Encounters*in*Theory*and*History*of*Education* Vol.*17,*2016,*142=162! ! ! ! !!! ! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ISSN$1925)8992!! Date!of!submission:!2016305326!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!http://dx.doi.org/10.15572/ENCO2016.07! Date!of!acceptance:!2016310317!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!©$Encounters$in$Theory$and$History$of$Education$142! Cultura!escolar,!móviles!y!fotografía!digital! ! School!culture,!smartphones!and!digital!photography! ! Culture!scolaire,!téléphones!intelligents!et!photographie!digitale! ! ! José!C.!Lisón!Arcal! EMUI!(Euro3Mediterranean!University!Institute)! Universidad!Complutense!de!Madrid! ! RESUMEN!! La! cultura! analógica!prevalece! en! las! escuelas!de! la! era!digital,! lo! que! se! traduce! en!una! dificultad! del! modelo! de! educación! formal! reglada! para! proporcionar! a! los! alumnos! los! conocimientos!y! saberes!prácticos!necesarios!para!adaptarse! con!éxito! al!mundo!que! les! toca! vivir.! Tomando! como! referencia! las! recomendaciones!de! la!NCTE!para! reorientar! el! modelo!educativo!y!cubrir!esas!carencias,!se!analiza!cómo!el!uso!que!los!más!jóvenes!hacen! de! los! smartphones! contribuye! en! buena! medida! a! paliar! esta! deficiencia.! Mediante! la! integración!de!este!dispositivo!en!las!aulas!y!dando!más!peso!al!uso!de!la!fotografía!digital! en! el! proceso! de! aprendizaje! se! podría! dar! una! respuesta! inmediata! y! factible! a! esta! situación!de!desfase.! ! Palabras!clave:!cultura!escolar,!pensamiento!analógico,!pensamiento!digital,!pensamiento! complejo,!aprendizaje,!smartphones,!fotografía!digital.! ! ABSTRACT! The!analog!culture!prevails!in!the!school!of!the!digital!age,!resulting!in!an!inadequacy!of!the! model! of! formal! education! to! provide! students! with! the! knowledge! and! practical! skills! needed! to! successfully! adapt! to! the! world! in! which! they! live.! Taking! as! reference! the! recommendations!of!the!NCTE!to!reorient!the!educational!model!and!cover!these!gaps,!it!is! discussed!here! how! the! use! younger! people!make! of! smartphones! contributes! largely! to! alleviate!this!deficiency.!By!integrating!this!device!in!classrooms!and!giving!more!weight!to! the!use! of! digital! photography! in! the! learning!process,! you! could! give! an! immediate! and! feasible!response!to!this!situation!lag.! ! Keywords:!school!culture,!analogical!thinking,!digital!thinking,!complex!thinking,!learning,! smartphones,!digital!photography.! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 143*•*Encounters*17,!2016,!142)162! ! RÉSUMÉ! Une! culture! analogue! prévaut! dans! les! écoles! de! l’âge! digital,! ce! qui! résulte! en! une! insuffisance!du!modèle!d’éducation! formelle! à! fournir! aux!étudiants! les! connaissances! et! les! habiletés! nécessaires! pour! s’adapter! avec! succès! au!monde!dans! lequel! ils! vivent.! En! nous! appuyant! sur! les! recommandations! du! CNTE! pour! réorienter! le!modèle! éducatif! et! combler! ces! lacunes,! nous! soutenons! que! la! manière! dont! les! plus! jeunes! utilisent! le! smartphone!contribue!à!atténuer!cette!déficience.!En!intégrant!cet!appareil!dans!nos!salles! de! classe! et! en! donnant! plus! de! poids! à! l’usage! de! la! photographie! digitale! dans! le! processus! d’apprentissage,! vous! pouvez! donner! une! réponse! immédiate! et! réalisable! à! cette!situation!de!décalage.!! ! Mots3clés:! culture! scolaire,! pensée! analogique,! pensée! digitale,! pensée! complexe,! apprentissage,!smartphones,!photographie!digitale.!! ! Entre!analógicos!y!digitales! La! digitalización! todavía! está! entrando! en! la! cultura! escolar! de! manera! difusa! y! a! trompicones! por!más! que! los! ordenadores,! los! videoproyectores! y! las! pizarras! digitales! hayan!hecho!acto!de!presencia!y!se!hayan!convertido!en!parte!de!la!parafernalia!habitual! que! acompaña! la! actividad!docente.! La! introducción!de! estos! aparatos! y,! por! ende,! de! la! tecnología!con!la!que!están!pensados!y!construidos,!no!significa!que!el!pensamiento!digital! se!haya!impuesto!en!la!cultura!escolar.!Entiéndase!por!cultura!escolar!todo!ese!conjunto!de! formas! establecidas! de! hacer,! pensar,! sentir! y! organizar! el! proceso! estructurado! de! aprendizaje!establecido!en!el!mundo!de!la!educación!formal!y!reglada.!Hablamos!por!tanto! de!un!conjunto!de!normas!sostenidas!por!valores,!símbolos!y!significados!compartidos!que! interiorizan!tanto!docentes!como!estudiantes,!construyendo!y!ordenando!así!el!entramado! en! el! que! se! insertan! las! instituciones! dedicadas! a! la! adquisición! de! conocimientos! socialmente!reconocidos.!Como!señala!Morin!(1994,!pp.!75):!“Una!cultura!abre!y!cierra!las! potencialidades! bioantropológicas! del! conocimiento”.! ! Por! un! lado! nos! proporciona! sus! saberes!y!conocimientos!acumulados!y!por!otro!nos!limita!con!sus!normas,!prohibiciones,! su!etnocentrismo!y!“su!ignorancia!de!su!ignorancia”.!Una!cultura!escolar!de!la!era!analógica! difícilmente! puede! tener! vigencia! ni! tampoco! es! apropiada! ni! adecuada! en! una! época! digital.! ! La!finalidad!de!este!acotamiento!inicial!que!puede!parecer!un!tanto!reduccionista!no! es! otra! que! centrar! el! foco! de! atención! en! los! patrones,! valores! y! actitudes! que! habitualmente!suelen!guiar!el!aprendizaje!en!la!escuela.!Sin!duda,!no!hay!un!único!modelo! ni! pretendo! concentrarme! exclusivamente! en! lo! que! podría! denominarse! la! escuela! tradicional.!Hay!diferentes!modelos!y!métodos!de!aprendizaje!que!se!han!desarrollado!con! la! intención! de! romper! con! los! moldes! considerados! tradicionales! o! más! comúnmente! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 144*•*Encounters*17,!2016,!142)162! establecidos! en! la! enseñanza! reglada.! Responden! a! un! intento! de! superar! limitaciones! percibidas,!mejorar!resultados!y!disminuir!el!fracaso!escolar!a!la!par!que!hacer!más!feliz!o! menos!traumática!la!experiencia!del!aprendizaje!(p.e.:!Giordan,!1995;!García`Pérez,!2000;! Monereo!(coord.)!2001;! Joyce,!Weil,!&!Calhoum,!2002;!González`Peiteado,!2013).!Aun!así,! el! planteamiento! que! pretendo! hacer! aquí! no! deja! de! compartir! con! todos! ellos,! creo,! algunos! interrogantes,! problemas! y! reflexiones! sobre! cómo! abordar! con! una! mirada! diferente!ciertas!contradicciones!propias!de!las!situaciones!de!cambio,!fundamentalmente! cultural!y!tecnológico,!que!se!viven!en!la!escuela!actual.! ! El!título!de!este!ensayo!incluye!la!fotografía!digital!como!elemento!importante!de!la! reflexión!que!intento!realizar.!El!calificativo!digital!no!es!menos!relevante!que!el!sustantivo! como! veremos! a! continuación.! Desde! su! aparición,! la! fotografía! en! la! escuela! no! ha! ido! mucho!más!allá!que!servir!para!documentar!someramente!la!actividad!de!esta!institución.! Me!vienen!a!la!mente!las!fotos!de!todos!conocidas!por!haber!posado!para!ellas,!fotografías! de! grupo,! que! se! siguen! haciendo! en! la! actualidad! (con! tecnología! digital! pero! con! pensamiento!analógico)!y!que,!entre!otras!cosas,!reflejan!el!tránsito!de!las!personas!por!la! institución! educativa.! También! están! las! individuales,! y! unas! y! otras! tienen! ese! valor! de! guardar! para! la! memoria! el! pequeño! rito! de! paso! que! supone! crecer! en! edad! y! reconocimiento! social,! a! medida! que! se! superan! etapas! regidas! por! pruebas! cuidadosamente!ritualizadas!y!marcadas!en!el!tiempo.!Cada!curso!aprobado!es!un!escalón! ascendido!camino!del!reconocimiento!de!la!condición!de!adulto.!Un!paso!más!acumulando! conocimientos,! un! capital! simbólico! que! supuestamente! contribuirá! a! una! integración! exitosa!en!la!sociedad.!Nada!más!adecuado!que!la!fotografía!para!dejar!constancia!de!este! rito! de! paso.! Sobre! el! sentido! de! estas! fotografías! analógicas! reflexiona! Velasco! en! una! interesante!revisión!y!análisis!sobre!su!construcción!y!valor!institucional!y!social!(Velasco,! 2011,! pp.! 15`34).! Pero,! más! allá! de! esto,! me! parece! oportuno! resaltar! que! estas! instantáneas! reflejan! una! forma! de! pensar! y! entender! la! fotografía! que! perdura! en! el! ámbito!escolar!y!que! tiene!que!ver! con!una! forma!analógica!de!organizar! el! aprendizaje,! desaprovechando!las!nuevas!perspectivas!que!nos!abre!la!digitalización.! ! Sin!embargo,! la! fotografía,!al!digitalizarse,!ha!adquirido!una!nueva!dimensión!y!ha! abierto! nuevas! posibilidades! de! recogida! y! acumulación! de! información,! de! análisis! de! datos,! de! representación! y! construcción! de! conocimiento.! No! es! sólo! que! en! la! cultura! digital! predomine! lo! multimedia! frente! a! lo! escrito! y! oral,! sino! que! ahora! la! facilidad! y! escaso! coste! de! hacer! fotos,! almacenarlas! y! recuperarlas! de! inmediato! en! la! pantalla! de! cualquier!dispositivo!portátil!como!el!móvil,!las!pone!al!alcance!de!casi!cualquier!persona.! Pero!también!casi!cualquiera!puede!retocarlas!y!editarlas,!enviarlas!y!recibirlas!integradas! en! cualquier! intercambio! de! información.! Más! aún,! la! inmediatez! de! su! factura,! la! disponibilidad,! y! la! capacidad! de! integrar! en! una! instantánea! múltiples! niveles! de! información,! entre! otras! cosas,! la! han! convertido! en! una! poderosa! herramienta,! imprescindible!también!en!el!contexto!del!aprendizaje!y!de!la!investigación.!Es!desde!esta! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 145*•*Encounters*17,!2016,!142)162! perspectiva!desde!la!que!pretendo!abordar!aquí!su!vigencia,!valor!y!eficacia!en!el!contexto! de!la!escuela!de!la!era!digital.! ! El!papel!del!texto! El! aprendizaje! en! la! escuela! se! ha! fundamentado! tradicionalmente! en! el! uso! de! textos! analógicos,! o! como! dice! González! Alcantud! (1999,! pp.! 52)! en! el! “grafocentrismo”,! con! la! ocasional!compañía!de!alguna!foto!analógica!a!modo!de!ilustración!secundaria.!!Una!de!las! características!más!reconocibles!tanto!de!las!fotografías!como!de!los!textos!analógicos!es!su! condición!de!documentos! impresos!y!como!tales!únicos,!definitivos,! inamovibles,!capaces! de! perdurar! sin! cambios! durante! toda! su! existencia.! Los! textos! y! fotos! sobre! papel! se! piensan,! se! construyen,! se! organizan,! se! redactan! y! se! enfocan! sobre! esa! base.! Aquello! sobre!lo!que!tratan!debe!quedar!explicado!con!la!suficiente!claridad!y!precisión!como!para! no!necesitar,!al!menos!en!principio,!de!ulteriores!explicaciones!o!modificaciones.!Una!vez! impresos,! el! texto! y! la! foto! instantánea! quedan! fijados! totalmente! y! cualquier! error! u! omisión! pasará! a! formar! parte! de! su! propia! condición.! Con! la! impresión! en! papel! la! decisión!está!tomada!y!no!hay!vuelta!atrás,!algo!que!también!contribuye!a!dotar!de!no!poca! autoridad!a!la!fotografía!y!al!texto!analógicos.!No!en!vano!los!pactos!y!contratos!se!detallan! y! firman!por!escrito!en!un! intento!de! trascender!el! tiempo,! resistir! el! olvido!y!preservar! fielmente!el!espíritu!de! lo!acordado.!Lo!mismo!sucede!con!esas! fotografías!en!papel! (con! frecuencia!enmarcadas)!de!los!ritos!de!paso!de!nuestras!vidas!que!tratan!de!inmortalizar!y! dar! fe! de! nuestro! tránsito! por! ellos.! Es! una! cualidad! de! las! fotos! y! textos! analógicos! impresos!el!que,!siendo!documentos!únicos,!han!de!imprimirse!de!uno!en!uno!y!cada!cual! es!una!nueva!unidad!independiente!y!tan!única!y!definitiva!como!cualquiera!de!ellas.!Son! documentos! gráficos! materializados,! fijos,! incómodos! para! observar,! leer! y! trabajar! en! equipo,!algo!que!no!sucede!con!los!digitales!e!hipertextos.! ! Esos!documentos!analógicos,!en!especial! los!textos,!han!gozado!y!todavía!gozan!de! una!autoridad!propia!del!conocimiento!socialmente!aceptado!como!válido!y!vigente.!No!en! vano!han! sido!el! soporte!principal!de! la! construcción,! transmisión!y!preservación!de!ese! conocimiento.!Eso!supone! inevitablemente!un!condicionamiento!que!ha!marcado!nuestra! forma! no! sólo! de! aprender,! transmitir! y! preservar,! sino! también! de! conceptualizar,! entender! y! dar! sentido! al! mundo.! La! palabra,! hablada! o! escrita,! el! “logocentrismo”! y! el! “grafocentrismo”,!han!sido!tradicionalmente,!y!en!buena!medida!siguen!siendo,!los!medios! habituales! en! los! procesos! formales! de! construcción! y! adquisición! de! conocimiento.! El! dominio! de! la! palabra! ha! contribuido! decisivamente! a! otorgar! a! profesores! y! maestros! autoridad,!pues!es!un!signo!que!se!resuelve!en!lo!que!significa!y!para!entenderla!hay!que! poseer!un!dominio!de!la!lengua,!mientras!que!otros!códigos,!como!la!imagen,!permiten!más! libertad!de!interpretación,!restando!autoridad!al!emisor!(Sartori,!1998,!pp.!35).!Ahí!reside! en! parte! el! miedo! de! autores! como! Sartori! (o.! c.)! y! Rozak! (2006)! ante! el! mayor! peso! adquirido!por!las!imágenes!en!la!cultura!digital.!Ambos!nos!advierten!en!sus!obras!sobre!el! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 146*•*Encounters*17,!2016,!142)162! deterioro! de! la! capacidad!de! pensar! profundamente! que! conllevaría! el! predominio! de! lo! multimedia.! ! El! principio! de! autoridad! analógico! presenta! cada! vez! más! fisuras! en! un! mundo! digitalizado! en! el! que! la! construcción,! comunicación! y! difusión! de! información! y! conocimiento!no!sólo!se!apoya!en!el!uso!masivo!de!imágenes!digitales!sino!también!en!el! “intercambio! generalizado! de! saberes”! (Lévy,! 2007,! pp.! 145`147).! Los! procesos! de! formación! y! aprendizaje! estrictamente! institucionalizados! pierden! fuerza! ante! una! situación! de! disponibilidad! abierta! de! los! conocimientos! y! de! la! capacidad! de! autoformación!que! ofrecen! las! nuevas! tecnologías.! La! estratificación!basada! en! el! acceso! diferencial! a! los! recursos! del! conocimiento! se! difumina! y! reorganiza.! El! aprendizaje! cooperativo! y! la! creación! colectiva! cobran! cada! día! más! importancia! y! se! imponen! en! nuestras! vidas,! desbordando! el! control! institucional! y! sus! modelos! organizacionales! analógicos.! La! vieja! idea! de! que! los! saberes! adquiridos! en! la! escuela! eran! estables! y! duraderos,!válidos!de!por!vida,!se!desmorona.!En!el!mundo!analógico,!el!conocimiento!está! asociado!a!la!presencia!material!de!las!fotos!y!de!los!textos!impresos!que!ha!contribuido!a! dotar! de! un! sentido! de! continuidad,! estabilidad! y! seguridad! al! conocimiento! así! representado.!El!curso!de! la!vida!se!presentaba!marcado!por! la! linealidad,!al! igual!que! la! lectura!de!un!texto!impreso!que!está!concebido!para!que!así!se!entienda,!para!acceder!de! manera! dirigida! a! sus! significados! perdurables.! Con! los! hipervínculos! se! pasa! a! saltar! directa!e!inmediatamente!a!cualquier!dato!disponible,!se!puede!elegir!el!camino!a!seguir!e! incluso!optar! por! añadir! información,! una! información!que! ya!no! se! acumula!de!manera! limitada!en!el!tiempo!y!el!espacio!ni!se!genera!de!manera!unidireccional!(Lisón,!2011,!pp.! 35`52).!! ! El!pensamiento!digital!se!asienta!sobre!bases!y!fundamentos!lógicos!diferentes!y!por! tanto! construye! y! configura! el! conocimiento! de! manera! distinta! al! modelo! analógico! tradicional! de! la! escuela! (Dussel! &! Quevedo,! 2010;! Dussel,! 2011).! Buena! parte! de! los! valores! propios! de! un! entorno! analógico! como! sus! principios! de! autoridad! y! autoría,! de! unicidad,!de!continuidad!y!permanencia,! todavía! tienen!un!peso! importante!en! la!cultura! escolar.!A!ellos!se!suman!algunas!de!sus!limitaciones,!como!la!escasa!flexibilidad,!la!menor! capacidad! de! acumulación,! almacenamiento! y! análisis! de! datos,! el! coste! elevado! de! la! reproducción,! la! falta!de! interactividad!e! inmediatez!y! la!poca!cabida!a! la! innovación!y! la! cooperación! para! la! que! resulta! un! impedimento! la! propia! condición! física! del! material! impreso.! El! soporte! digital,! por! el! contrario,! favorece! la! implicación!del! usuario`actor! en! cualquier! proceso! de! comunicación! y! aprendizaje,! permitiendo! niveles!muy! elevados! de! interactividad!y!autonomía.! ! Retomando! la! importancia! de! la! imagen,! fija! y! en!movimiento,! en! los! procesos!de! construcción!y!representación!de!la!información!y!el!conocimiento!en!la!cultura!digital,!hay! que! reconocer! que! en! la! escuela! siempre! ha! habido! imágenes! analógicas! con! las! que! ha! pretendido!apoyar!el!proceso!de!aprendizaje.!Ahí!tenemos!esos!mapas!tan!presentes!en!las! aulas!del!pasado,!inmortalizados!por!la!frecuencia!con!que!fueron!utilizados!como!fondo!de! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 147*•*Encounters*17,!2016,!142)162! las!fotografías!escolares,!muestra!de!los!recursos!valiosos!y!“modernos”!que!contribuían!a! ampliar! la! concepción!del! espacio! geográfico.!También! los! libros! fueron! introduciendo,! a! medida! que! la! tecnología! de! la! imprenta! avanzaba,! más! y! más! gráficos,! ilustraciones! y! fotografías.! Hoy,! cualquier! texto! escolar! que! se! precie! ha! de! exhibir! un! estudiado! despliegue!de!imágenes!y!colorido!que!no!es!sino!mera!comparsa!que!acompaña!al!texto,! pues!la!imagen!casi!siempre!ha!tenido!y!en!parte!sigue!teniendo!un!carácter!secundario,!de! refuerzo,! ilustrativo,! incluso!se!usa! todavía!como!un!valor! lúdico!que!suaviza!y!aligera! la! dureza!de!la!lógica!abstracta!del!texto,!facilitando!el!proceso!fundamental.!Esta!prevalencia! del!pensamiento!analógico!en!el!uso!de!las!imágenes!se!evidencia!todavía!cuando!muchos! docentes,! que! no! han! entendido! el! sentido! digital! de! un! PowerPoint,! continúan! proyectando! diapositivas! plenas! de! texto! que! leen! a! la! audiencia! como! si! ésta! fuera! analfabeta,!introduciendo!en!las!aulas!el!karaoke.!No!han!comprendido!la!capacidad!de!las! imágenes! para! posibilitar! la! asimilación! inmediata! de! conceptos! complejos,! asociándolos! con!emociones!y!sentimientos,!con!una!sensación!de!participación!y!“copresencia”!de!“un! orden!metafísico”! (Barthes,!1981),!difícilmente!posible!de!otro!modo.!Aquellos,!hacen!un! uso!perverso!de!las!nuevas!tecnologías,!guiados!por!pensamientos!analógicos,!principios!de! autoridad!y!sentidos!caducados.!! ! V(I+D+i)ojuegos!y!smartphones$ ! Como! ya! he! indicado,! también! existen! movimientos! que! intentan! cambiar! este! modelo!analógico!y!que!reconocen!que!toda!metodología!de!enseñanza!impone!una!forma! de! concebir! el! mundo.! Algunos! abogan! por! una! escuela! activa! radical! en! la! que! el! monolitismo! de! los! viejos! modos! y! textos! se! substituya! por! la! participación! activa,! fomentada,! dinámica! e! integrada! de! los! alumnos,! apoyándose! en! el! uso! de! herramientas! multimedia! (Paredes,! 