UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN TESIS DOCTORAL Materiales didácticos de los siglos XVIII y XIX en bibliotecas madrileñas MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTORA PRESENTADA POR María Pilar del Campo Puerta Director José Luis Gonzalo Sánchez-Molero Madrid, 2015 ©María Pilar del Campo Puerta, 2015 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MATERIALES DIDÁCTICOS DE LOS SIGLOS XVIII y XIX EN BIBLIOTECAS MADRILEÑAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTORA Mª Pilar del Campo Puerta Bajo la dirección del Doctor D. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero Madrid, 2014 3 AGRADECIMIENTOS La presente tesis es el resultado de tres años de investigación, en el marco de mis estudios doctorales en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Expreso especial agradecimiento a mi director de tesis, Dr. D. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, por los acertados consejos, críticas y sugerencias. Al Dr. D. Antonio Molero Pintado, por abrirme las puertas de su colección privada y dejarme investigar en ella. Mi agradecimiento va también dirigido a todos los autores y profesionales que con sus aportaciones en diferentes obras han contribuido a engrandecer mis conocimientos sobre el tema de esta tesis. Por su docencia, apoyo, ayuda y amistad, gracias a todos los profesores de la Facultad de Documentación. Deseo expresar mi gratitud a todos aquellos amigos que han respetado mi tiempo de dedicación a este trabajo porque con su apoyo los momentos de desaliento han sido más llevaderos. Finalmente, quiero dedicar este trabajo, con el gran cariño que se merecen, a toda mi familia; en especial a mis padres, mi marido, mis hijos y mi hermano porque cada uno desde su posición siempre apoyan mis iniciativas y eso me da fuerzas para seguir adelante. 4 Materiales didácticos de los siglos XVIII y XIX en bibliotecas madrileñas 5 ÍNDICE Página ABSTRACT 9 1ª PARTE - CAPÍTULOS INTRODUCCTORIOS 15 1 – Introducción. 17 2 – Estado de la cuestión. 18 3 – Objetivos de la investigación. 23 4 – Estructura y metodología . 24 4.1 Sobre papel. 24 4.2 Sobre bases de datos. 27 4.3 Sobre el propio documento. 28 2ª PARTE - CAPÍTULOS TEÓRICOS Y EXPOSITIVOS 29 5 – Sistema educativo español en el periodo referido. 31 5. 1. Algunos aspectos sobre el sistema educativo en el siglo XVIII. 31 5. 2. Sistema educativo y los diferentes planes de estudios en el siglo XIX. 43 5. 3. La educación en las colonias. 62 5.4 Instituciones productoras y conservadoras de libros de texto. 64 6 – Educación especial en el periodo referido. 85 6. 1. Educación de discapacitados. 85 6. 1.1. Educación de sordos. 86 6. 1.2 Educación de ciegos. 88 6. 2. Educación musical. 91 6. 2.1 Educación musical para ciegos. 94 6. 3 Materiales didácticos en la educación especial. 96 6. 3.1 Libros para ciegos. 97 6. 3. 2 Libros de música. 99 6. 3. 3 La música y el braille unidos. 100 7 – Materias y materiales didácticos. 103 7. 1 Materias obligatorias para el estudio. 103 8 – Los libros de texto en el periodo referido. 119 8.1 – Breve trayectoria de los libros considerados para el estudio. 119 8. 2- Libros aprobados y libros censurados. 130 8. 3- Pautas y legislación que afectó para la elaboración, edición, impresión y utilización de libros de texto. 131 Materiales didácticos de los siglos XVIII y XIX en bibliotecas madrileñas 6 3ª PARTE - REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 145 9 – Repertorio bibliográfico de libros de texto conservados en bibliotecas madrileñas. 147 Introducción 147 Textos aprobados y censurados por la legislación del siglo XIX. 163 Selección de libros de utilizados para el estudio en el siglo VXIII. 798 Selección de libros pedagógicos. 817 Selección de libros de educación especial. 820 4ª PARTE - COLECCIÓN PRIVADA DE D. ANTONIO MOLERO PINTADO 827 10 - Colección privada de D. Antonio Molero Pintado. 829 10.1 - Breve referencia histórica de la colección. 829 10.2 - Fondos de la colección. 832 10.3 – Selección de obras de la colección. 833 CONCLUSIONES FINALES 859 ÍNDICE ONOMÁSTICO 879 BIBLIOGRAFÍA 953 CUADROS Y TABLAS Cuadro 1 – Relación entre los centros o instituciones productoras y conservadoras de libros de texto. 83 Cuadro 2 – Tabla-resumen de las distintas materias existentes para la educación. 116 Cuadro 3 - Información gráfica da la cuantía de materias por áreas. 117 Cuadro 4 - Listado de las distintas clases de textos existentes. para la educación. 142 Cuadro 5 - Una aproximación gráfica conforme a los datos manejados. 143 Cuadro 6 - Muestrario de las listas de las obras declaradas útiles en las escuelas de primera y segunda enseñanza y cómo la información se ofrece de diferente forma. 148 Cuadro 7 – Tabla de las bibliotecas madrileñas, con sus siglas, donde se conservan libros de texto. 153 Materiales didácticos de los siglos XVIII y XIX en bibliotecas madrileñas 7 Materiales didácticos de los siglos XVIII y XIX en bibliotecas madrileñas 8 Abstract 9 ABSTRACT TEACHING MATERIALS OF THE XVIII ANDE XIX CENTURIES IN LIBRARIES OF MADRID Textbooks, once they have fulfilled their function of teaching, are forgotten and their salvation depends, almost exclusively, on the appreciation and consideration of their holders. To the modern reader that school memory is collected in private collections. In some private libraries it is possible that the text books have had their corner of honor on the shelves; but in most general libraries, the text books have had little appreciation. Alejandro Tiana Ferrer considers this and says "little has been done to conserve them in a systematic way" (Tiana Ferrer, 1999) considering that these books are important documentary sources and eyewitnesses to history. Also Alain Choppin, says: "text books can be studied from different points of view, as they are at the same time consumer products, a support for school knowledge, ideological and cultural vectors and pedagogical tools "(Choppin, 1992). In Spain text books have been studied from different perspectives. Several institutions related to pedagogy that have addressed the issue of textbooks and facilitated access to them by society. Among them, it is necessary to mention in a general and official way MANES from the UNED, a current project that seeks to create a map of school manuals from the XIX century. On a more local level there are: Centro Internacional para la Cultura Escolar (CEINCE) de Berlanga de Duero (Soria), el Museo Pedagógico de Galicia (Santiago de Compostela), el Museo Pedagógico de Aragón (Huesca), el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela de Polanco (Cantabria). In Madrid, besides the CEIMES (program on Science and Education in Madrid Institutes of Secondary Education, 1837-1936), there are also: Museo Pedagógico Nacional located in the Centro de Documentación de la Residencia de Estudiantes, Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío of the Faculty of Education at UCM Abstract 10 (Universidad Complutense de Madrid) and historical libraries of Colleges and Secondary Schools with extensive experience and fame. There are small schools where relics are preserved. To this must be added a large number of institutional libraries and private collections that have been created in recent decades and these have been made available to researchers. Across borders, the situation in Europe is very similar to that of Spain in the public domain, so it is worth mentioning as a specialized library and prestige of the Georg-Eckert Institut für Internationale Schul buchforschung of Braunschwieg (Germany), Institute created after World War II to contribute to peace through the elimination of prejudices and false images of the various nations in the textbooks and in the teaching of History and Geography in general. The great library of the Georg Eckert Institute focuses on textbooks worldwide, especially in Europe. It is also necessary to mention the many academic works relating on the subject and legislation about approved and censored textbooks, under current law, according to the curriculum and for different levels of education, of the moment. But the history of Spanish textbooks is still not finished. "Lack a complete inventory" to draw the map of the exact reality of these documents; and "still seeking its correct name: elementary books, textbooks or school books" writes Puelles (1997). And, as for the conservation of these books in libraries, "identification as works for teaching is not always evident in the catalog cards, a circumstance that impedes frequently the work of location on the part of the investigators (Ossenbach, 1997). The objectives of this thesis are essentially two: Firstly, to discover how many of the books that were used for the study during the XVIII and XIX centuries are preserved in libraries of Madrid, its comparison with the other autonomous communities, and appreciation of libraries or private collections. Secondly, to bring attention to Dr. Antonio Molero Pintado’s private collection of educational material. Abstract 11 However, a third objective is to make it easier for other researchers, so they can get in one document as much information about textbooks for this particular period: XVIII and XIX centuries. The structure that determines the content of this thesis covers the first half which differentiates the introductory chapters; the second part with theoretical and explanatory chapters on education, the subjects taken and textbook ; the third part, which contains a bibliographic reference; and the fourth part that references the library or private collection of Dr. Mr. Antonio Molero Pintado. From this scheme, the methodology used to search for information has led to three different processes. The first, on paper to develop the second part of this work, which contains the theoretical explanatory chapters, it has been necessary to consider Spanish Education System in the period studied and draw the trajectory of education in the XVIII and XIX centuries from the most general of how and why of different curricula: adoption or repeal by the different regimes; to the most specific: the subjects taught and, more specifically, where the same were collected, i.e. the textbooks. On the other hand, although the university reforms also took part in various educational plans, the reference to this in the present work has been very brief although R.O. (Royal Order) designates different textbooks that were to govern the Schools and special schools to focus the study on the books of primary and secondary schools. Concerning Special Education of deaf children, the blind, music education and, more specifically, the musical education for the blind, only the appropriate and necessary details of the tests already published by specialists have been included. The reason for this is to highlight what this thesis is intended to show: the amount of such authorized books compared to the rest of other children's books that did not require this special pedagogical treatment. Abstract 12 Concerning Educational Subjects, all the different study plans have been sorted out according to each subject. As will be seen, all plans agree on the basic subjects: Arithmetic, Counting, Writing and Reading. For the rest of the subjects, the plans coincide in many cases, but in others there may be differences of size, scope and name. This chapter is purely informative; the curricular content of the course books for each subject is not the ultimate aim of this work. For Textbooks, a brief history of the books considered for the study has been drawn, as well as an overview table of the guidelines and legislation affecting the development, editing, printing and use of textbooks, based on first, the legislation itself and, secondly , the lists of approved books for study. Also, an effort has been made to designate the most appropriate names for each field in accordance with the data available. The third part of the thesis has involved the development of a comprehensive bibliographic index of textbooks kept in Madrid libraries divided into four parts: Texts adopted and censored by the law of the XIX century; Selection of books used for studies in the XVIII century; Selection of educational books and Selection of special education books; following the guidelines of the legislation currently governing the lists of textbooks declared useful or censored for education in the XIX century. However, home-made rules have been created to update and standardize the information as you will see later in the introduction to the index. The fourth and last part refers to the Library or private collection of Dr. Antonio Molero Pintado, where a small selection of educational works is shown. Second, concerning databases, the most important research has been carried out in the Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Nacional, CCPB (Union Catalog of National Bibliographic Heritage made by National Library of Spain), as this institution offers the facility to carry out research online through their website: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.htm Abstract 13 However it also has to be considered that the CCPB "is a long-term project and its database are going through a process of constant growth, updating and debugging and although much has been collected so far, much remains pending." On the other hand, " historical education institutes that have old books and other historical documents, have created a partnership to catalog, protect and disseminate these collections; the CCPB is in contact with them and have listed or are cataloging the books of many of these institutes and also, though in smaller numbers, its other teaching materials such as illustrations or atlases, slides for magic lantern projections, etc. . Regarding religious institutions, many seminaries, colleges and universities have also been listed" (M ª Jesús López Bernal Quiros, Chief Area Books Bibliographic Heritage Union , 2013) . Thus, although it is desirable to obtain accurate figures, we must also be aware that these will become obsolete as institutions and the CCP itself make progress in their cataloging task; therefore, this work tries to draw a picture as close as possible to the reality of libraries Madrid, with respect to the conservation of textbooks, for December 2013. In short, and in figures, 2.916 textbooks have been consulted to make the index, and this number can be increased to make a total of 5.979 records after the inclusion of some cases where several copies for the same reference have been found. This goes to show that a wide enough sample has been taken to get results and reach conclusions, since the aforementioned index has been the basis used to produce tables and graphs that clearly show how many of these documents are retained for study, both in Madrid libraries and libraries of other locations within the national territory. Since the search for information has been mostly conducted "on line" in some cases errors in the information obtained have been detected, and in other cases the information found was very wide, so, where necessary, clarifying comments have been added, without altering the outcome of the thesis. Abstract 14 Guided by the published literature, data for the Community of Madrid, there are: 72 libraries of Madrid where textbooks of the XVIII and XIX centuries are preserved, 2.663 copies located in libraries of Madrid and 1.944 SE (not copies), records that have not been located in textbooks in libraries of Madrid. Of these 72 libraries of Madrid, and according to the data obtained, the ten largest number of preserved examples are: Instituto de Historia y Cultura Militar (Biblioteca Central Militar) (IHCM), Real Academia Española (RAE), Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (UPCM), Real Academia de la Historia (RAH), Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (BHM), Ateneo de Madrid (ATM), Instituto Cardenal Cisneros (ICC), Fundación Universitaria Española (FUE), Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (BHV). With regard to the National Library of Spain (Biblioteca Nacional de España, BNE), even with its location in Madrid, and treating it for this thesis as a local library, in the results it is presented as one entity, and it is without any doubt the library which contains the most books of this type. Finally, the methodology used to deal with the books in the Private collection of Dr. Antonio Molero Pintado has been, first, personal meetings with the owner of the collection, and then the assessment of documents to prepare the selection of books to be displayed, the photographing of book covers and, finally, the description of documents. 1ª Parte – Capítulos introductorios 15 1ª Parte – Capítulos introductorios 1 – Introducción. 2 – Estado de la cuestión. 3 – Objetivos de la investigación. 4 – Estructura y metodología . 1ª Parte – Capítulos introductorios 16 1ª Parte – Capítulos introductorios 17 "Y luego venía el arte que nos suministraban los mayores en los libros de lectura… … Misterioso sobre toda ponderación era el Mazo, un libro grande, un verdadero mazo, el mayor de los que manejábamos los pequeños, y el mayor que conocíamos si se exceptuaba aquel misterioso diccionario en que buscaban, durante la vela, significados los mayores. Tiene el Mazo, que es un Catecismo explicado, pasajes que nos dejaban impresión formidable. ¿Y El amigo de los Niños? ¿Y el Juanito?...” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 48). 1. INTRODUCCIÓN. Los materiales didácticos, más concretamente los libros de texto, una vez realizada su función de enseñanza suelen caer en el olvido y su salvación depende, casi en exclusiva, del aprecio y consideración de sus poseedores. Miguel de Unamuno, ejemplo de ese aprecio, en su autobiografía hace un breve homenaje a los libros de donde obtuvo el saber y evoca con nostalgia títulos que formaron parte de su niñez y mocedad1. Para el lector actual, esa nostalgia y evocación al pasado escolar se recoge en colecciones privadas. De tal manera que si en algunas bibliotecas privadas es posible que hayan podido tener y tengan los libros de texto su rincón de honor en los estantes, no ha ocurrido igual en las bibliotecas más generales, ya que los libros de texto han sufrido una relativa desconsideración. Así lo argumenta Alejandro Tiana Ferrer y dice que “apenas se han producido esfuerzos sistemáticos tendentes a su conservación” (Tiana Ferrer, 1999)2, teniendo en cuenta que dichos libros son importantes fuentes documentales y testigos directos de la Historia. 1 Unamuno, Miguel de, (1968) Recuerdos de niñez y de mocedad. Madrid, Espasa Calpe. 2 Tiana Ferrer, Alejandro, (1999) “La investigación histórica sobre los manuales escolares en España: el proyecto MANES” en Clio & Asociados. La historia enseñada, nº 4, pp. 101-119, [en línea] Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 [Consulta: 30 enero 2012]. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 1ª Parte – Capítulos introductorios 18 Además, por su gran valía y como pone de manifiesto Alain Choppin, “los manuales escolares pueden ser estudiados desde distintos puntos de vista, ya que son a un tiempo productos de consumo, soporte de conocimientos escolares, vectores ideológicos y culturales e instrumentos pedagógicos”3 (Choppin, 1992). Por último, en el área más personal cabe referir que el condicionante principal para la elección del tema de esta tesis viene marcado por dos motivos: uno, el interés hacia el libro antiguo y otro el desarrollo profesional en una biblioteca escolar, lo que ha aflorado la curiosidad por saber más sobre los textos educativos que usaron los alumnos tiempo atrás y lo que de ellos queda. También, el tener la oportunidad de realizar otros trabajos de investigación4 en una línea similar, además de ampliar conocimientos sobre materiales escolares, ha motivado la confección de este repertorio y sus conclusiones, con la creencia de que puede servir de ayuda para otros investigadores. 2- Estado de la cuestión. Si bien el libro escolar en España ha sido objeto de estudio desde diferentes perspectivas, su análisis global muestra la vaguedad propia de las aproximaciones realizadas a través de ópticas investigadoras muy diferentes. En consecuencia, en este 3 Choppin, Alain, (1992) Les manuels scolaires: histoire et actualité, París, Hachette, pp. 18-20. Citado En Tiana Ferrer, Alejandro. “La investigación histórica sobre los manuales escolares en España: el proyecto MANES”, p. 102. Ob. cit. [en línea] Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 [Consulta: 30 enero 2012]. 4 Campo Puerta, Pilar del, (2010-2011) Impresos para la enseñanza escolar en el Museo Pedagógico, sobre la reconstrucción parcial de la colección durante los siglos XVI y XVIII, fundamentalmente centrado en el arte de escribir y los calígrafos más destacados de la época, para la asignatura Tipología del libro y editorial impartida en el Máster en Gestión de Documentación y Bibliotecas por el profesor Doctor D. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero -también director de la presente tesis. No publicado. -----, (2010-2011) Repertorio bibliográfico de tres obras clásicas de la literatura española: Coronación, Introductiones latinae y Menosprecio de corte, sobre las ediciones encontradas de las obras citadas, desde su primera impresión y la localización de ejemplares en bibliotecas españolas y extranjeras, para la asignatura de Fuentes para la identificación y estudio de manuscritos e impresos impartida en el Máster en Gestión de Documentación y Bibliotecas por la profesora Dª. Yolanda Clemente. No publicado. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 1ª Parte – Capítulos introductorios 19 estado de la cuestión haremos un repaso de las aportaciones que a este respecto se han realizado. En primer lugar, debe destacarse la labor de difusión protagonizada por varias instituciones relacionadas con la pedagogía en España, que han abordado el tema y acercado a la sociedad libros y documentos a este respecto, facilitando el acceso a los mismos. Entre ellas cabe citar de modo general y estatal el fondo MANES5 de la UNED, un proyecto actual que busca crear un mapa de manuales escolares desde el siglo XIX. De forma más local están el Centro Internacional para la Cultura Escolar (CEINCE) de Berlanga de Duero (Soria)6, el Museo Pedagógico de Galicia (Santiago de Compostela)7, el Museo Pedagógico de Aragón (Huesca)8, el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela de Polanco (Cantabria)9. Asimismo, en Madrid, además del programa CEIMES10 sobre Ciencia y Educación en los Institutos Madrileños de Enseñanza Secundaria (1837-1936), son el Museo Pedagógico Nacional ubicado en el Centro de Documentación de la Residencia de Estudiantes, el Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío de la Facultad de Educación de la UCM y las bibliotecas históricas de Colegios e Institutos de 5 El proyecto MANES (Manuales Escolares de España) avala la historia y trayectoria pedagógica de los manuales escolares en España y aporta una extensa información bibliográfica a partir del siglo XIX. Es inspiración del proyecto francés EMMANUELLE desarrollado por el Institut National de Recherche Pédagogique (INRP) de Francia desde 1980. MANES, desde su origen a comienzos de la década de los noventa, fijó su objetivo en la realización del estudio histórico de los manuales escolares publicados en España desde 1808 a 1990. En la actualidad el proyecto sigue avanzando. MANES, Centro de investigación [en línea] Disponible en http://www.uned.es/manesvirtual/portalmanes.html [Consulta: 30 enero 2012]. 6 CEINCE [en línea]. Disponible en http://ceince.eu/main.php?id=1 . [Consulta: 30 enero 2012]. 7 Museo Pedagógico de Galicia [en línea]. Disponible en http://www.edu.xunta.es/mupega/ [Consulta: 30 enero 2012]. 8 Museo Pedagógico de Aragón [en línea]. Disponible en http://www.museopedagogicodearagon.com/ [Consulta: 30 enero 2012]. 9 Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela de Polanco [en línea]. Disponible en http://www.muesca.es/ [Consulta: 30 enero 2012]. 10 CEIMES es un programa de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid y entre sus objetivos está desarrollar un plan de investigación y de transferencia de resultados sobre el patrimonio científico y educativo custodiado en los seis Institutos de Enseñanza Secundaria más antiguos de Madrid para protegerlo y revalorizarlo, así como la creación de un museo pedagógico virtual [en línea]. Disponible en http://www.ceimes.es/programa. [Consulta: 30 enero 2012]. http://ceince.eu/main.php?id=1 http://www.edu.xunta.es/mupega/ http://www.museopedagogicodearagon.com/ 1ª Parte – Capítulos introductorios 20 Enseñanza Secundaria con dilatada trayectoria y fama donde se conservan pequeñas reliquias escolares. A ello hay que sumar un número importante de bibliotecas institucionales y las colecciones particulares que se han ido creando en las últimas décadas sobre esta tipología puesta a disposición de los investigadores11. En segundo lugar, resulta obligado citar los trabajos académicos que han aportado luz a esta cuestión con firmas de sobrado prestigio, en cuanto a la tecnología empleada en el diseño y edición de los libros de carácter escolar; tal es el caso de: “La manualística escolar y la enseñanza de la Historia de la Educación”12 (G. Ossenbach Sauter, 2009), “La producción y difusión de los manuales escolares”13 (B. Sureda García, 1997) y “Tecnología del libro escolar tradicional: diseño, iconografía y artes gráficas”14 (A. Petrus Rotger, 1997). Respecto a la pedagogía de la época, debemos reseñar también: “El libro escolar como elemento pedagógico” (J.M. Hernández Díaz, 1997) 15, “Aprender a leer en el Antiguo Régimen: cartillas, silabarios y catones” (A. Viñao Frago, 1997) 16, “La 11 Allende las fronteras, la situación en Europa es muy parecida a la de España en el ámbito público, por ello es preciso mencionar como biblioteca especializada y de reconocido prestigio la del Georg-Eckert Institut für Internationale Schul- buchforschung de Braunschwieg (Alemania), instituto creado después de la Segunda Guerra Mundial para contribuir a la paz a través de la eliminación de prejuicios y falsas imágenes de las diversas naciones en los libros de texto, así como en la enseñanza de la Historia y la Geografía en general. La gran biblioteca del Instituto Georg Eckert concentra textos escolares de todo el mundo, especialmente europeos [en línea]. Disponible en http://www.gei.de/en/georg-eckert-institute- for-international-textbook-research.html [Consulta: 10 enero 2012]. 12 Ossenbach Sauter, Gabriela, (2009) “La manualística escolar y la enseñanza de la Historia de la Educación” en El patrimonio histórico-educativo y la enseñanza de la historia de la educación (p. 41). Murcia, Sociedad Española de Historia de la educación, [en línea] Disponible en http://es.scribd.com/doc/92391319/Cuadernos-Patrimonio-Cultural-Escolar [Consulta: 10 enero 2012]. 13 Sureda García, Bernat, (1997) “La producción y difusión de los manuales escolares” en Escolano Benito, A. (dir.), Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 69-100). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 14 Petrus Rotger, Antonio, (1997) “Tecnología del libro escolar tradicional: diseño, iconografía y artes gráficas” en Escolano Benito (dir.), A. Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 101-122). Ob. cit. 15 Hernández Díaz, José María, (1997) “El libro escolar como instrumento pedagógico” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 123-148). Ob. cit. 16 Viñao Frago, Antonio, (1997) “Aprender a leer en el Antiguo Régimen: cartillas, silabarios y catones” en Escolano Benito, A. (dir.), Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 149-192). Ob. cit. 1ª Parte – Capítulos introductorios 21 enseñanza de la lectura de la Ilustración al Liberalismo: métodos, libros y materiales” (J. Ruiz Berrio, 1997) 17, “Aprender a escribir en el Antiguo Régimen” (F. M. Gimeno Blay, 1997) 18, o “Libros escolares para programas cíclicos”: epítomes, compendios y tratados: las primeras enciclopedias” (A. Escolano Benito, 1997) 19. Tampoco podemos olvidar los estudios realizados sobre libros de materias aún más específicas como la música, los libros para ciegos (Esther Burgos Bordonau, 2004) y los destinados a las niñas (Consuelo Flecha García, 1997). La legislación también es reunida de manera exacta y minuciosa por Villalaín Benito20 que en su obra Manuales escolares en España (Tomos I, II y III) se recogen los textos autorizados y censurados, según la ley vigente, en función de los planes de estudio y para los distintos niveles de enseñanza, del momento. Pero la historia del libro escolar español todavía no está acabada si se tiene en cuenta que en períodos anteriores al siglo XIX “las obras generales servían para la lectura, el dictado y la copia, salvo cartillas, catones o catecismos que fueron los únicos libros reconocidos de carácter didáctico” (Escolano, 1997)21. O, como afirma Puelles (1997)22: “falta un inventario completo” para poder elaborar el mapa de la realidad 17Ruiz Berrio, Julio, (1997) “La enseñanza de la lectura de la Ilustración al Liberalismo: métodos, libros y materiales” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 193-228). Ob. cit. 18 Gimeno Blay, Francisco M., (1997) “Aprender a escribir en el Antiguo Régimen” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 291-314). Ob. cit. 19 Escolano Benito, Agustín, (1997) “Libros escolares para programas cíclicos”: epítomes, compendios y tratados: las primeras enciclopedias en ----- Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 425-448). 20 Villalaín Benito, José Luis, (1999) Manuales escolares en España. Tomo I. Legislación (1812-1939). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. 21 Escolano Benito, Agustín, (1997) “Libros para la Escuela. La primera generación de manuales escolares” en ----- Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 19-46). Ob. cit. 22 Puelles Benítez, Manuel de, (1997) “La política del libro escolar en España (1813-1939)” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 47-68). Ob. cit. 1ª Parte – Capítulos introductorios 22 exacta de estos documentos; y se “sigue buscando su denominación correcta: libros elementales, libros de texto, manuales escolares o libros escolares”23. En cuanto a la conservación de esta tipología en bibliotecas, “su identificación como obras destinadas a la enseñanza no siempre es evidente en las fichas de catalogación, circunstancia que dificulta frecuentemente el trabajo de localización por parte de los investigadores” (Ossenbach, 1997). Puede decirse que no hay un repertorio global que reúna toda la información sobre este tipo de materiales, aunque si bien, es más fácil para el siglo XIX porque Villalaín Benito (1999) ya recoge datos sobre libros aprobados y censurados conforme a la legislación del momento, los siglos anteriores ofrecen más dificultades al estar la información dispersa, pues a excepción de cartillas, catones o catecismos, las obras generales eran las usadas para leer, dictar y copiar. No obstante, cada vez son más los artículos y tesis sobre temas tan concretos como: materias, autores o editores; orígenes, utilidad y uso dentro de los planes educativos; formatos, contenidos, ilustraciones, difusión y comercialización. Tal es el caso, además de los ya citados anteriormente, ejemplos como: “Libros de texto de Matemáticas en España durante los siglos XVIII Y XIX”, de Romero (Universidad de Granada) y Maz Machado (Universidad de Córdoba)24; El alfabeto de las buenas maneras, de Guereña (2005)25; Los libros de texto y la enseñanza de la historia (1857- 1936), de Alcaraz Abellán y Rodríguez Marreno (1995)26; Notas sobre la higiene como 23 Puelles Benítez, Manuel de, (1999) “Prólogo” en Villalaín Benito, José Luis (dir.) Manuales escolares en España. Tomo I. Legislación (1812-1939). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ob. cit. 24 Rico Romero, L. y A. Maz Machado, (2007) “Libros de texto de Matemáticas en España durante los siglos XVIII Y XIX”, en M. Guzmán (Ed.), Humanidades y Ciencias. Aspectos disciplinares y didácticos Pp: 297-308. Granada, Atrio Editorial [en línea]. Disponible en http://funes.uniandes.edu.co/534/1/RicoL07-2927.PDF [Consulta: 23 septiembre 2012]. 25 Guereña, Jean-Louis, (2005) El alfabeto de las buenas maneras. Madrid. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 26 Alcaraz Abellán J. y H. Rodríguez Marrero, (1995) “Los libros de texto y la enseñanza de la historia (1857- 1936)” en VII Symposium. Didáctica de las ciencias sociales. La investigación. Las Palmas, Centro Superior de Formación del Profesorado-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (pp. 391-400). 1ª Parte – Capítulos introductorios 23 materia de enseñanza oficial en el siglo XIX, de Alonso Marañón” (1987)27. Más una larga lista de obras que trazan el perfil de los libros de texto hasta nuestros días28. Ahora bien, si la mayoría de las veces es el cómo, el cuándo y el por qué de los libros escolares, pocas veces la observación va encaminada a cuántos y dónde se conservan, salvo en el caso de los repertorios. Aludidos estos, los repertorios temáticos o conforme a las materias que se cursaban, para interés de esta tesis y teniendo como fuente de información el fondo de la Biblioteca Nacional de España, pueden mencionarse los siguientes: Fondo de libros de matemáticas existentes en Extremadura desde el siglo XVI al XX (1930)29, La geografía española (1940-1969)30, Las historias literarias españolas: repertorio bibliográfico (1754-1936)31, Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939)32. 3- Objetivos de la investigación. Los objetivos que se plantea esta tesis son fundamentalmente dos: Primero, cuántos de los libros que sirvieron para el estudio durante los siglos XVIII y XIX se conservan en bibliotecas madrileñas, su comparativa con el resto de Comunidades autónomas y la valoración de las bibliotecas o colecciones privadas. 27 Alonso Marañón, Pedro Manue, (1987) “Notas sobre la higiene como materia de enseñanza oficial en el siglo XIX” en Historia de la Educación, nº 6 (pp. 22-41) [en línea] Disponible en http://rca.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/6734/6724 [Consulta: 23 septiembre 2012]. 28 BIBLIOMANES. Bibliografía sobre manuales escolares en España. Última actualización: Junio de 2011 [en línea]. Disponible en http://www.uned.es/manesvirtual/ProyectoManes/Bibliografia/BiblioEspTodo.pdf [Consulta: 23 septiembre 2012]. 29 Cobos Bueno, José M., (1995) Fondo de libros de matemáticas existentes en Extremadura desde el siglo XVI al XX (1930): repertorio bibliográfico. Cáceres, Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. 30 Rodríguez Esteban, José Antonio, (1995) La geografía española (1940-1969): repertorio bibliográfico. Madrid, Marcial Pons. 31 Reyes Gómez, Fermín de los, (2010) Las historias literarias española : repertorio bibliográfico (1754- 1936). Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. 32 Torrebadella Flix, Javier, (2011) Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939). Madrid, Fundación Universitaria Española. http://rca.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/6734/6724 1ª Parte – Capítulos introductorios 24 Segundo, destacar la colección privada, en materia pedagógica, del Dr. D. Antonio Molero Pintado. No obstante, un tercer objetivo es facilitar la tarea a otros investigadores, de manera que puedan obtener en un solo documento la mayor información posible sobre los libros de texto para este periodo concreto: Siglos XVIII y XIX. 4- Estructura del trabajo y metodología aplicada. La estructura que determina el contenido de este trabajo pasa por diferenciar la primera parte con los capítulos introductorios; la segunda parte con capítulos teórico-explicativos sobre la educación, las materias cursadas y los libros de texto; la tercera parte, que contiene un repertorio bibliográfico; y la cuarta que hace referencia a la biblioteca o colección privada del Dr. D. Antonio Molero Pintado. A partir de ese esquema, la metodología seguida para la búsqueda de la información ha llevado tres procesos diferentes: el primero sobre papel, el segundo sobre bases de datos y el tercero sobre el propio documento. Los tres métodos se detallan a continuación. 4.1 Sobre papel. Para elaborar la Segunda parte de este trabajo, que contiene los capítulos teórico-explicativos, ha sido obligado considerar Sistema Educativo Español en el período estudiado (Capítulo 5) y dibujar la trayectoria de la educación en los siglos XVIII y XIX desde lo más general de cómo y por qué de los distintos planes de estudio: su aprobación o derogación por parte de los diferentes regímenes; hasta lo más particular: las materias que se impartían y, de forma más específica, dónde las mismas quedaban recogidas. Es decir, los libros de texto. Por otro lado, si bien las reformas universitarias igualmente formaron parte de los distintos planes educativos en el presente trabajo la mención ha sido muy somera pese a que las distintas R. O. designaran los libros de texto que habían de regir 1ª Parte – Capítulos introductorios 25 en las Facultades y escuelas especiales33, por centrar el estudio en los libros de primera y segunda enseñanza. Sobre la Educación Especial (Capítulo 6) de los niños sordomudos, ciegos, la enseñanza musical y, más específicamente aún, la enseñanza musical para ciegos, de los ensayos ya publicados por especialistas se han extraído los datos oportunos, detalles apropiados y necesarios, a veces escuetos, para confeccionar lo que en esta tesis se quiere mostrar: la cuantía de estos libros autorizados frente al resto de otros libros para niños que no requerían este especial tratamiento pedagógico. Sobre Materias educativas, (Capítulo 7), se han ido entresacando de los distintos planes de estudio la relación de materias que cada uno proponía. Como se verá, todos los planes son coincidentes en las primeras materias: Aritmética, Contar, Escribir y Leer. Para el resto, según los distintos niveles de enseñanza las listas de materias que se suceden en muchos casos coinciden, en otros presentan ampliaciones, rectificaciones o cambio de nomenclatura. Dicho capítulo es meramente informativo, pues no es el tratamiento curricular de los libros por materias el objetivo final de este trabajo. Para los Libros de texto (Capítulo 8) se ha trazado una breve trayectoria de los libros considerados para el estudio, así como una tabla sinopsis de las pautas y legislación que afectó para la elaboración, edición, impresión y utilización de libros de texto, tomando como base, de una parte, la propia legislación y, de otra, las listas de libros aprobados para el estudio. También se ha pretendido encontrar la denominación que sería más apropiada, en base a los datos manejados, para esta tipología. La tercera parte ha supuesto la elaboración de un amplio Repertorio bibliográfico de libros de texto conservados en bibliotecas madrileñas (Capítulo 9) dividido en cuatro partes: 1 - Textos aprobados y censurados por la legislación del siglo XIX. 2 - Selección de libros de utilizados para el estudio en el siglo XVIII. 3 - Selección de libros pedagógicos. 4 - Selección de libros de educación especial. 33 Pueden consultarse en la Colección Legislativa de España de cada año. 1ª Parte – Capítulos introductorios 26 Siguiendo las líneas que la legislación vigente del momento regulaba las listas de las obras declaradas útiles o censuradas para la enseñanza en el siglo XIX. No obstante, unas reglas de elaboración propia han sido creadas para actualizar y normalizar la información como se verá más adelante en la propia introducción al repertorio. La cuarta y última parte hace referencia a la biblioteca o Colección privada del Dr. D. Antonio Molero Pintado, donde se muestra una pequeña selección de obras educativas (Capítulo 10). Por otro lado, a fin de obtener una información amplia y bien contrastada se consultan, además varios repertorios bibliográficos que son: 1.- Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB)34. 2.- Reyes Gómez, Fermín de los. Las historias literarias españolas, repertorio bibliográfico (1754-1936)35. 3.- Torrebadella Flix, Javier. Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939)36. 4.- Palau y Dulcet, Antonio. Manual del librero hispano-americano: Bibliografía general española e hispano americana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos37. 34 Donde se describe y localizan libros y otros fondos bibliográficos, depositados en bibliotecas e instituciones españolas públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Histórico Español. Dicho Catálogo responde a un programa conjunto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico. 35 Donde se recopilan y describen las historias de la literatura, antologías y retóricas y poéticas de dos siglos, donde los manuales tienen especial importancia. 36 Considerada la primera recopilación de obras sobre educación física y deporte y que recoge, entre otra tipología, manuales escolares; es decir, publicaciones que pudieron ser utilizadas para la enseñanza de los distintos niveles educativos, tanto para alumnos como profesores e, incluso, programas de asignaturas. 37 Catálogo de librero que a su vez es una bibliografía nacional (porque se refiere a obras impresas en toda España), general (porque agrupa varias materias), retrospectiva (porque ya está cerrada) y exhaustiva (porque contiene toda la producción tipográfica). Obra de gran valor bibliográfico y reconocido prestigio donde pueden encontrarse obras impresas españolas e hispanoamericanas desde el siglo XV al siglo XX. 1ª Parte – Capítulos introductorios 27 4.2 Sobre bases de datos. La consulta más importante se ha realizado en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Nacional (CCPB), pues la facilidad que ofrece es que las consultas pueden hacerse en línea a través de su web: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.htm Aunque también hay que tener en cuenta que el CCPB “es un proyecto de largo alcance y que su base de datos está en proceso continuo de crecimiento, depuración y actualización y aunque es mucho lo recopilado hasta ahora queda todavía mucho pendiente”. Por otro lado, “los institutos de enseñanza históricos que tienen libros antiguos y otro patrimonio histórico, han creado una asociación para catalogar, proteger y difundir estas colecciones; el CCPB está en contacto con ellos y hemos catalogado o estamos catalogando los libros de muchos de estos institutos y también, aunque en menor número, otros materiales suyos de enseñanza como láminas o mapas murales, placas para las proyecciones de linterna mágica, etc. Respecto a instituciones religiosas, se han catalogado también muchos seminarios, colegios y universidades” (Mª Jesús López Bernal de Quirós, Jefe Área Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico, 2013)38. Así, aunque lo deseable es obtener cifras concretas, también se es consciente de que estás quedarán obsoletas conforme las instituciones y el propio CCPB avancen en su tarea catalogadora; por ello, se ha tratado de dibujar un panorama lo más cercano posible a la realidad madrileña, en lo que a conservación de libros de texto del pasado se refiere, a fecha diciembre de 2013. En definitiva y en cifras, se han consultado 2.916 obras para hacer el repertorio del capítulo 9, que se desdoblan y hacen un total de 5.979 registros39 una vez que en algunos casos han sido varios los ejemplares localizados para la misma referencia, lo que se considera una muestra lo suficientemente amplia para sacar resultados y conclusiones, pues ha sido dicho repertorio la columna vertebral para poder elaborar 38 López Bernal de Quirós, Mª Jesús, (2013) Libros de texto en CCPB, correo electrónico a Pilar del Campo Puerta (pilar.tesisdoctoral@gmail.com), 1 de abril 2013 [Consulta: 3 de abril 2013]. 39 Las obras, una vez que se está hablando de repertorio, pasan a ser referidas como registros. http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.htm mailto:pilar.tesisdoctoral@gmail.com 1ª Parte – Capítulos introductorios 28 tablas y gráficos que muestren con claridad cuántos de estos documentos para el estudio se conservan, tanto en bibliotecas madrileñas como en bibliotecas de otras localidades dentro del ámbito nacional. Ahora bien, si por un lado, la búsqueda de información ha sido en su mayoría “on line”, con su más o menos dificultad de hallazgo en algunos casos por error de primeros datos o de catalogación; en otros, la información encontrada ha sido tan amplia que se ha optado por acotar algunos de los resultados con la finalidad de hacer un repertorio accesible según el primer objetivo de conocer cuántos de los libros que sirvieron para el estudio durante los siglos XVIII y XIX se conservan en bibliotecas madrileñas, teniendo en cuenta que esa acotación apenas desfigura el panorama final de los resultados obtenidos, porque del total tan solo 40 obras (el 0,13%), se han considerado de forma reducida conforme a diferentes criterios, siempre añadiendo una nota de comentario sobre la manera a tener en cuenta dichas obras. Así los registros excluidos han sido: 35, 200, 401, 403, 404, 411, 454, 573, 594, 610, 622, 785, 815, 894, 1027, 1077, 1080, 1176, 1177, 1187, 1193, 1196, 1218, 1426, 1915, 1961, 1987, 2138, 2224, 2359, 2733, 2746, 2779, 2788, 2800, 2882, 2883, 2888, 2891 y 2897.9, cuyos datos se han tenido en cuenta de manera particular para el resultado final de este trabajo. 4.3 Sobre el propio documento. Por último, la metodología seguida para tratar los libros de Colección privada del Dr. D. Antonio Molero Pintado ha sido, primero, la reunión personal con el propietario de la colección; después, la valoración de los documentos para elaborar la selección de los libros que se muestra, fotografiado de cubiertas y portadas y, por último, la descripción de los documentos. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 29 2ª PARTE - CAPÍTULOS TEÓRICOS Y EXPOSITIVOS 5 – Sistema educativo español en el periodo referido. 6 – Educación especial en el periodo referido. 7 – Materias y materiales didácticos. 8 – Los libros de texto en el periodo referido. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 30 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 31 “Era colegio y no escuela –no vale confundirlas-, porque las escuelas eran las de balde, las de la villa…” “Es un momento solemne el de la entrada en la segunda enseñanza… Íbamos a aprender la lengua en que los curas dicen la misa … a que el catedrático non tratara de ustedes, a dar lección particular, a ir por la calle con los libros bajo el brazo…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 11 y p. 79). CAPÍTULO 5 SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN EL PERIODO REFERIDO. El sistema educativo español, velando por enseñar a los niños y educarlos para el futuro, ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo. Cambios que sólo pueden explicarse teniendo en consideración las fluctuaciones políticas, sociales y económicas que marcaron la historia del país. Eso llevó consigo innumerables esfuerzos en proyectos, planes y reglamentos en busca de la mejor opción aunque no en todos los casos fuera posible ponerlos en práctica, por eso, aunque habremos de centrarnos en el siglo XIX es preciso analizar, al menos, una centuria anterior donde las circunstancias eran totalmente diferentes. 5. 1. Algunos aspectos sobre el sistema educativo en el siglo XVIII. Educación poco considerada Felipe V, primer rey Borbón desde 1700 a 1746, contó desde su proclamación con el apoyo francés40 por lo que la influencia de Francia sería visible en todos los ámbitos de la vida española a lo largo del siglo XVIII. 40 “Los miembros del consejo de Estado que propusieron a Carlos II la candidatura del Duque de Anjou al trono de España creían en la eficacia de la tutela y de la defensa por Luis XIV de los intereses de la corona Española. […] La aceptación de la corona por parte del Duque de Anjou [trajo] en consecuencia la guerra declarada de las potencias [Inglaterra y Holanda] contra Francia y España […] a los pocos meses de la proclamación de Felipe de Anjou como rey en el suelo español”. Anes, Gonzalo, (1978) El Antiguo Régimen: los Borbones. Madrid, Alfaguara. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 32 Una España esencialmente rural y con una situación económica de precariedad considerable producto de las guerras imperiales llevadas a cabo en etapas pasadas, donde la educación que la nobleza proporcionaba a sus hijos era mediante preceptores y leccionistas privados para enseñarles las primeras letras y, aunque de manera más popular ya se iban implantando en bastantes localidades escuelas gratuitas de instrucción primaria, todavía los Ayuntamientos sólo mantenían abiertas algunas a cargo de maestros poco instruidos y peor pagados. Por ello bien puede decirse que la educación no fue considerada como merecía. Intento de erradicar el analfabetismo En este Siglo de las luces, donde los cambios intelectuales y sociales vienen marcados por la Ilustración41 coincidieron los reinados de Fernando VI y Carlos III, aunque el acontecimiento de mayor repercusión e influencia en todos los ámbitos fuera la Revolución Francesa de 1789. Desde 1746 a 1759, Fernando VI de Borbón gobernó España, aunque muchas de las reformas que se produjeron en el país quedaron en manos de sus hombres de confianza: el francófilo Zenón de Somodevilla y Bengoechea -Marqués de la Ensenada- y José de Carvajal y Lancaster, partidario de la alianza con Gran Bretaña. En 1754, pese a que la confianza recae en Ricardo Wall, es el Marqués quien deja el mejor legado reformista. Fruto de ello en el ámbito cultural destaca la creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1752 -que realmente se llamó Real Academia de 41 “Los ilustrados más conscientes eran partidarios decididos de la enseñanza de las ciencias útiles, y comprendían la interdependencia entre las mismas. […] No cabe duda que la preocupación utilitaria fue uno de los móviles fundamentales para el progreso de las ciencias. […] Es frecuente entre los ilustrados, la crítica a las enseñanzas tradicionales, a la filosofía escolástica y a toda especulación abstracta no encaminada al utilitarismo. […] Las minorías ilustradas, a la vez que se interesaban por la física, la botánica, la medicina, la zoología, la mineralogía, es decir, por las ciencias útiles, tuvieron ideas claras respecto a la necesidad de que la Historia permitiera la comprensión del presente, considerándola como el encadenamiento lógico del acontecer.” Anes, Gonzalo, (1978) El Antiguo Régimen: los Borbones. Madrid, Alfaguara. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 33 las Tres Nobles Artes de San Fernando- donde las actividades de Pintura, Arquitectura y Escultura eran su base. A partir de 1750 aparecen, entre los ilustrados españoles, los nombres de Cabarrús, Cadalso, Capmany, Cavanilles, Feijoo o Jovellanos, que van a contribuir a mejorar los aspectos de la vida social e intentar erradicar al máximo el analfabetismo en el que estaba sumido el país, apostando por una evolución próspera centrada fundamentalmente en la educación, con oposición a las órdenes religiosas y los estamentos privilegiados, así como las posibilidades que hombres y mujeres tenían para desarrollarse y mejorar socialmente -aunque ellas siempre sujetas a normas-. También, una educación basada en la utilidad de conocimientos nuevos y un mayor contacto con otros países, lo que fomentó el gusto o la necesidad del aprendizaje de otras lenguas. A este respecto Jovellanos dice: “Por ahora sólo se enseñarán en el Instituto las lenguas inglesa y francesa, que son las que conservan en sus libros los más ricos tesoros de conocimientos útiles […] La enseñanza se dará a cargo del bibliotecario y se dará siempre por la tarde y en la misma biblioteca”42. La defensa del conocimiento de idiomas estaba centrada en favorecer el acceso a obras escritas en inglés y francés, necesarias para los estudios superiores. De Feijoo (Feijoo, Benito Jerónimo, 1739) destacar: “Duélome del tiempo que se pierde en la lectura de las materias tanto filosóficas como teológicas […] ¿Qué quiero decir? ¿Qué la lectura, como tal, es inútil? Nada menos. No sólo la juzgo utilísima, sino indispensablemente necesaria. Culpo los accidentes no la substancia; no 42 Jovellanos, Gaspar Mélchor de (1859) “Capítulo VI De la enseñanza de idiomas, artículos 376 y 380, de la Instrucción u Ordenanza para la nueva Escuela de Matemáticas, Física, Química, Mineralogía y Náutica de Gijón” en Nocegal, Cándido (comp.) Biblioteca de autores españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Obras publicadas e inéditas de Don Gaspar Melchor de Jovellanos. Tomo II (p. 412). Madrid, Rivadeneyra [en línea] Disponible en http://books.google.es/books?id=QwzRAAAAMAAJ&hl=es&source=gbs_similarbooks [Consulta: 3 de abril 2013]. También en Ministerio de Educación y Ciencia (1985) Historia de la Educación en España. Vol I. Del despotismo ilustrado a las Cortes de Cádiz. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. http://books.google.es/books?id=QwzRAAAAMAAJ&hl=es&source=gbs_similarbooks 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 34 la entidad sino el modo. No digo que se pierde todo el tiempo que se emplea en lectura, sino buena parte de él. Ni tampoco esta censura comprende a todos los maestros, sino algunos, aunque no muy pocos. […] Otro [daño de la lectura es] por el uso que obligan a hacer de ella a los discípulos precisándolos a mandarla a la memoria y dar cuenta de ella, palabra por palabra y letra por letra como va escrito”43. Defiende la comprensión frente al uso de la memoria para el conocimiento. Cabarrús (Cabarrús F. de, 1795) escribe44: “La educación comprende, además de estos primeros rudimentos de la infancia, todas las influencias de nuestra vida […] En cuanto al leer, escribir, contar y los elementos de geografía práctica, hay métodos más o menos sencillos y útiles, como vr. gr. le Bureau Tipografique; cualquiera sería preferible a nuestras cartillas que deberían suprimirse. […] El catecismo político está por hacer […] tributos, derechos, monedas, caminos, comercio, industria; todo se puede y debe comprender en un librito del tamaño de nuestro catecismo por un método sencillo […] Esta enseñanza elemental y tan fácil ha de ser por consiguiente común a todos los ciudadanos: grandes, pequeños, ricos y pobres; deben recibirla igual y simultáneamente […] La enseñanza de la religión corresponde a la iglesia, al cura, y cuando más a los padres, pero la educación nacional es puramente humana y seglar, y seglares han de administrarla”. Educación igual para todos Entre 1751 y 1765 nace en Francia la primera Enciclopedia –de Diderot, Montesquieu, Rouseau y Voltaire- y en ella se pretendía recoger el pensamiento 43 Feijoo, Benito Jerónimo, (1739) Teatro crítico universal. Dictado de las aulas. Tomo 8. Discurso 3. [en línea] Disponible en http://www.filosofia.org/bjf/bjft803.htm. [Consulta: 3 de abril 2013]. También en Ministerio de Educación y Ciencia (1985) Historia de la Educación en España. Vol I. Del despotismo ilustrado a las Cortes de Cádiz. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Ob. cit. 44 Cabarrús F. de, (1795) “Carta segunda sobre los obstáculos de opinión y el medio de removerlos con la circulación de luces, y un sistema general de educación” en Cartas sobre obstáculos que la Naturaleza, la opinión y las leyes oponen a la felicidad Pública, escritos por … al Señor Don Gaspar Melchor de Jovellanos y precedidas de otra al Príncipe de la Paz. En HISTORIA de la Educación en España. I: Del despotismo ilustrado a las Cortes de Cádiz. Ob. cit. http://www.filosofia.org/bjf/bjft803.htm 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 35 ilustrado, pues se quería educar a la sociedad con el firme convencimiento de que con una sociedad culta que piensa por sí misma es seguro acabar con el Antiguo Régimen. Los intelectuales que destacaron en este movimiento se atribuían a sí mismos el honor de ser la élite de la sociedad con el objetivo de encaminar al resto hacia el progreso. En lo tocante a la educación en general, la figura más relevante del siglo XVIII fue Jean-Jaques Rousseau (Jean-Jacques Rousseau, 1762) cuya influencia fue tan importante en Europa como en otros continentes. Entre sus recomendaciones estaba la de enseñar a leer a una edad algo menos temprana y hacer el estudio de la naturaleza y de la sociedad por medio de la observación directa. Pero sus propuesta, radicales, sólo deberían ser válidas para los niños, pues las niñas se limitarían a una educación más convencional. El Despotismo Ilustrado de la época produjo cambios de consideración, pero sin apartarse del orden público, social y económico. Figuras a destacar entre los ministros y colaboradores de Carlos III están los ilustrados Leopoldo de Gregorio (Marqués de Esquilache), Pedro Pablo Abarca de Bolea (Conde de Aranda), Pedro Rodríguez de Camponames (primer Conde de Campomanes), José Moñino y Redondo (primer Conde de Floridablanca), Ricardo Wall y Jerónimo Grimaldi. Aunque, sin duda van a ser los condes de Aranda, Floridablanca y Campomanes los que van a intentar la regeneración del país. En el ámbito cultural, el monarca consideró que el desarrollo nacional estaba totalmente ligado al desarrollo educativo y el saber. Dio impulso a la investigación científica, reformó la docencia y favoreció la difusión de los conocimientos. Durante su reinado, de 1756 a 1788, son varias las reformas educativas que se llevan a cabo, pero en definitiva, aunque muchos fueron los proyectos y planes pocos se pudieron aplicar. Siendo el que copó mayor atención por parte de la Corona, la Segunda enseñanza. Para la misma, que se impartía por lo general en centros religiosos, al ser expulsados los jesuitas en 1767, se fundan los Reales Estudios de San Isidro de Madrid lo que iba a 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 36 significar un gran progreso en la historia de la enseñanza secundaria45. El profesorado que por concurso y fuera de las órdenes religiosas, lograra una plaza de docente se encontraría con las siguientes materias a impartir: Bellas letras, Matemáticas, Física, Derecho natural y de gentes, Griego y Hebreo. En este periodo conviven las ideas absolutistas del Antiguo Régimen con la Ilustración (desarrollada fundamentalmente en Inglaterra y Francia), cuyo ideal es una educación pública, gratuita y común para todos. La Monarquía cerca de la enseñanza En 1767, el Conde de Aranda tuvo una importante participación en la expulsión de la Compañía de Jesús46 de España y el cierre de sus colegios, lo que provocó que todo el material acumulado por los religiosos pasara a manos del gobierno. Pues aunque Carlos III concediera pensiones vitalicias a los expulsos decretó 45 “La historia de la educación secundaria en España cubre siglo y medio de existencia. En este largo periodo se pueden contemplar tres modelos y tres subciclos, a cada uno de los cuales corresponde una cultura pedagógica diferenciada. 1. Modelo de la educación secundaria de élites o minorías (de larga duración). 2. Modelo de educación de masas (de duración intermedia). 3. Modelo de educación secundaria de masas con componentes de complejidad/diversidad (aún emergente, con duración delimitada en las dos últimas décadas y por tanto de corta duración)”. En Escolano Benito, Agustín, (2009) “Modelos y culturas de educación secundaria en la España contemporánea” en Vicente y Guerrero, Guillermo (coord. y ed. lit.), Historia de la Enseñanza Media en Aragón. Zaragoza, Institución Fernando el Católico (C.S.I.C), Excma. Diputación de Zaragoza [en línea]. Disponible en http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/30/71/02escolano.pdf [Consulta: 30 marzo 2012]. 46 “Habiéndome conformado con el parecer de los de mi Consejo Real […] usando de la suprema autoridad económica que el Todopoderoso ha depositado en mis manos para la protección de mis vasallos y respeto de mi corona, he venido a mandar se extrañen de todos mis dominios de España e Indias, Islas Filipinas y demás adyacentes, a los religiosos de la Compañía, así sacerdotes, como coadjutores y legos que hayan hecho la primera profesión, y a los novicios que quisieren seguirles, y que se ocupen todas las temporalidades de la Compañía de mis dominios. Y para su ejecución uniforme en todos ellos os doy plena y privativa autoridad, y para que forméis las instrucciones y órdenes necesarias, según lo tenéis entendido y estimareis para el más efectivo, pronto y tranquilo cumplimiento. Y quiero que no sólo las justicias y tribunales superiores de estos reinos ejecuten puntualmente vuestros mandatos, sino que lo mismo se entienda con los que dirigiereis a los virreyes, presidentes, audiencias, gobernadores, corregidores, alcaldes mayores y otras cualesquiera justicias de aquellos reinos y provincias, y que, en virtud de sus respectivos requerimientos, cualesquiera tropas, milicias o paisanaje den el auxilio necesario sin retardo ni tergiversación alguna, so pena de caer, el que fuere omiso, en mi real indignación […]” [en línea] Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica_Sanci%C3%B3n_de_1767 [Consulta: 4 abril 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 37 que: “tenían que salir inmediatamente, con las ropas que llevaran, sus breviarios, un libro de oraciones, chocolates y algún pequeño cambio”47. Sin embargo, tuvieron totalmente prohibido llevarse los libros. Esto provocó la iniciativa de una nueva reforma educativa en todos los ámbitos. Años más tarde, crea el Plan que llevará su nombre –Plan Aranda, también conocido como Plan de 1771- para regular la enseñanza universitaria. De 1768 se ha de tener en cuenta que la enseñanza de las primeras letras, latinidad y humanidades debía realizarse en lengua castellana en todos los reinos de España, puesto que era en latín, o en el dialecto propio de la zona, como se estudiaba. En 1769, por Real Cédula, se alude a la creación de directores de las universidades literarias, así como a la instrucción que deben promover para beneficio de la enseñanza pública en los estudios generales. Desde ese momento, la universidad pierde su autonomía, pues ya con anterioridad, en 1766, se había elaborado y presentado un Informe al Rey sobre el método de estudio a seguir en las universidades de España. De 1771 cabe citar los Requisitos para el ejercicio del magisterio de Primeras letras, según la Provisión de 11 de julio de 177148 del Consejo de Castilla que dice, entre otros: […] “Ni los maestros, ni las maestras podrán enseñar a niños de ambos sexos, de modo que la maestras admitan sólo niñas y los maestros varones en sus Escuelas Públicas”. […] “Para que se consiga el fin propuesto, a lo que contribuye mucho la elección de los libros que los niños empiezan a 47 El Decreto firmado por Carlos III -Yo, el Rey- el 27 febrero de 1767 obligaba a los religiosos a salir de todo el reino y sus colonias. En Madrid se produjo, en la media noche del 31 de marzo, cuando las tropas del rey llevaron la orden al Colegio Imperial de la Compañía y les leyeron el decreto de exilio. 48 Novísima Recopilación de las leyes de España, divida en XII libros, en que se reforma las Recopilación publicada por el Señor Don Felipe II … y se incorporan las pragmáticas, cédulas, decretos, ordenes… expedidos hasta 1804, mandada formar por Carlos IV [en línea] Disponible en http://bvrajyl.insde.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=5501 [Consulta: 20 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 38 leer, que habiendo sido hasta aquí de fábulas frías, historias mal formadas, o devociones indiscretas, sin lenguaje puro, ni máximas sólidas, con las que se deprava el gusto de los mismos niños […] mandamos que en las escuelas se enseñe, además del pequeño y fundamental Catecismo, que señale el Ordinario de la Diócesis, por el Compendio Histórico de la Religión de Pintón, el Catecismo Histórico de Fleury y algún Compendio de la Historia de la Nación […]”. Además de destacar el intento de extender la educación a todos los grupos de la sociedad y aconsejar que los niños fueran a la escuela al cumplir los cuatro años, a partir de 1770 se cursan las instrucciones oportunas para desarrollar nuevos planes educativos, pues la Monarquía quiere hacerse notar aún más controlando muy de cerca que la enseñanza fuera laica y secular, encaminada hacia una universidad más moderna. Así, toda la política de reformas educativas culminó con la Real Cédula de 1786, en la que el Consejo de Castilla, entre cosas cuestiones, aprobó los textos para todas las universidades. En cuanto a la enseñanza superior se crea el Colegio de Cirugía, la Escuela de Mineralogía y la Escuela de Ingenieros de Caminos. Durante este periodo también se establecieron la Real Academia de la Lengua, la Real Academia de Medicina, la Real Academia de la Historia y la ya mencionada de Bellas Artes de San Fernando. Así como las Escuelas de Latín, Escuelas militares, Seminarios diocesanos y Escuelas de Artes y Oficio como la Real Escuela de Relojería (ligada a la Real Fábrica de Relojes) y la Escuela o Real Fábrica de Platería y Máquinas. Progreso cultural y científico En 1789 con el estallido de la Revolución Francesa se pone fin a las buenas relaciones entre España y Francia. Carlos IV es quien asume la Corona española y Godoy, su primer ministro, apoyó firmemente el progreso cultural y científico del país siendo figura clave para la creación de instituciones de gran prestigio como el Colegio de Sordomudos y el Real Instituto Militar Pestalozziano, entre otros. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 39 En 1792 el francés Condorcet (Condorcet, 1790), que público dos años antes Cinco memorias sobre la instrucción pública49, basó y elaboró su proyecto-informe en la instrucción pública de la educación francesa asentado en tres principios fundamentales: educación obligatoria y universal, educación pública gratuita y educación libre e igual para todos; también abogaba por la enseñanza totalmente laica y convenía la necesidad de separar los principios morales de la religión. Dicho informe, en las Cortes de Cádiz de 1812, serviría de base al famoso Informe Quintana, como se verá más adelante. La influencia de Condorcet (Condorcet, 1790) se trasluce en la idea de Jovellanos y su propuesta en 1800 de elaborar manuales didácticos para asegurar una instrucción homogénea. Reforzada la iniciativa con la creación de premios a la redacción de libros para la enseñanza elemental. Métodos de enseñanza En materia pedagógica, varios títulos han sido considerados muy útiles para tomarlos de ejemplo como métodos de enseñanza, algunos difundidos en varios idiomas, de los que se hace una breve selección: El verdadero método de estudiar50 del clérigo portugués Luis Antonio Verney, “Barbadillo” (Luis Antonio de Verney, 1746) fue el ensayo que marcó un hito en la educación de la Península Ibérica y sus colonias. Puede decirse que estableció una 49 Condorcet, Jean Antoine Nicolás de Caritat, (2001) Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos. Madrid, Morata. Ver 2903 del Repertorio. Primera edición en castellano [en línea]. Obra prácticamente completa y disponible en http://books.google.es/books?id=I9KOTJrCA5QC&pg=PA70&lpg=PA70&dq=cinco+memorias+sobre+la+i nstrucci%C3%B3n+p%C3%BAblica+condorcet&source=bl&ots=5UbOrtT_gA&sig=SrYN2GD_S_vx1gUOLA WtiAlph0k&hl=es&sa=X&ei=- [Consulta: 30 octubre 2012]. 50 Ver 2907 del Repertorio. Puede leerse la obra completa [en línea]. Disponible en http://books.google.es/books?id=00NvNCtDoIUC&pg=PA150&lpg=PA150&dq=verdadero+metodo+de+e studiar&source=bl&ots=MhHkC7oWHm&sig=rsB3STLIZu9sL8enklg6AgZIy5A&hl=en&sa=X&ei=sIAEUav2E 423hAfOiICoBA&ved=0CEwQ6AEwBQ [Consulta: 25 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 40 directriz para los estudios basada en la calidad pedagógica y recomendaciones como: clases con un número no excesivo de alumnos, métodos de aprendizaje activos, disciplina basada en la amistad y confianza entre maestros y pupilos, con la abolición total de los castigos corporales. Emilio51, también conocido como De la educación, es el tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito Rousseau (Jean-Jacques Rousseau, 1762). Que sin ser una guía propiamente dicha, da pautas de cómo ha de ser la educación de los niños. Dividido en cinco libros, los tres primeros están dedicados a la niñez, el cuarto a la juventud y el quinto versa sobre la educación de las niñas. Rousseau (Jean-Jacques Rousseau, 1762) deja patente la idea de que la educación no debe ser un ejercicio memorístico; también que en los libros no está todo, sino que el desarrollo de los sentidos y la observación son fundamentales. En cuanto al aprendizaje de la religión, pensaba que los niños eran incapaces de comprender algunos conceptos porque “se limitan a recitarlos de memoria” y de este modo consideraba que su estudio antes de la adolescencia era peligroso. De la educación de la mujer se limita a reconocer la superioridad del hombre. Educación de los niños52, obra publicada en 1797 por John Locke (John Locke, 1797) es considerada una de las referencias fundamentales sobre la educción en el siglo XVIII. Una de sus primeras traducciones al castellano se realizó desde el francés. Principios de educación y enseñanza53 es la obra publicada en 1799 por A.H. Niemayer (A.H. Niemayer, 1799)54, donde se pone de manifiesto una renovación de la 51 Ver 2905 del Repertorio. Puede leerse la obra completa [en línea]. Disponible en http://books.google.es/books?id=JgEUAAAAIAAJ&pg=PA1&source=gbs_toc_r&cad=4#v=onepage&q&f= false [Consulta: 25 marzo 2012]. 52 Ver 2904 del Repertorio. Puede leerse la obra completa [en línea]. Disponible en http://books.google.es/books?id=OKQVZojAkxgC&pg=PA95&lpg=PA95&dq=educaci%C3%B3n+de+los+n i%C3%B1os+locke&source=bl&ots=5NRN2jtMhK&sig=QM_WajtvSrKuu0kgjVTH2ui1hL4&hl=es&sa=X&ei =3hSPT7mpLaTD0QXU6dTkDA&ved=0CFsQ6AEwBQ#v=onepage&q&f=false [Consulta: 25 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 41 educación dentro de un contexto claramente a favor de la enseñanza para todos, pues el niño del pueblo ha de tener acceso a los tres aprendizajes tradicionales: lectura, escritura y cálculo. Por otro lado Niemayer (A.H. Niemayer, 1799), cita asignaturas que se han de cursar para que la formación alcance unos niveles óptimos; así se refiere a Historia, Geografía y Ciencias, que basarán su estudio en la Biblia. Habrá un aprendizaje de la Religión, de las Lenguas vivas, Lenguas antiguas, Geometría, Filosofía, Poesía y Retórica. Sin embargo, sobre la educación de las niñas del pueblo, considera Niemayer (A.H. Niemayer, 1799) que “¡No nos pasemos de la raya! Si se les enseña demasiado a las muchachas, se les hace un flaco servicio; aparte de que la mayoría de las cosas aprendidas se pierden en la vida”. Por el contrario, las de las clases elevadas sí deberían tener acceso a la cultura de forma más amplia: “¿Quién no estará de acuerdo en que el cumplimiento de todos los deberes femeninos va al unísono con una inteligencia realmente despierta, unos conocimientos generales útiles, un cultivo del buen gusto”? Aunque dichas afirmaciones se contradicen. Tampoco los maestros pasan inadvertidos para este autor que apunta diferencias entre enseñantes. Los de enseñanza popular no importa que sean de clase más baja para adaptarse con facilidad a la precaria situación profesional; mientras que los de secundaria han de verse favorecidos con formación adicional de pedagogía y de ejercicios especiales. 53 Sin datos en el Repertorio. Landshere, Gilbert de (1998). “August Hermann Niemeyer (1754-1828)” en Perspectivas: revista trimestral de educación comparada (París. UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXVIII, n° 3, septiembre 1998, pp. 559-574 [en línea] Disponible en http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersPdf/niemeyes.PDF [Consulta: 25 marzo 2012]. 54 August Hermann Niemeyer (1754-1828) es filólogo, teólogo, pedagogo, dramaturgo, autor de libros de viajes y compositor de oratorios. Defiende un modelo de escuela que va a tener gran éxito, por eso sus Principios de la educación y de la enseñanza llegan a traducirse a idiomas como danés, francés, húngaro, holandés, polaco y sueco. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 42 Mujeres: ocupaciones de utilidad social Una vez que se ha mencionado la educación de las niñas, hay que tener presente que en el siglo XVIII los ilustrados consideraban la educación como un factor de progreso y apostaron por las enseñanzas de materias útiles para el desempeño de oficios; ahí quedaba incluida la educación femenina desde el momento en que sus ocupaciones se consideraban de utilidad social pues siempre han estado vinculadas al desempeño de funciones concretas y exclusivas: la crianza y el cuidado de las generaciones futuras. De 1732 datan las primeras escuelas públicas de barrio para niñas, aunque sin dejar de lado los establecimientos dedicados a la enseñanza del arte de hilar, promovidos por las Sociedades Económicas de Amigos del País55, lo que supuso una de las grandes innovaciones en materia de educación para situar a España en una posición de menor desventaja con respecto a otros países europeos. La primera de ellas fue la Real Sociedad Económica Bascongada56, en el año 1765; a partir de este momento se irán creando otras muchas (como la de Madrid, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, que data 1775 y que desde entonces su labor se ha desarrollado bajo el lema: “Socorre enseñando”). En materia educativa la Real Sociedad Económica Bascongada, remitió al Consejo de Castilla en 1769, un plan de estudios con varios intereses, como el de las materias que debían cursarse. Las reformas también afectaban Colegios Mayores y las Universidades. 55 Universidad de Alicante, “Las Sociedades Económicas de Amigos del País. Origen y desarrollo” [en línea]. Disponible en http://www.artic.ua.es/biblioteca/u85/documentos/1865.pdf [Consulta: 20 marzo 2012]. 56 Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País / Euskalerriaren Adiskideen Elkartea [en línea]. Disponible en http://www.bascongada.org/ [Consulta: 20 marzo 2012]. http://www.artic.ua.es/biblioteca/u85/documentos/1865.pdf 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 43 5. 2. Sistema educativo y los diferentes planes de estudios en el siglo XIX. Formación de maestros Se estrena el siglo XIX en pleno reinado de Carlos IV (de 1788 a 1808) y con un acontecimiento de profundas consecuencias: la Revolución Francesa. Pero si por algo se caracteriza en materia educativa es por el interés y la reglamentación que se dará a la enseñanza favoreciendo la adaptación de las ideas de Pestalozzi (Enrique Pestalozzi, 1746-1827)57, creando el Real Instituto Militar Pestalozziano el 4 de noviembre de 1806; proyecto que no dio frutos, aunque sí fue pionero en la formación de los maestros de enseñanza primaria. Los diferentes planes de estudios que aparecen en este siglo serán fiel reflejo de la sociedad del momento y en ellos se van a tener en cuenta todos los niveles educativos: elemental, enseñanza media y universidades. Universidades y parvularios En 1807, siendo Ministro de Gracia y Justicia en el Gobierno de Godoy, José Antonio Caballero realizó una óptima gestión para la instrucción pública que se pondría de manifiesto, por Real Cédula, con la elaboración de un Plan General de reforma de las universidades. Aunque por su tardía aparición este plan, más conocido como Plan Caballero, tuvo una eficacia práctica muy débil, venía a decir, que aquella 57 Pestalozzi, pedagogo suizo, fue uno de los precursores de la pedagogía moderna que encaminó todo su esfuerzo a mejorar la educación popular. Prácticamente todos los pedagogos prácticos de los siglos XIX y XX consideran su obra como fuente y se referirán a ella por encima de sus dificultades y fracasos. Sus principios fueron: enseñar a unos por medio de otros (por el gran número de niños que había en las escuelas), la coeducación, educación creativa y productiva, la moral y la religión deben empezar en la familia; por último, la práctica de la escuela-trabajo, es decir, combinar la enseñanza de la lectura, escritura, cálculo, dibujo, moral y religión con las actividades agrícolas. En español es conocido como Enrique Pestalozzi. SOËTARD Michel, Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) [en línea]. Disponible en http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersPdf/pestalozzis.PDF [Consulta: 20 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 44 universidad donde no se impartieran los estudios de Gramática, Latinidad, Griego, Astronomía o cualquier otro, tampoco estaba obligada a establecerlos pero sí a conservarlos y añadía: “aunque no los haya en Salamanca”. También se suprimirían cátedras cuando faltara material o rentas, haciendo que sus dotaciones pasaran a mejorar otras facultades. Por supuesto, todo quedaría en manos del Rector o del Canciller, o de ambos. Con posterioridad, en 1808, dos menciones: vuelve a sonar el nombre de Jovellanos que, a todo lo que se refirió con anterioridad, añadió y apostó por la conveniencia de escribir obras elementales y básicas para el estudio con el fin de facilitar de manera ordenada la instrucción pública; y nacen los primeros parvularios58 en las fábricas o talleres con mano de obra femenina para que las madres pudieran dejar a sus hijos mientras trabajaban. Importancia de la instrucción pública Entre 1808 y 1813 la Guerra de Independencia marcó un antes y un después en la vida social, económica, política y educativa de España. En 1812, se firma la Constitución de Cádiz, que pone de manifiesto en su Título IX, con capítulo único, la importancia de la instrucción pública. Varios artículos al respecto y todos relevantes59: • “En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles” (Art. 366). 58 Esta labor de los parvularios y la preparación de los maestros va ser un episodio de suma transcendencia al que va a dar la importancia que merece Pablo Montesino, como ya se verá más adelante, en su Manual para los maestros de escuelas de párvulos publicado en 1840. 59 Constitución Política de la Monarquía Española. Promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812. [en línea]. Disponible en http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1812.pdf [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 45 • “Asimismo se arreglará y creará el número competente de Universidades y de otros establecimientos de instrucción que se juzguen convenientes para la enseñanza de todas las ciencias, literatura y bellas artes” (Art. 367). • “El plan general de enseñanza será uniforme en todo el Reino, debiendo explicarse la Constitución política de la Monarquía en todas las Universidades y establecimientos literarios donde se enseñen las ciencias eclesiásticas y políticas” (Art. 368). • “Habrá una Dirección general de estudios, compuesta de personas de conocida instrucción, a cuyo cargo estará, bajo la autoridad del Gobierno, la inspección de la enseñanza pública” (Art. 369). • “Las Cortes, por medio de planes y estatutos especiales, arreglarán cuanto pertenezca al importante objeto de la instrucción pública” (Art. 370). • “Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes” (Art. 371). En síntesis: habrá un plan de enseñanza uniforme; en escuelas de primeras letras se enseñará a leer, escribir y contar, el catecismo y obligaciones civiles y otras materias en Universidades y otros centros apropiados. Queda patente la libertad de escribir, imprimir y publicar las ideas. Educación universal, pública, gratuita, uniforme y libre El Informe Quintana de 1813, firmado el 7 de marzo de 1814, fue otro pilar importante en la educación del país. Recibe su nombre de Manuel José Quintana (M. J. Quintana, 1813)60, figura de grandes ideas que tuvo mucho que aportar en educación 60 Dictamen y Proyecto de Decreto sobre el arreglo general de la Enseñanza Pública, presentados a las Cortes por su Comisión de Instrucción Pública y mandados imprimir por orden de las mismas 7 de marzo de 1814: «Congregados en Cádiz los representantes de la nación, y ocupados en la grande obra de asentar la monarquía sobre nuevas bases, que asegurasen su libertad y bienestar futuro; después de destruir el infausto tribunal que por tantos años había esclavizado el pensamiento, no pudieron menos de fijar su atención en el importante ramo que tiene por objeto dirigirlo, apoderándose de él desde que empieza a despuntar en la aurora de la vida. Penetrados, como estaban, de los sagrados deberes que al legislador imponía el atraso de nuestra cultura intelectual, a pesar de los esfuerzos 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 46 durante las Cortes de Cádiz, el Trienio Liberal y en el gobierno inmediatamente posterior al reinado de Fernando VII. Consta el citado informe y posterior Dictamen y Proyecto de Decreto, de 126 artículos donde además de decir que la educación ha de ser universal, pública, gratuita, uniforme y libre , también pone de manifiesto que: • Serán unos e iguales los libros elementales destinados a la enseñanza pública en todos los centros. Considerando que los mismos estén escritos en un lenguaje claro y comprensible (Art. 4). • La enseñanza privada tendrá la misma libertad absoluta que en otras profesiones, salvo en materia de doctrina (Art. 6). • La división de la enseñanza se hará, en primera, segunda y tercera (Art. 7). • La primera enseñanza “se dará a los niños en escuelas públicas de primeras letras” (Art. 9). • Allí “aprenderán los niños a leer con sentido, y a escribir con claridad y buena ortografía; e igualmente las reglas elementales de la aritmética, un catecismo religioso y moral, que comprenda brevemente los dogmas de la Religión y las máximas principales de buena conducta y buena crianza”, así como sus derechos y obligaciones civiles (Art. 10). hechos durante los tres últimos reinados, conocedores del lastimoso estado en que se hallaban los establecimientos de enseñanza, donde todavía dominaban los métodos antiguos, y se resistía la introducción de las ciencias experimentales; creyeron indispensable emprender una reforma radical que, apartando a la juventud de las estrechas y oscuras sendas por donde hasta entonces habíase arrastrado, la lanzara en el ancho campo de la ilustración. Para preparar tan difícil trabajo nombraron una comisión compuesta de D. Martín González de Navas, D. José Vargas Ponce, D. Eugenio de Tapia, D. Diego Clemencín, D. Ramón Gil de la Cuadra y D. Manuel José Quintana, personas todas que ya se habían dado a conocer por su saber y patriotismo. Cumplidamente desempeñó el importante objeto de su cometido, presentando un proyecto en que se reorganizaba toda la instrucción pública en sus diferentes ramos, y esencialmente distinto de cuanto hasta entonces se había publicado. Puede leerse el magnífico discurso que le precedía en las obras del último de aquellos señores que tan célebre nombre ha dejado en nuestra literatura moderna; y por él se verá lo vasto del plan y la elevación de miras de la comisión, que acometió la reforma con mano firme y segura. Pero aquel trabajo quedó por entonces en proyecto; porque no bien se había redactado, cuando el genio maléfico de España la hizo volver al antiguo despotismo, agravado con los rencores del espíritu de partido. Los hombres ilustrados y de progreso que al principio de la guerra existían, alistados los unos en las banderas del gobierno intruso, pertenecientes los otros a las filas liberales, se hallaban todos proscritos, quedando entregados los destinos de la nación a los sectarios del oscurantismo, que antes de la revolución, y entonces con mayor encarnizamiento, eran los enemigos declarados de toda clase de reformas.» En GIL DE ZÁRATE, Antonio. De la Instrucción Pública en España (1855), Edición facsímil, Pentalfa, Oviedo 1995; tomo 1, págs. 85-86. [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm y http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm#02 [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 47 • Además, como extensión a la primera enseñanza en las escuelas de poblaciones con mayor número de alumnos, hace hincapié en la necesidad de complementar materias pensando en las artes y oficio (Art. 11). • La segunda enseñanza, “comprende los principios de todos aquellos conocimientos, que al mismo tiempo que sirven de preparación para dedicarse después a otros estudios más profundos, constituyen la civilización general de una nación” (Art. 20) y “se proporcionará en establecimientos a los que se dará el nombre de Universidades de provincia”, con unas específicas materias a cursar (Arts. 21 y siguientes). • Sobre la tercera enseñanza, dice que son los estudios denominados “de carrera o facultad”, precisos para el desempeño de algunas profesiones de la vida civil y se cursarán en “universidades o escuelas particulares” (Arts. 36 y 37). • Respecto a las mujeres, las niñas aprenderán “a leer y escribir y las mayores las labores propias de su sexo”. Pero esta enseñanza no era universal para la mujer, sólo sería posible en las escuelas públicas establecidas y a criterio de las Diputaciones Provinciales (Arts. 115 y 116). Este Proyecto de 1814 se vio truncado y sin efecto antes de ponerse en práctica al ser derogado por Fernando VII el 4 de mayo del mismo año, pues con la vuelta del monarca desde Bayona, la Constitución de 181261 queda abolida y la educación vuelve a la situación en la que se encontraba con el Antiguo Régimen; es decir, pasa a manos de la Iglesia, dejando sin efecto lo inmediatamente anterior e imponiéndose el Plan de 1771, lo que supondría un notable retroceso. Primer texto legal sobre educación Ente 1820 y 1823 se establece el Trienio liberal y pese a ser un periodo corto de libertades fue crucial en materia educativa, pues va a dar a luz al primer texto legal 61 Decreto de 4 de mayo de 1814: “… declarar aquella constitución y tales decretos nulos y de ningún valor y efecto…”. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 48 denominado Reglamento General de Instrucción pública de 182162, gracias al triunfo liberal y al restablecimiento de la Constitución de 1812. Dicho texto fue de escasa vigencia y operatividad, pues apenas tuvo tiempo para la promulgación de las precisas disposiciones complementarias ya que en 1823 el poder absoluto de Fernando VII queda restablecido por la intervención de las tropas francesas y durante los diez años de su mandato queda totalmente derogado el mencionado Reglamento. No obstante, dicho Reglamento que seguía los pasos del Informe Quintana y el Proyecto de 1814, aún con alguna diferencia, se basó fundamentalmente en: • Regular tanto la enseñanza pública como la privada, considerar la educación en todos sus niveles: primera, segunda y tercera enseñanza y apostar por una enseñanza pública, universal, uniforme y gratuita. • En la educación de la mujer se contará con materias como lectura, escritura, contar; pues además de las labores propias de las niñas incluía que siguieran la misma enseñanza que los niños. Aunque, la educación de las féminas no se tradujo en una enseñanza universal ni uniforme, porque imponía una discriminación sexual y limitación territorial, es decir, sólo habría escuelas para niñas en aquellos, lugares dependientes de las Diputaciones, que se considerasen apropiados. • En la enseñanza de los varones debían incluirse la lectura, escritura, las reglas elementales de Aritmética y un catecismo con dogmas de religión, máximas de buena moral y derechos y obligaciones civiles. Siendo todo esto válido para la llamada primera enseñanza. • En la segunda enseñanza se van a impartir los conocimientos que sirvan para la dedicación de estudios más profundos. Y la tercera enseñanza, habilitará a los alumnos para la preparación de distintas profesiones. 62 Reglamento General de Instrucción Pública, aprobado por Decreto de las Cortes el 29 de junio de 1821. El Decreto está recogido en la Colección de Decretos y Órdenes Generales expedidos por las Cortes ordinarias, año de 1821, tomo VII, pp. 362-381, en Ministerio de Educación (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos, tomo II. Madrid, Ministerio de Educación. También [en línea]. Disponible en http://bvrajyl.insde.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=8691 [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 49 Uniformidad de métodos de enseñanza De 1822 hay que destacar el Reglamento General de primera enseñanza y Plan metódico. Con la restauración de la Constitución de 1812, tras el triunfo de la revolución liberal de 1820, la enseñanza pública queda a cargo de la Dirección General de Estudios, la cual presenta a las Cortes un informe de cómo estaba la educación en ese momento y las soluciones mediante un reglamento y un plan metódico. El primero, Reglamento General de primera enseñanza, no se desvía de la senda del Reglamento de 1821. El segundo, Plan metódico, defiende la uniformidad de los métodos de enseñanza en las escuelas. La presentación de la propuesta combinaba varios métodos distintos de enseñanza, entre ellos, el de enseñanza mutua que fue el que con más apoyos contó; es más, fue este sistema el que se aplicó para elevar el nivel de instrucción de la tropa. El sistema de enseñanza mutua63 o monitorial consistían en enseñar a los alumnos formando grupos de ocho y mientras en el sistema individual era el maestro quien impartía la docencia, ahora eran otros alumnos aventajados, previamente instruido como monitores por el maestro, los que ayudarían al resto. Otros alumnos- monitores cumplían funciones de vigilancia y orden. La enseñanza mutua, aún cuando fue totalmente suprimida años más tarde, dejó gran influencia tanto en la enseñanza primaria como en la educación infantil o de párvulos. Muestra de ello es el Manual para los maestros de escuelas de párvulos64 de 63 “La enseñanza mutua, también conocida como lancasteriana o monitorial, fue un modo de organización escolar y método de enseñanza establecido, primero en Madrás (India) en 1796 por el pastor anglicano Andrew Bell (1753-1832), y dos años más tarde, con algunas variantes, por el cuáquero Joseph Lancaster (1778-1838) en Borough Road (Londres)”… “En España contaría, al principio, con el apoyo estatal, llegando a crearse en 1818 una escuela-modelo lancasteriana dirigida por el oficial Juan Kearney, y después, sobre todo durante el trienio constitucional (1820-1823), con el apoyo de algunas sociedades económicas, ayuntamientos o particulares”. La enseñanza mutua (finales del siglo XVIII-primera mitad del siglo XIX) [en línea]. Disponible en http://www.um.es/muvhe/imagenes_categorias/2951_phpxYHZwB.html [Consulta: 30 marzo 2012]. 64 Ver 2906 del Repertorio. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 50 Pablo Montesino, de 184065. Donde defendía que los maestros instruidos para la enseñanza no sólo debían saber leer, escribir y las cuatro reglas básicas de la Aritmética, sino que además “es preciso que sepan algo más de ésta y tengan algunas nociones de Geometría, Gramática castellana, Geografía e Historia, o que sean bastantes despejados para adquirirlas por sí, al mismo tiempo que las enseñan”. También, dice, “convendrá que tengan algunas nociones de la Música; y por lo menos es indispensable que tengan oído musical y mediana voz”. Además los maestros debían tener sanos principios religiosos y morales para poder difundirlos entre los alumnos. Entre los distintos materiales que debía tener el maestro estaba un Catecismo con oraciones sencillas y fáciles de aprender; al menos un ejemplar de la Biblia o compendio de la Historia Sagrada para leer pasajes a los niños, pizarra con puntero para el maestro, pizarras individuales para los pupilos, mapas y esfera terráquea, eran elementos indispensables. Así como la cartilla para enseñar a leer deletreando. Por otro lado, tuvo como fundamento pedagógico la enseñanza simultánea de lectura y escritura y para este aprendizaje se usaban letras móviles (en cartones o tablas) y cada letra en los cuatro caracteres (redonda, cursiva, mayúscula y minúscula); una vez conocidas todas las letras, juntas ya las sílabas, se pasaba a la escritura, primero en pizarras de arena y después en “pizarra, hoja de lata, latón, tabla o cartón barnizado” todo ello para que los alumnos adquirieran, mediante normas (pero intentado cuando antes evitar las pautas o reglas una vez que el niño se familiarice con las letras) tener “una letra clara, gallarda, hermosa y corrida”. Para leer recomienda libros como el Catecismo del Padre Ripalda, el propio Plan de enseñanza, el Compendio histórico de la religión de Pintón y la Constitución o Catecismo Constitucional. 65 Pablo Montesino es considerado el más importante abanderado del pensamiento educativo liberal en España, haciéndose eco también de las voces que sobre educación se estaban llevando a cabo en el extranjero, fundamentalmente en Londres, donde estuvo exiliado diez años. Si bien se centró en la educación de los párvulos, para que esta fuera buena, primero se preocupó de la formación de los maestros, que debía ser mucho mejor. Fue el primer director de las Escuelas Normales que serían de magisterio y sus ideas fueron ampliamente difundidas. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 51 Para la enseñanza de la Aritmética66 propone usar ábacos de bolas no sólo para contar, sino para el aprendizaje de toda la numeración. Pero el programa general contendrá: operaciones con números enteros, quebrados, decimales, el sistema de pesas y medidas, la regla de tres y reducir las pesas y medidas de la provincia a las nacionales y viceversa. La única diferencia con el Proyecto de Decreto de 1814 es la que hace referencia a la educación de las mujeres, donde además de aprender a “leer y escribir”, el Plan Metódico añadía que en su enseñanza debía estar también el “contar”. Aún así, ni el Proyecto de Reglamento ni el Plan Metódico pudieron ser aplicados al aprobarse sólo unos meses antes de que expiara el Gobierno constitucional. Control de ideas y doctrinas Entre 1823 y 1833 transcurre la década ominosa que deroga el Reglamento de 1821 y la Constitución de 1812. En la educación, los Planes Calomarde67 son los que se van a seguir. Uno por cada nivel de enseñanza. Son Planes que destacaron por su meticulosidad y la idea de uniformidad proclamada por los liberales para asegurar una educación igual a todos los ciudadanos, ahora se utiliza para el control de ideas y doctrinas. 66 Afirma el plan que “todo es defectuoso” porque: no se enseña a los niños a formar las ideas de los números, no se les explica su nomenclatura y tampoco se les da a conocer la manera de escribirlos. “Aún en los libros de matemáticas se suele participar dando a conocer los guarismos; se pretende que por medio de éstos se vengan en conocimiento de las palabras que representan y por medio de éstas se trata de hacer que se formen las ideas que expresan, cuando es sabido para todos los que hayan saludado la ideología que se debe seguir enteramente el método inverso; a saber, adquirir primero las ideas, expresar después estas ideas con palabras y, por último, representar las palabras por escrito”. En López del Castillo, Mª Teresa. Planes y programas escolares en la legislación española. Madrid. Sociedad Española de Pedagogía, 1982. Ob. cit. 67 López del Castillo, Mª Teresa, (1982) “Planes y programas escolares en la legislación española” en BORDÓN nº. 242-243. Madrid, Sociedad Española de Pedagogía. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 52 Dentro de estos planes a lo primero que hay que hacer mención es a la clasificación de las escuelas que, tanto públicas como religiosas, quedan divididas en cuatro categorías, en función de la localidad donde estuvieran situadas, a excepción de las Escuelas Pías (con carácter de gratuidad) que eran tratadas como de primera clase; el resto, que serían escuelas, colegios y casas de pensión, necesitaban una autorización de docencia para el profesorado en función de unos requisitos a cumplir siempre basados en la moralidad extrema y probada, además de sus facultades y preparación de maestro. Distintos Títulos comprenden el citado plan, pero sólo nos detendremos en algunos de ellos, como es el Título II que sobre materias y libros de enseñanza recomendaba a todas las escuelas del Reino, cualquiera que fuese su clase o categoría, se enseñará a los niños las diferentes materias por unos mismos textos. El Título III referido al método de enseñanza decía que la lectura, primero sería silábica hasta formar dicciones para luego llegar hasta la lectura suelta; la escritura sería mediante minuciosos trazos y líneas hasta llegar a la formación de letras. Y todo bajo la recomendación de la enseñanza mutua, fruto de la Escuela Lancasteriana. El Título XVIII que regulaba la enseñanza de las niñas consideraba que además de leer, escribir, catecismo y reglas de bien obrar, debían estar instruidas en el ejercicio de las virtudes y en las labores propias de su sexo (hacer calceta, cortar y coser las ropas comunes de uso, bordar y hacer encajes u otras que suelen enseñarse a las niñas). Además de los centros públicos eran frecuentes –reuniendo los requisitos exigidos- las casas de educación seglar para las niñas68, regentados por mujeres sin 68 “Uno de ellos era el de Rosalía Puig-Dollers, que, además de enseñar las disciplinas consideradas obligatorias: Labores de todo tipo, Doctrina cristina, Religión y Moral, ofrecía también la opción de aprender Aritmética, Gramática castellana, Lengua francesa, Geografía, Historia Sagrada e Historia de España y además las llamadas enseñanzas "de adorno", como Música vocal, Baile, Piano y Dibujo. Era un centro con régimen de internado regido por una disciplina estricta, a juzgar por su reglamento, que admitía también alumnas semipensionistas y externas”. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 53 formación pues el Reglamento de las Escuelas Públicas de 1825 admitía que las maestras podían no saber escribir ni contar (Arts. 38 y 39). De cualquier forma, desde la perspectiva pedagógica estos planes resultaron regresivos en comparación al Proyecto de Reglamento y al Plan Metódico de 1822. El Plan literario de estudios y arreglo general de las Universidades del Reino de 1824 forma parte de los Planes de Calomarde. Planteado fundamentalmente para los temas universitarios fue firmado por el Rey en San Lorenzo de El Escorial, como Real Orden, el 14 de octubre de 1824 y debe una gran parte de sus directrices al proyecto de 1814. Promulgado por Decreto Real de 16 de febrero de 1825, hay que decir del mismo que fue, respecto a la enseñanza primaria, el que estuvo vigente en España por el considerable periodo de diez años. De carácter liberal toma como referente el informe Quintana, marcando como puntos de acuerdo común que en las escuelas debería enseñarse a leer, escribir y las cuatro cuentas aritméticas. Sin embargo, deja ver su retroceso a la hora de ejercer la pedagogía. Por otro lado, es la primera vez que a un texto legislativo se le incorporan la Política y la Religión como materias educativas. El Plan fue derogado. Con posterioridad, al mismo Calomarde (F. T. Calomarde, 1825) se le encarga preparar un Plan para las Escuelas de Letras, teniendo como resultado el Plan y Reglamento de Escuelas de Primeras Letras del Reino, promulgado por Real Decreto el 16 de febrero de 1825, donde se regulan materias, métodos, texto, horarios, exámenes y disciplinas de manera detallada. También fue derogado. Por último, aparece el Reglamento general de las Escuelas de Latinidad y Colegios de Humanidades de 1826 donde se trataba de inculcar, desde las primeras En Corullón Paredes, Isabel, (2011) “Mujeres en la Biblioteca Histórica: Rosalía Puig-Dollers y la educación de la mujer en el siglo XIX” en Folio Complutense. Noticias de la Biblioteca Histórica de la UCM [en línea]. 21 de marzo de 2011, Universidad Complutense de Madrid. Disponible en http://www.ucm.es/BUCM/blogs/Foliocomplutense/3359.php [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 54 letras, las ideas políticas y religiosas del momento para poder extinguir así cualquier atisbo de desviación que no fuera conveniente. En su Capítulo II hace recomendaciones sobre las materias a enseñar y los libros a usar (Arts. 12 y 13). Enseñanza primaria obligatoria para los niños, no así para las niñas En 1833 comienza la regencia de Mª Cristina y la llamada década liberal. Terminará su reinado en 1840. Durante todo el periodo, en el ámbito educativo de la enseñanza denominada elemental, para párvulos y primaria, sienta bases de nuevas ideas el pedagogo Pablo Montesino, que servirán posteriormente para la elaboración de la llamada Ley Moyano, con la que se consagra el sistema educativo hasta finales del siglo XIX. Una primera publicación es la Instrucción para el régimen y gobierno de las escuelas de primeras letras, el 21 de octubre de 1834 bajo el ministerio de Martínez de la Rosa, donde se dictan normas de creación y funcionamiento escuelas; a ello viene unido un Plan General de Educación Primaria que se publicará dos años más tarde con el nombre de Plan General de Instrucción Pública, también conocido como Plan del Duque de Rivas aprobado en 183669 con una breve vigencia. Dicho Plan, por un lado establece de manera obligatoria la enseñanza primaria para los niños, no así para las niñas, ocupando la educación femenina, como siempre, un capítulo aparte y marginal “con las modificaciones y en la forma conveniente al sexo”. Por otro, divide la educación primaria en elemental y superior -una división que ya va a durar todo el siglo XIX- pero con la consecuencia de que la elemental será gratuita sólo para los niños pobres70 y la superior será siempre de pago, a excepciones muy claras de pobreza de los niños pero que demuestren talento y aptitud para el estudio. 69 Aprobado por Real Decreto de Gobernación, de 4 de agosto de 1836 siendo ministro de Gobernación el duque de Rivas. La tal disposición por su contenido, aunque no por su rango jurídico, se considera la segunda Ley General de Educación. 70 Real Decreto de 4 de agosto de 1836. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 55 Establece también regulación sólo para las escuelas públicas. Así, en contra de lo que Calomarde (F. T. Calomarde, 1825) propuso: “mismas materias y textos en todas las escuelas del reino”, este Plan General deja al margen las escuelas privadas o particulares, que podrán ser abiertas y regentadas por cualquier español mayor de veinte años cumplidos, con un certificado de buena conducta, pero sin otro requisito de apertura. Establece las materias que debían cursarse los tres niveles de la educación: primaria, secundaria y universitaria. En comparación con 1821, en la enseñanza primaria desaparece la enseñanza de Derechos y Obligaciones del ciudadano, pero se incorpora la Gramática castellana. En la superior las materias tienen un sentido más práctico por ir encaminadas a los artesanos y menestrales acomodados. En definitiva, el Plan intenta acomodarse a los cambios sociales. Por otra parte y referente a la instrucción pública secundaria (breves antecedente entre 1787 y 1820), es a partir del Plan General de Instrucción Pública cuando la enseñanza media va a tener repercusión en el sistema educativo. Dicho Plan divide también la enseñanza media en elemental, que se impartirá en los Institutos elementales (Art. 29) y en la enseñanza superior que se impartirá en los llamados Institutos superiores (Art. 33). Con la consabida recomendación de las materias que han de cursarse. Primera Ley de Instrucción Primaria Para hablar de Primera Ley de Instrucción Primaria hay que apuntar que, creada y promulgada la Constitución de 1837 una vez derogado el Estatuto Real, es preciso regular nuevamente la enseñanza, que va a ver cómo las diversas tendencias liberales sólo permiten disposiciones de distinto rango para regular los niveles de enseñanza antes de aprobar una Ley General de Educación tan deseada. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 56 De cualquier modo, el 21 de julio de 1838 las Cortes aprueban una ley que autorice al Gobierno a plantear de manera provisional el Plan de Instrucción Primaria71; aunque dicho plan ya se había presentado anteriormente en 1834. Fue un plan longevo, con casi veinte años de vida y asumido con posterioridad por la Ley Moyano, también relacionado con el Plan Rivas. Como siempre, las niñas estarán en escuelas separadas pero “acomodándose la enseñanza de estas escuelas a las correspondientes elementales y superiores de niños, con las modificaciones, sin embargo, que exige la diferencia de sexo”. Para hacer efectiva esta Ley debieron dictarse previamente dos reglamentos: el Reglamento de las Escuelas Públicas de Instrucción Primaria Elemental, de 26 de noviembre de 183872 y Reglamento de las Comisiones de Instrucción Primaria, de 19 de abril de 183973, sin duda, siendo más importante el primero y conocido como el Reglamento de Montesino, que como ya se dijo anteriormente, si bien el autor plasmó sus ideas en un manual para instruir maestros, también consideró que la enseñanza debía estar dividida en primaria superior y enseñanza elemental, dentro de sus escuelas: “Estas escuelas [las elementales] se establecen para la masa en general del pueblo y tienen por objeto desarrollar las facultades mentales del hombre, suministrando los conocimientos necesarios a todas las clases sin distinción. Las superiores no se establecen para todos, se destinan a una clase determinada, aunque numerosa, cual es la clase media y los conocimientos que ellas se comunican no son indispensables para las clases pobres”. Dicho esto, opina también que es menos importante un reglamento para la enseñanza superior pues van a ser pocas las escuelas superiores sobre todo por falta de maestros bien preparados (Montesino, 1840). 71 Ministerio de Educación (1979) “Colección Legislativa de Instrucción Primaria. Madrid, 1856” en Ministerio de Educación y Ciencia (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos. Vol II: De las Cortés de Cádiz a la revolución de 1868. Madrid, Ministerio de Educación. 72 Ibídem 73 Ibídem 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 57 En cuanto al método de enseñanza, cabe destacar que la lectura comprensiva y que escritura y lectura se aprendan a la vez. Para ello también, como materiales adecuados son, para uso colectivo, las lecciones impresas en cartelones o tableros; y de manera individual, lápiz, papel, pizarras, bancos de arena y libros. No falta el comentario hacia los libros dejando la elección al maestro. Materias y libros de texto: una línea institucionalizada Al ser declara mayor de edad en 1843 Isabel II, toma el relevo del poder a su madre María Cristina y España entra en una nueva etapa que va a durar hasta la Revolución de 1868, obligando a la reina a abandonar el país. Pero por ceñirnos al ámbito educacional que nos ocupa, el Plan General de Instrucción Pública llamado también Plan Pidal,74 entre otras cuestiones, plantea la organizar de la educación para solventar la anarquía de etapas anteriores, regularizar la situación económica de los profesores y solventar los escalafones profesionales fomentando los méritos y las valías. En materias educativas, concedió la importancia que le correspondía a las Ciencias Naturales y a las Lenguas vivas. Además se caracterizó por implantar definitivamente los Institutos de Enseñanza Secundaria75. Amplio el texto del Plan, en cuanto al cómo cursar los estudios, el reparto es en cinco años bajo una línea institucionalizada de materias y libros de texto. 74 Proyecto Filosofía en Español, (1996) “Plan General de Instrucción Pública. Real Decreto de 17 de septiembre de 1845” en Filosofía administrada [en línea]. Oviedo, disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae845a.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. 75 Ministerio de Educación Nacional, (1964) “Aprobación del Plan General de estudios por Real Decreto de Gobernación, de 17 de septiembre de 1845. Con posterioridad hay una modificación al Plan por Real Decreto de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, de 8 de julio de 147” en Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 58 Para la enseñanza media otros planes de estudio copan el terreno legislativo76 como son: el mencionado de 8 de julio de 1847, el de 14 de agosto de 1849, el de 28 de agosto de 1850, el de 10 de septiembre de 1852, en los cuales se suceden modificaciones, arreglos o reformas, pero que no se desvían demasiado de la idea común. Se refuerzan las teorías educativas anteriores El 9 de septiembre de 1857 se promulga la Ley de Instrucción Pública en cuanto a la enseñanza primaria o estudios primarios, más conocida como Ley Moyano77 siendo Ministro de Fomento Claudio Moyano en el gobierno de Narváez. Dicha Ley no aportó nada nuevo pero reforzó teorías educativas anteriores. Sus principios fueron, básicamente, que la primera enseñanza impartida en las escuelas fuese gratuita y que la segunda enseñanza que se impartía en los Institutos facultara para obtener el grado de Bachiller en Artes tras superar un examen previo. Otras consideraciones se tuvieron en las enseñanzas facultativas, las superiores y profesionales. En cuanto a la educación las niñas, la Ley Moyano impone que sea pública y obligatoria, aunque eso de momento no salve el desnivel entre los niños y las niñas escolarizados; algo que no se logrará hasta el último cuarto del siglo XIX. Además, en la enseñanza media la legislación indica los Planes de estudios de 26 de agosto de 1858, 21 de agosto de 1861, 9 de octubre de 1866 (Plan Orovio), donde igual que los anteriores entre modificaciones, arreglos o reformas, buscan el mismo fin78. 76 Ministerio de Educación Nacional, (1964) Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. Ob. cit. 77 Proyecto Filosofía en Español, (1996) “Ley de Instrucción Pública, sancionada por S. M. 9 de setiembre de 1857” en Filosofía administrada [en línea]. Oviedo, disponible en http://www.filosofia.org/mfa/e1857ley.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. 78 Ministerio de Educación Nacional, (1964) Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 59 Educación pública y privada: equiparadas La Revolución de 1868 supone el triunfo de la libertad de enseñanza. El 21 de octubre de 1868, se promulga un Decreto que trata de equiparar la educación pública y la privada. Se reconoce la libertad de cátedra y se desarrolla la enseñanza con diferente duración, basada en la capacidad de las personas. Su Art. 5 es claro al decir “La educación es libre en todos sus grados y cualquiera que sea su clase”79. Días más tarde, un nuevo Decreto de 25 de octubre de 1868. Tras él, se organiza la enseñanza secundaria que pretende ser un eslabón que complemente a la enseñanza primaria. Se plantea que la enseñanza pública cubra las necesidades de la sociedad, “no formar sólo latinos retóricos, sino ciudadanos ilustrados que conozcan su patria […] su actividad [encauzada al] progreso científico, artístico y literario”80. En 1873 es proclamada la Primera República y uno de los objetivos fundamentales es dar un nuevo impulso a la sociedad y la enseñanza. En 1874, el general Martínez Campos, tras su levantamiento, proclama rey a Alfonso XII y con ello España entra en una época de Restauración. La Constitución de 1876, aún sin perder su conservadurismo, aprobó el sufragio universal, la declaración de los derechos de la mujer y la tolerancia religiosa, pero esa tolerancia no era tal para las escuelas sobre las que había un gran control ideológico. No obstante, en este último cuarto del siglo XIX lo que marcó de sobremanera la educación fue el Instituto Libre de Enseñanza (ILE), con la intención de procurar una enseñanza no confesional, utilizando las nuevas corrientes pedagógicas, libertad para las ciencias, la tolerancia y acercarse más a Europa. 79 Gaceta de Madrid (1868) Ley y Reglamento de Instrucción Primaria de 2 de junio de 1868, comentada por la Redacción de la Gaceta de Instrucción Pública de Lérida. Lérida : Imprenta de José Sol e hijo, 1868 [en línea]. Disponible en bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=455033 [Consulta: 20 mayo 2012]. 80 Ministerio de Educación Nacional, (1964) Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 60 ILE, al no comulgar con la religión del momento no puede impartir sus clases en ningún centro público ni llamarse escuela o instituto, por lo que adopta el nombre de Institución. Con la idea de formar al hombre nuevo dentro de una filosofía krausista, abogó por una educación general e indivisible que abarcara todos los ciclos educativos desde la escuela hasta la universidad y para lograrlo la supresión del sistema de asignaturas era una directriz. No obstante, daban especial importancia a la formación del dibujo, la agricultura, la jardinería, los talleres, los laboratorios y todo lo que tuviera relación con la formación manual y técnica. Otras líneas que va a marcar son la ausencia de exámenes, el estudio directo de la realidad, el respeto a la intimidad y a la a la autonomía de los estudiantes y la utilización de libros de textos sólo como consulta, pues ha de ser el alumno quien con las instrucciones de los profesores redacten sus propias notas y confeccionen su particular texto. ILE estaba muy concienciada con la discriminación de las niñas en el estudio y apostó por la coeducación para que la mujer “se eduque no sólo cómo, sino con el hombre”. Por R. D. de 29 Diciembre de 1876 se establece el Proyecto de Ley de Bases para la formación de la Ley de Instrucción Pública81 con arreglo a su Art. 1º que viene a decir: • La enseñanza se dividirá en primera, segunda y enseñanza superior. “La primera enseñanza es obligatoria, y será gratuita para los que no puedan pagarla. Deberán asistir para adquirirla a las Escuelas públicas los que no 81 El decreto de 21 de Octubre de 1868 y la ley de 9 de Setiembre de 1857 constituyen el núcleo y principal fundamento de la presente Ley. Een Proyecto Filosofía en Español, (1996) Colección legislativa de España, tomo 117, (pp. 874-881) Imprenta del Ministerio de Gracia y Justicia, Madrid 1877, [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae876b.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 61 acrediten recibirla privadamente, siempre que haya Escuela a distancia y en condiciones adecuadas” (punto 10 del Art.). • La enseñanza oficial podía ser privada (reglamentaria dirigida por el gobierno, o libre pero vigilada especialmente respeto a la moral y la protección de las personas) o doméstica (con carácter académico mediante los mismos ejercicios y pruebas que la oficial, pero en los estudios domésticos sólo podían impartirse las primeras letras y la parte teórica de la segunda enseñanza). Con el pago de iguales derechos de matrícula ambas enseñanzas se equiparaban. • Para la primera enseñanza las nociones serán básicas, generales y aplicables a los usos de la vida. Para la segunda enseñanza, que a su vez se dividía en literaria y tecnológica, en la enseñanza literaria se darán los conocimientos cercanos a la cultura del espíritu a la vez que trazará el camino hacia los estudios superiores y la enseñanza tecnológica prepara para el ejercicio de las artes y oficios. La educación superior quedó dividida en universitaria y especial. • Las materias que se cursaban en la segunda enseñanza literaria daban derecho al título de Bachiller en Artes, una vez pasados los ejercicios oportunos (en casos de no cursar Latín, para la certificación de estudios, era preciso un examen previo de carácter general). Y todas las materias que se cursaran en cada tipo de enseñanza quedaban determinadas por los programas generales donde se detallaba su extensión, límites de cada asignatura y tiempo de estudio. • Los libros de textos a usar serían los elegidos por el profesorado de las listas oficiales publicadas y previamente aprobados por el Gobierno, a excepción del Catecismo, que sería obligatorio el de la Diócesis y la Gramática y la Ortografía, que serían las de la Academia. Para terminar este breve recorrido por la educación de dos siglos cargados de acontecimientos y por seguir con la cronología referente a los planes de estudios de la enseñanza media pública, sólo citar los Planes de 3 de junio de 1873, 10 de 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 62 septiembre de 1873, 13 de agosto 1880, 26 de septiembre de 1894, 30 de noviembre de 1894, 17 de julio de 1895, 13 de septiembre de 1898, 26 mayo 1899 y 20 de julio de 1900, todos dirigidos hacia la reorganización constante de la enseñanza en cuanto a las materias cursadas para la obtención del título de bachiller82. 5. 3. La educación en las colonias. Durante el siglo XVIII la educación de los niños americanos de las colonias estuvo influida por las leyes dictadas de la Corona y muchas costumbres españolas, aunque ajustándose a las circunstancias de cada territorio83. De manera general, en la mayoría de los casos, la educación indígena84 es un mosaico de contrastes donde intervenían: “las cajas de comunidad”85, los padres de familia (que preferían que los hijos ayudaran en la agricultura antes que estar en la escuela) y el régimen de casta de educar a una élite. Por ello el primer esfuerzo educativo fue la creación de universidades a semejanza de la de Salamanca86, en el siglo XIX. 82 Ministerio de Educación Nacional, (1964) Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. Ob. cit. 83 Los Virreinatos de la Nueva España y del Perú fueron instaurados por Carlos I; uno por R.D. de 1535 y el otro por Real Cédula de 1542. Nueva Granada fue creado por Felipe V en 1717 y sufrió varias modificaciones: suspendido en 1724 por problemas financieros, en 1739 fue instaurado de nuevo y disuelto en 1810, pero en 1815 es reconquistado por Fernando VII. El Virreinato de Río de la Plata se crea por Orden de Carlos III en 1777. Dichos Virreinatos quedan abolidos durante la vigencia de la Constitución de Cádiz en 1812 y que en 1820 la mayoría de los territorios iberoamericanos ya se habían independizado de la Corona española, excepto Cuba, Filipinas y Puerto Rico, que se perderán en 1898 tras la guerra con Estados Unidos. 84 Tanck de Estrada, Dorothy, (2000) “La educación indígena en el siglo XVII” en Diccionario de la Historia de la Educación México [en línea] 2002 Universidad Autónoma de México, disponible en http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/sec_22.htm [Consulta: 20 marzo 2012]. 85 En los siglos coloniales las comunidades indígenas poseían “cajas de comunidad” para guardar el dinero y los libros de cuentas de la comunidad como un bien colectivo. Dichas cajas eran cerradas hasta con tres llaves para tener su contenido a salvo y bajo control; pese a ello se cometieron muchos ultrajes y robos (Tanck de Estrada 2000). 86 Según el Informe Quintana, en su Art. 22. Dice: “En la Península e Islas adyacentes habrá una de estas universidades en la capital de cada provincia, según se halle dividido el territorio. Y por lo respectivo a Ultramar, las habrá en la provincia de Nueva-España, en México, S. Luis Potosí, Puebla, Valladolid, 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 63 El concepto de escuela se dividía en dos: escuela doctrinera para la evangelización donde se repetía la doctrina hasta memorizarla o se entonaban cánticos religiosos y escuelas de alfabetización, denominadas igual que las españolas: Escuelas de Primeras Letras87 a cargo de maestros laicos, de origen español, mestizos, mulatos e indígenas y siempre con la preferencia de que fueran bilingües pues las clases se impartían en ambas lenguas. Los maestros fueron pilares fundamentales para reclamar a los alumnos e instruirles en la doctrina cristiana obligatoria y enseñarles a leer, escribir, el correcto castellano y la Aritmética. Pero los saberes de esos maestros debían estar acreditados y para impartir la doctrina cristiana era preciso un certificado “por el juez o vicario eclesiástico del distrito o en su defecto por el cura párroco”88. Para la lectura y la escritura era lo mandado en la Real Provisión de 11 de julio de 1771 promulgada por Carlos III: “[…] le examinarán por ante escribano sobre la pericia del arte de leer, escribir y contar; haciéndole escribir en su presencia muestras de las diferentes letras y extender ejemplares de las cinco cuentas”89. No obstante, buscando la uniformidad de la enseñanza y del método estaba la recomendación del texto el Maestro de leer90 de Francisco Xavier de Santiago Palomares, también llamado Método Palomares, considerado el primer manual escolar acogido por Orden real91. Oajaca, Orizaba y Querétaro: en la de Nueva-Galicia, en Guadalajara y Zacatecas; en la de Yucatán, en Mérida y Villahermosa; en las internas de Oriente, en el Saltillo: en las de Occidente, en Chihuahua y Arispe; en la de Guatemala, en Guatemala, León de Nicaragua y Chiapa; en la de Filipinas, en Manila; en la de Cuba e Islas, en la Havana, Cuba, Santo Domingo y Puerto-Rico; en la del Perú, en Lima, Cuzco, Arequipa y Trujillo; en la de Buenos-Aires en Charcas, Buenos-Aires, Potosí y Oruro; en la de Venezuela, en Caracas, Maracaibo y Guayana; en la de Chile, en Santiago y Chillan, y en la del Nuevo-Reino de Granada, en Santafé, Quito, Guayaquil y Panamá”. 87 La fundación de escuelas en los pueblos indígenas fue mediante los obispos, pero a partir de 1773 fueron los gobiernos civiles los encargados de abrirlas, bajo la supervisión de los virreyes (Tanck de Estrada 2000). 88 Archivo General de la Nación (A.G.N.) Fondo Colegios. Tomo I. f 689 r. En Ossenbach, Gabriela y Miguel Somoza, (2001) Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América Latina. Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. 89 Novísima Recopilación de las leyes de España mandadas a formar por el Señor Carlos IV. París : Vicente Salvá, 1846, Tomo III, Libro VIII, Título Primero, p. 470. En Ossenbach, Gabriela y Miguel Somoza, (2001) Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América Latina. Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ob. cit. 90 Ver 2895 del Repertorio. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 64 En referencia a los libros para el aprendizaje de las primeras letras, silabarios y cartillas, en la España colonial el privilegio de publicar Cartillas de enseñanza o Silabarios pertenecía a instituciones religiosas católicas (las congregaciones de mercedarios, dominicos y franciscanos fueron los primeros que levantaron escuelas) las que crearon, publicaron y difundieron las cartillas, creando verdaderos monopolios. 5.4 Instituciones productoras y conservadoras de libros de texto. Pueden considerarse instituciones productoras de libros de texto meramente educativos los Institutos San Isidro y Cardenal Cisneros, así como las Escuelas Pías; y como productora de Gramática y Ortografía la Real Academia Española. A su vez, el Museo Pedagógico Nacional es figura esencial como centro conservador, sin dejar de lado las otras instituciones citadas, pues cualquiera de ellas, una vez pasada su etapa productora de textos para el estudio, conservan en sus colecciones algunos de esos libros. Igualmente otras bibliotecas públicas y bibliotecas o colecciones privadas como se verá más adelante. INSTITUTO SAN ISIDRO • Breve referencia histórica del Instituto San Isidro. Con un historial tan dilatado como antiguo, diversos sucesos determinaron que la institución tuviera diferentes denominaciones anteriores92, estando sus orígenes en la Casa y Colegio de la Compañía de Jesús (1560-1602). 91 A.G.N. Instrucción Pública, Tomo II. En En Ossenbach, Gabriela y Miguel Somoza, (2001) Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América Latina. Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ob. cit. 92 “Tan variadas alternativas explican los frecuentes errores que, incluso en monografías doctísimas, se cometen al asignar al centro en una determinada época un nombre improcedente, por ejemplo, “de San Isidro” lo anterior a 1770”. En Simón Díaz, José (1992). Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 65 El Colegio Imperial de la Compañía de Jesús (1603-1767), se debe a las últimas voluntades de la Emperatriz Dª María de Austria, que dejó parte de sus bienes al citado Colegio. La Biblioteca93, contó con una renta anual para adquisiciones, a la que se debían añadir los ingresos por ventas de algunas obras de los padres autores; tal era el caso del Catecismo del padre Ripalda. Alimentados también sus fondos de donaciones, todos los documentos en ella contenidos eran identificados con el sello en tienta de la Compañía, ovalado, con el IHS en el centro, rodeado de la leyenda: Colegio Imperial. Madrid. El 10 de julio de 1628 se firma la escritura de la imprenta con perpetuidad de establecimiento en un edificio próximo a los Estudios. Su producción, además de otras obras, fueron libros de texto que en muchos casos y durante mucho tiempo fueron encargados a impresores particulares. Pero en 1738 la imprenta dejó de producir “por la carestía del papel y oficio”, se argumentó; es más, se tuvo la pretensión de instalar un par de molinos de papel en Madrid o sus cercanías para el suministro de la imprenta94. “Haya librería”, rezaba en las Constituciones y así fue desde el primer momento. Tanto profesores como alumnos podían adquirir los libros elaborados por los jesuitas en locales alquilados a libreros; aunque también se produjo una venta directa de las propias obras. Pero tras el monopolio religioso, por Real Cédula de Carlos III en 1768 se promulgó que “se extingan en todas las Universidades y Estudios 93 Miguel Alonso, Aurora, (1992) La biblioteca de los Reales Estudios de San Isidro. Tesis de Licenciatura. Madrid, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), Universidad Complutense [en línea]. Disponible en http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/H/0/H0011501.pdf [Consulta: 3 julio 2012]. 94 Bartolomé Martínez, Bernabé, (1988) “Las librerías e imprentas de los jesuitas (1540-1767) : Una aportación notable a la cultura española”. Hispania Sacra. Madrid, vol. 40, nº 81, pp.315-388, en Miguel Alonso, Aurora (1992) La biblioteca de los Reales Estudios de San Isidro. Tesis de Licenciatura. Madrid, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), Universidad Complutense [en línea]. Disponible en http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/H/0/H0011501.pdf [Consulta: 3 julio 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 66 de estos mis Reynos las Cátedras de la Escuela llamada Jesuítica y que no se use de los Autores de ella para la enseñanza”95. Los Reales Estudios del Colegio Imperial (1625-1767), creados para la formación de hijos de príncipes y nobles como futuros gobernantes, dividieron sus Estudios en menores y mayores. Los primeros tenían función preparatoria para los segundos, más avanzados y divididos en cátedras, fueron vitales sobre todo para el prestigio de la Institución y la Gramática. Ello contribuyó al monopolio del Arte de Nebrija96. Otras obras igualmente importantes fueron: • Observaciones selectas del método con que en breve, y fácil, y elegante estilo se enseñan los rudimentos de la lengua latina en los Estudios de la Compañía de Iesus. Van las observaciones divididas, según la división de las Classes, Reminimos, Minimos y Menores. Por el Maestro Pedro Miguel de Quintana, Discipulo que fue de la Compañía de Iesus en Madrid. • El Gramático curioso. Observaciones acerca del Methodo de enseñar la perfección de la Gramática en las Escuelas de la Compañía de Iesus. Por el Mº Pedo Miguel de Quintana, discípulo que fue de la Compañía. • Explicación y construcción de las Reglas de Géneros y Pretéritos conforme se enseña en los Estudios de la Compañía de Iesus, con varias notas curiosas para la perfecta inteligencia de estos rudimentos. Por el Mº Tomás García de Olarte. 95 AHN. Consejos, Sala de Alcaldes. Año 1768. Fols.400-1. En Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 96 “Ratificando disposiciones anteriores el Consejo de Castilla ordenó por auto proveído el 19 de mayo de 1691 que toda nueva edición tuviera que ser autorizada por el P. Prefecto de estos Estudios de Latinidad”. En Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 67 El Real Seminario de Nobles (1725-1729) fue creado con idénticas miras que su antecesor, una vez que fracasó éste. Por Decreto de Felipe V, con fecha 21 de septiembre de 1725 y fijando como modelo el Colegio de Luis el Grande de París. En dicha institución podía aprenderse desde las primeras letras para seguir con materias que proporcionaban una amplia educación basada en el latín, lenguas modernas, el pensamiento, las ciencias y la religión, además de otras habilidades como Música, Danza, Esgrima y Equitación, o la preparación militar que permitía a los alumnos el ingreso en el Ejército como oficiales. Años más tarde, sólo por hacer alusión a alguna anécdota, del Real Seminario de Nobles como discípulo de excepción entre 1826 y 1828, fue alumno destacado el poeta José Zorrilla (José Zorrilla, 1880), que en sus memorias apunta al respecto: “Metióme mi padre a los nueve años en el Real Seminario de Nobles […] recibí una educación muy superior a la que hasta entonces solían recibir los jóvenes de la clase media […]”97. Los Reales Estudios de San Isidro, tuvieron tres periodos diferentes: El 19 de enero de 1770, el rey Carlos III restablece de manera oficial los Reales Estudios98 (con una duración este primer periodo hasta 1816) y convoca oposiciones para cubrir diferentes cátedras. Además, en la sede de los Reales Estudios cohabitaron la Academia de Humanidades, varias Academias Jurídicas y, con una especial vinculación, la Escuela de Taquigrafía. En 1820, por Decreto de 2 de septiembre, vuelven a establecerse los Reales Estudios de San Isidro (en una segunda etapa hasta 1822), de la forma y manera que 97 Zorrilla, José, (1880) Recuerdos del tiempo viejo. Barcelona, Imprenta de los Sucesores de Ramirez y Ca. 98 Decreto del Rey Nuestro Señor, que Dios guarde, en que renueva los Estudios Reales de la Corte: y Edicto del Consejo para la pública oposición a sus cátedras. [Madrid : Ibarra], 1770. En Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346- 1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 68 tenían en la época anterior a la introducción en ellos de los religiosos de la Compañía de Jesús. Algo que resultó imposible. Por ello, el Reglamento General de Instrucción Pública de 29 de junio de 1821 ordenó la supresión de los Estudios que quedaban integrados en la Universidad Central. De la tercera etapa, además del cambio organizativo de la enseñanza, un episodio a destacar es meramente bibliotecario. A tal efecto, se transcriben párrafos previamente escritos por Simón Díaz (José Simón Díaz, 1992): “La más grave pérdida sufrida por la Biblioteca en este periodo se debió al uso que hizo Bartolomé Gallardo de la autoridad que se le concedió para que extrajese de los conventos suprimidos de Madrid las obras que estimase útiles para la General de Cortes, que estaba formando al poder llevar a la práctica el proyecto presentado en 1811 en las Cortes de Cádiz, destinado a crear un establecimiento paralelo y semejante a la Biblioteca Real […]”. A tales efectos, Gallardo (1776-1852) informó: “[…] El cuerpo de la Biblioteca existe en los Estudios Nacionales de San Isidro, a disposición de los Jefes de aquel establecimiento a virtud de Real Orden”99. El Colegio Imperial de la Compañía de Jesús, en su segunda etapa (1816- 1820), supuso el restablecimiento de la Compañía por parte de Fernando VII, a la vez que obligaba al mantenimiento de las Cátedras existentes. De vuelta los jesuitas a la enseñanza, el nuevo plan de estudios fue aprobado por el monarca, no sin recibir las críticas de la Instrucción Pública y del Consejo que argumentaban: “[…] los jesuitas enseñando públicamente por un plan de estudios singular y distinto del de todas las universidades, seminarios, colegios y comunidades del reino […]”100. Lo que daba a entender su descontento. 99 Salavert, Vicente, (1983) La Biblioteca del Congreso de los Diputados. Notas para su historia (1811- 1936). Madrid, Congreso de los Diputados, documento nº 15. En Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 100 AHN: Estado 3.517. En Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 69 La Universidad Central de Madrid (1822-1823) fue el resultado de la unión entre los Reales Estudios de San Isidro, el Museo de Ciencias Naturales y la Universidad de Alcalá de Henares101, que se vieron totalmente suprimidos y hechos una sola institución central. En ella se iban a impartir todas las materias de Segunda (grado medio) y Tercera enseñanza (grado superior). El Colegio Imperial y sus Reales Estudios contó con una tercera etapa (1823- 1834), que basó su interés casi exclusivo en la ampliación de estudios. Como dato tan anecdótico como interesante, apunta Simón Díaz que en 1826 solicitaron “que se les exceptuara seguir el Reglamento general para Escuelas de Latinidad y Colegios de Humanidades”, a lo que Calomarde (F. T. Calomarde, 1825)102 actuó ordenando a la Inspección “que no se diera por enterada de que el Colegio, con autorización particular suya, desobedecía lo preceptuado”. El Instituto de San Isidro (desde 1845), creado al amparo del Plan Pidal103, tuvo que dejar a un lado su carácter pasado y someterse a las nuevas líneas y planes uniformes, nacionales, para la segunda educación. Fue Instituto pionero en Madrid junto al Instituto del Noviciado (luego llamado del Cardenal Cisneros), establecidos ambos en dependencias de antiguas casas de la Compañía de Jesús. Mucha es la historia que encierra el Instituto San Isidro pero hay que detenerse en el Reglamento para el Plan de Estudios de 8 de julio de 1847, que en su Art. 154, decía: “Todos los catedráticos deberán dividir su asignatura en un número de lecciones proporcionado a la duración del curso […] con el resumen o programa de las materias que cada una ha de abrazar, se imprimirá al principio del curso, teniendo los alumnos obligación de comprarla”. Pero la cuestión iba más lejos porque algunos 101 El Instituto del Noviciado. 102 Francisco Tadeo Calomarde de Retascón y Arriá, fue Ministro de Gracia y Justicia (1823-1833) durante la restauración absolutista de Fernando VII y promulgó un célebre Plan General de Estudios, más conocido como el Plan Calomarde. 103 Real Decreto de 17 de septiembre de 1845. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 70 profesores hicieron extensible la exigencia a materiales de complemento como los cuadernos de prácticas o las claves de traducción, entre otros; siendo uno de los motivo, la penosa situación económica del profesorado104. De las diferentes Cátedras se hicieron cargo un nutrido número de profesores de prestigio, sucediéndose en el tiempo, siendo la mayoría también autores, como: Juan Antonio Egea para el Latín y las Humanidades, Saturnino Fernández de Velasco y Elías Alfaro y Navarro con sus selecciones de autores latinos, José Coll y Vehí para la Retórica, la Poética y la Literatura, Salvador Arpa y López también para la Literatura y el análisis literario, Remigio Ramírez y González y Fernando de Castro Pajares para la Historia o Juan Díaz de Baeza para la Religión. Al San Isidro se adscribieron varios colegios religiosos y otros seglares, de primera y segunda clase, siendo los más estables: Escuelas Pías de Getafe (1818), Escuelas Pías de San Fernando (1818), San José (1859), La Cruz (1872), San Miguel (1875), Ibérico (1878), Hispano-Francés (1882), Cardenal Cisneros (1883), Teresiano (1886), San Isidoro (1889), Español-Francés (1889), San Diego (1890), Sagrado Corazón (1895) y Nuestra Señora del Buen Consejo (1896)105. • La Biblioteca del Instituto San Isidro. La Biblioteca es producto del cúmulo de libros y documentos almacenados y conservados a lo largo de la historia de la institución y recogidos de los centros jesuíticos españoles, llegando a ser una de las más importantes, así como el Archivo. Fue creada en el Colegio Imperial de Madrid, donde después se establecieran los Estudios Reales. 104 Entre otras tolerancias, no sólo se permitió la venta de libros a los profesores, sino que se autorizó a los catedráticos universitarios en activo crear y dirigir Colegios para todos los niveles de enseñanza; fruto de ello surgió el Colegio preparatorio para todas las carreras a partir del la enseñanza primaria. 105 Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 71 Con un fondo bibliográfico de gran utilidad y abierta a los estudiosos ilustrados en 1786, con la Guerra de Independencia y sus consecuencias la Biblioteca de los Reales Estudios de San Isidro se resintió por el constante cambio organizativo, dando como resultado el deterioro y la pérdida. Con posterioridad, el ya mencionado suceso de José Bartolomé Gallardo (traslado de lo más significativo del fondo a la Biblioteca de las Cortes y más tarde a la Biblioteca de la Real Academia de la Historia) y siempre los documentos sujetos a cambios de criterio en el trabajo del día a día, acompañado de presupuestos escasos para el mantenimiento bibliotecario, dieron como segundo resultado un nuevo deterioro de materiales, de la que era la segunda gran biblioteca madrileña. En 1845 y gracias a la Ley Pidal, los Estudios Nacionales de San Isidro pasan a la Universidad Literaria de Madrid y así la Biblioteca queda como tal dentro de la Facultad de Filosofía con el consabido beneficio cultural y académico que eso conlleva hasta integrarse en una red de bibliotecas perfectamente organizada. En 1853, se establece un modelo bibliotecario universitario y la originalidad y autonomía de la Biblioteca de San Isidro desaparece para convertirse en una sección de la Biblioteca de la Universidad Central. Y en 1935 es trasladada definitivamente a la Ciudad Universitaria. La que había sido hogar durante centurias de miles de libros llegados a sus dependencias, por adquisición directa o de forma gratuita, gracias al mismo privilegio que la Biblioteca Real de recibir un ejemplar de toda obra impresa en el Reino, se encontró 1939 casi sin fondos, pues además de lo narrado hay que añadir el doloroso acontecimiento de la Guerra Civil en 1936; la suma de todo ello es la pérdida de miles de libros. “Lo único que restaba era el fondo anticuado de escaso valor, de la llamada biblioteca de profesores, constituida por algo más de un millar de volúmenes y por los restos de la llamada Escolar, expoliada durante la guerra, que provenía de una laudable iniciativa de los antiguos 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 72 alumnados agrupados en la Academia de Ampliación de Cultura que la formaron y atendieron personalmente durante cierto tiempo, logrando donativos de los profesores y otras personas”, según escribe Simón Díaz (José Simón Díaz, 1992)106. EL Instituto Cardenal Cisneros • Breve referencia histórica del Instituto Cardenal Cisneros. Si bien sus albores están en la Universidad Complutense fundada por el Cardenal Cisneros en 1499, donde Gramática, Retórica y Poética y Lengua Griega eran los estudios por excelencia, el antecedente más próximo a su realidad está en el Plan diseñado por la Dirección General de Estudios que se presentó en 1837 a la regente María Cristina. Desde entonces y ubicado en el edificio del noviciado de los Jesuitas, una vez su traslado desde Alcalá de Henares a Madrid junto con la Facultad de Filosofía, fue conocido como Instituto del Noviciado. En 1845 como consecuencia de una nueva organización de estudios, basada en la distinción entre Segunda Enseñanza Elemental y Segunda Enseñanza de Ampliación, tras la aprobación del Plan Pidal107 el número de alumnos de secundaria fue muy elevado y el gobierno tomó la decisión de que los dos institutos de la corte, el del Noviciado y el San Isidro, impartieran dicha educación. Además de quedar ambos adscritos en la Universidad Central, unidos los profesores de los dos institutos formaban un solo claustro. 106 Ibídem. 107 Real Decreto de 17 de septiembre de 1845. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 73 En 1849, dando respuesta a la invitación que Pidal, por R. O. de 1 de septiembre de 1846,108 hace a los docentes de crear los manuales de sus asignaturas dada la escasez de libros de texto, todos los catedráticos del Instituto del Noviciado han publicado los suyos y estos han sido aprobados por el Consejo de Instrucción Pública apareciendo en las listas de libros de uso obligatorio, tal es el caso de: Francisco Verdejo Páez para la Geografía y la Historia, Alfredo Adolfo Camus para la Retórica y la Poética, Ángel Mª Terradillos la latinidad, Venancio González Valledor y Juan Chavarri para la Física y Química, Pedro Felipe Monlau y José Mª Rey para la Psicología y la Lógica, Manuel María José de Galdo para la Historia natural, Braulio Amézaga para la Lengua española y latina o Juan Cortázar para las cuestiones Matemáticas. Aunque, “Ningún documento de esta época nos asegura qué manuales escolares son utilizados en estos cursos de nuestro Instituto, pero es probable que los catedráticos de esta institución emplearan los textos publicados por ellos mismos”, escribe Rodríguez Guerrero (Carmen Rodríguez Guerrero, 2009)109. Larga su historia, otros acontecimientos que marcan la trayectoria de la institución se detallan. Con la ley Moyano (C. Moyano, 1857)110, el Instituto del Noviciado, al igual que el San Isidro, se desliga de la Universidad Central. En la Exposición Universal de París, los profesores del Instituto saben bien que su aportación de conocimiento es de suma importancia para la educación secundaria mediante los libros de textos y así lo manifiestan queriendo dar la mejor imagen de la educación en España: 108 Colección Legislativa de España (1846). Madrid : Imprenta Nacional, 1849. En Rodríguez Guerrero, Carmen (2009). El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 109 Rodríguez Guerrero, Carmen, (2009) El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 2009. Ob. cit. 110 Ley 9 de septiembre de 1857. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 74 “En lo que se refiere a los primeros tiempos, el Instituto Cardenal Cisneros prestó señalados servicios a la ilustración en general y en particular a la segunda enseñanza, descollando entre todos la publicación de excelentes obras elementales, algunas de las cuales faltaban entonces de todo punto o no reunían las necesarias condiciones las que se habían publicado, para que se adoptasen los textos en el Instituto y muchos de los nombres de los catedráticos van al frente de obras cuyo mérito es universalmente reconocido por toda España, algunos de ellos en nuestras posesiones de Ultramar y aún en las repúblicas hispanoamericanas”111. Por R. O. de 21 de junio de 1877 al Instituto del Noviciado se le cambia el nombre y recibe el definitivo de Instituto del Cardenal Cisneros, en homenaje a su fundador112. • La Biblioteca del Instituto Cardenal Cisneros. En el año 1860 el Instituto del Noviciado no contaba con biblioteca propia y dependía de los servicios de la Universidad Central113, que adquiría obras para enriquecer los fondos del Instituto; entre ellas, la Colección de las Escuelas Pías de 1852. 111 Suaña Castellet, Hemeterio: Breve noticia…, p. 21. En Rodríguez Guerrero, Carmen, (2009) El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, Ob. cit. 112 Rodríguez Guerrero, Carmen, (2009) El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, Ob. cit. 113 “En 1858 cuatro bibliotecas dependen de la Universidad Central de Madrid: la del edificio del Noviciado, la de San Isidro […]. Los fondos de la Biblioteca del Noviciado proceden de la Universidad de Alcalá; la de San Isidro pertenecen a los estudios del mismo nombre y es considerada como la principal […].” En Gil de Zárate, Antonio. De la Instrucción…, t, III, p. 361. En Rodríguez Guerrero, Carmen (2009). El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 2009. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 75 Las constantes donaciones recibidas a lo largo del tiempo han hecho que su fondo conserve en la actualidad más de treinta mil ejemplares de gran riqueza y valor para la historia de la educación y de las ciencias en España. No obstante, refiriéndose a los libros de texto, según datos de Rodríguez Guerrero (C. Rodríguez Guerrero, 2009)114 “muchos manuales no escritos para la segunda enseñanza pero se utilizaron para este fin”; también “algunas ediciones se empezaron a publicar antes de 1845 y finalizaron con posterioridad a 1877”. Respecto a la edición los manuales escolares producidos en el Instituto presentan dificultades porque “la numeración no es correlativa, a veces los autores ponen novísima edición y no siguen inventariando, pese a encontrarnos con un manual del mismo título y estructura que los publicados con anterioridad”. Respecto a la conservación, “el número de ejemplares publicados con anterioridad a 1857 que se conserva es muy escaso y por tanto de difícil localización” porque en casi siempre la encuadernación utilizada para esta tipología, con el fin de abaratar costes, es en rústica lo que hace que la conservación no sea buena. LAS ESCUELAS PÍAS • Breve referencia histórica de las Escuelas Pías. Las Escuelas Pías datan del siglo XVI, aunque su entrada en España se produjo en 1677. Su ideología es un permanente afán por descubrir en los pupilos más jóvenes su capacidad intelectual y espiritual para potenciarla desde una educación con calidad, siempre basada en la moral de la Iglesia, bajo el lema de su fundador, San José de Calasanz: Piedad y Educación. 114 Rodríguez Guerrero, Carmen, (2009) El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 76 La primera escuela donde se puso en marcha la educación calasancia data de 1597 y fue en la parroquia de Santa Dorotea (Roma), con apoyo primordial a los niños más desfavorecidos. Desde entonces la obra e ideología de los padres Escolapios es larga en el tiempo y extensa geográficamente, tanto en Europa como en Latinoamérica. Entre los pensamientos de su fundador cabe destacar el de una escuela segmentada en grados: cuatro para una enseñanza elemental y otros cuatro dedicados a las humanidades y las ciencias, siendo superados de manera individual por parte de los alumnos; un plan educativo común en todas las escuelas pero matizando y adecuando su estructura a cada circunstancia; un reglamento que informara de los deberes y obligaciones de alumnos, maestros, directivos y padres de familia; y preparación de los educadores, como elemento fundamental que son para la pedagogía, ajustada a materiales y reglamentos escritos por el propio Calasanz. De igual modo exigió, para abrir colegios, en sus leyes –Constituciones- unas condiciones especiales, que entre otras eran: Por parte de quienes lo solicitaban, debía aportar un edificio para el colegio, bien equipado para los alumnos y una biblioteca profesional. Los maestros escolapios debían impartir una enseñanza de igual naturaleza y de una única calidad en todos los centros. A los centros se les ofrecía impartir la enseñanza básica completa; la Enseñanza Media o Gramática; y algún tipo de Enseñanza Superior a convenir en el futuro, si era factible. Las asignaturas para la enseñanza primaria consistiría en los primeros rudimentos: Lectura correcta, Escritura y Cálculo; para la enseñanza secundaria el Latín era de obligado estudio, la Gramática y Doctrina cristiana. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 77 Los colegios que las Escuelas Pías abrieron en España están fechados desde el siglo XVII115. En el siglo XVIII, se fundaron doce colegios, aunque la cifra hubiera sido mayor por las muchas peticiones que hubo pero no se pudieron atender la mayoría por falta de personal escolapio y porque en algunos casos los gobiernos de turno no dieron la autorización correspondiente116. En el siglo XIX se abrieron cinco más; en el XX se contabilizaron hasta ochenta y tres fundaciones nuevas en España (incluyendo las Residencias del profesorado). Considerando que desde finales del siglo XVI a mediados del XVII en España eran los escolapios los únicos con escuelas primarias y medias -con alguna excepción- pues los jesuitas, con quiénes podrían compararse en cuestiones de enseñanza, estaban expulsados de España. Desde el inicio hasta el primer tercio del siglo XX la enseñanza en los colegios de las Escuelas Pías fue gratuita117, pero esta gratuidad se fue resintiendo a finales del XVIII. En Madrid la orden abre los colegios118 de: EE.PP. de San Fernando (en Madrid capital), EE. PP. de Getafe (en el pueblo de Getafe), ambos creados el 18 de septiembre de 1818; EE. PP. de San Ildefonso (Alcalá de Henares)119 ambos adscritos al Instituto San Isidro. Un cuarto colegio fue EE. PP. San Antón (en Madrid capital, 1753) pero adscrito al Instituto Cardenal Cisneros. Todos con una acusada personalidad, sobre todo San Fernando y San Antón “puesto que desde fines del XVIII celebraban actos públicos, que a veces imprimían de forma similar a la usada por los Reales 115 Faubell Zapata, Vicente. “Los escolapios en España” en Analecta Calasancia [en línea], Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación, Madrid. Disponible en http://www.icceciberaula.es/docs/revistas/losescolapiosenespana4.pdf [Consulta: 30 enero 2012]. 116 Faubell Zapata, Vicente, (1987) Acción educativa de los Escolapios en España (1733-1845). Madrid, Instituto Universitario Domingo Lázaro, Universidad Pontificia de Comillas. En Faubell Zapata, V. “Los escolapios en España” en Analecta Calasancia [en línea]. Ob. cit. 117 “Se entiende por enseñanza gratuita, la libre asistencia de los alumnos a sus escuelas, sin que los escolapios pudieran percibir, ni de hecho lo hicieran, ningún tipo de compensación económica ni directa ni indirecta, que proviniera de la familia del alumno” (Vicente Faubell Zapata). 118 Rabaza, Calasanz, (1917-1918) Historia de las Escuelas Pías en España. Valencia. [s.n.], Tipografía Moderna A.C. de Miguel Gimeno. 119 Advertencia a esta información tomada de SIMÓN DÍAZ, José. Historia del Colegio Imperial del Madrid. Ob. cit. Figura como dato erróneo lo siguiente: “Colegio San Ildefonso instalado en Aranjuez” (p. 478). Lo correcto es como figura en el texto: EE. PP. de San Ildefonso (Alcalá de Henares). 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 78 Estudios de San Isidro y el Real Seminario de Nobles”120. Además, en 1795 ya funcionaba en el colegio de San Fernando la primera escuela de sordomudos de España. No tardaron las Escuelas Pías en editar sus textos, escritos por los mismos escolapios y crear así una línea propia de educación, poniendo más empeño en la latinidad siendo su obra de mayor orgullo una antología o Colección de autores latinos121, que era libro obligado. • La Biblioteca de las Escuelas Pías. Aún ante la exigencia de pedir una biblioteca profesional cada vez que se abría un centro escolar, en muchos casos el número de libros no excedía la docena y estos libros debían ser de uso común para todos los escolapios que ejercían la docencia. Esas pequeñas bibliotecas han llegado a formar un fondo considerable. La Biblioteca Provincial Escolapia122 cuenta en la actualidad con más de 45.000 volúmenes donde todos sus autores son escolapios o los temas pertenecen a las EE.PP. Pero con anterioridad, centrada la historia en el colegio de San Fernando, en 1808 con la invasión francesa fue suprimida la orden despojando la biblioteca de libros y colecciones de numismática y paleografía, entre otras, hasta que en 1814, gracias al padre Losada, la comunidad se reconstruyó. La biblioteca llegó a contar con más de 17.000 volúmenes. 120 Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 121 Ver 448 del Repertorio. 122 Biblioteca Escolapia [en línea] Disponible en http://www.escolapiostd.es/paginasmenu/biblio_2.html [Consulta: 3 mayo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 79 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA • Breve referencia histórica de la Real Academia Española. La Real Academia Española se fundó en 1713 a iniciativa del ilustrado Marqués de Villena y un año después el rey Felipe V aprobó su constitución definitiva bajo su amparo y protección. Adaptada a los tiempos, su principal misión ha sido y será velar por el idioma español y los cambios que éste experimente para adaptarlo a las necesidades de los hablantes, como se recoge en sus Estatutos123 • La Biblioteca de la Real Academia Española. La Academia empezó utilizando la biblioteca privada de su fundador, don Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, aunque con la incorporación de la biblioteca particular del primer secretario, don Vicencio Squarzafigo, el aumento de sus fondos fue considerable. Otras donaciones han servido para seguir enriqueciéndola, tal es el caso de los legados de Severo Catalina, Tamayo y Baus, Rico y Sinobas, Adolfo de Castro, el duque de Arcos y Antonio Tovar. Con posterioridad, los de D. Antonio Rodríguez Moñino, insigne bibliófilo y académico y de D. Dámaso Alonso, filólogo, poeta y director de la Academia durante muchos años. Y de manera institucional, merece resaltar la donación, en 1966, de la Fundación MAPFRE, de colecciones de libros publicados con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América. 123 […] “tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico. Debe cuidar igualmente de que esta evolución conserve el genio propio de la lengua, tal como ha ido consolidándose con el correr de los siglos, así como de establecer y difundir los criterios de propiedad y corrección, y de contribuir a su esplendor. Para alcanzar dichos fines, estudiará e impulsará los estudios sobre la historia y sobre el presente del español, divulgará los escritos literarios, especialmente clásicos, y no literarios, que juzgue importantes para el conocimiento de tales cuestiones, y procurará mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua. Como miembro de la Asociación de Academias de Lengua Española, mantendrá especial relación con las Academias Correspondientes y Asociadas”. (Art 1º de los Estatutos de la RAE) 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 80 No obstante, desde su creación la adquisición de manuscritos, incunables y primeras ediciones de obras de los principales escritores españoles, así como los temas sobre lingüística y literatura española e hispanoamericana, ha ido en aumento. EL MUSEO PEDAGÓGICO NACIONAL • Breve referencia histórica del Museo Pedagógico. El Museo Pedagógico Nacional de Madrid creado en 1882124 fue una de las instituciones creadas por la Institución de Libre Enseñanza con el objetivo de ser apoyo imprescindible para la investigación en materia educativa acercando a España la pedagogía que se utilizaba en otros países, poniendo así al alcance de los maestros novedosos métodos y herramientas para el desarrollo de su labor. Todo ello a fin de hacer progresar la educación nacional del momento. El museo pasa por tres etapas bien diferenciadas: la primera de su creación y configuración que abarca desde 1882 a 1894, la segunda en pleno auge y posterior decadencia desde 1894 hasta 1932 y la última que intenta una reestructuración en 1932 y que se extiende hasta su extinción en 1941. En los años 20 siglo XX, cuando empieza su paulatina decadencia, aún cuando va perdiendo actividad docente, su biblioteca se va a mantener como centro de documentación e información. En la actualidad se ubica en la Residencia de Estudiantes y conserva casi en su totalidad los fondos que tuvo hasta 1939125. 124 Por Decreto Ley de 6 de mayo de 1882 durante el primer gobierno liberal de la Restauración, presidido por Mateo Sagasta y siendo Juan Facundo Riaño Director General de Instrucción Pública. En un primer momento se denominó Museo de Instrucción Pública y se ubicó en el mismo edificio que la Escuela Normal de Magisterio. 125 “En 1932 se trasladó a su nueva sede en el Paseo de la Castellana, en el edificio construido para la Escuela de Magisterio (actualmente ocupado por la Escuela Superior del Ejército), donde también se alojaron la Escuela de Sordomudos y el Patronato de las Misiones Pedagógicas. Tras la guerra civil, por Decreto de 29 de marzo de 1941, se creó el Instituto San José de Calasanz de Pedagogía y quedó extinguido el Museo Pedagógico en su organización científica y administrativa. Su biblioteca se trasladó al recién creado Instituto de Pedagogía, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tras la desaparición de dicho Instituto, la biblioteca fue cedida por el CSIC en 1987 a la Residencia de Estudiantes, en cuyo Centro de Documentación se halla disponible, desde entonces, para su consulta 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 81 • La Biblioteca del Museo Pedagógico. El Museo contaba con varias colecciones: a) material didáctico para las distintas disciplinas, tales como mapas, láminas o encerados; b) proyectos y planos de construcciones escolares; c) mobiliario escolar; d) trabajos escolares; e) muestras de caligrafía española; f) trabajos de aguja, especialmente bordados. Otros materiales también formaban parte del mismo y después de su dispersión tras la guerra civil pasaron a formar parte del patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid. Dentro de la biblioteca del Museo (y procedente de la Biblioteca Circulante para Niños que creó en los años veinte), se encuentran libros de literatura infantil y textos escolares para el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo, como son cartillas, gramáticas, lecciones sobre la naturaleza, lecturas sobre personajes históricos, viajes, cuentos, normas de urbanidad o literatura. Todas, de gran interés bibliográfico por las especiales circunstancias del libro infantil, como son: su fácil deterioro y su difícil localización. De esta tipología se encuentran libros desde el siglo XVI hasta el XX, algunos manuscritos, otros impresos en latín, español, francés, portugués y otras lenguas. Conservada en la Residencia de Estudiantes, la biblioteca del Museo Pedagógico en sus primeros años se nutrió de los materiales procedentes del Congreso Pedagógico Nacional de 1882, de adquisiciones propias y donaciones, de bibliotecas particulares e institucionales: en 1887 recibió parte de los fondos del Ministerio de Fomento y en 1895 una O. M. dispuso que el Museo se hiciera cargo de la biblioteca formada por la Dirección General de Instrucción Pública con todos los libros de texto publicados hasta el momento. por los investigadores”. En Valverde, Alfredo (1999) “La biblioteca y el archivo del Museo Pedagógico Nacional” (1882-1942) en Revista Residencia [en línea] Nº 8. Junio 1999, Residencia de Estudiantes. Disponible en http://www.residencia.csic.es/bol/num8/mpedagogico.htm [Consulta: 20 marzo 2012]. http://www.residencia.csic.es/bol/num8/mpedagogico.htm 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 82 La riqueza de sus fondos la convirtió en la segunda biblioteca de Madrid con mayor número de lectores, después de la Nacional; es una de los grandes referentes en materia escolar. ************************************************** Véase en el cuadro que sigue un resumen de la relación entre las instituciones o centros citados y su relación con los libros de texto. Un primer circuito que acoge a todos los posibles centros o instituciones donde se conservan libros de texto del pasado: bibliotecas de Escuelas Pías, bibliotecas de Institutos históricos de enseñanza media (San Isidro y Cardenal Cisneros), el Museo Pedagógico, bibliotecas de otras instituciones y museos, así como las colecciones privadas. Un segundo circuito, dentro del primero, que engloba los centros que fueron productores de los libros de texto: Escuelas Pías, Instituto San Isidro e Instituto Cardenal Cisneros (con la correspondiente relación existente entre ellos), la Real Academia Española para la Gramática y la Ortografía, así como otros autores y otras instituciones. En algunos casos los centros productores y los conservadores coinciden. 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 83 Cuadro 1 – Relación entre los centros o instituciones productoras y conservadoras de libros de texto. Cuadro de elaboración propia. Circuito de centros conservadores Circuito de centros productores Relación entre centros Puntos unión entre centros Centros de conservación Escuelas Pías (EE.PP.) Reales Estudios de San Isidro Instituto del Noviciado Universidad Central (Biblioteca) Instituto Cardenal Cisneros (ICC) Instituto San Isidro (ISI) Museo Pedagógico Nacional (MPN) • Claustro de Profesores • Libros de textos Compra de libros ICC a EE.PP. Colegios de EE.PP. adscritos a ISI • Congreso Pedagógico Nacional • Ministerio de Fomento • Instituto San José de Calasanz • Dº Gª de Instrucción Pública (hasta 1885) Real Academia Española (RAE) Colecciones privadas Otras Bibliotecas, Museos Otros autores Otras Instituciones 2ª Parte – Capítulo 5 – Sistema educativo en el periodo referido 84 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 85 “¡Qué encanto atesoran esos temas seculares y universales de los cantos de corros de los niños! Transmítanse, como los cuentos infantiles de generación a generación de niños… Cómo se aprenden y enseñan antes de saber leer y escribir, representan la verdadera tradición, la fundamental, la anterior al arte de la escritura, esa tradición que el documento nos impide comprender y sentir…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 45). CAPÍTULO 6 EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL PERIODO REFERIDO. El concepto de educación especial conduce rápidamente a pensar en una educación para colectivos con necesidades diferente al resto. Pero para el tema que nos ocupa sobre los materiales didácticos, se va a considerar educación especial a aquella que se transmite mediante signos. Hablamos de una educación con libros elaborados por el método lógico de puntos en relieve para leer con los dedos (Sistema braille) y una educación basada en el conocimiento de los signos de la notación musical representados en una partitura (Solfeo). 6. 1. Educación de discapacitados. Para la educación especial de discapacitados, es obligado remontarse en el tiempo y citar a Fray Pedro Ponce de León que ya en el siglo XVI fue pionero de la enseñanza en niños con deficiencias, lo que al correr del tiempo sirvió de modelo teórico y práctico para las escuelas que se encargarían de esta tarea. Pero, como bien es sabido, no es hasta el siglo XIX cuando se tiene un verdadero sistema educativo y todo lo que sucediera con anterioridad no fue más que los mejores intentos de paliar problemas a colectivos en desventaja. Debe tenerse en cuenta, también, que fueron minoría las personas con deficiencias las que pudieron recibir formación y que ésta se centró en ciegos, sordomudos y con minusvalías sensoriales. No obstante, como ya apuntó Pedro Molina 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 86 Martín (Pedro Martín Molina, 1900)126, entre las instituciones del momento para dar cobertura a los discapacitados visuales y auditivos había ciertas diferencias, sobre todo en cuanto a la admisión y duración de los estudios y entre los mismos planes de estudios. La discriminación de las niñas seguía en su tónica, pero una mujer, Marcelina Ruiz Ricote (Marcelina Ricote, 1869), profesora de labores del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos entre 1869 y 1897, fue figura clave para luchar por la igualdad y todo su esfuerzo se concentró en lograr equiparar las enseñanzas de niños y niñas con discapacidad. 6. 1.1. Educación de sordos. Cabe citar en la enseñanza de los sordos127 en la España del siglo XVIII a Lorenzo Hervás y Panduro (Lorenzo Hervás y Panduro, 1795) y su obra La escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y hablar el idioma español128, que publicó en 1795. En ella se recogen los métodos de enseñanza que se impartían; pero su interés estuvo centrado, primero en el conocimiento de las letras y luego en la escritura. Hervás (Lorenzo Hervás y Panduro, 1795) incorporó al alfabeto las letras “j, ll, ñ, y”, creando así un breve vocabulario de señas con el que los mudos pudieran comunicarse129. También su manual, pero más su esfuerzo, supuso la 126 Molina Martín, Pedro, (1900) Instituciones españolas de sordomudos y de ciegos: Consideraciones sobre lo que son y lo que debieran ser estos Centros. Madrid, Hernando y Compañía. 127 Fernández López, Laura, (2008) “La educación especial a lo largo de la Historia” en Doces Revista digital internacional [en línea]. Disponible en http://doces.es/uploads/articulos/la-educaciOn-especial- a-lo-largo-de-la-histOria-.pdf [Consulta: 15 abril 2012]. 128 Ver 2911 del Repertorio. 129 Juan Pablo Bonet ya escribió en 1620 el primer el primer libro sobre la educación de los sordos, Reduction de las letras y Arte para enseñar á ablar los Mudos, en el que recogía un alfabeto manual similar al que hoy día se sigue utilizando, que “Según los datos ofrecidos por Gascón Ricao y Storch de Gracia (2004:485‐486), se hizo, en 1882, una edición facsimilar del original de 1620, en la imprenta del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos de Madrid. Luego, en 1890, se hizo una edición en inglés; en 1891, una edición francesa; en 1895, una en alemán. A estas siguieron, en 1930 y 1992, sendas ediciones críticas en español. Esta última publicada por la editorial CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), de Madrid”, en Alejandro Oviedo (2006) “La vida y la obra de Juan Pablo Bonet (1573‐1633)” en Cultura sorda [en línea]. Noviembre 2006. Disponible en http://www.cultura- sorda.eu/resources/Oviedo_Juan_Pablo_Bonet.pdf. http://www.cultura-sorda.eu/resources/Oviedo_Juan_Pablo_Bonet.pdf http://www.cultura-sorda.eu/resources/Oviedo_Juan_Pablo_Bonet.pdf 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 87 incorporación de España a los métodos europeos que en esta materia se llevaban a cabo en varios lugares de Europa. Otro manual a tener en cuenta publicado en 1833 es el de Torres Campos (Torres Campo, 1833) denominado Un nuevo problema pedagógico. Higiene del oído en las escuelas130, que entre otras cuestiones propone y explica un método de fácil aplicación para que los niños sordos puedan seguir las lecciones con menos dificultad. De 1805 data la Escuela Nacional de Sordomudos, que por la guerra de la Independencia tuvo que permanecer cerrada hasta 1814. En el primer periodo de la escuela el aprendizaje era mímico, en el segundo oral. Siendo director en 1807 José Miguel Alea (José Miguel Alea, 1807), traduce y publica Lecciones analíticas para conducir a los sordomudos al conocimiento de las facultades intelectuales131, de Sicard (Sicard, 1807)132. En 1842 el centro acoge también a niños ciegos convirtiéndose así en Escuela Nacional, para en 1857 pasar, definitivamente, a ser la primera Escuela de Magisterio especial. Por tanto la tarea ardua estaba ahora encaminada a la formación de los alumnos y la preparación de maestros especializados. Por último resaltar, sin apartarse de lo dicho por Vicente Guillén (Vicente Guillén, A. 2001 : 144)133 de que “España ha sido cuna de la educación del sordo. Fuimos creadores y, sin embargo, se extendieron por Europa numerosos centros estatales y privados de educación de sordomudos mientras que en España se educaban 130 Sin datos en el Repertorio. 131 Ver 2914 del Repertorio. 132 Sicard, R. A., (1807) Lecciones analíticas para conducir a los sordomudos al conocimiento de las facultades intelectuales. Madrid, Imprenta Real, en Toro Egea, Olga Mª, (2010) La enseñanza de la música en España (1823-1832): Documentación de materiales. Córdoba, Universidad de Córdoba. 133 Calderón España, Mª Consolación, (2009) “La educación de los sordomudos y ciegos en el BILE” en Historia de la Educación. Revista interuniversitaria [en línea] El largo camino hacia una educación inclusiva la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación, Pamplona-Iruñea, 29, 30 de junio y 1 de julio de 2009, María Reyes Berruezo (coord.), Susana Conejo López (coord.) Vol. I, pp. 35-46. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962492 [Consulta: 30 marzo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 88 todavía aisladamente”, que la formación de los sordomudos estaba más dirigida hacia las artes plásticas, el dibujo y la encuadernación. 6. 1.2 Educación de ciegos. En cuanto a la enseñanza de los ciegos, José Ricart (José Ricart, 1820) fue el primer maestro y realizó un ensayo sobre el estado de la cuestión respecto a la educación de ciegos y abrió su propia escuela para invidentes en Barcelona; primero en sus dependencias personales y después en las del Ayuntamiento de la ciudad condal. Unos meses más tarde, el Padre Joaquín Catalá (Joaquín Catalá, 1820) inaugura la Academia Cívica para la enseñanza literaria de alumnos ciegos. La rivalidad entre Ricart y Catalá quedó establecida. Por otro lado, para Carmen de Burgos Seguí, Colombine (1868-1932) considerada la primera mujer periodista profesional en España y que también fue escritora, traductora y maestra, en junio de 1895 se gradó como maestra de Primera enseñanza elemental y en 1898 maestra de Enseñanza Superior, en Madrid. Como maestra que fue de la Escuela de Sordomudos y Ciegos de Madrid, su queja constante estuvo en los pocos centros especializados que había para que estos discapacitados pudieran acceder a la educación; “ni un cinco por ciento”, daba cifras (Carmen Burgos Segui, 1904)134. También con posterioridad al periodo de estudio, siglos XVIII y XIX, Rafael García-Duarte González (R. García-Duarte González, 1932) viene a decir, que aunque la Ley Moyano pusiera todo su empeño y a partir de entonces las cosas empezaran a cambiar de verdad para los ciegos máxime cuando se les consideraba no aptos para el trabajo, según se recogía en la legislación del momento, todavía era poco lo que hasta el momento se había hecho en España por los ciegos y este poco discurría en una línea no acertada. 134 Calderón España, Mª Consolación, (2009) “La educación de los sordomudos y ciegos en el BILE” en Historia de la Educación. Revista interuniversitaria [en línea]… Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 89 En definitiva, hasta el siglo XVIII fueron de suma escasez los sistemas educativos adaptados a los discapacitados visuales, pues hasta el Siglo de las Luces, todo lo relacionado con la ceguera y otras discapacidades tenía más de superstición que de enfermedad. Es a partir de la Ilustración cuando se plantea la posibilidad de que los mermados de visión pudieran ser capaces de aprender y ver el mundo mediante otros sentidos; eso lleva, por vez primera, a la institucionalización de la educación de las personas ciegas. La Ley de Beneficencia de 23 de enero de 1822, en su Título VII, Art. 134, se refería a la supresión de algunos establecimientos, excluyendo a “los colegios de instrucción para ciegos y sordomudos, y cualesquiera otras casas cuyo objeto sea la educación de ambos sexos”. En la Ley de Beneficencia de 20 de junio de 1849, en su Art. 18 los pobres o mendigos válidos quedaban excluidos de los establecimientos de beneficencia público o privados; por el contrario, los ciegos sí debían ser protegidos. En el Reglamento General de 1852, que venía a aplicar la mencionada Ley, se recoge en su Art. 2 que “los establecimientos de locos, sordomudos, ciegos, impedidos y decrépitos” pertenecen a la beneficencia general. Esto dejaba claro que los ciegos pasaban a ser protegidos socialmente; además incluía que “los ciegos desvalidos tienen derecho a ser educados en establecimientos adecuados”. En el Art. 5 se determina que “los establecimientos generales de beneficencia para ciegos serán dos en todo el Reino”. Estos dos establecimientos eran el Hospital del Rey en Toledo para decrépitos y ciegos de ambos sexos y el Colegio de Ciegos de Santa Catalina de los Donados en Madrid, en ambos casos con un limitado número de plazas. El Art. 15 del Reglamento dice que “los establecimientos generales de ciegos y sordomudos podrán recibir y educar a pacientes no pobres” dejando claro una separación de clases y previo pago de los gastos correspondientes. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 90 Por otro lado, examinada la legislación correspondiente a la educación, el Decreto de 4 de agosto de 1836 por el que se establece el Plan General de Instrucción Pública, también alude a la gratuidad de la enseñanza primaria y alude a los niños ciegos pobres en cuanto que pueden acogerse a ese trato de favor o de derecho. En 1845, el Plan Pidal, por Real Decreto de 17 de septiembre de 1845, permite el acceso de invidentes a los institutos de enseñanza secundaria, recién implantados por la nueva reforma educativa del momento. La enseñanza que ya estaba unificada para niños sordomudos y ciegos, además del manual citado en el apartado anterior sobre Lecciones analíticas para conducir a los sordomudos al conocimiento de las facultades intelectuales, hay que añadir un segundo manual de vital importancia para la conducción de niños invidentes, editado en 1847 como manual de Curso Elemental de Instrucción de Ciegos135, de, Juan Manuel Ballesteros y Francisco Fernández Villabrille (1847)136. La Ley de Instrucción Pública de 1857, recoge en su Art. 6 que “la primera enseñanza se dará con las modificaciones convenientes, a los sordomudos y ciegos en los establecimientos especiales que hoy existen, y los demás que se crearán con este objeto”. Y añade en el Art. 108 que “Promoverá asimismo el Gobierno las enseñanzas para los sordo-mudos y ciegos, procurando que haya por lo menos una Escuela de esta clase en cada Distrito universitario, y que en las públicas de niños se atienda, en cuanto sea posible, a la educación de aquellos desgraciados”. A partir de la Ley Moyano, las escuelas y colegios para ciegos, se van a ir abriendo en distintas localizaciones del país durante el siglo XIX y principios del 135 Ver 2910 del Repertorio. 136 Ballesteros, J. M y F. Fernández Villabrille, (1847) Curso Elemental de Instrucción de Ciegos. Madrid, Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos, en Toro Egea, Olga Mª (2010). La enseñanza de la música en España (1823-1832): Documentación de materiales. Córdoba, Universidad de Córdoba. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 91 siguiente137. En consecuencia, esta Ley fue la más importante en materia de educación para discapacitados visuales de cuantas se promulgaron en este periodo. La ley de Instrucción Pública de 2 de junio de 1868, en su Art. 10, párrafo segundo dice “se estimulará por los medios que sean posibles el aumento de las escuelas de sordomudos y de ciegos”. El Real Decreto de 29 de enero de 1886138, que exigía a los colegios que sus profesores fueran titulados, en lo relativo a los enseñantes de los colegios de ciegos debían, además, presentar un diploma que acreditase su formación en Métodos y procedimientos para la enseñanza de ciegos. 6. 2. Educación musical. En el siglo XVIII la educación musical es una formación de cantores, instrumentistas y compositores que está adscrita a las instituciones religiosas y las necesidades del culto que obliga a tener niños cantores, maestros de capilla y ministriles. El mapa de divulgación musical se dibuja con Monasterios, Abadías, Capillas catedralicias, Colegiatas, Colegios y Santuarios. El Real Colegio de Cantores de la Capilla Real, fundado en 1590, “es la institución regia en la que se forman, en régimen de internado, los niños que toman parte de los actos musicales de la capilla real responsables a su vez de la interpretación musical durante los actos litúrgicos celebrados en el antiguo Alcázar y posteriormente 137 Alicante (1862), Salamanca (1863), Santiago de Compostela (1864), Palma de Mallorca (1866), Burgos (1868), Zaragoza (1871), Sevilla (1873), Madrid (1875),Tarragona (1876), Badajoz (1877), Valencia (1886), Deusto (1894), Cádiz (1909), Málaga (1925). Más tarde, las dos discapacidades, en algunos centros quedan separadas quedando las escuelas para ciegos por un lado y por otro la de sordomudos. 138 Burgos Bordonau, Esther, (2006) “Repertorio de la Legislación social y educativa entre 1822 y 1938 y su incidencia en la enseñanza de las personas ciegas” en Cuadernos de Historia del Derecho [en línea] 13, pp. 261-279. Disponible en http://sid.usal.es/idocs/F8/ART11423/repertorio_legislacion_social_educativa.pdf [Consulta: 3 mayo 2012]. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 92 en el Palacio Real de Madrid”139. Dicho Real Colegio y su organización sirvieron en 1830 de modelo al Real Conservatorio de Música María Cristina, en honor a la regente. Posteriormente se abrirán otros centros, algunos bajo cualquier otra denominación pero con funciones de Conservatorio de Música. Pueden citarse Barcelona (1838), Málaga (1870), Bilbao (1878), Valencia (1879), Oviedo (1887), Sevilla (1889). En el siglo XIX la Iglesia va perdiendo fuerza por las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, de una parte y el cambio en los gustos musicales de la sociedad hacia espectáculos con más divertimento como la ópera, la zarzuela o el teatro por otra. Así la formación musical que estaba a cargo de la iglesia pasa a depender de colegios e institutos; mediante clases privadas muchas veces. Es más, en el caso de las niñas de familias pudientes la música era considerada como enseñanza de adorno. Es el siglo XIX cuna de Liceos, Ateneos, Reales Academias y Sociedades Musicales donde se puede asistir a conciertos. Por el contrario, en el ámbito universitario, la educación musical decae con la muerte de Manuel Doyagüe (1755- 1842), catedrático de música de la Universidad de Salamanca y ha de pasar un siglo para que esta disciplina vuelva a las aulas universitarias. Según García Fraile (1991 : 77): “La Universidad de Salamanca es la única institución pública que en torno al año 1800, mantiene la enseñanza de la música dentro de sus planes de estudio. Hay que esperar al año 1831, en el que el Conservatorio de Música de Madrid toma el relevo, y también la primacía en lo que a la enseñanza oficial de la música se refiere”140. En otro ámbito y según Álvarez Cañibano (A. Álvarez Cañibano, 1991)141, sería en 1806 cuando se abriera la primera Academia de música de España en Sevilla, aún 139 Sarget Ros, Mª Ángeles, (2000) “Perspectiva histórica de la educación musical” en Revista de la Facultad de Educación de Albacete. [En línea] Nº 15, 2000, pp. 117-132. Universidad de Castilla La Mancha. Disponible en http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revista15/15_9.pdf [Consulta: 30 abril 2012]. 140 Ibídem. 141 Álvarez Cañibano, Antonio, (1991) “Academias, Sociedades musicales y Filarmónicas en la Sevilla del siglo XIX (1500-1875)” en Revista de Musicología. Vol. 14, Número 1-2, pp. 63-70, Universidad de La Rioja. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 93 con reminiscencias y vínculos eclesiásticos pues el profesorado “era miembro de la capilla musical de la catedral” (M. Á. Sarget Ros, 2000) 142. Cronológicamente, el Reglamento General de Instrucción pública de 29 de junio de 1821, ya alude al establecimiento de la música y refiere en su Art. 63, que sólo podrá cursarse de manera oficial en las Escuelas de Madrid y Barcelona. Pero de manera más exacta, el establecimiento de la educación musical en España se data en torno a los años treinta del siglo XIX, siendo Pablo Montesino (Pablo Montesino, 1840) quien advierte de la conveniencia de esta enseñanza. No obstante, todavía en 1836, aún dinamizándose la enseñanza por la legislación del momento, la música no acababa de estar debidamente considerada y es en 1838 cuando tan sólo hay leve empuje, por la Ley de Instrucción Pública, para que se dé Canto en las escuelas de párvulos. Así, una vez mencionado el autor, en su obra Manual para Maestros de Escuelas de Párvulos,143 y como ya se apuntó en el capítulo II de esta tesis, recomienda nociones de Música, oído musical y mediana voz a los maestros de estas escuelas de primerísima enseñanza. Pero además, apunta Montesinos que “el cántico […] es uno de los principales medios de educación”. Entre 1823 y 1848, como recoge Toro Egea (O.M. Toro Egea, 2010)144, se puede hablar de métodos de enseñanza musical dentro del marco del sistema de enseñanza mutua o monitorial. Dichos métodos para la música se apoyaron fundamentalmente en dos manuales: Juegos de músicos o Método de Enseñanza 142 Sarget Ros, Mª Ángeles, (2000) “Perspectiva histórica de la educación musical” en Revista de la Facultad de Educación de Albacete… Ob. cit. 143 Montesino, Pablo, (1840) Manual para los maestros de escuelas de párvulos. Ob. cit. 144 Toro Egea, Olga Mª, (2010) La enseñanza de la música en España (1823-1832): Documentación de materiales. Córdoba, Universidad de Córdoba. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 94 Mutua para aprender la Ciencia Música en la parte teórica145, de Joaquín Sánchez de Madrid publicado en 1823 y Compendio Elemental de Bellas Artes: Tratado elemental de Música para la enseñanza de los niños146, de José Manuel Antequera en 1848. Otros manuales se citan en el apartado en el apartado 6. 3. 2 donde se habla de los libros de música. Es en 1868 cuando la legislación educativa del momento, Ley de Instrucción de Primera Enseñanza, garantiza la formación musical y el canto de forma obligatoria en las escuelas, en las que se incluyen las de educación para niños sordomudos y ciegos. En las Colonias la educación musical, con la fundación de seminarios, conventos y monasterios, empieza a institucionalizarse. En Nueva España, el primer centro de educación musical es el denominado Escoleta Pública, donde el ingreso del alumnado era libre y permitía el acceso a todos. No obstante, allende las fronteras, la educación musical notó gravemente la expulsión de los jesuitas durante el reinado de Carlos III, pues “desde entonces comenzó la carencia de profesores y escuelas para la formación de músicos profesionales”, (M. L. Barriga Monroy, 2006) 147. 6. 2.1 Educación musical para ciegos. Una vez que el método braille es el sistema de lectoescritura oficial para el colectivo invidente, también el aprendizaje de la música precisa una adaptación y por ello el código musicográfico braille va a permitir que “todas las personas ciegas que estuvieron en condiciones de hacerlo, pudieron acceder de forma organizada y reglada a través de colegios a una correcta y completa enseñanza musical, lo que les ayudó 145 Ver 2913 del Repertorio. 146 Ver 2909 del Repertorio. 147 Barriga Monroy, Martha Lucía, (2006) “La educación musical durante la colonia de los Virreinatos de Nueva Granada, Nueva España y Río de la Plata” en El Artista: Revista de investigaciones en Música y Artes Plásticas. [En línea]. Nº 3, noviembre, 2006, pp. 6-23, Universidad de Colombia, disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/874/87400302.pdf [Consulta: 30 abril 2012]. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 95 enormemente a forjarse un futuro como profesionales de la música” (E. Burgos Bordonau, 2004)148. Valga nombrar, aquí y ahora, a Jaime Isern (1798-1880), ciego de nacimiento y que inventó un método de escritura y otro de Aritmética. Estudioso, adquirió conocimiento en materias como la Física, Química, Historia Natural y otras. Su ánimo por ayudar a otros invidentes y su más estrecha relación con la música le animó en 1821 a inventar una máquina para escribir música. Así, los ciegos también debían aprender otras materias, pero a mediados del siglo XIX, “aunque se decidió apostar fuerte por la música se desestimaba la enseñanza de la lectura, la escritura y las matemáticas por considerarlas de escasa utilidad para las personas ciegas. Sin embargo, se ponía énfasis en la instrucción de la historia de España, la historia sagrada y la educación moral y religiosa” (E. Burgos Bordonau, 2004)149. Cambios en los que algunos, profesores y alumnos, no estuvieron de acuerdo. No es caso extenderse mucho más en este apartado cuando es un tema amplio y Esther Burgos Bordonau (E. Burgos Bordonau, 2004) es precisa y minuciosa en su explicación; pero sí conviene entresacar, como ella hace, las palabras de Manuel Blasco Urgel (Manuel Blasco Urgel, 1880) que se refiere a la educación musical a las personas ciegas y dice: "La delicadeza que mediante la educación adquiere el oído en los ciegos, es causa de esa inclinación tan decidida (que constituye en ellos verdadera vocación) que tienen para la música, a la cual se consagran con gusto y entusiasmo, siendo en ellos como secreto instinto que conduce su ser moral hacia la armonía. De donde se deduce que, para los efectos de la educación, no debe tomarse exclusivamente la enseñanza musical como medio de asegurar a los ciegos que la reciban un porvenir, sino que debe 148 Burgos Bordonau, Esther, (2004) Historia de la enseñanza musical para ciegos en España: 1830-1938. Madrid, Organización Nacional de Ciegos Españoles. 149 Ibídem. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 96 responder a fines más elevados. En efecto, la música excita el sentimiento y sirve para desenvolver las facultades morales, siendo al mismo tiempo un medio de cultura religiosa, pues que predispone al recogimiento y a la contemplación […] cabe apuntar la idea de que puede y debe aspirarse a formar con los ciegos buenos músicos y compositores, organistas y pianistas estimados, hábiles afinadores y, en una palabra, profesores distinguidos, como lo han sido y lo son muchos de los que podíamos citar y que han alcanzado una celebridad merecida".150 Por último, dos apuntes en claro contraste sobre la formación musical de los ciegos: Primero, el Reglamento General de Instrucción pública de 29 de junio de 1821, que dio luz al primer texto legal, limita “indirectamente la enseñanza oficial de música para los ciegos con carácter oficial”, según su Art. 63, puesto que la enseñanza oficial sólo se podía obtener en Madrid y Barcelona. Segundo, respecto a la parte artística, la educación de los ciegos estaba encaminada a la formación de músicos, con las asignatura de Solfeo, Elementos de gramática musical y el aprendizaje de distintos instrumentos, lo que les puso en igual de condiciones con que los videntes para poder desarrollar su actividad profesional también como maestros de música titulados. 6. 3 Materiales didácticos en la educación especial. Dentro de los materiales didácticos han de considerarse en este capítulo los cifrados o de signos. Es decir, los escritos por el sistema Braille151 y los de la enseñanza 150 Blasco y Urgel, M., (1880) Discurso leído por D. Manuel Blasco y Urgel, maestro normal y profesor auxiliar de la enseñanza especial de ciegos del Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos en la solemne distribución de premios, celebrada el día 27 de junio de 1880. Madrid. En Burgos Bordonau, Esther (2004). Historia de la enseñanza musical para ciegos en España: 1830-1938. Madrid, Organización Nacional de Ciegos Españoles. Ob. cit. 151 Burgos Bordonau, Esther (2004). Historia de la enseñanza musical para ciegos en España: 1830-1938. Madrid, Organización Nacional de Ciegos Españoles. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 97 musical de solfeo, por un lado y, por otro, los materiales en que ambos sistemas se unen, es decir, los elaborados para la enseñanza musical de los ciegos. También se va a destacar y tener muy en cuenta los manuales y compendios pedagógicos, algunos ya citados, donde se establecen los criterios y maneras de enseñanza a los discapacitados en visión y oído. 6. 3.1 Libros para ciegos. Con el Primer Congreso Internacional de Sordomudos y Ciegos celebrado en París en 1870, se unificaron los sistemas de escritura alfanumérica y musical que había para ciegos (Sistema Abreu, Sistema Llorens y el primero y original Sistema Braille), quedando cómo único reconocido oficialmente y de manera universal el Sistema Braille en versión más adaptada a cubrir todas las expectativas. Respecto a dicho método, fue Jaime Bruno Berenguer (B. Berenguer, 1840), Profesor de la Escuela Municipal de Barcelona quien en 1840 introdujo el sistema braille en España, siendo el colegio de Ciegos de Madrid y la Escuela Municipal de Barcelona pioneros en la enseñanza de discapacitados. Pero no se trata aquí de hacer historia de las escuelas ni los métodos de enseñanza, excelentemente tratado por Burgos Bordonau (E. Burgos Bordonau, 2004)152. Sólo cabe destacar, que la invención de Luis Braille se tradujo en que las personas invidentes –de siempre relegadas a la venta de literatura de cordel, la mendicidad o la música ambulante – pudieran incorporarse a nuevas profesiones a finales del siglo XIX. Son bastantes las obras directamente creadas por ciegos y para ciegos; también las escritas por ciegos y transcritas al sistema de escritura convencional, sobre todo de tipo literario; pero son más abundantes las transcritas al braille de libros de texto editados y propuestos por los planes de estudios aprobados por el Ministerio de 152 Ibídem 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 98 Instrucción Pública, de las materias de Música, Religión, Lectura, Gramática, Dibujo, Historia, Matemáticas, Historia natural, Geometría, Física. En cuanto a materias, la formación intelectual de los discapacitados ciegos, según la Escuela Municipal de Barcelona, estaba enfocada hacia la Doctrina cristina, la Urbanidad, Historia sagrada y la Historia profana. La formación femenina sigue siendo muy específica y se centró en aprender calceta, costura y otras labores, además de la Doctrina cristiana; pero quedaban exentas las niñas de aprender el Sistema Decimal y alguna otra materia que no serían necesarias, a juicio de la Junta, para la vida cotidiana de las mujeres. En 1868 en la Exposición de Zaragoza y dentro del catálogo sobre libros los aparatos que se utilizaban para la enseñanza también se mostraron manuales, alfabetos, silabarios, cursos elementales de instrucción, memorias de enseñanza, libros de lectura para el colectivo invidente. En el colegio de Madrid la educación se llevó a cabo desde las perspectivas: intelectual, manual o industrial y artística, que servirían de base para el resto de colegios. Y en 1873 se amplían a la Educación física y a la formación Espiritual y Moral. Así, las materias que conformaban la formación intelectual eran: Lectura y Escritura convencional y usual, Gramática y Literatura, Aritmética y Álgebra, Geometría, Geografía, Historia universal y de España, Constitución española, Agricultura, Historia Natural, Física, Industria y Comercio y Lectura de los idiomas Latín e Italiano. Las niñas harían labores o sustituían algunas de las anteriores asignaturas. Respecto a la formación manual o industrial, estaban enfocados hacia la imprenta, como cajistas y para las impresiones de relieve; así también para el oficio de tejedor. En la parte artística, la formación estaba encaminada a la formación de músicos, como se verá más adelante. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 99 Puesto que la escritura por el sistema braille precisa de gran cantidad de papel haciendo que los libros sean grandes y pesados, en 1877, Víctor Ballu153 halló la manera de estereotipar letras entre letras, posibilitando imprimir en relieve por las dos caras del papel. Este sistema permite ganar un cien por cien del espacio en relación a la escritura por una sola cara. Y por último, queda hacer referencia a que la mayor colección de libros procedentes del Colegio Nacional de Ciegos de Madrid, hoy día se conserva en las dependencias del archivo y biblioteca de la Residencia de Estudiantes y que llegaron formando parte de la documentación perteneciente al Museo Pedagógico Nacional. 6. 3. 2 Libros de música. Como ya se mencionó anteriormente sobre educación musical, entre 1823 y 1848, los dos manuales de enseñanza musical Juegos de músicos o Método de Enseñanza Mutua para aprender la Ciencia Música en la parte teórica y Compendio Elemental de Bellas Artes: Tratado elemental de Música para la enseñanza de los niños fueron los más notables. Pero no por eso hay que dejar a un lado otros métodos de la época como son, de Joaquín de Virués y Spínola la Cartilla-Harmónica154, en 1825 y La Geneuphonía o Generación de la Bien-Sonancia Música155, ésta publicada 1831 por la Imprenta Real. También de 1831 está el tratado de armonía Principios de Armonía y Modulación156, de Antonio Guijarro y Ripoll; Método de Música y Canto Populares de Wilhem157, traducido al español por Heliodoro Bustos y publicado en 1859. 153 Víctor Ballu también diseña en 1885 una regleta en bronce con plancha de surcos y tres renglones de 42 cajetines que posibilita hacer en relieva el punteado de las letras del alfabeto romano; se ha de utilizar con un punzón de punta metálica más fina que los empleados para escribir en sistema braille. 154 Ver 2908 del Repertorio. 155 Ver 2912 del Repertorio. 156 Ver 2916 del Repertorio. 157 Sin datos en el Repertorio. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 100 Hilarión Eslava, compositor, pedagogo y musicólogo elabora un Método de Solfeo158 en 1845, del que los niños españoles y latinoamericanos se han servido para aprender música. Dicho método, al correr del tiempo sigue manteniendo una relativa vigencia. Por otra parte Juan de Castro, elabora métodos que simplificarán la lectura musical y ayudarán al canto, cuyos títulos son Método simplificado para la Lectura y Entonación159, en 1856 y Nuevo Método de Canto, Teórico y Práctico; dividido en dos secciones160, en 1857, respectivamente. Así, no queda más remedio que distinguir aquí dos bloques de libros; por un lado aquellos que tienen que ver con la Pedagogía, Métodos o Manuales, algunos citados - pero muchos por citar que se omiten por no ser el tema concreto de esta tesis- para la orientación de la enseñanza de musical; y por otro lado, los libros que los escolares precisaban para su día a día en la escuela. 6. 3.3 La música y el braille unidos. Es menor, en general, el número de documentos donde confluyen los dos sistemas de escritura: el musical y el método braille y eso sólo puede darse en la didáctica musical, las partituras o libros transcritos por profesores –en algunos casos también son autores- de las escuelas para los alumnos ciegos. 158 Ver 2915 del Repertorio. 159 Sin datos en el Repertorio. 160 Sin datos en el Repertorio. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 101 Cabe citar nombres como Gabriel Abreu, Eugenio Canora Molero161, Pedro Llorens y Llatchós162, Francisco Just y Valentí163, Pedro Molina Martín164, Tomás Aznar165, o Ciriaco Pérez, Mariano Ortega Monedero y Zacarías López Debesa, entre otros; siendo copistas, pedagogos, profesores y músicos que adaptaron la música convencional al sistema braille. El oficio de copista fue muy importante porque, además de poder facilitar la lectura de los libros a los invidentes, fomentó un medio laboral para este colectivo. Era un trabajo que sólo requería como herramientas la pauta o regleta y el punzón y podía ser realizado por personas no especialistas. Fueron muchos los copistas videntes, lo que produjo una perfecta integración entre los ciegos y los que no lo estaban. Si bien hay constancia de la elaboración de libros y métodos de enseñanza empleados para el aprendizaje de la música, en las distintas exposiciones que se produjeron fueron el escenario perfecto para mostrar los trabajos realizados, por ser 161 Canora y Molero, Eugenio, (1914) Exposición signográfico-musical del sistema abreu: para uso de los ciegos: ilustrada con las explicaciones necesarias y algunos ejemplos prácticos para su mejor inteligencia. Madrid, Imp. Del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos. 162 Llorens y Llatchós, Pedro, (1857) Nuevo sistema para la instrucción de los ciegos. Barcelona, Imp. de Juan Roger. 163 Francisco Just y Valentí había destacado como tipógrafo con notables trabajos y menciones honoríficas en su Alicante natal antes de perder la visión. En 1871 ingresa en la Escuela de Ciegos de la Diputación Provincial, donde aprende rápidamente el sistema braille y en 1878 ya como ejerce como profesor dedicado a la composición y transcripción de libros para la enseñanza en braille. Son importantes también sus álbumes para facilitar el estudio del dibujo a los ciegos, así su espectacular mapa en relieve de España y Portugal de 2 x 2 metros, premiado en la Exposición Pedagógica de 1884 y hoy conservado en el Museo Tiflológico de la ONCE; elaborado con cordones, cadenillas, clavos, alfileres, telas y pieles de diferentes texturas permitían a los invidentes estudiar en él la Geografía. La fama de los trabajos de Just fue tal que recibió encargos de varias instituciones extranjeras. 164 Pedro Molina Martín apostó con decisión en su obra mencionada Instituciones españolas de sordomudos y de ciegos: Consideraciones sobre lo que son y lo que debieran ser estos Centros por potenciar las enseñanzas artísticas e industriales en los sordomudos y las musicales en el caso de los ciegos. También pidió al Ministerio de Instrucción, además del sostenimiento de todos los centros de discapacitados, uniformando su organización, la admisión obligatoria en las escuelas públicas de los niños sordomudos o ciegos que no pudieras asistir a centros especiales. 165 En el año 1862 Tomás Aznar Sánchez creó la tercera escuela para ciegos en España. En dicha escuela el propio Tomás Aznar, junto con otros profesores, impartieron la enseñanza por el sistema braille en asignaturas como la Lectura, Escritura, Aritmética, Geografía, Lengua, Catecismo e Historia Sagrada. Elaboraron también libros que se escribían de forma manual, punto a punto, llegando así a formar la primera biblioteca braille de la escuela. De igual modo, otros materiales escolares también se hicieron de manera artesanal. 2ª Parte – Capítulo 6 – Educación especial en el periodo referido 102 un buen método de divulgación. En la Exposición Universal de París de 1867, España se presentó con una amplia muestra sobre enseñanza especial, donde “todos los centros y escuelas presentaron libros, cuadernos, regletas y todo tipo de trabajos desarrollados para las personas ciegas y sordomudas”; había libros en relieve, de todas las materias, elaborados por los propios alumnos y revisados por los maestros. Y en 1868 en la Exposición de Zaragoza “dentro del catálogo de libros y aparatos utilizados para la enseñanza […] [se mostraron] métodos de música impresos, a saber, el de Gabriel Abreu, el de Hilarión Eslava, el de piano de la Unión Musical […] enseñanza de la aritmética, pauta apaisada, rejilla y punzón para la escritura musical”. El aprendizaje y manejo de la imprenta era muy importante, mediante talleres, en la formación de los alumnos de educación especial, tantos ciegos como sordos, donde imprimían partituras y obras literarias. Tal es el caso del Instituto Catalán para Ciegos que al tener una imprenta braille puedo disponer de un amplio catálogo comercial. Pero, no hay que olvidar, que antes del sistema braille y su particular imprenta, fueron muchos los manuscritos y las copias hechas a mano. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 103 “El arte se nos revelaba antes aún que la naturaleza… El lenguaje mismo era un juguete…” “Las listas de verbos irregulares eran mi mayor tormento. Nos las hacían aprender de memoria, que es algo así como aprenderse la tabla de logaritmos sin saber manejarla…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 44 y p. 82). CAPÍTULO 7 MATERIAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS. 7. 1 Materias obligatorias para el estudio. Como se comentó en el Capítulo 5 sobre el Sistema Educativo Español, hasta el siglo XIX no se puede hablar de planes de estudios, pero sí es cierto que a lo largo del tiempo las materias fundamentales para la instrucción de los niños han sido las mismas. Ello lleva a una enumeración de asignaturas que se repiten en cada época, según las diferentes leyes educativas, por ser consideradas las más apropiada para la formación inicial y la inmediata posterior. Cronológicamente, considerando también el siglo anterior para tomarlo como antecedente cercano, el siguiente esquema que detalla la situación es: • Las primeras materias que van a ser una constante en todos los planes de estudio, son: Aritmética, Contar, Doctrina, Escribir y Leer. • En los Reales Estudios del Colegio Imperial166 (1625-1767), las materias de las cátedras de los estudios mayores fueron: Caldeo Cronología De Placitis philosophorvm 166 Simón Díaz, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 104 Erudición Ética Griego Hebreo Historia Natural Matemáticas Metafísica Políticas y Económicas Re militari Retórica Sagrada Escritura Siriaco Teología Moral • En el Real Seminario de Nobles167 (1725-1729), además de las primeras letras podía aprenderse: Filosofía Física Francés Italiano Latín Matemáticas Sagrados Cánones • En 1769 la Real Sociedad Económica Bascongada, remitió al Consejo de Castilla la siguiente propuesta de las materias que debían cursarse: Baile Dibujo Geografía Gramática castellana Historia Latín Legua Francesa Matemáticas Música Religión • En los Reales Estudios de San Isidro168 (primer periodo, 1770-1816), se impartía: Árabe Derecho Natural y de Gentes 167 Ibídem. 168 Ibídem. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 105 Disciplina Eclesiástica Filosofía Moral Física Experimental Griego Hebreo Historia literaria Lógica Matemáticas Poética • De la Constitución de 1812169 además de leer, escribir y contar, se tendrán en cuenta las enseñanzas de: Catecismo y Obligaciones civiles. • Según el Informe Quintana de 1814170, era necesario saber: Para la primera enseñanza además de leer con sentido y escribir con claridad por las primeras letras: Aritmética Buena conducta Buena crianza Ortografía Religión Para la segunda enseñanza para el área de las Ciencias Físicas y Matemáticas (Art. 24): Botánica (aplicada a la agricultura) Física general Historia natural Matemáticas puras Mecánica (aplicada a las artes y oficios) Mineralogía (aplicada a las artes y oficios) Química (aplicada a las artes y oficios) Para la enseñanza de la Literatura y Artes (Art. 25): Cronología Dibujo natural 169 Constitución Política de la Monarquía Española. Promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812. [en línea]. Disponible en http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1812.pdf [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 170 Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm y http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm#02 [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 106 Geografía Geometría descriptiva Gramática española Historia Lengua latina Literatura Lógica Para la enseñanza de las Ciencias Morales y Políticas (Art. 26): Constitución Derecho natural Derecho político Economía política Estadística Moral • En el Reglamento General de Instrucción Pública171, el 29 de junio de 1821, su Art. 9 dice que “la enseñanza se divide en primera, segunda y tercera”, para la primera enseñanza (Art. 12) todo queda igual que lo anterior, es decir: Aritmética Buena conducta Buena crianza Ortografía Religión Para la segunda enseñanza (Art. 24) recoge que en todas las Universidades de provincia destinadas a la segunda enseñanza se establecerán las cátedras [consideradas materias] siguientes: Agricultura Botánica Constitución Derecho natural Derecho público 171 Reglamento General de Instrucción Pública, aprobado por Decreto de las Cortes el 29 de junio de 1821. El Decreto está recogido en la Colección de Decretos y Órdenes Generales expedidos por las Cortes ordinarias, año de 1821, tomo VII, pp. 362-381, en Ministerio de Educación (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos, tomo II. Madrid, Ministerio de Educación. También [en línea]. Disponible en http://bvrajyl.insde.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=8691 [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 107 Economía Estadística Física Geografía y Cronología Geología Gramática castellana Gramática general Historia Lengua latina Literatura Lógica Matemáticas puras Mineralogía Moral Política Química Zoología • El Plan y el Reglamento de Escuelas de Primeras Letras del Reino, de 16 de febrero de 1825 (Plan Calomarde)172, con el que se dejaba en manos de órdenes religiosas, sobre todo, de los Escolapios, la enseñanza primaria, dice además que en todas las escuelas del Reino los niños aprenderán (Arts. 14 y 15): Aritmética. Doctrina cristina Escribir Leer Ortografía En las escuelas de primera y segunda clase se dará más ampliamente: Caligrafía Contar Escribir Gramática castellana Leer Ortografía Urbanidad 172 López del Castillo, Mª Teresa, (1982) “Planes y programas escolares en la legislación española” en BORDÓN nº. 242-243. Madrid, Sociedad Española de Pedagogía. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 108 • Plan General de Instrucción Pública, de 4 de agosto de 1836 (Plan del Duque de Rivas)173, que divide la educación en tren grados: primaria, secundaria y tercera enseñanza; y cada uno, a su vez, en elemental y superior; distingue también, entre enseñanza pública y privada. Así, para la instrucción pública de primaria elemental serían las materias (Art. 4º): Aritmética Escritura Gramática castellana Lectura Moral Religión Para la instrucción primaria superior se daría de forma más elevada (Art. 5º): Aritmética Geografía (de España) Geometría Dibujo Física Historia (de España) Historia natural Química Para la instrucción pública secundaria elemental, las materias serían (Art. 28): Astronomía física Cronología (de España) Dibujo Física Geografía (de España) Gramática española Latín Historia (de España) Historia natural Ideología Lenguas vivas Literatura (de España) Matemáticas Mecánica Moral Política 173 Plan General de Instrucción Pública [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae836a.htm#00 [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 109 Química Religión • Primera Ley de Instrucción Primaria174, promulgada por la Constitución de 1837, previo dictamen del Reglamento de las Escuelas Públicas de Instrucción Primaria Elemental y el Reglamento de las Comisiones de Instrucción Primaria. Para que la primaria elemental fuese una formación completa, se debía cursar: Aritmética Escritura Gramática castellana Lectura Moral Ortografía Religión Para la instrucción primaria pública superior, además de lo dicho en materias de primaria elemental, estudiará otras materias ampliando nociones: Aritmética Dibujo lineal Física Geografía (de España) Geometría Historia (de España) Historia Natural Moral Religión Urbanidad • El Plan General de estudios de 17 de septiembre de 1845 (Plan Pidal)175, divide la enseñanza de los centros públicos en elemental y segunda enseñanza de ampliación. Así, para la enseñanza elemental, que se daría en cinco años, estarían las materias de (Art. 3º): 174 Ministerio de Educación (1979) “Colección Legislativa de Instrucción Primaria. Madrid, 1856” en Ministerio de Educación y Ciencia (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos. Vol II: De las Cortés de Cádiz a la revolución de 1868. Madrid, Ministerio de Educación. Ob. Cit. 175 Plan General de Instrucción Pública. Real Decreto de 17 de septiembre de 1845. [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae845a.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 110 Primer año Aritmética Geografía Geometría Gramática castellana Historia general Lengua latina Mitología Dibujo176 Segundo año Historia (de España) Latín Lengua castellana Moral Religión Tercer año Ideología Latín Lengua castellana Lengua francesa Lógica Psicología Cuarto año Álgebra Aritmética Geometría Lengua castellana Lengua francesa Lengua latina Trigonometría Quinto año Física Historia natural Latín (Traducción) Poética Química Retórica 176 Durante los cinco años de la enseñanza elemental se podrá hacer, además, pero no como estudio obligatorio, el del dibujo lineal y el de figura (Art. 4º). 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 111 La segunda enseñanza de ampliación es la que prepara para el estudio de ciertas carreras o sirve para perfeccionar los conocimientos adquiridos en la elemental. Esta enseñanza se dividirá en dos secciones: Letras y Ciencias y abrazarán las asignaturas177 siguientes (Art. 6º) Letras Árabe Literatura Economía política Derecho político y administrativo Filosofía Lengua inglesa Lengua alemana Latín Griego Hebreo Literatura (de España) Ciencias Astronomía física Botánica Matemáticas Mineralogía Química Zoología Los establecimientos privados de segunda enseñanza se sujetarán al mismo orden y combinación de asignaturas que se establezcan para los Institutos públicos (Art. 88). Los mismos establecimientos no podrán tener para la enseñanza menor número de profesores que los siguientes (Art. 89). Botánica Filosofía Física Geografía Griego Historia Ideología 177 De estas asignaturas se tomarán y añadirán a la enseñanza elemental las que sean convenientes, atendidos los medios de cada establecimiento y las necesidades de la Instrucción Pública en las respectivas localidades (Art. 7º) 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 112 Latín Lenguas vivas Literatura Lógica Matemáticas Mineralogía Moral Poética Psicología Química Religión Retórica Zoología • Ley de Instrucción Pública178, de 9 de septiembre de 1857 (Ley Moyano), refiere como materias para la primera enseñanza elemental (Art. 2º): Agricultura Aritmética Comercio Doctrina cristiana Escritura Gramática castellana Historia sagrada Industria Lectura Ortografía Para la primera enseñanza superior (Art. 4º) abraza, además de una prudente ampliación de las materias comprendidas anteriormente, otras que se citan: Agrimensura Dibujo Física Geografía (de España Geometría Historia (de España) Historia natural Los estudios generales (Art. 14) del primer periodo de la segunda enseñanza son: 178 Ley de Instrucción Pública [en línea]. Disponible en http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano_texto.htm y http://www.filosofia.org/mfa/e1857ley.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 113 Aritmética Dibujo Doctrina cristiana Escritura Geografía Gramática castellana Historia sagrada Latín Lectura Los estudios generales del segundo período son (Art. 15): Religión Moral Ejercicios de análisis, traducción y composición latina y castellana Griego Retórica Poética Historia universal Historia (de España) Geografía Aritmética Álgebra Geometría Física Química Historia natural Psicología Lógica Lenguas vivas Son estudios de aplicación (Art. 16): Dibujo Agricultura Aritmética mercantil Agricultura Artes Industria Comercio Náutica El Art. 5 de la Ley Moyano dice en cuanto a la educación de las niñas que “se omitirán los estudios de que tratan el párrafo sexto del art. 2º y los párrafos primero y 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 114 tercero del art. 4º, reemplazándose con: Labores propias del sexo, Elementos de Dibujo aplicado a las mismas labores y Ligeras nociones de Higiene doméstica”. • Por Real Decreto de 9 de octubre de 1866 se reforman los estudios de segunda enseñanza, más conocida la gestión como Plan Orovio179: Los estudios del primer período de la segunda enseñanza serán (Art. 8º): Gramática castellana Historia Sagrada Latín Retórica Poética Comprende el segundo período de la segunda enseñanza (Art. 12) de: Primer año Álgebra Geometría Historia Aritmética Psicología Geografía Segundo año Lógica Historia (de España) Física Química Tercer año Ética Literatura Religión Historia natural Latín • El Decreto de 25 de octubre de 1868180, recoge que las materias de segunda enseñanza serían las siguientes: 179 Colección legislativa de España, tomo 91, Madrid 1866, pp. 681-688 [en línea] Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae866a.htm [Consulta: 10 mayo 2012]. 180 Ministerio de Educación Nacional, (1964) Planes de Estudio de Enseñanza Media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 115 Gramática castellana Latín Retórica Poética Geografía Historia universal Historia (de España) Aritmética Álgebra Geometría Trigonometría Física Química Historia natural Psicología Lógica Filosofía moral Fisiología Higiene Antropología Cosmología Biología Ética Derecho Agricultura Industria fabril y Comercio • Por último, la Ley de Bases para la formación de la Ley de Instrucción Pública181, por Real Decreto de 29 diciembre 1876, que divide la enseñanza en primera, segunda y enseñanza superior; también entre pública y privada; y libres o domésticos y oficiales. Para La primera enseñanza se enseñarán nociones básicas de aplicación para los usos de la vida. La segunda enseñanza se divide en literaria (“comprende los conocimientos más esenciales a la cultura del espíritu y prepara para el ingreso en el estudio de las carreras superiores. Se agregarán a ella los estudios profesionales que consistan 181 Ley de Bases para la formación de la Ley de Instrucción Pública [en línea] Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae876b.htm [Consulta: 10 mayo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 116 esencialmente en la ampliación o aplicación de aquellos conocimientos”) y tecnológica (“difunde entre las clases populares los conocimientos inseparables de toda educación humana y prepara para el ejercicio de las artes y oficios”). La segunda enseñanza literaria comprende las materias de: Latín Lenguas vivas Literatura Filosofía Ciencias Moral Higiene En definitiva, no presentan demasiada variación los planes de estudio en cuestión de materias o asignaturas estudiar. No obstante, a tenor de los datos recogidos en este capítulo, siendo conscientes de posibles errores y omisiones se amplía la información con los siguientes cuadros: Cuadro 2 – Tabla-resumen de las distintas materias182 existentes para la educación Los términos NIÑAS y CIEGOS, son imprescindibles por considerarse específicos para estos colectivos. 182 Referidas como asignaturas. 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 117 Cuadro 3 - Información gráfica da la cuantía de materias por áreas Área de Ciencias: Aritmética, Agricultura, Agrimensura, Álgebra, Aritmética, Astronomía, Botánica, Ciencias, Comercio, Contar, Cosmología, Cronología, Dibujo en todas sus modalidades, Estadística, Física, Fisiología, Geografía, Geología, Geometría, Historia natural, Industria fabril y Comercio, Matemáticas, Mecánica, Metafísica, Mineralogía, Náutica, Química, Trigonometría y Zoología. Área de Letras: Antropología, Caligrafía, Derecho, Economía, Ejercicios (de análisis, traducción y composición latina y castellana), Escritura, Ética, Filosofía, Gramática (general y castellana), Historia universal y de España, Historia de la literatura (general y de España), Lenguas clásicas (Árabe, Caldeo, Griego, Hebreo, Latín) Lenguas vivas (Alemán, Francés, Inglés, Italiano), Lectura, Lógica, Metafísica, Mitología, Ortografía, Poética, Políticas, Psicología, Retórica y Siriaco. Área de Doctrina: Catecismo, Disciplina, Eclesiástica, Doctrina cristina, Historia sagrada, Moral, Religión, Sagrados cánones, Teología Moral. Varios: Artes, Baile, Buena conducta, Buena crianza, Constitución, De Placitis philosophorvm, Erudición, Higiene, Ideología, Labores propias del sexo femenino, Música, Obligaciones civiles, Re militari, Urbanidad. 45% Ciencias - 40% Letras - 9% Doctrina - 6% Varios 2ª Parte – Capítulo 7– Materias y materiales didácticos 118 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 119 “De las explicaciones de historia apenas recuerdo palabra, pero sí del aspecto del libro de texto, de sus letras, su impresión, etc. Si hoy lo viera a tres metros diría: ¡ése es!...” “Y los libros mismos llevaban al frente una esquela que decía: ‹Este libro es de los pobres; motivo más para tratarlo con todo el esmero y cariño posibles›, o cosa así. Inútil decir que la biblioteca había sido debidamente expurgada y que en ella no entraba libro ofensivo para la moral y las buenas costumbres o contrario al dogma católico, y además el bibliotecario ejercía censura previa negando a ciertos lectores ciertos libros…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 89 y p. 150). CAPÍTULO 8 LOS LIBROS DE TEXTO EN EL PERIODO REFERIDO. 8.1 – Breve trayectoria de los libros considerados para el estudio. “Ni se puede confiar la labor de la escuela a los libros, ni se puede hacer sin libros. El uso del libro por el niño tiene innegables ventajas y su abuso graves inconvenientes” (Antonio Ballesteros y Fernando Sainz, 1997)183. “La implantación y expansión del libro escolar están estrechamente unidas al nacimiento y a la implantación en la sociedad de sistemas nacionales de educación, proceso que, en el caso de España, acompaña al impulso de la revolución liberal a principios del siglo XIX” (Agustín Escolano Benito, 1993)184. 183 Ballesteros A, y F. Sainz (1997) en Hernández Díaz, José María, (1997) “El libro escolar como instrumento pedagógico”, en Escolano Benito, A. (dir.), (1997) Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 123-148). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 184 Escolano Benito, Agustín, (1993) “La politique du livre scolaire dans l’Espagne Contemporaine. Jalons pour une historie”. Historie de l’Education, 58, p. 27, en Ruiz Berrio, Julio, (1997) “La enseñanza de la lectura de la Ilustración al Liberalismo”, Escolano Benito, A. (dir.), (1997) Historia ilustrada de la escuela 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 120 Una forma de analizar el libro de texto es su repercusión, implantación o rechazo a lo largo del sistema educativo, por ello es obligado citar de Puelles Benítez (Manuel de Puelles Benítez, 1997) La Política escolar del libro de texto en la España contemporánea185, donde se recoge la trayectoria educativa del libro escolar, por lo que extenderse más en esta cuestión es tarea innecesaria. Pero tampoco hay que olvidar que por su maquetación, composición, edición, encuadernación, tipografía e ilustraciones, el manual escolar se define como un producto editorial con características propias y como tal hay que considerarlo, por ello, conviene tener presente, antes de llegar el repertorio bibliográfico sobre libros de texto del Capítulo 9 de esta tesis, varias cuestiones. Hasta 1763 no hay constancia de una política concreta que abordara el libro escolar. Lo que no quiere decir que antes no existiera esta tipología, sino que eran muy pocos los libros y sólo alcanzables por una élite minoritaria. No obstante, la mencionada política sólo hacía referencia a cuestiones más técnicas de impresión y comercio de los libros; de manera especial también, el tema se centraba en la concesión de privilegios para la impresión y venta, así como el establecimiento de su tasa o precio. En 1771, una provisión del Consejo de Castilla, de 11 de julio, advierte que para la enseñanza primaria se ha de elegir buenos libros para que los niños aprendan a leer. Pero el cambio más importante en cuanto a los textos que era preciso utilizar, estaría marcado por las reformas universitarias de Carlos III quedando oficialmente recogidas en el Plan de Estudios de 1771. En la Ilustración, además de los libros para las primeras letras, fomentaron la edición de libros de textos en materias como Matemáticas, Náutica, Comercio, en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 193-128). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 185 Puelles Benítez, Manuel de., (1997) “La política del libro escolar en España (1813-1939)” en Escolano Benito, A (dir.), (1997) Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 47-68). Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 121 Agricultura; también las Artes y las Ciencias para la enseñanza técnica. Lo mismo que folletos y cartillas como medio para difundir conocimientos dentro y fuera de la escuela. En definitiva, se fomentó la educación y el incremento de los materiales didácticos. Por ello, a sabiendas de que en el siglo XVIII, como ya se ha dicho, fueron obras de carácter general las empleadas para enseñar y aprender, en la búsqueda por distintas fuentes como monografías, trabajos especializados y otros manuales se han encontrado varios títulos como: El amigo de los niños186, por el Abate Sabatier; El arte de escribir por reglas y con muestras187 de Torío; El arte de escribir por reglas y sin muestras188, de Anduaga; Biblioteca de buena educación o el amante de la niñez y de la juventud189, de Berquin; Catecismos190, de Astete, Fleury, Pitón y Ripalda; Catones; Silabarios; Ejercicios de lectura; Gramáticas latinas y española; Curso de leer y escribir, repartido en tres clases de silabaciones191, de Nipho; Fábulas; Lecciones escogidas y Guías de urbanidad, conducta y moral. Una selección de estas obras, ha permitido elaborar una leve panorámica de la situación de ese periodo, conscientes de los errores y omisiones que pueda contener, como puede verse en la segunda parte del Repertorio (Capítulo 9). Es curioso como la unificación a la hora de escoger autores y libros concretos para el estudio es criticado en 1806 y se rechaza, pues el Plan de reforma general de las escuelas lo que vino a decir es que limitar la instrucción a temarios impuestos y únicos era dejar de lado a otros autores y libros. 186 Ver 2877 del Repertorio. 187 Ver 2878 del Repertorio. 188 Ver 2879 del Repertorio. 189 Ver 2880 del Repertorio. 190 Ver 2882 y 2883 del Repertorio. 191 Ver 2888 del Repertorio. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 122 En el siglo XIX, durante su primera mitad, los libros que se publicaban todavía eran pocos, pues en las escuelas los maestros se seguían ayudando con los carteles y cartelones para enseñar el abecedario, las tablas de operaciones aritméticas y las máximas de los deberes de los niños. Estos materiales utilizados para la enseñanza, así como las lecciones, impresas o manuscritas192, en hojas sueltas y preparadas por los maestros sustituían esa falta de libros. A finales del XIX queda consolidado el manuscrito escolar como un género textual. Entre 1812 y 1833 los enseñantes de cualquier asignatura y nivel educativo apenas tenían obligación de utilizar textos concretos. Sin embargo, en 1814, dentro del llamado Informe Quintana193, el Art. 4 hace mención a que sean los mismos libros, iguales y básicos, los destinados a la enseñanza pública en todos los centros. Además, los libros para aprender debían estar escritos en un lenguaje claro y comprensible. Es decir, buenas textos elementales bien redactados sin perjuicio de la libertad de imprenta y de expresión, y además compatibles con lo dispuesto en la Constitución. Igualmente el proyecto hacía alusión a la edición de libros y tratados escolares, aprobados mediante concurso y concesión de premios a los autores. Y aconsejaba que “al escoger las obras elementales que han de servir a la instrucción, es fuerza que sean preferidas aquéllas que están a la altura de los conocimientos del día, y estas mismas deben ceder el lugar a cualesquiera otras que se publiquen después que sean más perfectas y adelantadas”194. 192 “La progresiva extensión de las clases de escritura en la escuela […] revalorizó académica y socialmente la cultura escrita en sus diversas formas, lo que influyó de manera determinante en la génesis y difusión del manuscrito como género textual y como modelo didáctico”. En Escolano Benito, Agustín, (1997) “Los manuscritos escolares” en ----- Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 345-372). 193 Informe Quintana [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm , y http://www.filosofia.org/mfa/fae814a.htm#02 [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 194 Ministerio de Educación y Ciencia (1985) Historia de la Educación en España. Vol I. Del despotismo ilustrado a las Cortes de Cádiz. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 123 En 1822, asentado el sistema de enseñanza mutua, traerá como consecuencia una masiva implantación del libro escolar; haciéndose imprescindibles el Catecismo, la Gramática, Tratados de Urbanidad, Aritmética, Silabario, y el Amigo de los niños; de distintos autores en principio, unificados a partir del Plan y Reglamento para las escuelas de primeras letras de 1825, dentro de los llamados Planes de Calomarde195. Es decir: “mismas materias y textos en todas las escuelas del reino”196. El Plan General de Instrucción Pública de 4 de agosto de 1836197, Plan Rivas, recoge en su Art. 84 que la lengua nacional es la única que se usará en las explicaciones y libros de texto; y en el Art. 85, que en los Institutos superiores se tenía libertad para elegir los libros de estudios pues los profesores no estaban sujetos a seguir normas en sus explicaciones ni podían imponerla a los alumnos. Libertad que quedará suprimida más tarde al comprobarse que hubo un retroceso en materia educativa pues se usaban libros anticuados. 195 López del Castillo, Mª Teresa, (1982) “Planes y programas escolares en la legislación española” en BORDÓN nº. 242-243. Madrid, Sociedad Española de Pedagogía. Ob. cit. 196 Dicho Plan Calomarde recomendaba que en todas las escuelas del Reino (cualquiera que fuese su clase o categoría) se enseñará a los niños la Doctrina cristina, Leer y Escribir correctamente, Ortografía y las cuatro reglas de Aritmética; en las escuelas de primera y segunda clase, todo lo anterior se daría más ampliamente en las materias de Leer, Escribir, Contar, Gramática castellana, Ortografía, reglas más precisas de Urbanidad, lecciones de Caligrafía y otras. En cuanto a la doctrina cristiana “se dará en todas las escuelas por el pequeño y fundamental Catecismo señalado por el Ordinario de la Diócesis; y en las escuelas de primera, segunda y tercera clase se ampliará la instrucción o por el Compendio histórico de la Religión, de Pintón o por los interrogatorios del Catecismo histórico, de Fleury”. Los maestros de la primera y segunda clase de escuelas basarían sus lecciones de doctrina cristiana en las Escuelas del Catecismo del Concilio de Trento y el de Pouget; los de tercera clase lo harían igualmente, y los de la cuarta, usarían el Catecismo de Ripalda y Astete. El Silabario de la Academia de primera educación, el Catón del Colegio académico de Profesores de primeras letras de Madrid, o el Método práctico de enseñar a leer -de Naharro-, serían los libros utilizados para aprender a leer. Para las lecturas la recomendación era el Amigo de los niños -traducido y adicionado-. También Lecciones escogidas para los niños que aprendían a leer en las Escuelas Pías, y las interesantes y educativas Fábulas de Samaniego. Los Compendios de Historia de España, eran recomendados como lectura para los alumnos de las escuelas de primea y segunda clase. La Caligrafía se impartiría utilizando el manual elaborado por las Escuelas Pías. Para la Urbanidad y Buena crianza se utilizaría el diálogo que va inserto en el libro de Lecciones escogidas o la adicción del libro el Amigo de los niños. La Aritmética se seguiría por “las Lecciones de Aritmética utilizado en las Reales Escuelas del sitio de San Ildefonso y demás Escuelas Reales, o el que se titula Principios Generales de Aritmética para uso de las Escuelas Pías de Castilla”. Estos títulos estás recogidos en el Repertorio. 197 Plan General de Instrucción Pública [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae836a.htm#00 [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 124 En 1838, La ley de Instrucción primaria198 se refiere a que la elección de los libros de textos estaba sometida a la aprobación de las respectivas comisiones provinciales. Una libertad de enseñanza aparente, cuyo móvil eran otras ventajas e intereses individuales. El Reglamento de Montesino, de 1840199, advierte sobre los libros: “No se designarán en lo sucesivo libros determinados, sino que serán elegidos por el maestro, de acuerdo con la Comisión local, las mejores obras a medida que vayan publicándose. Deberán, sin embargo, las Comisiones locales dar conocimiento a las de provincia, sin cuya aprobación no continuará el uso de libro alguno”. Que si bien en la R. O. de 21 de octubre de 1856 decía: “Se publicará […] una lista de libros aprobados par texto en la Instrucción primaria […] para la enseñanza secundaria y superior […] formada al efecto por el Real Consejo de Instrucción pública, sin perjuicio de adicionarla con las obras que se dieren a luz de un periodo, y mereciesen aprobación […]”; también dejaba claro que: “Los maestros que adopten libros no aprobados, y los inspectores que lo consientan, incurrirán en la responsabilidad a que haya lugar”. En 1845, el Plan Pidal200, en lo referente a los libros de texto, volvió a marcar una línea a seguir para acabar con el desfase de textos que había. Apunta así el Plan en su exposición inicial que: “[…] [los] libros que deben servir de texto. Desde el arreglo provisional de 1836 prevaleció el sistema de dejar al profesor entera libertad para elegirlos. Sin examinar ahora la bondad absoluta de este sistema, lo cierto es que su adopción ha sido prematura en España, y sus resultados, nada favorables. Ejemplos se han visto verdaderamente escandalosos de catedráticos que, abusando de esta 198 Ministerio de Educación (1979) “Colección Legislativa de Instrucción Primaria. Madrid, 1856” en Ministerio de Educación y Ciencia (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos. Vol II: De las Cortés de Cádiz a la revolución de 1868. Madrid, Ministerio de Educación. Ob. cit. 199 Ibídem. 200 Plan General de Instrucción Pública. Real Decreto de 17 de septiembre de 1845. [en línea]. Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae845a.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 125 libertad, han señalado textos que por su antigüedad, su descrédito o su ninguna conexión con el objeto de la asignatura, más bien que de enseñanza servían a los jóvenes de errada y funesta guía. Verdad es que cuando el Gobierno prescribe los libros de enseñanza, entra el recelo de que tienda a comprimir las ideas o establecer un monopolio exclusivo en favor de autores determinados. El proyecto, huyendo de todos estos extremos, establece que el Consejo de Instrucción Pública forme para cada asignatura una lista corta de obras selectas, entre las cuales pueda elegir el catedrático la que mejor le parezca, y que esta lista sea revisada por la misma corporación cada tres años […]”. Así también el Plan muestra su preocupación en este asunto con el Art. 48, que recoge: “Los libros de texto se elegirán por los catedráticos de entre los comprendidos en la lista que al efecto publicará el Gobierno, y en la cual se designarán a lo más seis para cada asignatura. Esta lista se revisará cada tres años, oído el Consejo de Instrucción Pública; en la Facultad de Teología se oirá también a los prelados que el Gobierno designe. Se exceptúan de esta regla los estudios superiores, en los que tendrá facultad el profesor de elegir los textos, o de no sujetarse a ninguno, siempre bajo la vigilancia del Gobierno”. Y con el Art. 134, donde viene a decir que el Consejo de Instrucción Pública dará su dictamen cuando sea consultado por el Gobierno, entre otros, sobre los métodos de enseñanza y libros de texto. En definitiva, el Plan quiso dejar constancia de no ser partidario de la libertad de textos. Gómez de la Serna (Pedro Gómez de la Serna, 1847) se percata de que “los manuales escolares y los métodos utilizados carecen de validez y son más bien una rémora para la enseñanza renovada que necesita el país”. “Cuando Gómez de la Serna escribe esto ya lleva algo más de dos años en vigor el Plan Pidal y el Manual de Literatura de Gil de Zárate, que se impone en el Plan de enseñanza de la Historia literaria” –dice Núñez Ruiz (Gabriel Núñez Ruiz, 2005)201. 201 Núñez Ruiz, G. y M. Campos Fernández-Figares, (2005) Cómo nos enseñaron a leer: Manuales de literatura en España 1850-1960. Madrid, Akal. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 126 En 1849, dando respuesta a la invitación que hace Pidal a los docentes, por R. O. de 1 de septiembre de 1846,202 de crear los manuales de sus asignaturas dada la escasez de libros de texto, todos los catedráticos del Instituto del Noviciado han publicado los suyos y estos han sido aprobados por el Consejo de Instrucción Pública. Y a raíz de todas estas publicaciones, la prensa especializada escribe: “Tanta es la importancia de los libros de texto que en caso de faltar alguno de los dos elementos de la educación, tal vez sería más fácil aprender una ciencia sin profesor, pero con buenos libros, pero no con profesor, pero sin libros”203. Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, Plan Moyano,204 de su Título V sobre los libros de texto, son varios los artículos donde expresa su preocupación por el tema: “Todas las asignaturas de la primera y segunda enseñanza, las de las carreras profesionales y superiores y las de las facultades hasta el grado de Licenciado, se estudiarán por libros de texto: estos libros serán señalados en listas que el Gobierno publicará cada tres años” (Art. 86). “La Doctrina cristiana se estudiará por el Catecismo que señale el Prelado de la diócesis” (Art. 87). “La Gramática y Ortografía de la Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en la enseñanza pública” (Art. 88). “Se señalarán libros de texto para ejercicios de lectura en la primera enseñanza. El Gobierno cuidará de que en las Escuelas se adopten, además de aquellos 202 Colección Legislativa de España (1846), (1849) Madrid, Imprenta Nacional. En Rodríguez Guerrero, Carmen, (2009) El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas. Ob. cit. 203 “La Enseñanza católica” en Revista de Educación. Madrid : Año I, nº 4, de fecha 30 de enero de 1872, p. 24. En Rodríguez Guerrero, Carmen (2009). El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas. Ob. cit. 204 Ley de Instrucción Pública en línea]. Disponible en http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano_texto.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 127 que sean propios para formar el corazón de los niños, inspirándoles sanas máximas religiosas y morales, otros que los familiaricen con los conocimientos científicos e industriales más sencillos y de más general aplicación a los usos de la vida; teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada localidad” (Art. 89). “En las demás materias de la primera enseñanza no pasará de seis el número de obras de texto que se señalen para cada asignatura, ni de tres el de las que se aprueben para las asignaturas de segunda enseñanza o Instrucción superior y profesional” (Art. 90). “Para proveer de obras de texto aquellas asignaturas en que no las haya a propósito, el Gobierno abrirá concursos, o atenderá por otro medio a las necesidades de la enseñanza, oyendo siempre al Real Consejo de Instrucción pública” (Art. 91). “Las obras que traten de Religión y Moral no podrán señalarse de texto sin previa declaración de la Autoridad eclesiástica, de que nada contienen contra la pureza de la Doctrina ortodoxa” (Art .92). “De los libros que el Gobierno se propusiere señalar para ejercicios de lectura en la primera enseñanza, se dará conocimiento a la Autoridad eclesiástica con la anticipación conveniente” (Art. 93). La gloriosa revolución de 1868, asomará con una nueva política de libertad en cuanto a los manuales escolares se refiere. Así, la Ley de Instrucción Primaria de 2 de junio de 1868205, en su Título primer, Capítulo II, De los libros de texto, dice: “Cada cinco años publicará el Gobierno la lista de los libros que deberán servir de texto en las Escuelas públicas y privadas de primera enseñanza” (Art. 24). 205 Gaceta de Madrid (1868) Ley y Reglamento de Instrucción Primaria de 2 de junio de 1868, comentada por la Redacción de la Gaceta de Instrucción Pública de Lérida. Lérida : Imprenta de José Sol e hijo, 1868 [en línea]. Disponible en bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=455033 [Consulta: 20 mayo 2012]. Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 128 “Estas líneas se formarán por la Junta superior de Instrucción primaria” (Art. 25). “La doctrina cristiana se estudiará por el Catecismo que señale cada Prelado diocesano” (Art. 26). “La gramática y ortografía de la Real Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en las Escuelas, así públicas como privadas” (Art. 27). “Se encomendará á las Reales Academias, según su respectivo instituto, la formación de ligeros epítomes de las materias que comprende la Instrucción primaria, así para asegurar el acierto y la posible unidad en esta clase de obras, como para que se facilite su adquisición á todas las localidades, con grande economía de las familias y de los pueblos”(Art. 28). “Los libros de lectura en que los niños y niñas han de aprender y ejercitarse, así en las Escuelas públicas como en las privadas, se someterán á la censura especial de los eclesiásticos que formen parte de la Junta superior de Instrucción pública, por lo que atañe á la pureza de la doctrina, y serán además objeto de muy detenido examen de la misma Junta, á fin de que contengan siempre sencillas é interesantes noticias de !a historia sagrada y de la de España y lecciones útiles de educación y moral” (Art. 29). “Los Maestros y Maestras deberán usar precisamente obras comprendidas en las listas oficiales. No podrán ser incluidos en estas listas los libros de que fueren autores, traductores ó editores los Secretarios de las Juntas é Inspectores de Instrucción primaria” (Art. 30). 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 129 En 1876, el Proyecto de Ley de Bases para la formación de la Ley de Instrucción Pública206, recoge en el Art. 1º, entre otras, las siguientes dos bases que hacen referencia a los libros de texto: “[...] la enseñanza privada […] la reglamentaria […] se hallará sometida al Gobierno en lo concerniente a matrículas, textos, programas, material de enseñanza, exámenes y carácter académico de los Profesores, así como en lo relativo a la higiene y la moral”, (Base 5ª). “[…] El Real Consejo de Instrucción pública propondrá oportunamente al Gobierno los programas generales […] La enseñanza se dará con textos aprobados por el Gobierno a consulta del mencionado Consejo. Su número no será limitado. Se exceptúan: el Catecismo, que habrá de ser el de la diócesis; la Gramática y la Ortografía, que serán las de la Academia […]”, (Base 8ª). En la Restauración, los libros de texto pasan de nuevo al sistema de lista, sistema refrendado por la ley Moyano y que continuó en vigor con aciertos y no tantos, hasta la Ley de 1 de febrero de 1901. Por último, para la segunda enseñanza, según la R.O. de 1 de agosto de 1868, la lista de obras de texto aprobadas tendrá una vigencia de tres años, hasta 1871. Y es a partir de la circular de 26 de febrero de 1875207 cuando por R. D. de la misma fecha se derogan los Artículos 16 y 17 del decreto de 21 de octubre de 1868 con el fin de vuelvan a regir las prescripciones de la ley de 9 de septiembre de 1857 y del reglamento general de 20 de julio de 1859 respecto de textos y programas. Es decir: 206 Real Decreto de 29 diciembre 1876. Proyecto de Ley de Bases para la formación de la Ley de Instrucción Pública [en línea] Disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae876b.htm [Consulta: 20 mayo 2012]. Ob. cit. 207 Colección Legislativa de España (1875). Madrid, Imprenta del Ministerio de Gracia y Justicia, t. 114, pp. 288-289. También en Villalaín Benito, José Luis (1997). Manuales escolares en España : Tomo I: Legislación (1812-1939) pp. 191-193, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 130 […] “Entre las varias alteraciones que en el régimen de la enseñanza pública introdujo el decreto de 21 de octubre de 1868, figura la de declarar la absoluta libertad de textos, juntamente con a de eximir al profesor de la obligación de formar y presentar el programa de su asignatura […] El ministro que suscribe [Orovio] somete hoy a la resolución de V.M. la derogación de los artículos 16 y 17 del decreto de 21 de octubre de 1868, relativos a textos y programas, y el restablecimiento en esta parte de la legislación que venía rigiendo desde 1845 y estaba aceptada por todos los partidos […]. Desde entonces, por la nueva libertad de cátedra, no se van a producir más listas de libros de texto para la enseñanza secundaria. 8. 2- Libros aprobados y libros censurados. “Los maestros que adopten libros no aprobados, y los inspectores que lo consientan, incurrirán en la responsabilidad a que haya lugar”. (R. O. de 21 de octubre de 1856). Es por ello que igual que se publicaron listas de las obras aprobadas y justipreciadas también se hicieron listas de las obras no aprobadas para la enseñanza en las escuelas208, siendo la primera de estas listas de censura, y que se tiene constancia según Villalaín (José Luis Villalaín Benito, 1999), la de R. O. de 20 Mayo de 1852. Con posterioridad se suceden las R. O. 16 Julio 1852, 1 Agosto y 6 Noviembre 1852; 10 Enero y 23 Febrero 1853; 23 Noviembre 1854; 4 Marzo, 31 Julio y 17 Diciembre 1855; 9 Febrero y 21 Octubre 1856; 8 Abril, 9 Junio y 10 Septiembre 1858. Y las Circulares de 10 diciembre 1856 y, 28 febrero y 25 Junio 1857. 208 Villalaín Benito, José Luis (1999). Manuales escolares en España : Tomo II : Libros de textos autorizados y censurados (1833-1874). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 131 Tanto de las obras aprobadas como de las censuradas se da cuenta en el Repertorio del capítulo 9. 8. 3- Pautas y legislación que afectó para la elaboración, edición, impresión y utilización de libros de texto. En el siglo XVIII el control de la producción de libros por parte la corona sigue en vigencia. Censuras, licencias y tasas son las medidas llevadas a cabo. Legislación y censura del libro antiguo209 Pero gracias a Carlos III, rey que insufló nuevos aires a España, las cosas comienzan a cambiar: se suprimen las trabas administrativas, el libro puede ser comercializado libremente y se dan importantes pasos en la protección de los derechos de autor, además de la primera legislación sobre la prensa periódica. También establece límites a la censura de la Inquisición, enfrentándose con el Tribunal y con el Santo Oficio. Se vuelve tabú la expulsión de los jesuitas, evitando la circulación de impresos tanto a favor como en su contra. Muchos de los fondos de 209 Pedraza, M. J; Y. Clemente y F. de los Reyes, (2003) El libro antiguo. Madrid, Síntesis. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 132 libros antiguos existentes en instituciones iberoamericanas proceden de las importantísimas bibliotecas que éstos tuvieron que abandonar tras su expulsión. Legislación y censura del libro antiguo210 Por otro lado, la libre competencia hace que los encuadernadores y libreros se agrupen formando Compañías; es decir: en empresas privadas con capacidad de inversión, como fue la Compañía de Impresores y Libreros de Madrid. En cuanto a encuadernaciones y estéticas, en el siglo XVIII se mezcla lo sobrio con los detalles decorativos, y las tipografías renovadas con la calidad de los grabados, para hacer del libro un producto final perfecto y trabajado. En materia legislativa respecto a los libros en general, entre 1700 y 1868 se recogen las siguientes disposiciones211, donde algunas de ellas se refieren de manera concreta a los libros de textos: 210 Ibídem. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 133 • Real Orden mandando que de todas las obras que se impriman o publiquen en los dominios del Rey se entregue un ejemplar encuadernado en pasta a la Real Biblioteca. (23 de febrero de 1719). “…que todas las obras, papeles, escritos de cualquiera clase, mapas y estampas que se dieren á luz se entregue un ejemplar encuadernado [en pasta] á la Real Biblioteca”. • ''Exención del pago de derechos de los libros que se embarcaban para las Indias''. Los libros que se embarquen para las Indias desde España quedan exentos del pago de derechos, exceptuando el de averías. (1 de noviembre de 1721). • ''Exención de alcabalas y cientos de pergaminos a los mercaderes de libros de Madrid''. Que no se cobren derechos de alcabalas y cientos al pergamino que se introdujere en Madrid para las encuadernaciones que hacen los mercaderes de libros. (18 de febrero de 1736). • ''Exención de derechos a los libros exportados''. En adelante se declaran libres del pago de derechos los libros que salgan para el extranjero (5 de febrero de 1751). • Recopilación de las leyes, autos acordados del Consejo, y Reales Órdenes, que manda S. M. observar a los Impresores, Mercaderes y Tratantes en Libros de esta Corte y demás Ciudades, Villas y Lugares de estos Reinos. (30 de julio de 1754). • Instrucción, por orden del Consejo, sobre el modo y método con que los censores que tiene nombrados y nombrase en adelante el Consejo, deberán examinar y dar su censura en los libros, y obras, que se les remitiesen, ya sea para imprimir o reimprimir en [...]. (19 de julio de 1756). 211 Datos obtenidos de la Base de Datos sobre Legislación Histórica de España [en línea] 4ª ed. Julio 2010. Disponible en http://www.mcu.es/archivos/lhe/Consultas/consultaTesauro.jsp [Consulta: 20 mayo 2012]. La presente base de datos tiene como fecha límite 1868. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 134 • ''En las aduanas interiores los fardos de libros sean sellados y obligados a llevar guías''. Para evitar perjuicios al comercio de librería con ocasión de estar prohibida la entrada de libros impresos en romance, siempre que los dueños de libros los que [...]. (14 de enero de 1758). • Mandando que de todas las obras, libros y papeles, que se impriman o reimpriman, se entregue un ejemplar a la Real Biblioteca. (19 de diciembre de 1761). • Declarando los libros que deben estar sujetos a tasa. (23 de marzo de 1763). “[…] Con el fin de evitar el monopolio […] el Catón Cristiano, Espejo de las niñas, las Cartillas de Valladolid, los Catecismos del Padre Ripalda […]” • Real Cédula que prohíbe extraer libros y papeles que se hallen archivados en las reales Oficinas (7 de enero de 1764). • ''Provisión. Sobre la enseñanza en la universidad de un libro impugnando el regicidio y tiranicidio.'' Mandamiento para que en adelante en todo el reino los catedráticos maestros de universidades hiciesen juramento expreso de enseñar la doctrina contenida [...]. (23 de mayo de 1767). • Real Cédula de S.M. y señores del Consejo por la cual se manda cumplir y observar la ley y Auto-Acordado, que comprehende otra Real Cédula que va inserta y trata de lo que ha de observar por los prelados eclesiásticos, en cuanto a dar licencias para la impresión [...]. (1778). • De S.M. y Sres. del Consejo por la que se confirman y revalidan varias reales órdenes expedidas y dirigidas al fomento del arte de la imprenta, y del comercio de libros en estos reinos y se hacen diferentes declaraciones en punto a los privilegios que [...]. (2 de junio de 1778). 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 135 • Circular estableciendo que los libros impresos en España que llevan para su propio uso los sujetos que vayan destinados a América, no pagarán derechos, pero sí los impresos en el extranjero. (25 de noviembre de 1783). • ''Mapas y estampas impresos en el reino sean exentos en el cabotaje y en su exportación.'' Se ordena que los mapas y estampas cuyas láminas se abren o impriman en el reino queden libres del pago de los correspondientes derechos en su transporte de puerto [...]. (12 de octubre de 1786). • Que se exija de los autores de cuántos se imprima, un ejemplar de sus escritos con destino a la Biblioteca de la cátedra de Clínica o Medicina práctica que se abrirá en el Hospital General de esta Corte a principios del año 1796. (28 de octubre de 1795). • Circular del Consejo. Insertando Real Orden de 19 de diciembre de 1761 que dispone que se entregue en la Real Biblioteca un ejemplar de todas las obras que se impriman. (27 de noviembre de 1802). • Decreto por el que establece la biblioteca real en el convento de la Trinidad, ordenando reunir en ella todos los libros de los conventos suprimidos. (26 de agosto de 1809). • Circular resolviendo no se proceda á la venta de libros y manuscritos resultantes de represalias y confiscos en todos los pueblos de la monarquía, sin pasar antes nota a la Biblioteca de Cortes para entresacar los que convengan. (28 de agosto de 1812). • Real decreto disponiendo que sólo el autor es propietario de sus escritos, y él o quien tuviere su permiso, podrá imprimirlos cuantas veces le conviniere. Se establece el principio de herencia para la propiedad intelectual según los plazos establecidos, y [...]. (10 de junio de 1813). 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 136 • Real resolución renovando la publicación de las leyes penales que rigen acerca de los delitos de la prensa, en cuanto se refieren a la propiedad de los autores sobre sus obras, para evitar los abusos cometidos por impresores fraudulentos. Los principales [...]. (26 de junio de 1817). • Real Orden estableciendo que todas las obras que se impriman, deberán entregar un ejemplar a la Real Biblioteca. Se especifica que quedan incluidos todos los tribunales del reino así como las oficinas y establecimientos reales. Además el Bibliotecario mayor [...]. (1 de septiembre de 1819). • Real Orden transmitida mediante CRC de Gracia y Justicia. Entretanto se forma y publica como Ley del Estado el índice de libros prohibidos, los prelados se arreglen al contexto literal del artículo 2 del Decreto de 22 de febrero de 1813 por el que se [...]. (1 de septiembre de 1820). • Real Orden sobre exportación de libros. Podrán reexportarse al extranjero en el término de tres meses todos los libros impresos fuera de España, en cualquier idioma extranjero. Los libros impresos fuera de España en idioma español, y los impresos en España [...]. (19 de diciembre de 1824). • Tarifa general aprobada por S. M. para los impresos que se transporten por el correo en España, Islas baleares y Canarias; para los extranjeros que se introduzcan en la Península, y para los que se destinen a las posesiones españolas de América y Asia. (16 de febrero de 1835). • Real Orden resolviendo por punto general, que los profesores de lenguas de todos los establecimientos dependientes del ministerio de la gobernación son libres en la elección de las obras elementales que hayan de servir de texto en sus respectivas asignaturas [....]. (13 de enero de 1836). 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 137 • Real Orden circular resolviendo que los escritores o libreros entreguen un ejemplar de cada obra nueva o reimpresa en la biblioteca nacional. (22 de marzo de 1837). • Real Orden circular permitiendo que las bibliotecas públicas puedan adquirir y conservar en la parte reservada dos ejemplares de cada una de las traducciones del Evangelio al vascuence, y al gitano o romaní. (2 de agosto de 1838). • Orden del Regente del Reino, resolviendo que se admitan a comercio los Diccionarios de lenguas extranjeras con su correspondencia en español, pagando los derechos que se expresan. (27 de agosto de 1842). • Real Decreto que provee a formación de libros de textos que lleven a uniformar la enseñanza en todos los establecimientos del reino. (11 de agosto de 1849). Art. 1º: Luego que el Gobierno publique los nuevos programas que se están preparando abrirá un concurso para premiar las mejores obras correspondientes á aquellas asignaturas en que juzgue más urgente obtener buenos libros de texto […] de primera y segunda enseñanza […]. Los textos para los estudios superiores serán libres. Art. 2º. […] La sujeción al programa se entiende respecto de la extensión que deba darse a la materia de que trate, de los puntos que abrace y del orden general en que estén distribuidos […]. Art. 3º. La extensión de los mencionados libros será proporcionada al número de lecciones que deban darse en cada asignatura, y su lenguaje acomodado a la capacidad de los jóvenes, según su edad y el grado de instrucción […]. Art. 4. Las obras se dirigirán impresas o manuscritas en letra clara e inteligible […]. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 138 • Real Orden mediante la cual se aprueban los libros que han de servir de texto en las enseñanzas que se proporcionan en las Universidades e Institutos del Reino. (26 de septiembre de 1850). • Convenio sobre propiedad literaria entre España y Francia celebrado en Madrid el 15 de Noviembre de 1853. (25 de enero de 1854). • Real Orden disponiendo que en lo sucesivo sea obligatorio para los autores o editores dueños de las obras señaladas para servir de texto en los establecimientos públicos de enseñanza, el depósito de un cierto número de ejemplares de las mismas, para su [...]. (19 de abril de 1854). Ministerio de Gracia y Justicia Sección 10ª – Negociado único “Ilmo. Sr. A fin de facilitar a los cursantes la adquisición de las obras señaladas para servir de texto en los establecimientos públicos de enseñanza, la Reina (Q. D. G.) se ha dignado disponer que en lo sucesivo sea obligatorio para los autores o editores dueños de las obras señaladas para servir de texto en los establecimientos públicos de enseñanza, el depósito de un cierto número de ejemplares de las mismas, para su venta en el despacho de libros de la Imprenta nacional”. • Circular aprobando la lista de obras de texto que se inserta para la enseñanza de las escuelas de instrucción primaria. (4 de marzo de 1855). • Real Orden estableciendo que los autores, editores o impresores que deseen remesar obras a las repúblicas hispano-americanas se proveerán en el ministerio de fomento de un certificado en que conste la clase de la publicación, número de ejemplares [...]. (7 de agosto de 1856). 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 139 • Real Orden disponiendo se publique una lista de los libros aprobados para texto en la instrucción primaria, dispuesta por orden de materias, y con expresión de las escuelas en que cada obra pueda adoptarse. (21 de octubre de 1856). • Real Decreto disponiendo que los impresos sueltos y las obras por entregas, presentados en las oficinas de Correos gocen de reducción de precio en el porte y otras medidas que se expresan, con el fin de facilitar la lucha que tienen los editores [...]. (9 de mayo de 1858). • Orden regulando las condiciones referentes a la forma en que han de examinarse las novelas para su publicación en tanto que una nueva Ley de Imprenta fije definitivamente las bases. (10 de septiembre de 1858). • Convenio sobre la propiedad de obras literarias y artísticas celebrado entre España y Bélgica. (28 de julio de 1859). • Real Orden señalando las obras que han de servir de texto en las Facultades, Escuelas superiores y profesionales. (15 de octubre de 1861). • Real Orden aprobando las listas de libros de texto designados por el Real Consejo de Instrucción pública para segunda enseñanza, Facultades y Escuelas superiores y profesionales. (21 de agosto de 1864). • Circular de la Dirección General de Instrucción Pública, donde publica el Catálogo de los libros y objetos aprobados para texto y uso de las escuelas de primera enseñanza con la recopilación de los libros aprobados por distintas Reales Órdenes (1 de enero de 1885). Por último, hay que detenerse en la elaboración y las técnicas del libro escolar donde el diseño, las imágenes y la tipografía son de vital importancia. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 140 Como refiere Petrus Rotger (Antonio Petrus Rotger, 1997)212, “en nuestra cultura occidental podemos diferenciar dos periodos en la historia del libro escolar o libro de texto: el que hace referencia a los siglos XVI, XVII y XVIII, y el que va asociado a los cambios producidos en los siglos XIX y XX”. Comenio213 ya en el siglo XVII se percató de la importancia del libro para la educación y su gran valor pedagógico; es más, este autor afirmó que lo ideal para aprender a leer es que en el libro se combinen los textos adaptados a las diferentes edades, con gráficos e imágenes que hagan más amena la lectura y más fácil la comprensión. En su obra Orbis sensualium pictus (1658), considerada lo que puede ser el primer libro ilustrado para niños, está el preámbulo de lo que más tarde serían los libros escolares donde tan importante para la didáctica es “la ilustración, el diseño y un texto bien elaborado y mejor presentado”214. El modelo de Comenio perduró en el tiempo hasta bien entrado el siglo XIX, como refiere Petrus. En el siglo XIX, con la Revolución industrial y el adelanto de las máquinas fueron posibles las grandes tiradas de libros, gracias, primero a la invención de la máquina de papel y las prensas mecánicas, ambas en 1803; más tarde, con la máquina cilíndrica, antecesora de las rotativas, que facilitó la impresión por ambas caras a la vez del pliego de papel; en 1884 con la linotipia y más tarde la Monotype, se aligeró el pesado trabajo de la impresión. Pero sin duda la estenotipia fue determinante en la impresión 212 Petrus Rotger, Antonio, (1997) “Tecnología del libro escolar tradicional: diseño, iconografía y artes gráficas” en Escolano Benito (dir.), A., (2006) Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 101-122). Ob. cit. 213 Jan Amos Komenský, escritor checo (1592-1670) considerado el padre de la pedagogía, es el precursor de lo que se conoce como Escuela Moderna. Para la educación en la infancia y primera juventud, consideró que un sólo maestro debía enseñar a un grupo de alumnos; que los grupos debían ser homogéneos en la edad; juntos en las aulas niñas y niñas, y distribuidos todos por grados de dificultad (principiantes, medios y avanzados). Las escuelas debía pertenecer a sistemas de educación escolar simultánea. Todas las escuelas debían tener horario y calendario único. Dio pautas a los maestros para la enseñanza y el juego, y diseñó los patios de recreo que eran más acordes en las escuelas. 214 Petrus Rotger, Antonio, (1997) “Tecnología del libro escolar tradicional: diseño, iconografía y artes gráficas” en Escolano Benito (dir.), A., (2006) Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 101-122). Ob. cit. 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 141 de esta tipología, ya que permitía guardar la composición y utilizarla en siguientes reimpresiones Respecto a los grabados, un segundo problema con el que se enfrentaba el libro ilustrado, encontró parte de la solución con la invención de la fotografía, aunque este tipo de grabado no fuese de especial uso en los libros escolares. Para estos lo más adecuado eran los grabados en madera que permitía intercalar imágenes entre el texto; no así los grabados en planchas metálicas que debían imprimirse aparte. No obstante los avances, durante los siglos a estudio la edición de libros en España fue más bien escasa respecto a Europa, por la pervivencia de unas pocas imprentas en algunas ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia. Porque en ciudades como Zaragoza, Sevilla, Burgos, Salamanca, Alcalá y otras, las imprentas iban desapareciendo, o tan sólo hacían tiradas más reducidas. Si como ya se dijo en el apartado anterior de este capítulo, hasta 1763 no hay constancia de una política concreta sobre el libro escolar, puede añadirse que tampoco había diferencias evidentes entre un libro dedicado a la enseñanza y otro cualquiera que fuese su temática; tan sólo el cuerpo de las letras, algo mayores en el primero, y en la calidad del papel, peor (grueso, irregular, estoposo) también en el primero, dejaban claro qué libro era destinado al aprendizaje en las escuelas. Pero a finales del siglo XIX se va a producir un cambio que mejorará esta tipología porque la tipografía va a ser más clara y precisa para facilitar la lectura; el formato y el papel van a estar más acorde con el uso; la psicología y la pedagogía intervienen aconsejando y estableciendo pautas para una correcta adaptación de este material didáctico a las necesidades sociales. Respecto a la encuadernación, hasta 1820 los libros se vendían en forma de pliego rudimentarios unidos entre sí y de esta forma llegaban a los libreros y al público. Más tarde, cuando el libro adquirió más popularidad, la encuadernación pasó a cargo del editor. La encuadernación rústica era la más extendida. Aunque siempre estaba la 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 142 excepción con las enciclopedias que por su valor didáctico y su gran volumen eran merecedoras de una mejor y más cuidada encuadernación. ************************************************** Véase en los cuadros que siguen un resumen de las nominaciones más frecuente en los títulos de los libros de estudio. Cuadro 4 - Listado de las distintas clases de textos existentes para la educación 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 143 Cuadro 5 - Una aproximación gráfica conforme a los datos manejados 2ª Parte – Capítulo 8– Los libros de texto en el periodo referido 144 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 145 3ª PARTE - REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 9 – Repertorio bibliográfico de libros de texto conservados en bibliotecas madrileñas. Introducción. Textos aprobados y censurados por la legislación del siglo XIX. Selección de libros de utilizados para el estudio en el siglo VXIII. Selección de libros pedagógicos. Selección de libros de educación especial. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 146 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 147 “Nunca olvidaré el efecto de aplanamiento elevador que me producían ciertas palabras… cada lectura de un librito que quiero recordar era un compendio para uso de los niños… de Balmes. Había y seguirá habiendo en él, si el librillo subsiste, un pasaje…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 51). CAPÍTULO 9 REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO DE LIBROS DE TEXTO CONSERVADOS EN BIBLIOTECAS MADRILEÑAS. Introducción al Repertorio En primer lugar cabe decir que el presente rrepertorio bibliográfico queda dividido en cuatro partes: Textos aprobados y censurados por la legislación del siglo XIX, Selección de libros de utilizados para el estudio en el siglo VXIII, Selección de libros pedagógicos y Selección de libros de educación especial, en este orden por el mayor volumen de información que hay en la primera parte con respecto a las demás En segundo, con el fin de unificar criterios al mostrar los diferentes registros que contiene el repertorio se han marcado pautas que es preciso exponer para una mejor compresión del mismo. Dichas pautas son: 1.- Transcripción de la entrada principal tal y como aparece en la fuente, lo que origina diversidad de información. Los siguientes cuadros son más explícitos. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 148 Cuadro 6 - Muestrario de las listas de las obras declaradas útiles en las escuelas de primera y segunda enseñanza y cómo la información se ofrece de diferente forma. Fig. 1 – Forma parte del Catálogo para la primera enseñanza y que comprende hasta diciembre de 1885. Muestra en orden alfabético: Título de la obra, autor y legislación por la que fue aprobado dicho texto. Divide también los textos por materias, en este caso se trata de Religión y Moral. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 149 Fig. 2 – Forma parte de las distintas R.O. donde se aprueban las listas de obras útiles para la primera enseñanza. Muestra, sin ningún orden alfabético: Título de la obra, autor, edición, lugar de edición o de impresión, fecha, nº de páginas, si tiene grabados, mapas, o cualquier otra información. Fig. 3 – Forma parte de las distintas R.O. donde se aprueban las listas de obras útiles para la segunda enseñanza. Divide los textos por materias y dentro de ellas mantiene el orden alfabético, mostrando simplemente los datos de: Título de la obra y autor. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 150 2.- Descripción uniforme para suavizar las desigualdades teniendo en cuenta los datos de: AUTOR. Título. Nº de edición. Lugar de impresión. Editor. Año. Impresor. Librero. Extensión. Colección. Siguiendo el criterio de Fermín de los Reyes215. 3.- Para una mayor concreción se siguen modelos de fichas de elaboración propia según opciones: Opción 1: Cuando se localiza el documento: Datos de la fuente: Como figura en la fuente de información Legislación: Aprobado o Censurado por: R.O. , O.D., o C.D. Tipo de enseñanza: Primaria o Secundaria. Nota/s: Si es preciso. Descripción AUTOR. Título. Lugar de impresión. Editor. Año. Impresor. Extensión. Colección. CCPB y otros catálogos o repertorios (Palau, Reyes, Torrebadella) Madrid: Bibliotecas (Cuando no hay ejemplares se especifica con SE) Otras: Localidades (Cuando no hay ejemplares se determina con SE) 215 Reyes Gómez, Fermín de los. Las historias literarias españolas, repertorio bibliográfico (1754-1936). Donde se recopilan y describen las historias de la literatura, antologías y retóricas y poéticas de dos siglos, donde los manuales tienen especial importancia. Los datos están ordenados siguiendo la cronología anual ascendente, dejando aparte las referencias sin indicación de año. En cuanto a la descripción, sigue la siguiente pauta: Autor: Título. Pie de imprenta (Lugar de impresión. Impresor. Año)/Pie editorial (Lugar de edición. Editor. Año). Extensión (volúmenes o páginas). Colección. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 151 Ejemplos: 60 Aparato práctico de Lectura.- D. Francisco Alonso Gamo.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 60.1 ALONSO GAMO, Francisco. El ortolográfico, nuevo método práctico para enseñar a leer con brevedad y distracción, contenido en un aparato o cuadro mecánico de madera. Madrid. [s.n.]. 1867. (Estab. Tip. de R. Vicente). 15 p. CCPB, 89534-2; Palau, 8408 IV. Madrid: BNE. 1/45405. Otras: SE. 66 Apuntes de Ortología y Caligrafía.- D. Gorgonio Hueso.- R. O. 1º de Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 66.1 HUESO, Gorgonio. Apuntes de Ortología y Caligrafía. 2ª ed. Santiago. [s.n.]. 1878. (Establecimiento tipográfico de José M. Paredes). 41 p. CCPB, 155944-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 69 Aragoneses ilustres, libro de lectura, por D. Gabino Enciso Villanueva. Teruel, 1890; 166 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 69.1 ENCISO VILLANUEVA, Aragoneses ilustres, libro de lectura. 2ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 399838-X; Palau, 79648. Madrid: SE. Otras: Huesca. 69.2 -----, Aragoneses ilustres, libro de lectura. 3ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 266791-6. Madrid: BCM, P.44-0143. Otras: Zaragoza. Opción 2: Cuando no se localiza el documento: Datos de la fuente: Como figura en la fuente de información Legislación: Aprobado o Censurado por: R.O., O.D., o C.D. Tipo de enseñanza: Primaria o Secundaria. Nota: Si es preciso. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 152 Ejemplos: 1 A B C de la Geometría, por D. Mariano Esteve. Madrid, 1893; 28 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 398 Catecismo de Doctrina Cristiana (El).- Dr. y P. M. D. Fr. Eustasio Martinez Mariño.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque no se localizan ejemplares, cabe señalar que hay diferencia en el nombre del autor, figura como Eustasio y está catalogado como Eufrasio. 828 Dibujo puesto al alcance de todos (El). Método Hendrich, por D. Manuel Criado y Baca. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 4. – Las abreviaturas generales utilizadas en las fichas son: [s. a.] Sin fecha [s. l.] Sin lugar [s. n.] Sin nombre bl. Blanco C.D. Circular de la Dirección col. Color Est. Tip. Establecimiento Tipográfico Grab. Grabador grab. Grabados h. Hojas Il. Ilustrador il. Ilustración / Ilustraciones Impr. Impresor/Imprenta lám. Láminas Libr. Librería O.D. Orden de la Dirección p. (p.p.) Página. Páginas pleg. Plegado 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 153 R.O. Real Orden Reimp. Reimpresión SE. Sin ejemplares Tip. Tipografía trad. Traducción Trad. Traductor 5.- Se establecen varios órdenes: - alfabético por título de la obra. - numérico para cada registro. - sub-numérico dentro de cada registro. - por fecha en orden ascendente. 6.- Las abreviaturas utilizadas para diferenciar las Bibliotecas madrileñas donde se conservan libros de texto se muestran en el siguiente cuadro orden alfabético de siglas. Cuadro 7 – Bibliotecas madrileñas, con sus siglas, donde se conservan libros de texto216. AECID Instituto de Cooperación Iberoamericana de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (Biblioteca Hispánica) AHN Archivo Histórico Nacional ATM Ateneo de Madrid BCCJ Biblioteca Complutense de la Cª de Jesús de la provincia de Toledo BCM Biblioteca Central de la Marina BCSJ Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas (UCIII) BDE Banco de España BG-CSIC Biblioteca General CSIC (Antiguo Patronato Menéndez Pelayo) BHM Biblioteca Histórica Municipal de Madrid BHV Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (UCM) 216 Tabla de elaboración propia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 154 BNE Biblioteca Nacional de España Bp Biblioteca Privada (sin permiso de difusión) BPCC Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares) BPR Biblioteca del Palacio Real BRM Biblioteca Regional de Madrid CCE Centro Cultural de los Ejércitos CCPB Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico CEH Centro de Estudios Históricos (CSIC) CEU Universidad San Pablo-CEU CIPE Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico CMSVP Congregación de la Misión San Vicente de Paúl (Biblioteca Provincial) CSIC Centro Superior de Investigaciones Científicas DGMM Dirección General de la Marina Mercante (Ministerio de Fomento) EEPP Escuelas Pías EG Escuela de la Guerra EUPM Escuela Universitaria Pablo Montesinos (UCM) FCCEE Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UCM) FDER Facultad de Derecho (UCM) FFIL Facultad de Filología (UCM) FVET Facultad de Veterinaria (UCM) FLG Fundación Lázaro Galdiano FUE Fundación Universitaria Española ICC Instituto de Enseñanza Media Cardenal Cisneros ICOMEM Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid IFAN Instituto de Filología Antonio de Nebrija (CSIC) IFMC Instituto de Filología Miguel de Cervantes (CSIC) IGME Instituto Geológico y Minero de España IIC Instituto de Enseñanza Media Isabel la Católica. IHCM Instituto de Historia y Cultura Militar (Biblioteca Central Militar) ILE Instituto Libre de Enseñanza INAP Instituto Nacional de Administración Pública 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 155 INGESA Instituto Nacional de Gestión Sanitaria IRM Instituto Ramiro de Maeztu ISCM Instituto Superior de Ciencias Morales (Padres Redentoristas) ISI Instituto de Enseñanza Media San Isidro ISP Instituto San Pío X (Hermanos de La Salle) MAEC Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación MAN Museo Arqueológico Nacional MANES Manuales Escolares MARM Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (Bª Central) MCER Museo Cerralbo MDT Museo de Traje (CIPE) MDAM Museo de América MEH Ministerio de Economía y Hacienda (Biblioteca Central) MINT Ministerio del Interior MITC Ministerio de Industria, Turismo y Comercio MIJ Ministerio de Justicia MNAD Museo Nacional de Artes Decorativas MNV Museo Naval MPRA Museo del Prado MR Museo del Romanticismo MTI Ministerio de Trabajo e Inmigración RABASF Real Academia Bellas Artes de San Fernando RAC Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales RACMP Real Academia de Ciencias Morales y Políticas RAE Real Academia Española RAF Real Academia de Farmacia RAH Real Academia de la Historia RAJL Real Academia de Jurisprudencia y Legislación RANM Real Academia Nacional de Medicina RBP Real Biblioteca de Palacio RCSM Real Conservatorio Superior de Música 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 156 RES Residencia de Estudiantes (Biblioteca del Museo Pedagógico) RESAD Real Escuela de Arte Dramático RES Residencia de Estudiantes (Museo Pedagógico) RGP Real Gran Peña SEC Seminario Conciliar SEN Senado SOCON Sociedad de Condueños de Edificios que fueron de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares) TS Tribunal Supremo UCIII Universidad Carlos III UCM Universidad Complutense de Madrid UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia UPCM Universidad Pontificia de Comillas de Madrid 7.- La forma de citar las diferentes localizaciones donde se conservan libros de texto se hace por provincias en el caso de las CC.AA. pluriprovinciales. Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla. Aragón: Huesca, Teruel, Zaragoza. Canarias: Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife. Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo. Castilla-León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora. Cataluña: (Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona) = Catalunya: (Barcelona, Girona, Lléida, Tarragona). Comunidad Valenciana: (Alicante, Castellón, Valencia) = Comunitat Valenciana: (Alacant, Castelló, València). Extremadura: Badajoz, Cáceres. Galicia: (La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra) = Galicia: (A Coruña, Lugo, Ouense, Pontevedra). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 157 País Vasco: Álava/Vitoria, Guipúzoa/San Sebastián, Vizcaya/Bilbao) = Euskadi: (Araba/Vitoria-Gasteiz, Gipuzkoa/Donostia-San Sebastian, Bizkaia/Bilbo). La cita se hace por la propia Comunidad en el caso de las CC.AA. uniprovinciales: Asturias Baleares = Illes Balears. Cantabria La Rioja Madrid Murcia Navarra En cualquier caso, primero se cita la provincia o la comunidad autónoma y entre paréntesis la localidad; en el caso de Canarias, a la localidad se le añade la isla. Las bibliotecas privadas figuran como Bp. Las anotaciones que aparecen entre corchetes indican el número de ejemplares en esa localización. Ejemplo: Albacete (La Roda), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Es Migjorn Gran, Cantabria (Santander), Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño), León, León (Astorga), Lérida [2], Lugo (Mondoñedo) [2], Murcia, Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Santa Cruz de Tenerife (La Laguna) [2], Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Sevilla, Sevilla (Constantina), Soria, Soria (Ágreda), Soria (Burgo de Osma), Toledo [6], Valencia [3], Valladolid, Zaragoza [2], Bp [5]. Todas las citas de las localidades se hacen el castellano porque se estima que es mejor forma de unificar criterios, a excepción de Es Migjorn Gran, que es el dato que figura en CCPC y que corresponde al nombre oficial en menorquín de San Cristóbal, puesto que, primero, en el Art. 3 de la Constitución dice que “El castellano es la lengua 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 158 española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla” y, segundo, porque el CCPB emplea ambas formas y se ha elegido una de ellas por simplificar. 8.- Para las notas, una vez considerada la necesidad de hacerlas se han usado los mismos criterios y son del tipo: Nota: Los resultados totales en CCPB son --- obras impresas desde ---- hasta ---- y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como ------- y está catalogado como ----. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como ------ y está catalogado como ------ . Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como ----- y realmente es, y así está catalogado como ------. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como -------, pero se localiza y está catalogado como -------. Nota: La obra es citada de varias formas, pero figura catalogada con el único título de --------. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra ----------- (Ver XXXXX). Ejemplo: 25 Álbum poético infantil, por D. Onofre A. de Naverán. Bilbao, 1890; 180 páginas. Álbum poético infantil, lectura en verso, por D. Antonio Onofre Naverán. 2ª edición. Bilbao, 1895; 199 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893, 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 159 Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Onofre A. de Naverán y como Antonio Onofre Naverán. Está catalogado como Onofre Antonio de Naverán. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 25.1 NAVERÁN, Onofre Antonio de. Album poético infantil, colección de poesías de los mejores autores y modernos ordenada e ilustrada … Bilbao. [s.n.]. 1890. (Impr. de la Casa de Misericordia). XIII, 180, 111 p. CCPB, 84925-1. ; Reyes, 1011. Madrid: BNE, 1/33872. Otras: SE. 25.2 -----, Album poético infantil… 2ª ed. corr. y aum. Bilbao. [s.n.]. 1895. (Impr. de la Casa de Misericordia). XIX, 199 p. CCPB, 84926-X. ; Reyes, 1129. Madrid: BNE, 2/34400. MCER, XLV-7325. Otros: Guipúzcoa (San Sebastián). 9.- Se debe destacar que dicho repertorio está hecho mediante consulta del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB) de la Biblioteca Nacional y que todos los subregistros han sido copiados y sin modificación tal y como aparecen en CCPB, con la sola unificación de criterio, como ya se ha expuesto, a la manera del repertorio de Reyes Gómez, por tanto, todo aquella “alarma ortográfica” que se detecte es ajena a a la autora de esta tesis. 10.- En referencia a los repertorios que se han utilizado: Las historias literarias españolas, repertorio bibliográfico (1754-1936) (Reyes Gómez, Fermín de los), Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939) (Torrebadella Flix, Javier) y Manual del librero hispano-americano: Bibliografía general española e hispano americana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos (Palau y Dulcet, Antonio) y en todos los casos, para la presente tesis solo se han tenido en cuenta aquellas obras dónde todos los datos -autor, título, impresor, año de edicción y número de páginas- son coincidentes y exactos a los recogidos en el Repertorio del capítulo 9. Por tal motivo, para el Palau –donde el número de obras coincidente es mayor- se han desestimado aquellas donde pudiera faltar o sobrar algún dato en relación con el citado Repertorio. Sin embargo, se hace una muy discreta concesión para las obras del siglo XVIII, podría decirse que, por respeto a su antigüedad y siempre que se considere oportuno. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 160 Ejemplos: 778 Curso elemental de Historia general y particular de España, por D. Joaquín Federico de Rivera, 1865. Curso elemental de Historia, por D. Joaquín Federico de Rivera. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 23 septiembre 1857, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 778.1 RIVERA, Joaquín Federico de. Curso elemental de Historia general y particular de España. 4ª ed., notablemente corr. y mejorada. Madrid. Agustin Jubera ; Valladolid. Hijos de Rodríguez. 1865. (Madrid. Imprenta de J. Peña). VII, 407 p., [3] h. CCPB, 171007-9. Madrid: IHCM, V-40-4-14. RAE, FA-183. UPCM, 5237 64. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Guipúzcoa (Oñate), Huelva, La Rioja (Logroño), Lugo (Mondoñedo), Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Zaragoza, Bp [4]. En Palau: Rivera (Joaquín Federico) - Curso elemental de Historia general y particular de España. Cuarta edición corregido. M. 1865. Se desestima porque no está toda la información. 786 Curso teórico-práctico de Taquigrafía española, por D. José Rivas Pérez. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 786.1 RIVAS PÉREZ, José. Curso teórico y práctico de taquigrafía española ó Arte de escribir con la misma velocidad que se habla, dispuesto de manera que pueda aprenderse sin necesidad de maestro. Granada. [s.n.]. 1857. (Imprenta de D. Francisco Ventura Sabatel). 64 p. CCPB, 736426-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). En Palau: Rivas Pérez (José) - Curso teórico y práctico de Taquigrafía española… Por… …., presbítero… Granada, Impr. de F. Ventura y Sabater, 1857, 8º. 64 p. láms. 1 a 8. Se desestima porque no está toda la información del título ni el número de páginas. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 161 1818 Nociones de higiene doméstica, por Dª. Adela Riquelme. Madrid, 1885; 254 páginas, ilustradas con grabados. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1818.1 RIQUELME DE TRECHUELO, Adela. Nociones de higiene doméstica escritas para la enseñanza en las escuelas normales y primarias… con un prólogo de Osío. Madrid. Librería de Hernando. 1885. VIII, 254 p. CCPB, 377977-7. Madrid: RACMP, 27095. Otras: Asturias (Oviedo), Ciudad Real [2], Orense, Murcia. En Palau: Riquelme de Trechuelo (Adela) - Nociones de Higiene doméstica. M., Hernando, 1885. Se desestima porque no está toda la información del título ni el número de páginas. 69 Aragoneses ilustres, libro de lectura, por D. Gabino Enciso Villanueva. Teruel, 1890; 166 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 69.1 ENCISO VILLANUEVA, Aragoneses ilustres, libro de lectura. 2ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 399838-X; Palau, 79648. Madrid: SE. Otras: Huesca. 69.2 -----, Aragoneses ilustres, libro de lectura. 3ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 266791-6. Madrid: BCM, P.44-0143. Otras: Zaragoza. En Palau: Enciso Villanueva (Gabino) Aragonens ilustres. Teruel, Impr. de la Beneficencia, 1890, 8º, 166 página. Los datos son exactos en 69.1; pero se desestima para 69.2 porque no figura el editor. 2882 Catecismo Histórico que contiene en compendio la Historia Sagrada y la Doctrina Cristiana, de Fleury, traducido Juan Interian de Ayala. Nota: Los resultados totales en CCPB son 35 obras impresas desde 1718 hasta 1799 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos………. 2882.8 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana … Valencia. D. Benito Monfort. 1799. 2 v. ([8], 228, [4] p., [14] h. de grab.; [2], 372, [10] p.) 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 162 CCPB, 423393-X; Palau, 92190. Madrid: FLG, Inv. 2970/2971. Otras: Gerona (Olot), Guipúzcoa (Oñate) [2], Murcia (Mula), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Toledo. En Palau: Idem (Catecismo histórico)… En Valencia: Por D. Benito Monfort, 1799, 2 vol. 8º, lams, dib, por lópez, grab, por Capilla, I.4 h. 288 p. 2 h. 16 láms. = II(?) Para este caso se estima que es la obra que se está buscando. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 163 REPERTORIO TEXTOS APROBADOS Y CENSURADOS POR LA LEGISLACIÓNDEL SIGLO XIX A 1 A B C de la Geometría, por D. Mariano Esteve. Madrid, 1893; 28 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2 A la juventud española. Ripalda político y moral.- D. C. R.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3 A la luz de una lámpara.- Doña Pilar Sinués de Marco.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3.1. SINUÉS DE MARCO, María del Pilar. A la luz de una lámpara, colección de cuentos morales. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1866. (Impr. Española). 154 p. CCPB, 679172-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 3.2. -----, A la luz de una lámpara, colección de cuentos morales. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876. (Est. Tip. de Manuel Minuesa). 175 p. CCPB, 446184-3. Madrid: BHM, F/1744. Otras: Asturias (Llanes), Ávila, Barcelona. 3.3 -----, A la luz de una lámpara, colección de cuentos morales. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876. Librería de Gregorio Hernando. 175, [1] p. CCPB, 871066-X. Madrid: SE. Otras: Murcia. 4 A, B, C (El).- Señores Montoy.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 5 Abecedario de la virtud.- D. J. de Dios de la Rada y Delgado.- O. de la D. 25 Abril 1863 y 30 Enero 1879. Aprobado por: O.de la D. 25 abril 1863, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 5.1 RADA Y DELGADO, Juan de Dios de la. Abecedario de la virtud dedicado á los niños. Madrid. [s.n.]. 1862. (Impr. de Manuel López de la Hoya). [6], VI, 154, [2] p., [7] h. de lám. il. CCPB, 786034-X. Madrid: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 164 Otras: Barcelona. 5.2 -----, Abecedario de la virtud dedicado á los niños. 11ª Madrid. [s.n.]. 1875. (Impr. de T. Fortanet). 174, [2] p., [1] p. de lám. il. CCPB, 784851-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 5.3 -----, Abecedario de la virtud dedicado á los niños. 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de T. Fortanet). 174 p., [1] p. de lám. CCPB, 1035982-6. Madrid: SE. Otras: Ávila. 5.4 -----, Abecedario de la virtud dedicado á los niños. 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Impr. de Fortanet). 174 p. CCPB, 673824-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 5.5 -----, Abecedario de la virtud dedicado á los niños. 14ª ed. Madrid. 1884. (Librería de D. G. Hernando). 156 p. CCPB, 328738-6. Madrid: RAE, 20-XI-3. Otras: SE. 6 Abecedario español.- D. Francisco Sala y Arnelle.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 7 Abecedarios y carteles para enseñar y aprender á leer.- D. Andrés Audet.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 8 Abecedarios y silabarios, D. Antonio de la Iglesia Serrano. Censurado por R. O. 1 agosto 1852. 9 Abeja infantil (La), primera y segunda parte.- D. Simon Aguilar y Claramunt.- R. O. 30 Enero 1879. Abeja infantil (La), por D. Simon Aguilar. 6ª edición. Valencia, 1892. 176 páginas. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879, 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 9.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. La abeja infantil. Valencia. [s.n.]. 1871-1872. (Impr. de Victorino León). 2 v. il. CCPB, 84371-7; Palau, 3684 V. Madrid: BNE, 1/4291. Otras: SE. 9.2 -----, La abeja infantil. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1875. (Imprenta de R. Ortega). 2v. il. CCPB, 732767-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 165 9.3 -----, La abeja infantil. 3ª ed. Valencia. [s.n.]. 1880. (Ramón Ortega). 2v. il. CCPB, 84374-1. Madrid: BNE, 2/59289-90. Otras: SE. 9.4-----, La abeja infantil. 8ª ed. con formulario de preguntas. Valencia. Matías Real. 1894. (Impr. de José Ortega). 2 v. il. CCPB, 84372-5. Madrid: BNE, 5/8953. Otras: SE. 9.5 -----, La abeja infantil. 10ª ed. Valencia. Matías Real. 1899. José Ortega. 2v. il. CCPB, 84373-3. Madrid: BNE, 5/6399. Otras: SE. 10 Abuelo (El).- Un español amante de la patria. (Trad.).- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como un español amante de la patria pero está catalogado como FOUQUEAU DE POUSSY, J.J. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 10.1 FOUQUEAU DE POUSSY, J.J. El abuelo, obra dedicada a los niños y aun a los adultos cuya educacion ha sido descuidada y que de órden del Gobierno francés esta sirviendo de texto en todas las escuelas de enseñanza primaria de Francia, traducida al castellano y acomodada a nuestras costumbres por un Epsañol [sic] que desea introducir en su patria lo bueno y provechoso. Barcelona. [s.n.]. 1840. (Impr. de Antonio Bergnes y Comp). VII, 435 p. CCPB, 784832-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 10.2 -----, El abuelo… 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1840. (Antonio Bergnes y Comp.). 522 p. CCPB, 74510-3. Madrid: BCM, P.48-0441. BNE, 1/27787. Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú) [2], Granada. 10.3 -----, El abuelo... 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1842. (Impr. de A. Bergnes y Compañía). 488 p. CCPB, 673641-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona, Granada (Guadix). 10.4 -----, El abuelo... Barcelona. Imprenta de Manuel Saurí, editor. 1843. 488 p. il. CCPB, 480421-X. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Tarragona (Reus). 11 Administración española (La), por D. Valero Almudévar. Madrid, 1895; 172 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 166 11.1 ALMUDÉVAR Y CASTILLO, Valero. La administración española al alcance de los niños, libro de lectura, estudio y consulta para niños y adultos. Madrid. [s.n.]. 1895. (R. Velasco). 172 p. CCPB, 85608-8; Palau, 8212* III. Madrid: BNE, 1/53671. BNE, 2/33533. BPR, Inf.5280. BPR, IX-7529. RACMP, 6555. MITC, CI. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 12 Aforismos de Agricultura general, en verso.- D. Lorenzo Campano y D. Domingo Benigno Fernandez.- R.O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 13 Agricultura puesta a la capacidad de niños (La), D. J. M. O. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 14 Agricultura teórico-práctica, por D. José Ballesteros Muñoz. Puerto Rico, 1889; 128 páginas (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 15 Agricultura y el vino (La), libro de lectura, por D. Gabriel del Valle. Madrid, 1889; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 15.1 VALLE, Gabriel del. La agricultura y el vino, libro de lectura para la enseñanza agrícola y vinícola en las escuelas de instrucción primaria útil también para todos los obreros del campo. Madrid. 1889. (Librería de la viuda de Hernando y Cª.). 96 p. il. CCPB, 241640-9; Palau, 349898. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Burgos, Cáceres, Córdoba, Gerona, Granada, León, Toledo. 16 Agricultura.- D. Roman Torres y García y D. Ramón Casal y Amenedo.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 16.1 TORRES Y GARCÍA, Román; CASAL Y AMENEDO, Ramón. Nociones de Agricultura, para las escuelas de primera enseñanza. 4ª ed. San Sebastián. [s.n.]. 1880. (Establecimiento tipográfico de Juan Osés). 88 p. CCPB, 830275-8. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 17 Alboradas: ramilletes de poesías, por D. Ezequiel Solano. Zaragoza, 1888; 158 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ezequiel Solano y está catalogado como Ezequiel Solana. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 167 17.1 SOLANA, Ezequiel. Alboradas, ramilletes de poesías. 2ª ed. corr. Zaragoza. [s. n.]. 1888. (Tip. de Mariano de Salas). 158 p. CCPB, 821873-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 17.2 -----, Alboradas, ramilletes de poesías. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1898. (Tipografía de G. Juste). 160 p. CCPB, 420389-5. Madrid: SE. Otros: Ciudad Real. 17.3 -----, Alboradas, ramilletes de poesías. 6ª ed. Madrid. El Magisterio español. 1900. (Avrial). 160 p. CCPB, 528816-9. Madrid: SE Otras: Soria (Almazán). 17.4 -----, Alboradas, ramilletes de poesías. 23ª ed. Madrid. Magisterio Español. [s.n]. 126 p. CCPB, 1006112-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 17.5 -----, [Alboradas, ramilletes de poesías]. [S.l.]. [S.n.] [S.a.]. (Tipografía de Mariano Salas). 155 p. CCPB, 714877-1. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 18 Albores de la enseñanza (Los). Resumen de las asignaturas de enseñanza primaria elemental. Tomos, 1º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 10º, por D. S. C. Fernández. Madrid, 1898; de 63, 40, 22, 56, 32, y 15 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 18.1 CALLEJA FERNÁNDEZ, Saturnino. Albores de la enseñanza, resumen de las asignaturas de la enseñanza primaria elemental. Madrid. Saturnino Calleja. 1898. (Sucesores de Rivadeneyra). 40 p. CCPB, 958205-3. Madrid: SE. Otras: Orense. 19 Albores de la infancia, colección de cuentos morales.- D. Baldomero Mediano y Ruiz.-R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 20 Albores de la vida (Los), obra dedicada a las niñas.- Doña Pilar Pascual de San Juan.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 168 20.1 PASCUAL DE SAN JUAN, Pilar. Los albores de la vida, obra dedicada a las niñas. Barcelona. 1863. (Librería de Juan Bastinos e hijo). 158 p., [3] h. de lám. CCPB, 611399-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 21 Albores del lenguaje, lectura graduada, por D. Francisco Benedicto Peña. Castellón, 1898; 175 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 22 Album cristiano, coleccion de poesías y leyendas religiosas.- D. Antonio Diaz Quintana.- R. O. 22 Setiembre y 1 Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 22.1 DÍAZ QUINTANA, Antonio. Album cristiano, colección de poesías y leyendas religiosas de nuestros primeros escritores, precedidas de consideraciones morales para instrucción del pueblo cristiano. 1ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Impr. Minuesa). 327 p. La Guía del Clero: Biblioteca Económica Popular, Auxiliar del Clero. CCPB, 114860-5. Madrid: SEC. 1/18-7-33. Otras: Asturias (Oviedo), Zaragoza [2], Bp. 23 Album de mis hijos (El).- Ramon Torres Muñoz de la Luna.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 23.1 TORRES MUÑOZ DE LA LUNA, Ramón. El álbum de mis hijos, poesías. Madrid. [s.n.]. 1864. (Est. Tip. de Antonio Peñuelas). 98 p. CCPB, 229713-2. Madrid: BHM, F/2517. BHM, F/7262. MR, I-III-12. RAE, 11-X-16. RAE, 17-XI-25. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, León, Sevilla, Zaragoza, Bp. 23.2 -----, El álbum de mis hijos, poesías; con un prólogo de Fernan Caballero. Madrid. 1873. (Libr. de Leocadio Lopez). X, 244 p. CCPB, 687632-3; Palau, 337085. Madrid: BRM, A-3117. FLG, Inv. 6571(2). Otras: Ávila, Barcelona. 24 Álbum infantil, por D. José Rodao. Segovia, 1891; 76 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 24.1 RODAO, José. Album infantil, versos para los niños; con un prólogo de Gregorio Herrainz. 3ª ed. Segovia. [s. n.]. 1894. Est. Tipográfico de F. Santiuste. 82 p. CCPB, 678584-0. Madrid: SE. Otras: Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 169 25 Álbum poético infantil, por D. Onofre A. de Naverán. Bilbao, 1890; 180 páginas. Álbum poético infantil, lectura en verso, por D. Antonio Onofre Naverán. 2ª edición. Bilbao, 1895; 199 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893, 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Onofre A. de Naverán y como Antonio Onofre Naverán. Está catalogado como Onofre Antonio de Naverán. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 25.1 NAVERÁN, Onofre Antonio de. Album poético infantil, colección de poesías de los mejores autores y modernos ordenada e ilustrada … Bilbao. [s.n.]. 1890. (Impr. de la Casa de Misericordia). XIII, 180, 111 p. CCPB, 84925-1. ; Reyes, 1011. Madrid: BNE, 1/33872. Otras: SE. 25.2 -----, Album poético infantil… 2ª ed. corr. y aum. Bilbao. [s.n.]. 1895. (Impr. de la Casa de Misericordia). XIX, 199 p. CCPB, 84926-X. ; Reyes, 1129. Madrid: BNE, 2/34400. MCER, XLV-7325. Otros: Guipúzcoa (San Sebastián). 26 Alfabeto ingenioso recreativo, Antonio Alverá Delgrás. Censurado por R. O. 23 Febrero 1853. 27 Alfabeto religioso ó Caton cristiano.- Doña Ana de Cabrerizo.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 28 Alfabetología [sic] o el arte de enseñar a leer, por D. Pedro Moreno Calvo. Madrid, 1887; 17 páginas.- R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 29 Álgebra de Bourdon, por D. Agustín Gómez Santa María. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como Agustín Gómez Santa María, que es el traductor, pero está catalogado como Pierre-Louis-Marie Bourdon. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Álgebra de Bourdon, pero se localiza y está catalogado como Tratado completo de matemáticas. Por tanto, aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 29.1 BOURDON, Pierre-Louis-Marie. Tratado completo de matemáticas. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de José María Alonso). V. CCPB, 568599-0. Madrid: IHCM, V-37-9-42. Otras: Málaga, Sevilla [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 170 29.2 -----, Tratado completo de matemáticas; algebra de M. Bourdon según la 9ª edición francesa. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de José María Alonso). V. CCPB, 666062-2. Madrid: SE. Otras: Segovia. 29.3 -----, Tratado completo de matemáticas. Madrid. [s.n.]. 1848. (José María Alonso). 2 v. CCPB, 539423-6. Madrid: IHCM, VII-3745. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga. 30 Amante de la infancia (El), Aritmética arreglada.- D.A. V.- R. O. 25 Agosto 1880. Amante de la infancia (El), por D. A. V. Zaragoza; 50 páginas.- R.O. 12 Abril 1894. Amante de la infancia (El). Geografía para los niños. – D. A. O.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio y 25 agosto1880, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: La obra es citada de varias formas, pero figura catalogada con el único título de El amante de la infancia y aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 30.1 El AMANTE de la infancia, libro de estudio para los niños de ambos sexos que asisten á los colegios ó escuelas de 1ª enseñanza. Arreglado por D. A. U. Zaragoza. [s.n.]. 1879. (Impr. á cargo de V. Andrés). 64, 171, 135, 42, 85, 162, 34, 16 p., [1] h. pleg. Contiene con port. y pag. propias: Primera parte (Historia Sagrada) (64 p.) ; Gramática castellana (171 p.) ; Aritmética, Imp. y lib. de Julian Sanz (135 p.) ; Segunda parte (Geometría) tip. de J.C. Cavero (42 p., [1] h. de grab. pleg.) ; Geografía. Tip. de J.C. Cavero (85 p.) ; Historia de España (162 p.) ; Conocimientos útiles (34, 16 p.), las 16 últimas Reglas de urbanidad. CCPB, 751035-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 31 Amante de los maestros (El), por D. Andrés Codoñer. Valencia, 1894; 218 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 32 Amigo de la infancia (El).- D. Luis Bordon. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 33 Amigo de la infancia (El).- P. R. S. (Trad.) R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 34 Amigo de la juventud (El) ó Máximas religiosas y morales.- D. José Hermosilla.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 35 Amigo de los niños (El), por el Abate Sabattier.- D. Juan de Escoizquiz. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 20 de Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 8 Junio 1880. Amigo de los niños (El), por el Abate Sabattier. Nueva traducción.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 de mayo 1852, 21 octubre 1856, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 171 Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como el Abate Sabattier, pero según Palau, XVIII 283738 se atribuye la responsabilidad al Abate Joseph Reyre y así está catalogado. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Los resultados totales en CCPB son 52 obras impresas desde 1802 hasta 1889 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 35.1 REYRE, Joseph. El amigo de los niños … Madrid. [s. n.]. 1830. (Imprenta de D. Eusebio Aguado). 255 p. CCPB, 926057-9. Madrid: UPCM, 4619 16. Otros: SE. 35.2 -----, El amigo de los niños … Valladolid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de D. José María Lezcano y Roldan). VII, [1], 196, [4] p. CCPB, 926027-7. Madrid: UPCM, 4618 40. Otras: SE. 35.3 -----, El amigo de los niños … Valladolid. 1878. (Imprenta, librería y almacén de papel y sobres de hijos de J. Pastor). 189 p. il. CCPB, 552708-2. Madrid: FUE, PEN1/1295. Otras: SE. 36 Amigo de los niños (El), por Sabattier.- D. Santiago Gómez. (Trad.)- R. O. 30 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como Santiago Gómez, que es el traductor, pero según Palau, XVIII, 283738 se atribuye la responsabilidad al Abate Joseph Reyre y así está catalogado. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 36.1 REYNE, Joseph. El Amigo de los niños, escrito en francés…, traducido al castellano, ilustrado con notas y aumentado con dos apéndices sobre urbanidad é historia sagrada por Santiago Gómez. Madrid. 1847. (Imprenta y librería de José García). 192 p. il. CCPB, 1070668-2. Madrid: SE. Otras: Segovia. 36.2 ----, El Amigo de los niños… 9ª ed. cuidadosamente revisada. Madrid. [s.n.].1870. (Imprenta de Gregorio Hernando). 188 p. il. CCPB, 1054089-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 37 Amigo de los niños (El). – D. Leopoldo Delgrás.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 172 38 Amigo de los niños (El).- D. M. A. (Trad.)- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 39 Amigo del artesano (El), manuscrito para las escuelas, por D. José González Pérez. Valencia; 163 páginas tres de abecedarios. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 40 Anatomía y Fisiología humanas.- D. Luis García Sanz.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 41 Ancora de la infancia (El).- D. A. M. R.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 42 Animales y los vegetales (Los), por D. José Fatas. Huesca, 1884. Tercera edición, 146 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 42.1 FATÁS Y BAILÓ, José. Los animales y los vegetales, utilidad que en general prestan al hombre. 4ª ed. Huesca. [s.n.]. 1891. 195 p. CCPB, 401830-3. Madrid: SE. Otras: Huesca, Zaragoza. 43 Animales trabajadores (Los), por Dª. Matilde García del Real. Madrid, 1884. Segunda edición, 126 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 43.1 GARCÍA DEL REAL Y MIJARES, Matilde del. Los animales trabajadores, lecturas infantiles sobre la naturaleza. Madrid. 1882. (Establecimiento tipográfico de Alvarez hermanos). 121 p. CCPB, 305176-5. Madrid: IHCM, IV-16-6-27. Otras: Cádiz, Ciudad Real, Murcia, Zamora. 43.2 -----, Los animales trabajadores… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1884. (Establecimiento tipográfico de Alvarez hermanos). 126 p. il. CCPB, 273017-0. Madrid: MAEC, 9148. Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, La Coruña, León, Tarragona, Zaragoza. 43.3 -----, Los animales trabajadores… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1898. (Hijos de J. A. Garcia). 146 p. CCPB, 888454-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 43.4 -----, Los animales trabajadores… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1898. (Imp., Fund. y Fáb. de tintas de los Hijos de J.A. García). 157 p. CCPB, 1028748-5. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 173 44 Anotador estadístico o escolar o registro general (El), por D. Ramón Pérez Villamil. 5 hojas e instrucción. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 45 Antiguo y Nuevo Testamento, por D. Rafael Oliver. 1888 Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 45.1 OLIVER Y CLARI, Rafael. Antiguo y Nuevo Testamento o nociones de historia sagrada. Valencia. [s.n.]. 1892. (M. Alufre). 529, [12] p., [1] h. de lám. CCPB, 984550-X. Madrid: SE. Otras: Ávila, Valencia. 46 Antorcha de la infancia (La).- D. Benito Rueda.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 47 Antorcha de la juventud (La).- D. Gregorio Urbano Dargallo.- R. O. 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 47.1 DARGALLO, Gregorio Urbano. La antorcha de la juventud, derechos y deberes del hombre. Obra traducida y corregida… Madrid. [s.n.]. 1849. (Imp. a cargo de José Pascual). 174 p. CCPB, 75871-X. Madrid: BNE, 1/37028. Otras: Barcelona, León. 47.2 -----, La antorcha de la juventud, derechos y deberes del hombre… Madrid. 1853. (Imp. de J. González). 129 p. CCPB, 86773-X. Madrid: BNE, 1/56128. Otras: Cáceres (Guadalupe). 47.3 -----, La antorcha de la juventud, derechos y deberes del hombre… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta y librería de J. González). 156 p. CCPB, 875971-5. Madrid: SE. Otras: Pontevedra (Vigo). 47.4 -----, La antorcha de la juventud, derechos y deberes del hombre… 5ª ed. Madrid. Librería de D. José González. 1864. (Imp. de D. M. Minuesa). 156, [3] p. CCPB, 1073135-0. Madrid: SE. Otras: Ávila. 48 Antorcha de la juventud (La).- D. Luciano de Lara y Pazos.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 49 Antorcha de la niñez (La).- D. Joaquin Fontan. - O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 174 49.1 FONTAN, Joaquín. La antorcha de la niñez. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de Vicente y Lavajos). 106 p. CCPB, 759271-X. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 49.2 -----, La antorcha de la niñez. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de Vicente y Lavajos). 106 p. CCPB, 843428-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 50 Anuario de primera enseñanza.- D. Fermin Ladron de Cegama.- R. O. 1º Enero 1883. Aprobado por: R. O. 1 enero 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 50.1 LADRÓN DE CEGAMA, Fermín. Anuario de Primera Enseñanza, almanaque del maestro. Madrid. [s.n.]. 1882-1890. (Imprenta y fundición de Manuel Tello, Impresor de Cámara de S.M.). V. CCPB, 223244-8. Madrid: BNE, Z/12468. RAH, 8 4 -34-2/13(*)- 8 4 -34-2/13(**). Otras: Albacete, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos [2], Cáceres, Cádiz, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Málaga, Navarra (Pamplona), Pontevedra, Segovia [2], Sevilla, Soria, Tarragona, Toledo. 51 Anuario del maestro, por D. Victoriano F. Ascarza. Madrid, 1898; 283 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 51.1 FERNÁNDEZ ASCARZA, Victoriano. Anuario del maestro para 1901. Madrid. El Magisterio Español. 1900. (Avrial). 309 p. CCPB, 852756-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 52 Anuario económico – estadístico de España, publicado por el Brigadier D. Antonio Ramírez Arcas.- R. O. 14 Octubre 1859. Aprobado por: R. O. 14 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 52.1 RAMÍREZ ARCAS, Antonio. Anuario económico-estadístico de España para uso de todas las clases sociales. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Manuel Minuesa). 1 v. CCPB, 239779-X. Madrid: RAH, 2/2240. RAH, 23/26549. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Ciudad Real, Jaén, La Rioja (Valvanera). 52.2 -----, Anuario económico-estadístico de España para uso de todas las clases sociales. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Manuel Minuesa). 1 v. CCPB, 757026-0. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Córdoba. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 175 52.3 -----, Anuario económico-estadístico de España para uso de todas las clases sociales. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Manuel Minuesa). 1 v CCPB, 255084-9. Madrid: SE. Otras: Soria. 53 Año evangélico para los niños, ó Evangelios aplicados y comentados.- Doña Pilar Pascual de San Juan.- R. O. 30 enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Año evangélico para los niños y Año evangélico para las niñas. 53.1 PASCUAL DE SAN JUAN, Pilar. Año evangélico para las niñas ó Los Evangelios explicados y comentados al alcance de la infancia. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos e Hijo. 1863. (Imp. del Diario de Barcelona). 315 p. CCPB, 305545-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona [3], Badajoz, La Rioja (Logroño), Murcia, Bp. 53.2 -----, Año evangélico para las niñas… 2ª ed., reform. corr. y revisada por el Rdo. Dr. Manuel Rodriguez. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. 1877. (Imprenta de Jaime Jepús). [2] h., 307 p. CCPB, 305546-9. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Zamora. 53.3 -----, Año evangélico para los niños. Libro destinado á la lectura comentada del Evangelio de todas las dominicas del año. 3ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos, editor. 1890. (Imp. de Jaime Jepús). 247 p. CCPB, 663258-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Asensio). 53.4 -----, Año evangélico para las niños… ó Los Evangelios explicados y comentados al alcance de la infancia. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1899. (Hijos de Jaime Jepús). 291 p. il. CCPB, 169956-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 54 Aparato Aparici para la enseñanza de la lectura, por D. Manuel Aparici.- R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 55 Aparato auxiliar para aprender a leer, por D. Vicente Pérez Sierra.- R.O. 4 abr. 1887. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 56 Aparato para enseñar a leer, por Juan María Mantilla.- R.O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 57 Aparato para lectura, por D. Serapio Montañés.- R. O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 176 58 Aparato para vencer las dificultades de la escritura.- D. José M. Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 59 Aparato pedagógico aritmético para la enseñanza de numeración, por D. Joaquín Fernández. 60 páginas, 12 figuras. (Manuscrito).- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 60 Aparato práctico de Lectura.- D. Francisco Alonso Gamo.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 60.1 ALONSO GAMO, Francisco. El ortolográfico, nuevo método práctico para enseñar a leer con brevedad y distracción, contenido en un aparato o cuadro mecánico de madera. Madrid. [s.n.]. 1867. (Estab. Tip. de R. Vicente). 15 p. CCPB, 89534-2; Palau, 8408 IV. Madrid: BNE, 1/45405. Otras: SE. 61 Aparatos para la enseñanza de la Lectura, Aritmética y Sistema métrico.- D. Manuel Tolosa.- R. O. 25 Marzo 1858. Aprobado por: R. O. 25 marzo 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 62 Aplicacion de las cuatro reglas de Aritmética.- D. Cayetano Riera.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 63 Apólogos y diálogos.- Imp. de M. Tello.- R. O. 23 Mayo 1883. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 64 Apuntes de Aritmética, por D. Juan Huguet. La Bisbal, 1893; 133 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 65 Apuntes de Historia de España, por Dª Adelaida Camino. Madrid, 1897, 87 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 66 Apuntes de Ortología y Caligrafía.- D. Gorgonio Hueso.- R. O. 1º de Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 66.1 HUESO, Gorgonio. Apuntes de Ortología y Caligrafía. 2ª ed. Santiago. [s.n.]. 1878. (Establecimiento tipográfico de José M. Paredes). 41 p. CCPB, 155944-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 177 67 Apuntes históricos del pueblo hebreo.- Doña Gregoria Urbina y Miranda.- R.O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R.O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 67.1 URBINA Y MIRANDA, Gregoria. Apuntes históricos del pueblo hebreo. Madrid. [s.n.]. 1879. (Imprenta y estereotipia de Astort hermanos). 149 p. CCPB, 468903-8; Palau, 345199. Madrid: AHN, Ultramar 163/16 nº15. Otras: Asturias (Oviedo), Córdoba, Granada, Guipúzcoa (San Sebastián), León, Gerona, Bp [3]. 68 Apuntes sobre la teoría de la lectura y la escritura, por D. Esteban Vea. Logroño, 1891; 302 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 69 Aragoneses ilustres, libro de lectura, por D. Gabino Enciso Villanueva. Teruel, 1890; 166 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 69.1 ENCISO VILLANUEVA, Gabino. Aragoneses ilustres, libro de lectura. 2ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 399838-X; Palau, 79648. Madrid: SE. Otras: Huesca. 69.2 -----, Aragoneses ilustres, libro de lectura. 3ª ed. Teruel. [s.n.]. 1890. (Imprenta de la Beneficencia). 166 p. CCPB, 266791-6. Madrid: BCM, P.44-0143. Otras: Zaragoza. 70 Arbitrajes completos, por D. Ramón Fernández y Parreño. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 71 Aritmética (La) de las escuelas de primera enseñanza.- D. José Bartolomé y Jimeno.-R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 72 Aritmética (La) explicada a los niños.- D. Manuel María Barbery.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 72.1 BARBERY, Manuel María. La aritmética explicada á los niños. Madrid. [s.n.]. 1867. (Estab. tip. de Estrada, Diaz y Lopez). XIV, 197 p. CCPB, 96789-0. Madrid: AHN, Ultramar 80/45 nº13. BNE, 1/40276. Otras: SE. 72.2 -----, La aritmética explicada á los niños. Madrid. [s.n.]. 1868. (Estab. tip. de Estrada, Diaz y Lopez). XIV, 197 p. CCPB, 96790-4. Madrid: BNE, 2/1279. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 178 73 Aritmética científico-práctica, D. Cayetano Riera. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 73.1 RIERA, Cayetano. Aritmética científico-práctica dirigida á las escuelas, parte primera. Barcelona. [s.n.]. 1837. (Imprenta de José Torner). 205 p. tablas. CCPB, 703224-2. Madrid: SE. Otras: Gerona. 73.2 -----, Aritmética científico-práctica dirigida á las escuelas. Barcelona. [s.n.]. 1839. (Imprenta de José Torner). V. CCPB, 732498-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 73.3 -----, Aritmética científico-práctica parte segunda dirigida á las escuelas. Barcelona. [s.n.] 1840. (Imp. de José Torner). 201, [7] p. CCPB, 617473-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 73.4 -----, Aritmética científico-práctica dirigida á las escuelas. Barcelona. [s.n.]. 1840. (José Torner). V. CCPB, 715675-8. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 73.5 -----, Aritmética científico-práctica dirigida a las escuelas y a los jóvenes comerciantes, primera parte. Barcelona. [s.n.]. 1842. (Imprenta de José Torner). 207 p., tablas. CCPB, 550096-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Puigcerdá). 74 Aritmética completa para uso de los niños, por D. Antonio Gallego. Madrid, 1884; 74 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 74.1 GALLEGO CHAVES, Antonio. Aritmética completa para uso de los niños en la primera enseñanza. Madrid. Saturnino Calleja, 1884. 74 p. CCPB, 679881-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 75 Aritmética completa.- D. José Somoza y Llanos.- R. O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R. O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 76 Aritmética con el nuevo Sistema decimal de pesas y medidas y Geometría propia del dibujante.- D. Benito Vila.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 179 76.1 VILA, Benito. Aritmética con el nuevo sistema decimal de pesas y medidas y Geometría propia del dibujante. 5ª ed. corr. y aum. Málaga. [s.n.]. 1858. (Imprenta de Francisco Gil de Montes). 444 p. fig. CCPB, 943017-2. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 77 Aritmética con la explicación del Sistema métrico.- D. Melchor Perez García.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 78 Aritmética de la infancia, por D. Pedro de Castro y D. Jenés Otero. Madrid, 1889; 144 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 79 Aritmética de la infancia, segunda edición, por D. Antonio Saquero. Alicante, 1882; 62 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 80 Aritmética de niños.- D. Gregorio Torrecilla.- R. O. 8 Abril 1858. Aritmética razonada de niños.- D. Gregorio Torrecilla.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858, 5 Mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 80.1 TORRECILLA, Gregorio. Aritmética de niños (razonada). Nueva ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Manuel Anoz). 80 p. CCPB, 658561-2. Madrid: ICC, JE2/189. Otras: SE. 80.2 -----, Aritmética de niños (razonada). 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de Manuel Minuesa). 80 p. CCPB, 874610-9. Madrid: SE. Otras: León (Villafranca del Bierzo). 80.3 -----, Aritmética de niños (razonada). 15ª ed. Madrid. Librería de D. Gregorio Hernando. 1883. 409 p. CCPB, 528843-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla), Soria (Almazán) [2]. 81 Aritmética de niños.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 81.1 VALLEJO, José Mariano. Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. Madrid. (Imprenta Real). 1806. 156 p., [1] h. de lám. CCPB, 195283-8. Madrid: MR, O-II-20. RABASF, B-3161. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Jaén, Sevilla. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 180 81.2 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 2 ª ed. corr. y aum. con las reglas de compañia, aligación é interés. Madrid. [s.n.]. 1817. (Imprenta de Doña Catalina Piñuela). 147, [1] p. CCPB, 829370-8. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz. 81.3 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 3ª ed., corr. y aum. con las reglas de compañía, aligacion é interes ... Madrid. [s.n.]. 1824. (Imprenta que fué de García). VIII, 156 p., [1] h. pleg. de lám. CCPB, 697103-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Tarrasa), Gerona. 81.4 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 4ª ed. correg. y aum. respecto de la tercera, con un apéndice, que contiene la correspondencia de las unidades de pesas y medidas españolas, con las que rigen en el dia por ley en Francia, bajo la denominación de usuales ... Madrid. [s.n.]. 1830. (Imprenta de don Miguel de Burgos). X, 11-165, [3] p., [1] h. pleg. CCPB, 637726-2. Madrid: SE. Otras: León. 81.5 ----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 4ª ed. corr. y aum. respecto de la tercera con un Apéndice ... Madrid. [s.n.]. 1830. (Imprenta de Don Miguel de Burgos). 165 p., [1] h. pleg. CCPB, 682632-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 81.6 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1836. (Imprenta Garrasayaza). [2], 157 p., 1 h. de lám. pleg. CCPB, 449142-4. Madrid: ATM, G-9278. Otras: Asturias (Pola de Lena), Cádiz, Córdoba, Gerona, La Rioja (Nájera) [2], Toledo. 81.7 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 5ª ed., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1836. (Imprenta Garrasayaza). 157 p., [1] h. pleg. de lám. CCPB, 687111-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Tarrasa), Navarra (Roncesvalles). 81.8 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imp. Garrasayaza, propia del mismo autor). 138 p., [1] h. pleg. CCPB, 138143-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón) [2], Baleares (Palma de Mallorca), Ciudad Real, Gerona, Jaén, Valencia, Zaragoza. 81.9 -----, Aritmética de niños. 7ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta Garrasayaza). VIII, 155 p. CCPB, 594517-8. Madrid: SE. Otras: Huelva. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 181 81.10 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 7ª ed. Madrid. [s.n.] 1845. (Imp. Garrasayaza, propia del mismo autor). 155 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 605812-4. Madrid: SE. Otras: Burgos, Málaga (Antequera). 81.11 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 7ª ed. Madrid. [s.n.] 1845. (Imp. Garrasayaza, propia del mismo autor). VIII, 155, [1] h. de lám. Pleg. CCPB, 649633-4. Madrid: SE. Otras: Granada, Bp. 81.12 -----, Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reino. 7ª ed. corr. y aum. respecto de la sexta. Madrid. [s.n.] 1845. (Imp. Garrasayaza, propia del mismo autor). VIII, 155, [1] h. de lám. Pleg. CCPB, 691221-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Valladolid. 82 Aritmética decimal y demostrada.- D. Lorenzo Tranque.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856 y 8 Abril 1858. Aritmética de niños.- D. Lorenzo Tranque.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856, 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 83 Aritmética de niños.- D. Luis García Dorado y D. Patricio Nájera y Cosin.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 84 Aritmética decimal para uso de los niños, con explicación de los nuevos sistemas métrico y monetario.-D. Rosendo Molina.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 84.1 MOLINA, Rosendo. Aritmética decimal para uso de los niños con la explicación de los nuevos sistemas métrico y monetario. Murcia. [s.n.]. 1852. (Imp. de José Andrés Sellés). 130 p. CCPB, 872892-5. Madrid: SE. Otros: Murcia. 85 Aritmética decimal razonada.- D. Francisco de Asís Condomines.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 86 Aritmética decimal.- D. Antonio Irivetigui.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 87 Aritmética decimal.- D. Orencio Garcés y Banzo.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 182 88 Aritmética elemental explicada y demostrada.- D. Agustin Calzada.- R. O. 22 Setiembre y 1 Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 88.1 CALZADA, Agustín. Aritmética elemental explicada y demostrada para el estudio de esta asignatura en las escuelas elementales y superiores de primera enseñanza. Gerona. [s.n.]. 1859 (Imprenta de F. Dorca, sucesor de J. Grases). 164 p. CCPB, 721253-4. Madrid: SE. Otras: León [2]. 89 Aritmética elemental para uso de los niños.- D. Juan de Dios Muñoz Perez.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 90 Aritmética elemental y ampliada, por D. Celestino Buján. Lugo, 1890; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 90.1 BUJÁN SUÁREZ, Celestino. Aritmética elemental ampliada destinada a las escuelas elementales y superiores. 1ª ed. Lugo. [s.n.]. 1890. (Imprenta de Gerardo Castro Montoya). 90 p. CCPB, 468930-5. Madrid: AHN, Ultramar 273/1 nº6. AHN, Ultramar 273/1 nº6 bis. Otras: SE. 91 Aritmética elemental, por D. Emiliano F. Díaz. 3 ª edición. Ponce, 1891; 143 páginas. Aprobado por: R. O. 4 Mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 92 Aritmética elemental, por D. T. Vidal. Madrid, 1891; 144 páginas. Aprobado por: R. O. 14 Junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 93 Aritmética elemental, por Dª. María Encarnación de la Rigada y Dª María de las Mercedes Cella. Madrid, 1896; 334 páginas, ocho cuadernos. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 18 Marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 93.1 RIGADA Y RAMÓN, María de la Encarnación; TELLA Y COMAS, María de las Mercedes. Aritmética elemental. Madrid. [s.n.]. 1896. (Imprenta de Juan Iglesia Sánchez). VIII, 334, [10] p. CCPB, 621679-X. Madrid: BCM, III-55-6-22. FLG, Inv. 12802. Otras: Granada, La Coruña, Zamora, Bp. 94 Aritmética elemental.- D. Francisco Ruiz Urbina.- R. O. 16 Mayo 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 16 mayo 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 183 95 Aritmética elemental.- D. José Martinez Rodriguez.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 96 Aritmética elemental.- D. José Somoza y Llanos.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 97 Aritmética elemental.- El Mentor.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 98 Aritmética intuitiva para uso de los niños, por D. Esteban Paluzie. Barcelona, 1878; 134 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 98.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Aritmética intuitiva para uso de los niños. Nueva ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1874. (Litoga de Faustino Paluzie). 134, [2] p. il. CCPB, 792663-4. Madrid: SE. Otras: Gerona, León (Villafranca del Bierzo). 99 Aritmética mercantil, por D. Juan de Dios Navarro, primer tomo. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 100 Aritmética para la enseñanza primaria elemental y superior.- D. Vicente Rubio y Diaz.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 101 Aritmética para las escuelas de instrucción primaria, D. Carlos Yeves. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 102 Aritmética para las escuelas de primera enseñanza.- D. José Bartrina.- R. O. 10 Setiembre 1858. Aprobado por: R. O. 10 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 103 Aritmética para las escuelas elementales y superiores, por D. Ramón Martínez García. Puerto Rico, 1888; 168 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 104 Aritmética para los alumnos de Instruccion primaria.- D. Cárlos Botella del Castillo.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 105 Aritmética para los establecimientos de primera enseñanza.- D. Joaquín Orozco Sanchez.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 184 106 Aritmética para los niños.- D. Acisclo F. Vallin y Bustillo.- R. O. 8 Abril 1858 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 106.1 FERNÁNDEZ VALLIN Y BUSTILLO, Acisclo. Aritmética para los niños que concurren a las escuelas de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Santiago Aguado y Compañía). 112 p. CCPB, 736155-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 106.2 -----, Aritmética para los niños… 6ª ed. Madrid. Librerías de Hernando, de Cuesta y de la Publicidad. 1861. (Imprenta de Santiago Aguado). 132 p. CCPB, 179409-4. Madrid: SE. Otras: Granada, Bp. 106.3 -----, Aritmética para los niños…. Ed. estereotípica, 8ª tirada. Madrid. Librerías de Hernando, de Cuesta y de la Publicidad. 1862. (Imprenta de Santiago Aguado). 132 p. CCPB, 691240-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 106.4 -----, Aritmética para los niños…. 23ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta y Esterotipia de M. Rivadeneyra). 127 p. CCPB, 565304-5. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 106.5 -----, Aritmética para los niños… 25ª ed., aum. con unas brevísimas nociones de geometría. Madrid. Librería de don Gregorio Hernando. 1874. (Imprenta, estereotipia y galvanoplastia de Aribau y C.ª, sucesores de Rivadeneyra). 127, 8 p., [1] h. pleg. de lám. : il. CCPB, 945221-4. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 106.6 -----, Aritmética para los niños… Vigésima octava edición, aumentada con unas brevísimas nociones de geometría. Madrid. Librería de don Gregorio Hernando. 1876. (Imp. de Aribau y Ca, sucesores de Rivadeneyra). 127, 8 p., 1 h. pleg. CCPB, 932741-X. Madrid: SE. Otras: Almería. 106.7 -----, Aritmética para los niños…. 29ª ed. aum. con unas brevísimas nociones de geometría. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1877. (Imprenta de Aribau y Ca.). 127, 8, [1]h. pleg. CCPB, 485574-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 185 106.8 -----, Aritmética para los niños… 29ª ed. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1877. (Imp. de Aribau y Cª.). 127 p. CCPB, 902738-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 106.9 -----, Aritmética para los niños… Trigésima edicion aumentada con unas brevísimas nociones de geometría. Madrid. Librería de don Gregorio Hernando. 1877. 127, 8 p., 1 h. pleg. CCPB, 573984-5. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 106.10 -----, Aritmética para los niños… 40ª ed. aum., con unas brevísimas nociones de geometría. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1888. 142 p., [1] h. pleg. CCPB, 682564-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Segovia. 106.11 ----, Aritmética para los niños… 44ª ed. aum. con unas brevisimas nociones de geometría. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. 139 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 842127-7. Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 106.12 -----, Aritmética para los niños... 45ª ed. aum. con unas brevísimas de Geometría. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. 1892. 139 p. CCPB, 115798-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 106.13 -----, Aritmética para los niños…. 46ª ed. Madrid. Lib. de la viuda de Hernando y Cª. 1893. 139 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 750347-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 106.14 -----, Aritmética para los niños… 46ª ed. aum. con unas brevísimas nociones de Geometría. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1893. 139 p., [1] h. pleg. CCPB, 750567-1 Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla) [2]. 106.15 -----, Aritmética para los niños. 51ª ed. aum. con unas brevísimas nociones de geometría Madrid : Librería de Hernando y Compañía, 1900. 139 p. CCPB, 688541-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol). 107 Aritmética para niñas.- D. Bartolomé Prieto.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 186 108 Aritmética para niños, con ejercicios y problemas.- D. Francisco Frax.- R. O. 8 Junio 1880 y 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880, 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 108.1 FRAX, Francisco. Aritmética para niños, con ejercicios y problemas muy útil para las escuelas. 7ª ed. Zaragoza. (Imp. y libreria de José Bedera). 1884. 126 p. CCPB, 220385-5 Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 109 Aritmética para niños, por D. Clemente Infante Valgañón.- Valladolid, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 109.1 INFANTE VALGAÑÓN, Clemente. Aritmética para niños. 6ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1895. (Imp., librería y almacén de papel de Hijos de J. Pastor). 112 p. CCPB, 605809-4. Madrid: SE. Otras: Burgos. 109.2 -----, Aritmética para niños. 7ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1899. (Establecimiento Tipográfico de Hijos de J. Pastor). 112 p. CCPB, 975587-X. Madrid: SE. Otras: Valladolid. 110 Aritmética para niños.- D. Mariano Sanchez Bruil.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 111 Aritmética para uso de las escuelas de Instrucción primaria.-Doña María Bascuas y Colon.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 111.1 BASCUAS Y COLON, María. Aritmética para uso de las Escuelas de Instruccion primaria. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imprenta de F. García Herrero). 96 p. CCPB, 98843-X. Madrid: BNE, 2/5097. Otras: La Coruña, Pontevedra. 112 Aritmética para uso de las escuelas de primera enseñanza, por D. Antonio Madrigal y Grand. Córdoba, 1891; 66 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 113 Aritmética para uso de las Escuelas Pías. – R. P. Juan Cayetano Losada.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 187 114 Aritmética para uso de las escuelas, por D. Pedro Molina. Madrid, 1884; 102 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 114.1 MOLINA Y VICENTE, Pedro. Aritmética para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1884. (Est. tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa). 102 p. CCPB, 421788-8; Palau, 174888. Madrid: CCE, 26/8/8746(11). Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Gerona, Granada, Toledo. 114.2 -----, Aritmética para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1884. (Est. Tipográfico de los Sucesores de Rivadeneyra). 102 p. CCPB, 636575-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), León. 115 Aritmética para uso de los niños.- D. Valentin Soriano.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 116 Aritmética pedagógica, por D. Narciso García Avellano. Madrid, 1892; 68 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 117 Aritmética popular.- D. Pedro Izquierdo Ceacero.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 118 Aritmética por principios matemáticos, D. Antonio de la Iglesia Serrano. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 118.1 IGLESIA SERRANO, Antonio de la. Aritmetica por principios matematicos y egemplos [sic] claros y sencillos puesta en forma de diálogo entre maestro y discípulo. 3ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1833. (Imp. de H. Roldan). 103 p. CCPB, 821885-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 119 Aritmética práctica, por D. Alejandro Pontes y Fernández. Primera parte. Madrid, 1883; 88 páginas. Aritmética práctica, por D. Alejandro Pontes. Segunda edición. Madrid, 1893; 124 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 119.1 PONTES Y FERNÁNDEZ, Alejandro. Aritmética práctica. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1893. (Imprenta de A. Marzo). [4], 124 p. CCPB, 245063-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Córdoba, Gerona, Huesca, León. 120 Aritmética práctica, por D. Enrique Velasco y Almarza. Toledo, 1893; 71 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 188 120.1 VELASCO Y ALMARZA, Enrique. Aritmética práctica para uso de los niños. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor Hermanos. 1893. 71 p. CCPB, 242358-8. Madrid: SE. Otras: Toledo. 121 Aritmética práctica, por D. Fernando Prado. Oviedo, 1896; Dos cuadernos de 126 y 56 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 121.1 PRADO Y PRIETO, Fernando. Aritmética práctica ó Colección de problemas sobre los usos más comunes de la vida para uso de las escuelas y colegios de primera enseñanza. Oviedo. [s.n.]. 1896. (La Cruz, imprenta a cargo de Antonio García Suárez). 126, II p. CCPB, 98263-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) 122 Aritmética práctica.- D. Juan Cortázar.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 122.1 CORTAZAR, Juan. Aritmética práctica para uso de las escuelas primarias. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imp. de F. Sanchez á cargo de A. Espinosa). [4], 98, [1] p. CCPB, 792664-2. Madrid: SE. Otras: Gerona. 122.2 -----, Aritmética práctica... 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864 (Imprenta de A. Peñuelas). 99, [1] p. CCPB, 755010-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 122.3 -----, Aritmética práctica... 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de A. Peñuelas). 100 p. CCPB, 1057932-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 122.4 -----, Aritmética práctica... 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imprenta y Fundición de M. Tello). 100 p. CCPB, 195276-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 123 Aritmética razonada y nociones de Álgebra, por el mismo [D. José Dalmau]. Madrid, 1896; 510 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 189 123.1 DALMÁU CARLES, José. Aritmética razonada y nociones de álgebra, tratado teórico- práctico-demostrado con aplicación a las diferentes cuestiones mercantiles para uso de las escuelas normales y de las de comercio. Libro del alumno. 3ª ed. corr. y aum. Barcelona. A. J. Bastinos ; Madrid. Hernando y Cª. ; Gerona. J. Franquet y Serra. 1898 (Barcelona. Imprenta de Henrich y Compañía). 506, [4] p. il. CCPB, 929918-1. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 124 Aritmética teórica y práctica, D. José María de la Pascua Vegas de la Cerda. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 125 Aritmética teórico-elemental.- D. Manuel Benito.- R. O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 125.1 LÓPEZ Y BENITO, Manuel. Aritmética teórica elemental ... ó Definiciones y teoría general de las principales operaciones aritméticas para uso de las escuelas primarias. 2ª ed. corr. y aum. Cáceres. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Concha y Compañía). 111 p. CCPB, 609884-3. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 126 Aritmética teórico-práctica con el sistema métrico decimal, por D. Ángel Martín Muñoz. Valladolid, 1887; 74 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 127 Aritmética teórico-práctica con el Sistema métrico-decimal.- D. Bartolomé Tortes.- R. O. 7 Enero 1880 y 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880, 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 127.1 TORTES, Bartolomé. Elementos de aritmética con el sistema métrico para las escuelas de ambos sexos. Castellón. Imprenta y librería de la viuda de Vicente Perales. 1866. 64 p. CCPB, 524770-5. Madrid: BPCC, DEP1632. Otras: SE. 128 Aritmética teórico-práctica con la explicación del nuevo Sistema métrico y sus aplicaciones.- D. Valeriano Goñi y Sigüenza.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 128.1 GOÑI Y SIGÜENZA, Valeriano. Aritmética teórico-práctica con la explicación del nuevo sistema métrico y sus aplicaciones escrito para uso de las escuelas primarias de ambos sexos. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1871. (Imp. de Gomez é Inglada). 161, [3] p. CCPB, 750984-7. Madrid: SE. Otras. Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 190 128.2 -----, Aritmética teórico-práctica con la explicación del nuevo sistema métrico y sus aplicaciones ... 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1897 (Imprenta de Gomez é Inglada). 162 p. CCPB, 564313-9. Madrid: SE. Otras: Gerona (La Bisbal de Ampurdán). 129 Aritmética teórico-práctica de la niñez, D. Eugenio de Eguilaz. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 129.1 EGUILAZ, Eugenio de. Aritmética teórico-práctica de la niñez dividida en tres cuadernos. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de M. Estellés de Serrano). 32 p. CCPB, 903432-3. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 130 Aritmética teórico-práctica elemental, por D. Domingo Seguí. Valencia, 1894; 112 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 131 Aritmética teórico-práctica para las escuelas de 1ª enseñanza.- D. Roman Torres y García.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 131.1 TORRES Y GARCÍA, Roman. Aritmética teórico-práctica para las escuelas de primera enseñanza. 2ª ed. notablemente corr. Zaragoza. [s.n.]. 1870. (Establecimiento tipográfico de Calisto Ariño). 124 p CCPB, 523797-1. Madrid: BPCC, DEP1977. Otras: SE. 132 Aritmética teórico-práctica, con el Sistema métrico-decimal.- D. Manuel Marcelino Casajus.- R. O. 1 Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 133 Aritmética teórico-práctica, para niños, por D. Agustín Cortés Puertolas. Zaragoza, 1895.- R. O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 134 Aritmética teórico-práctica, por D. Agustín Ramón Marrodán. Soria, 1894; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 135 Aritmética teórico-práctica, por D. Ángel Martín y Muñoz. Valladolid, 1891; 84 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 136 Aritmética teórico-práctica, por D. Antonio Ballester. Valencia, 1886; 98 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 137 Aritmética teórico-práctica, por D. Atanasio Andrés y Recio. Segovia, 1894; 106 páginas. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 191 Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 137.1 DE ANDRÉS Y RECIO, Atanasio. Aritmética teórico-práctica para las escuelas de primera enseñanza. Segovia. (Establecimiento Tipográfico de F. Santiuste). 1894. 106, [1] p. CCPB, 939226-2. Madrid: SE. Otras: Segovia. 138 Aritmética teórico-práctica, por D. Domingo Ventosa. Tarragona, 1884; 108 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 139 Aritmética teórico-práctica, por D. Higinio Mateo. Valencia, 1884; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 140 Aritmética teórico-práctica, por D. Hilario Pedrós. Castellón, 1895; 103 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 141 Aritmética teórico-práctica, por D. Jenaro de las Heras. Logroño, 1886; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 142 Aritmética teórico-práctica, por D. Juan Moreno Soler. Zaragoza, 1894; 119 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 143 Aritmética teórico-práctica, por D. Mariano Zaldo. Barcelona, 1887; 140 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 144 Aritmética teórico-práctica, por D. Narciso Baraibar. Santander, 1889; 93 páginas.- R. O. 4 Febrero 1892. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 145 Aritmética teórico-práctica.- D. Antonio Andrés del Villar.- R. O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 145.1 ANDRÉS DEL VILLAR, Antonio. Aritmética teórico-práctica. San Sebastián. [s.n.]. 1879. (Establecimiento tipográfico de Antonio Baroja). [65]-128 p. CCPB, 905324-7. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 145.2 -----, Aritmética teórico-práctica. 11ª ed. San Sebastián. [s.n.]. 1883. (Establecimiento tipográfico de los Hijos de I. R. Baroja). 104 p. CCPB, 1080329-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 192 146 Aritmética teórico-práctica.- D. Jaime Feliú y Goday.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 146.1 FELIU Y GODAY, Jaime. Aritmética teórica y práctica demostrada, para uso de las escuelas y colegios. 6ª ed. aum. Valencia. [s.n.]. 1874. (Imp. de Salvador Amargós). 198 p. CCPB, 1093667-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 147 Aritmética teórico-práctica.- D. José Braulio Nicolau.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 148 Aritmética teórico-práctica.- D. Prudencio Solis y Miguel.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 148.1 SOLIS Y MIGUEL, Prudencia. Aritmética teórico-práctica para uso de las escuelas elementales y superiores de ambos sexos. Valencia. Librería de Juan Mariana y Sanz, editor. 1873. (Imp. de Salvador Amargós). 85 p. CCPB, 1067917-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 149 Aritmética teórico-práctica.- Pedro Fatjó y Bartra.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 150 Aritmética teórico-práctica-mental.- D. Higinio Mateo y D. Domingo Lozano.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 151 Aritmética universal, pura, testamentaria, eclesiástica y comercial, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 151.1 HERRANZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Aritmética universal, pura, testamentária, eclesiástica y comercial. 2ª imp. Madrid. Lib. de Gila. 1818. (Imp. que fue de Fuentenebro). 3 v. CCPB, 479683-7; Palau, 113988. Madrid: BHV, BH FLL 21414 (Sólo T. III). BHV, BH MED 14921 (T.1-parte 1 y 2). Otras: Ávila, Córdoba, La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), Murcia, Toledo. 151.2 -----, Aritmética universal, pura, testamentária, eclesiástica y comercial. Madrid. [s.n.]. 1818. (Imprenta que fue de Fuentenebro). XXXII, VIII, 276 p. CCPB, 633604-3. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 152 Aritmética y cálculo mercantil, por Blas Blanco. Valladolid, 1876; 165 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 193 153 Aritmética y Geometría, por D. Ramón Ibarra. Huesca, 1886; 117 páginas. Acompaña el revisor [sic] problemas enunciados de 48 páginas. (Para Escuelas Normales).- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 154 Aritmética y Sistema métrico con aplicaciones á la Agricultura, Industria y Comercio.- D. Felipe Erayalar.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Felipe Erayalar, y está catalogado como Felipe Eyaralar. 154.1 EYARALAR, Felipe. Aritmética, teórica y práctica y el sistema métrico, con aplicaciones a la agricultura, industria y comercio aprobado para texto de las escuelas de instrucción primaria. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Establecimiento tipográfico de Salustiano Rios). 80 p. CCPB, 675124-5. Madrid: BHM, F/4911. Otras: SE. 155 Aritmética y sistema métrico decimal, al alcance de los niños, por D. Alejo Izquierdo Bernardo. Zaragoza, 1891; 45 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 156 Aritmética y sistema métrico decimal, cuarta edición, por D. Aniceto Pérez y Durán. Soria, 1883; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 156.1 PÉREZ Y DURÁN, Aniceto. Aritmetica y sistema metrico bajo una forma precisa, util y conveniente para los niños ... primera enseñanza y una guia segura ... 4ª ed. mejorada. Soria. Imprenta y Librería de Manuel Blasco Jimenez, 1883. 88+ p. CCPB, 615552-9. Madrid: SE. Otras: Burgos. 157 Aritmética y sistema métrico decimal, por D. Santiago Verde. Madrid, 1884; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 158 Aritmética y sistema métrico para niños, por D. Cándido López Gutiérrez. Madrid, 1884; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 159 Aritmética y Sistema métrico para niños.- D. Estéban Oca y Merino.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 159.1 OCA Y MERINO, Esteban. Aritmética y sistema métrico para niños. Logroño. [s.n.]. 1878. (Imp. y enc. de Federico Sanz). 89 p. CCPB, 714506-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 194 160 Aritmética y sistema métrico, por D. Elíseo Sanz y Sanz. Luarca, 1892; 192 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. 161 Aritmética y Sistema métrico.- D. Luis Codina.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 161.1 CODINA, Luis. Aritmética y sistema métrico. 4ª ed. corr. Cáceres. [s.n.]. 1878. (Imp. de Nicolas M. Jimenez). 116 p. CCPB, 458110-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 162 Aritmética y Sistema métrico-decimal.- D. José Vivens y Pons.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 163 Aritmética, Álgebra y principios de Geometría con arreglo a la nueva organización dada a la segunda enseñanza por Real Decreto de 9 de octubre de 1866, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 163.1 FERNÁNDEZ VALLÍN Y BUSTILLO, Acisclo. Elementos de matemáticas aritmética, álgebra y principios de geomatría con arreglo a la última reforma de 9 de Octubre de 1866. Nueva ed. estereotipica. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Santiago Aguado). 421 p., 2 h. de grab. pleg. CCPB, 706529-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Tarragona (Reus). 164 Aritmética, breves definiciones y tablas de las cuatro reglas.- D. Manuel Lúcas Peña.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 165 Aritmética, de Fernando Boccherini. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 165.1 BOCCHERINI, Fernando. Aritmética. Madrid. Imprenta Nacional, 1849. 377, 40 p. CCPB, 82849-1. Madrid: BCM, P.47-0546. BNE, 1/39094. RAC, XIX-4077. Otras: SE. 166 Aritmética, dividida en dos cuadernos.- D. Antero Ureta y Alegría.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 167 Aritmética, en diez cuadernos.- D. Francisco Ruiz Morote.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque los títulos no son exactos se presupone que pueden ser las obras descritas. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 195 167.1 RUIZ MOROTE, Francisco. Aritmética, primer cuaderno contador teórico práctico. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1879. (Imprenta de R. Anoz). 15 p. CCPB, 164843-8. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 167.2 -----, Aritmética, segunda serie, 5º y 6º cuaderno contador teórico-práctico de quebrados ordinarios. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1879. (Imp. de R. Anoz). 31 p. CCPB, 164844-6. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 167.3 -----, Aritmética, 7º y 8º cuadernos de aritmética, tercera serie, comprende el sistema decimal y métrico. 4ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imp. de R. Anoz). 51 p. CCPB, 164846-2. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 168 Aritmética, por D. A. B.- Zaragoza, 1889; 135 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 169 Aritmética, por D. Antonio Bargalló. Reus, 1898; 178 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 169.1 BARGALLÓ, Antonio. Aritmética teórico-práctica para uso de las escuelas de primera enseñanza. 1ª ed. Reus. Librería de Agustín Torroja. 1898. 178 p. CCPB, 98489-2. Madrid: BNE, 2/4. Otras: Tarragona (Reus). 170 Aritmética, por D. Domingo Benito y Vita. Castellón, 1890; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 171 Aritmética, por D. Emilio Fernández Desús. 2ª edición. Coruña, 1886; 301 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Emilio Fernández Desús y está catalogado como Emilio Fernández Deus. 171.1 FERNÁNDEZ DEUS. Emilio. Aritmética. 2ª ed. corr. y aum. Coruña. [s.n.]. 1886. (Imprenta y Estereotipia de Vicente Abad). 301, [1] p. CCPB, 220096-1. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela) [2], Pontevedra. 172 Aritmética, por D. Enrique Molina.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 196 173 Aritmética, por D. Joaquín Orozco. Segunda edición. Alicante, 1884; 144 páginas y una lámina. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 174 Aritmética, por D. Juan Díaz Guerra. Decimotercera edición. Madrid, 1889; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 175 Aritmética, por D. Juan Pérez Monje. Toledo, 1888; 102 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 176 Aritmética, por D. Juan Ruiz Romero. Gracia, 1891; 184 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 177 Aritmética, por D. Manuel y D. León Lorente. Toledo, 1894, 132 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 178 Aritmética, por D. Nicanor Balboa. Santander, 1889; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 178.1 BALBOA BARRIOS, Nicanor. Aritmética expuesta para uso de los niños bajo un plan completamente diverso de las hasta hoy día publicadas. Santander. [s.n.]. 1889. (Imp. y lit. de "El Atlántico"). 110 p. CCPB, 97214-2. Madrid: BNE, 1/25901. Otras: Cantabria (Santander) [2]. 179 Aritmética, por D. Rafael Lérida. Figueras, 1887; 122 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 180 Aritmética, por D. S. Calleja. Madrid, 1898; 108 páginas. Aritmética, por D. S. Calleja. Madrid, 1898; 104 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898 (ambas). Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 180.1 CALLEJA FERNÁNDEZ, Saturnino. Aritmética. Ed. aum. y reform. Madrid. Saturnino Calleja. 1898. (Establecimiento tipográfico Sucesores de Rivadeneyra). 108 p. CCPB, 955076-3. Madrid: SE. Otras: Orense. 181 Aritmética, por D. Santiago G. Olmos. Segovia, 1896; 117 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 197 181.1 GONZÁLEZ OLMOS, Santiago. Aritmética para uso de los niños. 1ª ed. Segovia. Imprenta de F. Santiuste, 1896. 124 p. CCPB, 939326-9. Madrid: SE. Otras: Segovia. 182 Aritmética.- D. J. Martinez Rodriguez.- R. O. 30 Junio 1848 y 20 Mayo 1852. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 183 Aritmética.- D. Magín Cladós y Rius.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 184 Aritmética.- D. Mateo Garcia Estéban.- R. O. 1 Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 184.1 GARCÍA Y ESTEBAN, Mateo. Aritmética. Madrid. [s.n.]. 1877. (Establecimiento Tipográfico de Enrique Vicente). 100 p. CCPB, 550158-X. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá). 184.2 -----, Aritmética. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Enrique y Vicente). 100 p. CCPB, 654697-8. Madrid: BHM, F/1900. Otras: SE. 185 Aritmética.- D. Pascual Gomez de Sotomayor.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 186 Armonías científicas y cuadros de la naturaleza, lectura, por el mismo [D. Joaquín Benaján]. Ciudadela de Menorca, 1897; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 5 Mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 187 Armonías educativas, por D. Melitón Escamilla. Antequera, 1882; 102 páginas. Armonías educativas, por D. Melitón Escamilla. Madrid, 1894; 106 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888, 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 187.1 ESCAMILLA, Melitón. Armonías educativas, lectura moral, científica y recreativa para los niños. Cuenca. [s.n.]. 1894. (Imprenta provincial). 103 p. CCPB, 658421-7. Madrid: ICC, T30/83. Otras: SE. 188 Arte alfabetológico [sic] de la lengua castellana, por D. Sebastián Vilella. Madrid, 1881; 127 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 198 189 Arte de enseñar a escribir cursivo y liberal, D. Vicente Naharro. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Arte de enseñar á leer cursivo y liberal.- D. Vicente Naharro.- R. O. 21 Octubre 1856. Arte de enseñar á escribir en cursivo y liberal.- D. Vicente Naharro.- R. O. 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 189.1 NAHARRO, Vicente. Arte de enseñar á escribir cursivo y liberal. Madrid. [s.n.]. 1820. (Imprenta de Vega y Compañía). XII, 25 p., 9 h. de lám. CCPB, 329048-4. Madrid: RAH, 16/931. Otras: SE. 189.2 -----, Arte de enseñar á escribir cursivo y liberal. Madrid. [s.n.]. 1820. (Imprenta de Vega y Compania). XII, 25 [i.e. 52] p., 9 h. de lám. CCPB, 612774-6. Madrid: SE. Otras: Jaén, Valencia. 190 Arte de escribir con la mano izquierda.- D. Tomás Varela.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 190.1 VARELA, Tomás. Arte de escribir con la mano izquierda acomodado al uso de la derecha. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta y Fundición de Eusebio Aguado). 24 p., [2] h. de láms. il. CCPB, 459692-7; Palau, 352087. Madrid: IHCM, V-71-9-11. Otras: Barcelona. 191 Arte de escribir la letra española.- D. S. de M.- O. de la D. 25 Abril 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 192 Arte de escribir letra española, coleccion de muestras y papel pautado.- D. José Rausell y Rivas.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 192.1 J.R.R. [Arte de escribir]. Gandia. Rausell, Buada y Compañía. 1882-1884. [272] p., [4] h. il. CCPB, 785784-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 193 Arte de escribir letra española.- D. Jerónimo Canals.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 194 Arte de escribir letra inglesa.- D. S. de M.- O.de la D. 25 Abril 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 199 194.1 NURRITS, W. Arte de escribir letra inglesa, dirigido por su editor D. S. de M., ejecutado por ... W. Nurrist; grabado y puesto en relieve por los primeros artistas de Francia. Paris. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Simon Raçon y Compañia). [24] p. CCPB, 610221-2. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 195 Arte de escribir y colección de muestras y todas sus obras de Caligrafía.- Iturzaeta.- R. O. 30 jun. 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Al referirse a todas sus obras podría tratarse de Arte de escribir la letra bastarda española, Colección de muestras del carácter bastardo español (Ver 475), Colección general de alfabetos de los caracteres mas hermosos de Europa corregidos y mejorados en las formas y proporciones que los distinguen, con esplicaciones (Ver 494), Compendio del arte de escribir la bastarda española dispuesta en forma de diálogo y Caligrafía para los niños o sea Compendio del arte de escribir la letra española (Ver 642). Por ello la búsqueda para este registro se limita al Arte de escribir la letra bastarda española. 195.1 ITURZAETA, José Francisco de. Arte de escribir la letra bastarda española. Madrid. [s.n.]. 1827. (Imp. de Pedro Sanz). [6], 92 p., [1] h. de grab., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 480011-7. Madrid: AECID, 3R-003(46)Itu. FLG, Inv. 10163. FUE, S.XXXII/Caja 99(16). RAC, H-XIX-3425. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona), Valencia [2]. 195.2 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1835. (Imprenta de Don A. Mateis Muñoz). 89 p. CCPB, 256810-1. Madrid: IHCM, IV-26-8-12(1). RABASF, C-3790. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos, Granada, Soria (Burgo de Osma). 195.3 -----, Arte de escribir la letra española. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Victoriano Hernando). 98 p., [1] h. pleg. de lám. CCPB, 386087-6; Palau, 122295. Madrid: ISCM, 427-5-24(4). Otras: Cáceres, Valladolid. 195.4 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta de Victoriano Hernando). 71 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 540107-0. Madrid: MR, N-III-10. Otras: SE. 195.5 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Don Victoriano Hernando). 71 p., [1] h. pleg. de lám. CCPB, 680995-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 200 195.6 -----, Arte de escribir la letra bastarda española, mandado seguirse en todos los Establecimientos de Instrucción Primaria. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imp. de Pedro Montero). 71, [2] p., [1] h. de grab. il. CCPB, 664412-0. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll), Murcia. 195.7 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imprenta de Gregorio Hernando). 70 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 321079-0. Madrid: RAE, 39-IX-40. Otras: Cantabria (Santander). 195.8 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 8ª ed. Madrid. Gregorio Hernando. 1881. 68 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 468959-3; Palau, 122302. Madrid: IHCM, IV-25-2-7(12). Otras: Murcia. 195.9 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1885. (Librería de Hernando). 70 p. CCPB, 617102-8. Madrid: SE. Otras: Córdoba, Granada (Guadix), La Rioja (Logroño). 195.10 -----, Arte de escribir la letra bastarda española. 10ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1890. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). 70+ p. CCPB, 786584-8; Palau, 122303. Madrid: SE. Otras: Albacete. 196 Arte de escribir y coleccion de muestras.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 196.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Arte de enseñar a escribir la letra española. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 94 p., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 75518-4. Madrid: BNE, V./C a 2874-18. Otras: SE. 197 Arte de escribir y coleccion de muestras.- Torío.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Al referirse a la colección de muestras podría tratarse de Colección de muestras de letra bastarda (Ver 472). Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 201 197.1 TORÍO DE LA RIVA Y HERRERO, Torcuato. Arte de escribir por reglas y con muestras, segun la doctrina de los mejores autores antiguos y modernos, estrangeros y nacionales acompañado de unos principios de Aritmética, Gramática y Ortografía castellana, urbanidad. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1802 (Imp. de la viuda de Joaquín Ibarra). XXXI, 445 p., 33 h. de lám. CCPB, 268181-1. Madrid: SE. Otras: Alicante (Orihuela), Badajoz [2], Barcelona [4], Barcelona (Tarrasa), Burgos, Cuenca [2], Gerona, Gerona (Puigcerdá), Huelva, La Rioja (Valvanera), Málaga, Pontevedra, Valladolid, Zaragoza [2], Bp. 197.2 -----, Arte de escribir por reglas y con muestras... Madrid. [s.n.]. 1802. (Imprenta de la viuda de don Joaquin Ibarra). [1] h., [II] p., [1] h., III-XXXI p., 445 p., [1] h. en bl., [59] h. de lam. CCPB, 794972-3. Madrid: BHV, BH FG 3508. BHV, BH FOA 1976. SEN, 41258. Otras: Asturias (Oviedo). 197.3 -----, Arte de escribir por reglas y con muestras… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1802. (Imprenta de la viuda de Don Joaquin Ibarra). [2], XXXI, 445 p., 58 h. de grab. xil. CCPB, 576667-2. Madrid: BHV, BH FG 3518. FLG, Inv. 10597. INAP, 59362. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Palma de Mallorca), Málaga, Navarra (Pamplona) [2], Bp. 197.4 -----, [Arte de escribir por reglas y con muestras segun la doctrina de los mejores autores ... acompañado de unos principios de Aritmética, Gramática y Ortografía castellana ...]. [S.l. : s.n.], [1801]. [2], III-IV, [2], V-XXVIII, 342+ p., 58 h. de lám. CCPB, 807469-0. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 198 Arte de escritura, por el mismo [D. Rufino Blanco]. Madrid, 1896; 362 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 198.1 BLANCO Y SÁNCHEZ, Rufino. Arte de la escritura (teoria y práctica). Madrid. [s.n.]. 1896. (Est. Tipográfico de A. Aurial). 363 p. CCPB, 215042-5. Madrid: SE. Otras: Ávila, Jaén, Murcia (Cartagena). 199 Arte de Gramática latina, por D. Miguel Avellana. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 199.1 AVELLANA, Miguel. Arte de Gramática Latina. Cádiz. [s.n.]. 1845. (Imprenta de D. Manuel Bosch). 321 p. CCPB, 878851-0. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 202 199.2 -----, Arte de Gramática Latina. 2ª ed. Cádiz. [s.n.]. 1851. (Imprenta de Manuel Bosch). 331 p. CCPB, 329049-2. Madrid: RAE, 23-VIII-32. Otras: Burgos, Cantabria (Santander). 199.3 -----, Arte de Gramática Latina. 3ª ed. Cádiz. Imprenta de D. Manuel Bosch. 1859. 331, [2] p. CCPB, 576651-6. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate), Málaga, Zamora. 199.4 -----, Arte de Gramática Latina. 4ª ed. Cádiz. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Manuel Bosch). 331 p. CCPB, 660819-1. Madrid: ICC, T31/41. Otras: Bp. 199.5 -----, Arte de Gramática Latina. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Manuel Anoz). 512 p. CCPB, 124300-4. Madrid: SEC, 3/112-7-13. Otras: Badajoz. 199.6 -----, Arte de Gramática Latina. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Manuel Anoz). 312 p. CCPB, 93225-6; Palau, 20052. Madrid: BPR, VIII-10356. RAE, FA-145 -- R. 84439. RGP, FD 21-5-7 PT. Otras: SE. 199.7 -----, Arte de Gramática Latina. 7ª ed. Ciudad Real. [s.n.]. 1864. (Establecimiento tipográfico-literario de C. Rubisco). 312 p. CCPB, 256813-6. Madrid: RAH, 14/4272. Otras: Burgos, La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona), Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp [2]. 199.8 -----, Arte de Gramática Latina. 8ª ed. Guadalajara. [s.n.]. 1876. (Tipografía de Jose Ruiz y Hermano). 317 p. CCPB, 215893-0. Madrid: SE. Otras: Guadalajara, Huelva, Bp. 199.9 -----, [Arte de Gramática Latina]. [s.l.]. [ s.n.]. [d. 1850]. [+] 5-312 p. CCPB, 664558-5. Madrid: SE. Otras: Murcia. 200 Arte de hablar en prosa y verso, por D. José Gómez Hermosilla. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 20 obras impresas desde 1826 hasta 1896, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 203 registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 200.1 GÓMEZ HERMOSILLA, José. Arte de hablar en prosa y verso. Madrid. Imprenta Real. 1826. 2 v. CCPB, 116065-6; Palau, 103993. Madrid: BCCJ, HUM/482. BRM, A-1115/1-2. CCE, 5/2/1281-1282. EG, 12A-3-6396-1/12A-3-6396-2. FLG, Inv. 5778/ Inv. 5779. FUE, SL.VII/125. ICC, JE4/194. IHCM, III-41-11-21/III-41-11-22. IHCM, III-48-9-5(I)/III-48-9-5(II). ISCM, 490-4-4. MR, B-III-16(I)/B-III-16(II). RAC, H-XIX-3427. RACMP, 5688/5689. RAH, 14/2158-2159. RAJL, 1-12039(I)vol. 2. RESAD, 0131-0132 D. SEC, 20371/20372. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Asturias (Oviedo) [4], Ávila, Badajoz, Baleares (Ciudadela), Barcelona [5], Barcelona (Vich), Burgos [2], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres [5], Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana) [3], Ciudad Real [4], Cuenca, Gerona, Granada, Granada (Guadix), Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia) [3], Guipúzcoa (Oñate), Guipúzcoa (San Sebastián), La Coruña (Santiago de Compostela) [6], La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), León [2], León (Astorga) [2], Lugo [2], Lugo (Mondoñedo) [2], Murcia, Navarra (Yesa), Orense, Palencia, Sevilla (Constantina), Sevilla [2], Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza [4], Bp [9]. 200.2-----, Arte de hablar en prosa y verso. Cádiz. [s.n.]. 1834. (Imprenta de Hidalgo). 2 v. (XII, 290; 200, LXXIII p.). CCPB, 257119-6. Madrid: FUE, SL.VII/289. RAE, D-1-3-5-22/D-1-3-5-23. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Granada, Soria (Burgo de Osma). 200.3 -----, Arte de hablar en prosa y verso. 2ª ed. Paris. Librería de Vicente Salvá é hijo. 1837. (Imprenta de Moessard). 2 v. (XII, 290; 200, LXXIII p.). CCPB, 500764-X. Madrid: IHCM, VII-5310. Otras: Barcelona. 200.4 -----, Arte de hablar en prosa y verso. 2ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1839. 2 v. (XVIII, 397 ; 276, CIII p.). CCPB, 80064-3. Madrid: ATM, F-11556-11557. CSIC, 4/1778-9. FLG, R. 24208(II). FUE, LIT2/1550-1551. FUE, XIV/1237-1238. ISCM, 389-8-4. RAE, 14-VI-3/14-VI-4. SEC, 3/88-4-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 204 UPCM, 4047 12 ½. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Asturias (Oviedo) [2], Ávila [2], Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona [2], Burgos [4], Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cádiz (San Fernando), Cantabria (Santander), Ciudad Real [2], Cuenca [3], Gerona [2], Guipúzcoa (Azpeitia) [3], Guipúzcoa (Oñate), Guipúzcoa (San Sebastián), Granada, Huelva [2], León, León (Astorga), Lugo (Mondoñedo), Murcia, Navarra (Pamplona) [2], Navarra (Roncesvalles), Orense [2], Pontevedra [2], Segovia, Sevilla [2], Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus), Valladolid [3], Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza [2], Bp [3]. 200.5 -----, Arte de hablar en prosa y verso. Nueva ed. aum. con muchas é importantes notas. Cádiz. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Hidalgo). 2 v. CCPB, 378520-3. Madrid: RAE, V-350/V-351. Otras: Almería, Cáceres, Gerona, León (Astorga), Bp. 200.6 -----, Arte de hablar en prosa y verso. Nueva ed. aum. con muchas e importantes notas y observaciones por Vicente Salvá. París. Librería de Garnier hermanos, sucesores de V. Salvá ; Mejico. Librería de Andrade, 1853. XXIV, 552 p. CCPB, 499421-3. Madrid: AECID, 3R-806.0.085(46)Gom. Otras: Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Orense, Teruel, Zamora. 200.7 -----, Arte de hablar en prosa y verso. 3ª ed. anotada por P. Martinez Lopez. París. Libreria de Rosa y Bouret. 1854. (Imprenta de Walder). 588 p. CCPB, 216155-9. Madrid: FLG, Inv. 3591. Otras: Albacete. 200.8 -----, Arte de hablar en prosa y verso. Edicion anotada por P. Martinez Lopez. Paris. Librería de Rosa, Bouret y cª. 1860. (Imp. Walder). 588 p. CCPB, 677686-8. Madrid: ICC, JE4/195. Otras: Barcelona. 200.9 -----, Arte de hablar en prosa y verso. Nueva ed. aum. con muchas é importantes notas y observaciones por Vicente Salvá. París. Librería de Garnier hermanos. 1866. 539 p. CCPB, 201462-9. Madrid: MCER, III-813. UPCM, 4047 34. Otras: Álava (Vitoria), Lugo (Mondoñedo), Navarra (Roncesvalles), Navarra (Yesa) [2]. 200.10 -----, Arte de hablar en prosa y verso. Nueva ed. anot. por D. P. Martinez López. París ; México. Librería de la vda de Ch. Bouret. 1896. 588 p. CCPB, 288335-X. Madrid: CMSVP, 106-A-21. Otras: SE. 201 Arte de leer el castellano y el latín.- M. R. Cardenal Arzobispo de Sevilla.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 201.1 ROMO Y GAMBOA, Judas José. Arte de leer el castellano y latin. Madrid. [s.n.]. 1814. (Imprenta de Repullés). 160 p. CCPB, 241965-3. Madrid: SE. Otras: Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 205 201.2 -----, Arte de leer el castellano y latín. 3ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1852. (J. M. Geofrin ...). 134 p. CCPB, 576417-3. Madrid: SE. Otras: Sevilla, Bp [2]. 202 Arte de leer el idioma castellano, D. José María Moralejo. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 202.1 MORALEJO, José María. Arte de leer el idioma castellano, por … i por Luis Rubio. 2ª ed., corr. i aum. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de la Sociedad de Operarios del mismo arte). VIII, IX- 69, [2] p. CCPB, 820254-0. Madrid: BRM, A-Caj.213/7. Otras: Pontevedra, Valladolid. 203 Arte epistolar, D. Esteban Palucie y Cantolecella. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 204 Artes de la lectura, por D. Rufino Blanco, 2ª edición. Madrid, 1897; 408 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 Junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 204.1 BLANCO Y SÁNCHEZ, Rufino. Lengua castellana. Arte de la lectura (teoría)… con una introducción sobre el lenguaje por José María Bris y Sanchez. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1897 (Imprenta de Agustín Avrial). LVI, 416 p. CCPB, 101393. Madrid: BNE, 1/31312. Otras: Jaén, La Rioja (Logroño), León, Zaragoza. 204.2 -----, Arte de la lectura (teoría)… con una introducción sobre el lenguaje por José María Bris y Sanchez. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1898. (Imprenta Agustin Avrial). LVI, 416 p., [1] h. de grab. CCPB, 100773-4. Madrid: ATM, 1/1189. ICC, T46/50. RAE, 12-IX-22. RAJL, 1-6333. SEC, 3/90-2-5. Otras: Albacete, Almería, Ávila, Baleares (Mahón), Córdoba [2], Granada, La Coruña (Ferrol), León, Lugo (Mondoñedo), Segovia, Toledo [2], Zamora. 204.3 -----, Arte de la lectura (teoría)… con una introducción sobre el lenguaje por José María Bris y Sanchez. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1899. (Imprenta de Agustín Avrial). LVI, 416 p. CCPB, 124745-X. Madrid: MEH, 4522. RAH, 3/5430. Otras: Cáceres, Cantabria (Santander), Ciudad Real [2], Cuenca, Guadalajara, Huelva [2], La Rioja (Logroño), Lugo, Zaragoza. 204.4 -----, Lengua castellana. Arte de la lectura (teoría). Madrid. [s.n.]. [s.a.] (Imprenta y encuadernación de A. Avrial). 435 p. CCPB, 101395-5. Madrid: BNE, 2/43580. ICC, JE15/250. RAE, 11-VII-70. Otras: Córdoba. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 206 204.5 -----, Arte de la lectura (teoría)… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imprenta y papelería de Enrique Barea). 416 p., [1] h. de grab. CCPB, 631301-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 204.6 -----, Arte de la lectura (teoría)… Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imprenta y Encuadernación de A. Avrial). 427 p., [1] h. de lám. CCPB, 1004889-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 204.7 -----, Arte de la lectura (teoría)… [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 416 p. CCPB, 1029329-9. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 205 Atlas de España, por Bachiller. Atlas geográfico, de Bachiller. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Atlas de España, por provincias.- D. Doroteo Bachiller. R.O. 24 Abril 1854. Aprobado por: R.O. 24 abril 1854. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar y así unificar su descripción. 205.1 BACHILLER, Doroteo. Atlas de España de Bachiller para los establecimientos de educacion [Material cartográfico] coleccion de cartas geograficas de todas las provincias de España con un texto explicativo por J. de S. y Q. Madrid. Litografía de Bachiller. 1849. [100] p., [50] h. de map. CCPB, 79563-1. Madrid: BPR, Map-341. BPR, Map-358. BPR, Map-359. BPR, Map-425. BPR, Map-567. BPR, Map-817. Otras: SE. 206 Atlas de Geografía escolar, por D. M. Zavala. Valencia, 1891; 46 156 páginas con grabados y 9 mapas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 207 Atlas geográfico universal, por D. José Reinoso. Madrid, 1884.; 20 mapas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 207.1 REINOSO, José. Atlas universal de geografía moderna para uso de los niños [Material cartográfico]. Madrid. Librería de Hernando. 1877. 16, [1], 16, [1], 16, [1], 16 h. principalmente mapas. CCPB, 968550-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 207 208 Atlas geográfico.- D. Miguel Grilo.- R. O. 11 Setiembre 1876. Aprobado por: R. O. 11 septiembre 1876. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 208.1 ATLAS geográfico de España con noticias históricas de sus provincias, los mapas de las cinco partes del globo y nociones elementales de geografía. Madrid. Ed. Miguel Grilo. [s.a.]. [132] p., [62] h. de map. CCPB, 89759-0. Madrid: ATM, B-2225. BNE, 1/45423. BNE, 1/66565. BNE, 1/70588. INAP, 56746. RAH, 1/3097. Otras: Alicante (Orihuela), Asturias (Gijón), Baleares (Mahón), Burgos, Cáceres [2], Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, León, Zamora. 208.2 ATLAS geográfico de España… 2ª ed. corregida, aumentada é ilustrada con 63 mapas y dos láminas. Madrid. Editor, Miguel Grilo. [s.a.]. (Imprenta de T. Fortanet). 133 p., [65] h. de lám. CCPB, 372503-0. Madrid: AECID, 3R-912(46)Atl. MPRA, 21-154. Otras: Ávila, Barcelona, Ciudad Real, La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona), Pontevedra. 208.3 ATLAS geográfico de España… colección de 52 mapas, acompañado de una reseña histórica de las provincias. Madrid. Editor, Miguel Grilo. 1876. 131 p., 65 h. de map. CCPB, 721307-7. Madrid: SE. Otras: León. 209 Atlas y Geografía para uso de los niños.- D. Acisclo Fernández Vallin y Bustillo.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 209.1 FERNÁNDEZ VALLIN Y BUSTILLO, Acisclo. Atlas y nociones de geografía para uso de los niños. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1875. [24] p., [20] p. de lám. CCPB, 102972-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 210 Aura de la niñez (El), por D. Félix de León. Madrid, 1872; 249 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 211 Aurora de la infancia (La), primer libro de lectura, por D. José González Pérez. Segunda edición. Valencia, 1890; 168 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 212 Aurora de la lectura (La), por D. Juan Beneján. Ciudadela, 1883; 40 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 208 213 Aurora de los niños (La).- Doña Casilda y Doña Antonia T. de Arciniega y Martinez.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre de una autora. Figura como Antonia T. de Arciniega, y está catalogado como Antonia F. de Arciniega. 213.1 ARCINIEGA Y MARTÍNEZ, Casilda de; ARCINIEGA Y MARTÍNEZ, Antonia F. de. La aurora de los niños [ejercicios de lectura]. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imp. de Gregorio Juste). 78 p. CCPB, 87280-6. Madrid: BNE, M29-31-7-6765. Otras: La Coruña. 214 Aurora del pensamiento (La).- D. Prudencio Solis y Miguel.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 215 Auxiliador (El). Aparato para el estudio de la primera enseñanza, por D. Celestino Moreno Noguera. Valencia, 1884; un folleto de 6 páginas y el aparato. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 216 Auxiliar (El), por D. M. Charola y D. J. González. San Sebastián, 1892; 80 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 217 Auxiliar del maestro y el discípulo (El), por D. Francisco Arteaga. Madrid, 1891; seis carteles apaisados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 218 Aves y flores, fábulas morales, por D. Antonia Díaz y Lamarque. Barcelona, 1890; 223 páginas orladas y viñetas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido de la autora. Figura como Díaz y Lamarque, y está catalogado como Díaz de Lamarque. 218.1 DÍAZ DE LAMARQUE, Antonia. Aves y flores, fábulas morales…con un prólogo de José María Asensio y Toledo. Barcelona. Pons y ca, editores católicos. 1890. (Tipografía de Fidel Giró). XXXI, 223 p. il. CCPB, 469024-9. Madrid: FLG, Inv. 9260. MR, C-III-20. Otras: Barcelona, Granada, Sevilla [2], Zamora. 218.2 -----, Aves y flores, fábulas morales… Barcelona, Pons y ca. 1890. 222 p. il. CCPB, 594874-6. Madrid: SE. Otras: Huelva. 219 Ávila para la infancia, por D. Eribaldo P. Azapillaga. Ávila, 1897; 150 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 220 Ayo (El).- D. Juan Moraya y Font.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 209 221 Ayo de los niños (El).- D. Andrés María Beladiez.- R. O. 1º Noviembre 1863. P Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia con el título. Figura como El ayo de los niños según la R.O. pero está catalogado como El ayo de los vicios, lo que indica puede ser un error de catalogación 217 . 221.1 BELADIEZ, Andrés María. El ayo de los vicios, cartilla en verso que contiene las principales reglas de urbanismo con varias fábulas alusivas ... Madrid. [s.n.]. 1863. (Tip. Hospicio). 40 p. CCPB, 100022-5. Madrid: BNE, V.E./3337-45. BNE, V.E./3339-28. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). B 222 Bases precisas para la educación de la mujer, por M. Clemencia. Madrid, 1884; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 222.1 CLEMENCIA, M. Bases precisas para la educación de la mujer. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta y fundición de M. Tello impresor). 63 p. CCPB, 819714-8. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 223 Batalla infantil (La), por D. Mauricio Munguía. Burgos, 1894; 150 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 224 Bellezas poéticas, colección de poesías castellanas, por D. C. V. G. Valencia, 1890; 234 páginas.- R. O. 4 Febrero 1892. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como C.V.G y se intuye que las iniciales corresponden a Carmelo Pila García como está catalogado, por lo que se detecta el cambio de la P [Pila] por V. 217 Beladiez, Andrés María. El ayo de los niños. Cartilla en verso que contiene las principales reglas de urbanidad y buena educación, con varias fábulas alusivas al objeto. Aprobado por el Ministerio de Fomento, como obra de texto para lectura en todas las escuelas de primera enseñanza. 3ª ed. Madrid. Tipografía de D. F. Hernández, 1863. 40 p. En Gereña, Jean-Louis (2001). “El espacio de la urbanidad y del manual de urbanidad en el currículum”. En Martínez Montezuma, Lucía, (comp.), La infancia y la cultura escrita, México, Siglo XXI, Universidad Autónoma de Morelos. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 210 224.1 PILA GARCÍA, Carmelo. Bellezas poéticas, colección de poesías castellanas de los mejores autores antiguos y modernos a propósito para ejercicios de lectura en las escuelas. 2ª ed. corregida. Valencia. [s.n.]. 1899. (Pascual M. Villalba). 232 p. CCPB, 102215-6. Madrid: BNE, 1/22892. Otras: SE. 225 Bellezas y riquezas de la Tierra (Las).- D. Domingo de Miguel.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 226 Biblia de la infancia (La) ó Compendio de la Historia sagrada con los principales sucesos de la profana.- D. Silvestre Ronjier.- R. O. 30 enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 227 Biblia de los niños.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 227.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. La Biblia de los niños, epítome de la historia del Antiguo Testamento desde la creación del mundo hasta los Reyes de Israel, lecciones sencillas de moral sacadas de la misma escritura, (imitación de l'Abbé Noirlieu). Madrid. Librería de Hernando. 1850. (Imp. de S. de Ancos). XXIV, 88 p. CCPB, 75519-2; Palau, 10092 VI. Madrid: BNE, 1/38935. BNE, 2/29447. Otras: SE. 228 Biblia de los párvulos (La), por D. Juan José Carreras. Barcelona, 1883; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 228.1 CARRERAS, Juan José. Biblia de los párvulos… revisada por el M. I. Sr. Dr. D. Ricardo Cortés… Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1883. 96 p. CCPB, 996125-9. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 229 Biblioteca de la buena educación.- D. Julián de Velasco (Traduccion).- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se desestima la información para esta parte del repertorio por ser una obra que data del siglo XVIII. No obstante su referencia es BERQUIN, Arnaud. Biblioteca de buena educación ó el amante de la niñez y de la juventud sacada de las obras que escribió en francés el célebre Berquin y puesta en castellano por D. Julian de Velasco (Ver 2880). 230 Biblioteca de las escuelas, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 96 páginas. Biblioteca de las escuelas, tomo 2º: Religión y Moral, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1898; 109 páginas con grabados. Biblioteca de las escuelas: Geografía, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 93 páginas, con grabados y mapas. Biblioteca de las escuelas: Geometría, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1898; 126 páginas con grabados. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 211 Biblioteca de las escuelas: Historia Natural, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 119 páginas. Ídem íd [Biblioteca de las escuelas], tomo 4º: Rudimentos de Geografía, por el mismo [Saturnino Calleja]. Madrid, 1898; 93 páginas con grabados. Ídem íd [Biblioteca de las escuelas], tomo 7º: Historia de España, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1898; 178 páginas con grabados. Aprobados por: R.O. 11 febrero 1897, 8 junio 1898, 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todas las obras por considerarlas la misma colección. 230.1 BIBLIOTECA de las escuelas textos de las asignaturas de la enseñanza primaria superior, arreglados al programa oficial de ingreso en las normales. Ed. aum. y reform. Madrid. Saturnino Calleja Fernández, Editor. 1898. v. il. CCPB, 292302-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Valvanera), Orense, Pontevedra (Poyo), Segovia [2], Soria (Burgo de Osma), Valladolid [2]. 230.2 BIBLIOTECA de las escuelas… Madrid. Saturnino Calleja. 1899. (Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra). 168 p. CCPB, 955152-2. Madrid: SE. Otras: Orense. 230.3 BIBLIOTECA de las escuelas… Madrid. Saturnino Calleja. 1899. (Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra"). v. CCPB, 1068545-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 231 Biblioteca de los niños, D. Juan Miró. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 231.1 MIRÓ, Juan. Biblioteca de los niños. Jerez de la Frontera. Imprenta y Libreria de Bueno. 1850. 237 p. CCPB, 989724-0. Madrid: SE. Otras: Cádiz (Sanlúcar de Barrameda). 232 Biblioteca de los niños.- D. Rafael Sánchez Cumplido y Don Antonio Valcárcel. - R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 233 Biblioteca de los niños. Nociones de Aritmética.- D. Antonio Valcárcel.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 233.1 VALCÁRCEL, Antonio. Nociones de aritmética. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (Gregorio Hernando). 24 p. Biblioteca de los niños. CCPB, 854359-3. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 234 Biblioteca del ganadero y agricultor, por D. Nicolás Casas de Mendoza. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 212 235 Bibliotecas de las provincias, por D. Manuel Ayala y D. Francisco Lastra. Primer tomo. Provincia de Madrid. Madrid, 1889; 106 páginas y un mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Segundo tomo. Madrid, 1889; 131 páginas y un retrato. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Tercer tomo. Alcalá. Madrid, 1890; 101 páginas y mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Cuarto tomo. Colmenar Viejo. Madrid, 1890; 100 páginas y mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Quinto tomo. Aranjuez. Madrid, 1890; 97 páginas y mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Sexto tomo. Arganda del Rey. Madrid, 1890; 110 páginas y mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Sétimo tomo. Torrelaguna. Madrid, 1890; 97 páginas y mapa. Ídem id. [Bibliotecas de las provincias] Octavo tomo. Chinchón. Madrid, 1890; 92 páginas y mapa. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre de un autor. Figura como Francisco Lastra y está catalogado como Francisco Sastre. Nota: Se agrupan todas las obras por considerarlas la misma colección. 235.1 AYALA, Manuel; SASTRE, Francisco. La provincia de Madrid… con un prólogo de Francisco Calvo Muñoz. Madrid. [Biblioteca de la Revista ilustrada de La Provincia]. 1889. (Imp. de E. Rubiños). 106 p., [1] h. de lám., [1] h. de map. pleg. Biblioteca de la Provincia de Madrid. Crónica general de sus pueblos. CCPB, 89825-2. Madrid: AHN, 1056(1). BCM, 00015215ª. BHM, M/1012. BHM, MB/2981. BRM, A-823/A. BRM, A-823/B. RABASF, C-3947. RAH, 13/2345. RAH, 23/28938. RAH, 8 1 -2-6/11(I). SEN, Caja 55 nº 17. Otras: Bp. 235.2 -----, Madrid… Madrid. [Biblioteca de la Revista ilustrada de La Provincia]. 1889. (Imp. de E. Rubiños). 131 p., [1] h. de map. pleg., [1] h. de lám. Biblioteca de la Provincia de Madrid. CCPB, 89824-4. Madrid: AHN, 1056(2). BCM, 00015215B. BHM, M/1012. BHM, MB/2982. BRM, A-943. RABASF, C-4043. RABASF, C-4045. RAH, 13/2346. RAH, 8 1 -2-6/11(II). Otras: Bp [3]. 235.3 -----, Alcalá de Henares… obra patrocinada por la Excma. Diputación Provincial. Madrid. Biblioteca de la Revista ilustrada La Provincia. 1890. (Imp. de E. Rubiños). 101 p., [1] h. de map. pleg. Biblioteca de la Provincia de Madrid. Crónica general de sus pueblos ; 3. CCPB, 93721-5; Palau, 20748 III. Madrid: AHN, 1056(3). ATM, G-250. BCM, 00015215C. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 213 BHM, M/1012. BHM, MB/2983. BPCC, DEP47. BPCC, DEP4810. BRM, A-795. CIPE, FA-111. CSIC, HE-19-B-33. CSIC, H-F-2807. RAH, 13/2347. RAH, 8 1 -2-6/11(III). SOCON, FA946.411AYA (Ej. A). SOCON, SCAL946.027ALCALA/AYA. Otras: Segovia, Bp [2]. 235.4-----, Colmenar Viejo… Madrid. [Biblioteca de la Revista ilustrada de La Provincia]. 1890. (Imp. de E. Rubiños). 100 p., [1] h. de map. pleg. Biblioteca de la Provincia de Madrid. Crónica general de sus pueblos. CCPB, 89826-0; Palau, 20748 IV. Madrid: AHN, 1056 bis. ATM, G-251. BCM, 00015216ª. BHM, M/1012. BHM, MA/391. BHM, MB/2984. BRM, A-659. CSIC, H-F-2806. RABASF, C-3939. RAH, 13/2348. RAH, 23/28937. RAH, 8 1 -2-6/11(IV). Otras: Gerona, Bp. 236 Biografía de niños. – D. J. G. y C.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como J. G. y C., y está catalogado como F. G. y C. 236.1 F. G. y C. Biografia de niños, tratado de educación. Gerona. Imprenta y Libreria de J. Grases. 1840. 192 p., [6] h. de grab. CCPB, 82836-X. Madrid: BNE, 1/37653. Otras: SE. 237 Bondad con los animales: Cuentos del pastor: Colección de historias morales.- D. Cayetano Collado y Tejada.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 238 Breve explicación de la Doctrina Cristiana.- Hermenegildo del Río.- C. de la D. 30 sep. 1864. Breve ampliación de la Doctrina cristiana y compendio de la Historia sagrada, por D. Hermenegildo del Río. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864, 1 agoto 1868. Tipo de enseñanza: Primaria y Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 214 238.1 RÍO, Hermenegildo del. Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la Historia Sagrada. Vitoria. [s.n.]. 1863. (Imprenta y Encuadernación de José Iturbe). IV, 150 p. CCPB, 200131-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), La Rioja (Logroño) [2]. 238.2 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la Historia Sagrada. 2ª ed. Vitoria. [s.n.]. 1864. (Imprenta y Encuadernación de José Iturbe). V, 150 p. CCPB, 725874-7. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Oñate), León, Bp. 238.3 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la historia sagrada utilísima a los señores profesores de religión y moral. 2ª ed. Vitoria [s.n.]. 1864. (Imprenta y Encuadernación de José Iturbe). V, 150 p. CCPB, 757881-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 238.4 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la historia sagrada… 2ª ed. Vitoria. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Don Mateo Sanz y Gómez).V, VI, 146 p. CCPB, 197584-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia), León. 238.5 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la historia sagrada... 3ª ed. Vitoria. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Mateo Sanz y Gomez).V, VI, 266 p. CCPB, 887364-X. Madrid: UPCM, 2398 63. Otras: SE. 238.6 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la Historia sagrada… 4 a ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de la Compañía de impresores y libreros a cargo de Agustín Aurial). XIV, 265 p. CCPB, 170954-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla), Barcelona, Zaragoza, Bp. 238.7 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la historia sagrada… 5ª ed. Madrid. Librería Católica de Gregorio del Amo. 1888. 261 p. CCPB, 605717-9. Madrid: SE. Otras: Burgos. 238.8 -----, Breve ampliación de la doctrina cristiana y compendio de la Historia Sagrada… 6ª ed. Madrid. Librería Católica de Gregorio del Amo. 1899. 256 p. CCPB, 1079741-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 239 Breve compendio de Aritmética, por D. E. Martínez. Madrid, 1883; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 215 240 Breve compendio de historia de la Iglesia, por D. Miguel María Guillén de la Torre. Madrid, 1896; 260 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 240.1 GUILLÉN DE LA TORRE, Miguel María. Breve compendio de Historia de la Iglesia Católica, obra destinada para texto de esta asignatura en los Seminarios Conciliares y de lectura en las Escuelas y Colegios de primera enseñanza elemental y superior. Madrid. [s.n.]. 1896. (Imp. de la Viuda de M. Minuesa de los Ríos). 260 p. CCPB, 228977-6. Madrid: BHM, C/2561. BHM, C/2569. CMSVP, 61-A-22. RAH, 3/8553. Otras: Cáceres (Guadalupe), Cuenca, Granada (Guadix) [2], León, Navarra (Roncesvalles), Palencia, Pontevedra, Segovia, Toledo, Zamora, Valencia (Játiva), Zaragoza [2], Bp [3]. 241 Breve explicación de la Doctrina Cristiana, por D. E. M. de B. Valladolid, 1883; 170 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 242 Breve exposición de la Doctrina cristiana, por el presbítero D. Manuel Encinas y del Soto. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 242.1 ENCINAS Y DEL SOTO, Manuel. Breve esposicion [sic] de la doctrina cristiana con arreglo al programa de esta asignatura en el Instituto de Segunda Enseñanza y Escuela Normal Superior de Valencia. Valencia. Librería de los sucesores de Badal. 1867. 392 p. CCPB, 628213-X. Madrid: ISP, D.LL. 131(2). Otras: Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia). 242. 2 -----, Breve exposicion de la doctrina cristiana... 2ª ed. aum. por el autor. Valencia. Librería de los sucesores de Badal. 1868. 338 p. CCPB, 265843-7. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Guipúzcoa (Oñate), Valencia, Zaragoza. 242. 3 -----, Breve exposicion de la doctrina cristiana… 3ª ed. corr. por el autor. Valencia. Libreria de Francisco Vives y Compañía. 1887. 344 p. CCPB, 695158-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 242. 4 -----, Breve exposición de la doctrina cristiana… 4ª ed. corr. por el aut. Valencia. Librería de los Sucesores de Badal. 1894. 342 + p. CCPB, 1067576-0. Madrid: SE. Otras: Ávila. 243 Breve Ortología de la lengua castellana, D. Andrés Audet. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 216 243.1 AUDET, Andrés. Breve ortología de la lengua castellana. Barcelona. [s.n.]. 1837. (Imp. por Juan Gaspar). 24 p. CCPB, 76542-2; Palau, 19469 IV. Madrid: BNE, V./C a 3337-77. Otras: SE. 244 Breve resumen geográfico, por el mismo [D. Manuel Isla Mansferrer]. 3ª edición. Barcelona, 1876; 32 páginas. Breve resumen geográfico, segunda parte, por ídem [D. Manuel Isla Mansferrer]. 2ª edición. Vich, 1878; 52 páginas. Breve resumen geográfico, tercera parte, por ídem [D. Manuel Isla Mansferrer]. Vich, 1879; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todas las obras por considerarlas la misma colección. 245 Breve tratado de Aritmética decimal.- D. Rafael Escriche.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 245.1 ESCRICHE, Rafael. Breve tratado de aritmética decimal con la esposicion del sistema métrico mandado establecer por la ley de 19 de julio de este año, acompañado de 31 tablas de reduccion de las pesas y medidas usadas hasta ahora en España. Madrid. Imprenta y fundicion de Eusebio Aguado. 1849. 138 p., [1] h. de grab. CCPB, 585532-2. Madrid: IHCM, V-47-8-3. Otras: Ciudad Real, Zaragoza. 246 Breve tratado de Aritmética.- D. Julian Lopez y Candeal.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 246.1 LOPEZ Y CANDEAL, Julián. Breve tratado de aritmética dispuesta en una forma sumamente metódica para uso de las escuelas y colegios. 5 a ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1880. (Tipografía de Gregorio Estrada). 96 p. CCPB, 175598-6. Madrid: SE. Otras: Murcia (Cartagena). 247 Breve tratado de Ortografía analítico-sintética, D. Antonio María Flores de San José. Censurado por: R. O. 31 julio 1855. 248 Breves apuntes de Agricultura, por D. Esteban Forcadell. Barcelona, 1884. Tres cuadernos de 22, 21 y 31 páginas. Breves apuntes de Agricultura, por D. Esteban Forcadell. Barcelona, 1866. Segunda edición, 96 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 249 Breves apuntes de Historia sagrada.- D. Francisco Fernández Coria.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 217 250 Breves definiciones de Aritmética elemental y superior.- D. Fernando Rodriguez.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 251 Breves definiciones de Ortología, Gramática castellana, Aritmética y Urbanidad, D. Pedro Fernández Alonso. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 252 Breves elementos de Historia universal, por D. Sergio Moya. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 252.1 MOYA, Sergio de. Breves elementos de Historia Universal al alcance de los alumnos de Segunda Enseñanza así de los Seminarios como de los Institutos. Bilbao. [s.n.]. 1864. (Imp. de A. Depont). 106 p. CCPB, 228830-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza, Bp. 252.2 -----, Breves elementos de historia universal... 2ª ed. corregida. Valladolid. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Valladolid. Imprenta de Lucas Garrido. 1869).106 p. CCPB, 365678-0. Madrid: SE. Otras: Burgos. 252.3 -----, Breves elementos de historia universal ... 2ª ed. corregida. Valladolid. Juan Nuevo ; Madrid. Agustin Jubera. [s.a.]. (Valladolid. imprenta de Lucas Garrido. 1869).[4], 106, [2] p. CCPB, 734955-6. Madrid: SE. Otras: Gerona, Segovia. 253 Breves lecciones de Historia sagrada, por D. Francisco Godoy. Zaragoza, 1896; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 254 Breves lecciones del Sistema legal de medidas, pesas y monedas.- D. Juan Ramon Perez.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 255 Breves nociones de Agricultura, por D. Fernando Rosas. Salamanca, 1896; 119 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 256 Breves nociones de Álgebra elemental, por D. Isidro Subirá. Madrid, 1883; 157 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 256.1 SUBIRÁ, Mauricio Isidro. Breves nociones de álgebra elemental. Primera edición. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imp. de Gabriel Pedraza). VII, 160 p. CCPB, 616959-7. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 218 257 Breves nociones de Aritmética, por J. M. P. Zaragoza, 1896; 148 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 258 Breves nociones de Caligrafía.- D. Francisco Alvarez Magallon.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Francisco Alvarez Magallon, y está catalogado como Romualdo Álvarez y Magallón. 258.1 ÁLVAREZ Y MAGALLÓN, Romualdo. Breves nociones de caligrafía. Teruel. [s.n.]. 1856. (Imp. de Pedro Pablo Vicente). 21 p. CCPB, 85958-3. Madrid: BNE, V./C a 2690-24. Otras: SE. 259 Breves nociones de Comercio.- D. Eduardo T. de Echevarría.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 259. 1 ECHEVARRÍA, Eduardo de. Breves nociones de comercio escritas para las escuelas de primera enseñanza. Zaragoza. [s.n.]. 1860. (Imp. de Calisto Ariño). 69 p. CCPB, 677544-6. Madrid: BHM, F/5669. Otras: SE. 260 Breves nociones de Geografía de España, por D. M. R y Díaz. Astorga, 1875; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 261 Breves nociones de Geografía descriptiva de España, por D. José Robira. Alcañiz, 1886; 57 páginas. Breves nociones de geografía descriptiva del Reino de España, por D. José Rovira. Alcañiz, 1886; 57 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889, 30 Mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como José Robira y José Rovira. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 262 Breves nociones de Geografía e Historia de España, por D. Manuel Perrín. Palencia, 1894; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 263 Breves nociones de Geografía universal y de España.- D. José María Pontes.- R.O. 5 Mayo 1879 y 28 Marzo 1882. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879, 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 263.1 PONTES, José María. Breves nociones de geografía universal y de España. 3ª ed. aprobada de texto para las escuelas de ambos sexos. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de Alfonso Rodero). 89 p., [1] h. de map. CCPB, 538525-3. Madrid: IHCM, VII-3567. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 219 263.2 -----, Breves nociones de geografía universal y de España. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imprenta de Enrique Rubiños). 84 p. CCPB, 303607-3. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 264 Breves nociones de Geografía, por D. José Ortíz y Molores. Lérida, 1891; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 265 Breves nociones de Geografía.- D. Joaquín de Palacios y Rodríguez.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 265.1 PALACIOS Y RODRÍGUEZ, Joaquín de. Breves nociones de geografía. 9ª ed. corr. Sevilla. [s.n.]. 1878. (Imprenta y librería Española y Extrangera de D. Rafael Tarascó y Lassa). 240 p., [6] h. de lám. : il CCPB, 671406-4. Madrid: SE. Otras: León. 265.2 -----, Breves nociones de geografía escritas para los alumnos de 2ª enseñanza. Ed. 10ª, corr. Sevilla. Imprenta y Librería Española y Extrangera, de D. Rafael Tarascó y Lassa. 1880. CCPB, 726960-9. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 265.3 -----, Breves nociones de geografía. Sevilla. Imprenta y Librería Española y Extrangera, de D. Rafael Tarascó y Lassa. 1880. 222 p., [5] h. de lám. CCPB, 943053-9. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 265.4 -----, Breves nociones de geografía. Sevilla. [s.n.]. 1882. (José M. Ariza). 205 p., 6 h. de lám. CCPB, 169879-6. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 266 Breves nociones de Higiene y Economía doméstica. Don Andrés F. Ollero.- R. O. 5 Mayo 1879. P Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 266.1 FERNÁNDEZ OLLERO, Andrés. Breves nociones de higiene y economía domésticas, a propósito para las aspirantes al magisterio y las escuelas públigas [sic] de niñas. 4ª ed. Valencia. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Manuel Alufre). 52, [2] p. CCPB, 806909-3. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 267 Breves nociones de Historia de España, por D. Avilio Zamora. Palencia, 1896; 61 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 220 268 Breves nociones de Historia de España.- D. Bernardo Alvarez Marina.- R.O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R.O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 268.1 ÁLVAREZ Y MARINA, Bernardo. Breves nociones de Historia de España destinadas á servir de lectura para los niños de instruccion primaria en las escuelas y colegios. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Lit. Viuda de Roldán). 188 p. CCPB, 89671-3. Madrid: BNE, 2/5581. Otras: SE. 269 Breves nociones de Historia sagrada, por D. Paulino Feliú. Barcelona, 1898; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 270 Breves nociones de Historia sagrada, por D. Tomás Remayor. Santander, 1888; 159 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 271 Breves nociones de Historia universal, por D. Alejo Prast y Más. 134 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 272 Breves nociones de Historias de España (para lectura).- D. Teodoro Alvarez.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se detecta posible error de catalogación en el nombre del autor conforme a la información de CCPB pues figuran los nombres de Teodoro Alvarez respecto al encabezamiento y Bernardo Alvarez para la mención de responsabilidad. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 272.1 ÁLVAREZ, Teodoro. Breves nociones de historia de España destinadas à servir de lectura para los niños de instruccion primaria en las escuelas y colegios / Bernardo Alvarez. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Lit. de Ginés Ruiz). 122, 124 p. CCPB, 75431-5. Madrid: BNE, 2/3448. BNE, 7/25724. Otras: SE. 273 Breves nociones de Industria.- D. Eduardo T. de Echevarría.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 274 Breves nociones de la Historia General de España y exposición de los principales sucesos de la particular de Badajoz.- D. Joaquín Romero y Morena.- R. O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 275 Breves nociones de lectura, por D. Manuel Illa. Sabadell, 1889; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 221 276 Breves nociones de sistema métrico decimal, por D. Salvador Sánchez López. Madrid, 1882; 29 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 277 Breves nociones de urbanidad y cortesía, por D. Juan Maimó.- R. O. 4 Mayo 1896. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 278 Breves nociones de Urbanidad, para niñas.- Doña Emilia Venero y Bellver.- R.O. 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R.O. 22 noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 279 Breves nociones del sistema métrico decimal, por D. Manuel Isla Mansferrer. 4ª edición. Barcelona, 1887; en dos partes de 47 páginas una. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 280 Breves nociones en compendio de la Historia de España.- D. Francisco Rafael Briones.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 280.1 BRIONES, Francisco Rafael. Breves nociones... de la Historia de España. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. Victoriano Hernández). 24 p. CCPB, 99797-8. Madrid: BNE, V.E./894-64. Otras: SE. 281 Breves nociones generales de Geografía, por D. M. Martín Martínez. Madrid; 96 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 281.1 MARTÍN MARTÍNEZ, M. Breves nociones generales de geografía astronómica, física y política y particulares de las provincias de España. Madrid. La Educación. 1883. (Imp. de Anoz). 96 p. CCPB, 819641-9. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 282 Breves nociones sobre las Ciencias físicas y naturales, por D. José Marte. Tercera edición. Madrid, 1885; 125 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 283 Breves páginas para la educación moral de sus hijos.- Don Francisco Alonso Rubio.- O. de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 283.1 ALONSO Y RUBIO, Francisco. Breves páginas dedicadas a la educación moral de sus hijos. Madrid. [s.n.]. 1862. (Establecimiento Tipográfico Granvina, á cargo de F. Gamayo). XI, 276 p. CCPB, 85736-X. Madrid: ATM, G-11122. BHV, 17/AL7fn 0 1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 222 BHV, 25430. BNE, 1/25174. BNE, 1/66659. BPR, X-1921. RAH, 14/8225. Otras: Ávila [3], Burgos, Cáceres. 283.2 -----, Breves páginas dedicadas a la educación moral de sus hijos. Madrid. Carlos Bailly- Baillière. 1862. XI, 276 p. CCPB, 91758-3. Madrid: BPR, Inf.3199. Otras: SE. 284 Breves tratados de esfera y Geografía, el P. Juan Cayetano Losada. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 284.1 LOSADA, Juan Cayetano. Breves tratados de esfera y geografía universal con algunas noticias históricas en especial en lo perteneciente a España para instrucción de la juventud. Madrid. [s.n.]. 1812. (Imprenta de Ibarra). [8], 230 p. CCPB, 175689-3. Madrid: RAE, P-734. Otras: Asturias (Oviedo), Bp. 284.2 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal… 2 a ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1812. (Imprenta de Ibarra).[8], 230 p. CCPB, 373962-7. Madrid: MNV, BMN-7197. Otras: Cáceres (Guadalupe), Navarra (Yesa), Zamora, Zaragoza. 284.3 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal … 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1814. (Imprenta de Collado). 4 h., 222 p., [6] h. de map. pleg. il. col., tablas. CCPB, 697019-2; Palau, 142562. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona (Tarrasa), Burgos (Santo Domingo de Silos), Gerona, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Nájera), Lugo (Mondoñedo), Navarra (Tudela). 284.4 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1814. (Imprenta de Collado). 222 p., [6] h. de mapa. il. CCPB, 759665-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz [4], Cuenca, Zaragoza. 284.5 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal … 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1822. (Ibarra). CCPB, 120894-2. Madrid: UPCM, 5109 74. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Ciudadela), Barcelona [2], Burgos, Cáceres, Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Nájera), Zaragoza [2], Bp 284.6 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal … 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1827. (Ibarra, impresor de cámara S.M.). 224 p., [5] h. de map. Pleg. CCPB, 199496-4. Madrid: AECID, 3Ch-91(46:infinito)Los. BHV, BH FG 584. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 223 Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Burgos, Ciudad Real, Granada (Guadix), La Rioja (Valvanera) [2], Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp [4]. 284.7 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal… 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1833. (Ibarra) 224 p., [6] h. de map. pleg. CCPB, 572507-0. Madrid: BRM, A-2994(1). Otras: Badajoz, Cádiz, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], León, Bp. 284.8 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal … 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1839. (Imprenta de D.E. Aguado). 246 p., [7] h. de map. pleg. tablas. CCPB, 175691-5. Madrid: AECID, 3Ch-91(46:infinito)Los. ATM, D-370. MNV, BMN-7025. MNV, BMN-14201. Otras: Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Guadalajara, Huesca, La Coruña, Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Sevilla, Toledo, Valencia [2], Zaragoza, Bp [2]. 284.9 -----, Breves tratados de esfera y geografía universal… 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imp. de Eusebio Aguado). 246 p., [1] h. pleg., [6] h. de map. col. CCPB, 266687-1. Madrid: MCER, XLV-7329. Otras: La Rioja (Valvanera), León, León (Astorga), Zaragoza, Bp [2]. 284.10 -----, Breves tratados de esfera y geografia universal... 6ª ed. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. [8], 224 p., [6] h. de map. CCPB, 529518-1. Madrid: SE. Otras: Huelva. 285 Brevísima reseña de la Historia de España, D. Pelegrín Payeras. Censurado por: R. O. 9 junio 1858. 286 Brevísimos diálogos ó definiciones de Historia sagrada, Ortología, Ortografía, Caligrafía, etc., etc.- D. Cárlos Arce Fernández.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 286.1 ARCE FERNÁNDEZ, Carlos. Brevísimos diálogos o definiciones de ortología, ortografía, caligrafía, aritmética, urbanidad, geografía y geometría para uso de los niños de las escuelas de enseñanza elemental y superior. Valladolid. [s.n.]. 1846. (Imp. de Julián Pastor). 31 p. CCPB, 76052-8. Madrid: BNE, V./C a 3479-13. Otras: SE. 286.2 -----, Brevísimos diálogos o Definiciones de Historia Sagrada... Geometría... para niños. 10ª ed. aum. Valladolid. [s.n.]. 1854. (Impr. de Julián Pastor). 40 p. CCPB, 87190-7; Palau, 15468 VI. Madrid: BNE, V./C a 2476-7. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 224 287 Buen Fernidolin (El) y el pícaro Thierry.- D. Fernando Bertran de Lis. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 288 Buen hijo (El). Preceptos y ejemplos morales, por D. José Caballero. Madrid, 1877; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 289 Buen sentido, colección de refranes castellanos, por el mismo [Simón Aguilar]. Valencia, 1895; 152 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 289.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. El buen sentido, colección de refranes castellanos. Valencia. [s.n.]. 1895. (Imp. y litogr. de José Ortega). 152 p. il. CCPB, 84377-6. Madrid: BNE, 2/34668. Otras: SE. 290 Buena Aya (La).- Príncipe de Beaumont. (Trad.)- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 291 Buena y segura forma de letra.- D. Rafael Segarra y Rocamora.- R. O. 3 Enero 1876. P Aprobado por: R. O. 3 enero 1876. Tipo de enseñanza: Primaria. 292 Buril de los niños (El).- D. Manuel Sierra y García y Don Raimundo Gomez Tutor.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. C 293 Cálculo analítico, por D. Antonio Andrés del Villar. Logroño, 1891; 139 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 293.1 ANDRÉS DEL VILLAR, Antonio. El cálculo analítico, colección selecta de problemas razonados. Logroño. [s.n.]. 1891. (El Riojano). 139 p. CCPB, 86481-1; Palau, 12288 IV. Madrid: BNE, V./C a 177-12. Otras: La Rioja (Logroño). 293.2 -----, El cálculo analítico… 2ª ed. Logroño. Est. tip. y lib. de El Riojano. 1892. 119 p. il. CCPB, 822159-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 225 294 Cálculo mental.- Tratado de Aritmética y Sistema métrico-decimal.- D. Pedro Martín Fernández.- R.O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R.O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 295 Calendario general, D. Diego N. Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 296 Caligrafía correcta, por D. Filomeno Haro. Madrid, 1887; 42 páginas y 10 muestras. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 297 Caligrafía, ó Arte teórico –práctico elemental de Escritura.- D. Antonio Gascón Soriano.- R.O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 297.1 GASCÓN SORIANO, Antonio. Caligrafía ó arte teorico-práctico elemental de escritura. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de D. M. Gomez Marin). 16 p. CCPB, 255104-7. Madrid: SE. Otras: Soria. 298 Camino de la vida (El).- D. Baldomero Mediano y Ruiz.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 298.1 MEDIANO Y RUIZ, Baldomero. El camino de la vida, curso completo de educación física, moral e intelectual puesta al alcance de los niños por medio de sencillos episodios y útiles narraciones y redactado para que sirva de lectura a los mismos. Madrid. Librería de Educación de Manuel Rosado. 1872. 2t. 300, 267 p., [7] h. de lám. CCPB, 304473-4 ; Torrebadella, 112. Madrid: SE. Otras: Murcia 298.2 -----, El Camino de la vida … 2ª ed. notablemente corr. por su autor Baldomero Mediano y Ruiz. Madrid. Centro Bibliográfico de Manuel Rosado. 1884. 412 p. CCPB, 627546-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 299 Camino de la virtud (El).- D. José Perez y Peña.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 300 Camino de los Santos (El): Colección de pensamientos, preceptos y consejos.- Una señora. (Trad.)- R. O. 13 Abril 1861. Aprobado por: R. O. 13 abril 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. 300.1 CAMINO de los santos, El. Colección de pensamientos, preceptos y consejos. Traducido por una señora en obsequio de los pobres. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta del Col. de Sordo- mudos y de Ciegos). XVI, 384 p. CCPB, 468098-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 226 Madrid: MCER, LI-8552. Otras: Cádiz, Guipúzcoa (San Sebastián) [2]. 300.2 CAMINO de los santos, El. Colección de pensamientos, preceptos y consejos… Madrid. Imp. del Col. de Sordo-Mudos y de Ciegos. 1864. 384 p. CCPB, 736863-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 300.3 CAMINO de los santos, El. Colección de pensamientos, preceptos y consejos. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta del Col. de Sordo-mudos y de ciegos). 384 p. CCPB, 882260-3. Madrid: SE. Otras: Granada. 301 Cancionero infantil (El).- D. José Grimand.- O. de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 302 Cantos escolares, por D. Pedro Arnó. Barcelona, 1885; 80 páginas, con música.- Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 302.1 ARNÓ PAUSAS, Pedro. Cantos escolares para Las Escuelas elementales y de párvulos. Barcelona. [Juan y Antonio Bastinos]. 1885. (Jaime Lepus). 80 p. CCPB, 87655-0. Madrid: BNE, M/65. BNE, 1/3545. Otras: SE. 302.2 -----, Cantos escolares para Las Escuelas elementales y de párvulos. 2ª ed. aumentada con varios Cantos originales de Francisco de P. Sánchez Gavagnach, letra de Julián Bastinos y una Salve de Gloria Melgar, letra de Faustina Sáez de Melgar. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1897. (Imp. de J. Jepus). 118 p. CCPB, 76273-3. Madrid: BNE, 2/40042. Otras: SE. 303 Caracteres de la verdadera Religión.- Un Eclesiástico.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 303.1 SACERDOTE DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. Caracteres de la verdadera religión presentados a los jóvenes de ambos sexos, obra escrita en italiano por un sacerdote de la Compañía de Jesús y traducida al español de la séptima edición y aumentada por su autor. Madrid. [s.n.]. 1829. (Imprenta de D.E. Aguado). 184 p. CCPB, 196631-6. Madrid: MR, Ñ-I-16. Otras: Álava (Vitoria), Orense, Zaragoza, Bp [2]. 304 Carril de la lectura (El).- D. Joaquín Monroy.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 227 305 Carta general de la Península española. D. Francisco Coello.- R. O. 8 Marzo 1861. Aprobado por: R. O. 8 marzo 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. 306 Cartas a la niñez, por D. Mateo Pérez González. Bilbao, 1885; 166 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 306.1 PÉREZ Y GONZÁLEZ, Mateo. Cartas a la niñez. Bilbao. [s.n.]. 1885. (Imprenta de C. Lucena y Compañia). 166 p. CCPB, 256510-2. Madrid: SE. Otras: Soria (Burgo de Osma). 307 Cartas instructivas o resumen epistolar, por D. Francisco Mijares. LLanes, 1893; 134 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 308 Cartas pedagógicas, por D. T. Serrano Galvacho. Madrid, 1886; 216 páginas, para la Superior. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura T. Serrano Galvacho y está catalogado como Tomás Serrano Galvache. 308.1 SERRANO GALVACHE, Tomás. Cartas pedagógicas. Madrid. [s.n.]. 1886. (Imprenta de F. Nozal). 216 p. CCPB, 872471-7. Madrid: SE. Otras: Murcia. 308.2 -----, Cartas pedagógicas, 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1887. (Establecimiento tipográfico de F. Nozal). 216 p. CCPB, 130154-3. Madrid: MAEC, 13408. MAEC, 7624. RAE, 17-XI-28. RAH, 14/7201. RAH, 14/7202. UPCM, 448 349. Otras: Albacete, Asturias (Gijón), Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón) [2], Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos [3], Cádiz, Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Jaén, La Rioja (Logroño) [2], Lugo, Málaga, Murcia (Cartagena), Palencia, Pontevedra, Segovia, Teruel, Toledo, Zamora, Zaragoza. 309 Cartas sobre la primera comunión.- D. Juan García Rodriguez.- R. O. 20 Mayo 1852. Cartas sobre la primera Comunión.- D. Juan García Rodríguez. (Trad.)- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 309.1 MISIONERO de América, Un. Cartas sobre la Primera Comunión escritas en francés por un misionero de América y traducidas al español por el Bachiller Juan García Rodríguez. Madrid. Librería de Angel Calleja ; Lima. Casa de los Señores Calleja, Ojea y Compañía. 1848. (Imprenta de H. Martínez). XII, 250 p. CCPB, 194588-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 228 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Cuenca. 310 Carteles de análisis del lenguaje.- D. Joaquín Montoy.- R. O. 9 Setiembre 1882. Aprobado por: R. O. 9 septiembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 311 Carteles de lectura, por D. Bartolomé Sala. Segunda edición. Cuatro carteles. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 312 Carteles de lectura, por D. Esteban Oca. 1898. 15 carteles. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 313 Carteles de lectura, por el mismo [Manuel Illa]. Sabadell, 1890; cuatro carteles páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 314 Carteles de Lectura.- D. Agustin Ruiz.- R. O. 1º Noviembre 1863 y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 315 Cartilla (La). – D. Rafael Monroy y Belmonte.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 316 Cartilla agraria, en verso, por D. Joaquín Cuadrado. Cáceres, 1887; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 316.1 CUADRADO Y RETAMOSA, Joa quín. Cartilla agraria en verso para uso de las escuelas de primera enseñanza. Cáceres. [s.n.]. 1887. (Imp. de Nicolás María Jiménez). 62 p. CCPB, 458666-2. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 317 Cartilla agraria, por D. Pedro Prado. Valladolid, 1885; 176 páginas y un mapa. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 317.1 PRADO Y RUBIO, Pedro. Cartilla agraria para la enseñanza de la agricultura en las Escuelas de Instruccion Elemental de la Provincia de León. Valladolid. Imprenta, heliografia, foto-grabado y libreria de Luis N. de Gaviria, 1885. 176 p., [1] h. de plam. pleg. CCPB, 244603-0. Madrid: SE. Otras: León. 318 Cartilla agraria, por D. Domingo F. del Rincón. Baeza, 1896; 44 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 319 Cartilla agraria, por D. Ramón Pérez Villamil. Coruña; 127 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 229 320 Cartilla agraria.- D. Alejandro Olivan.- C. de la D. 4 Febrero 1856. Aprobado por: C. de la D. 4 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 320.1 OLIVÁN, Alejandro. Cartilla agraria. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Manuel Anoz). 63 p. CCPB, 602109-3. Madrid: SE. Otras: Almería, Barcelona (San Cugat de Vallés), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe). 320.2 -----, Cartilla agraria. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Manuel Anoz). 63 p. CCPB, 666654-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 320.3 -----, Cartilla agraria. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imp. de R. Anoz). 63 p. CCPB, 751402-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Briones). 320.4 -----, Cartilla agraria. Nueva ed. aum. y notablemente arreglada para uso de las escuelas. Madrid. Lib. de la Viuda de Hernando y Cª. 1894. 96 p. CCPB, 751403-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Briones). 320.5 -----, Cartilla agraria. Nueva ed. aum. y notablemente arreglada para uso de las escuelas. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1895. 96 p. CCPB, 1033027-5. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda). 321 Cartilla agrícola zootécnica, por D. Leoncio Suárez. Santander, 1898; 49 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 322 Cartilla agrícola.- D. Antonio Saquero y Gonzalez.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 323 Cartilla agrícola.- D. Manuel Rodríguez Ayuso.- O. de la D. 14 Diciembre 1882. Aprobado por: O. de la D. 14 diciembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 324 Cartilla comercial, por D. Juan de la Puerta Canseco. 3ª edición. Santa Cruz de Tenerife; 72 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 324.1 PUERTA CANSECO, Juan de la. Cartilla comercial arreglada para uso de los niños. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1870. (Imprenta y librería de J. Benitez y Cª.). 74 p. CCPB, 917328-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 230 Madrid: SE. Otras: Bp. 324.2 -----, Cartilla comercial arreglada para uso de los niños. 3ª ed. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1885. (Imprenta, librería y encuadernación de José Benitez). 72 p. CCPB, 758743-0. Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 325 Cartilla de Agricultura para la primera enseñanza.- D. Emilio Gascón.- R.O. 23 Mayo 1882. Cartilla de Agricultura, por D. Emilio Gascón. Madrid, 1882. Segunda edición, 78 páginas. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 325.1 GASCÓN, Emilio. Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. 2ª ed. (corr. y aum.). Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de La Defensa). 78 p. CCPB, 220483-5. Madrid: CCE, 27/6/8962(3). Otras: Badajoz, La Rioja (Logroño), Murcia (Cartagena). 325.2 -----, Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de la Defensa). 73 p. CCPB, 255774-6. Madrid: BHM, F/1571. CCE, 27/7/8981(4). IHCM, VII-2151. Otras: Baleares (Mahón), Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Cuenca, Granada, La Rioja (Logroño), Pontevedra, Segovia, Soria, Toledo. 325.3 -----, Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de La Defensa). 73, [1] p. CCPB, 834435-3. Madrid: SE. Otras: Ávila, Granada. 325.4 -----, Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. 4ª ed. corr. y aum. Ciudad Real. [s.n.]. 1885. (Imp. del Comercio á cargo de E. Dominguez). 120 p. CCPB, 248873-6. Madrid: ATM, T-736-F. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Cádiz, Gerona, Toledo. 325.5 -----, Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. 5ª ed. (corr. y aum.). Ciudad Real. [s.n.]. 1889. (Tipografía de Ramón Clemente Rubisco). 120 p. CCPB, 220484-3. Madrid: BHM, F/1864. MEH, Caja45(2). RAE, 12-IX-48. Otras: Badajoz, Cuenca, Lugo, Lugo (Mondoñedo), Pontevedra, Segovia. 325.6 -----, Cartilla de agricultura para la primera enseñanza. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1894. (Establec. tipográf. á cargo de Celestino Apaolaza). 118 p. CCPB, 255552-2. Madrid: BHM, F/2057. MEH, Caja45(3). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 231 RAE, 11-VIII-52. RAH, Caja 1013 nº 24270. RAH, Caja 500 nº 11312. Otras: Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Granada, La Rioja (Logroño), León, Segovia, Soria, Toledo. 326 Cartilla de Agricultura, por D. Fernando Soler; tercera edición. Valencia; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 327 Cartilla de Agricultura, por D. Frutuoso Plaus. Barcelona, 1882; 319 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 328 Cartilla de Agricultura, por D. Vicente Castro. Madrid, 1885; 112 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 329 Cartilla de Agricultura.- D. Julian Gonzalez de Soto.- R. O. 9 Marzo 1850 y 7 Abril 1856. Aprobado por: R. O. 9 marzo 1850, 7 abril 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 329.1 GONZÁLEZ DE SOTO, Julián. Cartilla agrícola, compendio de la agricultura elemental. 2ª ed. Madrid. Librería de León Pablo Villaverde. 1871. (Imp. de J. Cruzado). 32 p. il. CCPB, 955302-9. Madrid: SE. Otras: Orense. 330 Cartilla de Agricultura.- D. Manuel Prieto y Ramos.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 331 Cartilla de Agricultura.- D. Zóilo Espejo.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 331.1 ESPEJO, Zoilo. Cartilla de agricultura. Madrid. [s.n.]. 1879. (Imprenta de la Sociedad Tipográfica). 80 p. CCPB, 241436-8. Madrid: RAC, 96-17. RAH, Caja 1013 nº 24282. Otras: Ávila [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Gerona (Ripoll), Granada [2], La Rioja (Logroño), Pontevedra, Segovia, Toledo 332 Cartilla de conocimientos útiles, por D. Pascual Orozco. Alicante, 1883; 160 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 333 Cartilla de Economía doméstica para las niñas.- D. Mariano Tejada.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 333.1 TEJADA, Mariano. Cartilla de economía doméstica para las niñas. 5ª ed. Barcelona. Lib. de Juan Bastinos é Hijo, ed. 1869. 24+ p. CCPB, 750988-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 232 Madrid: SE. Otras: Bp. 333.2 -----, Cartilla de economía doméstica para las niñas. 9ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1886. 32 p. CCPB, 499480-9. Madrid: AECID, 3R-5065. Otras: SE. 333.3 -----, Cartilla de economía doméstica para las niñas dedicada a las maestras de instrucción primaria para facilitarles la enseñanza de esta asignatura. 11ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1898. 32 p. CCPB, 595193-3 Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 334 Cartilla de Economía política.- D. Luis Puig y Levall.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 335 Cartilla de educación, por D. Pascual M. Cantó. Novelda, 1894; 92 páginas. (Para adultos). Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 336 Cartilla de Geografía, para uso de los niños.- D. Alfonso Moreno y Espinosa.- R. O. 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R. O. 22 noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 337 Cartilla de Geografía, por Dª Luciana Casilda Monreal. Madrid, 1833; 48 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 337.1 MONREAL, Luciana Casilda. Cartilla de geografía para uso de las escuelas de niñas. Madrid, [s.n.]. 1883. (Imprenta de Gregorio Juste). 48 p. CCPB, 655125-4; Palau, 176747. Madrid: BHM, F/1711. Otras: SE. 338 Cartilla de higiene y economía doméstica para uso de las niñas, por D. Francisco Martínez Manrique. Segunda edición. Toledo; 140 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 339 Cartilla de higiene y economía doméstica, por Dª. Luciana Casilda Monreal. Madrid, 1884; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 339.1 MONREAL, Luciana Casilda. Cartilla de higiene y economía doméstica para uso de las escuelas de niñas. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Gregorio Juste). 48 p. CCPB, 655236-6. Madrid: BHM, F/1712. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 233 339.2 -----, Cartilla de higiene y economía doméstica para uso de las escuelas de niñas. 2ª ed ilustrada con grabados. Barcelona. [s.n.]. 1890. (Imprenta de Pedro Ortega). 128 p. il. CCPB, 264445-2. Madrid: SE. Otras: Cuenca [3]. 340 Cartilla de Historia de España para uso de los niños, por D. Alfonso Moreno Espinosa.- Cádiz, 1880. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 341 Cartilla de Historia de España, por Dª Luciana Casilda Monreal. Barcelona, 1887; 224 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 341.1 MONREAL, Luciana Casilda. Cartilla de historia de España para uso de las escuelas de niñas. Barcelona. [s.n.]. 1887. (Impr. de Pedro Ortega). 224 p. il. CCPB, 785088-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 342 Cartilla de la clave lectográfica, por D. Francisco Pérez Puerta. Málaga, 1888; 16 páginas. Acompaña dos cuadros en pergamino. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 343 Cartilla de la infancia (La), por D. Froilán Francisco Fuster. Tercera edición. Valencia, 1883; 51 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 344 Cartilla de la vacuna.- D. José Aserna Villanueva.- R. O. 31 Marzo 1882. P Aprobado por: R. O. 31 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura José Aserna Villanueva y está catalogado como José Ascunce Villanueva. 344.1 ASCUNCE VILLANUEVA, José. Cartilla de la vacuna o Nociones sobre el profiláctico de Jenner. Pamplona. [s.n.]. 1879. (Imp. provincial). 79 p. CCPB, 87930-4; Palau, 18260 III. Madrid: BNE, 1/4232. Otras: Navarra (Pamplona). 345 Cartilla de Lectura, formada sobre la clave de Lectura del Sr. Vallejo.- D. Miguel Valls y Huguet.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 346 Cartilla de lectura, por D. Carlos Andrés Martín. Valladolid, 1898; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 347 Cartilla de lectura, por D. Esteban Oca; segunda edición. Logroño, 1898; 34 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 234 348 Cartilla de Lectura.- D. Félix Aguirre.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 348.1 AGUIRRE, Félix. Cartilla de lectura. Bilbao. [s.n.]. 1880. (Tip. de la Va. de Delmas). XII, 111 p. CCPB, 84457-8; Palau, 3907 VII. Madrid: BNE, 1/26067. Otras: SE. 349 Cartilla de silabeo.- D. Ramón del Valle.- R. O. 21 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 350 Cartilla filosófica para la enseñanza de la Lectura.- D. Julian Antonio Manzano.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 351 Cartilla general de Historia, Geografía antigua y moderna, D. Francisco Verdejo Páez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 352 Cartilla geográfica.- Srta. P. E.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 353 Cartilla geometrica.- D. Manuel Leon y Fernandez.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 353.1 LEÓN Y FERNÁNDEZ, Manuel. Cartilla geométrica o sea Ligeras nociones de geometría puestas al alcance de los niños. 6ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta de G. Hernando). 48 p. CCPB, 654898-9. Madrid: BHM, F/1742. Otras: SE. 353.2 -----, Cartilla geométrica… 7ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de Gregorio Hernando, 1882. 48 p. CCPB, 654897-0. Madrid: BHM, F/1949. Otras: SE. 354 Cartilla higiénica en verso para los niños.- Imprenta Manuel Minuesa.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de impresión. Figura Manuel Minuesa según la R. O. 23 Febrero 1853, pero está catalogado sin este dato. 354.1 CARTILLA higiénica en verso para los niños aprobada por S.M. para que sirva de texto en los establecimientos de primera educacion del reino por decreto de 23 de febrero de 1853. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1874. (Librería de Hernando). 16 p. CCPB, 276854-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 235 Madrid: RAH, 2/260. Otras: SE. 355 Cartilla iconográfica, editor Rosado, 19 ejercicios, con figuras litográficas en colores. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 356 Cartilla industrial (La).- D. Salvador Malet y D. Miguel Arañó.- R. O. 16 Febrero 1861. Aprobado por: R. O. 16 febrero 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. 357 Cartilla industrial, ó sea Consejos morales de un anciano sobre el trabajo, la Economía, la Industria y el Comercio.- D. Miguel Arañó.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 357.1 ARAÑÓ, Miguel. Cartilla industrial ó sea Consejos morales de un anciano sobre el trabajo, la economía, la industria y el comercio. 14ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1877. (Imp. de Inglada y Pujadas). 143 p. CCPB, 861593-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 357.2 -----, Cartilla industrial… 18ª ed. Barcelona. Ramón Inglada. 1894. 143 p. CCPB, 87094-3; Palau, 15055 VIII. Madrid: BNE, 1/63392. Otras: SE. 358 Cartilla metódica racional, por D. Ángel Martín Muñoz. Valladolid, 1887; 23 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 359 Cartilla metódica, por D. J. P. Madrid, 1896; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 360 Cartilla metódica.- Juan José Barrera.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 360.1 BARRERA, Juan José. Cartilla metódica, en la que se expone y sigue el verdadero sistema natural de enseñar a leer con perfeccion soltura y brevedad. 2ª ed. notablemente mejorada. Palma. [s.n.]. 1843. (Imprenta de P.J. Umbert). 32 p. CCPB, 1093221-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 361 Cartilla métrica.- D. A. D.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 362 Cartilla métrico decimal, por D. Miguel Benedicto. Segunda edición. Salamanca; 43 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 236 363 Cartilla métrico-decimal.- D. Antonio Gordito.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R.O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 364 Cartilla mneumónica para enseñar á leer y baraja que le sirve de auxiliar.- D. Eduardo Gomez Santa María.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 365 Cartilla modelo para enseñar a leer y escribir, por D. León Yaroz. Madrid, 1889; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 366 Cartilla moral ó Método de Lectura.- D. Simon Viñas.- O. de la D. 25 Abril 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 367 Cartilla nueva ó Manual de Lectura.- D. Jaime Enseñal.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 368 Cartilla o silabario, por D. José Martín Osorio. Málaga, 1892; 40 paginas con tres carteles. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 369 Cartilla ó Silabario.- D. Salvador Coral.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 370 Cartilla ó Silabario.- Doña Ana de Cabrerizo.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 371 Cartilla original de Lectura, por D. Ramón Esteve.- R. O. 25 Septiembre 1889. P Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 372 Cartilla ortográfica, por D. Miguel Benedicto Berdier.- Salamanca, 1882. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 373 Cartilla para enseñar a leer a los niños de las escuelas, por D. Canuto Velasco López. Alcázar de San Juan, 1884; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 374 Cartilla para enseñar á leer.- D. Vicente Pujals.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 375 Cartilla para enseñar y aprender á leer.- D. Andrés Audet.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Nueva cartilla para enseñar y aprender a leer en menos de la mitad del tiempo que por los mejores métodos conocidos hasta el día con 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 237 arreglo a los principios establecidos en su teoría de la lectura (Ver 1925), pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 376 Cartilla para los niños, con la coleccion de carteles.- D. Antonio Valcárcel.- R. O. 30 Enero 1879. Cartilla. – D. Antonio Valcárcel.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. 377 Cartilla para uso de las escuelas de primera enseñanza.- Doña Casimira Sierra y Orenga.- O.de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O.de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 377.1 SIERRA Y ORENGA, Casimira. Cartilla para uso de las escuelas de primera enseñanza. Madrid. Biblioteca escogida de Autores de Instrucción Primaria. 1863. 15 p. CCPB, 469424-4. Madrid: AHN, Ultramar 163. Otras: SE. 378 Cartilla progresiva para enseñar á leer con la mayor facilidad y prontitud, sin necesidad de Caton.- D. Vicente Pujals de la Bastida.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se detecta posible error de catalogación porque en el título donde dice Castilla progresiva… se supone que debe decir Cartilla progresiva… Se mantiene la información tal y como aparece y CCPB. 378.1 PUJALS DE LA BASTIDA, Vicente. Castilla progresiva para enseñar a leer con la mayor facilidad y prontitud sin necesidad de catón. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de José C. de la Peña). [16] p. CCPB, 171881-9. Madrid: SE. Otras: Murcia 379 Cartilla silábica, por D. Francisco de Martín. Burgos, 1885; 28 páginas. Cartilla silábica, por D. Francisco de Martín Aparicio. Burgos, 1885; 28 páginas. Cartilla silábica-teórica, por D. Francisco Martín Aparicio. Burgos, 1885; 28 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 29 abril. 1893, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 379.1 MARTÍN APARICIO, Francisco. Cartilla silábica teórico-práctica o Método sencillo y racional de lectura dispuesto para la enseñanza en las escuelas. 1ª ed. Burgos. [s.n.]. 1885 (Imprenta de la viuda de Villanueva). 28 p. CCPB, 367334-0. Madrid: SE. Otras: Burgos. 380 Cartilla silábica. Método racional y sencillísimo para que el niño pueda leer en breve tiempo.- D. Genaro Guillén y Herranz.- R. O. 13 Abril 1883. Cartilla silábica, por D. Genaro Guillén. Segunda edición. Madrid, 1884; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 238 380.1 GUILLÉN Y HERRANZ, Genaro. Cartilla silábica, primera parte de un método racional y facilísimo de lectura. 2ª ed. notablemente corr. y amp. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de José Perales y Martínez). 32 p. CCPB, 819357-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 381 Cartilla suplementaria.- D. Manuel Benito Carrera.- R. O. 1º Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 382 Cartilla vinícola, por D. Fermín Berástegui. Madrid, 1884; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 382.1 BERÁSTEGUI, Fermín. Cartilla Vinicola, compendio dialogado que comprende las reglas que deben seguirse para el cultivo de las viñas y fabricación y mejoramiento de los vinos. Madrid. [s.n.]. 1884 (Cámara y Vizcayno, Impresores). 63 p. CCPB, 101071-9. Madrid: BNE, 1/255. Otras: SE. 383 Cartilla y método moral de lectura, por D. Manuel Perdices. Primera y segunda parte. Habana, 1886- 87; 32 y 64 páginas. Aprobado por: R. O.13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 383.1 PERDICES Y SEDANO, Manuel. Método moral de lectura, tercera parte. Habana. [s.n.]. 1888. (Imprenta de Los Niños Huérfanos). 144 p. il. CCPB, 901528-0. Madrid: SE. Otras: Segovia. 384 Cartilla, por D. Ángel Muñoz; 2ª edición. Valladolid, 1891; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 385 Cartilla.- D. M. de S.- O. de la D. 25 Abril 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 386 Cartilla: Libro para leer pronto y bien, complemento de la clave de Lectura del Sr. Vallejo.- D. Gabriel Fernandez.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 387 Cartilla-catón de lectura, por D. Juan Antonio García. Valencia, 1875; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 388 Cartillas científicas. Nociones de Física, por Balfour Stwart.- Madrid, 1883. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 239 389 Catálogo de barbarismos y solecismos, por D. Esteban Oca. Bilbao, 1890; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 389.1 OCA, Esteban. Catálogo de barbarismos y solecismos, para corregir estos vicios de dicción en las escuelas primarias. Bilbao. [s.n.]. 1889. (Tipografía de C. Lucena y Compañía). 32 p. CCPB, 353327-1. Madrid: RAE, V-126-9. Otras: SE. 389.2 -----, Catálogo de barbarismos y solecismos… 2ª ed. Logroño. Lib. de Ricardo M. Merino. 1893. 32 p. CCPB, 1095888-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 390 Catecismo (El) del Santo Evangelio de Jesucristo.- D. Juan Satorra.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura Juan Satorra y está catalogado como Juan Sotorra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 390.1 SOTORRA, Juan. El catecismo del Santo Evangelio de Jesucristo explicado, precedido de nociones fundamentales de religión, para la enseñanza e instruccion de la juventud de ambos sexos. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de la Viuda de Yenes). 358 p. CCPB, 131783-0. Madrid: ATM, D-473. BCM, 00001524. BNE, 1/13801. BNE, R/8749. ISCM, 18316. ISCM, 372-2-26. RAH, 2/2710. SEC, 1/53-7-10. SEN, 17279. UPCM, 1495 286. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [2], Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Cáceres, Cantabria (Santander), Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva [3], León, Navarra (Pamplona), Sevilla, Soria (Burgo de Osma), Toledo [2], Zamora, Zaragoza [3], Bp. 390.2 -----, El catecismo del Santo Evangelio de Jesucristo… Madrid. [s.n.]. 1854 (Imprenta de la Viuda de Yenes). IX, 358 p. CCPB, 992548-1. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 391 Catecismo Católico, explicado por el presbítero D. Alejandro Sánchez. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Manual cristiano de la juventud ó sea Catecismo católico esplicado al alcance de los jóvenes (Ver 1520). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 240 392 Catecismo civil de las madres.- Marqués de San Felices. (Traduccion).- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 392.1 BLAIR. Catecismo civil de las madres, por el Doctor Blair traducido del inglés y de la 82ª edicion por el Marques de Sanfelices. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta del Colegio de Sordo- Mudos). 164 p. CCPB, 83205-7. Madrid: ATM, T-149-F. BNE, 1/37335. Otras: Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Zamora. 393 Catecismo civil penal.- D. Francisco de Paula Perez Berrocal.- R. O. 31 Julio 1855 y 9 Febrero 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 9 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 394 Catecismo cristiano (El). – D. Francisco de P. Creixach.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 394.1 CREIXACH Y RABAZA, Francisco de Paula. El Catecismo cristiano explicado al alcance de todos. Valencia. [s.n.]. 1881. (Viuda de Ayoldi). 450 p. CCPB, 289055-0. Madrid: CMSVP, 57-F-13. Otras: Asturias (Oviedo), Bp. 394.2 -----, El catecismo cristiano explicado al alcance de todos. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1891. (Imp. de M. Manáut). 450 p. CCPB, 1084166-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Laguardia). 395 Catecismo de la doctrina cristiana, edición de 1845, D. Francisco Pareja de Alarcón. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Catecismo cristiano (El).- D. Francisco Pareja de Alarcon.- R. O. 20 Mayo, 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo, 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 395.1 PAREJA DE ALARCÓN. Catecismo cristiano de las escuelas y familia con un compendio de la Historia Sagrada escrito con vista del Ripalda y de otros autores respetables. Madrid. [s.n.]. 1845. (Establecimiento tipográfico de D. F. de P. Mellado). XII, 101. 50 p. CCPB, 169932-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Gerona [2], Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela), Murcia, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp [2]. 395.2 -----, Catecismo cristiano de las escuelas y familias… Segunda edición. Madrid. Victoriano Hernando. 1849. XVI, 102. 58 p. CCPB, 974316-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 241 Madrid: SE. Otras: Valladolid. 395.3 -----, Catecismo cristiano de las escuelas y familias… 3ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1872. (Imp. de J. A. Muñoz). 207 p. CCPB, 922826-8; Palau, 212825. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 395.4 -----, Catecismo cristiano de las escuelas y familias… escrito. Nueva ed. París. [s.n.]. 1873. (Imprenta de Victor Goupy). [4], XI, 440 [i.e. 385-396] p. CCPB, 628239-3. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 395.5 -----, Catecismo cristiano de las escuelas y familias y compendio de historia sagrada. 5ª ed. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1887. 491 p. CCPB, 939416-8. Madrid: SE. Otras: Burgos. 395.6 -----, Catecismo cristiano de las escuelas y familias y compendio de historia sagrada. 5ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1887. 192 p. CCPB, 943070-9. Madrid: SE. Otras: Sevilla [2]. 396 Catecismo de Agricultura, por D. R. G. González, corregida por S. C. Fernández. Madrid, 1894; 136 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 396.1 GONZÁLEZ, R. G. Catecismo de Agricultura. Nueva ed. corr. y muy aum. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Guillermo Herrero y Cª. 1893. 136 p., [1] h. de grab. il. CCPB, 413634-9. Madrid: MARM, FAN-471. MARM, FAN-475. Otras: SE. 397 Catecismo de Agricultura.- D. Julián Gonzalez de Soto.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 397.1 GONZÁLEZ, Julián. Catecismo de agricultura para uso de las escuelas de primera enseñanza. 8ª ed. ilustrada con más de 60 grabados. Madrid. Saturnino Calleja. 1886. 136 p. il. CCPB, 255095-4. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz), Soria. 398 Catecismo de Doctrina Cristiana (El).- Dr. y P. M. D. Fr. Eustasio Martinez Mariño.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque no se localizan ejemplares, cabe señalar que hay diferencia en el nombre del autor, figura como Eustasio Martinez Mariño y está catalogado como Eufrasio Martinez Mariño. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 242 399 Catecismo de Higiene y Economía, por D. Antonio A. Carretero. 2ª edición. Burgos, 1884; 164 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 399.1 ÁLVAREZ CARRETERO, Antonio. Catecismo de higiene y economia domésticas precedidas de unas nociones de fisiología. Burgos. [s.n.]. 1879. (Imp. de Cariñena). 156 p. CCPB, 85903-6; Palau 9560 VI. Madrid: BNE, 1/5270. Otras: Valladolid. 399.2 -----, Catecismo de higiene y economía domésticas… 2ª ed., aumentada con unas nociones de Urbanidad, en verso, y corregida la Higiene por un Licenciado en Medicina y Cirugia de esta Ciudad. Burgos. Imp. y Lib. de S. Rodríguez Alonso. 1884. 164, [3] p. CCPB, 806910-7. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 399.3 -----, Catecismo de Higiene y Economia domésticas… 3ª ed. aum. con unas nociones de Urbanidad. Burgos. Imp. y Librería de S. Rodriguez Alonso. 1889. 164 p. il. CCPB, 85904-4; Palau 9560 VI. Madrid: BNE, 1/9416. Otras: Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos). 400 Catecismo de la doctrina cristiana en verso, D. Manuel Santa Ana. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 400.1 SANTA ANA, Manuel María. Catecismo de la doctrina cristiana, escrito en verso con sujecion a las ideas y a las palabras mismas del Padre Geronimo de Ripalda. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de la V. de Jordan e Hijos). 95 p. CCPB, 696572-5. Madrid: SE. Otras: Otras: Barcelona. 400.2 -----, Catecismo de la doctrina cristiana en verso… 4ª ed. rev. por Fidel Fita. Madrid. M.M. de Santa Ana. 1885. (Imp. de La Correspondencia de España). 54 p. CCPB, 750635-X; Palau, 299587. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Rioja (San Millán de la Cogolla). 401 Catecismo de la Doctrina Cristiana.- P. Ripalda.- R. O. 30 Junio 1848 y 1 Agosto 1852. Catecismo y exposición breve de la Doctrina Cristiana, por el P. Ripalda.- Imprenta de D. Manuel Cruz. R. O. 1 Agosto 1852. Catecismo de la Doctrina Cristiana por P. Ripalda é Historia por el A. Fleury.- Imprenta de Hernando.- R. O. 1º Agosto 1852. Catecismo y exposición breve de la Doctrina Cristiana.- P. M. G. Ripalda, añadido por D. Antonio de la Riva. - R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. e la Doctrina Cristiana.- D. Santiago José García Mazo.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Catecismo de la Doctrina Cristina (El), explicado por D. Santiago José García Mazo. Catecismo de la Doctrina Cristiana, por Ripalda.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 10 Diciembre 1856. Catecismo del P. Gerónimo Ripalda, arreglado á los verdaderos principios ideológicos.-D. José Mariano Vallejo.- R. O. 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Catecismo de la Doctrina Cristiana, por el P. Ripalda.- Redacción del Magisterio Español.- R. O. 30 Enero 1879. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 243 Catecismo de la Doctrina Cristina, por D. Jerónimo Ripalda, añadido por D. Juan Antonio de la Riva. Madrid, 1886; 158 páginas. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 1 agosto 1852, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 21 octubre 1856, 10 diciembre 1856, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 30 enero 1879, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria y Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar y así unificar su descripción. Nota: Los resultados totales en CCPB sobre Catecismo de la Doctrina Cristiana, de Ripalda son 291; Catecismo… imprenta de Manuel Cruz, 0; Catecismo… imprenta de Hernando, 21; Catecismo… con añadido de Antonio de la Riva, 86; Catecismo… de Santiago José García Mazo, 78; Catecismo… José Mariano Vallejo, 2; Catecismo… Redacción del Magisterio Español, 1. Dichos resultados se traducen en varios cientos de ejemplares ampliamente distribuidos, de los cuales se hace una pequeña selección, que se muestra, pero que no se tiene en cuenta para el resultado final de este trabajo. 401.1 ASTETE, Gaspar. Catecismo de la doctrina cristiana compuesto por Gerónimo de Ripalda, cotejado y corregido por las ediciones mas antiguas, de orden de la Real Junta Superior de Inspeccion de Escuelas del Reino y arreglado á los verdaderos principios ideológicos por José Mariano Vallejo. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de los Herederos del autor). 64 p. CCPB, 787434-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 401.2 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de los herederos del autor). 64 p. CCPB, 810790-4. Madrid: SE. Otras: Gerona. 401.3 -----, Catecismo de la doctrina cristiana por G. Ripalda, añadido por J. M. de la Riva dispuesto con notables adiciones por la redaccion de El magisterio español. Ed. ilustrada. Madrid. [s.n.]. 1874. (Oficinas [de El magisterio español]). 96 p. il. CCPB, 787580-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 401.4 -----, Compendio del catecismo de doctrina cristiana del padre Ripalda y de historia sagrada por el abad Fleuri ... Novisima ed. aprobada. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de José M. Lezcano y Roldán). 116 p. CCPB, 524677-6. Madrid: BPCC, DEP442. Otras: SE. 402 Catecismo de la Doctrina Cristiana, por D. José Meseguer, obispo de Lérida. Lérida, 1896; 96 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 402.1 MESEGUER Y COSTA, José. Catecismo de la doctrina cristiana. Ed. oficial. Lérida. [s.n.]. 1896. (Imprenta de José Pla). 96 p. CCPB, 627427-7; Palau, 166280. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Lérida. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 244 403 Catecismo de la Doctrina Cristiana, por el Excmo. Señor D. Antonio María Claret, Arzobispo de Trajanópolis, 1866. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 51 obras impresas desde 1819 hasta 1900, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 403.1 ANTONIO MARÍA CLARET, Santo. Catecismo de la doctrina cristiana explicado y adoptado [sic] a la capacidad de los niños y niñas y adornado con muchas lám. Barcelona. [s.n.]. 1848. (Imp. de los herederos de la V. Pla). 484 p. il. CCPB, 78129-0. Madrid: BNE, 1/15235. FUE, IX/1592. Otras: Baleares (Ciudadela), Burgos, Ciudad Real, Granada (Guadix), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Navarra (Tudela), Palencia, Zaragoza. 403.2 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… 2ª ed. aumentada y corregida por el mismo autor. Barcelona. [s.n.]. 1849. (Imp. de los Herederos de la V. Pla). 501 p. il. CCPB, 78128-2. Madrid: BNE, 1/5964. UPCM, 2629 23. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona, Cáceres (Guadalupe) [2], Huesca (Fonz), La Coruña (Santiago de Compostela), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Murcia [2], Segovia, Soria (Burgo de Osma) [2], Valencia (Játiva), Zaragoza, Bp [6]. 403.3 -----, Catecisme de la doctrina cristiana, explicat y adaptat a la capacitat des noys y noyas y adornat ab moltas estampas. 3ª ed. corr. por lo mateix autor. Barcelona. Libreria Religiosa. 1850. (Estampa de Pau Riera). 456 p. il. CCPB, 75856-6. Madrid: BNE, 1/16721. Otras: Barcelona [10], Barcelona (Sabadell) [2], Huelva, Lérida (Cervera), Tarragona (Reus) [2]. 403.4 -----, Catecismo de la doctrina cristiana explicado y adaptado a la capacidad de los niños. 6ª ed. aumentada y corregida por el mismo autor. [Barcelona]. Libreria Religiosa. 1850. (Pablo Riera). 496 p. il. CCPB, 75855-8. Madrid: BNE, 4/80628. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Burgos, Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera), Lugo, Palencia, Soria, Zaragoza, Bp [2]. 403.5 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… 11ª ed. Barcelona. Librería religiosa. 1856. (Imprenta de Pablo Riera). 520 p. il. CCPB, 256265-0. Madrid: ISP, 268.503(46) CAT esp*****. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Barcelona [2], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Gerona (Ripoll), Huelva, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Lugo (Mondoñedo) [2], Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Zamora, Bp [2]. 403.6 -----, Catecismo de la doctrina cristiana. 12ª ed. Barcelona. Librería Religiosa. 1858. (Imp. de Pablo Riera). 520 p. il. CCPB, 92735-X. Madrid: 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 245 BPR, Pas.3902. Otras: Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Soria (Burgo de Osma). 403.7 -----, Catecismo de la doctrina cristiana. 15ª ed. Barcelona. Libreria religiosa. 1862. (Imprenta de Pablo Riera). 526 p. il. CCPB, 215833-7. Madrid: BPCC, DEP702. ISP, 268.503(46) CLA. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Ciudad Real, Granada, Granada (Guadix) [2], Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera) [2], León [2], Málaga (Antequera), Murcia, Segovia, Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Tarragona (Reus) [2], Zaragoza, Bp [3]. 403.8 -----, Catecismo de la doctrina cristiana, escrito por Antonio Maria Claret, arzobispo de Trajanópolis. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de E. Aguado). 116 p. CCPB, 86747-0 Madrid: BNE, 1/56165. BPR, IX-5215. Otras: Toledo. 403.9 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… Barcelona. [s.n.]. 1870. (Imp. de Manuel Miró y D. Marsa). 542 p. il. CCPB, 86748-9. Madrid: BNE, 4/202227. Otras: Guipúzcoa (Lazcano), Murcia, Bp [2]. 403.10 -----, Catecismo de la doctrina cristiana... 16ª ed. Barcelona. Librería religiosa. 1863. (Imprenta de Pablo Riera). 526 p. il. CCPB, 156770-5. Madrid: BPR, III-4342. SEC, 3/119-6-6. Otras: Almería, Baleares (Mahón), Barcelona [3], Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Granada, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela), León (Villafranca del Bierzo), Orense, Murcia, Zaragoza, Bp [2]. 403.11 -----, Catecismo de la doctrina cristiana... 18ª ed. Barcelona. Librería Religiosa. 1867. (Imprenta del Heredero de Pablo Riera). 548 p. il. CCPB, 194429-0. Madrid: ISCM, 372-2-25 UPCM, 2629 29. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [3], Cuenca, Granada (Guadix) [2], La Coruña, Málaga (Antequera), Murcia, Tarragona (Reus), Toledo, Zamora [2], Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza [2], Bp [4]. 403.12 -----, Catecismo de la doctrina cristiana. 11ª ed. Barcelona. Librería Religiosa. 1872. 128 p. CCPB, 775684-4. Madrid: ISP, 268.503(46)CAT dio **** Otras: SE. 403.13 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… Librería Religiosa y Científica de Pablo Riera y Sans. 1895. 548 p., 46 h. de lám. CCPB, 199966-4. Madrid: ISCM, 372-2-24. UPCM, 2398 83. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia), León (Astorga), Murcia, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 246 404 Catecismo de la doctrina cristiana por el P. Gaspar Astete y añadido por D. Gabriel Menéndez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Catecismo de la Doctrina Cristiana.- P. Gaspar Astete, añadido por D. G. M. de L. - R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Catecismo de la Doctrina Cristiana.- P. Gaspar Astete, añadido por D. A. P.- R. O. 1º Agosto 1852. Catecismo de la Doctrina Cristiana.- D. A. P.- (Trad.).-R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: G. M. de L. corresponde a Gabriel Menéndez de Luarca. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 98 obras impresas desde 1848 hasta 1900 y algunas sin fecha, lo que se traduce en varios cientos de ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 404.1 ASTETE, Gaspar. Catecismo de la doctrina cristiana escrito por el P. Gaspar Astete y añadido ... con varias preguntas y respuestas ... por el Lic. don Gabriel Menendez de Luarca. Santiago. [s.n.]. 1864. (Imprenta de José M. Paredes). 60 p. il. CCPB, 147548-7. Madrid: RAH, Caja 552 nº 12319. Otras: Pontevedra (Vigo). 404.2 -----, Catecismo de la Doctrina Cristiana… Madrid. [s.n.]. 1874. (G. Juste). 80 p. il. CCPB, 88210-0. Madrid: BNE, V./C a 2723-1. BNE, V./C a 46-4. BNE, V./C a 2728-70. Otras: SE. 404.3 ----, Catecismo de la doctrina cristiana… Tambobong (Filipinas). [s.n.]. 1891. (Pequeña Imprenta del Asilo de Huérfanos). 64 p. il. CCPB, 89641-1. Madrid: BNE, R/33374-14. Otros: SE. 404.4 -----, Catecismo de la doctrina cristiana… nuevamente adicionado con lo marcado con ** por D. Benito Sanz y Forer y otros autores de nota. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. 63 p. il. CCPB, 215879-5 Madrid: ISP, 268.503 AST* Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [5], Burgos, Bp [3]. 405 Catecismo de la fe, en verso, D. Ildefonso Estrada y Zenea. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 405.1 ESTRADA Y ZENEA, Ildefonso. Catecismo de la fé puesto en verso. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de D. Gabriel Gil). 50 p. CCPB, 469482-1; Palau, 84526. Madrid: AHN, Ultramar 26/38 nº2. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 247 406 Catecismo de los deberes sociales, por D. Juan Marfá de Quintana. Barcelona, 1884; 336 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 406.1 MARFÁ DE QUINTANA, Juan de. Catecismo de los deberes sociales, nociones generales del Código Penal vigentes en España. Barcelona. Administracion c/ Mendizabal. 1884. (Tip. "La Academia" de E. Ullastres). 336 p. CCPB, 366142-3; Palau, 151488. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Gerona, Granada, Toledo, Zaragoza. 407 Catecismo en verso.- D. Andrés María Baladiez.- O.de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 408 Catecismo higiénico para los niños.- D. Vicente Diaz Canseco.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 409 Catecismo histórico de Fleury, en verso.- D. Antonio Pira.- R. O. 15 Enero 1853. Aprobado por: R. O. 15 enero 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 410 Catecismo histórico desde el principio del mundo hasta su fin.- Reimpresión por órden del Excmo. é Ilmo. Sr. D. Simon Lopez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 410.1 LÓPEZ Simón. Catecismo histórico desde el principio del mundo hasta su fin acomodado para las escuelas de niños y con destino a los colegios de señoritas. Reimp. Yecla. De orden del Exmo. e Iltmo. Sr. D. Simón López, Arzobispo de Valencia. 1862. (Imp. de Leonardo Ros y Ferrer). 143 p. il. CCPB, 663938-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 410.2 -----, Catecismo histórico desde el principio del mundo hasta su fin… Reimp. Valencia. De orden del Exmo. e Iltmo. Sr. D. Simón López, Arzobispo de Valencia. [s. a.]. 286 + p. il. CCPB, 728548-5. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 411 Catecismo histórico (El). Compendio de Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana, por Fleury.- Impresión de Búrgos. (Traducción).- R. O. 30 Enero 1879. Catecismo histórico ó Compendio de Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana, por Fleury.- D. Faustino Paluzie. (Traducción) R. O. 7 Enero 1880. Catecismo histórico ó Compendio de Historia sagrada.- Abate Fleury.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Catecismo histórico ó Compendio de la Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana.- Abate Fleury.- Edición de Málaga.- R. O. 21 Octubre 1856. Catecismo histórico ó Compendio de Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana, por Fleury.- Impreso en Valladolid. (Traducción) R. O. 8 Junio 1880. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 248 Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879, 7 enero 1880, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 150 obras impresas desde 1801 hasta 1900 y algunas sin fecha, lo que se traduce en varios cientos de ejemplares ampliamente distribuidos. La pequeña selección que se muestra está sujeta a las distintas R. O. Por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 411.1 FLEURY, Claude. El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. [s.n.]. 1819. (Imprenta de Fernando Santaren). 176 p. CCPB, 885351-7. Madrid: SE. Otras: Ávila. 411.2 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… con preguntas y respuestas y lecciones seguidas para leerlas en las escuelas… Valladolid. [s.n.]. 1819. (Imprenta de Fernando Santaren). 159 p. CCPB, 787715-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 411.3 -----, El catecismo histórico… traducido al castellano, corregido de orden de la Real Junta Superior de Inspeccion de Escuelas del Reino y mandado usar en todas ellas. Valladolid. [s.n.]. 1840. (Imp. de la viuda de Roldan). 136, [4] p. CCPB, 751231-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 411.4 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. [s.n.]. 1848 (Imprenta de Dámaso Santaren). 133 p. il. CCPB, 525815-4. Madrid: FUE, XIV/303. Otras: SE. 411.5 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… nueva traducción. Burgos. Imprenta y estereotipia de Polo. 1869. V, 135 p. il. CCPB, 462568-4. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 411.6 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. [s.n.]. 1872 (Imp. de Hijos de J. Pastor). 128 p. il. CCPB, 115822-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 411.7 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. [s.n.]. 1878. (Imp. de Hijos de J. Pastor). 128 p. il. CCPB, 1095587-9. Madrid: SE. Otras: Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 249 411.8 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Barcelona. Faustino Paluzie, 1878. 152 p. il. CCPB, 400040-4. Madrid: SE. Otras: Huesca. 411.9 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Barcelona. [s.n.]. 1879. (Imp. y Litog.ª de Faustino Paluzie). 152 p. il. CCPB, 695135-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 411.10 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… 2ª ed. Burgos. [s.n.]. 1879. (Imprenta y estereotipia de Polo). V, 135 p. il. CCPB, 816322-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 411.11 -----, El catecismo histórico o Compendio de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. Imprenta, librería y almacén de papel de F. Santarén. 1887. 126, [2] p. il. CCPB, 841278-2. Madrid: SE. Otras: León (Villafranca del Bierzo) [2]. 411.12 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Barcelona. [s.n.]. 1893 (Faustino Paluzíe). 150 p. il. CCPB, 784479-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 411.13 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. Imprenta, librería y almacén de papel de F. Santarén. 1896. 126+ p. il. CCPB, 850943-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 411.14 -----, El catecismo histórico o resumen de la historia sagrada y de la doctrina cristiana… Valladolid. Imprenta y Librería de Luis N. de Gaviria. [s.a.]. 128 p. il. CCPB, 895932-3. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 412 Catecismo histórico ó Compendio de Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana. Imprenta de D. Julian Mariana. (Traduccion).- R. O. 1 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 413 Catecismo histórico ó Compendio de Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana. Imprenta de D. Manuel Sanz. (Traducción) R. O. 1 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 250 414 Catecismo para el uso de todas las iglesias del Imperio francés.- Imprenta de Collado. (Trad.)- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 414.1 CATECISMO para el uso de todas las iglesias del imperio frances aprobado por el legado de la Santa Sede, y mandado publicar por el Emperador Napoleon. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1807. (Imp. de Collado). XXXII, 224 p., [2] h. de grab. CCPB, 618100-7. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Nájera). 414.2 CATECISMO para el uso de todas las iglesias del imperio frances … 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1808. (Collado). XL, 224 p., [2] h. de lám. CCPB, 172990-X. Madrid: FUE, XIV/161. Otras: Ávila, Barcelona [3], La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Valvanera), Navarra (Pamplona), Zaragoza, Bp [2]. 415 Catecismo político para el uso de la juventud.- D. Antonio Rodriguez Valhondo.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 415.1 RODRÍGUEZ VALHONDO, Antonio. Catecismo politico para el uso de la juventud. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de R. Labajos). 70, [2] p. CCPB, 241435-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cádiz, Toledo. 416 Catecismo razonado histórico y dogmático de la Doctrina Cristiana.- D. Manuel Antonio Carreño y D. Manuel Urbaneja. (Trad.)- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 417 Catecismo sobre los fundamentos de la Fé.- D. Juan González. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 417.1 POUGET, François-Aimé. Catecismo sobre los fundamentos de la fé por Aimé, traducido para los suscritores de La Iglesia ... bajo la dirección del presbítero Juan González. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de la Viuda de Burgos). 37 p. CCPB, 365948-8. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Burgos, Cáceres (Guadalupe), Jaén. 417.2 -----, Catecismo sobre los fundamentos de la fé… Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de la Viuda de Burgos, dirigida por su sobrino D. Manuel). 136+ p. CCPB, 816291-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 251 417.3 ----, Catecismo sobre los fundamentos de la fé... Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de la Viuda de Burgos). 107 p. CCPB, 903619-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 417.4 -----, Catecismo sobre los fundamentos de la fé … 2ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1870. (Imprenta y Librería de Gaviria y Zapatero). 195 p. CCPB, 340781-0. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Castellón (Benicasim), León (Astorga), Lugo, Zamora, Bp. 418 Caton alfabético, ó nuevo método de Lectura.- D. Juan Candela y Alajara.- R. O. 8 Junio 1880. Catón alfabético, o nuevo método de lectura, por D. P. Juan Candela y Alajara. Castellón, 1877; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 419 Caton Cristiano (El).- D. Diego Narciso Herranz y Quirós.- R. O. 21 Octubre 1856. P Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 419.1 HERRANZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Caton cristiano, urbanidad y cortesía ordenado para facilitar la lectura a los niños de las escuelas y cimentarlos en la máximas morales, con diferentes grados de letra y materiales doctrinales. Nueva ed. corr. Madrid. Librería de Viana. Hernando. 1852. (Imp. de E. Aguado). 68 p. CCPB, 385745-X. Madrid: ISCM, 372-6-31. Otras: SE. 419.2 -----, Caton cristiano, urbanidad y cortesía… Nueva ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1879. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 80 p. CCPB, 385742-5. Madrid: ISCM, 372-6-24. Otras: SE. 420 Catón de lectura, por D. Buenaventura Alocoy. Tortosa, 1895; 47 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 421 Catón de lectura, por D. Cándido Domínguez. León, 1897; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 422 Catón de niñas, por Jiménez Roca. Madrid, 1893; 70 páginas.- R.O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 423 Caton del método de Lectura.- D. Cárlos Yeves.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 252 424 Catón infantil, por D. Vicente Casanova. Valencia, 1895; 32 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 425 Caton metódico de Lectura.- D. Pantaleon Martin Aguado.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 426 Catón metódico de los niños, por D. Francisco González Seijas. Madrid, 1888; 96 páginas con algunos grabados. Catón metódico de los niños, por D. José González Seijas, aumentado y corregido por D. Victoriano Hernando. Madrid; 95 páginas. Caton metódico de los niños.- D. José Gonzalez Seijas.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Caton metódico.- D. José Gonzalez Seijas, aumentado y corregido por Hernando.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879, 25 septiembre 1889, 4 Febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 426.1 GONZÁLEZ SEIJAS, José. Catón metódico de los niños dispuesto para aprender á leer … aumentado y corregido por Victoriano Hernando. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Guillermo Herrero y Ca., 1892. 94 p. CCPB, 678479-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 426.2 -----, Caton metódico de los niños… Madrid. Saturnino Calleja. 1898. 94+ p. CCPB, 751300-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 426.3 -----, Catón metódico de los niños… Edición ilustrada con 69 preciosos grabados y aprobada para que sirva de texto en las escuelas. Madrid. Saturnino Calleja Fernández. [s.a.]. 94 p. il. CCPB, 757708-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 427 Caton metódico ó Libro primero de Lectura.- D. Francisco Ruiz Morote.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 427.1 RUIZ MOROTE, Francisco. Catón metódico ó Libro primero de lectura. Ciudad Real. [s.n.]. 1871. (Establecimiento tipográfico de Cayetano C. Rubisco). 51 p. CCPB, 655357-5. Madrid: BHM, F/5053. Otras: SE. 427.2 -----, Catón metódico ó libro primero de lectura. 9ª ed. Ciudad Real. [s.n.]. 1885. (Imprenta del Hospicio Provincial). 53 p. CCPB, 164851-9. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 253 428 Caton metódico para la enseñanza de la Lectura en las escuelas.- D. Manuel Villegas Alcaraz.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 429 Catón novísimo, por D. F. Francés. Valencia, 1897; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 430 Catón pedagógico, por el mismo [Juan María Mantilla]. Astorga, 1894; 48 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 431 Catón Redueña, por D. Manuel Castro. 8ª edición. Madrid, 1887; 80 páginas con algunos grabados. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 432 Catón, por D. Ángel Muñoz. 2ª edición. Valladolid, 1891; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 433 Catón-piedra, por D. Luis Piedra. Valencia, 1896. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 434 Catorce cuentos basados en las Obras de misericordia.- Don Arturo G. Padiu.- R. O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 435 Cien españoles célebres.- D. Manuel Juan Diana.- R. O. 10 Marzo 1865 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 435.1 DIANA, Manuel Juan. Cien españoles célebres. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Tejado, a cargo de R. Ludeña). VIII, 246 p. CCPB, 129121-1. Madrid: FUE, LIT1/1015. IHCM, IV-16-2-35. MR, C-I-22. RAH, 2/2712. RAH, 2/3198. SEN, 32878. SEN, 4138. Otras: Asturias (Gijón) [2], Ávila, Barcelona, Gerona (Ripoll), Huelva, Sevilla, Tarragona (Reus), Bp [5] 435.2 -----, Cien españoles célebres. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de educación de M. Rosado. 1876. (Imp. de M. Martínez). 222 p. CCPB, 469535-6. Madrid: FUE, PEN1/174. IHCM, IV-15-5-27. IHCM, V-61-10-32. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 254 435.3-----, Cien españoles célebres… 3ª ed. corr. y aum. Madrid ; Granada. Librerías y casa editorial de D. Manuel Rosado. 1886. (Madrid. Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra). 224 p. CCPB, 151795-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), La Rioja (Logroño), Bp. 436 Cien reglas de Moral Cristiana y social.- D. José María de Parras y Lorca.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 437 Ciencia (La) al alcance de los niños.- D. R. T. Muñoz de Luna.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 437.1 TORRES MUÑOZ DE LUNA, Ramón. La Ciencia al alcance de los niños, trozos morales e instructivos en prosa y verso. Madrid. Libreria de Gregorio Hernandez. 1882. 126 p. CCPB, 121818-2. Madrid: IHCM, IV-16-3-34. RAE, 12-X-8. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú), Zaragoza. 438 Ciencia de la Mujer (La), al alcance de las niñas. Doña F. de A. P. y D. Mariano Carderera.- R. O. 17 Diciembre 1855, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 438.1 CARDEDERA, Mariano. La ciencia de la mujer al alcance de las niñas. 30ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de Gregorio Hernando). 111 p. CCPB, 855027-1 Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 438.2 -----, La ciencia de la mujer al alcance de las niñas. Nueva edición. Madrid. Libreria de la viuda de Hernando y Cª. 1893. 111, [1] p. CCPB, 984610-7. Madrid: SE. Otras: Valencia (Torrente). 439 Ciencia del trabajo (La).- D. Luis Puig Sevall.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 440 Ciencia infantil (La), por D. Baltasar Perales, primer cuaderno, 3ª edición. Valencia, 1896; 184 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 441 Ciencias físicas, al alcance de todos.- D. Lorenzo Tranque.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 255 442 Ciencias naturales (Las), al alcance de los niños.- D. Luis Nata Gayoso, refundida por D. Juan Plá y Villalonga.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 442.1 NATA Y GAYOSO, Luis. Las ciencias naturales al alcance de los niños, programa que de las nociones de estas ciencias formó para las escuelas de primera enseñanza. 4ª ed. notablemente aum., corr. y mejorada por J. Plá Vilallonga. Barcelona. Librería de Juan Bastino e Hijo, editores. 1872. (Imp. de J. Jepús). 240 p. il. CCPB, 688128-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol), Gerona, La Coruña (Santiago de Compostela). 443 Clase general de Aritmética, por D. Bernardo Llopis. Castellón, 1883. Primera parte, para párvulos, 78 páginas; segunda parte, para elemental, 87 páginas y seis hojas de problemas; tercera parte, para superior, 110 páginas y ocho hojas de problemas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 443.1 LLOPIS, Bernardo. Clase general de aritmética, parte primera ó párvulos que contiene la 1, 2 y 3 sección del compendio metódico. Castellón de la Plana. Asociación Tipográfica, 1883. 86 p. CCPB, 846335-2. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana) [26]. 443.2 -----, Clase general de aritmética, Parte segunda ó periodo elemental que contiene la 4, 5, 6 sección del compendio metódico escrito para dicha clase, con el objeto de propagar el arte de contar con la ligereza del pensamiento... Castellón de la Plana. Asociación tipográfica. 1884. 87 p., [6] h. pleg. CCPB, 846340-9. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana) [19]. 444 Clave del método de Lectura, en carteles.- D. Cárlos Yebes.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 445 Clave y reglas para aprender á leer.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 446 Código (El), libro de lectura, por D. Lorenzo Guardiola y D. Marino Laliga. Madrid, 1884; 256 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 446.1 GUARDIOLA Y PERAL, Lorenzo. El código, libro de lectura para las escuelas. Madrid. Gras y Compañía. 1884. VII, 256 p. CCPB, 922754-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 256 447 Código de la infancia: lecciones de Urbanidad y cortesía, arte de brillar en la sociedad por respeto y fina educación.- D. Angel Campillo y Baigorri.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 448 Colección de autores latinos, formada por los Escolapios. Colección de autores del Gobierno (La), de los PP. Escolapios. Colección de autores y trozos selectos, de los PP. Escolapios. Colección de autores y trozos selectos, mandada formar y publicar por el Gobierno de los PP. Escolapios. Colección de autores y trozos selectos, mandada formar y publicar por el Gobierno. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. 448.1 ESCOLAPIOS. Colección de autores selectos latinos y castellanos. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. de La Esperanza a cargo de A. Pérez Dubrull). 3 v. CCPB, 164998-1. Madrid: ATM, D-1727-29. Otras: Bp. 448.2 -----, Coleccion de autores selectos latinos y castellanos redactada e ilustrada con algunas noticias geográficas. Nueva ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimiento tipográfico de Gabriel Pedraza). v. CCPB, 257218-4. Madrid: FUE, PEN1/104. Otras: Burgos [5], Cáceres (Guadalupe) [2], Cantabria (Santander), Ciudad Real [2], Granada, Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño), La Rioja (San Asensio), León (Astorga) [4], Lugo (Mondoñedo), Málaga (Antequera), Orense, Segovia [2], Soria (Burgo de Osma) [4], Toledo, Zaragoza, Bp [5]. 