16 El de Laura Bomati Egon Schiele Reinhard Steiner Elijo este libro porque es ¡¡ mi amor !! 1 El más fino Mayoreo menudeo María Salgado 2 El más gordo Real Museo Borbónico (Volumen VI) Erasmo Pistolesi 3 El más pesado Musée Fraçais Recueil desplus beaux tableaux, statues, et basreliefs. qui extaient au Louvre avant 1815 4 El más pequeño Soluciones para salir de la crisis Alexander Ríos 5 El más largo 2.000 d. de J.C, Valcárcel Medina 6 El más alto Diosas de la gloria celestial 7 El más prestado El elogio de la sombra Tanizaki 9 El de Amelia Valverde Modos de ver John Berger Elijo este libro porque uno de los modos de ver es a través de los ojos del corazón. 8 El de Ángeles Vian Escritos en la biblioteca Ángeles Vian Elijo este libro porque sus textos han sido redactados y editados desde el amor además de ser una contribución entusiasta a la historia de nuestra biblioteca: es un libro muy entrañable para mí. 10 El de Antonio Morales Las hijas de Lilith Erika Bornay Elijo este libro porque ha sido prestado 93 veces y coincide con el penúltimo cumpleaños de la biblioteca. 11 El de Jose Medina ¿ Qué estás mirando ? Will Gompertz Elijo este libro porque me llamó la atención esta portada y mientras la miraba alguien, detrás de mí, dijo: - `¿Qué estás mirando?´” 12 El de María Dolores Romero(Loli) Terapias astístico creativas Luis Alberto Mateos Hernández Elijo este libro porque disfruté mucho con su lectura y me pareció muy interesante. 13 El de Pino Canosa Aportaciones de las grandes pin- toras al arte. Desde la antigüedad hasta 1800 Rosa Elvira Caamaño Fernández Elijo este libro debido a mi profunda admiración hacia las mujeres artistas que triunfaron en un mundo de hombres. 14 El de Juan Alberto Arias Codex Seraphinianus Franco María Ricci Elijo este libro por el misterio que esconden sus páginas escritas en un lenguaje inventando y acompañadas por unas ilustraciones que describen una extraña civilización. 15 El de Lourdes Gandía Así nacen las cosas Julia Capella Elijo este libro porque su sugerente título me llevo a descubrirlo y en el mismo se refleja el trabajo realizado por “visionarios”,que con su entusiasmo crearon objetos que mejoraron la vida de todos. 17 El de Cristina Guillén Virginia Woolf Elijo este libro porque es el primer libro que catalogué entero y que no se trataba de una exposición. Además, ¡Me encanta! 18 El de Pablo Bes Alonso Teorías del arte contemporáneo: fuentes artísticas y opiniones críticas Herschel B. Chipp Elijo este libro porque porque lo considero un cajón de sastre para todo artista y estudioso de la Historia del Arte Contemporánea, básico e imprescindible. 19 El de Beatriz A. ( en prácticas) El rescate invisible Patricia Esteban Elijo este libro porque 1 Elijo este libro porque 2 ____________________________ 1 Le tengo mucho aprecio a la autora. 2 Como dice Lena 3: ¡Me encanta! ____________________________________ 3 Véase nº 47 (El de la niña)20 El de Selina Blasco Arte en épocas inciertas María Luisa Caturla Elijo este libro porque el primer capítulo se llama Complacencia en el equívoco, y pienso en lo incierto que es el arte cuando se cuenta por épocas. 21 El de Lila Insúa Tetas Genichiro Yagyu Elijo este libro porque los bebés tienen tetas, los chicos tienen tetas, las madres tienen tetas, los luchadores de sumo tienen tetas. La editorial Media Vaca estuvo en la facultad de Bellas Artes contando su proyecto editorial y allí les conocí. Uno de tantos buenos recuerdos y descubrimientos que en estos 94 años nos ha dejado la Biblioteca y sus gentes// Palabras clave: anatomía, tetas, pezones, dibujo, emociones, vida, experiencia, narración, diferencias, igualdad, narración 22 El de Bárbara Fluxá Innem Stadt Auben Ólafur Eliasson Elijo este libro junto con una cita del propio artista: “Creo que debemos reconsiderar qué es lo que pueden hacer el museo, la universidad y el estudio. Ninguna de estas entidades es un contenedor; son agentes. Y sus actividades pueden tener consecuencias de largo alcance. Cuánto más flexibles son sus estructuras, más fácil es para ellas forjar un vínculo sostenible con la realidad”. Eliaason, Olafur “Leer es respirar, es devenir”. Escritos de Ólafur Eliasson”, Gustavo Gili Barcelona, 2012, pág. 85 23 El de Luis Castelo The keepers of Light William Crawford Elijo este libro porque seguiremos siendo los guardianes de la luz. 24 El de Luis Mayo Michelangelo. The complete sculture Frederick Hartt Elijo este libro sobre Miguel Ángel escultor que lleva tanto tiempo en la facultad, pre- cioso pero algo herido, con unas fantásticas fotos en blanco y negro mostrando aspectos sorprendentes de las esculturas invisibles al público. 25 El de José Cuevas Film collages 2011-12 Elijo este DVD porque presenta una selección de fotomontajes audiovisuales realizados por estudiantes de la asignatura. 26 El de María Acaso La furia de las imágenes Notas sobre la postfotografía Joan Fontcuberta Elijo este libro ya que de la misma manera que en el mismo se plantea un manifiesto postfotográfico, debemos plantear un manifiesto para la educación artística después de Internet. 27 El de Elena Blanch Sobre el dibujo John Berger 28 El de París Matía Los ojos de la piel Juhani Pallasmaa Elijo este libro porque es un reencuentro con el cuerpo, con capacidades dormidas para percibir el espacio. 