Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº 255 “Promoción y desarrollo de competencias transversales y profesionales en estudiantes del grado de Psicología” Responsable: Manuel J. Rodríguez Abuín Facultad de Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos I (en cooperación con otros departamentos: Proyecto interdepartamental) 1. OBJETIVOS PROPUESTOS EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO El proyecto tiene como objetivo fundamental valorar si la adquisición de competencias transversales y específicas propuestas en los actuales planes de estudio del grado se está produciendo satisfactoriamente. A partir de la detección de posibles lagunas en la formación de competencias, se pretende estudiar y valorar cómo paliar los posibles déficits encontrados. Los objetivos concretos son: 1) Evaluar las competencias transversales y específicas relacionadas con la Psicología y con la profesión de Psicólogo, en relación a los planes de estudio actuales. 2) Identificar las lagunas competenciales con el actual plan de estudios en los alumnos de grado de Psicología, tanto desde el punto de vista del profesorado como de los alumnos. 3) Valorar las lagunas competenciales existentes y la forma de paliarlas o superarlas 4) Seleccionar las competencias, tanto transversales como específicas, menos desarrolladas, necesarias y/o imprescindibles para la práctica profesional 5) Desarrollo de talleres o módulos de enseñanza para desarrollar las competencias seleccionadas 6) Evaluar la eficacia de los talleres y actividades desarrolladas 7) Extraer conclusiones sobre el posible impacto de talleres y módulos competenciales, en el grado de Psicología 8) Elaborar una publicación con las conclusiones del proyecto 2.- OBJETIVOS ALCANZADOS Los objetivos alcanzados han sido los referidos al desarrollo de instrumentos para la evaluación de competencias transversales básicas en el grado de psicologia, a la detección y valoración de lagunas en el desarrollo de competencias en el alumnado y a la planificación de actividades potenciadoras y correctoras. De entre las competencias valoradas se han seleccionado las consideradas fundamentales tanto por el profesorado como por el alumnado. De esta forma, de entre los objetivos previstos en un principio, los alcanzados son: 1) La evaluación del aprendizaje de las competencias transversales y específicas relacionadas con la Psicología y con la profesión de Psicólogo, en relación a los planes de estudio actuales en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. 2) La identificación de las lagunas competenciales con el actual plan de estudios en los alumnos de grado de Psicología, tanto desde el punto de vista del profesorado como de los alumnos. En este caso ha de precisarse que las conclusiones son más relevantes en cuanto a la percepción del alumnado que a la del profesorado, por su mayor participación en las encuestas. No obstante el profesorado participante ha aportado datos interesantes, coincidentes en parte con lo referido por el alumnado. 3) La valoración de las lagunas competenciales existentes y la forma de paliarlas o superarlas. En base a las apreciaciones cuantitativas y cualitativas de los cuestionarios de valoración de competencias y a las discusiones de los miembros del proyecto de innovación, se han resumido las lagunas competenciales formativas y cómo paliarlas. 4) Selección de las competencias, tanto transversales como específicas, menos desarrolladas, y que son necesarias y/o imprescindibles para la práctica profesional 5) Planificación de talleres o módulos de enseñanza para desarrollar las competencias seleccionadas 3.- METODOLOGÍA EMPLEADA EN EL PROYECTO La metodología empleada en el proyecto ha incluido: a) Grupos de trabajo para la exposición, debate y selección de las competencias consideradas fundamentales y transversales en las diferentes áreas de Psicología. Se revisan a fondo las competencias señaladas en el Libro Blanco de Psicología y en la Memoria de Verificación de la ANECA del grado de Psicología. Bajo estas guías, se han formado grupos de trabajo para la selección de competencias fundamentales en diferentes áreas: - Psicología del Trabajo - Psicología. Educativa - Psicología Social -Psicología Adicciones -Psicogerontología -Psicología Cognitiva - Neuropsicología - Psicología. Clínica y Psicología de la Salud de la Salud b) Diseño y utilización de cuestionarios a través de un soporte virtual vía online, donde los alumnos y profesores evaluaron si el grado de Psicología da respuesta a las competencias transversales y específicas propuestas en las memorias de la Verificación de la ANECA. c) Evaluación cuantitativa y cualitativa de los resultados obtenidos con los instrumentos de evaluación sobre la percepción de adquisición de competencias 4.- RECURSOS HUMANOS Los recursos humanos en este proyecto provinieron de tres grupos diferenciados: - Por una parte, una representación del profesorado de diferentes departamentos con el fin de detectar las competencias relevantes en diferentes áreas de conocimiento del grado de Psicología. En total son 15 profesores de los Departamentos de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica, Psicología Diferencial y del Trabajo, Psicología Educativa, Psicobiología, Psicología Básica I y Psicología Social. Los miembros del profesorado han sido: Berta Ausín Benito, Ana Barrón López de Roda, José Ignacio Bolaños Cartujo, Ana Calles Doñate, María del Pilar Casado Martínez, Santiago Fernández González, Almudena García Alonso, Gonzalo Hervás Torres, Carolina Marín Martín, Manuel Muñoz López, María Belén Martínez Fernández, Eloísa Pérez Santos, Manuel Rodríguez Abuín, María del Carmen Valiente Ots y Francisco de Vicente Pérez. - Por otra parte, tres alumnos de tercer curso, que aportaron el conocimiento y “feedback” sobre los estudios del grado que habían recibido hasta el momento. Sus reflexiones aportaban el punto de vista del alumnado, imprescindible para detectar y entender las posibles lagunas competenciales. Los alumnos han sido: Ana Belén Domínguez Martínez, Víctor Manuel García García y Miguel Ángel Roldán Ruiz. - Por otra parte contamos con la presencia de personal técnico de laboratorio, en este caso un miembro del equipo que se ocupó del desarrollo online de los cuestionarios y de un soporte informático para el tratamiento de los datos resultantes: José Mauricio Flórez de Uría Rello El equipo humano, en resumen, contó con una representación amplia del profesorado, tanto permanente con muchos años de rodaje en la facultad y con un perfil investigador, como con profesorado no permanente, muy vinculado al mundo aplicado y a la investigación aplicada. La incorporación de un técnico colaborador y eficaz, junto a tres alumnos que habían mostrado sus inquietudes formativas resultó el complemento perfecto para el proyecto. 