448.3 -----, Colección de autores selectos latinos con temas castellanos gradualmente dispuestos para la versión hispano-latina. Madrid. [s.n.]. 1893. (Imprenta de San Francisco de Sales). v. CCPB, 257220-6. Madrid: RAF, VII-2-12. Otras: Burgos [2], Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Córdoba [2], Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), León, León (Astorga) [2], Orense [2], Segovia [2], Soria (Burgo de Osma) [4], Valencia, Bp [2]. 448.4 -----, Colección de autores selectos latinos y castellanos para uso de las clases de latinidad y literatura. Ed. 18ª. Madrid. Se vende en las Escuelas Pías de San Fernando de Madrid y en las principales librerías. 1897. (Imprenta de San Francisco de Sales). v. CCPB, 151367-2. Madrid: SE. Otras: León, León (Astorga) [2], Burgos [3], Ciudad Real, Palencia, Segovia [8], Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus), Toledo, Zamora [2], Bp [6]. 449 Colección de autores latinos de D. Miguel Avellana. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 14 septiembre 1848. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 257 449.1 AVELLANA, Miguel. Autores latinos, colección de piezas escogidas de los siglos de oro... para uso de las clases de latinidad. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imp. Colegio Sordo-Mudos y Ciegos). 381, 140 p. CCPB, 78745-0. Madrid: BHV, 87/Av8-82L. Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Ciudad Real, Guadalajara, La Rioja (Logroño), Málaga (Antequera), Navarra (Pamplona) [3], Zaragoza [3]. 450 Colección de autores y trozos selectos (Lengua española y latina. Para la Versión de latín y castellano), por D. Ángel Mª Terradillos. Aprobado por: R. O. 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 450.1 TERRADILLOS, Ángel. Coleccion de trozos selectos de literatura latina extractados de los principales autores clásicos. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de D. José Felix Palacios). 2 v. (126 ; 172 p.). CCPB, 257094-7. Madrid: BPCC, DEP125(1). BPCC, DEP275(1). ISCM, 7364/7365. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (San Sebastián), Lugo, Lugo (Mondoñedo), Soria (Burgo de Osma) [2], Bp. 450.2 -----, Colección de trozos selectos de literatura latina. 2ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imp. José Felix Palacios). 1 v. (126, 157 p.) CCPB, 340017-4. Madrid: SE. Otras: Almería, Ciudad Real, Sevilla, Teruel, Valencia. 450.3 -----, Colección de trozos y modelos estractados de autores selectos castellanos sobre religión, moral, elocuencia y poesía. 4ª ed. aum. corr. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. Victoriano Hernando). 2 v. CCPB, 308648-8; Reyes, 400. Madrid: ATM, BA D-4159. ICC, JE4/46. Otras: Albacete, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real [3], La Rioja (Logroño), Segovia, Zamora. 450.4 -----, Colección de trozos y modelos estractados de autores selectos castellanos sobre religión, moral, elocuencia y poesía. 5ª ed. [S.l.]. [s.n.]. 1860. ([Madrid]. Imp. de Victoriano Hernando). 1 v. (178, 247 p.). CCPB, 268390-3; Reyes, 453. Madrid: SE. Otras: Almería, Barcelona [3], Zaragoza. 451 Coleccion de carteles para enseñar á leer.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 10 Dicembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 452 Coleccion de cuadernos autografiados.- D. José Gonzalez.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 258 453 Colección de cuadernos de Aritmética.- D. F. R. Viadera y Bernedo.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor, figura como F. R. Viadera y Bernedo y está catalogado como F. R. Viadera y Breneda. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 453.1 VIADERA Y BRENEDA, F. R. Cuadernos de aritmética para uso de las escuelas regidas por los sistemas simultaneo, mutuo ó misto escritos segun lo dispuesto en el Real decreto de 19 de Julio de 1849 por F.R. Viadera y Berneda y Gregorio Pedrosa Gomez. León. [s.n.]. 1852. (Imp. de la Viuda e Hijos de Miñon). 8 v. CCPB, 243119-X. Madrid: SE. Otras: León [3]. 454 Coleccion de cuadernos de Lectura.- D. J. Avendaño y Don M. Carderera.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 49 obras impresas desde 1851 hasta 1889 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamene distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 454.1 AVENDAÑO, Joaquín. Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, primer cuaderno redactado por Joaquín Avendaño y Mariano Carderera. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imp. de A. Vicente). 64 p. CCPB, 88466-9. Madrid: BNE, V./C a 2708-20. Otras: SE. 454.2 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, cuarto cuaderno… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imp. de A. Vicente). 112 p. CCPB, 93226-4. Madrid: BPR, I-I-673 Otras: SE. 454.3 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, quinto cuaderno… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imp. de A. Vicente). 176 p. CCPB, 93233-7. Madrid: BPR, I-I-674. BPR, XIX-5454. Otras: Gerona (Ripoll). 454.4 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, primer cuaderno… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imp. de A. Vicente). 64 p. CCPB, 93229-9. Madrid: BPR, I-I-670. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 259 454.5 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, segundo cuaderno... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853 (Imp. de Araujo). 63 p. CCPB, 93234-5. Madrid: BPR, I-I-671 Otras: SE. 454.6 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, tercer cuaderno… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. de A. Vicente). 111 p. CCPB, 93238-8. Madrid: BPR, I-I-685. BPR, I-I-672. Otras: SE. 454.7 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, cuarto cuaderno… 16ª ed. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustín Aurial). 112 p. CCPB, 93228-0. Madrid: BPR, I-I-678. Otras: SE. 454.8 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, tercer cuaderno… 24ª ed. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustin Aurial). 111 p. CCPB, 93236-1. Madrid: BPR, I-I-682. Otras: SE. 454.9 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, cuarto cuaderno… 17ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros). 112 p. CCPB, 93227-2. Madrid: BPR, I-I-683. Otras: SE. 454.10 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, primer cuaderno... 15ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustín Aurial). 64 p. CCPB, 93230-2. Madrid: BPR, I-I-680. Otras: SE. 454.11 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, primer cuaderno… 16ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustín Aurial). 64 p. CCPB, 93231-0. Madrid: BPR, I-I-675 Otras: SE. 454.12 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, quinto cuaderno… 27ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de R. Campuzano). 176 p. CCPB, 93232-9. Madrid: BPR, I-I-679 BPR, I-I-684 Otras: SE. 454.13 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, segundo cuaderno… 25a ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustín Aurial). 62 p. CCPB, 93235-3. Madrid: BPR, I-I-681 BPR, I-I-676 Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 260 454.14 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, tercer cuaderno… 22ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de Agustín Aurial). 111 p. CCPB, 93237-X. Madrid: BPR, I-I-677. Otras: SE. 454.15 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, quinto cuaderno… 36ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta de Campuzano, hermanos). 167 p. CCPB, 470117-8. Madrid: MR, E-I-26. Otras: SE. 454.16 -----, Cuadernos de lectura para uso de las escuelas, cuarto cuaderno… 25ª ed. Madrid. [s.n.]. 1879 (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros). 112 p. CCPB, 500903-0. Madrid: IHCM, VII-9527. Otras: SE. 455 Colección de cuentos morales para niños, D. Esteban Palucie y Cantalocella. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como autor Esteban Palucie y Cantalocella, cuando realmente es D. L. P. E. y Estéban Paluziè figura como impresor. 455.1 D. L. P. E. Coleccion de cuentos morales para la instruccion de los niños. Valencia. Impr. de Estéban Paluziè. 1838. 120 p. CCPB, 791371-0. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 456 Coleccion de dramas morales.- D. Luis Ugartuburu.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Luis Ugartuburu y está catalogado como Luis Igartuburu. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 456.1 IGARTUBURU, Luis de. Coleccion de dramas morales para instruccion de la niñez i la juventud, tomados del frances i arreglados á nuestros usos i costumbres por Luis de Igartuburo. Cadiz. [s.n.]. 1843. (Imprenta de la Revista Medica). 222, [4] p. CCPB, 280917-6. Madrid: RAE, 14/4238. Otras: SE. 457 Colección de ejemplos aritméticos, D. Manuel de Zamacois. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 458 Colección de ejemplos, fábulas e historietas, por D. Ezequiel Solano. Zaragoza, 1890; 158 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ezequiel Solano y está catalogado como Ezequiel Solana. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 261 458.1 SOLANA, Ezequiel. Lecturas de oro, colección de ejemplos, fabulas è historietas morales para niños. 6ª ed. Madrid. El Magisterio Español. [s.a.]. (Avrial, impresor). 160 p. il. CCPB, 886957-X. Madrid: SE. Otras: Ávila. 459 Colección de ejercicios para la Escritura al dictado, segun las reglas de la Real Academia Española.- D. Cárlos Yéves.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 459.1 YEVES, Carlos. Colección de ejercicios para la escritura al dictado según las reglas de la Real Academia Española. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo. 1864. 208 p. CCPB, 666509-8. Madrid: SE. Otras: Segovia. 460 Coleccion de fábulas en variedad de metros.- D. José María Lacort.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 461 Coleccion de fábulas morales.- Don Pascual Fernandez Baeza.- R. O. 16 Mayo 1853, 21 Octubre 1856 y 8 Marzo 1860. Aprobado por: R. O. 16 mayo 1853, 21 octubre 1856, 8 marzo 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 461.1 FERNANDEZ BAEZA, Pascual. Coleccion de las fábulas políticas y morales. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta a cargo de C. Gonzalez). 205, [4] p. CCPB, 247514-6. Madrid: ATM, G-13978. BHM, C/9889. BHM, F/8168. UPCM, 4267 160. Otras: Asturias (Castropol), León, León (Ponferrada), Pontevedra (Vigo), Segovia, Bp [2]. 462 Colección de fábulas y varias composiciones, por D. Vicente Nugarde, corregidas y aumentadas por D. Federico López. Valladolid, 1890; 204 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 462.1 NUGARDE, Vicente. Colección de fábulas y varias composiciones… corregidas aumentadas por Federico López González. Valladolid. Imprenta, Libreria, heliografía y taller de grabados de Luis N. de Gaviria. 1890. 204 p. CCPB, 718887-0. Madrid: ATM, T-947-F. Otras: Valladolid [2]. 463 Coleccion de impresos de letra española.- D. Francisco Perez Vila.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 262 464 Colección de muestras de letra española.- D. Pedro Benito y Camarero.- R. O. 10 Diciembre 1856. Coleccion de impresos de letra española.- D. Pablo Benito Camarero y D. Juan Gaigoiti.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856, 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Pedro Benito y Camarero, y como Pablo Benito Camarero. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 465 Colección de láminas de Historia sagrada.- D. Sebastián Pérez Alonso.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 465.1 PÉREZ ALONSO, Sebastián. Textos de la gran coleccion de láminas de la historia sagrada, para las escuelas superiores, elementales y de párvulos de uno y otro sexo. Logroño. Imp. de F. Menchaca. 1866. 1 v. pag. var. CCPB, 714030-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Bp. 466 Colección de modelos para aprender a escribir letra inglesa, D. Miguel de Zamacois. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 467 Colección de muestras autografiadas, por D. Dionisio Ibartucea. Pamplona, 1887. 55 muestras. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 468 Colección de muestras caligráficas y ortográficas, por D. Ángel Elustiza y D. Santiago Fernández Vergara. 38 muestras Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 469 Colección de muestras de letra bastarda española.- D. José Gonzalez.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 470 Colección de muestras de letra bastarda española.- D. Manuel Villegas Alcaráz.- R.O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R.O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 470.1 VILLEGAS ALCARAZ, Manuel. Caligrafía española ó Nuevo método de enseñar a escribir la letra bastarda con facilidad, elegancia y prontitud compuesto para uso de los establecimientos de 1ª educación. Madrid. Librería de José González. 1855. 34 p., 1 h. pleg. de lám. il. CCPB, 459679-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 471 Colección de muestras de letra bastarda española.- D. Victoriano Hernando.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 263 472 Colección de muestras de letra bastarda.- Torcuato Torío.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 472.1 TORÍO DE LA RIVA, Torcuato. Colección de muestras de letra bastarda… conforme al sistema de enseñanza que propone en su nuevo Arte de escribir por reglas y con muestras. En Madrid. [s.n.]. 1800. 8 h. de grab. CCPB, 916206-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 472.2 -----, Colección de muestras de letra bastarda, inglesa, italiana, etc… y arreglada á su arte de escribir por reglas y con muestras mandado establecer de órden de S.M. y de supremo consejo en todas las escuelas del Reyno. D. José Asensio lo grabó en 1804. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. [18] h. CCPB, 459696-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona. 473 Colección de muestras de letra española de los PP. Escolapios.- D. Julian Viña.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 474 Colección de muestras de letra española.- D. José Caballero.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R.O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 475 Colección de muestras.- D. José Francisco de Iturzaeta.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 475.1 ITURZAETA, José Francisco. Colección de muestras del carácter bastardo español. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. [s.a.]. 16 h. CCPB, 459860-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 476 Colección de obras de Dibujo lineal.- D. Juan Bautista Peironet. (Trad.).- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 477 Colección de pensamientos, máximas, aforismos, etc., por D. Manuel Maestro García. Palencia, 1888; 119 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 478 Colección de piezas literarias selectas latinas y castellanas, mandada formar y anotar por Real Orden. (Mientras no se publique la parte castellana de esta obra servirá la antigua). Colección de autores y trozos selectos, mandada formar y publicar por el Gobierno. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 264 Aprobado por: R. O. 31 agosto 1864, 1 agosto 1968. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 478.1 MORANTE, Joaquín Gómez de la Cortina, Marqués de. Coleccion de piezas literarias selectas latinas y castellanas mandada formar y anotar de Real Orden para uso de las clases elementales de latin y castellano de los establecimientos públicos del reino, [por Raimundo Miguel y el Marqués de Morante]. Madrid. [s.a.]. 1863-1864. (Imprenta Nacional). 2 v. (359, 344). CCPB, 290377-6. Madrid: UPCM, 866 123-1. Otras: Burgos [4], Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Granada [3], Jaén, La Coruña (Ferrol), La Rioja (Logroño), León (Astorga), Orense [2], Pontevedra (Poyo), Navarra (Pamplona) [3], Soria (Burgo de Osma) [2], Toledo, Bp. 478.2 -----, Colección de piezas literarias selectas latinas y castellanas… Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Miguel Ginesta). 2 v. (XXXII, 33-357 ; VII, 339 p.). CCPB, 128757-5. Madrid: BCM, P.46-0529. BPCC, DEP1705(I-II). BRM, A-556. CCE, 21/5/6824-6825. EG, 12A-3-6388-1/12A-3-6388-2. EUPM, A-20 E-1º. FLG, Inv. 13036(I). FUE, SL.VII/400. ICC, JE3/11-12. ICC, JE3/13-14. IHCM, IV-1-4-28/IV-1-4-29. MAEC, 9028/9029. MAEC, I-1357. RABASF, C-1321/1322. RAE, 38-IV-9. UPCM, 866 16-1. Otras: Albacete [5], Almería, Asturias (Avilés), Asturias (Castropol), Asturias (Gijón) [2], Asturias (Llanes), Asturias (Oviedo), Asturias (Trubia), Ávila [4], Badajoz [5], Baleares (Mahón) [2], Barcelona [2], Burgos [8], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe) [2], Cádiz (San Fernando), Cantabria (Santander) [3], Castellón (Benicasim), Castellón (Castellón de la Plana) [2], Ciudad Real [4], Córdoba, Cuenca, Gerona [2], Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll) [2], Granada [3], Guadalajara [2], Huelva [2], Jaén [2], La Coruña (Ferrol), La Coruña (Santiago de Compostela) [2], Las Palmas (Arrecife, Isla de Lanzarote), La Rioja (Logroño) [6], León [2], León (Astorga), León (Ponferrada), Lugo (Mondoñedo) [4], Málaga, Murcia [2], Murcia (Cartagena) [2], Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Orense, Segovia [5], Sevilla [4], Sevilla (Constantina), Soria [2], Soria (Burgo de Osma) [2], Tarragona [2], Toledo, Toledo (El Toboso) [2], Valladolid [3], Zamora [5], Zaragoza [6], Bp [3]. 479 Colección de poesías, Sociedad económica de amigos del país. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 479.1 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE SEVILLA. Colección de poesías escogidas formada por acuerdo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Sevilla, para uso de sus escuelas. Sevilla. [s.n.]. 1850. (Imp. de Francisco Alvarez y Compª). 360 p. CCPB, 201688-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 265 480 Colección de problemas aritméticos.- D. Francisco Sanchez Serrano.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 481 Colección de problemas de Aritmética, por D. Victoriano Fernández Ascarza y Ezequiel Solana. Madrid, 1897; 174 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 481.1 FERNÁNDEZ ASCARZA, Victoriano. Colección de problemas de aritmética razonados y resueltos analíticamente. Madrid. Estab. tip. de G. Juste. 1897. 174, [2] p. CCPB, 372187-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Murcia. 482 Colección de problemas y ejercicios aritméticos.- D. Francisco Frax.- R.O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R.O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 483 Colección de reglas y ejercicios para las enseñanzas de la escritura al dictado, por D. José Andreu. Tarragona, 1886; 299 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 483.1 ANDREU Y FOLCH, José. Colección de reglas y ejercicios para la enseñanza de la escritura al dictado según los preceptos de la Real Academia Española con aplicación a las diferentes ramas del saber humano... 2ª ed. Tarragona. [s.n.]. 1894. (Imp. de F. Aris e hijo). 299 p. CCPB, 86489-7. Madrid: BNE, 2/33724. Otras: SE. 484 Colección de trozos [de Gramática de Lengua francesa] de D. Francisco Tramarría y Carranza. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 485 Colección de trozos de Elocuencia y Moral.- D. José Figueras.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 485.1 FIGUERAS Y PEY, José. Coleccion de trozos de elocuencia y moral en prosa y verso, entresacados de los clasicos españoles para servir de texto de lectura en las escuelas de instruccion primaria. Barcelona. [s.n.]. 1849. (Imprenta del Porvenir a cargo de B. Bassas). 323 p. CCPB, 611680-9; Reyes, 321. Madrid: BCM, P.48-0387. Otras: Barcelona [7], Gerona, Gerona (Ripoll). 485.2 -----, Colección de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Librería Mayol. 1867. 323 p. CCPB, 547529-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Gerona (Ripoll). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 266 485.3 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Libr. Mayol, de propiedad de la señora viuda Bartumeus. 1872. 321 p. CCPB, 784931-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 485.4 -----, Colección de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Librería Mayol, de propiedad de la señora víuda Bartomeus. 1872. [4], 323 p. CCPB, 859959-9; Reyes, 617. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 485.5 -----, Colección de trozos de elocuencia y moral… Babcelona [i.e. Barcelona]. Librería Mayol, de propiedad de la Sra. viuda Bartumeus. 1876. 323 p. CCPB, 620846-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Sabadell). 485.6-----, Colección de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Libreria Mayol, de propiedad de la Sra. viuda Bartumeus. 1877. 323 p. CCPB, 696145-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 485.7 -----, Colección de trozos de elocuencia y moral... Barcelona. Librería Mayol... 1886. 323 p. CCPB, 1093523-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 485.8 -----, Colección de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Libr. Mayol, de propiedad de la Sra. Viuda Bartumeus. 1888. 323 p. CCPB, 790247-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 485.9 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Librería Mayol de propiedad de la Sra. Viuda Bartumeus. 1890. 323 p. CCPB, 687741-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Tarragona. 485.10 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Librería Mayol de propiedad de la Sra. Viuda Bartumeus. 1890. 323 p. CCPB, 687741-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Tarragona. 485.11 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Librería Mayol de propiedad de la Sra. Viuda Bartumeus. 1891. 323 p. CCPB, 678396-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona [3], Barcelona (Villanueva y Geltrú) [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 267 485.12 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Libreria Mayol, propiedad de Joaquín A. Bartumeus. 1893. 323 p. CCPB, 789677-8; Reyes, 1084. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Sabadell). 485.13 -----, Coleccion de trozos de elocuencia y moral… Barcelona. Libreria Mayol Propiedad de Joaquin A. Bartumeus. 1898. (Tipografía de José Inglada). 323 p. CCPB, 631108-3; Reyes, 1190. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Guipúzcoa (Azpeitia). 486 Colección de trozos en prosa y verso, por D. José Miralles. Palma de Mallorca, 1885; 362 páginas. Aprobado por: R. O. 20 Diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 486.1 MIRALLES Y SIBERT, José, Obispo de Lérida. Colección de trozos en prosa y verso escogidos en los autores modernos castellanos para uso de las clases de lectura de las escuelas elementales y superiores. Palma de Mallorca. [s.n.]. 1885. (Tipografía Católica Balear). 362 p. CCPB, 790514-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 486.2 -----, Colección de trozos en prosa y verso escogidos en los autores modernos castellanos… Palma de Mallorca. [s.n.]. 1885. (Palma de Mallorca. Tipografía Católica Balear). 361 p. CCPB, 862785-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2]. 487 Coleccion de trozos escogidos de los mejores autores españoles. D. Luis García Sanz.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 488 Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos, en prosa y en verso, por varios maestros. Valencia, 1889; primera parte, prosa, 172 páginas; segunda parte, verso, 202 páginas. Aprobado por: R. O. 4 Febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Por referirse a varios maestros se remite a los atribuidos a Alberto Lista (Ver 489) y a Ranera (Ver 490). 489 Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas españoles en verso y prosa, de D. Alberto Lista. Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos.- D. Alberto Lista.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria y Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 489.1 LISTA Y ARAGÓN, Alberto. Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en verso y prosa hecha para el uso de la Casa de Educación. 3ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Eduardo Hidalgo y Compañía). VII, 352 p. CCPB, 610615-3; Reyes, 435. Madrid: FLG, Inv. 9202. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Huelva. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 268 489.2 -----, Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en verso y prosa… 4ª ed. corr. Sevilla. [s.n.]. 1866. (Imprenta de Eduardo Hidalgo y Compañia). 2 v. CCPB, 321229-7; Palau, 138972; Reyes, 537. Madrid: RAE, 39-IX-30. Otras: Barcelona. 489.3 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 5ª ed. corr. Sevilla. [s.n.]. 1876. (Establecimiento Tipográfico de E. Hidalgo y Compañía). 187, 168 p. CCPB, 127020-6; Reyes, 900. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Valladolid. 489.4 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 6ª ed. corr. Sevilla. Imp. Lib. y Lit. de Eduardo Hidalgo y Compañía. 1885. 2 v. CCPB, 215532-X. Madrid: FUE, PEN1/783. UPCM, 4128 97 (1-2). Otras: Albacete, Badajoz, Barcelona, Granada. 490 Coleccion de trozos escogidos, en prosa y verso.- Ranera.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 490.1 GÓMEZ FUENTENEBRO Y RANERA, Alejandro. Colección de trozos escojidos [sic] de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de D. Alejandro Gómez Fuentenebro). 464 p. CCPB, 127019-2. Madrid: EUPM, A-20 E-2º. Otras: Asturias (Oviedo), La Coruña (Santiago de Compostela). 490.2 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso... 2ª ed. Madrid. Se hallará en las librerías de Hurtado, Sánchez, Hernando, Olamendi, Poupart y Aguado. 1856. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 2 v. CCPB, 554809-8; Reyes, 406. Madrid: FUE, LIT1/1093. Otras: Cádiz, Cantabria (Santander) [5], Guipúzcoa (Azpeitia). 490.3 -----, Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y en verso… 4ª ed. corr. y aum. considerablemente. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta de Don Alejandro Gomez Fuentenebro). 216, 232 p. CCPB, 165022-X. Madrid: SE. Otras: Granada, Guadalajara. 490.4 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 5ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1865 (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 2 v. CCPB, 469620-4; Reyes, 522. Madrid: MR, C-VI-7. Otras: Cantabria (Santander) [3], Ciudad Real. 490.5 -----, Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 6ª ed. corr. y augm. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). +188, 250 p. CCPB, 563154-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 269 Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona), Segovia. 490.6 -----, Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso... 7ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta de A. Gomez Fuentenebro). 2 v. il. CCPB, 680549-3. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda), Barcelona (Canet de Mar). 490.7 -----, Coleccion de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y en verso… 8ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta de Don Alejandro Gomez Fuentenebro). 2 v. CCPB, 753811-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Ciudad Real. 490.8 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y en verso… 8ª ed. notablemente corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro. 1876. CCPB, 846741-2. Madrid: SE. Otras: Valencia. 490.9 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos : en verso y prosa... 8ª ed. corr. y aum. Madrid. Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro. 1876. 2 v. (214, 255) p. CCPB, 1015187-7. Madrid: SE. Otras: Toledo. 490.10 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso... Nueva ed., notablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de D. Alejandro Gómez Fuentenebro). 2 v. il. CCPB, 816602-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 490.11 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 9ª ed., notablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1881 (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 2 v. (VII, 214p.; 256 p.) p. CCPB, 555031-9; Reyes, 794. Madrid: FUE, LIT2/2019. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Rioja (Logroño), Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Bp. 490.12 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y en verso... 10ª ed., notablemente corregida y aum. Madrid. [s.n.]. 1885. (Imprenta de la viuda e hija de Fuentenebro). [2], 214, [2], 256 p. CCPB, 637088-8. Madrid: SE. Otras: León (Ponferrada). 490.13 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso... 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imprenta de la viuda e hija de Fuentenebro). 2 v. CCPB, 885080-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 270 490.14 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso… 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1889. (Imprenta de la Viuda é hija de Gómez Fuentenebro). 2 v. il. CCPB, 216180-X; Reyes, 983. Madrid: CCE, 20/11/6559. CIPE, FA-482. Otras: Ciudad Real, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca, Murcia (Cartagena), Valencia. 490.15 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y en verso… 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1894. (Imprenta de la Viuda é Hija de Fuentenebro). 2 v. (VII, 207; 256 p.). CCPB, 555032-7; Reyes, 1104. Madrid: BCM, P.48-0217. FUE, LIT2/2020. Otras: Barcelona, Bp. 490.16 -----, Colección de trozos escogidos de los mejores hablistas castellanos en prosa y verso... 15ª ed. Madrid. [s.n.]. 1898. (Imprenta de la Viuda e Hijo de Fuentenebro). 2 vol. (207; 256 p.) il. CCPB, 615721-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 491 Colección de trozos selectos de los mas célebres escritores castellanos.- D. L. Q. S.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 492 Coleccion de trozos y modelos en prosa y verso, con un resúmen de Mitología.- C. A.-R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 492.1 COLECCIÓN de trozos y modelos en prosa y verso entresacados de los mejores escritores españoles con un resúmen de mitología para servir de texto de lectura en las escuelas… Barcelona. [s.n.]. 1874. (Imprenta de Tomas Gorchs) 356, 53 p. CCPB, 549175-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona [3], Gerona (Ripoll). 492.2 COLECCIÓN de trozos y modelos en prosa y verso entresacados de los mejores escritores españoles con un resúmen de mitología… Barcelona. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Leodegario Obradors). 326, 54 p. CCPB, 778990-4. Madrid: BHM, C/37286. Otras: SE. 493 Colección escogida de trozos literarios, en prosa y verso, por D. S. C. Fernández. Primera parte, prosa. Madrid, 1890; 158 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 493.1 CALLEJA, Saturnino. Colección escogida de trozos literarios de autores españoles y americanos en prosa y verso. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Guillermo Herrero y Ca. 1892. v. CCPB, 595535-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 271 Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Bp [2]. 494 Colección general de alfabetos.- D. José Francisco Iturzaeta.- R.O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 494.1 ITURZAETA, José. Colección general de alfabetos de los caracteres mas hermosos de Europa corregidos y mejorados en las formas y proporciones que los distinguen, con explicaciones. Madrid. [s.n.]. 1833. (Imp. de D. Antonio Mateis). 63 p. CCPB, 974293-X. Madrid: SE. Otras: Valladolid. 495 Colección legislativa de primera enseñanza, segunda edición, por D. Miguel Pimentel. Badajoz, 1879; cuatro tomos de 237, 216, 301 y 306 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 495.1 PIMENTEL Y DONAIRE, Miguel. Colección legislativa de primera enseñanza, comprende las leyes, reglamentos ... desde la Ley de instrucción publica de 9 de septiembre de 1857. Badajoz. [s.n.]. 1874-1877. (Imp. de la Viuda de Arteaga). 4 v. CCPB, 350272-4. Madrid: RAJL, 1-LVI-C-120(I)vol.1. Otras: Badajoz [3], Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [2], Cantabria (Santander), Sevilla. 496 Colección oficial de autores y trozos selectos. Retórica y Poética. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 497 Coleccion selecta de Moral y Elocuencia.- Una Sociedad de padres de familia.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 497.1 COLECCIÓN selecta de moral y elocuencia en prosa y verso entresacada de los mejores escritores españoles para servir de texto de lectura en las Escuelas Primarias… Barcelona. Librería de J. Roca y Cª. 1843. 367 p. CCPB, 215536-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Murcia (Cartagena). 497.2 COLECCIÓN selecta de moral y elocuencia en prosa y verso… 4ª ed. Barcelona. Libr. de la Viuda é Hijo de Sierra. 1849. 234, 62 p. CCPB, 688491-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 497.3 COLECCIÓN selecta de moral y elocuencia en prosa y verso… 11ª ed. Barcelona. Librería de la señora Viuda é Hijo de Sierra. 1861. (Imp. de Magriñá y Subirana). [6], 234, 62, [2] p. il. CCPB, 692058-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Barcelona (Sabadell). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 272 497.4 COLECCIÓN selecta de moral y elocuencia en prosa y verso… 12ª ed. Barcelona. Libr. de la Señora Viuda é Hijo de Sierra. 1863. 296 p. CCPB, 680802-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú). 497.5 COLECCIÓN selecta de moral y elocuencia en prosa y verso… 13ª ed. Barcelona. Libr. de la Viuda e Hijo de Sierra. 1865. 296 p. CCPB, 564411-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Barcelona (Canet de Mar), Gerona (Ripoll). 498 Comedia infantil (La).- F. Miguel. (Trad.).- R. O. 3 Noviembre 1880. Comedia infantil (La). Lectura amena, sexta edición, por D. F. Miguel y D. C. Barallat. Barcelona, 1883; 135 páginas y 12 grabados. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880, 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 499 Compañero fiel de los niños (El).- D. Antonio Moral.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 500 Compendio agrícola intuitivo, por D. Gregorio Celda y D. Marcelino Álvarez. Madrid, 1888; 164 páginas. Acompaña 9 láminas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 501 Compendio de Agricultura para uso de las escuelas.- D. Tomás Museros y Rovira.- R.O. 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R. O. 22 noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 501.1 MUSEROS Y ROVIRA, Tomás. Compendio de agricultura para el uso de las escuelas elementales. Madrid. [s.n.]. 1880. (Tipografía Correpondencia Ilustrada á cargo de Eduardo Lluch). 304 p. CCPB, 372962-1. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 502 Compendio de Aritmética al alcance de los niños.- Don Froilan Francisco Fuster.- R. O. 5 may. 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 503 Compendio de Aritmética aplicada al nuevo Sistema métrico.- D. Domingo Ramos Dominguez.- R. O. 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 503.1 RAMOS DOMINGUEZ, Domingo. Compendio de aritmética aplicada al nuevo sistema métrico de pesas, monedas y medidas ... 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de los Señores V. Matute y B. Compagni). 94 p. CCPB, 1032270-1. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 273 504 Compendio de Aritmética con el nuevo Sistema de pesas, medidas y monedas.- D. Juan Posegut Dasen.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 505 Compendio de Aritmética mercantil, por D. José Fabregat. Valencia, 1877; 120 páginas.- R. O. 20 Diciembre 1886. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 506 Compendio de Aritmética para las escuelas de primera enseñanza.- D. Fernando Soler.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 507 Compendio de Aritmética práctica.- D. Antonio Valcárcel y Cordero.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852 y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 508 Compendio de Aritmética teórico-práctica, para uso de los niños.- D. Melitón Escamilla.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 509 Compendio de Aritmética teórico-práctico, por D. Rafael Novales. Valdemoro, 1892; 140 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 510 Compendio de Aritmética y Sistema métrico de pesas y medidas.- D. Juan Andrés de Barrio.- R. O. 17 Diciembre 1855. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855. Tipo de enseñanza: Primaria. 510.1 BARRIO, Juan Andrés de. Compendio de aritmética y sistema métrico de pesas y medidas, con algunas nociones de algebra. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imp. á cargo de Francisco de Castillejo). 166 p. CCPB, 97806-X. Madrid: BNE, 2/34966. Otras: SE. 511 Compendio de Aritmética y sistema métrico decimal, por D. Miguel Fraile Moñeta. Valladolid, 1891; 72 páginas, una lámina. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 512 Compendio de Aritmética y sistema métrico decimal, por D. Rafael Lacalle. 4ª edición. Almería, 1888; 68 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 513 Compendio de Aritmética, concretada al Sistema métrico-decimal.- D. Matías de las Morenas.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 274 513.1 MORENAS, Matías de las. Compendio de la aritmética concretada al sistema metrico- decimal razonada y acomodada á la inteligencia de los niños. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Manuel Minuesa). 113 p. CCPB, 943126-8. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 514 Compendio de Aritmética, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 514.1 HERRANZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Compendio de la aritmética universal para el uso de las escuelas de primeras letras. Madrid. Se hallará en la Librería de Gila. 1821. (Imprenta que fué de Fuentenebro). 224 p. CCPB, 782317-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Roncesvalles). 514.2 -----, Compendio de aritmética para uso de los niños que concurren á las escuelas dispuesto en diálogo y estilo matemático. Nueva ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1837. (Oficina de D. Julian Viana Razola). 210 p. CCPB, 200623-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Almería. 514.3 -----, Compendio de aritmética para uso de los niños que concurren a las escuelas dispuesto en diálogo y estilo matemático. Nueva ed. corr. Madrid. Librería de Viana. [Librería de] Hernando. 1852 (Impr. de A. Fuentenebro). 210, [4] p. CCPB, 385909-6. Madrid: ISCM, 409-5-45. Otras: Tarragona (Reus). 515 Compendio de Aritmética, D. José Gallardo. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 516 Compendio de Aritmética, D. Juan Domínguez Sánchez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 517 Compendio de Aritmética, D. Pedro de Lara y Melia. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 518 Compendio de Aritmética, explicada para uso de los niños, por D. Estanislao Martínez Esquivas. 2ª edición. Madrid, 1885; 55 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 519 Compendio de Aritmética, por D. Domingo Lozano. Almería, 1888; 150 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 520 Compendio de Aritmética, por D. Francisco Casaña. Pamplona, 1886; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 275 521 Compendio de Aritmética, por D. Gumersindo L. de Pariza.- Tolosa, 1879.- Primero y segundo cuadernos. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 521.1 LÓPEZ DE PARIZA, Gumersindo. Compendio de aritmética. Bilbao. [s.n.]. 1897. (Imp. Artística de Muller y Zavaleta). 85 p. CCPB, 750905-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 522 Compendio de Aritmética, por D. Juan Antonio Muñío. Bilbao, 1885; 75 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 523 Compendio de Aritmética, por D. Juan de la Puerta Canseco. Primera parte. 13ª edición. Santa Cruz, 1886. 66 páginas. Segunda parte. 6ª edición. 1886. 61 páginas. Tercera parte. 3ª edición. 1879. 64 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 523.1 PUERTA CANSECO, Juan de la. Compendio de aritmética para uso de las escuelas de ambos sexos; primera parte. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1857. (Imprenta y libreria de la Viuda é hijos de Vicente Bonnet). 64 p. CCPB, 908173-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 523.2-----, Compendio de aritmética para uso de las escuelas de ambos sexos; tercera parte. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1859. (Imprenta de la viuda é hijos de Vicente Bonnet). 48 p. CCPB, 908175-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 524 Compendio de Aritmética, por D. Mario Fernández Viejobueno. Cuenca, 1893; 77 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 525 Compendio de Aritmética, por D. Simón y D. Aurelio López. Vitoria, 1888; 68 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 526 Compendio de Aritmética, por J. A. O. Séptima edición. Valencia, 1887; 111 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 527 Compendio de Aritmética.- D. Bartolomé Danus y Mir.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 527.1 DANÚS Y MIR, Bartolomé. Compendio de aritmética para las escuelas de primera enseñanza… corregida y aumentada por D. Sebastián Tomás y Ferrando. 4ª ed. Palma. [s.n.]. 1897. (Cromo-tipo-litografía de B. Rotger). 195 p. CCPB, 690541-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 276 Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 528 Compendio de Aritmética.- D. Clemente Fernández y Jorge García Medrano.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 528.1 FERNÁNDEZ, Clemente. Compendio de aritmética… 6ª ed. Pamplona. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Francisco Erasun). 32 p. CCPB, 951586-0. Madrid: SE. Otras: Navarra (Roncesvalles). 529 Compendio de Aritmética.- D. Francisco Cibera.- R.O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R.O. 22 septiembre, 1diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 530 Compendio de Aritmética.- D. Francisco Javier Antillano.- R.O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R.O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 530.1 ANTILLANO, Francisco Javier. Compendio de aritmética para uso de los niños. 3ª ed. corr. y aum. Sevilla. A. Izquierdo. 1864. 180 p. CCPB, 86689-X; Palau, 13019 III. Madrid: BNE, 2/4316. Otras: Sevilla. 530.2 -----, Compendio de aritmética elemental y superior para uso de los niños. 8a ed. corr. y aum. Sevilla. [s.n.]. [188-?]. (Imp. y Librería de A. Izquierdo y Sobrinos). 208 p. CCPB, 93400-3. Madrid: SE. Otras: Cádiz, Sevilla. 531 Compendio de Aritmética.- D. Francisco Romero.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 532 Compendio de Aritmética.- D. José María Gaviria.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 533 Compendio de Aritmética.- D. Matías Rodriguez y Díez.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 534 Compendio de Aritmética.- D. Miguel M. Guillén de la Torre.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 535 Compendio de Aritmética.-D.E. V. R.- R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 277 536 Compendio de Doctrina Cristiana.- D. José Rodrigo de la Cerda. R. O. 25 Agosto. 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto. 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 536.1 LA CERDA, José Rodrigo de. Compendio de la doctrina cristiana. 2ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1869. (Imprenta de José Santamaria). 275 p. CCPB, 787449-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 536.2 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 3ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1877. (Imp. de José Santamaría y Navarro). 241 p. CCPB, 890209-7. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 536.3 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 3ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1877. (Imp. de José Santamaría y Navarro). 241 p. CCPB, 755117-7. Madrid: SE. Otras: Segovia, Bp. 536.4 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 4ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1879. (La Minerva de F. Fonseca e hijo). 244, [4] p. CCPB, 609995-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres (Guadalupe), Bp. 536.5 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 5ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1882. (La Minerva Extremeña, Maruri, Claramon y Cª). 248, [4] p. CCPB, 726553-0. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Burgos (Santo Domingo de Silos), La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 536.6 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 6ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1885. (La Minerva Extremeña, Maruri, Claramon y Cª.). 254 p. CCPB, 197740-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Gerona. 536.7 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 7ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1888. (Tip. y enc. de Ucedá hermanos). 255 p. CCPB, 162345-1. Madrid: RAE, RM-7639. Otras: Álava (Vitoria), Huelva, Zaragoza [3], Bp. 536.8 -----, Compendio de la doctrina cristiana. 8ª ed. Badajoz. Tip. "La Minerva Extremeña" de Clamarón y Ca. 1894. 255 p. CCPB, 120771-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Badajoz [2], Barcelona, Burgos, Cádiz, Valencia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 278 537 Compendio de Filosofía, por D. Juan José Arboli. Cádiz, 1844. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 537.1 ARBOLÍ, Juan José. Compendio de las lecciones de Filosofía que enseñan en el Colegio de Humanidades de San Felipe Nery de Cádiz. Cádiz. Imp., Libreria y Litogr. de la Sociedad de la Revista Médica, a cargo de Vicente Caruana. 1844. 2 v. (XI, 452, [4] p. ; 224 p.). CCPB, 76042-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Cádiz [2], Ciudad Real [3], Granada, Huelva, Segovia, Toledo, Valencia, Zamora. 537.2 -----, Compendio de las lecciones de filosofía… 2ª ed. Cádiz. Imprenta, Librería y Litografía de la Sociedad de la Revista Médica. 1846. 4 v. CCPB, 196354-6. Madrid: FUE, XIV/1048. IFMC, XXX-4. SEC, 1/108-6-27. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Ávila, Badajoz, Baleares (Ciudadela), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [4], Barcelona (Sabadell), Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cádiz (San Fernando), Castellón (Benicasim), Ciudad Real, Gerona (Puigcerdá), Granada (Guadix) [2], La Coruña (Ferrol), La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (San Millán de la Cogolla), La Rioja (Valvanera), Léon, Lugo [3], Málaga (Antequera) [2], Murcia, Navarra (Pamplona), Orense, Soria [7], Toledo, Valencia, Zamora, Zaragoza [2], Bp [4]. 538 Compendio de Geografía astronómica.- D. Antonio Valcárcel y D. Enrique Corona Martinez.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 539 Compendio de Geografía comercial y fabril, por D. Silvestre Collar y Bueren. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 539.1 COLLAR Y BUEREN, Silvestre. Compendio de geografía comercial y fabril para uso de las escuelas industriales, de comercio y de náutica. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de José María Alonso). [4], 433 p. CCPB, 571280-7. Madrid: SE. Otras: Almería, Huesca. 540 Compendio de Geografía de las Islas Filipinas, Marianas y Carolinas.- D. Francisco X. Baranesa.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre y apellido del autor. Figura como Francisco X. Baranesa y está catalogado como Francisco Baranera. 540.1 BARANERA, Francisco. Compendio de geografía de las islas Filipinas, Marianas y Joló. Manila. [s.n.]. 1880. (Establecimiento tipográfico de Ramirez y Giraudier). 88 p. CCPB, 628958-4. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 279 541 Compendio de Geografía e Historia, tercera edición, por D. Jaime Balaguer y Bosch. Palma, 1883; 179 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 542 Compendio de Geografía para uso de las escuelas.- D. A. V. Ruiz.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 542.1 VALERA RUIZ, Antonio. Compendio de geografía para el uso de las escuelas. 4ª ed. Yecla. [s.n.]. 1858 (Imp. de Leonardo Ros y Ferrer). 70 p. il. CCPB, 871292-1. Madrid: SE. Otras: Murcia. 543 Compendio de geografía universal, por D. Patricio Nágera. Madrid, 1881; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 544 Compendio de Geografía, por D. Juan Soler; 2ª edición. Barcelona, 1894; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 545 Compendio de Geografía, precedido de unas lecciones de Geometría, por D. Luis Trucharte. Guadalajara, 1887; 152 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 545.1 TRUCHARTE Y VILLANUEVA, Luis. Compendio de geografía para los niños precedido de unas nociones de geometría. Guadalajara. [s.n.]. 1887. (Imprenta de Antero Concha). 151 p. CCPB, 469675-1. Madrid: IHCM, IV-15-5-30. Otras: SE. 546 Compendio de Geografía.- D. Juan Miró.- R. O. 30 Junio 1848, 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 23 febrero 1853 y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 546.1 MIRÓ, Juan. Compendio de geografía para uso de los niños. Barcelona. Imprenta y librería de D. Pablo Riera. 1846. 183 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 998490-9. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 546.2 -----, Compendio de geografía para uso de los niños. 3ª ed. corr. y aum. Jerez. [s.n.]. 1868. (Imprenta del Guadalete, á cargo de Tomás Bueno). 240 p. CCPB, 304729-6. Madrid: SE. Otras: Murcia. 547 Compendio de Geografía.- D. Manuel Ibo Alfaro.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 547.1 ALFARO, Manuel Ibo. Compendio de geografía escrito para uso de los institutos y escuelas normales del Reino. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imp. de Gregorio Hernando). 264 p. CCPB, 85158-2; Palau, 7025 IV. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 280 Madrid: BNE, 1/64973. BNE, 2/46162. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Burgos, León [2], Gerona, Guadalajara, Zaragoza. 547.2 -----, Compendio de geografía… 3ª ed., corr. y aum. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1886 (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). 284 p. il. CCPB, 372384-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cuenca, La Rioja (Logroño), Bp [2]. 547.3 -----, Compendio de geografía... 2ª ed. Madrid. Librería de G. Hernando, [s.a]. 279 p. CCPB, 85159-0; Palau, 7025 IV. Madrid: BNE, 1/28682. Otras: Badajoz, Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Guadalajara, Huelva, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Segovia, Zaragoza, Bp. 548 Compendio de Geometría para uso de los niños, por D. León de Jarte y Montero. Cuarta edición. Madrid, 1889; 64 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 549 Compendio de Geometría y Agrimensura, por D. Salicio Feliú. Barcelona, 1896; 103 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 550 Compendio de Geometría.- D. J. Giró.- R.O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 550.1 GIRÓ, José. Compendio de geometría dispuesto para uso de la juventud. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Pedro Fullá). 101 p., [1] h. de lám. CCPB, 784705-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 551 Compendio de Geometría.- D. José Miró.- R.O. 1º Agosto 1852. Aprobado por: R. O. 1º agosto 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 552 Compendio de Gramática castellana puesto en verso, D. Victoriano Hernando. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 552.1 HERNANDO, Victoriano. Compendio de gramática castellana, puesto en verso y diálogo para que con mayor facilidad le aprendan de memoria los niños que concurren á las Escuelas. Madrid. [s.n.]. 1834. (Imprenta de V. Hernando). XV, 110 p. CCPB, 329556-7; Palau, 113885. Madrid: RAE, 23-XI-53. RAE, 23-XI-54. RAE, 23-XI-55. RAE, 23-XI-56. Otras: SE. 553 Compendio de Gramática castellana, D. Sebastián Sandoval. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 281 554 Compendio de Gramática castellana, edición de 1834, D. Eugenio de Eguilaz. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 555 Compendio de Gramática.- Eguílaz.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 556 Compendio de Gramática castellana, según los principios de la Real Academia Española.- D. Fernando Arranz de la Torre.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 556.1 ARRANZ DE LA TORRE, Fernando. Compedio de Gramática Castellana según los principios de la Real Academía Española. Oviedo. [s.n.]. 1856.(Imp. de D. Domingo González Solís). 91 p. CCPB, 87732-8. Madrid: BNE, 2/12147. Otras: SE. 557 Compendio de Gramática castellana.- D. Angel María Terradillos.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 557.1 TERRADILLOS, Ángel María. Compendio de gramática castellana fundado en las doctrinas mas corrientes de la general y arreglada su ortografía á la de la Academia de la Lengua. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Victoriano Hernando). 96 p. CCPB, 1096093-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 557.2 -----, Compendio de gramática castellana… 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1854 (Imprenta de Victoriano Hernando). 99 p. CCPB, 345012-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 557.3 -----, Compendio de gramática castellana… 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Victoriano Hernando). [4], 99 p. CCPB, 955078-X. Madrid: SE. Otras: Orense. 557.4 -----, Compendio de gramática castellana… 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861 (Imprenta de Victoriano Hernando). 103 p. CCPB, 767722-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Cuenca. 557.5 -----, Compendio de gramática castellana… 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Gregorio Hernando). 109 p. CCPB, 757463-0 Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Segovia [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 282 558 Compendio de Gramática de la lengua castellana, D. Alejandro García. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 559 Compendio de Gramática castellana, D. Pascual Perez. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. Compendio de Gramática de la Lengua castellana.- D. Pascual Perez.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 560 Compendio de Gramática española, D. Antonio Valcárcel y Cordero. Censurado por: Circular 10 diciembre 1856. 561 Compendio de Gramática general, D. Julián González de Soto. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 561.1 GONZÁLEZ DE SOTO, Julián. Compendio de gramática general ó sea Introduccion á las lenguas para que los niños no hayan de aprender distintas definiciones en las gramáticas particulares. Figueras. [s.n.]. 1840. (Gregorio Matas y Bodallés, impresor y librero). 107 p. CCPB, 810847-1. Madrid: SE. Otras: Gerona. 562 Compendio de Gramática y Ortografía castellana, D. Antonio de la Iglesia Serrano. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 563 Compendio de higiene para niñas, por Dª Dolores Barberá. Salamanca, 1897; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 563.1 BARBERÁ Y PARÍS, Dolores. Compendio de higiene para niñas. Salamanca. [s.n.]. 1897. (Imp. de Calatrava, á cargo de L. Rodríguez). 126 p. CCPB, 96771-8. Madrid: BNE, 2/12341. BNE, 2/43295. Otras: Barcelona. 564 Compendio de higiene y economía doméstica, por D. Pedro Barragán. Badajoz, 1890; 145 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 565 Compendio de Historia de Aragón, recopilada por un aragonés. Zaragoza, 1896; 50 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 565.1 ARAGONÉS, Un. Compendio de la historia de Aragón. Zaragoza. [s.n.]. 1896.(Salas tip. del... Arzobispo). 50 p. CCPB, 124191-5. Madrid: FLG, Inv. 13574-15. Otras: Asturias (Oviedo), Navarra (Pamplona), Zamora, Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 283 565.2 -----, Compendio de la historia de Aragón. Zaragoza. [s.n.]. 1896. (Salas tip. del... Arzobispo). 50 p. CCPB, 696484-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 566 Compendio de Historia de España, D. José Pinos. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 566.1 PINÓS, José. Compendio de la historia de España… puesta en verso por Joaquín Roca y Cornet. 2ª ed., corr. y adicionada con elementos de cronología. Barcelona. Libr. de los SS. A. Pons y Comp. 1841. 112 p. CCPB, 680716-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 566.2 -----, Compendio de la historia de España… 2ª ed., corr. y adic. con "elementos de Cronología". Barcelona. Librería de los SS. A. Pons y Comp., editores. 1841. 112 p. CCPB, 833329-7. Madrid: SE. Otras: Granada. 566.3 -----, Compendio de la historia de España… 3ª ed., corr. y adicionada con elementos de Cronología. Barcelona. Librería de los SS. Pons y Comp. 1844. 112 p. CCPB, 595701-X. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll), Zaragoza. 566.4 -----, Compendio de la historia de España… 4ª ed., corr. y adicionada con elementos de cronología. Barcelona. Librería de los SS. Pons y Ca. 1846. 112 p. CCPB, 595700-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Ripoll). 567 Compendio de Historia de España, por D. Alejandro Gómez Ranera. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra queda referida con varios títulos: Compendio de la historia de España desde su origen hasta el reinado de Doña Isabel II; Compendio de la historia de España desde su origen hasta el reinado en Doña Isabel II y año de 1843; Compendio de la historia de España desde su origen hasta el reinado de doña Isabel II y año de 1852; Compendio de la Historia de España desde su origen hasta el reinado de Doña Isabel II y año de 1862; Compendio de la historia de España desde su origen hasta el fin del reinado de Doña Isabel II y año de 1868; y, Compendio de la historia de España : desde su origen hasta el fin del reinado de D. Alfonso XII y año de 1885; por ello, la búsqueda se limita a la fecha de la R. O.de 1868. 567.1 GÓMEZ RANERA, Alejandro. Compendio de la Historia de España desde su origen hasta el fin del reinado de Isabel II y año de 1868 extractado de las obras más acreditativas de autores nacionales y extranjeros. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 495 p. CCPB, 469674-3. Madrid: IHCM, IV-9-3-36. Otras: Ávila [2], Badajoz. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 284 567.2 -----, Compendio de la historia de España… 9ª ed. con importantes adiciones. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). [4]. 495 p. CCPB, 520545-X. Madrid: EG, 20A-4-12250. Otras: Badajoz, Cáceres [3], Gerona. 567.3 -----, Compendio de la historia de España… Novena edicion, con importantes adiciones. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). 495 p. CCPB, 846131-7. Madrid: SE. Otras: Castellón (Benicasim). 568 Compendio de Historia de España, por D. Eudoro Casa. Vitoria, 1893; 201 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia con el apellido del autor. Figura como Eudoro Casa y está catalogado como Eudoro Casas. 568.1 CASAS Y ARRIOLA, Eudoro. Compendio de historia de España… con un prólogo de Julián Apraiz. 2ª ed. aum. Vitoria. [s.n.]. 1895. (Imprenta de Galo Barrutia). 230 p. CCPB, 195451-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Oñate). 569 Compendio de Historia de España, por D. Juan Artigas. Cuarta edición. Barcelona, 1888; 108 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 569.1 ARTIGAS Y FEYNER, Juan. Compendio de historia de España. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Tip. de Damian Vilarnau). 93 p. CCPB, 617694-1. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 569.2 -----, Compendio de historia de España. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1884. (Tip. Católica). CCPB, 784617-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 569.3 -----, Compendio de historia de España. 4ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1888. (Tipografía Católica). 108, [4] p. CCPB, 933961-2. Madrid: UPCM, 5237 86. Otras: SE. 570 Compendio de Historia de España, por D. Nicanor Garrido Pérez. Madrid; 99 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 571 Compendio de Historia de España.- D. Joaquín Palacios y Rodriguez.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 571.1 PALACIOS Y RODRÍGUEZ, Joaquín de. Compendio de historia de España. Sevilla. Librería Española y Extrangera de Rafael Tarascó. 1874. 331 p. CCPB, 616165-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 285 Madrid: SE. Otras: Huelva, Sevilla. 571.2 -----, Compendio de Historia de España para la segunda enseñanza. Sevilla. Gironés y Orduña. 1884. [7], 205 p. CCPB, 942665-5. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 572 Compendio de Historia de España.- D. Luis María Lasala.- R. O. 16 Febrero 1861 y 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 16 febrero 1861, 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 572.1 LASALA Y LOZANO, Luis María. Compendio de la historia de España con un resúmen de la de Navarra. Pamplona. [San Nicolás, 17]. [s.n.]. 1860. (Imp. de Huarte á cargo de Espada).154 p CCPB, 290365-2. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 572.2 -----, Compendio de la historia de España… 2ª ed. corr. Pamplona [Mayor, 15]. [s.n.]. 1861. (Imprenta de Francisco Erasun y Rada). 212 p. CCPB, 290364-4. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 572.3-----, Compendio de la historia de España… 3ª ed. corr. y aum. Pamplona (Bolserías 14). Librería de Santiago Alonso. 1871. (Imp. de Erasun y Labastida). 216 p. CCPB, 290366-0. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona), Bp. 572.4 -----, Compendio de la historia de España obra que fué declarada texto de lectura por dictámen del Consejo de Instrucción Pública en 16 de febrero de 1861. 4ª ed. corr. y aum. Granada. [s.n.]. 1880. (Imprenta de Paulino V. Sabatel). 173 p. CCPB, 832526-X. Madrid: SE. Otras: Granada. 572.5 -----, Compendio de la historia de España... 5ª ed. corr. y aum. Granada. Imp. y lib. de Paulino V. Sabatel, 1886. 172 p. CCPB, 819706-7. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 572.6 -----, Compendio de la Historia de España… 5ª ed. corr. y aum. Granada. Imp. y lib. de Paulino V. Sabatel, 1886. 172 p. CCPB, 829508-5. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 573 Compendio de la Historia de España, por D. Manuel Ibo Alfaro. Compendio de Historia universal, por D. Manuel Ibo Alfaro, 1860. Compendio de Historia de España.- D. Manuel Ibo Alfaro.- R. O. 30 Enero 1879. Compendio de Historia universal y de la general de España.- D. Manuel Ibo Alfao.- R. O. 30 Enero 1879. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 286 Aprobado por: R. O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria y Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 22 obras impresas desde 1860 hasta 1895 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, po tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 573.1 ALFARO, Manuel Ibo. Compendio de la historia de España. Madrid. [s.n.]. 1861. Establecimiento literario y tipográfico de Manuel Ibo Alfaro ...). 558 p. [4] h. de lám. CCPB, 148643-8. Madrid: ICC, T33/55. Otras: Almería, Baleares (Palma de Mallorca), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona, Guadalajara, Jaén, León, Málaga, Zamora, Zaragoza. 573.2 -----, Compendio de la historia de España. 2ª ed. notablemente corr. por su autor. Madrid. [s.n.]. 1863. (Establ. tip. de los Sres. Martínez y Bogo). 416 p., [4] h. de lám. il. CCPB, 85160-4; Palau, 7025 IV. Madrid: BHV, A-22/E-1 º . BNE, 1/9682. Otras: Barcelona [2], Burgos, Cuenca. 573.3 -----, Compendio de la historia de España. 3ª ed. notablemente corr. por su autor. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imp. de Martínez y Bogo). 276 p. CCPB, 85360-7; Palau, 7025 IV. Madrid: BNE, 1/50158. IHCM, V-36-1-24. RAE, 15-VI-33. Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Burgos, Cáceres, La Rioja (Logroño). 573.4 -----, Compendio de la historia universal y de la general de España. Madrid. Se vende en la librería de Hernando. 1866. (Establecimiento tipográfico de Estrada, Diaz y López). IX, 429 p. CCPB, 365455-9. Madrid: DGMM, FAN-0237(Arm. 21a). EG, 21A-3-12843. Otras: Burgos, Cuenca, Segovia, Tarragona, Zaragoza. 573.5 -----, Compendio de la Historia Universal y de la General de España. 2ª ed. Madrid. Librería de Hernando [distribuidor]. 1871. (Imp. de la Viuda e hijos de M. Alvarez). 435 p. CCPB, 228978-4. Madrid: IHCM, III-38-9-17. UPCM, 5125 30. Otras: Barcelona [2], Granada, La Rioja (Logroño), Segovia, Zaragoza, Bp. 573.6 -----, Compendio de la historia universal. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imp. de Alvarez Hermanos). 527 p. CCPB, 85162-0; Palau, 7025 VI. Madrid: BNE, 1/51039. Otras: Cáceres (Guadalupe) [2], Gerona, La Rioja (San Millán de la Cogolla), La Rioja (Valvanera), Palencia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 287 573.7 -----, Compendio de la historia de España. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imp. de Alvarez Hermanos). 526 p. CCPB, 85163-9; Palau, 7025 VI. Madrid: BNE, 1/89444. RAC, H-XIX-40. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Segovia, Zaragoza. 573.8 -----, Compendio de la historia de España. 10ª ed. corr. por el autor. Madrid. [s.n.]. 1884. (Estab. tip. de M. P. Montoya y Comp.). VIII, 310 p. CCPB, 85161-2. Madrid: BNE, 3/536. Otras: Ávila, Burgos, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), Málaga (Antequera), Bp [3] 573.9 -----, Compendio de la historia universal. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1885. (Estab. Tip. de M. P. Montoya y Cia). IX, 518 p. CCPB, 85361-5; Palau, 7025 VI. Madrid: BNE, 1/26072. Otras: Burgos [2], Córdoba, Tarragona (Reus). 574 Compendio de Historia de España.- D. Miguel Arañó.- R. O. 23 Noviembre 1854, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 574.1 ARAÑÓ, Miguel. Compendio de historia de España para uso de las escuelas de enseñanza primaria y superior… revisado y corregido por Juan Cortada. Barcelona. Imp. y librería politécnica de Tomás Gorchs. 1853. 156 p. CCPB, 87686-0; Palau, 15055 IV. Madrid: BNE, 2/1264. Otras: SE. 574.2 -----, Compendio de Historia de España… 11ª ed. Barcelona. J. Bastinos é Hijo, editores. 1874. 79,16 p. CCPB, 529072-4. Madrid: SE. Otras: Soria (Ágreda), Gerona (Ripoll). 574.3 -----, Compendio de historia de España… 12ª ed. Barcelona. Librería de Juan Antonio y Antonio Bastinos. 1877. (Imprenta de Jaime Jepús). 80, 16 p. CCPB, 598772-5. Madrid: IHCM, III-33-9-26. Otras: SE. 574.4 -----, Compendio de historia de España. 14ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1881. ([Barcelona]. Impr. de Jaime Jepús). 96 p. CCPB, 784561-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 574.5 -----, Compendio de historia de España. Barcelona, calle de San Olegario, nº 11, piso 1º. 1884. 96 p. CCPB, 564340-6. Madrid: SE. Otras: Gerona (La Bisbal de Ampurdán). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 288 575 Compendio de Historia de España.- D. Miguel Avellana.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 575.1 AVELLANA, Miguel. Compendio de Historia de España puesto en diálogo. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imp. Manuel Anoz). 92 p. CCPB, 89094-4. Madrid: BNE, Inf.412. BNE, V./Ca.832-3. BNE, V.E./894-56. BNE, V-607. Otras: Gerona. 575.2 -----, Compendio de Historia de España … Nueva ed. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. de Rafael Anoz). 92 p. CCPB, 714587-X. Madrid: SE. Otras: Huesca, La Rioja (Logroño). 576 Compendio de Historia de España.- D. Miguel María Guillen de la Torre.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 576.1 GUILLÉN DE LA TORRE, Miguel María. Compendio de Historia de España obra destinada para texto en las escuelas y colegios de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1878 (Imprenta de P. Conesa). 162 p. CCPB, 609535-6. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 577 Compendio de Historia de las Baleares, para lectura, por D. José Roselló Bertard. Palma, 1885; 288 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como José Roselló Bertard y está catalogado como José Roselló Bestard. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 577.1 ROSELLÓ Y BESTARD, José. Compendio de la historia de las Islas Baleares en sus relaciones con la general de España. Palma de Mallorca. [s.n.]. 1885. (Imprenta de la Biblioteca Popular). 288 p. CCPB, 812307-1. Madrid: BCM, P.48-0321. Otras: SE. 577.2 -----, Compendio de la historia de las Islas Baleares… 3ª ed. Palma de Mallorca. Librería de D. F. Puigrredon. [s.a.]. (Imprenta de Juan Colomar). 311 p. CCPB, 374020-X. Madrid: MNV, BMN-7043. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2]. 578 Compendio de Historia de Zaragoza, por D. Pablo Claramunt. Zaragoza, 1891; 206 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 289 578.1 CLARAMUNT, Pablo. [Compendio de la historia de Zaragoza… prólogo Julio Bernal y Soriano]. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. +206 p. il. CCPB, 268317-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera), Lugo (Mondoñedo), Zaragoza. 579 Compendio de Historia General de España.- D. Santiago Gomez.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 580 Compendio de Historia sagrada y de la Iglesia católica, por Dª Josefa Torrejón. Madrid, 1887; 278 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 580.1 TORREJÓN CORREA Y FERNÁNDEZ, Josefa. Compendio de la historia sagrada y de la Iglesia Católica desde su establecimiento hasta nuestros días aumentado con la cronología de la sagrada escritura y de los sumos pontífices desde San Pedro hasta su santidad León XIII dispuesto para que pueda servir á las alumnas de las escuelas normales. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Ca. 1887. VIII, 278 p. CCPB, 888470-6 Madrid: SE. Otras: Bp. 581 Compendio de Historia sagrada y moral, por D. Bartolomé Sala. San Martín de Provensals, 1886; 112 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 581.1 SALA, Bartolomé. Compendio de historia sagrada y moral para las escuelas y colegios de ambos sexos. San Martín de Provensals [Barcelona]. [s.n.]. 1886. (Imprenta de Mestres y Aymerich). 112 p. CCPB, 564604-9. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 582 Compendio de Historia sagrada y Nociones de Historia profana.- Srta. Pulido y Espinosa. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 23 Febrero 1853, 21 Octubre 1856 y 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 23 febrero 1853, 21 octubre 1856, 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 582.1 COMPENDIO de la historia sagrada y nociones de la historia profana traducido, arreglado y aumentado para el uso de los niños… Madrid. [s.n.]. [s.a.] (Imp. de Corrales y compañía). [8], 260, [4] p. CCPB, 284200-9. Madrid: RAH, 2/3920. Otras: Barcelona. 583 Compendio de Historia sagrada y Nociones de Religión y Moral.- D. Francisco Ferrusola y Mariano Pujolar.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 290 584 Compendio de Historia sagrada y Nociones de Religión y Moral.- D. José Martínez Aguiló.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 584.1 MARTÍNEZ AGUILÓ, José. Compendio de historia sagrada y nociones de religión y moral para uso de la niñez estudiosa. 6ª ed. mejorada. Madrid. Librería de Gaspar, 1883 (Imprenta Barcelonesa). 135 p. il. CCPB, 691645-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 585 Compendio de Historia sagrada, con reflexiones instructivas.- D. José María Florez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 585.1 FLÓREZ RODRÍGUEZ, José María. Compendio de Historia Sagrada, con reflexiones instructivas y aplicaciones especiales a la moral y religión. Madrid. [s.n.]. [?-1873]. (Imprenta de C. Moliner y Compañía). 4 v. CCPB, 66199-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cádiz. 586 Compendio de Historia sagrada, D. Juan Moreno Soler. Zaragoza, 1893; 47 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 587 Compendio de Historia sagrada, escrita para los niños y niñas de las escuelas de primera enseñanza.- D. Vicente Mancho Meseguer. R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 588 Compendio de Historia sagrada, para las escuelas elementales de ambos sexos-. D. Liberato Guerra y Jifré. R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 589 Compendio de Historia sagrada, por D. Esteban Oca. Logroño, 1898; 115 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 590 Compendio de Historia sagrada, por D. Jaime Baró. Vich, 1883; 195 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 591 Compendio de Historia sagrada, por D. José Burgos. Cuarta edición. Valencia; 115 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 591.1 BURGOS, José T. Compendio de historia sagrada acomodado á la capacidad de los niños. Valencia. [s.n.], 1870 (Imprenta de Vicente Daroqui). 90 p. CCPB, 103127-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 291 Madrid: BNE, 2/6222. Otras: Valencia. 591.2 -----, Compendio de Historia Sagrada… Valencia. Pascual M. Villalba. [s.a.]. 104 p. CCPB, 498275-4. Madrid: BNE, 1/42000. Otras: SE. 592 Compendio de Historia sagrada, por D. Juan Soler. Barcelona, 1896. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 592.1 SOLER Y REVERTER, Juan. Compendio de historia sagrada arreglado para segundo libro de lectura. Barcelona. Imprenta y Librería de Montserrat. 1896. 144 p. il. CCPB, 682215-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 593 Compendio de Historia sagrada, por D. Manuel Ajado. Castellón; 98 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 594 Compendio de Historia sagrada.- D. Ignacio Calonge y Pérez. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 11 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Resultados totales en CCPB: 16. Obras impresas desde 1841 hasta 1898 y algunas sin fecha. Las localizadas en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 594.1 CALONGE Y PÉREZ, Ignacio. Compendio de la historia sagrada. Madrid. Se hallará en la librería de Sojo. 1841. (Imprenta que fue de Fuentenebro, á cargo de Alejandro Gomez). 237 p. CCPB, 215274-6. Madrid: IHCM, IV-16-2-28. Otras: Barcelona [2], Murcia, Bp. 594.2 -----, Compendio de la Historia Sagrada. 2ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Sanchez. 1843. (Imprenta de Gómez Fuentenebro). 188, [4] p. CCPB, 755121-5. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana), Bp. 594.3 -----, Compendio de la historia sagrada. 3ª ed. Madrid. Librerias de Hurtado y Sanchez, y de Hernando. 1847. (Imprenta de Don Alejandro Gomez Fuentenebro). 167 p. il. CCPB, 859763-4. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Castellón (Castellón de la Plana). 594.4 -----, Compendio de la Historia Sagrada. 4ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Sánchez, y de Hernando. 1851. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 173 p. CCPB, 307077-8. Madrid: SE. Otras: Lugo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 292 594.5 -----, Compendio de la Historia Sagrada. Madrid. Librerias de Hurtado y Sanchez. 1855. 190, [1], p. CCPB, 744130-4. Madrid: SE. Otras: Málaga (Antequera). 594.6 -----, Compendio de la historia sagrada. Sesta [sic] edición. Madrid. Librerías de Hurtado y Sánchez. 1858. 190 p. CCPB, 275229-8. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Cáceres (Guadalupe). 594.7 -----, Compendio de la Historia Sagrada. Sétima [sic] edición. Madrid. Librerías de Hurtado y Sánchez y de Hernando. 1861. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 190 p. CCPB, 804193-8. Madrid: SE. Otras: Burgos. 594.8 -----, Compendio de la Historia Sagrada. 8ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Sánchez. 1863. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 160 p. il. CCPB, 524748-9. Madrid: BPCC, DEP1078. Otras: Gerona. 594.9 -----, Compendio de la historia sagrada. 9ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Sánchez. 1865. (Imprenta de D. Alejandro Gómez Fuentenebro). 160 p. il. CCPB, 197976-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón). 594.10 -----, Compendio de la historia sagrada. 12ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Sanchez y de Hernando. 1877. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). 190, [1] p. il. CCPB, 385743-3. Madrid: ISCM, 372-6-26. Otras: Badajoz. 595 Compendio de Historia sagrada.- D. José María Olmedilla.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 596 Compendio de Historia sagrada.- D. Juan Conde y Girón.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 597 Compendio de Historia sagrada.- D. Juan Gallego Figueroa.- R. O. 22 Setiembre y 1 Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 598 Compendio de Historia sagrada.- D. Leonardo Rojas.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 598.1 ROJAS, Leandro. Compendio de la Historia Sagrada, obra aprobada por el Cardenal Antolín Monescillo, arzobispo de Valencia y por el Obispo de Vitoria Sebastián Herreros... Bilbao. [s.n.]. 1884. (Establecimiento Tipográfico de P. Velasco Nueva, 2). 64 p. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 293 CCPB, 164932-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 599 Compendio de Historia sagrada.- D. Miguel María Guillén de la Torre.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 600 Compendio de Historia sagrada.- D. Salvador Mestre.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 601 Compendio de Historia universal y particular de España, por D. Juan Baste y D. Teodoro Baró. Barcelona, 1880; 247 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 601.1 BASTÉ Y SERRAOLS, Juan; BARÓ, Teodoro. Compendio de historia universal y particular de España. 2ª ed. revisada y aumentada con el período contemporáneo, la historia especial de América y un resúmen sintético de la historia universal por Teodoro Baró. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1880. (Imprenta de J. Jepús). VII, 247 p. CCPB, 97885-X. Madrid: BNE, 2/2145. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú), Gerona (Ripoll). 601.2 -----, Compendio de historia universal y particular de España. 3ª ed. rev… ilustrada con 36 láminas por José Puiggarí. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. 1888. (Imprenta de J. Jepús). VII, 292 p. il. CCPB, 98791-3. Madrid: BNE, 13695. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú). 602 Compendio de Historia universal, por D. Juan Cortada. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 602.1 CORTADA Y SALA, Juan. Compendio de Historia Universal. 2ª ed. Barcelona. Imprenta y Librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1859. 3 v. (238; 210; 171 p.) CCPB, 215638-5; Palau, 62944. Madrid: UPCM, 5125 47. Otras: Almería, Ávila [2], Baleares (Ciudadela), Badajoz [2], Barcelona [4], Barcelona (Sabadell), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Gerona, Granada, Huelva, Murcia, Zaragoza [2]. 602.2 -----, Compendio de historia universal. Barcelona. Imprenta y Librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1852. 3 v. (III, 236; 204; 168 p). CCPB, 676428-2; Palau, 62944. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Sabadell), Gerona, Tarragona. 603 Compendio de Historia universal.- D. Juan León y Valero.- R. O. 23 Noviembre 1853. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 294 603.1 LEÓN Y VALERO, Juan de. Compendio de Historia Universal dispuesto para los alumnos de instruccion primaria. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876 (Establecimiento Tipográfico de R. Labajos). 120 p. CCPB, 175087-9. Madrid: BHM, F/1598. BHM, F/6690. Otras: Ávila, Cuenca, Segovia. 604 Compendio de industria y comercio, por D. Fernando Molinero Pérez. Haro, 1897; 96 páginas. Compendio de industria y comercio, por D. Fernando Molinero. Haro, 1897; 93 páginas. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897, 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 605 Compendio de la Aritmética de los niños.- D. José Mariano Vallejo.- R.O. 1º Agosto 1852. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 606 Compendio de la geografía de Navarra, por D. Dionisio Ibarlacea. Pamplona, 1887; 48 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Dionisio Ibarlacea y está catalogado como Dionisio Ibarlucea. 606.1 IBARLUCEA Y UNCHALO, Dionisio Antonio. Compendio de geografía de Navarra. Pamplona. [s.n.]. 1898. (Imprenta de Nicolás Marcelino). 52 p. CCPB, 1084481-3. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 607 Compendio de la Gramática castellana para uso de los niños, por D. Francisco Javier Antillano.- Sevilla, 1861. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 607.1 ANTILLANO, Francisco Javier. Compendio de la gramática castellana que contiene la analogía y sintáxis para uso de los niños. Sevilla. Imp. y lib. de Izquierdo y Sobrino. 1873. 139 p. CCPB, 604372-0. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 607.2 -----, Compendio de la gramática castellana que contiene la analogía, sintaxis, prosodia y ortografía para uso de los niños. 2ª ed. Sevilla. Imp. y lib. de los sres. A. Izquierdo y sobrino. 1875. 184 p. CCPB, 609542-9. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 607.3 -----, Compendio de la gramática castellana que contiene la analogía, sintaxis, prosodia y ortografía para uso de los niños. 2ª ed. Sevilla. Imp. y lib. de los Sres. A. Izquierdo y sobrino. 1876. 184 p. CCPB, 728595-7. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 295 608 Compendio de la Gramática castellana y Ortografía, D. Antonio Cortés y Aguado. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 608.1 CORTÉS Y AGUADO, Antonio. Compendio de la gramática castellana y ortografía dispuesto en diálogo y arreglado á la gramática de la Real Academia de la Lengua para el uso de los niños que concurren a las escuelas de primeras letras. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1800. (Imprenta de la viuda e hijo de Marin). 128 p. CCPB, 705001-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 608.2 -----, Compendio de la gramática castellana y ortografía… reformada la ortografía con arreglo á la publicada por dicha Academia el año de 1815. [Madrid]. [s.n.]. 1829. (Imprenta de Doña María Martinez Dávila). 105 p. CCPB, 604525-1. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 608.3 -----, Compendio de la gramática castellana y ortografía de la academia dispuesto en diálogo... Aumentado y corregido por un profesor de primeras letras. Vergara. [s.n.]. 1845. (Imprenta de José de Undiano). 128 p. CCPB, 904427-2. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 609 Compendio de la Gramática castellana, D. V. M. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855, 9 febrero 1856. 610 Compendio de la Gramática de la Real Academia Española. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 23 obras impresas desde 1857 hasta 1897, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 610.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Compendio de la gramática de la lengua castellana dispuesto por la Real Academia Española para la segunda enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta Nacional). 122, [1] p. CCPB, 329567-2. Madrid: RAE, 35-C-1. Otras: León (Astorga), Sevilla. 610.2 ----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… 2ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1858. 123, [4] p. CCPB, 480438-4. Madrid: RACMP, 11111. Otras: Ávila, Barcelona [3], Burgos [2], Cádiz (San Fernando), La Rioja (Logroño), León, Orense, Sevilla, Tarragona, Zaragoza, Bp. 610.3 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta Nacional). 123, [4] p. CCPB, 329565-6 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 296 Madrid: RAE, 35-C-3. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [2], Guipúzcoa (Azpeita), Toledo. 610.4 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta Nacional) 123 p., 2 h. CCPB, 95990-1. Madrid: BPR, Inf.2034. BPR, Inf.5121. ICC, JE4/135. Otras: Barcelona, Burgos, Granada, Navarra (Pamplona), Zaragoza, Bp. 610.5 ----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta Nacional). 123, [4] p. CCPB, 329566-4. Madrid: RAE, 35-C-4. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos [3], Teruel, Valencia. 610.6 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 123 p. CCPB, 321929-1. Madrid: RAE, Sala Exp. Otras: Cáceres (Guadalupe). 610.7 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed., reform. Madrid. [s.n.]. 1870 (Imprenta y Esterotipia de M. Rivadeneyra). 125, [4] p. CCPB, 329568-0. Madrid: RAE, 35-C-6. Otras: Almería, Barcelona, Cáceres (Guadalupe). 610.8 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed., reform. Madrid. [s.n.], 1873. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). 124, [4] p. CCPB, 329569-9. Madrid: RAE, 35-C-7. RGP, FD 15-3-12. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran), Cáceres (Guadalupe). 610.9 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. reformada. Madrid. [s.n.]. 1875. (M. Tello). 123 p., 1 h. CCPB, 95991-X. Madrid: CCE, 19/3/5769. RAE, Sala de Investigadores. Otras: Badajoz [2], Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [3], Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, Cuenca, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Zamora, Bp. 610.10 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed., reform. Madrid. Gregorio Hernando, impresor y librero. 1879. 123, [4] p. CCPB, 329570-2. Madrid: RAE, 35-C-8. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 610.11 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed., reform. Madrid. Gregorio Hernando, impresor y librero. 1881. 141, [3] p. CCPB, 329571-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 297 Madrid: RAE, 35-C-9. Otras: Badajoz, Burgos, La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 610.12 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. reformada. Madrid. Gregorio Hernando, impresor y librero. 1882. 141 p. CCPB, 367641-2. Madrid: RAE, Sala Exp. UPCM, 4150 35. Otras: Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Soria (Almazán). 610.13 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed., reform. Madrid. Gregorio Hernando, impresor y librero. 1885. 155, [4] p. CCPB, 329572-9. Madrid: RAE, 35-C-10. Otras: Barcelona. 610.14 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. reformada. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía ... 1886. 155, [5] p. CCPB, 400128-1. Madrid: RAE, 35-C-11. Otras: Huesca, La Rioja (San Millán de la Cogolla) [2]. 610.15 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. reform. Madrid. Viuda de Hernando y Compañia, impresores y libreros. 1887. 155 p. CCPB, 127056-7. Madrid: RAE, 35-C-12. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona, Burgos, Ciudad Real, León, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca (Fonz). 610.16 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. Madrid. Viuda de Hernando. 1889. 155, [4] p. CCPB, 329576-1. Madrid: RAE, 35-C-13. Otras: Ávila, Barcelona, Burgos [3], Guipúzcoa (Azpeitia) [7], La Rioja (San Millán de la Cogolla). 610.17 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía. 1891. 155, [4] p. CCPB, 329575-3. Madrid: RAE, 35-C-14. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera) [3]. 610.18 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía. 1892. CCPB, 321927-5. Madrid: RAE, Sala Exp. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos [7]. 610.19 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía. 1895. 158, [2] p. CCPB, 329574-5. Madrid: RAE, 35-C-15. RCSM, S(p)/2686. Otras: Asturias (Vegadeo) [2], Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 298 610.20 -----, Compendio de la Gramática de la lengua castellana… Nueva ed. Madrid. Hernando y compañía. 1897. 156, [3] p. CCPB, 321926-7. Madrid: RAE, Sala exp. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2], Castellón (Benicasim), La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera). 611 Compendio de la Gramática española, D. José María Prieto. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 612 Compendio de la Historia de Canarias, para escuelas de la provincia, por D. Juan de la Puerta Canseco. Primera parte. Santa Cruz de Tenerife, 1867; 87 páginas y un mapa. (Para las escuelas de la provincia). Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 612.1 PUERTA CANSECO, Juan de la. Compendio de la Historia de Canarias para uso de los niños. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1867. (Imprenta y librería de José Benítez). 87 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 758733-3. Madrid: SE. Otras: Bp [4] 612.2 -----, Compendio de la Historia de Canarias para uso de los niños. 2ª ed. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1888. (A. J. Benitez, imp.). 91 p. CCPB, 758735-X. Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 613 Compendio de la Historia antigua.- Librería de Manuel Lopez Hurtado.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 614 Compendio de la Historia de España, D. Antonio Varela Ruiz. Censurado por: R. O. 23 noviembre 1854. 614.1 VARELA RUIZ, Antonio. Compendio de la historia de España, para el uso de las escuelas. Yecla. [s.n.]. 1851. (Imp. de Leonardo Ros Ferrer). 116 p. CCPB, 664181-4. Madrid: SE. Otras: Murcia. 614.2 -----, Compendio de la historia de España para el uso de las escuelas. 3ª ed. Yecla. [s.n.]. 1860. (Imp. de Leonardo Ros). 144 p. CCPB, 870597-6. Madrid: SE. Otras: Murcia. 614.3 -----, Compencio de la historia de España, para el uso de las escuelas. 4ª ed. Yecla. L. Ros, 1863. CCPB, 757704-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 299 615 Compendio de la Historia de España, de D. Saturnino Gómez: un tomo en 8 º . Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 616 Compendio de la Historia de España, en verso.- D. Lorenzo Campano.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 616.1 CAMPANO, Lorenzo. Compendio de la Historia de España consagrado a los niños y puesto en verso. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Zacarias Soler). 78 p. CCPB, 654318-9. Madrid: BHM, F/4519. Otras: SE. 617 Compendio de la Historia de España, por D. Dionisio Ibarlucea.- R. O. 29 Abril 1893. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 617.1 IBARLUCEA, Dionisio. Compendio de Historia de España. 4ª ed. corr. y notablemente aum. Pamplona. [s.n.]. 1890. (Imp. y lit. de Espada). 224 p. CCPB, 750906-5. Madrid: SE. Otras: Navarra (Yesa), Bp. 617.2 -----, Compendio de Historia de España. 6ª ed. corr. y notablemente aum. aprobada para texto. Pamplona. [s.n.]. 1896. (Imprenta de Lizaso Hermanos). 238 p. CCPB, 855016-6. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 618 Compendio de la Historia de España, por D. Gerónimo de la Escosura: dos tomos en 8 o , Madrid, 1834. Aprobado por: R.O 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 618.1 ESCOSURA, Jerónimo de la. Compendio de la historia de España. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imprenta de D. León Amarita). 2 v. (287, XV ; 288, XVI p.) CCPB, 81097-5; Palau, 81390. Madrid: BCM, 00007182-00007183. CEU, GM/333-334. MR, C-I-8. RAH, 8 1 -14-6/19. UPCM, 5237 92-1. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Baleares (Ciudadela), Burgos [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), Guadalajara, Lugo, Málaga (Antequera), Segovia, Bp. 618.2 -----, Compendio de la historia de España. 2ª impresion, corregida. Madrid. [s.n.]. 1839. (Imprenta de I. Boix). 418, XIX p. CCPB, 283838-9. Madrid: RAE, 3-IX-2. RAH, 4/1383. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Badajoz, Cáceres, La Rioja (Logroño), León (Astorga), Navarra (Roncesvalles), Orense, Segovia [2], Tarragona (Reus), Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 300 618.3 -----, Compendio de la historia de España. 4ª impr., corr. Madrid. Impr. de Vicente de Lalama. 1845. 408 p. CCPB, 758656-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 618.4-----, Compendio de la historia de España. 3ª impresion, corregida. Madrid. Don Vicente de Lalama. 1845. 418, XIX p. CCPB, 813874-5. Madrid: SE. Otras: Zamora. 618.5 -----, Compendio de la historia de España. 3ª impresión, corr. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Don Vicente de Lalama). 408 p. CCPB, 833435-8. Madrid: SE. Otras: Granada. 618.6 -----, Compendio de la historia de España. 3ª imp., corregida. Madrid. [s. n.]. 1845. (Imprenta de Don Vicente de Lalama). 408 p. CCPB, 939270-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 618.7-----, Compendio de la historia de España. 8ª ed. Paris. A. Lefevre. 1853. 324, XIII p. CCPB, 677383-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 618.8 -----, Compendio de la historia de España. 5ª imp. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta del Diccionario Universal del Derecho Español a cargo de J. de M . Gonzalez). 392 p. CCPB, 775487-6. Madrid: SE. Otras: Zamora. 619 Compendio de la Historia de España, por D. Juan Carmelo Tárrega. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 619.1 TÁRREGA, Juan Carmelo. Compendio de la historia de España. 2ª ed. Toledo. [s.n.]. 1859. (Imp. de José de Cea). 832 p. CCPB, 226396-3. Madrid: EUPM, A-22 E-1 o . Otras: Almería [2], Cuenca. 619.2 -----, Pequeño compendio de la historia de España. 3ª ed. Toledo. [s.n.]. 1860. (Imp. de José de Cea). 169, [4] p. CCPB, 792594-8. Madrid: SE. Otras: Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 301 620 Compendio de la Historia de España.- D. A. Cortés y D. L. Bordas.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como A. Cortés y está catalogado como A. Costes. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 620.1 COSTES, Adela; BORDAS, Luis. Compendio de la historia de España ó Guía del mapa simbólico para el nuevo método de estudiar la historia... escrito en francés por Adela Costes, traducido al español por Luis Bordas. Barcelona. [s.n.]. 1842. (Imprenta de J. Verdaguer). XI, 148 p., 20 h. de lám. pleg. il. CCPB, 162650-7; Palau, 63842. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Cuenca. 621 Compendio de la Historia de España.- D. Tomás Hurtado y D. Isidoro Fernández Monge. R. O. 25 Junio 1857. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 621.1 FERNÁNDEZ MONJE, Isidoro. Compendio de la historia de España desde la más remota antigüedad hasta el presente… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de F. Abienzo). 120 p. CCPB, 690851-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 622 Compendio de la Historia de la Religión, por D. Santiago José García Mazo. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida es Historia para leer el cristiano, desde la niñez hasta la vejez, ó sea Compendio de la historia de la religión, de las que se conservan ejemplares repartidos por todo el territorio nacional. Obras impresas desde 1841 hasta 1894 y algunas sin fecha. Las localizadas en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 622.1 GARCÍA MAZO, Santiago José. Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez o sea Compendio de la historia de la religión… Valladolid : [s.n.], 1841-1843 (Imprenta de D. Manuel Aparicio). V. CCPB, 116228-4. Madrid: BCCJ, APO/221-222. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Avilés) [2], Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [5], Barcelona [3], Burgos [11], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cantabria (Santander), Ciudad Real [2], Cuenca [11], Gerona, Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Huelva, Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], La Rioja (Nájera), León [3], Málaga (Antequera), Murcia [2], Navarra (Pamplona) [3], Navarra (Roncesvalles) [3], Orense [3], Palencia, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Pontevedra (Vigo) [2], Segovia [3], Soria (Ágrada), Soria (Burgo de Osma) [4], Tarragona, Toledo, Zamora, Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza [4], Bp [18]. 622.2 -----, Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez o sea Compendio de la historia de la religión. 2ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1844-1845. (Imprenta de D. Manuel Aparicio). V. CCPB, 116229-2. Madrid: BCCJ, APO/220 Y APO/223. FUE, XIV/1137. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 302 FUE, XIV/784-787. SEC, 1/60-8-1/5. SEC, 3/119-6-7. UPCM, 1525 36 (1-5). UPCM, 2398 48-1/2. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Avilés) [2], Asturias (Oviedo) [6], Baleares (Ciudadela), Badajoz, Barcelona [4], Burgos [7], Burgos (Miranda de Ebro) [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cantabria (Santander), Caatellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [3], Cuenca [4], Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Huelva, Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Nájera), La Rioja (San Asensio), La Rioja (San Millán de la Cogolla) [2], La Rioja (Valvanera) [2], León [2], Lugo, Lugo (Mondoñedo), Murcia [2], Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles) [2], Palencia, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Segovia [3], Soria (Burgo de Osma) [3], Tarragona [2], Tarragona (Reus), Toledo [2], Valencia [2], Valencia (Torrente), Valladolid [4], Zamora [2], Zamora (Toro), Zaragoza [2], Bp [15]. 622.3 -----, Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez, ó sea, compendio de la historia de la religión… 1ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de D. Manuel Aparicio). XXXI, 580 p. CCPB, 292444-7. Madrid: UPCM, 2398 48-4. FUE, XIV/788. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [3], Badajoz, Barcelona, Burgos [4], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real [2], Cuenca [4], Gerona, Guipúzcoa (Oñate), León [2], La Rioja (Nájera), La Rioja (San Asensio), La Rioja (Valvanera), Lugo, Málaga (Antequera), Murcia [2], Navara (Estella), Navarra (Pamplona) [2], Navarra (Roncesvalles), Navarra (Tudela), Palencia, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Pontevedra (Poyo), Pontevedra (Vigo), Segovia [3], Soria (Ágreda) [2], Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Toledo, Valencia, Zamora (Castroerde de Campos), Bp [8]. 622.4 -----, Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez ó sea Compendio de la Historia de la religión. 4ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de D. Juan de la Cuesta). V. CCPB, 256620-6, Palau, 99359. Madrid: ISCM, 328-1-26. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Burgos [3], Cáceres, Ciudad Real, Gerona, La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La León (Astorga), La Rioja (Logroño) [2], La Rioja (Valvanera), Murcia, Navarra (Pamplona), Soria (Burgo de Osma), Toledo, Zamora, Bp [5]. 622.5 -----, Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez ó sea Compendio de la historia de la religión. 6ª ed. Valladolid. Imp. y lib. católica de la viuda de Cuesta é hijos. 1894. V CCPB, 115943-7. Madrid: ISP, D.LL. 133. SEC, 3/107-7-1/4. UPCM, 1525 22 (1, 2, 4, 5). UPCM, 2398 48-3. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [2], Badajoz, Burgos [4], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe) [3], Córdoba, Cuenca, La Rioja (San Asensio), La Rioja (Valvanera), León (Astorga), León (Villafranca del Bierzo) [3], Navarra (Pamplona) [2], Orense [2], Soria (Ágrada) [2], Soria (Burgo de Osma), Valencia (Torrente) [2], Valladolid, Zamora [6], Zamora (Toro), Zaragoza [2], Bp [9]. 623 Compendio de la Historia general de España.- D. Santiago Gomez.- R. O. 9 Febrero 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 303 624 Compendio de la Historia general, por D. Antonio Alaix. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 625 Compendio de la Historia sagrada y de la Doctrina Cristiana, por Fleury.- Editor, D. Eusebio Aguado.- R. O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 626 Compendio de las artes y ciencias, D. Juan Francisco Señeriz. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 627 Compendio de las más esenciales reglas de urbanidad, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1885; 29 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 627.1 COMPENDIO de las más esenciales reglas de urbanidad y buena corianza [i.e. crianza] para niñas. Madrid. Saturnino Calleja Fernández. [s.a.]. 61 p. CCPB, 594821-5. Madrid: SE. Otras: Huelva. 628 Compendio de las nociones de Aritmética.- D. Ramon Bajo é Ibáñez.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 629 Compendio de latinidad, por D. Pascual Polo. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto. 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 629.1 POLO PALACIOS, Pascual. El compendio de la latinidad, ó La gramática práctica latina. Burgos. [s.n.]. 1858. (Imprenta del autor). XXVI, 258, 8 p. CCPB, 194255-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Burgos [2], Córdoba, Bp. 629.2 -----, El compendio de la latinidad o Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latin. Burgos. [s.n.]. 1861. (En el Establecimiento Tipográfico del autor). XXVI, IV, 258, 382, 116 p. CCPB, 134534-6. Madrid: SEC, 3/106-6-8. Otras: Almería, Burgos [2], Guadalajara, Huelva, Jaén, Lugo (Mondoñedo) [2], Segovia, Soria. 629.3 -----, Compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos par la enseñanza del latín. 2ª ed. Burgos. En el establecimiento tipográfico del autor. 1864. XV, 12, 258, 414, 122 p. CCPB, 576569-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos, Cádiz, Granada, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Málaga [2], Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 304 629.4 -----, El compendio de la latinidad ó los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latín con un método sencillo, claro y preciso. 3ª ed. Burgos. [s.n.]. 1866. (Imprenta y Estereotipia del autor). 414, 122 p. CCPB, 453605-3. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Granada (Guadix), León (Astorga), León (Ponferrada), Zaragoza. 629.5 -----, Compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñana del latín. 3ª ed. Burgos. [s.n.]. 1866. (En el establecimiento tipográfico del autor). VIII, 12, 258, 414, 122. CCPB, 576570-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos, La Rioja (Logroño), Málaga, Zamora, Bp [2]. 629.6 -----, El compendio de la latinidad, o Los autores clásicos latinos expuesto para la enseñanza del latín con un método sencillo, claro y preciso. Burgos. [s.n.]. 1868. (Imprenta y estereotipia del autor). VIII, 414, 122 p. CCPB, 449050-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Vagadeo). 629.7 -----, El compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latín... 4ª ed. Burgos. [s.n.]. 1868. (Imprenta y estereotipia del autor). 258, 414, 122 p. CCPB, 614850-6. Madrid: SE. Otras: Jaén, Sevilla, Bp [2]. 629.8 -----, El compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latin con un método sencillo, claro y preciso. 5ª ed. Burgos. [s.n.]. 1871. (Imprenta y estereotipia del autor). XVI,[2], 12, [2], 258, 414, 122 p. CCPB, 290389-X. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], La Rioja (Valvanera), León (Astorga), Navarra (Pamplona). 629.9 -----, El compendio de la latinidad ó los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latín, con un número sencillo, claro y preciso. 6ª ed. Burgos. [s.n.]. 1874. (Imprenta y Estereotipia del autor). 1 v. (pag. var.) CCPB, 371653-8. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia), Lugo, Valencia. 629.10 -----, El compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latin con un método sencillo, claro y preciso. 7ª ed. Burgos. [s.n.]. 1876. (Imprenta y Estereotipia del autor). XVI, 258, 414, 122 p. CCPB, 572808-8. Madrid: SE. Otras: Albacete, Burgos, Bp. 629.11 -----, El compendio de la latinidad, ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latín con un método sencillo, claro y preciso. 8ª ed. Burgos. [s.n.]. 1878. (Imprenta y Estereotipia del autor). 1 v. (pag. var.). CCPB, 194257-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 305 Madrid: CMSVP, 105-D-21. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Burgos [2], Cáceres, León (Astorga), Murcia. 629.12 -----, El compendio de la latinidad, ó los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latin con un método sencillo, claro y preciso. 9ª ed. Burgos. [s.n.]. 1884. (Imprenta y Estereotipia de Polo). [2], XVI, [4], 258, 414, 122 p. CCPB, 807450-X. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos). 629.13 -----, El compendio de la latinidad ó los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza del latin. 10ª ed. Burgos. [s.n.]. 1888. (Imprenta y Esterotipia de Polo). 1 v. (pág. var.) CCPB, 255259-0. Madrid: UPCM, 866 107. Otras: Burgos [3], Soria, Bp [4]. 629.14 -----, El compendio de la latinidad ó Los autores clásicos latinos expuestos para la enseñanza de el latín con un método sencillo, claro y preciso. 11ª ed. Burgos. [s.n.]. 1897. (Imprenta y estereotipia de Polo). CCPB, 292295-9. Madrid: UPCM, 866 149. Otras: Burgos, Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia), Soria (Burgo de Osma), Zamora, Bp. 629.15 -----, [El compendio de la latinidad]. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. V-XIV+, 258, 412+, 122 p. CCPB, 969519-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 630 Compendio de Matemática, por D. José Mariano Vallejo. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 630.1 VALLEJO, José. Compendio de matemáticas puras y mistas [sic]. Valencia. [s.n.]. 1819. (Imprenta de Estévan). 2 v. (XXII, 344 p., IV h. de lám. pleg. ; VIII, 375 p., IV h. de lám. pleg. il. CCPB, 195187-4 ; Palau, 350676. Madrid: BPCC, DEP40. ICC, JE2/22-23. IHCM, SM-1819-15. IHCM, V-45-7-7. SEN, 20611/20612. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón) [2], Barcelona [2], Barcelona (Canet del Mar), Barcelona (Sabadell), Barcelona (San Cugat del Vallés), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe) [2], La Rioja (Logroño), León, Lugo (Mondoñedo) [2], Gerona, Málaga, Murcia, Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles), Segovia, Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Tarragona (Reus), Toledo, Valencia, Valencia (Játiva), Bp. 630.2 -----, Compendio de matemáticas puras y mista [sic]. 2º ed. corr. y aum. con varios casos de igualdad y semejanza de triángulos por la mucha importancia de esta clase de proposiciones y también con fórmulas generales... Madrid. [s.n.]. 1826-1827. (Imprenta que fue de García). 2 v. il. CCPB, 131857-8. Madrid: IHCM, III-26-9-38. IHCM, III-39-11-11. RAC, XIX-105-106. SEN, 23691/23692. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 306 Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Burgos, Cáceres (Guadalupe) [3], Ciudad Real (Almadén) [10], León [2], Málaga. 630.3 -----, Compendio de matemáticas puras y mistas. 2ª ed., corr. y aum. ... Madrid. [s.n.]. 1826-1827. (Imprenta que fue de García). 2 vol. (XVI, 365 p., 4 h. pleg. de láms.; VIII, 439, 18 p., 4 h. pleg. de láms.). CCPB, 564202-7. Madrid: ATM, G-10095. SEN, 34151/34152. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Barcelona (Canet de Mar), Burgos, Córdoba [2], Gerona (Puigcerdá), Huesca, Tarragona, Zaragoza, Bp. 630.4 -----, Compendio de matemáticas puras y mixtas. 3ª ed., cor., aum. Madrid. [s. n.]. 1835. (Imprenta Garrasayaza). 2 v. CCPB, 980471-4. Madrid: SE. Otras: Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria). 630.5 -----, Compendio de matemáticas puras y mistas. 3ª ed. corr. y aum. con cuantos adelantamientos se han hecho hasta el dia en dicha ciencia, y en sus importantes aplicaciones. Madrid. [s.n.]. 1835. (Imprenta Garrasayaza, propia del mismo autor). 2 v. CCPB, 175974-4. Madrid: FCCEE, FA-341. MARM, FAN-338. RABASF, B-2370/2371. RAC, XIX-4418-4419. RAH, 15-5-7/7. SEC, 1/106-7-5. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Ávila, Badajoz, Baleares (Ciudadela), Barcelona [2], Barcelona (Tarrasa), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos [5], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Cuenca, Gerona (Puigcerdá), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Ferrol) [2], La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño) [2], Las Palmas (Arrecife, Isla de Lanzarote), León [3], Lugo (Mondoñedo), Navarra (Pamplona), Tarragona [4], Toledo [2],Valencia, Zamora [2], Zaragoza, Bp [4]. 630.6 -----, Compendio de matemáticas puras y mistas [sic]. 4ª ed. corr. y aum. con cuantos adelantamientos se han hecho hasta el dia en dicha ciencia y en sus importantíasimas aplicaciones. Madrid. [s.n.]. 1840. (Imprenta Garrasayaza, propia del mismo autor). 2 v. il. CCPB, 197000-3. Madrid: BNE, 1/35539-40. BNE, 5/1698. RAC, XIX-4420-4421. RAC, XIX-4422-4423. Otras: 110 ejemplares ampliamente distribuidos. 630.7 -----, Compendio de matemáticas puras y mixtas… corregido y aumentado con cuantos adelantamientos se han hecho hasta el día en dicha ciencia y en sus importantes aplicaciones. Nueva ed. a la que se ha añadido la geometría práctica, de la obra grande del autor, y la geometría descriptiva de la Escuela de Saint-Cyr. París. Librería de A. Bouret y Morel. 1847. (San German en Laye. Imprenta de Beau). 2 v. lám. CCPB, 195206-4 ; Palau, 350681 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 630.8 -----, Compendio de matemáticas puras y mistas [sic.]. 5ª ed. corr. y adic. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de los herederos del autor). 2 v.(XI, 533 p., [4] h. de lam ; 452 p., [4] h. de lám). il. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 307 CCPB, 196965-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz [4], Baleares (Ciudadela) [3], Cáceres, Huelva, Lugo (Mondoñedo) [4], Zamora (Castroverde de Campos), Bp. 630.9 -----, Compendio de matemáticas puras y mixtas. Nueva ed. Paris. Librería de Garnier Hermanos, 1855. 2 v. CCPB, 373099-9. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 630.10 -----, Compendio de matematicas puras y mixtas, corregido y aumentado con cuantos adelantamientos se han hecho hasta el dia en dicha ciencia y sus importantes aplicaciones. Nueva ed. a la que se ha añadido la Geometría práctica, de la obra grande del autor, y la Geometría descritiva de la escuela de Saint-Cyr. Paris. Librería de Garnier Hermanos, 1867. 2 v. h. de lám. pleg. CCPB, 529014-7. Madrid: SE. Otras: Soria (Ágreda). 631 Compendio de Mitología, por D. Antonio Moya de la Torre. Valencia, 1882; 194 páginas con grabados. (Para lectura de adultos). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 631.1 MOYA DE LA TORRE, Antonio. Compendio de mitologia con aplicaciones morales y notas geográfica para uso de niños y especialmente para las escuelas de adultos. Madrid. [s.n.]. 1882 (Imprenta de Carlos Verdejo). 194 p. CCPB, 458174-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cáceres. 632 Compendio de Mnemotecnia ó Arte de ayudar á la memoria.- D. Manuel Joaquin Pascual.- R. O. 9 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 9 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 633 Compendio de Ortografía castellana, D. Ezequiel Torrecilla. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 634 Compendio de Ortografía castellana, en prosa y verso, D. Eugenio Ramón Paje. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 635 Compendio de Ortografía española. D. Tomás Hurtado. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 636 Compendio de pedagogía, por D. Pascual Martínez. Murcia, 1893; 288 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 636.1 MARTÍNEZ PALAO, Pascual. Compendio de pedagogía teórico-práctica. Murcia. Librería de Dª Clotilde Santamaría. 1893. 298 p. CCPB, 873582-4. Madrid: SE. Otras: Murcia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 308 637 Compendio de Religión y Moral, por D. Emilio Arrieta. Almería, 1896; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 638 Compendio de Religión y Moral.- Editor D. Eusebio Aguado.- R. O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 639 Compendio de Religión.- D. Ángel Herreros y Mora.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 639.1 HERREROS Y MORA, Ángel. Compendio de religión con arreglo al programa que la Dirección general de Instrucción pública ha mandado adoptar para las clases de filosofía, segun lo dispuesto en real órden de 24 de julio de 1846. Madrid. Se vende en la librería de Sojo. 1846. (Imprenta de J. Martín Alegria). [2], 64, [2] p. CCPB, 853119-6. Madrid: SE. Otras: Valencia, Zaragoza. 640 Compendio de Urbanidad para los niños de ambos sexos.- D. Francisco de Asís Condomines.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 640. 1 CONDOMINES, Francisco de Asís. Compendio de urbanidad para los niños de ambos sexos que concurren a las escuelas de primera enseñanza. Lérida. [s.n.]. 1867. (Imp. de José Sol e Hijo). 16 p. CCPB, 633244-7. Madrid: SE. Otras: Lérida. 641 Compendio del arte de escribir, D. Manuel Sanz. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 642 Compendio del Arte de escribir.- D. José Francisco de Iturzaeta.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 642.1 ITURZAETA, José Francisco de. Compendio del arte de escribir la bastarda española dispuesta en forma de diálogo para los establecimientos de primera educación. 3ª ed. Alcoy. [s.n.]. 1836. (Reimpreso por Cabrera y Ca.). 16 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 459858-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 642.2 -----, Compendio del arte de escribir la letra bastarda española… 3ª ed. Lion. [s.n.]. 1837 (Imprenta de Manuel Tibó). 16 p. CCPB, 459859-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 642.3 -----, Caligrafía para los niños o sea Compendio del arte de escribir la letra española. 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta de Victoriano Hernando). 14 p. CCPB, 469324-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 309 Madrid: MR, III-19 nº 2. Otras: SE. 642.4 -----, Caligrafía para los niños ó sea Compendio del arte de escribir la letra española dispuesto en forma de diálogo. 15ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. de Victoriano Hernando). 14, [1] p. CCPB, 751037-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 642.5 -----, Caligrafía para los niños ó sea Compendio del arte de escribir la letra española dispuesto en forma de diálogo. 18ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imp. de Gregorio Hernando). 15 p. CCPB, 750986-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 643 Compendio del Catecismo explicado, por un presbítero exclaustrado. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 644 Compendio del Diccionario geográfico y estadístico.- D. Rafael Tamarit de Plaza.- R. O. 27 Agosto 1863. Aprobado por: R. O. 27 agosto 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 644.1 TAMARIT DE PLAZA, Rafael. Diccionario estadistico de todos los pueblos de España y sus islas adyacentes con espresion [sic] de su numero de vecinos y de almas, cabeza de partido judicial, distrito electoral y capital de la provincia a que respectivamente estan sujetos estafeta o carteria de donde reciben su correspondencia y administracion principal de la que dependen, con las distancias de cada uno a la cabeza del partido, a la capital de la provincia y a Madrid. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de D. L. Amoros Angel). 230 p. CCPB, 322042-7. Madrid: BHM, B/6220. IGME, II/20-2-8. MITC, CI. RAE, 39-X-37. Otras: Ávila, Barcelona [2], Burgos, Lugo (Mondoñedo), Orense, Segovia [2], Sevilla, Toledo. 645 Compendio del nuevo Sistema métrico-decimal.-D. Ruperto Fernández de las Cuevas.- R.O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 646 Compendio del sistema métrico decimal, por D. Florentín Arroyo. Ávila, 1885; 18 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 647 Compendio del Sistema métrico-decimal, precedido de las fracciones decimales.- D. José Oliver y Navarro.- R.O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 648 Compendio dialogado de la Historia de España.- D. Manuel Caballero de Rodas.- R. O. 31 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 31 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 310 648.1 CABALLERO DE RODAS, Manuel. Compendio dialogado de la Historia de España desde los tiempos primitivos hasta nuestros días. 5ª ed. corr. y aum. hasta la proclamación de S.M. Alfonso XII. Madrid. La Educación, Librería a cargo de Eugenio Sobrino. [s.a.]. 188 p. CCPB, 834125-7. Madrid: SE. Otras: Granada. 649 Compendio filosófico nacional mecánico de Gramática castellana, D. José García Vázquez. Compendio filosófico, racional, mecánico de Gramática española, D. José García Vázquez. Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852, 4 Marzo 1855. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 650 Compendio geografía general, por D. Antonio Torre y Hernández. Jaén, 1879; 114 páginas. Aprobado por: R. O. 20 Diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 651 Compendio mayor de Gramática, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Compendio menor de Gramática castellana, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Compendio mayor de la Gramática castellana.- D. Diego Narciso Herranz y Quirós. R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 651.1 HERRANZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños que concurren á las escuelas dispuestos en forma de diálogo, para la mejor instrucción de la juventud. 17ª ed. Madrid. Julian Viana Razola, 1831. 96 p.+ CCPB, 594337-X. Madrid: SE. Otras: Huelva. 651.2 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… 17ª ed. Madrid. Julián Viana Razola, 1831. 112 p. CCPB, 664201-2. Madrid: SE. Otras: Gerona, Murcia. 651.3 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… 18ª ed. Madrid. [s.n.]. 1833. (Oficina Julian Viana Razola). 112 p. CCPB, 523149-3. Madrid: BCCJ, HUM/988. Otras: Ávila [2], Ciudad Real. 651.4 -----, Compendio mayor de gramática española para uso de los niños… Nueva ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1838. (Oficina de Julian Viana Razola). 110 p. CCPB, 213278-8. Madrid: BPCC, DEP528. Otras: Badajoz, Barcelona (Moyá), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Guadalajara, Tarragona [2]. 651.5 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Nueva ed. corr. y aum. por su autor. Madrid. Oficina de D. Julian Viana Razola, 1842. 110 p. CCPB, 201762-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 311 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona (Sabadell), Barcelona (Villanueva y Geltrú). 651.6 -----, Compendio mayor de Gramática castellana para uso de los niños… Nueva edición corregida y aumentada por su autor. Madrid. Oficina de D. Julian Viana Razola. Se halla en la libreria de Gila, calle Carretas, 1844. 110 p. CCPB, 155670-3. Madrid: FUE, LIT1/1401. Otras: Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Ferrol), Bp [4]. 651.7 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Nueva ed. corr. y aum. por su autor. Madrid. Librería de Viana. Almacén de papel Hernando. 1849. 110 p. CCPB, 705006-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Segovia. 651.8 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños... Nueva ed. corr. y aum. por el autor. Madrid. Librería de Viana. Librería Hernando. 1851. (Imp. de la V. de Yenes). 110 p. CCPB, 617848-0. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda), La Coruña, La Rioja (Valvanera). 651.9 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Novisima ed. corr. Madrid. Libr. de Viana. Hernando. 1858. 110 p. CCPB, 784976-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Tarragona (Reus). 651.10 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Novisima ed. corr. Madrid. Librería de Hernando. Hurtado. Olamendi. [s.a.] 1869. (Imp. de Fuentenebro.). 110, [2] p. CCPB, 935800-5 Madrid: SE. Otras: Ávila. 651.11 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Novísima ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imp. de A. Gomez Fuentenebro). 109 p. CCPB, 750541-8. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 651.12 ----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Novísima ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de A. Gomez Fuentenebro). 126 p. CCPB, 321934-8. Madrid: RAE, 39-IX-70. Otras: SE. 651.13 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños. 3ª ed. corr. y aum. por José María Sbardi. Madrid. [s.n.]. 1879 (Imprenta de A. Gómez Fuentenebro). 126 p. CCPB, 340098-0. Madrid: SE. Otras: Cáceres, La Rioja (Nájera), Lugo. 651.14 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… 10ª ed. corr. y aum. por José María Sbarbi. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imp. de la Viuda e Hija de Gómez Fuentenebro). 126 p. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 312 CCPB, 525355-1. Madrid: FUE, PAS/3681. Otras: Barcelona, Burgos, Cantabria (Santander). 651.15 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… 14ª ed. corr. y aum. por José María Sbarbi. Madrid. [s.n.]. 1899. (Viuda e Hija de Gómez Fuentenebro). 126 p. CCPB, 838155-0. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 651.16 -----, [Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños…] Madrid. librerías de Viana y Hernando. [s.a.]. 110 p. CCPB, 389542-4. Madrid: RGP, FD 5-10-12. Otras: La Rioja (Logroño). 651.17 -----, Compendio mayor de gramática castellana para uso de los niños… Novísima ed. corr. Madrid. Librería de Hernando. Hurtado. Olamendi. [s.a.] (Imp. de Fuentenebro, 1866). 110 p. CCPB, 807460-7 Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 652 Compendio o apuntes de Religión y Moral, por D. Silverio Aulet. Segunda edición. Barcelona, 1883; 291 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 652.1 AULET, Silverio. Apuntes de religion y moral. Barcelona. Librería y Tipografía Católica. 1881. 291 p. CCPB, 695419-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 653 Compendio o breve explicación de la Doctrina Cristiana.- D. Francisco Matheu Smandía.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 653.1 MATHEU SMANDÍA, Francisco. Compendio ó breve explicacion de la doctrina cristiana… traducido al castellano por Mariano Forcada. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo. 1864. 96 p. CCPB, 787935-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 653.2 -----, Compendi ó breu explicació de la doctrina cristiana en forma de diálech entre pare y fill… aumentat, metodisat y perfeccionat per Anton Claret. Girona. Llib. de 1ª y 2ª ensenyansa de Joseph Franquet y Serra. 1897. 142 p. CCPB, 787937-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 313 654 Compendio razonado de Aritmética.- D. Leandro Boned.- R.O. 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R.O. 4 septiembre 1853, 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 654.1 BONED, Leandro. Compendio razonado de aritmética con la esposicion del nuevo sistema de monedas, pesas y medidas mandado establecer por la Ley de 19 de julio de 1849. Zaragoza. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Antonio Gallifa). 122 p. CCPB, 879040-X. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 655 Complemento de Aritmética para las escuelas elementales completas y las superiores.- D. Estéban Oca y Merino.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 656 Complemento de Aritmética.- D. José Mariano Vallejo.- R.O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 656.1 VALLEJO, José Mariano. Complemento de la Aritmética de niños escrita para uso de las escuelas del reyno. Madrid. [s.n.]. 1836. (Imp. Garrasayaza). VI, 169 p. CCPB, 375227-5. Madrid: RAC, XIX-4427. Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres (Guadalupe), Navarra (Roncesvalles), Sevilla. 657 Complemento del Manual de la lectura, D. Antonio Beltrán. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 658 Completa colección de muestras de letra española.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 659 Completo silabario, por D. Leocadio Gómez Herranz. Valladolid, 1891; 18 páginas.- Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 660 Conferencia pedagógica sobre el tema “Reseña histórica de la escritura”, por D. Miguel Benedicto Bardier. Salamanca, 1892; 39 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 660.1 BERDIER, Miguel Benedicto. Conferencia pedagógica sobre el tema Reseña histórica de la escritura y del carácter bastardo español. Salamanca. [s.n.]. 1892. (Imprenta y Librería de Oliva). 39 p. CCPB, 101079-4. Madrid: BNE, V.E./2602-4. BNE, VC/620/22. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 314 661 Conferencias agrícolas al calor del hogar.- D. Gregorio Herrainz.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 661.1 HERRAINZ, Gregorio. Conferencias agrícolas al calor del hogar, libro de lectura ... Valladolid. [s.n.]. 1879. (Imprenta, librería, foto-grabado y estereo-galvanoplastia de Gaviria y Zapatero, impresores del I. Colegio de Abogados). 190 p. il. CCPB, 255079-2. Madrid: SE. Otras: Soria. 662 Conferencias filosóficos-morales.- D. Leon Saez de la Cuesta.- R. O. 13 abr. 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Leon Saez de la Cuesta y está catalogado como Leon Saenz de la Cuesta. 662.1 SAENZ DE LA CUESTA, León. Conferencias filosóficos-morales para uso de los colegios de primera y segunda enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de Manuel Minuesa de los Rios). 222 p. CCPB, 609883-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 663 Conferencias patrióticas, por D. Dionisio Monedero. Burgos, 1895; 253 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 663.1 MONEDERO ORDÓÑEZ, Dionisio. Conferencias patrióticas… con un prólogo del Sr. D. Rafael Alvarez Sereix. 2ª ed. Burgos. Imp. y lib. del Centro Católico. 1897. 246 p., [1] h. de lám. CCPB, 266785-1. Madrid: ATM, C-971. ATM, G-13508. IHCM, SM-1897-29. RAE, 19-X-52. Otras: Ávila, Baleares (Palma de Mallorca), Zaragoza, Bp. 663.2 -----, Conferencias patrióticas… Burgos. imp. y lib. del Centro Católico. 1895. 356 p., 1 h. de grab. CCPB, 374029-3. Madrid: IHCM, IV-16-3-15. MCER, XLIX-7780. MNV, BMN-10230. RACMP, 16619 RAH, 3/7501. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Huelva, Toledo [2], Bp [2]. 664 Conferencias y excursiones infantiles, por D. Román Torres García. Zaragoza, 1885-1886; dos tomos, 185 y 163 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 664.1 TORRES GARCÍA, Román. Conferencias y excursiones infantiles. Zaragoza. [s.n.]. 1885- 1886 (Tipografía de Comas, Hermanos). 2 v. CCPB, 778236-5; Palau, 336975. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 315 Madrid: ATM, G-10157. Otras: Zaragoza [2]. 664.2 -----, Conferencias y excursiones infantiles. Zaragoza. Imprenta y librería de José Bedera. 1889. 179, [2] p. CCPB, 778237-3. Madrid: ATM, G-10156. Otras: Badajoz. 665 Confesión y Comunión.- Un sacerdote amigo de la juventud.- R. O. 30 Junio 1848. P Aprobado por: R. O. 30 junio. 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 666 Conocimientos útiles.- Libro de lectura, por D. H. Cuenca.- Cádiz, 1875. R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La inicial H. del nombre del autor se supone que es Hermengaudio. Nota: Hay diferencia con el nombre del autor porque debería figurar como Hermengaudio Cuenca Arias, así está catalogado como Hermenegildo Cuenca Arias. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 666.1 CUENCA ARIAS, Hermenegildo. Conocimientos utiles libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza y de adultos y aplicable para la enseñanza en las escuelas de párvulos. Cadiz. [s.n.]. 1875. (Tip. La Mercantil de D. José R. y Rodriguez). 130 p. CCPB, 457998-4. Madrid: SE. Otras: Cáceres, Cádiz, Córdoba. 667 Consejero católico (El), por D. J. M. R. de S. y U. Madrid, 1892; 242 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 667.1 RUIZ DE SALAZAR Y USATEGUI, José Manuel. El consejero católico, guia práctica de la vida cristiana... Madrid. [s.n.]. 1894. (Establecimiento Tipográfico de G. Juste). XIV, [2] en bl., 251, [4] p. il. CCPB, 244467-4. Madrid: RAE, 10-X-83. Otras: Burgos, León [2], Toledo. 667.2 -----, El consejero católico... 2ª ed. considerablememte aum. Madrid. [s.n.]. 1895. (Establecimiento Tipografico de G. Juste). XVI, 369, [5] p. il. CCPB, 244464-X. Madrid: SE. Otras: Ávila, Burgos, Guipúzcoa (Oñate), León. 668 Consejero de la infancia (El), ó reglas de Religion, Moral, Urbanidad é Higiene.-D. Francisco Garcés de Marcilla.- R. O. 1º Junio 1861. Aprobado por: R. O. 1 junio 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 668.1 GARCÉS DE MARCILLA, Francisco, Barón de Andilla. El consejero de la infancia, reglas de religion, moral, urbanidad é higiene, y breve resúmen de la historia sagrada. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (Establecimiento tipográfico de E. Cuesta). 128 p. CCPB, 179785-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 316 Madrid: SE. Otras: Albacete. 669 Consejero de la infancia (El), por D. Tomás Buisan. Zaragoza, 1880; 112 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 670 Consejero de las niñas (El). Coleccion de cuentos y leyendas en prosa y verso.- Doña Luisa Escudero.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 671 Consejos á la infancia.- D. Regino Cruz Comendador.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 671.1 CRUZ COMENDADOR, Regino. Consejos a la infancia, primer libro de lectura para los niños. 3ª ed. Madrid. La Educación, librería de Eugenio Sobrino. 1882. (Compañía de impresores y libreros). 96 p. il. CCPB, 705011-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 672 Consejos á las niñas.- D. Benito García de los Santos.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 672.1 GARCÍA DE LOS SANTOS, Benito. Consejos a las niñas. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta Plazuela de S. Ginés, 7). 136, [5] p. CCPB, 248758-6. Madrid: ATM, D-4034. Otras: Jaén. 673 Consejos y verdades con la Escritura al dictado.- D. Cándido Domingo Ginés.- R.O. 13 Abril 1883. Consejos y verdades o escritura al dictado, por D. Cándido Domingo y Ginés. Segunda edición. Zaragoza, 1888.; 128 páginas. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 673.1 DOMINGO Y GINÉS, Cándido. Consejos y verdades o La escritura al dictado en las escuelas. Zaragoza. [s.n.]. 1884. (Establecimiento Tipográfico de M. Salas). 128 p. CCPB, 1007996-3 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 673.2 -----, Consejos y verdades ó la escritura al dictado en las escuelas. Tercera edición. Zaragoza. [s.n.]. 1886. (Tip. de Mariano de Salas, sucesor de Magallón). 143 p. CCPB, 853566-3 Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 673.3 -----, Consejos y verdades ó la escritura al dictado en las escuelas. Segunda edición. Zaragoza. [s.n.]. 1888. (Mariano Salas). 128 p. CCPB, 853567-1 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 317 Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 674 Constitución de la Monarquía española en diálogo (La), por D. Julián Julve. Barcelona, 1890; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 675 Consultor estadístico de España (El), por D. León Salcedo. Madrid (un cuadro). Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 675.1 SALCEDO Y SALCEDO, León. El consultor estadístico de España. Madrid. [s.n.]. 1895. (Pinto, impresor). 1 h. CCPB, 371920-0; Palau, 287060. Madrid: RAH, Caja 32 nº 608. Otras: Ávila, Granada, La Rioja (Logroño), Pontevedra. 676 Contabilidad racional, por D. Francisco Cazcarra. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 677 Contrastes sociales y lecciones útiles, por D. Cándido Domingo y Ginés. Zaragoza, 1893; 31 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 677.1 DOMINGO Y GINÉS, Cándido. Contrastes sociales y lecciones útiles al alcance de los niños de las Escuelas Primarias. Zaragoza. [s.n.]. 1893. (Tipografía de Mariano Salas). VIII, 310 p. CCPB, 266794-0. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 677.2 -----, Contrastes sociales y lecciones utiles… 2ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1895. (Tipogr. de Mariano Salas). X, 286 p. CCPB, 230646-8 Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 678 Conversaciones instructivas y morales, por Dª Ana Molinero de Martínez. Bilbao, 1896; 223 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 678.1 MOLINERO DE MARTÍNEZ, Ana. Conversaciones instructivas y morales, libro de lectura para las escuelas de ambos sexos. 2ª ed. Bilbao. [s.n.]. 1897. 258 p. CCPB, 750901-4. Madrid: SE. Otras: Bp [4]. 679 Corazón de la infancia (El). Máximas morales para las escuelas.- D. Manuel Panero Martinez.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 318 679.1 PANERO MARTÍNEZ, Manuel. El corazón de la infancia, máximas morales para las escuelas. Lugo. [s.n.]. 1875. (Imp. Católica). 109 p. CCPB, 170344-7. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 679.2 -----, El corazón de la infancia, máximas morales para las escuelas. La Coruña. [s.n.]. 1880. (Imp. de D. Puga). 146 p. CCPB, 170345-5. Madrid: SE. Otras: La Coruña, Bp. 679.3 -----, El corazón de la infancia, máximas morales para las escuelas. [5ª ed.]. La Coruña. [s.n.]. 1890. (Establecimiento Tipográfico de la Voz de Galicia, a cargo de José M. Marquez). 140 p. CCPB, 170346-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña 680 Cortesanía (La), nuevo manual práctico de Urbanidad.- D. V. J. B.- R.O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 681 Crestomatía griega, por D. Antonio Vergues de las Casas. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Antonio Vergues de las Casas. y está catalogado como Antonio Bergnes de las Casas. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 681.1 BERGNES DE LAS CASAS, Antonio. Crestomatia griega ó sean Selectas en prosa y verso de autores clásicos de la antigua Grecia con notas gramaticales y filológicas. Barcelona. [s.n.]. 1847. (Establecimiento tipográfico de Juan Oliveres). 199 p. CCPB, 458376-0. Madrid: UPCM, 675 83. UPCM, 675 3. Otras: Barcelona [2], Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Granada, Huelva, Orense. 682 Criador del universo (El).- D. Francisco Llorens y Cama. R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Francisco Llorens y Cama y está catalogado como Francisco Llorens y Cánua. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 682.1 LLORENS Y CÁNUA, Francisco. El Criador del universo, virtudes y vicios de los hombres. 3ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1879. 92 p. CCPB, 697828-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 682.2 -----, El Criador del universo, virtudes y vicios de los hombres. 2a ed. aum. por el autor. Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Establ. Tip. de Luis Tasso). 78 p. CCPB, 784919-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 319 Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 683 Crisol de la educación infantil (El). Lectura moral, por D. Castro P. de la Rúa. Zamora, 1887; 258 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 684 Cróquis humanos, cuentecillos y bocetos de costumbres.- D. Beltrán Rubio.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Beltrán Rubio y está catalogado como Bertrán Rubio. 684.1 BELTRÁN RUBIO, Eduardo. Croquis humanos, cuentecillos y bocetos de costumbres. Madrid. [s.n.]. 1878. (Establecimiento Tipográfico de P. Nuñez). 220 p. CCPB, 100118-3. Madrid: BNE, 1/27719. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Ávila [2], Barcelona, Guipúzcoa (San Sebastián), Zamora. 684.2 -----, Croquis humanos, cuentecillos y bocetos de costumbres. 2a ed. Barcelona. [s.n.]. 1881. (Imp. de Jaime Jepús). 2 v. CCPB, 100119-1. Madrid: BNE, 2/34065-6. Otras: SE. 684.3 -----, Cuentecillos y bocetos de costumbres (segunda serie de croquis humanos). Barcelon. [s.n.]. 1881. (Imp. de Jaime Jepús). 206 p. CCPB, 736416-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 685 Cuaderno autografiado, por D. Dámaso Antonio Molina. Primer cuaderno.- Analogía.- Madrid, 1880.- R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 686 Cuaderno autografiado.- D. José María Florez.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 687 Cuaderno contador, por el mismo. [D. Ramón A. Pérez Villamil]. Coruña, 32 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 688 Cuaderno de Aritmética para uso de los niños, y muy especialmente aplicable a las escuelas de niñas.- D. Agapito Hernandez Márcos.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 688.1 HERNÁNDEZ MARCOS, Agapito. Cuaderno de Aritmética para uso de los niños y muy especialmente aplicable a las escuelas de niñas. Zamora. [s.n.]. 1875. (Imprenta del Boletín Oficial). 32, 15 p. CCPB, 1041862-8. Madrid: SE. Otras: Zamora. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 320 688.2 -----, Cuaderno de Aritmética para uso de los niños y muy especialmente aplicable a las escuelas de niñas. 2ª ed. Zamora. [s.n.]. 1879. (Im. y lit. de J. Gutiérrez). 32; 15 p. CCPB, 1041863-6. Madrid: SE. Otras: Zamora. 689 Cuaderno de Aritmética, D. Vicente Santos Velasco. Censurado: R. O. 20 mayo 1852. Cuaderno de Aritmética.- D. Vicente Santos Velasco.- R.O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 690 Cuaderno de distribución del tiempo y trabajo en las escuelas, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. Un cuadro. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 691 Cuaderno de interesante y amena Lectura.- D. Tomás de la Vallina.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 691.1 VALLINA Y PÉRA, Tomás. Cuaderno de interesante y amena lectura para los niños. 2ª ed. corr. e aum. Oviedo. [s.n.]. 1862. (Imp. de D. R. Cornello F. y Comp.). 64 p. CCPB, 912923-5. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 691.2 -----, Cuaderno de interesante y amena lectura para los niños. 23ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1891. (La Cruz, imp. a cargo de Antonio G. Suárez). 73 p. CCPB, 131859-4. Madrid: AHN, Ultramar 165/31 nº2. Otras: Asturias (Oviedo). 692 Cuaderno de Lectura con diferentes carácteres.- D. Simon Arnalte Aranda.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Simon Arnalte Aranda y está catalogado como Simón Anacleto Aranda. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 692.1 ARANDA, Simón Anacleto de. Cuaderno de lectura con diferentes caracteres que contiene nociones elementales de física general. [Madrid]. [s.n.]. 1849. (Imp, de Cuesta). 25 p. CCPB, 76023-4. Madrid: BNE, V.E./804-34. Otras: SE. 693 Cuaderno de sistema métrico, por D. Fermín García Donoso. Madrid, 1884; 15 páginas.- R. O. 20 Diciembre 1886. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 321 694 Cuaderno de verbos irregulares, por D. Esteban Vea. Bilbao, 1890; 104 páginas (Para Normales). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Esteban Vea y está catalogado como Esteban Oca. 694.1 OCA, Esteban. Cuaderno de verbos irregulares, para la enseñanza de los mismos en las escuelas primarias. Bilbao. [s.n.]. 1890. (Tipografía de C. Lucena y Compañía). 104 p. CCPB, 329787-X. Madrid: RAE, 23-X-17. Otras: SE. 694.2 -----, Cuaderno de verbos irregulares, para le enseñanza de los mismos en las escuelas primarias. Bilbao. [s.n.]. 1890. (Tipografía de C. Lucena y Compañía). 102 p. CCPB, 480242-X. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 695 Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos.- D. Cástor Araujo y Alcalde.- R. O. 21 Octubre 1856. Cuaderno litográfico, por D. Castor Araujo. Decimocuarta edición; 34 páginas. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 695.1 ARAUJO Y ALCALDE, Cástor. Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos en las escuelas de primera enseñanza. 26ª ed. Madrid. [s.n.]. 1899. (Hernando y cia.). 48 p. CCPB, 87123-0. Madrid: BNE, V./C a 796-20. Otras: SE. 695.2 Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos en las escuelas… Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Lit.a de Alonso). 52 p. CCPB, 79340-X. Madrid: BPR, Inf.2315. Otras: SE. 695.3-----, Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos en las Escuelas… 6ª ed. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. (Lit. de Fernandez). 31 p. CCPB, 92755-4; Palau, 15147 III. Madrid: BNE, V./C a 150-32. BPR, VIII-5662. Otras: Cáceres. 695.4 -----, Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos en las escuelas... Madrid. Se vende en la librería de Hernando y en casa del editor. [s.a.]. [4]. 25 p. CCPB, 819963-9. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 695.5 -----, Cuaderno litografiado para facilitar la lectura de manuscritos en las escuelas… 18ª ed. [Madrid]. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. y lit. de N. Gonzalez). 34 p. CCPB, 89694-2. Madrid: BNE, V./C a 167-31. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 322 696 Cuaderno metódico de Aritmética teórico-práctica, por D. Pedro Baró. Barcelona, 1888.- R. O. 14 Junio 1895. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 697 Cuaderno ortológico gráfico, segunda tirada, por D. Carlos Ponz. Tarragona, 1873; 38 páginas. (Autografiado). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 698 Cuaderno práctico de Aritmética, por D. Vicente Pérez Sierra; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 698.1 PÉREZ SIERRA, Vicente. Cuadernos prácticos de aritmética. Valladolid. [s.n.]. 1888. 31 p. CCPB, 470118-6. Madrid: AHN, Ultramar 162/51 nº34 Otras: SE. 699 Cuaderno práctico de Gramática, por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1890; 176 páginas.- R. O. 13 Mayo 1891. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 699.1 IBARLUCEA, Dionisio. Cuaderno práctico de gramática. 2ª ed. Pamplona. [s.n.]. 1892. (Imprenta de Lizaso Hermanos). 191 p. CCPB, 368275-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 700 Cuaderno primero para enseñar á leer al Sermo. Príncipe de Astúrias.- D. Francisco y Ramon Merino Ballesteros.- C. de la D. 30 Setiembre 1864. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 700.1 MERINO BALLESTEROS, Francisco. Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864 (Imprenta de Anoz). 64 p., [1] h. de lám. CCPB, 470114-3. Madrid: AHN, Ultramar 70/12 nº9. Otras: SE. 700.2 -----, Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias … obra aprobada para texto en las escuelas de primera enseñanza del Reino, elegida para texto en las de todos los cuerpos del ejército, y recomendada por varias Reales órdenes. 5ª ed. notablemente corr. Madrid. [s.n.]. 1865. (Establecimiento tipográfico de R. Vicente). 64 p. CCPB, 470115-1. Madrid: AHN, Ultramar 70/12 nº10 Otras: SE. 700.3 -----, Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias. 10ª ed. Habana. [s.n.]. [s.a.]. (La Cruz Verde). 64 p. CCPB, 470116-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 323 Madrid: AHN, Ultramar 163/26 nº2. Otras: SE. 701 Cuaderno útil de sumar, restar, multiplicar y el sistema métrico decimal, por D. Pablo F. Villacañas. Madrid, 1883; 24 páginas. Cuaderno útil en las escuelas; sumar, restar, multiplicar y sistema métrico decimal, por D. Pablo F. Villacañas. Madrid, 1883; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 702 Cuadernos autografiados.- D. Antonio Alverá Delgrás. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 702.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Cuadernos autografiados para aprender a enseñar a escribir cursivo con velocidad y ortografia... Madrid. [s.n.]. 1860. (Anselmo Santa Coloma). 3 v. CCPB, 86089-1. Madrid: BNE, VE/804/44-46. Otras: SE. 703 Cuadernos de Aritmética práctica.- D. Miguel Arañó y Federico Oriache.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 703.1 ARAÑÓ, Miguel. Cuadernos de aritmética práctica. Barcelona. José Taulo, 1851. 1 v. (pag. var.). CCPB, 87095-1; Palau, 15055 II. Madrid: BNE, 1/70355. Otras: SE. 704 Cuadernos de cuentas y papel gráfico para uso de las escuelas elementales.- D. Dionisio Ibarhocen.- R.O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R.O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 705 Cuadernos de Historia natural, de Milne Edwards y A. Comte, traducidos por D. Miguel Guitart y Buch. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855 y 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 705.1 MILNE-EDWARDS, Henri; COMTE, Aquiles. Cuadernos de historia natural… traducidos al español y arreglados al programa publicado por la Dirección General de Instrucción Publica por Miguel Guitart y Buch. Barcelona. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Joaquin Verdaguer). 3 v. il. CCPB, 304697-4; Palau, 169309. Madrid: SE. Otras: Albacete, Cáceres, Granada [3], Granada (Guadix) [2], Guipúzcoa (Oñate), Segovia [2], Sevilla, Tarragona (Roquetas), Bp. 705.2 -----, Cuadernos de historia natural… 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1855. (Imp. de Joaquín Verdaguer). 3 v. ([28] h. de lám., [4] h. de lám. pleg. col. y n.). CCPB, 230757-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 324 Madrid: SE. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [3], Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Huelva [2], Segovia, Tarragona (Reus), Zamora, Zaragoza. 705.3 -----, Cuadernos de historia natural…3ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de San Martín. 1859 (Imp. de Anselmo Sta. Coloma). VIII, 696, 52, s8 h. de lám. CCPB, 265893-3. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Córdoba. 705.4 -----, Cuadernos de historia natural…3ª ed. notablemente corregida y aumentada, arreglada al programa oficial para la enseñanza de la historia natural en universidades, institutos ... Madrid. Libreria de San Martin. 1859. (Imprenta de Anselmo Stª. Coloma). VIII, 696 p. CCPB, 304699-0. Madrid: SE. Otras: Albacete. 706 Cuadernos de Lectura.- D. Joaquin Avendaño y D. E. Fernandez.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 706.1 AVENDAÑO, Joaquín; FERNÁNDEZ, Eugenio. Cuadernos de lectura, arte de leer según el método racional en las escuelas regidas por el Sistema Simultáneo. Zaragoza. [s.n.]. 1846. (Antonio Gallifa). 64 p. CCPB, 76598-8. Madrid: AECID, 372.4(46)Ave. BNE, V./C a 2573-34. Otras: SE. 706.2 -----, Cuadernos de lectura, destinados á la enseñanza del arte de leer. Zaragoza. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Antonio Gallifa). 16, 47, 64, 38, 64, 92, 134, 144 p. CCPB, 688072-X; Palau, 20141 II. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 707 Cuadro abreviado de Física, por D. Santiago S. Soler. Castellón, 1897; 19 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 708 Cuadro bíblico-histórico general de la Iglesia.- D. Benito García Arias.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 709 Cuadro completo de pesas y medidas y demás aparatos del sistema métrico decimal, publicado por Rosado. Madrid.- R.O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 710 Cuadro de asignaturas del programa general de primera enseñanza, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. Un cuaderno. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 325 711 Cuadro explicativo de las nuevas medidas, pesas y monedas del Sistema decimal, de la manera de reducirlas y de su correspondencia con las antiguas.- D. Trinidad Gutierrez.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 712 Cuadro histórico-geográfico de la Península Ibérica, por D. Rafael Otero. Madrid, 1862; una hoja. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 712.1 OTERO, Rafael. Cuadro histórico-geográfico de la Península Iberica dedicado a S.A.R. el Sermo. Sr. Príncipe de Asturias el año 1862. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imprenta de Diego Pacheco Latorre). [1] h. il. CCPB, 829556-5. Madrid: SE. Otras: Almería, Baleares (Plama de Mallorca), Cádiz, Gerona, Castellón (Castellón de la Plana). 713 Cuadro métrico decimal, por D. Dámaso Antonio Molina y Amigó. Salamanca, 1886. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 714 Cuadro ortológico para la enseñanza de la Lectura de los niños.- D. Leonardo Manuel Lorenzo Cerdeño.- R. O. 10 Setiembre 1858. Aprobado por: R. O. 10 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 715 Cuadro sinóptico de clasificación didáctica, por D. Antonio Muñoz (manuscrito). (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 716 Cuadro sinóptico de Geografía astronómica, por D. Juan Cuevas Alboy. Puerto Rico: un cuadro. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 717 Cuadro sinóptico de la Historia de España.- D. Eduardo Chao.- R. O. 13 Octubre 1855. Aprobado por: R. O. 13 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 717.1 CHAO, Eduardo. Cuadros de la geografia histórica de España desde los primeros tiempos históricos hasta el dia con varios mapas de las diversas denominaciones. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de D. Tomás Fortanet M. Ruano y Compañia). 406 p.,[5] h. de map. CCPB, 162512-8; Palau, 67028. Madrid: IHCM, SM-1849-25. RAF, XVI-6-22. RAH, 1/2346. RAH, 40-III-16. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, Granada, La Coruña, La Rioja (Logroño) [2], Málaga, Orense, Pontevedra (Poyo) [2], Pontevedra (Vigo), Segovia [2], Tarragona, Toledo, Valencia, Bp [2]. 718 Cuadro sinóptico de la numeracion.- D. Domingo Clemente.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 326 719 Cuadro Sinóptico geográfico y aritmético, por D. Cirilo Sánchez López. Toledo.- R. O. 30 Mayo 1890. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 720 Cuadros de Historia sagrada, por D. Ramón Mener. Barcelona, 1887; 84 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 721 Cuadros infantiles, colección de cuentos morales, por D. Manuel Díaz Arcaya. Segunda edición. Zaragoza, 1886; 203 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 721.1 DÍAZ DE ARCAYA, Manuel. Cuadros infantiles, cuentos morales. Zaragoza. [s.n.]. 1885. 206 p. CCPB, 207287-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 722 Cuadros simbólicos de Historia de España. D. A. Cortés.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 723 Cuadros sinópticos de Geografía, por D. Luis Pérez Allú. Santiago, 1882; 4 cuadros (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 723.1 PÉREZ ALLÚ, Luis. Cuadros sinópticos de Geografía, para uso de los aspirantes al magisterio de primera enseñanza. Santiago. [s.n.]. 1882. (Imprenta de José M. Paredes). [3] h., [4] h. pleg. CCPB, 160901-7. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 724 Cuadros sinópticos de gramática castellana, por D. Pedro Baró; 2ª edición. Barcelona, 1891; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 724.1 BARÓ Y GUILLEMÍ, Pedro. Cuadros sinópticos de gramática castellana segun el texto oficial de la Real Academia Española. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1883. (Imp. Sucesores de Ramirez y C.a). 32 p. CCPB, 98570-8. Madrid: BNE, 2/43292. Otras: SE. 725 Cuadros sinópticos de la Historia de España, por D. Manuel Meseguer. Castellón, 1870; 504 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 725.1 MESEGUER Y GONELL, Manuel. Cuadros sinópticos de la Historia de España, libro escrito por un sistema nuevo en España. Castellón. Imprenta y Librería de la viuda de Vicente Perales. 1870. 504 p. CCPB, 304609-5; Palau, 166263. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 327 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Tarragona. 726 Cuatro cuadros para las operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir, por D. Ricardo G. Rivas.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 727 Cuatro operaciones simples de Aritmética (Las), D. Pablo Mimó y Reventos. Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 727.1 MIMÓ Y REVENTOS, Pablo. Las Cuatro operaciones simples de la aritmética para niños y niñas. Villanueva. Libr. de la V. de Pina ; Barcelona. Libr. de José Tauló. 1850. (Impr. de la Viuda de Pina y Comp.) IV, 60 p. CCPB, 784856-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 728 Cuatro reglas (Las), por D. Alfonso Benito Alfaro. Madrid, 1894; 70 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 729 Cuentecitos para niños y niñas.- D. Juan Bautista Foses y Gual. (Trad.).- R. O. 30 Junio 1848 y 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 30 Junio 1848, 9 Junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del traductor. Figura como Juan Bautista Foses y Gual y está catalogado como Juan Bautista Foix y Gual. 729.1 SCHMID, Christoph von. Cuentecitos para niños y niñas = Petits contes pour les enfants, obra compuesta en alemán por el canónigo Cristóval Schmid ; vertida del francés en romance por Juan Bautista Foix y Gual. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Tipografía de Cristóval Miró). 285 p., [2] h. de lám. il. CCPB, 674701-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Gerona [2], La Coruña (Santiago de Compostela). 729.2 -----, Cuentecitos para niños y niñas… Barcelona. [s.n.], 1880 (Barcelona. Imprenta Sucesores de N. Ramirez y Cª ... para Dª Francisca Gallisá y Reynés). [8], 296 p., [2] h. de lám. il. CCPB, 786452-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 730 Cuentos breves, por Dª. María de la O Lesarraga; tomo 1º. Madrid, 1899, 99 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido de la autora. Figura como María de la O Lesarraga pero es María de la O Lejarrega. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 328 731 Cuentos de niñas, por D. María del Pilar Sinués. Segunda edición, con láminas. Barcelona, 1883; 192 páginas. Cuentos de niñas, segunda edición, por Dª María del Pilar Sinués. Barcelona, 1883; 190 páginas y 10 láminas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 731.1 SINUÉS, María del Pilar. Cuentos de niñas. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1879. 190 p. il. CCPB, 201882-9. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 731.2 -----, Cuentos de niñas. 1ª ed., adornada con 10 láminas. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1879 ([Barcelona]. Imp. de Jepús). [4], 190 p., [10] p. de làm. il. CCPB, 784803-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 732 Cuentos de niños, por Dª Pilar Pascual de San Juan. 2ª edición.- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 Septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 733 Cuentos del viejo (Los), por D. Juan de Dios Blas y Martín. Madrid, 1887; 270 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 733.1 BLAS Y MARTÍN, Juan de Dios. Los cuentos del viejo. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imp. de Diego Pacheco Latorre). 270 p. CCPB, 101726-8. Madrid: BNE, 2/32867. MCER, IX-2023. MR, G-II-11(1). RACMP, 27508. Otras: Ávila. 734 Cuentos fantásticos morales, por D. Manuel Jorreto Paniagua.- Madrid, 1883. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 734.1 JORRETO PANIAGUA, Manuel. Cuentos fantásticos-morales. 4ª ed., primera serie. Madrid. [s.n.]. 1879. 68 p. il. CCPB, 1036254-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 734.2 -----, Cuentos fantastico-morales. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882 (R. Velasco, impresor). [4]. 124 p. CCPB, 480268-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 734.3 -----, Cuentos fantástico-morales ilustrados con dibujos en zinc por el mismo autor. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Enrique Rubiños). 231 p. il. CCPB, 310183-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 329 Madrid: RACMP, 7151. Otras: Bp. 734.4 -----, Cuentos fantástico-morales ilustrados… 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Enrique Rubiños). 221 p. il. CCPB, 340690-3. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Balerares (Palma de Mallorca), Córdoba, Granada, Huesca, Pontevedra, Toledo. 734.5 -----, Cuentos fantástico-morales… ilustraciones de Angel ...[et al.] ; fotograbados de Laporta y Vazquez. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1891 (Administración José Perez Fernandez). 239 p. il. CCPB, 611939-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 735 Cuentos históricos morales, por D. Eugenio Gómez Rojas. Toledo, 1886; 132 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 736 Cuentos infantiles ó primer libro de Lectura para las escuelas de ambos sexos.- D. L. Escudero.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 737 Cuentos morales dedicados á la infancia.- Diego Vidal.- R. O. 30 Enero 1879 y 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879, 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 737.1 VIDAL, Diego. Cuentos morales dedicados a la infancia. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (imprenta de R. Bernardino y F. Çao). 158 p. CCPB, 510505-6; Palau, 363358. Madrid: IHCM, CAT-5-7-20. Otras: Almería, Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Cantabria (Santander), Zamora. 737.2 -----, Cuentos morales dedicados á la infancia. 11ª ed. Madrid. [el autor] Administración, calle del Nuncio, 10, Principal. 1885. (Imprenta de Hernando). 158 p. CCPB, 777863-5. Madrid: ATM, G-10351. Otras: SE. 738 Cuentos morales para la instrucción de los niños de ambos sexos.- D. C. A. P. (Trad.).-R. O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 739 Cuentos morales, por D. Narciso Jaca Rosales. Madrid, 1890; 124 páginas con viñetas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 740 Curso abreviado de Historia natural, por D. Santiago S. Soler. Castellón, 1897; 18 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 330 741 Curso abreviado de Historia sagrada, por D. Santiago S. Soler. Castellón, 1896; 15 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 742 Curso completo de Caligrafía general.- D. Antonio Castilla Benavides. R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 742.1 CASTILLA BENAVIDES, Antonio. Curso completo de caligrafia general. Madrid. [s.n.]. 1864. (Lit. Pfeiffer). 48 lám. ([2], 14, 14, 15, [3]). CCPB, 244233-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Cáceres, Córdoba, Granada, Guadalajara, León, Navarra (Pamplona), Sevilla. 742.2 -----, Curso completo de caligrafia general. Madrid. [s.n.]. 1864. [40] h. de lám. CCPB, 1009919-0. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 742.3 -----, Curso completo de caligrafía general ó nuevo sistema de enseñanza del arte de escribir... Madrid. Oficinas tipo-lito-caligráficas del Curso completo de caligrafía General... 1866. XVII, 244 p., [1] h. pleg. CCPB, 149771-5. Madrid: MNV, BMN-6280. RAE, B-1-III-47. Otras: Ávila [2], Almería, Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos, Cáceres, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona [2], Granada, Guadalajara, Huelva, La Rioja (Logroño), León, Sevilla [2], Navarra (Pamplona),Teruel, Valencia [2], Zamora. 742.4 -----, Curso completo de caligrafia general… 6ª ed. corr. y anot. por Antonio Castilla Folcrá. Madrid. [s.n.]. 1896. (Tipografía de Alfredo Alonso). 206 p. CCPB, 833687-3. Madrid: SE. Otras: Granada. 743 Curso completo de instrucción primaria, D. Carlos Arce Fernández. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852, 17 diciembre 1855. Curso completo de Instrucción primaria.- D. Carlos Arce Fernandez.- R. O. 26 Noviembre 1860 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 26 noviembre 1860, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 743.1 ARCE FERNÁNDEZ, Carlos. Curso completo de instrucción primaria ó sea Escuela elemental y superior de educación. Valladolid. [s.n.]. 1844. (Imp. de Julian Pastor). VII, 329 p. il. CCPB, 458093-1. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 743.2 -----, Curso completo de instrucción primaria... 2ª ed. aum. Valladolid. [s.n.]. 1845. (Imp. de Julian Pastor). III, 358, [2] p. il. CCPB, 843336-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 331 743.3 -----, Curso completo de instrucción primaria… 2ª ed. Aum. Valladolid. [s.n.]. 1845 (Imprenta de Julián Pastor). [4], III, [1], 358, [2] p. il. CCPB, 903926-0. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 743.4 -----, Curso completo de instrucción primaria... 3ª ed. mejorada. Valladolid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Julián Pastor). [8], 350, [2] p. il. CCPB, 656357-0. Madrid: CEU, GM/426. Otras: Segovia, Valladolid. 743.5 -----, Curso completo de instrucción primaria... 4ª ed. reform. Valladolid. [s.n.]. 1847. (Imp. de Julian Pastor). VII, 350 p. il. CCPB, 76053-6; Palau, 15468 IV. Madrid: BNE, 1/22236. BNE, 1/39723. BNE, 3/67800. Otras: Lugo. 743.6 -----, Curso completo de instrucción primaria... 8ª ed. aum. Valladolid. [s.n.]. 1851. (Imp. Julian Pastor). 366 p. CCPB, 744144-4 Madrid: SE. Otras: Málaga (Antequera). 743.7 -----, Curso completo de Instrucción primaria… 9ª ed., aum., corr. y enmendada de las anteriores. Valladolid. [s.n.], 1856. (Imp. Julian Pastor). 366 p. CCPB, 87192-3. Madrid: BNE, 1/38924. Otras: SE. 743.8 -----, Curso completo de instrucción primaria... 18ª ed. corr. y aum. Valladolid. [s.n.]. 1878. (Imp. Hijos de J. Pastor). 366 p. il. CCPB, 87193-1. Madrid: BNE, 1/1615. Otras: SE. 743.9 -----, Curso completo de instruccion primaria... 19ª ed. Valladolid. Imprenta, librería y almacén de papel de Hijos de J. Pastor, 1881. CCPB, 637772-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), León. 743.10 -----, Curso completo de instruccion primaria... 20ª ed. Valladolid. Hijos de J. Pastor, 1884. 366 p. CCPB, 850585-3. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 743.11 -----, Curso completo de instruccion primaria … 21ª ed. notablemente corregida y aumentada. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. (Valladolid. Establecimiento tipográfico de H. de J. Pastor, 1887). 366 p., [2] p. CCPB, 897931-6. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 332 744 Curso completo de Matemáticas puras, por D. Alberto Lista. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 745 Curso de análisis y traducción griega, por D. Canuto Alonso Ortega. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 745.1 ALONSO ORTEGA, Canuto María. Curso de análisis y traducción griega... y seguido de un pequeño vocabulario griego-español. Valladolid. Imp. y Libreria de Roldán. 1860. (Paris. Imp. de Ch. Lahure y Cia). 124, LIX p. CCPB, 85702-5. Madrid: BNE, 1/22906. FFIL, 48-87/Al.7c UPCM, 675 72. Otras: Álava (Vitoria), Cáceres, Cantabria (Santander), Burgos, La Coruña, Valladolid, Zaragoza, Bp 745.2 -----, Curso de análisis y traducción griega. 2ª ed. corr. y mejorada. Valladolid. Imprenta y librería de Roldán. 1862. 122, LX p. CCPB, 85703-3. Madrid: BNE, V./C a 2729-69. UPCM, 675 104. UPCM, 675 104-B. Otras: Ávila, Badajoz [3], Burgos [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Ciudad Real, Granada (Guadix), Huelva [5], La Rioja (Logroño), Orense, Navarra (Yesa), Sevilla, Soria (Burgo de Osma) [3]. 745.3 -----, Curso de análisis y traducción griega… 3ª ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. Lib. y almacén de papel de F. Santaren, 1874. 124, LIX p. CCPB, 300455-4. Madrid: RAC, H-XIX-1327. Otras: SE. 745.4 -----, Curso de análisis y traducción griega…3ª ed. corr. y aum. Valladolid. Imp., Lib. y almacen de papel F. Santaren. 1874. 124, LIX p. CCPB, 450557-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón). 745.5 -----, Curso de análisis y traducción griega…4ª ed. corr. y aum. Valladolid. [Juan Nuevo], 1878 (Imp. de Gaviria y Zapatero) 132, LX p CCPB, 616332-7. Madrid: SE. Otras: Burgos, Lugo (Mondoñedo). 745.6 -----, Curso de análisis y traducción griega. 5a ed. corr. y aum. Valladolid. [s.n.]. 1881. (Imp. Viuda Cuesta e hijos). 132, LIV p. CCPB, 90439-2. Madrid: FFIL, 48-82/AL7c. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Cáceres, La Coruña, La Rioja (Logroño). 745.7 -----, Curso de análisis y traducción griega… 5ª ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. y Lib. de la Viuda de Cuesta e hijos. En venta en la librería de Juan Nuevo. 1881. 132, LX p. CCPB, 266827-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 333 Madrid: SE. Otras: Badajoz [2], Barcelona [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Nájera), Valladolid, Zaragoza, Bp. 745.8 -----, Curso de análisis y traducción griega…5a ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. y Lib. de la Viuda de Cuesta é Hijos. 1881. 122, LX p. CCPB, 682004-2 Madrid: SE. Otras: Barcelona. 745.9 -----, Curso de análisis y traducción griega. 6ª ed. corr. y aum. Valladolid. [s.n.]. 1891 (Imp., lib., heliografía y taller de grabados de Luis N. de Gaviria). 132, LXVI p. CCPB, 124236-9. Madrid: SEN, 3/90-6-2. UPCM, 675 103. Otras: Burgos (Miranda de Ebro), La Rioja (San Millán de la Cogolla), León, León (Astorga), Navarra (Pamplona) [2], Soria (Burgo de Osma), Toledo [2], Zaragoza, Bp. 745.10 -----, Curso de análisis y traducción griega…7ª ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. y Lib. de J. Manuel de la Cuesta. 1899. 132, LXVI p. CCPB, 292611-3. Madrid: SE. Otras: Soria (Berlanga de Duero). 745.11 -----, Curso de análisis y traducción griega… seguido de un vocabulario griego-español. Valladolid. Librería Juan Nuevo, [s.a.] (Paris. Imprenta de Ch. Lahure y Cia.). 124, LIX p. CCPB, 199538-3. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Cáceres (Guadalupe), La Rioja (Logroño), Bp. 745.12 -----, Curso de análisis y traducción griega… seguido de un vocabulario griego-español. Valladolid. Librería de Juan Nuevo. [s.a.]. 122, LX p. CCPB, 199649-5. Madrid: FUE, SL.VII/284. Otras: Álava (Vitoria), Bp. 745.13 -----, Curso de análisis y traducción griega… [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 132, LXVI p. CCPB, 448899-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 746 Curso de Aritmética.- D. Leandro Boned.- R.O. 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 4 septiembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 746.1 BONED, Leandro. Curso de aritmetica acomodado á la capacidad y desarrollo intelectual de los niños. Zaragoza. Imp. y lib. de Cristobal Juste y Olona. 1853. 92 p. CCPB, 750402-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 747 Curso de Derecho mercantil, por D. Pablo González Huebra. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 334 747.1 GONZÁLEZ HUEBRA, Pablo.Curso de derecho mercantil. Madrid. [s.n.]. 1853-1854. (Imprenta á Cargo de C. Gonzalez. 2 v. (X, [2], 355 ; [4], 281 p.) CCPB, 216327-6. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Gerona, Gerona (Ripoll), Guadalajara, Sevilla, Sevilla (Constantina). 747.2 -----, Curso de derecho mercantil. 2ª corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1859. (Imprenta del Heredero de José Gorgas). 2 v. (464 ; 306 p.). CCPB, 256190-5. Madrid: MEH, 1226/1227. RACMP, 28229. RACMP, 5537/5538. SEN, 18254. Otras: Almería, Barcelona [3], Cantabria (Santander), Cuenca, Granada, Málaga, Soria, Soria (Burgo de Osma), Bp. 747.3 -----, Curso de derecho mercantil. 3ª ed. corr. y aum. por el autor. Madrid. librería de Sanchez. 1867 (Imprenta de A. Peñuelas). 2 v. (VII, 536 ; 264 p.). CCPB, 216329-2. Madrid: RAC, H-XIX-2921(I)vol. 1. RAC, H-XIX-3638(I)vol. 2. Otras: Badajoz, Cáceres, Guadalajara, León, Soria, Toledo. 748 Curso de Dibujo lineal, por D. Isaac Villanueva. Curso Industrial, por D. Isaac Villanueva. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agost. 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Aunque hay diversidad de datos y el título no es exacto se presupone que pueden ser las obras descritas. 748.1 VILLANUEVA, Isaac. Curso de dibujo industrial, ó lecciones dadas en la enseñanza de la delineación aplicada á las artes y a las máquinas en el Conservatorio de Artes de Madrid para uso de las escuelas primarias, colegios, institutos y demás enseñanzas de la delineación. Madrid. [s.n.]. 1841-1854. (Imp. de Julián Viana Razola). 5 v. CCPB, 470144-5. Madrid: IHCM, III-33-7-13. RAH, 23/129. Otras: Álava (Vitoria), Ávila [3], Barcelona, Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Valvanera), Toledo. 748.2 -----, Curso de dibujo industrial, ó lecciones dadas en la enseñanza de la delineación aplicada a las artes y a las máquinas en el Conservatorio de Artes de Madrid. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1845-1847. (Imprenta de Julián Viana Razola). 5 v. CCPB, 470145-3. Madrid: RAH, 23/129. Otras: Ávila, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Valvanera). 748.3 -----, Curso de dibujo industrial o Lecciones dadas en la enseñanza de la delineación aplicada á las artes y á las máquinas en el Real Instituto Industrial de Madrid. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imp. de la Compañía General de Impresores y Libreros del Reino, a cargo de D. F. Sánchez). v. CCPB, 1035798-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 335 Madrid: ATM, T-704-F. Otras: Asturias (Luanco, Gozón), Ávila, Ciudad Real (Almadén), La Rioja (Valvanera), Málaga (Antequera), Orense, Pontevedra, Segovia, Tarragona (Reus), Bp. 748.4 -----, Curso de dibujo industrial ó Lecciones dadas en la enseñanza de la delineación aplicada á las artes y á las máquinas en el Real Instituto Industrial de Madrid. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de la compañía de Impresores y Libreros del Reino). 137 p. CCPB, 236928-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Luanco, Gozón), Ciudad Real (Almadén), Pontevedra, Segovia, Tarragona (Reus), Bp [2]. 748.5 -----, Curso de dibujo industrial ó Lecciones dadas en el Conservatorio de Artes de Madrid. [Madrid]. [s.n.]. [1854]. (Se vende en Madrid en la librería de Hurtado). 1 Atlas (24 h. de lám.) CCPB, 236929-X. Madrid: BCM, 00006176. Otras: Ávila, Cáceres, Ciudad Real, Segovia. 748.6 -----, Curso de dibujo industrial o Lecciones dadas en la enseñanza elemental y profesional en el Instituto Industrial de Madrid, obra dividida en cinco partes y veinticuatro láminas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de la Compañía General de Impresores y Libreros del Reino, a cargo de D. A. Avrial). 5 v. CCPB, 1035797-1. Madrid: SE. Otras: Ávila, Orense, Toledo, Bp. 748.7 -----, Curso de dibujo industrial, ó Lecciones dadas en las enseñanzas elemental y superior en el Real Instituto Industrial de Madrid, obra dividida en cinco partes y las correspondientes láminas, adoptada para las enseñanzas de dibujo. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, a cargo de Agustín Avrial). 5 v. CCPB, 193987-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Luanco, Gozón), Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Jaén, Orense, Pontevedra, Tarragona (Reus), Toledo [2], Bp. 748.8 -----, Curso de dibujo industrial ó Lecciones dadas en las enseñanzas elemental y superior en el Real Instituto Industrial de Madrid. 2ª. ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de la compañía de Impresores y Libreros del Reino). 48 p. CCPB, 236926-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Luanco, Gozón), Ciudad Real (Almadén), Orense, Pontevedra, Segovia, Toledo, Bp [2]. 748.9 -----, Curso de dibujo industrial ó lecciones dadas en las enseñanzas elemental y superior en el Real Instituto Industrial de Madrid. 6ªed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de F. Nozal). VI,68 p. CCPB, 685055-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Luanco, Gozón). 748.10 -----, Curso de dibujo industrial o Lecciones dadas en las enseñanzas elemental y superior en el Real Instituto Industrial de Madrid, obra dividida en cinco partes y las correspondientes láminas, adoptada para las enseñanzas de dibujo. 6ª ed. Madrid. Imprenta de F. Nozal. 1882- 1884. 5 v. il. CCPB, 672052-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 336 Madrid: SE. Otras: Segovia, Bp. 749 Curso de Economía política, por D. Benigno Carbalto. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Benigno Carbalto y está catalogado como Benigno Carballo. 749.1 CARBALLO WANGUEMERT, Benigno. Curso de economía política. Madrid. [s.n.]. 1855- 1856. (Imprenta de Don Pedro Montero). 2 v. (VIII, 456 ; 438 p.) CCPB, 265336-2. Madrid: ATM, C-2647/48. Otra: Albacete, Asturias (Oviedo), Ávila, Barcelona, Cádiz, Cantabria (Santander), Guadalajara, León, Murcia, Bp [3]. 749.2 -----, Curso de economía política. Madrid. [s.n.]. 1855-1856. (Imprenta de Pedro Montero). CCPB, 327209-5. Madrid: RAJL, 1/13363. Otras: SE. 749.3 -----, Curso de Economía Política. Madrid. [s. n.]. 1855-1856. (Imprenta de Pedro Montero). 2 v.(VIII, 456; 438 p.). CCPB, 450328-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Cádiz, La Coruña (Ferrol). 750 Curso de Economía política, por D. Eusebio María del Valle. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 750.1 VALLE SANTORO, Eusebio Maria del. Curso de Economia política. Madrid. [s.n.]. 1842 (Imp. del colegio Nacional de Sordo-Mudos). 495 p. CCPB, 79225-X. Madrid: ATM, C-2987. ATM, G-3658. FCCEE, FA-342. FCCEE, FA-344. FCCEE, FA-345. IHCM, IV-17-2-7. MTI, 10623. RAC, H-XIX-626. RACMP, 16552. RACMP, ET 26431. RALJ, 1-XLIV-E-13. SEN, 4129. UPCM, 490 48. Otras: Álava (Vitoria), Albacete [2], Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Gerona (Puigcerdá), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Sevilla. 750.2 -----, Curso de economia política. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos). 578 p. CCPB, 312602-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 337 Madrid: IHCM, V-73-7-9. MCER, VIII-1744. RACMP, GFM-611. RAE, 12-VI-16. UPCM, 490 83. UPCM, 490 87. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Burgos, Córdoba, Granada [4], Lugo, Málaga, Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Teruel, Zaragoza, Bp. 751 Curso de Economía política, por Mr. Garnier traducida por D. Eugenio de Ochoa. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 752 Curso de elemental de Geografía, por D. Bernardo Sanz. Dos tomos.- R. O. 4 Mayo 1896. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 753 Curso de enseñanza científica, por D. Paul Bert, traducido por E. Gadea.- París; 348 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 754 Curso de Estadística elemental, por D. Fabio de la Rada y Delgado. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 754.1 RADA Y DELGADO, Fabio. Curso de estadística elemental. Granada. [s.n.]. 1861. (Imprenta a cargo de don J.F. de Luque). 174 p. CCPB, 303844-0. Madrid: SE. Otras: Granada [3], Guadalajara, La Rioja (Logroño), Málaga, Sevilla. 755 Curso de Física, de Mr. Despretz. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 756 Curso de Física, por Beudant, tradución de D. Nicolás Arias, 2ª edición. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 757 Curso de Geografía elemental, por D. Bernardo Monreal y Ascaso. Aprobado por: R.O. 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 757.1 MONREAL Y ASCASO, Bernardo. Curso elemental de geografía física, política y astronómica... 1ª ed. Zaragoza. Imprenta y Librería de Roque Gallifa, 1853. 579 p., 2 h. de lám. CCPB, 199711-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Cáceres, Cuenca, Teruel, Toledo, Zaragoza. 757.2 -----, Curso elemental de Geografía física, política y astronómica... 2ª ed. corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de C. Moliner y Companía). 424 p., 2 h. de lám., [1] h. de map. pleg. CCPB, 255765-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 338 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Cáceres, Huesca, Navarra (Pamplona) [3], Soria, Zaragoza [2]. 757.3 -----, Curso elemental de geografía física, política y astronómica... 3ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de La Publicidad. 1858. [8], 344 p., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 264447-9; Palau, 176773. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Gerona, Guadalajara, La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Tudela). 757.4 -----, Curso elemental de geografía física, política y astronómica... 4ª ed. corr. y aum. sobre las anteriores por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). [5], 391 p., 2 h. de lám., [8] map. CCPB, 200991-9. Madrid: ATM, G-100. RABASF, B-810. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Gerona, Huelva, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], León, Tarragona, Zamora. 757.5 -----, Curso elemental de geografía fisica, politica y astronómica…. 5ª ed. corr. y aum. sobre las anteriores por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta de Don Alejandro Gomez Fontenebro). 382 p., [2] h. de grab., [5] h. de map. pleg. CCPB, 258361-5. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria (Santander), Guipúzcoa (Azpeitia), Soria (Burgo de Osma). 757.6 -----, Curso elemental de geografía fisica, politica y astronómica… 6ª ed. notablemente corr. y aum. sobre las anteriores por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de D. Alejandro Gomez Fuentenebro). 388 p., [7] h. pleg. il. CCPB, 681709-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cuenca [2], La Coruña. 757.7 -----, Curso elemental de geografía física, política y astronómica ... 7ª ed. notablemente corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. de Santiago Aguado). 408 p., [6] h. de map. pleg. il. CCPB, 790813-X. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], Cáceres, Guipúzcoa (Azpeitia), Tarragona, Tarragona (Reus). 757.8 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política… 8ª ed. corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1866 (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). VIII, 484 p., [5] map. il. CCPB, 200997-8. Madrid: RAH, 14/8022. Otras: Álava (Vitoria), La Coruña (Santiago de Compostela) [2], Navarra (Pamplona), Zaragoza [2]. 757.9 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política... 8ª ed. notablemente corr. y aum. ... por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1866 (Imprenta de D. Alejandro Gomez Fuentenebro). 442 p., [5] h. pleg. il. CCPB, 396926-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 339 Madrid: UPCM, 5109 54. Otras: Barcelona, Cádiz. 757.10 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política…. 9ª ed. corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1868 (Imprenta de Manuel Minuesa). VIII, 301, 132, 46 p., [5] map. Il. CCPB, 200996-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Segovia. 757.11 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política…. 10ª ed. corr. y aum. sobre las anteriores por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1869 (Imprenta y Estereotipia M. Rivadeneyra). VIII, 452, 48 p., [7] h. de map. pleg. il. CCPB, 689615-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Gerona, Huelva, Navarra (Yesa), Zaragoza, Bp. 757.12 -----, Curso elemental de geografia astronómica, física y política... 10ª ed., corr. y aum. ... por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de M. Rivadeneyra). VIII, 452 p., 47 p., [7] h. pleg. il. CCPB, 696098-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 757.13 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política... 11ª ed. notablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1872 (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra). VIII, 480 p. 1 map. Pleg. CCPB, 636033-5. Madrid: SE. Otras: León. 757.14 -----, Curso elemental de geografía astronómica, física y política… 11ª ed. notablemente corr. y aum. sobre las anteriores por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). VIII, 480, 48 p. il. CCPB, 705090-9. Madrid: BRM, A-3285. Otras: Baleares (Mahón), Córdoba, La Rioja (Logroño). 757.15 -----, [Curso elemental de geografía física, política y astronómica…]. [S.l.]. [s.n.]. [ s.a.]. - 579 p., [1], [1] h. grab. Pleg. CCPB, 893601-3. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 758 Curso de Geografía y Estadística industrial y mercantil, por D. Mariano Carteras y González. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Mariano Carteras y está catalogado como Mariano Carreras. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 758.1 CARRERAS Y GONZÁLEZ, Mario. Curso de Geografia y Estadistica industrial y comercial obra escrita para que pueda servir de testo [sic] á los que siguen la carrera de comercio y de consulta á los comerciantes. Zaragoza. Imprenta y libreria de V. Andres ... 1863. XII, 442 p. CCPB, 527232-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 340 Madrid: SE. Otras: Almería, Bp. 758.2 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial. 2ª ed. considerablemente corr. y aum. Madrid.: [s.n.]. 1866. (Imprenta de La Reforma, a cargo de Benigno Carreras). 364 p. CCPB, 458260-8. Madrid: SE. Otras: Cáceres, Tarragona. 758.3 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial. 3ª ed. considerablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imp. de Manuel G. Hernández). [10], 419 p. CCPB, 529561-0. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Málaga. 758.4 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial. 4ª ed. considerablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Manuel G. Hernández). CCPB, 927606-8. Madrid: UPCM, 5109 49. Otras: SE. 758.5 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial. 5ª ed. corr. por Antonio Alvarez y Molina. Madrid. Librería de Hernando. 1886. 419 p. CCPB, 458106-7. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres, La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela). 758.6 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial. 4ª ed. considerablemente corr. y aum. Madrid. Librería Hernando y Compañía, 1900. [4] h., 414 p. CCPB, 706411-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 758.7 -----, Curso de geografía y estadística industrial y comercial … con un prólogo de José Piernas y Hurtado. 6ª ed. corr. y arreglada por Gonzalo Reparaz. Madrid. Librería Hernando y Compañía, 1900. XII, 338 p. CCPB, 535917-1. Madrid: IHCM, IV-4480. Otras: Asturias (Oviedo), La Coruña (Santiago de Compostela). 759 Curso de Historia de España y Geografía, D. Luis García Sanz. Censurado: R. O. 20 mayo 1852. 759.1 GARCÍA SANZ, Luis. Curso de historia y geografia de España para los niños. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1853 (Imprenta de Victoriano Hernando). 112 p. CCPB, 783052-1. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 759.2 -----, Curso de historia y geografia de España para los niños. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Victoriano Hernando). 110 p. CCPB, 992586-4. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 341 760 Curso de Historia de España, por Dª. Carmen Cervera y Torres. Valencia, 1894; 420 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 760.1 CERVERA TORRES, Carmen. Curso de historia de España. Valencia. [s.n.]. 1894. (Imprenta de Francisco Vives Mora...). 420 p. CCPB, 149453-8. Madrid: SE. Otras: Almería, Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Granada, Guadalajara, Jaén, Murcia. 761 Curso de Historia sagrada, precedido de una noticia sobre los libros sagrados y canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento.- D. Antonio Surós.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 761.1 SURÓS, Antonio. Curso de historia sagrada precedido de una noticia sobre los libros sagrados y canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento, según el Santo Concilio de Trento y un compéndio de los hechos de los apóstoles ó el establecimiento de la Iglesia. Barcelona. [s,n.]. 1863. (Establecimiento tipográfico de Narciso Ramirez). XVI, 96 p. il. CCPB, 545195-7. Madrid: SE. Otras: Gerona [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Pontevedra. 761.2 -----, Curso de historia sagrada precedido de una noticias sobre los libros sagrados y canónicos ... 5ª ed. Tarragona. Librería de Eduardo Gual, 1880. 192, [1] h. de làm. map. CCPB, 697302-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 761.3 -----, Curso de historia sagrada precedido de una noticia sobre los libros sagrados y canónicos… 6ª ed. Tarragona. Librería de Joaquín Font, sucesor de Gual. 1882. (Barcelona. Imprenta de Damián Vilarnau). CCPB, 705089-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 761.4 -----, Curso de historia sagrada precedido de una noticias sobre los libros sagrados y canónicos ... 9ª ed. Reus. Impr. y Libr. de Viuda de Torroja. 1891. 192 p. CCPB0, 796591-5. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 762 Curso de Historia y de Geografía.- D. L. G. Lasoz.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 763 Curso de Lectura y Escritura.- D. Leandro Boned.- R. O. 4 Setiembre 1853, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 4 septiembre 1853, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 342 764 Curso de Lectura.- D. Francisco y D. José Sala.- R. O. 1º ago. 1852 y 21 oct. 1856. P Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 765 Curso de Matemáticas, por Odriozola. Curso completo de Matemáticas, por Odriozola. Curso completo de Matemáticas puras, por D. José María de Odriozola. Curso elemental de Matemáticas, por D. José María de Odriozola. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 18 septiembre 1853, 15 septiembre 1852, 13 octubre 1854 y 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 765.1 ODRIOZOLA, José. Curso completo de matemáticas puras. Madrid. [s.n.] 1827-1829. (Imprenta que fue de García). 4 v. CCPB, 158520-7; Palau, 198916. Madrid: BCM, P.46-0243. BCM, P.46-1045. BHV, BH MED 14923 -- Tomo 1. BHV, BH MED 14924 -- Tomo 2. BHV, BH MED 14925 -- Tomo 3. BHV, BH MED 14926 -- Tomo 4. EG, 22C-5-14032(4). IHCM, III-27-9-7. IHCM, III-43-10-24(bis). IHCM, SM-1827-8/SM-1827-10, SM-1829-8. IHCM, VII-4437. IHCM, VII-4833(bis). IHCM, VII-4833. INGESA, 021685-021687. RABASF, B-1872. RAC, XIX-4544. RGP, FD 14-2-17(II/IV). SEN, 23825. Otras: Badajoz, Barcelona, Cádiz, Cádiz (San Fernando), Ciudad Real (Almadén), Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Málaga, Sevilla, Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), León (Astorga) [2], Murcia (Javalí Viejo), Orense, Segovia [8], Toledo [2], Valencia, Zamora, Bp [2]. 765.2 -----, Curso completo de matemáticas puras. Madrid. [s.n.]. 1827-1829 (Imprenta de Villaamil). 4 v. CCPB, 932221-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 765.3 -----, Curso completo de matemáticas puras. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1833 (Imprenta de Villaamil). 4 v. CCPB, 236957-5. Madrid: INGESA, 021684. RGP, FD 14-2-17(I). Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona, Ciudad Real (Almadén), Granada, Guipúzcoa (Oñate) [2], Málaga, Segovia. 765.4 -----, Curso completo de matemáticas puras. Madrid. [s.n.]. 1843 (Imprenta de la Viuda de Jordan e Hijos). v. CCPB, 409373-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 343 Madrid: RAC, XIX-4545. Otras: SE. 765.5 -----, Curso completo de matemáticas puras. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta de la viuda de Jordan e hijos). 472, [4] p., [14] h. de lám. pleg. CCPB, 421274-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Ferrol), Sevilla, Zamora, Toledo. 765.6 -----, Curso completo de matemáticas puras. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844 (Imprenta de viuda de Jordan é Hijos). 4 v CCPB, 310827-9. Madrid: BCM, P.46-0489-P.46-0490. BCM, P.46-0824. EG, 22C-5-14032(2)/22C-5-14032(3). IHCM, III-43-10-23. IHCM, SM-1833-18, SM-1843-3, SM-1844-7. IHCM, VII-4739. IHCM, VII-9317. RABASF, B-1871. RAC, XIX-4543. SEN, 23823/23824. Otras: Asturias (Gijón), Badajoz, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Ciudad Real, Granada, La Coruña (Ferrol), Orense, Segovia [3], Toledo, Zaragoza, Bp. 765.7 -----, Curso completo de matemáticas puras. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de Viuda de Jordán é Hijos). v. CCPB, 622331-1. Madrid: BCM, P.46-0093. IHCM, III-39-11-4. SEN, 23822. Otras: Cádiz, La Coruña, Toledo. 765.8 -----, Curso completo de matemáticas puras. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de Viuda de Jordán é Hijos). v. CCPB, 962667-0. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 765.9 -----, Curso completo de matemáticas puras. Segovia. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Eduardo Baeza). v. CCPB, 758139-4; Palau, 198917. Madrid: SE. Otras: Segovia. 765.10 -----, Curso completo de matemáticas puras. 3ª ed. Madrid. Imprenta, fundición y librería de Eusebio Aguado. 1850. 4 v. CCPB, 310828-7; Palau, 198918. Madrid: IHCM, SM-1844-6, SM-1850-31. IHCM, VII-6244. RABASF, B-1870. RAC, XIX-4542 Otras: Cádiz, Granada, Huelva, Orense, Segovia [3], Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 344 765.11 -----, Curso completo de matemáticas puras. 4ª ed. Madrid. Imprenta, Fundición y Librería de Don Eusebio Aguado. 1850. 4 v. CCPB, 196979-X. Madrid: RABASF, B-1869. RAC, XIX-4541. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Cádiz (San Fernando), Gerona, Granada, Huesca, Orense, Segovia [4], Zaragoza. 765.12 -----, Curso completo de matemáticas puras. Segovia. [s.n.], 1852 (imprenta de Eduado [sic] Baeza). 2 v. CCPB, 510543-9. Madrid: IHCM, III-14-10-5. IHCM, SM-1852-34, SM-1855-26. Otras: Segovia [5]. 765.13 -----, Curso completo de matemáticas puras. Segovia. [s.n.]. 1829-1855 (Imprenta de Eduardo Baeza). v. CCPB, 453217-1. Madrid: IHCM, III-26-7-18. Otras: Badajoz, Segovia [2], Zaragoza. 765.14 -----, Curso completo de matemáticas puras. [España]. [s.n.]. [s.a.]. 4 v. CCPB, 196978-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 765.15 -----, Curso completo de matemáticas puras. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. v. CCPB, 1007486-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 766 Curso de Mecánica aplicada a las Artes, por D. Manuel María de Azofra. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 766.1 AZOFRA Y SÁENZ DE TEJADA, Manuel María de. Curso industrial o Lecciones de aritmética, geometría y mecánica aplicadas a las artes... Valencia. [s.n.]. 1838. (Oficina de Manuel López). 565, [44] p., [20] h. de lám. Pleg. CCPB, 76634-8. Madrid: BCM, P.47-0549. BNE, 1/37499. RABASF, B-1880. RAC, XIX-1447. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Huelva [2], Huesca, Málaga, Murcia, Tarragona, Teruel, Toledo, Bp. 767 Curso de Psicología y Lógica, por D. Pedro Felipe Monlau y D. José María Rey. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 345 767.1 MONLAU, Pedro Felipe. Curso de psicología y lógica escrito con arreglo al prgrama ofical de esta asignatura para uso de los institutos y colegios de segunda enseñanza. Psicología, por Pedro Felipe Monlau, Lógica José María Rey y Heredia. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de la publicidad, a cargo de D.M. Rivadeneyra). 1 v. CCPB, 448966-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Vegadeo), Barcelona, Burgos, Tarragona (Reus), Bp. 767.2 -----, Curso de psicología y lógica… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862 (Imprenta y Estereotipa de M. Rivadeneyra). 2 v. (126; 288 p.). CCPB, 196297-3. Madrid: BCM, P.48-0270. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Burgos [2], Cáceres, Ciudad Real, Granada, Huelva, Murcia, Tarragona, Zamora, Bp. 767.3 -----, Curso de psicología y lógica… 5ª ed cuidadosamente rev. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). 235 p. CCPB, 444578-3. Madrid: SE. Otras: Albacete. 767.4 -----, Curso de psicología y lógica… 7ª ed. Rev. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). 1 v.(122, 268 p.). CCPB, 458671-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Cáceres, Ciudad Real, Málaga (Antequera), Sevilla. 768 Curso de Química teórico y práctico, de Koeppelin, traducido por Sáez de Palacios, de la segunda edición). Curso elemental de Química teórico y práctico, por Kpplin, traducción de la segunda edición francesa por D. Rafael Sáez Palacios: un tomo en 4 o , Madrid 1844. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Koeppelin y Kpplin, pero está catalogado como Kaeppelin. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 768.1 KAEPPELIN, Charles-Eugene-Rodolphe. Curso elemental de química teórico y práctico… traducido de la segunda edición y adicionado por Rafael Saez Palacios y Carlos Ferrari y Scardini. Madrid. Boix, 1843. 547 p., [5] h. pleg. de lám. CCPB, 339177-9 Madrid: RANM, 26-2 A. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres [2], Lugo, Málaga, Navarra (Pamplona), Sevilla. 768.2 -----, Curso elemental de química teórico y práctico… Madrid. Boix. 1843. 547, XVI p., [5] h. de lám. Pleg. CCPB, 614754-2. Madrid: SE. Otras: Granada, Jaén. 768.3 -----, Curso elemental de química teórico y práctico… Madrid. Boix. 1843. 547 p. CCPB, 943145-4. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 346 769 Curso de Religión, Moral é Historia sagrada.- D. Leandro Boned.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 769.1 BONED, Leandro. Curso de religión y moral e Historia sagrada según la capacidad y desarrollo intelectual de los niños. Zaragoza. [s.n.]. 1855 (Imp. de El Instructor, a cargo de Santiago Ballés). 112 p. CCPB, 163769-X. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla), Zaragoza. 770 Curso elemental completo de Física experimental, por D. Fernando Santos de Castro. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 770.1 SANTOS DE CASTRO, Fernando. Curso elemental completo de física experimental. Sevilla. [s.n.]. 1846-1847. (Imprenta de F. Alvarez y Cª). 2 v. CCPB, 452895-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz [2], Guipúzcoa (Azpeitia). 771 Curso elemental de Aritmética, D. Miguel de Zamacois. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 772 Curso elemental de Física y nociones de Química, escrito por D. Venancio González Valledor y D. Juan Chavarri. Curso elemental de Física y Química, por D. Venancio González Valledor y D. Juan Chavarri. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855 y 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Curso elemental de Física y nociones de Química, pero se localiza y está catalogado como Programa de un curso elemental de física y nociones de Química. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 772.1 GONZÁLEZ VALLEDOR, Venancio, Programa de un curso elemental de física. Madrid. Librerías de los señores Calleja y Viana y de Garcia ; Lima. Casa de los señores Calleja, Ojea y Compañia, 1848. 290, 154, [12] p. il. CCPB, 216363-2 Madrid: FUE, XIV/861. Otras: Asturias (Gijón), Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cuenca, Gerona, Gerona (Ripoll), Granada [2], Guipúzcoa (San Sebastián), Orense, Navarra (Pamplona), Tarragona (Reus), Toledo (El Toboso), Bp [2]. 772.2 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos). 452 p., 5 h. de lám. pleg. CCPB, 196973-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 347 Madrid: ATM, G-14112. RANM, 6-2 Biblioteca 16. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz [2], Burgos, Cáceres (Guadalupe), Córdoba [3], León (Astorga), Gerona, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña, La Rioja (Logroño), Lugo (Mondoñedo), Palencia, Segovia, Soria, Soria (Burgo de Osma), Zamora [2], Bp [3]. 772.3 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 3ª ed. rev. y aum. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). 478 p., [7] h. de lám. pleg. CCPB, 195328-1. Madrid: RAC, XIX-86. RAE, 42-VII-41. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Cádiz (San Fernando), Ciudad Real, Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, Huesca, La Rioja (San Millán de la Cogolla), León [4], Lugo, Murcia [2], Navarra (Pamplona), Palencia, Segovia [2], Teruel, Valencia [2], Bp. 772.4 -----, Programa de un curso elemental de fisica y nociones de química. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta del Colegio de Sordomudos). 478 p., 3 h. de lám. pleg. CCPB, 116189-X. Madrid: ATM, G-1584. EG, 13B-2-7370. SEC, 1/106-4-13. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Granada, Guadalajara, Huesca, Huesca (Fonz), La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Pamplona), Zamora, Zamora (Castroverde de Campos), Bp. 772.5 -----, Programa de un curso elemental de física. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta del Colegio de Sordo-mudos). 478 p., [7] h. de lám. pleg. CCPB, 216364-0. Madrid: RANM, 30-2 A. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Baleares (Ciudadela), Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Lugo (Mondoñedo), Segovia, Tarragona (Reus), Zamora, Bp. 772.6 -----, Programa de un curso elemental de Física y nociones de Química. 6ª ed. Madrid. Librería de Sanchez. 1861. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). [8], 478, [10] p. [7] h. de grab. Pleg. CCPB, 756092-3; Palau, 106045. Madrid: RAC, XIX-4948. Otras: Álava (Laguardia), Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca [2], Huesca, La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Pamplona), Segovia, Zamora [2], Bp. 772.7 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863 (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). 478 p., 7 h. de lám. CCPB, 216366-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, Segovia [2], Sevilla (Constantina). 772.8 -----, Programa de un curso elemental de Física y nociones de Química. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1866. (imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). 478 p., 6 h. de grab. Pleg. CCPB, 376410-9. Madrid: RAC, XIX-1501. Otras: Asturias (Gijón), Ávila, Baleares (Ciudadela), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Ferrol), La Rioja (Arnedo), La Rioja (Logroño), Navarra (Roncesvalles), Sevilla, Zamora, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 348 772.9 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta del colegio de sordo-mudos y ciegos). 478 p., [7] h. de lám. CCPB, 324977-8. Madrid: CCE, 6/8/1792. RAF, II-3-4. Otras: Asturias (Castropol), Cáceres, Guipúzcoa (Azpeitia), Tarragona, Valencia [2]. 772.10 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos). 478 p., [7] h. de lám. pleg. CCPB, 195327-3. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Badajoz, Bp. 772.11 -----, Programa de un curso elemental de física y nociones de química. 10ª. ed. Madrid. Carlos Bailly-Bailliere. 1870. (Imprenta del Colegio de Sordomudos y de ciegos). 478, [8] p., [7] h. de lám. CCPB, 236771-8. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real (Almadén). 772.12 -----, Programa de un curso elemental de Física y nociones de Química. 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Tipografía del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos). 496 p., 7, [1] h. de lam. pleg. CCPB, 571744-2. Madrid: SE. Otras: Cáceres, Castellón (Benicasim), La Coruña (Santiago de Compostela), Málaga, Tarragona (Reus). 773 Curso elemental de Física, por Mr. Deguin, traducido por D. Venancio González Valledor, 2º ed. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Traductor: Venancio Gónzález Valledor. 773.1 DEGUIN, Nicolás. Curso elemental de Física… traducido, adicionado y corregido en esta segunda edición por Venancio González Valledor. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Ignacio Boix). 3 v. ([4], 264 p., [5] h. de lám. pleg ; [2], 354 p., [5] h. de lám. pleg. ; [2], 334 p., [4] h. de lam. pleg.). CCPB, 245113-1. Madrid: ATM, G/9197. BCM, 00009378. ICOMEM, QT-DEG-1. RACMP, 22173/22175. RANM, 7-2 Biblioteca 25/27. IHCM, III-43-10-25. RAF, II-6-16. RAC, XIX-1020-1021(II)vol. 1,2. Otras: Badajoz [2], Barcelona, Cádiz [2], Cádiz (San Fernando), Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, Cuenca [2], Gerona, Granada, Guadalajara [3], Huelva, La Coruña, La Rioja (Logroño), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), León, Lugo, Málaga (Antequera), Navarra (Yesa), Segovia [3], Sevilla [2], Tarragona [3], Valladolid [2], Zamora, Zaragoza, Bp [4]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 349 774 Curso elemental de Geografía general y particular de España, por D. Antonio Sánchez de Bustamante, segunda edición. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 774.1 SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, Antonio. Curso elemental de geografia general y particular de España en 30 lecciones con un apendice de geografia sagrada ... adornado con ocho mapas . Madrid. Libreria de D. Miguel Guijarro, editor. 1864. 344 p. CCPB, 528801-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Bp. 774.2 -----, Curso elemental de geografía general y particular de España redactado bajo un nuevo plan con un apendice de geografia sagrada ... 2ª ed. corr., reformada y arreglada á las actuales divisiones políticas. Madrid. Libreria de Miguel Guijarro, editor. 1867. (Imprenta de Santiago Aguado). [4], 344 p., [8] h. de map. pleg. CCPB, 950445-1. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 775 Curso elemental de Geografía, D. Miguel de Zamacois. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 776 Curso elemental de Historia de España, por D. Bernardo Montreal. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 777 Curso elemental de Historia general de España, por D. Saturnino Gómez. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Curso elemental de Historia general de España, D. Saturnino Gómez, presbítero. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 777.1 GÓMEZ, Saturnino. Curso elemental de historia general de España. Madrid. [s.n.]. 1839 (Imprenta de D. Ramón Verges). 119 p. CCPB, 198024-6. Madrid: UPCM, 5237 48. Otras: Álava (Vitoria). 777.2 -----, Curso elemental de historia general de España. Madrid. [s.n.]. 1841. 208 p. CCPB, 833717-9. Madrid: SE. Otras: Granada. 777.3 -----, Curso elemental de historia jeneral [sic] de España. 3ª ed., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1845 (Imprenta. de Victoriano Hernando). 213 p. CCPB, 216099-4. Madrid: ISCM, 349-3-44. RABASF, C-11170. Otras: Barcelona, Cáceres, Murcia, Valencia, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 350 777.4 -----, Curso elemental de Historia general de España. 4ª ed. Corr. Madrid. Imprenta de Victoriano Hernando. 1849. 191 p. CCPB, 83614-1. Madrid: SE. Otras: Ávila, La Rioja (Logroño), Murcia [2]. 777.5 -----, Curso elemental de historia jeneral [sic] de España. 6ª ed., corr. Madrid. [s.n.]. 1858 (imprenta de Victoriano Hernando). 192 p. CCPB, 482937-9 Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 777.6 -----, Curso elemental de historia general de España. 7ª ed. aum. corr. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Victoriano Hernando). 192 [+] p. CCPB, 664204-7. Madrid: SE. Otras: Ávila, Murcia. 777.7 -----, Curso elemental de historia general de España. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de D. Victoriano Hernando). 192 p. CCPB, 738739-3. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 778 Curso elemental de Historia general y particular de España, por D. Joaquín Federico de Rivera, 1865. Curso elemental de Historia, por D. Joaquín Federico de Rivera. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 23 septiembre 1857, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 778.1 RIVERA, Joaquín Federico de. Curso elemental de Historia general y particular de España. 4ª ed., notablemente corr. y mejorada. Madrid. Agustin Jubera ; Valladolid. Hijos de Rodríguez. 1865. (Madrid. Imprenta de J. Peña). VII, 407 p., [3] h. CCPB, 171007-9. Madrid: IHCM, V-40-4-14. RAE, FA-183. UPCM, 5237 64. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Guipúzcoa (Oñate), Huelva, La Rioja (Logroño), Lugo (Mondoñedo), Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Zaragoza, Bp [4]. 778.2 -----, Curso elemental de Historia General y particular de España. 5a ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. y Librería Nacional y Extranjera de Hijos de Rodríguez. 1868. VII, 428 p. CCPB, 228968-7. Madrid: UPCM, 5237 66. Otras: Asturias (Mieres), Badajoz, Barcelona [2], Burgos, Córdoba [2], Cuenca, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), León (Astorga), Lugo, Navarra (Pamplona), Pontevedra, Valladolid, Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 351 779 Curso elemental de Retórica y Poética, ordenado por D. Alfredo Adolfo Camus. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 779.1 BLAIR, Hugh. Curso elemental de Retórica y Poética Retórica de Hugo Blair, Poetica de Sanchez testos aprobados por el Consejo de Instrucción Pública, ordenados, y adiccionados con un tratado de versificacion castellana y latina por Alfredo Adolfo Camus. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imp. de la Publicidad, a cargo de M. Rivadeneyra). XI, 301 p. CCPB, 149579-8; Palau, 30103. Madrid: FUE, XIV/997. INAP, F.A. 8/10. UPCM, 4047 15. UPCM, 4047 19. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Badajoz [2], Barcelona [9], Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos) [2], Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real [2], Cuenca, Gerona, Granada [2], Granada (Guadix), Guipúzcoa (San Sebastián), La Coruña (Ferrol), La Rioja (Logroño) [2], León [2], León (Astorga), Navarra (Pamplona), Orense, Sevilla, Teruel, Zaragoza [5], Bp [4]. 779.2 -----, Curso elemental de Retórica y Poética Retórica de Hugo Blair…2ª ed. Madrid. Librería de León Pablo Villaverde. 1854. (Imprenta de Julían Peña). 270 p CCPB, 172322-7; Reyes, 379. Madrid: ATM, G-13025. Otras: Albacete (La Roda), Almería, Burgos [11], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva [2], La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Nájera), León, Navarra (Pamplona), Segovia, Valencia [2], Zamora [2], Bp. 779.3 -----, Curso elemental de Retórica y Poética Retórica de Hugo Blair…3ª ed. Madrid. Librería e Imprenta de Leon Pablo Villaverde. 1865. 268 p. CCPB, 315478-5; Reyes, 515. Madrid: EG, 13A-4-7215. FUE, PEN1/1424. RAC, H-XIX-2815. RESAD, 0721 D. Otras: Badajoz [2], Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Azpeitia). 780 Curso elemental de sordo mudos, D. Juan Manuel Ballesteros. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 780.1 BALLESTEROS, Juan Manuel. Curso elemental de instrucción de sordo-mudos parte primera, Historia, teoría y programa de la enseñanza por Juan Manuel Ballesteros; parte segunda, práctica de la enseñanza por Francisco Fernández Villabrille. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imp. del Colegio de Sordomudos y Ciegos). XIII, 144, 172 p., [3] h. de lám. pleg. il. CCPB, 80978-0; Palau, 23040. Madrid: BNE, 1/43719. MAEC, 3401. RAC, H-XIX-1073. SEN, 28146. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Segovia, Valencia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 352 780.2 -----, Curso elemental de instrucción de sordo-mudos… Madrid. [s.n.]. 1863 (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). XVI, 340, 235 p., [8] h. de lám., [6] h. pleg. CCPB, 525228-8. Madrid: BPCC, DEP620. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Tarragona (Reus). 781 Curso elemental de Topografía, por D. Isidro Giol y Soldevilla y D. José Goyanes Soldevilla. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Primaria. 781.1 GIOL Y SOLDEVILLA, Isidro; GOYANES SOLDEVILLA, José. Curso elemental de topografía. Madrid. [s.n.]. 1866 (Imp. de Manuel Minuesa). 286 p., 14 h. de lám. pleg. CCPB, 216412-4. Madrid: EG, 40C-1-24577. RAC, XIX-1213. Otras: Ávila, Badajoz, Gerona, Orense, Murcia (Cartagena), Segovia [2]. 781.2 -----, Curso elemental de topografía. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Manuel Minuesa). VIII, 286 p., 14 h. de lám. Pleg. CCPB, 116288-8. Madrid: BRM, A-2324. IHCM, III-38-9-22. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona (Sabadell), Palencia. 781.3 -----, Curso elemental de topografía. 3ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1880 (Establecimientos tipográficos de M. Minuesa). VIII, 286 p., 14 h. de lám. pleg. CCPB, 677778-3. Madrid: ICC, BIB/21. Otras: Zaragoza. 781.4 -----, Curso elemental de topografía. 4ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1881. (Establecimiento tipográficos de M. Minuesa). 286 p., [14] h. de lám. pleg. CCPB, 659819-6. Madrid: ICC, BIB/18. ICC, BIB/19. ICC, BIB/20. ICC, T38/54. Otras: SE. 781.5 -----, Curso elemental de topografía. 7a ed., corr. y notablemente aum. Madrid. [s.n.]. 1888. (Establecimiento Tipográfico de M. Minuesa). XV, 351 p., [17] h. de lám. CCPB, 621177-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 781.6 -----, Curso elemental de topografía. 7ª ed. corr. y notablemente aum. Madrid. Libreria de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. 351 p., [17] h. de lam. Pleg. CCPB, 220715-X. Madrid: SE. Otras: Toledo, Zaragoza. 781.7 -----, Curso elemental de topografía. 8ª ed. corr. y notablemente aum. Madrid. Librería de Hernando y compañía, 1900. XV, [1], 339, [17] h. pleg. CCPB000248664-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 353 Madrid: ATM, G-5368. EG, 24C-4-14793. EG, 25A-2-14962. IHCM, IV-27-4-28. Otras: Barcelona, Ciudad Real, Huesca (Fonz), Segovia, Toledo. 782 Curso elemental de Geografía, por D. Manuel Rafael Vargas: un tomo en 8 o , Jaén 1846. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 782.1 VARGAS, Manuel Rafael de. Curso elemental de geografía universal. Jaén. [s.n.]. 1846 (Imprenta de Francisco López). 336 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 176047-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Bp. 783 Curso metódico de Dibujo lineal.- D. A. Giró y Arnols.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como A. Giró y Arnols y está catalogado como A. Giró y Aranols. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 783.1 GIRÓ Y ARANOLS, Andrés. Curso metódico de dibujo lineal y geometria práctica. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de José Matas y de Bodallés). 295 p., [10] h. de grab. pleg. CCPB, 321989-5. Madrid: RAE, 39-IX-58. Otras: Gerona (Ripoll), Tarragona, Zaragoza. 783.2 -----, Curso metódico de dibujo lineal. 2ª ed. notablemente refundida y aum. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1856. XVI, 244 p., 8 h. pleg. de lám. CCPB, 1007998-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 783.3 -----, Curso metódico de dibujo lineal y geometria práctica. 3ª ed. notablemente aum. y ref. Madrid. Librería de Gaspar y Roig, 1860. CCPB, 470157-7. Madrid: MR, B-IV-4. Otras: Tarragona. 783.4 -----, Curso metódico de dibujo lineal con aplicaciones á las artes, á la Industria y á la Agrimensura. 4ª ed. notablemente aum. y refundida. Madrid. Librería de Gaspar y Roig, 1861- 1865. 2 v. il. CCPB, 680974-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Sevilla, Zaragoza. 783.5 -----, Curso metódico de dibujo lineal con aplicaciones á las artes, á la industria y á la agrimensura. 6ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1884. 2 v. ([604] p., 9 h. de lám). CCPB, 789511-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Zaragoza [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 354 783.6 -----, Curso metodico de dibujo lineal con aplicaciones á las artes, á la industria y á la agrimensura parte segunda. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1887. (Imprenta de Jaime Jepús). V. CCPB, 767551-8. Madrid: SE. Otras: Cáceres, Segovia. 783.7 -----, Curso metodico de dibujo lineal con aplicaciones á las artes, á la industria y á la agrimensura. 7a ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1888. (Imprenta de Jaime Jepús). CCPB, 767501-1. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 783.8 -----, Curso metódico de dibujo lineal con aplicaciones á las artes, á la industria y á la agrimensura. 8ª ed. Barcelona. Libreria de Antonio J. Bastinos. 1893. v. CCPB, 672095-1. Madrid: SE. Otras: Segovia. 783.9 -----, Curso metódico de dibujo lineal y geometria práctica. Barcelona. 3ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1894. (Imprenta de Jaime Jepús). CCPB, 340233-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Trubia), Segovia, Tarragona. 784 Curso metódico de nociones de Historia natural popular.- D. José María Paniagua.-R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 784.1 PANIAGUA, José María. Curso metodico de nociones de historia natural popular al uso de las escuelas primarias, secundarias y normales. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta de D.F. Suarez). 316 p. (pag. variada) CCPB, 618672-6. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 784.2 -----, Curso metodico de nociones de historia natural popular… Madrid. [s.n.]. 1843 (Imprenta de D.F. Suárez). 79, 80, 109, [8] p. CCPB, 819667-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 785 Curso práctico de latinidad, por D. Raimundo de Miguel. Aprobado por: R. O. 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 22 obras impresas desde 1853 hasta 1894 y alguno sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 355 785.1 MIGUEL Y NAVAS, Raimundo de. Curso práctico de latinidad ó colección de piezas escogidas de los clásicos latinos dispuestas en orden conveniente e ilustradas con notas y comentarios para uso de los jovenes que se dedican al estudio del latin. 3ª ed. corregida y aumentada por su autor. Burgos. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Timoteo Arnaiz). XII, 562 p. CCPB, 304662-1; Palau, 168737. Madrid: UPCM, 866 118. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Burgos, Cáceres, Cádiz, Cuenca, Granada [3], Huelva, Málaga, Navarra (Yesa), Orense, Zaragoza, Bp. 785.2 -----, Curso práctico de latinidad ó Colección de piezas escogidas de los clásicos latinos… 4ª ed. corr. y aum. por su autor. Madrid. Agustín Jubera. 1862. (Imp. de M. Minuesa). XII, 562 p. CCPB, 131335-5; Palau, 168738. Madrid: RACMP, 27717. SEC, 1/30-6-20. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Badajoz [2], Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Huelva [4], León (Astorga), Murcia, Navarra (Estella), Segovia, Sevilla, Tarragona [2], Bp. 785.3 -----, Curso práctico de latinidad o Colección de piezas escogidas de los clásicos latinos… 8ª ed. corr. y aum. por su autor. Madrid. Agustín Jubera. 1877. (M. Minuesa). XII, 562 p. CCPB, 167693-8. Madrid: ISP, 471(075) MIG. UPCM, 866 108. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Barcelona [2], Burgos, Ciudad Real, León (Ponferrada), Lugo, Murcia, Tarragona [2]. 785.4 -----, Curso práctico de Latinidad o Colección de piezas escogidas de los clásicos latinos… 10ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1885. (Imp. Antonio Pérez Drubul). XII, 562 p. CCPB, 304661-3. Madrid: Bp. Otras: Ciudad Real [2], La Coruña (Santiago de Compostela). 785.5 -----, Curso práctico de latinidad, ó colección de piezas escogidas de los clásicos latinos... 16ª ed. corr. y aum. Madrid. Sáenz de Jubera Hermanos. 1894. XII, 562, [2] p. CCPB, 205483-3. Madrid: UPCM, 866 86. UPCM, 866 86-B. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Badajoz [3], Barcelona [2], Cuenca, La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Orense, Segovia, Bp [2]. 785.6 -----, Curso práctico de latinidad ó Colección de piezas escogidas de los clásicos latinos… 15ª ed. corr. y aum. Madrid. Agustín Jubera. 1896. (Imp. de A. Pérez Dubrull) XII, 562 p. CCPB, 926626-7. Madrid: UPCM, 866 87. Otras: SE. 786 Curso teórico-práctico de Taquigrafía española, por D. José Rivas Pérez. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 786.1 RIVAS PÉREZ, José. Curso teórico y práctico de taquigrafía española ó Arte de escribir con la misma velocidad que se habla, dispuesto de manera que pueda aprenderse sin necesidad de maestro. Granada. [s.n.]. 1857 (imprenta de D. Francisco Ventura Sabatel). 64 p. CCPB, 736426-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 356 786.2 -----, Curso teórico y práctico de taquigrafía española… 2ª ed. Málaga. La Ilustración Española, 1863. 78 p.[5] h. pleg. CCPB, 685201-7. Madri: SE. Otras: Asturias (Gijón). 786.3 -----, Curso teórico y práctico de taquigrafía española… 2ª ed. reformada y aum. Málaga. La Ilustración Española. 1863. 78 p., 6 h. de grab. pleg. CCPB, 736427-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 786.4 -----, Curso teórico y práctico de taquigrafia española… 2ª ed. reformada y aumentada sobre todos los autores conocidos, en las ediciones anteriores, y adornada de hermosas láminas que hacen mas claro y comprensible su estudio. Malaga. La Ilustracion Española librería de D. José Garcia Taboadela. 1863. (Imp. de Gil de Montes). 78 p., [6] h. de grab. CCPB, 829565-4. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 786.5 -----, Curso teórico y práctico de taquigrafía española… 3ª ed. reform. y amp. Madrid ; Málaga. Librería Clásica. 1868. 78, [5] h. pleg. CCPB, 371825-5. Madrid: IHCM, III-32-9-7(9). Otras: Cáceres, Lugo, Segovia. D 787 Deberes (Los), páginas de la infancia, por D. L. C. Fernández. Madrid, 1890; 142 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 788 Deberes de la Humanidad.- D. José Rodriguez Zapata.- R.O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 788.1 RODRÍGUEZ ZAPATER, José. Deberes de la humanidad, obra moral y religiosa escrita en verso para todas las clases de la sociedad y principalmente para los colegios de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1880. (imprenta de A. Gómez Fuentenebro). VIII, 109 p. CCPB, 968687-8. Madrid: SE. Otras: Burgos. 789 Deberes de los niños (Los).- D. Antonio Monescillo.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Antonio Monescillo y está catalogado como Antolín Monescillo. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 357 789.1 MONESCILLO Y VISO, Antolín. Los deberes de los niños en sus relaciones con la religión, la moral y la piedad. Sétima edición. Madrid. La Educación, Librería de D. Eugenio Sobrino. (s.a.). (Ciudad Real. Imprenta de Ramon Clemente Rubisco, 1882). 109 , [1] p. il. CCPB, 405452-0; Palau, 176009. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 789.2 -----, Los deberes de los niños en sus relaciones con la religión, la moral y la piedad. 11ª ed. Madrid. La Educación, Librería y casa editorial de Eugenio Sobrino. [s.a.]. (Imprenta de G. Juste). 103, [1] p. CCPB, 950212-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 790 Deberes del hombre para con los animales, libro de lectura, por D. Rafael Espejo. Madrid, 1881; 159 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 790.1 ESPEJO Y DEL ROSAL, Rafael. Deberes del hombre para con los animales, libro destinado principalmente á las Escuelas y Colegios y dedicado á la Sociedad Madrileña Protectora de Animales y Plantas, con una versión castellana de la obrita de M. Chalot. 1ª ed. Madrid. [s.n.].1881. (Establecimientos tipográficos de M. Minuesa). 159, [1] p. CCPB, 596292-7. Madrid: BHM, F/5200. RANM, 28-1 A Biblioteca 17. Otras: Ávila. 791 Deberes religiosos y sociales (Los) al alcance de los niños.- D. Ignacio R. Miró.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 791.1 MIRÓ, Ignacio Ramón. Los Deberes religiosos y sociales al alcance de los niños. Barcelona. [s.n.]. 1861. (Imprenta de Jaime Jepús y Roviralta). 65 p. CCPB, 784442-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 791.2 -----, Los deberes religiosos y sociales al alcance de los niños. Segunda edición. Sabadell. [s. n.]. 1874. (Imprenta y libreria de Pedro Vives). 61 p. CCPB, 1074475-4. Madrid: SE. Otras: Zaragoza [2]. 792 Deberes religiosos y sociales del hombre. Libro de educación.- D. José Fernandez Checa.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 792.1 FERNÁNDEZ CHECA, José. Deberes religiosos y sociales del hombre, libro de educación. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta de Policarpo López). XVI, 278 p. CCPB, 470270-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 358 Madrid: ICC, T41/21. MCER, 3.00-FER. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Ciudadela), Guipúzcoa (Azpeitia), León, Murcia, Navarra (Pamplona). 793 Deberes y los derechos (Los), por D. Francisco García Cuevas.- Madrid, 1883. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 793.1 GARCÍA CUEVAS, Francisco. Los deberes y los derechos. Cartilla del ciudadano español. Madrid. [s.n.]. 1883. (Est. tip. de El Correo, á cargo de Francisco Fernández). 77 p. CCPB, 179849-9. Madrid: SE. Otras: Albacete. 794 Definiciones de Aritmética con el Sistema legal de medidas, pesas y monedas.- D. Vicente Roig y Trilles.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 795 Definiciones de Aritmética con varias nociones del Sistema métrico-decimal.- D. Juan Andrés Barrio.- R. O. 17 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 796 Definiciones de Aritmética métrico-decimal.- D. Miguel Rosanes.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 797 Definiciones de Aritmética, D. Alejandro García. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852 798 Definiciones de Aritmética, D. José Antonio Jiménez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852 799 Definiciones de Aritmética, Librería de D. Manuel Bosch. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852 800 Definiciones de Aritmética, por D. Gregorio Hernando; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 12 Mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 800.1 HERNANDO ARENAL, Gregorio. [Definiciones y tablas de aritmética adicionadas con nociones del sistema métrico decimal…]. [Madrid]. [s.n.]. [s.a.]. (Hernando Arenal). 16 p. CCPB, 854360-7. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 801 Definiciones de Aritmética.- D. Francisco Escrig.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 359 802 Definiciones de Aritmética.- D. G. B. S. y D. L. R. D.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre y apellidos de los autores. Figuran como G. B. S. y L. R. D y está catalogado como B. G. S. y R. L. D. 802.1 B. G. S.; R. L. D. Definiciones de aritmética dispuestas para uso de los niños que concurren a las escuelas de primera enseñanza. Toledo. [s.n.]. 1860. (Severiano López Fando). 40 p. CCPB, 96717-3. Madrid: BNE, VC/2519/94. Otras: SE. 802.2 -----, Definiciones de aritmética… 4ª ed. Toledo. [s.n.]. (Imprenta y Librería de Fando é Hijo, 1870). 40 p. CCPB, 214941-9. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 802.3 -----, Definiciones de aritmética … Aprobada para servir de texto en dichas Escuelas por Real orden de 1º de Marzo de 1879. 15ª ed. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor Hermanos, 1892. 48 p. CCPB, 242361-8. Madrid: SE. Otras: Toledo. 802.4 -----, Definiciones de aritmética … Aprobada para servir de texto en dichas Escuelas por Real orden de 1º de Marzo de 1879. 16ª ed. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor Hermanos. 1893. 48 p. CCPB, 242395-2. Madrid: SE. Otras: Toledo. 803 Definiciones de Aritmética.-D. Antonio de Paula López.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 804 Definiciones de Caligrafía.- D. José Gonzalez.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 805 Definiciones y extracto de las reglas de Aritmética.- Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 805.1 VALLEJO, José Mariano. Definiciones y extracto de las principales reglas y operaciones de la aritmética para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1840. (Imp. Garrasayaza). 30, [2] p. CCPB, 810913-3. Madrid: SE. Otras: Gerona. 806 Definiciones y principales operaciones de la Aritmética, quinta edición, por D. Jaime Balaguer. Palma, 1883; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 360 807 Definiciones y problemas de Aritmética para los ejercicios teóricos y prácticos de las escuelas elementales.- D. Liberato Guerra y Jifré.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879 Tipo de enseñanza: Primaria. 808 Definiciones y tablas de Aritmética.- D. Victoriano Hernando.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Victoriano Hernando y está catalogado como Gregorio Hernando. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 808.1 ARENAL, Hernando. [Definiciones y tablas de aritmética adicionadas con nociones del sistema métrico decimal por Gregorio Hernando]. [Madrid]. [s.n.]. [s.a.]. (Hernando Arenal). 16 p. CCPB, 854360-7. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 809 Delicias infantiles, por D. José de Aragón. Bilbao, 1897; 157 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 809.1 ARAGÓN Y HERREROS, José de. Delicias infantiles primer libro de lectura corriente dispuesto para enseñar deleitando. Bilbao. [s.n.]. 1897. (Imp. artística de Muller y Zavaleta). 158 p. il. CCPB, 86960-0; Palau, 14475 III. Madrid: BNE, 2/42171. Otras: SE. 810 Demetría ó el Sistema métrico al alcance de la mujer.- D. Emigdio Santamaría.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 810.1 SANTAMARÍA, Emigdio. Demetria ó El sistema métrico al alcance de la mujer lectura para niñas. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta y librería de Moya y Plaza). 128 p. il. CCPB, 470432-0. Madrid: IHCM, IV-16-5-2. Otras: Ávila, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Zamora. 811 Derecho civil al alcance de los niños (El), por D. Valentín Requena. Tortosa, 1896; 141 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 811.1 REQUENA, Valentín. El derecho civil al alcance de los niños y de las demás personas no versadas en derecho. Tortosa. [s.n.]. 1896. (Tipografía de F. Llasat). 144 p. CCPB, 929176-8. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz) [2]. 812 Derecho mercantil, por D. Eugenio de Tapia. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 361 813 Descripción de los juegos de la infancia.- D. Vicente Naharro.- R.O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 813.1 NAHARRO, Vicente. Descripcion de los juegos de la infancia los mas propios á desenvolver sus facultades fisicas y morales, y para servir de abecedario gimnástico. Madrid. [s.n.]. 1818. (Imprenta que fue de Fuentenebro). 79 p., [5] h. de grab. CCPB, 322025-7. Madrid: RAE, 39-IX-72(1). Otras: SE. 814 Descripción de los pueblos y barrios de Guipúzcoa, por D. Ramón Beciarte. Vergara, 1895; 126 paginas. (Para las escuelas de la provincia). Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre y apellido del autor. Figura como Ramón Beciarte y está catalogado como Román Bereciartu y Tellería. 814.1 BERECIARTU Y TELLERÍA, Román. Descripción de los pueblos y barrios de Guipúzcoa. Vergara. Imp. y Librería de J. López. 1895. 125 p. CCPB, 783999-5. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 814.2 -----, Descripción de los pueblos y barrios de Guipúzcoa. Vergara. Imp. y Librería de J. López. 1895. 126 p. CCPB, 821916-8. Madrid: FLG, Inv. 12689-23. Otras: La Rioja (Logroño). 814.3 -----, Descripción de los pueblos y barrios de Guipúzcoa. Vergara. Imp. y Librería de J. López. 1895. 126 p. CCPB, 905185-6. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 815 Descripción e Historia de España, por D. Valentín Picatoste, Guipúzcoa-Madrid, 1891; 125 páginas. Valladolid-Madrid, 1891; 133 páginas. Palencia-Madrid, 1892; 129 páginas. Zamora-Madrid, 1892; 124 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Descripción e Historia de España, provincia de Ávila, por D. Valentín Picatoste. Madrid, 1890; 121 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Descripción e Historia de España, provincia de Guadalajara, por D. Valentín Picatoste. Madrid, 1890; 121 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Descripción e Historia de España, provincias de Madrid, Álava y Toledo, por D. Valentín Picatoste. Madrid, 1894; 222, 125 y 141 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Descripción e historia política, eclesiástica y monumental de España, por D. Valentín Picatoste. Madrid, 1890-91; comprende provincia de Segovia, 132 páginas; León, 129 páginas; Salamanca, 128 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 362 Descripción histórica de España, por D. Valentín Picatoste. Provincia de Madrid, 1893; 125 páginas. De Sevilla, 1896; 146 páginas. De Cuenca, 1897; 123 156 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Descripción histórica de España, provincia de Granada, por D. Valentín Picatoste. Madrid, 1898; 154 páginas con grabados.- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria (en todos). Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Las obras referidas llevan por título Descripción é historia política, eclesiástica y monumental de España, para uso de la juventud, provincia de Álava. Igual para las provincias de Albacete, Ávila, Burgos, Cuenca, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, León, Madrid, Murcia, Palencia, Salamanca, Segovia, Sevilla, Toledo, Valladolid, Zamora. Nota: Teniendo en cuenta que los resultados que se muestran son únicamente de Madrid capital y provincia, los resultados totales en CCPB son 22 obras impresas desde 1890 hasta 1900 lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 815.1 PICATOSTE GARCÍA, Valentín. Descripción é historia política, eclesiástica y monumental de España, para uso de la juventud, provincia de Madrid. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca., 1893. 128 p. il. CCPB, 243268-4. Madrid: BHM, MA/1216. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2] Burgos, Cáceres, Cuenca [2], Granada, León, Segovia, Toledo [3]. 815.2 -----, Descripción é historia política, eclesiástica y monumental de España, para uso de la juventud, Madrid (Capital). Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca., 1894. 231 p. il. CCPB, 243272-2. Madrid: BHM, M/1114. BHM, MB/156. BRM, A-1248. INAP, 2436. RABASF, C-4081. Otras: Ávila, Granada [2], Badajoz, Cantabria (Santander) [2], Cuenca, León, Segovia, Bp. 815.3 -----, Descripción e historia política, eclesiástica y monumental de España, para uso de la juventud, Madrid (capital). Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. 1895. 231 p. il. CCPB, 611632-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 816 Descripción geográfica de las Islas Canarias.- D. Juan de la Puerta Canseco.- R. O. 1º Noviembre 1863 y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 816.1 PUERTA CANSECO, Juan de la. Descripción geográfica de las Islas Canarias para uso de los niños. [Santa Cruz de Tenerife]. [s.n.]. 1861 (Imprenta de la viuda é hijos de V. Bonnet). 62 p. CCPB, 917370-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 816.2 -----, Descripción geográfica de las Islas Canarias para uso de los niños. 2ª ed. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1871. (Imprenta y Librería de J. Benítez y Cª.). 68 p., [1] h. de mapa pleg. CCPB, 917255-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 363 Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 816.3 -----, Descripción geográfica de las Islas Canarias. Nueva ed. corr. y aum. Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de Anselmo J. Benítez. 1897. 92 p., [22] h. de fot. CCPB, 289066-6. Madrid: ATM, 1597-F-11. BHM, F/7742. CMSVP, 95-B-27. INAP, 59154. Otras: Bp [5]. 817 Descripción geográfica é histórica de la provincia de Cádiz.- D. Hermengaudio Cuenca y Arias.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 817.1 CUENCA Y ARIAS, Hermengaudio. Descripción geografica é historica de la provincia de Cadiz. Cadiz. [s.n.]. 1879. (Imp. de la Revista Medica, de Federico Joly). 131, [5] p. CCPB, 533223-0. Madrid: RAH, 23/23324. Otras: Barcelona. 817.2 -----, Descripción geográfica é historica de la provincia de Cádiz. 2ª ed. Cádiz. [s.n.]. 1891. (Tip. de José Benítez Estudillo). 131, [4] p. CCPB, 829593-X. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 818 Despertador de la infancia (El), por D. José Benito Hernández y Juanatey.- Santiago, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 819 Devocionario y Ejercicio cuotidiano.- D. Julián de Soto, Presbitero.- R. O. 30 Junio 1848, 1 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 819.1 GONZÁLEZ DE SOTO, Julián. Devocionairo y ejercicio cotidiano. Figueras. G. Matas y de Bodallés. 1843. X, 11-123 p. il. CCPB, 783803-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 820 Diálogo de la infancia y la adolescencia, por D. Eulogio Montero. Don Benito, 1892; 55 páginas. Diálogos de la infancia y la adolescencia, primer libro de lectura, por D. Eugenio Montero. Don Benito, 1892; 55 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 821 Diálogo del Catecismo histórico, por Fleury.- Novísima edición.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 364 821.1 FLEURY, Claude. Diálogo del Catecismo histórico, 1ª parte. Madrid. Sucesores de Hernando. [s.a.]. (Lit. E. Fernández). 32 p. CCPB, 1010325-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 822 Diálogo sobre los puntos más importantes de la Doctrina Cristiana.- D. Crisando Escudero.- R. O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. P Aprobado por: R. O. 4 marzo 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 823 Diálogos literarios.- D. José Coll y Vehí.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 823.1 COLL Y VEHÍ, José. Diálogos literarios. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo, editores. 1866. 492 p. CCPB, 372734-3; Reyes, 533. Madrid: RAE, 38-VI-14. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca) [2], Barcelona [4], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Jaén, León, Málaga, Pontevedra, Toledo, Bp. 823.2 -----, Diálogos literarios. Barcelona. Juan Bastinos é Hijo. 1868. (Imprenta de Jaime Jepús). VIII, [490] p. CCPB, 676368-5; Reyes, 568. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 823.3 -----, Diálogos literarios. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo, Editores. 1871. 492 p. CCPB, 202075-0; Palau, 57548. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [2], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Huelva, La Rioja (Valvanera). 823.4 -----, Diálogos literarios (retórica y poética)… con un prólogo por Marcelino Menéndez Pelayo de la Academia española. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1882. VI, 661, [1] en bl. p., [1] h. de lám. CCPB, 241056-7; Reyes, 817. Madrid: ICC, BIB/44. ICC, BIB/45. RAE, 4-VIII-35. Otras: Barcelona [2], Barcelona (Vich), Córdoba, Granada, Toledo, Bp. 823.5 -----, Diálogos literarios (retórica y poética)… con un prólogo por D. Marcelino Menéndez Pelayo ... 3ª edición. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1885. (Imprenta de casa provincial de caridad). XIV, 598 p., [1] h. de lám. CCPB, 846128-7; Reyes, 894. Madrid: SE. Otras: Castellón (Benicasim). 823.6 -----, Diálogos literarios (Retórica y Poética)… con un prólogo por Marcelino Menéndez Pelayo y la biografía del autor por Teodoro Baró. 4ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1896. (Imp. de J. Jepús). 462 p.,1 h. de lám. CCPB, 529084-8; Reyes, 1147. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 365 Madrid: UPCM, 4055 27. Otras: Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Valvanera), Soria (Ágreda). 824 Diamante de la infancia (El), quinta edición, por D. Antonio Andrés del Villar. Haro, 1886; 112 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 824.1 ANDRÉS DEL VILLAR, Antonio. El Diamante de la Infancia, silabario metódico-racional y primer libro de lectura gradual. 5ª ed. Haro. [s.n.]. 1886. (Blás Gonzalez). 112 p. CCPB, 86482-X; Palau, 12288 III. Madrid: BNE, V./C a 196-7. Otras: La Rioja (Logroño). 824.2 -----, El diamante de la infancia, primer libro de lectura gradual, basado en los luminosos principios de la intuición y en los que deben servir de base para el desarrollo armónico de las facultades de los niños. Logroño. Imp. y lib. de El Riojano. 1890. 95 p. il. CCPB, 821935-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 825 Diamante de las niñas (El), por D. Pablo Galiana Manzanares, 1895; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 826 Diamante de las niñas (El).- D. Indalecio Martinez Alcubilla.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 826.1 MARTÍNEZ ALCUBILLA, Indalecio. El diamante de las niñas. Libro de lectura para señoritas de los colegios y escuelas de primera enseñanza ó sea la verdadera educación que conviene á la mujer ... Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Espinosa y Bautista Impresores). 466 p. CCPB, 446531-8. Madrid: RAC, H-XIX-559. Otras: Asturias (LLanes), Ávila, Gerona (Ripoll), Guipúzcoa (San Sebastián), Sevilla, Zamora, Bp [2]. 827 Días festivos de la Iglesia Católica.-D. Justo Álvarez Amandi.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 827.1 ÁLVAREZ AMANDI, Justo. Dias festivos de la Iglesia católica, breve explicación de los misterios que en ellos se celebran, y motivos de su mayor solemnidad. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de A. Gómez Fuentenebro). 77 p. CCPB, 103407-3. Madrid: BNE, F135(4). Otras: Asturias (Oviedo). 