29 La tesis doctoral más antigua La materia como valor esencial en la creatividad escultórica Rodolfo Conesa Bermejo Madrid 1985 30 El de Alejandro Simón (El FPI) Apuntes de su historia y resumen de su Plan de estudios y del reglamento de Régimen interior. La escuela Central de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, 1950 Franciso Esteve Botey Elijo este libro con una cita extraída de la página 41: “La completa formación profesional y humana de nuestros alumnos y la más alta cultura de sus Profesores, necesita del continuo y eficaz servicio de esta misión informativa y educadora que la Biblioteca nos comunica generosamente como el órgano propulsor de la enseñanza”. 31 El de Marta Labad (La FPU) Las imparables Eva Lootz Elijo este libro porque trata sobre mujeres, investigadoras, artistas… 32 El de Coco Moya Maldita tesis Tiphaine Riviére Elijo este libro porque cuando decidí hacer la tesis no sabía dónde me estaba metiendo… 33 El de Dentro/Fuera Dentro/Fuera: cada vez menos arte 34 El Manual Universidad sin créditos Haceres y artes: un manual 35 El del universitario Universitario Alejandro Simón 36 El de los inquietos Lecturas para un espectador inquieto 37 El de encabezamientos de materia Manifiesto contrasexual Beatriz Preciado 94 libros y no libros que retratan a la biblioteca M B D I F 38 El salón de los chulazos 39 El del bosque En nuestros jardines se preparan bosques Rafael Sánchez-Mateos Paniagua 40 Negro/Blanco Versus David Jiménez 41 El azul Azul Historia de un color Michel Pastoreau 42 El verde Peter Pan disecado Mutaciones políticas de la edad Jaime Cuenca 43 El rojo Te mando este rojo cadmio John Berger y John Christie 45 El magenta La vida instrucciones de uso Georges Perec 44 El cian El potomak Jean Cocteau 46 El amarillo Investigación artística y Universidad Materiales para un debate 47 El de la niña (Lena) Costras Genichiro Yagyu Elijo este libro porque me encanta. 48 El del niño (Leo) Agujeros de la nariz Genichiro Yagyu Elijo este libro porque sé que me va a gustar 49 El fotolibro para niñxs Face to face 50 El de Photobook Club Madrid I prelibri Bruno Munari Elejimos este libro porque nos parace el más divertido 51 El de “dibuescritura” La vida puede ser una lata Pedro Casariego 52 El más estiloso 99 ejercicios de estilo Matt Madden 53 El que pinta más Oulipo OuPeinPo 54 El de otras escrituras Escrituras nómades Belén Gache 55 El de la escritura no-creativa Escritura no-creativa Kenneth Goldsmith 56 El de la escritura no escrita TLALAATALA Jose Luis Castillejo 57 El de patafísica Actas del 1er simposio hispánico y pánico de patafísica : celebrado el 29 de octubre de 2004 en la Facultad de Bellas Artes de Madrid 58 El más ilustrado Little Nemo Windsor McCay 59 El fanzine Como hacer un fanzine El naufragito 60 La revista manuscrita El caballito de madera: una revista Dadá para niños 61 La revista objetual La Más Bella Playa 62 La revista recién nacida L/E/N/G/U/A/J/E/o 63 La revista online Re-visiones 64 El libro puerta Infinito David Jiménez 65 El libro de artista Pure Print 66 El de mail art El arte correo y el gran monstruo Ulisés Carrión 67 El libro maleta libro-maleta diseñado por Vicente Rojo a la manera de Marcel Duchamp / Octavio Paz, Marcel Duchamp 68 La fotorealovela Urbanismos de remesas : viviendas (re)productivas de la dispersión : foto-realovela Camilo García & Diego Barajas 69 El fotolibro Caja de acuarelas Óscar Molina 70 El vinilo Sonic Youth: sensational fix 71 El DVD Del éxtasis al arrebato: un recorrido por cine experimental español 72 El más contemplativo Cine quieto 1, Flora 73 La partitura Suite for ordinary machinery: music for cello Adolfo Conesa 74 El que más da el cante No comparto los postres Niño de Elche 75 El de arte sonoro Escuchar con los ojos 76 La web ubu web 77 El del escritorio Antonio Ferreira 78 El digital The new media Reader Noah Wardrip-Fruin and Nick Montfor 79 El recital Hacia un ruido María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca 80 El de pliegos de teatro y danza El amor y la herida Expulsadas del paraíso Elena Córdoba 81 El de más plata para todxs Punctum Martin Gambarotta 82 El de la media-mareatón La supervivencia de las luciérnagas Georges Didi Hubermann 83 El de caminar Walkscapes, el andar como práctica estética Francesco Careri 84 El de cartas Cartas a un joven artista Nesbett, Bancroft, Andress (Ed.) 85 El más nuevo Desiderata 86 El diario Diarios Keith Haring 88 La novela Yo veo/Tú significas Lucy L. Lippard 87 El libro de entrevistas Entrevistas Andy Warhol 89 El catálogo Catálogo de objetos imposibles Jacques Carelman 90 El de Japón Flores de Edo : samuráis, a rtistas y geishas Grabados y libros japoneses de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes Patrimonio Bibliográfico de la Universidad Complutense de Madrid [exposición] 91 La caja Belleza y felicidad 92 La silla Miguel Nuñez 93 El del artista sin obra Artistas sin obra: I would not prefer to Jean-Yves Jouannais 94 El inacabado y muy citado Libro de los pasajes Walter Benjamin SIMBOLOGÍA Zona M: lo más Zona B: biblioteca Zona D: docencia Zona I: investigadorxs Zona F: dentro/fuera Zona C: color Zona Ñ: niñxs Zona G: gabinete de curiosidades C Ñ G : collage 2017 ?