2011).! Esta! postura! es! coherente! con! la! época!del! hipertexto! y! los! multimedia!digitales!(Rodríguez!Rodríguez,!1999),!con!los!“nuevos!alfabetismos”!y!formas! de! textos! “postipográficas”! (García! Vallinas,! 2011;! Lankshear! &! Knobel,! 2011)! o! con! las! ideas!de!Steven!Johnson,!tan!rompedor!como!clarividente!en!su!trabajo!“Everything!Bad!is! Good!for!You,”!donde!argumenta!que!los!medios!audiovisuales!juegan!un!importante!papel! de!entrenamiento!cognitivo!que!favorece!el!pensamiento!complejo!(Johnson,!2005).! ! Resulta! revelador! de! los! prejuicios! existentes! sobre! los! medios! audiovisuales! digitales! el! escaso! eco! que! han! tenido! los! hallazgos! de! algunos! experimentos! realizados,! hace!más!de!un!cuarto!de!siglo,!sobre!su!impacto!en!los!procesos!cognitivos.!Los!resultados! contradicen! contundentemente! los! argumentos!de!quienes! auguran!un! empobrecimiento! de!la!capacidad!de!pensar.!Alguna!de!las!instituciones!implicadas!en!las!investigaciones!de! referencia,!como!la!Universidad!de!Manchester,!difícilmente!pueden!ser!acusadas!de!estar! movidas!por! intereses!ocultos.!Esta!prestigiosa! institución!académica!realizó,!ya!en!1989,! un!estudio!que!desveló!la!validez!de!los!videojuegos!comerciales!para!medir!el!IQ!porque! exigen! del! jugador! un! importante! número! de! habilidades! asociadas! al! pensamiento! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 148*•*Encounters*17,!2016,!142)162! complejo.! Muchos! videojuegos,! por! no! decir! la! mayoría! de! ellos,! se! basan! en! sistemas! complejos!de!reglas!que!exigen!reacciones!y!respuestas!rápidas!a!situaciones!imprevistas!o! no! familiares,! interactividad,! flexibilidad,! capacidad! de! adaptación! y! competitividad,! contribuyendo! al! desarrollo! de! estas! capacidades! asociadas! con! cualidades! del!modo! de! pensar!digital.!Más!aún,!como!señalaban!los!autores!de!este!experimento!(Rabbitt,!Banerji! &! Szymanski,! 1989,! pp.! 55),! el! contexto! de! juego! favorece! notablemente! la! implicación! intensa!de!los!participantes,!algo!que!tiende!a!perderse!en!los!“aburridos”!analógicos!tests! de!laboratorio,!con!lápiz!y!papel.!A!pesar!de!este!descubrimiento!apenas!se!ha!avanzado!en! la!consideración!social!de!los!videojuegos!que,!para!la!inmensa!mayoría,!continúan!siendo! obstáculos! para! un! aprendizaje! adecuado.! Como! señala! Gee! (2004),! el! problema! de! introducir! los! videojuegos! en! las! instituciones! y! procesos! educativos! no! es! de! coste! económico,!sino!de!lo!que!cuesta!cambiar!la!mentalidad!de!la!gente!sobre!cómo!y!dónde!se! aprende.! También! es! cierto! que! no! todos! los! videojuegos! son! idóneos! para! fomentar! un! buen!proceso!de!aprendizaje!y,!en!este!sentido,!también!un!trabajo!de!Gee!(2008)!resulta! clarificador!de!las!cualidades!de!un!“buen!videojuego”!para!un!“buen!aprendizaje”,!entre!las! que!destacan!la!identificación!e!implicación,!la!agencialidad,!saber!asumir!riesgos!y!aceptar! retos!y!la!interactividad.!! ! Aunque! los! docentes,! para! introducir! las! nuevas! tecnologías! en! las! escuelas,! han! aprendido!a!manejar!pizarras!digitales!y!aplicaciones!novedosas,!todavía!escasean!los!que! crean! contenidos! multimedia! con! fines! distintos! a! la! recolección! y! presentación! de! información.!Además,!no!siempre!cuentan!con!la!preparación!ni!los!medios!necesarios!para! adquirir!y!mantener!los!equipos!como!explican!Barrantes!y!Baron!(2011)!en!su!análisis!de! proyectos!educativos! con!nuevas! tecnologías!en!México!y!Colombia.!Con!una!perspectiva! tan!limitada!del!alcance!de!las!posibilidades!de!las!tecnologías!digitales!no!se!puede!sacar! partido! a! las! potenciales! ventajas! de! algunos! poderosos!medios! digitales! habitualmente! disponibles.! Es! necesario! mirarlos! con! otros! ojos! y! evitar! verlos! como! obstáculos! en! el! proceso!de! aprendizaje! formal,! bien!porque! se! considera!que!distraen! la! atención!de! los! alumnos,! bien! porque! les! distancia! de! los! deseables! hábitos! de! lectura.! Estoy! pensando! concretamente! en! ese! denostado! aparato! denominado! smartphone! que! habita! en! las! mochilas!y!bolsillos!de! la!virtual! totalidad!de! los!estudiantes!en! los!países!en! los!que! los! gadgets!de!la!era!digital!se!han!introducido!de!manera!generalizada!entre!la!población.! ! Tampoco! parece! que! los! antropólogos,! que! se! supone! deberíamos! estar! acostumbrados! a! buscar! nuevos! significados! implícitos! en! nuestro! universo! cotidiano,! hayamos! estado! alerta.! De! hecho,! cuando! digo! a! mis! estudiantes! de! técnicas! de! investigación! con! medios! audiovisuales! que! llevan! a! cuestas! una! herramienta! miles! de! veces!más!potente!que!aquel!ordenador!de!más!de!una!tonelada!de!peso!que!acompañó!a! los!primeros!astronautas!que!pisaron!la!luna,!muchos!se!miran!sorprendidos.!Parece!como! si!descubrieran!que!su!apreciado!móvil!les!oculta!algún!secreto!que!todavía!no!acertaron!a! descubrir.!Si!añado!que!debería!ser!su!herramienta!fundamental!para!el!trabajo!de!campo! antropológico,!algunos!todavía!me!miran!con!desconfianza.!Al!fin!y!al!cabo,!¿a!quién!se!le! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 149*•*Encounters*17,!2016,!142)162! puede!ocurrir!que!un!aparato!!asociado!al!ocio!adquiera!de!repente!un!valor!tan!distinto?! Será! una! broma,! porque! lo! estipulado! es! que! para! entrar! en! clase! hay! que! apagarlo! y! retirarlo!de!la!vista!de!los!profesores.!Y!no!les!faltan!motivos!para!la!desconfianza!porque! todavía!abundan!los!progenitores!que!retrasan!la!entrega!de!un!móvil!a!sus!hijos!por!temor! a! que! les! robe! el! tiempo! de! estudio! y! cree! nocivas! adicciones.! Probablemente,! parte! del! problema! de! ciertas! adicciones! se! paliaría! dotando! al! aparato! de! un! nuevo! significado! y! adjudicándole! un! papel! importante! en! los! procesos! de! adquisición! y! construcción! del! conocimiento!en!la!escuela.! ! ¿Por!qué!no!cambiar!de!enfoque?!¿Por!qué!no!introducir!e!integrar!el!smartphone-en! los! procesos! de! aprendizaje! como!una! herramienta! poderosa,! que! prácticamente! todo! el! mundo!lleva!a!cuestas!y!a!la!que!apenas!se!le!saca!partido?!Andrea!Leyden!(2015)!tiene!un! post! en! el! blog! Examtime- titulado! “40! usos! para! smartphone! en! la! escuela”.! Allí! se! enumeran! un! buen! puñado! de! posibilidades! que! deberían! resultar! más! que! evidentes.! Tenerlas!en!cuenta!podría,!por!ejemplo,!ahorrar!la!inversión!en!tabletas!y!portátiles!de!los! centros! educativos;!medios! caros! y!de! rápida!obsolescencia,! un!problema! relevante!para! entornos! escolares! con! recursos! limitados! (Barrantes! y! Baron,! 2011;! Area! y! Sanabria,! 2014).! De! hecho,! en! Kenia! hay! una! serie! de! plataformas! móviles! muy! utilizadas! como! escuelas!online.!Una!de!ellas,!Eneza,!ayuda!a!distribuir!conocimientos!a!través!de!móviles! básicos,! con!menor!potencia! y! capacidad!que! los! actuales! smartphones.! La!web!de!Eneza! asume!como!misión!“hacer!más!listos!a!50!millones!de!niños!a!través!del!uso!de!la!ubicua! tecnología!del!móvil”!(http://enezaeducation.com/about`us/).! ! Más!aún,!en!el!trabajo!de!campo!antropológico!el!móvil!sirve!para!más!que!recoger! datos,! aunque! su! eficaz! grabadora! de! voz,! su! potente! cámara! fotográfica! y! su! nada! despreciable! calidad! a! la! hora! de! grabar! video,! lo! convierten! en! un! aliado! fundamental.! Pero! si!pensamos!en!él! como!una!herramienta!profesional,! enseguida! se!nos!abren!otras! posibilidades!que!resultan!de!no!poca!utilidad.!Sólo!es! cuestión!de!asociar!alguno!de!sus! múltiples!usos!con!necesidades!particulares,!por!ejemplo,!antes!de!entrar!en!el!“campo”,!en! el!inicial!tanteo!con!quienes!queremos!que!sean!nuestros!informantes.!Yo!suelo!utilizar!una! serie! de! fotos! personales! como! tarjeta! de! presentación! para! romper! el! hielo! de! los! primeros!contactos!con!excelentes!resultados.!Las!fotos!muestran!una!identidad!en!la!que! se!puede!confiar,!son!una!prueba!de!que!tengo!familia,!amigos,!trabajo!y!lugares!de!arraigo.! Enseñarlas! es! un! indicador! de! cierta! confianza! que! suele! calar! positivamente! en! las! personas!y! abrir!puertas.!Podría! señalar! aquí!una! larga! lista!de! situaciones!en! las!que!el! móvil!o!smartphone!puede!jugar!un!papel!crucial!en!el!quehacer!antropológico!y!cualquier! antropólogo!podría!otras.!El!primer!paso,! tanto!en! la!antropología!como!en! la!educación,! estaría! en! cambiar! la! perspectiva! asumida! sobre! algo! que! tenemos! integrado! en!nuestra! cotidianidad! para! verlo! con! otros! ojos! y! otras! posibilidades.! Deberíamos! empezar! por! cambiar! de! forma! de! mirar! y! estar! abiertos! a! pensar! en! las! nuevas! tecnologías! y! sus! productos! sin! las! ataduras! de! lo! dado! por! descontado! y,! por! supuesto,! del! modo! de! pensamiento!analógico.!! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 150*•*Encounters*17,!2016,!142)162! ! Volvamos! a! la! escuela! e! intentemos! practicar! este! cambio! de! perspectiva! reflexionando! sobre! el! papel! que! pueden! jugar! en! el! proceso! de! aprendizaje! tanto! el! smartphone- como! la! fotografía! digital.! Esta! última! forma! parte! inseparable! de! los! principales!y!más!extendidos!modos!de!comunicación!utilizados!por!las!personas!jóvenes! (y!no!tan!jóvenes)!en!el!mundo!actual!y!el!móvil!es!su!medio!ideal.!Con!el!móvil!se!toman! fotos,!se!retocan,!se!suben!a!las!webs!desde!donde!se!comparten!o!directamente!se!envían! por!WhatsApp.!Son!casi! imprescindibles!en! la! comunicación!digital! y!de!hecho!basta! con! pensar! en! el! auge! del! “selfie”! y! su! uso! comercial! para! percibir! la! importancia! de! la! fotografía.!No!obstante,!integrar!el!móvil!en!la!cultura!escolar!no!es!tarea!de!un!día!porque! aquel!ya!cuenta!con!un!rechazo!inicial! importante!y,!además,!con!la! limitación!de!que,!en! general,! los! docentes! son!menos! expertos! que! los! alumnos! en! su!manejo.! Por! otro! lado,! tanto! el! rechazo! como! el! conocimiento! limitado! de! la! herramienta! corresponden! mayormente! al! profesorado! y! a! quienes! diseñan! los! itinerarios! curriculares.! A! pesar! de! todo,! una! parte! de! los! docentes! suele! estar! abierta! a! las! innovaciones,! aunque! con! frecuencia!no!cuenta!ni!con!los!recursos!ni!con!el!entorno!adecuados!(Sancho!y!Hernández,! 2004,! pp.! 46`47;! Fletcher,! 2006;! Kotrlick! &! Redmann,! 2005;! Aguaded! Gómez! y! Tirado! Morueta! 2008).! Bien! es! cierto! que! cualquier! renovación,! o! viene! del! profesorado! o! difícilmente!será!posible!(Paredes,!2011)!y!para!ello!habrá!que!conseguir!que!los!docentes! se! liberen! de! los! corsés! dictados! por! los! supuestos! expertos! que! les! dan! los! cursillos! de! formación!e!introduzcan!sus!propios!criterios!basados!en!su!experiencia!y!en!el!diálogo!con! los!colegas!y!alumnos.! ! Cambio!de!tercio! Pensemos!por!un!momento!en!una!serie!de!valores!asociados!a!la!cultura!digital!y!al!éxito! social,!a!cualidades!demandadas!en!el!mundo!actual!a! los!profesionales!de!prácticamente! cualquier!especialidad.!Hagamos!una!lista!limitada!para!una!reflexión!inicial!sobre!la!forma! de!integrarlos!en!la!cultura!escolar.!Tomemos!como!referencia!las!habilidades!propias!del! nuevo! alfabetismo! digital!mencionadas! por! el! NCTE! (US!National! Council! of! Teachers! of! English)! en! 2007! (citado! en! Lankshear! &! Knobel,! 2011,! pp.! 24`25).! A! partir! de! ellas! podemos!reflexionar! también!sobre!cómo!el!móvil!y! la! fotografía!digital!asociada!pueden! ser!medios!de!canalización!muy!potentes!y!adecuados!para!conseguir!tal!integración.!Estos! elementos!tienen!una!ventaja!añadida.!Están!plenamente!disponibles!y!forman!parte!de!la! cultura!actual.!Esto!último!tiene!un!valor!añadido!porque!una!de!las!principales!premisas! para! que! la! introducción!de! un! cambio! tenga! posibilidades! de! éxito! es! la! compatibilidad! cultural! (Cernea!1995;!Kottak!1995).!Es!decir,!que!pueda!ser! incorporado!con! facilidad!y! sin! apenas! rechazo! en! el! conjunto! de! valores,! pautas,! instituciones! o! tradiciones! ya! vigentes.!De!este!modo!se!evita!que!choque!con!ellas!y!acabe!resultando!inaceptable.! ! El! NCTE! se! planteaba! ya! en! 2007! la! urgente! necesidad! de! reorientar! su! modelo! educativo!para!dar!respuesta!a!los!cambios!impulsados!en!las!prácticas!sociales!cotidianas! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 151*•*Encounters*17,!2016,!142)162! por!los!efectos!de!la!economía!global,! las!nuevas!tecnologías!y!el!crecimiento!exponencial! de! la! información.! Para! ello! recomienda! orientar! la! docencia! hacia! la! solución! de! problemas,! la! colaboración! y! el! análisis,! así! como! a! adquirir! habilidades! en! el!manejo! y! comprensión!del!software!relacionado!con!los!procesadores!de!textos,! los!hipertextos,! las! webcams,! el! streaming! digital! y! las! redes! sociales! entre! otros.! En! 2008,! esta! misma! institución! (citado! en! Lankshear! &! Knobel,! 2011,! pp.! 24`25)! declara! que! una! persona! alfabetizada!del! siglo!XXI!debe!poseer!un!amplio!abanico!de!habilidades!y! competencias,! conocimientos!prácticos!o!alfabetismos!que!deben!ser!“múltiples,!dinámicos!y!maleables”.! En!resumen,!se!afirma!que!la!gente!alfabetizada!de!hoy!y!del!futuro!tiene!que!saber!(a)!usar! con! soltura! las! nuevas! tecnologías,! (b)! trabajar! en! equipo! incluso! con! personas! de! otras! culturas,! (c)! diseñar! y! compartir! información! con! las! comunidades! globales,! (d)!manejar! múltiples! flujos! de! información! simultánea,! (e)! crear! y! analizar! textos! multimedia! y! (f)! asumir! las! responsabilidades! éticas! de! un! entorno! tan! complejo.! Como! señalan! Green! y! Hannon! (2007,! pp.! 24)! ninguna! de! estas! habilidades! suele! formar! parte! de! lo! que! habitualmente! se! enseña! explícitamente! en! las! escuelas.! De! hecho,! que! esto! pudiera! enseñarse!a! la!vieja!usanza,!con!un!profesor!plantado!frente!a!una!clase,!es!algo!que!está! por!demostrar.! ! La!primera!recomendación!del!NCTE!hace!referencia!a!la!inexcusable!necesidad!de! poseer!una!elevada!capacidad!de!utilización!de! las!nuevas!tecnologías.!Como!he!señalado! arriba,!el!móvil,!que!prácticamente!todos!los!estudiantes!manejan!con!soltura!y!acarrean!a! todas!partes,!puede!ser!un!elemento!muy!adecuado!para!introducir!en!la!escuela!este!tipo! de!conocimientos!prácticos!propios!de!lo!que!podríamos!denominar!un!alfabetismo!digital.! Sin! embargo,! el! smartphone,! que! se! considera! inapropiado! para! la! escuela,! forma! parte! esencial!de!las!nuevas!tecnologías!vigentes!y!en!la!vida!social,!cultural,!económica!y!política! que! transcurre! fuera! de! las! aulas! es! una! herramienta! fundamental! de! trabajo! y! comunicación! cuya! ausencia! resulta! poco! menos! que! inconcebible.! Se! trata! de! una! contradicción!que!manifiesta!el!desfase!entre! la! cultura!escolar!analógica!y! la! “vida! real”! digital.! Más! contradictorio! todavía! es! que! los! más! jóvenes! suelen! ser! los! usuarios! más! avanzados,! creativos! e! innovadores!de! las!muy!numerosas! aplicaciones!disponibles.! Esta! soltura! y! conocimiento! experto! se! desaprovechan! y! desprecian! en! lugar! de! tratar! de! canalizarlos! e! integrarlos! en! los! procesos! de! aprendizaje! y! de! construcción! de! conocimiento.!! ! ¿Primitiva!modernidad?! !En!cierto!sentido,!los!usuarios!avanzados!del!smartphone!van!por!delante!en!laadquisición! de! los! conocimientos!prácticos!de! la! alfabetización!necesaria!para!adaptarse!al! siglo!XXI.! Sacan!más!partido!a!las!nuevas!tecnologías!(porque!suelen!tener!el!móvil!sincronizado!con! los! restantes! dispositivos! y! con! las! “nubes”),! y! están! muy! abiertos! y! estimulados! para! utilizarlas.!Lo!hacen!creativa,!flexible!y!muy!ampliamente,!colaboran!constantemente!en!el! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 152*•*Encounters*17,!2016,!142)162! proceso!de!aprender/enseñar!nuevas!utilidades!e! incluso!en! su!desarrollo,! y! todo!ello! lo! hacen! de! muy! buena! gana.! Es! decir,! se! hallan! implicados! en! un! proceso! constante! de! adquisición! de! conocimientos! relacionados! con! el!manejo! de! información! compleja! y! de! cooperación!entre!pares.!La! interconexión!de! los!dispositivos!móviles! favorece!el! trabajo! en! equipo! y! la! colaboración,! facilita! la! superación! de! barreras! transculturales! y! elimina! obstáculos!porque!se!cree!compartir!un!código!de!comunicación!que!genera!un!sentido!de! pertenencia!a!una!comunidad!de!usuarios!con! intereses!comunes.!Todo!esto! forma!parte! esencial!del!alfabetismo!digital!deseable!según!la!NCTE.! ! Más!aún,!en!Internet!funciona!un!código!informal,!pero!no!menos!importante,!de!lo! que! en! palabras! de! Rheingold! (citado! en! Lankshear! &! Knobel,! 2011,! pp.! 27)! es! una! “reciprocidad! difusa”.! Una! especie! de! solidaridad! entre! internautas! que! comparten! de! manera! supuestamente! desinteresada! información! de! todo! tipo! y! en! cualquier! formato,! sean!programas,!música,!videos,!etc.!No!importan!la!raza,!nacionalidad,!género,!creencias!o! color! de! piel! de! los! implicados.! Se! trata! de! un! sistema!de! acumulación!de! prestigio!muy! parecido!al!de!los!sistemas!políticos!no!centralizados!descritos!en!la!Antropología!Política! clásica.! Se! acumula! una! especie! de! “capital! social”! o! capacidad! para! conseguir! la! participación! de! otros! en! la! consecución! de! una! meta! o! proyecto! (Rheingold,! o.c.).! Se! construye! una! reputación! a! base! de! aportar! cantidades! importantes! de! conocimientos! o! archivos! deseables! para! descargar! y! compartir! y! que! implica! dedicar! muchas! horas! de! trabajo,!en!principio,!no!remunerado.!La!influencia!así!acumulada!no!es!permanente,!sólo! se!sostiene!si!se!continúa!alimentando!a!base!de!una!dedicación!y!un!esfuerzo!persistentes! cuyo!resultado!se!suele!medir!en!términos!de!visitas,!descargas,!aportes,!etc.!Me!recuerda! la! “sociedad! indivisa”! (Clastres,! 1981,! pp.! 12),! en! la! que! para! conseguir! reputación,! prestigio! e! influencia!hay!que!estar! en! constante!deuda! con!el! grupo! “y! el!poder!no!está! separado! de! la! sociedad”.! Una! deuda! impagable! porque! el! grupo! siempre! espera!más! y! bajar!el!ritmo!de!aportaciones!resta!capital!y!reconocimiento.!Así!se!frena!la!aparición!de! reguladores!con!capacidad!de!imponer!su!criterio!sobre!el!conjunto!social.!Los!ecos!del!