827.2 -----, Dias festivos de la Iglesia católica… Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de A. Gómez Fuentenebro). 2ª ed. 77 p. CCPB, 103408-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [3]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 366 827.3 -----, Dias festivos de la Iglesia católica…3ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1893. (Imp. Asturiana de Agustín Laruelo). 77 p. CCPB, 103409-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2]. 828 Dibujo de adorno, por A. Bilordeaux. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 829 Dibujo puesto al alcance de todos (El). Método Hendrich, por D. Manuel Criado y Baca. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 830 Dibujo Topográfico, por D. José Pilar Morales. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 830.1 MORALES RAMÍREZ, José Pilar. Manual de dibujo topográfico. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de López). 68 p., [2] h. de lam. col. y h. CCPB, 264515-7. Madrid: IHCM, III-34-3-7. IHCM, V-55-6-39/V-55-6-40. EG, 34B-5-20588. Otras: Albacete, Ávila, Huesca, Navarra (Pamplona), Segovia, Toledo. 830.2 -----, Manual de dibujo topográfico-catastral, geográfico e hidrográfico. 2ª ed. notablemente corr. y aum. por su autor, sobre la primera con diezisiete [sic] modelos y teorías nuevas é interesantes .. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta y litografía de N. González). 49 p., 40 h. de grab. CCPB, 513083-2. Madrid: IHCM, III-21-9-17. IHCM, V-36-7-9. Otras: SE. 831 Dibujo Topográfico, por D. Luis Mas y Cañados. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 831.1 MAS Y CAÑADOS, Luis. Curso completo de dibujo topográfico ó Coleccion de modelos para uso de las escuelas especiales civiles y militares. Barcelona. [s.n.]. 1851. (Imprenta de Pons y Cª). 2 v. il. CCPB, 329818-3. Madrid: IHCM, VI-32-10-16. RABASF, B-3109, B-3029. Otras: Baleares (Mahón). 831.2 -----, Curso completo de dibujo topográfico… Barcelona. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Pons y Cª). 44 p., [26] h. de lám., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 338666-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Trubia). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 367 831.3 -----, Curso completo de dibujo topográfico... Barcelona. [s.n.]. 1857. (Imp. de Pons). 44 p., 23 h. de lám. algunas pleg. CCPB, 400044-7. Madrid: SE. Otras: Ávila [2], Baleares (Palma de Mallorca), Huesca. 831.4 -----, Curso completo de dibujo topográfico.... 4ª ed. Barcelona. Imp. y Librería Religiosa y Científica del heredero de Pablo Riera. 1871. CCPB, 268506-X. Madrid: IHCM, V-61-3-15. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia), Zaragoza. 832 Diccionario analítico, segunda edición, por D. Félix Masip Mollá. Játiva, 1885; 368 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 832.1 MASIP Y MOLLÁ, Félix. Diccionario analítico de todas las palabras castellanas que pueden tener en la oracion diferente significado. Valencia. [s.n.]. 1866. (Imprenta de José María Ayoldi). 347 p. CCPB, 312639-0. Madrid: RAE, 17-X-11. Otras: Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos). 833 Diccionario legislativo y estadístico de primera enseñanza, por D. Francisco Álvaro. Madrid, 1895; 175 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Francisco Álvaro [Sin apellido], y está catalogado como Francisco Álvaro Miranzo. 833.1 MIRANZO, Francisco Álvaro. Diccionario legislativo y estadístico de primera enseñanza. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. 1895. 475 p. CCPB, 304725-3. Madrid: SEN, 28635. Otras: Almería, Asturias (Luanco, Gozón), Ávila, Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Cuenca [3], Guadalajara, Huesca, Jaén, León, Tarragona, Zaragoza. 834 Didascosmos, panorama corpóreo para enseñar el mundo. (Se aprueba el aparato, no pudiendo serlo el texto ínterin no se reforme con arreglo a los conocimientos científicos más modernos), por D. Juan Benejam. Menorca, 1893. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 834.1 BENEJAM VIVES, Juan. Didascosmos, panorama corpóreo para enseñar el mundo. Ciudadela. Imprenta y librería de Salvador Fábregues. 1893. 32 p. CCPB, 732610-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 835 Director de la juventud (El).- D. T. Ballester Belmonte.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 368 835.1 BALLESTER DE BELMONTE, Tomás. El director de la juventud, método razonado y práctico para enseñar a leer los idiomas español y latino. Logroño. [s.n.]. 1839. (Imp. de Domingo Ruiz). 144 p. il. CCPB, 821880-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 835.2 -----, El director de la juventud… Logroño. [s.n.]. 1839. (Imp. de Domingo Ruiz). 132 p. il. CCPB, 821881-1. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño) [2]. 835.3 -----, El director de la juventud… 6ª ed. Valencia. Librería de Juan Mariana y Sanz. 1867. (Imp. de S. Amargos). [2], 152 p. CCPB, 524723-3. Madrid: BPCC, DEP737. Otras: SE. 836 Director del hombre (El) o la moral en práctica, D. Juan José de Arechaga y Landa. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Director del hombre (El) ó la Moral en práctica.- D. Juan José de Arechaga y Landa.-R.O. 12 Mayo 1853. Aprobado por: R.O. 12 mayo 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 836.1 ARECHAGA Y LANDA, Juan José de. El director del hombre o La moral en práctica obra escrita en beneficio de los hijos y en provecho también de los padres. Madrid. Librería de Hurtado. 1850. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 206 p. CCPB, 76082-X. Madrid: BNE, 1/1349. BNE, 1/55403. BPR, I-I-251. SEN, 12676. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia). 837 Discursos escolares, diálogos y poesías, por D. Plácido Jalón y D. Ceferino Ojeda. Arnedo, 1896; 243 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 837.1 JALÓN, Plácido; OJEDA, Ceferino. Colección de discursos escolares, diálogos y poesías. Arnedo. [s.n.]. 1896. (Imp. de Agustín Palacios). 243 p. CCPB, 714472-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño) [2]. 838 Doctrina Cristiana explicada, por D. Eduardo G. Carrillo. Granada, 1887; 199 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 838.1 GARCÍA CARRILLO, Eduardo. Doctrina cristiana explicada al alcance de todas las inteligencias. Granada. [s.n.]. 1887. (Imprenta de la Lealtad). 199 p. CCPB, 256276-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 369 Madrid: SE. Otras: Granada [2], Soria (Burgo de Osma). 839 Doctrina Cristiana.- D. Francisco Reinoso.- R. O. 1º Agosto y 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 839.1 REINOSO, Francisco. Doctrina cristiana que Don Francisco Reinoso, Obispo que fue de Córdoba, mandó imprimir, lleva la letanía de Nuestra Señora y el modo de ayudar a misa, y van añadidos el de los dominicos y carmelitas. Sevilla. [s.n.]. 1823. (Imprenta de Hidalgo y Compañia). [48] p. CCPB, 787214-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.2 -----, Doctrina cristiana… Sevilla. [s.n.]. 1824. (Imprenta de Caro Hernandez). 46 p. CCPB, 787211-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.3 -----, Doctrina cristiana… Sevilla. [s.n.]. 1832. (Imprenta de Mariano Caro). 48 p. CCPB, 787208-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.4 -----, Doctrina cristiana… Cádiz. Imp. y lib. de la Revista Médica. 1858. 40 p. CCPB, 775654-2 Madrid: ISP, 268.503 REI. Otras: SE. 839.5 -----, Doctrina cristiana… Córdoba. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Francisco Ventura y Sabatel). 32 p. CCPB, 787158-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Granada. 839.6 -----, Doctrina cristiana… Ed. hecha para el Seminario de Niñas Huerfanas de Beaterio de la Santisima Trinidad. Sevilla. Francisco Alvarez y Ca. 1866. 63 p. CCPB, 787155-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.7 -----, Doctrina cristiana… añadida por Juan Bta. Pemau. Nueva ed. adornada con grabados. Málaga. Imprenta y Libreria de A. Rubio. 1877. 48 p. il. CCPB, 787272-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.8 -----, Doctrina cristiana… Jaén. [s.n.]. 1880. (Imprenta de la Viuda de Narciso de Guindos). 16 p. CCPB, 787231-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 370 839.9 -----, Doctrina cristiana… Nueva ed. adornada con grabados. Málaga. [s.n.]. 1891. (Imprenta de Poch y Creixell). 48 p. il. CCPB, 787276-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 839.10 -----, Doctrina cristiana… Sevilla. Impresor, Don Felix de la Puerta. [s.a.]. [48] p. CCPB, 998063-6. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 840 Doctrina Cristiana.- D. Julián González de Soto.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 840.1 GONZÁLEZ DE SOTO, Julián. Doctrina cristiana para uso de los colegios. Figueras. Gregorio Matas y de Bodallés. 1842. XVI, 254 p., [6] p. CCPB, 240887-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Toledo. 841 Doctrina de Salomon.- D. Jerónimo Morán.- R.O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 9 febrero y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 841.1 MORÁN, Jerónimo. Doctrina de Salomon máximas morales para uso de los niños puestas en verso… Valladolid. [s.n.]. 1849. (Imprenta José María Lezcano y Roldán). 22 p. CCPB, 264517-3. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. E 842 Economía doméstica.- Manuel S. Marquesi.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 842.1 MARQUESI, Manuel S. Economía doméstica, obra original de utilidad y aplicación para el régimen y gobierno interior de la casa. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1886. (Manuel Tello). 80 p. CCPB, 1070949-5. Madrid: SE. Otras: Segovia. 843 Economía política y labores, por D. Carlos Yeves y colaboración de Dª. Emilia Velasco. Nueva edición. Madrid, 1884; 93 páginas y 15 grabados. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 371 843.1 YEBES, Carlos. Economía doméstica y labores, con la colaboracion de Emilia Velasco. Nueva ed. Madrid. Libreria de Hernando y Compañía. 1889. 93 p., [8] h. de lám. CCPB, 874595-1. Madrid: SE. Otras: León (Villafranca del Bierzo). 844 Ecos infantiles. Verso y música, por D. Isidoro Hernández y Hernández; 35 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 844.1 HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, Isidoro. Ecos infantiles, obrita escrita expresamente para las escuelas de párvulos elementales de ambos sexos y colegios de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Lit. Desengaño). 35 p. CCPB, 470951-9. Madrid: AHN, Ultramar 162/51 nº12. Otras: Bp. 845 Eduardo y Adela, diálogos patrióticos, por D. Agapito Gómez y Gómez. Habana, 1896; 66 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 845.1 GÓMEZ Y GÓMEZ, Agapito. Eduardo y Adela, diálogos patrióticos. Habana. Imp. y Lib. "La Propagandista". 1896. 65 p. CCPB, 596551-9. Madrid: IHCM, SM-1896-141. Otras: Barcelona. 846 Educación de la infancia (La), por D. Manuel Álvarez Santillanos. Segunda edición. Oviedo, 1884; 77 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Manuel Álvarez Santillanos y está catalogado como Manuel Álvarez Santullano. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 846.1 ÁLVAREZ SANTULLANO, Manuel. La educación de la infancia nociones de Historia Sagrada, religión y educación distribuidas en programas para la primera enseñanza. 2ª ed., corr. y aum. Oviedo. [s.n.]. 1884. (Vicente Brid). 77 p. CCPB, 86037-9; Palau 9981 IV. Madrid: BNE, V./C a 128-19. Otras: SE. 846.2 -----, La educación de la infancia… Oviedo. [s.n.]. 1900. (La Cruz, Imprenta). 80 p. CCPB, 216477-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Mieres), Asturias (Oviedo). 847 Educacion de la infancia.- D. José Menendez.- R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 847.1 MENÉNDEZ, José. Educación de la infancia, dividida en tres partes: la moral, la virtud y la buena crianza, con el manual instructivo y curioso para los niños. Madrid. [s.n.]. 1835 (Imprenta de T. Jordán). 123 p. CCPB, 659152-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 372 Madrid: ICC, JE3/89(1). Otras: SE. 847.2 ----- Educación de la infancia… Madrid. [s.n.]. 1835. (imprenta de T. Jordán). 119, 45 p. CCPB, 705258-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Tarragona. 847.3 ----- Educación de la infancia… Paris. Libreria de Vicente Salvá. 1844. (Fournier y Cª). 138 p. CCPB, 904993-2; Palau, 164024. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 848 Educación de la juventud (La), por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1893; 174 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura como Saturnino Calleja y realmente es, y así está catalogado como Tovar, L. de. Siendo Calleja el editor. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 848.1 TOVAR, L. de. La educación de la juventud, leyendas morales basadas en las obras de misericordia. 41ª ed. con lám. nuevas. Madrid. Saturnino Calleja. [Entre 1850 y 1900]. 174 p. CCPB, 664302-7. Madrid: SE. Otras: Murcia. 849 Educación de la juventud.- D. Leandro Tovar y Areiro. (Traduccion).- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura como Leandro Tovar y Aveyro, y realmente es y así está catalogado, como Charles Rollin, siendo Tovar el traductor. Nota: Hay diferencia en el apellido del traductor. Figura como Leandro Tovar y Areiro y está catalogado como Leandro Tovar y Aveiro. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 849.1 ROLLIN, Charles. Educación de la juventud, conducta y obligaciones de los rectores de colegios, padres de familias, maestros y discípulos… traducida al castellano por Leandro de Tovar y Aveiro. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1833. (Imprenta de Villaamil). 375 p. CCPB, 131649-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres (Guadalupe), La Rioja (Valvanera). 850 Educación de la niñez (La), por D. Narciso García Arellano. Madrid, 1895; 84 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 851 Educación de las niñas (La) por la historia de españoles ilustres.- Doña Luciana Casilda Monreal.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 373 852 Educación e instrucción infantil, por D. Eloy Luengo. 1ª parte. Valladolid, 1893; 56 páginas. 2ª parte. Sepúlveda, 1894; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 852.1 LUENGO MOTA, Eloy. Educación é instrucción infantil. Sepúlveda. [s.n.]. 1893-1894. (Imp. de Pedro Díaz Bayo). 2 v. CCPB, 666189-0. Madrid: SE. Otras: Segovia [2]. 853 Educación gimnástica (La), por D. Francisco Pedregal Prida. Madrid, 1897; 379 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 853.1 PEDREGAL PRIDA, Francisco. La educación gimnástica… en colaboración la parte médica y juegos con Adolfo Peralta. 1ª ed.con 258 figuras intercaladas en el texto. Madrid. [s.n.]. 1895. (Imprenta de los Hijos de M.G. Hernández). 379 p. il. CCPB, 103261-5. Madrid: IHCM, SM-1895-42. RAH, 16/1537. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Sevilla. 853.2 -----, La educación gimnástica… 2ª ed. il. con 258 figuras intercaladas en el texto. Madrid. [s.n.]. 1897. (Imprenta de los hijos de M.G. Hernández). 367 p. il. CCPB, 255242-6. Madrid: IHCM, SM-1897-17. Otras: Soria. 854 Educación intuitiva y lecciones de cosas.- D. Pedo Alcántara García.- R.O. 9 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 9 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 854.1 ALCÁNTARA GARCÍA, Pedro de. Educacion intuitiva y lecciones de cosas. Madrid. Gras y Compañía editores. 1881. (Imp. y Lit. de la Bibl. Univ.). XXXI, [1] p. en bl., 260, [9] p. CCPB, 771356-8. Madrid: ATM, 1/30421. ATM, F-10349. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona (San Cugat del Vallés), Cantabria (Santander), Ciudad Real, Granada (Guadix) [2], Bp [2]. 855 Educacion primaria ó instruccion que da un padre á sus hijos.- D. Nicolás de Roda.-R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 856 Educador (El), por D. Antonio Moral. Burgos, 1892; 248 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 856.1 MORAL, Antonio. El educador ó Maravillas de la creación así en el reflejo de las plantas, como en el instinto de los cuadrúpedos, aves é insectos según ... M. Sturm ... y los expositores Luis Cousin y Tomás Cuchi; obrita recopilada para provecho de los niños… Novísima edición. Burgos. Imp. y lib. de Hijos de Santiago Rodriguez. 1892. 250 p. CCPB, 366527-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 374 Madrid: SE. Otras: Burgos [2]. 857 Educador (El): Método para enseñar a leer a los niños y a los adultos, por D. Vicente Nugarde. Villalón, 1885; 104 páginas. Educador (El): Método para enseñar a leer, por D. Vicente Nugarde. Villalón, 1885; 22 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 858 Educador de los niños (El), por varios maestros. Madrid; 408 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 859 Ejemplos morales ó las consecuencias de la buena y de la mala educacion.- D. Genaro del Valle.- R.O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R.O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 859.1 VALLE, Genaro del. Ejemplos morales ó las consecuencias de la buena y de la mala educación. 5ª ed. Mejorada. Madrid. Libreria de Educacion de Gonzalez y Ferriz. 1875 (D. M. Minuesa). 192 p. CCPB, 705261-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Granada (Guadix). 860 Ejemplos morales ó las consecuencias de la buena y de la mala educación.- D. Juan Rubio, edicion revisada y aumentada por D. V. Regulez.- R.O. 30 Enero 1879. Ejemplos morales.- D. Juan Rubio.- R.O. 30 Junio 1848 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 860.1 RUBIO, Juan. Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Cadiz. Libreria de Feros. 1834. (Imprenta de D. José Antonio Niel). 195 p. CCPB, 702003-1. Madrid: SE. Otras: Cádiz, Sevilla. 860.2 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Cádiz. [s.n.]. 1837. (Imprenta de la viuda é hijo de Bosch). 225 p. CCPB, 593765-5. Madrid: SE. Otras: Huelva. 860.3 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Sevilla. Libr. de Antonio Alvarez. 1844. VI, 185 p. CCPB, 687176-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 860.4-----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Algeciras. [s.n.]. 1850. (Imprenta a cargo de Rafael Contilló). 156 p. CCPB, 399616-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 375 Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 860.5 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. 10ª ed. Corr. Madrid. Imp. y lib. de Pedro Sanz y Sanz. 1854. 196 p. il. CCPB, 714036-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 860.6 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imp. de Victoriano Hernando). 192 p. il. CCPB, 1091420-X. Madrid: SE. Otras: Zamora (Castroverde de Campos). 860.7 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Zafra. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Felix Mz. Urrutia). 238 p. CCPB, 379057-6. Madrid: RAE, RM-9456. Otras: SE. 860.8 -----, Ejemplos morales ó Las consecuencias de la buena y de la mala educacion en los varios destinos de la sociedad. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Gregorio Hernando). 192 p. il. CCPB, 666410-5; Palau, 280478. Madrid: SE. Otras: Segovia. 861 Ejemplos morales.- Librería de D. Manuel Sanz.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 862 Ejercicio de Lectura.- D. J. S. L.- O. de la D. 25 Abril 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 863 Ejercicio preliminar de Lectura.- D. Eusebio Aguileta.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 863.1 AGUILETA, Eusebio. Ejercicio preliminar de lectura, reproducción de los dos carteles de que consta la colección. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1881. (Moreno y Rojas). 16 p. il. CCPB, 84429-2; Palau, 3801 VI. Madrid: BNE, V./C a 149-20. Otras: SE. 863.2 -----, Ejercicio preliminar de lectura, reproducción de los tres carteles de que consta la colección. Primer grado, primera parte. 9ª ed. Madrid. Hernando y Ca. 1898. 15 p. il. CCPB, 84430-6; Palau, 3801 VI. Madrid: BNE, V./C a 138-15. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 376 864 Ejercicios adoptados para la enseñanza de la Gramática castellana, por D. M. R. y F.- Madrid, 1880. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 865 Ejercicios de análisis gramatical, por D. Ramón A. Pérez Villamil. Coruña; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 866 Ejercicios de Aritmética, colección de problemas, por D. Cesáreo Martínez. Vitoria, 1892; páginas. (Para normales). Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 867 Ejercicios de cálculo bajo la forma cíclica, por D. Juan Beneján. Ciudadela, 1898; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 868 Ejercicios de lectura en prosa y verso, por D. Mateo Pérez González. (Manuscrito); 191 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 869 Ejercicios de Lectura para la buena pronunciacion de las letras C. S. y Z.- D. Juan de la Puerta Canseco-. R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 870 Ejercicios de Lectura.- D. P. de A. Ll.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 871 Ejercicios de lecturas instructivas, por D. Leopoldo Solier y D. Benigno Pozo. Madrid, 1897; 295 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del coautor. Figura como Benigno Pozo y está catalogado como Remigio Pozo. 871.1 SOLIER Y VILCHES, Leopoldo; POZO Y MORENO, Remigio. Ejercicios en Lecturas instructivas. Madrid. [s.n.]. 1897. (Imprenta de la Viuda de M. Minuesa de los Rios). 304 p. CCPB, 177362-3; Palau, 318518. Madrid: RAE, 13-IX-58. RAH, 16/5415. Otras: Almería, Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, Lugo, Segovia [2], Toledo, Zamora. 872 Ejercicios de traducción gradual del francés al español, por D. G. Justino E. Laverdure, sexta edición, Bayona, 1867. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 872.1 LAVERDURE, G. Justin E. Ejercicios de traducción graduada de francés a español, dispuesto sobre los dos cursos del maestro francés… [Bayona]. Viuda Lamaignére. 1859. 189 p. CCPB, 223024-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 377 Madrid: SE. Otras: Murcia (Cartagena). 872.2 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 2ª ed. Bayona. [s.n.]. 1860. (Imprenta de la viuda Lamaignère). 300 p. CCPB, 706501-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Granada. 872.3 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 3ª ed. Vergara. [s.n.]. 1862. (Imprenta y libreria de Manuel Imaz). 302 p. CCPB, 905252-6. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 872.4 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 4ª ed. Bayona. [s.n.]. 1864. (Imprenta de la viuda Lamaignère). 302 p. CCPB, 338861-1. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate), Lugo, Lugo (Mondoñedo), Málaga (Antequera) [2], Málaga, Pontevedra. 872.5 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 6ª ed. Bayona [Francia]. Imprenta de la viuda Lamaignére. 1864. 315 p. CCPB, 576596-X. Madrid: SE. Otras: Málaga. 872.6 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 6ª ed. Bayona. [s.n.]. 1866. (Imprenta de la Viuda Lamaignère). 315 p. CCPB, 453463-8; Palau, 133266. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos (Miranda de Ebro), Gerona, Pontevedra. 872.7 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 7ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1880. (Imp. y Lit. de Vicente Brid). 293 p. CCPB, 196374-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Asturias (Gijón) [2], Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Valencia, Bp. 872.8 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 8ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1887 (Imp. Católica Carlos Uría Valdés). 307, 116 p. CCPB, 338860-3. Madrid: IHCM, IV-10-6-30. Otras: Asturias (Oviedo). 872.9 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… [compilador, Toribio Laverdure]. 8ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1887. (Imp. Católica Carlos Uría Valdés). IX, 307, 116 p. CCPB, 446343-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos. 872.10 -----, Ejercicios de traducción graduada de francés a español… 7ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1890. (Imp. y Lit. de Vicente Brid). 293, 61 p. CCPB, 485123-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 378 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Lugo, Zamora. 873 Ejercicios elementales de Dibujo lineal, por el mismo [D. Alfonso Delgado]. Madrid, 1894; 49 páginas, 143 figuras. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 874 Ejercicios graduales de Escritura al dictado.- D. Patricio Nájera y Cosin.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 875 Ejercicios metódicos para facilitar el estudio de la Historia de España.- D. Pedro Cabello y Madurga.- O. de la D. 25 Febrero 1864 y 7 Enero 1880. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864, 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 875.1 CABELLO Y MADURGA, Pedro. Ejercicios metódicos para facilitar el estudio de la historia de España. 2ª ed. notablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de los Sres. Viuda é Hijos de Vazquez). [4], 84 p. CCPB, 242323-5. Madrid: SE. Otras: Almería, Baleares (Mahón), Barcelona, Cáceres, Gerona, La Rioja (Valvanera), Sevilla (Constantina), Soria, Toledo. 876 Ejercicios prácticos de análisis y composición. (Sin autor). Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 877 Ejercicios silábicos.- D. E. de Eguílaz.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 878 Ejercicios teórico-prácticos de Aritmética, por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1893; 176 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 878.1 IBARLUCEA, Dionisio. Ejercicios teorico prácticos de aritmética. Cuarta ed. Pamplona. [s.n.]. 1898. (Oficinas de El Auxiliar). 182 p. CCPB, 561565-8. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 879 Ejercicios teórico-prácticos de Aritmética, por D. Francisco Mandrí. Figueras, 1888; 157 páginas. (Para Superiores). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 879.1 MANDRI, Francisco. Ejercicios teóricos de aritmética que pueden servir de programa á los alumnos de primera enseñanza elemental. 2ª ed. corr. y aum. con una colección de problemas. Figueras. [s.n.]. 1879. (Imprenta de Lorenzo Miégeville). 187 p. CCPB, 784819-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 379 879.2 -----, Ejercicios teóricos de aritmética para uso de los alumnos de ambos sexos, segunda parte de los Ejercicios teóricos. Figueras. [s.n.]. 1888. (Imprenta de M. Campamar é hijos). 157 p. CCPB, 784834-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 879.3 -----, Ejercicios teórico-prácticos de aritmética… Figueras. [s.n.]. 1888. (Imp. de M. Campamar é hijos). 157, [3] p. CCPB, 792693-6. Madrid: SE. Otras: Gerona. 880 Elementos de Agricultura teórico-práctica, por D. Antonio Blanco y Fernández. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre. 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 880.1 BLANCO FERNÁNDEZ, Antonio. Elementos de agricultura. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imp. de "El Consultor de Ayuntamientos"). 599 p. CCPB, 100765-3. Madrid: BNE, 1/47659. BNE, 1/64711. BNE, 1/82075. RACMP, 4669. RAF, VII-3-12. Otras: Almería, Burgos [2], Cáceres, Cádiz, Granada, Guadalajara, Huelva [2], Jaén, León [2], Navarra (Pamplona), Pontevedra [2], Segovia, Sevilla, Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus). 880.2 -----, Elementos de agricultura. 2ª ed. Corr. Madrid. La Publicidad, Librería clasica de Justo Serrano de Sícilia. 1868. (Logroño. Imprenta y Litografía de Faustino Menchaca). 597 p. CCPB, 367754-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Burgos, Huesca (Fonz), La Rioja (Logroño), Tarragona. 880.3 -----, Elementos de agricultura. 2ª ed. corr. Madrid. La Publicidad-Librería Clásica de Justo Serrano de Sicilia, [s.a.]. 597 p. il. CCPB, 594584-4. Madrid: SE. Otras: Huelva. 881 Elementos de Agricultura teórico-práctica, por D. José de Echegaray. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 882 Elementos de Agricultura, por D. Francisco Casaña. Pamplona, 1887; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 883 Elementos de Agricultura, por D. José Gispert. Barcelona, 1885; 144 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 380 884 Elementos de Agricultura, por D. Salvador de Juan Ponsoda. Pontevedra, 1894; 192 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 884.1 JUAN Y PONSODA, Salvador de. Elementos de agricultura, nociones teórico-prácticas. 1ª ed. Pontevedra. [s.n.]. 1894. (Tip. de José Eiras). 192 p. CCPB, 234602-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Burgos, Gerona, Granada [2], León, Pontevedra. 884.2 -----, Elementos de agricultura, nociones teórico-prácticas. 2ª ed. Pontevedra. [s.n.]. 1894. (Imp. de la viuda e hijos de Carragal). 224, [7] p. CCPB, 153218-9. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), Pontevedra [2], Pontevedra (Poyo), Pontevedra (Vigo), Toledo. 885 Elementos de Aritmética arreglados al nuevo Sistema de pesas y medidas.- D. Francisco Lopez Aldeguer.- R.O. 16 Mayo 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 16 mayo 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 885.1 LÓPEZ ALDEGUER, Francisco. Elementos de aritmetica arreglados al sistema de pesos y medidas metrico-decimal. 7ª edición corregida. Madrid. Biblioteca escogida de Instrucción primaria de D.F.P. Vila..., 1868. 94, [1], [1] p. en bl. CCPB, 178052-2. Madrid: BHM, F/1964. Otras: Baleares (Mahón). 886 Elementos de Aritmética con aplicación al cálculo mental.- D. Antonio Fontova y López.- R.O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 886.1 FONTOVA Y LÓPEZ, Antonio. Elementos de aritmética con aplicacion al cálculo mental conforme al programa aprobado por S.M. (Q.D.G.) para las escuelas prácticas. 3ª ed. Tarragona. [s.n.]. 1854. (Impr. de José Antonio Nel·lo). 108 p. CCPB, 784728-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 886.2 -----, Elementos de aritmética con aplicacion al calculo mental… 5ª ed. Tarragona. Impr. y Libr. de José Antonio Nel-lo. 1857. 108 p. CCPB, 694552-X. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 886.3 -----, Elementos de aritmética con aplicacion al cálculo mental … 6ª ed. Tarragona. Impr. y Libr. de José Antonio Nel-lo. 1859. 108 p. CCPB, 694554-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 381 Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 887 Elementos de Aritmética con la exposición del Sistema métrico-decimal.- D. Sabino Alvarez de la Escosura. R.O. 30 Marzo y 18 Mayo 1865. Aprobado por: R.O. 30 marzo, 18 mayo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 887.1 ÁLVAREZ DE LA ESCOSURA, Sabino. Elementos de aritmética con la exposición del sistema métrico decimal y el método de reducción de las pesas y medidas de este sistema al antiguo y viceversa. 4ª ed. corr. por el autor. Madrid. Imp. y lib. de Hernando. 1875. 106 p. CCPB, 85914-1; Palau, 9605 IV. Madrid: BNE, 1/3270. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 887.2 -----, Elementos de aritmética con la exposición del sistema métrico decimal… 9ª ed. corr. Madrid. Imp. y lib. de la Viuda de Hernando y Cía. 1891. 104 p. CCPB, 85915-X; Palau, 9605 IV. Madrid: BNE, 1/940. Otras: SE. 887.3 -----, Elementos de aritmética con la exposición del sistema métrico decimal … 11ª ed. corr. por el autor. Madrid. Librería de Hernando y Compañía, 1898. 112 p. CCPB, 85916-8; Palau, 9605 IV. Madrid: BNE, 2/41906. Otras: SE. 888 Elementos de Aritmética decimal, con sus aplicaciones al Sistema métrico.- D. Mariano Castañeira.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 889 Elementos de Aritmética decimal.- D. Agustín Rius.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 889.1 RIUS, Agustín. Elementos de aritmética mercantil y teneduría de libros para uso de las escuelas y colegios de primera enseñanza. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1891. (Imprenta de Ramón Inglada). 127 p. CCPB, 565472-6. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 890 Elementos de Aritmética, D. Carlos Arce Fernández. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855. Elementos de Aritmética para niños y adultos.- D. Cárlos Arce Fernandez.- R. O. 5 Mayo 1879. Elementos de Aritmética.-D. Carlos Arce Fernandez.- R.O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 382 891 Elementos de Aritmética razonada.- D. Gregorio Torrecilla.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Elementos de aritmética (Ver 906). 892 Elementos de Aritmética teórico-práctica, por D. Manuel Gómez. Montilla, 1893; 65 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 893 Elementos de Aritmética universal.- D. Manuel Madorell y Badía.- R. O. 20 Mayo 1852, 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856 y 21 Octubre 1865. P Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856, 21 octubre 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 893.1 MADORELL Y BADÍA, Manuel. Elementos de aritmética universal propios para servir de texto en los colegios y escuelas de ambos sexos. Barcelona. [s.n.]. 1852-1854. (Imprenta de los hermanos Torras y compañía). 2 v. (XI, 144; 85 p.). CCPB, 717384-9. Madrid: ATM, D-489-490. Otras: SE. 893.2 -----, Elementos de aritmética universal… 3ª ed. notablemente corr. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Tomas Gaspar). v. CCPB, 717394-6. Madrid: ATM, T-1304-F. Otras: SE. 894 Elementos de Aritmética y Álgebra, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 35 obras impresas desde 1857 hasta 1896 lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 894.1 FERNÁNDEZ VALLÍN Y BUSTILLO, Acisclo. Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra, geometría, trigonometría y nociones de topografía. 8ª ed. Madrid. Librerías de La Publicidad y de Cuesta. 1859. (Imprenta de Santiago Aguado). 195, [1], 153, 4 p. CCPB, 812392-6. Madrid: BCM, P.48-0160. Otras: SE. 894.2 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra.... 9ª ed. Madrid. Librerías de la Publicidad y de Cuesta. 1860. (Imprenta de Santiago Aguado). 207, 153, 4 p. CCPB, 658696-1. Madrid: ICC, JE2/30. Otras: SE. 894.3 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra… Nueva ed. estereotípica. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Santiago Aguado). 360 p. CCPB, 310864-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 383 Madrid: RABASF, B-1866. Otras: Ávila. 894.4 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra… Nueva ed. estereotípica. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de Santiago Aguado). 370 p. CCPB, 102973-8. Madrid: RAC, XIX-4652. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona (Canet de Mar), Gerona, Granada (Guadix), Lérida (Cervera), Tarragona (Reus), Bp. 894.5 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra… Nueva ed. estereotípica. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de Santiago Aguado). 226 p., [6] h. de lám. pleg. CCPB, 247609-6. Madrid: ATM, D-2512. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Burgos [2], Granada (Guadix), La Coruña (Santiago de Compostela), León (Astorga), Navarra (Pamplona), Valencia [2], Zaragoza. 894.6-----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra... Nueva ed. estereotípica. Madrid. Librería de D. Gregorio Hernando. 1875. 226 p., [12] h. de gráf. pleg.). CCPB, 256922-1. Madrid: BRM, A-3281. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona (Canet de Mar), Gerona (Puigcerdá), Soria (Burgo de Osma), Zamora, Bp. 894.7 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra… Nueva ed. estereotípica. Madrid. Libr. de Gregorio Hernando. 1880. 2 v. CCPB, 530619-1. Madrid: FUE, LIT2/1302. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos (Santo Domingo de Silos), Murcia, Tarragona (Reus), Bp. 894.8 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra … Nueva ed. estereotípica. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1888. (Imprenta de la viuda de Hermando y compañía). 226 p., VIII h. de lám. pleg. CCPB, 471001-0. Madrid: IHCM, IV-4-5-24. Otras: Asturias (Oviedo), Granada, Orense, Valencia, Zaragoza. 894.9 -----, Elementos de matemáticas: aritmética y álgebra… Nueva ed. estereotípica. Madrid. Viuda de Hernando y Ca. 1890. 370 p. CCPB, 623291-4. Madrid: IHCM, III-56-8-19. Otras: La Rioja (Logroño). 895 Elementos de Aritmética y Álgebra, por D. Joaquín Fernández Cardin. Elementos de Matemáticas, por D. Joaquín Fernández Cardín. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 895.1 FERNÁNDEZ Y CARDIN, Joaquín María. Elementos de matemáticas. Madrid. [s.n.]. 1858- 1859. (Imprenta a cargo de M. Morales y Rodriguez). 1 v. (216, 295, 263 p.). CCPB, 229746-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 384 Madrid: ICC, T22/30. RAC, XIX-4302-4303(II) vols. 1 y 3. Otras: Asturias (Oviedo) [4], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz [3], Ciudad Real, Gerona, León, Zamora (Castroverde de Campos) [2], Zaragoza [2], Bp [4]. 895.2 -----, Elementos de matemáticas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (por Alejandro Gómez Fuentenebro, impresor de la Real Academia de Arqueología y Geografía del Príncipe Alfonso). 3 v. CCPB, 179418-3. Madrid: ATM, G-11028. ICC, T22/37. IHCM, V-43-2-12/V-43-2-13. Otras: Asturias (Oviedo) [3], Ávila [2], Barcelona, Burgos, Ciudad Real, Gerona (Puigcerdá), Guipúzcoa (Azpeitia), Pontevedra [2], Bp. 895.3 -----, Elementos de matemáticas. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 179419-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Ciudad Real, Navarra (Tudela), Bp. 895.4 -----, Elementos de matemáticas. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. (VIII, 176 ; 232 ; 224 p.). CCPB, 115501-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona, Barcelona (Tarrasa), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe), Cuenca, Gerona (Ripoll), Navarra (Pamplona), Orense, Soria (Burgo de Osma), Tarragona [2]. 895.5 -----, Elementos de matemáticas. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871-1872. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 680955-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Tarrasa). 895.6 -----, Elementos de matemáticas. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876. (por D. Alejandro Gomez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 179422-1. Madrid: IHCM, VII-66. Otras: Asturias (Gijón), Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Toledo, Zaragoza [2], Bp [2]. 895.7 -----, Elementos de matemáticas. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (por D. Alejandro Gomez Fuentenebro...). 3 v. (VIII, 176 ; 232 ; 224 p.). CCPB, 179423-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria) [2], Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Baleares (Mahón), Barcelona, La Rioja (Logroño), Segovia, Toledo [2], Bp [2]. 895.8 -----, Elementos de matemáticas. 13ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imp. de la Viuda é Hija de Fuentenebro). 3 v. CCPB, 605811-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos [2], La Coruña (Santiago de Compostela). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 385 895.9 -----, Elementos de matemáticas. 14ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de la viuda é hija de Fuentenebro). 2 v. CCPB, 256990-6. Madrid: IHCM, VII-3721. IHCM, VII-67. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [4], Asturias (Trubia), Baleares (Ciudadela), Barcelona, Burgos [4], Burgos (Santo Domingo de Silos), Gerona, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Valvanera) [4], León [2], Murcia, Orense, Segovia, Soria (Burgo de Osma) [2], Tarragona (Reus), Valencia, Zaragoza [2], Bp [10]. 895.10 -----, Elementos de matemáticas. 13ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1888. (Est. Tip. "Sucesores de Rivadeneyra").3 v. CCPB, 527520-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Bp. 896 Elementos de Aritmética y del Sistema métrico-decimal.- D. José Luis Maya.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 897 Elementos de Aritmética, por D. Bernardo Sánchez Caso. Salamanca, 1893; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 898 Elementos de Aritmética, por D. Carlos Andrés Martín. Valladolid, 1894; 40 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 898.1 ÁNDRES MARTÍN, Carlos. Elementos de aritmética para niños y niñas. Valladolid. [s.n.]. 1894. (Julián Torés). 80 p. CCPB, 86468-4. Madrid: BNE, V./C a 132-13. Otras: SE. 899 Elementos de Aritmética, por D. Florentino Arroyo Cuevas. Ávila, 1893; 115 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 900 Elementos de Aritmética, por D. Francisco Zamora. 1889; 95 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 901 Elementos de Aritmética, por D. Mateo Pérez y González. Bilbao, 1886; 158 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 901.1 PÉREZ Y GONZÁLEZ, Mateo. Elementos de aritmética. [S.l.]. [s.n.], [s.a.]. 83 p. CCPB, 1008337-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 386 902 Elementos de Aritmética, por D. Simón Aguilar. 2ª edición. Palencia, 1897. 188 páginas y 31 problemas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 902.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Elementos de aritmética y breves nociones de álgebra. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1897. (Imp. de Manuel Alufre). 187, 32 p. CCPB, 84378-4. Madrid: BNE, 1/74763. Otras: SE. 903 Elementos de Aritmética, por Dª M. Enriqueta Muñoz. Sevilla, 1897; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 904 Elementos de Aritmética, por Guillermo Martorrell. Madrid, 1882; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 905 Elementos de Aritmética.- D. Agustín Furió y Suarez.- R.O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R.O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 905.1 FURIÓ Y SUAREZ, Agustín. Elementos de aritmética. Alicante. Imprenta de Gossart y Seva. 1878. 401, [5] p. CCPB, 985270-0. Madrid: SE. Otras: Valencia (Játiva). 906 Elementos de Aritmética.- D. Gregorio Torrecilla y Marin.- R.O. 23 Noviembre 1854, 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 4 marzo 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 906.1 TORRECILLA, Gregorio. Elementos de aritmética. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de la Viuda de Burgos). VIII, 132 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 658562-0. Madrid: ICC, JE2/190. Otras: SE. 907 Elementos de Aritmética.- D. José María Yéves.- R.O. 26 Octubre 1860. Aprobado por: R.O. 26 octubre 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 907.1 YÉVES, José María de. Elementos de aritmética. Tarragona. Imprenta y Librería de J. A. Nel-lo. 1860. 82 p. CCPB, 458869-X. Madrid: SE. Otras: Almería, Cáceres, Gerona, Granada. 908 Elementos de Aritmética.- D. Salvador Toral.- R.O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 387 909 Elementos de Cronología, D. Ignacio Calonge y Pérez. Censurado por: R. O. 23 febrero 1853. 910 Elementos de Derecho mercantil de España, por D. Eustaquio Laso. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 910.1 LASO, Eustaquio. Elementos del Derecho Mercantil de España formados con arreglo al programa de tercer año de jurisprudencia. Madrid [etc.]. Librerias de D. Angel Calleja y de D. Jose Martinez. 1849. (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino). XXIV, 152 p. CCPB, 330978-9. Madrid: ATM, D-1188. FUE, S.XXXIII/Caja 86(9). RACMP, 7435(1). RAJL, 1-4975. Otras: Almería, Badajoz, Ciudad Real, Granada, Guipúzcoa (Oñate), Guipúzcoa (San Sebastián), León, Lugo, Navarra (Pamplona), Sevilla, Bp. 911 Elementos de Derecho mercantil de España, por D. Mariano Carreras y González. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 911.1 CARRERAS Y GONZÁLEZ, Mariano; GONZÁLEZ REVILLA, Leopoldo. Elementos del Derecho Mercantil de España… Y de legislación mercantil comparada y sistemas aduaneros… va precedida de un prólogo por Eduardo Pérez Pujol. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Jose de Rojas). XX, 288 p. CCPB, 215346-7; Palau, 45394. Madrid: MIJ, 852. MTI, 48937. RAJL, 1-480. Otras: Ávila, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Guadalajara, Jaén, Málaga, Sevilla, Zamora. 911.2 -----, Elementos del Derecho Mercantil de España… 2ª ed. Córdoba. Imprenta, Librería y Litografía del Diario de Córdoba. 1869. XX, 400 p. CCPB, 562644-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 911.3 -----, Elementos del Derecho Mercantil de España…3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Gregorio Juste). XX, 339 p. CCPB, 307160-X. Madrid: BCM, 00004333. Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Barcelona, La Coruña (Ferrol) [2], Lugo [2], Murcia (Cartagena). 911.4 -----, Elementos del Derecho Mercantil de España…4ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1886. XXXVII, [1], 386 p. CCPB, 639024-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 388 Madrid: BCM, 00004334. Otras: Granada (Guadix), Málaga. 911.5 -----, Elementos del Derecho Mercantil de España… va precedida de un prólogo por Eduardo Pérez Pujol y Tomás Lezcano. Madrid. [s.n.]. 1893. (Viuda de Hernando y Ca.). XVI, 447 p. CCPB, 172573-4. Madrid: ATM, B-3039. IHCM, IV-8-2-16. RAJL, 1-XXXIII-G-19. Otras: Burgos (Miranda de Ebro). 912 Elementos de Dibujo lineal.- D. Juan Bautista Peironet. (Traduccion).- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Elementos de Dibujo lineal, de Geometría y Agrimensura (traducido del francés por Juan Bautista Peyronet. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Elementos de Dibujo lineal, Geometría y Agrimensura, por J. B. Henry, revisados por Thenat, traducida por J. B. Peironet, con nociones de proyecciones y sombras por D. Isidro Gral. Novena edición. Madrid, 1890; 106 lecciones y 106 láminas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota general: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota general: Son dos autores diferentes los que encabezan las descripciones: HENRY, J. B. y PEYRONET, J. B. 912.1 HENRY, J. B. Elementos de dibujo lineal, geometria y agrimensura adoptado en todos los sistemas de enseñanza y espresamente escrito para uso de la escuelas primarias de los pueblos ... por J.B. Henry (des Vosges); revisada por Thenot. 4ª ed. traducida por J.B. Peyronnet. Madrid. Librerías de Rodriguez y de Poupart, 1846. [88] p., 79 p. de lam. CCPB, 594160-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Badajoz, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 912.2 -----, Elementos de dibujo lineal, geometría y agrimensura … por J. B. Henry (des Vosges); revisada por Thenot. Nueva ed. en francés, traducida por el profesor J. B. Peyronnet..., 2ª ed. Madrid. Libreria de Poupart, 1854 (Imp. del Seminario Pintoresco e ilustración). [88] p., 79 h. de lám. CCPB, 88757-9. Madrid: BNE, 4/202473. Otras: Álava (Vitoria), La Rioja (Logroño), Murcia, Zaragoza. 912.3 -----, Elementos de dibujo lineal, geometria y agrimensura… por J. B. Henry (des Vosges); revisados por Thenot; nueva edicion en francés, traducida por J. B. Peyronnet. 3ª ed. aum. con las medidas de longitud y de solidez del sistema métrico y su correspondencia con las del antiguo. Madrid. Libreria de Poupart. 1859 (Imp. de G. Alhambra). [88] p., 79 h. de lám. CCPB, 618085-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 389 Madrid: SE. Otras: Ávila, La Coruña, La Rioja (Nájera). 912.4 -----, Elementos de dibujo lineal, geometria y agrimensura… por J. B. Henry (des Vosges); revisados por Thenot; nueva edicion en francés, traducida por J. B. Peironnét. 7ª ed., aum. con las medidas de longitud y de solidez del sistema métrico y su correspondencia con las del antiguo. Madrid. Libreria de la Viuda de Poupart é Hijos. 1871. [88] p., 79 p. de lám. il. CCPB, 397865-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 912.5 -----, Elementos de dibujo lineal, geometria y agrimensura... por J. B. Henry; revisados por Thenot. Nueva ed. en francés traducida por ... D. J. B. Peironnét. 8ª ed. aum. Madrid. Libreria de la Viuda de Poupart é Hijos, 1879. (Imp. de P. Abienzo). [80] p., 79 h. de lám. CCPB, 400053-6. Madrid: SE. Otras: Huesca. 912.6 -----, Elementos de dibujo lineal geometría y agrimensura... por J.B. Henry (des Vosges); revisado por Thenot; nueva edición traducida por el profesor J.B. Peironnet ; y corregida y adicionada con nociones de proyecciones perspectiva y sombras por el ilmo. señor Isidro Giol y Soldevilla... 9ª ed. Madrid. Libreria de la Viuda de Hernando y Cª. 1890. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). [228] p. il. n. CCPB, 213212-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Cuenca, La Rioja (Logroño), Tarragona (Roquetas), Zaragoza. 912.7 PEYRONET, Juan Bautista. Elementos de dibujo lineal ó delineación Para el uso de las escuelas del Reino, de las clases... compuesto por Juan Bautista Peyronnet... en virtud de encargo especial de José Mariano Vallejo. Madrid. [s.n.]. 1837. (Imprenta Garrasayaza). XXVIII, 152 p., [2] grab. CCPB, 325537-9. Madrid: BPCC, DEP1646. MR, C-V-11. RAC, XIX-420. RAH, 14/4253. Otras: Asturias (Trubia), Baleares (Ciudadela), Baleares (Palma de Mallorca), Badajoz, Cáceres, Cádiz, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia, Toledo. 913 Elementos de Dibujo lineal.- D. Manuel Caballero de Rodas.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 914 Elementos de Dibujo universal para uso de las escuelas de primera enseñanza.- D. Pedro de la Garza Malbone.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Pedro de la Garza Malbone y está catalogado como Pedro de la Garza Dalbono 914.1 GARZA DALBONO, Pedro de la. Elementos de dibujo universal aprobados de testo [sic] para uso de las escuelas de primera educación. Madrid. Librería Americana. 1863. 32 p., [3] h. grab. CCPB, 220477-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 390 Madrid: RABASF, F-4796. Otras: Ciudad Real. 915 Elementos de Dibujo, Geometría y Aritmética, por el mismo [D. Antonio Valcárcel]. 40 páginas y 2 láminas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 916 Elementos de Ética, por D. José María Rey y Heredia. Aprobado por: R.O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 916.1 REY Y HEREDIA, José María. Elementos de ética o Tratado de filosofía moral para uso de institutos y colegios de segunda Enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1853 (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra...). VIII, 191 p. CCPB, 164863-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, La Coruña, La Coruña (Ferrol), La Rioja (Nájera), Orense, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Zaragoza, Bp. 916.2 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral... 2ª ed. corr. aum. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. y esterot. de M. Rivadeneyra). 223 p. CCPB, 164864-0. Madrid: ATM, C-943. ICC, DD/121. ICC, DD/122. Otras: Baleares (Mahón), Cantabria (Santander), Ciudad Real. 916.3 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral… 2ª ed. rev. y aum. Madrid. [s.n.]. 1856. (Impr. y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 231 p. CCPB, 682085-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol), Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos [2], Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia), Pontevedra, Valencia (Torrente), Bp. 916.4 -----, Elementos de etica ó Tratado de filosofía moral… 3ª ed. rev. y aum. Madrid. [s.n.],. 1860. (Imp. y Estereotipia de M. Rivadeneyra). VIII, 235 p. CCPB, 164865-9. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila [3], Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Murcia, Murcia (Cartagena), Ciudad Real, Granada. 916.5 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral … 4ª ed. rev. y aum. Madrid. [s.n.], 1863 (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). 235 p. CCPB, 602928-0. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Oñate), Tarragona (Reus), Zaragoza. 916.6 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral… 5ª ed. rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1865. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos). [2], 220 p. CCPB, 480020-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 391 Madrid: SE. Otras: Burgos, La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera). 916.7 -----, Elementos de ética o Tratado de filosofía moral… 5ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería clásica de la Publicidad. 1865. (Imprenta del Colegio de sordo-mudos y ciegos). 220 p. CCPB, 532315-0. Madrid: EG, 4B-2-792. Otras: Burgos, Sevilla. 916.8 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral… 6ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1867. 220 p. CCPB, 164866-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres (Guadalupe), Jaén, Murcia, Pontevedra. 916.9 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral… 7ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1869. (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos). 220 p. CCPB, 164867-5. Madrid: AECID, 3Ch-17(46)Rey. ISCM, 308-4-29. Otras: Asturias (Gijón), Badajoz, Barcelona, Castellón (Besicasim), Ciudad Real, Córdoba [2], Granada, Guadalajara, Jaén, La Rioja (Nájera), León (Astorga), Murcia, Navarra (Pamplona), Bp [2]. 916.10 -----, Elementos de ética ó tratado de filosofía moral… 7ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1869. 175 p. CCPB, 713717-6. Madrid: SE. Otras: Teruel. 916.11 -----, Elementos de ética o Tratado de filosofía moral… 8ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1871. [2], 220 p. CCPB, 140825-9. Madrid: BCM, P.48-0291. BPCC, DEP452. ISCM, 702-5-13. SEC, 1/4-6-26. Otras: Baleares (Mahón), Cuenca, Granada, Granada (Guadix), Málaga (Antequera), Murcia, Navarra (Pamplona), Zaragoza, Bp. 916.12 -----, Elementos de ética o Tratado de filosofía moral… 9ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1873. (Imprenta, estereotipia y galvanoplastia de Aribau y C.ª (Sucesores de Rivadeneyra). 220 p. CCPB, 194968-3. Madrid: IHCM, III-21-10-20. UPCM, 399 134. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres (Guadalupe) [2], Cantabria (Santander), Gerona, Granada, Granada (Guadix), La Coruña (Santiago de Compostela) [2], La Rioja (Logroño), Lugo, Segovia, Tarragona, Toledo, Bp. 916.13 -----, Elementos de ética o Tratado de filosofía moral… Madrid. Librería Clásica de La Publicidad. 1879 (Aribau y Cª). 220 p. CCPB, 164868-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 392 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Córdoba, Guadalajara, La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), Málaga, Murcia, Soria (Burgo de Osma). 916.14 -----, Elementos de ética ó Tratado de filosofía moral... 10ª ed. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1879. (Imprenta, estereotipa y galvanoplastia de Aribau y Cª). 220 p. CCPB, 471004-5. Madrid: IHCM, IV-8-2-24. BCM, P.48-0301. INGESA, 001311. Otras: Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Gerona, Tarragona (Reus), Zaragoza [3], Bp. 916.15 -----, Elementos de ética o Tratado de filosofía moral... 11ª ed. cuidadosamente revisada. Madrid. Libreria de la viuda de Hernando y Cª. 1891. 217 p. CCPB, 571158-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Córdoba. 917 Elementos de Física experimental de Pouillet, traducción de D. Pedro Vieta: dos tomos en 4 o , Barcelona, 1841. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847 (tomando la parte que baste para la segunda enseñanza elemental). Tipo de enseñanza: Secundaria. 917.1 POUILLET, Claude Servais Mathias. Elementos de fisica esperimental [sic] y de metereologia… traducidos de la tercera edición del francés al español por Pedro Vieta. Barcelona. [s.n.]. 1841. (Imprenta de Brusi). 2 v. (V, 540 p., [1] h. pleg., 17 h. de lám. pleg. ; 572 p., [1] h. pleg., [15] h. de lám. pleg.). CCPB, 171690-5. Madrid: IHCM, SM-1841-7. BCM, P.47-0354. Otras: Asturias (Oviedo), Asturias (Trubia), Baleares (Ciudadela), Barcelona [3], Castellón (Castellón de la Plana), Gerona (Puigcerdá) [2], Gerona (Ripoll), Granada [2], Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca [2], Segovia, Valladolid, Zaragoza [2], Bp [3]. 917.2 -----, Elementos de física esperimental y meteorología… Barcelona. [s.n.]. 1841. (Imprenta de Brusi). 2 v. CCPB, 471010-X. Madrid: IHCM, IV-26-9-4(I)/IV-26-9-4(II). Otras: Cádiz, Bp. 918 Elementos de Física experimental y nociones de Química, por D. Francisco de Paula Montells y Nadal. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 919 Elementos de Física y nociones de Química, por D. Genaro Morquecho y Palma. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 919.1 MORQUECHO Y PALMA, Genaro. Elementos de física y nociones de química arreglados al programa del gobierno. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de los Señores Martínez y Minuesa). 456, XIII p., [9] h. de lám. pleg. CCPB, 372921-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 393 Madrid: SE. Otras: Lugo, Bp. 919.2 -----, Elementos de física y nociones de química… 2ª ed., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de los Señores Martinez y Minuesa). 456, XIII p., [9] h. pleg. de làms. CCPB, 550040-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Gerona, Gerona (Puigcerdá), Huesca. 920 Elementos de Geografía astronómica y física, por D. Antonio Montenegro. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849 y 5 septiembre 1851. Tipo de enseñanza: Secundaria. 920.1 MONTENEGRO, Antonio de. Elementos de Geografía astronómica y física. Madrid. [s.n.]. 1828 (Imprenta de D. E. Aguado). XVI, 125 p., [7] h. de lám. CCPB, 258182-5 Madrid: IHCM, SM-1828-5. IHCM, V-71-9-14. INGESA, 030757. MR, N-III-16. RAH, 13/3635. Otras: Cáceres, Cádiz (San Fernando), Córdoba, Málaga, Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Bp. 920.2 -----, Elementos de geografía astronómica, física y política. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1840. (Imprenta de E. Aguado). 192 p., 5 h. de lám., [2] h., [1] h. de lám. pleg. il. col. y n. CCPB, 264473-8. Madrid: IHCM, III-55-10-17. Otras: Albacete [2], Badajoz, Baleares (Ciudadela), Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cuenca [2], Granada, Guadalajara, Guipúzcoa (San Sebastián), Navarra (Pamplona), Sevilla, Zaragoza [2]. 921 Elementos de Geografía astronómica, física y política.- Don Antonio Rubio y Lopez.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 921.1 RUBIO Y LÓPEZ, Antonio. Elementos de geografía astronómica, física y política para uso de los jóvenes que asisten á las clases de instrucción primaria, é institutos de segunda enseñanza. Granada. Imprenta y librería de Gerónimo Alonso. 1853. 222 p. CCPB, 540282-4. Madrid: MR, N-II-20. Otras: SE. 922 Elementos de Geografía e Historia, D. Valentín Zabala. Censurado por: Circular 28 Febrero 1857 923 Elementos de Geografía general.- D. Patricio Palacio.- R. O. 23 Noviembre 1853. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 923.1 PALACIO ARANGO, Patricio. Elementos de geografía general que comprenden la geografía matemática, física, y la política antigua, de la Edad Media y Moderna. Oviedo. [s.n.]. 1849. (Imp. de Francisco Pedregal). VII, 347 p., [2] h. de lám. CCPB, 371533-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 394 Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), León, Pontevedra, Tarragona. 923.2 -----, Elementos de geografía general… Oviedo. [s.n.]. 1856. (Imprenta de D. Domingo González Solís). VIII, 367 p., [8] h. de lám., [5] h. pleg. CCPB, 169864-8. Madrid: SE. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Cáceres, Cáceres (Guadalupe), León, Orense, Zaragoza. 923.3 -----, Elementos de geografía general… 2ª ed. aum. Oviedo. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Domingo González Solis). VIII, 367 p., [8]h. de lám., [2] h. pleg. CCPB, 636073-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 923.4 -----, Elementos de geografía general…2ª ed. aum. Oviedo. [s.n.]. 1856. (Imprenta de D. Domingo González Solís). VIII, 367 p., 8 h. de lám., [5] h. pleg. CCPB, 682533-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos. 924 Elementos de Geografía para los niños, por D. Andrés González Ponce: un tomito en 8 o , Madrid 1845. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 924.1 GONZÁLEZ PONCE, Andrés. Geografía para los niños… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imprenta de D. A. Mateis). 104 p. CCPB, 860300-6. Madrid: SE. Otras: Castelón (Castellón de la Plana). 924.2 -----, Geografía para los niños… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1842. (Imprenta de D. A. Mateis). 104 p. CCPB, 955179-4. Madrid: SE. Otras: Orense. 924.3 -----, Geografía para los niños… 5ª ed. corr. y amp. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imp. de Dionisio Hidalgo). 122 p., [1] h. de map. CCPB, 216346-2. Madrid: SE. Otras: Murcia. 925 Elementos de Geografía universal y particular, por D. Pedro Izquierdo y Ceacero. Madrid, 1884; 405 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 925.1 IZQUIERDO Y CEACERO, Pedro. Elementos de geografía universal y particular. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1884. (Imprenta de Gregorio Hernando). 413 p. CCPB, 208791-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [3], Cáceres, Córdoba, Guadalajara, Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 395 926 Elementos de Geografía universal, D. Tomás Ortiz. Censurado por: R. O. 23 febrero 1853. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 926.1 ORTIZ, Tomás. Elementos de geografía universal arreglados para la enseñanza de las señoritas del Colegio de Pamplona. Pamplona. [s.n.]. 1830. (Imprenta de Longás). [4], 132 p. CCPB, 369188-8. Madrid: SE. Otras: Navarra (Estella), Navarra (Pamplona). 926.2 -----, Elementos de geografía universal dispuestos en forma de dialogo para instrucción de la juventud. Madrid. [s.n.]. 1833. (Imprenta de Tomás Jordan). 144 p. CCPB, 584606-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Valencia. 926.3 -----, Elementos de geografía universal… Madrid. [s.n.]. 1833. (Imprenta de Tomás Jordan). 144 p. CCPB, 649639-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 926.4 -----, Elementos de geografía universal… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1837. (Imprenta de Tomás Jordan). 144 p. CCPB, 371493-4. Madrid: SE. Otras: Granada, Lugo. 927 Elementos de Geografía universal, por D. Ángel Iznardi. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 927.1 IZNARDI, Ángel. Elementos de geografía universal dispuesta por método de comparación y clasificación para facilitar su inteligencia. Madrid. [s.n.]. 1850. (Establecimiento Literario- Tipográfico de D. Saavedra y C.). XI, 410, 1 p., [3] h. de map. col. pleg. CCPB, 208783-9. Madrid: SE. Otras: Albacete, Almería, Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Gerona (Ripoll), Granada (Guadix), Huelva, Huesca [2], Sevilla, Zaragoza [2]. 928 Elementos de Geografía universal, por D. Patricio Palacios. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 929 Elementos de Geografía universal.- D. Eugenio Alejandro de Salazar.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. P Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 396 930 Elementos de Geografía, D. Antonio Gascón Soriano. Censurado por: R. O. 11 agosto 1856. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 930.1 SORIANO, Antonio Gascón. Elementos de geografía universal, general de Europa y particular de España. 7ª ed. reformada segun los últimos adelantos de la ciencia. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Higinio Reneses). 40 p. CCPB, 255103-9. Madrid: SE. Otras: Soria. 931 Elementos de Geografía, explicada por D. Antonio Bordons. Gerona, 1888; 284, 156 páginas con un mapa. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 932 Elementos de Geografía, por D. Faustino Paluzie. Barcelona, 1877; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 932.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Elementos de geografía para niños. Barcelona. [s.n.]. 1880. (Imprenta y Litografía de Faustino Paluzie). 429 p., [7] mapas pleg. il. CCPB, 611403-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Rioja (San Millán de la Cogolla). 932.2 -----, Elementos de geografía para niños. Nueva ed. Barcelona. Faustino Paluzie, Impresor y Editor. 1886. 388 p., [9] h. de map. pleg. il., map. grab. CCPB, 305446-2. Madrid: SE. Otras: Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cuenca, Bp. 932.3 -----, Elementos de geografía obra ilustrada con multitud de mapas y grabados. Nueva ed. aprobada para texto por Real Orden de 16 de abril de 1887. Barcelona. Faustino Paluzíe, imp.- ed., [s.a.]. 386+ p. il. CCPB, 750660-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 933 Elementos de Geografía, por D. José Durán. Pontevedra, 1898; 265 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 933.1 DURÁN ALONSO, José. Elementos de geografía para uso de los aspirantes a la carrera de magisterio de 1ª enseñanza. Pontevedra. [s.n.]. 1898. (Tipolitografía de A. Landín). 270 p. CCPB, 178580-X. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 934 Elementos de Geografía, segunda edición de la traducción del Letrone, por Araujo y Bustamante. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 397 934.1 LETRONE, Antoine Jean. Curso completo de geografía universal Antigua y Moderna ó Descripción de la tierra considerada bajo las relaciones astronómica, física, política é histórica … con un apéndice de geografía sagrada por M. Sánchez Bustamante ; corregido y con especialidad en la parte de España por Luís de Mata y Araujo. Madrid. Librería de la Señora Viuda de Calleja é Hijos. 1841. (Imprenta que fué de Fuentenebro á cargo de Alejandro Gómez). XVI, 590 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 199508-1. Madrid: ICC, T37/43. RAH, 2/1576. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz [2], Burgos, Cádiz (San Fernando), Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Huesca, Murcia, Navarra (Yesa), Orense, Palencia, Segovia, Teruel, Toledo, Zamora, Zaragoza, Bp [3]. 934.2 -----, Curso elemental de geografia antigua y moderna … Madrid. [s.n.]. 1841. (Librería de la Señora Viuda de Calleja é Hijos). XVI, 590 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 458288-8. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], Cáceres [2], Bp. 934.3 -----, Curso completo de geografía universal antigua y moderna … 3ª ed. corr. por Luis de Mata y Araujo. Madrid. Librería de los Señores viuda de Calleja é hijos ; Lima. Casa de los Señores Calleja, Ojea y Compañía, 1844. XV, 571 p., [2] h. de lám. CCPB, 175170-0. Madrid: EG, 15B-5-9389. RAF, IX-5-41. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona, Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll) [2], León, Lugo, Navarra (Pamplona), Soria (Burgo de Osma), Zaragoza. 934.4 -----, Curso completo de geografia universal antigua y moderna. Nueva ed. refundida y enteramente ampliada en la parte de España y nuevos estados americanos segun Balbi ... por Luis de Mata y Araujo y Antonio Sánchez de Bustamante. Madrid [etc.]. Libreria de los Sres. Viuda é Hijos de Antonio Calleja; Lima. Casa Calleja, Ojea y Compañía, 1845. (Imp. de Alejandro Gomez Fuentenebro). XVI, 928 p., [9] h. de map. pleg. CCPB, 175176-X. Madrid: BCM, 00009731. RACMP, 24075. RAH, 1/1541. UPCM, 5109 51. Otros: Almería, Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [2], Cádiz (San Fernando), Cantabria (Santander) [2], Ciudad Real, Guadalajara, León, León (Astorga), Navarra (Pamplona), Navarra (Yesa), Orense, Segovia [2], Tarragona, Teruel, Valladolid, Zaragoza [2], Bp [4]. 934.5 -----, Curso completo de geografía universal antigua y moderna. Nueva edición ref. y ampl. especialmente en la parte de España y los nuevos estados americanos por D. Luis de Mata y Araujo, D. A. Sanchez de Bustamante y D. José Rodrigo... Madrid [etc.]. Librerías de D. A. Calleja, Editor. 1855. XVI, 1078 p., [9] h. de mapas pleg., [1] h. de lám. CCPB, 300454-6. Madrid: RAC, H-XIX-310. Otras: Asturias (Oviedo), León, Bp [2]. 934.6 -----, Curso completo de geografia universal antigua y moderna. Nueva ed. refundida y ampliada especialmente en la parte de España y nuevos estados americanos por Luis de Mata y Araujo, A. Sanchez de Bustamante y José Rodrigo. Madrid ; Santiago. Librerias de A. Calleja, Editor ; Lima y Valparaiso. Libreria Española de A. Calleja y Compañia, 1855. XVI. 1078, [1] p., [10] h. de mapas pleg. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 398 CCPB, 329820-5. Madrid: RACMP, 7312. Otras: Cádiz, Huesca (Fonz), Valencia, Orense. 934.7 -----, Curso completo de geografía universal. Nueva ed. refundida y ampliada especialmente en la parte de España y nuevos estados americanos por Luis de Mata y Araujo, A. Sánchez de Bustamante y José Rodrigo. Madrid. Librería de A. Calleja, editor ; Lima y Valparaiso. Librería española de D. A. Calleja y compañía. 1855. (Madrid. Imprenta de T. Fortanet). XVI, 928 p., [8] h. de mapas pleg., [1] h. pleg. CCPB, 755166-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 935 Elementos de Geografía.- D. Francisco Ruiz Morote.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865, 31 Enero 1866, 5 Mayo 1879 y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866, 5 mayo 1879, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 935.1 RUIZ MOROTE, Francisco. Elementos de geografía universal obra escrita para las escuelas de ambos sexos por un método nuevo... Madrid. [s.n.]. 1886. (Imprenta y Litografía de González). 96 p., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 262427-3. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 934.2 -----, Elementos de geografía universal... 10ª ed. corr. y aum. por Liborio García Tapia. Ciudad-Real. Imprenta y Librería "La Enseñanza". [s.a.]. 103 p., [4] h. de map. pleg. CCPB, 164848-9. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 936 Elementos de Geografía.- D. Joaquin Avendaño.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 936.1 AVENDAÑO, Joaquín. Elementos de geografía. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imp. de Araujo). 137 p. CCPB, 88471-5 Madrid: BNE, 4/202473. Otras: SE. 937 Elementos de Geografía.- D. Juan Francisco Gascon.- R. O. 5 Mayo 1879 y 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879, 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 937.1 GASCÓN, Juan Francisco. Elementos de Geografía. Madrid. [s.n.]. 1879. (Espinosa y Bautista, impresores). 94 p. CCPB, 829786-X. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 399 937.2 -----, Elementos de Geografía. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imp. de M. Romero). 68 p. CCPB, 248861-2. Madrid: ATM, T-409-F. Otras: SE. 937.3 -----, Elementos de Geografía. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de La Defensa). 68 p. CCPB, 220486-X. Madrid: BHM, F/2063. CCE, 26/8/8749(2). Otras: Almería, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Granada, La Rioja (Logroño), Segovia. 937.4 -----, Elementos de Geografía. Barcelona. [s.n.]. 1883. (Tipografía Española). 63 p. CCPB, 524772-1. Madrid: BPCC, DEP1634. Otras: Barcelona. 937.5 -----, Elementos de Geografía. 5ª ed. Ciudad Real. [s.n.]. 1889. (Tipografía de Ramón Clemente Rubisco). 62, [1] p. CCPB, 248862-0. Madrid: ATM, T-736-F. Otras: SE. 937.6 -----, Elementos de Geografía. Madrid. Se halla de venta en casa del autor y en las librerías de Rosado, Hernando y Sobrino. [s.a.]. (Espinosa y Bautista, impresores). 94 p. CCPB, 819734-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 938 Elementos de Geografía.- D. M. S.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 939 Elementos de Geometría y Trigonometría, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque hay diversidad de datos se presupone que puede ser la obra Elementos de matemáticas aritmética y álgebra, geometría, trigonometría y nociones de topografía (Ver 894). 940 Elementos de Geometría y Trigonometría, por D. Joaquín Fernández Cardin. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 940.1 FERNÁNDEZ CARDIN, Joaquín María. Elementos de matemáticas. Madrid. [s.n.]. 1858- 1859. (Imprenta a cargo de M. Morales y Rodriguez). 1 v. (216, 295, 263 p.). CCPB, 229746-9. Madrid: ICC, T22/30. RAC, XIX-4302-4303(II)vols. 1 y 3. Otras: Asturias (Oviedo) [4], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz [3], Ciudad Real, Gerona, León, Zamora (Castroverde de Campos) [2], Zaragoza [2], Bp [4]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 400 940.2 -----, Elementos de matemáticas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (por Alejandro Gómez Fuentenebro, impresor de la Real Academia de Arqueología y Geografía del Príncipe Alfonso). 3 v. CCPB, 179418-3. Madrid: ATM, G-11028. IHCM, V-43-2-12/V-43-2-13. ICC, T22/37. Otras: Asturias (Oviedo) [3], Ávila [2], Barcelona, Burgos, Ciudad Real, Gerona (Puigcerdá), Guipúzcoa (Azpeitia), Pontevedra [2], Bp. 940.3 -----, Elementos de matemáticas. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 179419-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Ciudad Real, Navarra (Tudela), Bp. 940.4 -----, Elementos de matemáticas. 5ª ed. Madrid. Alejandro Gómez Fuentenebro. 1868. Pág. Variada. CCPB, 687992-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol) [2], Baleares (Palma de Mallorca), Granada (Guadix), Tarragona. 940.5 -----, Elementos de matemáticas. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. (VIII, 176 ; 232 ; 224 p.). CCPB, 115501-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona, Barcelona (Tarrasa), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe), Cuenca, Gerona (Ripoll), Navarra (Pamplona), Orense, Soria (Burgo de Osma), Tarragona [2]. 940.6 -----, Elementos de matemáticas, geometría y trigonometría rectilínea. 6º ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (por Alejandro Gómez Fuentenebro). 223 p. CCPB, 686974-2. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón). 940.7 -----, Elementos de matemáticas, obra de texto para segunda enseñanza. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871-1872. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 680955-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Tarrasa). 940.8 -----, Elementos de matemáticas. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876. (por D. Alejandro Gomez Fuentenebro. 3 v. CCPB, 179422-1. Madrid: IHCM, VII-66. Otras: Asturias (Gijón), Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Toledo, Zaragoza [2], Bp [2]. 940.9 -----, Elementos de matemáticas. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (por D. Alejandro Gomez Fuentenebro...). 3 v. (VIII, 176 ; 232 ; 224 p.). CCPB, 179423-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria) [2], Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Baleares (Mahón), Barcelona, La Rioja (Logroño), Segovia, Toledo [2], Bp [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 401 940.10 -----, Elementos de matemáticas. 10ª ed. Madrid.[s.n.]. 1879. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 224 p. CCPB, 195323-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Burgos [3], Cuenca, Segovia [2], Bp. 940.11 -----, Elementos de matemáticas. 13ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1888. (Est. Tip. "Sucesores de Rivadeneyra").3 v. CCPB, 527520-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Bp. 940.12 -----, Elementos de matemáticas, obra de texto para segunda enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1891. (Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra). 223 p. CCPB, 375502-9. Madrid: RAC, XIX-4301. Otras: SE. 940.13 -----, Elementos de matemáticas, obra de texto para segunda enseñanza. 14ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1891. (Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra). 223 p. CCPB, 753923-1. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 940.14 -----, Elementos de matemáticas, obra de texto para segunda enseñanza. 15ª ed. notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1892. (Est. tip. "Sucesores de Rivadeneyra"). v. CCPB, 633759-7. Madrid: SE. Otras: Albacete, Alicante (Orihuela), Asturias (Oviedo), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (San Millán de la Cogolla), León, Murcia [2], Zaragoza [2]. 940.15 -----, Elementos de matemáticas, obra de texto para segunda enseñanza. 11ª ed., notablemente mejorada. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta y Estereotipia de Aribau y C.ª). v. CCPB, 850055-X. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 941 Elementos de Geometría, D. Felipe Eyaralar. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 942 Elementos de Geometría, D. José Fernández Segura. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 943 Elementos de Geometría, por D. Félix Villarroya y D. Manuel Fenol. Valencia, 1891; 40 páginas con figuras. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 944 Elementos de Geometría, por el mismo [Faustino Paluzie]. Barcelona, 1885; 77 páginas con figuras. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 944.1 PALUZIE, Faustino. Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Barcelona. [s.n.]. 1874. (Litografía del autor). 64 p. il. CCPB, 859762-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 402 Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana). 944.2 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Barcelona. Imp. y Litog. de Faustino Paluzie. 1877. 64 p. CCPB, 565433-5. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 944.3 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed., aum. Barcelona. [s.n.]. 1881. (Imp. y Litografía de Faustino Paluzie). 77 p. CCPB, 565386-X. Madrid: SE. Otras: Gerona. 944.4 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. aum. Barcelona. Faustino Paluzíe, impresor-editor. 1889. 77 p. il. CCPB, 792701-0. Madrid: SE. Otras: Gerona. 944.5 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. Veracruz ; Puebla. Libr. La Ilustracion. 1889. 88 p. CCPB, 784708-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 944.6 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. aum. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1895. 77 p. il. CCPB, 693374-2. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 944.7 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. aumentada. Barcelona. Faustino Paluzie imp.- ed., 1897. 77 p. il. CCPB, 134321-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Es Migjorn Gran), Gerona (Ripoll), Guipúzcoa (Azpeitia), Valladolid, Zaragoza. 944.8 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. aum. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1895. 78 p. il. CCPB, 993040-X. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 944.9 -----, Elementos de geometría puestos al alcance de los niños. Nueva ed. aum. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1896. 77 p. CCPB, 876255-4. Madrid: SE. Otras: Pontevedra (Vigo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 403 945 Elementos de Geometría.- A. Giró y D. J. R. Miró.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 945.1 GIRÓ Y ARANOLS, Andrés. Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 5ª ed. corr. sobre las anteriores. Madrid. Libreria de Gaspar y Roig. 1855. 76, [3] p., [3] h. de lám. pleg. CCPB, 677081-9. Madrid: SE. Otras: León. 945.2 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 6ª ed. corr. sobre las anteriores. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1856. 77, [1] p. CCPB, 691683-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Tarragona (Reus). 945.3 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 7ª ed. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1857. 77 p., 3 h. de lám. pleg. CCPB, 691677-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona. 945.4 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 10ª ed. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1861. 77 p., 3 h. pleg. CCPB, 692064-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 945.5 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 15ª ed. Madrid. Librería de Gaspar y Roig, 1871. 78 p., [3] h. pleg. CCPB, 565161-1. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll), Sevilla. 945.6 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 16ª ed. Madrid. Libreria de Gaspar y Roig. 1874. 78 p., 3 h. de lám. CCPB, 784698-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Valencia (Játiva). 945.7 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. Décimaséptima edición. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1877. (Imprenta de Jaime Jepús) (Barcelona). 78, [2] p. : [3] h. lam. pleg. CCPB, 690549-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 945.8 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 18ª ed. Madrid. Librería de Gaspar Roig. 1880. [80] p., [3] h. pleg. CCPB, 1093528-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 404 945.9 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 19ª ed. Madrid. Librería de Gaspar y Roig. 1883. 78 p, 3 h. pleg. CCPB, 550051-6. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá). 945.10 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 23ª ed. Madrid. [s.n.]. 1899. (Impr. Suc. de F. Sánchez). 74 p., 3 h. de lám. CCPB, 784700-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 945.11 -----, Elementos de geometría acompañados de algunos ejercicios prácticos. 4ª ed., corr. sobre las anteriores. Barcelona. [Librería de Juan Bastinos]. [s.a]. 75 p. CCPB, 565467-X. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 946 Elementos de Gramática castellana, acomodados á la capacidad de los niños.- D. J. Pla, D. E. Vérges y D. Salvador Malet.- R. O. 17 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 946.1 PLÁ, Juan. Elementos de gramática castellana, acomodados a la capacidad y desarrollo intelectual de los niños, obra especialmente arreglada para las escuelas de Cataluña por J. Plá, E. Vergés y S. Malet. 5ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Francisco Granell). 112 p. CCPB, 692062-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 946.2 -----, Elementos de gramática castellana, acomodados á la capacidad y desarrollo intelectual de los niños… 12ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1875. (Imprenta de Gómez é Inglada). 112 p. CCPB, 682348-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 946.3 -----, Elementos de gramática castellana, acomodados á la capacidad y desarrollo intelectual de los niños… 41ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1883. 112 p. CCPB, 784942-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 946.4 -----, Elementos de gramática castellana, acomodados á la capacidad y desarrollo intelectual de los niños… 43ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1887. (Impr. de Inglada y Pujadas). 112 p. CCPB, 784938-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 947 Elementos de Gramática castellana, sexta edición, D. L. de Alemany. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 947.1 ALEMANY, Lorenzo de. Elementos de gramática castellana. Madrid. [s.n.]. 1829. (Eusebio Aguado). IX, 151 p. CCPB, 79095-8. Madrid: ATM, G-2954. Otras: Baleares (Mahón). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 405 947.2 -----, Elementos de gramàtica [sic] castellana dispuestos para uso de la juventud. Lion. [s.n.]. 1829. (Imp. de Juan Tibó). IX, 151 p., [1] h. pleg. CCPB, 673882-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 947.3 -----, Elementos de gramàtica [sic] castellana dispuestos para uso de la juventud. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1838. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos). XVI, 164 p. CCPB, 677617-5. Madrid: ICC, JE4/148. Otras: Barcelona (Tarrasa), Pontevedra. 947.4 -----, Elementos de gramática castellana dispuestos para uso de la juventud. Nueva ed. Barcelona. [s.n.]. 1840. (Impr. de Indar). XIV, 164 p., [1] h. pleg. CCPB, 673672-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 947.5 -----, Elementos de gramática castellana dispuestos para uso de la juventud en dialogo y con una digresión final sobre la diferente pronunciación que dan los naturales de Cataluña y Valencia. 5ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1844. (Imp. de Ramón Indar). CCPB, 75071-9. Madrid: BNE, 1/37681. Otras: Barcelona. 947.6 -----, Elementos de gramática castellana, dispuestos para uso de la juventud. 6º ed. en diálogo, y de las corregidas por el autor, con una disgresión final sobre la diferente pronunciación que dan los naturales de Cataluña y de Valencia. Madrid. Imprenta de Victoriano Hernando, editor. 1846. 136 p., [1] h. pleg. CCPB, 705306-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Cádiz (San Fernando). 947.7 -----, Elementos de gramática castellana, dispuestos para la instruccion de la juventud... 7ª ed. de Barcelona. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imp. de Ramon Indar). IV, 160 p., [1] h. pleg. CCPB, 785000-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú). 947.8 -----, Elementos de gramática castellana. 21ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1850. (José Tauló). 120 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 85113-2; Palau, 6823 II. Madrid: BNE, 2/28348. Otras: SE. 947.9 -----, Elementos de gramática castellana. Nueva ed. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imp. de Ramón Martín Indar). III, 160 p., [1] h. pleg. CCPB, 85114-0. Madrid: BNE, 1/55392. Otras: SE. 947.10 -----, Elementos de gramática castellana. 23ª ed. Nueva impr. económica. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Ramon Martin Indar). 118 p., [1] h. pleg. CCPB, 549951-8. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 406 947.11 -----, Elementos de gramática castellana, dispuestos para instrucción de la juventud, con una digresión final sobre la diferente pronunciación que dan los naturales de Cataluña y de Valencia. Nueva ed. Barcelona. Librería de Casimiro Miralles. 1858. 160 p. CCPB, 706526-4 Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma dre Mallorca). 947.12 -----, Elementos de gramática castellana, dispuestos para la instruccion de la juventud con una digresion final sobre la diferente pronunciacion que dan los naturales de Cataluña y de Valencia. Nueva ed. Barcelona. Libr. de José Ginesta. 1858. IV, 118 p., [1] h. pleg. CCPB, 784972-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 948 Elementos de Gramática castellana. D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 948.1 HERRÁNZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Elementos de gramática castellana dispuestos en forma de dialogo… y aumentados por don Juan José García y don Ezequiel Torrecilla ... Pamplona. [s.n.]. 1821. (Imprenta de Longas). 96 p. CCPB, 562114-3. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 948.2 -----, Elementos de Gramática castellana para uso de los niños que concurren á las escuelas dispuestos en forma de dialogo ... 11ª ed. Madrid, Se hallará en la librería de Gila, Calle de las Carretas. 1825. (Imprenta que fue de Fuentenebro). 111 p. CCPB, 118885-2. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Bp. 948.3 -----, Elementos de gramática castellana para uso de los niños que concurren a las escuelas dispuestos en forma de diálogo para la mejor instrucción de la juventud. 12ª impresión. Valencia. [s.n.]. 1825. (Imprenta de Ildefonso Mompié). 111 p. CCPB, 547314-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Guipúzcoa (San Sebastián), Valencia. 948.4 -----, Elementos de gramática castellana dispuestos en forma de dialogo... y aumentados por don Juan José García y don Ezequiel Torrecilla ... Pamplona. [s.n.]. 1837. (Imprenta de Longas). 96 p. CCPB, 562115-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 948.5 -----, Elementos de gramática castellana dispuestos en forma de diálogo ... y aumentados por Juan José García y Ezequiel Torrecilla ... Pamplona. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Longás y Ripa). 96 p. CCPB, 562117-8. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona), Navarra (Yesa). 948.6 -----, Elementos de gramatica castellana dispuesto en forma de diálogo. Pamplona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de José Imaz y Gadea). 96 p. CCPB, 619912-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 407 Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 949 Elementos de Gramática castellana.- D. Juan María Calleja.- R. O. 1º Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Juan María Calleja y está catalogado como Juan Manuel Calleja. 949.1 CALLEJA, Juan Manuel. Elementos de gramática castellana. Bilbao. [s.n]. 1818. (Pedro Antonio de Apraiz). VII, 138 p. CCPB, 202392-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria) [2], Huesca (Fonz), Segovia, Toledo. 950 Elementos de Gramática castellana.- D. Leandro Boned.- R. O. 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 4 septiembre 1853, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 951 Elementos de Gramática castellana.- D. Ramon Zudaire y Munain.- R. O. 30 Junio 1848. Elementos de Gramática castellana.- D. Rafael Zudaire y D. Bernardo Munain.- R. O. 1º Agosto 1852. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Hay diferencia en el nombre de los autores pues figura como Ramón o Rafael Zudaire y Bernardo Munain, lo que indica error pues en realidad son Rafael Zudaire y Veremundo Munain. Nota: La obra referida podría ser Tratado de pronunciación i ortografía castellana, puestos en forma de diálogo para uso de las Escuelas de Instrucción Primaria, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 952 Elementos de Gramática castellana.- Illas y D. L. Figuerola.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Illas y está catalogado como Yllas. 952.1 YLLAS VIDAL, Juan; FIGUEROLA, Laureano. Elementos de gramática castellana. 3ª ed. notablemente corr. y aum. Barcelona. Imp. y lib. Española y Estrangera de Juan Roca y Suñol, 1847. 100 p., [1] h. pleg. CCPB, 1044094-1. Madrid: FLG, Inv. 2981 Otras: SE. 952.2 -----, Elementos de gramática castellana. 14ª ed. notablemente corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1852. (Impr. Hispana, a cargo de V. Castaños). 100 p., [1] h. pleg. CCPB, 687311-1. Madrid: SE. Otras: Lérida. 952.3 -----, Elementos de gramática castellana. 17ª ed. notablemente corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta Hispana de Vicente Castaños). 104 p. CCPB, 1080488-9. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 408 952.4 -----, Elementos de gramática castellana. 23ª ed. notablemente corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1855. (Impr. Hispana, de V. Castaños). 104 p. CCPB, 679632-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Moyá). 952.5 -----, Elementos de gramática castellana. 31ª ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1859. (Imprenta Hispana de Vicente Castaños). 104, [4] p. CCPB, 778516-X. Madrid: ATM, T-1308-F Otras: SE. 953 Elementos de Gramática castellana.- P. Ramon Calle.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 954 Elementos de Gramática española, D. Román Martínez Sevilla. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 954.1 MARTÍNEZ SEVILLA, Roman. Elementos de gramática española. Burgos. [s.n.]. 1851. (Imprenta de Pascual Polo). 148 p. CCPB, 330959-2; Palau, 155899. Madrid: RAE, 23-X-26. RAE, 23-X-27. Otras: Burgos [4]. 955 Elementos de Higiene.- D. Nicolás José Gambin.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 956 Elementos de Historia de España, por Dª. Ana Arizmendi. Sevilla, 1897; 160 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 956.1 ARIZMENDI DE SANZ, Ana. Elementos de Historia de España. Sevilla. Libreria de Hijos de Campo, 1897. 160 p. CCPB, 96377-1; Palau, 16781 II. Madrid: BNE, 2/43298. Otras: SE. 957 Elementos de Historia y Cronología de España, D. Alejandro Gómez Ranera. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Elementos de Historia de España.- D. Alejandro Gomez Ranera.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 957.1 GÓMEZ RANERA, Alejandro. Elementos de historia y cronologia de España para uso de los niños. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta de Gomez Fuentenebro). 184 p. CCPB, 786197-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 409 957.2 -----, Elementos de historia y cronología de España para uso de los niños. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 181, [2] p. CCPB, 1035878-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 958 Elementos de Historia general, por D. Joaquín Federico de Rivera. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 958.1 RIVERA, Joaquín Federico de. Curso elemental de Historia arreglado al programa oficial de 1º de agosto de 1846. 3ª ed. corr. y enmendada. Valladolid. Librería de Félix Mateo. 1856. (Imp. de Manuel Aparicio). 1 v. CCPB, 195702-3. Madrid: BPCC, DEP1562. RABASF, B-741. UPCM, 5125 71. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Baleares (Ciudadela), Barcelona, Burgos, Ciudad Real, Gerona, Granada, Guipúzcoa (Oñate), Las Palmas (Arrecife, Isla de Lanzarote), La Rioja (Logroño), León, León (Astorga), Málaga, Navarra (Pamplona), Segovia, Soria (Burgo de Osma), Teruel, Valladolid. 958.2 -----, Curso elemental de Historia arreglado al programa oficial de 1º de agosto de 1846 adornado con tres cuadros sinópticos y tablas cronológicas comparadas ... Valladolid. [s.n.]. 1847. (Imp. de M. Aparicio) 664, [49], XIII p., [3] h. pleg. CCPB, 229853-8 Madrid: FUE, XIV/638. FUE, XIV/772-774. RAJL, 1-8603. Otras: Badajoz [3], Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cádiz [2], Gerona, Granada [2], Granada (Guadix), La Coruña, La Coruña (Santiago de Conmpostela) [2], Lugo, Segovia [2], Valencia, Valladolid [2], Zamora, Zaragoza [2], Bp [2]. 958.3 -----, Curso elemental de Historia general y particular de España. 4ª ed., notablemente corr. y mejorada. Madrid. Agustin Jubera ; Valladolid, Hijos de Rodríguez. 1865. (Madrid. Imprenta de J. Peña). VII, 407 p., [3] h. CCPB, 171007-9. Madrid: IHCM, V-40-4-14. RAE, FA-183. UPCM, 5237 64. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Guipúzcoa (Oñate), Huelva, La Rioja (Logroño), Lugo (Mondoñedo), Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Zaragoza, Bp [4]. 958.4 -----, Curso elemental de Historia General y particular de España. 5ª ed. corr. y aum. Valladolid. Imp. y Librería Nacional y Extranjera de Hijos de Rodríguez. 1868. VII, 428 p. CCPB, 228968-7. Madrid: UPCM, 5237 66. Otras: Asturias (Mieres), Badajoz, Barcelona [2], Burgos, Córdoba [2], Cuenca, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), León (Astorga), Lugo, Navarra (Pamplona), Pontevedra, Valladolid, Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 410 959 Elementos de Historia natural de Milne-Edvards y Achiles Comte, traducidos al español: tres tomos en 8 o mayor, edición de Barcelona. Se han publicado los dos primeros que contienen la Zoología y la Botánica. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Traductor: Pedro Barinaga. 959.1 MILNE-EDWARDS, Henri ; COMTE, Aquiles. Elementos de zoología o Historia natural de los animales… traducidos al castellano de la cuarta edición por Pedro Barinaga. Madrid. Compañia General de Impresores y Libreros del Reino. 1843. VIII, 549, 20 p., [29] h. de lám. CCPB, 167717-9. Madrid: UPCM, 382 391. RAC, XIX-5811. RAF, I-5-8. Otras: Badajoz, Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona, Granada, Guadalajara, León, Lugo, Tarragona. 959.2 -----, Elementos de historia natural para uso de los colegios, instituciones religiosas, y escuelas normales primarias…; adoptados por el Consejo Real de Instrucción Pública... ; vertidos al español y considerablemente aumentados... por M. G. y L. V. ; y revisados por Cipriano de Uribarri. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Joaquín Verdaguer). 3 v. lám. CCPB, 194141-0. Madrid: RANM, 4-1 Biblioteca 22/24. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Ciudadela), Barcelona [2], Barcelona (Canet de Mar), Castellón (Benicasim), Granada [2], Guadalajara, La Rioja (Logroño), Lugo, Orense, Segovia [3], Zamora. 959.3 -----, Elementos de historia natural… vertidos al español y considerablemente aumentados con los usos y aplicaciones médicas ... por M. G. y L. V. ; y revisados por Cipriano de Uribarri. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Joaquín Verdaguer). 3 v. il. CCPB, 732665-3. ; Palau, 169308. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Burgos (Santo Domingo de Silos), Zaragoza. 959.4 -----, Elementos de historia natural… vertidos al español y considerablemente aumentados con los usos y aplicaciones médicas ... por M. G. y L. V. ; y revisados por Cipriano de Uribarri. 2ª ed. Barcelona, 1846 (Imprenta de Joaquin Verdaguer) Vol. Il. CCPB, 939280-7. Madrid: SE. Otras: Segovia. 959.5 -----, Elementos de historia natural para uso de los colegios, instituciones religiosas, y escuelas normales primarias…. adoptados por el Consejo Real de Instrucción Pública... ; vertidos al español y considerablemente aumentados... por M. G. y L. V. ; y revisados por Cipriano de Uribarri. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de José Ribet). 3 v. CCPB, 1009889-5. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 959.6 -----, Elementos de zoología ó Historia natural de los animales… traducidos al castellano por Pedro Barinaga. 2ª ed. Madrid [etc.]. Carlos Bailly-Bailliere. 1863. 489 p. CCPB, 452956-1. Madrid: SE. Otras: Badajoz [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 411 959.7 -----, Elementos de zoologia ó Historia natural de los animales… escritos en francés-para uso de los Colegios y de las escuelas Normales. traducidos al castellano por Pedro Barinaga. 2ª ed. Madrid. Carlos Bailly-Bailliere Librería Extranjera y Nacional, Científica y Literaria. 1863. VIII, 489 p., 29 h. de lám. grab. il. CCPB, 304696-6. Madrid: SE. Otras: Cuenca, La Rioja (Logroño). 959.8 -----, Elementos de zoología o Historia natural de los animales… traducidos al castellano por Pedro Barinaga. 2ª ed. Madrid. Carlos Bailly-Bailliere, Librería Extranjera Nacional, Científica y Literaria. 1863. VIII, 489 p., 29 h. de lám. CCPB, 400274-1. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander), Huesca. 960 Elementos de Historia natural, de Bouchardat. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida podría ser Tratado completo de historia natural, por A. Bouchardat ; traducido por Luis Sanchez Toca ; y adicionado con un catálogo de los moluscos terrestres y de agua dulce de España por M. P. Graells ; y con una memoria sobre el modo de hacer las herborizaciones y los herbarios por Miguel Colmeiro, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 961 Elementos de Historia natural, por D. Miguel Ramos. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 962 Elementos de Historia natural, por Yánez. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra queda referida podría ser la titulada Lecciones de historia natural, por Agustín Yañez y Girona, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 963 Elementos de Historia universal, por D. Francisco Verdejo Páez. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846 (dos tomos en 8 o , Madrid 1826), 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 963.1 VERDEJO PÁEZ, Francisco. Elementos de historia universal... Madrid. [s.n.]. 1826. (Imprenta de Repullés). 2 v. (CXXVIII, 238; 427 p.) CCPB, 176189-7; Palau, 359783. Madrid: ATM, D-2764-2765 Otras: Albacete, Cáceres [2], Cádiz [2], Córdoba, Guadalajara, Lugo, Murcia, Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles) [2], Palencia, Toledo, Valencia, Bp. 963.2 -----, Elementos de historia universal que comprenden desde el principio del mundo hasta nuestros dias... Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de José Repullés). LXIV, 408 p. CCPB, 176190-0; Palau, 359783. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 412 Madrid: SE. Otras: Álava (Laguardia), Asturias (Oviedo), Ávila, Cáceres, Granada, La Rioja (Logroño), Navarra (Tudela), Tarragona, Tarragona (Reus) [2], Teruel, Zaragoza [3]. 963.3 -----, Elementos de historia universal… 3ª ed. notablemente aum. y corr. por su aut. sobre las dos ed. anteriores. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de Repullés). 434 p. CCPB, 195643-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Luanco, Gózón), Ávila, Barcelona, Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (San Sebastián), Huelva, Málaga (Antequera), Tarragona, Tarragona (Reus), Zamora, Zaragoza [4], Bp. 963.4 -----, Elementos de historia universal que comprenden desde el principio del mundo hasta el presente año con espresion [sic] de todos los acontecimientos de los imperios antiguos y modernos, progresos de la literatura, artes y ciencias y sugetos [sic] que mas han sobresalido en ellas ... 4ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor sobre las tres ediciones anteriores. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de Repullés). XVI, 500 p. CCPB, 771371-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cantabria (Santander). 963.5 -----, Elementos de historia universal... 4ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor sobre las tres ed. anteriores. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. de Repullés). XVI, 500 p. CCPB, 753921-5. Madrid: SE. Otras: Ávila, Ciudad Real. 963.6 -----, Elementos de historia universal… obra que ha sido designada como testo [sic] por el Consejo de Instrucción pública para los cursos desde 1845 hasta 1856. 5ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Repullés. XVI, 500 p. CCPB, 258333-X; Palau, 359785. Madrid: ICC, JE3/175. ICC, T35/19. MAEC, 2358. RANM, 4-1 A Biblioteca 2. Otras: Almería, Cuenca, Guadalajara, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Soria (Burgo de Osma), Bp. 963.7 -----, Elementos de Historia Universal… 4ª ed. notablemente aum. y cor. por su autor sobre las tres ed. anteriores. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Repullés). XVI, 500 p. CCPB, 749750-4. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 963.8 -----, Elementos de historia universal… 6ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor sobre las cinco ed. anteriores. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imp. de López). 535 p. CCPB, 617786-7; Palau, 359786. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix), La Rioja (Valvanera), León. 964 Elementos de Historia universal, por D. Gerónimo de la Escosura. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 413 965 Elementos de Historia universal.- D. Tomás Ortiz.- R. O. 30 Junio 1848, 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 965.1 ORTÍZ, Tomás. Elementos de historia universal arreglados para las casas de educacion de ambos sexos. Madrid. [s.n.]. 1833. (Imprenta de Tomás Jordan...). 342 p. CCPB, 158649-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Baleares (Ciudadela), Baleares (Mahón), Burgos [2], Cáceres (Guadalupe) [2], Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca [2], Granada, Granada (Guadix), Guadalajara, La Rioja (Nájera), La Rioja (Valvanera), Bp [2]. 966 Elementos de las principales ciencias, D. Manuel López Hurtado. Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852. Elementos de las principales ciencias.- Editor D. Manuel Lopez Hurtado.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 966.1 LÓPEZ HURTADO, Manuel. Elementos de las principales ciencias obra dispuesta para la instruccion de la juventud. Madrid. Librerías de Hurtado y de Hernando. 1849. 144 p., VIII h. de grab. il. CCPB, 732666-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 967 Elementos de Lectura.- D. Nicolás Valdés Saenz.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 968 Elementos de Literatura o tratado de Retórica y Poética, por D. Pedro Felipe Monlau. Elementos de Literatura, por D. Pedro Felipe Monlau. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1856, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864 y 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 968.1 MONLAU Y ROCA, Pedro Felipe. Elementos de literatura o Tratado de retórica y poética para uso de los institutos y colegios de segunda enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. y estereotipia de M. Rivadeneyra). IV, 320 p. CCPB, 158045-0; Reyes, 407. Madrid: RABASF, C-6564. Otras: Ciudad Real, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Pamplona), Segovia, Bp. 968.2 -----, Elementos de literatura ó tratado de retórica y poética…. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de M. Rivadeneyra). 313 p. CCPB, 324729-5. Madrid: RAF, I-5-26 Otras: SE. 968.3 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética… 4º ed., revista, corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta y esterotipia de M. Rivadeneyra. IV, 434 p. CCPB, 290185-4; Reyes, 480. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 414 Madrid: ATM, C-2691. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Burgos [2], Cáceres, Huelva, Jaén, La Rioja (Logroño) [2], Navarra (Pamplona), Segovia, Tarragona, Zaragoza, Bp. 968.4 -----, Elementos de literatura ó tratado de retórica y poética... 4ª ed. rev., corr y aum. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra. [4], 434, [2] p. CCPB, 421530-3. Madrid: SE. Otras: Burgos, Toledo. 968.5 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética… 5ª ed. rev., corr. y aum. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1864. (Imp. de M. Rivadeneyra). IV, 440 p. CCPB, 553823-8; Reyes, 507. Madrid: FUE, PEN1/1537. Otras: Baleares (Mahón), Burgos [4], Ciudad Real, Guipúzcoa (Oñate), Huesca [2], La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona), Segovia, Sevilla, Bp. 968.6 -----, Elementos de Literatura ó Tratado de retórica y poética… 6ª ed. rev., corr. y aum. Madrid. Libreria Clásica de la Publicidad. 1866 (Imp. de M. Rivadeneyra). IV, 322, 116 p. CCPB, 264439-8; Reyes, 538. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Granada, Orense, Pontevedra (Poyo) [2]. 968.7 -----, Elementos de literatura o Tratado de retórica y poética… 7ª ed. rev. corr. y aum. Madrid. Librería clásica de la Publicidad. 1868. (Imp. de M. Rivadeneyra). v. CCPB, 688131-9; Reyes, 574. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol), Asturias (Oviedo), Barcelona, La Rioja (Logroño), Tarragona, Tarragona (Reus), Bp. 968.8 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética… 7ª ed. revista, corregida y aumentada. Madrid. Librería clásica de la publicidad. 1868. (Imp. de M. Rivadeneyra). 220, [2] p. CCPB, 800730-6; Reyes, 574. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián). 968.9 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética... 8ª ed. rev., corr. y aum. Madrid. Librería Clásica de la Publicidad. 1871. (Imp. de M. Rivadeneyra). VI, 322, 116, [4] p. CCPB, 479662-4; Reyes, 607. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cantabria (Santander), La Coruña (Ferrol), La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), León (Astorga), Tarragona (Reus). 968.10 -----, Elementos de Literatura ó Tratado de retórica y poética… 9ª ed. revista, corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1875 (Imp. de Aribau y Cª, sucesores de Rivadeneyra). VI, 322, 116 p. CCPB, 168423-X; Reyes, 675. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Navarra (Pamplona), Toledo, Bp. 968.11 -----, Elementos de literatura o Tratado de retórica y poética… 10ª ed., corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1883. 116 p. CCPB, 548860-5; Reyes, 848. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 415 Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 968.12 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética… 10ª ed. revista, corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1883. (Establecimiento Tipográfico de los Sucesores de Rivadeneyra). 328, 116, [4] p. CCPB, 774892-2; Reyes, 848. Madrid: UPCM, 4047 22. Otras: Cáceres, Zamora (Castroverde de Campos) [2]. 968.13 -----, Elementos de literatura ó Tratado de retórica y poética… 11ª ed. rev., corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1894. 328, 116 p. CCPB, 202399-7; Reyes, 1106. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Palencia [2]. 969 Elementos de Literatura, por D. José Coll y Vehí. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1856, 13 septiembre 1858, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 969.1 COLL Y VEHÍ, José. Elementos de literatura. 2ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta y Esteriotipia de M. Rivadeneyra). [2], 432 p. CCPB, 324186-6; Reyes 414. Madrid: ATM, B-1280. RAC, H-XIX-1359. RACMP, 14503. SEC, 3/111-3-3. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Barcelona [7], Burgos [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, Córdoba, Granada [2], Guadalajara, Huesca, Huesca (Fonz), La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (San Millán de la Cogolla), León, Murcia, Navarra (Pamplona), Pontevedra [2], Sevilla, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp [3]. 969.2 -----, Elementos de literatura. 3a ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1589 [i.e. 1859]. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). [4], 320 p. CCPB, 153492-0; Reyes, 433. Madrid: RACMP, 21094. Otras: Baleares (Ciudadela), Baleares (Mahón), Barcelona [5], Burgos [2], Ciudad Real, Cuenca [2], Granada, Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, Huesca [2], Navarra (Pamplona), Orense, Sevilla, Toledo [2], Zaragoza, Bp. 969.3 -----, Elementos de Literatura. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 432 p. CCPB, 244832-7. Madrid: FUE, IX/849. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Ávila, Baleares (Ciudadela), Barcelona [2], Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Gerona, Granada, La Rioja (Logroño), León, Lugo (Mondoñedo), Sevilla, Tarragona (Reus), Teruel, Toledo. 969.4 -----, Elementos de literatura. 4ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1868. (Imprenta del Diario de Barcelona). 444 p. CCPB, 526169-4; Reyes, 569. Madrid: FUE, PAS/1121. ICC, JE15/284. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [4], Burgos (Miranda de Ebro), Cáceres, La Coruña (Ferrol), Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 416 969.5 -----, Elementos de literatura. 5ª ed. Barcelona. [Librerías de Bastinos, Subirana, Verdaguer]. Madrid. Librerias de la Publicidad y Hernando. 1873. (Imp. del Diario de Barcelona). 443 p. CCPB, 127453-8; Reyes, 638. Madrid: UPCM, 4047 40. RAE, 11-VIII-36. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), León (Astorga), Málaga (Antequera), Segovia, Zaragoza, Bp [3]. 969.6 -----, Elementos de literatura. 6ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Imprenta Barcelonesa). 443 p. CCPB, 151395-8; Reyes, 727. Madrid: RAH, 13/2389. Otras: Asturias (Oviedo), La Rioja (Logroño). 969.7 -----, Elementos de literatura. 7ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1885. (Imprenta Barcelonesa). 443 p. CCPB, 307280-0; Reyes, 895. Madrid: UPCM, 4047 39. Otras: Burgos, Cuenca, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Lugo, Navarra (Pamplona), Bp. 969.8 -----, Elementos de literatura. 8ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1897. (Imp. Barcelonesa). [2], 443 p. CCPB, 606833-2; Reyes, 1170. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos, Burgos (Miranda de Ebro), Córdoba, Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño). 970 Elementos de Matemáticas, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Elementos de matemáticas aritmética y álgebra, geometría, trigonometría y nociones de topografía (Ver 894). 971 Elementos de Matemáticas, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 972 Elementos de Moral y Religión, por el doctor D. José Somoza y Llanos, dos tomos. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Elementos de Moral y Religión, cuarta edición, D. José Zamora y Llanos. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor pues figura como José Zamora y Llanos y José Somoza y Llanos, y está catalogado como José Somoza y Llanos. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que pueden ser las obras descritas. 972.1 SOMOZA Y LLANOS, José. Elementos de Religión. 2ª ed. Madrid. Imp. y Lib. de D.R. Matute. 1848. 256 p. CCPB, 177386-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 417 972.2 -----, Elementos de moral, compuestos y arreglados ... para que puedan servir de testo en las escuelas é institutos del reino. 2ª ed. Madrid. Imprenta y librería de D. R. Matute. 1848. 297 p. CCPB, 800731-4. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián). 972.3 -----, Elementos de religión… Compuestos y arreglados ... para que puedan servir de testo en las escuelas é institutos del reino. Segunda edición. Madrid. Imprenta y librería de D. R. Matute. 1848. 101 p. CCPB, 241245-4. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián), Toledo, Bp. 972.4 -----, Elementos de religión y moral. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de La Publicidad, a cargo de M. Rivadenyra). 446 p. CCPB, 540280-8. Madrid: MR, J-I-44. Otras: Valencia. 973 Elementos de Moral, D. Miguel de Zamacois. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Elementos de Moral.- D. Miguel de Zamacois, (Traducción).- R. O. 23 Noviembre 1853, 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853, 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 973.1 ZAMACOIS, Miguel de. Elementos de moral. 2ª ed, notablemente corr. Bilbao. Imprenta de Depont.1842. 92, [3] p. CCPB, 736914-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 973.2 -----, Elementos de moral. 2ª ed., notablemente corr. Bilbao. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Depont). [4], 92, [3] p. CCPB, 755361-7. Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 974 Elementos de Ortología castellana.- D. Domingo Pío Aguirre.- R.O. 10 Agosto. 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 10 agosto. 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 974.1 PÍO AGUIRRE, Domingo. Elementos de ortología castellana. Valencia. Imprenta de José María Ayoldi. 1852. 81 p. CCPB, 985337-5. Madrid: SE. Otras: Valencia. 975 Elementos de pedagogía, por Godofredo Escribano. Madrid, 1896; 472 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 418 975.1 ESCRIBANO Y HERNÁNDEZ, Godofredo. Elementos de pedagogía. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1897. (Est. tipog. de Agustín Avrial). CCPB, 236140-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Guadalajara [2], Jaén, Bp. 976 Elementos de Psicología y Lógica, por D. Juan Díaz Baeza. Aprobado por: R.O. 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 976.1 DÍAZ DE BAEZA, Juan. Elementos de psicología y lógica. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta del Boletín de Jurisprudencia). 268 p. CCPB, 368830-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia), Jaén, León, Navarra (Pamplona), Segovia [2], Toledo. 977 Elementos de Psicología, por D. Pedro Felipe Monlau. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 977.1 MONLAU Y ROCA, Pedro Felipe. Elementos de psicología. 8ª ed. cuidadosamente revisada. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 208 p. CCPB, 264421-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Ciudad Real, Murcia. 977.2 -----, Elementos de psicología. 9ª ed. cuidadosamente revisada. Madrid. [s. n.]. 1869. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). 208 p. CCPB, 636268-0; Palau, 176410. Madrid: BPCC, DEP1639. ATM, G-10505(1). BNE, 3/175794(1). Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Barcelona, Granada, Huesca (Fonz), La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (San Millán de la Cogolla), León, Orense, Tarragona (Reus), Toledo, Zaragoza, Bp [3]. 977.3 -----, Elementos de psicología. 10º ed. cuidadosamente revisada. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imp. y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 208 p. CCPB, 264422-3. Madrid: IHCM, III-24-10-1. RAJL, 1-12029. Otras: Almería, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Jaén, Murcia, Segovia, Bp [2]. 977.4 -----, Elementos de psicología. 11ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta, Estereotipia y Galvanoplastia de Aribau y Cª). 208 p. CCPB, 458158-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Barcelona, Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [2], Granada, Málaga, Segovia [2], Zaragoza, Bp. 977.5 -----, Elementos de psicología. 12ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta, Estereotipia y Galvanoplastia de Aribau y C", Sucesores de Rivadeneyra...). 206 p. CCPB, 158046-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 419 Madrid: IHCM, IV-15-5-1. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Granada, Guadalajara, La Rioja (Logroño), Lugo, Segovia, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp. 977.6 -----, Elementos de psicología. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. 258 p. CCPB, 744219-X. Madrid: SE. Otras: Málaga (Antequera). 978 Elementos de Química, por Bouchardat, traducidos por D. Gregorio Lezana y D. Juan Chavarri. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 978.1 BOUCHARDAT, Apollinaire. Elementos de Quimica, con sus principales aplicaciones a la medicina, a las artes y a la industria… traducidos de la 2ª edicion y adicionados por Gregorio Lezana y Juan Chavarri. Madrid [etc.]. Libreria de los Señores Viuda e Hijos de Antonio Calleja [etc.]. 1845. (Imprenta de José Redondo Calleja). 693 p. il. CCPB, 83213-8. Madrid: BNE, 1/28978. BNE, 2/29347. BNE, 2/43142. BNE, 2/43142. RANM, 4-2 Biblioteca 26. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Asturias (Oviedo), Badajoz, Burgos, Cádiz (San Fernando), La Rioja (Briones), La Rioja (Logroño) [2], León [2], Segovia [2], Sevilla, Bp. 979 Elementos de Química, por D. Ramón Soraluce. San Sebastián, 1895; 43 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 980 Elementos de religión y moral, por D. Enrique Reig. Palma, 1893. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 980.1 REIG Y CASANOVA, Enrique. Elementos de religión y moral. Palma. [s.n.]. 1893. (Tip. de la Viuda é hijo de Juan Villalonga). VIII, 408, [18] p. CCPB, 635240-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Baleares (Palma de Mallorca) [2]. 980.2 -----, Elementos de religión y moral. 2ª ed. correg. y aum. Palma de Mallorca. [s.n.]. 1895. (Tipo-litografía de Amengual y Muntaner). 600, [24] p. CCPB, 900474-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Segovia. 980.3 -----, Elementos de religion y moral. 3ª ed. Palma de Mallorca. Tipo-litografia de Amengual y Muntaner. 1896. 587 p. CCPB, 305276-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Murcia, Segovia, Tarragona, Valencia (Torrente). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 420 981 Elementos de Retórica y Poética (Los), de Sánchez Barbero, anotados por D. Alfredo Camus. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Principios de retórica y poética, escritos por Francisco Sanchez e ilustrados con notas y seguidos de un Tratado de arte métrica por Alfredo Adolfo Camus, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 982 Elementos de Urbanidad, D. Vicente González Busto. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 983 Elementos del arte de pensar, de Borrell, traducidos por Armendáriz y ampliados por Araujo. Elementos del arte de pensar, por Mr. Borrell, traducidos por Armendáriz y ampliados por D. Luis de Mata y Araujo: un tomo en 12 o , segunda edición, Madrid 1844. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 984 Elementos generales de Aritmética en verso, D. León Molés. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 985 Elementos prácticos de lectura, por Dª Eufrasia Boné. Madrid, 1887; 42 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 986 Elementos y ejercicios de Lectura.- D. Miguel Avellana.- R.O. 23 Noviembre 1854, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 987 Elementos y ejercicios de Lectura.- A…- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1º noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 988 Elocuencia y poesía castellana, por D. Cayetano Vidal de Valenciano. Cuarta edición. Barcelona, 1885; 412 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 988.1 VIDAL Y VALENCIANO, Cayetano. Elocuencia y poesia castellanas, coleccion de fragmentos en prosa y verso entresacados de notables escritores de los siglos XVIII y XIX, para ejercicios de lectura en las escuelas primarias precedida de una breve reseña de la literatura española. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1875. (Imp. de Jaime Jepus). VIII, 376 p. CCPB, 479899-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos (Mirando de Ebro), La Rioja (Logroño). 988.2 -----, Elocuencia y poesia castellanas… precedida de una breve reseña de la literatura española por Cayetano Vidal y Valenciano. 2ª ed., corr. y aum. Barcelona. Libreria de Juan y Antonio Bastinos. 1879. 368 p. CCPB, 565010-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 421 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [8], Zaragoza. 988.3 -----, Elocuencia y poesía castellanas… precedida de una breve reseña de la literatura española por Cayetano Vidal de Valenciano. 8ª ed., corr. y aum. por Pedro María Barrera. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos, editor. 1895. CCPB, 674328-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Ripoll), La Coruña (Ferrol), Lérida (Cervera). 989 Encerado pizarra.- D. Manuel Tolosa.- R. O. 16 Febrero 1866. Aprobado por: R. O. 16 febrero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 990 Enciclopedia infantil, por D. Ernesto Mazagán. Madrid, 1892; 92 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ernesto Mazagán y está catalogado como Ernesto Maugars. 990.1 MAUGARS, Ernesto. Enciclopedia infantil o sea Principio de conocimientos indispensables a la niñez (con 3000 palabras ortográficas). Madrid. [Viuda de G. Hernando y Compañía (etc.)]. 1892. (Imp. y lit del Asilo de Huérfanos). V CCPB, 819918-3. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), La Coruña. 991 Enciclopedia instructiva, por D. Juan Juste. Barcelona, 1892; 176 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 992 Ensayo de Geografía histórica antigua, por D. José María Anchoriz. Aprobado por: R.O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 23 septiembre 1857. Tipo de enseñanza: Secundaria. 992.1 ANCHORIZ, José María. Ensayo de Geografia histórica antigua. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de el Preceptor). 265, [7], 24 p. CCPB, 86389-0. Madrid: AECID, 3R-91(3)Anch. AECID, 91(3)Anch. ATM, G/13500. BNE, 1/72478. BNE, 2/47927. MTI, 49776. SEN, 41037. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [2], Burgos, Cáceres, Cantabria (Santander), Córdoba, Gerona (Puigcerdá), Granada [3], Huesca (Fonz) [3], Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela), Málaga, Navarra (Tudela), Sevilla, Toledo, Valencia (Játiva), Zaragoza [3], Bp [2]. 993 Ensayo de un curso de Aritmética elemental, por D. Narciso Flores. Gerona, 1887; 117 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura como Narciso Flores pero está catalogado como Narciso Homs Servitja. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 422 Nota: Aunque el dato de la autoría no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita porque el resto de los datos coindicen. 993.1 HOMS SERVITJA, Narciso. Ensayo de un curso de aritmética elemental. Gerona. [s.n.]. 1887. (Imp. y encuadernación de Manuel Llach). 117 p. CCPB, 689759-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 994 Ensayos preliminares de Aritmética.- D. Robustiano Perez de Santiago. R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 995 Enseñanza de la Lectura.- D. Lope Alonso Barahona.- R.O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 996 Enseñanza de la mujer. Academia de corte y confección, por D. Lucas Ocharán. Madrid. 9 páginas, 36 láminas. (Para Normales de Maestras). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 997 Enseñanza de sordo-mudos (La), por D. Faustino Barberá.- R. O. 4 Mayo 1896. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 997.1 BARBERÁ, Faustino. La enseñanza del sordomudo según el método oral. Ed. ilustrada con grabados. Valencia. [s.n.]. 1895. (Imprenta de Manuel Alufre). XX, 264 p., [1] h. de lám. pleg. il. CCPB, 313080-0. Madrid: BNE, 1/65360. BNE, 1/71475. MEH, 4921. RAE, 10-VIII-44. RAH, Caja 954 nº 21334. RANM, 20-2-2 Biblioteca 8(1). RANM, 28-1 Biblioteca 10(5). Otras: Albacete, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Cáceres, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Córdoba, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, La Rioja (Logroño), León, Lugo, Palencia, Segovia, Toledo, Zamora. 998 Enseñanza del primer grado de lectura por medio de la escritura, por D. Luis Queral y Tena. Valencia, 1898; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 999 Enseñanza gradual cíclica de Geometría, Dibujo y Agrimensura, por D. Francisco Cano San Martín. Castellón, 1897; 32 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1000 Enseñanza intuitiva de la Historia sagrada.- Anónimo.- R. O. 24 Agosto 1859. Aprobado por: R. O. 24 agosto 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 423 1001 Enseñanza práctica de la Lectura, ó sea silabario manual.- D. Valentin Sanchez Cháves.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1002 Enseñanza práctica del castellano en las Baleares, por D. Damián Sontella y Matías Bosch. Quinta edición. Palma, 1886; 114 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido de uno de los autores. Figura como Sontella y está catalogado como Boatella. 1002.1 BOTAELLA, Damián ; BOSCH, Matías. Enseñanza práctica del castellano en las Baleares obra destinada á facilitar el conocimiento de la lengua nacional en estas islas. Palma. [s.n.]. 1874-1877. (B. Rotger). 2 v. CCPB, 102232-6. Madrid: BNE, 1/37975-6. Otras: SE. 1002.2 -----, Enseñanza práctica del castellano en las Baleares… 2ª ed. Palma. [s.n.]. 1876. (Imp. de Bartolomé Rotger). v. CCPB, 584247-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Barcelona. 1002.3 -----, Enseñanza práctica del castellano en las Baleares… 4ª ed. Palma. [s.n.]. 1883. (Tip. de Pedro José Gelabert). 214 p. CCPB, 790929-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1002.4 -----, Enseñanza práctica del castellano en las Baleares... Octava edición. Palma. Tipolitografía de Bartolomé Rotger. 1896. 279 p. CCPB, 690590-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1003 Enseñanza primaria (La), puesta al alcance de los alumnos de las escuelas elementales y superiores de ambos sexos.- Don Joaquín Avendaño.- R.O. 9 Junio 1858 y 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 9 junio 1858, 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1003.1 AVENDAÑO, Joaquín de. La enseñanza primaria puesta al alcance de los alumnos de las escuelas elementales y superiores de ambos sexos. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. de la Cía. General de Impresores y Libreros del Reino). 507 p. CCPB, 950776-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz [2]. 1004 Enseñanza simultánea de lectura y escritura, por D. Joaquín Castelló Aleixandre. Primer parte. Castellón, 1892; 72 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 424 1005 Enseñanzas para niñas, por el mismo [Pascual Martínez]. Murcia, 1894.- 160 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1006 Enseñanzas para niños, por D. Pascual Martínez. Murcia; 144 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1006.1 MARTÍNEZ PALAO, Pascual. Enseñanzas para niños, libro de lectura. Murcia. [s.n.]. [s.a.]. (Tip. de Andrés Sáez). 144 p. CCPB, 870380-9. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1007 Epítome de Geografía, por D. Bernando Monreal. Madrid, 1885; 64 páinas y varios mapitas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1008 Epítome de Gramática castellana, D. Vicente de Arcenegui. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1009 Epítome de Historia sagrada, por D. Higinio Mateo. Valencia, 1883; 76 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1010 Epítome de la Gramática de la Lengua castellana.- Real Academia Española.- R. O. 16 Diciembre 1876. Aprobado por: R. O. 16 diciembre 1876. Tipo de enseñanza: Primaria. 1010.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Epítome a la gramática de la lengua castellana… Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta Nacional). 64 p. CCPB, 331113-9. Madrid: RAE, 35-E-1. Otras: SE. 1010.2 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 2ª ed., aum. con preguntas. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta Nacional). 78, [2] p. CCPB, 331114-7. Madrid: RAE, 35-E-2. Otras: SE. 1010.3 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana…3ª ed., aum. con preguntas. Madrid. Imprenta Nacional. 1858. VII, 78, [2] p. CCPB, 322361-2. Madrid: RAE, Sala Exp. Otras: Gerona (Puigcerdá). 1010.4 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 4ª ed., aum. con preguntas. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta Nacional). 78, [2] p. CCPB, 331115-5. Madrid: RAE, 35-E-3. Otras: Barcelona (Moyá). 1010.5 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 5ª ed., aum. con preguntas. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta Nacional). 78, [2] p. CCPB, 331116-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 425 Madrid: RAE, 35-E-4. Otras: SE. 1010.6 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 6ª ed., aum. con preguntas. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta Nacional). 78, [2] p. CCPB, 331117-1. Madrid: RAE, 35-E-5. Otras: SE. 1010.7 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 7ª ed., aum. con preguntas. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta Nacional). 78, [2] p. CCPB, 331118-X. Madrid: RAE, 35-E-6. Otras: SE. 1010.8 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 8ª ed. Madrid. Real Academia Española. 1861. (Imp. Nacional). 68 p. CCPB, 88864-8. Madrid: BNE, V./C a 2618-49. RAE, 35-E-7. Otras: SE. 1010.9 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 9ª ed., arr. en preguntas y respuestas. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta Nacional). 68, [2] p. CCPB, 331119-8. Madrid. ICC, JE4/151. RAE, 35-E-8. Otras: SE. 1010.10 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 10ª ed., arr. en preguntas y respuestas. Madrid. Real Academia Española.1862. (Imp. Nacional). 68 p. CCPB, 88865-6. Madrid: BNE, V./C a 2791-19. RAE, 35-E-9. RAE, Sala de Investigadores. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 1010.11 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta Nacional). 68, [2] p. CCPB, 331120-1. Madrid: RAE, 35-E-10. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran). 1010.12 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Madrid. Imprenta Nacional). 68 p. CCPB, 985362-6. Madrid: SE. Otras: Valencia (Játiva). 1010.13 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 14ª ed. Madrid. Real Academia Española. 1865. (Imp. Nacional). 70 p. CCPB, 88866-4. Madrid: BNE, V/Cª 2564-51. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 426 1010.14 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana… 15ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1866. 70 p. CCPB, 88867-2. Madrid: BNE, V./C a 2624-15. RAE, 35-E-11. Otras: Barcelona. 1010.15 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana…17ª ed. Madrid. José Rodríguez. 1868. 68 p. CCPB, 698060-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1010.16 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana…19ª ed. Madrid. 1869. (Imp. de José Rodriguez). 70 p. CCPB, 88868-0. Madrid: BNE, V./C a 15048-2. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1009.17 -----, Epítome a la gramática de la lengua castellana…11ª ed. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 68, [2] p. CCPB, 984590-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 1011 Epítome de la Historia de España.- D. Alejandro Lopez Ranera.- R. O. 17 Diciembre 1855, 21 Octubre 1856 y 10 Marzo 1861. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856, 10 marzo 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Alejandro Lopez Ranera y está catalogado como Alejandro Gómez Ranera. 1011.1 GÓMEZ RANERA, Alejandro. Epítome de la historia de España, desde su origen hasta nuestros días. 2ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 240 p. CCPB, 116068-0. Madrid: SEC, 1/104-8-15. UPCM, 5237 90. Otras: Burgos, Guipúzcoa (Azpeitia). 1012 Epítome de la Historia sagrada.- D. Juan Francisco Sánchez Morate.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1012.1 SÁNCHEZ-MORATE Y MARTÍNEZ, Juan Francisco. Epítome de la Historia Sagrada arreglado para que pueda servir de texto en las escuelas y colegios de primera enseñanza. Toledo. Imp. y Librería de Fando y Hermano. 1876. 87 p. CCPB, 1057917-6; Palau, 295813. Madrid: SE. Otras: Bp. 1012.2 -----, Epítome de la Historia Sagrada… 5ª ed. Toledo. Imprenta y Librería de Fando y Hermano. 1885. 87 p. CCPB, 162289-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 427 1012.3 -----, Epítome de la Historia Sagrada… 6ª edición. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor hermanos. 1887. 77 p. CCPB, 421113-8; Palau, 295814. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1012.4 -----, Epítome de la Historia Sagrada... 7ª ed. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor hermanos. 1892. 77 p. CCPB, 242378-2. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1013 Epítome de Religión y Moral.- D. Antonio Surós.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1013.1 SURÓS, Antonio. Epítome de religión y moral. 5ª ed. Reus. Libr. de Torroja y Tarrats. 1884. 55, VIII p. CCPB, 784444-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1013.2 -----, Epítome de religión y moral. 2ª ed. correg. y notablemente aumentada. Barcelona. [s.n.]. 1865. (Establecimiento Tipográfico de Narciso Ramirez). 47, VII p. CCPB, 811016-6. Madrid: SE. Otras: Gerona. 1014 Epítome del Antiguo y Nuevo Testamento.- D. Juan Manuel Grajo. (Trad.).- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 1014.1 A.M.D.G.***. Epitome del Antiguo y Nuevo Testamento para uso de la juventud… traducido literalmente al castellano de la septima edición corregida por el autor, y aumentado con algunas útiles adiciones y reflexiones morales por Don Juan Manuel Grajo. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imprenta que fue de Fuentenebro). 132 p. CCPB, 726680-4. Madrid: SE. Otras: Badajoz [2]. 1015 Epítome del Sistema métrico-decimal.- D. Juan José Fernández.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1016 Epopeya infantil (La), por D. Jaime Goig y Campani. Segunda edición, 1891. Valencia, 1891; 221 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1017 Errores y preocupaciones populares, por D. Alejandro Pontes Fernández. Badajoz, 1886; 182 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1017.1 PONTES Y FERNÁNDEZ, Alejandro. Errores y preocupaciones populares y explicación de algunos fenómenos de la naturaleza. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de M. Minuesa). 207 p. CCPB, 934074-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 428 Madrid: SE. Otras: Ávila. 1017.2 -----, Errores y preocupaciones populares y explicación de algunos fenómenos de la naturaleza. 3ª ed. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y cª. 1889. 184 p. il. CCPB, 659815-3. Madrid: ICC, T38/50. Otras: SE. 1018 Escala ortológica, D. E. J. A. M. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 1019 Escritura (La) en las escuelas.- D. Pedro de Diego.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1020 Escritura al dictado (La), por D. José Aragón. Bilbao, 1886. Segunda edición, 184 páginas y 32 de apéndices. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1020.1 ARAGÓN Y HERREROS, José de. La escritura al dictado, libro escrito con destino a las escuelas normales primarias y de adultos para la enseñanza de la ortografía práctica conforme a las últimas reglas de la Real Academia de la Lengua. Bilbao. [s.n.]. 1885. (Estab. tip. de Lucena y Compañia). VIII, 175 p. CCPB, 86959-7; Palau, 14475 IV. Madrid: BNE, 1/1910. RAE, 42-IX-35. Otras: Bp. 1020.2 -----, La escritura al dictado… 2ª ed. Bilbao. [s.n.]. 1886. (Tip. de C. Lucena y Compañia). 182 p. CCPB, 86961-9. Madrid: BNE, 2/31106. RAE, 12-IX-76. Otras: SE. 1020.3 -----, La escritura al dictado... 3ª ed. Bilbao. [s.n.]. 1900. (Imp. Artística de Müller y Zavaleta). 155 p., [2] h. de lám. il. CCPB, 104107-X. Madrid: RAE, 14-X-40. Otras: SE. 1021 Escritura al dictado (La), por D. Pablo Galiana. Ciudad Real, 1893; 164 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1021.1 GALIANA Y ABAD, Pablo. La escritura al dictado ó Método teórico-practico para la enseñanza de la ortografía y prosodia según las reglas de la Real Academia de la Lengua. Ciudad Real. [s.n.]. 1879. (Establecimiento Tipográfico del Hospicio). 142 p. CCPB, 968957-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 429 1022 Escritura al dictado, ejercicios manuscritos, por D. Juan Bosch Cuzi. Barcelona, 1893; 236 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Bosch Cuzi y está catalogado como Bosch Cusi. 1022.1 BOSCH CUSI, Juan. Ejercicios manuscritos para la escritura al dictado. 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1900. (Tip. "L'Avenc"). 218 p. CCPB, 101845-0. Madrid: BNE, 1/630. Otras: SE. 1023 Escritura metódica.- D. Francisco Ruiz Morote.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1024 Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R.O. 23 Febrero 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 febrero 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1024.1 PALUZÍE Y CANTALOCELLA, Esteban. Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso arreglada por riguroso órden de siglos hasta el año 875, fecha del manuscrito original mas antiguo que existe en nuestros archivos obra que contiene sobre 200 caractéres de letra. Barcelona. Autografia del autor. 1853. XII, 292 p. CCPB, 634528-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona. 1024.2 -----, Escritura y lenguaje de España en prosa y verso... Barcelona. Autografía del autor. 1853. XII, 96 p. CCPB, 399857-6. Madrid: SE. Otras: Huesca. 1024.3 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1856. XII, 292 p. CCPB, 703331-1. Madrid: SE. Otras: Gerona. 1024.4 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1857. (Autografía del autor). XII, 292 p. CCPB, 325560-3. Madrid: RAH, 14/4222. Otras: SE. 1024.5 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1860. (Autografía del autor). XII, 291 p. CCPB, 1079842-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1024.6 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. Autografía del autor. 1859. XII, 291 p. CCPB, 861728-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 430 Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1024.7 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1863. (Litografía y Autografía del Autor). VIII, 296 p. CCPB, 483158-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 1024.8 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. Esteban Paluzie. 1863. 96 p. CCPB, 1003242-8. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1024.9 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. Gracia. Litografia del autor. 1867. VIII, 296 p. CCPB, 691720-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón) [2]. 1024.10 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1867. (Litografia del autor). VIII, 288 p. CCPB, 705323-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1024.11 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1867. (Gracia, Litografia del autor). VIII, 296 p. CCPB, 753936-3. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1024.12 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1870. (Gracia, Litografia del autor). VIII, 296 p. CCPB, 572736-7. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander) [15], Barcelona [2]. 1024.13 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1874. (Lit. de Faustino Paluzie). VII, 296 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 816597-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 1024.14 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1880. (Litografía de Faustino Paluzie). [2], VIII, 296 p. CCPB, 807824-6. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 1024.15 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1883. (Litografía de Faustino Paluzíe). [1] h. de lám., VIII, 296 p. CCPB, 202444-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [2], Cáceres, Valladolid [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 431 1024.16 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y versos… Barcelona. [s.n.]. 1893. (Lit. de Faustino Paluzie). VII, 295 p., [1] h. de lam. CCPB, 134317-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1024.17 -----, Escritura y lenguaje de España. en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1894. (Litografía de Faustino Paluzie). 296 p. CCPB, 448965-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Vegadeo). 1024.18 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y verso… Barcelona. [s.n.]. 1898. (Litografía de Faustino Paluzie). VII, 296 p. CCPB, 459870-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1024.19 -----, Escritura y Lenguaje de España, en prosa y verso … Cuaderno 2º. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. v. (p. 97-208). CCPB, 305444-6 Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1024.20 -----, Escritura y lenguaje de España, en prosa y en verso… Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Litografía de Faustino Paluzie). VI, 296 p. CCPB, 657042-9. Madrid: BHM, C/48812. Otras: Huesca (Fonz). 1024.21 -----, Escritura y lenguaje de España en prosa y verso... [s.l.]. [s.n.]. [189-?]. (Barcelona. Litografia de Faustino Paluzie, 1894). v. CCPB, 1003673-3 Madrid: SE. Otras: Málaga [2]. 1025 Escritura y valores de las palabras, por D. Leocadio Gómez Herrainz. Segovia, 1887; 21 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1026 Escuela de costumbres ó máximas razonadas de Filosofía moral.- D. Vicente Valor. (Trad.).- R.O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R.O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Traductor: Vicente Valor. 1026.1 BLANCHARD, Jean-Baptiste. Escuela de costumbres ó Máximas razonadas de filosofia moral, para formar hombres de bien y buenos ciudadanos…revisada, corregida con esmero, y consagrada especialmente á los jóvenes de ambos sexos, por los ilustrados redactores de la Biblioteca de las escuelas cristianas de Francia, la tradujo al castellano Vicente Valor. Valladolid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de D.J. de la Cuesta y Compañia). 2 v. ([1] h., VIII p., [1] h., 262, 58 p., [1] h.; [1] h., 256, 60 p.). CCPB, 215038-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 432 Madrid: ISCM, 381-2-19. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz [2], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, Cuenca [2], Toledo, Valladolid [3]. 1026.2 -----, Escuela de costumbres ó Máximas razonadas de filosofia moral… 2ª ed. corr. señalada por el gobierno de S.M. para texto de lectura en las escuelas de instruccion primaria. Valladolid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de D. Juan de la Cuesta). 458 p. CCPB, 163433-X. Madrid: ISCM, 308-2-9. Otras: Albacete, Ávila, Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Valladolid, Bp. 1026.3 -----, Escuela de costumbres ó Máximas razonadas de filosofia moral… 3ª ed. corr. Valladolid. [s.n.]. 1873. (Imp. de Juan de la Cuesta). 458, X-XX p. CCPB, 268878-6. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1026.4 -----, Escuela de costumbres ó Máximas razonadas de filosofia moral… 3ª ed. corr. Valladolid. Imp. y lib. de la viuda de Cuesta e Hijos. 1887. 458 p. CCPB, 573202-6. Madrid: SE. Otras: Huelva, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Navarra (Yesa). 1027 Escuela de instrucción primaria, D. Ricardo Díaz de Rueda. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. Nota: Los resultados totales en CCPB son 33 obras impresas desde 1842 hasta 1875, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1027.1 DÍAZ DE RUEDA, Ricardo. La escuela de instrucción primaria, o Colección de todas las materias que comprende la primera enseñanza conforme al plan vigente. 3ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de la viuda de Roldán). 342 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 553295-7. Madrid: FUE, IX/1843. Otras: Castellón (Castellón de la Plana), Guipúzcoa (San Sebastián), Lugo (Mondoñedo), Valencia. 1027.2 -----, La escuela de instrucción primaria… 7ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1850. (Imp. de Cuesta y Compañía). 332 p. il. CCPB, 114857-5. Madrid: FUE, XIV/1462. RABASF, C-472. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Gerona [4], Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll), Granada [2], La Rioja (Valvanera), Murcia, Soria [2], Tarragona, Valladolid, Zaragoza [2], Bp. 1027.3 -----, La escuela de instrucción primaria… Valladolid. Imprenta de D. Juan de la Cuesta. 1864. 332 p. CCPB, 178350-5. Madrid: BPCC, DEP439. Otras: Badajoz, Burgos, Cuenca, León (Villafranca del Bierzo), Navarra (Pamplona), Segovia. 1027.4 -----, La escuela de instruccion primaria… 7ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1871. (Imp. de D. Juan de la Cuesta). 332 p. il. CCPB, 86914-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 433 Madrid: BNE, 1/245612. Otras: Asturias (Oviedo). 1027.5 -----, La escuela de instrucción primaria… 7ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de Juan de la Cuesta). 332 p. CCPB, 775925-8 Madrid: ISP, D.LL. 162. Otras: SE. 1028 Escuela de labradores. Nociones de Química agrícola, por D. Eulogio Jiménez. Madrid, 1878; 143 páginas. (Para enseñanza de adultos). Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1028.1 JIMÉNEZ, Eulogio. Nociones de Quimica Agricola. Escuela de Labradores. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Segundo Martinez). 143 p. CCPB, 212440-8. Madrid: RAC, XIX-2603. Otras: Asturias (Llanes), Badajoz, Barcelona (Tarrasa), Burgos (Santo Domingo de Silos), Granada [2], La Rioja (Nájera), Murcia (Cartagena), Valencia, Bp. 1029 Escuela de las niñas (La), por Dª Matilde del Real y Mijares. Madrid, 1890; 292 páginas y 4 de música. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1029.1 REAL Y MIJARES, Matilde de. La escuela de niñas. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1890. 296 p. CCPB, 161008-2 ; Torrebadella, 196. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1030 Escuela de Moral y política de los niños.- Editor Eusebio Aguado.- R.O. 10 Diciembre 1856. Escuela de Moral y política para los niños.- D. Lombardo de Langrés.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1030.1 LOMBARD DE LANGRES, Vicent. Escuela de moral y política de los niños obra utilísima y propia para formar su corazón ... escrita en francés … y traducida al castellano por Justo Pastor Pérez. Madrid, [s.n.]. 1802. (por Cano). [12], 270 p. CCPB, 604440-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres (Guadalupe), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Navarra (Pamplona), Toledo. 1030.2 -----, Escuela de moral y política de los niños obra utilísima y propia para formar su corazón ... escrita en francés … y traducida al castellano por Justo Pastor Pérez. Madrid. Se hallará en la librería de Rodríguez. 1822. (Imprenta de E. Aguado). [6], 232 p. CCPB, 901487-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 434 1030.3 -----, Escuela de moral y política de los niños obra utilísima y propia para formar su corazón... escrita en francés … y traducida al castellano por Justo Pastor Pérez. Aum. en esta imp. con notas filosófico-cristianas por S. H. T. Madrid. [s.n.]. 1825. (Imprenta de E. Aguado). [8], 232 p. CCPB, 694247-4. Madrid: SE. Otras: Navarra (Ronvesvalles). 1030.4 -----, Escuela de moral y política de los niños obra utilísima y propia para formar su corazón ... escrita en francés … y traducida al castellano por Justo Pastor Pérez. Madrid. Imprenta, Fundición y Librería de E. Aguado. 1849. [8], 207 p. CCPB, 1059051-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 1030.5 -----, Escuela de moral y política de los niños obra utilísima y propia para formar su corazón ... escrita en francés … y traducida al castellano por Justo Pastor Pérez. Aum. en esta imp. con notas filosófico-cristianas por S. H. T. Madrid. Imprenta, Fundición y Librería de E. Aguado. 1849. [8], 207 p. CCPB, 1059051-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 1031 Escuela del ciudadano español (La), D. Lorenzo de Alemany. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1032 Escuela elemental de instrucción primaria (La), D. Ramón Hernández. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1033 Escuela primaria (La), por D. Julián López Catalán; 3ª edición. Barcelona, 1888; 292 páginas, con grabados. Escuela primaria (La).- D. Julian Lopez Catalán.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879, 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1033.1 LÓPEZ CATALÁN, Julián. La escuela primaria obra de lectura y de análisis metódico, propia para fijar los conocimientos y disponer los alumnos para los exámenes. Barcelona. J. Bastinos è hijo. 1874. (Imp. de Jaime Jepús). 339 p. il. CCPB, 887347-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1034 España en la mano, o sea resumen geográfico-histórico, para lectura, por D. Ignacio de las Heras. Toledo, 1885; 244 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1035 España, lectura razonada sobre su historia, por D. Juan Benaján. Ciudadela, 1896; 222 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1036 Espejo de las niñas (El).- D. Genaro del Valle.- R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 435 Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Genaro del Valle y está catalogado como Genaro del Valle y como Gerardo del Valle. 1036.1 VALLE, Genaro del. El espejo de las niñas tratado de educación moral é intelectual. 12ª ed. Madrid. La Educación, librería a cargo de E. Sobrino. [s.a.]. (Imprenta de la Sociedad Tipográfica). 135 p. il. CCPB, 705279-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1036.2 VALLE, Gerardo del. El espejo de las niñas tratado de educación moral e intelectual. Madrid. [s.n.]. 1854. (Librería de González). 144 p. CCPB, 754319-0; Palau, 349915. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1037 Estado clásico sobre el análisis de la lengua castellana, por D. Manuel Rodríguez. Santiago, 1890; 268 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1038 Estrella de la juventud española, sobre Historia (La).- D. Leon Nel y Zamora.- R.O. 10 Enero 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 10 enero 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1039 Estrella de la niñez (La).- D. Ignacio Ramon Miró.- R.O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R.O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1039.1 MIRÓ, Ignacio Ramón. La Estrella de la niñez consejos á los niños de las escuelas primarias. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo. 1865. 32 p. CCPB, 675855-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1039.2 -----, La Estrella de la niñez… 3ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo. 1867. 32 p. CCPB, 681656-8; Palau, 172609. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1040 Estrella de la niñez, compendio de Moral.- Doña María T. Verdejo y Durán.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1041 Estrella de las niñas (La).- Doña María Verdejo y Durán.- R.O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1042 Estrella del mar. Historia de la Vírgen María. Doña Isabel Chaix Martínez. R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R.O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Isabel Chaix Martínez y está catalogado Isabel Cheix y Martínez. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 436 1042.1 CHEIX Y MARTÍNEZ, Isabel. Estrella del mar, historia de la Virgen Maria, instrucciones familiares dedicadas á las niñas. 3ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1894. (Tipolitografia de López Hermanos). 147, [2] p. CCPB, 783007-6. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1043 Estudio geográfico de la tierra, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1898; 168 páginas con grabados y mapas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1043.1 CALLEJA, Saturnino. La Tierra, estudio geográfico. Madrid. Saturnino Calleja. 1900. 168 p., [6] h. de lám. CCPB, 784785-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Coruña (Santiago de Compostela). 1044 Estudio sobre faltas del lenguaje que se cometen en Galicia, por D. Emilio Álvarez Jiménez. Pontevedra, 1870; 85 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1045 Estudios de Religión y Moral, por D. Tomás de Aquino Jiménez. Madrid, 1885; 136 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887, 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1046 Estudios geográficos.- Doña Francisca Ayesa de San Quirico.- R. O. 10 Setiembre 1858. Aprobado por: R. O. 10 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1046.1 AYESA DE SANQUIRICO, Francisca. Estudios geográficos. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imp. del Colegio de sordo-mudos y de ciegos). 2 v. CCPB, 414385-X. Madrid: MAN, G'-XXI-5-3(I)/G'-XXI-5-3(II). Otras: SE. 1047 Estudios pedagógicos, por D. Agustín Sardá. Madrid, 1892; 326 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1047.1 SARDÁ Y LLABERÍA, Agustín. Estudios pedagógicos. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. 1892. 330 p. CCPB, 783135-8; Palau, 301993. Madrid: SE. Otras: Pontevedra, Tarragona, Bp [2]. 1048 Ética elemental, por D. Juan Díaz Baeza. Aprobado por: R.O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1048.1 DÍAZ DE BAEZA, Juan. Etica elemental. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta que fue de Operarios, a cargo de F.R. del Castillo). XI, 287 p. CCPB, 196363-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 437 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cuenca, Huelva, Navarra (Pamplona), Segovia, Zamora, Bp. 1048.2 -----, Etica elemental. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta a cargo de Castillo). CCPB, 631009-5. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1048.3 -----, Ética elemental. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Impr. á cargo de Castillo Rio). XI, 294 p. CCPB, 678001-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1048.4 -----, Ética elemental. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta á cargo de Castillo). XI, 294 p. CCPB, 755384-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 1049 Ética o principios de Filosofía Moral, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Ética, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Aprobado por: R.O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1049.1 ORTÍ Y LARA, Juan Manuel. Ética o Principios de filosofía moral. Madrid. [s.n]. 1853. (Establecimiento tipográfico-literario D. Nicolás de Castro Palomino). 213 p. CCPB, 255529-8. Madrid: ATM, G-8899. Otras: Almería, Barcelona, Cáceres, Granada [2], Jaén, Sevilla, Soria, Zamora. 1049.2 -----, Ética o Principios de filosofía moral. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de las Escuelas Pías). 150 p. CCPB, 198075-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Cáceres (Guadalupe), Granada, Málaga, Murcia, Soria (Burgo de Osma), Toledo. 1049.3 -----, Ética o Principios de filosofía moral. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta de las Escuelas Pias). [3] h., 223 p. CCPB, 194976-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Albacete [2], Ávila, Badajoz [2], Cáceres, Granada, Huelva, Murcia, Tarragona (Reus). 1050 Ética, por D. Cristóbal Pascual. Aprobado por: R.O. 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1051 Ética, por el Excmo. Sr. D. José Arbolí, Obispo de Cádiz. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 438 1052 Evangelio (El) para los niños.- D. Angel María Terradillos.- R.O. 20 Mayo 1852. Evangelio para los niños (El).- D.- Angel María Terradillos.- R.O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura y está catalogado como Joseph von Schmid y como Ángel María Terradillos. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1052.1 SCHMID, Joseph von. El Evangelio para los niños obra escrita en aleman por el canonigo Schmid y traducida al castellano por Don Angel Maria Terradillos. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de los Sres. Viuda de Jordan é Hijos). 136 p. grab. CCPB, 619063-4. Madrid: ATM, T-27-F. Otras: Navarra (Pamplona). 1052.2 -----, El evangelio para los niños… 3ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. de Victoriano Hernando). 135 p. il. CCPB, 664657-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 1052.3 -----, El evangelio para los niños… 4ª ed. esmeradamente corregida. Segovia. [s. n.]. 1854. (Imprenta de los sobrinos de Espinosa). 128 p. il. CCPB, 605438-2. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cádiz, Valladolid. 1052.4 -----, El Evangelio para los niños… 23ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. [s.a.]. 128 p. CCPB, 628106-0. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Azpeitia). 1052.5 TERRADILLOS, Ángel María. El Evangelio para los niños obra arreglada al castellano según el texto y espíritu de los evangelistas. 22ª ed. Madrid. Librería de la viudad de Hernando y Cª. [s.n.]. 128 p. CCPB, 757479-7. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1053 Exerta [sic] de principios de Aritmética, por D. Antonio Palma. Carmona, 1898; 51 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1054 Explicación de la Doctrina Cristiana, según el método con que enseñan los PP. de las Escuelas Pías.- P. Inocente Palacios.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1054.1 RAMO DE SAN JUAN BAUTISTA, Cayetano. Explicacion de la doctrina cristiana segun el método con ue la enseñan los PP.de las Escuelas Pías… corregida y ampliada por el P.Inocente Palacios de la Asunción. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de las Escuelas Pias). X, 342 p. CCPB, 685203-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, León (Astorga). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 439 1055 Explicación de la Doctrina Cristiana.- D. Bonifacio García Morales.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1055.1 GARCÍA MORALES, Bonifacio. Explicación de la doctrina cristiana. 2ª ed. Sevila. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Telesforo Antón). CCPB, 654688-9. Madrid: BHM, F/1878. Otras: Barcelona, Cantabria (Santander). 1056 Explicación del nuevo Sistema de pesas y medidas.- D. Bartolomé Alvarez.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1056.1 ÁLVAREZ Y FIOL, Bartolomé. Esplicacion del nuevo sistema de pesas y medidas llamado Sistema Métrico Decimal. Palma. [s.n.]. 1852. (Imp. de Francisco Rámis). 35 p. CCPB, 96695-9. Madrid: BNE, V./C a 2475-20. BNE, V./C a 2554-61. BNE, V./C a 4899-118. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2]. 1056.2 -----, Esplicación del nuevo sistema de monedas, pesas y medidas llamado Sisetema [sic] métrico decimal. 2ª ed. corr. y aum. con la correspondencia recíproca entre las pesas y medidas usuales de algunas provincias y las métricas. Palma. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Francisco Rámis). 64 p. CCPB, 691871-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1056.3 -----, Esplicacion del nuevo sistema de pesas y medidas llamado Sistema Métrico Decimal. Palma. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Francisco Ramis). 64 p. CCPB, 861912-3. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1057 Explicación del nuevo Sistema legal de pesas y medidas.- D. José Ramon y Rodriguez y Felipe Picatoste y Rodriguez.- R. O. 26 Octubre 1860. Aprobado por: R. O. 26 octubre 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1058 Explicación del Sistema decimal o métrico.- D. José Mariano Vallejo y D. Vicente Cuadrupani.- R. O. 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Explicación del sistema decimal, edición de 1840, D. José Mariano Vallejo. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1059 Explicación del Sistema legal de medidas, pesas y monedas.- D. José Merino Ballesteros.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 440 1059.1 MERINO BALLESTEROS, José. Explicación del nuevo sistema legal de pesas y medidas. 2ª ed. mejorada. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de D. J. González). 24, [8] p., [1] h. de grab. CCPB, 458983-1. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 1060 Explicación del Sistema métrico-decimal de pesas, medidas y monedas legales.- D. Pedro Pablo Vicente.- R. O. 23 Febrero 1853. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 1061 Explicación del Sistema métrico-decimal y del de monedas.- D. Melchor Perez García.- R. O. 1 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1062 Explicación del Sistema métrico-decimal, puesto al alcance de los niños.- D. Pedro Pleguezuelo.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1063 Explicación teórico-práctica del Sistema métrico-decimal.- D. Miguel Vallés y Rebullida.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1064 Explicaciones de teoría de la lectura y de la escritura, por D. Atanasio J. Cobo. Vitoria, 1891; 182 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1065 Exposición de las verdades fundamentales de la Religión, por D. Ángel Puente. Zamora, 1883; 228 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1065.1 PUENTE, Ángel. Exposición de las verdades fundamentales de la Religión ó Exposición de la doctrina que se contiene en el credo ... y en los sacramentos ... para el uso de los niños en las escuelas. Zamora. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Nicanor Fernández). 228, [2] p. CCPB, 813467-7. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1066 Exposicion del método de Lectura.- D. Cárlos Yeves.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1067 Exposición del Sistema métrico-decimal ó de medidas, pesas y monedas.- D. Félix Silvestre Rongier.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1068 Exposición sencilla del Sistema métrico de pesas y medidas.- D. Millán Orío.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 441 1069 Exposición sucinta de los fenómenos naturales y de mas frecuente aplicacion á las leyes físicas.- D. Bernardo Alvarez y Marina.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1069.1 ÁLVAREZ MARINA, Bernardo. Exposición sucinta de los fenómenos naturales y más frecuente aplicación de las leyes físicas a la vida literaria y social de la humanidad. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imp. de J. Noguera, a cargo de M. Martinez). 159 p. il. CCPB, 85973-7; Palau 9705 III. Madrid: BNE, 1/916. BPR, Inf.164. BPR, XIX-4496. Otras: SE. 1070 Exposición teórico-práctica del sistema decimal, por D. Felipe Urid. Burgo de Osma, 1887; 72 páginas. 33 tablas.- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1071 Extracto de Aritmética, por D. Antonio Muñoz de Rivera. Badajoz, 1889; 56 páginas y un modelo. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1072 Extracto de Historia sagrada, por D. Antonio Muñoz de Rivera. D. Benito, 1886; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. F 1073 Fábulas ascéticas.- D. Cayetano Fernandez.- R.O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R.O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1073.1 FERNÁNDEZ, Cayetano. Fábulas ascéticas en verso castellano y en variedad de metros. Sevilla. [s.n.]. 1864. (Imprenta de D. A. Izquierdo). IX, 374 p. CCPB, 310314-5. Madrid: BHM, C/9008. CMSVP, 113-C-36. FUE, PEN1/1230. INGESA, 028813. MR, C-VI-30. RACMP, 21015. RAE, 2-VII-76. UPCM, 4267 141. Otras: Ávila, Badajoz, Barcelona [8], Burgos [2], Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva [2], León, Segovia, Sevilla [2], Tarragona, Valencia, Zamora. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 442 1073.2 -----, Fabulas ascéticas en verso castellano y en variedad de metros. 3ª ed.corr. y aum. Madrid. Libreria de D. Miguel Olamendi. 1871. (Imp. á cargo de don Antonio Pérez). XXIII, 375 p. CCPB, 235653-8. Madrid: UPCM, 4267 153. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Ciudad Real, Córdoba, Guipúzcoa (Azpeitia) [3], Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela), Zaragoza, Bp. 1073.3 -----, Fábulas ascéticas en verso castellano y en variedad de metros. 4ª ed. corr. y aum. Madrid. Libreria de Gregorio del Amo. 1885. 408 p. CCPB, 115586-5; Palau, 88125. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Huesca, La Rioja (Logroño), La Rioja (San Asensio), Toledo, Zaragoza, Bp. 1073.4 -----, Nuevas fábulas ascéticas en variedad de metros. Sevilla. Lib é imp. de Izquierdo y Compª. 1898. 64, [1] p. CCPB, 602147-6; Palau, 88127. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1074 Fábulas de Esopo (Las), con las de Samaniego é Iriarte.- D. Florencio Janer.- R.O. 30 Enero 1879. Fábulas de Esopo, de Samaniego e Iriarte, por D. Florencio Janer. Tercera edición, con grabados. Barcelona, 1882; 392 páginas. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1074.1 JANER, Florencio. Las fábulas de Esopo con las de Samaniego y de Iriarte, colección ordenada y escogida para ejercicios de lectura en prosa y en verso en las escuelas españolas y americanas. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastino, editores. 1875. (Establecimiento tipográfico de Jaime Jepús). 380 p. CCPB, 368259-5. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera), Navarra (Pamplona), Bp. 1074.2 -----, Fábulas de Esopo, Samaniego é Iriarte…3ª ed., il. con 70 grab. Barcelona. Libr. de Juan y Antonio Bastinos. 1882. 392 p. il. CCPB, 696673-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Tarrasa). 1074.3 -----, Fábulas de Esopo, Samaniego é Iriarte… 4ª ed. il. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1887. (Imp. de Jaime Jepús). 392 p. il. CCPB, 229673-X. Madrid: SE. Otras: Burgos (Miranda de Ebro), Zaragoza, Bp. 1074.4 ----- Fábulas de Esopo, Samaniego é Iriarte… 5ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1894. 392 p. il. CCPB, 908025-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 443 1075 Fábulas de Florián.- D. José Fernandez de la Vega. (Trad.).- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura como José Fernandez de la Vega y realmente es, y así está catalogado como Jean Pierre Claris Florian. 1075.1 FLORIAN, Jean Pierre Claris. Fábulas de Florian, traducidas por Gaspar Zavala y Zamora, corregidas y aumentadas por José Fernández de la Vega Potau. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imprenta de Don Tomás Jordán). 141 p., [54] h. de lám. CCPB, 115829-5. Madrid: MR, I-I-19. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona [3], Cáceres (Guadalupe), Castellón (Benicasim), Cuenca, La Rioja (Logroño), Segovia, Zaragoza, Bp [3]. 1076 Fábulas de la Educación.- D. Antonio de Trueba.- R.O. 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1076.1 TRUEBA Y LA QUINTANA, Antonio de ; PRAVIA, Carlos de. Fábulas de la educacion. Madrid. [s.n.], 1850, (Impr. del Colegio de Sordo-Mudos). 159 p. il. CCPB, 687315-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1077 Fábulas en verso castellano.- D. Félix María Samaniego.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 80 obras impresas desde 1804 hasta 1898 y algunas sin fecha lo que se traduce en ejemplares ampliamente. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1077.1 SAMANIEGO, Félix María de. Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Madrid. [s.n.]. 1804. (Imprenta de Vega y compañía). 3 v. CCPB, 385829-4. Madrid: ISCM, 396-2-1. Otras: Álava (Vitoria) [2], Asturias (Oviedo), Zaragoza, Bp [2]. 1077.2 -----, Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Madrid. [s.n.]. 1817. (Leonardo Núñez). 264 p. CCPB, 141136-5. Madrid: BCCJ, HUM/1297. CMSVP, 162-G-31. SEC, 3/117-6-9. Otras: SE. 1077.3 -----, Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Valencia. [s.n.]. 1817. (Manuel Muñoz y Compañía). 2 v. CCPB, 934172-2. Madrid: UPCM, 4238 9. Otras: Ávila. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 444 1077.4 -----, Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Valencia. [s.n.]. 1822. (Imprenta de Ildefonso Mompie). 234, [5] p. CCPB, 655409-1. Madrid: BHM, C/9009. Otras: SE. 1077.5 -----, Fábulas en verso castellano para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1826. (Imprenta de Aguado). 200 p. CCPB, 301638-2. Madrid: IHCM, III-43-5-20. MR, I-I-20. Otras: Ávila, Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), La Rioja (Logroño), Bp [3]. 1077.6 -----, Fábulas en verso castellano. Nueva ed. adornada cada fábula con una estampa fina. Madrid. [s.n.]. 1832. (Imprenta de Tomás Jordán). 3 v. (XV, 142 ; 148 ; 114 p.). il. CCPB, 371931-6. Madrid: RAH, 2/2632/2334. RESAD, 0294 D. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [3], Burgos, Cáceres (Guadalupe), Castellón (Benicasim), Cuenca, Gerona, Gerona (Ripoll), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Lugo, Segovia, Bp [2]. 1077.7 -----, Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Bascongado [sic]. Valencia. [s.n.]. 1836 (Imprenta de Ildefonso Mompié de Monteagudo). 231, [8] p. CCPB, 935621-5. Madrid: UPCM, 4238 8. Otras: SE. 1077.8 -----, Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Vascongado. Paris. Librería de Rosa y Bouret. 1860. (Imp. Wader). 216 p. CCPB, 935623-1. Madrid: UPCM, 4239 2. Otras: SE. 1077.9 -----, Fábulas en verso castellano para las Escuelas de Instrucción Primaria. Nueva ed. il. Burgos. Hijos de Santiago Rodríguez. [s.a.]. 172 p. CCPB, 658379-2. Madrid: ICC, T30/42. Otras: SE. 1077.10 -----, [Fábulas en verso castellano]. [Valladolid]. [Imprenta, librería y almacén de papel de H. de J. Pastor]. [s.a.]. 202 p. il. CCPB, 775740-9. Madrid: ISP, 860-7 SAM. Otras: SE. 1078 Fábulas en verso castellano.- D. Juan Eugenio Hartzenbusch.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1078.1 HARTZENBUSCH, Juan Eugenio. Fábulas puestas en verso castellano. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imp. de la Sociedad de Operarios). 208 p. CCPB, 207294-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Granada. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 445 1078.2 -----, Fábulas en verso castellano. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta de la Sociedad de Operarios). 125 p. CCPB, 322397-3. Madrid: BRM, A-2077. MR, I-II-11. RAE, 33-IX-44. Otras: Gerona (Ripoll), Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Logroño), Bp. 1078.3 -----, Fábulas en verso castellano. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta que fué de Operarios a cargo de A. Cubas). 208 p. CCPB, 785822-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1078.4 -----, Fábulas puestas en verso castellano. Valencia. [s.n.]. 1871. (Imprenta de José María Ayoldi). [124], 22 p. CCPB, 787153-8. ; Palau, 112449. Madrid: RAE, RM VAR-184. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos (Santo Domingo de Silos), Tarragona. 1078.5 -----, Fábulas en verso castellano. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Cosme Rodriguez). 125 p. CCPB, 995215-2. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 1078.6 -----, Fábulas en verso castellano. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imprenta de José Rodríguez). 125 p. CCPB, 1070160-5. Madrid: SE. Otras: Burgos (Miranda de Ebro). 1079 Fábulas en verso.- D. Concepción Arenal de Carrasco.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1079.1 ARENAL, Concepción. Fabulas en verso originales. Madrid. [s.n.]. 1851. (Tomás Fortanet). 156 p. CCPB, 87260-1; Palau, 15876. Madrid: BNE, 1/67816. BNE, V./c a 2708-49. Otras: SE. 1079.2 -----, Fábulas en verso originales. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imp. H. Reneses). 156 p. CCPB, 87325-X. Madrid: BNE, 1/23549. Otras: Bp. 1080 Fábulas.- Iriarte.- R.O. 30 Junio 1848. Fábulas literarias.- D. Tomás Iriarte.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 81 obras impresas desde 1802 hasta 1900 y algunas sin fecha lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 446 localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1080.1 IRIARTE, Tomás. Fábulas literarias. 5ª ed. Madrid. Imprenta Real. 1802. 174 p. CCPB, 118869-0. Madrid: SEC, 3/117-6-7. Otras: Burgos, Cáceres (Guadalupe), Bp. 1080.2 -----, Fábulas literarias. Porto. Vendese ... na loja de Pedro Francisco Emery. 1804. (Valladolid. Officina da Viuva de Santander e filhos). [2], VII, 143 p. CCPB, 552784-8. Madrid: FUE, PEN1/170. Otras: Bp. 1080.3 -----, Fábulas literarias. Segovia. [s.n.]. 1812. (Imprenta de Espinosa). 128 p. CCPB, 716737-7. Madrid: ATM, R-576. Otras: Barcelona, Guipúzcoa (Oñate), Palencia, Segovia [3], Bp [4]. 1080.4 -----, Fábulas literarias. Valencia. Imprenta y librería de Miguel Domingo. 1814. 116 p. CCPB, 523395-X. Madrid: BCCJ, HUM/1295. Otras: Barcelona, Bp [2]. 1080.5 -----, Fábulas literarias. Burdeos. [s.n.]. 1825. (Pedro Beaume). IV, 138 p. CCPB, 118870-4. Madrid: SEC, 3/114-8-31. Otras: SE. 1080.6 -----, Fábulas literarias. Madrid. [s.n.]. 1830. (Imprenta de I. Sancha). 141, [2] p., 54 h. de lám. CCPB, 387860-0. Madrid: RGP, FD 5-8-9. Otras: Burgos. 1080.7 -----, Fábulas literarias. Valladolid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de José María Lezcano y Roldán). 90 p. CCPB, 674894-5. Madrid: BHM, F/2041. Otras: Baleares (Mahón). 1080.8 -----, Fábulas literarias. Ed. Calleja ilustrada con 67 grabados ... Madrid. Saturnino Calleja, 1900 (imp. Colonial). 123, [3] p. il. CCPB, 620723-5. Madrid: ISP, 860-7 IRI. Otras: La Rioja (Valvanera). 1081 Fábulas morales satírico-filosóficas, por D. José Doncel, segunda edición. Badajoz, 1895; 179 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1081.1 DONCEL Y ORDAZ, José. Fábulas morales, satíricas y filosóficas… precedidas de un prólogo de Luis María F. de Valdelorenzana. 2ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1895. (Imprenta, Litografía y Encuadernación de Uceda Hermanos). XVIII, 179 p. CCPB, 453739-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 447 Madrid: RAE, RM-9610. Otras: Badajoz [3], Granada, Bp. 1082 Fábulas morales.- D. Raimundo de Miguel.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1082.1 MIGUEL, Raimundo. Fábulas morales escritas en variedad de metros. Madrid. Agustín Jubera. 1874. (Imprenta de M. Minuesa). VIII, 262 p. CCPB, 317175-2; Palau, 168770. Madrid: RACMP, 4017. RAE, 11-IX-38. Otras: Badajoz, Barcelona, Segovia, Valladolid. 1082.2 -----, Fábulas morales escritas en variedad de metros. 2ª ed. económica, rev. y corr. por su autor. Madrid. Agustin Jubera. 1874. (Imprenta de M. Minuesa). VIII, 184 p. CCPB, 631089-3; Palau, 168771. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1082.3 -----, Fábulas morales escritas en variedad de metros. 3ª ed. económica, rev. y corr. por su autor para uso de las Escuelas de Instrucción Primarias. Madrid. Sáenz de Jubera, Hermanos. 1890. (Tipografía Franco-Española). VIII, 184 p. CCPB, 807662-6; Palau, 168772. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 1083 Fábulas y cuentecitos morales, D. Andrés González Blanco. Madrid, 1886; 109 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1083.1 GONZÁLEZ BLANCO, Andrés. Fábulas y cuentecitos morales para niños. 3ª ed. Madrid. Viuda de Hernando y Cª. 1889. 100 p. CCPB, 850466-0. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 1083.2 -----, Fábulas y cuentecitos morales para niños. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 63 p. CCPB, 682716-0. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1084 Fábulas y cuentos en verso castellano y variedad de metros, por D. Antonio Molina González. Madrid; 118 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1085 Fábulas y poesías, por D. Julián Chaves. Lugo, 1888; 158 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 448 1086 Fábulas, cuentos y alegorías morales.- D. Angel Casimiro Gobantes.- R.O. 20 Marzo 1850, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 marzo 1850, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1087 Fábulas, cuentos y epígramas morales.- D. Francisco Garcés de Marcilla.- R.O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre y 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R.O. 4 marzo 1855, 21 octubre y 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1087.1 GARCÉS DE MARCILLA, Francisco, Barón de Andilla. Fábulas, cuentos y epígramas morales, dedicados á S.A.R. la Serma. Princesa de Astúrias. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta y Estereotipía de M. Rivadeneyra). XII, 296 p., [5] h. de lám. il. CCPB, 422569-4. ; Palau, 97741. Madrid: RAH, 14/6378. Otras: Barcelona [3], Orense, La Rioja (Logroño), Pontevedra (Poyo), Toledo, Valencia. 1088 Fábulas, por D. Braulio Mellado. Lorca, 1886; 70 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1088.1 MELLADO, Braulio. Fábulas en verso… precedidas de un prólogo escrito por José Selgas. Lorca. [s.n.]. 1879. (Tip. de El Eco). 51 p. CCPB, 873081-4. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1089 Fábulas.- D. Antonio Carps y Carreras.- R.O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R.O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1090 Fábulas.- D. V. Regulez y Bravo.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1090.1 REGULEZ Y BRAVO, Vicente. Fabulas… precedidas de una carta-prólogo de José María Florez. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta á cargo de Víctor Saiz). 117, [3] p. CCPB, 421800-0. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1090.2 -----, Fabulas. 2ª ed. notablemente corr., aum. con un crecido número de asuntos, é ilustrada con preciosas láminas. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imprenta de J. Limia y G. Urosa). 191 p. il. CCPB, 888358-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 1091 Fábulas. El agrónomo infantil, por D. Fulgencio Modesto. Albacete, 1889; 291 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1091.1 MODESTO Y CUENCA, Fulgencio. El Agrónomo Infantil. Fábulas en prosa y verso para las escuelas de ambos sexos. 1ª ed. Albacete. [s.n.]. 1889. (Imprenta de Sebastián Ruiz). IV, 291 p. CCPB, 1032244-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 449 Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda). 1092 Fácil-difícil (El) de la Lectura.- D. José Roca y Buscadella.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1093 Facilitador (El), método de Lectura.- D. Hipólito Mur y Germes.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1094 Faro de la infancia (El). Devocionario nuevo.- D. Manuel Martínez Montero.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1095 Faro de la juventud (El), por D. Juan de Dios Vico y Bravo. Granada, 1886; 312 páginas. (De lectura para adultos).- R. O. 4 Abril 1887. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1095.1 VICO Y BRAVO, Juan de Dios. El faro de la juventud. Granada. [s.n.]. 1886. (Tipografía de D. F. de los Reyes). XVI, 312 p. CCPB, 748843-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona [4], Granada [2]. 1096 Faro de la niñez (El).- D. Francisco Carvajal y Rueda.- O. de la D. 25 Abril 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 1097 Faro de la virtud (El), por D. Carolina de Soto. Segunda edición. Jeréz, 1886; 238 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1097.1 SOTO Y CORRO Y GONZÁLEZ, Carolina de. El faro de la virtud, libro de lectura para las escuelas… con la revisión y licencia de Fray Zeferino González y con una introducción de Alejandro Corrales. Sevilla. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Salvador Acuña ...). XII, 261, [3] p. CCPB, 545759-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Guipúzcoa (Azpeitia). 1097.2 -----, El faro de la virtud…. Sevilla. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Salvador Acuña). XII, 261 p. CCPB, 612776-2. Madrid: ATM, T-610-F. Otras: Jaén. 1097.3 -----, El faro de la virtud…. 2ª ed. Jerez. [s.n.]. 1887. (Imprenta del Guadalete). CCPB, 354167-3. Madrid: RAE, P-3-46. Otras: Lugo [3]. 1098 Faro de las niñas (El).- Colección de cuentos morales dedicados á las niñas.- D. Baldomero Mediano y Ruiz.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 450 1099 Faro de los niños (El). Lecciones de Religión de un padre á su hijo.- D. Félix de Antonio.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1099.1 ANTONIO, Félix de. El Faro de los niños lecciones de religión de un padre á sus hijos. Barcelona. [s.n.]. 1868. (Establecimiento tipográfico de Jaime Jepús). 199 p. CCPB, 92729-5. Madrid: BPR, I-F-630. RACMP, 20054. RAE, FA-70. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú), Teruel. 1100 Faro infantil (El). Opúsculo de Religión y Moral, Historia sagrada y Catecismo, con un apéndice de Higiene y Urbanidad Cristiana.- D. Buenaventura Guillen y Crespo.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1101 Favorito de la infancia (El).- D. Cesáreo Fernandez.- R.O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1102 Festividades de la Iglesia, compendiadas, por D. Antonio Moral. Burgos, 1888; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1103 Filosofía moral y Religión seguida de un compendio de la Historia Sagrada, por D. Eufrasio Martínez Mariño. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1103.1 MARTÍNEZ MARIÑO, Eufrasio. Filosofía moral y religion seguidas de un compendio de Historia sagrada desde la creación hasta Constantino. Oviedo. [s.n.]. 1862. (Imp. y Lit. de Brid, Regadera y Comp.) 170 , 92 p. CCPB, 156692-X. Madrid: ISCM, 308-4-17. Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), Barcelona, Gerona, Huelva, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp. 1104 Física para los niños, D. Antonio Hernández. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855, 9 Febrero 1856. 1105 Física, Química é Historia natural.- D. Roman Torres García y D. Ramon Casal y Amenedo.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1106 Fleury en verso, D. Antonio Pirala. Censurado por: R. O. 16 Julio 1852. Fleury (El). Catecismo histórico en verso.- … - R. O. 30 Junio 1848. Fleury (El) en verso.- D. Antonio Pirala.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 451 1106.1 PIRALA, Antonio. El Fleuri en verso. Barcelona. Impr. y Lit. de I. Estivill, 1848. VIII, 171 p. CCPB, 687279-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1107 Flora o la educación de una niña, por Dª Pilar Pascual de Sanjuán. Barcelona, 1885; 344 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1107.1 PASCUAL DE SANJUÁN, Pilar. Flora ó La educación de una niña. Barcelona. [s.n.]. 1881. (Faustino Paluzie). 6 v. il. CCPB, 414437-6. Madrid: MDT, FA-332. Otras: Huesca (Fonz). 1107.2 -----, Flora ó La educación de una niña. Nueva ed. con 300 grab. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1898. 384 p. il. CCPB, 1079792-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1107.3 -----, Flora ó La educación de una niña. Nueva ed. con 300 grab. Barcelona. Fauztino Paluzíe, Impresor-Editor. 1894. 380 p. il. CCPB, 1080716-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1108 Flores de la infancia, método de lectura, por D. Luis Piedra. Valencia, 1890; 52 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1109 Flores del paraíso o ilustración de la infancia, D. Robustiano Armiño de Cuesta. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. Flores del paraíso, Doña Robustiana Armiño de Cuesta. Censurado por: R. O. 11 Agosto 1856. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Robustiano y como Robustiana Armiño de Cuesta y está catalogado como Robustiana Armiño de Cuesta. 1109.1 ARMIÑO DE CUESTA, Robustiana. Flores del Paraíso o Ilustración de la infancia. Gijón. [s.n.]. 1852. (Imp. a cargo de J. González). 254 p. CCPB, 87537-6; Palau, 17023 II. Madrid: BNE, 1/16426. BPR, Inf.405. BPR, VII-1117. Otras: Asturias (Oviedo). 1109.2 -----, Flores del Paraiso o Ilustracion de la infancia obra dedicada a S.M. Doña Maria Cristina de Borbon. Madrid. Librería de José Cuesta. 1860. (Imp. del Col. de Sordo-mudos y de Ciegos). XVI, 250 p. CCPB, 92780-5. Madrid: BPR, Pas.1779. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 452 1110 Flores y espinas, de Dª Leonor R. Cervantes.- R. O. 26 Septiembre 1890. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1111 Florilegio español, por D. Narciso Campillo y Correa. Madrid, 1885, dos tomos, prosa y verso; 290 y 497 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1111.1 CAMPILLO Y CORREA, Narciso. Florilegio español. Madrid. Librería de Hernando. 1885. XII, 290, VIII, 502 p. CCPB, 99929-6; Reyes, 889. Madrid: ATM, G-15325-26. FUE, PEN1/336. IIC, 371. MR, C-III-1. RACMP, 17262. RAH, 23/4875. UPCM, 4128 62 (1-2). Otras: Asturias (Carbayín, Siero), Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), La Rioja (Logroño), Toledo, Zaragoza [3], Bp. 1112 Formulario escolar (El), por D. Valero García y Soriano, para Escuelas Normales-. Zaragoza, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1112.1 GARCÍA Y SORIANO, Valero. El formulario escolar resúmen de la documentacion concerniente al maestro de Primera Enseñanza de ambos sexos en el ejercicio de su cargo ó sea modelos de todos los libros, estados, cuentas y demás documentos que debe formar y remitir a las diferentes autoridades completado con un Nomenclator de todos los pueblos, clase de escuelas de cada uno y sueldo de los profesores de este distrito universitario. Zaragoza. Imp. á cargo de V. Andrés. 1876. 16 p., [27] h., [11] h. pleg., 79 p. CCPB, 1011513-7. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1112.2 -----, El formulario escolar… 2ª ed. corr. y aum. Zaragoza. Imp. y librería de José Bedera. 1882. 25, [30] p., 80 p., [10] h. pleg. CCPB, 230691-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1113 Fragmentos de Literatura española, por D. Juan Codina. Barcelona, 1896; 342 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1113.1 CODINA, Juan. Fragmentos de literatura española escogidos y ordenados por Varios Maestros de Barcelona y revisados… Barcelona. Librería de Montserrat. 1897. 342 p. CCPB, 571587-3; Reyes, 1168. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 453 1113.2 -----, Fragmentos de literatura española… Barcelona. Librería de Montserrat. 1900. 342 p. CCPB, 750803-4; Reyes, 1236. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Segovia. 1114 Frases populares, por D. Lope Barrón. Málaga, 1897; 122 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1114.1 BARRÓN Y OCHOA, Lope. Frases populares. Málaga. [s.n.]. 1897. (Tip. del Colegio Español). 459 p. CCPB, 97761-6. Madrid: BHM, Par/678. BNE, 7/38620. BPCC, DEP890. INAP, 59509. RAE, 4-IX-18. RAH, 3/7297. RCSM, S(p)/3558. Otras: Almería, Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Jaén, Navarra (Pamplona), Palencia, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Toledo, Zamora, Zaragoza. 1114.2 -----, Frases populares. Malaga. [s.n.]. 1897. (Tip. del Colegio Español). 192 p. CCPB, 1003269-X. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1115 Fundamenta stili cultiori de Heineccio. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1116 Fundamentos de Religión, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1116.1 ORTÍ Y LARA, Juan Manuel. Fundamentos de la religión. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Tejado). XVI, 214 p. CCPB, 131466-1. Madrid: BPCC, DEP1056. UPCM, 1970 288. CMSVP, 17-A-29. FUE, LIT2/2234. ICC, DD/98. ISCM, 387-3-39. ISP, 239 ORT. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2], Burgos, Córdoba, Gerona, Granada, León (Ponferrada), Murcia, Pontevedra [2], Pontevedra (Vigo), Segovia [2], Toledo, Zamora, Bp. 1117 Fundamentos de Religión, por D. Manuel la Rosa y Ascaso. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 454 1118 Fundamentos de Religión, por el Abate Pará, traducidos por Orodea. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, septiembre 1851 y 15 septiembre 1852. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota. La obra referida puede ser Elementos de filosofía aplicados al estudio de la religión o Los fundamentos de la religión escritos en francés por el abate Pará de Fanjas ; y traducidos, anotados y refundidos para el uso de los cursantes de las universidades, seminarios y colegios por Plácido María Orodea, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. G 1119 Genio de la educación (El), o la casa en el Pirineo, D. Gerónimo López Serrain. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Gerónimo López Serrain y está catalogado como Gerónimo López Cerain. 1119.1 LÓPEZ CERAIN, Gerónimo. El genio de la educación, o sea la casa en el Pirineo. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Joaquín Núñez y Compañía). 71 p. CCPB, 350433-6. Madrid: RAJL, 1/17205. Otras: SE. 1119.2 -----, El genio de la educación, o sea la casa en el Pirineo. 2ª ed... corr. y aum. considerablemente por su mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Repullés). 222 p. CCPB, 540851-2. Madrid: MR, G-I-15. Otras: Toledo. 1120 Geografía astronómica, física y política.- D. Antonio Vidal y Domingo.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1120.1 VIDAL DOMINGO, Antonio. Geografía astronómica, física y política para texto de los institutos, seminarios y escuelas normales. Huesca. Imprenta y Librería de José Iglesias. 1871. 252 p. CCPB, 457986-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cáceres. 1120.2 -----, Geografía astronómica, física y política… 4ª ed. corr. y aum. Huesca. Imprenta y Librería de José Iglesias. 1879. 296 p. CCPB, 200993-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Ciudadela), Huesca, Zaragoza. 1120.3 -----, Geografía astronómica, física y política… 5ª ed. corr. Huesca. Imprenta y Librería Oscense. 1888 y aum. 436 p. CCPB, 199712-2. Madrid: RAH, 3/5450. Otras: Álava (Vitoria), Huesca, Gerona [3], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 455 1120.4 -----, Geografía astronómica, física y política… 6ª ed. corregida y aumentada. Barcelona. [s.n.]. 1893. (Tipografia de Luis Tasso). 612 p. CCPB, 735240-9. Madrid: SE. Otras: Gerona [2]. 1121 Geografía comercial y estadística, por D. Gabino de Epalza. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1122 Geografía de España por provincias, D. Salvador Andrés de Dampierre. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1123 Geografía de España.- D. Joaquín Orozco y Sanchez.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1124 Geografía de España.- D. Pascual Perez.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1125 Geografía de la provincia de Badajoz, por D. Antonio Muñoz Rivera. Badajoz, 1894; 172 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1125.1 MUÑOZ DE RIVERA, Antonio. Geografía de la provincia de Badajoz, tratado enciclopédico de dicha provincia…con un prólogo de Francisco Franco y Lozano. Badajoz. [s.n.]. 1894. (Tip., Lit. y Enc. La Industria de Uceda Hermanos). [10],172 p. CCPB, 275276-X. Madrid: RAH, 23/17173. RAH, Caja 675 nº 14956. Otras: Badajoz [3], Badajoz (Mérida), Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [2]. 1126 Geografía de los niños (La), por D. José Carbó Morella. Madrid, 1886; 76 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1127 Geografía descriptiva, compuesta en verso sencillo y fácil, por D. Francisco del Valle. León, 1863; 208 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1127.1 VALLE, Francisco del. Geografía descriptiva compuesta en verso sencillo y fácil para uso de los niños. León. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Manuel G. Redondo). 208 p. CCPB, 677193-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate) León, León (Ponferrada). 1127.2 -----, Geografía descriptiva compuesta en verso sencillo y fácil para uso de los niños. León. [s.n.]. 1859. (Imprenta y lit. de Manuel G. Redondo). 208 p. CCPB, 628916-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia), Valladolid. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 456 1127.3 -----, Geografía descriptiva compuesta en verso sencillo y fácil para uso de los niños. León. [s.n.]. 1863 (Imprenta y lit. de Manuel G. Redondo). 208 p. CCPB, 255219-1. Madrid: SE. Otras: Soria. 1128 Geografía descriptivo-recreativa, ó excursión familiar por las capitales de España.- D. Andrés Ollero.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1128.1 FERNÁNDEZ OLLERO, Andrés. Geografía descriptivo-recreativa o Una excursión familiar por las capitales de España, libro de lectura a propósito para los niños de ambos sexos que concurren á las Escuelas y Colegios porque instruye y moraliza deleitando. Valencia. Imp. de Salvador Amargos. 1876. 1 v. (pag. var.). CCPB, 1005821-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1128.2 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España... 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1878. (Imp. de Manuel Alufre). v. CCPB, 219917-3. Madrid: SE. Otras: Cádiz, Murcia. 1128.3 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España... 4ª ed. Valencia. [s.n.]. 1880. (Imp. de Carlos Verdejo). v. CCPB, 219918-1. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1128.4 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España... 4ª ed. Valencia. [s.n.]. 1880. (Imprenta de M. Alufre). v. CCPB, 702114-3. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 1128.5 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España... 6ª ed. Valencia. [s.n.]. 1881. (Imp. de M. Alufre). v. CCPB, 219919-X. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1128.6 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España… 7ª ed. Valencia. [s.n.]. 1882. (Imprenta de M. Alufre). V. CCPB, 702113-5. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 1128.7 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España… libro II. 8ª ed. Valencia. [s.n.]. 1885. (Imprenta de Manuel Alufre). 177 p. CCPB, 340942-2. Madrid: SE. Otras: Albacete. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 457 1128.8 -----, Geografia descriptivo-recreativa o Una excursion familiar por las capitales de España... 12ª ed. Madrid. Lib. de la Vda. de Hernando y Cª. 1890. 4 vol. en 1 t. CCPB, 1003276-2. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1128.9 -----, Geografía descriptivo-recreativa ó Una excursión familiar por las capitales de España... 10ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1894. V. CCPB, 533282-6. Madrid: RAH, 23/27859. Otras: SE. 1129 Geografía elemental de España.- D. José M. Florez.- R. O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1129.1 FLÓREZ, José María. Geografía elemental de España. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos). 96 p. CCPB, 964367-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1129.2 -----, Geografía elemental de España. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. de Manuel Minuesa). 102 p. CCPB, 654813-X. Madrid: BHM, F/5816. Otras: Barcelona. 1130 Geografía elemental y colección de láminas, por la Sociedad Geográfica de Madrid (manuscrito autográfico); 135 páginas, 49 figuras. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1131 Geografía elemental, D. Inocencio Riesco Le Grand. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1131.1 RIESCO LE GRAND, Inocencio. Geografía elemental redactada según el programa de la dirección general de instrucción publica. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imp. de Santiago Saunaga). 224 p. CCPB, 170941-0. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Navarra (Pamplona), Bp. 1132 Geografía elemental: enseñanza directa sobre los mapas, sin necesidad de libros.- D. Ramón Alabern.- R. O. 22 Setiembre y 1 Diciembre 1865, 31 Enero 1866 y 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866, 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1132.1 ALABERN, Ramón. Geografía elemental, nuevo método para uso de las escuelas de instruccion primaria enseñanza directa sobre los mapas sin necesidad de libros. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imp. de Manuel Minuesa). [20] p. map. col. CCPB, 84682-1. Madrid: BNE, GM/623 m. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 458 1132.2 -----, Geografía elemental... Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de Manuel Minuesa). [17] p. map. col. CCPB, 90749-9. Madrid: BPR, Inf.6039-6040. BPR, map.824-825. BPR, map.826-827. Otras: SE. 1132.3 -----, Geografía elemental… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Impr. de Manuel Minuesa). 32 p. CCPB, 84683-X. Madrid: ATM, Fol-Laf-29. BNE, V./C a 882-6. Otras: SE. 1132.4 -----, Geografía elemental... 3ª ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando, 1878 (Imp. á cargo de I. Moraleda). [32] p. map. col. CCPB, 84684-8. Madrid: BNE, 1/73376. BNE, GM/622 m. Otras: SE. 1132.5 -----, Geografía elemental... 4ª ed. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1897. (Lit. J. Mateu) [24] p. map. col. CCPB, 84685-6; Palau, 4501 II. Madrid: BNE, GM/624 m. Otras: SE. 1133 Geografía escolar, por D. Luis Hermida. Villagarcía, 1889; 79 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1133.1 HERMIDA VILAS, Luis. Geografía escolar redactada bajo una forma sencilla y amena… Villagarcía de Arosa. Imprenta, Librería y Encuadernación de L. Rodríguez. 1889. 79 p. CCPB, 155922-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1134 Geografía estadística de la provincia de Huelva, por D. Eduardo José Rodríguez. Huelva, 1895; 97 páginas. (Para la provincia). Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1135 Geografía explicada (La).- D. Juan Cortada.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1135.1 CORTADA Y SALA, Juan. La geografía esplicada á los alumnos de 2ª enseñanza. 6ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1866. (Imprenta de Tomás Gorchs). 120 p. CCPB, 584610-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 459 1136 Geografía fabril y mercantil, por D. Marcos García Malavear. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1136.1 GARCÍA MALAVEAR, Marcos. Geografía fabril y mercantil. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. del Semanario y de la Ilustración). 287 p., [1] h. en bl. CCPB, 527270-X. Madrid: SE. Otras: Almería, Málaga. 1136.2 -----, Geografía fabril y mercantil. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. del Semanario y de la Ilustración). 287 p. CCPB, 561646-8. Madrid: SE. Otras: Ávila, Cantabria (Santander), Navarra (Pamplona), Sevilla. 1137 Geografía física del globo y otros tres cuadernos de la misma sección, D. de A. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1137.1 ARISTIZÁBAL, Domingo de. Geografía física del globo segun los datos mas modernos. Barcelona. Imprenta de Juan Oliveres. 1842. 102, [2] p. CCPB, 623856-4. Madrid: IHCM, III-48-12-15(bis)(3). Otras: Badajoz, Granada, La Coruña (Ferrol). 1138 Geografía industrial y comercial, por D. Fabio de la Rada y Delgado. Geografía y Estadística industrial y comercial, por D. Fabio de la Rada y Delgado. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1138.1 RADA Y DELGADO, Fabio de. Geografia y estadística industrial y comercial precedida de una breve reseña histórica. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de Beltran y Viñas). 400 p. CCPB, 480386-8. Palau, 245931. Madrid: SE. Otras: Almería, Cantabria (Santander), Gerona, Granada, Huelva, La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona). 1139 Geografía metódica, por D. M. Achille Meisas, traducido por Mariano Forcada. Barcelona, 1890; 80 páginas con mapitas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como M. Achille Meisas y está catalogado como M. Achie Meissas. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1139.1 MEISSAS Y MICHELOT, Achille. Geografía metódica para uso de las escuelas elementales de uno y otro sexo… traducida y adicionada por Mariano Forcada. 5ª ed. corr. y aum. Barcelona. Lib. de Juan Bastinos é Hijo, ed.1866. 55 p. CCPB, 751039-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 460 1139.2 -----, Geografía metódica para uso de las escuelas elementales de uno y otro sexo… traducida y adicionada por Mariano Forcada. 11ª ed. corr. y reform. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1886. (Imprenta de Jaime Jepús). 80 p., [10] map. CCPB, 200989-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1139.3 -----, Geografía metódica para uso de las escuelas elementales de uno y otro sexo… traducida y adicionada por Mariano Forcada. 10ª ed. corr. y reform. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1882. (Imprenta de Jaime Jepús). 80 p., [10] map. CCPB, 705505-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona. 1140 Geografía para los establecimientos de educación, D. Andrés González y Ponce. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Geografía para los establecimientos de educacion.- D. A. Gonzalez y Ponce.- R. O. 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque hay diversidad de datos se presupone que puede ser la obra Elementos de Geografía para los niños (Ver 924). 1141 Geografía para los niños, por D. Gabino Enciso Villanueva. Teruel, 1891; 93 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1142 Geografía para los niños.- D. Acisclo F. Vallin y Bustillo.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1142.1 FERNÁNDEZ VALLIN Y BUSTILLO, Acisclo. Geografía para los niños. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imp. y Esterotipia de M. Rivadeneyra). 145 p.[1]h. de map. pleg. CCPB, 485556-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Gerona, Segovia. 1142.2 -----, Geografía para los niños. Nueva ed. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1875. 150 p., [7] h. de map. pleg. CCPB, 102974-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cádiz. 1142.3 -----, Geografía para los niños. Nueva ed. aumentada con la descripción geográfica e histórica de España. Madrid. Librería de Hernando. 1884. (Sucesores de Rivadeneyra). 146 p., [3] h. de map. pleg. CCPB, 340947-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Trubia). 1142.4 -----, Geografía para los niños. Nueva ed. aumentada con la descripción geográfica e histórica de España. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca. 1889. 150 p., [3] h. de map. pleg. CCPB, 98056-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 461 Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Es Migjorn Gran). 1143 Geografía para niños, demostrada.- D. Estéban Paluzíe.- R. O. 7 Enero y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1143.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Geografia para niños demostrada y adornada con 44 mapas y 68 viñetas. Barcelona. [s.n.]. 1861. (Litografía y Autografía del Autor). 128 p. il. CCPB, 792498-4. Madrid: SE. Otras: Gerona, Tarragona (Reus). 1143.2 -----, Geografia para niños demostrada y adornada con 44 mapas y 68 viñetas. Barcelona. [s.n.]. 1863. (Litografía y Autografía del Autor). 128 p. il. CCPB, 583202-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1143.3 -----, Geografía para niños. Barcelona. [s.n.]. 1866. (Lit. del autor). 120 p. il. CCPB, 243311-7. Madrid: SE. Otras: Ávila, Barcelona, Gerona (Ripoll), León. 1143.4 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. Lit. de Faustino Paluzie. 1875. 155 p. il. CCPB, 784640-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1143.5-----, Geografía para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. Imp. y Lit. de F. Paluzie. 1879. 149 p. CCPB, 595702-8. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], Gerona (Ripoll). 1143.6 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. [s.n.]. 1883. (Imp. y lit. de F. Paluzíe). 175 p. il. col. y n. CCPB, 903870-1. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 1143.7 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. [s.n.]. 1885. (Imp. y lit. de F. Paluzie). 174 p., [5] h. de mapas pleg. il. CCPB, 792499-2. Madrid: SE. Otras: Gerona. 1143.8 -----, Geografia para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. F. Paluzíe, imp.-editor, 1889 . 198, 20 p. il. CCPB, 691816-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Cáceres (Guadalupe), Navarra (Roncesvalles), Pontevedra (Vigo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 462 1143.9 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. F. Paluzie, imp.-editor. 1889. 198 p. il. CCPB, 617811-1. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla), La Rioja (Valvanera), Bp. 1143.10 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 8 mapas y 66 viñetas. Ed. económica. Barcelona. Faustino Paluzie, impresor-editor. 1890. 64 p. il. CCPB, 877064-6. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1143.11 -----, Geografía para niños demostrada y adornada con 8 mapas y 66 viñetas. Ed. económica. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1890. 64 p. il. CCPB, 784637-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1143.12 -----, Geografía para niños (2º grado) demostrada y adornada con 46 mapas y 170 viñetas. Barcelona. Faustino Paluzie. 1893. 204 p., [3] h. de láms. il., map. CCPB, 549948-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Zamora. 1143.13 -----, Geografía para niños (2º grado) demostrada y adornada con 46 mapas y 170 viñetas. Barcelona. Faustino Paluzíe, impresor-editor. 1895. 204 p. il. CCPB, 618429-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], La Rioja (Nájera). 1143.14 -----, Geografía para niños 1r grado demostrada y adornada con 8 mapas y 60 viñetas. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1893. 72 p. il. CCPB, 784638-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1143.15 -----, Geografía para niños (2º grado) demostrada y adornada con 46 mapas y 170 viñetas. Barcelona. Faustino Paluzíe, Impresor-editor. 1897. 204, [11] h. de mapas. Il. CCPB, 815537-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1143.16-----, Geografía para niños (2º grado) demostrada y adornada con 46 mapas y 170 viñetas. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1898. 201 p. il. CCPB, 628929-0. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Zaragoza. 1143.17 -----, Geografia para niños demostrada y adornada con 46 mapas y 89 viñetas. Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. y lit. de F. Paluzie, 1881). 149 p., [5] h. de pleg. il. CCPB, 131148-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera) [2], Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 463 1143.18 -----, Geografía para niños. [España]. [s.n.]. [s.a.]. 66 p. il. CCPB, 199530-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1144 Geografía política de España, por D. José Manuel Ayora y Bosque. Alcañiz, 1890; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1145 Geografía universal, en verso.- D. Manuel Lúcas Peña.- R. O. 28 Febrero 1856. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Materia educativa: Geografía e Historia. 1145.1 PEÑA, Manuel Lucas. Geografía universal en verso. Madrid. [s.n.]. 1856 (Imprenta de M. Minuesa). v. CCPB, 656301-5. Madrid: BHM, F/5825. Otras: SE. 1146 Geografía, por D. Antonio Montenegro. Aprobado por: R. O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Elementos de Geografía astronómica y física (Ver 920). 1147 Geografía, por D. Bartolomé Tortés. 2ª edición. Valencia, 1885; 68 páginas y 8 mapas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1148 Geografía, primero y segundo grado, por D. Gabriel Comas. Mahón, 1894; 30 y 40 lecciones. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1148.1 COMAS RIBAS, Gabriel. Geografía, resumen de las lecciones explicadas. Mahón. [s.n.]. 1894. (Establecimiento tipográfico de F. Fábregues). 2 v. CCPB, 861898-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1149 Geografía.- D. Félix Sanchez Casado.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Elementos de geografía comparada o Geografía general, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1150 Geografía.- D. Roman Torres y García y D. Ramon Casal y Amenedo.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1151 Geometría con nociones de Dibujo lineal y Agrimensura, por D. Rafael Boloix. Madrid, 1897; 107 páginas y 12 láminas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 464 1151.1 BOLOIX MOYANO, Rafael. Geometría con nociones de Dibujo lineal y Agrimensura. Madrid. [s.n.]. 1897. (José Corrales). 80, 27 p., 12 h. de lám. CCPB, 100712-2. Madrid: BNE, 1/765. Otras: SE. 1152 Geometría de niños.- D. José Mariano Vallejo.- R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1152.1 VALLEJO, José Mariano. Geometría de niños para uso de las escuelas normales establecidas en esta corte con el fin de generalizar el metodo de leer, contenido en la teoria de lectura. Madrid. [s.n.]. 1834. (Imprenta de Quilez y compañia). 104 p., [1] h. pleg., 5 lam. pleg. il. CCPB, 846062-0. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana). 1152.2 -----, Geometría de niños para uso de las escuelas normales... Madrid. [s.n.]. 1834. (Imprenta de Quilez y Compañía). VII, 104 p., 5 h. de grab. pleg. CCPB, 705509-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Burgos (Santo Domingo de Silos). 1151.3 -----, Geometría de niños para uso de las escuelas normales... Madrid. [s.n.]. 1834. (Imprenta de Quilez y Compañía). VII, 104 p., [6] h. pleg. CCPB, 813612-2. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1152.4 -----, Geometría de niños para uso de las escuelas normales... Madrid. [s.n.]. 1834. (Imprenta de Quilez y compañía). CCPB, 861607-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1152.5 -----, Geometría de niños para uso de las escuelas normales... 2ª. ed. corr. aum. Madrid. Imprenta Garrasayaza. 1845. VII, 112 p., [5] h. pleg. de lám. CCPB, 236922-2. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real (Almadén), Gerona, Pontevedra (Vigo). 1153 Geometría elemental de niños, por un sacerdote. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1154 Geometría elemental, por D. Carlos Álvarez. Madrid, 1884; 78 páginas y 22 láminas al cromo. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1155 Geometría para los niños de las escuelas elementales y superiores.- D. Francisco Ruiz Morote.- R.O. 2 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 2 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 465 1155.1 RUIZ MOROTE, Francisco. Geometría y dibujo lineal para las escuelas elementales y superiores de niños. 3ª ed. Ciudad Real. [s.n.]. 1879. (Estab. tip. del Hospicio). 55 p. il. CCPB, 164845-4. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1156 Geometría para los niños, D. Andrés González Ponce. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1156.1 GONZÁLEZ PONCE, Andrés. Geometría para los niños. Madrid. [s.n.]. 1841. (Establecimiento Tipográfico). 37 p., [6] h. de lám., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 1034830-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1157 Geometría para niños.- D. Acisclo F. Vallin y Bustillo.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1157.1 FERNÁNDEZ VALLÍN Y BUSTILLO, Acisclo. Geometría para los niños que concurren a las escuelas de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra). 77 p., [2] h. pleg. CCPB, 683768-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1157.2 -----, Geometría para los niños… Edición estereotípica. Madrid. Librería de don Gregorio Hernando. 1876. (Imp. de Aribau y Ca, sucesores de Rivadeneyra). 77 p., 2 h. de grab. pleg. CCPB, 932856-4. Madrid: SE. Otras: Almería. 1157.3 -----, Geometría para los niños… Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1876. 77 p., 2 h. pleg. de lám. CCPB, 962992-0. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1157.4 -----, Geometría para los niños… Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1877. 77 p., 2 h. pleg. de láms. CCPB, 565403-3. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1157.5 Geometría para los niños... Trigésima segunda edición. Madrid. [s.n.]. 1880. (Librería de don Gregorio Hernando). 126 p., [2] h. pleg. CCPB, 573993-4. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 1157.6 -----, Geometría para los niños… 33ª ed., aum. con unas brevísimas nociones de Mecánica. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1881. 126 p. CCPB, 683174-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 466 1157.7 -----, Geometría para los niños… Madrid. [s.n.]. 1884. (Librería de Gregorio Hernando). 77 p., [2] h. de grab. pleg. CCPB, 568286-X. Madrid: IHCM, V-38-10-55. Otras: SE. 1157.8 -----, Geometría para los niños… 6ª ed. destinada exclusivamente á las Repúblicas del Río de la Plata. Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1886. (Corbeil. Imprenta Crété). 126 p., [2] h. de grab. pleg. il. CCPB, 945237-0. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 1157.9 -----, Geometría para los niños... 34ª ed. Madrid. Lib. de Gregorio Hernando. 1886. (Sucesores de Rivadeneyra). 126 p., [2] h. de grab. pleg. CCPB, 750230-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1157.10 -----, Geometría para los niños... 36ª ed. aum. con unas brevísimas nociones de Mecánica. Madrid. Viuda de Hernando y Cª. 1895. 122 p., [2] h. pleg. CCPB, 340946-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1158 Geometría para niños.- D. Juan Francisco Lodo. R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1158.1 LODO, Juan Francisco. Geometria para niños. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. de Francisco Hernandez). 32 p. CCPB, 750885-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 1158.2 -----, Geometria para niños. 4ª ed. Madrid. [s.a.]. 1859. (Imprenta de D. Victoriano Hernando). 51 p., [1] h. pleg. CCPB, 1015775-1. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1159 Geometría práctica, por D. Enrique Fernández Prieto, un cuadro sinóptico de construcción figuras geométricas. Madrid, 1895. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1160 Geometría.- D. Roman Torres y García y Ramon Casal y Amenedo.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1161 Gimnasia del espíritu (La), primera parte; Conservación de las cosas y de los seres, por A. Pellissier. Valencia, 1889; 108 páginas con viñetas. Ídem íd [Gimnasia del espíritu (La)], segunda parte; Juicios y razonamientos, por el mismo [A. Pellissier]. Valencia, 1889; 190 páginas. Ídem íd [Gimnasia del espíritu (La)], tercera parte; Educación del sentimiento moral y religioso, por el mismo [A. Pellissier]. Valencia, 1890; 221 páginas. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 467 Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1162 Gimnasia elemental infantil y escolar, por Dª Dolores Montaner. Ocaña, 1886; 44 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1162.1 MONTANER, Dolores. Gimnasia elemental infantil y escolar… para uso de las escuelas elementales y de párvulos. Ocaña. [s.n.]. 1887. (Imprenta de José Peral). 44 p. CCPB, 242399-5. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1163 Globo geográfico (El). D. José Pilar Morales y Ramirez.- R. O. 10 Noviembre 1875 y 22 Marzo 1880. Aprobado por: R. O. 10 noviembre 1875, 22 marzo 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1164 Globos celeste, terrestre y Sistema de Copérnico.- D. Pedro Martin de Lopez.- R. O. 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 4 septiembre 1853, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1165 Gramática (La) [Francesa], de D. Francisco Tramarría. Gramática francesa para uso de los españoles, por D. Francisco Tramarría y Carranza, sexta edición, Madrid, 1865. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1165.1 TRAMARRÍA, Francisco. Gramática francesa para uso de los españoles. Madrid. [s.n.]. 1829. (Imprenta de Moreno). 280. 104 p. CCPB, 131836-5. Madrid: BCCJ, HUM/973. IHCM, IV-26-9-34. IHCM, VII-3757. RABASF, C-6789. SEN, 23699. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [2], Barcelona (Sabadell) [2], Ciudad Real, Gerona, Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (San Sebastián) [2], La Coruña, Segovia, Bp [2]. 1165.2 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1836. (Imprenta de Eusebio Aguado). 364 p. CCPB, 196387-2. Madrid: ICC, JE4/144. MR, C-VIII-9. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Murcia (Cartagena), Segovia, Toledo, Zaragoza, Bp. 1165.3 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imp. Eusebio Aguado). 360, [4] p. CCPB, 137871-6. Madrid: BPCC, DEP556. BRM, A-3234. SEC, 1/96-7-24. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 468 Otras: Asturias (Avilés), Asturias (Gijón), Asturias (Vegadeo), Badajoz [2], Córdoba [2], Cuenca, Granada, Navarra (Pamplona), Orense, Segovia, Soria (Burgo de Osma), Toledo, Zamora, Zaragoza [2], Bp. 1165.4 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta y Fundición de Eusebio Aguado). [4], 323, [4] p. CCPB, 137869-4. Madrid: ICC, DD/64. SEC, 1/124-7-1. Otras: Albacete [2], Asturias (Luanco, Gozón), Asturias (Oviedo), Burgos [3], Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), León, León (Astorga), Lugo (Mondoñedo), Navarra (Pamplona), Segovia [2], Bp. 1165.5 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. Madrid. Imprenta, fundición y librería de Eusebio Aguado. 1852. [4], 98 p. CCPB, 659096-9. Madrid: ICC, DD/72. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz, Córdoba, Murcia. 1165.6 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. 5ª ed. Madrid. Imprenta y Librería de Eusebio Aguado. 1859. 327, [4] p. CCPB, 307753-5. Madrid: ICC, DD/65. MCER, XIX-4149. RGP, FD 5-1-4. Otras: Ávila, Badajoz [2], Ciudad Real [2], Huesca, León, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Tarragona (Reus) [3]. 1165.7 -----, Gramática francesa para uso de los españoles. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imp. de Santiago Aguado). [4], 315 p. CCPB, 137872-4. Madrid: ICC, DD/66. ICC, DD/67. IHCM, IV-8-2-22. MIJ, 2981. SEC, 1/114-7-37. SEC, 3/116-4-3. Otras: Córdoba, Málaga (Antequera), Murcia (Cartagena), Palencia, Segovia [4], Tarragona (Reus), Toledo, Bp. 1166 Gramática [alemana], de D. Julio Kunht. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1166.1 KUNHT, Julio, Gramática alemana precedida de un cuadro histórico del origen y progresos de esta lengua. Madrid. Imprenta Nacional. 1844. XXXI, IV, 254, 23 p., [2] h. CCPB, 472061-X. Madrid: ATM, G-5906. IHCM, VII-1035. Otras: Gerona, Granada, Tarragona (Reus). 1166.2 -----, Gramática alemana precedida de un cuadro histórico del origen y progresos de esta lengua. 2ª ed. corr. y enmendada. Madrid. Imprenta Nacional. 1852. 1 v. (pag. var.). CCPB, 194992-6. Madrid: IHCM, III-62-7-6. SEN, 1944. Otras: Álava (Vitoria). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 469 1167 Gramática [inglesa], de Bergnes de las Casas. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1167.1 BERGNES DE LAS CASAS, Antonio. Nueva gramática inglesa en la que se esplican todas las dificultades de esta lengua compuesta con presencia de las mejores gramáticas inglesas publicadas hasta el dia. Barcelona. [s.n.]. 1845. (Establecimiento Tipografico a cargo de Juan Oliveres). 158 p. CCPB, 82731-2. Madrid: BCM, P.48-0433. BNE, 1/45215. Otras: Almería, Barcelona [2], Sevilla [2], Tarragona. 1167.2 -----, Novísima gramática inglesa en la que se esplican [sic] todas las dificultades de la lengua. Nueva ed. considerablemente mejorada... Barcelona. Librería de Juan Oliveres Editor e Impresor. 1864. VII, 279, 47 p. CCPB, 196401-1. Madrid: ATM, B-7243. IHCM, IV-26-9-32. CMSVP, 106-D-14(1). ICC, BIB/47. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [4], Córdoba, Lugo, Segovia. 1167.3 -----, Novisima gramática inglesa en la que se explican todas las dificultades de la lengua. 4ª ed. considerablemente mejorada y aumentada con temas óejercicios y vocabularios aplicables á las diversas reglas... enriquecida con la pronunciación figurada y la clave de los temas por separado. Barcelona. Librería de Juan de Oliveres ; Madrid. Librería de G. Hernando. 1882. 342, 46 p. CCPB, 101117-0. Madrid: BNE, 2/33011. BNE, 4/119957. CMSVP, 106-D-13. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Ciudad Real, La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla) [7], Segovia, Toledo [2], Zamora. 1168 Gramática [inglesa], de D. Joaquín Faria Camargo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1168.1 FARIA CAMARGO, Joaquín. Gramática inglesa. Madrid. [s.n.]. 1815. (Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y Ciegos). VII, 224 p. CCPB, 819606-0. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 1168.2 -----, Gramatica inglesa. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta del Colegio Nacional de Sordo- Mudos y Ciegos). VII, 356 p. CCPB, 525206-7. Madrid: BPCC, DEP507. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián). 1168.3 -----, Gramatica inglesa. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta del Colegio Nacional de Sordo- Mudos y Ciegos). VII, 224 p. CCPB, 692156-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 470 Madrid: SE. Otras: Bp. 1169 Gramática [inglesa], de Urcullo, última ed. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847 Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1169.1 URCULLO, José de. Gramática inglesa reducida á veinte y dos lecciones. 4ª ed. Barcelona. Libreria de SS. A. Pons y Cª., editores. 1840. (Imprenta de José Tallo). 342 p. CCPB, 322457-0. Madrid: RAE, 40-VIII-51 Otras: SE. 1170 Gramática alemana, nuevo método teórico-práctico, escrito especialmente para los españoles y aquellos que poseen la lengua castellana, por D. Carlos Fernández de Castroverde, primera edición original, un volumen de 550 páginas en 4 o . Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1170.1 FERNÁNDEZ DE CASTROVERDE, Carlos. Grámatica alemana, nuevo método teorico y práctico, escrito especialmente para los españoles y aquellos que posean la lengua castellana dividido en dos tomos y una clave de los temas. 1ª ed. original. Barcelona. [s.n.]. 1867-1868. (Leipzig. En la imprenta de F. A. Brokhaus). 3 v. CCPB, 179453-1; Palau, 88268. Madrid: RAC, H-XIX-2427. RAC, H-XIX-3589(I)vol. 2. Otras: Albacete, Barcelona [2], Cádiz (San Fernando), Córdoba, Granada, Zaragoza, Bp. 1170.2 -----, Gramatica alemana, nuevo método teorico y práctico, escrito especialmente para los españoles y aquellos que posean la lengua castellana… 1ª ed. original. Barcelona. [s.n.]. 1867. (Leipzig. Imprenta de F. A. Brokhaus). v. CCPB, 842082-3; Palau, 88268. Madrid: SE. Otras: Bp. 1170.3 -----, Gramática alemana, nuevo método teórico y práctico con Crestomatía y Clave de los temas al uso especial de los españoles... 2ª ed., notablemente reformada, corr. y refundida en un solo tomo. Madrid. Libreria de Fernando Fé ; Barcelona. Lib. de Eudaldo Puig. 1887. (Tip. "La Academia" de Evaristo Ullastres). XVI, 784 p. CCPB, 115595-4; Palau, 88269. Madrid: CCE, 5/6/1379. IHCM, L-8-3-9. RAC, H-XIX-2527. SEC, 1/90-4-10. UPCM, 4782 1. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila [2], Badajoz, Barcelona [3], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cádiz (San Fernando), Córdoba, Gerona, Granada, Pontevedra. 1170.4 -----, Gramática alemana, nuevo método teórico y práctico con crestomatía y clave de los temas al uso especial de los españoles y de los que posean la lengua castellana. 3ª ed., notablemente corr. y reformada. Barcelona. Se vende en las principales librerías de España y en Casa del Autor. 1891. CCPB, 548784-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 471 Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Rioja (Valvanera), Segovia [2]. 1171 Gramática alemana, por D. Julio Kielm. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1172 Gramática castellana de D. Luis de Mata y Araujo. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Elementos de gramática general con aplicación a la castellana, o bien, Nuevo epítome de gramática castellana (Ver 1960) ó Método sencillo de enseñar la lengua castellana, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1173 Gramática castellana, D. Bernardo Sala. Censurado por: R. O. 9 febrero 1856. 1174 Gramática castellana, de D. Ángel María Terradillos. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Elementos de gramática castellana según los principios de la filosofía de los idiomas, y arreglada su ortografía á la que acaba de publicar la Academia de la Lengua, Epítome de gramática castellana, comprendiendo sus cuatro partes y los modelos de análisis respectivos, o bien, Compendio de gramática castellana fundado en las doctrinas más corrientes de la general y arreglada su ortografía á la de la Academia de la Lengua (Ver 557), pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1175 Gramática castellana, de D. Braulio Amézaga. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 oct. 1854, 1 oct. 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1175.1 AMÉZAGA, Braulio. Nueva gramatica de la lengua castellana. Madrid. [s.n.]. 1846. (Sanchiz). 146 p., 2 h. CCPB, 75631-8. Madrid: BNE, 1/64088. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1175.2 -----, Nueva gramática de la lengua castellana. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. de J. de M. González). 154 p. CCPB, 171377-9. Madrid: SE. Otras: Ávila, Ciudad Real, La Rioja (Nájera), Bp. 1176 Gramática castellana, de D. Vicente Salvá. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 472 Nota: Los resultados totales en CCPB son 24 obras impresas desde 1830 hasta 1895 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1176.1 SALVÁ, Vicente. Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. Paris. Librería Hispano-Americana. 1830. (Demonville). XLIV, 491 p. CCPB, 162145-9; Palau, 288246. Madrid: RAE, 23-X-9. RAE, 14/476. Otras: Asturias (Oviedo). 1176.2 -----, Gramática de la lengua castellana segun ahora se habla. 2ª ed. notablemente corr. y aum. Valencia. Librería de los SS. Mallen y sobrinos, 1835 (Imprenta de J. Ferrer de Orga). XLVIII, 496 p. CCPB, 256961-2. Madrid: ICC, T45/49. RAE, D-1-4-3-1. RAH, 14/8080. RAH, 14/8653. Otras: Ávila, Barcelona, Cáceres, Guipúzcoa (San Sebastián), Soria (Burgo de Osma), Zaragoza, Bp. 1176.3 -----, Gramática de la lengua castellana segun ahora se habla. 3ª ed. corr. y aum. Valencia. Libreria de Mallen y Sobrinos. 1837. (Imprenta de J. Ferrer de Orga). XLVIII, 508 p. CCPB, 331562-2. Madrid: RAE, 23-VII-19. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Córdoba, Guipúzcoa (Azpeitia), Bp. 1176.4 -----, Gramática de la lengua castellana. 4ª ed. aum. Valencia. Librería de los S.S. Malleu y sobrinos. 1839. (Imprenta de J. Ferrer de Orga). XL, 520 p. CCPB, 141200-0. Madrid: AECID, 3Ch-806.0-5(46)Sal. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cádiz (San Fernando), La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Roncesvalles), Zaragoza. 1176.5-----, Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. 5ª ed. mucho más aum. que las anteriores. Valencia. Librería de los SS. Mallen y Sobrinos. 1840. (Imprenta de J. F. de Orga). XXXVI, 471 p. CCPB, 82918-8. Madrid: RAE, 25-X-58. RAE, C-2438. Otras: Álava (Vitoria), Albacete (La Roda), Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2], Cáceres, Huelva, Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), La Rioja (Logroño), León (Astorga) [4], Lugo, Murcia [2], Murcia (Cartagena), Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles), Valencia, Zaragoza [2], Bp [2]. 1176.6 -----, Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. 6ª ed. mucho más aumentada que las anteriores. Valencia. Librería de los SS. Mallen y Sobrinos. 1844. (Imprenta de J. Ferrer de Orga). XXXIX, 471 p. CCPB, 777641-1. Madrid: ATM, G-15899. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 473 1176.7 -----, Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. 7ª ed. París. Librería de Vicente Salvá. 1846. 471 p. CCPB, 202652-X. Madrid: ICC, JE4/136. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Oñate). 1176.8 -----, Gramática de la lengua castellana segun ahora se habla. 8ª ed. con todas las mejoras de la última. Valencia. En la librería de Mallen. 1847. (Imprenta de J. Ferrer de Orga). XLI, 471 p. CCPB, 256780-6. Madrid: EG, 26A-5-15864. FUE, LIT2/1662. RAE, S. Coms. 9-B-107. SEN, 23675. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Granada, Huelva, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Valvanera), León, Murcia [2], Navarra (Pamplona), Orense, Soria (Burgo de Osma), Valencia, Valladolid, Bp. 1176.9 -----, Gramática de la lengua castellana segun ahora se habla. 8ª ed. con todas las mejoras de las anteriores. Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1850. (Imprenta de Bureau). XXXIX, 471 p. CCPB, 932658-8. Madrid: UPCM, 4150 38. Otras: Bp. 1176.10 -----, Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. 9ª ed. con todas las mejoras de la última. Valencia. [s.n.]. 1852. (Imprenta de José Ferrer de Orga). XLI, 471 p. CCPB, 131698-2. Madrid: FUE, IX/961. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [4], Burgos, Ciudad Real, Cuenca [2], Murcia (Cartagena), Valladolid. 1176.11 -----, Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. 10ª ed. con todas las mejores de las anteriores. Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1883. (Typ. Pillet et Dumoulin). XL, 471 p. CCPB, 629659-9. Madrid: UPCM, 4150 43. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1177 Gramática castellana de la Academia Española. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Gramática de la Lengua castellana.- Real Academia Española.- R. O. 23 Noviembre 1853, 28 Setiembre y 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853, 28 septiembre y 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Los resultados totales en CCPB son 25 obras impresas desde 1825 hasta 1895, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 474 1177.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1854. 226 p. CCPB, 96003-9. Madrid: ATM, B-3068. FFIL, 46-5/Ac1. ICC, JE4/114. ICC, JE4/115. RAH, 3/8878. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona [3], Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cádiz (San Fernando), Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia) [3], La Rioja (Nájera), Teruel, Zaragoza [3]. 1177.2 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. corr. Paris [etc.]. Libreria de Garnier Hermanos [etc.]. 1855. (Saint-Cloud. Imp. de la viuda de Belin). XVI, 308 p. CCPB, 96005-5. Madrid: RAE, 23-X-25. Otras: SE. 1177.3 -----, Gramática de la lengua castellana. Madrid. Imprenta Nacional. 1858. VII, 251 p. CCPB, 87947-9. Madrid: ATM, B-4450. ICC, JE18/96. ICC, JE4/116. IFMC, LXV-250. IHCM, IV-5242. RAC, 3354. RAE, 35-G-4. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos [2], Cádiz (San Fernando), Ciudad Real, Gerona, Huelva, León, Lugo, Pontevedra, Bp. 1177.4 -----, Gramática de la Lengua Castellana. Nueva ed, corr. y aum. Paris. Libreria de Garnier hermanos ; Méjico. J. M. Andrade. 1864 (Saint-Cloud. Imprenta de la viuda de Belin). XVI, 308 p. CCPB, 300662-X. Madrid: RAC, H-XIX-723. Otras: SE. 1177.5 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra...). XV, 391 p. CCPB, 160986-6. Madrid: ATM, B-3591. BCM, 00007649. FUE, LIT2/2386. IHCM, VII-3290. RAC, H-XIX-316. RAC, H-XIX-320. RAE, 35-G-7. RAH, 1/477. UPCM, 4150 22. UPCM, 4150 23. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Ciudad Real [2], Cuenca, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Guipúzcoa (San Sebastian), La Coruña (Ferrol), La Rioja (Valvanera), León, Murcia, Toledo [2], Valladolid, Zaragoza [3], Bp. 1177.6 -----, Gramática de la lengua castellana. 3ª imp. Madrid. Academia Española. 1871. (Imp. de Joaquín Ibarra). 17 h., 384 p. CCPB, 96006-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 475 Madrid: CSIC, 17/1922. Otras: SE. 1177.7 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. Real Academia Española. 1874. (Imprenta y fundición Manuel Tello). 423 p. CCPB, 96004-7. Madrid: CSIC, 15/1408. FDER, 25137. FUE, X/1984. IHCM, III-24-7-25. IHCM, V-32-9-43. RAE, 35-G-8. RAH, 3/5150. UPCM, 4150 15. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [3], Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [3], Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca, Jaén, La Coruña (Ferrol), La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), León [2], León (Astorga), Segovia, Soria (Burgo de Osma) [2], Bp. 1177.8 -----, Gramática de la lengua Castellana. Nueva ed. Madrid. Gregorio Hernando, Impresor y Librero de la Real Academia Española. 1878. (Imp. á cargo de I. Moraleda). 423 p. CCPB, 243241-2. Madrid: FUE, XIV/1072. IHCM, IV-5242(bis). RAE, 35-G-9. SEN, 26362. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Guipúzcoa (Lazcano), La Rioja (Logroño), León, Málaga (Antequera), Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles), Navarra (Tudela), Segovia, Zamora (Castroverde de Campos), Bp. 1177.9 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. Madrid. Gregorio Hernando, Impresor y Librero de la Real Academia Española. 1880. 418 p. CCPB, 87949-5. Madrid: AECID, 3R-46-5(46)Gra. BCM, 00008127. BHM, MR/192. FUE, IX/1125. IFMC, XXVII-221. IHCM, IV-5242(bis*). IHCM, IV-9-4(a)-19. IHCM, IV-9-4-19. RAE, 35-G-10. Otras: Almería, Zaragoza, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Barcelona (Sabadell), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Gerona, Guipúzcoa (Azpeitia) [3], La Coruña, La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), León, Palencia, Pontevedra, Segovia, Soria (Burgo de Osma) [2], Valencia, Bp. 1177.10 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imp. Gregorio Hernando). 420 p. CCPB, 356471-1. Madrid: UPCM, 4150 16. RAJL, 1-9644. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Zaragoza [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 476 1177.11-----, Gramática de la lengua Castellana. Nueva ed. Madrid. Gregorio Hernando. 1885. 448 p. CCPB, 160987-4. Madrid: UPCM, 4150 9. RAE, 35-G-12. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Burgos (Miranda de Ebro), Cáceres, Cáceres (Guadalupe), La Rioja (San Millán de la Cogolla) [3], La Rioja (Valvanera). 1177.12 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. Madrid. Real Academia Española. 1888 (Vda. de Hernando). 448 p. CCPB, 88870-2. Madrid: BHM, C/37700. BNE, 4/22995. RAE, 35-G-13. Otras: Asturias (Avilés), Asturias (Oviedo), Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Granada [2], La Coruña (Santiago de Compostela), León [3], Toledo [2]. 1177.13 -----, Gramática de la Lengua Castellana. Nueva ed. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía, impresores y libreros de la Real Academia Española. 1890. 418 p., [1] h. CCPB, 305168-4. Madrid: FLG, Inv. 11311. MEH, 6729. RAE, 35-G-14. UPCM, 4150 14. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Valvanera) [4], Orense, Palencia, Pontevedra (Poyo), Segovia, Toledo, Zaragoza, Bp [4]. 1177.14 -----, Gramática de la lengua castellana. Nueva ed. Madrid. Real Academia Española. 1895. (Viuda de Hernando y Compañía imp. y libreros). 418 p. CCPB, 97502-8. Madrid: CSIC, 806-4 0 /67. RABASF, C-6707. RAE, 35-G-15. UPCM, 4150 19. Otras: Ávila, Barcelona [7], Burgos, Burgos (Miranda de Ebro), Gerona [2], La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Nájera), Murcia, Orense [2], Pontevedra (Poyo), Segovia [3], Sevilla, Toledo [3], Zamora [2], Zaragoza, Bp [2]. 1178 Gramática castellana.- D. Mariano Rementería.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1179 Gramática compendiada de la Lengua castellana.- D. Juan Diaz de Baeza.