5.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Las actividades del proyecto se desarrollaron en varias fases: 1º Fase: Reuniones para delimitar y estudiar las competencias comunes transversales de la profesión del psicólogo que están presentes en el grado de Psicología, distinguiéndolas de las competencias más específicas, atendiendo a las diferentes áreas de especialización. Se proponen a los diferentes profesores para que se hagan cargo de esta tarea, según su especialización y áreas de interés. Se hacen dos reuniones de trabajo: una primera el 6 de mayo de 2014, donde se reparten las tareas y una segunda, el 20 de mayo para la puesta en común y discusión de las competencias abordadas, seleccionando las fundamentales para su inclusión en los instrumentos de evaluación. De entre las competencias analizadas, se establecen unos núcleos competenciales: un primer factor o núcleo con competencias referidas a la autorregulación personal, un segundo núcleo referido a competencias de liderazgo y autopresentación, un tercero referido a habilidades de comunicación y gestión de la información y un cuarto núcleo referido a manejo de asuntos y experiencias interprofesionales-grupales (trabajo en equipo, cooperación interdisciplinar). A estos núcleos competenciales se añaden otras habilidades básicas de análisis e interpretación de información numérica, gráfica y conceptual. Tras esta reunión, se abre un seminario virtual con toda la documentación sobre las competencias 2ª Fase. Construcción de los instrumentos de medida El día 9 de julio se convoca la primera reunión para una primera selección de ítems para la construcción de cuestionarios de valoración de competencias. En ella se estudia en profundidad el formato de los cuestionarios, contenidos y tipos de cuestiones e ítems. Así se elabora la primera versión del cuestionario. El día 9 de septiembre nos volvemos a reunir para concluir los cuestionarios, que son trasladados a un formato “online” para una fácil difusión y recogida de datos. Durante el mes de septiembre se hacen pequeñas correcciones, con las sugerencias de todos los integrantes del proyecto, profesores y alumnos. Así el día 2 de octubre se presentan las versiones definitivas de los cuestionarios en reunión para tal fin. Para verificar la facilidad de uso y entendimiento de los cuestionarios, se hace una prueba piloto con 20 personas. 3ª Fase.- Promoción y difusión del proyecto Ya con los cuestionarios definitivos, se procede a la difusión de ambos. Se hacen varios llamamientos desde el Decanato durante los meses de octubre y noviembre para la cumplimentación de los mismos, a través de un escrito petición de colaboración con un link para la cumplimentación online de los cuestionarios. Los alumnos y profesores, así mismo, proceden a su difusión en las aulas y en los espacios virtuales. La muestra diana son los alumnos del grado de Psicología de 2º, 3º y 4º y todo el profesorado del grado de Psicología. La recogida de cuestionarios se realizó hasta el 23 de diciembre. 4ª Fase.- Seguimiento y presentación resultados Durante el mes de diciembre se presentan los primeros resultados en reunión de grupo el 15 de diciembre. El día 4 de febrero se presentan los resultados completos al grupo. Comparando los resultados entre las dos muestras, teniendo en cuenta su diferencia de tamaño, la valoración y percepción del grado de Psicología entre alumnos y profesores es bastante próxima teniendo en cuenta las puntuaciones cuantitativas. Las apreciaciones cualitativas de los alumnos han detectado una serie de áreas a mejorar. De entre éstas, las más frecuentes y relevantes son la sistematización de prácticas en el grado de Psicología y la metodología docente. El alumnado percibe una falta de prácticas que reflejen la realidad de la Psicología Aplicada y reclaman unos cambios en la metodología docente, que haga énfasis en el desarrollo de competencias más que la acumulación de conocimientos. En estas dos reuniones, además, se propone la convocatoria de un acto en la facultad de Psicología para presentar a la comunidad universitaria los resultados del estudio de valoración de competencias y ver la respuesta de alumnos y profesorados ante los mismos. Esta presentación está prevista para marzo de 2015. 6. ANEXOS Se presentan instrumentos de valoración para alumnado y profesorado, respectivamente Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Cuestionario Q+Q El siguiente cuestionario es para evaluar lo que estás aprendiendo en el Grado de Psicología en la Facultad de Psicología de la UCM, con vistas a mejorarlo y así ayudarte en tu desarrollo de competencias profesionales. Por favor, responde con sinceridad a cada una de las siguientes preguntas en una escala de 1 a 7, representando el 1 al punto más extremo cuando estás en total desacuerdo y el 7 cuando estás completamente de acuerdo. A continuación, en cada una de ellas selecciona a través de qué métodos estás adquiriendo cada competencia (todos los que creas estás utilizando o has utilizado) y finalmente, de forma abierta, escribe cómo te gustaría aprenderla Tu nombre de usuario (piefp@ucm.es) quedará registrado al enviar este formulario. ¿No eres piefp? Salir A. Aprendizaje de competencias en el grado de Psicología 1. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a reconocer y gestionar mis emociones (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Con videos o audio de uno mismo 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 2. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a regular mi nivel de estrés (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Editar este formulario https://docs.google.com/logout https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1QAtBzVB5J7iV8xk_HB-VuxCsZlnd5dIsug7xwwvnC4Q/edit https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1QAtBzVB5J7iV8xk_HB-VuxCsZlnd5dIsug7xwwvnC4Q/edit Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Tutoría personalizada 3) Autoinstrucciones 4) Organización tareas y tiempo 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 3. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a mantener la concentración ante situaciones difíciles o adversas (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación 2) Ejercicios de concentración mental 3) Ejercicios de visualización 4) Autoinstrucciones 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 4. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a mantener la calma cuando otras personas muestran pánico (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Autoinstrucciones 3) Ejercicios atencionales 4) Ejercicios de estrategias proactivas 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 5. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a comprender y tolerar el sufrimiento de los demás (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Visualización 3) Práctica estrategias proactivas 4) Dinámicas grupales 5) Role playing 6) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 6. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a tener confianza en hallar soluciones ante el sufrimiento de los demas Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Visualización 3) Práctica de estrategias proactivas 4) Dinámicas grupales 5) Role playing 6) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 7. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a ser capaz de ponerme en puntos de vista diferentes al mío, aunque esté en desacuerdo con ellos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autopercepción 2) Con métodos audio-visuales 3) Ejercicios de debate 4) Role playing 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] 8. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a darme cuenta de los efectos que mi comportamiento tiene en los demás (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con otras personas 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 9. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a ser capaz de liderar grupos de trabajo (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con los demás 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] 10. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a obtener información relevante durante una entrevista o una observación (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de observación en prácticas de campo 2) Con videos y audios de casos y situaciones 3) Filtrando informaciones por canales sensoriales 4) Prácticas entrevista 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 11. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a cooperar activamente en el trabajo en equipo (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Dinámicas grupales 2) Manejo de situaciones de conflicto y habilidades de negociación con role playing 3) Realización de trabajos en equipo con metodología cooperativa 4) Exposiciones de tareas en equipo 5) Otros métodos Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 12. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a ser capaz de hablar en público de forma eficaz (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de exposición oral 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 3) Simulación de situaciones problema difíciles 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 13. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a transmitir información de manera apropiada cara a cara (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Role playing 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 3) Simulación de situaciones problema difíciles 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 5) Otros métodos Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 14. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a realizar informes psicológicos escritos 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Realización de informes psicológicos 2) Lectura crítica de informes en el aula 3) Análisis de los aspectos deontológicos en la elaboración de informes 4) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 15. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a ayudar a que otras personas reconozcan sus emociones (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de casos 2) Análisis videos y audio 3) Detección y reflejo de los signos emocionales del interlocutor Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] 4) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 16. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a identificar demandas y ofrecer orientación y servicios adecuados a las personas (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales con actuaciones de psicólogos 2) Prácticas de observador de campo en diferentes áreas de la profesión 3) Videos 4) Exposición casos para orientación, derivación u ofrecimiento servicios 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de. (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 17. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a identificar y valorar a los distintos profesionales que cooperan y trabajan con psicólogos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales de profesionales que requieran servicios de psicólogos 2) Con videos de trabajo interdisciplinar Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] 3) Prácticas de campo observando y valorando otros profesionales en interacción con el psicólogo 4) Exposición casos de interprofesionalidad 5) Otros métodos Me gustaría aprenderlo a través de; (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 18. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a delimitar las funciones de los psicólogos en relación con otros profesionales (abogados, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, pedagogos, economistas, empresarios etc.) (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias de tareas de psicólogos para o con otros profesionales en los diferentes medios de comunicación 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 3) Prácticas de campo observando y valorando las funciones del psicólogo 4) Exposición de casos de interprofesionalidad, delimitando funciones del psicólogo 5) Otros métodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 19. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a generar y diseñar programas de intervención a partir de diferentes teorías y en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de textos 3) Analisis de programas de intervención ya diseñados 4) Simulaciones 5) Otros métodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 20. En el grado de Psicología de Psicología estoy aprendiendo a evaluar programas de intervención en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de textos 3) Análisis de programas de intervención 4) Simulaciones 5) Otros metodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 21. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a ser capaz de analizar la realidad desde un punto de vista psicológico y social (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de noticias 3) Documentales temáticos 4) Dinámicas de grupos 5) Debates 6) Otros métodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 22. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a analizar e interpretar información estadística tanto numérica como gráfica (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios prácticos 2) Análisis artículos o estudios 3) Ejercicios de Interpretación psicológica de datos estadísticos 4) Otros métodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 23. En el grado de Psicología estoy aprendiendo a desarrollar habilidades de negociación y mediación en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo lo has aprendido o lo estás aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Dinámicas de grupos 2) Role playing 3) Análisis videos y documentos 4) Participación en debates 5) Otros métodos Me gustaría haberla aprendido o aprenderla: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) B.- Valoración del grado de Psicología. 1. El grado me está aportando competencias básicas y generales (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 2. Los profesores, en general, muestran competencias eficaces y satisfactorias para mi formación (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 3. El Grado de Psicología está potenciando mi desarrollo personal (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 4. El Grado de Psicología me está planteando desafíos para seguir formándome (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q.htm[20/02/2015 10:54:20] Con la tecnología de 5.Lo que más echo en falta en el grado de Psicología es: (complete la frase) C. Datos sociodemograficos Sexo Por favor marque su respuesta. Hombre Mujer Edad Por favor escriba debajo su edad. Curso Por favor marque su respuesta Segundo Tercero Cuarto Master Recibir una copia de mis respuestas 100%: has terminado. Este formulario se creó en Universidad Complutense de Madrid . Informar sobre abusos - Condiciones del servicio - Otros términos Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google. https://www.google.com/forms/about/?utm_source=product&utm_medium=forms_logo&utm_campaign=forms https://docs.google.com/forms/d/1QAtBzVB5J7iV8xk_HB-VuxCsZlnd5dIsug7xwwvnC4Q/reportabuse?source=https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1QAtBzVB5J7iV8xk_HB-VuxCsZlnd5dIsug7xwwvnC4Q/viewform http://www.google.com/accounts/TOS http://www.google.com/google-d-s/terms.html Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] Cuestionario Q+Q El siguiente cuestionario es para evaluar la percepción del profesorado acerca de la adquisición de competencias en el Grado de Psicología . Por favor, responde con sinceridad a cada una de las siguientes preguntas en una escala de 1 a 7, representando el 1 al punto más extremo cuando estás en total desacuerdo y el 7 cuando estás completamente de acuerdo. A continuación, selecciona a través de qué métodos crees se está adquiriendo cada competencia (todos los que creas se están utilizando) y finalmente, de forma abierta, escribe cómo crees se deberían aprender Tu nombre de usuario (piefp@ucm.es) quedará registrado al enviar este formulario. ¿No eres piefp? Salir A. Aprendizaje de competencias en el grado de Psicología 1. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a reconocer y gestionar sus emociones (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Con videos o audio de uno mismo 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 2. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a regular su nivel de estrés (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Editar este formulario https://docs.google.com/logout https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1XqMHkB2hF3tGXiLvq0YDzy-F4AW_P1amUJlISj_CQwY/edit https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1XqMHkB2hF3tGXiLvq0YDzy-F4AW_P1amUJlISj_CQwY/edit Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Tutoría personalizada 3) Autoinstrucciones 4) Organización tareas y tiempo 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 3. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a mantener la concentración ante situaciones difíciles o adversas (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación 2) Ejercicios de concentración mental 3) Ejercicios de visualización 4) Autoinstrucciones 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 4. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a mantener la calma cuando otras personas muestran pánico Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Autoinstrucciones 3) Ejercicios atencionales 4) Ejercicios de estrategias proactivas 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 5. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a comprender y tolerar el sufrimiento de los demás (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Visualización 3) Práctica estrategias proactivas 4) Dinámicas grupales 5) Role playing 6) Otros métodos 7) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 6. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a tener confianza en hallar soluciones ante el sufrimiento de los demas (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Visualización 3) Práctica estrategias proactivas 4) Dinámicas grupales 5) Role playing 6) Otros métodos 7) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 7. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a ser capaz de ponerse en puntos de vista diferentes al suyo, aunque esté en desacuerdo con ellos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autopercepción 2) Con métodos audio-visuales 3) Ejercicios de debate 4) Role playing Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 8. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a darse cuenta de los efectos que su comportamiento tiene en los demás (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con otras personas 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 9. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a ser capaz de liderar grupos de trabajo (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con los demás 3) Role playing 4) Dinámicas grupales 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 10. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a obtener información relevante durante una entrevista o una observación (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de observación en prácticas de campo 2) Con videos y audios de casos y situaciones 3) Filtrando informaciones por canales sensoriales 4) Prácticas entrevista 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 11. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a cooperar activamente en el trabajo en equipo (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Dinámicas grupales 2) Manejo de situaciones de conflicto y habilidades de negociación con role playing 3) Realización de trabajos en equipo con metodología cooperativa 4) Exposiciones de tareas en equipo 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 12. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a ser capaz de hablar en público de forma eficaz (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de exposición oral 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 3) Simulación de situaciones problema difíciles 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 13. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a transmitir información de manera apropiada cara a cara (valore la afirmación en la siguiente escala) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Role playing 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 3) Simulación de situaciones problema difíciles 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 14. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a realizar informes psicológicos escritos 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Realización de informes psicológicos 2) Lectura crítica de informes en el aula 3) Análisis de los aspectos deontológicos en la elaboración de informes 4) Otros métodos 5) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 15. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a ayudar a que otras personas reconozcan sus emociones (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios de casos 2) Análisis videos y audio 3) Detección y reflejo de los signos emocionales del interlocutor 4) Otros métodos 5) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 16. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a identificar demandas y ofrecer orientación y servicios adecuados a las personas (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales con actuaciones de psicólogos 2) Prácticas de observador de campo en diferentes áreas de la profesión 3) Videos 4) Exposición casos para orientación, derivación u ofrecimiento servicios 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 17. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a identificar y valorar a los distintos profesionales que cooperan y trabajan con psicólogos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales de profesionales que requieran servicios de psicólogos 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 3) Prácticas de campo observando y valorando otros profesionales en interacción con el psicólogo 4) Exposición casos de interprofesionalidad 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 18. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a delimitar las funciones de los psicólogos en relación con otros profesionales (abogados, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, pedagogos, economistas, empresarios etc.) (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Búsqueda de noticias de tareas de psicólogos para o con otros profesionales en los diferentes medios de Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] comunicación 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 3) Prácticas de campo observando y valorando las funciones del psicólogo 4) Exposición de casos de interprofesionalidad, delimitando funciones del psicólogo 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 19. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a generar y diseñar programas de intervención a partir de diferentes teorías y en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de textos 3) Analisis de programas de intervención ya diseñados 4) Simulaciones 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 20 . En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a evaluar programas de intervención en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de textos 3) Análisis de programas de intervención ya diseñados 4) Simulaciones 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 21. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a ser capaz de analizar la realidad desde un punto de vista psicológico y social (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Videos 2) Análisis de noticias 3) Documentales temáticos 4) Dinámicas de grupos 5) Debates 6) Otros métodos 7) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] 22 . En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a analizar e interpretar información estadística tanto numérica como gráfica (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Ejercicios prácticos 2) Análisis artículos o estudios 3) Ejercicios de Interpretación psicológica de datos estadísticos 4) Otros métodos 5) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) 23. En el grado de Psicología el alumno está aprendiendo a desarrollar habilidades de negociación y mediación en diferentes contextos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo ¿Cómo crees que lo está aprendiendo? (seleccione tantas opciones como considere necesarias) 1) Dinámicas de grupos 2) Role playing 3) Análisis videos y documentos 4) Participación en debates 5) Otros métodos 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo Debería aprenderlo a través de: (escriba su respuesta en el recuadro inferior) Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] B.- Valoración del grado de Psicología. 1. El grado aporta competencias básicas y generales al alumno (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 2. Los profesores, en general, creo que muestran competencias eficaces y satisfactorias para la formación de los alumnos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 3. El Grado de Psicología está potenciando el desarrollo personal de los alumnos (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 4. El Grado de Psicología está planteando desafíos para que los alumnos sigan formándose (valore la afirmación en la siguiente escala) 1 2 3 4 5 6 7 Total desacuerdo Total acuerdo 5.Lo que más echo en falta en el grado de Psicología es: (complete la frase) C.- Datos sociodemográficos Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado.htm[20/02/2015 10:58:19] Con la tecnología de Sexo Por favor marque la opción correspondiente Hombre Mujer Edad Escriba su respuesta en la linea inferior Categoria docente Por favor marque la opción correspondiente Profesor asociado Profesor ayudante doctor Profesor titular interino Profesor contratado doctor Profesor titular Profesor catedrático Recibir una copia de mis respuestas 100%: has terminado. Este formulario se creó en Universidad Complutense de Madrid . Informar sobre abusos - Condiciones del servicio - Otros términos Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google. https://www.google.com/forms/about/?utm_source=product&utm_medium=forms_logo&utm_campaign=forms https://docs.google.com/forms/d/1XqMHkB2hF3tGXiLvq0YDzy-F4AW_P1amUJlISj_CQwY/reportabuse?source=https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1XqMHkB2hF3tGXiLvq0YDzy-F4AW_P1amUJlISj_CQwY/viewform http://www.google.com/accounts/TOS http://www.google.com/google-d-s/terms.html Memoria Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Cuestionario Q+Q-alumnos Disco local Cuestionario Q+Q Cuestionario Q+Q-profesorado Disco local Cuestionario Q+Q N1ZXN0aW9uYXJpbyUyMFErUS5odG0A: form0: entry: 142558004: Off 396784725: 18929766: Off 333909075: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 333909075_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo 333909075_(1)_(2): 3) Role playing 333909075_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 333909075_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 467281715: 1993786861: Off 215064738: 1577988961: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1577988961_(1): Off 1577988961_(1)_(2): 3) Autoinstrucciones 1577988961_(1)_(2)_(3): 4) Organización tareas y tiempo 1577988961_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1137690385: 1) Ejercicios de autorregulación 1137690385_(1): 2) Ejercicios de concentración mental 1137690385_(1)_(2): 3) Ejercicios de visualización 1137690385_(1)_(2)_(3): 4) Autoinstrucciones 1137690385_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 221880617: Off 1363239321: 497595284: Off 1607802649: 1471900959: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1471900959_(1): 2) Autoinstrucciones 1471900959_(1)_(2): 3) Ejercicios atencionales 1471900959_(1)_(2)_(3): 4) Ejercicios de estrategias proactivas 1471900959_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 566607769: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 566607769_(1): 2) Visualización 566607769_(1)_(2): 3) Práctica estrategias proactivas 566607769_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 566607769_(1)_(2)_(3)_(4): Off 566607769_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1862178128: Off 729176439: 954667695: Off 121718488: 919314175: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 919314175_(1): 2) Visualización 919314175_(1)_(2): 3) Práctica de estrategias proactivas 919314175_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 919314175_(1)_(2)_(3)_(4): Off 919314175_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 238260188: 1) Ejercicios de autopercepción 238260188_(1): 2) Con métodos audio-visuales 238260188_(1)_(2): 3) Ejercicios de debate 238260188_(1)_(2)_(3): 4) Role playing 238260188_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 644079084: Off 978033853: 1465137675: Off 1320124173: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1320124173_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con otras personas 1320124173_(1)_(2): 3) Role playing 1320124173_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 1320124173_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1769922483: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1769922483_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con los demás 1769922483_(1)_(2): 3) Role playing 1769922483_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 1769922483_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 895625624: 1648691071: Off 1388975625: 568340186: Off 29952268: 1) Ejercicios de observación en prácticas de campo 29952268_(1): 2) Con videos y audios de casos y situaciones 29952268_(1)_(2): 3) Filtrando informaciones por canales sensoriales 29952268_(1)_(2)_(3): 4) Prácticas entrevista 29952268_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 553243369: 1) Dinámicas grupales 553243369_(1): 2) Manejo de situaciones de conflicto y habilidades de negociación con role playing 