“big! man”!del!Pacífico!Sur!son!demasiado!fuertes!para!no!mencionarlo,!así!como!los!liderazgos! sin! capacidad! coercitiva! descritos! por! la! Antropología! política! (Pospisil,! 1963;! Chagnon,! 1968;!Lee,!1979;!Silberbauer,!1983;!Fortes!&!Evans`Pritchard,!1979;!Lowie!1979).!Antaño! considerados! “primitivos”,! ahora! florecen! como!modelo! de! funcionamiento! de! las! redes! sociales! digitales.! Encajan! bien! con! la! sociedad! red! de! Castells! (2000),! cuya! estructura! social!es!un!sistema!dinámico!y!abierto,!capaz!de!soportar!constantes!inputs!de!innovación! sin!desequilibrarse.!Para!hacerlo!posible!tienen!que!deshacerse!del!modelo!centralizado!de! poder! analógico! y! operar! de! manera! descentralizada,! elástica! y! adaptable.! Se! trata! de! sistemas! de! regulación! con! principios! muy! flexibles! que,! si! antaño! se! pensaban! más! apropiados! para! sociedades! de! un! número! reducido! de! miembros,! hoy! se! imponen! y! funcionan!eficazmente!en!la!gestión!de!la!masiva!actividad!en!Internet.!! ! El! viejo! principio! de! autoridad! centralizada! de! la! escuela! analógica! choca! con! el! principio! de! liderazgo! digital.! Aquí! el! smartphone! también! juega! un! papel! importante! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 153*•*Encounters*17,!2016,!142)162! porque! es! el! medio! más! usado! para! conectarse! a! internet! desde! cualquier! punto! y! participar! de! cualquiera! de! las! comunidades! virtuales,! y! hacerse! presente! en! las! redes! sociales!más!frecuentemente!utilizadas.!En!realidad,!gracias!a!los!móviles!los!más!jóvenes! pueden!formar!grupos!con!gran!facilidad,!para!cualquier!fin!y!plazo!y!sin!las!cortapisas!de! ninguna!institución!formal.!Desde!esos!grupos,!son!capaces!de!participar!de!inmediato!en! actividades!sociales,!políticas,!culturales!de!manera!amplia!y!eficiente!(Gee,!2010,!pp.!165` 193),! cambiando! la!naturaleza!de! las! formaciones! sociales!y!el!poder.! ¿Qué!sentido! tiene! desaprovechar!todas!estas!capacidades!y!potencialidades!disponibles?!! ! Castells! (2000,! pp.! 96`97),! hablando! sobre! los! actores! y! centros! de! la! revolución! tecnológica! en! Sillicon! Valley,! señala! la! importancia! de! los! intercambios! constantes! de! cerebros!de!unos!proyectos!a!otros.!Una!práctica!de!fertilización!cruzada!en!la!que!jugaron! un! gran!papel! las!permanentes! tertulias!nocturnas! en!un!bar!de! la! zona:! “Estas! tertulias! hicieron!más!por!la!difusión!de!la!innovación!tecnológica!que!la!mayoría!de!los!seminarios! de! Stanford”.! Una! vez! más,! los! entornos! de! ocio,! distendidos,! informales,! cooperativos,! entre! iguales,! abiertos! a! la! participación,! aparecen! como! la! clave! del! desarrollo! de! pensamientos!complejos!potencialmente!exitosos.!Tan!es!así!que!las!empresas!tecnológicas! han! apostado! por! reproducir! estos! entornos! en! sus! espacios! de! trabajo,! imponiendo! el! “modelo! campus”! que! ofrece! todo! tipo! de! servicios! y! estímulos! para! mejorar! el! rendimiento.! ! Mi!móvil!en!mi!escuela/!mi!escuela!en!mi!móvil! Hasta!ahora,!como!podemos!ver,!sin!siquiera!entrar!en!la!escuela,!el!móvil!está!cumpliendo! en! buena! medida! con! el! papel! de! facilitador! de! la! adquisición! de! esos! conocimientos! prácticos! considerados! imprescindibles!para!el! ciudadano!alfabetizado!del! siglo!XXI.!Más! aún,! los! usuarios! avanzados! del! smartphone- suelen! estar! a! la! altura! de! otra! de! las! exigencias!de!la!NCTE:!manejar!flujos!múltiples!de!información!simultánea.!Bien!es!cierto! que!no!todos!desarrollan! la!misma!capacidad!de!hacerlo!pero!el!uso!que! los!más! jóvenes! (también! los! no! tan! jóvenes)! hacen! del! móvil! implica! un! mínimo! de! habilidad! en! este! sentido.! Volviendo! a! Rheingold,! esta! capacidad! multitarea,! criticada! desde! el! estamento! escolar! y! académico,! consiste! fundamentalmente! en! lo! que! él! denomina! “muestreo! de! flujos,”!la!capacidad!de!seleccionar!sobre!la!marcha!lo!relevante!de!cada!flujo!y!descartar!el! resto.!Se!trata!de!aprender!otra!forma!compleja!de!prestar!atención!que!implica!reconocer! qué! vale! la! pena! en! términos! de! calidad,! relevancia! y! otras! variables.! Así,! se! puede! participar! en! una! conversación! presencial! mientras! se! intercambian! mensajes! de! WhatsApp!con!otras!personas!o!grupo,!se!consulta!en!otra!pestaña!el!email!que!acaba!de! llegar!para! ver! si! es!urgente!o!no!y! se! tiene! abierto!Twitter!por! si! salta!una!notificación! relevante.!Este!comportamiento!no!es!anómalo!ni!puede!ser!entendido!como!síntoma!de!un! síndrome! patológico! de! falta! de! atención.! Por! el! contrario,! formaría! parte! del! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 154*•*Encounters*17,!2016,!142)162! entrenamiento! en! uno! de! los! citados! conocimientos! prácticos! necesarios! para! una! adecuada!alfabetización!digital.! ! Otra!habilidad!indispensable!señalada!por!la!NCTE!sería!la!de!crear!y!analizar!textos! multimedia!o!hipertextos,!algo!a!lo!que!ya!están!acostumbrados!los!usuarios!avanzados!del! móvil.!Desde!el!smartphone!suben!constantemente!a!las!redes!sociales!textos,!fotos,!videos! e! incluso! podcasts! de! sonido! con! los! que! construyen! sus! perfiles.! Además! lo! hacen! de! manera!selectiva,!pensando!el!impacto!que!desean!obtener,!su!adecuación!a!los!gustos!del! entorno,!su!novedad!y!originalidad.!Suelen!ser!conscientes!de!cuándo!una!foto!precisa!un! pie!de! texto!para!orientar!su! interpretación!en!el! sentido!que!ellos!desean!y!demuestran! una! notable! habilidad! para! jugar! con! la! ambigüedad! y! la! capacidad! de! evocación! de! las! instantáneas.! Buscan! con! esmero! las! respuestas! aprobatorias! y! los! “me! gusta”! de! sus! seguidores! y! círculos! de! amistades,! además! de! participar! como! críticos! (mostrando! su! aprobación! o! disgusto)! de! las! aportaciones! de! otros.! Manejan! conjuntos! complejos! de! reglas,!con!frecuencia!no!explícitas,!que!resultan!difíciles!de!entender!para! los!adultos!no! digitalizados.!Estos,! cuando! intentan!ponerse!al!día!y! construirse!un!perfil! en!alguna! red! social,!echan!en!falta!un!manual!escrito!a!la!antigua!usanza!analógica.!Se!sorprenden!de!la! facilidad!con!la!que!los!más!jóvenes!interiorizan!las!reglas!del!mundo!digital!sin!haber!leído! un! manual,! pero! siguen! considerando! inadecuada! como! forma! de! aprendizaje! la! transmisión!de! conocimientos! sin! texto!escrito! e! impreso,! conseguida! sobre! la!marcha,! a! través!de!las!recomendaciones!de!otros!o!visionando!demos!y!tutoriales!en!YouTube.!Como! señalan! Green! y! Hannon! (2007,! pp.! 20),! los!más! jóvenes! no! parecen! precisar! de!mucha! orientación! docente,! sino! que! van! explorando! y! adquiriendo! confianza! hasta! que! intuitivamente! aprenden! a! manejar,! como! mínimo,! los! rudimentos! básicos! de! cualquier! programa!o!aplicación!que!despierta!su!interés.!Aunque!todo!esto!puede!hacerse!desde!el! ordenador,! la! inmediatez! del! móvil! y! la! posibilidad! de! utilizarlo! desde! cualquier! lugar,! rodeados!de!compañeros!conectados!y!con!los!que!compartir!experiencias!e!interacciones! físicas!al!mismo!tiempo!que!virtuales,!suele!tener!más!peso!que!la!incomodidad!del!tamaño! reducido!de!la!pantalla!de!este!dispositivo.! ! La! necesidad! de! aprender! y! asumir! las! responsabilidades! éticas! de! un! entorno! digital! tan! flexible! y! complejo,! última! habilidad! citada! por! la!NCTE,! es! aparentemente! la! más!difícil!de!gestionar.!Sin!duda,!esta!dificultad!estriba!sobre!todo!en!el!hecho!de!que!no! existe!una! lista!detallada!de!responsabilidades!y!códigos!éticos!generales!acerca!de!cómo! comportarse!en!cada!caso.!Bien!es!cierto!que,!en!cada!ámbito!profesional,!existen!una!serie! de! normas! y! preceptos! éticos! que,! aunque! no! suelen! estar! escritos,! están! relativamente! bien!interiorizados!por!sus!miembros.!También!lo!es!que!la!configuración!del!mundo!digital! obliga!a!adaptar!y!replantear!esos!códigos!para!adecuarlos!a!una!realidad!cambiante!y!que! el!proceso!es!lento!y!todavía!pleno!de!vacíos!por!llenar.!No!obstante,!en!términos!generales,! el!espacio!digital!tiene!reglas!y!códigos!de!conducta!que!cualquier!usuario!ha!de!aprender!y! respetar,!y!aunque!no!suele!existir!una!autoridad!sancionadora,!el!control!lo!suele!ejercer! la!comunidad!virtual!en!las!que!se!participa.! !Los!usuarios!avanzados!del!smartphone!son! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 155*•*Encounters*17,!2016,!142)162! conscientes! de! la! existencia! de! esas! reglas! y! códigos! de! conducta,! de! sus! límites! y! de! la! importancia! de! respetarlas.! Tienen! una! parte! del! camino! aprendido,! aunque! a! veces! su! impaciencia!por! explorar! les! lleve! a! cometer! errores,! a! caer! en! excesos!o! a! incumplirlas.! Una! vez! más,! el! móvil! puede! resultar! la! herramienta! ideal! para! iniciar! el! proceso! de! orientación! e! interiorización! de! códigos! de! conducta! basados! en! principios! éticos! de! carácter!general!y,!sobre!todo,!a!llevarlos!a!la!práctica.! ! Como! hemos! podido! ver,! el! móvil! o! smartphone- es! un! dispositivo! de! uso! generalizado! que! contribuye! de! manera! directa! a! la! adquisición! de! una! serie! de! conocimientos! prácticos! que! la! NCTE! valora! como! imprescindibles! para! una! adecuada! alfabetización!digital!que!permita!afrontar!con!