- R. O. 17 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1180 Gramática de la lengua castellana, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1180.1 HERRANZ Y QUIRÓS, Diego Narciso. Gramática de la lengua castellana adecuada en forma de diálogo y estilo matemático, para mejor instruccion de la juventud. Madrid. Se hallará en la librería de Gila. 1834. (Oficina de Julian Viana Razola). VI, 222 p. CCPB, 750665-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 477 Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla), Bp [2]. 1181 Gramática de la Lengua castellana.- D. José Pablo Ballot.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1181.1 BALLOT Y TORRES, José Pablo. Gramatica de la lengua castellana dirigida a las escuelas. Nueva ed., arreglada a la ultima ortografia de la Real Academia Española, añadida y enmendada nuevamente. Gerona. [s.n.]. 1842. (Por Vicente Oliva, impresor de S.M.). [16], 302, [5] p. CCPB, 908991-8. Madrid: SE. Otras: Gerona 1181.2 -----, [Gramatica de la lengua castellana]. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. [+22], 215, [3+] p. CCPB, 704781-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1182 Gramática de la lengua italiana, explicada por su hermana la castellana, por D. Antonio Ríos y Rosell. Barcelona, 1863. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1183 Gramática de la naturaleza, para Lectura.- D. Francisco Jerez y Varona.- R.O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1184 Gramática educativa, método de lectura, por D. Juan Beneján. Ciudadela, 1893; 236 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1185 Gramática elemental de la lengua castellana, con un compendio de Ortología, D. Jacobo Saqueinza. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Saqueinza y está catalogado como Saqueniza. 1185.1 SAQUENIZA, Jacobo. Gramática elemental de la Lengua Castellana, con un compendio de Ortografía. Madrid. Se hallará en la librería de Sojo. 1828. (Imprenta de Nuñez). 128 p. CCPB, 381875-6; Palau, 301762. Madrid: RAE, 23-VIII-64. RAE, 3/166(3). Otras: Álava (Vitoria). 1186 Gramática elemental de la lengua latina, por D. Pascual Polo. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1186.1 POLO, Pascual. Gramática elemental de la lengua latina ordenada por un método sencillo, claro y preciso… Burgos. [s.n.]. 1862. (Establecimiento Tipografico del autor). VI, 122 p. CCPB, 255527-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos [6], Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga, Soria, Zaragoza [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 478 1186.2 -----, Gramática elemental de la lengua latina... 2ª ed. Burgos. [s.n.]. 1864. (Est. tipográfico de D.T. Arnaiz). 122 p. CCPB, 171598-4. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga, Segovia, Soria (Burgo de Osma). 1186.3 -----, Gramática elemental de la lengua latina ... 2ª ed. Burgos. [s.n.]. 1865. (Imprenta y Estereotipia del autor). 122 p. CCPB, 749545-5. Madrid: SE. Otras: Granada, Sevilla. 1186.4 -----, Gramática elemental de la lengua latina... 3ª ed. Burgos. [s.n.]. 1866. (Imprenta y Estereotipia del autor). [6], VI, 122 p. CCPB, 1069641-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1186.5 -----, Gramática elemental de la lengua latina ... 4ª ed. Burgos. [s.n.]. 1867. (Imprenta y Estereotipia del autor). VI, 122 p. CCPB, 368171-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Granada [2], Navarra (Pamplona) [2], Sevilla, Zamora. 1186.6 -----, Gramática elemental de la lengua latina... 6ª ed. Burgos. [s.n.]. 1885. (Imprenta y Estereotipia de Polo). VI, 94 p. CCPB, 615554-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1186.7 -----, Gramática elemental de la lengua latina... 8ª ed. Burgos. [s.n.]. 1899. (Imprenta y Estereotipia de Polo). VI, 122 p. CCPB, 629207-0. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1187 Gramática francesa teórico-práctica para el uso de los españoles, por D. Clemente Cornellas, Madrid, 1866. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 22 obras impresas desde 1845 hasta 1884 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos, por tanto, los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1187.1 CORNELLAS, Clemente. Gramática francesa, teórico-práctica para uso de los españoles. 3ª ed. corr. por el autor. Logroño. [s.n.]. 1850. (Imprenta de Domingo Ruiz). 332 p. CCPB, 492241-7. Madrid: UPCM, 4561 13. MR, N-III-12. Otras: Baleares (Mahón), Burgos, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 479 1187.2 -----, Gramatica francesa teorico-practica para el uso de los españoles. 8ª ed. corr., ref. y adic. Madrid. Libreria de la Publicidad. 1859. (Logroño. Imp. de D. Domingo Ruiz). XVI, 352 p. CCPB, 322455-4. Madrid: RAE, 40-VI-38. Otras: Asturias (Oviedo), Córdoba, Cuenca, Jaén, Zamora, Bp. 1187.3 -----, Gramatica francesa teorica-practica para el uso de los españoles. 10ª ed. esmeradamente corr., ref. y adic. por el autor. Madrid. Librería de la Publicidad [etc.]. 1861. XVIII, 352 p. CCPB, 525229-6. Madrid: BPCC, DEP623. Otras: Segovia, Tarragona. 1187.4 -----, Gramática francesa teórico-práctica para el uso de los españoles…12ª ed. esmeradamente corr. por el autor. Madrid. Librería de la Publicidad. 1866. XVI, 352 p. CCPB, 151497-0. Madrid: CCE, 5/10/1531. Otras: Ávila, Burgos, León, Murcia (Cartagena), Soria (Burgo de Osma), Toledo. 1187.5 -----, Gramática francesa teórico-práctica para el uso de los españoles… Madrid. [s.n.]. 1871. (Logroño. G. Menchaca). 346, [2] p. CCPB, 163023-7. Madrid: ATM, G-3230. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia) [2]. 1187.6 -----, Gramática francesa teórico-práctica para uso de los españoles. Terdecima [sic] edicion corregida y reformada por el autor. Madrid. En las principales librerías y en casa del autor. 1871. (Logroño. Imp. de F. Menchaca). 355 p. CCPB, 615561-8. Madrid: UPCM, 4561 12. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Granada, Tarragona (Reus), Bp. 1187.7 -----, Gramatica francesa teorico-practica para el uso de los españoles. 15ª ed. aum. con el programa de asignatura y reformada por el autor y por su hijo Enrique Cornellas. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Gregorio Hernando). 339 p. CCPB, 288344-9. Madrid: CMSVP, 106-F-15. Otras: SE. 1187.8 -----, Gramatica francesa teorico-practica para el uso de los españoles. Sexta edición. Madrid. Libreria de la Publicidad. [s.a.]. XIII, 346 p. CCPB, 272259-3. Madrid: UPCM, 4561 6. RABASF, C-1326. Otras: Baleares (Mahón), Burgos, Cádiz, Segovia. 1188 Gramática general, D. Jaime Ferrer y Palpal. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ferrer y Palpal y está catalogado como Ferrer y Parpal. 1188.1 FERRER Y PARPAL, Jaime. Gramática general puesta al alcance de los niños y precedida de una cartilla castellana, para mayor ilustracion y enseñanza. Mahon. [s.n.]. 1849. (Imprenta de D. G. Ignacio Serra). 28 p. CCPB, 732723-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 480 Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1188.2 -----, Gramática general… Mahón. [s.n.]. 1849. (Imprenta de G. Ignacio Serra). XVII, 28 p. CCPB, 861911-5; Palau, 90540. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1189 Gramática griega, por D. Ángel Gallifa. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1189.1 GALLIFA, Ángel. Nueva y sencilla gramática griega para las escuelas de segunda enseñanza. Zaragoza. Imprenta y libreria de Roque Gallifa. 1859. 120 p. CCPB, 576650-8. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Málaga, Zaragoza. 1190 Gramática griega, por D. Canuto Alonso Ortega. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1190.1 ALONSO ORTEGA, Canuto María. Gramática teórico práctica de la lengua griega. Valladolid. [s.n.]. 1852. (Imp. de José María Lezcano y Roldán). 211, XXXVII p. CCPB, 91755-9. Madrid: FUE, PAS/2626. RAE, 25-IX-50. Otras: Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, La Coruña (Santiago de Compostela), León, Segovia [4], Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Tarragona (Reus), Valladolid, Bp. 1190.2 -----, Gramática teórica y práctica de la Lengua Griega. Valladolid. [s.n.]. 1853. (Imp. de José María Lezcano y Roldán). 216 , LXIV p. CCPB, 94519-6. Madrid: IFAN, 623/A. 17. Otras: Badajoz, Orense. 1190.3 -----, Gramática teórico-práctica de la lengua griega. 2ª ed. corr. y notablemente aum. Valladolid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de José María Lezcano y Roldán). 212, XLVIIp. CCPB, 101835-3. Madrid: MIJ, 2989. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño) [2]. 1190.4 -----, Gramática teórico práctica de la lengua griega. 2ª ed. corregida y aumentada. Valladolid. [s.n.]. 1855, (Imprenta de Don José María Lezcano y Roldán). 212, XLVII. CCPB, 606902-9. Madrid: SE. Otras: Burgos [2], Guipúzcoa (Oñate), Málaga (Antequera). 1190.5 -----, Gramática teórico-práctica de la lengua griega. 3ª ed. corr. y mejorada. Valladolid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de D. José María Lazacano y Roldán). 216, LXIV p. CCPB, 291305-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 481 Madrid: BCM, 00007583. BNE, 1/79300. FFIL, 48-5/Al 7c. UPCM, 829 119. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Badajoz, Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Ciudad Real, La Coruña (Santiago de Compostela), León, León (Astorga), Lugo (Mondoñedo), Navarra (Pamplona), Orense, Palencia, Valencia, Valladolid, Zaragoza [2], Bp. 1190.6 -----, Gramática de la lengua griega. 4ª ed. Valladolid. Imprenta y librería de Roldan. 1860. [8], 215, [5] p. CCPB, 205891-X. Madrid: UPCM, 829 60. RACMP, 16153. SEN, 32758. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Burgos [6], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos) [2], Ciudad Real, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), Murcia, Segovia [2], Sevilla, Valencia, Zaragoza [2], Bp [3]. 1190.7 -----, Gramática de la lengua griega. 5ª ed. Valladolid. Imp. y librería de Roldán. 1862. 215 p. CCPB, 171310-8. Madrid: UPCM, 829 61. Otras: Ávila, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Gerona, Granada, Huelva, Segovia [8], Valladolid, Zamora, Zaragoza. 1190.8 -----, Gramática teórico práctica de la lengua griega. Valladolid. Imp. y librería de Roldán. 1862. 214 p. CCPB, 992690-9. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 1190.9 -----, Gramática de la lengua griega. 6ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1864. (Imp. Roldán, a cargo de Calixto Yepes). 215 p. CCPB, 85704-1. Madrid: BNE, 4/4147. CSIC, 807.5-8 0 /17. ICC, JE4/122. UPCM, 829 58. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz [2], Granada, La Rioja (Valvanera), Lugo, Navarra (Pamplona), Bp [2]. 1190.10 -----, Gramática teórico-práctica de la lengua griega. 7ª ed. Valladolid. Imp., lib. y almacen de papel de F. Santaren, se halla de venta en este establecimiento y en la libreria de D. Juan Nuevo. 1867. 215 p. CCPB, 148710-8. Madrid: SE. Otras: Ávila, Cádiz, La Rioja (Valvanera), León (Ponferrada), Murcia (Javalí Viejo), Tarragona, Toledo [2], Bp. 1190.11 -----, Gramática de la lengua griega. 8ª ed. Valladolid. Imp., Lib. y Almacen de papel de F. Santaren. 1876. 215 p. CCPB, 85705-X. Madrid: BNE, 2/37863. FFIL, 48-5/Al.7c. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 482 Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Cáceres (Guadalupe), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Santiago de Compostela), León, Soria (Ágreda), Bp. 1190.12 -----, Gramática de la lengua griega. 9ª ed. Valladolid. Imp., Lib. y Estereotipia de la Viuda de Cuesta e Hijos. 1881. 215 p. CCPB, 85706-8. Madrid: BNE, 4/43403. Otras: Badajoz [2], Barcelona [2], Burgos, Cáceres (Guadalupe) [2], Gerona, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), Lugo, Pontevedra, Valladolid, Tarragona, Bp [2]. 1190.13 -----, Gramática de la lengua griega. 10ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1891. (Imp. de Luis N. Gaviria). 215 p. CCPB, 89035-9. Madrid: AECID, Ch 807.5-5(46)Alo. BNE, 4/148315. CSIC, 8075-8./17. UPCM, 829 48. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real, La Coruña (Santiago de Compostela), León (Astorga), Navarra (Pamplona), Soria (Burgo de Osma), Toledo, Bp. 1190.14 -----, Gramática de la lengua griega. 11ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1895. (Imp. de Luis N. Gaviría). 215 p. CCPB, 85707-6. Madrid: AECID, 3Ch-807.5-5(46)Alo. BNE, 4/200546. SEC, 1/97-6-2. UPCM, 829 27. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Burgos [4], Ciudad Real, La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla) [2], León, León (Astorga) [4], Lugo (Mondoñedo), Murcia, Navarra (Estella), Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños) [2], Soria (Burgo de Osma) [2], Valladolid, Zamora, Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza [5], Bp [12]. 1191 Gramática griega, por D. Ciriaco Cruz. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1191.1 CRUZ Y RUIZ, Ciriaco. Gramática griega, compendiada para el uso de los alumnos de segunda enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de la viuda de Palacios). VIII, 144 p. CCPB, 618086-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cuenca, Gerona, La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), Tarragona (Reus). 1192 Gramática griega, por D. Joaquín de Lago y David. Aprobado por: R. O. 31 agoto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1193 Gramática hispano-latina, por D. Raimundo de Miguel. Gramática latina, de D. Raimundo de Miguel. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 483 Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 41 obras impresas desde 1854 hasta 1897 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1193.1 MIGUEL, Raimundo de. Gramática hispano-latina, teórico-práctica para el estudio simultáneo de las lenguas latinas y castellana comparadas escrita con arreglo al programa oficial para que sirva de texto en los establecimientos del Reino. 6ª ed. Burgos. [s.n.]. 1860. (Imp. de Timoteo Arnaiz). XII, 299, [1] p. CCPB, 205898-7. Madrid: RAH, 23/14076. Otras: Álava (Vitoria), Almería, Ávila, Asturias (Oviedo), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia) [2], León, La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Pamplona), Tarragona. 1193.2 -----, Gramática hispano-latina… 7ª ed. Madrid. Agustin Juvera. 1863. (Imp. de M. Minuesa). XII, 299 p. CCPB, 304670-2. Madrid: UPCM, 968 159. Otras: Cuenca, Gerona, Segovia, Sevilla. 1193.3 -----, Gramática hispano-latina… 13ª ed. Madrid. Agustin Jubera. 1872. 299 p. CCPB, 167699-7. Madrid: RAC, H-XIX-7. Otras: Badajoz [2], Barcelona, Burgos, Jaén, La Rioja (Logroño), Pontevedra, Segovia, Toledo. 1193.4 -----, Gramática hispano-latina… 23ª ed. Madrid. Agustín Jubera, 1885 (imp. de los Sucesores Rivadeneyra). XII, 299 p. CCPB, 620818-5. Madrid: FUE, SL.VII/1704. Otras: Ciudad Real, La Rioja (Valvanera), Murcia, Navarra (Estella), Navarra (Pamplona), Bp. 1193.5 -----, Gramática hispano-latina… 25ª ed. Madrid. Agustin Jubera. 1889. XII, 299 p. CCPB, 205896-0. Madrid: ICC, T45/48. Otras: Álava (Vitoria), Soria (Burgo de Osma). 1193.6 -----, Gramática hispano-latina… 26ª ed. Madrid. Agustin Jubera. 1890. XII, 299 p. CCPB, 205897-9. Madrid: IHCM, IV-52. Otras: Álava (Vitoria), Burgos. 1193.7 -----, Gramática hispano-latina... 27ª ed. Madrid. Agustín Jubera, Librero-Editor. 1891. XII, 299 p. CCPB, 675976-9. Madrid: UPCM, 968 89. Otras: Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Bp. 1194 Gramática inglesa teórica-práctica para uso de los españoles, por D. Clemente Cornellas, tercera edición. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868 Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 484 1194.1 CORNELLAS, Clemente. Gramatica inglesa teorico-practica para el uso de los españoles. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta de la Publicidad, a cargo de Rivadeneyra). 306 p. CCPB, 256789-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona, Cádiz, La Coruña (Santiago de Compostela), Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus), Valencia (Játiva). 1194.2 -----, Gramática inglesa teórico-práctica para el uso de los españoles. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta de la Publicidad, a cargo de Rivadeneyra). 288 p. CCPB, 607809-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1194.3 -----, Gramatica inglesa teorico-practica para el uso de los españoles. 2ª ed. Madrid. Librería de la Publicidad, imp. 1855. (Logroño. Imp. de D. Domingo Ruiz). XIV, 288 p. CCPB, 576566-8. Madrid: UPCM, 4850 2. Otras: Málaga. 1194.4 -----, Gramática inglesa teórico-práctica para el uso de los españoles. Madrid. Libreria de la Publicidad. Cuesta. 1855. (Logroño. Imp. de Domingo Ruiz). 288 p. CCPB, 628947-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1194.5 -----, Gramatica inglesa teorico-practica para el uso de los españoles. 2ª ed. Madrid. Librería de la Publicidad. 1855. (Logroño. Imp. de Domingo Ruiz). 288 p. CCPB, 629318-2. Madrid: SE. Otras: Cádiz, Guipúzcoa (Azpeitia). 1194.6 -----, Gramática inglesa teórico-práctica para el uso de los españoles, declarada de texto. 5ª ed. corr. y ref. por el autor y por su hijo Enrique Cornellas. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1875. (Imprenta de G. Alhambra). 288 p. CCPB, 291311-9. Madrid: IHCM, III-21-9-8. Otras: Álava (Vitoria), Palencia, Segovia, Tarragona (Reus). 1194.7 -----, Gramática inglesa teórico-práctica para el uso de los españoles, declarada de texto. 6ª ed. corr. y ref. por el autor y por su hijo Enrique Cornellas. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1877. VII, 286 p. CCPB, 599641-4. Madrid: SEN, 18897. Otras: SE. 1195 Gramática latina de D. Luis de Mata y Araujo. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854 y 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Nueva gramática latina, Apéndice a la gramática latina o sean Reglas para facilitar la traducción del latin, Nuevo epítome de gramática latina ó Método seguro para enseñar el latín á un principiante, o bien, Novissíma gramática latina, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 485 1196 Gramática latina del P. Carrillo. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 15 septiembre 1856, 13 septiembre 1858 y 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 29 obras impresas desde 1817 hasta 1886 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1196.1 CARRILLO, José. Gramática latina en castellano dispuesta para alivio y mayor adelantamiento de la Juventud. Nuevamente corregida y aumentada por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1828. (por D. Julian Viana Razola). 333 p. CCPB, 126729-9. Madrid: BCCJ, HUM/987. SEC, 3/15-5-24. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Cáceres (Guadalupe) [3], Cantabria (Santander), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Huelva, Navarra (Pamplona), Bp [2]. 1196.2 -----, Gramática latina en castellano… Nuevamente corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.], 1830 (Por Julian Viana Razola). 333 p. CCPB, 172588-2. Madrid: UPCM, 968 101. Otras: Albacete, Asturias (Gijón), Cádiz, Gerona, La Coruña (Santiago de Compostela), León, Murcia, Navarra (Pamplona), Teruel [2], Bp [4]. 1196.3 -----, Gramática latina en castellano... Nuevamente corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. [s.n.]. 1838. (Oficina de Julián Viana Razola). 324 [+] p. CCPB, 172589-0. Madrid: UPCM, 968 108. Otras: Asturias (Gijón), Badajoz, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Ferrol), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Murcia, Zaragoza. 1196.4 -----, Gramática latina en castellano… Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, a cargo de A. Avrial). 347 p. CCPB, 194289-1. Madrid: RGP, FD 2-4-19. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Guipúzcoa (Azpeitia). 1196.5 -----, Gramática latina en castellano… Nuevamente corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros, a cargo de D. Agustín Aurial. 1859. 352 p. CCPB, 172592-0. Madrid: MCER, XIII-2909. Otras: Guadalajara, Huelva. 1196.6 -----, Gramática latina en castellano… Nuevamente corr. y aum. por el mismo autor. Madrid. Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros a cargo de D. Agustín Aurial. 1861. 318 p. CCPB, 172593-9. Madrid: BPCC, DEP740. Otras: Murcia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 486 1196.7 -----, Gramática latina en castellano… Nuevamente corregida y aumentada por el mismo autor. Madrid. Gregorio Hernando. 1874. (A. Gómez Fuentenebro). 352 p. CCPB, 126927-5. Madrid: SEC, 3/119-6-4. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [3], Burgos [5], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [7], Guipúzcoa (Azpeitia), Jaén, León (Astorga), Valencia, Zaragoza, Bp [3]. 1196.8 -----, Gramática latina en castellano… 10ª ed. notablemente mejorada. Madrid. Librería de Hernando, 1886. 306 p. CCPB, 292425-0. Madrid: UPCM, 968 175. Otras: Ávila, Barcelona, Burgos [4], Huelva, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), La Rioja (San Millán de la Cogolla) [2], La Rioja (Valvanera), León, León (Astorga), Navarra (Tudela), Soria (Burgo de Osma), Bp. 1197 Gramática latina, con cuadros sinópticos, por D. Santiago Vicente García. Aprobado por: R. O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1197.1 GARCÍA, Santiago Vicente. Gramática latina con cuadros sinópticos para facilitar su estudio. Madrid. Eusebio García Vázquez. 1852. (Imprenta de M. Gimenez). XII, 382, VIII, [4] p. CCPB, 315808-X. Madrid: RAC, H-XIX-2204. Otras: Cáceres, Cádiz (San Fernando), Orense. 1197.2 -----, Gramática latina con cuadros sinopticos para facilitar su estudio. Madrid. Eusebio García Vazquez. 1852. (M. Giménez). XII, 382, VIII p., [7] h. pleg. CCPB, 323758-3. Madrid: RAE, 41-IX-44. Otras: Bp. 1198 Gramática latina, del P. Calixto Hornero. Gramática latina, del P. Calixto Hornero nuevamente reformada por el padre Pedro Álvarez. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1198.1 HORNERO, Calixto. Gramática latina… nuevamente reformada por el P. Pedro Alvarez. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de las Escuelas Pías). 328 p. CCPB, 292617-2. Madrid: FUE, LIT1/2062. ICC, JE4/143. RAE, 23-VIII-36. Otras: Murcia, Soria (Berlanga de Duero), Zaragoza [5]. 1198.2 -----, Gramática latina… Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de las Escuelas Pías). 328 p. CCPB, 594460-0. Madrid: SE. Otras: Huelva. 1198.3 -----, Gramática latina… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta de J. Limia y G. Urosa). 330+ p. CCPB, 755433-8. Madrid: SE. Otras: Burgos, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 487 1198.4 -----, Gramática latina… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de J. Limia y G. Urosa) 334 p. CCPB, 256947-7. Madrid: BPCC, DEP521. Otras: Burgos, Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus). 1198.5 -----, Gramática latina… Madrid. [s.n.]. 1889. (Estab. tip. "Sucesores de Rivadeneyra"). V, 308 p. CCPB, 156795-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Segovia, Toledo, Bp. 1198.6 -----, Gramática latina. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 328 p. CCPB, 1035975-3. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1199 Gramática práctica, o sea temas de ejercicios, por D. P. J. Peris; 6ª edición. Barcelona, 1893; 188 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1200 Gramática teórico-práctica.- Eguílaz.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852, 31 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 31 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1200.1 EGUÍLAZ, Eugenio de. Gramática teórico-práctica de la lengua castellana para uso de la niñez dividida en tres cuadernos. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de Don Victoriano Hernando). 127 p. CCPB, 202660-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), La Rioja (Logroño). 1200.2 -----, Gramática teorico-practica de la lengua castellana…. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de Gregorio Hernando). 3 v. CCPB, 782929-9. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1200.3 -----, Gramática teórico práctica de la lengua castellana…. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de Gregorio Hernando). 130 p. CCPB, 629655-6. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia) [8]. 1200.4 -----, Gramática teórico-práctica de la lengua castellana… 11ª ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1874. (Imprenta de A. Gomez Fuentenebro). 3 v. CCPB, 604526-X. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1200.5 -----, [Gramática teórico-práctica de la lengua castellana para uso de la niñez dividida en tres cuadernos]. 14ª ed. [Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1894]. [+] 51-122 [+] p. CCPB, 754929-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 488 Madrid: SE. Otras: Bp. 1201 Gran Cuadro del Sistema de pesas y medidas.- D. Joaquín Avendaño y D. Mariano Carderera.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1202 Grandes cuadernos intuitivos gramaticales, por D. José Borelló; 12 cuadernos. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1203 Guía de la infancia.- D. Eugenio de Tapia.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1203.1 TAPIA, Eugenio. Guía de la infancia, o, Lecciones amenas e instructivas. Barcelona. Juan Francisco Piferrer. 1844. 228 p. CCPB, 550061-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Canet de Mar), Gerona (Puigcerdá). 1203.2 -----, Guía de la infancia ó Lecciones amenas é instructivas. Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. de Mayol y Cía.). 272 p. CCPB, 1073220-9. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1204 Guía de la juventud (La), D. Sixto Sáenz de la Cámara. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852 1205 Guía de la juventud.- D. Luis de Aguilar Amat y Berges.- R.O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1205.1 AGUILAR-AMAT Y BERGES, Luis de. Guía de la juventud o Deberes que el niño ha de aprender para completar su instrucción. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. de Tejado). 137 p. CCPB, 84414-4. Madrid: ATM, T-1304-F. BNE, 1/40016. FDER, 25470. Otras: SE. 1206 Guía de la mujer, ó lecciones de Economía doméstica.- Doña Pilar Pascual de San Juan.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1206.1 PASCUAL DE SANJUAN, Pilar. Guía de la mujer o Lecciones de economía doméstica para las madres de familia… adicionada con dos apéndices, que tratan de la conservación y confección de sustancias alimenticias, de distintas fórmulas y de la confección de labores y bordados. 2ª ed., ilustrada con 5 láminas litografiadas ... Barcelona. Libr. de Juan Bastinos é Hijo. 1870. 207, 5 p., 4 h. de lám. il. CCPB, 681472-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 489 Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1206.2 -----, Guía de la mujer o Lecciones de economía doméstica para las madres de familia… 5ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1878. (Imprenta de Jaime Jepús). 199 p., 5 h. de grab. CCPB, 472122-5. Madrid: MR, C-VI-9. Otras: SE. 1206.3 -----, Guía de la mujer o Lecciones de economía doméstica para las madres de familia…9ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1886. (Imp. de J. Jepús). 224 p., [6] h. de lám. il. CCPB, 691651-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1207 Guía de los niños, ó primeras lecciones de Lectura.- D. Vicente Guevera.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1208 Guía de provisión de escuelas de primera enseñanza, por D. Carlos Valentín Carretero. Cuenca, 1897; 97 y VII páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1209 Guía de señoritas en el gran mundo.- D. J. Manjarrés.- R. O. 3 Noviembre 1850, 3 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1850, 3 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1209.1 MANJARRÉS, José de. Guia de señoritas en el gran mundo. 3ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1878. 77 p. CCPB, 675243-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1210 Guía del ama de casa, ó principios de Economía é Higiene doméstica con aplicación á la Moral.- D. Cárlos Yéves.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1210.1 YEVES, Carlos. Guía del ama de casa, ó, Principios de economía é higiene domésticas con aplicación á la moral relacionados con todos los demás deberes de la madre de familia y reglas generales para cumplir con ellos. Cuenca. [s.n.]. 1855. (Imprenta de P. Mariana). 103, [1] p. CCPB, 893741-9. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 1210.2 ----- Guía del ama de casa, ó, Principios de economía é higiene domésticas con aplicación á la moral… 5ª ed. notablemente corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1871. (Impr. de Gregorio Hernando). 141 p. CCPB, 803856-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 490 1210.3----- Guía del ama de casa, ó, Principios de economía é higiene domésticas con aplicación á la moral… 9ª ed. notablemente corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando. 1885. 111, [1] p. CCPB, 714076-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1210.4 ----- Guía del ama de casa, ó, Principios de economía é higiene domésticas con aplicación á la moral… 10ª ed. notablemente corr. y aum. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1888. 111 p. CCPB, 681069-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1211 Guía del artesano.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R.O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R.O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1211.1 PALUZÍE Y CANTALOCELLA, Esteban. Guía del artesano, libro que contiene los documentos de uso más frecuente en los negocios de la vida y 240 caracteres de letra, para facilitar a los niños la lectura de manuscritos ... Barcelona. Autografía del autor. 1859. CCPB, 565645-1. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá), Granada. 1211.2-----, Guía del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1864. (Gracia. Litografía del autor). [4], 139 p. CCPB, 606837-5. Madrid: SE. Otras: Burgos, Gerona, Huesca (Fonz). 1211.3 -----, Guía del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1869. (Gracia, Litografía del autor). 139 p. CCPB, 757272-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 1211.4 -----, Guía del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1872. (Litografía de los S.S. Paluzie). [2], 139 p. CCPB, 459869-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cantabria (Santander), Gerona. 1211.5 -----, Guía del artesano. [Barcelona]. [s.n.]. [1873]. 148 p. CCPB, 1093175-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1211.6 -----, Guía del artesano… Nueva ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1874. (Litografía de Faustino Paluzie) 148 p. CCPB, 195010-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Gerona, La Rioja (Nájera). 1211.7 -----, Guía del artesano… Nueva ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Litografía de Faustino Paluzie). [4], 148 p. CCPB, 841257-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 491 Madrid: SE. Otras: León (Villafranca del Bierzo) [2]. 1211.8 -----, Guía del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1882. (Litografía de Faustino Paluzie). 148, [5] p. CCPB, 195011-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Huesca (Fonz) [2], Lugo (Mondoñedo), Soria (Almazán), Zamora (Toro), Bp. 1211.9 -----, Guía del artesano... Barcelona. [s.n.]. 1882. (Litografía de Faustino Paluzie). [4], 148, 16 p. CCPB, 780321-4. Madrid: SE. Otras: Burgos, Zamora. 1211.10 -----, Guía del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1891. (Litografía de Faustino Paluzie). 148 p. CCPB, 549982-8. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá), Zaragoza, Bp. 1211.11 -----, Guía del artesano... Barcelona. [s.n.]. 1897. (Litogr. de Faustino Paluzíe). 148 p. CCPB, 664257-8. Madrid: SE. Otras: Málaga, Murcia [2], Bp. 1211.12 -----, Guia del artesano… Barcelona. [s.n.]. 1898. (Litografia de Faustino Paluzie). 148 p. CCPB, 690189-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran). 1212 Guía del Comercio, D. Felipe Eyaralar. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852 1213 Guía del cristiano.- D. Guillermo Magules.- R. O. 20 Mayo 1852. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1214 Guía del niño (La).- D. Diego Rapela.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1215 Guía del niño cristiano.- D. Cláudio Jimenez de Novelles.- R.O. 25 Junio 1857. Guía del niño cristiano, ó Devocionario para uso de los niños.- D. Claudio Jimenez de Novalles.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857, 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Claudio Jimenez de Novalles y Claudio Gimenez de Novallas y está catalogado como Claudio Gimenez de Novallas. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1215.1 GIMENEZ DE NOVALLES, Claudio. Guía del niño cristiano o Devocionario para uso de los niños. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Fernando Gaspar). 93 p. CCPB, 696727-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Tarrasa). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 492 1215.2 -----, Guía del niño cristiano o Devocionario para uso de los niños. 5ª ed. corr. y aum. Tolosa. [s.n.]. 1861. (Imprenta de Andres de Gorosábel). 205 p. il. CCPB, 574658-2. Madrid: SE. Otros: Huelva. 1215.3 -----, Guía del niño cristiano o Devocionario para uso de los niños. 6ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1881 (Imp. del Hospicio Provincial). 91 p. il. CCPB, 228491-X Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1216 Guía del niño. Primer libro de lectura, por D. Manuel Meseguer y Gonell. 3ª edición. Reus, 1885; 168 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1217 Guía epistolar español, manuscrito para niños, por D. Narciso Masvidal. Barcelona, 1896; 288 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1218 Guía manual del Comercio y de la Banca, por D. Francisco Castaño Diéguez. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 20 obras impresas desde 1860 hasta 1900, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1218.1 CASTAÑO, Francisco. Guía-manual del comercio y de la banca ó sea tratado completo, teórico-práctico, de operaciones mercantiles, cambios y arbitrajes, y de monedas, pesas y medidas, nacionales y estranjeras [sic]. 4ª ed., corr. y considerablemente aum. Alicante. Imprenta, librería y litografía de P. Ibarra. 1864. 404 p. CCPB, 491107-5. Madrid: IHCM, V-36-7-29. Otras: Burgos, Bp. 1218.2 -----, Guía-manual del comercio y de la banca… 8ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1875. (A. Gomez Fuetenebro). 324 p. CCPB, 1043878-5. Madrid: FLG, Inv. 5402. Otras: SE. 1218.3 -----, Guía-manual del comercio y de la banca… 11ª corr. y considerablemente aum. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 324 p. CCPB, 300677-8. Madrid: RAC, H-XIX-243. Otras: Tarragona [2]. 1218.4 -----, Guía-manual del comercio y de la banca... 13ª ed. corr. aum. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 324, [4] p. CCPB, 172764-8 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 493 Madrid: BCM, 00006600. SEN, 7047. Otras: Badajoz, Ciudad Real, Bp. 1218.5 -----, Guia-manual del comercio y de la banca… 15ª ed. corr. y considerablemente aum. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de la viuda é hija de Fuentenebro). 324 p. CCPB, 859113-X. Madrid: UPCM, 505 31. Otras: Zaragoza. 1219 Guía moral de la juventud en materia penal.- D. Indalecio Martinez Alcubilla.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1219.1 MARTÍNEZ ALCUBILLA, Indalecio. Guía moral de la juventud en materia penal arreglada al código especialmente al libro tercero que trata de las faltas con reflexiones, axiomas y ejemplos morales, para uso de las escuelas de instruccion primaria útil además à los padres de familia, a los propietarios y à las autoridades para aprender sus derechos y deberes... Madrid. [s.n.]. 1875 (Imp. de la Sra. V. é hijas de A. Peñuelas). 144 p. CCPB, 156671-7. Madrid: RAH, 20/2271. RAH, 16/5517. RAC, 5760. Otras: Ávila, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll), Granada, Lugo (Mondoñedo). 1219.2 -----, Guia moral de la juventud en materia penal. 3ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y Fundicion de Manuel Tello). 256 p. CCPB, 156672-5. Madrid: RAC, 4346. RAH, 20-X-70. Otras: Baleares (Mahón), Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, León, Murcia (Cartagena), Zaragoza. 1219.3 -----, Guía moral de la juventud en materia penal ... 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imp. y Fundición de Manuel Tello). 256 p. CCPB, 244963-3. Madrid: ATM, T-293-F. BHM, C/6014. RAH, 13/3292 RAE, 11-X-74. Otras: Albacete, Almería, Asturias (Llanes), Asturias (Oviedo) [2], Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos [2], Cáceres, Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Granada [2], Jaén, León, León (Ponferrada), Segovia [2], Sevilla [2], Zamora [2], Zaragoza. 1219.4 -----, Guía moral de la juventud en materia penal... 4ª ed. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. de Emilio Minuesa). 210 p. CCPB, 229167-3. Madrid: BPCC, DEP739. Otras: Zaragoza. 1220 Guía ó método de usar la clave de Lectura.- D. Simón Aguilar y Claramunt.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 494 1221 Guía práctica de agrimensores y labradores, por D. Francisco Verdejo Páez. Aprobado por: R.O. 13 setiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868 Tipo de enseñanza: Secundaria. 1222 Guía religiosa de la infancia para lecciones de Lectura.- D.- Ramon Satorres.- R.O. 4 Setiembre 1853, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 4 septiembre 1853, 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1223 Guirnalda de la inocencia (La).- D. Leon Carbonero y Sol.- R.O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1223.1 CARBONERO Y SOL, León. La guirnalda de la inocencia, devocionario de los niños. 9ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1859. (Imprenta de D. Antonio Izquierdo). 207 p., [1] en bl. il. CCPB, 900433-5. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1223.2 -----, La guirnalda de la inocencia, devocionario de los niños. 12ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1861. (A. Izquierdo). 207 p. il. CCPB, 943812-2. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1223.3 -----, La guirnalda de la inocencia, devocionario de los niños. 14ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1864. (A. Izquierdo). 207 p. il. CCPB, 215326-2. Madrid: SE. Otras: Murcia. H 1224 Herencia de las fieras (La), cuentos, por Dª. Rosario de Acuña. Madrid, 1890; 129 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1225 Herencia de los niños (La), método de lectura, por D. Vicente Jimeno. Reus, 1883; 166 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1226 Higiene de la infancia (La).- D. Antonio Villaurel y García.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1227 Higiene de la vista, por D. Nicasio Mariscal. Madrid, 1888; 227 páginas con grabados. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 495 1227.1 MARISCAL Y GARCÍA, Nicasio. Higiene de la vista en las escuelas. 1ª ed. ilustrada con 11 foto-grabados. Madrid. El Cosmos. 1888. XI, 231 p. il. CCPB, 296758-8. Madrid: MAEC, 970. Otras: Barcelona, Córdoba. 1228 Higiene doméstica, por D. Lesmes Sánchez de Castro.- León, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1228.1 SÁNCHEZ DE CASTRO, Lesmes. Higiene doméstica, cartilla higiénica para uso de las Escuelas. León. [s.n.]. 1882. (Imp. de los Herederos de Miñon). 121 p., [1] h. CCPB, 244606-5; Palau, 295219. Madrid: SE. Otras: León. 1228.2 -----, Higiene doméstica, cartilla higiénica para uso de las Escuelas. 2ª ed. corr. y aum. León. [s.n.]. 1883. (Imp. y lib. de los Herederos de Miñón). 139 p. CCPB, 243073-8. Madrid: SE. Otras: León [2]. 1229 Higiene escolar en general, por D. Joaquín López de Soto. Pontevedra, 1897; 76 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1229.1 LÓPEZ DE SOTO, Joaquín. Higiene escolar en general, su aplicación en las escuelas de Galicia teniendo en cu[e]nta las condicion[e]s del clima... Pontevedra. [s.n.]. 1897. (Imp. de la Opinión). 76 p. 1 fot. CCPB, 175543-9. Madrid: SE. Otras: Pontevedra [4], Pontevedra (Vigo). 1230 Higiene infantil, por D. Augusto Ferrer. Barcelona, 1885; 64 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1231 Higiene infantil, por D. Augusto Jerez. Barcelona, 1885; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1232 Higiene moral y física.- D. Miguel Arañó.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1232. 1 ARAÑÓ, Miguel. Higiene moral y física, o sea, Salud del alma y salud del cuerpo. Barcelona. [s.n.]. 1852. (J. Tauló). 47 p. CCPB, 87097-8; Torrebadella, 45. Madrid: BNE, V./C a 882. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 496 1233 Higiene popular, por D. Dionisio Caldevila. Madrid, 1887; 158 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1234 Higiene y economía, por Dª Adelaida Camino. 40 páginas. Higiene y economía, por Dª Mariana Álvarez. Burgos, 1895; 80 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1235 Higiene y primeros socorros para la infancia y el pueblo.- D. Gabriel Fernandez.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1235.1 FERNÁNDEZ, Gabriel. Higiene y primeros socorros precioso regalo para la infancia y el pueblo. 6ª ed. corr. y mejorada. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. Manuel Galiano). 128 p. CCPB, 654876-8. Madrid: BHM, F/6085. Otras: SE. 1236 Hijo de la patria (El).- D. Benito Condon Bebrur.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Benito Condon Bebrur y está catalogado como Benito Condon Belzuz. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1236.1 CONDON BELZUZ, Benito. El hijo de la patria, catecismo cívico-militar destinado á los individuos y clases del ejército y armada, útil para las escuelas civiles y militares. Coruña. [s.n.]. 1882. (Imprenta y encuadernación de Vicente Abad). 134 p. CCPB, 162909-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela) [2]. 1237 Himnos en prosa y verso.- ….- R. O. 30 Junio 1848. Himnos en prosa, para niños.- D. Vicente Santiago Masarnau.- R. O. 10 Enero 1853. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 enero 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1238 Historia antigua, por el P. Loriquet. – D. I. T. y G. (Traduccion).- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1238.1 LORIQUET, Jean-Nicolas. Historia antigua de los egipcios, de los asirios, de los medos y persas, de los griegos y cartagineses escrita para los jóvenes… traducido por D.J.T. y G. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imp. de la Guirnalda). v. CCPB, 120893-4. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 497 1239 Historia de Elche, por D. Pedro Ibarra. Alicante, 1895; 325 páginas. (Para la provincia de Alicante). Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1239.1 IBARRA Y RUIZ, Pedro. Historia de Elche escrita á vista de los más fidedignos testimonios y contemporáneos estudios y dispuesta para que pueda servir de libro de lectura en las escuelas de dicha ciudad. Alicante. [s.n.]. 1895. (Establecimiento Tipográfico de Vicente Botella). 328 p CCPB, 692234-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona 1240 Historia de España, compendio por D. Hermenegildo Rato y Hevia. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1240.1 RATO Y HEVIA, Hermenegildo. Historia de España compendiada … Toledo. Imprenta y librería de Severiano Lopez Fando. 1863. 376, [6] p. CCPB, 243045-2. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Ciudad Real, Toledo, Bp [2]. 1240.2 -----, Historia de España compendiada … Madrid. [s. n.]. 1871. (Imprenta de J. Cruzado). XVI, 363 p. CCPB, 939271-8 Madrid: SE. Otras: Segovia. 1241 Historia de España, en verso.- D. Federico García Caballero.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1241.1 GRACÍA CABALLERO, Federico. Historia de España en verso. Valencia. [s.n.]. 1867. (Imprenta de José Rius). 186 p. CCPB, 98075-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1242 Historia de España, por D. Alejandro Gómez Ranera. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto la obra referida puede ser Compendio de Historia de España (Ver 567), Elementos de Historia y Cronología de España (Ver 957), o bien, Epítome de la Historia de España (Ver 1011). 1243 Historia de España, por D. Felipe Picatoste. Madrid, 1884; 287 páginas y láminas intercaladas, para Escuelas Normales. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Compendio de la historia de España, Prontuario de la historia de España, o bien, Resumen de historia universal para uso de los alumnos de Instrucción Primaria Superior en España y América. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 498 Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que Compendio de la historia de España puede ser la obra descrita. 1243.1 PICATOSTE RODRIGUEZ, Felipe. Compendio de la historia de España. Madrid. Libreria de Hernando. 1884. (Imprenta de Gregorio Hernando). 287 p. il. CCPB, 368009-6; Palau, 225145. Madrid: AHN, 6662. SEN, 29064. SEN, 41070. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Burgos [2], Cáceres, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Gerona, Granada, La Rioja (Valvanera), Pontevedra, Segovia, Sevilla, Tarragona, Zaragoza. 1243.2 -----, Compendio de la historia de España. 2ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Ca.1887. 287 p. il. CCPB, 615667-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Rioja (Valvanera). 1243.3 -----, Compendio de la Historia de España. 4ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª, 1889. 304 p. il. CCPB, 289077-1. Madrid: CMSVP, 99-B-15. Otras: Segovia, Bp. 1243.4 -----, Compendio de la historia de España. 5ª ed. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1892. 308 p. CCPB, 305006-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Granada, Murcia, Segovia. 1243.5 -----, Compendio de la historia de España. 5ª ed. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y ca. 1895. 308 p. il. CCPB, 888253-3. Madrid: SE. Otras: Ávila, Guipúzcoa (Oñate), Bp. 1243.6 -----, Compendio de la historia de España. 5ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1895. 306 + il. CCPB, 1026134-6. Madrid: SE. Otras: Toledo (EL Toboso). 1243.7 -----, Compendio de la historia de España. 6ª ed. corr. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1899. 326 p. il. CCPB, 229803-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Guipúzcoa (San Sebastián), Zaragoza. 1244 Historia de España, por D. Gerónimo de la Escosura. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto la obra referida puede Compendio de la historia de España (Ver 618). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 499 1245 Historia de España, por D. Regino Cruz. Madrid; 112 páginas. Acompaña 16 carteles, 128 casos. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1246 Historia de España, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 178 páginas.- R.O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto la obra referida puede ser Nociones de Historia de España (Ver 1835). 1247 Historia de España. D. A. Salvá. Burgos, 1896; 233 156 páginas.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1247.1 SALVÁ, Anselmo. Resumen de historia de España para uso de los niños en las escuelas. Novísima edición ilustrada. Burgos. Hijos de Santiago Rodríguez ; México. Juan de la Fuente Párres, 1896. (Impr. y lib. de Hijos de Santiago Rodríguez). 223 p. il. CCPB, 422008-0. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1248 Historia de España.- D. Teodoro Baró.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1248.1 BARÓ, Teodoro. Historia de España. 4ª ed. refundida y considerablemente aum., adornada con 200 grabados. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos, editor. 1891. 576 p., [1] h. de retr. il. CCPB, 98545-7. Madrid: BNE, 1/17484. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona [2], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe), La Coruña (Santiago de Compostela). 1249 Historia de España.- D. Domingo Ortiz de Pinedo.- R. O. 1º Abril 1882. Aprobado por: R. O. 1 abril 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1249.1 ORTIZ DE PINEDO, Domingo. Historia de España, narración sumaria de sus principales acontecimientos políticos y militares escrita en verso y dedicada á la enseñanza elemental. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imp. del Cuerpo Administrativo del Ejército). 192 p. CCPB, 243277-3; Palau, 205938. Madrid: BHM, F/6273. CCE, 26/8/8758(4). Otras: Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos (Miranda de Ebro), Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada, Huesca, León, Tarragona, Toledo, Zaragoza. 1250 Historia de Inglaterra, contada á los niños.- D. M. G. Vara. (Traduccion).- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 1251 Historia de Jesucristo contada á los niños, y lecciones selectas de Moral Cristiana sacada de la misma Historia.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 500 1251.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Historia de Jesucristo contada a los niños y lecciones de moral cristiana sacadas de la misma historia... Madrid. Imp. de A. Sta. Coloma, ed. 1857. 138 p. CCPB, 89675-6; Palau, 10098 III. Madrid: BNE, J2/C a 226-1. Otras: Badajoz 1252 Historia de la Aritmética (La), problemas sencillos con datos de la antigüedad clásica. Madrid, 1882; 128 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1252.1 La HISTORIA por la aritmética problemas sencillos con datos de la Antigüedad Clásica. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imp. de Segundo Martinez). VI, 128 p. CCPB, 118725-2. Madrid: IHCM, VII-3974. RAC, XIX-4463. Otras: Álava (Vitoria), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz (San Fernando), Ciudad Real, Huelva, Segovia, Zaragoza [5], Bp. 1253 Historia de los dominios españoles en Oceanía, Filipinas, por D. José de Alcázar. Manila, 1895.- R. O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1253.1 ALCÁZAR, José de. Historia de los dominios españoles en Oceanía y Filipinas… [con un prólogo de Miguel de Liñán y Eguizabal]. Manila. [s.n.]. 1895. (Imp. de J. Atayde y Compañía). 7 h., 207 p. CCPB, 85012-8. Madrid: AHN, 1055. ATM, T-939-F. BCM, 00020542Bis. BNE, 1/30503. BNE, 2/76511. BNE, H.A./10935. IHCM, 1895-43. MDAM, s/sign. MEH, 4931. MTI, 60450. RAE, 12-IX-14. RAH, Caja 540 nº 12045. RAJL, 1-7532. UPCM, 17867. Otras: Albacete, Almería, Asturias (Oviedo), Ávila, Baleares (Mahón), Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Jaén, La Rioja (Logroño), Lugo, Lugo (Mondoñedo) [2], Málaga, Murcia, Navarra (Pamplona), Palencia, Segovia, Sevilla, Toledo, Zamora, Bp [2]. 1253.2 -----, Historia de los dominios españoles en Oceanía y Filipina. Madrid. [s.n.]. 1897. (Establecimiento tipográfico de El Nacional à cargo de B. A. de la Fuente). 188 p.,[1] h. de map. pleg. [28] h. de lám. il. CCPB, 85014-4. Madrid: AECID, 3R-5880. AECID, 3R-9(914)Alc. AECID, 3V-9(914)Alc. AECID, 9(914)Alc. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 501 AECID, V9(914)Alc. BNE, 1/28974. BNE, B-U/384. BNE, H.A./18914. CSIC, 9(46)-8 0 /501. IHCM, CAT-3-9-33. IHCM, V-4-2-32. MAEC, 18012. MTI,16398. MNV, BMN-7628. RAH, 16/2875. Otras: Albacete, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Granada [2], La Coruña [2], León. 1254 Historia del reino animal, traducido del alemán por D. Francisco García Ayuso. Madrid, 1890; 316 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1254.1 SCHUBERT. Historia del reino animal dividida en tres partes, con 696 grabados de color originales repartidos en 90 láminas ... traducida del alemán por Francisco García Ayuso. Madrid. Librerìa de Hernando. 1880. CCPB, 874173-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 1254.2 -----, Historia del reino animal dividida en tres partes, con 696 grabados de color originales repartidos en 90 láminas ... traducida del alemán por Francisco García Ayuso. Madrid. Libería de Hernando. 1881. 316 p. CCPB, 887276-7. Madrid: BNE, 5/8555. Otras: SE. 1255 Historia general de España.- D. Antonio Gascon Soriano.- R. O. 9 Junio 1858. P Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1254.1 SORIANO, Antonio Gascón. Historia general de España desde su origen hasta el presente. 3ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de J. Viñas). 52 p. CCPB, 255109-8. Madrid: SE. Otras: Soria. 1256 Historia griega contada á los niños.- D. M. G. Vara. (Traduccion).- R. O. 30 Junio 1848, 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1257 Historia natural, por S. A. Parravicini, ampliada por S. C. Fernández. Madrid, 1893; 198 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como S. A. Parravicini y está catalogado como L. A. Parravicini. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 502 1257.1 PARRAVICINI, Lugi Alessandro. Historia natural para los niños narraciones amenas é instructivas … ampliadas y reformadas por S.C. Fernández, ilustrada con 254 grabados. Madrid. Saturnino Calleja ; Mexico. Herrero y Benavides. 1890 (Enrique Rubiños impresor). 108 p CCPB, 667725-8. Madrid: SE. Otras: León. 1258 Historia romana, contada á los niños.- D. M. G. Vara. (Traduccion).- R. O. 30 Junio 1848, 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1259 Historia romana, por el P. Loriquet.- D. I. T. y G. (Traduccion).- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1259.1 LORIQUET, Jean-Nicolás. Historia romana desde la fundación de Roma hasta el fin del imperio de occidente… traducida del francés por José Tamariz y Guerrero. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imp. de La Guirnalda). 256 p. CCPB, 905105-8. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 1260 Historia sagrada (La), por D. Ceferino Granell. Tarragona, 1887; 176 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1260.1 GRANELL NEVOT, Ceferino. La historia sagrada aplicada a la educación moral en las escuelas seguida de un resumen de las veinticinco lecciones que contiene y de un pequeño apéndice de religión. 6ª ed. San Sebastián. [s.n.]. 1895. (Imp. de los hijos de I.R. Baroja). 238 p. CCPB, 851006-7. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 1260.2 -----, Historia sagrada aplicada a la educación moral en las escuelas seguido de un resumen de las veinticinco lecciones que contiene y de un pequeño apéndice de religión obra a proposito para las lecciones 5ª, 6ª, 7ª y 8ª de lectura y para lecciones de memoria. 2ª ed. San Sebastián. [s.n.]. 1899. (Imprenta de la semana católica). 216 p. CCPB, 340745-4. Madrid: SE. Otras: Lugo. 1261 Historia sagrada en imágenes (La), publicada por la casa de Hernando. Madrid, 1882; 92 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1261.1 La HISTORIA sagrada en imágenes, texto explicativo de las láminas que representan los principales hechos del Antiguo y del Nuevo Testamento publicado por la Casa de Hernando. Madrid. Librería de Hernando, Editor. 1879. 93 p. CCPB, 100987-7. Madrid: BNE, 1/55076. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 503 1261.2 La HISTORIA sagrada en imágenes… publicado por la Casa de Hernando. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1882. 92 p. CCPB, 100988-5. Madrid: BNE, 5/4791. Otras: SE. 1261.3 La HISTORIA sagrada en imágenes… publicado por la Casa de Hernando. Nueva ed. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1899. 93 p. CCPB, 100986-9. Madrid: BNE, 3/8284. Otras: SE. 1262 Historia sagrada en las escuelas (La), por D. Manuel Marcelino Casajús. Segunda edición. Zaragoza, 1881; 40 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1263 Historia sagrada para las escuelas primarias é instruccion del pueblo.- D. Lorenzo Tranque.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1264 Historia sagrada para las niñas, por D. Gabino Enciso Villanueva. Zaragoza, 1889; 81 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1265 Historia sagrada y del pueblo hebreo, D. D. de Aristizábal. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1265.1 ARISTIZÁBAL, D. Historia sagrada y del pueblo hebreo ampliada considerablemente sobre el compendio de M. Sabaguer. Barcelona. [s.n.]. 1844. (Imprenta de Juan Oliveres). 78 p. Mosaico de conocimientos científicos, 13. CCPB, 450534-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Granada. 1266 Historia sagrada y Doctrina Cristiana.- Edicion de Málaga.- R. O. 6 Noviembre 1852. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 1267 Historia sagrada y principios de Moral.- D. Carlos Pons.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1268 Historia sagrada, compendio intuitivo, por D. Manuel Rosado. Madrid, 1880; 191 páginas, de ellas 91 láminas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1268.1 ROSADO, Manuel. Historia sagrada, compendio intuitivo adornado con 96 láminas y otras tantas explicaciones publicado para las escuelas de niños y niñas, casas de caridad y demás establecimientos benéficos. 2ª ed. corr. Madrid. Casa Editorial de Educación. 1891. 191 p. lám. CCPB, 820245-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 504 Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 1269 Historia sagrada, contada á los niños.- D. Manuel Gonzalez Vara. (Trad.).- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1269.1 GONZÁLEZ VARA, Manuel. Historia sagrada contada á los niños, traducida por… Madrid. [s.n.]. 1832. (Imprenta de Tomás Jordan). 212 p. CCPB, 705557-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona. 1269.2 -----, Historia sagrada contada á los niños, traducida por… Madrid. Se hallará en su librería ... 1832. (Imprenta de Don Tomás Jordan ...). VI, 8-212 p. CCPB, 755484-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1270 Historia sagrada, escrita al alcance de los niños, por D. Esteban Oca. Logroño, 1898; 139 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1270.1 OCA Y MERINO, Esteban. Historia sagrada escrita al alcance de los niños. Logroño. [s.n.]. 1898. (Imprenta del autor). 158 p., [2] h. CCPB, 816313-8. Madrid: SE. Otras: Bp. 1270.2 -----, Historia sagrada escrita al alcance de los niños. Logroño. [s.n.]. 1898. (Imp. del autor). 139, [1] p. CCPB, 822162-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1271 Historia sagrada, explicativa de la colección de láminas, por D. Regino Cruz. 2º edición. Madrid; 120 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1272 Historia sagrada, extracto de la Biblia, por D. Esteban S. Castillo. Madrid, 1883; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1273 Historia sagrada, para niños.- D. Pedro Izquierdo Ceacero.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1273.1 IZQUIERDO Y CEACERO, Pedro. Historia sagrada para niños, comprende los principales hechos comentados del Viejo y Nuevo Testamento entresacados de los Sagrados libros. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Manuel Minuesa). 84 p. CCPB, 339588-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 505 Madrid: SE. Obras: Pontevedra. 1274 Historia sagrada, por D. Homobono Domínguez. Bilbao, 1891; 212 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893, 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1274.1 DOMÍNGUEZ Y CHICO, Homobono. La Historia Sagrada, en forma expositiva y en diálogo, dispuesta para que también pueda servir como texto de lectura. Bilbao. [s.n.]. 1891. (Tipografía de C. Lucena y Compañía). VIII, 215 p. CCPB, 200371-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1275 Historia sagrada, por D. José Andreu y Folch. Reus, 1886; 93 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1275.1 ANDREU Y FOLCH, José. Historia sagrada religión, moral y urbanidad nociones de estas asignaturas para los niños que concurren a las escuelas de primera enseñanza. Reus. Torroja y Tarrats. 1886. 93 p. CCPB, 784433-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1276 Historia sagrada, por D. S. C. Fernández. Madrid, 1893; 156 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Compendio de la Historia Sagrada por el Padre Loriquet; reformada y publicada por Saturnino Calleja Fernández pero al no ajustarse al título de referencia se descarta tenerla en cuenta. 1277 Historia sagrada, por D. Vicente Hidalgo. Santander, 1886, 269 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1278 Historia sagrada, por el A. Fleury.- Publicacion de D. Antonio Valcárcel.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1279 Historia Sagrada, por el presbítero D. Tomás Lucio y Rojo. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1279.1 LUCIO Y ROJO, Tomás. Historia sagrada tomada de las divinas letras. Guadalajara. [s.n.]. 1859-1861. (Imprenta de Elias Ruiz y Sobrinos). 2 v. (XIV, 329 ; 333 p.). CCPB, 177875-7. Madrid: BNE, 2/7778-9. ICC, JE3/64. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Burgos, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Cuenca [7], Guadalajara [3], Guipúzcoa (Oñate), Jaén, La Coruña, La Rioja (Logroño), Bp [7]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 506 1279.2 -----, Historia sagrada tomada de las divinas letras. Toledo. [s.n.]. 1868. (Imprenta de José de Cea). XV, 319 p. CCPB, 234978-7; Palau, 143459. Madrid: SE. Otras: Guadalajara, Navarra (Pamplona), Bp. 1280 Historia sagrada, seguida de un compendio de la vida de N. S. Jesucristo.- Imprenta de D. E. Aguado. (Trad.).- R. O. 1 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1280.1 LORIQUET, Jean-Nicolas. Historia sagrada seguida de un compendio de la vida de Ntro. Sr. Jesucristo, en preguntas y respuestas. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de D. Eusebio Aguado). 136 p. CCPB, 900467-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1280.2 -----, Historia Sagrada seguida de un compendio de la vida de Ntro. Señor Jesucristo, en preguntas y respuestas. Madrid. Imprenta de D. Eusebio Aguado. 1866. 134 p. CCPB, 690561-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1281 Historia sagrada.- Compendio del antiguo Testamento, por Schmit.- D. Agustin Ruiz. (Trad.).- R. O. 3 Noviembre 1880 y 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880, 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1282 Historia sagrada.- D. Eustaquio Ansejo Guerra.- R. O. 9 Abril 1881 y 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 9 abril 1881, 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1283 Historia sagrada.- D. Salvador Mestres y D. Remigio Molés.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1283.1 MESTRES, Salvador; MOLÉS, Remigio María. Historia sagrada para uso de las escuelas de primera enseñanza. Barcelona. [s.n.]. 1867. (Imprenta de los Herederos de la Viuda Pla). 64 p. CCPB, 787330-1. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 1284 Historietas y leyendas para los niños, por Ottilia Wildermuth y traducidas por D, Félix Navarro. Madrid, 1874; 107 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1285 Hombre (El) y su educación.- Principios de educación física, intelectual y moral.- D. Domingo de Miguel.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1285.1 MIGUEL, Domingo de. El hombre y su educacion o sea Principios de educacion física, intelectual y moral para uso de las familias y de las escuelas. Lérida. [s.n.]. 1868. (Imprenta de José Sol e hijo). 190, [2] p. CCPB, 525204-0; Torrebadella, 106. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 507 Madrid: BPCC, DEP506. Otras: SE. 1286 Horas tranquilas, coleccion de lecturas para las niñas.- D. Francisco de P. Rivas y Servet.- R. O. 5 Mayo 1879. Horas tranquilas. Colección de lecturas, por D. Francisco de P. Rivas. Cuarta edición. Barcelona, 1882; 165 páginas.- R. O. 20 Diciembre 1886. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1286.1 RIVAS Y SERVET, Francisco de P. Horas tranquilas. Colección de lecturas para las niñas. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos e hijo, Editores. 1869. (Imprenta de Jaime Jepús). 109 p. CCPB, 1012287-7. Madrid: SE. Otras: Huesca 1287 Huérfano de los Alpes (El).- D. Manuel Joaquin Pascual. (Traduccion).- R.O. 10 Diciembre 1856 y 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856, 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. I 1288 Iconismo intuitivo de la lectura por la escritura, por D. Juan de Dios Moreno. 3ª edición. Antequera, 1885; 44 páginas acompañadas de una clave-cartel. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1289 Ilustración de la infancia (La), por D. José Martínez Aguilá. Tercera edición. Madrid, 1882; 294 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como José Martínez Aguilá y está catalogado como José Martínez Aguiló. 1289.1 MARTÍNEZ AGUILÓ, José. La Ilustración de la infancia moderna colección de artículos de lectura útil y agradable en prosa y verso entresacada de los mejores autores. 5ª ed. Barcelona. A. López Robert. 1895. 294 p. CCPB, 784649-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1290 Ilustración de la infancia. Libro de lectura, por D. Narciso García Avellano. Madrid, 1886; 198 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1290.1 GARCÍA AVELLANO, Narciso. Ilustración de la Infancia, libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza, así elementales y superiores, de niños y niñas, como de adultos y adultas, contiene todas y cada una de las asignaturas... Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1886. 198 p. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 508 CCPB, 996166-6. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1291 Industria (La) y el Comercio.- D. Julián Lopez Catalán.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1291.1 LÓPEZ CATALÁN, Julián. Programa de industria y comercio. 4ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos.1884. 54 p. CCPB, 675876-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1292 Industria y comercio, por D. José Pallarés. Barcelona, 1896; 144 páginas con grabados. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1293 Industria y comercio, por D. Santiago S. Soler. Castellón, 1897; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 8 Junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1294 Infantil (El), por D. Juan Badía. Barcelona, 1893; 74 páginas.- R. O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1294.1 BADÍA CANUDAS, Juan. El infantil, método de lectura para uso de las escuelas primarias de ambos sexos. Barcelona. Librería de J. Farriols Amat. 1893. 72 p. CCPB, 96658-4. Madrid: BNE, 1/33583. Otras: SE. 1295 Iniciador de la lectura, o método para enseñar a leer, por D. Ignacio Jarré y Carrió. Barcelona, 1884; 51 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1296 Instituciones de Retórica y Poética, por D. Diego Manuel de los Ríos.- R. O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Aprobado por: R. O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1296.1 RIOS, Diego Manuel de. Instituciones de retórica y poética. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de Manuel Lopez de G Hoya). V, 246 p. CCPB, 170957-7. Madrid: SE. Otras: Albacete, Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca [2], Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Ferrol), Málaga, Navarra (Pamplona). 1296.2 -----, Instituciones de retórica y poética. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta a cargo de J. Fernandez Cancela). V, 246 p. CCPB, 170958-5; Palau, 268461-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 509 Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cádiz, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Huelva, Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Tarragona (Reus), Toledo, Zaragoza. 1296.3 -----, Instituciones de retórica y poética, ó, Elementos de literatura. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. á cargo de Joaquin Muñoz). VII, 246 p. CCPB, 680343-1. Madrid: ATM, D-963. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Es Migjorn Gran), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos, Cádiz, Córdoba, Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga, Navarra (Tudela), Segovia, Teruel, Toledo, Zamora, Zaragoza, Bp [2]. 1296.4 -----, Instituciones de retórica y poética ó Elementos de literatura. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de Santos Larxe). 246 p. CCPB, 203035-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Barcelona, Burgos [2], Cádiz, Valencia, Málaga, Sevilla, Bp. 1296.5 -----, Instituciones de retórica y poética. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imp. de Manuel Tello). IV, [1] h. en bl., 246 p. CCPB, 170959-3. Madrid: SE. Otras: Asturias (Llanes), Barcelona, Burgos, Cáceres, Ciudad Real [2], La Rioja (Nájera), Murcia. 1296.6 -----, Instituciones de retórica y poética. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de T. Fortanet). VII, 248 p. CCPB, 775075-7. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1296.7 -----, Instituciones de retórica y poética. 7ª ed. Madrid. Librería de G. Hernando. 1877. VI, 226 p. CCPB, 301593-9. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Guipúzcoa (Azpeitia). 1296.8 -----, Instituciones de retórica y poética… obra declarada de texto para la Segunda Enseñanza. 7ª ed. Madrid. Librería de G. Hernando. 1877. (Imprenta y fundicion de M. Tello). VI, 231 p. CCPB, 367235-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1296.9 -----, Instituciones de retórica y poética. 8ª ed. Madrid. Librería de G. Hernando. 1878. VI, 32 p. CCPB, 317354-2. Madrid: UPCM, 4047 57. RAE, 1-VII-7. Otras: SE. 1296.10 -----, Instituciones de Retórica y Poética… obra declarada de texto para la Segunda Enseñanza. 9ª ed. Madrid. Librería de G. Hernando. 1879. (Imprenta y fundición de M. Tello). VI, [2], 232 p. CCPB, 240776-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 510 Madrid: CMSVP, 106-A-22. Otras: Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos [2], Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Gerona, Granada, Huesca, León, Soria, Teruel, Toledo, Zamora. 1297 Instrucción breve y compendiosa de los impresos antíguos castellanos.- D. Felipe Moriano.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1297.1 MORIANO, Felipe. Instrucción breve y compendiosa para leer los impresos antiguos castellanos. Sevilla. [s.n.]. 1861. (Imprenta de D. A. Izquierdo). [4], 91 p. CCPB, 700776-0. Madrid: RAE, FA-156. SEN, 31104. Otras: SE. 1298 Instrucción para contestar a las 16 preguntas del estado de visita, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. Una hoja. (Para Normales).- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1299 Instruccion para uso de la Cartilla filosófica.- D. Julian Antonio Manzano.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1300 Instruccion religiosa.- D. Santiago Vicente García.- R. O. 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Instrucción religiosa.- D. Santiago Vicente García.- R.O. 31 Julio 1855. Aprobado por: R.O. 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1300.1 VICENTE GARCÍA, Santiago. Instrucción religiosa. Madrid. Eusebio García Vázquez. 1856. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos). 54 p. CCPB, 686455-4; Palau, 362057-III. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón). 1301 Instructor (El).- D. José Jimenez Aroca.- R.O. 20 Marzo 1882. Instructor (El). Método de Lectura conforme á la inteligencia del niño.- D. Mateo Jimenez Aroca.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 20 marzo 1882, 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La información que se obtiene solo es por Mateo Jiménez Aroca, Mateo Giménez Aroca y J. Mateo Jiménez Aroca. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1301.1 JIMÉNEZ AROCA, J. Mateo. El Instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño. Primera parte. Catón de los niños. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Herrero y Benavides. 1889. 70 p. CCPB, 565110-7. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 511 1301.2 -----, El Instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Herrero y Benavides. 1889. 186, [5] p. il. CCPB, 816824-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1301.3 -----, El Instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño… Tercera parte Cuentos del abuelo. Madrid. Saturnino Calleja; México. Guillermo Herrero y Cª. 1893. (Imp. E. Rubiños). v. il. CCPB, 751058-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 1301.4 -----, El Instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño… Tercera parte Cuentos del abuelo. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. (Imprenta de E. Rubiños). 156 p. CCPB, 691672-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1301.5 -----, El Instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño. Edición económica. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. v. il. CCPB, 905145-7. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Guipúzcoa (Oñate). 1301.6 -----, El instructor, método de lectura conforme con la inteligencia del niño y aprobado ... por Real Orden de 18 de abril de 1888. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. v. CCPB, 447073-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Segovia. 1302 Instructor (El). Nociones de Aritmética, por D. Mateo Jiménez Aroca. Primera parte. Madrid, 1892; 32 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1303 Instructor (El).- Varios maestros de Tenerife.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1304 Instructor de la infancia (El), por D. Juan A. Motilla. Agosto de 1895; 103 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1305 Instructor de la infancia.- D. Bartolomé Fortes y Agost.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1306 Instructor de las niñas (El), por D. Manuel Rosado. Madrid, 1882; Comprende la primera enseñanza.- R.O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1307 Instructor de Lectura (El).- D. Vicente Perez Sierra.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 512 Nota: La obra referida puede ser El instructor de lectura tesoro de máximas cristianas, episodios escolares y escenas infantiles, o bien, El instructor de lectura manuscrito tipografiado ó formulario de cartas y otros escritos usuales, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1308 Instructor de los niños (El), D. José Domenech y Circuns. Censurado por: R. O. 10 Enero 1853. Instructor de los niños (El).- D. José Domenech y Circuns.- R.O. 30 Junio 1848 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1308.1 DOMENECH Y CIRCUNS, José. El Instructor de los niños. Barcelona. [s.n.]. 1844. (Impr. de Ignacio Estivill). 446 p. CCPB, 673756-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1308.2 -----, El Instructor de los niños. 4ª ed. mejorada en la parte científica bajo la direccion del Sr. Inspector del ramo de esta provincia. Reus. Impr. y Libr., Fábrica de cartapacios de papel con color y resina de Narciso Roca. 1854. 352 p. CCPB, 808414-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Zaragoza. 1308.3 -----, El Instructor de los niños. 5ª ed. aum. con poesias de varios metros. Reus. [s.n.]. 1858 (Imp., libreria y fábrica de papel rayado, para las escuelas, de Narciso Roca). 368 p. CCPB, 582711-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Tarragona (Reus), Valencia. 71309 Instructor de los niños (El). Silabario-manual teórico-práctico de la Lectura.- D. Antonio Antigüedad.- R.O. 10 Setiembre 1858 y 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 10 septiembre 1858, 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1309.1 ANTIGÜEDAD, Antonio. El instructor de los niños silabario-manual teórico práctico de la lectura. 2ª ed. correg. dividida en 2 partes. Valladolid. [s.n.]. 1864. (Imp. de la Llana). 32 p. CCPB, 653968-8. Madrid: BHM, F/2224 Otras: SE. 1310 Instructor dictador ó ejercicios al dictado en la enseñanza de la Escritura.- D. Romualdo Alvarez Magallon.- R.O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 4 marzo 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1310.1 ÁLVAREZ Y MAGALLÓN, Romualdo. El instructor dictador o Ejercicios al dictado en la enseñanza de la escritura. Zaragoza. [s.n.]. 1853. (Imp. de Vicente Andrés). XV, 236 p. CCPB, 85960-5. Madrid: BNE, 1/43758. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 513 1310.2 -----, El instructor dictador o Ejercicios al dictado en la enseñanza de la escritura. Zaragoza. [s.n.]. 1854. (Imp. de Vicente Andrés). XIV, 236 p. CCPB, 85961-3. Madrid: BNE, 1/2558. Otras: Murcia, Zaragoza [2], Bp. 1311 Introducción a la Agricultura.- D. Domingo de Miguel. R.O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 11 agosto y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser El Globo y la agricultura, o bien, Programa de agricultura para el uso de los profesores de instrucción primaria y de los péritos agrónomos, pudiendo además servir muy útilmente a cuantos deseen iniciarse en la importante ciencia del cultivo (Ver 2162), pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 1312 Introducción á la Gramática.- D. Domingo de Miguel.- R. O. 25 Junio 1857. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1312.1 MIGUEL, Domingo de. Introducción a la gramática para el uso de la infancia de ambos sexos. Barcelona. [s.n.]. 1855. (Imprenta de Francisco Granell). 2 v. CCPB, 564250-7; Palau, 168642. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Puigcerdá). 1313 Introduccion á la sabiduría.- D. Vicente Valor. (Trad.) - R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1313.1 VIVES, Juan Luis. Introduccion a la sabiduria ó sea Manual del hombre que aspire a ella escrita en latín á principios del siglo diez y seis por Juan Luis Vives ; puesta en castellano, ... ilustrada con notas y con una breve noticia biográfica de aquel sabio valenciano por Vicente Valor. Valladolid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de D. Juan de la Cuesta y Compañia). VI, 114 p. CCPB, 176558-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1314 Introducción al estudio de la Aritmética, por D. Jaime Comas. 2ª edición. Puerto Rico, 1896; 99 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1314.1 COMAS Y MUNTANER, Jaime. Introducción al estudio de la Aritmética, operaciones fundamentales y sus aplicaciones, obra declarada de texto para las Escuelas de Instrucción Primaria, Elemental y Superior de esta Provincia. Puerto-Rico. [s.n.]. 1886. (Imprenta de José Gonzalez Font.). 125 p. CCPB, 705580-3. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1314.2 -----, Introducción al estudio de la Aritmética, operaciones fundamentales y sus aplicaciones… Puerto-Rico. [s.n.]. 1886. (Imprenta de José González Font). 90 p. CCPB, 706683-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 514 1314.3 -----, Introducción al estudio de la Aritmética, operaciones fundamentales y sus aplicaciones… 2ª ed. Puerto-Rico. [s.n.]. 1896. (Imprenta del Boletín Mercantil). 102 p. CCPB, 472843-2. Madrid: AHN, Ultramar 431/1. Otras: SE. 1315 Iris de la infancia, método de lectura (El), por D. Vicente Regall Guzmán. Valencia, 1886; 67 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1316 Irlanda, condesa de Bretaña, traducción de D. Fernando Bertrán de Lis. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Irlanda, Condesa de Bretaña.- D. Fernando Bertran de Lis.- R.O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 11 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. J 1317 Jardín de la niñez (El), por D. Tomás de la Vallina. Tercera edición. Oviedo, 1892; 91 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1318 Jerusalen.- D. Alfaro.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1318.1 ALFARO, Manuel Ibo. Jerusalem, libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de Manuel de Alvarez hermanos). 125 p. CCPB, 561569-0; Palau, 7025 IX. Madrid: BNE, 1/8538. Otras: Ávila, Navarra (Pamplona). 1318.2 -----, Jerusalem. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Estab. Tip. de M.P. Montoya y Cia). 128 p. il. CCPB, 573176-3. Madrid: SE. Otras: Huelva 1318.3 ----- Jerusalem. 6ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1885. (Estab. Tip. de M. P. Montoya y Cia). 128 p. CCPB, 85167-1; Palau, 7025 X. Madrid: BNE, 1/8523 Otras: Burgos. 1318.4 -----, Jerusalem. 9ª ed. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1889, 104 p. il CCPB, 85170-1; Palau, 7031. Madrid: BNE, 2/41204 Otras: Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 515 1319 Joven (El) bien educado religiosa y civilmente, ó sea Tratado completo de Urbanidad y cortesía.- Imprenta Gomez Fuentenebro.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1320 Joven bien educado (El).- Lecciones de Urbanidad para niñas y adultas.- Doña María Olverá.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1321 Joven cortés (El).- D. Luis Bordas.- R.O. 31 Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 31 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1322 Joya poética del niño cristiano, por D. Juan Sireda. 2ª edición. Madrid, 1882; 240 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1323 Juanito, por L. A. Parravicini, versión libre de Tomás de Aquino Gallisá. Barcelona, 1883; 354 páginas y grabados. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1323.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Juanito, obra elemental de educación para los niños y para el pueblo… versión libre por Tomás de Aquino Gallissà. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Imp. y Litogª. de Faustino Paluzie). 346 p. il. CCPB, 1012949-9. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1323.2-----, Juanito, obra elemental de educación para los niños y para el pueblo… versión libre por Tomás de Aquino Gallissà. Barcelona. Imp. y Litog. de Faustino Paluzie. 1881. 290 p. il. CCPB, 1075061-4. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1323.3 -----, Juanito, obra elemental de educación para los niños y para el pueblo… versión libre por Tomás de Aquino Gallissà. Nueva ed. rev. por Mariano Cardedera. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1887. 354 p. il. CCPB, 674065-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1323. 4 -----, Juanito, obra elemental de educación para los niños y para el pueblo… versión libre por Tomás de Aquino Gallissà. Nueva ed. revisada por Mariano Carderera. Barcelona. Faustino Pauzíe, impresor-editor. 1899. 350 p. CCPB, 858872-4. Madrid: UPCM, 448 518. Otras: SE. 1324 Juanito, por L. A. Parravini.- D. Genaro del Valle. (Traducción).- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 516 1324.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de José Gonzalez). 283, [5] p. CCPB, 305517-5. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1324.2 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle aprobada por el gobierno de S.M. en real órden de 23 de noviembre de 1854. 4ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de José Gonzalez). 234 p. CCPB, 305516-7. Madrid: SE. Otras: Albacete, Cáceres (Guadalupe), Bp. 1324.3 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle aprobada por el gobierno de S.M. 5ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de José Gonzalez). 234 p. CCPB, 774716-0. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1324.4 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle… 6ª ed. corr. y aum. Madrid. Museo de la Educacion de D. J. Gonzalez. 1861. ([Madrid]. Imp. de D. F. Hernandez). 234, [6] p. CCPB, 784788-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1324.5 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle. 7ª ed. corr. y aum. Madrid. Museo de la Educacion de José Gonzalez. 1862. 133 [i.e. 233] p. CCPB, 673794-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1324.6 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle. 15ª ed. Madrid. Libr. de Educacion de Hijos de D. J. Gonzalez. 1875. 240 p. CCPB, 786104-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1324.7 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle. 18ª ed. Madrid. "La Educación", libreria a cargo de Eugenio Sobrino. 1880. 290 p. il. CCPB, 677197-1. Madrid: SE. Otras: Zaragoza, Bp. 1324.8 -----, Juanito, obra elemental de educacion… traducida y arreglada para uso de los españoles por Genaro del Valle. 21ª ed., adicionada con inventos modernos é ilustrada con multitud de grabados. Madrid. La Educación. Libreria de Eugenio Sobrino. 1883. 328 p. il. CCPB, 705614-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 517 Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1325 Juanito.- D. G. Hernando.- (Trad.)- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1325.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Juanito, obra elemental de educación… traducida al español de la décima tercera edición napolitana para las escuelas de instrucción primaria y publicada por D.G. Hernando. Madrid. [Imprenta y Libreria de G. Hernando]. 1871. 272 p. CCPB, 780322-2. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1325.2 -----, Juanito, obra elemental de educación… Madrid. G. Hernando. 1881. 272 p. CCPB, 289091-7. Madrid: CMVSP, 82-A-7. Otras: Barcelona. 1325.3 -----, Juanito, obra elemental de educación… Nueva ed. il. con multitud de grabados. Madrid. Imprenta y librería de G. Hernando. 1885. 265 p. il. CCPB, 968936-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1325.4 -----, Juanito, obra elemental de educación… Nueva ed. il. Madrid. Imprenta y librería de G. Hernando. 1886. 272 p. il. CCPB, 554586-2. Madrid: FUE, IX/1610. Otras: SE. 1326 Juanito.- D. Mariano de Torrente. (Trad.)- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1326.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Juanito, obra elemental de educacion para los niños i para el pueblo… traduccion libre por Mariano Torrente. Habana. [s.n.]. 1839. (Imprenta de R. Oliva). 2 v. (276, [4] ; 296, [5] p.). CCPB, 782016-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Navarra (Roncesvalles). 1326.2 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. 2ª ed. [S.l.]. [s.n.]. 1849. 300 p. CCPB, 985331-6. Madrid: SE. Otras: Valencia. 1326.3 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. 2ª ed. en un t. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imp. de A. Mateis). 300 p. CCPB, 721255-0. Madrid: SE. Otras: León. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 518 1326.4 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. Ed. estereotipada, en un tomo. Madrid. [s.n.]. 1854 (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros, a cargo de Agustin Avrial). 327 p. CCPB, 752859-0. Madrid: BNE, 1/54651. Otras: Álava (Vitoria), Cuenca. 1326.5 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. Ed. estereotipada, en un tomo. Madrid. Librería de Leon Pablo Villaverde. 1857. (Imp. de la Cía. de Impresores y Libreros). 327 p. CCPB, 1070809-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1326.6 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. Ed. estereotipada, en un tomo. Madrid. Librería de Don Leon Pablo Villaverde, 1859 (Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros, a cargo de D. Agustín Avrial). 327 p. CCPB, 245053-4. Madrid: SE. Otras: Córdoba, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca, León, Zaragoza. 1326.7 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente. Ed. estereotipada, en un tomo. Madrid. Librería é imprenta de Leon Pablo Villaverde. Librería de V. Hernando. 1865. 327 p. CCPB, 859109-1. Madrid: UPCM, 450 141. Otras: Ávila. 1326.8 -----, Juanito, obra elemental de educación para niños y para el pueblo… traducción libre por Mariano Torrente... Edición estereotipada, en un tomo. Madrid. Librería de D. León Pablo Villaverde. 1872 (Imp. de J. Cruzado). 327 p. CCPB, 200119-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1327 Juanito.- Editor D. Manuel Rosado. (Trad.)- R. O. 30 Enero 1879. P Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. 1327.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Juanito, obra elemental de educación … traducida al español de la 27ª edición italiana, para uso de los niños y adultos, por D. F. Iriarte. Madrid. Librería de educación de D. Manuel Rosado. 1869. (Imprenta de J. Limia y G. Urosa). 234, [6] p. CCPB, 679440-8. Madrid: SE. Otras: León (Ponferrada). 1327.2 -----, Juanito, obra elemental de educación … traducida al español de la 27ª edición italiana, para uso de los niños y adultos, por D. F. Iriarte, aumentada con una quinta parte por Carlos Alvarez Malgorry. Madrid. Librería de Educación de Manuel Rosado. 1884. (Imprenta del Centro Bibliográfico). IV, 300 p. il. CCPB, 194571-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 519 L 1328 Laurel de los niños (El). Padre Nuestro de Fenelón.- D. J. M. (Trad.)- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser El Padre Nuestro de Fenelón (Ver 2033), pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 1329 Lazarillo (El), comedia, por D. Juan Beneján. Ciudadela, 1897.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1330 Lazarillo del Duero (El), historia de Zamora, por D. Joaquín del Barco; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1330.1 BARCO, Joaquín del. El Lazarillo del Duero, historia de Zamora en cantares… con un prólogo de Ursicino Alvarez Martinez. 1ª ed. Zamora. [s.n.]. 1891. (Enrique Calamita). VIII, 31 p. CCPB, 96942-7; Palau, 24086. Madrid: BNE, V./C a 196-9. Otras: Valladolid. 1331 Lección de lecturas gramaticales, por D. A. H. Blanco. 1890; 51 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1332 Lección preparatoria (La).- D. Cándido Domingo y Ginés.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1333 Lecciones bíblicas y poesías cristianas.- D. Pedro de la Cuesta.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1333.1 CUESTA, Pedro de la. Lecciones bíblicas y poesías cristianas compuestas para que los niños y adultos de ambos sexos se perfeccionen en la lectura. 2ª ed. corr. y mejorada. Madrid. [s.n.]. 1878. (Oficina Tipográfica del Hospicio). 218 p. CCPB, 453435-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe), Burgos, Cantabria (Santander), Segovia. 1334 Lecciones de Agricultura, por D. Cándido Domingo. Quinta edición. Zaragoza, 1891; 35 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1334.1 DOMINGO Y GINÉS, Cándido. Lecciones de agricultura acomodadas a la capacidad de los niños. 6ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1893. (Establecimiento tipográfico de Mariano Salas). 35 p. CCPB, 676989-6. Madrid: BHM, F/6597. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 520 1335 Lecciones de agricultura, por D. Antonio Sandalio de Arias. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Lecciones de agricultura explicadas en la cátedra del Real Jardín Botánico de Madrid el año 1815, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1336 Lecciones de Agricultura, por D. Raimundo Casas. Tarragona, 1894; 175 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1337 Lecciones de análisis de la palabra.- D. Joaquin Ginés y D. Pedro Joaquin Soler.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1338 Lecciones de análisis gramatical, por D. José G. de Modino.- Madrid, 1880. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1338.1 G. DE MODINO Y CAMARERO, José. Lecciones de análisis gramatical ó ejercicios prácticos sobre nuestra gramática con sujeción á los preceptos de la Real Academia Española precedidos de la teoría y ejemplos adecuados para su mejor comprensión. Madrid. Librería de Hernando. 1880. 146 p. CCPB, 179680-1. Madrid: FUE, S.XXXVII/Caja 86(24). Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huesca, León, Sevilla, Toledo, Zamora. 1339 Lecciones de Aritmética para uso de los niños.- D. Tercero.- R.O. 1 Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1340 Lecciones de Aritmética y Gramática castellana.- D. Lorenzo Alemany.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1340.1 ALEMANY, Lorenzo de. Lecciones de aritmética y gramática castellanas puestas en diálogo para uso de las clases inferiores de Instrucción Primaria. 2ª ed. aum. Valladolid. Imp. y librería de D. Julián Pastor. 1853. 46 p. CCPB, 85115-9; Palau, 6837 II. Madrid: BNE, 1/40844. FVET, S./Sign. Otras: SE. 1341 Lecciones de Aritmética, para las Escuelas Normales de Maestros (manuscrito), por D. Julio Alegría.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 521 1342 Lecciones de Aritmética, por D. Antonio de Quesada. Santander, 1885; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1342.1 QUESADA, Antonio de. Lecciones de aritmética. Ed. considerablemente corr. y aum. Santander. [s.n.]. 1885. (Imp. de Solinis y Cimiano). 90 p. CCPB, 512874-9. Madrid: IHCM, SM-1885-43. Otras: SE. 1343 Lecciones de Aritmética, por D. Ezequiel Solana. Madrid, 1898; 48 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 Junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1343.1 SOLANA, Ezequiel. Lecciones de aritmética para niños grado elemental. 2ª ed. Madrid. El Magisterio Español. 1899. 48 p. CCPB, 656762-2. Madrid: BHM, F/6547. Otras: SE. 1343.2 SOLANA, Ezequiel. Lecciones de aritmética para niños grado elemental. 3ª ed. Madrid. El Magisterio Español. 1900. (A. Avrial).48 p. CCPB, 262871-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1344 Lecciones de Aritmética, por D. Hermenegildo Modinos. Palencia, 1891; 66 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1345 Lecciones de Aritmética, por D. José Dalmau, segunda edición. Gerona, 1893; 238 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1345.1 DALMAU CARLES, José. Lecciones de aritmética aplicadas a las diferentes cuestiones mercantiles para las escuelas y colegios de primera enseñanza… resumen de la 2ª parte. Gerona. Libr. de J. Franquet y Serra. 1893. 242 p. CCPB, 784606-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1345.2 -----, Lecciones de aritmética… 2ª ed. Gerona. Librería de J. Franquet y Serra. 1893. (Barcelona. Tipolitografía de Luis Tasso). 242 p. CCPB, 813892-3. Madrid: SE. Otras: Albacete. 1345.3 -----, Lecciones de aritmética aplicadas… resumen de la 2ª parte... 3ª ed. Gerona. Librería de J. Franquet y Serra..., 1894. 242 p. CCPB, 571218-1. Madrid: SE. Otras: Almería. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 522 1345.4-----, Lecciones de aritmética aplicadas… 1ª parte. 8ª ed. Gerona. Librería de J. Franquet y Serra..., 1898. 234 p. CCPB, 571219-X. Madrid: SE. Otras: Almería, Baleares (Mahón). 1345.5 -----, Lecciones de aritmética aplicadas… 5ª ed. Gerona. Librería de J. Franquet y Serra. 1899. [2?] v. CCPB, 565115-8. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1346 Lecciones de Aritmética, por D. Leocadio Gómez. Segovia, 1895; 60 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1347 Lecciones de Aritmética, por D. Luis Ballesteros. Madrid, 1887; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1348 Lecciones de Aritmética, por D. Modesto Montilla. Madrid, 1885; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1349 Lecciones de Aritmética.- D. Adrian Larrea y Martinez.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1350 Lecciones de Caligrafía, D. Manuel Rodríguez Escobar. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1351 Lecciones de Comercio, por D. Julián López Candeal. Madrid, 1884; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1351.1 LÓPEZ Y CANDEAL, Julián. Lecciones de comercio. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Felipe Pinto). 64 p. CCPB, 655709-0. Madrid: BHM, F/1727. BHM, F/1739. CCE, 27/8/9000(7). Otras: SE. 1352 Lecciones de Corte de vestidos para la mujer.- D. Cesáreo Hernandez de Pereda.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1352.1 HERNANDO DE PEREDA, Cesáreo. Manual de corte y confección de vestidos de señora y ropa blanca. 2ª ed. corr. y aum. con nociones de confeccion planchado y modelos de última novedad, bajo el título de Lecciones de Corte de Vestidos para la Mujer, etc. Madrid. Est. tip. Editorial de G. Estrada. 1884. 272 p. il. CCPB, 245296-0. Madrid: ATM, F-13644. BCM, P.45-0480. RAE, 32-IX-106. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 523 Otras: Albacete, Asturias (Avilés), Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cádiz, Cuenca, Gerona, Gerona (Ripoll), Granada, Guadalajara, La Coruña, La Rioja (Logroño), León [2], Lugo, Murcia, Murcia (Cartagena), Sevilla [2], Bp. 1353 Lecciones de cosas, por Doña Purificación Feltrer - R. O. 5 Marzo 1886. P Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1353.1 FELTRER Y MUNTIÓN, Purificación. Lecciones de cosas sobre primeras materias industriales obra escrita para uso de las escuelas. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1883. 127, [1] p. il. CCPB, 932887-4. Madrid: SE. Otras: Almería. 1354 Lecciones de Cronología e Historia general de España, D. Joaquín Rodríguez. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. 1354.1 RODRÍGUEZ, Joaquín. Lecciones de cronologia e historia general de España. Madrid. 1850. (Imprenta de José Redondo Calleja). XV, 228 p. CCPB, 234748-2; Palau, 272925. Madrid: IHCM, III-29-8-23. Otras: Burgos, Cáceres (Guadalupe), Huesca, Toledo. 1355 Lecciones de declinar, conjugar y oracionar la Lengua castellana.- D. Pedro José Gonzalez de Mendoza.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1356 Lecciones de Doctrina Cristiana, por D. Andrés Alonso Carmona. Vitoria, 1896; 229 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1356.1 ALONSO CARMONA, Andrés. Lecciones de Doctrina Cristiana. Vitoria. [s.n.]. 1896. (Est. tip. de los hijos de Iturbe). 229 p. CCPB, 85635-5; Palau, 8305 II. Madrid: BNE, 2/36497. FDER, 24287(11). Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Guipúzcoa (Azpeitia), Zamora, Bp. 1356.2 -----, Lecciones de Doctrina Cristiana. 2ª ed. Vitoria. [s.n.]. 1898. (Imprenta de los hijos de Iturbe). 214 p. CCPB, 195870-4. Madrid: FUE, S. XXXVII/Caja 86(16). RACMP, 14220. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Navarra (Pamplona) [2]. 1357 Lecciones de Economía é Higiene doméstica.- D. Liberato Guerra y Jifré.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1358 Lecciones de Economía política, por D. Ramón Pérez Requeijo. Madrid, 1896; 93 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 524 1359 Lecciones de educación religiosa y civil.- D. Julian Melchor Miranda.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1360 Lecciones de Geografía al alcance de los niños, por D. Joaquín Julián. Teruel, 1888; 61 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1361 Lecciones de Geografía astronómica, física y política, de D. José Figueras y Pey. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1361.1 FIGUERAS Y PEY, José. Lecciones de geografía astronómica, física y política. Barcelona. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Joaquín Verdaguer). 274 p., [4] h. pleg. de lám. il. map. CCPB, 179127-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona [5], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona (Ripoll), Guadalajara, Huesca, La Rioja (Logroño), Tarragona. 1362 Lecciones de Geografía para niños, D. José de Zaragoza. Censurado por: Circular 10 diciembre 1856. 1363 Lecciones de Geografía, acomodada a la capacidad de los niños.- D. Cándido Domingo y Ginés.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1364 Lecciones de Geografía, física y política, por D. Francisco Verdejo Páez. Lecciones de Geografía, por D. Francisco Verdejo Páez. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre1855, 13 septiembre 1858, R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1365 Lecciones de Geografía, por D. Juan Carmelo Tárrega. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1856. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1365.1 TÁRREGA, Juan Carmelo. Lecciones de geografía obra de texto [sic] en los colegios militares de infantería y caballería. Toledo. [s.n.]. 1851. (Imprenta de José Cea). [8], 283, [4] p. CCPB, 373053-0. Madrid: FUE, XIV/1073. Otras: Murcia. 1365.2 ----, Lecciones de geografía obra de testo en los Colegios Militares de Infantería y Caballería... 2ª ed. corr. y aum. Toledo. [s.n.]. 1855. (Imprenta de José de Cea). 476 p., [3] h. CCPB, 194171-2. Madrid: IHCM, SM-1855-12. Otras: Álava (Vitoria), Ciudad Real, Huesca, Málaga, Valencia [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 525 1365.3 ----, Lecciones de geografía. 3ª ed. Toledo. [s.n.]. 1860. (Imp. de José De Cea). 476 p. CCPB, 324854-2. Madrid: FUE, XIV/1069. IHCM, III-47-5-16. RAF, XI-1-2. Otras: Badajoz, Tarragona, Bp. 1366 Lecciones de Geografía, por Dª María Carbonell. Valencia, 1893; 360 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1367 Lecciones de Geometría elemental, con aplicación a la Agrimensura.- D. Julian Lopez Catalan.- R.O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Programa de geometría, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 1368 Lecciones de Geometría, Dibujo lineal y Agrimensura, por D. José García. Alicante, 1896, 266 páginas, 14 láminas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1369 Lecciones de Gramática y Ortografía castellana. D. Diego Clamencin.- R. O. 1º Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Diego Clamencin y está catalogado como Diego Clemencin. 1369.1 CLEMENCIN, Diego. Lecciones de gramática y ortografía castellana. Madrid. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Miguel de Burgos). 111 p., [3] h. de gráf. CCPB, 333087-7. Madrid: RAH, 4/1402. RAE, 23-VIII-25. RAE. 23-VIII-26. Otras: Barcelona, Murcia, Bp. 1370 Lecciones de Higiene doméstica para niñas, por Dª Rosa Brotons. Valencia, 1897; 34 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1371 Lecciones de Higiene individual, por D. F. J. Pons y C. Martínez. Barcelona, 1886; 165 páginas, ilustrada con láminas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1371.1 PONS, F. J.; MARTÍNEZ, C. Lecciones de higiene individual al alcance de los niños… prólogo de Ramón Coll y Pujol. Barcelona. [s.n.]. 1885. (Imprenta de Luís Tasso Serra). XV, 165 p., [4] h. de lám. il. CCPB, 677360-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona [5]. 1371.2 -----, Lecciones de higiene individual al alcance de los niños obra ilustrada con láminas… Barcelona. [s.n.]. 1885. (Imp. de Luis Tasso Serra). 165 p. CCPB, 750239-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 526 Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1371.3 -----, Lecciones de higiene individual al alcance de los niños… 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1887. (Imp. de Luís Tasso Serra). 186 p. CCPB, 324856-9. Madrid: RAF, XIII/4470. Otras: Tarragona. 1372 Lecciones de Higiene popular, por D. José Casano. Madrid, 1883; 154 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como José Casano y está catalogado como José Cosano. 1372.1 COSANO RODRÍGUEZ, José. Lecciones de higiene popular compuesta para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimiento Tipográfico de Alvarez Hermanos). 158 p. CCPB, 790258-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Sabadell), Sevilla. 1372.2 -----, Lecciones de higiene popular compuesta para uso de las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1883. (Alvarez Hermanos). 158 p. CCPB, 151539-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Avilés), Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba [3], Granada, La Coruña. 1373 Lecciones de Higiene y Economía doméstica.- Antonio Surós.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1374 Lecciones de Historia de España, en la que con preferencia se trata el antíguo Reino de Aragón.- D. Cándido Domingo y Ginés.- R. O. 30 Enero 1879 y 7 Enero 1880. Lecciones de Historia de España. (Compendio en forma dialogada).- D. Cándido Domingo y Ginés.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879, 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1374.1 DOMINGO Y GINÉS, Cándido. Lecciones de Historia de España, en las que se trata del antiguo reino de Aragón... Zaragoza. Imprenta y librería de José Bedera. 1872. 45 p. CCPB, 1012789-5. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1374.2 -----, Lecciones de Historia de España, en las que se trata del antiguo reino de Aragón... Segunda edición. Zaragoza. Imprenta y Librería de José Bedera. 1877. 128 p. CCPB, 1075810-0. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1374.3 -----, Lecciones de Historia de España, en las que se trata del antiguo reino de Aragón... 2ª ed. Zaragoza. Librería de José Bedera. 1877. 44 p. CCPB, 226404-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 527 Madrid: EUPM, A-22 E-2 o . Otras: SE. 1375 Lecciones de Historia de España, por D. Gregorio Molinero. Daimiel, 1897; 159 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1376 Lecciones de Historia de España, por D. Isidoro S. Colón. Ponce, 1890; 257 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1377 Lecciones de Historia de España, por D. José Santos Fernández. Madrid, 1874; 54 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1377.1 SANTOS FERNÁNDEZ, José. Lecciones de historia de España redactadas para uso de los niños. Madrid. Librería de Hernando. 1874. (Imprenta de Gregorio Hernando). 54 p. CCPB, 448848-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1378 Lecciones de Historia de España, por D. Pascual Martínez Abellán. Madrid, 1890; 93 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1379 Lecciones de Historia general de España, por Dª. María Olverá. Valencia, 1886; 320 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1380 Lecciones de Historia natural, de Doyere. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1380.1 DOYERE, M. L. Lecciones de historia natural ajustadas al programa que para esta asignatura ha publicado y mandado seguir el Ministerio de Instrucción Pública… y traducidas al castellano por Lucas de Tormos y Matamoros. Madrid. [s.n.]. 1847. (La Ilustración, Est. tipográfico-literario, Universal). [3] v. CCPB, 660778-0. Madrid: ICC, CN/231. Otras: Barcelona, Sevilla, Tarragona, Zaragoza. 1380.2 -----, Lecciones de historia natural… escritas en francés …y traducidas al castellano por D. Lucas de Tornos y Matamoros. Madrid. La Ilustración, Est. tipográfico-literario, universal. 1847. v. CCPB, 571754-X. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Málaga [2], Pontevedra, Sevilla. 1381 Lecciones de Historia patria, por D. Esteban Vea. Segunda edición. Logroño, 1891; 140 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 528 1382 Lecciones de Historia sagrada ó Compendio histórico del Antiguo y Nuevo Testamento.- D. Alejandro Sanchez y Hernandez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1382.1 SÁNCHEZ Y HERNÁNDEZ, Alejandro. Lecciones de historia sagrada o Compendio histórico del Antiguo y Nuevo Testamento arreglado a la ultima reforma de segunda enseñanza… Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. a cargo de Antonio Pérez Dubrull). 239 p. CCPB, 162265-X. Madrid: SE. Otras: Burgos, Granada, Guipúzcoa (Oñate), León (Ponferrada), Murcia, Segovia [2], Zaragoza. 1383 Lecciones de Historia sagrada, por D. A. G. V. Palencia, 1890.- R. O. 4 Febrero 1892. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1384 Lecciones de Historia sagrada, por D. Antonio Gil Núñez. Palencia, 1890; 55 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1385 Lecciones de Historia Sagrada, por D. Narciso Falcó.- Barcelona, 1883. - R. O. 5 Marzo 1886. Lecciones de Historia sagrada, por D. Narciso Falcó. Segunda edición. Barcelona, 1883; 199 páginas.- R. O. 20 Diciembre 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1386 Lecciones de Historia sagrada, por el presbítero D. Alejandro Sánchez Hernández. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Lecciones de historia sagrada o Compendio histórico del Antiguo y Nuevo Testamento arreglado a la ultima reforma de segunda enseñanza (Ver 1382). 1387 Lecciones de Historia sagrada, Religión y Moral.- D. Francisco Frax.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1388 Lecciones de Historia sagrada.- D. A. V. Ruiz.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1389 Lecciones de Historia sagrada.- D. Cándido Domingo y Ginés.- R. O. 30 Enero y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1389.1 DOMINGO Y GINÉS, Cándido. Lecciones de historia sagrada. 15ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1892 (Tip. de Mariano Salas). 47 p. CCPB, 676991-8. Madrid: BHM, F/1740. Otras: SE. 1389.2 -----, Lecciones de historia sagrada. 16ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1894. (Tip. de Mariano Salas). 47 p. CCPB, 676990-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 529 Madrid: BHM, F/6605. Otras: SE. 1389.3 -----, Lecciones de historia sagrada. 18ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1897. (Tip. de Mariano Salas). 47 p. CCPB, 578886-2. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1390 Lecciones de Historia sagrada.- D. Fermín Baigorri.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1390.1 BAIGORRI, Fermín. Lecciones de historia sagrada. Logroño. Imp. y lib. de El Riojano. 1881. 211 p. CCPB, 714610-8. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1390.2 -----, Lecciones de historia sagrada. 4ª ed. Logroño. [s.n.]. 1882. (Imp. de Menchaca). 166 p. CCPB, 124312-8. Madrid: SE. Otras: Soria (Burgo de Osma) [2], Zaragoza. 1390.3 -----, Lecciones de historia sagrada. 3ª ed. Logroño. [s.n.]. 1882. (Imp. de Menchaca). 168, [3] p. CCPB, 822149-9. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1390.4 -----, Lecciones de Historia Sagrada. 5ª ed. corr. y aum. Logroño. [s.n.]. 1884. (Imp. de Menchaca). 174 p. CCPB, 96990-7. Madrid: BNE, 1/45640. BNE, 2/34580. ICC, T41/5. RACMP, 25281. Otras: Almería, Badajoz, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Gerona (Ripoll), Guadalajara, Huelva, Jaén, Murcia (Cartagena), Navarra (Pamplona), Orense, Pontevedra, Segovia. 1390.5 ----, Lecciones de Historia Sagrada. 6ª ed corr. y aum. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y C.ª. 1886. 158 p. CCPB, 757927-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 1390.6 -----, Lecciones de historia sagrada. 6ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1886. 158 p. CCPB, 833069-7. Madrid: SE. Otras: Granada. 1390.7 -----, Lecciones de historia sagrada. 7ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1896. (Hernando y Compañía). 158 p. CCPB, 96991-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 530 Madrid: BNE, 1/17983. Otras: Burgos, Córdoba, Guipúzcoa (Azpeitia). 1390.8-----, Lecciones de historia sagrada. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 154, [5] p. CCPB, 991193-6. Madrid: SE. Otras: Granada. 1391 Lecciones de Historia.- Gómez Ranera.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque no se indica nombre se supone que se trata de Alejandro Gómez Ranera. Nota: Aunque el título no es exacto la obra referida puede ser Compendio de Historia de España (Ver 567), Elementos de Historia y Cronología de España (Ver 957), o bien, Epítome de la Historia de España (Ver 1011). 1392 Lecciones de Industria y Comercio, por D. Miguel María Guillén de la Torre. Madrid, 1882; 111 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1392.1 GUILLÉN DE LA TORRE, Miguel María. Lecciones de industria y comercio, obra destinada para texto en las Escuelas y Colegios de primera enseñanza. Madrid. Librería de Educación de D. Manuel Rosado. 1882. (Imp. del Centro Bibliográfico). IX, 111 p. CCPB, 685090-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Luanco, Gozón). 1393 Lecciones de Industria, por el mismo [D. Julián López Candeal]. Madrid, 1883. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1393.1 LÓPEZ Y CANDEAL, Julián. Lecciones de industria. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Felipe Pinto Orovio). 64 p. CCPB, 175497-1. Madrid: BHM, F/1747. CCE, 26/8/8745(16). Otras: Gerona, La Coruña, Murcia (Cartagena), Toledo [2]. 1394 Lecciones de Lectura para los niños.- D. José Ignacio Moragues.- R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1394.1 MORAGUES, José Ignacio. Lecciones de lectura para los niños. Palma. [s.n.]. 1853. (Imprenta Balear, á cargo de D.F. de P.Torrens). 164 p. CCPB, 1093357-3. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1394.2 -----, Lecciones de lectura para los niños. 12ª ed. Palma [de Mallorca]. [s.n.]. 1881. (Palma de Mallorca. Imprenta de M. Roca). 172 p. CCPB, 862758-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 531 1395 Lecciones de Lógica y de Filosofía Moral, por D. Salvador Mestres. Lecciones de Lógica, por D. Salvador Mestres. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1395.1 MESTRES, Salvador. Lecciones de lógica dadas á los alumnos de esta asignatura en el Instituto de Segunda Enseñanza de Barcelona. Barcelona. [s.n.]. 1864. (Imprenta de los herederos de la Viuda Pla). 160 p. CCPB, 400135-4; Palau, 166653. Madrid: ATM, T-1296-F. Otras: Barcelona, Barcelona (San Cugat del Vallés), Gerona [2], Gerona (Ripoll), Huesca, Zamora. 1395.2 -----, Lecciones de lógica... Barcelona. [s.n.]. 1867. (Impreso con licencia por los herederos de la Viuda Pla). 131 p. CCPB, 368848-8. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres, Gerona (Ripoll), Navarra (Pamplona). 1395.3 -----, Lecciones de lógica... Barcelona. [s.n.]. 1869. (Herederos de la Viuda Pla). 131 p. CCPB, 269130-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran), Baleares (Mahón) [2], Barcelona (Tarrasa), Zaragoza [2]. 1395.4 -----, Lecciones de lógica... Barcelona. Herederos de la Viuda Pla. 1870. 131 p. CCPB, 689428-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Gerona. 1395.5 -----, Lecciones de lógica... Barcelona. [s.n.]. 1871. (Impreso por los herederos de la viuda Pla). 131 p. CCPB, 255279-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Canet de Mar), Barcelona (Sabadell), Soria, Bp. 1395.6 -----, Lecciones de lógica... 10ª ed. Barcelona. [s.n]. 1887. (Libreria de Juan y Antonio Bastinos). 126 p. CCPB, 1074680-3. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1396 Lecciones de Moral y Religión, de D. Juan Bautista Nouaillac. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Puede figurar como Nouaillac, Novaillac o Novaillat y está catalogado como Juan Bautista Nouaillac. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1396.1 NOUAILLAC, Juan Bautista. Lecciones de moral y religión arregladas al Programa de Enseñanza que ha publicado la Dirección General de Estudios y designada por el gobierno de S.M. para texto de las Universidades, Institutos y Colegios. 3ª ed. nuevamente corr. y aum. por el mismo autor. Sevilla. [s.n.]. 1849. (Librería Española y Extrangera de Don José María Geofrin). 150 p. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 532 CCPB, 200196-9. Madrid: CCE, 26/4/8636(1). Otras: Álava (Vitoria), Almería, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria (Santander), Gerona, Huelva, Navarra (Pamplona), Zaragoza. 1396.2 -----, Lecciones de moral y religión... 4ª ed. nuevamente corr. y aum. Sevilla. Librería Española y Extranjera de D. José M. Geofrin. 1859. 150 p. CCPB, 133902-8. Madrid: RGP, FD 5-1-22. Otras: Asturias (Oviedo), Zamora. 1396.3 -----, Lecciones de moral y religion ... 5ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1859. (Imprenta librería española y extrangera de D. Jose M. Geofrin). 150 p. CCPB, 305701-1. Madrid: SE. Otras: Almería, Ávila, Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Murcia, Segovia, Valencia. 1396.4 -----, Lecciones de moral y religión…6ª ed. Sevilla. Librería Española y Extrangera [sic] de D. Jose Maria Goefrin ..., 1861.150 p. CCPB, 775268-7. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 1397 Lecciones de Moral y Religión, por D. Ramón García Cónsul. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Lecciones elementales de verdadera religión para el uso de las Universidades, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1398 Lecciones de Moral.- D. Angel Herrero Mora.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1399 Lecciones de mundo: Páginas de la infancia.- D. Teodoro Guerrero.- R. O. 25 Febrero 1864 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 25 febrero 1864, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1399.1 GUERRERO, Teodoro. Lecciones de mundo: páginas de la infancia. 4ª ed. aum. Habana. [s.n.]. 1864. (Impr. del Govierno por S.M). 134 p. CCPB, 689036-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1399.2 -----, Lecciones de mundo: páginas de la infancia. 6ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imprenta de T. Fortanet). 454 p. CCPB, 312781-8. Madrid: BHM, F/5382. RAE, 10-IX-27. UPCM, 4267 81. Otras: Ávila. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 533 1399.3 -----, Lecciones de mundo: páginas morales en verso. 7ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y fundición de Manuel Tello). 148 p. CCPB, 679442-4. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda), Barcelona, León (Ponferrada). 1399.4 ----, Lecciones de mundo: páginas morales en verso. 7ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y fundición de M. Tello). 148 p. CCPB, 691257-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona (Villanueva y Geltrú). 1399.5 ----, Lecciones de mundo: páginas morales en verso. 7ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y Fundicion de Manuel Tello). 148 p. CCPB, 769820-8. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander) [2]. 1399.6 ----, Lecciones de mundo: páginas morales en verso. 7ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y fundicion de Manuel Tello). 148 p. CCPB, 877119-7. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1399.7 ----, Lecciones de mundo: páginas morales en verso. 9ª ed. aum. Madrid; Granada. Librerías y Casa Editorial de D. Manuel Rosado, 1886 (Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra). 156, [2] p. il. CCPB, 738716-4. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1400 Lecciones de ortografía y caligrafía, por Dª Filomena Amor. Valladolid, 1892, 70 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Lecciones de ortografía y caligrafía, pero se localiza y está catalogado como Lecciones de Ortologia y Caligrafia. 1400.1 AMOR Y ARIAS, Filomena. Lecciones de Ortologia y Caligrafia para la enseñanza de la lectura y escritura. Valladolid. [s.n.]. 1892. (Luis N. de Gaviria). 70 p. CCPB, 86302-5; Palau, 11351 II. Madrid: BNE, 1/62259. Otras: SE. 1401 Lecciones de Ortografía y Prosodia castellanas, por D. Adrián Larrea y Martínez.-Burgos, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1401.1 LARREA MARTÍNEZ, Adrián. Lecciones de ortografía y prosodia castellanas escritas al alcance de los niños. 2ª ed. Burgos. [s.n.]. 1883. (Imp. de Timoteo Arnaiz). 48+ p. CCPB, 714074-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1401.2 -----, Lecciones de ortografía y prosodia castellanas… 4ª ed. Burgos. [s.n.]. 1889. (Imp. de Timoteo Arnaiz). 48 p. CCPB, 807826-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 534 Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 1402 Lecciones de Psicología, por D. Salvador Mestres. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1402.1 MESTRES, Salvador. Lecciones de psicología dadas a los alumnos de esta asignatura en el Instituto de Segunda Enseñanza de Barcelona. 10ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1887. (Librería de Juan y Antonio Bastinos editores). 131 p. CCPB, 229179-7. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz), Tarragona (Reus), Zaragoza [2]. 1402.2 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1871. (Impreso por los herederos de la viuda Pla). 144 p. CCPB, 255244-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Barcelona (Canet de Mar), Gerona (Ripoll), Soria, Bp. 1402.3 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1863. (Imprenta de los Herederos de la Viuda de Pla). 144 p. CCPB, 401828-1. Madrid: SE. Otras: Córdoba, Gerona, Gerona (Ripoll), Huesca, Zamora. 1402.4 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1864. (Imprenta de los Herederos de la Viuda Pla). 160 p. CCPB, 598313-4. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1402.5 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1864. (Imprenta de los Herederos de la Viuda Pla). 144 p. CCPB, 1079905-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1402.6 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1867. (Impreso por los herederos de la V. Pla). 144 p. CCPB, 631161-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Palau de Plegamans), Badajoz, Guipúzcoa (Azpeitia). 1402.7 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1868. (Impreso por los Herederos de la Viuda Pla). 144 p. CCPB, 789686-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Sadadell). 1402.8 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. [s.n.]. 1869. (Impreso por los Herederos de la Viuda Pla). 144 p. CCPB, 689706-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran), Baleares (Mahón), Barcelona (Tarrasa). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 535 1402.9 -----, Lecciones de psicología... Barcelona. Herederos de la Viuda Pla. 1870. 144 p. CCPB, 689425-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1402.10 -----, [Lecciones de psicología dadas á los alumnos de esta asignatura en el Instituto de Segunda Enseñanza de Barcelona]. [S.l]. [s.n.]. [s.a.]. P. +7-144 p. CCPB, 704796-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1403 Lecciones de Religión y Moral, por D. José Santos Fernández. Madrid, 1885; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1404 Lecciones de Taquimetría elemental, por D. P. R. Berenguer. Madrid, 1882; 105 páginas y ocho láminas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1404.1 BERENGUER Y BALLESTER, Pedro A. Lecciones de taquimetria elemental (geometria intuitiva). Madrid. Librería Militar, Imprenta y Encuadernación. 1882. 105 p., 8 h. de lám. pleg. il. CCPB, 101085-9. Madrid: ATM, Fol-Laf-582. BNE, 1/27117. BNE, 1/9091. BNE, 4/52577. EG, 17A-5-10527. ICC, JE17/188. IGME, II/20-3-51. IHCM, IX-7-5-131(3). IHCM, SM-1882-30. RAH, 2/2203. RAH, Caja 487 nº 11089. Otras: Barcelona, Cuenca, Guadalajara, Marruecos (Tánger), Segovia, Sevilla. 1405 Lecciones de teoría de la lectura y de la caligrafía, por Dª Walda Lecenqui. Badajoz, 1885; 129 páginas, 7 láminas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1406 Lecciones de un padre á su hijo.- D. Tomás Ortiz.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra queda referida puede ser Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion ó sea Libro tercero para el uso de las escuelas de primeras letras, o bien, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion ó sea Libro tercero para el uso de las escuelas de la ciudad de Pamplona. Por ello la búsqueda se limita solo a las Lecciones … para el uso de las escuelas de primeras letras. 1406.1 ORTIZ, Tomás. Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion ó sea Libro tercero para el uso de las escuelas de primeras letras. 3ª ed. Pamplona. [s.n.]. 1843. (Imprenta de Francisco Erasun). V, 399 p. CCPB, 913056-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 536 Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1406.2 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... 3ª ed. Pamplona (Frente a la fuente de Santa Cecilia). [s.n.]. 1845. (Imprenta de Longás y Ripa). V, 370, [4] p. CCPB, 369183-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.3 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... 4ª ed. Pamplona. [s.n.]. 1847. (Imprenta de Francisco Erasun). V, 406 p. il. CCPB, 369186-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.4 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion… 6ª ed. Pamplona. Imprenta y librería de Longás y Ripa. 1852. V, [1] en bl., 376, [2] p. CCPB, 904565-1. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 1406.5 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion… 6ª ed. Pamplona. Imprenta y librería de Longás y Ripa. 1852. V, 337, [2] p. CCPB, 731470-1. Madrid: SE. Otras: Huesca. 1406.6 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion… 7ª ed. Pamplona (Frente a la fuente de Santa Cecilia). Imprenta y librería de Longás y Ripa. 1854. V p., [1] en bl., 376, [2] p. il. CCPB, 462765-2. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.7 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... Octava edición. Pamplona. Imprenta y Libreria de Regino Bescansa ..., 1859. V, [1] en bl., 376, [2] p. il. CCPB, 545931-1. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1406.8 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... 11ª ed. Pamplona (calle Mercaderes, núm. 25). Imprenta y librería de Regino Bescansa. 1872. 376 p. CCPB, 781962-5. Madrid: SE. Otras: Navarra (Yesa). 1406.9 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... Nueva ed. esmeradamente corr. Pamplona (Calle de Mercaderes, núm. 19). Imprenta y Librería de Joaquín Lorda. 1873. VIII, 318, [2] p. CCPB, 369185-3. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.10 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion… Nueva ed. esmeradamente corr. Pamplona (Calle de Mercaderes, núm. 19). Imprenta y Librería de Joaquín Lorda. 1877. VIII, 318, [2] p. CCPB, 369189-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 537 Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.11 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... 12ª ed. Pamplona. Imprentan y Librería de Regino Bescansa. 1880. V, 342 p. il. CCPB, 854968-0. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.12 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... Pamplona. [s.n.]. 1881. (Imprenta de Erásun y Labastida). 358 p. il. CCPB, 854967-2. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.13 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... Nueva ed. esmeradamente corr. por encargo especial del ed. Pamplona. Imprenta y librería de Joaquin Lorda. 1882. VIII, 315 p. CCPB, 855021-2. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.14 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion… Nueva ed. esmeradamente corr. por encargo especial del ed. Pamplona. Imprenta y librería de Joaquin Lorda. 1894. VIII, 315 p. CCPB, 952898-9. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1406.15 -----, Lecciones de un padre a su hijo sobre la educacion... 15ª ed. Pamplona. Imprenta y librería de Bescansa, Mercaderes 25. 1898. CCPB, 563600-0. Madrid: SE. Otras: Navarra (Roncesvalles) [2]. 1407 Lecciones de urbanidad para niñas, por Dª. Felisa Martín García. Valencia, 1885; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1408 Lecciones de urbanidad, por D. M. Esteban. Madrid, 1885; 47 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1409 Lecciones de Urbanidad.- D. Manuel Rodriguez Escobar.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1410 Lecciones elementales de Aritmética, D. Juan Ramón Pérez y Martínez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852, 23 noviembre 1854. 1411 Lecciones elementales de Geografía.- Carrera de Urrutia.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Lecciones elementales de Geografía, D. Carlos Carreras de Urrutia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 538 Censurado por: R. O. 23 febrero 1853. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1411.1 CARRERAS DE URRUTIA, Carlos. Lecciones elementales de geografia para niños. 2ª ed., corr. y aum. considerablemente por el autor. Barcelona. [s.n.]. 1832. (Impr. de A. Bergnes y Cª). vol. il. CCPB, 697052-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Tarrasa). 1411.2 -----, Lecciones elementales de geografia para niños. Barcelona. [s.n.]. 1832. (Imprenta de A. Bergnes y Cª.). v. il. CCPB, 786350-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Tarrasa). 1411.3 -----, Lecciones elementales de geografia para niños. Barcelona. [s.n.]. 1832. (Imprenta de A. Bergnes y Cª.). 2 v. (200 p., 1 h. pleg. 73 p.). CCPB, 833613-X. Madrid: SE. Otras: Granada. 1412 Lecciones elementales de Gramática castellana.- D. Luis Bordas.- R.O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. 1412.1 BORDAS, Luis. Lecciones elementales de gramática castellana. Barcelona. [s.n.]. 1851 (Imprenta de Francisco Granell y Antonio Teixidó). 174 p. CCPB, 333094-X. Madrid: RAE, 23-XI-43. Otras: SE. 1413 Lecciones elementales de Gramática castellana.- D. R. Datzira y D. M. Arañó.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 Noviembre 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1414 Lecciones elementales de Gramática.- Eguílaz.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1415 Lecciones elementales de los fundamentos de la Religión, por el Excmo. Sr. D. José Escolano, obispo de Jaén). Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1415.1 ESCOLANO Y FENOY, José. Lecciones elementales de los fundamentos de la religión. 3ª ed. Barcelona. Libreria de Joaquin Verdaguer. 1858. (Imprenta de los H. de la V. Pla). 204 p. CCPB, 545932-X. Madrid: SE. Otras: Almería, Barcelona, Cádiz, Ciudad Real, Granada [3], Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Málaga (Antequera), Navarra (Roncesvalles), Teruel, Bp [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 539 1415.2 -----, Lecciones elementales de los fundamentos de la religión. 4ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Celestino Verdaguer). [4], 204 p. CCPB, 604153-1; Palau 81330. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Coruña (Santiago de Compostela). 1416 Lecciones elementales de ortología, por D. Félix Serrano Zabala. Pamplona, 1890; 137 páginas (Para Normales). Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1417 Lecciones elementales de Religión y Moral.- D. Genaro del Valle.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 9 febrero y 21 octubre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1417.1 VALLE, Genaro del. Lecciones elementales de religión y moral compuesta para uso de los niños. 6ª ed. Madrid. Museo de la Educación de J. González. 1864. (Imp. de Pascual Conesa). 48 p. CCPB, 750907-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 1417.2 -----, Lecciones elementales de religión y moral… 8ª ed. Madrid. Librería de los hijos de D. J. Gonzalez. 1872. (Imp. de M. Minuesa). 48 p. CCPB, 603935-9. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1417.3 -----, Lecciones elementales de religión y moral... 14ª ed. corr. Madrid. Librería de Educación de González y Ferriz. 1887. (Establecimiento tipográfico de U. Montegrifo). 48 p. CCPB, 206268-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1418 Lecciones elementales de Retórica y Poética, por D. Ángel María Terradillos. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867 Tipo de enseñanza: Secundaria. 1418.1 TERRADILLOS, Ángel María. Lecciones elementales de retórica y poética ó sea de literatura preceptiva. 6ª ed. Madrid. Imprenta y librería de los hijos de Vázquez. 1867. VIII, 144, XVI, 15 p. CCPB, 458770-7; Reyes, 562. Madrid: UPCM, 4047 20. Otras: Ávila, Badajoz, Cáceres, Gerona (Puigcerdá) [2], Segovia [2], Bp. 1418.2 -----, Lecciones elementales de retórica y poética… 6ª ed. Madrid. Imprenta y libreria de los hijos de Vazquez. 1867. 144, XVI p. CCPB, 525244-X; Reyes, 562. Madrid: BPCC, DEP855. Otras: SE. 1418.3 -----, Lecciones elementales de retórica y poética... 7ª ed. Madrid. Imprenta y librería de Gregorio Hernando. 1872. VIII, 172, [4] p. CCPB, 257121-8; ; Reyes, 631. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 540 Madrid: UPCM, 4047 26. ATM, C-3015. FUE, SL.VII/941. Otras: Burgos [5], Ciudad Real [2], Córdoba, Jaén, León (Astorga), Lugo, Soria (Burgo de Osma), Teruel, Valencia. 1418.4 -----, Lecciones elementales de retórica y poética... 8ª ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1883. 168 p. CCPB, 589478-6 ; Reyes, 861. Madrid: IHCM, V-75-6-35. Otras: Barcelona, Burgos [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia, Zaragoza, Bp [3]. 1418.5 -----, Lecciones elementales de retórica y poética... 9ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y C.ª. [s. a.]. 168 p. CCPB, 367198-4; Reyes, 1296. Madrid: SE. Otras: Burgos [11], Cáceres (Guadalupe), Córdoba, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Valvanera) [10], Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Lugo (Mondoñedo), Bp [2]. 1419 Lecciones en compendio de Religión y Moral.- D. Francisco Rafael Briones.- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1419.1 BRIONES, Francisco Rafael de. Lecciones en compendio de religión y moral para uso de los niños de educación primaria. Madrid. [s.n.]. 1855. (Victoriano Hernando). 24 p. CCPB, 101182-0. Madrid: BNE, VC/882/7. Otras: SE. 1420 Lecciones escogidas, de D. Alberto Lista. (Para la versión del latín y castellano). Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1421 Lecciones escogidas, por D. Plácido María Orodea (Para la versión del latín y castellano). Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 sep. 1848. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra queda referida puede ser Lecciones escogidas de latinidad para traducir con suma facilidad los autores clásicos, o bien, Lecciones escogidas de latinidad despiertas para enseñar prácticamente las teorías y reglas de la gramática y el modo de aplicarlas y comprobarlas y las locuciones, modismos y frases y el artificio, inversiones y figuras de la lengua latina, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 1422 Lecciones escogidas, por el P. Pascual Suárez. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Lecciones escogidas.- D. Pascual Suarez.- R.O. 30 Junio 1848, 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1422.1 SUÁREZ DEL DULCE NOMBRE DE MARÍA, Pascual. Lecciones escogidas para los niños que aprenden a leer en las Escuelas Pías. Madrid. Imp. Real. 1815. VIII, 381, [3] p. CCPB, 482762-7; Reyes, 74. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 541 Madrid: SE. Otras: Zaragoza [2], Bp. 1422.2 -----, Lecciones escogidas para los niños... Imp. en Madrid en 1815, reimp. Reus. [s.n.]. 1827. (Por Pablo Riera). 301 p. CCPB, 664300-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1422.3 -----, Lecciones escogidas para los niños... 3ª imp. Madrid. Imprenta Real. 1825. VIII, 412 p. CCPB, 553322-8; Reyes, 108. Madrid: FUE, IX/2155. Otras: Valencia, Bp. 1422.4 -----, Lecciones escogidas para los niños... Impreso en Madrid en 1815. Reimpreso. Barcelona. Viuda é Hijos de D. Antonio Brusi. 1825. 295 p., [1] p. en bl. CCPB, 786169-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1422.5 -----, Lecciones escogidas para los niños... Barcelona. Miguel y Tomás Gaspar. 1826. 235 p. CCPB, 693492-7; Reyes, 117. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1422.6 -----, Lecciones escogidas para los niños... Reimp. con licencia. Reus. Pablo Riera. 1827. 301 p. CCPB, 314995-1 Reyes, 123. Madrid: RABASF, C-10404. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), León (Villafranca del Bierzo), Bp. 1422.7 -----, Lecciones escogidas para los niños… Barcelona. [s.n.]. 1829. (Imprenta de Sierra y Martí). 261 p. CCPB, 785799-3; Reyes, 136. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1422.8 -----, Lecciones escogidas para los niños… Barcelona. [s.n.]. 1829. (Imprenta de Manuel Saurí y Compañía). 218 p. CCPB, 785805-1; Reyes, 137. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Tarragona (Reus). 1422.9 -----, Lecciones escogidas para los niños…. Barcelona. [s.n.]. 1829. (Imprenta de Sierra y Martí). 261, [3] p. CCPB, 858862-7; Reyes, 136. Madrid: UPCM, 446 394. Otras: SE. 1422.10 -----, Lecciones escogidas para los niños… 4ª imp. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imp. de D. Eusebio Aguado). CCPB, 606850-2; Reyes, 147. Madrid: MINT, BC, V-198. Otras: Burgos, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 542 1422.11 -----, Lecciones escogidas para los niños… Zaragoza. Imprenta y Librería de Ramon Leon. 1836. 244 p. CCPB, 788836-8. Madrid: SE. Otras: Teruel. 1422.12 -----, Lecciones escogidas para los niños… Barcelona. [s.n.]. 1837. (Juan Gaspar). 255 p. CCPB, 785811-6; Reyes, 178. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1422.13 -----, Lecciones escogidas para los niños… Barcelona. [s.n.]. 1841. (Imprenta de F. Vallés). 230 p. CCPB, 785807-8; Reyes, 222. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1422.14 -----, Lecciones escogidas para los niños… Puigcerdá. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Juan Diumenge). 255 p. CCPB, 549972-0; Reyes, 230. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá). 1422.15 -----, Lecciones escogidas para los niños… Zaragoza. [s.n.]. 1843. (Imp. de Melchor Gallifa). 297, [4] p. CCPB, 482763-5; Reyes, 239. Madrid: SE. Otras: Bp. 1422.16 -----, Lecciones escogidas para los niños… Palencia. [s.n.]. 1843. (Imprenta de Gervasio Santos y Camazón). 210+, [2] p. CCPB, 775625-9; Reyes, 238. Madrid: ISP, 244 sua. Otras: SE. 1422.17 -----, Lecciones escogidas para los niños… Valladolid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Julian Pastor). V, 6-272. CCPB, 974548-3. Madrid: SE. Otras: Valladolid. 1422.18 -----, Lecciones escogidas para los niños… Gerona. Vicente Oliva. 1846. 249 p. CCPB, 564770-3; Reyes, 282. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1422.19 -----, Lecciones escogidas para los niños… Barcelona. [s.n.]. 1848. (Imprenta de J. Tauló). 255 p. CCPB, 564769-X; Reyes, 312. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1422.20 -----, Lecciones escogidas para los niños… aciméntadas con las mejores fábulas de Samaniego. Nueva ed. corr. Málaga. [s.n.]. 1848. (Imprenta y Librería de Martínez Aguilar). 207 p. il. CCPB, 955335-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 543 Madrid: SE. Otras: Orense. 1422.21 -----, Lecciones escogidas para los niños… Sevilla. [s.n.]. 1848. (Imprenta a cargo de D. José M. Estillarte). 250 p. CCPB, 996090-2. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1422.22 -----, Lecciones escogidas para los niños… Reus. Impr., libr. y almacen de papel, fábrica de libros rayados, cartapacios y libritos de fumar de Narciso Roca. 1849. 248 p. CCPB, 785804-3; Reyes, 326. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1422.23 -----, Lecciones escogidas para los niños… Valladolid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de D. Juan de la Cuesta). [4], 186, [1] p. CCPB, 603710-0; Reyes, 439. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Navarra (Yesa). 1422.24 -----, Lecciones escogidas para los niños…. Burgos. [s.n.]. 1862. (Imprenta de Raimundo Velez). 190 p. CCPB, 611899-2; Reyes, 483. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1422.25 -----, Lecciones escogidas para los niños… Santiago. [s.n.]. [s.a.]. (Imprenta de Ramon Temes y Gil). 217 p. CCPB, 784634-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1422.26 -----, [Lecciones escogidas para los niños que aprenden a leer en las Escuelas Pias]. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 309 p. CCPB, 1011393-2. Madrid: SE. Otras: Huesca. 1423 Lecciones familiares de Historia de España.- D. Pedro de Diego.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1423.1 DIEGO, Pedro de. Lecciones familiares de historia de España libro de lectura destinado a las escuelas de primera enseñanza y escrito en sencilla y amena forma para facilitar á los niños el estudio de la historia. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta de R. Bernardino y F. Cao). 205 p. CCPB, 816828-8. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 1424 Lecciones familiares: Páginas de la infancia.- D. Teodoro Guerrero.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 544 1424.1 GUERRERO, Teodoro. Lecciones familiares. Páginas de la infancia y la adolescencia. Puerto-Rico. [s.n.]. 1869. (Imprenta de D. L. Guasp). 85 p. CCPB, 1051341-8. Madrid: MDAM, s/sign. Otras: SE. 1424.2 -----, Lecciones familiares. Páginas de la infancia y la adolescencia. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imprenta, fundición y Esteriotipia de D. Juan Aguado). 119 p. CCPB, 339319-4. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1425 Lecciones fundamentales de Aritmética, por D. Bonifacio Juez. Madrid, 1884; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1425.1 JUEZ Y HERNAIZ, Bonifacio. Lecciones fundamentales de aritmética. Madrid. Saturnino Calleja, editor ; Méjico. Herrero Hermanos. [s.a.]. (Imprenta de Jaime Ratés). 46 p. CCPB, 891583-0. Madrid: SE. Otras: Pontevedra (Vigo). 1426 Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía.- D. Tomás Iriarte.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía.- D. Tomás Iriarte y D. J. M. de A.).- R.O. 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía.- D. Tomás Iriarte, ampliadas por D. Mariano Huerta.- R.O. 11 Agosto 1856. Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía.- D. Tomás Iriarte, ampliada por D. Mariano Huerta.- R.O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 10 Enero 1853, 11 Agosto 1856, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Los resultados totales en CCPB son 61 obras impresas desde 1806 hasta 1876 y algunas sin fecha lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1426.1 IRIARTE, Tomás de. Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía, tomo primero, Historia Sagrada. Cadiz. [s.n.]. 1812. (Imprenta de Josef Niel). XVI, 411 p. CCPB, 295092-8. Madrid: RAH, 14/2334. Otras: Bp. 1426.2 -----, Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía. 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1838. (Imp. de Ignacio Boix). 109; 274; 67 p. CCPB, 356558-0. Madrid: RAJL, 1-9577. Otras: Cuenca. 1426.3 -----, Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía. Nueva ed. añadida con los sumarios de la historia eclesiástica y de España que compuso en verso el P. José Francisco de Isla ... y nuevamente correjida [sic] la geografía. Cadiz. [s.n.]. 1842. (Imprenta de Lázaro Estruch). 269, [3], 68 p. CCPB, 1085521-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 545 Madrid: RACMP, ET 26371. Otras: SE. 1426.4 -----, Lecciones instructivas sobre la historia y la geografía. Novísima ed. corr. y aum. en la parte histórica y geográfica... por Alejandro Gómez Ranera. Madrid. Librería del Señor Don Angel Calleja. Lima. Casa de los señores Calleja, Ojea y Compañía. 1848. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 560 p., [1] de map. pleg. CCPB, 246068-8. Madrid: CCE, 22/10/7450. Otras: León, Bp [2]. 1426.5 -----, Lecciones instructivas sobre la historia y la geografía… adornada con nueve estampas históricas y geográficas. 5ª corr. y aum. por Alejandro Gómez Ranera. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). VIII, 598 p., [1] map. CCPB, 118871-2. Madrid: ATM, D-3853. SEC, 3/110-7-7. Otras: Albacete, Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo). 1426.6 -----, Lecciones instructivas sobre la historia y la geografía... y seguida de un bosquejo de algunos fenómenos físicos y cuerpos naturales, por Sandalio de Pereda y Martinez. 6ª ed. por Alejandro Gomez Ranera, aum. en la parte histórica con los principales sucesos ocurridos hasta fin de 1862. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). 444, 135, 108 p. il. CCPB, 333097-4. Madrid: RAE, 23-VIII-7. Otras: Barcelona (Sabadell), Bp [2]. 1426.7 -----, Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografía. 9ª ed por Alejandro Gomez Ranera; aumentada en la parte histórica con los principales sucesos ocurridos hasta 1878; y seguida de ... Bosquejo de algunos fenómenos físicos y cuerpos naturales por Sandalio de Pereda y Martinez. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). [4], 644, 107, [4] p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 385831-6. Madrid: ISCM, 396-2-18. Otras: Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cantabria (Santander), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Bp. 1427 Lecciones litografiadas.- D. José María Florez.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 1428 Lecciones prácticas de elocuencia castellana, para la Lectura.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1428.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Lecciones prácticas de elocuencia castellana. Valencia. [s.n.]. 1839. (Imprenta del mismo profesor). 244 p. CCPB, 735424-X; Reyes, 190. Madrid: SE. Otras: Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 546 1429 Lecciones preliminares para el estudio de las ciencias.- Don Santiago Vicente García.-R. O. 11 Agosto 1856. Lecciones preliminares para el estudio de las ciencias.- D. Santiago Vicente García.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto 1856, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1429.1 VICENTE GARCÍA, Santiago. Lecciones preliminares para el estudio de las ciencias. Madrid. Eusebio Garcia Vazquez. 1856. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos). 130 p. CCPB, 255276-0. Madrid: SE. Otras: Soria. 1430 Lecciones progresivas de lo fácil a lo difícil para aprender a leer, D. Esteban Paluci. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 1431 Lecciones sobre objetos.- D. Cipriano Montesinos. (Trad.).- R.O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1432 Lecciones sociales, o sea preceptos de un maestro a sus discípulos, de D. José de Orga. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. 1433 Lecciones sumarias de industria y comercio, por D. Luis Pérez Allú. Santiago, 1888; 182 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1433.1 PÉREZ ALLÚ, Luis. Lecciones sumarias de industria y comercio para los aspirantes a la carrera del magisterio. Santiago. [s.n.]. 1888. (Imprenta de José M. Paredes). 186 p. CCPB, 303431-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1434 Lecciones sumarias de Pedagogía.- D. Gregorio Hueso.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Gregorio Hueso y está catalogado como Gorgonio Hueso. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1434.1 HUESO Y SÁNCHEZ. Gorgonio. Lecciones sumarias de pedagogía escritas expresamente para los maestros y maestras de las escuelas incompletas de primera enseñanza. Santiago. [s.n.]. 1876. (Imprenta de José M. Paredes). 54 p. CCPB, 213428-4. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1434.2 -----, Lecciones sumarias de pedagogía escritas expresamente para los maestros y maestras de las escuelas elementales incompletas de primera enseñanza. 2ª ed. Santiago. [s.n.]. 1888. (Imprenta de José M. Paredes). P. 1-16+. CCPB, 155945-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 547 Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1435 Lecciones y ejercicios de Geometría elemental.- D. D. Terrero.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1435.1 TERRERO, Diego. Lecciones y ejercicios de geometría elemental para uso de los niños. Oviedo. [s.n.]. 1894. (La Cruz, imprenta a cargo de Antonio García Suárez). 81, 20 p. CCPB, 153113-1. Madrid: SE. Otras: Asturias (Mieres), Asturias (Oviedo) [2]. 1436 Lectiones grecae, por D. Lázaro Bardón. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1436.1 BARDÓN Y GÓMEZ, Lázaro. Lectiones graecae, sive Manu-ductio hispanae juventutis in linguam graecam. Matriti. [s.n.]. 1856. [14], 336 p. CCPB, 98473-6. Madrid: BNE, 1/41186. BNE, 3/5547. FUE, PAS/10983. FUE, PEN1/1263. MAN, G'-XVI-7-23. Otras: Badajoz, Barcelona [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe) [2], Cantabria (Santander), Ciudad Real, Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, Zaragoza. 1436.2 -----, Lectiones graecae sive manu-ductio Hispanae juventutis in linguam graecam. Matriti. [s.n.], 1856. 224 p. CCPB, 702495-9. Madrid: SE. Otras: Cádiz, Tarragona (Reus). 1436.3 -----, Lectiones graecae sive manu-ductio Hispanae juventutis in linguam graecam. 2ª ed., aucta et aaccuratissime emendata. Matriti. De manu auctoris, typis et prelo ipsius. 1859. [6], 510 p. CCPB, 266566-2. Madrid: AECID, 3Ch-807.5-5(46)Bar. ATM, O-4820. BNE, 2/40153. BNE, 4/119718. FUE, LIT2/1389. FUE, PAS/7343 -- Olim: PAS/6703. FUE, PEN1/886. ICC, JE4/163. RGP, FD 21-1-30. UPCM, 675 105. UPCM, 829 72. Otras: Albacete [2], Almería, Asturias (Oviedo) [4], Ávila [2], Badajoz, Burgos [6], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe) [3], Cádiz, Cantabria (Santander), Ciudad Real [3], Cuenca, Gerona, Gerona (Reus), Granada [3], Granada (Guadix), La Rioja (Logroño) [3], León, Lugo, Orense, Segovia [3], Soria (Burgo de Osma), Sevilla, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Bp [3]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 548 1436.4 -----, Lectiones graecae sive manu-ductio Hispanae juventutis in linguam graecam. 2ª ed., aucta et aaccuratissime emendata. Matriti. De manu auctoris, typis et prelo ipsius. 1859. [4], 336, [6] p. CCPB, 932889-0. Madrid: SE. Otras: Almería. 1437 Lectura de la infancia (La), breve método para enseñar a leer, por D. Vicente Castro Legua. Madrid, 1886; 32 páginas. Lectura de la infancia (La), manuscritos para la lectura, por D. Vicente Castro Legua. Madrid, 1886; 135 páginas. Lectura de la infancia (La), por el mismo [D. Vicente Castro Legua], cuaderno primero, 4ª edición. Madrid, 1897; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888, 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1438 Lectura de manuscritos, por D. Pedro Flores González. 5ª edición. Madrid, 1886; 133 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1439 Lectura en alta voz.- Un antiguo Director de Escuela Normal.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865, 31 Enero 1866 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1440 Lectura en verso, por D. Manuel Meseguer y Gonell. 2ª edición. Reus, 1882; 182 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1441 Lectura estética o arte de leer, por D. Ramón Giralti Pauli. Sevilla, 1893; 310 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1441.1 GIRALTI-PAULI, Ramón. Lectura estética ó Arte de leer con sentido todos los géneros literarios. Sevilla. Imprenta de A. Pérez y Compª. 1893. v. CCPB, 881681-6. Madrid: SE. Otras: Granada. 1442 Lectura para las escuelas. Florilegio infantil ó apólogos en prosa y verso.- D. Manuel Gonzalez Alvarez.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1443 Lectura perfeccionada por la ciencia (La), por D. Miguel Sureda y D. Ramón Giralti-Pauli. Madrid, 1870; cuatro cuaderno de 40, 68, 64 y 64 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1444 Lectura práctica.- Primera y segunda parte.- D. Pedro Pablo Vicente y Monzon.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 549 1445 Lectura preliminar (La), breve y sencillísima cartilla-catón, por D. Manuel Pérez Gutiérrez. 2ª edición. Burgos, 1885; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 8 Junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1446 Lectura útil y agradable á la niñez.- D. Miguel Saderra y Villalonga.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1446.1 SADERRA Y VILLALONGA, Miguel. Lectura útil y agradable á la niñez. 2ª ed. corr. y considerablemente aum. Barcelona. [s.n.]. 1876. (Imprenta de Jaime Jepús Roviralta). XVIII, 255 p. CCPB, 680713-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1447 Lectura y escritura, método ortológico caligráfico, por D. Eugenio Córdoba. Madrid, 1892; ocho cuadernos. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1448 Lecturas educativas, por D. J. Beneján. Ciudadela, 1877; 111 páginas. Lecturas educativas para ambos sexos (1º y 2º grado). 2ª edición, por D. Juan Beneján. Ciudadela, 1883; 140 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888, 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Juan Beneján y está catalogado como Juan Benejam. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1448.1 BENEJAM, Joan. Leccturas [sic] educativas para ámbos sexos 1º y 2º grado. 4ª ed. Ciudadela. [s.n.]. 1892. (Impr. y Libr. de Salvador Fábregues). 140 p. il. CCPB, 786113-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1449 Lecturas en prosa y verso, ó lecciones escogidas de Literatura y Moral.- D. Cárlos de Ochoa.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1450 Lecturas graduales, en prosa y verso manuscrito, por D. Vicente Regúlez. Madrid, 1878; 111 páginas y 31 de manuscrito. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1451 Lecturas instructivas para los niños. Certamen de insectos, por la misma [Dª Rosario Acuña]. Madrid, 1888; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1451.1 ACUÑA Y VILLANUEVA DE LA IGLESIA, Rosario de. Certámen de insectos. lecturas instructivas para los niños páginas de la naturaleza. Madrid. José Matarredona editor. El Porvenir editorial. 1888. 69 p. CCPB, 653909-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 550 Madrid: BHM, F/6480. Otras: Barcelona (Sabadell), Tarragona (Reus), Bp [2]. 1452 Lecturas instructivas para los niños. La casa de música, por Dª Rosario Acuña. Madrid, 1888; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser La Casa de muñecas, lecturas instructivas para los niños, páginas de la naturaleza, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 1453 Lecturas morales para instruccion de los niños de ambos sexos.- D. Mateo Bustamante y Junquera.- R.O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865, 31 Enero 1866 y 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866, 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1453.1 BUSTAMANTE Y JUNQUERA, Mateo. Lecturas morales coleccionadas para los niños de ambos sexos. 10ª ed. corr. Burgos. Imprenta y Librería Hijos de Santiago Rodríguez. [s.a.]. 175 p. il. CCPB, 103133-3. Madrid: BNE, 2/90426. Otras: SE. 1453.2 -----, Lecturas morales coleccionadas para los niños de ambos sexos. 18ª ed. corr. Burgos. Hijos de Santiago Rodríguez. [s.a.]. 189 p. il. CCPB, 658778-X. Madrid: ICC, JE14/286. Otras: SE. 1454 Lecturas morales y agrícolas, por D. Eugenio García Barbaín. Madrid, 1892; 206 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1455 Lecturas populares para los niños.- D. Luis Nata Gayoso.- R. O. 5 Mayo 1879. Lecturas populares para los niños, décima edición, por D. Luis Nata Gayoso. Barcelona, 1886; 351 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879, 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: La obra referida puede ser Lecturas populares para los niños de las escuelas de primera enseñanza, o bien, Lecturas populares para los niños sobre ciencias, artes y agricultura. Por ello la búsqueda se limita a Lecturas populares … de primera enseñanza. 1455.1 NATA GAYOSO, Luis. Lecturas populares para los niños de las escuelas de primera enseñanza. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo. 1866. 268 p. CCPB, 564699-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Ripoll). 1455.2 -----, Lecturas populares para los niños de las escuelas de primera enseñanza. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é hijo, editores. 1870. (Imprenta de Jaime Jepús). 286 p. CCPB, 877120-0. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 551 1455.3 -----, Lecturas populares para los niños de las escuelas de primera enseñanza. 3ª ed. Barcelona. J. Bastinos e hijo, editores. 1874. (Imp. de Jaime Jepús). 320 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 1066914-0. Madrid: BRM, A-3129. Otras: SE. 1455.4 -----, Lecturas populares para los niños de las escuelas de primera enseñanza. 4ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1876. (Imprenta de Jaime Jepús). 320 p. il. CCPB, 902886-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 1456 Legislación de primera enseñanza, por D. Camilo Novoa. Madrid, 1897; 492 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1456.1 NOVOA Y SEOANE, Camilo. Legislacion de 1ª enseñanza de la Peninsula y ultramar precedida de unas nociones de derecho y de la organización de la instrucción pública para servir de texto en las escuelas normales. Madrid. Bilbao. Victoriano. La Propaganda. 1897. v. CCPB, 377720-0. Madrid: INAP, 9114-9115. MCER, XXXV-6222. RACMP, 25482. Otras: SE. 1457 Letanía de la Virgen. Paráfrasis en verso castellano.- Don Francisco Luis de Retes.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1457.1 RETÉS, Francisco Luis de. Letania de la Vírgen. Paráfrasis en verso castellano. Madrid. Imprenta y librería de Miguel Guijarro, calle de Preciados... 1875. 128 p. CCPB, 161223-9; Palau, 263160. Madrid: IHCM, IV-22-4-43. Otras: Almería, Ávila, Baleares (Mahón) [2], Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cantabria (Santander), Cuenca, Gerona [2], Gerona (Ripoll), Granada [4], Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, La Rioja (Logroño), León [3], Lugo (Mondoñedo), Murcia, Pontevedra [2], Segovia, Sevilla [2], Toledo, Zamora, Bp [3]. 1458 Letanía poética de la Vírgen.- D. Francisco Morera.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1458.1 MORERA, Francisco. Letanía poética de la vírgen. 3ª ed. Tarragona. [s.n.]. 1860. (Imprenta de José Antonio Nel·lo). 99 p. CCPB, 696021-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Lérida (Cervera). 1459 Letras y sílabas, método de lectura, por D. Francisco Viladrosa. Barcelona, 1895; 77 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897 Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 552 1460 Ley de Dios (La). Coleccion de leyendas basadas en los preceptos del Decálogo.- Doña María del Pilar Sinués de Marco.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1460.1 SINUÉS DE MARCO, María del Pilar. La ley de Dios. Colección de leyendas basadas en los preceptos del Decálogo. 5ª ed. Madrid. Administración. 1875. (Imp. de los Sres. Rojas). 246 p. CCPB, 726841-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 1460.2 -----, La ley de Dios. Colección de leyendas basadas en los preceptos del Decálogo. 4ª ed. Madrid. Administración. [s.a.]. (Imp. Española). 304 p. CCPB, 727824-1. Madrid: SE. Otras: León. 1461 Leyendas católicas basadas en el texto de la Sagrada Escritura.- D. Baldomero Mediano y Ruiz.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1461.1 MEDIANO Y RUIZ, Baldomero. Leyendas católicas basadas en el texto de la sagrada escritura ... precedido de un prólogo de D. José M. Matheu y Aybar. Madrid. Libreria de Educación de D. Manuel Rosado. 1877. 148 p. CCPB, 902676-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1462 Leyendas salmantinas, por D. Antonio García Maceira. Salamanca, 1887; 73 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1462.1 GARCÍA MACEIRA, Antonio. Leyendas salmantinas. Salamanca. [s.n.]. 1887. (Francisco Núñez). 73 p. CCPB, 1045092-0. Madrid: FLG, Inv. 12691-17. Otras: SE. 1462.2 Leyendas salmantinas. 2ª ed. Salamanca. [s.n.]. 1890. (Imprenta de Francisco Núñez Izquierdo). 89, [1] p. CCPB, 473068-2. Madrid: MCER, XXXVI-6433. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), La Rioja (Logroño), Valladolid. 1463 Leyes de la vida (Las), por el mismo [D. Joaquín Benaján]. Ciudadela, 1898; 70 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre y apellido del autor. Figura como Joaquín Benaján y está catalogado como Juan Benejam. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1463.1 BENEJAM, Juan. Las leyes de la vida físico-morales bajo la forma de catecismo. Ciudadela de Menorca. Imprenta y Librería de S. Fábregues, 1897 [1898]. 70 p. CCPB, 691884-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 553 Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1464 Leyes y fenómenos, lectura, por D. Bartolomé Benaján. Ciudadela, 1898; 144 páginas.- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Bartolomé Benaján y está catalogado como Bartolomé Benejam. 1464.1 BENEJAM SAURA, Bartolomé. Leyes y fenómenos. Ciudadela de Menoría. Imprenta y Liberría [sic] de S. Fábregues. 1898. III, 144 p. CCPB, 681324-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Barcelona (Canet de Mar). 1464.2 -----, Leyes y fenómenos. Ciudadela de Menoría. Imprenta y librería de S. Fábregues. 1898. 144 p. CCPB, 732811-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1465 Librería de la niñez.- D. José Martin Alegría.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1466 Libro de contabilidad escolar, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. 6 hojas y una de instrucción. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1467 Libro de la escuela (El), o Catecismo de los conocimientos útiles, lo presenta D. José Joaquín de Mora. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1468 Libro de la infancia (El).- D. Felipe Antonio Macías.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1469 Libro de la provincia de Guadalajara (El).- D. Juan Catalina García.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1469.1 CATALINA GARCÍA, Juan. El libro de la provincia de Guadalajara. 2ª ed. Guadalajara. [s.n.]. 1881. (Imprenta y encuadernación provincial). IV, 183 p. CCPB, 234963-9. Madrid: MCER, XVIII-3866. RAH, 3/5465. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos) [2], Ciudad Real [2], Guadalajara [4]. 1469.2 -----, El libro de la provincia de Guadalajara. Guadalajara. [s.n.]. 1881. (Imprenta y Encuadernacion Provincial). 183 p. CCPB, 414192-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 554 Madrid: BPCC, DEP1292. IHCM, III-37-12-17. MAN, G'-IX-1-8. Otras: Badajoz, La Rioja (Logroño). 1470 Libro de las niñas (El).- D. Joaquin Rubió y Orts.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Joaquín Rubió y Orts y está catalogado como Joaquín Rubió y Ors. 1470.1 RUBIÓ Y ORS, Joaquín. El libro de las niñas. Barcelona. [s.n.]. 1845. (Imprenta de José Rubió). VI, 150 p. CCPB, 547333-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Puigcerdá). 1470.2 -----, El libro de las niñas. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1850. (Imprenta de la Viuda e Hijo de J. Rubió). VI, 164 p. CCPB, 477791-3; Palau, 280777. Madrid: MR, C-V-3. Otras: Gerona (Ripoll). 1470.3 -----, El libro de las niñas. 4ª ed. Barcelona. Imprenta de la Viuda e Hijo de Joaquín Rubió. 1851. VI, 164, [1] p. CCPB, 1092844-8; Palau, 280778. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1470.4 -----, El libro de las niñas. 6ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de J. Rubió). VI, 164 p. CCPB, 549082-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Ripoll) [2]. 1470.5 -----, El libro de las niñas. 7ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1856. (Imprenta de J. Rubió). [6], 164, [2] p. CCPB, 690616-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Tarragona. 1470.6 -----, El libro de las niñas. 14ª ed. Barcelona. Librería de J. Rubio. 1866. (Imp. de Magriñá y Subirana). VI, 164 p. CCPB, 414194-6. Madrid: MDT, FA-325. Otras: Barcelona, Barcelona (Tarrasa). 1470.7 -----, El libro de las niñas. 18ª ed. Barcelona. Libr. de J. Rubió. 1873. VI, 164 p. CCPB, 687078-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1470.8 -----, El libro de las niñas. 21ª ed. Barcelona. Librería de José Rubió. 1876. [4], V, 162, [2] p. CCPB, 784400-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 555 Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1470.9 -----, El libro de las niñas. 24ª ed. Barcelona. Librería de la viuda e hijos de José Rubio. 1882. V, 162 p. CCPB, 83652-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Marruecos (Tánger). 1470.10 -----, El libro de las niñas. 29ª ed. Barcelona. Librería de las Hijas de José Rubió. 1891 ([Barcelona]. Tipografia Católica). [4], V, 162, [2] p. CCPB, 784402-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1470.11 -----, El libro de las niñas. 30ª ed. Barcelona. Librería de la viuda e hijos de José Rubio. 1893. V, 162 p. CCPB, 584375-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Barcelona. 1470.12 -----, El libro de las niñas. 32ª ed. Barcelona. Librería de las Hijas de José Rubió. 1896. 162 p. CCPB, 627366-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1470.13 -----, El libro de las niñas. 34ª ed. Barcelona. Librería de las Hijas de José Rubió. 1900. IX, 162 p. CCPB, 564723-1. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1471 Libro de Lectura para niños (El), por D. P. González y Sirvent. Segunda edición. Barcelona, 1889; 317 páginas.- R. O. 30 Mayo 1890. Libro de Lectura para niños, por D. E. González Sirvent; 5ª edición. Barcelona, 1897; 317 páginas con láminas.- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890, 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1471.1 GONZÁLEZ Y SIRVENT, E. Libro de lectura para niños. 3ª ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1891. (Establecimiento tipográfico de Susan y Compañía). 317 p. CCPB, 706732-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona. 1471.2 -----, Libro de lectura para niños. 5ª ed. corr. Barcelona. [Casals, Editor]. 1897. (Establecimiento tipográfico de Vives y Susany). 317 p., [6] h. de lám. de grab. CCPB, 236176-0. Madrid: SE. Otras: Guadalajara. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 556 1472 Libro de Lectura para niños y niñas.- D. Julio Kuhn.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1473 Libro de los deberes (El).- D. José Caballero.- R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R.O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1473.1 CABALLERO, José. El libro de los deberes manuscrito para uso de las escuelas de instrucción primaria y de adultos. 4ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1875. 144 p. CCPB, 1035948-6. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1473.2 -----, El libro de los deberes… 6ª ed. Madrid. Librería de Rosado. 1879. (Imp. y Lit de N. González). 144 p. CCPB, 1062764-2. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1473.3 -----, El libro de los deberes... 9ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1887. 202 p. CCPB, 365951-8. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1473.4 -----, El libro de los deberes... 10ª ed. Madrid. Librería de Posado. 1891. 186 p. CCPB, 629598-3. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia), Bp [13]. 1473.5 -----, El libro de los deberes... 10ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1891. 186 p. CCPB, 753906-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Ciudad Real. 1473.6 -----, El libro de los deberes... 11ª ed. Madrid. Librería de Calleja. 1897. 186 p. CCPB, 629596-7. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1473.7 -----, El libro de los deberes... 11ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1897. 186 p. CCPB, 686126-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Vera de Bidasoa), Bp. 1473.8 -----, El libro de los deberes… 12ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1900. 186 p. CCPB, 1080493-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1474 Libro de los niños (El). Colección de cuentos y poesías morales, por D. Rafael Meana y Hurtado. Madrid, 1889; 208 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 557 1474.1 MEANA Y HURTADO, Rafael. El libro de los niños. Colección de cuentos y poesías morales. Ed. revisada y aprobada por la autoridad eclesiástica. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cª. 1889. 210 p. CCPB, 615945-1. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1475 Libro de los niños (El).- Martinez de la Rosa.- R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo y 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 20 mayo y 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1475.1 MARTÍNEZ DE LA ROSA, Francisco. Libro de los niños. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1839. (Impr. del Colegio de Sordo-Mudos). 108 p. il. CCPB, 692166-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1475.2 -----, Libro de los niños. Madrid. [s.n.]. 1839. (Imprenta de Compañía Tipográfica). 108 p. il. CCPB, 833187-1; Palau, 155748. Madrid: SE. Otras: Granada. 1475.3 -----, Libro de los niños. 5ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1840. (Imprenta del Colegio de Sordo- Mudos). 125 p. il. CCPB, 1013144-2. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1475.4 -----, Libro de los niños. 10ª ed. aum. y adornada con láminas. Madrid. [s.n.]. 1844. (Impr. del Colegio de Sordo-Mudos). 140 p. il. CCPB, 692175-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1475.5 -----, Libro de los niños. 11ª ed. aum. y adornada con láminas. Madrid. [s.n]. 1845. (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos). 140 p. il. CCPB, 1012168-4. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz) [2]. 1475.6 -----, Libro de los niños. 14ª ed. aum. y adornada con lám. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta del Caballero de Gracia). 140 p. il. CCPB, 655969-7. Madrid: BHM, F/5322. Otras: SE. 1475.7 -----, Libro de los niños. 20ª ed. aum. y corr. con laminas. Madrid. [s.n.]. 1851. (Impr. de A. Espinosa y Compañia). 140 p. il. CCPB, 689393-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1475.8 -----, Libro de los niños. 22ª ed. aumentada y adornada con lám. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imp. de don Agustín Espinosa y Compañía). [4], 140 p. il. CCPB, 703436-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 558 Madrid: SE. Otras: Gerona. 1475.9 -----, Libro de los niños. 26ª ed. y adornada con lám. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imp. de M. Rivadeneyra). 142 p. il. CCPB, 655968-9. Madrid: BHM, F/1808. Otras: SE. 1475.10 -----, Libro de los niños. 31ª ed. aumentada y adornada con láminas. Madrid. [s.n]. 1859. (Imprenta y Esterotipia de M. Rivadeneyra). 144 p. il. CCPB, 1012376-8. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1475.11 -----, Libro de los niños. 35ª ed. adornada con láminas y aum. con las máximas inéditas del autor. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta y Estereotipia de M. de Rivadeneyra). 144 p. il. CCPB, 687991-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Castropol), Barcelona. 1475.12 -----, Libro de los niños. 30ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. del Col. de Sordo-mudos y de Ciegos). 144 p. CCPB, 617186-9. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 1475.13 -----, Libro de los niños. 43ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta del Col. de Sordo-Mudos y de Ciegos). 144 p. il. CCPB, 680491-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Canet de Mar). 1475.14 -----, Libro de los niños… aprobado por la Dirección de Instrucción Primaria para que sirva de testo [sic] en las escuelas de reino. Última ed. aum. y adornada con lám. [S.l.] : [s.n.], 1883. 96 p. CCPB, 603015-7. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1475.15 -----, Libro de los niños… adornada con láminas, y aumentada con las máximas inéditas del autor. 60ª ed. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imprenta de la viuda e hijo de Aguado). 144 p. il. CCPB, 540462-2. Madrid: MR, LL-I-12. Otras: SE. 1476 Libro de los niños, D. Antonio Llano Ponce. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 1477 Libro de los párvulos (El).- D. Julian Lopez Catalán.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1477.1 LÓPEZ CATALÁN, Julián. El Libro de los párvulos primer libro de lectura corriente destinado a completar la educación infantil. 7ª ed., ilustrada con 50 grabados. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1888. 158 p. il. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 559 CCPB, 564756-8. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1477.2 -----, El Libro de los párvulos… 8ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos, editor. 1890. 159 p. il. CCPB, 696030-8. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 1478 Libro de mis hijos (El).- D. A. C. J. C.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Según Palau (Palau, 89895) esta obrita se atribuye a Francisco Fernández Villabrille, pero se duda que sea de él. En cualquier caso figura en CCPB como autor D. A. C. Y C. 1478.1 D. A. C. Y C. El libro de mis hijos o Coleccion de noticias científicas y literarias para uso de la juventud. Madrid. [s.n.]. 1841. (Eusebio Aguado). [4], 124, [4] p. CCPB, 121141-2. Madrid: MR, N-II-19. RAH, 14/7093. RAH, 3/7085. SEC, 3/117-6-3. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Ciudad Real [2], Guipúzcoa (San Sebastián), La Coruña, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Murcia (Cartagena), Zaragoza. 1478.2 -----, El libro de mis hijos... Madrid. [s.n.]. 1841. (Imprenta de Eusebio Aguado). [2] h., 124 p., [2] h. CCPB, 654254-9. Madrid: BHM, C/2557. Otras: SE. 1479 Libro de oro de la infancia.- D. Valentin Zabala.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1479.1 ZABALA Y ARGOTE, Valentín. El libro de oro para la infancia, colección de conocimientos útiles, dispuestos de modo que pueda servir para lectura en las escuelas elementales y superiores de primera enseñanza. Zaragoza. [s.n.]. 1860. (Calisto Ariño). 166 p. CCPB, 579227-4. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1479.2 -----, El libro de oro para la infancia... 5ª ed. Zaragoza. Imprenta y Librería de José Bedera. 1885. 181 p. CCPB, 788833-3. Madrid: SE. Otras: Teruel. 1480 Libro de oro de las niñas (El).- D. Antonio Pirala.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 560 1480.1 PIRALA, Antonio. El Libro de oro de las niñas. Madrid. [s.n.]. 1851. (Impr. de Higinio Reneses). IV, 120 p. il. CCPB, 694541-4. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 1480.2 -----, El libro de oro de las niñas obra de testo [sic]. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta que fue de Manuel Minuesa). 123 p. CCPB, 735169-0. Madrid: SE. Otras: Gerona. 1480.3 -----, El libro de oro de las niñas obra de testo [sic]. 26ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta que fue de Alhambra, hoy a cargo de I. Moraleda). CCPB, 555475-6. Madrid: FUE, PEN1/884. Otras: SE. 1480.4 -----, El libro de oro de las niñas obra de texto. 29ª ed. estereotipada. Madrid. Librería de Manuel Rosado. 1884. 126 p. CCPB, 778721-9. Madrid: BRM, A-2033. Otras: SE. 1480.5 -----, El libro de oro de las niñas obra de texto. Ed. 35ª il. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y C.ª, 1894. 128 p. CCPB, 755341-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1481 Libro de Urbanidad y cortesía.- D. Antonio Cortés Moreno.- R.O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1482 Libro del Culto divino (El), ó sea Devocionario en prosa y verso.- D. M. G. Exclaustrado.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1482.1 M. G. El libro del culto divino ó sea Devocionario en que se contiene todo cuanto más interesa al cristiano en órden á la práctica de los actos religiosos. Valladolid. [s.n.]. 1847. (Imp. de Juan de la Cuesta y Compañía). 372 p. CCPB, 750137-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1482.2 -----, El libro del culto divino o sea devocionario... en prosa y verso. 2ª. ed. aumentada. Valladolid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Juan de la Cuesta y Compañia). [16], 163-348, 142 p. il. CCPB, 775486-8. Madrid: SE. Otras: Zamora. 1482.3 -----, El libro del culto divino, ó sea Devocionario… en prosa y verso. Valladolid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Don J. de la Cuesta y Compañía). [24], 343, 144 p. il. CCPB, 725678-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 561 Madrid: SE. Otras: Bp. 1482.4 -----, El libro del culto divino ó sea Devocionario… en prosa y verso Valladolid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de D. Juan de la Cuesta). 343 p. il. CCPB, 574329-X. Madrid: SE. Otras: Huelva, Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños). 1483 Libro para los niños (Un), por D. S. C. Fernández. Ronda, 1885; 126 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1483.1 CALLEJA FERNÁNDEZ, Saturnino. Un libro para los niños. 7ª ed. Madrid. La Ilustración de España. 1887. (Imp. de E. Rubiños). 166 p. il. CCPB, 637341-0. Madrid: SE. Otras: León (Astorga). 1484 Libro primero de lectura, por D. José Esteban Liras. Habana, 1897; 104 páginas con grabado. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1485 Libro primero de lectura, D. Carlos Arce Fernández. Censurado por: R. O. 1 agosto 185.2 Libro primero de Lectura.- D. Cárlos Arce Fernandez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1485.1 ARCE FERNÁNDEZ, Carlos. Libro primero de lectura para niños de las escuelas de primeras letras o Método de enseñanza de lectura por el más sencillo de cuantos se han publicado. 2ª ed., corr. y reform. Valladolid. [s.n.]. 1856. (Imp. de Julián Pastor). 79 p. il. CCPB, 87194-X. Madrid: BNE, J1/C a 552-23. Otras: SE. 1486 Libro primero de los niños o silabario nacional (El), por D. Pedro Lirio Munarri. Pamplona, 1889; 42 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1487 Libro primero de los niños, D. Bruno Aceituno y Sepetran. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1488 Libro primero de los niños, D. Francisco Ventura y Sabatel. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 1489 Libro primero de los niños, D. Juan Fernández Fernández. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 1490 Libro primero de los niños, o método práctico de la lectura, D. Francisco del Palacio Gómez. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 562 1491 Libro primero de los niños.- D. Prudencio Alonso Pintado.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1492 Libro primero de los párvulos (El), por D. Melquiades Andrés. Logroño, 1884; 116 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1493 Libro primero ó Silabario-manual.- D. Pedro Nolasco de Anda.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1494 Libro segundo de lectura, por el mismo [D. José Esteban Liras]. Habana, 1897; 134 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1495 Libro segundo de los niños.- D. Pedro Alonso Pintado.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1496 Libro tercero de lectura, por el mismo [D. José Esteban Liras]. Habana, 1897; 320 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1497 Ligeras nociones de higiene, por D. Juan Francisco Sánchez Morate. Madrid, 1885; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1498 Ligeras nociones de Mitología y ritos de los antíguos romanos.- D. Andrés Ascaso y Perez.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1498.1 ASCASO Y PÉREZ, Andrés. Ligeras nociones de Mitología y ritos de los antiguos romanos, indispensables para entender los Autores latinos, sagrados y profanos. 2ª ed. corr. y notablemente reform. Pamplona. [s.n.]. 1868. (Imp. de R. Bescansa). 72 p. CCPB, 89563-6; Palau, 18239 IV. Madrid: BNE, V./C a 731-13. Otras: Navarra (Pamplona). 1498.2 -----, Ligeras nociones de mitología y ritos de los antiguos romano… Pamplona.[s.n.]. 1868. (Imprenta de R. Bescansa). 68 p. CCPB, 696026-X. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 1499 Ligero estudio de fracciones comunes, por Dª Carmen Cervera. Valencia, 1897; 110 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 563 1500 Lira de la infancia (La).- D. Vicente Rubio Lorente.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1500.1 RUBIO LORENTE, Vicente. La lira de la infancia poesías morales é instructivas. Segovia. [s.n.]. 1879. (Imp. de la V. de Alba á cargo de Santiuste). 92 p., [2] h. CCPB, 666224-2. Madrid: SE. Otras: Segovia [7] 1500.2 -----, La lira de la infancia poesías morales é instructivas. 3ª ed. Segovia. [s.n.]. 1889. (Imp. del Suc. de Alba). 92 p., [2] h. il. CCPB, 666225-0. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1501 Llave de la lectura (La), por D. José Aragón; cuarta edición. Bilbao, 1898; 39 páginas con grabados. Llave de la lectura (La), por D. José de Aragón. Bilbao, 1888; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889, 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1502 Llave de la lectura (La), por D. José Bertrán. Gerona; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1502.1 BERTRÁN Y BONET, José. La llave de la lectura, método fácil al alcance de cualquiera persona para poder enseñar á leer. Gerona. Imprenta y Librería de Paciano Torres. [s.a.]. 45 p. CCPB, 100108-6. Madrid: BNE, 1/3555. Otras: Gerona. 1502.2 -----, La llave de la lectura… 3ª ed. Gerona. Imprenta y Librería de P. Torres. 1900. 41 p. CCPB, 100109-4. Madrid: BNE, 5/6398. Otras: SE. 1503 Lógica elemental, o sencillas nociones del arte de discurrir (en 17 lecciones), por D. Salvador Mestres. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1503.1 MESTRES, Salvador. Lógica elemental ó Sencillas nociones del arte de discurrir para servir de preliminar al estudio de la psicología. Barcelona. [s.n.]. 1867. (Imprenta de los Herederos de la Viuda de Pla). 31 p. CCPB, 819932-9. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 1503.2 -----, Logica elemental, ó, Sencillas nociones del arte de discurrir... Barcelona. [s.n.]. 1868. (Imprenta de los Herederos de la Viuda Pla). 144 p. CCPB, 695765-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 564 1503.3 -----, Logica elemental o Sencillas nociones del arte de discurrir... Barcelona. [s.n.]. 1868. (Imprenta de los Herederos de la Viuda Pla). 31 p. CCPB, 775243-1. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 1504 Lógica, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1504.1 ORTÍ Y LARA, Juan Manuel. Lógica. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Tejado a cargo de R. Ludeña). 269 p. CCPB, 133940-0. Madrid: SEC, 1/4-7-17. Otras: Asturias (Oviedo). 1504.2 -----, Lógica. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Tejado á cargo de R. Ludeña). 107 p. CCPB, 325945-5. Madrid: EG, 4B-1-721(2). RAH, 3/5106. Otras: Baleares (Mahón), Burgos, Lugo, Lugo (Mondoñedo), Segovia. 1504.3 -----, Lógica obra adoptada como texto para la enseñanza de dicha asignatura. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Tejado). VIII, 171 p. CCPB, 194974-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Castropol), Asturias (Oviedo), Asturias (Vagadeo), Guadalajara, Huelva, Navarra (Yesa), Soria (Burgo de Osma), Valencia, Valencia (Torrente), Zaragoza, Bp. 1504.4 -----, Lógica. 5ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1876. (V. e H. de E. Aguado). XI, 215 p. CCPB, 288175-6. Madrid: ATM, C-3577. CMSVP, 4-D-9. RACMP, ET 25784. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Burgos, Córdoba, Jaén, Segovia, Bp. 1504.5 -----, Lógica obra adoptada como texto para la enseñanza de dicha asignatura. Sesta [sic] ed. aum. con un sumario general para mayor comodidad de los alumnos. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de la Viuda de Aguado e Hijo). XI, 209 p. CCPB, 198054-8. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Gerona (Ripoll), La Rioja (Valvanera), Sevilla (Constantina), Bp. 1504.6 -----, Lógica. Edición novísima considerablemente aum. y conforme enteramente con el cuestionario oficial. Madrid. Agustín Jubera. 1885. (Imprenta del Asilo de Huérfanos del S.C. de Jesús). XLIX, 543 p. CCPB, 158647-5. Madrid: BCM, 00005868. ISCM, 401-7-27. Otras: Asturias (Gijón), Badajoz, Barcelona, Burgos [2], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Castellón (Benicasim), Cuenca, Granada [2], La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), León, Orense, Segovia [3], Toledo [3], Zaragoza [2], Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 565 1504.7 -----, Lógica [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. XI, 215 p. CCPB, 453891-9. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 1505 Los misterios de la Religión, D. Tomás Aranaz y Barrera. Censurado por: R. O. 23 noviembre 1854. 1506 Luisito. El Aire, por D. Cayetano Collado Tejada. Madrid, 1886; 72 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1507 Luz del alma (La). Manuel Revilla. Madrid, 1891; 158 páginas con viñetas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1507.1 REVILLA OYUELA, Manuel. La luz del alma. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imprenta de Fortanet). 158, [1] p. il. CCPB, 244526-3; Palau, 263476. Madrid: RACMP, 9653. Otras: Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada, León, Teruel, Zaragoza, Bp. M 1508 Madre cristiana (Una).- Doña Gregoria Urbina y Miranda.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1508.1 URBINA Y MIRANDA, Gregoria. Una madre cristiana… precedida de un artículo ... de Vicente de Monterola y de una introduccion de ... Alejandro Pidal y Mon. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta del Hospicio). 64 p. CCPB, 242031-7; Palau, 345200. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, Gerona, Granada, Toledo. 1508.2 -----, Una madre cristiana, libro de lectura declarado de texto por Real óden de la Gaceta de Madrid del 8 de julio de 1881… Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de José García). 107 p. CCPB, 477107-9. Madrid: AHN, Ultramar 163/16 nº 13. Otras: SE. 1509 Madre de familia (La).- Doña Joaquina García Balmaseda.- R. O. 1º Junio 1861 y 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 junio 1861, 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 566 1509.1 GARCÍA BALMACEDA, Joaquina. La madre de familia diálogos instructivos sobre la religion, la moral y las maravillas de la naturaleza. 3ª ed. corr. é ilustrada con grabados en el texto. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1875. (Imprenta de A. Gomez Fuentenebro). 180, [4] p. il. CCPB, 834464-7. Madrid: SE. Otras: Ávila, Granada. 1510 Maestra (La) ó Guía de educación práctica para las profesoras de Instruccion primaria y madres de familia.- D. Mariano Sanchez Ocaña.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1510.1 SÁNCHEZ OCAÑA, Mariano. La maestra, guia de educación práctica para las profesoras de instrucción primaria y madres de familia. Valladolid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Juan de la Cuesta). 184 p. CCPB, 975666-3. Madrid: SE. Otras: Valladolid [2]. 1510.2 -----, La maestra, guía de educación práctica para las profesoras de instrucción primaria y madres de familia. 2ª ed. Valladolid. Libreria de Hijos de Rodríguez. Madrid. Librería de D. Leocadio López. 1862. 174 p. CCPB, 749852-7. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1510.3 -----, La maestra, guía de educación práctica para las profesoras de instrucción primaria y madres de familia. 3ª ed. Valladolid. Imprenta y Librería Nacional y Extranjera de los Hijos de Rodríguez. 1894. 170 p. CCPB, 101690-3. Madrid: ISP, 371.127 SAN Otras: Asturias (Oviedo). 1511 Maestro de aldea (El). Nuevo, completo y pedagógico método de lectura, por D. Francisco Menéndez Martínez. Oviedo, 1887; tres cuadernos: 71, 69 y 156 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1512 Maestro de la niñez (El), por D. José Martín Ossorio. Málaga, 1891; 127 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1513 Maestro de sus hijos (El) ó sea la educacion de la infancia.- (Traducción).- 30 Junio 1848. Aprobado por: 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1513.1 BLANCHAR, M. El maestro de sus hijos, o sea la educacion de la infancia, trozos escojidos de las obras de educación. Valencia. Julian Mariana. 1853. 92 p. il. CCPB, 887145-0. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 567 1513.2 -----, El maestro de sus hijos ó sea La educación de la infancia, lecciones en forma de diálogo sobre la moral, la virtud y la buena crianza, edición aumentada con trozos en prosa y verso de Blanchar, Franklin, Arolas, Bossuet y otros. 5ª ed. Valencia. Juan Mariana y Sanz. 1869. 252, [4] p., [1] h. de grab. CCPB, 524728-4. Madrid: BPCC, DEP741. Otras: SE. 1514 Manojito de cuentos, por D. Manuel Polo. Valencia, 1895; 230 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1515 Manual completo de Aritmética práctica. Colección de problemas aplicados á la Geografía, Historia, Geometría, etc.- D. Rafael Sargatal Tarragó.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1515.1 SARGATAL TARRAGÓ, Rafael. Manual completo de aritmética práctica colección de problemas aplicados á la geografía, historia, geometría, física, química, higiene, economía, agricultura, industria y comercio resueltos todos y explicados a los que ofrecen alguna dificultad… Cuaderno I. Barcelona. Librería y Tipografía Católica. 1879. 55, [1] p. CCPB, 584441-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Zamora. 1515.2 -----, Manual completo de aritmética práctica, colección de problemas aplicados á la geografía ... Barcelona. [s.n.]. 1880. (Imp. de Monras y Beltran). 55 p. CCPB, 584480-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela). 1515.3 -----, Manual completo de aritmética práctica, colección de problemas aplicados á la geografía ... Barcelona. [s.n.]. 1881. (Imp. de F. Beltran y Cª). 60 p. CCPB, 584482-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Zamora. 1516 Manual completo de instrucción primaria, por D. Joaquín de Avendaño. Quinta edición. Madrid, 1880-82, 4 tomos de 610, 1.011, 471 y 776 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1516.1 AVENDAÑO, Joaquín. Manual Completo de Instrucción Primaria elemental y Superior para uso de los aspirantes á Maestros y especialmente a los alumnos de las Escuelas Normales de Provincia redactado con el mismo método del que con igual objeto escribió en francés M.E.M. Lefranc. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de Dionisio Hidalgo). 2 v. (X, 547 p., [4] h., 5 h. pleg. ; 500 p., [2] h.). il. CCPB, 171252-7. Madrid: SE. Otras: Cuenca [2], Valencia, Valladolid [3]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 568 1516.2 -----, Manual completo de instrucción primaria, elemental y superior para uso de los aspirantes á Maestros… Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de José González y Compañía). V. 288 p il. CCPB, 748295-7. Madrid: SE. Otras: Málaga (Antequera), Valladolid. 1516.3 -----, Manual completo de instrucción primaria, elemental y superior para uso de los aspirantes á Maestros… Madrid. [s.n.]. 1844-1846. (Imprenta de Dionisio Hidalgo). 3 v. (X, 549, [4] h. pleg., 8 p.; 500, [4], 8 p.; 1245 p., [2] h. pleg., [5] h.). il. CCPB, 171253-5. Madrid: INAP, 50373-50375. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Cuenca [2], Gerona, Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), Málaga (Antequera), Murcia, Valencia, Valladolid [6], Zaragoza [2]. 1516.4 -----, Manual completo de instrucción primaria, elemental y superior para uso de los aspirantes á Maestros… Madrid. [s.n.]. [1846?]. (Imprenta de José González y Compañía). v. CCPB, 721279-8. Madrid: SE. Otras: León, Bp. 1516.5 ----- Manual completo de instruccion primaria, elemental y superior : para uso de los aspirantes á maestros… 3ª ed., reform., rev. y ref. completamente por el aut. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de Alejo de Vicente). 4 v. il. CCPB, 171251-9. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Gerona (Puigcerdá), Jaén [2], Bp [2]. 1516.6 -----, Manual completo de instrucción primaria elemental y superior para uso de los aspirantes á maestros… 4a ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Luis Garcia). v. CCPB, 161815-6. Madrid: SE. Otras: Albacete, Pontevedra (Vigo), Zaragoza [2]. 1516.7 -----, Manual completo de instrucción primaria, elemental y superior para uso de los aspirantes á Maestros… [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. v. CCPB, 1068205-8. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 1517 Manual completo de Lectura.- D. Alejandro Olivan.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1518 Manual completo de Taquigrafía, por D. E. R. Somolinos. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia con las iniciales del nombre del autor. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1518.1 SOMOLINOS, E. Manual completo del arte taquigráfico sujeto a las reglas conocidad del mismo y adicionado con nuevas abreviaciones y simplificaciones. 1ª edición. Valencia. [s.n.]. 1856. (Imprenta de la Regeneracion Tip. á cargo de Vicente Civera). 61, [42] p., [2] h. pleg. CCPB, 571403-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 569 Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Córdoba. 1519 Manual completo del Sistema métrico-decimal.- D. Pablo Isidoro Planas.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1520 Manual cristiano de la juventud ó sea Catecismo Católico explicado al alcance de los jóvenes.- D. Alejandro Sanchez Hernandez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1520.1 SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Alejandro. Manual cristiano de la juventud ó sea Catecismo católico explicado al alcance de los jóvenes. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imprenta de Santiago Aguado). 72, [3] p. CCPB, 811272-X. Madrid: SE. Otras: Gerona, Bp. 1520.2 -----, Manual cristiano de la juventud, ó sea, Catecismo católico esplicado al alcance de los jóvenes y arreglado á la última reforma de segunda enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta á cargo de Antonio Perez Dubrull). 72, [3] p. CCPB, 787329-8. Madrid: SE. Otras: Tarragona, Valencia. 1520.3 -----, Manual cristiano de la juventud, ó sea Catecismo católico esplicado al alcance de los jóvenes, y arreglado á la última reforma de segunda enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta á cargo de D. Antonio Perez Dubrull). 72 p. CCPB, 833165-0. Madrid: SE. Otras: Ávila, Granada, Huesca (Fonz). 1521 Manual cronológico de Historia, de Mr. Michelet, traducido. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1521.1 MICHELET, Jules. Manual cronológico de historia universal … traducido y adicionado con la parte antigua y contemporánea por P. E. ... Madrid. [s.n.]. 1847. (Imprenta de Corrales y Compañía). 282, [6] p. CCPB, 571174-6. Madrid: ATM, D-2212. Otras: Almería, Barcelona, Bp. 1522 Manual de Agricultura.- D. Alejando Olivan.- R.O. 9 Marzo 1850, 7 Abril y 21 Octubre 1856 y 4 Febrero 1865. Aprobado por: R. O. 9 marzo 1850, 7 abril y 21 octubre 1856, 4 febrero 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1523 Manual de Álgebra, D. José Oriol y Bernadet. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1523.1 ORIOL Y BERNADET, José. Manual de algebra para uso de las escuelas especiales e institutos. Barcelona. Imprenta y librería de José Matas. 1844. XVI, 286 p. CCPB, 706755-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 570 Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Tarragona. 1523.2 -----, Manual de algebra para uso de las escuelas especiales e institutos. 2ª ed. corr. y notablemente aum. Barcelona. [s.n.]. 1858. (Imp. de Juan Roger). IX, 270 p. CCPB, 255273-6. Madrid: RAC, XIX-4561. Otras: Barcelona [3], Soria. 1523.3 -----, Manual de álgebra para uso de las escuelas y colegios. 2ª ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1858. (Imp. de Juan Roger). CCPB, 1035854-4. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1524 Manual de Aritmética práctica, por D. Adolfo Comba. San Sebastián, 1895; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1525 Manual de Aritmética, D. José Oriol y Barnadet. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. Manual de Aritmética, por D. José Oriol. 15ª edición, revisada por José Giró y aumentada con nociones prácticas de cálculo mercantil por Ferreras de Montaner. Barcelona, 1891. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1525.1 ORIOL Y BERNADET, José. Manual de aritmética para niños y niñas comprende la numeración décupla y romana, las cuatro operaciones sobre enteros, quebrados ... Barcelona. Imprenta del Constitucional. 1842. 216 p. CCPB, 756926-2; Palau, 204171. Madrid: SE. Otras: Segovia, Zaragoza. 1525.2 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. Barcelona. [s.n.]. 1845. (Imprenta de José Matas). 253 p. CCPB, 255634-0. Madrid: SE. Otras: Soria, Tarragona (Reus). 1525.3 -----, Manual de aritmética demostrada para uso de los institutos, escuelas y colegios. 3ª ed. rev. y corr. Barcelona. [s.n.]. 1848. (Imp. de Ribas, Romeu y Comp.). 236 p. CCPB, 689693-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 1525.4 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 4ª ed. corr. y adicionada con el sistema legal de medidas. Barcelona. Imprenta y librería politécnica de Tomás Gorchs. 1851. 228 p. CCPB, 691673-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 571 1525.5 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 5ª ed. Barcelona. Imp. y Librería politécnica de Tomás Gorchs. 1852. 228 p. CCPB, 273057-X. Madrid: RABASF, C-465. Otras: La Rioja (Valvanera). 1525.6 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 7ª ed. Gracia (Barcelona). [s.n.]. 1857. (Imprenta de Roberto Torres). 228 p. CCPB, 1035811-0. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1525.7 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 8ª ed. Barcelona. Imprenta y librería politécnica de Tomás Gorchs. 1859. 270 p. CCPB, 600384-2. Madrid: IHCM, III-34-10-18. Otras: Asturias (Oviedo). 1525.8 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 12ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1869. (Imprenta del Diario de Barcelona). 248 p. CCPB, 784724-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1525.9 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 14ª ed., rev. por José Giró y Roma, aum. con Nociones prácticas de cálculo mercantil por Luís G. Ferreras de Montaner. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1884. 293 p. CCPB, 695904-0. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 1525.10 -----, Manual de aritmética demostrada al alcance de los niños. 15ª ed. revisada por José Giró y Roma. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1891. 304 p. CCPB, 289140-9. Madrid: CMSVP, 84-A-9. Otras: SE. 1526 Manual de Aritmética, D. Juan José Barrera. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1526.1 BARRERA, Juan José. Manual de aritmética. 2ª ed. aum. y notablemente mejorada. Valencia. [s.n.]. 1850. (Imprenta de Benito Monfort). 244, [4] p. CCPB, 853526-4. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1527 Manual de Aritmética, primera parte.- D. Salustiano Font y Carreras.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1528 Manual de Aritmética.- D. Mariano Forcada.- R. O. 20 Mayo 1852, 16 Mayo 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 16 mayo 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 572 1529 Manual de Caligrafía, ó nuevo método práctico y progresivo para enseñar á escribir.-D. Cipriano Gudel.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1529.1 GUDEL, Cipriano. Manual de caligrafía o Nuevo método práctico, fácil y progresivo para enseñar á escribir la letra bastarda española, con aplicacion á la gramática, y por medios poco usados hasta el dia. [S.l.]. [s.n.]. 1880. (Vitoria. Establecimiento Tipográfico de la Viuda de Iturbe é Hijos). [4], VI, 119, [11] p., [2] h. de lám. pleg. CCPB, 262943-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1530 Manual de cultivos agrícolas.- D. Eugenio Plá y Ravé.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1530.1 PLÁ Y RAVE, Eugenio. Manual de cultivos agrícolas. Madrid. Dirección y Administración. 1879. (Tip. de G. Estrada). 156 [i.e. 256] p. CCPB, 325969-2 Madrid: ATM, F-12613. BCM, P.45-0494. IHCM, IV-3465. RAE, 32-IX-50. RAF, I-6-9. RAH, 1/2011. RANM, 5-1 A Biblioteca 7. Otras: Asturias (Carbayín, Siero), Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cuenca [2], Gerona (Ripoll), Granada, La Coruña, La Rioja (Logroño), Segovia [3], Toledo. 1530.2 -----, Manual de cultivos agrícolas. 2ª ed. Madrid. Gregorio Estrada, editor. 1880. (Tip. de G. Estrada). 156 [i.e. 256] p. CCPB, 173172-6. Madrid: ICC, T38/78. Otras: Barcelona (Castelldefels), Castellón (Benicasim), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [2], Córdoba, Cuenca, Granada [2], Gerona (Ripoll), La Rioja (Logroño), Lugo, Segovia, Tarragona, Bp. 1530.3 -----, Manual de cultivos agrícolas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Tip. de G. Estrada). 256 p. CCPB, 245278-2. Madrid: SE. Otras: Ávila, Burgos (Santo Domingo de Silos), León. 1530.4 -----, Manual de cultivos agricolas. 5ª ed. Madrid. Direccion y administración. 1880. (Tip. de G. Estrada). VIII, 156 p. [i.e. 256]. CCPB, 420801-3. Madrid: SE. Otras: León, Zamora [3], Toledo. 1531 Manual de Declamacion.- D. Julian Romea.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 573 1531.1 ROMEA, Julián. Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de F. Abienzo). 82 p. CCPB, 540499-1. Madrid: MR, N-II-15. MR, O-V-21. Otras: SE. 1531.2 -----, Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Francisco Abienzo). CCPB, 755789-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1531.3 -----, Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. 3ª ed. Madrid. Cárlos Bailly-Bailliere. 1865. 148 p. CCPB, 959197-4. Madrid: RESAD, 1327 D. Otras: SE. 1531.4 -----, Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Francisco Abienzo). 148 p. CCPB, 393617-1. Madrid: RCSM, 1/1168. UPCM, 4053 15. Otras: Sevilla. 1531.5 -----, Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1879. (Oficina tipográfica del Hospicio). 138 p. CCPB, 368344-3. Madrid: FLG, Inv. 13564-8. RESAD, 0650 D. Otras: Albacete, Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia), Navarra (Pamplona). 1532 Manual de dibujo, por D. José de Manjarrés. Barcelona, 1888; páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1532.1 MANJARES, José de. Manual de dibujo general preparatorio, ó sea, colección de tratados rudimentales de las materias indispensables para estudiar los alumnos con provecho las artes del dibujo. 2ª ed. Barcelona. Libr. de Juan y Antonio Bastinos. 1888. 64 p. il. CCPB, 791812-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Sabadell). 1533 Manual de Doctrina Cristiana.- D. Antonio Hernández Blancas.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1533.1 HERNÁNDEZ BLANCAS, Antonio. Manual de doctrina cristiana para uso de niños católicos. Madrid. [s.n.]. 1860. (M. Rojas). 139 p., [2] p. en bl. CCPB, 903423-4. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 574 1534 Manual de educación cristiana.- P. D. Calixto Soto.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1534.1 SOTO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES, Calixto. Manual de educación cristiana ó Pedagogía teórico-práctica elemental obra útil a los profesores y profesoras de primera educación y padres de familia... Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros, á cargo de Agustín Avrial). X, 371 p. CCPB, 775695-X. Madrid: ISP, 37 SOT. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Zaragoza [6]. 1534.2 -----, Manual de educación cristiana ó pedagogía teorico-práctica elemental obra útil a los profesores y profesoras de primera educación y padres de familia... Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros). X, 371 p. CCPB, 852601-X. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1535 Manual de educación moral y familiar.- D. Salvador Vancell y Puigcercós.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1536 Manual de Filosofía, de Mr. Servant Beauvais, traducido por José López Uribe. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1536.1 BEAUVAIS, Servant de. Manual clásico de Filosofía… traducido, anotado y adicionado por José López de Uribe y Osma. Madrid. [s.n.]. 1838. (Imprenta de Verges). 2 v. CCPB, 82815-7. Madrid: BNE, 1/37371-2. ICC, JE3/142-143. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real [2], Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela), Lugo, Murcia (Cartagena), Murcia, Segovia, Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus), Toledo, Valencia, Zaragoza [2], Bp. 1536.2 -----, Manual clásico de filosofía… 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imp. de Ramón Verges). 2 v. CCPB, 994595-4. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 1536.3 -----, Manual clásico de filosofía… 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1843-1845. (Imp. de Ramón Verges). 2 v. CCPB, 83231-6. Madrid: BNE, 1/10925-6. BNE, 1/43685-6. FUE, IV/402. FUE, SL.VII/1266. MAN, G'-XII-4-6(I)/G'-XII-4-6(II). RACMP, 10606/10608. RAE, P-12-1-1/P-12-1-2. UPCM, 366 173-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 575 Otras: Álava (Vitoria) [2], Almería, Asturias (Llanes), Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [5], Burgos [4], Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada [4], Granada (Guadix) [2], Guipúzcoa (San Sebastián), Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), La Rioja (Valvanera), León [2], León (Astorga) [2], Lugo, Málaga, Murcia, Murcia (Cartagena) [2], Orense, Palencia, Segovia, Teruel, Valencia [2], Zamora [3], Zaragoza [7], Bp [6]. 1537 Manual de Física y elementos de Química, por D. Manuel Rico y D. Mariano Santiesteban. Aprobado por: R. O. 15 septiembre 1856, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1537.1 RICO Y SINOBAS, Manuel; SANTISTEBAN, Mariano. Manual de Física y elementos de Química arreglado a los programas que publicó el gobierno en 1º de agosto de 1847 para el estudio de dichas ciencias en los institutos de segunda enseñanza. Madrid. Imprenta, fundición y librería de Eusebio Aguado. 1856. 552 p. il. CCPB, 376096-0. Madrid: CCE, 6/8/1786. FUE, IV/106. RAC, XIX-1741. RANM, 30-2 A Biblioteca 15. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Cádiz (San Fernando), Granada (Guadix), La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), León (Ponferrada), Lugo (Mondoñedo), Navarra (Pamplona), Segovia, Zaragoza [2]. 1537.2 -----, Manual de física y elementos de química... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de Eusebio Aguado). 540 p. il. CCPB, 170910-0. Madrid: BPCC, DEP1427. RABASF, C-520. RAC, XIX-4838. RAF, IV-1-8. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Burgos, Cádiz (San Fernando), Gerona (Ripoll), Guadalajara, León [3], Lugo, Málaga [2], Navarra (Pamplona), Segovia, Soria, Tarragona, Tarragona (Reus), Valencia, Zamora. 1538 Manual de Física y nociones de Química, por D. Manuel Fernández Figares. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1538.1 FERNÁNDEZ DE FIGARES, Manuel. Manual de Física y nociones de Química. Granada. Imprenta y librería de Geronimo Alonso. 1857. 405 p., X h. de grab. pleg. il. CCPB, 376097-9. Madrid: RAC, XIX-3935. RAC, XIX-5827. Otras: Cáceres, Cádiz, Granada [2], Málaga, Murcia, Zamora. 1538.2 -----, Manual de física y nociones de química obra señalada de testo [sic] por el Real Consejo de Instrucción pública para los Institutos de segunda enseñanza, y para los Seminarios Conciliares. 2ª ed. Granada. Imprenta y Librería de José María Zamora. 1861. 474 p., 10 h. de lam. CCPB, 616375-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Granada [2], Huelva, Jaén, León (Astorga), Málaga (Antequera), Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 576 1538.3 -----, Manual de física y Nociones de Quimica. Granada. Imprenta y Librería de José María Zamora. 1866. 496 p., [10] h. de lám. CCPB, 179457-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Infiesto, Piloña), Asturias (Oviedo), Córdoba, Murcia. 1538.4 -----, Manual de física y nociones de química. Granada. Librería de los Sres. Viuda e hijos de Zamora. 1875. 600 p. CCPB, 248110-3. Madrid: ATM, G-14815. Otras: Cáceres [2], Granada (Guadix), Jaén, Bp. 1538.5 -----, Manual de física y nociones de química. 4ª ed. corr. y aum. con 373 grabados intercalados en el texto. Granada. Librería de los Sres. Viuda é Hijos de Zamora. 1875. 600 p., [1] h. il. CCPB, 833010-7. Madrid: SE. Otras: Córdoba, Granada. 1539 Manual de Historia natural, por D. Manuel María José de Galdo. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1539.1 GALDO, Manuel María José de. Manual de historia natural obra escrita para uso de los alumnos de la segunda enseñanza en las Universidades, Institutos y Colegios. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Higinio Reneses). 488, XXX p. CCPB, 658556-6. Madrid: ICC, D/41. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián). 1539.2 -----, Manual de historia natural…Madrid. [s.n.]. 1849. (Imp. de D. B. González). 488, XXX p. CCPB, 179699-2. Madrid: ATM, G-13858. FUE, XIV/998. RAC, XIX-1161. RAC, XIX-1162. RAF, I-5-7. Otras: Badajoz [2], Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Huesca, La Rioja (Logroño), León, León (Ponferrada), Lugo, Orense, Bp. 1539.3 -----, Manual de historia natural... 2ª ed. considerablemente modificada, corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de B. González). 563, XIX p. CCPB, 194133-X. Madrid: IHCM, III-26-9-6. Otras: Álava (Vitoria), Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Ferrol), Navarra (Pamplona), Palencia, Segovia [2], Bp. 1539.4 -----, Manual de historia natural… 3ª ed. corr. y rev. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imp. de José Rodríguez). 494 p. CCPB, 324896-8. Madrid: RAF, VI-1-1. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 577 1539.5 -----, Manual de Historia Natural... 3ª ed. nuevamente rev. y corr. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de José Rodríguez). 494 p. CCPB, 445416-2. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Ciudad Real, León, Tarragona. 1539.6 -----, Manual de historia natural… 4ª ed. nuevamente rev., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de José Rodriguez). 494 p. CCPB, 195762-7. Madrid: RAH, 3/9352. RANM, 26-2 A Biblioteca 20. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), Lugo, Segovia, Tarragona, Valladolid. 1539.7 -----, Manual de historia natural… 5ª ed. nuevamente rev., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de Santiago Aguado y Compañía ...). 480 p. CCPB, 179700-X. Madrid: MR, B-III-1. RAC, XIX-1442. Otras: Asturias (Oviedo), Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca, Granada, Guadalajara, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), León, Tarragona, Zamora [2], Bp. 1539.8 -----, Manual de historia natural … 6ª ed. nuevamente rev., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de Santiago Aguado). [8], 485 p. CCPB, 248748-9. Madrid: ATM, C-3251. BHM, C/31713. ICC, DD/42. RGP, FD 15-2-7 PT. Otras: Barcelona, Burgos (Miranda de Ebro), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, Jaén, Málaga, Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles), Segovia, Toledo. 1539.9 ------, Manual de Historia Natural… 7ª ed. rev. corr. aum. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imp. de Santiago Aguado). VII, 622 p. CCPB, 179701-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres [3], Ciudad Real, Huelva, La Rioja (Logroño), Lugo, Zaragoza [3], Bp. 1539.10 -----, Manual de historia natural... 7ª ed. rev., corr. é ilustrada con 342 grabados intercalados en el texto. Madrid. Librería de G. Hernando. 1865. (Imp. de G. Alhambra). 623 p. il. CCPB, 616588-5. Madrid: SE. Otras: Jaén. 1539.11 -----, Manual de historia natural... 7ª ed. rev., corr. e il. con 342 grab. intercalados ... Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Santiago Aguado). VII, 622 p. il. CCPB, 229747-7. Madrid: ICC, DD/40. ICC, T23/38. ICOMEM, Q-GAL-C.D. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 578 Otras: Almería, Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cuenca, Gerona, Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll), Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Jaén, La Coruña (Ferrol), La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona) [2], Segovia, Toledo (El Toboso), Zaragoza [3], Bp [2]. 1539.12 -----, Manual de historia natural... 7ª ed. Madrid. G. Hernando. 1865. 622 p. grab. CCPB, 324897-6. Madrid: IHCM, V-43-7-21. RAF, XVIII-4-34. Otras: SE. 1539.13 -----, Manual de historia Natural… 7ª ed. rev., cor. e il. con 342 grabados intercalados en el texto. Madrid. Librería de D. G. Hernando. 1878. (Imprenta que fué de G. Alhambra, hoy á cargo de I. Moraleda). 623 p. il. CCPB, 179702-6. Madrid: INGESA, 021634. Otras: Albacete, Cáceres, Cuenca, La Coruña, León, Navarra (Pamplona), Zaragoza, Bp [2]. 1539.14 -----, Manual de Historia Natural… 7ª ed. rev., corr. e il. con 342 grab. intercalados en el texto. Madrid. Librería de D.G. Hernando. 1878. (Imprenta de Gregorio Hernando). VII, 622 p. CCPB, 738697-4. Madrid: SE. Otras: Zamora, Bp. 1539.15 -----, Manual de historia natural... 8ª ed. rev., corr. é ilustrada con 342 grabados intercalados en el texto. Madrid. Librería de D. G. Hernando. 1880. VII, 622 p. il. CCPB, 903803-5. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate) [2]. 1539.16 -----, Manual de Historia Natural... 9 ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1883. 602 p. il. CCPB, 597201-9. Madrid: RANM, 1-2 A Gobierno 10. Otros: Tarragona (Reus), Zamora. 1539.17 -----, Manual de historia natural... Nueva ed. rev., corr. e ilustrada con 342 grab. intercalados en el texto. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cia. 1888. VIII, 600 p. il. CCPB, 199479-4. Madrid: CMSVP, 85-F-23. FUE, SL.VII/1691. RAC, XIX-958. Otras: Álava (Vitoria), Córdoba, Cuenca, Murcia, Murcia (Cartagena), Valencia, Zamora, Zaragoza. 1540 Manual de Historia universal.- Gómez Ranera.- R.O. 30 Junio 1848, 28 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 28 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Manual de Historia universal, por D. Alejandro Gómez Ranera. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 579 1541 Manual de industria y comercio, D. Luis G. Ferreras. Barcelona, 1886; 221 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1541.1 FERRERAS DE MONTANER, Luis G. Manual de industria y comercio para uso de las escuelas. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1886. (Imprenta de Jaime Jepús). 223 p. il. CCPB, 398949-6. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera), Segovia. 1542 Manual de la cortesía cristiana, por D. Nemesio Lasagabaster.- Segunda edición.- Madrid, 1883. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1542.1 LASAGABASTER, Nemesio. Manual de la cortesía cristiana. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Montegrifo y Compañía). 151 p. CCPB, 850436-9. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 1543 Manual de la Doctrina Cristiana.- D. Antonio Hernandez Blancas.- R. O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1544 Manual de la infancia (El).- D. José María de Sesma.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1545 Manual de la juventud estudiosa, o libro segundo de los niños, D. Alejandro Gómez Ranera. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1545.1 GÓMEZ RANERA, Alejandro. Manual de la juventud estudiosa, ó Libro segundo de los niños. Madrid. Se hallará en la librería de Hurtado. 1841. (En la imprenta de Fuentenebro). XVI, 368 p., [8] h. de lám. CCPB, 365849-X. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Barcelona, Burgos [2], Granada, La Rioja (Logroño), Bp. 1546 Manual de la lectura, D. Antonio Beltrán. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1547 Manual de lectura y escritura simultánea, por D. Juan Esteban Lencia. Valladolid, 1891; páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1548 Manual de Literatura, de D. Antonio Gil de Zárate, primer tomo. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 580 Nota: La obra queda referida puede ser Manual de literatura, Manual de literatura principios generales de poética y retórica, o bien, Manual de literatura resumen histórico de la literatura española. Por ello la búsqueda se limita solo a las Manual de literatura. 1548.1 GIL DE ZÁRATE, Antonio. Manual de literatura. Madrid. Imprenta de Boix, editor. 1842. v. CCPB, 540501-7; Reyes, 226. Madrid: MR, J-I-15. UPCM, 4047 47-1. Otras: Barcelona, Cádiz, Cantabria (Santander), Castellón (Benicasim), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona (Ripoll) [2], Granada [2], La Coruña (Santiago de Compostela), León, Sevilla [2], Toledo, Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza, Bp [3]. 1548.2 -----, Manual de literatura. Madrid. Imprenta y librería de D. Ignacio Boix..., 1844. 4 v. CCPB, 131072-0; Palau, 102159; Reyes, 245. Madrid: ATM, R-2917/2920. FUE, LIT1/997-999. FUE, XIV/291-292. FUE, XIV/645. ICC, JE4/184(2) y JE4/185(1-2). MTI, 50013, 49733(I/III). RAC, 21272/21274. RAE, 14-XI-14/14-XI-17. Otras: Álava (Vitoria), Albacete [3], Almería, Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Badajoz, Barcelona [6], Barcelona (Sabadell), Burgos [5], Burgos (Santo Domingo de Silos) [2], Cádiz [2], Castellón (Benicasim), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona, Gerona (Ripoll), Granada [2], Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (San Sebastián), La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), León, León (Astorga), Lugo [2], Lugo (Mondoñedo), Málaga [3], Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Navarra (Yesa), Orense, Pontevedra, Segovia [3], Soria, Tarragona, Toledo [2], Zamora, Zaragoza [6], Bp [9]. 1548.3 -----, Manual de literatura. Madrid. Imprenta y Librería de D. Ignacio Boix. 1844. 4 v. (412, 525, 337, 298 p.). CCPB, 1007583-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 1548.4 -----, Manual de literatura. 6ª ed. corr. y aum. Paris. A. Lefevre, editor y librero, 1853. (Imprenta española y americana de Dubuisson). 2 v. (128 ; 484 p.). CCPB, 554598-6; Reyes, 367. Madrid: FUE, IX/1790. Otras: SE. 1548.5 -----, Manual de literatura. 7ª ed., corr. y aum. Paris. Librería de Garnier hermanos. 1865 (Vannes. Imp. de Gustavo de Lamarzelle). X, 694 p. CCPB, 714164-5; Reyes, 521. Madrid: CCE, 19/7/5954. Otras: Badajoz, Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), La Rioja (Logroño), Pontevedra. 1548.6 -----, Manual de literatura. 7ª ed. corr. y aum. Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1865. (Imprenta de Gustavo de Lamarzelle). v. CCPB, 843059-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 581 1548.7 -----, Manual de literatura. 6ª ed. corr. y aum. Madrid. Imprenta de Gaspar y Roig, editores. 1874. 2 v. CCPB, 257123-4; Reyes, 656. Madrid: EG, 27A-2-16574. FUE, XIV/1448. Otras: Asturias (Gijón), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cantabria (Santander), Soria (Burgo de Osma), Zaragoza. 1548.8 -----, Manual de literatura. 8ª corr. y aum. Paris. Librería de Garnier hermanos. 1874 (Clichy. Imprenta de Pablo Dupont). v. CCPB, 778935-1. Madrid: BRM, A-2247. Otras: SE. 1549 Manual de Lógica, de D. Juan Díaz Baeza. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853 y 13 octubre 1854. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1549.1 DÍAZ DE BAEZA, Juan. Manual de logica que contiene lo sustancial que en esta asignatura deben aprender los estudiantes del primer año de filosofía. Madrid. Boix editor. 1842. 295 p. CCPB, 525984-3. Madrid: FUE, XIV/644. ICC, T1/44. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Gerona (Ripoll), Granada, Jaén, Segovia, Valencia, Valencia (Torrente). 1549.2 -----, Manual de logica que contiene lo sustancial que en esta asignatura deben aprender los estudiantes del primer ano [sic] de filosofía. Madrid. Boix. 1842. 295 p. CCPB, 682691-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 1549.3 -----, Manual de lógica... 2ª ed. Madrid. Boix, ed. 1847. 295 p. CCPB, 178338-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos [3], Ciudad Real, Guipúzcoa (Oñate), Huesca, Murcia. 1550 Manual de Lógica, de D. Manuel Muñoz Garnica. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858 y 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1550.1 MUÑOZ Y GARNICA, Manuel. Manual de lógica. Jaen. [s.n.]. 1846. (Imp. de D. José Frances). 191 p. CCPB, 304790-3. Madrid: SE. Otras: Albacete, Almería, Baleares (Palma de Mallorca), Granada (Guadix), Sevilla, Tarragona (Reus), Teruel. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 582 1550.2 -----, Manual de lógica. 2ª ed. notablemente corr. y adic. Jaen. [s.n.]. 1853. (Imprenta y litografía de Medina y Compañía). 196, [4] p. CCPB, 372946-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Cáceres, Granada [3], León, Málaga, Murcia, Navarra (Pamplona), Bp. 1551 Manual de los niños.- D. Juan Miró.- R. O. 1º Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1552 Manual de los niños.- D. Toribio García.- R. O. 1º Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856, 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1552.1 GARCIA, Toribio. Manual de los niños o enseñanza práctica de lectura por un método desconocido hasta el día. Madrid. [s.n.]. 1870. (Tipografía de Roldon). 84 p. CCPB, 179802-2. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1553 Manual de los párvulos.- D. José María Sesma.- R. O. 1º Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Junio 1868. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856, 30 junio 1868. Tipo de enseñanza: Primaria. 1554 Manual de Mecánica aplicada a las Artes, por D. Mariano Maynó. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1555 Manual de Mineralogía y Botánica, por D. Miguel Bosch. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1556 Manual de párvulos.- D. Antonio Gascon Soriano.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1557 Manual de señoritas, D. Juan Muñoz de Vera. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1558 Manual de teneduría de libros en la nueva forma de Partida doble.- D. Vicente Villahoz.- R. O. 24 Octubre 1864. Aprobado por: R. O. 24 octubre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Vicente Villahoz y está catalogado como Vicente Villaloz. Manual de teneduría de libros en la nueva forma de partida doble, por D. Vicente Villaloz. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 583 1558.1 VILLAOZ, Vicente de. Manual de teneduria de libros en la nueva forma de partida doble exenta de estudios y declarada de testo [sic]. Madrid. Imprenta de Pedro Montero. 1858. 47 p. CCPB, 625163-3. Madrid: IHCM, III-61-11-8. Otras: SE. 1558.2 -----, Manual de teneduría de libros en la nueva forma de partida doble... Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de T. Fortanet). 139 p. CCPB, 308479-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Trubia), Bp. 1558.3 -----, Manual de teneduría de libros en la nueva forma de partida doble... Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de T. Fortanet). 103 p. CCPB, 1035939-7. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1559 Manual de teneduría de libros por partida doble, por D. Felipe Salvador y Aznar. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra referida puede ser Manual de teneduría de libros por partida doble, o bien, Manual de teneduría de libros por partida doble aplicada al comercio, la industria, empresas, bancos, fondos provinciales y las oficinas del Estado con arreglo a las prescripciones del Código de Comercio reformado y de las Leyes vigentes de contabilidad. Por ello la búsqueda se limita solo al Manual de teneduría de libros por partida doble. 1559.1 SALVADOR Y AZNAR, Felipe. Manual de teneduría de libros por partida doble. 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1835. (Imprenta de José Rodríguez). 128 p. CCPB, 196734-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1559.2 -----, Manual de teneduria de libros por partida doble. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de la Sociedad de Operarios del mismo Arte). 144 p. CCPB, 880046-4. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1559.3 -----, Manual de teneduria de libros por partida doble. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s. n.]. 1850 (Imprenta que fué de Operarios, a cargo de D. Antonio Cubas). 137, [2] p. CCPB, 957369-0. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1559.4 -----, Manual de teneduría de libros por partida doble. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (en la Imprenta Nacional). 128 p. CCPB, 382475-6. Madrid: RAH, 3/9043. Otras: Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 584 1559.5 -----, Manual de teneduria de libros por partida doble. 6ª ed. Madrid. Imprenta de José Rodriguez, 1857. 159, [3] p. CCPB, 576845-4. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1559.6 -----, Manual de teneduría de libros por partida doble. 14ª ed. considerablemente reformada por José Salvador y Gamboa. Madrid. Librería de Hernando. 1886. (Tipografía de los Huérfanos). 152 p. CCPB, 576554-4. Madrid: SE. Otras: Málaga. 1560 Manual de Urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos sexos.- D. Manuel Antonio Carreño.- R.O. 31 Julio 1855 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1560.1 CARREÑO, Manuel Antonio. Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad precedido de un breve Tratado sobre los deberes morales del hombre. Caracas. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Carreño Hermanos). IX, 318 p. CCPB, 686128-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 1560.2 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos ... Nueva York. D. Appleton y Cª. 1860. 322 p. CCPB, 215344-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1560.3 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta quedeben [sic] observarse en las diversas situaciones sociales. Nueva York. D. Appleton y Cª. 1864. 322 p. CCPB, 980828-0. Madrid: SE. Otras: Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria). 1560.4 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos… Nueva York. D. Appleton y Compañía. 1873. 322, 16 p. CCPB, 126726-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1560.5 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras, para uso de la juventud de ambos sexos... París. Lib. de Garnier Hermanos. 1885. (Clichy. Sociedad de imprenta Pablo Dupont). 388 p. CCPB, 750547-7. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1560.6 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1885. 388, 5 p. CCPB, 754088-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 585 Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Valladolid. 1560.7 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... París. Librería de Garnier Hermanos. 1887. 388 p. CCPB, 227414-0. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix), Lugo (Mondoñedo), Murcia, Zaragoza. 1560.8 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... París. Librería de Garnier hermanos. 1889. 388 p. CCPB, 385908-8. Madrid: ISCM, 409-7-5. Otras: Toledo, Bp. 1560.9 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos… Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1892. 388, 8 p. CCPB, 940558-5. Madrid: SE. Otras: Burgos (Miranda de Ebro). 1560.10 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... 14ª ed. Paris. Librería de Garnier Hermanos. 1895. 388, 8 p. CCPB, 99894-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Navarra (Pamplona), Bp. 1560.11 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... Paris. Garnier Hermanos. [s.a.]. 388 p. CCPB, 689294-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 1560.12 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos… 17ª ed. París. Garnier hermanos, libreros-editores. [s.a.]. 388 p. CCPB, 843109-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 1560.13 -----, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos... Paris. Librería de Garnier Hermanos. [s.a.]. 388 p. CCPB, 1015226-1. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1561 Manual de Urbanidad y del decoro, D. J. A. y G. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1561.1 D. F. A. y G. Manual de la urbanidad y del decoro o Reglas y consejos para bien parecer en la sociedad. Barcelona. Juan Francisco Piferrer. 1838. 140 p., [1] h. de lám. CCPB, 550091-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Gerona (Puigcerdá). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 586 1562 Manual del aspirante a maestro (Redacción de El Mortero). Madrid, 1897; 210 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1563 Manual del comerciante, por D. Luis Catalán y Cortés. Aprobado por: R. O. 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1563.1 CATALÁN Y CORTÉS, Luis. Manual del comerciante que contiene los conocimientos mas útiles y necesarios á las personas que se dedican á esta profesión. 2ª ed. Zaragoza. Imp. y librería de José Crespo. 1857. 448, [3] p. CCPB, 932899-8. Madrid: SE. Otras: Almería. 1563.2 -----, Manual del Comerciante... 3ª ed. correjida [sic] y aum. Valencia. [s.n.]. 1860. (Imp. de D. Ignacio Boix). 462 p. CCPB, 446134-7. Madrid: SE. Otras: Asturias (Llanes), Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos). 1563.3 -----, Manual del comerciante... 3ª ed. correjida [sic] y aum. Valencia : [s.n.], 1860 (Imp. de Ignacio Boix). 462 p. CCPB, 446558-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Llanes). 1564 Manual del trabajo, por D. Antonio J. Bastinos. Barcelona, 1876; 217 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1564.1 BASTINOS, Antonio J. Manual del trabajo nociones populares de economía política é industria y comercio. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. 1876. (Imprenta de Jaime Jepús). VIII, 217 p. CCPB, 98795-6. Madrid: BNE, 1/1543. IHCM, III-24-10-6. Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú). 1564.2 -----, Manual del trabajo nociones populares de economía política é industria y comercio para las escuelas ampliadas y superiores, las de adultos y de artes y oficios. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. 1881. (Imprenta de J. Jepús). 204 p. CCPB, 97846-9. Madrid: BNE, 1/4930. Otras: Zaragoza. 1564.3 -----, Manual del trabajo nociones populares de economía política é industria y comercio para las Escuelas Aplicadas y Superiores, las de Adultos, Comerciales y de Artes y Oficios. 3ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. 1887. (Imprenta de Jaime Jepús). 238 p. CCPB, 292386-6; Palau, 25402. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Granada, Segovia, Soria (Burgo de Osma). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 587 1565 Manual epistolar para señoritas; por Dª Pilar Pascual de San Juan. 4ª edición. Barcelona, 1890; 183 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1566 Manual geográfico.- D. José Ulanga. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: José Ulanga y Algocín es un pseudónimo de Juan Nicasio Gallego (según Palau). Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1566.1 GALLEGO, Juan Nicasio. Manual geográfico o Compendio de la geografia universal para uso de las escuelas y colegios... Barcelona. [s.n.]. 1828. (En la oficina de D. Juan Francisco Piferrer). [8], 165, [8], lám. pleg. CCPB, 137948-8. Madrid: SEC, 3/111-7-6. Otras: La Rioja (Valvanera), Pontevedra. 1566.2 -----, Manual geográfico, ó, Compendio de la geografia universal para uso de las escuelas y colegios dispuesto con arreglo á la nueva division adoptada por los geógrafos, á los últimos descubrimientos de los viageros, y al actual estado político de la Europa ... 2ª ed., corr. y aum. considerablemente. Barcelona. [s.n.]. 1831. (Oficina de Juan Francisco Piferrer). 190 p., 3 h. pleg. de lám. il., mapas. CCPB, 688655-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Gerona [2]. 1566.3 -----, Manual geográfico o Compendio de la geografía universal para uso de las escuelas y colegios dispuesto con arreglo a la nueva división adoptada por los geógrafos, a los últimos descurbimientos [sic] de los viageros y al actual estado polílico [sic] de la Europa ... 2ª ed. corr. y aum. considerablemente. Barcelona. [s.n.]. 1831. (Juan Francisco Piferrer). [8], 190, [10] p. 3 h. pleg. de làm. il., mapas. CCPB, 706756-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1566.4 -----, Manual geográfico o Compendio de la geografía universal para uso de las escuelas y colegios dispuesto con arreglo a la nueva división adoptada por los geógrafos, a los últimos descurbimientos [sic] de los viageros y al actual estado polílico [sic] de la Europa ... 3a ed. corr. y aum. considerablemente. Barcelona. Juan Francisco Piferrer. 1838. [8], 167 p., [5] h. pleg. de lám. il., mapas. CCPB, 565382-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Gerona. 1567 Manual histórico crítico de la Literatura latina.- Ángel Mª Terradillos.- R.O. 22 Agosto 1846. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1567.1 TERRADILLOS, Ángel María. Manual histórico-crítico de la literatura latina. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de la Viuda de Jordán é Hijos). XI, 234 p. CCPB, 194220-4; Reyes, 283. Madrid: BPCC, DEP563. ISCM, 391-5-19. RACMP, 21457. UPCM, 866 60. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 588 Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Barcelona, Burgos [3], Cáceres, Granada, Jaén, La Rioja (Logroño) [2], León, Zaragoza, Bp. 1568 Manual infantil, D. Elías Pérez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1569 Manual metódico de Instruccion primaria.- D. Ramón Monroy.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1570 Manual ó Catecismo de Agricultura.- D. Julian Gonzalez de Soto.- R.O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1571 Manual práctico de Gramática y Retórica castellana, D. Plácido María Orodea. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Donde dice Compdncio debe ser Compendio (Ver 1571.1), lo que se intuye como error de catalogación. 1571.1 ORODEA, Plácido María. Manual practico de gramática y retórica castellana ó Compdncio de oraciones, ejemplos, frases, locuciones, idiotismos y figuras de la lengua española contraido á las reglas teóricas… Valladolid. [s.n.]. 1845 (Imprenta de Juan Pastor). 280 p. CCPB, 677618-3. Madrid: ICC, JE4/149. Otras: SE. 1571.2 -----, Manual practico de gramática y retórica castellana ó Compendio de oraciones, ejemplos, frases, locuciones, idiotismos y figuras de la lengua española contraido á las reglas teóricas. Valladolid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Don Julian Pastor). 280 p. CCPB, 683340-3. Madrid: SE. Otras: Valladolid, Bp. 1572 Manual práctico de la lengua griega, por D. Raimundo González Andrés. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1859, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1572.1 GONZÁLEZ ANDRÉS, Raimundo. Manual práctico de la lengua griega ó sea Coleccion de ejercicios gramaticales y de traducción, ilustrada con numerosas notas y un vocabulario y compuesta principalmente para uso de los alumnos del primer curso de griego. Madrid. Imprenta Nacional. 1859. XVI, 112 p. CCPB, 290888-3. Madrid: ATM, D-961. ATM, Fol-Laf-586. RACMP, GFM-4609. Otras: Burgos, Cuenca, Navarra (Pamplona), Segovia. 1572.2 -----, Manual práctico de la lengua griega, ó sea, Colección de ejercicios gramaticales y de traducción ilustrada con numerosas notas y un vocabulario... 2ª ed., corr. y aum. Madrid. Imprenta Nacional. 1860. XV, 116 p. CCPB, 458084-2. Madrid: UPCM, 831 70. Otras: Almería, Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [3], Burgos [2], Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Huelva, La Rioja (Logroño), León, Tarragona (Reus), Zamora. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 589 1572.3-----, Manual práctico de la lengua griega… 2ª ed., corr. y aum. Madrid. Imprenta Nacional. 1860. XV, 446 p. CCPB, 913755-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1572.4 -----, Manual práctico de la lengua griega... 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta Nacional). XV, 118 p. CCPB, 116319-1. Madrid: RAH, Caja 1064 nº 26033. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Gerona, Granada [4], León (Ponferrada), Málaga, Málaga (Antequera), Navarra (Pamplona) [2]. 1572.5 -----, Manual práctico de la lengua griega… 3ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1861. XII, 118 p. CCPB, 546970-8. Madrid: UPCM, 831 20. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Córdoba, Cuenca, Segovia, Tarragona, Zaragoza [2]. 1573 Manual práctico de Lectura, para niños y adultos.- Don Sandalio Rodriguez.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1574 Manual primario metódico-práctico, D. José Pastor y Salinas. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Manual primario, D. Julián Pastor y Salinas. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855. Manual primario metódico práctico para aprender a leer los niños, D. J. Pastor Salinas. Censurado por: R. O. 10 septiembre 1858. Manual práctico para los niños.- D. J. Pastor y Salinas.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1574.1 PASTOR SALINAS, Julian. Manual primario metodico practico dispuesto para aprender á leer los niños. 3ª ed. mejorada. Valladolid. [s.n.]. 1849. (Julian Pastor). 88 p. CCPB, 854982-6. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1575 Manual silábico, D. Juan Ramón Pérez. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Manual silábico ó sea enseñanza práctica de la Lectura.- D. Juan Ramon Perez.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1576 Manuscrito infantil (El), por D. Francisco García Collado. Valencia, 1897; 98 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1577 Manuscrito metódico (El), por D. Antonio Nori. Madrid; 154 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 590 1578 Manuscrito moderno, por D. José Martínez Aguiló. Madrid, 1890; cinco lecciones con 192 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1578.1 MARTÍNEZ AGUILÓ, José. Manuscrito moderno, obra utilísima para adiestrar a la juventud en la lectura y cotejo de manuscritos. 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Tip. La Academia). 192 p. CCPB, 698920-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1579 Manuscrito para niños, por D. Joaquín Pelfort, 1886; 223 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Manuscrito para niños, pero se localiza y está catalogado como Manuscrito para niñas…. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1579.1 PELFORT MANCIÓ, Joaquín. Manuscrito para niñas colección de autografías de escritores contemporáneos para servir de lectura en los colegios. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1899. (Imp. de Henrich y Cia.). 224 p. CCPB, 690178-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Es Migjorn Gran), Tarragona (Reus). 1580 Manuscrito tipográfico, por D. Vicente Pérez Sierra; 87 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1580.1 PÉREZ SIERRA, Vicente. El instructor de lectura, manuscrito tipografiado ó formulario de cartas y otros escritos usuales. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1888. (Est. tip. "Sucesores de Rivadeneyra"). 87 p. CCPB, 477786-7. Madrid: AHN, Ultramar 162/51 nº31. Otras: SE. 1581 Manuscrito, lectura para niños, por D. José Esteban Liras. Habana, 1897; 128 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1582 Mapa de Cuenca, por D. Ramón Domínguez.- R.O. 4 Abril 1887. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1583 Mapa de España y Portugal, en relieve, por D. Gustavo Bellfferd.- R.O. 4 Abril 1887. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Gustavo Bellfferd y está catalogado como G. Pfeiffer. 1583.1 PFEIFFER, G. Mapa de España y Portugal que contiene todas las lineas de ferro-carriles, carreteras y comunicaciones telegráficas &. [S.l.]. [ s.n.]. 1875. (Madrid. Est. de grabado y litografía de G. Pfeiffer). [1] h. de map. pleg. CCPB, 620907-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 591 Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 1584 Mapa de España y Portugal.- D. Nicolás Gonzalez.- R.O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1585 Mapa de la Gran Canaria para las escuelas, por D. Manuel Pérez Rodríguez. 1894; Cuatro mapas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria 1586 Mapa de la provincia de Guadalajara, por D. Francisco Atienza. 1894; Una hoja. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria 1587 Mapa de Navarra, por D. Gregorio Parra. Madrid. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1588 Mapa en relieve de la Península Ibérica, por Dª. Regina Pérez Alemán. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1589 Mapa geográfico y estadístico de Guadalajara, por D. Francisco Atienza. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1590 Matemáticas puras, por Francoeur, traducción de D. Alberto Lista. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1591 Máximas de buena educacion.- D. Pascual Aguado.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 otubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1591.1 AGUADO, Pascual de. Guia en la sociedad, ó Maximas de buena educacion. 3ª ed. Madrid. Lib. de Aguado, 1856. 207 p. CCPB, 984607-7. Madrid: SE. Otras: Valencia. 1592 Máximas morales para la formacion de la madre de familia.- Doña María Josefa Galan de Sanchez.- R. O. 25 Febrero 1864. Aprobado por: R. O. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 1593 Máximas morales y políticas.- D. José María Lopez Avilés.- R. O. 20 Mayo y 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo y 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1593.1 LÓPEZ AVILÉS, José María. Máximas morales y políticas escritas en verso para los niños. Murcia. [s.n.]. 1839. (Imp. de Nogués). 16 p. CCPB, 872970-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 592 Madrid: SE. Otras: Murcia. 1593.2 -----, Máximas morales y políticas puestas en verso para los niños. 2ª ed. Murcia. Se hallará de venta en la escuela de dicho profesor, c/ del Cabrito 8. 1840. (Imp. de Nogués). 16 p. CCPB, 871283-2. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1594 Máximas y pensamientos coleccionados.- D. H. Cuenca y Arias.- R. O. 5 Mayo 1879. P Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1594.1 CUENCA Y ARIAS, Hermengaudio. Maximas y pensamientos coleccionados… 2ª ed. Cadiz. [s.n.]. 1878. (Imp. de la Revista Medica, de Federico Joly). 80 p. CCPB, 830208-1. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 1595 Máximas y pensamientos. Moral de los niños, por D. Julio Merino y Navarro. Segunda edición. Huesca, 1884; 255 páginas. Máximas y pensamientos. Moral de los niños, por D. Julio Merino Navarro. 3ª edición. Huesca, 1885; 256 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1595.1 MERINO Y NAVARRO, Julio. Máximas y pensamientos. Moral de los niños. 3ª ed. Huesca. [s.n.]. 1885. (Tipografía de Jacobo M. Pérez). XV, 256 p. CCPB, 749184-0. Madrid: SE. Otras: Granada. 1595.2 -----, Máximas y pensamientos. Moral de los niños. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de J. Fernández y Comp.). VII, 235 p. CCPB, 549508-3. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1596 Máximas y preceptos sacados de los libros sagrados.- Don Ventura Anton Sedano.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1597 Media docena (La), por D. Juan López Valdemoro. Madrid, 1894; 81 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1597.1 LÓPEZ VALDEMORO DE QUESADA, Juan Gualberto. La media docena, cuentos y fábulas para niños. Madrid. [s.n.]. 1894. (Oficina tipográfica de la señora viuda de J. Ducazcal). 81 p. CCPB, 1044542-0. Madrid: FLG, Inv. 14728-14. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 593 1598 Medios de instruir, cuestiones de pedagogía práctica, por D. Vicente Castro Lengua. Madrid, 1893; 259 páginas con grabados. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1599 Meditación sobre la naturaleza, D. de A. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 1600 Mejor amigo (El), libro para las niñas, por D. Antonio de Trueba. Salamanca, 1888; 203 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1601 Mejores historias morales para niños (Las). (Traducción.).- R .O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R .O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1602 Memorándum del opositor por el Mortero. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1602.1 MEMORÁNDUM del opositor á escuelas públicas, volumen 6º, Geografía é Historia de España, contestaciones á los programas oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. Madrid. [s.n.]. 1894. (Imp. de A. Marzo). 89 p. CCPB, 751050-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 1602.2 MEMORÁNDUM del opositor á escuelas públicas volumen 9º Geometría y Agrimensura contestaciones á los programas oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. Madrid. [s.n.]. 1894. (Imp. de la viuda de Hernando y Compañía). 60 p. il. CCPB, 751051-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 1602.3 MEMORÁNDUM del opositor a escuelas públicas constestaciones á los Programas Oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. Madrid. [Librería de Sánchez-Covisa]. 1894. (Tip. de la Viuda é Hijos de Rubiños). v. il. CCPB, 1069728-4. Madrid: SE. Otras: Burgos 1602.4 MEMORÁNDUM del opositor a escuelas públicas constestaciones á los Programas Oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. 2ª ed. Madrid. Librería de Sánchez-Covisa, 1895 (Imprenta particular de El Mortero). v. il. CCPB, 1069727-6. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1602.5 MEMORÁNDUM del opositor a escuelas públicas constestaciones á los Programas Oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos (insertos en la Gaceta del 16, 17 y 18 de febrero de 1897). 3ª ed. corr. y notablemente aum. Madrid. [Librería de Sánchez- Covisa]. 1897 (Imprenta particular de "El Mortero"). v. il. CCPB, 1069729-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 594 1602.6 MEMORÁNDUM del opositor a escuelas públicas constestaciones á los Programas Oficiales para las oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1895- 1897. (Imprenta particular de El Mortero). 9 v. il. CCPB, 995451-1. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 1603 Memorial del Antiguo Testamento, para uso de las niñas.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 3nero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Memorial… uso de las niñas, pero se localiza y está catalogado como Memorial… uso de los niños. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1603.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Memorial del Antiguo testamento para uso de los niños. [Nueva ed. corr.]. Barcelona. [s.n.]. 1876. (Lit. Faustino Paluzie). 48 p. il. CCPB, 100159-0. Madrid: BNE, VC/2621-1. Otras: SE. 1604 Menor (El), o colección de máximas o sentencias morales, por D. José Roselló Bestard. Palma 1886; 98 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como El Menor, pero se localiza y está catalogado como El Menton. 1604.1 ROSSELLÓ Y BESTARD, José. El Menton ó Colección de máximas y sentencias morales. Palma [de Mallorca]. [s.n.]. 1886. (Palma de Mallorca. Imprenta Biblioteca Popular). 98 p. CCPB, 862762-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1605 Mentor de la infancia (El), por D. Marcial M. de la Iglesia. Coruña, 1894; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1605.1 IGLESIA Y VAZQUEZ, Marcial Miguel de la. El mentor de la infancia, tratado completo de instrucción primaria elemental y superior dividido en seis cuadernos uno para cada sección y arreglado en las asignaturas correspondientes a los programas oficiales para ingreso en los institutos y en las escuelas de comercio, según lo preceptuado en la nueva Ley de Instrucción Pública. La Coruña. [s.n.]. 1894 (Imp. de la Unión Gallega). 88 p. CCPB, 208793-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela). 1605.2 -----, El mentor de la infancia, tratado completo de instrucción primaria elemental y superior dividido en seis cuadernos… Coruña. [s.n.]. 1894. (Imp. de La Unión Gallega). 56 p. CCPB, 944335-5. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1605.3 -----, El mentor de la infancia, tratado completo de instrucción primaria elemental y superior dividido en seis cuadernos... La Coruña. Imprenta y Librería de Eugenio Carré. 1895. 111 p. CCPB, 208794-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 595 Madrid: SE. Otras: La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela). 1606 Mentor de la Moral, segun el texto y espíritu de la Sagrada Escritura.- D. Rafael García López.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1606.1 GARCÍA LÓPEZ, Rafael. Mentor de la moral segun el testo y espíritu de la Sagrada Escritura, Obra de testo para la enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de Luis Beltran). [7], 72 p. CCPB, 936032-8. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1607 Mentor de la niñez (El), máximas de moral y de urbanidad, por D. Pío del Castillo. Madrid, 1881; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1607.1 CASTILLO, Pio del. El mentor de la niñez, máximas de moral y urbanidad, escritas en verso. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de E. Martínez y E. Pradera). 64 p. CCPB, 829741-X. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 1608 Mentor de la niñez (El), método novísimo para enseñar a leer, por D. Vicente Fulbe. Barcelona, 1883; 56 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1609 Mentor de la niñez (El), miscelánea de trozos en prosa y verso, por D. S. C. Fernández. Valencia, 1888; 240 . Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1610 Mentor de las niñas, por el mismo [Carlos Yeves]. Madrid, 1884; 241 páginas y 16 láminas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1610.1 YEVES, Carlos. Mentor de las niñas, colección de tratados para la primera enseñanza : comprende los siguientes: Religión, moral, historia sagrada, gramática, aritmética ... Nueva ed. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y C.ª. 1888. 241 p. 16 p. de lám. CCPB, 750882-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 1611 Mentor de los niños. Colección de tratados para primera enseñanza, por D. Carlos Yeves. Madrid, 1884; 211 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1611.1 YEVES, Carlos. Mentor de los niños. Colección de tratados para la primera enseñanza. Nueva ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1884. XII, 211 p. CCPB, 400261-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 596 Madrid: SE. Otras: Huesca. 1611.2 -----, Mentor de los niños. Colección de tratados para la primera enseñanza. Nueva ed. Madrid. Libreria de la viuda de Hernando y Cª ..., 1888. XI, 211 p. il. CCPB, 771977-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Huesca. 1612 Mentor novísimo (El). Manual de lectura, por D. Zacarías R. San José. Madrid, 1887.Libro primero, 39 páginas, Libro segundo, 40 páginas. Libro tercero, 39 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1613 Método breve, gradual y progresivo.- D. Pedro Tejada Saenz.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1614 Método completo de lectura, por D. Esteban Traiter. Gerona, 1893; 73 páginas.- Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1615 Método cursivo.- D. José Francisco de Iturzaeta.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede tener relación con lo descrito en Arte de escribir y colección de muestras y todas sus obras de Caligrafía (Ver 195). 1616 Método de Ahn, primer curso de inglés arreglado al castellano, por D. H. Mac Veigh. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1616.1 AHN, Franz. Método de Ahn, primer curso de inglés... arreglado al castellano por el H. Mac-Veigh. Madrid. [s.n.]. 1859. (Alejandro Gómez Fuentenebro). 196 p. CCPB, 91321-9; Palau 4175. Madrid: BPR, VIII-11827. CCE, 5/10/1528. IHCM, IV-9-1-29. IHCM, V-34-8-38. RGP, FD 20-7-30(1) PT. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Murcia, Tarragona, Tarragona (Reus). 1617 Método de Caligrafía española.- D. Rufo Gordó.- R. O. 25 Junio 1857. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1618 Método de Corte y confección de vestir.- Doña Cármen Ruiz de Alá.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1619 Método de Dibujo aplicado á las labores.- Doña Walda Lucenqui de Pimentel.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 597 1620 Método de escribir puramente práctico para los adultos.- D. Manuel Rovira.- R. O. 22 Setiembre y 1 Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 1621 Método de Escritura.- D. Francisco Frax.- R. O. 8 Junio 1880. Método de Escritura y coleccion de muestras de Escritura española bastarda y cursiva.- D. Francisco Frax.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 8 Junio 1880, 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1622 Método de Escritura.- D. Antonio Quesada Yañez.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1623 Método de Geografía, por D. José Guigh. Segunda edición. Ripoll, 1889; 120 páginas. Método de Geografía, por D. José Guich. Olot, 1889; 120 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892, 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como José Guigh y como José Guich y está catalogado como José Guich. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1623.1 GUICH, José. Método de geografía acomodado al progresivo desarrollo intelectual de los niños concurrentes a las escuelas de 1a enseñanza. 3ª ed. il. con grabados y mapas arreglados al método. Ripoll. Imprenta y Librería de Ramón Bonet. 1896. 135 p. il. CCPB, 595596-3. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll) [2]. 1623.2 -----, Método de geografía acomodado al progresivo desarrollo intelectual de los niños concurrentes a las escuelas de 1a enseñanza. Ripoll. Olot. Imprenta y Librería de Juan Bonet. 1887. 131 p. CCPB, 595595-5. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1623.3 -----, Método de geografía acomodado al progresivo desarrollo intelectual de los niños consurrentes a las escuelas de 1a enseñanza. 2ª ed. Ripoll ; Olot. Impr. y Libr. de Juan Bonet, 1889. 120 p. CCPB, 784673-8. Madrid: SE Otras: Barcelona. 1624 Método de lectura el más fácil y corto de cuantos se han publicado hasta el día, por D. Antonio Quesada. Octava edición. Santander, 1888; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1624.1 QUESADA, Antonio de. Método de lectura, el mas fácil y corto que puede darse al soldado, para en poco tiempo leer correctamente é instruirse de todos sus deberes y derechos. Cartagena. [s.n.]. 1880. (Imprenta de José Requena). [6], 204 p. CCPB, 349550-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 598 Madrid: RAH, 1/2782. Otras: SE. 1625 Método de lectura para niños, por D. Manuel Rosado. Madrid, 1882; 120 páginas con algunos grabados. Método de lectura, por D. Manuel Rosado. 1ª parte; el teléfono de la lectura. Madrid, 1885; 80 páginas con grabados en el texto. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1626 Método de lectura y escritura para ciegos, por D. Pedro Molina Martín. Madrid, 1893. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1627 Método de lectura, por D. Atanasio Andrés. Madrid, 1895. Primera parte, 32 páginas; segunda, 32 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1628 Método de lectura, por D. Eduardo García Carrillo. Granada, 1887; 24 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1629 Método de lectura, por D. Francisco Pizarro, 4ª edición. Cáceres, 1896; 47 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1630 Método de lectura, por D. Ignacio Gall; segundo cuaderno; segunda edición. Barcelona, 1890; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1631 Método de lectura, por D. José Sala (nueve cajas).- R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1632 Método de lectura, por D. Pedro Izquierdo y Ceacero.- Madrid, 1878. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1633 Método de lectura, por D. Rufino Blanco. Madrid, 1896; 66 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1633.1 BLANCO Y SÁNCHEZ, Rufino. Lengua castellana, método de lectura, primer grado, primera parte. Madrid. [s.n.]. 1898. (G. Juste). 16 p. CCPB, 100772-6. Madrid: BNE, VC/138/12. Otras: SE. 1633.2 -----, Lengua castellana, método de lectura, primer grado, segunda parte. 3ª ed. corregida y aumentada. Madrid. [s.n.]. 1899. (Agustin Aurial). 32 p. CCPB, 100771-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 599 Madrid: BNE, VC/138/13. Otras: SE. 1634 Método de lectura, primera y segunda parte, por D. Juan Macho Moreno. Madrid, 1886; dos cuadernos de 31 y 64 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1635 Método de Lectura.- D. José Campos y Miravete.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1636 Método de Lectura.- D. José María Albiñana.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1637 Método de Lectura.- D. Pedro José de Mata y Tejada.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 1638 Método de Lectura.- Doña Eloisa Valderramas Sanchez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1639 Método de Lectura.- Modesto Tomás y Presencia.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1640 Método de Música pedagógica.- D. Ignacio Gual Bernet.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1641 Método fácil y ameno para enseñar a leer, por D. Juan Díaz Guerra. Segunda edición.- Primera parte.- Madrid, 1879. Método fácil y ameno para enseñar á leer.- D. Juan Diaz Guerra.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1642 Método fácil y breve para enseñar á leer.- D. José Ribelles y Belluire.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1643 Método fácil y breve para enseñar á leer.- D. Manuel Meseguer.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1644 Método fundamental para enseñar a escribir mediante un encerado caligráfico, por D. Simón López Anguita. Vitoria, 1882. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 600 1645 Método gradual de lectura, por D. Benito Fito, primera edición. Barcelona, 1895; 126 páginas con grabados y una hoja de música. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1645.1 FITÓ Y ARMENGOU, Benito. Método graduado de lectura. 2ª ed. Barcelona. Impr., Papelería y Libr. de Angel Rosals. 1896. 126 p. il. CCPB, 784880-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1646 Método gradual de Lectura.- D. Bartolomé Fortis y Vicente Roig.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1647 Método gubernativo para las escuelas, D. Manuel Rodríguez Escobar. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 1647.1 RODRÍGUEZ ESCOVAR, Manuel. Metodo gubernativo para las escuelas de primeras letras… anotado por Julian Arranz. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Victoriano Hernando). 100 p., [1] h. de lám. CCPB, 525885-5. Madrid: FUE, PAS/7887 (1) -- Olim: PAS/7181(1). Otras: SE. 1648 Método intuitivo de Geografía.- D. J. de la Puerta Vizcaíno.- R.O. 21 Febrero 1876 y 1º Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 21 febrero 1876 y 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1649 Método intuitivo de Geometría.- D. B. Gras.- R.O. 21 Febrero 1876. Aprobado por: R.O. 21 febrero 1876. Tipo de enseñanza: Primaria. 1650 Método latino-español, D. Raimundo de Miguel. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1650.1 MIGUEL, Raimundo de. Método latino-español ó sea Gramática elemental teórico- práctica de las lenguas latina y castellana comparadas escrita para servir de testo en los institutos de 2ª enseñanza del reino. [Burgos]. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Pascual Polo). VI, 299, 221 p. CCPB, 400740-9. Madrid: UPCM, 968 86. Otras: Barcelona, Burgos, Guipúzcoa (San Sebastián), Huesca, La Rioja (Logroño), Segovia. 1650.2 ----, Método latino-español ó sea Gramática elemental teórico-práctica de las lenguas latina y castellana comparadas escrita con arreglo al programa de la Direccion General de Instrucción pública ... 2ª ed. [S.l.]. [s.n.]. 1850. ([Burgos]. Imprenta de Pascual Polo). V, X, 164, VIII, 98, 98 p. CCPB, 480440-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe) [3], Córdoba, Granada (Guadix), La Rioja (Logroño). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 601 1650.3 -----, [Método latino-español]. [S.l.]. [s.n.]. [1848?].VI, 299, 221 p. CCPB, 664160-1. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1651 Método lógico para el primer grado de la lectura, por D. Teodoro Saavedra. Ciudad Real, 1888; 23 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1652 Método lógico y abreviado de Lectura.- D. Manuel Rodriguez Navas.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1653 Método moral de lectura, por el mismo [D. Manuel Perdices]. Habana, 1888, tercera y cuarta parte; 144 y 305 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1653.1 PERDICES Y SEDANO, Manuel. Método moral de lectura, tercera parte. Habana. [s.n.]. 1888. (Imprenta de Los Niños Huérfanos). 144 p. il. CCPB, 901528-0. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1654 Método natural de Lectura.- D. Agustin Caze.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1655 Método nuevo para enseñar á leer.- D. Maximiliano Cabrera. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1656 Método nuevo, breve, fácil y curioso de Aritmética teórica y práctica, D. Luis Labernese. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. 1657 Método para aprender la Ortografía.- D. Pedro Redondo y Población.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1658 Método para aprender y enseñar la Aritmética decimal.- D. Florencio Sanz Baeza.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1659 Método para enseñanza simultánea de la lectura y escritura, por D. Bernardo Álvarez Marina. Madrid, 1892; 142 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1659.1 ÁLVAREZ MARINA, Bernardo. Método para la enseñanza simultanea de la lectura y escritura. Madrid. [s.n.]. 1892. (Sucesores de Rivadeneyra). 142 p. CCPB, 85975-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 602 Madrid: BHM, F/1760. BHM, F/6603. BNE, V./Cª 196-16. Otras: SE. 1660 Método para enseñar á leer recreando y con brevedad.- D. Domingo Miranda y Moreno.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1661 Método para la enseñanza de la lectura, por D. Ventura Aceña. Toledo, 1883; 74 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1661.1 ACEÑA E IZNART, Ventura. Método para la enseñanza de la lectura. Toledo. Imprenta, librería y encuadernación de Menor Hermanos. 1893. V, 74 p. CCPB, 997287-0. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 1662 Método práctico de enseñar á leer.- D. Vicente Naharro.- R. O. 30 Junio 1848, 8 y 28 Junio 1865 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 8 y 28 junio 1865, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1662.1 NAHARRO, Vicente. Método práctico de enseñar á leer. 12ª ed. Valencia. [s.n.]. 1829. (Imprenta de F. Calatrava). 64 p. CCPB, 465082-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1662.2 -----, Método práctico de enseñar á leer. Nueva ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1845. (Oficia de Julián Viana Razola). 79 p. CCPB, 81619-1. Madrid: BNE, R. ad. Otras: Cádiz. 1662.3 -----, Método práctico de enseñar a leer. Nueva ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta de la que fue viuda de José Vázquez Martínez). 75 p. CCPB, 333900-9. Madrid: RAH, 14/7246. Otras: SE. 1662.4 -----, Metodo practico de enseñar a leer. Nueva ed. corr. Zaragoza. [s.n.]. 1852. (Reimpreso por Jose Bedera, antes por la Viuda de Gallifa). 72 p. CCPB, 694533-3. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 1662.5 -----, Método práctico de enseñar á leer. Palma. Impr. y Libr. de Guasp, 1854. 86 p. CCPB, 790049-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 603 1662.6 -----, Método práctico de enseñar a leer. Madrid. [s.n.]. (Imprenta de Sánchez). 64 p. CCPB, 564645-6. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1662.7 -----, Método práctico de enseñar a leer. Vigésima impresión. Madrid. [Librería de Hurtado y Viana]. [s.a.]. 86 p. CCPB, 748316-3. Madrid: SE. Otras: Málaga (Antequera). 1662.8 -----, Método práctico de enseñar á leer. Palma [de Mallorca]. [s.n.]. [s.a.]. (Palma de Mallorca. Imprenta de Pedro José Gelabert). 80 p. CCPB, 1093519-3. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1663 Método práctico de enseñar el castellano, por D. Eugenio de Aranzábal. Bilbao, 1883; 120 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1663.1 ARANZÁBAL, Eugenio de. Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya. Bilbao. [s.n.]. 1883. (Segundo Salvador). 120 p. CCPB, 87089-7; Palau 15030 III. Madrid: BNE, 1/64079. Otras: SE. 1664 Método práctico de Escritura.- D. Dionisio Antonio de Ibarlucéa.- R. O. 30 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 30 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1665 Método práctico de labores.- Doña Libia Costa y Mendez.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1665.1 COSTA Y MENDEZ, Libia. Método práctico de labores. Valladolid. Imprenta, Lit. Lib. Estereo-galvanoplastia y Grabados de Luis N. de Gaviria. 1881. VII, 136 p. il. CCPB, 367738-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Gerona, Segovia [4], Teruel, Valladolid. 1665.2 -----, Método práctico de labores. Valladolid. Imprenta, Lit., Lib., Estereo-galvanoplastia y Grabados de Luis N. de Gaviria. 1881. [2], VII, 136 p., 5, 6 h. de lam. CCPB, 422634-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Córdoba, Granada, Toledo. 1666 Método práctico de lectura, por D. José Domenech. Segunda edición. Alicante, 1884; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 604 1667 Método práctico de solfeo en relieve para uso de los ciegos.- D. Pedro Llorens.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1667.1 LLORENS Y LLATCHÓS, Pedro. Método y procedimientos para escribir en relieve letras y cifras comunes a los ciegos y a los que ven y música con signos especiales seguido de un apéndice sobre la lectura por medio del tacto. 2a ed. Barcelona. [s.n.], 1876 (Establecimiento tipográfico de Narciso Ramírez y Compañía). 23 p., [1] h. pleg. CCPB, 101615-6. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1668 Método práctico elemental.- D. Manuel Benito Carrera.- R. O. 30 Junio 1848, 1º y 10 Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 y 10 agosto 1852, 21 octubre 1856, 30 3nero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1669 Método práctico racional de Lectura.- D. Juan Baste Scarols.- R. O. 23 Mayo 1882. Método práctico racional de lectura, por D. Juan Basté. Séptima edición. Barcelona, 1882; 95 páginas. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Juan Baste Scarols y está catalogado como Juan Basté y Serarols. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1669.1 BASTÉ Y SERAROLS, Juan. Método práctico-racional de lectura. 7a ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio, Editor. 1882. (Imp. de Inglada y Pujadas). CCPB, 98844-8. Madrid: BNE, 2/5051. Otras: SE. 1670 Método práctico y racional de Lectura, por D. Francisco Zamora. Cartilla primera. Huelva, 1888. 21 páginas. Acompañan 11 carteles. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1671 Método progresivo para la enseñanza de la lectura, por D. Enrique Jiménez. Bilbao, 1898; 19 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1672 Método racional de lectura para enseñar a los ciegos, por D. Antonio Hernández Contreras. Madrid, 1877; 40 folios, primer tomo; 68 el segundo. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1672.1 HERNÁNDEZ Y CONTRERAS, Antonio. Metodo racional de lectura para enseñar a los ciegos precedido de tres ejercicios encaminados a facilitar el del tacto. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imp. del Colegio Nacional de Sordo-mudos y de ciegos). 40 p. CCPB, 420718-1. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 605 1673 Método racional de Lectura práctica.- D. José María Gaviria.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1674 Método racional de lectura, por D. José Lledos. Lérida, 1882.- R. O. 18 Marzo 1897. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1675 Método racional de lectura, primera y segunda parte, por D. Miguel Gómez González. Madrid, 1886.- R. O. 18 Marzo 1897. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1676 Método racional del primer grado de lectura, por D. Matías de las Morenas. Badajoz, 1885; 70 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1677 Método racional intuitivo, por D. Francisco Pérez Puerta. Granada, 1891; 28 páginas. Acompaña un cuaderno de muestras con grabados, en número de 10. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1678 Método racional para leer con facilidad, por D. F. T. D.; cuarta edición. Barcelona, 1898; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1679 Método racional reformado para aprender á leer.- D. R. L. y S. del I.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1679.1 D. R. L. Método racional reformado para aprender a leer brevemente los niños y adultos. Ávila. Imprenta y librería de A. Santiuste. 1879. 32 p. CCPB, 819792-X. Madrid: SE. Otras: Ávila, La Coruña. 1680 Método racional y completo para enseñar la lectura, por D. Tomás de la Concha. 2ª edición. Lugo, 1888; 28 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1681 Método racional y práctico de la lectura, por D. Atanasio de Andrés y Rico. Madrid, 1895; 32 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1682 Método simplificado de llevar los libros de cuentas, por D. Vicente de Villaoz. Aprobado por: R. O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1682.1 VILLAOZ, Vicente de. Método simplificado de llevar los libros de cuentas claro, facil y seguro por el cual pueden balancear en pocas horas el diario y el libro mayor. Vitoria. Imprenta, litografía y librería de Ignacio Egaña. 1847. 1 v. (pág. var.). CCPB, 590424-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 606 Madrid: IHCM, V-67-3-3. Otras: SE. 1683 Método simultáneo, para la enseñanza de la Lectura, Escritura y Ortografía práctica.- D. Aureliano Ares de Parga.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1683.1 ARÉS DE PARGA, Aureliano. Metodo simultáneo, libro completo para la enseñanza de la lectura escritura y ortografía práctica. Orense. [s.n.]. 1879. (Estab. tip. de A. Otero). 42 p. CCPB, 87356-X. Madrid: BNE, 1/28440. BNE, 1/28749. Otras: Pontevedra. 1684 Método sintético de Geografía, o sea atlas geográfico universal, por D. Dionisio Ibarlucea. Siete mapas y siete para practicar los ejercicios. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1684.1 IBARLUCEA, Dionisio. Metodo sintetico de geografia para aprenderla intuitivamente por medio de la escritura y del dibujo o sea atlas geografico universal. Pamplona. Imp. y Lit. de Sisto Diaz de Espada. 1891. 1 v. : map. pleg. CCPB, 616398-X. Madrid: SE. Otras: Burgos, Navarra (Pamplona). 1685 Método sintético de lectura, D. Pedro Pablo Vicente. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855. 1686 Método teórico-práctico comparativo de los idiomas italiano y español, aumentado con un vocabulario poético, por D. Lorenzo Badioli, Madrid, 1864. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1686.1 BADIOLI Y PROTA, Lorenzo. Método teórico-práctico comparativo para el estudio de los idiomas italiano y español... con un vocabulario poético. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. de las Escuelas Pías). X, 344 p. CCPB, 96673-8. Madrid: ATM, B-1937. BNE, 1/21514. BNE, 1/9331. BNE, 4/84264. MCER, XXIX-5275. RAE, 23-VI-64. RAH, 13/3057. RAH, 3/9251. Otras: Ávila, Ciudad Real, Guipúzcoa (San Sebastián), Huesca, Sevilla. 1687 Método teórico-práctico de Escritura.- D. Félix Aguirre.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1687.1 AGUIRRE, Félix. Método teórico-práctico de escritura. Tolosa. [s.n.]. 1880. (Imp. de Pedro Gurruchaga). VI, 112 p. CCPB, 84458-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 607 Madrid: BNE, 1/2144. Otras: SE. 1688 Método teórico-práctico para enseñar á leer.- D. Antonio Ramon Fernandez.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1689 Mil charadas castellanas, en verso. D. A. P. L.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1689.1 PUIG LUCÁ, Antonio. Mil charadas castellanas puestas en verso para mayor amenidad libro oportuno para recreo de las tertulias en las largas noches de invierno, utilísimo. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de J.M. de Grau). 413 p. CCPB, 546231-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Gerona (Ripoll). 1690 Miscelánea de lectura de la letra bastarda española, para el uso de los niños, D. José Francisco de Azpiazu. Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852 1691 Miscelánea de Lectura para los niños.- D. Niceto Diez Olmos.- R. O. 26 Noviembre 1860 y 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 26 noviembre 1860, y 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1692 Misterios y festividades solemnes de Nuestro Señor Jesucristo y de su Santísima Madre.- D. Antonio de la Escosura y Herni.- C. de la D. 30 Setiembre 1864. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 1693 Modelos de poesía castellana.- D. José Coll y Vehí.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1693.1 COLL Y VEHÍ, José. Modelos de poesía castellana. Barcelona. [s.n.]. 1871. (Imprenta del Diario de Barcelona). 419 p. CCPB, 547347-0; Reyes, 602. Madrid: UPCM, 4130 50. Otras: Barcelona [4], Barcelona (Canet de Mar), Gerona (Ripoll), La Rioja (Valvanera). 1694 Monitor de los niños (El).- D. Acisclo F. Vallin y Bustillo.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1694.1 FERNÁNDEZ VALLÍN, Acisclo. El monitor de los niños (primera parte) principios de lectura seguidos de algunos conocimientos útiles y muchos ejercicios gramaticales... Madrid. Librería de Hernando. 1872. 88, 8 p. CCPB, 636168-4. Madrid: SE. Otras: León. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 608 1694.2 -----, El monitor de los niños (Tercera Parte) enciclopedia infantil ó colección de todas las materias que abraza la primera enseñanza seguida de muchos otros conocimientos útiles por un amante de la instrucción popular. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1874. 191 p. CCPB, 902727-0. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1694.3 -----, El monitor de los niños (tercera parte)… Nueva ed. Madrid. Librería de Don Gregorio Hernando. 1879. 204 p., [4] h. de map. pleg. CCPB, 102976-2. Madrid: SE Otras: Asturias (Oviedo), Zaragoza. 1694.4 -----, El monitor de los niños (Tercera parte)... Nueva ed. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1884. 204 p., [1] h. pleg., [4] p. CCPB, 340949-X. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1694.5 -----, El monitor de los niños (tercera parte)... Nueva ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. 204 p. CCPB, 816605-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 1695 Monografías españolas. Ramillete de glorias nacionales.- D. Ramón Campuzano y Gonzalez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1695.1 CAMPUZANO Y GONZÁLEZ, Ramón. Ramillete de glorias nacionales. Madrid. [s. n. ]. 1874. (Imprenta de R. Labajos). 268 p. CCPB, 290618-X. Madrid: BCM, 00006757. IHCM, IV-15-5-14. RACMP, 6647. RAH, 13/3865. UPCM, 5238 37. Otras: Ávila, Baleares (Mahón), Barcelona, Gerona (Ripoll), Huelva, Navarra (Pamplona) [2], Sevilla, Bp. 1695.2 -----, Ramillete de glorias nacionales. Burgos. Librería e Imprenta de la Universidad. 1894. 262 p. CCPB, 290617-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1696 Monólogos de la infancia.- D. Pedro Redondo y Poblacion.- R. O. 13 Abril 1883 Monólogos de la infancia, por D. Pedro Redondo y Población. Badajoz, 1892; parte primera, 64 páginas; segunda, 123. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883, 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 609 1697 Moral (La) explicada al alcance de los niños.- D. Juan Martinez y García.- R.O 5 Mayo 1879. Moral (La) explicada al alcance de los niños.- D. Juan Martinez y García.- R.O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R.O 5 mayo 1879, 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1698 Moral (La), según la pueden comprender los niños, por D. Juan Casas y Casado.- Badajoz, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Moral (La), según la pueden comprender los niños, por D. Juan Casas y Casado. Badajoz, 1882; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1698.1 CASAS Y CASADO, Juan. La moral, segun la pueden comprender los niños, extractada de los mejores autores modernos. Badajoz. [s.n.]. 1882. (Tip. de la viuda de Arteaga). 56 p. CCPB, 609887-8. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1699 Moral de la Historia (La).- Colección de cuadros históricos, con su aplicación moral al alcance de los niños.-Doña Pilar Pascual de San Juan.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1699.1 PASCUAL DE SAN JUAN, Pilar. La Moral de la historia. Coleccion de cuadros históricos con su aplicacion moral al alcance de los niños. 4ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo. 1874. 228 p. il. CCPB, 485049-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 1699.2 -----, La Moral de la historia. Colección de cuadros históricos con su aplicación moral al alcance de los niños. 10ª ed. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos. 1894. 224 p. il. CCPB, 673648-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1700 Moral de las niñas (La).- D. S. Aguilar y Claramunt.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1700.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. La moral de las niñas. Valencia. Valls y Compañía. 1879. (Imp. de R. Ortega). 144 p. il. CCPB, 84381-4; Palau, 3684 VII. Madrid: BNE, 1/4278. Otras: SE. 1701 Moral en acción (La).- D. Antonio García Almarza. (Trad.)- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 1702 Moral en ejemplos (La), por D. M. Rosado. Madrid, 1891; 158 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 610 1703 Moral en verso (La). – D. José Codina.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 1704 Moral práctica e historietas a los niños, por D. Mateo Pérez González. Bilbao, 1887; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1705 Mosaico escolar, por D. Andrés Pérez, 2 tomos. Valladolid, 1894; 1.279 páginas los dos tomos. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1705.1 PEREZ, Andres. Mosaico escolar o Diccionario de frases, axiomas, biografías y obras literarias y artísticas. Valladolid. [s.n.]. 1894. (Establecimiento Tipográfico de F. Santarén). 2 v. CCPB, 160469-4. Madrid: BCM, 00002112-00002113. FLG, Inv. 13149/Inv. 13150. MEH, 4331/4332. RAE, 18-X-29/18-X-30. Otras: Albacete, Almería, Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos [2], Cáceres, Cádiz, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Cuenca [2], Granada, Guadalajara, Huesca, Jaén, La Rioja (Logroño), León, Navarra (Pamplona), Pontevedra, Soria, Valladolid [2]. 1705.2 -----, Mosaico escolar o Diccionario de frases, axiomas, biografías y obras literarias y artísticas. Valladolid. [s.n.]. 1898 (Imp. y Lib. de Jorge Montero). 643 p. CCPB, 974520-3. Madrid: SE. Otras: Valladolid. 1706 Muestrario caligráfico.- D. José Antonio Chápuli.- R. O. 31 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 31 Marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1706.1 CHÁPULI, José Antonio. El muestrario caligráfico, nuevo método gradual y ordenado. Madrid. 1880. (Imp. de M. Romero, Ventura Rodriguez). 90 p., [65] h. de grab. CCPB, 833291-6. Madrid: SE. Otras: Granada, Zaragoza. 1706.2 -----, El muestrario caligráfico, nuevo método gradual y ordenado. [Madrid]. [s.n.]. [s.a.]. 90 p., [65] h. de lám. CCPB, 243321-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2], León, Toledo. 1707 Mundo (El). Repertorio de conocimientos útiles, por D. Teodoro Baró.- Barcelona, 1882; 359 páginas y 50 grabados. Mundo (El), repertorio de conocimientos útiles, por D. Teodoro Baró; 4ª edición. Barcelona, 1892; 354 páginas, con grabados y diferentes clases de letras. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 611 1707.1 BARÓ, Teodoro. El mundo, repertorio de conocimientos útiles para ejercicios de lectura graduada de impreso y manuscrito. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1882. (Imp. de J. Jepús). VIII, 359 p. il. CCPB, 98547-3. Madrid: BNE, 1/1523. Otras: SE. 1707.2 ----, El mundo, repertorio de conocimientos útiles para ejercicios de lectura graduada de impreso y manuscrito. 2a ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1886. (Imp. de J. Jepús). VIII, 359 p. il. CCPB, 98548-1. Madrid: BNE, 1/1516. Otras: Bp. 1707.3 -----, El mundo, repertorio de conocimientos útiles para ejercicios de lectura graduada de impreso y manuscrito. 5a ed., il. con 50 grabados. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1896. VIII, 359 p. il. CCPB, 549999-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Puigcerdá), La Coruña (Ferrol). 1708 Museo de Historia natural.- D. J. y A. Bastinos.- R. O. 31 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 31 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1708.1 BASTINOS, Julián. Museo de historia natural, colección de cuadros en cromografía, representando los animales más importantes, con sus costumbres y utilidades. Madrid. Librería de Hernando. Barcelona. Librería de Bastinos. 1877-1881. (Imp. de Narciso Ramírez y Cª). v. il. CCPB, 931837-2. Madrid: ISI, GHNatural 1900053. Otras: SE. N 1709 Naharro moderno (El), tercera edición, por D. Bartolomé Solás. Barcelona, 1883; 80 páginas.- R.O. 4 Abril 1887. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1710 Narraciones históricas tomadas de los mejores hablistas castellanos.- D. José Gonzalez Tejada.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1710.1 GONZÁLEZ DE TEJADA, José. Narraciones históricas tomadas de los mejores hablistas castellanos. Madrid. Imprenta Nacional. 1866. 223 p. CCPB, 160774-X. Madrid: BPCC, DEP30. BRM, A-2676. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 612 MCER, XIV-3105. Otras: Asturias (Avilés), Ávila, Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba [2], Gerona [2], Guipúzcoa (Oñate), Guipúzcoa (San Sebastián), La Rioja (Logroño), Murcia, Sevilla [2], Teruel, Toledo, Valladolid, Zaragoza. 1711 Narraciones históricas, Edad antigua, por D. Manuel Rodríguez Navas. Madrid, 1866; 190 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1711.1 RODRÍGUEZ-NAVAS, Manuel. Narraciones históricas escritas para los niños, Edad Antigua. Madrid. Saturnino Calleja. 1886. 190 p. il. CCPB, 371848-4. Madrid: ATM, G-2929. Otras: Lugo. 1712 Narraciones históricas, ó coleccion de hechos históricos, rasgos notables y virtudes de los españoles.- D. José María Pontes.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1712.1 PONTES, José María. Narraciones históricas. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imprenta de Enrique Rubiños). 125 p. CCPB, 913531-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 1713 Naturaleza (La) ante la ciencia y la Fé.- D. Ramon Torres Muñoz de Luna.- O. de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 1713.1 TORRES MUÑOZ DE LUNA, Ramón. La naturaleza ante la ciencia y la fe, consideraciones científico-religiosas. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de las Escuelas Pías). 48 p. CCPB, 478662-9; Palau, 337080. Madrid: AHN, Ultramar 66/15 nº 3. AHN, Ultramar 66/18. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Rioja (Logroño). 1714 Naturaleza al alcance de los niños (La), por D. José A. Hernández. Alicante, 1890; 213 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1715 Necesidad y utilidad de la buena educación, por Dª. Estéfana Mateo. Burgos, 1887; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1716 Niña cortés (La), o lecciones de Urbanidad y decoro.- D. José Codina.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1717 Niño ante la sociedad (El), cuarta edición, por D. Vicente Perez Sierra; 22 páginas Niño ante la sociedad (El).- D. Vicente Perez Sierra.- R.O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881, 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 613 1718 Niño aplicado (El), libro de lectura, por D. Luis Gil Pérez. Valladolid, 1898; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1718.1 GIL PÉREZ, Luis. El niño aplicado. Libro de lectura con destino á las escuelas de Primera Enseñanza. Valladolid. Imp. y lib.de Jorge Montero. 1898. 126, [4] p. CCPB, 665878-4. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1719 Niño artesano (El).- D. José Campos.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1719.1 CAMPOS MIRAVETE, José. El niño artesano o un recuerdo a mis discípulos. Atlas destinado al recreo e instrucción de los párvulos confeccionado por su director en la Escuela Municipal de Zaragoza. Zaragoza. [s.n.]. 1875. 31 p, [4] h. de lám. CCPB, 579506-0. Madrid: SE. Otras: Teruel, Zaragoza. 1720 Niño bien educado (El).- D. Juan Diaz de Baeza.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1721 Niño cortés (El), ó lecciones de Urbanidad y cortesía.- D. Francisco Antolín y Saez.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1721.1 ANTOLÍN Y SÁEZ, Francisco. El niño cortés... urbanidad y cortesía. Valladolid. [s.n.]. 1868. (Imp. Juan de la Cuesta). 40 p. CCPB, 86699-7; Palau, 13112 II. Madrid: BNE, V./C a 2690-63. Otras: SE. 1722 Niño cristiano (El), por D. Miguel Charola. San Sebastián, 1894; 94 páginas. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879, 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1723 Niños célebres (Los), ó sea grandeza y adversidad.- D. José María Martinez.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1724 Niños ilustres (Los). Cuentos históricos.- D. José Martinez. (Traducción).- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1725 Niños riojanos (Los).- D. Juan Cruz Busto.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1726 Nociones de Agricultura, por D. Andrés Marín Pérez. Madrid, 1886. Tercera edición, 349 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 614 1726.1 MARÍN PEREZ, Andrés. Nociones de agricultura teórico-practica y económica. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1885. (Escuela Tipográfica del Hospicio). 349 p. CCPB, 121588-4. Madrid: BRM, A-504. MARM, FAN-426. Otras: Málaga (Antequera), Zamora (Toro). 1726.2 -----, Nociones de agricultura teórico-practica y económica. Madrid. [s.n.]. 1885 (Escuela Tip. del Hospicio). 349 p. CCPB, 167552-4. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1726.3 ----, Nociones de agricultura teórico-practica y económica. 3ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1886. (Escuela Tipográfica del Hospicio). 349 p. CCPB, 209019-8. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 1727 Nociones de Agricultura, por D. Antonio Villaverde. Logroño, 1894; 91 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Antonio Villaverde y está catalogado como Antonio Vilaverde . Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1727.1 VILAVERDE MACÍAS, Antonio. Nociones de agricultura acomodadas por su índole y extensión á la inteligencia de los niños. Logroño. Imp. y lib. de El Riojano. 1894. 91 p. CCPB, 714498-9. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1728 Nociones de Agricultura, por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1891; 50 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1729 Nociones de Agricultura, por D. Enrique Reina. Valencia, 1888; 136 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1730 Nociones de Agricultura, por D. Esteban Oca. Logroño, 1898; 137 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1731 Nociones de Agricultura, por D. Felipe Fernández Viñas. Logroño, 1881; 129 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1732 Nociones de Agricultura, por D. Herminio Santaella. Puerto Rico; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1732.1 SANTAELLA, Herminio W. Nociones de Agricultura con todos los cultivos de Puerto-Rico para uso de las escuelas. Ponce. [s.n.]. 1894. (Establecimiento tipográfico El Telégrafo). 97 p. CCPB, 474209-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 615 Madrid: AHN, Ultramar 416/6 nº 6. Otras: SE. 1733 Nociones de Agricultura, por D. Juan Fernández. Barcelona, 1897; 135 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1734 Nociones de Agricultura, por D. Remigio Pozo. Ciudad Real, 1896; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1735 Nociones de Agrimensura, dibujo y aforos, por D. Joaquín Romero. Badajoz, 1896; 193 páginas, 7 láminas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1735.1 ROMERO Y MORERA, Joaquín. Nociones de agrimensura, dibujo y aforos. Badajoz. [s.n.]. 1896. (Uceda Hermanos). 193, IX p., [7] h. de grab. pleg. CCPB, 380085-7. Madrid: RAE, RM-8793. Otras: SE. 1735.2 -----, Nociones de agrimensura, dibujo y aforos. 1ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1896. (Tipografía, Litografía y Encuadernación de Uceda Hermanos). 19, IX p., [7] h. de map. Pleg. CCPB, 419170-6. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1736 Nociones de análisis lógico, por D. José Paradeda. Barcelona, 1891; 68 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1737 Nociones de Aritmética al alcance de los niños con el Sistema métrico-decimal.- D. Mariano Tejada.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre y 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre y 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1737.1 TEJADA, Mariano. Nociones de aritmética al alcance de los niños, con el sistema métrico decimal y el de monedas. 8ª ed., mejorada y aum. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo. 1864. 79 p. CCPB, 565379-7. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1737.2 -----, Nociones de aritmética al alcance de los niños, con el sistema métrico decimal y el de monedas. 10ª ed., mejorada y aum. con un grande caudal de problemas. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos é Hijo. 1868. 95 p. CCPB, 784867-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1737.3 -----, Nociones de aritmética al alcance de los niños, con el sistema métrico decimal y el de monedas. 11ª ed., mejorada y arreglada al nuevo sistema monetario de 19 de octubre de 1868. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo. 1870. 95 p. CCPB, 565094-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 616 Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1737.4 -----, Nociones de aritmética al alcance de los niños, con el sistema métrico decimal y el de monedas. 12ª ed., mejorada y arreglada al nuevo sistema monetario de 19 de octubre de 1868. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é Hijo, editores. 1872. (Imprenta de Jaime Jepús). 100 p. CCPB, 792766-5. Madrid: SE. Otras: Gerona. 1738 Nociones de Aritmética al alcance de los niños.- D. Manuel Muñiz y García.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1739 Nociones de Aritmética aplicada al Sistema métrico-decimal.- D. Simon Aguilar y Claramunt.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1739.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Nociones de aritmética aplicada al sistema métrico decimal. Valencia. [s.n.]. 1866. (Imp. Casa de Beneficencia). 64 p. CCPB, 84382-2. Madrid: BNE, V./C a 2570-3. Otras: SE. 1739.2 -----, Nociones de aritmética aplicada al sistema métrico decimal, con multitud de problemas y ejercicios prácticos... 2ª ed. notablemente corr. y aum. Valencia. [s.n.]. 1870. (Imp. de la Casa de Beneficencia). 60 p., 2 h. CCPB, 84383-0; Palau, 3684 XIV. Madrid: BNE, V./C a 581-20. Otras: SE. 1740 Nociones de Aritmética con el Sistema métrico-decimal.- D. Pascual Orozco y Sanchez.- R.O. 7 Enero y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero y 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1741 Nociones de Aritmética con la explicación del Sistema métrico-decimal.- D. José Homs. R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856 y 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 9 febrero y 21 octubre 1856, 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1741.1 HOMS, José. Nociones de Aritmética, con la explicación del Sistema Métrico Decimal para uso de las hermanas terciarias de Nuestra Señora del Carmen y escuelas elementales de ambos sexos... 5ª ed. Vich. Imprenta y librería de R. Anglada. 1879. 210 p. CCPB, 155720-3. Madrid: SE. Otras: Gerona (La Bisbal de Ampurdán), Bp. 1741.2 -----, Nociones de aritmética con la explicación del sistema métrico decimal… 6ª ed. Vich. Imprenta y Librería de R. Anglada. 1885. 214 p. CCPB, 564309-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 617 Madrid: SE. Otras: Gerona (La Bisbal de Ampurdán), Gerona (Ripoll). 1742 Nociones de Aritmética elemental y superior, por D. José María Fernández de la Rosa. Gijón, 1896; 104 páginas. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1743 Nociones de Aritmética elemental, por Dª María Luisa Sánchez Infante. Castellón, 1893; 55 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1744 Nociones de Aritmética para las escuelas de primera enseñanza.- D. Restituto Prieto. R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1745 Nociones de Aritmética para niños.- D. Joaquín Romero y Morera.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1746 Nociones de Aritmética para niños.- D. Rafael García Andrés.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1746.1 GARCÍA ANDRÉS, Rafael. Nociones de aritmética con el sistema métrico-decimal para niños. 28 ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1885. (Imprenta de Florez, Pintado y Compañía). 96 p. CCPB, 921084-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1746.2 -----, Nociones de aritmética con el sistema métrico-decimal para niños. 31ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1891. (Imprenta de Celestino Flórez y Compañía). 95 p. CCPB, 683137-0. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1746.3-----, Nociones de aritmética con el sistema métrico-decimal para niños. 32ª ed. Gijón. [s.n.]. 1894. (Fototip. y Tip. de O. Bellmunt). 100 p. CCPB, 921305-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón). 1747 Nociones de Aritmética teórico práctica, por D. Victoriano Andrés. Valencia, 1897; 50 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1748 Nociones de Aritmética teórico-práctica para uso de las escuelas ampliadas y superiores.- D. Ignacio Casals y José Martorell.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1749 Nociones de Aritmética (segunda parte), por D. Luis Piedra. Valencia, 1896; 96 páginas. Nociones de Aritmética teórico-práctica, por D. Luis Piedra. Valencia, 1883; 48 páginas. Nociones de Aritmética teórico-práctica, por D. Luis Piedra, 2º edición. Valencia, 1887; 60 páginas. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 618 Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897, 4 abril 1887, 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1750 Nociones de Aritmética teórico-práctica.- D. Francisco Vivens Sanchez.- R. O. 12 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 12 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1751 Nociones de Aritmética, con la explicación del Sistema métrico y del de monedas.- D. Melchor Perez García.- R. O. 16 Mayo 1853, 21 Octubre 1856 y 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 16 mayo 1853, 21 octubre 1856, 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1752 Nociones de Aritmética y Sistema métrico-decimal.- D. Tomás Campos Alfaro.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1753 Nociones de Aritmética, D. José Fernández Segura. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. 1754 Nociones de Aritmética, por D. Aniceto Gil Núñez. Bilbao, 1892; 56 páginas.- R. O. 14 Junio 1895. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1755 Nociones de Aritmética, por D. Buenaventura Carmen Herrero y D. Juan Francisco Rello. Madrid, 1897; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1756 Nociones de Aritmética, por D. Joaquín Julián. 2ª edición. Valencia; 77 páginas. Nociones de Aritmética, por D. Joaquín Julián. Madrid, 1889; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889, 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1757 Nociones de Aritmética, por D. Joaquín Puzano. Cádiz, 1887; 111 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1758 Nociones de Aritmética, por D. José Adain. Valencia, 1895; 62 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1759 Nociones de Aritmética, por D. José Dalmau. Segunda edición. Gerona, 1893; 209 páginas (sólo la primera parte). Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida podría ser Aritmética razonada y nociones de álgebra, tratado teórico-práctico-demostrado con aplicación a las diferentes cuestiones mercantiles para uso de las escuelas normales y de las de comercio. Libro del alumno (Ver 123). 1760 Nociones de Aritmética, por D. José González Pérez. Valencia, 1878; 62 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1760.1 GONZÁLEZ Y PÉREZ, José. Nociones de aritmética. Valencia. Librería de Valls y Compañía. 1878. 62 p. CCPB, 565480-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 619 Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1761 Nociones de Aritmética, por D. José María Arnáez. Alicante, 1896; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1762 Nociones de Aritmética, por D. José Portella y Cantero. Madrid, 1892, 159 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1763 Nociones de Aritmética, por D. Juan Benavente Barquín. Madrid, 1894; 219 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1763.1 BENAVENTE BARQUÍN, Juan. Nociones de aritmética. Madrid. Librería de Calixto G. de la Parra. 1894. (Est. tip. de G. Pedraza). 221 p. CCPB, 99682-3. Madrid: BNE, 2/34450. Otras: SE. 1764 Nociones de Aritmética, por D. Miguel Madroñero. 2ª edición. Zaragoza, 1886; 107 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1765 Nociones de Aritmética, por D. Ramón Guerola. Valencia, 1889; 150 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1766 Nociones de Aritmética, por D. Tomás Romajoro. Santander, 1898; 91 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1767 Nociones de Aritmética, por D. Vicente Castro Legua. Madrid, 1885; primera y segunda parte, 64 y 28 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1768 Nociones de Aritmética, por D. Emilio Ruiz. Zaragoza, 1897; 77 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1769 Nociones de Aritmética, por Dª Ana Peñaranda Escudero. Valencia, 1894; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1770 Nociones de Aritmética.- D. Gorgonio Parra y Carazo.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1770.1 PARRA Y CARAZO, Gorgonio. Nociones de aritmética. 3ª ed. Pamplona. Imprenta y librería de Joaquin Lorda. 1888. 91 p. CCPB, 855020-4. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 620 1770.2 -----, Nociones de aritmética. 7ª ed. Pamplona. Imp. y lib. de Joaquin Lorda. 1900. 91 p. CCPB, 750518-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1770.3 -----, Nociones de aritmética declarada de texto para las escuelas ... 7ª ed. Pamplona. Imprenta y librería de Joaquin Lorda. 1900. 91 p. CCPB, 855013-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1771 Nociones de Aritmética.- D. Joaquin María Fernandez Cardin.- R. O. 30 Marzo y 18 Mayo 1865. Aprobado por: R. O. 30 marzo y 18 mayo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1772 Nociones de Arqueología española.- D. José Manjarrés (para premios).- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre y 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 1772.1 MANJARRÉS, José de. Nociones de arqueología española. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é hijo. 1864. 129, [3] p. il. CCPB, 292371-8. Madrid: RAH, Caja 482 nº 10997. Otras: Barcelona [2], Burgos [2], Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Soria, Soria (Burgo de Osma). 1772.2 -----, Nociones de arqueología española. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan Bastinos é hijo, 1874. 129, [3] p. il. CCPB, 754105-8. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Segovia, Zaragoza. 1772.3 -----, Nociones de arqueología española. 3ª ed. ilustrada con 80 grab. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1885. (Imp. de Jaime Jepús). 190 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 229752-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 1773 Nociones de botánica, por D. M. S. E. Castellón, 1888; 15 páginas.- R. O. 13 Mayo 1891. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1774 Nociones de Ciencias naturales aplicadas al Comercio.- Don Domingo de Miguel.- R. O. 25 Junio 1857. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1775 Nociones de Comercio.- D. Felipe Eyaralar.- R. O. 17 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 17 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1775.1 EYARALAR, Felipe. Nociones de comercio para las escuelas de instruccion primaria elemental, conforme á la ley general de instruccion pública. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de D. Eusebio Aguado). 80 p. CCPB, 932914-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 621 Madrid: SE. Otras: Almería. 1775.2 -----, Nociones de comercio…, aprobadas para texto. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Est. tip. de Salustiano de los Rios). 88 p. CCPB, 675125-3. Madrid: BHM, F/5423. Otras: SE. 1775.3 -----, Nociones de comercio…, aprobadas para texto. 4ªed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de El siglo XIX, á cargo de C. Juárez). 88 p. CCPB, 685044-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Luanco, Gozón). 1776 Nociones de contabilidad en partida doble.- D. Orencio Garcés y Banzo.- R. O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1776.1 GARCÉS Y BANZO, Orencio. Nociones de contabilidad en partida doble, para uso de los niños. Logroño. [s.n.]. 1880. (Imp. de El Riojano). 88 p. CCPB, 654873-3. Madrid: BHM, F/5049. Otras: La Rioja (Briones). 1777 Nociones de corte y confección de ropa blanca, por Dª. Elisa Pasaráns. Barcelona, 1895; 123 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1778 Nociones de Economía doméstica, por D. Román Torres García. Zaragoza, 1883; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1779 Nociones de Economía é Higiene doméstica.- D. Tomás Campos Alfaro.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1780 Nociones de Física y Química é Historia natural con sus principales aplicaciones á la Higiene, á la Industria, á la Agricultura y á la Medicina.- D. Domingo Coronas.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1780.1 CORONAS, Domingo. Nociones de física, química é historia natural con sus principales aplicaciones á la higiene, á la industria, á la agricultura y á la medicina, al alcance de los niños. 5ª ed. notablemente mejorada. Barcelona. Faustino Paluzíe. 1892. 263 p. il. CCPB, 681018-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Guipúzcoa (Oñate). 1780.2 -----, Nociones de física, química é historia natural con sus principales aplicaciones á la higiene, á la industria, á la agricultura y á la medicina, al alcance de los niños. 3ª ed. notablemente mejorada. Barcelona. [s.n.]. 1882. (Imp. y lit. de Faustino Paluzie). 263, [8] p. il. CCPB, 792767-3. Madrid: SE. Otras: Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 622 1781 Nociones de Física y Química, acomodada á la capacidad de los niños.- D. Baldomero Mediano y Ruiz.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1781.1 MEDIANO Y RUIZ, Baldomero. Nociones de física y química acomodadas a la capacidad de los niños, dispuestas para sevir de texto en las escuelas normales... Madrid. Librería de Educación de M. Rosado. 1874. (Imp. de J. Limia y G. Urosa). 164 p. il. CCPB, 200929-3. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 1782 Nociones de Física, Química e Historia natural, D. Valentín Zabala. Censurado por: Circular 28 Febrero 1857. 1783 Nociones de Física, Química e Historia Natural, por D. Esteban Oca. Logroño, 1897; 152 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1784 Nociones de Geografía de Cataluña, por D. Joaquín Batel. Barcelona, 1886; 98 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1785 Nociones de Geografía e Historia, al alcance de los niños.- D.- Victoriano Morillas. R.O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1785.1 MORILLAS Y ALONSO, Victoriano. Nociones de historia de España acomodadas a la inteligencia de los niños. 2ª ed. esmeradamente corr. y reform. Sevilla. [s.n.]. 1861. (Hidalgo y Compañía, Impresores). 101 p. CCPB, 1035947-8. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1786 Nociones de Geografía física, política y astronómica.- D. Baltasar Perales.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1787 Nociones de Geografía general y en particular de España.- D. José Roca y Buscadella.-R.O. 7 Enero y 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1788 Nociones de Geografía para uso de los niños.- D. Jáime Felíu y Goday.- R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1789 Nociones de Geografía universal y particular de España, por D. Antonio Gil Aragüés. Jaca, 1887; 129 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 30 Mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 623 1790 Nociones de Geografía universal, por D. Isidoro J. Colón. Ponce, 1887; 132 páginas. Segunda parte, Ponce, 1892; 276 páginas (Para Normales). Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1791 Nociones de Geografía universal, por D. Manuel Tena López. Puerto Rico, 1889; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1792 Nociones de Geografía universal, por D. Ricardo Berjano. Badajoz, 1896; 200 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ricardo Berjano y está catalogado como Ricardo Vejarano y Gallardo. 1792.1 VEJARANO Y GALLARDO, Ricardo. Nociones de geografía universal. 1ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1896. (Tip. La Económica, de Rodríguez y Compañía). 203 p. CCPB, 602192-1. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe). 1793 Nociones de Geografía y de Historia de España.- D. Francisco Frax. R.O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1794 Nociones de Geografía y Geometría, por D. Antonio Muñío y Dª Engracia Muñoso. Bilbao, 1883; 48 páginas la Geografía y 26 la Geometría. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1795 Nociones de Geografía, por D. Antonio Bordons. Gerona, 1888; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1796 Nociones de Geografía, por D. Antonio Villaverde. Logroño, 1894; 122 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1797 Nociones de geografía, por D. Eduardo Lorenzo. Granada, 1884; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1798 Nociones de Geografía, por D. Enrique Velasco y Avarza. Tercera edición. Toledo, 1891; 68 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Enrique Velasco y Avarza y está catalogado como Enrique Velasco y Almarza. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1798.1 VELASCO Y ALMARZA, Enrique. Nociones de geografía para uso de los niños de ambos sexos en las escuelas de 1ª enseñanza. 1ª ed. Toledo. [s.n.].1890 (imprenta de J. Lara). 117 p. CCPB, 422683-6. Madrid: SE Otras: Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 624 1798.2 -----, Nociones de geografía amoldadas al lenguaje é inteligencia de los niños de ambos sexos en las escuelas de primera enseñanza. 2ª edición notablemente corregida. Toledo. Imprenta, Librería y encuadernación de Menor Hermanos. 1891. 68 p. CCPB, 242366-9. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1798.3 -----, Nociones de Geografia amoldadas al lenguaje é inteligencia de los niños de ambos sexos en las escuelas de primera enseñanza. 3ª edición. Toledo. Imprenta, libreria y encuadernaciòn de Menor Hermanos. 1891. 68 p. CCPB, 242076-7. Madrid: SE. Otras: Toledo. 1799 Nociones de Geografía, por D. Esteban Oca Merino. Logroño, 1890; 99 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1800 Nociones de Geografía, por D. Eugenio García Barbarín. 3ª edición. San Sebastián, 1885; 72 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1800.1 GARCÍA BARBARÍN, Eugenio. Nociones de geografía. 3ª ed. San Sebastián. [s.n.]. 1885. (Est. tip. de los hijos de I.R. Baroja). 72 p. CCPB, 654695-1. Madrid: BHM, F/1741. Otras: SE. 1801 Nociones de Geografía, por D. José María Rigau. Barcelona, 1887; 64 páginas, con un índice alfabético de los pueblos. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1801.1 RIGAU, José María. Nociones de geografía, física, político descriptiva y astronómica precedidas de unos principios de geometría. 3ª ed. corr. y ampliada. Barcelona. [s.n.]. 1895. (Tipografia comercial de A. Calzada). 96 p. il. CCPB, 814158-4. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 1802 Nociones de geografía, por D. Máximo Roca Monfort. Decimoctava edición. Valencia, 1887; 98 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1803 Nociones de Geografía, por D. Ruperto Medina. Portugalete, 1898; 43 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1804 Nociones de Geografía, por D. Salvador B. Cassi. Barcelona, 1883; 110 páginas y un mapita. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 625 1805 Nociones de Geografía, por D. Victoriano Ascarza. Madrid, 1898; 265 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1806 Nociones de Geometría al alcance de los niños, por D. Eugenio García. 2ª edición. San Sebastián, 1883; 45 páginas y 2 láminas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1806.1 GARCÍA, Eugenio. Nociones de Geometría al alcance de los niños. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de la Defensa). 48 p. CCPB, 179793-X. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 1806.2 -----, Nociones de geometría al alcance de los niños. 2ª ed. aum. con dos lám. San Sebastián. [s.n.]. 1883. (Imp. de los Hijos de I.R. Baroja). 45 p., [2] h. lám. Pleg. CCPB, 654700-1. Madrid: BHM, F/1929. Otras: SE. 1807 Nociones de Geometría elemental, con aplicación á la Agrimensura.- D. Juan Lopez Catalan.- R.O. 21 Diciembre 1853. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 1808 Nociones de Geometría y Dibujo lineal, por D. Pedro Izquierdo y Ceacero. Madrid, 1883; 53 páginas, con dibujos. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1809 Nociones de Geometría y Dibujo lineal, por D. Remigio de Pablo. Valladolid, 1896; 108 páginas con grabado. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1810 Nociones de Geometría, aplicada á la Agrimensura.- D. Gregorio Hueso.- R.O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856 y 25 Febrero 1863. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre y 11 diciembre 1856, 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1811 Nociones de Geometría, con destino a las escuelas de primera enseñanza.- D. Restituto Prieto. - R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1812 Nociones de Geometría, con especial aplicación á la Agrimensura.- D. Esteban Oca.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1813 Nociones de Geometría, por D. Ernesto Ollero. Puerto Rico, 1884; 53 páginas y 2 láminas. (Para enseñanza superior y de adultos). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 626 1814 Nociones de Geometría.- D. Genaro del Valle.- R.O. 31 Julio 1855 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1814.1 VALLE, Genaro del. Nociones de geometria para las escuelas elementales y superiores. 2ª ed., corr. y aum. Madrid. Impr. y Libr. de D.J. Gonzalez. 1858. 72 p. il. CCPB, 687365-0. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera) [2]. 1814.2 -----, Nociones de geometría para las escuelas elementales y superiores. 3ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de D. J. González. [1861]. (Imp. de D. F. Hernández). 63 p. CCPB, 664364-7. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1815 Nociones de Gramática española, D. José Aguilera y López. Censurado por: R. O. 23 Noviembre 1854 Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1815.1 AGUILERA Y LÓPEZ, José. Nociones de gramática española dispuestas en 48 lecciones. 5ª ed. Granada. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Paulino Ventura y Sabatel). 118, [2] p. CCPB, 833173-1. Madrid: SE. Otras: Granada. 1816 Nociones de Higiene doméstica y gobierno de la casa, por D. Pedro Felipe Monlau. R.O. 22 Enero 1861. Aprobado por: R. O. 22 enero 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 816.1 MONLAU Y ROCA, Pedro Felipe. Nociones de higiene doméstica y gobierno de la casa para uso de las escuelas de primera enseñanza de niñas y colegios de señoritas. Aprobado por el gobierno de S. M. como libro de texto. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de M. Rivadeneyra). VII, 120 p. CCPB, 312833-4. Madrid: RAE, 11-XI-71. RANM, 8-1 A Biblioteca 25(4). Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Gerona (Ripoll). 1816.2 -----, Nociones de higiene doméstica y gobierno de la casa para uso de las escuelas de primera enseñanza de niñas y colegios de señoritas. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de M. Rivadeneyra). VII, 120 p. CCPB, 706782-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [10]. 1816.3 -----, Nociones de higiene doméstica y gobierno de la casa para uso de las escuelas de primera enseñanza de niñas y colegios de señoritas. 3ª ed., rev. y aum. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. de M. Rivadeneyra). VIII, 120 p. il. CCPB, 679543-9; Palau, 176435. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 627 1817 Nociones de higiene doméstica, por D. Román Torres García. Zaragoza, 1883; 35 páginas.- Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1818 Nociones de higiene doméstica, por Dª. Adela Riquelme. Madrid, 1885; 254 páginas, ilustradas con grabados. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1818.1 RIQUELME DE TRECHUELO, Adela. Nociones de higiene doméstica escritas para la enseñanza en las escuelas normales y primarias… con un prólogo de Osío. Madrid. Librería de Hernando. 1885. VIII, 254 p. CCPB, 377977-7. Madrid: RACMP, 27095. Otras: Asturias (Oviedo), Ciudad Real [2], Orense, Murcia. 1819 Nociones de Higiene doméstica.- D. Domingo de Miguel.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1820 Nociones de higiene para uso de los niños, por D. Manuel Martínez Saldice. Madrid, 1886; 46 páginas.- R. O. 12 Mayo 1888. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1821 Nociones de Higiene privada.- Doña Matilde Ridocci.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1821.1 RIDOCCI, Matilde. Nociones de higiene privada general para las escuelas normales y las superiores de primera enseñanza. 2ª ed. corr. y mejorada. Valencia. Antigua Libreria de Mariana y Sanz (Sucesor Vicente Sempere). 1885. 88 p. CCPB, 303910-2. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Murcia (Cartagena). 1822 Nociones de higiene y economía doméstica, por D. Juan Ruiz. Barcelona, 1897; 48 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1822.1 RUIZ ROMERO, Juan. Nociones de economía é higiene domésticas al alcance de las niñas. Barcelona. Libr. de J. Farriols Amat. 1897. 48 p. CCPB, 673821-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1823 Nociones de higiene y economía doméstica, por Dª Francisca Villadrosa. Barcelona, 1895, 141 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1824 Nociones de higiene y economía doméstica, por Dª Magdalena S. Fuentes. Huesca, 1896; 170 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 628 1825 Nociones de higiene y economía doméstica, por Dª. Manuela Torralva. Logroño, 1897; 131 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1826 Nociones de higiene, por D. S. C. Fernández. Madrid, 1893.- R.O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Nociones de higiene y breve reseña de los primeros síntomas de las enfermedades contagiosas, pero al no ajustarse al título de la referencia, se descarta tenerla en cuenta. 1827 Nociones de Historia de España, para uso de las escuelas y colegios.- D. Prudencio Solís y Miguel.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1828 Nociones de Historia de España, por D. Antonio Bordons. Gerona, 1896; 211 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1828.1 BORDÓNS GUILLOT, Antonio de. Nociones de la Historia de España para los alumnos y alumnas de las Escuelas Normales. Gerona. Imprenta y librería de Paciano Torres. 1896. 217 p. CCPB, 101441-2. Madrid: BNE, 2/41143. Otras: Gerona, Gerona (Puigcerdá). 1829 Nociones de Historia de España, por D. Baltasar Perales. Segunda edición. Valencia, 1882; 105 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1830 Nociones de Historia de España, por D. Bonifacio Francisco González. Oviedo, 1894. R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1830.1 GONZÁLEZ, Bonifacio Francisco. Nociones de historia de España dispuestas para el estudio de esta asignatura ... Oviedo. [s.n.]. 1891. (Imp. Católica de Carlos Uria Valdés). 274 p. CCPB, 340779-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo) [2]. 1831 Nociones de Historia de España, por D. Enrique Jiménez. Bilbao. 31 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1832 Nociones de Historia de España, por D. Eugenio García Barbarín. Nueva edición. San Sebastián, 1884; 55 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1832.1 GARCÍA BARBARÍN, Eugenio. Nociones de historia de España. Nueva ed. aum. San Sebastián. [s.n.]. 1884. (Est. tip. de los hijos de I.R. Baroja). 55 p. CCPB, 654696-X. Madrid: BHM, F/1882. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 629 1833 Nociones de Historia de España, por D. Joaquín Julián. Madrid, 1889; 45 páginas.- R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1834 Nociones de Historia de España, por D. Ramón Caamaño. Santiago, 1893; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1834.1 CAAMAÑO PAZ, Ramón. Nociones de historia de España con unos preliminares de la Universidad para la mejor comprensión de aquella y sintetizada al último en unos discursos que pueden servir para hacer oposiciones a escuelas. Santiago. [s.n.]. 1893. (Tip. de José M. Paredes). 111 p. CCPB, 149462-7. Madrid: SE. Otras: La Coruña [4]. 1835 Nociones de Historia de España, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1884; 139 páginas. Nociones de Historia de España, por el mismo [Saturnino Calleja]. Veintiuna edición. Madrid, 1885; 139 páginas. Nociones de Historia de España, por D. S. C. Fernández Santos. Logroño, 1884; 139 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1835.1 CALLEJA, Saturnino. Nociones de historia de España. 2ª ed. Madrid. Saturnino Calleja. 1883. 139 p. CCPB, 595667-6. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 1835.2 -----, Nociones de Historia de España. 11ª ed. Madrid. Saturnino Calleja. 1884. (Imprenta de M. Minuesa de los Ríos). 139 p. il. CCPB, 243310-9. Madrid: SE. Otras: León. 1835.3 -----, Nociones de historia de España. Nueva ed. corr. y aprobada por la autoridad eclesiástica. Madrid. Saturnino Calleja; México. Guillermo Herrero y C.ª. 1894. (Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra). 178, [3] p. il. CCPB, 751038-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 1835.4 -----, Nociones de historia de España. Madrid. Saturnino Calleja; Mexico. Herrero Hermanos. 1896. 178, [3] p. il. CCPB, 757895-4. Madrid: SE. Otras: Bp. 1835.5 -----, Nociones de historia de España. 28ª ed. Madrid. Saturnino Calleja. [ca. 1900]. 186, [3] p. il. CCPB, 757703-6. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 630 1835.6 -----, Nociones de historia de España. Madrid. Saturnino Calleja. 1900. 178, [2] p. il. CCPB, 939269-6. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1835.7 -----, Nociones de historia de España. [Madrid]. Saturnino Calleja; Méjico. Herrero Hermanos. [s.a.]. 178 p. CCPB, 784624-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1835.8 -----, Nociones de historia de España. 28ª ed. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. 186 p. il. CCPB, 782370-3. Madrid: SE. Otras: Navarra (Roncesvalles). 1836 Nociones de Historia de España, por D. Vicente Barono. Valencia, 1891; 85 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Vicente Barono y está catalogado como Vicente Barona. 1836.1 BARONA Y CHERP, Vicente. Nociones de historia de España. Valencia. [s.n.]. 1891. (Unión Tipográfica). 94 p. CCPB, 98581-3. Madrid: BNE, 4/119705. Otras: SE. 1837 Nociones de Historia de España.- Doña María Orberá y Carrión.- R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1837.1 ORBERÁ Y CARRIÓN, María. Nociones de historia de España… precedidas de un prólogo de Aureliano Fernández-Guerra y Orbe. Valencia. [s.n.]. 1878. (Imprenta de R. Ortega). XVII, 104 p. CCPB, 474218-4. Madrid: IHCM, IV-16-3-38. Otras: Badajoz, Cádiz, Gerona (Ripoll). 1837.2 -----, Nociones de historia de España… precedidas de un prólogo de Aureliano Fernández-Guerra y Orbe. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1882. (Imprenta de R. Ortega). 127, [1] p. CCPB, 677073-8. Madrid: SE. Otras: León. 1837.3 -----, Nociones de historia de España… precedidas de un prólogo de Aureliano Fernández-Guerra y Orbe. 3ª ed. Valencia. Librería de Pascual M. Villalba. 1895. XII, 125 p. CCPB, 681059-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1838 Nociones de Historia natural.- D. Antonio Gascon Soriano.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 631 1838.1 SORIANO, Antonio Gascón. Nociones generales de Historia Natural. 4ª ed. corr. y mejorada. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de D. Victoriano Hernando). 47 p. CCPB, 255107-1. Madrid: SE. Otras: Soria. 1839 Nociones de Historia sagrada acomodada á los niños.- Don Francisco Nard.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1839.1 NARD, Francisco. Nociones de historia sagrada acomodadas a los niños, obra de asignatura y de texto de la primera enseñanza elemental. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta de Gregorio Hernando). 87 p. CCPB, 372975-3. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 1840 Nociones de Historia sagrada para las escuelas de primera enseñanza.- D. Matías Bosch y Palmer.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1840.1 BOSCH Y PALMER, Matías. Nociones de Historia Sagrada para las escuelas de primera enseñanza. Palma. [s.n.]. 1872. (Imprenta de Pedro José Gelabert). 126 p. CCPB, 102356-X. Madrid: BNE, 1/1935. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1841 Nociones de Historia sagrada puesta al alcance de los niños.- D. José María Galindo.-R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1842 Nociones de Historia sagrada, D. Cayo Espeso. Valladolid, 1890; 67 páginas.- Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1843 Nociones de Historia sagrada, D. Sebastián García. Logroño, 1892; R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1844 Nociones de Historia sagrada, por D. Antonio Bordons. Gerona, 1895; 194 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1844.1 BORDÓNS Y GUILLOT, Antonio de. Nociones de historia sagrada al alcance intelectual de los niños y niñas que concurren a las escuelas de 1ª enseñanza. Gerona. Imprenta y librería de Paciano Torres. 1894. 201 p. CCPB, 703455-5. Madrid: SE. Otras: Gerona [2]. 1845 Nociones de Historia sagrada, por D. Antonio Muñoz Rivera. 3ª edición. Badajoz, 1896; 62 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 632 1846 Nociones de Historia sagrada, por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1892; 62 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1847 Nociones de Historia sagrada, por D. Francisco Fernández Jordán. Asturias, 1894; 163 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1848 Nociones de Historia sagrada, por D. Francisco Zamora. Huelva, 1883; 52 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1849 Nociones de Historia sagrada, por D. Joaquín Juliá. Teruel, 1886; 59 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1850 Nociones de Historia sagrada, por D. Ramón Bericiartu. Vergara, 1898; 40 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1851 Nociones de Historia sagrada, por D. Sebastian García Martínez. Logroño, 1892; 55 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1852 Nociones de Historia sagrada.- D. Felipe Picatoste y Rodriguez.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1853 Nociones de Historia sagrada.- D. Luciano Velasco.- R. O. 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R. O. 22 noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 1853.1 VELASCO, Luciano. Nociones de historia sagrada dedicadas a los niños de las escuelas de primera enseñanza. 3ª ed. Tudela. Imp. y lib. Tudelana, impresor A. Domingo Castilla. 1866. 101 p. CCPB, 750983-9. Madrid: SE. Otras: Navarra (Tudela), Bp. 1853.2 -----, Nociones de historia sagrada dedicadas á los niños de las escuelas de primera enseñanza. 5ª ed. Pamplona. Imprenta y libreria de Joaquin Lorda. 1876. 112 p. CCPB, 855026-3. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1853.3 -----, Nociones de historia sagrada dedicadas á los niños de las escuelas de primera enseñanza. 10ª ed. Pamplona. Imp. y lib. de Joaquín Lorda. 1884. VIII, 127 p. CCPB, 750047-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1854 Nociones de Historia sagrada.- D. Restituto Prieto.- R. O. 30 Enero y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero y 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 633 1854.1 PRIETO, Restituto. Nociones de Historia Sagrada. Segovia. [s.n.]. 1874. (Imp. de la V. de Alba y Santiuste). 88 p. CCPB, 938789-7. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1855 Nociones de industria y comercio, por D. A. Gil Muñoz. Bilbao, 1898; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1856 Nociones de industria y comercio, por D. Antonio Villaverde. Pamplona, 1898; 91 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1857 Nociones de industria y comercio, por D. Manuel Agustín y Cesáreo Martínez. Bilbao, 1897; 94 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1858 Nociones de Industria y comercio, por D. Modesto Marín. Zamora, 1897; 205 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1858.1 MARÍN Y PÉREZ, Modesto. Nociones de Industria y Comercio. Zamora. [s.n.]. 1897. (Est. tip. de Enrique Calamita). 208 p. CCPB, 156634-2. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Zamora [2], Bp. 1859 Nociones de Industria y Comercio.- D. Desiderio Lázaro y Cortés.- R. O. 17 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 17 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1859.1 LÁZARO Y CORTÉS, Desiderio. Nociones de industria y comercio acomodadas á la capacidad de los niños que concurren á las escuelas de primera enseñanza. 3ª ed. Cádiz. [s.n.]. 1861. (Imprenta y litografía de Francisco de Paula González). 182 p. CCPB, 655119-X. Madrid: BHM, F/5303. Otras: SE. 1860 Nociones de la Historia de España, por D. Restituto Prieto. 2ª edición. Segovia, 1887; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1861 Nociones de Literatura española.- D. Domingo Deniz.- R. O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. Nociones de Literatura española desde su orígen hasta el siglo XVIII.- D. Domingo Deniz.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 4 marzo 1855, 21 octubre 1856, 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1861.1 DÉNIZ GREK, Domingo. Nociones de literatura española desde su origen hasta el siglo decimoctavo. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de J. Martín Alegria). 112 p. CCPB, 752446-3; Palau, 70482. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 634 Madrid: BHM, F/2059. Otras: Bp [4]. 1862 Nociones de Lógica, o principios del arte de discurrir (en 14 lecciones), por D. Manuel la Rosa y Ascaso. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1862.1 LA-ROSA Y ASCASO, Manuel. Nociones de lógica o Principios del arte de discurrir. Lérida. [s.n.]. 1867. (Imp. de José Sol è Hijo). 20 p. CCPB, 749980-9. Madrid: SE. Otras: Almería, La Rioja (Logroño). 1862.2 -----, Nociones de lógica o principios del arte de discurrir. Lérida. Imprenta de José Sol é Hijo. 1867. 20 p. CCPB, 793351-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2]. 1863 Nociones de Lógica, preparación al estudio de la Psicología (en 17 lecciones), por D. Romualdo Álvarez Espino. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 1863.1 ÁLVAREZ ESPINO, Romualdo. Nociones de Lógica, preparación al estudio de la Psicología. Cádiz. Eduardo Gautier, librero-editor. 1867. (Imp. y Lit. Española, a cargo de Juan A. Hernandez). 66 p. CCPB, 85927-3; Palau 9607 II. Madrid: BNE, 1/44887. Otras: SE. 1863.2 -----, Nociones de lógica, preparacion al estudio de la psicología. 2ª ed. notablementecorregida [sic]. Cádiz. Á cargo de Juan A. Hernandez. 1868. (Imprenta y Litografía Española). 108 p. CCPB, 594062-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cádiz, Jaén, Sevilla [2]. 1864 Nociones de Moral.- D. Ecequiel Torrecilla.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Nociones de Moral civil.- D. Ezequiel Torrecilla.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1865 Nociones de Moral, de Higiene y de Economía.- D. Miguel Arañó.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1866 Nociones de Pedagogía, por D. Pedro Díaz Muñoz. Pamplona, 1896; 242 páginas.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1866.1 DÍAZ MUÑOZ, Pedro. Nociones de pedagogía, contestaciones á los temas que comprende el programa oficial para oposiciones á escuelas elementales y de párvulos. Pamplona. Imprenta, Librería y Encuadernación de N. Aramburu. 1896. 248 p., [1] h. de lám. CCPB, 480176-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 635 Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 1867 Nociones de Religión y Moral, por D. José María Galindo. Linares; 27 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1868 Nociones de Religión y Moral.- D. Francisco de P. Creixach.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1868.1 CREIXACH Y RABAZA, Francisco de P. Nociones fundamentales de Religión y Moral. 2ª ed. (simplificada). Valencia. [s.n.]. 1888. (Imp. M. Manáut). 97, [3] p. CCPB, 346302-8. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Bp. 1869 Nociones de Religión, para uso de las escuelas primarias.- D. Antonio Valcárcel y D. R. S.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1870 Nociones de Religión, por D. Francisco Fernández Jordán. Luanco, 1892; 135 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1871 Nociones de retórica y poética o literatura preceptiva, por D. Godofredo Escribano. Madrid, 1896; 244 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1871.1 ESCRIBANO Y HERNÁNDEZ, Godofredo. Nociones de retórica y poética ó literatura preceptiva… con un prólogo de D. Rufino Blanco y Sánchez. Madrid. [s.n.]. 1895. (Establecimiento tipográfico de Agustín Avrial). 246 p. CCPB, 255513-1. Madrid: RAE, 12-IX-16. RAH, Caja 962 nº 21507. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Jaén, León, Navarra (Pamplona), Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Zamora, Zaragoza. 1872 Nociones de Urbanidad: colección de reglas de etiqueta, moralidad y cortesía.- D. José Martinez Angulo.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1873 Nociones del Código penal de España, para uso de los niños.- Doña Concepción Ramirez de Arellano.- O. de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 1873.1 RÁMIREZ DE ARELLANO, Concepción. Nociones del Código penal de España, para uso de los niños. Valencia. [s.n.]. 1863. (Imprenta de La Opinión a cargo de José Domenech). 43 p. CCPB, 655240-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 636 Madrid: BHM, F/5093. Otras: SE. 1874 Nociones del Sistema métrico-decimal.- D. Jorge Díez Ruiz.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1874.1 DÍEZ RUIZ, Jorge. Nociones del sistema métrico decimal para los niños que asisten á las escuelas de instrucción primaria. 2ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Julian Pastor). 32 + p. CCPB, 677260-9. Madrid: SE. Otras: Bp. 1874.2 -----, Nociones del sistema métrico decimal para los niños que asisten á las escuelas de primera enseñanza. 6ª ed. corr. y aum. 47 p. CCPB, 939083-9. Madrid: SE. Otras: Segovia. 1875 Nociones elementales de Agricultura, por D. Francisco Sánchez Morate. Madrid, 1879; 80 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1876 Nociones elementales de Anatomía y Fisiología humanas.- D. Luis García Sanz.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1877 Nociones elementales de Aritmética mercantil, por D. Juan Botella. Madrid, 1887; 128 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1878 Nociones elementales de Aritmética, por D. Agustín García Nieto. Burgos, 1881; 76 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1878.1 GARCÍA NIETO, Agustín. Nociones elementales de aritmética para uso de los niños que asisten a las escuelas. Burgos. [s.n.]. 1881. (Imprenta de Timoteo Arnaiz). 76 p. CCPB, 367357-X. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1879 Nociones elementales de Aritmética, por D. Alfonso Delgado. Madrid, 1892; 61 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1880 Nociones elementales de Aritmética.- D. Domingo Clemente.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1881 Nociones elementales de Aritmética.- D. Francisco Briones.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 637 1882 Nociones elementales de Geografía universal y particular de España.-D. S. P. y Melero.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1883 Nociones elementales de Geografía, por D. Lorenzo Sancha y D. Pablo Fernández. 3ª edición. Madrid, 1883; 68 páginas, 8 mapitas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1884 Nociones elementales de Geografía, por D. Lorenzo Sánchez Morate y D. Pablo Fernández Villacañas. Cuarta edición. Madrid; 68 páginas y ocho mapas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1885 Nociones elementales de Geografía.- Juan Francisco Sánchez Morate. O. de la D. 25 Febrero 1863 y 7 Enero 1880. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863, 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1885.1 SÁNCHEZ MORATE Y MARTÍNEZ, Juan Francisco. Nociones elementales de geografía para uso de los niños que concurren á las escuelas de primera enseñanza. 4ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de Lázaro Maroto). 43 p. CCPB, 655513-6. Madrid: BHM, F/2064. Otras: SE. 1885.2 -----, Nociones elementales de geografía para uso de los niños que concurren á las Escuelas de Primera Enseñanza. 5ª ed. aum. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imp. de Lázaro Maroto). 43 p. CCPB, 306158-2; Palau, 295812. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Murcia (Cartagena). 1885.3 -----, Nociones elementales de geografía para uso de los niños que concurren á las escuelas de primera enseñanza. 10ª ed. aum. Madrid. Libreria de educación de D. Manuel Rosado. 1875. 60 p. CCPB, 1012189-7. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1885.4 -----, Nociones elementales de geografía para uso de los niños que concurren á las escuelas de primera enseñanza. Décima edición aumentada y reformada por el autor. Madrid. [s.n]. 1875. (Libreria de educación de D. Manuel Rosado). 60 p. CCPB, 1012335-0. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1886 Nociones elementales de Geometría, por D. S. C. Fernández. Madrid, 1893; 78 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1887 Nociones elementales de Historia de España, por D. Juan Francisco Sánchez Morato. 10ª edición. Madrid, 1887; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 638 1888 Nociones elementales de Industria.- V. Sacerdote de las Escuelas Pías de Castilla.- R. O. 17 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 17 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 1889 Nociones elementales de la teoría de la Aritmética, por D. José Peña. San Sebastián, 1891; 48 páginas y una lámina del sistema métrico. Nociones elementales de la teoría Aritmética, por D. José Peña, segunda edición. San Sebastián, 1893; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1890 Nociones fundamentales de Aritmética, por D. Ramón Losada. 2ª edición. Béjar, 1886; 67 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1891 Nociones fundamentales de higiene y economía doméstica, por D. Cirilo Sánchez López. Toledo, 1888; 54 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 1892 Nociones generales de Aritmética para las escuelas de primera enseñanza.- D. José Fatás y Bailos.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1893 Nociones generales de Aritmética práctica, por D. Leoncio González. Oviedo, 1889; 134 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1893.1 GONZÁLEZ ALVERÚ, Leoncio. Nociones generales de aritmética práctica. 1ª ed. Oviedo. [s.n.]. 1889. (Imp. Asturiana, A. Laurelo). 134 p. CCPB, 98107-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1894 Nociones generales de Aritmética teórico-práctica.- D. Clemente Fernandez y Jorge García Medrano.- R. O. 6 Noviembre 1852, 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856, 5 Mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido de uno de los autores. Figura como Jorge García Medrano y está catalogado como Jorge García de Medramo. 1894.1 FERNÁNDEZ, Clemente; GARCÍA DE MEDRAMO, Jorge. Nociones generales de aritmética teórico-práctica. 8ª ed. corr. y aum. con una sencilla exposición del sistema de pesas y medidas métricas. Logroño. [s.n.]. 1872. (Imp. y lit. de F. Menchaca). 107 p. CCPB, 750058-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 1894.2 -----, Nociones generales de aritmética teórico-práctica. 14ª ed. corr. y aum. con una sencilla exposición del sistema de pesos y medidas métricas. Burgos. Imp. y lib. de S. Rodríguez Alonso. 1882. 95 p. CCPB, 945230-3. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 639 1894.3 -----, Nociones generales de aritmética teórico-práctica. 16ª ed. Burgos. Imp. y lib. de S. Rodríguez Alonso. 1888. 95 p. CCPB, 608216-5. Madrid: SE. Otras: Burgos. 1895 Nociones generales de Aritmética teórico-práctica.- D. Juan Macho Moreno.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1896 Nociones generales de Aritmética y Sistema métrico.- D. Antonio de Iturralde. Aprobado por: R. O. 26 Marzo 1881 Tipo de enseñanza: Primaria. 1897 Nociones generales de Aritmética, por D. Bruno Martínez Aldea. Zaragoza, 1892; 191 páginas (la geometría no). Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1898 Nociones generales de Física y Química, por D. Juan Francisco Sánchez Morate. Madrid, 1879; 51 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1898.1 SÁNCHEZ-MORATE Y MÁRTINEZ, Juan Francisco. Nociones generales de Física y Química acomodadas a las necesidades más comunes de la vida. Obra escrita expresamente para uso de los niños. Tercera edición. Madrid. Librería de Hernando y Cía. 1897. 55, [1] p. CCPB, 690552-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 1898.2 -----, Nociones generales de Física y Química acomodadas a las necesidades más comunes de la vida. Obra escrita expresamente para uso de los niños. Nueva edición. Madrid. Librería de Hernando y Cía. 1897. 55, [1] p. CCPB, 992925-8. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 1899 Nociones generales de Física.- D. Antonio Gascon Soriano.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1899.1 SORIANO, Antonio Gascon. Nociones Generales de Física. 4ª ed. Madrid. [s.a.]. 1858. (Imprenta de D. Pedro Montero). 39 p. CCPB, 255102-0. Madrid: SE. Otras: Soria. 1900 Nociones generales de Historia de España, por D. Félix Serrán Zazala. Pamplona, 1892; R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 640 1901 Nociones generales de Historia natural, acomodadas á las necesidades más comunes de la vida.- D. Jacinto José Montells y Nadal.- R. O. 26 Abril 1860 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1901.1 MONTELLS Y NADAL, Jacinto José. Nociones de historia natural. 3ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1870. (Imprenta y Litografía de Carlos Santigosa). 321 p. CCPB, 372900-1 Madrid: SE. Otras: Murcia. 1901.2 ----, Nociones de historia natural. 4ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1876 (Imp. y lit. de José Maria Ariza). 300 p. CCPB, 727058-5. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Sevilla (Constantina). 1901.3 -----, Nociones de historia natural. 4ª ed. Sevilla. [s.n.]. 1876. (Imprenta y litografía de José Maria Ariza). 300 p. CCPB, 729849-8. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 1902 Nociones generales de Historia natural, por D. Juan Francisco Sánchez Morate. Madrid, 1879; 62 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1902.1 SÁNCHEZ-MORATE Y MARTÍNEZ, Juan Francisco. Nociones elementales de física, química é historia natural para uso de los aspirantes al título de maestro superior de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimientos Tipográficos de M. Minuesa). 391 p. il. CCPB, 196737-1. Madrid: RABASF, C-517. Otras: Álava (Vitoria), León, Toledo. 1902.2 -----, Nociones elementales de Física, Química é Historia natural, para uso de los aspirantes al título de Maestro superior de primera enseñanza… con 158 figuras intercaladas en el texto. Segunda edición. Madrid. [s.n.]. 1883. (Establecimientos tipográficos de M. Minuesa). 391, [1] p. il. CCPB, 240857-0. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Ciudad Real (Almadén), Toledo. 1902.3 -----, Nociones elementales de física, química é historia natural obra escrita expresamente para uso de las Escuelas Normales. 3ª ed. aum. con unas nociones de química orgánica con aplicación a la industria, las artes y la economia doméstica, con 158 figuras intercaladas en el texto. Madrid. [s.n.]. 1892. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Compañia). 368 p. il. CCPB, 162290-0. Madrid: SE. Otras: Gerona, Toledo [2], Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 641 1903 Nociones generales de Ideología y Gramática española.- Don José Mariano Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nociones generales de Ideología y Gramática española, Don José Mariano Vallejo Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1904 Nociones geográficas y astronómicas.- D. José Mariano Vallejo.- R.O. 30 Junio 1848, 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1905 Nociones indispensables de agricultura, por D. Ramón Caamaño. Lugo, 1885; 29 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1905.1 CAAMAÑO Y PAZ, Ramón. Nociones indispensables de Agricultura para los niños. Lugo. [s.n.]. 1886. (Imp. de El Regional). 29 p., [1] h. CCPB, 149463-5. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 1906 Nociones teórico-prácticas de agrimensura, por D. Elíseo Sanz y Sanz. Soria, 1893; 58 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1907 Nociones teórico-prácticas de Aritmética, por D. V. Fernández y D. S. F. Magán. Madrid, 1894; 117 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1908 Nociones teórico-prácticas de Geometría.- D. Roman Torres.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1908.1 TORRES Y GARCÍA, Román. Nociones teórico-prácticas de geometría. Madrid. [s.n.]. 1871. 41 p., [2] h. de lám. CCPB, 657675-3; Palau, 336969. Madrid: BHM, F/1916. Otras: Baleares (Mahón). 1909 Nomenclator escolar, por D. Rufino Carpena. Madrid, 1896; 445 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 1909.1 CARPENA, Rufino. Nomenclátor escolar… con un prólogo de don Rufino Blanco. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Compañía. 1896. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Ca). 445, [18] p. CCPB, 835816-8. Madrid: BRM, A-2853. Otras: Huelva. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 642 1910 Notas biográficas de españoles ilustres, por D. José María y D. Fernando Pontes. Madrid, 1895; 131 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1910.1 PONTES Y FERNÁNDEZ, José María. Notas biográficas de españoles ilustres en ciencias, letras, artes, etc. Madrid. [s.n.]. 1895. (Imprenta de Enrique F. de Rojas). 131 p., [2] h. CCPB, 171649-2. Madrid: MPRA, 25-2248. RAE, 11-XI-7. Otras: Almería, Asturias (Gijón), Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Huelva, Navarra (Pamplona), Pontevedra, Segovia, Toledo. 1911 Notas pedagógicas, por D. David Ferrer. Barcelona, 1894; 276 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: El nombre y apellido correcto del autor es David Ferrer y Mitayna. 1911.1 FERRER, David. Notas pedagógicas. Barcelona. [s.n.]. 1891. (Establecimiento Tipográfico de Francisco Altes). 275 p. CCPB, 1054601-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 1912 Novísima Aritmética teórico-práctica.- D. Saturio Ramirez y Garcia.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 1913 Novísima Aritmética, por D. José Serapio Casal. Ferrol, 1881; 90 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1914 Novísima cartilla para aprender, D. Saturnino Fernández. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852 1915 Novísimo Chantreau, o Gramática francesa, por D. A. Bergue de las Casas. Barcelona, 1867. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 28 obras impresas desde 1848 hasta 1897 y algunas sin fecha lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 1915.1 BERGNES DE LAS CASAS, Antonio. Novísimo chantreau ó Gramática francesa en la que se han enmendado cuantas ediciones de Chantreau se han hecho hasta el dia, aumentandose considerablemente la parte sintáctica, que era defectuosísima, y hecho otras variaciones importantes. Nueva ed. correg. y aum. por el autor. Barcelona. [s.n.]. 1852. (Por Don Juan Oliveres, Imp. de S.M.). 323 p. CCPB, 92969-7. Madrid: BNE, 3/160466. Otras: Almería, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2], Murcia, Segovia, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 643 1915.2 -----, Novísimo chantreau ó Gramática francesa… 7ª ed. rev. y nuevamente arreglada por el mismo autor, para lo cual se han tenido presentes todas las gramáticas francesas... con la clave de los temas por separado. Barcelona. [s.n.]. 1860. (Por D. Juan Oliveres). 419 p. CCPB, 101111-1. Madrid: BNE, 1/42163. Otras: Asturias (Castropol), Asturias (Oviedo), Ávila, Granada [2], Málaga (Antequera), Soria (Burgo de Osma), Tarragona, Bp. 1915.3 -----, Novisimo Chantreau ó gramática francesa... 8ª ed. revisada y nuevamente arreglada por el mismo autor... con la clave de los temas por separado. Barcelona. Librería de Juan Oliveres, editor. 1861. 423, 52, 16 p. CCPB, 101112-X. Madrid: BNE, 1/48186. ICC, T26/2. UPCM, 4561 9(2). Otras: Ávila [2], Badajoz, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe), Granada [3], Lérida (Cervera), Murcia, Tarragona. 1915.4 -----, Novísimo Chantreau, o gramática francesa ... clave de los temas o versión correcta de los ejercicios. 7ª ed. rev. y nuevamente arr. Barcelona. Juan Oliveres. 1862. 52 p. CCPB, 323013-9. Madrid: RAE, 25-VI-24(2). Otras: Lérida (Cervera). 1915.5 -----, Novísimo Chantreau, o Gramática francesa ... 9ª ed. rev. y nuevamente arr. Barcelona. Juan Oliveres. 1864. 423 p. CCPB, 323012-0. Madrid: RAE, 25-VI-24(1). Otras: Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga (Antequera). 1915.6 -----, Novísimo Chantreau o Gramática francesa... 12ª ed. rev. y nuevamente arreglada por el mismo autor. Barcelona. Librería de D. Juan Oliveres, editor, impresor de S.M. 1867. 423 p. CCPB, 198120-X. Madrid: RAC, H-XIX-803. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [3], Navarra (Roncesvalles). 1915.7 -----, Novisimo Chantreau ó Gramática francesa … 14ª ed. revisada y nuevamente arreglada por el mismo autor... con la clave de los temas por separado. Barcelona. Imprenta y Libreria de Juan Oliveres, Editor. 1872. 423 p. CCPB, 101113-8. Madrid: BNE, 1/26675. RAC, H-XIX-1148. Otras: Burgos (Miranda de Ebro), Bp. 1915.8 -----, Novisimo chantreau ó Gramática francesa… 15ª ed. revisada y nuevamente arreglada por el mismo autor... con la clave de los temas y un curso completo de pronunciación francesa por separado. Barcelona. Librería de Juan Oliveres, Editor-impresor. 1874. 431 p. CCPB, 101114-6. Madrid: BNE, 1/25693. IHCM, III-12-10-19. Otras: Burgos (Miranda de Ebro), Jaén. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 644 1915.9 -----, Novisimo chantreau ó Gramática francesa... 16ª ed. revisada y nuevamente arreglada por el mismo autor para lo cual se han tenido presentes todas las gramaticas francesas... con la clave de los temas y un curso completo de pronunciacion francesa. Barcelona. Librería de Juan Oliveres, Editor-Impresor. 1877. 431, 52 p. CCPB, 101115-4. Madrid: BNE, 1/29197. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Palma de Mallorca), Cuenca, Gerona, La Rioja (San Millán de la Cogolla), La Rioja (Valvanera), Navarra (Pamplona). 1915.10 -----, Novisimo Chantreau o Gramática francesa... 17ª ed. rev. arreglada por el mismo autor. Barcelona. Librería de Juan Oliveres; Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1878. (Est. tip. a cargo de Ignacio Moraleda). 45 p. CCPB, 124704-2. Madrid: IHCM, III-36-8-18(2). Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Trubia), Baleares (Mahón), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera), León, Lugo, Zaragoza, Bp [4]. 1915.11 -----, Novísimo Chantreau ó gramática francesa... 17ª ed. revisada y nuevamente arreglada por el mismo autor ... Barcelona; Madrid. Librería de Juan Oliveres. Libreria de Gregorio Hernando. 1878. 431 p. CCPB, 445513-4. Madrid: IHCM, III-36-8-18(1). Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Cáceres (Guadalupe) [2], Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca, León, Tarragona (Reus), Zamora (Castroverde de Campos), Bp [3]. 1915.12 -----, Novisimo chantreau ó Gramática francesa... 18ª ed. revisada y nuevamente arreglada el mismo autor... con la clave de los temas y un curso completo de pronunciación francesa por separado. Barcelona. Librería de D. Juan Oliveres; Madrid. Librería de D. Gregorio Hernando. 1882. 432, 45 p. CCPB, 101116-2. Madrid: BNE, 1/9603. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Pola de Lena), Ávila, Barcelona, Granada, Orense, Segovia, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza [2]. 1915.13 -----, Novísimo Chantreau ó Gramática francesa... 6ª ed. rev. por el mismo autor y nuevamente arreglada y adaptada ... por G.H. Ollendorff. Barcelona. [s.n.]. Por D. Juan de Oliveres. 422 p. CCPB, 677338-9. Madrid: UPCM, 4561 9(1). Otras: Bp. 1916 Novísimo método de Lectura, ó silabario educativo progresivo.- D. Ramon Antonio Perez Villamil.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1916.1 PÉREZ-VILLAMIL Y LÓPEZ, Ramón Antonio. Nouísimo método de lectura o silabario educativo-progresiuo para aprender a leer en 26 lecciones ... 2ª ed. mejorada. La Coruña. [s.n.]. 1880. (Imp. de V. Abad). 32 p. CCPB, 160936-X. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 645 1917 Novísimo método de lectura, por D. José Martínez Aguiló. Decimocuarta edición, 1884; 88 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1917.1 MARTÍNEZ AGUILÓ, José. Novísimo método de lectura racional útil para las escuelas de párvulos ... 28ª ed. estereotípica y mejorada. Madrid. Impr. y Libr. de Hernando. 1898. 88 p. CCPB, 784874-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1918 Novísimo método de Lectura.- D. Felipe Santiago Morenilla.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1918.1 MORENILLA, Felipe S. Novísimo método racional de lectura auxiliado por la numeración aplicable a los mas generalmente adoptados con ejercicios para facilitar y amenizar dicha enseñanza ... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Manuel Minuesa). 112 p. CCPB, 539184-9. Madrid: IHCM, VII-2923. Otras: SE. 1919 Novísimo método racional de Lectura teórico-práctico.- D. Vicente Villar Alcaine.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 1920 Novísimo método racional lógico y progresivo de lectura, por D. Ramón Flores. Madrid, 1889; tres partes de 16, 24 y 21 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1921 Novísimo silabario metódico, por D. Remigio Pozo. Ciudad Real, 1884; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 1922 Nueva cartilla agraria para la enseñanza de la Agricultura.- D. R. A. R. – R. O. 22 Noviembre 1881. Nueva cartilla agraria, por D. Rodríguez Ayuso R.- Madrid, 1883. Segunda edición, 93 páginas. Aprobado por: R. O. 22 noviembre 1881, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1922.1 R.A.R. Nueva cartilla agraria para la enseñanza de la agricultura en las escuelas de instruccion primaria. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de Fortanet). 88 p. CCPB, 241966-1. Madrid: BHM, F/2391. CCE, 27/7/8981(3). MEH, Caja45(50). RAH, Caja 1045 nº 25040. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, Cuenca [2], Gerona, Granada [3], La Rioja (Logroño), León, Lugo, Lugo (Mondoñedo), Murcia (Cartagena) [2], Pontevedra, Segovia [2], Toledo, Zaragoza. 1922.2 -----, Nueva cartilla agraria para la enseñanza de la agricultura en las escuelas de enseñanza primaria. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imprenta de Fortanet). 93 p. CCPB, 255205-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 646 Madrid: SE. Otras: Badajoz, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Ciudad Real, Córdoba, Soria [2]. 1922.3 -----, Nueva cartilla agraria para la enseñanza de la agricultura en las escuelas de enseñanza primaria. 3ª ed. Madrid. Librería Gregorio Hernando. 1884. (Manuel Minuesa de los Rios). 93 p. CCPB, 888360-2. Madrid: SE. Otras: Bp. 1922.4 -----, Nueva cartilla agraria para la enseñanza de la agricultura en las escuelas de instrucción primaria. 3ª ed. Madrid. Librería de Manuel Rosado. 1884. (Imprenta de Manuel Minuesa de los Ríos). 93 p. il. CCPB, 931841-0. Madrid: ISI, GHNatural 139266775. Otras: SE. 1923 Nueva cartilla filosófica ilustrada.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1924 Nueva cartilla para enseñar y aprender á leer.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1924.1 VALLEJO, José Mariano. Nueva cartilla para enseñar y aprender a leer en menos de la mitad del tiempo que por los mejores métodos conocidos hasta el día con arreglo a los principios establecidos en su teoría de la lectura. 10º ed. Madrid. Garrasayaza. 1843. 32 p. CCPB, 929006-0. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 1925 Nueva cartilla.- D. A. Audet.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848 Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Donde dice Bastidos debe ser Bastinos, por lo que parece ser un error de catalogación. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1925.1 AUDET, Andrés. Nueva cartilla o Silabario para enseñar y aprender á leer bien y con facilidad. 21ª ed. Barcelona. Libreria de Juan y Antonio Bastidos. 1881. 24 p. CCPB, 89761-2; Palau, 19469 VI. Madrid: BNE, 2/34470. Otras: SE. 1926 Nueva coleccion de fábulas morales.- D. Pascual Fernandez Baeza.- R. O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R. O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 1926.1 FERNÁNDEZ BAEZA, Pascual. Nueva coleccion de las fábulas politicas y morales. 2ª ed., aum. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de M. Campo-Redondo). 140 p. CCPB, 675044-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 647 Madrid: SE. Otras: Barcelona, León (Ponferrada), Sevilla. 1926.2 -----, Nueva colección de fábulas morales. 3ª ed., aum. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneya). 192 p. CCPB, 340908-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Rioja (Logroño), León, León (Ponferrada) [2], Lugo, Sevilla. 1926.3 -----, Nueva colección de las fábulas políticas y morales. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de M. Campo-Redondo). 140, [4] p. CCPB, 528001-X. Madrid: SEN, Caja 73 nº 27. Otras: Barcelona, La Rioja (Logroño), León, León (Ponferrada). 1927 Nueva colección de muestras de letra bastarda española.- D. Antonio Rodriguez Carrasco.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 oct. 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1928 Nueva definición de Aritmética.- D. José Antonio Jiménez.- R. O. 8 Abril 1858. P Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. 1929 Nueva Escuela de Instruccion primaria elemental y superior.- D. Lorenzo de Alemany.- R. O. 17 Diciembre 1855, 21 Octubre 1856 y 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856, 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 1929.1 ALEMANY, Lorenzo de. Nueva escuela de instruccion primaria elemental y superior. Valladolid. [s.n.]. 1855. (Imp. de José M. Lezcano y Roldan). 360 p. CCPB, 85118-3. Madrid: BNE, 1/39705. Otras: SE. 1929.2 -----, Nueva escuela de instruccion primaria elemental y superior. 2ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de D. José M. Lezcano y Roldán). 358 p., [1] h. pleg. il. CCPB, 257015-7. Madrid: SE. Otras: Soria (Burgo de Osma), La Rioja (Nájera). 1929.3 -----, Nueva escuela de instrucción primaria elemental y superior. 4ª ed. Valladolid. [s.n.]. 1861. 364 p., [2] h. de lám. CCPB, 89137-1. Madrid: BNE, J1/14452. Otras: SE. 1929.4 -----, Nueva escuela de instrucción primaria elemental y superior… corregida y aumentada en todos sus tratados por E. Rodriguez, M. Carrillo de Albornoz y J. Morán. 10ª ed. Valladolid. Imp. Lib. y Estereogalvanoplastia de Gaviria y Zapatero, sucesores de Roldan. 1877. 371, [5] p. il. CCPB, 892939-4. Madrid: SE. Otras: Pontevedra (Vigo). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 648 1930 Nueva escuela española de instrucción primaria, por D. Eduardo Ogando y Simón. Pontevedra, 1884; 311 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1930.1 OGANDO Y SIMÓN, Eduardo. La escuela española de instrucción primaria conforme las necesidades sociales. Pontevedra. [s.n.]. 1877. (Imprenta de A. Landin). IV, 240 p. CCPB, 158383-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Pontevedra [3], Pontevedra (Poyo). 1931 Nueva geografía de niños.- D. Luis García Sanz.- R.O. 28 Febrero 1857, 30 Enero y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 28 febrero 1857, 30 enero y 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1931.1 GARCÍA SANZ, Luis. Nueva geografía de los niños. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imp. de Tomás Aguado y Comp.). 109 p. CCPB, 1073131-8. Madrid: SE. Otras: Ávila. 1931.2 -----, Nueva geografía de los niños. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1857. (Impr. de Victoriano Hernando). 110 p. CCPB, 673805-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1931.3 -----, Nueva geografía de los niños. Nueva ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de V. Hernando). 110 p. CCPB, 339691-6. Madrid: SE. Otras: Lugo. 1932 Nueva Gramática alemana, curso teórico-práctico, por F. J. Braim. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como F. J. Braim y está catalogado como J.J. Braun. 1932.1 BRAUN, J. J. Nueva gramática alemana. Curso teórico-práctico. Madrid. Libreria de A. Duran, 1864. (Leipzig. F.A. Brockhaus). VIII, 224 p. CCPB, 101462-5. Madrid: ATM, T-860-F. BNE, 1/19524. CCE, 5/10/1529. FUE, IX/2066. ICC, JE16/133. RAC, H-XIX-2942. RAE, 25-VI-11. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Cáceres, Ciudad Real, Orense, Sevilla, Bp. 1932.2 -----, Nueva gramática alemana. Curso teórico-práctico. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1900. VI, 232 p. CCPB, 101463-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 649 Madrid: BNE, 1/79947. IIC, 416. Otras: Lugo, Bp. 1933 Nueva Gramática de la Lengua castellana.- D. Braulio Amézaga.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1933.1 AMÉZAGA, Braulio. Nueva gramatica de la lengua castellana. Madrid. [s.n.]. 1846. (Sanchiz). 146 p., 2 h. CCPB, 75631-8. Madrid: BNE, 1/64088. Otras: Cáceres (Guadalupe). 1933.2 -----, Nueva gramática de la lengua castellana. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. de J. de M. González). 154 p. CCPB, 171377-9. Madrid: SE. Otras: Ávila, Ciudad Real, La Rioja (Nájera), Bp. 1934 Nueva Gramática española.- D. Alejandro de Arrué.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1934.1 ARRUE, Alejandro de. Nueva gramática española corregida y aumentada notablemente según la ortografía última de la Real Academia. 2ª ed. Vitoria. [s.n.]. 1845. (Imp. y Litogr. de Egaña y Compañía). 114 p. CCPB, 664038-9. Madrid: SE. Otras: Murcia. 1935 Nueva Gramática inglesa, curso teórico-práctico. Por F. J. Braim. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como F. J. Braim y está catalogado como J.J. Braun. 1935.1 BRAUN, J. J. Nueva Gramática Inglesa. Curso teórico-práctico. Madrid. Libreria de A. Duran. 1865. (Leipzig. Imprenta de F.A. Brockhaus). XII, 257 p. CCPB, 101464-1. Madrid: ATM, B-1936. BNE, 1/19470. RAC, H-XIX-509. RAE, 15-VI-4. RAE, 25-VI-10. Otras: Asturias (Oviedo), Bp. 1936 Nuevas fábulas infantiles, por el mismo [Simón Aguilar]. Valencia, 1895; 176 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1936.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Nuevas fábulas infantiles. Valencia. [s.n.]. 1894. (Imp. de José Ortega). 176 p. il. CCPB, 84384-9; Palau, 3684 XII. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 650 Madrid: BNE, 2/34669. Otras: SE. 1937 Nuevas lecciones de Geografía de España, por D. Ramón Flores. Madrid; 64 páginas. (Autografido). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria 1938 Nuevas lecciones de Historia de España, por D. Ramón Flores. Madrid; 64 páginas, autografiado. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1939 Nuevas lecciones de Religión y Moral para lectura de manuscritos, por D. Ramón Flores. Librería de Sobrino; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 1940 Nuevas lecciones elementales de Historia de España, por D. S. Perlado y Melero. Madrid, 1885; 78 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1941 Nuevas lecciones escogidas de Lectura para los niños.- PP. Escolapios de San Anton.-R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1941.1 PROFESORES ESCOLAPIOS DEL REAL COLEGIO DE SAN ANTONIO ABAD DE MADRID. Nuevas lecciones escogidas para los niños de lectura. Barcelona. [s.n.]. 1855. (Imprenta de Juan Gaspar). 239 p. CCPB, 549971-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Gerona (Puigcerdá) [2], Pontevedra (Vigo). 1941.2 -----, Nuevas lecciones escogidas para los niños de lectura. 22ª ed. Barcelona. Libr. de F. Ribalta y Marcelino Giró, Sucesores de Niubó. [s.a.]. 245 p. CCPB, 786101-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1942 Nuevas tablas de Aritmética, por D. Hilarión Oporto. Valladolid, 1894; 12 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 1943 Nuevas tablas para aprender a contar, por D. Ramón A. Pérez Villamil. Coruña; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 1944 Nuevo agrimensor universal, por D. José Francisco Soler. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1944.1 SOLER, José Francisco. Nuevo agrimensor universal por el sistema métrico, reduccion de las medidas longitudinales y superficies del universo ... repartimiento de haciendas y marcacion de relojes de sol. Barcelona. [s.n.]. 1858. (Imprenta Nueva de Jaime Jepús y Ramon Villegas). 140 p., [9] h. pleg. de lam. CCPB, 618701-3; Palau, 318046. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 651 Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Gerona, Navarra (Pamplona), Valencia. 1945 Nuevo arte caligráfico, D. Ramón Fuentes Ferrán. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1945.1 FUENTES FERRÁN, Ramón de. Nuevo arte caligráfico ó Invencion de los principios geométricos que constituyen la escritura. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imp. de Uzal y Aguirre). 76 p., 21 lám. CCPB, 528107-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Valladolid. 1946 Nuevo arte de aprender y enseñar á escribir letra española.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1946.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española para uso de todas las escuelas del Reino. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imp. de Julián Arranz). 98 p., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 77656-4. Madrid: BNE, V/Cª12733-11. CSIC, H-F-695. FUE, PAS/7887 (2) -- Olim: PAS/7181(2). ISCM, 427-5-24(3). Otras: Barcelona, Cáceres, Ciudad Real [2], Valladolid. 1946.2 ----, Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de José Rodríguez). 94 p., [4] h. pleg. CCPB, 653958-0. Madrid: BHM, F/4048. Otras: Barcelona. 1946.3 ----, Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imp. de José Rodríguez). 94 p. CCPB, 86091-3. Madrid: BNE, 1/3383. Otras: Asturias (Vagadeo), La Coruña (Santiago de Compostela). 1946.4 ----, Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española… 4ª ed. Madrid. Florencio Fiscowich. 1884. (Imp. de José Rodríguez). 94 p., [4] h. de lám. pleg. CCPB, 86092-1. Madrid: BNE, 2/2063. Otras: SE. 1946.5 ----, Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1893. (José Rodríguez). 94 p., [4] h. de lám. CCPB, 86093-X. Madrid: BNE, V/Cª620-29. Otras: Pontevedra. 1947 Nuevo arte de enseñar á leer.- D. Antonio M. del Aguila.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 652 1948 Nuevo Caton (El).-D. Lorenzo Alemany.- R. O. 1º Noviembre 1863. Censurado por: R. O. 1 Agosto 1852 Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1948.1 ALEMANY, Lorenzo de. El nuevo Catón, compuesto para aprender las primeras nociones de la lectura... Madrid. [s.n.]. 1828. (Imp. de D. Eusebio Aguado). 100 p. CCPB, 74942-7; Palau, 6823 II. Madrid: BNE, 4/109977. BNE, V.E./624-41. Otras: SE. 1948.2 -----, El nuevo Caton o Manual para aprender las primeras nociones de lectura. 2ª ed. aum. con una nueva clave analítica. Madrid. Deposito de A. Mateis Muñoz. 1842. (Valladolid. Imp. de Pastor). IV, 70 p. CCPB, 74943-5; Palau, 6823 II. Madrid: BNE, V./C a 2893-45 Otras: SE. 1948.3 -----, El nuevo caton ó Manual para aprender las primeras nociones de la lectura por una nueva clave analítica corregida con arreglo al Prontuario de Ortografía de la Academia Española. Santander. Imprenta y L. de D. Severo Otero editor. 1846. 61 p., [1] h. CCPB, 771419-X. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 1949 Nuevo Caton (El).- Ejercicios para después de la cartilla.- D. Rafael Monroy y Belmonte.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1950 Nuevo Caton cristiano (El).- Editor D. Eusebio Aguado.- R. O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1951 Nuevo Caton para aprender á leer en poco tiempo.- D. Simón Aguilar y Claramunt.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1951.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Nuevo Catón para aprender a leer en poco tiempo. Valencia. [s.n.]. 1873. (Imp. de Salvador Amargós). 16 p. CCPB, 84385-7; Palau, 3684 VI. Madrid: BNE, V./C a 2537-16. Otras: SE. 1952 Nuevo catón religioso moral, político y civil, D. Antonio Alverá Delgrás. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1952.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Nuevo catón religioso, moral, político y civil para aprender y enseñar a leer el idioma español. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imp. que fue de Operarios, a cargo de D.A. Cubas). 170 p. CCPB, 75520-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 653 Madrid: BNE, 2/43328. Otras: SE. 1953 Nuevo Caton, enseñanza práctica de la Lectura.- D. Juan José Fernández.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1954 Nuevo compendio de Aritmética práctica.- D. Juan Francisco Sanchez Morate.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1955 Nuevo compendio de Historia de España.- D. Vicente Boix.- R.O. 30 Junio 1848, 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1955.1 BOIX, VICENTE. Nuevo compendio de la historia de España compuesto y arreglado a la capacidad de los niños. Valencia. [s.n.]. 1846. (Impr. de Julian Mariana). 72 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 676170-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1956 Nuevo compendio de la Historia de España, por D. Vicente Fulbe. Barcelona, 1884; 32 páginas.- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 1957 Nuevo compendio de Urbanidad.- Un amigo de los niños.- R.O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1958 Nuevo contador (El), o la Aritmética simplificada con aplicaciones al sistema de monedas, pesas y medidas, primera edición, D. Camilo Labrador y Vicuña. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1958.1 LABRADOR Y VICUÑA, Camilo. El nuevo contador o la aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas conforme al Real Decreto de 15 de abril de 1848 y ley de 19 de julio de 1849. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta del Colegio de sordo- mudos y ciegos). 102 p. CCPB, 338746-1. Madrid: BHM, F/6452. IHCM, V-45-6-25. Otras: Pontevedra, Sevilla. 1958.2 -----, El nuevo contador o La aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas… 5ª ed. Madrid. Imprenta del Colegio de sordo-mudos y ciegos. 1852. 102 p. CCPB, 623242-6. Madrid: CCE, 26/5/8681(8). IHCM, III-61-8-13. Otras: SE. 1958.3 -----, El nuevo contador ó La aritmética simplificada con aplicacion al sistema de monedas, pesas y medidas … Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Diaz y Compañia). 72 p. CCPB, 717179-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 654 Madrid: ATM, T-94-F. Otras: SE. 1958.4 -----, El nuevo contador o la aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas... Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Diaz y Compañia). 72, [1] p. CCPB, 755346-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 1958.5 -----, El Nuevo contador, ó, La Aritmética simplificada con aplicacion al sistema de monedas, pesas y medidas … 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Impr. del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos). 118, [23] p. il. CCPB, 797038-2. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 1958.6 -----, El nuevo contador ó La aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas…. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos). 138, [22] p. il. CCPB, 800720-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián). 1958.7 ----- El nuevo contador ó La aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas... 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta del Colegio de Sordo- mudos y ciegos). 138 p. [11] h. de grab. il. CCPB, 338748-8. Madrid: BCM, 00002805. IHCM, V-43-2-15. SEN, 33030. SEN, 41444. Otras: Ciudad Real, Huelva, Segovia. 1958.8 -----, El nuevo contador ó La aritmética simplificada con aplicación al sistema de monedas, pesas y medidas ... 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta del Colegio de Sordo- mudos y ciegos). 156 p. [11] h. de lam. il. CCPB, 795163-9. Madrid: SEN, 41443. Otras: SE. 1959 Nuevo Despertador de la infancia.- D. Francisco Ventura Sabatell.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1960 Nuevo epítome de Gramática castellana, D. Luis de Mata y Araujo. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Los resultados totales en CCPB son 24. Obras impresas desde 1819 hasta 1873 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 655 1960.1 MATA Y ARAUJO, Luis de. Nuevo epítome de gramática castellana o Método sencillo de enseñar la lengua castellana ... arreglado tambien a la latina para facilitar su estudio. 3ª ed. puesta en diálogo i [sic] siguiendo los principios de la Academia Española. Madrid. Se hallará en las librerías de Sanz ... i de Ranz ... 1823. (Imprenta de doña Rosa Sanz). 128 p. CCPB, 625602-3. Madrid: RANM, 12-3 Molina 29. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos. 1960.2 -----, Nuevo epítome de gramática castellana ó Método sencillo de enseñar la lengua castellana... 4ª ed. puesta en diálogo y siguiendo los principios de la Real Academia Española. Madrid. [s.n.]. 1828. (Imprenta de Norberto Llorenci). 128 p. CCPB, 203874-9 Madrid: BPCC, DEP1378. MCER, XI-2397. Otras: Álava (Vitoria), Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Azpeitia), Soria (Ágreda). 1960.3 ----- Nuevo epítome de gramática castellana ó Método sencillo de enseñar la lengua castellana... 5ª ed. puesta en diálogo y siguiendo los principios de la Real Academia Española. Madrid. [s.n.]. 1832. (Imprenta de Eusebio Aguado). 128 p. CCPB, 629658-0. Madrid: ATM, G-2951. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 1961 Nuevo Fleuri (El), o epítome del Antiguo y Nuevo Testamento, por Mr. A.M. D., traducido por D. Manuel Grajo. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1962 Nuevo Fleurí. Compendio de Historia sagrada, por Dª. Pilar Pascual de San Juan. Séptima edición, con viñetas. Barcelona, 1885; 254 páginas.- Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1962.1 PASCUAL DE SANJUÁN, Pilar. Nuevo Fleuri. Compendio de historia sagrada narrativo- educativa para uso de las escuelas de primera enseñanza… revisado por Manuel Rodríguez. 9ª ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1890. (Imprenta de Jaime Jepús). 256 p. il. CCPB, 691635-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Gerona. 1963 Nuevo instructor (El), por D. Eladio Simeón Molano. Badajoz, 1896; 130 páginas.- R. O. 8 Junio 1898. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 1964 Nuevo Juanito (El).- D. Salvador Constanzo. (Trad.)- R. O. 9 Febrero y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 9 febrero, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1964.1 CONSTANZO, Salvador. El nuevo Juanito tratado elemental de educacion entresacado del libro escrito en italiano por el Sr. Parravicini, titulado Juanito ú obra elemental de educacion ... Madrid. Librerias de Hurtado, de P. Villaverde, de Hernando. 1854. (Imprenta de Julian Peña). 290, [6] p. il. CCPB, 755347-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 656 Madrid: SE. Otras: Bp. 1964.2 -----, El nuevo Juanito tratado elemental de educacion entresacado del libro escrito en italiano por el Sr. Parravicini, titulado Juanito ú obra elemental de educacion ... Nueva ed. cuidadosamente revisada ... Madrid. Librerias de Hurtado, de P. Villaverde, de Hernando. 1857. (Imprenta de D. Alejandro Gomez Fuentenebro). 255 p. il. CCPB, 603969-3. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe) [2]. 1965 Nuevo libro metódico, segundo de los niños, D. Ezequiel Torrecilla. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1965.1 TORRECILLA, Ezequiel. Nuevo libro segundo de los niños muy util y metódico para facilitarles la enseñanza de la lectura. Pamplona. Por Francisco Erasun y Rada. 1827. 118, [1] p. CCPB, 855993-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Yesa). 1965.2 -----, Nuevo libro segundo de los niños muy útil y metódico para facilitarles la enseñanza de la lectura. Pamplona. Por Francisco Erasun y Rada. 1832. 80+ p. CCPB, 693775-6. Madrid: SE. Otras: Navarra (Estella). 1965.3 -----, Nuevo libro metódico segundo de los niños dirigido á facilitarles los principios de la lectura. Estella. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Javier Zunzarren). 118 p. CCPB, 693587-7. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 1966 Nuevo libro segundo.- Junta superior de educación de Navarra.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1967 Nuevo manual de Aritmética, D. Ramón María F. Espejo. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1968 Nuevo manual o completo método racional de Lectura.- D. Elías Vinuesa Aldea.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1969 Nuevo mapa de Aragón, por D. Francisco Magallón.- R.O. 7 Agosto 1893. Aprobado por: R.O. 7 agosto 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1970 Nuevo método de Dibujo elemental, 20 cuadernos.- Don Joaquin Pelfort.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 657 1970.1 PELFORT MANCIÓ, Joaquín. Nuevo método de dibujo elemental dividido en cuatro séries lineal, adorno, paisaje, figura, colección de veinte cuadernos gráficos ... en diferentes exposiciones y concursos públicos. [Barcelona]. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. L. Tasso). 1 v. (20 cuadernillos) principalmente il. CCPB, 990580-4. Madrid: SE. Otras: Granada. 1971 Nuevo método de enseñar la Aritmética, D. Vicente Naharro. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1972 Nuevo método de Lectura para niños y adultos.- D. Antonio Fuentes Rami.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 1973 Nuevo método para enseñar á leer el idioma español.- D. Tomás Hurtado-. R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 1974 Nuevo método para enseñar la letra cursiva española, en veinticuatro lecciones.- D. J. R. Ramos.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 1974.1 RAMOS, José Remigio. Nuevo método para enseñar a escribir en 24 lecciones la forma de letra española cursiva; la de solo perfil é inglesa. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imprenta a cargo de Manuel A. Gil). 23 p., 4 h. de lám. CCPB, 311807-X. Madrid: RAC, 51-18. Otras: SE. 1975 Nuevo método práctico y racional de lectura, por D. Pedro Rivera. Zaragoza, 1887; 56 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 1976 Nuevo método práctico.- D. Salomon Pampliega.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1977 Nuevo método racional de Lectura, en carteles.- D. José María Florez.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1977.1 FLOREZ, José Maria. Nuevo método racional de lectura. 38ª ed. Gerona. Libr. y centro de suscripciones de la Viuda é Hijo de A. Franquet. [s.a.]. 16, 32, 24 p. CCPB, 784889-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 1977.2 -----, Nuevo método racional de lectura. 40ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimientos tipograficos de Manuel Minuesa). 16, 32, 24 p. CCPB, 691704-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 658 1978 Nuevo método racional de lectura, por D. Cirilo Sánchez y López. Primera parte. Madrid, 1882; 24 páginas. Segunda parte. Toledo, 1888; 58 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 1979 Nuevo método racional de lectura, por D. José María Pérez. Madrid, 1887; 63 páginas. Nuevo método racional de lectura, por D. José María Pérez, segunda parte. Cuenca, 1896.- R.O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1980 Nuevo método racional de lectura, segunda edición, por D. Patricio Nájera Cosín. Madrid, 1876; 78 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 1981 Nuevo método racional para aprender á leer.- D. Pascual Gómez de Sotomayor.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 1982 Nuevo método teórico-práctico de enseñar a leer, D. José Domenech y Circuns. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 1983 Nuevo pequeño Fleury ó Caton histórico de la Religion.- D. Epifanio Salmón Heta.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1984 Nuevo procedimiento para la enseñanza de la Aritmética, por D. Francisco Martínez Gilarte. Burgos, 1893; 74 páginas.- R.O. 12 Abril 1894. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 1985 Nuevo rayado de cinco reglas.- D. Juan María de Egúren.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 1986 Nuevo Robinson (El).- D. Tomás de Iriarte. (Trad.) R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 20 obras impresas desde 1804 y 1881 hasta, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo de documentos en bibliotecas madrileñas, pero no para resultado final de este trabajo. 1986.1 CAMPE, Joachim Heinrich. El nuevo Robinson, historia moral reducida a diálogos para instrucción y entretenimiento de niños y jovenes de ambos sexos, escrita en alemán por … traducida... por Tomás de Yriarte. 4ª ed. Madrid. Imprenta Real. 1804. 2 v. CCPB, 265343-5; Palau, 41185. Madrid: ATM, R-2222. BCCJ, HUM/1441. Otras: Barcelona, Burgos, Granada, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña, Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 659 1986.2 -----, El nuevo robinson, historia moral reducida á diálogos para instrucción y entretenimiento de niños y jovenes de ambos sexos… 6ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1821. (En la oficina de Juan Francisco Piferrer impresor de S. M.). 2 v. (247, [1] p., [1] h. de map. pleg., [8] h. de lám; 342 p., [8] h. de lám.). CCPB, 666471-7. Madrid: FUE, LIT2/2300. Otras: Barcelona [2], La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia, Valencia [2]. 1986.3 -----, El nuevo Robinson, historia moral reducida a diálogos para instrucción y entretenimiento de niños y jovenes de ambos sexos… traducida al inglés, al italiano y al francés, y de éste al castellano con varias correciones por Tomás de Iriarte. Nueva ed. Madrid. [s.n.] 1829. (En la imprenta de Verges). 478 p. +, [10] h. de grab., [1] de map. pleg. CCPB, 540884-9. Madrid: MR, J-I-17. Otras: Segovia, Bp. 1987 Nuevo silabario (El).- D. Felipe Macías.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 1988 Nuevo silabario arreglado al método de Palomares. D. Nicolás M. Jiménez.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1989 Nuevo silabario elemental.- D-. Vicente Gonzalez Bustos.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1990 Nuevo silabario.- D. Francisco Ruiz Morote.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Nuevo silabario en colección de carteles.- D. Francisco Ruiz Morote.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 1991 Nuevo silabario metódico, D. Julián González de Soto. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1992 Nuevo silabario o libro primero, por D. A. C. y. P.- Logroño, 1876.- R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 1993 Nuevo silabario para enseñar á leer.- D. Bernardo Lorite. R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1994 Nuevo silabario, D. Lucas de Burgos. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 1995 Nuevo silabario, por D. Luis G. Roig. Barcelona, 1892; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 1996 Nuevo silabario.- D. Francisco de Iglesias. R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 660 1997 Nuevo silabario.- D. José Segundo Mondéjar.- R. O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1998 Nuevo silabario.- D. Manuel Rodriguez Escobar.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 1999 Nuevo silabario.- D. Santos Martelo.- R. O. 20 Mayo y 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo y 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2000 Nuevo silabario.- D. Vicente Guevara.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 2001 Nuevo silabario-caton, método fácil de Lectura.- D. Juan Ordoñez y García.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2002 Nuevo Sistema legal de medidas, pesas y monedas.- D. Juan de la Puerta Canseco.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2002.1 PUERTA CANSECO, Juan de la. Nuevo sistema legal de medidas, pesas y monedas precedido de unas breves nociones de aritmetica decimal para uso de las escuelas de ambos sexos. 3ª ed. corr. y aum. Santa Cruz de Tenerife. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Salvador Vidal). 52 p. CCPB, 908174-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 2003 Nuevo Sistema legal de pesos y medidas.- D. José María Llera.- R. O. 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 4 septiembre 1853, 21 octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2004 Nuevo Testamento.- D. Fermín Baigorri.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2004.1 BAIGORRI, Fermín. El Nuevo Testamento. Logroño. [s.n.]. 1882. (Imp. de Menchaca). 154 p. CCPB, 96992-3. Madrid: BNE, 2/33048. Otras: La Rioja (Logroño) [2], Soria (Burgo de Osma), Bp [5]. 2004.2 -----, El Nuevo Testamento. 3ª ed. corr. aum. Logroño. [s.n.]. 1884. (Imprenta de F.M. Zaporta e Hijo). 154 p. CCPB, 163489-5. Madrid: SE Otras: Badajoz, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Gerona (Ripoll), Huelva, León (Villafranca del Bierzo), Navarra (Pamplona), Teruel. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 661 2004.3 -----, El nuevo testamento. Nueva ed. corr. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1888. 140+ p. CCPB, 366883-5. Madrid: UPCM, 2403 8. Otras: Baleares (Ciudadela), Burgos [2], Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Segovia, Bp [2]. 2005 Nuevo tratado de Dibujo lineal, por D. Juan Miravet. Habana, 1895; 70 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2006 Nuevo y brevísimo silabario metódico.- D. Cárlos Arce Fernandez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2007 Nuevo y completo silabario para enseñar á leer.- Salomon Pampliega. R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2008 Nuevo y sencillo método de Lectura.- D. Constantino Lidon.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 2009 Nuevos principios elementales de Aritmética, con la exposicion del Sistema métrico y monetario.- D. José Fernandez de Segura.- R. O. 30 Junio 1848, 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 4 septiembre 1853, 21 Octubre y 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2009.1 FERNÁNDEZ DE SEGURA, José. Nuevos principios elementales de aritmética enlazados con la exposición del sistema métrico y monetario decimal ... Granada. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Sanz). 115 p. CCPB, 833234-7. Madrid: SE. Otras: Granada. O 2010 Obligaciones del hombre (Las), por D. Juan Escoiquiz. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto también se presupone que puede ser la obra descrita en Tratado de las obligaciones del hombre (Ver 2788). 2010.1 ESCOIQUIZ, Juan de. Las Obligaciones del hombre… corregida y adicionada por el maestro D. J.P. Barcelona. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Gómez e Inglada). 109 p. CCPB, 564894-7. Madrid: SE. Otras: Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 662 2011 Obra de Martí (La) 218 , por D. Francisco de Paula Martí, publicada por D. Sebastián Eugenio Vela. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2011.1 MARTI, Francisco de Paula. Tachigrafía de la lengua castellana… adicionada por su discípulo Francisco Serra y Ginesta con el auxilio de su discípulo Buenaventura Carlos Aribau, impreso de orden de la Real Junta de Comercio de la ciudad de Barcelona. Barcelona. [s.n.]. 1816. (Imprenta de Agustin Roca). V, 138 p., 8 h. de lám. pleg. CCPB, 677974-3; Palau, 153218. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Gerona. 2011.2 -----, Tachîgrafía castellana ò Arte de escribir con tanta velocidad como se habla y con la misma claridad que la escritura comun. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (En la imprenta sita en la calle de Capellanes). XIV, 75 p., XVI h. de lám. CCPB, 274416-3. Madrid: IHCM, V-71-8-6. RABASF, C-798. UPCM, 455 9. Otras: Asturias (Avilés), Asturias (Oviedo), Barcelona, Cádiz, Gerona, Orense, Palencia, Valencia, Bp. 2011.3 -----, Tachîgrafía castellana ò Arte de escribir con tanta velocidad como se habla y con la misma claridad que la escritura comun. [S.l.]. [s.n.].[s.a.]. XV, [1] en bl., 75 p., XVI h. de lam., [16] p., IV h. de lám. CCPB, 818393-7. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 2012 Obras de Misericordia (Las).- D. Ildefonso Fernandez y Sanchez.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2012.1 FERNÁNDEZ Y SANCHEZ, Ildefonso. Las obras de misericordia, libros de lectura para niños y niñas. Madrid. Libreria Fernandez. 1877. (Estab. tip. de M. Minuesa). 108 p. il. CCPB, 86917-1. Madrid: BNE, 1/245471. Otras: SE. 2012.2 -----, Las obras de misericordia, libros de lectura para niños y niñas. 7ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1886. 112 p. il. CCPB, 399545-3. Madrid: BHM, C/2458. Otras: Asturias (Oviedo), Huesca. 218 Título: "Tachigrafía Castellana, o Arte de escribir con tanta velocidad como se habla y con la misma claridad que la escritura común, por D. Francisco de Paula Martí, de la Real Academia de S. Fernando y Socio de mérito de la Real Sociedad Económica Matritense.- Destinado por S. M. a la enseñanza pública de este arte en Madrid. Como la obra tuvo una buena aceptación, Martí consiguió que se estableciera una cátedra de Taquigrafía a su cargo a finales de 1803. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 663 2013 Obras de Misericordia, libro de lectura, por D. Leandro Herrero. Madrid, 1882; 110 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2014 Obras representables para niños, por D. Francisco Tomás Estruch. Barcelona, 1893.- R. O. 9 Enero 1895. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2014.1 TOMÁS Y ESTRUCH, Francisco. Obras representables para niños y aficionados escritas en verso. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 1 v. (pag. var.). CCPB, 382654-6. Madrid: RAH, Caja 608 nº 13434. Otras: Barcelona. 2015 Operaciones de Aritmética, por D. A. S. G. Toledo, 1898; 95 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2016 Opúsculo acerca de la Urbanidad.- D. Jacinto Salvá.- R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2016.1 SALVÁ, Jacinto. Opúsculo acerca de la urbanidad, reglas generales de buena educación. 4ª ed. La Coruña. [s.n.]. 1857. (Imprenta del Hospicio). CCPB, 162142-4. Madrid: SE. Otras: La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela) [3]. 2017 Opúsculo de Urbanidad.- D. Antonio Surós.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2017.1 SURÓS, Antonio. Opúsculo de urbanidad al alcance de los niños. 2ª ed., corregida y notablemente aumentada. Barcelona. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Narciso Ramirez). 18 p. CCPB, 811451-X. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2018 Opúsculo razonado de Aritmética, por D. Ramón Pérez Villamil. Coruña; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2019 Oraciones en verso para la entrada y salida en las escuelas. Ave-María, Salve y despedida á la Santísima Virgen.- D. Ramon Antonio Perez Villamil.- R. O. 30 Enero 1879. P Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2020 Ordinario de la Santa Misa, con las epístolas y Evangelios. Nueva edición. Librería de Hernando. Madrid, 1886; 239 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 664 2020.1 IGLESIA CATÓLICA. Ordinario de la Santa Misa con las epístolas y Evangelios para todos los días del año y las vísperas y completas del domingo. Nueva ed. aum. con las oraciones de la mañana y de la noche. Madrid. Lib. de Hernando. 1880. (Imp. a cargo de I. Moraleda). 239 p. CCPB, 617475-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 2020.2 -----, Ordinario de la santa misa con las epístolas y evangelios para todos los dias del año y las visperas y completas del domingo. Nueva ed., aumentada con las oraciones de la mañana y de la noche. Madrid. Libreria de Hernando. 1886. 39 p. CCPB, 256714-8. Madrid: BHM, C/2467. Otras: Soria (Burgo de Osma). 2020.3 -----, Ordinario de la santa misa con las epístolas y evangelios para todos los dias del año y las vísperas y completas del domingo. Nueva ed. aum. con las oraciones de la mañana y de la noche. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. 289 p. CCPB, 775931-2. Madrid: ISP, D.LL. 63. Otras: Asturias (Oviedo). 2020.4 -----, Ordinario de la Santa Misa con las epístolas y evangelios para todos los días del año y las vísperas y completas del domingo. Nueva ed. aum. con las oraciones de la mañana y de la noche. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1900. 240 p. CCPB, 760691-5. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 2020.5 -----, Ordinario de la santa misa con las epístolas y evangelios para todos los días del año y las vísperas y completas del domingo. Nueva ed. aum. Madrid. Librería de los sucesores de Hernando. [s. a.]. 246 p. CCPB, 196587-5. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ciudad Real, Huelva. 2021 Ortografía castellana en verso, D. León Molés. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2022 Ortografía castellana, D. Pedro Pablo Vicente. Censurado por: R. O. 17 diciembre 1855. 2023 Ortografía.- D. Victor Martin.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Ortografía de la lengua castellana, D. Víctor Martín. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2023.1 MARTÍN, Victor. Ortografía de la lengua castellana arreglada segun las ediciones modernas y la última de la Academia Española. Madrid. [s.n.]. 1840. (Imprenta de Vega). 92 p. CCPB, 334807-5. Madrid: RAE, 23-XI-50. Otras: Cádiz (San Fernando), Guipúzcoa (Oñate), Segovia [3]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 665 2024 Ortografía de la Lengua castellana. - D. Agustín Millera.- R. O. 1º Agosto 1852. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 2025 Ortografía práctica.- D. J. María Iturzaeta. - R. O. 30 Junio 1848 y 10 Agosto 1852. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 agosto 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 2025.1 ITURZAETA, Jose Maria de. Ortografía práctica. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.].1846. (Imprenta de D. Victoriano Hernando). 70, [1] p. CCPB, 673608-4. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2026 Ortología de la lengua castellana, D. Vicente Pujals de la Bastida. Censurado por: R. O. 4 marzo 1855. 2027 Ortología y diálogos de Caligrafía. Torío.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2027.1 TORÍO DE LA RIVA, Torcuato. Ortología y diálogos de caligrafía, aritmética, gramática y ortografía castellana para uso de los Reales Seminarios y escuelas públicas donde se ha establecido su método. Madrid. [s.n.]. 1801. (En la imprenta de la viuda de Ibarra). 365 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 563606-X. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Navarra (Roncesvalles), Zamora. 2027.2 -----, Ortología y diálogos de caligrafía, aritmética, gramática y ortografía castellana... Madrid. [s.n.]. 1804. (Imprenta de la Viuda de Ibarra). 363 p. ; 16 cm + 1 h. pleg. CCPB, 459694-3. Madrid: SE. Otras: Ávila, Barcelona, Ciudad Real, Zaragoza, Bp. 2027.3 -----, Ortología y diálogos de caligrafía, aritmética, gramática y ortografía castellana... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1804. (Imprenta de la viud ade [sic] Ibarra). [14], 362 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 985440-1. Madrid: SE. Otras: Valencia. 2027.4 -----, Ortología y diálogos de caligrafía, aritmética, gramática y ortografía castellana… Madrid. [s.n.]. 1818. (Por Ibarra). 363 p., [2] h. de lám. CCPB, 153027-5. Madrid: BHV, BH FG 3485. RAE, 23-XI-67. Otras: Barcelona, Cuenca, Guadalajara, Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus), Toledo, Bp. 2028 Ortología, Ortografía y Prosodia, por D. Matías R. y Díez.- Astorga, 1881.- R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 666 2029 Ortología.- D. Ezequiel Torrecilla.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2030 Ortólogo (El), D. Antonio Gascón Soriano. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. Ortólogo (El) ó sea Método teórico-práctico elemental de Lectura.- D. Antonio Gascon Soriano.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2030.1 SORIANO, Antonio Gascón. El ortólogo ó sea método teórico-práctico elemental de lectura. 2º ed. Valencia. [s.n.]. 1855. (Imprenta de José Rius). 39 p. CCPB, 255106-3. Madrid: SE. Otras: Soria, Bp. 2031 Otro Eusebio, D. Juan Martín Cortés. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. P 2032 Padre de familia (El).- D. Joaquín Roca y Cornet.- R.O. 20 Junio 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 junio 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2032.1 ROCA Y CORNET, Joaquín. El Padre de familia, lecturas morales, instructivas y agradables para los niños que concurren a las clases de instruccion primaria. 2ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de J. Tauló). 176 p. CCPB, 546574-5. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll) [2]. 2032.2 -----, El Padre de familia, lecturas morales, instructivas y agradables para los niños que concurren a las clases de instruccion primaria. 4ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1857. (Imprenta de José Tauló). 176 p. CCPB, 549978-X. Madrid: SE. Otras: Gerona (Puigcerdá). 2032.3 -----, El Padre de familia, lecturas morales, instructivas y agradables para los niños que concurren a las clases de instruccion primaria. 7ª ed., nuevamente corr. y aum. Barcelona. Librería de Isidro Cerdá. 1863. 174 p. CCPB, 627515-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2032.4 -----, El padre de familia, lecturas morales, instructivas y agradables para los niños que concurren á las clases de instruccion primaria. Undécima edicion, refundida y aumentada, ilustrada con 32 grabados. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos ... 1881. Imp. de J. Jepús ... 8, 190, [1] p. il. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 667 CCPB, 545769-6. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 2033 Padre Nuestro (El), de Fenelon.- D. G. del Valle. (Trad).- R. O. 30 Junio 1848 y 1º Agosto 1852. Padre Nuestro (El), de Fenelon.- D. G. del Valle. (Traducción).- R. O. 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura catalogado como, Samuel-Henry Berthoud y como François Salignac de La Mothe Fénelon. Nota: Se aprecia error de catalogación en 2033.1 porque figura el título El padre nuestro de Fenelou cuando debe ser El padre nuestro de Fenelon. 2033.1 BERTHOUD, Samuel-Henry. El padre nuestro de Fenelou… traducido del francés por Genaro del Valle. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imp. de Alejandro Arratia). 110, [2] p. il. CCPB, 372569-3. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2033.2 ----- El padre nuestro de Fenelon… traducido del francés por Genaro del Valle, aprobado por el Tribunal Eclesiástico ... 5ª ed. corr. y aum. Madrid. Museo de la Educación de Don José González. 1863. 110, [1] p. il. CCPB, 901400-4. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2033.3 SALIGNAC DE LA MOTHE FÉNELON, François. El Padre Nuestro de Fenelon… traducido del francés por Genaro del Valle. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta de Alejandro Arratia). 110 p. il. CCPB,1007136-9. Madrid: SE. Otras: Oviedo. 2033.4 -----, El padre nuestro de Fenelón… traducido del francés por Genaro del Valle. 4ª ed. corr. y aum. Madrid. Imprenta y librería de D. José González. 1859. 92 p. CCPB, 947736-5. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2033.5 -----, El Padre Nuestro de Fenelon… traducido del francés por Genaro del Valle. 6ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de los Hijos de José González. 1872. 110 p. CCPB, 1035983-4. Madrid: SE. Otras: Ávila. 2034 Padre Nuestro (El), de Fenelon. Historia religiosa.- D. J. M. (Traduccion).- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2034.1 BERTHOUD, Samuel-Henry. El padre-nuestro de Fenelón, historia religiosa… traducida al castellano por D. J. M. Madrid. Librería de Educación de M. Rosado. 1868. 101 p. CCPB, 163393-7. Madrid: SE. Otras: Murcia (Cartagena), Sevilla, Soria (Ágreda). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 668 2035 Padre Nuestro (El), libro de las escuelas, por D. Fermín Lara y Sierra.- Valladolid, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2036 Padre Nuestro de Fenelón (El), por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1893; 156 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Nota: Hay diferencia en la autoría de la obra. Figura catalogado como, Samuel- Henry Berthoud y François Salignac de La Mothe Fénelon. Nota: En 2036.1 figura catalogado por el título como entrada principal, El PADRE Nuestro de Fenelón. 2036.1 El PADRE Nuestro de Fenelón, lecturas morales para las escuelas de primera enseñanza. Madrid . Saturnino Calleja ; México. Herrero y Benavide. 1890. (Imp. de E. Rubiños). 155, [2] p. il. CCPB, 650539-2. Madrid: SE. Otras: León (Astorga). 2036.2 BERTHOUD, Samuel-Henry. El Padre nuestro de Fenelón, lecturas morales para las escuelas de primera enseñanza. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. 155 p. il. CCPB, 682061-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos). 2036.3 SALIGNAC DE LA MOTHE FÉNELON, François de. El Padre Nuestro de Fenelón, lecturas morales para las escuelas de primera enseñanza. Madrid. Saturnino Calleja ; México. Guillermo Herrero y Cia.1893. (Sucesores de Rivadeneyra). 155, [2] p. il. CCPB, 755350-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 2036.4 -----, El Padre Nuestro de Fenelón, lecturas morales para las escuelas de primera enseñanza. Nueva ed. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. (J. Ratés). 155 p. il. CCPB, 1091410-2. Madrid: SE. Otras: Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños). 2037 Páginas autografiadas.- D. José Antonio Jimenez.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2038 Páginas de la Historia de Navarra, por D. Santos Landa. Pamplona, 1886; 54 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2038.1 LANDA, Santos. Páginas de la historia de Navarra puestas en verso para uso de las escuelas. Pamplona. Imprenta y Librería de Joaquín Lorda. 1886. 54 p. CCPB, 561583-6; Palau, 130960. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona) [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 669 2039 Páginas de la infancia (Las).- D. Angel María Terradillos.- R.O. 30 Junio 1848, 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2039.1 TERRADILLOS, Angel María. Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 2ª ed. mejorada, corr. i aum. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta de Narciso Sanchiz). 144 p. il. CCPB, 758283-8. Madrid: SE. Otras: Albacete (La Roda), Segovia. 2039.2 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 3ª ed. mejorada, corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imp. de la Viuda de Jordán é Hijos). 127 p. il. CCPB, 758311-7. Madrid: ATM, T-27-F. Otras: Segovia. 2039.3 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imp. de Victoriano Hernando). 124, [3] p. CCPB, 1073367-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 2039.4 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Victoriano Hernando). 125 p. il. CCPB, 656608-1. Madrid: BHM, C/9036 Otras: SE. 2039.5 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 25ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imp. de Gregorio Hernando). 128 p. CCPB, 617078-1. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2039.6 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 24ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imp. de Gregorio Hernando). 126 p. CCPB, 1034829-8. Madrid: SE. Otras: Ávila. 2039.7 -----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 26ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de Gregorio Hernando). 128 p. il. CCPB, 758191-2. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2039.8-----, Páginas de la infancia ó sea El libro de los deberes de los niños. 38ª ed. Madrid. M. Rosado. 1879. 128 p. CCPB, 207259-9. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 670 2040 Páginas de la virtud.- D. José Clemente.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2040.1 CLEMENTE, José P. Páginas de la virtud, lectura moral para la niñez. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. ([Imprenta de D. Gregorio Hernando]). v. (110 p.). CCPB, 908612-9. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 2041 Páginas edificantes, por D. Manuel Polo y Peirolón. Palencia, 1891; 303 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Peirolón y está catalogado como Peyrolón. 2041.1 POLO Y PEYROLÓN, Manuel. Paginas edificantes. Valencia. [s.n.]. 1891. (imprenta de Manuel Alufre). 303 p. CCPB, 474717-8. Madrid: MCER, XVI-3472. SEN, 28149. Otras: Barcelona, Ciudad Real, La Rioja (San Millán de la Cogolla), La Rioja (Valvanera), Zaragoza. 2041.2 -----, Páginas edificantes, libro declarado útil para texto en las escuelas de Primera Enseñanza por Real orden de 29 de abril de 1893 y aprobado por lo que á la Autoridad eclesiástica se refiere ... Nueva ed. Valencia. [s.n.]. 1894. (Imp. de Manuel Alufre). 196 p. il. CCPB, 851848-3. Madrid: SE. Otras: Teruel. 2041.3 -----, Páginas edificantes… Nueva ed. Valencia. [s.n.]. 1898. (Imp. M. Alufre). 182, [4] p. il. CCPB, 326304-5. Madrid: RAE, 22-X-3. RAH, 16/5509. Otras: SE. 2042 Páginas para las niñas, por Dª. Faustina Sáez de Melgar. Barcelona, 1881; 87 páginas y ocho de música. Bastinos; 24, 37 y 81.- R. O. 20 Diciembre 1886. Páginas para las niñas, por Dª. Faustina Sáez de Melgar. Barcelona, 1881; 89 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2043 Palabrario, por un profesor de primera educación de Cáceres. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852 2044 Papel preparado para la Escritura.- D. Antonio Valcárcel.- R. O. 27 Enero 1870. Aprobado por: R. O. 27 enero 1870. Tipo de enseñanza: Primaria. 2045 Para mi hija, lectura, por D. Mateo Bustamante. Burgos; 152 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 671 2046 Paraíso de los niños. Colección de poesías, por D. Eugenio Sobrino. 2ª edición. Madrid, 1883; 110 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2047 Parvulito (El), libro primero de lectura, por D. Cándido Francisco. Zaragoza, 1887; 31 páginas. Acompaña 10 carteles. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2048 Párvulos (Los), por el mismo [Saturnino Calleja]. Madrid, 1885; 30 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2049 Párvulos y adultos, por D. Eugenio Bartolomé de Mingo. Madrid, 1892; 191 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2049.1 BARTOLOMÉ Y MINGO, Eugenio. El libro de los párvulos y de los adultos, lectura corriente y atractiva, en forma de conversación familiar, destinada á promover el gusto á la discusión entre los niños y el maestro. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1900. 203 p. CCPB, 97414-5. Madrid: BNE, 1/22471. Otras: SE. 2050 Paseos escolares, conferencias a los niños, por D. Mateo Pérez Gómez. Bilbao, 1886; 144 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2051 Paseos escolares, por D. S. Amat. Pamplona, 1897; 122 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2052 Paseos instructivos, por D. Miguel María Guillén de la Torre. Madrid, 1893; 301 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2053 Patria, lecturas nacionales para niñas, por D. Martín Chico. Madrid, 1897; 201 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Patria, lecturas nacionales para niñas, pero se localiza y está catalogado como Patria, lecturas nacionales para niños. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2053.1 CHICO SUÁREZ, Martín. Patria, lecturas nacionales para niños. Madrid. [s.n.]. 1897. (Establecimiento Tipográfico de F. Nozal). 204 p. CCPB, 666344-3. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2054 Pautado gráfico.- D. Meliton Marco y Otrera.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 672 2055 Pecados capitales (Los).- Libro destinado á la enseñanza de la Lectura.- D. Sebastian Malo y Algar.-R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2056 Pecados capitales.- D. César de Eguílaz.- C.de la D. 30 Setiembre 1864. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 2057 Pedagogía, contestación a los programas de oposiciones a escuelas, por D. Antonio Villaverde; segunda edición. Pamplona, 1888; 364 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2058 Pedagogía.- D. Cárlos A. Gonzalez y Lozano.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2058.1 GONZALEZ Y LOZANO, Carlos Antonio. Pedagogia, breves nociones de educación y sucinta idea de los métodos y sistemas mas generalmente usados en la primera enseñanza. Badajoz. [s.n.]. 1882. (Tip. El Progreso, de F. Alvarez). [4], 188 p. CCPB, 334879-2. Madrid: RACMP, 7415. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Burgos (Santo Domingo de Silos). 2058.2 -----, Pedagogía, breves nociones de educación y sucinta idea de los métodos y sistemas mas generalmente usados en la primera enseñanza. Badajoz. [s.n.]. 1882. (Tip. El Progreso). 188 p. CCPB, 453859-5. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2059 Pendolista universal (El), por D. Carlos Santigosa. Madrid, 1889. Texto 9 páginas 96 muestras. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2060 Pensamiento infantil (El), 1ª parte. Catón para niñas, por el mismo autor [D. Simón Aguilar]. Madrid, 1896; 46 páginas. Pensamiento infantil (El), 2ª parte. Lenguaje de los niños, por el mismo autor [D. Simón Aguilar]. Madrid, 1896; 174 páginas con grabados. Pensamiento infantil (El), 3ª parte. Los deberes de los niños, por el mismo autor [D. Simón Aguilar]. Madrid, 1897; 381 páginas. Pensamiento infantil (El), 4ª parte. Enciclopedia para los niños, por el mismo autor [D. Simón Aguilar]. Madrid, 1897; 471 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2061 Pensamiento infantil (El), por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1894; 196 páginas, con grabados.- R.O. 9 Enero 1895. Pensamiento infantil (El), método de lectura primera y segunda parte, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 30 y 196 páginas con grabados.- R.O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895, febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 673 2062 Pensil de las niñas.- D. José Codina.- R. O. 3 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 3 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2063 Pepito y Benjamín, por D. Ventura Garci-Nuño. Madrid, 1891; 162 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 2064 Pequeña Moral en accion.- D. Genaro del Valle.- R. O. 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R. O. 22 noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura Genaro del Valle como autor y traductor y E.L. Fremont. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2064.1 VALLE, Genaro del. Pequeña moral en acción, coleccion de anécdotas morales, traducida al español por… aprobada por el gobierno para uso de las escuelas de primera enseñanza. 2ª ed. Madrid. Librería de José Gonzalez. 1860. (Imp. de C. Gonzalez). 125 p. CCPB, 160704-9. Madrid: SE. Otras: Albacete. 2064.2 FREMONT, E.L. Pequeña moral en accion, coleccion de anécdotas morales … traducida al español por Genaro del Valle para uso de las escuelas de primera enseñanza. Madrid. Librería de José Gonzalez. [s.a.]. 135 p. CCPB, 634216-7. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2065 Pequeñas historias (Las), por el mismo [D. Juan Beneján]. Ciudadela, 1897; 150 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2066 Pequeño epítome de Aritmética, por D. Antonio Montero. 10ª edición. Córdoba, 1887; 47 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2066.1 MONTERO NIETO, Antonio. Pequeño epítome de aritmética con sistema métrico para uso de las escuelas. 12ª ed. Córdoba. [s.n.]. 1891. (Tipografía y Papelería de La Unión). 47 p. CCPB, 831267-2. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2066.2 -----, Pequeño epítome de aritmética con sistema métrico para uso de las escuelas. 13ª ed. aum. Córdoba. [s.n.]. 1896. (Imprenta y Papelería Catalana). 49 p. CCPB, 831266-4. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2067 Pequeño vocabulario infantil, por D. Esteban Vea. Segunda edición. Logroño, 1891; 36 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 674 2068 Pequeños defectos (Los), por Dª. María Carbonell. Valencia, 1888; 238 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2068.1 CARBONELL Y SANCHEZ, María. Los pequeños defectos, ligeros estudios sobre la educación de la juventud. Valencia. Librería de Francisco Aguilar. 1888. XV, 239 p. CCPB, 681048-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 2068.2 -----, Los pequeños defectos, ligeros estudios sobre la educación de la juventud. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1896. (Imprenta de Francisco Vives Mora). XV, 16-242 p. CCPB, 198063-7. Madrid: ISP, 37.017.93 CAR. Otras: Álava (Vitoria), Cuenca, Tarragona. 2069 Perla de la juventud.- Pedro Fernandez Peña.- R.O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2069.1 FERNÁNDEZ PEÑA, Pedro. La perla de la juventud o Tratado de todas las materias que comprende la primera enseñanza elemental completa. 3ª ed. corr. y aum. Santander. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Solinis y Cimiano). 254 p. CCPB, 195483-0. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2069.2 -----, La perla de la juventud o Tratado de todas las materias que comprende la primera enseñanza elemental completa. 7ª ed. Santander. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Solinis y Cimiano). 247 p. CCPB, 634030-X. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2070 Perla de la niñez (La).- Valentin María Mediero.- R.O. 23 Noviembre 1854, 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2070.1 MEDIERO, Valentin María. La perla de la niñez... obra declarada de texto para las escuelas. 9ª ed. corr., aumentada é impresa en diversos tipos. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta y librería de los hijos de Vazquez). XIV, 126, [2], p. CCPB, 908157-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 2070.2 -----, [La perla de la niñez]. [Madrid]. [s.n.]. [s.a.]. XVI, 124+. CCPB, 754935-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 675 2071 Perla de los niños (La), por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1894; 188 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2072 Perla del hogar (La), por D. Saturnino Calleja; 3ª parte. Madrid, 1892; 157 páginas, con grabados. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2073 Perla escolar (La), por D. Juan Mata Fernández. Bilbao, 1893; 55 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2073.1 MATA FERNÁNDEZ, Juan de. La perla escolar, libro de lectura para uso de los niños de ambos sexos que concurren a las Escuelas Primarias. 1ª ed. Bilbao. [s.n.]. 1893. (Tip. de C. Lucena y Compañia). 55 p. CCPB, 528112-1. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 2074 Perla poética (La).- D. Francisco Perez Villa.- R.O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R. O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en la mención de responsabilidad. Figura como Francisco Perez Villa y está catalogado como Francisco P. Vila, considerando Vila el primer apellido. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2074.1 VILA, Francisco P. Perla poética, o Colección de trozos escogidos de los mejores poetas desde la epoca más remota hasta nuestros dias, precedidos de un Arte poética adaptada a toda clase de personas. Madrid. [s.n.]. 1858. (imp. de F. Abienzo). 228 p. CCPB, 705937-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2074.2 -----, Perla poética, o Colección de trozos escogidos de los mejores poetas... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imp. de Francisco Abienzo). CCPB, 372147-7. Madrid: SE. Otras: Albacete, Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Murcia, Bp [2]. 2074.3 -----, Perla poética, o Colección de trozos escogidos de los mejores poetas… 7ª ed., corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. y libreria de Francisco P. Vila). 180 p. CCPB, 705938-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2074.4 -----, Perla poética, o Colección de trozos escogidos de los mejores poetas... 8ª ed. Madrid. Biblioteca Escogida de Instrucción Primaria. 1872. (Imp. de Pedro Núñez). 167 p. CCPB, 657758-X. Madrid: BHM, F/1921. Otras: SE. 2075 Perlas y tesoros de la niñez.- D. Antonio Corral y Pastor. - R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 676 2076 Pinceladas biográficas, D. Bonifacio Martín Criado. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2076.1 MARTÍN CRIADO, Bonifacio. Pinceladas biográficas. Madrid. [s.n.]. 1883. (Establecimiento Tipográfico de M.P. Montoya y Compañía). 141 p. CCPB, 156664-4; Palau, 153901. Madrid: CCE, 26/8/8745(3). RAE, 20-X-54. Otras: Albacete, Almería, Asturias (Avilés), Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca, Gerona [2], Gerona (Ripoll), Granada, Guadalajara, Jaén, La Rioja (Logroño) [2], Navarra (Pamplona), Pontevedra, Toledo, Zaragoza. 2077 Pinitos intelectuales, por D. Jaime Viñas. Barcelona, 1892; 170 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2078 Planas gráficas de Escritura.- D. Félix Aguirre.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Planas gráficas, pero se localiza y está catalogado como Planos gráficos… 2078.1 AGUIRRE, Félix. Planos gráficos de escritura, sistema Aguirre. San Sebastian. Felix Aguirre. [s.a.]. 27 h. CCPB, 74724-6; 3907 IX. Madrid: BNE, 1/221. Otras: SE. 2079 Pláticas instructivas sobre la educación del pueblo de España, D. Antonio Alverá Delgrás. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 2079.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio. Pláticas instructivas sobre la educación del pueblo en España... (Imitación de Moeder)... cuaderno I. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imp. de Anselmo Santa Coloma). 72 p. CCPB, 75524-9; Palau, 10091 III. Madrid: BNE, 19-13(2). Otras: Badajoz. 2080 Plutarco de los niños.- D. Modesto Infante.- R. O. 25 Junio 1857, 12 Abril 1866 y 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857, 12 abril 1866, 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: El autor es Vicente Barrantes cuyo seudónimo es Modesto Infante. 2080.1 BARRANTES Y MORENO, Vicente. Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas de instruccion primaria. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Julián Peña). 200 p. CCPB, 492226-3. Madrid: MDT, FA-C5-3. Otras: Barcelona, Burgos, Cáceres (Guadalupe), Bp. 2080.2 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. Ed. estereotípica. Madrid. [V. Barrantes]. 1859. (Estab. lito-tip. de J. J. Martinez). 162, XI p. CCPB, 98725-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 677 Madrid: BHM, F/4435. BNE, J 1 /C a 550-18. Otras: Badajoz, Cáceres (Guadalupe). 2080.3 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. Edición estereotípica. Madrid. [s.n.]. 1861. (Establecimiento lito-tipográfico de J.J. Martínez). 162, XI p. CCPB, 610357-X. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe) [2], Sevilla. 2080.4 -----, Plutarco de los niños. Manila. [s.n.], 1868 (Imp. de Ramírez y Giraudier). 261, 9 p. CCPB, 602548-X. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2080.5 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. Nueva ed. corr. y mejorada. Madrid. Imprenta de Gregorio Hernando, editor. 1869. 162 p. CCPB, 275409-6. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 2080.6 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. 40ª ed. corr. y mejorada. Madrid. [s.n.]. 1876. (Tip. de G. Estrada, Ca). 160 p. CCPB, 118605-1; Palau, 24538. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Gerona (Ripoll), Zamora, Zaragoza. 2080.7 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. 41ª ed. corr. y mejorada notablemente. Madrid. [s.n.]. 1877. (Establecimiento Tipográfico de P. Núñez). 150, [8] p. CCPB, 453663-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2080.8 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. 41ª ed. corr. y mejorada. Madrid. [s.n.]. 1877. (Establecimiento Tipográfico Editorial de P. Nuñez. 147 p. CCPB, 459371-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 2080.9 -----, Plutarco de los niños libro de lectura para las escuelas. 42ª ed. corr. y mejorada notablemente. Madrid. [s.n.]. 1879. (Establecimiento tipográfico de P. Nuñez). 150, [8] p. CCPB, 380312-0. Madrid: RAE, RM-7841. Otras: SE. 2080.10 -----, Plutarco de los niños libro de texto para las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimiento tipográfico de P. Nuñez). 150, [8] p. CCPB, 674462-1. Madrid: BHM, F/1673. Otras: Badajoz. 2081 Plutarco extremeño (El), por D. Nicolás Diosa Pérez. Badajoz, 1891; 235 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor y apellido del autor. Figura como Nicolás Diosa Pérez y está catalogado como Nicolás Díaz y Pérez. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 678 2081.1 DÍAZ Y PÉREZ, Nicolás. El Plutarco extremeño, libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza. 1ª ed. Badajoz. [s.n.]. 1890. (Tipografía y encuadernación La Minerva Extremeña). 240 p., [1] h. de lám., retr. CCPB, 191484-7. Madrid: ATM, D/2759. Otras: Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Sevilla, Tarragona (Reus). 2081.2 -----, El Plutarco extremeño, libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza. Badajoz. [s.n.]. 1891. (Imprenta y Encuadernacion La Minerva extremeña). 240 p., [7] h. de grab. CCPB, 379103-3. Madrid: RAE, RM-9657. Otras: SE. 2082 Plutarco sagrado, ó biografía de personajes, etc.- D. Tomás Solanich.- O. de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 2083 Poesía descriptiva. Fenómenos naturales, por Dª Adelaida Melguizo. Madrid, 1886; 59 páginas con grabados. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se aprecia error de catalogación en 2083.1 porque figura el título como Poesís descriptiva, cuando debe ser Poesía descriptiva. 2083.1 MELGUIZO DE JIMÉNEZ DE CISNEROS, Adelaida. Poesía descriptiva. Fenómenos naturales. Madrid. [s.n.]. 1886. (Tipografía y timbrados de González). 59 p. CCPB, 474895-6. Madrid: AHN, Ultramar 162/50 nº45. AHN, Ultramar 162/50 nº45 bis. ATM, T-478-F. Otras: SE. 2084 Poesías escogidas, por D. José Zorrilla. Madrid, 1894; 178 páginas. Poesías escogidas, por D. José Zorrilla. Editadas por la Real Academia. R.O. 11 febrero 1897. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2084.1 ZORRILLA, José. Poesías escogidas de José Zorrilla. Madrid. [s.n.]. 1894. (Viuda de Hernando y Compañia). 178 p. CCPB, 367081-3. Madrid: EG, 11C-4-6212. RAE, 12-IX-15. RAH, Caja 558 nº 12480. UPCM, 4253 25. Otras: Albacete, Almería, Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [19], Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [2], Burgos [3], Cáceres [2], Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Córdoba [2], Gerona [2], Granada, Guadalajara, La Coruña (Ferrol) [2], La Rioja (Logroño) [4], Lugo, Murcia, Navarra (Pamplona), Palencia, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Tarragona (Reus), Toledo [2], Valladolid [3], Zaragoza. 2085 Poesías razonadas, por D. Joaquín Benaján. Ciudadela de Menorca, 1898, 142 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 679 Nota: Considerando la forma de catalogación en CCPB incorrecta 219 se anota la que es correcta. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Joaquín Benaján y está catalogado como Juan Benejam. 2085.1 BENEJAM, Juan. Poesías razonadas. Biblioteca de la Escuela Práctica. Ciudadela de Menorca. Imprenta y Librería de S. Fábregues. 1898. 142 p. CCPB, 680467-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Canet de Mar). 2086 Poesías religiosas, por D. Valentín Ortega. Vitoria, 1891; 79 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2086.1 ORTEGA Y BESGA, Valentín. Poesias religiosas. [S.l.]. [s.n.]. 1891. (Vitoria. Imp. de C. Egaña). 79, [1] p. CCPB, 263280-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2086.2 -----, Poesias religiosas. Vitoria. [s.n.]. 1891. (Imp. de C. Egaña). 79 p. CCPB, 1079851-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2087 Poesías.- D. Angela Grassi.- R. O. 20 Mayo 1852. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852. Tipo de enseñanza: Primaria. 2087.1 GRASSI, Ángela. Poesías. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imp. de M. Campo-Redondo). [4], 279 p. CCPB, 932041-5. Madrid: UPCM, 4267 132. Otras: SE. 2088 Poética de Sánchez Barbero, anotada por D. Alfredo Adolfo Camus: un tomo en 8 o mayor. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2089 Popular (El); sistema métrico-legal de pesas y medidas, D. Víctor de la Muela Martínez. Censurado por: R. O. 8 abril 1858. 2090 Porvenir de los jóvenes que concurren a las escuelas dominicales (El), por D. J. C. B. S. Haro, 1895; 128 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2091 Práctica de Lectura.- D. Manuel Gonzalez de la Puente.- R. O. 11 Agosto y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 11 agosto y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 219 Figura como: Poesías Razonadas. Biblioteca de la Escuela Práctica / Juan Benejam. Ciudadela de Menoría. Imprenta y Librería de S. Fábregues. 1898. 142 p. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 680 2092 Prácticas de dudosa Ortografía.- D. José de Casas.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2092.1 CASAS, José de. Prácticas de ortografía dudosa manuscrito para copia, dictado y primer grado de lectura. 4ª ed. Madrid. Libreria de Hernando. 1885. 127 p. CCPB, 678342-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2093 Preceptor de la niñez (El).- Cuentos morales.- D. Manuel Vallejo Fournier.- R. O. 28 Marzo 1882. Preceptor de la niñez (El), cuentos morales, por D. Manuel Vallejo Tournier. Madrid, 1881; 59 páginas. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2094 Preceptor de los niños (El).- D. Andrés Carnier.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2095 Preceptos caligráficos para el carácter bastardo español, con colección de muestras.- D. Juan Folguera y Plandolit.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2095.1 FOLGUERA Y PLANDOLIT, Juan. Preceptos caligraficos para el caracter bastardo español. Barcelona. [s.n.]. 1852 (Impr. de Tomas Gaspar). 31 p. CCPB, 784925-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2096 Precioso Caton (El).- D. Romualdo Alvarez y Magallon.- R.O. 17 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2096.1 Álvarez y Magallón, Romualdo. El precioso Caton o sea método sintético de lectura bajo un plan tan desconocido como ventajoso... Zaragoza. [s.n.]. 1855. (Vicente Andrés). 133 p. CCPB, 91797-4. Madrid: BPR, Inf.2143. Otras: SE. 2097 Precioso curso de Moral infantil.- D. Felipe Antonio Macías. (Trad.) - R. O. 30 Julio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 julio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2097.1 BRASSAC. Precioso curso de moral infantil, escrito en francés por Brassac, traducida libremente al castellano y notablemente enriquecida por Felipe Antonio Macias. Madrid. [s.n.]. 1843. (imprenta y casa de la Unión Comercial). 174 p. CCPB, 540648-X. Madrid: MR, K-I-24(2). Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 681 2098 Preliminares de lectura impresa y manuscritos, por D. Antonio Lozano y Escrich. Castellón, 1896; 28 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2099 Primavera de la vida (La), por D. Simón Aguilar. Valencia, 1888; 187 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 2100 Primer alfabeto (Mi), arreglado al castellano, por D. Rufino Blanco y D. Ezequiel Solana. París; 72 páginas, ilustrado con grabados. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2101 Primer cuaderno de Lectura para uso de las escuelas.- Don Pedro Llorens.- R. O. 8 y 28 Junio 1865. Aprobado por: R. O. 8 y 28 junio 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 2102 Primer grado de la lectura (El), silabario-cartilla, por D. Federico Bau y Manzano. Valencia, 1880; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2103 Primer libro de la infancia (El), D. José Rubio. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Primer libro de la infancia (El).- D. J. R. O.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2104 Primer libro de las escuelas (El).- Autor de la Pedagogía práctica. -R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Como autor de la Pedagogía práctica podría ser Mariano Carderera (según CCPB 220 ), pero como no se localiza para ese autor información respecto a la obra citada, se descarta tenerla en cuenta. 2105 Primer libro de las niñas, nuevo método de Lectura.- Doña Pilar Pascual de San Juan.-R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2106 Primer libro de lectura manuscrita, por D. Antonio Balmana. Cuarta edición. Espolla, 1885; 74 páginas. Primer libro de lectura manuscrita, por D. Antonio Balmaña Ros. 1882; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886, 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 220 CARDEDERA, Mariano. Pedagogía práctica, curso completo de lecciones y ejercicios para las escuelas. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de G. Hernando). XX, 230 p. CCPB, 419198-6. Madrid: ISP, 372 CAR. Otras: Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 682 Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Antonio Balmana y Antonio Balmaña y está catalogado como Antonio Balmaña. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2106.1 BALMAÑA Y ROS, Antonio. Primer libro de lectura manuscrita de las escuelas elementales de párvulos. [Barcelona]. [s.n.]. 1882. (Lit. Serra). VIII, 36 p. CCPB, 97551-6. Madrid: BNE, 2/58957. Otras: SE. 2106.2 -----, Primer libro de lectura manuscrita... 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1884 (Lit. Serra). VI, 74 p. CCPB, 786149-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2106.3 -----, Primer libro de lectura manuscrita... 4ª ed. [Barcelona]. [s.n.]. 1885. (Lit. Serra). VI, 74 p. CCPB, 97561-3. Madrid: BNE, 2/27403. Otras: Gerona. 2106.4-----, Primer libro de lectura manuscrita…. 8ª ed. [Barcelona]. [s.n.]. 1890. (Lit. Serra). VI, 74 p. CCPB, 785986-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2106.5 -----, Primer libro de lectura manuscrita... 12ª ed. [Barcelona]. [Lit. Serra]. 1893. VI, 74 p. CCPB, 786154-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2107 Primer libro de Lectura.- D. Agustin Rius.- R. O. 1º Noviembre 1863 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2107.1 RIUS, Agustín. El Primer libro de lectura, ejercicios fáciles y graduados para aprender a leer. 10ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Inglada y Pujadas). 79 p. CCPB, 565031-3. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 2108 Primer libro de Lectura.- D. R. S. C. y D. Antonio Valcárcel.- R.O. 30 Enero. 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero. 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2109 Primer libro de los niños, auxiliar de los métodos racionales de Lectura.- D. Juan Antonio Gallego Vazquez.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2109.1 GALLEGO Y VÁZQUEZ, Juan Antonio. Lectura gradual, primer libro de los niños dispuesto para que sirva de auxiliar á los métodos racionales de lectura. Sevilla. [s.n.]. 1875. (G. Alvarez y Cª, impresores). 131 p. CCPB, 759073-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 683 Madrid: SE. Otras: Cáceres. 2110 Primer ramo de enseñanza (El) ó sea Cursos educativos completos de Historia sagrada, Religión, Moral y Urbanidad.- D. Juan Durán y Vives.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2110.1 Duran y Vives, Juan. El Primer ramo de enseñanza o sea Curso educativo, metódico y completo de historia sagrada, religión, moral y urbanidad, resumen de las explicaciones del maestro ... 2ª ed. notablemente mejorada. San Martín de Provensals [Barcelona]. [s.n.]. 1887. (Imprenta de Juan Torrents y Coral). 69 p. CCPB, 565093-3. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2111 Primera enseñanza (La) al alcance de los niños y adultos.- D. Nicolás Escudero y Urréa.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2111.1 ESCUDERO Y URREA, Nicolas. La primera enseñanza al alcance de niños y adultos, el brevísimo nuevo método y libro primero de lectura. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimientos Tipográficos de Manuel Minuesa). 67 p. CCPB, 340422-6. Madrid: SE. Otras: Murcia (Cartagena). 2112 Primera luz (La).- D. Juan Compañel Rivas.- R.O. 26 Abril 1860. Aprobado por: R.O. 26 abril 1860. Tipo de enseñanza: Primaria. 2113 Primera parte del Compendio de Aritmética concretada al Sistema métrico-decimal.- D. Matías de las Morenas.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra Compendio de la aritmética concretada al sistema metrico-decimal razonada y acomodada á la inteligencia de los niños (Ver 513). 2114 Primera y segunda parte del método teórico-práctico de enseñar á leer.- D. José Domenech Circuns.- R.O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2115 Primeras lecciones de Lectura.- D. Francisco Lopez Aldaguer.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2116 Primeras nociones de Aritmética: segundo edición, D. P. Payeras. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 684 2117 Primeras nociones de Cronología y de Historia, D. José Segundo Flores. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 2118 Primeros ejercicios de Lectura.- Bartolomé Jimenez Pedrajas.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2119 Primeros elementos del idioma castellano.- D. José María Moralejo.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2119.1 MORALEJO, José María. Primeros principios de gramática jeneral aplicados al idioma castellano. Barcelona. [s.n.]. 1838. (Imp. de A. Bergnes). 256, XXXI p. CCPB, 697060-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona (Tarrasa). 2120 Primeros elementos del idioma castellano.- Directores del Instituto de sordo-mudos de Barcelona.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2121 Principios de Análisis lógico.- D. R. Merino.- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2121.1 MERINO, Ramón. Principios de análisis lógico destinados á servir de base al estudio de la gramática en las escuelas primarias. Córdoba. [s.n.]. 1843. (Imprenta á cargo de Mantés). 51 p., [1] h. pleg. CCPB, 995381-7. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2121.2 -----, Principios de análisis lógico. 3ª ed. corr. y aum. con una reseña de las diferentes especies de palabras y de la sintaxis y ejercicios comparativos de Análisis Lójico y gramatical, todo con aplicación a la Lengua Española. Córdoba. Est. Tip. de D. F. García Tena. 1848. 48 p. CCPB, 775083-8; Palau, 165613. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2122 Principios de Aritmética aplicados al Sistema métrico-decimal.- D. Casimiro Nieto Serrano.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2123 Principios de Aritmética puestos en verso, segunda edición, D. José María López. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2124 Principios de Aritmética teórico-práctica para las escuelas de primera enseñanza.- D. F. Ferrusola y D. M. Pujolar.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 685 2124.1 FERRUSOLA, Francisco de A.; PUJOLAR, Mariano. Principios de aritmética teórico- práctica para las escuelas de primera enseñanza. 2ª ed. corr. y aum. Gerona. Imprenta y librería de Vicente Dorca. 1878. 107 p. CCPB, 792794-0. Madrid: SE. Otras: Gerona [2]. 2125 Principios de Aritmética y Sistema métrico.- D. Remigio María Molés.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2126 Principios de Aritmética, D. José Fernández Segura. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto la obra referida podría ser Nuevos principios elementales de aritmética enlazados con la exposición del sistema métrico y monetario decimal (Ver 2009). 2127 Principios de Aritmética, D. José María López. Censurado por: R. O. 20 Mayo 1852. Principios de Aritmética.- D. José María Lopez.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2128 Principios de Aritmética.- D. Juan Almeda, con un apéndice por Eduardo Raxach.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2129 Principios de Aritmética.- D. Manuel María Barbery.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2129.1 BARBERY, Manuel María. Principios de aritmética. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imp. de la Viuda de Aguado é Hijo). 64 p. CCPB, 96791-2. Madrid: BNE, 2/31404. Otras: SE. 2130 Principios de Aritmética.- D. Manuel Pimentel y Donaire y D. Lorenzo María Algora y Pontes.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2131 Principios de Aritmética.- Sociedad Económica de Sevilla.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2132 Principios de dibujo lineal, por D. Dionisio Ibarlucea. Cinco cuadernos con 20 láminas cada uno. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2133 Principios de enseñanza ó manual de Escuela Normal, por Henry Dum.- D. Francisco Merino Ballesteros.- R.O. 23 Noviembre 1853. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 686 2134 Principios de Filosofía moral, por Willian Paley, tradución de D. Juan Díaz Baeza. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2134.1 PALEY, William. Principios de filosofia moral… modificados y adaptados al estudio de los españoles por Juan Diaz de Baeza. Madrid. Boix. 1841. XVI, 334; VII, 159 p. CCPB, 169883-4. Madrid: ISCM, 702-3-17. UPCM, 399 83. Otras: Álava (Vitoria), Almería [2], Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona [2], Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [3], Cuenca, Gerona, Granada [4], Huesca [2], Jaén [2], León, Murcia (Cartagena), Navarra (Pamplona), Orense, Segovia [2], Sevilla, Soria, Soria (Burgo de Osma), Valencia [3], Zaragoza [3], Bp. 2134.2 -----, Principios de filosofía moral… modificados y adaptados al estudio de los españoles por Juan Díaz de Baeza. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta de Omaña). 248, 139 p. CCPB, 480494-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Sevilla (Constantina). 2134.3 -----, Principios de filosofía moral… modificados y adaptados al estudio de los españoles por Juan Díaz de Baeza. Acompañan los Fundamentos de religión. 2ª ed. Madrid. I. Boix, Editor, Impresor y Librero. 1846-1847. 240, 112 p. CCPB, 114854-0. Madrid: ISCM, 702-3-18. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Ávila [2], Badajoz, Barcelona, Burgos [2], Burgos (Miranda de Ebro), Córdoba, Cuenca, Granada, Guipúzcoa (Oñate), Guipúzcoa (San Sebastián), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Murcia, Orense, Segovia [2], Soria (Burgo de Osma), Toledo, Valencia, Bp. 2134.4 -----, Principios de filosofía moral… modificados y adaptados al estudio de los españoles por Juan Díaz de Baeza. Acompañan los Fundamentos de religión. 3ª ed. Madrid. Boix, Hermano y Compañía Editores. 1848. XII, 240; 110 p. CCPB, 291660-6. Madrid: SE. Otras: Álava (Laguardia), La Rioja (Logroño), Palencia, Tarragona. 2135 Principios de geografía de España, por D. Bernardo Prat. Palma de Mallorca, 1887; 38 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2136 Principios de Geografía física y política, por D. Francisco Verdejo Páez, última edición. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 36 obras impresas desde 1818 hasta 1891, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2136.1 VERDEJO PAEZ, Francisco. Principios de geografía astronómica, física y política arreglada a los últimos tratados de paz, según el estado actual de la Europa. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1832. (Imprenta de Repullés). VIII, 472 p., II h. de lám. pleg. CCPB, 778342-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 687 Madrid: ATM, D-3349. Otras: Burgos, Segovia. 2136.2 -----, Principios de geografía astronómica, física y política, antigua y moderna arreglada al estado actual del mundo y adornada con sus correspondientes láminas. 8ª ed. nuevamente aum. y corr. por su autor sobre las siete ediciones anteriores. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imprenta de Don José María Repullés). 432 p., [2] h. de grab. pleg. CCPB, 258354-2. Madrid: BPCC, DEP1613. EG, 15B-2-9219-1. EG, 15B-2-9219-2. Otras: Albacete, Granada [2], Murcia, Segovia, Soria (Burgo de Osma) [2], Bp. 2136.3 -----, Principios de geografía astronómica, física y política, antigua y moderna arreglada al estado actual del mundo y adornada con muchas tablas curiosas y sus correspondientes láminas. 10ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor sobre las nueve ediciones anteriores. Madrid. Se hallará en Librerías de la Cuesta. 1847. (Imprenta de Repullés). 416 p., [2] h. de lám. pleg. CCPB, 400049-8. Madrid: RAF, XI-2-6. UPCM, 5109 60. Otras: Baleares (Ciudadela), Barcelona, Granada, Jaén, Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela), Zaragoza, Bp [2]. 2136.4 -----, Principios de geografia astronomica, fisica y política, Antigua, de la Edad Media y Moderna…13ª edicion notablemente aum. y corr. por su autor sobre las doce ediciones anteriores. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de Repullés). 444 p., [4] h. de map. pleg., 1 h. de lám. pleg. CCPB, 37682-9; Palau, 359777. Madrid: MR, N-III-17. RAE, 21-VII-39. RANM, 31-2 A Biblioteca 8. Otras: Ávila, Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cuenca, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela) [3], La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera), La Rioja (Valvanera), Lugo, Murcia (Pliego), Navarra (Pamplona), Orense, Segovia [2], Soria (Burgos de Osma), Toledo, Valencia, Valladolid [2], Bp [4]. 2136.5 -----, Principios de geografía astronómica, fisica y política, Antigua, de la Edad Media y Moderna,... 15ª ed. aum. y correg. Madrid. [s.n.]. 1853. (José Repullés). 448 p. CCPB, 138103-2. Madrid: MIJ, 2366. SEC, 1/30-6-11. UPCM, 5109 48. Otras: Cáceres (Guadalupe) [2], La Coruña (Ferrol), Bp. 2136.6 -----, Principios de Geografía astronómica, física y política antigua de la Edad Media y Moderna... arreglados al Meridiano de Madrid. 16ª ed. notablemente aumentada y corregida por su autor... Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de D. José Repullés). 448 p., [5] h. de grab. CCPB, 138212-8. Madrid: ICC, DD/81. IHCM, V-48-8-10. Otras: Álava (Vitoria), Burgos [2], La Rioja (Logroño), La Rioja (Valvanera), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Soria, Tarragona (Reus), Bp [3]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 688 2136.7 -----, Principios de Geografía astronómica, física y política, Antigua, de la Edad media y Moderna arreglada al estado actual del mundo ... 17ª ed. notablemente aum. y corr. ... Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de Cipriano López). 448 p., [5] h. pleg. CCPB, 324970-0; Palau, 359778. Madrid: IHCM, V-48-8-9. RAF, VIII-7-26. RAH, 14/7788. Otras: Ávila, Barcelona, Burgos, Cáceres, Córdoba, Bp. 2136.8 -----, Principios de Geografía astronómica Física y Política Antigua de la Edad Media y Moderna … arreglados al meridiano de Madrid. 20ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor sobre las diez y nueve ediciones anteriores. Madrid. [Librería Hernando]. 1858. (Imprenta de Cipriano Lopez). 448 p., [5] h. de grab. pleg., [1] h. de lám. CCPB, 131410-6. Madrid: MCER, LIII-8801. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia, Toledo, Bp. 2136.9 -----, Principios de geografía astronomica física y política, antigua, de la edad media y moderna arreglada al estado actual del mundo... 23ª ed. aum. y com. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Cipriano Lopez). 448 p., [1] h. de lám., 5 h. de grab. pleg. CCPB, 176199-4. Madrid: CMSVP, 95-B-15. RGP, FD 5-5-14. Otras: Almería, Asturias (Oviedo), Badajoz, Cantabria (Santander), Murcia, Orense, Segovia. 2136.10 -----, Principios de geografía astronómica, física y política, antigua, de la edad media y moderna arreglada al estado actual del mundo y adornada con muchas tablas curiosas ... 24ª ed. notablemente aum. y corr. por su autor ... Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de López). 448 p., [3] h. de lám. y map. pleg. CCPB, 492244-1. Madrid: BHM, C/30627. ICC, DD/80. Otras: Bp. 2136.11 -----, Principios de geografía astronómica física y política, Antigua, de la Edad Media y Moderna… arreglados al meridiano de Madrid. 25ª ed. aum. y corr. por su autor sobre las veinte y cuatro ediciones anteriores. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de López). 448 p., [5] h. map. pleg., [1] h. de lám. CCPB, 131871-3. Madrid: MNV, BMN-9721. MR, N-III-17(dupl.). Otras: Badajoz, Cáceres, Córdoba, Gerona, La Rioja (Logroño), Orense, Segovia [2], Tarragona (Reus), Toledo [2], Bp. 2136.12 -----, Principios de geografía astronómica física y política, antigua, de la Edad Media y Moderna ... 27ª ed. adicionada y anotada por Julio Gabriel Abades. Madrid. Imprenta de Lopez. 1874. 448 p., 3 h. de grab. pleg. CCPB, 591194-X. Madrid: IHCM, V-48-8-8. Otras: SE. 2136.13 -----, Principios de Geografía astronómica Física y Política Antigua de la Edad Media y Moderna… arreglados al Meridiano de Madrid. 29ª ed. adicionada y anotada por su discípulo e hijo político, el profesor de Geografía y Matemáticas Julio Gabrel Abades. Madrid. Imprenta y librería de Hernando. 1879. (Imprenta á cargo de I. Moraleda). 156 [i.e. 456 p.], [4] h. de map. pleg., [1] h. de grab., [1] h. de grab. pleg. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 689 CCPB, 475326-7; Palau, 359782. Madrid: BCM, 00010884. IHCM, IV-17-3-7. Otras: Burgos, Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela), Pontevedra (Vigo), Zamora (Castroverde de Campo). 2136.14 -----, Principios de geografía astronómica física y política, antigua, de la Edad Media y Moderna... 18ª ed. adicionada y anotada por Julio Gabriel Abades. Madrid. Librería de Hernando, 1880. 96 p., [2] h. de map. col. pleg. CCPB, 792369-4. Madrid: IHCM, IX-23-4-28. Otras: SE. 2137 Principios de Geometría, por D. Juan Mateo de la Monja. Aranda de Duero, 1894; 18 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2138 Principios de lectura, por D. Juan Bosch. 1ª Parte. Dot. 1892; 55 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2138.1 BOSCH CUSI, Juan. Principios de lectura. Olot. Imprenta y Libreria de Juan Bonet. 1892. 36, 55 p. CCPB, 102550-3. Madrid: BNE, 1/893. Otras: Gerona. 2139 Principios de Lectura.- D. Domingo de Miguel.- R.O. 25 Junio 1857. Aprobado por: R.O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2139.1 MIGUEL, Domingo de. Principios de lectura para el uso de las familias y de las escuelas de primera enseñanza del reino. 29ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1887. (Imprenta de Inglada y Pujadas). 79 p. CCPB, 691659-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2140 Principios de Lectura.- D. Rafael Casals y Vicente Regall.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2141 Principios de urbanidad y cortesía, por Dª. Carmen Serra. Barcelona, 1897, 51 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2141.1 SERRA, Carmen. Principios de urbanidad y cortesía al alcance de las niñas. Primera edición. Barcelona. [s.n.]. 1897. (Tipografía de Antonio Gavaldá). 51, [1] p. CCPB, 785963-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 690 2142 Principios de Zootecnia, por Dª Juana Ruiz. Madrid, 1897; 158 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura como Juana Ruiz y está catalogado como Juan Ruiz. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2142.1 RUIZ Y TÁRTALO, Juan. Principios de zootecnia, (crianza de los animales relacionados con la agricultura), obra destinada á vulgarizar estos conocimientos en las Escuelas de primera enseñanza. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1896. 158 p. CCPB, 693725-X. Madrid: SE. Otras: Navarra (Estella). 2143 Principios elementales de Geometría teórica, D. Ramón Muñoz Vejerano. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2144 Principios elementales de religión y moral, por D. Anselmo López González. Burgos, 1889; 128 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2144.1 LÓPEZ GONZÁLEZ, Anselmo. Principios elementales de religión y moral. Burgos. [s.n.]. 1889. (Imp. Católica). 132 p. CCPB, 604862-5. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cantabria (Santander). 2144.2 -----, Pincipios elementales de religión y moral. Burgos. [s.n.]. 1889. (Imp. Católica). 132 p. CCPB, 604966-4. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2144.3 -----, Principios elementales de religión y moral. Burgos. [s.n.]. 1889. (Imp. Católica). 132 p. CCPB, 1015322-5. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2145 Principios fundamentales de Aritmética. – D. Joaquín Gil Acin.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 2146 Principios generales de Aritmética, P. Juan Cayetano Losada. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2146.1 LOSADA, Juan Cayetano. Principios generales de aritmética para uso de las Escuelas Pias de Castilla. Madrid. [s.n.]. 1842 (Imp. de D. Eusebio Aguado). 45 p., [1] h. CCPB, 741576-1. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 691 2146.2 -----, Principios generales de aritmética para uso de las Escuelas Pias de Castilla. Madrid. [s.n.]. 1845. (Imp. y fundicion de E. Aguado). 57 p. CCPB, 617845-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 2147 Principios generales sobre el arte de la lectura, por D. José Anchorena. Madrid, 1889; 114 páginas. Principios generales sobre el arte de la lectura, por D. José Anchorena. Madrid, 1891; 114 páginas (Para Normales). Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890, 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2147.1 ANCHORENA, José. Principios generales sobre el arte de la lectura, con un recuerdo de Miguel Moya. Madrid. [s.n.]. 1836. (Imp. hijos de J.M. Ducazcal). IV, 99 p. CCPB, 78835-X; Palau, 11844. Madrid: FFIL, 375.11/An2j. Otras: Córdoba. 2147.2 -----, Principios generales sobre el arte de la lectura. Madrid. [s.n.]. 1890. (Imp. y estereotipia de "El Liberal"). 115 p. CCPB, 86384-X. Madrid: BNE, 1/19365. RCSM, S(p)/3424. UPCM, 4050 12. Otras: Albacete, Badajoz, Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña, Lugo (Mondoñedo). 2147.3 -----, Principios generales sobre el arte de la lectura, con un recuerdo de Miguel Moya. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imp. y estereotipia de "El Liberal").114 p. CCPB, 86386-6. Madrid: BHM, F/8224. BNE, 2/33792. EG, 1A-5-266. Otras: Albacete, Ávila, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Granada, Murcia (Cartagena), Palencia, Sevilla, Toledo. 2147.4 ------, Principios generales sobre el arte de la lectura, con un recuerdo de Miguel Moya. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1896. (Hijos de J. M. Ducazcal). VIII, 99, [1] p. CCPB, 86385-8. Madrid: ATM, T-1344-F. BNE, V./C a 475-16. FLG, Inv. 12509(1). FVET, Sin signatura. MEH, Caja67-1(10). RAE, 25-IX-62. RAH, Caja 543 nº 12114. RCSM, S(p)/3577. Otras: Albacete [4], Almería, Baleares (Mahón), Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Cantabria (Santander), Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Huelva [2], Jaén, Lugo, Pontevedra, Navarra (Pamplona), Segovia, Soria, Toledo, Zamora. 2148 Principios metódicos para enseñar a leer.- D. Manuel Rodríguez Escobar.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 692 2149 Principios y ejercicios de Aritmética y Geometría.- D. Felipe Picatoste y Rodriguez.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Principios y ejercicios de Aritmética, por D. Felipe Picatoste. Principios y ejercicios de Geometría, por D. Felipe Picatoste. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861 y 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2149.1 PICATOSTE RODRIGUEZ, Felipe. Principios y ejercicios de aritmética y geometría escritos para uso de los alumnos de segunda enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta y Libreria de Eusebio Aguado). 74 p. CCPB, 305007-6. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander), Gerona, Guadalajara, La Rioja (Logroño), Málaga. 2149.2 -----, Principios y ejercicios de aritmética y geometría, escritos para uso de los alumnos de segunda enseñanza, aritmética. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta y Libreria de Eusebio Aguado). VII, 116, [2] p. CCPB, 792795-9. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2149.3 -----, Principios y ejercicios de aritmética y geometría, escritos uso de los alumnos de segunda enseñanza. 2ª ed. Madrid. Imprenta y Librería de Eusebio Aguado. 1865. (Imprenta de M. Minuesa). v. CCPB, 458860-6. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 2149.4 -----, Principios y ejercicios de Aritmética y Geometría. 2ª ed. Madrid. Lib. de Eusebio Aguado. 1865. VII, [1], 122, [6] p. CCPB, 482959-X. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander), La Rioja (Logroño), Málaga. 2150 Principios y ejercicios de Aritmética, por D. Joaquín María Fernández y D. Ambrosio Moya. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861 y 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2150.1 FERNÁNDEZ, Joaquín María; MOYA Ambrosio. Principios de aritmética y geometría. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de Alejandro Fuentenebro). 86 p. CCPB, 654665-X. Madrid: BHM, F/2030. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 2150.2 -----, Principios de aritmética y geometría. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). VIII, 86 p., tablas. CCPB, 673822-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 693 2151 Principios y ejercicios de Geometría, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2151.1 FERNANDEZ VALLIN Y BUSTILLO, Acisclo. Principios y ejercicios de geometría para uso de los alumnos de segundo año. Edición estereotipada. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Santiago Aguado). 77 p. [2] h. pleg. de lam. CCPB, 179415-9. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, La Rioja (Logroño). 2151.2 -----, Principios y ejercicios de geometría para usos de los alumnos de segundo año. Ed. estereotípica, 5ª tirada. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Santiago Aguado). 77 p., II h. de lam. pleg. CCPB, 690984-1. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2152 Principios y ejercicios de Geometría, por D. Joaquín María Fernández Cardin y D. Ambrosio Moya. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se asocia con la obra Principios de aritmética y geometría (Ver 2150). 2153 Principios y ejercicios prácticos de Aritmética, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2153.1 FERNÁNDEZ VALLÍN Y BUSTILLO, Acisclo. Principios y ejercicios de aritmética para usos de los alumnos de primer año. Ed. esterotípica, 3ª tirada. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de Santiago Aguado). 128 p. CCPB, 482951-4. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño), Zamora. 2153.2 -----, Principios y ejercicios de aritmética, para los alumnos de primer año. Edición estereotípica, 4ª tirada. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imp. de Santiago Aguado). 136 p. CCPB, 605814-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Burgos. 2153.3 -----, Principios y ejercicios de aritmética para uso de los alumnos del primer año. Ed. estereotípica. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imp. de Santiago Aguado). 131 p. CCPB, 902736-X. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 2154 Problemas de primera enseñanza. Aritmética.- D. Cárlos Yeves.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2155 Problemas y ejercicios de Aritmética, por D. Aniceto Pérez Durán. Soria, 1872; 26 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 694 2156 Procedimiento de lectura metódica, por D. C. Serna Fernández. Albacete, 1889; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 2157 Procedimientos metódicos de lectura y escritura para simultanear estas enseñanzas, por D. Francisco Alonso Gamo.- R. O. 9 Enero 1895. Procedimiento metódico de lectura y escritura para simultanear estas enseñanzas, por D. Alonso Gamo.- R. O. 14 Enero 1896. Procedimiento de lectura y escritura, por D. Francisco Alonso Gamo; ocho cuadernitos y varios carteles.- R.O. 11 Febrero 1897. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895, 14 enero 1896, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2158 Procedimiento para enseñar a leer el idioma español, según un librito titulado El Prodigio, ó sea novísimo método.- D. Tomás Hurtado.- R.O. 13 Abril 1883 y 28 Febrero 1857. Prodigio (El).- D. Tomás Hurtado.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883, 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2158.1 HURTADO, Tomás. Procedimiento para enseñar a leer el idioma español, según el librito titulado El Prodigio, ó sea novísimo método. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Establecimiento tipográfico de M. Minuesa). 27 p. CCPB, 655666-3. Madrid: BHM, F/1572. Otras: SE. 2159 Procedimientos gramaticales, por D. Gumersindo López de Pariza. Bilbao, 1896; 246 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2159.1 LÓPEZ DE PARIZA, Gumersindo. Procedimientos gramaticales y ejercicios de lenguaje para las escuelas de primera enseñanza con arreglo a la doctrina establecida por la Real Academia. Bilbao. [s.n.]. 1896. (Imp. Artistica de Müller y Zavaleta). 240 p. CCPB, 175540-4. Madrid: EUPM, A-22 E-1º. Otras: Ciudad Real, La Rioja (Logroño). 2160 Programa auxiliar para la enseñanza de la Aritmética.- D. Antonio María Anguiz.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2161 Programa de Agricultura, por el mismo [D. Jaime Cardona Ortiz]. Valencia, 1884; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2162 Programa de Agricultura.- D. Domingo de Miguel.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 695 2162.1 MIGUEL, Domingo. Programa de agricultura para el uso de los profesores de instrucción primaria y de los péritos agrónomos, pudiendo además servir muy útilmente a cuantos deseen iniciarse en la importante ciencia del cultivo. Lérida. Imp. y Lib. de Fo. Armenteros y Segura. 1865. 166 p. CCPB, 632957-8. Madrid: SE. Otras: Lérida. 2162.2 -----, Programa de agricultura para el uso de los Profesores de Instrucción primaria y de los Peritos agrónomos ... Lérida. Imp. y lib. de Fª Armenteros y Segura. 1865. 165 p. CCPB, 655005-3. Madrid: BHM, C/25414. Otras: SE. 2163 Programa de Aritmética mercantil, por D. Mateo Pérez González. Bilbao, 1884; 115 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2163.1 PÉREZ Y GONZALEZ, Mateo. Programa de aritmetica mercantil. Bilbao. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Cristóbal Perez). 115 p. CCPB, 256957-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Soria (Burgo de Osma). 2164 Programa de Aritmética, por D. José María Osorio. 2ª edición. Málaga, 1893; 102 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 2165 Programa de Aritmética.- D. Manuel Meseguer y Gonell.- R. O. 26 Marzo 1881. Programa de Aritmética, por D. Manuel Meseguer y Gonell.- Castellón, 1879. - R. O. 5 Marzo 1886. Programa de Aritmética, por D. Manuel Meseguer Conell. Castellón, 1889; 169 páginas. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881, 5 marzo 1886, 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2166 Programa de Aritmética, por D. Ruperto Medina Alonso. Portugalete, 1894; 135 páginas. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2167 Programa de Aritmética, por el mismo [D. Jaime Cardona Ortiz]. Valencia, 1884; 83 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2168 Programa de Doctrina Cristiana e Historia Sagrada, por D. Manuel la Rosa y Ascaso. Censurado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Primaria. 2168.1 LA-ROSA Y ASCASO, Manuel. Programa de doctrina cristiana é historia sagrada. Lérida. [s.n.]. 1868. (Imprenta de José Sol é Hijo). 179 p. CCPB, 633258-7. Madrid: SE. Otras: Lérida, Lérida (Cervera). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 696 2169 Programa de Doctrina Cristiana.- D. Andrés Fernández Ollero y D. Fernando Soler.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2170 Programa de Geometría, por los maestros de San Martín de Provensals.- Segunda edición.- Barcelona, 1877.- R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2171 Programa de Historia de España, por D. Francisco de A. Vega Rigán. Barcelona, 1895; 163 páginas y un cuadro. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2172 Programa de Historia de España.- D. Carlos Yébes.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2172.1 YEVES, Carlos. Historia de España. Programas de primera enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro. Libreria de Hernando). 86 p. CCPB, 608239-4. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2172.2 -----, Programas de primera enseñanza. Historia de España. 4ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1886. 88 p. CCPB, 750663-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla), Tarragona. 2172.3 -----, Programas de primera enseñanza. Historia de España. 5ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1887. 88 p. CCPB, 757932-2. Madrid: SE. Otras: Huesca, Bp. 2173 Programa de Historia sagrada para los niños de las escuelas elementales de primera enseñanza.- D. Luis Nata y Gayoso.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2174 Programa de Historia sagrada, por D. Félix Sarralvo. Huesca, 1889; 44 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2175 Programa de Historia sagrada, por D. Jaime Cardona Ortiz. Valencia, 1881; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2176 Programa de Historia sagrada, por D. Jaime Riera y Homs. Manresa, 1877; 22 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 697 2177 Programa de Historia sagrada, por D. José Bertrán. Gerona, 1893; 98 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2177.1 BERTRÁN Y BONET, José. Programa de Historia Sagrada y Religión y Moral para las escuelas de primera enseñanza. Gerona. Imprenta y Librería de P. Torres. 1892. 98 p. CCPB, 100110-8. Madrid: BNE, 1/3631. Otras: Gerona. 2178 Programa de Historia sagrada, por D. Mariano Torre Marco. Madrid, 1884; 60 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2178.1 TORRE Y MARCO, Mariano. Programa de historia sagrada. Madrid. Saturnino Calleja; México. Herrero y Benavides. 1891. (Imprenta de E. Rubiños). CCPB, 775928-2. 61 p. il. Madrid: ISP, D.LL. 132. Otras: SE. 2179 Programa de Historia sagrada, religión y moral, por D. Esteban Forcadell y Calzada. Vich, 1889; 46 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2180 Programa de Historia sagrada.- D. Andrés Fernandez Ollero y D. Fernando Soler.- R. O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2181 Programa de Historia sagrada.- D. Carlos Yeves.- R. O. 30 Enero 1879. P Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2181.1 YEVES, Carlos. Historia sagrada. Programas de primera enseñanza. 8ª ed. Madrid. Libr. de Hernando. 1886. 96 p. CCPB, 796947-3. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 2181.2 -----, Programas de primera enseñanza. Historia sagrada. 2ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1890. 96 p. CCPB, 860573-4. Madrid: SE. Otras: Huesca. 2181.3 ----, Programas de primera enseñanza. Historia Sagrada. 10ª ed. Madrid. Libreria de la Viuda de Hernando. 1890. 96 p. CCPB, 757928-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 2182 Programa de Industria.- D. Orencio Garcés y Banzo.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 698 2182.1 GARCÉS Y BANZO, Orencio. Programa de industrial uso de las escuelas de niños. 3ª ed. aum. Logroño. [s.n.]. 1880. (Imprenta y Librería de El Riojano). 64 p. CCPB, 654881-4. Madrid: BHM, F/4925. Otras: La Rioja (Logroño). 2183 Programa de instrucción primaria elemental ampliada, cuarta edición, por D. Manuel Panero. Zamora, 1880; 383 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2183.1 PANERO Y MARTÍNEZ, Manuel. Programa de instrucción primaria elemental aplicada. Zamora. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Nicanor Fernández). XII, 312 p., [1] h. pleg. de mapa. il. CCPB, 1080505-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2183.2 -----, Programa de instrucción primaria elemental ampliada. Zamora. [s.n.]. 1867. (Imp. de Nicanor Fernández). XII, 312, [6] p., 1 h. pleg. CCPB, 1091295-9. Madrid: SE. Otras: Zamora. 2183.3 -----, Programa de instrucción primaria elemental aplicada. 2ª ed. Zamora. [s.n.]. 1872. (Imp. de N. Fernández). 6 v. (XIII, 95 ; 105 ; 118 ; 94 ; 61 ; 57 p.). il. CCPB, 980925-2. Madrid: INAP, 59673 Otras: SE. 2183.4 -----, Programa de instrucción primaria elemental ampliada. 3ª ed. Zamora. [s.n.]. 1875. (Imprenta de N. Fernández). 45 p. CCPB, 195481-4. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2183.5 -----, Programa de instrucción primaria elemental ampliada. 6ª ed. Valladolid. Imp. y Lib. de la Viuda de Cuesta é Hijos. 1888. VIII, 358, [3] p. il. CCPB, 813491-X. Madrid: SE. Otras: Zamora. 2184 Programa de Instrucción primaria.- D. Andrés Fernandez Ollero.- R. O. 16 Noviembre 1882. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2184.1 FERNÁNDEZ OLLERO, Andrés. Programas de instrucción primaria para las escuelas de ambos sexos : industria y comercio. Madrid. Lib. de la viuda de Hernando y Cª. 1893. 45 p. CCPB, 822025-5. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 2185 Programa de la teoría de la Escritura.- D. Cárlos Ponz.- R. O. 3 Noviembre 1880 y 23 Mayo 1883. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880, 23 mayo 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 699 2185.1 PONZ, Carlos. Programa de la teoría de la escritura para que pueda servir de texto en las escuelas normales. Tarragona. Imprenta y Librería de José Antonio Nel-lo. 1866. VII, 162 p. CCPB, 678069-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2185.2 -----, Programa de la teoría de la escritura. 3ª ed. corr. Tarragona. [s.n.]. 1882. (Impr. de Puigrubí y Arís). 162 p. [1] h. de lám. CCPB, 785072-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2186 Programa de la teoría de la lectura y de la caligrafía, por D. Baltasar Perales. Valencia, 1895; 267 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2186.1 PERALES, Baltasar. Programa de teoría de la lectura y de la caligrafía. 3ª ed. Valencia. Libreria de 1ª Enseñanza de Valls y Cª, editores. 1886. (Imprenta de R. Ortega). 158 p. CCPB, 160708-1. Madrid: SE. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Gerona. 2186.2 -----. Programa de teoría de la lectura y de la caligrafía. 4ª ed. Valencia. Librería de 1ª enseñanza de Valle y Cª, editores. 1889. (José Ortega). 152 p. CCPB, 1030845-8. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Valencia. 2187 Programa de la teoría de la lectura y escritura, por D. Jaime Feliú y Goday.- Valencia, 1867. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2188 Programa de las nociones de ciencias naturales.- D. Luis de Nata y Gayoso.- R. O. 23 Noviembre 1853. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 2188.1 Nata y Gayoso, Luis. Programa de las nociones de ciencias naturales para las escuelas de 1ª enseñanza. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos é hijo. 1862. 105 p. il. CCPB, 784620-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2189 Programa de nociones de Agricultura, por D. Antonio García Espada. Cuenca, 1896; 86 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2190 Programa de nociones prácticas de Geometría, Dibujo lineal y Agrimensura.- D. Prudencio Solís y Miguel.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2190.1 SOLÍS Y MIGUEL, Prudencio. Programa de nociones prácticas de geometria, dibujo lineal y agrimensura para los aspirantes al magisterio. Valencia. Librerías de Juan Mariana y Sanz ..., 1877 (Imp. de Manuel Alufre). XVI, 175 p., 5 h. de lám. CCPB, 372051-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 700 Madrid: SE. Otras: Murcia. 2191 Programa de primera enseñanza, Agricultura, industria y comercio, por D. Carlos Feves. Madrid, 1882; 64 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Carlos Feves y está catalogado como Carlos Yeves. 2191.1 YEVES, Carlos. Programas de primera enseñanza, agricultura, industria y comercio. Madrid. Librería de Gregorio Hernando. 1882. 64 p. il. CCPB, 757935-7. Madrid: SE. Otras: Gerona, Huesca, Tarragona, Bp. 2192 Programa de Religión y Moral, por D. Francisco María Martínez. Guadalajara, 1896; 163 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2192.1 MARTINEZ MARIN, Francisco María. Programa de religión y de moral. Guadalajara. [s.n.]. 1896. (Imprenta de Antero Concha). 163 p. CCPB, 234987-6. Madrid: SE. Otras: Cuenca, Guadalajara, Toledo, Bp. 2193 Programa de Religion y Moral.- D. Juan Diaz Baeza.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Programa de Religion y Moral, por D. Juan Diaz Baeza. Aprobado por: R. O. 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2193.1 DÍAZ DE BAEZA, Juan. Programa de religion y moral que cumpliendo con lo dispuesto en el art. 154 del Reglamento vigente de Estudios.. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta que fue de Operarios, a cargo de D. A. Cubas). 515 p. CCPB, 217947-4. Madrid: BNE, 1/44977. Otras: Ávila, Barcelona, Cáceres, Guadalajara, Guipúzcoa (Azpeitia), Lugo, Murcia, Toledo. 2193.2 -----, Programa de religión y moral… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. de Joaquín Muñoz). 492 p. CCPB, 114855-9. Madrid: ATM, D/3854. SEC, 1/35-8-22. Otros: Ciudad Real, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera), Málaga, Murcia, Murcia (Cartagena), Palencia, Pontevedra (Vigo), Segovia [2], Zamora, Zaragoza [2], Bp [3]. 2193.3 -----, Programa de religión y moral… 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. que fue de Operarios). 168 p. CCPB, 676845-8. Madrid: BHM, F/6464. Otras: Valencia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 701 2193.4 -----, Programa de religión y moral… 2ª ed. Madrid. José Puigjaner. 1853. 515 p. CCPB, 783222-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2193.5 -----, Programa de religión y moral… 3ª ed. Madrid. [s.a.]. 1856. (Imprenta a cargo de Castillo). [2], 248 p. CCPB, 191450-2. Madrid: ATM, D/2769. ISP, 268.503(46) DIA. ISP, 268.503(46) DIA* Otras: Baleares (Mahón) [2], Cádiz, Cuenca, Huelva, León (Astorga), Toledo, Zaragoza, Bp. 2193.6 -----, Programa de Religión y Moral… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. a cargo de Castillo). 163 p. CCPB, 217946-6. Madrid: BNE, 3/7313. Otras: Asturias (Oviedo), Córdoba, Guipúzcoa (Azpitia), Murcia. 2193.7 -----, Programa de religión y moral... 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta a cargo de Castillo). 492 p. CCPB, 268939-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Córdoba, Granada, León, Segovia, Valencia, Valencia (Torrente), Zamora [2], Zaragoza [3], Bp. 2193.8 -----, Programa de religion y moral... 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta á cargo de Castillo). 256 p. CCPB, 428582-4. Madrid: ISCM, 702-3-30. MCER, IX-2063. RGP, FD 21-9-16. Otras: Baleares (Mahón) [2], Granada. 2193.9 -----, Programa de religion y moral... 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta á cargo de Castillo). 515 p. CCPB, 482950-6. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Zaragoza. 2193.10 -----, Programa de religión y moral… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta á cargo de Castillo). 480 p. CCPB, 784437-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Zamora. 2193.11 -----, Programa de religión y moral… 4ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1889. 288 p. CCPB, 594351-5. Madrid: SE. Otras: Huelva, Tarragona (Reus), Zamora, Zaragoza. 2194 Programa de un Curso de Doctrina Cristiana y nociones de Historia sagrada.- D. Felipe Picatoste y Rodriguez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 702 2195 Programa de un curso de Historia natural, por D. Sandalio Pereda y Martínez. Aprobado por: R. O 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: La obra también podría ser Programa razonado de un curso de historia natural con principios de fisiología é higiene pero se descarta esta opción por no ajustarse al título original. 2195.1 PEREDA Y MARTINEZ, Sandalio de. Programa de un curso de nociones de Historia Natural. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de D. Alejandro Gómez Fuentenebro). 120 p. CCPB, 324976-X. Madrid: RAF, I-7-26. Otras: SE. 2195.2 -----, Programa de un curso de nociones de Historia Natural. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imp. de Don Alejandro Gómez Fuentenebro). 207 p. CCPB, 160459-7. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cuenca, Gerona, Huelva, León, Murcia, Orense, Valencia. 2195.3 -----, Programa razonado de un curso de historia natural. 3ª ed. corr. et il. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 288 p. il. CCPB, 195771-6. Madrid: ATM, C-2970. RANM, 1-1 Biblioteca 22(2). Otras: Álava (Vitoria), Albacete (La Roda), Badajoz, Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, La Rioja (Logroño) [2], Navarra (Pamplona), Bp. 2195.4 -----, Programa razonado de un curso de historia natural. 3ª ed., corr. é ilustrada con 347 grabados. Madrid. [s.n.]. 1864. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). 288 p. il. CCPB, 931864-X. Madrid: ISI, GHNatural 19100352315. Otras: SE. 2195.5 -----, Programa razonado de un curso de Historia natural. 4ª ed., ilustrada con 347 grabados. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Alejandro Gomez Fuentenebro). 296 p. il. CCPB, 160460-0. Madrid: ATM, G-14810. Otras: Almería, Toledo. 2196 Programa de un curso de Historia natural. José Monlau. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2196.1 MONLAU Y SALA, José. Programa de un curso de historia natural para los institutos de segunda enseñanza. Barcelona. [s.n.]. 1863. (Imprenta de El Porvenir, de B. Bassas). 112 p. il. CCPB, 681730-0; Palau, 176451. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2]. 