553243369_(1)_(2): 3) Realización de trabajos en equipo con metodología cooperativa 553243369_(1)_(2)_(3): 4) Exposiciones de tareas en equipo 553243369_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1690801889: 964784250: Off 2131186327: 29115875: Off 1050508264: 1) Ejercicios de exposición oral 1050508264_(1): 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 1050508264_(1)_(2): 3) Simulación de situaciones problema difíciles 1050508264_(1)_(2)_(3): 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 1050508264_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 799223214: 1) Role playing 799223214_(1): 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 799223214_(1)_(2): 3) Simulación de situaciones problema difíciles 799223214_(1)_(2)_(3): 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 799223214_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 66061393: 2007668160: Off 826559102: 1634554756: 393623921: Off 1850199075: 1) Realización de informes psicológicos 1850199075_(1): Off 1850199075_(1)_(2): Off 1850199075_(1)_(2)_(3): Off 1273646827: 1) Ejercicios de casos 1273646827_(1): 2) Análisis videos y audio 1273646827_(1)_(2): 3) Detección y reflejo de los signos emocionales del interlocutor 1643473534: 1727066026: Off 1512302689: 1668661174: Off 1273646827_(1)_(2)_(3): Off 1247982234: 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales con actuaciones de psicólogos 1247982234_(1): 2) Prácticas de observador de campo en diferentes áreas de la profesión 1247982234_(1)_(2): 3) Videos 1247982234_(1)_(2)_(3): 4) Exposición casos para orientación, derivación u ofrecimiento servicios 1247982234_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 975184717: 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales de profesionales que requieran servicios de psicólogos 975184717_(1): 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 1008862302: 404048108: Off 1038585533: 1058641671: Off 975184717_(1)_(2): 3) Prácticas de campo observando y valorando otros profesionales en interacción con el psicólogo 975184717_(1)_(2)_(3): 4) Exposición casos de interprofesionalidad 975184717_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 998922745: 1) Búsqueda de noticias de tareas de psicólogos para o con otros profesionales en los diferentes medios de comunicación 998922745_(1): 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 998922745_(1)_(2): 3) Prácticas de campo observando y valorando las funciones del psicólogo 998922745_(1)_(2)_(3): 4) Exposición de casos de interprofesionalidad, delimitando funciones del psicólogo 998922745_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 220668173: 826794248: Off 1779740967: 333770263: Off 935697822: Off 935697822_(1): Off 935697822_(1)_(2): Off 935697822_(1)_(2)_(3): Off 935697822_(1)_(2)_(3)_(4): Off 1622076074: Off 1622076074_(1): Off 1622076074_(1)_(2): Off 1622076074_(1)_(2)_(3): Off 1622076074_(1)_(2)_(3)_(4): Off 1014670143: 1237536741: Off 335027835: 620855950: Off 620855950_(1): Off 620855950_(1)_(2): Off 620855950_(1)_(2)_(3): Off 620855950_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Debates 620855950_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 372160959: 1) Ejercicios prácticos 372160959_(1): 2) Análisis artículos o estudios 372160959_(1)_(2): 3) Ejercicios de Interpretación psicológica de datos estadísticos 372160959_(1)_(2)_(3): 4) Otros métodos 1851663227: Off 1602932398: 1149722596: Off 1329762108: Off 1875323476: Off 1157278593: Off 553025023: 1) Dinámicas de grupos 553025023_(1): 2) Role playing 553025023_(1)_(2): 3) Análisis videos y documentos 553025023_(1)_(2)_(3): 4) Participación en debates 553025023_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 762968685: 292202931: 1305925512: Off 2088098346: Off emailReceipt: Off submit: UyMFErUS1wcm9mZXNvcmFkby5odG0A: form0: entry: 142558004: Off 396784725: 18929766: Off 333909075: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 333909075_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo 333909075_(1)_(2): 3) Role playing 333909075_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 333909075_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 333909075_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): 6) No lo sé / No tengo criterios para valorarlo 467281715: 1993786861: Off 215064738: 1577988961: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1577988961_(1): Off 1577988961_(1)_(2): 3) Autoinstrucciones 1577988961_(1)_(2)_(3): 4) Organización tareas y tiempo 1577988961_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1577988961_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1137690385: 1) Ejercicios de autorregulación 1137690385_(1): 2) Ejercicios de concentración mental 1137690385_(1)_(2): 3) Ejercicios de visualización 1137690385_(1)_(2)_(3): 4) Autoinstrucciones 1137690385_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1137690385_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 221880617: Off 1363239321: 497595284: Off 1471900959: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1471900959_(1): 2) Autoinstrucciones 1471900959_(1)_(2): 3) Ejercicios atencionales 1471900959_(1)_(2)_(3): 4) Ejercicios de estrategias proactivas 1471900959_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1471900959_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 566607769: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 566607769_(1): 2) Visualización 566607769_(1)_(2): 3) Práctica estrategias proactivas 566607769_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 566607769_(1)_(2)_(3)_(4): Off 566607769_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 566607769_(1)_(2)_(3)_(4)_(5)_(6): Off 1607802649: 1862178128: Off 729176439: 954667695: Off 919314175: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 919314175_(1): 2) Visualización 919314175_(1)_(2): 3) Práctica estrategias proactivas 919314175_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 919314175_(1)_(2)_(3)_(4): Off 919314175_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 919314175_(1)_(2)_(3)_(4)_(5)_(6): Off 238260188: 1) Ejercicios de autopercepción 238260188_(1): 2) Con métodos audio-visuales 