éxito!los!retos!de!la!vida!cotidiana!del!siglo! XXI.! Unas! competencias! que! no! parecen! estar! disponibles! en! los! proyectos! e! itinerarios! curriculares! habituales! de! la! escuela! actual! y! que,! sin! embargo,! resultan! fundamentales.! Casi!podríamos!afirmar,! tras! lo!aquí!expuesto,!que!el!smartphone-está!siendo!el!principal! medio!para!que,!sin!intervención!directa!de!la!institución!escolar,!las!generaciones!futuras! adquieran! las! competencias! y! desarrollen! las! actitudes! necesarias! para! integrarse! y! moverse! con! soltura! en! la! era! digital.! Una! forma! de! adquisición! de! conocimiento! que,! curiosamente,! parece! cumplir! muy! bien! las! cualidades! que! se! esperan! de! un! entorno! adecuado! para! el! desarrollo! del! pensamiento! digital.! Se! trata! de! un! entorno! descentralizado,!flexible!y!sin!reglas!rígidas,!entre!pares,!con!incentivos!para!implicarse!y! disfrutar!del!aprendizaje,!disponiendo!de!un!potente!dispositivo!portable!que!abarca!todas! las!aplicaciones!multimedia!más!habituales.!En!gran!medida!el!móvil!está!aportando!tanto! las!herramientas!como!los!conocimientos!prácticos!para!la!alfabetización!digital!que!no!es! capaz!de!proporcionar! la! escuela! actual.! Curiosamente,! como! señala! Seiter! (citado!en! Ito! 2010,!pp.! 298),! las!habilidades! en! el! uso!de! tecnologías!digitales! se! cultivan!y! adquieren! fundamentalmente!en!el!hogar!y!en!entornos!sociales!informales,!mientras!que!la!escuela! no! juega!un!papel!principal!en! la!adquisición!de!capacidades!relacionadas!con! las!nuevas! tecnologías.! ! Ha! llegado! el!momento! del! pragmatismo,! de!modo! que! si! no! puedes! con! tu! rival,! únete! a! él.! Eliminemos! el!móvil! de! la! lista! de! enemigos! e! introduzcámoslo! en! la! escuela! pensándolo!como!un!aliado,!como!un!medio!eficaz!para!construir!conocimiento!de!manera! cooperativa.!Tiene!que!ser!un!proceso!en!el!que!el!docente!revise!su!papel!tradicional!y!su! posición! de! autoridad.! Se! aprende! cooperando! y! explorando,! más! como! “primus! inter! pares”!que!como!guardián!de!las!esencias.!No!basta!con!la!curiosidad,!es!preciso!moverse! siempre!pensando!nuevas!posibilidades,!abriendo!caminos,!compartiendo,!en!comunidad.! Quizá!un!buen!ejercicio!de!partida!sería!intentar!descartar!el!papel!como!elemento!central! de!referencia.!No!se!trata!de!eliminar!o!rechazar!nada,!sino!de!proponerse!nuevas!formas! de! pensar! el! aprendizaje! y,! para! ello,! puede! resultar! útil! plantearse! retos! concretos! que! obliguen! a! cambiar! las! perspectivas! habituales.! Propongo! por! ello! un! salto! hacia! el! hipertexto! que! implique! a! los! alumnos! en! una! tarea! común! de! construcción! de! conocimiento.!! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 156*•*Encounters*17,!2016,!142)162! ! El! móvil! es! una! excelente! herramienta! para! la! búsqueda! y! acumulación! de! información.!Ya!no!hace!falta!acarrear!pesados!diccionarios!ni!enciclopedias!y,!además,! la! obsolescencia! es!menor!porque! el! proceso!de! actualización!de! los!datos!digitales! es!más! fácil!e!inmediato.!La!ventaja!añadida!es!que!el!formato!de!la!información!puede!(y!debe)!ser! multimedia,!es!decir,! texto,! fotos,!video,!podcasts,!etc.!Puesto!que!suele!haber!disponibles! enormes! cantidades! de! información! sobre! cualquier! tema,! una! cuestión! fundamental! es! desarrollar! la!capacidad!de!selección!en! términos!de!relevancia!y!adecuación!a! las!metas! perseguidas,! de!modo!que! se! fomente! la! capacidad!de! “consumo! crítico”! o! “detección!de! basura”!(Rheingold!o.c.!,!pp.!25).!Esta!es!la!manera!de!aprender!a!desechar!lo!irrelevante!o! accesorio!y!a!reconocer!lo!significativo!e!importante!en!un!mundo!digital!caracterizado!por! la!dispersión!de! la! información!frente!al! texto! impreso!que!se!orienta!a!concentrarla!y!se! construye! y! redacta! con! ese! fin.! Esta! capacidad! de! discernimiento! y! selección! está! estrechamente! asociada! a! la! multitarea,! pues! implica! también! detectar! y! descartar! lo! accesorio!y!quedarse!con!lo!esencial.! ! Toda! la! información! localizada! y! valorada! como! relevante! puede! almacenarse! en! una!carpeta!en!una!“nube”!donde!podría!haber!otras!subcarpetas!establecidas!con!distintos! fines,! de! modo! que! el! docente! pueda! reconocer! y! luego! calificar! si! fuera! necesario,! las! aportaciones!de!cada!individuo!o!grupo!de!trabajo.!Así!resulta!fácil!monitorizar!el!trabajo! realizado! e! interactuar! orientando! y! cooperando.! La! información,! datos! y! contenidos! se! pueden!modificar! y! actualizar! en! cualquier!momento,! se!pueden! controlar! los! cambios! y! realizar! un! proceso! de! tutorización! en! tiempo! real! si! se! desea.! Así,! una! actividad! que! comienza!en!la!clase!puede!quedar!abierta!para!que!los!participantes!añadan!aportaciones! en!cualquier!instante!y!desde!cualquier!lugar,!rompiendo!con!la!barrera!mental!de!que!el! proceso!de!aprendizaje!es!sólo!trabajo!obligatorio!y!penoso!que!hay!que!realizar!de!manera! preceptiva! y! exclusiva! en! el! rígido! horario! lectivo.! ! Esta! apertura! permite! una! manera! diferente!y!más!intensa!de!implicación!del!estudiante,!que!con!su!móvil!en!el!bolsillo!puede! reaccionar!ante!cualquier!estímulo,!convertir!su!observación!o!inspiración!momentánea!en! un!dato!y!guardarlo!en!su!aparato!para!elaborarlo!más!adelante!o!subirlo!directamente!a!la! nube!donde!se!almacenan!las!aportaciones.!La!obligación!se!puede!convertir!con!facilidad! en! juego!exploratorio!siempre!abierto!y!con!el!que!se!puede!conectar!y!desconectar!para! aprovechar! los! mejores! momentos! de! inspiración! porque! el! smartphone- está! siempre! disponible.! ! Utilizar!el!móvil!en!el!proceso!de!aprendizaje!formal!abre!la!posibilidad!a!un!“estado! de! atención! latente”.! Es! decir,! que! sin! pensar! permanentemente! en! la! tarea! asignada,! mantienen!una!alerta!inconsciente!para!captar!potenciales!informaciones!emergentes!una! vez! se! abandonan! las! aulas,! ampliándose! así! el! tiempo! y! el! espacio! de! aprendizaje.! La! escuela!sale!de!la!escuela!y!se!abre!en!el!espacio!y!el!tiempo.!En!realidad,!esto!no!supone!un! gran! cambio! para! unos! alumnos! que! están! habituados! a! relacionarse! con! su! entorno! a! través!del!móvil,!un!móvil!que,!asociado!también!al!aprendizaje!escolar,!acaba!por!integrar! ese! proceso! en! el! conjunto! de! usos! cotidianos,! habituales! e! informales,! en! todo! lugar! y! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 157*•*Encounters*17,!2016,!142)162! momento.!A!partir! de! esta! conjunción! integradora!de!usos,! la! separación! entre! tiempo!y! espacio!escolar!y!extraescolar!se!hace!más!difusa!y!compleja.!El!aprendizaje!monitorizado!y! flexible!de!la!escuela!se!suma!e!integra!con!el!autogestionado!de!navegación!libre!por!los! mares!de!información!del!ciberespacio!(véase!Lévy,!o.c.!,!pp.!142).!Cualquier!vivencia,!idea! u!observación!forma!parte!de!un!flujo!que!se!puede!orientar!y!resignificar!para!asociarlo!al! proyecto!escolar!si!se!considera!relevante,!a!la!vez!que!con!el!ocio!y!el!“tiempo!libre”.!El!uso! habitual!de!la!tecnología!digital!de!la!que!disponen,!muy!especialmente!la!del!smartphone,! ha! convertido! a! esos! jóvenes! usuarios! en! sofisticados! observadores! de! su! entorno.! Un! entorno! que! escanean! con! avidez! y! gran! velocidad,! que! no! piensan! ni! valoran! principalmente!en! términos!verbales!o! textuales!y!del!que!extraen!datos!multimedia!que! utilizan! de!maneras!muy! creativas! y! antes! impensables.! Unos! datos!multimedia! que! Eco! (1981,! pp.! 286)! consideraba! con! un! nivel! de! complejidad!mayor! que! el! código! verbal! o! escrito,! al! atribuir! al! audiovisual! una! tercera! articulación! propia! y! exclusiva,! considerándolo!un!medio!de!comunicación!más!rico,!capaz!de!desencadenar!a!la!vez!varias! connotaciones.! ! Díselo!con!fotos!(digitales)! Una! de! las! aplicaciones! más! utilizadas! del! móvil! es,! sin! duda,! la! cámara! fotográfica.! La! calidad!de!las!fotos!que!se!pueden!tomar!con!el!móvil!resulta!cada!vez!más!elevada!y!hasta! los!fotógrafos!profesionales!reconocen!su!versatilidad!y!confiesan!usarla!más!frecuente!de! lo!que!se!piensa.!Quizá,!una!prueba!de!esta!afirmación!es!la!existencia!de!libros,!como!el!de! Rodrigo!Rivas!(2015),!dedicado!a!la!reflexión!sobre!el!desarrollo!de!un!uso!profesional!de! la! fotografía! con! smartphone.-Desde!el! inicio!de! su!obra! insiste!en!que!este!aparato!es! la! cámara! que! siempre! llevamos! encima,! es! muy! versátil,! permite! compartir! al! instante! y! nunca!llama!la!atención!en!ningún!contexto!porque!todo!el!mundo!está!acostumbrado!a!su! presencia.! Yo! añadiría! también! que! estamos! acostumbrados! a! sacar! fotos! con! el! móvil! sobre!cualquier!cosa!que!nos!llama!la!atención!o!que!queremos!guardar!para!el!recuerdo.! Me!atrevería! incluso!a!afirmar!que!la! fotografía!digital!es!probablemente! la!actividad!que! más!se!ha!integrado!en!las!mentes!analógicas!sin!demasiados!problemas.!Conozco!abuelas! que!adoptaron!el!móvil!cuando!descubrieron!que!podían!llevar!en!