2196.2 -----, Programa de un curso de historia natural… Barcelona. [s.n.]. 1863. (Imprenta de El Porvenir, de B. Bassas). 104 p. il. CCPB, 793993-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 703 2196.3 -----, Programa de un curso de Historia Natural… Barcelona. [s.n.]. 1863-1864. (Imprenta de El Porvenir, de D. Bassas). 104, 84, 112 p. il. CCPB, 601020-2. Madrid: RANM, 13-2 Gobierno 7. Otras: Badajoz, Barcelona [4], Cáceres, Gerona, León, Valladolid, Bp. 2196.4 -----, Programa de un curso de historia natural… 2ª ed. cuidadosamente rev. Madrid. Librería de la [sic] La Publicidad ; Barcelona. Librería de José Piferrer. 1867. (Tip. de J. Oliveres y Monmany). 400, IV p. il. CCPB, 591233-4. Madrid: RANM, 2-1 A Biblioteca 1. Otras: Barcelona [2], Tarragona (Reus), Zamora. 2196.5 -----, Programa de un curso de historia natural… 3ª ed., cuidadosamente rev. y adornada con mas de 200 grabados. Madrid. Librería de La Publicidad ; Barcelona. Librería de Cerdá. 1870. (Typ. de J. Oliveres y Monmany). 374, XXIV p. il. CCPB, 565203-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona [3], Barcelona (Badalona), Barcelona (Tarrasa), Gerona (Ripoll), Guipúzcoa (Azpeitia), Tarragona. 2196.6 -----, Programa de un curso de historia natural… 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta, estereotipia y galvanoplastia de Aribau y Cª. Sucesores de Rivadeneyra). 471 p. il. CCPB, 480348-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón) [2], Barcelona [2], Barcelona (Canet de Mar), Cáceres, Gerona, La Rioja (Logroño). 2196.7 -----, Programa de un curso de historia natural... 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Est. tipográfico de los Sucesores de Rivadeneyra). 414 p. il. CCPB, 756091-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona [2], Cuenca, Gerona, Bp. 2196.8 -----, Programa de un curso de historia natural... 6ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1890. 557 p. il. CCPB, 707139-6. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona (Castelldefels), Gerona. 2196.9 -----, Programa de un curso de historia natural... Barcelona. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. de El Porvenir, de B. Bassas). 104 p. CCPB, 458306-X. Madrid: SE. Otras: Cáceres. 2197 Programa de Urbanidad, ó el Cristiano cortés y bien educado.- D. J. de P. G.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre del autor. Figura con las iniciales J. de P. G. y está catalogado como Francisco de P. González, por lo que J. no se relaciona con Francisco. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2197.1 GONZÁLEZ, Francisco de P. Programa de urbanidad, ó, Breve resúmen del libro que se titula el cristiano cortés en la sociedad manual de buena educacion, escrito para las escuelas de 1ª enseñanza de ambos sexos. 3ª ed. Sevilla. F. de P. Gonzalez. 1879. 32 p. CCPB, 676389-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 704 Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2198 Programa explicado de Lógica, por D. Ramón Ríos y Márquez. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Ramón Ríos y Márquez y está catalogado como Ramón Ríos y Marqués. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2198.1 RÍOS Y MARQUÉS, Ramón. Programa explicado de psicología, lógica y ética, escrito para uso de sus discípulos. 3ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1889. (Establ. tip. de Ginés Susany). 304 p. CCPB, 140904-2. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Zaragoza [2]. 2199 Programa teórico-práctico de Aritmética, por D. Juan Virtus y Miguel. Logroño, 1883; primera parte, 156 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2199.1 VIRTUS Y MIGUEL, Juan. Programa teórico-práctico de aritmética para niños. 1ª ed. Logroño. Imp. y lib. de El Riojano. 1882. 156 p. CCPB, 714504-7. Madrid: SE. Otras: Ávila, La Rioja (Logroño). 2200 Programa y curso elemental de Historia, por D. Fernando de Castro. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 23 septiembre 1857, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2201 Programas de Aritmética, por D. José Margariño. Ronda, 1898; 84 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2202 Programas de Ciencias naturales. Agricultura, Dibujo, Música, Gimnasia y Mitología, por D. Mateo Pérez y González. Bilbao, 1884; 311 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2203 Programas de Instrucción primaria.- Doña Micaela Ferrer.- R.O. 7 Enero y 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 7 enero, 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2204 Programas de Instrucción primaria, Geometría, Agricultura y Dibujo.- Andrés Fernandez Ollero.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2205 Programas de mi escuela (Los).- D. Celestino H. Linacero.- R.O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R.O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 705 2206 Programas de primera enseñanza. Ciencias naturales, por D. Carlos Feves. Madrid, 1882; 86 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2206.1 YEVES, Carlos. Ciencias naturales, programas de primera enseñanza. Madrid. Libr. de Gregorio Hernando. 1882. 86 p. CCPB, 814360-9. Madrid: SE. Otras: Tarragona. 2206.2 -----, Programas de primera enseñanza, ciencias naturales. 2ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y C.ª 1890. 88 p. il. CCPB, 757934-9. Madrid: SE. Otras: Huesca, Bp. 2207 Programas de primera enseñanza.- D. Carlos Yéves.- R.O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se intuye que las obras pueden ser Programas de primera enseñanza. Historia de España (Ver 2172), Programas de primera enseñanza. Historia Sagrada (Ver 2181), Programas de primera enseñanza. Agricultura, Industria y Comercio (Ver 2191), Programas de primera enseñanza. Ciencias Naturales (Ver 2206); o bien, Programas de primera enseñanza. Geometría y Dibujo, Programas de primera enseñanza. Gramática castellana, Programas de primera enseñanza. Aritmética, Programas de primera enseñanza. Geografía, pero solo se van a tener en cuenta las que se ajustan al título exacto de Programas de primera enseñanza, que contienen Historia Sagrada. Gramática. Aritmética. Geometría y dibujo. Geografía. Historia de España. 2207.1 YEVES, Carlos. Programas de Primera Enseñanza. Madrid. Libreria de Hernando. 1872. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 457, [1] p. il. CCPB, 791741-4. Madrid: SE. Otras: Albacete, Cantabria (Santander). 2207.2 -----, Programas de primera enseñanza. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 457, [1] p. CCPB, 757273-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 2208 Programas generales de enseñanza, por Don Julián López Candeal.- Madrid, 1883. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2208.1 LÓPEZ Y CANDEAL, Julián. Programas generales de enseñanza para las escuelas de instrucción primaria. Madrid. [s.n.]. 1883. (Est. tip. de Felipe Pinto Orovio). 132 p. CCPB, 750017-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 2209 Programas generales de primera enseñanza.- D. Pablo Solano y Viton.- R.O. 1º Marzo y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 1 marzo, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 706 2210 Progresivo (El), catón metódico, por D. Melitón Escamilla. Madrid, 1895; 96 páginas. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2211 Progreso (El), silabario, por D. Víctor Jiménez. Burgos, 1884; 24 páginas y cinco carteles. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2211.1 GIMÉNEZ DE V. Y MINGO, Víctor. El progreso, silabario teórico-práctico. 1ª ed. Burgos. Imp. y lib de S. Rodríguez Alonso. 1884. 24 p. CCPB, 367327-8. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2212 Progreso de la niñez (El), método práctico de lectura, por D. José Marco Choza. Valencia, 1890; 72 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 2213 Prontuario de autores de literatura española, por D. Juan de Dios de la Rada y Delgado. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como Prontuario de autores de literatura española, pero se localiza y está catalogado como Prontuario de historia de la literatura española. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2213.1 RADA Y DELGADO, Juan de Dios de la. Prontuario de historia de la literatura española. Madrid. Librería de la Viuda de Hernándo y Cª. 1889. 125 p. CCPB, 393089-0; Palau, 245971; Reyes, 995. Madrid: RCSM, S(p)/2687. Otras: Almería, La Rioja (Valvanera), Lugo (Mondoñedo). 2214 Prontuario de cosas comunes, J. M. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. Prontuario de cosas comunes.- D. J. M.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2215 Prontuario de Gramática castellana.– D. Angel María Terradillos.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se detecta error de catalogación porque donde ha de decir Pronturario… dice Prontuorio… y Protuario…. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2215.1 TERRADILLOS, Angel María. Prontuorio de gramática castellana según los principios de la filosofía de los idiomas. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de la viuda de Jordán é hijos). 128 p. CCPB, 368361-3. Madrid: ATM, T-27-F. Otras: Cáceres, Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 707 2215.2 -----, Protuario de gramática castellana según los principios de la filosofía de los idiomas. 2ª ed. notablemente mejorada y dispuesta para que sirva á las clases de esta asignatura en los Institutos, legios y Liceos de segunda enseñanza ... Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de la Viuda de Jordan é hijos). 128 p. CCPB, 758310-9. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2216 Prontuario de Gramática castellana.- Illas y Figuerola.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2217 Prontuario de la Historia de España.- D. Angel María Terradillos.- R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2217.1 TERRADILLOS, Angel María. Prontuario de historia de España dispuesto en diálogo para facilitar su estudio ... Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de la Viuda de Jordán é Hijos). 127 p. CCPB, 290303-2. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles) [3]. 2217.2 -----, Prontuario de historia de España... 2ª ed. corr. Madrid. Imprenta de Victoriano Hernando editor. 1848. 134 p. CCPB, 525269-5. Madrid: BPCC, DEP1411. Otras: SE. 2217.2 -----, Prontuario de historia de España... 3ª ed. esmeradamente corr. Madrid. Imprenta de Don Victoriano Hernando, Editor. 1851. 135 p. CCPB, 732304-2. Madrid: SE. Otras: Huesca. 2217.3 -----, Prontuario de historia de España… 4ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de Don Victoriano Hernando). 119 p. CCPB, 131810-1. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo). 2217.4 -----, Prontuario de historia de España... 5ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Victoriano Hernando). [4], 119, [1] p. CCPB, 950415-X. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2217.5 -----, Prontuario de Historia de España... 6ª ed. corr. Madrid. Librería de Hernando [distribuidor]. 1859. (Imp. de Victoriano Hernando). 126 p. CCPB, 230901-7. Madrid: SE. Otras: Huesca, Segovia, Zaragoza [2]. 2217.6 -----, Prontuario de Historia de España ... 7ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Victoriano Hernando). 128 p. CCPB, 754170-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 708 Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 2217.7 -----, Prontuario de historia de España... 7ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imp. de Victoriano Hernando). 128 p. CCPB, 750890-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 2217.8 -----, Prontuario de historia de España... 8ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de D. Victoriano Hernando). 128 p. CCPB, 833166-9. Madrid: SE. Otras: Granada. 2217.9 -----, Prontuario de historia de España... 10ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Gregorio Hernando). 128 p. CCPB, 594360-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Bp. 2217.10 -----, Prontuario de historia de España... 11ª ed. esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imprenta de Gregorio Hernando). CCPB, 604290-2. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), Bp. 2217.11 -----, Prontuario de historia de España... 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1873. (Imprenta de Gregorio Hernando). 127 p. CCPB, 659095-0. Madrid: ICC, JE13/159. Otras: SE. 2217.12 -----, Prontuario de historia de España ... 13ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1877. (Imprenta de G. Hernando). 152 p. CCPB, 702880-6. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 2217.13 -----, Prontuario de historia de España... 16ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1886. 142 p. CCPB, 475384-4. Madrid: IHCM, IV-16-4-36. Otras: Baleares (Mahón), Burgos (Santo Domingo de Silos). 2217.14 -----, Prontuario de historia de España... 17ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1888. 142. il. CCPB, 757469-X. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2217.15 -----, Prontuario de historia de España... 18ª ed. Madrid. Lib. de la viuda de Hernando y Cª. 1890. 142 p. CCPB, 750891-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 709 2217.16 -----, Prontuario de historia de España... 18ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1890. 142 p. CCPB, 691808-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2217.17 -----, Prontuario de historia de España... 19ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1893. (Imprenta de la viuda de Hernando). 142 p. CCPB, 993604-1. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix). 2218 Prontuario de las medidas, pesas y monedas de España, Francia, Inglaterra y Portugal.- D. Antonio de Iraologoitia.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2219 Prontuario de las medidas, pesas y monedas del Sistema métrico-legal.- D. Antonio Alverá Delgrás.- R. O. 10 Enero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 enero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2219.1 ALVERÁ DELGRÁS, Antonio Prontuario de las medidas, pesas y monedas del sistema métrico legal... Madrid. [s.n.]. 1852. (Tomás Fortanet). 48 p. CCPB, 86094-8. Madrid: BNE, V/Cª 731-14. Otras: SE. 2219.2 -----, Prontuario de las medidas, pesas y monedas del sistema métrico legal... 2ª ed. aum., corr. e il. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imp. de Victoriano Hernando). XII, 13, 55 p., 1 h. il. CCPB, 86095-6. Madrid: BNE, V./C a 2476-10. Otras: SE. 2219.3 -----, Prontuario de las medidas, pesas y monedas del sistema métrico legal... 3ª ed. aum., corr. e il. Madrid. [s.n.]. 1853. (Imp. de Victoriano Hernando). 55 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 86096-4. Madrid: BNE, VE/888-49. Otras: SE. 2219.4 -----, Prontuario de las medidas, pesas y monedas del sistema métrico legal... 4ª ed. aum., corr. e il. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imp. José Rodríguez). 70 p. il. CCPB, 86097-2. Madrid: BNE, V/Cª2484-29. BNE, V/Cª2891-79. Otras: Ávila. 2220 Prontuario de Lectura y Música.- Doña Rosario Zapater y Otal.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2220.1 ZAPATER DE OTAL, Rosario. Prontuario de lectura y música. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta y litografía de Nicolás Gonzalez). 80 p. not. mus. CCPB, 307530-3; Palau, 379430. Madrid: SE. Otras: Albacete, Barcelona, Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 710 2221 Prontuario de Ortografía práctica.- D. F. M. O. y D. F. L.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2222 Prontuario de Ortografía.- Real Academia Española.- R. O. 1º Diciembre 1844, 22 Octubre 1848, 21 Octubre 1856 y 16 Diciembre 1876. Aprobado por: R. O. 1 diciembre 1844, 22 octubre 1848, 21 octubre 1856, 16 diciembre 1876. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 23. Obras impresas desde 1858 hasta 1900, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Las localizadas en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2222.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Prontuario de ortografía de la lengua castellana. Madrid. Imprenta Nacional. 1861. 71 p., [1] h. de grab. CCPB, 160976-9. Madrid: RAE, 35-O-15. Otras: Bp. 2222.2 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana. 10ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1861. 71 p., [1] h. de lam. CCPB, 564224-8. Madrid: FUE, X/2755. Otras: Gerona, Teruel. 2222.3 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de José Rodríguez). 91, [3] p. CCPB, 335288-9. Madrid: RAE, 35-O-16. Otras: Valencia (Játiva), Bp. 2222.4 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta de José Rodríguez). 91, [3] p. CCPB, 335289-7. Madrid: RAE, 35-O-17. Otras: La Coruña. 2222.5 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de José Rodríguez). 92, [3] p. CCPB, 335290-0. Madrid: RAE, 35-O-18. Otras: SE. 2222.6 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta de José Rodríguez). 92, [3] p. CCPB, 335291-9. Madrid: RAE, 35-O-19. Otras: Guipúzcoa (San Sebastián), Bp. 2222.7 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 5ª ed. Madrid. Gregorio Hernando, imp. y librero. 1878. (Imp. a cargo de I. Moraleda). 92, [3] p. CCPB, 335292-7. Madrid: RAE, 35-O-20. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 711 2222.8 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 6ª ed. Madrid. Gregorio Hernando. 1880. 92, [3] p. CCPB, 335293-5. Madrid: RAE, 35-O-21. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Segovia. 2222.9 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 7ª ed. Madrid. Gregorio Hernando. 1881. 88, [3] p. CCPB, 335294-3. Madrid: IHCM, V-37-7-26. RAE, 35-O-22. Otras: SE. 2222.10 -----, Prontuario de Ortografia Castellana. 8ª ed. Madrid. Real Academia Española. 1883. (Gregorio Hernández). 91 p., 1 h. CCPB, 88874-5. Madrid: BNE, V./C a 2573-38. Otras: Granada, La Rioja (Logroño). 2222.11 -----, Prontuario de ortografía castellana en preguntas y respuestas. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía. 1889. 75 p. CCPB, 160978-5. Madrid: RAE, 35-O-25. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos [2]. 2222.12 -----, Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas. 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1891. (Viuda de Hernando y Compañía). 75, [1] p. CCPB, 335297-8. Madrid: RAE, 35-O-26. Otras: Barcelona, Burgos, Córdoba, Orense. 2222.13 -----, Prontuario de ortografía castellana en preguntas y respuestas. 14ª ed. Madrid. Viuda de Hernando y Compañía. 1894. 75 p. CCPB, 160977-7. Madrid: RAE, 35-O-27. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Burgos, Pontevedra. 2223 Prontuario del ama de casa, por Dª. Pilar Pascual de San Juan. Barcelona, 1885; 141 páginas con grabados. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2223.1 PASCUAL DE SAN JUAN, Pilar. Prontuario del ama de casa tratado elemental de labores para las niñas y las jóvenes. 2ª ed. Barcelona. Libr. de Juan y Antonio Bastinos. 1886. 141 p. il. CCPB, 681388-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2224 Prontuario del sistema métrico, por D. Liborio de Diego. Burgos, 1884; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2225 Prontuario elemental de Ortología, Caligrafía, Aritmética y Gramática, D. Gregorio Solano. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 712 2226 Prontuario ilustrado de Historia de España, por D. José Robles Guirado. Madrid, 1886; 111 páginas y 22 mapas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2226.1 ROBLES Y GUIRADO, José. Prontuario ilustrado de historia de España para uso de los alumnos de primera enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1886. (Imprenta del Cuerpo Administrativo del Ejército). 117 p., [5] h. de map. pleg. CCPB, 367384-7. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana). 2226.2 -----, Prontuario ilustrado de historia de España para uso de los alumnos de primera enseñanza con 22 mapas litografiados en varios colores. Madrid. [s.n.]. 1886. (Imp. del Cuerpo Administrativo del Ejército). 117 p., 6 h. pleg. de map. CCPB, 421428-5. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Córdoba, Granada, Toledo, Zaragoza. 2227 Prosistas españoles, por D. Pablo Piferrer. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2228 Protector de los niños (El).- D. Andrés Carnicer.- R. O. 23 Noviembre 1854. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2228.1 CARNICER Y VALLVERDÚ, Andres. El Protector de los niños, ó, Coleccion de máximas morales para la educacion de la juventud, acompañadas de algunas noticias históricas sobre la creacion del mundo, y de un compendio de la historia de España, arreglado en forma de diálogo par la mas fácil inteligencia de todos. Barcelona. [s.n.]. 1853. (Impr. de Agustin Gaspar). 209 p., [1] h. de lám. il. CCPB, 688839-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2229 Protector de los pájaros (El), por D. Félix Sola. Villanueva y Geltrú, 1892; 101 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 2229.1 SOLÁ Y MARSAL, Félix. El Protector de los pájaros obra utilísima para los... Villanueva y Geltrú. [s.n.]. 1892. (Imprenta de José A. Milá). 101 p. il. CCPB, 697886-X; Palau, 316827. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Tarragona (Reus). 2230 Provisor (El). Breve reseña de las principales artes, profesiones y carreras de España.- D. Antonio Álvarez Carretero.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el título. Figura como El provisor, pero se localiza y está catalogado como El previsor. 2230.1 ÁLVAREZ CARRETERO, Antonio. El previsor breve reseña de las principales artes, oficios, profesiones y carreras de España. Burgos. [s.n.]. 1873. (Imp. A. Cariñena). 235 p. CCPB, 85905-2; Palau 9560 V. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 713 Madrid: SE. Otras: Burgos. 2230.2 -----, El previsor breve reseña de las principales artes, oficios, profesiones y carreras de España. 2ª ed. Burgos. Imp. y Librería de Santiago Rodríguez Alonso. 1881. 249, [6] p. il. CCPB, 816600-5. Madrid: SE. Otras: Bp. 2230.3 -----, El previsor reseña de las principales artes, oficios, profesiones y carreras de España. 3ª ed. Burgos. Imp. y Librería de S. Rodríguez Alonso. 1887. 250 p. CCPB, 85906-0; Palau 9560 V. Madrid: BNE, 1/47716. Otras: SE. 2230.4 -----, El previsor breve reseña de las principales artes, oficios, profesiones y carreras de España. 4ª ed. Burgos. Imp. y Librería de Santiago Rodríguez Alonso. 1891. 241 p. il. CCPB, 85907-9; Palau 9560 V. Madrid: BNE, 1/1885. Otras: Burgos. 2230.5 -----, El previsor lecturas utilísimas sobre artes, oficios, carreras etc. 5ª ed. corr., aum. e il. Burgos. Imp. y Librería de Hijos de Santiago Rodríguez. 1896. 309 p. il. CCPB, 85908-7; Palau 9560 V. Madrid: BNE, 2/41594. Otras: Burgos, Pontevedra (Vigo), Valladolid. 2231 Psicología y Lógica, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Psicología, por D. Juan Manuel Ortí y Lara. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2231.1 ORTÍ Y LARA, Juan Manuel. Psicologia y lógica, tratado de estas dos partes de la filosofia reducido a brevisimo compendio dispuesto en forma de diálogo. Granada. Imprenta y Libreria de José María Zamora. 1860. 200 p. CCPB, 158648-3. Madrid: BCM, 00005867. Otras: Cáceres (Guadalupe), Guadalajara [2]. 2231.2 -----, Psicología y lógica.. Reimp. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de Tejado, a cargo de R. Ludeña). 303 p. CCPB, 452865-4. Madrid: BHM, C/560. UPCM, 368 168. Otras: Ávila [2], Badajoz, Barcelona, Granada, Valencia. 2231.3 -----, Psicología y lógica... Reimp. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de Tejado, a cargo de R. Ludeña). 271 p. CCPB, 1015468-X. Madrid: SE. Otras: Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 714 Q 2232 Quijote de los niños y para el pueblo.- Editor Nemesio del Campo y Rivas.- R. O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser El Quijote de los niños y para el pueblo abreviado por un entusiasta de su autor Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid. [s.n.].1856. (Imprenta de José Rodríguez). 537 p. CCPB, 127197-0. Palau, 52099 considera a Fernando de Castro el adaptador de esta edición. Pero al no hacer mención del editor se descarta tenerla en cuenta. 2233 Quijote para todos.- Editor Nemesio del Campo y Rivas.- R. O. 10 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 10 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser El Quijote para todos abreviado por un entusiasta de su autor Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de José Rodríguez). XXXVI, 620 p., [1] h. de lám. CCPB, 635889-6. Palau, 52098 considera a Fernando de Castro el adaptador de esta edición. Pero al no hacer mención del editor se descarta tenerla en cuenta. R 2234 Ramillete católico ó elementos de Religión y Moral.- D. José Cucala y Boix.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2234.1 CUCALA Y BOIX, José. Ramillete católico ó Elementos de religion y moral escritos para la educacion de los niños y dispuestos para que puedan servir de texto en las escuelas y colegios. Madrid. [s.n.]. 1880. (R. Velasco). CCPB, 162768-6. Madrid: BHM, C/2581. ISCM, 372-6-23. RAE, 22-IX-54. RAE, 22-IX-55. RAE, 22-IX-56. Otras: Pontevedra, Zaragoza 2235 Rápido método de lectura, por D. José X. Aguilar. 2ª edición. Barcelona, 1888; 24 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2235.1 AGUILAR, José de. Rápido método de lectura para la enseñanza mutua, el primero que se ha publicado en caracteres impresos y manuscritos (año 1870). Barcelona. [s.n.]. 1888. (Suc. de N. Ramírez y Cª). 24 p. CCPB, 84346-6; Palau 3602 III. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 715 Madrid: BNE, V./C a 138-24. Otras: SE. 2236 Rápido método de lectura, primera parte, por D. Narciso García Avellano. Madrid, 1894; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 11 Febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2237 Raudal de la lectura (El), por los Sres. Trías, Sabater y Montoy. 19ª edición. Barcelona, 1881; 80 páginas. Raudal de lectura (El), decimotercera edición, por Trías, Sabater y Montoy. Barcelona, 1885; 80 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887, 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2238 Razón de las reglas ortográficas, por D. Francisco Ibáñez de la Rosa. Cuenca, 1891; 155 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2238.1 IBÁÑEZ DE LA ROSA, Francisco. Razón de las reglas ortográficas. [Cuenca]. Imprenta Provincial. 1891. 155 p. CCPB, 453551-0. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2239 Recreo aritmético (El), por un amante de la ilustración popular. Logroño, 1889; 72 páginas. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2239.1 RECREO aritmético (El) de las escuelas, comercios y oficinas, colección interesante de cerca de mil problemas, planteados, indicados ... resueltos, con reglas sencillísimas, para la resolución de los de regla de tres ... 5ª ed., notablemente corr. y aum. Logroño. Imprenta y Librería de El Riojano. 1888. 72 p. CCPB, 767481-3. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2240 Recreo de la infancia, colección de juegos para niños de ambos sexos.- D. Fausto Lopez Villabrille.- R. O. 17 Diciembre 1855. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855. Tipo de enseñanza: Primaria. 2240.1 LOPEZ VILLABRILLE, Fausto. Recreo de la infancia, colección de juegos para niños de ambos sexos. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta a cargo de Antonio Pérez Dubrull). 101, [10] p. il. CCPB, 467198-8; Torrebadella, 51. Madrid: MR, C-VI-22. Otras: SE. 2241 Recreo de los niños (El), por D. Francisco Zamora. Huelva, 1884; 94 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2242 Recreo infantil (El).- Lúcas Velasco y Lorza. (Trad.)- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 716 2243 Recuerdos históricos de Ávila.- D. Benito García Arias.- R.O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2243.1 GARCIA ARIAS, Benito. Recuerdos historicos de Avila y de su insigne hija Santa Teresa de Jesus ó sea, reseña geografica, histórica y momumental de dicha ciudad... obra utilisima á toda clase de personas, pero muy especialmente por su moralidad, para las escuelas de niños de ambos sexos. Avila. [s.n.], 1870 (Imp. de Abdon Santiuste). 194 p. CCPB, 725582-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila [2], Burgos, León. 2243.2 -----, Recuerdos históricos de Avila... 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imprenta de T. Fortanet). 208 p. CCPB, 179810-3. Madrid: BHM, C/39281. RAH, 23/15074. Otras: Ávila [2], Burgos, Murcia, Sevilla, Valladolid, Bp. 2243.3 -----, Recuerdos históricos de Ávila... 3ª ed. Ávila. [s.n.]. 1886. (Imp. de Magdaleno y Sarachaga). 208 p. CCPB, 285655-7. Madrid: INAP, 58549. RAH, 20/3180. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila [2]. 2244 Reflexiones filosófico-teológicas sobre el Santo Sacrificio de la Misa.- D. Mariano Nogués y Secall.- O. de la D. 25 Febrero 1863. Aprobado por: O. de la D. 25 febrero 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Mariano Nogués y Secall y está catalogado como Mariano Nougués Secall. 2244.1 NOUGUÉS SECALL, Mariano. Reflexiones filosófico-teológicas sobre el Santo Sacrificio de la Misa. Badajoz. Imprenta y Librería de J. Orduña, a cargo de A. López Bustos. 1861. 62 p. CCPB, 365594-6; Palau, 194390. Madrid: SE. Otras: Ávila, Burgos. 2245 Registro de asistencia, por D. Isaac Puente. 4 hojas. (Para Normales).- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2246 Registro diario, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. 4 hojas y una instrucción. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2247 Registro especial de matrículas y clasificación, por el mismo [D. Ramón Pérez Villamil]. 17 modelos e instrucción. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 717 2248 Registro general para escuelas y colegios de primera enseñanza, por D. Domingo Lozano. Toledo, 1886. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2249 Registro pedagógico, por D. Francisco Ballesteros. Córdoba, 1892; cuatro hojas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2249.1 BALLESTEROS Y MÁRQUEZ, Francisco. Registro pedagógico para uso de las escuelas primarias. 2ª ed. corr. y aum. Córdoba. [s.n.]. 1892 (Imp. La Unión). [10] p. CCPB, 831287-7. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2250 Reglas de Ortografía.- Naharro.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2251 Reglas de Urbanidad (Las).- D. José Oriol y Bernadet.- R.O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Reglas sumarias de Urbanidad.- D. José Oriol y Bernadet.- R.O. 28 Marzo 1882. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856, 28 marzo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2251.1 ORIOL Y BERNADET, José. Reglas sumarias de urbanidad para niños. 3ª ed. reformada. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1881. 40 p. CCPB, 630279-3. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). 2251.2 -----, Reglas sumarias de urbanidad para niños. 3ª edición, reformada. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1881. 40 p. CCPB, 690615-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 2352 Reglas de Urbanidad y educación.- D. Juan de Dios Muñoz Perez.- R.O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2353 Reglas de Urbanidad.- D. Fernando Bertran de Lis.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2353.1 BERTRAN DE LIS, Fernando. Reglas de urbanidad para ... señoritas. 14ª ed. Valencia. [s.n.]. 1873. (Viuda e hijo de Mariana [Ayoldi]). 31 p. CCPB, 99963-6. Madrid: BNE, V.E./2541-10. Otras: SE. 2354 Reglas instructivas de la Ortografía y Ortología española, en verso, Doña Vicenta Pou y Naharro. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 718 2355 Reglas para aprender a conjugar los verbos castellanos, D. Mariano Forcada. Censurado por: R. O. 23 Febrero 1853. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita 2355.1 FORCADA, Mariano. Reglas para aprender á conjugar todos los verbos castellanos conforme á la gramática de la Real Academia. 6ª ed. Barcelona. Libreria de Juan y Antonio Bastinos. 1878. 40 p. CCPB, 706062-9. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2356 Reglas sencillas de cortesía.- D. Joaquín Roca y Cornet.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita 2356.1 ROCA I CORNET, Joaquim. Reglas sencillas de cortesía de buenos modales y de instrucción para las niñas dedícalas á los colegios y establecimientos de educación. 6ª ed., aum. con máximas morales para las niñas por Pilar Pascual de Sanjuán. Barcelona. Libr. de Juan y Antonio Bastinos. 1887. 40 p. CCPB, 694536-8. Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera). 2357 Religión demostrada al alcance de los niños (La), por D. Jaime Balmes. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861 y 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Los resultados totales en CCPB son 41 obras impresas desde 1841 hasta 1900 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2357.1 BALMES, Jaime. La Religión demostrada al alcance de los niños. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imp. de la Sociedad de Operarios). 120 p. CCPB, 83195-6. Madrid: BNE, U/7836. Otras: La Rioja (Valvanera), Bp. 2357.2 ----, La religion demostrada al alcance de los niños. 10ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Antonio Brusi). 119 p. CCPB, 97580-X. Madrid: BNE, 1/69473. Otras: Barcelona, Guadalajara, Huesca (Fonz), La Rioja (Logroño), Bp. 2357.3 -----, La religion demostrada al alcance de los niños. 11ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1858. (Imp. del Diario de Barcelona á cargo de Francisco Gabañach). 119 p. CCPB, 97545-1. Madrid: BNE, 1/8205. Otras: Zamora. 2357.4 -----, La religion demostrada al alcance de los niños. 12ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1859. (Imp. del Diario de Barcelona á cargo de Francisco Gabañach). 119 p. CCPB, 97546-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 719 Madrid: BNE, 1/8203. Otras: Barcelona, Ciudad Real. 2357.5 -----, La religión demostrada al alcance de los niños. 18ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1869. (Imprenta del Diario de Barcelona). 119, [1] p. CCPB, 332765-5. Madrid: RACMP, 8758. Otras: Asturias (Oviedo), Gerona, Segovia. 2357.6 -----, La religión demostrada al alcance de los niños. 20ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1874. (Imp. del Diario de Barcelona). 119 p. CCPB, 100006-3. Madrid: ATM, G-1884. Otras: Barcelona. 2357.7 ----, La religion demostrada al alcance de los niños. 21ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1877. (Imp. Barcelona). 119 p. CCPB, 99629-7. Madrid: ATM, D-5209. Otras: La Rioja (Logroño). 2357.8 -----, La religión demostrada al alcance de los niños. Barcelona. Librería Barcelonesa.1884. (Imprenta Barcelonesa). 123 p. CCPB, 654014-7. Madrid: BHM, F/1696. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 2357.9 ----, La religion demostrada al alcance de los niños. 24ª ed. Barcelona. Librería Barcelonesa. 1888. 125 p. CCPB, 97553-2. Madrid: BNE, 2/40304. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Zaragoza. 2357.10 ----, La religion demostrada al alcance de los niños. 26ª ed. Barcelona. Librería Barcelonesa. 1899. 125 p. CCPB, 97581-8. Madrid: BNE, 2/57890. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona [2]. 2358 Religión é Historia sagrada.- Roman Torres y García y D. Ramón Casal y Amenedo.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2359 Religión en cuadros (La). Catecismo en imágenes.- D. Manuel Lluch y Garriga (Trad.).-R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2359.1 GENTIL, Abate. La religion en cuadros. Catecismo en imágenes publicado en francés… traducido y arreglado al español por Manuel Lluch y Garriga. Madrid. Establecimiento litográfico de Gustavo Pfeiffer. Librería de Miguel Olamendi. [s.a.]. (Imp. de T. Fortanet). [120] p. il. CCPB, 594443-0. Madrid: UPCM, 2399 193. Otras: Huelva. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 720 2360 Religión y Moral, o sea catecismo, por D. Bernardo J. Casanueva. Madrid, 1887; 327 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2360.1 ASTETE, Gaspar. Religión y moral o sea Catecismo de… adicionado y explicado por Bernardo S. Casanueva. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado). 327 p. CCPB, 88214-3. Madrid: BNE, 1/7609. BNE, DL/1733356. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres (Guadalupe), Gerona, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña (Santiago de Compostela) [2], León [2], Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Tarragona, Toledo, Zaragoza, Bp [2]. 2360.2 -----, Religión y moral o sea Catecismo de… adicionado y explicado por Bernardo S. Casanueva. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1888. (Imp. de Viuda e hijo de Aguado). VII, 327 p. CCPB, 124139-7. Madrid: ISP, 268.503(AST) CAT. SEC, 1/20-8-19. Otras: Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Azpeitia) [2], Toledo, Bp. 2360.3 -----, Religión y moral ó sea Catecismo del P. Jerónimo de Ripalda adicionado y explicado por Bernardo S. Casanueva. Madrid. [s.n.]. 1887. (Imprenta de los sres. viuda e hijo de Aguado). VII, 327 p. CCPB, 170971-2. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Burgos, Cádiz, Castellón (Castellón de la Plana), Cuenca, Gerona, Granada, Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, Huesca, Soria (Almazán), Tarragona (Reus), Zamora (Castroverde de Campos), Zaragoza, Bp [2]. 2360.4 -----, Religión y moral ó sea Catecismo del P. Jerónimo de Ripalda adicionado y explicado por Bernardo S. Casanueva. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1888. (Imprenta de los Sres. Viuda e Hijo de Aguado). VII, 327 p. CCPB, 196531-X. Madrid: Otras: Álava (Vitoria). 2361 Religión y Moral, por D. Manuel Olmos; cuarta edición. Valladolid, 1898; 524 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser: Lecciones de doctrina cristiana, historia sagrada y religión y moral, Lecciones de doctrina cristiana, historia sagrada y religión y moral, obra escrita en conformidad con los programas correspondientes a los cursos de primero, segundo y tercer año de la Normal Superior de Maestras de Valladolid, o bien, Programa de doctrina cristiana, historia sagrada y religión y moral. Por ello se descarta tenerla en cuenta. 2362 Religión y patria, o el niño aragonés, segunda edición, por D. Julio Bernal y Soriano. Zaragoza, 1882; 117 páginas.- R. O. 4 Abril 1887. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2362.1 BERNAL Y SORIANO, Julio. Religion y pátria o El niño aragonés instruido en los principios fundamentales del Catecismo cristiano y en algunos episodios históricos de su pais. 2ª ed. corr. y aum. Zaragoza. [s.n.]. 1882. (Establecimiento tipográfico de Mariano Salas). 117 p. CCPB, 100285-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 721 Madrid: BNE, 2/33830. Otras: SE. 2362.2 -----, Religión y patria o El niño aragonés... 3ª ed. Calatayud. [s.n.]. 1886. (Imp. del Diario). 124 p. CCPB, 150106-2. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 2363 Repertorio de Geografía.- D. Francisco Verdejo Paez.- R.O. 4 Setiembre 1853, 11 Diciembre y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 4 septiembre 1853, 11 diciembre, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2363.1 VERDEJO PAEZ, Francisco. Repertorio de geografia deducido de los principios de geografía astronómica, física y política. 2ª ed. aum. y corregida. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de Cipriano López). 96 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 939147-9. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2363.2 -----, Repertorio de geografía... 2ª ed. aum. y corr. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta de D. Cipriano López). 96 p. CCPB, 792605-7; Palau, 359794. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2363.3 -----, Repertorio de geografía... 3ª ed., aum. y corr. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de D. Cipriano López). 96 p. CCPB, 732257-7; Palau, 359795. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander), Huesca. 2363.4 -----, Repertorio de geografía... 4ª ed. aum., corr. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Cipriano Lopez). CCPB, 659782-3. Madrid: ICC, T37/60. Otras: SE. 2363.5 -----, Repertorio de geografía... 5ª ed. aum., corr. y adornada con un mapa elemental. Madrid. [s.l.]. 1860. (Imprenta de D. Cipriano Lopez). 96 p., [1] h. pleg. de map. CCPB, 860732-X. Madrid: SE. Otras: Huesca. 2363.6 -----, Repertorio de geografía… 7ª ed, aum., corr. y adornada con un mapa elemental. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de D. Cipriano López). 96 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 607664-5. Madrid: SE. Otras: Burgos [3]. 2363.7 -----, Repertorio de geografía... 8ª ed. aum. corr. y adornada con un mapa elemental. Madrid. [s.n.]. 1865. (Imprenta de Lopez). 96 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 255122-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 722 Madrid: FUE, IX/722. Otras: Burgos, Soria, Valencia [2]. 2363.8 -----, Repertorio de geografía... 9ª ed. Madrid. [s.n.]. 1866. (Imprenta de López). 96 p, [1] h. de lám. pleg. CCPB, 607677-7. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2363.9 -----, Repertorio de geografía deducido... 12ª ed. adornada con un mapa elemental adicionada y anotada por Julio Gabriel Abades. Madrid. [s.n.]. 1871. (D.E. López). 96 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 870128-8. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Ferrol). 2363.10 -----, Repertorio de geografía... 13ª ed. adornada con un mapa elemental adicionada y anotada por Julio Gabriel Abades. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta de P. López). 96 p., [1] h. de map. pleg. CCPB, 584618-8. Madrid: SE. Otras: Baleares (Ciudadela), Cáceres (Guadalupe), Córdoba. 2363.11 -----, Repertorio de geografía... 12ª ed., adornada con un mapa elemental, adicionada y anotada por Julio Gabriel Abades. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de D.P. López). 96 p. CCPB, 447049-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón). 2363.12 -----, Repertorio de geografía... 20ª ed. adornada con dos mapas, adic. y anot. por ... Julio Gabriel Abades. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1892. 96 p., [1] h. de mapa pleg. CCPB, 820256-7. Madrid: SE. Otras: Pontevedra. 2363.13 -----, Repertorio de geografía... 20ª ed. adornada con dos mapas, adicionada y anotada por ... Julio Gabriel Abades. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1892. 96 p. CCPB, 939852-X. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2464 Repertorio geográfico.- D. Manuel Cerdá.- R.O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 Octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2464.1 CERDÁ, Manuel. Repertorio geográfico. 3ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado y Miyar. 1845. (Imprenta de Don Alejandro Gómez Fuentenebro). 144 p. CCPB, 830793-8. Madrid: SE. Otras: Ávila, Cádiz. 2464.2 -----, Repertorio geografico. 4ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado, Sánchez y Hernando. 1848. 168 p. CCPB, 950422-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 723 Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2464.3 -----, Repertorio geográfico… 5ª ed. Madrid. Librerías de Hurtado, Sánchez y Hernando. 1855. (Imprenta de Don Alejandro Gomez Fuentenebro). 176 p. CCPB, 950417-6. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2465 Reseña general de la Historia de España.- D. José Roca y Buscadella.- R.O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2466 Reseña geográfica de España.- D. Rafael Sanchez de la Plaza.- R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2466.1 SÁNCHEZ DE LA PLAZA, Rafael. Reseña geográfica de España : escrita en verso y dedicada a los niños. Madrid. [s.n.].1854. (Imprenta de M. Campo-Redondo y S. Aguilar). 95 p. CCPB, 655509-8. Madrid: BHM, F/6270. Otras: SE. 2467 Reseña geográfico-histórica de Salamanca y su provincia, por D. Jacinto Vázquez de Parga. Salamanca, 1885; 205 páginas. (Para las escuelas de la provincia). Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2467.1 VÁZQUEZ DE PARGA Y MANSILLA, Jacinto. Reseña geográfica-histórica de Salamanca y su provincia para uso de los colegios y escuelas de la misma. Salamanca. [s.n.]. 1885 (Imp. de Vicente Oliva). 205 p. CCPB, 975727-9; Palau, 354112. Madrid: SE. Otras: Valladolid. 2467.2 -----, Reseña geográfica-histórica de Salamanca y su provincia para uso de los colegios y escuelas de la misma. Salamanca. [s.n.]. 1895. (Imp. de Vicente Oliva). 205 p. CCPB, 533535-3. Madrid: INAP, 351. RAH, 23/25301. Otras: SE. 2468 Reseña histórico-geográfica de Madrid al alcance de los niños, por D. Eugenio García. Madrid, 1883; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2468.1 GARCÍA BARBARIN, Eugenio. Reseña histórico-geográfica de Madrid al alcance de los niños. Madrid. Gregorio Hernando. 1883. 31 p. CCPB, 115922-4. Madrid: BRM, A-Caj. 58/3. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 724 2469 Resolución de problemas y ejercicios de cálculo, por D. Prudencio Solís. Valencia, 1893; 136 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2470 Respuestas al programa de Pedagogía, por D. Simón Aguilar. Valencia, 1897; 212 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2470.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Elementos de pedagogía o Respuestas al programa de un curso de esta asignatura obra declarada de texto. 3ª ed. Valencia. [s.n.]. 1898. (Imp. de Manuel Alufre). 212 p. CCPB, 84379-2; Palau, 3681 V. Madrid: BNE, 2/43514. Otras: SE. 2471 Resumen de Aritmética elemental al alcance de los niños, por D. Augusto Vidal y D. Ramón Pérez. Reus, 1891; 78 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2472 Resumen de Aritmética para niños, por D. Eugenio Gómez Rojas. Toledo, 1886; 41 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2472.1 GÓMEZ Y ROJAS, Eugenio. Resumen de aritmética para niños. Toledo. Imprenta, Librería y encuadernación de Menor Hermanos. 41 p. CCPB, 242397-9. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2473 Resumen de Historia de España, por D. Teodoro Baró. Barcelona, 1883; 20 páginas.- R. O. 12 Mayo 1888. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: La obra puede tener relación con Compendio de historia universal y particular de España (Ver 601). 2473.1 BARÓ, Teodoro. Resúmen del compendio de historia de España. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1883. (Imp. Jepús). 20 p. CCPB, 98550-3. Madrid: BNE, VC/2729/104. Otras: Navarra (Pamplona). 2474 Resumen de Historia sagrada, por D. Rafael Freyre. Madrid, 1897; 128 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Rafael Freyre y está catalogado como Rafael Fregre y Rafael Freire. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 725 2474.1 FREGRE Y GÓNGORA, Rafael. Resumen de la historia sagrada con destino a los establecimientos de educación, por Rafael Freire y Góngora. Madrid. Imprenta del Asilo de Huérfanos del S.C. de Jesús. 1897. 136 p. CCPB, 214920-6. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 2475 Resúmen de Historia sagrada.- D. J. P.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2475.1 RESUMEN de historia sagrada en forma de diálogo para uso de las escuelas elementales de ambos sexos arreglado por D. J. P. Barcelona. [s.n.]. 1876 (Tip. Católica). 40 p. CCPB, 784422-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2476 Resúmen de la Gramática castellana.- Juan Diaz de Baeza.- R. O. 17 Diciembre 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2477 Resumen de la Historia de España, por D. José Pulido y Espinosa. Madrid, 1886; 145 páginas. Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2477.1 PULIDO Y ESPINOSA, José. Resumen de la Historia de España compendiada desde sus orígenes hasta nuestros días en cien lecciones. Madrid. Felipe González Rojas. 1889. 176 p. CCPB, 350065-9. Madrid: RAH, 16/3591. UPCM, 5237 61. Otras: Ávila, Badajoz 2478 Resumen de la Historia de España.- D. Manuel Ibo Alfaro.- R.O. 1º Diciembre 1863, 3 Noviembre 1880 y 22 Noviembre 1881. Aprobado por: R. O. 1º diciembre 1863, 3 noviembre 1880 y 22 Noviembre 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 2478.1 ALFARO, Manuel Ibo. Resumen de la Historia de España. Madrid. [s.n.]. 1863. (Hnos. Martinez y Bogo). 52 p. CCPB, 85173-6. Madrid: BNE, V./C a 2702-3. Otras: SE. 2478.2 -----, Resumen de la Historia de España. 3ª ed. Madrid. Libreria de Hernando. 1870. 91 p. CCPB, 215772-1. Madrid: IHCM, VII-2119. Otras: Burgos, Cádiz, Ciudad Real, La Rioja (Logroño), Segovia. 2478.3 -----, Resumen de la historia de España. 7ª ed. Madrid. Libr. de D.G. Hernando. 1883. 125 p. CPB, 673766-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 726 2478.4 -----, Resumen de la Historia de España. 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1899. (Hernando y Cia.). 128 p. CCPB, 85174-4. Madrid: BNE, V./C a 198-3. Otras: Asturias (Oviedo). 2479 Resumen de la obra de la Historia sagrada, por D. Ceferino González y Nevot. San Sebastián, 1892; 45 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2480 Resúmen de la primera y segunda parte de las nociones de Aritmética.- D. Ignacio Casals y D. José Martorell.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2481.1 CASALS, Ignacio; MARTORELL, José. Resumen de la primera y segunda parte de las nociones de aritmética para uso de los alumnos de las escuelas elementales de ámbos sexos. 2ª ed. corr. y aum. Barcelona. [s.n.]. 1877. (Tip. Católica). 80 p. CCPB, 784829-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2482 Resumen de las lecciones de Aritmética, por D. José Dalmau. Gerona, 1897; 126 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2482.1 DALMAU CARLES, José. Resumen de las lecciones de aritmética aplicadas á las diferentes cuestiones mercantiles para las escuelas y colegios de primera enseñanza, libro del alumno. Gerona. Libreria de J. Franquet y Serra. 1897. 128 p. CCPB, 784818-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2483 Resúmen de lecciones de Economía política.- D. Clemente Vidaure. Aprobado por: R. O. 16 noviembre 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2484 Resumen de prehistoria, por D. Augusto Vidal. Barcelona, 1898; 39 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2485 Resumen del manual de Moral práctica y religiosa.- D. Felipe Ascot. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2486 Resumen dialogado explicativo de los cuadros de Historia sagrada, por D. Manuel Rosado. Madrid, 1882; 48 páginas. Acompaña 6 carteles, 96 cuadros. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2487 Resumen histórico de la Religión católica, D. Francisco de Paula Villoslada. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 727 2488 Resumen poético de la Historia de España.- D. Manuel Carrascosa y Ribelles.- R. O. 25 junio 1857. Aprobado por: R. O. 25 junio 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 2489 Retórica, de Hugo Blair, en la parte aplicable a los elementos. Aprobado por: R. O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2490 Retratos de los reyes de España, por F. Laurent y Compañía, con 84 retratos y biografías y una breve reseña histórica de 20 páginas. Madrid, 1890. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2490.1 RETRATOS de los Reyes de España desde el rey godo Ataulfo (año 414 de J.C.) hasta Alfonso XIII (1890), reproducidos en fotograbado por J. Laurent y Cia. Madrid. [s.n.]. 1890. (Estab. tipográfico de Ricardo Alvarez). XX, 94 ter. h. il. CCPB, 290440-3; Palau, 263252. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 2490.2 -----, Retratos de los reyes de España [Material gráfico] desde el rey godo Ataulfo (año 414 de J.C.) hasta Alfonso XIII (1890)… Madrid. [s.n.]. 1890. (Estab. tipográfico de Ricardo Álvarez). XX p., 94 ter. [i.e. 116] h. il. CCPB, 374895-2. Madrid: MNAD, FA.1361. MNV, BMN-7334. Otras: Gerona. 2491 Rocío poético de la infancia, por D. Felipe Uriel. Burgo de Osma, 1891; 78 páginas. Aprobado por: R. O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2492 Romancero de la guerra de Africa (El).- D. Eduardo Bustillo.- R. O. 18 Junio 1861. Aprobado por: R. O. 18 junio 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. 2492.1 BUSTILLO, Eduardo. Romancero de la guerra de Africa. Madrid. Gaceta Militar. 1860 (Lit. Militar). 187 p., [4] h. de grab. CCPB, 102422-1. Madrid: BNE, AFR/213. IHCM, IV-21-6-5. RAE, 5-II-25. RAH, 1/908. SEN, Caja 61 nº 2. Otras: Asturias (Oviedo) [3], Granada. 2492.2 -----, Romancero de la guerra de Africa. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de Manuel Galiano). 195 p. CCPB, 102423-X. Madrid: BNE, AFR/647. FUE, PEN1/1617. UPCM, 4267 143. Otras: Gerona, Málaga (Antequera). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 728 2492.3 -----, Romancero de la guerra de Africa. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra). 187 p. CCPB, 290260-5. Madrid: ATM, G-1111. AECID, 4R-517. RGP, FD 10-9-31. Otras: Navarra (Pamplona). 2493 Rosas. Su fundación y su monasterio, por D. Sebastián Martín. Gerona, 1895; 63 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2494 Rudimentos de Aritmética, D. José Gallardo. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2495 Rudimentos de Aritmética, por D. Policarpo Jesús Martín. Salamanca, 1895; 86 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 2496 Rudimentos de Aritmética.- D. José Oriol y Bernadet.- R.O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2496.1 ORIOL Y BERNADET, José. Los Rudimentos de aritmética, ó sean, las principales definiciones, tablas y reglas de esta ciencia para uso de las escuelas de niños y niñas. Barcelona. [s.n.]. 1842. (Imprenta de José Matas). 56 p. CCPB, 784771-8. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2497 Rudimentos de Geografía para uso de los niños, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1885; 62 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2497.1 CALLEJA, Saturnino. Rudimentos de Geografía para uso de los niños. Madrid. La Ilustración de España. 1885. 62 p. CCPB, 595607-2. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll) [2]. 2497.2 -----, Rudimentos de Geografía para uso de los niños. 15ª ed. Madrid. Saturnino Calleja; Mexico. Herrero y Benavides. 1887. 92 p. CCPB, 265403-2. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 2497.3 -----, Rudimentos de Geografía para uso de los niños. Nueva ed. con grabados y mapas. Madrid. Casa Editorial Calleja. [s.a.]. 206 p., 1 h. de lám. il. CCPB, 842392-X. Madrid: SE. Otras: León, Zaragoza. 2497.4 -----, Rudimentos de Geografía para uso de los niños. Ed. corr. e ilustrada con grabados y mapas. Madrid. Saturnino Calleja. editor, [s.a.]. 80 [+] p. il. CCPB, 172207-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 729 Madrid: BHM, F/6779. Otras: Murcia, Valladolid, Bp. 2498 Rudimentos de Geografía, por D. Fermín Lara; 2ª edición. Bilbao, 1893; 69 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2498.1 LARA Y SIERRA, Fermín. Rudimentos de geografía. 3ª ed. corregida y notablemente aumentada. Bilbao. [s.n.]. 1896. (Imp. Müller y Zavaleta). 63 p., [1] h. pleg. CCPB, 636130-7. Madrid: SE. Otras: León. 2499 Rudimentos de Ortología castellana, D. José Codina. Censurado por; R. O. 1 Agosto 1852. 2500 Rudimentos de Ortología castellana. D. J. Codina.- R. O. 30 Junio 1848 y 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2500.1 CODINA, José. Rudimentos de ortología castellana. Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta y Casa de la Union Comercial). 38 p. CCPB, 629612-2. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia). S 2501 Santos Evangelios (Los), D. Antonio Montero. Córdoba, 1893; 255 páginas. Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2501.1 MONTERO NIETO, Antonio. Los Santos Evangelios de los domingos y días festivos con sencillas consideraciones acerca de los mismos ... Cordoba. [s.n.]. 1893. (Imprenta y Papelería Catalana). 258 p. CCPB, 604429-8. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2501.2 -----, Los Santos Evangelios de los domingos y días festivos ... Córdoba. [s.n.]. 1893. (Imprenta y papeleria Catalana). 255 p. CCPB, 571233-5. Madrid: SE. Otras: Córdoba 2502 Secreto de la invención del alfabeto (El), por Don Rufo Gordó.- Madrid, 1881. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 730 Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2502.1 GORDÓ DE ARRUFAT, Rufo. El secreto de la invención del alfabeto y clave natural de la lectura universal seguido de un método breve, facil y sencillo para enseñar y aprender a leer ... Madrid : [s.n.], 1881 (Lito-tipografía, Montera, 51). XV, 52 p. CCPB, 288336-8. Madrid: CMSVP, 106-A-20. Otras: SE. 2502.2 -----, El secreto de la invencion del alfabeto... Madrid : [s.n.], 1881 (Imp. y litª de La Guirnalda). XV, 82 p. CCPB, 330904-5. Madrid: BHM, F/6170. RAC, 79-15. Otras: SE. 2503 Secretos de la naturaleza, por D. Tomás de la Concha. Lugo, 1892; 182 páginas.- Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2503.1 CONCHA, Tomás de la. Secretos de la naturaleza ó El libro de las escuelas tratado de lectura científico-elemental, amena y recreativa. Lugo. [s.n.]. 1892. (Imp. de El Regional). 183 p. CCPB, 372746-7. Madrid: SE. Otras: Burgos, Lugo [2], Lugo (Mondoñedo), Toledo. 2504 Segundo libro de los niños o lecciones metódicas (El), por el mismo [D. Pedro Lirio Munarri]. Pamplona, 1888; 104 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2505 Segundo libro de los niños.- D. Antonio Barroso.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2506 Seis dias (Los).- D. Andrés Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2506.1 JAUFFRET, Louis François. Los seis dias ó Lecciones de un padre á su hijo acerca del oríjen [sic] del mundo segun la biblia, obra escrita en frances … y traducida libremente al castellano por Andres Vallejo. Valencia. [s.n.]. 1830. (Oficina de J. Ferrer de Orga). [6], IV, 445 p. CCPB, 574903-4; Palau, 123263. Madrid: SE. Otras: Huelva. 2507 Selectas francesas con notas, por D. Joaquín Mendizábal. Zaragoza, 1864. (Para los ejercicios de francés). Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2507.1 MENDIZABAL, Joaquín. Selectas francesas con notas. Zaragoza. Imp. y lib. de Vicente Andrés. 1864. VII, 230 p. CCPB, 629853-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 731 Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca (Fonz), Zaragoza [3]. 2508 Selectas francesas o Manual de traducción, por D. Javier Offeral, segunda edición,. Cádiz, 1866. (Para los ejercicios de francés). Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2508.1 OFFERAL, Javier. Selectas francesas ó Manual de traduccion para facilitar haciendo amena é instructiva la de francés á español contiene muchos trozos de asignaturas de segunda enseñanza y carreras especiales Cádiz. Librería de la Revista Médica. 1864. XXI, 288 p. CCPB, 198117-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia). 2508.2 -----, Selectas francesas o Manual de traducción para facilitar haciendo amena e instructiva la de francés a español... 2ª ed. Cádiz. [s.n.]. 1866. (Imprenta y litografia de Arjona). XXIII, 263, V p. CCPB, 312478-9. Madrid: BCM, P.45-0315ª. RAE, 17-IV-57. Otras: Jaén, Murcia. 2508.3-----, Selectas francesas o Manual de traducción para facilitar haciendo amena e instructiva la de francés a español…3ª ed. Cadiz. [s.n.]. 1874. (Imprenta de la Revista Médica). XXIV, 352 p. CCPB, 500078-5. Madrid: AECID, 3Ch-840.03:860(46)Off. BCM, 00007541A. Otras: Cádiz, Granada. 2509 Semanario químico-artístico.- D. Luciano Martinez.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2509.1 MARTINEZ, Luciano. Semanario quimico-artístico. Madrid. [s.n.]. 1847. (Establecimiento tipografico (Pasadizo de San Ginés). v. CCPB, 255496-8. Madrid: SE. Otras: Badajoz, León, Soria. 2510 Sencillas nociones de Geografía, por D. Pascual Martín Alonso. Benavente, 1892; 31 páginas con un mapa. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2511 Sencillas reglas de urbanidad, por Dª. Josefa Marros. Valencia, 1888; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2512 Senda del niño (La), por D. José Bertrán. Gerona, 1893; 136 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 732 2512.1 BERTRÁN Y BONET, José. La senda del niño libro de lectura impresa y manuscrita para las escuelas elementales y de párvulos. Gerona. Imprenta y Libreria de P. Torres. 1893. 136 p. CCPB, 100111-6. Madrid: BNE, 1/11277. Otras: Gerona. 2613 Sendero de la virtud (El).- Doña Pilar Pascual de San Juan.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2613.1 PASCUAL DE SANJUÁN, Pilar. El sendero de la virtud, leyendas morales dedicadas á los niños… con un prólogo censura del Rdo. Eduardo María Vilarrasa. 4ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1884. XVI, 239 p., [18] h. de lám. CCPB, 554946-9. Madrid: FUE, LIT2/1023. Otras: SE. 2614 Sentimiento en acción (El), por el mismo señor [D. José Lledos. Lérida, 1882.- R. O. 18 Marzo 1897. Aprobado por: R. O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2615 Señor Pedro (El) ó lecciones de Física para niños y adultos.- D. A. M. C.- R. O. 11 Diciembre 1856. Sr. Pedro (El) ó lecciones de Física para niños y adultos.- D. A. M. C.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre 1856, 11 diciembre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2616 Señorita instruida (La) ó sea manual del bello sexo.- Doña Felipa Máxima de Cabeza.-R. O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 4 marzo 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el nombre y apellido de la autor de. Figura como Felipa Máxima de Cabeza y está catalogado como Felipa Máxima Cabeza, aunque en la mención de responsabilidad figura como Felipa Macsima de Cabeza. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2616.1 CABEZA, Felipa Máxima. La señorita instruida o sea Manual del bello secso [sic] : comprensivo de lo principal que debe i aun es conveniente sepa toda joven bien educada , obra original de Felipa Macsima de Cabeza [y aumentada notablemente por Doña María Paula de Cabeza]. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta i fundicion de E. Aguado. 2 v. CCPB, 758965-4. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Coruña (Santiago de Compostela), Bp. 2616.2 -----, La señorita instruida o sea Manual del bello secso. Obra original de Felipa Macsima de Cabeza aprobada por S.M. para testo de las escuelas, i aumentada notablemente por María Paula de Cabeza. 2ª ed. Madrid. Imprenta i Libreria de D. Eusebio Aguado. 1855. 2 v. CCPB, 177790-4. Madrid: BNE, 3/14491-2. ICC, T39/52(1-2). MAEC, 9303. Otras: Albacete, Granada. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 733 2616.3 -----, La señorita instruida o sea Manual del bello secso. Madrid. [s.n.]. 1854. 142, 48, 154 p. [4] h. de gráficos. CCPB, 272764-1. Madrid: MAEC, 9303. Otras: SE. 2617 Siempre vivas, poesías para la infancia.- D. José Martin y Santiago. R. O. 25 Agosto 1880. Aprobado por: R. O. 25 agosto 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2617.1 Martín y Santiago, José. Siemprevivas, poesías para la infancia. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1881. (Establecimiento tipográfico de P. Abienzo). 46 p. CCPB, 655957-3. Madrid: BHM, F/1905. Otras: SE. 2618 Siglo apostólico (El) o complemento de Historia sagrada, por D. Francisco de P. Crexach. Valencia, 1887; 64 páginas. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2619 Silabario (El), por D. Juan Almeida. Segunda edición. Barcelona, 1884; 71 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2620 Silabario caton.- D. Benito Rueda.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2621 Silabario completo de Lectura.- D. Gregorio Urbano Dargallo.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2622 Silabario completo, por D. Pedro Redondo y Población. Badajoz, 1892; 27 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 2623 Silabario de la infancia, D. Elías Pérez. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2624 Silabario de la lengua castellana.- D. Francisco Ventura Sabatell.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2625 Silabario de los niños.- D. Julian Pastor. R. O. 1º Agosto y 21 Octubre 1852 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 1 agosto, 21 octubre 1852, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2626 Silabario dispuesto en diez lecciones.- D. José María Gaviria.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 734 2627 Silabario español.- D. Pantaleon Martin Aguado.- R. O. 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2628 Silabario intuitivo y colección de carteles.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2629 Silabario Jesús, por D. Primo Primero. Palencia, 1897; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2630 Silabario manual del método ecléctico teórico práctico de enseñar los primeros rudimentos, D. Felipe Antonio Macías. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 2631 Silabario metódico analítico, D. J. R. A. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852 2632 Silabario metódico para enseñar a leer en breve tiempo, D. Abdon Mallol. Censurado por: R. O. 9 junio 1858. 2633 Silabario metódico y colección de carteles.- D. Francisco Ruiz Morote. R. O. 3 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 3 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2633.1 RUIZ MOROTE, Francisco. Primera parte del silabario metodico. 17ª ed. Ciudad Real. [s.n.]. 1882. (Imp. del Hospicio). [8] h. il. CCPB, 164849-7. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 2634 Silabario metódico-progresivo, por D. M. R. D.- Astorga, 1880. - R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2635 Silabario o cartilla para los niños, por D. C. Fernández. Madrid, 1886; 15 páginas 4 láminas. Silabario; por D. C. Fernández. Madrid, 1894; 14 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887, 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2635.1 CALLEJA, Saturnino. Silabario ó Cartilla para los niños. Madrid. Saturnino Calleja. 1876. 14 p. CCPB, 654180-1. Madrid: BHM, F/6598. Otras: SE. 2636 Silabario ó primeros ejercicios de Lectura.- D. Francisco Merino Ballesteros.- R. O. 23 Noviembre 1853, 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. P Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1853, 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 735 2637 Silabario o sencillos elementos de lectura, por D. Francisco Gómez Braña. Valladolid, 1891; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2638 Silabario para el nuevo arte de enseñar á leer.- D. Vicente Naharro.- R. O. 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre, 11 diciembre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2639 Silabario para la nueva arte de enseñar a leer, D. Vicente Naharro. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2639.1 NAHARRO, Vicente. Silabario para la nueva arte de enseñar a leer á los niños de las escuelas dispuesto por el orden de un alfabeto racional. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imprenta de la viuda de José Vazquez Martínez). 16 p. CCPB, 323325-1. Madrid: RAE, 39-IX-72(2). Otras: SE. 2639.2 -----, Silabario para la nueva arte de enseñar á leer a los niños de las escuelas, dispuesto por el órden de un alfabeto racional. Madrid. Impr. y Libr. de la V. de Vazquez é Hijos. 1859. 16 p. CCPB, 674558-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2639.3 -----, Silabario para la nueva arte de enseñar á leer a los niños de las escuelas dispuesto por el órden de un alfabeto racional. Madrid. Imp. y Lib. de la V. de Vazquez é Hijos. 1861. 16 p. CCPB, 1068515-4. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2640 Silabario para uso de las escuelas.- D. José Albarado.- R. O. 22 Setiembre y 1º Diciembre 1865 y 31 Enero 1866. Aprobado por: R. O. 22 septiembre, 1 diciembre 1865, 31 enero 1866. Tipo de enseñanza: Primaria. 2641 Silabario.- Hernando.- R. O. 30 Junio 1848. Silabario para uso de las escuelas.- D. Victoriano Hernando.- R. O. 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856 y 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2641.1 HERNANDO, Victoriano. Silabario para uso de las escuelas : correjido [sic] y aumentado con algunas lecciones de palabreo. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imprenta de Victoriano Hernando). 16 p. CCPB, 1068516-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 736 2642 Silabario práctico.- D. Regino Cruz Comendador.- R. O. 10 Marzo 1865. Aprobado por: R. O. 10 marzo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. 2643 Silabario preliminar del Manual de los niños.- D. J. M. Lezcano y Roldán.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2644 Silabario primero o lecciones preliminares de lectura, por D. Ramón A. Pérez. Coruña; 8 páginas.- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2645 Silabario primero, por D. Pablo F. Villacañas. Madrid, 1883; 17 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2646 Silabario sintético analítico, D. Cesáreo Fernández. Censurado por: R. O. 10 agosto 1852. 2647 Silabario teórico-práctico para aprender a leer. Moral y Pardo. Burgos, 1884; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2648 Silabario y carteles.- D. Gaspar Merino.- R. O. 26 Marzo 1881. Aprobado por: R. O. 26 marzo 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 2649 Silabario, ó elementos prácticos de Lectura.- D. José María Lezcano.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2650 Silabario, por D. Cándido López Rodríguez. Madrid, 1898; 15 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2651 Silabario, por D. Juan María Mantilla; 2º edición. Astorga, 1894; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2652 Silabario, por D. Manuel Cuervo. 17ª edición. Madrid, 1886; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2653 Silabario, por D. Ramón Sancho. Barcelona, 1889.- R. O. 30 Mayo 1890. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2654 Silabario, por D. Vicente Pérez Sierra; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 737 2655 Silabario.- D. Juan Padilla Robledo.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2656 Silabario.- D. Salustiano G. Flores.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2656.1 GARCÍA FLORES, Salustiano. Silabario español ó sea libro primero de enseñar a leer. Segovia. Imprenta y librería de Pedro Ondero. 1869. 16 p. CCPB, 939058-8. Madrid: SE. Otras: Segovia. 2657 Silabario.- D. Tomás Aranaz y Barrera.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2657.1 ARANAZ Y BARRERA, Tomás. Silabario español arreglado á un método de natural progresión. Barcelona. [s.n.]. 1832. (Imp. Brusi). 8 p. CCPB, 75993-7; Palau, 14685 II. Madrid: BNE, V.E./598-39. Otras: SE. 2658 Silabario.- D. Vicente Naharro.- R.O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2658.1 NAHARRO, Vicente. Silabario. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 25 h. CCPB, 1087971-4. Madrid: INAP, 59592. Otras: SE. 2659 Silabario. Manual práctico para los niños párvulos de ambos sexos.- D. Celestino Antigüedad.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2659.1 ANTIGÜEDAD IBÁÑEZ, Celestino. Silabario. Manual-práctico de lectura para los niños párvulos de ambos sexos. Palencia. [s.n.]. 1865. (Imp. de J. M. de Herrau). 90 p. CCPB, 86685-7; Palau, 13008 VI. Madrid: BNE, V./C a 2728-85. Otras: SE. 2660 Silabarios en siete lecciones para enseñar á leer en poco tiempo, con seis carteles.- D. Simón López.-R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2661 Silabarios metódicos para enseñar á leer con facilidad y prontitud.- D. Antonio Avizanda.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 738 2662 Simplificación de la Aritmética (La), por D. F. de A. M. y B. Madrid, 1885, 66 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2663 Simultaneidad práctica. Método de lectura, por D. Francisco Castelló. Madrid. 8 cartes. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2664 Sistema Alejandre, método para aprender a leer, cartilla y catón de 32 y 40 páginas respectivamente. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2664.1 ALEXANDRE FERNÁNDEZ, Eustaquio. Sistema Alejandre, método sencillísimo y eficaz para aprender a leer sólo con la unión de una consonante con una sola vocal y vice-versa mediante buena dirección, catón. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. de G. Osler). 40 p. CCPB, 85146-9; Palau, 6951 V. Madrid: BNE, V./C a 138-16. Otras: SE. 2664.2 -----, Sistema Alejandre, método sencillísimo de aprender á leer sólo con la unión de una consonante con una sola vocal y viceversa (1) [sic] mediante buena dirección (2) [sic], cartilla. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imp. de G. Osler). V, 32 p. CCPB, 859968-8. Madrid: BNE, V./C a 97-2. Otras: SE. 2665 Sistema decimal métrico.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2665.1 PALUZÍE Y CANTALOZELLA, Esteban. Sistema decimal y metrico comprende las operaciones de sumar, restar, multiplicar y partir decimales ... Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Torner). 56 p. CCPB, 784822-6; Palau, 210876. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2665.2 -----, Sistema decimal y métrico comprende las operaciones de sumar, restar, multiplicar y partir decimales ... Barcelona. [s.n.]. 1853. (Imprenta de Torner). 56 p. CCPB, 811637-7; Palau, 210876. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2666 Sistema legal completo de pesas, medidas y monedas.- D. Eugenio del Peso y Pantoja.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2667 Sistema legal de medidas y pesas.- D. Félix Pagés.- R. O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 739 2667.1 PAGÉS, Félix. El Sistema legal de medidas y pesas con su nomenclatura científica precedido de las nociones indispensables de aritmética para su inteligencia. Gerona. [s.n.]. 1852. (Impr. de Narcisa Grases). 80 p., [1] h. de lám. pleg. il. CCPB, 797012-9; Palau, 208705. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú), Tarragona, Zaragoza. 2668 Sistema métrico (El), por D. Antonio Vidal. Barcelona, 1883; 30 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 2669 Sistema métrico decimal (El), por D. Eduardo Rasallo. Santiago, 1890; 75 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2670 Sistema métrico decimal de pesas y medidas, en hojas sueltas, por D. Vicente Castro Legua, 4ª edición. Madrid, 1897; 16 páginas. Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2670.1 CASTRO LEGUA, Vicente. Sistema métrico-decimal de medidas, pesas y monedas arregladas las lecciones para que puedan estudiarse en hojas sueltas ó procedimiento monográfico. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1894. (Establecimiento Tipográfico de Francisco G. Pérez). 16 p. CCPB, 354677-2. Madrid: RAF, B-14-14. Otras: SE. 2671 Sistema métrico decimal de pesas y medidas, por D. Enrique Berrocal. Barcelona, 1869; 39 páginas. Sistema métrico decimal, por D. Enrique Berrocal. Barcelona, 1887; 39 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2671.1 BERROCAL, Enrique. Sistema métrico decimal de pesas y medidas para uso de las escuelas de primera enseñanza texto del nuevo compendium métrico. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores. 1887. 40 p. CCPB, 721252-6. Madrid: SE. Otras: León. 2672 Sistema métrico decimal, por D. Nicolás Garrido. Madrid, 1888; 69 páginas. Sistema métrico decimal de pesas y medidas, por D. Nicanor Garrido. Madrid, 1884; 20 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2673 Sistema métrico decimal, D. Manuel García Retamero. Censurado por: Circular 28 febrero 1857. 2674 Sistema métrico decimal, por D. Salvador San Andrés. Aranda de Duero, 1888; 61 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 740 2675 Sistema métrico-decimal de pesas, medidas y monedas.- D. Javier Cabañas.- R. O. 8 Abril y 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril, 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 2676 Sistema métrico-decimal.- D. José Oliver y Navarro.- R. O. 21 Octubre 1853. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1853. Tipo de enseñanza: Primaria. 2677 Sistema métrico-decimal.- D. M. G. y D. B. S.- R. O. 8 Abril 1858. Aprobado por: R. O. 8 abril 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 2678 Sistema métrico-decimal.- D. Salvador Coral.- R. O. 21 Diciembre 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 diciembre 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2679 Sol de la infancia (El).- D. Dionisio Ibarlueca y Leonardo Rojas.- R. O. 8 Junio 1880. Sol de la infancia (El), por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1893; 96 páginas. Aprobado por: R. O. 8 Junio 1880, 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2680 Soluciones analíticas de ejercicios y problemas, por D. José Dalmau. Madrid, 1898; 572 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2680.1 DALMÁU CARLES, José. Soluciones analíticas de los ejercicios y problemas contenidos en las siguientes obras del autor, Aritmética razonada y nociones de álgebra, Lecciones de aritmética, 1ª parte, Lecciones de aritmética, 2ª parte, Resumen de las lecciones de aritmética y rudimentos de aritmética : Libros del Maestro. Barcelona. Antonio J. Bastinos; Madrid. Hernando y Compª.; Gerona. Franquet y Serra. 1898 (Barcelona : Imprenta de Henrich y Compañía). 572, [1] p. CCPB, 929678-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Zaragoza. 2680.2 -----, Soluciones analíticas de los ejercicios y problemas… Nueva ed. corr. y aum. Barcelona. Juan Darné; Madrid. Hernando, Hijos de Pérez, Zamora, Páez, Arnáiz y demás; Gerona. Editores Dalmáu Carles, Pla, S.A., [s.a.]. 582 p. CCPB, 660743-8. Madrid: ICC, T22/102. Otras: Almería, Barcelona, Ciudad Real. 2680.3 -----, Soluciones analíticas de los ejercicios y problemas… Nueva ed. corr. y aum. Barcelona [etc.]. Juan Darné [etc.]. [s.a.]. (Gerona. Dalmau Carlés). 582 p. CCPB, 903030-1. Madrid: SE. Otras: Orense. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 741 2681 Sor Marta. Las virtudes cristianas, con un prólogo de Eduardo Villarrasa. Editado por Bastinos. Barcelona, 1894; 244 páginas, con grabados. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2681.1 MARTA, Sor. Las virtudes cristianas o Los ángeles en la tierra, lecturas morales para los niños y niñas, especialmente escritas para las Escuelas Católicas… con un prólogo del Rdo. Eduardo Mª. Vilarrasa; obra decorada por Baixas... [et al.]. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1894. (Imprenta de Jaime Jepús). XIV, 244 p. lám. CCPB, 194732-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona. 2682 Sucesos más notables de la Historia de España, para uso de los niños.- D. Pedro Izquierdo Ceacero.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2683 Sucintas nociones de industria y comercio, por D. Dionisio Ibarlucea. Pamplona, 1891; 70 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2684 Sumario de lecciones de Pedagogía, por Dª. Rogelia de Arrizabalaga. Segovia, 1894; 204 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 18 marzo 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2684.1 ARRIZABALAGA, Rogelia de. Sumario de las lecciones de pedagogía en la Escuela Normal de Maestras de Segovia. Segovia. [s.n.]. 1894. (Est. Tip. de Segundo Rueda). [4], 204, [1] p. CCPB, 678578-6. Madrid: SE. Otras: Segovia [2]. T 2685 Tabla automática de multiplicar y dividir, de Vázquez y Gerona. Un manuscrito de 16 páginas y un proyecto de tabla en calco. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 2686 Tablas analítico-sintéticas de gramática castellana, por D. José Pérez Delgado. Madrid; cuatro cuadernos. (Para Normales). Aprobado por: R.O. 12 abril 1894. Tipo de enseñanza: Primaria. 2687 Tablas de Logaritmos de los números enteros.- D. Vicente Vazquez Queipo. Aprobado por: R. O. 9 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 742 Tablas completas de logaritmos, por D. Vicente Vázquez Queipo. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1856, 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2687.1 VAZQUEZ QUEIPO, Vicente. Tablas de los logaritmos vulgares con seis decimales dispuestas a dobles entrada por un nuevo método... Ed. Estereotipica cuarta tirada. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imp. de J. Martín Alegría). 94, [174] p. CCPB, 176074-2. Madrid: EG, 11B-1- 5808. MCER, LII-8571. RACMP, 6199. Otras: Almería, Ávila [2], Badajoz, Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Huesca, La Coruña (Santiago de Compostela), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), León, Murcia, Orense, Sevilla [2], Zamora, Zaragoza, Bp [3]. 2687.2 -----, Tablas de los logaritmos vulgares con seis decimales dispuesta a doble entrada por un nuevo método ... Edición estereotípica correcta. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de José Cruzado). 82, [186] p. CCPB, 445437-5. Madrid: Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Barcelona (Tarrasa), Burgos, Gerona (Ripoll), Guipúzcoa (Azpeitia). 2688 Tablas de Aritmética, ó sea Aritmética decimal.- D. Joaquin Montoy y Escués.- R.O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R.O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2689 Tablas de Aritmética, por D. C. López García. Igualada, 1895; 32 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2690 Tablas de reducción de las medidas y pesas de Castilla á las del Sistema métrico-decimal y viceversa.- D. Francisco Antolin y Saez.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2690.1 ANTOLÍN Y SÁEZ, Francisco. Tablas de reducción de todas las medidas y pesas antiguas... Valladolid. [s.n.]. 1868. (Hijos de Rodriguez). 24 p. CCPB, 86700-4; Palau, 13112 III. Madrid: BNE, V./C a 2804-42. Otras: SE. 2691 Tablas del Sistema métrico.- D. Ignacio Estivil.- R. O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2692 Tablas, principios y definiciones de Aritmética, D. Diego Narciso Herranz y Quirós. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2693 Tablas, principios y definiciones de Aritmética.- D. Diego Narciso Herranz y Quirós.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 743 2693.1 HERRANZ QUIRÓS, Diego Narciso. Tablas, principios y definiciones de aritmética, para uso de los niños que concurren a las escuelas dispuestas en forma de diálogo. 5ª ed. Madrid. Se hallará en la Librería de Gila, Calle Carretas. 1830. (Por Julián Viana Razola). 32 p. CCPB, 655619-1. Madrid: BHM, F/2066. Otras: SE. 2694 Tablero contador.- D. Domingo Fernandez Arréa.- C. de la D. 30 Setiembre 1864. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. 2695 Tablero indicador de premios y castigos, D. Vicente Roura; un cartel. Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2696 Talismán (El), por D. Serapio Montañés. Zaragoza, 1894. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2697 Taquigrafía cíclica, por D. Francisco Álvaro y D. Victoriano Rodríguez. Madrid, 1897; 57 páginas y 40 cuadernos. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2698 Tardes de la granja (Las), traducido por Vicente Rodríguez de Arellano. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2698.1 Ducray-Duminil, François-Guillaume. Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. Madrid. [s.n.]. 1803-1804. (Mateo Repullés). 8 v. CCPB, 282132-X; Palau, 76400. Madrid: FUE, LIT2/2320-2325. FUE, PEN1/1758. RAH, 3/5708-5715. RAH, 4/2202-2209. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Asturias (Gijón), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Guipúzcoa (Oñate), Navarra (Pamplona), Valencia [2], Zaragoza. 2698.2 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. 2ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1811. (Por Gomez Fuentenebro y Compañia). 8 v. CCPB,137744-2; Palau, 76400. Madrid: RGP, FD 5-7-7(I/V). Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Zaragoza. 2698.3 -----, Las tardes de la granja o Las lecciones del padre… traducción libre del francés por Vicente Rodríguez de Arellano. 4ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1824. (Imprenta que fue de Fuentenebro). 4 v. CCPB, 114960-1; Palau, 76400. Madrid: UPCM, 4281 123-3/4. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [2], Barcelona, La Coruña (Santiago de Compostela), Lugo, Toledo, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 744 2698.4 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. 5ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imprenta que fue de Fuentenebro). 4 v. (332 p., [8] h. de lám.; 331 p., [6] h. de lám.; 363 p., [8] h. de lám.; 341 p., [7] h. de lám.). CCPB, 682705-5; Palau, 76400. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), Segovia, Bp [2]. 2698.5 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. 6ª ed. corr. Madrid. Boix. 1841. 4 v. CCPB, 114961-X. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 2698.6 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. Madrid. Librerías de Hurtado, Sánchez y Cuesta. 1846. 2 v. il. CCPB, 114962-8; Palau, 76400. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Ávila, Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia). 2698.7 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imp. de A. Boix, hermano y Compañía). 2 v. (p. 18-225 ; 213 ; 234 ; 219 p.), [32] h. de lám. CCPB, 268387-3. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Zaragoza. 2698.8 -----, Las tardes de la granja o las lecciones del padre … traducción libre del francés por Vicente Rodriguez de Arellano. Madrid. Librerías de Calleja [etc.]. 1855. (Imprenta de los señores Viuda de Palacios é Hijos). 2 v.(339 p., [10] h. de lám. ; 366 p., [6] h. de lám.). il. CCPB, 203409-3. Madrid: UPCM, 4281 121. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Barcelona. 2699 Tasación de tierras, por D. Francisco Ruiz Rochera. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2699.1 RUIZ Y ROCHERA, Francisco. Tasacion de tierras o ciencia practica de tasarlas. Castellon. [s.n.]. 1861. (Imprenta de D. Martín Masústegui). V, 235 p. CCPB, 255077-6. Madrid: SE. Otras: Castellón (Castellón de la Plana), Soria, Bp. 2700 Teatro de los niños (El).- D. José María Lacort.- O.de la D. 25 Febrero 1864. Aprobado por: O. de la D. 25 Febrero 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Lacort y está catalogado como La-cort. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2700.1 La-cort, José María. El teatro de los niños colección de juguetes dramáticos en verso. Valladolid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Juan de la Cuesta). v. (pag. var.). CCPB, 631073-7. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 745 Madrid: SE. Otras: Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia). 2700.2 -----, El teatro de los niños colección de juguetes dramáticos en verso. Valladolid. Imp. y lib. de la Viuda de Cuesta e Hijos. 1888. v. (pag. var.). CCPB, 898118-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 2701 Telescopio escolar o de la España descriptiva, por D. Manuel Meseguer y Gonell. Castellón, 1877; 211 páginas (para Normales). Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. 2702 Teneduría de libros, por D. Francisco Castaño. Aprobado por: R.O. 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2702.1 CASTAÑO, Francisco. La verdadera contabilidad, ó sea, Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble. Málaga. [s.n.]. 1864. (Imprenta del Avisador Malagueño). 323 p., [1] h. pleg. Tablas. CCPB, 572051-6. Madrid: SE. Otras: Málaga, Tarragona. 2702.2 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduria de libros por partida doble, conteniendo además de la contabilidad géneral, mercantíl, aplicaciones á las de propietarios, compañías regulares colectivas, en comandita y por acciones, sociedades de crédito, bancos, fábricas y liquidaciones. 2ª ed. Alicante. Imp., lit. y lib. de Pedro Ibarra. 1865. CCPB, 637926-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona, León. 2702.3 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble. 4ª ed. Madrid. Imprenta de los Ferro Carriles, Empresas Comerciales y de Trasportes. 1874. 313 p., [1] h. pleg. CCPB, 308774-3. Madrid: IHCM, V-33-10-31. Otras: Barcelona [3], Lugo. 2702.4 -----, La verdadera contabilidad o sea curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble ... 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 313 p. CCPB375868-0. Madrid: RAC, XIX-4090. Otras: SE. 2702.5 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble ... 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 313, [2] p., [1] h. pleg. CCPB, 898282-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 746 2702.6 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble ... 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 313 p. CCPB, 810423-9. Madrid: SEN, 43367. Otras: SE. 2702.7 -----, La verdadera contabilidad o sea curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble... 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro). 313 p. CCPB, 923369-5. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 2702.8 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble ... 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1884. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 313, [2] p., [1] h. pleg. CCPB, 962856-8. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 2702.9 -----, La Verdadera contabilidad, ó sea, Curso completo, teórico y práctico de teneduria de libros por partida doble ... 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1888. (Impr. de la Viuda é Hija de Fuentenebro). 288 p., [1] h. de lám. pleg. : il. Taules. CCPB, 697305-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2702.10 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble ... 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1888. (Imp. de la Viuda é Hija de Gómez Fuentenebro). 313 p. CCPB, 750538-8. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 2702.11 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo teórico y práctica de teneduría de libros por partida doble. 14ª ed. reform. por su hijo Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1891. (Imprenta de la Viuda é Hija de Fuentenebro). 309 p. CCPB, 195279-X. Madrid: BCM, P.45-0256. Otras: Álava (Vitoria). 2702.12 -----, La verdadera contabilidad ó sea curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble. 15ª ed. ref. por Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1893. (Imprenta de la Viuda é Hija de Fuentenebro). 309, [6] p. CCPB, 660746-2. Madrid: ICC, T39/71. Otras: SE. 2702.13 -----, La verdadera contabilidad ó sea curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble. 16ª ed. ref. por Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1894. (Imprenta de la viuda é hija de Fuentenebro). 3, [6] p. CCPB, 707942-7. Madrid: BCM, 00010056. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 747 2702.14 -----, La verdadera contabilidad o sea Curso completo, teórico y práctico de teneduría de libros por partida doble. 17ª ed. reformada por su hijo D. Enrique Castaño Braddell. Madrid. Imprenta de la Viuda é Hija de Gómez Fuentenebro. 1896. 309, [6] p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 815491-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 2702.15 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico práctico de teneduria de libros por partida doble. 19ª ed. reformada por su hijo Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1898. (Imprenta de la Vda. e Hija de Gómez Fuentenebro). 309 p. CCPB, 853534-5. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 2702.16 -----, La Verdadera contabilidad, ó sea, Curso completo, teórico y practico de teneduria de libros por partida doble. 20ª ed. reformada por su hijo Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1899. (Impr. de la Viuda é Hija de Gómez Fuentenebro). 309 p., [1] h. pleg. Tablas. CCPB, 697283-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Bp. 2702.17 -----, La verdadera contabilidad ó sea Curso completo, teórico y practico de teneduria de libros por partida doble obra declarada de texto ... 21ª ed. reformada por su hijo Enrique Castaño Braddell. Madrid. [s.n.]. 1900. (Imprenta de la Viuda é Hija de Gómez Fuentenebro). 309 p., [1] h. pleg. CCPB, 605607-5. Madrid: SE. Otras: Burgos, Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Sevilla, Bp. 2703 Teoría de cuentas, D. José Elizondo. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2703.1 ELIZONDO, José. Teoría de las cuentas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imp. de Verges). 31 p. CCPB, 675936-X. Madrid: BHM, F/5880 Otras: SE. 2704 Teoría de la lectura y la escritura, por D. Marcelino Palacios. Segunda edición. Logroño, 1889; 82 páginas. Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. 2704.1 PALACIOS Y ALFARO, Marcelino. Teoría de la lectura y de la escritura. 2ª ed. cor. Logroño. Imprenta y librería de El Riojano, [s.a.]. 80 p. CCPB, 482935-2. Madrid: Otras: La Rioja (Logroño). 2705 Teoría de la lectura y modo de ponerla en ejecución, inventado por Don José Mariano Vallejo.- R. O. 3 Noviembre 1833. Teoría de la lectura, ó método analítico.- D. José Mariano Vallejo.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1833, 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 748 2705.1 VALLEJO, José Mariano. Teoria de la lectura ó Método analítico para enseñar y aprender á leer independientemente del conocimiento aislado de las letras ... Madrid. [s.n.]. 1825. (Imprenta que fue de Garcia). [4], 136, [2] p. CCPB, 244736-3. Madrid: RAE, 20-X-74. RAE, P-16-21. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, León, Murcia. 2705.2 -----, Teoria de la lectura ó Método analítico para enseñar y aprender á leer… 2ª ed. corr. y simplificada. Madrid. [s.n.]. 1834. (Estereotipada por Miguel de Burgos). XIV, 104 p., [1] h. pleg. CCPB, 308344-6. Madrid: FUE, LIT2/1039. Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Lugo. 2705.3 -----, Teoría de la lectura ó Método analítico para enseñar y aprender á leer… 3ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta Garrasayaza). XCI, [2], 104 p. CCPB, 420100-0. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Valencia. 2705.4 -----, Teoría de la lectura o Método analítico para enseñar y aprender a leer ... 3ª ed. corr. y dispuesta de modo .... Madrid. [s.n.]. 1843. (Imprenta de Garrasayaza). XCI, 104 p. CCPB, 523778-5. Madrid: BPCC, DEP1630. Otras: SE. 2706 Teoría de la lectura, por D. Vicente Regúlez Brabo. 5ª edición. Madrid, 1885; 151 páginas (para Normales). Aprobado por: R. O. 12 mayo 1888. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Vicente Regúlez Brabo y está catalogado como Vicente Regulez Bravo. 2706.1 REGULEZ Y BRAVO, Vicente. Teoría de la lectura con arreglo al programa de esta enseñanza. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imp. de J.M. Perez). 151 p. CCPB, 305273-7. Madrid: SE. Otras: Guadalajara. 2706.2 -----, Teoría de la lectura con arreglo al programa de esta enseñanza. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1883. (Imprenta de la Viuda de J. M. Pérez). 151 p. CCPB, 902846-3. Madrid: FUE, Inv. 12509(3). Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 2706.3 -----, Teoría de la lectura con arrego al programa de esta enseñanza. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1889. (Pinto, Impresor). 150 + p. CCPB, 1080556-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria). 2707 Teoría de las cuentas.- Elizondo.- R. O. 30 Junio 1848, 4 Setiembre 1853 y 21 Octubre y 11 Diciembre 1856. Aprobado por: Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 749 2707.1 ELIZONDO, José. Teoría de las cuentas. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imp. de Verges). 31 p. CCPB, 675936-X. Madrid: BHM, F/5880. Otras: SE. 2708 Teoría del arte de la lectura, por D. Paulino Fernández. Santander, 1897.- R. O. 5 Mayo 1899. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2708.1 FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ, Paulino. Teoría del arte de la lectura y escritura con unas ligeras nociones sobre revisión y cotejo de letras. Santander. [s.n.]. 1897. (Establecimiento Tipográfico de A. de Quesada). 200 p., [3] h. de lám., [1] h. pleg. CCPB, 768054-6. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 2709 Teoría del sistema ortológico y ortopeya, retopeya, &c. (cuatro cuadernos), D. Bruno Aceituno y Sepetran. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2708 Teoría práctica de las cuentas, por D. Manuel Santisteban. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2709 Teoría y práctica de agricultura, por D. Felipe Vázquez. Madrid, 1893; 77 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2709.1 VÁZQUEZ Y BLANCO, Felipe. Teoría y práctica de agricultura para uso de niños y adultos. Madrid. [s.n.]. 1893. (La Nacional.- Imp. a cargo de J. Cayetano Garcia). 77 p. CCPB, 242406-1. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2710 Tercera parte del nuevo método teórico-práctico de enseñar á leer.- D. José Domenech y Circuns.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2711 Tercera parte del nuevo método teórico y práctico de enseñar a leer, D. Pedro Domenech y Circuns. Censurado por: R. O. 10 Septiembre 1858. 2712 Tesoro de agricultura, por D. Manuel López Benito. Tercera edición. Madrid, 1864; 235 páginas. (Para Superiores). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 2713 Tesoro de la infancia (El).- D. Francisco Ortega y Frias.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2713.1 ORTEGA Y FRIAS, Francisco. El tesoro de la infancia novísimo método de educación y urbanidad. Madrid. [s.n.]. 1872. (Imprenta de la Asociación del Arte de Imprimir). 87 p. CCPB, 264785-0. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 750 Madrid: BHM, F/1704. Otras: Ávila, Cuenca, Murcia. 2713.2 -----, El tesoro de la infancia novísimo método de educación y urbanidad. 3ª ed. corr. y aum. Palencia. Celestino Antigüedad. 1875. (Imprenta de Hijos de Gutierrez). 68 p. CCPB, 690995-7; Palau, 204993. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2713.3 -----, El tesoro de la infancia tratado de educación y urbanidad con los más sublimes preceptos de moral y religión. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1880. (Imprenta de la Sociedad tipográfica). 62, [1] p. CCPB, 829780-0. Madrid: SE. Otras: Cádiz. 2713.4 -----, El tesoro de la infancia tratado de educación y urbanidad con los más sublimes preceptos de moral y religión. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Montegrifo y Compañía). 62, [2] p. CCPB, 819653-2. Madrid: SE. Otras: La Coruña. 2713.5 -----, El tesoro de la infancia tratado de educación y urbanidad con los más sublimes preceptos. [5ª ed.]. Madrid. [s.n.]. 1882. (Imprenta de Montegrifo y Compañía). 62 p. CCPB, 831160-9. Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2713.6 -----, El tesoro de la infancia tratado de educacion y urbanidad con los más sublimes preceptos de moral y religion obra de texto y enseñanza preferente. Madrid. [s.n.]. 1885. (Imprenta de Montegrifo y Compañía). 62 p. CCPB, 578962-1; Palau, 204994. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 2713.7 -----, El tesoro de la infancia tratado de educación y urbanidad con los más sublimes preceptos de moral y religión. [7ª ed.]. Madrid. [s.n.]. 1886. (Imprenta de Montegrifo y Compañía). 62 p. CCPB, 656046-6. Madrid: BHM, F/6102. Otras: SE. 2714 Tesoro de la infancia.- D. Tiburcio Clemente y D. Leandro Boscos.- R. O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R. O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 2714.1 CLEMENTE, Tiburcio. El Tesoro de la infancia método de lectura. Zaragoza. Imp. y libreria de Eusebio Novel. 1856. 208 p. CCPB, 127419-8. Madrid: SE. Otras: Zaragoza [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 751 2714.2 -----, El tesoro de la Infancia lecturas para los niños, libro cuarto, biografías. Zaragoza. [s.n.], 1861 (Imprenta de D. Calisto Ariño). 194 p. CCPB, 680111-0. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2714.3 -----, El tesoro de la Infancia, lecturas para niños. libro V. El parnaso infantil. 10ª ed. Zaragoza. Imp. de Calisto Ariño. 1881. 176 p. CCPB, 1074744-3. Madrid: SE. Otras: Zaragoza. 2715 Tesoro de las escuelas, por Parraorcins, aumentada por D. L. C. Fernández. Madrid, 1890; 286 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Parraorcins y está catalogado como L.A. Parravicini. Nota: Hay diferencia con el autor que aumentó la obra. Figura como L. C. Fernández y está catalogado como S.C. Fernández. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2715.1 PARRAVICINI, Luigi Alessandro. Tesoro de las escuelas, obra elemental de educación escrita en italiano con el título de "Juanito" por L.A. Parravicini aumentada con historia sagrada ... é inventos modernos por S.C. Fernández. Ed. ilustrada con más de 500 grabados nuevos. Madrid. Saturnino Calleja; México. Herrero y Benavides. 1890. 286 p. il. CCPB, 673999-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2715.2 -----, Tesoro de las escuelas… Nueva ed. aum. por S.C. Fernández. Madrid. Saturnino Calleja, 1897. 334 p. il. CCPB, 842102-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 2715.3 -----, Tesoro de las escuelas… Nueva ed. aum. por S. C. Fernández. Madrid. Saturnino Calleja. 1899. 334 p. il. CCPB, 782371-1. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 2715.4 -----. Tesoro de las escuelas... Ed. A., ref. y aum. con mil grabados. Madrid. Saturnino Calleja Fernández, [s.a.]. 492 p. il. CCPB, 838833-4. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 2716 Tesoro de los niños (El), por el mismo autor [Juan A. Motilla]. Astorga, 1895; 125 páginas. Aprobado por: R. O. 4 mayo 1896. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 752 2717 Tesoro de los niños (El).- D. Enrique Ataide y Portugal. (Traduccion).- R. O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856 y 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2717.1 ATAIDE Y PORTUGAL, Enrique. El tesoro de los niños, obra útil para su cristiana y civil educación publicala traducida del frances al castellano, corregida y aumentada… 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1832. (Imp. que fue de Fuentenebro) 160 p. CCPB, 215885-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Murcia, Bp. 2717.2 -----, El tesoro de los niños, obra sutil para su educación cristiana y civil… 4ª ed. corr. y aum. Madrid. Libreria de Hurtado. 1851. (Imp. de Alejandro Gomez y Fuentenebro). 160 p. CCPB, 88269-0. Madrid: BNE, 1/33626. Otras: SE. 2718 Tesoro de los niños. Nuevo tratado de las obligaciones del hombre.- D. Blas C. Monlau.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2719 Tesoro del artesano, manuscrito para las escuelas de niños y adultos.- D. Ricardo Caballero.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2719.1 CABALLERO Y MARTÍNEZ, Ricardo. Tesoro del artesano, manuscrito para las escuelas de niños y de adultos, arreglado al español. 4ª ed. corr. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1899. 176 p. CCPB, 842100-5. Madrid: SE. Otras: Bp [2]. 2720 Tesoro del niño (El).- Método de Lectura.- D. Francisco Franquer y Troche.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2721 Tiernos diálogos.- Doña M. de los Dolores Martí y Ubeda.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 2722 Tierra (La), lecturas, por D. Juan Beneján. Cuidadela, 1891; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2723 Tío Pedro (El) ó el Sabio de la aldea.- D. José Poveda y Escribano. (Trad.).- R. O. 4 Marzo 1855 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 4 marzo 1855, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 753 2724 Tozos selectos (Para los ejercicios de Literatura), por D. Ángel María Terradillos. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2724.1 TERRADILLOS, Angel María. Trozos selectos de literatura española formando lecciones escogidas de religión, moral, elocuencia y poesía extractadas de nuestros mejores hablistas. 3ª ed. mejorada y esmeradamente corr. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de los señores Viuda de Palacios é Hijos). 1 v. (170, 240 p.). CCPB, 412981-4; Reyes, 360. Madrid: RACMP, 40624(1). Otras: Cantabria (Santander), La Coruña (Santiago de Compostela). 2725 Traducción gradual del italiano, por D. Vicente Alcober y Largo. Murcia, 1861. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2725.1 ALCOBER Y LARGO, Vicente. Traducción gradual del italiano en cinco partes... Murcia. [s.n.]. 1861. (Imp. de Anselmo Arqués). 398 p. CCPB, 85027-6. Madrid: ATM, G-3797. BNE, 1/43928. BPR, XIV-1465. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Murcia, Orense, Zaragoza [2]. 2726 Tratadito de Urbanidad para los niños, D. Esteban Palucie y Cantalocella. Censurado por: R. O. 10 enero 1853. 2726.1 PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Tratadito de urbanidad para los niños. Barcelona. [s.n.]. 1842. (Imprenta del Colejio de Paluzie, a cargo de Vicente Peris). 30 p. CCPB, 564433-X. Madrid: SE. Otras: Gerona (Ripoll). 2726.2 -----, Tratadito de urbanidad para los niños. Barcelona. [s.n.]. 1859. (Imprenta Nueva, de Jaime Jepús y Ramon Villegas). 30 p. CCPB, 811701-2. Madrid: SE. Otras: Gerona. 2727 Tratado auxiliar de Aritmética decimal teórico-práctica.- D. Félix Estéban.- R. O. 1 Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2727.1 ESTEBAN, Félix. Tratado auxiliar de Aritmética decimal teorico-práctica dispuesto al alcance de los niños ... 2ª ed. Burgos. [s.n.]. 1880. (Establecimiento Tipográfico de la viuda de Villanueva). 126 p. CCPB, 608791-4. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2728 Tratado completo de Aritmética para uso de los niños.- Don Genaro del Valle.- R. O. 31 Julio 1855, 21 Octubre y 11 Diciembre 1856 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 31 julio 1855, 21 octubre, 11 diciembre 1856, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 754 2729 Tratado completo de los sistemas métrico y monetario.- D. Manuel Salavera.- R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2730 Tratado completo de sericultura, por D. Ramón M. de Espejo y Becerra, para Escuelas Normales.- Madrid, 1874. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2730.1 ESPEJO Y BECERRA, Ramón M. de. Tratado completo de sericultura con los resultados prácticos de la aclimatación de la morera primitiva del norte de la China é importación de las semillas de gusanos de seda del Japón y del bombyx yama-maï ó gusano del roble y estudios sobre la producción artificial de la seda directamente de las hojas del moral sin el concurso del gusano. Madrid. Imprenta Nacional. 1872. 179 p. CCPB, 191834-6; Palau, 82410. Madrid: ATM, T-317-F. BHM, C/25585. RAC, H-XIX-2982. RAC, XIX-1372. RAC, XIX-1463. RAC, XIX-1562. RAC, XIX-2567. RACMP, 19316. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Badajoz, Baleares (Mahón) [2], Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada [2], Huelva, Jaén, La Rioja (Logroño), León, Lugo, Málaga, Navarra (Pamplona) [2], Palencia, Pontevedra, Tarragona (Reus). 2730.2 -----, Tratado completo de sericultura, que comprende la historia y estadística de la producción de la seda, cultivo de varias especies de moreras, cria de los gusanos de seda indígenos, del Japón, y del yama-maï ó del roble, con el estudio de sus enfermedades y de la producción artificial de la seda. 2ª ed. aum. con los resultados prácticos de la regeneración. Madrid. Imprenta Nacional. 1874. 199 p. CCPB, 191843-5. Madrid: ATM, T-677-F. BHM, C/22677. CCE, 26/6/8692(5). IHCM, IV-26-9-41. MARM, FAN-277. MCER, XVIII-3833. RAC, XIX-2568. RANM, 11-6 Molina 26(4). Otras: Ávila, Badajoz [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (San Sebastián), La Rioja (Logroño), Murcia, Sevilla, Segovia, Toledo [2], Zamora. 2731 Tratado completo de Urbanidad.- D. José Codina.- R.O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2731.1 CODINA, José. Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. 2ª ed. Igualada. [s.n.]. 1860. (Imprenta de la Viuda é Hijos de J. Abadal). 54, [2] p. CCPB, 787070-1. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Tarragona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 755 2731.2 -----, Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. 3ª ed. corr. y aum. con un apéndice sobre el modo de trinchar y de servir en la mesa. Barcelona. Librería de Juan Bastinos e Hijo. 1862. 62 p. CCPB, 194618-8; Palau, 56084. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona (Villanueva y Geltrú). 2731.3 -----, Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. 7ª ed. corr. y adic. con un apéndice sobre el modo de trinchar y de servir en la mesa. Barcelona. Lib. de Juan Bastinos é Hijo, ed. 1873. (Imp. de Jaime Jepús). 62, [1] p. CCPB, 620722-7; Palau, 56084. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 2731.4 -----, Tratado completo de urbanidad en prosa y verso para uso de los jóvenes ilustrado con notas sobre el modo de producirse cortesmente. 4ª ed. Malaga. Librería Clásica de los hijos de J.G. Taboadela. 1874. (Establecimiento tipográfico de Manuel Oliver Navarro). 64 p. CCPB, 776548-7. Madrid: FUE, S.XXXVII/Caja 88(02). Otras: SE. 2731.5 -----, Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. 13ª ed. con un apéndice sobre el modo de trinchar y de servir en la mesa. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos. 1887. (Imprenta de Jaime Jepús). 62 p. CCPB, 691657-0; Palau, 56084. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2731.6 -----, Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. Nueva ed. corregida y adicionada con un Apéndice sobre el modo de trinchar y de servir la mesa. México. Librería de Juan Valdés y Cueva. 1887. 61 p. CCPB, 985359-6. Madrid: SE. Otras: Valencia. 2731.7 -----, Tratado completo de urbanidad en verso para uso de las niñas. 18ª edición, con un apéndice sobre el modo de trinchar y servir en la mesa. Barcelona. Libreria de Antonio J. Bastinos. 1898. 62, [2] p. CCPB, 786002-1; Palau, 56084. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2732 Tratado de Agricultura española teórico-práctica, por D. Nicolás Casas de Mendoza, segunda edición. Aprobado por: R.O. 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2732.1 CASAS DE MENDOZA, Nicolás. Tratado de agricultura española teorico-práctica. Madrid. Libreria de los Señores viuda e hijos de Antonio Calleja. 1845. (José Redondo Calleja). XLVII, 518 p. il. CCPB, 126742-6; Palau, 47066. Madrid: MDT, FA-234. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Huelva, León [3], Navarra (Pamplona), Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 756 2732.2 -----, Tratado de Agricultura española teórico-práctica. 2ª ed. corr. y aum. Madrid. Librería de Pablo Calleja y Compañía, editores. 1868. (Imprenta de D. P. Lopez). XVI, 453 p. il. CCPB, 292458-7. Madrid: CCE, 13/7/3809. RAH, 23/20124. Otras: Badajoz, León, Soria (Burgo de Osma) [2]. 2733 Tratado de Álgebra elemental, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855 y 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Los resultados totales en CCPB son 39, obras impresas desde 1848 hasta 1892 y algunas sin fecha lo que se traduce en ejemplares distribuidos por toda España. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2733.1 CORTAZAR, Juan. Tratado de Algebra elemental. Madrid. [s.n.]. 1848. (Imp. y Fundición de Eusebio Aguado). 211 p. CCPB, 151522-5. Madrid: IHCM, III-56-8-20(2). Otras: Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Bp. 2733.2 -----, Tratado de álgebra. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Don A. Espinosa y Compañia). 210-418 p. CCPB, 236665-7. Madrid: EG, 22A-4-13557. IHCM, III-39-11-1. Otras: Álava (Vitoria), Córdoba, Ciudad Real (Almadén), Segovia, Bp. 2733.3 -----, Tratado de álgebra elemental. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta y fundición de Don Eusebio Aguado). 221 p. CCPB, 666367-2. Madrid: IHCM, III-36-7-18. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Baleares (Palma de Mallorca), Segovia, Sevilla. 2733.4 -----, Tratado de álgebra elemental. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta de Don Agustín Espinosa). 218 p. CCPB, 197009-7. Madrid: IHCM, V-73-6-18. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia). 2733.5 -----, Tratado de álgebra elemental. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imprenta del Semanario y la Ilustración). 218 p. CCPB, 200637-5. Madrid: ICC, DD/23. RAF, XIII-5-21. Otras: Álava (Vitoria), Burgos. 2733.6 -----, Tratado de algebra elemental. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imp. de F. Sanchez). [4], 216 p. CCPB, 127111-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 757 Madrid: BPCC, DEP711. SEC, 1/27-5-4. Otras: Granada (Guadix), Guadalajara. 2733.7 -----, Tratado de Algebra Elemental. 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de F. Sanchez á cargo de Agustin Espinosa). 216 p. CCPB, 162859-3. Madrid: MAN, G'-XX-3-16. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Cuenca, León, Navarra (Pamplona), Zaragoza, Bp. 2733.8 -----, Tratado de álgebra elemental. 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de F. Sánchez, á cargo de Agustín Espinosa). 216 p. CCPB, 539424-4. Madrid: IHCM, VII-3956. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Ciudadela), Granada, Segovia, Sevilla, Tarragona (Roquetas), Valencia [2], Bp. 2733.9 -----, Tratado de álgebra elemental.17ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imp. Antonio Peñuelas). [4], 216 p. CCPB,162861-5. Madrid: ATM, F-5036. IHCM, VII-6247(2). Otras: SE. 2733.10 -----, Tratado de Álgebra elemental. 19ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de la v. e hijas de A. Peñuelas). 216 p. CCPB, 376808-2. Madrid: RAC, XIX-4188. Otras: Tarragona, Bp. 2733.11 -----, Tratado de álgebra elemental. 26ª ed. corr. y arreglada por D. de Cortázar. Madrid. Librería de Hernando. 1879. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). 215 p. CCPB, 195330-3. Madrid: BCM, 00008125. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Cantabria (Santander), León. Lugo, Navarra (Pamplona) [2]. 2733.12 -----, Tratado de álgebra elemental. 20ª ed. corr. y arr. por D. de Cortázar. Madrid. Libreria de Hernando. 1881. (Imp. y fundición de Manuel Tello). IV, 215 p. CCPB, 274690-5. Madrid: RABASF, C-661. Otras: SE. 2733.13 -----, Tratado de álgebra elemental. 27ª ed. corr. y arreglada. Madrid. Librería de Hernando. 1881. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). IV, 215 p. CCPB, 307354-8. Madrid: IHCM, V-45-10-12. Otras: Lugo, Zamora. 2733.14 -----, Tratado de Álgebra Elemental. 29ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1885. 248 p. CCPB, 312987-X; Palau, 62985. Madrid: RAE, 13-IX-4(2). Otras: Burgos [2], Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Nájera), Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 758 2734 Tratado de Álgebra, por D. Enrique Molina. Córdoba, 1898; 105 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2735 Tratado de análisis gramatical y lógico, por D. Simón Aguilar. 4ª edición. Valencia, 1893; 485 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2735.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Tratado de análisis gramatical y lógico. Valencia. Librería de Valls y Compañía Editores. 1879. 464 p. CCPB, 1008674-9. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 2735.2 -----, Tratado de análisis gramatical y lógico seguido de unos elementos de composición castellana. 2ª ed. mejorada y aumentada. Valencia. Objetos de escritorio y librería de primera enseñanza de Valls y Compañía, editores. 1886. (Imprenta de Ramón Ortega). 479 p. CCPB, 372331-3. Madrid: SE. Otras: Barcelona [2], Cuenca, Bp. 2735.3 -----, Tratado de análisis gramatical y lógico seguido de unos elementos de composición castellana. 4ª ed. aum. Valencia. [s.n.]. 1893. (José Ortega). 491 p. CCPB, 84389-X. Madrid: BNE, 2/87517. IFMC, XXIX-75. Otras: Granada, Murcia. 2735.4 -----, Tratado de análisis gramatical y lógico seguido de unos elementos de composición castellana. 5ª ed. mejorada y aum. Valencia. [s.n.]. 1898. (Imp. y litograf. de José Ortega). 483 p. il. CCPB, 84390-3. Madrid: BNE, 1/14196. MTI, 14151. Otras: Bp. 2735.5 -----, Tratado de análisis gramatical y lógico. 6ª ed. corr. París. Garnier Hermanos, libreros-editores. [s.a.]. 452 p. CCPB, 775708-5. Madrid: ISP, 460.15 AGU. Otras: SE. 2736 Tratado de análisis gramatical y lógico, por D. Rufino Blanco. Madrid, 1896; 243 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2736.1 BLANCO Y SÁNCHEZ, Rufino. Lengua castellana, tratado de análisis. Madrid. [El Magisterio Español]. 1896. (Imp. de Gregorio Yuste). 247 p. CCPB, 101392-0. Madrid: BNE, 2/42153. Otras: León. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 759 2736.2 -----, Lengua castellana, tratado de análisis. 3ª ed. Madrid. [El Magisterio Español]. 1899. (Agustín Avrial, Impresor). 231 p. CCPB, 101394-7. Madrid: BNE, 2/44474. BNE, 2/83935. ICC, T46/51. RAE, 11-IX-48. Otras: Asturias (Oviedo). 2737 Tratado de Antropología y Pedagogía, por D. Gregorio Herrainz. Madrid, 1893; 553 páginas (Para Normales). Aprobado por: R.O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2737.1 HERRAINZ, Gregorio. Tratado de antropología y pedagogía. Madrid. Librería de la viuda de Hernando y Cia. 1896. 564 p. CCPB, 666460-1. Madrid: Otras: Segovia, Bp. 2737.2 -----, Tratado de antropología y pedagogía. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª, 1896 (Imp. de la Viuda de Hernando y Cª). 564 p. CCPB, 756286-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 2738 Tratado de Aritmética de Bourdon, traducido por D. Agustín Gómez Santa María. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2738.1 BOURDON. Tratado completo de matemáticas… traducido por Agustin Gómez Santa María. Madrid. [s.n.]. 1848. (José María Alonso). 2 v. CCPB, 539423-6. Madrid: IHCM, VII-3745. Otras: Álava (Vitoria), Guipúzcoa (Azpeitia), Málaga. 2739 Tratado de Aritmética de Vallejo, obra elemental. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado elemental de matemáticas (Ver 2823) 2740 Tratado de Aritmética decimal, con la exposición del Sistema métrico.- D. Rafael Escriche.- R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2740.1 ESCRICHE, Rafael. Tratado de aritmética decimal con la esposición [sic] del sistema métrico, mandado establecer en España por la ley de 19 de julio de 1849 ... 2ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1858. (Imprenta de Victoriano Hernando). 145, [1] p., [1] h. de grab. CCPB, 634387-2. Madrid: SE. Otras: Murcia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 760 2741 Tratado de Aritmética elemental teórico-práctica demostrada.- D. Antonio Surós.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2741.1 SURÓS, Antonio. Tratado de aritmética elemental teórico-práctica demostrada ... Barcelona. [s.n.]. 1870. (Establecimiento tipográfico de Narciso Ramirez y Cª). 104 p. CCPB, 476997-X; Palau, 325724. Madrid: IHCM, IV-14-2-34. Otras: Gerona [2]. 2742 Tratado de Aritmética fácil.- D. R. Linova.- R. O. 16 Febrero 1861. Aprobado por: R. O. 16 febrero 1861. Tipo de enseñanza: Primaria. 2743 Tratado de Aritmética superior, por D. Antonio Surós. Barcelona, 1879; 63 páginas. Aprobado por: R.O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2743.1 SURÓS, Antonio. Tratado de aritmética superior teórico-práctica demostrada ... Barcelona. [s.n.]. 1870. (Establecimiento tipográfico de Narciso Ramirez y compañía). 66 p. CCPB, 476996-1. Madrid: ISCM, IV-14-2-33. Otras: Gerona [2], Gerona (Ripoll), Granada. 2744 Tratado de Aritmética teórico-práctica, razonada y demostrada.- D. Anastasio Prieto. R. O. 7 Enero 1880. Aprobado por: R. O. 7 enero 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2744.1 PRIETO SAN PEDRO, Anastasio. Tratado de aritmética. Logroño. [s.n.]. 1874. (Imprenta de F. Menchaca). 224 p. CCPB, 476994-5. Madrid: AHN, Ultramar 163/12 nº6. Otras: La Rioja (Logroño), León, Bp. 2744.2 -----, Tratado de aritmética teórico-práctica razonada y desmostrada. 2ª ed. Logroño. [s.n.]. 1881. (Imp. de Federico Sanz). 232 p. CCPB, 482975-1. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño) [3]. 2744.3 -----, Tratado de aritmética teórico-práctica. 3ª ed. corr. y aum. Logroño. [s.n.]. 1885. (Imp. de Federico Sanz). 232 p. CCPB, 714473-3. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño) [2]. 2744.4 -----, Tratado de aritmética teórico-práctica. 4ª ed. corr. y aum. Logroño. [s.n.]. 1889. (Imp. de Francisco Martínez, á cargo de Pío Azagra). 232 p. CCPB, 714500-4. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), La Rioja (Logroño), Bp. 2744.5 -----, Tratado de aritmética teórico-práctica razonada y demostrada. 4ª ed. corr. y aum. Logroño. [s.n.]. 1889. (Imprenta de Francisco Martinez, á cargo de Pio Azagra). 232, [4] p., [1] h. de lám. CCPB, 756287-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 761 Madrid: SE. Otras: Bp. 2744.6 -----, [Tratado de aritmética teórico-práctica]. [4ª ed.] [Logroño]. [Imprenta de Francisco Martínez, á cargo de Pio Azagra]. [1889]. [III]-IV, 232 p. CCPB, 773816-1 Madrid: SE. Otras: Huesca. 2744.7 -----, Tratado de aritmética teórico-práctica. 5ª ed. Logroño. [s.n.]. 1893. (Est. tip. de La Rioja). 230 p. il. CCPB, 714493-8. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 2745 Tratado de Aritmética teórico-práctica.- D. Juan Amar y Llobregat.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2746 Tratado de Aritmética, de D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 22 agosto. 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855 y 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Tratado de Aritmética y Álgebra, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864 Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Respecto al Álgebra, remitirse a Tratado de Álgebra elemental (Ver 2733). Nota: Respecto a la Aritmética, los resultados totales en CCPB son 45 obras impresas desde 1846 hasta 1897 lo que se traduce en varios cientos de ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2746.1 CORTÁZAR, Juan. Tratado de aritmética. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1850. (Imprenta de Espinosa y compañia). 211 p. CCPB, 525193-1. Madrid: BPCC, DEP426. Otras: Barcelona, Huesca, León (Astorga), Zamora. 2746.2 -----, Tratado de Aritmética. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de A. Espinosa y compañía). VII, 262 p., 1 h. de grab. pleg. CCPB, 376811-2. Madrid: IHCM, V-73-6-16. RAC, XIX-4185. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Cáceres, Bp. 2746.3 -----, Tratado de aritmética. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1855. (Imprenta del Semanario y la Ilustración, a cargo de Alhambra). VII, 262 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 200636-7. Madrid: RAC, XIX-4183. Otras: Álava (Vitoria), Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), La Rioja (Valvanera), Tarragona, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 762 2746.4 -----, Tratado de aritmética. 8ª ed. Barcelona. Librería de Isidro Cerdá. 1856. (Madrid. Imprenta de G. Alhambra). VI, [2] p., p. 17-264, [1] h. de grab. pleg. CCPB, 812674-7. Madrid: BCM, P.48-0284. Otras: SE. 2746.5 -----, Tratado de aritmética. 10ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de F. Sánchez à cargo de Agustín Espinosa). VI, [2], 215 p. CCPB, 127506-2. Madrid: SEC, 3/89so2-11. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Guadalajara, León. 2746.6 -----, Tratado de Aritmética. 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1860. (Imprenta de F. Sanchez, á cargo de Agustin Espinosa). VI, [2], 216 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 162862-3. Madrid: IHCM, III-34-8-21. Otras: Cuenca, Gerona (Ripoll), La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia [2], Tarragona. 2746.7 -----, Tratado de aritmética. 14ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de F. Sánchez, á cargo de Agustín Espinosa). VI, 216 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 509211-6. Madrid: EG, 16C-3-10151. Otras: Almería, Barcelona, Sevilla, Zaragoza. 2746.8 -----, Tratado de aritmética… 15ª ed. Madrid. [s.n.]. 1862. (Imprenta de D.F. Sanchez, á cargo de D. Agustin Espinosa). VI, 216 p., [1] h. pleg. CCPB, 162863-1. Madrid: IHCM, III-56-8-20(1). RAC, XIX-4202. Otras: Albacete, Granada, León, Orense, Teruel. 2746.9 -----, Tratado de Aritmética. 17ª ed. Madrid. [s.a.]. 1864. (Imprenta de A. Peñuelas). 199 p., 7 h. de lam. pleg. CCPB, 162864-X. Madrid: IHCM, VII-6247(1). FUE, XIV/720. Otras: Gerona, Sevilla, Bp. 2746.10 -----, Tratado de aritmética. 19ª ed. Madrid. Imprenta de Antonio Peñuelas. 1866. VI, 220 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 592463-4. Madrid: IHCM, V-45-8-15. Otras: Bp. 2746.11 -----, Tratado de aritmética. 21ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de Antonio Peñuelas). VI, 220 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 525180-X. Madrid: BPCC, DEP398. Otras: Zamora. 2746.12 -----, Tratado de aritmética. 23ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de la V. é Hijas de A. Peñuelas, a cargo de J. Castiñeiras). 220 p. CCPB, 196731-2. Madrid: BCM, 00011873. RAC, XIX-4190. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Segovia, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 763 2746.13 -----, Tratado de aritmética. 22ª ed. Madrid. Imprenta de la v. é hijas de A. Peñuelas. 1873. 216 p. CCPB, 597854-8. Madrid: IHCM, III-24-9-27. Otras: SE. 2746.14 -----, Tratado de aritmética. 29ª ed. publicada por sus herederos. Madrid. [s.n.]. 1876. (Imprenta y fundición de Manuel Tello). VI, 249 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 240853-8. Madrid: EG, 28B-1-17139. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Segovia, Toledo. 2746.15 -----, Tratado de aritmética. 34ª ed. corr. y arreglada. Madrid. Librería de Hernando. 1885. (Imprenta y fundición de Manuel Tello). VI, [2], 219 p., [1] h. de grab. pleg. CCPB, 812675-5. Madrid: BCM, P.48-0284. Otras: SE. 2746.16 -----, Tratado de aritmética. 36ª ed. corr. y arr. Madrid. Librería de Hernando. 1887. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). VIII, 249 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 300255-1. Madrid: RABASF, C-6704. RAE, 13-IX-4(1). Otras: Asturias (Oviedo), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Nájera), La Rioja (Valvanera), Segovia. 2746.17 -----, Tratado de aritmética. 37ª ed. corr. y arreglada por D. de Cortázar. Madrid. Lib. de Hernando. 1890. (Imp. y Fundición de Manuel Tello). VI, [2], 219 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 372766-1. Madrid: IHCM, IV-1-5-6. Otras: Burgos [2], Gerona [2], La Coruña, La Rioja (Nájera), Murcia, Bp [2]. 2746.18 -----, Tratado de aritmética. 40ª ed. corr. y arreglada. Madrid. Librería de Hernando. 1897. (Imp. de la Viuda é Hijos de Manuel Tello). VI, [2], 219 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 372767-X. Madrid: ICC, DD/103. Otras: Albacete, Murcia, Navarra (Pamplona), Segovia, Bp. 2747 Tratado de Aritmética y Sistema métrico de pesos y medidas.- D. Juan Andrés Barrio. R. O. 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2748 Tratado de Aritmética y Sistema métrico, para uso de los niños.- D. Andrés Gonzalez y Ayensa.- R. O. 17 Diciembre 1855. Aprobado por: R. O. 17 diciembre 1855. Tipo de enseñanza: Primaria. 2749 Tratado de Aritmética, D. Felipe Eyaralar. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 2749.1 EYARALAR, Felipe. Tratado de aritmética escrito en forma de diálogo para uso de las Escuelas de la Nación. Zaragoza. Establecimiento Tipográfico. 1843. 158 p. CCPB, 634388-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 764 2750 Tratado de Aritmética, D. Luis de Echevarría. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2751 Tratado de Aritmética, D. Manuel Ruiz Romero. Censurado por: R. O. 6 noviembre 1852. 2752 Tratado de Aritmética, D. Pedro Manuel Navarro. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2753 Tratado de Aritmética, de Mr. Lacroix, traducido por Rebollo, última edición. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2753.1 LACROIX, Silvestre-François. Tratado elemental de aritmética compuesto en frances para uso de la escuela Central de las Cuatro naciones… y traducido segunda vez por Josef Rebollo y Morales. 2ª ed. Madrid. En la Imprenta Real. 1818. XX, 368 p. CCPB, 178028-X. Madrid: BCM, P.48-0332. BCM, P.48-0773. IHCM, V-44-7-38. SEN, 20356. Otras: Ávila, Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos [2], Cádiz, Cuenca, La Rioja (Nájera), Navarra (Tudela), Segovia, Sevilla, Bp. 2753.2 -----, Tratado elemental de aritmetica… 3ª ed. Madrid. En la Imprenta Real. 1826. XI, [1] en bl., 368 p. CCPB, 398849-X; Palau, 129458. Madrid: ICC, JE2/34. BHV, BH MED 15681. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), León (Astorga), Santa Cruz de Tenerife (Isla de Tenerife), Segovia, Valencia. 2753.3 -----, Tratado elemental de aritmética... 3ª ed. Madrid. En la Imprenta Real. 1826. 368 p. CCPB, 907906-8; Palau, 129458. Madrid: SE. Otras: Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria). 2753.4 -----, Tratado elemental de aritmetica… 4ª ed. Madrid. En la Imprenta Real. 1835. v. CCPB, 733074-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón), Bp. 2753.5 -----, Tratado elemental de aritmetica... 5ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1839. 368 p. CCPB, 178029-8; Palau, 129460. Madrid: BCM, 00011894. IHCM, III-16-9-20. IHCM, III-16-9-20. Otras: Badajoz, Granada, Murcia, Segovia. 2753.6 -----, Tratado elemental de aritmética... 6ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1844. XI, 368 p. CCPB, 195215-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 765 Madrid: BPCC, DEP432(I). Otras: Álava (Vitoria), Almería, Barcelona [3], Gerona (Puigcerdá), Guipúzcoa (Oñate), Navarra (Pamplona), Sevilla, Tarragona. 2753.7 -----, Tratado elemental de aritmética… 7ª ed. Madrid. Imprenta Nacional. 1846. XI, 368 p. CCPB, 338759-3. Madrid: FUE, XIV/1060. IHCM, III-54-8-9. IHMC, VI-32-10-3(bis). INGESA, 021640. Otras: Baleares (Ciudadela), Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Cáceres [2], Cádiz, Gerona, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], La Rioja (Logroño), Lugo, Sevilla, Bp. 2754 Tratado de Aritmética, por D. Enrique Molina. Córdoba, 1898; 293 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2755 Tratado de Aritmética, por D. Francisco Godoy. Zaragoza, 1897; 56 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2756 Tratado de Aritmética, por D. Francisco Gordillo Ruiz. Córdoba, 1882; 78 páginas. Aprobado por: R.O. 29 abril 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 2757 Tratado de Aritmética, por D. Ramón Abellas y Vázquez.- Orense, 1883.- R. O. 5 Marzo 1886. Tratado de Aritmética, por D. Ramón Abellás Vázquez. Orense, 1893; 128 páginas. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886, 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. 2757.1 ABELLÁS Y VÁZQUEZ, Ramón. Tratado de Aritmética seguida de nociones de geometría para todos los alumnos... de primera Enseñanza. Orense. [s.n.]. 1881. (Imp. de Ramos y Carvajal). VIII, 263 p. CCPB, 171265-9. Madrid: SE. Otras: Ávila, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], Zamora (Castroverde de Campos). 2757.2 -----, Tratado de aritmética reducido y puesto al alcance de los niños. Orense. [s.n.]. 1893. (Gregorio Rionegro). 127 p. CCPB, 83739-3; Palau, 805 II. Madrid: BNE, V./C a 96-6. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela). 2758 Tratado de Aritmética, por D. Valentín Cuartango. Portugalete, 1897; 95 156 páginas.- Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2759 Tratado de Aritmética, tomo 1º, por D. Plácido Jalón. 2ª edición. Logroño, 1897; 48 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 766 2760 Tratado de Aritmética.- D. Felipe Erayalar.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2761.1 EYARALAR, Felipe. Tratado de aritmética escrito en forma de diálogo para uso de las Escuelas de la Nación. Zaragoza. Establecimiento Tipográfico. 1843. 158 p. CCPB, 634388-0. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2761 Tratado de Aritmética.- D. Julian Gonzalez Soto.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. 2762 Tratado de Aritmética.- D. L. Alemany.- R. O. 30 Junio 1848. Tratado elemental de Aritmética.- D. Lorenzo Alemany.- R.O. 10 Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 10 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2762.1 ALEMANY, Lorenzo de. Tratado elemental de Aritmética dispuesto para uso de la juventud. Madrid. [s.n.]. 1828. (E. Aguado). 132 p. CCPB, 74945-1. Madrid: BNE, 1/39443. Otras: Baleares (Ciudadela), León. 2762.2 -----, Tratado elemental de Aritmética… 2ª ed. corr. Madrid. [s.n.]. 1829. (Imp. de Eusebio Aguado). 132 p. CCPB, 74946-X. Madrid: BNE, V.E./786-46. BNE, 1/40573. BHV, BH MED 15041. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 2762.3 -----, Tratado elemental de Aritmética... 3ª ed. corr. Madrid. [s.n.], 1836 (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos). [2], 158 p. CCPB, 606838-3. Madrid: SE. Otras: Burgos, Guipúzcoa (Oñate), Zamora. 2762.4 -----, Tratado elemental de Aritmética… 4ª ed. corr. y aum. con diferentes abreviaciones y una tabla mas sobre la reduccion de los metros, gramos y litros a las medidas y pesos de Castilla. Madrid. Librería de Cuesta [etc.]. 1840. (Imp. del Colegio de Sordo-Mudos). 171 p. CCPB, 74947-8. Madrid: BNE, 1/37655. RAE, 3-IX-21. Otras: SE. 2762.5 -----, Tratado elemental de Aritmética… 5ª ed. Madrid. [s.n.]. 1844. (Alegría). 168 p. CCPB, 74944-3; Palau, 6830 III. Madrid: BNE, 1/40337. Otras: SE. 2762.6 -----, Tratado elemental de Aritmética... 7ª ed. aum. Madrid. Librería de Sojo. 1850. (Imp. de J. Martin Alegría). 175 p. CCPB, 74948-6; Palau, 6830 III. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 767 Madrid: BNE, 1/55040. BNE, 2/28304. RAE, 22-X-23 Otras: Burgos. 2763 Tratado de Aritmética.- D. Manuel Ruiz Romero.- R. O. 10 Enero 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 10 enero 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2764 Tratado de Aritmética.- D. Rafael Tapia Buidi.- R. O. 8 Abril 1857. Aprobado por: R. O. 8 abril 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Rafael Tapia Buidi y está catalogado como Rafael Tapia Bindy. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2764.1 TAPIA BINDY, Rafael. Tratado de aritmética al alcance de los niños con esplicacion [sic] del nuevo sistema de pesas y medidas métrico-decimales. 2ª ed. corr. Sevilla. [s.n.]. 1863. (Antonio Izquierdo). 142, [1] p. CCPB, 767477-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2764.2 -----, Tratado de aritmética al alcance de los niños con esplicacion [sic] del nuevo sistema de pesas y medidas métrico-decimales. 3a ed. corr., aprobada por S.M. en Real órden de 8 de Abril de 1858 y adoptada por texto en varias provincias. Sevilla. Imprenta y libreria de D. Antonio Izquierdo. 1867. 144 p. CCPB, 877478-1. Madrid: SE. Otras: Sevilla. 2765 Tratado de Aritmética.- D. V. M. Gomez y D. F. A. Barrio.- R. O. 30 Junio 1848. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2765.1 MARTÍN GÓMEZ, Victor; BARRIO, Juan Andrés. Tratado de aritmética con algunas nociones de algebra compuesto espresamente [sic] para los alumnos de primeras letras del Colegio de primera Clase ... Madrid. [s.n.]. 1845. (Imp. Francisco Diaz). 123, [4] p. CCPB, 843400-X. Madrid: SE. Otras: Bp. 2766 Tratado de Caligrafía y Ortología, por D. Cipriano Ruiz y Dª Fidela Ruiz. Lérida, 1887; 194 páginas y una muestra. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2766.1 RUIZ, Cipriano; RUIZ, Fidela. Tratado de caligrafía y ortología para que pueda servir de texto en las escuelas normales y para prepararse á oposiciones á escuelas de primera enseñanza. 1ª ed. Lérida. [s.n.]. 1887. (Tipografía Mariana). 184+ p. CCPB, 618087-6. Madrid: Otras: Barcelona, La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 768 2767 Tratado de Caligrafía.- D. Torcuato Torío.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2768 Tratado de composición y descomposición de períodos, D. Julián González de Soto. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2769 Tratado de contabilidad por partida doble, por D. Felipe Eyaralar. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858 y 26 septiembre 1861. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2770 Tratado de Corte.- Doña María Luciano y Pujalar.- R. O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R. O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2771 Tratado de dibujo gráfico-geométrico, D. A. Arias y Elices. Censurado por: Circular 25 junio 1857. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2771.1 ARIAS Y ELICES, Antonio. Tratado de dibujo gráfico-geométrico aplicado a las artes para los alumnos que concurren a las escuelas normales y demas establecimientos de enseñanza. Madrid. [s.n.]. 1856. (Imp. de Tomás Nuñez Amor). 62 p., [16] h. de lám. pleg. il. CCPB, 87415-9. Madrid: BNE, B.A./2979. Otras: SE. 2772 Tratado de economía política, por D. Antonio Torrens. Barcelona. 151 páginas con programa de 50 lecciones. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2773 Tratado de Economía y labores, para uso de las niñas.- La educación.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2773.1 TRATADO de economía y labores para uso de las niñas, parte componente del educador. 2ª ed. corr. Madrid. Librería de los Hijos de González. 1872. (Imp. de M. Minuesa). 160, 16 p. CCPB, 955154-9. Madrid: SE. Otras: Orense. 2773.2 TRATADO de economía y labores para uso de las niñas, parte componente del educador. 7ª ed. Madrid. Librería de los hijos de J. Gonzalez. 1872.(Imp. de M. Minuesa). 156 p. CCPB, 345201-8. Madrid: SE. Otras: La Rioja (San Millán de la Cogolla). 2774 Tratado de educación escolar, por D. Agustín Ruiz. Barcelona, 1888; 328 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R.O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia con el apellido del autor. Figura como Agustín Ruiz y está catalogado como Agustín Rius. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 769 2774.1 RIUS, Agustín. Tratado de educación escolar obra escrita para los maestros y para los padres que desean conocer los principios y las prácticas de la educación. Barcelona. [s.n.]. 1888. (Tipografía de La Casa Provincial de Caridad). 334 p. CCPB, 628884-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona (Villanueva y Geltrú), Guipúzcoa (Azpeitia). 2775 Tratado de Geografía estadística y descriptiva de Ciudad Real, por D. Leandro F. Niño. Ciudad Real, 1897; 164 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2776 Tratado de Geografía, de D. Joaquín Palacios y Rodríguez. Aprobado por: R. O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2776.1 PALACIOS Y RODRIGUEZ, Joaquín. Tratado elemental de geografía astronómica, física, política, antigua y moderna. Sevilla. [s.n.]. 1847. (Imprenta Libreria Española y extranjera de Don José M. Geofrin. XXIII, 551 p. [1] h. pleg. il. CCPB, 305430-6. Madrid: RACMP, ET 26470. Otras: Cádiz, Sevilla, Murcia, Zamora. 2776.2 -----, Tratado elemental de Geografía astronómica física y política antigua y moderna. 2ª ed. corr. Sevilla. Imp. y Lib. Española y extrangera de J. María Geofrin. 1850. 325 p. [8] h. de lám. CCPB, 305432-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Burgos, Córdoba [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), Málaga, Murcia, Sevilla [2]. 2776.3 -----, Tratado elemental de Geografía astronómica física y política antigua y moderna. 3º ed. Sevilla. Imprenta y librería española y extrangera, de J. M. Geofrin, 1857. 281 p. [8] h. pleg., 8 h. de grab. CCPB, 601571-9. Madrid: IHCM, III-34-10-1. Otras: Cáceres (Guadalupe), Málaga. 2777 Tratado de Geografía.- Doña Josefa Herreros de Tejada.- O. D. 25 Abril 1863. Aprobado por: O. D. 25 abril 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2777.1 HERREROS DE TEJADA, Josefa. Tratado de geografía. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imprenta de José M. Ducazcal). 235 p. CCPB, 243319-2; Palau, 114413. Madrid: IHCM, VII-254. Otras: Almería, Ávila, Badajoz [2], Baleares (Palma de Mallorca) [3], Cantabria (Santander), Gerona, Granada, Guipúzcoa (San Sebastián), La Rioja (Logroño), León, Teruel. 2778 Tratado de Geometría elemental, por D. Antonio Valcárcel. Madrid, 1864; 171 páginas con figuras. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 770 2779 Tratado de Geometría elemental, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 oct. 1854, 1 oct. 1855, 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Tratado de Geometría y Trigonometría, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 26 septiembre 1861 y 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque como Tratado de Geometría y Trigonometría no se localizan ejemplares, se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Los resultados totales para Tratado de Geometría elemental, en CCPB son 38 obras impresas desde 1847 hasta 1900 y algunos sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2779.1 CORTÁZAR, Juan. Tratado de geometría elemental. 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1852. (Imprenta de Espinosa y Compañia). 218 p., 8 h. de lám. pleg. CCPB, 196991-9. Madrid: RAC, XIX-4180. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), Gerona [2], Huesca, León, Segovia, Bp. 2779.2 -----, Tratado de geometría elemental. 5ª ed. Madrid. Imprenta, fundición y librería de Eusebio Aguado. 1855. [4] h., 216 p., 8 lám. CCPB, 372769-6. Madrid: BPCC, DEP1017. RAC, XIX-4184. Otras: Baleares (Mahón), Burgos, Guipúzcoa (Azpeitia), Pontevedra. 2779.3 -----, Tratado de geometría elemental. 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imp. de G. Alhambra). [8], 215 p., 9 h. pleg. de fig. CCPB, 127507-0. Madrid: SEC, 3/115-5-8. Otras: Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real. 2779.4 -----, Tratado de geometría elemental. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imp. de F. Sánchez á cargo de Agustín Espinosa). 197, 9 h. de lám. pleg. CCPB, 151525-X. Madrid: RABASF, C-657. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Granada (Guadix), Guadalajara, León, Tarragona, Valladolid, Zaragoza. 2779.5 -----, Tratado de geometría elemental, obra señalada en primer lugar para texto en las universidades, institutos y escuelas profesionales. 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1863. (Imp. de F. Sánchez, á cargo de Agustin Espinosa). [4], 199 p., [7] h. de lám. pleg. CCPB, 372770-X. Madrid: RACMP, 43426. Otras: Ávila [2], Granada, La Rioja (Logroño) [2], Málaga (Antequera), Murcia, Navarra (Pamplona). 2779.6 -----, Tratado de Geometría elemental. 16ª ed. Madrid. [s.n.]. 1869. (Imprenta de Antonio Peñuelas). 204 p., 7 h. de grab. pleg. CCPB, 376818-X. Madrid: RAC, XIX-4189. Otras: Asturias (Oviedo), Córdoba, Gerona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 771 2779.7 -----, Tratado de Geometría elemental. 19ª ed. Madrid. [s.n.]. 1874. (Imprenta de Antonio Peñuelas). IV, 203 p., 7 h. de grab. pleg. CCPB, 376819-8. Madrid: RAC, XIX-4203. Otras: Gerona. 2779.8 -----, Tratado de geometría elemental. 21ª ed. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imp. Manuel Tello). 207 p. CCPB, 162867-4. Madrid: ATM, C-3699. Otras: SE. 2779.9 -----, Tratado de geometría elemental. 25ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1882. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). 207 p. CCPB, 243292-7. Madrid: IHCM, VII-5825. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela) [2], León, Lugo, Murcia. 2779.10 -----, Tratado de geometría elemental. 29ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1888. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). 207 p., 7 h. de lám. CCPB, 480366-3. Madrid: RAE, 13-IX-5(1). Otras: Gerona, La Rioja (Logroño), La Rioja (Nájera) [2], Zamora. 2779.11-----, Tratado de geometría elemental. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. (Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino). [7], 210 p., 7 h. de lám. pleg. CCPB, 659029-2. Madrid: ICC, DD/24. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Tarragona, Bp. 2780 Tratado de Geometría.- D. Narciso Dalmau y Maseras.- R.O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R.O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2781 Tratado de higiene escolar, por D. Pedro Alcántara García. Madrid, 1886; 278 páginas con grabados. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2781.1 ALCÁNTARA GARCÍA, Pedro de. Tratado de higiene escolar, guía teórico-práctica. Ed. ilustrada con grabados. Madrid. Librería de Hernando. 1886. VIII, 285 p. il. CCPB, 395764-0. Madrid: ICOMEM, WS-ALC-11. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Barcelona (Sant Cugat del Vallés), Ciudad Real, Segovia, Toledo, Bp. 2782 Tratado de higiene y economía, por D. José María del Valle. Madrid, 1885; 58 páginas. (Para elementales de niñas). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2783 Tratado de higiene, economía y labores, por D. Manuel Rosado. Madrid, 1884; con grabados. Aprobado por: R. O. 13 mayo 1891. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 772 2784 Tratado de industria y comercio, por D. José Campillo. Madrid; 120 páginas. Tratado de industria y comercio, por D. José Campillo Menéndez. Madrid; 114 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889, 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2785 Tratado de la esfera celeste y su aplicación al globo terrestre, D. José del Pino y Arroyo. Censurado por: R. O. 8 abril 1858. 2786 Tratado de la esfera celeste, D. D. M. G. y D. E. R. L. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2787 Tratado de la explicacion de la Doctrina Cristiana.- D. Juan Conde y Giron.- R. O. 3 Junio 1881. Aprobado por: R. O. 3 junio 1881. Tipo de enseñanza: Primaria. 2788 Tratado de las obligaciones del hombre.- D. Juan de Escoiquiz.- R. O. 10 Agosto 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 10 agosto 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto también se presupone que puede ser la obra descrita en Las obligaciones del hombre (Ver 2010). Nota: Los resultados totales en CCPB son 35 obras impresas desde 1813 hasta 1887 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2788.1 ESCOIQUIZ, Juan de. Tratado de las obligaciones del hombre. Madrid. Imprenta Nacional. 1815. 160 p. CCPB, 385599-6. Madrid: ISCM, 386-1-6. Otras: SE. 2788.2 -----, Tratado de las obligaciones del hombre. Cadiz. Librería de Diego Zaragoza. 1828. (Viuda de Manuel Bosch é hijo). 96 p. CCPB, 1044088-7. Madrid: FLG, Inv. 11922(4). Otras: SE. 2788.3 -----, Tratado de las obligaciones del hombre. Madrid. Imprenta Nacional. 1838. 160 p. CCPB, 310589-X. Madrid: RACMP, 6334. Otras: Barcelona. 2788.4 -----, Tratado de las obligaciones del hombre. Madrid. Imprenta Nacional. 1845. 160 p. CCPB, 310590-3. Madrid: RACMP, 6335. Otras: Huesca, Murcia. 2788.5 -----, Tratado de las obligaciones del hombre. Madrid. [s.n.]. 1858. (Imprenta de Victoriano Hernando). 108 p. CCPB, 554758-X. Madrid: FUE, S.XXXIII/Caja 14(19). Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 773 2789 Tratado de las primeras materias, por Dª. J. G. H. Madrid, 1889; 292 páginas con grabados en el texto. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2789.1 J.G.H. Tratado sobre las primeras materias y sus aplicaciones o sea Explicación de un museo escolar, obra escrita para las escuelas de instrucción primaria. Madrid. [s.n.]. 1889. (Establecimiento tip. "Sucesores de Rivadeneyra").292 p. il. CCPB, 477081-1. Madrid: MCER, XLV-7332. Otras: Asturias (Oviedo). 2790 Tratado de Lectura y Escritura.- D. Joaquin de Avendaño.- R. O. 30 Enero 1879. P Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2790.1 AVENDAÑO, Joaquín. Tratado de lectura y escritura. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de A. Vicente). 48 p., [1] h. de grab., pleg. CCPB, 480035-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño), Valladolid. 2790.2 -----, Tratado de lectura y escritura. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imprenta de Victoriano Hernando). 45 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 616885-X. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2790.3 -----, Tratado de lectura y escritura obra aprobada para servir de texto en las escuelas normales, cuidadosamente corregida por el autor. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1859. (Imp. de Victoriano Hernando). CCPB, 664413-9. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2790.4 -----, Tratado de lectura y escritura. 8ª ed. aum. y corregida por el autor. Madrid. [s.n.]. 1877. (Imp. de Alejandro Gómez Fuentenebro). 54 p., [1] h. CCPB, 664268-3. Madrid: SE. Otras: Murcia. 2791 Tratado de legislación de primera enseñanza, por D. Pedro Ferrer. Segunda edición. Madrid, 1878; 240 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2791.1 FERRER Y RIVERO, Pedro. Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España seguido de un prontuario de todos los servicios administrativos que el Maestro está obligado a prestar durante el año y de los correspondientes formularios para todos ellos. Madrid. Librería de Hernando. 1876. 236 p. CCPB, 220018-X. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 774 2791.2 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España seguido de un prontuario de todos los servicios administrativos que el Maestro está obligado a prestar durante el año y de los correspondientes formularios para todos ellos. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta de la Sociedad Tipográfica). 240 p. CCPB, 813318-2. Madrid: SE. Otras: Zamora. 2791.3 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España seguido de un prontuario... 3ª ed. Cuenca. Casa del autor, Escuela Normal; Madrid. Librería de Hernando. 1879 (Imp. a cargo de I. Moraleda). 400 p. CCPB, 220019-8. Madrid: SE. Otras: Cuenca [3], Guipúzcoa (Azpeitia). 2791.4 -----, Tratado de la Legislación de primera enseñanza vigente en España. 4ª ed. Madrid. Libreria de Gregorio Hernando, 1884. XVI, 424 p. CCPB, 220020-1. Madrid: SEN, 23344. Otras: Badajoz, Cantabria (Santander), Granada (Guadix), Murcia, Navarra (Pamplona), Tarragona, Teruel, Zaragoza, Bp. 2791.5 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España. 5ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1887. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). XVI, 476 p. CCPB, 340960-0. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca) [2], Ciudad Real [2], Granada, Tarragona, Tarragona (Reus), Zaragoza [2]. 2791.6 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España. 6ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). XVI, 452 p. CCPB, 457113-4. Madrid: MTI, 48895. Otras: Asturias (Oviedo), Cáceres, Bp. 2791.7 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España. 6ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando. 1891. XVI, 452 p. CCPB, 561894-0. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real, Navarra (Pamplona), Valladolid. 2791.8 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España. 7ª ed. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1893. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Cª). VIII, 448 p. Madrid: RANM, 10-4 Gobierno 18. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Ávila, Baleares (Palma de Mallorca), Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, León (Astorga), Toledo. 2791.9 -----, Tratado de la legislación de primera enseñanza vigente en España. 8ª ed. Madrid. Librería de Hernando y Compañía. 1897. 456 p. CCPB, 220021-X. Madrid: RACMP, 3184. Otras: Asturias (Oviedo) [2], Baleares (Mahón), Barcelona [2], Burgos [2], Cuenca [2], Gerona (Ripoll), León, Lugo (Mondoñedo), Zaragoza. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 775 2792 Tratado de los deberes del hombre, para uso de los niños.- D. Ramón Campuzano y Gonzalez.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2793 Tratado de Ortografía castellana, D. Pedro Manuel Navarro. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2794 Tratado de Ortografía de la lengua castellana, por D. José Hilario Sánchez.- Madrid, 1882. - R. O. 5 Marzo 1886. Censurado por: R. O. 5 marzo 1886. 2795 Tratado de Ortografía metódica, D. Gil Ramón de la Vega. Censurado por: R. O. 1 agosto 1852. 2796 Tratado de Ortología castellana, D. José Vique y Mora. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2797 Tratado de Prosodia española.- Llorente.- R. O. 30 Junio 1848, 20 Mayo 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 30 junio 1848, 20 mayo 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2798 Tratado de teneduría de libros, por D. Antonio Torrens. Barcelona, 1895; 303 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2799 Tratado de Topografía, de D. Mariano Carrillo. Aprobado por: R. O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2799.1 CARRILLO DE ALBORNOZ, Mariano. Tratado de topografía y agrimensura. Madrid. [s.n.]. 1838. (Imprenta de Cruz González). VI, [2], 430, [2] p., 25 h. de lám. CCPB, 172596-3. Madrid: EG, 22B-1-13647. ICC, JE2/152. IHCM, III-17-8-24. IHCM, III-17-8-24. IHCM, SM-1838-6. IHCM, V--66-7-22. MR, M-IV-11. RABASF, B-377/377bis. SEN, 22644. SEN, 30358. Otras: Cáceres, Cádiz, Cádiz (San Fernando), Cuenca, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), La Coruña, León, León (Astorga), Málaga, Murcia (Cartagena), Sevilla, Tarragona (Reus), Zamora, Bp [2]. 2800 Tratado de Topografía, de Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 2 ago. 1846, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 oct. 1854, 1 oct. 1855 y 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Tratado de Trigonometría y Topografía, por D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 14 septiembre 1867, 1 agosto. 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 776 Nota: Aunque como Tratado de Topografía no se localizan ejemplares, se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Los resultados totales en CCPB son 27 obras impresas desde 1848 hasta 1892, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2800.1 CORTÁZAR, Juan. Tratado de trigonometría rectilínea y esférica y de topografía. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1851. (Imprenta y fundicion de Eusebio Aguado). 208 p., [4] h. de grab. pleg. CCPB, 539430-9. Madrid: SE. Otras: Ávila, Burgos (Santo Domingo de Silos), Gerona, Jaén, Lugo, Madrid, Segovia, Toledo. 2800.2 -----, Tratado de trigonometría rectilínea y esférica y de topografía. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imprenta de A. Espinosa y compañía). IV, 197 p., [2] h. de lám. CCPB, 301672-2. Madrid: IHCM, V-73-6-17. Otras: Álava (Vitoria), Baleares (Mahón), La Rioja (Logroño). 2800.3 -----, Tratado de trigonometría rectilínea y esférica, y de topografía. 4ª ed. Madrid. Imprenta, Fundición y Librería de D. Eusebio Aguado.1855. IV, 203 p., 4 h. de lám. pleg. CCPB, 684087-6. Madrid: IHCM, VII-4548. IHCM, V-46-6-17. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), León (Astorga). 2800.4 -----, Tratado de trigonometría rectilínea y esférica y de topografía. 7ª ed. Madrid. [s.n.]. 1861. (Imprenta de F. Sánchez á cargo de Agustin Espinosa). 188 p., 4 h. de lám. pleg. CCPB, 195351-6. Madrid: ICC, DD/22. Otras: Álava (Vitoria), Gerona [2], León, Málaga, Segovia, Toledo, Bp. 2800.5 -----, Tratado de trigonometría rectilínea y esférica y de topografía. 11ª ed. Madrid. [s.n.]. 1867. (Imprenta de Antonio Peñuelas). 196 p., 4 h. de lám. CCPB, 195310-9. Madrid: IHCM, V-43-2-18. Otras: Álava (Vitoria), Gerona (Ripoll), Granada, León, Pontevedra, Bp. 2800.6 -----, Tratado de Trigonometría y Topografía. 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1870. (Imprenta de la Sra. V. É Hijas de D. A. Peñuelas). 208 p., [1] h. pleg. CCPB, 242500-9. Madrid: RAC, XIX-4187. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Toledo [2]. 2800.7 -----, Tratado de Trigonometría y Topografía. 12ª edición. Madrid. Carlos Bailly-Bailliere. 1870. CCPB, 708400-5. Madrid: BCM, 00012534. Otras: SE. 2800.8 -----, Tratado de trigonometría y topografía. 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871. (Imp. Vda. e hijas de A. Peñuelas). [4], 208 p. CCPB, 162871-2. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 777 Madrid: ATM, F-5043. IHCM, III-24-7-18. Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Navarra (Pamplona), Tarragona (Reus), Bp. 2800.9 -----, Tratado de trigonometría y topografía. 15ª ed. Madrid. [s.n.]. 1875. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). 216 p., 4 h. de lam. pleg. CCPB, 162872-0. Madrid: ATM, C-3708. IHCM, III-12-10-14. Otras: Burgos, Gerona, Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll), Bp. 2800.10 -----, Tratado de trigonometría y topografía. 16ª ed. Madrid. Librería de Hernando. 1877. (Imp. y fundición de Manuel Tello). 216 p., 4 h. de lám. pleg. CCPB, 372773-4. Madrid: EG, 22A-5-13604. Otras: Badajoz, Gerona, Murcia, Navarra (Pamplona), Toledo, Valencia. 2800.11 -----, Tratado de trigonometría y topografía.17ª ed. corr. y arr. Madrid. Librería de Hernando. 1880. (Imprenta y Fundición de Manuel Tello). [4], 216 p., 4 h. de lám. pleg. CCPB, 243287-0. Madrid: MDT, FA-422. Otras: Asturias (Trubia), Gerona, La Coruña, León, Lugo [2], Tarragona, Bp. 2800.12 -----, Tratado de trigonometría y topografía. 20ª ed., corr. y arr. Madrid. Hernando. 1892. 214 p., 4 h. de grab. pleg. CCPB, 515644-0. Madrid: IHCM, III-13-11-5. Otras: Burgos. 2801 Tratado de Trigonometría y Topografía, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque como Tratado de Trigonometría y Topografía no se localizan ejemplares y aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Elementos de matemáticas aritmética, álgebra y principios de geometría con arreglo a la última reforma de 9 de Octubre de 1866 (Ver 163). 2802 Tratado de Urbanidad para los niños.- D. Estéban Paluzíe y Cantalocella.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Tratado de urbanidad para niños, segunda edición, por D. E. P.- Castellón, 1884; 15 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Tratado de urbanidad, por D. E. P.- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se presupone que las iniciales E. P. pueden corresponder a Estéban Paluzíe. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita puede ser Tratadito de urbanidad para los niños (Ver 2726). 2803 Tratado de urbanidad para niñas, segunda edición, por D. V. P.- Castellón, 1884; 15 páginas.- Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 778 2804 Tratado de Urbanidad para niños.- D. S. Aguilar.- R.O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R.O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2804.1 AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Tratado de urbanidad para niños. 2ª ed. Valencia. [s.n.]. 1879 (Imp. de R. Ortega). 32 p. CCPB, 84358-X; Palau, 3681* III. Madrid: BNE, 1/5313. Otras: SE. 2805 Tratado de Urbanidad y buena educación.- D. Genaro del Valle.- R.O. 23 Noviembre 1854 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 23 noviembre 1854, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2806 Tratado de Urbanidad y cortesía.- D. Zacarías Ruiz y Manuel Ruiz Romero.- R.O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R.O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 2807 Tratado de Urbanidad, al alcance de los niños.- D. Rafael Monroy.- R.O. 12 Octubre 1859. Aprobado por: R.O. 12 octubre 1859. Tipo de enseñanza: Primaria. 2807.1 MONROY, Rafael. Tratado de urbanidad puesto al alcance de los niños, libro aprobado por el gobierno de S.M. para texto en las escuelas. 3ª ed. Lérida. Imprenta y Librería de José Rauret. 1861. 16 p. CCPB, 632891-1. Madrid: SE. Otras: Lérida. 2807.2 -----, Tratado de urbanidad puesto al alcance de los niños… 2º ed. Lérida. Imprenta y Librería de José Rauret. 1864. 16 p. CCPB, 628018-8. Madrid: SE. Otras: Lérida. 2807.3 -----, Tratado de urbanidad para uso de los niños… 5ª ed. Lérida. Imp. y Lib. de F. Armenteros y Segura. 1866. 16 p. CCPB, 632975-6. Madrid: SE. Otras: Lérida. 2807.4 -----, Tratado de urbanidad para uso de los niños... 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871. (Oficina tipográfica del Hospicio). 16 p. CCPB, 861790-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2807.5 -----, Tratado de urbanidad para uso de los niños... 6ª ed. Madrid. [s.n.]. 1871. (Oficina tipográfica del Hospicio). 16 p. CCPB, 908159-3. Madrid: SE. Otras: Bp. 2807.6 -----, Tratado de urbanidad para uso de los niños… 12ª ed. Madrid. [s.n.]. 1881. (Imprenta de Domingo Molina). 16 p. CCPB, 706203-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 779 Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2807.7 -----, Tratado de urbanidad para uso de los niños… 13ª ed. Madrid. [s.n.]. 1893. (Imprenta de la viuda e hija de Fuentenebro). 16 p. CCPB, 458111-3. Madrid: SE. Otras: Cáceres [2]. 2808 Tratado de Urbanidad, para uso de los niños de ambos sexos.- D. Francisco de Asís Condomines.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2809 Tratado de urbanidad, por Dª. Vicenta Vilá.- R. O. 25 Septiembre 1889. Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2810 Tratado de Urbanidad.- Julian L. Candeal.- R.O. 13 Abril 1883. Aprobado por: R.O. 13 abril 1883. Tipo de enseñanza: Primaria. 2811 Tratado de Urbanidad.- D. Juan Cortada.- R.O. 20 Mayo 1852, 21 Octubre 1856 y 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 20 mayo 1852, 21 octubre 1856, 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2811.1 CORTADA Y SALA, Juan. Tratado de urbanidad para uso de las escuelas, libro de texto señalado por el Gobierno. Trigésima edición. Barcelona. Imprenta y Librería politécnica de Tomas Gorchs. 1865. 28 p. CCPB, 787063-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2811.2 -----, Tratado de urbanidad… 34ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1868. (Imprenta de los herederos de la Viuda Pla). 28 p. CCPB, 691666-X. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2811.3 -----, Tratado de urbanidad… 36ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1870. (Establecimiento tipográfico de la V. é H. de Gaspar). 28 p. CCPB, 706204-4. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 2811.4 -----, Tratado de urbanidad... 38ª ed. Barcelona. Librería de Isidro Cerdá. 1873. 28 p. CCPB, 675327-2. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2811.5 -----, Tratado de urbanidad... 42ª ed. Barcelona. [s.n.]. 1878. (Imprenta de Jaime Jepús). 27 p. CCPB, 691656-2. Madrid: SE. Otras: Baleares (Mahón). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 780 2812 Tratado de Urbanidad.- D. Luis Gómez Pereira.- R.O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R.O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2813 Tratado del sistema métrico decimal, por D. Rafael de Lacalle. Tercera edición. Almería, 1884; 31 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2813.1 LACALLE Y NARVÁEZ, Rafael de. Tratado del sistema métrico decimal, para uso de los niños y útil a toda clase de personas. 3ª ed. Almería. [s.n.]. 1884. (Imprenta de Cordero Hermanos). 31 p. CCPB, 1036206-1. Madrid: SE. Otras: Ávila. 2814 Tratado didáctico de Economía política, por D. Mariano Carreras y González. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2814.1 CARRERAS Y GONZÁLEZ, Mariano. Tratado didáctico de economía política… con un prólogo de D. Santiago Diego Madrazo. Madrid. Imprenta y librería de M. Guijarro editor. 1865. XXXVI, 533 p. CCPB, 255301-5. Madrid: AHN, Ultramar 75/24 nº2. FCCEE, FA/76. IHCM, VI-33-11-26. RAC, 1-XXX-D-3. RACMP, 5545. RACMP, 5545. RAE, 15-VIII-44. RAJL, 1-XXXVII-D-22. Otras: Asturias (Castropol), Asturias (Vegadeo), Badajoz, Barcelona [2], Burgos (Miranda de Ebro), Cantabria (Santander), Córdoba, Granada (Guadix), León, Málaga [2], Navarra (Pamplona) [2], Segovia, Sevilla [2], Soria, Bp. 2814.2 -----, Tratado didáctico de economía política… con un prólogo de D. Santiago Diego Madrazo. Madrid. Carlos Bailly-Bailliere. 1865. XXXVI, 533 p. CCPB, 352916-9. Madrid: RACMP, 17623. Otras: Toledo. 2814.3 -----, Tratado didáctico de economía política… prólogo de Santiago Diego Madrazo. 2ª ed. con numerosas corr. y adic. del aut. y con un apéndice sobre un nuevo concepto de la ciencia económica por José Manuel Piernas y Hurtado. Madrid. Imp. y librería de Miguel Guijarro, ed. 1874. XL, 534 p. CCPB, 91008-2; Palau, 45390. Madrid: ATM, G-3657. CCE, 27/3/8910. FCCEE, FA/82. RACMP, 392. RACMP, 5543. RAJL, 1-53. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 781 Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo) [2], Asturias (Vegadeo), Ávila, Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cantabria (Santander), Cuenca, Granada [3], Granada (Guadix), Lugo, Pontevedra, Segovia, Zaragoza [2], Bp. 2814.4 -----, Tratado didáctico de economía política… con un prólogo de D. Santiago Diego Madrazo. 3ª ed. Madrid. Librería de Miguel Guijarro. 1881. XXXVIII, 497 p. CCPB, 276698-1. Madrid: ATM, G-3660. BCM, 00008482. FCCEE, FA/62. FCCEE, FA/62. IHCM, III-53-6-38. IHCM, VII-1406. RACMP, 5546. RAH, 13/1853. Otras: Badajoz [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), La Rioja (Logroño), Soria (Burgo de Osma), Bp [2]. 2814.5 -----, Filosofía del interés personal. Tratado didáctico de Economia política… prólogo de Santiago Diego Madrazo. 4ª ed. correg. y adic. Madrid. Libreria de la Viuda de Hernando y Cª. 1891. 473 p. CCPB, 149654-9. Madrid: IHCM, IV-4-2-13. UPCM, 490 152. Otras: Córdoba, Murcia, Bp. 2815 Tratado elemental de Álgebra de Mr. Lacroix, traducido por Rebollo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2815.1 LACROIX, Sylvestre François. Tratado elemental de álgebra. [S.l .]. [s.n.]. [s.a.]. +IX, 446 p., [1] h. pleg. CCPB, 204997-X. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Ávila. 2816 Tratado elemental de Álgebra, por Vallejo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado elemental de matemáticas (Ver 2823). 2817 Tratado elemental de Aritmética, con inclusión del Sistema métrico, ó sea Nuevo Sistema de pesas y medidas puesto al alcance de los niños.- D. Vicente Andújar.- R. O. 28 Febrero 1857. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1857. Tipo de enseñanza: Primaria. 2817.1 ANDÚJAR, Vicente. Tratado elemental de Aritmética, con inclusión del sistema métrico... Málaga. [s.n.]. 1856. (Martinez de Aguilar). 146 p. CCPB, 86507-9. Madrid: BNE, 2/12351 Otras: SE. 2818 Tratado elemental de Aritmética, por D. Andrés Morey. Palma, 1897; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 782 2818.1 MOREY Y AMENGUAL, Andrés. Tratado elemental de aritmética. Palma. [s.n.]. 1897. (Tipografía de Felipe Guasp). 159 p. CCPB, 707438-7. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 2819 Tratado elemental de Aritmética, por D. Ernesto Ollero. Puerto Rico, 1884; 200 páginas. (Para enseñanza superior y de adultos). Aprobado por: R. O. 25 septiembre 1889. Tipo de enseñanza: Primaria. 2819.1 OLLERO, Ernesto. Tratado elemental de aritmética. Puerto Rico. [s.n.]. 1883. (Imprenta del Boletín Mercantil). 200, [1] p. CCPB, 515657-2. Madrid: IHCM, SM-1883-12. Otras: SE. 2820 Tratado elemental de Aritmética.- D. Pedro Barinaga.- R. O. 23 Febrero 1853 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2820.1 BARINAGA, Pedro. Tratado elemental de Aritmética para uso de las escuelas de instruccion primaria. Barcelona. [s.n.]. 1852. (Imp. de Manuel Saurí). 134 p. CCPB, 98500-7. Madrid: BNE, 1/23822. Otras: Barcelona. 2821 Tratado elemental de Geometría de Lacroix, traducido por Rebollo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque como Tratado elemental de Geometría no se localizan ejemplares y aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado elemental de Trigonometría (Ver 2827). 2822 Tratado elemental de Geometría de Legendre, traducido por Gilman, sin dar las notas. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2823 Tratado elemental de Geometría de Vallejo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849 Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado elemental de matemáticas (Ver 2826). 2824 Tratado elemental de Gramática castellana.- D. Manuel Lucas Peña.- R. O. 28 Febrero 1856. Aprobado por: R. O. 28 febrero 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2825 Tratado elemental de Matemáticas, por D. Acisclo Fernández Vallín y Bustillo. Aprobado por: R.O. 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855, 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2825.1 FERNÁNDEZ VALLIN Y BUSTILLO, Acisclo. Tratado elemental de matemáticas. Madrid. Imprenta y Librería de Vicente Matute. 1851. 2 v. (364 ; 345, 38 p.). CCPB, 195301-X. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 783 Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Ávila, Badajoz [3], Burgos, Lugo, Soria (Burgo de Osma), Zaragoza [2]. 2826 Tratado elemental de Matemáticas, por D. José Mariano Vallejo. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2826.1 VALLEJO, José Mariano. Tratado elemental de matemáticas escrito por orden de s. m. para uso de caballeros seminaristas del seminario de nobles ... por Josef Mariano Vallejo; tomo I. Parte segunda. Mallorca. [s.n.]. 1812. (Imprenta de Melchor Guasp). X, 314 p. CCPB, 274727-8. Madrid: RABASF, C-1310. Otras: Segovia. 2826.2 -----, Tratado elemental de matemáticas… Mallorca. [s.n.]. 1812-1817. (Imprenta de Melchor Guasp). 5 v. CCPB, 666336-2. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca) [2], Cádiz [2], Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Segovia, Valencia, Zaragoza. 2826.3 -----, Tratado elemental de matemáticas...tomo I. Parte primera. 2ª ed. corr. Mallorca. [s.n.]. 1813. (Imprenta de Felipe Guasp). V, [3], XXII, 347 p. CCPB, 274726-X. Madrid: IHCM, SM-1813-4. RABASF, C-1309. RAC, XIX-5213. SEN, 20602. Otras: Barcelona, Cáceres, La Coruña (Santiago de Compostela), Navarra (Pamplona), Zaragoza. 2826.4 ------, Tratado elemental de matemáticas… tomo segundo. Parte primera. Mallorca. [s.n.], 1813 (Imprenta de Melchor Guasp). V, [3], XXII, 347 p. CCPB, 274728-6. Madrid: RABASF, C-1311. SEN, 20604. Otras: Barcelona, Cáceres [2], Cáceres (Guadalupe), Granada, Segovia, Bp. 2826.5 -----, Tratado elemental de matemáticas... tomo primero, parte segunda que contiene la geometría, trigonometría rectilínea y geometría práctica. 2a ed. corr. y aum con otros metodos... Madrid. [s.n.]. 1815. (Imprenta de Catalina Piñuela). XII, 311 p. CCPB, 177963-X. Madrid: BCM, P.46-0514. SEN, 20603. BHV, BH FLL 37560. Otras: Barcelona [2], Cáceres, Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Cuenca, León, Murcia, Navarra (Pamplona), Orense, Pontevedra. 2826.6 -----, Tratado elemental de matemáticas…. 2a. ed. corr. y aum. con todos los adelantamientos que en estos tratados se han hecho hasta el dia. Madrid. [s.n.]. 1817. (Imprenta de Doña Catalina Piñuela) [6], 319 p., [9] h. de lám. pleg. CCPB, 236974-5. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 784 Madrid: IHCM, III-24-2-8(bis*). CCE, 7/9/2209. EG, 22C-2-13897(3). ICC, JE2/38. SEN, 20338. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Cádiz, Ciudad Real (Almadén) [2], Gerona, Granada, Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Ferrol), La Rioja (Logroño), Navarra (Pamplona), Sevilla, Valencia [2]. 2826.7 -----, Tratado elemental de matemáticas… tomo I, parte primera que contiene la aritmética y álgebra. 3ª ed. corr. y considerablemente aum. Barcelona. [s.n.]. 1821. (Imprenta del Gobierno político superior). XLVIII, 458 p., [1] h. pleg. CCPB, 177966-4. Madrid: BHV, MED-14139. IHCM, III-24-2-8(bis). MCER, XLVII-7472. SEN, 20336. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Asturias (Gijón), Ávila, Barcelona, Barcelona (Sant Cugat del Vallés), Burgos [2], Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Ciudad Real (Almadén), Gerona, Gerona (Puigcerdá), Granada (Guadix), Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño) [2], La Rioja (San Millán de la Cogolla), Murcia (Cartagena), Navarra (Estella), Segovia [2], Soria (Burgo de Osma [3], Tarragona (Roquetas), Valencia [2], Valladolid, Bp [2]. 2826.8 -----, Tratado elemental de Matemáticas… tomo primero, parte segunda que contiene la geometría, trigonometría rectilinea y geometría práctica. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1825. (Imprenta qué fué de Garcia). XV, 351, [1] h. pleg. [2] h. de grab., 17 h. de grab. pleg. CCPB, 138218-7. Madrid: CCE, 7/9/2208. EG, 22C-2-13897(2). ICC, JE2/36. ICC, JE2/37. IHCM, III-16-9-17. IHCM, III-24-2-8. IHCM, IV-4-5-4. IHCM, VI-32-10-4(I). SEN, 20337. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Gijón), Baleares (Mahón), Guadalajara [2], Guipuzcoa (Oñate), Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela), León, Málaga, Murcia, Murcia (Cartagena), Navarra (Tudela), Segovia, Sevilla [2], Bp [5]. 2826.9 -----, Tratado elemental de matemáticas… Tomo I, parte segunda que contiene la geometría, trigonometría rectilínea y geometría práctica. 3a ed., corr. de algunas inexactitudes ... Madrid. [s.n.]. 1825. (Imprenta que fue de García). XV, 351 p., [1] h. pleg., [2] h. de làm., 17 h. pleg. de làm. CCPB, 610590-4. Madrid: BHV, BH FLL 21416. BHV, MED-14140. Otras: Barcelona [2], Burgos, Ciudad Real, Granada [2], Tarragona [2], Valencia [3], Zaragoza, Bp. 2826.10 -----, Tratado elemental de matemáticas... 3ª ed. Madrid. Garrasayaza. 1832. v. 15 láminas. CCPB, 931929-8. Madrid: SE. Otras: Cádiz (San Fernando). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 785 2826.11 -----, Tratado elemental de matemáticas… 4ª ed. corr. y considerablemente aum. Madrid. [s.n.]. 1841. (Imprenta Garrasayaza, propia del mismo autor). LX, 552 p., [3] h. pleg. CCPB, 177968-0. Madrid: BCM, P.45-0541. BNE, 5/8334. CCE, 7/9/2207. EG, 22C-2-13897(1). RAC, XIX-4424(I)vol. 1. RAC, XIX-4426. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Luanco, Gozón) [2], Asturias (Oviedo), Badajoz [2], Baleares (Mahón), Barcelona [2], Barcelona (Sabadell), Barcelona (San Cugat del Vallés), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cantabria (Santander), Ciudad Real, Córdoba [2], Gerona (Puigcerdá), Gerona (Ripoll), Granada [2], Guadalajara [2], Jaén [2], La Coruña (Santiago de Compostela) [2], La Rioja (Logroño), Málaga, Murcia, Navarra (Roncesvalles), Orense, Palencia, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia [2], Zaragoza, Bp [2]. 2826.12 -----, Tratado elemental de matemáticas… tomo II, parte primera que contiene la Trigonometría esférica, aplicación del álgebra a la geometría, secciones cónicas, superficies de segundo grado y ecuaciones superiores. 3ª ed., corr. y aum... Madrid. [s.n.]. 1844. (Imprenta Garrasayaza). 440 p., 11 h. de lám. pleg. CCPB, 177967-2. Madrid: BCM, 00004154. BCM, P.45-0543. BNE, 5/8334. EG, 22C-2-13897(6). IHCM, IV-4-5-5. RAC, XIX-4425(I)vol. 1. Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Baleares (Mahón), Barcelona, Ciudad Real, Granada [2], Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela), Murcia (Cartagena), Orense, Segovia, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza. 2826.13 -----, Tratado elemental de matemáticas... 4ª ed. Madrid. [s.n.]. 1847. (Imp. Garrasayaza, propia de los herederos del autor). VIII, 354 p., 17 h. de lám. CCPB, 177969-9. Madrid: BCM, 00004153. BCM, P.45-0542. BNE, 5/8334. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [2], Barcelona (Sabadell), Ciudad Real, Gerona, Valencia. 2826.14 -----, Tratado elemental de matemáticas… 5ª ed. corr. aum. Madrid. [s.n.]. 1854. (Imp. de los herederos del Autor). XXXIII, 551 p. CCPB,177970-2. Madrid: BCM, 00004152. Otras: Barcelona, Ciudad Real. 2826.15 -----, Tratado elemental de matemáticas... 5ª ed. Madrid. Garrasayaza. 1854. v. CCPB, 931932-8. Madrid: SE. Otras: Cádiz (San Fernando). 2827 Tratado elemental de Moral y Religión, por D. Salvador Mestres. Aprobado por: R.O. 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 786 2827.1 MESTRES, Salvador. Tratado elemental de moral y religion revisado por la autoridad eclesiástica dedicado al Escelentísimo [sic.] é Ilustrado Sr. Arzobispo de Cuba. Barcelona. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Tomás Gorchs). 136 p. CCPB, 396934-7; Palau, 166641. Madrid: SE. Otras: Barcelona, Cáceres, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Bp. 2827.2 -----, Tratado elemental de moral y religión. 3ª ed. Barcelona. Imp. y Librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1850. 136 p. CCPB, 228641-6; Palau, 166643. Madrid: SE. Otras: Burgos, Cuenca, Sevilla, Teruel, Zaragoza. 2827.3 -----, Tratado elemental de moral y religión. 4ª ed. Barcelona. Imp. y librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1850. 136 p. CCPB, 167661-X; Palau, 166645. Madrid: SE. Otras: Cádiz (San Fernando), Zaragoza. 2827.4 -----, Tratado elemental de moral y religión. Barcelona. Imprenta y librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1850. 136 p. CCPB, 1005336-0; Palau, 166645. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo). 2827.5 -----, Tratado elemental de moral y religión. 5ª ed. Barcelona. Imprenta y Librería Politécnica de Tomás Gorchs. 1851. 136 p. CCPB, 194696-X; Palau, 166646. Madrid: ATM, C-3855. IHCM, VII-7182. Otras: Álava (Vitoria), Ávila, Barcelona [2], Córdoba, Cuenca, Guipúzcoa (Oñate), León (Astorga), Málaga (Antequera), Orense, Bp. 2828 Tratado elemental de nociones de industria y comercio, por D. José Martínez y D. Emilio Chacán. Badajoz, 1891; 299 páginas. (Para Normales). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido de uno de los autores. Figura como Emilio Chacán y está catalogado como Emilio Chacón. 2828.1 MARTÍNEZ Y GARCÍA, José; CHACÓN, Emilio. Tratado elemental de nociones de industria y comercio. Badajoz. [s.n.]. 1891. (Establecimiento Tipográfico de Gaspar Hermanos). 299 p. CCPB, 453832-3. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Bp [2]. 2829 Tratado elemental de Trigonometría de Legendre, traducido por Gilman, sin dar las notas. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848 y 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del traductor. Figura como Gilman y está catalogado como Antonio Gillemán. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2829.1 LEGENDRE, Adrien-Marie. Tratado de trigonometría rectilínea y esférica, traducido al castellano por Antonio Gillemán. Madrid. [s.n.], 1822 (Imprenta de Don Mateo Repullés). 92 p. CCPB, 977381-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 787 Madrid: BHV, BH MED Foll.1450 -- R. i27512289. Otras: SE. 2829.2 -----, Tratado de trigonometría rectilínea y esférica, traducido al castellano por Antonio Gillemán. 2ª ed. Madrid. [s.n.]. 1849. (Imprenta de Repullés). 92 p., [1] h. de lám. pleg. CCPB, 1035896-X. Madrid: SE. Otras: Ávila. 2830 Tratado elemental de Trigonometría por Lacroix, traducido por Rebollo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2830.1 LACROIX, Sylvestre Francçois. Tratado elemental de trigonometría rectilínea y esférica y de la aplicacion del álgebra á la geometría. Sexta edicion traducida por los catedráticos de matemáticas de los Caballeros Pages S. M. Madrid. En la Imprenta Nacional. 1820. [2], 321, [4] p., V h. de grab. pleg. il. CCPB, 398628-4. Madrid: ATM, F-5039. IHCM, V-44-7-41. IHCM, VII-4067. SEN, 20359. Otras: Álava (Vitoria), Ávila [2], Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos, Cádiz, Guipúzcoa (Azpeitia) [2], León, León (Ponferrada), Segovia, Valencia, Bp. 2830.2 -----, Tratado elemental de trigonometria rectilínea y esférica y de la explicación del álgebra a la geometría… traducida por los catedráticos de matemáticas de los Caballeros Pages de S.M. 6ª ed. Madrid. En la Imprenta Real. 1820. 321 p. [7] h. de lam pleg. Madrid: SE. Otras: Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria). 2830.3 -----, Tratado elemental de trigonometría rectilínea y esférica y de la explicación del álgebra a la geometría. 7ª ed. traducida por los catedráticos de matemáticas de los Caballeros Pages de S.M. Madrid. Imprenta Real. 1835. 323 p., [5] h. de lám. CCPB, 178025-5. Madrid: BPCC, DEP432(IV). IHCM, III-37-8-28. EG, 29C-1-17608. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Barcelona [2], Cáceres, Cádiz, Cuenca, Guadalajara, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria), Murcia, Navarra (Pamplona) [2], Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife), Sevilla. 2830.4-----, Tratado elemental de trigonometría rectilínea y esférica y de la aplicacion del álgebra á la geometría. Sexta edicion traducida por los catedráticos de matemáticas de los Caballeros Pages S. M. 8ª ed. Madrid. [s.n.]. 1846. (En la Imprenta Nacional). v. il. CCPB, 605836-1. Madrid: MINT, BC, V-869. Otras: Almería, Badajoz, Burgos, Gerona, Granada, Guipúzcoa (Oñate), Huelva, La Coruña (Santiago de Compostela), León, Bp. 2831 Tratado elemental de Trigonometría por Vallejo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 788 Nota: Aunque como Tratado elemental de Trigonometría no se localizan ejemplares y aunque título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado elemental de matemáticas (Ver 2826). 2832 Tratado elemental del Sistema métrico.- D. Manuel de Tebar y Porras.- R. O. 9 Junio 1858. Aprobado por: R. O. 9 junio 1858. Tipo de enseñanza: Primaria. 2833 Tratado sucinto del Sistema métrico-decimal, puesto al alcance de los niños.- D. Pedro Pleguezuelo.- R. O. 23 Febrero 1853 y 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 23 febrero 1853, 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2834 Tratado teórico-práctico de Aritmética, D. Rafael Zudaire. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2835 Tratado teórico-práctico de Aritmética, por D. José Ballester y Más. Valencia, 1881; 120 páginas. Aprobado por: R. O. 4 abril 1887. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2835.1 BALLESTER Y MAS, José. Tratado teórico-práctico de Aritmética con el sistema métrico legal. Valencia. [s.n.]. 1881. (Imp. de M. Amfre). 120 p. CCPB, 97684-9. Madrid: BNE, 1/6297. Otras: SE. 2836 Tratado teórico-práctico de Dibujo con aplicación a las Artes y la Industria, por D. Mariano Borrell y Folch. Aprobado por: R.O. 14 septiembre 1867, 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2837 Tres joyas (Las), para la infancia, ó sean la Biblia, la Vida de Jesucristo y los Santos Evangelios.- D. José Forá.- R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2838 Trigonometría, de D. Juan Cortázar. Aprobado por: R.O. 22 agosto 1846, 14 septiembre 1848, 22 septiembre 1849, 26 septiembre 1850, 5 septiembre 1851, 15 septiembre 1852, 18 septiembre 1853, 13 octubre 1854, 1 octubre 1855 y 13 septiembre 1858. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Tratado de Trigonometría y Topografía (Ver 2800). 2839 Trovador de la niñez.- Doña Pilar Pascual de San Juan.- R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2839.1 PASCUAL DE SANJUAN, Pilar. El trovador de la niñez, colección de composiciones en verso para ejercitarse los niños en la lectura de poesías. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos é Hijo. 1866. 194 p. CCPB, 681387-9; Reyes, 541. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 789 2839.2 -----, El trovador de la niñez… 2ª. ed. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos é Hijo, 1869 ([Barcelona]. Impr. de Jaime Jepús). 199 p. CCPB, 784783-1; Palau, 341446; Reyes, 586. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2839.3 -----, El trovador de la niñez… 3ª ed. Barcelona. Libreria de Juan Bastinos e hijo. 1872. 196 p. CCPB, 697367-1; Palau, 341447; Reyes, 627. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2839.4 -----, El trovador de la niñez… 4ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos editores. 1875. (Establecimiento tipográfico de Jaime Repús). IX, 200 p. CCPB, 255397-X; Reyes, 676. Madrid: SE. Otras: Barcelona, La Coruña (Santiago de Compostela), Orense, Soria. 2839.5 -----, El trovador de la niñez… 7ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastinos, editores, 1881. (Imp. de J. Jepús). 200 p. CCPB, 617716-6; Reyes, 807. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 2839.6 -----, El trovador de la niñez… 11ª ed. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos. 1891. 200 p. CCPB, 674104-5; Reyes, 1042. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2839.7 -----, El trovador de la niñez... 12ª ed. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos. 1894. 200 p. CCPB, 687452-5; Reyes, 1107. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2839.8 -----, El trovador de la niñez… 13ª ed. Barcelona. Libr. de Antonio J. Bastinos. 1896. 200 p. CCPB, 681492-1; Reyes, 1156. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2839.9 -----, El trovador de la niñez… 14ª. ed. Barcelona. Librería de Antonio J. Bastinos. 1899. (Barcelona. Hijos de Jaime Jepús). 200 p. CCPB, 784782-3; Reyes, 1225. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2840 Trozos de literatura [inglesa], de D. Joaquín Faria Camargo. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2840.1 FARÍA Y CAMARGO, Joaquín. Trozos selectos en prosa y verso precedidos de un Tratado sobre las partículas inglesas ó Segunda parte del curso de instrucción de lengua inglesa. Madrid. [s.n.]. 1846. (Imprenta de José Redondo Calleja). 356 p. CCPB, 453017-9. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 790 Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2841 Trozos de literatura de autores extremeños, por D. Ricardo Castelo García. Badajoz, 1891; 190 páginas. Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. 2841.1 CASTELO GARCIA, Ricardo. Trozos de literatura de autores extremeños. Badajoz. [s.n.]. 1891. (Tip. "La económica de Pimentel, Bureo, Arenas y Cia). 190 p. CCPB, 172825-3. Madrid: RAE, 20-XI-7. RAE, RM-7699. RAH, Caja 479 nº 10930. Otras: Almería, Badajoz, Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres [3], Cáceres (Guadalupe), Cantabria (Santander), Cuenca, Gerona, Granada, Jaén, Navarra (Pamplona), Palencia, Segovia, Toledo, Zamora. 2842 Trozos en prosa y verso.- D. Eugenio de Eguílaz.- R.O. 30 Junio 1848, 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R.O. 30 junio 1848, 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2843 Trozos escogidos en prosa y verso.- Varios maestros de Valencia.- R. O. 1º Marzo 1879. Aprobado por: R. O. 1 marzo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2844 Trozos escogidos y coleccionados, por D. Godofredo Escribano. Madrid, 1898; 283 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2845 Trozos literarios en prosa, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1893; 156 páginas. Trozos literarios, en prosa, por D. Saturnino Calleja. Madrid, 1896; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Colección escogida de trozos literarios, en prosa y verso (Ver 493). 2846 Trozos literarios en verso, por el mismo [Saturnino Calleja]. Madrid, 1893; 156 páginas. Trozos literarios, en verso, por el mismo [Saturnio Calleja]. Madrid, 1896; 156 páginas. Aprobado por: R. O. 9 enero 1895, 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Colección escogida de trozos literarios, en prosa y verso (Ver 493). 2847 Trozos selectos (para los ejercicios de Retórica y Poética), por D. Ángel María Terradillos. Aprobado por: R.O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864. Tipo de enseñanza: Secundaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Lecciones elementales de retórica y poética ó sea de literatura preceptiva (Ver 1418). 2848 Trozos selectos de Literatura latina y castellana, por D. Ángel María Terradillos. Aprobado por: R.O. 8 septiembre 1847, 14 septiembre 1848. Tipo de enseñanza: Secundaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 791 Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita como Coleccion de trozos selectos de literatura latina extractados de los principales autores clásicos (Ver 450). U 2849 Urbanidad (La), por D. Juan de Mata García. Segunda edición. Almería, 1885; 295 páginas. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2849.1 MATA GARCÍA, Juan de. La urbanidad deducida de sus principios mas ciertos y civilizaciones aplicados á todas las circunstancias de la vida. Almería. [s.n.].1885. (Imprenta de Joaquín Robles Martínez). XX, 303 p. CCPB, 414982-3. Madrid: MDT, FA-317. Otras: Cáceres (Guadalupe), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Toledo, Zamora, Bp [2]. 2849.2 -----, La urbanidad deducida de sus principios mas ciertos y civilizadores aplicados á todas las circunstancias de la vida. 2ª ed. Almeria. [s.n.]. 1885. (Imprenta de Joaquín Robles Martínez). 303 p. CCPB, 901390-3. Madrid: SE. Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Segovia [6]. 2850 Urbanidad en acción (La).- Doña Dolores Martí de Detrell.- R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2850.1 MARTÍ DE DETRELL, Dolores. La Educación en imágenes compendio de urbanidad puesta en acción con ejemplos morales. 3ª ed. con la biografía de la autora por Ignacio R. Miró. Barcelona. Libr. de Juan y Antonio Bastinos. 1884. 189 p. il. CCPB, 673722-6. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2851 Urbanidad para niñas, por el mismo [D. A. S.]. Burgos, 1891, 40 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 2852 Urbanidad para niñas, por el mismo [D. Santiago Soler]. Castellón, 1896; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2853 Urbanidad para niños, por D. A. S. Burgos, 1891; 39 páginas. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 792 2854 Urbanidad para niños, por D. Santiago Soler. Castellón, 1896; 16 páginas. Aprobado por: R. O. 8 junio 1898. Tipo de enseñanza: Primaria. 2855 Urbanidad, diálogo dispuesto para uso de los niños y niñas.- D. Manuel S. Marquesi. R.O. 30 Enero 1879. Aprobado por: R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2856 Urbanidad, en verso (La).- D. Francisco de Asís Madorell.- R. O. 1º Agosto 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 1 agosto 1852, 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2856.1 MADORELL, Francisco de Asís. La Urbanidad en verso, obrita dedicada á la juventud española, y propia para servir de texto en las escuelas y colegios. Barcelona. [s.n.].1851. (Imprenta de los Hermanos Torras). 88, [4] p. il. CCPB, 786512-0. Madrid: SE. Otras: Ávila, Barcelona. V 2857 Vademécum del maestro, por D. Francisco Álvaro Miranzo. Madrid, 1895; 193 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2857.1 ÁLVARO MIRANZO, Francisco. Vademécum del maestro ... Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Compañía ... 1895. (Imprenta de la Viuda de Hernando y Compañía). 198 p. CCPB, 372403-4. Madrid: SE. Otras: Ciudad Real. 2858 Veladas de un párroco (Las), explicación de la Doctrina Cristiana, por D. Julio Bernal. 3ª edición. Zaragoza, 1886; 230 páginas.- R. O. 14 Junio 1895. Aprobado por: R. O. 14 junio 1895. Tipo de enseñanza: Primaria. 2858.1 BERNAL Y SORIANO, Julio. Las veladas de un párroco, esplicacion [sic] de la doctrina cristiana, catecismo fundamental. Zaragoza. [s.n.]. 1867. (Imp. de La Perseverancia, a cargo de Manuel Sola). 106 p. CCPB, 228674-2. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos), Zaragoza [2]. 2858.2 -----, Las veladas de un Párroco, esplicacion de la doctrina cristiana, catecismo fundamental. 2ª ed. aum. Zaragoza. [s.n.]. 1876. (Establecimiento tipográfico de Calisto Ariño). 180 p. il. CCPB, 100287-2. Madrid: BNE, 2/5840. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 793 2858.3 -----, Las veladas de un párroco, explicación de la doctrina cristiana, catecismo fundamental. 3ª ed. Zaragoza. [s.n.]. 1886. (Mariano Salas). 230 p., [1] h. de lám. CCPB, 228651-3. Madrid: SE. Otras: Granada (Guadix), Huesca, La Rioja (Valvanera), Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños) [3], Zamora, Zaragoza [5], Bp [2]. 2859 Verdad de la educación (La).- D. Meliton Escamilla.- R. O. 8 Junio 1880. Aprobado por: R. O. 8 junio 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2859.1 ESCAMILLA, Melitón. La verdad de la educación, obrita de lectura para los niños que frecuentan las escuelas y dedicada á los profesores de primera enseñanza de esta provincia. Cuenca. [s.n.]. 1872. (Imprenta de F. Gomez é hijo). 169 p. CCPB, 833733-0. Madrid: SE. Otras: Granada. 2860 Verdad religiosa y moral (La).- D. Ramon Santa Fé y López.-R. O. 3 Noviembre 1880. Aprobado por: R. O. 3 noviembre 1880. Tipo de enseñanza: Primaria. 2860.1 SANTAFÉ Y LÓPEZ, Ramón. La verdad religiosa y moral. Huesca. [s.n.]. 1878. (Imp. del Hospicio). 180 p. CCPB, 527791-4. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Logroño). 2861 Verdad y la ley de Jesucristo (La). Exposición de la Doctrina Cristiana, por D. Fermín Bascorrén. Madrid, 1888; 436 páginas. (Para Escuelas Normales). Aprobado por: R. O. 30 mayo 1890. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Hay diferencia en el apellido del autor. Figura como Bascorrén y está catalogado como Baigorri. 2861.1 BAIGORRI, Fermín. La verdad y la ley en Jesucristo o sea Exposición de la doctrina cristiana. Madrid. Librería de la Viuda de Hernando y Cª. 1888. XVI, 452 p., [1] h. de lám. CCPB, 96996-6. Madrid: BNE, 1/46515. BNE, 1/68668. UPCM, 2399 157. Otras: Baleares (Ciudadela), Baleares (Mahón), Barcelona, Burgos [4], Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Azpeitia), Huelva, La Rioja (Logroño) [2], León [2], León (Astorga), Málaga (Antequera), Segovia, Soria (Burgo de Osma) [3], Toledo [3], Zaragoza, Bp [3]. 2862 Verdadero cambista (El), por D. Antonio Guillén. Aprobado por: R. O. 13 septiembre 1858, 26 septiembre 1861, 31 agosto 1864, 14 septiembre 1867 y 1 agosto 1868. Tipo de enseñanza: Secundaria. 2862.1 GUILLÉN Y SUÁREZ, Antonio. El verdadero cambista teórico y práctico, compilado y metodizado muy detenidamente… Barcelona. [s.n.]. 1846. (Imprenta de Pons y C.). 155 p. CCPB, 457761-2; Palau, 110894. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 794 Madrid: BCM, P.48-0367. IHCM, VII-2394(1). Otras: Almería, Cáceres, Navarra (Pamplona), Bp. 2863 Verdades cristianas basadas en las doctrinas del Padre Astete, propiedad de D. J. C. de B. Logroño, 1894; 50 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. 2864 Verdades más importantes del hombre (Las), por un hombre pío. Censurado por: R. O. 20 mayo 1852. 2865 Vergel católico (El). Plegarias y meditaciones religiosas.- Anónimo.- O. de la D. 25 Abril 1863 y R. O. 30 Enero 1879. Aprobado por: O. de la D. 25 abril 1863, R. O. 30 enero 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2865.1 VERGEL católico, El. Plegarias y meditaciones religiosas en prosa y verso ante las imágenes mas veneradas de España. Madrid. [s.n.]. 1857. (Imp. de F. Abienzo). 95 p. il. CCPB, 176218-4. Madrid: SE. Otras: Ávila, Badajoz, Murcia (Cartagena). 2865.2 VERGEL católico, El. Plegarias y meditaciones religiosas en prosa y verso ante las imágenes mas veneradas de España. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de F. Abienzo). 94 p. CCPB, 603136-6. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2865.3 VERGEL católico, El. Plegarias y meditaciones religiosas en prosa y verso ante las imágenes mas veneradas de España. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1868. (Imprenta de F. Abienzo). 94 p. CCPB, 657196-4. Madrid: BHM, F/5195. Otras: SE. 2866 Verjel de la juventud (El).- D. Mariano Miguel Fuster.- R. O. 1º Noviembre 1863. Aprobado por: R. O. 1 noviembre 1863. Tipo de enseñanza: Primaria. 2867 Verjel de las niñas (El). Colección de cuentos morales, leyendas, poesías, fábulas y lecturas útiles y recreativas.- D. Baldomero Mediano y Ruiz.- R. O. 5 Mayo 1879. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1879. Tipo de enseñanza: Primaria. 2868 Versos morales, fábulas, cuentos y poesías, por D. Gerardo Álvarez Limeses. Pontevedra, 1895; 76 páginas. Aprobado por: R. O. 11 febrero 1897. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2868.1 ÁLVAREZ LIMESES, Gerardo. Versos morales, fabulas, cuentos, poesias sueltas (para lectura en las escuelas). Pontevedra. [s.n.]. 1895. (Imprenta y librería de A. Landin). 76 p. CCPB, 147512-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 795 Madrid: BHM, F/5261. BHM, F/6750. Otras: Burgos, Córdoba, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], Pontevedra (Vigo), Tarragona, Toledo. 2868.2 -----, Versos morales fábulas, cuentos, poesías sueltas. Orense. [s.n.]. 1900. (Imp. y papelería La Popular). 76 p. CCPB, 955622-2. Madrid: SE. Otras: Orense. 2869 Viaje infantil, por D. Mariano Rodríguez Miguel. Burgos; 175 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 29 abril. 1893. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra que se describe. 2869.1 RODRÍGUEZ MIGUEL, Mariano. Viaje infantil, ligeros conocimientos sobre los grandes inventos al alcance de los niños. Novísima ed. ilustrada. Burgos. Imp. y Lib. de Hijos de Santiago Rodríguez. [s.a.]. 175 p. il. CCPB, 367626-9. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2869.2 -----, Viaje infantil, ligeros conocimientos sobre los grandes inventos al alcance de los niños. 2ª ed. ilustrada. Burgos. Imp. y Lib. de Hijos de Santiago Rodríguez. [s.a.]. 175 p. il. CCPB, 367627-7. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2870 Viaje infantil. La mansión humana, por D. Manuel Henao. Madrid, 1885; 188 páginas con grabados. Aprobado por: R. O. 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. 2870.1 HENAO Y MUÑOZ, Manuel. La mansión humana. Libro para los niños. Viaje infantil. Madrid. Librería de Hernando. 1885. 188 p. [1] h. il. CCPB, 295041-3. Madrid: RAH, 16/1012. Otras: Bp. 2871 Vida de Cristo Nuestro Señor.- P. Pedro Rivadeneira.- R. O. 23 Mayo 1882. Aprobado por: R. O. 23 mayo 1882. Tipo de enseñanza: Primaria. 2871.1 RIBADENEIRA, Pedro de (S.I.). Vida y misterios de Cristo Nuestro Señor. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imprenta y fundición de M. Tello). XVI, 393 p., [1] h. de lám. CCPB, 170989-5. Madrid: CMSVP, 16-F-1. ISCM, 333-2-30. RACMP, 19377. RAE, 1-VIII-65. RAH, 14/3998. UPCM, 1493 269. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Almería, Asturias (Oviedo), Baleares (Mahón), Barcelona [3], Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres, Cáceres (Guadalupe) [2], 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 796 Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Gerona, Granada, Guipúzcoa (San Sebastián), Huelva [2], León, León (Villafranca del Bierzo), Navarra (Pamplona) [2], Navarra (Yesa), Orense, Teruel, Zaragoza [2], Bp [4]. 2871.2-----, Vida de Cristo Nuestro Señor. Madrid. [s.n.]. 1878. (Imp. y fundicion de Tello). 107 p. CCPB, 256664-8. Madrid: RAE, 20-VII-47. RAJL, 1-10059. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos (Santo Domingo de Silos), Guipúzcoa (Oñate), León, Sevilla (Constantina), Soria (Burgo de Osma), Bp. 2871.3 -----, Vida de Cristo nuestro señor. Madrid. Imprenta y fundicion de M. Tello. 1878. 107 p. CCPB, 843047-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 2871.4 -----, Vida de Cristo Nuestro Señor. 2ª ed. aum. con varias oraciones del propio autor, el Ejercicio de las Siete Palabras por el Padre Alonso Mesía de la misma Compañía y otras prácticas piadosas. Madrid. Jose del Ojo y Gómez, editor. 1885. (Tipografía de los Huérfanos). 199 p. CCPB, 170882-1. Madrid: CMSVP, 16-D-38. CMSVP, 16-F-2. IHCM, IV-14-3-16. IHCM, P.48-0199. RACMP, 27943. RAE, 20-VIII-2. Otras: Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Cáceres, Castellón (Castellón de la Plana), Gerona [2], Gerona (Ripoll), Granada [2], León, Murcia, Navarra (Pamplona), Sevilla, Toledo, Zaragoza, Bp [3]. 2871.5 -----, Vida y Misterios de Cristo Nuestro Señor. Madrid. [s.n.]. 1895. (Imp. San Francisco de Sales). 258, [2] p. CCPB, 140846-1. Madrid: SEC, 1/19-6-30. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Ávila, Barcelona, Barcelona (Vich), Burgos [2], Cuenca, Granada, La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), León [2], Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños), Bp. 2872 Vida de Jesús.- D. Gregorio de Diego y Mejía.- R. O. 30 Marzo y 18 Mayo 1865. Aprobado por: R. O. 30 marzo y 18 mayo 1865. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser M. Renan y su vida de Jesus, carta al R.P. Mertian, por el R.P. Felix de la Compañia de Jesus, traducida por D. Gregorio de Diego y Megía y D. Antonio Toral y Matilla, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 2873 Vida de Nuestro Señor Jesucristo.- J. M. A.- R. O. 6 Noviembre 1852 y 21 Octubre 1856. Aprobado por: R. O. 6 noviembre 1852 y 21 octubre 1856. Tipo de enseñanza: Primaria. 2874 Vocabulario de la cartilla de lectura, por D. Esteban Oca. Logroño, 1898; 45 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 797 2875 Vocabulario gramatical, por D. Manuel Martínez Zamudio. Cádiz, 1891; 100 páginas. (Para Normal). Aprobado por: R. O. 4 febrero 1892. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La obra referida puede ser Pequeño vocabulario infantil, contiene 1200 palabras muy usuales del idioma castellano (sustantivos, adjetivos y verbos), para ejercicios de lectura racional, para lecciones de cosas y para la enseñanza de la lengua, por Esteban Oca y Merino, pero al no ajustarse al título de la referencia se descarta tenerla en cuenta. 2876 Voz del maestro (La), lectura para niños y niñas, por D. Carlos Andrés; tomo 1º. Valladolid, 1898; 68 páginas. Aprobado por: R. O. 5 mayo 1899. Tipo de enseñanza: Primaria. 2876.1 ANDRÉS MARTÍN, Carlos. La Voz del Maestro, lectura para niños y niñas. Valladolid. [s.n.]. 1898. (Imp. de Julián Torés). 68 p. CCPB, 92704-X; Palau 12252 III. Madrid: BPR, Pas.2110. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 798 SELECCIÓN DE LIBROS DE UTILIZADOS PARA EL ESTUDIO EN EL SIGLO XVIII 2877 Amigo de los niños (El), de Escoiquiz. 2874.1 REYRE, Joseph. El amigo de los niños, por el Abate Sabatier, traducido por Juan de Escoiquiz. Madrid. 1795. Imprenta Real. XIV, [2], 342 p. CCPB, 602995-7; Palau, 283739. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2878 Arte de escribir por reglas y con muestras, de Torio. 2875.1 TORÍO DE LA RIVA Y HERRERO, Torcuato. Arte de escribir por reglas y con muestras según la doctrina de los mejores autores antiguos y modernos, extranjeros y nacionales, acompañado de unos principios de Aritmética, Gramática y Ortografía castellana. Madrid. Imprenta de la viuda de don Joaquin Ibarra. 1798. [2], IV, [2], V-XXVIII, 418 p., [1], 58 h. de grab. CCPB, 57290-X; Palau, 334355. Madrid: AHN, 3614. AHN, 4655. BHM, C 20130. BHM, R/323. BHV, BH FG 3517. BHV, BH FLL Res.1227. BHV, BH FOA 1883. FLG, Inv. 8438. ICC, XVIII/183. MCER, XX-4237. MNAD, R.137. MPRA, Cerv/1082. RABASF, A-179. RAE, 17-I-32. RAE, RM-7353. RAH, 23/15413. RES, R.153. Otras: Albacete, Alicante (Orihuela), Asturias (Oviedo), Ávila, Baleares (Ciudadela), Barcelona, Barcelona (Bellaterra), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres, Cádiz, Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Castellón (Castellón de la Plana), Córdoba, Cuenca, Granada, Gerona, Huesca, Jaén, La Rioja (Logroño), Lugo, Murcia, Navarra (Pamplona), Pontevedra (Poyo), Segovia, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Bp [6]. 2879 Arte de escribir por reglas y sin muestras, de Anduaga. 2876.1 ANDUAGA Y GARIMBERTI, Joseph. Arte de escribir por reglas y sin muestras establecido en los Reales Sitios de San Ildefonso y Valsain. Madrid. Imprenta Real. 1781. [4], XXXIX, 99, [31] h. de lám. il. CCPB, 57284-5; Palau 12350. Madrid: AHN, 1728. BHV, BH FG 3512. RAH, 13/106. RES, R.127. Otras: Ávila, Barcelona, Murcia, Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife), Valladolid, Toledo. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 799 2879.2 -----, Arte de escribir por reglas y sin muestras… Madrid. Imprenta Real de la Gaceta. 1781. [8], XXXIX, 99, 97 p. CCPB, 145179-0. Madrid: SE. Otras: Alicante (Orihuela), Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife). 2879.3 -----, Arte de escribir por reglas y sin muestras… Segunda edición con notas. Madrid. Imprenta Real. 1795. [8], XXXIX, 111 p., [31] h. de lám. grab. Il. CCPB, 57283-7. Madrid: BCCJ, HUM/969. BHV, BH DER 15348. BHV, BH DER 18597. BPCC, DEP1549. FLG, Inv. 10146. MINT, BC, V-367. MINT, BC, V-908. RACMP, 5960. RES, R.116. Otras: Asturias (Oviedo), Murcia, Orense, Valencia, Valladolid, Bp. 2880 Biblioteca de buena educación, de Berquin. 2880.1 BERQUIN, Arnaud. Biblioteca de buena educación, ó el amante de la niñez y de la juventud, sacada de las obras que escribió en francés el célebre Berquin, y puesta en castellano por D. Julian de Velasco. Madrid. Fermin Villalpando. 1797. [18], 368 p. il. CCPB, 487436-6. Madrid: SE. Otras: La Coruña, Alicante (Orihuela), Barcelona, Navarra (Pamplona), Segovia. 2881 Cartilla de Valencia, de Monfort. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. 2881.1 ROS, Carlos. Cartilla real, theorica practica, segun leyes reales de Castilla, para escrivanos publicos emendada, y añadida... tomo I. Valencia. Benito Monfort. A costa de Manuel Cabero. 1762. [8 +], 326 p. CCPB, 69221-2. Madrid: BCSJ, FA/1672. MIJ, 1092(1). Otras: La Coruña (Santiago de Compostela), Murcia, Navarra (Pamplona), Valencia [2], Zaragoza, Bp [2]. 2881.2 -----, Cartilla real, theorica practica, segun leyes reales de Castilla, para escrivanos publicos emendada, y añadida... tomo II. Valencia. Benito Monfort. A costa de Manuel Cabero. 1762. [4], [291, 1] p. en bl. CCPB, 69222-0. Madrid: BCSJ, FA/1673. MIJ, 1092(2). Otras: Murcia, Navarra (Pamplona), Valencia [2], Valencia (Játiva), Zaragoza, Bp. 2882 Catecismo Histórico que contiene en compendio la Historia Sagrada y la Doctrina Cristiana, de Fleury, traducido Juan Interian de Ayala. Nota: Los resultados totales en CCPB son 35 obras impresas desde 1718 hasta 1799 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 800 localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2882.1 FLEURY, Claude. Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana … traducido en español por Fray Juan Interian de Ayala, del Real Orden de N. Señora de la Merced, segunda parte. Madrid. Manuel Román. 1718. [8], 407 p. CCPB, 495670-2. Madrid: BHV, BH FLL 15613. Otras: Toledo. 2882.2 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo primero. Madrid. Oficina de Joachin Ibarra. 1758. [16], 226 [i.e. 262], [6] p., [15] h. de grab. CCPB, 169123-6. Madrid: ISCM, 27-1-18. Otras: Cáceres (Guadalupe), Bp. 2882.3 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo primero. Madrid. Imprenta de D. Antonio de Sancha. A costa de la Real Comp. de Impress. y Libreros del reyno. 1773. [8], 268 p., [17] h. de lám. il. CCPB, 637712-2; Palau, 92183. Madrid: BHV, BH DER 6410. Otras: León. 2882.4 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo segundo. Madrid. Imprenta de Don Antonio de Sancha. A costa de la Real Compañía de Impresores y Libreros del Reyno. 1773. 437 [i.e. 439] p. CCPB, 637703-3; Palau, 92183. Madrid: BHV, BH DER 6411. Otras: León. 2882.5 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo primero. Madrid. Imprenta de Pedro Marin. A costa de la Real Compañia de impresores y libreros del Reyno. 1775. [8], 268, [4] p. en bl., [15] h. de grab. CCPB, 169124-4. Madrid: BPCC, DEP7141(I). Otras: Córdoba, Huesca (Fonz), Bp [2]. 2882.6 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo segundo. Madrid. Imprenta de Pedro Marin. A costa de la Real Compañia de Impresores y libreros del Reyno.1775. [2], 437. CCPB, 169125-2. Madrid: BPCC, DEP7141(II). Otras: Córdoba, Huesca (Fonz), La Rioja (Nájera), Soria (Ágreda), Toledo, Bp. 2882.7 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana …, tomo segundo. Madrid. Andres Ortega. A costa de la Real Compañia de Impresores y libreros del Reyno.1779. [2], 437, [1] p. en bl. CCPB, 140192-0. Madrid: UPCM, XVIII-4562. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Cáceres (Guadalupe) [2], Granada, La Coruña, León (Astorga), Murcia, Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Segovia, Bp [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 801 2882.8 -----, Catecismo historico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina Christiana … Valencia. D. Benito Monfort. 1799. 2 v. ([8], 228, [4] p., [14] h. de grab.; [2], 372, [10] p.) CCPB, 423393-X; Palau, 92190. Madrid: FLG, Inv. 2970/2971. Otras: Gerona (Olot), Guipúzcoa (Oñate) [2], Murcia (Mula), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Toledo. 2883 Catecismo de la Doctrina Cristiana, de Astete. Catecismo y exposición breve de la Doctrina Cristiana, de Ripalda. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse obra similar. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. Nota: Sobre el Catecismo y exposición breve de la Doctrina Cristiana de Ripalda los resultados totales en CCPB son 37 obras impresas desde 1711 hasta 1800 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2883.1 ASTETE, Gaspar. Catecismo y exposición breve de la doctrina christiana compuesta por Geronymo de Ripalda, con cuatro tratados muy devotos y el orden de ayudar a Misa, con un acto de contrición. Madrid. Real Imprenta de la Gazeta. 1771. [6], 234 p., [1] h. de lám. CCPB, 522846-8; Palau, 268731. Madrid: BCCJ, DOG/864. SEN, 17993(2). SEN, 18079. SEN, 37803(2). Otras: Barcelona [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), Granada, Bp [2]. 2883.2 -----, Catecismo y exposición breve de la doctrina christiana… Nuevamente corregido de algunos yerros de imprenta. Madrid. Imprenta de Josef Lopez. Se hallará en la libreria de Ramon Garcia. 1796. [16], 22, [2], 23-144 p. CCPB, 645672-3; Palau, 268752. Madrid: SEN, 25375. Otras: SE. 2883.3 -----, Primera parte del Catecismo y exposición breve de la doctrina Christiana... Valladolid. Alonso del Riego. [s.a.]. 54 p. + CCPB, 309616-5. Madrid: RAH, 9/3427(4). Otras: SE. 2883.4 -----, Catecismo y exposicion breve de la doctrina cristiana compuesto por Geronimo Ripalda y añadido por Juan Antonio de la Riva ... quien lo dedica al excmo. señor Príncipe de la Paz. Murcia. Oficina de la viuda de Felipe Teruel. 1796. 80 p. CCPB, 237542-7. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2883.5 -----, Catecismo y exposicion breve de la doctrina cristiana… Madrid. Imprenta de Espinosa. [s.a.]. 110 p. CCPB, 790272-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 802 2883.6 -----, Catecismo y exposicion breve de la doctrina cristiana… Guadalajara. Imprenta de Ruiz y Hermanos, [s.a.]. 127 p. CCPB, 790659-5. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2883.7 -----, Catecismo y exposicion breve de la doctrina cristiana… En Madrid. Imprenta de Espinosa ... donde se hallará. [s.a.]. 135 p., [1] en bl. CCPB, 932753-3. Madrid: SE. Otras: Almería. 2883.8 -----, Catecismo de la doctrina cristiana escrito por el P. Gaspar Astete y añadido para su mayor declaracion, con varias preguntas y respuestas por Gabriel Menendez de Luarca. Tolosa. Francisco de la Lama. [s.a.]. 59 p., [1] en bl. CCPB, 904486-8. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 2884 Catón christiano, de Moles. 2884.1 MOLES, Joaquín. Catón christiano a la mente de San Carlos Borromeo, acomodado a los tres catecismos. Imprenta de Pantaleón Aznar, Madrid. 1772. [50] h., [5] h. de grab. il. CCPB, 192023-5; Palau, 174265. Madrid: UPCM, XVIII-7146. Otras: SE. 2884.2 -----, Nuevo caton christiano, con cartilla ó christus para aprender con facilidad á deletrear y leer en breve tiempo letra imprenta y de mano. Madrid. Imprenta y libreria de D. Juan Blanques. 1791. [60] h., [1] h. de grab. il. CCPB, 1059225-3. Madrid: SE Otras: Bp. 2885 Catón Cristiano y catecismo de la doctrina Cristiana, Gerónimo de Rosales. 2885.1 ROSALES, Gerónimo de. Caton christiano, y cathecismo de la doctrina, christiana, para la educacion, y buena enseñanza de los Niños, y provechoso para personas de todos estados. Madrid. Oficina de Manuel Martin. [s.a.]. 137, [1] p. CCPB, 933571-4 Madrid: SE. Otras: Córdoba. 2886 Compendio del arte de escribir por reglas y sin muestras, Anduaga. 2886.1 ANDUAGA Y GARIMBERTI, Joseph. Compendio del arte de escribir por reglas y sin muestras… Madrid. Imprenta Real. 1791. 30, [2], 87, [3] p., [8] h. de grab. CCPB, 452327-X; Palau, 12350 II. Madrid: BHV, BH FG 3489. Otras: Barcelona. 2886.2 -----, Compendio del arte de escribir por reglas y sin muestras… Madrid. Imprenta Real. 1805. 87 p., [8] h. de lám. CCPB, 1046993-1. Madrid: FLG, Inv. 320. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 803 2886.3 -----, Compendio del arte de escribir por reglas y sin muestras, para uso de las Reales Escuelas del Sitio de San Ildefonso, de la Comitiva de S.M. y de S. Isidro de esta Corte. Madrid. 1822. Imprenta Nacional. 30, 87 p. CCPB, 377018-4. Madrid: RACMP. 26378. Otras: SE. 2887 Compendio Histórico de la Religión, de José Pintón. Nota: Los resultados totales en CCPB son 42 obras impresas desde 1754 hasta 1800 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2887.1 PINTON, José. Compendio historico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la iglesia, por preguntas y respuestas para el uso de la juventud. Madrid. Imprenta de Antonio Perez de Soto. 1754. [24], 352, [8] p. CCPB, 392571-4. Madrid: RGP, FD 11-8-4 PT. Otras: Cádiz, Córdoba. 2887.2 -----, Compendio histórico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia. Quinta edicion, corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de Joaquin Ibarra. Libreria de los Herederos de Sebastian de Araujo. 1768. [16], 512, 6] p. CCPB, 68890-8. Madrid: BHM, B/28990. Otras: Barcelona, Barcelona (Sabadell), Valencia. 2887.3 -----, Compendio histórico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia ... tomo segundo. Madrid. D. Joaquin Ibarra. 1772. [14], 491, [5] p. CCPB, 74343-7. Madrid: BCCJ, HE/866. SEC, 3/24-6-1. Otras: Barcelona, Guipúzcoa (Azpeitia), Navarra (Roncesvalles), Navarra (Tudela), Soria (Almazán), Toledo [3], Valencia, Bp. 2887.4 -----, Compendio historico de la religión desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, Nona edición. Madrid. D. Joaquin Ibarra. Se vende con su extracto en la libreria de Araujo .1775. [16], 498, [6] p. CCPB, 521136-0. Madrid: BCCJ, HE/580. Otras: Segovia, Sevilla. 2887.5 -----, Compendio histórico de la religion desde la creación del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo primero. Undecima edición. Madrid. D. Joaquin Ibarra. 1777. [16], 524, [4] p. CCPB, 142181-6. Madrid: BPCC, DEP604(I). Otras: Barcelona, Cuenca, Guipúzcoa (Azpeitia), Valencia (Masamagrell). 2887.6 -----, Compendio histórico de la religión desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo segundo. Undécima edición. Madrid. Joaquin Ibarra. 1777. 543, [1] p. CCPB, 142182-4. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 804 Madrid: BPCC, DEP604(II). Otras: Asturias (Oviedo), Cuenca, Lugo (Mondoñedo), Navarra (Tudela), Valencia (Masamagrell). 2887.7 -----, Compendio historico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo segundo. Decimatercia edición. Madrid. D. Joaquin Ibarra. 1783. 560 p. CCPB, 378714-1. Madrid: RAE, V-328. Otras: Cáceres (Guadalajara), Córdoba, Zamora (Toro), Bp [2]. 2887.8 -----, Compendio historico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia. Duodecima edición. Reimpreso en Pamplona. Viuda de Ezquerro. 1784. [8], 528 p. CCPB, 116967-X ; Palau, 226720. Madrid: BCCJ, APO/186. UPCM, XVIII-8041. Otras: Baleares (Ciudadela) [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [7], Barcelona (Moyá), Barcelona (Sabadell), Córdoba (Montilla), Gerona (Puigcerdá), Granada [2], Guadalajara, Huesca, La Rioja (Valvanera) [2], Lérida, Lérida (Cervera), Murcia [3], Murcia (Mula), Navarra (Pamplona) [3], Navarra (Yesa), Soria (Ágreda), Tarragona (Reus) [3], Tarragona (Riudecañas), Teruel, Valencia (Torrente), Zamora, Zaragoza [2], Bp [3]. 2887.9 -----, Compendio histórico de la religión desde la creación del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo primero. Duodécima edición. Reimpreso en Pamplona. Viuda de Ezquerro. 1784. CCPB, 201758-X. Madrid: BCCJ, APO/227. Otras: Álava (Vitoria), Burgos, Castellón (Villarreal). 2887.10 -----, Compendio historico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo segundo. Duodecima edición. Reimpreso en Pamplona. Viuda de Ezquerro. 1784. [2], 561 p., [1] en bl. CCPB, 144525-1. Madrid: AHN, 3314. BCCJ, APO/187. MAN, G’-XVI-7-10(2). Otras: Baleares (Ciudadela), Baleares (Mahón) [2], Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona [7], Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe) [2], Córdoba (Montilla), Gerona (Puigcerdá), Guipúzcoa (Lazcano), La Rioja (Nájera), La Rioja (San Asensio), La Rioja (Valvanera), Lérida, Murcia, Navarra (Pamplona) [3], Navarra (Yesa), Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Reus) [2], Tarragona (Riudecañas), Teruel, Valencia, Zamora, Zaragoza [3], Bp. 2887.11 -----, Compendio historico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo segundo. Decimoquarta edición. Madrid. D. Joaquin Ibarra. 1785. 568 p. CCPB, 256056-9. Madrid: RAH, 17-1-2/40. Otras: Baleares (Ciudadela), Córdoba, Granada, León (Villafranca), Navarra (Yesa), Orense, Soria (Burgo de Osma), Bp. 2887.12 -----, Compendio historico de la religion desde la creación del mundo hasta el estado presente de la Iglesia. Decimoquinta edición. Madrid. D. Geronimo Ortega, Hijos de Ibarra y Compañia . Se vende en todas las librerías de esta Corte y en casa de su autor. 1789. 580 p. CCPB, 528898-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 805 Madrid: SEN, 33512. Otras: Burgos (Miranda de Ebro), Burgos (Santo Domingo de Silos), Soria (Ágreda). 2887.13 -----, Compendio histórico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo II. Decimaseptima edición. Madrid. Imprenta Real por D. Pedro Pereyra. 1800. 552 p. CCPB, 144527-8. Madrid: BHV, BH FLL 15245. Otras: Barcelona, Cuenca, Granada, La Rioja (Valvanera), Murcia, Bp. 2887.14 -----, Compendio histórico de la religion desde la creacion del mundo hasta el estado presente de la Iglesia, tomo I. Decimaseptima edición. Madrid. Imprenta Real, por D. Pedro Pereyra. 1800. [16], 528 p. CCPB, 144526-X. Madrid: BHV, BH FLL 13521. Otras: Granada, Murcia, Navarra (Pamplona), Bp [2]. 2888 Curso de leer y escribir, repartido en tres clases de silabaciones, de Francisco Mariano Nipho. 2888.1 NIFO Y CAGIGAL, Francisco Mariano. Curso de leer y escribir repartido en tres clases de silabaciones. Madrid. [s. n.]. 1770. [8], 28[i.e. 40], 29, [2], 24 p. il. CCPB, 57475-9; Palau, 191541. Madrid: RES, R.1618. Otras: SE. 2889 Explicación y construcción de las reglas de géneros y pretéritos conforme se enseña en los Estudios de la Compañía de Iesus, de Olarte. 2889.1 GARCÍA DE OLARTE, Tomás. Explicación y construcción de las reglas de géneros y pretéritos conforme se enseña en los Estudios de la Compañía de Iesus, con varias notas curiosas para la perfecta inteligencia de estos rudimentos. Barcelona. Viuda de Sebastián de Cormellas. 1700. [2], 93, [1] p. CCPB, 135607-0; Palau, 99991. Madrid: BNE, 7/15802. Otras: SE. 2889.2 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. Gabriel del Barrio, 1726. [2], 93, [1] en bl. p. CCPB, 723687-5. Madrid: SE. Otras: Cuenca. 2889.3 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. Juan Zúñiga. 1733. [2], 93 p. CCPB, 496150-1. Madrid: SE. Otras: Toledo, Bp. 2889.4 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. Imprenta de Andrés Ramirez. 1764. 96 p. CCPB, 669258-3. Madrid: SE. Otras: Toledo. 2889.5 -----, Explicación y construcción de las reglas… Corregido nuevamente por su autor. Madrid. Don Manuel Martín... donde se hallará, 1780. 111, [1] p. CCPB, 898836-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 806 Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 2889.6 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. Isidoro de Hernández Pacheco. 1781. 106 p. CCPB, 60537-9. Madrid: IFMC, CVI/189. Otras: Huelva, Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife). 2889.7 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. 1817. Viuda de Barco Lopez. 111 p. CCPB, 774963-5. Madrid: SE. Otras: Cáceres (Guadalupe). 2889.8 -----, Explicación y construcción de las reglas… Madrid. Viuda de Barco López. 1817. 111 p. CCPB, 664061-3. Madrid: SE. Otras: Córdoba (Montilla), Murcia, Murcia (Mula). 2889.9 -----, Explicación y construcción de las reglas… corregido nuevamente por el autor. Écija. Imprenta de D. Benito Daza. [s.a.]. 111 p. CCPB, 758992-1. Madrid: SE. Otras: Badajoz. 2889.10 -----, Explicación y construcción de las reglas… [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 111 p. CCPB, 572370-1. Madrid: SE. Otras: Huelva. 2890 Fábulas en verso castellano, de Félix Samaniego. 2890.1 SAMANIEGO, Félix María de. Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Valencia. Oficina de Benito Monfort. 1781. [20], 207 p. CCPB, 69310-3. Madrid: RAE, S. Coms. 27-A-28. Otras: Álava (Vitoria) [2], Barcelona [3], Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cuenca, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora. 2890.2 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, tomo II. Madrid. D. Joaquin Ibarra.1784. [2], VI, 152 p. CCPB, 69309-X. Madrid: RACMP, 40725. RAE, S. Coms. 27-A-29. UPCM, XVIII-8914. Otras: Álava (Vitoria), Barcelona, Granada [2], Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Toledo, Valladolid, Zamora. 2890.3 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, Tomos I y II. Madrid. Imprenta Real. 1787. XVI, 251 p. CCPB, 690521-8; Palau, 288761. Madrid: SE. Otras: Baleares (Palma de Mallorca). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 807 2890.4 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, Tomos I y II. Madrid. Imprenta Real. 1787. XVI, 251 p., [5] en bl. CCPB, 693575-3. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz), Navarra (Pamplona) [2], Valladolid. 2890.5 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, tomo I. y II. Madrid. [s.n.]. 1787. XVI, 251 p. CCPB, 968834-X; Palau, 288761. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2890.6 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, tomo I-II. Segunda edición. Madrid. Imprenta Real. 1789. XVI, 251 p. CCPB, 246287-7; Palau, 288762. Madrid: UPCM, XVIII-8915. Otras: Navarra (Roncesvalles), Bp. 2890.7 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Quinta impresión. Madrid. Oficina de D. Benito Cano. Se hallará en la Librería de Quiroga. 1796. XII, [4], 304 p. CCPB, 317174-4. Madrid: RAE, 1-IX-32 Otras: Álava (Vitoria), La Rioja (Logroño). 2890.8 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Quinta impresión. Madrid. Oficina de D. Benito Cano. Librería de Quiroga. 1796. CCPB, 785040-9. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2890.9 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Tomo I y II. Madrid. Imprenta de Josef Lopez. 1797. XVI, 228 p. CCPB, 881909-2. Madrid: SE. Otras: Granada. 2890.10 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Barcelona. Compañía de Jordi, Roca y Gaspar. 1800. 251 p. CCPB, 815879-7. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2890.11 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado, tomo I. y II. Barcelona. Compañía de Jordi, Roca, y Gaspar. 1800. 251, [1], [2] en bl. p. CCPB, 980441-2. Madrid: SE. Otras: Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife). 2890.12 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Gerona. Imprenta de Narciso Olive. [s.a.]. [18], 251 p. [1] h. en bl. CCPB, 146360-8. Madrid: SE. Otras: Asturias (Oviedo), Baleares (Ciudadela), Baleares (Palma de Mallorca), Barcelona, Barcelona (Canet de Mar), Granada, León, Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Zaragoza [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 808 2890.13 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Gerona. Imprenta de Narciso Oliva. [s.a.]. 2 t. en 1 vol. ([18], 251, [3] p.). CCPB, 786051-X. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2890.14 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. Sexta impresión. Barcelona. Juan Francisco Piferrer... [s.a.]. XIV, 274 [i.e. 272] p. CCPB, 64567-2. Madrid: RESAD, 1351. Otras: Gerona, Murcia. 2890.15 -----, Fabulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 264 p. CCPB, 968435-2. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2891 Gramática de la lengua castellana, de la Real Academia Española. Nota: Los resultados totales en CCPB son 21 obras impresas desde 1743 hasta 1800 y algunas sin fecha, lo que se traduce en ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en el registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2891.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Gramática de la lengua castellana. Madrid. D. Joachin Ibarra. 1771. [14], XXII, 376 p. CCPB, 58182-8. Madrid: BHM, B/18576. RABASF, B-1605. RAE, 35-G-01. RAH, 3/6882. RES, R./1647. Otras: Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona, Castellón (Castellón de la Plana) [3], Murcia [2], Navarra (Pamplona), Toledo, Zaragoza. 2891.2 -----, Gramática de la lengua castellana. Segunda impresión. Madrid. D. Joachin de Ibarra, Impresor de Cámara de S.M. 1772. [14], XXII, 384 p. CCPB, 117064-3. Madrid: RAE, 35-G-28. Otras: Álava (Vitoria), Alicante (Castalla) [4], Asturias (Gijón), Barcelona, Burgos [2], Granada, La Rioja (Santo Domingo de la Calzada), Murcia, Navarra (Roncesvalles), Sevilla (Constantina), Soria (Burgo de Osma), Valencia [3], Zaragoza, Bp [3]. 2891.3 -----, Gramática de la lengua castellana. Tercera impresión. Madrid. D. Joaquin de Ibarra. 1781. [14], XXII, 384 p. CCPB, 58183-6. Madrid: BHV, BH FLL 23604. CCE, 19/10/6178. FUE, PEN1/613. RAE, 35-G-0. RANM, 16-1 Biblioteca 29. RES, R./1576. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 809 Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Oviedo), Badajoz, Barcelona [3], Barcelona (Bellaterra), Burgos [2], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cádiz, Granada, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Lugo, Murcia, Navarra (Pamplona), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Sevilla, Soria (Burgo de Osma), Tarragona (Vimbodí), Valencia, Bp [2]. 2891.4 -----, Gramática de la lengua castellana. Quarta edicion corregida y aumentada. Madrid. Viuda de Don Joaquin Ibarra. 1786. [8], XXV, 479 p. CCPB, 58184-4. Madrid: RES, R./1628. Otras: Asturias (Oviedo), Burgos, Bp. 2891.5 -----, Gramática de la lengua castellana. Quarta edicion, corregida y aumentada. Madrid. Viuda de Don Joaquin Ibarra. 1796. [9], XXV, 479 p., [1] en bl. CCPB, 64243-6. Madrid: AHN, 348. BCM, 00008963. BHM, B-28224. BHV, BH DER 11898. BHV, BH FOA 2120. FUE, XIV/339. MCER, XLIII-7231. RABASF, A-982. RACMP, 21292. RAE, 35-G-1. RAE, D-1-3-2-13. RAH, 3/5053. RESAD, 0532 D. UPCM, XVIII-8412. Otras: 150 ejemplares distribuidos por el resto de CC.AA. 2892 Gramática latina, de Iriarte. 2892.1 IRIARTE, Juan. Gramática latina, escrita con nuevo método y nuevas observaciones, en verso castellano con su explicación en prosa. Madrid. Imprenta de Pedro Marin. 1771. [8], 29, VIII, 560 p., [1] h. de grab. CCPB, 73922-7; Palau, 121122. Madrid: BCCJ, HUM/998. BHV, BH DER 12547. FUE, LIT1/1228. IRM, M-IRM 18. RAE, 25-VII-37. RAH, 4/2434. SEC, 3/47-4-13. SEN, 20657. UPCM, Ta/IV/35. Otras: Álava (Vitoria), Alicante (Orihuela), Asturias (Oviedo), Badajoz, Baleares (Ciudadela), Barcelona, Barcelona (Villanueva y Geltrú), Burgos, Burgos (Santo Domingo de Silos), Cantabria (Santander), Cuenca, Granada, Guipúzcoa (Azpeitia), Lugo (Mondoñedo), Murcia (Mula), Palencia, Sevilla, Zaragoza, Bp [6]. 2892.2 -----, Gramática latina… 2ª ed. Madrid. Imprenta Real de la Gazeta, 1772. XVI, 352 p. CCPB, 73923-5; Palau, 121123. Madrid: IHCM, V69-10-25. SEC, 3/9-6-24. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Cáceres (Guadalupe), Córdoba, Granada, Granada (Guadix), Huesca, Huesca (Fonz), Segovia, Zaragoza, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 810 2892.3 -----, Gramática latina… Madrid. Imprenta Real de la Gazeta. 1775. XVI, 352 p. CCPB, 63139-6; Palau, 121124. Madrid: BHV, BH FLL 26816. Otras: Albacete, Barcelona, Granada, La Rioja (Logroño), Lugo (Mondoñedo), Murcia, Navarra (Pamplona), Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife), Segovia, Soria (Burgo de Osma), Valladolid. 2892.4 -----, Gramática latina… Madrid. Imprenta Real de la Gazeta. 1795. XVI, 352 p. CCPB, 67541-5. Madrid: BHM, B/8272. BHV, BH FLL 10616. Otras: La Coruña, La Rioja (San Millán de la Cogolla), Toledo, Valencia. 2892.5 -----, Gramática latina… 5ª ed. Madrid. Imprenta Real. 1798. P. +III-XVI, 352, +3-26 p CCPB, 898838-2. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 2892.6 -----, Gramática latina… quinta edición. Madrid. Imprenta Real. Pedro Julián Pereyra, 1798. XVI, 352 p. CCPB, 633826-7. Madrid: SE Otras: Granada, Segovia. 2893 Guía del niño instruido y padre educado, de Malo Mediano. 2893.1 MALO DE MEDIANO, Francisco Gabriel. Guía del niño instruido y padre educado, cartilla y catón para todas las artes. Madrid. Imprenta Real. 1787. [8], XXIV, 435, [4], 46 p. CCPB, 57376-0. Madrid: BHV, BH FLL 26167. RES, R.419. SEN, 24904. Otras: Ciudad Real, La Rioja (Valvanera), Murcia, Sevilla, Toledo, Bp. 2894 Lecciones escogidas, de Hipólito Lereu. 2894.1 LEREU, Hipólito. Lecciones escogidas para los niños que aprenden a leer en las Escuelas Pías dispuestas por el P. Hipólito Lereu de la Purificación, y aumentadas por el P. Pascual Suárez del Dulce nombre de Maria, General. 4ª imp. Madrid. [s.n.]. 1831. (Imp. de D. Eusebio Aguado). VIII, 326 p. CCPB, 606850-2. Madrid: MINT, BC, V-198. Otras: Burgos, Bp. 2895 Maestro de leer (El), de Palomares. 2895.1 SANTIAGO PALOMARES, Francisco Xavier de. El maestro de leer. Conversaciones ortológicas y nuevas cartillas para la verdadera uniforme enseñanza de las primeras letras. Madrid. Don Antonio Sancha, se hallará en su Librería en la Aduana Vieja. 1786. XL, 373 p. CCPB, 222150-0; Palau, 299946. Madrid: FLG, Inv. 6246. RAE, 10-VI-39. RAE, 10-VI-41. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Ávila, Murcia, Valencia, Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 811 2896 Método uniforme para las escuelas de cartilla, deletrear, leer, escribir, Aritmética, Gramática castellana y ejercicio de Doctrina cristiana, por las Escuelas Pías. 2896.1 ESCUELAS PÍAS. Método uniforme para las escuelas de cartilla, deletrear, leer, escribir, Aritmética, Gramática castellana y ejercicio de Doctrina cristiana... Madrid. Imprenta de Pedro Marin. 1780. [8], 48 p., 15 h. de grab. CCPB, 265101-7. Madrid: BHV, BH FLL 11955. INAP, 59450. RES, R.558. RES, R.624. RES, R.625. Otras: Barcelona. 2897 Ortografía, de la Real Academia Española. Nota: Los resultados totales para el registro 2897.9 en CCPB son 52 ejemplares ampliamente distribuidos. Los localizados en bibliotecas madrileñas están dentro del grupo que aparece, por tanto, los datos reflejados en dicho registro se tienen en cuenta para el cómputo y resultado de documentos en bibliotecas madrileñas, pero se excluye del resultado final de este trabajo. 2897.1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la Lengua Castellana. Nueva edicion corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de D. Gabriel Ramirez. 1754. [16], XX, 234, [2] p., [11] h. de grab. CCPB, 58187-9. Madrid: RAE, Sala Exp. RES, R./1614. UPCM, XVIII-8411. Otras: Barcelona, Gerona, Huesca (Fonz), Murcia, Sevilla, Valencia, Bp [2]. 2897.2 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Tercera impresion, corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de Antonio Perez de Soto. 1758. [12], XX, 254 p., 11 h. de grab. CCPB, 484740-7. Madrid: SE. Otras: Bp. 2897.3 -----, Ortografía de la Lengua Castellana. Tercera impresion, corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de Antonio Perez de Soto. 1763. [12], XX, 254, [2], [11] h. de grab. CCPB, 58185-2. Madrid: FUE, LIT1/978. RABASF, B-2803. RAE, 35-O-2. RES, R./1359. Otras: Albacete, Asturias (Oviedo), Barcelona [4], Burgos, Cáceres, León [2], Toledo, Zaragoza, Bp [2]. 2897.4 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Quarta impresion, corregida y aumentada. Madrid. D. Joachin de Ibarra. 1770. [12], XX, 254 p., IX h. de grab. CCPB, 64246-0. Madrid: MAN, G'-XVI-7-9. RAH, 3/5059. RAH, 2/304. SEC, 3/18-5-13. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 812 Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Barcelona [2], Cantabria (Santander), La Rioja (Logroño), Málaga (Antequera), Murcia, Orense, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Sevilla, Soria, Soria (Burgo de Osma), Valencia [2], Zaragoza. 2897.5 -----, Ortografía de la Lengua Castellana. Quinta impresion, corregida y aumentada. Madrid. D. Joachin de Ibarra. 1775. [12], XX, 254 p., IX h. de grab. CCPB, 58188-7. Madrid: RAE, 35-O-3. RAH, 3/8064. RES, R./1683. Otras: Barcelona [2], Cáceres, Gerona, Granada, León, Lugo [2], Lugo (Mondoñedo), Bp [2]. 2897.6 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Sexta impresion, corregida y aumentada. Madrid. D. Joachin Ibarra. 1779. [4], 204, [4] p., 9 h. de grab. CCPB, 58189-5. Madrid: RES, R.1405. Otras: Asturias (Vegadeo), Cuenca, Zaragoza [2]. 2897.7 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Sexta impresion, corregida y aumentada. Madrid. D. Joachin Ibarra. 1779. [4], XII, 204 p., IX h. de grab. CCPB, 58190-9. Madrid: BPCC, DEP512. RAE, Sala Exp. RAH, 3/8123. RES, R./1634 Otras: Álava (Vitoria), Badajoz, Barcelona [2], Barcelona (Bellaterra), Burgos [3], Burgos (Santo Domingo de Silos), Cáceres (Guadalupe), Ciudad Real, Gerona, Granada [4], La Rioja (Logroño), La Rioja (San Millán de la Cogolla), Murcia, Murcia (Cartagena), Navarra (Pamplona), Orense, Segovia, Sevilla, Tarragona (Reus), Toledo, Valencia [2], Valladolid, Bp. 2897.8 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Sexta impresión corregida y aumentada. Madrid. Don Joachin Ibarra. 1779. [2], XII, 204 p., [9] h. CCPB, 435724-8. Madrid: SE. Otras: Bp. 2897.9 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Septima impresion, corregida y aumentada. Madrid. Imprenta de la viuda de Ibarra. 1792. [4], XII, 208 p., IX h. de grab. CCPB, 58218-2. Madrid: BCCJ, HUM/1027. BHV, BH FOA 2119. RAE, 35-O-4. RAE, 35-X-6. RAH, 3/8124. RES, R./1612. Otras: 46 ejemplares distribuidos por el resto de CC.AA. 2897.10 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Séptima impresion, corregida y aumentada. Barcelona. Oficina de Juan Francisco Piferrer. 1795. [4], XII, 208 p., IX h. de grab. CCPB, 669536-1. Madrid: SEN, 33264. Otras: Burgos, Cádiz (San Fernando), Toledo. 2897.11 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Séptima impresion, corregida y aumentada. Barcelona. Imprenta de Matheo Barceló. 1800. [6], XII, 208 p. CCPB, 221091-6. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 813 Madrid: SE. Otras: Valencia. 2897.12 -----, Ortografia de la Lengua Castellana. Séptima impresion, corregida y aumentada. Barcelona. Imprenta de Brussí y Ferrer. [s.a.]. [2] p., XII, 191 p., 9 h. de lam. CCPB, 980313-0. Madrid: SE. Otras: Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife). 2897.13 -----, [Ortografia de la Lengua Castellana]. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. CCPB, 592839-7. Madrid: SE. Otras: Cantabria (Santander). 2898 Prevenciones dirigidas a los maestros de primeras letras, de Rubio. 2898.1 RUBIO, Juan. Prevenciones dirigidas a los maestros de primeras letras. Madrid. Imprenta Real. 1788. 38 p., [10] p. CCPB, 57384-1. Madrid: RES, R.437. RES, R.448. Otras: Barcelona, Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife), Sevilla. 2899 Si y el no (El). Arte de bien leer, cartilla latina, de Montero. 2899.1 MONTERO PÉREZ STEBANEZ, Felipe Antonio. El si y el no. Arte de bien leer, cartilla latina, antidoto para que todas las personas que por razon de tener algun material defecto no huviessen aprendido á leer Castellano ó Latin, puedan aprender en el espacio de seis meses, assistido de un buen maestro. Madrid. Imprenta y Libreria de Manuel Fernandez. 