Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) E.M. PÉREZ-MONSERRAT, M. ÁLVAREZ DE BUERGO, R. FORT, P. LÓPEZ-ARCE, M.J. VARAS-MURIEL Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM), Madrid Departamento de Petrología y Geoquímica de la Facultad Ciencias Geológicas (UCM), Madrid LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012 Universidad de Burgos Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCIÓN 2. PANELES CERÁMICOS: Elaboración (originales - sustitución) 3. MOSAICO DE AZULEJOS: Elaboración (originales - reposición) 4. FORMAS DETERIORO 5. METODOLOGÍA 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 7. CONCLUSIONS Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCIÓN: Antiguo Hospital de Maudes Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1986 aprox.. 1. INTRODUCCIÓN: Antiguo Hospital de Maudes Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCION: Materiales de construcción Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos INTRODUCCION: Materiales de construcción Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos INTRODUCCIÓN: Materiales cerámicos Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCIÓN: Materiales cerámicos Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCIÓN: Materiales cerámicos Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1. INTRODUCCIÓN: Materiales cerámicos hasta 1986 Trencadiç colocado hacia 1986 2008 Trencadiç original Hacia 1983 1916 Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 2. PANELES CERAMICOS: originales y de sustitución Panel con 32 azulejos gota de agua enmarcado por guirnalda en alto relieve (cordón + botón en esquina) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 2. PANELES CERAMICOS ORIGINALES: elaboración - 1914 (cierre fronteras I Guerra Mundial) - Materias primas: arcillas rojas (ricas en hierro) y sílice Bernuy de Porreros Unidad dolomías rojas y arcillas / Unidad arenas y arcillas de Segovia Diques de cuarzo leucogranitos de Bernuy - Hornos de llama directa por fuego de leña de pino (atmósfera oxidante) - Cocción pastas 1100-1200ºC (“gran fuego”) Perla 1990, Rubio-Celada 2004 Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 2. PANELES CERAMICOS ACTUALES: elaboración - Hacia 1985 - La Cañada de Humanes (Madrid) por la empresa Realizaciones Artísticas Bora - Se prestó especial atención a la selección de arcillas refractarias que resistieran mejor las condiciones ambientales - Materias primas: barro proximidades de Valdemorillo (Madrid) mezclado con tierras de Segovia, importante cantidad de chamota de Alcañiz (Teruel) y mucho cuarzo Fangos arcósicos miocenos / depósitos arcillosos rojizos de fangos paleógenos Unidad gravas, arenas silíceas y arcillas del Cretácico Superior-Paleógeno Arcillas, areniscas y conglomerados del Oligoceno y Mioceno / arcillas paleocenas - Fabricación de las piezas semimanualmente, se emplearon moldes de aluminio - La cocción en hornos eléctricos de resistencias en atmósferas oxidantes (1200-1250ºC) Perla 1990 Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 3. MOSAICO DE AZULEJOS ORIGINALES Y DE SUSTITUCIÓN: elaboración Originales: - Fragmentos sobrantes de los zócalos cerámicos interiores - Casa Manuel Ramos Rejano (Sevilla) - La Vega del Guadalquivir (sedimentos aluviales cuaternarios) tejares y alfares: arcillas rojizas y otras más claras, ambas ricas en carbonato cálcico Reposición: - Fragmentos sobrantes de los azulejos elaborados para restauración zócalos cerámicos interiores - Barro rojo, pasta de mimbre y arenas de El Molar (arenas cuaternarias ricas en sílice y gravas) - Cocción 1030ºC - Escuela de Cerámica de Madrid Perla 1990, 2001 Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 4. FORMAS DE DETERIORO Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 5. METODOLOGIA Tipo Época Muestra Técnicas de caracterización 1914 (original) PC1 MOP, DRX, PIM y MEB-EDX ±1985 (sustitución) PC2 MOP, DRX, PIM y MEB-EDX ±1915 (original) MA1 MOP, DRX, PIM y MEB-EDX ±1985 (sustitución) MA2 MOP, DRX, PIM y MEB-EDX Original LM MOP, DRX, PIM y MEB-EDX Original LP MOP, DRX, PIM y MEB-EDX Paneles cerámicos Mosaico azulejos Ladrillos Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1 cm a NP Pellas PC1 NX Pasta cerámica con abundante cantidad de áridos de cuarzo b Chamota No existe porosidad No existe desgasificación No ha pasado temperatura de descomposición de las illitas (900ºC) 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6a. Paneles cerámicos originales PHg: 1% < 5 mm: 97.2% > 5 mm: 2.8% Si Fe Al K Mg Árido:pasta 3:1 Chamota PHg: 1% Baja temperatura (gran fuego???) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1 cm Orientación áridos Pasta cerámica con abundante cantidad de áridos de cuarzo b NX Pasta cerámica Esmalte a NP PC2 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6b. Paneles cerámicos sustitución Si Fe Al K Mg PHg: 41.63% < 5 mm: 98.5% > 5 mm: 1.5% Ciertos flujos Alta temperatura (1200-1250ºC) K Ca Homogeneidad textural (árido:pasta 3:1) Chamota no observada/ alta temperatura PHg: >> PC1 Orientación áridos (extrusión) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1 cm b NX Pasta cerámica con áridos de cuarzo a Poros NP Zona oscurecida MA1 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6c. Mosaico azulejo original PHg: 43.92% < 5 mm: 98.6% > 5 mm: 1.4% Poros por descomposición de arcillas y de carbonatos Si Fe Al K Mg Ca Ca Árido:pasta 1:3 Doble recocido PHg elevada Wo, Ge y Di: arcillas ricas en CaCO3 y/o CaMg(CO3)2 Ge > Di, Wo & An (>800ºC) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 1 cm a NP Pasta cerámica Esmalte NX b MA2 Elevada porosidad Desgasificación de las arcillas PHg: 48.79% < 5 mm: 96.4% > 5 mm: 3.6% 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6c. Mosaico azulejo reposición Si Fe Al K Mg Ca Ca Árido:pasta 3:1 (pastas mas resistentes) PHg elevada (≈MA1) Wo, Ge y Di: arcillas ricas en CaCO3 y/o CaMg(CO3)2 Ge ≈ Di & Wo (>>800ºC) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 2 cm 5 cm a NP Diversas tonalidades en la matriz b NX Poro Poro Poro Poro Poro LM Cierto flujo Inicio reacciones descomposición 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6e. Ladrillo fábrica original PHg: 31.59% < 5 mm: 79.7% > 5 mm: 20.3% Si Fe Al K Mg Ca Ca Mn Árido:pasta 1:2 Menor microporosidad Heterogeneidad cromática: atm. no controladas y/o M.O Prensado artesanal (tejares cercanos) Ge y An: arcillas caoliníticas y calcita Ge & An (>950ºC) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos 5 cm 5 cm 2 cm Hendidura Mortero Bordes más claros NX Áridos de cuarzo NP Grieta retracción Chamota Porosidad Porosidad desgasificación de carbonatos Sinterización 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6f. Ladrillo patio original PHg: 39.26% < 5 mm: 94.6% > 5 mm: 5.4% Si Al K Mg Ca Ca Fe Árido:pasta 1:4 Heterogeneidad cromática: por adición chamota Merticulosa elaboración Wo, Ge y Di: arcillas ricas en CaCO3 y/o CaMg(CO3)2 Ge < Di, Wo & An (>>1200ºC) Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos PASTAS PANELES CERÁMICOS Originales: chamota, 3:1. Además de carecer aditivos acostumbraba Zuloaga, no alcanzó “gran fuego” (SEM no > 900ºC). PHg (1%, predominio microporosidad). Localización fuente Sustitución: 3:1. Mayor homogeneidad textural. Refractariedad: con áridos (3:1) y altas temperaturas (Documentación y en SEM). PHg (42%, predominio microporosidad) PASTAS MOSAICO DE AZULEJOS Originales: 1:3. Arcillas ricas en CaCO3 y/o CaMg(CO3)2. 800ºC Reposición: Refractariedad: 3:1 y mayores tª cocción (>950ºC). PASTAS LADRILLOS ORIGINALES Fábrica: prensado artesanal y atmósferas no controladas. Mezcla de arcillas caoliníticas y calcita. >950ºC Patios: Elevada cantidad chamota y elevadas tª cocción (>1.000ºC) conferieren elevada resistencia 7. CONCLUSIONES Influencia del proceso de elaboración en el deterioro y conservación de materiales cerámicos: ejemplo en el Antiguo Hospital de Jornaleros de Maudes, Madrid (España) LII Congreso Anual de la SECV. Burgos, 3 - 6 octubre 2012. Universidad de Burgos GRACIAS POR SU ATENCIÓN AGRADECIMIENTOS: José María la Calle, Subdirector de la Dirección Gral. de Arquitectura y Urbanismo de la Comunidad de Madrid José María Cabrera, Gerente de la empresa de restauración del patrimonio cultural CPA, S.A Mariam Barajas, Iván Serrano, Eugenio Baldonedo, Inmaculada Ruíz y Javier Rodríguez, Instituto de Geociencias (IGEO )y Universidad Complutense de Madrid Antonio Perla, Abrahám Rubio-Celada, Fernando Agua, Manuel García-Heras y Jesús María Rincón Programas Geomateriales (S2009-MAT1629) y Consolider (CSD2007-00058)