él!y!ver!con!claridad!en! sus!pantallas!las!fotos!de!sus!nietos!y!nietas!y!han!acabado!aprendiendo!a!usar!WhatsApp! para!intercambiar!imágenes!y!mensajes!con!ellos;!sobre!todo!imágenes.! ! ¿Qué!ventajas!tiene!integrar!la!fotografía!digital!en!la!escuela?!Ya!hemos!visto!que!no! supone!problema!de!costes,!ni!económicos!ni!de!adaptación,!porque!va!inseparablemente! asociada!al!móvil!que!todos!los!alumnos!suelen!portar,!además!de!que!también!están!muy! acostumbrados!a!tomar!fotos!de!casi!todo!y!a!intercalarlas!en!sus!mensajes!o!a!subirlas!a! las!redes!sociales!para!compartirlas.!Más!aún,!con!la!práctica!habitual,!han!desarrollado,!sin! pretenderlo,!una!notable!capacidad!de!construir!y!extraer!significados!complejos!mediante! el! uso! de! fotografías.! Las! fotos! digitales! tienen!numerosas! ventajas,! puesto! que! ya! no! se! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 158*•*Encounters*17,!2016,!142)162! imprimen! sino! que! se! almacenan! en! la! memoria! de! los! dispositivos! y! no! es! necesario! llevarlas! a! cuestas,! se! visualizan! en! las! pantallas! de! los! mismos! con! la! posibilidad! de! ampliarlas! para! ver! los! detalles! y! las! copias! ni! pierden! calidad! ni! están! limitadas.! Al! permitir!recoger!información!y!reproducirla!sin!apenas!limitaciones!no!se!lastra!el!impulso! explorador!delestudiante!movido!por!la!curiosidad!y!propenso!a!acumular!datos!digitales.! Tampoco! hay! temor,! como! antaño! con! la! fotografía! analógica,! a! hacer! una! mala! toma! porque! además! del! apoyo! generoso! de! los! automatismos,! la! posibilidad! de! visualizar! de! inmediato! los! resultados! nos! permite! volver! a! capturar! aquello! que! nos! interesa.! Y! a! hacerlo! también! desde!muy! diversos! ángulos,! para! reducir! cualquier! posible! pérdida! de! información!por!falta!de!perspectiva.!Una!fotografía!no!es!sino!el!resultado!de!la!mirada!de! quien!maneja! la! cámara,! y! la! fotografía!digital!nos!permite! recoger!y! acumular!múltiples! miradas! de!manera! sencilla,! rápida! y! contrastada,! comprobando! el! resultado! de! nuestra! recolección!sobre!la!marcha.!Al!tomar!la!foto!estamos!guardando!en!la!memoria!de!nuestra! cámara! representaciones! de! significados! complejos.! Miramos! el! visor,! disparamos! y! acumulamos! en! un! instante! un! buen! número! de! representaciones! visuales! significativas.! Según! optemos! por! un! tipo! de! encuadre! u! otro! obtendremos! perspectivas! en! las! que! incluiremos!mayor!número!de!datos!sobre!el!contexto!o!más!detalle!sobre!el!objeto!central! de!nuestra!mirada.! Sin! embargo,! la! sencillez! del! proceso!no! tiene! relación!directa! con! la! cantidad,! calidad! y! densidad! de! información! y! significados! que! puede! contener! una! instantánea!si!se!sabe!analizar!en!su!contexto.! ! Por! tanto,! una! fotografía! puede! proporcionar! datos! muy! abundantes,! pormenorizados! y! relativamente! bien! contextualizados! en! poco! tiempo! y! de! manera! sencilla!y!eficaz.!Imaginemos!por!un!momento!que!necesitamos!describir!con!detalle!algo! que! estamos! observando.! Si! decidimos! tomar! notas! en! un! cuaderno! o! con! un! teclado,! precisaremos!de!un!periodo!de!tiempo!prolongado.!Más!prolongado!cuanto!más!detallada! queramos! que! sea! la! descripción! y! es! probable! que! siempre! se! pierda! algún! elemento! contextual!al!que!al!anotar!no! le!hemos!dado!mucha! importancia.!Con!una!serie!de! fotos,! incluyendo! diversos! encuadres! y! perspectivas,! podemos! hacer! lo!mismo! de!manera!más! completa! y! en! menos! tiempo.! Luego,! cuando! recuperemos! las! imágenes! para! una! observación!y!análisis!más!minucioso,!dispondremos!de!un!material!muy!rico!en!detalles.! No! sólo! eso,! la! fotografía! digital! permite! ampliaciones,! retoques,! recortes,! añadidos,! y! montajes!de!series!que!pueden!añadir!niveles!de!complejidad!inusitados!en!los!procesos!de! análisis! y! presentación! de! resultados! (Lisón,! 2005,! pp.! 18`19).! La! edición! digital! es! una! poderosa! herramienta! de! gran! ayuda! para! presentar! mejor! los! hechos,! hacerlos! más! comprensibles,!acompañarlos!de! información!añadida;! facilita! integrarlos!de!manera!más! completa! en! su! contexto! y! no! perder! la! perspectiva! del! entorno! que! los! dota! de! un! significado!específico!y!particular.!Todo!ello!se!puede!hacer!ya!desde!el!móvil.! ! Puesto!que!una! fotografía! es! el! resultado!de!una!mirada!al!mundo!que!nos! rodea,! suelen!tomar!más! fotos! las!personas!más!observadoras,!ya!que!miran!constantemente!su! entorno.!Buscan!un!encuadre!que!les!transmita!sensaciones!y!significados!que!les!parecen! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 159*•*Encounters*17,!2016,!142)162! importantes! y! que! intentan! expresar! y! representar! a! través! de! una! instantánea.! En! esa! imagen! congelada! tratan! de! parar! el! tiempo! y! condensar! ideas! complejas! asociadas! con! valores,!con!el!sentido!de!las!cosas,!con!conceptos!difíciles!de!captar,!expresar!e!interiorizar! de!otro!modo.!Esto!es! lo!que! las!culturas!hacen!constantemente;!cada!vez!que!es!preciso! hacer!comprensible!y!asimilable!para!todo!un!grupo!diverso!de!personas!un!concepto!que! precisa! de! un! nivel! elevado! de! abstracción,! se! recurre! a! los! símbolos.! Gracias! a! esas! representaciones,!casi!siempre! icónicas,!podemos! interiorizar,!asimilar!y!compartir! ideas,! conceptos!y!valores!culturales!que!de!otro!modo!resultarían!inabarcables!para!la!mayoría.! Tomar! fotos! no! es! un! pasatiempo! para! diletantes! y! puede! resultar! una! actividad! muy! provechosa! en! el! proceso! de! desarrollo! de! una! serie! de! habilidades! relacionadas! con! la! capacidad! de! observación,! la! construcción! de! representaciones! simbólicas! con! diversos! niveles!de!significación!y!con!el!pensamiento!complejo.!! ! En! la! Antropología! audiovisual! se! han! desarrollado! algunas! técnicas! que! pueden! trasladarse!al!entorno!escolar!y!resultar!de!utilidad!en!los!procesos!de!aprendizaje.!Una!de! las!características!de!la!instantánea!fotográfica!es!su!dosis!de!ambigüedad!si!no!dispone!de! una! buena! contextualización! (un! pie! de! foto,! por! ejemplo)! y! su! capacidad! de! evocación.! Estas! cualidades! pueden! aprovecharse! de! diversas! maneras.! ! Además! de! potenciar! la! observación! suele! contribuir! a! desarrollar! las! capacidades! asociadas! con! la! correcta! descripción!y!argumentación!verbal.!Podemos!empezar!por!pensar!en!un!tema!de!trabajo! aparentemente!sencillo!como!la!descripción!de!un!espacio!sobre!el!que!se!dispone!de!poca! información!y!al!que!es!difícil!de!acceder!si!no!se!pertenece!al!círculo!más!próximo!de!una! persona:!el!ámbito!doméstico.!Les!pedimos!a!los!estudiantes!que!tomen!una!serie!de!fotos! sobre!ese!espacio!y!que!luego!las!ordenen!en!una!secuencia!de!forma!que!den!respuesta!a! una! pregunta! previamente! enunciada! al! encargarles! las! instantáneas.! ! Aquí! se! abren! distintas!posibilidades!a! la!hora!de!hacer! la!pregunta!a! la!que!han!de!responder!con!una! serie!de!instantáneas!fotográficas.!Ésta!puede!ser!más!específica!(los!espacios!domésticos! que!más!te!gustan)!o!más!ambigua!(tu!espacio!doméstico),!con!lo!que!dejaremos!mayor!o! menor!libertad!de!elección!a!la!hora!de!hacer!las!tomas.!Todo!depende!del!objetivo!que!nos! marquemos.! Esto! se! combina! con! el! número! total! de! fotos! a! presentar.! Si! reducimos! el! número!obligamos!a!una! selección!previa!que! implica,! quizá,! descartar! algunos!espacios.! Por!el!contrario,!si!solicitamos!obligatoriamente! la!presentación!de!un!número!amplio!de! imágenes! estamos! forzando! la! redundancia;! no! queda! otro! remedio! que! repetir! tomas! desde! distintos! ángulos! y! perspectivas! de! algunos! espacios.! De! nuevo! se! obliga! a! una! selección,! pero! ahora! el! resultado! es! una! abundancia! de! detalles.! Finalmente,! las! instantáneas! han! de! ordenarse,! de!manera! que! haya! que!mirarlas! siguiendo! la! lógica! de! presentación!establecida!por!quien!las!ha!tomado.!A!partir!de!aquí!basta!con!pedir!al!autor! o! autora! que! nos! presente! su! secuencia! para! poner! en! evidencia! que! las! fotos! obligan! a! explicarse!y! a! explicarlas.!Toca,! inevitablemente,! recurrir! al!discurso!verbal! y! a! su! lógica! narrativa!gracias!a!esas! imágenes!producidas!con!el!móvil.!La!abundancia!o! la!escasez!de! detalles! derivadas!del! distinto!número!de! fotografías! impulsa! a! complementarlas! con!un! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 160*•*Encounters*17,!2016,!142)162! discurso!sobre!los!significados!centrales!que!se!desean!comunicar,!sobre!la!forma!elegida! de! representarlos! y! sobre! otros! elementos! relevantes;! incluso! sobre! lo! que! ha! quedado! fuera!del! encuadre.! La! lectura!e! interpretación!de! cualquier! foto! es!un!proceso! complejo! que! precisa! la! confluencia! de! múltiples! elementos! contextualizadores! que! le! otorgan! sentido!más! allá! de! lo! representado! (Scherer,! 1992,! pp.! 32).! Sirva! todo! esto! de! ejemplo! sobre! las! muchas! posibilidades! para! aprovechar! la! fotografía! digital! en! los! procesos! de! aprendizaje;! incluso! puede! servir! para! indagar! sobre! otros! aspectos! relacionados! con! la! forma!de!actuar!y!organizar!su!mundo!social!por!parte!de!los!alumnos!que!habitualmente! quedan!fuera!del!conocimiento!de!los!docentes.!! ! Pretender! agotar! aquí! la! lista! de! posibilidades! que! abre! la! integración! del! smartphone! y! la! fotografía! digital! en! el! proceso! de! aprendizaje! formal,! haciéndolo! parte! fundamental! de! una! cultura! escolar! digital,! sería! tan! ingenuo! como! pretencioso.! No! obstante,! no! podemos! perder! de! vista! que! la! adquisición! de! los! conocimientos! prácticos! asociados! a! una! alfabetización!digital! no! se! realiza! principalmente! en! la! escuela,! sino! en! otros!entornos!y!con!herramientas,!como!el!móvil,!excluidas!del!entorno!escolar.!Más!aún,! en! el! entorno! del! aprendizaje! institucionalizado! todavía! prevalecen! principios! de! organización,! pensamiento! y! autoridad! propios! de! la! era! analógica! que! frenan! la! introducción! y! desarrollo! de! una! cultura! escolar! digital.! Mi! propuesta! de! aprovechar! herramientas!y!prácticas!sociales!y!culturales!ya!existentes!para!avanzar!en!el!proceso!de! digitalización!de!la!escuela,!intentando!reducir!las!fricciones!propias!de!cualquier!proceso! de! cambio,! se! enfrenta! a! obstáculos! importantes,! algunos! tan! complejos! como! la! persistencia!de!valores!firmemente!arraigados!y!propios!de!un!modelo!analógico.!Frente!a! estas!resistencias!esperables!cabe!cambiar!la!perspectiva!con!la!que!miramos!aquello!que! forma! parte! de! nuestra! cotidianidad.! No! podemos! dar! por! sentado! que! la! manera! establecida!de!pensar,!entender!y!hacer!las!cosas!es!la!única!o!la!mejor!posible.!Un!enfoque! alternativo,! por! leve! y! sutil! que! sea,! puede! abrirnos! puertas! hacia! posibilidades! insospechadas!sobre!cómo!abordar!y!resolver!problemas!y!situaciones!que!por!habituales! quedan!desatendidas.! ! Referencias!bibliográficas! Aguaded! Gómez,! J.! I.,! y! Tirado!Morueta,!M.! (2008).! Los! centros! TIC! y! sus! repercusiones! didácticas!en!primaria!y!secundaria!en!Andalucía.!Educar,!41,-61`90.!! Area,!M.! y! Sanabria,!A.! L.! (2014).!Opiniones,! expectativas! y! valoraciones!del! profesorado! participante!en!el!Programa!Escuela!2.0!en!España.!Educar,!50(1),-15`39.!! Barrantes,! K.,! y! ! Baron! G`L.! (2011).! Análisis! de! la! aplicación! de! algunos! proyectos! nacionales! con! el! uso! de! nuevas! tecnologías.! El! caso! de! nueve! instituciones! de! educación!de!base!en!México!y!Colombia.!Educar,!47(2),-365`378.!! Barthes,!R.!(1981).!Camera-Lucida.-Reflections-on-Photography.!New!York:!Hill!&!Wang.! Castells,!M.!(2000).!La-era-de-la-información.-Vol.-1.-La-sociedad-red.!Madrid:!Alianza.! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 161*•*Encounters*17,!2016,!142)162! Cernea,!M.! (Coord.).! (1995).!Primero- la-gente.-Variables-sociológicas-en-el-desarrollo-rural.- México:!F.C.E.!! Chagnon,!N.!A.!(1968).!Yanomamo:-The-Fierce-People.-New!York:!Holt,!Rinehart!&!Winston.! Clastres,!P.!(1981).!Investigaciones-en-antropología-política.!Barcelona:!Gedisa.! Dussel,! I.! (2011).! Aprender- y- enseñar- en- la- cultura- digital.! Buenos! Aires:! VII! Foro! Latinoamericano!de!educación.!Fundación!Santillana.! Dussel,!I.,!y!Quevedo,!L.!A.!(2010).!Educación-y-nuevas-tecnologías:-Los-desafíos-pedagógicos- ante- el- mundo- digital.- Buenos! Aires:! VI! Foro! Latinoamericano! de! educación.! Fundación!Santillana.!! Eco,!H.!(1981).!La-estructura-ausente:-Introducción-a-la-semiótica.-Barcelona:!Lumen.!! Fortes,! M.,! y! Evans`Pritchard,! E.! E.! (1979).! Sistema! políticos! africanos.! En- J.! R.! Llobera! (comp.),!Antropología-Política!(pp.!!85`105).!!Barcelona:!Anagrama.! Fletcher,! D.! (2006).! Technology! integration:! Do! they! or! don’t! they?! A! self`report! survey! from!PreK!through!5th!grade!professional!educators.!AACE-Journal,-14!(3),!207`219.! García!Vallinas,!E.! (2011).!Las! culturas!audiovisuales!de!niños!y!adolescentes,! ajenas!a! la! escuela.! En!A.! ! Bautista,! y!H.! Velasco- (coords.),!Antropología- audiovisual:-medios- e- investigación-en-educación!(pp.!251`264).!Madrid:!Ed.!Trotta.! García`Pérez,!F.!F.!(2000).!Un!modelo!didáctico!alternativo!para!transformar!la!educación:! el! modelo! de! investigación! en! la! escuela.! Scripta- Nova:! Revista- Electrónica- de- Geografía-y-Ciencias-Sociales,!!4,!55`78.! Gee,!J.!P.!(2004).!Learning!by!design:!Games!as!learning!machines.!Interactive-Educational- Multimedia,!8,!15`23.!! Gee,!J.!P.!(2008).!Learning!and!Games.!En!K.!Salen!(ed.),!The-Ecology-of-Games:-Connecting- Youth,-Games,-and-Learning!(pp.!21–40).!Cambridge,!MA.:!The!MIT!Press.!! Gee,! J.! P.! (2010).!A! Situated! Sociocultural!Approach! to! Literacy! and!Technology.! En!E.!A.! Baker!(ed.),!The-New-Literacies:-Multiple-Perspectives-on-Research-and-Practice! (pp.! 165`193).!New!York!:!The!Guilford!Press.! Giordan,! A.! (1995).! Los! nuevos! modelos! de! aprendizaje:! ¿Más! allá! del! constructivismo?! Perspectivas,!!XXV!(1),!107`124.! Gonzáles! Alcantud,! J.! A.! (1999).! La! fotoantropología,! el! registro! gráfico! y! sus! sombras! teóricas.!Revista-de-Antropología-Social,!!8,!37`55.!! Gonzáles`Peiteado,!M.! (2013).!Los!estilos!de!enseñanza!y!aprendizaje!como!soporte!de! la! actividad!docente.!Revista-Estilos-de-Aprendizaje,!11(11),!51`70.!! Green,!H.,!y!Hannon,!C,!(2007).!Young-People-Are-Spending-Their-Time-in-a-Space-that-Adults- Find-Difficult-to-Supervise-or-Understand…-London:!Demos.! Ito,!M.!(2010).!Work.!En!AA.!VV.!Hanging-Out,-Messing-Around,-and-Geeking-Out.-Kids-Living- and-Learning-with-New-Media!.!Cambridge.!MA.:!MIT!Press,!295`337.! Johnson,!S.!(2005).!Everything-Bad-Is-Good-for-You.-New!York:!Riverhead!Books.!! Joyce,!B.;!Weil,!M.,!y!Calhoum,!E.!(2002).!Modelos-de-Enseñanza.!Barcelona:!Gedisa! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 162*•*Encounters*17,!2016,!142)162! Kotrlick,!J.W.,!y!Redmann,!D.!H.!(2005).!Extent!of!Technology!Integration!in!Instruction!by! Adult!Basic!Education!Teachers.!Adult-Education-Quarterly,-55(3),!200`219.! Kottak,!C.!P.!(1995).!Cuando!no!se!da!prioridad!a!la!gente:!algunas!lecciones!sociológicas!de! proyectos! terminados.! En! M.! Cernea,! (coord.),! Primero- la- gente.- Variables- sociológicas-en-el-desarrollo-rural!(pp.!493`531).!México:!F.C.E.! Lankshear,!C.,!y!Knobel,!M.! (2011).!New-Literacies-Everyday-Practices-and-Social-Learning- (Third-Edition).!London:!Open!University!Press/!McGraw`Hill!Ed.!! Lee,!R.!B.!(1979).!The-¡Kung-San:-Men,-Women-and-Work-in-a-Foraging-Society.-New!York:! Cambridge!University!Press.!! Lévy,!P.!(2007).!Cibercultura.-La-cultura-de-la-sociedad-digital.-Barcelona:!Anthropos.! Leyden,! A.! (2015).! 40- Uses- for- Smartphones- in- school.! https://www.examtime.com/blog/40`uses`for`smartphones`in`school/! (acceso,! 1! de!mayo!2016).!! Lisón!Arcal,!J.C.!(2011).!Cliconocimientos.!Construyendo!el!saber!con!un!clic.!En!A.!Bautista,!! y!H.!Velasco!(coords.),!Antropología-audiovisual:-medios-e-investigación-en-educación- (pp.!35`52).!Madrid:!Ed.!Trotta,.! Lisón!Arcal,!J.!C.!(2005).!Investigando!con!fotografía!en!Antropología!social.!En!C.!Ortiz,!!C.! Sánchez`Carretero,!y!A.!Cea!(coords.),!Maneras-de-mirar.-Lecturas-antropológicas-de- la-fotografía!(pp.!15`30).!Madrid:!CSIC.! Lowie,! R.! H.! (1979).! Algunos! aspectos! de! la! organización! política! de! los! aborígenes! americanos.!En!J.!R.!Llobera!(comp.),!Antropología-Política!(pp.!107`132).-Barcelona:! Anagrama.! Monereo,! C.! (2001).! Ser- estratégico- y- autónomo- aprendiendo.- Unidades- didácticas- de- enseñanza-estratégica.!Barcelona:!Graó.!! Morin,!E.!(1994).!Cultura!y!conocimiento.!En!P.!Watzlawick,!y!P.!Krieg!(comps.),!El-ojo-del- observador!(pp.!73`81).!Barcelona:!Gedisa.! Paredes!Labra,!J.!(2011).!Cambiar!el!panorama!de!las!escuelas.!En!A.!Bautista,!y!H.!Velasco! (coords.),! Antropología- audiovisual:- medios- e- investigación- en- educación! (pp.! 152` 173).!Madrid:!Ed.!Trotta.! Pospisil,!L.!(1963).!The-Kapauku-Papuans-of-West-New-Guinea.-New!York:!Holt,!Rinehart!&! Winston.!! Rabbitt,!P.,!Banerji,!N.,!y!Szymanski,!A.!(1989).!Space!Fortress!as!an!IQ!Test?!Predictions!of! Learning!and!of!Practised!Performance! in!a!Complex! Interactive!Video`Game.!Acta- Psychologica,!71!(1989),!243`257.!! Rivas,!R.!(2015).!La-fotografía-móvil.-Madrid:!Anaya!Multimedia.! Rodríguez!Rodríguez,!J.!C.!(1999).!Hipertexto.!¿Un!Nuevo!estilo!de!discurso!antropológico?! Revista-de-Antropología-Social,-8,-109`119.!! Rozak,!T.!(2006).!El-culto-a-la-información.!Barcelona:!Gedisa.!! Silberbauer,!G.!(1983).!Cazadores-del-desierto.-Cazadores-y-hábitat-en-el-desierto-de-Kalahari.- Barcelona:!Mitre.!! J.*C.*Lisón*Arcal*** * * * * Cultura*escolar,*móviles*y*fotografía*digital* ! ! ! ! ! ! * 163*•*Encounters*17,!2016,!142)162! Sancho,!J.!M.,!y!Hernández,!F.!(2004).!¿Por!qué!no!ha!fructificado!la!propuesta!del!profesor! como! investigador?! Y! algunas! propuestas! para! resistir! a! un! presente! nostálgico.! Educar,-!34,!39`51.!! Sartori,!G.!(1998).!Homo-videns.-La-sociedad-teledirigida.-Madrid:!Taurus.! Scherer,! J.! C.! (1992).! The! Photographic! Document:! Photographs! as! Primary! Data! in! Anthropological!Enquiry.!En!E.!Edwards,!(ed.),!Anthropology-and-Photography-1860d 1920!(pp.!32`41).-New!Haven!&!London:!Yale!University!Press.! Velasco!Maillo,!H.!(2011).!Fotografías!escolares,!imágenes!institucionales.!En!A.!Bautista,!y! H.!Velasco!(coords.),! !Antropología-audiovisual:-medios-e- investigación-en-educación! (pp.!15`34).!Madrid:!Ed.!Trotta.! ! !