1739. [14], 88 p. CCPB, 317097-7. Madrid: RAE, 6-VIII-27. Otras: SE. 2900 Silabario de San Ildefonso. 2900.1 CARTILLA ó silabario para uso de las Reales Escuelas del Sitio de San Ildefonso de la de Comitiva de S. M. y de S. Isidro de esta Corte. [Madrid] : en la Imprenta Real, 1797. [16] p. CCPB, 929003-6. Madrid: SE. Otras: Huesca (Fonz). 2901 Silabario teórico-práctico dividido en tres listas, de González Valdés. 2900.1 GONZÁLEZ DE VALDÉS, Juan Antonio. Silabario teórico-práctico dividido en tres listas, con los nombres particulares de los sonidos diferentes de la voz para las articulaciones de casi todas las palabras escritas. Madrid. Joachin Ibarra. 1729. [2], 92, [2] p. CCPB, 57401-5. Madrid: RES, R.484. Otras: SE. 2901.2 -----, Silabario trilingüe para aprender á leer y escribir todos los sonidos simples elementales de la lengua española, griega, y latina, y casi todas las sílabas de la primera, reducido y acomodado a toda clase de discípulos y maestros. Madrid. Imprenta Real. 1785. 60, [2] p. CCPB, 312962-4; Palau, 106018. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 814 Madrid: REA, 17-XI-43. Otras: Asturias (Oviedo), Navarra (Roncesvalles) [2]. 2901.3 -----, Silabario trilingüe para aprender á leer y escribir todos los sonidos simples elementales de la lengua española, griega, y latina, y casi todas las sílabas de la primera, reducido y acomodado a toda clase de discípulos y maestros. Segunda impresión. Madrid. Imprenta Real. 1785. 60, [2] p. CCPB, 204744-6; Palau, 106018. Madrid: RAE, 25-X-40(1). Otras: Álava (Vitoria). 2902 Vida Cristiana o práctica fácil, de Gerónimo Dutari. 2902.1 DUTARI, Gerónimo. Vida Cristiana o práctica fácil de entablarla con medios y verdades fundamentales contra ignorancias o descuidos comunes para el uso de los penitentes, confesores y predicadores. Burgos. Juan Villar y Monroy. 1715. 124, [4] p. CCPB, 167912-0. Madrid: SE. Otras: Bp. 2902.2 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Quinta impression. Burgos. Juan de Villar y Monroy. 1717. 124, [4] p. CCPB, 990036-5. Madrid: SE. Otras: Cádiz (Sanlúcar de Barrameda). 2902.3 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Nona impression. Madrid. Librería de Manuel Ignacio de Pinto. 1725. [16], 157, [1] p. CCPB, 66402-2. Madrid: BHM, B/9175. Otras: SE. 2902.4 -----, Vida Cristiana o práctica fácil…. Dezima impression. Salamanca. Eugenio Garcia de Honorato. 1726. 160 p. CCPB, 796244-4. Madrid: SE. Otras: Barcelona. 2902.5 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Valencia. Antonio Bordazar. Librería de Manuel Baeza. 1729. 124 p. CCPB, 488683-6; Palau, 77636. Madrid: SE. Otras: Alicante (Orihuela). 2902.6 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Undezima impression. Salamanca. Antonio Villargordo. 1730. 160 p. CCPB, 694382-9. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 2902.7 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Duodécima impression. Salamanca. Antonio Villagordo. 1733. 160 p. CCPB, 861202-1. Madrid: SE. Otras: Bp. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 815 2902.8 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Decimatercia impression. Valencia. Imprenta de Joseph Garcia. 1735. 160 p. CCPB, 694393-4; Palau, 77637. Madrid: BHV, BH FLL 16684. Otras: Navarra (Pamplona). 2902.9 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Decima impression. Barcelona. Antonio Arroque. [c.a. 1740]. [8], 191, [1] p. CCPB, 522767-4. Madrid: BCCJ, AM/1435. Otras: SE. 2902.10 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Decimaquarta impression. 1752. 167 p., [1] en bl. CCPB, 979169-8. Madrid: BHV, BH FLL 3567. Otras: SE. 2902.11 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… añadido en la ultima impression otro nuevo Tratado, intitulado: El fiel amigo… Cádiz. Manuel de Espinosa. 1752. 176 p. il. CCPB, 990034-9. Madrid: SE. Otras: Cádiz (Sanlúcar de Barrameda). 2902.12 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Và añadido al fin el Testamento de S. Carlos Borromèo, y el Via-Crucis. Decimaquinta Impression. Valencia. Joseph Th. Lucas. 1758. [8], 144 p. CCPB, 985760-5. Madrid: SE. Otras: Valencia. 2902.13 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Madrid. Imprenta de Ulloa. 1775. 216 p. CCPB, 73600-7. Madrid: SEC, 3/28-7-12. Otras: SE. 2902.14 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Décimasexta impresión. Madrid. Plácido Barco. 1794. [12], 243 p. CCPB, 302680-9. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Bp. 2902.15 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… va añadido un método fácil para la Confesión general. Segovia. Antonio Espinosa. 1795. 153 p. CCPB, 757136-4; Palau, 77646. Madrid: SE. Otras: Valladolid, Bp. 2902.16 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Segovia. Antonio Espinosa. 1795. 153 p. [3] p. en bl. CCPB, 757279-4; Palau, 77646. Madrid: SE. Otras: Badajoz, Bp. 2902.17 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Duodécima impresion conforme a la precedente, corregida y añadida por su autor y ahora aumentada por Pedro Calatayud. Zaragoza. Imprenta de Francisco Magallón, donde se hallará. [s.a.]. 256 p. CCPB, 522597-3. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 816 Madrid: BCCJ, AM/1289. Otras: Huesca (Fonz). 2902.18 -----, Vida Cristiana o práctica fácil… Duodécima impresion corregida, y añadida por su autor, y ahora aumentada por el P. Pedro de Calatayud. Zaragoza. Imprenta de Francisco Magallon, donde se hallará. [s.a.]. 256 p. CCPB, 617381-0. Madrid: SE. Otras: La Rioja (Valvanera). 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 817 SELECCIÓN DE LIBROS PEDAGÓGICOS 2903 Cinco memorias sobre la instrucción pública, de Condorcet. 2903.1 CONDORCET, Jean Antoine Nicolas de Caritat, marquis de. Cinco memorias sobre la instrucción pública. Tit. Orig.: Cing mémories sur l’instruction publique. 1790. CCPB: No figura ningún número. Madrid: BNE (Fondo moderno edición de 2011). Otras: SE. 2904 Educación de los niños, de Locke. 2904.1 LOCKE, John. Educación de los niños, traducida al francés por Pierre Coste y de este al castellano por F.A.C.P. 5ª ed. Madrid. 1817. Imprenta de Manuel Álvarez. 2v. CCPB, 120877-2; Palau, 139535. Madrid: SE. Otras: Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), La Coruña, La Coruña (Santiago de Compostela), León, Murcia, Bp. 2904.2 -----, Educación de los niños… Madrid. 1817. Imprenta de Manuel Álvarez. 2v CCPB, 851199-3; Palau, 139535. Madrid: SE. Otras: Lugo (Mondoñedo). 2904.3-----, Educación de los niños… (tomo I). Madrid. 1797. Imprenta de Manuel Álvarez. XXXII, 348 [i.e. 345], [3] p., [3] en bl. CCPB, 225073-X; Palau, 139534. Madrid: SEN, 21623. BHV, BH FLL 26070. Otras: Guipúzcoa (Oñate), Toledo, Valencia. 2904.4 -----, Educación de los niños… (tomo II). Madrid. 1797. Imprenta de Manuel Álvarez. 288, 118, [6] p. CCPB, 205700-X; Palau, 139534. Madrid: SEN, 21624. Otras: Álava (Vitoria), Granada (Guadix), Guipúzcoa (Oñate), Navarra (Pamplona), Valencia, Zaragoza, Bp. 2905 Emilio o De la educación, de Rousseau. 2905.1 ROUSSEAU, Jean-Jacques. Emilio o De la educación, traducido por J. Marchena. Burdeos. 1817. Imprenta de Pedro Beaume, Librero. 3 v. CCPB, 198085-8. Madrid: FUE, IX/949-951. Otras: Álava (Vitoria), León (Astorga), Lugo, Sevilla [2], Valencia, Bp. 2905.2 -----, Emilio o De la educación, traducido por J. Marchena. Madrid. 1821. Imprenta de Alban y Compañía. 2v. (VI, 389 p.; II, 372 p.). CCPB, 140781-3; Palau, 279541. Madrid: SEC, 1/37-7-28. UPCM, 158 15-1/158 15-2. Otras: SE. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 818 2905.3 -----, Emilio o De la educación, traducido nuevamente y aumentado de Emilio y Sofía o los Solitarios, con una tabla de materias por Rodríguez Burón. Paris. Casa de Tournachon-Molin. 1824. 5 v. CCPB, 356391-X. Madrid: RAJL, 1-4114-48. UPCM, 158 36-2,3. UPCM, 158 36-4,5. Otras: Navarra (Tudela). 2905.4-----, Emilio o De la educación, publicada en el folletín de las novedades. Madrid.1855. Imprenta del Semanario y de la Ilustración. [2], 315 p. il. CCPB, 524807-8. Madrid: BPCC, DEP5842. FLG, Inv. 12014(1). Otras: Albacete (La Roda). 2905.5 -----, Emilio o De la educación, traducido por J. Marchena. Madrid. Librería de Antonio Novo. 1879. Imprenta de Campuzano hermanos. 2 v. (339 p.; 319 p.) CCPB, 164771-7. Madrid: SE. Otras: Álava (Vitoria), Asturias (Castropol), Ciudad Real [2], Córdoba, La Rioja (Logroño), Murcia (Cartagena), Bp [2]. 2905.6 -----, Emilio o De la educación, traducción de Ricardo Viñas. París. Garnier Hermanos, Libreros. [s. a]. 466 p. Biblioteca de Autores Célebres. CCPB, 632654-4. Madrid: SE. Otras: Burgos, Córdoba. 2905.7 -----, Emilio o De la educación. [S.l.]. [s.n.]. [s.a.]. 370 + p. CCPB, 904852-9. Madrid: SE. Otras: Guipúzcoa (Oñate). 2905.8 -----, Emilio o De la educación, traducción de Ricardo Viñas. París. Garnier Hermanos, Libreros-Editores, [s.a.]. v. CCPB, 1069735-7. Madrid: SE. Otras: Burgos. 2906 Manual para los maestros de escuela de párvulos, de Pablo Montesinos. 2906.1 MONTESINO CÁCERES, Pablo. Manual para los maestros de escuela de párvulos, publicado por la Sociedad encargado de propagar y mejorar la educación del pueblo. Madrid. Imprenta Nacional. 1840. VIII, 280, 12 p., 3, [1] h. de lam. CCPB, 208877-0; Torrebadella, 23 Madrid: SE. Otras: La Coruña, Ávila, Badajoz [2], Barcelona [2], Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, León (Astorga), Navarra (Pamplona), Tarragona. 2906.2 -----, Manual para los maestros de escuela de párvulos… 2ª ed. Madrid. 1850. Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos y Ciegos. XV, 231, 12 p., [4] h. de lám. CCPB, 301070-8. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 819 Madrid: RAC, H-XIX-1072. RAC, H-XIX-1230. Otras: Barcelona, Gerona, Granada, Guipúzcoa (San Sebastián), Zaragoza. 2906.3 -----, Manual para los maestros de escuela de párvulos… 3ª ed. Bilbao. 1864. Imprenta y Litografía de Juan E. Delmas. XV, 205, 12 p. CCPB, 563187-4. Madrid: BPCC, DEP707. Otras: Cáceres (Guadalupe), Navarra (Pamplona). 2907 Verdadero metodo de estudiar, de Verney. 2907.1 VERNEY, Luis Antonio. Verdadero metodo de estudiar, para ser util a la Republica, y a la Iglesia, proporcionado al estilo, y necessidad de Portugal, expuesto en varias cartas escritas en idioma portugués por el R.P.*** Barbadiño de la Congregacion de Italia, al R.P.*** Doctor en la Universidad de Coimbra, traducido al castellano por Don Joseph Maymo y Ribes... Madrid. Joachin Ibarra. Se hallara en casa de Don Marcos Ruiz de Tejada. 1760. Tomo I. CCPB, 168208-3. Madrid: BHV, BH FOA 1363 (1) BHV, BH DER 9625 BHV, BH DER 11315 BHV, BH DER 13074 BHV, BH FLL 25685 (1) ICC, XVIII/108 RES, R./1696 SEN, 42044 UPCM, XVIII-810. Otras: Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño), León, León (Astorga), Lérida, Málaga (Antequera), Murcia, Navarra (Pamplona), Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife), Sevilla, Soria (Ágreda), Toledo [4], Valencia [2], Valladolid, Zamora [2], Zaragoza [3], Bp [5]. Tomo II. CCPB, 58258-1. Madrid: BHV, BH FOA 1363 (2). BHV, BH DER 9626. BHV, BH DER 11316. BHV, BH DER 13075. BHV, BH FLL 25686 (II). BHV, BH FLL 25685 (2). ICC, XVIII/109. RES, R./1697. SEN, 41427. UPCM, XVIII-811. Otras: Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (Oñate), Huesca, La Rioja (Logroño), León, León (Astorga), Lérida [2], Málaga (Antequera), Navarra (Pamplona), Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife) [2], Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Sevilla, Soria, Soria (Ágreda), Soria (Burgo de Osma), Toledo [5], Valencia [2], Valladolid, Zaragoza [2], Bp [7]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 820 Tomo III. CCPB, 58259-X. Madrid: UPCM, XVIII-812. ICC, XVIII/110. RES, R./1698. SEN, 37168. BHV, BH FOA 1364. BHV, BH DER 9627. BHV, BH DER 11317. BHV, BH DER 13076. BHV, BH FLL 25687 (III). Otras: Badajoz, Baleares (Mahón), Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (Oñate), La Coruña (Santiago de Compostela), La Rioja (Logroño), Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife) [2], Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Sevilla, Soria (Ágreda), Toledo [6], Valencia [3], Valladolid, Zamora, Zaragoza [2], Bp [5]. Tomo IV. CCPB, 58260-3. Madrid: BHV, BH DER 11318. BHV, BH DER 13077. BHV, BH DER 9628. BHV, BH FLL 25688 (IV). BHV, BH FOA 1364 (4). ICC, XVIII/111. RES, R./1699. SEN, 44288. UPCM, XVIII-813(1). Otras: Badajoz, Baleares (Palma de Mallorca), Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada [2], Guipúzcoa (Azpeitia), Guipúzcoa (Oñate), La Rioja (Logroño), León, León (Astorga), Lérida [2], Murcia, Navarra (Pamplona), Navarra (Tudela), Sevilla, Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife) [2], Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife), Soria, Soria (Ágreda), Soria (Burgo de Osma), Toledo [6], Valencia [3], Valladolid, Zaragoza [2], Bp [5]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 821 SELECCIÓN DE LIBROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2908 Cartilla-Harmónica, de Virués. 2908.1 VIRUÉS Y SPÍNOLA, José Joaquín de. Cartilla-Harmónica o El contrapunto explicado en seis lecciones. Madrid. Imprenta Real, ed. 1824. 24 p., [4] p. de lám. CCPB, 329334-3. Madrid: AHN, 6753(3). RABASF, M-332. RCSM, 1/103. SEN, 41601. SEN, 41602. SEN, 41603. SEN, 41604. Otras: Barcelona. 2908.2 -----, Cartilla-Harmónica… lecciones. [Manuscrito]. Obra original dedicada a su Magestad La Reina N. S. que Dios guarde. Madrid. Imprenta Real 1824. 34 p. CCPB, 1009596-9. Madrid: RABASF, A-2225. Otras: SE. 2909 Compendio Elemental de Bellas Artes, de Antequera. 2909.1 ANTEQUERA, José Manuel. Compendio Elemental de Bellas Artes. Tratado elemental de Música para la enseñanza de los niños. Madrid. 1848. Imprenta de la Ilustración 1848. 191 p. Biblioteca completa de la infancia. 8 CCPB, 171116-4. Madrid: MR, B-I-4. Otras: Barcelona [2], Cuenca, Lérida (Cervera), Zaragoza. 2910 Curso Elemental de Instrucción de Ciegos, de Ballesteros y Villabrille. 2910.1 BALLESTEROS, Juan Manuel ; FERNÁNDEZ VILLABRILLE, Francisco. Curso Elemental de Instrucción de Ciegos… parte primera, Historia, teoría y programa de la enseñanza por Juan Manuel Ballesteros; parte segunda, Práctica de la enseñanza por Francisco Fernández Villabrille. Madrid. 1845. Imp. del Colegio de Sordomudos y Ciegos. XIII, 144, 172 p., [3] h. de lám. pleg. Il. CCPB, 80978-0. ; Torrebadela, 31. Madrid: BNE, 1/43719. MAEC, 3401. RAC, H-XIX-1073. SEN, 28146. Otras: Asturias (Gijón), Barcelona, Segovia, Valencia. 2910.2 -----, Curso Elemental de Instrucción de Ciegos… Madrid. 1847. Imp. del Colegio de Sordo-mudos y Ciegos. XII, 286 p., 14 h. de lám. CCPB, 80969-1. Madrid: BNE, 1/68945. BNE, 1/47894. RAC, H-XIX-548. SEN, 29024. Otras: Segovia. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 822 2910.3 -----, Curso Elemental de Instrucción de Ciegos… Madrid. 1863. Imprenta del Colegio de Sordo-mudos y Ciegos. XVI, 340, 235 p., [8] h. de lám., [6] h. pleg. CCPB, 525228-8. Madrid: BPCC, DEP620. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, Tarragona (Reus). 2911 Escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y hablar el idioma español (La), de Hervás y Panduro. 2911.1 HERVÁS Y PANDURO, Lorenzo. La escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y hablar el idioma español, dividida en dos tomos, (tomo I). Madrid. Imprenta Real. 1795. [8], VIII, [4], 335 p CCPB, 57382-5; Palau, 114450. Madrid: BHM, R/338. BHV, BH FLL 10605. BHV, BH FLL 25732. BHV, BH FLL 25733. BHV, BH FLL 25734. BHV, BH FOA 2071. BHV, BH FOA 2072. FLG, Inv. 5780(I). FUE, LIT2/582. ICC, XVIII/206. ISCM, 516-5-29. RACMP, 20548. RACMP, 8364. RAE, 10-VII-63. RAJL, 8-357. RES, R.434. SEN, 19386. UCIII, FA/853. UPCM, P/IV/189(I). UPCM, XVIII-5363. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Almería, Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo), Badajoz [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca) [2], Barcelona (Palau de Plegamans), Barcelona (Villanueva y Geltrú), Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Cádiz, Cantabria (Santander), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real [3], Cuenca [2], Guadalajara, Granada [3], Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela) [2], León [2], León (Ponferrada) [2], La Rioja (Logroño), Málaga [2], Murcia, Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife), Sevilla [2], Soria, Teruel, Toledo [3], Valencia, Zamora [2], Zaragoza, Bp [4]. 2911.2-----, La escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y hablar el idioma español, dividida en dos tomos, (tomo II). Madrid. Imprenta de Fermín de Villalpando. 1795. [8], 376 p., 5 h. pleg. CCPB, 57383-3. Madrid: BCCJ, HUM/2116. BHM, R/339. BHV, BH FLL 19263. FLG, Inv. 5780(II). FUE, LIT2/583. ICC, XVIII/207. ISCM, 516-5-30. RACMP, 20549. RACMP, 8365. RAE, 10-VII-64. RAJL, 8-358. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 823 RES, R.435. RES, R.436. SEN, 19387. TS, A-145. UCIII, FA/854. UPCM, P/IV/189(II). UPCM, XVIII-5364. Otras: Álava (Vitoria), Albacete, Almería, Asturias (Gijón), Asturias (Oviedo) [2], Badajoz [2], Baleares (Mahón), Baleares (Palma de Mallorca) [2], Cáceres, Cáceres (Guadalupe), Castellón (Castellón de la Plana), Ciudad Real, Cuenca [2], Gerona, Granada [2], Guadalajara, Jaén, La Coruña (Santiago de Compostela), León [2], La Rioja (Logroño), Málaga [2], Murcia, Santa Cruz de Tenerife (Tenrife, Isla de Tenerife), Cantabria (Santander), Sevilla [2], Soria, Teruel, Toledo [3], Zamora [2], Zaragoza, Bp [6]. 2912 Geneuphonía (La), de Virués. 2912.1 VIRUÉS Y SPÍNOLA, José Joaquín de. La Geneuphonía o Generación de la Bien-Sonancia Música, adoptada por el Real Conservatorio de Música para único método de enseñanza. Madrid. Imprenta Real. 1831. VIII, 104 p., 37 h. de grab., [1] h. de grab., [2] h. de lám. CCPB, 332614-4. Madrid: RABASF, LJIM-1775. RABASF, M-8, M-6. RAH, 4/163. SEN, 42275. SEN, 42274. Otras: Baleares (Mahón), Barcelona [3], Navarra (Pamplona). 2913 Juegos de músicos o Método de Enseñanza Mutua para aprender la Ciencia Música en la parte teórica, de Sánchez Madrid. 2913.1 SÁNCHEZ DE MADRID, Joaquín. Juegos de músicos o Método de Enseñanza Mutua para aprender la Ciencia Música en la parte teórica. Cádiz. 1823. Imprenta de la Sincera Unión del Ciudadano Maza. 1823. 71 p., [3] h. pleg. CCPB, 299856-4; Palau, 295697. Madrid: RABASF, A-1777. Otras: SE. 2914 Lecciones analíticas para conducir a los sordomudos al conocimiento de las facultades intelectuales, al del ser supremo y al de la moral, de Sicard. 2914.1 SICARD, R. A. Lecciones analíticas para conducir a los sordomudos al conocimiento de las facultades intelectuales, al del ser supremo y al de la moral, obra igualmente util para los que oyen y hablan, traducida y aumentada con un apendice... por José Miguel Alea. Madrid. Imprenta Real. 1807. [8], XVII, 320 p. CCPB, 176853-0. Madrid: BHV, MED-13138. BHV, MED-14137. MINT, BC, V-287. RAH, 13/3343. SEN, 23899. Otras: Burgos, Cuenca, La Coruña (Santiago de Compostela), Tarragona (Reus). 2915 Método completo de Solfeo, de Hilarión Eslava. 2915.1 ESLAVA, Hilarión. Método completo de Solfeo. [Música impresa]. Madrid. [c.a. 1850]. (Almacén de música y fábrica de pianos del editor B. Eslava). 140 p CCPB, 283895-8 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 824 Madrid: RAH, 14/10324. Otras: SE. 2915.2 -----, Método completo de Solfeo… Madrid. [c.a. 1850]. 203 p. CCPB, 283903-2. Madrid: RAH, 1/885. Otras: SE. 2915.3 -----, Método completo de Solfeo… obra 96. Nueva ed. Madrid. [c.a. 1850]. 203 p. CCPB, 393885-9. Madrid: RCSM. Roda 6. RCSM. Roda 768. Otras: SE. 2915.4 -----, Método completo de Solfeo… Monterrey. A. Wagner y Levien Sucs. [1850]. 28, [2], 29-137 p. CCPB, 806204-8. Madrid: SE. Otras: Burgos (Santo Domingo de Silos). 2915.5 -----, Método completo de Solfeo… [tercera parte]. Madrid. [1850]. CCPB, 1054873-4 Madrid: RABASF, M-55. Otras: SE. 2915..6 -----, Método completo de Solfeo… obra 96. 2ª ed. Madrid. 1855. 203 p. CCPB, 393892-1. Madrid: RCSM, 1/341. RCSM, Villar 292. Otras: Ciudad Real, Navarra (Pamplona). 2915.7 -----, Método completo de Solfeo… obra 96. 3ª ed. Madrid. (1855 -1873) CCPB, 953647-7. Madrid: RABASF, FJIM-1767. Otras: Navarra (Pamplona). 2915.8 -----, Método completo de Solfeo… 4ª ed. Madrid. [Antonio Romero]. [1873]. Imprenta de la Biblioteca de Instrucción y Recreo. 203, [4] p. CCPB, 394735-1. Madrid: RCSM, S/1079. Otras: SE. 2915.9 -----, Método completo de Solfeo… obra 96. 7ª ed. Madrid. 1878. 203 p. CCPB, 393891-3. Madrid: RCSM, 1/13387. RCSM, 1/645 bis. RCSM, 3/692. Otras: SE. 2915.10 -----, Método completo de Solfeo… 7ª ed. dividida en 4 partes. Madrid. Casa Editorial de B. Eslava. 1878. 139 p. CCPB, 393889-1. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 825 Madrid: RCSM, 1/15486. RCSM, 1/6823 bis. RCSM, 4/722. Otras: Asturias (Oviedo), Barcelona, León, Navarra (Pamplona), Navarra (Roncesvalles), Toledo. 2915.11 -----, Método completo de Solfeo… sin acompañamiento. 9ª ed. corr. Madrid. Librería de Hernando y compañía. Casa de B. Eslava, 1896. 139 p. CCPB, 393888-3. Madrid: RCSM, 1/13287. RCSM, 1/3654. RCSM, 4 Gombau 7625. Otras: SE. 2915.12 -----, Método completo de Solfeo… [tercera parte]. Ed. en pequeño para el uso de los colegios y escuelas musicales. Madrid. [s.n.]. [s. a.]. Se hallará de venta en el almacén de música de M. Salazar. p. 89-140. CCPB, 953629-9. Madrid: SE. Otras: Navarra (Pamplona). 2916 Principios de Armonía y Modulación, de Guijarro y Ripoll. 2916.1 GUIJARRO Y RIPOLL, Antonio. Principios de Armonía y Modulación, dispuesto en doce lecciones para instrucción de los aficionados que tengan conocimiento de las notas y de su valor, con un breve diccionario de música a continuación para la mas facil inteligencia. Valencia. 1831. Oficina de Manuel Lopez. 135, 27 p. CCPB, 394832-3; Palau, 110809. Madrid: RCSM, S(p)/2145. Otras: Barcelona [2], Granada, Navarra (Pamplona) [2]. 3ª Parte – Capítulo 9 – Repertorio bibliográfico 826 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 827 4ª PARTE - COLECCIÓN PRIVADA DE D. ANTONIO MOLERO PINTADO. 10 - Colección privada de D. Antonio Molero Pintado. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 828 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 829 “…Todo eso lo tengo presente más merced a los grabados que no a la letra…” (Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. p. 48). CAPÍTULO 10 COLECCIÓN PRIVADA DE D. ANTONIO MOLERO PINTADO 10.1 Breve referencia histórica de la colección. La idea principal que motivó a D. Antonio Molero Pintado, Dr. de Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá de Henares, a la creación de esta iniciativa, fue la recuperación en su ámbito de trabajo del patrimonio pedagógico español, aunque progresivamente ha ido ampliando este objetivo con aportaciones procedentes de otros países, principalmente Francia. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 830 “Siempre lamenté la escasa sensibilidad española hacia este tipo de proyectos que otros países de nuestro entorno atienden con gran eficiencia –dice Molero Pintado- teniendo en cuenta que en el siglo XIX, Madrid fue sede del primer Museo Pedagógico Nacional cuyos trabajos fueron extraordinariamente meritorios” El proyecto se inició por los años 70-80 del siglo XX vinculándolo con las actividades propias de su cátedra. La metodología utilizada para llevarlo a cabo, varió en función de las épocas. “Recuerdo –dice Molero Pintado” que al principio eran los alumnos los encargados de realizar sus búsquedas y sus pequeñas investigaciones en su propio entorno personal. Hacíamos exposiciones e intercambiábamos experiencias. Más tarde asumí el compromiso de construir mi particular fondo documental con recursos exclusivamente aportados por mí”. Así nació lo que siempre ha considerado como su pequeño laboratorio histórico-pedagógico, con indiscutible carácter de Museo. Uno de los acontecimientos que más influyó en el desarrollo de esta actividad, fue su incorporación al Proyecto MANES (Manuales Escolares) de investigación educativa que, originado en el seno de la UNED, logró incorporar a muchas Universidades españolas e iberoamericanas. Molero Pintado representaba a la Universidad de Alcalá de Henares. Con estos antecedentes, el proyecto personal de Molero se ha ido ampliando; con sede en Madrid, en un local cercano a su domicilio, para perderse largas horas en un ambiente acogedor y donde desarrollar su idea desde otras perspectivas, pues a los manuales escolares, se fueron sumando incesantemente, numerosos objetos didácticos que recreaban la vida de la escuela en el pasado. Y aunque no hay todavía un inventario son mucho cientos, casi miles, los materiales que hoy se conservan en su “laboratorio”. “Habitualmente –dice Molero Pintado- yo hablo de mi Museo Pedagógico cuando me refiero a esta experiencia, aunque soy consciente de que no he formalizado 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 831 oficialmente la creación de una entidad de esa naturaleza. Pero más allá de cualquier precisión nominalista, considero que es un excelente centro documental y de recursos didácticos, a pesar de ser de naturaleza privada”. Dicho espacio pedagógico es muy visitado por alumnos de Pedagogía; alumnos de Master y Doctorado de distintas Universidades así como docentes. También algunos medios de comunicación que se han interesado por conocerlo. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 832 10.2 Fondos de la colección. La colección bibliográfica está compuesta en su mayoría por libros escolares del siglo XX, aunque es amplio también el número de ejemplares del siglo XIX. No puede hablarse de una cifra concreta porque, aun el celo de su guarda y custodia, todavía falta por catalogar y contabilizar el número de ejemplares que forman el total de la colección. No obstante, de las vitrinas de este particular Museo, se ha extraído breve una selección de obras, que a continuación se detalla y muestra, y que viene a corroborar la importancia de las bibliotecas o colecciones privadas en la conservación de este género de libros. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 833 10.3 Selección de obras de la colección. 1 (CPAM). Antorcha de la juventud (La). URBANO DARGALLO, Gregorio. La antorcha de la juventud. Derechos y deberes del hombre, obra corregida y adicionada… aprobada últimamente para que sirva de texto en las escuelas. 12ª edición. Madrid. [s.n.]. [s.a.]. Librería de Calixto G. de la Parra. 174 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 834 2 (CPAM). Aritmética completa para niños. GALLEGO CHAVES, Antonio. Aritmética completa para niños... declara de texto por Real Orden de 20 de diciembre de 1886, aprobada por la autoridad eclesiástica. Nueva edición, corregida y aumentada con problemas. Madrid. Saturnino Calleja; México. Herrero, hermanos. 1895. 86 p. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 835 3 (CPAM). Auxiliar del maestro. AUXILIAR del maestro, pedagogía práctica. Grado superior. Cursos graduados Ortiz. Madrid. Editorial “Saturnino Calleja” casa fundada en 1876. p. il col. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 836 4 (CPAM). Caligrafía para niños. ITURZAETA, José Francisco. Caligrafía para los niños o sea Compendio del arte de escribir la letra española dispuesto en forma de diálogo para los niños que concurren a los establecimientos de primera educación del reino, mandad seguir por Real orden de 7 de enero de 1835, y últimamente por el Gobierno de S. M. en 30 de junio de 1848. 14ª ed. Madrid. 1851. Imprenta Victoriano Hernando. 14 p. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 837 5 (CPAM). Catón metódico. GONZÁLEZ SEIJAS, José. Caton metódico de los niños dispuesto para aprender á leer. Nueva edición económica ilustrada. Madrid. Saturnino Calleja, 1898. 94 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 838 6 (CPAM). Colección de Lecturas recreativas. COLOMA, Luis. Colección de Lecturas recreativas, con licencia de la autoridad eclesiástica. Bilbao. Administración del Mensajero del Corazón de Jesús. 1885. 223 [1] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 839 7 (CPAM). Compendio de Historia Sagrada. LORIQUET, Jean-Nicolas. Compendio de Historia Sagrada y de la vida de Nuestro Señor Jesucristo por el padre… Edición reformada y corregida por M. Rodríguez y Miguel, ilustrada con grabados y seis elegantes láminas al cromo. Impr. y lib. de Hijos de Santiago Rodríguez. Burgos. 1896. 161 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 840 8 (CPAM). Corazón. AMICIS, Edmundo de. Corazón, diario de un niño … traducida al español de la 44ª ed. italiana por H. Giner de los Ríos y con un prólogo de Isidoro Fernández Flórez ; versión revisada por el autor, y, exclusivamente autorizada para España y América. Madrid. Librería de los sucesores de Hernando. [s. a.]. 294 [2] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 841 9 (CPAM). Drama del calvario (El). BERTHE, P. El drama del calvario. Narraciones bíblicas escritas en francés… publicada bajo la dirección de los pp. Escolapios, con aprobación de la autoridad eclesiástica. Madrid. Saturnino Calleja; México, Herreno hermanos. 1896. 124 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 842 10 (CPAM). Elementos de lengua española. SANTAMARÍA DEL POZO, Santos. Elementos de lengua española para el primero y segundo curso de español y latín en la segunda enseñanza. 4º ed. Valladolid. [s.n.]. 1880. (Imp. y Librería Nacional y Extranjera de Hijos de Rodríguez). 159 [3] p. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 843 11 (CPAM). Escritura y lenguaje de España. PALUZIE, Esteban. Escritura y lenguaje de España. Manuscrito. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. v. PALUZIE, Esteban. Escritura y lenguaje de España. Manuscrito. [s.l.]. [s.n.]. [s.a.]. v. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 844 12 (CPAM). Fábulas literarias. IRIARTE, Tomás de. Fábulas literarias … aprobadas oficialmente para texto de lectura en las escuelas de primera enseñanza. Edición Calleja, ilustrada con 67 grabados. Única corregida por siete teólogos… Madrid. Saturnino Calleja; México. Herrero hermanos. 1893. 123, [3] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 845 13 (CPAM). Fantasmas de la imaginación (Los). JANER, Florencio. Los fantasmas de la imaginación… según los mejores autores de las ciencias ocultas. Madrid. Gaspar editores. 1880. 214 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 846 14 (CPAM). Fleury, llamado del Arzobispo. CATECISMO histórico desde el principio del mundo hasta su fin reducido y acomodado para las escuelas de niños y niñas. Reimp. de orden del Exmo. e Iltmo. Sr. D. Simón López, Arzobispo de Valencia. Aprobado de texto por R.O. de 30 de Enero de 1879. Valencia. [s.a.] . (Librería de Ramón Ortega). [286] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 847 15 (CPAM). Guía del artesano. PALUZIE, E. Guía del artesano. Paluzie. Barcelona. 1889. [148] p. PALUZIE Y CANTALOZELLA, Esteban. Guía del artesano… Barcelona. 1891. (Litografía de Faustino Paluzie). [148] p. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 848 16 (CPAM). Historia Sagrada. LORIQUET, Jean-Nicolás. Compendio de la Historia Sagrada … reformada y publicada por S.C. Fernández ; corregida por siete teólogos, presididos por un ministro del Tribunal de la Rota, nombrados por el Excmo. é Ilmo. Sr. Arzobispo-Obispo de Madrid- Alcalá con fecha de 30 de Septiembre de 1893. Edición aprobada y recomendada por la Autoridad eclesiástica y por el Real Consejo de Instrucción pública. Madrid. Saturnino Calleja. 1898. 156 p. il 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 849 17 (CPAM). Joven ermitaño (El). SCHMID, Cristóbal. El joven ermitaño. Traducción castellana. Ilustraciones de Méndez Bringa. Madrid. Saturnino Calleja, editor. 1876. 119 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 850 18 (CPAM). Libro para los niños (Un). CALLEJA, Saturnino. Un libro para los niños, obra publicada por…. Obra declarada de texto por Real Orden de 6 de enero de 1887. Edición vigésima. Madrid. Saturnino Calleja; México. Herrero y Benavides. 1889. 159 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 851 19 (CPAM). Naturaleza al alcance de los niños (La). HERNÁNDEZ MOLINA, José A. La naturaleza al alcance de los niños. Tratado de lectura por …., profesor normal é inspector de primera enseñanza. Imprenta Costa y Mira. Alicante. 1894. 213 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 852 20 (CPAM). Nociones de Aritmética. AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón. Nociones de aritmética aplicada al sistema métrico decimal, con multitud de problemas y ejercicios prácticos... Cuarta edición notablemente mejorada. Valencia. [s.n.]. [s.a]. (Librería de Matias Real). [64] p. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 853 21 (CPAM). Nociones de historia de España. CALLEJA, Saturnino. Nociones de Historia de España. Obra declarada de utilidad para la enseñanza por R.O. de 26 de diciembre de 1886… Nueva edición ilustrada con 230 grabados. Madrid. Saturnino Calleja. [s.a.]. [186] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 854 22 (CPAM). Pensamiento infantil (El). CALLEJA, Saturnino. El pensamiento infantil método de lectura conforme con la inteligencia del niño. Libro III. Deberes de los niños. Nueva edición con muchos grabados. Madrid. Saturnino Calleja. [s. a.]. 320 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 855 23 (CPAM). Primer libro de escuela (El). BESSÓN, Eduardo Augusto de. El primer libro de escuela. Ensayo para perfeccionar á los niños en la lectura aprendida por el método nuevo de Besson. Imp. y lib. De S. Rodríguez Alonso. Burgos. 1890. 96 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 856 24 (CPAM). Programas generales. Biblioteca de la niñez. Aritmética teórico-práctica. SOLANO VITÓN, Pablo. Programas generales de primera enseñanza. Aritmética teórico-práctica distribuida en secciones y grados, conforme al programa publicado por el mismo autor… Séptima edición aprobada por el Gobierno para servir de texto en las escuelas por R.O. de 5 de Mayo de 1879. Valencia. Casa del autor ; Madrid…… Librería de Villalba. Valencia, 1881. [79] p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 857 25 (CPAM). Rosal (El). SCHMID, Cristóbal. c... traducción castellana, ilustrada por Méndez-Bringa. Saturnino Calleja, editor. Madrid. 1876. 124 p. il. 4ª Parte – Capítulo 10– Colección privada de D. Antonio Molero Pintado 858 Conclusiones finales 859 CONCLUSIONES FINALES Conclusiones finales 860 Conclusiones finales 861 CONCLUSIONES FINALES PRIMERA.- Es difícil saber con exactitud el número de obras, que utilizadas para el estudio en los siglos XVIII y XIX, se conservan a día hoy. Ha sido y sigue siendo un esfuerzo continuo la conservación patrimonial de esta tipología libraria, pero como dicho trabajo de conservación es una dinámica constante, las cifras absolutas son variables y por ello es mejor pensar en valores relativos, o anecdóticos, para cada momento. Por tanto, la realidad que se presenta en estas conclusiones no es determinante de una realidad total que será modificada conforme las diversas Instituciones hagan nuevas aportaciones al patrimonio bibliográfico colectivo. SEGUNDA.- Ateniéndonos al Repertorio bibliográfico elaborado, los datos para la Comunidad de Madrid son los siguientes: ► 72 son las bibliotecas madrileñas donde se conservan libros de texto de los siglos XVIII y XIX. ► 2.663 son los ejemplares localizados en bibliotecas madrileñas. ► 1.944 SE (sin ejemplares), son los registros en donde no se han localizados libros de texto en las bibliotecas madrileñas. De esas 72 bibliotecas y conforme a los datos obtenidos, las diez que mayor número de ejemplares conservas son: Instituto de Historia y Cultura Militar (Biblioteca Central Militar) (IHCM), Real Academia Española (RAE), Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (UPCM), Real Academia de la Historia (RAH), Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (BHM), Ateneo de Madrid (ATM), Instituto Cardenal Cisneros (ICC), Fundación Universitaria Española (FUE), Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (BHV). Con respecto a la Biblioteca Nacional (BNE) aun teniendo su ubicación en Madrid y tratada para este trabajo como biblioteca local, a la hora de mostrar Conclusiones finales 862 resultados se la presenta como única y sola, pues es sin duda la biblioteca que más libros conserva de esta tipología. TERCERA.- La tabla adjunta muestra con detalle el número de ejemplares que se conserva en cada una de las bibliotecas madrileñas. BNE 356 RES 27 MINT 6 IHCM 207 MCER 25 EUPM 5 RAE 205 BRM 23 IFMC 5 UPCM 149 RANM 23 MARM 5 RAH 124 AECID 22 MDT 4 BHM 120 CMVSP 22 MDT 4 ATM 114 ISP 22 FDER 3 ICC 97 RCSM 22 ICOMEM 3 FUE 96 BCCJ 21 ISI 3 RAC 92 RAF 20 MPRA 3 BHV 76 RAJL 20 BCSJ 2 SEN 71 RGP 17 CEU 2 BCM 66 INAP 13 CIPE 2 RACMP 61 MAEC 12 FVET 2 BPCC 53 CSIC 11 IGME 2 BPR 49 MEH 10 IIC 2 RABASF 48 MNV 9 MDAM 2 SEC 46 FCCEE 8 MITC 2 MR 40 MTI 8 MNAD 2 ISCM 36 INGESA 7 SOCON 2 AHN 34 MAN 7 DGMM 1 EG 33 RESAD 7 IFAN 1 CCE 30 FFIL 6 IRM 1 FLG 30 MIJ 6 TS 1 La representación gráfica de las bibliotecas que mayor número de ejemplares conservan es: Conclusiones finales 863 Aunque no se trata de datos homogéneos, barajando las cifras de los ejemplares localizados y las de SE (sin ejemplares) podemos establecer una comparativa entre ambas, llegando a determinar que no hay mucha diferencia, pues los ejemplares conservados suponen un 58% mientras que (SE) es un 42%. La representación gráfica lo demuestra: Conclusiones finales 864 CUARTA.- La localización y conservación de esta tipología libraria se extiende a todas las Comunidades Autónomas. Conforme al Repertorio de referencia, son 12.985 los ejemplares localizados en todas las Comunidades Autónomas, incluida Madrid y las bibliotecas privadas (Bp) de toda España, siendo los datos, en general: ANDALUCIA 1.189 ARAGÓN 540 ASTURIAS 433 BALEARES 393 CANARIAS 45 CANTABRIA 106 CASTILLA Y LEÓN 1.802 CASTILLA-LA MANCHA 814 CATALUÑA 1.441 COMUNIDAD VALENCIANA 278 EXTREMADURA 604 GALICIA 622 LA RIOJA 380 COMUNIDAD DE MADRID 2.666 MURCIA 200 NAVARRA 263 PAÍS VASCO 484 Bp 770 Las CA. AA. que más libros conservan son: Castilla y León (1.802), Andalucía (1.189), Cataluña (1.441), Castilla-La Mancha (814), Galicia (622) y Extremadura (604). Por localidades: Barcelona (733), Burgos (415), Zaragoza (394), Segovia (342), Asturias (Oviedo) (315) y Granada (311). Para más amplia información se desglosan y detallan las cifras por provincias y por localidades: Conclusiones finales 865 ANDALUCIA 1.189 Almería 90 Cádiz 102 Cádiz (San Fernando) 23 Cádiz (Sanlúcar de Barrameda) 9 Córdoba 146 Córdoba (Montilla) 1 Granada 311 Granada (Guadix) 51 Huelva 96 Jaén 65 Málaga 83 Málaga (Antequera) 30 Sevilla 174 Sevilla (Constantina) 8 ARAGÓN 540 Huesca 75 Huesca (Fonz) 34 Teruel 36 Zaragoza 395 ASTURIAS 433 Asturias (Avilés), 7 Asturias (Carbayín, Siero) 2 Asturias (Castropol) 13 Asturias (Gijón) 53 Asturias (Infiesto, Piloña) 1 Asturias (Llanes) 9 Asturias (Luanco, Gozón) 12 Asturias (Mieres) 4 Asturias (Oviedo) 315 Asturias (Trubia) 8 Asturias (Vagadeo) 9 BALEARES 393 Baleares (Ciudadela) 38 Baleares (Es Migjorn Gran) 8 Baleares (Mahón) 182 Baleares (Palma de Mallorca) 165 Conclusiones finales 866 CANARIAS 45 Las Palmas (Arrecife, Isla de Lanzarote) 3 Las Palmas (Las Palmas, Isla de Gran Canaria) 12 Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Isla de Tenerife) 7 Santa Cruz de Tenerife (La Laguna, Isla de Tenerife) 13 Santa Cruz de Tenerife (La Orotava, Isla de Tenerife) 10 CANTABRIA 106 Cantabria (Santander) 106 CASTILLA Y LEÓN 1.802 Ávila 206 Burgos 415 Burgos (Miranda de Ebro) 16 Burgos (Santo Domigo de Silos) 102 León 193 León (Astorga) 54 León (Ponferrada) 22 León (Villafranca del Bierzo) 8 Palencia 27 Palencia (San Isidro de Dueñas, por Venta de Baños) 11 Segovia 342 Soria 57 Soria (Ágreda) 9 Soria (Almazán) 5 Soria (Berlanga de Duero) 2 Soria (Burgo de Osma) 85 Valladolid 92 Zamora 144 Zamora (Castroverde de Campos) 10 Zamora (Toro) 2 Conclusiones finales 867 CASTILLA-LA MANCHA 814 Albacete 84 Albacete (La Roda) 10 Ciudad Real (Almadén) 21 Ciudad Real 226 Cuenca 161 Guadalajara 86 Toledo 221 Toledo (El Toboso) 5 CATALUÑA 1.441 Barcelona 773 Barcelona (Sabadell) 19 Barcelona (Badalona) 2 Barcelona (Bellaterra) 2 Barcelona (Canet de Mar) 14 Barcelona (Castelldefels), 2 Barcelona (Moyá) 3 Barcelona (Palau de Plegamans) 2 Barcelona (San Cugat de Vallés) 7 Barcelona (Tarrasa) 19 Barcelona (Vich) 2 Barcelona (Villanueva y Geltrú) 45 Gerona 206 Gerona (La Bisbal de Ampurdán) 4 Gerona (Puigcerdá) 38 Gerona (Reus) 1 Gerona (Ripoll) 99 Lérida 13 Lérida (Cervera) 17 Tarragona 100 Tarragona (Reus) 70 Tarragona (Roquetas) 3 COMUNIDAD VALENCIANA 278 Alicante (Orihuela) 8 Castellón (Benicasim), 13 Castellón (Castellón de la Plana) 112 Valencia 131 Valencia (Játiva) 8 Valencia (Torrente) 6 Conclusiones finales 868 EXTREMADURA 604 Badajoz 264 Badajoz (Mérida) 1 Cáceres 175 Cáceres (Guadalupe) 164 GALICIA 622 La Coruña 140 La Coruña (Ferrol) 27 La Coruña (Santiago de Compostela) 134 Lugo 78 Lugo (Mondoñedo) 60 Orense 75 Pontevedra 82 Pontevedra (Poyo) 10 Pontevedra (Vigo) 16 LA RIOJA 380 La Rioja (Arnedo) 1 La Rioja (Briones) 4 La Rioja (Logroño) 230 La Rioja (Nájera) 25 La Rioja (San Asensio) 3 La Rioja (San Millán de la Cogolla) 51 La Rioja (Valvanera) 66 COMUNIDAD DE MADRID 2.663 Madrid 2.663 MURCIA 200 Murcia 156 Murcia (Cartagena) 40 Murcia (Javalí Viejo) 2 Murcia (Mula) 2 Conclusiones finales 869 NAVARRA 263 Navarra (Estella) 5 Navarra (Pamplona) 198 Navarra (Roncesvalles) 27 Navarra (Tudela) 17 Navarra (Vera de Bidasoa) 1 Navarra (Yesa) 15 PAÍS VASCO 484 Álava (Laguardia) 4 Álava (Vitoria) 202 Guipúzcoa (Azpeitia) 130 Guipúzcoa (Oñate) 82 Guipúzcoa (San Sebastián) 66 Marruecos (Tánger) 2 BIBLIOTECAS O COLECCIONES PRIVADAS 770 Gráficamente: QUINTA.- Como puede apreciarse, de los datos obtenidos, se establece que la media de ejemplares localizados, tanto para cada Comunidad Autónoma como para las Conclusiones finales 870 bibliotecas privadas (Bp), en 723, lo que viene a demostrar la importancia de estas últimas en cuanto a la conservación de libros de texto se refiere. Sin embargo, así como la conservación de libros en bibliotecas privadas es una inmejorable opción de conservación patrimonial, si el celo de los coleccionistas es tan grande que evitan dar a conocer sus ejemplares, están restando opciones de investigación a los estudiosos; máxime si no presentan un catálogo de su colección y, en la mayoría de los casos, tampoco comunican las obras que poseen y mucho menos permiten el acceso a la consulta por parte de otros particulares. Este afán de coleccionar sin difusión altera las cifras del patrimonio bibliográfico real. SEXTA.- Siguiendo el planteamiento de Puelles sobre la búsqueda correcta para la denominación de los libros empleado para el estudio y considerando las distintas nomenclaturas con la que son conocidos, según los datos manejados de las 2.916 obras consultadas, se llega a determinar que el término Nociones, es más usado para titular cualquier materia: Nociones de Agricultura, Nociones fundamentales de Aritmética, Nociones fundamentales de higiene y economía doméstica …, e incluso Breves nociones. Seguido de Compendio, Lección (es), Tratado y Elementos. SÉPTIMA.- Puede decirse que existen, en el siglo XIX, tres vías para los libros de texto: la oficial regulada por las distintas R. O. con respecto a los libros aprobados para el estudio conforme a los criterios nacionales de la educación; sus opuestos, que igualmente por R.O. son los libros de texto censurados; y, otro conjunto de obras diversas también utilizadas para aprender a leer, a escribir y estudia cualquier otra materia. OCTAVA.- En cuanto a los libros considerados de educación especial, conforme a las obras consultadas y respecto a las obras reguladas por R. O. sólo tres fueron las aprobadas: Método práctico de solfeo en relieve para uso de los ciegos, de Pedro Llorens, Método Conclusiones finales 871 racional de lectura para enseñar a los ciegos, de Antonio Hernández Contreras, y Prontuario de Lectura y Música de Rosario Zapater y Otal; así como la obra censurada: Curso elemental de sordo mudos de Juan Manuel Ballesteros. Frente a otras muchas que podemos denominar también útiles para el estudio y enseñanza de la música y enseñanzas para ciegos. NOVENA.- Al trabajar casi en su totalidad con datos procedentes de fuentes distintas a los propios documentos se detectan errores. En algunos casos, la disparidad está en el nombre y/o apellidos de los autores; también en los títulos de las obras. Lo que hace suponer en primera instancia que sean errores producidos en las distintas fuentes de información y que se van reproduciendo a lo largo del tiempo sin que se pueda comprobar la forma correcta del dato, o en qué momento se produjo la desviación informativa. Una segunda suposición es que el error se produzca en el centro catalogador. Por tanto, si como dice Ossenbach: “… su identificación como obras destinadas a la enseñanza no siempre es evidente en las fichas de catalogación, circunstancia que dificulta frecuentemente el trabajo de localización por parte de los investigadores”, cualquier error de referencia –en muchos casos ortográficos- desemboca en la no recuperación del documento, lo que desvirtúa la verdadera realidad de la situación. Hay que pensar que el mantenimiento de los catálogos en línea depende de factores económicos y humanos y de las circunstancias particulares de cada institución y biblioteca. Disponer de más o menos medios y tiempo para actualizar, revisar y subsanar errores hará que los catálogos sean más fiables. No obstante la meticulosidad, errores siempre se detectan. Y si es bien sabido que un libro mal ordenado es un libro perdido, un simple error de introducción de los datos de un documento en el catálogo en línea, dicho documento será difícil de recuperar. Estos errores conducen a una pérdida documental para los investigadores que solo manejen herramientas “on line”, pues en algunos casos, aún haciendo una búsqueda avanzada es difícil encontrar resultados. Por eso, es de vital importancia la revisión exhaustiva de los catálogos en línea. Conclusiones finales 872 DÉCIMA.- Conforme a la idea Choppin de que los manuales escolares pueden ser estudiados desde distintos puntos de vista, el presente trabajo deja las puertas abiertas a otras investigaciones respecto a esta cuestión específica: portadas, ilustraciones, traducciones, tipografía, materias, autores, editores, impresores, etc. Otra investigación futura que se plantea es el cotejo de información de diversas fuentes; tal es el caso del Manual del librero Palau y el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB), ya que como se apuntó en páginas anteriores en algunos registros los datos son diferentes. He aquí varios ejemplos. Primer ejemplo: 666 Conocimientos útiles.- Libro de lectura, por D. H. Cuenca.- Cádiz, 1875. R. O. 5 Marzo 1886. Aprobado por: R. O. 5 marzo 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: La inicial H. del nombre del autor se supone que es Hermengaudio. Nota: Hay diferencia con el nombre del autor porque debería figurar como Hermengaudio Cuenca Arias, así está catalogado como Hermenegildo Cuenca Arias. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. De su búsqueda en CCPB obtenemos: Conclusiones finales 873 666.1 CUENCA ARIAS, Hermenegildo. Conocimientos utiles libro de lectura para las escuelas de primera enseñanza y de adultos y aplicable para la enseñanza en las escuelas de párvulos. Cadiz. [s.n.]. 1875. (Tip. La Mercantil de D. José R. y Rodriguez). 130 p. CCPB, 457998-4. Madrid: SE. Otras: Cáceres, Cádiz, Córdoba. De su búsqueda en Palau obtenemos: Palau, 65891 (Tomo cuarto, pag. 223). Diferencia entre ambos es el nombre del autor Hermengaudio y Hermenegildo. Por lo tanto, se considera error, en este caso de CCPB pues buscando en otras fuentes siempre se localiza a Hermengaudio Cuenca Arias como maestro que fue de Arcos de la Frontera, nacido en 1836 y que ya ejercía su profesión desde la temprana edad de 21 años1. Segundo ejemplo: 700 Cuaderno primero para enseñar á leer al Sermo. Príncipe de Astúrias.- D. Francisco y Ramon Merino Ballesteros.- C. de la D. 30 Setiembre 1864. Aprobado por: C. de la D. 30 septiembre 1864. Tipo de enseñanza: Primaria. De su búsqueda en CCPB obtenemos: 1 Espigado Tocino, Gloria. Aprender a leer y a escribir en el Cádiz del ochocientos. Pag 368. http://books.google.es/books?id=6ORCKYhHmYgC&pg=PA368&lpg=PA368&dq=hermengaudio+cuenca+ arias&source=bl&ots=5B-CHkgrnU&sig=d0XyI9f0NGhd-BUPY- GVu9n3wIQ&hl=es&sa=X&ei=mNc6U_tJpojQBaDIgNgC&ved=0CDQQ6AEwAQ#v=onepage&q=hermenga udio%20cuenca%20arias&f=false Conclusiones finales 874 700.1 MERINO BALLESTEROS, Francisco. Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias. 3ª ed. Madrid. [s.n.]. 1864 (Imprenta de Anoz). 64 p., [1] h. de lám. CCPB, 470114-3. Madrid: AHN, Ultramar 70/12 nº9. Otras: SE. 700.2 -----, Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias … obra aprobada para texto en las escuelas de primera enseñanza del Reino, elegida para texto en las de todos los cuerpos del ejército, y recomendada por varias Reales órdenes. 5ª ed. notablemente corr. Madrid. [s.n.]. 1865. (Establecimiento tipográfico de R. Vicente). 64 p. CCPB, 470115-1. Madrid: AHN, Ultramar 70/12 nº10 Otras: SE. 700.3 -----, Cuaderno primero para enseñar a leer a S.A.R. el Serenísimo Señor Príncipe de Asturias. 10ª ed. Habana. [s.n.]. [s.a.]. (La Cruz Verde). 64 p. CCPB, 470116-X. Madrid: AHN, Ultramar 163/26 nº2. Otras: SE. De su búsqueda en Palau obtenemos: Conclusiones finales 875 Para 700.1 podría ser Palau, 165650 (Tomo noveno, pag. 110). Conclusiones finales 876 Diferencia entre ambos es el dato de ubicación del ejemplar. Según Palau en la Biblioteca Nacional y de Palacio; según CCPB la conservación es en el Archivo Histórico Nacional. Tercer ejemplo: 1074 Fábulas de Esopo (Las), con las de Samaniego é Iriarte.- D. Florencio Janer.- R.O. 30 Enero 1879. Fábulas de Esopo, de Samaniego e Iriarte, por D. Florencio Janer. Tercera edición, con grabados. Barcelona, 1882; 392 páginas. Aprobado por: R.O. 30 enero 1879, 20 diciembre 1886. Tipo de enseñanza: Primaria. Nota: Se agrupan todos los títulos por considerarse la misma obra. Nota: Aunque el título no es exacto se presupone que puede ser la obra descrita. De su búsqueda en CCPB obtenemos: 1074.1 JANER, Florencio. Las fábulas de Esopo con las de Samaniego y de Iriarte, colección ordenada y escogida para ejercicios de lectura en prosa y en verso en las escuelas españolas y americanas. 2ª ed. Barcelona. Librería de Juan y Antonio Bastino, editores. 1875. (Establecimiento tipográfico de Jaime Jepús). 380 p. CCPB, 368259-5. ; Palau, 116244 (dato obtenido de CCPB) Madrid: SE. Otras: Lérida (Cervera), Navarra (Pamplona), Bp. De su búsqueda en Palau obtenemos: Conclusiones finales 877 Diferencia entre ambos es el dato que da CCPB sobre Palau, que es erróneo, porque en el manual del librero, la numeración para Janer (Florencio) va de 122945 a 122953 y además, la obra citada, Las fábulas de Esopo… no se registra. Por el contrario, el número 116244 que figura en CCPB corresponde a Horrores del fatalismo o el Pílades sincero… (pag. 649 tomo sexto). UNDÉCIMA.- Importante futura investigación derivada de esta tesis sería el estudio y catalogación del fondo bibliográfico de la colección privada de D. Antonio Molero Pintado. Debido al gran número de libros y otros materiales didácticos (planos, mapas, láminas, etc.), así como objetos utilizados para la enseñanza (pupitres, pizarras, objetos de laboratorio, materiales de escritura, etc.) y otros materiales de suma importancia y curiosidad (fotografías, retratos, títulos académicos, autógrafos, etc.) Conclusiones finales 878 procedentes de diversos lugares de España y otros países, la catalogación debería efectuarse sobre el total del contenido por varias razones: 1) Facilitar la consulta a los muchos estudiantes de Ciencias de la Educación que van a investigar; 2) Un catálogo descriptivo adecuado enriquece tanto el valor de consulta como el prestigio del centro conservador; 3) Poder tener un mayor control sobre la colección; 4) Conocer el valor real del fondo de la colección. Índice onomástico 879 ÍNDICE ONOMÁSTICO Índice onomástico 880 Índice onomástico 881 INDICE ONOMÁSTICO Nota preliminar: Para elaborar el índice onomástico se han contemplado todas las formas en que aparecen los nombres y apellidos de los considerados autores, editores, libreros, impresores, traductores, grabadores e ilustradores. Por ello, al establecerse un orden alfabético por apellido éste puede variar de lugar según las diferencias en que esté escrito; diferencias que vienen de las distintas fuentes. En algunos casos no está clara la autoría de la obra según el registro inicial, por ello, se ha elegido la forma de autor (aut.) siempre asociado al nombre del registro principal. Si en la información adicional del dicho registro figura con otra actividad también se añade. Los adaptadores, arreglistas y prologuistas también son considerados como autores (aut.). En el caso de establecimientos tipográficos y litográficos se ha considerado para el índice onomástico el término único de imprenta (impr.). Los grabadores e ilustradores se detallan como ilustradores (il.). Para el caso de editores (ed.), impresores (impr.) y libreros (lib.) en algunos casos si no se detalla la información en los registros, se elige la actividad más razonable a tenor de los datos obtenidos. No se han tenido en cuenta las diferentes editoriales, imprentas o establecimientos tipográficos y litográficos con denominación empresarial o compañías; en estos casos, sólo se ha considerado el nombre de quién o quiénes estaban a su cargo, añadiendo, si es preciso: viuda, hijos, hermanos o sucesores de. Las cifras que se añaden para la localización onomástica son las que corresponden al número de registro del repertorio. Índice onomástico 882 A A. Boix, hermano – (impr.) - 2698.7. A. C. y. P. (aut.) – 1992. A. D. (aut.) - 361. A. G. V. (aut.) – 1383. A. M. C. (aut.) – 2615. A. M. y B., F. de (aut.) – 2662. A. Marzo (impr.) - 1602.1. A. P., F. de (aut.) – 438. A. S. (aut.) – 2851, 2853. A. S. G. (aut.) – 2015. A., J. M. de (aut.) – 1426. A. B. (aut.) – 168. A. M. D (aut.) – 1961. A. M. R. (aut.) – 41. Abad, V. (impr.) - 1916.1. Abad, Vicente (impr.) - 171.1, 1236.1. Abadal, J., viuda e hijos de (impr.) – 2731.1. Abades, Julio Gabriel (aut.) - 2136.12, 2136.14, 2363.9, 2363.10, 2363.11, 2363.12, 2363.13. Abellás y Vázquez, Ramón (aut.) – 2757, 2757.1. Abienzo, F. (impr.) – 621.1, 1531.1, 2074.1, 2865.1, 2865.2, 2865.3. Abienzo, Francisco (impr.) - 1531.2, 1531.4, 2074.2. Abienzo, P. (impr.) - 912.5, 2617.1. Aceituno y Sepetran, Bruno (aut.) – 1487. Aceña e Iznart, Ventura (aut.) – 1661.1. Aceña, Ventura (aut.) – 1661. Achille Meisas, M. (aut.) – 1139. Acuña y Villanueva de la Iglesia, Rosario de (aut.) - 1451.1. Acuña, Rosario (aut.) – 1451, 1452. Acuña, Rosario de (aut.) – 1224. Acuña, Salvador (impr.) - 1097.1, 1097.2. Adain, José (aut.) – 1758. Aguado (impr.) - 1077.5. Aguado (lib.) - 490.2, 1591.1. Aguado, Santiago (impr.) - 1539.7, 1539.8, 1539.9, 1539.11. Aguado, E. (aut.) – 1280. Aguado, E. (impr.) - 284.8, 303.1, 403.8, 419.1, 920.1, 920.2, 1030.2, 1030.3, 1030.4, 1030.5, 1504.4, 2146.2, 2616.1, 2616.2, 2762.1. Aguado, Eusebio (ed.) – 625, 638, 1030. Aguado, Eusebio (imp.) - 35.1, 190.1, 245.1, 284.9, 765.10, 765.11, 947.1, 1165.2, 1165.3, 1165.4, 1165.5, 1165.6, 1280.1, 1280.2, 1422.10, 1478.1, 1478.2, 1537.2, 1775.1, 1948.1, 1950, 1960.3, 2146.1, 2733.1, 2733.3, 2762.2, 2894.1. Aguado, Eusebio (impr., lib.) - 2149.1, 2149.2, 2149.3, 2149.4, 2779.2, 2800.1. Aguado, Eusebio (lib.) - 2800.3. Aguado, Juan (impr.) - 1424.1. Aguado, Pascual (aut.) – 1591, 1591.1. Aguado, Santiago (impr.) - 106.1, 106.2, 106.3, 163.1, 757.7, 774.2, 894.1, 894.2, 894.3, 894.4, 894.5, 1165.7, 1520.1, 2151.1, 2151.2, 2153.1, 2153.2, 2153.3. Aguado, Tomás (impr.) - 1931.1. Aguado, viuda e hijo de (impr.) - 1475.15, 1504.5, 2129.1, 2360.1, 2360.2, 2360.3, 2360.4. Aguila, Antonio M. del (aut.) – 1947. Aguilar Amat y Berges, Luis de (aut.) – 1205, 1205.1. Aguilar y Claramunt, Simon (aut.) - 9, 9.1, 9.2, 9.3, 1739, 1739.1. Aguilar y Claramunt, S. (aut.) – 1700, 1700.1. Índice onomástico 883 Aguilar y Claramunt, Simón (aut.) – 289.1, 902.1, 1220, 1936.1, 1951, 1951.1, 2470.1, 2735.1, 2804.1, 20 (CPAM). Aguilar, Simón (aut.) – 1936. Aguilar, Francisco (impr.) - 2068.1. Aguilar, José de (aut.) – 2235.1. Aguilar, José X. (aut.) – 2235. Aguilar, S. (aut.) – 2804. Aguilar, S. (impr.) - 2466.1. Aguilar, Simón (aut.) – 289, 902, 2099, 2470, 2735. Aguilera y López, José (aut.) – 1815, 1815.1. Aguileta, Eusebio (aut.) – 863, 863.1. Aguirre, Félix (aut.) – 348, 348.1, 1687, 1687.1, 2078, 2078.1. Aguirre, Félix (ed.) – 2078.1. Ahn, Franz (aut.) - 1616.1. Ajado, Manuel (aut.) – 593. Alabern, Ramón (aut.) – 1132, 1132.1. Alaix, Antonio (aut.) – 624. Alba y Santiuste, viuda de (impr.) – 1854.1. Alba, sucesores de (impr.) - 1500.2. Alba, viuda de (impr.) - 1500.1. Alban (impr.) - 2905.2. Albarado, José (aut.) – 2640. Albiñana, José María (aut.) – 1636. Alcántara García, Pedro (aut.) – 854, 854.1, 2781, 2781.1. Alcázar, José de (aut.) – 1253, 1253.1. Alcober y Largo, Vicente (aut.) – 2725, 2725.1. Alea, José Miguel (trad.) - 2914.1. Alegría (impr.) - 2762.5. Alegría, Julio (aut.) – 1341. Alemany, L. (aut.) – 2762. Alemany, L. de (aut.) – 947. Alemany, Lorenzo (aut.) – 1340, 1340.1, 1948, 1948.1, 2762, 2762.1. Alemany, Lorenzo de (aut.) - 947.1, 1031, 1929, 1929.1. Alexandre Fernández, Eustaquio (aut.) – 2664.1. Alfaro, Manuel Ibo (aut.) - 547, 547.1, 573, 573.1, 1318, 1318.1, 2478, 2478.1. Alfaro, Manuel Ibo (impr.) - 573.1. Algora y Pontes, Lorenzo María (aut.) – 2130. Alhambra (impr.) - 1480.3, 2746.3. Alhambra, G. (impr.) - 912.3, 1194.6, 1539.10, 2746.4, 2779.3. Almeda, Juan (aut.) – 2128. Almeida, Juan (aut.) – 2619. Almudévar, Valero (aut.) - 11, 11.1. Alocoy, Buenaventura (aut.) – 420. Alonso (impr.) - 695.2. Alonso Barahona, Lope (aut.) – 995. Alonso Carmona, Andrés (aut.) – 1356, 1356.1. Alonso Gamo, Francisco (aut.) – 60, 60.1, 2157. Alonso Ortega, Canuto (aut.) – 745, 1190. Alonso Ortega, Canuto María (aut.) - 745.1, 1190.1. Alonso Pintado, Pedro (aut.) – 1495. Alonso Pintado, Prudencio (aut.) – 1491. Alonso Rubio, Francisco (aut.) – 283, 283.1. Alonso, Alfredo (impr.) - 742.4. Alonso, Gerónimo (impr., lib.) – 921. Alonso, José María (impr.) - 29.1, 29.2, 29.3, 539.1, 2738.1. Alonso, Santiago (lib.) - 572.3. Altes, Francisco (impr.) - 1911.1. Índice onomástico 884 Alufre, M. (impr.) - 45.1, 1128.4, 1128.5, 1128.6, 2041.3. Alufre, Manuel (impr.) – 266.1, 902.1, 997.1, 1128.2, 1128.7, 2190.1, 2041.1, 2041.2, 2470.1. Álvarez Amandi, Justo (aut.) – 827. Álvarez Carretero, Antonio (aut.) – 399.1, 2230, 2230.1. Alvarez de la Escosura, Sabino (aut.) – 887, 887.1. Álvarez Espino, Romualdo (aut.) – 1863, 1863.1. Álvarez Jiménez, Emilio (aut.) – 1044. Álvarez Limeses, Gerardo (aut.) – 2868, 2868.1. Alvarez Magallon, Francisco (aut.) – 258. Alvarez Magallon, Romualdo (aut.) –1310. Alvarez Malgorry, Carlos (aut.) - 1327.2. Álvarez Marina, Bernardo (aut.) – 1659. Alvarez Marina, Bernardo (aut.) – 268. Alvarez Martinez, Ursicino (aut.) - 1330.1. Álvarez Santillanos, Manuel (aut.) – 846. Álvarez Santullano, Manuel (aut.) - 846.1. Alvarez Sereix, Rafael (aut.) – 663.1. Álvarez y Fiol, Bartolomé (aut.) – 1056.1. Alvarez y Magallon, Romualdo (aut.) – 2096, 2096.1. Álvarez y Magallón, Romualdo (aut.) – 258.1, 1310.1. Alvarez y Marina, Bernardo (aut.) – 1069, 1069.1. Álvarez Y Marina, Bernardo (aut.) – 268.1. Alvarez, Antonio (lib.) - 860.3. Alvarez, Bartolomé (aut.) – 1056. Alvarez, Bernardo (aut.) – 272.1. Álvarez, Carlos (aut.) – 1154. Alvarez, F. (impr.) - 770.1, 2058.1. Alvarez, Francisco (impr.) - 479.1, 839.6. Alvarez, hermanos (impr.) - 573.6, 573.7, 1372.1, 1372.2. Álvarez, hermanos (impr.) - 43.1, 43.2, 1318.1. Alvarez, M., viuda e hijos (impr.) - 573.5. Álvarez, Manuel (impr.) - 2904.1, 2904.2, 2904.3, 2904.4 Álvarez, Marcelino (aut.) – 500. Álvarez, Mariana (aut.) – 1234. Álvarez, Pedro (aut.) – 1198, 1198.1. Alvarez, Ricardo (impr.) - 2490.1, 2490.2. Alvarez, Teodoro (aut.) – 272, 272.1. Álvaro Miranzo, Francisco (aut.) – 2857, 2857.1. Álvaro, Francisco (aut.) – 2697. Alverá Delgrás, Antonio (aut.) – 26, 196, 196.1, 227, 227.1, 658, 702, 702.1, 1251, 1251.1, 1923, 1946, 1946.1, 1952, 1952.1, 2079, 2079.1, 2219, 2219.1. Amar y Llobregat, Juan (aut.) – 2745. Amargós, Salvador (impr.) - 146.1, 1951.1. Amargos, S. (impr.) - 835.3. Amargos, Salvador (impr.) - 1128.1. Amarita, León (impr.) - 618.1. Amat, S. (aut.) – 2051. Amengual y Muntaner (impr.) - 980.2, 980.3. Amézaga, Braulio (aut.) – 1175, 1175.1, 1933, 1933.1. Amfre, M. (impr.) - 2835.1. Amicis, Edmundo de (aut.) - 8 (CPAM). Amo, Gregorio del (lib.) - 238.7, 238.8, 1073.3. Amor y Arias, Filomena (aut.) – 1400.1. Amor, Filomena (aut.) – 1400. Amoros Angel, L. (impr.) - 644.1. Anchorena, José (aut.) – 2147, 2147.1. Anchoriz, José María (aut.) – 992, 992.1. Índice onomástico 885 Anda, Pedro Nolasco de (aut.) – 1493. Andrade (lib.) - 200.6. Andrade, J. M. (lib.) - 1177.4. Andrés del Villar, Antonio (aut.) – 145, 145.1, 293, 293.1. Andrés María Baladiez (aut.) – 407. Andrés Martín, Carlos (aut.) – 2876.1. Andrés y Recio, Atanasio de (aut.) – 137, 137.1. Andrés y Rico, Atanasio de (aut.) – 1681. Andrés, Victoriano (aut.) – 1747. Andrés, Atanasio (aut.) – 1627. Andrés, Carlos (aut.) – 2876. Andrés, Melquiades (aut.) – 1492. Andrés, V. (imp.) 30.1, 1112.1. Andres, V. (impr., lib.) - 758.1. Andrés, Vicente (impr.) – 1310.1, 1310.2, 2096.1. Andrés, Vicente (impr., lib.) - 2507.1. Andreu, José (aut.) – 483. Andreu y Folch, José (aut.) – 1275, 1275.1, 483.1. Anduaga y Garimberti, Joseph (aut.) - 2876.1, 2886.1. Andújar, Vicente (aut.) – 2817, 2817.1. Anglada, R. (impr., lib.) - 1741.1, 1741.2. Anguiz, Antonio María (aut.) – 2160. Anoz (impr.) - 281.1, 700.1. Anoz, Manuel (impr.) - 320.1, 320.2, 320.3, 80.1, 199.5, 199.6, 575.1. Anoz, R. (impr.) - 167.1, 167.2, 167.3. Anoz, Rafael (impr.) - 575.2. Ansejo Guerra, Eustaquio (aut.) – 1282. Antequera, José Manuel (aut.) - 2909.1. Antero Concha (impr.) - 2192.1. Antigüedad Ibáñez, Celestino (aut.) – 2659.1. Antigüedad, Antonio (aut.) – 1309, 1309.1. Antigüedad, Celestino (aut.) – 2659. Antigüedad, Celestino (ed.) - 2713.2. Antillano, Francisco Javier (aut.) – 530,530.1, 607, 607.1. Antolín y Saez, Francisco (aut.) – 1721, 1721.1. Antolin y Saez, Francisco (aut.) – 2690, 2690.1. Anton Sedano, Ventura (aut.) – 1596. Antón, Telesforo (impr.) - 1055.1. Antonio, Félix de (aut.) – 1099, 1099.1. Apaolaza, Celestino (impr.) - 325.6. Aparici, Manuel (aut.) – 54. Aparicio, M. (impr.) - 958.2. Aparicio, Manuel (impr.) - 622.1, 622.2, 622.3, 958.1. Appleton (ed.) - 1560.2, 1560.3, 1560.4. Apraiz, Pedro Antonio de (impr.) - 949.1. Aragón y Herreros, José de (aut.) - 809.1, 1020.1. Aragón, José (aut.) – 1501, 1020. Aragón, José de (aut.) – 809, 1501. Aramburu, N. (impr.) – 1866.1. Aranaz y Barrera, Tomás (aut.) – 1505, 2657, 2657.1. Aranda, Simón Anacleto de (aut.) - 692.1. Aranda, Simon Arnalte (aut.) – 692. Aranzábal, Eugenio de (aut.) – 1663, 1663.1. Arañó, M. (aut.) – 1413. Arañó, Miguel (aut.) – 356, 357, 357.1, 574, 574.1, 703, 703.1, 1232, 1232. 1, 1865. Araujo (aut.) – 983. Araujo (impr.) - 454.5, 936.1. Índice onomástico 886 Araujo y Alcalde, Cástor (aut.) – 695, 695.1. Araujo y Bustamante (aut.) – 934. Araujo, Sebastian de, herederos de (lib.) - 2887.2. Arbolí, José (aut.) – 1051. Arboli, Juan José (aut.) – 537, 537.1. Arce Fernández, Carlos (aut.) – 743, 743.1, 1485, 1485.1. Arce Fernández, Cárlos (aut.) – 286, 286.1, 890, 2006. Arcenegui, Vicente de (aut.) – 1008. Arechaga y Landa, Juan José de (aut.) – 836, 836.1. Arenal de Carrasco, Concepción (aut.) – 1079. Arenal, Concepción (aut.) - 1079.1. Arenal, Hernando (impr.) - 808.1. Arenas (impr.) - 2841.1. Ares de Parga, Aureliano (aut.) – 1683, 1683.1. Arias y Elices, A. (aut.) – 2771, 2771.1. Arias, Antonio Sandalio de (aut.) – 1335. Arias, Nicolás (trad.) – 756. Aribau (impr.) - 106.5, 106.6, 106.7, 106.8, 916.12, 916.13, 916.14, 940.15, 968.10, 977.4, 977.5, 1157.2, 2196.6. Aribau, Buenaventura Carlos (aut.) - 2011.1. Ariño, Calisto (aut.) - 2714.2, 2714.3. Ariño, Calisto (impr.) 259.1, 1479.1, 2858.2. Aris, F., e hijo (impr.) - 483.1. Aristizábal, D. de (aut.) – 1265, 1265.1. Aristizábal, Domingo de (aut.) - 1137.1. Ariza, José M. (ed.) - 265.4. Ariza, José Maria (impr.) – 1901.2, 1901.3. Arizmendi de Sanz, Ana (aut.) - 956.1. Arizmendi, Ana (aut.) – 956. Arjona (impr.) - 2508.2. Armendáriz (trad.) – 983. Armenteros y Segura, F. (impr., lib.) - 2807.3. Armenteros y Segura, Fª (impr., lib.) - 2162.2. Armenteros y Segura, Fo. (impr., lib.) - 2162.1. Armiño de Cuesta, Robustiana (aut.) – 1109, 1109.1. Armiño de Cuesta, Robustiano (aut.) – 1109. Arnáez, José María (aut.) – 1761. Arnáiz (ed.) - 2680.2. Arnaiz, T. (impr.) - 1186.2. Arnaiz, Timoteo (aut.) - 1401.1, 1401.2. Arnaiz, Timoteo (impr.) – 785.1, 1193.1, 1878.1. Arnó, Pedro (aut.) – 302. Arqués, Anselmo (impr.) - 2725.1. Arranz de la Torre, Fernando (aut..) – 556, 556.1. Arranz, Julian (aut.) - 1647.1. Arranz, Julián (impr.) - 1946.1. Arratia, Alejandro (impr.) - 2033.1, 2033.3. Arrieta, Emilio (aut.) – 637. Arrizabalaga, Rogelia de (aut.) – 2684, 2684.1. Arroque, Antonio (impr.) - 2902.9. Arroyo Cuevas, Florentino (aut.) – 899. Arroyo, Florentín (aut.) – 646. Arrué, Alejandro de (aut.) – 1934, 1934.1. Arteaga, Francisco (aut.) – 217. Arteaga, viuda de (impr.) - 495.1, 1698.1. Artigas y Feyner, Juan (aut.) - 569.1. Artigas, Juan (aut.) – 569. Índice onomástico 887 Ascarza, Victoriano (aut.) – 1805. Ascaso y Perez, Andrés (aut.) – 1498, 1498.1. Ascot, Felipe (aut.) – 2485. Ascunce Villanueva, José (aut.) - 344.1. Asensio y Toledo, José María (aut.) – 218.1. Asensio, José (grab.) - 472.2. Aserna Villanueva, José (aut.) – 344. Astete, Gaspar (aut.) – 401.1, 404, 404.1, 2360.1, 2883.1. Astort, hermanos (impr.) – 67.1. Ataide y Portugal, Enrique (aut.) – 2717, 2717.1. Atayde, J. (impr.) - 1253.1. Atienza, Francisco (aut.) – 1586, 1589. Audet, A. (aut.) – 1925. Audet, Andrés (aut.) – 7, 243, 243.1, 375, 1925.1. Aulet, Silverio (aut.) – 652, 652.1. Aurial, A. (impr.) – 198.1, 238.6 Aurial, Agustín (impr., lib.) - 454.7, 454.8, 454.10, 454.11, 454.13, 454.14. Aurial, Agustín (impr.) - 1196.5, 1196.6. Aurial, Agustin (impr.) - 1633.2. Avellana, Miguel (aut.) – 199, 199.1, 449, 449.1, 575, 575.1, 986. Avendaño, Joaquín de (aut.) – 1516, 1516.1, 2790, 2790.1. Avendaño, J. (aut.) - 454, 454.1. Avendaño, Joaquin (aut.) – 706, 706.1, 936, 936.1, 1003, 1003.1, 1201. Avizanda, Antonio (aut.) – 2661. Avria, A. (impr.) – 748.6. Avrial (impr.) - 17.3, 51.1, 458.1. Avrial, A. (impr.) - 1196.4, 1343.2. Avrial, Agustín (impr.) - 202.1, 204.2, 204.3, 204.4, 204.6, 748.7, 975.1, 1871.1, 2736.2. Avrial, Agustin (impr., lib.) - 1326.4, 1326.6. Avrial, Agustín (impr., lib.) - 1534.1. Ayala, Manuel (aut.) – 235, 235.1. Ayesa de San Quirico, Francisca (aut.) – 1046, 1046.1. Aymerich (impr.) - 581.1. Ayoldi, José María (impr.) - 832.1, 974.1, 1078.4. Ayoldi, viuda de (impr.) - 394.1. Ayora y Bosque, José Manuel (aut.) – 1144. Azagra, Pío (impr.) - 2744.4, 2744.5, 2744.6. Aznar, Pantaleón (impr.) – 2884.1. Azofra y Sáenz de Tejada, Manuel María de (aut.) – 766.1. Azofra, Manuel María de (aut.) – 766. Azpiazu, José Francisco de (aut.) – 1690. B B. G. S. (aut.) – 802.1. B. Rotger (impr.) - 527.1. B. S. (aut.) – 2677. Bachiller (aut.) – 205. Bachiller, Doroteo (aut.) – 205. Badal, sucesores de (lib.) - 242.1, 242. 2, 242. 4. Badía Canudas, Juan (aut.) – 1294.1. Badía, Juan (aut.) – 1294. Badioli , Lorenzo (aut.) – 1686. Badioli y Prota, Lorenzo (aut.) – 1686.1. Baeza, Eduardo (impr.) - 765.9, 765.12, 765.13. Baeza, Manuel (lib.) - 2902.5. Índice onomástico 888 Baigorri, Fermín (aut.) – 1390, 1390.1, 2004, 2004.1, 2861.1. Bailly-Bailliere, Carlos (ed.) - 2800.7, 2814.2. Bailly-Baillière, Carlos (ed.) - 283.2. Bailly-Bailliere, Cárlos (impr.) - 1531.3. Bailly-Bailliere, Carlos (lib.) - 959.6, 959.7, 959.8. Baixas (il.) - 2681.1. Bajo é Ibáñez, Ramon (aut.) – 628. Balaguer y Bosch, Jaime (aut.) – 541. Balaguer, Jaime (aut.) – 806. Balbi (aut.) - 934.4. Balboa Barrios, Nicanor (aut.) – 178.1. Balboa, Nicanor (aut.) – 178. Ballés, Santiago (impr.) - 769.1. Ballester Belmonte, T. (aut.) – 835. Ballester de Belmonte, Tomás (aut.) - 835.1. Ballester y Más, José (aut.) – 2835, 2835.1. Ballester, Antonio (aut.) – 136. Ballesteros Muñoz, José (aut.) – 14. Ballesteros y Márquez, Francisco (aut.) – 2249.1. Ballesteros, Luis (aut.) – 1347. Ballesteros, Francisco (aut.) – 2249. Ballesteros, Juan Manuel (aut.) – 78.0, 780.1, 2910.1. Ballot y Torres, José Pablo (aut.) – 1181.1. Ballot, José Pablo (aut.) – 1181. Balmaña Ros, Antonio (aut.) – 2106, 2106.1. Balmana, Antonio (aut.) – 2106. Balmes, Jaime (aut.) - 2357, 2357.1. Baraibar, Narciso (aut.) – 144. Barallat, C. (aut.) – 498. Baranera, Francisco (aut.) - 540.1. Barberá y París, Dolores (aut.) – 563.1. Barberá, Dolores (aut.) – 563. Barberá, Faustino (aut.) – 997, 997.1. Barbery, Manuel María (aut.) – 72, 72.1, 2129, 2129.1. Barceló, Matheo (impr.) - 2897.11. Barco Lopez, viuda de (ed.) - 2889.7, 2889.8. Barco, Joaquín del (aut.) – 1330, 1330.1. Barco, Plácido (impr.) - 2902.14. Bardier, Miguel Benedicto (aut.) – 660, 660.1. Bardón y Gómez, Lázaro (aut.) – 1436.1. Bardón, Lázaro (aut.) – 1436. Barea, Enrique (impr.) - 204.5. Bargalló, Antonio (aut.) – 169, 169.1. Barinaga, Pedro (aut.) – 2820, 2820.1. Barinaga, Pedro (trad.) - 959.1, 959.6, 959.7, 959.8. Baró y Guillemí, Pedro (aut.) – 724.1. Baró, Jaime (aut.) – 590. Baró, Pedro (aut.) – 696, 724. Baró, Teodoro (aut.) – 601, 601.1, 823.6, 1248, 1248.1, 1707, 1707.1, 2473, 2473.1. Baroja, Antonio (impr.) - 145.1. Baroja, I. R., hijos de (impr.) - 145.2, 1260.1,1800.1, 1806.2, 1832.1. Barona y Cherp, Vicente (aut.) - 1836.1. Baronesa, Francisco X. (aut.) – 540. Barono, Vicente (aut.) – 1836. Barragán, Pedro (aut.) – 564. Barrantes y Moreno, Vicente (aut.) – 2080.1. Barrantes, V. (ed.) - 2080.2. Índice onomástico 889 Barrera, Juan José (aut.) – 360, 360.1,1526, 1526.1. Barrera, Pedro María (aut.) - 988.3. Barrio, F.A. (aut.) – 2765. Barrio, Gabriel del (ed.) - 2889.2. Barrio, Juan Andrés (aut.) – 795, 2747, 2765.1. Barrio, Juan Andrés de (aut.) – 510, 510.1. Barrón y Ochoa, Lope (aut.) - 1114.1. Barrón, Lope (aut.) – 1114. Barroso, Antonio (aut.) – 2505. Barrutia, Galo (impr.) - 568.1. Bartolomé de Mingo, Eugenio (aut.) – 2049. Bartolomé y Jimeno, José (aut.) – 71. Bartolomé y Mingo, Eugenio (aut.) – 2049.1. Bartomeus, viuda (lib.) - 485.4. Bartrina, José (aut.) – 102. Bartumeus, Joaquin A. (lib.) - 485.13. Bartumeus, viuda (lib.) - 485.3, 485.5, 485.6, 485.8, 485.9, 485.10, 485.11, 485.12, 485.13. Bascorrén, Fermín (aut.) – 2861. Bascuas y Colon, María (aut.) – 111, 111.1. Bassas, B. (impr.) – 485.1, 2196.1, 2196.2, 2196.3, 2196.9. Baste Scarols, Juan (aut.) – 1669. Basté y Serraols, Juan (aut.) - 601.1, 1669. Basté, Juan (aut.) – 1669. Baste, Juan (aut.) – 601. Bastidos, Antonio (lib.) - 1925.1. Bastidos, Juan (lib.) - 1925.1. Bastino, Antonio (ed., lib.) - 1074.1, 1074.2, 1074.3. Bastino, Juan (ed., lib.) - 1074.1, 1074.2, 1074.3. Bastino, Juan, e hijo (ed. y lib.) - 442.1. Bastinos (ed.) – 2681. Bastinos (lib.) - 969.5, 1708.1. Bastinos J., e hijo (ed.) - 574.2. Bastinos, Antonio (impr.) - 475.1. Bastinos, Antonio (lib.) - 2839.4, 2839.5, 2850.1. Bastinos, Antonio J. (lib.) - 1525.10, 2681.1, 2731.7. Bastinos, Juan (lib.) - 2839.4, 2839.5, 2850.1. Bastinos, A. (aut.) – 1708. Bastinos, A. J. (ed.) - 123.1. Bastinos, Antonio (ed.) - 333.2, 2251.1, 2251.2, 2355.1, 2356.1, 2473.1. Bastinos, Antonio (ed., lib.) – 53.2, 302.1, 783.5, 783.6, 783.7, 988.1, 988.2, 988.3, 1206.2, 1206.3, 1209.1, 1402.1, 1525.9, 1532.1, 1541.1, 1564.1, 1564.2, 1564.3, 1707.1, 1707.2, 1707.3, 1772.3, 2613.1, 2671.1. Bastinos, Antonio (impr.) – 724.1, 731.1, 823.5, 823.6, 1455.4. Bastinos, Antonio (lib.) - 574.3, 682.1, 601.1, 601.2, 731.2, 1139.2, 1139.3, 1291.1, 1395.6, 1477.1, 2032.4, 2223.1, 2731.5. Bastinos, Antonio J. (aut.) – 1564, 1564.1. Bastinos, Antonio J. (ed.) - 333.3, 2680.1. Bastinos, Antonio J. (ed., lib.) – 53.3, 228.1, 302.2, 1248.1, 1477.2. Bastinos, Antonio J. (lib.) - 783.8, 783.9, 823.6, 1074.4, 1699.2, 1962.1, 2839.6, 2839.7, 2839.8, 2839.9. Bastinos, Antonio J., e hijo (lib.) - 2839.1. Bastinos, J. (aut.) – 1708. Bastinos, J. e hijo (ed.) - 1033.1. Bastinos, Juan (ed.) - 333.2, 2251.1, 2251.2, 2355.1, 2356.1, 2473.1. Bastinos, Juan (ed., lib.) - 53.2, 228.1, 302.1, 783.5, 783.6, 783.7, 988.1, 988.2, 988.3, 1206.2, 1206.3, 1209.1, 1402.1, 1525.9, 1532.1, 1541.1, 1564.1, 1564.2, 1564.3, 1707.1, 1707.2, 1707.3, 1772.3, 2613.1, 2671.1. Bastinos, Juan (impr.) - 475.1, 682.1, 724.1, 731.1, 823.5, 823.6, 1455.4. Índice onomástico 890 Bastinos, Juan (libr.) - 20.1, 601.1, 601.2, 731.2, 945.11, 1139.2, 1139.3, 1291.1, 1395.6, 1477.1, 2032.4, 2223.1, 2731.5. Bastinos, Juan Antonio (lib.) - 574.3. Bastinos, Juan, e hijo (ed.) - 333.1, 823.1, 823.2, 823.3. Bastinos, Juan, e hijo (ed., impr., lib.) - 1455.1, 1455.2, 1455.3. Bastinos, Juan, e hijo (ed., lib.) - 1286.1. Bastinos, Juan, e hijo (impr.) – 459, 1139.1, 2188.1. Bastinos, Juan, e hijo (lib.) - 653.1, 1039.1, 1039.2, 1206.1, 1699.1, 1737.1, 1737.2, 1737.3, 1737.4, 1772.1, 1772.2, 2731.2, 2731.3, 2839.2, 2839.3. Bastinos, Julián (aut.) – 302.2, 1708.1. Batel, Joaquín (aut.) – 1784. Bau y Manzano, Federico (aut.) – 2102. Bautista (impr.) - 826.1, 937.1, 937.6. Beaume, Pedro (ed.) - 1080.5. Beaume, Pedro (impr., lib.) – 2905.1. Beaumont, Príncipe de (aut.) – 290. Beauvais, Servant (aut.) – 1536, 1536.1. Beciarte, Ramón (aut.) – 814. Bedera, Jose (impr.) - 1662.4. Bedera, José (impr., lib.) - 108.1, 664.2, 1112.2, 1374.1, 1374.2, 1374.3. Bedera, José (lib.) - 1479.2. Beladiez, Andrés María (aut.) – 221, 221.1. Belin, viuda de (impr.) - 1177.2, 1177.4. Bellfferd, Gustavo (aut.) – 1583. Beltrán Rubio (aut.) – 684. Beltrán Rubio, Eduardo (aut.) - 684.1. Beltran y Viñas (impr.) - 1138.1. Beltrán, Antonio (aut.) – 657, 1546. Beltran, F. (impr.) - 1515.3. Beltran, Luis (impr.) - 1606.1. Benaján, Joaquín (aut.) – 1463. Benaján, Bartolomé (aut.) – 1464. Benaján, Joaquín (aut.) – 186, 2085. Benaján, Juan (aut.) – 1035. Benavente Barquín, Juan (aut.) – 1763, 1763.1. Benedicto Berdier, Miguel (aut.) – 372. Benedicto Peña, Francisco (aut.) – 21. Benedicto, Miguel (aut.) – 362. Beneficencia (impr.) - 69.1, 69.2. Benejam Saura, Bartolomé (aut.) - 1464.1. Benejam Vives, Juan (aut.) - 834.1. Benejam, Juan (aut.) – 834, 1463.1, 2085.1. Beneján, J. (aut.) – 1448. Beneján, Joan (aut.) – 1448.1 Beneján, Juan (aut.) – 212, 867, 1329, 1448, 2065, 2722. Beneján, Juan Francisco (aut.) – 1184. Benítez Estudillo, José (impr.) - 817.2. Benitez, A. J. (imp.) - 612.2. Benítez, Anselmo J. (impr., lib.) - 816.3. Benitez, J. (impr.) - 324.1, 324.2. Benítez, J. (impr., lib.) - 816.2. Benítez, José (impr.,lib.) - 612.1. Benito Alfaro, Alfonso (aut.) – 728. Benito Camarero, Pablo (aut.) – 464. Benito Carrera, Manuel (aut.) – 381, 1668. Benito y Camarero, Pedro (aut.) – 464. Benito y Vita, Domingo (aut.) – 170. Índice onomástico 891 Benito, Manuel (aut.) – 125. Berástegui, Fermín (aut.) – 382, 382.1. Bereciartu y Tellería, Román (aut.) - 814.1. Berenguer y Ballester, Pedro A. (aut.) - 1404.1. Berenguer, P. R. (aut.) – 1404. Bergnes A. (impr.) - 10.3. Bergnes Antonio (impr.) - 10.1, 10.2. Bergnes de las Casas (aut.) – 1167. Bergnes de las Casas, Antonio (aut.) - 681.1, 1167.1, 1915.1. Bergnes, A. (impr.) - 1411.1, 1411.2, 1411.3, 2119.1. Bergue de las Casas, A. (aut.) – 1915. Bericiartu, Ramón (aut.) – 1850. Berjano, Ricardo (aut.) – 1792. Bernal y Soriano, Julio (aut.) – 578.1, 2362, 2362.1, 2858.1. Bernal, Julio (aut.) – 2858. Bernardino, R. (impr.) - 737.1, 1423.1. Berquin, Arnaud (aut.) - 2880.1. Berrocal, Enrique (aut.) – 2671. Bert, Paul (aut.) – 753. Berthe, P. (aut.) - 9 (CPAM). Berthoud, Samuel-Henry (aut.) - 2033.1, 2034.1, 2036.2. Bertrán, José (aut.) – 1502. Bertrán de Lis, Fernando (aut.) – 1316. Bertran de Lis, Fernando (aut.) – 287, 2353, 2353.1. Bertrán y Bonet, José (aut.) - 1502.1, 2177.1, 2512.1. Bertrán, José (aut.) – 2177, 2512. Bescansa (impr., lib.) - 1406.15. Bescansa, R. (impr.) - 1498.1, 1498.2. Bescansa, Regino (impr., lib.) - 1406.7, 1406.8, 1406.11. Bessón, Eduardo Augusto de (aut.) - 23 (CPAM). Beudant (aut.) – 756. Bilordeaux, A. (aut.) – 828. Blair, Hugo (aut.) - 779.1, 779.2, 779.3, 2489. Blanchar, M. (aut.) - 1513.1. Blanchrd, Jean-Baptiste (aut.) - 1026.1. Blanco y Fernández, Antonio (aut.) – 880, 880.1. Blanco y Sánchez, Rufino (aut.) – 198.1, 204.1, 1633.1, 2736.1. Blanco y Sánchez, Rufino (ed.) - 1871.1. Blanco, A. H. (aut.) – 1331. Blanco, Blas (aut.) – 152. Blanco, Rufino (aut.) – 198, 204, 1633, 2100, 2736. Blanques, Juan (lib.) - 2884.2. Blas y Martín, Juan de Dios (aut.) – 733, 733.1. Blasco Jimenez, Manuel (impr., lib.) - 156.1. Boccherini, Fernando (aut.) – 165, 165.1. Bogo (impr.) - 573.2, 573.3. Boix (ed.) - 768.1, 768.2, 768.3, 1549.1, 2134.1, 2134.4. Boix (ed., impr.) - 1548.1. Boix, I. (ed., impr., lib.) - 2134.3. Boix, I. (impr.) - 618.2. Boix, Ignacio (impr.) - 773.1, 1426.2, 1563.2, 1563.3. Boix, Ignacio (impr., lib.) - 1548.2, 1548.3. Boix, Vicente (aut.) – 1955, 1955.1. Boloix Moyano, Rafael (aut.) - 1151.1. Boloix, Rafael (aut.) – 1151. Boné, Eufrasia (aut.) – 985. Boned, Leandro (aut.) – 654, 654.1, 746, 746.1, 769, 769.1, 950. Índice onomástico 892 Bonet, Ramón (impr., lib.) - 1623.1, 1623.2, 1623.3. Bonnet, V., viuda e hijos (impr.) - 816.1. Bonnet, Vicente, viuda e hijos (impr., lib.) - 523.1, 523.2. Bordas, L. (trad.) – 620. Bordas, Luis (aut.) – 1321, 1412, 1412.1. Bordazar, Antonio (impr.) - 2902.5. Bordon, Luis (trad.) – 32. Bordóns Guillot, Antonio de (aut.) – 1828.1. Bordóns y Guillot, Antonio de (aut.) – 1844.1. Bordons, Antonio (aut.) – 931, 1795, 1828, 1844. Borelló, José (aut.) – 1202. Borrell (aut.) – 983. Borrell y Folch, Mariano (aut.) – 2836. Bosch Cusi, Juan (aut.) – 1022.1, 2138.1. Bosch Cuzi, Juan (aut.) – 1022. Bosch y Palmer, Matías (aut.) – 1840, 1840.1. Bosch, Juan (aut.) – 2138. Bosch, Manuel (aut.) – 799. Bosch, Manuel (impr.) - 199.1, 199.2, 199.3, 199.4. Bosch, Manuel e hijo (impr.) - 2788.2. Bosch, Matías (aut.) – 1002, 1002.1. Bosch, viuda e hijo (impr.) - 860.2. Boscos, Leandro (aut.) – 2714. Botaella, Damián (aut.) - 1002.1. Botella del Castillo, Cárlos (aut.) – 104. Botella, Juan (aut.) – 1877. Botella, Vicente (impr.) - 1239.1. Bouchardat, A. (aut.) – 960. Bouchardat, Apollinaire (aut.) - 978.1. Bourdon (aut.) – 2738, 2738.1. Bourdon, Pierre-Louis-Marie (aut.) – 29.1. Bouret y Morel, A. (lib.) - 630.7. Bouret, Ch., viuda de (lib.) - 200.10. Braim, F. J. (aut.) – 1932, 1935. Brassac (aut.) - 2097.1. Braulio Nicolau, José (aut.) – 147. Braun, J. J. (aut.) – 1932.1, 1935.1. Brid (impr.) - 1103.1. Brid, Vicente (impr.) - 846.1, 872.7, 872.10. Briones, Francisco (aut.) – 1881. Briones, Francisco Rafael (aut.) – 1419, 1419.1. Briones, Rafael Francisco (aut.) – 280, 280.1. Bris y Sanchez, José María (aut.) - 202.1, 204.2, 204.3. Brockhaus, F. A. (impr.) - 1932.1, 1935.1. Brokhaus, F. A. (impr.) - 1170.1, 1170.2. Brotons, Rosa (aut.) – 1370. Brusi (impr.) - 917.1, 917.2, 2657.1. Brusi, Antonio (impr.) - 2357.2. Brusi, Antonio, viuda e hijos de (impr.) - 1422.4. Brussí y Ferrer (impr.) - 2897.12. Bueno (impr., lib.) – 231,1. Bueno, Tomás (impr.) - 546.2. Buisan, Tomás (aut.) – 669. Buján Suárez, Celestino (aut.) - 90.1. Buján, Celestino (aut.) – 90. Bureau (impr.) - 1176.9. Bureo (impr.) - 2841.1. Índice onomástico 893 Burgos, José (aut.) – 591. Burgos, José T. (aut.) – 591.1. Burgos, Lucas de (aut.) – 1994. Burgos, Miguel de (aut.) – 2705.2. Burgos, Miguel de (impr.) - 81.4, 81.5, 1369.1. Burgos, viuda de (impr.) - 417.1, 417.2, 417.3, 906.1. Bustamante y Junquera, Mateo (aut.) – 1453, 1453.1. Bustamante, Mateo (aut.) – 2045. Bustillo, Eduardo (aut.) – 2492, 2492.1. C C. A. (aut.) – 492. C. A. P. (aut.) – 738. C. Fernández Santos, S. (aut.) – 1835. C. Fernández, (aut.) – 2635. C. Fernández, L. (aut.) – 2715. C. Fernández, S. (aut.) – 18, 1276, 1483, 1609, 1826, 1886. C. Fernández, S. (ed.) – 2715.1, 2715.2, 2715.3, 16 (CPAM). C. Lucena y Compañía (impr.) - 389.1. C. V. G. (aut.) – 224. Caamaño, Ramón (aut.) – 1834, 1834.1, 1905, 1905.1. Caballero de Rodas, Manuel (aut.) – 648, 648.1, 913. Caballero y Martínez, Ricardo (aut.) – 2719.1. Caballero, José (aut.) – 288, 474, 1473, 1473.1. Caballero, Ricardo (aut.) – 2719. Cabañas, Javier (aut.) – 2675. Cabello y Madurga, Pedro (aut.) – 875, 875.1. Cabero, Manuel (cost.) - 2881.1, 2881.2. Cabeza, Felipa Máxima de (aut.) – 2616, 2616.1. Cabeza, María Paula de (aut.) – 2616.1, 2616.2. Cabrera (impr.) - 642.1. Cabrera, Maximiliano (aut.) – 1655. Cabrerizo, Ana de (aut.) – 27. Cabrerizo, Ana de (aut.) – 370. Calamita, Enrique (impr.) - 1330.1, 1858.1. Calatayud, Pedro (aut.) - 2902.17, 2902.18. Calatrava, F. (impr.) - 1662.1. Caldevila, Dionisio (aut.) – 1233. Calisto Ariño (impr.) – 131.1. Calle, Ramon (aut.) – 953. Calleja (ed.) - 2497.3. Calleja (impr.) - 772.1. Calleja (lib.) - 934.3, 934.4, 1426.5, 1473.6. Calleja Fernández, Saturnino (aut.) - 18.1, 180.1, 1483.1. Calleja Fernández, Saturnino (ed.) - 230.1, 230.2, 230.3, 426.3, 2715.4. Calleja Fernández, Saturnino (impr.) - 627.1. Calleja, A. (ed., lib.) - 934.5. Calleja, A. (lib.) - 934.6, 934.7. Calleja, Angel (lib.) – 309.1, 910.1, 1426.4. Calleja, Antonio, viuda e hijos de (lib.) - 934.4, 978.1, 2732.1. Calleja, Juan Manuel (aut.) – 949.1. Calleja, Juan María (aut.) – 949. Calleja, Pablo (ed.) - 2732.2. Índice onomástico 894 Calleja, S. (aut.) – 180. Calleja, Saturnino (aut.) – 230, 493.1, 627, 848, 1043, 1043.1, 1246, 1835, 1835.1, 1835.8, 2036, 2048, 2061, 2497, 2497.1, 2635.1, 2071, 2072, 2845, 2846. Calleja, Saturnino (ed.) - 426.1, 426.2, 493.1, 848.1, 1043.1, 1080.8, 1257.1, 1301.1, 1301.2, 1301.3, 1301.4, 1301.5, 1301.6, 1425.1, 1711.1, 1835.1, 1835.2, 1835.3, 1835.4, 1835.5, 1835.6, 1835.7, 2036.1, 2036.2, 2036.3, 2036.4, 2178.1, 2497.2, 2497.4, 2635.1, 2715.1, 2715.2, 2715.3, 2 (CPAM), 3 (CPAM), 5 (CPAM), 9 (CPAM), 12 (CPAM), 16 (CPAM), 17 (CPAM), 18 (CPAM), 21 (CPAM), 22 (CPAM), 25 (CPAM). Calleja, Saturnino (impr.) - 396.1, 397.1, 74.1. Calleja, viuda e hijos de (lib.) - 934.1, 934.2, 934.3. Calonge y Pérez, Ignacio (aut.) – 594, 594.1. Calvo Muñoz, Francisco - 235.1. Calzada, A. (impr.) - 1801.1. Calzada, Agustin (aut.) – 88, 88.1. Cámara (impr.) - 382.1. Camino, Adelaida (aut.) – 65,1234. Campamar M., e hijos (impr.) - 879.2, 879.3. Campano, Lorenzo (aut.) – 12, 616, 616.1. Campe, Joachim Heinrich (aut.) – 1986.1. Campillo Menéndez, José (aut.) – 2784. Campillo y Baigorri, Angel (aut.) – 447. Campillo y Correa, Narciso (aut.) – 1111, 1111.1. Campillo, José (aut.) – 2784. Campo y Rivas, Nemesio del (ed.) – 2232, 2233. Campo, hijos de (lib.) – 956.1. Campo-Redondo, M. (impr.) - 1926.1, 1926.3, 2087.1, 2466.1. Campos Alfaro, Tomás (aut.) – 1752, 1779. Campos Miravete, José (aut.) – 1719.1. Campos y Miravete, José (aut.) – 1635. Campos, José (aut.) – 1719. Campuzano y Gonzalez, Ramón (aut.) – 1695, 1695.1, 2792. Campuzano, hermanos (impr.) - 454.15, 2905.5. Campuzano, R. (impr.) - 454.12. Camus, Alfredo (aut.) – 981. Camus, Alfredo Adolfo (aut.) – 779, 779.1, 2088. Canals, Jerónimo (aut.) – 193. Candeal, Julian L. (aut.) – 2810. Candela y Alajara, Juan (aut.) – 418. Cano (impr.) - 1030.1. Cano, Benito (ed.) - 2890.7, 2890.8. Cantó, Pascual M. (aut.) – 335. Cao, F. (impr.) - 1423.1. Cão, F. (impr.) - 737.1. Carballo Wanguemert, Benigno (impr.) - 749.1. Carbalto, Benigno (impr.) – 749. Carbó Morella, José (aut.) – 1126. Carbonell y Sanchez, María (aut.) - 2068.1. Carbonell, María (aut.) – 1366, 2068. Carbonero y Sol, Leon (aut.) – 1223, 1223.1. Carderera M. (aut.) - 454, 454.1. Carderera, Mariano (aut.) – 438, 438.1, 1201, 1323. 2, 1323. 4. Cardona Ortiz, Jaime (aut.) – 2161, 2167, 2175. Cariñena (impr.) - 399.1. Cariñena, A. (impr.) - 2230.1. Carlos Andrés Martín (aut.) – 346. Carlos, Yeves (aut.) – 101. Carnicer y Vallverdú, Andres (aut.) – 2228.1. Carnicer, Andrés (aut.) – 2228. Índice onomástico 895 Carnier, Andrés (aut.) – 2094. Caro Hernandez (impr.) - 839.2. Caro, Mariano (impr.) - 839.3. Carpena, Rufino (aut.) – 1909, 1909.1. Carps y Carreras, Antonio (aut.) – 1089. Carragal, viuda e hijos (impr.) - 884.2. Carrascosa y Ribelles, Manuel (aut.) – 2488. Carré, Eugenio (impr., lib.) - 1605.3. Carreño, Manuel Antonio (aut.) – 416. Carreño, hermanos (impr.) - 1560.1. Carreño, Manuel Antonio (aut.) – 1560, 1560.1. Carrera de Urrutia (aut.) – 1411. Carreras de Urrutia, Carlos (aut.) - 1411, 1411.1. Carreras y González, Mariano (aut.) – 2814, 2814.1, 911, 911.1. Carreras y González, Mario (aut.) - 758.1. Carreras, Benigno (impr.) - 758.2. Carreras, Juan José (aut.) – 228, 228.1. Carretero, Carlos Valentín (aut.) – 1208. Carretero, Antonio A. (aut.) – 399. Carrillo de Albornoz, Mariano (aut.) – 2799.1. Carrillo, José (aut.) - 1196, 1196.1. Carrillo, Mariano (aut.) – 2799. Carteras y González, Mariano (aut.) - 758. Caruana, Vicente (impr.) - 537.1. Carvajal y Rueda, Francisco (aut.) – 1096. Casa, Eudoro (aut.) - 568. Casajús, Manuel Marcelino (aut.) – 1262. Casajus, Manuel Marcelino (aut.) – 132. Casal y Amenedo, Ramon (aut.) – 1105, 1150, 1160. Casal y Amenedo, Ramón (aut.) - 16, 16.1, 2358. Casals (ed.) - 1471.2. Casals, Ignacio (aut.) – 1748, 2480, 2481.1. Casals, Rafael (aut.) – 2140. Casaña, Francisco (aut.) – 520, 882. Casano, José (aut.) – 1372. Casanova, Vicente (aut.) – 424. Casanueva, Bernardo J. (aut.) – 2360, 2360.2, 2360.3, 2360.4. Casas de Mendoza, Nicolás (aut.) – 234, 2732, 2732.1. Casas y Arriola, Eudoro (aut.) - 568.1. Casas y Casado, Juan (aut.) – 1698, 1698.1. Casas, José de (aut.) – 2092, 2092.1. Casas, Raimundo (aut.) – 1336. Cassi, Salvador B. (aut.) – 1804. Castañeira, Mariano (aut.) – 888. Castaño Diéguez, Francisco (aut.) – 1218. Castaño, Francisco (aut.) – 1218.1, 2702, 2702.1. Castaños, V. (impr.) - 952.2, 952.4. Castaños, Vicente (impr.) - 952.3, 952.5. Castelló Aleixandre, Joaquín (aut.) – 1004. Castelló, Francisco (aut.) – 2663. Castelo García, Ricardo (aut.) – 2841, 2841.1. Castilla Benavides, Antonio (aut.) – 742, 742.1. Castilla Folcrá, Antonio (aut.) - 742.4. Castillejo, Francisco de (impr.) - 510.1. Castillo (impr.) - 1048.2, 1048.4, 2193.5, 2193.6, 2193.7, 2193.8, 2193.9, 2193.10. Castillo Rio (impr.) - 1048.3. Castillo, Esteban S. (aut.) – 1272. Índice onomástico 896 Castillo, F. R. del (impr.) - 1048.1. Castillo, Pío del (aut.) – 1607, 1607.1. Castiñeiras, J. (impr.) - 2746.12. Castro Legua, Vicente (aut.) – 1437, 1767, 2670, 2670.1. Castro Lengua, Vicente (aut.) – 1598. Castro Montoya, Gerardo (impr.) - 90.1. Castro P. de la Rúa (aut.) – 683. Castro Palomino, Nicolás de (impr.) - 1049.1. Castro, Fernando de (aut.) – 2200. Castro, Manuel (aut.) – 431. Castro, Pedro de (aut.) – 78. Castro, Vicente (aut.) – 328. Catalán y Cortés, Luis (aut.) – 1563, 1563.1. Catalina García, Juan (aut.) – 1469, 1469.1. Católica (impr.) - 569.2, 569.3. Cavero, J.C. (imp.) 30.1. Cayetano Garcia, J. (impr.) - 2709.1. Cayetano Losada. Juan (aut.) – 113. Cazcarra, Francisco (aut.) – 676. Caze, Agustin (aut.) – 1654. Cea, José (impr.) - 1365.1, 1365.2. Cea, José de (impr.) - 619.1, 619.2, 1279.2, 1365.3. Celda, Gregorio (aut.) – 500. Cella, María de las Mercedes (aut.) – 93, 93.1. Cerdá (lib.) - 2196.5. Cerdá, Isidro (impr.) - 2746.4. Cerdá, Isidro (lib.) - 2032.3, 2811.4. Cerdá, Manuel (aut.) – 2464, 2464.1. Cervantes, Leonor R. (aut.) – 1110. Cervera y Torres, Carmen (aut.) - 760, 760.1. Cervera, Carmen (aut.) – 1499. Ch. Lahure (impr.) - 745.1, 745.11. Chacán, Emilio (aut.) – 2828. Chacón, Emilio (aut.) – 2828.1. Chaix Martínez, Isabel (aut.) – 1042. Chao, Eduardo (aut.) – 717, 717.1. Chápuli, José Antonio (aut.) – 1706, 1706.1. Charola M. (aut.) – 216. Charola, Miguel (aut.) – 1722. Chavarri, Juan (aut.) – 772, 978, 978.1. Chaves, Julián (aut.) – 1085. Cheix y Martínez, Isabel (aut.) – 1042.1. Chico Suárez, Martín (aut.) – 2053.1. Chico, Martín (aut.) – 2053. Cibera, Francisco (aut.) – 529. Civera, Vicente (impr.) - 1518.1. Cladós y Rius, Magín (aut.) – 183. Clamencin, Diego (aut.) – 1369. Claramon (impr.) - 536.5, 536.6, 536.8. Claramunt, Pablo (aut.) – 578, 578.1. Claret, Antonio María (aut.) – 403, 403.1, 403.8. Clemencia M. – (aut.) – 222, 222.1. Clemencin, Diego (aut.) – 1369.1. Clemente, Domingo (aut.) - 718, 1880. Clemente, José (aut.) – 2040, 2040.1. Clemente, Tiburcio (aut.) – 2714, 2714.1. Cobo, Atanasio J. (aut.) – 1064. Índice onomástico 897 Codina, J. (aut.) – 2500. Codina, José (aut.) – 1703, 1716, 2499, 2500.1, 2062, 2731, 2731.1. Codina, Juan (aut.) – 1113, 1113.1. Codina, Luis (aut.) – 161, 161.1. Codoñer, Andrés (aut.) – 31. Coello, Francisco (aut.) – 305. Coll y Vehí, José (aut.) – 823, 823.1, 969, 969.1,1693, 1693.1. Collado (impr.) - 284.3, 284.4, 414, 414.1, 414.2. Collado Tejada, Cayetano (aut.) – 1506. Collado y Tejada, Cayetano (aut.) – 237. Collar y Bueren, Silvestre (aut.) – 539, 539.1. Colmeiro, Miguel (aut.) – 960. Coloma, Luis (aut.) - 6 (CPAM). Colomar, Juan (impr.) - 577.2. Colón, Isidoro J. (aut.) – 1790. Colón, Isidoro S. (aut.) – 1376. Comas Ribas, Gabriel (aut.) - 1148.1. Comas y Muntaner, Jaime (aut.) – 1314.1. Comas, Gabriel (aut.) – 1148. Comas, hermanos (impr.) - 664.1. Comas, Jaime (aut.) – 1314. Comba, Adolfo (aut.) – 1524. Compagni, B. (impr.) - 503.1. Compañel Rivas, Juan (aut.) – 2112. Comte, A. (aut.) – 705. Comte, Achiles (aut.) – 959. Comte, Aquiles (aut.) - 705.1, 959.1. Concha (impr.) – 125.1. Concha, Antero (impr.) - 545.1. Concha, Tomás de la (aut.) – 1680, 2503, 2503.1. Conde y Girón, Juan (aut.) – 596, 2787. Condomines, Francisco de Asís (aut.) – 85, 640, 640. 1, 2808. Condon Bebrur, Benito (aut.) – 1236. Condon Belzuz, Benito (aut.) – 1236.1. Condorcet, Jean Antoine Nicolas de Caritat (aut.) - 2903.1. Conesa, P. (impr.) - 576.1. Conesa, Pascual (impr.) - 1417.1. Constanzo, Salvador (aut.) – 1964, 1964.1. Contilló, Rafael (impr.) - 860.4. Coral, Salvador (aut.) – 369, 2678. Cordero, hermanos (impr.) - 2813.1. Córdoba, Eugenio (aut.) – 1447. Cormellas, Sebastián de, viuda de (impr.) - 2889.1. Cornellas, Clemente (aut.) – 1187, 1187.1, 1194, 1194.1. Cornellas, Enrique (aut.) - 1187.7, 1194.6, 1194.7. Cornello F., R. (impr.) - 691.1. Corona Martinez, Enrique (aut.) – 538. Coronas, Domingo (aut.) – 1780, 1780.1. Corral y Pastor, Antonio (aut.) – 2075. Corrales (impr.) - 582.1, 1521.1. Corrales, Alejandro (aut.) - 1097.1. Corrales, José (impr.) - 1151.1. Cortada y Sala, Juan (aut.) – 602.1, 1135.1, 2811.1. Cortada, Juan (aut.) –574.1, 602, 1135, 2811. Cortázar, Juan (aut.) – 122, 122.1, 971, 2733, 2733.1, 2746, 2746.1, 2779, 2779.1, 2800, 2800.1, 2838. Cortés Moreno, Antonio (aut.) – 1481. Cortés Puertolas, Agustín (aut.) – 133. Índice onomástico 898 Cortés y Aguado, Antonio (aut.) – 608, 608.1. Cortés, A. (aut.) – 620, 722. Cosano Rodríguez, José (aut.) – 1372, 1372.1. Costa y Mendez, Libia (aut.) – 1665, 1665.1. Costa y Mira (impr.) - 19 (CPAM). Costes, Adela (aut.) - 620.1. Creixach y Rabaza, Francisco de P. (aut.) – 1868.1. Creixach y Rabaza, Francisco de Paula (aut.) – 394.1 . Creixach, Francisco de P. (aut.) – 394, 1868. Crespo, José (impr., lib.) - 1563.1. Crété (impr.) - 1157.8. Crexach, Francisco de P. (aut.) – 2618. Criado y Baca, Manuel (aut.) – 829. Cruz Busto, Juan (aut.) – 1725. Cruz Comendador, Regino (aut.) – 671, 671.1, 2642. Cruz y Ruiz, Ciriaco (aut.) – 1191.1. Cruz, Ciriaco (aut.) – 1191. Cruz, Manuel (impr.) – 401. Cruz, Regino (aut.) – 1245, 1271. Cruzado, J. (impr.) - 1240.2, 1326.8. Cruzado, José (impr.) - 2687.2. Cuadrado y Retamosa, Joaquín (aut.) - 316.1. Cuadrado, Joaquín (aut.) – 316. Cuadrupani, Vicente (aut.) – 1058. Cuartango, Valentín (aut.) – 2758. Cubas, A. (impr.) - 1078.3, 1952.1, 2193.1. Cucala y Boix, José (aut.) – 2234, 2234.1. Cuenca Arias, Hermenegildo (aut.) - 666.1. Cuenca y Arias, H. (aut.) – 1594. Cuenca y Arias, Hermengaudio (aut.) – 817, 817.1, 1594.1. Cuenca, H. (aut.) – 666. Cuervo, Manuel (aut.) – 2652. Cuesta (impr.) - 692.1, 1027.2. Cuesta (lib.) - 106.3, 2698.6, 2762.4. Cuesta, Juan de la (impr.) - 1510.1. Cuesta, E. (impr.) - 668.1. Cuesta, J. de la (impr.) - 1026.1. Cuesta, J. Manuel de la (impr.) - 745.10. Cuesta, José (lib.) - 1109.2. Cuesta, Juan de la (impr.) - 622.4, 1026.2, 1026.3, 1027.3, 1027.4, 1027.5, 1313.1, 1422.23, 1482.1, 1482.2, 1482.3, 1482.4, 1721.1, 2700.1. Cuesta, Pedro de la (aut.) – 1333, 1333.1. Cuesta, viuda de (impr., lib.) - 1026.4. Cuesta, viuda e hijos de (impr.) - 622.5, 745.6, 745.7, 745.8, 2183.5, 2700.2. Cuesta, viuda e hijos de (impr., lib.) - 1190.12. Cuevas Alboy, Juan (aut.) – 716. D D. A. C. J. C. (aut.) – 1478. D. A. C. Y C. (aut.) - 1478.1. D. de A. (aut.) – 1137, 1599. D. F. A. y G. (aut.) - 1561.1. D. J. A. y G. (aut.) – 1561. D. M. G. (aut.) – 2786. D. R. L. (aut.) – 1679, 1679.1. Dalmáu Carles (ed.) - 2680.2, 2680.3. Índice onomástico 899 Dalmáu Carles, José (aut.) – 2680.1. Dalmau Carles, José (aut.) – 2482.1. Dalmau y Maseras, Narciso (aut.) – 2780. Dalmau, José (aut.) – 123, 123.1, 1345, 1345.1, 1759, 2482, 2680. Dampierre, Salvador Andrés de (aut.) – 1122. Danus y Mir, Bartolomé (aut.) – 527, 527.1. Dargallo, Gregorio Urbano (aut.) – 47, 47.1. Darné, Juan (ed.) - 2680.2, 2680.3. Daroqui, Vicente (impr.) - 591.1. Datzira, R. (aut.) – 1413. Daza, Benito (impr.) - 2889.9. Deguin (aut.) – 773. Deguin, Nicolás (aut.) - 773.1. Delgado, Alfonso (aut.) – 873, 1879. Delgrás, Leopoldo (aut.) – 37. Delmas, Juan E. (impr.) - 2906.3. Delmas, viuda de (impr.) - 348.1. Demonville (impr.) - 1176.1. Déniz Grek, Domingo (aut.) – 1861.1. Deniz, Domingo (aut.) – 1861. Depont (impr.) - 973.1, 973.2. Depont, A. (impr.) - 252.1. Despretz (aut.) – 755. Diana, Manuel Juan (aut.) – 435, 435.1. Diaz (impr.) - 573.4, 1958.3, 1958.4. Díaz Arcaya, Manuel (aut.) – 721. 721.1. Díaz Baeza, Juan (aut.) – 976, 976.1, 1048, 1549, 1549.1, 1549.2, 1549.3. Diaz Baeza, Juan (aut.) – 2193, 2193.1. Díaz Bayo, Pedro (impr.) – 852.1. Diaz Canseco, Vicente (aut.) – 408. Díaz de Baeza, Juan (aut.) – 1048.1, 2134, 2134.1, 2134.2, 2134.3. Diaz de Baeza, Juan (aut.) – 1179, 1720, 2476. Diaz de Espada, Sisto (impr.) - 1684.1. Díaz de Lamarque, Antonia (aut.) - 218.1. Díaz de Rueda, Ricardo (aut.) – 1027, 1027.1. Díaz Guerra, Juan (aut.) – 174, 1641. Díaz Muñoz, Pedro (aut.) – 1866, 1866.1. Diaz Quintana, Antonio (aut.) – 22, 22.1. Díaz y Lamarque, Antonia (aut.) – 218. Díaz y Pérez, Nicolás (aut.) – 2081.1. Diaz, Francisco (impr.) - 2765.1. Diego y Mejía, Gregorio de (aut.) – 2872. Diego, Liborio de (aut.) – 2224. Diego, Pedro de (aut.) – 1019, 1423, 1423.1. Diez Olmos, Niceto (aut.) – 1691. Díez Ruiz, Jorge (aut.) – 1874, 1874.1. Diosa Pérez, Nicolás (aut.) – 2081. Diumenge, Juan (impr.) - 1422.14. Domenech Circuns, José (aut.) – 2114. Domenech y Circuns, José (aut.) – 1308, 1308.1, 1982, 2710. Domenech y Circuns, Pedro (aut.) – 2711. Domenech, José (aut.) – 1666. Domenech, José (impr.) - 1873.1. Domingo Castilla, A. (impr.) - 1853.1. Domingo Ginés, Cándido (aut.) – 673, 673.1. Domingo y Ginés, Cándido (aut.) – 677, 677.1, 1332, 1334.1, 1363, 1374, 1374.1, 1389, 1389.1. Domingo, Cándido (aut.) – 1334. Índice onomástico 900 Domingo, Miguel (impr., lib.) - 1080.4. Domínguez Sánchez, Juan (aut.) – 516. Domínguez y Chico, Homobono (aut.) – 1274.1. Dominguez, E. (impr.) - 325.4. Domínguez, Cándido (aut.) – 421. Domínguez, Homobono (aut.) – 1274. Domínguez, Ramón (aut.) – 1582. Doncel y Ordaz, José (aut.) – 1081.1. Doncel, José (aut.) – 1081. Dorca, F. (impr.) – 88.1. Dorca, Vicente (aut.) – 2124.1. Doyere (aut.) – 1380. Doyere, M. L. (aut.) - 1380.1. Dubuisson (impr.) - 1548.4. Ducazcal, J. (impr.) - 1597.1. Ducazcal, J.M. (impr.) - 2147.1, 2147.4. Ducazcal, José M. (impr.) - 2777.1. Ducray-Duminil, François-Guillaume (aut.) – 2698.1. Dum, Henry (aut.) – 2133. Dupont, Pablo (impr.) - 1548.8, 1560.5. Durán Alonso, José (aut.) – 933.1. Durán y Vives, Juan (aut.) – 2110, 2110.1. Duran, A. (lib.) - 1932.1. Durán, José (aut.) – 933. Dutari, Gerónimo (aut.) - 2902.1. E E. J. A. M. (aut.) – 1018. E. M. de B. (aut.) – 241. E. P. (aut.) – 2802. E. R. L. (aut.) – 2786. E. V. R (aut.) – 535. Echegaray, José de (aut.) – 881. Echevarría, Luis de (aut.) – 2750. Echevarría, Eduardo de (aut.) – 259.1. Egaña (impr.) - 1934.1. Egaña, C. (impr.) - 2086.1, 2086.2. Egaña, Ignacio (impr., lib.) - 1682.1. Eguílaz (aut.) – 555, 1200, 1414. Eguílaz, César de (aut.) – 2056. Eguílaz, E. de (aut.) – 877. Eguilaz, Eugenio de (aut.) – 129, 129.1, 554. Eguílaz, Eugenio de (aut.) – 1200.1, 2842. Egúren, Juan María de (aut.) – 1985. Eiras, José (impr.) - 884.1. Elizondo (aut.) – 2707. Elizondo, José (aut.) – 2703, 2703.1, 2707.1. Elustiza, Ángel (aut.) – 468. Emery, Pedro Francisco (lib.) - 1080.2. Encinas y del Soto, Manuel (aut.) – 242, 242.1. Enciso Villanueva, Gabino (aut.) – 69, 69.1, 1141, 1264. Enseñal, Jaime (aut.) – 367. Epalza, Gabino de (aut.) – 1121. Epifanio, Salmón Heta (aut.) – 1983. Erasun y Labastida (impr.) - 572.3. Índice onomástico 901 Erasun y Rada, Francisco (impr.) - 572.2, 1965.1, 1965.2. Erasun, Francisco (impr.) - 528.1, 1406.1, 1406.3, 1406.12. Erayalar, Felipe (aut.) – 154, 2760, 2761.1. Escamilla, Melitón (aut.) – 187, 187.1, 508, 2210. Escamilla, Meliton (aut.) – 2859, 2859.1. Escoiquiz , Juan de (aut.) – 2788, 2788.1. Escoiquiz, Juan (aut.) – 2010, 2010.1. Escoiquiz, Juan de (trad.) - 2874.1. Escoizquiz, Juan de (trad.) - 35. Escolano y Fenoy, José (aut.) – 1415.1. Escolano, José (aut.) – 1415. Escosura y Herni, Antonio de la (aut.) – 1692. Escosura, Gerónimo de la (aut.) – 618, 964, 1244. Escosura, Jerónimo de la (aut.) – 618.1. Escribano y Hernández, Godofredo (aut.) – 975.1, 1871.1. Escribano, Godofredo (aut.) – 975, 1871, 2844. Escriche, Rafael (aut.) – 245, 245.1, 2740, 2740.1. Escrig, Francisco (aut.) – 801. Escudero- L. (aut.) – 736. Escudero y Urréa, Nicolás (aut.) – 2111, 2111.1. Escudero, Crisando (aut.) – 822. Escudero, Luisa (aut.) – 670. Eslava, B. (ed.) - 2915.1, 2915.11. Eslava, Hilarión (aut.) - 2915.1. Espada (impr.) - 572.1, 617.1. Espejo y Becerra, Ramón M. de (aut.) – 2730, 2730.1. Espejo y del Rosal, Rafael (aut.) - 790.1. Espejo, Rafael (aut.) – 790. Espejo, Zoilo (aut.) – 331, 331.1. Espeso, Cayo (aut.) – 1842. Espinosa (impr.) - 826.1, 937.1, 937.6, 1080.3, 2746.1, 2779.1, 2883.5, 2883.7. Espinosa, A. (impr.) - 122.1, 1475.7, 2733.2, 2746.2, 2800.2. Espinosa, Agustín (impr.) - 1475.8, 2733.4, 2733.7, 2733.8, 2746.5, 2746.6, 2746.7, 2746.8, 2779.4, 2779.5. Espinosa, Agustin (impr.) - 2800.4. Espinosa, Antonio (impr.) - 2902.15, 2902.16. Espinosa, Manuel de (impr.) - 2902.11. Espinosa, sobrinos de (impr.) - 1052.3. Esteban Liras, José (aut.) – 1484, 1494, 1496, 1581. Estéban, Félix (aut.) – 2727, 2727.1. Esteban, M. (aut.) – 1408. Estellés de Serrano, M. (impr.) – 129.1. Estévan (impr.) - 630.1 Esteve, Mariano (aut.) – 1. Esteve, Ramón (aut.) – 371. Estillarte, José M. (impr.) - 1422.21. Estivil, Ignacio (impr.) – 2691. Estivill, I. (impr.) - 1106.1. Estivill, Ignacio (impr.) – 1308.1. Estrada (impr.) - 573.4. Estrada y Zenea, Ildefonso (aut.) - 405, 405.1. Estrada, Díaz y López (impr.) - 72.1, 72.2. Estrada, G. (ed., impr.) - 1352.1. Estrada, G. (impr.) - 1530.1, 1530.2, 1530.3, 1530.4, 2080.6. Estrada, Gregório (ed.) - 1530.2. Estrada, Gregorio (impr.) - 246.1. Estruch, Lázaro (impr.) - 1426.3. Índice onomástico 902 Eyaralar, Felipe (aut.) – 154, 154.1, 941, 1212, 1775, 1775.1, 2749, 2749.1, 2769. Ezquerro, viuda de (impr.) - 2887.8, 2887.9, 2887.10. F F. Ascarza, Victoriano (aut.) – 51. F. de Arciniega y Martinez, Antonia (aut.) – 213, 213.1. F. de Rojas, Enrique (impr.) - 1910.1. F. de Valdelorenzana, Luis María (aut.) - 1081.1. F. Díaz, Emiliano (aut.) – 91. F. Espejo, Ramón María (aut.) – 1967. F. G. y C. (aut.) – 236, 236.1. F. L. (aut.) – 2221. F. M. O. (aut.) – 2221. F. Ollero, Andrés (aut.) – 266. F. Sánchez (impr.) – 748.3. F. T. D. (aut.) – 1678. F. Vallin y Bustillo, Acisclo (aut.) – 1694. F. Vallin y Bustillo, Acisclo (aut.) – 106, 1142, 1157. Fabregat, José (aut.) – 505. Fábregues, F. (impr.) - 1148.1. Fábregues, S. (impr., lib.) - 1463.1, 1464.1, 1464.2, 2085.1. Fábregues, Salvador (impr.) - 834.1. Fábregues, Salvador (impr., lib.) - 1448.1. Falcó, Narciso (aut.) – 1385. Fando, y hermano (impr., lib.) - 1012.1, 1012.2. Fando, e hijo (impr.) – 802.2. Faria Camargo, Joaquín (aut.) – 1168, 1168.1, 2840. Faría Camargo, Joaquín (aut.) – 2840.1. Farriols Amat, J. (lib.) - 1294.1, 1822.1. Fatás y Bailó, José (aut.) - 42.1. Fatás y Bailos, José (aut.) – 1892. Fatas, José (aut.) – 42. Fatjó y Bartra, Pedro (aut.) – 149. Faustina Sáez de Melgar (aut.) – 302.2. Feliú y Goday, Jaime (aut.) – 146, 146.1. Felíu y Goday, Jáime (aut.) – 1788. Feliú y Goday, Jaime (aut.) – 2187. Feliú, Paulino (aut.) – 269. Feliz, Salicio (aut.) – 549. Feltrer, Purificación (aut.) – 1353. Feltrery Muntión, Purificación (aut.) – 1353.1. Fenol, Manuel (aut.) – 943. Fernan Caballero (seud. de Ceclia Böhl de Faber) (aut.) - 23.2. Fernandez (impr.) - 695.3. Fernandez (lib.) - 2012.1. Fernández Alonso, Pedro (aut.) – 251. Fernandez Arréa, Domingo (aut.) – 2694. Fernández Ascarza, Victoriano (aut.) - 51.1, 481, 481.1. Fernandez Baeza, Pascual (aut.) – 461, 461.1, 1926, 1926.1. Fernandez Cancela, J. (impr.) - 1296.2. Fernández Cardin, Joaquín (aut.) – 895, 940, 940.1. Fernandez Cardin, Joaquin María (aut.) – 1771, 2152. Fernandez Checa, José (aut.) – 792, 792.1. Fernández Coria, Francisco (aut.) – 249. Fernández de Castroverde, Carlos (aut.) – 1170, 1170.1. Índice onomástico 903 Fernández de la Rosa, José María (aut.) – 1742. Fernández de la Vega Potau, José (aut.) - 1075.1. Fernandez de la Vega, José (aut.) – 1075. Fernández de las Cuevas, Ruperto (aut.) – 645. Fernandez de Segura, José (aut.) – 2009, 2009.1. Fernández Desús, Emilio (aut.) – 171. Fernández Deus, Emilio (aut.) – 171.1. Fernández Fernández, Juan (aut.) – 1489. Fernández Figares, Manuel (aut.) – 1538, 1538.1. Fernández Flórez, Isidoro (aut.) - 8 (CPAM). Fernández Jordán, Francisco (aut.) – 1847, 1870. Fernández Monge, Isidoro (aut.) – 621. Fernández Monje, Isidoro (aut.) - 621.1. Fernandez Ollero, Andrés (aut.) – 2180, 2184, 2184.1, 2204. Fernández Ollero, Andrés (aut.) – 266.1, 2169. Fernandez Peña, Pedro (aut.) - 2069, 2069.1. Fernández Prieto, Enrique (aut.) – 1159. Fernández Segura, José (aut.) – 1753, 2126. Fernández Segurat, José (aut.) – 942. Fernández Vallín y Bustillo, Acisclo (aut.) – 106.1, 163, 163.1, 209, 209.1, 894, 894.1, 939, 970, 1142.1, 1157.1, 2151, 2151.1, 2153, 2153.1, 2801, 2825,2825.1. Fernández Vallín, Acisclo (aut.) – 1694.1. Fernández Vergara, Santiago (aut.) – 468. Fernández Viejobueno, Mario (aut.) – 524. Fernández Villabrille, Francisco (aut.) - 780.1, 2910.1. Fernández Villacañas, Pablo (aut.) – 1884. Fernández Viñas, Felipe (aut.) – 1731. Fernández y Cardin, Joaquín María (aut.) - 895.1. Fernández y Parreño, Ramón (aut.) – 70. Fernandez y Sanchez, Ildefonso (aut.) – 2012, 2012.1. Fernández, Juan José (aut.) – 1015. Fernandez, Antonio Ramon (aut.) – 1688. Fernandez, Benigno (aut.) – 12. Fernandez, Cayetano (aut.) – 1073, 1073.1. Fernández, Cayetano (aut.) – 1073.1. Fernandez, Cesáreo (aut.) – 1101. Fernández, Cesáreo (aut.) – 2646. Fernandez, Clemente (aut.) – 1894, 1894.1. Fernández, Clemente (aut.) – 528, 528.1. Fernandez, E. (aut.) – 706. Fernández, E. (impr.) - 821.1. Fernandez, Eugenio. (aut.) – 706.1. Fernández, Francisco (impr.) - 793.1. Fernandez, Gabriel (aut.) – 386, 1235, 1235.1. Fernández, J. (impr.) - 1595.2. Fernández, Joaquín (aut.) – 59. Fernández, Joaquín María (aut.) – 2150, 2150.1. Fernández, Juan (aut.) – 1733. Fernández, Juan José (aut.) – 1953. Fernández, L. C. (aut.) – 787. Fernandez, Manuel (impr., lib.) - 2899.1. Fernández, N. (impr.) - 2183.3, 2183.4. Fernández, Nicanor (impr.) - 1065.1, 2183.1, 2183.2. Fernández, Pablo (aut.) – 1883. Fernández, S. C. (aut.) – 1257. Fernández, Saturnino (aut.) – 1914. Fernández, V. (aut.) – 1907. Índice onomástico 904 Fernández-Guerra y Orbe, Aureliano (aut.) - 1837.1, 1837.2, 1837.3. Feros (lib.) - 860.1. Ferrari y Scardini, Carlos (trad.) - 768.1. Ferrer de Orga, J. (aut.) - 2506.1. Ferrer de Orga, J. (impr.) - 1176.3, 1176.4, 1176.6, 1176.8. Ferrer de Orga, J. (lib.) - 1176.2. Ferrer de Orga, José (impr.) - 1176.10. Ferrer y Palpal, Jaime (aut.) – 1188. Ferrer y Parpal, Jaime (aut.) – 1188.1. Ferrer y Rivero, Pedro (aut.) - 2791.1. Ferrer, Augusto (aut.) – 1230. Ferrer, David (aut.) – 1911, 1911.1. Ferrer, Micaela (aut.) – 2203. Ferrer, Pedro (aut.) – 2791. Ferreras de Montaner (aut.) – 1525. Ferreras de Montaner, Luís G. (aut.) - 1525.9. Ferreras de Montaner, Luis G. (aut.) - 1541.1. Ferreras, Luis G. (aut.) – 1541. Ferrusola, F. (aut.) – 2124, 2124.1. Ferrusola, Francisco (aut.) – 583. Feves, Carlos (aut.) – 2191, 2206. Figueras y Pey, José (aut.) – 485.1, 1361, 1361.1. Figueras, José (aut.) – 485. Figuerola, L. (aut.) – 952. Figuerola, Laureano (aut.) – 952.1. Fiscowich, Florencio (ed.) - 1946.4, 1946.5. Fita, Fidel (aut.) - 400.2. Fitó y Armengou, Benito (aut.) – 1645.1. Fito, Benito (aut.) – 1645. Fleury (aut.) – 401, 409, 411, 821. Fleury, Claude (aut.) - 411.1, 821.1, 2882.1. Flores de San José, Antonio María (aut.) – 247. Flores González, Pedro (aut.) – 1438. Flores, José Segundo (aut.) – 2117. Flores, Narciso (aut.) – 993. Flores, Ramón (aut.) – 1920, 1937, 1938, 1939. Florez (impr.) - 1746.1. Flórez Rodríguez, José María (aut.) - 585.1. Florez, José María (aut.) – 585. Flórez, Celestino (impr.) - 1746.2. Florez, José M. (aut.) – 1129. Florez, José María (aut.) – 686, 1090.1, 1427, 1977, 1977.1. Flórez, José María (aut.) – 1129.1. Florian, Jean Pierre Claris (aut.) - 1075.1. Foix y Gual, Juan Bautista (trad.) - 729.1. Folguera y Plandolit, Juan (aut.) – 2095, 2095.1. Fonseca, F., e hijo (impr.) - 536.4. Font y Carreras, Salustiano (aut.) – 1527. Font, Joaquín (libr.) - 761.3. Fontan, Joaquín (aut.) – 49, 49.1. Fontova y López, Antonio (aut.) – 886, 886.1. Forá, José (aut.) – 2837. Forcada, Mariano (aut.) – 1528, 2355, 2355.1. Forcada, Mariano (trad.) – 653.1, 1139, 1139.1, 1139.2, 1139.3. Forcadell y Calzada, Esteban (aut.) – 2179. Forcadell, Esteban (aut.) – 248. Fortanet (impr.) - 1507.1,1922.1, 1922.2. Índice onomástico 905 Fortanet M. Ruano, Tomás (impr.) - 717.1. Fortanet, Tomás (impr.) - 1079.1, 2219.1. Fortanet, T. (impr.) - 5.2, 5.3, 5.4, 934.7, 1296.6, 1399.2, 1558.2, 1558.3, 2243.2, 2359.1. Fortes y Agost, Bartolomé (aut.) – 1305. Fortis, Bartolomé (aut.) – 1646. Foses y Gual, Juan Bautista (trad.) – 729. Fouqueau de Poussy, J.J. (aut.) - 10.1. Fournier (impr.) - 847.3. Fraile Moñeta, Miguel (aut.) – 511. Francés, F. (aut.) – 429. Frances, José (impr.) - 1550.1. Francisco, Cándido (aut.) – 2047. Franco y Lozano, Francisco (aut.) – 1125.1. Francoeur (aut.) – 1590. Franquer y Troche, Francisco (aut.) – 2720. Franquet y Serra (ed.) - 2680.1. Franquet y Serra, J. (ed.) - 123.1. Franquet y Serra, J. (lib.) - 1345.1, 1345.2, 1345.3, 1345.4, 1345.5, 2482.1. Franquet y Serra, Joseph (lib.) - 653.2. Franquet, A., viuda e hijo de (impr.) - 1977.1. Frax, Francisco (aut.) – 108, 108.1, 482, 1387, 1621, 1793. Fregre y Góngora, Rafael (aut.) - 2474.1. Freire y Góngora, Rafael (aut.) - 2474.1. Fremont, E.L. (trad.) – 2064. Freyre, Rafael (aut.) – 2474. Fuente Párres, Juan de la (ed.) - 1247.1. Fuente, B. A. de la (impr.) - 1253.2. Fuentenebro (ed.) - 651.10. Fuentenebro (impr.) - 151.1, 151.2, 514.1, 514.3, 594.1, 813.1, 934.1, 948.2, 1014.1, 1545.1, 2698.3, 2698.4, 2717.1. Fuentenebro, Alejandro (impr.) - 2150.1. Fuentenebro, viuda e hija de (impr.) – 490.12, 490.13, 490.15, 490.16, 895.8, 895.9, 1218.5, 2702.9, 2702.11, 2702.12, 2702.13, 2807.7. Fuentes Ferrán, Ramón (aut.) – 1945. Fuentes Ferrán, Ramón de (aut.) – 1945.1. Fuentes Rami, Antonio (aut.) – 1972. Fuentes, Magdalena S. (aut.) – 1824. Fulbe, Vicente (aut.) – 1608, 1956. Fullá, Pedro (impr.) - 550.1. Furió y Suarez, Agustín (aut.) – 905, 905.1. Fuster, Froilán Francisco (aut.) – 343, 502. Fuster, Mariano Miguel (aut.) – 2866. G G. Alvarez (impr.) - 2109.1. G. B. S. (aut.) – 802. G. Carrillo, Eduardo (aut.) – 838. G. de la Parra, Calixto (lib.) - 1 (CPAM). G. de Modino, José (aut.) – 1338, 1338.1. G. Flores, Salustiano (aut.) – 2656. G. Olmos, Santiago (aut.) – 181. G. Pérez, Francisco (aut.) – 2670.1. G. Rivas, Ricardo (aut.) – 726. G. Suárez, Antonio (impr.) - 691.2. G., J. de P. (aut.) – 2197. Gabañach, Francisco (imp.) - 2357.3, 2357.4. Índice onomástico 906 Gadea, E. (trad.) – 753. Gaigoiti, Juan (aut.) – 464. Galan de Sanchez, María Josefa (aut.) – 1592. Galdo, Manuel María José de (aut.) – 1539, 1539.1. Galiana Manzanares, Pablo (aut.) – 825. Galiana y Abad, Pablo (aut.) - 1021.1. Galiana, Pablo (aut.) – 1021. Galiano, Manuel (impr.) - 1235.1, 2492.2. Galindo, José María (aut.) – 1841, 1867. Gall, Ignacio (aut.) – 1630. Gallardo, José (aut.) – 515,2494. Gallego Chaves, Antonio (aut.) - 2 (CPAM). Gallego Chaves, Antonio (impr.) - 74.1. Gallego Figueroa, Juan (aut.) – 597. Gallego Vazquez, Juan Antonio (aut.) – 2109, 2109.1. Gallego, Antonio (aut.) – 74. Gallego, Juan Nicasio (aut.) - 1566.1. Gallifa, Ángel (aut.) – 1189, 1189.1. Gallifa, Antonio (impr.) - 654.1, 706.1, 706.2. Gallifa, Melchor (impr.) - 1422.15. Gallifa, Roque (impr., lib.) - 757.1, 1189.1. Gallifa, viuda de (impr.) - 1662.4. Gallisá y Reynés, Francisca (impr.) - 729.2. Gallisá, Tomás de Aquino (aut.) – 1323, 1323.1, 1323. 2, 1323. 3, 1323. 4. Gamayo, F. (impr.) - 283.1. Gambin, Nicolás José (aut.) – 955. Garcés de Marcilla, Francisco (aut.) – 668, 668.1, 1087, 1087.1. Garcés y Banzo, Orencio (aut.) – 86, 1776, 1776.1, 2182, 2182.1. Garcia (aut.) - 2826.8, 2826.9. Garcia (impr.) - 2705.1. García (impr.) - 81.3, 630.2, 630.3, 765.1, 772.1. García Almarza, Antonio (aut.) – 1701. García Andrés, Rafael (aut.) – 1746, 1746.1. García Arellano, Narciso (aut.) – 850. García Arias, Benito (aut.) – 708, 2243, 2243.1. García Avellano, Narciso (aut.) – 116, 1290, 1290.1, 2236. García Ayuso, Francisco (aut.) – 1254. García Ayuso, Francisco (trad.) – 1254.1, 1254.2. García Balmaseda, Joaquina (aut.) – 1509, 1509.1. García Barbaín, Eugenio (aut.) – 1454. García Barbarín, Eugenio (aut.) – 1800, 1800.1, 1832, 1832.1. García Barbarin, Eugenio (aut.) - 2468.1. García Caballero, Federico (aut.) – 1241, 1241.1. García Carrillo, Eduardo (aut.) - 838.1, 1628. García Collado, Francisco (aut.) – 1576. García Cónsul, Ramón (aut.) – 1397. García Cuevas, Francisco (aut.) – 793, 793.1. Garcia de Honorato, Eugenio (impr.) - 2902.4. García de los Santos, Benito (aut.) – 672, 672.1. García de Olarte, Tomás (aut.) - 2889.1. García del Real y Mijares, Matilde (aut.) - 43.1. García del Real, Matilde (aut.) – 43. García Donoso, Fermín (aut.) – 693. García Dorado, Luis (aut.) – 83. García Espada, Antonio (aut.) – 2189. Garcia Estéban, Mateo (aut.) – 184, 184.1. García Flores, Salustiano (aut.) – 2656.1. Índice onomástico 907 García Herrero, F. (imp.) - 111.1. García López, Rafael (aut.) – 1606, 1606.1. García Maceira, Antonio (aut.) – 1462, 1462.1. García Malavear, Marcos (aut.) – 1136, 1136.1. García Martínez, Sebastian (aut.) – 1851. García Mazo, Santiago José (aut.) – 401, 622, 622.1. García Medrano, Jorge (aut.) – 528, 1894, 1894.1. García Morales, Bonifacio (aut.) – 1055, 1055.1. García Nieto, Agustín (aut.) – 1878, 1878.1. García Retamero, Manuel (aut.) – 2673. García Rodriguez, Juan (trad.) – 309.1. García Sanz, Luis (aut.) – 40, 487, 759, 759.1, 1876, 1931, 1931.1. García Suárez, Antonio (impr.) - 121.1, 1435.1. Garcia Taboadela, José (aut.) - 786.4. García Tapia, Liborio (aut.) – 934.2. García Tena, F. (impr.) - 2121.2. García Vázquez, Eusebio (ed.) - 1197.1, 1197.2. Garcia Vazquez, Eusebio (impr.) - 1429.1. García Vázquez, José (aut.) – 649. García y Soriano, Valero (aut.) – 1112, 1112.1. García, José (impr. y lib.) - 36.1. García, Alejandro (aut.) – 558, 797. García, Eugenio (aut.) – 1806, 1806.1, 2468. Garcia, J. A., hijos de (impr.) - 43.3, 43.4. García, José (aut.) – 1368. García, José (impr.) - 1508.2. Garcia, Joseph (impr.) - 2902.8. García, Juan Antonio (aut.) – 387. García, Juan José (aut.) – 948.1, 948.4, 948.5. Garcia, Luis (impr.) - 1516.6. Garcia, Ramon (lib.) - 2883.2. García, Santiago Vicente (aut.) – 1197, 1197.1. García, Sebastián (aut.) – 1843. García, Toribio (aut.) – 1552, 1552.1. Garci-Nuño, Ventura (aut.) - 2063. Garnier (aut.) – 751. Garnier, hermanos (ed., lib.) - 2735.5. Garnier, hermanos (lib.) - 630.9, 630.10, 1157.8, 1176.9, 1176.11, 1177.2, 1177.4, 1548.5, 1548.6, 1548.8, 1560.5, 1560.6, 1560.7, 1560.8, 1560.9, 1560.10, 1560.11, 1560.12, 1560.13, 200.6, 200.9, 2905.6, 2905.8. Garrasayaza (ed.) - 1924.1. Garrasayaza (impr.) - 81.6, 81.7, 81.8, 81.9, 81.10, 81.11, 81.12, 630.4, 630.5, 630.6, 656.1, 805.1, 912.7, 1152.5, 2705.3, 2705.4, 2826.10, 2826.11, 2826.12, 2826.13, 2826.15. Garrido Pérez, Nicanor (aut.) – 570. Garrido, Lucas (impr.) - 252.2, 252.3. Garrido, Nicanor (aut.) – 2672. Garrido, Nicolás (aut.) – 2672. Garza Dalbono, Pedro de la (aut.) - 914.1. Garza Malbone, Pedro de la (aut.) – 914. Gascon Soriano, Antonio (aut.) – 1255, 1254.1, 1556, 1838, 1838.1, 1899, 1899.1. Gascón Soriano, Antonio (aut.) – 297, 297.1, 930, 930.1, 2030, 2030.1. Gascón, Emilio (aut.) – 325, 325.1. Gascon, Juan Francisco (aut.) – 937, 937.1. Gaspar (ed.) - 13 (CPAM). Gaspar (ed.) - 2890.10, 2890.11. Gaspar (lib.) - 584.1. Gaspar y Roig (ed., impr.) - 1548.7. Índice onomástico 908 Gaspar y Roig (lib.) - 783.2, 783.3, 783.4, 945.1, 945.2, 945.3, 945.4, 945.5, 945.6, 945.7, 945.8, 945.9. Gaspar, Agustin (impr.) - 2228.1. Gaspar, Fernando (impr.) - 1215.1. Gaspar, Juan (impr.) – 243.1, 1422.12, 1941.1. Gaspar, Miguel (impr.) - 1422.5. Gaspar, Tomás (impr.) - 1422.5. Gaspar, Tomas (impr.) - 893.2, 2095.1. Gaspar, viuda e hijos (impr.) - 2811.3. Gautier, Eduardo (ed., lib.) - 1863.1. Gavaldá, Antonio (aut.) – 2141.1. Gaviria y Zapatero (impr.) - 745.5, 1929.4. Gaviria y Zapatero (impr., lib.) - 417.4, 661.1. Gaviria, José María (aut.) – 532,1673, 2626. Gaviria, Luis N. (impr.) - 1190.13, 1190.14. Gaviria, Luis N. de (aut.) - 1400.1. Gaviria, Luis N. de (impr.) - 317.1, 411.14, 462.1, 745.9, 1665.1, 1665.2. Gelabert, Pedro José (impr.) - 1002.3, 1662.8, 1840.1. Gentil, abate (aut.) – 2359.1. Geofrin, J. M. (impr.) - 201.2, 2776.2, 2776.3. Geofrin, J. María (impr.) - 2776.2. Geofrin, José M. (impr.) - 2776.1. Geofrin, José María (lib.) - 1396.1, 1396.2, 1396.3, 1396.4. Gil Acin, Joaquín (aut.) – 2145. Gil Aragüés, Antonio (aut.) – 1789. Gil de Montes (impr.) - 786.4. Gil de Montes, Francisco (impr.) - 76.1. Gil de Zárate, Antonio (aut.) – 1548, 1548.1. Gil Muñoz, A. (aut.) – 1855. Gil Núñez, Aniceto (aut.) – 1754. Gil Núñez, Antonio (aut.) – 1384. Gil Pérez, Luis (aut.) – 1718, 1718.1. Gil, Gabriel (aut.) – 405.1. Gil, Manuel A. (impr.) - 1974.1. Gila (lib.) - 151.1, 651.6, 948.2, 1180.1, 2693.1 Gillemán, Antonio (trad.) - 2829.1, 2829.2 Gilman (trad.) – 2822. Giménez Aroca, Mateo (aut.) – 1301. Gimenez de Novalles, Claudio (aut.) – 1215.1. Giménez de V. y Mingo, Víctor (aut.) – 2211.1. Gimenez, M. (impr.) - 1197.1, 1197.2. Giner de los Ríos, H. (trad.) - 8 (CPAM). Ginés, Joaquin (aut.) – 1337. Ginesta, José (lib.) - 947.12. Ginesta, Miguel (impr.) - 478.2. Giol y Soldevilla, Isidro (aut.) – 781, 781.1, 912.6. Giralti Pauli, Ramón (aut.) – 1441, 1441.1, 1443. Giró y Aranols, Andrés (aut.) - 783.1, 945.1. Giró y Arnols, A. (aut.) – 783. Giró y Roma, José (aut.) – 1525.10. Giró, José (aut.) – 1525. Giró, A. (aut.) – 945. Giró, Fidel (impr.) - 218.1. Giró, J. (aut.) – 550. Giró, José (aut.) - 550.1. Giró, Marcelino (lib.) - 1941.2. Gironés y Orduña (ed.) - 571.2. Gispert, José (aut.) – 883. Índice onomástico 909 Gobantes, Angel Casimiro (aut.) – 1086. Godoy, Francisco (aut.) – 253, 2755. Goig y Campani, Jaime (aut.) – 1016. Gómez Braña, Francisco (aut.) – 2637. Gomez de Sotomayor, Pascual (aut.) – 185. Gómez de Sotomayor, Pascual (aut.) – 1981. Gomez é Inglada (impr.) – 128.1, 128.2. Gómez e Inglada (impr.) - 946.2, 2010.1. Gómez Fuentenebro (impr.) - 594.2. Gomez Fuentenebro (impr.) - 957.1, 1319, 1509.1, 2698.2. Gómez Fuentenebro y Ranera, Alejandro (aut.) - 490.1. Gomez Fuentenebro, Alejandro (impr.) - 594.3, 594.4, 594.7, 594.8, 594.9, 594.10, 1218.3, 1218.4, 1964.2, 2172.1, 2464.3. Gómez Fuentenebro, A. (impr.) – 490.6, 788.1, 827.1, 827.2, 1196.7. Gomez Fuentenebro, A. (impr.) - 651.11, 651.12, 651.13, 1200.4, 1218.2. Gomez Fuentenebro, Alejandro (aut.) - 934.4. Gómez Fuentenebro, Alejandro (impr.) – 419.2, 490.1, 490.2, 490.3, 490.4, 490.5, 490.7, 490.8, 490.9, 490.10, 490.11, 567.1, 567.2, 567.3, 757.4, 757.5, 757.6, 757.8, 757.9, 836.1, 895.2, 895.3, 895.4, 895.5, 895.6, 895.7, 940.2, 940.3, 940.4, 940.5, 940.6, 940.7, 940.8, 940.9, 940.10, 1011.1, 1426.4, 1426.5, 1426.6, 1426.7, 1616.1, 2150.2, 2195.1, 2195.2, 2195.3, 2195.4, 2195.5, 2207.1, 2464.1, 2702.4, 2702.5, 2702.6, 2702.7, 2702.8, 2717.2, 2790.4. Gómez Fuentenebro, viuda e hija de (impr.) 490.14, 651.14, 651.15, 2702.10, 2702.14, 2702.15, 2702.16, 2702.17. Gómez González, Miguel (aut.) – 1675. Gómez Hermosilla, José (aut.) – 200, 200.1. Gómez Herranz, Leocadio (aut.) – 659, 1025. Gomez Marin, M. (impr.) - 297.1. Gómez Pereira, Luis (aut.) – 2812. Gómez Ranera (aut.) – 1391, 1540. Gómez Ranera, Alejandro (aut.) – 567, 567.1, 957, 957.1, 1011.1, 1242, 1540, 1545, 1545.1. Gómez Ranera, Alejandro (ed.) - 1426.5, 1426.6, 1426.7. Gómez Ranera, Alejandro (impr.) - 957.2, 1426.4. Gómez Rojas, Eugenio (aut.) – 2472. Gómez Rojas, Eugenio (impr.) – 735. Gómez Santa María, Agustín (aut.y trad.) – 29. Gómez Santa María, Agustín (trad.) – 2738, 2738.1. Gomez Santa María, Eduardo (aut.) – 364. Gomez Tutor, Raimundo (aut.) – 292. Gómez y Gómez, Agapito (aut.) – 845, 845.1. Gómez y Rojas, Eugenio (aut.) –2472.1. Gomez, V. M. (aut.) – 2765. Gomez, Alejandro (impr.) - 594.1. Gómez, Alejandro (impr.) - 934.1. Gomez, F., e hijo (impr.) - 2859.1. Gómez, Leocadio (aut.) – 1346. Gómez, Manuel (aut.) – 892. Gomez, Santiago (aut.) – 579. Gomez, Santiago (aut.) – 623. Gómez, Santiago (trad.) – 36, 36.1. Gómez, Saturnino (aut.) – 615, 777, 777.1. González (impr.) - 935.1, 2083.1. González (lib.) - 1036.2. Gonzalez Alvarez, Manuel (aut.) – 1442. González Alverú, Leoncio (aut.) – 1893.1. González Andrés, Raimundo (aut.) – 1572, 1572.1. González Blanco, Andrés (aut.) – 1083,1083.1. González Busto, Vicente (aut.) – 982. Índice onomástico 910 Gonzalez Bustos, Vicente (aut.) – 1989. Gonzalez de la Puente, Manuel (aut.) – 2091. Gonzalez de Mendoza, Pedro José (aut.) – 1355. Gonzalez de Soto, Julian (aut.) – 329, 329.1,1570. Gonzalez de Soto, Julián (aut.) – 397. González de Soto, Julián (aut.) – 561, 561.1, 819.1, 840, 840.1, 1991, 2768. Gonzalez de Tejada, José (aut.) –1710.1. González de Valdés, Juan Antonio (aut.) - 2901.1. Gonzalez Font, José (impr.) – 1314.1, 1314.2. González Huebra, Pablo (aut.) – 747, 747.1. González J. (aut.) – 216. González J., hijos de (lib.) - 2773.2. González M., hijos de (lib.) - 2773.1. González Olmos, Santiago (aut.) – 181.1. González Pérez, José (aut.) – 39, 211, 1760, 1760.1. González Ponce, Andrés (aut.) – 924, 924.1, 1156, 1156.1. González Revilla, Leopoldo (aut.) – 911.1. González Rojas, Felipe (ed.) - 2477.1. González Seijas, Francisco (aut.) – 426. González Seijas, José (aut.) - 426.1. González Seijas, José (aut.) - 5 (CPAM). González Sirvent, E. (aut.) – 1471. González Solís, Domingo (impr.) - 556.1, 923.2, 923.3, 923.4. Gonzalez Soto, Julian (aut.) – 2761. Gonzalez Tejada, José (aut.) – 1710. González Valledor, Venancio (aut.) – 772, 772.1. González Valledor, Venancio (trad.) – 773, 773.1. Gonzalez Vara, Manuel (aut.) – 1269. González Vara, Manuel (aut.) – 1269.1. Gonzalez y Ayensa, Andrés (aut.) – 2748. González y Ferriz (lib.) - 1417.3. Gonzalez y Ferriz (lib.) - 859.1. Gonzalez y Lozano, Cárlos A. (aut.) – 2058. Gonzalez y Lozano, Carlos Antonio. (aut.) – 2058.1. González y Nevot, Ceferino (aut.) – 2479. Gonzalez y Ponce, A. (aut.) – 1140. González y Ponce, Andrés (aut.) – 1140. González y Sirvent, E. (aut.) – 1471, 1471.1. González y Sirvent, P. (aut.) – 1471. González, N. (impr., lib.) - 1473.2. González, R. G. (aut.) – 396. González, B. (impr.) - 1539.2, 1539.3. Gonzalez, Blás (impr.) - 824.1. González, Bonifacio Francisco (aut.) – 1830. Gonzalez, C. (impr.) - 461.1, 747.1, 2064.1. González, Cruz (impr.) - 2799.1. Gonzalez, F. de P. (ed.) - 2197.1. González, Francisco de P. (aut.) – 2197.1. González, Francisco de Paula (impr.) – 1859.1. González, J. (ed.) - 1417.1, 1417.2. González, J. (impr. y lib.) - 47.2, 47.3. González, J. (impr.) - 1059.1, 1109.1. Gonzalez, J. (impr., lib.) - 1814.1, 1814.2. González, J. de M. (impr.) - 1175.2. Gonzalez, José (aut.) – 452, 469, 804. Gonzalez, José (ed.) - 1324.4, 1324.5. Gonzalez, José (impr.) – 1324.1, 1324.2, 1324.3. Índice onomástico 911 González, José (impr.) - 1516.2, 1516.4, 2033.2, 2033.4. Gonzalez, José (lib.) - 470.1, 2064.1, 2064.2. González, José (lib.) - 47.4. Gonzalez, José, hijos de (ed.) - 1324.6. González, José, hijos de (impr.) - 2033.2, 2033.4, 2033.5. González, Juan (aut.) – 417, 417.1. González, Julián (aut.) – 397.1. González, Leoncio (aut.) – 1893. Gonzalez, N. (imp.) - 695.5. González, N. (impr.) - 830.2. Gonzalez, Nicolás (impr.) - 2220.1. Goñi y Sigüenza, Valeriano (aut.) – 128, 128.1. Gorchs, Tomas (impr,. lib.) - 2811.1. Gorchs, Tomas (impr.) - 492.1. Gorchs, Tomás (impr.) - 574.1, 1135.1. Gorchs, Tomás (impr., lib.) - 602.1, 602.2, 1525.4, 1525.5, 1525.7, 2827.1, 2827.2, 2827.3, 2827.4, 2827.5. Gordillo Ruiz, Francisco (aut.) – 2756. Gordito, Antonio (aut.) – 363. Gordó de Arrufat, Rufo (aut.) - 2502.1. Gordó, Rufo (aut.) – 1617, 2502. Gorgas, José, heredero de (impr.) - 747.2. Gorosábel, Andres de (impr.) - 1215.2. Gossart y Seva (impr.) - 905.1. Goupy, Victor (impr.) - 395.4. Goyanes Soldevilla, José (aut.) – 781, 781.1. Gracia (impr.) - 1024.9, 1024.11, 1024.12. Graells, M. P. (aut.) – 960. Grajo, Juan Manuel (aut.) – 1014. Grajo, Manuel (trad.) – 1961. Gral, Isidro (aut.) – 912. Granell Nevot, Ceferino (aut.) – 1260.1. Granell, Ceferino (aut.) – 1260. Granell, Francisco (impr.) – 946.1, 1312.1, 1412.1. Gras (ed.) - 446.1, 854.1. Gras, B. (aut.) – 1649. Grases, Narcisa (impr.) - 2667.1. Grases, J. (impr) – 88.1, 236.1. Grassi, Angela (aut.) – 2087, 2087.1. Grau, J.M. de (impr.) - 1689.1. Grilo, Miguel (ed.) – 208, 208.1, 208.2, 208.3. Grimand, José (aut.) – 301. Gual Bernet, Ignacio (aut.) – 1640. Gual, Eduardo (lib.) - 761.2. Guardiola y Peral, Lorenzo (aut.) – 446.1. Guardiola, Lorenzo (aut.) – 446. Guasp (lib.) - 1662.5. Guasp, Felipe (impr.) - 2818.1. Guasp, L. (impr.) - 1424.1. Guasp, Melchor (impr.) - 2826.1, 2826.2, 2826.3, 2826.4. Gudel, Cipriano (aut.) – 1529, 1529.1. Guerola, Ramón (aut.) – 1765. Guerra y Jifré, Liberato (aut.) – 588, 807, 1357. Guerrero, Teodoro (aut.) – 1399, 1399.1, 1424, 1424.1. Guevera, Vicente (aut.) – 1207, 2000. Guich, José (aut.) – 1623, 1623.1. Guigh, José (aut.) – 1623. Índice onomástico 912 Guijarro y Ripoll, Antonio (aut.) - 2916.1. Guijarro, M. (impr.) - 2814.1. Guijarro, Miguel (ed., lib.) - 774.1, 774.2. Guijarro, Miguel (impr., lib.) - 1457.1, 2814.3, 2814.4. Guillén de la Torre, Miguel M. (aut.) – 534. Guillén de la Torre, Miguel María (aut.) – 240, 240.1, 576, 576.1, 599, 1392, 1392.1, 2052. Guillen y Crespo, Buenaventura (aut.) – 1100. Guillén y Herranz, Genaro (aut.) – 380, 380.1. Guillén y Suárez, Antonio (aut.) – 2862.1. Guillén, Antonio (aut.) – 2862. Guillén, Genaro (aut.) – 380. Guindos, Narciso de, viuda de (impr.) - 839.8. Guitart y Buch, Miguel (trad.) – 705. Gurruchaga, Pedro (aut.) – 1687.1. Gutierrez, hijos de (impr.) - 2713.2. Gutiérrez, J. (impr.) - 688.2. Gutierrez, Trinidad (aut.) – 711. Urosa, G. (impr.) – 1090.2. H Haro, Filomeno (aut.) – 296. Haro, J. C. B. S. (aut.) – 2090. Hartzenbusch, Juan Eugenio (aut.) – 1078, 1078.1. Heineccio (aut.) – 1115. Henao y Muñoz, Manuel (aut.) – 2870.1. Henao, Manuel (aut.) – 2870. Henrich (impr.) - 123.1, 1579.1, 2680.1. Henry, J. B. (aut.) – 912, 912.1, 912.2, 912.3, 912.4, 912.5, 912.6. Heras, Ignacio de las (aut.) – 1034. Hermida Vilas, Luis (aut.) – 1133.1. Hermida, Luis (aut.) – 1133. Hermosilla, José (aut.) – 34. Hernández Blancas, Antonio (aut) – 1533, 1533.1. Hernandez Blancas, Antonio (aut.) – 1543. Hernández Contreras, Antonio (aut.) – 1672, 1672.1. Hernandez de Pereda, Cesáreo (aut.) – 1352, 1352.1. Hernandez Márcos, Agapito (aut.) – 688, 688.1. Hernández Molina, José A. (aut.) - 19 (CPAM). Hernández Pacheco, Isidoro de (aut.) - 2889.6. Hernández y Hernández, Isidoro (aut.) – 844, 844.1. Hernández y Juanatey, José Benito (aut.) – 818. Hernández, F. (impr.) - 1814.2. Hernandez, Juan A. (impr.) . 1863.1, 1863.2. Hernández, Antonio (aut.) – 1104. Hernandez, F. (impr.) - 1324.4. Hernandez, Francisco (impr.) - 1158.1. Hernandez, Gregorio (lib.) - 437.1. Hernández, José A. (aut.) – 1714. Hernández, M. G., hijos de (impr.) - 853.1, 853.2. Hernández, Manuel G. (impr.) - 758.3, 758.4. Hernández, Ramón (aut.) – 1032. Hernández, Victoriano (impr.) - 280.1. Hernando (ed.) - 123.1, 2680.1, 2680.2, 2800.12. Hernando (ed., lib.) - 1261.1. Hernando (impr.) – 695.1, 737.2, 863.2. Hernando (impr., lib.) - 887.1, 887.3. Índice onomástico 913 Hernando (lib.) - 419.1, 490.2, 514.3, 573.5, 594.10, 651.7, 651.8, 651.9, 651.10, 651.16, 651.17, 695.4, 758.5, 758.6, 758.7, 781.7, 843.1, 911.4, 937.6, 965.1, 968.10, 968.11, 968.12, 968.13, 969.5, 106.3, 195.9, 207.1, 209.1, 227.1, 354.1, 395.3, 1111.1, 1132.5, 1142.3, 1196.8, 1210.3, 1243.7, 1254.1, 1254.2, 1318.3, 1318.4, 1338.1, 1473.1, 1473.3, 1473.5, 1473.7, 1473.8, 1559.6, 1694.1, 1708.1, 1818.1, 1898.1, 1898.2, 1917.1, 1932.2, 1964.1, 1964.2, 2012.2, 2020, 2020.4, 2049.1, 2092.1, 2136.8, 2136.13, 2136.14, 2142.1, 2172.1, 2172.2, 2172.3, 2181.1, 2217.13, 2464.2, 2464.3, 2478.2, 2478.4, 2719.1, 2733.11, 2733.12, 2733.13, 2733.14, 2740.1, 2746.15, 2746.16, 2746.17, 2779.9, 2779.10, 2781.1, 2791.1, 2791.3, 2791.9, 2870.1, 2915.11. Hernando Arenal (impr.) - 800.1. Hernando Arenal, Gregorio (aut.) - 800.1. Hernando G. (trad.) – 1325, 1325.1. Hernando, Gregorio (lib.) - 3.3, 5.5, 80.3, 106.5, 106.6, 106.7, 106.8, 106.9, 894.7, 925.1,1132.4, 1142.2, 1157.2, 1157.3, 1157.4, 1157.5, 1157.6, 1157.7, 1157.9, 1194.6, 1194.7, 1200.4, 1261.2, 1261.3, 1353.1, 1509.1, 1539.16, 1611.1, 1694.2, 1694.3, 1694.4, 1915.10, 1915.11, 1915.12, 1922.3, 2191.1, 2791.4. Hernando, G. (impr.) - 353.1, 1167.3, 1325.1, 1325.2, 1325.3, 1325.4, 2217.12. Hernando, G. (lib.) - 5.5, 547.3, 1296.7, 1296.9, 1296.10, 1539.10, 1539.12, 1539.13, 1539.14, 1539.15, 2478.3. Hernando, G., viuda de (ed.) - 990.1. Hernando, Gregorio (ed.) - 2222.8, 2222.9, 2222.10. Hernando, Gregorio (impr., lib.) - 2222.7. Hernando, Gregorio (aut.) – 800, 808.1. Hernando, Gregorio (ed.) - 1196.7, 2468.1. Hernando, Gregorio (ed., impr.) - 2080.5. Hernando, Gregorio (impr.) - 36.2, 195.7, 195.8, 233.1, 353.1, 438.1, 547.1, 557.5, 642.5, 860.8, 894.6, 894.8, 925.1, 1187.7, 1200.2, 1200.3, 1210.2, 1243.1, 1377.1, 1539.14, 1839.1, 2039.5, 2039.6, 2039.7, 2040.1, 2206.1, 2217.9, 2217.10, 2217.11. Hernando, Gregorio (impr., lib.) - 610.10, 610.11, 610.12, 610.13, 1177.8, 1177.9, 1177.10, 1177.11, 1418.3, 1418.4. Hernando, sucesores de (lib.) - 2020.5, 8 (CPAM). Hernando, V. (impr.) - 552.1, 1931.3. Hernando, V. (lib.) - 1326.7. Hernando, Valeriano (impr.) - 395.2. Hernando, Victoriano (aut.) – 426, 426.1, 471, 552, 552.1, 808, 2641,2641.1. Hernando, Victoriano (ed.) - 947.6. Hernando, Victoriano (ed., impr.) - 2217.2, 2217.2, 2217.3, 2217.4, 2217.5, 2217.6, 2217.7, 2217.8. Hernando, Victoriano (impr.) – 195.3, 195.4, 195.5, 450.3, 450.4, 557.1, 557.2, 557.3, 557.4, 642.3, 642.4, 759.1, 759.2, 777.3, 777.4, 777.5, 777.6, 777.7, 860.6, 1052.2, 1158.2, 1200.1, 1419.1, 1647.1, 1838.1, 1931.2, 2025.1, 2039.3, 2039.4, 2219.2, 2219.3, 2641.1, 2740.1, 2788.5, 2790.2, 2790.3, 4 (CPAM). Hernando, viuda de (lib.) - 2181.2, 2181.3, 2184.1. Hernando, viuda de (ed.) - 1083.1, 2222.11, 2222.12, 2222.13. Hernando, viuda de (impr.) - 15.1, 195.10, 320.4, 320.5, 395.5, 395.6, 438.2, 547.2, 815.1, 815.2, 815.3, 833.1, 911.5, 912.6, 1029.1, 1047.1, 1052.4, 1052.5, 1243.2, 1243.3, 1142.4, 1157.10, 1177.12, 1177.13, 1177.14, 1902.3, 1909.1, 2004.3, 2084.1, 2363.12, 2363.13, 2857.1. Hernando, viuda de (impr., lib.) - 610.14, 610.15, 610.16, 610.17, 610.18, 610.19, 610.20, 887.2, 894.9, 2791.5, 2791.6, 2791.7, 2791.8. Hernando, viuda de (lib.) - 1017.2. Hernando, viuda de (lib.) - 106.10, 106.11, 106.12, 106.13, 106.14, 106.15, 580.1, 781.6, 912.6, 916.15, 1128.8, 1128.9, 1200.5, 1210.4, 1243.4, 1243.5, 1243.6, 1290.1, 1390.5, 1390.6, 1390.7, 1418.5, 1474.1, 1480.5, 1539.17, 1610.1, 1611.2, 1694.5, 2020.3, 2193.11, 2196.8, 2206.2, 2213.1, 2217.14, 2217.15, 2217.16, 2217.17, 2737.1, 2737.2, 2814.5, 2861.1. Herrainz, Gregorio (aut.) – 24.1, 661, 661.1, 2737, 2737.1. Herranz y Quirós, Diego N. (aut.) – 295. Herranz y Quirós, Diego Narciso (aut.) – 151, 151.1, 419, 419.1, 514, 514.1, 651, 651.1, 948, 948.1, 1180, 1180.1. Herranz y Quirós, Diego Narciso (impr.) – 2692, 2693, 2693.1. Herrau, J. M. de (impr.) - 2659.1. Índice onomástico 914 Herrero Mora, Angel (aut.) – 1398. Herrero y Benavide (ed.) - 2036.1. Herrero y Benavides (ed.) - 1257.1, 1301.1, 1301.2, 2178.1, 2497.2, 2715.1, 18 (CPAM). Herrero, Buenaventura Carmen - (aut.) – 1755. Herrero, Guillermo - (impr.) - 396.1. Herrero, Guillermo (ed.) - 426.1, 493.1, 1301.3, 1835.3, 2036.3. Herrero, hermanos (ed.) - 1425.1, 2 (CPAM), 9 (CPAM), 12 (CPAM). Herrero, Leandro (aut.) – 2013. Herreros de Tejada, Josefa (aut.) – 2777, 2777.1. Herreros y Mora, Ángel (aut.) – 639, 639.1. Herreros, hermanos (ed.) - 1835.4, 1835.7. Hervás y Panduro, Lorenzo (aut.) - 2911.1. Hidalgo (impr.) - 839.1,1785.1, 200.2, 200.5. Hidalgo, Dionisio (impr.) - 924.3, 1516.1, 1516.3. Hidalgo, Eduardo (impr.) - 489.1, 489.2, 489.3, 489.4. Hidalgo, Vicente (aut.) – 1277. Homs Servitja, Narciso (aut.) – 993.1. Homs, José (aut.) – 1741, 1741.1. Hornero, Calixto (aut.) – 1198, 1198.1. Huarte (impr.) - 572.1. Huerta, Mariano (aut.) – 1426. Hueso y Sánchez, Gorgonio (aut.) – 1434. Hueso, Gorgonio (aut.) – 66, 66.1. Hueso, Gregorio (aut.) – 1434,1810. Huguet, Juan (aut.) – 64. Hurtado y Sanchez (lib.) - 594.5, 594.6, 594.7, 594.8, 594.9, 594.10. Hurtado (impr.) – 748.5. Hurtado (lib.) - 490.2, 651.10, 651.17, 836.1, 965.1, 1545.1, 1964.1, 1964.2, 2464.1, 2464.2, 2464.3, 2698.6, 2717.2. Hurtado y Viana (impr.) - 1662.7. Hurtado, Tomás (aut.) – 621, 635, 1973, 2158, 2158.1. I I. T. y G. (trad.) – 1259. Ibáñez de la Rosa, Francisco (aut.) – 2238, 2238.1. Ibarhocen, Dionisio (aut.) – 704. Ibarlacea, Dionisio (aut.) – 606. Ibarlucea y Unchalo, Dionisio Antonio (aut.) – 606.1. Ibarlucea, Dionisio (aut.) – 617, 699, 699.1, 878, 878.1, 1684, 1684.1, 1728, 1846, 2132, 2679, 2683. Ibarlucéa, Dionisio Antonio de (aut.) – 1664. Ibarra (impr.) - 284.1, 284.2, 284.5, 284.6, 284.7, 2027.4. Ibarra y Ruiz, Pedro (aut.) – 1239.1. Ibarra, hijos de (impr.) - 2887.12. Ibarra, Joachin (ed.) - 2882.2, 2891.1, 2891.2, 2891.3, 2891.4, 2891.5, 2897.4, 2897.5, 2897.6, 2897.7, 2897.8. Ibarra, Joachin (impr.) - 2907.1. Ibarra, Joaquín (impr.) - 1177.6. Ibarra, Joaquin (impr.) - 2887.2, 2887.3, 2887.4, 2887.5, 2887.6, 2887.7, 2887.11, 2890.2. Ibarra, Joaquín, viuda de (impr.) – 197.1, 197.2, 197.3, 2875.1. Ibarra, P. (impr., lib.) - 1218.1. Ibarra, Pedro (aut.) – 1239. Ibarra, Ramón (aut.) – 153. Ibarra, viuda de (impr.) - 2027.1, 2027.2, 2027.3, 2897.9. Ibartucea, Dionisio (aut.) – 467. Igartuburu, Luis (aut.) – 456.1. Iglesia Sánchez, Juan (impr.) - 93.1. Índice onomástico 915 Iglesia Serrano, Antonio (aut.) – 118.1. Iglesia Serrano, Antonio de la (aut.) – 8, 118, 562. Iglesia y Vazquez, Marcial Miguel de la (aut.) - 1605.1. Iglesia, Marcial M. de la (aut.) – 1605. Iglesias, Francisco de (aut.) – 1996. Iglesias, José (impr.) - 1120.1, 1120.2. Ignacio Calonge y Pérez (aut.) – 909. Illa, Manuel (aut.) – 275, 313. Illas (aut.) – 952. Illas y Figuerola (aut.) – 2216. Imaz y Gadea, José (impr.) – 948.6. Imaz, Manuel (impr., lib.) - 872.3. Indar (impr.) - 947.4. Indar, Ramón (impr.) - 947.5, 947.7. Infante Valgañón, Clemente (aut.) – 109, 109.1. Infante, Modesto (aut.) – 2080. Inglada y Pujadas (impr.) - 357.1, 946.4, 1669.1, 2107.1, 2139.1. Inglada, José (impr.) - 485.13. Inglada, Ramón (impr.) - 357.2, 889.1. Interian de Ayala, Juan (trad.) - 2882.1. Iraologoitia, Antonio de (aut.) – 2218. Iriarte (aut.) – 1080. Iriarte, F. (trad.) - 1327.1, 1327.2. Iriarte, Juan (aut.) - 2892.1. Iriarte, Tomás (aut.) – 1080, 1080.1, 1426, 1426.1. Iriarte, Tomás de (aut.) – 1986, 12 (CPAM). Irivetigui, Antonio (aut.) – 86. Isla Mansferrer, Manuel (aut.) – 244, 279. Iturbe, hijos de (impr.) - 1356.1, 1356.2. Iturbe, José (impr.) - 238.1, 238.2, 238.3. Iturbe, viuda e hijos de (impr.) - 1529.1. Iturralde, Antonio de (aut.) – 1896. Iturzaeta (aut.) – 195. Iturzaeta, J. María (aut.) – 2025, 2025.1. Iturzaeta, José (aut.) - 494.1. Iturzaeta, José Francisco (aut.) – 494, 4 (CPAM). Iturzaeta, José Francisco de (aut.) – 195.1, 475, 475.1, 642, 642.1, 1615. Iznardi, Ángel (aut.) – 927, 927.1. Izquierdo (imp., lib.) - 607.1, 607.2, 607.3, 1073.4. Izquierdo A. (ed.) - 530.1. Izquierdo A., sobrinos (impr., lib.) - 530.2. Izquierdo Bernardo, Alejo (aut.) – 155. Izquierdo Ceacero, Pedro (aut.) – 117, 1273, 1273.1, 2682. Izquierdo y Ceacero, Pedro (aut.) – 925, 925.1, 1632, 1808. Izquierdo, A. (impr.) - 1073.1, 1223.2, 1223.3, 1297.1. Izquierdo, Antonio (impr.) - 1223.1, 2764.1, 2764.2. Izquierdo, Antonio (impr., lib.) - 2764.2. J J. A. O. (aut.) – 526. J. C. de B. (aut.) – 2863. J. de S. y Q. (aut.) – 205. J. G. H. (aut.) – 2789, 2789.1. J. G. y C. (aut.) – 236. J. Limia (impr.) – 1090.2. Índice onomástico 916 J. M. (aut.) – 2214. J. M. (trad.) – 2034, 2034.1. J. M. A. (aut.) – 2873. J. M. O. (aut.) – 13. J. M. P. (aut.) – 257. J. P. (aut.) – 2475, 2475.1. J. P. (aut.) – 359. J. R. A. (aut.) – 2631. J. R. O. (aut.) – 2103. J. R. R (aut.) – 192.1. J. S. L. (aut.) – 862. Jaca Rosales, Narciso (aut.) – 739. Jalón, Plácido (aut.) – 837, 837.1, 2759. Janer, Florencio (aut.) – 1074, 13 (CPAM). Jarré y Carrió, Ignacio (aut.) – 1295. Jarte y Montero, León de (aut.) – 548. Jauffret, Louis François (aut.) – 2506.1. Jenaro de las Heras (aut.) – 141. Jepús Roviralta, Jaime (impr.) - 1446.1. Jepús y Roviralta, Jaime (impr.) - 791.1. Jepús (impr.) - 731.2, 2473.1. Jepús, J. (impr.) - 601.1, 601.2, 823.6, 1206.3, 1564.2, 1707.1, 1707.2, 2032.4, 2839.5. Jepús, Jaime (impr.) - 53.2, 302.1, 302.2, 574.3, 574.4, 684.2, 684.3, 783.6, 783.7, 783.9, 945.7, 988.1, 1033.1, 1074.1, 1074.3, 1099.1, 1139.2, 1139.3, 1206.2, 1286.1, 1455.2, 1455.3, 1455.4, 1541.1, 1564.1, 1564.3, 1737.4, 1772.3, 1944.1, 1962.1, 2681.1, 2726.2, 2731.3, 2731.5, 2811.5, 2839.2, 2839.4, 2839.9. Jespús, Jaime, hijos de (impr.) - 53.3. Jerez y Varona, Francisco (aut.) – 1183. Jerez, Augusto (aut.) – 1230.1. Jiménez Aroca, J. Mateo (aut.) – 1301, 1301.1. Jiménez Aroca, Mateo (aut.) – 1301, 1302. Jimenez de Novalles, Claudio (aut.) – 1215. Jimenez Pedrajas, Bartolomé (aut.) – 2118. Jiménez Roca (aut.) – 422. Jiménez, Enrique (aut.) – 1671, 1831. Jiménez, Eulogio (aut.) – 1028, 1028.1. Jimenez, José Antonio (aut.) – 2037. Jiménez, José Antonio (aut.) – 798, 1928. Jiménez, Nicolás M. (aut.) – 1988. Jimenez, Nicolas M. (impr.) - 161.1. Jiménez, Nicolás María (impr.) – 316.1. Jiménez, Tomás de Aquino (aut.) – 1045. Jiménez, Víctor (aut.) – 2211. Jimeno, Vicente (aut.) – 1225. Joachin Ibarra (impr.) – 2901.1. Joaquín Julián (aut.) – 1360. Joly, Federico (impr.) - 817.1. Jordan e Hijos, V. de (impr.) – 400.1. Jordán, T. (impr.) - 847.1, 847.2. Jordán, Tomás (impr.) - 1075.1, 1077.6. Jordan, Tomás (impr.) - 926.2, 926.3, 926.4, 965.1, 1269.2. Jordan, viuda e hijos (impr.) - 765.4, 765.5, 765.6, 765.7, 765.8, 1052.1. Jordán, viuda e hijos de (impr.) - 1567.1, 2039.2, 2215.1, 2215.2, 2217.1. Jordi (ed.) - 2890.10, 2890.11. Jorreto Paniagua, Manuel (aut.) – 734, 734.1. Juan y Ponsoda, Salvador de (aut.) – 884, 884.1. Juárez, C. (impr.) - 1775.3. Jubera, Agustin (ed.) - 252.3, 778.1, 958.3, 1193.3, 1193.4, 1193.5, 1193.6, 1193.7. Índice onomástico 917 Jubera, Agustín (ed.) - 785.2, 785.3, 785.6, 1082.1, 1082.2, 1504.6. Juez y Hernaiz, Bonifacio (aut.) – 1425.1. Juez, Bonifacio (aut.) – 1425. Juliá, Joaquín (aut.) – 1849. Julián, Joaquín (aut.) – 1756, 1833. Julve, Julián (aut.) – 674. Juste y Olona, Cristobal (impr.) - 746.1. Juste, G. (impr.) - 17.2, 404.2, 481.1, 667.1, 667.2, 789.2, 1633.1. Juste, Gregorio (impr.) - 213.1, 337.1, 339.1, 911.3. Juste, Juan (aut.) – 991. Juvera, Agustin (ed.) - 1193.2. K Kaeppelin, Charles-Eugene-Rodolphe (aut.) - 768.1. Kielm, Julio (aut.) – 1171. Koeppelin (aut.) – 768. Kpplin (aut.) – 768. Kuhn, Julio (aut.) – 1472. Kunht, Julio (aut.) – 1166, 1166.1. L L. P. E. (aut.) - 455.1. L. Q. S. (aut.) – 491. L. R. D. (aut.) – 802. L. V. (aut.) - 959.2, 959.3, 959.4, 959.5. Labajos, R. (impr.) - 415.1, 603.1. Labernese, Luis (aut.) – 1656. Labrador y Vicuña, Camilo (aut.) – 1958, 1958.1. Lacalle y Narváez, Rafael de, (aut.) – 2813.1. Lacalle, Rafael (aut.) – 512. Lacalle, Rafael de (aut.) – 2813. Lacort, José María (aut.) – 460, 2700, 2700.1. Lacroix (aut.) – 2815, 2821, 2830. Lacroix, Silvestre-François (aut.) – 2753.1. Lacroix, Sylvestre François (aut.) - 2815.1, 2830.1. Ladron de Cegama, Fermin (aut.) – 50, 50.1. Lago y David, Joaquín de (aut.) – 1192. Lalama, Vicente de (impr.) - 618.3, 618.4, 618.5, 618.6. Laliga, Marino (aut.) – 446. Lama, Francisco de la (ed.) - 2883.8. Lamaignére, viuda de (impr.) - 872.1, 872.2, 872.4, 872.5, 872.6. Lamarzelle, Gustavo de (impr.) - 1548.5, 1548.6. Landa, Santos (aut.) – 2038, 2038.1. Landin, A. (impr.) - 1930.1. Landín, A. (impr.) - 933.1. Landin, A. (impr., lib.) - 2868.1. Laporta y Vazquez (grab.) - 734.5. Lara y Melia, Pedro de (aut.) – 517. Lara y Pazos, Luciano de (aut.) – 48. Lara y Sierra, Fermín (aut.) – 2035, 2498.1. Lara, Fermín (aut.) – 2498. Lara, J. (impr.) - 1798.1. La-Rosa y Ascaso, Manuel (aut.) – 2168.1. Larrea y Martinez, Adrian (aut.) – 1349, 1401, 1401.1. Laruelo, Agustín (impr.) - 827.3. Índice onomástico 918 Larxe, Santos (impr.) - 1296.4. Lasagabaster, Nemesio (aut.) – 1542, 1542.1. Lasala y Lozano, Luis María (aut.) - 572.1. Lasala, Luis María (aut.) – 572. Laso, Eustaquio (aut.) – 910, 910.1. Lasoz, L. G. (aut.) – 762. Lastra, Francisco (aut.) – 235. Laurent, F. (aut.) – 2490. Laurent, F. (il.) – 2490.1. Laverdure, G. Justino E. (aut.) – 872, 872.1. Lázaro y Cortés, Desiderio (aut.) – 1859, 1859.1. Lecenqui, Walda (aut.) – 1405. Lefevre, A. (ed.) - 618.7. Lefevre, A. (ed., lib.) - 1548.4. Legendre (aut.) – 2822, 2829. Legendre, Adrien-Marie (aut.) - 2829.1. Lejarrega, María de la O (aut.) – 730. Lencia, Juan Esteban (aut.) – 1547. Leon y Fernandez, Manuel (aut.) – 353, 353.1. León y Valero, Juan (aut.) – 603, 603.1. León, Félix de (aut.) – 210. Leon, Ramon (impr., lib.) - 1422.11. León, Victorino (impr.) - 9.1. Lereu de la Purificación, Hipólito (aut.) - 2894.1. Lérida, Rafael (aut.) – 179. Lesarraga, María de la O (aut.) – 730. Letrone, Antoine Jean (aut.) - 934.1. Lezana, Gregorio (aut.) – 978, 978.1. Lezcano y Roldán, J. M. (aut.) – 2643. Lezcano y Roldan, José M. (impr.) - 1929.1, 1929.2. Lezcano y Roldán, José M. (impr.) - 401.4. Lezcano y Roldan, José María (imp.) 35.2. Lezcano y Roldán, José María (impr.) - 841.1, 1080.7, 1190.1, 1190.2, 1190.3, 1190.4, 1190.5. Lezcano, José María (aut.) – 2649. Lidon, Constantino (aut.) – 2008. Limia, J. (impr.) - 1198.3, 1198.4, 1327.1, 1781.1. Linacero, Celestino H. (aut.) – 2205. Linova, R. (aut.) – 2742. Lirio Munarri, Pedro (aut.) – 1486, 2504. Lista y Aragón, Alberto (aut.) - 489.1. Lista, Alberto (aut.) – 489, 744, 1420, 1590. Lizaso, hermanos (impr.) - 617.2, 699.1. Llach, Manuel (impr.) - 993.1. Llana (impr.) – 1309.1. Llano Ponce, Antonio (aut.) – 1476. Llasat, F. (impr.) - 811.1. Lledos, José (aut.) – 1674, 2614. Llera, José María (aut.) – 2003. Llopis, Bernardo (aut.) – 443, 443.1. Llorenci, Norberto (impr.) - 1960.2. Llorens y Cama, Francisco (aut.) – 682. Llorens y Cánua, Francisco (aut.) - 682.1. Llorens y Llatchós, Pedro (aut.) - 1667.1. Llorens, Pedro (aut.) – 1667, 2101. Llorente (aut.) – 2797. Lluch y Garriga, Manuel (trad.) – 2359. Locke, John (aut.) - 2904.1. Índice onomástico 919 Lodo, Juan Francisco (aut.) – 1158, 1158.1. Lombard de Langres, Vicent (aut.) - 1030.1. Lombardo de Langrés (aut.) – 1030. Longás (impr.) - 926.1. Longas (impr.) - 948.1, 948.4. Longas y Ripa (impr.) - 948.5. Longás y Ripa (impr., lib.) - 1406.2, 1406.4, 1406.5, 1406.6. Lopez (impr.) – 2363.7, 2363.8. López (impr.) - 573.4, 830.1, 963.8, 2136.10, 2136.11, 2136.12. Lopez Aldeguer, Francisco (aut.) – 885, 885.1, 2115. López Anguita, Simón (aut.) – 1644. Lopez Avilés, José María (aut.) – 1593, 1593.1. López Benito, Manuel (aut.) – 2712. López Bustos, A. (impr.) - 2244.1. López Candeal, Julián (aut.) – 1351, 1351.1, 1393, 1393.1, 2208, 2208.1. Lopez Catalan, Juan (aut.) – 1807. López Catalán, Julián (aut.) – 1033, 1033.1. Lopez Catalán, Julián (aut.) – 1291, 1291.1. Lopez Catalan, Julian (aut.) – 1367. Lopez Catalán, Julian (aut.) – 1477, 1477.1. López Cerain, Gerónimo (aut.) - 1119.1. Lopez de G. Hoya, Manuel (impr.) - 1296.1. López de la Hoya, Manuel (impr.) - 5.1. López de Pariza, Gumersindo (aut.) – 521.1,2159, 2159.1. López de Soto, Joaquín (aut.) – 1229, 1229.1. López de Uribe y Osma, José (trad.) – 1536.1. López Fando, Severiano (impr.) – 802.1. Lopez Fando, Severiano (impr., lib.) - 1240.1. López García, C. (aut.) – 2689. López González, Anselmo (aut.) – 2144, 2144.1. López Gutiérrez, Cándido (aut.) – 158. López Hurtado, Manuel (aut.) – 966, 966.1. Lopez Hurtado, Manuel (lib.) – 613. Lopez Ranera, Alejandro (aut.) – 1011. López Robert, A. (impr.) - 1289.1. López Rodríguez, Cándido (aut.) – 2650. López Serrain, Gerónimo (aut.) – 1119. López Uribe, José (trad.) – 1536. López Valdemoro de Quesada, Juan Gualberto (aut.) - 1597.1. López Valdemoro, Juan (aut.) – 1597. Lopez Villabrille, Fausto (aut.) – 2240, 2240.1. López y Benito, Manuel (aut.) – 125.1. Lopez y Candeal, Julian (aut.) - 246, 246.1. López, Antonio de Paula (aut.) – 803. López, Aurelio (aut.) – 525. López, Cipriano (aut.) - 2136.7, 2136.8, 2136.9. López, Cipriano (impr.) – 2363.1, 2363.2, 2363.3, 2363.4, 2363.5, 2363.6. Lopez, D. P. (impr.) - 2732.2. López, E. (impr.) - 2363.9. López, Federico (aut.) – 462, 462.1. López, Francisco (impr.) - 780.1. López, hermanos (impr.) - 1042.1. López, J. (impr., lib.) 814.1, 814.2, 814.3. López, José María (aut.) – 2123, 2127. Lopez, Josef (impr.) - 2883.2, 2890.9 . López, Leocadio (lib.) - 1510.2. Lopez, Leocadio (lib.) - 23.2. Índice onomástico 920 Lopez, Manuel (ed.) - 2916.1. López, Manuel (impr.) - 766.1. López, P. (impr.) - 2363.10, 2363.11. López, Policarpo (impr.) - 792.1. Lopez, Simon (aut.) – 410, 410.1. López, Simón (aut.) – 525, 2660. Lorda, Joaquin (impr., lib.) - 1770.1, 1770.2, 1770.3, 1853.2, 1853.3. Lorda, Joaquín (impr., lib.) - 1406.9, 1406.10, 1406.13, 1406.14, 2038.1. Lorente, León (aut.) – 177. Lorente, Manuel (aut.) – 177. Lorenzo Cerdeño, Leonardo Manuel (aut.) – 714. Lorenzo, Eduardo (aut.) – 1797. Loriquet (aut.) – 1238, 1259. Loriquet, Jean-Nicolas (aut.) - 1238.1, 1280.1. Loriquet, Jean-Nicolás (aut.) – 1259.1, 7 (CPAM), 16 (CPAM). Lorite, Bernardo (aut.) – 1993. Losada, Juan Cayetano, (aut.) – 284, 284.1, 2146, 2146.1. Losada, Ramón (aut.) – 1890. Lozano y Escrich, Antonio (aut.) – 2098. Lozano, Domingo (aut.) – 150, 519, 2248. Lúcas Peña, Manuel (aut.) – 164. Lucas, Joseph Th. (impr.) - 2902.12. Lucena (impr.) - 1020.1, 1020.2. Lucena, C. (aut.) - 2073.1. Lucena, C. (impr.) - 306.1, 694.1, 694.2, 1274.1. Lucenqui de Pimentel, Walda (aut.) – 1619. Luciano y Pujalar, María (aut.) – 2770. Lucio y Rojo, Tomás (aut.) – 1279, 1279.1. Ludeña, R. (impr.) - 1504.1, 1504.2, 2231.2, 2231.3. Luengo Mota, Eloy (aut.) - 852.1. Luengo, Eloy (aut.) – 852. Luque, J.F. de (impr.) - 754.1. M M, S. de (aut.) – 191, 194. M. A. (trad.) – 38. M. de S. (aut.) – 385. M. G. (aut.) - 959.2, 959.3, 959.4, 959.5, 1482, 1482.1, 2677, 2786. M. Gomez, V. (aut.) – 2765, 2765.1. M. Gonzalez, J. de (impr.) - 618.8, 1933.1. M. R y Díaz (aut.) – 260. M. R., Cardenal Arzobispo de Sevilla (aut.) – 201. M. R. D. (aut.) – 2634. M. R. y F. (aut.) – 864. M. S. (aut.) – 938. M. S. E. (aut.) – 1773. M. Villalba, Pascual (impr.) - 224.1. Mac Veigh, H. (trad.) – 1616. Macho Moreno, Juan (aut.) – 1634, 1895. Macías, Felipe (aut.) – 1987. Macías, Felipe Antonio (aut.) – 1468, 2630. Macías, Felipe Antonio (trad.) – 2097, 2097.1. Madorell y Badía, Manuel (aut.) – 893, 893.1. Madorell, Francisco de Asís (aut.) - 2856, 2856.1. Madrazo, Santiago Diego (aut.) - 2814.1, 2814.2, 2814.4, 2814.5. Madrigal y Grand, Antonio (aut.) – 112. Índice onomástico 921 Madroñero, Miguel (aut.) – 1764. Maestro García, Manuel (aut.) – 477. Magallón, Francisco (aut.) – 1969. Magallón, Francisco (impr.) - 2902.17, 2902.18. Magán, S. F. (aut.) – 1907. Magdaleno y Sarachaga (impr.) - 2243.3. Magriñá y Subirana (impr.) - 1470.6. Magriñá y Subirana (impr.) - 497.3. Magules, Guillermo (aut.) – 1213. Maimó, Juan (aut.) – 277. Malet, Salvador (aut.) – 356, 946, 946.1. Mallen (lib.) - 1176.8. Mallen y sobrinos (lib.) - 1176.3, 1176.4, 1176.5, 1176.6. Mallol, Abdon (aut.) – 2632. Malo de Mediano, Francisco Gabriel (aut.) - 2893.1. Malo y Algar, Sebastian (aut.) – 2055. Manáut, M (impr.) - 394.2. Mancho Meseguer, Vicente (aut.) – 587. Mandrí, Francisco (aut.) – 879, 879.1. Manjarrés, J. (aut.) – 1209. Manjarrés, José (aut.) – 1772, 1772.1. Manjarrés, José de (aut.) – 1209.1, 1532, 1532.1. Mantés (impr.) - 2121.1. Mantilla, Juan María (aut.) – 56, 430, 2651. Manzano, Julian Antonio (aut.) – 350, 1299. Marchena, J. (trad.) - 2905.1, 2905.2, 2905.5. Marco Choza, José (aut.) – 2212. Marco y Otrera, Meliton (aut.) – 2054. Marfá de Quintana, Juan (aut.) – 406, 406.1. Margariño, José (aut.) – 2201. Mariana Ayoldi, viuda e hijo de (impr.) – 2353.1. Mariana y Sanz (lib.) - 1821.1. Mariana y Sanz, Juan (ed.) - 1513.2. Mariana y Sanz, Juan (impr.) - 148.1. Mariana y Sanz, Juan (lib.) - 835.3, 2190.1. Mariana, Julian (ed.) - 1513.1. Mariana, Julian (impr.) – 412, 1955.1. Mariana, P. (impr.) - 1210.1. Marín Pérez, Andrés (aut.) – 1726, 1726.1. Marín y Pérez, Modesto (aut.) – 1858.1. Marín, Modesto (aut.) – 1858. Marin, Pedro (impr.) - 2882.5, 2882.6, 2892.1, 2896.1. Marin, viuda e hijo de (impr.) - 608.1. Mariscal y García, Nicasio (aut.) – 1227.1. Mariscal, Nicasio (aut.) – 1227. Maroto, Lázaro (impr.) - 1885.1, 1885.2. Marqués de San Felices (aut.) – 392, 392.1. Marquesi, Manuel S. (aut.) – 842, 842.1, 2855. Marquez, José M. (impr.) - 679.3. Marros, Josefa (aut.) – 2511. Marsa, D. (impr.) - 403.9. Marte, José (aut.) – 282. Martelo, Santos (aut.) – 1999. Martí y Ubeda, M. de los Dolores (aut.) – 2721. Martí de Detrell, Dolores (aut.) – 2850, 2850.1. Martí, Francisco de Paula (aut.) – 2011, 2011.1. Martin Aguado, Pantaleon (aut.) – 425, 2627. Índice onomástico 922 Martín Alegría, J. (impr.) - 2687.1. Martin Alegría, J. (impr.) - 2762.6. Martín Alegria, J. (impr.) - 639.1, 1861.1. Martin Alegría, José (aut.) – 1465. Martín Alonso, Pascual (aut.) – 2510. Martín Aparicio, Francisco (aut.) – 379, 379.1. Martín Cortés, Juan (aut.) – 2031. Martín Criado, Bonifacio (aut.) – 2076, 2076.1. Martin de Lopez, Pedro (aut.) – 1164. Martín Fernández, Pedro (aut.) – 294. Martín García, Felisa (aut.) – 1407. Martín Gómez, Victor (aut.) - 2765.1. Martín Indar, Ramón (impr.) - 947.9, 947.10. Martín Martínez, M. (aut.) – 281, 281.1. Martín Muñoz, Ángel (aut.) – 358. Martín Muñoz, Ángel (impr.) – 126. Martín Osorio, José (aut.) – 368, 1512. Martín y Muñoz, Ángel (aut.) – 135. Martin y Santiago, José (aut.) – 2617, 2617.1. Martín, Carlos Andrés (aut.) – 898. Martín, Francisco de (aut.) – 379. Martin, Manuel (ed.) - 2885.1, 2889.5. Martín, Policarpo Jesús (aut.) – 2495. Martín, Sebastián (aut.) – 2493. Martín, Víctor (aut.) – 2023, 2023.1. Martínez (impr.) - 573.2, 573.3, 919.1, 919.2. Martínez Abellán, Pascual (aut.) – 1378. Martínez Aguilá, José (aut.) – 1289. Martínez Aguilar (impr., lib.) - 1422.20. Martínez Aguiló, José (aut.) – 584, 584.1, 1289.1, 1578, 1578.1, 1917, 1917.1. Martinez Alcubilla, Indalecio (aut.) – 826, 826.1, 1219, 1219.1. Martínez Aldea, Bruno (aut.) – 1897. Martinez Angulo, José (aut.) – 1872. Martinez Dávila, María (impr.) - 608.2. Martinez de Aguilar (impr.) - 2817.1. Martinez de la Rosa (aut.) – 1475. Martinez de la Rosa, Francisco (aut.) – 1475.1. Martinez de la Rosa, Francisco (il.) – 1475.11, 1475.15. Martínez Esquivas, Estanislao (aut.) – 518. Martínez García, Ramón (aut.) – 103. Martínez Gilarte, Francisco (aut.) – 1984. Martinez Lopez, P. (aut.) - 200.8, 200.10. Martínez Manrique, Francisco (aut.) – 338. Martinez Marin, Francisco María (aut.) – 2192.1. Martínez Mariño, Eufrasio (aut.) – 1103, 1103.1. Martinez Mariño, Eufrasio (aut.) – 398. Martínez Montero, Manuel (aut.) – 1094. Martínez Palao, Pascual (aut.) - 636.1, 1006.1. Martinez Rodriguez, J. (aut.) – 182. Martinez Rodriguez, José (aut.) – 95. Martínez Saldice, Manuel (aut.) – 1820. Martínez Sevilla, Román (aut.) – 954, 954.1. Martínez y García, José (aut.) – 2828.1. Martinez y García, Juan (aut.) – 1697. Martínez Zamudio, Manuel (aut.) – 2875. Martínez, C. (aut.) – 1371, 1371.1. Martínez, Cesáreo (aut.) – 866, 1857. Índice onomástico 923 Martínez, E. (aut.) – 239. Martínez, E. (impr.) - 1607.1. Martínez, Francisco (impr.) - 2744.4, 2744.5, 2744.6. Martínez, Francisco María (aut.) – 2192. Martínez, H. (impr.) - 309.1. Martinez, J. J. (impr.) - 2080.2, 2080.3. Martinez, José (aut.) – 1724. Martínez, José (aut.) – 2828. Martinez, Jose (lib.) - 910.1. Martinez, José María (aut.) – 1723. Martinez, Luciano (aut.) – 2509, 2509.1. Martinez, M. (impr.) - 1069.1. Martínez, M. (impr.) - 435.2. Martínez, Manuel Agustín (aut.) – 1857. Martínez, Pascual (aut.) – 636, 1005, 1006. Martinez, Segundo (impr.) - 1028.1. Martorell, José (aut.) – 1748, 2480, 2481.1. Martorrell, Guillermo (aut.) – 904. Maruri (impr.) - 536.5, 536.6, 536.8. Marzo, A. (impr.) - 119.1. Mas y Cañados, Luis (aut.) – 831, 831.1. Masarnau, Vicente Santiago (aut.) – 1237. Masip Mollá, Félix (aut.) – 832, 832.1. Masústegui, Martín (impr.) - 2699.1. Masvidal, Narciso (aut.) – 1217. Mata Fernández, Juan (aut.) – 2073, 2073.1. Mata García, Juan de (aut.) – 2849, 2849.1. Mata y Araujo, Luis de (aut.) - 934.1, 934.3, 934.4, 934.5, 934.6, 934.7, 983, 1172, 1195, 1960, 1960.1. Mata y Tejada, Pedro José de (aut.) – 1637. Matarredona, José (ed.) - 1451.1. Matas y Bodallés, Gregorio (impr., lib) - 561.1. Matas y de Bodallés, G. (impr.) – 819.1. Matas y de Bodallés, Gregorio (ed.) - 840.1. Matas y de Bodallés, José (impr.) - 783.1. Matas, José (impr., lib.) - 1523.1, 1525.2. Matas, José (impr.) - 2496.1. Mateis Muñoz, A. (ed.) - 1948.2. Mateis Muñoz, A. (impr.) – 195.2. Mateis, A. (impr.) - 924.1, 924.2, 1326.3. Mateis, Antonio (impr.) - 494.1. Mateo, Estéfana (aut.) – 1715. Mateo, Higinio (aut.) – 139, 150, 1009. Mateu, J. (impr.) - 1132.5. Matheu Smandía, Francisco (aut.) – 653, 653.1. Matheu y Aybar, José M. (aut.) - 1461.1. Matute, R. (impr.) - 972.1, 972.2, 972.3. Matute, V. (impr.) - 503.1. Matute, Vicente (impr., lib.) - 2825.1. Maugars, Ernesto (aut.) - 990.1. Maya, José Luis (aut.) – 896. Maymo y Ribes, Joseph (trad.) - 2907.1. Maynó, Mariano (aut.) – 1554. Mayol (impr.) - 1203.2. Mayoll (lib.) - 485.2, 485.3, 485.8, 485.9, 485.10, 485.11, 485.12, 485.13. Mazagán, Ernesto (aut.) – 990. Meana y Hurtado, Rafael (aut.) – 1474, 1474.1. Mediano y Ruiz, Baldomero (aut.) – 19, 298, 298.1, 298.2, 1098, 1461, 1461.1, 1781, 1781.1, 2867. Índice onomástico 924 Mediero, Valentin María (aut.) – 2070, 2070.1. Medina (impr.) - 1550.2. Medina Alonso, Ruperto (aut.) – 2166. Medina, Ruperto (aut.) – 1803. Meissas y Michelot, Achille (aut.) - 1139.1. Melguizo de Jiménez de Cisneros, Adelaida (aut.) - 2083.1. Melguizo, Adelaida (aut.) – 2083. Mellado, Braulio (aut.) – 1088, 1088.1. Mellado, F. de P. (impr.) - 395.1. Menchaca (impr.) - 1390.2, 1390.3, 1390.4, 2004.1. Menchaca, F. (impr.) - 465.1, 1187.6, 1894.1, 2744.1. Menchaca, Faustino (impr.) - 880.2. Menchaca, G. (impr.) - 1187.5. Méndez Bringa (il.) - 17 (CPAM), 25 (CPAM). Mendizábal, Joaquín (aut.) – 2507, 2507.1. Menendez de Luarca, Gabriel (aut.) - 2883.8. Menéndez Martínez, Francisco (aut.) – 1511. Menéndez Pelayo, Marcelino (aut.) - 823.4, 823.5, 823.6. Menéndez, Gabriel (aut.) – 404. Menéndez, José (aut.) – 847, 847.1. Mener, Ramón (aut.) - 720. Menor, hermanos (impr.) – 802.3, 802.4, 1661.1, 1798.2, 1798.3. Menor, hermanos (impr., lib.) - 120.1, 1012.3, 1012.4, 2472.1. Merino Navarro, Julio (aut.) – 1595. Merino Ballesteros, Francisco (aut.) – 700, 700.1, 2133, 2636. Merino Ballesteros, José (aut.) – 1059, 1059.1. Merino y Navarro, Julio (aut.) – 1595, 1595.1. Merino, Ricardo M. (lib.) - 389.2. Merino, Gaspar (aut.) – 2648. Merino, R. (aut.) – 2121. Merino, Ramón (aut.) - 2121.1. Meseguer y Costa, José (aut.) - 402.1. Meseguer y Gonell, Manuel (aut.) - 725.1, 1216, 1440, 2165, 2701. Meseguer, José (aut.) – 402. Meseguer, Manuel (aut.) – 725, 1643. Mestre, Salvador (aut.) – 600. Mestres (impr.) - 581.1. Mestres, Salvador (aut.) – 1283, 1283.1, 1395, 1395.1, 1402, 1402.1, 1503, 1503.1, 2827, 2827.1. Michelet (aut.) – 1521. Michelet, Jules (aut.) – 1521.1. Miégeville, Lorenzo (impr.) - 879.1. Miguel Bosch (aut.) – 1555. Miguel y Navas, Raimundo de (aut.) - 785.1. Miguel, Domingo de (aut.) – 225, 1285, 1285.1, 1311, 1312, 1312.1, 1774, 1819, 2139, 2139.1, 2162, 2162.1. Miguel, F. (aut.) – 498. Miguel, Raimundo (aut.) – 1082.1. Miguel, Raimundo de (aut.) – 785, 1082, 1193, 1193.1, 1650, 1650.1. Mijares, Francisco (aut.) – 307. Milá, José A. (impr.) – 2229.1. Millera, Agustín (aut.) – 2024. Milne Edwards (aut.) – 705. Milne-Edvards (aut.) – 959. Milne-Edwards, Henri (aut.) - 705.1, 959.1. Mimó y Reventos, Pablo (aut.) – 727, 727.1. Minuesa (impr.) – 22.1, 919.1, 919.2. Minuesa de los Rios, Manuel (impr.) - 662.1, 1922.3, 1922.4. Índice onomástico 925 Minuesa de los Ríos, M. (impr.) - 1835.2. Minuesa de los Ríos, M., viuda de (impr.) - 240.1. Minuesa de los Rios, M., viuda de (impr.) - 871.1. Minuesa, Emilio (impr.) - 1219.4. Minuesa, M. (impr.) – 47.4, 781.3, 781.4, 781.5, 785.2, 785.3, 790.1, 1017.1, 1082.1, 1082.2, 1145.1, 1193.2, 1417.2, 1902.1, 1902.2, 2012.1, 2149.3, 2158.1, 2773.2. Minuesa, Manuel (impr.) - 3.2, 52.1, 52.2, 52.3, 80.2, 354, 757.10, 781.1, 781.2, 1273.1, 1129.2, 1132.1, 1132.2, 1132.3, 1480.2, 1918.1, 1977.2, 2111.1. Miñón, herederos de (impr., lib.) - 1228.1, 1228.2. Miñon, viuda e hijos de (impr.) - 453.1. Miralles y Sibert, José, Obispo de Lérida (aut.) - 486.1. Miralles, Casimiro (lib.) - 947.11. Miralles, José (aut.) – 486. Miranda y Moreno, Domingo (aut.) – 1660. Miranda, Julian Melchor (aut.) – 1359. Miranzo, Francisco Álvaro (aut.) - 833.1. Miravet, Juan (aut.) – 2005. Miró, Cristóbal (impr.) - 729.1. Miró, Ignacio R. (aut.) – 791, 2850.1. Miró, Ignacio Ramon (aut.) – 1039, 1039.1. Miró, Ignacio Ramón (aut.) - 791.1. Miró, J. R. (aut.) – 945. Miro, José (aut.) – 551. Miró, Juan (aut.) – 231, 231.1, 546, 546.1, 1551. Miró, Manuel (impr.) - 403.9. Miyar (lib.) - 2464.1. Modesto y Cuenca, Fulgencio (aut.) – 1091.1. Modesto, Fulgencio (aut.) – 1091. Modinos, Hermenegildo (aut.) – 1344. Moessard (impr.) - 200.3. Moles, Joaquín (aut.) - 2884.1. Molés, León (aut.) – 984, 2021. Molés, Remigio (aut.) – 1283, 1283.1. Molés, Remigio María (aut.) – 2125. Molina González, Antonio (aut.) – 1084. Molina Martín, Pedro (aut.) – 1626. Molina Pedro (aut.) – 114. Molina y Amigó, Dámaso Antonio (aut.) – 713. Molina y Vicente, Pedro (aut.) – 114.1. Molina, Dámaso Antonio (aut.) – 685. Molina, Domingo (impr.) - 2807.6. Molina, Enrique (aut.) – 172, 2734. Molina, Enrique (aut.) – 2754. Molina, Rosendo (aut.) – 84, 84.1. Moliner, C. (impr.) - 757.2. Moliner, C. y Compañía (impr.) - 585.1. Molinero de Martínez, Ana (aut.) – 678, 678.1. Molinero Pérez, Fernando (aut.) – 604. Molinero, Fernando (aut.) – 604. Molinero, Gregorio (aut.) – 1375. Mompié de Monteagudo, Ildefonso (impr.) - 1077.7. Mompie, Ildefonso (impr.) - 1077.4. Mompié, Ildefonso (impr.) – 948.3. Mondéjar, José Segundo (aut.) – 1997. Monedero Ordóñez, Dionisio (aut.) – 663.1. Monedero, Dionisio (aut.) – 663. Monescillo y Viso, Antolín (aut.) - 789.1. Índice onomástico 926 Monescillo, Antonio (aut.) – 789. Monfort, Benito (impr.) - 1526.1. Monfort, Benito (ed.) - 2881.1, 2881.2, 2882.8, 2890.1. Monja, Juan Mateo de la (aut.) – 2137. Monlau y Roca, Pedro Felipe (aut.) - 977.1, 1816.1. Monlau y Sala, José (aut.) - 2196.1. Monlau, Blas C. (aut.) – 2718. Monlau, José (aut.) – 2196. Monlau, Pedro Felipe (aut.) – 767, 767.1, 968, 968.1, 977, 1816. Monras y Beltran (impr.) - 1515.2. Monreal y Ascaso, Bernardo (aut.) – 757, 757.1. Monreal, Bernando (aut.) – 1007. Monreal, Luciana Casilda (aut.) – 337, 337.1, 339, 339.1, 341, 341.1, 851. Monroy y Belmonte, Rafael (aut.) – 315, 1949. Monroy, Joaquín (aut.) – 304. Monroy, Rafael (aut.) – 2807. Monroy, Ramón (aut.) – 1569. Montaner, Dolores (aut.) – 1162, 1162.1. Montañés, Serapio (aut.) – 57, 2696. Montegrifo (impr.) - 1542.1, 2713.4, 2713.5, 2713.6, 2713.7. Montegrifo, U. (tip.) - 1417.3. Montells y Nadal, Francisco de Paula (aut.) – 918. Montells y Nadal, Jacinto José (aut.) – 1901, 1901.1. Montenegro, Antonio (aut.) – 920, 920.1,1146. Montero Nieto, Antonio (aut.) - 2066.1, 2501.1. Montero Pérez Estebanez, Felipe Antonio (aut.) - 2899.1. Montero, Antonio (aut.) - 2066, 2501. Montero, Eulogio (aut.) – 820. Montero, Jorge (impr.) - 1705.2. Montero, Jorge (impr., lib.) - 1718.1. Montero, Pedro (impr.) – 195.6, 749.2, 749.3, 1558.1,1899.1. Monterota, Vicente de (aut.) - 1508.1. Montesino Cáceres, Pablo (aut.) - 2906.1. Montesinos, Cipriano (aut.) – 1431. Montilla, Modesto (aut.) – 1348. Montoy (aut.) – 2237. Montoy y Escués, Joaquin (aut.) – 2688. Montoy, Joaquín (aut.) – 310. Montoya, M. P. (impr.) - 573.8, 573.9, 1318.2, 1318.3. Montreal, Bernardo (aut.) – 776. Montserrat (impr., lib.) – 592.1. Montserrat (lib.) - 1113.1, 1113.2. Mora, José Joaquín de (aut.) – 1467. Moragues, José Ignacio (aut.) – 1394. Moral y Pardo (aut.) – 2647. Moral, Antonio (aut.) – 499, 856, 856.1, 1102. Moraleda, I. (impr.) - 1132.4, 1177.8, 1480.3, 1539.13, 2020.1, 2020.2, 2136.13, 2222.7, 2791.3. Moraleda, Ignacio (impr.) - 1915.10. Moralejo, José María (aut.) – 202, 202.1, 2119, 2119.1. Morales Ramírez, José Pilar (aut.) - 830.1. Morales y Ramirez, José Pilar (aut.) – 1163. Morales y Rodriguez, M. (impr.) - 895.1, 940.1. Morales, José Pilar (aut.) – 830. Morán, Jerónimo (aut.) – 841, 841.1. Morante, Joaquín Gómez de la Cortina, Marqués de (aut.) - 478.1. Moraya y Font, Juan (aut.) – 220. Morenas, Matías de las (aut.) – 513, 513.1, 1676, 2113. Índice onomástico 927 Morenilla, Felipe Santiago (aut.) – 1918, 1918.1. Moreno (impr.) - 1165.1. Moreno Calvo, Pedro (aut.) – 28. Moreno Espinosa, Alfonso (aut.) – 340. Moreno Noguera Celestino (aut.) – 215. Moreno Soler, Juan (aut.) – 142, 586. Moreno y Espinosa, Alfonso (aut.) – 336. Moreno y Rojas (ed.) - 863.1. Moreno, Juan de Dios (aut.) – 1288. Morera, Francisco (aut.) – 1458, 1458.1. Morey y Amengual, Andrés (aut.) – 2818.1. Morey, Andrés (aut.) – 2818. Moriano Felipe (aut.) – 1297, 1297.1. Morillas y Alonso, Victoriano (aut.) – 1785.1. Morillas, Victoriano (aut.) – 1785. Morquecho y Palma, Genaro (aut.) – 919, 919.1. Mortero, El (impr.) - 1602.4, 1602.5, 1602.6. Motilla, Juan A. (aut.) – 1304, 2716. Moya de la Torre, Antonio (aut.) – 631, 631.1. Moya y Plaza (impr., lib.) - 810.1. Moya, Ambrosio (aut.) – 2150, 2150.1, 2152. Moya, Sergio (aut.) – 252, 252.1. Muela Martínez, Víctor de la (aut.) – 2089. Muller y Zavaleta (impr.) - 521.1, 809.1, 1020.3, 2159.1, 2498.1. Munain, Bernardo (aut.) – 951. Munguía, Mauricio (aut.) – 223. Muñío, Antonio (aut.) – 1794. Muñío, Juan Antonio (aut.) – 522. Muñiz y García, Manuel (aut.) – 1738. Muñoso, Engracia (aut.) – 1794. Muñoz de Rivera, Antonio (aut.) – 1071, 1072. Muñoz Garnica, Manuel (aut.) - 1550, 1550.1. Muñoz Perez, Juan de Dios (aut.) – 89, 2352. Muñoz Rivera, Antonio (aut.) – 1125, 1125.1, 1845. Muñoz Vejerano, Ramón (aut.) – 2143. Muñoz, Ángel (aut.) – 384, 432. Muñoz, Antonio (aut.) – 715. Muñoz, Joaquin (impr.) - 1296.3, 2193.2. Muñoz, M. Enriqueta (aut.) – 903. Muñoz, Manuel (impr.) - 1077.3. Mur y Germes, Hipólito (aut.) – 1093. Museros y Rovira, Tomás (aut.) – 501, 501.1. Mz. Urrutia, Felix (impr.) - 860.7. N Nágera, Patricio (aut.) – 543. Naharro (aut.) – 2250. Naharro, Vicente (aut.) – 189, 189.1, 813, 813.1, 1662, 1662.1, 1971, 2638, 2639, 2639.1, 2658, 2658.1. Nájera Cosín, Patricio (aut.) – 1980. Nájera y Cosin, Patricio (aut.) – 83, 874. Nard, Francisco (aut.) – 1839, 1839.1. Nata Gayoso, Luis (aut.) – 442, 442.1, 1455, 1455.1. Nata y Gayoso, Luis (aut.) – 2173. Índice onomástico 928 Nata y Gayoso, Luis de (aut.) – 2188, 2188.1. Navarro, Félix (trad.) – 1284. Navarro, Juan de Dios (aut.) – 99. Navarro, Pedro Manuel (aut.) – 2752, 2793. Naverán, Antonio Onofre (aut.) – 25. Naverán, Onofre A. de (aut.) – 25, 25.1. Nel y Zamora, Leon (aut.) – 1038. Nel-lo, José Antonio (impr.) - 1458.1. Nel-lo, José Antonio (impr., lib.) - 886.1, 886.2, 886.3, 907.1, 2185.1. Nicolás Gonzalez (aut.) – 1584. Nicolás Marcelino (impr.) – 606.1. Niel, José Antonio (impr.) - 860.1. Niel, Josef (impr.) - 1426.1. Nieto Serrano, Casimiro (aut.) – 2122. Nifo y Cagigal, Francisco Mariano (aut.) - 2888.1. Niño, Leandro F. (aut.) – 2775. Niubó, sucesores de (lib.) - 1941.2. Noguera, J. (impr.) - 1069.1. Nogués (impr.) - 1593.1, 1593.2. Nogués y Secall, Mariano (aut.) – 2244. Nori, Antonio (aut.) – 1577. Nouaillac, Juan Bautista (aut.) – 1396, 1396.1. Nougués Secall, Mariano (aut.) – 2244.1. Novales, Rafael (aut.) – 509. Novel, Eusebio (impr., lib.) - 2714.1. Novoa y Seoane, Camilo (aut.) – 1456.1. Novoa, Camilo (aut.) – 1456. Nozal, F. (impr.) - 308.1, 308.2, 748.9, 748.10, 2053.1. Nuevo, Juan (ed.) - 252.3, 745.5. Nuevo, Juan (lib.) - 745.11, 745.12, 1190.10, 1190.11. Nugarde, Vicente (aut.) – 462, 462.1,857. Nuñez (impr.) - 1185.1. Nuñez Amor, Tomás (impr.) - 2771.1. Núñez Izquierdo, Francisco (impr.) - 1462.2. Núñez, P. (impr.) - 2080.7, 2080.8, 2080.9, 2080.10. Núñez, Francisco (impr.) - 1462.1. Núñez, Joaquín (impr.) - 1119.1. Núñez, Leonardo (impr.) - 1077.2. Nuñez, P. (impr.) - 684.1. Núñez, Pedro (impr.) - 2074.4. Nurrits, W. (aut.) – 194.1. o O. Bellmunt (impr.) - 1746.3. Obradors, Leodegario (impr.) - 492.2. Oca Merino, Esteban (aut.) -1799. Oca y Merino, Esteban (aut.) – 1270.1. Oca y Merino, Estéban (aut.) – 159, 159.1,655. Oca, Esteban (aut.) – 312, 347, 389, 389.1, 589, 694.1, 1270, 1730, 1783, 1812, 2874. Ocharán, Lucas (aut.) – 996. Ochoa, Cárlos de (aut.) – 1449. Ochoa, Eugenio de (trad.) – 751. Odriozola, José María de (aut.) – 765, 765.1. Offeral, Javier (aut.) – 2508, 2508.1. Ogando y Simón, Eduardo (aut.) – 1930, 1930.1. Ojea (impr.) - 772.1. Índice onomástico 929 Ojea (lib.) - 934.3, 934.4, 1426.5. Ojeda, Ceferino (aut.) – 837, 837.1. Ojo y Gómez, Jose del (impr.) - 2871.4. Olamendi (lib.) - 490.2, 651.10, 651.17. Olamendi, Miguel (lib.) - 1073.2, 2359.1. Oliva (impr., lib.) - 660.1. Oliva, R. (impr.) - 1326.1. Oliva, Vicente (ed.) - 1422.18. Oliva, Vicente (impr.) - 1181.1, 2467.1, 2467.2. Olivan, Alejandro (aut.) – 1517, 1522. Oliván, Alejandro (aut.) – 320, 320.1. Olive, Narciso (impr.) - 2890.12, 2890.13. Oliver Navarro, Manuel (impr.) - 2731.4. Oliver y Clari, Rafael (aut.) - 45.1. Oliver y Navarro, José (aut.) – 647, 2676. Oliver, Rafael (aut.) – 45. Oliveres y Monmany, J. (impr.) - 2196.4, 2196.5. Oliveres, Juan (ed., impr.) - 1167.1, 1167.2, 1167.3. Oliveres, Juan (impr.) - 681.1, 1137.1, 1265.1, 1915.1, 1915.2, 1915.3, 1915.4, 1915.5, 1915.6, 1915.7, 1915.8,1915.9, 1915.11, 1915.12, 1915.13. Ollendorff, G.H. (aut.) - 1915.13. Ollero, Andrés (aut.) – 1128. Ollero, Ernesto (aut.) – 1813, 2819, 2819.1. Olmedilla, José María (aut.) – 595. Olmos, Manuel (aut.) – 2361. Olverá, María (aut.) – 1320, 1379. Omaña (impr.) - 2134.1. Ondero, Pedro (aut.) – 2656.1. Oporto, Hilarión (aut.) – 1942. Orberá y Carrión, María (aut.) – 1837, 1837.1. Ordoñez y García, Juan (aut.) – 2001. Orduña, J. (impr.) - 2244.1. Orga, J. F. de (impr.) - 1176.5. Orga, José de (aut.) – 1432. Oriache, Federico (aut.) – 703. Orío, Millán (aut.) – 1068. Oriol y Bernadet, José (aut.) – 1522, 1523.1, 1525, 1525.1, 2251, 2251.1, 2496, 2496.1. Orodea (trad.) – 1118. Orodea, Plácido María (aut.) – 1421, 1571, 1571.1. Orozco Sanchez, Joaquín (aut.) – 105. Orozco y Sanchez, Joaquín (aut.) – 1123. Orozco y Sanchez, Pascual (aut.) – 1740. Orozco, Joaquín (aut.) – 173. Orozco, Pascual (aut.) – 332. Ortega y Besga, Valentín (aut.) – 2086.1. Ortega y Frias, Francisco (aut.) – 2713, 2713.1. Ortega, R. (impr.) - 2804.1. Ortega, Andres (ed.) - 2882.7. Ortega, Geronimo (impr.) – 2887.12. Ortega, José (impr.) - 9.4, 9.5, 289.1, 1936.1, 2186.2, 2735.3, 2735.4. Ortega, Pedro (impr.) - 339.2, 341.1. Ortega, R. (impr.) - 9.2, 1700.1, 1837.1, 1837.2, 2186.1. Ortega, Ramón (impr.) - 9.3, 2735.2. Ortega, Ramón (lib.) - 14 (CPAM). Ortega, Valentín (aut.) – 2086. Ortí y Lara, Juan Manuel (aut.) – 1049, 1049.1, 1116, 1116.1, 1504, 1504.1, 2231, 2231.1. Ortiz de Pinedo, Domingo (aut.) – 1249, 1249.1. Índice onomástico 930 Ortíz y Molores, José (aut.) – 264. Ortiz, Tomás (aut.) – 926, 926.1, 965, 965.1, 1406, 1406.1. Osés, Juan (impr.) - 16.1. Osler. G. (impr.) - 2664.1, 2664.2. Osorio, José María (aut.) – 2164. Otero, Jenés (aut.) – 78. Otero, A. (impr.) - 1683.1. Otero, Rafael (aut.) – 712, 712.1. Otero, Severo (impr.) - 1948.3. P P. Azapillaga, Eribaldo (aut.) – 219. P. de A. Ll. (aut.) – 870. P. E. (aut.) – 352. P. E. (trad.) - 1521.1. P. L., A. (aut.) – 1689. P. R. S. (trad.) – 33. P. Vila, Francisco (impr., lib.) - 2074.3. Pablo, Remigio de (aut.) – 1809. Pacheco Latorre, Diego (impr.) - 712.1, 733.1. Padilla Robledo, Juan (aut.) – 2655. Padiu, Arturo G. (aut.) – 434. Páez (ed.) - 2680.2. Pagés, Félix (aut.) – 2667, 2667.1. Paje, Eugenio Ramón (aut.) – 634. Palacio Arango, Patricio (aut.) - 923.1. Palacio Gómez, Francisco del (aut.) -1490. Palacio, Patricio (aut.) – 923. Palacios de la Asunción, Inocente (aut.) – 1054.1. Palacios y Alfaro, Marcelino (aut.) - 2704.1. Palacios y Rodríguez, Joaquín de (aut.) – 265, 265.1. Palacios y Rodríguez, Joaquín (aut.) – 2776, 2776.1, 571, 571.1. Palacios, Agustín (impr.) - 837.1. Palacios, Inocente (aut.) – 1054. Palacios, José Felix (impr.) - 450.1, 450.2. Palacios, Marcelino (aut.) – 2704. Palacios, Patricio (aut.) – 928. Palacios, viuda de (impr.) -1191.1. Palacios, viuda e hijos de (impr.) - 2698.8. Palcios, viuda e hijos de (impr.) - 2724.1. Paley, Willian (aut.) – 2134, 2134.1. Pallarés, José (aut.) – 1292. Palma, Antonio (aut.) – 1053. Paluci, Esteban (aut.) – 1430. Palucie y Cantalocella, Esteban (aut.) – 455, 2726. Paluzie , E. (aut.) - 15 (CPAM). Paluzíe y Cantalocella, Estéban (aut.) – 1024, 1024.1, 1211, 1211.1, 1428, 1428.1, 1603, 1603.1, 2628, 2665, 2665.1, 2802. Paluzie y Cantalozella, Esteban (aut.) - 98.1, 203, 932.1, 1143.1, 2726.1. Paluzie y Cantalozella, Esteban (ed.) - 15 (CPAM). Paluzie, Faustino (impr.) - 1107.1, 1107.2, 1107.3. Paluzie, Esteban (aut.) - 11 (CPAM). Paluzíe, Estéban (aut.) – 1143. Índice onomástico 931 Paluzie, Esteban (aut.) – 98. Paluzie, Esteban (ed.) - 1024.8. Paluzie, F. (impr.) - 1143.5. 1143.6, 1143.7, 1143.8, 1143.9, 1143.17. Paluzie, Faustino (impr.) - 15 (CPAM). Paluzie, Faustino (aut.) – 932, 944, 944.1. Paluzie, Faustino (ed., impr.) – 932.1, 932.2, 932.3. Paluzíe, Faustino (impr.) - 1780.1, 1780.2. Paluzie, Faustino (impr.) - 411.8, 411.9, 411.12, 944.1, 944.2, 944.3, 944.4, 944.6, 944.7, 944.8, 944.9, 1024.13, 1024.14, 1024.15, 1024.16, 1024.17, 1024.18, 1024.20, 1024.21, 1143.4, 1143.10, 1143.11, 1143.12, 1143.13, 1143.14, 1143.15, 1143.16, 1211.6, 1211.7, 1211.8, 1211.9, 1211.10, 1211.11, 1211.12, 1323.1, 1323. 3, 1323. 4, 1603.1. Paluzie, sucesores de (impr.) - 1211.4. Pampliega, Salomon (aut.) – 1976, 2007. Panero Martinez, Manuel (aut.) – 679, 679.1. Panero y Martínez, Manuel (aut.) – 2183.1. Panero, Manuel (aut.) – 2183. Paniagua, José María (aut.) – 784, 784.1. Pará, abate (aut.) – 1118. Paradeda, José (aut.) – 1736. Paredes, José M. (aut.) - 1433.1. Paredes, José M. (impr.) - 66.1, 404.1, 723.1, 1434.1, 1434.2, 1834.1. Pareja de Alarcón, Francisco (aut.) – 395, 395.1. Pariza Gumersindo L. de (aut.) – 521. Parra y Carazo, Gorgonio (aut.) – 1770, 1770.1. Parra, Gregorio (aut.) – 1587. Parras y Lorca, José María de (aut.) – 436. Parravicini, (aut.) – 1257. Parravicini, L. A. (aut.) – 1323, 1323.1, 1324. Parravicini, Lugi Alessandro (aut.) - 1257.1, 1324.1, 1325.1, 1326.1, 1327.1, 2715.1. Pasaráns, Elisa (aut.) – 1777. Pascual de San Juan, Pilar (aut.) - 20, 20.1, 53, 53.1, 732, 1206, 1206.1, 1699, 1699.1, 1962, 2105, 2223, 2223.1, 2613, 2613.1, 2839, 2839.1. Pascual de Sanjuán, Pilar (aut.) – 1107, 1107.1,1962.1. Pascual M. (ed.) - 591.2. Pascual M. Villalba (lib.) - 1837.3. Pascual, Cristóbal (aut.) – 1050. Pascual, José (impr.) - 47.1. Pascual, Manuel Joaquin (aut.) – 632, 1287. Pastor (impr.) - 1948.2. Pastor Pérez, Justo (trad.) - 1030., 1030.2, 1030.3, 1030.4, 1030.5. Pastor Salinas, J. (aut.) – 1574. Pastor y Salinas, José (aut.) – 1574, 1574.1. Pastor, J. hijos (impr.) - 411.6, 411.7. Pastor, J., hijos de (impr.) - 743.8, 743.9, 743.10, 743.11. Pastor, J., hijos de (impr., lib.) - 35.3, 109.1, 109.2, 1077.10. Pastor, Juan (impr.) - 1571.1. Pastor, Julian (aut.) – 2625. Pastor, Julian (impr.) - 743.1, 743.2, 743.3, 743.4, 743.5, 743.6, 743.7, 1422.17, 1571.2, 1574.1, 1874.1. Pastor, Julián (impr.) - 286.1, 286.2, 1485.1. Pastor, Julián (impr., lib.) - 1340.1. Payeras, P. (aut.) – 2116. Payeras, Pelegrín (aut.) – 285. Pedraza, G. (impr.) - 1763.1. Pedraza, Gabriel (impr.) - 256.1, 448.2. Pedregal Prida, Francisco (aut.) – 853, 853.1. Pedregal, Francisco (impr.) - 923.1. Pedrós, Hilario (aut.) – 140. Índice onomástico 932 Pedrosa Gomez, Gregorio (aut.) – 453.1. Peironet, Juan Bautista (trad.) – 912. Peironet, J. B. (trad.) – 912. Peironet, Juan Bautista (aut.) – 476. Peironnét, J. B. (trad.) - 912.5, 912.6. Pelfort Manció, Joaquín (aut.) – 1579.1, 1970.1. Pelfort, Joaquin (aut.) – 1970. Pelfort, Joaquín (aut.) – 1579. Pellissier, A. (aut.) – 1161. Peña, J. (impr.) - 778.1, 778.2, 958.3. Peña, José (aut.) – 1889. Peña, José C. de la (impr.) - 378.1. Peña, Julian (impr.) - 1964.1. Peña, Julián (impr.) - 2080.1. Peña, Julían (impr.) - 779.2. Peña, Manuel Lúcas (aut.) – 1145, 1145.1. Peña, Manuel Lucas (trad.) – 2824. Peñaranda Escudero, Ana (aut.) – 1769. Peñuelas, A. (impr.) - 747.3, 122.2, 122.3, 2746.9, 2746.13. Peñuelas, A. viuda e hijas de (impr.) - 1219.1, 2800.6, 2800.8, 2733.10, 2746.12. Peñuelas, Antonio (impr.) -23.1, 2733.9, 2746.10, 2746.11, 2779.6, 2779.7, 2800.5. Peral, José (impr.) - 1162.1. Perales y Martínez, José (impr.) - 380.1. Perales, Baltasar (aut.) – 440, 1786, 1829, 2186, 2186.1. Perales, Vicente, viuda de (impr.) - 725.1. Perales, Vicente, viuda de (impr., lib.) - 127.1. Perdices y Sedano, Manuel (aut.) – 383.1, 1653.1. Perdices, Manuel (aut.) – 383, 1653. Pereda y Martinez, Sandalio de (aut.) - 1426.6, 1426.7. Pereda y Martínez, Sandalio (aut.) – 2195, 2195.1. Pereyra, Pedro (impr.) - 2887.13, 2887.14. Pereyra, Pedro Julián (ed.) - 2892.6. Pérez Allú, Luis (aut.) - 723, 723.1, 1433. Pérez Alonso, Sebastián (aut.) – 465. Perez Berrocal, Francisco de Paula Felices (aut.) – 393. Perez de Santiago, Robustiano (aut.) – 994. Perez de Soto, Antonio (impr.) - 2887.1, 2897.2, 2897.3. Pérez Delgado, José (aut.) – 2686. Pérez Drubul, Antonio (impr.) - 785.4, 785.6. Pérez Dubrull, A. (impr.) - 448.1. Perez Dubrull, Antonio (impr.) - 1520.2, 1520.3. Pérez Dubrull, Antonio (impr.) - 1382.1, 2240.1. Pérez Durán, Aniceto (aut.) – 156.1, 2155. Perez García, Melchor (aut.) – 77, 1061, 1751. Pérez Gómez, Mateo (aut.) – 2050. Pérez González, Mateo (aut.) – 306, 306.1, 868, 1704, 2163, 2163.1. Pérez Gutiérrez, Manuel (aut.) – 1445. Pérez Monje, Juan (aut.) – 175. Pérez Puerta, Francisco (aut.) – 342, 1677. Pérez Pujol, Eduardo (aut.) – 911.1. Pérez Requeijo, Ramón (aut.) – 1358. Pérez Rodríguez, Manuel (aut.) – 1585. Perez Sierra, Vicente (aut.) – 1307, 1717. Pérez Sierra, Vicente (aut.) – 55, 698, 698.1, 1580, 1580.1, 2654. Perez Vila, Francisco (aut.) – 463, 2074, 2074.1. Pérez Villamil Ramón A. (aut.) – 687, 690. Pérez Villamil, Ramón (aut.) – 44, 319, 710, 1298, 1466, 2018, 2019, 2246, 2247. Índice onomástico 933 Pérez Villamil, Ramón A. (aut.) – 865, 1943. Perez Villamil, Ramon Antonio (aut.) – 1916. Pérez y González, Mateo (aut.) – 901, 2202. Pérez y Martínez, Juan Ramón (aut.) – 1410. Perez y Peña, José (aut.) – 299. Pérez, A. (impr.) - 1441.1. Pérez, Alemán Regina (aut.) – 1588. Pérez, Andrés (aut.) – 1705, 1705.1. Pérez, Antonio (impr.) - 1073.2. Perez, Cristóbal (impr.) - 2163.1. Pérez, Elías (aut.) – 1568, 2623. Pérez, hijos de (ed.) - 2680.2. Perez, J.M. (impr.) - 2706.1. Perez, J.M., viuda de (impr.) - 2706.2. Pérez, Jacobo M. (impr.) - 1595.1. Pérez, José María (aut.) – 1979. Pérez, Juan Ramón (aut.) – 1575. Perez, Juan Ramon (aut.) – 254. Perez, Pascual (aut.) – 559, 1124. Pérez, Ramón (aut.) - 2471. Pérez, Ramón A. (aut.) – 2644. Pérez-Villamil y López, Ramón Antonio (aut.) – 1916.1. Peris, P. J. (aut.) – 1199. Peris, Vicente (impr.) - 2726.1. Perrín, Manuel (aut.) – 262. Peso y Pantoja, Eugenio del (aut.) – 2666. Peyronet, Juan Bautista (trad.) – 912, 912.7. Peyronnet, J.B. (trad.) - 912.1, 912.2, 912.3, 912.4. Pfeiffer (impr.) - 742.1. Pfeiffer, G. (aut.) - 1583.1. Pfeiffer, G. (impr.) - 1583.1. Pfeiffer, Gustavo (impr.) – 2359.1. Picatoste García, Valentín (aut.) - 815.1. Picatoste Rodriguez, Felipe (aut.) – 1243.1, 2149.1. Picatoste y Rodriguez, Felipe (aut.) – 1057, 1852, 2149, 2194. Picatoste, Felipe (aut.) – 1243. Picatoste, Valentín (aut.) - 815. Pidal y Mon, Alejandro (aut.) - 1508.1. Piedra, Luis (aut.) – 433, 1108, 1749. Piernas y Hurtado, José Manuel (aut.) - 2814.3. Piferrer, José (lib.) - 2196.4. Piferrer, Juan Francisco (ed.) - 2890.14, 2897.10. Piferrer, Juan Francisco (impr.) - 1203.1, 1561.1, 1566.1, 1566.2, 1566.3, 1566.4, 1986.2. Piferrer, Pablo (aut.) – 2227. Pila García, Carmelo (aut.) - 224.1. Pillet et Dumoulin (impr.) - 1176.11. Pimentel (impr.) - 2841.1. Pimentel y Donaire, Manuel (aut.) – 2130. Pimentel y Donaire, Miguel (aut.) - 495.1. Pimentel, Miguel (aut.) – 495. Pina, viuda de (impr.) - 727.1. Pino y Arroyo, José del (aut.) – 2785. Pinos, José (aut.) – 566. Pinós, José (aut.) - 566.1. Pintado (impr.) - 1746.1. Pinto (impr.) - 675.1, 2706.3. Pinto Orovio, Felipe (impr.) - 1393.1, 2208.1. Índice onomástico 934 Pinto, Felipe (impr.) - 1351.1. Pinto, Manuel Ignacio de (lib.) - 2902.3. Pinton, José (aut.) - 2887.1. Piñuela, Catalina (impr.) - 81.2, 2826.5, 2826.6. Pío Aguirre, Domingo (aut.) – 974, 974.1. Pira, Antonio (aut.) – 409. Pirala, Antonio (aut.) – 1106, 1106.1, 1480, 1480.1. Pizarro, Francisco (aut.) – 1629. Pla (ed.) - 2680.2. Plá y Ravé, Eugenio (aut.) – 1530, 1530.1. Plá y Villalonga, Juan (aut.) – 442, 442.1. Pla, herederos de la viuda de (impr.) – 403.2, 1283.1, 1395.3, 1395.4, 1395.5, 1402.2, 1402.3, 1402.4, 1402.5, 1402.6, 1402.7, 1402.8, 1402.9, 1415.1, 1503.1, 1503.2, 1503.3, 2811.2. Pla, J. (aut.) – 946, 946.1. Pla, José (impr.) – 402.1. Pla, V. (impr.) - 403.1. Pla, viuda de (impr.) – 1395.1, 1395.2. Planas, Pablo Isidoro (aut.) – 1519. Plaus, Frutuoso (aut.) – 327. Pleguezuelo, Pedro (aut.) – 1062, 2833. Poch y Creixell (impr.) - 839.9. Polo (impr.) - 411.5, 411.10. Polo Palacios, Pascual (impr.) - 629.1, 629.2, 629.3, 629.4, 629.5, 629.6, 629.7, 629.8, 629.9, 629.10, 629.11, 629.12, 629.13, 629.14. Polo y Peirolón, Manuel (aut.) – 2041. Polo y Peyrolón, Manuel (aut.) – 2041.1. Polo, Manuel (aut.) – 1514. Polo, Pascual (aut.) – 629, 629.1, 1186, 1185.1. Polo, Pascual (impr.) –954.1, 1185.1, 1186.3, 1186.4, 1186.5, 1186.6, 1186.7, 1650.1, 1650.2. Poned, Leandro (aut.) – 763. Pons (ed.) - 218.2. Pons (impr.) - 2862.1. Pons (impr.) - 831.1, 831.2, 831.3. Pons, A. (lib.) - 566.1, 566.2, 566.3, 566.4. Pons, Carlos (aut.) – 1267. Pons, F. J. (aut.) – 1371, 1371.1. Pontes y Fernández, Alejandro (aut.) – 119, 119.1, 1017, 1017.1. Pontes y Fernández, José María (aut.) – 1910.1. Pontes, Fernando (aut.) – 1910. Pontes, José María (aut.) – 263, 263.1, 1712, 1712.1, 1910. Ponz, Cárlos (aut.) – 2185, 2185.1. Ponz, Carlos (aut.) – 697. Portella y Cantero, José (aut.) – 1762. Posado (lib.) - 1473.4. Posegut Dasen, Juan (aut.) – 504. Pou y Naharro, Vicenta (aut.) – 2354. Pouget, François-Aimé (aut.) – 417.1. Pouillet (aut.) – 917. Pouillet, Claude Servais Mathias (aut.) - 917.1. Poupart (lib.) - 490.2, 912.1, 912.2, 912.3. Poupart, viuda e hijos de (lib.) - 912.4, 912.5. Poveda y Escribano, José (aut.) – 2723. Pozo y Moreno, Remigio (aut.) – 871.1. Pozo, Benigno (aut.) – 871. Pozo, Remigio (aut.) – 1734, 1921. Pradera, E. (impr.) - 1607.1. Prado y Prieto, Fernando (aut.) - 121.1. Índice onomástico 935 Prado y Rubio, Pedro (aut.) - 317.1. Prado, Fernando (aut.) – 121. Prado, Pedro (aut.) – 317. Prast y Más, Alejo (aut.) – 271. Prat, Bernardo (aut.) – 2135. Pravia, Carlos de (aut.) – 1076.1. Prieto San Pedro, Anastasio (aut.) – 2744.1. Prieto y Ramos, Manuel (aut.) – 330. Prieto, Anastasio (aut.) – 2744. Prieto, Bartolomé (aut.) – 107. Prieto, José María (aut.) – 611. Prieto, Restituto (aut.) – 1744, 1811, 1854, 1854.1, 1860. Primero, Primo (aut.) – 2629. Puente, Ángel (aut.) – 1065, 1065.1. Puente, Isaac (aut.) – 2245. Puerta Canseco, Juan de la (aut.) – 324, 324.1, 523, 523.1, 612, 612.1, 816, 816.1, 869, 2002, 2002.1. Puerta Vizcaíno, J. de la (aut.) – 1648. Puerta, Felix de la (impr.) - 839.10. Puga, D. (impr.) - 679.2. Puig Lucá, Antonio (aut.) – 1689.1. Puig Sevall, Luis (aut.) – 439. Puig y Levall, Luis (aut.) – 334. Puig, Eudaldo (lib.) - 1170.3. Puiggarí, José (il.) - 601.2. Puigjaner, José (ed.) - 2193.4. Puigrredon, F. (lib.) - 577.2. Puigrubí y Arís (impr.) - 2185.2. Pujals de la Bastida, Vicente (aut.) – 378, 378.1, 2026. Pujals, Vicente (aut.) – 374. Pujolar, M. (aut.) – 2124, 2124.1. Pujolar, Mariano (aut.) – 583. Pulido y Espinosa (aut.) – 582. Pulido y Espinosa, José (aut.) – 2477, 2477.1. Puzano, Joaquín (aut.) – 1757. Q Queral y Tena, Luis (aut.) – 998. Quesada , Antonio de (aut.) – 1342, 1342.1. Quesada Yañez, Antonio (aut.) – 1622. Quesada, Antonio (aut.) – 1624, 1624.1. Quilez (impr.) - 1152.1, 1152.2, 1151.3, 1152.4. R R. A. R. (aut.) – 1922, 1922.1. R. de S. y U., J. M. (aut.) – 667. R. L. D. (aut.) – 802.1. R. Labajos (impr.) - 1695.1. R. S. (aut.) – 1869. R. S. C. (aut.) – 2108. R. y Díez Matías (aut.) – 2028. Raçon, Simon y Compañía (impr.) - 194.1. Rada y Delgado, Fabio de la (aut.) – 754, 754.1, 1138, 1138.1. Rada y Delgado, J. de Dios de la (aut.)- 5, 5.1. Índice onomástico 936 Rada y Delgado, Juan de Dios de la (aut.) – 2213, 2213.1. Ramírez Arcas, Antonio (aut.) – 52, 52.1. Ramirez de Arellano, Concepción (aut.) – 1873, 1873.1. Ramirez y Garcia, Saturio (aut.) – 1912. Ramírez y Giraudier (impr.) - 2080.4. Ramirez y Giraudier (impr.) - 540.1. Ramirez, Andrés (impr.) - 2889.4. Ramirez, Gabriel (impr.) - 2897.1. Ramirez, N., sucesores (impr.) - 729.2. Ramírez, N., sucesores de (impr.) - 2235.1. Ramirez, Narciso (aut.) - 1013.2. Ramírez, Narciso (impr.) - 1667.1, 1708.1. Ramirez, Narciso (impr.) - 761.1, 2017.1, 2741.1, 2743.1. Rámis, Francisco (impr.) - 1056.1, 1056.2, 1056.3. Ramo de San Juan Bautista, Cayetano (aut.) - 1054.1. Ramón Marrodán, Agustín (aut.) – 134. Ramon Merino Ballesteros (aut.) – 700. Ramon y Rodriguez, José (aut.) – 1057. Ramos Dominguez, Domingo (aut.) – 503, 503.1. Ramos y Carvajal (impr.) - 2757.1. Ramos, J. R. (aut.) – 1974. Ramos, José Remigio (aut.) - 1974.1. Ramos, Miguel (aut.) – 961. Ranera (aut.) – 490. Rapela, Diego (aut.) – 1214. Rasallo, Eduardo (aut.) – 2669. Ratés, Jaime (impr.) - 1425.1. Rato y Hevia, Hermenegildo (aut.) – 1240, 1240.1. Rauret, José (impr., lib.) - 2807.1, 2807.2. Rausell y Rivas, José (aut.) – 192. Rausell, Buada y Compañía (impr.) - 192.1. Raxach, Eduardo (aut.) – 2128. Real y Mijares, Matilde del (aut.) – 1029, 1029.1. Real, Matías (ed.) - 9.4, 9.5. Real, Matias (lib.) - 20 (CPAM). Rebollo (trad.) – 2815, 2821, 2829, 2830. Rebollo y Morales, Josef (trad.) - 2753.1. Redondo Calleja, José (impr.) - 978.1, 1354.1, 2732.1, 2840.1. Redondo y Población, Pedro (aut.) – 1657, 1696, 2622. Redondo, Manuel G. (impr.) - 1127.1, 1127.2, 1127.3. Regadera (impr.) - 1103.1. Regall Guzmán, Vicente (aut.) – 1315. Regall, Vicente (aut.) – 2140. Regúlez Brabo, Vicente (aut.) – 2706. Regulez y Bravo, V. (aut.) – 1090. Regulez y Bravo, Vicente. (aut.) – 1090.1, 2706.1. Regulez, V. (aut.) – 860. Regúlez, Vicente (aut.) – 1450. Reig y Casanova, Enrique (aut.) - 980.1. Reig, Enrique (aut.) – 980. Reina, Enrique (aut.) – 1729. Reinoso, Francisco (aut.) – 839, 839.1. Reinoso, José (aut.) – 207, 207.1. Rello, Juan Francisco (aut.) – 1755. Remayor, Tomás (aut.) – 270. Rementería, Mariano (aut.) – 1178. Reneses, H. (impr.) - 1079.2. Índice onomástico 937 Reneses, Higinio (impr.) - 930.1, 1480.1, 1539.1. Repullés (impr.) - 201.1, 963.1, 963.3, 963.4, 963.5, 963.6, 963.7, 1119.2, 2136.1, 2136.3, 2136.4, 2829.2. Repullés, José (impr.) - 963.2, 2136.5, 2136.6. Repullés, José María (impr.) - 2136.2. Repullés, Mateo (impr.) - 2698.1, 2829.1. Requena, José (impr.) - 1624.1. Requena, Valentín (aut.) – 811, 811.1. Retes, Francisco Luis de (aut.) – 1457. Retés, Francisco Luis de (aut.) – 1457.1. Revilla, Manuel (aut.) – 1507. Revilla Oyuela, Manuel (aut.) - 1507.1. Rey y Heredia, José María (aut.) – 916, 916.1. Rey, José María (aut.) – 767, 767.1. Reyes, F. de los (impr.) - 1095.1. Reyre, Joseph (aut.) – 35.1, 36.1, 2874.1. Ribalta, F. (lib.) - 1941.2. Ribas (impr.) - 1525.3. Ribelles y Belluire, José (aut.) – 1642. Ribet, José (impr.) - 959.5. Rico y Sinobas, Manuel (aut.) – 1537.1. Rico, Manuel (aut.) – 1537. Ridocci, Matilde (aut.) – 1821. Riego, Alonso del (ed.) - 2883.3. Riera y Homs, Jaime (aut.) – 2176. Riera, Pablo (impr., lib.) - 546.1. Riera, Pablo, heredero de (impr.) - 831.4. Riera, Cayetano (aut.) – 62, 73, 73.1. Riera, Pablo (impr.) - 403.4, 403.5, 403.6, 403.7, 403.10, 403.13, 1422.2, 1422.6. Riera, Pablo, heredero de (impr.) - 403.11. Riera, Pau (impr.) - 403.3. Riesco Le Grand, Inocencio (aut.) – 1131, 1131.1. Rigada, María Encarnación de la (aut.) – 93, 93.1. Rigau, José María (aut.) – 1801, 1801.1. Rincón, Domingo F. del (aut.) – 318. Río, Hermenegildo del (aut.) – 238, 238.1. Rionegro, Gregorio (impr.) - 2757.2. Ríos y Márquez, Ramón (aut.) – 2198, 2198.1. Ríos y Rosell, Antonio (aut.) – 1182. Ríos, Diego Manuel de los (aut.) – 1296, 1296.1. Rios, Salustiano de los (impr.) - 1775.2. Ripalda, Gerónimo (aut.) – 401. Ripalda, Geronymo de (aut.) - 2883.1. Ripalda, Jerónimo (aut.) – 401. Riquelme de Trechuelo, Adela (aut.) – 1818.1. Riquelme, Adela (aut.) – 1818. Rius, Agustín (aut.) – 889, 889.1, 2107, 2107.1, 2774.1. Rius, José (impr.) - 1241.1, 2030.1. Riva, Antonio de la (aut.) – 401. Riva, Juan Antonio de la (aut.) – 401, 2883.4. Rivadeneira, Pedro (aut.) – 2871, 2871.1. Rivadeneya, M. (impr.) - 1926.2. Rivadeneyra (impr.) - 1194.1, 1194.2. Rivadeneyra, M. (impr.) - 106.4, 757.11, 757.12, 757.13, 757.14, 767.1, 767.2, 767.3, 767.4, 779.1, 916.1, 916.2, 916.3, 916.4, 916.5, 968.1, 968.2, 968.3, 968.4, 968.5, 968.6, 968.7, 968.8, 968.9, 969.1, 969.2, 969.3, 1087.1, 1157.1, 1177.5, 1475.9, 1475.10, 1475.11, 1816.1, 1816.2, 1816.3, 2492.3. Rivadeneyra, M. (impr.) - 610.6, 610.7, 977.1, 977.2, 977.3. Índice onomástico 938 Rivadeneyra, sucesores de (impr.) - 18.1, 106.5, 106.6, 114.1, 114.2, 180.1, 230.2, 230.3, 435.3, 895.10, 916.12, 940.11, 940.12, 940.13, 940.14, 968.10, 968.12, 977.5, 1142.3, 1157.2, 1157.9, 1198.5, 1399.7, 1580.1, 1659.1, 1835.3, 2036.3, 2196.6, 2196.7, 2789.1. Rivadenyra, M. (impr.) - 972.4. Rivas Pérez, José (aut.) – 786, 786.1. Rivas y Servet, Francisco de P. (aut.) – 1286, 1286.1. Rivas, Francisco de P. (aut.) – 1286. Rivera, Joaquín Federico de (aut.) – 778, 778.1, 958, 958.1. Rivera, Pedro (aut.) – 1975. Roberto Torres (impr.) - 1525.6. Robira, José (aut.) – 261. Robles Guirado, José (aut.) – 2226, 2226.1. Robles Martínez, Joaquín (impr.) - 2849.1, 2849.2. Roca (ed.) - 2890.10, 2890.11. Roca i Cornet, Joaquim (aut.) – 2356.1. Roca J. (impr.) - 497.1. Roca Monfort, Máximo (aut.) – 1802. Roca y Buscadella, José (aut.) – 1092, 1787, 2465. Roca y Cornet, Joaquín (aut.) – 2032, 2032.1, 2356. Roca y Suñol, Juan (impr.) - 952.1. Roca, Agustin (impr.) - 2011.1. Roca, M. (impr.) - 1394.2. Roca, Narciso (impr.) - 1422.22. Roca, Narciso (impr., lib.) – 1308.2, 1308.3. Roda, Nicolás de (aut.) – 855. Rodao, José (aut.) – 24. Rodero, Alfonso (impr.) - 263.1. Rodrigo de la Cerda, José (aut.) – 536, 536.1. Rodrigo, José (aut.) - 934.5, 934.6, 934.7. Rodríguez (lib.) - 1030.2. Rodriguez (lib.) - 912.1. Rodríguez Alonso, S. (impr. y lib.) - 399.2, 399.3, 2230.3, 23 (CPAM). Rodríguez Alonso, S. (impr.) - 1894.2, 1894.3, 2211.1. Rodríguez Alonso, Santiago (impr., lib.) - 2230.2, 2230.4. Rodríguez Ayuso R. (aut.) – 1922. Rodríguez Ayuso, Manuel (aut.) – 323. Rodríguez Burón (aut.) - 2905.3. Rodriguez Carrasco, Antonio (aut.) – 1927. Rodríguez de Arellano, Vicente (aut.) – 2698. Rodriguez de Arellano, Vicente (trad.) - 2698.1, 2698.2, 2698.3, 2698.4, 2698.5, 2698.6, 2698.7, 2698.8. Rodríguez Escobar, Manuel (aut.) – 1350, 1647, 2148. Rodriguez Escobar, Manuel (aut.) – 1409, 1998. Rodríguez Escovar, Manuel (aut.) – 1647.1. Rodríguez Miguel, Mariano (aut.) – 2869, 2869.1. Rodriguez Navas, Manuel (aut.) – 1652. Rodríguez Navas, Manuel (aut.) – 1711, 1711.1. Rodriguez Valhondo, Antonio (aut.) – 415, 415.1. Rodriguez y Díez, Matías (aut.) – 533. Rodríguez y Miguel, M. (aut.) - 7 (CPAM). Rodriguez Zapata, José (aut.) – 788. Rodríguez Zapater, José (aut.) - 788.1. Rodríguez, Cosme (impr.) - 1078.5. Rodríguez, Eduardo José (aut.) – 1134. Rodriguez, Fernando (aut.) – 250. Rodríguez, hijos de (ed.) - 958.3, 958.4. Rodríguez, hijos de (ed., lib.) - 778.1, 778.2. Rodriguez, hijos de (impr.) - 2690.1. Índice onomástico 939 Rodríguez, hijos de (impr., lib.) - 1510.2, 1510.3. Rodríguez, hijos de (lib.) - 10 (CPAM). Rodríguez, Joaquín (aut.) – 1354, 1354.1. Rodríguez, José (impr.) - 1010.15, 1010.16, 1078.6, 1539.4, 1539.5, 1539.6, 1559.1, 1559.5, 1946.2, 1946.3, 1946.4, 2219.4, 2222.3, 2222.4, 2222.5, 2222.6. Rodríguez, L. (impr.) - 563.1. Rodríguez, L. (impr., lib.) - 1133.1. Rodríguez, Manuel (aut.) – 1037, 1962.1. Rodriguez, Manuel (aut.) - 53.2. Rodriguez, Sandalio (aut.) – 1573. Rodríguez, Santiago, hijos de (ed.) - 1077.9. Rodríguez, Santiago, hijos de (ed., impr.) - 1247.1. Rodríguez, Santiago, hijos de (impr.) - 1453.1, 1453.2, 2869.1, 2869.2. Rodríguez, Santiago, hijos de (impr., lib.) - 2230.5, 7 (CPAM). Rodriguez, Santiago, hijos de (impr., lib.) - 856.1. Rodriguez, Ventura (impr.) - 1706.1. Rodríguez, Victoriano (aut.) – 2697. Roger, Juan (impr.) - 1523.2, 1523.3. Roig y Trilles, Vicente (aut.) – 794. Roig, Luis G. (aut.) – 1995. Roig, Vicente (aut.) – 1646. Rojas (impr.) - 1460.1. Rojas, M. (impr.) - 1533.1. Rojas, Jose de (impr.) – 911.1. Rojas, Leonardo (aut.) – 598, 598.1, 2679. Roldán (impr., lib.) - 745.1, 745.2, 1190.6, 1190.7, 1190.8, 1190.9. Roldan, H. (impr.) – 118.1. Roldan, sucesores de (impr.) - 1929.4. Roldán, viuda de (impr.) - 268.1, 1027.1. Roldan, viuda de (impr.) - 411.3. Roldon (impr.) - 1552.1. Rollin, Charles (aut.) - 849.1. Romajoro, Tomás (aut.) – 1766. Román, Manuel (ed.) - 2882.1. Romea, Julian (aut.) – 1531, 1531.1. Romeo (impr.) - 1525.3. Romero y Morena, Joaquín (aut.) – 274, 1735.1, 1745. Romero, Antonio (ed.) - 2915.8. Romero, Francisco (aut.) – 531. Romero, Joaquín (aut.) – 1735. Romero, M. (impr.) - 937.2, 1706.1. Romo y Gamboa, Judas José (aut.) - 201.1. Rongier, Félix Silvestre (aut.) – 1067. Ronjier, Silvestre (aut.) – 226. Ros Ferrer, Leonardo (impr.) – 614.1, 614.2. Ros y Ferrer, Leonardo (impr.) – 410.1, 410.2, 542.1. Ros, Carlos (aut.) - 2881.1. Ros, L. (impr.) – 614.3. Rosa y Ascaso, Manuel la (aut.) – 1117, 1862, 1862.1, 2168. Rosa y Bouret (lib.) – 200.7, 200.8, 1077.8. Rosado (aut.) – 709. Rosado (ed.) – 355. Rosado (lib.) - 937.6, 1473.2. Rosado, M. (aut.) – 1702. Rosado, M. (impr.) - 2034.1, 2039.8. Rosado, M. (lib.) - 435.2. Rosado, Manuel (aut.) – 1268, 1268.1, 1306, 1327, 1461.1, 1625, 2486, 2783. Índice onomástico 940 Rosado, Manuel (ed., lib.) - 435.3, 1399.7. Rosado, Manuel (impr.) - 298.1, 298.2, 1392.1, 1922.4. Rosado, Manuel (lib.) – 1327.1, 1327.2, 1480.4, 1885.3, 1885.4. Rosales, Gerónimo de (aut.) - 2885.1. Rosals, Angel (impr., lib.) - 1645.1. Rosanes, Miguel (aut.) – 796. Rosas, Fernando (aut.) – 255. Roselló Bertard, José (aut.) – 577, 1604, 1604.1. Roselló y Bestard, José (aut.) - 577.1. Rotger, Bartolomé (impr.) - 1002.2, 1002.4. Roura, Vicente (aut.) – 2695. Rousseau, Jean-Jacques (aut.) - 2905.1. Rovira, José (aut.) – 261. Rovira, Manuel (aut.) – 1620. Rubiños, E. (impr.) - 235.1, 235.2, 235.3, 235.4, 1301.3, 1301.4, 1483.1, 2036.1, 2178.1. Rubiños, Enrique (impr.) - 734.3, 734.4, 1257.1, 1712.1, 263.2. Rubiños, viuda e hijos de (impr.) - 1602.3. Rubio Lorente, Vicente (aut.) – 1500, 1500.1. Rubio y Lopez, Antonio (aut.) – 921. Rubió y Orts, Joaquin (aut.) – 1470, 1470.1. Rubio, A. (impr., lib.) - 839.7. Rubió, J. (impr.) - 1470.4, 1470.5. Rubio, J. (lib.) - 1470.6. Rubió, J. (lib.) - 1470.7. Rubió, J., viuda e hijo de (impr.) - 1470.2. Rubió, Joaquín, viuda e hijo de (impr.) - 1470.3. Rubio, José (aut.) – 2103. Rubió, José (impr.) - 1470.1. Rubió, José (lib.) - 1470.8. Rubió, José, hijas de (lib.) - 1470.10, 1470.12, 1470.13. Rubió, José, viuda e hijos de (lib.) - 1470.9, 1470.11. Rubio, Juan (aut.) – 860, 860.1, 2898.1. Rubio, Luis (aut.) - 202.1. Rubisco C. (impr.) - 199.7. Rubisco, Cayetano C. (impr.) - 427.1. Rubisco, Ramon Clemente (ed.,lib.) - 789.1. Rubisco, Ramón Clemente (impr.) - 325.5, 937.5. Rueda, Benito (aut.) – 46, 2620. Rueda, Segundo (impr.) - 2684.1. Ruiz de Alá, Cármen (aut.) – 1618. Ruiz de Salazar y Usategui, José Manuel (aut.) - 667.1. Ruiz de Tejada, Marcos (lib.) - 2907.1. Ruiz Morote, Francisco (aut.) – 167, 167.1, 427, 427.1, 935, 935.1, 1023, 1155, 1155.1, 1990, 2633, 2633.1, 2699. Ruiz Romero, Juan (aut.) – 176, 1822.1. Ruiz Romero, Manuel (aut.) – 2751, 2763, 2806. Ruiz Urbina, Francisco (aut.) – 94. Ruiz y Rochera, Francisco (aut.) – 2699.1. Ruiz y Tártalo, Juan (aut.) – 2142.1. Ruiz, Zacarías (aut.) – 2806. Ruiz, A. V. (aut.) – 1388. Ruiz, Agustín (aut.) – 2774. Ruiz, Agustin (aut.) – 314. Ruiz, Agustin (trad.) – 1281. Ruiz, Cipriano (aut.) – 2766, 2766.1. Ruiz, Domingo (impr.) - 835.1, 835.2, 1187.1, 1187.2, 1194.3, 1194.4, 1194.5. Ruiz, Elias, y sobrinos (impr.) - 1279.1. Índice onomástico 941 Ruiz, Emilio (aut.) – 1768. Ruiz, Fidela (aut.) – 2766, 2766.1. Ruiz, Ginés (impr.) – 272.1. Ruiz, hermanos (impr.) - 2883.6. Ruiz, Jose y hermano (impr.) - 199.8. Ruiz, Juan (aut.) – 1822. Ruiz, Juana (aut.) – 2142. Ruiz, Sebastián (impr.) - 1091.1. S S. C. Fernández (aut.) – 396, 493. S. del I. (aut.) – 1679. S. P. y Melero (aut.) – 1882. S. Perlado y Melero (aut.) – 1940. S. Soler, Santiago (aut.) – 740, 741. Saavedra, D. (impr.) - 927.1. Saavedra, Teodoro (aut.) – 1651. Sabatel, Paulino V. (impr., lib.) - 572.4, 572.5, 572.6. Sabater (aut.) – 2237. Sabattier, abate (aut.) – 35, 36. Saderra y Villalonga, Miguel (aut.) – 1446, 1446.1. Sáenz de Jubera, hermanos (ed.) - 785.5, 1082.3. Sáenz de la Cámara, Sixto (aut.) – 1204. Saenz de la Cuesta, León (aut.) – 662.1. Saez de la Cuesta, Leon (aut.) – 662. Sáez de Melgar, Faustina (aut.) – 2042. Sáez Palacios, Rafael (trad.) – 768, 768.1. Sáez, Andrés (impr.) - 1006.1. Saiz, Víctor (impr.) – 1090.1. Sala y Arnelle, Francisco (aut.) – 6. Sala, Bartolomé (aut.) – 311, 581, 581.1. Sala, Bernardo (aut.) – 1173. Sala, Francisco (aut.) – 764. Sala, José (aut.) – 764, 1631. Salas (impr.) - 565.1, 565.2. Salas, Mariano de (impr.) - 17.1, 17.5. Salas, M. (impr.) - 673.1. Salas, Mariano (impr.) - 1334.1, 1389.1, 1389.2, 1389.3, 2362.1, 2858.3. Salas, Mariano de (impr.) - 673.2, 673.3, 677.1, 677.2. Salavera, Manuel (aut.) – 2729. Salazar, Eugenio Alejandro de (aut.) – 929. Salazar, M. (lib.) - 2915.12. Salcedo y Salcedo, León (aut.) - 675.1. Salcedo, León (aut.) – 675. Salignac de la Mothe Fénelon, François de (aut.) – 2033.3, 2036.3. Salustiano Rios (imp.) – 154.1. Salvá, A. (aut.) – 1247. Salvá, Anselmo (aut.) – 1247.1. Salva, Jacinto (aut.) – 2016, 2016.1. Salvá, Vicente (aut.) – 1176, 1176.1, 200.6, 200.9. Salvá, Vicente (lib.) - 847.3, 1176.7. Salvá, Vicente é hijo (lib.) - 200.3. Salvador y Aznar, Felipe (aut.) – 1559, 1559.1. Salvador y Gamboa, José (aut.) - 1559.6. Salvador, Segundo (impr.) - 1663.1. Samaniego, Félix María (aut.) – 1077, 1077.1. Índice onomástico 942 Samaniego, Félix María de (aut.) - 2890.1. San Andrés, Salvador (aut.) – 2674. San Francisco de Sales (impr.) - 448.3. San José, Zacarías R. (aut.) – 1612. San Juan, Pilar Pascual de (aut.) – 1565. San Martin (lib.) - 705.3, 705.4. Sancha, Lorenzo (aut.) – 1883. Sancha, Antonio (ed.) - 2895.1. Sancha, Antonio de (impr.) - 2882.3, 2882.4. Sancha, I. (impr.) - 1080.6. Sánchez (impr.) - 1662.6. Sánchez (lib.) - 490.2, 2464.2, 2464.3, 2698.6. Sánchez Barbero (aut.) – 981, 2088. Sanchez Bruil, Mariano (aut.) – 110. Sánchez Bustamante, M. (aut.) - 934.1, 934.4. Sanchez Casado, Félix (aut.) – 1149. Sánchez Caso, Bernardo (aut.) – 897. Sanchez Cháves, Valentin (aut.) – 1001. Sánchez Cumplido, Rafael (aut.) – 232. Sanchez de Bustamante, A. (aut.) - 934.5, 934.6, 934.7. Sánchez de Bustamante, Antonio (aut.) – 774, 774.1. Sánchez de Castro, Lesmes (aut.) – 1228, 1228.1. Sanchez de la Plaza, Rafael (aut.) – 2466, 2466.1. Sánchez de Madrid, Joaquín (aut.) - 2913.1. Sánchez Gavagnach, Francisco de P. (aut.) – 302.2. Sanchez Hernandez, Alejandro (aut.) – 1520, 1520.1. Sánchez Infante, María Luisa (aut.) – 1743. Sánchez López, Cirilo (aut.) - 719, 1891. Sánchez López, Salvador (aut.) – 276. Sánchez Morate y Martínez, Juan Francisco (aut.) – 1885.1, 1902.1. Sánchez Morate, Francisco (aut.) – 1875. Sanchez Morate, Juan Francisco (aut.) – 1954. Sánchez Morate, Juan Francisco (aut.) – 1012, 1497, 1885, 1898, 1902. Sánchez Morate, Lorenzo (aut.) – 1884. Sánchez Morato, Juan Francisco (aut.) – 1887. Sanchez Ocaña, Mariano (aut.) – 1510, 1510.1. Sanchez Serrano, Francisco (aut.) – 480. Sanchez Toca, Luis (trad.) – 960. Sánchez y Hernández, Alejandro (aut.) – 1382, 1382.1. Sánchez y López, Cirilo (aut.) – 1978. Sánchez, Alejandro (aut.) – 391. Sanchez, F. (impr.) - 122.1, 2733.6, 2733.7, 2733.8. Sánchez, F. (impr.) - 2746.5, 2746.6, 2746.7, 2746.8, 2779.4, 2779.5, 2800.4. Sánchez, F., sucesores de (impr.) - 945.10. Sánchez, José Hilario (aut.) – 2794. Sánchez-Covisa (lib.) - 1602.3, 1602.4, 1602.5. Sánchez-Morate y Martínez, Juan Francisco (aut.) – 1012.1, 1898.1. Sanchiz (impr.) - 1175.1, 1933.2. Sanchiz, Narciso (impr.) - 2039.1. Sancho, Ramón (aut.) – 2653. Sandoval, Sebastián (aut.) – 553. Santa Ana, Manuel (aut.) – 400. Santa Ana, Manuel María (aut.) - 400.1. Santa Coloma, A. (impr.) - 1251.1. Santa Coloma, Anselmo (impr.) - 2079.1. Santa Fé y López, Ramon (aut.) – 2860. Santaella, Herminio (aut.) – 1732. Índice onomástico 943 Santaella, Herminio W. (aut.) – 1732.1. Santafé y lópez, Ramón (aut.) – 2860.1. Santamaría y Navarro, José (impr.) - 536.2, 536.3. Santamaría, Clotilde (lib.) - 636.1. Santamaría, Emigdio (aut.) – 810, 810.1. Santamaría, José (impr.) - 536.1. Santander, viuda e hijos de (impr.) - 1080.2. Santaren, Dámaso (impr.) - 411.4. Santarén, F. (impr.) - 1705.1. Santarén, F. (impr.) - 411.11, 411.13. Santaren, F. (impr., lib.) - 745.3, 745.4, 1190.10. Santaren, Fernando (impr.) - 411.1, 411.2. Santiago Palomares, Francisco Xavier de (aut.) - 2895.1. Santiesteban, Mariano (aut.) – 1537, 1537.1. Santigosa, Carlos (aut.) – 2059. Santigosa, Carlos (impr.) - 1901.1. Santisteban, Manuel (aut.) – 2708. Santiuste (impr.) - 1500.1. Santiuste, A. (impr., lib.) - 1679.1. Santiuste, Abdon (impr.) - 2243.1. Santiuste, F. (impr.) – 137.1, 181.1. Santos de Castro, Fernando (aut.) – 770, 770.1. Santos Fernández, José (aut.) – 1377, 1377.1, 1403. Santos Velasco, Vicente (aut.) – 689. Santos y Camazón, Gervasio (impr.) - 1422.16. Sanz (impr.) - 2009.1. Sanz Baeza, Florencio (aut.) – 1658. Sanz y Forer, Benito (impr.) - 404.4. Sanz y Gómez, Mateo (impr.) - 238.4, 238.5. Sanz y Sanz, Elíseo (aut.) – 160, 1906. Sanz y Sanz, Pedro (impr., lib.) - 860.5. Sanz, Bernardo (aut.) – 752. Sanz, Federico (impr.) - 159.1, 2744.2, 2744.3. Sanz, Julian (imp. y lib.) - 30.1. Sanz, Manuel (aut.) – 641, 861. Sanz, Manuel (impr.) – 413. Sanz, Pedro (impr.) – 195.1. Sanz, Rosa (impr.) - 1960.1. Saqueinza, Jacobo (aut.) – 1185, 1185.1. Saquero y Gonzalez, Antonio (aut.) – 322. Saquero, Antonio (aut.) – 79. Sardá y Llabería, Agustín (aut.) - 1047.1. Sardá, Agustín (aut.) – 1047. Sargatal Tarragó, Rafael (aut.) – 1515, 1515.1. Sarralvo, Félix (aut.) – 2174. Sastre, Francisco (aut.) – 235.1. Satorra, Juan (aut.) – 390. Satorres, Ramon (aut.) – 1222. Saunaga, Santiago (impr.) - 1131.1. Saurí, Manuel (ed.) - 10.4. Saurí, Manuel (impr.) - 1422.8, 1422.9, 2820.1. Sbardi, José María (aut.) - 651.13, 651.14, 651.15. Schmid, Christoph von (aut.) - 729.1. Schmid, Cristóbal (aut.) - 17 (CPAM), 25 (CPAM). Schmid, Joseph von (aut.) – 1052.1. Schmit (aut.) – 1281. Schubert (aut.) - 1254.1. Índice onomástico 944 Segarra y Rocamora, Rafael (aut.) – 291. Seguí, Domingo (aut.) – 130. Segundo Martinez (impr.) – 1252. Selgas, José (aut.) - 1088.1. Sellés, José Andrés (impr.) – 84.1. Sempere, Vicente (lilb.) - 1821.1. Señeriz, Juan Francisco (aut.) – 626. Señores Montoy (aut.) – 4. Serapio Casal, José (aut.) – 1913. Serna Fernández, C. (aut.) – 2156. Serra (impr.) - 2106.1, 2106.2, 2106.3, 2106.4, 2106.5. Serra y Ginesta, Francisco (aut.) - 2011.1. Serra, Carmen (aut.) – 2141, 2141.1. Serra, G. Ignacio (impr.) - 1188.1, 1188.2. Serrán Zazala, Félix (aut.) – 1900. Serrano de Sicilia, Justo (lib.) - 880.2, 880.3. Serrano Galvache, T. (aut.) – 308.1. Serrano Galvacho, T. (aut.) – 308. Serrano Zabala, Félix (aut.) – 1416. Sesma, José María (aut.) – 1553. Sesma, José María de (aut.) – 1544. Sicard, R. A. (aut.) - 2914.1. Sierra y García, Manuel (aut.) – 292. Sierra y Martí (impr.) - 1422.7. Sierra y Orenga, Casimira (aut.) – 377, 377.1. Sierra, viuda e hijo (impr.) - 497.2, 497.4, 497.5. Simeón Molano, Eladio (aut.) – 1963. Simón Aguilar (aut.) - 2060. Sinués de Marco, María del Pilar (aut.) – 1460, 1460.1. Sinués de Marco, Pilar (aut.) - 3, 3.1. Sinués, María del Pilar (aut.) – 731, 731.1. Sireda, Juan (aut.) – 1322. Sobrino (imp. y lib.) - 607.1, 607.2, 607.3. Sobrino (lib.) - 937.6. Sobrino, E. (lib.) - 1036.1. Sobrino, Eugenio (aut.) – 2046. Sobrino, Eugenio (impr., lib.) - 671.1. Sobrino, Eugenio (lib.) - 648.1,789.1, 789.2, 1324.7, 1324.8. Sojo (lib.) - 639.1, 1185.1, 2762.6. Sol, José, e hijo (impr.) - 640.1, 1285.1, 1862.1, 1862.2, 2168.1. Solá y Marsal, Félix (aut.) – 2229.1. Sola, Félix (aut.) – 2229. Sola, Manuel (impr.) - 2858.1. Solana, Ezequiel (aut.) - 17.1, 458.1, 481, 1343, 1343.1, 1343.2, 2100. Solanich, Tomás (aut.) – 2082. Solano Vitón, Pablo (aut.) - 24 (CPAM). Solano y Viton, Pablo (aut.) – 2209. Solano, Ezequiel (aut.) – 17, 458. Solano, Gregorio (aut.) – 2225. Solás, Bartolomé (aut.) – 1709. Soler y Reverter, Juan (aut.) – 592.1. Soler, Santiago S. (aut.) – 1293. Soler, Fernando (aut.) – 326, 506, 2169, 2180. Soler, José Francisco (aut.) – 1944, 1944.1. Soler, Juan (aut.) – 544, 592. Soler, Pedro Joaquin (aut.) – 1337. Soler, Santiago (aut.) - 2852, 2854. Índice onomástico 945 Soler, Santiago S. (aut.) – 707. Soler, Zacarias (impr.) - 616.1. Solier y Vilches, Leopoldo (aut.) – 871.1. Solier, Leopoldo (aut.) – 871. Solinis y Cimiano (impr.) - 1342.1, 2069.1, 2069.2. Solis y Miguel Prudencio (aut.) – 148, 148.1, 214. Solís y Miguel, Prudencio (aut.) – 1827, 2190, 2190.1. Solís, Prudencio (aut.) – 2469. Somolinos, E. R. (aut.) – 1518, 1518.1. Somoza y Llano, José (aut.) – 96. Somoza y Llanos, José (aut.) – 75, 972, 972.1. Sontella, Damián (aut.) – 1002. Soraluce, Ramón (aut.) – 979. Soriano, Valentin (aut.) – 115. Soto de la Virgen de los Dolores, Calixto (aut.) - 1534.1. Soto y Corro y González, Carolina de (aut.) – 1097.1. Soto, Carolina de (aut.) – 1097. Soto, Calixto (aut.) – 1534. Soto, Julián de (aut.) – 819. Sotorra, Juan (aut.) – 390.1. Sta. Coloma, Anselmo (impr.) - 705.3, 705.4. Stwart, Balfour (aut.) – 388. Suárez del Dulce Nombre de María, Pascual (aut.) - 1422.1, 2894.1. Suarez, F. (impr.) – 784.1, 784.2. Suárez, Leoncio (aut.) – 321. Suárez, Pascual (aut.) – 1422. Subirá, Isidro (aut.) – 256. Subirana (lib.) - 969.5. Sureda, Miguel (aut.) - 1443. Surós, Antonio (aut.) – 761, 761.1, 1013, 1013.1, 1373, 2017, 2017.1, 2741, 2741.1, 2743, 2743.1. Susan (impr.) - 1471.1. Susany, Ginés (impr.) - 2198.1. T T. de Arciniega y Martinez, Antonia (aut.) – 213, 213.1. T. de Arciniega y Martinez, Casilda (aut.) – 213, 213.1. T. de Echevarría, Eduardo (aut.) – 259, 273. T. Muñoz de Luna, R. (aut.) – 437. Taboadela, J. G., hijos de (lib.) - 2731.4. Tallo, José (impr.) - 1169.1. Tamarit de Plaza, Rafael (aut.) – 644, 644.1. Tamariz y Guerrero, José (trad.) – 1259.1. Tapia Bindy, Rafael (aut.) – 2764.1. Tapia Buidi, Rafael (aut.) – 2764. Tapia, Eugenio de (aut.) – 812, 1203, 1203.1. Tarascó y Lassa, Rafael (impr.) - 265.1, 265.2, 265.3. Tarascó, Rafael (impr.) - 571.1. Tárrega, Juan Carmelo (aut.) – 619, 619.1, 1365, 1365.1. Tasso Serra, Luís (impr.) - 1371.1, 1371.2, 1371.3. Tasso, L. (impr.) – 1970.1. Tasso, Luis (impr.) - 682.2, 1120.4, 1345.2. Taulo, José (ed.) - 703.1. Tauló, J. (impr.) - 1232. 1, 1422.19, 2032.1, 2032.2. Tauló, José (impr.) - 947.8. Tauló, José (lib.) - 727.1. Tebar y Porras, Manuel de (aut.) – 2832. Índice onomástico 946 Teixidó, Antonio (impr.) - 1412.1. Tejada Saenz, Pedro (aut.) – 1613. Tejada, Mariano (aut.) – 333, 333.1, 1737, 1737.1. Tejado (impr.) - 435.1, 1116.1, 1205.1,1504.3. Tello (impr.) - 2871.2. Tello, Manuel (impr.) - 2746.14, 2746.15, 2746.16, 2746.17. Tello, Manuel, viuda e hijos de (impr.) - 2746.18. Tello, M. (impr.) – 63, 122.4, 222.1, 610.9, 1296.8, 1296.10,2871.1, 2871.3. Tello, Manuel (aut.) - 1399.3, 1399.4, 1399.5, 1399.6. Tello, Manuel (impr.) - 50.1, 610.8, 842.1, 1177.7, 1219.2, 1219.3, 1296.5, 2733.11, 2733.12, 2733.13, 2779.8, 2779.9, 2779.10, 2800.9, 2800.10, 2800.11. Temes y Gil, Ramon (impr.) - 1422.25. Tena López, Manuel (aut.) – 1791. Terradillos, Ángel Mª (aut.) – 450, 450.1, 1567, 1567.1. Terradillos, Angel María (aut.) – 557, 557.1, 1052, 1052.5, 2039, 2039.1, 2215, 2215.1, 2217, 2217.1. Terradillos, Ángel María (aut.) – 1174, 1418, 1418.1, 2724, 2724.1, 2847, 2848. Terradillos, Angel María (trad.) – 1052.1. Terrero, D. (aut.) – 1435. Terrero, Diego (aut.) - 1435.1. Teruel, Felipe, viuda de (ed.) - 2883.4. Thenat (aut.) – 912. Thenot (aut.) - 912.1, 912.2, 912.3, 912.4, 912.5, 912.6. Tibó, Juan (impr.) - 947.2. Tibó, Manuel (impr.) - 642.2. Tolosa, Manuel (aut.) – 61, 989. Tomás Estruch, Francisco (aut.) – 2014, 2014.1. Tomás y Presencia, Modesto (aut.) – 1639. Toral, Salvador (aut.) – 908. Torcuato, Torío (aut.) – 472. Torés, Julián (impr.) - 898.1, 2876.1. Torío (aut.) – 197, 2027. Torío de la Riva y Herrero, Torcuato (aut.) – 197.1, 2875.1. Torío de la Riva, Torcuato (aut.) - 472.1, 2027.1. Torío, Torcuato (aut.) – 2767. Tormos y Matamoros, Lucas de (trad.) - 1380.1, 1380.2. Torner (impr.) - 2665.1, 2665.2. Torner, José (impr.) - 73.1, 73.2, 73.3, 73.4, 73.5. Torralba, Manuela (aut.) – 1825. Torras, hermanos (impr.) - 893.1, 2856.1. Torre Marco, Mariano (aut.) – 2178. Torre y Hernández, Antonio (aut.) – 650. Torre y Marco, Mariano (aut.) - 2178.1. Torrecilla y Marin, Gregorio (aut.) – 906. Torrecilla, Ezequiel (aut.) – 633, 948.1, 948.4, 948.5, 1864, 1965, 1965.1, 2029. Torrecilla, Gregorio (aut.) – 80, 80.1, 891, 906.1. Torrejón Correa y Fernández, Josefa (aut.) - 580.1. Torrejón, Josefa (aut.) – 580. Torrens, Antonio (aut.) – 2772, 2798. Torrens, F. de P. (impr.) - 1394.1. Torrente, Mariano de (trad.) – 1326, 1326.1, 1326.2, 1326.3, 1326.4. Torrents y Coral, Juan (impr.) - 2110.1. Torres García, Román (aut.) – 664, 664.1, 1105, 1778, 1817. Torres Muñoz de la Luna, Ramon (aut.) – 23, 23.1. Torres Muñoz de Luna, Ramon (aut.) – 1713, 1713.1. Torres Muñoz de Luna, Ramón (aut.) – 437. Torres y García, Roman (aut.) – 16, 16.1, 131, 131.1, 1150, 1160, 1908.1, 2358. Torres, P. (impr.) - 1502.2. Índice onomástico 947 Torres, P. (impr., lib.) - 2177.1, 2512.1. Torres, Paciano (impr.) - 1502.1. Torres, Paciano (impr., lib.) - 1828.1, 1844.1. Torres, Roman (aut.) – 1908. Torroja y Tarrats (ed.) - 1275.1. Torroja, Agustín (lib.) - 169.1. Torroja, viuda de (impr., lib.) - 761.4. Tortés, Bartolomé (aut.) – 1147. Tortes, Bartolomé (aut.) – 127, 127.1. Tournachon-Molin (impr.) - 2905.3. Tovar, L. de (aut.) - 848.1. Tovar y Areiro, Leandro (aut.) – 849. Tovar y Aveiro, Leandro de (trad.) - 849.1. Traiter, Esteban (aut.) – 1614. Tramarría y Carranza, Francisco (aut.) – 484, 1165. Tramarría, Francisco (aut.) – 1165, 1165.1. Tranque, Lorenzo (aut.) – 82, 441, 1263. Trías (aut.) – 2237. Trucarte, Luis (aut.) – 545. Trucharte y Villanueva, Luis (aut.) – 545.1. Trueba y la Quintana, Antonio de (aut.) – 1076.1. Trueba, Antonio de (aut.) – 1076, 1600. U Uceda, hermanos (impr.) - 1081.1, 1125.1, 1735.1, 1735.2. Ucedá, hermanos (impr.) - 536.7. Ugartuburu, Luis (aut.) – 456. Ulanga, José (aut.) – 1566. Ullastres, E. (impr.) - 406.1. Ullastres, Evaristo (impr.) - 1170.3. Ulloa (impr.) - 2902.13. Umbert, P.J. (impr.) - 360.1. Undiano, José de (impr.) - 608.3. Urbaneja, Manuel (aut.) – 416. Urbano Dargallo, Gregorio (aut.) – 2621, 1 (CPAM). Urbina y Miranda, Gregoria (aut.) – 67, 67.1, 1508, 1508.1. Urcullo (aut.) – 1169. Urcullo, José (aut.) – 1169.1. Ureta y Alegría, Antero (aut.) – 166. Uria Valdés, Carlos (impr.) - 1830.1. Uría Valdés, Carlos (impr.) - 872.8, 872.9. Uribarri, Cipriano de (aut.) - 959.2, 959.3, 959.4, 959.5. Urid, Felipe (aut.) – 1070. Uriel, Felipe (aut.) – 2491. Urosa, G. (impr.) - 1198.3, 1198.4, 1327.1, 1781.1. Uzal y Aguirre (impr.) - 1945.1. V V. J. B. (aut.) – 680. V. M. (aut.) – 609. V. P. (aut.) – 2803. V. Ruiz, A. (aut.) – 542. Valcárcel y Cordero, Antonio (aut.) – 507, 560. Valcárcel, Antonio (aut.) – 232, 233, 233.1, 376, 538, 915, 1869, 2044, 2108, 2778. Valcárcel, Antonio (ed.) – 1278. Índice onomástico 948 Valderramas Sanchez, Eloisa (aut.) – 1638. Valdés Saenz, Nicolás (aut.) – 967. Valdés y Cueva, Juan (lib.) - 2731.6. Valera Ruiz, Antonio (aut.) - 542.1. Valle Santoro, Eusebio Maria del (aut.) - 750.1. Valle, Genaro del (aut.) – 2805. Valle, Genaro del (trad.) – 1324.1, 1324.2, 1324.3, 1324.4, 1324.5, 1324.6, 1324.7, 1324.8. Valle, Ramón del Félix (aut.) – 349. Valle, Eusebio María del (aut.) – 750. Valle, Francisco del (aut.) – 1127, 1127.1. Valle, G. del (trad.) – 2033, 2033.1, 2033.3, 2033.4, 2033.5. Valle, Gabriel del (aut.) - 15, 15.1. Valle, Genaro del (aut.) – 859, 859.1, 1036, 1036.1, 1417, 1417.1, 1814, 1814.1, 2064, 2064.1, 2728. Valle, Gerardo del (aut.) – 1036.2. Valle, José María del (aut.) – 2782. Vallejo (aut.) – 805, 2739, 2816, 2823, 2831. Vallejo Fournier, Manuel (aut.) – 2093. Vallejo Tournier, Manuel (aut.) – 2093. Vallejo, Andrés (trad.) – 2506, 2506.1. Vallejo, José M. (aut.) – 58. Vallejo, José Mariano (aut.) – 81, 81.1, 401, 401.1, 445, 451, 605, 630, 630.1, 656, 656.1, 805.1, 1058, 1152, 1152.1, 1903, 1904, 1924, 1924.1, 2705, 2705.1, 2826, 2826.1. Vallejo, José Mariano, herederos de (impr.) - 630.8. Vallés y Rebullida, Miguel (aut.) – 1063. Vallés, F. (impr.) - 1422.13. Vallina y Péra, Tomás (aut.) - 691.1. Vallina,Tomás de la (aut.) – 691, 1317. Valls (ed.) - 1700.1. Valls (ed., lib.) - 2735.1, 2735.2. Valls (lib.) - 1760.1. Valls y Huguet, Miguel José (aut.) – 345. Valor, Vicente (aut.) – 1313. Valor, Vicente (il.) – 1313.1. Valor, Vicente (trad.) – 1026, 1026.1. Vancell y Puigcercós, Salvador (aut.) – 1535. Vara, M. G. (aut.) – 1250, 1256,1258. Varela Ruiz, Antonio (aut.) – 614, 614.1. Varela, Tomás (aut.) – 190, 190.1. Vargas, Manuel Rafael (aut.) – 782, 782.1. Vázquez de Parga y Mansilla, Jacinto (aut.) – 2467.1. Vázquez de Parga, Jacinto (aut.) – 2467. Vázquez Martínez, José, viuda de (impr.) - 1662.3. Vazquez Martínez, José, viuda de (impr.) - 2639.1. Vazquez Queipo, Vicente (aut.) – 2687, 2687.1. Vázquez y Blanco, Felipe (aut.) – 2709.1. Vázquez y Gerona (aut.) – 2685. Vázquez, Felipe (aut.) – 2709. Vázquez, hijos de (impr., lib.) - 1418.1, 1418.2. Vazquez, hijos de (lib.) - 2070.1. Vazquez, viuda e hijos (impr.) - 875.1. Vazquez, viuda e hijos de (impr., lib.) – 2639.2, 2639.3. Vea, Esteban (aut.) – 68, 694, 1381, 2067. Vega (impr.) - 189.1, 189.2, 1077.1. Vega Rigán, Francisco de A. (aut.) – 2171. Vega, Gil Ramón de la (aut.) – 2795. Vegas de la Cerda, José María de la Pascua (aut.) – 124. Veja (impr.) - 2023.1. Índice onomástico 949 Vejarano y Gallardo, Ricardo (aut.) – 1792.1. Vela, Sebastián Eugenio (ed.) – 2011. Velasco López, Canuto (aut.) – 373. Velasco Nueva, P. (impr.) - 598.1. Velasco y Almarza, Enrique (aut.) – 120, 120.1, 1798.1. Velasco y Avarza, Enrique (aut.) – 1798. Velasco y Lorza, Lúcas (aut.) – 2242. Velasco, Emilia (aut.) – 843, 843.1. Velasco, Julián de (trad.) – 229. Velasco, Julian de (trad.) - 2880.1. Velasco, Luciano (aut.) – 1853, 1853.1. Velasco, R. (impr.) - 11.1, 734.2, 2234.1. Velez, Raimundo (impr.) - 1422.24. Venero y Bellver, Emilia (aut.) – 278. Ventosa, Domingo (aut.) – 138. Ventura Sabatel, Francisco (impr.) - 786.1. Ventura Sabatell, Francisco (aut.) – 1959, 2624. Ventura y Sabatel, Francisco (aut.) – 1488. Ventura y Sabatel, Francisco (impr.) - 839.5. Ventura y Sabatel, Paulino (impr.) - 1815.1. Vera, Juan Muñoz de (aut.) – 1557. Verdaguer (lib.) - 969.5. Verdaguer, Celestino (impr.) - 1415.2. Verdaguer, J. (impr.) - 620.1. Verdaguer, Joaquin (impr.) – 705.1, 705.2. Verdaguer, Joaquín (impr.) - 959.2, 959.3, 959.4, 1361.1. Verdaguer, Joaquin (lib.) - 1415.1. Verde, Santiago (aut.) – 157. Verdejo Paez, Francisco (aut.) – 2363, 2363.1. Verdejo Páez, Francisco (aut.) – 351, 963, 963.1, 1221, 1364, 2136, 2136.1. Verdejo y Durán, María (aut.) – 1041. Verdejo y Durán, María T. (aut.) – 1040. Verdejo, Carlos (impr.) - 631.1, 1128.3. Verges (impr.) - 1536.1, 1986.3, 2703.1, 2707.1. Vérges, E. (aut.) – 946, 946.1. Verges, Ramón (impr.) - 1536.2, 1536.3, 777.1. Vergues de las Casas, Antonio (aut.) – 681. Verney, Luis Antonio (aut.) - 2907.1. Viadera y Bernedo, F. R. (aut.) – 453. Viadera y Breneda, F. R. (aut.) – 453.1. Viana (impr.) - 772.1. Viana (lib.) - 419.1, 514.3, 651.7, 651.8, 651.9, 651.16. Viana Razola, Julian (ed.) - 651.1, 651.2, 651.3, 651.4, 651.5, 651.6. Viana Razola, Julian (impr.) - 514.2, 1180.1, 1196.1, 1196.2, 1196.3. Viana Razola, Julián (impr.) - 748.1, 748.2, 1662.2, 2693.1. Vicente García, Santiago (aut.) – 1300, 1300.1, 1429, 1429.1. Vicente Rubio y Diaz (aut.) – 100. Vicente y Lavajos (impr.) - 49.1, 49.2. Vicente y Monzon, Pedro Pablo (aut.) – 1444. Vicente, Alejo de (impr.) - 1516. Vicente, Pedro Pablo (impr.) - 258.1. Vicente, A. (impr.) - 454.1, 454.2, 454.3, 454.4, 454.6, 2790.1. Vicente, Enrique (impr.) - 184.1, 184.2. Vicente, Pedro Pablo (aut.) – 1060, 1685, 2022. Vicente, R. (impr.) - 60.1, 700.2. Vico y Bravo, Juan de Dios (aut.) – 1095, 1095.1. Vidal y Valenciano, Cayetano (aut.) – 988.1. Índice onomástico 950 Vidal de Valenciano, Cayetano (aut.) – 988. Vidal y Domingo, Antonio (aut.) – 1120, 1120.1. Vidal, Antonio (aut.) – 2668. Vidal, Augusto (aut.) – 2471, 2484. Vidal, Diego (aut.) – 737, 737.1. Vidal, Diego (ed.) – 737.2. Vidal, Salvador (impr.) - 2002.1. Vidal, T. (aut.) – 92. Vidaure, Clemente (aut.) – 2483. Vieta, Pedro (trad.) – 917, 917.1. Vila, Benito (aut.) – 76, 76.1. Vilá, Vicenta (aut.) – 2809. Viladrosa, Francisco (aut.) – 1459. Vilarnau, Damian (impr.) - 569.1. Vilarnau, Damián (impr.) – 761.3. Vilarrasa, Eduardo Mª. (aut.) – 2681.1. Vilarrasa, Eduardo María (aut.) - 2613.1. Vilaverde Macías, Antonio (aut.) – 1727.1. Vilella, Sebastián (aut.) – 188. Villacañas, Pablo F. (aut.) – 701, 2645. Villadrosa, Francisca (aut.) – 1823. Villagordo, Antonio (ed.) - 2902.7. Villahoz, Vicente (aut.) – 1558. Villalonga, Juan, viuda e hijo de (impr.) - 980.1. Villalpando, Fermin (ed.) - 2880.1. Villalpando, Fermín de (impr.) - 2911.2. Villamil (impr.) - 765.2, 765.3. Villanueva, Isaac (aut.) – 748, 748.1. Villanueva, viuda de (impr.) - 379.1, 2727.1. Villaoz, Vicente de (aut.) – 1558.1, 1682, 1682.1. Villar Alcaine, Vicente (aut.) – 1919. Villar y Monroy, Juan (impr.) - 2902.1, 2902.2. Villar, Antonio Andrés del (aut.) – 824, 824.1. Villargordo, Antonio (impr.) - 2902.6. Villarrasa, Eduardo (aut.) – 2681. Villarroya, Félix (aut.) – 943. Villaurel y García, Antonio (aut.) – 1226. Villaverde, Antonio (aut.) – 1727, 1796, 1856, 2057. Villaverde, León Pablo (impr.) - 329.1. Villaverde, Leon Pablo (impr., lib.) - 1326.5, 1326.6, 1326.7, 1326.8. Villaverde, León Pablo (lib.) - 779.2, 779.3. Villaverde, P. (lib.) - 1964.1, 1964.2. Villegas Alcaraz, Manuel (aut.) – 428, 470. Villegas, Ramon (impr.) - 1944.1, 2726.2. Villoslada, Francisco de Paula (aut.) – 2487. Vinuesa Aldea, Elías (aut.) – 1968. Viña, Julian (aut.) – 473. Viñas, J. (impr.) - 1254.1. Viñas, Jaime (aut.) – 2077. Viñas, Ricardo (trad.) - 2905.6, 2905.8. Viñas, Simon (aut.) – 366. Vique y Mora, José (aut.) – 2796. Virtus y Miguel, Juan (aut.) – 2199, 2199.1. Virués y Spínola, José Joaquín de (aut.) - 2908.1, 2912.1. Vivens Sanchez, Francisco (aut.) – 1750. Vivens y Pons, José (aut.) – 162. Vives Mora, Francisco (impr.) - 760.1, 2068.2. Índice onomástico 951 Vives y Susany (impr.) - 1471.2. Vives, Francisco y Compañía (lib.) - 242.3. Vives, Juan Luis (aut.) – 1313.1. Vives, Pedro (impr.) - 791.2. Vizcayno (impr.) - 382.1. W Wader (impr.) - 1077.8. Wagner y Levien A., sucesores (impr.) - 2915.4. Walder (impr.) - 200.7. Wildermuth, Ottilia (aut.) – 1284. Y Yánez (aut.) – 962. Yañez y Girona, Agustín (aut.) – 962. Yaroz, León (aut.) – 365. Yébes, Carlos (aut.) – 2172. Yebes, Cárlos (aut.) – 444. Yenes, viuda de (impr.) - 390.1, 390.2, 651.8. Yepes, Calixto (impr.) - 1190.9. Yeves, Carlos (aut.) – 843, 843.1,1610, 1610.1, 1611, 1611.1, 2172.1, 2181, 2181.1, 2191.1, 2206.1. Yeves, Cárlos (aut.) – 423, 1066, 2154. Yéves, Carlos (aut.) – 2207, 2207.1. Yéves, Cárlos (aut) – 459, 1210, 1210.1. Yéves, José María (aut.) – 907, 907.1. Yllas Vidal, Juan (aut.) – 952.1. Yriarte, Tomás de (trad.) - 1986.1. Yuste, Gregorio (impr.) - 2736.1. Z Zabala y Argote, Valentín (aut.) - 1479.1. Zabala, Valentin (aut.) – 1479. Zabala, Valentín (aut.) – 922, 1782. Zaldo, Mariano (aut.) – 143. Zamacois, Manuel de (aut.) – 457. Zamacois, Miguel de (aut.) – 466, 771, 775, 973, 973.1. Zamora (ed.) - 2680.2. Zamora y Llanos, José (aut.) – 972. Zamora, Avilio (aut.) – 267. Zamora, Francisco (aut.) – 900, 1670, 1848, 2241. Zamora, José María (impr., lib.) - 1538.2, 1538.3, 2231.1. Zamora, viuda e hijos de (lib.) - 1538.4, 1538.5. Zapater de Otal, Rosario (aut.) - 2220.1. Zapater y Otal, Rosario (aut.) – 2220. Zaporta, F.M., e hijo (impr.) - 2004.2. Zaragoza, José de (aut.) – 1362. Zavala y Zamora, Gaspar (trad.) - 1075.1. Zavala, M. (aut.) – 206. Zorrilla, José (aut.) – 2084, 2084.1. Zudaire, Rafael (aut.) – 951, 2834. Zunzarren, Javier (impr.) - 1965.3. Zúñiga, Juan (ed.) - 2889.3. Índice onomástico 952 Bibliografía 953 BIBLIOGRAFÍA Bibliografía 954 Bibliografía 955 BIBLIOGRAFÍA Monografías ALCÁZAR ABELLÁN J. y H. Rodríguez Marrero, (1995) “Los libros de texto y la enseñanza de la historia (1857-1936)” en VII Symposium. Didáctica de las ciencias sociales. La investigación. Las Palmas, Centro Superior de Formación del Profesorado-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (pp. 391-400). ANES, Gonzalo, (1978) El Antiguo Régimen: los Borbones. Madrid, Alfaguara. BURGOS BORDONAU, Esther, (2004). Historia de la enseñanza musical para ciegos en España: 1830-1938. Madrid, Organización Nacional de Ciegos Españoles. BURGOS BORDONAU, Esther, (2008) Los fondos documentales en braille y tinta del archivo-biblioteca de la Residencia de Estudiantes del CSIC. Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces. COBOS BUENO, José M., (1995) Fondo de libros de matemáticas existentes en Extremadura desde el siglo XVI al XX (1930): repertorio bibliográfico. Cáceres, Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. Colección de Decretos y Órdenes Generales expedidos por las Cortes ordinarias, año de 1821, tomo VII, pag. 362 a 381. Reproducido en Historia de la Educación en España. Textos y Documentos, tomo II. Madrid, Ministerio de Educación, 1979. ESCOLANO BENITO, Agustín, (1992) Leer y escribir en España. Doscientos años de alfabetización. Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez; Salamanca, Pirámide. ESCOLANO BENITO, Agustín (1997) Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a las Segunda República. Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. ESCOLANO BENITO, Agustín, (1997) “Libros para la Escuela. La primera generación de manuales escolares” en ---- Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 19-46). Madrid, Fundación Germán Sánchez. ESCOLANO BENITO, Agustín, (1997) “Libros escolares para programas cíclicos: epítomes, compendios y tratados: las primeras enciclopedias en ----- Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 425-448). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. ESCOLANO BENITO, Agustín, (2006) Historia ilustrada de la escuela en España. Dos siglos de perspectiva histórica. Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Bibliografía 956 FAUBELL ZAPATA, V., (1987) Acción educativa de los Escolapios en España (1733- 1845). Madrid, Instituto Universitario “Domingo Lázaro, Universidad Pontificia de Comillas. FLECHA GARCÍA, Consuelo, (1997) “Los libros escolares para niñas” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 501-524). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. GIL DE ZÁRATE, Antonio, (1995) De la Instrucción Pública en España (1855), Edic. facsímil. Oviedo, Pentalfa. GIMENO BLAY, Francisco M., (1997) “Aprender a escribir en el Antiguo Régimen” en Escolano Bemito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 291-314). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. GONZALEZ-SARASA, Silvia, (2008) “Estado de la cuestión sobre la tipología del impreso antiguo español (ss. XV-XIX)”. En Revista General de Información y Documentación, n. 18, pp. 107-127. GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, José Luis, (2004) “En torno a los orígenes de la Cartilla de Valladolid (1578-1583)”. En Pliegos de Bibliofilia, n. 28, pp. 25-50. GUERRERO, Enrique, (1972) Historia de la Educación en España. Textos y documentos. Madrid, Ministerio de Educación. GUEREÑA, Jean-Louis (2005) El alfabeto de las buenas maneras. Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. HERNÁNDEZ DÍAZ, José María, (1997) “El libro escolar como instrumento pedagógico” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (p. 123). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. INFANTES, Víctor, (1995) “De la cartilla al libro”. En Bulletin Hispanique, t. 9, n. 1, pp. 33-66. INFANTES, Víctor; Viñao Frago, Antonio, (2003) “La lectura de la formación y el didactismo”. En V. Infantes, F. López y J-F. Botrel, eds. Historia de la edición y la lectura en España: (1472-1914). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. INFANTES, Víctor; Martínez Pereira, Ana, (2003) De las primeras letras. Cartilla españolas para enseñar a leer del siglo XVII y XVIII. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca. Bibliografía 957 INFANTES, Víctor (2004). “La educación impresa”. En Cuadernos de Historia Moderna. Anejos., III, pp. 227-251. LOPEZ DEL CASTILLO, Mª Teresa (1982) “Planes y programas escolares en la legislación española” en BORDÓN nº. 242-243. Madrid, Sociedad Española de Pedagogía. Ministerio de Educación (1979) “Colección Legislativa de Instrucción Primaria. Madrid, 1856” en Ministerio de Educación y Ciencia (1979) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos. Vol II: De las Cortés de Cádiz a la revolución de 1868. Madrid, Ministerio de Educación. Ministerio de Educación y Ciencia (1985) HISTORIA de la Educación en España. Vol I: Del despotismo ilustrado a las Cortes de Cádiz. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Ministerio de Educación y Ciencia (1985) Historia de la Educación en España. Textos y Documentos. Vol II: De las Cortés de Cádiz a la revolución de 1868. Madrid, Ministerio de Educación. NUÑEZ RUIZ, Gabriel; Campos Fernández-Fígares, Mar, (2005) Cómo nos enseñaron a leer: Manuales de literatura en España 1850-1960. Madrid, Akal. OSSENBACH, Gabriela y SOMOZA, Miguel, (2001) Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América Latina. Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia. PETRUS ROTGER, Antonio, (1997) “Tecnología del libro escolar tradicional: diseño, iconografía y artes gráficas” en Escolano Benito (dir.), A. Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 101-122). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. PUELLES BENÍTEZ, Manuel de, (1997). “La política del libro escolar en España (1813- 1939)” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 47-68). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. REYES GÓMEZ, Fermín de los, (2010) Las historias literarias españolas : repertorio bibliográfico (1754-1936). Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. RODRÍGUEZ ESTEBAN, José Antonio, (1995) La geografía española (1940-1969): repertorio bibliográfico. Madrid, Marcial Pons. RODRÍGUEZ GUERRERO, Carmen, (2009). El Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid (1845-1877). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas. RUIZ BERRIO, Julio, (1970) Política escolar en España en el siglo XIX (1808-1833). Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas. Bibliografía 958 RUIZ BERRIO, Julio, (1997) “La enseñanza de la lectura de la Ilustración al Liberalismo: métodos, libros y materiales” en Escolano Benito, A (dir.), Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 193-228). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. SIMÓN DÍAZ, José, (1992) Historia del Colegio Imperial del Madrid : (Del estudio de la Villa al Instituto San Isidro: Años 1346-1955). Madrid, Instituto de Estudios Madrileños. SUREDA GARCÍA, Bernat, (1997) “La producción y difusión de los manuales escolares” en Escolano Benito, A. (dir.), Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 69-100). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. TIANA FERRER, Alejandro, (2000) El libro escolar, reflejo de intenciones políticas e influencias pedagógicas. Madrid, UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). TORO EGEA, Olga Mª, (2010) La enseñanza de la música en España (1823-1932): Documentación de materiales. Córdoba, Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba. TORREBADELLA FLIX, Javier, (2011) Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939). Madrid, Fundación Universitaria Española. UNAMUNO, Miguel de. Recuerdos de niñez y de mocedad (1968). Madrid, Espasa Calpe. UTANDE IGUALADA, Manuel, (1964) Planes de estudio de enseñanza media. Madrid, Ministerio de Educación Nacional. VILLALAÍN BENITO, José Luis, (1999) Manuales escolares en España : Tomo I : Legislación (1812-1939). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. VILLALAÍN BENITO, José Luis, (1999) Manuales escolares en España : Tomo II : Libros de textos autorizados y censurados (1833-1874). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. VILLALAÍN BENITO, José Luis, (1999), Manuales escolares en España : Tomo III : Libros de textos autorizados y censurados (1874-1939). Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia. VIÑAO FRAGO, Antonio, (1997) “Aprender a leer en el Antiguo Régimen: cartillas, silabarios y catones” en Escolano Benito, A. (dir.), Historia ilustrada de la escuela en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República (pp. 149-192). Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Bibliografía 959 VIÑAO FRAGO, A., (2003) “Textos escolares y didácticos” en Infantes, V., López, F., Botrel, JF., Historia de la edición y la lectura en España: (1472-1914), Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Consultas web y otros recursos electrónicos ALONSO MARAÑÓN, Pedro Manuel, (1987) “Notas sobre la higiene como materia de enseñanza oficial en el siglo XIX”. Historia de la Educación, nº 6 (pp. 22-41) [en línea] Disponible en http://rca.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/6734/6724 [Consulta: 23 septiembre 2012]. Ateneo. [En línea]. Disponible en http://www.ateneodemadrid.com/index.php/esl/El- Ateneo/Historia [Consulta: 20 marzo 2012]. BARRIGA MONROY, Martha Lucía. “La educación musical durante la colonia de los Virreinatos de Nueva Granada, Nueva España y Río de la Plata”. En El Artista: Revista de investigaciones en Música y Artes Plásticas, nº 3. Universidad de Colombia [en línea]. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/874/87400302.pdf [Consulta: 30 abril 2012]. BIBLIOMANES. Bibliografía sobre manuales escolares en España. Última actualización: Junio de 2011 [en línea]. Disponible en http://www.uned.es/manesvirtual/ProyectoManes/Bibliografia/BiblioEspTodo.pdf [Consulta: 23 septiembre 2012]. BURGOS BORDONAU, Esther. Repertorio de la Legislación social y educativa entre 1822 y 1938 y su incidencia en la enseñanza de las personas ciegas [en línea]. Disponible en http://sid.usal.es/idocs/F8/ART11423/repertorio_legislacion_social_educativa.pdf [Consulta: 3 mayo 2012]. CALDERÓN ESPAÑA, Mª Consolación. La educación de los sordomudos y ciegos en el BILE [en línea]. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962492 [Consulta: 30 marzo 2012]. CEINCE [en línea]. Disponible en http://ceince.eu/main.php?id=1. [Consulta: 30 enero 2012]. CENTRO DE RECURSOS, INTERPRETACIÓN Y ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE POLANCO [en línea]. Disponible en http://www.muesca.es/ [Consulta: 30 enero 2012]. http://rca.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/6734/6724 http://ceince.eu/main.php?id=1 Bibliografía 960 CHOPPIN, Alain, (1992) Les manuels scolaires: histoire et actualité, París, Hachette, pp. 18-20. Citado En Tiana Ferrer, Alejandro. “La investigación histórica sobre los manuales escolares en España: el proyecto MANES”, p. 102. Ob. cit. [en línea] Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?s equence=1 [Consulta: 30 enero 2012]. DELGADO CRIADO, Buenaventua, (1994) Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975). Madrid, S.M. [en línea]. Disponible en http://books.google.es [Consulta: 25 marzo 2012]. La enseñanza mutua (finales del siglo XVIII-primera mitad del siglo XIX) [en línea]. Disponible en http://www.um.es/muvhe/imagenes_categorias/2951_phpxYHZwB.html [Consulta: 30 marzo 2012]. FAUBELL ZAPATA, V. Los escolapios en España [en línea]. Disponible en http://www.icceciberaula.es/docs/revistas/losescolapiosenespana4.pdf [Consulta: 30 enero 2012]. FEIJOO, Benito Jerónimo, (1739) Teatro crítico universal. Dictado de las aulas. Tomo 8. Discurso 3. [en línea] Disponible en http://www.filosofia.org/bjf/bjft803.htm. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Laura. La educación especial a lo largo de la Historia [en línea]. Disponible en http://doces.es/uploads/articulos/la-educaciOn-especial-a-lo-largo-de- la-histOria-.pdf [Consulta: 15 abril 2012]. GEREÑA, Jean-Louis. “El espacio de la urbanidad y del manual de urbanidad en el currículum”, en La infancia y la cultura escrita, (Lucía Martínez Montezuma, Coordinadora), p. 424. http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+d e+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_ YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH- TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los% 20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false [Consulta: 20/04/2013] GEORG-ECKERT INSTITUT FÜR INTERNATIONALE SCHUL- BUCHFORSCHUNG DE BRAUNSCHWIEG [en línea] Disponible en http://www.gei.de/en/georg-eckert- institute-for-international-textbook-research.html [Consulta: 10 enero 2012]. GIL NOVALES, Alberto. El primer Ateneo: 1820-1823. [en línea]. Disponible en http://www.ateneodemadrid.com/old/biblioteca_digital/folletos/Folletos-0002.pdf [Consulta: 30 mayo 2012]. LABRA, Rafael M, de. Ateneo de Madrid, sus orígenes, desenvolvimiento, representación y porvenir [en línea]. Disponible en http://www.ateneodemadrid.es/biblioteca_digital/libros/Libro-00008.pdf [Consulta: 30 mayo 2012]. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 http://www.filosofia.org/bjf/bjft803.htm http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+de+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH-TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los%20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+de+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH-TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los%20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+de+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH-TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los%20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+de+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH-TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los%20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false http://books.google.es/books?id=FmSrZsfnVOIC&pg=PA426&lpg=PA426&dq=el+ayo+de+los+ni%C3%B1os+beladiez&source=bl&ots=JaOmEt_S9R&sig=1o0Wwu8OFse6mzM_YVLNqDh05DA&hl=en&sa=X&ei=dH-TUYf0BdLY7AaShICQBA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ayo%20de%20los%20ni%C3%B1os%20beladiez&f=false http://www.ateneodemadrid.es/biblioteca_digital/libros/Libro-00008.pdf Bibliografía 961 LANDSHERE, Gilbert de. AUGUST HERMANN NIEMEYER (1754-1828) [en línea]. Disponible en http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersPdf/ niemeyes.PDF [Consulta: 25 marzo 2012]. LEGISLACIÓN Histórica de España [en línea] 4ª ed. Julio 2010. Disponible en http://www.mcu.es/archivos/lhe/Consultas/consultaTesauro.jsp [Consulta: 20 mayo 2012]. LOCKE, John, (1797) La educación de los niños. Madrid, Imprenta de Manuel Álvarez [en línea]. Disponible en http://books.google.es/books?id=OKQVZojAkxgC&pg=PA95&lpg=PA95&dq=educaci%C 3%B3n+de+los+ni%C3%B1os+locke&source=bl&ots=5NRN2jtMhK&sig=QM_WajtvSrKu u0kgjVTH2ui1hL4&hl=es&sa=X&ei=3hSPT7mpLaTD0QXU6dTkDA&ved=0CFsQ6AEwBQ #v=onepage&q&f=false [Consulta: 25 marzo 2012]. MANES, Centro de investigación [en línea] Disponible en http://www.uned.es/manesvirtual/portalmanes.html [Consulta: 30 enero 2012]. MIGUEL ALONSO, Aurora, (1992) La biblioteca de los Reales Estudios de San Isidro. Tesis de Licenciatura. Madrid, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), Universidad Complutense [en línea]. Disponible en http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/H/0/H0011501.pdf [Consulta: 3 julio 2012]. MONTESINO, Pablo. Manual para los maestros de escuelas de párvulos [en línea]. Disponible en http://books.google.es/books?id=AvBbPQX9h14C&printsec=frontcover&dq=Manual+p ara+los+maestros+de+escuelas+de+p%C3%A1rvulos+de+Pablo+Montesinos,+de+1840 &hl=es&sa=X&ei=e0V2T- f0IKfV0QW_vKi0DQ&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false [Consulta: 25 marzo 2012]. MUSEO PEDAGÓGICO DE ARAGÓN [en línea]. Disponible en http://www.museopedagogicodearagon.com/ [Consulta: 30 enero 2012]. MUSEO PEDAGÓGICO DE GALICIA [en línea]. Disponible en http://www.edu.xunta.es/mupega/ [Consulta: 30 enero 2012]. NOCEGAL, Cándido (comp.) Biblioteca de autores españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Obras publicadas e inéditas de Don Gaspar Melchor de Jovellanos. Tomo II (p. 412). Madrid, Rivadeneyra [en línea] Disponible en http://books.google.es/books?id=QwzRAAAAMAAJ&hl=es&source=gbs_similarbooks http://books.google.es/books?id=AvBbPQX9h14C&printsec=frontcover&dq=Manual+para+los+maestros+de+escuelas+de+p%C3%A1rvulos+de+Pablo+Montesinos,+de+1840&hl=es&sa=X&ei=e0V2T-f0IKfV0QW_vKi0DQ&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false http://books.google.es/books?id=AvBbPQX9h14C&printsec=frontcover&dq=Manual+para+los+maestros+de+escuelas+de+p%C3%A1rvulos+de+Pablo+Montesinos,+de+1840&hl=es&sa=X&ei=e0V2T-f0IKfV0QW_vKi0DQ&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false http://books.google.es/books?id=AvBbPQX9h14C&printsec=frontcover&dq=Manual+para+los+maestros+de+escuelas+de+p%C3%A1rvulos+de+Pablo+Montesinos,+de+1840&hl=es&sa=X&ei=e0V2T-f0IKfV0QW_vKi0DQ&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false http://books.google.es/books?id=AvBbPQX9h14C&printsec=frontcover&dq=Manual+para+los+maestros+de+escuelas+de+p%C3%A1rvulos+de+Pablo+Montesinos,+de+1840&hl=es&sa=X&ei=e0V2T-f0IKfV0QW_vKi0DQ&ved=0CDgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false http://books.google.es/books?id=QwzRAAAAMAAJ&hl=es&source=gbs_similarbooks Bibliografía 962 Novísima Recopilación de las leyes de España : dividida en XII libros : en que se reforma la Recopilación publicada por el Señor Don Felipe II ... y se incorporan las pragmáticas, cedulas, decretos, ordenes ... expedidos hasta ... 1804 [1/905-8] [en línea]. Disponible en http://bvrajyl.insde.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=5501 [Consulta: 20 marzo 2012]. OSSENBACH SAUTER, Gabriela, (2009) “La manualística escolar y la enseñanza de la Historia de la Educación” p. 41 en El patrimonio histórico-educativo y la enseñanza de la historia de la educación. Murcia, Sociedad Española de Historia de la educación, [en línea]. Disponible en http://es.scribd.com/doc/92391319/Cuadernos-Patrimonio- Cultural-Escolar [Consulta: 10 enero 2012]. Proyecto Filosofía en Español, (1996) “Plan General de Instrucción Pública. Real Decreto de 17 de septiembre de 1845” en Filosofía administrada [en línea]. Oviedo, disponible en http://www.filosofia.org/mfa/fae845a.htm [Consulta: 30 marzo 2012]. RICO ROMERO, L. y A. Maz Machado, (2007). “Libros de texto de Matemáticas en España durante los siglos XVIII Y XIX”, en M. Guzmán (Ed.), Humanidades y Ciencias. Aspectos disciplinares y didácticos Pp: 297-308. Granada, Atrio Editorial [en línea]. Disponible en http://funes.uniandes.edu.co/534/1/RicoL07-2927.PDF [Consulta: 23 septiembre 2012]. TANCK DE ESTRADA, Dorothy. La educación indígena en el siglo XVII [en línea]. Disponible en http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/sec_22.htm [Consulta: 20 marzo 2012]. TIANA FERRER, Alejandro, (1999) “La investigación histórica sobre los manuales escolares en España: el proyecto MANES” en Clio & Asociados. La historia enseñada, nº 4, pp. 101-119, [en línea] Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?s equence=1 [Consulta: 30 enero 2012]. Universidad de Alicante, “Las Sociedades Económicas de Amigos del País. Origen y desarrollo” [en línea]. Disponible en http://www.artic.ua.es/biblioteca/u85/documentos/1865.pdf [Consulta: 20 marzo 2012]. VALVERDE, Alfredo. La biblioteca y el archivo del Museo Pedagógico Nacional (1882- 1942) [en línea]. Disponible en http://www.residencia.csic.es/bol/num8/mpedagogico.htm [Consulta: 20 marzo 2012]. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32114/Documento_completo.pdf?sequence=1 http://www.artic.ua.es/biblioteca/u85/documentos/1865.pdf http://www.residencia.csic.es/bol/num8/mpedagogico.htm Tesis María Pilar del Campo Puerta PORTADA ÍNDICE ABSTRACT 1ª PARTE- CAPÍTULOS INTRODUCTORIOS 2ª PARTE - CAPÍTULOS TEÓRICOS Y EXPOSITIVOS 3ª PARTE - REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 4ª PARTE - COLECCIÓN PRIVADA DE D. ANTONIO MOLERO PINTADO CONCLUSIONES FINALES ÍNDICE ONOMÁSTICO BIBLIOGRAFÍA