238260188_(1)_(2): 3) Ejercicios de debate 238260188_(1)_(2)_(3): 4) Role playing 121718488: 644079084: Off 978033853: 1465137675: Off 238260188_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 238260188_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1320124173: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 1320124173_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con otras personas 1320124173_(1)_(2): 3) Role playing 1320124173_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 1320124173_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1320124173_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1769922483: 1) Ejercicios de autorregulación y autopercepción 895625624: 1648691071: Off 1388975625: 568340186: Off 1769922483_(1): 2) Con videos o audio de uno mismo en interacción con los demás 1769922483_(1)_(2): 3) Role playing 1769922483_(1)_(2)_(3): 4) Dinámicas grupales 1769922483_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1769922483_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 29952268: 1) Ejercicios de observación en prácticas de campo 29952268_(1): 2) Con videos y audios de casos y situaciones 29952268_(1)_(2): 3) Filtrando informaciones por canales sensoriales 29952268_(1)_(2)_(3): 4) Prácticas entrevista 29952268_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 29952268_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1690801889: 964784250: Off 2131186327: 553243369: 1) Dinámicas grupales 553243369_(1): 2) Manejo de situaciones de conflicto y habilidades de negociación con role playing 553243369_(1)_(2): 3) Realización de trabajos en equipo con metodología cooperativa 553243369_(1)_(2)_(3): 4) Exposiciones de tareas en equipo 553243369_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 553243369_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1050508264: 1) Ejercicios de exposición oral 1050508264_(1): 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 1050508264_(1)_(2): 3) Simulación de situaciones problema difíciles 1050508264_(1)_(2)_(3): 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 1050508264_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1050508264_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 29115875: Off 66061393: 2007668160: Off 826559102: 799223214: 1) Role playing 799223214_(1): 2) Con grabaciones de audio de uno mismo transmitiendo información 799223214_(1)_(2): 3) Simulación de situaciones problema difíciles 799223214_(1)_(2)_(3): 4) Aprendizaje con audiovisuales interactivos gracias a metodología digital 799223214_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 799223214_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1850199075: 1) Realización de informes psicológicos 1850199075_(1): Off 1850199075_(1)_(2): Off 1850199075_(1)_(2)_(3): Off 1850199075_(1)_(2)_(3)_(4): Off 1634554756: 393623921: Off 1643473534: 1727066026: Off 1273646827: 1) Ejercicios de casos 1273646827_(1): 2) Análisis videos y audio 1273646827_(1)_(2): 3) Detección y reflejo de los signos emocionales del interlocutor 1273646827_(1)_(2)_(3): Off 1273646827_(1)_(2)_(3)_(4): Off 1247982234: 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales con actuaciones de psicólogos 1247982234_(1): 2) Prácticas de observador de campo en diferentes áreas de la profesión 1247982234_(1)_(2): 3) Videos 1247982234_(1)_(2)_(3): 4) Exposición casos para orientación, derivación u ofrecimiento servicios 1247982234_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1247982234_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1512302689: 1668661174: Off 1008862302: 404048108: Off 975184717: 1) Búsqueda de noticias en prensa o en medios audiovisuales de profesionales que requieran servicios de psicólogos 975184717_(1): 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 975184717_(1)_(2): 3) Prácticas de campo observando y valorando otros profesionales en interacción con el psicólogo 975184717_(1)_(2)_(3): 4) Exposición casos de interprofesionalidad 975184717_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 975184717_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 998922745: 1) Búsqueda de noticias de tareas de psicólogos para o con otros profesionales en los diferentes medios de comunicación 1038585533: 245122831: Off 2074588002: 443107379: Off 998922745_(1): 2) Con videos de trabajo interdisciplinar 998922745_(1)_(2): 3) Prácticas de campo observando y valorando las funciones del psicólogo 998922745_(1)_(2)_(3): 4) Exposición de casos de interprofesionalidad, delimitando funciones del psicólogo 998922745_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 998922745_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1084789303: Off 1084789303_(1): Off 1084789303_(1)_(2): Off 1084789303_(1)_(2)_(3): Off 1084789303_(1)_(2)_(3)_(4): Off 1084789303_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 221895284: 2073045093: Off 233371007: 1671499180: 1) Videos 1671499180_(1): 2) Análisis de textos 1671499180_(1)_(2): 3) Análisis de programas de intervención ya diseñados 1671499180_(1)_(2)_(3): 4) Simulaciones 1671499180_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 1671499180_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 663515125: 1) Videos 663515125_(1): 2) Análisis de noticias 663515125_(1)_(2): 3) Documentales temáticos 663515125_(1)_(2)_(3): Off 663515125_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Debates 663515125_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): 6) Otros métodos 663515125_(1)_(2)_(3)_(4)_(5)_(6): Off 692948352: Off 412749425: 333588998: Off 890993521: 1) Ejercicios prácticos 890993521_(1): 2) Análisis artículos o estudios 890993521_(1)_(2): 3) Ejercicios de Interpretación psicológica de datos estadísticos 890993521_(1)_(2)_(3): Off 890993521_(1)_(2)_(3)_(4): Off 749226037: 1) Dinámicas de grupos 749226037_(1): 2) Role playing 749226037_(1)_(2): 3) Análisis videos y documentos 749226037_(1)_(2)_(3): 4) Participación en debates 749226037_(1)_(2)_(3)_(4): 5) Otros métodos 749226037_(1)_(2)_(3)_(4)_(5): Off 1909278243: 1149722596: Off 1329762108: Off 1875323476: Off 1157278593: Off 762968685: 1945586224: 948686594: Off 1923306832: Off emailReceipt: Off submit: