UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANFIBIOS IBÉRICOS CONSERVADOS EN LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS: CATÁLOGO, EVALUACIÓN Y MUSEOLOGÍA CIENTÍFICA. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR José Enrique González Fernández Bajo la dirección del doctor F. B. Sanchiz Gil de Avalle Madrid, 2011 ISBN: 978-84-694-2453-7 © José Enrique González Fernández, 2010 José Enrique González Fernández ANFIBIOS IBÉRICOS CONSERVADOS EN LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS: CATÁLOGO, EVALUACIÓN Y MUSEOLOGÍA CIENTÍFICA Memoria que presenta José Enrique González Fernández para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Biológicas Vº Bº del director de Tesis F. B. Sanchiz Gil de Avalle Madrid, 2010 A María Luisa Por su sacrificio, comprensión, ayuda y paciencia infinita. A Irene y Lucía Por el tiempo sustraído A mis padres -v- ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ix 1.- INTRODUCCIÓN 1 2.- ANTECEDENTES .1.- Taxonómicos 3 .2.- Bibliogáficos 9 .1.- Catálogos basados en colecciones científicas 9 .2.- Atlas de distribución 11 3.- OBJETIVOS .1.- Localizar los anfibios conservados en todas las colecciones zoológicas 15 .2.- Reunir, revisar y enriquecer la información asociada a los ejemplares conservados 15 .3.- Evaluar las colecciones batracológicas 15 4.- MATERIAL Y MÉTODOS .1.- Obtención de los datos 19 .2.- Procesado inicial de la información 20 .3.- Diseño y creación de una base de datos 20 .1.- Sigla de la Institución 21 .2-3.- Número de catálogo 21 .4-8.- Datos taxonómicos 21 .9.- Autor 21 .10.- Sexo 21 .11.- Edad 22 .12.- Tipos nomenclaturales 22 .13.- Número de ejemplares 22 .14.- Fecha de colecta 22 .15.- Altitud del lugar de colecta 22 .16-20.- Lugar de colecta, municipio, provincia, autonomía, país 22 .21.- Coordenadas UTM (Universal Transversa Mercator) 22 .22-23.- Colectores y donantes 23 .24.- Forma de conservación 23 .25.- Observaciones 23 -vi- .4.- Depuración y estandarización de datos e inferencia de información 28 .1.- Siglas 28 .2.- Actualización taxonómica 28 .3.- Números de catálogo 28 .4.- Sexo 28 .5.- Edad 28 .6.- Tipos nomenclaturales 28 .7.- Número de ejemplares 29 .8.- Fecha de colecta 29 .9.- Altitud del lugar de colecta 29 .10.- Lugar de colecta, municipio, provincia, autonomía, país 30 .11.- Coordenadas Universal Transversa Mercator (UTM) 31 .12.- Colectores y donantes 32 .13.- Forma de conservación de los ejemplares 33 .5.- Elaboración del catálogo colectivo 34 .6.- Mapas de distribución 34 .7.- Mapas de inferencia ecológica 37 .8.- Análisis de las colecciones 40 5.- RESULTADOS .1.- Localización de los anfibios conservados en las colecciones zoológicas 42 .2.- Información asociada (directa e inferida) de los ejemplares conservados 43 - Catálogo colectivo 43 .3.- Evolución histórica de las colectas de anfibios ibéricos 44 .4.- Representatividad, por especies, de los anfibios ibero-baleares 49 .1.- Alytes cisternasii 49 .2.- Alytes obstetricans 58 .3.- Alytes muletensis 65 .4.- Alytes obstetricans 69 .5.- “Bufo” balearicus 74 .6.- Bufo bufo 79 .7.- “Bufo” calamita 86 .8.- Calotriton arnoldi 91 .9.- Calotriton asper 94 .10.- Chioglossa lusitanica 101 .11.- Discoglossus galganoi 108 .12.- Discoglossus jeanneae 113 .13.- Discoglossus pictus 118 -vii- .14.- Hyla arborea 122 .15.- Hyla meridionalis 127 .16.- Lissotriton boscai 132 .17.- Lissotriton helveticus 140 .18.- Mesotriton alpestris 146 .19.- Pelobates cultripes 152 .20.- Pelodytes ibericus 157 .21.- Pelodytes punctatus 164 .22.- Pelophylax perezi 171 .23.- Pleurodeles waltl 176 .24.- Rana dalmatina 181 .25.- Rana iberica 185 .26.- Rana pyrenaica 193 .27.- Rana temporaria 197 .28.- Salamandra salamandra 203 .29.- Triturus marmoratus 209 .30.- Triturus pygmaeus 214 .31.- Triturus sp . 221 .5.- Anfibios alóctonos presentes en la Península Ibérica 222 .31.- Amietophrynus mauritanicus 222 .32.- Lithobates catesbeianus 222 .33.- Pelophylax sp 222 .6.- Evaluación de la validez de las colecciones zoológicas 223 .7.- Recomendaciones 237 6.- CONCLUSIONES GENERALES 239 7.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 241 8- ANEXOS Anexo 1: Copia y traducción al español de la parte correspondiente a anfibios del Catálogo, de Pedro Franco Dávila, de 1767 253 Anexo 2: Listado alfabético de las colecciones consultadas 265 Anexo 3: Colecciones que aportan datos a este trabajo 271 Anexo 4: Colecciones consultadas que no conservan anfibios ibéricos 311 Anexo 5: Catálogo colectivo de los anfibios ibéricos conservados en colecciones zoológicas 315 Orden Anura 316 Familia Alytidae 316 Género Alytes 316 Alytes cisternasii 316 Alytes dickhilleni 320 Alytes muletensis 322 -viii- Alytes obstetricans 323 Género Discoglossus 342 Discoglossus galganoi 342 Discoglossus jeanneae 350 Discoglossus pictus 355 Familia Bufonidae 357 Género Bufo 357 “Bufo” balearicus 357 Bufo bufo 358 “Bufo” calamita 380 “Bufo” mauritanicus 394 Familia Hylidae 395 Género Hyla 395 Hyla arborea 395 Hyla meridionalis 399 Familia Pelobatidae 395 Género Pelobates 407 Pelobates cultripes 407 Familia Pelodytidae 417 Género Pelodytes 417 Pelodytes ibericus 417 Pelodytes punctatus 420 Familia Ranidae 424 Lithobates catresbeianus 424 Género Pelophylax 424 Pelophylax perezi 424 Género Rana 458 Rana dalmatina 458 Rana iberica 458 Rana pyrenaica 471 Rana temporaria 471 Orden Caudata 484 Familia Salamandridae 484 Calotriton arnoldi 484 Calotriton asper 484 Chioglossa lusitanica 489 Género Lissotriton 492 Lissotriton boscai 492 Lissotriton helveticus 503 Mesotriton alpestris 512 Pleurodeles waltl 517 Salamandra salamandra 526 Género Triturus 552 Triturus marmoratus 552 Triturus pygmaeus 565 Anexo 6: Colectores y donantes 571 AGRADECIMIENTOS -ix- AGRADECIMIENTOS El presente trabajo ha podido ser realizado gracias a la ayuda de numerosas personas e instituciones, a las que deseamos expresar nuestro agradecimiento sincero. Quiero agradecer al Dr. Borja Sanchiz, incombustible director de esta tesis, sin cuyas siempre acertadas críticas e indicaciones nunca hubiera podido finalizar este trabajo. Al profesor Dr. Benigno Elvira que me apoyó y me guió por los vericuetos administrativos como nadie. .A la dirección del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que en todo momento facilitó mi tarea. A los responsables de colecciones que contestaron a nuestra solicitud de información. Especial mención merecen todos aquellos que nos enviaron la información de sus colecciones, sin cuya desinteresada ayuda nunca hubiera realizado esta tesis. Todos ellos figuran en el Anexo 3 junto a la información básica de sus respectivas colecciones e instituciones. Quiero no obstante hacer mención expresa los que nos facilitaron el acceso directo a sus colecciones para que pudiéramos obtener directamente la información: Drs. Valentín Pérez-Mellado de la USAL en Salamanca; Günther Köhler del SMK en Frankfurt, Mark-Oliver Rödel del ZMB en Berlín y a A.M. Ohler del MNHNP en París. También nuestro sincero agradecimiento al Drs.: Salvador Carranza y Diego San Segundo que nos mandaron la información del Museo de Londres, Santiago Aragón que hizo lo propio con el Museo de París. A Teresa García que visitó las colecciones de Salamanca, Berlín y Frankfurt, y nos consiguió la información de éstas. Igualmente quiero agradecer a la Dra. Marian Ramos que facilitó los desplazamientos de T. García. Nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación Herpetológica española (AHE) que nos remitió la base de datos con la información geográfica recogida en el Atlas y Libro Rojo de Anfibios y Reptiles de España y a los Drs. Miguel A. Carretero y Neftali Sillero de la Sociedade Portuguesa de Herpetología, que nos remitieron la base de datos del Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Mi más profundo agradecimiento al Dr. Jorge M. Lobo, responsable del Laboratorio de Biogeografía informática, que utilizando nuestros datos, realizó personalmente los mapas de predicción climática y geográfica empleados en esta tesis, así como a Teresa Cuartero y Olga Lucía Hernández, técnicos del mencionado laboratorio, que pacientemente me proporcionaron apoyo logístico. Tampoco quiero olvidar a Laura Sansegundo que nos inició en los secretos del ArcGis. A los Drs. Íñigo Martínez Solano y Mario García París que siempre estuvieron dispuestos a asesorarnos y facilitarnos documentación bibliográfica. Al Servicio de Biblioteca y Archivo del MNCN con su diligencia a la hora de suministrarme la información requerida. Finalmente no quisiera olvidar a los colectores y donantes (ver Anexo 6), conocidos herpetólogos, o no, sin cuya acción esta tesis nunca hubiera podido realizarse. -x- INTRODUCCIÓN -1- 1.- INTRODUCCIÓN El ser humano se ha dedicado a coleccionar objetos desde la más remota antigüedad, fruto de la curiosidad, del afán de distinguir lo beneficioso de lo dañino, o del simple placer y necesidad de aprender. Quizás podríamos considerar como primer coleccionista a aquel neandertal que miles de años atrás vivió cerca de Montpellier (Francia) y que reunió una “colección” de curiosidades minerales, a la que podríamos considerar como la primera “colección” de historia Natural de la humanidad (Barreiro et al, 1994). Desde entonces, la evolución de las colecciones científicas y por ende las zoológicas, ha ido paralela a la del conocimiento humano y a sus necesidades. En el siglo XVIII se consolidan las primeras colecciones científicas y los museos modernos comienzan a consolidarse no sólo como centros de exhibición, sino como lugares de investigación. Así en Londres se funda, en 1753, el British Museum (actual Natural History Museum). En Madrid, en 1776, el Real Gabinete de Historia Natural en Madrid (actual Museo Nacional de Ciencias Naturales), abre sus puertas al público en general, convirtiéndose de este modo en el primer museo de Historia Natural en hacerlo (Villena et al., 2009). En Filadelfia (Pensilvania), en 1780, Ch. W. Peale funda el primer museo norteamericano de Historia Natural, etc. Desde entonces hasta nuestros días se ha consolidado la importancia de los Museos y de otras Instituciones, que poseen colecciones aunque no tengan salas de exhibición, como las Universidades (en adelante nos referiremos a todos ellos genéricamente como Museos), como lugares fundamentales para la investigación científica e idóneos para conservar, de cara al futuro, muestras de la variabilidad biológica pasada y actual. El desarrollo de disciplinas como la ecología, la genética, la bioquímica, etc., ayudadas por los inmensos avances en estadística aplicada e informática, unido a la progresiva y lamentable pérdida de biodiversidad, hace que en la actualidad las colecciones y el conocimiento exacto de sus contenidos adquiera una especial relevancia. Paradójica e incomprensiblemente desligada del desarrollo de estas disciplinas, apenas existe una verdadera museología científica desarrollada. A nivel internacional, y sistemáticamente en España, no existe consenso, ni siquiera foros de discusión importantes, acerca de qué debe conservarse en colecciones para el futuro, por qué hacerlo en función de la investigación científica, etc. En ese sentido, esta tesis es la primera en abordar el estudio museológico de las colecciones científicas con una perspectiva analítica, superando las orientaciones clásicas, con base histórica, que se han venido haciendo hasta ahora. Para ello en este trabajo nos proponemos no sólo recopilar exhaustivamente toda lo relacionado con los anfibios ibéricos depositados en las colecciones zoológicas, sino utilizar el grupo como caso piloto para analizar el concepto de la colección, su utilidad, fiabilidad y validez. -2- ANTECEDENTES -3- 2.- ANTECEDENTES 2.1.- Taxonómicos En la Península Ibérica e Islas Baleares se admite que habitan 30 especies (Carretero et al, 2010; Frost, 2010) que pertenecen a siete familias incluidas a su vez en dos órdenes, No siendo necesario para nuestros objetivos el hacer una revisión exhaustiva de las sinonimias y combinaciones taxonómicas, que pueden consultarse en profundidad en Frost, (2010), sólo presentamos una breve reseña histórica a fin de situarnos en el momento actual y posicionarnos al respecto. Antes de realizar el resumen taxonómico que proponemos, queremos hacer la siguiente puntualización: Nos vamos a referir en distintos casos de los que veremos a lo largo de este trabajo, a la “Lista patrón de los anfibios y reptiles de España (actualizada a diciembre de 2009)” confeccionada por la Comisión permanente de Taxonomía de la Asociación Herpetológica Española (CTAHE) cuya referencia es Carretero et al. (2010). Nosotros nomenclaturalmente seguiremos las directrices de Frost (2010) salvo para aquellos casos que entren en conflicto con Carretero et al. (2010), en cuyo caso seguiremos las recomendaciones de la Asociación Herpetológica Española. Las especies consideradas son: Anura Rafinesque, 1815 Familia Alytidae Fitzinger, 1843 Género Alytes Wagler, 1829 Alytes cisternasii Boscá, 1879. Descrito originalmente con el nombre actual, fue empleado por Lataste como especie típica para la descripción del género Ammoryctis Lataste, 1879. En 1987 Dubois lo sitúa dentro de este subgénero, proponiendo la denominación de Alytes (Ammoryctis) cisternasii que sigue siendo actualmente válida. No se reconocen subespecies. Alytes dickhilleni Arntzen & García-París, 1995. Especie de reciente descripción, mantiene su nombre original. García-París et al. (2004) le incluyen en el subgénero Alytes bajo el trinomio Alytes (Alytes) dickhilleni. Alytes muletensis (Sanchiz & Adrover, 1979). Descrito como forma fósil con el nombre de Baleaphryne muletensis. Tras el descubrimiento de los primeros ejemplares vivos en 1980, fue situado en la denominación actual en 1984 por Hemmer & Alcover. En el año 2004 Martínez-Solano et al., rehabilitan el subgénero Baleaphryne Sanchiz & Adrover, 1979 para agrupar A. dickhilleni, A. maurus y A. muletensis, nominándolo con el trinomio Alytes (Baleaphryne) muletensis, nombre actualmente válido. Alytes obstetricans (Laurenti, 1768). Descrito como Bufo obstetricans, se incluyó en el género Alytes en 1830 merced a la propuesta de Wagler que actualmente se continúa aceptando. Se admite la existencia de tres subespecies en la Península Ibérica, que no han sufrido cambios nomenclaturales: Alytes o. obstetricans (Laurenti, 1758). Alytes o. boscai Lataste, 1879 Alytes o. almogavarii Arntzen & García-París, 1995. Alytes o. pertinax García-París & Martínez-Solano, 2001. Género Discoglossus Otth, 1837 Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985. Aunque ha existido cierta polémica tanto taxonómica como nomenclatural, que se comentará en el apartado Resultados bajo el epígrafe dedicado a esta especie, actualmente se considera especie válida. -4- Discoglossus jeanneae Busack, 1986. Como en la especie anterior ha existido, desde su descripción, cierta polémica sobre su estatus taxonómico. Propuesto el mismo año de su descripción por Lanza et al. (1986) como subespecie de D. galganoi, García-París & Jockusch (1999) reivindican de nuevo el estatus específico. Dicho estatus se mantiene en la actualidad, aceptado por Frost (2010) y Carretero et al. (2010). Discoglossus pictus Otth, 1837. Descrito con el nombre que actualmente conserva, en la Península Ibérica se admite la presencia de una subespecie introducida: Discoglossus p. auritus descrita en 1888 por Herón-Royer como D. auritus, la propuesta de categoría subespecífica propuesta por Lanza et al. (1896) es la actualmente admitida. Familia Bufonidae Laurenti, 1768 Género Bufo Laurenti, 1768 Bufo bufo (Linnaeus, 1758). Originalmente descrito como Rana Bufo, en 1768 fue incluido dentro del género Bufo por Laurenti. Tras multitud de diferentes denominaciones durante el siglo XIX, en 1911 fue efectuada por Poche la propuesta nomenclatural actualmente admitida. En la Península Ibérica se admite la distribución de tres subespecies: Bufo b. bufo (Laurenti, 1758). Bufo b. gredosicola Müller & Helmich, 1935. Mantiene su denominación original Bufo b. spinosus Daudin, 1803. Descrita inicialmente por este autor como una nueva especie que fue trasferida a la categoría taxonómica de subespecie por Mertens en 1925, manteniéndose con esta denominación hasta la actualidad. Recientemente Van Bocxlaer et al. (2009) han propuesto de nuevo el estatus específico, que no ha sido aceptado por Frost (2010) y sobre la que aún no se ha pronunciado la CTAHE (Carretero et al., 2010). Nosotros mantenemos el estatus subespecífico en este trabajo. “Bufo” balearicus (Boettger, 1880) Descrito como Bufo variabilis var. balearica, en 1981 fue incluido dentro de la especie B. viridis por Hemmer, Kadel & Kadel, posteriormente fue elevado a la categoría de especie por Stöck et al. (2006) como Bufo balearicus. En 2007 Frost propuso la creación del género Pseudepidalea para incluir determinadas especies del género Bufo, entre ellas Bufo balearicus. Aunque Frost (2010) recoge la denominación Pseudepidalea balearica, Carretero et al. (2010) consideran prematura la separación del género Bufo de esta especie, Nosotros en este trabajo seguimos los criterios de la CTAHE y trataremos a esta especie bajo la denominación de “Bufo” balearicus. “Bufo” calamita (Laurenti, 1768). Descrito bajo la denominación actual, ha sido propuesta su inclusión en el género Epidalea Cope, 1864 por Frost et al. (2006). A esta opinión es contrario Vences (2007). Admitida dicha denominación por Frost (2010), Carretero et al. (2010) considera prematuro aceptar el cambio de género hasta no tener datos más concluyente al respecto, aunque comparte la opinión de que no debe ser considerado como una especie perteneciente al género Bufo. Nosotros en este trabajo seguimos las recomendaciones de la CTAHE y emplearemos el binomio “Bufo” calamita. -5- Familia Hylidae Rafinesque, 1814 Género Hyla Laurenti, 1768 Hyla arborea (Linnaeus, 1758). Descrita como Rana arborea e incluida por Cuvier en el género Hyla en 1817, mantiene su nombre desde entonces. En la Península ibérica se admite la presencia de una subespecie: Hyla a. molleri (Bedriaga, 1890). Recientemente Stöck et al. (2008), han propuesto el estatus específico para este taxon. Esta propuesta es admitida por Frost (2010), pero contestada por Carretero et al. (2010) a la espera de resultados más completos y definitorios. Nosotros en este caso aceptamos la propuesta de la CTAHE y mantenemos el estatus subespecífico para este taxon. Hyla meridionalis Boettger, 1874. Descrita como una variedad de H. arborea, en 1950 fue elevada a la categoría de especie merced a la propuesta efectuada por Chaplin. Este nombre y estatus es el que conserva en la actualidad. Familia Pelobatidae Bonaparte, 1850 Género Pelobates Wagler, 1830 Pelobates cultripes (Cuvier, 1829). Descrito en 1829 como Rana cultripes por Cuvier. Aunque durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para incluir la especie en otros géneros, sólo prosperó la realizada por Tschudi de incluirlo en el género Pelobates Wagler, 1830. Desde entonces (1838) conserva el nombre que actualmente posee. Familia Pelodytidae Bonaparte, 1850 Género Pelodytes Bonaparte, 1838 Pelodytes punctatus (Daudin, 1802) Descrito por Daudin como Rana punctata, en 1838 fue incluida por Bonaparte en el género Pelodytes Bonaparte, conservando desde entonces su nombre actual. Pelodytes ibericus Sánchez-Herráiz, Barbadillo, Machordom & Sanchiz, 2000. Descrito recientemente, los estudios realizados hasta la fecha no han dado origen a la descripción de subespecies. Familia Ranidae Rafinesque, 1814 Género Pelophylax Fitzinger, 1843 Pelophylax perezi (López de Seoane, 1885). Descrita como Rana esculenta perezi, fue elevada al rango específico en 1974 por Hotz, e incluida en 1992 en el subgénero Pelophylax Fitzinger, 1843 por Dubois. Finalmente la propuesta de Frost et al. (2006) de elevar el subgénero Pelophylax Fitzinger, 1843, y emplearlo para englobar a las ranas verdes europeas, a la categoría taxonómica de género, fue aceptada de forma unánime quedando el binomio actual de Pelophylax perezi. Género Rana Linnaeus, 1758 Rana dalmatina Bonaparte, 1840. Descrita con el nombre que actualmente conserva, fue incluida en 1987 por Dubois en el subgénero Rana Linnaeus, 1758 y posteriormente en 2005 en el subgénero creado por Hillis & Wilcox Laurasiarana. La inclusión en dicho subgénero ha abierto una polémica aún sin dilucidar, sobre la que nosotros no nos posicionamos en este trabajo, por no afectar a la metodología y posibles resultados del mismo. Rana iberica Boulenger, 1879. Descrita por Boulenger con este nombre, no ha sufrido cambios nomenclaturales excepto la inclusión en los subgéneros Rana y Laurasiarana similares a los comentados ya en la especie anterior. -6- Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993. Descrita hace pocos años bajo esta denominación, no ha sufrido ningún cambio nomenclatural hasta el momento. Rana temporaria Linnaeus, 1758. Descrita bajo esta denominación por Linnaeus, aunque se han descrito multitud de variedades, formas y subespecies, no ha sido objeto de cambios nomenclaturales específicos. En la Península Ibérica se admite la presencia en la actualidad de dos subespecies: Rana t. parvipalmata López de Seoane, 1885. No ha tenido cambios nomenclaturales desde su descripción. Rana t. temporaria Linnaeus, 1758. CAUDATA Scopoli, 1777 Familia Salamandridae Goldfuss, 1820 Género Chioglossa Bocage, 1864 Chioglossa lusitanica Bocage, 1864. Especie que no ha variado su denominación desde la descripción de la misma. En la actualidad se admite la existencia de dos subespecies: C. l. lusitanica Bocage, 1864. C. l. longipes Arntzen & Alexandrino, 2007. No se han producido ningún cambio nomenclatural desde su descripción. Género Calotriton Gray, 1858. Calotriton arnoldi Carranza & Amat, 2005. Especie de reciente descripción, que ha originado la reordenación del género Euproctus Gené, 1838 y la rehabilitación del género Calotriton Gray, 1858. Los estudios realizados hasta la fecha no han dado lugar a la descripción de subespecies. Calotriton asper (Dugès, 1852). Nominado por Dugès como Hemitriton asper y mantenido durante mucho tiempo bajo la denominación de Euproctus asper desde la propuesta efectuada en 1925 por Wolterstorff, cambio su denominación a la actual con la rehabilitación del género Calotriton, comentada anteriormente. Género Lissotriton Bell, 1839 Lissotriton boscai (Lataste, 1879). Descrito como Pelonectes boscai Lataste, 1879, nominado Molge boscae por Boulenger, 1882 y Triturus boscai por Dunn, 1918. García-París et al. (2004) rehabilitan el género Lissotriton Bell, 1839, y proponen una nueva combinación que es la actual denominación de la especie. No se reconocen subespecies aunque recientemente, durante el periodo de finalización de esta tesis, Lissotriton maltzani (Boettger, 1879) ha sido separado de la sinonimia de Lissotriton boscai y propuesto por Dubois, & Raffaëlli (2009) como especie independiente basándose en el trabajo de Martínez-Solano et al. (2006). Admitida la propuesta por Frost (2010), ésta es discutida por Speybroeck et al. (2010) quienes la consideran prematura. En este mismo sentido se manifiesta Carretero et al. (2010). Contactado el autor principal del trabajo referido (Martínez-Solano, com. pers.) en el que se basa Dubois & Raffaëlli (2009), ha ratificado la opinión, ya expresada en su artículo, de la necesidad de estudios más concluyentes al respecto. Así pues, aunque haremos mención expresa del número de ejemplares existentes en colecciones bajo esta denominación, procesamos dicha información conjuntamente con la de L. boscai. -7- Lissotriton helveticus (Razoumovsky, 1789). Nominada originalmente como Lacerta helvetica, en 1868 Leydig propuso el binomio Triton helveticus (Razoumovsky) y Dunn, en 1918 el de Triturus helveticus. Este nombre ha sido admitido hasta la propuesta de nueva combinación realizada por García- París et al. (2004), al rehabilitar el género Lissotriton, como Lissotriton helveticus; aceptada hoy día de manera unánime. En la Península Ibérica se reconoce la presencia de tres subespecies: L. h. helveticus (Razoumovsky, 1789). L. h. alonsoi (López de Seoane, 1885). L. h. punctillatus (Schmidtler, 1970). Género Mesotriton Bolkay, 1927 Definido por Bolkay en 1927 empleando como especie tipo Triton alpestris Laurenti, 1768; su validez ha sido recientemente objeto de controversia. Mesotriton alpestris (Laurenti, 1768). Descrito originalmente como Triton alpestris, fue Dunn en 1918 el primero en emplear el binomio Triturus alpestris, nombre aceptado hasta la propuesta de nueva combinación realizada por García-París et al. (2004) rehabilitando el nombre genérico de Mesotriton Bolkay, 1927. Más recientemente la rehabilitación del género Ichthyosaura Latreille In Sonnini de Manoncourt & Latreille, 1801 (Schmidtler, 2004: Speybroeck & Crochet, 2007; Dubois & Raffaëlli, 2009) es aceptada por Frost (2010), pero discutida por Speybroeck et al. (2010) y por Carretero et al. (2010). Este último, no sólo considera prematura su aceptación a falta de estudios más determinantes, sino que opina que esta denominación puede ser fuente de confusión con el orden Ichthyosauria y con el género Ichthyosaurus. Este argumento posiblemente no sea aceptable, pero en espera de decisión por parte de la Comisión Internacional de Nomenclatura seguimos las recomendaciones de Carretero et al. (2010) y nos referiremos a esta especie como Mesotriton alpestris. En España se distribuye exclusivamente la subespecie M. alpestris cyreni (Wolterstorff, 1932), consecuencia de la propuesta de nueva combinación realizada por García- París et al. (2004). Género Pleurodeles Michahelles, 1830 Pleurodeles waltl Michahelles, 1830. Especie que no ha sufrido grandes cambios nomenclaturales durante el siglo XIX y ninguno desde el comienzo del siglo XX. Existen dos clados en España que no pueden asimilarse a especies (Carranza & Wade, 2004), tampoco se han reconocido subespecies. Género Salamandra Laurenti, 1768 Salamandra salamandra (Linnaeus, 1758). Descrita por Linneo como Lacerta salamandra, mantiene su actual denominación desde que en 1896 fue incluida por Lönnberg en el género Salamandra Garsault, 1764. Se han descrito un gran número de subespecies, tanto para la Península Ibérica como para el resto de Europa. En la actualidad se admite que son 10 las subespecies que se distribuyen en la Península Ibérica: S. s. almanzoris , Müller & Hellmich, 1935. Durante la fase de finalización de este trabajo (Dubois, & Raffaëlli, 2009) han propuesto el estatus de especie para esta subespecie. Este nuevo status es recogido por Frost (2010), aunque discutido por Speybroeck et al. (2010) y por Carretero et al. (2010). Nosotros mantenemos su estatus subespecífico. S. s. alfredschmidti Köhler & Steinfartz, 2006 -8- S. s. bejarae Wolterstorff, 1934. Nombre original S. maculosa bejarae. S. s. bernardezi Wolterstorff, 1934, Descrita como S. maculosa taeniata forma bernardezi, su nombre fue declarado no disponible por tratarse de un cuadrinomen. Su nombre actual data de 1978 a propuesta de Gasser. S. s. crespoi Malkmus, 1983. S. s. europaea Bedriaga, 1883. Fue descrita inicialmente por Bedriaga como S. maculosa var. europaea. S. s. fastuosa Screiber, 1912. Subespecie descrita inicialmente como S. maculosa forma fastuosa, fue nominada posteriormente S. maculosa taeniata forma bonnali Wolterstorff, 1934 e igualmente declarado nombre no disponible por cuadrinomen. En 1940 Mertens & Müller la denominaron S. s. bonnali. Finalmente Eiselt le dio su nombre actualmente aceptado de Salamandra salamandra fastuosa en 1958. S. s. gallaica López de Seoane. 1884. Descrita como S. maculosa var. gallaica. En 1918 fue incluida por Nicloskii dentro de la especie salamandra. S. s. longirostris Joger & Steinfartz, 1994. Recientemente Dubois & Raffaëlli (2009) también han propuesto el rango de especie para S. s. longirostris. Aunque Frost (2010) admite dicha propuesta, tanto Speybroeck (2010) como Carretero et al. (2010) consideran prematuro dicho cambio. Nosotros mantenemos su estatus subespecífico para este trabajo. S. s. morenica , Joger & Steinfatz, 1994. Género Triturus Rafinesque, 1815 Triturus marmoratus (Latreille, 1800). Denominado originalmente como Salamandra marmorata. Fue nombrado en 1830 Triton marmoratus por Wagler, y en 1882 como Molge marmorata por Boulenger. Desde 1918 en que fue incluido por Dunn en el género Triturus Rafinesque, 1815, mantiene la misma denominación. No se reconocen subespecies desde el reconocimiento del rango específico para T. m. pygmaeus (García-París et al., 2001). Triturus pygmaeus (Wolterstorff, 1905). Considerado durante muchos años una subespecie de T. marmoratus, Los trabajos iniciados por Dorda & Esteban (1986) culminaron con su elevación al rango específico por parte de García-París et al. (2001). Además se encuentran poblaciones introducidas de las siguientes especies exóticas: Familia Bufonidae Laurenti, 1768 “Bufo” mauritanicus Schlegel, 1841. Descrito como Bufo mauritanicus, Frost el al, (2006) definen el género Amietophrynus en el que manifiestan que debería ser incluido, excluyéndolo del género Bufo. Carretero et al. (2010) consideran prematura su inclusión en dicho género y necesarios estudios más específicos para la correcta asignación genérica de la especie mauritanicus. Nosotros consideramos válida la decisión de la CTAHE y trataremos esta especie en nuestro trabajo como “Bufo” mauritanicus a la espera de resultados concluyentes. Familia Ranidae Rafinesque, 1814 Género Lithobates Fitzinger, 1843 Lithobates catesbeianus Shaw, 1802. Descrita como Rana catesbeiana, fue incluida por Frost et al. (2006) en el género Lithobates Fitzinger, 1843 con la denominación de L. catesbeianus, nombre que de momento conserva. -9- 2.2.- Bibliogáficos Cuando decidimos acometer este estudio nuestra primera acción fue, como por otra parte es lógico, reunir y estudiar la bibliografía existente, con objeto de conocer los trabajos realizados con anterioridad por otros autores sobre los temas que tratamos. Se pudieron obtener los siguientes resultados: 2.2.1.- Catálogos basados en colecciones científicas. En primer lugar, acudimos al archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (en adelante MNCN), para estudiar el catálogo que, elaborado en 1767 por Pedro Franco Dávila, éste remitió a Carlos III, ofreciéndole adquirir su colección. Esta colección es integrante del material fundacional del entonces denominado Real Gabinete de Historia Natural. El sexto capítulo del catálogo de Franco Dávila está dedicado a los anfibios (aunque incluye, y fundamentalmente recoge, reptiles). Pues bien, este capítulo del catálogo que ocupa solamente seis paginas, sólo hace mención a una “salamandra acuática” (probablemente un tritón) y a cuatro frascos que contienen: una salamandra terrestre (S. salamandra Linnaeus, 1798) una “salamandra de cola corta”, una “rana de matorral africana” y una “rana de Virginia”. Por desgracia, de ninguno de ellos hay actualmente constancia de su permanencia en la colección del MNCN. Por ello, nos hemos conformado con incluir su texto, originalmente escrito en francés y una vez traducido al español, en el Anexo 1. En el libro del Padre Agustín Barreiro (Barreiro, 1944) sobre la historia del MNCN, vimos una referencia a un catálogo de la colección de reptiles (por aquella época los anfibios estaban incluidos dentro de la clase Reptilia) elaborado con anterioridad a 1827 por Eduardo Villanova, y presentado como parte de sus méritos para acceder a la plaza de conservador del MNCN, plaza que consiguió obtener en 1833, pero que debió perderse con ocasión de su violento fallecimiento, seis meses más tarde, en una de las muchas algaradas callejeras que se produjeron a la muerte de Fernando VII. En el expediente personal existente en el archivo del MNCN no figura ninguna copia o extracto del mismo (Borja Sanchiz, com. pers.). Posteriormente, fechado en 1846, hemos localizado en el archivo del MNCN un catálogo manuscrito, inédito, de todas las colecciones del MNCN (Graells, 1846), donde recoge, entre otros muchos, algunos anfibios, si bien la parquedad de los datos que acompaña es tal que es imposible asignar localidades o ejemplares concretos de la colección actual a los mismos. Tan sólo habla de la existencia de ejemplares de los géneros: Alytes Wagler, 1830; Bufo Laurenti, 1768; Hyla Laurenti, 1768; Pelobates Wagler, 1830; Pelodytes Bonaparte, 1838, y Rana Linnaeus, 1758, así como de Salamandra Laurenti, 1768 y Triturus Rafinesque, 1815 (González-Fernández & Martínez-Montero, 2002). Pero no especifica ni número de ejemplares ni de colección. Ya en el siglo XX, Antonio de Zulueta, quien con posterioridad se convertiría en un insigne genetista, es nombrado conservador interino en 1911. Entre los años 1908 y 1913 realizó una revisión completa de la colección de anfibios y reptiles del MNCN (basados en la sistemática de los catálogos del British Museum realizados por Boulenger a finales del siglo XIX) como indican sus anotaciones en las fichas antiguas (González-Fernández, 2006). Tampoco nos consta que confeccionase ningún inventario o catálogo de dicha revisión, ni hemos localizado en el archivo del MNCN ningún documento al respecto. Hasta finales del siglo XX no volvemos a encontrar ninguna referencia a algo parecido a un catálogo: El inventario de las colecciones de la Estación Biológica de Doñana (Cabot, 1992) indica el número de ejemplares por especie, de anfibios y reptiles tanto españoles como foráneos. Igualmente encontramos una -10- descripción, en general, sobre la colección de anfibios y reptiles del MNCN, con grandes cifras, pero no un catálogo propiamente dicho (González-Fernández, 1997). No es hasta este siglo cuando aparecen algunos catálogos sobre anfibios ibéricos depositados en colecciones científicas, aunque éstos recogen sólo parcialmente la geografía ibérica. Cronológicamente son los siguientes: (1) El catálogo de los anfibios de clima atlántico de España conservados en el MNCN (González-Fernández & Martínez-Montero, 2002). (2) Un trabajo sobre la utilidad en conservación de los ejemplares de colección, que incluye el catálogo de los anfibios de la Comunidad de Madrid conservados en el MNCN (Martínez-Solano & González- Fernández, 2003). (3) El catálogo de los anfibios de Andalucía conservados en el MNCN (González-Fernández, 2005a). (4) El catalogo de los anfibios de Castilla la Mancha conservados en el MNCN (González-Fernández & Martínez-Montero, 2005b). (5) Un inventario (Ferreira et al., 2007) que recoge en grandes cifras, por especies, los ejemplares que se conservan de Portugal en los Museos de ciencias de Lisboa (Museo Nacional de Historia Natural, antiguo Museo Bocage), y de Madrid (MNCN). (6) Finalmente Escala et al. (2007) el catálogo de la colección de anfibios y reptiles alojada en el Museo de Zoología de la Universidad de Navarra. Como podemos comprobar la lista de catálogos no es muy abundante, parcial en su información y casi la totalidad realizada por nosotros. Esto nos afianzó en nuestra creencia de la necesidad de realizar una obra que recogiera la totalidad de los ejemplares depositados en colecciones, máxime cuando por nuestras noticias, ésta era en la mayoría de los museos inédita y posiblemente cuantiosa, al menos para el territorio español. Desgraciadamente tanto en Portugal desde la triste destrucción del Museo Bocage de Lisboa como en Andorra, ésta se presumía escasa. Concerniente a Portugal, aunque los catálogos de colecciones se inician con mayor anterioridad que en España (a finales del XIX), a lo largo del siglo XX sólo hemos encontrado dos catálogos relativos a los anfibios portugueses conservados en las colecciones zoológicas. La destrucción por el fuego del Museo más importante de Portugal, el Museo Bocage de Lisboa en 1978, y la aparente decadencia del Museo de la Universidad de Coimbra (García-París, com. per.) ha hecho que prácticamente no hayamos encontrado información al respecto. La documentación localizada ha sido la siguiente: (1) Lopes-Vieira (1897), Realiza un catálogo de los anfibios existentes en las colecciones del Museo de Zoología de Coimbra y recoge la existencia de 69 ejemplares pertenecientes a 13 especies. (2) Crespo (1972). Es un verdadero catálogo en el que además de los números de catálogo y el número de ejemplares de cada lote, recoge la fecha y lugar de procedencia. En total proporciona información sobre 1984 anfibios pertenecientes a 17 especies. La destrucción de la colección, como consecuencia del incendio sufrido por el Museo en 1978, hace más relevante este trabajo, como testigo de los anfibios existentes en el Museo Bocage poco antes de su destrucción. Si pobre era la existencia de catálogos de las colecciones portuguesas, la referente a colecciones andorranas es inexistente. La falta de instituciones -11- museológicas dedicadas a las ciencias naturales en este pequeño país de los Pirineos, sin duda explica esta carencia. 2.2.2.- Atlas de distribución Hemos comentado anteriormente la importancia que cada día cobra el correcto conocimiento de los lugares donde los diferentes seres vivos habitan. Esos estudios tienen por objeto, entre otros, poder evaluar los factores tanto ambientales como humanos que influyen en la supervivencia de las especies, o sus poblaciones, a fin de poder adoptar las medidas oportunas que aseguren el mantenimiento de la biodiversidad actual. En España tenemos que remontarnos para ello al último tercio del siglo XIX, y por tanto a los tiempos del considerado por muchos como el padre de la Herpetología española, Eduardo Boscá. Boscá, influenciado por las corrientes europeas de la época, fue el precursor en nuestro país de la elaboración de atlas de distribución de las especies, como complemento a la taxonomía clásica y conservadora todavía imperante entonces en España (Sánchez-Arteaga, 2005). En concreto nos referimos a los trabajos de Boscá realizados entre los años 1877 a 1881 (Boscá, 1877, 1879a, 1879b, 1880, 1881). En ellos por primera vez se intenta realizar lo que hoy denominaríamos atlas de distribución de especies, encontrándonos por otra parte ante obras precursoras de la Corología y Ecología, como complemento a la Taxonomía sobre anfibios en España. Una obra de tal magnitud, se rebela inmediatamente inalcanzable para una sola personal, sin considerar además la falta de apoyo institucional o estatal. Habría de transcurrir casi un siglo desde Boscá para encontrar nuevos intentos serios de elaborar verdaderos mapas de distribución de las especies de anfibios en la Península, o al menos en la España continental e Islas Baleares. Nos referimos al proyecto APAREP (Atlas Provisional de los Anfibios y Reptiles de España y Portugal), que recoge los trabajos iniciales llevados a cabo en este sentido por Martínez Rica desde 1975 (Martínez-Rica, 1997). Este autor, por otra parte, publicó un primer atlas provisional con datos referenciados a las cuadrículas UTM de 20x20km (Martínez-Rica, 1989). Posteriormente el proyecto fue asumido financieramente por la Asociación Herpetológica Española (AHE), publicándose en 1997 el primer atlas basado en cuadrículas 10x10Km (Pleguezuelos, 1997). Finalmente con el auspicio de la Dirección General de Medio Ambiente del entonces Ministerio de Medio Ambiente, aparece el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España (Pleguezuelos et al., 2002). Su contenido Ibero- balear ha sido el texto de referencia empleado para nuestro trabajo para este territorio y en adelante nos referiremos a él como atlas AHE. Durante los años inmediatamente anteriores a la confección de estos atlas surgieron una pléyade de publicaciones que, circunscritas a ámbitos geográficos menores, incluían atlas de distribución en sus contenidos. En todos ellos, salvo mención expresa, se sobreentiende que la referencia cartográfica es a cuadrículas UTM 10x10 km. Estos trabajos son los siguientes: (Escala & Jordana, 1982; Bas, 1983; Gisbert et al., 1986 -UTM 2x2 km-; Falcón & Clavel 1987; Zaldivar et al., 1988; Pollo-Mateos et al., 1988; Regúlez-Fernández, 1988; García-París et al., 1989; Alcalde et al., 1989; Pérez-Quintero, 1990; García- París, 1991; Lizana et al., 1991; Vento et al., 1991; Astudillo et al., 1993; Esteban et al., 1994; Meijide et al., 1994; Da Silva-Rubio, 1994; Lizana et al., 1995; Balado et al., 1995; Salvador & García-París, 2001 (20x20 km). Con posterioridad han aparecido otros trabajos de ámbito geográfico local que también merece la pena comentar: Martínez-Solano & González-Fernández, 2003; Martínez-Solano, I. 2006 (5x5 km); Diego-Rasilla & Ortiz-Santallestra, 2009. -12- Por lo que concierne a Portugal, los trabajos sobre presencia y distribución de los anfibios en territorio portugués se inician con mayor antelación que en España, aunque a finales del XIX se produce una notable ralentización de los mismos, orientándose los trabajos batracológicos más al estudio de la fauna exótica proveniente de sus colonias africanas y asiáticas, no siendo hasta mediados y sobre todo en el último tercio del siglo XX cuando de nuevo se realizan estudios de distribución de los anfibios ibéricos portugueses. (1) Vandelli, 1797. Realiza un catálogo de los anfibios y reptiles de Portugal, indicando zonas donde se encuentran incluidas algunas citas en España. (3) Bocage, 1863. Elabora una lista de reptiles (incluidos los anfibios) y mamíferos donde cita las localidades donde han sido encontrados 10 especies de anfibios. (4) Boettger, 1879. Realiza un catálogo basado en las observaciones y colectas de Maltzan, donde indica especies y localidades. Además describe Triton maltzani (Boettger, 1879), posteriormente puesto en sinonimia de Lissotriton boscai (Lataste, 1879), reciente y polémicamente rehabilitado (Dubois & Raffaëlli, 2009; Frost, 2010). (5) Sequeira, 1886. Publica un trabajo sobre la distribución geográfica de los reptiles (incluidos también los anfibios) aunque no añade muchos más datos a los ya existentes. (6) Lopes-Vieira, 1887 En su catálogo de las colecciones del Museo de Zoología de Coimbra mencionado anteriormente, además de indicar los ejemplares y especies existentes, señala las localidades de colecta de los ejemplares. (7) Crespo, 1972. Como hemos comentado anteriormente, este trabajo es un catálogo clásico, recogiendo los datos básicos de los anfibios de la colección. Además, presenta para cada especie un mapa del Portugal continental que está referenciado mediante coordenadas geográficas, en el que se sitúan tanto los puntos que representan los ejemplares del Museo Bocage en cuestión, como los atribuidos a las citas bibliográficas. Constituye pues el primer trabajo en el que se elaboran mapas de distribución de las especies de anfibios existentes en el Portugal continental. (8) Crespo, 1973. Comenta, para distintas sierras de Portugal las especies de las que existen ejemplares depositados en el Museo Bocage y las citadas en diferentes fuentes bibliográficas, aunque no ofrece mapas de distribución. (9) Crespo & Oliveira, 1989. Confeccionan un atlas de los anfibios y reptiles de Portugal en el que exhiben mapas de distribución, sobre la malla de 10x10 km, basados en observaciones personales y de Malkmus, así como de citas de ejemplares de las colecciones antiguas y modernas del Museo Bocage de Lisboa. (10) Godinho et al., 2001. Publican un atlas de herpetofauna continental portuguesa en base a nuevas citas y otras ya publicadas, sobre la malla de 10x10 km. (11) Ferrand de Almeida et al., 2001. Publican un atlas de anfibios y reptiles de Portugal, en el que muestran mapas de distribución potencial de las distintas especies pero no mencionan ni localidades ni hacen referencia a cuadrículas UTM. (12) Malkmus, 2004. Realiza un atlas de Anfibios y reptiles de Portugal, Madeira y Azores. En él, entre otros aspectos, ofrece mapas de distribución de presencia-ausencia y densidad de citas basada en la malla de 10x10 km, ampliando la versión publicada en alemán de 1995. Finalmente en 2008 se publica el trabajo más actual al respecto y contiene, entre otros muchos temas, exhaustivos mapas de distribución en cuadrículas de -13- 10x10 km, para el territorio continental portugués: el “Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal” (Loureiro et al., 2008). Libro de referencia empleado para nuestro trabajo en lo que corresponde a Portugal, en adelante será denominado como atlas SPH. Por último, en lo que respecta a Andorra los trabajos existentes sobre su fauna de anfibios y su distribución son reducidísimos y la referencia más antigua que hemos localizado data de 1975. (1) Fretey, 1975. Recoge expresamente la presencia de Calotriton asper (Dugès, 1852) en Andorra, aunque no muestra mapas de distribución, ni cita lugares de colecta. (2) Boada, et al., 1978. Realizan el primer trabajo específico sobre la fauna andorrana de vertebrados, fruto de los trabajos desarrollados durante los meses de julio a noviembre de ese año. Aunque no realizan mapas o atlas, hacen comentarios generales de distribución e indican algunas localidades concretas donde fueron observados los ejemplares de cada especie. Concretamente indican la presencia en Andorra de cinco especies de anfibios: Bufo bufo, Calotriton asper, Rana temporaria y Salamandra salamandra, Curiosamente, también citan la presencia de Pelophylax perezi en balsas artificiales y cursos lentos de agua, en la zona meridional del Principado. Esta afirmación no ha sido corroborada por ningún estudio posterior. (3) Horta & Fontanet, 1983. Sin proporcionar mapas de distribución, aportan los lugares de colecta y sus correspondientes coordenadas UTM 10x10 km para cinco especies de anfibios: Alytes obstetricans, Bufo bufo, Calotriton asper, Rana temporaria y Salamandra salamandra. (4) Bastín, 1983. Realiza un trabajo en el que indica por especies los lugares donde ha observado ejemplares. Cita las mismas cinco especies que Horta & Fontanet (1983): Alytes obstetricans, Bufo bufo, Calotriton asper, Rana temporaria y Salamandra salamandra. Además cita por primera vez para el Principado Lissotriton helveticus en el Estanys de Tristaina. Además cita, creemos que erróneamente, Rana iberica confundida probablemente con Rana temporaria, ya que en algunas poblaciones del Pirineo, los ejemplares de esta especie presentan unas extremidades relativamente más largas (Salvador & García-París, 2001). (5) Vives-Balmaña, 1984. Publica una guía general de anfibios y reptiles de Cataluña, en la que presenta mapas, no georreferenciados, de probable distribución de las especies, señalando para Andorra la presencia las mismas seis especies citadas por Bastín (1983): Alytes obstetricans, Bufo bufo, Calotriton asper, Lissotriton helveticus, Rana temporaria y Salamandra salamandra. (6) Loehr, 1992. Cita la presencia de Calotriton asper, Lissotriton helveticus y Rara temporaria. En 1995 se publica el “Atlas dels amfibis i rèptils de Catalunya i Andorra” (Llorente et al., 1995), que pese a su relativa antigüedad sigue siendo el más completo en cuanto a distribución de los anfibios andorranos y por tanto ha sido empleado como texto de referencia con respecto a la fauna de este país y al que en adelante nos referiremos como atlas ARCA. Este ha sido el principal bagaje bibliográfico de relevancia museológica con el que hemos realizado el presente estudio doctoral. -14- OBJETIVOS -15- 3.- OBJETIVOS 3.1.- Localizar los anfibios conservados en todas las colecciones zoológicas El primer objetivo de esta tesis es localizar, en lo posible, donde se encuentran todos los anfibios de procedencia ibérica o balear de Andorra, Portugal y España. Para ello se ha realizado una encuesta a nivel mundial en los diferentes museos con colecciones científicas, al objeto de recabar la información disponible sobre los anfibios de la fauna ibérico-balear conservados en las mismas. Se pretende con este objetivo poder acceder como mínimo a la información que acompaña a los mismos y en la medida de lo posible a los propios ejemplares. Recopilada esta información se ha confeccionado, por primera vez, un catálogo colectivo, lo más completo y exhaustivo posible, de dichos ejemplares. En él se ha recogido además de su localización física, los datos básicos de los mismos y toda aquella información inferida que hemos podido complementar como resultado del análisis y revisión de estos datos. 3.2.- Reunir, revisar y enriquecer la información asociada a los anfibios ibéricos conservados en colecciones. Una vez conseguida, estandarizada y reunida en un catálogo general, con esta información se pretende: .1.- Facilitar la búsqueda de ejemplares disponibles en las colecciones científicas por parte de la comunidad científica. .2.- Evitar que los investigadores tengan la necesidad de emprender campañas de recolección para obtener el material necesario para sus investigaciones, o que éstas se reduzcan al mínimo, con lo que ello supone bajo el punto de vista de conservación, administrativo, logístico etc. .3.- Conocer la disponibilidad y validez de los ejemplares depositados en las colecciones de Historia Natural, de cara a la investigación actual y futura, especialmente para las vigentes técnicas moleculares que requieren material con determinadas características de conservación, que no siempre cumplen los ejemplares más antiguos de colección. 3.3.- Evaluar las colecciones batracológicas Si conocemos la información asociada a los ejemplares conservados y su validez como muestra, inicialmente podríamos evaluar su representatividad real con respecto a la variabilidad existente en la naturaleza. Ello sería posible por los siguientes motivos: .1.- El catálogo obtenido nos permite conocer el número de individuos y sus características fundamentales, como sexo, edad, fechas y lugares de colecta, etc. ,2.- Estos datos igualmente nos posibilitan conocer sus potencialidades de cara a la investigación, actual y futura, en función de su estado de conservación: ejemplares en fluido, esqueletos, tinciones, etc. .3.- Es posible conocer, por primera vez, las zonas de la geografía ibérica representadas en colecciones y cuales no lo están, así como cuantificar su nivel de representación. .4.- Al detectar las carencias de las colecciones zoológicas de anfibios ibéricos se puede fundamentar el arbitrio de fórmulas para su solución. Con ello -16- será posible intentar llegar a disponer de una representación de la variabilidad y biodiversidad existente en la naturaleza. .5.- Aunque la colecta y observación de los ejemplares es siempre azarosa, tanto de los conservados en las colecciones como de los utilizados en la confección de los atlas de distribución, la planificación de su colecta o de su observación no es al azar. Por ejemplo, unas y otras se realizan a lo largo de carreteras, puntos singulares como lagos, parques naturales, se realizan en fines de semana o festividades a lo largo del año, etc. Todos estos factores sesgan la variabilidad y distribución de las colecciones con respecto a la real, y es preciso intentar determinar en cuanto. .6.- En la actualidad existen herramientas que nos permiten comparar las condiciones ambientales de las diferentes zonas que constituyen el ámbito geográfico de nuestro estudio. Por tanto resulta ahora posible la elaboración de modelos predictivos de presencia-ausencia en base a dichas condiciones ambientales. Estos modelos (y no solamente las presencias observadas) nos pueden servir, por primera vez, para valorar cuantitativamente la idoneidad de las colecciones científicas en cuanto a representación corológica y ecológica. La información geográfica obtenida de los datos de colecta a lo largo de la historia también nos permite poder detectar y/o corroborar posibles cambios faunísticos. Resumiendo, podremos determinar la validez de las colecciones batracológicas y sus contenidos como herramienta científica para estudios y trabajos de: 1) Taxonomía y Nomenclatura. Aunque más importantes en tiempos pretéritos para un contexto herpetológico europeo, aún siguen siendo imprescindibles en muchos aspectos. Por ejemplo los numerosos cambios sistemáticos derivados del advenimiento de la Filogeografía requieren verificar si existe también diferenciación morfológica. 2) Corología y Zoogeografía, distribución espacial a partir de los datos de colecta y la información inferida a partir de éstos. 3) Biogeografía ecológica, distribución medioambiental de los lugares de procedencia, así como de sus implicaciones ecológicas. 4) Filogeografía, Genética y Conservación, basados en la variabilidad intraespecífica existente en las muestras conservadas, tanto en ejemplares completos como en muestras de tejidos y ADN. 5) Divulgación científica, representación de la variabilidad faunística para su uso en actividades divulgativas como las exposiciones. 6) Historia, información sobre aspectos históricos de la ciencia, etc. 7) Anatomía y Morfología. Acceso a datos fenotípicos basados en la variabilidad de las poblaciones conservadas. 8) Biología Evolutiva del Desarrollo, información basada en las diferentes etapas de desarrollo de las muestras conservadas. Especialmente útil por el peculiar proceso de desarrollo y metamorfosis de los anfibios. 9) Evolución corológica, incluidas extinciones locales, al conservarse ejemplares colectados durante largos periodos de tiempo. 10) Filogenia y Taxonomía Molecular. Acceso a material genético susceptible en ser empleado como base de éstas y otras disciplinas científicas basadas en la comparación genética de los individuos. Aún cuando los anfibios conservados en las colecciones zoológicas puedan ser en la actualidad el sustrato idóneo de multitud de estudios con técnicas clásicas y de -17- más reciente desarrollo, su potencialidad futura no se limita a ello, pues siempre puede esperarse mayor desarrollo tecnológico. Así por ejemplo, aunque en la actualidad la mayoría de los ejemplares conservados en fluido no puedan ser empleados para estudios basados en técnicas moleculares, por haber sido inmersos en formol en alguna etapa de su preparación o conservación. ¿Qué impide pensar que la evolución tecnológica no lo permitirá en un tiempo más o menos breve? ¿Qué técnicas se desarrollarán en los próximos diez, veinte, cincuenta o más años que, puestas al servicio de la ciencia y utilizando material de colecciones, no permitirán avances sustantivos? Y más relevante si cabe ¿Qué disciplinas científicas futuras hoy desconocidas podrían beneficiarse de contar con material conservado desde el pasado? -18- MATERIAL Y MÉTODOS -19- 4.- MATERIAL Y MÉTODOS 4.1.- Obtención de datos La primera tarea imprescindible para nuestro trabajo era conseguir la información existente sobre los anfibios íbero-baleares conservados en las diferentes colecciones científicas del mundo. Para ello, en primer lugar se ha realizado una búsqueda y selección de aquellos museos relacionados con la Zoología o la Historia Natural, susceptibles de poseer colecciones zoológicas (CCZZ). Seguidamente nos hemos puesto en contacto con los conservadores, personal técnico responsable de las colecciones, e incluso, con los servicios generales de asistencia a los usuarios cuando no fue posible conseguir la dirección expresa de ningún responsable cualificado. Dicho contacto ha consistido en el envío mediante carta, fax o correo electrónico, de una misiva explicando los objetivos y solicitando información sobre la existencia, o no, en sus dependencias de anfibios procedentes de la Península Ibérica e Islas Baleares. Desde octubre de 2003 se ha contactado con 257 CCZZ (Anexo 2) a las que se ha requerido, al menos dos veces, la información necesaria para nuestro trabajo. Finalmente durante el último trimestre de 2009, en un último intento por aumentar nuestros posibles datos, se solicitó nuevamente información a todas aquellas CCZZ de las que no habíamos recibido respuesta con anterioridad. Como consecuencia de todo ello, el número final de respuestas positivas (poseían ejemplares y nos facilitaron la información) ha sido de 58, además del MNCN en el que incluimos dos: La colección de de Anfibios y Reptiles (CAR) y la colección de Tejidos y ADN (T/ADN. Las respuestas negativas (carecían de ejemplares ibéricos) han sido 97, y el de los que nunca contestaron a nuestras reiteradas demandas ha sido de 100. Las 60 CCZZ que aportan datos están recogidas en el Anexo 3, y aquellas que aun sin conservar anfibios ibéricos contestaron a nuestra solicitud, figuran en el Anexo 4. A esta información facilitada por diferentes museos debemos añadir seis más cuya información ha sido bibliográfica, a partir de catálogos previamente publicados o disponible en Global Biodiversity Information Facility (GBIF, 2010). Éstas se incluyen al final de la relación proporcionada en los Anexos 2 y 3. Por ello el número de colecciones que se recogen en este trabajo es de 66. De las seis colecciones de las que no hemos obtenido información directa, sus datos no se tienen en cuenta en los cálculos realizados, pero los ejemplares de éstas si se incluyen en el catálogo del Anexo 5. Igualmente se incluyen sus datos al final de los Anexos 2 y 3. Para la colección de tejidos y ADN del MNCN no se recogen, específicamente, sus números y datos de colección, para evitar la duplicidad de registros con CAR del MNCN, pero se proporciona el número de muestras de la misma para cada especie. En esta tesis no se incluyen las entradas al GenBank de secuencias de ADN. Los centros que nos facilitaron información, lo hicieron de la forma más variopinta: ficheros informáticos en formato word, excel o access (Microsoft, 2003), remisión de fotocopias de los libros de catálogo o fichas de colección, etc. Algunas otras nos facilitaron amablemente la posibilidad de acceder a sus colecciones para tomas los datos directamente de sus ficheros. En estos casos se mostró muy útil la realización de fotografías con cámara digital, ya que al hacer fotocopias en libros de catálogo de gran formato y antigüedad no sólo podía ser lenta y complicada sino también (y fundamentalmente) peligrosa para la integridad física de dichos libros. Además este sistema mostró a posteriori una ventaja adicional, cual es la de poder comprobar sobre el documento original dudas o posibles erratas en la trascripción de la información, que con el copiado directo en el lugar de origen hubiera sido imposible verificar. -20- 4.2.- Procesado inicial de la información Una vez que se dispuso de los datos procedentes de las 66 CCZZ antes mencionadas, se imponía la tarea de homogeneizar, estandarizar y reunir toda la información conseguida. Como indicamos anteriormente el soporte en el que figuraba la información obtenida era muy variado, por lo que frecuentemente nos hemos visto obligados a transformar los contenidos de los campos, para dar una homogeneidad al resultado final. Una dificultad añadida en bastantes casos ha sido la interpretación de las denominaciones de los lugares de colecta, así como las diferentes caligrafías con las que estaban escritos los datos originales de fichas y catálogos, complicándose estos aspectos con el idioma en el que la información se encontraba recogida (inglés, francés, alemán o italiano). El número total inicial de registros reunidos y analizados ha sido de 54.177 de los cuales 38 procedían de Andorra, 44.728 de España y 4.411 de Portugal. Por museos, éstos han variado desde el único ejemplar depositado en el Museo Civico di Storia Naturale di Ferrara (Italia) hasta los 17.801 existentes en el MNCN, pasando por los 9.604 de la Estación Biológica de Doñana en Sevilla o los 3.720 de la Universidad de Salamanca por citar los más numerosos en España, y los 1.216 del Carnegie Museum of Natural History o los 672 del Muséum d'Histoire Naturelle de la Ville de Genève. Estos registros en ciertos casos, sobre todo en los procedentes de museos extranjeros, estaban mezclados con ejemplares de reptiles o con anfibios pertenecientes a faunas no Ibéricas. Se hizo por tanto imprescindible hacer una depuración de los registros iniciales. La distribución de todos los registros iniciales, por países y CCZZ, está recogido en la tabla 2. 4.3.- Diseño y creación de una base de datos Como hemos indicado, el punto de partida eran 54.177 registros aportados por las 60 CCZZ colaboradoras. Su tratamiento ha sido diferente según que los datos procedieran de la colección de Anfibios y Reptiles del MNCN o de las otras 58 colecciones. Este tratamiento diferenciado ha venido fundamentalmente motivado dado que mientras en el MNCN hemos tenido acceso tanto a los propios ejemplares como a la información que los acompañaba (fichas, libros de catálogo, etiquetas, cuadernos de campo, información de archivo, etc.), del resto de los museos sólo hemos tenido acceso a la información facilitada y en algunos pocos casos a los antiguos libros de registro o fichas de colección. En el MNCN y por causa en muchos casos del tiempo transcurrido desde su colecta y en otros por diferentes acontecimientos históricos, no ha sido posible recuperar algunas fichas y etiquetas antiguas en un aceptable estado de conservación, y de hecho se ha constatado durante la tarea de inventario la pérdida de muchas de estas fichas. Estas desgraciadas circunstancias han provocado que para una parte importante de los ejemplares del MNCN la recuperación de la información haya sido una tarea ardua y lenta, que se ha conseguido indagando y estudiando documentos de archivo, así como antiguos libros de entrada de colecciones. Esta labor al menos hemos podido hacerla en persona. Por el contrario, en el caso de otros museos hemos confiado en las informaciones suministradas, no habiendo podido contrastar esos datos. Para un mejor, seguro y más fácil manejo de la información, diseñamos una base de datos access que contenía los datos básicos, aunque desgraciadamente no ha sido posible completarlos para todos los ejemplares considerados. Estos datos son tanto de índole taxonómica como de colecta, de conservación, etc. La base de datos diseñada consta de 25 campos: (1) Acrónimo del museo. (2-3) Número de catálogo inicial y final (cuando se trata de una serie o reagrupación de registros). (4) Clase. (5) Orden. (6) Familia. (7) Género. (8) Especie. (9) Autor. (10) -21- Sexo. (11) Edad. (12) Tipos nomenclaturales. (13) Número de ejemplares representados por los números de catálogo. (14) Fecha de colecta. (15) Altitud del lugar de colecta (16) Lugar de colecta. (17) Municipio. (18) Provincia. (19) Autonomía. (20) País. (21) Coordenadas UTM 10x10 km. (22) Colector. (23) Donante. (24) Forma de conservación del ejemplar. (25) Observaciones. Una visión parcial de la misma puede verse en la tabla1. Como acabamos de comentar, la información contenida en el registro informático de cada ejemplar conservado en las colecciones esta distribuida en 25 campos, aunque por desgracia y sobre todo en los ejemplares más antiguos, no todos contienen información. Seguidamente desarrollaremos los contenidos, formato y claves de interpretación de cada uno de ellos. Queremos hacer mención expresa aquí que todos aquellos datos que no son originales sino complementarios (salvo los taxonómicos y las coordenadas UTM) que se han incorporado a la base de datos como consecuencia de nuestro trabajo deductivo y de investigación, aparecen incluidos entre corchetes; por ejemplo: [Santo Domingo de] Silos (Burgos), con el objeto de facilitar posibles revisiones posteriores, y evitar la creación de confusiones que perpetúen posibles errores en nuestros estudios y deducciones. Seguidamente pasamos a desarrollar cada uno de los campos constitutivos de la base de datos 4.3.1.- Sigla de la Institución Para la denominación abreviada de los diferentes museos hemos seguido a Frost (2010). Para aquellos no incluidos en ese trabajo, hemos adoptado la sigla sugerida por cada museo, siempre que no entrara en conflicto con otras ya definidas por Frost (2010), o la hemos asignado directamente evitando repeticiones. Por ejemplo: USAL para la colección del departamento de Biología Animal, Ecología, Parasicología. Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Salamanca. Todas las siglas empleadas se recogen junto a la denominación completa de su correspondiente museo en el Anexo 2. 4.3.2-3.- Número de catálogo En la mayoría de los casos es un número correlativo (del 1 en adelante), pero existen excepciones como el Natural History Museum, antiguo British Museum (Natural History), cuyo número de catálogo corresponde a la fecha invertida (año, mes, día) del día de entrada en el museo, seguida de un número de orden. En otros casos es la fecha del año seguido de un número correlativo de entrada, etc. Ver problemas de estos otros tipos de numeración en Barreiro et al. (1994). 4.3.4-4.3.8.- Datos taxonómicos Se indican por categorías la clase, el orden, la familia, el género y la especie a los que está adscrito cada ejemplar. Aunque en algunos casos se conoce la subespecie, esta categoría no se ha incluido en el presente trabajo. 4.3.9.- Autor Se indica el autor de cada taxón y su año de descripción del taxon. 4.3.10.- Sexo Se anotaron las indicaciones al respecto que acompañaban a los ejemplares. -22- 4.3.11.- Edad Al igual que en el caso anterior, se anotaron los datos que acompañaban a los ejemplares. 4.3.12.- Tipos nomenclaturales Se incluye en este campo la condición de ejemplar tipo de aquellos ejemplares que lo sean, así como la categoría del mismo (holotipo, paratipo, etc.) 4.3.13.- Número de ejemplares Se indica el número de ejemplares. Salvo en el caso de tratarse de un lote, normalmente compuesto por larvas, la catalogación suele corresponder a un ejemplar. 4.3.14.- Fecha de colecta Se anota en la forma que se nos suministra la información. Por lo general ésta suele venir en formato día, mes, año, aunque suele variar la forma de separar estos datos: guiones, barras inclinadas e incluso comas. Los días no siempre vienen expresados en dos cifras. Los meses vienen expresados tanto en cifra como en letras que abrevian su nombre, y los años vienen indicados con 2 ó 4 cifras. En ocasiones este dato estaba en un formato invertido: año, mes, día. En algunas ocasiones incluso se indica con todas las letras la oscilación temporal de la colecta. Por ejemplo: entre tal y cual fecha, antes de tal otra, etc. 4.3.15.- Altitud del lugar de colecta Por desgracia este parámetro no suele venir asociado a los ejemplares, incluso en los registros modernos. En las contadas ocasiones en las que esta información viene indicada, se ha anotado tal cual con la indicación en metros (m) o pies (p) si así se hace constar. 4.3.16-4.3.20.- Lugar de colecta, municipio, provincia, autonomía, país La variabilidad de la riqueza de información en este campo es inmensa, desde lo más preciso (cruce de tal río con el km equis de determinada carretera) hasta lo más laxo (España, Norte de Asturias, provincia de Toledo, etc.). Desgraciadamente estos últimos son demasiado abundantes y los primeros rara avis. La tónica general son municipios u otros lugares de colecta sin más especificación, ni provincial ni geográfica. Se toman nota de dichas indicaciones para su análisis posterior. 4.3.21.- Coordenadas Universal Transversa Mercator (UTM) La información existente sobre este parámetro muy escasa en las diferentes colecciones. Por lo general, en aquellas que nos facilitaron esta información, venía expresado mediante un algoritmo de siete dígitos: los dos primeros corresponden a las cifras que indican el uso geográfico (en el caso de la Península y Baleares 29, 30 y 31); una letra correspondiente a la zona (T ó S); dos letras más indicativas de la cuadrícula de 100x100km (desde la NA hasta la FE, aunque no todas las combinaciones pertenecen a la Península y Baleares); finalmente otras dos cifras más que corresponden a la denominación de la cuadrícula (ambas del 0 al 9). Por ejemplo 31TDG32. Inicialmente nos limitamos a anotar estos datos para su posterior revisión y tratamiento. -23- 4.3.22-4.3.23.- Colectores y donantes En este campo, se recogen los nombres de aquellos que han colectado y/o donado los ejemplares, y que actualmente se conservan en las colecciones zoológicas. Aunque pueda parecer un campo fácil de cumplimentar, son muy abundantes los registros que carecen de esa información 4.3.24.- Forma de conservación Fundamentalmente los ejemplares se conservan de dos formas diferentes: en fluido o en seco, en ambos casos puede tratarse de ejemplares enteros o de alguna parte, como esqueletos, pieles, etc. También se conservan ejemplares teñidos y transparentados. Últimamente es creciente el número de colecciones que también conservan ejemplares congelados, y más comúnmente tejidos de éstos. 4.3.25.- Observaciones En este apartado se indican todas aquellas circunstancias de importancia que no tienen cabida expresa en los anteriores campos. -24- Sigla Números de Catálogo Clase Orden Familia Género Especie Autor Sexo Edad TIPO Ejs. AMNH 124996 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 [A] 1 CMNH 75567 75568 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 2 EBD 10447 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 FMNH 10882 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 IPE 0 3303-3304 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 2 KU 144214 144215 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 2 LSUMZ 42666 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 MACV 0 3.5.03.020.001.001.001-003 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 M 1A 3 MBL 129 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 A 1 MCNB 0 1983.0044-1983.0049 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 A 6 MHNG 0 1527,016 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 MNHNP 1986 2045 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 A 1 MZUF 3224 3226 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 3 NHMB 1017355 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 L 1 NHMW 15753 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 NMP 35578 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 SMF 82958 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 1 UMB 171 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 A 1 USAL 0 1985.04.19.10-11 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 2 ZFMK 36292 36293 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 2 ZMA 8155 Amphibia Anura Alytidae Alytes cisternasii Boscá, 1879 A 9 Fecha Colecta Altitud Lugar de Colecta Municipio provincia Autonomía / Región PAÍS UTM10x10 25-09-1982 [130] Río Maior Assentiz Santarém Portugal ND48 01-04-1976 [930] Sequeiros Salamanca Castilla y León España QE58 05/11-1975 [740-760] Los Peñascales Torrelodones Madrid Comunidad de Madrid España VK29 España 14-03-1970 [917] Villalba Collado-Villalba Madrid Comunidad de Madrid España VK19 1968 Beja Portugal Samtarem Portugal 09-03-1980 [671] Navalcarnero Madrid Comunidad de Madrid España VK16 085/1962 Cercal [Setúbal] Portugal NB28 04-1983 [800] Salamanca Salamanca Castilla y León España TL73 03-1976 [520] Portalegre Portalegre Portugal PD35 01.05.1976 [120] Alcolea Córdoba Córdoba Andalucía España UG59 -25- 06-1974 [50-60] Mora Évora Portugal ND71 Sierra Morena [Andalucía] España Serra do Estrela Guarda-Castelo Branco Portugal PE27 1896 [655] Madrid Madrid Comunidad de Madrid España VK47 09-12-1978 Al oeste de Caseis Monchique Faro Portugal NB33 -1897 Valencia Comunidad Valenciana España 19-04-1985 Villadepera Zamora Castilla y León España QG30 Entre Mora y Pavia Évora Alentejo Portugal ND70 09-01-1985 [250] 40km al norte de Beja Viana do Alentejo Évora Portugal NC84 Donante Colector Tipo de Conservación OBSERVACIONES ECF A. Salvador R. Paradines ECF J. Castroviejo Watson Basel Museum ECF ECF ECF Baixo Alentejo (datos originales) ECF M. Casillas ECF ECF J. García ECF Strochitch ECF E. G. Crespo E. Boscá ECF R. Malkmus ECF E. Boscá [E. Boscá] ECF [Probablemente fueron colectados por Eduardo Boscá entre 1880 y 1900] ECF J.W.Arntzen ECF Tabla 1: Ejemplo muestra de los campos de la base de datos diseñada -26- SIGLA Museo Nº de ejemplares RI Andorra RI España RI Portugal RI Total RF Andorra RF España RF Portugal RF Total Nº UTM Andorra Nº UTM España Nº UTM Portugal Nº UTM Total AMNH 112 0 78 34 112 0 48 26 74 0 25 23 48 ANSP 18 0 13 7 20 0 6 3 9 0 2 0 2 CAS 34 0 32 8 40 0 11 5 16 0 9 5 14 CMNH 3018 0 1215 1 1216 0 649 1 650 0 516 1 517 CRBA 1117 0 1115 2 1117 0 595 1 596 0 592 1 593 CU 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 2 0 2 EBD 9642 1 9514 89 9604 1 2614 42 2657 1 2405 39 2445 EEZA-H 54 0 390 0 390 0 25 0 25 0 22 0 22 FML 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 FMNH 93 0 783 56 839 0 56 12 68 0 45 11 56 FSM 11 0 6 0 6 0 6 0 6 0 0 0 0 HNHM 23 0 13 2 15 0 7 2 9 0 1 2 3 IMEDEA 164 0 129 0 129 0 45 0 45 0 29 0 29 INHS 3 0 0 4 4 0 0 3 3 0 0 2 2 IPE 2741 1 2022 0 2023 1 466 0 467 0 447 0 447 IRSNB 110 0 82 0 82 0 28 0 28 0 8 0 8 KU 207 0 81 123 204 0 39 46 85 0 15 37 52 LACM 51 0 101 4 105 0 15 2 17 0 11 1 12 LSUMZ 16 0 1 16 17 0 1 12 13 0 0 0 0 MACV 316 0 78 0 78 0 57 0 57 0 57 0 57 MBL 1114 0 20 309 329 0 20 306 326 0 0 138 138 MCNB 1232 0 1117 0 1117 0 635 0 635 0 608 0 608 MCZ 167 0 173 20 193 0 36 2 38 0 17 1 18 MHNG 616 0 617 55 672 0 109 28 137 0 90 21 111 MHNN 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 1 MHNUSC 1695 0 1706 1690 3396 0 722 4 726 0 691 0 691 MNCN 28788 21 16851 929 17801 7 5223 166 5396 6 4783 130 4919 MNHNP 5908 0 5908 0 5908 0 306 0 306 0 250 0 250 MPM 20 0 20 0 20 0 8 0 8 0 8 0 8 MSB 18 0 18 0 18 0 8 0 8 0 8 0 8 MSNF 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 -27- SIGLA Museo Nº de ejemplares RI Andorra RI España RI Portugal RI Total RF Andorra RF España RF Portugal RF Total Nº UTM Andorra Nº UTM España Nº UTM Portugal Nº UTM Total MSNVE 7 0 12 0 12 0 4 0 4 0 3 0 3 MVZ 400 0 374 26 400 0 122 9 131 0 115 6 121 MZNA 1726 0 520 0 520 0 520 0 520 0 501 0 501 MZUF 662 6 166 58 230 6 164 57 227 4 134 51 189 NBM 8 0 8 1 9 0 6 0 6 0 6 0 6 NHM 1109 2 217 135 354 2 217 135 354 2 148 110 260 NHMB 74 0 55 27 82 0 28 8 36 0 18 8 26 NHMW 217 0 208 107 315 0 134 34 168 0 94 14 108 NHRM 59 0 38 7 45 0 7 5 12 0 6 4 10 NMP 101 0 188 7 195 0 37 2 39 0 16 1 17 NMR 12 0 3 8 11 0 3 8 11 0 3 7 10 OUMNH 7 0 7 0 7 0 6 0 6 0 5 0 5 RMNH- RENA 192 0 92 94 186 0 29 14 43 0 25 13 38 ROM 8 0 28 2 30 0 2 0 2 0 0 0 0 SMF 815 1 210 76 287 1 205 77 283 1 186 65 252 UCM 55 0 55 0 55 0 13 0 13 0 9 0 9 UGE 198 0 97 0 97 0 83 0 83 0 38 0 38 UIMNH 1 0 2 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 UMB 13 0 7 0 7 0 7 0 7 0 0 0 0 UMZC 18 0 1 17 18 0 1 17 18 0 1 9 10 USAL 3714 0 3658 62 3720 0 1206 22 1228 0 1152 17 1169 USNM 279 0 462 15 477 0 61 4 65 0 48 3 51 UTA 9 0 6 3 9 0 3 1 4 0 0 0 0 ZFMK 1003 2 612 100 714 1 185 44 230 1 146 35 182 ZMA 1183 1 236 105 342 1 236 98 335 1 200 79 280 ZMB 487 0 308 210 518 0 62 97 159 0 28 77 105 ZMH 3 0 2 0 2 0 2 0 2 0 1 0 1 ZMUC 150 3 62 2 67 3 61 2 66 3 46 1 50 TOTALES 69.811 38 49728 4411 54177 23 15151 1295 16469 19 13574 912 14505 Tabla 2: Ejemplares y número de registros iniciales (RI), finales (RF) y con UTM 10x10 km (UTM,) por museos -28- 4.4.- Depuración y estandarización de los datos e inferencia de información 4.4.1.- Siglas Se mantienen las inicialmente asignadas por Frost (2010), y en aquellos casos en los que no están contempladas por dicho autor se adoptan aquellas que los propios museos emplean oficialmente, evitando la repetición con las utilizadas en la mencionada lista. 4.4.2.- Actualización taxonómica: En todos los casos se ha actualizado la taxonomía de los ejemplares, habiéndose realizado conforme a estos dos supuestos: (A) En los ejemplares que conservaban sus etiquetas y/o fichas y se encontraban identificados, la actuación ha consistido en comprobar si la nomenclatura era actualmente correcta. (B) En los que no estaban identificados o su denominación no era la correcta, se han identificado y se han actualizado las sinonimias de acuerdo a las denominaciones vigentes, asignando a cada ejemplar su correspondiente nomenclatura taxonómica admitida. En todos los casos la asignación taxonómica de los ejemplares se ha revisado siguiendo los criterios de Frost (2010), así como los propuestos por la Asociación Herpetológica Española (2009). Si como consecuencia de esta revisión varía la nomenclatura, también se actualiza el correspondiente nombre del autor del taxón. 4.4.3.- Números de catálogo : Una vez realizada la correcta agrupación de los ejemplares por las diferentes categorías taxonómicas, hemos procedido a la agrupación de los registros de aquellos ejemplares que aún teniendo diferentes números de catálogo, poseían idéntica información básica: misma especie, lugar y fecha de colecta, colector, forma de conservación, etc., haciéndose relación en los campos específicos de sus particularidades concretas como el sexo y la edad. Una vez realizado este proceso de selección y agrupación, y habiéndose procedido a la eliminación de aquellos registros que, por no ser anfibios o no pertenecer a la fauna íbero-balear no eran objeto del presente estudio, hemos obtenido un número final de registros útiles para catalogar de 16.473, de los cuales 23 proceden de Andorra, 15.155 de España y 1.295 de Portugal. La distribución por países y museos, de estos registros empleados en el catálogo colectivo, está recogida en la tabla 2. 4.4.4.- Sexo Cuando los ejemplares no estaban sexados se procedió de visu, y siempre que fue posible, a asignar los sexos a los ejemplares del MNCN. Los sexos se indican, tanto en la base de datos como en el catálogo, por sus abreviaturas en español M (macho) y H (hembra). 4.4.5.- Edad En aquellos ejemplares en los que no se indicaba y siempre que fue posible, la edad se determinó de visu. Se contemplan siete categorías, expresadas por sus correspondientes abreviaturas: A (adulto), S (subadulto), J (juvenil), L (larva), P (postmetamórfico), Pu (puesta) y H (huevo). 4.4.6.- Tipos nomenclaturales Se mantuvieron las indicaciones ya existentes aportadas por los diferentes museos y se concretaron en algunos casos en que esta circunstancia no estaba suficientemente clara de acuerdo a la bibliografía consultada. -29- 4.4.7.- Número de ejemplares Se modifica este valor si como consecuencia de la revisión éste no era correcto por el reagrupamiento de números de catálogo efectuado y cuya mecánica se explicó con anterioridad. Se han contabilizado los ejemplares incluidos en los 16.473 registros de la base de datos y el número de ejemplares total, alcanza la cifra de 69.811, de los cuales 64 proceden de Andorra, 64.997 de España y 4.750 de Portugal. El reparto de éstos por museos, se muestra en la tabla 2. 4.4.8.- Fecha de colecta El formato de fecha de colecta lo hemos estandarizado empleando ocho dígitos: dos cifras para el día, dos cifras para el mes y cuatro cifras para el año, separados por guiones. En los casos en los que el día, mes o año oscila entre varios valores, se representan separados por una barra inclinada. Por ejemplo 14/18-06-1982 indicaría que los ejemplares fueron colectados entre el 14 y el 18 de junio de 1982; 04/05-1943 indicaría que los ejemplares fueron colectados entre abril y mayo de 1943. En la mayoría de las ocasiones en que esta circunstancia ocurre, la información ya acompañaba a los ejemplares. En algunos casos se ha procedido a la reunificación de registros en función de las fechas de colecta, pero siempre dentro de un mismo mes, como podría ser el caso del primer ejemplo. Cuando no se conoce la fecha exacta de colecta, pero se menciona que es anterior a una determinada fecha o año, ésta se recoge precedida del signo matemático menor (<) como indicativo de que ésta fue anterior a la fecha anotada, por ejemplo: <1928. Finalmente cuando carecemos de cualquier dato sobre la fecha de colecta pero existe información complementaria que pueda indicarnos una fecha aproximada, como puede ser la fecha de entrada en la colección, la de donación, la reseña del ejemplar en un trabajo, catálogo, etc., la fecha se indica precedida del signo “<”, pero todo ello se recoge entre corchetes para indicar que dicha fecha fue deducida. Por ejemplo: [<01-07-1972] correspondería a un caso en que la etiqueta indicaba que el ejemplar murió en esa fecha de forma accidental. 4.4.9.- Altitud del lugar de colecta Este parámetro suele venir indicado con bajísima frecuencia. Por tanto, en la mayoría de los casos esta información se ha añadido durante el presente trabajo, motivo por el que muy frecuentemente aparecen entre corchetes, como indicativo de ser datos inferidos. Para la determinación de la altitud se han empleado hojas 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército (SGE, 1992a) cuya proyección corresponde al elipsoide Hayford. También se han empleando, utilizando el programa Oziexplorer, los siguiente mapas digitales: (A) Para España las hojas digitales 1:100.000 del Servicio Geográfico del Ejército (SGE, 1992b) y la página web www.aitorgaston.com (consultada en 2010), así como la información suministrada por la edición digital del mapa oficial de carreteras de España 2008 (Ministerio de Fomento 2008). (B) Para Portugal la carta militar de Portugal 1:25000 del Instituto Geográfico do Exército (IGE, 1998). (C) Para Andorra se emplearon las hojas digitales 1:100000 del SGE y la página web www.aitorgaston.com. Los datos aportados bajo este epígrafe se ofrecen tan sólo como una aproximación a la altura real donde pudieron ser colectados los individuos y no -30- como un dato exacto, ya que su determinación se ha producido con arreglo a los siguientes convenios: (A) Cuando se indica un municipio, una pedanía o población de entidad menor dependiente administrativamente de otra, se indica la altura del casco urbano del núcleo de población. (B) Cuando se hace referencia a un accidente geográfico (monte, etc.) se considera la altura, indicada en los mapas consultados, de dicho accidente o bien la que hemos obtenido de las curvas de nivel en esa zona. (C) En algunos casos en los que el lugar ocupa una cierta extensión y es imposible asignar un valor preciso por oscilar a lo largo del tramo indicado, se indica el rango razonable de altitud en dicho tramo. Por ejemplo un tramo de carretera (250-200 m), la subida a un monte (1.200-1.400 m). En todo caso este dato debe entenderse como orientativo y nunca como un valor exacto para estudios en los que dicho parámetro sea de importancia. Sólo son reales, en este sentido, aquellos valores que no se encuentran entre corchetes y que proceden directamente de la información del colector. En todos casos los valores indicados en este campo vienen dados en metros sobre el nivel medio del mar en Alicante. 4.4.10.- Lugar de colecta, municipio, provincia, autonomía, país La variabilidad en la riqueza de la información sobre el lugar de colecta es grandísima, por ello se ha precisado lo más posible la exacta situación geográfica del lugar para cada ejemplar. En este sentido, el esfuerzo realizado ha sido, sin duda alguna, el mayor y más concienzudo de todo el trabajo, por dos motivos fundamentales: (A) La importancia de la exactitud del lugar de colecta de cada ejemplar, de cara a su empleo como sustrato de la investigación actual y futura. (B) La necesidad de dicha exactitud para acometer otros estudios realizados en esta tesis, como son la elaboración de mapas de distribución en inferencia ecológica, imprescindible para evaluar en su conjunto las colecciones científicas. El proceso de revisión para incrementar la precisión en la localización geográfica, ha diferido según la información inicial con la que se ha contado: (A) Cuando la localidad se indicaba claramente en la etiqueta, en la ficha antigua, o en los datos que nos han remitido, y ésta era coincidente con la denominación actual, se localizaba en los mapas modernos, anotándose también la provincia, el concejo, comunidad autónoma, etc. (B) Cuando los nombres de los lugares de colecta han cambiado, se han actualizado, asignándoseles las correspondientes entidades geográficas superiores a las que pertenecen. En estas ocasiones, la denominación antigua se incluye entre paréntesis, precedida del signo igual. Por ejemplo: Carretera A-381 (=C-440); Hecho (=Valle de Hecho). Igualmente se ha procedido cuando se han detectado errores de escritura. Por ejemplo: “Monte Vixan, lago Castiñeiras cuya denominación original era “Monte Xaxan, lago Castiñeiras”. Cuando se han producido estos cambios, la denominación original se indica en las observaciones del registro. En algunos casos faltaban letras o palabras que se han añadido (incluidas entre corchetes) en los nombres. Por ejemplo: Sierra d[a] Lou[s]ã. (C) En los casos en que los lugares de colecta indicados no han podido ser localizados en los mapas consultados, las denominaciones en cuestión se sitúan entre signos de interrogación. Por ejemplo: ¿Casa Colorada? (Badajoz). Esta precisión tiene no obstante en el catálogo algunas excepciones. Corresponden a localizaciones de especies claramente amenazadas, como es el caso de Alytes muletensis, de las que se han retirado voluntariamente del catálogo (no de la base de datos) los lugares exactos de colecta. En todos los casos hemos partido de las denominaciones originales, general y mayoritariamente en castellano, y hemos seguido este idioma para la denominación de las poblaciones, lugares de colecta, etc. No obstante se ha realizado un importante esfuerzo para nombrar también dichas poblaciones y -31- entidades en los diferentes idiomas existentes en España en varias comunidades autónomas. En estos casos indicamos primero la denominación en castellano y seguidamente (separada por una barra inclinada) indicamos la denominación el otro idioma. Por ejemplo: Caldas de Reyes / Caldas de Reis. Pese al esfuerzo e interés que hemos puesto, somos conscientes de la inevitable comisión de errores y olvidos que esperamos poder corregir en el futuro. Para la denominación de los lugares de colecta se han empleado los siguientes medios: Libros específicos como Nomenclator (1992); atlas geográficos tradicionales como Euro Atlas (1998); Atlas en formato digital como Microsoft Encarta (2004) o Ministerio de Fomento (2008); páginas web que aportan información geográfica sobre localidades, parajes, embalses, montes, etc. Como: www.tutiempo.net (2010); www.todopueblos.com (2010); www.dices.net, (2010), www.pueblos-espana.org (2010), www.tierra.meteored.com (2010). etc. Como consecuencia de la revisión efectuada, y de acuerdo a los convenios anteriormente comentados, se indica la procedencia geográfica (conocida) de cada ejemplar desde el lugar concreto de colecta, pedanía o paraje. Por ejemplo: (A) Para las citas españolas, Laguna Grande de Gredos, (el municipio al que pertenece) Navalperal de Tormes, (la provincia) Ávila, La comunidad autónoma (Castilla y León) y (el país) España. (B) Para Portugal, Río Maior, Assentiz, Santarém, Portugal. (C) Para las localidades andorranas, Cascada Ascatella, Sant Joan de Caselles, Canillo, Andorra. 4.4.11.- Coordenadas Universal Transversa Mercator (UTM) Ya hemos indicamos la escasez de información existente para este parámetro. Sin embargo es de importancia creciente para los usuarios, y para nosotros es un dato imprescindible para los Apartados 3 y 4, de esta tesis, por ello se ha procedido a inferirla en el mayor número posible de registros. En primer lugar nos planteamos, cómo deberíamos utilizarla para posteriores estudios cuál era la mejor forma de expresarla. Decidimos que sería mediante un formato de cuatro dígitos formado por dos letras representativas de las cuadrículas de 100x100 km y dos dígitos (ambos del 0 al 9) que precisan la cuadrícula de 10x10 km en el interior de la anterior. La determinación del Uso y de la Zona era prescincible, ya que en nuestro caso, quedaba clara e inequívocamente definida por el formato indicado. Primero tuvimos que transformar las coordenadas proporcionadas como un algoritmo de siete dígitos, por ejemplo 29TDG32 en el decidido de cuatro (DG32). Esto ha sido realizado mediante una serie de consultas de sustitución en Access (Microsoft 2003). Una vez decidido el formato, calculamos dicho parámetro para las diferentes localizaciones. Para ello y como en el caso de la altitud, hemos empleado hojas 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército (SGE, 1992a) cuya proyección corresponde a la elipsoide Hayford, También se han empleando, para España las hojas 1:100.000 del Servicio geográfico del ejército (SGE, 1992b) de idéntica proyección. Para Portugal la carta militar de Portugal 1:25.000 del Instituto Geográfico do Exército (IGE, 1998). Para su calibración hemos empleado el programa OziExplorer 3.95.4c (Newman & Newman, 2004). En algunas ocasiones, también hemos empleado la información suministrada por la edición digital del mapa oficial de carreteras del España (Ministerio de Fomento, 2008), únicamente para aquellas poblaciones situadas dentro del huso 30, ya que toda la información que proporciona este recurso está referida a dicho huso, por lo que es inviable para las poblaciones situadas dentro de los husos 29 y 31. -32- Aunque para muchos lugares hemos obtenido las coordenadas UTM con una precisión de 1x1 km, hemos considerado suficiente utilizarlas con una precisión de 10x10 km, por dos motivos: (A) La precisión de los mapas de distribución globales existentes en la actualidad con los que nosotros queremos comparar nuestros resultados, tienen esta precisión. (B) Las tablas de datos de las diferentes variables ambientales con las que trabajaremos al analizar nuestros resultados, corresponden también a cuadrículas con esta precisión de 10x10 km. Los convenios empleados para esta georreferenciación han sido los siguientes: (A) Cuando los datos de colecta son tan precisos que indican un paraje concreto, se indican las coordenadas de la cuadrícula de 10x10 km en la cual se encuentra situado dicho punto de colecta. Por ejemplo: Río Lauro, cruce con el Km 279 de la ctra. N-634, 9 km al Sur de Pontigón, UTM-QJ11. (B) Cuando las etiquetas indican el nombre de una entidad de población como lugar de colecta, se calcula la coordenada de la cuadrícula 10x10 km en la que se encuentra situado el centro geográfico del casco urbano de dicho municipio (indicado en los mapas del SGE con un triángulo y una cruz), Por ejemplo: Luarca (TJ9925); Reinosilla, (Valdeolea, UTM-UN05). (D) Finalmente, en aquellas citas tan imprecisas (por la extensión que representan), o que ocupan más de una cuadrícula 10x10 km, no se calculan dichas coordenadas. Por ejemplo: Provincia de Albacete, Sierra de Ancares. Somos conscientes de que en los casos (B) y (C), se trata de una aproximación al lugar real de colecta, ya que si las coordenadas exactas del lugar no vienen indicadas en ningún soporte de información que acompañe al ejemplar, nunca sabremos con precisión cual fue éste. Sin embargo la alternativa es no poder emplear los posibles datos que aportan los ejemplares. Y a fin de cuentas, una información menos precisa como la empleada por nosotros es la comúnmente utilizada en la elaboración de gran parte de los mapas de distribución, aún en el caso de que los autores dispongan de mayor precisión. Por otra parte, su utilidad como parte integrante de la documentación de los ejemplares ya mencionada por Shaffer et al., (1998) y posteriormente corroborada por estudios como los de Martínez-Solano & González-Fernández (2003) o Newbold, (2010), con todas las advertencias realizadas, nos ha decidido a considerar como válidas y útiles las coordenadas así obtenidas. El número final de registros a los que se ha podido asignar una coordenada UTM 10x10 km ha sido de 14.528, de éstos 19 corresponden a ejemplares procedentes de Andorra, 13.594 de España y 915 de Portugal. 4.4.12.- Colectores y / o donantes Ya hemos comentado que pese a lo que pudiera parecer son muchos los ejemplares que carecen de esta información. Para su estandarización se indica el nombre de la persona, representado por sus iniciales seguidas del apellido. Cuando el ejemplar fue colectado y/o donado por más de una persona, se indican una tras otra del modo ya comentado. No obstante lo anterior, en no pocos casos los nombres o apellidos no figuran completos, y cuando no ha sido posible reconocerlos de manera fehaciente se transcriben incompletos. En ocasiones ha sido necesario deducir los nombres por la coincidencia de fecha y lugar de colecta de otros ejemplares, por trabajos publicados, etc. En todos estos casos, como en otros casos ya comentados, esta información inferida se incluye entre corchetes. También quisiéramos reseñar que aunque hemos procurado tener el mayor cuidado posible en la correcta denominación de dichos nombres y apellidos, es casi seguro que, de forma no deliberada, se hayan podido cometer errores que esperamos corregir en el futuro. -33- Por último indicar que en la lista de colectores y donantes aparecen figuras relevantes en la Herpetología ibérica y mundial ya fallecidas, como Wolterstorff, Boscá, Almaça, Maltzen, López de Seoane, Bedriaga y un largo etcétera, junto a otros herpetólogos profesionales difuntos o vivos y muchos colaboradores y colectores de diversa experiencia. En el Anexo 6, ofrecemos una relación pormenorizada de todos ellos. 4.4.13.- Forma de conservación de los ejemplares Los ejemplares se conservan básicamente de dos formas: en fluido o en seco, pero como dentro de estas posibilidades hay diversas opciones, hemos estandarizado la variedad que conocemos y los hemos reducido a nueve tipos: (A) Ejemplar completo en fluido (ECF): es la forma más general de conservación, se guardan los ejemplares generalmente incluidos en una solución acuosa de etanol puro (65-70%) o formol comercial (5-10%), y en mucha menor medida en disoluciones de otros alcoholes. (B) Ejemplar parte en fluido (EPF): similar al caso anterior, pero se conserva el ejemplar incompleto. (C) Piel en fluido (PCF): se trata de la piel del individuo, una vez retirada para someter al resto del ejemplar a algún otro tratamiento. Se conserva en solución acuosa de etanol. (D) Ejemplar desarticulado completo (EDC): se guardan los huesos obtenidos de la desarticulación completa del ejemplar. Ésta puede ser natural (por cultivo bacteriano) o química, con soluciones acuosas de hidróxidos sódico (OHNA) o potásico (OHK), en ambos casos a temperatura ambiente o en estufa a temperatura controlada en torno a los 50ºC. Los esqueletos así conseguidos se conservan en seco. (E) Ejemplar desarticulado en parte (EDP): se conservan sólo algunas partes del esqueleto desarticuladas de un individuo, preparadas y conservadas como en el caso anterior. (F) Esqueleto articulado completo (EAC): son ejemplares a los que tras eliminar todos los tejidos blandos, se han montado las diferentes partes de su esqueleto en su posición original, o bien, se han tratado mediante soluciones acuosas de muy baja concentración de OHK que no han llegado a destruir los cartílagos por completo, permaneciendo los huesos unidos por éstos. Se conservan también en seco. (G) Ejemplar teñido y transparentado completo (ETC): se trata de ejemplares que han sido sometidos a una tinción selectiva de los tejidos cartilaginoso, óseo o de ambos. Los ejemplares así tratados se conservan en glicerina pura, a la que se le añade algún antifúngico como el timol (C10H14O). (H) Ejemplar teñido y transparentado en parte (ETP): similar el anterior, pero se conserva sólo parte del individuo. (I) TEJIDOS/ADN, bajo esta denominación nos referimos a las muestras tanto de extractos de ADN, como de tejidos o individuos completos que se conservan ultra-congelados, en alcohol absoluto, liofilizados, etc. -34- 4.5.- Elaboración del catálogo colectivo Una vez estandarizada, homogenizada y revisada (por los criterios descritos anteriormente) toda la información reunida, se ha procedido a elaborar con ella un “Catálogo colectivo de los anfibios ibéricos conservados en las colecciones zoológicas”. Este catálogo sigue una ordenación taxonómica, pero siguiendo la pauta de trabajos modernos como Frost (2010), se ordenan alfabéticamente dentro de cada categoría hasta el nivel específico. Con anterioridad era frecuente emplear una ordenación “sistemática” por grado de primitividad, etc. Los registros dentro de cada categoría taxonómica se sitúan por orden alfabético de la sigla de cada museo, y dentro de cada una de éstas por orden numérico creciente. Por lo que respecta al contenido de cada uno de los 16.473 registros finales de la base de datos, se muestra, en este orden y siempre que se conoce, la siguiente información: (A) Sigla del museo en que se conserva (B) Número/s de catálogo (C) Tipo nomenclatrural (D) Sexo (E) Edad (F) Clase de conservación (G) Datos de colecta (H) Coordenadas UTM 10x10 km (I) Fecha de colecta (J) Colector y Donante (K) Observaciones Todos estos epígrafes se separan unos de otros mediante un punto y guión al final de cada uno de ellos. Aquellos que se desconocen, sencillamente no se consignan. Los signos de interrogación sólo se emplean para indicar la duda en el dato o su no localización geográfica. A la información contenida en cada uno de los apartados anteriores le es de aplicación, en todo momento, los convenios, abreviaturas, e indicaciones recogidas en los distintos apartados del capítulo de Material y Métodos. El catálogo colectivo así elaborado se muestra completo en el Anexo 5. 4.6.- Mapas de distribución Andorra tiene una extensión de poco más de 460 km2 por lo que su superficie se encuentra incluida, básicamente, en seis cuadrículas UTM de 10x10 km, ocupando áreas marginales de otras 5 cuadrículas. España es el más extenso de los tres países que conforman la Península Ibérica, con una superficie aproximada (incluyendo las Baleares y excluidas las islas Canarias y ciudades norteafricanas) de unos 497.000 km2. Este territorio ocupa en mayor o menor medida 6.357 cuadrículas UTM de 10x10 km. Finalmente Portugal, del que excluidos también los archipiélagos atlánticos macaronésicos, comprende un territorio de casi 92.00 km2, comprendiendo 1004 cuadrículas UTM de 10x10 km. Esta unidad, la cuadrícula UTM de 10x10 km, ha sido la empleada para elaborar los mapas de distribución de presencia-ausencia para las especies de anfibios ibero- baleares conservados en las CCZZ, y también lo es para los atlas de distribución actualmente disponibles. -35- También hemos utilizado los mapas de presencia-ausencia contenidos en el “Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España” (Pleguezuelos et al., 2002) y en el “Atlas dos anfibios y rèpteis de Portugal” (Loureiro et al., 2008) en base a la información que gentilmente nos ha proporcionado respectivamente la Asociación Española de Herpetología (en adelante AHE) y M. A. Carretero, (coeditor), en adelante SPH (siglas de las Sociedade Portuguesa de Herpetologia). Para la realización de dichos mapas, hemos empleado el programa ArcGis v. 9.2 (ESRI, 1999-2006), utilizando para ello la malla de España e Iberia de 10x10 km proporcionada por el Laboratorio de Biogeografía informática del MNCN. Para la elaboración de los mapas se ha efectuado el siguiente proceso: Hemos partido de los ficheros access (Microsoft, 2003) que contienen la base de datos elaborada y los que contienen las bases de datos AHE y SPH. Hemos realizado consultas de selección por especies y exportado la información a formato excel (Microsoft, 2003). Hemos transformado dichos ficheros exportándolos después a formato dBase IV (dataBased Intelligence, Inc., 2004) y finalmente se han importado a ArcGis (ESRI, 1999-2006), donde se han procesado obteniéndose los mapas correspondientes. Para comprobar si una determinada colección, por ejemplo los lugares con registro de una especie en CCZZ, puede aceptarse como muestra aleatoria de otra (lugares donde se ha detectado su presencia), utilizando simplemente su información espacial, hemos adaptado el test no paramétrico de Wald-Wolfowitz, conocido como test de Rachas, (San Martín-Castellanos & Pardo-Merino, 1989; Martín-Martín, 2001), empleado en Psicología experimental. La prueba se basa en el concepto de racha, que consiste en una secuencia de observaciones de un mismo tipo, precedida y continuada por otro tipo de observaciones o por ninguna. La prueba de las rachas se emplea para poner a prueba la hipótesis de que una determinada secuencia es debida al azar, basándose en el número de rachas con que se presentan los sucesos alternativos. En muestras grandes, como lo son en nuestro caso, el test tiende a una distribución Normal reducida N (0,1) calculándose fácilmente los valores Z y la probabilidad de rechazo de la hipótesis nula (Ho), que en nuestro caso es la posible condición aleatoria de los lugares de colecta en CCZZ, dentro de los observados para esa especie en los atlas de distribución. Para la adaptación del test a nuestras necesidades hemos comparado dos series que se encuentran ordenadas espacialmente (por su longitud geográfica), la primera de ellas contiene todas las cuadrículas donde se ha observado que vive la especie y la segunda las cuadrículas de donde existen ejemplares en colecciones. De esta manera se obtienen dos secuencias de números (colecciones “C” y altas “A”) espacialmente significativas, que ordenadas conjuntamente producen una serie de rachas, por ejemplo AAACAC etc., cuya aleatoriedad es susceptible de testarse. La existencia de zonas muy bien colectadas y no en otras se refleja el cálculo. El test de Rachas no es muy potente, pero no hemos encontrado alternativas viables más satisfactorias. Las cuadrículas de 10x10 km están ordenadas numéricamente en dirección oeste-este y posteriormente sur-norte dentro de cada cuadrícula de 100x100 km. Sin embargo, la notación alfanumérica convencional de las columnas de 100x100km con dos letras (VK, Vl, VM… WK, Wl, WM), esta ordenada sur-norte y de oeste-este, pero no alfabéticamente. Esta disparidad no nos permite hacer ordenaciones sencillas, ya que la serie resultante no se encuentra ordenada ni alfabética ni numéricamente en una misma dirección geográfica. Al ser imposible una ordenación geográfica automática con la notación convencional de las cuadrículas de 10x10 km, hubiera sido necesario realizar una ordenación manual caso a caso, implicando, además de un trabajo ímprobo, el grave -36- peligro de cometer errores. Para solventar el problema de forma automática ha sido necesario modificar las denominaciones existentes. Para llevar a cabo esta tarea, ha sido necesario realizar los siguientes procesos: (1) Aprovechando el ordenamiento numérico que tienen las cuadrículas de 10x10 km en sentido oeste-este y sur-norte, decidimos transformar la denominación de las cuadrículas de 100x100 km de tal forma que pudieran ordenarse geográficamente en dirección oeste-este y sur-norte. De esta forma, se consigue tener series longitudinales ordenadas de todas las cuadrículas 10x10 km que ocupan la Península Ibérica e islas Baleares. Figura i: Mapa de la península Ibérica e Islas Baleares con la correspondencia numérica asignada a cada cuadrícula de 100x100km. (2) Así, hemos procedido a sustituir las dos letras que definen las cuadrículas de 100x100 km por un número correlativo y creciente desde el uno. La numeración comenzó en la cuadrícula TE (nº 1) y siguió por filas de oeste a este y posteriormente las columnas de sur a norte de tal forma que las siguientes (2, 3, 4…) eran las NA, PA, QA… y las últimas (…115,116 y 117) fueron las VP, WP y XP. Estos dígitos se complementan con los correspondientes a las cuadrículas 10x10 km (figura i). (3) Posteriormente hemos re-codificado de la manera descrita todas las cuadrículas recogidas en los tres atlas utilizados como patrón (AHE, SPH y ARCA). Este cambio de denominación se ha efectuado mediante consultas de sustitución empleando el programa Access (Microsoft 2003). -37- (4) Existían cuadrículas representadas en las colecciones que no estaban incluidas en los atlas empleados como referencia en nuestro trabajo. Estas cuadrículas se han añadido a los presentes en los atlas como lugares de presencia contrastada de presencia de la especie antes de realizar las pruebas correspondientes Los Test de rachas se realizaron con el software estadístico Paleontological Statistics (PAST) v. 2.03 (Hammer et al., 2001). La existencia de estas cuadrículas se deben en buena medida a los datos procedentes de la donación por parte de la Comunidad Autónoma de Madrid, de la antigua colección de la Unidad de Zoología Aplicada (UZA) realizada en los pasados años noventa y que en el momento de la confección del atlas AHE, no s encontraban informatizados en la base de datos del MNCN, ya que la mayor parte de la información de la colección de anfibio del MNCN se encontraba incorporada a la base de datos del proyecto APAREP confeccionado en los ochenta. 4.7.- Mapas de inferencia ecológica Estos mapas se han elaborado con el objetivo de valorar las colecciones, buscando cuantificar si los contenidos de éstas representan bien, o no, el “espacio ecológico” medioambiental en el que vive cada especie. Este “espacio ecológico” medioambiental es distinto al “espacio geográfico”. Por ejemplo, una colección puede contener muestras de muchos lugares espacialmente distintos, ser la vez una muestra aleatoria e éstos, y por otra parte faltarle completamente muestras de lugares con alguna climatología extrema particular. Una colección será mejor cuanto más completa sea la muestra de ambientes ecológicos de que disponga para cada especie, independientemente de que espacialmente tenga muchas o pocas muestras. Se complementa así la información geográfica reflejada en los mapas de distribución de presencia-ausencia que hemos elaborado. En ningún momento hemos pretendido que estos mapas se consideren, ni mucho menos que sean, mapas predictivos de la distribución real de las diferentes especies, sino emplear una herramienta más que nos ayude a valorar las colecciones desde el punto de vista museológico. Sólo se han empleado variables meteorológicas que se indican más adelante, pero no otras ecológicamente relevantes (por ejemplo el tipo de suelo). El objeto de estos mapas es visualizar hasta que punto y en que porcentaje, la proyección ecológica de los datos geográficos procedentes de los ejemplares en colecciones es capaz de incluir la que suponen los datos conocidos de presencia de cada especie. Es decir, si dicha inferencia incluye o no, y en que medida, los datos geográficos de distribución conocida suministrada por los atlas para España. Esta metodología es novedosa, por lo que debe reseñarse que estos mapas y gráficos se han realizado a modo de experiencia piloto, por lo que no se han confeccionado para todas las especies recogidas en esta tesis y sólo para España, comparando el binomio MNCN atlas AHE. El resultado del proceso proporciona una cartografía que trata de representar la distribución potencial de las especies. La distribución potencial sería una representación geográfica del conjunto de localidades con condiciones climáticas similares a las existentes en aquellas en las que se ha observado la especie (ver Jiménez-Valverde et al., 2008, Lobo et al., 2010 y referencias allí citadas). En estudios zoológicos es frecuente poseer información parcial sobre la presencia de cada una de las especies, desconociéndose si la especie está realmente ausente en aquellas localidades en las que no ha sido observada. Ello impide discriminar las “verdaderas ausencias” de falsas ausencias debidas a un insuficiente esfuerzo de muestreo. Además, los datos de presencia que se poseen han sido obtenidos, generalmente, a lo largo de un amplio intervalo temporal, que abarca décadas e -38- incluso siglos. Estos dos inconvenientes impiden que las condiciones ambientales actuales del conjunto de localidades en las que una especie se ha observado, puedan ser utilizadas con total fiabilidad para elaborar un modelo predictivo que determine probabilísticamente su presencia. Ello es así, principalmente, porque los datos que poseemos sobre la distribución de las especies están lejos de poder ser considerados el producto de un diseño de muestreo estandarizado, destinado a proporcionar un conjunto significativo de datos de presencia y ausencia capaces de representar el espectro de condiciones ambientales existentes en un territorio (ver Hortal et al., 2008 y Cayuela et al., 2009). Estas carencias impiden utilizar con fiabilidad el gran número de diferentes aplicaciones que generalmente se emplean en los denominados “species distribution models”, “niche models o “habitat suitability models” (Franklin, 2009) los cuales, generalmente, son usados para modelizar la distribución realizada (que no la potencial) de las especies y requieren “verdaderas ausencias” (Jiménez-Valverde et al., 2008, Lobo et al., 2010). Antes de proseguir, queremos indicar que la realización de los análisis de las variables, que seguidamente se comenta, y de los mapas de inferencia ecológica proporcionados, ha corrido a cargo del Laboratorio de Biogeografía Informática del MNCN, bajo la supervisión directa del Dr. J. M. Lobo, responsable del laboratorio. Además de proporcionar los datos originales, nuestra actuación se ha limitado en este aspecto a interpretar sus resultados bajo el punto de vista museológico. De este modo, como los únicos datos fiables que poseemos son las citas en un espacio y tiempo determinados, se utilizó la información climática promedio de las celdas de 0,08º en las que cada una de las especies está presente para estimar la ubicación de aquellas regiones con condiciones climáticas similares. Asumiendo que las condiciones de las localidades de presencia constituyen una muestra representativa de las que son adecuadas para la especie, el proceso seguido pretende ofrecer una imagen cartográfica preliminar sobre el conjunto de lugares en los que podría habitar cada una de las especies en ausencia de limitantes de dispersión u otros factores capaces de restringir el rango potencial de distribución. Otros lugares con diferentes condiciones ambientales podrían ser también favorables, pero las ausencias pueden deberse a no haber sido muestreados, ser inaccesibles para las especies, estar en proceso de ser colonizados por ellas, carecer de las especies acompañantes e interacciones bióticas adecuadas o haberse extinguido la especie en ellos. El procedimiento seguido consiste en tres pasos secuenciales: .1.- Elegir una serie de variables climáticas a priori relevantes para explicar la presencia de cada especie. .2.- Estimar el rango de variación de cada una de estas variables en las localidades con presencia conocida. .3.- Representar geográficamente el espacio n-dimensional definido por la intersección de las variables climáticas seleccionadas. El resultado es un mapa binario (presencia-ausencia) que denominamos distribución potencial, útil para detectar nuevas poblaciones y zonas de invasión (Aragón et al., 2010) e incluso estudiar los posibles condicionantes del rango de distribución actual de las especies (Varela et al., 2010). Como se comentó anteriormente, el gran rango temporal de los datos de presencia impide utilizar variables que describan el hábitat o los usos actuales del suelo. Por ello, sólo se utilizaron las 19 variables bioclimáticas libremente disponibles en Worldclim (2010), las cuales se han generado a partir de mapas interpolados de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales durante el periodo 1950-2000 (ver Hijmans et al. 2005). Ya que el número e identidad de las variables utilizadas influyen enormemente en el resultado (Beaumont et al., 2005), se seleccionaron las variables más relevantes mediante el Ecological Niche Factor Analysis (ENFA; Hirzel -39- et al., 2002). ENFA compara los datos climáticos en las localidades de presencia con las condiciones existentes en el área de estudio, estimando de este modo una serie de factores no correlacionados entre sí que explican tanto la marginalidad (la distancia entre el óptimo detectado para la especie y las condiciones climáticas promedio del territorio) como la especialización (la razón entre la variabilidad climática en el área de estudio con la existente en los puntos de presencia de la especie seleccionada). El número de factores se selecciona comparando sus valores propios (eigenvalues) con los proporcionados por una distribución de bastón-roto (“broken-stick”, ver Hirzel et al., 2002). Finalmente, las variables climáticas seleccionadas son aquellas que muestran correlaciones mayores (factor scores >0,30) con los valores de los factores seleccionados mediante ENFA. Este método de selección de las variables con mayores posibilidades de explicar la presencia de un organismo posee una sólida base conceptual (Calenge & Basille, 2008) y ha sido utilizado recientemente con éxito en otras ocasiones (Lobo et al., 2010; Aragón et al., 2010). Una vez elegidas las variables relevantes para cada especie, se estimaron los valores máximos y mínimos de cada una de ellas en los puntos de presencia conocidos, seleccionando como favorables todas aquellas celdas con valores climáticos ubicadas dentro del rango estimado (máximo-mínimo). Así, usamos los valores climáticos extremos para generar una representación geográfica binaria (área favorable versus área desfavorable) en la que, a priori, existirían condiciones climáticas favorables para la especie (distribución potencial). Se ha elegido, de entre las variables climáticas seleccionadas mediante el ENFA, aquellas dos que, para cada especie, eran más relevantes. Se han comparando ambas distribuciones y se ha evaluado el grado de solapamiento existente entre ellas para las dos muestras comparadas: datos inferidos aportados por los ejemplares del MNCN y datos reales aportados por el atlas AHE. Las variables ecológicas empleadas, sólo de tipo climático han sido: Bio 01.- Temperatura media anual. Bio 02.- Rango de temperatura media diurna (media mensual de [temp. máxima-temp. mínima)]. Bio 03.- Isotermalidad (bio 02/bio 07)*100. Bio 04.- Estacionalidad de temperatura (desvío estándar *100). Bio 05.- Temperatura máxima del mes más cálido. Bio 06.- Temperatura mínima del mes más frío. Bio 07.- Rango de temperatura anual (bio 05-bio 06). Bio 08.- Temperatura media del cuarto más húmedo. Bio 09.- Temperatura media del cuarto más seco. Bio 10.- Temperatura media del cuarto más cálido. Bio 11.- Temperatura media del cuarto más frío. Bio 12.- Precipitación anual. Bio 13.- Precipitación del mes más húmedo. Bio 14.- Precipitación del mes más seco Bio 15.- Estacionalidad de precipitaciones (coeficiente de variación). Bio 16.- Precipitación del cuarto más húmedo. Bio 17.- Precipitación del cuarto más seco. Bio 18.- Precipitación del cuarto más cálido. Bio 19.- Precipitación del cuarto más frío. -40- 4.8.- Análisis de las colecciones Para analizar las colecciones en función de todas las variables anteriormente comentadas, se han estudiado las correlaciones existentes entre ellas. El cálculo de las correlaciones entre variables cuantitativas se ha efectuado mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Las variables ordinales se han comparado mediante el coeficiente Tau-b de Kendall y, el cálculo de las asociaciones para las variables dicotómicas se ha efectuado mediante coeficiente de correlación fi (φ), que es una modificación de la r de Pearson para este tipo de variables (San Martín- Castellanos & Pardo-Merino, 1989), También se han realizado análisis multivariantes de agrupamiento (Cluster analysis) con las variables analizadas conjuntamente, interpretándose las asociaciones entre especies que estas variables definen. Los coeficientes de correlación y los dendrogramas presentados, se han realizado con el software estadístico Paleontological Statistics (PAST) v. 2.03 (Hammer et al., 2001). RESULTADOS -41- 5.- RESULTADOS 5.1.- Localización de los anfibios conservados en las colecciones zoológicas La búsqueda de las instituciones científicas que albergan anfibios procedentes de la Península Ibérica nos permiten afirmar, por primera vez, que el número de anfibios localizados y conservados en las colecciones zoológicas es de 69.811, de los cuales 64 proceden de Andorra, 64.997 de España y 4.750 de Portugal. Si consideramos su número por colecciones vemos que de estos 64.811 se conservan en el MNCN un total de 28.788, de los cuales 22 proceden de Andorra, 27.228 de España y 1.538 de Portugal (ver tabla 3). La especies representadas en CCZZ, siguiendo los criterios detallados en el apartado Antecedentes son: Alytes cisternasii, Alytes dickhilleni, Alytes muletensis, Alytes obstetricans, Bufo bufo, “Bufo” balearicus, “Bufo” calamita, Calotriton arnoldi, Calotriton asper, Chioglossa lusitanica, Discoglossus galganoi, Discoglossus jeanneae, Discoglossus pictus, Hyla arborea, Hyla meridionalis, Lissotriton boscai, Lissotriton helveticus, Mesotriton alpestris, Pelobates cultripes, Pelodytes ibericus, Pelodytes punctatus, Pelophylax perezi, Pleurodeles waltl, Rana dalmatina, Rana iberica, Rana pyrenaica, Rana temporaria, Salamandra salamandra, Triturus marmoratus y Triturus pygmaeus,. Es decir, pertenecen a las 30 especies reconocidas por Carretero et al. (2010) para la Península Ibérica y Baleares. Su distribución por países es la siguiente: (A) Andorra: dos especies (Calotriton asper y Rana temporaria) de las seis reconocidas por Frost (2010) y Llorente et al. (1995) como existentes. (B) España: treinta de las treinta reconocidas por Carretero et al. (2010) como existentes. (C) Portugal: diecinueve de las diecinueve reconocidas por Loureiro et al. (2008) como existentes. Tenemos no obstante que comentar que en el trabajo realizado por Louredo et al. (2008) sólo se analizan 17, ya que ante la falta de estudios concluyentes al respecto, la delimitación geográfica en Portugal entre Triturus marmoratus y Triturus pygmaeus no está clara, y para confeccionar su atlas de distribución considera que todos ellos son T. marmoratus. Lo mismo sucede con Pelodytes punctatus y Pelodytes ibericus, a los que trata conjuntamente como P. punctatus. Por esta razón nuestro estudio comparado, basado en los mapas de distribución, sólo considera 17 especies. Hasta que los estudios iniciados en Portugal concluyan con la demostración o no, de que la mayor parte de Portugal está habitada por una innominada tercera especie del género Pelodytes, y siguiendo la opinión de García-París (com. pers.) hemos mantenido la situación actual, por la cual todos los ejemplares portugueses del género Pelodytes son Pelodytes ibericus. A estos datos, hay que añadir que también existen ejemplares conservados de la especie Lissotriton maltzani (Boettger, 1879), ya comentada en el apartado de Antecedentes, considerada en este trabajo como integrante de L. boscai. -42- COLECCIÓN MNCN TOTAL COLECCIONES ESPAÑA PORTUGAL ANDORRA ESPAÑA PORTUGAL ANDORRA TOTAL IBERIA Nº Ejemplares y porcentajes TAXON Nº Ejs. % Nº Ejs. % Nº Ejs. % Nº Ejs. % Nº Ejs. % Nº Ejs. % Nº de Ejs. Sin género 76 79,2 19 19,8 1 1,0 96 A. cisternasii 611 64,5 54 5,7 794 83,7 155 16,3 948 A. dickhilleni 295 74,1 398 100,0 398 A. muletensis 49 30,6 160 100,0 160 A. obstetricans 2483 38,9 67 1,0 6064 95,0 319 5,0 6385 Alytes sp 4 3,3 19 15,7 102 84,3 121 “B”. balearicus 178 51,45 346 100,0 346 B. bufo 2311 38,2 35 0,6 5852 96,7 198 3,3 6050 “B”. calamita 1891 55,3 19 0,6 3321 97,1 98 2,9 3419 Bufo sp 50 90,9 54 98,2 1 1,8 55 C. arnoldi 9 100,0 9 C. asper 402 28,5 1 0,1 1392 98,7 19 1,3 1411 C. lusitanica 55 10,8 7 1,4 222 43,8 285 56,2 507 D. galganoi 1939 67,73 186 6,4 2522 88,01 341 11,9 2863 D. jeanneae 814 65,52 1302 100,0 1302 D. pictus 1 1,1 82 100,0 82 Discoglossus sp 39 65,0 63 93,3 4 6,7 67 H. arborea 565 52,5 16 1,5 1001 92,9 76 7,1 1077 H. meridionalis 480 40,6 5 0,4 1150 97,4 31 2,6 1181 Hyla sp 2 100,0 2 100,0 2 L. boscai 774 25,8 41 1,4 2635 87,8 365 12,2 3000 L. helveticus 915 27,7 3289 99,6 13 0,4 3302 L. maltzani 7 100 7 Lissotriton sp 47 100,0 47 M. alpestris 383 37,1 1031 100,0 1031 P. cultripes 2778 50,4 807 14,6 4578 83,0 935 17,0 5513 P. ibericus 544 52,0 21 2,0 938 89,7 108 10,3 1046 P. punctatus 267 48,5 551 100,0 551 Pelodytes sp 11 55,0 9 45,0 20 P. perezi 3715 40,1 56 0,6 8675 93,6 589 6,4 9264 P. waltl 632 28,8 20 0,9 2060 93,7 138 6,3 2198 R. dalmatina 13 61,9 21 100,0 21 R. iberica 523 17,0 47 1,5 2781 90,5 291 9,5 3072 R. pyrenaica 5 4,2 120 100,0 120 R. temporaria 1127 27,7 21 0,5 4023 98,9 44 1,1 4067 Rana sp 7 38,9 17 94,4 1 5,6 18 S. salamandra 2074 35,7 130 2,2 5479 94,4 327 5,6 5806 T. marmoratus 642 22,2 27 0,9 2629 90,9 264 9,1 2893 T. pygmaeus 612 48,3 1225 96,7 42 3,3 1267 Triturus sp 13 24,1 22 40,7 32 59,3 56 A. mauritanicus 2 100,0 2 100,0 2 L. catesbeianus 1 100,0 1 100,0 1 Pelophylax sp 32 100,0 32 100,0 32 TOTALES 27228 1538 22 64997 4750 64 69.811 Tabla 3: Numero de ejemplares por especies y porcentaje sobre el total, para el número total de ejemplares en colecciones. -43- Además hay representantes de otras dos especies foráneas introducidas: “Bufo” mauritanicus Schlegel, 1841 y Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802). También existe la presencia en colecciones de una tercera especie exótica (e incluso quizás una cuarta), como consecuencia de las importaciones para ranicultura realizadas desde Italia de larvas de Lithobates catesbeianus contaminadas con larvas de Pelophylax lessonae (Camerano, 1882) y de Pelophylax ridibundus (Pallas, 1771), o bien híbridos de ambas especies. Estos ejemplares se conservan únicamente como esqueletos desarticulados en el MNCN, por lo que es difícil su exacta identificación. Al menos genes de esas dos especies se detectaron en ranas de los alrededores de una granja de cría en cautividad en Villasbuenas de Gata (QE05, Cáceres) (Arano et al., 1995). Ver tabla 3 para la distribución por especies y número de ejemplares. Los ejemplares localizados se encuentran alojados en 60 CCZZ repartidas por Europa y América, siendo el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid el que mayor número de ejemplares y especies conserva, con 28.788 y 32/33 (incluidas las exóticas) respectivamente. La distribución por especies, el número de ejemplares de cada una de ellas y los datos básicos de contacto con cada uno de los 60 museos que los custodian, así como los datos de los respectivos responsables de las colecciones, se encuentran recogidos en el Anexo 3. 5.2.- Información asociada (directa e inferida) de los ejemplares conservados Otro gran objetivo de la presente tesis era reunir, completar y enriquecer toda la información asociada a los ejemplares conservados en CCZZ, facilitando a la comunidad científica su conocimiento. Catálogo colectivo Por primera vez, se ha confeccionado un catálogo colectivo, que se presenta en el Anexo 5, En él se recoge a través de 16.473 entradas, toda la información disponible sobre los 69.811 anfibios, procedentes de la Península Ibérica, que se conservan en 60 colecciones zoológicas repartidas por todo el mundo. Esta información incluye tanto la básica aportada por los diferentes museos que han colaborado en este trabajo, como la obtenida y aportada en esta tesis, como consecuencia de la investigación propia llevada a cabo. -44- 5.3.- Evolución histórica de las colectas de anfibios ibéricos Por otra parte el análisis de la información asociada a los 69.811 ejemplares depositados en las CCZZ, nos permite afirmar que en 62.005 de ellos (casi el 89%) al menos se indica el año de colecta, o existen otros datos que han permitido inferirlo. En los restantes nos ha sido imposible establecer este parámetro (ver gráfico 1). Así podemos afirmar que los anfibios ibéricos más antiguos que se conservan en CCZZ datan de 1838, y se trata de cuatro Triturus marmoratus alojados en Frankfurt, sin más datos que su procedencia española (SMF: 382-385). Igualmente hemos estudiado la evolución de los ingresos en colecciones y hemos detectado la existencia de diferentes circunstancias que han influido en la colecta a lo largo de la historia. A continuación señalaremos algunas de las circunstancias que, a nuestro juicio, han producido estos ciclos de ingreso en las colecciones: 1.- Desde 1838 hasta 1878, el número de ejemplares conservados aumenta en unos pocos ejemplares cada año (gráfico 2). En los años anteriores, las colectas se habían centrado más en las extrañas y faunas exóticas, procedentes de las antiguas colonias. Este interés también había sido mayor por otros grupos de vertebrados, más llamativos o fáciles de preparar o mostrar al público, y también exentos de tabúes populares o estigmas religiosos. Los desplazamientos, y la dificultad de obtener fondos para realizar “colectas domésticas” y no grandes expediciones científicas, seguramente acentuaron estas circunstancias. Gráfico 1: Número de anfibios ibéricos (con año de colecta) ingresados en las CCZZ desde 1838 a 2009. 2.- Entre 1879 y 1883 se produce, aunque reducido, un primer pico en las colectas, coincidiendo básicamente con las aportaciones realizadas por Eduardo Boscá. Este significativo aumento llega a superar los 200 ejemplares en 1881. Posteriormente, a partir de 1883 y hasta 1910 la cifra anual vuelve a bajar, estabilizándose entre unos pocos ejemplares y algunas decenas de éstos al año (gráfico 2). -45- Gráfico 2: Número de anfibios ibéricos (con año de colecta) ingresados en las CCZZ desde 1838 a 1900. 3.- Durante la primera mitad del siglo XX continúa la tónica anterior. En torno a 1914, se produce otro ascenso, de nuevo merced a la entrega por Eduardo Boscá de parte de su colección particular al MNCN. Queremos comentar al respecto que muy probablemente gran parte de los ejemplares donados por Boscá en esas fechas fueron colectados por éste durante los treinta años anteriores, pero tanto en los antiguos libros de registro del MNCN como en las fichas confeccionadas al efecto, no se constata la fecha exacta de colecta, sólo la fecha de entrada en el MNCN. La circunstancia de superar los dos centenares de ingresos no vuelve a suceder hasta finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta. En 1957 se produce un pico que vuelve a superar los 200 ejemplares, gracias fundamentalmente a las colectas de D. Hillenius para el ZMA de Ámsterdam y A. H. Brame para el LACM de California. En el siguiente quinquenio oscilan las cifras entre los 80 y los 240 ejemplares (gráfico 3). 4.- Es a partir de 1963 cuando comienzan a aumentar las cifras anuales de ingreso en las CCZZ, alcanzándose los 2.887 ejemplares en 1970. Este aumento básicamente se produce merced a las colectas de S. D. Busack depositadas en el CMNH de Pittsburg y J. A. Valverde y J. Castroviejo conservados en la EBD de Sevilla y en el MNCN. Le siguen unos años en los que se superan los 2000 ejemplares, pero es a partir de 1980 cuando las cifras alcanzan de forma sostenida durante varios años sus máximos históricos. 5.- Entre 1963 y 1993 se colectaron casi el 91 % de los anfibios ibéricos que se conservan en las CCZZ, es decir, 56.411 ejemplares (gráfico 4), dentro de estos años, son de destacar dos periodos: -46- Gráfico 3: Número de anfibios ibéricos (con año de colecta) ingresados en las CCZZ desde 1901 a 1962. Gráfico 4: Número de anfibios ibéricos (con año de colecta) ingresados en las CCZZ desde 1968 a 1979. -47- A) Entre 1969 y 1979 merced fundamentalmente a las colectas realizadas por el grupo de J. Castroviejo y F. Palacios ingresadas en el MNCN y en la EBD y por las aportaciones al CMNH de S. D. Busack; se alcanza la cifra global de 21.877 ejemplares, es decir, el 35,3 % del total conservado en la actualidad (gráfico 4). B) Entre 1980 y 1989 ingresaron en las colecciones 26.486 anfibios ibéricos, casi el 43 % del total de los actualmente conservados. Hecho fundamentalmente debido a las colectas realizadas en el contexto de proyectos científicos diversos, por el grupo de batracólogos del MNCN coordinado por B. Sanchiz. También contribuyeron en menor medida al crecimiento de la presencia de anfibios ibéricos en las CCZZ las colectas realizadas por el grupo de V. Pérez-Mellado en la USAL de Salamanca, las colectas de A. Dubois ingresadas en el MNHNP de París o las habidas en la EBD y CRBA de Barcelona. Para territorio portugués fueron importantes, aunque en un número más reducido, las colectas aportadas al MBL por E. Crespo (gráfico 5). Gráfico 5: Número de anfibios ibéricos (con año de colecta) ingresados en las CCZZ desde 1980 1989 -48- 6.- A partir de 1990 se inicia un claro declive en los ingresos en colecciones clásicas, fundamentalmente producidos por la drástica disminución de las colectas llevadas a cabo por personal del MNCN, que comienza a emplear otras técnicas que no requieren de las grandes series necesarias para los estudios realizados con anterioridad. Sólo cabe destacar un pico producido en 1993 merced a las colectas realizadas por el MNHNP. A partir de 1994 la cifra anual de ingresos de anfibios ibéricos en las CCZZ disminuye drásticamente hasta alcanzar los niveles de la primera mitad del siglo XX. El empleo de actuales técnicas moleculares requiere sólo una pequeña muestra de tejidos de los ejemplares, que es obtenida en el campo, liberándose de nuevo al ejemplar tras la obtención de ésta. También la aplicación de leyes proteccionistas con la naturaleza, que dificultan la obtención de permisos de colecta de ejemplares para su conservación en colecciones, sin duda ha propiciado esta disminución. En la última década, los ingresos de anfibios ibéricos en todas las CCZZ del mundo no han llegado a los 750 ejemplares. Por contra, se han incrementado enormemente las colecciones de ADN y Tejidos, conservados en alcohol o congelados (ver gráfico 1). Sin ánimo de pretender fomentar las colectas masivas, que puedan poner en riesgo las poblaciones existentes y van en contra de los parámetros éticos vigentes, hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los ejemplares actualmente conservados en las CCZZ han sido tratados con soluciones de formol, siendo hoy por hoy inviable su empleo con las modernas técnicas moleculares. -49- 5.4.- Representatividad, por especies, de los anfibios ibe ro-baleares A lo largo de los apartados referentes a las distintas especies contempladas en este estudio, nos vamos a referir con mucha profusión, a fuentes documentales fundamentales. Aunque ya comentamos este aspecto en el apartado Material y Métodos, para evitar reiteraciones quisiéramos especificar antes de continuar la forma en que la información que éstos ofrecen está recogida en nuestro trabajo. Nos referimos a: (1) Cuando hacemos referencia a las cuadrículas UTM 10x10km del atlas o mapas AHE (en adelante AHE), nos referimos a los datos de las cuadrículas que sirvieron para confeccionar los diferentes mapas de distribución mostrados en el Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España (Pleguezuelos et al., 2002). (2) Cuando hacemos referencia a las cuadrículas UTM 10x10km del atlas o mapas SPH (en adelante SPH), nos referimos en este caso a los datos de las cuadrículas que sirvieron para confeccionar los diferentes mapas de distribución mostrados en el Atlas dos Anfíbios e Répteis de Portugal (Loureiro et al., 2008). (3) Finalmente las referencias a las cuadrículas UTM 10x10km del atlas o mapas ARCA (en adelante ARCA), nos referimos a los datos de las cuadrículas que sirvieron para elaborar los mapas de distribución recogidos en Atlas dels amfibis i rèptils de Catalunya i Andorra (Llorente et al., 1995). 5.4.1.- Alytes cisternasii Boscá, 1879 Endemismo ibérico que no se distribuye en Andorra. Por tanto no existe la posibilidad de obtener ejemplares fuera del territorio peninsular, por lo que los 948 ejemplares pertenecientes a esta especie que se conservan en las diferentes CCZZ son los únicos representantes de la especie en colecciones y suponen aproximadamente el 1,4 % de los 69.811 ejemplares ibéricos conservados en las CCZZ del mundo. De todos ellos, 794 proceden de España y 155 de Portugal. En el MNCN se conservan 665 ejemplares que representan el 70,18% de total. El reparto por países de estos ejemplares es de 611 de procedentes de España y 54 procedentes de Portugal, lo que supone el (64,5% y 5,7%) respectivamente del total (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Originalmente descrito con el nombre actual, fue empleado por Lataste como especie típica para la descripción del género Ammoryctis Lataste, 1879. Boscá habla de 7 sintipos en su publicación, ninguno de los cuales aparece en la información suministrada por las 60 CCZZ analizadas en este trabajo, aunque Frost (2010) supone que debieron estar en el MNCN, no hemos encontrado ninguna referencia a tal circunstancia en ninguno de los documentos (de archivo, fichas y libros antiguos de colección, etc.) que hemos cotejado. Por tanto de haber sido así, dichos ejemplares deben considerarse como definitivamente desaparecidos. No se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía Su distribución por el centro y sudoeste de la Península Ibérica tiene como principales ejes y áreas de mayor abundancia, las cuencas de los ríos -50- Guadiana y Tajo. También se extiende hacia el norte hasta la provincia de Zamora y por las zonas aledañas de Portugal, así como al sur del río Tajo, Hacia oriente la distribución tiene sus límites en Castilla-La Mancha, en las provincias de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real. Hacia el sur alcanza la zona costera de Huelva y hacia el sudeste se extiende hasta Jaén, sin llegar a traspasar el Río Guadalquivir (Márquez & Crespo, 2002). En Portugal se distribuye de forma prácticamente continua al sur del río Tajo, con excepción de la península de Setúbal y una pequeña franja en el litoral algarvico; al norte del Tajo se distribuye en el tercio occidental como continuación de las poblaciones fronterizas españolas (Gonçalves, 2008). Habita desde el nivel del mar hasta los 1450 m (García-París, 2004). El total de cuadrículas UTM 10x10km (en adelante cuadrículas) donde según los atlas AHE y SPH respectivamente se ha observado o colectado (en adelante localizado) esta especie, es de 983. Tras el estudio y análisis de los datos existentes en las colecciones, se ha determinado la presencia de dicha especie en 103 cuadrículas, de las que 28 son aportadas, por primera vez, por la información inferida de las CCZZ, y que nosotros denominaremos a partir de aquí como nuevas, con lo que el número de cuadrículas conocidas de distribución para la especie es 1011. Las 103 cuadrículas suponen el 10,2% del total de cuadrículas de distribución para la especie conocidas a partir de este trabajo. De éstas 80 se deben a ejemplares procedentes de España (77,7 %) y 24 de Portugal (22,3%). Estos y otros estadísticos se encuentran resumidos en la tabla 4 De las 28 nuevas cuadrículas, 12 (42,9%) proceden de datos del MNCN. Las nuevas cuadrículas aportadas son las siguientes: NC67, NC90, ND48, ND71, PC63, PD58, PD95, PE27, PE94, PG94, QB52, QC44, QD27, TJ57, TJ59, TJ96, TK51, TK62, TK67, TK90, TK99, TL64, TL82, UG59, UK54, VJ34, VK16, VL72. La cuadrícula portuguesa NF35, correspondiente a la información procedente del ejemplar SMF: 68486, colectado en Oporto en 1973, queda claramente al norte del área de localización conocida, por lo que podría tratarse de un error de identificación o ubicación. Al no haberse conseguido una respuesta aclaratoria en ningún sentido, no se considera nueva cuadrícula ni se emplea en los cálculos. El procesado con ArcGis de estas cuadrículas, nos ha permitido elaborar un nuevo atlas de presencia-ausencia para la especie, que ha sido comparado con los proporcionados por los diferentes atlas patrón empleados, de dos formas: (a) Datos aportados por el MNCN para España frente a los datos AHE. (b) Datos aportados por todas las CCZZ, incluido el MNCN, para la Península Ibérica, frente a la suma de los datos AHE y SPH (en adelante AHE+SPH). Los mapas obtenidos, que se muestran en las figuras 1 y 2, nos indican claramente, como por otra parte va a ocurrir como tónica general, que mientras para España la presencia en colecciones de esta especie alcanza el 12,9% de las cuadrículas donde se ha localizado y representa un nivel museológico medio-bajo, para Portugal las muestras parecen claramente insuficientes. Para la comparación MNCN–AHE El resultado obtenido mediante el test de Wald-Wolfowitz (en adelante test de Rachas), con una p= 0,016) rechaza Ho e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. Para la -51- comparación del conjunto de las CCZZ frente a los Atlas AHE+SPH, sucede lo mismo (p< 0,001). En ambos casos la causa más probable de este resultado quizás sea que la mayoría de las cuadrículas representadas por los ejemplares de colecciones se concentran en las provincias de Madrid y parte de Toledo y Extremadura (en su mayoría citas nuevas), y además el muestreo en Portugal es muy bajo. Nº de cuadrículas UTM ESPAÑA IBERIA Y BALEARES MNCN CCZZ TAXON AHE INICIAL MNCN NUEVA AHE FINAL TOTAL % ATLAS INICIAL CCZZ NUEVA ATLAS FINAL TOTAL % A. cisternasii 606 12 618 80 12,94 983 28 1011 103 10,19 A. dickhilleni 133 1 134 20 15,04 133 3 137 28 20,44 A. muletensis 8 0 8 3 37,50 8 0 8 6 75,00 A. obstetricans 1662 48 1710 192 11,61 1971 89 2060 474 23,05 “B.” balearicus 41 3 41 11 26,83 41 5 46 20 43,48 B. bufo 3095 65 3160 301 9,53 3866 79 3945 665 16,86 “B.” calamita 2772 22 2794 172 6,20 3299 59 3358 451 13,43 C. arnoldi 0 1 1 1 100,0 C. asper 187 2 189 25 13,37 187 9 196 85 43,37 C. lusitanica 150 1 151 11 7,33 359 10 369 63 17,07 D. galganoi 745 38 783 76 9,70 1124 64 1188 209 17,59 D. jeanneae 478 33 478 65 13,6 478 46 524 113 21,56 D. pictus 44 1 46 1 2,27 44 2 46 17 38,64 H. arborea 871 25 896 79 8,81 1256 38 1294 174 13,45 H. meridionalis 759 14 773 48 6,23 1086 29 1115 146 13,09 L. boscai 780 23 803 96 12,33 1389 55 1444 253 17,58 L. helveticus 553 20 573 80 14,65 602 49 651 208 32,10 M. alpestris 93 9 102 32 31,37 93 22 115 64 55,65 P. cultripes 1407 27 1434 97 6,76 1824 44 1868 223 11,84 P. ibericus 354 3 364 20 5,94 580 10 590 68 11,53 P. punctatus 892 9 901 31 3,48 892 16 908 112 12,33 P. perezi 4130 44 4174 361 8,65 4984 72 5055 884 17,49 P. waltl 1124 20 1144 66 5,77 1541 44 1585 197 12,43 R. dalmatina 23 23 2 8,70 23 23 5 27,74 R. iberica 451 8 459 80 17,43 780 34 814 206 25,25 R. pyrenaica 25 25 4 16,00 25 25 8 32,00 R. temporaria 463 17 480 107 22.29 465 33 498 171 14,26 S. salamandra 1134 41 1175 198 16,85 2044 87 2131 492 23,09 T. marmoratus (*) 976 24 1000 87 8,7 976 57 1024 271 26,46 T. pygmaeus (*) 433 17 450 46 10,62 433 29 462 87 18,83 Tabla 4: Número de cuadrículas, por Museos y por especies, en el atlas AHE frente al MNCN y en todos los ATLAS frente a todas las CCZZ. (*) Datos sólo para España. -52- • 3 Biogeografía ecológica Para esta especie, el análisis realizado de las variables ambientales entre la inferencia deducida de la colección del MNCN y los datos AHE, ha proporcionado un porcentaje de solapamiento geográfico PSG= 94,7%. El mapa de la figura 3 muestra las cuadrículas representadas por los ejemplares del MNCN (cuadrados azules), las zonas donde pudiera vivir la especie atendiendo a donde lo hace según la colección (puntos amarillos) y las cuadrículas donde se ha observado según el atlas AHE. Hay solamente un área muy pequeña (5,3%) con condiciones ambientales en que la especie realmente vive y no están inferidas por el material de colección. En el mismo mapa (figura 3) podemos comprobar que el área teórica de distribución obtenida en función de las variables climáticas es mucho mayor que la real conocida. Este resultado se puede explicar porque las variables utilizadas, al ser sólo climáticas, no analizan la influencia de factores geológicos como la composición del suelo, la salinidad de las aguas, etc. Tampoco se tienen en cuenta en este modelo factores históricos, de competencia, etc. Por otra parte, al comparar la distribución de las dos variables climáticas más significativas al aplicar el ENFA, que para esta especie son el rango diario de temperaturas frente a la temperatura máxima del mes más cálido, el porcentaje de solapamiento climático (PSC) entre MNCN y AHE ha sido del 72,9% (figura 4). Todo ello implicaría que los ejemplares en colecciones suponen una buena representación de la variabilidad ecológica de la especie, sólo nos quedaría fuera de esta área conocida una pequeña zona del suroeste peninsular situado en la provincia de Huelva. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Por lo que respecta las implicaciones filogeográficas, la aparente homogeneidad genética de la especie (Arntzen & García-París, 1997, 2004; Fromhage et al., 2004), parece no ser compartida por Gonçalves et al. (2009) cuyos estudios parecen manifestar la presencia en Portugal de cuatro linajes genéticos parapátricos. Estos linajes parecen de rango inferior a una diferenciación genética con suficiente entidad como para reflejarse fenotípicamente de manera importante, no tienen relevancia nomenclatural y probablemente no proceda de momento su utilización a efectos de catalogación museológica. • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados. En el MNCN se conserva un ejemplar incluido en resina de poliester en los años ochenta, que junto a los ejemplares conservados en soluciones acuosas de etanol o formol (en adelante fluido) y a los esqueletos desarticulados o teñidos y trasparentados, pueden emplearse en diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. • 6 Aspectos históricos Ante la desaparición o destrucción de los ejemplares tipo empleados por Boscá ( ), los ejemplares más antiguos conservados en CCZZ datan de 1880. Se trata de los ejemplares MNCN: 197 y MNCN: 216, colectados por el propio Boscá, respectivamente en el despoblado de Caracollera (Ciudad Real) y en la Sierra de San Mamede (Portugal). También se conservan ejemplares colectados en el siglo XIX en el NMP y en UMB. Al margen de estos ejemplares más antiguos, la mayor parte de los ejemplares que -53- se conservan en CCZZ, como comentamos anteriormente, proceden de las colectas realizadas en las décadas de los setenta y ochenta del pasado siglo. Dentro de éstos, destaca la colección, única en su género, formada por 106 de esqueletos, completos o parciales trasparentados que se conserva en el MNCN y que fue básicamente realizada en los años ochenta. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas (de ambos sexos) como juveniles, larvas y, fundamentalmente en el MNCN, ejemplares trasparentados y esqueletos desarticulados. • 8 Biología evolutiva La presencia de ejemplares del MNCN señalados en el apartado anterior (106 ejemplares transparentados) permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, siendo los únicos actualmente disponibles a nivel mundial. • 9 Evolución corológica La presencia en colección de ejemplares pertenecientes a cuadrículas denominadas “nuevas” para la distribución conocida hasta ahora, sobre todo aquellas situadas en los bordes de ésta, pero también de aquellas situadas en zonas de baja densidad de citas conocidas (ver mapas mostrados en las figuras 2 y 3) nos puede permitir constatar el declive o extinción de la especie en determinadas zonas o lugares, Así en el MNCN se conservan ejemplares procedentes de una población de Collado Villalba (VK19) considerada actualmente extinta (Martínez-Solano & González- Fernández, 2003) Igual suerte han podido seguir algunas poblaciones de Madrid Capital (VK47) y poblaciones de su entorno como Valdemorillo (VK09) o Guadalix de la Sierra (VL44). • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 75 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. Las muestras en la colección existente son representativas de la diversidad en la especie, al ser ésta muy homogénea. -54- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita del MNCN. Figura 1 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes cistenasii en España para datos del MNCN. -55- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 2 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes cistenasii en Iberia para datos de todas las CCZZ. -56- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 94,7 % Figura 3 : Alytes cistenasii. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -57- Datos colección MNCN Presencias en atlas AHE Solape climático MNCN-AHE: 72,9 % Figura 4 : Alytes cistenasii. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variabilidad de cada distribución. -58- 5.4.2.- Alytes dickhilleni Arntzen & García-París, 1995 Se trata de otro endemismo ibérico, en este caso español. Como no existe posibilidad de obtener ejemplares fuera del territorio español, los 398 que se conservan en las CCZZ constituyen el total de los que existen en colecciones. Éstos suponen aproximadamente el 0,6% del total de los anfibios ibéricos conservados en todas las colecciones. Los 295 que se alojan en el MNCN representan el 74% (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura. Descrita recientemente, no ha sufrido ningún cambio nomenclatural hasta la fecha. Los ejemplares tipo se conservan en el MNCN y en el ZMA de Amsterdam. Holotipo: MNCN 16662. Paratipos: MNCN 16730-16738; ZMAHerp 9227; ZMA-Herp 9228 (2 ej.); ZMA-Herp 8156 (5 ej.); ZMA-Herp 9229. Ver catálogo en el Anexo 5 para más información sobre los mismos. No se reconocen subespecies actualmente. • 2 Corología y Zoogeografía Su área de distribución se encuentra limitada a la región sudeste de España y más concretamente (y principalmente), a las sierras existentes desde Albacete hasta Málaga. Presenta una distribución en altitud muy variable, pudiéndose encontrar desde prácticamente el nivel del mar en los barrancos malagueños, hasta los 2000 m en la granadina Sierra de Baza (García-París & Arntzen, 2002). Su morfología externa es bastante similar a Alytes obstetricans, aunque los estudios genéticos (proteínas y ADN mitocondrial) le sitúan como grupo hermano de Alytes muletensis (Martínez- Solano et al., 2004b), lo que podría sugerir un origen ancestral común. El total de cuadrículas donde según el atlas AHE se ha localizado esta especie es de 133. Como en el caso anterior, el estudio y análisis efectuado de los datos existentes en colecciones ha determinado la presencia de la especie en 4 nuevas cuadrículas, una correspondiente a datos del MNCN y las otras 3 a datos del resto de las colecciones. Éstas son: WF26, WF29, WG32 y WG61. Los ejemplares conservados en las colecciones proceden de un total de 28 cuadrículas. Sumadas las nuevas cuadrículas y analizado el origen de la información originaria de éstas, de las 137 resultantes, el material conservado en el MNCN está presente en 20 de ellas, lo que supone casi el 15%, mientras que las 28 aportadas por todas las CCZZ representan algo más del 20% del total (ver tabla 4). Mediante el tratamiento con ArcGis de estas cuadrículas se han elaborado los nuevos mapas de presencia-ausencia para la especie. Comparados con los elaborados por la AHE, sus resultados, se muestran en las figuras 5 y 6. Para la comparación MNCN–AHE, el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con p= 0,061 no rechaza claramente Ho indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN, pueden suponer una muestra aleatoria del total. Por otra parte, los resultados del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ, con una p= 0,008, son contundentes a la hora de rechazar la aleatoriedad, no disponiendo las CCZZ de una muestra aleatoria del total de lugares donde se ha detectado la especie. Probablemente la causa sea la misma que para A. cisternasii, la concentración de las cuadrículas en una zona de su área de distribución, en este caso la Sierra de Cazorla, y la -59- presencia de nuevas cuadrículas en la zona marginal sudoriental de su distribución. • 3 Biogeografía ecológica El análisis de las variables ambientales para A. dickhilleni entre los datos aportados por la colección del MNCN y los datos AHE, nos ha proporcionado un porcentaje de solapamiento geográfico alto (PSG= 87,2%). En la figura 7, donde aparece el resultado gráfico del análisis, se nos muestra cómo la superficie de presencia potencial que infiere (puntos amarillos) la colección del MNCN (cuadrados azules), cubren en gran medida toda la variabilidad ecológica de la especie según el atlas AHE (cuadrados rojos). También podemos observar en el mapa de la figura 7 como el área teórica de distribución que nos nuestra es mayor que la conocida. La no inclusión en el análisis de otro tipo de variables como las geológicas, históricas, etc., no permite afinar el modelo. Pese a ello. queremos llamar la atención sobre el hecho de que en el área inferida esté excluida la mayor parte del territorio comprendido entre los ríos Tajo y Guadalquivir, donde se asientan la mayor parte de las poblaciones de A. cisternasii. La aplicación del ENFA en este caso indica que el mayor índice de correlación lo presentan el rango anual de temperaturas y la temperatura máxima del mes más cálido, con un porcentaje de solapamiento climático medio (PSC= 45,3%). Gráfico representado en la figura 8. Bajo nuestro punto de vista estos resultados parecen indicar que para A. dickhilleni los representantes de colecciones suponen una buena muestra de la variabilidad ecológica de la especie. Sólo quedan excluidas de la inferencia realizada pequeñas zonas marginales del área conocida hasta ahora, situadas en el sur de las provincias de Jaén y Almería. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Filogeográficamente hablando, lo reducido de su rango de distribución en la Península no permite que en la actualidad haya diferencias genéticas entre sus poblaciones, por lo demás claramente amenazadas (García-París & Arntzen, 2002; Pleguezuelos et al. 2002), lo que hace, aún si cabe, más valiosos los ejemplares conservados en colecciones. La muestra existente se considera representativa de la diversidad en la especie, al no estar ésta diversificada. • 5 Divulgación científica No se conservan ejemplares naturalizados de esta especie, aunque si ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados, que pueden emplearse en diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. • 6 Aspectos históricos Dada la novedad de la especie no existen antecedentes históricos con respecto a la misma. No obstante, existen en colecciones ejemplares colectados con anterioridad a la fecha de descripción, identificados como A. obstetricans, es el caso de los EBD: 511-520 colectados por Valverde en 1959 y algunos otros cuya colecta se realizó en los años ‘70 y ’80. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas (de ambos sexos) como juveniles, larvas y (fundamentalmente en el MNCN), ejemplares trasparentados y esqueletos desarticulados. -60- • 8 Biología Evolutiva En el MNCN se conservan 27 ejemplares teñidos y trasparentados. 14 son ejemplares completos y algunos de ellos paratipos. Todos son susceptibles de consulta en estudios de Evo-devo (Evolution & Development), siendo los únicos actualmente disponibles para ello a nivel mundial. • 9 Evolución corológica La presencia en colección de ejemplares pertenecientes a 4 cuadrículas denominadas “nuevas” para la distribución conocida hasta ahora, situadas en el borde sudoriental de ésta, nos puede permitir constatar el declive o extinción de la especie en la zona más oriental de Almería, o bien deberse a lugares escasamente prospectados. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 69 muestras de Tejidos/ADN de esta especie, lo que supone una buena representación dada la ausencia de diferenciación en la especie. -61- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 87,2 % Figura 5 : Alytes dickhilleni. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -62- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita del MNCN. Figura 6 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes dickhilleni en España para datos del MNCN. -63- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 7 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes dickhilleni en España para datos de todas las CCZZ. -64- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 45,3 % Figura 8 : Alytes dickhilleni. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -65- 5.4.3.- Alytes muletensis (Sanchiz & Adrover, 1979 ‘1977’) Nos encontramos ante un nuevo caso de endemismo, en esta ocasión se trata de un endemismo balear y más concretamente de Mallorca, la mayor de las islas Baleares. Como en casos anteriores, no existe la posibilidad de encontrar ejemplares en colecciones fuera de los aquí reseñados. Sólo 160 ejemplares (sólo el 0,23%) de todos anfibios estudiados albergados en CCZZ pertenecen a esta especie, de los cuales 49 (algo más del 30%) se conservan en el MNCN (tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito originalmente como una forma fósil con el nombre de Baleaphyne muletensis, su serie típica esta constituida por huesos fósiles depositados en el (CSCZ) de Mallorca. No fue hasta después de su descripción cuando se localizó el primer ejemplar vivo de la especie (Alcover & Mayol, 1980). Desde entonces conserva su nombre actual, aunque Baleaphryne se ha establecido como subgénero (Martínez-Solano et al., 2004b). No se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía Las muestras fósiles y subfósiles nos confirman una distribución por toda la isla antes de la llegada del hombre y también en Menorca, aunque no en Ibiza. En la actualidad su área de distribución disjunta y relicta, es del 5% de la superficie de la isla (Mayol & Román, 1977), estando limitada a cañones cársticos de la Serra Tramuntana. La regresión sufrida en su distribución por esta especie es consecuencia de la introducción de fauna antrópica ajena a la isla. Esta situación es en la actualidad crítica, viéndose relegada a los barrancos de difícil acceso, no tanto para el hombre, sino para su principal depredador, Natrix maura (Linnaeus, 1758), cuya presión depredadora configura el límite longitudinal de a especie en los cauces de los torrentes donde se reproduce (Alcover et al, 1984). Todas esta circunstancias, y pese a los planes oficiales de reproducción en cautividad, reintroducción y protección de hábitat y ejemplares, hacen que Alytes muletensis sea sin lugar a dudas, la especie española más amenazada, catalogada según la UICN como en peligro crítico (Román, 2002). La especie ocupa lugares situados entre los 10 y los 850 m de altitud (García-París, 2004). En el MNCN se conservan anfibios procedentes de 3 de las 8 cuadrículas que se recogen en atlas AHE, lo que representa el 37,5 % de las mismas. En el conjunto de las CCZZ hay representantes de 6 de las 8 cuadrículas, por tanto del 75% de su distribución geográfica (tabla 4). El análisis de la información asociada a los ejemplares de colección no proporcionó en este caso el descubrimiento de nuevas cuadrículas de distribución para la especie. Los nuevos mapas comparados de presencia-ausencia, elaborados mediante el programa ArcGis, con los datos del MNCN y del global de las CCZZ frente al atlas AHE se muestran en las figuras 9 y 10. Las cuadrículas representadas por los ejemplares de la colección del MNCN, están agrupadas y en el centro del área de distribución para la especie. Los resultados obtenidos de la aplicación del test de Rachas para la comparación MNCN–AHE, con una p= 0,177 no rechaza la Ho e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN pudieran suponen una muestra aleatoria del total. Sin embargo, el número tan -66- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Figura 9 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes muletensis en Baleares para datos del MNCN. -67- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Figura 10 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes dickhilleni en Baleares para datos de todas las CCZZ -68- bajo de cuadrículas involucradas prácticamente no permiten que el test sea plenamente satisfactorio. • 4 Biogeografía ecológica. No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por tratarse de un endemismo balear, de distribución reducida y relicta. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Los estudios citogenéticos y bioquímicos no sugieren la existencia de diferencias genéticas en sus escasas poblaciones, por lo que la filogeografía de la especie puede considerarse homogénea. No debió ocurrir así en el pasado, siendo probable que la forma fósil habitante de la isla de Menorca Baleaphryne talaioticus (Sanchiz, & Alcover, 1982) y extinguida con la llegada del hombre a las Gimnesias, hace unos 4.300 años, fuese un ecotipo de A. muletensis (García-París, 2004). La colección existente se considera representativa de la diversidad en la especies, al ser ésta muy homogénea. • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados, y muy pocos ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados. Su utilización expositiva debería restringirse al máximo dada la rareza y escasez de la especie en la naturaleza y en colecciones científicas. • 6 Aspectos históricos Notable únicamente por el aspecto brevemente comentado con anterioridad, del hecho de haber sido descrita primero como una forma fósil, en base a restos pleistocénicos descubiertos en la Cova Muleta (Mallorca). • 7 Anatomía y Morfología Se conservan en fluido tanto ejemplares adultos como larvas. Por la información reunida hay 7 esqueletos completos o parciales teñidos y trasparentados en la colección del MNCN. • 8 Biología evolutiva La escasez de ejemplares impide estudios de Biología evolutiva tipo evo- devo. • 9 Evolución corológica Ya se ha comentado anteriormente el claro declive que ha sufrido la especie, merced al registro fósil, en Mallorca y en Menorca, donde ya está extinta. Por no ser el tema de esta tesis la información referente a colecciones paleontológicas de restos fósiles no se ha recopilado en la misma. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 135 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -69- 5.4.4.- Alytes obstetricans (Laurenti, 1768) Especie que se distribuye además de por buena parte de la Península Ibérica, por parte de Europa, llegando hasta Alemania y Suiza. Por ello al menos de la subespecie nominal (A. o. obstetricans), existen ejemplares en las CCZZ de procedencia no Ibérica, y lo mismo puede ocurrir con A. o. almogavari distribuida también por el sureste de Francia. Por el contrario, A. o. boscai y A. o. pertinax son subespecies endémicas de la Península. De procedencia ibérica se alojan en CCZZ 6.385 ejemplares, lo que supone algo más del 9% del total de los anfibios ibéricos De éstos 6.064 son de procedencia española y 319 portuguesa; aunque la especie vive en Andorra, no hemos localizado ningún ejemplar en CCZZ. En el MNCN se alojan 2.550, casi el 40% del total, de los que 2.483 proceden de España (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Laurenti en 1768 como Bufo obstetricans, su denominación actual fue propuesta por Wagler en 1830. Se reconocen cuatro subespecies de distribución en Iberia: - Alytes o. almogavarii Arntzen & García-París, 1995. Los ejemplares tipo se conservan en el MNCN y en el ZMA de Amsterdam. Holotipo: MNCN 16663; Paratipos: MNCN 16675-16680; 16743-16748; ZMA: Herp 9232 (6 ej.). - Alytes o. boscai Lataste, 1879. El lectotipo y paralectotipo designados por García-París & Martínez-Solano (2001) se encuentran depositados en el IRSNB de Bruselas con los números IRNSB 1924 y 1925 respectivamente. - Alytes o. obstetricans (Laurenti, 1768). En la actualidad no hay constancia de la existencia de los ejemplares tipo (Frost, 2010). - Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2001. Los ejemplares de la serie tipo se conservan todos en el MNCN. Holotipo: MNCN 23918; Paratipos: MNCN 172-173, 750-754, 23919-23923 y 24470- 24471. Consultar el catálogo del Anexo 5 para información más detallada de los mismos. • 2 Corología y Zoogeografía Como acabamos de comentar, esta especie se distribuye hasta Europa Central. En la Península Ibérica ocupa buena parte de en todo el tercio norte y desde Portugal a Valencia. No está presente en las Islas Baleares, donde vive la especie antes comentada Alytes muletensis (Bosch, 2002). Las cuatro subespecies que ocupan la Península Ibérica, aunque mal limitadas desde el punto de vista geográfico, con áreas de transición y de posible hibridación, podemos decir que se distribuyen así: A. o. obstetricans, Navarra y la Cordillera Cantábrica. A. o. almogavari, Cataluña, gran parte de Aragón y la zona noroeste de Castilla La Mancha, llegando a Guadalajara y probablemente a Madrid. A. o. boscai, ocupa el centro y norte de Portugal, Galicia, provincias de Salamanca y Zamora, además de núcleos aislados en el Sistema Central; algunas poblaciones dispersas se extienden por toda la meseta castellana hacia el norte (hasta contactar con A. o. obstetricans) y hacia el este, hasta hacerlo con A. o. almogavari (García-París, 1995). Por último A. o. pertinax ocuparía la costa oeste mediterránea, hasta el Ebro hacia el sur llegaría hasta Murcia y penetraría por el oeste por Cuenca y Albacete hasta Toledo (Bosch, 2002). No habita las Islas Baleares. Vive desde el nivel del mar hasta los 2.400 m (García- París, 2004). Es una de las pocas especies de anfibios presente en Andorra (Llorente et al. 1995). -70- Los ejemplares de las CCZZ proceden de un total de 474 cuadrículas de las cuales 445 pertenecen a España y 39 a Portugal, representando aproximadamente el 94 y el 6% respectivamente. Como en otros casos ya comentados, el análisis de los datos de colección ha reportado la ampliación en 89 nuevas cuadrículas su área de distribución, de las cuales 47 corresponden a ejemplares depositados en el MNCN. Todas ellas son: BH50, MC88, NE36, NE38, NF49, NG60, NG95, NG96, NG99, NH05, NH16, NH53, NH66, NH75, NH82, NJ82, PD56, PD58, PD96, PG08, PG36, PH57, PH91, PJ24, PJ80, QE17, QG15, QG28, QH03, QH05, QH16, QJ12, TM63, TN76, TN79, TP62, TP70, TP91, UL54, UN08, UN31, UN32, UN53, UN99, UP02, UP50, UP60, UP90, VJ79, VK43, VK50, VK67, VK75, VL23, VL84, VM02, VM26, VN39, VN49, VN68, VN80, VP00, VP20, VP30, VP31, VP40, VP51, WK07, WK70, WL00, WL32, WL91, WM06, WM27, WM47, WM78, WN00, WN20, XJ44, XJ51, XJ90, XK27, XK37, XK86, XL01, XN81, YH49, YN12, YN41. El número total de cuadrículas de la Península Ibérica donde se encuentra, según los atlas patrón empleados, es de 1971. Incluyendo las nuevas cuadrículas, las cifras quedarían de esta manera: total cuadrículas de presencia en España 1710, de las que las 192 del MNCN representarían algo más del 11%. Para Portugal habría representación en las CCZZ de 39 de las 346 cuadrículas del atlas SPH (13%). En el total de las colecciones para Iberia sería de 2061 lo que supone que las 474 basadas en las CCZZ representan alrededor del 23% (ver tabla 4). Quisiéramos indicar que la cuadrícula VK47 correspondiente a Madrid capital y de la que existen dos citas en colecciones, una en el MNCN a cargo de E. Boscá de 1873 y otra en Sevilla, en la EBD, obra de J. A. Valverde de 1963, de la Residencia de Estudiantes del CSIC en Madrid; no se considera a la hora de realizar los test de Wald-Wolfowitz, por corresponder a una población actualmente extinta. No obstante hacemos aquí mención de ella y en los mapas de distribución la presentamos en color rojo. Tampoco quisiéramos dejar de comentar la cuadrícula VK43 correspondiente a Seseña (Toledo) cuya información proviene de un bote encontrado en el MNCN en el que había cinco adultos de A. cisternasii MNCN: 210-214, junto a un joven de A. obstetricans MNCN: 215. Se considera la cuadrícula como nueva y ha sido empleada en los test realizados. Los mapas de presencia-ausencia elaborados en base a las cuadrículas de origen de los ejemplares de colección, se muestran en las figuras 11 y 12. Para la comparación MNCN-AHE, el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con p< 0,001 rechaza claramente Ho, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN, no suponen una muestra aleatoria del total. De igual modo los resultados del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ, también con p< 0,001 son igualmente contundentes a la hora de rechazar Ho indicando asimismo que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ no suponen una muestra aleatoria del total. En ambos casos, aunque el porcentaje para el conjunto de las CCZZ duplica al porcentaje para el MNCN, la concentración de las citas en determinadas áreas unido a la carencia de citas en grandes zonas geográficas de la Península es la causa más probable del resultado. • 3 Biogeografía ecológica Para esta especie no se han realizado mapas de inferencia ecológica por no tratarse de un endemismo ibérico y estar fragmentado en subespecies muy diferenciadas. -71- • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Por lo que respecta a filogeografía de la especie, existen en colecciones representantes de las cuatro subespecies reconocidas. Aunque quedan amplias zonas, sobre todo en Portugal, sur de Aragón e interior de la Comunidad Valenciana donde sus poblaciones están nula o escasamente representadas en las colecciones. Esta escasez de muestras se hace más importante tras los resultados obtenidos por Gonçalves et al. (2007) que detectan incongruencia entre los resultados obtenidos en los análisis filogenéticos en el género Alytes, según se emplee ADN mitocondrial o nuclear, fundamentalmente en lo referido al correcto emplazamiento de A. o. almogavari. La representación en las CCZZ se considera una muestra aceptable de la diversidad en la especie, aunque sería muy deseable que se complete con un aumento de ejemplares portugueses. • 5 Divulgación científica Como en casos anteriores, no existen ejemplares naturalizados, aunque los ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados, pueden emplearse en diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. • 6 Aspectos históricos El ejemplar de datación más antigua conservado en CCZZ se encuentra en Frankfurt (SMF: 1634) colectado por L. v. Heyden en Asturias con anterioridad a 1868, ya que figura en el catálogo confeccionado por Boettger en esa fecha con el nº 1448b, y pertenece a la subespecie A. o. obstetricans. Entre otros más antiguos figuran los paratipos de A. o. pertinax colectados por Boscá en Játiva (Valencia) en 1876 (MNCN: 750- 754). El lectotipo y paralectotipo de A. o. boscai depositados en Bruselas (IRSNB: 1924-1925) que según García-Paría & Martínez-Solano (2001) fueron colectados probablemente en Tuy (Pontevedra) por Boscá, entre otros colectados en el siglo XIX. Como en casos anteriores de este género, la mayor parte de los ejemplares que actualmente se conservan fueron colectados en la década de los ochenta del pasado siglo y se alojan en el MNCN. • 7 Anatomía y Morfología Entre los ejemplares conservados existen formas tanto adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas, destacando los 237 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN, constituyendo nuevamente una colección única en su género. • 8 Biología evolutiva La presencia de los ejemplares teñidos del MNCN señalados en el apartado anterior permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, siendo los únicos actualmente disponibles a nivel mundial. • 9 Evolución corológica Como en casos anteriores la presencia en colección de ejemplares pertenecientes a nuevas cuadrículas para la distribución conocida hasta ahora, nos ha permitido constatar la extinción de determinadas poblaciones, entre otras al menos la producida en Madrid capital (VK47), el Escorial (VK09), Loeches (VK67) y Horcajuelo de la Sierra (VL54), todas ellas en la Provincia de Madrid. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 575 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -72- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita del MNCN. Cuadrícula de asignación geográfica dudosa. Cuadrículas de población extinta Figura 11 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes obstetricans en España para datos del MNCN. -73- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación geográfica dudosa. Cuadricula de población extinta. Figura 12 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Alytes obstetricans en Iberia para datos de todas las CCZZ. -74- 5.4.5.- “Bufo” balearicus (Boettger, 1880) Además de Baleares, según Frost (2010) esta especie se distribuye por algunas islas del Mediterráneo occidental (Córcega, Sicilia) y en el centro de Italia, por lo que es posible encontrar ejemplares en CCZZ procedentes de otros lugares diferentes del objeto de esta tesis. En colecciones se alojan 346 ejemplares procedentes de las Islas Baleares, tan sólo el 0,5% de los 69.811 anfibios conservados en el área ibero-balear. De éstos 178 (el 51,45%) se encuentran en el MNCN (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita por Boettger en 1880 como Bufo variabilis var. balearica, fue incluida dentro de la especie viridis en 1981 a propuesta de Hemmer, Kadel & Kadel, y fue elevado a la categoría específica a propuesta de Stöck, et al. (2006) con la denominación de Bufo balearicus. Un año más tarde, Frost, propuso la creación del género Pseudepidalea para incluir un grupo de especies del género Bufo, entre las que se encontraba Bufo balearicus. Aunque Frost (2010) recoge la denominación Pseudepidalea balearica para esta especie, Carretero et al. (2010), a falta de pruebas más consistentes, considera prematura dicha separación. Nosotros en esta tesis seguimos los criterios de la CTAHE y tratamos a esta especie bajo la denominación de “Bufo” balearicus, pues aunque resulta prematura la adopción de Pseudepidalea, si parece claro que no pertenece al género Bufo en sentido estricto. Los ejemplares tipo se conservan en Frankfurt. Tanto el lectotipo (SMF: 3722) como el paralectotipo (SMF: 3726) fueron colectados con anterioridad a 1880 en Mallorca por F. Will. • 2 Corología y Zoogeografía Especie que se distribuye en varias islas del Mediterráneo entre las que se encuentran parte de las Islas Baleares. En éstas lo hace en Mallorca, Menorca e Ibiza. Aunque en tiempos también habitaba la isla de Formentera, actualmente se considera extinguido (Muntaner-Yangüela, 2002). Se puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1.000 m (García-París, 2004). En las Islas Baleares, la especie es introducida, aunque en tiempos muy antiguos (Hemmer et al., 1981). De las 41 cuadrículas donde lo cita el atlas AHE, los datos obtenidos de las CCZZ nos revelan que las localidades de donde proceden los ejemplares conservados pertenecen a 15 de ellas, siendo las otras 5 nuevas. Así pues, el total de cuadrículas donde se encuentra actualmente citado pasaría de 41 a 46. Ello supone que las 20 mencionadas son algo más del 44% del total. De las 5 nuevas cuadrículas, 3 proceden de los datos de los ejemplares del MNCN (ver tabla 4). Las nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo son: CD61, CD71, DD67, DD76, DD85. Queremos llamar la atención sobre el hecho de que en el MNCN se conservan 7 ejemplares (MNCN 2863 y MNCN 2962- 2967) colectados por Boscá en octubre de 1880 en la localidad Alicantina de Santa Pola (UTM YH13), que o bien podrían ser el testigo de la existencia de la especie en la Península en el siglo XIX, o bien consecuencia de una introducción temporal y casualmente colectados por Boscá. Ambas hipótesis podrían ser corroboradas por la cita en Murcia de Dicenta et al. (1989) recogido en García-París (2004), aunque este extremo nunca ha sido verificado. En consecuencia la cuadrícula YN13 (en rojo en los mapas) no se considera como nueva cuadrícula y no se tiene en cuenta en la elaboración de los test. -75- El tratamiento con ArcGis de la información geográfica ya mencionada, nos ha permitido elaborar los nuevos mapas de distribución de presencia- ausencia que son mostrados en las figuras 13 y 14. Los resultados del test de Rachas para la comparación CCZZ-AHE ha sido: p=0,059 que no rechaza la Ho, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN pueden aceptarse como una muestra aleatoria del total. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie, por tratarse de una especie introducida y poseer una distribución insular. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Tras la elevación de “Bufo” balearicus al rango de especie, no se reconocen subespecies. Los ejemplares de colecciones pueden considerarse una buena muestra de las poblaciones baleares. A este respecto cabe señalar que mientras las poblaciones de la isla de Ibiza están bien representadas y las mallorquinas en menor medida, las menorquinas están menos representadas. De momento, y a efectos de catalogación museológica, no parece que afecte la controversia en torno a la adscripción genérica de la especie. • 5 Divulgación científica En las CCZZ tan sólo existen ejemplares en fluido. Éstos incluyen formas larvarias, jóvenes y adultos (de ambos sexos), así como algún esqueleto desarticulado (en el MNCN). • 6 Aspectos históricos Los ejemplares de esta especie más antiguos que se conservan, no son los ejemplares integrantes de la serie típica que antes hemos mencionado, y que se conservan en Frankfurt, sino que en el MNCN se aloja un ejemplar colectado por Boscá en Mallorca en 1875 y en el que en su momento, probablemente por carecer de ejemplares de comparación de otras procedencias, no se apreciaron las características diferenciadoras de Bufo viridis, propias de la actual especie “Bufo” balearicus. También como cita interesante se conservan en el MNCN siete ejemplares (MNCN: 2863 y 2962- 2967) de “Bufo” balearicus procedentes de Santa Pola (Alicante) colectados por Boscá en 1881 ya antes mencionada. El ingreso anual de ejemplares de esta especie en colecciones, ha sido escaso, con un máximo en 1984 de 114 ejemplares (todos ellos larvas). Curiosamente, éste es el último año del que tenemos noticia de que se hayan ingresado ejemplares de esta especie en CCZZ. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan en colecciones tanto ejemplares adultos, como juveniles, larvas y algún esqueleto. No tenemos noticia de que se conserve ninguna tinción. • 8 Biología evolutiva Las colecciones actuales no permiten estudios de este tipo. -76- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de datación geográfica errónea. Figura 13 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de “Bufo" balearicus en España para datos del MNCN. -77- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de datación geográfica errónea. Figura 14 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de “Bufo” balearicus en España para datos de todas las CCZZ -78- • 9 Evolución corológica La presencia de “Bufo” balearicus en Ibiza, puede considerarse crítica por la pérdida de la mayor parte de sus puntos de reproducción (Muntaner- Yangüela, 2002), esto vendría corroborado por las cuadrículas nuevas obtenidas a partir de los datos de colección, y procedentes de muestras colectadas años atrás en dicha isla. Por ejemplo las cuadrículas nuevas detectadas en la costa sudoriental de Mallorca podrían ser indicativas de ese fenómeno. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN no se conservan muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -79- 5.4.6.- Bufo bufo (Linnaeus, 1758) Se trata de uno de los anuros con mayor distribución paleártica, por este motivo existen ejemplares en CCZZ, procedentes de otras regiones geográficas de las subespecies B. b. bufo y B. b. spinosus que, por no ser el objeto de esta tesis, no son recogidas en los datos que aquí aportamos. Ocupa toda la Península Ibérica y, aunque Lizana (2002) recoge la existencia de una cita debida al parecer a una introducción fallida, está ausente en las islas Baleares. En la Península Ibérica se distribuye además otra subespecie más, se trata del endemismo B. b. gredosicola. Por lo que respecta a las tres subespecies mencionadas de distribución ibérica, se conservan en CCZZ 6.050 ejemplares que representan casi el 9% de todos los anfibios ibéricos preservados. De estos casi el 97% (5.852 ejemplares) proceden de España y 198 de Portugal. Procedente de Andorra no hemos localizado ningún ejemplar en las CCZZ. En el MNCN se conservan 2.346 ejemplares (algo menos del 39% de los conservados), de los que 2.311 son de España y 35 de Portugal (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita por Linnaeus en 1758 como Rana bufo, fue incluido por Laurenti en el género Bufo Garsault, 1764. En la Península Ibérica se distribuyen tres de las subespecies reconocidas: - Bufo b. bufo Linnaeus en 1758. No se conservan los ejemplares tipo aunque según Frost (2010) incluyen ejemplares figurados por Gesner, (1554; 1586). - Bufo b. gredosicola Müller & Hellmich, 1935 Los ejemplares tipo se conservaban en el ZSM de Munich, según Glaw & Franzen (2006) todos están perdidos. Estos eran el holotipo: ZSM (SLM 2049) y ocho paratipos, ZSM (SLM 2051). - Bufo b. spinosus Daudin, 1803. Según Frost (2010) se encuentran en el MNHNP, aunque por haber sido colectado en Francia, no figura entre los ejemplares recogidos en este trabajo. • 2 Corología y Zoogeografía Comentada anteriormente la amplia distribución europea de esta especie (desde el norte de África atravesando toda Europa hasta casi el círculo polar ártico, el noroeste de Rusia y algunas islas como Gran Bretaña, o Sicilia), en la Península se distribuye por prácticamente toda España, aunque quizás por falta de muestreos, existen zonas como Extremadura, parte de Castilla La Mancha o sur de la provincia de Sevilla donde no se conoce con mucha exactitud. En Portugal su distribución es prácticamente continua (Ferrand de Almeida et al., 2001). En Andorra también es una de las especies presentes (Llorente et al, 1995), aunque tampoco hemos localizado ningún ejemplar en las CCZZ procedente de ese país. Su distribución en altitud varía desde el nivel del mar hasta los 2.600 m en los Pirineos. (Lizana, 2002). Las tres subespecies que se reconocen en la Península Ibérica ocupan: B. b. bufo Linnaeus, 1758, la región eurosiberiana peninsular; B. b. spinosus Daudin, 1803, la región mediterránea peninsular y por tanto la mayor parte de España, todo Portugal y Andorra y B. bufo gredosicola Müller & Hellmich, 1935, las sierras de Gredos y Guadarrama (Martínez-Solano & González, 2008). Los estudios de proteínas plasmáticas en el norte peninsular (Hemmer, 1975; Hemmer & Böhme, 1976) sugieren la existencia de flujo genético entre las dos primeras subespecies (García-París, 2004). Esto unido a la similitud genética entre las poblaciones marroquíes y del sur peninsular (Busack, 1986) inducen a pensar que los datos disponibles son insuficientes -80- para mantener la validez de las subespecies, que probablemente se trate de ecotipos particulares (Salvador & García-París, 2001; Lizana, 2002; Martínez- Solano & González, 2008). Según el atlas AHE, Bufo bufo se distribuye en la España peninsular en 3.095 cuadrículas, de las que en el MNCN hay ejemplares procedentes de 301. Durante este trabajo, se han descubierto ejemplares provenientes de 65 nuevas cuadrículas, lo que eleva a 3.160 el total de cuadrículas donde se distribuye la especie en España y por tanto el porcentaje representado en el MNCN es del 9,5%. El atlas SPH por su parte admite la presencia de Bufo bufo en 830 cuadrículas del territorio continental portugués, habiendo en las CCZZ representación de 42 (4 en el MNCN) de ellas, lo que supone algo más del 5,5% de las mismas. Por lo que respecta al total de la Península Ibérica los atlas AHE+SPH hablan de su presencia en 3.866 cuadrículas. El presente estudio ha revelado que en el total de las CCZZ la representación proviene de 665, aportando 79 nuevas cuadrículas a su distribución y quedado pues el total en 3.945, por lo que las CCZZ representaría casi el 17% de las mismas (ver tabla 4). Las nuevas cuadrículas son: BF78, BF85, MD62, NB61, NJ52, PD58, PG46, PH10, PH19, PH20, PH41, PH97, PH99, PJ14, PJ24, QB47, QD28, QE05, QE44, QE50, QH04, QH05, QH11, QH13, QH14, QH16, QH17, QH26, QH36, QH38, QH47, QJ30, TF34, TG36, TJ85, TJ99, TL50, TM55, TM83, TN61, TN86, UG08, UK57, UM94, UN08, UN14, UN20, UN27, UN67, UN78, UN79, UN98, UN99, UP50, UP62, VG19, VG59, VK47, VL86, VM02, VN07, VN08, VN16, VN39, VN69, VP00, VP20, VP30, VP40, VP51, WF26, WH13, WH19, WH72, WJ42, WL32, XH17, XJ96, XK96. El procesado de esta información nos ha permitido elaborar nuevos atlas de presencia-ausencia comparada que se muestran en las figuras 15 y 16. El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE ha sido de p< 0.001, rechazando claramente la Ho e indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. De la misma forma el resultado para todos los ejemplares depositados en el conjunto CCZZ-AHE, con una p< 0,001 es igualmente concluyente a la hora de rechazar Ho indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ tampoco suponen una muestra aleatoria del total. Como causa más probable del resultado vuelve a repetirse la situación de baja representación en el caso del MNCN y escasa y dispersa representación en el caso portugués para las CCZZ, pese a prácticamente duplicarse el porcentaje de cuadrículas representadas en el conjunto de las CCZZ para toda la Península con respecto al MNCN. • 3 Biogeografía ecológica A pesar de estar ampliamente distribuido en la Península y de no ser endémico en ella, se ha calculado su mapa de idoneidad ecológica de manera excepcional para comparar el funcionamiento del método en estas condiciones. El resultado obtenido del análisis de variables ambientales para los conjuntos de B. bufo existentes en el MNCN vs AHE ha generado un porcentaje de solapamiento geográfico muy alto (PSG= 94,7%). Representado por los puntos de color amarillo, cubre prácticamente toda España (figura 17), con la excepción de una pequeña área situada en el tramo final del valle del Guadalquivir. pero solapándose prácticamente con todo el área conocida de distribución de la especie según el Atlas AHE (cuadrados rojos). Quedan únicamente fuera pequeñas zonas al noroeste de Galicia, frontera con Portugal y con Francia y algunas de las costas españolas. -81- Por lo que respecta al análisis de las variables que más índice de correlación han presentado según ENFA, la temperatura media anual y el rango anual de temperaturas, se obtiene un Porcentaje de solapamiento geográfico alto PSC= 86,5 % (ver figura 18). Por tanto pensamos que las muestras en colecciones para Bufo bufo, pese a suponer sólo el 9,5% de las cuadrículas conocidas, son una buena representación de la variabilidad ecológica de la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de la especie contempla la existencia de tres subespecies no definitivamente definidas, y Martínez-Solano & González, (2008) sugieren en base a los resultados obtenidos de sus análisis de ADN mitocondrial la realización de estudios más amplios y concluyentes para la clarificación de su estatus taxonómico. Aunque existe una buena representación en las CCZZ, la mayor parte de Portugal y amplias zonas de la geografía española, carecen de muestras de sus poblaciones en colecciones. • 5 Divulgación científica Como en todos los casos anteriores, no existen ejemplares naturalizados. En el MNCN se conserva un ejemplar incluido en resina de poliester en los años ochenta que con los ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados, pueden emplearse en diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares ibéricos de esta especie de mayor antigüedad que se conservan en CCZZ se encuentran en Cambridge (ZMUC: 215-218), datan de 1863 y fueron colectados por J. Collin en El Escorial (Madrid). Les siguen cuatro ejemplares depositados en Madrid (MNCN: 638-641) colectados en 1880 por E. Boscá en Tuy (Pontevedra) y recogidos en Boscá (1879a). Nuevamente es la década de 1980 la más abundante en ingresos en CCZZ. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan tanto formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas. Es preciso señalar 309 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN. Esta colección es única en el mundo. • 8 Biología evolutiva La existencia de los esqueletos teñidos de esta especie antes indicados posibilita su empleo para estudios de Biología evolutiva, no constándonos la existencia de series similares en otras CCZZ. • 9 Evolución corológica Como hemos dicho es una especie de amplia distribución europea, no solo en la Península Ibérica, y aunque conserva buenas poblaciones en el norte de Iberia y en las montañas, parece estar en regresión lenta y constante en las zonas más secas de la Península, especialmente en las zonas cerealistas de ambas mesetas y en el litoral levantino. Esto es en parte debido a la disminución de los medios acuáticos o la desertificación progresiva de muchas zonas peninsulares, en especial en el sureste Ibérico (Lizana, 2002). La presencia en colecciones de ejemplares procedentes de alguna cuadrícula nueva de estas zonas, o de Extremadura, podría corroborar estos argumentos. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 376 muestras de Tejidos/ADN de esta especie, procedentes de ejemplares ibéricos. -82- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita del MNCN. Figura 15 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Bufo bufo en España para datos del MNCN. -83- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 16 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Bufo bufo en Iberia para datos de todas las CCZZ. -84- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 97,4 % Figura 17 : Bufo bufo. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -85- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 86,5 % Figura 18 : Bufo bufo. Solapamiento climático en España para las variables consideradas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -86- 5.4.7.- “Bufo” calamita Laurenti , 1768 Especie de amplia distribución europea, se extiende desde la Península Ibérica hasta Bielorrusia y Ucrania por el Este y Letonia al norte, razón por la que pueden encontrase ejemplares en CCZZ procedentes de otras latitudes diferentes al área objeto de esta tesis. No se reconocen subespecies. De los 69.811 anfibios ibéricos conservados en las CCZZ, 3.419 (casi el 5%) son de esta especie. De ellos 3.321 (97%) proceden de España y 98 de Portugal. De estos 3.419 ejemplares, en el MNCN se custodian 1.910 (cerca del 56%), 1.891 proceden de España y 19 de Portugal (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura. Descrita por Laurenti, 1768 como Bufo calamita, ya se ha comentado en Antecedentes la polémica existente acerca de su inclusión o no en el género Epidalea. Nosotros para esta especie seguimos las directrices de la CTAHE y la consideraremos bajo la denominación de “Bufo” calamita. Los ejemplares tipo, según Frost (2010) no se conservan, pero están ilustrados en Roesel von Rosenhof (1758). Según Frost (2010), no se conservan los ejemplares tipo, aunque según el mismo autor, están ilustrados en Types: Including frog(s) illustrated by Roesel von Rosenhof, 1758: pl. 24. • 2 Corología y Zoogeografía Amplia distribución europea de esta especie, ocupando incluso algunas zonas muy puntuales de grandes islas como Gran Bretaña e Irlanda. En España se distribuye de forma continua y a lo largo de toda la costa mediterránea y atlántica hasta Galicia, aparentemente menos abundante y ausente en amplias zonas de la cornisa cantábrica y ausente también de gran parte de las zonas más altas de los Pirineos y de Andorra (García- París, 2004). En Portugal se encuentra ampliamente distribuido. Especie muy ubicua, de gran plasticidad ecológica, se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 2.540 m de altitud y desde zonas áridas de muy baja pluviosidad (<300 mm/año) hasta zonas de más de 1.500 mm/año (Reques & Tejedo, 2002). Algunos poblaciones costeras incluso llegan a reproducirse en lagos y lagunas de alta concentración salina (Soares, 2008). La procedencia geográfica de los ejemplares de colecciones se corresponde con 451 cuadrículas, 59 de ellas nuevas, con respecto al conjunto de los atlas AHE+SPH, por lo que el número de cuadrículas conocidas para la especie pasa de 3.299 a 3.358 y representaría el 13,5% del total. De las 59 nuevas cuadrículas 22 (más o menos el 37%) son producto de la información inferida de los datos del MNCN. El total de cuadrículas representadas en el MNCN (sumadas estas 22 nuevas) es de 172 (por encima del 38%) de las procedentes de todas las CCZZ (Ver tabla 3). Las cuadriculas nuevas aportadas por nuestro estudio son: BG55, BG95, MC69, NB18, NB28, NB43, NE55, NF22, NF49, NG27, NH12, NH53, NH75, NH93, PD58, PD74, PE05, PE27, PE99, PH09, PH19, PH46, PJ70, QA44, QA64, QA68, QB30, QD08, QE40, QE43, QF43, QJ12, TF30, TG33, TG34, TJ64,TK40, TL79, UH94, UK17, UM04, UN04, UN16, UN31, UN39, UP20, VG73, VG80, VJ69, VL23, VM02, WG07, WL31, WL32, WM09, XJ31, XN81, XN92, YN11. El procesado con ArcGis de todas las cuadrículas nos ha permitido realizar los nuevos atlas de distribución de presencia-ausencia que se exponen en las figuras 19 y20. -87- El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE nos ha proporcionado una p< 0,001, y rechaza claramente la Ho, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. La causa más probable es la alta concentración de citas en el entorno del Sistema Central, unido a una baja densidad y dispersión de las citas en el resto del territorio español. De la misma forma, el resultado para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente al conjunto de atlas empleado como patrón, con p< 0,001 es igualmente concluyente a la hora de rechazar la hipótesis de aleatoriedad, indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ, tampoco suponen una muestra aleatoria del total. En este caso, aunque las citas son más abundantes y más repartidas por toda España, una vez más la escasez de citas en Portugal y la falta de ellas en grandes zonas de Castilla La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana son la causa más probable del resultado. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por no tratarse de un endemismo ibérico y poseer una distribución prácticamente generalizada en la Península. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Bajo el punto de vista filogeográfico, existen algunas diferencias genéticas entre los ejemplares del sur peninsular y los del resto y se desconoce aún el grado de estructuración existente (Salvador & García-París, 2001). Análisis de proteínas séricas, biométricos y de variabilidad de diseño, no han sido capaces de encontrar diferencias lo suficientemente netas como para poder hablar de subespecies (García-París, 2004). Por ello consideramos que la muestra conservada en las CCZZ, formada por un considerable número de ejemplares, es aceptable representación de la biodiversidad existente, dada la homogeneidad de la especie. • 5 Divulgación científica No hemos localizado ningún ejemplar naturalizado. En el MNCN se conserva un ejemplar incluido en resina de poliester en los años ochenta, que junto a los ejemplares conservados en fluido y a los esqueletos desarticulados o teñidos y trasparentados, pueden servir de ayuda para actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. También en el MNCN existe un fanal conservado en el MNCN que contiene dos ejemplares de sapo en posición antropomorfa batiéndose en duelo de espadas mientras un tercero toca un instrumento similar a una mandolina no es seguro que pertenezcan a la especie “Bufo calamita”, es una obra artística atribuida a la “escuela de taxidermia bufa”, denominada así por hacer unas naturalizaciones jocosas. Los ejemplares naturalizados podrían ser bufónidos exóticos. -88- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 19 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de “Bufo” calamita en España para datos del MNCN. -89- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 20 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de “Bufo” calamita en Iberia para datos de todas las CCZZ -90- • 6 Aspectos históricos Los ejemplares más antiguos conservados en CCZZ son los ejemplares MNCN: 2830 (8 ejs.) y MNCN: 2873-2878) colectados por Boscá en 1879 y procedentes de Marinha (Aveiro) y del Monte San Julián (Tuy, Pontevedra) respectivamente y recogidos en Boscá (1879); así como el conservado en Berlín (ZMB: 9629) colectado por V. Maltzen también en 1879 en Castro Marin (Faro). Otros ejemplares del siglo XIX también se conservan en los museos de Cambridge (MZUC), Frankfurt (ZMF) y Kansas (KU), Como en otras especies, la mayor afluencia de ingresos en las CCZZ tuvo lugar en la pasada década de los ochenta. Entre ellos podemos destacar, aunque se trate de una pequeña muestra, los 43 esqueletos trasparentados, completos o parciales, que se conservan en el MNCN, preparados también en esa década. • 7 Anatomía y Morfología Se guardan formas adultas (de ambos sexos), juveniles y larvas, conservadas como ejemplares completos en fluido, así como esqueletos desarticulados o esqueletos teñidos y trasparentados, en este último caso fundamentalmente en el MNCN. Las colecciones parecen aceptables, aunque sería deseable contar con muestras de aquellas zonas sin representación o escasamente representadas • 8 Biología evolutiva La presencia de ejemplares del MNCN señalados anteriormente (43 esqueletos transparentados) permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, siendo los únicos en la actualidad disponibles a nivel mundial. • 9 Evolución corológica La presencia en colección de ejemplares pertenecientes a cuadrículas denominadas “nuevas” para la distribución conocida hasta ahora, y correspondientes a citas antiguas, sobre todo de Asturias, oriente de Murcia y Extremadura, así como de zonas próximas al núcleo urbano de Madrid, como Aravaca (VL37), pueden ser un síntoma del declive de la especie en estos lugares. • 10 Colecciones de ADN y tejidos Existen muestras de ADN en Berkeley (MVZ) y en Madrid (MNCN). -91- 5.4.8- Calotriton arnoldi : Carranza & Amat, 2005 Especie endémica exclusiva del macizo catalán del Montseny de reciente descripción. Por tanto no es posible encontrarla en la naturaleza fuera del ámbito geográfico recogido en esta tesis. Los ejemplares alojados en colecciones son exclusivamente los recogidos en este trabajo. El número total de éstos asciende únicamente a nueve individuos, de los cuales cinco han sido empleados en la descripción de la especie. Todos ellos se conservan en Barcelona, cinco (la serie típica en el MCNB) y cuatro más en el CRBA. • 1 Taxonomía y Nomenclatura De reciente descripción y aceptación de forma mayoritaria, no se ha producido ningún cambio taxonómico nomenclatural posterior. El holotipo es el MCNB: 82-8784 y los paratipos MCNB: 82-8789, MCNB: 2004-187 a 2004- 189. Estos ejemplares fueron publicados con idénticos número de catálogo, pero con la antigua sigla (MZB) del Museo de Barcelona (más datos pueden consultarse bajo estas numeraciones en el catálogo proporcionado en el Anexo 5). Tanto el holotipo como uno de los paratipos se encontraban en colecciones del actual MCNB como Euproctus asper desde 1980, y su estudio derivó en el descubrimiento de esta nueva especie. Hechos como éste, avalan la importancia de la actividad de los museos y sus colecciones como testigo de la diversidad actual y pasada. • 2 Corología y Zoogeografía La distribución de Calotriton arnoldi está limitada a un pequeño territorio en el macizo del Montseny. Habita entre los 600 y los 1.200 m de altitud (Carranza & Amat, 2005). Los ejemplares colectados proceden todos de una única cuadrícula, la DG52. En el catálogo que se muestra en el Apéndice 5, al igual que en Alytes dickhilleni, hemos omitido deliberadamente el lugar exacto de colecta, para evitar recolecciones abusivas que puedan afectar a la viabilidad de esta especie de distribución y número de individuos tan reducido. Dado que hasta el momento todos los ejemplares se distribuyen en una sola cuadrícula (ver tabla 4), estaría representada en las CCZZ por tanto al 100%. La especie fue descrita con posterioridad a la publicación del atlas AHE (Pleguezuelos et al., 2002) y no viene recogida en el mismo. Sólo mostramos el mapa de distribución de presencia-ausencia elaborado por nosotros en la figura 21. Es innecesario realizar los test de aleatoriedad. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie dada su muy reducida zona de distribución actual. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Los estudios citogenéticas y bioquímicos practicados (Carranza & Amat, 2005) no sugieren la existencia de diferencias genéticas entre sus escasas poblaciones. • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados, y los escasos ejemplares conservados en CCZZ aunque pudieran emplearse en actividades expositivas y de divulgación, quizás no sería una medida recomendable, salvo en casos excepcionales. -92- • 6 Aspectos históricos Su reciente descubrimiento no ha permitido la sucesión de ningún hecho histórico que comentar. Sólo mencionar otra vez la existencia de ejemplares en colecciones antes de su descripción. • 7 Anatomía y Morfología La escasez de ejemplares en las colecciones, no permiten afrontar muchos de estos aspectos. • 8 Biología evolutiva No existen ejemplares de colección para estos estudios • 9 Evolución corológica Las colecciones no tienen información sobre la evolución espacial de esta especie. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN no se conservan muestras de Tejidos/ADN de esta especie. No se tiene constancia de que muestras testigo de esta índole hayan ingresado en colecciones museológicas, aunque si en el GenBank. -93- Nueva cuadrícula en base a cita de las CCZZ. Figura 21 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Calotriton arnoldi en España para datos de todas las CCZZ. -94- 5.4.9.- Calotriton asper (Dugès, 1852) Se trata de un endemismo pirenaico que se distribuye a ambos lados de la frontera, por lo que es posible encontrar ejemplares en CCZZ procedentes de Francia, no recogidos en este trabajo. En la Península se distribuye en Andorra (es uno de los pocos anfibios que habitan en este país) y al sur de los Pirineos. En CCZZ se conservan 1.411 ejemplares que representan el 2% del total, de los cuales 1.392 (casi el 99%) proceden de territorio español y sólo 19 de Andorra. De estos 1.411 ejemplares, en el MNCN se custodian 403 (28,5%), de los que 402 son de España y uno de Andorra. (Ver tabla 3). • 1 Taxonomía y nomenclatura. Descrito en 1852 como Hemitriton asper por Dugès y mantenido durante mucho tiempo bajo la denominación de Euproctus asper desde 1925 a propuesta de Wolterstorff, cambio su denominación a la actual en 2005 con la rehabilitación del género Calotriton, comentada anteriormente. Los sintipos se encuentran en el MNHNP de Paris (MNHNP 4738 y 4738A), aunque por haber sido colectados en territorio francés, no se recogen en esta tesis. En 1918 Boscá describe Molge bolivari en base a un ejemplar procedente del sanatorio de Panticosa (Huesca) que es sinonimizado con Calotriton asper en 1960 por Mertens & Wermuth. El ejemplar tipo no ha sido localizado en el MNCN, pero a tenor de las palabras de Boscá: “...mas al retorno de mi estudio que nunca debí abandonar, me encuentro con otra forma nueva...”. Pensamos por las afirmaciones de Boscá que el ejemplar debió ser colectado tiempo atrás y estar en poder de Boscá desde que Bolívar se lo enviara. Por eso creemos que debía de estar en su colección particular en Valencia y permanecer después allí. Probablemente fue destruido o bien en el incendio sufrido por la Universidad de Valencia en 1932 o bien en el acontecido en la pequeña casa, que a modo de laboratorio, tenía Boscá en las afueras de Valencia. Históricamente se han descrito varias formas y variedades, alguna elevada al rango de subespecie y distribuida en el pirineo francés. En la vertiente ibérica no se reconocen la existencia de subespecies (García-París, 2004). • 2 Corología y Zoogeografía Endemismo pirenaico que ocuparía las zonas montanas y altimontanas de las dos vertientes pirenaicas (Barbadillo et al., 1999). Se extiende desde la mitad occidental de Gerona, hasta el borde oriental de Guipúzcoa; por el sur su límite está en las Sierras de Guara, Riglos y Santo Domingo. Salvo raras excepciones, se distribuye por debajo de la isoyeta de 14º C de temperatura media anual; pese a esta limitación se puede encontrar desde los 175 a los 2.500 m de altitud (Montori & Llorente 2008). El análisis de los datos de los ejemplares procedentes de CCZZ ha dado como resultado que proceden de 85 cuadrículas, de las que 9 no están recogidas en el atlas AHE y por tanto son nuevas para su distribución. De éstas, 2 pertenecen a ejemplares del MNCN y 7 al resto de las CCZZ. Así pues el total de cuadrículas donde hasta ahora se ha localizado esta especie sería de 196, por lo que las 25 del MNCN representarían casi el 13% y las 85 del total de las CCZZ algo más del 43%, (ver tabla 4). Por países de las 85 cuadrículas determinadas, 83 estarían en territorio español y 2 en el andorrano. -95- Las nuevas cuadrículas de distribución para la especie en base a los datos de CCZZ son: CH00, WN99, XN08, XN73, YM17, YN20, YN22, YN34, YN41. En los mapas de distribución se muestra la cuadrícula VK17 (en color rojo) correspondiente a una cita de Brunete (Madrid), Esta cita de 1927, atribuida a Cándido Bolívar corresponde a un ejemplar que aunque se trata de un C. asper, fue encontrada con etiqueta del MNCN en la cátedra de Entomología de la Universidad Complutense de Madrid. Sin duda se trata de un error de localización, ya que no sólo se encuentra muy alejado de su área natural de distribución, sino que las condiciones bioclimáticas de la zona no son nada favorables para una posible población introducida (Martínez-Solano & González-Fernández, 2003). Con las cuadrículas obtenidas en base a la información aportada por las CCZZ, hemos confeccionados los nuevos atlas de distribución de presencia- ausencia para la especie que se presentan en las figuras 22 y 23. Para la comparación MNCN–AHE el test de Rachas ha arrojado un resultado de p= 0,051 que no rechaza claramente la Ho, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN pudieran suponer una muestra aleatoria del total. Por el contrario, en lo que respecta a la comparación CCZZ frente a AHE+ARCA el resultado el resultado del test de Rachas ha proporcionado una p< 0,001 que rechaza la hipótesis de aleatoriedad, lo que viene a corroborar que una mayor representación no siempre significa más aleatoriedad. La causa más probable puede ser una concentración en series longitudinales de cuadrículas presentes en las CCZZ que producirían pocas rachas. • 3 Biogeografía ecológica El valor que ha proporcionado el análisis de las variables ambientales para la comparación “predicción de presencia según MNCN” vs “observaciones reales AHE” para C. asper, resulta en un porcentaje de solapamiento geográfico alto (PSG= 94,7%). Si consultamos el mapa mostrado en la figura 24 podemos ver que el área que ecológicamente se infiere (puntos de color amarillo), extiende sus límites de distribución a casi toda la cornisa cantábrica, así como a puntos de la Sierra de Albarracín, y zonas de la sierras de Gredos y Guadarrama. La introducción en el análisis de variables como la historia geológica de la península seguramente hubiera evitado estas zonas teóricas. Al margen de esto, la observación del mapa indicado nos muestra que salvo las zonas marginales (a ambos lados de los Pirineos), y las zonas más meridionales de su distribución conocida (cuadrículas de color rojo), toda la distribución está cubierta por la inferencia realizada a partir de los datos del MNCN (cuadrados de color azul). Los datos de la aplicación de ENFA han revelado que las variables que más correlación suponen para esta especie son la temperatura máxima del mes más cálido y la precipitación del trimestre más húmedo, presentando un solapamiento alto (PSC= 86,5%). Si observamos la figura 25 podemos ver que existe un alto rango de variabilidad en las mismas y que aunque el área representada por los datos del MNCN (en color azul) engloba una buena parte de los puntos que representan los datos AHE (en color rojo) el solapamiento no es tan preciso como en otros casos, probablemente por suponer sólo el 13,5% del total conocido y estar concentradas en la zonas más altas del Pirineo. Por tanto concluimos que la representación en la colección del MNCN de la variabilidad ecológica de esta especie es alta. -96- • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Pese a la gran variabilidad, tanto en forma como en coloración, existente entre las diferentes poblaciones, los datos citogenéticos y cromosómicos parecen indicar una gran homogeneidad de la especie, por lo que según los estudios y opinión derivada de éstos (Gasser & Cleguer-Gazeu, 1981; Montori & Herrero, 2004), la actual subespecie reconocida C. a. castelmoulinensis (Mertens & Wermuth, 1960) debería ser eliminada y asimilarse a la forma típica pirenaica. Así pues nos encontraríamos ante una especie que filogeográficamente sería homogénea y por tanto los ejemplares en CCZZ abundantes y procedentes de gran parte de su área de distribución. Pueden considerarse suficientemente representativos, habida cuenta de que también existen en CCZZ ejemplares procedentes de la vertiente francesa de los Pirineos, no recogidos en este trabajo. • 5 Divulgación científica Como en los casos anteriores, no existen ejemplares naturalizados, aunque los ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados, que pueden emplearse en diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia. • 6 Aspectos históricos Descartados los ejemplares tipo, no pertenecientes a la fauna ibérica, el ejemplar ibérico de esta especie más antiguo (MNCN: 1921) se conserva en el MNCN, fue colectado en 1879 en Olot (Gerona) por E. Vayreda farmacéutico de formación fue un reputado botánico y ornitólogo de la época. Los mayores ingresos en CCZZ, aunque no muy elevados, se produjeron en las décadas de los ’70 y ‘80 del pasado siglo. Con respecto a Molge bolivari Boscá, 1918, en contra de la opinión de Frost (2010), pensamos que el ejemplar tipo ilustrado en Boscá (1918: Lam. I) nunca estuvo en el MNCN, ya que la donación de parte de la colección particular de Boscá se produjo en 1914 y no hemos encontrado constancia en ningún documento de ninguna otra donación posterior de dicho científico. Creemos que este ejemplar debió perderse en el incendio que sufrió la Facultad de Ciencias de Valencia en 1932, que destruyó por completo el Museo de Historia Natural (Peset Reig, 2000) donde se encontraba el repositorio de material herpetológico, entre otros laboratorios, o en destrucción del laboratorio particular de Boscá, situado a las afueras de Valencia. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan tanto formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas. También se alojan en el MNCN 34 esqueletos completos o parciales teñidos y trasparentados. • 8 Biología evolutiva Los 34 esqueletos teñidos del MNCN, antes mencionados, de esta especie permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva, no constándonos en la actualidad la disponibilidad de otros de similares características en el mundo. • 9 Evolución corológica La presencia en colecciones de ejemplares procedentes de cuadrículas marginales nuevas, pudiera ser el síntoma de una reducción (por la ascensión hacia zonas más frías) de su área de distribución. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 25 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -97- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 70,1 % Figura 22 : Calotriton asper. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -98- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación dudosa. Figura 23 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Calotriton asper en España para datos del MNCN. -99- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación dudosa. . Figura 24 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Calotriton asper en España para datos de todas las CCZZ. -100- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 82,3 % Figura 25 : Calotriton asper. Solapamiento climático en España para las variables consideradas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -101- 5.4.10.- Chioglossa lusitanica Bocage, 1864 Especie que constituye un endemismo ibérico por lo que no existen ejemplares en CCZZ procedentes de otras regiones geográficas distintas de la tratada en esta tesis. En las CCZZ se albergan 507 ejemplares, algo menos del 1% de todos los anfibios ibéricos. De éstos 222 (casi el 44%) proceden de España y el 56% restante (285 ejs,) de Portugal (ver tabla 3). La representación de la especie en el MNCN es una de las más bajas por especie, con tan sólo 62 ejemplares (55 españoles y 7 portugueses), aunque se complementa bien con la más numerosa representación del ZMA de Amsterdam constituida por 82 ejemplares, 74 de ellos portugueses. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita en 1864 por Bocage, no ha visto modificada su nomenclatura hasta la actualidad. En la Península Ibérica se distribuyen dos subespecies: - La subespecie nominal C. l. lusitanica Bocage, 1864. Sus tipos se conservan en París: MNHNP 1182A (lectotipo) y MNHNP 1182 (paralectotipo) designados por Arntzen et al, (2007). No se conservan más ejemplares tipo aunque según Frost (2010) incluyen ejemplares figurados en Gesner (1554, 1586). - C. l. longipes Arntzen & Alexandrino, 2007. Subespecie de reciente descripción, cuyos ejemplares tipo se conserva en Leiden (Naturalis), Lisboa (MBL), Madrid (MNCN) y Amsterdam (ZMA). Holotipo: RMNH R y A 40113, Paratipos: MB: 06-450-01 al MB 06-450-04; MNCN 43641– 43644, RMNH R y A 18796–18805, RMNH R y A 40114–40116, ZMA 7307a–e, ZMA 7340a–j¸ ZMA 7358a–d, ZMA 7387a–d, ZMA 7402, ZMA 7482, ZMA 7588a–c,, ZMA 7669, ZMA 8086a–k, • 2 Corología y Zoogeografía Este endemismo ibérico es el único representante de su género. En España se distribuye desde el límite oriental de Cantabria, donde parece penetrar ligeramente (Hartasánchez et al., 1981), por toda la cornisa cantábrica hasta la costa gallega, norte y oeste de León, donde contacta con las poblaciones asturianas y orientales gallegas respectivamente (Vences, 2002). En Portugal presenta una distribución prácticamente continua desde la frontera noroeste y central de España hasta casi la zona central del río Tajo, estando ausente de la zona costera y mitad oriental de esta zona (Sequeira & Alexandrino, 2008) Los ejemplares de C. lusitanica que se conservan en CCZZ son originarios de 64 cuadrículas. Nuestro estudio añade 10 nuevas (una a partir de datos del MNCN y 9 más del resto de las CCZZ) con respecto a los atlas de AHE+SPH. Como éstos indicaban un total de 359 cuadrículas para la especie, ahora pasarían a ser 370. De las 63 cuadriculas representadas en las CCZZ, algo más del 18% pertenecen al MNCN (10). Según todo lo anterior, las cuadrículas con representación en CCZZ (63) supondrían el 17% del total. Por países el 65% (42 cuadrículas) pertenecerían a España y las 22 restantes a Portugal (ver tabla 4). Estas nuevas cuadrículas son: NG29, NG48, NH32, H42, PH33, PH86, QJ10, QJ22, TN68, UP30. La cuadrícula YJ27, mostrada en rojo en los mapas de distribución facilitados, corresponde a una cita del año 1883 (ZMUC: 192) de la población de Valencia que se encuentra en el ZMUC de Cambridge. Según nuestra opinión puede tratarse de una confusión con Valença do Miño (Portugal) que si estaría en el área de distribución de C. lusitánica. Lo mismo ocurre con la -102- cuadrícula MC88, representada por los 4 ejemplares procedentes de Lisboa, sin fecha de colecta ni colector, conservados en Nueva York (USNM:16399- 16402). Creemos que se trata de una confusión histórica con el lugar de remisión de los ejemplares, en caso contrario se trataría de una cita correspondiente a una población extinta actualmente. En ninguno de los dos casos las tomamos en consideración ni para la realización del test de Rachas ni como nueva cuadrícula. La cuadrícula MC66 figura en la relación que nos fue remitida por A. Loureiro, pero que ni figura en el atlas, ni es comentada su presencia como debida a una cita antigua en el atlas SPH, tampoco es considerada para análisis, aunque la recogemos en color verde en los mapas elaborados. Con la información aportada por todas las cuadrículas representadas en CCZZ se han confeccionado nuevos mapas de distribución para la especie que se presentan en las figuras 27 y 28. El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE, con una p= 0,343, no rechaza la Ho, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN pudieran ser una muestra aleatoria del total. Por el contrario, el resultado del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente a los atlas AHE+SPH revela una p<0.001 y rechaza Ho indicando que no suponen una muestra aleatoria del total. El bajo número de cuadrículas portuguesas representadas en las CCZZ, es la causa más probable de ello. • 3 Biogeografía ecológica Se ha obtenido para esta especie, en el análisis de las variables ambientales de la comparación MNCN vs AHE, un valor bajo del porcentaje de solapamiento geográfico (PSG= 37,2 %). Si observamos la figura 26 y nos fijamos en los puntos amarillos, que representan el mapa de distribución ecológica inferido en función de la representación del MNCN (cuadrados azules), podemos comprobar cómo quedan grandes zonas (cuadrados rojos) que representan los datos conocidos según el atlas AHE sin cubrir; aunque la distribución inferida se prolongue hasta la frontera francesa. Por otra porte, en C. lusitanica, las variables con mayor índice de correlación reveladas por el ENFA han sido la estacionalidad de las temperaturas y la temperatura media del trimestre más cálido, con un porcentaje de solapamiento climáticos muy bajo (PSC= 13,7 %), ver figura 29. Podemos concluir en base a esta información, que la muestra conservada en el MNCN de C. lusitanica es muy poco representativa, ecológicamente hablando, de la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de la especie contempla la existencia de dos subespecies: C. l. lusitanica que se distribuiría al sur del río Montego, mientras que la nueva subespecie C. l. longipes tendría una distribución septentrional a este río, extendiéndose por Galicia y Asturias (Arntzen et al. 2007). Por otra parte diversos trabajos y más recientemente los estudios de Sequeira et al. (2008) sugieren que las poblaciones al norte del río Duero (la mayor parte de la distribución actual de la especie) serían consecuencia de un proceso de colonización postglacial reciente a partir de poblaciones situadas en las proximidades del valle del río Montego (Sequeira & Alexandrino, 2008). La representación en CCZZ de ambas subespecies es bastante reducida, acusándose esta circunstancia para las poblaciones portuguesas. -103- • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados y pocos ejemplares conservados en fluido y esqueletos, habiendo dificultad para emplearse en actividades expositivas y de divulgación. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares de esta especie de mayor antigüedad son los ejemplares tipo conservados en París MNHNP 1182A y MNHNP 1182. En el MNCN, los más antiguos son 11 ejemplares que datan de 1879 y fueron colectados en Tuy (Pontevedra) por Boscá y recogidos en Boscá (1879). Los ingresos en colecciones a lo largo de los años se ha producido en cifras inferiores a la decena anual salvo en los años 1977 y 1978 con 43 y 52 ejemplares respectivamente procedentes de España y 2006 con 33 ejemplares procedentes de Portugal. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan tanto formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas. Señalamos una vez más la presencia de esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN, aunque en este caso una exigua cifra de 10 ejemplares. • 8 Biología evolutiva La existencia para esta especie de solamente 10 esqueletos teñidos en el MNCN, limita la posibilidad de su empleo para estudios de Biología evolutiva, no constándonos la existencia de series similares en otras CCZZ. • 9 Evolución corológica No parece que la información aportada por las colecciones arroje mucha luz sobre los cambios corológicos de las poblaciones de esta especie salvo en Asturias, donde se localizan 5 de las 10 nuevas cuadrículas aportadas por esta tesis a la distribución conocida y que podrían ser consecuencia de desaparición o rarificación de poblaciones. No obstante a la espera de prospecciones actualizadas, mantenemos todas las reservas sobre esta posibilidad. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 376 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -104- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 27 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Chioglossa lusitanica en España para datos del MNCN. -105- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación dudosa. Cuadricula dudosa en el atlas APH. Figura 28 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Chioglossa lusitanica en Iberia para datos de todas las CCZZ. -106- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 37,2 % Figura 26 : Chioglossa lusitanica. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -107- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 13,7 % Figura 29 : Chioglossa lusitanica. Solapamiento climático en España para las variables consideradas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -108- 5.4.11.- Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 Especie endémica de la Península Ibérica por lo que no podremos encontrar ejemplares en las CCZZ fuera de las aquí reseñadas. En las CCZZ se custodian 2.863 ejemplares de esta especie que representan poco más del 4% del total. De éstos, 2.522 proceden de España (el 88%) y 341 de Portugal. En el MNCN se conservan 2.125 (algo más del 74%) repartidos de la siguiente forma: 1.939 (el 91%) de origen español y 186 de origen portugués. Datos recogidos en la tabla 3. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Los ejemplares tipo de D. galganoi se encuentran depositados en Florencia, Lisboa y Londres. Holotipo: MZUF 15361. Paratipos: MZUF 9845- 9849, MZUF 19221, 10916-10917, 15354-15367, 15431-15444; MBL 119; NHM [18]80.04.09.1, [18]80.06.21.3, [18]80.06.21.4A-B, [18]86.12.29.56-58, [18]87.03.29.25-26, 1920.01.20.635, 1951.01.06.13-14. Para consultar más datos sobre todos estos ejemplares ver el catálogo mostrado en Anexo 5. Aunque D. galganoi presenta cierta variación de diseño y colorido, no se han descrito subespecies. Los estudios citogenéticos y bioquímicos (Odierna et al. 1996, 2000; Fromhage et al., 2004) parecen demostrar una estabilidad genética, hasta el punto que Zangeri et al. (2006) sugiere que el nivel subespecífico sería más adecuado tanto para D. galganoi como para D. jeanneae. Posteriormente Velo-Antón et al., (2008), empleando análisis de β-fibrinogen intron 7 discuten las diferencias entre ambas especies al haber encontrado un elevado número de haplotipos y sugieren la necesidad de realizar estudios más profundos fundamentalmente en las zonas de contacto potencial entre ambas especies. Frost (2010) sigue admitiendo la validez de ambas especies. No se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía En este endemismo ibérico Martínez-Solano (2004) aprecia una diferenciación genética en tres grupos: el primero estaría formado por las poblaciones al norte del río Duero, la segunda las comprendidas entre el Duero y el río Tajo y la última las situadas entre el Tajo y el río Guadalquivir, separaciones que según el autor habrían ocurrido entre las glaciaciones pleistocénicas (Cruz & Rebelo, 2008). No existen suficientes datos para plantear rangos subespecíficos. Por lo que respecta a las cuadrículas de origen de los D. galganoi de las CCZZ, éstas son 209, de las cuales 64 (casi el 6%) son nuevas, y así el conjunto de las cuadrículas conocidas para la especie se eleva de las 1.124 recogidas en los atlas AHE+SPH hasta las 1.188. Para este total, las 209 de CCZZ representan algo más del 17%. Por colecciones, algo más del 36% (76) proceden de los ejemplares del MNCN, siendo 38 de nuevas cuadrículas de distribución. Las nuevas cuadrículas para la especie en base a los datos de las CCZZ son: MH97, NB28, NB56, NC20, NC62, NG96, NG99, NH31, NH32, PD74, PE20, PE27, PH13, PH80, PH91, PJ23, PJ90, QB10, QB37, QB47, QB62, QC15, QD19, QE05, QE07, QE37, QF35, TG34, TG36, TJ63, TJ88, TJ92, TK41, TK62, TK73, TK92, TP60, TP62, TP91, UG49, UH82, UH87, UJ06, UJ88, UK27, UK76, UL01, UN11, UN95, VJ03, VJ75, VK07, VK08, VK29, VL10, VL11, VL20, VL27, VL28, VM02, VN06, VN17, VN28, VN58. El procesado de esta información mediante ArcGis, nos ha permitido elaborar los mapas de distribución de presencia-ausencia que se muestran en las figuras 30 y 31. -109- Para la comparación MNCN–AHE El resultado obtenido mediante el test de Wald-Wolfowitz, con una p=0,004 rechaza Ho e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. Como causa más probable de este resultado, tendríamos la concentración de cuadrículas en el Sistema Central, contrastando con una ausencia de cuadrículas casi total en el área de distribución conocida. Para la comparación del conjunto de las CCZZ frente a los Atlas AHE+SPH, sucede lo mismo cuando realizamos el test de Rachas, obtenemos una p< 0,001, que rechaza la hipótesis de aleatoriedad y nos permite poder afirmar que la representación espacial de las muestras museológicas no es aleatoria. En este coso, la concentración de las muestras tanto en el Sistema Central como en Galicia fundamentalmente, y la práctica inexistencia de citas en Portugal, se propugna como la causa más probable del resultado. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por requerir variables de índole geológica, aparente base de su diferenciación frente a D. jeanneae (Martínez-Solano, 2002; Martínez-Solano & García- París, 2002). • 4 Filogeografía, Genética y Conservación A la espera de más resultados aclaratorios que afecten a las áreas de contacto de D. galganoi con su especie o subespecie hermana parapátrica D. jeanneae (Real et al., 2005), admitimos que con los datos actuales D. galganoi es una especie de la que no se reconocen subespecies. Su distribución se situaría en la Península básicamente al norte del río Guadalquivir y al oeste del meridiano 4º oeste. La presencia en colecciones de esta especie es aceptable para el área central de su distribución (Ávila, Madrid, Salamanca, Toledo y Extremadura), en Galicia y Asturias, en el resto de las regiones peninsulares, sobre todo en el territorio portugués, es dispersa y escasa. • 5 Divulgación científica Aunque no hemos podido localizar ejemplares naturalizados en las CCZZ, el relativamente elevado número de ejemplares conservados en fluido, o como esqueletos desarticulados y teñidos podrían ser objeto de actividades divulgativas. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares de esta especie de mayor antigüedad son dos ejemplares conservados en Florencia (MZUF: 74 y 18.007) colectados en septiembre de 1878, procedentes de Ciudad Real y sin colector conocido, que bien pudieron haber sido colectados por Boscá. Les acompañan en antigüedad los ejemplares conservados en Londres (MNH: 1920.01.20.635) y algunos otros colectados igualmente por Boscá en los años inmediatamente posteriores y conservados en el MNCN y en el SMF. Una vez más la mayor afluencia de ingresos en CCZZ se produce en la pasada década de los ochenta con unos 1.750 ejemplares, algo más del 60% de todos los conservados de esta especie. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan tanto formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas. En el MNCN se conservan (en su mayoría correspondientes a larvas) 348 esqueletos completos o parciales teñidos y trasparentados. -110- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 30 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus galganoi en España para datos del MNCN. -111- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 31 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus galganoi en Iberia para datos de todas las CCZZ -112- 8 Biología evolutiva La existencia en el MNCN, de una serie numerosa de tinciones de formas larvarias de esta especie permite su empleo en estudios de Biología evolutiva., siendo una colección única. • 9 Evolución corológica Esta especie presenta abundantes poblaciones en la mayor parte de su área de distribución, no obstante la detección de nuevas cuadrículas para en Madrid, correspondientes a antiguas colectas en CCZZ evidencian la desaparición de poblaciones en el entorno de esta área urbana (Martínez- Solano & González-Fernández, 2003), como ocurre en el caso de las cuadrículas VK08 y VL20. Esta destrucción de poblaciones, aunque por causas diferentes, podría estar ocurriendo en Extremadura, Asturias y Cantabria, así como en otras zonas limítrofes de su, hasta ahora, área de distribución conocida. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 15 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -113- 5.4.12.- Discoglossus jeanneae Busack, 1986 Nos encontramos ante un endemismo peninsular, que se distribuye sólo por el territorio español, por lo que no es posible encontrar ejemplares en CCZZ procedentes de otras áreas geográficas diferentes. De esta especie se conservan en las colecciones un número total de 1.302 ejemplares (casi el 2% de todos los anfibios ibéricos). De éstos, en el MNCN se preservan 814 ejemplares (más del 65%), ver tabla 3. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita hace relativamente pocos años, los ejemplares tipo se conservan en Pitsburg (CMNH) y Madrid (MNCN). Holotipo: CM-54657. Paratipos: CM 52126, 52128, 52129, 52475, 52476,53087, 53119, 53324, 53884a-5388d, 54244, 54581-54582, 54608-54610, 54704, 55742-55744; MNCN 16788- 16789. Ver catálogo en el Anexo 5 para más información sobre los mismos. En la actualidad no se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía Su distribución se limita a la mitad oriental de la Península, así como Andalucía al sur del río Guadalquivir. La zona de contacto con D. galganoi coincide con el límite de la zona geológica de sustratos metamórficos o silíceos (más propicios para D. galganoi) con los calizos, aparentemente mejores para D. jeanneae (Martínez-Solano & García-París, 2002). Considerado inicialmente, en base a estudios enzimáticos, como un endemismo andaluz distribuido al sur del río Guadalquivir (Busack, 1986; García-París, 1997), su distribución fue corregida en base a estudios moleculares complementarios (García-París & Jockusch, 1999) hasta la actualmente conocida (García-París, 2004). No obstante, permanece la controversia ya comentada en D. galganoi sobre su exacto estatus taxonómico (ver Cruz & Rebelo, 2008). Se le puede encontrar en un amplio intervalo altitudinal, habiéndosele citado desde el nivel del mar hasta los 2000 m (Martínez-Solano & García-París, 2002). Por lo que respecta al origen geográfico de los ejemplares de colecciones, éstos proceden de 113 cuadrículas, de las cuales 46 son nuevas. Así pues el total de cuadrículas de distribución conocidas aumentaría casi un 10%, pasando de las 478 recogidas en el atlas AHE hasta las 524. El total de las cuadrículas representadas en las CCZZ supondrían más del 21% de todas ellas. De estas 46 nuevas cuadrículas, 33 (cerca del 72%) proceden de datos extraídos de ejemplares conservados en el MNCN. Las nuevas cuadrículas de distribución aportadas por este trabajo son: QA47, TF50, TF56, TG33, UF16, UF69, UG51, UG52, UG59, VG49, VG51, VH02, VK32, VK37, VK38, VK43, VK47, VK48, VK56, VK57, VK67, VK76, VK94, VK95, VK96, VK99, VL22, VL30, VL32, VL33, VL40, VL76, VN11, WK12, WK53, WK61, WL31, WL32, WL99, WN11, XH60, XJ75, XK97, XN80, XN91, XN92. Se conservan también en Madrid (MNCN: 26100-26101) dos jóvenes procedentes de la localidad de Altafulla (Tarragona) colectados en 1971 (cuadrícula CF65). Este punto geográfico queda lejos del área de distribución admitido actualmente tanto para D. jeanneae, como para D. pictus, por ello aunque la situamos (en rojo) en los nuevos mapas elaborados de presencia- ausencia, no la hemos contabilizado como nueva. Tampoco la consideramos en la realización de los test de Wald-Wolfowitz, pues carecemos de la certeza suficiente pasa asignarla a una especie concreta. -114- Los mapas de presencia-ausencia elaborados con todos los datos indicados anteriormente se muestran en las figuras 32 y 33. El resultado obtenido mediante el test de Rachas cuando realizamos la comparación entre los datos del MNCN frente a los datos AHE, es de p=0,002 que rechaza claramente la hipótesis de aleatoriedad y nos permite afirmar que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. Por lo que respecta al resultado cuando comparamos el conjunto de las CCZZ frente a los Atlas AHE+SPH, el resultado al realizar el test de Rachas, proporciona una p<0,001, rechaza la Ho e indica que la representación espacial de las muestras museológicas no es aleatoria. En ambos casos, se presenta como la causa más probable de estos resultados la concentración de muestras procedentes de las Provincias de Madrid y Cádiz, así como la ausencia de citas en el resto de la distribución de la especie, • 3 Biogeografía ecológica La colección no es valorable mediante su adecuación en mapas de inferencia ecológica, que no se han realizado, ya que no se ha contado con información necesaria acerca del sustrato geológico de las cuadrículas. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Con respecto a la filogeografía de la especie los datos en base a ADN mitocondrial (García-París & Jockusch, 1999) indican una expansión desde su origen andaluz hasta los Pirineos durante el Pleistoceno, para posteriormente sufrir una regresión hasta su situación actual, con poblaciones muy fragmentadas y de distribución discontinua en la mayor parte de la región mediterránea (García-París, 2004). Estudios posteriores de Real et al. (2005) revelan que, en sí mismo, el río Guadalquivir no es una barrera natural geográfica infranqueable para la especie. Realmente son las condiciones ambientales al norte de este río las que definen dicho límite, ya que se han localizado poblaciones de D. jeanneae, al norte del Guadalquivir, en lugares en los que las condiciones ecológicas son favorables a la especie. Como en la especie anterior y respecto a su estatus específico, los resultados de Zangeri et al. (2006) y Velo-Antón et al., (2008) no acaban de ser concluyentes, siendo necesaria la realización de más estudios en las zonas de contacto potencial entre ambas. Frost (2010) y Carretero (2010) admiten la validez de la especie. Las poblaciones de D. jeanneae de las provincias de Cádiz y Madrid se encuentran bien representadas en las CCZZ. No podemos decir lo mismo del resto de España, donde los ejemplares que se conservan son más escasos y dispersos en su representación territorial. • 5 Divulgación científica La carencia de ejemplares naturalizados en colecciones puede ser parcialmente suplida para actividades de divulgación científica o expositiva, con los relativamente abundantes ejemplares que se conservan en fluido o como esqueletos en las CCZZ. • 6 Aspectos históricos El ejemplar más antiguo de esta especie se conserva en Frankfurt (SMF: 1413), fue colectado en Algeciras (Cádiz) por H. Simon en 1881. Por otra parte cuatro ejemplares colectados en Madrid por el entonces catedrático del Instituto de Gerona, Manuel Cazurro, en 1890 (MNCN: 237-233) son los más antiguos conservados en e MNCN. Se repite el máximo de entradas en colecciones en la pasada década de los ochenta, ya referido para D. galganoi. -115- • 7 Anatomía y Morfología Además de las colecciones de ejemplares completos, en el MNCN se aloja una colección formada por 103 ejemplares teñidos y transparentados. • 8 Biología evolutiva La existencia de los esqueletos teñidos esta especie, comentados anteriormente, de nuevo posibilita su utilización para estudios de Biología evolutiva. Lo mismo podemos afirmar sobre las muestras de ADN que se conservan en el MVZ. • 9 Evolución corológica La presencia de nuevas cuadrículas en la provincia de Huesca quizás avalen las tesis de Martínez-Solano & García-París (2002) en el sentido de la necesidad de mayor prospección en ésta y otras provincias. Por otra parte la existencia de citas antiguas, nuevas para la distribución conocida, como la de Murcia en base a ejemplares alojados en el MNCN con anterioridad a 1950 (MNCN: 283-284) podrían ser síntoma del declive de la especie en la región levantina. Este declive se manifiesta como en el caso de D. galganoi, en Madrid y su entorno. La desaparición de las poblaciones del área urbana de Madrid (cuadrículas VK47 y VK48), Boscá en 1877 citó su presencia en Somosaguas (García-París, 1987) y de otras poblaciones cercanas (cuadrículas VK32, VK37, VL20 y VL40), parece real. • 10 Colecciones de ADN y tejidos Se conservan varias muestras de ADN en el MVZ de Berkeley. y se conservan nueve muestras de Tejidos/ADN de esta especie en el MNCN. . -116- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de asignación específica dudosa. Figura 32 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus jeanneae en España para datos del MNCN. -117- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación específica dudosa. Figura 33 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus jeanneae en España para datos de todas las CCZZ -118- 5.4.13.- Discoglossus pictus Otth, 1837 Especie norteafricana tanto del continente como de las islas adyacentes. La población existente en España se circunscribe al noreste de Cataluña y se debe a una introducción reciente, en el sureste de Francia a finales del siglo XIX, o principios del XX (Llorente et al., 2002a). La primera cita de la especie en Europa data de 1906 (Wintrebert, 1908). Por esta razón pueden existir en las CCZZ ejemplares de esta especie que procedan de otras zonas geográficas diferentes a la estudiada en esta tesis. Los ejemplares conservados en las CCZZ son 82 (poco más del 0,1% del total), de los cuales sólo uno se guarda en el MNCN. La colección con una mejor representación es la del MCNB que con 35 ejemplares representa casi el 43% del total ibérico. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Otth en 1837 con el nombre que actualmente conserva, en la Península ibérica se admite la presencia de una subespecie: - D. p. auritus Herón-Royer, 1888. Descrito como D. auritus, no se tienen noticias de la ubicación actual de los ejemplares tipo. • 2 Corología y Zoogeografía Especie que se distribuye por todo el norte de África e islas adyacentes. Los ejemplares españoles y franceses tienen su origen muy probablemente en la antigua colonia francesa de Argelia (Martínez-Solano et al., 2004b). Aunque en la Península Ibérica está geográficamente limitada a la mitad oriental de la provincia de Girona, ésta es prácticamente continua. Su distribución altitudinal oscila entre en nivel del mar y los 500 m, en zonas de pluviosidad anual entre los 600-900 mm anuales y temperatura media de 14-15ºC (Llorente et al., 1995). Aunque Vives-Balmaña (1984) cita la presencia de D. pictus en el delta del Ebro, proximidades de Barcelona capital y costa tarraconense; seguramente se trata de ejemplares escapados de cautividad (Llorente et al., 2002a). Por otro lado, 44 son las cuadrículas donde el atlas AHE recoge la presencia de D. pictus en España. El presente trabajo amplía el área de distribución conocido hasta las 46 cuadrículas al señalar la existencia de la especie en 2 nuevas (una en el MNCN) en base a los datos de las CCZZ. Estas son la DG81 y DG82. Del total de 46 cuadrículas finales, 17 (el 39%) están representadas en las CCZZ. De ellas, sólo una en el MNCN (ver tabla 4). Existen otras dos cuadrículas, la CF65 ya comentada en D. galganoi y que pudiera tratarse de algún ejemplar escapado de cautividad como comenta Llorente et al. (2002a), y la DF38 correspondiente a la ciudad de Barcelona y que podría deberse a la misma circunstancia, o a una confusión entre Barcelona ciudad y provincia. Ambas se muestran en los mapas confeccionados en rojo y no se emplean en los test de Rachas. Mediante el tratamiento con ArcGis de toda la información inferida, se han elaborado nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia que se muestran en las figuras 34 y 35. Para el MNCN, con una única muestra no se realiza el test de Rachas. Efectuado para el conjunto de las colecciones frente a los datos del atlas AHE, el resultado obtenido proporciona una p=0,003 que rechaza la Ho e indica que el conjunto de muestras de las colecciones no representan una muestra aleatoria del total. La causa más probable de este resultado habría -119- que buscarla seguramente en la ubicación de cuadrículas procedentes de colecciones en la parte occidental de la distribución de la especie y la ausencia de éstas en la mitad occidental de la misma. Las poblaciones son abundantes y en clara expansión (Llorente et al., 2002a). Aunque el número de ejemplares sea reducido en las colecciones con respecto a otras especies, es bastante representativo del conjunto poblacional, especialmente de la mitad oriental de su área de distribución. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por no tratarse de un endemismo ibérico y ser una especie introducida no nativa. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Filogeográficamente no hay información relevante, al tratarse de una población originaria de una reciente introducción. La homogeneidad genética de las poblaciones hace que por el momento no sea necesario el empleo muestral de colecciones para su comprobación. • 5 Divulgación científica Especie escasamente representada en colecciones y poco importante para tareas expositivas. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares más antiguos de esta especie se encuentran en Londres (NHM) y en Jaca (Huesca) en el IPE; datan de 1963 y 1964 respectivamente, aunque quizás no sean fechas indicativas de la primera etapa de introducción de esta especie exótica. Entre 1980 y 1985 fueron colectados el 77% de los escasos ejemplares que se conservan en colecciones. • 7 Anatomía y Morfología Los ejemplares que se conservan en CCZZ de esta especie son fundamentalmente adultos de ambos sexos. El único ejemplar que se guarda en el MNCN es un esqueleto en parte teñido y en parte trasparentado. • 8 Biología evolutiva No se dispone de colecciones de material ibérico de utilidad para estos estudios. • 9 Evolución corológica Las nuevas cuadrículas aportadas por este trabajo parecen carecer de importancia sobre la evolución corológica de la especie, pues si bien se encuentran situadas en el límite sur de su distribución, son consecutivas a las ya conocidas y sus fechas no son indicativas de la primera etapa de introducción de esta especie exótica. Por otra parte ya ha sido comentado el estado de expansión de la especie. Más interesante sería la confirmación de las poblaciones situadas en Barcelona y Tarragona (en rojo en los mapas de distribución), pues aunque procedieran de ejemplares escapados de cautividad, sería interesante comprobar si se han formado poblaciones derivadas de estas fugas. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan únicamente cinco muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -120- . Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de probable datación errónea. Figura 34 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus pictus en España para datos del MNCN. -121- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de probable datación errónea. Figura 35 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Discoglossus pictus en España para datos de todas las CCZZ -122- 5.4.14.- Hyla arborea Linnaeus, 1758 Posee una amplia distribución por toda Europa occidental, desde la costa atlántica hasta las orillas del mar Caspio y norte de Turquía y Crimea. Por el sur, está presente en todo el litoral Mediterráneo europeo, incluyendo Malta y las islas griegas, italianas y francesas. En la Península ibérica se admite la presencia de una única subespecie que se extiende por gran parte de España y Portugal, se trata de H. a. molleri. De todos anfibios ibéricos en CCZZ, 1.077 pertenecen a esta especie (el 1,5%). De estos 571 (53%) están en el MNCN. Por países, 1.150 (93%) proceden de España y 76 de Portugal. Estos datos son recogidos en la tabla 3. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Linnaeus en 1758 como Rana arborea, su denominación actual fue propuesta por Cuvier en 1817. En la Península Ibérica se distribuye la subespecie H. a. molleri. Recientemente ha sido propuesto el estatus específico para la misma (Söck et al., 2008). Apoyada dicha propuesta por Dubois & Raffaëlli (2009) y Speybroeck et al. (2010), es aceptada por Frost (2010), aunque considerada prematura por Carretero et al. (2010). Nosotros ya indicamos en Antecedentes que en caso de disparidad seguiríamos los criterios del CTAHE, así pues en este trabajo consideraremos al taxon como subespecie. - H. arborea molleri. Bedriaga, 1890. Sólo se tiene noticia de los sintipos que se conservan en el NHM de Londres (BM: 1947.2.23.44), que en el catálogo proporcionado en el Anexo 5 aparecen con la numeración antigua (NHM: 1928.12.20.168). • 2 Corología y Zoogeografía Esta especie de hábitos arborícolas, habita por gran parte de Europa. La subespecie que se distribuye en la Península Ibérica se extiende por el centro, oeste y norte de España, con excepción de Cataluña y gran parte de la cornisa cantábrica. Su límite sur parece ser la cuenca del río Guadiana, aunque existen algunas poblaciones al sur de éste (Márquez, 2002). Esta distribución se continúa en Portugal hasta la costa atlántica, estando ausente de gran parte de la mitad oriental al sur del río Tajo (con excepción de la Sierra de San Mamede) y al norte del mismo río, con poblaciones fragmentadas, y separadas las de la costa de las del interior (Oliveira & Pargana, 2008). Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta alturas superiores a los 2000 m en los Sistemas Central e Ibérico (García-París, 2004). Geográficamente, todos los ejemplares alojados en las CCZZ proceden de 174 cuadrículas de las que algo más del 17% (38 cuadrículas) son nuevas con respecto a las 1.256 recogidas por el conjunto de atlas AHE+SPH, aumentando el número de cuadrículas conocidas de distribución hasta las 1.294, lo que representa el 3,5% del total ahora conocido. Las 38 nuevas cuadrículas corresponden, 25 (casi el 66%) al MNCN y las 13 restantes a otras colecciones. El total de cuadrículas total representadas en el MNCN es de 79, los que supone el 45% sobre el total de las CCZZ, ver tabla 4. Las nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo son:, NE38, NJ40, NJ92, PB87, PE20, PE99, PJ42, QB63, QE17, QE40, QF42, QH26, QH47, TG34, TJ59, TJ88, TK79, TP62, TP70, UG49, UH39, UH68, UK11, UK23, UM98, UN95, VJ42, VK47, VL03, VL11, VL76, VM02, VM48, VN39, VN96, WM98, WN34, XM03. -123- La cuadrículas CG37, EG06 correspondientes a ejemplares contrastados del MNCN y del SMF (colectados por Maluquer en 1915 y 1919 respectivamente), estarían de acuerdo con Vives-Balmaña (1984) que la cita en poblaciones del interior de Cataluña. Por otra parte podrían ser citas que evidenciaran la regresión de la especie en favor de H. meridionalis. Por otro lado la cuadrícula VK11 es debida a un ejemplar colectado en 1974 y conservado en la USAL, podría ser de la provincia y no de Toledo capital. Ninguna de las tres es considerada como nueva cuadrícula y no se han empleado en los test de Wald-Wolfowitz. El procesado de esta información geográfica con ArcGis nos ha permitido elaborar nuevos los mapas distribución de presencia-ausencia que se muestran en las figuras 36 y 37. Para la comparación MNCN-AHE, el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con p=0,006 rechaza claramente la hipótesis de aleatoriedad indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. Básicamente la escasa dispersión de las cuadrículas, excepto para la sierra de Guadarrama, es sin duda la causa más probable de este resultado. De la misma forma, los resultados del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente a los atlas AHE+SPH, con p<0,001, son igualmente contundentes a la hora de rechazar Ho, indicando asimismo que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ no suponen una muestra aleatoria del total. Igualmente el escaso número de citas en la mitad sur y este de España, así como la práctica inexistencia de datos para Portugal, nuevamente se perfila como la causa fundamental. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por no tratarse de un endemismo ibérico y tener una distribución muy extensa. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Como ya hemos comentado, la discusión taxonómica se mantiene. Suponiendo que los ejemplares peninsulares de H arborea pertenezcan a la subespecie (o especie) molleri, y en tanto en cuanto no se realicen nuevos estudios que contradigan lo conocido, parece que sus poblaciones son homogéneas genéticamente. Pese a ello los ejemplares conservados en colecciones son escasos (mínimos para Portugal), por lo que sería muy deseable poder contar con más representantes de la especie en CCZZ. • 5 Divulgación científica Tampoco para esta especie hemos localizado en CCZZ ejemplares naturalizados. Así pues las diferentes actividades expositivas y de divulgación de la ciencia que tengan por objeto esta especie, deberían basarse en ejemplares en fluido, esqueletos desarticulados o teñidos y transparentados. -124- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de población extinta. Cuadriculas de poblaciones probablemente extintas. Figura 36 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Hyla arborea en Iberia para datos para datos del MNCN. -125- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de población extinta. Cuadriculas de poblaciones probablemente extintas. Figura 37 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Hyla arborea en Iberia para datos de todas las CCZZ -126- • 6 Aspectos históricos Aunque los sintipos conservados en el NHM de Londres, deben ser anteriores a la fecha de descripción de la especie (1890), siendo la fecha que consta (1920) la de entrada en dicho museo, en el MNCN se conservan (como los datados de mayor antigüedad) ejemplares colectados por Boscá, entre 1880 y 1881 (MNCN: 3251-3256; 3277-3282; 3292-3293). Nuevamente la pasada década de los ochenta es el momento de mayor incorporación de ejemplares a las CCZZ. • 7 Anatomía y Morfología Los ejemplares en colecciones se conservan tanto es sus formas adultas (de ambos sexos), como juveniles y larvas. Mencionaremos también los 139 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y transparentados en el MNCN. Constituye una colección de tamaño medio única en su género. • 8 Biología evolutiva La presencia en el MNCN de los 139 esqueletos teñidos señalados anteriormente permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, siendo, los únicos actualmente disponibles a tal efecto. • 9 Evolución corológica La presencia en colección de ejemplares procedentes de cuadrículas datadas hace años y que aparecen (con relación al atlas AHE) como nuevas en nuestro estudio, podría ser indicativo de la regresión que la especie está sufriendo entre otras causas por la presión que ejerce H. meridionalis. Es el caso de las cuadrículas CG37, EG06 correspondientes a ejemplares contrastados del MNCN. Por otra parte la cuadrícula VK11, de confirmarse el dato de Toledo capital y no de su provincia, sería un indicativo más de la regresión específica. Indicativo del mismo fenómeno serían las nuevas citas procedentes de localidades de Asturias, Cantabria, Extremadura, Córdoba y Sevilla. Lo mismo ocurriría con la VK47 correspondiente a Madrid capital, mencionada de hecho en Boscá (1887), quien cita a Pérez Arcas como informante. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 72 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -127- 5.4.15.- Hyla meridionalis Boettger, 1874 Especie de distribución fraccionada, presente en otros territorios como el norte de África, sur de Francia, etc. Por este motivo, pueden encontrase ejemplares de otras áreas geográficas no contempladas en este estudio. En número de ejemplares ibéricos de H. meridionalis alojados en las CCZZ es de 1.181 (casi el 2% de todos los conservados). De los cuales 485 (41%) se conservan en el MNCN. El reparto geográfico de estos últimos ejemplares es: España 1.150 ejemplares (97%), Portugal 31 ejemplares. (Ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura. Descrita por Boettger en 1874 como H. arborea var. meridionalis. Según Frost (2010) los sintipos proceden de Tenerife (Islas Canarias). Aunque pertenecientes a España, estas islas quedan fuera del rango de análisis de esta tesis, e indicamos solamente que el lectotipo se conserva en Frankfurt (SMF: 1872), aunque no se recoge en el catálogo confeccionado en el Anexo 5. Si se recogen en dicho catálogo los sintipos de Hyla perezi Boscá, 1880 taxon sinonimizado con H. meridionalis por Boettger en 1880, que se conservan en el MNCN procedentes de Cabeza del Buey (Cáceres) son los MNCN: 3435-3440 y MNCN: 3639. No se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía Su distribución mundial se extiende por Marruecos, Península Ibérica, sur de Francia e islas Canarias. Se han descritos tres clados bien diferenciados (Recuero et al., 2007). En la Península Ibérica existen dos núcleos poblacionales claramente separados geográficamente, que corresponderían a los dos clados que habitan la Península. El primero de ellos ocupa el centro y sudoeste de España así como las poblaciones portuguesas que se distribuyen básicamente en el tercio sur, prolongándose en la mitad más oriental hasta la sierra de Malcata. Existen poblaciones más o menos aisladas en la costa hasta el río Montego, es prácticamente inexistente en las cuencas de los ríos Tajo y Montego (Rosa & Pargana, 2008). Este clado constituye el núcleo de poblaciones más abundante y extendido geográficamente. El segundo se extendería por Cataluña y enlaza con las poblaciones del sur de Francia. En Guipúzcoa existe una pequeña población, procedente del norte de África y de reciente introducción (Recuero et al., 2007). También está presente en la isla balear de Menorca. Aunque es una especie de baja altitud, no soliendo sobrepasar los 700m, se ha encontrado en diferentes puntos de la Península a altitudes cercanas a los 1250 m (García-París, 2004). La procedencia geográfica de estos anfibios está contenido en 146 cuadrículas, 29 de ellas (algo más del 6%) corresponden a nuevas citas en relación a las 1.086 recogidas entre los atlas AHE+SPH, por tanto aumentamos el número de cuadrículas conocidas de distribución hasta las 1.115. Sobre este nuevo total, las 146 representadas por los ejemplares de colección suponen el 13%. Considerando los datos por museos, el MNCN conserva ejemplares provenientes de 48 cuadrículas (casi el 33% de las existentes en CCZZ), siendo 14 las nuevas, el 48% de todas ellas (ver tabla 4). Las nuevas cuadrículas aportadas son: CG00, DG82, EE62, FE03, NC06, PC09, PD47, PD58, PD74, QB30, QB39, QB52, QB62, QD07, QE05, QE48, TG33, TG54, TG94, TJ59, TJ88, TK59, TK81, UF23, UH39, UL50, VG03, VG49, WJ11. -128- Las cuadrículas UL50 correspondiente a Ávila capital, QE48 y TK59 correspondientes a poblaciones de Salamanca, sin duda denotan la paulatina expansión de H. meridionalis hacia el norte de la Península. Los mapas de distribución de presencia-ausencia elaborados en base a esta información se muestran en las figuras 38 y 39. El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE con una p=0,074 no rechaza la Ho indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN podrían suponer una muestra aleatoria del total español. Por el contrario el resultado para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente a los atlas AHE+SPH, con una p< 0,001 son concluyentes a la hora de rechazar hipótesis de aleatoriedad, indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ no suponen una muestra aleatoria del total. El bajo porcentaje de cuadrículas portuguesas representadas en CCZZ nuevamente se ofrece como la causa más probable de este resultado. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por no tener una distribución exclusivamente ibérica. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Varias son las hipótesis sobre el origen de esta especie: (1) Un origen africano a partir de un ancestro que desde Asia colonizara hasta el norte de África y de ésta pasara a la Península y a Europa. (2) Un origen también africano por diferenciación de H. arborea, que habría emigrado después a la Península. (3) Un origen ibérico a partir de poblaciones aisladas de H. arborea en el sur por las glaciaciones cuaternarias y una posterior colonización de África (Rosa & Pargana, 2008). Aunque debido a la gran diferenciación genética entre ambas especies, la más probable es la segunda de ellas, es decir un origen africano; es más, los análisis de diferenciación en base al ADN mitocondrial, apuntan a fenómenos de introducción, posiblemente antrópica, en al menos dos ocasiones, a partir de poblaciones del norte de África (Recuero et al., 2007). Como hemos comentado existen tres linajes en esta especie, dos de ellos distribuidos en la Península Ibérica y Baleares. Estos linajes parecen de rango inferior a una diferenciación genética con suficiente entidad como para reflejarse fenotípicamente de manera importante, no tienen por tanto relevancia nomenclatural y probablemente no proceda de momento su análisis por separado. Por ello y pese al bajo porcentaje global y a la dispersión y separación de sus grandes núcleos poblacionales, se considera una especie homogénea, por lo que los ejemplares representados en colecciones, al menos para las poblaciones ibéricas sureñas, pueden considerarse representativos de su biodiversidad. • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados para esta especie en las CCZZ. La base para la realización de actividades expositivas y de divulgación de la ciencia serían los ejemplares conservados en fluido, esqueletos desarticulados, o teñidos y trasparentados. -129- • 6 Aspectos históricos En un apartado anterior comentamos el origen no ibérico de los ejemplares tipo de la especie, por ello los ejemplares ibéricos más antiguos que se conservan, son los sintipos de Hyla perezi (MNCN: 3435-3440 y MNCN: 3639) colectados por Boscá en 1879. También se conservan ejemplares del siglo XIX en Bruselas (IRSNB), Florencia (MZUF), Frankfurt (SMF) y Londres (NHM). La evolución histórica de los ingresos en colecciones es similar a las especies anteriores alcanzando su máximo en la pasada década de los ochenta. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan tanto formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas, así como 36 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN. Esta colección, aunque reducida, constituye la única de su tipo para la especie en el mundo. • 8 Biología evolutiva La presencia en la colección del MNCN de los 36 esqueletos teñidos mencionados anteriormente permite su consulta en estudios de Biología evolutiva. • 9 Evolución corológica Comentados anteriormente las diferentes hipótesis que explicarían el origen y evolución de la especie, parece evidente que se trata de una especie en expansión (García-París com. pers.). No obstante algunas poblaciones como las guipuzcoanas afectadas por el desarrollo urbanístico (Tejedo & Renques, 2002a) o las más orientales del centro peninsular (Albacete y Murcia fundamentalmente) con poblaciones muy dispersas, pueden estar en grave peligro de desaparición. • 10 Colecciones de ADN y tejidos Se conservan unas pocas muestras de ADN en California (MVZ). En el MNCN se conservan 73 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -130- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de población extinta. Cuadriculas de poblaciones probablemente extintas. Figura 36 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Hyla arborea en Iberia para datos para datos del MNCN. -131- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en el CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de población extinta. Cuadriculas de poblaciones probablemente extintas. Figura 37 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Hyla arborea en Iberia para datos de todas las CCZZ. -132- 5.4.16.- Lissotriton boscai (Lataste, 1879) Especie endémica de la Península Ibérica por lo que no es posible encontrar ejemplares en CCZZ de diferente origen que el tratado en esta tesis y por tanto de las aquí reseñadas. Los ejemplares conservados en las colecciones alcanza la cifra de 3.000, representando algo más del 4% de todos los anfibios ibéricos conservados. Alojados en el MNCN hay 815 (poco más del 27%). Por países, 2.365 (casi el 79%) proceden de España y 365 de Portugal (Ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura. Ocupa el tercio oriental de la Península, penetrando por el Sistema Central, Castilla La Mancha y Andalucía hasta la mitad occidental de la misma. Su rango altitudinal oscila desde el nivel del mar hasta los 1.850 m (García-París. 2004). Constituye la especie típica del género Pelonectes (Lataste, 1879). Descrito como Pelonectes boscai (Lataste, 1879), en 1867 Leydig lo incluyó en el género Triton Laurenti, 1768; en 1918 Dunn lo incluyó en el género Triturus Rafinesque, 1815; y finalmente en 2004 García-París et al. lo incluyeron en el género Lissotriton Bell, 1839, denominación que conserva en la actualidad. Los sintipos se guardan en Bruselas (IRSNB 1.003), Londres (BM: 1946.9.6.21-22) en el catálogo proporcionado en el Anexo 5, este último lote figura con su número antiguo como NHM: 1920.01.20.613, París (MNHNP: 1999.8252-8255, Turín (MZUT An300) y MHNHP 5840), este último ejemplar según Thireau (1986), presenta serias dudas sobre su categoría de sintipo. Además en el MZUF se conserva un ejemplar (MZUF: 71) procedente de Caracollera colectado en 03-1879, sin datos de colector, que podría se un sintipo, ya que en el trabajo original de descripción (Lataste, 1879: 71, bajo la llamada (1) se indica “Una quatrième femelle adulte à M Giglioli pour le Museè de Florence”. En el MNCN se conservan dos ejemplares (MNCN: 1165-1166) que en la ficha antigua (nº 18) de Zulueta cuando realizó la revisión de la colección en 1911 indicó: “donativo del Sr. Boscá”; desafortunadamente carece de fecha de colecta y la localidad indicada es Ciudad Real. No nos ha sido posible determinar más detalles, a fin de poder afirmar si pertenecen a la serie típica original. Tampoco figuran en Frost (2010) los ejemplares de la Universidad de Harvard (MCZ 125995-125997) en cuya colección figuran como sintipos, procedentes de Galicia y donados por Lataste sin fecha de colecta, ni los dos ejemplares alojados en Londres (NHM 1883.07.26.28-30) podrían tratarse los anteriormente referidos como sintipos NHM: 1920.01.20.613. Aunque comentamos que siguiendo las recomendaciones de la CTAHE consideramos Lissotriton maltzani Boettger, 1879 como sinonimia de L. boscai hasta que existan pruebas más concluyentes sobre la independencia de esta especie, no quisiéramos dejar fuera de este apartado el holotipo de L. maltzani depositado en Frankfurt (SMF 726). Más datos sobre estos ejemplares pueden consultarse en el catálogo contenido en el Anexo 5. • 2 Corología y Zoogeografía Endemismo ibérico cuya distribución ocupa la mitad occidental de la Península. En España se extiende desde la costa asturiana, penetrando hacia Picos de Europa, Galicia, las mitades occidentales de León, Zamora y Salamanca. Penetra por el Sistema central hasta la provincia de Madrid y por los Montes de Toledo y Sierra Morena en Ciudad Real y Jaén; más escaso en Extremadura, está bien representado en Huelva y noroeste de Sevilla (Díaz-Paniagua, 2002). Parece ser que el río Guadalquivir es una -133- frontera natural, no encontrándose al sur del mismo (Montori & Herrero, 2004). En Portugal se distribuye casi homogéneamente excepto las zonas más árida del país (cuenca sur del Tajo, interior del Alentejo, costa del Algarve y costa atlántica entre Figueira da Foz y Nazaré (Teixeira, 2008a). La procedencia geográfica de estos 3.000 ejemplares esta incluida en 253 cuadrículas, 55 de ellas presentadas como nuevas para la distribución actualmente conocida, de tal forma que el número total de cuadrículas reconocidas para esta especie por los atlas AHE+SPH pasa de las 1.389 hasta las 1.445. Sobre ese total estas 55 cuadrículas representan casi el 4%, de las cuales 23 (41%) son aportados por la información inferida de datos del MNCN. Ver tabla 4. Las nuevas cuadrículas de distribución para la especie son: NB41, NB90, NG10, NG79, NH30, NH66, PG98, PH31, PH97, PJ82, PJ90, QB30, QB37, QB54, QC25, QD19, QD24, QE21, QG28, QH06, QH07, QH16, QH36, QH42, QJ31, TG34, TG37, TJ92, TJ99, TK41, TK52, TK55, TK61, TK73, TN77, TN86, TP72, UJ17, UJ94, UK06, UK87, UL04, UN08, UN09, UN58, UP31, VJ20, VJ28, VJ67, VJ76, VK11, VK57, VL12, VM00, VP31. La cuadrícula VN26 correspondiente a una cita de Arija (Burgos) colectada por F. Parra en 1973, podría tratarse de un error de datación en la ubicación de la colecta. La VN31 es una cita de González [de] Linares de 1880 que podría referirse a la provincia de Santander y no a la capital. La WN89 es una cita de Hernani (Guipúzcoa) de 1914, preservada en el NHM. Al no haber tenido confirmación de la especie, podría tratarse igualmente de un error de ubicación. La YJ27 cita de un ejemplar alojado en Cambridge (ZMUC: 193-196) colectado en 1883 que como en el caso referido anteriormente para Chioglossa lusitanica, podría referirse a Valença do Miño (Portugal) y no a Valencia (España). La XG76 se refiere a un ejemplar conservado en el MFNK sin fecha, procedente de Cartagena del que tampoco hemos recibido confirmación, por lo que podría tratarse de otro error de ubicación geográfica. Finalmente la DF38 corresponde a seis ejemplares existentes en el CMNH colectados de 1936 en Barcelona; sin confirmación de la exactitud de esta cita, creemos que debe tratarse de nuevo de un error de localización. Estas cuadrículas se presentan en color rojo en los correspondientes atlas de distribución elaborados para la especie, no se han considerado como nuevas y no se han tenido en cuenta en la realización de los test ni en la de los mapas de inferencia ecológica. Los nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia elaborados en base a esta información geográfica se muestran en las figuras 40 y 41. • 3 Biogeografía ecológica El análisis realizado de las variables ambientales entre los datos aportados por la colección del MNCN y los datos AHE, nos ha proporcionado un porcentaje de solapamiento geográfico alto (PSG= 87,1%). En la representación geográfica obtenida de la inferencia basada en la colección (figura 42, puntos amarillos), podemos comprobar cómo las cuadrículas representadas por ejemplares del MNCN (cuadrados azules) cubre en gran medida toda la variabilidad climática que suponen las cuadrículas conocidas y recogidas en el atlas AHE (cuadrados rojos). Sólo quedarían fuera del área inferida, básicamente las poblaciones situadas al sur del río Guadalquivir y las del noroeste costero peninsular. En el mapa representado en la figura 42 podemos comprobar que el área teórica de distribución obtenida en función de las variables climáticas es mucho mayor que la conocida. Este resultado se puede explicar porque con las variables utilizadas, al ser sólo climáticas, no se puede analizar la -134- influencia de factores geológicos como la composición del suelo, la salinidad de las aguas, etc. Tampoco tiene en cuenta este modelo la configuración hidrográfica de la Península y las barreras que las cuencas suponen para la dispersión de las especies. Por otra parte al comparar la distribución de las dos variables climáticas que mayor índice de correlación presentan al aplicar el ENFA (la temperatura media del trimestre más húmedo y la estacionalidad de las precipitaciones), el porcentaje de solapamiento climático obtenido al comparar las dos muestras (MNCN vs AHE) ha sido muy alto (PSC= 91,6%). Si observamos esta figura 43 vemos que una gran parte de la representación (puntos y área roja) que suponen los datos, hasta ahora conocidos y recogidos en el atlas AHE están incluidos dentro del área representada por los datos del MNCN (puntos y área azul). Estos resultados implicarían que los representantes en la colección del MNCN suponen una muy buena representación de la variabilidad ecológica de la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación En cuanto a la filogeografía de la especie, Herrero (1991) describe una variación cromosómica politípica en un grupo de poblaciones de la región de la Vera (Cáceres). Más recientemente (Martínez-Solano et al., 2004a) describen cuatro linajes de ADN mitocondrial bien definidos: uno localizado en el suroeste de Portugal, un segundo que comprendería la mayor parte de las poblaciones del suroeste ibérico, un tercero ocuparía las poblaciones del Sistema Central y el cuarto agruparía las poblaciones del noroeste ibérico. La primera divergencia se habría producido entre 9,7 y 8,7 millones de años y habría separado los poblaciones del suroeste de Portugal del resto; la segunda se habría producido entre 4 y 3,3 Ma, habiendo diferenciado el resto de los grupos (Montori & Herrero, 2004) Posteriormente Martínez-Solano et al. (2006) mediante nuevos análisis afinan estos datos, de tal forma que la separación entre los dos grandes linajes queda así: El primero (A) ocuparía actualmente el suroeste de Portugal y el segundo (B) ocuparía el resto de la distribución actual conocida y se habría producido hace unos 5,4 Ma. A su vez el linaje A estaría subdividido en tres clinas (evaluando que su separación habría ocurrido hace 2,58 y 1,27 MdA respectivamente) El linaje B, estaría también subdividido en tres clinas (sur, centro y norte de la Península), cuyas separaciones habrían sucedido hace 2,58 y 1,61 Ma respectivamente. Según estos autores, estas clinas se habrían producido como consecuencia de la fragmentación, durante el Pleistoceno, de toda la población de L. boscai en seis refugios alopátricos durante las glaciaciones. Concluyen que ambos linajes podrían constituir, a falta de estudios más concluyentes, dos especies crípticas diferentes. Toda esta información lleva a Dubois & Raffaëlli (2009) a proponer la nueva combinación Lissotriton maltzani (Boettger, 1879) para la clina del suroeste portugués (linaje A), mientras que el linaje B, quedaría como Lissotriton boscai. Esta propuesta es recogida por Frost (2010), pero es discutida por parte de Speybroeck et al., (2010) que compartiendo la opinión de Martínez-Solano et al., 2006), la considera prematura. Por su parte Carretero et al. (2010) comparten la opinión de los autores anteriores y proponen mantener el estatus actual hasta que existan evidencias. Como indicamos en el epígrafe Antecedentes, y aunque hacemos mención de la existencia en CCZZ de 7 ejemplares determinados específicamente como L. maltzani, y también acabamos de indicar la existencia del holotipo en Frankfurt, hemos considerado su información -135- como perteneciente a la especie L. boscai, tanto en la elaboración de mapas de presencia-ausencia, como en los test realizados y en los mapas de inferencia ecológica confeccionados al efecto. Con la premisa anterior, los 3.000 ejemplares de la especie que se conservan en las CCZZ serían una aceptable representación de las poblaciones de España (exceptuando las castellano-manchegas) y en mucha menor medida de las portuguesas. La independencia final de L. maltzani traería como consecuencia la práctica inexistencia de muestras de sus poblaciones. • 5 Divulgación científica Ante la falta de ejemplares naturalizados, para actividades de divulgación científica o exhibición, pueden emplearse tanto los ejemplares conservados completos o como esqueletos. También pueden utilizarse para ello alguno de los 86 ejemplares teñidos y trasparentados que se conservan en el MNCN. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares más antiguos que se conservan de esta especie son los integrantes de la serie típica. Resulta extraño que no quedara ningún ejemplar en posesión de Boscá y que éste no hiciera donación del mismo al MNCN bien en las fechas inmediatamente posteriores a su descripción, bien en 1914 cuando donó parte de su colección privada a ese Museo. En cualquier caso, en el MNCN se conservan como más antiguos los ejemplares MNCN: 552-555 y MNCN: 1065-1067, ambas series colectadas por el propio Boscá en julio de 1879 en Tuy (Pontevedra) y recogidos en Boscá (1879). De este lugar podrían proceder los sintipos del MZC. También se conservan ejemplares de la década de 1880 en otras CCZZ. Por lo que respecta la época de mayor ingreso de ejemplares de esta especie en colecciones, se encuentra repartida entre las pasadas décadas de los setenta y ochenta. • 7 Anatomía y Morfología También entre los ejemplares de esta especie existentes en las CCZZ hay tanto formas adultas de ambos sexos como jóvenes y larvas, que se conservan en fluido, así como esqueletos desarticulados conservados en seco y ejemplares completos o parciales teñidos y trasparentados. • 8 Biología evolutiva En el MNCN se conservan 86 ejemplares de L. boscai como esqueletos teñidos y trasparentados, completos o de parte de ellos. Todos son susceptibles de consulta en estudios de Biología evolutiva, aunque escasos, son los únicos actualmente disponibles a este efecto • 9 Evolución corológica La presencia en colección de ejemplares procedentes de cuadrículas denominadas nuevas para la distribución conocida procedentes de citas antiguas, como la VL12 de Peñalara (Madrid) en la EBD de Sevilla, la VK57 de Torrejón de Ardoz en el MPM de Milwaukee (Wisconsin) o la VN26 en Arija (Burgos) en el MNCN; las situadas en el noreste de Salamanca o este de Valladolid, pueden ser el síntoma del declive de esta especie, provocado por el desarrollo urbanístico, desecación de zonas de cría, etc. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 96 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -136- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de asignación específica dudosa o datación geográfica errónea. Figura 40 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Lissotriton boscai en España para datos del MNCN. -137- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación específica dudosa o datación errónea. Figura 41 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Lissotriton boscai en España para datos de todas las CCZZ -138- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 87,1 % Figura 42 : Lissotriton boscai. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -139- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 91,6 % Figura 43 : Lissotriton boscai. Solapamiento climático en España para las variables consideradas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -140- 5.4.17.- Lissotriton helveticus (Razoumovsky, 1857) Especie que además de Andorra, el norte de España, desde la costa mediterránea hasta Galicia, Portugal por su tercio noroccidental hasta Aveiro, sierras de Lousã y Buçaco (Malkmus, 2004), se distribuye por Europa occidental, incluyendo las Islas Británicas. Por este motivo es posible encontrar ejemplares de la subespecie nominal L. h. helveticus, en CCZZ de procedencia no ibérica. Además en la Península se presentan otras dos subespecies: L. h. alonsoi (López de Seoane, 1885) y L. h. punctillatus (Schmidtler, 1970). Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 2300 m de altitud. En las CCZZ se alojan 3.302 ejemplares (casi el 5%) del total de anfibios ibéricos conservados, procediendo 13 de ellos (el 0,4%) de Andorra y 3.289 de España, no hemos localizado ejemplares procedentes de Portugal. En el MNCN se conservan 915 ejemplares (casi el 28%% del total), procedentes todos ellos de España. Ver tabla 3. • 1 Taxonomía y Nomenclatura. Descrito en 1789 como Lacerta helvetica por Razoumovsky, en 1867 Leydig los incluyó en el género Triton Laurenti, 1768; en 1918 Dunn lo incluyó en le género Triturus Rafinesque, 1815; y finalmente en 2004 García-París et al., lo incluyeron en el género Lissotriton Bell, 1839; denominación que conserva en la actualidad. Se reconocen tres subespecies en la Península Ibérica. - L. h. alonsoi López de Seoane, 1885. Descrito como Triton alonsoi, según Frost (2010) no figuran ninguna indicación sobre los ejemplares tipo en la publicación original (López-Seoane, 1885a), sin embargo según Frost (2010) los cinco sintipos empleados por López de Seoane estaban en su colección personal. También se recoge en (Frost, 2010) la afirmación de Thireau (1886) de que los ejemplares conservados en París (MNHNP: 648-650) son parte de los sintipos de la subespecie. Por nuestra parte tomamos con todas las reservas dicha afirmación, ya que en la información suministrada por el MNHNP para esa serie, aunque el remitente es López de Seoane, figura un cuarto ejemplar más (MNHNP: 651) y no indica que se trate de ejemplares tipo. Por su parte, Regalado (1985) afirma haber consultado los ejemplares tipo de López de Seoane en la Casa de las Ciencias de la Coruña. En 1905 Wolterstorff describió T. h. forma sequeirai, cuyos tipos procedían de las cercanías de Oporto. Depositados en el MM de Magdeburgo fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. García-París et al. (2004) con la rehabilitación del género Lissotriton propusieron el trinomio actualmente aceptado. - L. h. helveticus Razoumovsky, 1867. Según Frost (2010) sus sintipos e encuentran actualmente desaparecidos. - L. h. punctillatus Schmidtler, 1970. El holotipo MM (sin número) se conservaba en el Kulturhistorisches Museum de Magdeburgo pero según Glaw & Franzen (2006) actualmente se encuentra desaparecido. Al parecer lo mismo ha sucedido con los paratipos depositados en Frankfurt (ZMF). Los que se aún se conservan son (ZSM: 28/1998-33/1998) que se encuentran en Munich La validez del taxón es cuestionada por García- París (2004) aunque aceptada por Frost (2010) y Dubois & Raffaëlli (2010). Consultar el catálogo proporcionado en el Anexo 5 para información más detallada sobre estos registros. -141- • 2 Corología y Zoogeografía En España su distribución abarca Galicia, Asturias, Cantabria, norte de Castilla y León, penetrando por el Sistema Ibérico hacia el sur en Burgos y Soria, País Vasco, La Rioja, Navarra, norte de Aragón y valle del Ebro (siendo este río quien marca su límite meridional en el tercio nororiental) y Cataluña (fundamentalmente Gerona y el delta del Ebro (Barbadillo, 2002c). En Portugal penetra por el noroeste por una pequeña franja costera hasta Aveiro. Sus dispersas poblaciones se encuentran en zonas de marcado carácter oceánico, con más de 1.000 mm de precipitación anual y, en la mayoría de los casos, a menos de 40 km de la costa. Con dos excepciones: las poblaciones de la cuenca del Miño, donde penetra hasta el parque de Peneda-Gerês (García-París & Recuero, 2008) y las situadas al sur de Aveiro, donde hay poblaciones en las sierras de Lousã y de Buçaco (Malkmus, 2004). Es una de las pocas especies de anfibios ibéricos que también se distribuye en Andorra (Llorente et al., 1995). Su distribución altitudinal varía desde el nivel del mar hasta los 2200 en Pirineos (Montori & Herrero, 2004). Hay 208 cuadrículas que contienen la procedencia geográfica de estos ejemplares. De ellas 49 son nuevas para su distribución, pasando las recogidas hasta ahora en los atlas de referencia (AHE+SPH) de 602 a 651. Sobre este total, las 209 referenciadas en CCZZ representan algo más del 32%. De las 49 nuevas cuadrículas, 20 (casi el 41%) corresponden a datos del MNCN (ver tabla 4). Las cuadrículas nuevas aportadas por este trabajo son: DG91, NG18, NG68, NG78, NH25, NH51, NH58, NH68, NH78, PH19, PH49, PH57, PH89, PJ20, PJ24, PJ42, QH04, QH06, QH16, QH26, QJ30, QJ41, TN78, TN79, TN98, TN99, TP52, TP61, TP70, UN09, UN29, UN36, UN53, UN69, UN79, UN89, UN92, VM62, VN09, VN39, VN58, VN69, VP10, VP20, VP21, VP40, VP41, VP51, WM27. La cuadrícula QE07 corresponde a los datos de un ejemplar procedente en Robleda (Salamanca), colectado por Sanz de Diego con anterioridad a 1911 (fecha de entrada en el MNCN). Este ejemplar fue colectado junto con ejemplares de T. marmoratus y L. boscai y muy probablemente se trate de una confusión del colector. La cuadrícula DF38 se debe a un ejemplar colectado en 1909 en el bosque de los alrededores de Horta (Barcelona). Conservado en el MZUF, no hemos recibido confirmación de la especie. Ambas cuadrículas (en rojo en los mapas elaborados), no se consideran nuevas, ni se emplean en tos test realizados. La representación gráfica de las nuevas distribuciones de presencia- ausencia obtenidas en base a los anteriores datos geográficos puede verse en las figuras 44 y 45. El resultado del test de Rachas para la comparación MNCN–AHE con una p=0,002 rechaza la Ho indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. La explicación más probable de ello sea la elevada concentración de citas en el norte de Castilla y León, Asturias y Cantabria (donde las citas AHE son muchas menos) y la falta casi absoluta de citas en el noreste de Castilla y León, País Vasco, Navarra y Cataluña (donde las citas AHE son muy abundantes). Lo mismo sucede para la comparación CCZZ frente a todos los atlas, el resultado del test de Rachas también con p<0,001 rechaza igualmente la Ho indicando que la muestra tampoco es aleatoria En este caso, aunque el global de citas de las CCZZ sea más del 30% del total recogidos por todos los atlas, la práctica inexistencia de citas en Portugal y -142- escasa en el País Vaso y Navarra pueda ser la causa más probable del resultado. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por tener un área de distribución muy grande en un territorio que excede al analizado en esta tesis. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de esta especie se presenta complicada. Tres son las subespecies mayoritariamente admitidas: L. h. helveticus que ocuparía la mayor parte de su área de distribución, desde Alemania y Chequia hasta las poblaciones peninsulares de los Pirineos y Cataluña; L. h. punctillatus (Eschmidtler, 1870) inicialmente descrita para la laguna de Pozo Negro, en la Sierra de la Demanda (Burgos), y L. h. alonsoi (López de Seoane, 1885) que ocuparía la cornisa cantábrica, Galicia y Portugal. Aunque los resultados presentan una cierta fragilidad, la mayoría de los autores (ver Montori & Herrero, 2004; García-París & Recuero, 2008) parecen estar de acuerdo en esta división. Recientemente (Dubois & Raffaëlli, 2010; Frost, 2010) comparten y asumen dicha diferenciación. Al margen de la determinación definitiva de las subespecies y de sus concretas áreas de distribución, en las CCZZ se conservan muestras aceptablemente representativas de las tres subespecies, ya que la menos representada, L. h. helveticus, por distribuirse también fuera de la Península Ibérica, es de suponer que tenga muchos representantes no ibéricos en las colecciones. En cualquier caso, sería deseable poder contar con mejores colecciones de Portugal (sólo dos muestras), País Vasco, oeste de Navarra, centro y noreste de Burgos y Andorra. • 5 Divulgación científica Aunque no existen ejemplares naturalizados, en actividades divulgativas de la ciencia y expositivas pueden emplearse algunos de los numerosos ejemplares (tanto en sus formas adultas como larvarias) conservados en fluido, así como los dos adultos (macho y hembra) incluidos en resina de poliester que se guardan en el MNCN. • 6 Aspectos históricos Al margen de la veracidad de la serie tipo de L. h. alonsoi que según Thireau (1986) se conserva en París, los ejemplares ibéricos de esta especie que constan como más antiguos en las colecciones son: un ejemplar conservado en Frankfurt (SMF: 704) colectado en 1880 por López de Seoane, procedente de La Coruña y 3 ejemplares procedentes de Gijón (MNCN: 1091-1093), colectados en 1884 por Boscá. En este caso es la pasada década de los setenta la época de mayor ingreso de ejemplares en colecciones con 2.109, casi el 66% del total de los conservados de esta especie. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas de ambos sexos, como juveniles y larvas. Mención especial merecen los 74 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN, Aunque de dimensiones reducidas, es la única colección en su género. -143- • 8 Biología evolutiva Estos ejemplares teñidos mencionados anteriormente son susceptibles de ser utilizados en estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo. • 9 Evolución corológica Al margen de la regresión documentada en las poblaciones del valle del Ebro, dispersas y asiladas, de la desaparición de poblaciones o la pérdida notable de efectivos en numerosas comarcas burgalesas (Páramo de Masa, Valle de Sedano, Peñas de Cervera, La Bureba y Aranda de Duero, entre otras) y, en general, de la mayoría de las poblaciones situadas en los límites meridionales de su área de distribución manifestada por Barbadillo (2002c). En este trabajo pueden indicarse otras. Así la detección durante este estudio de abundantes citas nuevas procedentes de la cornisa cantábrica y Galicia, pueden ser una prueba más de la disminución que esta sufriendo la especie. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 65 muestras de Tejido/ADN de esta especie. -144- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de asignación específica dudosa o datación geográfica errónea. Figura 44 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Lissotriton helveticus en España para datos del MNCN. -145- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de asignación específica dudosa o datación errónea. Figura 45 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Lissotriton helveticus en España para datos de todas las CCZZ -146- 5.4.18.- Mesotriton alpestris (Laurenti, 1768) Especie ampliamente distribuida por gran parte de la Europa continental desde la costa noroccidental francesa hasta Grecia. Por ello podemos encontrar en colecciones ejemplares de otro ámbito geográfico diferente al estudiado en este trabajo, al menos de la subespecie nominal M. a. alpestris. En España se distribuye la subespecie endémica M. a. cyreni (Wolterstorff, 1932) desde las sierras orientales de Navarra hasta la mitad oriental de Asturias y montañas de Muniellos. De esta subespecie, el número de ejemplares que se conservan en CCZZ es de 1.031, lo que supone casi el 1,5% de los 69.811 anfibios ibéricos depositados en colecciones, de los cuales 383, algo más del 37% se encuentran en el MNCN (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita por Laurenti como Triton alpestris en 1768, fue incluida en el género Molge Merrem, 1820; y posteriormente en 1918 dentro del género Triturus Rafinesque, 1815 por Dunn. Con esta denominación permaneció hasta 2004 en el que García-Paris et al., la incluyen en el género Mesotriton Bolkay, 1927. Por lo que respecta a la subespecie cyreni, la variación nomenclatural ha sido menor: - Mesotriton a. cyreni, descrita por Wolterstorff bajo la denominación Triturus a. cyreni en 1932, mantuvo este nombre hasta 2004 en el que cambió a la nueva combinación propuesta por García-Paris et al., de Mesotriton alpestris cyreni. Recientemente Dubois & Raffaëlli (2009) proponen una nueva combinación: Ichthyosaura alpestris cyreni para esta subespecie. Aunque Frost (2010) acepta dicha propuesta, Speybroek et al. (2010) disiente de esta nueva denominación, requiriendo resultados más determinantes. En los mismos términos se manifiesta Carretero et al. (2010). Como indicamos en el apartado Antecedentes, nosotros seguimos en este trabajo las indicaciones de la CTAHE en el sentido de mantener la denominación Mesotriton alpestris. Su holotipo (MM NV39 a/31) está conservado en Magdeburgo en el ZMM. Según Frost (2010), que cita un manuscrito no publicado (Brame, 1972), fue destruido en la Segunda Guerra Mundial. Nosotros suponemos que el resto de la serie típica (MM NV 39b/31) formada por 18 paratipos (Wolterstorff, 1932) fue igualmente destruido. • 2 Corología y Zoogeografía En España la especie se extiende por la cornisa cantábrica, desde Muniellos, el oeste de Asturias, hasta la sierra de Aralar, al oeste de Navarra (Recuero & Martínez-Solano, 2002). En la provincia de Madrid, en lagunillas de la Sierra de Guadarrama, existe una población estable de esta especie, citada por primera vez por Mertens & Wermuth (1960), y que había sido introducida, a tenor de los resultados electroforéticos, a partir de ejemplares procedentes de la Cordillera Cantábrica (Arano et al. 1991). La presencia de esta población madrileña junto a la existencia en el MNCN de un ejemplar (MNCN 2281) colectado por Vivó, en mayo de 1916 e interpretada por Martínez-Rica como de Ávila, hizo que durante años muchos herpetólogos buscaran denodadamente ejemplares en la Sierra de Gredos. Hemos revisado, con mucho detenimiento, la etiqueta original de este ejemplar, no sin dificultad de lectura, y teniendo en cuenta además que en la colección del MNCN con la misma fecha de colecta (mayo de 1916) existen: -147- - Dos ejemplares de Lissotriton helveticus (MNCN 2294 y 2295) y como localidad de colecta, difícil de leer por el deterioro de la etiqueta, figura Avilés. - Un ejemplar colectado por Vivó de S. salamandra (MNCN 2001) en mayo de 1916 donde se lee más claramente Avilés. - Cuatro ejemplares de T. marmoratus, otro de H. arborea, 5 de P. perezi, todos ellos con idéntica fecha y localidad de colecta: “mayo de 1916, Avilés, Sr. Vivó”. Afirmamos categóricamente que, aunque la etiqueta se lee con mucha dificultad, la población a la que hace referencia Vivó en el ejemplar de M. a. cyreni MNCN 2281, es Avilés y no Ávila. Esta especie se puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 2.300 m de altitud (Montori & Herrero, 2004). Los 1.031 ejemplares conservados de esta especie proceden geográficamente de 64 cuadrículas de las cuales nosotros aportamos como novedad para su distribución 22, pasando las cuadrículas conocidas, según el atlas AHE, de 93 a 115 con lo que las datadas en CCZZ representan algo más del 19% sobre el nuevo total. De las 22 cuadrículas nuevas, 9 (41%) se han obtenido en base a la información recuperada del MNCN. Las nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo son: QH15, TN68, TN77, TN79, TP52, TP61, TP62, TP72, TP80, UN55, UN79, UP30, UP80, VN24, VN56, VN68, VP00, VP20, VP31, VP41, VP51, XN12. La cuadrícula UL50 correspondiente a la ubicación de Ávila capital se ha eliminado del cómputo de nuevas cuadrículas, habiéndose sustituido por la correcta de Avilés. Las cuadrículas VL12 y VL22 correspondientes a la Sierra de Guadarrama (aunque se conservan ejemplares de una de ellas en el MNCN.) no se han empleado en los test de Rachas por tratarse poblaciones consecuencia de una reciente introducción y el sesgo que ello podría suponer para sus resultados, El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE ha sido de p< 0.001, rechazando claramente la hipótesis de aleatoriedad. El mismo resultado hemos obtenido para todos los ejemplares depositados en el conjunto CCZZ-AHE con una p< 0.001 que igualmente rechaza Ho, e indicando por tanto, que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ, tampoco suponen una muestra aleatoria del total. En ambos casos la causa más probable de ello es el elevado número de nuevas cuadrículas concentradas en la zona central de Asturias y costa cantábrica, así como la escasa representación existente en colecciones en la zona más oriental de su área de distribución. Los nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia elaborados con la información aportada por estas cuadrículas se muestran en las figuras 46 y 47. La cuadrícula UL50 correspondiente a la ubicación de Ávila capital (en rojo en dichos mapas) se representa en éstos a modo de simple curiosidad. • 3 Biogeografía ecológica Por no tratarse de un endemismo ibérico, no se han realizado mapas de inferencia ecológica para la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Desde Herrero et al. (1989) los estudios de diferenciación genética avalan históricamente la validez de la subespecie cyreni, con la detección de dos clinas. La primera correspondería las poblaciones de Guipúzcoa, Navarra y este de Álava y la segunda al resto de las poblaciones cantábricas (Arano et al., 1991). Las divergencias genéticas encontradas están en el límite para -148- proponer su separación como especie independiente (Montori & Herrero, 2004). Recientemente (Sotiropoulos et al., 2007) proponen tres grupos de subespecies dentro de M. alpestris y Dubois & Raffaëlli (2009) al proponer una nueva combinación (Ichthyosaura alpestris cyreni) apuntan la posibilidad de independizarla específicamente, aunque proponen que serían necesarios estudios más generales en la especie. De todo ello parece deducirse que la filogeografía de la especies esta pendiente de definitiva resolución taxonómica de la misma. Consecuentemente, sigue sin resolverse la validez y separación de las dos clinas detectadas en la Península. En colecciones se conservan bastantes ejemplares fundamentalmente de la clina occidental, pero no podemos decir lo mismo de las poblaciones de la oriental, donde sería deseable poder contar con más muestras sobre todo del norte de Burgos y País Vasco. • 5 Divulgación científica Ante la falta de ejemplares naturalizados de la especie en las colecciones, pueden emplearse los ejemplares conservados en fluido, de los que existen tanto formas adultas como larvas y jóvenes. También son susceptibles para su empleo en estas funciones los esqueletos teñidos y transparentados, así como un ejemplar incluido en resina de poliester. Todos ellos fueron preparados en el MNCN en la década de los ochenta del pasado siglo. • 6 Aspectos históricos Llaman la atención que con la excepción del MNCN, en ninguna CCZZ exista datado ningún ejemplar ibérico, no ya de la subespecie cyreni, sino de la especie M. alpestris, con anterioridad a 1914. De entre los que se carece de fecha, eliminados aquellos que por su colector pertenecen al siglo XX, sólo queda un ejemplar en Florencia (MZUF: 8786) que por la antigüedad de su colección ibérica podría ser del siglo XIX. La incorporación “masiva” a colecciones de ejemplares de esta especie comienza en la pasada década de los setenta y finaliza a mediados de los ochenta, sumando un total de 837, algo más del 80% del total para la especie. En el MNCN los ejemplares más antiguos que se conservan fueron colectado por Boscá (MNCN: 2210 y 2280) en Gijón con anterioridad a 1914 (fecha de su donación). Como ya hemos comentado, estos ejemplares, como otros de su colección particular, pudieron haber sido colectado con bastante antelación a esta fecha. • 7 Anatomía y Morfología Los ejemplares depositados en las CCZZ de esta especie comprenden tanto larvas como juveniles y adultos de ambos sexos, además los 74 esqueletos teñidos y trasparentados conservados en el MNCN. Aunque limitada en número, esta serie es la única existente de este tipo. • 8 Biología evolutiva La existencia de los esqueletos teñidos de esta especie indicados anteriormente posibilita su empleo para estudios de Biología evolutiva, no constándonos la existencia de series similares en otras CCZZ. • 9 Evolución corológica Esta especie de amplia distribución europea, en la Península Ibérica, parece mantener buenas poblaciones en la parte occidental de su distribución (Recuero & Martínez-Solano, 2002) Sin embargo el descubrimiento en CCZZ de numerosas muestras nuevas del centro de Asturias y de la costa cántabra quizás entren en contradicción con esta afirmación. Si que parecen más preocupantes la situación de las poblaciones orientales y sobre todo las del norte de Burgos y País Vasco, de donde como hemos comentado, las -149- muestras en colecciones son prácticamente inexistentes. Por lo que respecta a la población existente en la Sierra de Guadarrama, su estado de conservación parece estable y en expansión (Martínez-Solano & González- Fernández, 3003) existiendo en la colección del MNCN muestras suficientes de su diversidad. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 142 muestras de Tejido/ADN de esta especie. -150- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de datación geográfica errónea. Figura 47 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Mesotriton alpestris en España para datos del MNCN. -151- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de datación geográfica errónea. Figura 47 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Mesotriton alpestris en España para datos de todas las CCZZ -152- 5.4.19.- Pelobates cultripes (Cuvier, 1829) Especie que además de la Península Ibérica se distribuye en Francia, en su costa mediterránea y en puntos del sur de la atlántica. En la Península se extiende casi de forma continua, al sur de la cornisa Cantábrica, aunque con grandes áreas de ausencia. Actualmente no se han descrito subespecies. El número de ejemplares ibéricos de esta especie depositados en las CCZZ asciende a los 5.513, siendo una de las especies con mayor número de representantes en colecciones. De todos ellos, 4.578 (el 83%) proceden de España y el resto de Portugal. El MNCN alberga 3.585 (el 65%), de los cuales 2.778 proceden de España y 807 de Portugal (datos en tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito en 1829 como Rana cultripes por Cuvier, fue incluido en 1838 en el género Pelobates Wagler, 1831 por Tschudi. Desde entonces mantiene ese nombre. Los ejemplares tipo no proceden de la Península Ibérica y según Frost (2010) se conservan en París (MNHNP: 0.4454). Eduardo Boscá, en (Boscá, 1919) describe una nueva especie para el género Pelobates; Pelobates wilsoni Boscá, 1919, que es inmediatamente sinonimizado (Boulenger, 1919) con Bufo bufo. No se conserva el ejemplar tipo en el MNCN, y según parece deducirse de los mismos agradecimientos del artículo de Boulenger (op.cit.), le fue remitido por C. Bolívar (entonces director del MNCN) para su revisión, al NHM de Londres. Desde entonces el holotipo está desaparecido, ignoramos si fue devuelto y se perdió o, no llegó a ser devuelto nunca por Boulenger. Nosotros lo hemos buscado activamente y no lo hemos localizado en la colección del MNCN, ni en Londres. • 2 Corología y Zoogeografía Además de las costas francesas antes mencionadas, en la Península Ibérica se extiende casi de forma continua al sur de la cordillera cantábrica. Las grandes zonas donde no está presente son: Galicia, excepto la parte sur de Orense y Pontevedra y zona costera de las Rías Bajas (Tejedo & Reques, 2002b), estando ausente de grandes zonas del norte de Castilla y León, y mitad oriental de Castilla La Mancha y Andalucía. En Portugal se distribuye de forma prácticamente continua al sur del río Tajo, al norte de este río en la franja fronteriza con España y en otra franja costera a lo largo del sistema costero de dunas (Cruz, 2008). Es escaso en los ambientes de montaña. Altitudinalmente se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 1.700 m, aunque es mucho más abundante por debajo de los 1.000 m (García-París, 2004). Todos los ejemplares de la especie conservados en CCZZ proceden de un total de 223 cuadrículas. En este estudio se han aumentado las cuadrículas conocidas desde las 1.824 hasta las 1.868, al aportarse en base a los datos de colección 44 nuevas cuadrículas (12%). De estas nuevas cuadrículas 28 (casi el 64%) lo han sido en base a información inferida de los datos del MNCN; entre ellas, la única referida a Portugal (datos en tabla 4). Las nuevas cuadrículas aportada para la especie en esta tesis son: CG41, CG59, DG28, DG82, NB17, NH34, PD58, PE94, PH81, PH93, QA47, QB17, QB30, QB41, QD07, QD19, QD26, QD27, QD28, QE15, QE40, QE53, TF41, TF66, TG34, TK62, TK80, TK81, TL79, TN70, UG78, UH45, UK26, UL95, UN37, VH98, VK11, VK16, VK48, VL39, VM53, WK12, XM03, YK41. -153- Según esta información geográfica, y tras su procesado mediante ArcGis, se han elaborado los nuevos mapas de presencia-ausencia que se muestran en las figuras 48 y 49. La realización del test de Wald-Wolfowitz para la comparación datos MNCN-AHE ha arrojado como resultado una p=0,175, no rechazando la hipótesis de aleatoriedad, por tanto podemos afirmar que la muestra representada en el MNCN para esta especie es probablemente una muestra aleatoria con respecto al total AHE. Por el contrario al comparar la información geográfica de todas la CCZZ frente a los atlas AHE+SPH, el resultado obtenido del test de Rachas a producido una p< 0,001 rechazando con claridad la Ho lo que nos permite afirmar que la representación espacial global de las muestras museológicas no es estrictamente aleatoria. Probablemente la causa de este resultado dispar haya que buscarla en la escasez de muestras en territorio portugués, junto a la concentración de muestras en Cataluña y Cádiz. • 3 Biogeografía ecológica Por no tratarse de una especie endémica de la Península y presentar una distribución muy grande, no se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Pelobates cultripes es una de las especies ibéricas que más homogeneidad genética presentan en sus diferentes poblaciones, por lo que no se han descrito hasta el momento subespecies. Aunque un reciente trabajo de van de Vliet et al. (2009) mediante análisis de microsatélites, afirma haber encontrado elevados niveles de polimorfismo en poblaciones del sudoeste de Portugal, no parece por ahora variar el estatus de esas poblaciones. En las CCZZ existe una buena representación de ejemplares adultos de ambos sexos, juveniles y larvas conservados en fluido. También existe una notable colección de esqueletos en seco así como series ontogénicas de larvas teñidas y trasparentadas en el MNCN que, dada la homogeneidad admitida para la especie, parecen aceptables como representación de la variabilidad de la especie. No obstante sería de desear que las CCZZ contaran con más ejemplares procedentes de Portugal así como de Aragón, norte de Andalucía y sur de Castilla La Mancha. • 5 Divulgación científica No hemos localizado en las CCZZ ningún ejemplar naturalizado de esta especie, por lo que las actividades expositivas y de divulgación de la ciencia deberán realizarse en base a los numerosos ejemplares conservados en fluido o a los esqueletos, teñidos o en seco que albergan las colecciones. Indicaremos también la existencia de un ejemplar incluido en resina de poliester en la colección del MNCN. • 6 Aspectos históricos Los ejemplares ibéricos más antiguas que se conservan de esta especie en las colecciones se encuentran en Niza (MHNN: 824) procedente de España y colectado en 1877, Berlín (MZB: 9621) procedente de Faro (Portugal) y colectado en 1879 por Maltzen, y Madrid (MNCN: 722 y 2697- 2610) colectado en Cabeza del Buey (Badajoz) también en 1879 por Boscá. La mayor aportación a las colecciones se realiza en la primera mitad de la década de los ochenta del pasado siglo, con casi 3.000 ejemplares. -154- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 48 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelobates cultripes en Iberia para datos para datos del MNCN -155- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 49 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelobates cultripes en Iberia para datos de todas las CCZZ -156- • 7 Anatomía y Morfología Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas de ambos sexos, como larvas y juveniles conservados en fluido o bien esqueletos en seco. En el MNCN se conserva una colección de 280 ejemplares teñidos completos o partes de ellos preparada en los pasados años ochenta. También en el MNCN se conserva de esa época un ejemplar incluido en resina de poliester. • 8 Biología evolutiva La presencia en el MNCN de la colección de esqueletos teñidos y trasparentados comentada, formada por series ontogénicas, permite su consulta en estudios de Biología evolutiva del desarrollo, siendo los únicos disponibles para la especie en el momento actual. • 9 Evolución corológica El descubrimiento durante este trabajo de cuadrículas nuevas, datadas tiempo atrás, sobre todo fuera del límite norte de su distribución, en Extremadura, nos hacen pensar que quizás la especie esté sufriendo un retroceso en su área de distribución, por los motivos aducidos por Tejedo & Reques (2002). Esta extinción ya ha ocurrido en poblaciones cercanas a Madrid (Martínez-Solano, 2006), como en El Berrueco (VK16) o en el propio área metropolitana (VK48) de las que existen citas del MNCN de años atrás. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 53 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -157- 5.4.20.- Pelodytes ibericus Sánchez-Herráiz, Barbadillo, Machordom & Sanchiz, 2000 Es uno de los últimos endemismos ibéricos descritos, restringido al sur de la Península Ibérica. Por ello no podemos encontrar en colecciones ejemplares fuera de los indicados en esta tesis. De los 69.811 ejemplares existentes en CCZZ, 1.046 (el 1,5%) pertenecen a esta especie. De ellos 938 (casi el 90%) proceden del territorio español y el 10% restante (108 ejemplares) de Portugal. En el MNCN se conservan algo más del 60% del total (565 ejemplares). Ver tabla 3. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito en el año 2000 como Pelodytes ibericus, el holotipo se conserva en Madrid (MNCN: 23662). Los paratipos se reparten entre Madrid (MNCN: 20115 – 20119), Sevilla (EBD: 29822) y Lisboa (MBL-A 391). No ha sufrido cambios nomenclaturales desde su descripción. Los estudios iniciados en Portugal sobre el género Pelodytes no han finalizado de momento con ningún resultado concluyente, por ello siguiendo las recomendaciones de la CTAHE mantenemos la denominación de P. ibericus para esas poblaciones. • 2 Corología y Zoogeografía En España se distribuye por el sur de Extremadura y Andalucía, aunque no están claramente definidas las fronteras geográficas entre P. ibericus y P. punctatus. Así, en las zonas de contacto entre Andalucía por un lado y Castilla La Mancha y Extremadura por el otro, al igual que en Andalucía oriental, están definitivamente por concretar (Barbadillo, 2002a). En Portugal, inicialmente, su distribución es continuación de las poblaciones andaluzas y extremeñas hasta el Atlántico (García-París, 2004). La realidad es que en Portugal Pelodytes se distribuye también, de forma más o menos continua, por la costa atlántica hacia el norte, llegando a alcanzar el río Duero, e incluso sobrepasándolo alguna población asilada (Crespo et al., 2008). Como hemos comentado los estudios iniciados no han concluido todavía determinando si la especie que se distribuye por la mayor parte de Portugal es P. ibericus, P. punctatus, o como sugieren los últimos resultados, se trataría de una nueva especie (Crespo et al., 2008). Nosotros, a falta de estudios concluyentes, asumiremos en nuestro trabajo que la especie que habita Portugal es P. ibericus (García-París, com. pers.) y haremos el tratamiento conjunto con los datos para España de esta especie. Por lo que respecta a su distribución altitudinal, varía desde el nivel del mar hasta los 1.000 m en algunas sierras andaluzas, si bien podría llegar a alcanzar los 2.000 m., si como parece, ésta es la especie presente en Granada (Barbadillo, 2002a). La procedencia geográfica de los ejemplares conservados en CCZZ está incluida en 68 cuadrículas, de las que 10 son nuevas. Al estar recogidas 580 en los atlas AHE+SPH el número total de cuadrículas conocidas ascendería a 590; esto supone que las 68 datadas en CCZZ son más del 11% del total. De éstas 68 cuadrículas, 20 (más de 29%) son aportadas por información procedente de los ejemplares depositados en el MNCN. De las 10 cuadrículas nuevas, 3 corresponden al MNCN (ver tabla 4). Todas las cuadrículas nuevas aportadas son: NB18, NE29, NE47, TG33, TG34, UG15, VG99, VH60, VH91, WF26. El procesado con Arcgis de esta información nos ha permitido elaborar los nuevos mapas de presencia-ausencia mostrados en las figuras 50 y 51. -158- El resultado del test de Rachas al comparar las cuadrículas representadas en el MNCN frente a los datos aportados por el atlas AHE ha proporcionado una p=0,298, que no rechaza la hipótesis de aleatoriedad, por lo que presumiblemente la representación para esta especie en el MNCN sería una distribución aleatoria del total AHE. Por el contrario, el test de Wald- Wolfowitz para el conjunto de todas las CCZZ frente a los atlas AHE+SPH, ha proporcionado como resultado una p=0,003 rechazando claramente la Ho y nos permite afirmar que la representación espacial de las muestras museológicas no es estrictamente aleatoria. La causa más probable de ello vuelve a ser la escasa cantidad de muestras existentes en colecciones procedentes del territorio portugués. • 3 Biogeografía ecológica Por estar en estudio los verdaderos límites de distribución de las dos especies del género Pelodytes que se distribuyen en la Península, hemos realizado, precisamente como excepción, sus mapas de inferencia ecológica. El resultado obtenido del análisis de variables ambientales para los conjuntos de P. ibericus existentes en el MNCN vs AHE ha generado un porcentaje de solapamiento geográfico medio-alto (PSG= 71,2%). La presencia inferida de la especie según los datos de colección son los puntos de color amarillo en la figura 52 y cubre la mayor parte del área de distribución de los datos AHE (cuadrados rojos), con excepción de la zona más oriental, precisamente aquella en contacto con su especie hermana P. punctatus, así como de zonas de su distribución noroccidental, cercanas a la frontera con Portugal. Por lo que respecta al análisis de las variables que mayor correlación han presentado según ENFA, la temperatura media anual y la precipitación del mes más seco, se ha obtenido un porcentaje de solapamiento geográfico (PSC= 13,2%) muy bajo (ver representación gráfica en la figura 53). De todo ello se desprende que desde el punto de vista ecológico, la muestra conservada de esta especie en la colección del MNCN no es en absoluto una buena representación. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de la especie es actualmente incierta, no sólo en las relaciones entre P. ibericus y P. punctatus que brevemente hemos comentado con anterioridad, sino por las implicaciones que resultarán de confirmarse la existencia de una nueva especie de Pelodytes ocupando la mayor parte de Portugal, también se distribuiría por la mayor parte de la zona actual de P. punctatus en España hasta el valle sur del río Ebro (Tejedo et al., datos sin publicar) y un cuarto linaje que desde el valle norte del Ebro y a través de Cataluña, continuaría con las poblaciones europeas de P. punctatus (Crespo et al., 2008). Independientemente de este estado de incertidumbre taxonómica, los ejemplares conservados en las CCZZ de esta especie son claramente insuficientes, pues salvo de la provincia de Cádiz, las muestras de otras poblaciones tanto de España como de Portugal, son bastante escasas. • 5 Divulgación científica No hemos localizado en CCZZ ningún ejemplar de esta especie naturalizado y por tanto susceptible de ser empleado en actividades expositivas o de divulgación científica. Sólo podrían emplearse a tal efecto los ejemplares conservados en fluido o los esqueletos ya sean -159- desarticulados, conservados en seco, o aquellos que como esqueletos teñidos y trasparentados, se conservan (en número de 246) en el MNCN. • 6 Aspectos históricos La cercanía temporal de su descubrimiento no ha permitido la sucesión de ningún hecho histórico reseñable que comentar. Tan sólo que existían ejemplares en las colecciones de Frankfurt (SMF: 1680), y Berlín (ZBM: 9623) colectados en Portugal en 1879 y 1880 respectivamente, y Madrid (MNCN: 340-344) colectados en Huelva por Boscá en 1882, clasificados todos ellos como P. punctatus, como los más antiguos existentes en las colecciones. • 7 Anatomía y Morfología. De esta especie se conservan en CCZZ ejemplares en sus formas adultas, de ambos sexos, jóvenes y larvas, como especímenes en fluido o esqueletos desarticulados. Además contamos con la ya mencionada colección de 246 esqueletos teñidos y trasparentados del MNCN. • 8 Biología evolutiva Los 246 esqueletos teñidos alojados en el MNCN de esta especie, muchos de ellos formando series ontogénicas, permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, no constándonos, en la actualidad, la disponibilidad de otros de similares características en el mundo. • 9 Evolución corológica Al no estar bien definida su actual área exacta de distribución es difícil aventurar hipótesis en este aspecto, tan sólo señalar la presencia de antiguas muestras en colecciones, consideradas nuevas en esta tesis, y correspondientes a las provincias de Córdoba y Almería, donde el conocimiento de las poblaciones para esta especie es escaso, que podrían denotar una regresión en dichas provincias. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 176 muestras de Tejidos/ADN de la suma de las especies Pelodytes ibericus y Pelodytes punctatus. Hasta la finalización de los estudios taxonómicos iniciados sobre este género, la colección sólo está inventariada geográficamente. -160- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 50 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelodytes ibericus en Iberia para datos para datos del MNCN -161- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 51 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelodytes ibericus en Iberia para datos de todas las CCZZ -162- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 71,2 % Figura 52 : Pelodytes ibericus. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -163- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 13,2 % Figura 53 : Pelodytes ibericus. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -164- 5.4.21.- Pelodytes punctatus (Daudin, 1802) Especie de distribución restringida a Francia, norte de Italia y Península Ibérica (Barbadillo, 2002b). En La Península Ibérica, con las salvedades mencionadas al comentar la especie anterior, y que pudieran alterarse taxonómicamente en el futuro, se encuentra sólo en España. En las CCZZ se conservan 551 ejemplares (casi el 8% del total), de los cuales 267 (algo más de 48%) se encuentran en el MNCN (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Daudín como Rana punctata, en 1838 fue incluida por Bonaparte en el género Pelodytes Bonaparte, 1838, otorgándole el nombre que conserva hasta la actualidad. El holotipo según Frost (2010) se encuentra figurado en Daudin (1802.: pl. 16 fig.1), pero en la actualidad se desconoce su localización. En todo caso procedía de Monpellier no siendo por tanto de origen ibérico. Actualmente no se reconocen subespecies. • 2 Corología y Zoogeografía Especie de distribución restringida a Francia, norte de Italia y Península Ibérica (Barbadillo, 2002b). En España se distribuye al sur de la cornisa Cantábrica, desde la mitad oriental de León y Zamora hasta el Mediterráneo, por donde bajaría hasta Murcia, penetraría hacia el interior por Aragón y Castilla La Mancha, hasta la zona sudoriental de la provincia de Madrid, estando ausente del resto de la comunidad (Martínez-Solano & García-París, 2001). También se encuentra en Ciudad Real y estaría ausente de la provincia de Toledo, salvo en los Montes de Toledo, que además son una excepción en su selección de suelo, ya que se suele encontrar en terrenos básicos y calizos. Tampoco podría descartarse su presencia en el norte de Jaén y Granada, así como en el norte e interior de Badajoz (Barbadillo, 2002b). Altitudinalmente su distribución oscila entre el nivel del mar y los 1.480 m, aunque suele ser más frecuente encontrarlo en alturas inferiores a los 1.000 m. (García-París, 2004). El número de cuadrículas en el que el atlas AHE recoge la presencia de esta especie es de 892. Los ejemplares de las CCZZ proceden de poblaciones incluidas en 112 cuadrículas, de las que 16 de ellas se citan como nuevas en este trabajo. En base a estas cuadrículas, se amplía hasta las 912 las cuadrículas conocidas para la especie. De este total, las 112 representadas en las colecciones supondrían algo más del 12%. La información procedente del MNCN contribuye a este computo con 31 cuadrículas (casi el 28%) de las cuales 9 son nuevas, representando el 56% de las novedosas (ver la tabla 4). Las cuadrículas nuevas aportadas son: BE46, BG84, BG95, CG58, CG96, UL91, VH77, VK25, VK77, VK95, WJ91, WM27, XM03, XN65, YK56, YM38 El procesado de esta información geográfica nos ha permitido elaborar, para la especie, los correspondientes mapas de presencia-ausencia que pueden verse en las figuras 55 y 56. Para la comparación MNCN-AHE, el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con p=0,29, no rechaza Ho indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN, pueden aceptarse como una muestra aleatoria del total. Por el contrario, los resultados del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente al atlas AHE, con p<0,001 son contundentes a la hora de rechazar la hipótesis de aleatoriedad, indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ, no suponen -165- una muestra aleatoria del total. La causa más probable de este resultado pudiera ser la elevada concentración de cuadrículas en Cataluña en comparación con la escasa densidad en el resto del área de distribución. • 3 Biogeografía ecológica Valiendo el mismo comentario justificativo comentado para P. ibericus sobre el motivo de realización del mapa de inferencia ecológica para esta especie, el valor que ha proporcionado el análisis de las variables ambientales para la comparación MNCN vs AHE, ha sido de un porcentaje de solapamiento geográfico alto (PSG= 91,6%). Si consultamos el mapa mostrado en la figura 54 podemos ver que el área que ecológicamente se infiere (puntos amarillos) en base a los datos aportados por el MNCN (cuadrados de color azul), se extiende fuera de los límites conocidos para la especie, ocupando buena parte del área de su especie hermana P. ibericus, aunque deja fuera zonas conocidas por el atlas AHE (cuadrados rojos), principalmente en su zona norte de distribución en Navarra y al norte de Teruel. Los datos de la aplicación de ENFA han revelado que las variables que mayor predicción suponen para esta especie son la precipitación del mes más frío y la temperatura media del mes más cálido, presentando un porcentaje de solapamiento medio (PSC= 54,2). Ver representación gráfica en la figura 57. Por tanto puede concluirse que la representación en la colección del MNCN de la variabilidad ecológica de esta especie no es todo lo buena que sería deseable. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de la especie como hemos comentado en P. ibericus, está pendiente de nuevos datos que confirmen la presencia de algún otro taxon, bien a nivel específico o bien subespecífico del género en la Península y que podría variar su status quo. En tanto los datos preliminares no sean confirmados, P. punctatus no cuenta en la actualidad con formas subespecíficas. La representación en CCZZ de ejemplares de esta especie, salvo para Cataluña y sudeste de la provincia de Madrid, se manifiesta claramente insuficiente, siendo las muestras de las demás poblaciones escasas y muy dispersas. • 5 Divulgación científica No hemos podido localizar en las CCZZ ningún ejemplar naturalizado perteneciente a esta especie. Las actividades de tipo expositivo o divulgativas, deberán hacerse con los ejemplares conservados en fluido o con las muestra de esqueletos, ya sean desarticulados o teñidos y trasparentados. Con respecto a este último tipo, reseñar que en el MNCN se aloja una colección formada por 160 esqueletos teñidos y trasparentados. • 6 Aspectos históricos En este campo podemos señalar que los ejemplares ibéricos más antiguos de esta especie que se conservan en las CCZZ datan de 1880, todos ellos fueron colectados por Boscá en Valencia capital (MNCN: 681- 687) y en Caracollera (Ciudad Real) el MNCN: 377. La mayor parte de los ejemplares que se conservan en las colecciones de esta especie, a diferencias de lo ocurrido con la mayoría de las contempladas en esta tesis, fueron ingresados en pequeñas cantidades anuales, destacando como cifra más alta los 96 ejemplares de 2001. Estos -166- ejemplares seguramente proceden de las colectas realizadas para los estudios que concluyeron con la descripción de P. ibericus. • 7 Anatomía y Morfología. No es muy elevado el número de ejemplares que se conservan de esta especie en colecciones, habiendo tanto adultos de ambos sexos, como juveniles y larvas. Debemos hacer mención especial de los 160 esqueletos teñidos y trasparentados, de los que 96 son series ontogénicas de renacuajos. • 8 Biología evolutiva Los ejemplares teñidos conservados en el MNCN indicados anteriormente permiten su consulta para estudios de Biología Evolutiva. Se trata de una colección, que al menos en nuestro conocimiento, es única a nivel mundial. • 9 Evolución corológica Llama la atención que entre las nuevas cuadrículas haya algunas situadas en el interior de la provincia de Huesca, e incluso cerca de los Pirineos, así como en el centro de la provincia Albacete o en el sur de la de Madrid, que podrían ser muestra de un declive de la especie o de escasez de muestreos en esas zonas, pero también llama poderosamente la atención la cita de Valdeprados (Segovia), incluido en la cuadrícula UL91 de reciente colecta (2004). Por todo ello consideramos que quizás debería tomarse en cuanta la información corológica existente en las colecciones, para intentar dilucidar si se está produciendo un declive de la especie, al margen de las áreas litorales levantinas, donde parece ya constatado el hecho (Barbadillo, 2002b), o bien si existen áreas escasamente prospectadas que deberían revisarse. • 10 Colecciones de ADN y tejidos Como hemos comentado en la especie anterior, en el MNCN se conservan 176 muestras de Tejidos/ADN de la suma de las especies Pelodytes punctatus y Pelodytes galganoi. Esta colección está inventariada geográficamente en espera de los estudios taxonómicos en curso. -167- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MN-N Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 91,6 % Figura 54 : Pelodytes punctatus. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -168- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 55 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelodytes punctatus en Iberia para datos para datos del MNCN -169- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 56 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelodytes punctatus en Iberia para datos de todas las CCZZ -170- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 54,2 % Figura 57 : Pelodytes punctatus. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -171- 5.4.22.- Pelophylax perezi (López de Seoane, 1885) Es uno de los anuros de más amplia distribución en la Península Ibérica. Además de la Península, donde se la encuentra casi de forma continua y en las Islas Baleares, esta especie habita la mitad meridional de Francia; por tanto es posible encontrar ejemplares en CCZZ colectados fuera del ámbito geográfico de esta tesis y no recogidos en este trabajo. El número de ejemplares conservados en CCZZ es de 9.264, la mayor colección de todas, suponiendo algo más del 13% de todos los anfibios ibéricos alojados en CCZZ. De todos ellos, 8.675 proceden de territorio español (casi el 94%) y el resto de Portugal, en Andorra no se encuentra esta especie. En el MNCN se conservan 3.771 ejemplares (casi el 41%) (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita por López de Seoane en 1885, como una subespecie de Rana esculenta Linnaeus, 1758; fue propuesta especie independiente en 1974 por Hotz, como Rana perezi. La propuesta de Frost et al. (2006) de elevar el subgénero Pelophylax Fitzinger, 1843, empleado para englobar a las ranas verdes europeas, a la categoría taxonómica de género fue aceptada unánimemente y con ello la denominación específica de Pelophylax perezi para la rana verde propia del sur de Europa. Pelophylax perezi, como otras ranas verdes europeas, es una especie parental hibridogenética, cuyos ejemplares híbridos reciben el nombre Pelophylax kl. grafi. Estos ejemplares hibridogenéticos ocasionales, consecuencia de la hibridación con Pelophylax ridibundus (Pallas, 1771) son morfológicamente indistinguibles de la especie parental. Se han encontrado al norte del Ebro en algunas poblaciones de Cataluña, Zaragoza. País Vasco y Navarra donde parece que ya ha cruzado el valle del Ebro hacia el sur (Llorente et al., 2002b). No se reconocen subespecies. En el trabajo original de descripción de la especie (López de Seoane, 1885b) éste menciona tres ejemplares como integrantes de la serie tipo, que según Frost (2010) actualmente son: lectotipo (MCZ 6832) ubicado en Cambridge (EEUU) y paralectotipo (MNHNP 1889.596) conservado en París. • 2 Corología y Zoogeografía Se distribuye por la mitad meridional de Francia y la Península Ibérica. En España lo hace casi de forma continua, estando ausente sólo en aquellas zonas de muy elevada altitud o carentes de agua. También se encuentra bien distribuida en las Islas Baleares, con excepción de Menorca, donde de existir aún, sólo se menciona una población al norte de Ciudadela (Llorente et al., 2002b). En Portugal su distribución es prácticamente continua, con excepción de las cotas situadas por encima de los 1.680 m (Malkmus, 2004), siendo por tanto también el anfibio más abundante en ese país (Ribeiro, 2008). Su distribución altitudinal es prácticamente continua, estando sólo ausente en las cotas situadas por encima de los 2.400 m (García-París, 2004). Los ejemplares conservados en las colecciones proceden de 884 cuadrículas de las cuales 72 son presentadas como nuevas en este trabajo, elevando las 4.984 recogidas por los atlas AHE+SPH hasta las 5.055. Sobre este nuevo total, las cuadriculas representadas en CCZZ suponen más del 17%. De esta 884 cuadrículas 361 corresponden a datos del MNCN siendo 44 de ellas, lo que representa más del 61%, nuevas cuadrículas (ver tabla 4). -172- Todas las nuevas cuadrículas son: BF59, BH92, CD72, CF20, CH31, CH51, DD58, DD59, DD89, DD99, ED17, MD65, MH84, NG57, NG79, NG95, NH17, NH75, NJ92, PC75, PG99, PH15, PH54, PH81, PJ23, PJ42, QE11, QE15, QE20, QE21, QG28, QH03, QH25, QJ30, TB79, TJ54, TJ57, TJ79, TJ85, TJ99, TK73, TK80, TK81, TN55, TN76,TN97, TP62, TP91, UK79, UL52, UN05, UN07, UN38, UN75, UN85, UN95, UN99, VJ03, VJ67, VK99, VL86, VM97, ,VN09 VN28, VN59, VN80, VP31, WL32, WN92, XG17, XM22, YN23. Hemos procesado esta información geográfica mediante el programa Arcgis, obteniendo los nuevos mapas de presencia-ausencia mostrados en las figuras 58 y 59. El resultado obtenido mediante el test de Rachas para la comparación MNCN–AHE ha sido de p<0,001 que rechaza la hipótesis se aleatoriedad e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. De la misma forma el resultado para la comparación CCZZ-AHE+SPH, con una p< 0,001 es igualmente concluyente a la hora de rechazar Ho indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ, tampoco suponen una muestra aleatoria del total. La concentración de las cuadrículas representadas en colecciones en zonas geográficas limitadas (Galicia, Cataluña Cádiz y la zona central de la Península), contrastando con la escasez de citas en el resto de la Península y, unido a que muchas de las nuevas citas para la especie son de Asturias y Cantabria es probablemente la causa de estos resultados. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por no tratarse de un endemismo ibérico y poseer una distribución prácticamente generalizada en la Península. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Pelophylax perezi, no presenta una variabilidad genética digna de reseñar. La filogeografía de la especie solo podría ser afectada en el futuro por el avance hacia el sur del hibridogenético Pelophylax Kl. grafi que, como hemos comentado, parece haber rebasado la frontera natural que representa el río Ebro en la provincia de Navarra. Probablemente no proceda de momento la utilización a efectos de catalogación museológica de esta circunstancia, que requeriría de un costoso y difícil trabajo de identificación de híbridos en material conservado en fluido. Por otra parte, y con las excepciones mencionadas anteriormente sobre zonas carentes de muestras en colecciones, la representación en éstas se considera aceptable para la diversidad de la especie. • 5 Divulgación científica No hemos podido localizar ningún ejemplar naturalizado en el seno de las colecciones. Por tanto las facetas divulgativa de la ciencia y expositiva, tendrían que llevarse a cabo mediante el empleo de los ejemplares en fluido, por otra parte abundantes, tanto en sus formas adultas como en estadíos larvarios, esqueletos, etc. • 6 Aspectos históricos Al margen de los ejemplares tipo conservados en Harvard y París, ya comentados, queremos reseñar la presencia en colecciones de ejemplares que fueron colectados con anterioridad a la descripción de esta especie y que no fueron apreciados como diferentes, algunos casos son: En Madrid -173- dos ejemplares (MNCN: 1264-1265) colectados por Viar con anterioridad a 1876 y MNCN: 545-551, colectados por Sanz de Diego en 1880; en Berlín ZMB: 9622 colectado en Faro (Portugal) por Maltzen en 1879 y en Bruselas (IRSNB: 231E) remitido por Boulenger, entre otros casos, y que en su día no fueron advertidos como diferentes. Finalmente comentaremos que entre 1970 y 1990 ingresaron en las CCZZ 7.209 ejemplares (algo más del 83% de todos los que actualmente se conservan para de esta especie en colecciones). • 7 Anatomía y Morfología Se conservan un elevado número de ejemplares tanto en sus formas adultas (de ambos sexos) como juveniles, larvas, esqueletos desarticulados y además no podemos olvidar la presencia en el MNCN de una colección formada por 355 esqueletos teñidos y trasparentados. • 8 Biología evolutiva La presencia en el MNCN de los 355 ejemplares teñidos señalados en el apartado anterior, de los cuales más de 250 son series ontogénicas de larvas, permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva, constituyendo una colección actualmente única en el mundo. • 9 Evolución corológica Ya hemos comentado anteriormente la existencia en las colecciones de un importante número de las nuevas cuadrículas procedentes geográficamente de Asturias y Cantabria, con recolecciones de hace 20 o 30 años. Queremos pensar que son consecuencia de una falta de prospección y no de un retroceso de la especie en la zona. No podemos decir lo mismo de poblaciones de la provincia de Madrid donde ya se ha constatado la desaparición de poblaciones (Martínez-Solano, 2006) de las que quedan constancia en las colecciones, como son las procedentes de las cuadrículas VK26, VK32 y VK68. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 130 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. . -174- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 58 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelophylax perezi en Iberia para datos para datos del MNCN -175- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 59 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pelophylax perezi en Iberia para datos de todas las CCZZ -176- 5.4.23.- Pleurodeles waltl Michahelles, 1830 Su área de distribución se extiende desde el noroeste de Marruecos hasta los dos tercios meridionales de la Península Ibérica. Por este motivo es posible encontrar en colecciones ejemplares de la especie no recogidas en esta tesis, por no proceder del ámbito geográfico analizado en la misma. El número de ejemplares que se han localizado en las CCZZ asciende a 2.198 (poco más del 3% del total de los anfibios ibéricos conservados), de los cuales 2.060 (casi el 94%) proceden de España y los 138 restantes de Portugal. En el MNCN se custodian 652 ejemplares (cerca del 30%) de los que 632 son españoles y 20 portugueses (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Michahelles en 1830 con el nombre que actualmente conserva, en la Península ibérica se ha detectado la presencia de dos clados (Carranza & Wade, 2004), aunque no han derivado en la definición de subespecies. Hoogmoed (1978) designa como lectotipo designado el ejemplar (RMNH-RENA: 2379) que se conserva en Leiden. • 2 Corología y Zoogeografía Al margen de su distribución en el noroeste de Marruecos, ocupa los dos tercios meridionales de la Península Ibérica. En España es más abundante en la mitad occidental de su área de distribución, siendo mucho más limitadas y dispersas sus poblaciones occidentales y centrales. En el Mediterráneo vuelve a ser más abundante al norte de la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña, en torno al tramo final de la cuenca del Ebro, no extendiéndose por éste en sus cuencas media y alta (Montori et al., 2002b). La distribución oriental se continúa en Portugal, donde es muy abundante en la mitad meridional, por encima del río Tajo, su distribución adopta una forma de “U” (Montori & Llorente, 2008). Al norte del río Tajo hay una zona de inexistencia hasta alcanzar el río Mondego, a partir del cual se extiende por una franja litoral hasta el río Duero, aunque con poblaciones muy aisladas tanto al norte como al sur de éste. En el interior y también al norte del Tajo, que extiende una franja paralela a la frontera española, continuación de las correspondientes poblaciones españolas, hasta alcanzar el límite norte portugués, aunque se produce una discontinuidad en el entorno del río Duero. Altitudinalmente vive desde el nivel del mar hasta los 1.500.m, aunque es más abundante por debajo de los 1.000 m (Montori & Herrero, 2004). Por la información inferida de la procedencia geográfica de estos ejemplares, esta especie ha sido ubicada en 197 cuadrículas, siendo 47 de ellas nuevas. Así pues, las cuadrículas conocidas de distribución para la especie han aumentado desde las 1.541 recogidas en los atlas AHE+SPH, hasta las 1.585. Sobre este nuevo total, las 197 representadas en colecciones suponen algo más del 12%. Por lo que respecta al MNCN, aporta casi el 43% (20 de las 47 cuadrículas nuevas). Ver tabla 4. Las nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo son: MC88, NB18, NB33, NB43, NE38, NF35, PD58, PE16, QB30, QB40, QB41, QB61, QC07, QD19, QE16, QE52, QF21, TE68, TF30, TG33, TG86, TJ57, TJ99, TK46, TK97, TN62, TN81, UG08, UG75, UH68, UJ29, UJ38, UK05, UK06, UK71, UM98, VG36, VK11, ,VK16, VK66, VL50, VM02, VM19, WG09, WK12, XK85, YH14, La cuadrícula NJ40 corresponde a 4 ejemplares jóvenes procedentes de La Coruña. Éstos se encontraban mezclados con Triturus marmoratus de -177- dicha localidad. Aunque sin fecha de colecta, por los números de catálogo (MNCN 2436-2439), creemos que son ejemplares antiguos. Pensamos que se trata de un error histórico de manipulación y que los ejemplares fueron cambiados de bote y datos. Las cuadrículas NG28, VP20, VP50 e YN03 son citas que proceden de ejemplares de la EBD de los que no hemos tenido confirmación de la validez de la especie ni de las localidades. Creemos que, como en el caso anterior, se trata de errores de identificación y/o ubicación. En ninguno de los cinco casos las consideramos como nuevas. Estas cuadrículas (de color rojo en los mapas de presencia- ausencia elaborados) no son empleadas ni en los test de Rachas ni en los mapas de inferencia ecológica. Con la información geográfica aportada por estas referencias geográficas se han elaborados los nuevos mapas de presencia-ausencia mostrados en las figuras 60 y 61. El resultado del test de Rachas al comparar el conjunto MNCN-AHE, ha proporcionado una p=0,044 y rechaza marginalmente la Ho indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN, no suponen una muestra aleatoria del total, sino cuasialeatoria. En cambio, el resultado para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ frente al conjunto de atlas empleado como patrón (AHE+SPH), con p< 0,001, son concluyentes a la hora de rechazar la hipótesis de aleatoriedad, indicando por tanto que las cuadrículas representadas por ejemplares de todas las CCZZ, no son una muestra aleatoria del total. La causa más probable en este caso quizás sea la escasa representación en grandes áreas de su distribución (fundamentalmente en Portugal), así como la concentración de muestras existentes en el entorno de Doñana (Huelva), en la provincia de Cádiz, en el delta del Ebro y Comunidad de Madrid. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por tener un área de distribución que excede el ámbito geográfico de este trabajo. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Los estudios moleculares realizados (Carranza & Arnold, 2004) revelan la existencia de dos clados. Uno de ellos luso–español, distribuido al norte y oeste del río Guadalquivir, que habría servido como frontera natural, y otro al este y sur del mismo, que incluiría las poblaciones situadas al noreste de Marruecos y al que también pertenecerían las poblaciones del levante español Estos estudios no han sido de momento suficientes para el reconocimiento de subespecies para P. waltl (Montori & Herrero, 2004). Existe representación en colecciones de individuos pertenecientes a ambos clados aunque sería deseable aumentar el número de representantes del norte de Andalucía, sur y este de Castilla La Mancha y sobre todo de poblaciones del territorio portugués. • . 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados para esta especie en las CCZZ. Para la realización de actividades expositivas y de divulgación de la ciencia habrá que recurrir a los ejemplares conservados en fluido, o sus esqueletos, desarticulados o teñidos y trasparentados. Hemos localizado un ejemplar incluido en resina de poliester en la colección del MNCN. -178- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de datación geográfica errónea. Figura 60 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pleurodeles waltl en España para datos del MNCN. -179- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de datación geográfica o identificación específica errónea. Figura 61 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Pleurodeles waltl en Iberia para datos de todas las CCZZ -180- • 6 Aspectos históricos Quizás sea la especie de anfibio ibérico de la que se conservan los ejemplares más antiguos. En esta ocasión el más antiguo es el lectotipo de la especie conservado en Leiden (RMNH-RENA: 2379) anterior a 1830, fue colectado en Chiclana (Cádiz). En el MNCN los dos ejemplares más antiguos datan de 1877 (MNCN: 1194-1195) que fueron colectados por Boscá en Ciudad Real. Para esta especie, aunque se ingresaron más ejemplares entre los años 1969-1972 (556 ejemplares en total) las aportaciones a las colecciones a lo largo de los años ha sido similar unos años a otros durante el último tercio del siglo XX. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan tanto formas adultas, de ambos sexos, como juveniles y larvas. También hay una pequeña colección formada por 13 esqueletos completos o parciales que se guardan teñidos y trasparentados en el MNCN. • 8 Biología evolutiva Colecciones muy escasas para estudios de este tipo. • 9 Evolución corológica Aunque se trata de una especie ampliamente distribuida por la Península, sus poblaciones suelen estar formadas por numerosos individuos y resiste bastante bien la contaminación, la sequía y la presencia humana; su regresión en muchos puntos, sobre todo en el litoral mediterráneo es peligrosa (Montori et al., 2002b). Por nuestra parte pensamos que la detección de nuevas cuadrículas, datadas años atrás, en la zona norte de su límite conocido de distribución, en Teruel, Alicante o Extremadura, puede corroborar dichas afirmaciones y suponer la confirmación del estado de regresión de la especie. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 19 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -181- 5.4.24.- Rana dalmatina Fitzinger in Bonaparte, 1839 Especie ampliamente distribuida por toda Europa. Por este motivo pueden encontrarse ejemplares en colecciones que por su procedencia geográfica, no están recogidos en esta tesis. En España se distribuye en una pequeña área geográfica que incluye fundamentalmente la provincia de Álava y pequeñas zonas de provincias limítrofes. El número de ejemplares ibéricos de esta especie que se alojan en CCZZ es bastante bajo (21) representando tan sólo el 0,03% de todos anfibios ibéricos conservados. De estos, 13 se guardan en el MNCN (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita con el nombre que actualmente conserva de Rana dalmatina, no ha sufrido ningún cambio nomenclatural, salvo la controversia existente sobre la adscripción al subgénero Luarasiarana propuesto por Hillis & Wilcox en 2005 y aún pendiente de dilucidar. No se conservan los ejemplares tipo, que en cualquier caso no pertenecerían a la fauna ibérica por haber sido colectados en la actual Croacia. No se reconocen subespecies en el territorio español. • 2 Corología y Zoogeografía Especie ampliamente distribuida por toda Europa, desde Dinamarca y sur de Suecia por el norte, hasta las penínsulas meridionales, y desde la costa occidental del Mar Negro por el este, hasta Francia y España por el oeste (Gosá, 2002). En España se extiende por gran parte de la provincia de Álava, penetrando en la provincia de Burgos en la cabecera alta del río Nervión, en el Puerto de Orduña, también en el valle de Ultzama en Navarra y dos núcleos asilados más en esta provincia (Gosá, 2002). Las citas en zonas de baja y media altitud, referidas a Cataluña, seguramente se deben a ejemplares de Rana temporaria con patas más largas (García-París, 2004). Altitudinalmente se distribuye entre los 280 y los 980 m (García-París, op. cit.). Los ejemplares ibéricos depositados en las CCZZ proceden de 5 de las 23 (casi el 28%) recogidas en el atlas AHE, de las cuales 2 (40%) se obtuvieron de datos procedentes del MNCN (ver tabla 4). No se ha podido datar ninguna cuadrícula nueva de los datos de las CCZZ para esta especie. Los mapas de distribución de presencia-ausencia elaborados con estos datos se muestran en las figuras 62 y 63. Para la comparación MNCN–AHE el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con una p=0,618, no rechaza la hipótesis de aleatoriedad, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN, suponen una muestra aleatoria del total. Por otra parte los resultados del test de Rachas para todos los ejemplares depositados en el conjunto de las CCZZ-AHE, con una p=0,228, tampoco rechaza Ho lo que igualmente indica que el conjunto de las colecciones pueden suponer una muestra aleatoria del total de las cuadrículas AHE. • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie al no tratarse de un endemismo ibérico y por estar geográficamente muy localizada. -182- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Figura 62 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana dalmatina en España para datos del MNCN -183- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Figura 63 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana dalmatina en España para datos de todas las CCZZ -184- • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Filogeográficamente hablando, lo reducido de su rango de distribución en la Península no permite que en la actualidad haya diferencias genéticas entre sus poblaciones. Los ejemplares conservados en las CCZZ, aunque escasos, parece que representan aceptablemente la variablidad genética de las poblaciones ibéricas. Aunque ahora que los datos conocidos indican cierta estabilidad, e incluso aumento de las localidades donde se localiza esta especie (Gosá, 2002), no sería muy descabellado intentar conseguir algunas muestras que complementaran las existentes en colecciones, ya que la escasez de las existentes limita sustancialmente su empleo en trabajos de investigación. • 5 Divulgación científica Las colecciones difícilmente permiten, por su escasez, su utilización en este campo. • 6 Aspectos históricos Dado que el descubrimiento en España de la presencia de esta especie es un suceso relativamente cercano en el tiempo, no tenemos constancia de la conservación de ejemplares con anterioridad a 1967, fecha en la que está datado el ejemplar MZNA: 136516, que se custodia en Navarra. • 7 Anatomía y Morfología Ya hemos comentado que la escasez de ejemplares en colecciones limita sustancialmente la mayor parte de los estudios practicables en las distintas disciplinas científicas. • 8 Biología Evolutiva Actualmente son impracticables este tipo de estudios en base al material de colecciones. • 9 Evolución corológica El ingreso de ejemplares en colecciones es prácticamente parejo al descubrimiento de la presencia de la especie en España. Al no existir citas antiguas en colecciones, la información inferida de ellas no es útil para aportar datos sobre la evolución de la distribución de sus poblaciones. • 10 Colecciones de ADN y tejidos Que nosotros hayamos podido detectar, sólo se conserva en colecciones una única muestra de Tejidos/ADN de esta especie, concretamente en el MNCN. -185- 5.4.25.- Rana iberica Boulenger, 1879 Especie monotípica endémica de la Península Ibérica y uno de los pocos anuros que se distribuye por la zona eurosiberiana peninsular. Por esta razón es imposible obtener ejemplares procedentes de otros territorios distintos a los recopilados en este trabajo. Por ello los 3.072 ejemplares que se han localizado en las CCZZ (algo más del 4% de los 69.811 anfibios ibéricos conservados) son los únicos en colecciones científicas. De éstos 2.781 (casi el 91%) proceden de España. En el MNCN se guardan 570 ejemplares (cerca del 19%), de los que 523 son españoles y 43 portugueses (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita en 1879 por Boulenger con la denominación que todavía conserva, no ha tenido cambios nomenclaturales a nivel específico salvo la propuesta de inclusión como subespecie de Rana temporaria realizada en 1881 por Bedriaga. Más recientemente se ha abierto una polémica no cerrada definitivamente sobre su inclusión dentro del subgénero Rana o del subgénero Laurasiarana (Hillis & Wilcox, 2005). No se han descrito subespecies hasta el momento. Boulenger en el trabajo de descripción de 1879 hace referencia a cuatro ejemplares, aunque sólo proporciona las dimensiones de tres de ellos: - El primero es una hembra de gran talla, procedente de Coimbra que se encuentra en el Museo de Bruselas (IRSNB: 1004), designado lectotipo por Ohler (en prensa) según información del citado Museo. - El segundo es un macho de España, del que no indica más referencias - El tercero es un macho joven procedente de Pontevedra. - El cuarto es una hembra también procedente de Pontevedra, perteneciente a Lataste. Según Frost (2010) además del ejemplar IRSNB 1004, podrían existir sintipos en el BM (actual NHM) de Londres. En el catálogo de dicho museo figuran bajo el número NHM 1920.01.20.298 y como sintipos dos ejemplares (M+H) procedentes de Pontevedra y la indicación “Lataste”, y podrían tratarse de los ejemplares segundo y cuarto antes mencionados, pero hacemos esta afirmación con todas las reservas. • 2 Corología y Zoogeografía Esta especie se encuentra ampliamente repartida por la zona de clima atlántico peninsular. España está repartida en Galicia y se extiende hacia el noreste de forma discontinua y puntual a través de la cornisa cantábrica hasta el Parque Natural de la Sierra de Aralar en Guipúzcoa, alcanzando asimismo, las áreas más septentrionales de Palencia, norte y oeste de León y noroeste de Zamora. Siguiendo la distribución portuguesa, penetra por el Sistema Central hasta la Sierra de Guadarrama. Al sur del río Tajo, en la provincia de Cáceres, existen poblaciones dispersas de rana patilarga localizadas en algunas sierras, siendo la de San Pedro la que representa el límite meridional de distribución en España (Esteban & Martínez Solano, 2002). En Portugal continúa la distribución gallega al otro lado del río Miño, de forma prácticamente continuada hasta el río Tajo. Está ausente en las cuencas altas portuguesas del Duero y Tajo. Por la sierra de la Estrella contacta con las poblaciones españolas del Sistema Central. Presenta una población aislada en la costa, en la zona de San Pedro do Moel y otra al sur del Tajo en la Serra de São Mamede (Teixeira, 2008b). Se la puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 2.400 m de altitud (García-París, 2004). -186- Los 3.071 ejemplares antes mencionados de esta especie proceden de un total de 206 cuadrículas de las 780 recogidas en los atlas AHE+SPH, no estando incluidas en ellas 34 consideradas como nuevas, que amplían hasta 814 el número total de cuadrículas conocidas hasta ahora para la especie. Por tanto la representación en CCZZ sería de algo más del 25% de todas las conocidas. De las 34 nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo, 8 (casi el 24%) corresponden a datos inferidos del MNCN (ver tabla 4). Las cuadrículas nuevas aportadas son: ND98, NE35, NE46, NG89, NH79, PD16, PE94, PF99, PH23, PJ04, PJ24, PJ52, PJ70, PJ90, QF07, QH14, QH16, QH19, QH26, QJ10, QJ20, TJ96, TK54, TN71, TP70, UK58, UK98, UN27, UN47, UN95, UN99, UP21, UP31, VN68. La cuadrícula XM03 corresponde a un ejemplar juvenil (MNCN: 28109) procedente de Tarazona (Zaragoza), desconocemos si se puede tratar de un error de ubicación geográfica, aunque parece ser así, y la representamos en color verde en los mapas. La cuadrícula VM02 también corresponde a un juvenil (MNCN: 24422) procedente de Encinas de Esgueva (Valladolid), como en el caso anterior puede tratarse de un error de ubicación (también en color verde en los mapas). La cuadrícula XN75 corresponde a un adulto conservado en Amsterdam (ZMA: 9301), colectado en 1996 en el barranco de Linza (Navarra), del que no hemos tenido confirmación ni de la especie ni de la localidad. De tratarse de una rana parda, pudiera tratarse también de Rana temporaria o incluso R. pyrenaica (en color rojo en el mapa). La cuadrícula YN32 corresponde a dos citas, una de 3 ejemplares conservados en Florencia (MZUF: 377-379) y otra de 5 alojados en Amsterdam (ZMA: 5352) procedentes todos ellos del Parque Nacional de Ordesa; fueron colectados respectivamente en 1960 y 1963. Probablemente se trata, como en el caso anterior, de otra especie de rana parda, con alta probabilidad de R. pyrenaica, pero al no haber tenido tampoco confirmación de la especie, damos la cita como dudosa (en color rojo en el mapa). Finalmente la cuadrícula MC69, se corresponde con otras dos citas, una del ejemplar ZMB: 7777 (conservado en Berlín) y la segunda del NHMW: 3039, (conservado en Viena) ambos procedentes de Sintra (Portugal). En el primero de los casos el colector fue Bocage y figuraba originalmente como Rana temporaria en el catálogo del ZMB, en el segundo de los casos, no figuraba el colector. Pensamos que quizás ambos ejemplares pudieron ser colectados por Bocage en fecha anterior a la descripción de R. iberica (1879), de ahí la asignación a R. temporaria del ejemplar ZMB: 7777. Ello supondría la presencia en el siglo XIX de R. iberica en la localidad de Sintra, localidad muy alejada de la actual área de distribución de la especie. Por otro lado, quizás Sintra fue la localidad desde donde Bocage remitió los ejemplares a los museos (representada en color verde en el mapa). Estas cinco cuadrículas, antes detalladas no se consideran nuevas ni se emplean en los test. Todos estos datos geográficos han sido procesados con ArcGis y hemos obtenidos los nuevos atlas de distribución de presencia-ausencia que recogemos en las figuras 65 y 66. Para la comparación MNCN–AHE el resultado obtenido mediante el test de Wald-Wolfowitz ha sido de p< 0,001, rechaza Ho e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. La causa más probable de ello sea -187- la concentración de muestras a lo largo del Sistema Central, y escasa en las poblaciones gallegas y vascas. Para la comparación del conjunto de las CCZZ frente a los atlas AHE+SPH, sucede lo mismo (p< 0,001), lo que nos permite afirmar que la representación espacial de las muestras museológicas no es estrictamente aleatoria. En esta ocasión, la habitual escasez de citas para el territorio portugués, unido a la alta representación de las citas del Sistema Central, comentada anteriormente, puede haber sido la causa más probable del resultado. • 3 Biogeografía ecológica Se ha obtenido para esta especie, en el análisis de la predicción espacial por variables ambientales de la colección del MNCN frente a la real AHE, un valor del porcentaje de solapamiento geográfico alto (PSG= 88,2%). Si observamos la figura 64 y nos fijamos en los puntos amarillos, que representan el mapa de distribución ecológica inferido en función de la colección (cuadrados azules), podemos comprobar como la mayor parte del área de distribución conocida para R. iberica (cuadrados de color rojo) está cubierta por la inferencia, e incluso la extiende a otras grandes zonas. Otras variables no contempladas en el análisis, como las de tipo geológico, composición del suelo, historia biogeográfica, sin duda influyen de forma importante en la corología de la especie, por no mencionar la posible competencia con otras especies, como R. temporaria ó R. pyrenaica. Por otra parte, en R. iberica las variables con mayor índice de correlación reveladas por el ENFA han sido la temperatura media del trimestre más húmedo y la estacionalidad de las temperaturas, con un porcentaje de solapamiento climático alto (PSC= 90,2%). Ver figura 67. Podemos concluir en base a esta información que la muestra conservada en el MNCN de R. iberica es bastante representativa, desde el punto de vista ecológico, de la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Por lo que respecta a la filogeografía de la especie, hasta ahora no se han descrito subespecies. Estudios electroforéticos de proteínas mostraron una gran estabilidad genética en R. iberica (Arano et al., 1993). Posteriormente Martínez-Solano et al. (2005) han estudiado poblaciones del Sistema Central, habiendo detectado una baja variabilidad genética en las mismas, que les induce a pensar en una reciente colonización de estas montañas por parte de poblaciones del centro de Portugal. Sin embargo más recientemente se han detectado la existencia de tres linajes a nivel de ADN mitocondrial (Texeira, 2007): El primero de ellos se extendería al norte del río Duero e incluiría las poblaciones del norte de España, el segundo comprendería el resto de la distribución portuguesa, así como las poblaciones del Sistema Central, donde (Martínez-Solano et al., 2005) encontraron un número muy bajo de haplotipos mitocondriales y el tercero estaría reducido a la aislada población de la Sierra de Guadalupe (Teixeira, 2007). Sin embargo, estos estudios no se muestran concluyentes al respecto (Texeira, 2008). A falta de resultados más definitivos sobre la posible expresión fenotípica de estos linajes de rango inferior, podemos afirmar que los ejemplares conservados en las CCZZ son relativamente representativos de las poblaciones gallegas y del Sistema Central. Las poblaciones vascas estarían críticamente representadas. Las portuguesas presentan grandes lagunas en su representación en colecciones. -188- • 5 Divulgación científica Ante la inexistencia de ejemplares naturalizados de la especie en CCZZ, es necesario emplear los ejemplares conservados en fluido para actividades de divulgación de la ciencia o de carácter expositivo. Para ello se cuenta con un número significativo de adultos de ambos sexos, jóvenes y larvas de la especie, así como esqueletos desarticulados y esqueletos teñidos y transparentados. • 6 Aspectos históricos Además del lectotipo antes indicado, se conservan en Madrid los ejemplares (MNCN: 354-364 y 421-423) colectados por Boscá en 1879, y procedentes del Monte San Julián (Tuy, Pontevedra) y Bon Jesús do Monte (Braga) respectivamente. También se conservan ejemplares del siglo XIX en otros museos (ver catálogo en el Anexo 5). • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan 85 ejemplares teñidos y transparentados en el MNCN. Además en el conjunto de las CCZZ se alojan larvas, juveniles y adultos, tanto en fluido como en forma de esqueletos desarticulados. • 8 Biología Evolutiva La presencia de ejemplares del MNCN señalados anteriormente (85 esqueletos transparentados) permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, siendo los únicos disponibles en la actualidad. • 9 Evolución corológica La existencia en colecciones de citas antiguas que se corresponden con poblaciones fundamentalmente de León, Asturias y Santander, catalogadas como nuevas en esta tesis, puede ser indicativo de una regresión de la especie en estas zonas. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan únicamente 17 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -189- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 88,2 % Figura 64 : Rana iberica. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -190- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de datación geográfica dudosa. Figura 65 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana iberica en España para datos del MNCN. -191- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de datación específica errónea. Cuadrícula de datación geográfica dudosa. Figura 66 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana iberica en Iberia para datos de todas las CCZZ -192- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 90,2 % Figura 67 : Rana iberica. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -193- 5.4.26.- Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993 Endemismo español de rana parda, localizada en la vertiente sur de los Pirineos. Este hecho motiva que los ejemplares localizados en este trabajo sean los únicos que podamos consultar en colecciones. El número de ejemplares de esta especie que se guardan en las CCZZ es de 120, lo que representa la exigua cifra del 0,02% del total de los anfibios ibéricos conservados en colecciones. De éstos, 5 se encuentran en el MNCN (ver tabla 3). Como un apunte de la importancia de las CCZZ diremos que cuatro de ellos fueron colectados con bastante antelación a la descripción de la especie, pero nunca nadie los revisó con anterioridad a nosotros, encontrándose bajo la denominación de Rana temporaria. • 1 Taxonomía y Nomenclatura Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993. Descrita hace bajo este nombre, no se ha visto afectada por ningún cambio nomenclatural desde entonces. El holotipo se custodia en Madrid (MNCN 16661), mientras que los paratipos se encuentran en Barcelona (MCNB: 92.0167); publicado con la antigua sigla del Museo de Zoología de Barcelona, MZB; Jaca (IPE- 1992.4040) y París (MNHNP: 1992.5234-5235,1993.2501-2516). • 2 Corología y Zoogeografía Este endemismo localizado en la vertiente sur de los Pirineos, se distribuye por la zona centro occidental de los mismos, en la parte más septentrional de las provincias de Huesca y Navarra. El límite occidental y oriental de su distribución corresponde al valle de Irati y al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido respectivamente. El límite meridional se sitúa entre las sierras exteriores y las interiores oscenses (Serra-Cobo, 2002). Altitudinalmente se sitúa entre los 800 y los 2.100 m, aunque es más abundante entre los 100 y 1.800 m (Serra-Cobo et al., 2000). En esta especie, es el MNHNP con 93 ejemplares conservados, el 77,5% de total, quien cuenta con la mayor y mejor representación de R. pyrenaica, incluida gran parte de la serie tipo. Los ejemplares de esta especie alojados en las CCZZ proceden de 8 cuadrículas de las 25 recogidas en el atlas AHE, por tanto existe una representación del 32% de las mismas. En el MNCN están representadas 4, lo que supone el 50 % de la representación en el conjunto de las CCZZ. Como en el caso de Rana dalmatina, la información procedente de los datos de CCZZ no aportan ningún aumento de la distribución conocida hasta la fecha (ver tabla 4). La cuadrícula BG99 corresponde a una puesta alojada en París (MNHNP- 1994.5623-5643) procedente del valle del Turbón (Huesca). Aunque como colector figura el descriptor de la especie (Serra-Cobo) pensamos que puede tratarse de un error de manipulación de datos y por ello la señalamos como dudosa (en rojo en el mapa) y no la consideramos ni nueva cuadrícula ni la empleamos en los test efectuados El procesado de esta información geográfica, nos ha permitido elaborar los mapas distribución de presencia-ausencia que se muestran en las figuras 68 y 69. El resultado obtenido por el test de Rachas al comparar los datos aportados por el MNCN frente al atlas AHE ha arrojado una p= 0,932, resultado que no rechaza la hipótesis de aleatoriedad. Del mismo modo, al realizar test para la comparación CCZZ-AHE el resultado obtenido es de P=0,221, que tampoco rechaza la Ho indicando asimismo que el conjunto de los datos de las CCZZ también pueden ser una muestra aleatoria del total AHE. -194- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Figura 68 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana pyrenaica en España para datos del MNCN. -195- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en las CCZZ. Cuadrícula de datación geográfica dudosa. Figura 69 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana pyrenaica en Iberia para datos de todas las CCZZ. -196- • 3 Biogeografía ecológica No se han realizado mapas de inferencia ecológica para esta especie por ser una especie de montaña con un área de distribución muy reducida. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Los estudios genéticos realizados sobre las poblaciones de esta especie (Carranza & Arribas, 2008) han desvelado una homogeneidad genética muy elevada en las mismas. Por este motivo no se han descrito subespecies, ni tan siquiera se ha detectado la existencia de diferenciación entre sus poblaciones. Esta circunstancia hace que aunque el número de ejemplares conservados en CCZZ sea escaso, éstos parecen representativos del taxon. En todo caso precisamente por el escaso número de ejemplares conservados, mucho de ellos larvas, sería necesaria la colecta, cuidadosa y selectiva en extremo, de algunos ejemplares que posibilitaran futuros estudios científicos. • 5 Divulgación científica El exiguo número de ejemplares conservados en fluido recomienda que su utilización expositiva debiera restringirse al máximo. • 6 Aspectos históricos Por cercanía en el tiempo de la descripción de esta especie, no se ha producido ningún hecho histórico en colecciones que sea digno de reseñar. Tan sólo indicar que en el museo de Madrid, bajo la denominación de Rana temporaria, había una serie de ejemplares pertenecientes a esta especie (MNCN: 14826, 26970-26971 y 28087) colectados entre 1974 y 1984, que no habían sido detectados hasta ahora. • 7 Anatomía y Morfología. Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas (de ambos sexos) como juveniles y larvas. En el MNCN se conservan teñidas una extremidad anterior y otra posterior de un ejemplar. Las colecciones parecen escasas y sería deseable contar con alguna muestra adicional. • 8 Biología Evolutiva La inexistencia de ejemplares teñidos imposibilita la consulta de las colecciones para la realización de estos estudios. • 9 Evolución corológica En este aspecto la aportación que la información de colecciones puede prestar es escasa, ya que no existen citas al margen de las recogidas en el atlas AHE que puedan emplearse para evaluar la evolución de sus poblaciones. Evolución que por los estudios realizados parece estable e incluso en crecimiento, como lo corrobora el hecho de haberse encontrado en la cuadrícula XN66 correspondiente al Irati francés (LLamas-Sainz & Martínez-Gil, 2005). • 10 Colecciones de ADN y tejidos No tenemos conocimiento de que se conserven en colecciones muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -197- 5.4.27.- Rana temporaria Linnaeus, 1758 Se trata de una especie eurosiberiana muy abundante de la región Paleártica occidental, especialmente en el centro y norte de Europa, razón por la que se pueden encontrar en las CCZZ muchos ejemplares de esta especie no pertenecientes a la fauna ibérica. En la Península se encuentra presente en Andorra y en España, en donde se distribuye por su extremo norte, desde Cataluña a Galicia. Los ejemplares ibéricos de R. temporaria localizados en las colecciones son 4.067, por tanto casi el 6% del total de los anfibios ibéricos conservados. De éstos, 4.023 (cerca del 99%) proceden de España y 44 de Andorra. De los 1.148 ejemplares que se alojan en el MNCN 1.127 son españoles y 21 de andorranos (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrita por Linnaeus en 1758 como Rana temporaria, en la Península Ibérica se distribuyen dos subespecies: - R. t. parvipalmata, descrita por López de Seoane en 1885 con esta misma denominación. Los ejemplares tipo nunca fueron designados expresamente, aunque en el trabajo de descripción López de Seoane (1885b) indica la morfometría de tres ejemplares (macho hembra y joven). En la información suministrada por el Museo de París, una de sus fichas recoge la información correspondiente a un lote de 2 ejemplares (MNHNP: 1889.602 y 1889.624), colectados en Galicia por López de Seoane, que incluye la indicación de sintipos. Esta información no es recogida por Frost (2010). - R. t. temporaria, descrita por Linnaeus en 1758, Según Frost (2010) sus ejemplares tipo se encuentran perdidos. Para España se ha descrito hace unos años Rana aragonensis Palanca- Soler, Vieites, & Martínez-Suárez, 1995, Lectotipo (MNCN: 23582) designado por Vences, Palanca-Soler, Vieites & Nieto-Roman, 1997. Paralectotipos: ZFMK 64548-50, MNHNP 1997.2682-2685 designados por Vences et al. (1997). Posteriormente esta especie ha sido considerada un sinónimo de Rana temporaria (Veith et al., 2002). Finalmente Veith et al. (2003) avanzan la posibilidad de que R. t. aragonensis podría ser un sinónimo de R. t. canigonensis del Pirineo francés. A la espera de resultados concluyentes y dado que el estatus taxonómico de R. t. canigonensis no esta tampoco claro con respecto a su independencia de Rana t. temporaria, consideramos en este trabajo a R. aragonensis sinónimo de Rana t. temporaria. • 2 Corología y Zoogeografía Rana temporaria es una especie eurosiberiana muy abundante en el centro y norte de Europa. Se reparte desde las regiones más occidentales de Europa hasta los Urales y es el anfibio europeo que alcanza latitudes más septentrionales, llegando hasta Cabo Norte (Noruega). No se encuentra ni en Portugal ni en las islas mediterráneas. En España se distribuye por su extremo norte, desde los Pirineos a Galicia, descendiendo hasta la sierra del Montseny en Cataluña, y la sierra del Caurel en Galicia (Esteban & García-París, 2002). Es seguramente la especie de anfibio más cosmopolita y abundante de las pocas que se distribuyen en Andorra. Su distribución altitudinal en la Península varía entre los 40 y los 3.000 m (García-París, 2004). -198- Las cuadrículas de presencia que para esta especie recoge el atlas AHE son 465, mientras que los ejemplares conservados en las CCZZ proceden de 171. En este trabajo se aportan como nuevas 33 cuadrículas. Según estos datos, el total de cuadrículas conocidas asciende desde las 465 hasta las 498, representando las 171 de las CCZZ algo más del 14% de este total. De estas 33 nuevas cuadrículas la información procede de los ejemplares del MNCN en 17 casos (casi el 52%). Estos y otros estadísticos pueden consultarse en la tabla 4. Las cuadrículas aportadas como novedad en la distribución de la especie en este trabajo son: DG82, NH71, PG86, PH51, PH89, PH93, PH98, PJ41, PJ90, QH04, QH07, QH14, QH17, QH24, QH25, QJ10, QJ12, TN56, TN98, TP70, TP82, TP91, UN08, UN59, UN67, UN83, UP60, VN28, VN39, VN56, VP10, VP20, WN82. La cuadrícula XM71 corresponde a un ejemplar adulto conservado en Londres (NHM: 1969.-760) colectado en 1969, a 3 millas al noroeste de Zaragoza. Quizás se quiso indicar de la provincia de Zaragoza y por tanto se trataría de la provincia de Navarra. Al no haber recibido confirmación ni de la especie exacta ni de la localidad concreta, la indicamos (en color rojo) como posible error de ubicación o identificación. La cuadrícula PG86 correspondiente a los ejemplares depositados en Santiago de Compostela MCNUSC: 14098-14103, procedentes de los montes de Moncabril y del propio Moncabril (Galende, Zamora) podría tratarse de un posible error de identificación, pues ni el atlas AHE ni Diego- Rasillo & Ortiz-Santaliestra (2009), recogen la presencia de R. temporaria en Zamora. Sin embargo nosotros no descartamos totalmente la validez de la cita, máxime teniendo en cuenta los trabajos de Galán & Cabana (2008) y Galán et al. (2010) que amplían a Peña Trevinca las poblaciones de R. t. parvipalmata. Por tanto la señalamos en verde en los mapas confeccionados. En cualquier caso no consideramos estas dos cuadrículas como nuevas y tampoco las incluimos en los cálculos de los test. Los nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia para la especie, elaborados a partir de los datos geográficos inferidos de las colecciones, se muestran en las figuras 70 y 71. Para la comparación MNCN-AHE, el resultado obtenido mediante el test de Rachas indica una p<0,001 que rechaza claramente la hipótesis de aleatoriedad, indicando que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. La gran concentración de cuadrículas aportadas por las colecciones en la zona central de su distribución (provincias de Asturias, Burgos, Cantabria y León), junto a la escasez en el resto del área de distribución conocida, son probablemente la causa de este resultado. Por lo que respecta al resultado del mismo test para el conjunto de las CCZZ frente a los datos AHE, éste es igualmente concluyente, también con una p<0,001, rechaza la Ho y de igual forma nos permite afirmar que la representación espacial de las muestras museológicas no es aleatoria. En este caso, a la concentración antes indicada de muestras, se unen las referentes al Pirineo oscense y catalán. • 3 Biogeografía ecológica Por no constituir de una especie endémica de la Península Ibérica, no se han realizado mapas de inferencia ecológica para R. temporaria. -199- • 4 Filogeografía, Genética y Conservación En cuanto a la filogeografía de la especie, en España se admite mayoritariamente la presencia cierta de dos subespecies (García-París, 2004): (A) La nominal R. t. temporaria, que se extendería desde el prepirineo catalán a través de los Pirineos hasta el País Vasco. En las zonas pirenaicas de baja y media altitud, existe una variedad denominada “rana de Gasser” con patas anormalmente largas para la especie, pero indistinguible genéticamente de los individuos típicos de patas cortas, que ha motivado confusiones con R. dalmatita e incluso con R. pyrenaica. (B) R. t. parvipalmata López de Seoane, 1885, que se extendería desde el Sistema Central a través de Portugal, por la cordillera Cantábrica hasta el País Vasco. Los análisis electroforéticos de proteínas revelaron (Arano et al., 1993) unas diferencias genéticas relativamente altas entre poblaciones de ambas subespecies. Análisis posteriores de las poblaciones ibéricas mediante estudios de aloenzimas (Veith et al., 2002) y de ADN mitocondrial (Veith et al., 2003), revalidan este hecho. Más recientemente Galán et al. (2010) analizan la homogeneidad de las poblaciones gallegas de R. t. parvipalmata, ampliando sus poblaciones hasta la frontera noroccidental de Zamora con Orense. Las muestras conservadas en las CCZZ parecen aceptables para la variabilidad genética detectada en ambas subespecies, si bien éstas se manifiestan escasas precisamente en esa zona de contacto entre ambas, correspondiente al País Vasco. • 5 Divulgación científica No hemos localizado ningún ejemplar naturalizado ni preparación especial como inclusiones en metacrilato, etc. que pudiera ser empleado en actividades divulgativas de la ciencia o expositivas. Por esta razón en este tipo de actividades sólo podremos contar con ejemplares conservados en fluido o con esqueletos teñidos y trasparentados • . 6 Aspectos históricos Con la duda de si realmente los ejemplares que figuran como sintipos en París proceden o no de la serie típica original de Rana t. parvipalmata, existen ejemplares en Frankfurt (SMF: 5735-5741 y 5742-5748), colectados por López de Seoane en 1881 procedentes de Cabañas y La Coruña, que quizás pudieran ser miembros de esa serie típica original, pero en todo caso pertenecerían a la subespecie endémica de España. En el MNCN los ejemplares conservados más antiguos de esta especie datan de 1882 (MNCN: 382-384) y proceden de Panticosa, por tanto pertenecería a la subespecie nominal R. t. temporaria. La mayor afluencia de ingresos en colecciones se produce entre 1968 y 1986, aunque el máximo anual de colectas se produce en 1993 con la entrada en el Museo de París de 804 ejemplares, en su mayoría larvas. • 7 Anatomía y Morfología Se conservan ejemplares tanto en sus formas adultas (de ambos sexos) como juveniles, larvas y, fundamentalmente en el MNCN, ejemplares trasparentados y esqueletos desarticulados. -200- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Cuadrícula de datación geográfica o específica probablemente errónea. Figura 70 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana temporaria en España para datos del MNCN. -201- Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH. Cuadrícula citada en los atlas AHE y APH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de datación geográfica o específica probablemente errónea. Cuadrícula de datación geográfica dudosa. Figura 71 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Rana temporaria en España para datos de todas las CCZZ -202- • 8 Biología evolutiva La presencia en el MNCN de 125 esqueletos teñidos y trasparentados, (casi la mitad larvas) permiten su consulta para estudios de Biología evolutiva tipo evo-devo, y aunque no exageradamente numerosos, constituyen una muestra disponibles para este propósito. • 9 Evolución corológica El hecho de que la mayoría de las cuadrículas consideradas como nuevas se encuentren geográficamente en la zona central de la cornisa cantábrica en sus dos vertientes, fundamentalmente Asturias y León, puede ser consecuencia de una regresión de la especie, aunque bien podrían denotar una carencia de prospección adecuada. La muestra correspondiente a la cuadrícula PG86 de Moncabril, reflejaría una regresión en esta zona, por otra parte poco favorable para la especie. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan únicamente 10 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -203- 5.4.28.- Salamandra salamandra (Linnaeus, 1758) Esta especie ocupa la mayor parte de la región Paleártica occidental. Es posible encontrar ejemplares de la especie pertenecientes a otras faunas diferentes a la estudiada en este trabajo. En la Península Ibérica se distribuye por la mayor parte de las regiones húmedas ocupando los macizos de mediana y alta montaña (Buckley & Alcobendas, 2002). El número de ejemplares ibéricos localizados en las CCZZ es de 5.806, representando algo más del 8% de los anfibios. De estas salamandras, 5.479 proceden de España (algo más del 94%) y 327 de Portugal. En el MNCN se conservan casi el 38 % de todos (2.304) de los que 2.074 son españoles y 130 portugueses. Aunque también se distribuye en Andorra, no hemos localizado ningún ejemplar en CCZZ procedente de ese país (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito por Linnaeus en 1758 como Lacerta salamandra. En 1896 fue incluida por Lönnberg en el género Salamandra Garsault, 1764, manteniendo desde entonces su denominación actual. Se han descrito multitud de subespecies, de las que en la Península Ibérica están representadas las siguientes: - S. s. almanzoris Müller & Hellmich, 1935. El holotipo se encuentra en Munich (ZSM 2046), al igual que los paratipos (ZSM 2047-2048). La reciente propuesta de elevarla a rango específico, y la consecuente controversia generada, así como la justificación que nos hace mantener el rango subespecífico en este trabajo ha sido comentada en el apartado Antecedentes. - S. s. alfredschmidti Köhler & Steinfartz, 2006. El holotipo se conserva en Frankfurt (SMF 83023) y los paratipos en Frankfurt (SMF 84975), Braunschweig (SNHM: N-39402:1-9) y Bonn (ZFMK 84033). - S. s. bejarae Wolterstorff, 1934. Descrito bajo la denominación de S. maculosa bejarae. La serie tipo original estaba formada por 7 sintipos, que se conservaban en el Museo de Munich y que según Frost (2010) fueron destruidos en la Segunda Guerra Mundial. Designado por Eiselt (1958) como neotipo el ejemplar que se aloja en Frankfurt (SMF 29387). - S. s. bernardezi Descrita por Wolterstorff en 1934 como S. maculosa taeniata forma bernardezi, su nombre fue declarado no disponible por tratarse de un cuadrinomen. Su nombre actual data de 1978 a propuesta de Gasser. Según Frost (2010) los sintipos fueros destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Designado en 1958 un neotipo por Eiselt, éste se conserva en Frankfurt (SMF: 29390). - S. s. crespoi Malkmus, 1983. El holotipo se conserva en Bonn (ZFMK: 36842). Quizás sea una de las subespecies más discutidas, pues mientras Malkmus (1983) defiende la inexistencia de S. s. gallaica en el Algarve, Jorger & Steinfartz (1994) consideran que S. s. morenica pertenece al grupo gallaica. - S. s. europaea Bedriaga, 1883. No fueron designados ejemplares tipo, en la actualidad se desconoce su existencia, aunque se trata de un taxon no exclusivamente ibérico. - S. s. fastuosa Screiber, 1912. En la publicación original no figura ningún ejemplar tipo. En 1958 fue designado neotipo por Eiselt el especimen (NHMW 9259) que se conserva en Viena. -204- - S. s. gallaica López de Seoane, 1885. Descrita como S. maculosa var. gallaica, en 1918 fue incluida dentro de la especie salamandra por Nikloskii. López de Seoane no designo ningún ejemplar tipo. Éstos debieron estar originalmente en la colección personal de López de Seoane y desaparecieron. Eiset designó en 1958 neotipo al ejemplar (NHM: 1885.1.29.10). - S. s. longirostris Joger & Steinfatz, 1994. El holotipo se conserva en Darmstadt (HLMD-RA-2201). Los paratipos en Bonn (ZFMK 56027) y Magdeburgo (MM Ur 1326). Ya comentamos en Antecedentes el reciente cambio taxonómico al proponer la categoría específica para la misma y los motivos que nos han llevado a mantener el rango subespecífico en este trabajo. - S. s. morenica Joger & Steinfatz, 1994. El holotipo se conserva en Darmstadt (HLD RA 2200). Nueve de ellas son de distribución endémica peninsular, mientras que la décima S. s. europaea, también lo hace en Francia. • 2 Corología y Zoogeografía Salamandra salamandra se extiende desde el Atlántico hasta Ucrania, los países balcánicos y Grecia. Está presente en Asia Menor occidental hasta el Kurdistán. En la Península Ibérica, la especie está presente en todas las regiones húmedas de Galicia, la cornisa Cantábrica y todos los Pirineos. Sigue los contornos de las sierras del Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena y las sierras Béticas, principalmente en los macizos de media o alta montaña de toda la Península (Buckley & Alcobendas, 2002). Se sitúa por encima de la isoyeta de 600 mm de pluviometría anual (García- París, 2004) y altitudinalmente hasta los 2.400 m (Lizana et al., 1988). Las subespecies que viven en la Península se distribuyen en los siguientes territorios: - S. s. almanzoris. Se localiza en la Sierra de Gredos por encima de los 1.800 m de altitud. Recientes análisis (Martínez-Solano et al., 2005) amplían su área de distribución hasta las Sierras de San Vicente y Guadarrama. - S. s. alfredschmidti. Restringida inicialmente al Valle del río Tendi (Piloña, Asturias). - S. s. bejarae. A esta subespecie le correspondería el resto del territorio ocupado por la especie en el que no habitan las demás subespecies (García-París, 2004), con poblaciones dispersas ocupando los Montes de Toledo, parte oriental del Sistema Central, etc. Los estudios mencionados anteriormente de Martínez-Solano et al. (2005) avanzan la necesidad de un posible replantemiento del panorama subespecífico en la Península. - S. s. bernardezi. Se localizaría desde el límite de S. s. fastuosa hasta Galicia. - S. s. crespoi Se distribuye por las montañas del Algarve portugués. - S. s. europaea, Se distribuye por el Pirineo catalán hasta el alto valle del río Garona y bajaría por la zona prepirenaica catalana por los macizos costeros hasta la sierra del Monsant-Pradés. - S. s. fastuosa. Se encuentra desde los pirineos centrales (donde entraría en contacto con S. s. europaea) extendiéndose por el Pirineo occidental hasta el País Vasco y Cantabria. -205- - S. s. gallaica. Se extendería por el centro y sur de Galicia, continuaría ocupando todo Portugal hasta el Algarve, donde se distribuiría S. s. crepoi. - S. s. longirostris. Ubicada en las Sierras de Grazalema y Ronda, forma un grupo muy compacto y aislado de las demás poblaciones Ibéricas. - S. s. morenica. Se distribuye por Sierra Morena hasta las Sierras de Cazorla y Alcaraz. Aunque anteriormente hemos hecho una sucinta referencia a la distribución subespecífica de S. salamandra, el tratamiento de taxones en esta tesis es a nivel específico y como S. salamandra en conjunto vamos a considerar todos los datos que aquí aportamos. Los ejemplares depositados de esta especie en CCZZ proceden de 492 cuadrículas (87 de las cuales son aportadas aquí como nuevas), así pues sumadas a las cuadrículas recogidas por los atlas AHE+SPH, el total de cuadrículas conocidas para la especie pasaría de 2.044 a 2.131. Sobre este total, las 492 en colecciones representan el 23% de las mismas. De las 87 nuevas cuadrículas, los datos del MNCN aportan 41 (ligeramente por encima del 41%). Ver tabla 4. Las cuadrículas aportadas como nuevas en este trabajos son las siguientes: CH42, NC08, NF57, NG58, NG85, NH83, NH96, PC00, PD58, PE69, PF43, PH30, PH31, PH32, PH89, PH90, PH95, PH98, PJ04, PJ24, PJ41, PJ42, PJ82, QA44, QB20, QD44, QD54, QE05, QE50, QG18, QG19, QH03, QH06, QH25, QH38, QJ21, QJ30, QJ32, TF42, TF56, TF79, TH43, TK41, TK53, TK65, TM67, TN79, TN98, TP62, TP70, TP91, UG18, UJ06, UJ17, UK42, UK75, UL01, UN09, UN19, UP00, UP01, UP02, UP11, UP21, UP30, UP31, UP41, UP50, UP70, VG49, VH32, VL24, VN39, VN54, VN97, VN99, VP10, VP31, VP60, WM02, WM14, WM49, WM78, WN38, WN59, YN24, YN32. La cuadrícula XJ96 corresponde a 11 ejemplares (MCZ: 8043-8052 y KU: 68670) colectados en 1921 en Godelleta (Valencia). Al no haber tenido confirmación de la especie o localidad suponemos que se trata de un error y la indicamos en los mapas en color rojo. No la consideramos como nueva cuadrícula. Tampoco la incluimos en los test. Los nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia elaborados con estos datos se muestran en las figuras 72 y 73. Para la comparación del conjunto de cuadriculas aportadas por el MNCN frente al atlas AHE se ha obtenido una p<0,001 como resultado en la aplicación del test de Rachas, lo que implica el rechazo de la hipótesis de aleatoriedad y nos permite poder afirmar que los ejemplares del MNCN no representan una muestra aleatoria del total. La causa más probable de este resultado puede que sea la alta concentración de las muestras en la cornisa Cantábrica y Sistema Central, contrastando con la escasez del resto de la Península. Al practicar el test de Rachas para los datos aportados por todas las CCZZ frente a la suma de los atlas AHE+SPH, el resultado ha sido similar, habiéndose obtenido también una p<0,001, e indicando por tanto que tampoco suponen una muestra aleatoria del total. En este caso la concentración de citas en todo el territorio español, con excepción de Andalucía occidental y sobre todo la mínima representación en Portugal, se presenta como la causa más probable del resultado. -206- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 72 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Salamandra salamandra en España para datos del MNCN. -207- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de ubicación geográfica o específica probablemente errónea. Figura 73 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Salamandra salamandra en Iberia para datos de todas las CCZZ -208- • 3 Biogeografía ecológica Para esta especie no se han realizado mapas de inferencia ecológica por la complejidad subespecífica que presenta S. salamandra en la Península y por extender su distribución fuera de la misma. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación La filogeografía de la especie es complicada dada la complejidad subespecífica existente y en gran medida sin dilucidar. En las CCZZ existe un nivel aceptable de representación de todas las subespecies consideradas en el presente trabajo, con excepción de las poblaciones de la zona central de distribución en España de S. s. morenica, así como de las poblaciones portuguesas de S. s. gallaica. Esta última carencia podría ser compensada merced a la aparente homogeneidad de la subespecie por la buena representación de las poblaciones gallegas, aunque sería deseable la obtención de algunas muestras de dicho territorio. • 5 Divulgación científica No existen ejemplares naturalizados (en el MNCN se conserva un ejemplar desecado, pero no preparado específicamente para exhibición) y también en este mismo museo se conserva un ejemplar incluido en resina de poliester. Ello obliga a emplear los ejemplares conservados en fluido para la programación de actividades expositivas o divulgativas. • 6 Aspectos históricos El ejemplar conservado en colecciones de esta especie de mayor antigüedad se conserva en Londres (NHM: 1876.02.28.18), procede de la Sierra de Segura y fue colectado por Lord Lilford en 1876. También se conservan ejemplares de esa época en Frankfurt y Bonn. En el MNCN los más antiguos datan de 1880 (MNCN: 913-920 y 934-936) y fueron colectados por Boscá en Caracollera (Ciudad Real). Por lo que respecta al incremento anual de ejemplares en las colecciones, las mayores cifras se producen entre 1965 y 1990, pero con números que oscilan por lo general entre uno y dos centenares al año, salvo 1977 con la cifra récord de 548 ejemplares. • 7 Anatomía y Morfología De esta especie se albergan en CCZZ ejemplares en todas sus formas: adultos, juveniles y larvas. Mencionaremos también la colección formada por 63 esqueletos teñidos y trasparentados que se conserva en el MNCN. • 8 Biología evolutiva Aunque de reducido tamaño, y dado que no hemos localizado otras, la colección de esqueletos teñidos que se alberga en el MNCN antes mencionada, es susceptible de ser empleada para estudios de Biología evolutiva. • 9 Evolución corológica El hecho de que la mayoría de las cuadrículas aportadas como nuevas en este trabajo y datadas años atrás se encuentren en las zonas marginales de las referenciadas en el atlas AHE, podría ser una muestra de la lenta desaparición o disminución de las poblaciones de esta especie, como apuntan Buckley & Alcobendas (2002). • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 272 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -209- 5.4.29.- Triturus marmoratus (Latreille, 1800) Especie que además de la Península Ibérica se distribuye por el centro y oeste de Francia, por lo que en las CCZZ es posible encontrar ejemplares que pertenecen a esta especie y que por no estar incluidos en el ámbito geográfico de estudio de este trabajo no están recogidos en el mismo. En la Península ocupa fundamentalmente los dos tercios occidentales de la mitad superior de la misma, así como una parte las provincias costeras catalanas. Altitudinalmente se distribuye desde el nivel del mar hasta los 2.400 m (García-París, 2004). De todos los anfibios ibéricos localizados en CCZZ, de este taxon se conservan 2.893 ejemplares, que representan algo más del 4%. De ellos, 2629 (más del 94%) proceden de territorio español y 264 de Portugal. En el MNCN se alojan 692 (poco más del 22%) de los cuales 642 son de origen español y 27 portugueses (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito originalmente por Latreille como Salamandra marmorata en 1800, Fue incluida en 1830 dentro de género Triton Laurenti, 1768 por Wagler. En 1882 Boulenger la incluye en género Molge Merrem, 1820. Finalmente desde 1918 en que Dunn la incluye en el género Triturus Rafinesque, 1815, mantiene su actual denominación. No se admiten subespecies desde el reconocimiento del rango específico para T. m. pygmaeus (García-París et al., 2001). Según Frost (2010), Latreille no designó ejemplares tipo y aunque presumiblemente debieron estar inicialmente el museo de París, se desconoce su actual paradero. En cualquier caso éstos debieron proceder de territorio francés y ser por tanto ajenos a la fauna estudiada en esta tesis. • 2 Corología y Zoogeografía Esta especie ocupa la mitad sur y occidental de Francia, en la Península Ibérica básicamente al norte de la diagonal trazada entre Jaca (Huesca) y Lisboa, hasta alcanzar la costa. En gran parte de las provincias de Barcelona y Gerona, y en las provincias de Castellón y Tarragona en los alrededores de la desembocadura de río Ebro. También existe una serie de poblaciones reducidas y aisladas en el valle de este río. Está ausente en el Pirineo central. No se conoce con precisión el límite meridional de la especie en Portugal. La distribución de las poblaciones portuguesas de T. marmoratus, y T. pygmaeus no está claramente delimitada en Portugal. Al existir un mosaico de zonas de distribución de cualquiera de ellas en el interior de las ocupadas por la otra, el tratamiento de las especies del género Triturus que realiza Loureiro et al. (2008) es conjunto para ambas. Por esta razón, para los estudios y análisis realizados en este apartado sólo se han considerado los datos inferidos de los ejemplares procedentes de España. El atlas AHE indica que son 976 cuadrículas donde se ha localizado la especie. Por otra parte, la procedencia de ejemplares depositados en las CCZZ es de 271 cuadrículas (57 de ellas nuevas), con lo que el número total de cuadrículas de distribución conocidas para la especie aumenta hasta las 1.024. Sobre este total, las representadas en CCZZ suponen más del 26%. De las 57 nuevas cuadrículas aportadas en este trabajo, 24 (poco más del 50%) proceden de datos inferidos de los ejemplares del MNCN (ver tabla 4). Las cuadrículas que se aportan como nuevas para la distribución de la especie son: CH42, NC08, NF57, NG58, NG85, NH83, NH96, PC00, PD58, PE69, PF43, PH30, PH31, PH32, PH89, PH90, PH95, PH98, PJ04, PJ24, PJ41, PJ42, PJ82, QA44, QB20, QD44, QD54, QE05, QE50, QG18, QG19, -210- QH03, QH06, QH25, QH38, QJ21, QJ30, QJ32, TF42, TF56, TF79, TH43, TK41, TK53, TK65, TM67, TN79, TN98, TP62, TP70, TP91, UG18, UJ06, UJ17, UK42, UK75, UL01, UN09, UN19, UP00, UP01, UP02, UP11, UP21, UP30, UP31, UP41, UP50, UP70, VG49, VH32, VL24, VN39, VN54, VN97, VN99, VP10, VP31, VP60, WM02, WM14, WM49, WM78, WN38, WN59, YN24, YN32. La cuadrícula BH92 procede del ejemplar EBD: 33.827, colectado en 1976 en el ibón de Pérramo (Huesca). Al no haber tenido confirmación ni de la especie ni de la localidad, pensamos que se trata de un error y no la consideramos como nueva (señalada en color rojo en los mapas). Tampoco la empleamos en los test. Los nuevos mapas de distribución de presencia-ausencia confeccionados con esta información para territorio español, se muestran en las figuras 74 y 75. Para la comparación MNCN–AHE el resultado obtenido mediante el test de Rachas, con p= 0,015, rechaza la Ho e indica que las cuadrículas representadas por ejemplares de colección del MNCN no suponen una muestra aleatoria del total. La causa más probable de ello quizás sea la elevada concentración de muestras conservadas en el MNNC del Sistema Central y León, conjuntamente a la escasez de muestras del resto del área de distribución. Similar resultado obtenemos al comparar el conjunto de las CCZZ frente al atlas AHE al aplicar el test de Rachas, con una p<0,001 que nuevamente rechaza la hipótesis de aleatoriedad y permite afirmar que el conjunto de las colecciones no se comporta como una muestra aleatoria del total. • 3 Biogeografía ecológica Al extender su área de distribución fuera del ámbito geográfico analizado en el presente trabajo, no se han confeccionado mapas de inferencia ecológica para T. marmoratus. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Filogeográficamente hablando, la separación específica de las dos subespecies clásicas de T. marmoratus (T. m. marmoratus y T. m. pygmaeus) propuesta inicialmente por García-París et al. (1993) y reafirmada por los posteriores estudios realizados por García París et al. (2001) ha supuesto la determinación de la homogeneidad genética de sus poblaciones. Por otra parte, las poblaciones de los dos núcleos de distribución oriental (noreste de Cataluña y áreas próximas a la desembocadura del Ebro) presentan secuencias muy similares del citocromo b, lo que sugiere que su separación ha ocurrido hace muy poco tiempo y que posiblemente sea consecuencia de la extinción reciente de todas las poblaciones situadas entre ambos núcleos (Albert & García-París, 2002). Así la aparente homogeneidad genética de las poblaciones de esta especie hace que las colecciones, aunque con ciertas carencias en la representación de poblaciones, pueden ser consideradas una muestra aceptable de la misma. • 5 Divulgación científica Únicamente hay disponibles ejemplares conservados en fluido como base las diferentes actividades divulgativas o de tipo expositivo que se realicen con esta especie. -211- • 6 Aspectos históricos Los ejemplares de mayor antigüedad conservados en las colecciones se encuentran en Frankfurt (SMF: 382-385), datan de 1838 y fueron colectados por Jenisan en España. Se conservan también uno en Londres (NHM: 1859.07.03.07 f) colectado en Oporto por Allen en 1859 y otro en la Universidad de Cambridge (ZMUC: 65) colectado antes de 1867, entre otros. En el MNCN los más antiguos proceden de Valladolid (MNCN: 838-839) y fueron colectados por Boscá en 1879. Por lo que respecta al ritmo de ingreso de esta especie en las colecciones, es reducido hasta mediados de la pasada década de los sesenta, en que se incrementa hasta cifras cercanas al centenar alcanzando su máximo histórico en 1977 con 578 ejemplares, luego desciende de nuevo el número de ingresos a cifras entre uno o dos centenares que a partir de 1993 se convierte en pocas decenas o unidades al año. • 7 Anatomía y Morfología En colecciones se albergan ejemplares de esta especie en sus diferentes formas (adultas, juveniles, larvas, e incluso huevos), como ejemplares en fluido, esqueletos desarticulados y esqueletos teñidos y transparentados. • 8 Biología evolutiva La existencia de una pequeña colección de 61 esqueletos completos o parciales, teñidos y transparentados en el MNCN, además de hacerla única, permiten su consulta en estudios de tipo evo-devo. • 9 Evolución corológica La presencia en colección de un apreciable número de nuevas cuadrículas originadas por muestras colectadas años atrás, sobre todo en la cornisa cantábrica, Lugo y norte de León, nos hace pensar en una posible regresión de la especie como ya apuntaba Galán (1999) en Galicia, por la introducción de especies piscícolas alóctonas y cangrejos de río. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 56 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -212- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 74 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Triturus marmoratus en España para datos del MNCN. -213- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Cuadrícula de ubicación geográfica dudosa o específica errónea. Figura 75 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Triturus marmoratus en España para datos de todas las CCZZ -214- 5.4.30.- Triturus pygmaeus (Wolterstorff, 1905) Se trata de un endemismo ibérico que se distribuye en la Península en su mitad meridional. Por tanto los ejemplares localizados en las colecciones durante este trabajo son los únicos representantes de la especie. Su rango altitudinal oscila entre el nivel del mar y los 1.450 m. (Aragón-Rebollo, 2006) Los ejemplares localizados en CCZZ para esta especie han sido 1.267 (casi el 2% de todos los alojados en colecciones). De ellos, 1.225 (cerca del 97%) proceden de España y tan sólo 42 de Portugal. En el MNCN se conservan 612 ejemplares, todos ellos colectados en territorio español (ver tabla 3). • 1 Taxonomía y Nomenclatura Descrito inicialmente como una variedad de T. marmoratus, T. m. forma pygmaeus Wolterstorff, 1905, fue considerado en 1928 como subespecie válida por Mertens & Müller. Finalmente en 2001 la propuesta de García- París et al., de su consideración como especie válida fue aceptada, manteniendo dicho estatus y denominación actualmente. Según Frost (2010) los ejemplares tipo que procedían de Algeciras (Cádiz), estaban depositados en el Museo de Magdeburgo y fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. • 2 Corología y Zoogeografía Este endemismo ibérico se encuentra limitado en su distribución al centro y sur de Portugal y a la mitad meridional de España. Su límite de distribución septentrional en España se sitúa a lo largo de las laderas meridionales del Sistema Central, en la Sierra de Gata (Cáceres), Gredos (Ávila) y Guadarrama (Madrid). García-París (2002) afirma que aunque no llega a sobrepasar el Sistema Central, mantiene un núcleo poblacional en el Puerto de Malagón (Madrid). La especie falta en amplias áreas de la porción oriental de la meseta manchega y en amplias extensiones de las zonas calcáreas de Andalucía oriental (García-Paris, 2002). Se asientan tanto sobre sustratos silíceos como calcáreos, en zonas geográficas fundamentalmente incluidas dentro del piso bioclimático mesomediterráneo (Salvador & García-París, 2001). La información existente en el atlas AHE, indica que la especie ha sido localizada en España en 433 cuadrículas. De los datos inferidos de la información contenida en los ejemplares de las CCZZ los hemos situado en 87 cuadrículas de las cuales 29 son nuevas, aumentando de esta manera hasta 462 el número total de cuadrículas donde se ha localizado. Por tanto casi el 19% de las cuadrículas conocidas está representado en la colecciones. De las 29 nuevas cuadrículas, 17 (cerca del 59%) proceden de los datos del MNCN (ver tabla 4). Las cuadrículas aportadas como novedad en esta tesis son: PB68, PD45, PD58, PD89, QA35, QB30, QB52, QB62, QB64, QD19, TF30, TF50, TG85, TK41, TK71, TK86, UH30, UH82, UJ29, UK53, UK76, UK84, UK87, VG38, VH87, VJ40, VK16, VL00, WH34. El procesado con ArcGis de estas cuadrículas nos ha permitido elaborar los nuevos atlas de presencia-ausencia para la especie que se muestran en las figuras 77 y 78. Los resultados del test de Wald-Wolfowitz efectuados para las comparaciones MNCN-AHE y CCZZ-AHE han dado resultados que rechazan la hipótesis de aleatoriedad en ambos casos, con unos valores de p=0,038 y p<0,001 respectivamente, indicando que el grupo representado por el MNCN -215- y el constituido por las CCZZ en su conjunto no representan muestra aleatorias del total AHE. La concentración de cuadrículas en el Sistema Central en el primero de los casos, y también allí y en la provincia de Cádiz fundamentalmente en el segundo son probablemente la causa de estos resultados. • 3 Biogeografía ecológica El análisis de las variables ambientales para T. pygmaeus entre los datos espaciales inferidos por la colección del MNCN y los datos reales AHE, nos ha proporcionado un porcentaje de solapamiento geográfico muy alto (PSG= 92,1%). En la representación geográfica inferida (figura 76, puntos amarillos) podemos comprobar como la proyección de las cuadrículas representadas por los ejemplares del MNCN (cuadrados azules), cubre en gran medida toda la variabilidad climática que suponen las cuadrículas conocidas, y recogidas en el atlas AHE (cuadros de color rojo). Sólo quedarían fuera del área inferida básicamente las poblaciones situadas al sur del río Guadalquivir. Aunque el área obtenida en la inferencia biogeográfica es mucho mayor que la conocida hasta ahora, posiblemente se deba en gran parte, y como en casos anteriores, a la no disponibilidad de información geológica y a la presencia, sobre todo al norte del Sistema Central, de la especie hermana T. marmoratus. Por otra parte al comparar la distribución de las dos variables climáticas que mayor índice de correlación presentan al aplicar el ENFA (para esta especie la precipitación del trimestre más cálido y la precipitación del trimestre más frío), el porcentaje de solapamiento climático obtenido al comparar las dos muestras (MNCN vs AHE) ha sido muy alto (PSC= 92,1%), Ver figura 79. Todo ello nos permitiría afirmar que la colección del MNCN supone una buena representación de la variabilidad ecológica de la especie. • 4 Filogeografía, Genética y Conservación Triturus pygmaeus es una especie bien caracterizada a nivel morfológico, sin zona de transición clinal con T. marmoratus. A nivel genético se trata de una especie relativamente poco diferenciada que quizás parece presentar un cierto grado de introgresión con T. marmoratus en Portugal, pero no entre las poblaciones españolas, donde la segregación es total (García París et al. 1993; 2001). La detección de dos linajes diferenciados morfológica y genéticamente dentro de la especie (García-París, 2002), parece ser de rango inferior a una diferenciación genética con suficiente entidad como para tener relevancia nomenclatural y no proceder de momento su utilización a efectos de catalogación museológica. Así pues, los ejemplares conservados en las colecciones son una muestra aceptable de la especie, aunque sería aconsejable obtener representación de poblaciones de las provincias de Badajoz, Ciudad Real y Granada, muy escasas en CCZZ. • 5 Divulgación científica La inexistencia de ejemplares naturalizados de esta especie obliga a que las actividades de divulgación o expositivas, deban realizarse con ejemplares conservados en fluido o a sus esqueletos, ya sean desarticulados o teñidos. Como curiosidad indicar que en el MNCN se conserva un ejemplar incluido en resina de poliester, aunque deteriorado por oscurecimiento de la resina. • 6 Aspectos históricos -216- Los ejemplares de T. pygmaeus de mayor antigüedad conservados en las colecciones se encuentran en el MNCN. Datan de 1880 y 1881 (MNCN: 1840 y 2422-2423), proceden respectivamente de Malagón (Ciudad Real) y Sevilla, y fueron todos ello colectados por Boscá, como pertenecientes a la especie Triturus marmoratus. La evolución histórica de los ingresos en colecciones se ha mantenido en bajos niveles durante la mayor parte de los años, con cifras algo más considerables durante las pasadas décadas de los setenta y ochenta, pero no sobrepasando la cifra del centenar de ejemplares más que en cuatro ocasiones: 1971, 1975, 1988 y 1989 con 129, 103, 141 y 187 ejemplares respectivamente. • 7 Anatomía y Morfología Los ejemplares de T. pygmaeus que se conservan se encuentran básicamente en fluido, existiendo tanto formas adultas como larvas y juveniles, en menor medida también hay presencia de algunos esqueletos tanto desarticulados como teñidos y trasparentados. • 8 Biología evolutiva La presencia en el MNCN de un colección de 129 ejemplares, completos o parciales, teñidos y trasparentados permite su empleo en estudios enmarcados en esta disciplina científica. • 9 Evolución corológica La detección de cuadrículas nuevas que proceden de muestras colectadas tiempo atrás, nos hace pensar en una reducción del área de distribución de la especie sobre todo al este de Ciudad Real y sur del Guadalquivir. • 10 Colecciones de ADN y tejidos En el MNCN se conservan 76 muestras de Tejidos/ADN de esta especie. -217- Cuadrículas atlas AHE Cuadrículas colección MNCN Presencia inferida con datos del MNCN Solape geográfico MNCN-AHE: 92,1 % Figura 76 : Triturus pygmaeus. Mapa de inferencia ecológica para España, basada en la colección del MNCN y presencias constatadas en el atlas herpetológico y colección MNCN -218- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en el MNCN. Nueva cuadrícula en base a cita en el MNCN. Figura 77 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Triturus pygmaeus en España para datos del MNCN. -219- Cuadrícula citada en el atlas AHE. Cuadrícula citada en el atlas AHE y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ. Figura 78 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Triturus pygmaeus en España para datos de todas las CCZZ. -220- Datos MNCN Datos AHE Solape climático MNCN-AHE: 91,2 % Figura 79 : Triturus pygmaeus. Solapamiento climático en España para las dos variables seleccionadas. Las elipses representan el área que contiene el 95% de la variablidad de cada distribución. -221- 5.4.31.- Triturus sp . Como hemos comentado el atlas de Loureiro et al., (2008), al que nos hemos referido como atlas SPH, no contempla la división del género Triturus en las dos especies consideradas anteriormente, ya que a falta de estudios mas profundos y definitivos, no parece estar clara la distribución geográfica de ambas especies. Por ello, sólo para los datos que seguidamente expondremos, y bajo la denominación de Triturus sp., vamos a considerar todos los ejemplares que en las colecciones figuran como pertenecientes a este género cuyo origen es Portugal. Dado que los ejemplares han sido tratados separadamente por especies con anterioridad, sólo haremos mención al número de cuadrículas que representan ambas especies en Portugal. De los datos inferidos de las colecciones para Portugal, 45 son las cuadrículas de donde se conservan ejemplares portugueses del género Triturus, de las cuales 6 son nuevas para las 685 consideradas por el atlas SPH, por lo que el total conocido aumentaría hasta las 691 cuadrículas. Sobre este nuevo total, las 45 representadas en colecciones supondrían el 6,5%. El mapa de distribución confeccionado se muestra en la figura 80. Cuadrícula citada en el atlas SPH Cuadrícula citada en el atlas SPH y presente en las CCZZ. Nueva cuadrícula en base a cita en las CCZZ Figura 80 : Atlas de presencia por cuadrículas 10x10km de Triturus sp. en Portugal para datos de todas las CCZZ. -222- 5.5.- Anfibios alóctonos presentes en la Península Ib érica Comentamos al comienzo de este apartado la existencia de tres o quizás incluso cuatro especies alóctonas cuya presencia se ha detectado en la Península Ibérica. Por su condición de especies ajenas a la fauna contemplada en este trabajo, haremos referencia a ellas sólo de forma sucinta. 5.5.1.- “B ufo” mauritanicus Schlegel, 1841 Se distribuye por todos los países del Magreb e incluso en una franja al sur del Sahara. Recientemente se han introducido ejemplares en los alrededores de Algeciras (Cádiz), donde han llegado a reproducirse. En el MNCN se conservan dos ejemplares (MNCN: 2990 y 3001) colectados en Algeciras (Cádiz) con anterioridad a 1911. Presente en colecciones en una única cuadrícula (TF70). No se realizan mapas de distribución, inferencia ecológica ni test para esta especie. En la actualidad la población podría estar extinta (Pleguezuelos, 2002). 5.5.2.- Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802) Originaria del este de Norteamérica, por su gran tamaño e interés para la ranicultura se encuentra actualmente introducida en varios continentes e islas. A España llegaron ejemplares en el periodo 1987-1990, creándose varias granjas para su cría en cautividad: Villasbuenas de Gata Cáceres), Navalcarnero (Madrid), La Robla (León). En el MNCN se conserva un ejemplar (MNCN: 15711), colectado en Villasbuenas de Gata (Cáceres) en 1990 (García-París, 1990). Presente en las colecciones en una cuadrícula, la QE05 correspondiente a la muestra del MNCN. Por su parte el altas AHE, recoge la cita de la cuadrícula DF28, correspondiente la Serra de Collserola (Barcelona). Muestreos posteriores parecen manifestar la extinción de ambas poblaciones (Pleguezuelos, 2002). 5.5.3.- Pelophylax Fitzinger (ranas verdes centroeuropeas) En 1990 fue detectada la presencia de genes de Pelophylax lessonae y de P. ridibunda por Arano et al. (1995) en ejemplares procedentes de los alrededores de la desaparecida granja de ranas antes mencionada de Villasbuenas de Gata. Seguramente procedan por contaminación con larvas de ambas especies (o de sus híbridos) de la importación de larvas de Lithobates catesbeianus para su cría en dicha granja. De estos ejemplares mencionados, en Madrid (MNCN: 40965- 40996), se conservan 32 ejemplares (26 como esqueletos desarticulados completos y 6 parcialmente teñidos y trasparentados). Como ocurriera con L. catesbeianus, las poblaciones de estas especies parecen igualmente extintas. -223- 5.6.- Evaluación de la validez de las colecciones zoo lógicas Por lo que respecta a la consideración individual de las diferentes colecciones, podemos englobarlas en cuatros tipos: A) Grandes colecciones, con la totalidad o la mayor parte de las especies ibero-baleares representadas por muestras importantes de estas especies, y procedentes la mayor parte del territorio peninsular. En España encontramos dos de este tipo: (a) El MNCN en Madrid que conserva casi 28.000 ejemplares de 31 especies (incluidas dos alóctonas) y (b) La EBD en Sevilla con cerca de 9.700 ejemplares de 25 especies. B) Colecciones importantes, conservan un número considerable de ejemplares pertenecientes a un elevado número de especies ibero-baleares. Este grupo está formado por importantes museos europeos y norteamericanos, como el MNHNP en París, con 21 especies y casi 5.900 ejemplares; el CMNH en Pittsburgh, con más de 3.000 ejemplares (22 especies); El ZMA en Amsterdam, también con 22 especies y casi 1.200 ejemplares; el NHM en Londres, 24 especies y 1.100 ejemplares; el ZFMK en Bonn, con 1.000 ejemplares incluidos en 27 especies; el SMF en Frankfurt con 24 especies y poco más de 800 ejemplares. En esta categoría entraría también el MBL en Lisboa con 21 especies (las 19 de distribución en Portugal y dos de distribución en España) y poco más de 1.100 ejemplares. C) Colecciones con un número variable de especies representadas por un número medio de ejemplares, pero que debido a tener una representación territorial centrada en el ámbito regional, son cualitativamente más importantes de lo que las cifras podrían indicar. Nos referimos al USAL en Salamanca, con 3.700 ejemplares pertenecientes a 23 especies; al IPE en Zaragoza con más de 2.700 ejemplares de 20 especies; NHNUSC de Santiago de Compostela que conserva cerca de 1.700 ejemplares de 17 especies; al MZNA en Pamplona con más de 1700 ejemplares de 18 especies y finalmente al CRBA y MCNB ambos en Barcelona, con 1.100 ejemplares (22 especies) y 1.200 (pertenecientes a 25 especies) respectivamente. D) La última categoría englobaría a las demás colecciones, tanto nacionales como extranjeras, y estaría formado por: (1) Colecciones con escaso número de representantes o con pocas especies. (2) Colecciones sinópticas con un número alto de especies, pero representadas por un número bajo de ejemplares. (3) Colecciones testimoniales con un reducido número de especies y ejemplares. Bajo el punto de vista museológico, nunca hasta ahora se ha intentado sistematizar un modelo teórico que pueda permitir la evaluación de las colecciones zoológicas. En el presente apartado vamos a comentar algunas variables que nos pueden ayudar a ello, empleando como ejemplos las colecciones de anfibios ibero- baleares del MNCN y de todos los museos e instituciones conjuntamente. En el apartado Resultados hemos tratado de estandarizar una serie de parámetros de diversa índole, que nos sirvieran para afrontar dicha evaluación. Los resultados se resumen en las tabl6s 5 y 6, y sus valores nos han servido para plantear la pretendida evaluación. Antes de analizar los resultados, vamos a comentar las columnas incluidas en dicha tabla: 1) NTE: Número total de ejemplares. Es el número de ejemplares que están identificados a nivel específico en las CCZZ. De ahí que al haberse eliminado todos aquellos con un nivel de identificación menor, el número total de 69.811 -224- empleado hasta ahora para todos los cálculos realizados con anterioridad, se haya reducido a 69.289. 2) RMT: Relación con la mediana del número total de ejemplares. Para ajustar de alguna forma los valores de esta campo, anterior (que varía entre 9 y 9.264), a los intervalos de oscilación de las columnas, se ha sustituido el valor absoluto de los mismos por su relación con respecto al valor de la mediana (1.284,5), es decir: si el número de ejemplares es mayor que el valor de la mediana, dicho número se sustituye por 1, si éste es inferior, se sustituye por 0. En el caso del MNCN la oscilación es entre 1 y 6.085, con una mediana de 658,5. 3) NTEG: Número total de Ejemplares georreferenciados, Todos aquellos para los que en base a su información básica de colecta ha sido posible localizar en una cuadrícula UTM de 10x10km. 4) RMTG: Relación con la mediana del número total de ejemplares georrefenciados (1.159,5). El ajuste realizado y el motivo, han sido similares al efectuado en el caso del NTE (opciones 0/1). Para el MNCN la mediana tiene un valor de 565. 5) NCCZ: Nº de cuadrículas representadas en colecciones. Indica, para cada especie, el número de cuadrículas UTM 10x10km en las que se encuentran geográficamente incluidos los ejemplares de colecciones. 6) MEC: Media de ejemplares por cuadrícula. Es el número medio de ejemplares de cada especie incluidos en cada una de las cuadrículas inferidas para la especie. 7) ALEA: Aleatoriedad de la muestra, para cada especie, de las cuadrículas representadas en las CCZZ con respecto al total de las cuadrículas recogidas en los atlas empleados. Opciones: si/no, trasformadas en 1/0. 8) PCA: Porcentaje de las cuadriculas representadas en las colecciones con respecto a las cuadrículas recogidas en los Atlas donde se ha observado la especie. 9) TA>15: Número de muestras de tejidos o ADN conservadas en colecciones mayor que 15. Se ha considerado que el indicar tan sólo la presencia de dichas muestras (que podrían estar representadas por un número mínimo), pudiera ser engañoso a la hora de discriminar unas colecciones de otras. Opciones: si/no, trasformadas en 1/0. 10) T>25: Indica la presencia en colecciones de muestras de esqueletos teñidos y trasparentados en número mayor de 25 (por el mismo motivo aducido anteriormente). Opciones: si/no, trasformadas en 1/0. 11) Tipos: Presencia de ejemplares tipo en las colecciones. Opciones: si/no/ probable, trasformadas en 1/0/0,5. 12) CEE: Condición de endemismo de la especie. Representaría la posibilidad de encontrar, o no, la presencia de individuos de la especie en otras áreas geográficas distintas a la ibero-balear. Opciones: si/no, trasformadas en 1/0. 13) PPE: Indica la constatación de la Presencia en colecciones de muestras cuya procedencia son poblaciones actualmente Extintas. Opciones: si/no/ probable, trasformadas en 1/0/0,5. 14) MH: Material Histórico (presencia en colecciones de ejemplares colectados con anterioridad a 1900. Se ha considerado esta fecha por ser aquella en la que ya habían sido descritas la mayoría de las especies ibero-baleares conocidas. Opciones: si/no, trasformadas en 1/0. -225- TAXONES NTE RMT NTEG RMTG NCCZ MEC ALEA PCA T/A>15 T >25 TIPOS CEE PPE MH A. cisternasii 948 0 856 0 103 8,31 0 10,19 1 1 0 1 1 1 A. dickhilleni 398 0 383 0 28 13,68 0 20,44 1 1 1 1 0,5 0 A. muletensis 160 0 135 0 6 22,5 0 75 1 0 1 1 0 0 A. obstetricans 6385 1 5749 1 474 12,13 0 23,05 1 1 1 0 1 1 “B.” balearicus 346 0 317 0 20 15,85 0 43,48 0 0 1 0 0,5 1 B. bufo 6050 1 5089 1 665 7,65 0 16,86 1 1 1 0 0,5 1 “B.” calamita 3419 1 3159 1 451 7 0 13,43 1 1 0 0 1 1 C. arnoldi 9 0 10 0 1 10 0 100 0 0 1 1 0 0 C. asper 1411 1 1221 1 85 14,36 0 43,37 1 1 1 0 0,5 1 C. lusitanica 507 0 425 0 63 6,75 0 17,07 0 0 1 1 0,5 1 D. galganoi 2863 1 2391 1 209 11,44 0 17,59 1 1 1 1 1 1 D. jeanneae 1302 1 1234 1 113 10,92 0 21,56 1 1 1 1 1 1 D. pictus 82 0 81 0 17 4,76 0 38,64 0 0 0 0 0 0 H. arborea 1077 0 1032 0 174 5,93 0 13,45 1 1 1 0 1 1 H. meridionalis 1181 0 1010 0 146 6,92 0 13,09 1 1 1 0 0,5 1 L. boscai 3000 1 2507 1 253 9,91 0 17,58 1 1 1 1 1 1 L. helveticus 3302 1 3139 1 208 15,09 0 32,1 1 1 0,5 0 0,5 1 M. alpestris 1031 0 908 0 64 14,19 0 55,65 1 1 1 0 0,5 1 P. cultripes 5513 1 5095 1 223 22,85 0 11,84 1 1 0 0 1 1 P. ibericus 1046 0 931 0 68 13,69 0 11,53 1 1 1 1 0,5 1 P. punctatus 551 0 504 0 112 4,5 0 12,33 1 1 0 0 0,5 1 P. perezi 9264 1 8436 1 884 9,54 0 17,49 1 1 1 0 1 1 P. waltl 2198 1 1763 1 197 8,95 0 12,43 1 0 1 0 1 1 R. dalmatina 21 0 9 0 5 1,8 1 27,74 0 0 0 0 0 0 R. iberica 3072 1 2843 1 206 13,8 0 25,25 1 1 1 1 0,5 1 R. pyrenaica 120 0 119 0 8 14,88 1 32 1 0 1 1 0 0 R. temporaria 4067 1 3848 1 171 22,5 0 14,26 1 1 0,5 0 0,5 1 S. salamandra 5806 1 5089 1 492 10,34 0 23,09 1 1 1 0 0,5 1 T. marmoratus 2893 1 2603 1 334 7,79 0 26,46 1 1 0 0 0,5 1 T. pygmaeus 1267 0 1098 0 98 11,2 0 18,83 1 1 0 1 0,5 1 NULA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OPTIMA 9264 1 8436 1 884 22.85 1 100 1 1 1 1 1 1 Tabla 5 : Resumen de algunos de los parámetros analizados en el apartado Resultados para las CCZZ -226- TAXONES NTE RMT NTEG RMTG NCCZ MEC ALEA PCA T/A>15 T >25 TIPOS CEE PPE MH PSC PSG A. cisternasii 665 1 659 1 80 8,24 0 12,94 1 1 0 1 1 1 79,2 94,7 A. dickhilleni 295 0 286 0 20 14,30 1 15,04 1 1 1 1 0,5 0 45,3 87,2 A. muletensis 49 0 49 0 3 16,33 1 37,5 1 0 0 1 0 0 A. obstetricans 2550 1 2297 1 192 11,96 0 11,61 1 1 1 0 1 1 “B”. balearicus 346 0 173 0 11 15,73 1 26,83 0 0 0 0 0,5 1 B. bufo 6085 1 2041 1 301 6,78 0 9,53 1 1 0 0 0,5 1 86,5 94,7 “B”. calamita 3438 1 1799 1 172 10,46 0 6,2 1 1 0 0 1 1 C. arnoldi 0 0 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0 1 0 0 C. asper 402 0 322 0 25 12,88 1 13,37 1 1 0 0 0,5 1 82,3 70,1 C. lusitanica 62 0 60 0 11 5,45 1 7,33 0 0 0 1 0,5 1 13,7 37,2 D. galganoi 2125 1 1744 1 76 22,95 0 9,7 1 1 0 1 1 1 D. jeanneae 814 1 811 1 65 12,48 0 13,6 1 1 1 1 1 1 D. pictus 1 0 1 0 1 1,00 0 2,27 0 0 0 0 0 0 H. arborea 1130 1 565 1 79 7,15 0 8,81 1 1 0 0 1 1 H. meridionalis 960 1 452 0 48 9,42 1 6,23 1 1 1 0 0,5 1 L. boscai 815 1 683 1 96 7,11 0 12,33 1 1 0 1 1 1 91,6 87,1 L. helveticus 915 1 817 1 80 10,21 0 14,65 1 1 0 0 0,5 1 M. alpestris 383 0 331 0 32 10,34 0 31,37 1 1 0 0 0,5 1 P. cultripes 3585 1 3321 1 97 34,24 1 6,76 1 1 0 0 1 1 P. ibericus 565 0 565 1 20 28,25 1 5,94 1 1 1 1 0,5 1 13,2 71,2 P. punctatus 551 0 256 0 31 8,26 1 3,48 1 1 0 0 0,5 1 54,2 91,6 P. perezi 3771 1 3480 1 361 9,64 0 8,65 1 1 0 0 1 1 P. waltl 652 0 536 0 66 8,12 0 5,77 1 0 0 0 1 1 R. dalmatina 13 0 3 0 2 1,50 1 8,7 0 0 0 0 0 0 R. iberica 570 0 495 0 80 6,19 0 17,43 1 1 0 1 0,5 1 90,1 88,2 R. pyrenaica 5 0 5 0 4 1,25 1 16 1 0 1 1 0 0 R. temporaria 1127 1 1038 1 107 9,70 0 22.29 1 1 0 0 0,5 1 S. salamandra 2204 1 1849 1 198 9,34 0 16,85 1 1 0 0 0,5 1 T. marmoratus 669 1 602 1 87 6,92 0 8,7 1 1 0 0 0,5 1 T. pygmaeus 612 0 551 0 46 11,98 0 10,62 1 1 0 1 0,5 1 91,2 92,1 NULA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OPTIMA 6085 1 3480 1 361 22,95 1 100 1 1 1 1 1 1 100 100 Tabla 6 : Resumen de algunos de los parámetros analizados en el apartado Resultados para el MNCN. -227- Además se han incluido otras dos variables, que no han sido empleadas en todos los casos por haberse calculado, como indicamos en el apartado Material y Métodos, de forma experimental y sólo para el MNCN (tabla 6). Éstas son: 13) PSC: Porcentaje de solapamiento climático. 14) PSG: Porcentaje de solapamiento geográfico. A la hora de intentar evaluar la riqueza o importancia de una colección, en definitiva la bondad de la misma, todo parece indicar que el primer parámetro a tener en cuenta es la cantidad de ejemplares que ésta posee. Parece inicialmente lógico que cuanto mayor sea el número de ejemplares que la formen, mayores serán las posibles potencialidades de dicha colección. Pues bien, vamos a intentar demostrar si esta hipótesis inicial es correcta o no. Para ello analizaremos las correlaciones existentes entre el número total de individuos y las demás variables analizadas, tanto para los datos del MNCN como para los del conjunto de las CCZZ. Los resultados obtenidos del cálculo de las correlaciones entre las diferentes variables se recogen en la tabla 7. Seguidamente comentaremos aquellos resultados más interesantes: - La correlación entre el número de ejemplares total (NTE) y el número de ejemplares con información geográfica suficiente para que puedan ser georreferenciados (NTGE) es prácticamente total, con una p<0,001, tanto para el MNCN como para el conjunto de todas las CCZZ. Así pues, a mayor número de ejemplares, claramente existen más posibilidades de que éstos puedan ser empleados en trabajos de investigación biogeográfica. - Igual resultado obtenemos cuando se analiza la correlación entre el NTE y el número de cuadrículas representadas en las colecciones (NCCZ), con una p<0,001) tanto para las CCZZ en su conjunto, como para el MNCN. Parece lógico que cuantos más ejemplares posea una colección, mayor número de éstos puedan ser georrefenciados y por tanto, podamos tener representación de un mayor número de cuadrículas. - Sin embargo cuando realizamos la correlación del NTE con respecto a la media de ejemplares por cuadrícula (MEC), esta asociación no está correlacionada en ninguno de los dos casos (MNCN y CCZZ) p=0,456 y p=0158 respectivamente. - Un resultado similar ocurre cuando observamos los resultados de la correlación entre el NTE y el porcentaje de cuadrículas presentes en las colecciones (PCA) con respecto a los atlas considerados. Sin embargo en el caso del MNCN esta correlación roza el umbral del 95%, al tener la hipótesis nula una probabilidad p=0,059. La causa más probable de estos resultados opuestos, puede ser debida a que los porcentajes de representación para todas las colecciones en los atlas bajan drásticamente, con respecto al del MNCN, por el sesgo que genera la escasa representación portuguesa. - Cuando analizamos la correlación (sólo para el MNCN y para las 10 especies para las que se ha realizado, a modo de prueba piloto) entre el NTE y los porcentajes de solapamiento climático (PSC) y geográfico (PSG) El resultado de la probabilidad de correlación obtenido es nuevamente no significativo (ver tabla 7). Podríamos deducir que un mayor número de ejemplares en una colección no implicaría necesariamente mejor potencial de empleo en estudios de inferencia ecológica de esa colección. Idénticos resultados se obtuvieron en las comparaciones para la variable Número Total de ejemplares georreferenciados (NTEG) frente a las demás variables anteriormente reseñadas (ver tabla 7). -228- Como indicamos anteriormente, para analizar las correlaciones entre el NTE y NTEG con el resto de las variables que presentaban un formato dicotómico (0/1), se han transformado los valores iniciales de NTE y NTEG, con respecto al valor de la mediana del rango de estas variables obteniéndose las variables RMT y RMTG respectivamente. Mediante esta transformación, vamos a poder comparar o bien dos variables dicotómicas, o bien una variable dicotómica y otra ordinal según el caso. Para ello hemos empleado los coeficiente de correlación de Kendall y correlación Fi (φ) respectivamente. En ambos casos la H0 es la hipótesis nula (no hay correlación) y la probabilidad de certeza con un intervalo de seguridad del 95% es p>0,05. Los resultados obtenidos se encuentran recogidos en la tabla 7. Algunos de ellos los comentaremos a continuación: - Como prueba de la bondad del ajuste efectuado, en primer lugar calculamos la correlación entre las dos variables modificadas (relación con la mediana del NTE (RMT) y la relación con la mediana del número total de ejemplares georreferenciados (RMTG). La probabilidad del correlación obtenida entre ambas variables mediante φ es prácticamente total (p<0,001). - Cuando se analiza la correlación entre el RMT y la aleatoriedad (ALEA) la probabilidad de la H0 es p=1, y nos permite afirmar que no existe correlación entre ambas variables, Es decir, que un mayor número de ejemplares, no implica mayor o menor aleatoriedad de las muestras. Probablemente este resultado tenga su explicación más plausible en que los ejemplares son colectados reiteradamente en los lugares ya conocidos con anterioridad. Este resultado se produce tanto para el MNCN como para todas las colecciones en conjunto. - Si se compara el RMT frente a la condición de especie endémica (CEE) el resultado es idéntico, con una p= 1, tanto para todas las colecciones como para sólo el MNCN, permitiéndonos afirmar que no hay correlación entre las variables analizadas. La posible explicación ha este resultado podría ser el elevado porcentaje de especies endémicas presentes en la fauna íbero- balear de anfibios, que hace que tanto las especies endémicas como las no endémicas se colectan por igual. - Para el caso entre el RTM y la presencia de tipos en las colecciones (TIPOS), la correlación de Kendall obtiene una probabilidad para la hipótesis nula p=0,725, y nos permite afirmar que no existe correlación entre ambas variables. Para el MNCN, el coeficiente de correlación φ proporciona una probabilidad de p=1, que indica la inexistencia de correlación entre las variables. La más probable explicación al resultado obtenido venga dada por la lógica más elemental, podemos tener una muy numerosa colección colectada con posterioridad a la descripción de las especies y no tendremos ejemplares tipo, o tener una pequeña colección, con ejemplares históricos y poseer una buena representación de ejemplares tipo. - La realización de las pruebas de correlación entre el RTM y la presencia de ejemplares históricos en las colecciones (MH) ha dado como resultado una p= 0,004, y permite afirmar que existe correlación entre ambas variables. La interpretación con mayor probabilidad de acierto para este resultado, quizás esté en el hecho de que a mayor número de ejemplares conservados, es muy probable que tengamos ejemplares colectados tiempo atrás. - El resultado obtenido en el análisis de la correlación mediante φ, entre el RMT frente a la variable presencia de muestra de tejidos y/o ADN superiores a 15 (T/A>15), es de p=0,051, para el conjunto de las colecciones, y no rechaza completamente la hipótesis nula y nos permite afirmar que quizás no existe correlación entre estas dos variables. Sin embargo este mismo análisis -229- para los datos del MNCN nos depara una p=0,005, que rechaza completamente la H0 y permite afirmar que el número total de ejemplares si está relacionado positivamente con la presencia en colecciones de muestras de Tejidos y/o ADN superiores a 15. La causa más probable de la pequeña disparidad de estos resultados, quizás haya que buscarla en un mero artificio estadístico puesto que la mayor parte de las muestras localizadas de tejidos y ADN, durante nuestro estudio, se conservan en el MNCN, y la dilución de los datos de estas muestras en el cómputo de todas las colecciones produzca la divergencia observada. - Un caso similar al anteriormente comentado lo encontramos en los resultados de comparar la relación entre el RMT y las muestras de esqueletos teñidos y trasparentados superiores a las 25 (T>25). Para el conjunto de las colecciones, obtenemos para φ una probabilidad de p=1, lo que nos permite afirmar con total seguridad que no existe ninguna correlación entre ambas variables. Por el contrario en el cálculo del mismo coeficiente φ para los datos del MNCN, la probabilidad es de p=0,003 rechazando completamente H0 y permite afirmar que la correlación existe con alta probabilidad. La razón más probable para explicar este resultado, es con mucha probabilidad la misma que la del caso anterior, la dispersión de los datos del MNCN, prácticamente el único con información disponible sobre este tipo muestras, en el conjunto de las CCZZ. - Finalmente, para la comparación entre el RMT y la presencia de ejemplares históricos en las colecciones (MH), los coeficientes de correlación φ aplicados, han proporcionado unas probabilidades de p=0,004 y p=0,003 para los datos del MNCN y de todas las colecciones respectivamente. Permiten rechazar en ambos casos la H0 y afirmar que existe alta probabilidad de correlación entre ambas variables en los dos casos analizados. La interpretación más plausible para este resultado es la que dicta la lógica más común, cuantos más ejemplares tengamos más probabilidad existen de que sean de todas las épocas, incluidas las más antiguas. Los coeficientes de correlación obtenidos y las probabilidades de cumplimiento, o no, de la hipótesis nula, para las comparaciones entre las diferentes variables comentadas y la RMTG (relación con la mediana del número total de ejemplares georrefenciados), han deparado idénticos resultados a los obtenidos en los correspondientes emparejamientos entre estas variables con el RMT (ver tabla 7). -230- Tabla 7 : Resumen de los coeficientes de correlación (CC) de Pearson, Tau de Kendall y Fi. Probabilidades de no correlación (PNC) entre las variables analizadas, para las CCZZ y el MNCN. DATOS para las CCZZ DATOS para el MNCN CORRELACIÓN de PEARSON CORRELACIÓN de PEARSON Vble. NTE NTEG NCCZ MEC PCA Vble. NTE NTEG NCCZ MEC PCA PSC PSG PNC xxxx <0,001 <0,001 0,456 0,059 PNC xxxx <0,001 <0,001 0,158 0,323 0,374 0,326 NTE CC xxxx 0,998 0,924 0,145 -0,349 NTE CC xxxx 0,865 0,872 0,264 -0,187 0,316 0,347 PNC xxxx <0,001 0.398 0,061 PNC xxxx <0,001 0,014 0,394 0,226 0,171 NTEG CC xxxx 0,915 0,16 -0,346 NTEG CC xxxx 0,835 0,442 -0,161 0,421 0,469 PNC xxxx 0,028 PSC CC xxxx 0,687 CORRELACIÓN TAU de Kendall CORRELACIÓN TAU de Kendall Vble. RMG TIPOS PPE Vble. RMG CEE PPE PNC <001 0,725 <0,001 PNC <0,001 0,035 <0,001 RMT CC 1 0,045 0,503 RMT CC 0,867 -0,272 0,6306 PNC xxxx 0,69 <0,001 PNC xxxx 0,291 <0,001 RMTG CC xxxx 0,076 0,503 RMTG CC xxxx -0,136 0,6306 CORRELACIÓN Fi CORRELACIÓN Fi Vble. RMG ALEA T/A>15 T >25 CEE MH Vble. RMG ALEA T/A>15 T >25 TIPOS CEE MH RM PNC 0,999 1 0,051 1 1 0,003 RMT PNC 0,999 1 0,005 0,003 1 1 0,004 RMG PNC xxxx 1 0,051 1 1 0,003 RMTG PNC xxxx 1 0,005 0,003 1 1 0,004 ALEA PNC xxxx 1 1 1 1 1 T/A>15 PNC xxxx 0,055 0,5 1 1 T>25 PNC xxxx 1 1 1 TIPOS PNC xxxx 1 1 CEE PNC xxxx 1 -231- También se han realizado análisis multivariantes de agrupamiento (cluster analysis) para analizar si existe alguna tipología o estructura para las colecciones. En este caso los OTUS son cada una de las colecciones de las diferentes especies. Se consideran por separado las colecciones del MNCN y los contenidos de todas las instituciones conjuntamente (CCZZ). Como hemos visto anteriormente, y dado que existen variables operativas que en principio permiten diferenciar entre colecciones (tablas 5 y 6), resulta posible preguntarnos si existe o no conjuntos de colecciones, que queden agrupados por tener una misma “calidad”. De ser así, el análisis proporcionaría los rasgos comunes de estos grupos. Para que cumplieran el papel equivalente al de grupo externo se crearon dos especies artificiales: (1) “Nula”, que carecería de ejemplares y por tanto los valores de las variables recogidas en las tabla 5 y 6 serían todos cero (ver tablas 5 y 6). (2) “Optima”, que tendría los valores máximos de los rangos de variación de las especies analizadas (ver tablas 5 y 6) Al tratarse datos de formato mixto se han requerido distintos índices de similitud. Para las variables de intervalo y ordinales se ha empleado la distancia de Gower y para las variables dicotómicas la distancia de Jaccard. Los dendrogramas obtenidos (figuras 81 a 84) son similares, tanto cuando se utilizan el número total de ejemplares (NTE) y el número total de ejemplares georreferenciados (NTEG), como cuando se emplean sus valores transformados con relación a sus respectivas medianas (RMT) y (RMTG). En todos los dendrogramas se ha detectado estructura, como indican los altos coeficientes de correlación cofenética, y además es una misma tipología. Se detectan los siguientes agrupamientos: 1) Una colección de muy baja calidad (D. pictus), enraizada prácticamente en la base junto al grupo externo “nulo”. 2) Un grupo de seis colecciones (A. muletensis, “B.” balearicus, C. arnoldi, C. lusitanica, R. dalmatina y R. pyrenaica) que según dendrogramas pueden formar un único grupo o bien unirse secuencialmente al grupo 3. 3) Un grupo con todos las demás colecciones, entre los que se sitúa la, introducida artificialmente, “colección optima”. La estructura dentro de este grupo es muy cambiante y no permite interpretación. Lo interesante de estos resultados, además de detectar la existencia de estructura, es la presencia de agrupamiento. Las especies que integran ese grupo dos tienen en común ser relictas en el ámbito geográfico (A. muletensis, “B.” balearicus, C. arnoldi, y R. dalmatina) con muy pocas poblaciones y extensión, o bien como C. lusitanica, y R. pyrenaica, estar restringidas a espacios ecológicos muy estrechos (alta montaña, cauces fluviales rápidos). Los muestreos realizados a lo largo de la historia para formar las colecciones existentes probablemente hayan diferido en función de esta característica “relicta” que tienen en común. La falta de estructura del grupo tercero es indicativa del carácter caótico de las recolecciones museológicas hasta la fecha, consecuencia de la nula planificación habida para el desarrollo de las colecciones científicas. Podemos pues concluir, por lo que respecta a la evaluación de las colecciones zoológicas de anfibios íbero-baleares, que el número total de ejemplares conservado en una colección es un factor importante a la hora de considerarla más o menos valiosa, pero no el único, ya que el valor de una colección se ve influenciado por otros varios que no están directamente correlacionados con dicho número, como la aleatoriedad del muestreo, la posesión de ejemplares tipo, de tinciones, de muestras de tejidos o ADN, o el carácter endémico de las especies a conservadas. Por contra, el número total si se manifiesta como un factor muy -232- relacionado con la calidad de la colección respecto a riqueza en la ubicación geográfica de los ejemplares y su posible georreferenciación. Este factor es de gran interés habida cuenta del abanico de posibilidades que esta información geográfica ofrece para su empleo en diferentes disciplinas científicas. También tenemos que tener en cuenta otros factores de influyen en la calidad de las colecciones como son la presencia de ejemplares tipo, fundamentales para la revisiones taxonómicas o la cada día más importante conservación de muestras de tejidos o de ADN, fundamentalmente empleados en las técnicas moleculares, o la existencia de esqueletos teñidos y trasparentados que permiten la realización de estudios de Biología evolutiva del desarrollo. Así pues, podemos finalizar diciendo que, aunque importante, no todo es cuestión de cantidad, si esta no viene acompañada de otros componentes que aumenten su calidad. -233- Figura 81 : Dendrograma UPGMA agrupando las colecciones museológicas de las distintas especies conservadas en CCZZ. Variables en Tabla 5, (considerando NTE y NTEG) correlación cofenética 0.91 -234- Figura 82 : Dendrograma UPGMA agrupando las colecciones museológicas de las distintas especies conservadas en CCZZ. Variables en Tabla 5, (considerando RMT y RMTG) Correlación cofenética 0.92. -235- Figura 83 : Dendrograma UPGMA agrupando las colecciones de distintas especies conservadas en el MNCN. Variables en la Tabla 5, (considerando NTE y NTEG). Correlación cofenética 0.89. -236- Figura 84 : Dendrograma UPGMA agrupando las colecciones de distintas especies conservadas en el MNCN. Variables en la Tabla 5, (considerando RMT y RMTG). Correlación cofenética 0.94. -237- 5.7.- Recomendaciones Los datos constatados en esta tesis nos permiten afirmar que las colecciones zoológicas en su conjunto conservan, para el territorio íbero-balear, muestras muy variables, tanto en el número de ejemplares, como en número de especies. Por ello podemos indicar: .1.- Que en Andorra de las 6 especies manifestadas como existentes en dicho país por Llorente et al. (1995) y Frost (2010), tan sólo hay representación en colecciones de dos de ellas. Además éstas están representadas por el exiguo número de 64 ejemplares. Consideramos urgente obtener muestras que representen las especies que actualmente no existen en colecciones, así como un razonable aumento de los ejemplares de todas ellas. .2.- En Portugal, existe representación en colecciones de las 19 especies reconocidas por Frost (2010), aunque el número de ejemplares para cada una de ellas es manifiestamente escaso, máxime si tenemos en cuenta que gran parte de los ejemplares se encuentran depositados en colecciones ubicadas fuera de Portugal. Por otro lado, gran parte de los ejemplares conservados en las colecciones portuguesas carecen de una información geográfica y de datación precisa (consultar el catálogo presentado en el Anexo 5). Por todo ello recomendamos vivamente la planificación racional de una campaña de ingresos de todo su territorio que dote a sus colecciones de una mínima muestra de la biodiversidad de las especies de anfibios. .3.- En España, como hemos mencionado en el apartado Resultados, se conservan en las colecciones muestras de diferente significación de las 30 especies distribuidas en su territorio íbero-balear, reconocidas tanto por Frost (2010) como por Carretero el al. (2010). Con las salvedades realizadas en cada una de ellas, consideramos que es una muestra general básica de la biodiversidad de las especies contempladas en el ámbito geográfico de esta tesis. Consideramos necesario hacer un esfuerzo para mentalizar a las autoridades medioambientales y administrativas, con competencias en protección de la fauna silvestre, de la necesidad de planificar campañas de muestreo racionales que nos permitan contar con ejemplares colectados y procesados adecuadamente. Es la única forma en que conservados con las suficientes garantías, puedan ser utilizados por las actuales, y especialmente, por las previsibles futuras técnicas y necesidades científicas. Estas colectas racionales implicarían la planificación de las mismas en función de las carencias detectadas, de las zonas en peligro, etc. y no dejándolas sólo en función de las necesidades puntuales y temporales del trabajo de los investigadores, o de las muestras testigo de sus investigaciones publicadas. Esta racionalidad de las colectas futuras se convierte en uno de los más importantes aspectos del debate en museología científica. Esta tesis ha pretendido analizar colecciones de manera rigurosa, para fundamentar solidamente sobre ello cualquier política museológica científica. No es aquí en este estudio donde deba discutirse la política científica, ni su financiación ni su estructura organizativa. Sin embargo, y sin intención de ser pretenciosos, nos atrevemos ha realizar dos sugerencias que sin menoscabo de las poblaciones existentes, y en muchos casos recuperando ejemplares fallecidos de forma natural o accidental, engrosarían el actual número de ejemplares de las colecciones en España, mejoraría el conocimiento existente sobre poblaciones, y el intercambio de conocimientos y técnicas entre instituciones museológicas. Son esta dos: -238- 1.- Establecer una serie de convenios de colaboración entre las instituciones museológicas con Parques Nacionales, Naturales, Regionales, etc., que poseen personal técnico cualificado y de guardería en sus plantillas. Este personal deberá recibir unos breves cursillos formativos, donde reciban enseñanzas de cómo manipular y documentar, etiquetar y guardar los ejemplares para su conservación inicial (en pequeños congeladores), de una selección de aquellos ejemplares que encuentren muertos o se muestreen en el ámbito territorial de dichos parques o zonas protegidas. Posteriormente éstos serán trasladados a un centro museológico donde técnicos especializados puedan llevar a cabo la extracción de tejidos y la preparación y conservación de los ejemplares de forma definitiva. Ello permitiría mantener un protocolo de muestreo a largo plazo, ingresando por ejemplo muestras de ADN o tejidos de manera periódica y numéricamente estable. Este tipo de colaboraciones permitiría que no se perdieran para la investigación toda aquella rareza que pudiera encontrarse accesible, sin menoscabo alguno en la conservación de los batracios allí vivientes. Por otra parte, se incorporaría así directamente la actividad científica a los centros de interpretación y divulgación de esos parques o espacios protegidos. 2.- Establecer protocolos de coordinación entre museos u otro tipo de entidades científicas, que poseen colecciones y tienen un carácter nacional, con aquellos otros con una actuación geográfica de carácter más local o regional, para maximizar los esfuerzos tendentes al intercambio de información, técnicas de preparación y conservación, documentación, y duplicados. CONCLUSIONES GENERALES -239- 6.- CONCLUSIONES GENERALES Además de los resultados parciales ya comentados las principales conclusiones de esta tesis son: 1) La encuesta dirigida a más de 260 instituciones museológicas, en busca de información sobre la existencia en las mismas de anfibios íbero-baleares, nos ha permitido constatar que más de sesenta albergan ejemplares procedentes de dicho territorio geográfico, Así hemos podido constatar: a) Que el número de anfibios ibero-baleares depositados en ellas se acerca a los 70.000 ejemplares. La procedencia geográfica de éstos es la siguiente: 64 son originarios de Andorra, 4.750 de Portugal y casi 65.000 de España. b) Que de los casi 70.000 anfibios mencionados, el 99,3 % (casi 69.300) han podido adscribirse a una de las especies ibéricas, y de éstos cerca de 62.000 (una cifra cercana al 88,8% de total), han podido ser georreferenciados a una cuadrícula UTM de 10x10 km. 2) Con la información básica de todos estos ejemplares y la inferida y complementada en este trabajo, por primera vez se ha confeccionado un catálogo colectivo de los anfibios de procedencia íbero-balear, que se recoge en cerca de 16.500 entradas. 3) Se ha evaluado la aleatoriedad de las colectas, a fin de determinar si cada una de las colecciones suponen una muestra al azar de los lugares donde vive cada especie. 4) Tras complementar los datos básicos, se detecta la existencia de 1012 cuadrículas nuevas de presencia, para el conjunto de las 30 especies ibéricas analizadas, aumentándose un 3,2% el total de las conocidas hasta ahora. Con respecto a las representadas en colecciones, las nuevas cuadrículas representan casi un 27% de media para cada especie. 5) Se elaboran nuevos mapas de distribución para cada una de las especies analizadas, tanto para la información procedente del MNCN como del conjunto de las 60 colecciones consultadas. 6) El análisis histórico de la evolución de los ingresos en colecciones permite afirmar que el crecimiento fue lento y escaso hasta transcurrida la mitad del siglo pasado, y considerable durante el periodo entre 1963 y 1993, aportando a las colecciones la inmensa mayoría de los ejemplares que ahora conservan. Desde 1994 el descenso de los ingresos de colecciones clásicas es drástico; situándose en niveles similares a los del siglo XIX. Se incrementan sin embargo las colecciones de ADN y tejidos, que no requieren colectar ejemplares completos. 7) En base a la información inferida de las colecciones se ha constatado con certeza la desaparición de poblaciones en 10 especies de las analizadas, mientras que en otras 15 existen dudas razonables en el mismo sentido. 8) Como experiencia piloto, se ha empleado la información geográfica inferida de las colecciones (en este caso sólo para el MNCN y para 10 especies), para realizar mapas de solapamiento biogeográfico. Estos mapas permiten evaluar la representación ecológica medioambiental que las muestras de colecciones suponen con respecto a la distribución conocida. -240- 9) También como experiencia piloto, para el MNCN y para 10 especies, se han realizado análisis de comparación para las dos variables que climáticamente son más significativas para cada especie, calculándose el porcentaje que para éstas representan los datos de colección frente a los datos de la distribución real conocida. 10) Se seleccionan y analizan variables operativas que permiten valorar la calidad de las colecciones. El tamaño (número de ejemplares) es de importancia, pero se detectan otras características que no están correlacionadas con éste y que son factores importantes de la calidad. 11) Finalmente y por primera vez, se ha realizado una evaluación museológica comparada para el conjunto de las colecciones y para el MNCN de cada especie mediante análisis multivariante de agrupamiento. Los dendrogramas UPGMA detectan una clara estructura en la “calidad” científica de las colecciones. Aparecen tres grupos: colecciones muy pobres, colecciones de taxones relictos (geográfica o ecológicamente) y restantes taxones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -241- 7.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcalde, J.; Sorbet, S & Escala, M.C.. 1989. Distribución del tritón alpino Triturus alpestris (Laurenti, 1768) en Navarra. Revista Española de Herpetología 3 (2): 297-299. Alcover, J. A., Mayol J., 1980. Noticia sobre el hallazgo de Baleaphryne muletensis (Amphibis: Anura; Discoglossidae) viviente en Mallorca. Doñana Acta Vertebrata, 7: 266-269. ____ Mayol J.; Alomar, D.; Pomar, G. & Jurado, J., 1984. Biologia i ecologia de les poblacions relictes de Baleaphryne muletensis a la muntanya mallorquina, pp. 129-151, in: Hemmer, H. & Alcover, J. A. (eds.), Història biològica del Ferreret, Editorial Moll, Palma de Mallorca. Albert, E.M. & Garcá-París. M., 2002. Triturus marmoratus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 67.69. Aragón, P.; Baselga, A. & Lobo, J.M. 2010. Global estimation of invasion risk zones for the western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera: integrating distribution models and physiological thresholds to assess climatic favourability. Jouernal of Applied Ecology, 47:1026-1035. Aragón-Rebollo, T. (2006). Anfibios y reptiles de la Península Ibérica e Islas Baleares. Ed. Jaguar. Madrid. 49 5pp. Arano, B.; Arnzent, J.W.; Herrero, P. & García-París, M., 1991. Genetic differentation among Iberian population of the Alpine newt, Triturus alpestris. Amphibia-Reptilia,12: 409-421. ____ Esteban, M & Herrero, P., 1993. Evolutionary divergence of the Iberian brown frogs. Annales des Sciences Naturelles, Zoologie, 14:49-57. ____ Llorente, G.A., García-París, M & Herrero, P., 1995: Species translocation menaces Iberian waterfrogs. Conservation Biology, 9 (1): 196-198. Arntzen, J.W. & García.París, M., 1997. Phylogeny and Biogrography of midwife toads (Alytes, Discoglossidae): a rebuttal. Contributions to Zoology, 66(4): 263-268. ____ Groenenberg, D.S.J.; Alexandrino, J; Ferrand, N. & Sequeira, F., 2007. geografical variation in the golden-striped salamanader, Chioglossa lusitanica Bocage, 1864 and the description of a newly reconozid subspecies. journal of natural history, 41(13-16): 925-936. Astudillo, J.; García-París, M.; Prieto, J. & Runio, J.L., 1993. Primeros datos sobre la distribución de anfibios y reptiles en la provincia de Guadalajara (Castilla la Mancha, España). Revista Española de Herpetología 7: 75-87. Balado, R.; Bas, S. & Galán, P., 1995. Anfibios e réptiles, pp 65-170, in Atlas de vertebrados de Galicia: Peixes, Anfibios, reptiles e Mamíferos. Sociedade Galega de Historia Natural, Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela. Barbadilo, J.L., 2002a. Pelodytes ibericus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid,: 97-99. ____ 2002b. Pelodytes punctatus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid,: 100-102. ____ 2002c. Triturus helveticus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 64-66. ____ Lacomba, J.I.; Pérez-Mellado, V.; Sancho, V. & López-urado, L.F., 1999. Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Geoplaneta, Barcelona. 419 pp. Barreiro, A. J., 1944. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (1771-1935). Museo Nacional de Ciencias Naturales & Ediciones Doce Calles. Madrid. 509 pp. Barreiro, J,; González-Fernández, J.E. y Rey Fraile, I., 1994. Las Colecciones de Vertebrados: Uso y Gestión. In: B. Sanchiz (Ed). Manual de Catalogación y Gestión de las Colecciones científicas de Historia Natural. Manuales técnicos de Museología (Vol. 1,19-80). Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Madrid. 238 pp. Bartín, E., 1983. Observations herpétologiques effectuées durant le séjour des Naturalistes belges en Andorre, de 4 au 14 juillet 1981. Les Naturalkistes belges 64(5): 163-172. Bas, S., 1983. Atlas provisional de los vertebrados terrestres de Galicia. Años 1970-1979. Parte 1: “Los anfibios y reptiles”. Monografías de la Universidad de Santiago de Compostela, 73 pp. Beaumont, L.J., Gallagher, R.V., Thuiller, W., Downey, P.O., Leishman, M.R. & Hughes, L. (2009) Different climatic envelopes among invasive populations may lead to underestimations of current and future biological invasions. Diversity and Distributions, 15, 409–420. Boada, M.; Llimona, F & Mateu, E., 1978. Introducció a la fauna d’Andorra: primer cataleg de vertebrats, Institut d’Estudis Andorrans. Andorra. 119 pp -242- Bocage, B., 1863. Liste des mamiféres et réptiles observés en Portugal. Revue et Magazin de Zoologie Pure et Appliquée 15(2) : 332-333. Boettger, O., 1879. Amphibien aus Südportugal. Zeitschrift für die gesanten Naturwissenschaften, Halle 52:4397-534. Boscá, E., 1877. Catálogo de los Reptiles y Anfibios observados en España, Portugal e Islas Baleares. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural VI: 39-68. ____ 1879a. Nota herpetológica. Una excursión hecha al monte San Julián de Tuy. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural VII: 29-30. ____ 1879b. Alytes cisternasii, descripción de un nuevo batracio de la fauna Española. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid 8: 217-227. ____ 1880. Catalogue des Reptiles et Amphibiens de la Peninsule Iberique et des Iles Baleares. Bulletin de la. Société Zoologuite de France, 1880: 240-287 ____ 1881. Correcciones y adiciones al catálogo de los reptiles y anfibios de España Portugal e Islas Baleares, seguido de un resumen general sobre su distribución en la península. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural X: 89-112. ____ 1918. Una nueva forma de Anfibio urodelo (Molge Bolivari). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural XVIII: 58-61+1 Lam. ____ 1919. Una adición al género Pelobates Wagler. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 19: 89-93. Bosch, J., 2002. Alytes obstetricans. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 82-84. Boulenger, G.A., 1879. Sur le Pelobates wilsoni, Boscá. Boletín de la Ral Sociedad Española de Historia Natural, 1293-294. ____ 1882. Catalogue of the Batrachia Salientia s. Ecaudata in the Collection of the British Museum. Second Edition. London: Taylor and Francis ____ 1919. Sur le Pelobates wilsoni, Boscá. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. 19: 293-294 Brame, A. H., Jr. 1972. A Checklist of the Living and Fossil Salamanders (Order Caudata) of the World, A Checklist of the Living and Fossil Salamanders (Order Caudata) of the World, Pasadena, California, 1-387. Buckley, D. & Alcobendas, M., 2002. Salamandra salamandra. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 55-57 Busack, S. D., 1986. Biogeographic análisis of the Herpetofauna separated by the formation of the Strait of Gibraltar. National Geographic Research, 2(1):17-36. Cabot, J. (coord.),1992. Inventario de las colecciones herpetológica y ornitológica de la Estación Biológica de Doñana (C.S.I.C.) Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 39 pp. Calenge, C. & Basille, M. (2008) A general framework for the statistical exploration of the ecological niche. Journal of Theoretical Biology, 252, 674-85. Carranza, S. & Amat, F., 2005. Taxonomy, biogeography and evolution of Euproctus (Amphibia: Salamandridae), with the resurrection of the genus Calotriton, and the description of a new endemic species frm the Iberian Peninsula. Zoological Journal of the Linnean Society 145: 555-582. ____ & Arnold, E.N., 2004. History of best Mediterrnean newts Pleurodeles (Amphibia: SAlamandridae), inferred from old and recent DNA sequences. Sytematics and Biodiversity, 1 (3): 327.337. ____ & Arribas, O., 2008. Genetic uniformity of Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993 across its distribution range: a preliminary study with mtDNA sequences. Amphibia-Reptilia, 29: 579- 582. ____ & Wade, E., 2004. Taxonomic revision of Algero-Tunisian Pleurodeles (Caudata: Salamanadridae) using molecular and morphologica data. Revalidation of the taxon Pleurodeles nebulosus (Guicherot, 1850). Zootaxa, 488: 1-24. Carretero, M.A.; Ayllón, E. & Llorente, G. (eds.). 2010. Lista patrón de los anfibios y reptiles de España (actualizada a diciembre de 2009). Accesible en formato Pdf en http://www.herpetologica.org/nueva_lista_patron_2010.pdf. Cayuela, L., Golicher, D.J., Newton, A., Kolb, M., de Alburquerque, F.S., Arets, E.J.M.M., Alkemade, R.M. and Pérez, A.M. 2009: Species distribution modelling in the tropics: Problems, potentialities, and the role of biological data for species conservation. Tropical Conservation Science 2, 319-352. Crespo, E.G., 1972. Anfíbios de Portugal Continental das colecções do Museo Bocage. Arquivos do Museo Bocage, 2ª serie 3: 203-304. -243- ____ 1973. Sobre a distribução e ecología da herpetofauna portuguesa, Arquivos do Museo Bocage, 2ª serie 4: 247-260. Crespo, E.G. & Oliveira, M.E. 1989. Atlas da distribução dos anfiíbios e répteis de Portugal continental, S.N.P.R.C.N., Lisboa. 98 pp Crepo, E.G.; Márquez, R.; Pargana, J. & Tejedo, M., 2008. Pelodytes spp. Pp 112-115, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Cruz, M.J., 2008. Pelobates cultripes. Pp 110-111, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. ____ & Rebelo, R., 2008. Discoglossus galganoi. Pp 108-109, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Da Silva-Rubio, E., 1993. Contribución al atlas herpetológico de la provincia de Badajoz I: Anfibios. Revista Española de Herpetología 8: 19-28. Díaz-Paniagua, C., 2002. Triturus boscai. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid; 61-63. Data Based Intelligence. 2004-2010. dBase IV. 2548 Vestal Parkway East Vestal, NY 13850. Daudin, F.-M. 1802 (An. XI). Histoire Naturelle des Rainettes, des Grenouilles et des Crapauds. Quarto version. Paris: Levrault Dicenta, F.; Hernández, Gn.; Robledabo-Aymerich, F., 1989. Contribuciones al atlas herpetológico de la región de Murcia. Treballs de la Societat Catalana d’Ictiología i Herpetología, 2: 44-62. Diego-Rasilla, F.J. & Ortiz-Santallestra, M.E., 2009. Naturaleza en Castilla y León: Los Anfibios. Caja de Burgos. Burgos. España. 237pp. Dorda, J. & Esteban, M., 1986. Evolution and subspeciation of iberian Triturus marmoratus. En: Studies in Herpetology (Proceeding of the Thrid ordinary General Meeting of the Societas Europaea Herpetologica) RočecK, Z. (ed.) Charles University Press. Prague: 159-163. Dubois, A & Rafaelli, J., 2009. A new ergotaxonomy of the family Salamandridae Goldfuss, 1820 (Amphibia, Urodela). Alytes. Paris 26: 1-85. Eiselt, J. 1958. Der Feuersalamander Salamandra salamandra (L.). Beiträge zu einer taxonomischen Synthese. Abhandlungen und Berichte für Naturkunde. Musem für Naturkunde, Magdeburg 10: 77-154 Escala, MªC. & Jordana, R., 1982. Anfibios y reptiles: Fauna de Navarra 2. Ediciones y Libros. Pamplona. 199 pp. ____ Galicia, D. & Ariño, A.H., 2007. Anfibios y Reptiles del Museo de Zoología de la Universidad de Navarra. Serie Zoológica (Publicaciones Zoológicas de la Universidad de Navarra). 31: 1-94. ESRI, 1999-2006. ArcGis v. 9.2, A complete integrated system. Environmental Systems Research Institute. Redlands, California, USA. Esteban, I; Filella, E.; García-París, M.; Menorca, GBO; Martín, C.; Pérez-Mellado, V. & Zapiráin, E.P., 1994. Atlas provisional de la distribución geográfica de la herpetofauna de Menorca (Islas Baleares, España). Revista Española de Herpetología 8: 19-28. Esteban, M. & García-París, M., 2002. Rana Temporaria. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 131-133. ____ & Martínez-Solano, I., 2002. Rana iberica. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 123-125. Euro Atlas, 1998. Euro-Atlas de Carreteras 1:300.000 de España y Portugal. (1998). Plaza & Janés. Barcelona. España. Falcón, J.M. & Clavel, F., 1987. Nuevas citas de anfibios y reptiles en Aragón. Revista Española de Herpetología 2:83-130. Ferrand de Almeida, N.; Ferrand de Almeida, P.; Gonçalves, H., Sequeira, F.; Teixeira, J & Ferrand de Almeida,F., 2001. Guia FAPAS Anfibios e Répteis de Portugal. FAPAS-Cámara Municipal de Porto, Porto Ferreira, M.; González-Fernández, J.E,; Crespo, E.G. & Vicente, L., 2007. Anfibios de Portugal nas Colecções dos Museos de História Natural de Lisboa e de Madrid. MUNIBE suplemento 25:190-195. Franklin, J. 2009. Mapping species distribution: Spacial interference and Prediction. Cambridge Univ. Press. London, U.K. 320 p. -244- Fretey, J., 1975. Guide des Repteis et Batraciens de France. Hartier. 239 pp. Fromhage, L.; Vences, M. & Veith, M. 2004., Testing alternative vicariance scenarios in Western Meditrerranean discoglossid frogs. Molecular Phylogenetics and Evolution, 31(1) : 308-322). Frost, D. W., 2010. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.4 (8 April, 2010). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/vz/herpetology/ amphibia. American Museum of Natural History, New York, USA. ____ T. Grant, J. Faivovich, R. H. Bain, A. Haas, C. F. B. Haddad, R. O. de Sá, A. Channing, M. Wilkinson, S. C. Donnellan, C. J. Raxworthy, J. A. Campbell, B. L. Blotto, P. E. Moler, R. C. Drewes, R. A. Nussbaum, J. D. Lynch, D. M. Green, and W. 2006. The amphibian tree of life. Bulletin of the American Museum of Natural History 297: 1-370. Galán, P. 1999: Conservación de la herpetofauna gallega. Situación actual de los anfibios y reptiles de Galicia.Universidade da Coruña, Monografía 72. A Coruña. 286 pp. Galán, P. & Cabana, M., 2008. Poblaciones de rana bermeja (Rana temporaria) en el extremo sudoccidental de su distribución mundial. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 19: 121-128. ____ Ludewig, A-K.; Kmiec, J.; Hauswaldt, S.; Cabana, M.; Ferreiro, R. & Vences, M., 2010. Low mitochondrial divergente of rediscovered southern relic population of Rana temporaria parvipalmata in Spain. Amphibia-Reptilia 31 (2010): 144-148. García-París, M., 1987. Herpetofuna del área metropolitana de Madrid. Revista Española de Herpetología, 2 :131-144. ____ 1991. primeros datos sobre rana catesbeina Shaw, 1802 (Anura; Ranidae) en España. Revista Española de Herpetología 5. 89-92. ____ 1995. Variabilidad genética y distribución geográfica de Alytes obstetricans almogavarii en España. Revista Española de Herpetología 9: 133-138. ____ 1997. Discoglossus galganoi / Discoglossus jeanneae, Pp. 134-136, in: Pleguezuelos, J. M. (ed.), Distribución y Biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal, Monografías de Herpetología, 3. Universidad de Granada-Asociación Herpetológica Española, Granada. ____ 2002. Triturus pygmaeus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 70-72 ____ 2004. Anura. En: Amphibia, Lissamphibia. García-París, M.; Montori, A & Herrero, P. Fauna Ibérica, vol. 24. Ramos M. et al. (eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid: 275-480. ____ & Arntzen, J.W., 2002. Alytes dickhilleni. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 76-78. ____ & Jockusch, E.I., 1999. A mitochondrial DNA perspective on the evolution of Iberian Discoglossus. Journal of Zoology (London), 248:209-218. ____ & Martínez-Solano, I., 2001. Nuevo estatus taxonómico para las poblaciones íbero- mediterráneas de Alytes onstetricans (Anura: Discoglossidae). Revista Española de Herpetología 15: 99-113. ____ & Recuero, R., 2008. Triturus helveticus. Pp 100-101, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. ____ Martín, C,; Dorda, J. & Esteban, M., 1989. Atlas provisional de los anfibios y reptiles de Madrid. Revista Española de Herpetología 3 (2): 237-257. ____ Herrero, P; Martín, C.; Dorda, J.; Estabam, M. & Arano, B., 1993. Morphological characterization, cytogenetic analisis, and geografical distribution of the Pygmy Marbled Newt Triturus marmoratus pygmaeus (Wolterstorff, 1905) (Caudata: Salamandridae). Bijdragen tot dde Dierkunde, 63(1): 3-14. ____ Arano, B. & Herrero, P., 2001. Molecular characterization of the contact zone between Triturus pygmaeus and T. marmoratus (Caudata: Salamandridae) in central Spain and their taxonomic assessment. Revista Española de Herpetología 15: 115-126. ____ Montori, A. & Herrero, P., 2004. Amphibia, Lissamphibia. En:. Fauna Ibérica, vol. 24. Ramos M. et al. (eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid: 640 pp. Gasser & Cleguer-Gazeu, 1981. Les protèines sèriques de l’urodele Euproctus asper. Elements de différenciation génétique dans les Prépyrénées espagnoles. Vie et Milieu, 31: 297-302. GBIF. 2010. Global Biodiversity Information Facility. Página web accesible en http://www.gbif.org/ Gesner, K. 1554. Historia Animalium Liber 1-2. Appendix Historiae Quadrupedum Viviparorum & Oviparorum. Excudebat C. Froschouenus: Tiguri. -245- Gesner, K. 1586. Historiae Animalium Liber II. Qui est de Quadrupedibus Oviparis. Nunc denuo Recognitus ac Pluribus in Locis ab ipso Authore ante Obitum Emendatus & Auctus, atque Aliquot Novis Iconibus & Descriptionibus Locupletatus, ac Denique Brevibus in Margine Annotationibus Illustratus. Adjucti sunt Indices Alphabetici Undecim Super Nominibus Oviparorum Quadrupedum in Totidem Linguis Diversis: et nte Illos Enumeration eo Ordine quo in hoc Volumine Continentur. Francofurti: Roberti Camieri. Gisbert, J.; García-Perea, R. & Sansegundo, C., 1986. Atlas provisional de los anfibios y reptiles de las sierras de Gredos (España Central). Revista Española de Herpetología 1: 143-174. Glaw, F. & Franzen, M., 2006. Type catalogue of amphibians in the Zoologische Staatssammlung München. Zootaxa, 29(2): 153-192. Godinho, R.; Teixeira, J.; Rebelo, R.; Segurado, P.; Loureiro, A.; Álvares, F.; Gomes, N.; Cardoso, P. Camilo-Alves, C & Brito, J.C., 2001. Atlas of the continental Portuguese herpetofauna: an assemblage of Publisher and new data. Revista Española de Herpetología 13:61-82. Gonçalves, H., 2008. Alytes cisernasii. Pp 104-105, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. ____ Martínez-Solano, I; Ferrand, N & García-París, M., 2007. Conflicting phylogenetic of nuclear vs mitochondrial DNA markers in midwife toads (Anura, Discoglossidae), Alytes): Deep coalescense or ancestral hybridization? Molecular Phylogenetics and Evolution, 44 (2007): 494-500. ____ Martínez-Solano, I.; Pereira, J. & Carvalho, S.B., 2009. High levels of population subdivision in a morphologically Mediterranean toad (Alytes cisternasii) resul from recent, multiple refugia: evidence from mtDNA, microsatellites and nuclear genealogies. Molecular Ecology 18: 5143-5160. González-Fernández, J.E., 1997. La Colección de Batracología y Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) Madrid. Graellsia, 53: 95-100. ____ 2006. Anfibios colectados por la Comisión Científica del Pacífico (entre 1862 y 1865) Conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Graellsia, 62(1): 111- 158. ____ 2005a. Catálogo de los anfibios de Andalucía conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), de Madrid. Zoologica baetica, 16:73-120. ____ 2005b. Catálogo de los anfibios conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid, procedentes de Castilla la Mancha. SABUCO Revista de Estudios albacetenses 5: 103-150. ____ & Martínez-Montero, E., 2002. Catálogo de los anfibios procedentes de la España de clima Atlántico conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), 12: 143-190. Gosá, A., 2002. Rana dalmatina. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 120-122. Graells, M.P., 1846. Catálogos de las colecciones de Anatomía Comparada, Mamíferos, Aves, Reptiles y Peces del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Manuscrito, Inédito, Madrid. Signatura del Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales: CN0247/001. Hartasánchez, R.; Hartasánchez, A.; Menéndez, I.; Muñiz, C.; Noriega, J.I. & Rodríguez, G., 1981. Datos para la distribución de Chioglossa lusitanica Bocage, 1864 (Urodela, Salamandridae) en la Península Ibérica. Boletín de Ciencias de la Naturaleza I. D. E. A., 27: 187-192. Hammer, O.; Herper, D. A. T. & Ryan, P.D., 2001. PAST: Paleontological Statictics Software package for Educqation and Analysis. Paleontología Electrónica, 4(1): 9 pp. Accesible en http://folk.uio.no/ohammer/past/. Versión 2.03. (2010). Hemmer, H., (1975): Serumeiweibunterschied zwischen Bufo b. bufo und Bufo bufo spinosus (Salientia, Bufonidae).Salamandra 11 (1): 61-63. ____ & Böhme, W., 1976. Zwischenbericht über die innerartliche variabilität der Erdkröte (Bufo bufo L.).(Amphibia: Salientia: Bufonidae). Salamandra, 12 (4): 194-201. ____ Kadel, P. & Kadel, K., 1981. The balearic Toad (Bufo viridis balearica Boettger, 1881) human bronze age culture and mediterranean biogeography. Amphibia-Reptilia, 2: 217-330. Herrero, P. 1991. Polttipic chromosomal variation in Triturus boscai, Génétique, Sélection et Evolution, 23:263-372. ____ Bella, J. L. & Arano, B., 1989. Characterization of heterochromatic regions in two Triturus alpestris subspecies. Heredity, 63: 119-125. Hijman, R.J.; Cameron, S.E.; Parra, J.L.; Jones, P.G. & Jarvis, A., 2005. Very high resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology 25: 1965-1978. -246- Hillis, D. M. & Wilcox, T.P., 2005. Phylogeny of the New World true frogs (Rana). Molecular Phylogenetics and Evolution 34: 299-314. Hirzel, A. H.; Hausser, J.; Chessel, D. & Perrin, N. 2002. Ecological-niche factor analysis: how to compute habitat suitability maps without absence data? Ecology, 83, 2027-2036. Hoogmoed, M. S., 1978. An annotated review of the salamander types described in the Fauna Japonica. Zoologische Mededelingen. Leiden 53: 91-105. Horta, N. & Fontanet, X., 1983. Algunes cites herpetologiques a Andorra. Bulletí de la Societat Catalana d’Ictiología i Herpetología, 4: 6-8. Hortal, J., Jiménez-Valverde, A., Gomez, J. F., Lobo, J. M. & Baselga, A. (2008) Historical bias in biodiversity inventories affects the observed environmental niche of the species Oikos, 117, 847-858. IGE, 1998. Carta Militar do Portugal 1:25000. Instituto Geográfico do Exército Lisboa. Jiménez-Valverde, A.; Lobo, J.M. & Hortal, J., 2008. Not as good as they seem: the importance of concepts in species distribution modelling. Diversity and Distributions. 14, 885–890. Joger, U., & S. Steinfartz . 1994. Zur subspezifischen Gleiderung der südiberischen Feuersalamander (Salamandra salamandra-complex). Abhandlungen und Berichte für Naturkunde. Musem für Naturkunde, Magdeburg 17: 83-98. Lanza, B., G. Nascetti, M. Capula, and L. Bullini . 1986. Les discoglosses de la région méditerranéenne occidentale (Amphibia: Anura: Discoglossidae). Bulletin de la Societe Herpetologique de France 40: 16-27. Lizana, M., 2002. Bufo bufo. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 103-106. ____ Ciudad, M.J. & Pérez-Melaldo, V., 1988. Distribución altitudinal de la herpetofauna del Macizo Central de la Sierra de Gredos. Revista Españopla de Herpetología 3(1): 55.67. ____ Ciudad, M.J.; Gil, M,; Guerrero, F.; Pérez-Mellado, V. & Martín-Sánchez, R., 1991. Nuevos datos sobre la distribución de los anfibios y reptiles en el Macizo Central de la Sierra de Gredos. Revista Española de Herpetología 6: 61-80. ____ Del arco, C.; Morales, J.J.; Bosch, J.; Cejudo, D.; López-González, F.J.; Gutiérrez, J. & Martín-Sánchez, R., 1995. Atlas provisional de la herpetofauna en el Sistema Central segovian0. Revista Española de Herpetología 9: 113-132. Llamas-Saíz, A & Martínez-Gil, O.R., 2005. Distribución de Rana pyrenaica en Navarra, nuevos límites occidentales y cota mínima para la especie. Boletín de la Asociación Española de Herpetología, 15(2): 66-68. Llorente, G. A.; Montori, A,; Santos, X. & Carretero, M. A. 1995. Atlas dels amfibis i rèptils de Catalunya i Andorra. Ed. El Brau, Figueres, Spain. 192 pp. ____ Montori, A.; Santos, X. & Carretero, M.A., 2002a. Discoglossus pictus. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 91-93. ____ Montori, A.; Carretero, M.A. & Santos, X., 2002b. Rana perezi. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 126-128. Lobo, J. M.; Jiménez-Valverde, A. & Hortal, J., (2010) The uncertain nature of absences and their importance in species distribution modelling. Ecography, 33, 103-114. Loehr, V., 1992. Observations on some reptile and amphibian species in the years1988-1991 in Andorra. Lacerta, 50(6): 207-212. .Lopes-Vieira, A.X., (1897). Catalogo dos Amphibia e Reptilia do Continente de poprtugal (existentes no Museo de Zoología da Universidade de Coimbra). Annaes de sciencias naturaes 4: 1-7. López de Seoane, V. 1885a. La identidad de Lacerta schreiberi (Bedriaga). Lacerta viridis, var. gadovii (Boulenger) e investigaciones herpetologicas de Galicia. La Coruña: Imp. V. Abad., pp. 1-19. ____ 1885b. Two forms of Rana From N. W. Spain. Zoologist: A Monthly Journal of Natural History. Third Series 1885: 169-172. Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds). 2008. Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. 257 pp. Malkmus, R. 1983. Beschreibung einer neuen form des Feuersalamanders der Serra de Monchique (Portugal): Salamanadra salamandra (gallaica) crespoi n. subsp. (Amphibia, Urodela, Salamandridae). Faunistische Abhandlungen. Staatliches Museum für Tierkunde in Dresden 10: 169-174. -247- Malkmus, R.,2004. Amphibians and Reptiles of Portugal, Madeira and the Azores-Archipielago. A.R.G. Gantner Verlag K.G.Ruggel, Germany. 447pp. Márquez, R., 2002. Hyla arborea. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 114-116. Márquez, R. & Crespo, E.G., 2002. Alytes cisternasii En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 73-75. Martín-Martín, Q., 2001. Contrastes estadísticos. Cuadernos de Estadística vol. 19. La Muralla. MAdrid, 118 pp. Martínez-Solano, I., 2002. Discoglossus galganoi. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid,: 85-87. ____ 2004. Phylogeography of Iberian Discoglossus (Anura: Discoglossidae). Journal of Zoological Systematic and Evolotionay Research 42:298-305. ____ 2006., Atlas de distribución y estado de conservación de los anfibios de la Comunidad de Madrid. Graellsia, 62 (nº extraordinario): 253-.291. ____ & García-París, M., 2001. Distribución y estado de conservación de Alytes obstetricans y Pelodytes punctatus en el SE de Madrid. Boletín de la Asociación Herpetológica Española., 12 (1): 37-41. ____ & García-París, M., 2002. Discoglossus jeanneae. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 88-90. ____ & González-Fernández, J.E., (2003). La colección de anfibios de Madrid del Museo Nacional de Ciencias Naturales y su utilidad en conservación. Graellsia, 59 (2-3) :105-128. ____ & González, E.G., 2008. Patterns of gene flor and source-simk dynamics in high altitude populations of the toad Bufo bufo (Anura: Bufonidae). Biological Journey of the Linenean Society, 95: 824-839. ____ Buckley, D. & García-París, M., 2004a. ¿Las fluctuaciones climáticas del Pleistoceno como causa de diferenciación genética? El caso de Triturus boscai en la Península Ibérica. Resúmenes del VIII Congreso Luso-Español de Herpetología – XII Congreso Español de Herpetología, Málaga: 38-39. ____ Gonçalves, H.; Arntzen, J.W. & García.París, M., 2004b. Phylogenetics relationships and biogeography of midwife toads (Discoglossidae, Alytes). Journal of Biogeography, 31: 603- 618. ____ Rey, I & García-París, M., 2005a. The impacto f historical and recent factor son genetic variability in a mountain frog: the case of Rana ibeica (Anura: Ranidae). Animal Conservation, 8: 431-441. ____ Alcobendas, M.; Buckley, D. & García-París, M., 2005b. Molecular characterisation of the endanged Salamandra salamandra almanzoris (Caudata, Salamandridae). Annales Zoologici Fennici 42: 57-68. ____ Texeira, J.; Buckley, D. & García-París, M., 2006. Mitochondrial DNA phylogeography of Lissotriton boscai (VCaudata, Salamandridae): evidence for old, multiple refugia in an Iberian endemic. Molecular Ecology, 15: 3375-3388. Martínez-Rica, J.P., 1989. El Atlas provisional de los Anfibios y Reptiles de España y Portugal (APAREP). Presentación y situación actual. Monografías de Herpetología 1:1-73. ____ 1997. Historia del proyecto APAREP pp. 21-25, in: Pleguezuelos, J. M. (ed.), Distribución y Biogrografía de los Anfibios y reptiles en España y Portugal, Monografías Tierras del Sur. Universidad de Granada, Asociación Española de Herpetología. Granada. Mayol, J. & Román, A., 1997. Alytes (Baleaphtyne) muletensis (Sanchiz & Adrover, 1977), pp 355-357. in: Pleguezuelos, J. M. (ed.), Distribución y Biogrografía de los Anfibios y reptiles en España y Portugal, Monografías Tierras del Sur. Universidad de Granada, Asociación Española de Herpetología. Granada. Meijide, M.; Meijide, F. & Arribas, O., 1994. Atlas herpetológico dela provincia de Soria. Revista Española de Herpetología 8: 45-58. Mertens, R. & Wermuth, H., 1960. Die amphibien und reptilien Europas. Waldemar Kramer, Frankfurt. Xi+269 pp. Ministerio de Fomento, 2008. Mapas de oficial de carreteras 2008. CD versión 13. Centro de publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento. Madrid. España. Microsoft, 2003. Microsoft Office Professional Edition, 2003. Microsoft Corporation. USA -248- Montori, A. & Herrero, P., 2004. Caudata. En: Amphibia, Lissamphibia. García-París, M.; Montori, A & Herrero, P. Fauna Ibérica, vol. 24. Ramos M. et al. (eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid: 43-275. ____ & Llorente, G. A. (2008). Tritón pirenaico – Calotriton asper. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Carrascal, L. M., Salvador, A. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/. ____ Llorente, G.A.; Santos, X. & Carretero, M.A., 2002a. Euproctus asper. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 48-50. ____ Llorente, G.A.; Santos, X. & Carretero, M.A., 2002b. Pleurodeles walt. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid 51-54.: Muntaner-Yangüela, J.,2002. Bufo viridis. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 110-113. Newbold, T., 2010. Applications and limitations of museum data for conservation and ecology, with particular attention to species distribution models. Progress in Physical Geography 2010; 34 (1): 3-22. Newman D & Neuman L., 2004. Ozi explorer. http://www.oziexplorer.com. copyright (C) D & L Software Pty Ltd. Brisbane, Australia. Nomenclator, 1992. Nomenclator Comercial de los Pueblos de España. 14ª edición. Madrid. 1040 pp.. Odierna, G.; Aprea, G.; Arribas, O.; Caprigliones, & Caputo, V., 1996. The karyology of two taxa represented in the mountain herpetofauna: Dicoglossus Otth, 1837 asd Iberian Archaeolacerta Mehery, 199. Studi trentini di Scienze Naturali. Acta Biologica 1994, 71: 109-117. ____, G.; Andreone, F.; Aprea, G.; Arribas, O.; Caprigliones, T. & Vences., 2000. Cytological and molecular análisis in the rare discoglossid species, Alytes muletensis (Sanchiz & Adrover, 1977) and its bearing on archeobatracian phylogeny. Chromosome Reseach 8(4): 435-442. Oliveira, M.E. & Pargana, J., 2008. Hyla arborea. Pp 120-121, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Pérez-Quintero, J.C., 1990. Atlas provisional de los anfibios y reptiles de la provincia de Huelva. Revista Española de Herpetología 4: 17-31. Pleguezuelos, J.M. (ed.), 1997. Distribución y Biogrografía de los Anfibios y reptiles en España y Portugal, Monografías Tierras del Sur. Universidad de Granada, Asociación Española de Herpetología. Granada. 542 pp. ____ 2002. Las especies introducidas de Anfibios y Reptiles. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 510.532. ____ R. Márquez, & M. Lizana, (eds), 2002. Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid, 587 pp. Pollo-Mateos, C. J.; Velasco-Marcos, J.C. & González-Sánzhez, N., 1988. Datos sobre la herpetofauna de la provincia de Zamora. Revista Española de Herpetología 3: 121-126. Peset Reig, M. 2000. Historia de la Universidad de Valencia. Vol. III: La Universidad Liberal (siglos XIX-XX). Servei de Publicacionsde la Universitat de Valencia. Patronat Cinc Segles. 451 pp. Real, R.; Márcia-barbosa. A; Martínez-Solano, I & García-París, M., 2005. Dintinguishing the distributions of two cryptic frogs (Anura: Discoglossidae) using molecular data and enviromental modeling. Canadian Journal of Zoology, 83: 536-545. Recuero, E. & Martínez-Solano., 2002. Triturus alpestris. . En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 58.60. ____ Irahola, A., Rubio, X., Machordon, A. & García-París, M., 2007. Motocondrial differentation and biogeography of the Hyla meridionalis (Anura, Hylidae) an unusual phylogeographical pattern. Journal of Biogeography 34: 1207-1219. Regalado, P. 1985. Morfología y fenología del tritón palmeado, Tritusus helveticus (Razoumovsky, 1789) en el nororeste de la Península Ibérica. Alytes (Mérida), III: 31-50. Regúlez-Fernández, O.,1988. Primeras citas de Pelodytes punctatus (Daudín, 1802) y Podarcis muralis (Laurenti, 1768) en Galicia. Revista Española de Herpetología 3: 145-147. -249- Reques, R. & Tejedo, M., 2002. Bufo calamita. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 107-109. Ribeiro, R., 2008. Rana perezi. . Pp 126-127, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Roesel von Rosenhof, A. J. 1758. Historia Naturalis Ranarum Nostratium in Qua Omnes earum Proprietates Præsertim quæ ad Generationem Ipsarum Pertinent, Fusius Enarrantur / Die natürliche Historie der Frösche hiesigen Landes, & c.. Nürnberg: Albrechtvon Haller. Román, A., 2002. Alytes muletensis, En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid,: 79-81. Rosa, H.D. & Pargana, J., 2008. Hyla meridionalis. Pp 122-123, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Salvador, A. & García-París, M., 2001. Anfibios Españoles. Canseco Editores. Talavera de la Reina. Toledo. España. 269 pp. Sánchez-Arteaga, J., 2005. Eduardo Boscá Casanoves y la Renovación Taxonómica de los catálogos faunísticos en España durante el último tercio del siglo XIX. Asclepio Vol LVII- 2:81-108. Sanchiz, B. & Alcover, J.A., 1982. Un Nou Discoglòssid (Amphibia: Anura) del l’Holoce de Menorca. Bulletin de la Institució Catalana de Historia NAtural. 48(Sec. Geol., 3): 99-105. San Martín-Castellanos, R & Pardo-Merino, A., 1989. Psicoestadística contrastes paramétricos y no paramétricos. Pirámide S. A. Madrid. 576 pp. SGE, 1992a. Cartografía militar de España. Mapa General, Serie L, Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército. Madrid. SGE, 1992b. Cartografía militar de España. Mapa General, Serie C, Escala 1:100.000. Servicio Geográfico del Ejército. Madrid. Sequeira, E., 1886. Distribução geográfica dos Reptis em Portugal. Boletim da Sociedade de Geografia de Lisboa 5 (6): 261-274. Sequeira, E. & Alexandrino, J., 2008. Chioglossa lusitanica. Pp 92-93, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Sequiera, E.; Alexandrino, J.; Weiss, S & Ferrand. N., 2008. Documenting the advantages and limitations of different classes of molecular markers ina wel-established phylogeographic context: lessons from the Iberian endemics Goleen-striped salamanader, Chioglossa lusitanica (Caudata:Salamandridae). Biological Journal of the Linnean Society 95(2): 271- 387. Serra-Cobo, J., 2002. Rana pyrenaica. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 129-130. ____ Marquès, T. & Martínez-Rica, J.P., 2000. Ecological segregation between Rana pyrenaica and Rana temporaria, and differential predation of Euproctus asper on their tadpoles. Netherland Journal Zoology, 50 (1): 65-73. Shaffer, H.B.; Fisher, R.N. & Davidson, C., 1988. The role of natural history collections in documenting epecies declines. Trends in Ecology and Evolution, 13(1): 27-30. Soares, C., 2008. Bufo calamita. Pp 118-119, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Sotiropoulos, K.; Eleftherakos, K; Džukić, G.; Kalezić, M.L. Legakis, A & Polymeri, R.M., 2007. Phylogeny and biogeogrphy of the alpine newt Mesotriton alpestris (Salamanadridae, Caudata), inferred from mtDNA sequences. Molecular Phylogenetic and Evolution, 45(1): 211-226. Speybroeck, J.; Beukema, W & Crochet, P.A., 2010. A tentative species list of the European herpetofauna (Amphibia and Reptilia- an update. Zootaxa 2492: 1-27. Stöck, M.; Moritz, C.; Hickerson, M.; Frynta, D.; Dujsebayeva, T.N.; Eremchenko, V.K.; Macey, J.R.; Papenfuss, T.J. &Wake, D.B., 2006. Evolution of mitochondrial relationships and biogeography of Palearctic green toads (Bufo viridis subgroup) with insights in their genomic plasticity. Molecular Phylogenetics and Evolution 41: 663-689. ____ Dubey, S.; Klütsch, C.; Litvinchuk, S. N.; Scheidt, U. & Perrin, N., 2008. Mitochondrial and nuclear phylogeny of circum-Mediterranean tree frogs from the Hyla arborea group. Molecular Phylogenetics and Evolution 49: 1019-1024. -250- Tejedo, M. & Reques, R., 2002a. Hyla meridionalis. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 117-119. ____ & Reques, R., 2002b. Pelobates cultripes. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 94-96. Teixeira, J., 2007. Biogeografía, Evolução e Conservação ca Herpetofauna Endémica do Noroeste da Península Ibérica: combinação de técnicas de modelaçã bioclimática, filogeográficas e de genética de paisagem. Tese de Doctoramento. Facultade de Ciencias da Universidade do Porto. ____ 2008a. Triturus boscai. Pp 98-99, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. ____ 2008b. Rana iberica. Pp 124-125, in: Luoreiro, A.; Ferrand de Almeida, N.; Carretero, M.A. & Paulo, O.S., (eds.). Atlas dos Anfibios e Répteis de Portugal. Instituto da Consercação da Naturaleza e da Biodiversidade, Lisboa. Thireau, M. 1986. Catalogue des Types d'Urodeles du Múseum National d'Histoire Naturelle: Revue Critique. Paris: Museum National d'Histoire Naturelle. Van Bocxlaer, I., S. D. Biju, S. P. Loader, and F. Bossuyt . 2009. Toad radiation reveals into-India dispersal as a source of endemism in the Western Ghats-Sri Lanka biodiversity hotspot. BMC Evolutionary Biology 9 (131): 1-10. Van de Vliet, M.S.; Diekmann, D.E. Seráo, E.T.A. & Beja, P., xxxx. Development and characterization of highly polomorphic microsatélite loci for the Western Spadefoot toad. Conservation Genetics, 10: 993-996 Vandeli, D.A., 1797. Florae et faunae Lusitanicae. Memorias do Academia das Sciencias de Lisboa T 1 (Amphibia: I. Reptilia. P 69. II Serpentes pp 79-70). Veith, M; Vences, M,; Vieites, D.R:; Nieto-Román, S. & Palanca, A., 2002. Genetic differentation and population structure within Spanish common frogs (Rana temporaria complex: Ranidae, Amphibia). Folia Zoologica, 51(4) 307-318. ____ Kosuch, J. Y Vences, M., 2003. Climatic oscillations triggered post-Messianian speciation of Westresn paleartic brown frogs (Amphibia, Ranidae). Molecular Phylogenetics and Evolution, 26(2): 310.327. Varela, S.; Lobo, J.M.; Rodríguez, J & Batra, P., 2010. Were the Late Pleistocene climatic changes responsible for the disappearance of the European spotted hyena populations? Hindcasting a species geographic distribution across time. Quaternary Science Reviews, 29:2027-2035. Velo-Anton, G.; Martínez-Solano, I & García-París, M., 2008. β-fibrinogen intron 7 variation in DIscoglossus (Anura: Discoglossidae): implications for the taxonomic assessment of morphological cryptic species. Amphibia-Reptilia. 29:523-533. Vences, M., 2002. Chioglossa lusitanica. En: Atlas y libro rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española (2ª reimpresión), Madrid: 45-47. ____ 2007. The Amphibian tree of life: Ideologie, Chaos oder biologische realitat? Zeitschrift für Feldherpetologie, 14: 153-162 ____ Palanca-Soler, A.; Vieites, D, & Nieto-Roman, S., 1997. Designation and description of a lectotype of Rana aragonensis Palanca-Soler et al., 1997. Herpetozoa, 10(3/4): 129-134. Vento, D.; Roca, V.; Prades, R.; Queralt, I. & Sánchez, J., 1991. Atlas provisional de los anfibios y reptiles de la Comunidad Valenciana; mitad septentrional. Revista Española de Herpetología 6: 119-128. Villena, M.; Almazán, J.S.; Muñoz, J. & Yagüe, F., 2009. El Gabinete perdido. Pedro Franco Dávila y la Historia Natural del Siglo de la Luces. Serie Textos Universitarios nº 43. CSIC. Madrid. 1070 pp. Vives-Balmaña, M.V., 1984. Els Amfibis i els reptils de Catalunya. Ed. Ketres, Barcelona. Wintrebert, P., 1908. Presence à Banyuls-sur-Mer (Pyrénées-orientales) du Discoglosssus pictus Otth. Bulletin de la Société Zoologique de France, 33: 54. Wolterstorff, W. 1932. Triturus (=Triton) alpestris subsp. cyreni, eine nene Unterart des Bergmolches aus Nordwestspanien. Zoologischer Anzeiger 97: 135-141. Wordclim. 2010. Global Climate Data. Base de datos climáticos accesible en http://www.worldclim.org/. Www.aitorgaston.com 2010. Cartografía para ornitólogos en Google Herat,. Disponible en http:// www.aitorgaston.com/seo.php. (2010). -251- Www.dices.net, 2010. Directorio cartográfico de España. Bases de datos electrónica accesible en http://www.dice.net. Www.pueblos-espana.org., 2010. Pueblos de España. Base de datos accesible en http://www.pueblos-espana.org. Www.tierra.meteored.com., 2010. Portugal-Lugares de vegetación y montañas. Base de datos accesible en http:// Www.tierra.meteored.com/ tierra,vegetacion,Europa,Portugal,esp. Www.todopueblos.com, 2010. Todos los pueblos de España. Bases de datos accesible en http://www.todopueblos.com. Www.tutiempo.net, 2010. Bases de datos electrónica accesible en http://www.tutiempo.net/Tierra/. TuTiempo NetWork, S.L. Zaldivar, C.; Verdú, J. Irastorza, M.T. & Fuente, M.E., 1888. Contribución al atlas provisional de anfibios y reptiles de la Comunidad Autónoma de la Rioja. Revista Española de Herpetología 3 (1): 41-53. Zangeri, F.; Cimmaruta, R. & Nascetti, G., 2006. Genetic relationships of the western Mediterranean painted frogs base don allozymes and mithocondrial markers: evolutionary and taxonomic inferences (Amphibia, Anura,Discoglossidae). Biological Journal of the Linnean Society 87: 515-536. -252- Anexo 1 Copia y traducción al español de la parte correspondiente a anfibios del Catálogo, de Pedro Franco Dávila, de 1767 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -253- Anexo 1: Copia y traducción al español de la parte correspondiente a anfibios del Catálogo, de Pedro Franco Dávila, de 1767 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -254- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -255- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -256- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -257- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -258- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -259- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -260- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -261- CATÁLOGO SISTEMÁTICO Y RAZONADO DE CURIOSIDADES DE LA NATURALEZA Y DEL ARTE, QUE COMPONEN EL GABINETE DEL SR. DÁVILA, SEXTA PARTE ANFIBIOS. 478 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -262- 1. Una gran serpiente de América, con escamas anchas, de color blanco, marrón y negro: está conservada, al igual que todas las siguientes, en espíritu de vino (*). (*) Seba, tom. 2 pl. 75 nº 2. 2. Dos Serpientes-jabalina de Las Indias, de cuerpo delgado de aproximadamente tres pies de largo: en el país se las llama Cobra verde, por su bello color verde, más oscuro en el dorso que en el vientre: estos dos matices están rotos, en la primera, por dos rayas longitudinales blancas que dominan desde la cabeza hasta aproximadamente seis pulgadas de la extremidad de la cola; la otra presenta unas rayas muy semejantes bajo el vientre. 3. Dos Serpientes, una de Las Indias, verde con manchas negras, con dos rayas blancas bajo el vientre y otra de Surinam, ceñida de franjas negras y grises de distinto tamaño. 4. Otras dos serpientes, una ceñida de anchas franjas negras y blancas, llamada Serpiente de Esculapio, (*) y otra de de la misma especie que la primera del articulo anterior (*) Seba, tom. 2 pl. 18 nº 1. 5. Cinco Serpientes, una hembra de Cabo verde, una de América, una de Madagascar, una de Japón y una del país. 6. Seis más: a saber, dos de Las Indias, dos de América, de las cuales hay una azulada con el dorso decorado por una serie de manchas negras dispuestas en ondas y por dos series laterales de manchas más pequeñas; la otra está ceñida de franjas negras y grises; una decorada con franjas longitudinales de diferentes colores y una Serpiente ciega de nuestro país. 7. Dos Amphisbenidos o Doubles Marcheurs, uno de Ceylan, cubierto de pequeñas escamas rojas y con una cola casi del mismo grosor que la cabeza y otro de América, con el dorso decorado con una ancha franja ondulada negra y los costados veteados de negro y azul. Su cuerpo es casi del mismo grosor hasta una pulgada de distancia de la cola que acaba en punta obtusa. 8. Cuatro serpientes de América de las cuales una Caecilia desprovista de escamas y con pequeños aros abigarrados marones y blancos (*); una ceñida de franjas alternativas de las cuales unas son totalmente negras mientras que las otras son azuladas en el dorso y amarillentas bajo el vientre: es rara y notable porque tiene la cola aplastada; y dos de cola puntiaguda, ceñidas de anillas blancas y rojizas. Y una cola de Serpiente de cascabel y dos pequeñas Orverts de nuestro país. (*) Seba, tom. 2 pl. 22 nº 3. 9. Dos Víboras semejantes, una macho y otra hembra (1). (1) Aldov. de Ferp. Lib, I, p. 115 & 116. 10. Una serpiente con dos cabezas, muy rara. Este monstruo es distinto a los representados en el Aldrovande (2), Jonston (3) & Valentin (4), ya que las dos cabezas son contiguas desde su punto de origen y nacen juntas del mismo tronco, sin formar una bifurcación como lo hacen las serpientes de las que hablan estos autores. Se puede comparar a la que se encuentra en la Historia natural des los pájaros de George Edwards (5). (2) Aldov. de Ferp. Lib, I, p. 60. (3) Jonston, de ferpentib. Tab I. (4) Valentin, Muf, mufǽor, tab.33. L. 3. (5) Edwards 4ª parte pl. 207. 11. Un Lagarto volador de África, perfectamente conservado en espíritu de vino: las alas, cubiertas al igual que el cuerpo, con pequeñas escamas jaspeadas con manchas marrones, negras y blancas, están en la posición que toma el lagarto para volar, tiene debajo del cuello una bolsa cartilaginosa de un tamaño insignificante. También llamado Dragón alado (6 y 6’) (6) Seba, tom. I, pl. 86. nº 3. (6’) Valent. Hist. Simp. Refor. Lib. 2, cap. 38 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -263- 12. Un Lagarto volador de otra especie, disecado. Este proviene de América y tiene las alas menos grandes pero la bolsa es más larga, las alas son de color gris desprovistas de escamas y son membranosas como las aletas de los peces (7). Además dos Escincidos de África, también disecados. (7) Seba tom. I, lam. 102, nº 2. 13. Un Cocodrilo de Siam, de aproximadamente cinco pies de largo, relleno, pertenece a la misma especie del lagarto ya citado (8 y 8’). (8) Planches enluminéez de M. d’Auberton, pl 46. (8’) Mem. De P. Acad. Des Sc. Tom. 3, part. 5 pl. 64 14. Otro de la misma especie, algo menor. 15. Un joven Cocodrilo de Ceylán (9) y un Camaleón de la Costa Coromandel: ambos conservados en espíritu de vino así como los siguientes. (9) Seba, tom. I, pl. 104, nº 12 16. Un joven cocodrilo de América y un Lagarto de las Indias con el dorso espinoso llamado Seba Galeotes (10). Además: un huevo de Cocodrilo y un escincido disecado. (10) Seba, tom. I, pl. 93. nº 17. Una Salamandra acuática, diferente de la de Seba (11) dado que tiene la cola menos larga y que los tipos de alerones que observamos se prolongan por los dos lados del vientre y de las patas; un joven Cocodrilo de la especie del cocodrilo del artículo quince y dos Scincs. (11) Seba, tom. II, pl .103, nº 2. 18. Dos Lagartos de una gran belleza, uno de Santo Domingo (12) y otro de Amboine (13), iguales que los que citamos. (12) Seba, tom. I, pl, 100, f. 3. (13) Seba, tom. I, pl, 94, f. 3. 19. Veintidós pequeños frascos que contienen los siguientes reptiles: a saber, una Salamandra terrestre, una Salamandra de cola corta, un despojo de Salamandra, un Lagarto Galeotes, dos pequeños Camaleones (14), un Lagarto con cola escamosa cubierta de pinchos (15); dos de cola achatada; dos con semejante cola y con una cresta dentada a lo largo del dorso; diez pequeños Lagartos de América y de nuestro país, de colores y jaspeados muy variados. Además, una rana de matorral, de África (16). (14) Seba, tom. I, pl, 81, nº 4-5. (15) Seba, tom. I, pl. 84, nº 4. (16) Seba, tom. II, pl. 17, nº 3, 20. Tres grandes Lagartos natutalizados: a saber una Iguana de América, perteneciente a la especie denominada Senembi (17); el Lagarto Tejuguacu cuyo cuerpo está salpicado por manchas con forma de ojos (18) y otra variedad de Tejuguacu llamado Tecuixim (19). Además, una Rana de Virginia muy gorda y bella, notable por una venda ancha longitudinal en medio de la espalda (20). (17) Seba, tom. I, pl. 97, f. 3. (18) Seba, tom. I, pl. 105, f. 1. (19) Seba, tom. I, pl. 96, nº 3. (20) Seba, tom. I, pl. 75, nº 1 21. Una Tortuga marítima, conocida en América por el nombre de Carret, abierta y disecada, adherida a su concha cuyas placas van recubriéndose las unas a las otras (21): mide veintidós pulgadas de largo desde la extremidad de la cabeza a la de la cola. Además, un caparazón de Tortuga terrestre marrón oscuro y de dieciséis pulgadas de largo (22). (21) Seba, tom. I, pl. 80, nº 9. (22) Mem. De l’Ac. Tom. 3 part. 2, pl. 58. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -264- 22. Dos Tortugas marítimas completas, una perteneciente a la especie de Carret, la otra llamada Caouanne: miden aproximadamente un pie de largo. Además, el esqueleto de la cabeza de una Tortuga gorda y un frasco con cuatro pequeñas Tortugas marítimas, de las Indias, en espíritu de vino; estas son de un color marrón muy oscuro, excepto el cuello y los bordes que presentan una pequeña franja amarilla (23). (23) Seba, tom. I, pl. 79, nº 5 23. Cinco caparazones de Tortuga: a saber una Tortuga terrestre de Brasil, formada por amplias placas romboidales, cuyo centro esta punteado (24); una de la misma especie pero menos grande; otra variedad cuyo contorno está decorado con triángulos alternativos blancos y negros (25); y dos Tortugas marítimas, una de Carret y otra de Caouanne. (24) Seba, tom. I, pl. 80, nº 2 (25) Grew. Mus reg. Soc. tab. 3. 24. Seis otros Caparazones de Tortuga terrestre: a saber una con placas hexagonales marrones, elevadas, formando una joroba, del centro de cada una nacen de nueve a diez franjas amarillas en forma de rayos (26); una muy semejante pero con placas menos convexas; una con placas marrones punteada con rayas amarillas; y tres pertenecientes a la especie de las primeras mencionadas en el artículo precedente entre las cuales hay una con una Tortuga artificial. (26) Seba, tom. I, pl. 80, nº 3. 25. Cuatro pequeñas Tortugas de las cuales tres son de las Indias, de la especie de las últimas vistas en el artículo veintidós; una Tortuga terrestre de nuestros climas con placas marrones con puntos amarillos. Además cuatro pequeños caparazones con dibujos variados y muy bonitos (27). (27) Seba, tom. I, pl. 80, nº 4, 6, 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CITADAS POR FRANCO DÁVILA (*, 6, 7, 9-21, 23-24, 26-27) Seba, (2) Aldrovandi, U., 1640. Serpentum, et draconum historiae libri duo. Bononiae, sumptibus. [8], 427, [29] p., ill., fol. (3) Jonston, J., 1657. Historiae naturalis... Libri II, de Serpentibus et Draconibus cum aeneis figuris. J.J. fil. Chipper, Amsterdam. (4) Valentini, M.B., 1714. Museum Museorum. Sivente Edition. Frankfurt an Main. (5) Edwards (6’) Valentini, M. B. xxxx. Historia simplicium reformata sub Musei museorum titulo anthâc in vernaculâ edita, jam autem in gratiam exterorum, sub directione, emendatione & locupletatione autoris. Francofurti ad Moenum:Ex officina Zunneriana, apud Johannem Adamum Jungium. [26], 664, [15] p., [30] leaves of plates (1 folded): ill. (8) M. d’Aubenton, M., 1765-1783. Table des planches enluminéez n`Histoire Naturelle.. Paris, Panckoucke. (8’ y 22). 1740. Memories de l’Académie des Sciences Tomo III. París. (25) Grew, C., S. XVIII. Catalogus Musæi Regiæ Societatis Londinensis. Anexo 2 Listado alfabético de las colecciones consultadas Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -265- Anexo 2: Listado alfabético de las Instituciones consultadas . Aberdeen University Zoology Museum.- R.U. De la Gran Bretaña, Scotland, Aberdeen. Alaska Museum of Natural History.- EEUU, Alaska, Eagle River. American Museum of Natural History.- EEUU, Nueva-York. Arkansas State University Museum.- EEUU, Arkansas, Fayetteville. Auburn University Museum Herpetological Collection.- EEUU, Alabama, Auburn. Beijing Museum of Natural history.- China, Beijing. Bell Museum of Natural History.- EEUU, Minnesota, Minneapolis. Bishop Museum.- EEUU, Hawai, Honolulu. Bloomfield Science Museum.- Israel, Jerusalem. Bolton Museum, Art Gallery & Aquarium.- R.U. De la Gran Bretaña, Bolton. Botswana National Museum.- Botswana, Gaborone. Cable Natural History Museum.- EEUU, Wisconsin, Cable. California Academy of Sciences.- EEUU, California, San Francisco. California State University.- EEUU, California, San Francisco. Canadian Museum of Nature.- Canada, Ontario, Ottawa. Canterbury Museum.- Nueva Zelanda. Canterbury Carnegie Museum of Natural History.- EEUU, Pennsylvania, Pittsburgh. Centennial Museum.- EEUU, Texas, El Paso. Centre de Recursos de Biodiversitat Animal.- España, Barcelona. Centro de Interpretacion de la Naturaleza de Ordino.- Andorra, Ordino. Centro do Investigaçao em Biodiversidade e Recursos Genéticos.- Portugal, Vila do Conde. Centro Interpretaçáo da Serra da Estrela, Camara Municipal de Seia (CISE).- Portugal, Seia. Cincinnati Museum Center.- EEUU, Ohio, Cincinnati. City of Santa Cruz Museum of Natural History.- EEUU, California, Santa Cruz. Cleveland Museum of Natural History.- EEUU, Cleveland. Cornell University Museum of Vertebrates.- EEUU, New York, Ithaca. Croatian Natural History Museum (Hrvatski prirodoslovni Muzej).- Croacia, Zagreb. Dargaville Maritime Museum.- Nueva Zelanda, Dargaville. Darwin Museum of Natural History.- Rusia, Moscow. Das Naturhistorische Museum Wien.- Austria, Vienna. Davidson College - Herpetology Faculty.- EEUU. North Carolina, Davidson. Delaware Museum of Natural History.- EEUU, Delaware, Wilmington. Denver Museum of Natural History.- EEUU, Colorado, Denver. Dep. Zool. E Antropología, Fac. Ciencias Univ. Lisboa.- Portugal, Lisboa. Dokuchaev Central Soil Museum.- Rusia, San Petersburgo. Dutch association for herpetology and terraria.- Holanda. Dutch organisation for reptile, amphibian and fish research.- Holanda. Eastern Ontario Biodiversity Museum.- Canada, Kemptville. Escuela Universitaria Vasco da Gama.- Portugal, Castelo Viegas (Coimbra). Estación Biológica de Doñana (CSIC).- España, Sevilla. Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC).- España, Almería, La Cañada de San Urbano. Fernbank Museum of Natural History.- EEUU, Georgia, Atlanta. Finnish Museum of Natural History.- Finlandia, Helsinki. Florida State Museum University of Florida.- EEUU, Florida, Gainesville. Georgia Museum of Natural History.- EEUU, Georgia, Athens. Grennland National Museum & Archives.- Groenlandia, Nuuk. Heimatmuseum und Naturalienkabinett.- Alemania, Waldenburg. Hong Kong Science Museum.- China, Hong Kong, Hong Kong. Houston Museum of Natural Science.- EEUU, Texas, Houston. Humboldt State University Natural History Museum.- EEUU, California, Arcata. Hungarian Natural History Museum (N/F).- Hungría, Budapest. Illinois Natural History Service University of Illinois.- EEUU, Illinois, Champaign. Illinois State Museum.- EEUU, llinois, Springfield. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -266- Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique.- Bélgica, Brussels. Instituto Conservaçáo da Naturaleza.- Portugal, Coimbra. Instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo.- Argentina, Tucumán. Instituto Mediterraneo de Estudios Avanzados (CSIC).- España, Islas Baleares, Esporles. Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC).- España, Zaragoza. International Wildlife Museum.- EEUU, Arizona, Tucson. Kannonzaki Nature Museum.- Japón, Yokosura. Kansas University, Natural History Museum.- EEUU, Kansas, Lawrence. Kitakyushu Museum of Natural History & Human History.- Japón. Louisiana State University, Museum of Natural Science.- EEUU, Luisiana, Baton Rouge. Marjorie Barrick Museum University Las Vegas.- EEUU, Nevada, Las Vegas. Massachusetts Museum of Natural History.- EEUU, Massachusetts, Amherst. Melbourne Museum.- Australia, Melbourne. Milwaukee Public Museum.- EEUU, Wisconsin, Milwaukee. Mississippi Museum of Natural Science.- EEUU, Mississippi, Jackson. Mundo Acuático S.A. Zoomarine.- Portugal, Albufeira Portugal. Museé Cantonal de Zoologie - Lausanne.- Suiza, Lausanne. Musée d’Histoire Naturelle.- Suiza, Fribourg. Musée National d’Histoire Naturelle.- Luxemburgo, Luxembourg. Museo Aix en Provence.- Francia, Aix en Provence. Museo Anchieta de Ciências Naturais.- Brasil, Porto Alegre. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia".- Argentina, Buenos Aires. Museo Civico di Storia Naturala di Ferrara.- Italia, Ferrara. Museo Civico di Storia Naturale di Morbegno.- Italia, Morbegno. Museo Civico di Zoologia de Roma.- Italia, Roma. Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, Universidad Complutense de Madrid.- España, Madrid. Museo de Ciencias Naturales "Reverendo Padre Antonio Scasso".- Argentina, San Nicolás de los Arroyos. Museo de Ciencias Naturales Colegio de San José.- Colombia, Antioquía. Museo de Ciencias Naturales de La Plata.- Argentina. Museo de Historia Natural Luis Iglesias. Universidad de Santiago de Compostela.- España, A Coruña, Santiago de Compostela. Museo de Zooologíoa de la Universidad de Navarra.- España, Navarra, Pamplona. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.- Ecuador, Quito. Museo di Storia Naturale di Venezia.- Italia, Venecia. Museo di Zoología (Universita La Sapienza).- Italia, Roma. Museo Dom Bosco.- Brasil, MS, Campo Grande. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).- España, Madrid. Museo Nacional de Costa Rica.- Costa Rica, San José. Museo Nacional de Historia Natural de Chile.- Chile, Santiago. Museo Nacional de Historia Natural de Paraguay.- Paraguay, Asunción. Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay.- Uruguay, Montevideo. Museo Tridentino di Scienze Naturali.- Italia, TRENTO. Museu Bocage (Museu Nacional de História Natural).- Portugal, Lisboa. Museu da Lourinhâ, GEAL.- Portugal, Lourinha. Museu de Ciencias Naturales de Barcelona.- España, Barcelona. Museu de Zoologia da Universidade São Paulo.- Brasil, São Paulo. Museu Nacional do Rio de Janeiro.- Brasil, Rio de Janeiro. Museu Zoológico (Museu de História natural).- Portugal, Coimbra. Muséum d'histoire naturelle de la Ville de Genève.- Suiza, Genève. Museum d'histoire Naturelle de Marseille.- Francia, Marseille. Museum d'histoire Naturelle de Nice.- Francia, Niza. Museum d'histoire Naturelle de Perpignan.- Francia, Perpignan. Museum d'histoire Naturelle de Toulon et de Var.- Francia, Toulon. Muséum d'histoire naturelle de Toulouse.- Francia, Toulouse. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -267- Museum für Naturkunde Chemnitz.- Alemania, Chemnitz. Museum Mensch und Natur.- Alemania, Munich. Muséum National d'Histoire Naturelle.- Francia, París. Museum Nimes.- Francia, Nimes. Museum of Comparative Zoology, Harvard University.- EEUU, Massachuset, Cambridge. Museum of Natural and Human History.- Nueva Zelanda, Aotearoa, Whangarei. Museum of Northern Arizona.- EEUU, Arizona, Flagstaff. Museum of Southwestern Biology.- EEUU, New Mexico, Albuquerque. Museum of Vertebrate Zoology, UC Berkeley.- EEUU, California, Berkeley. Museum Wiesbaden.- Alemania, Wiesbaden. Muzeul National Istorie Naturala "Grigore Antipa".- Rumanía, Bucuresti. Narozni Muzeum (National Mueum Natural History).- Chequia, Praga. Natal Museum.- República Sudafricana, Pietermaritzburg. National Earth Science Museum.- Namibia. National Museum for Natural History (MMTT).- Iran, Teheran. National Museum of Kenia.- Kenia, Nairobi. National Museum of Natural History at Tel-Aviv University.- Israel, Tel Aviv. National Museum of Natural History of India.- India, New Delhi. National Museum of Nature and Science.- Japón. Tokio. National Museum, Bloemfontein.- República Sudafricana, Bloemfontein. National Museums of Scotland.- R.U. De la Gran, Scotland, Edinburgh. National Science Museum.- Thailand, Khlong. Natural History Auckland Museum.- Nueva Zelanda. Auckland. Natural History Museum.- Israel, Jerusalem. Natural History Museum (British Museum).- R. U. Gran Bretaña, London. Natural History Museum Kutchan.- Japón, Kutchan. Natural History Museum of Los Angeles County.- EEUU, California, Los Angeles. Natural History Museum of Maastricht.- Holanda. Maastricht. Natural History Museum of Zimbabwe.- Zimbague, Bulawayo. Natural Science Museum.- República Sudafricana, Durban. Naturalis (Rijksmuseum van Natuurlijke Historie) National Museum of Nattural History.- Holanda, Leiden. Naturhistorische Gesellschaft Nürnberg.- Alemania, Nürnberg. Naturhistorische Museum Burgergemeinde Bern.- Suiza, Berna. Naturhistorisches Museum Mainz.- Alemania, Mainz. Naturhistoriska riksmuseet (Swedish Museum of Natural History).- Suecia, Stockholm. Naturkundemuseum Freiberg.- Alemania, Freiberg. Naturkundemuseum Leipzig am Goerdelerring.- Alemania, Leipzig. Naturmuseum des Kantons Thurgau.- Suiza, Frauenfeld. Natur-Museum Luzern.- Suiza, Luzern. Naturmuseum Solothurn.- Suiza, Solothurn. Naturwissenschaftliches Museum Aschaffenburg.- Alemania, Aschaffenburg. Natuurmuseum Dokkum.- Holanda, Dokkum. Natuurmuseum Nijmegen, University of Nijmegen.- Holanda, Nijmegen. Natuurmuseum Rotterdam.- Holanda, Rotterdam. New Brunswick Museum.- Canadá, New Brunswick, Sant John. New Mexico Museum of Natural History and Science.- EEUU, New Mexico, Albuquerque. Niedersächsisches LandesMuseum Hannover.- Alemania, Hannover. North Carolina Museum of Natural Sciences.- EEUU, North Caroline, Raleigh. Northwestern Oklahoma State University Museum.- EEUU, Stillwater Oklahoma. Nova Scotia Museum of Natural History.- Canada, Nova Scotia, Halifax. Oakland Museum of Californai.- EEUU, California, Oakland. Oblastnoj Kraevedceskij Muzej.- Rusia, Ekaterinburg. Osaka Museum of Natural History.- Japón. Oxford University Museum of Natural History.- R. U. Gran Bretaña, Inglaterra, Oxford. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -268- Parque Natacional Serra Sao Mamede.- Portugal, Portalegre. Peggy Notebaert Nature Museum, Chicago Academy of Sciences Nature Museum.- EEUU, Illinois, Chicago. Platform 1 Heritage Farm Railway.- Australia, Littlehampton. Prirodnjacki Muzej Beograd (Natural History Museum).- F.R.Y. Servia, Servia, Beograd. Raffles Museum of Biodiversity Reseach.- Singapur. Royal British Columbia Museum.- Canada, B.C., Victoria. Royal Ontario Museum.- Canada, Ontario, Toronto. Sam Noble Oklahoma Museum of Natural History.- EEUU, Oklahoma, Norman. San Diego Natural History Museum.- EEUU, California, San Diego. Santa Barbara Museum of Natural History.- EEUU, California, Santa Barbara. Senckenberg Natural History Museum Frankfurt.- R. F. Alemania, Frankfurt am Main. Senckenberg Naturhistorische Sammlungen Dresden.- Alemania, Dresden. South Canterbury Museum.- Nueva Zelanda, Canterbury, Timaru. Staatliches Museum für Naturkunde Görlitz.- Alemania, Görlitz. Staatliches Museum für Naturkunde Karlsruhe.- Alemania, Karlsruhe. Sternberg Museum of Natural History.- EEUU, Kansas, Hays. Sternwarte Kremsmünster.- Austria, Kremsmünster. Tallahassee Museum of History and Natural Science.- EEUU, Florida, Tallahassee. Tasmanian Museum and Art Gallery.- Australia, Tasmania 7000, Hobart. Texas A&M University.- EEUU, Texas. Texas Memorial Museum, University of Texas.- EEUU, Austin. The Academy of Natural Sciences of Philadelphia.- EEUU, Pensilvania, Philadelphia. The Australian Museum, Sydney.- Australia, Sydney. The Burke Museum of Natural History and Culture.- EEUU, Seattle, Washington. The Field Museum of Natural History.- EEUU, Illinois, Chicago. The Goulandris natural history museum.- Grecia, Athens, Kifisia. The Hunterian Museum University of Glasgow.- R.U. De la Gran Bretaña, Scotland, Glasgow. The Moravian Museum.- Chequia, Brno. The National Museum of Natural History, Smithsonian Institution.- EEUU, Nueva York, Nueva York. Transvaal Museum (Natural History).- República Sudafricana, Pretoria. Übersee-Museum Bremen.- R. F. Alemania, Bremen. Universidad Autonoma de Madrid.- España, Madrid. Universidad Complutense de Madrid.- España, Madrid, Madrid. Universidad de Alcalá de Henares.- España, Madrid, Alcalá de Henares. Universidad de Alicante.- España, Alicante, San Vicente del Raspeig. Universidad de Almería.- España, Almeria, La Cañada de San Urbano. Universidad de Castilla la Mancha, Facultad de CC Medio ambientales de Toledo.- España, Toledo. Universidad de Córdoba.- España, Córdoba. Universidad de Extremadura.- España, Badajoz. Universidad de Granada.- España, Granada. Universidad de Huelva.- España, Huelva. Universidad de Jaen.- España, Jaen. Universidad de la Laguna.- España, Canarias. Universidad de Las Palmas, Facultad de Biología.- España, Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. Universidad de León.- España, León. Universidad de Málaga, Facultad de ciencias.- España, Málaga. Universidad de Murcia, Facultad de Biología.- España, Murcia. Universidad de Oviedo, Faculta de Biología.- España, Asturias, Gijón. Universidad de Salamanca, Facultad de Biología, Dpto Biología Animal.- España, Salamanca. Universidad de Sevilla.- España, Sevilla. Universidad de Vigo.- España, Pontevedra, Vigo. Universidad Pablo de Olavide.- España, Sevilla. Universidad Pompeu Fabra (Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida ).- España, Barcelona. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -269- Universidad Publica de Navarra.- España, Navarra. Universidad San Estanislao de Koska, Facultad de CC Biologicas.- España, Segovia. Universidade da Coruña.- España, Coruña. Universidade de Évora, Laboratorio Biología Conservaçáo, Departamento do Biologia.- Portugal, Évora. Universidade do Évora, Unidade Macroecologia e Conservaçáo, Centro Ecol. Aplicada,.- Portugal, Évora. Universidade do Algarve, Centro de Cièncias do Mar.- Portugal, Faro. Universidade do Lisboa, Facultade de Cièncias, , Centro Biolologia Ambiental.- Portugal, Lisboa. Universidade do Madeira, Sección Biológica Marhina e Oceanográfica, Est. Biol. Marinha do Funchal.- Portugal, Madeira, Funchal. Universidade do Porto, Facultade de Ciencias, Departamento de Biología.- Portugal, Oporto. Università di Firenze, Museo Zoologico La Specola.- Italia, Firenze. Universita' di Pisa - Museo di Storia Naturale.- Italia, Pisa. Universitat Autònoma de Barcelona.- España, Barcelona, Cerdanyola del Vallès. Universitat de Barcelona.- España, Barcelona. Universitat de Valencia, Facultat de CC Biològiques, Departament de Zoología.- España, Valencia, Burjasost. Universitat Jaume I, Escola Universitària, Zoologia.- España, Castellón. Universiti of Alabama Museum of Natural History.- EEUU, Alabama, Tuscaloosa. University Museum of Zoology Cambridge.- R. U. Gran Bretaña, Cambridge. University of Arizona.- EEUU, Arizona, Tucson. University of Colorado Museum of Natural History.- EEUU, Colorado, Boulder Co. University of Edinburgh Natural History Collections.- R.U. De la Gran Bretaña, Scotland, Edimburgh. University of Illinois Museum of Natural History.- EEUU, Illinois, Champaign. University of Michigan Museum of Zoology.- EEUU, Michigan, Ann Arbor. University of Nebraska State Museum.- EEUU, Nebraska, Lincoln. University of Nevada Reno.- EEUU, Nevada, Reno. University of Oregon, Museum of Natural History.- EEUU, Oregon, Eugene. University of Texas at Arlington.- EEUU, Texas, Arlington. University of Texas at El Paso.- EEUU, Texas, El Paso. University of Washington.- EEUU, Washington. Univesridad San Pablo CEU.- España, Madrid. Vasaraistein Museo Muina.- Finlandia, Vasarainen. Virginia Museum of Natural History.- EEUU, Virginia, Martinsville. Vorarlberger Naturschau.- Austria, Dornbirn. Western Australian Museum.- Australia, Perth. Yale Peabody Museum of Natural History, Yale University.- EEUU, Yale, New Haven. Youth Science Institute.- EEUU, California, Saratoga. Zoological Institute and Museum Russian Academy of Sciences.- Rusia, St. Petersburg. Zoological Museum of far Eastern State University.- Rusia, Vladivostok. Zoological Museum of the Tomsk State University.- Rusia, Tomsk. Zoological Museum of the University of Athens.- Grecia, Atenas. Zoological Museum of the University of Oulu.- Finlandia, Oulu. Zoologisch Museum Universiteit van Amsterdam, (Zoological Museum Amsterdan).- Holanda, Amsterdan. Zoologisches Forschungsinstitut und Museum Alexander Koenig.- R. F. Alemania, Bonn. Zoologisches Institut und Zoologisches Museum Hamburg.- R. F. Alemania, Hamburgo. Zoologisches Museum Berlin (Museum für Naturkunde).- R. F. Alemania, Berlin. Zoologisk Museum Universitets København (Zoological Museum, University of Copenaghen).- Dinamarca, Copenhaguen. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -270- Instituciones cuya información se ha obtenido en base a datos GBIF o a publicaciones recientes: Hessisches Landesmuseum Darmstadt.- R. F: Alemania, Darmstadt. Museum für Naturkunde Magdeburg.- R. F: Alemania, Magednurgo. Museo Regionale di Scienze Naturali .- Italia, Turín. Staatliches Naturhistorisches Museum Braunschweig (SNHM) Zoological Museum Moscow (V. Lomonosov Moscow State University).- Rusia, Moscú. Zoologischen Staatssammlung München (ZSM) Anexo 3 Colecciones que aportan datos a este trabajo Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -271- Anexo 3: Lista alfabética de las Instituciones que conservan anfibios de la fauna ibérica. Datos de contracto, Especies y número de ejemplares. American Museum of Natural History (AMNH) Dirección: Central Park West at 79th Street, NY 10024-5192, EEUU. Contacto: E-mail: Página web: http://www.amnh.org/ Anfibios ibéricos conservados (112): Sin determinar género 1 Alytes cisternasii 1 Alytes muletensis 20 Alytes obstetricans 3 Bufo bufo 8 Bufo sp 1 Calotriton asper 5 Chioglossa lusitanica 5 Discoglossus galganoi 4 “ Bufo” calamamita 3 Hyla arborea 4 Hyla meridionalis 1 Ichthyosaura alpestris 2 Lissotriton boscai 7 Lissotriton helveticus 4 Pelobates cultripes 2 Pelodytes Ibericus 1 Pelodytes punctatus 3 Pelophylax perezi 6 Pleurodeles waltl 12 Rana iberica 3 Rana sp 1 Salamandra salamandra 4 Triturus marmoratus 9 Triturus sp 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -272- California Academy of Sciences (CAS) Dirección: Golden Gate Park, CA 94118-4599, San Francisco, (California), EEUU. Contacto: Michelle S. Koo E-mail: mkoo@calacademy.org Página web: http://www.calacademy.org/research/herpetology Anfibios ibéricos conservados (34): Bufo bufo 1 Chioglossa lusitanica 3 “ Bufo” calamamita 1 Lissotriton boscai 6 Pelobates cultripes 4 Pelophylax perezi 1 Pleurodeles waltl 3 Salamandra salamandra 4 Triturus marmoratus 11 Carnegie Museum of Natural History (CMNH) Dirección: 4400 Forbes Avenue, PA 15213-4080, Pittsburgh, (Pennsylvania), EEUU. Contacto: Stephen P. Rogers E-mail: rogerss@carnegiemuseums.org Página web: http://www.carnegiemuseums.org/cmnh/ Anfibios ibéricos conservados (3018): Alytes cisternasii 2 Alytes obstetricans 167 Bufo bufo 142 Calotriton asper 6 Chioglossa lusitanica 11 Discoglossus galganoi 1 Discoglossus jeanneae 216 “ Bufo” calamamita 159 Hyla arborea 19 Hyla meridionalis 184 Ichthyosaura alpestris 9 Lissotriton boscai 6 Lissotriton helveticus 63 Pelobates cultripes 884 Pelodytes ibericus 209 Pelophylax perezi 457 Pleurodeles waltl 291 Rana iberica 3 Rana temporaria 26 Salamandra salamandra 47 Triturus marmoratus 22 Triturus pygmaeus 94 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -273- Centre de Recursos de Biodiversitat Animal (CRBA) Facultat de Biologia - Universitat de Barcelona Dirección: Avda. Diagonal, 645, 08028, Barcelona, (Cataluña), España. Contacto: Helena Basas Santorras E-mail: crba@ub.edu Página web: http://www.ub.edu/crba Anfibios ibéricos conservados (1117): Sin determinar género 17 Alytes cisternasii 4 Alytes obstetricans 159 Bufo bufo 60 Calotriton arnoldi 5 Calotriton asper 32 Chioglossa lusitanica 2 Discoglossus pictus 15 “ Bufo” calamamita 123 Hyla arborea 4 Hyla meridionalis 23 Lissotriton boscai 4 Lissotriton helveticus 17 Pelobates cultripes 62 Pelodytes punctatus 70 Pelophylax perezi 227 Pleurodeles waltl 33 Pseudepidalea balearica 3 Rana iberica 12 Rana temporaria 133 Salamandra salamandra 88 Triturus marmoratus 22 Triturus pygmaeus 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -274- Cornell University Museum of Vertebrates (CU) Dirección: E151 Corson Hall, NY 14553-2701, Ithaca, (New York), EEUU. Contacto: Charles M. Dardia E-mail: vertebrates-mailbox@cornell.edu Página web: http://cumv.bio.cornell.edu Anfibios ibéricos conservados (5): Discoglossus sp 1 “ Bufo” calamamita 2 Pleurodeles waltl 2 Das Naturhistorische Museum Wien (NHMW) Dirección: Zoologische Abteilung (Vert) Postfach 417, Burgring 7, , Vienna Austria. Contacto: Fanz Tiedemann E-mail: franz.tiedemann@nhm-wien.ac.at Página web: http://www.nhm-wien.ac.at/d/museum.html Anfibios ibéricos conservados (217): Alytes cisternasii 10 Alytes dickhilleni 2 Alytes obstetricans 10 Bufo bufo 14 Calotriton asper 3 Chioglossa lusitanica 6 Discoglossus jeanneae 2 Discoglossus pictus 1 “ Bufo” calamamita 15 Hyla arborea 1 Hyla meridionalis 2 Ichthyosaura alpestris 4 Lissotriton boscai 17 Lissotriton helveticus 4 Pelobates cultripes 9 Pelodytes Ibericus 1 Pelophylax perezi 31 Pleurodeles waltl 21 Pseudepidalea balearica 1 Rana iberica 6 Rana temporaria 6 Salamandra salamandra 36 Triturus marmoratus 12 Triturus sp 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -275- Estación Biológica de Doñana (EBD) - CSIC Dirección: c/ Americo Vespucio, s/n, Isla de la Cartuja, 41092, Sevilla, (Sevilla), España. Contacto: José Cabot E-mail: colecciones©ebd.csic.es Página web: http://www.ebd.csic.es/ Anfibios ibéricos conservados (9641): Sin determnar género 43 Alytes cisternasii 47 Alytes dickhilleni 17 Alytes Obstetricans 288 Alytes sp 11 Bufo bufo 609 Bufo sp 1 Calotriton asper 225 Chioglossa lusitanica 34 Discoglossus galganoi 233 Discoglossus jeanneae 55 Discoglossus sp 1 “ Bufo” calamamita 311 Hyla arborea 37 Hyla meridionalis 201 Mesotriton alpestris 393 Lissotriton boscai 694 Lissotriton helveticus 1199 Pelobates cultripes 125 Pelodytes ibericus 145 Pelodytes punctatus 14 Pelophylax perezi 1297 Pleurodeles waltl 509 “ Bufo” balearicus 6 Rana dalmatina 3 Rana iberica 193 Rana sp 9 Rana temporaria 306 Salamandra salamandra 1394 Triturus marmoratus 1035 Triturus pygmaeus 207 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -276- Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-H) - CSIC Dirección: Ctra. Sacramento s/n, 04120, La Cañada de San Urbano, (Almería), España. Contacto: Jesús Benzal E-mail: jbenzal@eeza.csic.es Página web: http://www.eeza.csic.es/ Anfibios ibéricos conservados (24): Alytes dickhilleni 3 Bufo bufo 11 “ Bufo” calamamita 3 Ichthyosaura alpestris 2 Lissotriton helveticus 3 Pelophylax perezi 25 Pleurodeles waltl 3 Salamandra salamandra 3 Triturus pygmaeus 1 Florida State Museum University of Florida (FSM) Dirección: PO Box 112710, FL 32611-2710, Gainesville, (Florida), EEUU. Contacto: Krysko, Kenneth E-mail: kenneyk@flmnh.ufl.edu Página web: http://www.flmnh.ufl.edu/ Anfibios ibéricos conservados (8): Lissotriton boscai 6 Pleurodeles waltl 3 Salamandra salamandra 2 Hungarian Natural History Museum (HNHM) Dirección: Ludovika tér 6, 1083, Budapest Hungría. Contacto: Judit Vörös E-mail: jvoros@zoo.zoo.nhmus.hu Página web: http//www.nhmus.hu Anfibios ibéricos conservados (24): Ichthyosaura alpestris 10 Lissotriton boscai 6 Pelobates cultripes 1 Pelodytes Ibericus 1 Pelophylax perezi 1 Pleurodeles waltl 2 Pseudepidalea balearica 3 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -277- Illinois Natural History Service University of Illinois (INHS) Dirección: 607 East Peabody Drive, 172 NRB, MC-652, IL 61820, Champaign, (Illinois), EEUU. Contacto: Christopher A. Phillips, E-mail: chrisp@inhs.uiuc.edu Página web: http://www.inhs.uiuc.edu/cbd/collections/AmphReptColln/herp_links/uiherps.h Anfibios ibéricos conservados (3): Alytes obstetricans 1 Hyla arborea 1 Pleurodeles waltl 1 Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique. (IRSNB) (Museum of Natural Sciences) Dirección: Rue Vautier 29, B-1000, Brussels Bélgica. Contacto: Georges Lenglet E-mail: Georges.Lenglet@sciencesnaturelles.be Página web: http://www.kbinirsnb.be/ Anfibios ibéricos conservados (113): Alytes obstetricans 6 Bufo bufo 1 Discoglossus galganoi 1 Discoglossus jeanneae 1 “ Bufo” calamamita 10 Hyla arborea 2 Hyla meridionalis 2 Lissotriton boscai 1 Lissotriton helveticus 6 Pelobates cultripes 2 Pelophylax perezi 25 Pleurodeles waltl 39 Rana iberica 4 Salamandra salamandra 4 Triturus marmoratus 9 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -278- Instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo (FML) Dirección: Miguel Lillo 251 (4000) S. M. de Tucumán,, , Tucumán Argentina. Contacto: Dr. Esteban O. Lavilla E-mail: fmlzoo@tucbbis.com.ar Página web: http://www.unt.edu.ar/AHA/AHA5.htm Anfibios ibéricos conservados (2): Pleurodeles waltl 2 Instituto Mediterraneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) - CSIC Dirección: C/ Miquel Marquès, 21, 07190, Esporles, (Islas Baleares), España. Contacto: Josep A. Alcover Tomás E-mail: josepantoni.alcover@uib.es Página web: http://www.imedea.uib.es/index.php Anfibios ibéricos conservados (164): Alytes muletensis 70 Alytes obstetricans 37 Discoglossus pictus 11 Pelophylax perezi 25 Pseudepidalea balearica 21 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -279- Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) - CSIC Dirección: Avda. Montañana, 1005., 50059, Zaragoza, (Zaragoza), España. Contacto: E-mail: Página web: http://www.csic.es/web/guest/centros-de-investigacion1/-/centro/216 Anfibios ibéricos conservados (2741): Alytes cisternasii 2 Alytes obstetricans 344 Bufo bufo 296 Calotriton asper 277 Discoglossus galganoi 23 Discoglossus jeanneae 87 Discoglossus pictus 1 “ Bufo” calamamita 243 Hyla arborea 33 Hyla meridionalis 9 Lissotriton boscai 43 Lissotriton helveticus 235 Pelobates cultripes 388 Pelodytes ibericus 3 Pelodytes punctatus 57 Pseudepidalea balearica 115 Rana iberica 32 Rana temporaria 354 Salamandra salamandra 133 Triturus marmoratus 66 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -280- Kansas University, Natural History Museum (KU) Dirección: 1345 Jayhawk Blvd., KS 66045-7561, Lawrence, (Kansas), EEUU. Contacto: Juan Manuel Gayasamin E-mail: kuherps@mail.ukans.edu Página web: http://ron.nhm.ukans.edu/ Anfibios ibéricos conservados (207): Alytes cisternasii 6 Alytes obstetricans 8 Bufo bufo 10 Calotriton asper 2 Chioglossa lusitanica 3 Discoglossus galganoi 11 “ Bufo” calamamita 16 Hyla arborea 4 Hyla meridionalis 2 Lissotriton boscai 16 Pelobates cultripes 45 Pelodytes ibericus 1 Pelophylax perezi 21 Pleurodeles waltl 13 Rana iberica 12 Rana temporaria 6 Salamandra salamandra 10 Triturus marmoratus 2 Triturus pygmaeus 16 Triturus sp 3 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -281- Louisiana State University, Museum of Natural Science (LSUMZ) Dirección: Corner of Highland Road and Dalrymple Drive, LU 70893, Baton Rouge, (Luisiana), EEUU. Contacto: E-mail: Página web: http://appl003.lsu.edu/natsci/lmnh.nsf/index Anfibios ibéricos conservados (16): Alytes cisternasii 1 Alytes obstetricans 1 Bufo bufo 1 Discoglossus galganoi 1 “ Bufo” calamamita 1 Hyla meridionalis 1 Pelobates cultripes 4 Pelodytes ibericus 1 Pelophylax perezi 2 Rana iberica 1 Salamandra salamandra 1 Triturus marmoratus 1 Milwaukee Public Museum (MPM) Dirección: 800 West Wells Street, WI 53233, Milwaukee, (Wisconsin), EEUU. Contacto: Gary S. Casper E-mail: rh@mpm.edu Página web: http://www.mpm.edu/default.asp Anfibios ibéricos conservados (112): Lissotriton boscai 1 Pelobates cultripes 2 Pleurodeles waltl 6 Triturus marmoratus 11 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -282- Museo Civico di Storia Naturala di Ferrara (MSNF) Dirección: Via Filippo de Pisis 24, I-44100, Ferrara Italia. Contacto: Stefano Mazzotti E-mail: conszool@comune.fe.it Página web: http://www.comune.fe.it/storianaturale/index.htm Anfibios ibéricos conservados (1): Calotriton asper 1 Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, Universidad Complutense de Madrid (MACV) Dirección: Dpto. de Zoología y Antropología Física (Facultad de Biología; Tercer Pabellón; Planta, 9). Ciudad Universitaria, 28040, Madrid España. Contacto: Mercedes Sánchez E-mail: merche2@bio.ucm.es Página web: http://biored.bio.ucm.es/museos/macv/index.htm // Anfibios ibéricos conservados (316): Alytes cisternasii 3 Alytes obstetricans 4 Bufo bufo 4 Calotriton asper 1 Chioglossa lusitanica 1 Discoglossus galganoi 12 Discoglossus jeanneae 39 “ Bufo” calamamita 3 Hyla arborea 1 Lissotriton boscai 4 Lissotriton helveticus 4 Pelobates cultripes 14 Pelophylax perezi 157 Rana iberica 3 Salamandra salamandra 28 Triturus marmoratus 5 Triturus pygmaeus 33 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -283- Museo de Historia Natural. Universidad de Santiago de Compostela (MHNUSC) Dirección: Avda. das Ciencias s/n Campus Universitario Sur Contacto: Xan Guerra E-mail: basec@usc.es Página web: http://www.usc.es/museohn Anfibios ibéricos conservados (1695): Alytes obstetricans 159 Bufo bufo 121 Bufo sp 1 Calotriton asper 35 Chioglossa lusitanica 30 Discoglossus galganoi 122 “ Bufo” calamamita 67 Hyla arborea 19 Ichthyosaura alpestris 8 Lissotriton boscai 27 Lissotriton helveticus 113 Pelobates cultripes 10 Pelophylax perezi 99 Pleurodeles waltl 1 Rana iberica 195 Rana temporaria 55 Salamandra salamandra 508 Triturus marmoratus 123 Triturus sp 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -284- Museo de Zoología de la Universidad de Navarra (MZNA) Dirección Facultad de Ciencias. C/ Irunlarrea s/n. 31008 Pamplona (Navarra), España. Contacto: Mª Carmen Escala Urdapilleta E-mail: museocc@unav.es Página web: http://www.unav.es/unzyec/mzna/ Anfibios ibéricos conservados (1726): Alytes obstetricans 291 Bufo bufo 175 Bufo sp 1 Calotriton asper 37 Discoglossus galganoi 1 Discoglossus jeanneae 1 “ Bufo” calamamita 19 Hyla arborea 29 Hyla meridionalis 1 Ichthyosaura alpestris 10 Lissotriton helveticus 340 Pelobates cultripes 7 Pelodytes punctatus 13 Pelophylax perezi 525 Pleurodeles waltl 3 Rana dalmatina 3 Rana temporaria 166 Salamandra salamandra 42 Triturus marmoratus 62 Museo di Storia Naturale di Venezia (MSNVE) Dirección: Santa Croce 1730, 30135, Venecia Italia. Contacto: E-mail: nat.mus.ve@comune.venezia.it Página web: http://www.msn.ve.it/index.php Anfibios ibéricos conservados (7): Discoglossus sp 3 Hyla meridionalis 1 Pelophylax perezi 1 Triturus pygmaeus 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -285- Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN ) - CSIC Dirección: C/ José Gutiérrez Abascal nº 2, 28995, Madrid, (Madrid), España. Colección de Anfibios / Col Tejidos y ADN Contacto: José Enrique González Fernández / Isabel Rey Frailes E-mail: jegonzalez@mncn.csic,.es / mcnrf3g@mncn.csic.es Página web: http://www.mncn.csic.es Anfibios ibéricos conservados (28.788): / (3.153) Alytes cisternasii 666 / 75 Alytes dickhilleni 295 / 69 Alytes muletensis 49 / 135 Alytes obstetricans 2549 / 579 Alytes sp 4 / Bufo bufo 2346 / 376 Bufo sp 50 / Calotriton asper 403 / Chioglossa lusitanica 62 / 2 Discoglossus galganoi 2125 / 15 Discoglossus jeanneae 814 / 9 Discoglossus pictus 1 / 5 Discoglossus sp 39 / “ Bufo” calamita 1910 / 99 Hyla arborea 581 / 72 Hyla meridionalis 485 / 73 Hyla sp 2 / Mesotriton alpestris 383 / 142 Lissotriton boscai 815 / 96 Lissotriton helveticus 915 / 65 Pelobates cultripes 3585 / 53 Pelodytes ibericus 565 / (+) Pelodytes punctatus 267 / 173 Pelophylax perezi 3771 / 130 Pelophylax sp 32 / Pleurodeles waltl 652 / 19 Pseudepidalea balearica 178 / Rana dalmatina 13 / 1 Rana iberica 570 / 17 Rana pyrenaica 5 / Rana temporaria 1148 / 10 Rana sp 7 / Salamandra salamandra 2204 / 76 Triturus sp 13 / Triturus marmoratus 669 / 59 Triturus pygmaeus 612 / 78 Amietophrynus mauritanicus 2 / Lithobates catesbeianus 1 / Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -286- Museu Bocage (Museu Nacional de História Natural) (MBL) Dirección: Rua da Escola Politécnica, 58, 1269-102 Lisboa, Lisboa, (Lisboa), Portugal. Contacto: Rui Rebelo & José Pedro Granadeiro E-mail: rmrebelo@fc.ul.pt & jpgranadeiro@fc.ul.pt Página web: http://www.mnhn.ul.pt/zoologia/zoologia.htm Anfibios ibéricos conservados (1114): Alytes cisternasii 40 Alytes muletensis 5 Alytes obstetricans 172 Bufo bufo 29 Calotriton asper 1 Chioglossa lusitanica 17 Discoglossus galganoi 68 “ Bufo” calamamita 33 Hyla arborea 4 Hyla meridionalis 4 Lissotriton boscai 138 Lissotriton helveticus 3 Pelobates cultripes 89 Pelodytes ibericus 71 Pelodytes sp 7 Pelophylax perezi 237 Pleurodeles waltl 26 Rana iberica 63 Rana temporaria 1 Salamandra salamandra 40 Triturus marmoratus 64 Triturus pygmaeus 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -287- Museu de Ciencias Naturales de Barcelona (MCNB) Dirección: Parc de la Ciutadella, s/n, 08003, Barcelona, (Barcelona), España. Contacto: Eulalia Garcia E-mail: egarciafr@mail.bcn.es Página web: http://w10.bcn.es/APPS/wprmuseuciencies/Museu.GeneradorPagines?idio Anfibios ibéricos conservados (1232): Alytes cisternasii 6 Alytes obstetricans 100 Bufo bufo 100 Bufo viridis 2 Calotriton arnoldi 6 Calotriton asper 87 Chioglossa lusitanica 2 Discoglossus galganoi 2 Discoglossus pictus 35 “ Bufo” calamamita 115 Hyla arborea 4 Hyla meridionalis 49 Ichthyosaura alpestris 25 Lissotriton boscai 4 Lissotriton helveticus 38 Pelobates cultripes 28 Pelodytes punctatus 66 Pelophylax perezi 156 Pleurodeles waltl 18 Rana iberica 7 Rana pyrenaica 2 Rana sp 1 Rana temporaria 55 Salamandra salamandra 231 Triturus marmoratus 92 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -288- Muséum d'histoire naturelle de la Ville de Genève (MHNG) Dirección: Case postale 6434, CH-1211, Genève 6 Suiza. Contacto: Jean Mariaux E-mail: christiane.benier@mhn.ville-ge.ch Página web: http://www.ville-ge.ch/musinfo/mhng Anfibios ibéricos conservados (616): Alytes cisternasii 1 Alytes obstetricans 79 Bufo bufo 52 Chioglossa lusitanica 25 Discoglossus galganoi 9 “ Bufo” calamamita 58 Hyla arborea 15 Hyla meridionalis 3 Lissotriton boscai 150 Lissotriton sp 2 Pelobates cultripes 3 Pelophylax perezi 120 Pleurodeles waltl 3 Rana iberica 14 Rana temporaria 4 Salamandra salamandra 27 Triturus marmoratus 51 Museum d'histoire Naturelle de Nice (MHNN) Dirección: 60, boulevard Risso, 06300, Niza Francia. Contacto: E-mail: museum.histoire-naturelle@ville-nice.fr Página web: http://www.museum-paca.org/nice-infos.htm Anfibios ibéricos conservados (4): Discoglossus pictus 1 Pelobates cultripes 1 Pelophylax perezi 1 Pleurodeles waltl 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -289- Muséum National d'Histoire Naturelle (MNHNP) Dirección: Laboraloire des Reptiles el Amphibiens, 25 rue Cuvier, CEDEX 05, 75231, París Francia. Contacto: Annmarie Ohler E-mail: oheler@mnhn.fr Página web: http://www.mnhn.fr/ Anfibios ibéricos conservados (5908): Alytes cisternasii 6 Alytes obstetricans 1267 Bufo bufo 1604 Calotriton asper 103 Chioglossa lusitanica 6 Discoglossus galganoi 23 Discoglossus jeanneae 2 Discoglossus sp 2 “ Bufo” calamamita 27 Hyla arborea 69 Hyla meridionalis 2 Ichthyosaura alpestris 12 Lissotriton boscai 137 Lissotriton helveticus 127 Lissotriton sp 45 Pelobates cultripes 5 Pelophylax perezi 297 Pleurodeles waltl 7 Rana iberica 839 Rana pyrenaica 93 Rana temporaria 1097 Salamandra salamandra 128 Triturus marmoratus 10 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -290- Museum of Comparative Zoology, Harvard University (MCZ) Dirección: 26 Oxford street, MA 02138, Cambridge, (Massachuset), EEUU. Contacto: Jose P. Rosado E-mail: JRosado@MCZ.Harvard.Edu Página web: http://www.mcz.harvard.edu/Departments/Herpetology/ Anfibios ibéricos conservados (167): Alytes cisternasii 1 Alytes obstetricans 30 Bufo bufo 4 Calotriton asper 17 Chioglossa lusitanica 16 Discoglossus sp 2 “ Bufo” calamamita 3 Hyla arborea 1 Lissotriton boscai 15 Pelobates cultripes 1 Pelodytes punctatus 1 Pelophylax perezi 35 Pleurodeles waltl 6 Rana temporaria 1 Salamandra salamandra 22 Triturus marmoratus 12 Museum of Southwestern Biology (MSB) Dirección: The University of New Mexico, Division of Amphibians & Reptiles, NM 87131-1091, Albuquerque, (New Mexico), EEUU. Contacto: J. Tom Giermakowski (Howard L. Snell) E-mail: msbherp@unm.edu Página web: http://www.msb.unm.edu/herpetology/ Anfibios ibéricos conservados (18): “Bufo” calamamita 4 Pleurodeles waltl 7 Triturus pygmaeus 7 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -291- Museum of Vertebrate Zoology, UC Berkeley (MVZ) Dirección: 3101 Valley Life Sciences Building, 94720-3160, Berkeley, (California), EEUU. Contacto: Jimmy A. McGuire E-mail: mcguirej@socrates.berkeley.edu Página web: http://www.mip.Berkeley.EDU/mvz/ Anfibios ibéricos conservados (400): Alytes obstetricans 55 Bufo bufo 36 Calotriton asper 11 Chioglossa lusitanica 25 Discoglossus galganoi 1 Discoglossus jeanneae 12 “ Bufo” calamamita 8 Hyla meridionalis 18 Ichthyosaura alpestris 5 Lissotriton boscai 4 Pelobates cultripes 26 Pelodytes ibericus 20 Pelophylax perezi 79 Pleurodeles waltl 17 Salamandra salamandra 44 Triturus marmoratus 29 Triturus sp 10 Narozni Muzeum (National Mueum Natural History) (NMP) Dirección: Praha 1, Václavské námestí 68, 115 7, , Praga Chequia. Contacto: Jirí Moravec, E-mail: jiri_moravec@nm.cz Página web: http://www.nm.cz/?xSET=lang&xLANG=2 Anfibios ibéricos conservados (101): Alytes cisternasii 6 Alytes obstetricans 2 Bufo bufo 1 Chioglossa lusitanica 4 “ Bufo” calamamita 9 Hyla arborea 2 Hyla meridionalis 2 Lissotriton boscai 24 Lissotriton helveticus 3 Pelobates cultripes 1 Pelodytes punctatus 2 Pelophylax perezi 17 Pleurodeles waltl 16 Triturus marmoratus 4 Triturus pygmaeus 8 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -292- Natural History Museum (British Museum) (NHM) Dirección: Cromwell Road, SW7 5BD, London R. U. Gran Bretaña. Contacto: Dr. Barry Clarke E-mail: btc@nhm.ac.uk Página web: http://www.nhm.ac.uk/ Anfibios ibéricos conservados (1109): Sin determinar género 5 Alytes cisternasii 18 Alytes dickhilleni 16 Alytes muletensis 13 Alytes obstetricans 81 Alytes sp 102 Bufo bufo 105 Calotriton asper 11 Chioglossa lusitanica 20 Discoglossus galganoi 31 Discoglossus jeanneae 5 Discoglossus pictus 3 Discoglossus sp 1 “ Bufo” calamamita 26 Hyla arborea 22 Hyla meridionalis 11 Lissotriton boscai 81 Lissotriton helveticus 17 Pelobates cultripes 24 Pelodytes ibericus 3 Pelodytes punctatus 4 Pelodytes sp 13 Pelophylax perezi 260 Pleurodeles waltl 43 Rana iberica 66 Rana temporaria 28 Salamandra salamandra 74 Triturus marmoratus 26 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -293- Natural History Museum of Los Angeles County (LACM) Dirección: 900 Exposition Blvd., CA 90007, Los Angeles, (California), EEUU. Contacto: Kent Beaman E-mail: kbeaman@nhm.org Página web: http://www.nhm.org/ Anfibios ibéricos conservados (51): Chioglossa lusitanica 3 Lissotriton boscai 12 Pelophylax perezi 6 Pleurodeles waltl 19 Salamandra salamandra 4 Triturus marmoratus 4 Triturus pygmaeus 3 Naturalis (Rijksmuseum van Natuurlijke Historie) National Museum of Natural History Leiden (RMNH-RENA) Dirección: Darwinweg, Leiden P.O. Box 9517, NL-2300 RA, Leiden Holanda. Contacto: Marinus.S. Hoogmoed, E-mail: hoogmoed@naturalis.nl Página web: http://www.naturalis.nl Anfibios ibéricos conservados (192): Alytes obstetricans 9 Bufo bufo 3 Chioglossa lusitanica 50 “ Bufo” calamamita 1 Hyla arborea 4 Ichthyosaura alpestris 2 Lissotriton boscai 14 Lissotriton helveticus 20 Pelobates cultripes 4 Pelodytes ibericus 5 Pelophylax perezi 27 Pleurodeles waltl 41 Rana iberica 2 Rana temporaria 2 Salamandra salamandra 2 Triturus marmoratus 3 Triturus pygmaeus 3 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -294- Naturhistorische Museum Burgergemeinde Bern (NHMB) Dirección: Bernastrasse 15, CH-3005, Berna Suiza. Contacto: Dr. Kurt Grossenbacher E-mail: kurt.grossenbacher@nmbe.unibe.ch Página web: http://nmbe0.unibe.ch/ Anfibios ibéricos conservados (74): Alytes cisternasii 19 Bufo bufo 1 Calotriton asper 1 Chioglossa lusitanica 1 Ichthyosaura alpestris 1 Lissotriton boscai 2 Pelobates cultripes 1 Pelophylax perezi 21 Pleurodeles waltl 2 Rana iberica 16 Rana pyrenaica 3 Rana temporaria 1 Salamandra salamandra 3 Triturus marmoratus 1 Triturus sp 1 Naturhistoriska riksmuseet (Swedish Museum of Natural History) (NHRM) Dirección: Box 50007, SE-104 05, Stockholm Suecia. Contacto: Erik Åhlander E-mail: erik.ahlander@nrm.se Página web: http://www.nrm.se/ Anfibios ibéricos conservados (59): Sin determinar género 7 Alytes obstetricans 4 Bufo bufo 1 Chioglossa lusitanica 1 Ichthyosaura alpestris 7 Lissotriton helveticus 20 Pelophylax perezi 18 Rana iberica 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -295- Natuurmuseum Rotterdam (NMR) Dirección: Postbus 23452, 3001 KL, Rotterdam Holanda. Contacto: Dr. John Mulder E-mail: Mulder.J@NET.hcc.nl Página web: http://www.nmr.nl/ Anfibios ibéricos conservados (12): Alytes obstetricans 1 Bufo bufo 6 “ Bufo” calamamita 1 Pleurodeles waltl 4 New Brunswick Museum (NBM) Dirección: 277 Douglas Ave, E2K 1E5, Sant John, (New Brunswick), Canadá. Contacto: Donald McAlpine E-mail: Donald.McAlpine@nbm-mnb.ca Página web: http://www.nbm-mnb.ca/ Anfibios ibéricos conservados (8): Bufo bufo 1 “ Bufo” calamamita 1 Pelobates cultripes 1 Pelophylax perezi 2 Rana iberica 2 Rana temporaria 1 Oxford University Museum of Natural History (OUMNH) Dirección: Parks Road, OX1 3PW, Oxford, (Inglaterra), R. U. Gran Bretaña. Contacto: Dr S. De Grave E-mail: sammy.degrave@oum.ox.ac.uk Página web: http://www.oum.ox.ac.uk/ Anfibios ibéricos conservados (7): Bufo bufo 1 Pelophylax perezi 5 Rana iberica 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -296- Royal Ontario Museum (ROM) Dirección: 100 Queen's Park, M5S 2C6, Toronto, (Ontario), Canada. Contacto: Robert W. Murphy E-mail: drbob@rom.on.ca Página web: http://www.rom.on.ca/ Anfibios ibéricos conservados (8): Bufo bufo 1 Discoglossus sp 7 Senckenberg Natural History Museum Frankfurt (SMF) Dirección: Senckenberganlage 25, D- 60325, Frankfurt am Main R. F. Alemania. Contacto: Gunther Köhler E-mail: gkoehler@senckenberg.de Página web: http://senckenberg.uni-frankfurt.de/ Anfibios ibéricos conservados (815): Alytes cisternasii 20 Alytes obstetricans 57 Bufo bufo 29 Calotriton asper 6 Chioglossa lusitanica 12 Discoglossus galganoi 24 Discoglossus jeanneae 1 “ Bufo” calamamita 69 Hyla arborea 6 Hyla meridionalis 25 Ichthyosaura alpestris 4 Lissotriton boscai 55 Lissotriton helveticus 9 Pelobates cultripes 33 Pelodytes ibericus 3 Pelodytes punctatus 30 Pelophylax perezi 151 Pleurodeles waltl 26 Pseudepidalea balearica 4 Rana iberica 17 Rana temporaria 37 Salamandra salamandra 121 Triturus marmoratus 46 Triturus pygmaeus 30 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -297- The Academy of Natural Sciences of Philadelphia (ANSP) Dirección: 1900 Ben Franklin Parkway, PA 19103-1195, Philadelphia, (Pensilvania), EEUU. Contacto: Ned. S Gilmore E-mail: egilmore@acnatsci.org Página web: http://www.acnatsci.org/ Anfibios ibéricos conservados (18): sp 2 Lissotriton boscai 5 Pelobates cultripes 1 Pelophylax perezi 2 Pleurodeles waltl 6 Triturus sp 2 The Field Museum of Natural History (FMNH) Dirección: 1400 S. Lake Shore Dr, IL 60605-2496, Chicago, (Illinois), EEUU. Contacto: Alan Resetar E-mail: aresetar@fieldmuseum.org Página web: http://www.fmnh.org/default.htm Anfibios ibéricos conservados (93): Alytes cisternasii 1 Alytes obstetricans 5 Bufo bufo 3 Calotriton asper 6 Chioglossa lusitanica 5 Discoglossus galganoi 6 “ Bufo” calamamita 4 Hyla arborea 3 Hyla meridionalis 2 Ichthyosaura alpestris 1 Lissotriton boscai 7 Lissotriton helveticus 3 Pelobates cultripes 9 Pelophylax perezi 5 Pleurodeles waltl 19 Rana iberica 5 Rana temporaria 1 Salamandra salamandra 3 Triturus marmoratus 4 Triturus pygmaeus 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -298- The National Museum of Natural History, Smithsonian Institution (USNM) Dirección: 10th Street and Constitution Ave, Washington, D.C. 20560, Nueva York, (Nueva Contacto: Kevin de Queiroz // Tighe, Kenneth E-mail: dequeirozk@si.edu // TIGHEK@si.edu Página web: http://www.mnh.si.edu/ Anfibios ibéricos conservados (279): Sin determinar género 2 Alytes obstetricans 31 Bufo bufo 15 Calotriton asper 2 Chioglossa lusitanica 13 Discoglossus jeanneae 1 “ Bufo” calamamita 14 Hyla arborea 1 Hyla meridionalis 8 Ichthyosaura alpestris 10 Lissotriton boscai 1 Lissotriton helveticus 23 Pelobates cultripes 44 Pelophylax perezi 23 Pleurodeles waltl 29 Rana iberica 4 Rana temporaria 7 Salamandra salamandra 33 Triturus marmoratus 1 Triturus pygmaeus 17 Übersee-Museum Bremen (UMB) Dirección: Bahnhofsplatz 13, 28195, Bremen R. F. Alemania. Contacto: Dr. Peter-René Becker E-mail: uem7@uni-bremen.de Página web: http://www.uebersee-museum.de/ Anfibios ibéricos conservados (13): Alytes cisternasii 8 Pelodytes punctatus 3 Pleurodeles waltl 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -299- Universidad de Granada (UGE) Dirección: Universidad de Granada, Facultad de Biología, Dpto de Biología, Campus Fuente Nueva, 18071 Granada, España. Contacto: J. M. Pleguezuelos E-mail: juanple@ugr.es Página web: http://www.ugr.es/pages/index Anfibios ibéricos conservados (198): Alytes cisternasii 1 Alytes dickhilleni 1 Alytes obstetricans 5 Alytes sp 4 Bufo bufo 19 Calotriton asper 1 Discoglossus jeanneae 41 Discoglossus sp 8 “ Bufo” calamamita 11 Hyla meridionalis 8 Ichthyosaura alpestris 3 Pelobates cultripes 3 Pelodytes ibericus 2 Pelophylax perezi 62 Pleurodeles waltl 10 Pseudepidalea balearica 1 Rana temporaria 1 Salamandra salamandra 9 Triturus pygmaeus 8 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -300- Universidad de Salamanca, Facultad de Biología, Dpto Biología Animal (USAL) Dirección: Facultad de Farmacia. Campus Miguel de Unamuno s/n., 37007, Salamanca, España. Contacto: Valentín Pérez Mellado E-mail: valentin@usal.es Página web: http://www.usal.es/webusal/ Anfibios ibéricos conservados (3714): Alytes cisternasii 3 Alytes dickhilleni 4 Alytes obstetricans 278 Bufo bufo 80 Calotriton asper 11 Chioglossa lusitanica 5 Discoglossus galganoi 62 Discoglossus jeanneae 2 “ Bufo” calamamita 80 Hyla arborea 147 Hyla meridionalis 62 Lissotriton boscai 387 Lissotriton helveticus 83 Pelobates cultripes 14 Pelodytes punctatus 4 Pelophylax perezi 856 Pleurodeles waltl 206 Pseudepidalea balearica 1 Rana iberica 915 Rana temporaria 9 Salamandra salamandra 224 Triturus marmoratus 169 Triturus pygmaeus 112 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -301- Università di Firenze, Museo Zoologico La Specola (MZUF) Dirección: Via Romana, 17, 50125, Firenze Italia. Contacto: Marta Poggesi E-mail: poggesi@SPECOLA.UNIFI.IT Página web: http://www.unifi.it/unifi/msn/ Anfibios ibéricos conservados (662): Sin determinar género 3 Alytes cisternasii 10 Alytes obstetricans 24 Bufo bufo 51 Bufo sp 1 Calotriton asper 58 Chioglossa lusitanica 9 Discoglossus galganoi 47 Discoglossus jeanneae 15 Discoglossus pictus 8 “ Bufo” calamamita 23 Hyla arborea 37 Hyla meridionalis 30 Ichthyosaura alpestris 34 Lissotriton boscai 24 Lissotriton helveticus 24 Pelobates cultripes 11 Pelodytes ibericus 1 Pelodytes punctatus 16 Pelophylax perezi 35 Pleurodeles waltl 13 Rana iberica 32 Rana pyrenaica 5 Rana temporaria 45 Salamandra salamandra 84 Triturus marmoratus 20 Triturus pygmaeus 1 Triturus sp 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -302- University Museum of Zoology Cambridge (UMZC) Dirección: Downing Street, CB2 3EJ, Cambridge R. U. Gran Bretaña. Contacto: E-mail: umzc@zoo.cam.ac.uk Página web: http://www.zoo.cam.ac.uk/museum/ Anfibios ibéricos conservados (18): Alytes obstetricans 2 Bufo bufo 2 Chioglossa lusitanica 1 Discoglossus galganoi 1 “ Bufo” calamamita 2 Hyla arborea 1 Lissotriton boscai 2 Pelobates cultripes 2 Pelophylax perezi 1 Pleurodeles waltl 2 Rana iberica 1 Triturus marmoratus 1 University of Colorado Museum of Natural History (UCM) Dirección: 218 UCB, CO 80309, Boulder Co, (Colorado), EEUU. Contacto: Mariko Kageyama E-mail: mariko.kageyama@colorado.edu Página web: http://www.colorado.edu/CUMUSEUM/ Anfibios ibéricos conservados (55): Bufo bufo 6 Discoglossus jeanneae 6 “ Bufo” calamamita 4 Hyla meridionalis 6 Pelobates cultripes 6 Pelodytes ibericus 6 Pelophylax perezi 6 Pleurodeles waltl 10 Salamandra salamandra 2 Triturus marmoratus 1 Triturus pygmaeus 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -303- University of Illinois Museum of Natural History (UIMNH) Dirección: 607 East Peabody Drive, 172 NRB, MC-652, IL 61820, Champaign, (Illinois), EEUU. Contacto: Christopher A. Phillips, E-mail: chrisp@inhs.uiuc.edu Página web: http://www.inhs.illinois.edu/animals_plants/herps/uiherps.html Anfibios ibéricos conservados (1): Calotriton asper 1 University of Texas at Arlington (UTA) Dirección: University of Texas at Arlington, TX 76019, Arlington, (Texas), EEUU. Contacto: Paul Ustach E-mail: pcustach@uta.edu Página web: http://www.uta.edu/biology/ Anfibios ibéricos conservados (9): Calotriton asper 4 Salamandra salamandra 5 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -304- Zoologisch Museum Amsterdam, (Zoological Museum Amsterdan) (ZMA) Dirección: University of Amsterdam. Mauritskade 61, 10900 GT, Amsterdan Holanda. Contacto: Miguel Vences E-mail: vences@science.uva.nl Página web: http://www.uva.nl/voorzieningen/musea.cfm/07CC4E9B-21AA-43D4-930268 Anfibios ibéricos conservados (1183): Sin determinar género 8 Alytes cisternasii 62 Alytes dickhilleni 56 Alytes obstetricans 85 Bufo bufo 30 Calotriton asper 23 Chioglossa lusitanica 82 Discoglossus galganoi 6 “ Bufo” calamamita 18 Hyla arborea 3 Ichthyosaura alpestris 99 Lissotriton boscai 102 Lissotriton helveticus 23 Pelobates cultripes 45 Pelodytes ibericus 1 Pelophylax perezi 36 Pleurodeles waltl 4 Rana dalmatina 2 Rana iberica 29 Rana temporaria 110 Salamandra salamandra 108 Triturus marmoratus 163 Triturus pygmaeus 79 Triturus sp 9 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -305- Zoologisches Forschungsinstitut und Museum Alexander Koenig (ZFMK) Dirección: Adenauerallee 160, D-53113, Bonn R. F. Alemania. Contacto: Wolfgamg Böhme E-mail: w.boehme.zfmk@uni-bonn.de Página web: http://www.museumkoenig.uni-bonn.de Anfibios ibéricos conservados (1003): Alytes cisternasii 5 Alytes dickhilleni 4 Alytes muletensis 3 Alytes obstetricans 33 Bufo bufo 39 Calotriton asper 23 Chioglossa lusitanica 36 Discoglossus galganoi 31 Discoglossus jeanneae 2 Discoglossus pictus 6 “ Bufo” calamamita 11 Hyla arborea 16 Hyla meridionalis 11 Ichthyosaura alpestris 5 Lissotriton boscai 27 Pelobates cultripes 10 Pelodytes Ibericus 1 Pelodytes punctatus 1 Pelophylax perezi 64 Pleurodeles waltl 28 Pseudepidalea balearica 11 Rana iberica 15 Rana pyrenaica 12 Rana temporaria 457 Salamandra salamandra 88 Triturus marmoratus 31 Triturus pygmaeus 27 Triturus sp 6 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -306- Zoologisches Institut und Zoologisches Museum Hamburg (ZMH) Dirección: Universität Hamburg. Martin- Luther-King Platz 3, 21146, Hamburgo R. F. Alemania. Contacto: H. Wilkens E-mail: wilken@zoologie.uni-hamburg.de Página web: http://www.biologie.uni-hamburg.de/zin Anfibios ibéricos conservados (3): Bufo bufo 1 Triturus marmoratus 2 Zoologisches Museum Berlin (Museum für Naturkunde) (ZMB) Dirección: Invalidenstrasse 43, D-10115, Berlin R. F. Alemania. Contacto: Dr. Mark-Oliver Rödel E-mail: mo.roedel@mfn-berlin.de Página web: http://www.museum.hu-berlin.de/home.asp Anfibios ibéricos conservados (487): Sin determinar género 8 Alytes obstetricans 21 Bufo bufo 8 Calotriton asper 5 Chioglossa lusitanica 15 Discoglossus galganoi 17 Discoglossus sp 3 “ Bufo” calamamita 6 Hyla arborea 5 Hyla meridionalis 28 Lissotriton boscai 153 Lissotriton helveticus 1 Lissotriton maltzani 1 Lissotriton maltzani ?? 6 Pelobates cultripes 7 Pelodytes Ibericus 6 Pelophylax perezi 41 Pleurodeles waltl 28 Rana iberica 4 Rana temporaria 10 Salamandra salamandra 16 Triturus marmoratus 94 Triturus pygmaeus 2 Triturus sp 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -307- Zoologisk Museum Universitets København (ZMUC) Dirección: Universitetsparken 15, DK - 2100, Copenhaguen Dinamarca. Contacto: Jens Bødtker Rasmussen E-mail: jbrasmussen@zmuc.ku.dk Página web: http://zoologi.snm.ku.dk/ Anfibios ibéricos conservados (150): Alytes obstetricans 15 Bufo bufo 23 Calotriton asper 13 Chioglossa lusitanica 2 “ Bufo” calamamita 5 Hyla arborea 2 Ichthyosaura alpestris 2 Lissotriton boscai 3 Lissotriton helveticus 4 Pelophylax perezi 29 Pleurodeles waltl 9 Rana temporaria 8 Salamandra salamandra 30 Triturus marmoratus 4 Triturus sp 1 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -308- Instituciones cuya información se ha obtenido en base a datos GBIF o a catálogos de reciente publicación: Hessisches Landesmuseum Darmstadt (HLMD) Dirección: . Friedensplatz 1 64283 Darmstadt, Contacto : Jörn Köhler E-mail: joern.koehler@hlmd.de Página web: http://www.hlmd.de/w3.php?nodeId=300 Anfibios ibéricos conservados (2): Salamandra salamandra 2 Museo Regionale di Scienze Naturali, MRSN Antiguo Museo di Zoologia. Instituto di Zoologia e Anatomia Comparata Universitá di Torino (MZUT) Dirección: Via Giovanni Giolitti 36, 10123, Torino, Italia. Contacto : Elena Gavetti E-mail: elena.gavetti@regione.piemonte.it Página web: http://www.regione.piemonte.it/museoscienzenaturali/index.htm Anfibios ibéricos conservados (24): Alytes obstetricans 2 Hyla meridionalis 4 Pelobates cuiltripes 1 Pelophylax perezi 3 Rana iberica 2 Chioglossa lusitanica 1 Lissotriton boscai 1 Pleurodeles waltl 2 Salamandra salamandra 1 Triturus marmoratus 5 Triturus pygmaeus 2 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -309- Museum für Naturkunde Magdeburg, MM Dirección: Otto-von-Guericke-Straße 68, 39104 Magdeburgo, R. F. Alemania. Contacto : (Teléfono: 0391/5403502. fax: 0391/5365010) E-mail: deutsche-museen.de Página web: Anfibios ibéricos conservados (1): Salamandra salamandra 1 Staatlichen Naturhistorisches Museum Braunschweig (SNHM) Dirección: Gerhard Göhring Pockelsstrasse 10, 38106 Braunschweig, R. F. Alemania Contacto : (Telef. 0531/28892-0 fax 0531/28892-50 E-mail: Página web: http://www.naturhistorisches-museum.de/gruss.html Anfibios ibéricos conservados (9): Salamandra salamandra 9 Zoological Museum Moscow University (ZMM) Dirección: Ul. Herzena 6, 103009 Moscow K-9, Rusia. Contacto : Evgeniy Anatol'evich Dunaev E-mail: e - mail: zmmu@zmmu.msu.ru Página web: http://zmmu.msu.ru/eng/authors.htm Anfibios ibéricos conservados (1): Salamandra salamandra 1 Zoologischen Staatssammlung München (ZSM) Dirección: Bavarian State Collection of Zoology, Münchhausenstraße 21. 81247 Munich, R. F. Alemania. Contacto: Michael Franzen E-mail: Michael.Franzen@zsm.mwn.de Página web: http://www.zsm.mwn.de/e/ Anfibios ibéricos conservados (3): Salamandra salamandra 3 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -310- Anexo 4 Colecciones consultadas que no conservan anfibios ibéricos Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -311- Anexo 4: Colecciones consultadas que no conservan anfibios ibéricos Auburn University Museum Herpetological Collection.- EEUU, Alabama, Auburn. - http://www.auburn.edu/academic/science_math/cosam/museum/museherp.htm Bell Museum of Natural History.- EEUU, Minnesota, Minneapolis. - http://www.bellmuseum.org/ Bishop Museum.- EEUU, Hawai, Honolulu. - http://www.bishopmuseum.org/ Bolton Museum, Art Gallery & Aquarium.- R.U. De la Gran Bretaña, Bolton. - http://www.boltonmuseums.org.uk Botswana National Museum Gaborone . Botswana, Gaborone - E-mail: national.museum@gob.bw California State University.- EEUU, California, San Francisco. - http://www.csun.edu/~hfbio002/grad/faculty/espinoza.htm Canadian Museum of Nature Canada , Ontario, Ottawa. - http://www.nature.ca/ Canterbury Museum.- Nueva Zelanda. Canterbury. - http://www.canterburymuseum.com/ Centennial Museum.- EEUU, Texas, El Paso - http://www.utep.edu/~museum/home.html City of Santa Cruz Museum of Natural History.- EEUU, California, Santa Cruz. - http://www.santacruzmuseums.org/ Dargaville Maritime Museum.- Nueva Zelanda, Dargaville. - http://www.welcome.to/maritime Delaware Museum of Natural History.- EEUU, Delaware, Wilmington. - http://www.delmnh.org/ Dokuchaev Central Soil Museum.- Rusia, San Petersburgo. - http://www.soilmuseum.bizland.com Dutch organisation for reptile, amphibian and fish research.- Holanda. - http://www.RAVON.nl Dutch association for herpetology and terraria.- Holanda. - http://www.lacerta.nl Georgia Museum of Natural History.- EEUU, Georgia, Athens. - http://museum.nhm.uga.edu/ Grennland National Museum & Archives.- Groenlandia, Nuuk. - http://www.natmus.gl Heimatmuseum und NaturalienkabinettWaldenburg . Alemania, Waldenburg - http://museen-in-sachsen.smwk.de/stadt/mus83.html Houston Museum of Natural Science.- EEUU, Texas, Houston. - http://www.hmns.org/ Humboldt State University Natural History Museum.- EEUU, California, Arcata. - http://www.humboldt.edu/~natmus/ Illinois State MuseumSpringfield , ( llinois) - http://www.museum.state.il.us/ International Wildlife Museum.- EEUU, Arizona, Tucson. - http://www.thewildlifemuseum.org Kannonzaki Nature Museum.- Japón, Sendai, Tohoku University. - http://www.dges.tohoku.ac.jp/museum/ Melbourne Museum. Australia , Melbourne. - http://www.museum.vic.gov.au/ Marjorie Barrick Museum University Las Vegas.- EEUU, Nevada, Las Vegas. - http://hrcweb.lv-hrc.nevada.edu/ Museé Cantonal de Zoologie - Lausanne.- Suiza, Lausanne. - http://www.lausanne.ch/view.asp?DomID=62046 Musée d’Histoire Naturelle.- Suiza, Fribourg. - http://www.etatfr.ch/mhn/mhn.htm Musée National d’Histoire Naturelle.- Luxemburgo, Luxembourg. - http://www.mnhn.etat.lu/default.asp Museo Civico di Storia Naturale di Morbegno.- Italia, Morbegno. - http://fc.provincia.so.it/~museo.morbegno/ Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Argentina , La Plata, Buenos Aires Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -312- - http://www.fcnym.unlp.edu.ar/abamuse.html Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.- Ecuador, Quito.. - http://www.puce.edu.ec/zoologia/Zoologia.asp Museo di Zoología (Universita La Sapienza).- Italia, Roma. - http://w3.uniroma1.it/museozoologia/IlMuseo.html Museo Nacional de Historia Natural de Paraguay.- Paraguay, Asunción. - http://www.seam.gov.py/museo.html Museo Nacional de Historia Natural .- Uruguay, Montevideo. - www.mec.gub.uy/museum/mus_nat/musnat.htm Museo Tridentino di Scienze Naturali.- Italia, Trento. - http://www.mtsn.tn.it/home.html Museum of Northern Arizona.- EEUU, Arizona, Flagstaff. - www.musnaz.org Museum of Southwestern Biology.- EEUU, New Mexico, Albuquerque. - http://www.msb.unm.edu/ Natal Museum.- República Sudafricana, Pietermaritzburg. - http://www.nmsa.org.za/ National Earth Science Museum.- Namibia, Windhoek. - http://www.natmus.cul.na/ National Museum for Natural History (MMTT).- Iran, Teheran. - http://www.biodiversity.ir National Museum of Natural History at Tel-Aviv University.- Israel, Tel Aviv. - http://www.tau.ac.il/lifesci/departments/zoology/ National Museum of Natural History of India.- India, New Delhi. - http://nmnh.nic.in/welcome.html National Museums of Scotland.- R.U. De la Gran, Scotland, Edinburgh. - http://www.nms.ac.uk/collections/ National Science Museum.- Thailand, Khlong. - http://www.nsm.or.th/nsm2008/english/index_eng.html Natural History Museum.- Israel, Jerusalem. - http://www.jerusalem.muni.il/jer_sys/picture/atarim/site_form_atar_eng.asp? site_id=349&pic_cat=4&icon_cat=6&york_cat=9 Natural Science Museum.- República Sudafricana, Durban. - http://www.durban.gov.za/durban/discover/museums/nsm Natural History Museum of Maastricht.- Holanda. Maastricht. - http://www.nhmmaastricht.nl/ Natural History Museum Kutchan.- Japón, Kutchan. - http://www.town.kutchan.hokkaido.jp/town/huudokan/nhmk.jsp Naturhistorisches Museum MainzMainz . Alemania, Mainz. - http://www.uni-mainz.de/~lsnhmmz/ Naturkundemuseum Leipzig am GoerdelerringLeipzig . Alemania, Leipzig. - http://museen-in-sachsen.smwk.de/natur/mus47.html Natur-Museum Luzern .- Suiza, Luzern. - www.naturmuseum.ch Naturmuseum des Kantons Thurgau.- Suiza, Frauenfeld. - http://www.kttg.ch/museen Naturmuseum Solothurn.- Suiza, Solothurn. - www.naturmuseum-so.ch North Carolina Museum of Natural Sciences.- EEUU, North Caroline, Raleigh. - http://www.naturalsciences.org/ Nova Scotia Museum of Natural History Canada, Nova Scotia, Halifax. - http://museum.gov.ns.ca/ Osaka Museum of Natural History.- Japón, Osaka. - http://www.mus-nh.city.osaka.jp/english/ Royal British Columbia Museum.- Canada, B.C., Victoria. - www.royalbcmuseum.bc.ca Sam Noble Oklahoma Museum of Natural History.- EEUU, Oklahoma, Norman. - http://www.snomnh.ou.edu/ San Diego Natural History Museum.- EEUU, California, San Diego. - http://www.sdnhm.org Santa Barbara Museum of Natural History.- EEUU, California, Santa Barbara, Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -313- - http://www.sbnature.org/ Staatliches Museum für NaturkundeKarlsruhe . Alemania, Karlsruhe. - http://www.naturkundemuseum-bw.de/cgi-bin/index.php3 South Canterbury Museum.- Nueva Zelanda, Canterbury, Timaru. - http://www.southisland.org.nz/webpages/30south_canterbury_museum.asp Sternwarte Kremsmünster. Austria , Kremsmünster. Austria, Dornbirn. - http://members.nextra.at/stewar/ Tasmanian Museum and Art GalleryHobart, Australia, Tasmania 7000, Hobart. - http://www.tmag.tas.gov.au/ Texas A&M University.- EEUU, Texas, College Station. - http://wfscnet.tamu.edu/tcwc/tcwc.htm Texas Memorial Museum, University of Texas.- EEUU, Austin. - http://www.utexas.edu/depts/tnhc/herps/ The Australian Museum, SydneySydney. Australia, Sydney. - http://www.austmus.gov.au/index.cfm The Burke Museum of Natural History and Culture.- EEUU, Seattle, Washington. - http://www.washington.edu/burkemuseum/herp/herpcollection.htm The Goulandris natural history museum.- Grecia, Athens, Kifisia. - http://www.gnhm.gr/MuseumSelect.aspx?lang=en-US The Hunterian Museum University of Glasgow.- R. U. Gran Bretaña, Scotland, Glasgow. - http://www.hunterian.gla.ac.uk/ Transvaal Museum (Natural History).- República Sudafricana, Pretoria. - www.nfi.org.za/tmpage.html University of Arizona.- EEUU, Arizona, Tucson. - http://eebweb.arizona.edu/Collections/reptiles.htm University of Nebraska State Museum.- EEUU, Nebraska, Lincoln. - http://www-museum.unl.edu/ University of Nevada Reno.- EEUU, Nevada, Reno. - http://www.unr.edu/ University of Oregon, Museum of Natural History.- EEUU, Oregon, Eugene. - http://natural-history.uoregon.edu/ University of Texas at El Paso.- EEUU, Texas, El Paso. - http://www.utep.edu/~leb/collect/herp/herpdata.htm University of Washington.- EEUU, Washington. - http://depts.washington.edu/vertp/ Virginia Museum of Natural History.- EEUU, Virginia, Martinsville. - http://www.vmnh.org/ Vorarlberger Naturschau Dornbirn . Austria, Dornbirn. - http://www.naturschau.at/ Westerns Australian Museum , Australia, Perth. - http://www.museum.wa.gov.au Yale Peabody Museum of Natural History, Yale University.- EEUU, Yale, New Haven. - http://www.peabody.yale.edu/ Zoological Institute and Museum Russian Academy of Sciences.- Rusia, St. Petersburg. - http://www.zin.ru/ Zoological Museum of far Eastern State University.- Rusia, Vladivostok. - http://lemoi-www.dvgu.ru/zoo/ Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -314- Anexo 5 Catálogo colectivo de los anfibios ibéricos conservados en colecciones zoológicas ÍNDICE DEL ANEXO 5 Orden Anura 316 Familia Alytidae 316 Género Alytes 316 Alytes cisternasii 316 Alytes dickhilleni 320 Alytes muletensis 322 Alytes obstetricans 323 Género Discoglossus 342 Discoglossus galganoi 342 Discoglossus jeanneae 350 Discoglossus pictus 355 Familia Bufonidae 357 Género Bufo 357 “Bufo” balearicus 357 Bufo bufo 358 “Bufo” calamita 380 “Bufo” mauritanicus 394 Familia Hylidae 395 Género Hyla 395 Hyla arborea 395 Hyla meridionalis 399 Familia Pelobatidae 395 Pelobates cultripes 407 Familia Pelodytidae 417 Género Pelodytes 417 Pelodytes ibericus 417 Pelodytes punctatus 420 Familia Ranidae 424 Lithobates catresbeianus 424 Género Pelophylax 424 Pelophylax perezi 424 Género Rana 458 Rana dalmatina 458 Rana iberica 458 Rana pyrenaica 471 Rana temporaria 471 Orden Caudata 484 Familia Salamandridae 484 Calotriton arnoldi 484 Calotriton asper 484 Chioglossa lusitanica 489 Género Lissotriton 492 Lissotriton boscai 492 Lissotriton helveticus 503 Mesotriton alpestris 512 Pleurodeles waltl 517 Salamandra salamandra 526 Género Triturus 552 Triturus marmoratus 552 Triturus pygmaeus 565 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -315- Anexo 5: Catálogo colectivo de los anfibios ibéricos conservados en colecciones Zoológicas. Como utilizar este catálogo El catálogo se ha confeccionado de acuerdo a las directrices indicadas en el epígrafe 4 del capítulo de Material y Métodos. Hemos intentado denominar todas las poblaciones tanto en castellano, idioma en el que figuran en colecciones la mayoría de las localidades, como en los idiomas co-oficiales de las Comunidades Autónomas de España. Creemos que esta doble denominación puede ser útil, sobre todo para los usuarios extranjeros. Aunque hemos intentado ser lo más cuidadosos posible en este aspecto, somos conscientes de la posible comisión de errrores u omisiones que esperamos subsanar en el futuro. Para ahorrar espacio, hemos recurrido a algunos convenios y abreviaturas, Para ello, la denominación de las capitales de provincia y Comunidades Autónomas, sólo se han recogido en castellano. Se indica seguidamente y por orden alfabético en las diferentes lenguas las correspondiente equivalencias omitidas a lo largo del catálogo: - Cataluña / Catalunya: (Gerona / Girona; Lérida / Lleida). - Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana: (Alicante / Alacant; Castellón / Castelló; Valencia / València). - Comunidad Foral de Navarra / Nafarroako Foru Komunitate: (Navarra / Nafarroa, Pamplona / Iruña). - Galicia: (La Coruña / A Coruña; Orense / Ourense). - Islas Baleares / Illes Balears: (Ibiza / Eivissa; Mahón / Maó). - País Vasco / Esuskadi: (Álava / Araba, Vitoria / Gazteiz; Guipúzcoa / Gipuzkoa, San Sebastián / Donostia; Vizcaya / Bizcaia, Bilbao / Bilbo). También con intención de ahorrar espacio hemos empleado abreviaturas para algunas Comunidades Autónomas. Alfabéticamente ordenadas, se indican a continuación: - (CLM): Castilla La Mancha. - (CyL): Castilla y León. - (CdM): Comunidad de Madrid. - (CFdN): Comunidad Foral de Navarra / Nafarroako Foru Komunitate - (CV): Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana. - (IB): Islas Baleares / Illes Balears. - (PdA): Principado de Asturias. - (PV): País Vasco / Euskadi. - (RdM): Región de Murcia. La única razón para no elimiar directamente esta categoría geográfica del catálogo, es que en ciertos casos, es la única referencia geográfica, de los ejemplares. Otras abreviaturas empleadas son: - Ctra. (carretera). - Exp. (expedición). - CdM (UZA). Estas siglas corresponden a: Comunidad de Madrid (antigua Unidad de Zoología Aplicada). Esta colección de vertebrados, nació por iniciativa privada bajo el impulso de Javier Castroviejo y Fernando Palacios, a principios de los pasados años setenta. Fue donada al antiguo Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Con la posterior trasferencia de las competencias de agricultura, pasó a ser propiedad de la CdM, que a principios de los pasados años noventa, hizo donación de dicha colección al MNCN, incrementando de forma notable los fondos de vertebrados ibéricos de ese museo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -316- Orden ANURA Familia Alytidae Alytes sin determinar especie EBD 13151-13161.- N-433 entre Fuente Heridos y Galaroza, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- Fc:06-12-1978.- C: A. Calera. MNCN 9556.- L.- ECF, España.- UTM: VK29. MNCN 23956.- L.- ECF, España.- D.: M. García Paris. OBSERVACIONES: Rehidratado en marzo del 2000 MNCN 23957.- L.- ECF, España.- D.: M. García Paris. MNCN 26271.- L.- ECF, España.- D: CdM (UZA). NHM [18]85.12.30.74-75.- 2L.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- C&D: P Hopkins. NHM [18]91.10.28.19-20.- 2L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Boulenger. NHM 1928.12.20.128-151.- 24L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1935.11.06.06.- A.- ECF.- Ribeira de Santa Justa / Ribeira do Sante Gusta, Braganza / Bragançz, Portugal.- UTM: PF67.- C: A. Smith.- D: A. Smith. NHM [19]59.07.03-04.- 2L.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- D: E. Allen. NHM 1970.317.- J.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Nave, Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C: Miss. A G. C. Grandison & Miss F.V. Slade.- D: Miss. A G. C. Grandison & Miss F.V. Slade. NHM 1971.- 1481.- L.- ECF.- Penhas Douradas, 17 Km NW de Manteigas (Serra da estrela), Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1547m.- C: Grandison & Slade. NHM 1972.1531-1597.- 67A.- ECF.- ETC.- Vidago, Vila Real, Portugal.- UTM: PG11.- C: A.G.C.Grandison & F.V. Slade. NHM 1980.251-252.- 2A.- ECF.- ETC.- Al Norte de al vías del ferrocarril, Mora / Moura, Evora, Portugal.- UTM: ND70.- C:m.A. Linley.- D:m.A. Linley. UGE 14.- [España].- Alytes cisternasii Boscá, 1879 AMNH 124996.- [A].- ECF.- Río Maior, Assentiz, Santarém, Portugal.- UTM: ND48.- A:[130]m.- Fc:25-09-1982.- CMNH 75567-75568.- ECF.- Sequeiros, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE58.- A:[930]m.- Fc:01-04-1976.- C: R. Paradines.- D: A. Salvador. CRBA 1741-1742.- ¿Casa colorada?, Badajoz, Extremadura, España. CRBA 1759.- Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD27.- A:[439]m.- Fc:1985. CRBA 1760.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:1985. EBD 465-481.- Santuario [Virgen de la Cabeza], Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[686]m.- Fc:01-04-1964.- C: J. A. Valverde. EBD 482.- Almería, Andalucía, España.- Fc:25-02-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 3031.- Río Aljucén, cruce con la N-630, Aljucén, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD32.- A:[265]m.- Fc:08-04-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3568.- Calañas, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB86.- A:[301]m.- Fc:03-04-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 5390-5391.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:21-11-1970.- C: M. Pozuelo. EBD 5397.- Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[500]m.- Fc:08-12-1970. EBD 5753.- El Mustio, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:05-01-1972.- C: E. Junco Rivera. EBD 6823-6824.- Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[7]m.- Fc:11-11-1973. EBD 8531.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- Fc:24-09-1976. EBD 8590-8599.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- Fc:1976.- C: F. López. EBD 10447.- Los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:05/11-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 29750.- Calañas, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB86.- A:[301]m.- Fc:14-04-1969.- D: P. Hopkins. FMNH 10882.- ECF, España.- D: Basel Museum. IPE 3303-3304.- ECF.- Villalba, Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK19.- A:[917]m.- Fc:14-03-1970. KU 144214-144215.- ECF.- Beja, Portugal.- Fc:1968. OBSERVACIONES: Baixo Alentejo (datos originales) KU 153151.- ECF.- Pavia, Évora, Portugal.- UTM: ND80.- A:[150-170]m. KU 153152.- ECF.- Alpalhao, Portalegre, Portugal.- UTM: PD16.- A:[320]m. KU 224762-224763.- ECF.- Zamora, (CyL), España.- Fc:12-03-1987. LSUMZ 42666.- ECF.- Samtarem, Portugal. MACV 3.5.03.020.001.001.001-003.-m. - 1A.- ECF.- Navalcarnero, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK16.- A:[671]m.- Fc:09-03-1980.- C: M. Casillas, MBL 129.- A.- ECF.- Cercal, [Setúbal], Portugal.- UTM: NB28.- Fc: 085/1962. MBL 138.- P a A.- ECF.- Mora, [Évora], Portugal.- UTM: ND70.- Fc: 10/03/1986. MBL 140.- ECF, Portugal.- Fc:25-03-1985. MBL 144.- ECF.- Vila Real [de San Antonio], Faro, Portugal.- UTM: PB41.- Fc:05-1967. Observaciones: Determinado originalmente como Alytes obstetricans. MBL 160.- ECF.- Reguengo, Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[550]m. MBL 162.- ECF, Portugal.- Fc:04-06-1978. MBL 170.- ECF.- Monte do Trigo, Portugal.- Fc:09-04-1979.- C: C. Almaça & M. J. Collares Pereira, MBL 172.- P.- ECF, Portugal.- Fc:09-03-1976. MBL 173.- ECF.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:12-01-1982.- C: E. Crespo. MBL 175.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:23-02-1975. MBL 177.- ECF.- San Bernabé / São Barnabé, [Almodôvar], Beja, Portugal.- UTM: NB73.- Fc:05-1967. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans, MBL 191.- 5Lv.- ECF.- Rio de Onor, Varge, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG94.- A.: [750] m.- Fc: 30/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 373.- ECF, Portugal.- Fc:28-06-1984. MBL 390.- ECF.- Montemor-o-Novo, Evora, Portugal.- UTM: NC67.- Fc:17-06-1995.- C: J. Brito. MBL 393.- S.- ECF.- Ribeira Valverde, Herdade da Mitra, [Valverde, Évora], Portugal.- UTM: NC86.- A.: [210] m.- Fc: 07/04/1997.- C&D: C. Almaça & M. J. C. Pereira. MCNB 1983.0044-1983.0049.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:04-1983.- C&D: J. García. MCZ 3494.- A.- ECF.- Madrid, (CdM).- España. MHNG 1527,016.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:03-1976. MNCN 141.- 45L.- ECF.- El Pedroso, Sevilla, Andalucía], España.- UTM: TG58.- A:[415]m.- Fc:12-1883.- C&D: E. Boscá. MNCN 187-196.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:03-1897.- C&D: E. Boscá. MNCN 197.- J.- ECF.- [Desierto de] Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- Fc:04-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 198.- A.- ECF.- Don Benito, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ51.- A:[279]m.- C&D: P. García Bayón. MNCN 199-203.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:03-1900.- C&D: E. Boscá. MNCN 204-209.- ECF.- Villa del Prado, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK85.- A:[510]m.- Fc:20-09-1912.- C&D: F. Árias Encobet. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -317- MNCN 210-214.- 5A.- ECF.- Seseña, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK43.- A:[609]m.- Fc:09-1912.- C&D: F. Árias Encobet. Observaciones: Inicialmente eran seis ejemplares, pero uno de ellos (MNCN 215) resultó ser un joven de Alytes obstetricans. MNCN 216.- J.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:03-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 2606.- L.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- C&D: L. Lozano & E. Cursi. MNCN 9555.- L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-03-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández, R. R. Talavera & B. Sanchiz. MNCN 9789.- L.- ECF.- Río Alberche, Aldea del Fresno, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK96.- A:[450]m.- Fc:10-03-1984.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 10067.- 4L.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:24-03-1985.- C&D: M. Esteban. MNCN 15214-15216.- J+2L.- ETC.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM) España.- UTM: VL30.- Fc:15-05-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15354.- H.- A.- ETC.- Ctra. 233 de Castelo Branco a Cabeço do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: E21.- Fc: 21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15355-15356 / 21694.- M+2H.- A.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15366.- ETC.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:28-03-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 15367.- J.- ETC.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:27-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15400-15401.- H+M.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15402.- H.- A.- EDP.- ETP.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15403.-m.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL0.- A:[684]m.- Fc:30-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15404-15406.- M+2H.- A.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:30-04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15504-15513 / 15516 / 15523.- 8M+3H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15514-15515.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:14-03-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15517.- H.- A.- EDP.- ETP.- Gandullas, Piñuecas-Gandullas, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL44.- A:[1020]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15518-15521.- H+3M.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:23-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. OBSERVACIONES: Pata derecha en forma de muñon, no regenerado. Huevos madurando en interior. MNCN 15522 /15542-15544.- M+3H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04- 1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15524-15541.- 13M+5H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:30-04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15545-15548.- M+3H.- A.- EDP.- ETP.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc: 20-11-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15549.- H.- A.- EDP.- ETP.- Carretera de Tanganheira a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB28.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15660.- A.- EDC.- [Rio Tietar bajo el puente en el Km 24 de la CM-5054], La Iglesuela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK55.- A:[523]m.- Fc:27-03-1993.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16840 / 24007-24008.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16843.- 2L.- ECF.- Cantoblanco, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK48.- Fc:02-1979. MNCN 16857.- 6L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-02-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18754.- A.- ECF.- La Serradilla, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:680m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18791-18792.-m.- A+Pu.- ECF.- Arroyo de la Parra, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:30-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18801.- 7L.- ECF.- Arroyo del Canalón, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:800m.- Fc:27-04-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18823.- A.- ECF.- Ladera Oeste de Belvás (Cerro Navacil), Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:740m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18825 / 23374-23379.- 63L.- ECF.- Arroyo del Valle Pulido bajo el Km 3'5 de la Ctra TO-935, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:760m.- Fc:15-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18826.- 6L.- ECF.- Arroyo de la Parra, bajo puente de Navalaviga, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:15-03- 1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19003-19005.- 3A.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 kms 7-12, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK74.- Fc:07-12-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19060.- H.- A.- ETC.- PCF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- Fc:10- 10-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19061-19064.- A+3J.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- Fc:10- 10-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19138 / 23380-23385.- 30L.- ECF.- Dehesa de El Encinar de la Parra, Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK65.- A:800m.- Fc:03-05-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19173.- A.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 22'500, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:760m.- Fc:26-09-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19174.- A.- ECF.- Ctra C-503 = CM-5001 Km 39, Real de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK54.- A:820m.- Fc:26-09-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19285.- L.- ECF.- Arroyo de Navalacruz, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:29-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19693.- A.- EDC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:10-10-1993.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 19909-19912.- 4M.- 4A.- ECF.- Alburquerque, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[504]m.- Fc:27/28-12-1989.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 20969-21008.- 40l.- ETC.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:[-04-1984].- C&D: [R. R. Talavera & B. Arano]. MNCN 21693.-m.- A.- ETC.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:14-03-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 21695.-m.- A.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:30-04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21696-21697.- H+M.- A.- ETC.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 23513.- ECF.- Sierra de la Higuera, Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- Fc:13-02-1988.- C&D: M. García París C. Martín & S. Bas. MNCN 23948.- L.- ECF.- Arroyo vid. P.N. de Monfrague., Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE51.- Fc:12-05-1985.- C&D: I. Doadrio. MNCN 23962.- 2L.- ECF .- Río Yeguas, Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH84.- A:[600]m.- D.: M. García Paris. MNCN 23963.- 2L.- ECF.- Entre Hoyo de Manzanares y Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:23-03-1989.- C&D: J. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -318- Crnobrnja. MNCN 23964.- 3L.- ECF.- Paredes de buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:15-05-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans MNCN 23973.- L.- ECF .- Río Almonte [cruce con la N-5, Jaraicejo], [Cáceres], Extremadura, España.- UTM: TJ59.- Fc:24-03-1985.- D.: M. García Paris. MNCN 23974.- L.- ECF.- Arroyo de la chopera., Bohonal, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UJ45.- A:[480]m.- Fc:04-05-1985.- C&D: C. Sunyer & P. Barrachina. MNCN 23975.- J.- ECF.- Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[508]m.- D.: M. García Paris. MNCN 23976-23980.- J+P.- ECF.- Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[508]m.- Fc:28-12-1985.- D.: M. García París. MNCN 23981.- 13L.- ECF.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:25-01-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda & A. Sanz. MNCN 23982.- 4L.- ECF.- Cerca de Hoyos, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE94.- A:[520]m.- Fc:04-01-1988.- C&D: S. Bas,m. García Paris & C. Martin. MNCN 23983.- L.- ECF.- Bienvenida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC44.- A:[606]m.- Fc:01-04-1988.- D.: M. García Paris. MNCN 23984.- 2L.- ECF.- Alpedrete de la sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[875m.- Fc:25-06-1988.- C&D: M. García Paris & C. Martin. MNCN 23985.- 9L.- ECF.- Niebla, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB03.- A:[45]m.- Fc:28-02-1998.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 23986.- 9L.- ECF.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- Fc:15-05- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 23987.- 5L.- ECF.- Embalse de Valmayor, Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK18.- Fc:19-05-1985.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 23988 / 42351 / 42374-42374.- P+3L.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- C&D: J. Dorda. MNCN 23989 / 42354 / 42357 / 42362.- P+3L.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:01-1984.- C&D: J. Dorda. MNCN 23990.- L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:06-04-1988.- C&D: M. García París, C. Martín & M. Esteban. MNCN 23991.- 3L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:11-01-1988.- C&D: M. García París & B. Arano. MNCN 23992.- 3L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:15-01-1989.- C&D: M. García París. MNCN 23993.- 5L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:21-02-1990.- C&D: M. García París. MNCN 23994.- L.- ECF.- Arroyo en Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:16-05-1974.- C&D: M. García París. MNCN 23995.- 2L.- ECF.- Charca entre Hoyo de Manzanares y Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:30-12-1984.- C&D: M. García París. MNCN 23996-23997.- ECF.- Ctra. M-618, entre Hoyo de Manzanares y Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:02-06-1971.- C: F. Palacios & A. Salvador.- D: M. García París. MNCN 23998.- 3L.- ECF.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:16-06-1985.- C&D: M. García Paris. MNCN 23999.- L.- ECF.- Arroyo de la Majadilla, cerca del refugio de la Pedriza, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- A:1100m.- C&D: M. García Paris. MNCN 24000.- 2L.- ECF.- Quijorna, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK17.- A:[573]m.- C&D: M. García Paris. MNCN 24001.- 3L.- ECF.- Embalse de El Pontón de la Oliva, Patones de Abajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL62.- Fc:09-05-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 24002-24004.- P+22L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:12-05-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24005.- L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24006.-m.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-02-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24009.- 3L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:20-05-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24010-24011.- 2P.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:21-05-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24012-24015.- 2M.- 2A+2L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:24-03-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24016.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-03-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24017.- L.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:13-05-1974.- C&D: M. García París. MNCN 24019-24021.- 6L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:<[20-04-1985].- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 24022 / 26692 / 26694 / 42353 / 42358 / 42379.- J+5L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:06-1984.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 24023.- L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:26-06-1985.- D.: M. García Paris. MNCN 24024-24031.- 6P+9L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:29-03-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 24212.- P.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- D.: M. García Paris. MNCN 24276.- L.- ECF.- Río Godolid, Valencia del Mombuey, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PC63.- A:[250]m.- Fc:27-09-1984.- C&D: P. Barrachina & C. .Sunyer. Observaciones: Localidad original Río Godolid, Oliva de la Frontera. MNCN 24384.- 2L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18-06-1989.- C&D: Mª J Blanco, A. Ubeda & M. A. Trillo. MNCN 24572.- L.- ECF.- Arroyo Culebrín, Monasterio de Badajoz, Badajoz, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC41.- A:[600]m.- Fc:25-05- 1999. MNCN 24597.- A.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24598.- A.- ECF.- Km 3 de la Ctra TO-935, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780-800m.- Fc:12-03-2000.- C: I. Martínez-Solano.- D: I. Martínez-Solano. MNCN 25937.- J.- ECF.- Embalse de El Vellón, Guadalix de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL41.- Fc:01-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26007.- 4L.- ECF .- Río Odiel, Campofrio, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB18.- Fc:09-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26008.- 2L.- ECF.- Río Jándula (Lugar Nuevo), Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[350]m.- Fc:15-08-1978].- D: CdM (UZA). MNCN 26009.- J.- ECF.- Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH85.- A:[720]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26011-26012.- 2A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:12-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26013.- A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:18-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26014.- J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:21-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26015.- ECF.- Valle del Tiétar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- Fc:27-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26016.- ECF .- Río Gavilanes, Sancti-Spiritus, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF10.- A:[750]m.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26017.- 6L.- ECF.- Río Cardeña, Villacastín, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL81.- Fc:23-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26020.- P.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:<-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26021-26022.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:04-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26023.- 2L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:04-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26024-26025.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -319- MNCN 26026.- 2L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:20-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26027.- 6L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:Verano-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26028.- 4L.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:23-11-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26029.- 26L.- ECF.- Río Manzanares (El Pardo), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:20-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26030.- 3L.- ECF .- Río Manzanares [(El Pardo)], Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:17-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26031.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26032-26033.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:20-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26034-26042.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:12/26-05- 1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26043.- 2L.- ECF.- [Cortijo] Campomacias, Aliseda, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD95.- A:[350]m.- Fc:25-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26044-26049.- A.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m.- Fc:16-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26050.- L.- ECF.- Río Gualija, Peraleda de San Román, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK90.- Fc:21-03-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26051.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26052-26053.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:24-12-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26054-26055.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:27-12-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26298.- 3L.- ECF.- Arroyo junto a sierra de Hueznar, El Pedroso, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG59.- A:[300]m.- Fc:08-12-1979.- D: CdM (UZA). OBSERVACIONES: Localidad original El Pedroso, Segovia MNCN 26354.- L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:31-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26690.- 6L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:22-04-1985. MNCN 26691 / 26693.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:[-04-1985].- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 30477-30478.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30762-30764.- 3A.- ECF.- Ctra a Menasalbas, a 4km de, San Pablo de los Montes, Toledo (CLM) España.- UTM: UJ88.- A:[780]m.- Fc:07- 04-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 40393-40394.- 2M.- A.- ECF.- Ctra. M-548, Kms 1-3 dirección Cenicientos, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- Fc:29-10- 1999.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 40395-40396.- 2H.- A.- ETC.- Ctra. M-548, Kms 1-3 dirección Cenicientos, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- Fc:29-10- 1999.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 41562.- L.- ECF.- Río Sangrera, Retamoso, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK40.- A:[550]m.- Fc:15-03-2000.- D: Colección de Ictiología. MNCN 41585.- 15L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:24-03-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 41598.- 15L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:20-03-1987.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 41742 / 42361 / 42363.- 3L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 42350 / 42352.- 2L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:[-04-1985].- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 42355.- L.- ECF.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:09-03-1984.- C&D: B.Arano & R.R. Talavera. MNCN 42356.- L.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:02-1984.- C&D: J. Dorda. MNCN 42359-42360.- 2L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:04-04-1985.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 42364-42372.- 9L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:18-05-1987.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 42375-42377 / 42380 / 42382.- 5L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:24-03-1985.- MNCN 42378.- L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 42419.- 3L.- ECF.- Arroyo de Matarrubia, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL72.- A:[730]m.- Fc:16-04-2001.- MNHNP 1879-0688 bis / 6211.- Holotipo.- A.- ECF.- Mérida, Badajoz, Extremadura.- Esaña.- UTM: QD21.- A:[219]m.- Fc: 1879.- D: [E. Boscá]. MNHNP 1981.0599-0560.- 4L.- ECF.- España.- C: M. Thireau. MNHNP 1986-2045.- A.- ECF.- Alcolea, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG59.- A:[120]m.- Fc:01.05.1976.- C: Strochitch. MZNA 136113.-m. - ECF.- Alsasua / Altsasu, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN65.- A:[584]]m.- Fc:11-09-1979.- C: A. Vega.. MZNA 136113.-m. - ECF.- Alsasua / Altsasu, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN65.- A:[584]]m.- Fc:11-09-1979.- C: A. Vega.. MZUF 3224-3226.- Mora, Évora, Portugal.- UTM: ND71.- A:[50-60]m.- Fc:06-1974.- C: E. G. Crespo. MZUF 5826-5827.- Alentejo, Portugal.- Fc:1968. MZUF 10914-10915.- Mora, Évora, Portugal.- UTM: ND71.- A:[50-60]m.- C: E. G. Crespo., MZUF 17254.- Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK62.- A:[259]m.- Fc:08-01-1983.- C: I. Doadrio & P. Garzón, MZUF 24852-24853.- Unos 40 Km al nor-noroeste de Ciudad Real, [Fuente del Fresno], Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ34.- A:[720]m.- Fc:21-05-1996.- C: P. Malenotti & L. Fallan, NHM 1906.01.10.05-06.- 3A.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- C: E. Boscá., NHM 1920.01.20.2955.- H.- A.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 86.12.29.77-80.- 4L.- ECF.- Sierra Morena, [Andalucía], España.- C: E. Boscá., NHM 1982.34-35.-m.- A+J.- ECF.- ETC.- Eljas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE85.- A:[640]m.- Fc:15-08-1980.- C: M. Marcos.- D: V. Pérez-Mellado. NHM 1920.01.20.614.- H.- A.- ECF.- Mérida, [Badajoz], Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- C: E. Boscá.- D: F. Lataste. NHM 86.12.29.74-76.- 3A.- ECF.- Mérida, [Badajoz], Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- C: E. Boscá. NHM 1920.01.20.627.- L.- ECF.- [Railway Station of] Caracollera, [Almodovar del Campo], [Ciudad Real], (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.664.- H.- A.- EDC.- Badajoz, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD70.- A:[186]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1958.01.03.14.- A.- ECF.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:3000p[=100m.- C: Dr. R. Richter NHM 1980.361-362.- 3A.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:19-11-1969.- C: M. J. Pérez.- D: V. Pérez-Mellado. NHMB 1017355.- L.- ECF.- ¿Sierra Mempiana?, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- Fc:18-05-1981.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1017356-1017361.- A.- ECF.- ¿Sierra Mempiana?, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- Fc:05-1981.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1017362-1017366.- A.- ECF.- ¿Sierra Mempiana?, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- Fc:07-1986.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1020121-1020123/1020133-1020134.- 3L+2J.- ECF.- ¿Sierra Mempiana?, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- Fc:18-05-1981.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1021166.- H.- A.- ECF.- Sur de España, España.- Fc:06-1985.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1048016.- 2J.- ECF.- Monte Foia, Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[900]m.- Fc:02-02-1998.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 6680 /6683/7300.- Coimbra, Portugal. NHMW 6685, España. NHMW 6686 /6690.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m. NHMW 6687.- Alrededores de.Madrid, Madrid, (CdM), España. NHMW 6688-6689, Portugal. NHMW 15753.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. NMP 35578.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:1896. NMP 35579.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:1897. NMP 73662.- 2A.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:1924. SMF 1669-1679.- ECF, España.- Fc:<1913.- D: J.Versluys. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -320- SMF 29638.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:1933.- D: F. Wegner verk. (1933) SMF 68486.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:27-04-1973.- C: F. Werner.- D: A. Gilbert. SMF 73320.- ECF.- Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH04.- A:[577]m.- Fc:08-04-1987.- C: F. Werner.- D: W. G. Van Oyen. SMF 74076-74083.- 8J.- ECF.- 20 Km al Oeste de Salamanca, [Barbadillo], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL64.- Fc:1984.- C&D: G. Grossenbacher. SMF 78616-78617.- ECF.- Oeste de Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:<1976/1981.- C&D: R. Malkmus. SMF 79300.- ECF.- Río Guadiana, Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:<12-11-1998.- C&D: R. Malkmus. SMF 82956-82957.- ECF.- Al sur de Castro Verde, Beja, Portugal.- UTM: NC87.- Fc:04-1997.- C&D: R. Malkmus. SMF 82958.- ECF.- Al oeste de Caseis, Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- Fc:09-12-1978.- C: R. Malkmus. UGE 12.- [España]. UMB 171.- A.- ECF.- Valencia, (CV), España.- Fc:1897.- C: (*).- D: E. Boscá. OBSERVACIONES: (*) [Probablemente fueron colectados por Eduardo Boscá entre 1880 y 1900] UMB 305.- 5A.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- C: [E. Boscá] (*). OBSERVACIONES: (*) [Probablemente fueron colectados por Eduardo Boscá entre 1880 y 1900] UMB 416.- 2A.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- Fc 02-1897.- C: [E. Boscá] (*). OBSERVACIONES: (*) [Probablemente fueron colectados por Eduardo Boscá entre 1880 y 1900] USAL 1977.06.10.- ECF.- Puente de la Salud [Tejares], Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:10-06-1977.- C&D: V. Pérez Mellado & G. Llorente. USAL 1985.04.19.10-11.- ECF.- Villadepera, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG30.- Fc:19-04-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco & C. J. Pollo. ZFMK 36292-36293.- Entre Mora y Pavia, Évora, Alentejo, Portugal.- UTM: ND70. ZFMK 72438-72440.- Capela-Entre os Rios (*), Portugal. ZFMK 76720.- L.- Abela, Setúbal, Portugal.- UTM: NC30.- A:[100]m. ZMA 5284.- A.- ECF.- 28 km N. of Madrid., España.- Fc:13-08-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5371.- A.- ECF .- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:10-08-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5836.- A.- ECF .- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:10-08-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5922.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:1963.- C: D. Hillenius. ZMA 6365.- A.- ECF .- Río Tormes., Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:02-08-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6382.- A.- ECF .- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:02-08-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 7268.- A.- ECF.- CL-510 (=C-510) Km 30,3, Arevalillo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK99.- A:[1140]m.- Fc:08-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7373.- A.- ECF .- Río Tormes, Alba de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: TL82.- A:[830]m.- Fc:08-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7433.- A.- ECF .- Río Tormes, Alba de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: TL82.- A:[830]m.- Fc:08-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7521.- A.- ECF .- Río Tormes, Alba de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: TL82.- A:[830]m.- Fc:08-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7672.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- C: K. Grossenbacher, & J. W. Arntzen. ZMA 7679.- A.- ECF.- [Santuario] Virgen de la Cabeza, Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[686]m.- Fc: 05-01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7683.- A.- ECF.- Sur de ¿Campanaria? (*), cerca de, Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- Fc:23-01-1983.- C: D.Hillenius. OBSERVACIONES: (*) Existe en Badajóz un municipio denominado Campanario, pero Mérida está al Oeste no al sur de este pueblo ZMA 7698.- 14A.- ECF.- Andújar., Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH11.- A:[212]m.- Fc:01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7699.- A.- ECF.- Beja, Beja, Portugal.- UTM: NC90.- A:[250]m.- Fc:01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 8154.- A.- ECF.- 20 km norte de, Beja, Beja, Portugal.- UTM: PC02.- A:[150]m.- Fc:09-!-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 8155.- A.- ECF.- 40km N. of Beja, Viana do Alentejo -Portel, Évora, Portugal.- UTM: NC84.- A:[250]m.- Fc:09-01-1985.- C: J. W. Arntzen. Alytes dickhilleni (Laurenti, 1768) EBD 511-518.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:09-05-1959.- C: J. A. Valverde. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. EBD 519-520.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:28-05-1959.- C: J. A. Valverde. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. EBD 521.- Piscina, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[826]m.- Fc:22-06-1960.- C: J. A. Valverde. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. EBD 13136.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:19-11-1978.- C: A. Calera OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. EBD 14547.- ECF.- Alberca a unos 1500 m del pico Revolcadores, Inazares, [Moratalla], Murcia, (RdM), España.- UTM: WG61.- A:[1950]m.- Fc:13-08-1980.- C: F. Muñoz. OBSERVACIONES: Localidad original Pico Revolcador, Inzares. EBD 14547.- Pico revolcadores, Inazares, [Moratalla], Murcia, (RdM), España.- UTM: WH61.- A:[200]m.- Fc:18-08-1980.- C: F. Muñoz. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans EBD 26826-26827.- Balsa de aguas en Punta Entinas, El Ejido, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF26.- Fc:03/05-1978.- C: L. García. OBSERVACIONES: Originalmente determinado como Alytes obstetricans EBD 26997.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:06-1987.- C: M. Meijide. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. MNCN 2561-2568.- ECF.- Sierra del Segura, Jaén, Andalucía, España.- A:1250m.- Fc:19-08-1975.- C: J. L. López Gardo MNCN 2583.- ECF.- Sierra del Segura, Jaén, Andalucía, España.- Fc:20-09-1975. MNCN 14017.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:27-03-1975.- C: A. Lobo.- D: A. Salvador. MNCN 16662.- Holotipo.- A.- ECF.- Sierra Tejeda, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- Fc:16-05-1992.- C&D: M. García París & J. W. Arntzen. MNCN 16682-16685.- 4A.- ECF.- Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1172]m.- Fc:27-03-1990.- C&D: M. García París, G. Astudillo & J. Prieto. MNCN 16727.- Paratipo.- M.- A.- ETC.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:24-03-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 16730-16734.- Paratipos.- H+4M.- A.- ETC.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:24-03- 1990.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 16735-16738.- Paratipos.- M+3H.- A.- ETC.- Alcaucín, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- A:[508]m.- Fc:26-05-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 16739-16742.- 4A.- ECF.- Bienservida, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH47.- A:[893]m.- Fc:20-09-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 16756.-m.- A.- EDC.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:11-05-1989.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 16758-16759 / 20951-20954 / 16757 / 20955.- 8M.- A.- EDP.- ETP.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:11-05-1989.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 16765.- 2L.- ECF.- La Alcauca, Alcaucin, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- A:[508]m.- C&D: M. García París. MNCN 16766.- L.- ECF.- Calar del Mundo, Yeste, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH44.- D.: M. García París. MNCN 16768-16769 / 16771-16772.- 2M+2H.- A.- EPF.- EDP.- Puerto del Bellotar, Bienservida, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- A:[1220]m.- Fc:09-03-1991.- C&D: M. García París. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -321- MNCN 16770.-m.- A.- EPF.- EDC.- Puerto del Bellotar, Bienservida, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- A:[1220]m.- Fc:09-03-1991.- C&D: M. García París. MNCN 16781-16782.- M+H.- A.- EPF.- EDP.- Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1172]m.- Fc:09-03-1991.- C&D: M. García París. MNCN 19881.- H.- A.- ETC.- Sierra del Agua, Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- Fc:27-03-1990.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 19882-19885.- 4M.- A.- EDP.- ETP.- Sierra del Agua, Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- Fc:27-03-1990.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 19886-19889.- H+3M.- A.- ETC.- Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1172]m.- Fc:12-05-1989.- C&D: M. García París, J. Prieto & G. Astudillo. MNCN 20702.- A.- ECF.- Venta Mendoza, Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:11-05-1996.- C&D: M. García Paris. MNCN 20765-20767.- 3A.- ECF.- Peña del Gallinero (Sierra de Alcaraz), Bogarra, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH67.- Fc:14-04-1996.- C&D: M. García París. MNCN 20797.- A.- ECF.- Güejar Sierra, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG61.- A:[1120]m.- Fc:20-04-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 20950.- H.- A.- EDC.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:11-05-1989.- C&D: M. García París, G. Astudillo & J. Prieto. MNCN 23323.- A.- ECF.- El Malojar (Mobarra), Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- Fc:05-06-1996.- C&D: M. García Paris. MNCN 23465.- EDC.- Fuente de El Malojar, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- Fc:08-03-1997.- C&D: M. García Paris. MNCN 23961.- H.- A.- ECF.- Pinar de la Sierra del Agua, Paterna del madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- Fc:07-03-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24032.- 8L.- ECF.- Calar del Mundo, Yeste, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH44.- Fc:27-10-1991.- D.: M. García Paris. MNCN 24099.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- D.: M. García París. MNCN 26116-26117.- ECF.- Roblehondo, La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1280]m.- Fc:01-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26118.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:03-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26119.- ECF.- Soportújar, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[940]m.- Fc:23-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26120.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:16-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26121.- ECF.- Barranco Guadalentín, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- Fc:02-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26122.- A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:26-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 26124.- J.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:22-08-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 26125.- ECF.- Campamento de Linarejos, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1100]m.- Fc:14-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26126.- ECF.- Ohanes, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF29.- A:[958]m.- Fc:1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26127.- ECF.- Nacimiento del Río Guadalentín, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1550]m.- Fc:15-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26128.- ECF.- Fuente de la Teja (Sierra de Alfacar), Huétor-Santillán, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG52.- A:[1240-1280m.- Fc:30- 10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26129.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:18-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26130-26131.- ECF.- Vadillo-Castril, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[960]m.- Fc:08-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26139-26140.- ECF.- Roblehondo, La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1280]m.- Fc:21-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26141-26147.- ECF.- Villarrodrigo, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH36.- A:[872]m.- Fc:15-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26148.- 3L.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:26-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26564.- L.- ECF.- Fuente del Oso, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1150]m.- Fc:12-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 42245.-m.- A.- ECF.- Sierra de Baza, pozo de mina en Puerto Palomas, [Baza], Granada, Andalucía.- España.- UTM: WG13.- A:[2050]m.- Fc:04-1992.- C:m.G.Paris.- D:m.G.Paris. MNCN 42420.- 21L.- ECF.- El Melojar (abrevadero), Bogarra, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH52.- Fc:09-07-1997.- C:m.Paris. MNCN 42421.- 19L.- ECF.- Fuente del Hierro o Cortijo de la Quebrada, Riópar (Arroyo), Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:08-07- 1997.- C:m.Paris. MNCN 42422.- 19L.- ECF.- Arroyo de la Puerta (Represa de Arroyo), Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:09- 07-1997.- C:m.Paris. MNCN 42423.- 17L.- ECF.- Fuente de Riópar, Riópar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- Fc:08-07-1997.- C:m.Paris. MNCN 42424.- 14L.- ECF.- Arroyo de la Puerta, Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:09-07-1997.- C:m.Paris. MNCN 42425.- 14L.- ECF.- Presa cabecera arroyo de la Puerta (Vertedero de represa), Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM).- UTM: WH45.- Fc:09-07-1997.- C:m.Paris. MNCN 42427.- Pu+4L.- ECF.- Fuente en [El Cortijo d] el Malojar [ o Manojal], [Bogarra], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- A:[1400]m.- Fc:01-06-1986. MNCN 42430.- 20L.- ECF.- Alberca en El Bellotar, Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:08-07-1997. MNCN 42463-42474.- 12L.- ECF.- Alcaraz, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH47.- A:[962]m.- D.: M. García París. MNCN 42475-42477.- 3L.- ECF.- Presa del Calar [del Mundo] ?, Yeste, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH44.- D.: M. García París. MNCN 42478.- L.- ECF.- Calar del Mundo, Yeste, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH44.- D.: M. García París. MNCN 42479-42483.- 5L.- ECF.- [Puerto del] Barrancazo, [Alcaráz], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1030]m.- D.: M. García París. MNCN 42484-42515.- 3P+29L.- ECF.- Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- A:[780]m.- Fc:05-08-1991.- C&D: M. García París & M. París. MNCN 42516-42523.- 9L.- ECF.- Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- A:[780]m.- Fc:¿09?-1991.- C&D: M. García París & M. París. NHM 1962.416-428.- A+J+L.- ECF.- Nava de San Pedro, [Cazorla], Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- C: C. A. Walker. Observaciones: Determinado originalmente como A obstetricans. NHM 1965.725-726.- 2A.- ECF.- Cazorla, [Jaén], Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:08-1963.- C&D: King's Coll. London (Spanish exp.). OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. NHM 1965.- 727.- A.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, [Jaén], Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc: 08-1963.- C&D: King's Coll. London (Spanish exp.). OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A obstetricans. NHMW 29847.- Sierra de Alcaraz, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- OBSERVACIONES: Determinado inicialmenete como A. obstetricans. NHMW 29849.- Sierra de Alcaraz,cerca del río Mundo, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A.: [1000]m. OBSERVACIONES: Determinado inicialmenete como A. obstetricans. UGE 13.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- A D.: J.M. Pleguezuelos. USAL 1987.04.24.4-6.- A.- ECF.- Sierra de Cazorla, Linarejo, Jáen, Andalicía, España.- UTM: WH34.- Fc:24-04-1987.- C&D: M. J. Gil. USAL 1977.03.29.1.- H.- A.- ECF.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalicía, España.- Fc:29-03-1977. OBSERVACIONES: Contine 91 huevos ZFMK 23817.- Molini[c]os, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH65.- A:[823]m. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans ZFMK 88254-88256.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- ZMA 5833.- 7A.- ECF.- Fabrica [de resina, Cotillas], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- A:[740]m.- Fc:08-08-1964.- C: D. Hillenius. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans ZMA 5837.- A.- ECF.- 30 km antes de Alcaraz hacia Hellín, Albacete, (CLM), España.- Fc:05-08-1964.- C: D. Hillenius. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -322- ZMA 7697.- A.- ECF.- Sierra,Tejeda y Almijara, Alcaucín, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- A:[508]m.- Fc:03-01-1985.- C: J. W. Arntzen. OBSERVACIONES: Determinado originalmente como A. obstetricans ZMA 8156.- Paratipos.- A.- ECF.- Sierra Tejeda, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- Fc: 24-05-1989.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9225.- L.- ECF.- Sierra Tejeda, Alcaucín, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- A:[508]m.- Fc:17-05-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMA 9226.- A+L.- ECF.- Sierra de Baza, [Calar de] Santa Bárbara, [Baza], Granada, Andalucía, España.- UTM: WG13.- A:2000m.- Fc:18-05- 1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMA 9227.- Paratipo.- A.- ECF.- Sierra Tejeda, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- Fc:18-05-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMA 9228.- Paratipos.- A.- ECF.- Sierra Tejeda, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- Fc:18-05-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMA 9229.- Paratipo.- A.- ECF.- Sierra Almijara, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- Fc:06-1991.- C: A. Antunez. ZMA 9230.- 5L.- ECF.- Sierra Tejeda, Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF08.- Fc:18-05-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMA 9231.- A.- ECF.- Riópar Viejo, [Riópar], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH42.- A:[1139]m.- Fc: 21-05-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. Alytes muletensis (Sanchíz and Adrover, 1979) AMNH 135400.- P.- ECF.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Torrente Pareis , Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:04-07-1988.- C: M. W. Klemens. AMNH 135401.- [A].- ECF.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Torrente Pareis , Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:09-08-1985.- C: M. W. Klemens. AMNH 135402.- P.- ECF.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Torrente Pareis , Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:01-10-1989.- C: M. W. Klemens. AMNH 135403-135404.- P.- ECF.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Torrente Pareis , Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:04-07-1988.- C: M. W. Klemens. AMNH 146042-146056.- [A].- ECF.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE70.- C: M. W. Klemens. IMEDEA 1529 /1531-1532.- 3Pu.- ECF.- Torrent de Mortitx [o Fondo], [Escorca], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91. IMEDEA 1530 /1533 / 1537-1546 / 1548-1554 / 1561 / 1567 / 1573-1574.- 2P+18L+2Pu.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. IMEDEA 1534-1536.- 3Pu.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB).- España. IMEDEA 1547 /1555-1556.- VIS.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. IMEDEA 1557 /1560 / 1562.- 3P.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE70. IMEDEA 1558-1559/21421.- A+2P.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE80. IMEDEA 1564-1572.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España. IMEDEA 1565.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE81. IMEDEA 1571.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91. IMEDEA 7235 /7275.- 2A.- EDC.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91. IMEDEA 7276 /7278-7280 / 10453.- 2A+3L.- EDC.- , Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. IMEDEA 7277.- A.- EDC.- Isla de Mallorca, (IB).- España. IMEDEA 10452.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB).- España. IMEDEA 10456-10457.- 2A.- EDP.- Isla de Mallorca, (IB), España. IMEDEA 11799.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. IMEDEA 21403-21405.- 3A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91. IMEDEA 21406.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. IMEDEA 21407-21410.- 4A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB).- España. IMEDEA 60128.- L.- ECF.- Bahía de Alcudia / Badia D'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01. MBL 331.- 2M+2F.- ECF.- (IB), España.- Fc:08-1982.- C: J. A. Alcover. MBL 332.- ECF.- (IB), España.- Fc:18-05-1982.- C: J. A. Alcover MNCN 15373.- H.- A.- ETC.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91.- Fc:1982.- C&D: J. A. Alcover. OBSERVACIONES: Preparación con técnica Baldauf modificada. Citado en Martínez-Solano et al. 2004 pp 606 MNCN 15409.- H.- A.- EDC.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91.- Fc:1982.- C&D: J. A. Alcover & J. Mayol. MNCN 15410-15413.- EDP.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91.- Fc:1983.- C&D: J. A. Alcover. MNCN 16020.- L.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- C&D: J. A. Alcover & G. Alonar. MNCN 16022.- L.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:21-09-1980.- C&D: J. A. Alcover & G. Alonar. MNCN 16728-16729.- 2 A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91.- Fc:26-08-1984.- C&D: J. A. Alcover. MNCN 20785.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:[<22-04-1994].- C: [Universidad de Norwich].- D: R. Márquez (22-04-1994). MNCN 20796.- L.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:26-08-1984.- C&D: J. A. Alcover. MNCN 20956.- ETC.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91.- C: Norwich?.- D: M. García París. MNCN 24033-24036.- ECF.- Barranco de Pareís, Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Escorca, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE80.- D.: M. García Paris. OBSERVACIONES: Muerto el 18-11-1984 momificado y rehidratado. MNCN 24037-24038 / 24043 / 24046-24047 / 24051-24059 / 24062-24063.- ECF.- Barranco de Pareís, Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Escorca, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE80.- Fc:26-08-1984.- D.: M. García Paris. OBSERVACIONES: MNCN: 24043 / 24053-24054 / 24056 en mal estado MNCN 24039.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:08-1984.- C&D: J. A. Alcover. MNCN 24040-24048 / 24050 / 24060-24061.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:26-08-1984.- C&D: J. A. Alcover. MNCN 41887.- H.- A.- ETC.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. MNCN 42409.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:20-06-1990.- C: Zoo de Banham.- D: Universidad de Norwich. MNCN 42410.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:Verano-1991.- C: Zoo de Banham.- D: Universidad de Norwich. MNCN 42411.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:10-10-1990.- C: Zoo de Banham.- D: Universidad de Norwich. MNCN 42412.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:30-11-1990.- C: Zoo de Banham.- D: Universidad de Norwich. MNCN 42413.- A.- ECF.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- Fc:30-10-1990.- C: Zoo de Banham.- D: Universidad de Norwich. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -323- NHM 1985.343.- A.- EPF.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- D: J. A. Alcover NHM 1985.- 344.- A.- EPF.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- D: J. A. Alcover NHM 1985.345.- A.- EPF.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- D: J. A. Alcover NHM 1985.346-348.- 3A.- EPF.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- D: J. A. Alcover NHM 1985.349-355.- 7A.- EPF.- ETP.- Sierra de Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90.- D: J. A. Alcover. ZFMK 44683.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE70. ZFMK 72036-72037.- Isla de Mallorca, (IB), España. Alytes obstetricans (Laurenti, 1768) AMNH 98964.- [A].- ECF.- Cerca de, Bustos, Aveiro, Portugal.- UTM: NE38.- A:[55-60]m.- C: M. S. da Costa. AMNH 98965.- [A].- ECF.- Cantanhede, Coimbra, Portugal.- UTM: NE36.- A:[50]m.- Fc:16-05-1970.- C: M. S. da Costa. AMNH 150936.- [A].- ECF.- Lago de Babia, [Cabrillanes], León, (CyL), España.- UTM: QH36.- A:[1340]m.- Fc:28-06-1985.- C: I. Doadrio & P. Garzón. CMNH 60822.- ECF.- Río Isoba, a 5 Km al norte de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack. CMNH 60823.- Pu.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05-08- 1975.- C: S. D. Busack. & J. S. Peters. CMNH 60824.- 12L.- ECF.- ETC.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05- 08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60825.- ECF.- Entre los algos Ercina y Enol (campamento minero), [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:06-08-1975.- C: S. D. Busack. CMNH 60826-60837.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:06-08- 1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60838-60845.- ECF.- 0,5 km al sur de Isoba hacia el lago Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 29-31.-m. - Pesells, Caseres, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF74.- A:340m.- Fc:14-05-1988. CRBA 32-34.- Balsa de Teuleria, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:340m.- Fc:15-05-1988. CRBA 33-34.- Abrebadero de caballos, Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:500m.- Fc:09-04-1988. CRBA 35.- Balsa en Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF86.- A:280m.- Fc:14-05-1988. CRBA 36-37.- H.- Piscina Municipal de Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF86.- A:460m.- Fc:14-05-1988. CRBA 38-39.- Ermita de San F. / Sant Francecs, Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF86.- A:150m.- Fc:14-05-1988. CRBA 40-41.- Balsa Blanca, Benisanet / Benissanet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF94.- A:400m.- Fc:09-04-1988. CRBA 42.- Camino de la Ermina de San Blas / San Blai, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF04.- A:360m.- Fc:10-04-1988. CRBA 43.- Restaurante La Piscina, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF04.- A:300m.- Fc:15-05-1988. CRBA 44.- Camino de Perles, Mora de Ebro / Mora d'Ebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:80m.- Fc:09-04-1988. CRBA 45.- Barranco de la Raona, García, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:90m.- Fc:09-04-1988. CRBA 46.- Balsa del Pozo / Bassa del Pou, García, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:35m.- Fc:09-04-1988. CRBA 47-48.- Mas Tiano, Masó / La Masó, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF56.- A:120m.- Fc:08-04-1989. CRBA 49.- H.- Arroyo dels Boscos, Valls, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF57.- A:180m.- Fc:09-04-1989. CRBA 50.- Balsa de la Barceloneta, Montblanc, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF58.- A:520m.- Fc:08-04-1989. CRBA 51.- Vilobí del Penedes, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF88.- A:[333]m.- Fc:10-05-1974. CRBA 52.- Milla, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:720m.- Fc:19-03-1989. CRBA 53-54.-m. - Corsá / Corçà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:680m.- Fc:22-03-1988. CRBA 55.- Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG15.- A:600m.- Fc:20-03-1988. CRBA 56-58.- Balsas de Serradell, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG28.- A:800m.- Fc:11-06-1988. CRBA 59.- Pu.- personada, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:860m.- Fc:16-07-1988. CRBA 60-62.- El Sola, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:560m.- Fc:17-07-1988. CRBA 63.- Río Flamisell, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- A:760m.- Fc:11-06-1988. CRBA 64.- El Pinar, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1614m.- Fc:16-07-1988. CRBA 65.- Balsa del Pla del Tro, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1300m.- Fc:16-07-1988. CRBA 66-67.- Barranco de L'Aunaga Negra, Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1440m.- Fc:15-07-1988. CRBA 68.- Valle / Vall de Cabó, Cabó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:600m.- Fc:11-06-1988. CRBA 69.- Torrente Valle / Vall de Cabó, Cabó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:900m.- Fc:11-06-1988. CRBA 70-71.- Fuene del Narciso, Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:1480m.- Fc: 15-07-1988. CRBA 72-73.- Barranco d'Inglada, Cabó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:860m.- Fc:11-06-1988. CRBA 74 /76.- Casa de L'Atmella, Cabó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:660m.- Fc:11-06-1988. CRBA 75 /77.- Canal de Duro, Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:1500m.- Fc:15-07-1988. CRBA 78-81.- H.- Barranco de Llavaner, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG58.- A.: 1520m.- Fc:11-06- 1988. CRBA 82 /1363.- H.- Fuente del Prat Veriner, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- A:1690m.- Fc:13-05- 1989. CRBA 83 /1368.- Guils de Canto, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- A:1390m.- Fc:13-05-1989. CRBA 84.- Balsa / Bassa de Casa Nova, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:560m.- Fc:19-03-1988. CRBA 85.- Balsa de Can Prat, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG66.- A:940m.- Fc:19-03-1988. CRBA 86.- Balsa a 19 km de Cambrills, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG66.- A:1160m.- Fc:19-03-1988. CRBA 87.- Balsa del Barranco de la Mora Condal, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG66.- A:1060m.- Fc: 19-03-1988. CRBA 88.- Organyà, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG67.- Fc:11-06-1988. CRBA 89.- Valle de Valira / Vall de la Valira, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:1720m.- Fc:14-05-1989. CRBA 90.- Sisque[r], [Valls (=Guixers)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG77.- Fc:14-05-1989. CRBA 91 /1416.- Adrahent, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG78.- A:1360m.- Fc:14-05-1989. CRBA 92.- Río de Bona, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG78.- A:1460m.- Fc:14-05-1989. CRBA 93-99.- Valle d'Ora, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:07-1973. CRBA 100 /1407.- Torrente de Lli, Cava, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG88.- A:900m.- Fc:13-05-1989. CRBA 101 /1408.- Cava, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG88.- A:1280m.- Fc:13-05-1989. CRBA 102 /104-105.- H.- Entre Bellver de Cerdanya y Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- Fc:27-09-1980. CRBA 103.- Balsa al Luvial cal Pubill, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- A:1000m.- Fc:21-03-1989. CRBA 106.- Puerto de la Pollassa, Collsuspina, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- Fc:13-10-1973. CRBA 107.- San Román / Sant Romà, Sant Feliu de Buixalleu, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:360m.- Fc: 26-02-1989. CRBA 108.- Joanet, Arbucies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG63.- A:480m.- Fc:26-02-1989. CRBA 109.- Torrente del Coll, Sant Martí Sacalm (=Susqueda), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG64.- A:500m.- Fc: 05-03-1989. CRBA 110.- Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- Fc:27-08-1983. CRBA 1090.- Agullo, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG15.- A:620m.- Fc:20-03-1988. CRBA 1109.- Barranco de la Barraneda, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF24.- A:240m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1110.- Basses d'en Benet, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:200m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1111.- Balsa del Camino de Tortosa a L'Alenta, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:240m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1112 /1143.- Rentadoret del remolla, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:300m.- Fc:27-05-1989. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -324- CRBA 1115.- Font del Bosc, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF24.- A:200m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1116.- Balsa de la Font del Bosc, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF24.- A:200m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1154.- Balsa Ferra, Perelló / El Perelló, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF03.- A:200m.- Fc:28-05-1989. CRBA 1191.- Torrente d'Alou, Sant Agustì de Lluçanès, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:800m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1198 /1200/1203.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:860m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1206.- Balsa de Villar del Garu, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:860m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1208.- Balsa de la Huerta de Can Vespalló, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:640m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1253.- Balsa del Coll, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:740m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1268.- Balsa debajo de Can Magadins 9, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:860m.- Fc: 11-06-1989. CRBA 1293-1294.- Bansen, [Salardú (=Alto Arán / Naut Aran)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH14.- A:908m.- Fc:08-07-1989. CRBA 1346.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:530m.- Fc:03-02-1990. CRBA 1355.- Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1356.- Mas d'en Roquetes, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:740m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1358.- Ctra.a a Castellbo, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:840m.- Fc:13-05-1989. CRBA 1376.- Río de Bona, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG78.- A:1460m.- Fc:13-05-1989. CRBA 1400.- Valle de Valira / Vall de la Valira, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:1720m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1410.- Sisque[r], [Valls (=Guixers)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG77.- Fc:14-05-1989. CRBA 1429.- Camino de Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:06-08-1988. CRBA 1453.- Can Cartro, Subirats, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF98.- Fc:24-02-1990. CRBA 1464-1467.- Riera de Marmelal, Castellví de la Marca, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- Fc:24-02-1990. CRBA 1505.- Valle de Tenis, La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:1420m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1509.- Balsa de Escadarcs, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:1120m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1511.- Orilla del río Segre, Sonabastre, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:900m.- Fc:10-04- 1990. CRBA 1515.- Sonabastre, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:900m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1522.- Río Francoli, Vimbodí / Vimbodí i Poblet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF38.- A:480m.- Fc:13-05-1990. CRBA 1541.- Río de la Cana, Bobera / Bovera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF07.- A:260m.- Fc:12-05-1990. CRBA 1557.- H.- Campo Experimental de la Universidad de Barcelona, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:60m.- Fc:05- 03-1990. CRBA 1558-1560.- Urbanización Rat-Penat, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF16.- A:40m.- Fc:17-03-1990. CRBA 1561.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:17-03-1990. CRBA 1596.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:08-05-1990.- CRBA 1599.- Balsa de la Casa Vella, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- A:280m.- Fc:08-05-1990. CRBA 1601.- Pou can Llussa, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- A:280m.- Fc:08-05-1990. CRBA 1605.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:02-06-1990. CRBA 1611.- la Trauna, Fogárs de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:28-01-1990. CRBA 1613.- Torrente del Roc de Sant Martí, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:890m.- Fc:11-02-1990. CRBA 1636.- Can Terrerol, Pedra y Coma / La Coma i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:1300m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1638.- Can Mall, Pedra y Coma / La Coma i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:1300m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1640 /1648.- Río ardener (Coll de Port), Pedra y Coma / La Coma i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:1600m.- Fc:07- 07-1990. CRBA 1652.- Fornols, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG77.- A:1260m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1659-1660.- Balsa d'Ossera, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG77.- A:1380m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1664.- Barranco de Lladurs, Valls (=Guixers), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:1420m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1667-1671/1673-1674.- H.- Hostal del vent, Lladurs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:1260m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1685 /1698.- Balsa grande de Can Pla d'Olius, Olíus, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG75.- A:640m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1701.- Balsa del camino del Prat de Mua, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG77.- A:1540m.- Fc:07-07- 1990. CRBA 1702.- Can Terrerol, Pedra y Coma / La Coma i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A.: 1300m.- Fc:07-07-1990. CRBA 1727.- Riera Xica, Arbucies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG53.- A:320m.- Fc:29-09-1990. EBD 80-81.- ECF.- Zamora, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[649]m.- Fc:24-05-1978.- C: J. Pérez. EBD 483.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m. EBD 484-496.- Lagos de Saliencia, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- A:[1600-1800m.- Fc:23-08- 1960. EBD 497-509.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1170]m.- Fc:21-08-1966.- C: P. W. Hopkins. EBD 510.- Residencia del CSIC (C/ Pinar ), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[680]m.- Fc: 25-09-1962.- C: J. A. Valverde. EBD 522-523.- Hoyo Toston, Parque Natural de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:07-07-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 524-526.- Sierra de Baza, Granada, Andalucía, España.- Fc:14-08-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 1233-1242.- ECF.- San Pantaleón de Aras, Voto (=Bámades), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[50]m.- Fc:25-06-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 3149-3151.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:25-08-1967.- C: J. Palaus. EBD 3262-3266.- Sierra Cabrera, Manzaneda, Sierra del Teleno, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:22-07-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3526-3527.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:30-09-1968.- C: Severino. EBD 4044-4050.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:27-08-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4056.- Pantano de La Cuerda del Pozo, Navalillo, [Vinuesa], Soria, (CyL), España.- UTM: WM23.- A:[1100]m.- Fc:21-08-1969.- C: L. García. OBSERVACIONES: Como municipio figuraba Abejar, pero este término no linda con el pantano EBD 4113-4116.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1969.- C: Severino. EBD 4117.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:10-04-1969.- C: Severino. EBD 4118.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:17-04-1969.- C: Severino. EBD 4119-4121.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:21/24-04-1969.- C: Severino. EBD 4690.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4691-4695.- Bosque de la Condesa, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5496.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:13-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5502.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:14-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5514-5516.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:15-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5518-5523.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:16-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5525.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:17-07-1971.- C: P. W. Hopkins. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -325- EBD 5587.- Bosost, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- A:[700]m.- Fc:12-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5610-5611.- Manzanedo (=Valle de Manzanedo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN44.- A:[163]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 5619-5620.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:01-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 5621-5624.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:06-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 5625.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:08-08-1972.- C: P.W. Hopkins & Nelson. EBD 5655.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 5742-5743.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 6019-6020.- Lago de Viriato, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:01-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6021-6024.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:06-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6025.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:08-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6137-6156.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 7137.- [Ermita de] San Roque, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[742]m.- Fc:10-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 7158.- De Arenas a Arangas, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150-300]m.- Fc:22-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 8472-8475.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:04-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8482-8483.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:05-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8490.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:07-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8492-8498.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:08-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8513.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:13-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8517-8519.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:14-07-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8911-8912.- Boecillo, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UL59.- A:[720]m.- Fc:07-1977.- C: M. Guillarte. EBD 9074.- Lago Bajero, Santa Marina de Valdeon, Posada de Valdeon, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:[1200]m.- Fc:15-07-1977.- C: Antonio Bea EBD 9077-9078.- Lago de la Ercina, Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1170]m.- Fc:16-07-1977.- C: Antonio Bea EBD 10384.- Oreña, Novales (=Alfoz de Lloredo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[55]m.- Fc:27-12-1973.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10385-10386.- La Parada, Liérganes (=El Mercadillo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:21-09-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10387.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10388.- Puentenansa (=Ríonansa), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN83.- A:[209]m.- Fc:07-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10389.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:26-06-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10390.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:02-08-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10391.- Valdecilla (=Medio Cudeyo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP40.- A:[70]m.- Fc:24-04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. OBSERVACIONES: Localidad original “Valdesilla” EBD 10392-10394.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10395.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:15-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10396-10397.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:15-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10398.- Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP50.- A:[11]m.- Fc:15-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10399.- La Parada, Liérganes (=El Mercadillo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:21-09-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10400-10405.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24-04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10406-10413.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10414.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:14-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10415-10416.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:25-06-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10417.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:04-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10418.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:05-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10419.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:06-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10420-10421.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24-04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10422-10434.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10435-10436.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:20-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10437-10440.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24-04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10441.- La Parada, Liérganes (=El Mercadillo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:21-09-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10442-10443.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:14-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10444.- Revilla, Muriedas (=Camargo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP20.- A:[226]m.- Fc:11-08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10445.- Monte Corona, [Caviedes, Roiz (=Valdáliga)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UP99.- A:[220]m.- Fc:23-04-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10446.- [Refugio de] Cabaña Verónica, [Camaleño, Santander, Cantabria], España.- UTM: UN58.- A:[2325]m.- Fc: 04-08-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10448-10450.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10451.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:14-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10452.- Solares, [Viyallón], Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ80.- A:[400]m.- Fc:12-05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10453.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24- 04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10454-10455.- Panes, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:30-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10456.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24- 04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11205.- ECF.- Santoña, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP60.- A:[7]m.- Fc:25-06-1978. EBD 11206-11209.- ECF.- Liencres, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:22-06-1975. EBD 11210.- ECF.- Noja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP51.- A:[10]m.- Fc:11-1974. EBD 11211.- ECF.- Entre Peñamellera Baja (=Panes) y Llanes, Asturias, (PdA), España.- Fc:26-06-1976. EBD 11212-11221.- ECF.- Laredo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP60.- A:[5]m.- Fc:25-06-1978. EBD 11222-11224.- ECF.- Cuchia, [Miengo], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:07-1975. EBD 11225.-m. - A+Pu.- ECF.- Laredo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP60.- A:[5]m.- Fc:26-06-1978. EBD 11226.- ECF.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24-04-1974. EBD 11227.- ECF.- Pinar zona A, Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- A:[232]m.- Fc:02-09-1967. EBD 11640-11646.- Délica / Delika, Amurrio, Álava, (PV), España.- UTM: WN05.- A:[341]m.- Fc:12-12-1978. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -326- EBD 11692 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 14194.- ECF.- La Costa, Fogars del Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[700]m.- Fc:05-06-1978.- C: Martín Boada EBD 14627-14634.- Ibon de Piedrafita, Piedarfita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:02-06-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu. EBD 14636 .- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- Fc:31-05-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu EBD 14637.- Ipiés, Jabarrella, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN10.- A:[800]m.- Fc:31-05-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu. EBD 15265.- San Román de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM47.- A:[852]m.- Fc:26-05-1982.- C&D: Laffitte, F. Muñoz & C. Ibañez. EBD 15268.- ¿Alto Sil?, León, (CyL), España.- Fc:15-04-1968.- C&D: L. Solís. EBD 16528-16529 / 16531-16532.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:Verano-1982.- C&D: A. Delives. EBD 16543.- Ribera del río Torío, afueras de León, León, (CyL), España.- UTM: TN91.- A:[840]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: A. Delives. EBD 17406.- Magros, Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG60.- A:[610]m.- Fc:06-05-1979.- C&D: C. Carvallo. EBD 17407.- [España].- C&D: C. Carvallo. EBD 20258.- Tragacete, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK96.- A:[1342]m.- Fc:21-08-1986.- C: Mateo, I. de la Riva & Paz. EBD 26829.- Faramontanos de Tábara, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM63.- A:[714]m.- Fc:10-1987.- C: C. Vila OBSERVACIONES: Inicialmente se indicaba Faramontanos de la Sierra. EBD 28183-28184.- Puerto Cuerda del Pozo, [Cidones], Soria, (CyL), España.- UTM: WM23.- Fc:01-05-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28185-28186 / 28188-28189 / 28191.- Río Moreno, Montejo de Tiermes, Soria, (CyL), España.- UTM: VL87.- A:[1155]m.- Fc:08-05-1988.- D.: M. Meijide. OBSERVACIONES: (*) originalmente la localidad era Río Manzanares, pero no hay ningún río o arroyo con ese nombre en las proximidades de la localidad EBD 28187.- Puerto Cuerda del Pozo, [Cidones], Soria, (CyL), España.- UTM: WM23.- Fc:24-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28190.- Noviercas, Soria, (CyL), España.- UTM: WM81.- A:[1096]m.- Fc:22-05-1988.- D.: M. Meijide. EBD 33167.- H.- EDC.- Puerto de Piedrasluengas, [San Salvador de Cantamuda(=Pernía), León, (CyL), España.- UTM: UN86.- A:[1300]m.- Fc:16-07-1979.- C: Colección J.A Valverde.- D: R. Albacete. FMNH 216134.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- D: B. Sanchiz FMNH 216135.- ECF.- Andoain, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WM78.- A:[68]m.- Fc:27-08-1975.- C: I. Doadrio.- D: B. Sanchiz. FMNH 229712.- ECF.- Outeiro, Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH06.- A:[260]m.- Fc:14-09-1975.- D: J. Guitian. FMNH 229713.- ECF.- Mazaricos (=A Picota), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH05.- A:[320]m.- Fc:07-01-1976.- D: J. Guitian. FMNH 229714.- ECF.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:26-02-1975.- D: J. Guitian. IMEDEA 1577-1580.- EC.F.- Santa Fé de Montseny, [Fogás de Monclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m. IMEDEA 1581-1594.- H+13L.- ECF.- Cataluña, España. IMEDEA 3831-3834.- EDC.- (PV), España. IMEDEA 3835-3838.- EDC.- Mallorca, (IB), España. IMEDEA 11795-11798.- 4A.- ECF.- Santa Fé de Montseny, [Fogás de Monclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m. IMEDEA 11800.- A.- ECF.- (PV), España. IMEDEA 15768.- ECF.- Santa Fé de Montseny, [Fogás de Monclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m. INHS 10057.- Ouca, Aveiro, Portugal.- UTM: NE28.- A:[50]m.- Fc:21-03-1970.- C:m.S. Dacosta. IPE 2533/3493/3495/3498/3501-3502/3510.- L+6A.- ECF.- Lagunas de Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:03-08-1976. IPE 2674.- 5L.- ECF.- [nacimiento del] Río Siurana, [La Febró], Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF27.- Fc:02-05-1965.- C: Vidal & Martínez . IPE 2675.- 11L.- ECF.- Cercanías de L'Amunt-S. Ponç (Ordal), Gelida, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF08.- Fc:27-04-1965. IPE 2677.- 9L.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:21-07-1963. IPE 2680.- 20L.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:28-05-1963. IPE 2699-2717.- ECF.- Pantano de Irabia / Iraibea, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN53.- Fc:26-07-1965. Fc: 28-03-1969. IPE 2718-2721.- ECF.- Monte del Cascajo, La Oliva, Botaya, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- Fc:02-04-1967.- C: A. Santamaría . IPE 2722-2724.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:25/26-05-1974.- C: J.R.V. IPE 2725.- ECF.- [Bescós de] Garcipollera, {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- A:[932]m.- C: P. Montserrat. IPE 2727-2728.- ECF.- Canal Roya, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:2000m.- Fc:06.08-1968.- C: E. de Mingo IPE 2729.- ECF.- Estación de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[820m.- Fc:22-07-1968.- C: F. L. Rodríguez IPE 2730/2740 A-C.- ECF.- Valle de Tena, Piedrafita de Jaca, [Biescas], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1240]m.- Fc:10-08-1968. IPE 2730-2733/2734 A-C.- ECF.- San Cugat del Vallés, Sant Cugat Del Valles, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- A:[124]m.- Fc:01-05- 1956. IPE 2735-2738.- 4M.- 4A.- ECF.- Ulle, {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[935]m.- Fc:01-05-1968.- C: Tomás Fanlo. IPE 2739.- ECF.- Lago Bachimala, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:2240m.- Fc:24-07-1965.- C: S.R.V. IPE 2743.- ECF.- Monte San Julián, Aisa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- A:1000m.- Fc:14-11-1968.- C: L. Bambó. IPE 2744.- ECF.- Jabarrella, cerca de Monrepós, [Sabiñánigo], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN10.- Fc:27-03-1974. IPE 2745-2757.- ECF.- Ibón de Iserias (o de Samán), [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:01-08-1966. IPE 2759/2759A.- ECF.- Ibón de Culivillas, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1760m.- Fc:19-07-1969. IPE 2760.- ECF.- Ibones de Anayet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2150m.- Fc:20-07-1968. IPE 2761.- ECF.- Ibón entre campo de Troya y monte Lapazuzo, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:2015m.- Fc:19.- 07-1968. IPE 2769-2770.- ECF.- Pobla de Lillet, Castellar d'en Hoch, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[843]m.- Fc:01-05-1962. IPE 2855.- 60L.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:25-07-1963. IPE 2965.- 7L.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2119]m.- Fc:01-07-1964. IPE 2995-3007 / 3011 / 3017-3018 / 3723-3726.- ECF.- Lagos de Somiedo, [Somiedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- Fc:20-07-1965. IPE 3043/3049.- ECF.- Cola del Pantano del Ebro, [Reinosa], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN06.- Fc:07-1965. IPE 3056-3057 / 3059 / 3786-3788.- ECF.- Lago de las Cuevas, Someido, Santander, Cantabría, España.- UTM: QH37.- Fc:20-07-1965. IPE 3066-3072.- ECF.- Detrás de la Iglesia de San Pedro de Arcos, [Oviedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- Fc:05-11-1965. IPE 3111-3112 / 3727-3728.- ECF.- Laguna de Aramo, [La Vega. = Riosa], Asturias, (PdA), España.- UTM: TN68.- Fc:21-07-1965. IPE 3217-3219 / 3221 / 3223 / 3227-3228 / 3233 / 3235 / 3459-3469 / 3742-3746.- ECF.- Pantano de Alsa[-Torina], [San Miguel de Aguayo], Santander, Cantabria, España.- UTM: VN17.- Fc:23-07-1965. IPE 3241/3243.- 12L+A.- ECF.- La Tejera, Estación de FFCC de, Soto del Barco (= Soto), Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:08-10-1965. IPE 3244-3246 / 3246A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:15-08-1960. Observaciones: IPE-3246: con huevos IPE 3250.- ECF.- Canal de riego entre Lebrija y Cabezas de San Juán, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:07-04-1966. IPE 3252 / 3262.- 25L.- ECF.- San Esteban de Benade, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH25.- Fc:12-07-1965. IPE 3259.- ECF.- Torrente detrás de los Colegios Mayores, Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m.- Fc:07-06-1965. IPE 3260.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:16-08-1960. IPE 3310-3311.- ECF.- Sierra de la Cabrera, Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1000]m.- Fc:23-03-1970. IPE 3487.- ECF.- Ibón nº 1, El Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1965m.- Fc:01-06-1976. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -327- IPE 3523-3527.- ECF.- Pozo Negro, [Fresneda de la Sierra Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1820]m.- Fc:02-06-1976.- C: J.M. García. IPE 3747.- 3A+Pu.- ECF.- Laguna de Aramo, [La Vega. = Riosa], Asturias, (PdA), España.- UTM: TN68.- Fc:21-07-1965. IPE 3813.- 4L.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:13-08-1960. IPE 3821.- 3L.- ECF.- Pozo Negro, Sierra de la Demanda, [Fresneda de la Sierra Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1820]m.- Fc:02-08-1976. IPE 3822.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:03-08-1977. IPE 3825.- L.- ECF.- Nacimiento del río Flumen, [Nueno], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM19.- Fc:22-04-1977. IPE 3828.- 3L.- ECF.- Pozo Negro, [Fresneda de la Sierra Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1820]m.- Fc:02-06-1976.- C: J. M. García. IPE 3861.- 3L.- ECF.- Pozo Negro, [Fresneda de la Sierra Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1820]m.- Fc:18-05-1977. IPE 3881.- ECF.- Río Aragón, Esculabolsas, [Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:14-04-1971. IRSNB 1924-1925 (*).- Lectotipo y paralectotipo designados por García-París and Martínez-Solano, 2001.- 2ª.- ECF.- [Probablemente de Tuy, Pontevedra], España.- Fc: 10-11-1879.- [C: E. Boscá].- D: Boulenger. OBSERVACIONES: (*) Nº de catálogo antiguo I.G. 4413 Reg. 167B IRSNB 12386.- Pirineos, España.- Fc: 28-10-80.- D: Van Damme. KU 68671.- ECF.- Pontevedra, La Coruña, España. KU 144216.- ECF.- Beja, Portugal.- Fc:1968. OBSERVACIONES: Baixo Alentejo (datos originales) KU 148615-148616.- ECF.- Sâo Bento da Porta Aberta, Viana do Castello, Portugal.- UTM: NG34.- A:[250]m.- Fc:10-06-1971. KU 153150.- ECF.- Covide, Braga, Portugal.- UTM: NG62.- A:[540]m. KU 170538.- ECF.- Balenya, [Els Hostalets de Balenya], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- Fc:09-06-1976. KU 224764-224765.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:25-02-1987. LSUMZ 42659.- ECF.- Lisboa, Portugal. MACV 3.5.03.020.001.002.002-004.- 3L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:25-06- 1973. MACV 3.5.03.020.001.002.001.- ECF.- Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:24-03-1970.- C: A. Martínez. MBL 130.- ECF.- Portugal.- Fc:1885.- C: M. de Sousa. MBL 131.- ECF.- Portugal.- C: Sr. Moller. MBL 132.-m. - 2A.- ECF.- Portugal.- C: Sr. Rosa. MBL 133.- L.- ECF.- Portugal.- C: A. P. Guimarães. MBL 134.- ECF.- Portugal.- C: Sr. Rosa. MBL 135.- ECF.- Sierra de Caramulo / Serra do Caramulo, Viséu, Portugal.- UTM: NE79.- A:[700-900]m.- Fc:11-06-1971.- C: J. M. Cei, E. Crespo & R. Marques. MBL 136.- ECF.- Portugal.- C: A. P. Guimarães. MBL 137.- 3A.- ECF.- Reguengo, Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[550]m. MBL 139.- ECF.- Trigais, Covilhã, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[700]m.- Fc:05-1967. Observaciones: Retirados 1 ejemplare en / saiu um exemplar em 25/8/1967 MBL 141.- ECF.- Junto a la presa de ¿Musia?, Serra do Gerês, Portugal.- Fc:27-08-1966. MBL 142.- ECF.- Sernancelhe, Viseu, Portugal.- UTM: PF22. MBL 143.- ECF.- Portugal.- Fc:12-07-1982.- C: E. Crespo. MBL 145.- ECF.- Portugal.- Fc:12-09-1982. MBL 146.- ECF.- Portugal.- Fc:31-07-1983.- C: J. Pedro. MBL 147.- ECF.- Louriçal do Campo, Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[480]m.- Fc:05-1967. MBL 148.- 10A.- ECF.- Serra da Lapa, Quintela da Lapa, Sernancelhe, Viseu, Portugal.- UTM: PF12.- A:[850-950]m. MBL 149.- ECF.- Frades, Montalegre, Vila Real, Portugal.- UTM: NG93.- A:[950]m.- Fc:03-08-1982.- C: A. Soares. MBL 150.- ECF.- Fráguas, Vila Nova de Paiva, Viseu, Portugal.- UTM: PF02.- A:[710]m.- Fc:05-1967. MBL 151.- ECF.- Portugal.- Fc:10-06-1971. MBL 152.- ECF.- Portugal.- Fc:09-05-1976. MBL 153.- ECF.- D.G.S.F.A., Portugal.- Fc:05-1967. MBL 154.- ECF.- Serra da Gardunha, [Fundao, Castelo Branco], Portugal.- Fc:23-03-1984.- C: C. Almaça & M. Mar Oom. MBL 155.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:07-1985.- C: E. Crespo. MBL 156.- ECF.- Portugal. MBL 157.- ECF.- Portugal.- Fc:05-1967. MBL 158.- ECF.- Portugal.- Fc:14-04-1987. MBL 159.- ECF.- Portugal.- Fc:12-04-1987. MBL 161.- ECF.- Amarante, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF76.- A:[60-100]m.- Fc:05-1967. MBL 163.- ECF.- Covilhã, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[700]m.- Fc:05-1967. MBL 164.- ECF.- Beira Alta, Portugal.- Fc:09-1957. MBL 165.- ECF.- Portugal.- Fc:06-1981.- C: E. Crespo. MBL 166.- ECF.- Portugal. MBL 167.- ECF.- Merufe, Monção, Viana do Castelo, Portugal.- UTM: NG55.- A:[250]m.- Fc:1967. MBL 168.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:07-04-1982.- C: E. Crespo. MBL 169.- ECF.- Portugal.- Fc:05-1967. MBL 171.- ECF.- Douro, Portugal.- Fc:1894. MBL 174.- ECF.- Valhelhas, Guarda, Portugal.- UTM: PE37.- A:[600]m.- Fc:05-05-1967. MBL 176.- P.- ECF.- Portugal.- Fc:19-05-1976. MBL 178.- ECF.- Sernancelhe, Viseu, Portugal.- UTM: PF22.- Fc:05-1967. MBL 179.- A.- ECF.- Portugal.- Fc:19-06-1976. MBL 180.- ECF.- Merufe, Monção, Viana do Castelo, Portugal.- UTM: NG55.- A:[250]m. MBL 181.- ECF.- Portugal.- Fc:29-06-1983.- C: E. Crespo. MBL 182.- ECF.- Covilhã, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[700]m.- Fc:05-1967. MBL 183.- ECF.- Fundão, Castelo Branco, Beira Baixa, Portugal.- UTM: PE24.- A:[500]m.- Fc:24-05-1972.- C: E. Crespo. , Santos & Rogério. MBL 191.- 2Lv.- ECF.- Rio de Onor, Varge, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG94.- A.: [750] m.- Fc: 30/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 194.- Lv.- ECF.- Rio Angueira (S. Martinho), [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: QG21.- Fc: 28/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 316.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:30-10-1977.- C: C. Andreu. MBL 317.- M.- 1A.- ECF.- Gerona, Cataluña, España.- Fc:30-06-1972.- C: D. Gonzalez. MBL 318.- ECF.- Comarca de Ripollés, Huesca, Aragón, España.- Fc:14-04-1977.- C: J. F. Vilella. MBL 319.- 2A.- ECF.- Comarca de los Valles Oriental, Gerona, Cataluña, España.- Fc:27-06-1977.- C: C. Andreu. MBL 320.- 2M.- 2A.- ECF.- Comarca de Ripollés, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:06-04-1977.- C: J. F. Vilella. MBL 321.- ECF.- Comarca de Maresme, Gerona, Cataluña, España.- Fc:28-05-1977.- C: X. Fresneda. MBL 322.- 5A.- ECF.- Comarca de La Selva, Gerona, Cataluña, España.- Fc:28-08-1976.- C: C. A[ndreu]. MBL 323.- ECF.- Comarca de los Valles Oriental, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:30-04-1976.- C: A. Bea & C. Andeu. MBL 324.- ECF.- Comarca de Osona, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:1972. MBL 325.- ECF.- Comarca de Osona, El Brul, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:16-10-1977. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -328- MBL 356.- ECF.- Entre Bragado y Telões, Pedras Salgadas, [Vila Pouca de Aguiar], Vila Real, Portugal.- UTM: PF19. MBL 357-358.- ECF.- Portugal.- Fc:28-06-1984. MBL 370.- ECF.- Portugal.- Fc:06-08-1984.- C: F. Gutteres. MBL 371.- ECF.- Portugal.- Fc:07-1985. MBL 372.- ECF.- Portugal.- Fc:04-1981. MCNB 1982.5281.- A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:23-04-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8258 / 1982.8284 / 1982.8284B.-m. - A+J+Pu.- ECF.- Can Torrent, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[860]m.- Fc:30-08-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8259 / 1982.8272 / 1982.8275-8276 / 1982.8279.- 5A.- ECF.- Guardiola de Berguedà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG07.- A:[720]m.- Fc:22-05-1919. MCNB 1982.8260 / 1982.8262 / 1982.8268-8269 / 1982.8271-8271B / 1982.8502.- 7A.- ECF.- Sant Pere de Torelló, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG45.- A:[650]m.- Fc:14-11-1976.- C&D: J. F. Vilella Esteban & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8261.-m. - A.- ECF.- Capellades, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF99.- A:[317]m.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8263 / 1982.8265 / 1982.8267.- A.- ECF.- Pla de La Calma, Aiguafreda, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- Fc:14-10- 1975.- C&D: D. González Lorenzo & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8264.- A.- ECF.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:29-02-1976.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8266.- L.- ECF.- Búbal, [Biescas], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- A:[1200]m.- Fc:22-08-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8270.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1982.8273.- A.- ECF.- Capellades, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF99.- A:[317]m.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8274 / 1982.8278.- 2A.- ECF.- Bernués, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[917]m.- Fc:25-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8277.- A.- ECF.- Sant Julià de Vilatorta, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG44.- A:[595]m.- Fc:24-09-1919.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1982.8280.- 4J.- ECF.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:07-1976.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8281.- 2J.- ECF.- Tibidabo, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[500]m.- Fc:07-11-1976.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8285.- A.- ECF.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:28-12-1978.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8286.-m. - A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:06-04-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8287.- A.- ECF.- Parque de La Ciutadella / Parc de la Ciutadella, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:15-05-1979.- C&D: S. Filella Cornadó. MCNB 1982.8288 / 1982.8290.- 2J.- ECF.- El Padros, Castellterçol, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:26-08-1978.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8289.- J.- ECF.- Campo de tiro de la estación, Sant Quirze de Besora, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG36.- Fc:10-03-1980.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8291.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:18-02- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8292 / 1982.8294.- 6L.- ECF.- Serra Del Montsia, San Carlos/Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF90.- Fc:28-04-1979.- C&D: A. M. Bea Sánchez & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8293.- 3L.- ECF.- Font Del Sastre, Sant Hilari Sacalm, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG53.- Fc:05-03-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8295.- 2L.- ECF.- P. N. Natural del Montseny, Viladrau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG53.- A:[821]m.- Fc:21-10-1978. MCNB 1982.8296.- 2L.- ECF.- Font d'Amburga, San Carlos/Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF90.- Fc:24-04- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8297.- J.- ECF.- Canet de Mar, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG06.- A:[7]m.- Fc:25-04-1977.- C&D: X. Fresneda. MCNB 1982.8298.- 3L.- ECF.- Fuente / Font de Mingo -Río Mijares / Río Millares, Arañuel / Aranyel, Castellón, (CV), España.- UTM: YK13.- A:[405]m.- Fc:22-03-1978.- C&D: M. Fernández. MCNB 1982.9988.- 2L.- ECF.- Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- A:[399]m.- C&D: X. Parellada Viladoms. MCNB 1983.0020 / 1983.0458-0459.- S+2J.- ECF.- Capellades, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF99.- A:[317]m.- Fc:08-1918. MCNB 1983.0106.- Pu.- ECF.- [Monte] Santa Linza, [Zuriza, Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN75.- A:[1400-1800m.- Fc:13-06-1971. MCNB 1983.0329.- A.- ECF.- Ermita de Rotgers, Borredà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG16.- Fc:05-10-1975.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0333.- A.- ECF.- Ermita de Rotgers, Borredà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG16.- Fc:27-05-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0334.-m. - A.- ECF.- Gruta Del Toll, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:20-05-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0375.- S.- ECF.- Sima Del Bac, El Figuero, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG31.- Fc:09-05-1976.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0376.- A.- ECF.- Serradell, El Pont De Claverol (=Conca de Dalt), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG28.- Fc:11-06-1978.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0384.- S.- ECF.- Serradell, El Pont De Claverol (=Conca de Dalt), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG28.- Fc:16-03-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0485.- S.- ECF.- Sima Graller-Planelles, El Pont De Suert, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG19.- Fc:21-04-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0486.- A.- ECF.- Pou Glaç (La Fabrega ), Castellterçol, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:24-03-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0496.- S.- ECF.- Santuari del Far, San Martin de / Sant Marti de Sacalm (=Susqueda), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG65.- A:[1000]m.- Fc:29-11-1976.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0499.- S.- ECF.- Serra De Comiols ;Avenc Del Curs, Artesa de Segre, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG45.- Fc:29-10-1967.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0500.- S.- ECF.- P. N. De Sant Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:26- 07-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0501.- A.- ECF.- P. N. De Sant Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:15- 11-1968.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0505.- A.- ECF.- P. N. De Sant Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:03- 08-1968.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1726.- A.- ECF.- Sima Graller-Planelles, El Pont De Suert, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG19.- Fc:27-07-1986.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1729.- A.- ECF.- Mina del Port, Casa Forestal, Mas de Barberans, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF71.- Fc:24-04-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1737-1983.1740.- 3J+A.- ECF.- Pou Glaç (La Fabrega), Castellterçol, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:08-12-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.2129.- J.- ECF.- La Palma De Cervello, Cervelló, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF18.- A:[122]m.- Fc:05-05-1983.- C&D: J. Costa. MCNB 1986.2130-1983.2131.- 2A.- ECF.- Can Mercader, Cornellà de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF18.- Fc:1985. MCNB 1989.0117.- A.- ECF.- Mina Grau. Can Palomeres, Malgrat de Mar, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG71.- Fc:12-07-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1991.0067.- 2L.- ECF.- Fuente de la Umbría / Font Umbria, Buñol, València, (CV), España.- UTM: XJ86.- Fc:31-03-1991.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 1991.0088.- 2L.- ECF.- Embalse de la Casa de la Vallcanera, Cenia / La Sénia, Tarragona, Cataluña, España.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -329- UTM: BF61.- A:[1160]m.- Fc:25-05-1991.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 1993.0369.- ECF.- Sant Quirze de Besora, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG36.- A:[587]m.- Fc:17-04-1977.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1993.0378.- P.- ECF.- Burgasé, Fiscal, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN41.- A:[1300]m.- Fc:16-08-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0592.-m. - A.- ECF.- Castellcir, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- A:[693]m.- Fc:21-03-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0594.- S.- ECF.- [Huerta] Cal Mató, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- Fc:25-09-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0595.-m. - A.- ECF.- [Cuevas de] Seso, Boltaña, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH50.- Fc:16-08-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0596.- A.- ECF.- Can Montsant, Tordera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG71.- Fc:16-06-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0597 / 2000.0601.- 2L.- ECF.- Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN73.- A:[860]m.- Fc:01/06-08-1994.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0600.- L.- ECF.- [Huerta] Cal Mató, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- Fc:01-08-1991.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2003.0114.- A.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:10-2002.- C&D: L. Colom F. Amat Orriols. MCZ 8069-8095.- 27A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:1921.- C: F. Z. Cervera. MCZ 8128-8130.- 3A.- ECF.- Godelleta, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ96.- A:[226]m. MHNG 929,098.- Cordillera Cantábnrica, Santander, Cantabria, España.- Fc:08-1953. MHNG 1062,092.- Carretera de Candemil, Km.75,6, Candemil, Viana do Castrelo, Portugal.- UTM: NF86.- A:[450]m.- Fc:01-09-1964. MHNG 1180,067.- Lamego, [Viseu], Portugal.- UTM: PF05.- A:[500]m.- Fc:31-07-1970. MHNG 1207,051-1207,052.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:11-06-1971. MHNG 1243,046-1243,047/1254,057-1254,062.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1307,062.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1307,063-1307,100 / 1308,001-1308,002 / 1308,081.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1389,061-1389,064.- Monte del Castro, Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[150]m.- Fc:05/20-07-1974. MHNG 1471,006-1471,012/1471,014-1471,015.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:03-07-1975. MHNG 1567,010-1567,016.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:21-06-1977. MHNG 1597,098.- Embalse [de Cernadilla], a 3Km. Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A:[900]m.- Fc:24-06- 1977. MHNG 1597,100.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:25-06-1977. MHNG 2001,081.- Embalse [de Cernadilla], a 3Km. Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A:[900]m.- Fc:28-06- 1977. MHNG 2033,079.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02-07-1980. MHNUSC 13250 / 13261 / 13263 / 13272.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN36.- [893] m.- Fc: 20-07- 1975. MHNUSC 13251 / 13269- / 13285 / 13297 / 13306 / 13308 / 13319-13328 / 13330 / 13332-13341.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 26-02-1975. MHNUSC 13252.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 17-02-1975. MHNUSC 13253.- ECF.- Bar, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [320] m.- Fc: 17-04-1975. MHNUSC 13254.- ECF.- Antas de Ulla, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH93.- [557] m.- Fc: 18-02-1977. MHNUSC 13255.- ECF.- Pudenza, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 18-04-1975. MHNUSC 13256-13257.- ECF.- Avilés, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP62.- [8] m.- Fc: 18-05-1978. MHNUSC 13258-13259.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 19-04-1975. MHNUSC 13260 / 13262 / 13289-13294 / 13331.- ECF.- Outeiro de Rei, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH17.- [414] m.- Fc: 14-09-1975. MHNUSC 13264-13265.- ECF.- Brandoñas, Anxeriz, Tordoia [=A Pontepedra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH27.- [380] m.- Fc: 21-04-1975. MHNUSC 13266.- ECF.- O Cadramón, O Valadouro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ24.- [460] m.- Fc: 23-04-1977. MHNUSC 13267.- ECF.- Os Gozos, Pereiro de Aguiar, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG08.- Fc: 23-12-1974. MHNUSC 13268.- ECF.- Quinto Real, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN26.- [900] m.- Fc: 25-08- 1975. MHNUSC 13271 / 13274-13275.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 12-04-1975. MHNUSC 13273 / 13279- / 13284 / 13295.- ECF.- Viso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [250 m.- Fc: 13-04-1975. MHNUSC 13276-13278.- ECF.- A Capelada, Ortigueira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [200-500] m.- Fc: 12-08-1978. MHNUSC 13283.- ECF.- Carlín, Friol, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH97.- [500] m.- Fc: 16-03-1980. MHNUSC 13286.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 13-05-1977. MHNUSC 13287-13288.- ECF.- [San Andrés de ] Teixido, Cedeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [160] m.- Fc: 13-08- 1978. MHNUSC 13296 / 13301-13305 / 13307-13308.- ECF.- [523], Monterrei, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG34.- Fc: 28-12-1977. MHNUSC 13298-13329.- ECF.- Monte Xallas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- [540] m.- Fc: 26-03-1974. MHNUSC 13299.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 27-05-1978. MHNUSC 13300.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 28-05-1978. MHNUSC 13309.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 29-05- 1978. MHNUSC 13310.- ECF.- Río Camba, Laza, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG36.- Fc: 29-12-1977. MHNUSC 13311.- ECF.- Ponte Ulla, A Estrada, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH43.- [80] m.- Fc: 30-05-1978. MHNUSC 13312.- ECF.- Verín, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG24.- [585] m.- Fc: 30-12-1977. MHNUSC 13313.- ECF.- Brandoñas, Anxeriz, Tordoia [=A Pontepedra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH27.- [380] m.- Fc: 31- 01-1975. MHNUSC 13314-13315.- ECF.- Maderne, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH58.- [480] m.- Fc: 31-10-1977. MHNUSC 13316.- ECF. MHNUSC 13317.- ECF.- Sar, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH55.- [360] m.- Fc: 12-05-1975. MHNUSC 13342 / 13347-13348 / 13350 / 13352-13358.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 03-1973. MHNUSC 13343.- ECF.- Piñeiro, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [200] m.- Fc: 03-1975. MHNUSC 13344-13345 / 13366.- ECF.- Castrelo de Miño, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG78.- [124] m.- Fc: 02-08-1978. MHNUSC 13346.- ECF.- Mirador del Rey, Picos de Europa, [Cangas de Onís], Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: UN39.- [1200] m.- Fc: 02-10-1975. MHNUSC 13349.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 02-05-1978. MHNUSC 13351 / 13359 / 13364-13365 / 13367-13375 / 13390.- ECF.- Lago Ercina, Picos de Europa, [Cangas de Onis], Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: UN39.- [1100] m.- Fc: 01-10-1975. MHNUSC 13360.- ECF.- Sesto, Agolada, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH74.- [460] m.- Fc: 16-02-1975. MHNUSC 13361 / 13381 / 13391.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 10-11- 1975. MHNUSC 13362-13363.- ECF.- Baio, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH07.- [200] m.- Fc: 01-05-1978. MHNUSC 13376 / 13386-13387.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 10-04-1975. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -330- MHNUSC 13377-13378.- ECF.- Rabal, Oímbra, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG23.- [400] m.- Fc: 07-04-1977. MHNUSC 13379-13380 / 13385.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 08-12-1974. MHNUSC 13382.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 08-12-1974. MHNUSC 13383.- ECF.- A Xunqueira, Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 07-01-1976. MHNUSC 13384-13392.- ECF.- Bazar, Santa Comba [=Santa Cataliña de Armada], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH26.- 365 m.- Fc: 10-02-1979. MHNUSC 13388.- ECF.- Covas, Rubiá, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH70.- [400] m.- Fc: 10-04-1979. MHNUSC 13389 / 13394-13395.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 03-1976. MHNUSC 13393 / 13397-13399 / 13403 / 13406.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 05-03-1975. MHNUSC 13396.- ECF.- Breixa, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [380] m.- Fc: 09-05-1978. MHNUSC 13400.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 04-02-1976. MHNUSC 13401.- ECF.- Ferreira, O Valadouro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ22.- [966] m.- Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13402.- ECF.- [As] Antes, Santa Comba [=Santa Cataliña de Armada], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH16.- [320] m.- Fc: 07-01-1976. MHNUSC 13404.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 05-1978. MHNUSC 13405.- ECF.- A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH57.- [950] m.- Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13407.- ECF.- San Cosme [=Antes], Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [320] m.- Fc: 07-01-1976. MHNUSC 13408.- ECF.- Figueirido, [O Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG29.- [40] m.- Fc: 08-12-1975. Observaciones : Determinado originalmente como Alytes sp, por su localidad de colecta, sólo puede ser Alytes obstetricans MHNUSC 13409.- ECF.- Figueirido, [O Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG29.- [40] m.- Fc: 12-11-1975. Observaciones : Determinado originalmente como Alytes sp, por su localidad de colecta, sólo puede ser Alytes obstetricans MNCN 138.- 14L.- ECF.- Puente de los Fierros, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 139-140.- A.- ECF.- Guetaria / Getaria, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN69.- A:[17]m. MNCN 142-144.- ECF.- España.- Fc:07-1911.- C: E. Boscá.- D: E. Boscá. MNCN 145.- 27L.- ECF.- España.- Fc:07-1881.- C: E. Boscá.- D: E. Boscá. MNCN 146.-m.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:04-1911.- C&D: E. Boscá. MNCN 147.- ECF.- Navajas, Castellón, (CV), España.- UTM: YK11.- A:[383]m.- Fc:08-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 148-150.- A.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ92.- A:[40]m.- Fc:16-07-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 154.- ECF.- Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- A:[200]m.- Fc:07-1914. MNCN 155-158.- A+3J.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:14-04-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 159.- 9L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 160-167.- A+J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 168-169.- A.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 170.- ECF.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[909]m.- Fc:04-1889.- C&D: E. Boscá. MNCN 171.- ECF.- Teruel, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK66.- A:[915]m.- Fc:08-1907.- C: A. Sanz. MNCN 172-173.- Paratipos de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.- M+H.- 2A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:06-1907.- C&D: E. Boscá. MNCN 174-175.- 2A.- ECF.- Cogolludo, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL93.- A:[893]m.- Fc:05-1907.- C: Aranda. MNCN 176.-m.- A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:04-1873.- C&D: E. Boscá. MNCN 177-182.- M+H.- A+J.- ECF.- Alcalá de la Selva, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK97.- A:[1400]m.- Fc:08-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 183-186.- ECF.- Alcalá de la Selva, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK97.- A:[1400]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 215.- 1J.- ECF.- Seseña, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK43.- A:[609]m.- Fc:09-1912.- C&D: F. Árias Encobet. Observaciones: Estaba junto a la serie de Alytes cisternasii MNCN 210-214, desconocemos si se juntaron por error, o si realmente fueron colectados juntos. MNCN 312-339.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 750-754.- Paratipos de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.- 5A.- ECF.- Játiva / Xativa, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ11.- Fc:15-12-1876.- C&D: E. Boscá. MNCN 755-757.- ECF.- Sierra de Albarracín, Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:16-07-1952.- C&D: F. Bernis. MNCN 1848.- ECF.- España ?. MNCN 2553-2554.- A.- ECF.- Villamartín, [Mieres], Asturias, (PdA), España.- UTM: TN79.- A:[599]m.- Fc:03-06-1977.- C&D: E. Ortiz. MNCN 2555.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:24-08-1979. MNCN 2556-2557.- ECF.- España ?. MNCN 2558-2559.- ECF.- Borde de Arroyo en el Collado Lindus, Roncesvalles (=Orreaga), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:09-1971.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 2560.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:08-1918. MNCN 2569-2571.- ECF.- Arroyo al norte de, Orbaiceta (=Orbaitzeta), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- A:[765]m. MNCN 2572-2577.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1995.- C&D: S. D. Busack. MNCN 2578-2582.- 6L.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- Fc:25-08-1973.- C&D: F. Parra. MNCN 2584-2588.- ECF.- La Seo de Urgel / La Seu d'Urgell, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG79.- A:[971]m.- Fc:19-07-1915.- C: E. Boscá. MNCN 2589-2591.- ECF.- La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XL39.- A:[366]m.- Fc:15-08-1975.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2592-2603.- 12J.- ECF.- [Lago de ] Lloroza, [Fuente Dé], Camaleño, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN58.- A:[1900]m.- Fc:24-08- 1973.- C&D: F. Parra. MNCN 2604.- J.- ECF.- Higueruela, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ31.- A:[1039]m.- Fc:06-08-1972.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 2605.- ECF.- Santa Inés, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:27-08-1975.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 2607-2608.- ECF.- Río Urtxurria, Bosque de Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:18-07-1975.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 2609-2610.- ECF.- Borde de Arroyo en el Collado Lindus, Roncesvalles (=Orreaga), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:09-1971.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 2611-2613.- A.- ECF.- Vega. de Pas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN37.- A:[358]m.- Fc:02-08-1980. MNCN 2614.- ECF.- Soto y Amío, Quintanilla, León, (CyL), España.- UTM: TN64.- A:[1064]m.- Fc:08-08-1980. MNCN 2615.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:29-05-1980. MNCN 2616-2617.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:11-08-1980. MNCN 2618.- A.- ECF.- Puerto de los Tornos (Vertiente Norte), Laviana, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN67.- A.: [920]m.- Fc:13-08- 1980.- C&D: [J. Mellado]. MNCN 2619-2621.- ECF.- Puerto de Lunada, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN47.- A:[1350]m.- Fc:11-08-1980. MNCN 2622-2623.- ECF.- Río Trema, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[650]m.- Fc:13-08-1980. MNCN 2624.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:10-08-1980. MNCN 2645-2658.- 14L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 4030.- ECF.- España ?. MNCN 9601.- 10L.- ECF.- Caserío de Mocola, Berritz, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN73.- A:[200]m.- Fc:23-07-1975. MNCN 9604 / 23386-23388.- 10L.- ECF.- Andicona, Berriz, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN38.- A:[300]m.- Fc:21-07-1975. MNCN 9607.- 13L.- ECF.- Santa María de Oís, Coirós, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH78.- Fc:23-06-1986.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 9611.- L.- ECF.- Barrio de Santa Ana, Canal Magallón Fiel ( Tarazona), Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:19-04- 1983.- C&D: I. Doadrío. MNCN 9807-9826 / -98329841.- 30L.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -331- 08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m.García París. MNCN 9827-9831.- ECF.- El Pueyo de Jaca, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1091]m.- Fc:02-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m.García París. MNCN 10025.- ECF.- Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- Fc:22-09-1973.- C&D: J. Morales. MNCN 11128-11129.- ECF.- Pozo Negro (Sierra de la Demanda Vertiente Occidental), Fresneda de la Sierra Tirón, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- Fc:03-07-1975.- C: E. de Juana.- D: A. Salvador. MNCN 11268.- A.- ECF.- Chantada, Orense, Orense, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:14-08-1983. MNCN 11369.- ECF.- San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 12555-12558.- ECF.- Carbajal de La Legua, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[860]m.- Fc:19-10-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 12898 / 13129.- ECF.- La Milla del Rio, Carrizo, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[865]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13117.- H.- PCF.- ETC.- Cascantes, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[940]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13118-13122.- ECF.- Cascantes, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[940]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13123.- ECF.- La Seca, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[977]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13124-13126.- ECF.- Cabanillas, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13127.- ECF.- Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13128.- J.- ECF.- Armellada, Turcia, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[860]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13130-13132 / 13653.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:30-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13133-13134.- ECF.- San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 14739-14740.- ECF.- Vega. de Liordes (Picos de Europa,[vertiente oriental]), [Potes], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN57.- A:[1950]m.- Fc:02-08-1980. MNCN 15080.-m.- A.- EDP.- ETP.- España. MNCN 15081.- H.- A.- EDP.- ETP.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:06-1982.- C&D: M. García París. MNCN 15082.- EDP.- ETP.- Burgos, (CyL), España. MNCN 15083.-m.- A.- EDP.- ETP.- Medina de Pomar, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN65.- A:[601]m.- Fc:04-04-1983.- C&D: P. Barrachina. MNCN 15084-15098.- 10M+5H.- A.- ETP.- EDP.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:23-04-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15099-15104.- 2M+3H.- J+5A.- ETP.- EDP.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:05-06-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15105.-m.- A.- ETP.- EDP.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:04-06-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15106.-m.- A.- EDP.- ETP.- Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:21-06-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15185-15209 / 15212.- 26J.- ETC.- Casal do Fraga, Sao Vicente de Beira, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[570]m.- Fc:18-10- 1993.- C&D: R. R. Talavera & E. Ferreiro. MNCN 15361.- H.- A.- ETC.- Río La Malena (= Río Malavao), Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE17.- Fc:09-04-1982.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15365.-m.- A.- ETC.- España. MNCN 15371.- L.- ETC.- Andoaín, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN78.- A:[68]m.- Fc:08-1976.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15407.- (70) L+P.- ECF.- España.- C: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin.- D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 16009.- 5L.- ECF.- Reserva Nacional de Fuentes Carrionas, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN65.- Fc:01-09-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 16017.- 3L.- ECF.- Oencia, León, (CyL), España.- UTM: PH61.- A:[860]m.- Fc:17-02-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16031.- 2L.- ECF.- La Candamia, Villaquilambre, León, (CyL), España.- UTM: TN92.- Fc:17-06-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 16057.- 2L.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc: 17-11-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16063.- 2L.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- C&D: A. Salvador. MNCN 16065.- 4L.- ECF.- Puerto de Vega.rada, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: TN96.- A:[1560]m.- Fc:27-07-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16663.- Holotipo de Alytes obstetricans almogavarii Arntzen & García-París, 1995.- A.- ECF.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:06-09-1992.- C&D: M. García París & J. W. Arntzen. MNCN 16675-16680.- Paratipos de Alytes obstetricans almogavarii Arntzen & García-París, 1995.- 6A.- ECF.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc: 06-09-1992.- C&D: M. García París & J. W. Arntzen. MNCN 16681.- 20L.- ECF.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:06-09- 1992.- C&D: M. García París & J. W. Arntzen. MNCN 16743-16748.- Paratipos de Alytes obstetricans almogavarii Arntzen & García-París, 1995.- 4H+2M.- A.- ETC.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:22-06-1990.- C&D: M. García París. MNCN 16749-16750.- 2H.- A.- ETC.- Ciudad Universitaria, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[18]m.- Fc:15-04-1995.- C: A. Montori & N. García.- D: M. García París. MNCN 16751-16752.- 2a.- ETC.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:22-06-1990.- C&D: M. García París. MNCN 16753-16755.- 3M.- A.- ETC.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-06-1990.- C&D: M. García París. MNCN 16760-16763.- 2H+2M.- A.- EDP.- ETP.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- C&D: M. García París. MNCN 16767.- H.- A.- EPF.- EDP.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 16773.- H.- A.- EPF.- EDP.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 16774-16777 / 16779.- 2m+3h.- A.- EPF.- EDP.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:06-09-1992.- C&D: M. García París & & J. W. Artzen. MNCN 16778.- H.- A.- EPF.- EDP.- Navarra, (CFdN), España.- C&D: M. García París. MNCN 16780.- H.- A.- EPF.- EDP.- Monte Ayala / Aloia, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[1600]m.- Fc:20-06-1990.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 16841-16842.- J+A.- ECF.- Río Leizarán / Río Leitzaran, Andoain, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN88.- Fc:24-08-1975.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16844.- ECF .- Río Mijares, Valbona, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK85.- A:[910]m.- Fc:17-05-1980.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16845-16851.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:01/05-09-1976.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16852.- J.- ECF.- Río Leizarán / Río Leitzaran, Andoain, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN88.- Fc:27-08-1975.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16853.- ECF.- Río Gavilanes, Sanctispiritus, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF10.- A:[755]m.- Fc:22-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16854-16856.- ECF.- Narvarte / Narbarte (=Bertizarana), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- A:[220]m.- Fc:21-08-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16858.- P.- ECF.- Narvarte / Narbarte (=Bertizarana), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- A:[220]m.- Fc:21-08-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 19300.- A.- ECF.- Río Montea, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:12-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19303.- L.- ECF.- Río Gritos, Valeria, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK70.- Fc:13-03-1992.- C&D: I. Doadrío, A. I. Perdices & J. A.Glez Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -332- Carmona. MNCN 19309.- L.- ECF.- Río Besaya, Lantueno, Santiurde de Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN16.- Fc: 11-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19310.- 15L.- ECF.- Río Lamasón, La Venta, Sobrelapeña(=Lamasón), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN79.- Fc:11-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19313.- 9L.- ECF.- Río Agüera, El Noval, Villaverde de Trucios, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN78.- Fc: 17-08-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19391 / 19873-19880.- 6H+3M.- A.- ETC.- Bosque de Irati, Ochagavía, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:1990.- C&D: A. Gosá. MNCN 19392.- 52L.- ECF.- La Guardía, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK50.- A:[699]m.- Fc:19-03-1995.- C&D: M. García París. Observaciones: Probable último ejemplar de la población. MNCN 19475-19496.- EDC.- Lago de la Ercina (Covadonga), Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:24-05-1986.- C&D: P. Herrero. MNCN 19851-19863.- MM+HH.- AA+JJ.- ETP.- EPF.- Ituren, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[225]m.- Fc:05-1985.- C&D: M. García París & A. Gosá. MNCN 19864-19871.- 4M+2H.- J+6A.- EDP.- ETP.- Ituren, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[225]m.- Fc:05-1989.- C&D: M. García París & A. Gosá. MNCN 19872.- H.- A.- EDP.- ETP.- Igúzquiza, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN64.- A:[515]m.- Fc: 1989.- C&D: A. Gosá. MNCN 19895.- A.- ETC.- Monte Ayala / Aloia, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[1600]m.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 19896-19899.- H+3M.- A.- EDP.- ETP.- Monte Ayala / Aloia, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[1600]m.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 19900.-m.- A.- EDP.- ETP.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:17-06-1989.- C&D: A. Gosá. MNCN 19901-19902.- 2M.- A.- ETC.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- C&D: A. Gosá. MNCN 19903.- A.- ETC.- Laguna Helada, Covaleda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:17-06-1989.- C&D: A. Gosá. MNCN 19904-19907.- 4M.- A.- EDP.- ETP.- Laguna Helada, Covaleda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:17-06-1989.- C&D: A. Gosá. MNCN 19908.- H.- A.- ETC.- Puerto de Pajares (Vertiente Norte), Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN76.- A:[1379]m.- C&D: C. Olmos. MNCN 19916-19918.- 3A.- ECF.- Molina de Aragón, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL92.- A:[1060]m.- Fc:15-04-1995.- C&D: M. García París. MNCN 20038.- A.- ETC.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- Fc:06-1989.- C&D: M. García París & I. Martinez Solano. MNCN 20039.-m.- A.- EDP.- ETP.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- Fc:06-1989.- C&D: M. García París & I. Martinez Solano. MNCN 20226-20234.- 5L.- ETC.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:22-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 20701.-m.- A.- ECF.- Lillo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ79.- A:[684]m.- Fc:05-03-1996.- C&D: J. Leguía. MNCN 20786.- 5L.- ECF.- Venta de Raquilla, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1250]m.- Fc:12-07-1987.- C: R. Márquez & M. Tejedo.- D: R. Márquez. MNCN 20788.- L.- ECF.- Manantial del Infierno (Quintanilla-Valdebodres), Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN45.- Fc:07-10-1984.- C&D: A. Camacho. MNCN 20837-20840.- 4A.- ETC.- Puerto de San Isidro (Vertienete Norte), Cabañaquinta (=Aller) / Ayer, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:28-06-1989.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 20841-20843.- M+H.- J+2A.- EDP.- ETP.- Puerto de San Isidro (Vertienete Norte), Cabañaquinta (=Aller) / Ayer, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:13-05-1991.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 20844-20845.- 2H.- A.- ETC.- Puerto de San Isidro (Vertienete Norte), Cabañaquinta (=Aller) / Ayer, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:13-05-1991.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 20846-20851.- 6M?.- A+5J.- ETC.- La Coma, La Coma y La Piedra/La C i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:[960]m.- Fc:15-03-1990.- C&D: M. Vences. MNCN 20852.- H.- A.- ETC.- Arteijo / Arteixo, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:1991.- C&D: P. Galán. MNCN 20853-20862.- 2M+2H.- 4A+6J.- ETC.- Caudiel, Castellón, (CV), España.- UTM: YK02.- A:[626]m.- Fc:06-1989.- C&D: M. García Paris & I. Martinez Solano. MNCN 20863-20869.- 4M+2H.- J+6A.- EDP.- ETP.- Caudiel, Castellón, (CV), España.- UTM: YK02.- A:[626]m.- Fc:06-1989.- C&D: M. García Paris & I. Martinez Solano. MNCN 20870-20872 / 24855.- 2H+2M.- A.- ETC.- Venta del Obispo, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- Fc:03-06- 1989.- C&D: M. García París. MNCN 20873.-m.- A.- EDP.- ETP.- Venta del Obispo, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- C&D: M. García París. MNCN 20874-20875.- 2A.- ECF.- Río Arevalillo, río Arevalo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL54.- Fc:05-06-1989.- C&D: M. García París& C. Martin. MNCN 20876-20880.- 5J.- ECF.- Aliseda, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD96.- A:[351]m.- Fc:29-12-1989.- C&D: M. García París& C. Martin. MNCN 20881-20885.- 2H+2M.- J+4A.- ETC.- Algar de Palancia, Valencia, (CV), España.- UTM: YK20.- A:[204]m.- Fc:05-04-1989.- C&D: M. García Paris & I. Esteban. MNCN 20886-20891.- 5M.- A.- ETC.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- C&D: M. García París& C. Martin. MNCN 20892.-m.- A.- ETC.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-07-1990.- C&D: M. García París& C. Martin. MNCN 20893-20900.- 6M+H.- 6A+2J.- EDP.- ETP.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- C&D: M. García París& C. Martin. MNCN 20901-20902.- M+H.- A.- ETC.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:01-07-1989.- C&D: I. Esteban. MNCN 20903.- H.- A.- EDP.- ETP.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:01-07-1989.- C&D: I. Esteban. MNCN 20904 /20910-20911 / 20914-20916.- 4M+H?.- 5A+J.- ETC.- De Peñalara al Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1800-2000]]m.- Fc:13-07-1989.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 20905-20909 / 20912-20913.- 4M+2H.- 6A+J.- EDP.- ETP.- De Peñalara al Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1800-2000]]m.- Fc:13-07-1989.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 20918-20921.- 4M.- A.- ETC.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:27-06-1989.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 20922-20927.- 5M.- J+5A.- EDP.- ETP.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:27-06-1989.- C&D: M. García París & G. Astudillo. MNCN 20928.-m.- A.- ETC.- La Bañeza, León, (CyL), España.- UTM: TM68.- A:[770]m.- Fc:1988.- C: A. Antúnez.- D: M. García París. MNCN 20929-20930.- M+H.- A.- ETC.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:18-06-1990.- C&D: M. García París. MNCN 20931-20933.- 2M.- 2A+J.- EDP.- ETP.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:22-06-1990.- C&D: M. García París. MNCN 20934-20940.- 5M+H.- 6A+J.- ETC.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:22-06-1990.- C&D: E. Filella. MNCN 20941.-m.- A.- EDP.- ETP.- Alhóndiga, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK18.- A:[820]m.- Fc:26-04-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -333- MNCN 20942-20949.- H+7M.- A.- ETC.- Ciruelas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL91.- A:[819]m.- Fc:20-04-1990.- C&D: M. García Paris, G. Astudillo & J. Prieto. MNCN 21121-21124.- 4L.- ETC.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:19-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban,. MNCN 21125-21129.- 5L.- ETC.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:08-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21130-21144.- 15L.- ETC.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1800-1900]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21145-21147 / 21149-21155.- 10l.- ETC.- Casamaría, Herrerías, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN79.- A:[99]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 21148 / 23464 / 23466-23469 / 24078-24080.- 18L.- ECF.- Casamaría, Herrerías, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN79.- A:[99]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 21156-21159.- 4L.- ETC.- Herramélluri, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VN90.- A:[570]m.- Fc:08-09-1982.- C&D: I. Doadrio. MNCN 21160-21161.- 2L.- ETC.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 21162.- L.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 23389-23392.- 4L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 23457-23461.- 17L.- ECF.- Caudiel, Castellón, (CV), España.- UTM: YK02.- A:[626]m.- Fc:29-04-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 23462-23463.- 44L+A.- ECF.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- Fc:29-04-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 23470-23477.- 67L.- ECF.- Algar de Palancia, Valencia, (CV), España.- UTM: YK20.- A:[204]m.- Fc:28-04-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 23478.- 7L.- ECF.- [Puerto de] Alisas, [La Cavada (=Riotuerto)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VN49.- A.: [674]m.- Fc:26-06- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 23481-23487.- 17L.- ECF.- [Las] Corvas, Valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:17- 11-1990.- C&D: M. García París. MNCN 23488-23491 / 23494.- 10L.- ECF.- [Las] Corvas, Valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:02-12-1990.- C&D: M. García París. MNCN 23492-23493.- 2L.- ECF.- [Las] Corvas, Valle de Tena, Sallent de Gállego, Sallent de Gállego, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:02-12-1990.- C&D: M. García París. MNCN 23511.- 12L.- ECF.- Chodos, Castellón, (CV), España.- UTM: YK35.- C&D: M. García Paris. MNCN 23918.- Holotipo de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.-M.- A.- ECF.- La Tola, Casas-Ibáñez, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ35.- Fc:14-06-2000.- C&D: M. García Paris & I. Martinez Solano. MNCN 23919-23922.- Paratipos de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.- H.- 4A.- ECF.- Tielmes, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK75.- A:[594]m.- Fc:05-2000.- C&D: M. García Paris. MNCN 23923.- Paratipo de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.- A.- ECF.- Tielmes, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK75.- A:[594]m.- Fc:31-08-2000.- C&D: M. García Paris. MNCN 23958-23960.- 3A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:21-07-1989.- C&D: M. García París. MNCN 24064-24070 / 24073-24077.- P+11l.- ECF.- España.- D.: M. García Paris. MNCN 24071 / 24163-24164.- 65L.- ECF.- Saja, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:[450]m.- Fc:<30-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24072 / 24201 / 24210-24211.- (44) L+P.- ECF.- Cuneta de la estacion del puerto de cotos, Rascafria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:22-07-1987.- C&D: M. García Paris. MNCN 24081.- 7L.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[2000]m.- Fc:01- 11-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24082.- 5L+P.- ECF.- Entre Casamaría (Herrerías) y Potes, Santander-Asturias, España.- Fc:24-04-1984.- C: J. Dorda & M. Esteban.- D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 24083-24085.- 3A.- ECF.- Berga, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG06.- A:[704]m.- D.: M. García París. MNCN 24086.- P.- ECF.- Lanchares, Valencia de Alcantara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD56.- A:[460]m.- Fc:30-10-1990.- C: García Paris,M. de la Riva,I.- D: M. García Paris. MNCN 24087-24088.- A+69L.- ECF.- Algar de Palancia, Valencia, (CV), España.- UTM: YK20.- A:[204]m.- Fc:02-03-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24089.- 6L.- ECF.- Algar de Palancia, Valencia, (CV), España.- UTM: YK20.- A:[204]m.- Fc:28-12-1987.- C&D: M. García Paris & I. Esteban, E. .Zapirain & C. .Martin. MNCN 24090.- 21L.- ECF.- Benicasín / Benicàssim, Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- A:[15]m.- Fc:27-12-1987.- C&D: M. García Paris & I. Esteban, E. .Zapirain & C. .Martin. MNCN 24091.- A.- ECF.- Anchuela [del Campo], Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL84.- A:[1160]m.- D.: M. García Paris. MNCN 24092.- L.- ECF.- Abrevadero en Archilla, Brihuega, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL00.- A:[780]m.- Fc:13-03-1989.- D.: M. García Paris. MNCN 24093.- L.- ECF.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1800-1900]m.- D.: M. García París. MNCN 24094-24097.- 4L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- D.: M. García París. MNCN 24098.- 5L.- ECF.- [Casa A]rilón, Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN81.- A:[500]m.- Fc:01-06-1986.- D.: M. García París. MNCN 24100-24101.- ECF.- Circo de cebolledos, [Puebla de Lillo], León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1680]m.- Fc:21-07-1984.- C&D: M. García Paris. MNCN 24102.- ECF.- Lago de isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:21-07-1989.- C&D: M. García París. MNCN 24103.- ECF.- Puerto de San Isidro (Vertiente Sur), Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:21-07-1984.- C&D: M. García Paris. MNCN 24104-24105.- P+L.- ECF.- Herramélluri, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VN90.- A:[570]m.- Fc:08-09-198?.- D.: M. García Paris. MNCN 24106.- Pu.- ECF.- Charca y regato junto a edificios del Puerto de los Cotos, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:01-05-1987.- C&D: M. García Paris. MNCN 24107.- P.- ECF.- Circo del [Pico del] Nevero, [Pinilla del Valle], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL23.- A:[2200]m.- Fc:31-07-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 24108.- 10L.- ECF.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1700m.- Fc:07-12-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & C. Martín. MNCN 24109.- 9L.- ECF.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1500m.- Fc:27-01-1985.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 24110-24112.- 4L+2Pu.- ECF.- Hoya de Pepe Hernando, charca de las ranas, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1980]m.- Fc:22-07-1987.- C&D: M. García Paris. MNCN 24115.- 2L.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- C&D: M. García Paris. MNCN 24116-24117.- 12L.- ECF.- Hoya de Pepe Hernando, Charca en turbera, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:1920m.- Fc:03-10-1982.- C&D: M. García Paris & E. Hidalgo. MNCN 24118.- Pu.- ECF.- Charca cercana a Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:23-06- 1982.- C&D: M. García Paris. MNCN 24119-24120.- 10L.- ECF.- Hoya de Pepe Hernando, charca de las ranas, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1980]m.- Fc:01-06-1987.- C&D: M. García Paris. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -334- MNCN 24121.- 5Pu.- ECF.- Laguna de la Hoya de Pepe Hernando, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1980]m.- Fc:22-06-1986.- C&D: M. García Paris. MNCN 24122.- 7L.- ECF.- Laguna de la Hoya de Pepe Hernando, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1980]m.- Fc:22-07-1987.- C&D: M. García Paris. MNCN 24123.- 7L+ Pu.- ECF.- Lagunillas cercanas a la laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:2100m.- Fc:21- 06-1986.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 24124.- ECF.- Lagunilla de Pepe Hernando, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:1980m.- Fc:22-06-1982.- C&D: M. García París. MNCN 24125.- 2L.- ECF.- Lagunillas cercanas a la laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:09- 1987.- C&D: M. García París & C. Martín, I. Esteban & A. Mugica. MNCN 24126.- 10L.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:02-12-1990.- D.: M. García París. MNCN 24127.- 9L.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:20-11- 1990.- D.: M. García París. MNCN 24128.- 4L.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:22-06- 1982.- D.: M. García París. MNCN 24129.- 13L.- ECF.- Puerto de Los Cotos, charca y regato junto a edificio, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:01-05-1987.- C&D: M. García París. MNCN 24130-24131.- Pu+L.- ECF.- Puerto de Los Cotos, cuneta en vias de tren, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1830m.- Fc:20-06-1986.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 24132.- 16L.- ECF.- Puerto de Los Cotos, regato junto a edificio, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:22-07- 1987.- D.: M. García París. MNCN 24133-24135.- ECF.- Villar del Olmo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK86.- A:675m.- C&D: M. García Paris. MNCN 24136.- J.- ECF.- El Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- C&D: M. García Paris. MNCN 24137.- J.- ECF.- [Picos de Europa], Santander, Cantabria, España.- Fc:08-1983.- C&D: P. Herrero. MNCN 24138.- J.- ECF.- Picos de Europa, Santander, Cantabria, España.- C&D: P. Herrero. MNCN 24139.-m.- J.- ECF.- Picos de Europa, Santander, Cantabria, España.- C&D: P. Herrero. OBSERVACIONES: Rehidratado en marzo del 2000 MNCN 24140-24147.-m.- 5J+A+2J.- ECF.- Picos de Europa, Santander, Cantabria, España.- Fc:08-1983.- C&D: P. Herrero. MNCN 24148-24156.- 5A+4J.- ECF.- Presa de Alsa (embalse de Torina), San Miguel de Aguayo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN17.- Fc:06-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24157.- A.- ECF.- [Sierra de] Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24158.- A.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:04-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24159-24160.- 2J.- ECF.- [Sierra de] Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:04-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24161-24162.- ECF.- Barcenilla, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- A:[220]m.- Fc:18-08-1979. MNCN 24165-24166.- 2M.- A.- ECF.- Saja, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:[450]m.- Fc:04-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24167.- J.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:01-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24168 / 24172-24177.- 7P.- ECF.- Pilon cerca de Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24169-24171 / 24178.- 2J+2A.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24179.- A.- ECF.- Río Saja (Ucieda), Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 24180-24189.- ECF.- Segovia, (CyL), España.- D.: M. García Paris. MNCN 24202.- 2L+Pu.- ECF.- Estacion del puerto de Cotos, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:22-06-1982.- D.: M. García Paris. MNCN 24203.- 6L.- ECF.- Cuneta de la estacion del puerto de cotos, Rascafria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- C: García Paris,M.Hidalgo,E.- D: M. García Paris. MNCN 24204-24205.- L+Pu.- ECF.- Puerto de "Los Cotos", Rascafria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- C: Mingueslez,R.García Paris,M.- D: M. García Paris. MNCN 24206.- L.- ECF.- Puerto de "Los Cotos", Rascafria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:29-05-1988.- D.: M. García Paris. MNCN 24207.- 3L.- ECF.- Puerto de "Los Cotos" canalillo junto a la via, Rascafria, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL11.- A:1830m.- Fc:03-10- 1982.- C&D: M. García Paris & E. Hidalgo. MNCN 24208-24209.- 24L.- ECF.- Cuneta de la estacion del puerto de cotos, Rascafria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:01- 05-1987.- D.: M. García Paris. MNCN 24213.- 2L.- ECF.- Caserío de Mocola, Berritz, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN73.- A:[200]m.- Fc:23-07-1973. MNCN 24442.- A.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. Observaciones: La localidad esta completamente fuera del área de distribución de la especie. MNCN 24470-24471.- Paratipos de Alytes obstetricans pertinax García-París & Martínez-Solano, 2000.- 2H.- 2A.- ECF.- Barranco de [la Aguja, Agujas de] Santa Águeda, Benicasim(=Benicassim), Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- Fc:03-03-1990.- C&D: M. García Paris. MNCN 24599.- 2L.- ECF.- Almiruete, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL84.- A:[1085]m.- Fc:24-10-1999.- MNCN 24600.- 2L.- ECF.- Cueva de la Vieja, Alpera, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ51.- A:[1050]m.- Fc:27-06-1998. MNCN 24601.- 2L.- ECF.- Km 82 de la Ctra 3201, 6 Km al Norte de, Alpera, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ51.- A:[880]m.- Fc:27-06-1998. MNCN 26123.- J.- ECF.- Higueruela, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ31.- A:[1039]m.- Fc:06-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26132-26135 / 26137.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 26136.- ECF.- Cuesta de las Carboneras, Bogarra, Albacete, (CLM), España.- Fc:01-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26138.- 5L.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- Fc: 23-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26149.- 10L.- ECF.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m.- Fc:10-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26151.- 11L.- ECF.- Alto de Somport, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- D: CdM (UZA). MNCN 26152.- 3L.- ECF.- Collarada-Ibón de IP, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2080m.- Fc:Verano-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 26153.- ECF.- Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN41.- A:[1320]m.- Fc:27-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26154.- 4L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1800m.- Fc:03-08- 1967.- C: Lukoschens.- D: CdM (UZA). MNCN 26155-26165.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:14-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26166-26167.- ECF.- Cabra de Mora, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK86.- A:[1085]m.- Fc:11-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26168-26176.- ECF.- Guadalaviar, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK07.- A:[1520]m.- Fc:12/14-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26177.- 12L.- ECF.- Gúdar, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK97.- A:[1580]m.- Fc:05-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26189-26191.- A.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26192-26194.- A.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:22-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26195.- 12L.- ECF.- [Sierra de] Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:13-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26207-26210.- A+J+P.- ECF.- Pozo de la Rabia, Comillas, Santander, Cantabria, España.- UTM: UP90.- Fc:10-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26211.- 11L.- ECF.- Merilla, San Roque de Riomera (=La Pedrosa), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN48.- A:[440]m.- Fc:13-08- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -335- 1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26212-26213.- 2L.- ECF.- Pantano del Ebro, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- A:[838]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26214.- J.- ECF.- Robleda, Santander, Cantabria, España.- Fc:10-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26215.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:05-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26216.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:21-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26217.- 5L.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:27-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26218.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:29-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26219.- A.- ECF.- Valle de Cabuerniga, Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- Fc:23-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 26220-26221.- A.- ECF.- Valle de Cabuerniga, Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- Fc:07-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26222.- 15L.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:10-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26223.- 3L.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:20-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26224.- L.- ECF.- Aeropuerto de Parayas, Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- Fc:04-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26225.- 3L.- ECF.- R. la Narahuesa, Saúgo, Santander, Cantabria, España.- Fc:01-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26226.- A.- ECF.- Central Hidraúlica [de] El Bata[n], Cuenca, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK73.- Fc:24-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26227.- 3L.- ECF.- Villanueva de los Escuderos, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK53.- A:[989]m.- Fc:20-03-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26228-26232.- 5J.- ECF.- Villanueva de los Escuderos, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK53.- A:[989]m.- Fc:07-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26233.- 5L.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26234.- 9L.- ECF.- Peralejos de las Truchas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK99.- A:[1186]m.- Fc:16-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26235-26236.- 2A.- ECF.- Peralejos de las Truchas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK99.- A:[1186]m.- Fc:17-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26237.- 4L.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26238.-m.- A.- ECF.- Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[916]m.- Fc:06-05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26239-26240.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:[1440]m.- Fc:28-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26241.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:[1440]m.- Fc:22-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26242.- 11L.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:23-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26243-26244.- 4L.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:Verano-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26245.- 10L.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:30-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26246.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:08/09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26247.- ECF.- 30TVN/8501, Fresno de Ríotirón, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN80.- A:[703]m.- Fc:07-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26248.- ECF.- Río Arlanza, Hortigüela, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM65.- Fc:14-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26249.- ECF.- Hayedo de Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1166]m.- Fc:20-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26250.- 3L.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:29-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26251.- L.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:14-07-1970.- C: M. Delibes.- D: CdM (UZA). MNCN 26252.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26253.- 5L.- ECF.- Villalázara, Villasante de Montija(=Merindad d M, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- A:[650]m.- Fc:24-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26254-26257.- ECF.- León, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 26258.- 2L.- ECF.- Puerto del Pontón, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:27-08-1978.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 26259.- 9L.- ECF.- Mondegranes, Cebanico, León, (CyL), España.- UTM: UN32.- A:[920]m.- Fc:27-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26260-26265.- ECF.- Polígono industrial, León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:08-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26266.- ECF.- Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- A:[872]m.- Fc:14-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26267.- 7L.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:01-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26268.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:05-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26269.- ECF.- Villamartín de Don Sancho, León, (CyL), España.- UTM: UN31.- A:[899]m.- Fc:27-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26270 / 26277.- 7L.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26272.- 2L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26273.- 14L.- ECF.- Charco del bosque San Ciprián, Sierra Gata, Cáceres, Extremadura, España.- Fc:23-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26274.- 2L.- ECF.- Río Limia, Quintela, Orense, Galicia, España.- UTM: NG95.- Fc:04-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26275.- ECF.- Dos Aguas, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ85.- A:[400]m.- Fc:25-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26276.- 2L.- ECF.- Sierra de Geres / Sierra do Gerês, Braga-Vila Real, Portugal.- Fc:29-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26278.- 11L.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:07-1972.- C: A. Castelo.- D: CdM (UZA). MNCN 26279-26280.- L+P.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:1300m.- Fc:28-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26281.- 20L.- ECF.- Santa María, Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN94.- A:[860]m.- Fc:18-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26282.- 10L.- ECF.- Santa María, Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN94.- A:[860]m.- Fc:16-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26283.- L.- ECF.- [Valle de] Pineda, Cervera de Pisuerga, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1450-1550]m.- Fc:26-08-1980.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Pineda, Vidrieras MNCN 26284.- ECF.- Soria, (CyL), España.- Fc:04-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26285.- 4L.- ECF.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1138]m.- Fc:18/19-08-1969.- C: P. W. Hopkins.- D: CdM (UZA). MNCN 26286.- ECF.- Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1018]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26288.- ECF.- Laguna negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:25-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26289.- ECF.- Laguna negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:18-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26290-26297.- 4A+3P+23L.- ECF.- Laguna negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:03-08-1980.- D: CdM (UZA). Observaciones: Extraidos dos ejemplares para histología: MNCN 37300-37301 MNCN 26299-26300.- ECF.- Laguna negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:06/07-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26301.- L.- ECF.- Laguna negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:26-08-1969.- C: P. W. Hopkins.- D: CdM (UZA). MNCN 26302-26311.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26312-26313.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:26/28-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26314-26315.- ECF.- Mota del Marqués, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM11.- A:[736]m.- Fc:05-05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26316.- 30L.- ECF.- Gavá, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- A:[20]m.- Fc:04-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26317.- 7L.- ECF.- Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- A:[528]m.- Fc:17-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26318.- ECF.- Camprodon, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:04-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26319.- 15L.- ECF.- Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[1212]m.- Fc:23-09-1965.- D: CdM (UZA). MNCN 26320.- ECF.- Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[1212]m.- Fc:1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26321.- L.- ECF.- Río Cenia (¿San Mateo?), Tarargona, Cataluña, España.- UTM: BE79.- Fc:27-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26322-26324.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:05-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26325.- 5L.- ECF.- Collado de Arnicio, Campo de Caso / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN08.- A:[908]m.- Fc:06-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26326.- 3L.- ECF.- Garganta del río Cares, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN48.- Fc:24-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26327.- 38L.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:10-08-1974.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -336- MNCN 26328.- A.- ECF.- Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:30-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26329-26335.- A.- ECF.- Lago de la Ercina (Covadonga), Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:23-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26336.- 10L.- ECF.- Bueres, Caso / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN08.- Fc:03-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26337.- 3L.- ECF.- Cudillero, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[30]m.- Fc:13-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26338.- L.- ECF.- Puerto de Cubilla, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN66.- A:[1683]m.- Fc:02-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26339.- 3L.- ECF .- Río Cares, Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN48.- Fc:21-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26340.- 6L.- ECF.- Pigüeña, Pola de Somiedo(=Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH17.- A:[800]m.- Fc:18-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26341.- 3L.- ECF.- Agüero, Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP02.- Fc:11-01-1980.- C: [I. Doadrio].- D: CdM (UZA). MNCN 26342.- P.- ECF.- M-210 a 4km al nore de Loeches, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK67.- A:[600-650]m.- Fc:12-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26343.- P.- ECF.- Subida a Marichivas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL01.- A:1600m.- Fc:01-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26344.- P.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1700m.- Fc:01-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26345-26348.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:04-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26349 / 26351-26352.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:31-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26350.- 2L.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:18-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26353.- ECF.- Horcajuelo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1145]m.- Fc:22-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26355.- 28L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:23-06-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26356.- L.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:27-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26357-26359.- 6L+2P.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:20-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26360.- L.- ECF.- Narvarte / Narbarte (=Bertizarana), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- A:[220]m.- Fc:21-08-1975.- C: [I. Doadrío].- D: CdM (UZA). MNCN 26361.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:08-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26362.- 3L.- ECF.- Regato de Ascoa / R. de Askoa [Elvetea / Elbete], Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[250]m.- Fc:22-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26365.- J.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:20-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26366.- 8L.- ECF.- Cortes de Pallás, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ74.- A:[450]m.- Fc:01-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26367.- 10L.- ECF .- Río Tambre (Puente Carreira), Frades (=Cimadevilla), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH66.- Fc:23-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26368.- L.- ECF.- Río Eume, Puentes de García Rodriguez, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ91.- Fc:21-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26369.- 31L.- ECF.- T. de Fucio, Lugo, Galicia, España.- Fc:08-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26370.- 9L.- ECF.- Refugio de Cabeza grande de Manzaneda, Manzaneda, Orense, Galicia, España.- UTM: PG47.- Fc:02-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 26371.- 6L.- ECF.- [Monte] Forqueiros, [Playa de[ Belusio[, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A.: [100]m.- Fc:04-01- 1969.- D: CdM (UZA). MNCN 26372.- 6L.- ECF.- Monte Castelo, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:03-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26373.- 3L.- ECF.- Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH82.- A:[660]m.- Fc:11-01-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26374.- 28L.- ECF.- Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH82.- A:[660]m.- Fc:04/05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26375.- 15L.- ECF.- Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH82.- A:[660]m.- Fc:13-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26376.- 19L.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:08-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26394.- 3L.- ECF.- Río Cubillos, Villahoz, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM26.- A:[750]m.- Fc:29-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26395.- 5Pu.- ECF.- Logroño, La Rioja, España.- Fc:19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26396.- J.- ECF.- Monasterio de Valvanera, Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:11-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26397.- 17L.- ECF.- Río Oja, Castañares de Rioja, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN00.- Fc:20-08-1979.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 26398-26402.- ECF.- Hoyo de Iregua, Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:26-08-1972.- C: [J. C. Ibáñez].- D: CdM (UZA). MNCN 26403.- Somalo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN20.- Fc:05-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26404.- ECF.- Viniegra de Arriba, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM16.- A:[1182]m.- Fc:28-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26405-26407.- A+J+P.- ECF.- Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[618]m.- Fc:05/06-10- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26408.- P.- ECF.- Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[618]m.- Fc:04-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26409.- 4P.- ECF.- Playa de la Concha, San Sebastian, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN89.- A:[>1]m.- Fc:11-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26410.- A.- ECF.- Amorebieta-Etxano, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN28.- A:[66]m.- Fc:26-12-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26411-26414.- 4P.- ECF.- Caserío de Mócola, Berritz, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN73.- A:[200]m.- Fc:23-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26415.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:03-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26416-26419.- 3A+L.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:01/07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26420-26421.- A+J.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:19/22-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26422-26423.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:10/27-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26424-26425.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:27-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26426-26435.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:07-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26436-26442.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:16-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26443-26450.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:07/20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26451.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:07-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26452-26462.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:09-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26463.- 10L.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 26464-26474.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:29-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26475-26476.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:11/15-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26477.- L.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:04-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26478-26485.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:25-03-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26486.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:14-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26487.- 4L.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:06-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26488-26490.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:06-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26491.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:05-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26492-26495.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26496-26497.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:05-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26498.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:06-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26499-26508.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:03/05-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26509-26521.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:09-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26522-26527.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:08-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26796.- ECF.- Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- Fc:1971.- D: CdM (UZA). MNCN 30479.- ECF.- España.- Fc:22-04-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30643.-m.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:09-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30644.- ECF.- Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:20-06-1981.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 30645.- ECF.- Fuente el Berro, Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:1600m.- Fc:19-06-1981.- C: B. Elvira.- D: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -337- CdM (UZA). MNCN 30646-30647.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30648.- ECF.- ¿Casa de la Sierra?, España.- Fc:06-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30649 / 30655.- ECF.- Pozo Negro (Sierra de la Demanda Vertiente Occidental), Fresneda de la Sierra Tirón, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- Fc:08-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30650.- L.- ECF.- Canicosa de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM94.- A:[1125]m.- Fc:03-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30651-30652.- 2M.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30653.- 5Pu.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30654.- ECF.- Río Tirón, Herramélluri, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VN90.- A:[570]m.- Fc:07-09-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30759.- ECF.- Sierra de la Demanda (Vertiente Occidental), Burgos, (CyL), España.- UTM: VM96.- Fc:06-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 40957.- H.- A.- EDC.- Barranco de [la Aguja, Agujas de] Santa Águeda, Benicasim(=Benicassim), Castellón, (CV), España.- UTM: BE43.- Fc:03-03-1990.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 41699-41700.- H.- 2A.- ECF.- Colmenar de Oreja, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK63.- A:761m.- C: I. Martínez Solano,m. García París & M. Tejedo.- D: I. Martínez Solano. MNCN 41702.- 3L.- ECF.- Olmeda de las Fuentes, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK86.- A:794m.- Fc: 05-02-2000.- C&D: M. García París. MNCN 41703.- J.- ECF.- Arroyo de Valderroyo, Santander, Cantabria, España.- Fc:22-04-2000.- C: A. Ruiz (ICONA).- D: Mº de Medio Ambiente (a través de J. J. Fernández). MNCN 41704.- L.- ECF.- Río Cabriel, Campillos-Paravientos, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XK22.- A:[1100]m.- Fc:07-1999.- C&D: D. Perpiñán. MNCN 41705.- 2L.- ECF.- Las Majadas, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK86.- A:[1391]m.- Fc:08-1999.- C&D: D. Perpiñán. MNCN 41706.- A.- ECF.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:29-04-1999.- C&D: I. Muñoz. MNCN 41748.- L.- ECF.- Río Gallo, [Morenilla], Guadalajara, (CLM), España.- UTM: XL01.- A:[1150]m.- Fc:15-11-1984.- C: A. Fernández Lop MNCN 41751.- A.- ECF.- Ledoño, Culleredo, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49. Observaciones: Inicialmente se clasificó como Alytes cisternasii de ¿Ledoño ? (Córdoba) MNCN 41762.- H.- A.- ECF.- Sarón, Santa María de Cayón, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:05-1979.- C: A. Sañudo MNCN 42247.- 6L.- ECF.- Prado Redondo, [Sierra de Zafrilla, Zafrilla], Cuenca, (CLM), España.- UTM: XK15.- D: Oscar Soriano MNCN 42405.- A.- ECF.- Ceadea, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG21.- A:[832]m.- Fc:25-04-1991. MNCN 42417.- L.- ECF.- Cortijo de Patas, Casas-Ibáñez, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ35.- A:[660]m.- Fc:14-06-2000.- C&D: I.Martínez- Solano &m.García-París. MNCN 42418.- L.- ECF.- Ermita de la Encarnación, Casa De Ves, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ44.- A:[600]m.- Fc:15-06-2000.- C&D: I.Martínez-Solano &m.García-París. MNCN 42524-42526.- Pu+6L.- ECF.- [Sierra de] Mariola, Alcoi / Alcoy, Alicante, (CV), España.- UTM: YH49.- A:[900-1000]m.- D.: M. García París. & M. París MNCN 42527.- ECF.- Villar del Olmo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK86.- A:[675]m.- Fc:26-07-2003.- C: Sara.- D: I. Martínez Solano. MNCN 42561.- 73L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:12-07-1989.- C: R. R. Talavera.- D: B. Sanchiz. MNCN 42562.- 35L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:13-06-1989.- C: M. José Blanco y R. R. Talavera.- D: B. Sanchiz. MNCN 42563.- 5L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:27-02-1990.- C: R. R. Talavera ym. José Blanco.- D: B. Sanchiz. MNCN 42564.- A.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:12-07-1989.- C: R. R. Talavera.- D: B. Sanchiz. MNCN 44301-44329.- A.- ECF.- Lago del Valle, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:15-05-2007.- D: Diego Llusia MNHNP 1978.1332-1336.- ECF.- Mogente / Moixent, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ90.- A:[336]m. MNHNP 1981.0608-0609.-m.- 2A.- ECF.- Sierra de Gredos. Camino del refugio alpino, HoYos del Espino, Ävila, (CyL), España.- UTM: UKl6.- A:1550m.- Fc:28-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal.- D: A. Dubois. MNHNP 1981.0611.-m.- A+Pu.- ECF.- Crespos, Rairiz de Veiga, Orense, Galicia, España.- UTM: NG96.- A:750-770m.- Fc:24-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0614-0617.-m.- A+Pu.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:29-07- 1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0618.-m.- A+Pu.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:29-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0619.-m.- A.- ECF.- Crespos, Rairiz de Veiga, Orense, Galicia, España.- UTM: NG96.- A:750-770m.- Fc:24-07-1985.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0619.-m.- A+Pu.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:29-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0620-0660.- M+H.- A+J.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:29-07- 1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0661.- ECF.- Arrollo encima del Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1100m.- Fc:29-07- 1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal.- D: A. Dubois. MNHNP 1981.0662.- J.- ECF.- Río [Hayones] en hayedo de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:260m.- Fc:30-07- 1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal.- D: A. Dubois. MNHNP 1981.0663.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:240m.- Fc:31-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1981.0612-0613.- 2M.- 2A.- ECF.- Crespos, Rairiz de Veiga, Orense, Galicia, España.- UTM: NG96.- A:[750-770]m.- Fc:24-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal.- D: A. Dubois. MNHNP 1981.0685-0687.-m.- A+Pu.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:1610m.- Fc:25-07-1980.- C: A. Dubois. & C. Vidal MNHNP 1982.1047.- ECF.- Fuente Dé, Camaleño, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN57.- A:1700-1800m.- Fc:28-08-1978.- C&D: M. Brenisl. MNHNP 1985.6575-6598.- 24L.- ECF.- Río Duje, Tielve, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN59.- Fc:29/30-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6695-6849.- 155L.- ECF.- Abrevadero cerca de la carretera Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:31-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6599-6690.- 92L.- ECF.- Río [Hayones] en hayedo de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:30-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5555-5556.- 2A.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1610]m.- Fc:25-07-1980. MNHNP 1985.5712-5715.- 4A.- ECF.- Arroyo en la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07- 1980. MNHNP 1988.6184-6192.- ECF.- Lago Derecho, Irati, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[900]m.- C: A. Dubois. MNHNP 1889.0617-0621.- ECF.- Galicia, España.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1992.1745-1787.- 43L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1674-1715.- 42L.- ECF.- Charca al borde del camino del Puerto de El Cubillo, Tragacete, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XK06.- A:1550m.- Fc:21-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1716-1744.- 29L.- ECF.- Charca al borde del camino del Puerto de El Cubillo, Tragacete, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XK06.- A:1550m.- Fc:21-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1788-1836.- 49L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07-1985.- C: A. Dubois. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -338- MNHNP 1992.1837.-m.- A.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1838.- L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1840-1881.- 42L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.1899-1937.- 39L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2004-2006.- 3L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22- 07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2007.- Pu.- ECF.- Fuente de la Colmena, Torres de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2008.- Pu.- ECF.- Fuente de la Colmena, Torres de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2009.- Pu.- ECF.- Fuente de la Colmena, Torres de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2010-2337.- 328L.- ECF.- Fuente de la Colmena, Torres de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1992.2338-2381.- 44L.- ECF.- Fuente de la Rosa, Noguera de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK18.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1994.4001-4087.- 87L.- ECF.- Fuente en Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:23-06-1993. MNHNP 1994.4090-4201.- 112L.- ECF.- España. MNHNP 1994.7716.- L.- ECF.- Parque Natural de Monte Aloia, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7781-7788.- 5L.- ECF.- Estanque en el bosque bajo el Alto de San Antoniño, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:23-06-1993. MNHNP 1994.9133-9183.- 81L.- ECF.- Fuente en Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:26-06-1993. MNHNP 1994.9206-9223.- 18L.- ECF.- Estanque en el bosque bajo el Alto de San Antoniño, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:28-06-1993. MNHNP 1994.9224-9226.- 3J.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06- 1993. MNHNP 1994.9984-9990.- 7L.- ECF.- [Pico Campo de] Troya, Sallent de Gállego, Teruel, Aragón, España.- UTM: YN13.- Fc:30-06-1993. MNHNP 1994.9991-9999.- 9L.- ECF.- Fuente en Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:26-06-1993. MNHNP 5751.- A.- ECF.- Monchique, [Faro, Portugal].- Fc:<1879.- C: F. Lataste. MRSN An862.- ECF.- Beira, Coimbra, Baleia, Portugal. MRSN An897.- 2ECF.- Minho, Braga, Portugal.- Fc: 23-03-1974.- C: E. Crespo.- D: IBMUNC. MVZ 73770.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:07-1960.- C: F. Polz & Nathan W. Cohen MVZ 148836-148865/148868-148869/148871-148872.- ECF.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:600m.- Fc:19-09-1977.- C: R. D. Sage, P. Alberch MVZ 148866-148867/148870/148873-148876.- ECF.- MTB.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:600m.- Fc:19-09-1977.- C: R. D. Sage MVZ 231730-231737.- ECF.- MTB.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:[600]m.- Fc:23-09-1977.- C: R. D. Sage MVZ 231912-231916.- M+4H.- A.- MTB.- San Martín de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C: S. D. Busack. MZNA 136186.- ECF.- Juslapeña / Marlacáin, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[529]m.- Fc:31-10-1986. MZNA 136187.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136188.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136189.- ECF.- Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:15-08-1986. MZNA 136190.- ECF.- Aróstegui, [Erice (=Atez)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[580]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136191.- ECF.- Juslapeña / Marlacáin, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[529]m.- Fc:31-10-1986. MZNA 136192.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:16-08-1986. MZNA 136193.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136194.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136195.- ECF.- Ardanaz, [Egües], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN23.- A:[630]m.- Fc:07-11-1986. MZNA 136196.- ECF.- Juslapeña / Marlacáin, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[529]m.- Fc:31-10-1986. MZNA 136197.- ECF.- Río Ulzama, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:03-09-1985. MZNA 136198.- ECF.- Río Ulzama, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:03-08-1985. MZNA 136199.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:02-11-1985. MZNA 136200.- ECF.- Sorauren, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[460]m.- Fc:01-05-1986. MZNA 136201.- ECF.- Río Ulzama, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:03-08-1985. MZNA 136202.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:20-08-1985. MZNA 136203.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:11-09-1985. MZNA 136204.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:13-10-1985. MZNA 136205.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:19-08-1985. MZNA 136206.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:06-1985. MZNA 136207-136208.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:28-05-1987.- C: J. Zulategui MZNA 136209.- ECF.- Burgos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM48.- A:[860]m.- Fc:04-05-1987.- C: V. Paredes MZNA 136210.- ECF.- Roncal, Roncal / Erronkari, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN64.- A:[727]m.- Fc:26-03-1976. MZNA 136211.- ECF.- Aizpún (=Goñi / Goñerri), Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[775]m.- Fc:28-04-1988.- C: J. Alcalde & S.Sorbet MZNA 136212.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:01-05-1986.- C: A. Carbonell MZNA 136213.- ECF.- Belascoáin / Belakoain, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[429]m.- Fc:13-10-1974. MZNA 136214.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:01-09-1988.- C: P. García MZNA 136215.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:23-04-1988.- C: Azcune MZNA 136218.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:01-11-1970. MZNA 136219.- ECF.- Sarasa, [Erase / Iza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[600]m.- Fc:06-1989.- C: J Armendariz MZNA 136220.- ECF.- Sarasa, [Erase / Iza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[600]m.- Fc:06-1989.- C: J Armendariz MZNA 136221.- ECF.- Alba de los Cardaños, [ Velilla del Río Carrión, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN55.- A:[1300]m.- Fc:25-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136223.- ECF.- Dehesa [Picorbillo], Pineda, [Resoba, Cervera de Pisuerga], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1800-2000m.- Fc:24-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136224.- ECF.- Aróstegui, [Erice (=Atez)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[580]m.- Fc:13-10-1986. MZNA 136225.- ECF.- Ermita de Ollogollen, [Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN62.- Fc:21-03-1979. MZNA 136226-136227.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:12-10-1977.- C: A. Vega. MZNA 136228.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:02-08-1979. MZNA 136229.- ECF.- Vidrieros, [Triollo], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN65.- A:[1350]m.- Fc:02-07-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136230.- ECF.- Pilón de San Salvador [de Cantamuda (=La Pernía)], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:16-08-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 136231-136232.- ECF.- Unzué / Untzue, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN12.- A:[670]m.- Fc:15-08-1976. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -339- MZNA 136233.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- C: A. Vega. MZNA 136234.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07- 1978.- C: A. Vega. & R. Jordanana MZNA 136235.- ECF.- [Balsa de la] Cruz de Hierro [Sierra de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800-900]m.- Fc:11-07-1978.- C: A. Vega. & R. Jordanana MZNA 136236.- ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:29-04-1978.- C: Herrera & Orobitg MZNA 136239-136240.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07-1978.- C: A. Vega. MZNA 136241.- ECF.- Leurtza, [Urroz de Santesteban / Urrotz), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[500-700]m.- Fc:12-06-1979.- C:m.Lantero MZNA 136242.- ECF.- Cabecera del Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:01- 08-1979.- C: Lantero & Vega. MZNA 136243.- ECF.- Beunza, [Erice / Atez], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[740]m.- Fc:21-10-1978.- C: A.Campoy MZNA 136244.- ECF.- Armañanzas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN51.- A:[497]m.- Fc:01-04-1980.- C: L.Herrera;J.Barace MZNA 136245.- ECF.- Lanz/ Lantz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[629]m.- Fc:26-04-1980.- C: Jaime Feliú MZNA 136246.- ECF.- Unciti, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN23.- A:[652]m.- Fc:20-10-1981. MZNA 136247.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:07-1978. MZNA 136249.- ECF.- Beunza, [Erice / Atez], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[740]m.- Fc:06-02-1980.- C: C. F. León. MZNA 136252.-m. - ECF.- NA-4130 entre Latasa y Muzquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- Fc:01-03-1982. MZNA 136256.- ECF.- [Puerto de] Lizarrusti, [Echarri-Aranaz / Etxarri mAranatz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN75.- A:[615]m.- Fc:04-06- 1984.- C: C.Lairue MZNA 136257.- ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:09-03-1984.- C: I.Perez & J.Jordanan. MZNA 136258.- ECF.- Berrioplano / Berriobeti, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[454]m.- Fc:27-04-1985.- C: I.Migueliz. MZNA 136259.- ECF.- Osacáin, Olave / Olaibar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN15.- A:[620]m.- Fc:05-01-1985. MZNA 136260.- ECF.- San Adrián, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM89.- A:[324]m.- Fc:17-11-1984.- C: J.Cruz Cigudosa. MZNA 136261.- ECF.- Olaberri, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN66.- A:[327]m.- Fc:11-08-1981.- C: L.Herrera. MZNA 136273.- ECF.- Juslapeña / Marlacáin, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[529]m.- Fc:31-10-1986. ZNA 136274.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136275.- ECF.- Ardanaz, [Egües], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN23.- A:[630]m.- Fc:07-11-1986. MZNA 136276.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:16-08-1986. MZNA 136277.- ECF.- Ciaúrriz, [Ripa / Odieta], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN15.- A:[520]m.- Fc: 10-08-1986. MZNA 136278.- ECF.- Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:15-08-1986. MZNA 136279.- ECF.- Tajonar / Taxoare, Aranguren (=Mutilva Baja), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[460]m. MZNA 136280.- ECF.- Usurbil, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN79.- A:[28]m.- Fc:21-08-1981. MZNA 136282.- ECF.- Cemboráin, Unciti / Untziti, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN23.- A:[600]m.- Fc:08-1985. MZNA 136283.- ECF.- ¿Isa Urdin?, Navarra, (CFdN), España.- Fc:20-04-1986. MZNA 136286.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:07-08-1986. MZNA 136288.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:11-09-1986. MZNA 138562.- ECF.- [Río Carrión], Puente Don Guarin, [Palencia], Palencia, (CyL), España.- UTM: UM75.- A.: [740]m.- Fc:20-04-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 138563.- ECF.- Sorauren, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[460]m.- Fc:01-06-2001.- C: D. Galicia MZNA 138745.- ECF.- Irurzun / Irurtzun, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[445]m.- Fc:08-03-1999.- C: Andrea MZNA 138750.- ECF.- Burlada / Burlata, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[420]m.- Fc:08-08-1984. MZNA 138755.- ECF.- San Martín (=Ataun), Guipúzcoa, Pais Vasco, España.- UTM: WN66.- A:[320]m.- Fc:09-02-1982. MZNA 140006.- ECF.- Puerto Velate / Belate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[847]m.- Fc:14-11-1985.- C: Alumnos curso. MZNA 140007.- ECF.- [España].- Fc:28-05-1985.- C: J.M. Garde. MZNA 140008.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:11-09-1979.- C: A. Vega. MZUF 416.- Tunel de Cotefablo, ]Yesero], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN22.- A:[1200]m.- Fc:11-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 417.- Tunel de Cotefablo, ]Yesero], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN22.- A:[1200]m.- Fc:11-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 420.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 3291-3295.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:1974.- C: E. G. Crespo. MZUF 4996.- Puerto San Glorio Llánaves [de la Reina, Boca de Huérgano], León, (CyL), España.- UTM: UN53.- A:[1420]m.- Fc:25-07-1968.- C: B. Lanza & M. Lanza. MZUF 10918-10919.- Bon Jesús do Monte, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG50.- A:[350]m.- C: E. G. Crespo. MZUF 17253.- Ibon de Piedrafita, Piedarfita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C: J. Dorda. MZUF 24837.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 24838.- 10 km al este-sureste de Soria, [Martialay, Alconaba], Soria, (CyL), España.- UTM: WM52.- A:[1045]m.- Fc:15-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 24839.- Sierra de Montseny (vertiente sur), Barcelona, Cataluña, España.- Fc:16-09-1993.- C: B. Campolmi. MZUF 24840-24842.- Alrededores de Reus, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF45.- A:[134]m.- Fc:1993. MZUF 24843.- Laguna Helada, [Covaleda], Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[2000]m. MZUF 24844.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 24845-24849.- Al este de Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[500]m.- Fc:24-05-1996.- C: P. Malenotti & L. Fallani. NHM s/n.-m. - A.- EDC.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m. NHM [18]76.02.28.21.-m. - A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- D: Lord Lilford. NHM [18]85.01.29.08-09.- 2L.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C: V. López de Soane. NHM [18]86.12.29.59-67.- A+Pu+L.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C&D: E. Boscá. NHM [18]86.12.29.68.-m. - A.- EDC.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C&D: E. Boscá. NHM [18]86.12.29.69-75.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C&D: E. Boscá. NHM 1906.10.30.113-118.- M+H.- A.- ECF.- Valle del río Lozoya, [Madrid], (CdM), España.- A:[1000-1500m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1908.05.29.05-12.- A.- ECF.- La Granja [=San Ildefonso], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1909.04.27.58.-m.- A+Pu.- ECF.- [Monasterio de] Silos, [Santo Domingo de Silos, Burgos, (CyL)], España.- UTM: VM64.- A:[1003]m.- C: González NHM 1920.01.20.78.- Sintipos.- M.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.625.-M.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.665.- A.- EDC.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.795.- H.- A.- EDC.- España.- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.796.- A.- EDC.- España.- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.2465.- M.- A.- EDC.- España.- D: F. Lataste. NHM 1928.12.20.152-160.- 9L.- ECF.- Mora de Rubielos, [Teruel], Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- C: Boulenger NHM 1962.639-641.- 5A.- ECF.- [Río Brugent, Las Planas / Les Planes d' Hostoles, Gerona, Cataluña], España.- UTM: DG65.- C&D: G. J. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -340- Losse. Observaciones: Localidad original Burget, España NHM 1962.642-643.- 2L.- ECF.- [Refugio de Áliva, [Fuente Dé, Camaleño, Santander, Cantabria], España.- UTM: UN58.- A:1800m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1962.644-649.- 6L.- ECF.- Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[5]m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1967.589.- H.- A.- ECF.- Arroyo junto al Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:21-08-1966.- C&D: P. W. Hopkins. NHM 1969.759.- A.- ECF.- Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[925]m.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1969.2834.- Pu.- ECF.- Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[925]m.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1969.2835-2838.- 4A.- ECF.- Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[925]m.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1972.1725-1733.- 9A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onis], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:14-08-1972.- C: E.N. & R. Arnold. NHM 1973.3473.- L.- ECF.- Ctra. N-621, Puerto de San Glorio, La Vega.(=Vega. de Liébana), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- A:1200-1400m.- C: J. C. Dring. NHMW 6676.- Portugal. NHMW 6679 / 6681.- Coimbra, Portugal. NHMW 6681.- Sierra Guadarrama, España. NHMW 6682 / 7299.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m. NHMW 6684.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, Portugal. NHMW 8318.- Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m. NHMW 15754.- Monte Saja, [Correpoco (=Los Tojos)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:[600-800]m. Observaciones: Determinado originalmente como Alytes cisternasi. NHMW 16593.- ¿Kl. Lago? cerca Cantábrica Cordillera, España. NHRM 30891-30899.- A.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000m.- Fc:16-06- 1928.- C: O. Cyrén NHRM 31388.- A.- ECF.- Picos de Europa, Cantabria, España.- A:1000m.- Fc:16-06-1928.- C: O. Cyrén. NMP 73661.- 2A.- La Albufera [de Valencia], Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- A:[1]m.- Fc:1924. NMR 9994-68.- ECF.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:08-1990.- D: W. aterreus. RMNH-RENA 39338-39343.- ECF.- Orilla norte del Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:15-09- 1983.- C: M. S. Hoogmoed. RMNH-RENA 39566-39568.- ECF.- Santillana [del Mar], Santander, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:13-08-1978.- C: Wendt, C. SMF 1629-1632.- ECF.- Coimbra, Portugal.- Fc:<1887.- D: O. Boettger. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1448a SMF 1634.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- Fc:<1868.- D: L. v Heyden. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1448b SMF 1635-1638.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:<1891.- D: J. Bedriaga Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1448c. SMF 1639-1640.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:<1920.- C&D: J. Maluquer. SMF 1641-1663.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 1664-1665.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:1923.- C&D: J. Maluquer. SMF 1666-1667.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C&D: H. Haas. SMF 1668.- ECF.- ¿Las Agudas?, España.- Fc:1918.- C: H. Haas. SMF 42965.- ECF .- Río Guadalaviar, Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK37.- Fc:15-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 42966-42972.- 7L.- ECF.- Abrevadero en la Sierra Alta, [Bronchales], Teruel, Aragón, España.- UTM: XK18.- A:[1856]m.- Fc:16-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 43865-43869.- ECF.- Tibidabo, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[500]m.- Fc:30-11-1951.- C&D: K. P. Millowistsch. SMF 44952.- ECF.- Entre Viladecaballs y Olesa de Monserrat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG10.- Fc:07-04-1952.- C&D: K. P. Millowistsch. SMF 82959.- ECF.- Sierra Cabrera baja, León-Zamora, (CyL), España.- Fc:08-1978.- C&D: R. Malkmus. SMF 83040.- ECF.- [Vitoria-Gasteiz], Álava, (PV), España.- UTM: WN34.- A:[525]m.- Fc:26-04-1953.- C&D: F. Puente. SMF 83119.- ECF.- Sierra de San Mamede, Portugal.- UTM: PD45.- A:400m.- Fc:178-07-1997.- C&D: R. Malkmus. UGE 84.- 5L.- Santander, Cantabria, España.- Fc:26-08-1997.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UMZC R.957.- ECF.- Alentejo & Extremadura, Portugal.- Fc:<05-1886.- C: H. Gadow. UMZC R.958.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:08-1886.- C: H. Gadow. USAL 1969.11.19.02bis.-m. - A.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:19-11-1969. USAL 1969.11.19.04bis.- 169H.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:19-11-1969. USAL 1969.11.19.1-5 / 7-10 / 12-18.- 2M+2H.- 4A+7J+L+132H.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:19- 11-1969. Observaciones: 1969.11.19.2 (Contiene 98 huevos). 1969.11.19.9 (Continen 94 huevos. USAL 1974.03.29.1 / 4 / 6.- H.- A+2S.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:29-03-1974.- C&D: L. Sánchez. Observaciones: 1974.03.29.4 (Contiene 62 huevos). USAL 1975.11.22.1-2.- 2J.- ECF.- Puente de la Salud, Tejares, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:22-11-1975.- C&D: P. Zaballos. USAL 1978.02.26.1-3 / 6 / 8.- M+2H.- 3A+S+J.- ECF.- Puente de la Salud [Tejares], Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:26- 02-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.05.06.3.- S.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:06-05-1978.- C&D: J. M. Marcos. USAL 1978.05.09.1.- H.- A.- ECF.- Puente de la Salud [Tejares], Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:09-05-1978.- C&D: F. Cabeza. USAL 1978.05.11.1.- S.- ECF.- Puente de la Salud [Tejares], Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:11-05-1978. USAL 1979.05.03.- S.- ECF.- Moraleja del Vino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL79.- Fc:03-05-1979.- C&D: B. Sánchez. USAL 1979.10.02.4-5.- H.- A+J.- ECF.- Valle de Cabuérniga, Ucieda, [Ruente], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- Fc:02-10-1979.- C&D: F. Pinto & F. Muñiz. USAL 1980.04.26.6.- H.- ECF.- Villamiel, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE85.- Fc:26-04-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.17.1.-m. - A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:17-05-1980.- C&D: N. Santiago. USAL 1980.08.28.10.-m. - J.- ECF.- El Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.12.- J.- ECF.- Robledillo de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.07.14/22.- J+P.- ECF.- Lagoa Comprida, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:07-10- 1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.07.8-11.- A+3J.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Sabugueiro, [Guarda], Portugal.- UTM: PE17.- Fc:07-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.01.26.4.- S.- ECF.- Solares, [Medio Cudeyo], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP40.- Fc:26-01-1981.- C&D: M. A. Saínz. USAL 1981.03.21.4-5.- H+M.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:21-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.4 / 7.- 2M.- A.- ECF.- Navasfrías, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE86.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.11.-m. - A.- ECF.- Peñaparda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:21-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.17.1.- H.- A.- ECF.- Puente Duero[-Esparragal, Valladolid], Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM50.- Fc:17-04-1981.- C&D: J. M. Caballero. USAL 1982.06.07.4-5 / 8.- A+S+J.- ECF.- Dehesa de Perosín, Peñaparda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE94.- Fc:07-06-1982.- C&D: V. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -341- Pérez Mellado. USAL 1982.06.17.1-5 / 7-8.- A+S+J.- ECF.- Sierra de la Estrella, Penhas Doradas, [Manteigas, Guarda], Portugal.- UTM: PE27.- Fc:17-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.11.14.6.- H.- J.- ECF.- Valle de la Puente, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:14-11-1982.- C&D: M. Lizana. USAL 1982.11.27.1-7.- 6H+M.- 7J.- ECF .- Río Frío, cerca de Las Mellizas, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:27-11- 1982.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.02.20.5-6.- M+H.- 2J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:20-02-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.03.13.15.- H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:13-03-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.05.08.1 / 21.- H+M.- 2A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: USAL 1983.09.06.16-17.- H+M.- 2A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-09-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.06.35.- H.- J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. QE06.- Fc:08-05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.19.18 / 23 / 54-65.- 9H+5M.- A+13J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.04.27.-m. - J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-11-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.11.04.6844.-m. - J.- ECF.- Valle de la Puente, cerca del Riofrío, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-11- 1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.11.26.3.- H.- J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:26-11-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1984.07.31.3 / 8 / 10 / 19 / 21.- ECF.- Valle de Ansó, Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:31-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.08.02.1.- ECF.- AguasTuertas, Valle de Oza, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- A:1750m.- Fc:02-08-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.08.04.1.- ECF.- España.- Fc:04-08-1986. USAL 1987.02.16.6.- ECF.- Charca N, Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:16-02-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.05.26.5.- ECF.- España.- Fc:26-05-1987. USAL 1987.08.01.1 / 5-9.- ECF.- Las Conchas, Mugueimes (=Muiños), Orense, Galicia, España.- UTM: NG84.- Fc:01-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.11.17.11-12.- ECF.- Canchal, Ctra de Casarito a El maillo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:17-11-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.11.17.14.- ECF.- Charca N, Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:17-11-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.02.16.18.- ECF.- Canchal, Ctra de Casarito a El maillo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:16-02-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.08.7.- S.- ECF.- Charca N, Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:08-03-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.05.12.7.- ECF.- España.- Fc:12-05-1988. USAL 1988.05.13.51 / 55-56 / 60.-m. - A+3S.- ECF.- Cabecera del río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- Fc:13-05-1988.- C&D: A. Marco, E. E. Rodríguez Merino & J. Martín Valejo. USNM 199026-199028.- ECF.- Orilla oeste del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05- 08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199029-199050.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05-08- 1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199051-199056.- ECF.- Lago de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. ZFMK 23806-23814.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 23815.- Mosqueruela, Teruel, Aragón, España.- UTM: YK17.- A:[1471]m. ZFMK 23816.- Salamanca, (CyL), España. ZFMK 23818.- Picos de Europa, España. ZFMK 31972-31981.- Santillana [del Mar], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m. ZFMK 37689.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m. ZFMK 53193.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 62679.-m. - Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG67.- A:[573]m. ZFMK 65644.- La Muela, [Segart], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ29.- A:[566]m. ZFMK 72114.- L.- Circo de Piedrafita: C[erca] del Refugio [de Respomuso], [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2150]m. ZFMK 72433-72434.- Lago de Viriato, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m. ZFMK 72435-72436.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 76721.- L.- Sortelha, Guarda, Portugal.- UTM: PE56.- A:[780]m. ZFMK 84425.- Malgrat, Lérida, Cataluña, España.- UTM: DG71.- A:[508]m. ZMA 5059.- 4A+ H.- ECF.- Parque de Montjuich, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- Fc:30-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5060.- A.- ECF.- Fontibre, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[930]m.- Fc:05-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5065.- L.- ECF.- Parque de Montjuich, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- Fc:30-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5157.- A.- ECF.- Puerto de Barizo, Malpica [de Bragantiños], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH19.- A:[<2]m.- Fc:27-07I-196.- C: D. Hillenius. ZMA 5159.- A.- ECF.- Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000m.- Fc:21-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5166.- A.- ECF.- Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000m.- Fc:21-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5352.- A.- ECF.- Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN55.- A:[765]m.- Fc:24-07-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5372.- A.- ECF.- Puerto de Barizo, Malpica [de Bragantiños], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH19.- A:[<2]m.- Fc:31-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5373.- A.- ECF.- Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[258]m.- Fc:20/21-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5374.- A.- ECF.- Peñamellera Baja (=Panes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc: 18-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5375.- 2A.- ECF.- Gerona, Cataluña, España.- Fc:09-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5879.- A.- ECF.- Lago después de Tremp, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG27.- A:[468]m.- Fc:15-09-1964.- C: D. Hillenius. ZMA 6338.- A.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000m.- Fc:06-08-1968.- C: D. Hillenius. ZMA 6342.- A.- ECF.- a 8 km al oeste de San Lorenzo de Morúnys / Snat llorenç de Morúnys, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:[925]m.- Fc:10-07-1968.- C: D. Hillenius. ZMA 6383.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A.: [1000]m.- Fc:07-08-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 7237.- A.- ECF.- Embalse de Mansilla Sal sur de la Sierra de la Demanda, Mansilla, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM06.- A:[950]m.- Fc:29-06-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7246.- A.- ECF.- Cadavedo, [Luarca (=Valdés)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ12.- A:[90]m.- Fc:10-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7254.- A.- ECF.- Puerto de Somport, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:[1640]m.- Fc:14-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7332.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:02-06-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7333.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:24-06-1977.- C: J. W. Arntzen & Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -342- T.Gerats. ZMA 7334.- Pu.- ECF.- Capela-Entre os Rios (*), Portugal.- Fc:07-05-1977.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7335.- Pu.- ECF.- Capela-Entre os Rios (*), Portugal.- Fc:30-06-1977.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7336.- Pu.- ECF.- [Ctra de] Castro Daire a Cinfaes, Viseu, Portugal.- Fc:10-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7337.- Pu.- ECF.- [Ctra. N.232 entre] Mangualde [y] Gouveia, Guarda-Viseu, Portugal.- UTM: PE18.- Fc:24-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7338.- Pu.- ECF.- Vilar Formoso, Guarda, Portugal.- UTM: PE89.- A:[780]m.- Fc:26-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7339.- Pu.- ECF.- Serra de Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:12-08-1977.- C: T.Gerats ZMA 7410.- A.- ECF.- Belorado, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[796]m.- Fc:30-03-1980.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7593.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:11-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7602.- A.- ECF.- Vilar Formoso, Guarda, Portugal.- UTM: PE89.- A:[780]m.- Fc:20-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7603.- A.- ECF.- Puebla de Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m.- Fc:15-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7604.- A.- ECF.- Sapiaos, cerca de, Chaves, Vila Real, Portugal.- UTM: PG22.- Fc:15-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7670.- A.- ECF.- Río Ferreira, Campo, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[100]m.- Fc:02-09-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 7674.- A.- ECF.- Ctra. N-321 Km 55,6, Castro Daire, Viseu, Portugal.- UTM: NF82.- A:[500]m.- Fc:02-10-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 7855.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05-1986.- C: P.Herrero. ZMA 8157.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:05-1986.- C: P.Herrero. ZMA 9220.- A.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:10-1992.- C: N.Cruddace & Abrahams. ZMA 9232.- Paratipos de Alytes obstetricans almogavarii Arntzen & Garcia-Paris,1993.- A.- ECF.- Sierra del Cadi, Rasos de Peguera, [Castellar del Río / C del Riu], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1800]m.- Fc:06-09-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk ZMA 9233.- L.- ECF.- Sierra del Cadi, Rasos de Peguera, Berga, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1800]m.- Fc:06-09-1992.- C: J. W. Arntzen & A. Zuiderwijk. ZMB 7779.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: B. du Bocage. ZMB 10666.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Simroth. ZMB 10733.- ECF.- Entre Douro e Minho, Portugal.- C: Simv. ZMB 10956.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 33312.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:03-07-1930.- C: Scholse. ZMB 36523 / 38645.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O. E. Striech. ZMB 52244-52245.- ECF.- Al norte de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN83.- A:1200m.- C: R. Günther. ZMB 52246-52251.- ECF.- Pirineos, España.- C: R. Günther. ZMUC 46.- Coimbra, Portugal.- Fc:[<22-03-1898].- C: K. v. Bedriaga. ZMUC 1674.- Roncesvalles / Orreaga, [Navarra], (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:27-10-1961.- C: R. Skorgaard. ZMUC 1678-1679.- Navaleno, Soria, (CyL), España.- UTM: WM03.- Fc:15-09-1965.- C: J.T. Skorgaard ZMUC 1680-1681.- [Puerto de Pa]lombera, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN96.- Fc:22-09-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 1682-1683.- Pantano del Ebro, [Santander], Cantabria, España.- UTM: VN16.- Fc:21-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 1694-1695.- Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- Fc:21-09-1966.- C: J.T. Skorgaard ZMUC 1696-1697.- Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- Fc:29-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 16101-16102.- Puerto de San Glorio, [Vega. de Liébana], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- Fc:23-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 16104.- Puerto de El Pontón (26 Km al NE de Riaño), [Oseja de Ajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:24-09-1966.- C: R. Skorgaard. Discoglossus sin determinar especie CU 5655.- ECF.- España.- Fc:05-1952.- C: N. White. EBD 17405.- [España].- C&D: C. Carvallo. MCZ 1613.- A.- ECF.- España. MCZ 2367.- A.- ECF.- España.- Fc:[<1902]. MNCN 2483-2491 / 2517-2526 / 2542-2543 / 2547-2548.-m.- 21A+2J.- ECF.- España ?. Observaciones: Determinados orifginalmente como D.pictus. MNCN 3616-3620.- J+P.- ECF.- ¿España?. MNCN 30816-30826.- 11A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNHNP 1988.7920-7921.- 2M.- 2A.- ECF.- (*).- España.- C: A. Dubois. Observaciones: (*) Elecgtroforesis por J. P. Bogart (Guelph). MSNVE 844.- M?.- 3A.- ECF.- España.- Fc:siglo XIX.- D: IVSLA. NHM 1969.- 2300.- A.- ECF.- ¿R. Oaelonca?, Portugal.- C: Slade & Gradison.- D: Slade & Gradison. ROM 14509-14515.- ECF.- España.- Fc:1885. Observaciones: Al no tener ni lugar colecta y por la antigüead de la fecha de colecta seguramente se trata de ejemplares de D. Galganoi o D. Jeanneae. UGE 18.- H.- A.- [España]. UGE 19.- 3M+3H.- 6A+J.- [España]. ZMB 9624.- ECF.- Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:14-03-1879.- C: V. Maltzen. ZMB 10670.- H.- A.- ECF.- Setubal, Setubal, Portugal.- UTM: NC06.- C: Simroth. ZMB 10975.- ECF.- Serra do Monquiche, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C: S. G. Moller. Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Bullini & Crespo, 1985 AMNH 23739.- [A].- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:1881.- C: V. López Seoane.- D: Intercambio con el Museo Senckenberg, Frankfurt, a.M. 1925. AMNH 33334.- [A].- ECF.- Portugal. AMNH 98966.- [A].- ECF.- Cerca de, Bustos, Aveiro, Portugal.- UTM: NE38.- A:[55-60]m.- C: M. S. da Costa. AMNH 150940.- [A].- ECF.- [Finca] Las Cansinas, Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:30-11-1986.- C: J. Dorda, & M. Esteban. CMNH 117251.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:23-04-1988.- C: C. Martín & M García-Perea. Observaciones: Determinado originalmente como D. galganoi. EBD 527.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- C: A. Izquierdo & D. Paláez. EBD 528-530.- ¿Santander?, Cantabria, España. EBD 531.- Venta [del Charco], Cardeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH82.- A:[720]m.- Fc:30-03-1964. EBD 532-534.- Venta [del Charco], Cardeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH82.- A:[720]m. EBD 537.- 2 Km al Noroeste de Gilena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: UG52.- A:[500]m.- Fc:31-01-1966. EBD 539.- Caldas de Reyes (=Caldas de Reis), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- A:[40]m.- Fc:16-06-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 3598.- Km 26 Ctra. Almonte al Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB10.- A:[40]m.- Fc:02-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 4498-4503.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc: 04-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4546-4550.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc: 04-1970.- C: J. A. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -343- Valverde. EBD 4554-4561.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc: 04-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4696-4698.- Sarela de Abajo, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[200]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5166.- El Mustio, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:20-11-1970.- C: F. Hidalgo EBD 5175-5176.- Gines, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB54.- A:[122]m.- Fc:06-12-1970.- C: J. Mellado. EBD 5192.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5193.- Caldebarcos, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[35]m.- Fc:25-07-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5194-5195.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:08-08-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5196.- Adraño, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[360]m.- Fc:12-08-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5197.- Caldebarcos, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[35]m.- Fc:31-07-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5724-5725.- El Mustio, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:12-04-1971.- C: F. Hiraldo. EBD 5737.- Olivenza, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PC68.- A:[216]m.- Fc:28-11-1971.- C: J. Mellado EBD 5923 / 5925.- Ctra. N-266 entre Calda de Monchique y Barracao, Faro, Portugal.- UTM: NB32.- A:[150-250]m.- Fc:18/19-04-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6090.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:05-05-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 6263.- La Puebla del Río, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB62.- A:[20]m.- Fc:08-03-1973. EBD 6674.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[800]m.- Fc:31-07-1973.- C: P. W. Hopkins. EBD 6752.- Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- A:[123]m.- Fc:05-1973.- C: M. Gutiérrez EBD 9096-9111.- Isla de Salvora, Ría de Villagarcía, El Grove (=O Grove), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: MH90.- A:[<70]m.- Fc:02-09- 1977.- C: C. Carballo. EBD 9117-9120.- Vilariño, Aldán, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[9]m.- Fc:25-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9134-9142.- Vilariño, Aldán, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[9]m.- Fc:25-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9160.- Isla de Ons / Illa de Ons, Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG09.- A:[<100]m.- Fc:24-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9161.- Paradela, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[150]m.- Fc:20-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 11195-11201.- ECF.- Borleña, [Santiur de] Toranzo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN28.- A:[169]m.- Fc:29-06-1975. EBD 11202.- ECF.- Puerto de Barreiros, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[<2]m.- Fc:30-07-1974. EBD 11203.- ECF.- San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:27-07-1974. EBD 11204.- ECF.- Las Médulas, [Carucedo], León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[/40]m.- Fc:06-08-1974. EBD 11456.- Paso de los conejos 400-500 m (Sierra Morena), Córdoba, Andalucía, España.- Fc:26-11-1978. EBD 12705.- El Castillo de las Guardas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB37.- A:[349]m.- Fc:25-02-1979.- C: J. Camacho.- D: J. Castroviejo. EBD 13133-13134.- Huiguera la Real, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC02.- A:[610]m.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera. EBD 13270-13274.- Burguillos, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG36.- A:[90]m.- Fc:19-03-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13275.- Aznalcazar, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB43.- A:[61]m.- Fc:30-04-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13276.- Gines, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB54.- A:[122]m.- Fc:29-04-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13500.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:08-02-1979.- C: C. Díaz Paniagua. EBD 13967.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:11-08-1980.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 14344.- Finca Medio Millar, [Villanueva de los] astillejos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB45.- A:[200]m.- Fc:06-07-1980.- C: F. Muñoz. EBD 15312.- Figueiras, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH33.- A:[300]m.- Fc:20-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15313.- [Pazo de] San Lorenzo, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:10-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15327.- [Pazo de] San Lorenzo, Río Sar, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:19-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15328.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:29-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15329.- Figueiras, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH33.- A:[300]m.- Fc:20-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15330.- [Pazo de] San Lorenzo, Río Sar, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A.: [260]m.- Fc:19-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15339-15340.- Cabo Home, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:29-04- 1978.- C&D: C. Carvallo. EBD 15341-15342.- Monte Vixan, lago Castiñeiras, Toural (=Vilaboa), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH29.- A:[400]m.- Fc:15-05-1978.- C&D: C. Carvallo. Observaciones: Datos originales indicaban: Monte Xaxan, lago Castiñeiras EBD 15970.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:03-1982.- C&D: J. Ogando. EBD 16540.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:Verano-1982.- C&D: A. Delives. EBD 17385.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:01-04- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17386.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:29-04- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17387 / 17389-17392.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:03-03-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17388.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:17-05- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17393.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:Verano.1983.- C: C. Carvallo.- D: Pastoriza. EBD 17394-17398.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:15- 10-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17399-17400.- El Rosal, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:01-04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17401-17402.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:15-10-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17403.- Isla de Ons / Illa de Ons, Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG09.- A:[<100]m.- Fc:29-07-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17404.- Prados, Xil, Meaño, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH10.- A:[79]m.- Fc:07-02-1078.- C&D: C. Carvallo. Observaciones: Datos originales indicaban: Prados de Gil EBD 17458-17461.- Carretera forestal de Cela a Moaña, Bueu-Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:03-06- 1983.- C&D: J. Ogando. EBD 17489-17497.- Laguna de Masso, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[9]m.- Fc:17- 09-1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17498.- Embalse de Cabo Home, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:30- 09-1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17501.- Lago Castiñeiras, Toural (=Vilaboa), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH29.- A:[400]m.- Fc:24-12-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17533.- ¿Corvis?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:07-09-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17534-17547.- Playa de Limens, Nerga, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[1]m.- Fc:09-09-1983.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -344- C&D: J.R. Malvido. EBD 17934.- Corredeira, [Couzadoiro (*), Ortigueira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[100]m.- Fc:20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. Observaciones: (*) Localidad original Concedeir. EBD 17935-17936.- Playa de Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[<1]m.- Fc:21-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17937-17938.- Corredeira, [Couzadoiro (*), Ortigueira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[100]m.- Fc: 20/21-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. Observaciones: (*) Localidad original Concedeiro. EBD 17939.- Playa de Barres, Castropol, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP62.- A:[<1]m.- Fc:25-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17940-17943.- San Ciprián, [Cervo], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17944.- Playa de Barres, Castropol, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP62.- A:[<1]m.- Fc:25-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17945-17949.- San Ciprián, [Cervo], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17950.- Playa de Barres, Castropol, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP62.- A:[<1]m.- Fc:25-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17951-17955.- San Ciprián, [Cervo], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17956-17957.- Playa de Xilloy, Vicedo / O Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ04.- A:[<1]m.- Fc:23/24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17958-17961.- Playa de Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[<1]m.- Fc:22-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17962.- Playa de Xilloy, Vicedo / O Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ04.- A:[<1]m.- Fc:22-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17963.- Isla de San Pelayo, [Vicedo (=O Viced0)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ04.- A:[<1]m.- Fc:22-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17964.- Playa de Xilloy, Vicedo / O Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ04.- A:[<1]m.- Fc:23-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17965.- Morás, Xove, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ24.- A:[80]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17966.- Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[15]m.- Fc:22-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17967.- Morás, Xove, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ24.- A:[80]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17968.- Asturias, (PdA), España.- Fc:23-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17969-17970.- Morás, Xove, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ24.- A:[80]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17971-17976 / 17978-17990.- Corredeira, [Couzadoiro (*), Ortigueira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[100]m.- Fc:20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. Observaciones: (*) Localidad original Concedeiro EBD 17977.- Playa de Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[<1]m.- Fc:19-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 20288.- Corujo, La Coruña, Galicia, España.- Fc:01/02-09-1985.- C&D: J. Castroviejo. EBD 20430-20431.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:09- 10-1984.- C: C. Carballo. EBD 21775.- Embalse de Castrelo, Barral (=Castrelo do Miño), Orense, Galicia, España.- UTM: NG78.- A:[120]m.- Fc: 19-07-1973.- C: R. Soriguer & C.Herrera. EBD 22640-22643.- Isla de Salvora, Ría de Villagarcía, El Grove (=O Grove), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: MH90.- A:[<70]m.- Fc:Verano- 1981.- C&D: J. Castroviejo. FMNH 67066.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:1932.- D: Louis A Lantz. FMNH 216149.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- C: J M Rey.- D: B. Sanchiz. FMNH 216150.- ECF.- Ciudad Real, (CLM), España.- C: I Zulueta.- D: B. Sanchiz. FMNH 216529.- ECF.- Valle de / Vale do, Azenha Velha, Lisboa, Portugal.- UTM: MD62.- A:[15]m.- Fc:26-06-1982.- D.: F. Reiner. FMNH 229720.- ECF.- Santa Comba (=Santa Cataliña de Armada), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH16.- A:[380]m.- Fc:24-04-1975.- D: J. Guitian. FMNH 229721.- ECF.- Figueiras?, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH33.- A:[300]m.- Fc: 16-04-1978.- D: J. Guitian. IPE 2699 / 3128/3131-3132.- ECF.- San Esteban de Benade, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH25.- Fc:12-07-1965. IPE 3085.- ECF.- Debajo del Naranco, [Oviedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- Fc:06-11-1965. IPE 3118.- ECF.- Cortegada, Orense, Galicia, España.- UTM: NG67.- A:[350]m.- Fc:15-07-1965. IPE 3140-3150.- ECF.- El Veral, Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH13.- A:[300]m.- Fc:Prim-1963. IPE 3832.- 4L.- ECF.- Trabada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[480]m.- Fc:18-07-1965. IPE 3846/3847.- ECF.- Ribera de Cañedo, Aldeagutiérrez, Ledesma, Salamanca, (CyL), España.- UT: QF55.- Fc: 05-07-1975. IRSNB 3826.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:03-1958.- D: Derover. KU 144217-144219.- ECF.- Ericeira, Lisboa, Portugal.- UTM: MD61.- A:[2]m.- Fc:10-05-1971. KU 144220-144223.- ECF.- Torres Vedras, Lisboa, Portugal.- UTM: MD72.- A:20m.- Fc:30-04-1971. KU 148617-148618.- ECF.- Alcacer do Sal, Setúbal, Portugal.- UTM: NC44.- A:[<10]m. KU 224770-224771.- ECF.- Zamora, (CyL), España.- Fc:14-10-1987. LSUMZ 42664.- ECF.- Coimbra, Portugal. MACV 3.5.03.020.002.001.011.- ECF.- Valle de[l río] Mera, [Lugo], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH16.- A:[400-450]m.- Fc:14-08-1959. MACV 3.5.03.020.002.001.006.- ECF.- Cuevas [del Valle], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK36.- A:[848]m. MACV 3.5.03.020.002.001.001.-m. - A.- ECF.- Manzanares el Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:05.1980. Observaciones: Determinado originalmente como D. Galganoi. MACV 3.5.03.020.002.001.009.- ECF.- La Aldehuela, [Getafe], Madrid, (CdM), España.- UTM: VK56.- A:[580]m.- C: J. M. Rey Observaciones: Determinado originalmente como D. Galganoi. MACV 3.5.03.020.002.001.008.- ECF.- Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL50.- A:[1128]m.- Fc:05.04.1980.- C: J. M. Rey MACV 3.5.03.020.002.001.002.- ECF.- San Rafael, [El Espinar], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL00.- A:[1260]m.- Fc:08.05.1978.- C: A. Salvador MACV 3.5.03.020.002.001.004.- ECF.- Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- A:[123]m.- Fc:03-02-1980.- C: A. Salvador MACV 3.5.03.020.002.001.003.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ06.- A:[640]m.- Fc:03-1980. MBL 114.- ECF.- Castro Marim, Faro, Portugal.- UTM: PB.- Fc:03-1987.- C: E. Crespo. , Ruben, Humberto, Elisa & Paillette MBL 115.- ECF.- Portugal.- Fc:08-04-1986.- C: E. Crespo. MBL 116.- 8A.- ECF.- Vale da Azenha,, Torres Vedras, [Lisboa], Portugal.- UTM: NC62.- Fc: 06/04/1982. MBL 117.- ECF.- Portugal.- Fc:29-03-1987.- C: A. Soares. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -345- MBL 118.- ECF.- Portugal.- Fc:27-03-1987.- C: F. Mendes. MBL 119.- Paratipos .- H+M.- S+J.- 2ECF.- Vala da Azambuja [Samtarem], Portugal.- Fc:20-01-1979.- C: A. Soares. (*) [M.- J.- ECF.- Castelo de Vide, Poprtalegre, Portugal.- Fc:12-04-1982.- C: E. G. Crespo]. Observaciones: Publicados sin número de colección en la descripción de la especie. (*) Aparentemenete se encuentran ambos registros bajo el mismo número en el MBL, aunque correspondas a ejemplares con datos de colecta diferentes. MBL 120.- ECF.- Portugal.- Fc:03-04-1986.- C: E. Crespo. MBL 122.- ECF.- Portugal.- Fc:08-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 123.- 2A.- ECF.- Vale da Azenha, [Torres Vedras], [Lisboa], Portugal.- UTM: NC62.- Fc: 09/03/1982.. MBL 124.- A.- ECF.- Foz (Est. T[orres] Vedras), Torres Vedras, [Lisboa], Portugal.- UTM: NC62.- Fc: 10/03/1982. MBL 125.- ECF.- Portugal.- Fc:03-04-1986. MBL 126.- ECF.- Algarve, Portugal.- Fc:25-01-1989. MBL 127.- A.- ECF.- Alfarim, [Sesimbra, Setúbal], Portugal.- UTM: MC85.- Fc: 08/04/1982. MBL 128.- ECF.- Portugal.- Fc:25-01-1989. MBL 374.- ECF.- Portugal.- Fc:04-1981. MHNUSC 13410.- ECF.- Piñeiro, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [200] m.- Fc: 1977. MHNUSC 13411 / 13414.- ECF.- Avilés, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP62.- [8] m.- Fc: 18-05-1978. MHNUSC 13412.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 19-04-1975. MHNUSC 13413.- ECF.- Oulego, Rubiá, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH60.- [640] m.- Fc: 19-10-1976. MHNUSC 13415.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 18-05-1978. MHNUSC 13416.- ECF.- Cabo Vilán, Camariñas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH87.- [90] m.- Fc: 19-01-1977. MHNUSC 13417.- ECF.- Sueiro, Culleredo [=Tarrio], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [40] m.- Fc: 20-03-1978. MHNUSC 13418.- ECF.- Ourense, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG98.- [139] m.- Fc: 20-07-1973. MHNUSC 13419 / 13426.- ECF.- [Playa de] Carragueiros, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH11.- [<5] m.- Fc: 21-04-1975. MHNUSC 13420-13421 / 13423 / 13425.- ECF.- A Armenteira, Meis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH20.- [280] m.- Fc: 21-11-1974. MHNUSC 13422.- ECF.- Túy / Tui, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG25.- [58] m.- Fc: 22-01-1980. MHNUSC 13424.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 18- 02-1975. MHNUSC 13427.- ECF.- Viso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [250 m.- Fc: 13-04-1975. MHNUSC 13428.- ECF.- Vilanova dos infantes, Celanova, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG86.- [500] m.- Fc: 12-04-1975. MHNUSC 13429.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 12-03-1973. MHNUSC 13430.- ECF.- Chantada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH01.- [497] m.- Fc: 27-03-1978. MHNUSC 13431.- ECF.- O Porriño, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG36.- [29] m.- Fc: 22-02-1976. MHNUSC 13432-13435 / 13446.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 12-04- 1975. MHNUSC 13436.- ECF.- España.Fc: 27-10-1975. MHNUSC 13437.- ECF.- A Pobra do Caramiñal, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [20] m.- Fc: 18-01-1977. MHNUSC 13438.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 13-04- 1975. MHNUSC 13439.- ECF.- Facultade Biolóxicas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [350] m.- Fc: 14- 10-1975. MHNUSC 13440.- ECF.- Moreda, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [720] m.- Fc: 15-04-1976. MHNUSC 13441-13442.- ECF.- Sueiro, Culleredo [=Tarrio], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [40] m.- Fc: 15-04-1978. MHNUSC 13443.- ECF.- La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 15-04-1978. MHNUSC 13444-13445.- ECF.- Camariñas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH87.- [22] m.- Fc: 15-12-1974. MHNUSC 13447 / 13456.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 27-10-1974. MHNUSC 13448- 13458.- ECF.- Corrubedo, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH91.- [26] m.- Fc: 27-05-1978. MHNUSC 13449 / 13474.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 30-03-1978. MHNUSC 13450.- ECF.- A Pontealbar, Xavestre,, Trazo, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH36.- [320] m.- Fc: 30-01-1975. MHNUSC 13451.- ECF.- O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH10.- [6] m.- Fc: 29-05-1978. MHNUSC 13452.- ECF.- [Playa de] Carragueiros, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH11.- [<5] m.- Fc: 29-04-1975. MHNUSC 13453.- ECF.- Carreira, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH90.- [69] m.- Fc: 29- 04-1975. MHNUSC 13454.- ECF.- Pontecarreira, Frades, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH66.- [320] m.- Fc: 28-11-1974. MHNUSC 13455.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 30-04-1975. MHNUSC 13457.- ECF.- [San Andrés de ] Teixido, Cedeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [160] m.- Fc: 30-08-1978. MHNUSC 13459.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 27-04-1976. MHNUSC 13460-13461.- ECF.- Portas, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH21.- [40] m.- Fc: 26-04-1978. MHNUSC 13462 / 13466.- ECF.- A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH00.- [<5] m.- Fc: 26-02-1975. MHNUSC 13463.- ECF.- Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH62.- [493] m.- Fc: 11-05-1978. MHNUSC 13464 / 13494 / 13497 / 13507.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 02-05-1975. MHNUSC 13465.- ECF.- Aradas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [360] m.- Fc: 28-04-1976. MHNUSC 13467.- ECF.- O Cadramón, O Valadouro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ24.- [460] m.- Fc: 24-04-1977. MHNUSC 13468.- ECF.- [Playa de] Carragueiros, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH11.- [<5] m.- Fc: 24-11-1975. MHNUSC 13469-13473 / 13484.- ECF.- Figueiras, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [300] m.- Fc: 25-02-1976. MHNUSC 13475.- ECF.- Piñeirón, Oroso, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH45.- [240] m.- Fc: 25-10-1974. MHNUSC 13476.- ECF.- Vachao, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [320] m.- Fc: 22-10-1978. MHNUSC 13477.- ECF.- Castrelo, Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [150] m.- Fc: 17-04-1976. MHNUSC 13478 / 13500-13503.- ECF.- Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [30] m.- Fc: 01-02-1976. MHNUSC 13479-13483.- ECF.- Sales, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH43.- [160] m.- Fc: 30-10-1974. MHNUSC 13485 / 13498.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 01-1972. MHNUSC 13486-13487.- ECF.- Monte da Condesa, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 05-03-1975. MHNUSC 13488.- ECF.- Meicende, Pastoriza, Arteixo, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH49.- [120] m.- Fc: 05-02-1978. MHNUSC 13489-13490.- ECF.- Lagoas - Marcosende, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [340] m.- Fc: 04-1979. MHNUSC 13491.- ECF.- Figueirido, [O Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG29.- [40] m.- Fc: 04-11-1975. MHNUSC 13492.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 04-05-1975. MHNUSC 13493.- ECF.- Louro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [194] m.- Fc: 03-05-1976. MHNUSC 13495 / 13512 / 13522-13523.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 05-05-1974. MHNUSC 13496.- ECF.- La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 02-04-1978. MHNUSC 13499.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 01-05-1975. MHNUSC 13504.- ECF.- Cee, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH85.- [12] m.- Fc: 03 -1978. MHNUSC 13505.- ECF.- A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH00.- [<5] m.- Fc: 03-1978. MHNUSC 13506 / 13509-13510.- ECF.- Sar, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH55.- [360] m.- Fc: 11- 05-1975. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -346- MHNUSC 13508.- ECF.- A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: Nh00.- [<5] m.- Fc: 09-04-1978. MHNUSC 13511.- ECF.- [Finisterre / Fisterra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH75.- [8] m.- Fc: 02-02-1975. MHNUSC 13513-13514.- ECF.- [Playa de] Mar de Fóra, [Finisterre / Fisterra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH75.- [<5] m.- Fc: 11-05-1975. MHNUSC 13515 / 13516.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 10-11-1975. MHNUSC 13517-13525.- ECF.- Laguna / Lagoa de Louro, Muros, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [20] m.- Fc: 10-05- 1976. MHNUSC 13518.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 09-06-1975. MHNUSC 13519.- ECF.- La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 09-04-1978. MHNUSC 13520 / 13527.- ECF.- Vidán, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [180] m.- Fc: 09-03- 1975. MHNUSC 13521.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 07-03-1978. MHNUSC 13524.- ECF.- Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH62.- [493] m.- Fc: 05-1978. MHNUSC 13526.- ECF.- Louro, Muros, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [194] m.- Fc: 06-03-1975. MHNUSC 13528.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 08-05- 1976. MHNUSC 13529.- ECF.- Vigo, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH22.- [20] m.- Fc: 08-06-1975. MHNUSC 13530.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 08-12- 1974. MHNUSC 13531.- ECF.- [Monte] Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 08-12- 1974. MCNB 1982.8447 /1982.8455.- 2J.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:09-1887. Observaciones: Determinado originalmente como D. galganoi. MHNG 1308,003-1308,009 / 1320,091.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973.- MHNG 2098,099.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc: 23-08-1982. MNCN 217-221.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C&D: T. Rico Jimeno. MNCN 222-229.- J+A.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m. MNCN 230-236.- J+A.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:08-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 244-249.- 6J.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:12-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 252-256.- 5A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:07-04-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 257-258.- A.- ECF.- Embalse de Torina, San Miguel de Aguayo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN17.- C&D: E. Boscá. MNCN 259-268.- 10A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m. MNCN 272-282.- J+A.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- Fc:<[30-06-1915].- C&D: L. Lozano & E. Cusi. MNCN 285.- 27L.- ECF.- Busdongo de Arbas, Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1300]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 286.- A.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37. MNCN 345-351.- 7J.- ECF.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD31.- A:[219]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 357-364.- A+J.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:1888.- C&D: E. Boscá. MNCN 365-368.- 4A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:1888.- C&D: E. Boscá. MNCN 378-382.- 5A.- ECF.- [Desierto de] Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- Fc:05- 1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 387.- A.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 448-504.- 57J.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m. MNCN 537.- J.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH59.- Fc:08-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 743.- ECF.- El Ventorrillo, Cercedilla-Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- C&D: A. Cabrera. MNCN 2480.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:07-1918. MNCN 2481.- A.- ECF.- Ctra. C-603 de Navalilla a Cantalejo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL27.- Fc:19-04-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2482.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:14-08-1973.- C&D: F. Parra. MNCN 2494-2510.- A.- ECF.- Palacios de Goda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL55.- A:[820]m.- Fc:27-04-1914.- C&D: F. Árias Encobet. MNCN 2530-2541.- A+J.- ECF.- Avilés, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP62.- A:[8]m.- Fc:06-1917.- C&D: Sr. Vivó. MNCN 2544.- ECF.- [Los Ángeles de] San Rafael, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1180]m.- Fc:1934.- C&D: C. Bolívar. MNCN 2551-2552.- A.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:21-05-1980. MNCN 10140.- A.- ECF.- Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[16]m.- Fc:30-04-1979. MNCN 11266.- J.- ECF.- Chantada, Orense, Orense, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:30-08-1988. MNCN 12887.- H.- A.- PCF.- ETC.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12888-12890.- A.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12891-12894.- A.- ECF.- Cabanillas, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12895.- ECF.- Santibáñez, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc: 02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12896-12897.- A.- ECF.- La Seca, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[977]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13551-13554.- 4J.- ECF.- Finca Gamonital, El Rosalejo, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK92.- Fc:10/12-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 13877-13879 / 13881 / 13883.- 5M.- A.- EDP.- ETP.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:29- 12-1986. MNCN 13880 / 13882.- 2M.- A+J.- EDC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985. MNCN 13884.-m.- A.- EDC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:29-12-1985. MNCN 14010-14011.- 2A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:10-05-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 15124-15128.- 2H+3M.- A.- EDC.- Pinogal, Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- Fc:05-1980.- C&D: P. Herrero. MNCN 15133-15133 / 15139.- H+2M.- A.- EDP.- ETP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:16-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15135.- H.- A.- EDP.- ETP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15136-15137.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Carretera de Tanganheira a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB28.- Fc:14-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15138.- EDP.- ETP.- Carretera de Tanganheira a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB28.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15140-15141.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:20-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15142.- H.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. 233 de Castelo Branco a Cabeço do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE21.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15143-15144.- M+H.- A.- EDP.- ETP.- Arroyo del Pradejón, Navalagamella, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK08.- Fc:27-02-1983.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 15146.- H.- A.- EDP.- ETP.- Roncudo, Puente Ceso, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH09.- A:150m.- Fc:01-04-1983.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 15149.-m.- A.- EDP.- ETP.- Río Tietar, La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:600m.- Fc:12-11-1983.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -347- MNCN 15150.-m.- A.- EDP.- ETP.- La Adrada -Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:1200m.- Fc:13-11-1983.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15154.- H.- A.- EDP.- ETP.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:08-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 15167-15170.- 4J.- ETC.- La Adrada -Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:1200m.- Fc:13-11-1983.- C&D: J. Dorda & M. Esteban,. MNCN 15171-15183.- 13J.- ETC.- Presa del Río Moros [O del Vado de las Cabras], El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- A:[1558]m.- Fc:26-11-1983.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, E. Hidalgo & M. García París. MNCN 15223-15231.- 9L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:29-04-1984.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 15363.-m.- A.- ETC.- Río Árrago, Cadalso de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[450]m.- Fc:08-04-1982.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15396.- P.- ECF.- España. MNCN 16004.- L.- ECF.- Villomar, Mansilla de las Mulas, León, (CyL), España.- UTM: UN01.- A:[810]m.- Fc:02-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16038.- 70L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:30-03-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16045.- 70L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:06-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16859.- A.- ECF.- Mombeltrán, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[638]m.- Fc:19-10-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16860.- J.- ECF.- Fuente del Roble, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK73.- A:[290]m.- Fc:02-07-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16862-16863.- H+M.- A.- ECF.- La Cañada, El Herradón, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK79.- A:[1320]m.- Fc:20-09-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 19365.- 4L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:29-04-1984.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 19616.- EDP.- ETP.- España. MNCN 19675.- EDC.- España. MNCN 20247.- L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:[-01-1986].- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20248.- 112L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- D: B. Sanchiz. MNCN 20565.- H.- A.- EDC.- Real de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK54.- A:[751]m.- Fc:27-01-2001.- MNCN 21015-30L.- ETC.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:[-04-1984].- C&D: [R. R. Talavera & B. Arano]. MNCN 21032 / 21034 / 21037 / 21040 / 21044 / 21047 / 21050 / 21052 / 21056 / 21059 / 21063 / 21067.- 12L.- ECF.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:[-04-1984].- C&D: [R. R. Talavera & B. Arano]. MNCN 21053-21055 / 21057-21058 / 21060-21062 / 21064-21066 / 21068-21074.- 18L.- ETC.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:[-04-1984].- C&D: [R. R. Talavera & B. Arano]. MNCN 21096-21097 / 21099-21104 / 21106-21113 / 21115 / 21117-21120.- 21L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- D: B. Sanchiz. MNCN 21098 / 21105 / 21114 / 21116.- 4L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- D: B. Sanchiz. MNCN 21422 / 21425 / 21433.- 3L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:31-12-1985.- D: B. Sanchiz. MNCN 21423-21424 / 21426-21432 / 21434-21535.- 111L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:31-12-1985.- D: B. Sanchiz. MNCN 21623.- J.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 21632.- J.- ECF.- Ctra. de Oropesa a Candeleda, cruce con la de Navalcán, Oropesa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK13.- A:[340- 360]m.- Fc:26-04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 21661-21666 / 21680.- 7L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 21681.- L.- ECF.- Finca "Las Cansinas", Parque de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:06-04-1986.- D: B. Sanchiz. MNCN 21708-21743 / 21778-21849.- 108L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:07-02-1986.- D: B. Sanchiz. MNCN 21744-21777 / 21850.- P+34L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:07-02-1986.- D: B. Sanchiz. Observaciones: Algunos eviscerados. MNCN 21882 / 24604.- 349L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:07-02-1986.- D: B. Sanchiz. MNCN 21883.- A.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK99.- A:[1350]m.- Fc:08-07-1984.- C: A. Alvarez Dorda.- D: B. Sanchiz. MNCN 21900.- 104L.- ECF.- Santiago do Cacem, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 21901.- 107L.- ECF.- Arroyo de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:06-04- 1986.- C&D: M. Esteban & M. Martín. MNCN 21902 / 23400-23405 / 24602.- 30L.- ECF.- Engendrados en cautividad de padres de distintas localidades, Asturias, (PdA), España.- Fc:<17-04-1986.- C&D: J. Dorda & A. Sanz. MNCN 21903.- 16L.- ECF.- España.- Fc:26-03-1986.- D: B. Sanchiz. MNCN 23569.- 52L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:29-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 24214.- A.- PCF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[470]m.- D.: M. García Paris. MNCN 24218.- A.- ECF.- España.- D.: M. García Paris. MNCN 24219-24222.- A.- ECF.- De Colmenar de Arroyo a Navalagamella, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK07.- Fc:10-1998 / 02-1999.- C&D: M. García Paris. MNCN 24227.- P.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- D.: M. García París. MNCN 24455.-m.- A.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24505.- P.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:[07-02-1986]. MNCN 24602.- (327) L+P.- ECF.- Engendrados en cautividad de padres de distintas localidades, Asturias, (PdA), España.- Fc:<17-04-1986.- C&D: J. Dorda & A. Sanz. MNCN 24603.- 28L.- ECF.- Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK62.- A:[259]m.- Fc:06-04-1986. MNCN 24606.- H.- A.- ECF.- Embalse de Rosarito, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[340]m.- Fc:27-11-2000.- C&D: I. Martínez-Solano & M. García París. MNCN 26067-26068.- A.- ECF.- La Rabida, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB82.- A:[30]m.- Fc:03-12-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26070.- J.- ECF .- Río Záncara, Alcazar de San Juan, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ75.- Fc:06-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26071.- A.- ECF.- Alrededores de Puerto Pulido, Brazatortas, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH87.- A:[850]m.- Fc:17-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26072-26074.- 3J.- ECF.- Porzuna, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ03.- A:[646]m.- Fc:22-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26084.- A.- ECF.- Menasalbas, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ88.- A:[702]m.- Fc:19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26085.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:14-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26086.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:20-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26087.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:28-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26088-26090.- J+2A.- ECF.- La Cañada, El Herradón, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK79.- A:[1320]m.- Fc:20-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26091.- A.- ECF.- Gil Garcia, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK76.- A:[1145]m.- Fc:01-11-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26093.- A.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:1979-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26094.- A.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:08-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26095.- 2L.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:1300m.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -348- MNCN 26096.- J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26098.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:25-01-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26099.- A.- ECF.- San Miguel de Bernuy, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL28.- A:[843]m.- Fc:24-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26102.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:31-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26103.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:06-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26104-26105.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:30-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26106.- J.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:05-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26108-26115.- 6A+J+A.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26545.- J.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:01-05-1964.- D: CdM (UZA). MNCN 26546.- A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:09-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26547.- 21L +P.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:17-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26548.- J.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:26-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26568.- 24L.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:22-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26569.- 8L.- ECF.- Asón, Arredondo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN58.- A:[325]m.- Fc:04-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26573-26579.- A+6J.- ECF.- Moralzarzal, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[979]m.- Fc:12-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26586.- A.- ECF.- Soto del Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL31.- A:921m.- Fc:23-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26587.- J.- ECF.- Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:25-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26588-26591.- 3J+A.- ECF.- Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC15.- A:[419]m.- Fc:01-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26592-26593.- A.- ECF.- Palazuelo, Villar de Mena, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ63.- A:[270]m.- Fc:02-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26594.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26595.- J.- ECF.- Finca "Araya", Garrovillas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD19.- Fc:10-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26596-26597.- 2J.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26598-26599.- A.- ECF.- Puentedeume / Pontedeume, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[27]m.- Fc:20-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26600-26601.- 2J.- ECF.- Reinante, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:05-08-1979.- C: J. López & O. Soriano.- D: CdM (UZA). MNCN 26602.- A.- ECF.- Isla de Ons, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:22-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26603.- J.- ECF.- Isla de Ons, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:20/30-04-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 26604.- J.- ECF.- ¿Aldea de Arriba?, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:19-03-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26605.- J.- ECF.- [Playa o Punta de] Rodeira, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:28-04-1971.- C: S. Carbajo.- D: CdM (UZA). MNCN 26606.- A.- ECF.- Lourizán, Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- Fc:27-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26607.- 1P.- ECF.- Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH82.- A:[660]m.- Fc:13-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26608-26611.- 4J.- ECF.- Villagarcía / Vilagarcia de Arousa), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[10]m.- Fc:04-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26612-26626.- 15J.- ECF.- Villagarcía / Vilagarcia de Arousa), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[10]m.- Fc:07-04-1972.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 26885-26886.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:13-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27775.- P.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30513-30515.- 3J.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:03-01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30667.-m.- A.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- D: CdM (UZA). MNCN 30815.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 40897-40898.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- C&D: M. García París. MNCN 40899-40900.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Arosa / Arousa, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- Fc:26-06-1994.- MNCN 40901 / 40904 / 40906.- H+M.- J+2A.- EDP.- ETP.- Arosa / Arousa, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- MNCN 40902.- H.- A.- EDP.- ETP.- Córdoba, Andalucía, España. MNCN 40903.- H.- A.- EDP.- ETP.- Córdoba, Andalucía, España. MNCN 40905.- M?.- J.- EDP.- ETP.- Arosa / Arousa, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Ponteverdra, Galicia, España.- UTM: NH31. MNCN 40907.-m.- A.- EDP.- ETP.- Córdoba, Andalucía, España. MNCN 40908.- H.- A.- EDC.- Córdoba, Andalucía, España. MNCN 40998.-m.- A.- EDC.- Reliegos, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[820]m.- Fc:11-09-1999.- C&D: I. Martínez Solano. Observaciones: Muestras de tejidos. MNCN 41060.-m.- A.- ECF.- Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- A:[774]m.- Fc:28-12-1999.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. MNCN 41072.- H.- A.- EDC.- Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- A:[774]m.- Fc:13-02-2000.- C&D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41073.-m.- A.- EDC.- El Ronquillo, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[350]m.- Fc:25-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41077.-m.- A.- EDC.- Soto del Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL31.- A:921m.- Fc:25-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41079-41080.- 2M.- A.- EDC.- Mombeltrán, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[638]m.- Fc:12-03-2000.- C&D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41409.-m.- A.- ECF.- Finca "Las Cansinas", Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-11-1985.- C&D: J. Dorda, Mª L. Esteban & A. Sanz. MNCN 41410.- A.- ECF.- Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[16]m.- Fc:26-03-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, A. Sanz & I. Ahijado. MNCN 41411-41412.- A.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:01-07-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 41498.-m.- A.- ECF.- Arroyo Lamas, Noceda de Abajo, Lugo, Galicia, España.- UTM: NH62. MNCN 41711-41712.- A.- ECF.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:29-04-1999.- C&D: I. Muñoz. MNCN 41743.- 11L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-12-1985. MNCN 41745.- 4L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-11-1985. MNCN 41761.- H.- A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:12-1978.- C&D: P. Herrero. MNHNP 1889.0614-0616.- A.- ECF.- Cuntis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH32.- A:[160]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1994.6958-6967.- 10P.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.7985.- H.- A.- ECF.- Crespos, Rairiz de Veiga, Orense, Galicia, España.- UTM: NG96.- A:[750-770]m.- C: A. Dubois. Observaciones: (*) Elecgtroforesis por J. P. Bogart (Guelph). MNHNP 1994.6920-6924 / 6926 / 6928.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -349- MNHNP 1994.7680.- ECF.- Cuneta de la carretera cerca de Piñeiro, Santiago de Covelo (=Covelo), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG58.- A:[690]m.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7713.- J.- ECF.- Arroyo cerca del Monte Cuñas, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH49.- A:[363]m.- Fc:21-06-1993. MVZ 231917.- H.- A.- MTB.- San Martín de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- C: S. D. Busack. MZNA 136237.- ECF.- Celadilla del Río, [Pino del Río, Palencia], (CyL), España.- UTM: UN51.- A:[980]m.- Fc:16-09-1984.- C: J. de la Pisa. MZUF 74.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:09-1878. MZUF 9845-9849.- Paratipos.- 2M+3H.- Ad.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:28-03-1974.- C: E. G. Crespo. MZUF 10221.- Paratipos.- H.- Ad.- Alegrete, Portalegre, Portugal.- UTM: PD44.- A:[470]m.- Fc:19-05-1976.- C: E. G. Crespo & R. MArques. MZUF 10916-10917.- Paratipos .- M+H.- S.- ECF.- Terras de Bouro, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG51.- C: E. G. Crespo. MZUF 15354-15360.- Paratipos.- 4M+3H.- S.- ECF.- Sierra de Gerés / Sierra do Gerês, [Veiga de Sâo] Joao do, Campo [de Gerez, Braga], Portugal.- UTM: NG62.- A: 600m.- Fc:20-09-1984.- C: M. do Mar. MZUF 15361.- Holotípo.- M.- Ad.- ECF.- Sierra de la Garduña / Serra da Gardunha, [Castelo Novo], Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A: 400m.- Fc:23-03-1984.- C: M. do Mar. MZUF 15362-15367.- Paratipos.- 4M+2H.- Ad.- ECF.- Sierra de la Garduña / Serra da Gardunha, [Castelo Novo], Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:400m.- Fc:23-03-1984.- C: M. do Mar. MZUF 15431-15444(*).- Paratipos.- 7M+7H.- A+S.- ECF.- Entre Lora delRío y Puebla de los Infantes, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG88.- A:175m.- Fc:05-09-1984.- C: E. G. Crespo., J. M. Cei & Mateo. Onservaciones: (*) Los ejemplares 15441-15444 fueron erróneamente publicados con los múmeros MF 1441-1444. MZUF 17395.- Sierra Nevada, Granada, Andalucía, España.- Fc:05-1986.- C: G. Nascetti. & E. Caputo. MZUF 17482.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:11/14-04-1977. MZUF 17483-17484.- Sierra de la Garduña / Serra da Gardunha, [Castelo Novo], Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[800-1000]m.- Fc:25- 05-1984.- C: Mar Maria. ZUF 18007.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:09-1878. MZUF 24921-24922.- Villalba, Comarca de Emporao, Cartagena, Murcia, (RdM), España.- C: G. Nascetti. MZUF 24969-24970.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:14-04-1977.- C: E. G. Crespo. MZUF 24971.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti NHM [18]80.01.21.03,04A-B.- H+2M.- 2A+J.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C: V. López de Soane. D: A. Günher. NHM [18]80.04.29.01.- M.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C: V. López de Soane. D : A. Günther. NHM [18]86.12.29.50-55.- Pu+J.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C&D: E. Boscá. NHM [18]86.12.29.56-58.- 3M.- A.- ECF.- Suerra Morena, Andalucía, España.- C&D: E. Boscá. NHM [18]87.03.29.25-26.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: H. Gadow. NHM [18]90.07.14.01-02.- 2M.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: H. Gadow. NHM [18]93.01.13.06-11.- 6L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1920.01.20.635.- Sintipos de Discoglosssus hispanicus Lataste, 1879.- M+H.- 2A.- ECF.- [Railway station of] Caracollera, [Almodovar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- Fc: [<1879].- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.666.- H.- A.- EDC.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.3151.-m.- ECF.- Galicia, España.- D: F. Lataste. NHM 1935.11.06.02-05.- 4A.- ECF.- Ribera do Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- C: A. Smith.- D: A. Smith. NHM 1951.01.06.13-14.- 2M.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: Marhess?.- D: L. Lantz. NHM 1969.- 2299.- A.- EDC.- Norte de Portimao, Faro, Portugal.- UTM: NB40.- C: Slade & Gradison.- D: Slade & Gradison. Observaciones: Determinado originalmente como D jeanneae SMF 1395-1398.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:<1887.- D: O. Boettger (1887) Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1445ª. SMF 1407-1410.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40m.- Fc:<1881/1881.- D: V. López de Seoane. (1881/1881) Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1445d. SMF 1427-1428.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:<1881.- D: V. López de Seoane. (1881) Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1445k. SMF 29747.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:<1932.- D: R. Mertens (1932) SMF 69996-70007.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:<18-10-1961.- D: H. Gründ (18-10-1961). SMF 82955.- ECF.- Playa de Carvalhal, Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB56.- Fc:06-04-1997.- C&D: R. Malkmus. UMZC R911& .1.- ECF.- Tras-os-Montes, Portugal.- C: H. Gadow. USAL 1967.09.29.- ECF.- Cantalpino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL04.- Fc:29-09-1967. USAL 1971.02.02.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:02-02-1971.- C&D: V. Montserrat. USAL 1973.04.04.1.-m. - A.- ECF.- Vitigudino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF14.- Fc:04-04-1973.- C&D: G. Revilla. USAL 1975.01.06.- ECF.- Rellanos, [Tineo], Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ90.- Fc:06-01-1975.- C&D: M. Sánchez. USAL 1978.06.- H.- A.- ECF.- Castellanos de Moriscos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL84.- Fc:06-1978.- C&D: L. García del Pozo. USAL 1979.07.10.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- Fc:10-07-1979.- C&D: C. Urones. USAL 1978.08.18.1.- J.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:18-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.23.01.SA.- S.- ECF.- Las Veguillas, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL61.- Fc:23-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.10.22.- ECF.- La Honfría, Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:22-10-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.- ECF.- ¿Ovejero del Barro?, Salamanca, (CyL), España.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.2-4.SA.- 3J.- ECF.- Villaseco de los Reyes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF35.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1983.05.28.16 / 23-24.SA.- H+2M.- J+2A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:28-05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.18.09.SA.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:18-06-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.04.33-34.SA.- 2H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.08.09.01 / A2.SA.- 2H.- S+S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:09-08-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.09.07.01.SA.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:07-09-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.09.08.11-12 / 35 / 37 / 49-50 / 52-53.SA.- 5M+2H.- 3S+5J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:08-09- 1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.09.09.36.SA.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:09-09-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.05.48.SA.-m. - S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.10.06.4-14 / 33-34.SA.- 6M+5H.- 13J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.19.21-26.SA.- 2M+4H.- 3A+2S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.11.04.02-3 / 26.SA.- 2H+H.- 2S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-11-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.04.03.11/13.Za.- 2M.- ECF.- Villadepera, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG30.- Fc:03-04-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco & C. J. Pollo. USAL 1985.04.19.3-4.Za.- 2M.- ECF.- Villadepera, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG30.- Fc:19-04-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco & C. J. Pollo. ZFMK 23781-23784.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 23785-23786.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -350- ZFMK 23787.- Salamanca, (CyL), España. ZFMK 53161.- Galicia, España. ZFMK 53166-53170.- La Coruña, Galicia, España. ZFMK 53186-53187.- Vimianzo, La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH97.- A:{450}m. ZFMK 53195-53196.- Madrid, (CdM), España. ZFMK 61040-61046.- La Coruña, Galicia, España. ZFMK 65450.- Galicia, España. ZFMK 66713.- ¿Carigosa?, La Coruña, Galicia, España. ZFMK 66714.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43. ZFMK 68400.- [La] Espina, Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ10.- A:[645]m. ZFMK 72035.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43. ZFMK 73446.- Monte Pindo, [Carnota, La Coruña], Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[630]m. ZFMK 83916.-m. - Monasterio de Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70. ZMA 5058.- A.- ECF.- Fontibre, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[930]m.- Fc:05-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5165.- A.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: TJ92.- A:[40]m.- Fc:24-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 7331.- L.- ECF.- Recarei, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF49.- A:[140]m.- Fc:06-04-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7425.- A.- ECF.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:05-1980.- C: G.Veenstra ZMB 7778.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: B. du Bocage ZMB 9967.- ECF.- [La] Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- C: V. López de Seoane ZMB 10642.- H.- 4L.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- C: Simroth. ZMB 10718.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: Simroth. ZMB 10719.- ECF.- Extremadura, Portugal.- C: Simroth. Discoglossus jeanneae Busack, 1986 CMNH 50873-50876.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:25-04- 1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 51041.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:28-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51076.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:30-06-1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 51118.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:30-07-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51325.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:14-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52000.- ECF.- A-382 (=C344) 6.3 ml al oeste de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- Fc:28-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52009.- ECF.- CA-9018, 0'8 millas al este de San Isidro del Guadalete, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF35.- Fc:30-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52012-52014.- ECF.- Entre 0,8 ml al este [del puesto de] San Isidro y 0,8 ml al este [del puesto de] El Torno, León, (CyL), España.- Fc:01- 10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52077.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:13-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52125.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52126-52128-52129.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52127.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52141 /52144.- ECF.- A-2003 entre 4.6 y 13.2 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:19-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52152.- ECF.- A-393 (=CA343) desde 1.4 ml al SE de Medina Sidonia, hasta 4.8 ml al NE de Vejer, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- Fc:21-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52171-52172.- ECF.- A-372, entre 3,3 ml al E de Arcos de la Frontera y 3,6 ml al SE de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:24-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52239.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52450.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:03-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52475-52476.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:10- 01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52477.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc: 10-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52494.- ECF.- A-382 (=N342) entre Jeréz de la Frontera y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52509-52513.- ECF.- A-384 (=C-342) entre Villamartín y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF68.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52517.- ECF.- A-471 entre San Lucar de Barrameda y Trbujena, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52526.- ECF.- CA-5221, a 0.4 MI oeste-suroeste de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:14-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52529-52531.- ECF.- A-389 (=C-343) entre 3.3 y 7.2 ml al suroeste de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:14-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52537-52538.- ECF.- Desde 13.4 ml al Sur de Jimena de la Frontra hasta 3,5 ml al Sureste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16- 01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52544.- ECF.- entre1.5 ml al este-sureste a 5.7 ml oeste-suroeste de Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- Fc: 17-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52553-52554.- ECF.- A-384 (=N-342) entre Olveras y Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF98.- Fc: 18-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52559.- ECF.- A-390 (=C-346) entre Medina sidonia y Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA63.- Fc:20-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52585-52586.- ECF.- A-389 desde 5.3 ml al norte, hasta 3.8 ml al sur de Paterna del Rivera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF44.- Fc:28-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52599-52601.- ECF.- A2227 y A-2231 entre 0,4 y 8, 3 millas al NE y NO de Zahara de los Atunes, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF40.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52626-52627.- ECF.- A-381 desde5.7 ml al Casasa del Castaño hasta 14 m al O de Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:21-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52638.- ECF.- 2ETC.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53062.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:05-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53065.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:06-05-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53087.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Casas de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:12-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53088.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Casas de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:12-03- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -351- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53097-53100.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:18-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53098-53100.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:18-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53119-53120.- Paratipos.- ECF.- C-221 entre 2 y 13.2 ml al noreste de Facinas, [Tarifa-Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:11-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53120.- ECF.- C-221 entre 2 y 13.2 ml al noreste de Facinas, [Tarifa-Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:11-04- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53188.- 14J.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:20-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53266-53269.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell CMNH 53275.- ECF.- A-2201, 0,9 ml. 0este-suroeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:09-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53324.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53876.- ECF.- CA-2109 (N-342)) 5.4 ml al oeste-noroeste de Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF98.- Fc:01-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53884.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) 5,8 ml al sureste de Alcalá de Los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:08-10- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54243.- ECF.- A-381 (=C-440) entre13 y 22 Km al sureste de ALCALA DE LOS GAZULES, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:18-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54244.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) entre13 y 22 Km al sureste de ALCALA DE LOS GAZULES, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:18-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54343.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:22-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54608-54610.- Paratipos.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54620.- ECF.- De Alcalá de los Gazules a Ubrique por el puerto de Gális, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54628-54630.- ECF.- A-373 Entre Ubrique y El Bsoque y A-372 entre el bosuqe y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02- 04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54633.- ECF.- A-372 (=C-344) entre Arcos de la Frontera y El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54657.- Holotipo.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54680.- ECF.- A-2302 entre Grazalema y Villaluenga del Rosario, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF86.- Fc:30-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54704.- Paratipo.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54753.- H.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55742-55744.- Paratipos.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 94661-94664.- ETC.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- C: S. D. Busack. EBD 535-536.- Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[589]m.- Fc:14-09-1963. EBD 538.- Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[12]m.- Fc:02-02-1966.- EBD 3201-3203.- [Cortijo de] (=Caserío) Santo Domingo, [Chipiona], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- Fc:10-06-1968.- C: L. Hidalgo. EBD 3607.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3611.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3744.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 4414-4415.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:01-1970.- C: F. Campos. EBD 5711.- Campo de Golf, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[30]m.- Fc:21-08-1971.- C: F. Campos. EBD 5799-5804.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:08-03- 1972.- C: J. Mellado. EBD 5805-5814.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:03-1972.- C: J. Mellado. EBD 5815-5820.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:16-03- 1972. EBD 5821-5832.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:17-03- 1972. EBD 11690-11691 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 11693 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 13131-13132.- Mollina, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UG51.- A:[477]m.- Fc:23-11-1978.- C: A. Calera. EBD 13277-13278.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:08-05-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 16159.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:04-04-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 16209.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:14-04-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 17995 .- Río Guadaira, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:20-08-1984.- C&D: J. Mª Carmona. IPE 3550-3551.- 2M.- 2A.- ECF.- Pardina Esporré -Bailo, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:24-04-1975. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. IPE 3552.- ECF.- Balsa cerca de, [Alcalá de Chisvert / Xivert], Castellón, (CV), España.- UTM: BE66.- Fc:10-05-1965. Observaciones: Determinado inicialmente como D. galganoi IPE 3830-3831 / 3834-3835.- 9L+J+2P.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:08-05-1976. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. IPE 3833.- 50L.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:07-04-1976. Observaciones: Determinado inicialmente como D. galganoi. Larvas procedentes de una ,misma puesta desarrollada en el laboratorio y muertas en diferentes estadíos IPE 3836.- 20L.- ECF.- Desvio de Caniás, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- Fc:20-04-1977.- Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. IPE 3840.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:05-05-1976. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. IPE 3944.- ECF.- Escuela de Capacitación Forestal de Atarés, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:760] m- Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. IRSNB 8658.- Tubilla de Agua, Burgos, (CyL), España.- A:[777]m.- Fc: 23-06-71.- D: Fiaron. Observaciones: (VN32) Determinado inicialmente como D. Jeanneae MACV 3.5.03.020.002.001.005.- ECF.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[650]m.- Fc:06-1980.- C: J. Araujo. Observaciones: Determinado originalmente como D. Galganoi. MACV 3.5.03.020.002.001.007.- ECF.- Cervera, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK40.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -352- MACV 3.5.03.020.002.002.001-002.-m. - a+36L.- ECF.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- C: J. Castroviejo. MNCN 237-243.- 7A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:<12-11-1890.- C&D: M. Cazurro. MNCN 250-251.-m.- 2A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m. MNCN 269-271.- A.- ECF.- San Martín de la Vega., Madrid, (CdM), España.- UTM: VK55.- A:[515]m.- C&D: F. Árias Encobet. MNCN 283-284.- A.- ECF.- Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH60.- A:[42]m.- Fc: [<1950].- C&D: L. Lozano & E. Cusi. MNCN 287-288.- A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: Sr. Cordiel. MNCN 290-291.- 3J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:17-10-1931.- C&D: E. Morales-Agacino. MNCN 292-304.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 311-312.- 2J.- ECF.- Castillejo, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK32.- A:[560]m.- C&D: E. Morales-Agacino. MNCN 369-371.- ECF.- Las Ventas, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- Fc:04-1902.- C&D: E. Boscá. MNCN 388-389.- 2J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- C&D: E. Morales-Agacino. MNCN 2545-2546.- ECF.- Noaín (=Valle de Elorz) / Noain (=Elorzibar), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[479]m.- Fc:10-09-1975. MNCN 2549-2550.- A.- ECF.- Butrera, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- A:[600]m.- Fc:18-08-1980. MNCN 11225.- A.- ECF.- Ctra. A-381 (=C-440) 4,5 Km al NO del cruce con la CA-212, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- A:[140-160]m.- Fc:25-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11226-11230.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 1 y 5,5 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:29-03- 1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11231.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11232.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 5 y 8'9 km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:04-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11363.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 0'8 y 0'5 Km al Oeste de los Kms. 6 y 15, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:13-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11364-11365.- M+H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 13,9 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:24-03- 1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Eviscerados con anterioridad a 1990. MNCN 11366-11367.- ECF.- Ctra. Ca-221, 22 Km al Este de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[40-80]m.- Fc:25- 03-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Eviscerados. MNCN 11368.- ECF.- Ctra. Ca-2112, entre 5'4 y 12 Km al NorEste de Benalup de S., Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[60-80]m.- Fc:11-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11843.- ECF.- Ctra. Ca-221 12'1 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:31-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11844.- H.- A.- PCF.- ETC.- Ctra. Ca-212, 2`3 km al SO del cruce con la A-381(=C-440), Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:23-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11845-11849.- 2M + 2H.- J+2A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 2`3 km al SO del cruce con la A-381(=C-440), Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:23-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11850.- ECF.- Ctra. Ca-2112, 11'1 Km al NorEste de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[40-80]m.- Fc:30-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13658.- A.- ECF.- Ctra. CA-212, entre 4'9 y 9 Km al Oeste de la A-381(=C-440), Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF54.- Fc:04-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13885.-m.- J.- EDC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m. MNCN 13886 / 13890.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- El Picacho, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[880]m.- Fc:01-03- 1988.- C&D: [M. García Paris & C. Martin]. MNCN 13887-13889.- 3M.- A.- EDP.- ETP.- El Picacho, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[880]m.- Fc:03-03- 1988.- C&D: [M. García Paris & C. Martin]. MNCN 13891.-m.- A.- EDP.- ETP.- Sierra de Ojén, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:29-02-1988. MNCN 14014.- A.- ECF.- Laguna de Somolinos, Somolinos, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL96.- Fc:08-05-1975.- C: J. Gamo.- D: A. Salvador. MNCN 15129.- EDC.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:25-07-1977. MNCN 15131-15132.- M+H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:23-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15145.- H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:09-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15147.-m.- A.- EDP.- ETP.- Río Manubles, Bijuesca, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: WL99.- A:[900]m.- Fc:26-09-1983.- C&D: I. Doadrio & A. Corcuera. MNCN 15151.- J.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:1983.- C&D: A. Martinez de Castilla. MNCN 15152.-m.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- Fc:20-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15153.-m.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- Fc:20-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15156-15161 / 15130 / 15155.- H+7M.- A.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:22-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 15162.- H.- A.- EDP.- ETP.- Aluche, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[655]m.- Fc:1981.- C&D: M. García París. MNCN 15164.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:25-05-1983.- C&D: P. Herrero. MNCN 15210.- H.- A.- ETC.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:01-03-1991.- C&D: M. García París. MNCN 15211.- H.- A.- ETC.- Aluche, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[655]m.- Fc:12-03-1982.- C&D: M. García París. MNCN 15218-15219 / 15232-15238 / 15240-15278.- 25J+5P+18L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:15-07-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15239 / 15163 / 21667-21668.-m.- A+3J.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:15- 07-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15362.- H.- A.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:20-03-1983.- C&D: I. Doadrio & R. R. Talavera. MNCN 16288.- H.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:26-01-1981.- C: C. Llandres & B. Ramos.- D: CdM (UZA). MNCN 16788-16789.- Paratipos.- M+H.- 2A.- ECF.- Entre 3,7 y 11,4 Km ONO en la ctra C-440, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack.- D: Carnegie Museum of Natural History. MNCN 16861.-m.- ECF.- Junto al río Cullar, Cullar [de] Baza, Granada, Andalucía, España.- UTM: WG35.- A:[850]m.- Fc:31-10-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16864.-m.- A.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:04-11-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16971 / 16973-16974.- 3L.- ECF.- Laguna de Ontígola, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- Fc:31-08-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 19691-19692.- EDC.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:01-03-1989.- C&D: J. Dorda & M. García París. MNCN 21075-21095.- 21L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21625.- J.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21633.- J.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:01-06-1986.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21669 / 21911.- 9L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21670.- 10L.- ECF.- Cantoblanco, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK48.- Fc:02-05-1985.- D: B. Sanchiz. MNCN 21689.- L.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- D: B. Sanchiz. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -353- MNCN 21690-21692.- 3L.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- D: B. Sanchiz. MNCN 21699.- 20L.- ECF.- Ctra. de los Barrios-Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:10-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21705.- 157L.- ECF.- El Picacho, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[880]m.- Fc:08-04-1986.- C&D: J. Dorda. MNCN 21884.- J.- ECF.- Talamanca del Jarama, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL51.- A:656m.- Fc:20-06-1984.- C&D: A. Corcuera & C. Cano. MNCN 21885-21886.- 2L.- ECF.- Jardín Botánico de la Ciudad Universitaria, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:06-1983.- C&D: M. García París. MNCN 21887.- J.- ECF.- Rivas de jarama, Rivas -Vaciamadrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[640]m.- Fc:03-1985.- C&D: M. García París. MNCN 21904-21910.- 34L.- ECF.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[655]m.- C&D: M. García París & C. Martín. Observaciones: Determinados originalmente como D. galganoi. MNCN 22233.- H.- A.- EDC.- Aluche, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[655]m.- Fc:12-03-1982.- C&D: M. García París. MNCN 22543.- H.- A.- EDP.- ETP.- [Gravera en Ctra. N-432, a 5 Km de], Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[150-175]m.- Fc:04-07-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 22891-22893.- 3A.- ECF.- Ctra. Ca-221, entre 11,7 y 21,2 Km al Norte de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:22-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 22894.- ECF.- Ctra. Ca-212, 8 Km SurEste de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF52.- A:[50-100]m.- Fc:12-04- 1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 23337.-m.- A.- EDC.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:06-03-1981.- C&D: M. García París. MNCN 23393-23399.- 7L.- ECF.- Ctra. de los Barrios a Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:10-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 23505-23509.- 12L.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:03-03-1989.- C&D: J. Dorda & M. García París. MNCN 23510.- 7L.- ECF.- [Cortijo de San Carlos de] El Tiradero, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- A.: [200-240]m.- Fc:29-02-1988.- C&D: M. García Paris & C. Martin. MNCN 23561.- 58L.- ECF.- [Caserío de] San Bernardino, Espera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF58.- A:[206]m.- Fc:07-04-1986.- C&D: A. Baltanás, J. Dorda & M. García París. MNCN 24215-24216.- 2J.- ECF.- Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- A:[300]m.- Fc:03-01-1986.- D.: M. García París. MNCN 24217.-m.- A.- ECF.- Sierra de las Nieves, Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF16.- A:[1250]m.- Fc:13-12-1988.- C&D: M. García París. MNCN 24223-24224.-m.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:09-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 24225.- 2L.- ECF.- El Picacho, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[880]m.- Fc:01-03-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24226.- 3L.- ECF.- El Picacho, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[880]m.- Fc:31-12-1985.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24228.- ECF.- [Ctra. de los Barrios-Facinas], Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:[10-04-1985].- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24394.- P.- ECF.- Alrededores de la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:30-05- 1999.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24396.- L.- ECF.- Charca junto al río Guadalix, San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:12-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24397.- L.- ECF.- Alrededores de la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:19-05- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24399.- 12L.- ECF.- Pilón, San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:02-05-1989.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24503.- J.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:29-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24607-24608 / 21634-21652 / 24605.- 52P+55L.- ECF.- [Caserío de] San Bernardino, Espera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF58.- A:[206]m.- Fc:07-04-1986.- C&D: A. Baltanás, J. Dorda & M. García París. MNCN 26066.- 6P.- ECF.- Cortijo de San Carlos del Tiradero, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- A:[200-240]m.- Fc:14-05- 1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26069.- 9L.- ECF.- Alcalá de la Selva, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK97.- A:[1400]m.- Fc:11-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26075.- A.- ECF.- Villanueva de los Escuderos, Cuenca, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK53.- A:[989]m.- Fc:06-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26076.- A.- ECF.- Villanueva de los Escuderos, Cuenca, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK53.- A:[989]m.- Fc:26-02-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26077-26078.- A+3L.- ECF.- Arroyo de las Tejas, El Castellar, [Mota de Altarejos], Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK61.- A:[850]m.- Fc:08-05-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26079.- A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:Otoño1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26080.- A.- ECF.- Cifuentes, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL31.- A:[898]m.- Fc:30-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26081.- A.- ECF.- Lupiana, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK99.- A:[776]m.- Fc:28-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26082-26083.- A+4P.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:29-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26092.- A.- ECF.- Hormicedo, Villadiego, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN11.- Fc:30-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26100-26101.- 2J.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:20-08-1971.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 26107.- A.- ECF.- Alrededores de Madrid, Madrid, Madrid, (CdM), España.- Fc:10-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26549-26551.- A+ 2J.- ECF.- Loeches, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK67.- A:[647]m.- Fc:09-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26552.- 2L+19JECF.- Charca junto a la Facultad de Derecho (Ciudad Universitaria), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:04- 07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26553-26554.- A.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:02-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26555.- A.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:04-02-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26556.- J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:04-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26557-26558.- A.- ECF.- Entrevías, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- Fc:07-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26559.- 2L.- ECF.- Museo de América (Ciudad Universitaria), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:08-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26560.- 5 P.- ECF.- Museo de América (Ciudad Universitaria), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:30-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26561.- 8L.- ECF.- Parque "Ofelia Nieto" (C/ Moreras + Dr. Federico Rubio), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:02-05- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26562-26563.- ECF.- El Paular, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1159]m.- Fc:26-05-1976.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinados originalmente como D. galganoi. MNCN 26567.- 6L.- ECF.- Río Nava, Fuentelcésped, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM40.- Fc:25-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26570-26572.- J+2AECF.- Parque del Oeste, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:07-03-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26580-26581.- ECF.- Orusco [de Tajuña], Madrid, (CdM), España.- UTM: VK85.- A:[649]m.- Fc:21-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26582-26583.- 2J.- ECF.- Orusco [de Tajuña], Madrid, (CdM), España.- UTM: VK85.- A:[649]m.- Fc:23-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26584.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:26-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26585.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:26-01-1981.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -354- MNCN 26627.- H.- A.- ECF.- Ermita de San Ginés, La Bastida / Bastida, Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN11.- Fc:24-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26628-26629.- A.- ECF.- Fuente de la Pascuala (Cotorios), Pontones-Santiago (de la Espada), Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH11.- A:[650]m.- Fc:07-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26630.- A.- ECF.- Fuente de la Teja, nacimiento del río Darro, [Huétor-Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG52.- A:[1240-1280m.- Fc:30-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26631.- A.- ECF.- Al lado del río Cullar, Cullar [de] Baza, Granada, Andalucía, España.- UTM: WG35.- A:[850]m.- Fc:31-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26632.- A.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:10-04-1971.- D: CdM (UZA). Observaciones: Le falta mano izq. MNCN 26633.- J.- ECF.- Lugar Nuevo, Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[350]m.- Fc:11-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26634.- A.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 26957.- 41L.- ECF.- El Oro, Cortes de Pallás, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ75.- Fc:01-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27476.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:18-03-1973.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana perezi. MNCN 30512.- ECF.- Capileira, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF69.- A:[1436]m.- Fc:04-04-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30656-30657.- A+2L.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:09-06-1987.- C: M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 30658.- ECF .- Río Henares [(Finca El Encín)], Alcalá de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK78.- A:[580]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30659-30661.-m.- A.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03-1987.- C: J. Gisbert & M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 40850.- EDC.- Cortés de la Frontera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF95.- A:[623]m.- Fc:28-02-1992.- C&D: Mª J. Blanco & M. Alcobendas. MNCN 41053-41054.- 2M.- 2A.- ECF.- Aoslos, Horcajo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1073]m.- Fc:01-11-1999.- C&D: I. Martínez Solano. MNCN 41055-41056.- H+M.- A.- ETC.- Aoslos, Horcajo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1073]m.- Fc:01-11-1999.- C&D: I. Martínez Solano. MNCN 41057.- J.- ECF.- Rivas de jarama, Rivas -Vaciamadrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[640]m.- Fc:17-12-1999.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. MNCN 41058-41059.-m.- J+A.- ETC.- Rivas de jarama, Rivas -Vaciamadrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[640]m.- Fc:17-12-1999.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. MNCN 41067.-m.- A.- ECF.- Valdilecha, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK76.- A:718m.- Fc:05-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41068.-m.- A.- EDC.- Mondejar, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK96.- A:[799]m.- Fc:05-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41069.-m.- A.- EDC.- Driebes, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK95.- A:[730]m.- Fc:05-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41070-41071.- 2H.- A.- EDC.- Km 3 Ctra M 238 de Brea de Tajo Estremera, Brea de Tajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK94.- Fc:05- 02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41074-41076.- H+2M.- A.- EDC.- San José de Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- A:[130]m.- Fc:25-02-2000.- C: I. Martínez Solano & M. García París.- D: I. Martínez Solano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41750.-m.- A.- ECF.- Guadalajara, (CLM), España. MNCN 42414-42415.- 2A.- ECF.- Puerto de Canencia, Bustarviejo y Canencia, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL32.- A:[1500]m.- Fc:09-05- 1993.- C&D: E. Recuero-Gil. Observaciones: Determinados originalmente como D. galganoi. MNHNP 1981.0319.- A.- ECF.- España.- Fc:01-09-1972.- C: J. L. Albaret. MNHNP 1986-2044.- A.- ECF.- Alcolea, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG59.- A:[120]m.- Fc:01.05.1976.- C: Strochitch MVZ 186017.- ECF.- MTB.- Entre Facinas y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186276 /186279.- ECF.- [Ca-221], El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- C: D. M. Green. MVZ 186277-186278 / 186456-186457.- ECF.- [Ca-221], El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- C: D. M. Green. MVZ 231918-231922.- 3H+2M.- A.- MTB.- Cruce de la A-381 (=C-440) con la CA-221 hacia Facinas, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- C: S. D. Busack. MZNA 136238.- ECF.- Tudela, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM15.- A:[264]m.- Fc:02-05-1980.- C: G. Martinez & G. Polo Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. MZUF 16810-16811.- Santa Ana, [Alcalá la Real], Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG24.- A:[940]m.- Fc:05--051980.- C: M. Zafra Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. MZUF 17385-17391 / 17475-17476.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- Fc:05-1986.- C: G. Nascetti. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. MZUF 17392-17394.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:10-1985.- C: G. Nascetti. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. MZUF 24972.- Baeza, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH50.- A:[790]m.- Fc:02-04-1980. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. NHM [18]86.12.29.56-58.- M+H.- A.- ECF.- Sierra Morena, [Andalucía], España.- C&D: E. Boscá. NHM 1906.10.30.112.- H.- A.- ECF.- Valle del río Lozoya, Madrid, (CdM), España.- A:[1000-1500m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1965.- 724.- H.- A.- ECF.- Sierra de Cazorla, [Jaén], Andalucía, España.- Fc:08-1963.- C: G. J. Losse.- D: King's Coll. London (Spanish exp.). NHMW 6649.- Uclés, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK12.- A:[874]m. NHMW 31419.- Uclés, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK12.- A:[874]m. Observaciones: Determinado originalment como D. Pictus. SMF 1413.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:<1881.- D: H. Simon (1881). Observaciones: Recogido en (Bttgr. Kat. Con el número1445f UCM 44935-44939.- 5A.- CAP-5221(=CA-502) al Oeste de Algar, hacia la A-372 (=C-334), Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:28- 01-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52583. UCM 45446.- A.- CAP-5221(=CA-502) al Oeste de Algar, hacia la A-372 (=C-334), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:28-01-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52583. UGE 15.- H.- A.- Dúrcal, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF59.- A:[782]m.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 16.-m.- A.- Dúrcal, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF59.- A:[782]m.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 30.-m.- A.- Sierra de Segura, Jaén, Andalucía, España.- Fc:08-1979.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 31.- H.- A.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:08-1979.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 32-33.- H+M.- A.- Antequera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF69.- A:[577]m.- Fc:25-10-1979.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 34.-m.- A.- Vilches, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH53.- A:[520]m.- Fc:30-10-1979.- A D.: J.M. Pleguezuelos. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -355- UGE 35.-m.- A.- Málaga, Andalucía, España.- Fc:02-01-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 36.-m.- A.- Málaga, Andalucía, España.- Fc:04-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 37.-m.- A.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:04-05-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 38.- H.- A.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:04-05-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 39.- H.- A.- Antequera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF69.- A:[577]m.- Fc:10-05-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 40.-m.- A.- Granada, Andalucía, España.- Fc:05-1980.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 41.- Pirineo aragonés, España.- Fc:07-1981. UGE 54.- H.- A.- Granada, Andalucía.- [España].- UTM: WB39.- Fc:12-10-1987. UGE 56.-m.- A.- Salobreña, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[100]m.- Fc:20-01-1988. UGE 57.- 8M+3H.- 11A.- Granada, Andalucía.- [España].- UTM: VG51.- Fc:24-03-1988. UGE 58-59.- 2M.- A.- Illora, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG23.- A:[744]m.- Fc:25-03-1988. UGE 62.- H.- A.- [Cerro] Jabalcón, [Zújar], Granada, Andalucía, España.- UTM: WG25.- Fc:30-04-1988.- D: Lina Gracia. UGE 63-64.- M+H.- A.- Sierra de Castril, Granada, Andalucía, España.- UTM: WG28.- Fc:30-04-1988.- D: Lina Gracia UGE 65.- M+H.- 2A.- Granada, Andalucía.- [España].- UTM: VF19.- Fc:10-05-1988. UGE 66.-m.- A.- Granada, Andalucía, España.- Fc:21-05-1988. USAL 1981.04.16.1.-m. - A.- ECF.- Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- Fc:16-04-1981. USAL 1987.04.26.9.- H.- A.- ECF.- España.- Fc:26-04-1987. USNM 193588.- ECF.- [Arraval] Oeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:15-01-1972.- C: S. Busack Observaciones: Determinado inicialmente cono D. Galganoi. ZFMK 53165.- Cádiz, Andalucía, España. ZFMK 73448.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m. Discoglossus pictus CRBA 259.- Aven del Taleixa, Terrades, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG88. CRBA 260.-m. - Carretera de Vilacolum, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:12-03-1983. CRBA 261.- H.- Carretera a Riumorts, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:12-03-1983. CRBA 262-263.- Vilacolum, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:30-05-1983. CRBA 264.-m. - Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:13-03-1983. CRBA 265-267.- Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:16-10-1983. CRBA 268.- Rabós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:06-1977. CRBA 269.- Massis de Montgri, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- Fc:21-03-1976. CRBA 270.- Port-Lligat, [Cadaqués], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG28.- Fc:29-05-1976. CRBA 1334.- Mas Sardo, Pals, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:20m.- Fc:27-01-1990. CRBA 1335 /1337.- Terradelles, Vilademuls, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG96.- A:100m.- Fc:27-01-1990. IMEDEA 21422.- 11L.- EDP.- S'Agarò, [Playa de Aro / Platja d'Aro, Gerona], Cataluña, España.- UTM: EG02. IPE 2683.- ECF.- Cueva / Avenç, de la Calella, Estartit / l' Estartit, [Torroella de Montgrí], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A:70m.- Fc:18-12-1964. Observaciones: Determinado inicialmente como D. Galganoi. MCNB 1982.8480.- H.- A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8483.-m. - A.- ECF.- Ctra. GI-6216 entre Castello D'empuries y Sant Pere Pescador, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:28-03-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8484.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:14-04- 1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8468.- H.- A.- ECF.- Ctra.Castello Empùries a Palau, Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8465.-m. - A.- ECF.- Ctra GI-610 Entre Vilajuiga Y Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8448.- H.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:15-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8449 / 1982.8452.- 2A.- ECF.- Cerca de Camping "Benelux", Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- Fc:04-07-1979.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1982.8450 / 1982.8453 / 1982.8457 / 1982.8461.- M+2M.- A+4S.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG17.- A:[17]m.- Fc:22-08-1980.- C&D: A. Montori, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8451.- S.- ECF.- Ermita de Sant Joan, Vilanova De La Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[900]m.- Fc:28- 03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8469.-m. - S.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:10-11- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8477.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28- 03-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8481 / 1982.8485.- 2M.- 2A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8474.-m. - A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8478 / 1982.8482.- 2A.- ECF.- Fortiá / Fortià, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[8]m.- Fc:25-10-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8476 / 1982.8479.- H+M.- 2A.- ECF.- Aiguamolls De L'emporda, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG17.- Fc:14-04-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8462-1982.8463 / 1982.8473.- 2M.- 2S+A.- ECF.- Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8467.- H.- A.- ECF.- Ctra. GIP-6022 entre Mollet de Perelada y San Clemente Sasebas / Sant Clement Sescebes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- Fc:01-03-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8470.- H.- S.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Espolla Y Rabós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8460.-m. - A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:11-11-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8471.-m. - A.- ECF.- Torrente de San Quirico / Torrent de Sant Quirze, Rabós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:04-04- 1977.- C&D: C. Andreu Jutglas & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8464.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIP-6021 entre Mollet de Perelada y Perelada, Mollet De Perelada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:28-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8456 / 1982.8458-8459 / 1982.8466.- 4H+A.- ECF.- Ctra.Castello Empùries a Palau, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8454 / 1982.8472.- 2H.- 2A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:15-08-1980.- C&D: A. Montori. MHNN 822.- Playa de Aro / Patja d'Aro, Gerona / Girona, Cataluña, España.- UTM: EG02.- A:[42]m.- Fc:1978. MNCN 15148.- H.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escos & M. Gomendio. MZUF 16800-16804.- Castellón de Ampurias / Castelló d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[19]m.- Fc:10-1985.- C: X. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -356- Fontanet MZUF 17378.- ¿Camarda de Empord?, Gerona, Cataluña, España.- Fc:10-1985.- C: X. Fontanet MZUF 24980.- [Monte] Mon[t]gri, [Torroellad e Montgri], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A:[200]m. MZUF 24981.- Port-Bou *, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG19.- A:[28]m.- Fc:03-1996.- C: O. Arribas. NHM 1962.688-690.- 3A.- ECF.- Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[5]m.- Fc:08-1963.- C: G. J. Losse.- D: King's Coll. London (Spanish exp.). NHMW 18217.- Ruinas de Ampurias, [La Escala / l'Escala], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- A:[25]m. ZFMK 55979-55980.- Estartit / l' Estartit, [Torroella de Montgrí], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A:[9]m. ZFMK 83423-83426.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m. Observaciones: Quizás sea de la zona del Montseny, al norte de la provincia de Barcelona y no de Barelona capital. No consideramos el dato para los mapas de predicción. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -357- Familia Bufonidae Bufo sin determinar especie AMNH 98974.- [A].- ECF.- Bustos, Aveiro, Portugal.- UTM: NE38.- A:[55-60]m.- Fc:18-06-1970.- C: M. S. da Costa EBD 7020.- Huelva, Andalucía, España.- Fc:01-06-1974. MHNUSC 13653.- ECF.- Serra do Courel, camino de Parada, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH41.- Fc: 30-05-1975. MNCN 12421.- 50L.- ECF.- España. MZNA 107001.- ECF.- [España].- C: MZNA. MZUF 18114.- Andalucía, España.- Fc:04-1885. “Bufo” balearicus (Boettger, 1880) CRBA 1736-1737.- Isla de Menorca, (IB), España. CRBA 1740.- Cabo enderrocat / Cap Enderrocat, [Llucmayor / Llucmajor], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD76.- A:[20]m. EBD 8532-8537.- Ciudad de los Lagos, Alcudia / Port d'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- A:[<10]m.- Fc:09-04-1977.- C: E. Menéndez. HNHM 611321-61.132.1.- A.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- D: Zoological Museum of Berlin. Observaciones: Número antiguo del Zoological Museum of Berlin 33108. IMEDEA 2096-2098.- EDP.- Talaiot d'Hospitalet, [Manacor], Mallorca, (IB), España.- UTM: ED27. IMEDEA 2154.- EDP.- Cova Xives, [Santa Eulalia del río / Des Riu], Ibiza, (IB), España.- UTM: CD61. IMEDEA 7229-7232.- ECF.- Bàlitx d'Amunt, [Sóller], Mallorca, (IB), España.- UTM: DE70. IMEDEA 20316.- ECF.- Cap Blanc, Lluchmayor / Llucmajor, Mallorca, (IB), España.- UTM: DD85. IMEDEA 21401-21402.- ECF.- La Albufereta / S'Albufereta, [Alcudia], Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01. IMEDEA 21411.- ECF.- Mallorca, (IB), España. IMEDEA 40603 / 41400 / 59780-59784 / 59793-59794.- EDP.- Punta Nati, Ciudadela, Menorca, (IB), España.- UTM: EE73. IPE 2457 / 2498-2500 / 2584-2597.- ECF.- San Antonio, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD51.- Fc:14-04-1963. IPE 2458.- ECF.- Ciudadela / Ciutadella, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE72.- A:[25]m.- Fc:01-11-1953.- C: Mascaró. IPE 2459-2461.- ECF.- Cerca de Mahón / Maó, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE01.- A:[50]m.- Fc:15-04-1967.- C: Cardona. IPE 2462-2476 / 2526 / 2534-2535 / 2537-2539 / 2615-2627 / 2629.- ECF.- Vega. entre la Ctra de San Antonio y [la playa de las] Figueretas / Ses Figuertes, Ibiza / Eivissa, Isla de Ibiza, Islas Baleares.- UTM: CD60.- Fc:13-04-1963. IPE 2498-2499.- ECF.- Les Feixas / Ses Feixes, Ibiza / Eivissa, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:20-04-1962. IPE 2556-2567 / 2567-A / 2656 / 2659 / 2661 / 2664-2665.- ECF.- Vega. entre la Ctra de San Antonio y [la playa de las] Figueretas / Ses Figuertes, Ibiza / Eivissa, Isla de Ibiza, (IB).- UTM: CD60.- Fc:11-04-1963. IPE 2598-2601.- ECF.- Finca A plana Palau, Isla de Ibiza, (IB), España.- Fc:19-04-1964. IPE 2641.- ECF.- (IB), España. IPE 2642.- ECF.- Cruce Ctras al aeropuerto y a La Canal / Sa Canal, San José de la Atalalla, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:09-06- 1965. IPE 2645.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- Fc:01-1963. MCNB 1982.8445-1982.8446.- A.- ECF.- (IB), España.- Fc:1973. MNCN 96-118.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:03-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 2863.- ECF.- Santa Pola (*), Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m.- Fc:10-1881.- C&D: E. Boscá. Observaciones: (*) La cita de Boscá podría tratarse de un error de datación geográfica, pero muy bien podría ser indicativo de la presencia de esta especie en el teritorio penínsular en el siglo XIX, bien como consecuencia de una introducción antrópica o bien como último reducto de una distribución más extensa en la Península en otros tiempos. MNCN 2916.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- Fc:03-1882.- C&D: Moragues. MNCN 2917-2919.- 3J.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:03-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 2922.- H.- ECF.- Isla de Menorca, (IB), España.- Fc:1875.- C&D: E. Boscá. MNCN 2923-2924.- M+H.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- Fc:03-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 2925-2931 / 2948.- M+2H.- 8A.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:03-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 2942-2947.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- Fc:1911. MNCN 2951-2952 / 2957.- ECF.- ¿España?. MNCN 2961.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- C: Cardona. MNCN 2962-2967.- ECF.- Santa Pola (*), Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m. Observaciones: (*) La cita de Boscá podría tratarse de un error de datación geográfica, pero muy bien podría ser indicativo de la presencia de esta especie en el teritorio penínsular en el siglo XIX, bien como consecuencia de una introducción antrópica o bien como último reducto de una distribución más extensa en la Península en otros tiempos. MNCN 12876-12879.- ECF.- Urbanización el Toro (Frente a la Isla Toro), Calvià, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD57.- Fc:30-09-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 13255-13256.- H.- A.- EDC.- Felanitx, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED16.- A:[151]m.- Fc:25-03-1985.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 19396.-m.- A.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD60.- C&D: E. Boscá. MNCN 19534.- EDC.- España. MNCN 23949.- 16L.- ECF.- Alberca entre Ibiza y Sta. Eulalia, Santa Eulalia del Río /S.E. des Riu, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD61.- Fc:06- 05-1988.- C&D: M. García Paris. MNCN 23950.- 36L.- ECF.- Charca en cauce de torrente entre S.Miguel y Puerto, Santa Eulalia del Río /S.E. des Riu, Isla de Ibiza, (IB).- UTM: CD62.- Fc:07-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 23951.- 3L.- ECF.- Charca en cauce de río Sta. Eulalia, Santa Eulalia del Río /S.E. des Riu, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD71.- Fc:08-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 23952.- 20L.- ECF.- Chaca en Pico el Águila / S´Aguila, Llucmayor / Llucmajor, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD86.- Fc:24-05- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 23953-23954.- 27L.- ECF.- Charca en Marina de Lluchmajor, Llucmayor / Llucmajor, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD86.- Fc:24- 05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 23955.- 4L.- ECF.- [Torrente de] Muro, Albufera de Alcudia / S' Albufera, La Puebla / La Pobla, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- Fc:23-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24304.- 8L.- ECF.- Alberca en la fuente de Juliberta / Sa font de Juliberta, San José de la Atalaya / Sa Josep, Isla de Ibiza, (IB).- UTM: CD50.- Fc:05-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 40958.-m.- A.- EDC.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- Fc:1974.- C: R. Adrover. NHMW 33349.- Santa Ponsa / Santa ponça, Calviá / Calviá, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD57.- A:[<1]m. SMF 3722.- Lectotipo de Bufo variabilis var. Balearica Boettger, 1880.- ECF.- Palma de Mallorca, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- A:[34]m.- Fc:1880.- C: F. Will. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1297-1a. Lectotipo designado por Mertens (1967). SMF 3726.- Paralectotipo de Bufo variabilis var. Balearica Boettger, 1880.- ECF.- Palma de Mallorca, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- A:[34]m.- Fc:1880.- C: F. Will. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1297-1b. Paralectotipo designado por Mertens (1967). SMF 68306-68307.- Paralectotipo de Bufo variabilis var. Balearica Boettger, 1880.- 2J.- ECF.- Baja d'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -358- UTM: EE01.- Fc:<07-1973.- C: O. Lutt UGE 27.- [(IB).- España]. USAL 1976.08.04.- ECF.- Alcudia, Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01.- Fc:04-08-1976.- C&D: G. Llorente. ZFMK 23918-23928.- Alcudia / Port d'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01.- A:[20]m. Bufo bufo ( Linnaeus, 1758) AMNH 1605-1606 / 1787-1788.- [A].- ECF.- España.- Fc:1911.- C: C. R. Walter. AMNH 76125.- [A].- ECF.- Laguna de Gallocanta, Gallocanta, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XL23.- A:[[1000]m.- C: R. Keith AMNH 98955-98956.- [A].- ECF.- Peña Oroel, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[1700]m.- Fc:01-10-1971.- C: D. Gonzáles- Lorenzo (A través de S. A. Minton, 2/78) AMNH 150937.- [A].- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:21-04-1985.- C: J. C. Arrechea & R. R. Talavera CAS 98078.- EDC-(CdM), España.- D: Quivira Biol. Supply CMNH 51101.- ECF.- A-393 2.8 ml al norte de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF34.- Fc:12-07-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51988.- ECF.- A-5221, 2,9 ml al oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52093-52100.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52150.- ECF.- A-2003 entre14 y 18.6 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52153.- ECF.- A-393 (=CA343) desde 1.4 ml al SE de Medina Sidonia, hasta 4.8 ml al NE de Vejer, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- Fc:21-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52233-52237.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52541.- ECF.- Desde 13.4 ml al Sur de Jimena de la Frontra hasta 3,5 ml al Sureste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-01-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52628.- ECF.- A-381 desde5.7 ml al Casasa del Castaño hasta 14 m al O de Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:21-02- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52645.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53048.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:26-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53083-53086.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Casas de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:12- 03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53122.- ECF.- C-221 entre 2 y 13.2 ml al noreste de Facinas, [Tarifa-Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:11-04- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53146.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:13-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53160.- 5L.- ECF.- A-393 (=C-342) entre 9.4 y 10.8 ml al sur de Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:13-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53196.- ECF.- Entre Los Barrios y Facinas e intersección con la CAP2-113, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:23-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53239.- ECF.- A-381 (=C440) entre 1,3 y 4,5 millas al noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:28-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53321.- ECF.- A-2230 2,4 ml al suroeste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF31.- Fc:16-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53322.- ECF.- N-340 7.8 ml al sureste de Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:17-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53326-53330.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53883.- 12L.- ECF.- A-381 (=C-440) entre 5,8 y 22 ml al este-sureste de Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-10- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53898-53899.- ECF.- A-381 (=C440) entre 7.2 y 4.5 millas al oeste-noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF71.- Fc:16-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54215.- ECF.- A-381 (=C440) 11 km al sureste de Casas del Castaño, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA61.- Fc:01-11- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54298.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54572.- ECF.- Cercanias de Facinas, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54586-54588.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54604.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54631.- ECF.- A-372 (=C-344) entre Arcos de la Frontera y El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54635.- ECF.- A 372 + A-373 entre Ubrique y Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54661-54663 / 54669.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54668.- ECF.- N-340 entre Algeciras y Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE79.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54678-54679.- ECF.- A-2302 entre Grazalema y Villaluenga del Rosario, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF86.- Fc:30-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54705.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54823-54826.- ECF.- Entre Alcalá de los Gazulez y Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:06-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55283.- ECF.- Arrabal norte de Facinas, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55290-55293.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55446.- ECF.- 6.9 ml al este de Casas del Castaño (*), Cádiz, Andalucía, España.- Fc:28-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55749-55751.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 60846-60848.- ECF.- Alrededores de Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60849-60850.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05-08- 1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60851.- ECF .- Río Tamoga (Puente en el Km 9,5 dela Ctra. LU-120), [Cospeito], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09- 08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60852.- ECF.- ¿Río Valverón, 42 km al norte de León?, León, (CyL), España.- Fc:13-08-1975.- C: S. D. Busack. CMNH 60853.- ECF.- Entre 0,6 km al Sur de Isoba y el lago Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60854.- ECF.- Desde 0'5 km al sur del Puerto de Panderrueda hasta 7 a13 km, al sur de Oseja de Sajambre, León, (CyL).- UTM: UN37.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -359- CMNH 60855.- ECF.- Fuente del Infierno, río Sella, 11 Km al sur de, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1200]m.- Fc:15- 08-1975.- C: S. D. Busack. CMNH 60856.- 32L.- ECF.- Aparcamiento de la [plataforma] de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:1560m.- Fc:27-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 111.-m. - C-12 km 23'5 entre Gandesa yTortosa, Xerta, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF83.- A:120m.- Fc: 13-05-1988. CRBA 112.- H.- Corsá / Corçà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:640m.- Fc:22-03-1988. CRBA 113.-m. - Milla, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:720m.- Fc:19-03-1989. CRBA 114.- H.- El Sola, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:560m.- Fc:17-07-1988. CRBA 115.- H.- Sant Joan de Vinyafrescal, La Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:520m.- Fc:10-06-1988. CRBA 116.- H.- Vedad del Rey, Guerri de la Sal (=Bais Pallars), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- Fc:15-07-1988. CRBA 117.- San Juan / Sant Joan de L'Erm, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- Fc:01-07-1972. CRBA 118.- Balsa del Barranco de la Mora Condal, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG66.- A:1060m.- Fc:19-03-1988. CRBA 119-120.- Ca l'Astiller, Riel, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:15/16-07-1972. CRBA 121.- Riell, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:23-06-1974. CRBA 122.- Riell, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:17-07-1972. CRBA 123.- Valle d'Ora, Camino de Salitre, [Navès], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:13-07-1974. CRBA 124.- Campiong de Prullansorda, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- Fc:27-09-1980. CRBA 125.- H.- Entre Bellver de Cerdanya y Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- Fc:23-09-1980. CRBA 126-130.- H.- Entre Bellver de Cerdanya y Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- Fc:27-09-1980. CRBA 132.- Río d'Escales, Santa Cecilia, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG47.- Fc:07-1983. CRBA 133.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:06-03-1977. CRBA 134-136.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:09-04-1976. CRBA 137.- Santa Coloma de Farners, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG73.- Fc:29-09-1975. CRBA 138.- Santa Coloma de Farners, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG73.- Fc:27-09-1975. CRBA 139.- Riera de pins, Vidreres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- A:140m.- Fc:16-04-1989. CRBA 140-141.-m. - Balsa Baltyarga, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:1090m.- Fc:21-03-1989. CRBA 142-149.-m. - Rerol del MAs del Notari, Vilademat, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- A:70m.- Fc:25-02-1989. CRBA 150-151/153.- H.- Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:13-03- 1983. CRBA 152.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:30-05-1983. CRBA 1091.- Agullo, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG15.- A:620m.- Fc:20-03-1988. CRBA 1201 /1204-1205.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:850m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1324-1327.-m. - Torre Lloveta, Vidreres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- A:110m.- Fc:27-01-1990. CRBA 1351.- Balsa Baltyarga, Bellver de Cerdanya, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:980m.- Fc:10-05-1989. CRBA 1357.- Fuente del Prat Veriner, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- A:1690m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1397.- H.- N-313, isobol, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:1060m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1430.- Camino de Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:06-08-1988. CRBA 1524.- Riudabella, Vimbodí / Vimbodí i Poblet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF38.- A:560m.- Fc:13-05-1990. CRBA 1528 .- Río Set, Cerviá de las Garrigas / Cervià de les Garrigues, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF18.- A:380m.- Fc:12-05-1990. CRBA 1534.- Can Huile Farina, Cerviá de las Garrigas / Cervià de les Garrigues, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF19.- A:360m.- Fc:12-05- 1990. CRBA 1540.- Balsa de Grañena de las Garrigas / Granyena de les Garrigues, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF08.- A.: 340m.- Fc:12-05-1990. CRBA 1553.- H.- Camping RAC, Gualba de Dalt, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:280m.- Fc:04-03-1990. CRBA 1562.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:17-03-1990. CRBA 1594.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:28-04-1990. CRBA 1612.- H.- C-13 km 86, Salàs de Pallars, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- Fc:10-02-1990. CRBA 1796.- Lamas, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH20.- Fc:11-09-1988. EBD 93.- ECF.- Sierra Segundera, Laguna de Lacilla, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG78.- A:[1750]m.- Fc:11-06-1978. EBD 105.- ECF.- Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:28-05-1978.- C: J. Pérez EBD 599-600.- Sierra de Aralar, Gupuzcoa, (PV), España.- Fc:08-1965.- C: J.E. Aldasoro EBD 601.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:06-08-1966.- C: P. W. Hopkins. EBD 602.- Cavielles, a 4 Km de Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[200]m.- Fc: 13-08-1966.- C: E. Junco Rivera EBD 603-615.- Ventanueva, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH97.- A:[550]m.- Fc:26-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 616-617.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:28-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 618.- Lago de Somiedo, [Somiedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- Fc:23-08-1966.- C: E. Ortíz. EBD 619.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:17-05-1959.- C: J. A. Valverde. EBD 620.- Paterna del Río, [Bayálcar], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF09.- Fc:07-02-1958.- C: J. A. Valverde. EBD 621.- Laujar de Andarax, [Fondóm], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF19.- Fc:14-02-1958.- C: J. A. Valverde. EBD 622.- Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF58.- Fc:15-04-1959.- C: J. A. Valverde. EBD 623.- Laujar de Andarax, [Fondóm], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF19.- Fc:16-04-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 624.- Sierra Blanca, Ojén, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF34.- A:[9001100m.- Fc:09-04-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 625.- Sierra Blanca, Ojén, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF34.- A:[9001100m.- Fc:09-04-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 626.- Tempul, San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[100]m.- Fc:14-09-1963.- C: J. A. Valverde. EBD 627.- Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[589]m.- Fc:14-09-1963.- C: J. A. Valverde. EBD 628.- [La Barca de] La Florida, [Jerez de la Frontera], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:14-09-1963.- C: J. A. Valverde. EBD 629.- Fuente del Duque, Palacio de P. N. Del Coto de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]QA2798m.- Fc:26-05-1966.- C: J. Boixo EBD 630.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:21-02-1967. EBD 631.- Sierra Alhamilla, Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF59.- Fc:03-04-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 632-633.- Trevélez, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF79.- A:[1476]m.- Fc:22-02-1962.- C: J. A. Valverde. EBD 635.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:25-08-1965. EBD 636-637.- Sierra de Espuña, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG29.- Fc:24-03-1967. EBD 638.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:15-10-1966.- C: E. Ortíz. EBD 639-642.- Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF59.- Fc:12-01-1964.- C: J. A. Valverde. EBD 761.- [España].- Fc:23-08-1967. EBD 762-764.- San Román (=Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH54.- A:[600m.- Fc:30-08-1967. EBD 1131.- Laguna de Sta. Olalla, P. N. Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[10]m.- Fc:21-08-1967.- C: Morate EBD 1788-1790.- [Lagos de] Saliencia, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- A:[1600-1800m.- Fc:31- 08-1967.- C: E. Ortíz. EBD 3292.- Posada de Valdeón, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:[930]m.- Fc:02-08-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3322.- Posada de Valdeón, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:[930]m.- Fc:04-08-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3398-3399.- Sanatorio [antituberculoso] de la Sierra de Espuña, [Alhama de Murcia], Murcia, (RdM), España.- UTM: XG39.- A:[750]m.- Fc:Verano-1968.- C: P.A. Lillo Carpio EBD 3427.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:12-08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3700-3705.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3706-3720.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-04-1969.- C: M. Pozuelo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -360- EBD 3721-3724.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3749.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 4051-4053.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:27-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4057.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1139]m.- Fc:21-08-1969.- C: L. García. EBD 4062.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:24-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4064-4069.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:27-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4073.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:25-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4133.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:18-05-1969.- C: Severino. EBD 4219.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1969.- C: Severino. EBD 4381-4383.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc: 08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 4563.- La Jarda, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:18-05-1970.- C: L. García.& F. Campos. EBD 4576.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:08-1969.- C: J. Palaus. EBD 4600.- Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:[1158]m.- Fc:08-1969.- C: J. Palaus. EBD 4970-4974.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:07-1970.- C: L. García. EBD 4996-5001.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:14-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5010.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:15-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5066.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:16-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5073-5074.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:17-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5075-5078.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:18-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5090.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:18-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5108-5110.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:21-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5165.- El Mustio, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:20-11-1970.- C: F. Hidalgo. EBD 5218 / 5223.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5224.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:08-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5226.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5469.- Armuña de Tajuña, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK98.- A:[712]m.- Fc:31-05-1971.- C: J. A. Valverde. EBD 5481-5483.- Ctra. entre Zahara de los Atunes y Barbate, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF30.- Fc:06-07-1971.- C: J. A. Valverde. EBD 5491.- [España].- Fc:12-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5557-5558.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:05-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5566.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:05- 08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5569.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:07- 08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5572.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:07- 07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5577-5578 / 5581-5582.- [Valle de] San Nicolas / San Nicolau, Estany de Llebreta, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1500_1600m.- Fc:08-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5583-5586.- L-500 a Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:08-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5649-5650.- Caldebarcos, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[35]m.- Fc:01-08-1971.- C: J. A. Valverde. EBD 6161.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 6690.- Herreria, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[/00]m.- Fc:14-08-1973.- C: P. W. Hopkins. EBD 7018.- A-452, a Km 5 de Las Navas de la Concepción dirección Constantina, Las Navas de la Concepción, Sevilla, Andalucía.- UTM: TH80.- A:[400]m.- Fc:15-06-1975.- C: J. Mellado. EBD 7019.- Guillena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB65.- A:[23]m.- Fc:08-02-1974.- C: J. Mellado EBD 7152.- Río Casaño, Poo, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150-200]m.- Fc:21-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 7156 / 7159.- De Arenas a Arangas, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150-300]m.- Fc:22-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 7163.- De Arenas a Arangas, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150-300]m.- Fc:23-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 7274-7275.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:03/15-10-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 7276.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:07-11-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 7277.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:1972.- C: J. A. Valverde. EBD 8478.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:05-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8893.- Los Chorrillos, Parque Natural de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:10-10-1977.- C: J. Carriga. EBD 9123.- [Alto de] San Cosme, [Vigo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG26.- A:[526]m.- Fc:30-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9242.- Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[589]m.- Fc:20-01-1978.- C: M. Delibes. EBD 10296.- Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG62.- A:[610]m.- Fc:30-08-1978. EBD 10798-10804.- La Hermida, Linares (=Peñarrubia), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN69.- A:[110]m.- Fc:29-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10805.- Llaguno, El Puente (=Guriezo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN79.- A:[259]m.- c: 02-1976. EBD 10806.- Río Saja, Bárcena Mayor, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN07.- A:[495]m.- Fc:09-05-1976.- EBD 10807.- Llaguno, El Puente (=Guriezo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN79.- A:[259]m.- Fc:16-05-1976. EBD 10808.- Tama (=Cillorigo de Liébana), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN78.- A:[259]m.- Fc:14-05-1978. EBD 10809.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:22-06-1975. EBD 10810.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:28-03-1976. EBD 10811.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:26-06-1976. EBD 10831.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:22-06-1975. EBD 11453-11454.- Paso de los conejos 400-500 m (Sierra Morena), Córdoba, Andalucía, España.- Fc:26-11-1978. EBD 11465.- Tineo, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ00.- A:[673]m.- Fc:21-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11477.- Monforte de Lemos, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-08-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11548.- Matarrosa de Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:13-05-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11549.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11550.- Boñar, León, (CyL), España.- UTM: UN14.- A:[979]m.- Fc:1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11551.- Boñar, León, (CyL), España.- UTM: UN14.- A:[979]m.- Fc:22-05-1966.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11552.- Cofiñal, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1180]m.- Fc:05-1964.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11553-11555 / 11557 / 11560-11561.- Meroy, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH26.- A:[1280]m.- Fc:31-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11556 /11562.- Tineo, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ00.- A:[673]m.- Fc:21-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11558.- Cores, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[600]m.- Fc:21-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -361- EBD 11560 /11563 / 11568.- Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH15.- A:[1020]m.- Fc:26-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11563.- Carretera de Tineo a Cangas de Narcea, Asturias, (PdA), España.- Fc:21-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11565-11566.- Suarbol, Candin, León, (CyL), España.- UTM: PH74.- A:[1140]m.- Fc:12-04-1964.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11567.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:26-06-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11569.- Cores, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[600]m.- Fc:21-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11570.- Candanal, Gijón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[350]m.- Fc:18-08-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11571-11574 / 11893.- Riaño [Viejo] (*), Riaño, León, (CyL), España.- UTM: UN35.- Fc:12/25-05-1966.- C&D: J. Castroviejo. Observaciones: (*) La indicación original era: "Riaño (sumerjido bajo el pantano)" EBD 11575.- Meroy, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH26.- A:[1280]m.- Fc:31-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11576.- Valsain, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:20-07-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11627.- Laguna de Lacello, Zamora, (CyL), España.- Fc:11-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 11698-11701 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 11732.- Monachil, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG50.- A:[810]m.- Fc:31-10-1971.- D: J. Castroviejo EBD 11864-11877.- Riaño, Solórzano, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP50.- A:[190]m.- Fc:26-07-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11878-11880.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m.- Fc:04-08-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11881-11882.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- Fc:10-08-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11883.- Parbayón, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP20.- A:[35]m.- Fc:09-07-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11884.- Muriedas (=Camargo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[35]m.- Fc:07-1973.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11885.- Turieno, Potes, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- A:[330]m.- Fc:10-1-1973.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11886-11887.- Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH15.- A:[1020]m.- Fc:24-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11888.- Matarrosa de Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:Verano-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11889.- Matarrosa de Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:03-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11890-11892.- Suarbol, Candin, León, (CyL), España.- UTM: PH74.- A:[1140]m.- Fc:05-06-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12031-12038.- Riera (*), Asturias, (PdA), España.- Fc:31-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. Observaciones: (*) En asturias existen dos localidades con este nombre, separadas mas de 100 km en tre sí. EBD 12039-12041.- Puerto de Somiedo (Vertiente Norte), Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- A:[1486]m.- Fc:31-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12042-12051.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:02-04-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12052-12058.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:17/19-07-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12059-12060.- Candanal, Gijón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[350]m.- Fc:03/09-08-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12704.- El Castillo de las Guardas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB37.- A:[349]m.- Fc:25-02-1979.- C: J. Camacho.- D: J. Castroviejo. EBD 13074-13079.- Zufre, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB39.- A:[446]m.- Fc:11-03-1979. EBD 13127.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:19-11-1978.- C: A. Calera EBD 13128.- Piscifactoria de ICONA[Río Borosa], [Santiago de la Espada], Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- Fc: 20-11-1978.- C: A. Calera EBD 13129-13130.- Cta Los Marines [Ésta localidad está en Huelva, a más de 90 Km de Sevilla], Sevilla, Andalucía, España.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera EBD 13139-13147.- [EX101] (=N-435) entre Fregenal de la Sierrra y Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- Fc:06-12-1978.- C: A. Calera EBD 13443-13444.- Santander, Cantabria, España.- Fc:Verano-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13445-13451.- Desfiladero de la Hermida, Linares (=Peñarrubia), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN78.- Fc:29-05-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13452.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:21-05-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13453.- Desfiladero de la Hermida, Linares (=Peñarrubia), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN78.- Fc:29-05-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13454.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:28-05-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13455.- Potes, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- A:[291]m.- Fc:22-07-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13456-13457.- Río Saja, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN99.- A:[200]m.- Fc:09-05-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13458.- Llaguno, El Puente (=Guriezo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN79.- A:[259]m.- Fc:25-07-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13459.- Llaguno, El Puente (=Guriezo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN79.- A:[259]m.- Fc:03-1976.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13514.- Laguna de los Peces [o de Yeguas], Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:28-05-1978. EBD 14143.- Las Médulas, Carucedo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[740]m.- Fc:07-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 14144.- Villamar (=Vilamar), Mondoñedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ31.- A:[506]m.- Fc:11-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 14202.- Río Tordera, Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[528]m.- Fc:1978.- C: Martín Boada EBD 15095-15104.- 10A.- ECF.- 10 Km al Oeste de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB12.- A:[80]m.- Fc:17-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15105.- A.- ECF.- 2 Km al Norte de, Carrapateira, Faro, Portugal.- UTM: NB11.- A:[20]m.- Fc:16-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15106-15108.- 3A.- ECF.- 1 Km al Oeste de, Carrapateira, Faro, Portugal.- UTM: NB01.- A:[30]m.- Fc:18-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15225-15251.- Carretera al Pantano de Ortigosa [=Embalse González Lacasa], Ortigosa, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM26.- A:[1000]m.- Fc:25-05-1982.- C&D: Laffitte, F. Muñoz & C. Ibañez. EBD 15303-15304.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:29-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15472.- Fuente del Oso, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1150]m.- Fc:22-10-1982.- C&D: A. Camoyan. EBD 15884.- Martutene, [San Sebastián], Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WM89.- A:[40]m.- Fc:10-09-1979.- C&D: J. Saez Bolaños. EBD 15937-15943.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:19-12-1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 15971.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:03-1982.- C&D: J. Ogando. EBD 15975.- Robledo de Chavela, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK98.- A:[903]m.- Fc:Verano-1954.- C&D: F.L. Rodríguez. EBD 16158.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:26-09-1984.- C&D: M. Meijide. EBD 16202-16203.- Villanueva de los Castillejos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB55.- A:[230]m.- Fc:16-04-1983.- C&D: J. Cabot. EBD 17334.- Magros, Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG60.- A:[610]m.- Fc:21-04-1979.- C&D: C. Carvallo. EBD 17335.- H.- ECF.- Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Viana do Castelo, Portugal.- Fc:16-05-1980.- C: C. Carballo. EBD 17336.- Playa Limens, Darvo, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[1]m.- Fc:15-10- 1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17337.- San Roque, Darbo, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:14-09-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17338.- Magros, Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG60.- A:[610]m.- Fc:21-04-1979.- C&D: C. Carvallo. EBD 17339.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:15-00- 1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17340.- San Roque, Darbo, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:14-09-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17341.- Magros, Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG60.- A:[610]m.- Fc:06-05-1979.- C&D: C. Carvallo. EBD 17342.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:01-04- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17343.- A.- ECF.- Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:16-05-1980.- C: C. Carballo. EBD 17348.- Mirador dee Coto Redondo, [Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[536]m.- Fc: 31-03-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17349-17351.- [España].- C&D: C. Carvallo. EBD 17352.- Playa de Limens, Nerga, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[1]m.- Fc:14-09- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -362- 1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17353-17354.- ¿Viño Doure?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:21-02-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17355.- [España].- C&D: C. Carvallo. EBD 17356.- J.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:04-07- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17357-15358.- J+A.- [España].- C&D: C. Carvallo. EBD 17359.- Monumento Carstico de Limens, Darbo, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[9]m.- Fc:02-10-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17451.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:07-10-1983.- C&D: J. Ogando. EBD 17520-17521.- Playa castiñeiro y playa Area Brava, [Hío / O Hío, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG18.- A:[<1]m.- Fc:02/03-10-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17522.- Monte San Roque, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:03-11-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17523.- Monte San Roque, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:06-10-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17524.- Monte San Roque, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17525-17526.- Monte San Roque, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:23-12-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17527.- ¿Corvis?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:13-01.1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17528-17531.- ¿Corvis?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:01/08-02-1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17532.- ¿Corvis?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:22-06-1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17548.- Embalse de Cabo Home, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:30-09-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17549.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:25-10-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17890-17891.- Corredeira, [Couzadoiro (*), Ortigueira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[100]m.- Fc: 20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. Observaciones: (*) Localidad original Concedeiro EBD 17892-17893.- Isla Coelleira, Vicedo / O Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ14.- A:[<80]m.- Fc:23-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17894-17895.- Playa Xilloy, Vicedo / O Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ04.- A:[<1]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17896-17898.- Morás, Xove, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ24.- A:[80]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 17899-17900.- Playa de Barres, Castropol, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP62.- A:[<1]m.- Fc:25-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 18166.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:06-1984.- C&D: M. Meijide. EBD 18946-18948.- Fuente de la Iglesia de Darbo, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[40]m.- Fc:30-0'5-1985.- C: C. Carballo. EBD 19666.- [Los] Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:02-07-1985.- C: M. Meijide. EBD 20317-20318.- [San Andrés / Santo André] (=Hío / O Hío), Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[60]m.- Fc:30-03-1985.- C: C. Carballo. EBD 20347.- Segura de la Sierra, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH33.- A:[1230]m.- Fc:08-08-1979.- C: F. Ibáñez. EBD 21673.- Corujo / Coruxo, Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:10-009-1985.- C: A.A. Caamaño EBD 21773.- Embalse de los Peares, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH00.- A:[200]m.- Fc:00-07-1973.- C: J.A. Rernando EBD 21779-21780 / 21782.- Embalse de la Minilla, [El Ronquillo], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[200]m.- Fc:17-03-1974.- C: R. Soriguer & C.Herrera EBD 21823-21824.- Cabra, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG74.- A:[448]m.- Fc:11-07-1974.- C: R. Soriguer EBD 26808.- Balsa de aguas en Punta Entinas, El Ejido, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF26.- Fc:03/05-1978.- C: L. García EBD 26809.- Cerca de Rambla Tártara, Punta Entinas, El Ejido, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF26.- Fc:03/05-1978.- C: L. García. EBD 26853.- Almedina, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WH07.- A:[901]m.- Fc:20-05-1983.- C: C. Llandrés. EBD 27112-27113.- Soportújar, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[940]m.- Fc:21-06-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27114.- Sierra de Zete, Granada, Andalucía, España.- Fc:24-09-1982.- C&D: M. Meijide. EBD 27115.- Monforte de Lemos, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:02-08-1985.- C&D: M. Meijide. EBD 27116-27117.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:10-05-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27469.- Pantano de Quéntar, Quéntar, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG61.- A:[1040]m.- Fc:21-05-1987.- D: Universidad de Granada (J. Ortiz). EBD 28366.- Santa Cruz de Yanguas, Soria, (CyL), España.- UTM: WM45.- A:[1223]m.- Fc:02-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28367.- Lagunilla [en la estación de Invierno de] Santa Inés, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM15.- A:[1753]m.- Fc:26-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 29113-29114.- ECF.- Laguna de Santa Olalla, Reserva Biológica de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<20]m.- Fc:15-01-1984.- C: Censo. EBD 29391-29392.- [España]. EBD 29800.- Puerto de "El Pontón" Vertiente Sur, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:06-09-1997.- D: J. Cabot EBD 29801.- Picos de Europa, Asturias, (PdA), España.- Fc:04-09-1997.- D: J. Cabot. EBD 30635.- ECF.- Puerto de Palombera, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabría, España.- UTM: UN96.- A:[1260]m.- C: J. A Valverde. EBD 32315.- ECF.- Vega. de Pas, Santander, Cantabría, España.- UTM: VN37.- A:[538]m.- Fc:06-08-1978. EBD 32316.- ECF.- [Puerto de] Las Machorras, Bárcenas, [Espinosa de los Monteros], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN57.- Fc:06-08-1978. EBD 32318.- ECF.- Monte Corona, San Martín de Castañeda, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG68.- A:[1636]m.- Fc:01-06-1976. EBD 32319-32321.- ECF.- Puerto de Somiedo, [Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- A:[1486]m.- Fc:25-08-1978. EBD 32322.- ECF.- [Puerto de] Las Machorras, Bárcenas, [Espinosa de los Monteros], Asturias, (PdA), España.- UTM: VN57.- Fc:06-08-1978. EBD 32323.- ECF.- San Telmo, [Cortegana], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB78.- A:[340]m.- Fc:07-07-1974. EBD 32324 /32330.- ECF.- Puerto de Pajares [vertiente Sur, Villamanín], León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1379]m.- Fc:22-06-1976. EBD 32325.- ECF.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:07-04-1979. EBD 32327.- ECF.- La Engaña, Yera, Vega. de Pas, Santander, Cantabría, España.- UTM: VN47.- Fc:06-08-1978. EBD 32328.- ECF.- El Tornillo, [Los Corrales de Buelna], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN08.- Fc:28-07-1978. EBD 32329.- ECF.- Liencres, Santander, Cantabría, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:22-06-1975. EBD 32331 /32334 / 32348 / 32357 / 32415 / 32420-32422 / 32425 / 32474-32487.- ECF.- Ladera occidental [del monte] Catoute, Páramo de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A:[2117]m.- Fc:09/19-10-1975. EBD 32332-ECF.- Páramo del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH04.- A:[870]m.- Fc:15-10-1978. EBD 32335-ECF.- Pantano [de Matalavilla], Valseco, [Palacios del Sil], León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A.: [960]m.- Fc:22-10-1978. EBD 32377-ECF.- Páramo del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH04.- A:[870]m.- Fc:15-10-1978. EBD 32378-ECF.- Pantano [de Matalavilla], Valseco, [Palacios del Sil], León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A.: [960]m.- Fc:22-10-1978. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -363- EBD 32413.- ECF.- Hospital / O Hospital, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH42.- A:[650]m.- Fc:05-09-1978. EBD 32414 / 32416-32417 / 32423 / 32426 / 32435 / 32446.- ECF.- Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG08.- A:[183]m.- Fc:14- 06-1976. EBD 32417.- H.- ECF.- Casa del Prado, [San Juan, Moratalla], Murcia, (RdM), España.- UTM: WH72.- A:[1100]m.- Fc:23-11-1973. EBD 32419.- ECF.- [Pazo de] Dompiño[r], [A Cruz do] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[650]m.- Fc:04-09-1978. EBD 32427.- H.- ECF.- Río Saja, Bárcena Mayor, Santander, Cantabría, España.- UTM: VN07.- A:[595]m.- Fc:09-05-1976. EBD 32428 / 32445.- ECF.- Castro, [Tama (=Cillórigo de Liéban)], Santander, Cantabría, España.- UTM: UN78.- A:[268]m.- Fc:29-07-1978. EBD 32444 / 32450.- ECF.- [Puerto de] Las Machorras, Bárcenas, [Espinosa de los Monteros], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN57.- Fc:06-07- 1978. EBD 32451.- ECF.- Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP50.- A:[11]m.- Fc:26-06-1976. EBD 32457.- ECF.- Cabarcos, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH41.- A:[150]m.- Fc:23-03-1978. EBD 33158.- ECF.- Burguillos, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG36.- A:[90]m.- Fc:06-01-1997.- C: Colección Teodoro Alcántara. EBD 33723 / 33725.- ECF.- Quintana de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- Fc:20-07-1980.- D: J. A. Valverde EBD 33724 /33726.- ECF.- Molinos de Duero, Soria, (CyL), España.- UTM: WM13.- A:[1095]m.- Fc:19/20-07-1980.- D: J. A. Valverde FMNH 216527.- ECF.- Azenha Velha, Lisboa, Portugal.- UTM: MD62.- A:[15]m.- Fc:26-06-1982.- D: F. Reiner. FMNH 229722.- ECF.- Vilanova, [Barco de Valdeorras / O Barco], Orense, Galicia, España.- UTM: PH60.- A:[350]m.- Fc: 17-06-1975.- D: J. Guitian. FMNH 229723.- ECF.- Oimbra, Orense, Galicia, España.- UTM: PG23.- A:[422]m.- Fc:07-04-1979.- D: J. Guitian. IPE 1643.- ECF.- Camino de Cueva Vieja, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- Fc:28-05-1966. IPE 1660.- ECF.- Jardín en Paseo de la Cantera, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:08-08-1968.- C: F. Ferrer IPE 1685.- ECF.- España.- Fc:09-02-1972.- C: LOR IPE 1810-1811.- ECF.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- Fc:08-09-1957. IPE 1810-1811 / 1822 / 2072-2074 / 2362.- ECF.- España. IPE 1822.- ECF.- Casa de Campo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[600]m.- Fc:S/S 1958. IPE 2046.- ECF.- Carretera de Ordaniso a Jaca, Ena, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:23-07-1966. IPE 2047/2056.- ECF.- Pardina de Ordaniso, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:28-08-1966. IPE 2051.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:05-06-1968.- C: F. L. Rodríguez. IPE 2052.- ECF.- Estación meteorológica de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:05-06-1970. IPE 2059.- ECF.- Arroyo Lapillera confluencia con el río Guatizalema Sª de Guara, Nueno, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM28.- A:890m.- Fc:04-07-1968. IPE 2060.- ECF.- Ciudadela [de] Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:14-10-1967. IPE 2061-2070.- ECF.- Ciudadela de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:03-04-1967. IPE 2071.- ECF.- Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1600m.- Fc:31-07-1963.- C: E. Barcells. IPE 2072-2074.- ECF.- Camino del Ibón de la Renchisa, Siresa, Siresa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:01-08-1965.- C: M. Soler. IPE 2075-2076.- ECF.- Pantano de Irabia / Iraibea, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN53.- Fc:26-07-1975. IPE 2077-2078.- ECF.- Fiso Hondo, Ciudadela [de] Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:03-04-1967.- C: J. A. García & E. Malo. IPE 2079.- ECF.- Cueva del Onso, Barranco del Harcón, Ansó, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:07-08-1963. IPE 2080.- ECF.- Barranco de Sirviella, Sierra de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1420m.- Fc:17-07- 1967.- C: Sainz Fillola. IPE 2081-2084.- ECF.- Canal junto a la Ciudadela de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:15-11-1966. IPE 2085-2093.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:06-1969. IPE 2094.- ECF.- De Ordaniso a Ena, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:07-02-1967. IPE 2096/2098-2099.- ECF.- Glain, Ciudadela de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:15-08-1967. IPE 2100-2102.- ECF.- De Ordaniso a Ena, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:03-08-1967.- C: E. de Mingo. IPE 2106-2107/2111.- ECF.- De Ordaniso a Ena, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:05-06-1966. IPE 2112.- ECF.- Pantano de Yesa, [Sigües], Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XN52.- Fc:08-10-1967.- C: E. Barcells. IPE 2113-2124.- ECF.- Ciudadela de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:06-04-1967. IPE 2125-2019.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:06-1967. IPE 2130.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:25/26-05-1974.- C: J.R.V. IPE 2131-2136/2164-2165.- ECF.- Río Gas, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:19-03-1970.- C: F. Ferrer. IPE 2137.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:21-09-1957. IPE 2138.- H.- A.- ECF.- Río Gas, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- C: F. Ferrer. IPE 2139.- H.- A.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:06-03-1968. IPE 2140.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:04-08-1969. IPE 2141-2143.- ECF.- Llong y la Contraig, Aigües Torte, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31. IPE 2144.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- A:[18]m.- Fc:11-03-1956. IPE 2145.- ECF.- Jardín del IPE, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:22-08-1968. IPE 2146.- ECF.- Tobazo, [Aisa], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:24-07-1969.- C: C. Altamira. IPE 2147.- ECF.- De Ordaniso a Ena, Roglos =Las Peñas de R.), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:30-09-1966. IPE 2148.- ECF.- Torrente Anayet pista militar entre San Clemente de Sasebas y Requesens, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- Fc:06- 05-¿?. IPE 2149.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:31-07-1963.- C: E. Barcells. IPE 2150.- ECF.- Carretera [N-240] a Pamplona, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:800m.- Fc:27-06-1968.- C: F. de López. IPE 2151.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:06-1967. IPE 2153/2171-2174/2857.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:24- 09-1957. IPE 2154-2163.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:1957. IPE 2167.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:30-04-1968. IPE 2168-2169.- ECF.- Un campo -Rompeolas, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:20-04-1968. IPE 2170 / 2178.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:08-06-1968.- C: C. Martín Bono. IPE 2347.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:25-04-1969. IPE 2362.- ECF.- Valle de Petrachema, Zuriza, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- Fc:22-07-1965.- C: O. Escolá IPE 2441.- ECF.- Monte Guaso, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:29-04-1969.- C: L. Bambó. IPE 2866.- ECF.- Estación meteorológica de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:06-05-1969. IPE 2911.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:08-1964. IPE 2912.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:1300m.- Fc:08-09-1964. IPE 2962.- ECF.- Tenis Centro, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m. IPE 2966.- ECF.- La Reclusa, valle de Siresa, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:31-08-1965.- C: O. Escolá. IPE 2974.- ECF.- Torrent de Vallvardina, Gelida, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF08.- Fc:27-04-1965. IPE 2984.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m. IPE 2994.- ECF.- Cuneta de collado junto a las minas de los Lagos de Somiedo, [Somiedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- Fc:20-07- 1965. IPE 3008-3009 / 3012-3013.- ECF.- Lagos de Somiedo, [Somiedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH37.- Fc:20-07-1965. IPE 3033-3032 / 3783.- ECF.- Pantano de Orduente, Villasana de Mena (=Valle de Mena), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN77.- A:[340]m.- Fc:24-07-1965. IPE 3035-3036 / 3041.- ECF.- Cola del Pantano del Ebro, [Reinosa], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN06.- Fc:07-1965. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -364- IPE 3058 / 3060 / 3062 / 3073-3078 / 3083 / 3122-3127 / 3768-3782.- ECF.- Lago de las Cuevas, Someido, Santander, Cantabría, España.- UTM: QH37.- Fc:20-07-1965. IPE 3094/3274.- ECF.- Venta del Obispo, [San Martín del Pimpollar], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- Fc:16-04-1965. IPE 3156.- ECF.- Carretera a los lagos, a 1 Km del Santuario de Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:16-08- 1960. IPE 3159/3161-3162.- ECF.- Pantano del Ebro, Santander, Cantabría, España.- UTM: VN16.- Fc:24-06-1965. IPE 3182/3185/3748-3763.- ECF.- Sierra Segundera, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG76.- Fc:10-07-1965. IPE 3202-3204.- ECF.- Carretar de Pravia a Trubia, Asturias, (PdA), España.- Fc:06-06-1965. IPE 3205.- ECF.- Viana del Bollo, Orense, Galicia, España.- UTM: PG57.- Fc:11-07-1965. IPE 3216/3222/3224.- ECF.- Pantano de Alsa[-Torina], Sierra del Escudo, [San Miguel de Aguayo], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN17.- Fc:23-07-1965. IPE 3271.- ECF.- Cueva de Serengue / Avenç d'En Serenge, Cabanes, Castellón, (CV), España.- UTM: BE44.- Fc:25-11-1965. IPE 3279.- ECF.- Teruel, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK66.- Fc:09/10-1956. IPE 3285.- ECF.- Castellote, Teruel, Aragón, España.- UTM: YL22.- Fc:Ver-195?. IPE 3485.- ECF.- Puerto / Grao de Castellón / Castelló, Castellón, (CV), España.- UTM: BE42.- A:[2]m.- Fc:01-04-1956. IPE 3486.- ECF.- Km 5 de la ctra. De Santa Cruz al Monasterio Viejo, Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- Fc:20-08- 1974.- C: J. R. V. IPE 3499.- ECF.- Laguna de los Tajios, Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:03-08-1976. IPE 3509/3511-3514/3516-3518.- 8P.- ECF.- Lagunas de Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:03-08-1976. IPE 3766-3767.- ECF.- [Parque de] San Pedro de los Arcos, [Oviedo], Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- Fc:05-11-1965. IPE 3863.- L.- ECF.- Trabada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[480]m.- Fc:18-07-1965. IPE 3864.- 20L.- ECF.- Cerca del refugio de Gredos [Refugio del Rey], [Navacepeda de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:16-06- 1965. IPE 3865-3867.- 40L.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:5/22-04-1976.- C: Vericad & Sanvy IPE 3894-3895.- ECF.- Río Aragón, Esculabolsas, [Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:14-04-1971. IPE 3896.- ECF.- El Boalar [de Jaca], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN00.- Fc:27-04-1977.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:09-10-1968.- C: P.L. Ibarra IRSNB 193.- España.- Fc:19-10-1879.- D: F. Lataste. KU 144227-144230.- ECF.- Cuenca del Río Sado, Beja, Portugal.- Fc:1968. KU 144231-144232.- ECF .- Río da Carrasqueira, Carrasqueira, Faro, Portugal.- UTM: NB61.- Fc:26-03-1971. KU 144233.- ECF.- Monte Picota, Sierra de / Serra do Monchique, Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB42.- A:400m.- Fc:26-03-1971. KU 148623.- ECF.- Al[c]ochete, Setúbal, Portugal.- UTM: NC44.- A:[1-10]m.- Fc:06-1956. KU 224766.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:23-05-2985. KU 224767.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:08-09-1985. LSUMZ 42670.- ECF.- Portugal. MACV 3.5.03.028.001.001.002.- EDP.- Cuevas de Trasmontes, Covas, Orense, Galicia, España.- Fc:02-08-1986.- C: A. Morales MACV 3.5.03.028.001.001.006.- ECF.- [Río Mandeo], El Chelo, [Espenuca, Coirón de Arriba], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH69.- A:[100]m.- Fc:10-04-1982.- C: J. Castroviejo. MACV 3.5.03.028.001.001.005.- ECF.- Riaño, León, (CyL), España.- UTM: UN35.- A:[1048m.- Fc:20-08-1979.- C: J. Castroviejo. MACV 3.5.03.028.001.001.004.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:03-11-1977. MBL 74.- ECF.- Portugal.- Fc:21-09-1984.- C: E. Crespo. MBL 75.- ECF.- EN-124, Km 93, Portugal.- Fc:30-03-1980.- C: Luis & Ana. MBL 76.- H.- A.- ECF.- Estª Moura - Sobral da Adiça, [Beja], Portugal.- UTM: PC41.- Fc: 15/08/1977. MBL 77.- ECF.- Portugal.- Fc:03-06-1985.- C: E. Crespo. MBL 78.- ECF.- Portugal.- Fc:13-04-1987.- C: F. Fonseca MBL 79.- ECF.- Gerês, [Terras de Bouro], Braga, Portugal.- UTM: NG62.- A:[400]m.- Fc:28-06-1983.- C: E. Crespo. & Soares. MBL 80.- ECF.- Portugal.- Fc:26-06-1981. MBL 81.- ECF.- Portugal.- Fc:05-02-1982.- C: E. Crespo. MBL 82.- ECF.- Gerês, [Terras de Bouro], Braga, Portugal.- UTM: NG62.- A:[400]m.- Fc:24-02-1982.- C: E. Crespo. MBL 83.- ECF.- Lago[a], Faro, Portugal.- UTM: NB41.- A:[60]m.- Fc:19-12-1980. MBL 84.- ECF.- Portugal.- Fc:26-06-1981.- C: E. Crespo. MBL 85.- ECF.- Montezinho, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG84.- A:[1000]m.- Fc:13-04-1987.- C: F. Fonseca. MBL 86.- ECF.- Portugal.- Fc:14-04-1987.- C: F. Fonseca. MBL 87.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:02-1982.- C: E. Crespo. MBL 88.- ECF.- Braganza / Bragança, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG83.- A:[700]m.- Fc:26-08-1983. MBL 89.- ECF.- Portugal.- Fc:07-06-1976. MBL 90.- ECF.- Portugal.- Fc:13/14-06-1981. MBL 91.- ECF.- Portugal.- Fc:14-04-1987. MBL 92.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:08-03-1982.- C: E. Crespo. MBL 93 / 263.- ECF.- Assafora, Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MD60.- A:[120]m.- Fc:22-04-1986.- C: M. Ferreira & F. Gutt. MBL 94.- ECF.- Portugal.- Fc:27-04-1982.- C: E. Crespo. MBL 95.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:08-04-1986.- C: E. Crespo. , Elisa, Humberto & Paillette. MBL 101.- ECF.- Portugal.- Fc:26-06-1981.- C: E. Crespo. MBL 326.- ECF.- Comarca deRipollés, Gerona, Cataluña, España.- Fc:16-03-1977.- C: C. A[ndreu]. MCNB 1982.9488.- 3J.- ECF.- Sant Jaume de Frontanyà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG17.- A:[1072]m.- Fc: 1989.- C&D: M. Pérez. MCNB 1983.0351.- A.- ECF.- P. N. De Sant Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:16- 11-1980.- C&D: S. Giménez López & N. Guarner Deu. MCNB 2001.0273.- A.- ECF.- Sant Feliu de Pallerols, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG55.- A:[470]m.- Fc:07-06-1989.- C&D: J. Nebot Obón. MCNB 2001.0269.- A.- ECF.- Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[1040]m.- Fc:20-04-1995.- C&D: J. Nebot Obón. MCNB 1989.0398.- A.- ECF.- Treceño, [Roiz] (=Valdáliga), Santander, Cantàbria, España.- UTM: UN99.- A:[87]m.- Fc:10-05-1989.- C&D: J. Rivera. MCNB 2001.0209.- H.- A.- ECF.- Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG19.- A:[78]m.- Fc:31-03-2001.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1993.0083.- A.- ECF.- Santa Magdalena de Pulpis / Polpís, Castellón, (CV), España.- UTM: BE77.- A:[132]m.- Fc:08-04-1993.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.5283.- A.- ECF.- Isún de Basa, Sabiñánigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN21.- A:[895]m.- Fc:01-04-1972.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8343.- J.- ECF.- Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- A:[78]m.- Fc:28-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8327.- A.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:O8-09-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8328 / 1982.8322.- 3M.- 3J.- ECF.- Sant Aniol de Finestres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG66.- A:[415]m.- Fc:03-03-1979.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1982.8329.- A.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:24-06-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8331.- A.- ECF.- Cami Arbucies a Can Coll, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:06-03-1977.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8333 / 1982.8322.- 4M.- 4A+2J.- ECF.- Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -365- 1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8334.-m. - S.- ECF.- Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[25]m.- Fc:18-09-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8335.- S.- ECF.- Ctra.St.Climent-Campmany, Capmany, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- Fc:03-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8358 / 1982.8362 / 1982.8368.- 3H.- 3S.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8341-1982.8342 / 8344-8345.- 2H+2M.- 3A+S.- ECF.- Zaldibia, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN76.- A:[167]m.- Fc:19-05-1979.- C&D: A. M. Bea Sánchez. MCNB 1983.0484.- S.- ECF.- Sima Mollons, Senterada, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- Fc:01-01-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8347.- J.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:02-12- 1978.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8349.-m. - A.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Rabós Y Garriguera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8350 / 1982.8361.-m.- A+S.- ECF.- Ctra. Gi-610, Entre Garriguera Y Vilajuiga, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02- 1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8351-1982.8352.- 2M.- 2A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:28-02- 1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8353.- H.- A.- ECF.- Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[25]m.- Fc:14-04-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8354.-m. - A.- ECF.- Mollet de Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[59m.- Fc:01-03-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8356 / 1982.9946.- H.- 2S.- ECF.- Ctra. GI-6216 entre Castello D'empuries y Sant Pere Pescador, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8357.- H.- S.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:09-05- 1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8337 / 1982.8348.- 2H.- 2A.- ECF.- Ctra. Gi-610 Entre Vilajuiga Y Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1986.1774.- 5L.- ECF.- Garganta Gloces, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[1200-1400m.- Fc:12-07-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1995.0350.- A.- ECF.- Mont-Roig del Camp, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF25.- A:[115]m.- Fc:25-06-1995.- C&D: C. Bàdenas Hortolà. MCNB 1982.8301.- A.- ECF.- Capellades, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF99.- A:[317]m.- Fc:1906.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8302.- A.- ECF.- Artesa de Segre, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG34.- A:[318]m.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8303 1982.1982.8304 / 1982.8306 / 1982.8310-8311.- 5S.- ECF.- Figueras / Figueres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG97.- A:[39]m.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8305.- A.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m. MCNB 1982.8307.- A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:24-04-1921.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1982.8308.- A.- ECF.- Ermita Del Rosario [Osía], [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[744]m.- Fc:22-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8309.- A.- ECF.- Pantano de Mequinenza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: BF68.- A:[75]m.- Fc:07-05-1972.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8326.- A.- ECF.- Peña De Oroel, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[1700]m.- Fc:01-10-1975.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8314-1982.8316.- 3H.- 3A.- ECF.- Laguna de la Solana, Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:07- 1973.- C&D: J. Gisbert. MCNB 1982.8325.-m. - A.- ECF.- ¿Buena Maison?, Huesca, Aragón, España.- Fc:19-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8317.- A.- ECF.- Alcala De Chivert / A. de Xivert, Castellón, (CV), España.- UTM: BE66.- A:[155]m.- Fc:03-1975.- C&D: A. Monfort. MCNB 1982.8318 / 1982.8322.- 2A.- ECF.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[87]m.- Fc:1973.- C&D: A. Monfort. MCNB 1982.8319.- A.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[18]m.- Fc: 21-06-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8320.-m. - A.- ECF.- ¿Buena Maison?, Huesca, Aragón, España.- Fc:23-05-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8321.-m. - A.- ECF.- ¿Boaloz?, Huesca, Aragón, España.- Fc:25-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8323.- A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:21-04-1921.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1982.8324.- S.- ECF.- Gerona, Cataluña, España.- Fc:23-07-1974. MCNB 1983.0421.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:14-05- 1981.- C&D: M. C. Deu & S. Guarner. MCNB 1982.8312-1982.8313.- 2A.- ECF.- Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:27-07-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8360.- S.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Espolla Y Rabós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8363-1982.8367 / 1982.8372 / 1982.8374.- 5M.- 7A.- ECF.- Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[550]m.- Fc:08-12-1978.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8369.- A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:16-07-1977.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1989.0035-1989.0037 / 1989.0039.- 4J.- ECF.- Sima Clivelleres, Mediona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF89.- Fc:23-10-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8370.- H.- 2A+S.- ECF.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:08/28-12-1978.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8371.- A.- ECF.- Pla de La Calma, Seva, Aiguafreda, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- Fc:25-06-1977.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1986.2134.- A.- ECF.- Fontpineda, Pallejà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF18.- Fc:10-06-1984.- C&D: J. Costa. MCNB 2000.0287.- L.- ECF.- Calbinyà, [Anseral] les Valls de Valira, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG79.- A:[1013]m.- Fc:02-04-2000.- C&D: C. Orta Isern. MCNB 1983.0383.- J.- ECF.- Clivelleres (Avenc), Sant Quinti De Mediona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF89.- Fc:03-12-1978.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1988.0005.- A.- ECF.- Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- A:[1050]m.- Fc:16-04-1988.- C&D: F. Uribe Porta. MCNB 1982.8336 / 1982.8322.- H.- A+J.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCZ 8026-8027.- 2A.- ECF.- Godelleta, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ96.- A:[226]m. MCZ 20931-20932.- 2A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. MHNG 1207,053-1207,055.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:11-06-1971. MHNG 1240,085-1240,086.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1971. MHNG 1243,049-1243,061 / 1243,063-1243,064.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1308,053-1308,061.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1420,026-1420,028 .- Río Alastuey, [Santa Cilia de Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN81.- A:[650-800]m.- Fc:16-08-1974. MHNG 1470,026-1470,034.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-07-1975. MHNG 1471,016-1471,017.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:30-06-1975. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -366- MHNG 1502,051.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:17-07-1975. MHNG 1566,085-1566,087.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:25-06-1977. MHNG 1566,088.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:29-06-1977. MHNG 1585,004.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:20-08-1975. MHNG 2098,098.- Sur de la Sierra de la Cabrera Baja, cerca de la Pena Trevinca, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG84.- A:[2000]m.- Fc:18-08-1982. MHNG 2513,074-2513,076.- Ribeira da Arrochela, río Zézéré, Pedrogao Grande, Leiria, Portugal.- UTM: ND57.- Fc:12-09-1990. MHNUSC 13532.- ECF.- Portugal.Fc: 22-01-1980. MHNUSC 13533 / 13553 / 13614-13615 / 13617-13618.- ECF.- As Ribeiras do Sor, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: PJ03.- [200] m.- Fc: 11-04-1976. MHNUSC 13534.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 09-06-1975. MHNUSC 13535 / 13537 / 13544.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN36.- [893] m.- Fc: 20-07-1975. MHNUSC 13536.- ECF.- Coto de Couso, Pontevea, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [30-40] m.- Fc: 21-04-1978. MHNUSC 13538.- ECF.- [Parque Natural] O Invernadoiro, [Castrelo do Val], Orense / Ourense, Galicia.- España.Fc: 20-10-1974. MHNUSC 13539.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 20-04-1974. MHNUSC 13540.- ECF.- A Ponte Sarandón, Rivadulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH43.- [40] m.- Fc: 20-04-1974. MHNUSC 13541.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 20-02-1976. MHNUSC 13542.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 20-02-1975. MHNUSC 13543.- ECF.- Bustelo, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH13.- [360] m.- Fc: 1978. MHNUSC 13545 / 13554-13559.- ECF.- As Ribeiras do Sor, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: PJ03.- [200] m.- Fc: 10-07- 1976. MHNUSC 13546-13547.- ECF.- Vilarmaior, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH60.- [200] m.- Fc: 09-04-1978. MHNUSC 13548.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 30-04-1975. MHNUSC 13549.- ECF.- Limideiro, Brandomil,, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [300] m.- Fc: 22-02-1975. MHNUSC 13550-13551.- ECF.- Ombre, Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [80] m.- Fc: 09-10-1976. MHNUSC 13552.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 10-03-1976. MHNUSC 13560.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 10-02-1976. MHNUSC 13561 / 13582 / 13584.- ECF.- Añisclo, [Fanlo], Huesca, Aragón.- España.- UTM: BH51.- Fc: 27-09-1975. MHNUSC 13562.- ECF.- Xinzo [de Limia], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG95.- [622] m.- MHNUSC 13563.- ECF.- Maderne, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH58.- [480] m.- Fc: 31-10-1977. MHNUSC 13564.- ECF.- Yesa / Esa, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN42.- [492] m.- Fc: 31-08-1975. MHNUSC 13565.- ECF.- Cacheiras, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [85] m.- Fc: 30-10-1974. MHNUSC 13566-13567.- ECF.- Serra do Courel, camino de Parada, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH41.- Fc: 30-05-1975. MHNUSC 13568.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 04-02-1976. MHNUSC 13569.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 30-01-1975. MHNUSC 13570.- ECF.- Láncara, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH34.- [409] m.- Fc: 08-02-1976. MHNUSC 13571-13573.- ECF.- Fao, Touro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH54.- Fc: 29-04-1979. MHNUSC 13574.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 29-02-1976. MHNUSC 13575.- ECF.- Irún, Gipúzcoa, País Vasco.- España.- UTM: WP90.- [21] m.- Fc: 29 -12 1974. MHNUSC 13576.- ECF.- Castadón, Pereiro de Aguiar, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG98.- [300] m.- Fc: 24-12-1974. MHNUSC 13577-13578.- ECF.- Santa Cruz, San Mamede, Orense / Ourense, Galicia.- España.Fc: 22-08-1977. MHNUSC 13579 / 13619.- ECF.- O Cadramón, O Valadouro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ24.- [460] m.- Fc: 23-04-1977. MHNUSC 13580.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 24-02-1975. MHNUSC 13581.- ECF.- Pontevedra, Galicia.- España.Fc: 24-03-1978. MHNUSC 13583 / 13591.- ECF.- Castadón, [Pereiro de Aguiar], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG98.- [300] m.- Fc: 24-12-1974. MHNUSC 13585.- ECF.- Sueiro, Culleredo [=Tarrio], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [40] m.- Fc: 25-02-1978. MHNUSC 13586.- ECF.- A Derrasa, Pereiro de Aguiar, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG08.- Fc: 25-10-1975. MHNUSC 13587.- ECF.- As Sinas, Vilanova de Arousa, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH11.- ]<10] m.- Fc: 26-04-1975. MHNUSC 13588.- ECF.- Momán, Xermade, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH99.- Fc: 27-07-1974. MHNUSC 13589.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 27-07-1974. MHNUSC 13590.- ECF.- Calabreo, Negeira de Muñiz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH77.- [700] m.- Fc: 22-03-1978. MHNUSC 13592.- ECF.- Larra, [Isaba / Izaba], Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN75.- Fc: 15-07-1975. MHNUSC 13593-13644.- ECF.- Lagoas - Marcosende, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [340] m.- Fc: 04-1979. MHNUSC 13594.- ECF.- Herbón, Padrón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [60] m.- Fc: 19-10-1978. MHNUSC 13595.- ECF.- Borela, [[A Chan (=] Cotobade, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG49.- [400] m.- Fc: 19-09-1975. MHNUSC 13596.- ECF.- Guitiriz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH88.- [445] m.- Fc: 19-09-1973. MHNUSC 13597.- ECF.- Navarra, C. Foral de Navarra.- España.Fc: 18-07-1975. MHNUSC 13598.- ECF.- Piñeira, Val de Xestoso, Monfero [=Rebordelo ], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ80.- [400] m.- Fc: 18- 12-1977. MHNUSC 13599.- ECF.- Lariño, Carnota, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [46] m.- Fc: 18-08-1975. MHNUSC 13600.- ECF.- Isaba / Izaba, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN74.- [813] m.- Fc: 18-07-1975. MHNUSC 13601.- ECF.Fc: 18-07-1975. MHNUSC 13602.- ECF.- Vilalonga, Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH19.- [30] m.- Fc: 18-02-1978. MHNUSC 13603.- ECF.- Isaba / Izaba, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN74.- [813] m.- Fc: 16-07-1975. MHNUSC 13604 / 13621.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 15-11-1975. MHNUSC 13605.- ECF.- Piñeiro, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [200] m.- Fc: 1977. MHNUSC 13606.- ECF.- Loxo, Touro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH54.- [220] m.- Fc: 15-07-1975. MHNUSC 13607.- ECF.- Baio, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH07.- [200] m.- Fc: 01-05-1978. MHNUSC 13608.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 14-11-1975. MHNUSC 13609.- ECF.- Pontevea, [Teo (=A Ramallosa)], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [40] m.- Fc: 14-05-1978. MHNUSC 13610.- ECF.- As Ribeiras do Sor, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: PJ03.- [200] m.- Fc: 14-04-1976. MHNUSC 13611.- ECF.- Serra da Capelada, Ortigueira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [200-500] m.- Fc: 12-08-1978. MHNUSC 13612.- ECF.- Peares, [Peroxa], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH00.- [150] m.- Fc: 12-04-1976. MHNUSC 13613.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 12-02-1975. MHNUSC 13616.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 11-06-1975. MHNUSC 13620.- ECF.- Sotomaior, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG38.- [60] m.- MHNUSC 13622.- ECF.- Covas, [Negreira], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH25.- [260] m.- Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13623-13627.- ECF.- Sorogaín[-Lastur], [Erro / Lintzoáin], Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN26.- [900] m.- Fc: 07-09- 1975. MHNUSC 13628-13629.- ECF.- Pantón, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH10.- [360] m.- Fc: 07-05-1978. MHNUSC 13630-13631.- ECF.- Rabal, Oímbra, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG23.- [400] m.- Fc: 07-04-1977. MHNUSC 13632.- ECF.- O Burgo, [Tarrio (=Culleredo)], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [10] m.- Fc: 07-03-1975. MHNUSC 13633-13634.- ECF.- Busto, Santiago [de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH45.- [230] m.- Fc: 06-10- 1976. MHNUSC 13635.- ECF.- Ribeira pequena, Serra do Invernadeiro, [Vilarillo de Conso], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG36.- [1000] m.- Fc: 1976. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -367- MHNUSC 13636 / 13651.- ECF.- Covas, Ferrol, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ52.- [57] m.- Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13637.- ECF.- [Sierra de] Gredos, Ávila, Castilla y León.- España.Fc: 07-1977. MHNUSC 13638.- ECF.- O Veral, [Lugo], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH15.- [300] m.- Fc: 06-04-1979. MHNUSC 13639.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 06-04-1975. MHNUSC 13640.- ECF.- Louro, Muros, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [194] m.- Fc: 06-03-1975. MHNUSC 13641.- ECF.- Cee, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH85.- [12] m.- Fc: 05-1978. MHNUSC 13642.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 05- 1978. MHNUSC 13643.- ECF.- Poelle, As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 05-03-1976. MHNUSC 13645.- ECF.- Olelas, A Illa,, Entrimo, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- [480-560] m.- Fc: 03-08-1978. MHNUSC 13646.- ECF.- Probablemente Arantza, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN08.- [271] m.- Fc: 03-08-1975. MHNUSC 13647.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 02-05-1975. MHNUSC 13648.- ECF.- Bustelo, Laíño, Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH13.- [360] m.- Fc: 01-1972. MHNUSC 13649.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 01-12-1974. MHNUSC 13650.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 01-11-1974. MHNUSC 13652.- ECF.- Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [300] m.- Fc: 23-01-1975. MNCN 60-61.- A.- ECF.- Carrascalejo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ09.- A:[607]m.- C&D: Hernández Pacheco. MNCN 62.- H.- A.- ECF.- [Desierto de] Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- Fc:04-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 63-66.- ECF.- Almacera y Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- C&D: E. Boscá. MNCN 67.- H.- A.- ECF.- Don Benito, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ51.- A:[279]m.- C&D: P. García Bayón. MNCN 68-79.- 12A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:06-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 80-90.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:10-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 91-93.- 3A.- ECF.- Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ42.- A:[627]m.- Fc:[<-06-1905].- C&D: M. V. Loro. MNCN 94-95.- M+H.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:01-1894.- C&D: E. Boscá. MNCN 119-121.- H+2M.- J+2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 122.- H.- A.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37.- Fc:09-1880.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 131-137.- 3M+3H.- J+5A.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:07-1883.- C: E. Boscá. MNCN 566.-m.- A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:<[14-11-1890].- C&D: M. Cazurro. MNCN 567-572.- 6J.- ECF.- Busdongo [de Arbás], Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1300]m.- C: E. Boscá. MNCN 573-574.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:05-1906.- C&D: T. Rico Jimeno. MNCN 575.- A.- ECF.- Extremadura, España. MNCN 576.-m.- A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- C&D: F. Árias Encobet. MNCN 577-624.- 48J.- ECF.- Segovia, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL03.- A:[1001]m.- Fc:11-1881.- D: E. Boscá MNCN 625.- H.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C&D: I. Bolívar. MNCN 626.- A.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:08-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 627-628.- ECF.- Castellón, Castellon, (CV), España.- UTM: YK53.- Fc:06-1914. MNCN 629-632.- 3H.- 3A+J.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: TJ92.- A:[40]m.- Fc:07/08-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 633-636.- 4J.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:04-1894.- C: M. Cazurro.- D: E. Boscá. Observaciones: Incisión ventral. Extremida posterior parcialmente amputada con anterioridad a su captura. MNCN 637.-m.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m. MNCN 638-641.- A+3J.- ECF.- Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[58]m.- Fc:03-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 642-643.- H.- ECF.- ECF.- Sierra de Albarrazín, Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:16-07-1952.- C&D: F. Bernis. MNCN 644.- A.- ECF.- Finca La Zarzuela, Navas de San Juan, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH72.- A:[654]m. MNCN 646-648.- 3J.- ECF.- Villar, Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ92.- Fc:17-06-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 649.- J.- ECF.- [Playa de] Castiel, Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ92.- A:[5]m.- Fc:17-06-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 650.- P.- ECF.- [Liérganes], Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- A:[80]m.- Fc:[<05-03-1879].- C&D: [E. Rodríguez]. MNCN 651.- 13P.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:07-1883.- C&D: E. Boscá. MNCN 1852.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:05-07-1969. MNCN 2726.- A.- ECF.- Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH98.- A:[840]m.- Fc:06-1882.- C: E. Boscá. MNCN 2727.- 18P.- ECF.- [Playa de] Rodeira, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[>1]m.- Fc:10-03-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 2728.- ECF.- Borde de Arroyo en el Collado Lindus, Roncesvalles (=Orreaga), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:09-1971.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 2729-2730.- ECF.- Cinco Lagunas., Sierra de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1800-2000]m.- Fc:17-10-1968. MNCN 2731.- H.- ECF .- Río Manzanas, Figueruela de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG04.- A:[858]m.- Fc:19-07-1975.- C&D: V. Pérez- Mellado & J. Mellado. MNCN 2732.- H.- ECF.- Orihuela, Alicante, (CV), España.- UTM: XH81.- A:[23]m. MNCN 2734.- ECF.- Nacimiento del río Segura (Fuentesegura), [Santiago de la Espada]-Pontones, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH21.- A:[1450]m.- Fc:18-08-1975. MNCN 2735-2736.- 2A.- ECF.- Las Morteras, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH28.- Fc:09/10-07-1975.- C&D: V. Pérez-Mellado & J. Mellado. MNCN 2737.- A.- ECF.- Huerta de la casa del guarda de la Sierra de Invernadero, Villarino de Conso, Orense, Galicia, España.- UTM: PG56.- Fc:12-07-1973.- C&D: J. L.Bueno. MNCN 2738-2739.- A.- ECF.- Arroyo de Cernadiño, Montes del Invernadero, Vilariño de Conso, Orense, Galicia, España.- UTM: PG46.- Fc:23- 07-1973.- C&D: J. L.Bueno. MNCN 2740-2745.- ECF.- Por debajo de Los Baños de, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:06-08-1968.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2746-2747.- A.- ECF.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: VP60.- A:[300]m.- Fc:01-08-1975.- C&D: E. Ortiz. MNCN 2748.- P.- ECF.- Río Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:20-08-1975.- C&D: B. Arroyo. MNCN 2752.- 12L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 2753-2754.- H.- A.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- C&D: R. Saez- Royuela. Observaciones: El ejemplar 2754 presenta una incisión ventral. MNCN 2755-2756.- H.- A.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96. MNCN 2757.- A.- ECF.- Castañar de Ibor, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ98.- A:[689]m.- Fc:26-04-1975.- C&D: J. Araujo. MNCN 2759.- ECF.- Sur de, España. MNCN 2760-2767.- ECF.- Río Urtxurria, Bosque de Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:18-07-1975. MNCN 2768-2772.- ECF.- Navarra, (CFdN), España. MNCN 2773.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A.: 2040m.- Fc:05-07-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2774.- ECF.- Puerto de Lumbreras, Lumbreras, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM36.- A:1250m.- Fc:05-04-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2775.- ECF.- España. MNCN 2778-2779.- ECF.- Guarrinza, Valle de Hecho, Ansó-Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:23-05-1976.- C&D: M. Ramos. MNCN 2780.-m.- A.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-08-1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 2781.- H.- ECF.- Desde 0'5 km al sur del Puerto de Panderrueda hasta 7 a13 km, al sur de Oseja de Sajambre, León, (CyL).- UTM: UN37.- Fc:14-08-1975.- C&D: S. D. Busack. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -368- MNCN 2782-2784.- ECF.- Circo de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:23-09-1975.- C&D: J. F. Tortajada. MNCN 2785.- J.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:31-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2786.-m.- A.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:23-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2787.-m.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:01-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2788-2792.- ECF.- Quintanilla [Sotoscueva o del Rebollar, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva)], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- Fc:08-08-1980.- C&D: J. Mellado. Observaciones: Ejemplar deteriorado por el óxido de la tapa del bote antiguo MNCN 2793-2795.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:18-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2796.-m.- A.- ECF.- Vega. de Pas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN37.- A:[358]m.- Fc:02-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2797-2798.- M+H.- A.- ECF.- Ctra. Bu-570 Km 7, Las Machorras, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN57.- Fc:02- 06-1977. MNCN 2799.- H.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:29-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2800.- ECF.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1700m.- Fc:17-06-1980.- C&D: J. Mellado. Observaciones: Presenta incisión ventral. MNCN 2801-2802.- A+J.- ECF.- Arroyo de la Fuenfria, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:27-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2803.- ECF.- Puerto de Lunada, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN48.- A:[1350]m.- Observaciones: Incisión ventral. MNCN 2932.- J.- ECF.- Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK37.- A:[1170]m.- Fc:10-08-1894. Observaciones: En mal estado de conservación MNCN 9528-9539.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedarfita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9697.- L.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9720.- ECF.- Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m. MNCN 9893.- ECF.- Ojacastro, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VM98.- Fc:07-1983.- C&D: Grupo Amunartia. MNCN 9919-9920.- ECF.- Finca La Rocina (El Rocio), Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[12]m.- Fc:22-03-1978. MNCN 9926-9934.- A.- ECF.- El Pueyo de Jaca, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1091]m.- Fc:02-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9935-9939.- 5J.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9940.- ECF.- El Pueyo de Jaca, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1091]m.- Fc:03-06-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9941-9948.- ECF.- Selva de Oza, Hecho = Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 9949-9950.- 2J.- ECF.- Hoz de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1270]m.- Fc:05-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 10022.- H.- A.- ECF.- Puerto de San Rafael, Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK96.- A:[1600]m.- Fc:19-09-1973.- C&D: J. Morales. MNCN 11130-11131.- ECF.- Ctra. CA-212, entre 4'9 y 9 Km al Oeste de la A-381(=C-440), Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:04-04-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Presenta incisión ventral anterior a 1990. MNCN 11132.- H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 13,9 Km al Este de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:24-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11133-11140.- ECF.- Ctra. CA-221, 12,9-23,3 Km al Este de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:24-03- 1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones Eviscerados con anterioridad a la donación. MNCN 11141-11147.- ECF.- Ctra. Ca-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones Eviscerados con anterioridad a la donación. MNCN 11148-11150.- ECF.- San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones Eviscerados con anterioridad a la donación. MNCN 11151.- ECF.- Ctra. N-340, km 76 (Torre de la Peña), Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF69.- A:[20]m.- Fc:12-04-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones Eviscerados con anterioridad a la donación. MNCN 11152-11154 / 11156.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 0'8 y 0'5 Km al Oeste de los Kms. 6 y 15, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:13-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11155.- H.- A.- ECF.- Ctra. A-381(=C-440) 3'5 al Norte del cruce con la Ca-221, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- A:[40-80]m.- Fc:15-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11157.- ECF.- Ctra. Ca-212, 0'4 Km al Oeste del cruce con la A-381(=C-440), Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF71.- A:[20- 40]m.- Fc:03-04-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones Eviscerados con anterioridad a la donación. MNCN 12393.- L.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 12400.- 16L.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. Observaciones: Inicialmente eran 36. 20 fueron teñidos y constituyen la serie 19802-19821. MNCN 12414.- 3L.- ECF.- Noja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP51.- A:[10]m.- C&D: M. García París. MNCN 12417.- L.- ECF.- Villafáfila, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM83.- A:[686]m.- Fc:10-03-1982.- C: C. Otero.- D: A. Salvador. MNCN 13003-13010.- 5M+3H.- 8A.- ECF.- Puerto de Vega.rada (en el río), Valdelugueros (=Lugueros), León, (CyL), España.- UTM: TN96.- Fc:05-06-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 13011.- H.- A.- EDC.- Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1172]m. MNCN 13149-13151.- J.- ECF.- Cascantes, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[940]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13152-13157.- ECF.- La Seca, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[977]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13158.- ECF.- Santibáñez, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13159-13161.- ECF.- Carbajal de La Legua, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[860]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13162-13163.- ECF.- Palazuelo de Orbigo, Turcia, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13164.- ECF.- Pinar de Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:19-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13165.- ECF.- ¿Roquedo Campamento?, León, (CyL), España.- Fc:13-05-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 13166.- ECF.- Fojedo, Villadangos del Paramo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[890]m.- Fc:24-04-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 13167-13169.- ECF.- ¿Robledal Fuentecilla?, León, (CyL), España.- Fc:13-05-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 13170-13182.- ECF.- La Milla del Rio, Carrizo, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[865]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13183.- ECF.- Lago de Carucedo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[526]m.- Fc:26-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13184.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:[1400-1750]m.- Fc:27-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13185-13187.- ECF.- Vega.cerneja, Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN36.- A:[1100]m.- Fc:02-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13188-13189.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:30-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13200.- EDC.- Logroño, La Rioja, España.- Fc:04-06-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 13260.- EDC.- Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- A:[1172]m. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -369- MNCN 13648.- EDC.- La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[623]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 13650.-m.- A.- EDC.- España. MNCN 13657.- ECF.- Puerto de Vega.rada, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: TN96.- A:1500m.- Fc:05-06-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 15414.-m.- A.- EDC.- Quisicedo, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[734]m.- Fc:01-08-1977. MNCN 15417.- H.- A.- EDP.- ETP.- Río Guadalix, San Agustin de Guadix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:06-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15418-15421.- 2M+2H.- A.- EDC.- Puerto de Piedrasluenga (Vertiente Sur), S. Salvador de Cantamuda(=La Pernia, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN86.- A:[1329]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15422-15424.- H+2M.- A.- EDP.- ETP.- Embalse de La Panera, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- Fc:28-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15425-15426.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Casamaría, Herrerías, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN79.- A:[99]m.- Fc:22-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15427-15430.- 2M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 15431-15432.- H.- A.- EDP.- ETP.- Embalse de Borbollón, Santibáñez el Alto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE04.- Fc:21-04- 1984.- C&D: M. García París. MNCN 15433.- H.- EDP.- ETP.- Saltos de Torrejón (Parque Natural de Monfragüe), Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE50.- Fc:13-11-1983.- C: L. Dominguez.- D: J. F. Dominguez. MNCN 15434.- H.- A.- EDP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15435.- EDC.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:14-11-1983.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 15436.- EDC.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:09-01-1983.- C&D: J. Dorda. MNCN 15437.- EDC.- Burgos, (CyL), España.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 15438-15439.- 2M.- A.- EDC.- Río Guadalix, San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[650]m.- Fc:06-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15440-15443.- 4M.- A.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. Observaciones: Fémur derecho esqueleto cronología: 21-5-85 MNCN 15444.-m.- A.- EDC.- Castilforte, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK49.- A:[995]m.- C&D: M. García París & A. Mújica. MNCN 15445.- H.- A.- EDC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-10-1984.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 15636.- ECF .- Río Riguel, Uncastillo, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM59.- A:[600]m.- Fc:22-09-1983.- C&D: I. Doadrío. MNCN 15645.- ECF .- Río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:09-05-1983.- C&D: J. Lobón. MNCN 15659.-m.- ECF .- Río Ucero, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM91.- Fc:1984.- C&D: J. Lobón. MNCN 15880-15882.- ECF.- Santa Fé de Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:13-08- 1984.- C&D: B. Arano & J. López. MNCN 16026.- 40L.- ECF.- Reserva Natural de Somiedo, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH47.- Fc:03- 08-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16144.- L.- ECF.- Río Tajo. Villanueva de las Tres Fuentes, Orea, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: XK08.- A:1500m.- Fc:16-07-1970.- C&D: F. Palacios. MNCN 16587.- H.- A.- ECF.- Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH27.- A:[700]m.- Fc:17-11-1975.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16588.- J.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:31-08-1979.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16589.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:08-09-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16598.- H.- A.- ECF.- Narbarte = Bértiz-Arana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- Fc:21-08-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16599.-m.- A.- ECF.- ¿Avuzavac?, Navarra, (CFdN), España.- Fc:19-04-1980.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16600.- H.- A.- ECF.- Bagergue, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH23.- A:[1410]m.- Fc:1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16601.- A.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:25-08-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16602.- J.- ECF.- Río Leizarán / Río Leitzaran, Andoain, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN88.- Fc:24-08-1975.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16607-16609.- H.- A+2J.- ECF.- Carretera de Cravadas a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16611-16610.- 2H.- A.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16612.-m.- A.- ECF.- Cruce carrretra de Porto Covo, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB29.- A:[70]m.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16613.-m.- A.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:18-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16614-16615.- M+H.- A.- ECF.- Ezcaray, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VM98.- Fc:18-05-1982.- C&D: P. Masip. MNCN 16666-16668.- A+2J.- ECF.- Mirador del Fito, Caravia, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- Fc:24-04-1991.- C&D: Mª J Blanco & M Alcobendas. MNCN 16790.-m.- ECF.- Sierra Morena, Córdoba, Andalucía, España.- Fc:10-1986.- C&D: L. F. Lopez Jurado. MNCN 16792.- ECF.- Folgoso del Monte, Molinaseca, León, (CyL), España.- UTM: QH11. MNCN 16800 / 16603-16606.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:14-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16801.- J.- ECF.- Carretera de Tanganheira a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB28.- Fc:14-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 16802-16803.- J.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:16-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 16824.- A.- ECF.- Barcenilla, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- A:[220]m.- Fc:07-08-1979. MNCN 16825.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A.: [1950]m.- Fc:06-1979.- C&D: P. Herrero. MNCN 16826.- A.- ECF.- Abadilla, La Algaida, Santa María de Cayon, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:30-07-1979. MNCN 18501-18517.- 17L.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:29-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18518-18558 / 18562.- 42L.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:12-07-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18559-18561 / 18566-18648.- 86L.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:31-07- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18563-18561 / 18566.- 4L.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:12-07-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18649-18686.- 38L.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:31-08-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 18749.- EDC.- Charca temporal en el Cordel de Merinas junto a Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18750.- A.- ECF.- Charca temporal en el Cordel de Merinas junto a Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18751.- J.- ECF.- La Serradilla, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:680m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -370- MNCN 18776.- A.- ECF.- Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18786.- J.- ECF.- Ladera Oeste de Belvás (Cerro Navacil), Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:740m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19311.- 39L.- ECF .- Río Escudo, Requejo, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN06.- A:[850]m.- Fc:11-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19497-19499.-m.- A.- EDP.- ETP.- Asturias, (PdA), España.- C&D: M. Lizana. MNCN 19500.- A.- EDC.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- Fc:06-12-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19501.- H.- A.- EDC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:06-12-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19502-19505.- 4M.- A.- EDP.- ETP.- Cercanias de Plá de Corrals (=Els Corrals), [Simat de Valdigna], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ32.- A:[180]m.- Fc:14-09-1993.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 19506-19510.- H+3M.- A.- EDP.- ETP.- Sant Esteves Sesrovires, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF09.- A:[183]m.- Fc:05-02-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 19508 / 19511-19518.- 5H+4M.- A.- EDP.- ETP.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: DF09.- A:[5]m.- Fc:05-02-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 19519-19523.- 5M.- A.- EDP.- ETP.- Ctra de Candeleda a Madrigal de la Vera, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:<-08- 1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 19524-19528.- 5A.- EDP.- ETP.- España.- C&D: M. Lizana. MNCN 19802-19821.- 20L.- ETC.- Ibón de Piedrafita, Piedarfita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 19834.- L.- ETC.- Hoya de Pepe Hernando, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:03-07-1983.- C&D: M. García Paris. MNCN 19835-19836.- 110L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:29-06-1990.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19838.- 15L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:12-07-1990.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19839-19848.- P+70L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:31-07-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20622-20625.- 4M.- A.- EDP.- Sotopalacios (=m. del Río Ubierna), Burgos, (CyL), España.- UTM: VM49.- A:[857]m.- Fc:[<-01-1996].- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20626-20631.- 4M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Mougás, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG15.- A:[80]m.- Fc:09-05-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 20632-20636.- 3M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Lago Enol, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:30-06-1994.- C&D: M. Lizana. MNCN 20637-20643.- H+6K.- A.- EDP.- ETP.- Plá de Corrals (=Els Corrals), [Simat de Valdigna], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ32.- A:[180]m.- Fc:26-02-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. Observaciones: Dos extremidades en alizarina. MNCN 20644-20646.- M+2H.- J+2A.- EDP.- ETP.- Ctra. de los Barrios a Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:24-04- 1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 20647-11156.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Río Madera, Orcera, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH33.- Fc:19-04-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 20649-20650.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Hervás, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK56.- A:[668]m.- Fc:[<-01-1996].- C&D: M. Lizana. MNCN 20651-20652.- 1M.- A.- EDP.- ETP.- Lanzahita, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK35.- A:[447]m.- Fc:[<-01-1996].- C&D: M. Lizana. MNCN 20653-20658.- 6M.- A.- EDP.- ETP.- Laguna de los Peces o de Yeguas, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:07-05-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 20659-20665.- 2H+5M.- A.- EDP.- ETP.- Navarra, (CFdN), España.- Fc:30-04-1994.- C&D: . Gosá. MNCN 20666.- H.- A.- EDP.- ETP.- Valle del Tietar, Cáceres, Extremadura, España.- Fc:30-06-1994.- C&D: M. Lizana. MNCN 20667.-m.- EDC.- Sant Esteves Sesrovires, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF09.- A:[183]m.- Fc:05-02-1993.- C: M. Lizana MNCN 20668.-m.- A.- EDP.- ETP.- Granada, Andalucía, España.- Fc:[<-01-1996].- C&D: J. M. Pleguezuelos. MNCN 20793-20794.- 2J.- ECF.- Lago Enol, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- D: B. Sanchiz. MNCN 20809-20823.- 15P.- ETC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 23009.- ECF.- Laguna de las Lomas, Velilla del Río Carrión, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN56.- Fc:26-08-1982. MNCN 23431-23433.- 3J.- ECF.- [Vereda de Brunete o de la] Barranca de Cienvallejos, Brunete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK17.- Fc:<24- 09-1927.- D: C. Bolivar Observaciones: Localidad original Barranco de Cienvallejos, Brunete. MNCN 23641.- EDP.- Hontanaya, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WJ19.- A:[808]m.- Fc:03-03-1996.- C&D: J. Leguía. MNCN 24400.- 5L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:01-11-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24401.- H.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:16-05-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24415.- Pu.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:2000]m.- Fc:06-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24417.- L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:13-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24433.- J.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24452-24454.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24582-24583.- A+L.- ECF.- Castillo de la Isla do Pessequeiro, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[10]m.- Fc:29-10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24584-24593.- 7A+3 L.- ECF.- Pesequeiro, Tanganheira, Sonega, Lagoa, Serra de Sintra, Porto Covo - Santiago do Cacem, Setóbal, Portugal.- Fc:28/29-10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 25038.- A.- ECF.- Villagarcía / Vilagarcia de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[10]m.- Fc:07-04-1972.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 25039-25041.- J+4P.- ECF.- [Playa de] Rodeira, [Cangas], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[>1]m.- Fc:13-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25042.- EDC.- Presa de Riaño, León, (CyL), España.- UTM: UN36.- A:[1020]m.- C: J. Fernández & J. Gisbert.- D: CdM (UZA). MNCN 25043.- EDC.- Central [eléctrica del río] Dobra, Amieva, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN38.- Fc:01-06-1980.- C: J. Fernández & J. Gisbert.- D: CdM (UZA). MNCN 25057-25069.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 25058.- ECF.- Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- A:[1540]m.- Fc:13-07-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 25070.- ECF.- España.- Fc:17-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25071.- ECF.- España.- Fc:30-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25073-25074.- 2H.- A.- ECF.- Ermita de, Villagarcía / Vilagarcia de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- Fc:26-07-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25075.- ECF.- Sierra de Geres / Sierra do Gerês, Pitoes [das Junias], Vila Real, Portugal.- UTM: NG83.- Fc:28-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25076.- ECF.- Ohanes, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF29.- A:[958]m.- Fc:25-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25077.- ECF.- Serón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG43.- A:[822]m.- Fc:01-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25078.- ECF.- Serón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG43.- A:[822]m.- Fc:12-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25079.- ECF.- Serón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG43.- A:[822]m.- Fc:29-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25080-25081.- ECF.- Serón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG43.- A:[822]m.- Fc:1983.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -371- MNCN 25082-25084.- ECF.- Cortés de la Frontera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF95.- A:[623]m.- Fc:16/21-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25085.- H.- ECF.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:25-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25086.- ECF.- Río Castril, Granada, Andalucía, España.- UTM: WG29.- Fc:21-11-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25087-25088.- M+H.- 2A.- ECF.- Embalse de los Bermejales, Fornes, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF29.- A:[820-880]m.- Fc:21- 03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25089.- ECF.- Güejar Sierra, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG61.- A:[1120]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25090.- ECF.- Lanjarón, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF58.- A:[659]m.- Fc:03-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25091.- ECF.- Lanjarón, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF58.- A:[659]m.- Fc:04-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25092.- ECF.- Orjiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[456]m.- Fc:28-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25093.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:17-12-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25094.- ECF.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25095.- ECF.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:06-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25096.- ECF.- [Casa de la] Nava [de San ] Pablo, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH19.- A:[1640-1680m.- Fc:26-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25097.- ECF.- ¿Loma de la sal? (Sierra de Cazorla), Jaén, Andalucía, España.- Fc:27-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25098.- ECF.- ¿Casares? (Cercanías del Embalse del Tranco de Beas), Jaén, Andalucía, España.- Fc:01-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25099.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:21-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25100.- H.- A.- ECF.- Burunchel, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[960]m.- Fc:16-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25101.- ECF.- Fuente de la Pascuala (Cotorios), Pontones-Santiago (de la Espada), Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH11.- A:[650]m.- Fc:07-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25102-25103.- ECF.- Nacimiento del Borosa, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- Fc:16-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25104.- ECF.- Vadillo-Castril, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[960]m.- Fc:03-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25105.- ECF.- El Berrueco (=Torre del Campo), Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG19.- A:[400]m.- Fc:21-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25106.- ECF.- El Centenillo, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH34.- A:[860]m.- Fc:03-10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25107-25108.-m.- ECF.- Isla de Beas (Embalse del Tranco), Hornos, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH13.- A:[641]m.- Fc:09-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25109.- ECF.- Cómpeta, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[638]m.- Fc:25-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25110-25111.- ECF.- Alcalá de Chisvert, Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25112-25114.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:1979/1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25115-25118.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:27-02-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 25119.- A.- ECF.- Yunquera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF26.- A:[681]m.- Fc:01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25120.- ECF.- El Real de la Jara, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QC50.- A:[535]m.- Fc:09-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25121.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:16-11-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25122.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:20-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25123-25124.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:20-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25125.- 44L.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:26-06-1967.- C: J. Castroviejo.- D: CdM (UZA). MNCN 25126.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:31-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25127.- ECF.- Ayerbe [de Broto], Broto, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN31.- A:[1200]m.- Fc:29-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25128.- 10L.- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:1500m.- Fc:03-06-1966.- C: J. Castroviejo.- D: CdM (UZA). MNCN 25129.- 30L.- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:25-06-1966.- D: CdM (UZA). MNCN 25130.- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:26-06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25131.- ECF.- Baños de Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:25-06-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 25132.- ECF.- Sercué, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH51.- Fc:23-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25133.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:1000m.- Fc:19-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25134.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:20-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25135-25136.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:20-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25137.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:31-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25138.- ECF.- Quintanar de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: UM94.- A:[1113]m.- Fc:06-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25139-25140.- ECF.- Hoz de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1270]m.- Fc:16-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25141.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:14-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25142-25143.- ECF.- [Refugio de] Viados, Plan, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH82.- A:[1760]m.- Fc:21-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25144-25145.- ECF.- Sabiñánigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN11.- A:[790]m.- Fc:29-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25146.- ECF.- Arquis, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM18.- A:[1040]m.- Fc:12-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25147-25160.- ECF.- Sallent de Gallego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1700]m.- Fc:12-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25161-25163.- ECF.- Santa Cilia de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN81.- A:[650]m.- Fc:13-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25164-25165.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:[790]m.- Fc:16-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25166.- ECF.- Beceite, Teruel, Aragón, España.- UTM: BF62.- A:[579]m.- D: CdM (UZA). MNCN 25167-25168.- ECF.- Bronchales, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK18.- A:[1570]m.- Fc:01-09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25169.-m.- ECF.- Río Alfambra, Gudar, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK98.- A:[1400]]m.- Fc:01-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25170.- ECF.- Embalse de Valbona [o de Ibáñez Martín], Valbona, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK85.- A:[900]m.- Fc:01-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25171.- ECF.- Mequinenza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: BF78.- A:[74]m.- Fc:31-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25172-25176.- P.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- D: CdM (UZA). MNCN 25177.- 13P.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- Fc:07-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25178.- 4P.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- Fc:10-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25179-25180.- 2J.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- Fc:10-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25181.- A.- ECF.- Arroyo junto al Embalse del Ebro, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- A:[838]m.- Fc:25-08-1793.- D: CdM (UZA). MNCN 25182.- A.- ECF.- Puerto de los Tornos (Vertiente Norte), Laviana, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN67.- A:[920]m.- Fc:12-10- 1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25183.- A.- ECF.- Asón, Arredondo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN58.- A:[325]m.- Fc:05-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25184.-m.- A.- ECF.- Río Asón, Arredondo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN58.- Fc:16-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25185.- A.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:18-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25186.- A.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:13-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25187.- A.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:18-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25188.- A.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:08-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25189.- A.- ECF.- Cabuérniga (=Valle), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:[273]m.- Fc:08-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25190.- A.- ECF.- Marquina-Jemein / Markina Xemein, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN49.- A:[72]m.- Fc:07-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25191.- A.- ECF.- Noja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP51.- A:[10]m.- Fc:31-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25192.- A.- ECF.- Noja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP51.- A:[10]m.- Fc:08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25193.- P.- ECF.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m.- Fc:03-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25194.- A.- ECF.- Rasines, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN69.- A:[90]m.- Fc:11-11-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25195.- A.- ECF.- Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[851]m.- Fc:Oto/Inv-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25196.-m.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25197.- J.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:04-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25198.-m.- A.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:12-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25199.-m.- A.- ECF.- Subida norte a Santa Inés, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM15.- A:[1700]m.- Fc:27-07-1974.- D: CdM Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -372- (UZA). MNCN 25200.- A.- ECF.- Sierra de Alcaráz [Cortijo de] Tortas, Paterna del Madera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:01-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25201.- A.- ECF.- Puerto del Pino, Elche de la Sierra, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH75.- A:[840]m.- Fc:30-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25202.- A.- ECF.- Río Segura, Elche de la Sierra, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH85.- Fc:30-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25203.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:Primavera 1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25204.- ECF.- Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- A:[589]m.- Fc:02-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25205-25206.- 2A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:23-08-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 25207.- A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:24-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 25208.- A.- ECF.- Puente Faco, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:28-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 25209.- A.- ECF.- Puente Faco, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:25-07-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 25210.- A.- ECF.- Río [A]ngorrilla, [Vianos], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- Fc:26-08-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 25211.- A.- ECF.- Tobarra, Albacete, (CLM), España.- UTM: XH17.- A:[631]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25212-25214.- 3A.- ECF.- Puerto Pulido, Brazatortas, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH87.- A:[850]m.- Fc:17-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25215-25216.- 2A.- ECF.- Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH85.- A:[720]m.- Fc:10-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25217.- A.- ECF.- Navas de Estena, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ67.- A:[667]m.- Fc:12-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25218.- A.- ECF.- Los Manantiales, Retuerta de Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ96.- A:[700-720]m.- Fc:10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25219.- A.- ECF.- [Finca] Las Hiruelas, [Hontanar], Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ77.- A:[900-1000]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25220.- A.- ECF.- Solana del Pino, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH05.- A:[750]m.- Fc:21-09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25221.- A.- ECF.- Guadalajara, (CLM), España.- Fc:16-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25222.- A.- ECF.- Entre Atienza y Berlanga de Duero, Guadalajara-Soria, (CLM), España.- Fc:07-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25223-25237.- 15A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25238-25248.- 2M.- 11A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25249-25252.- 4A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:05/06-.- D: CdM (UZA). MNCN 25253-25269.- MM+HH.- AA+JJ.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:01/10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25270.- ECF.- Horcajuelo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1145]m.- Fc:12-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25271-25274.- 2A+J+31L.- ECF.- Río Tajo. Villanueva de las Tres Fuentes, Orea, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: XK07.- Fc:16-07- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25275-25291.- 17A.- ECF.- Galve de Sorbe, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL86.- A:[1366]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25292.- A.- ECF.- Río Bornova, Hien de la Encina, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL94.- Fc:15-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25293.- A.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:08-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25294.- A.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:22-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25295.- A.- ECF.- Embalse de Entrepeñas, Sacedón, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK28.- Fc:24-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25296-25297.- 2A.- ECF.- Tamajón, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL73.- A:[1029]m.- Fc:31-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25298-25299.- 2M.- 2A.- ECF.- Valdepeñas de la Siera, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[916]m.- Fc:06-05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25300.- A.- ECF.- Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[916]m.- Fc:22-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25301-25303.- 3M.- 3A.- ECF.- Alpedrete de la Sierra, Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[875]m.- Fc:12-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25304-25305.- 2A.- ECF.- ¿Las Truelas?, Hontanar, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ78.- A:[760]m.- Fc:12-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25306.- A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:16-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25307.- A.- ECF.- Buenasbodas, Sevilleja de la Jara, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ38.- A:[740]m.- Fc:07-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25308-25309.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:22-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25310.- ECF.- Arenas de San Pedro, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[510]m.- Fc:30-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25311.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:24-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25312.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:28-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25313.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:[1440]m.- Fc:22-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25314.- ECF.- Mingorría, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK51.- A:[1033]m.- Fc:1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25315-25324.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:23-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25325.- ECF.- Navaluenga, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK57.- A:[762]m.- Fc:27-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25326.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:18-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25327.- ECF.- Parador de Gredos, Navarredondo de Gredos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK26.- A:[1550]m.- Fc:17-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25328 / 25330.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:10/15-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25329.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:13-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25331-25332.- M+H.- 2A.- ECF.- Laguna del Barco, Puerto Castilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK75.- A:[1800]m.- Fc:23-06-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 25333.- ECF.- Solana de Béjar(=S. de Ávila), Ávila, (CyL), España.- UTM: TK76.- A:[1146]m.- Fc:11-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25334.- ECF.- Baños de Valdearados, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM52.- A:[895]m.- Fc:06-01-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25335.- 10L.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:22-08-[1979].- D: CdM (UZA). MNCN 25336.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:03-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25337-25338.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:22/28-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25339.- ECF.- Río de la Secada, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM87.- A:[1250]m.- Fc:23-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25340-25345.- ECF.- Río de la Secada, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM87.- A:[1250]m.- Fc:27-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25346.- ECF.- Caleruega, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM53.- A:[959]m.- Fc:06/03-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25347.- ECF.- Cascajares de Bureba, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN82.- A:[787]m.- Fc:05-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25348-25349.- ECF.- Hayedo de Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1166]m.- Fc:06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25350-25351.- ECF.- Pineda de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM77.- A:[1211]m.- Fc:10-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25352.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:03-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25353-25366.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:14-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25367-25375.- ECF.- La Uña, Acebedo, León, (CyL), España.- UTM: UN27.- A:[1180]m.- Fc:28-08-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 25376-25384.- A.- ECF.- [Puerto de] Tarna, Campo de Caso (=Caso) / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN17.- A:[1490]m.- Fc:29-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25385.- ECF.- Noceda [del Bierzo], León, (CyL), España.- UTM: QH13.- A:[841]m.- Fc:14-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25386-25391.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:20-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25392.- 6L.- ECF.- Puerto del Pontón, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:27-08-1978.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 25393.- ECF.- [Majada de] Vega.baño, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:1400m.- Fc:14-08-1979.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -373- MNCN 25394-25398.- ECF.- Cuevas del Sil, Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH15.- A:[950]m.- Fc:16-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25399-25402.- ECF.- Palacios del Sil y Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- Fc:15-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25403-25404.- ECF.- Ponferrada, Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:1979/1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25405.- ECF.- Puerto de Pandetrave, Posada de Valdeón, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:1562m.- Fc:14-09-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 25406-25407.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25408.- ECF.- Presa de Riaño, León, (CyL), España.- UTM: UN36.- A:[1020]m.- Fc:04-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25409.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25410.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:02-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25411.- ECF.- Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG18.- A:[1127]m.- Fc:27-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25412.- ECF.- Crtra. De Riaño, Vega.cervera, León, (CyL), España.- UTM: TN95.- Fc:27-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25413.- ECF.- Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH15.- A:[1020]m.- Fc:24-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25414.- ECF.- Puerto de Pajares (vertiente Sur), Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1379]m.- Fc:22-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25415.- ECF.- Busdongo [de Arbás], Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1300]m.- Fc:07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25416.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25417.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:16-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25418.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:03-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25419.- ECF.- Revilla de Santullán, Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN94.- A:[931]m.- Fc:23-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25420-25421.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:05-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25422.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:29-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25423-25424.- ECF.- Ruesga, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN74.- A:[1066]m.- Fc:01-09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25425.- ECF.- Ciudad-Rodrigo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE09.- A:[658]m.- Fc:16-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25426.- ECF.- Los Chozos, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:20-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25427.- ECF.- Los Chozos, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:18-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25428.- ECF.- Escalinata de Ermita [de la Virgen de Lomos de Orios], Villoslada [de Cameros], Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- A:[1650]m.- Fc:01-08-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25429.- ECF.- Las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:18-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25430.- ECF.- Valle de las Tierras, El Sahugo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:21-06-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25431.- ECF.- El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:10-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25432.- 10L.- ECF.- Soria, (CyL), España.- Fc:14-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25433.- ECF.- Ermita de San Bartolomé, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:14-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25434.- ECF.- Río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:30-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25435-25436.- ECF.- Río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:01-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25437.- ECF.- Quintanarejo (=El Quintanar), Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25438.- ECF.- Quintanarejo (=El Quintanar), Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25439-25440.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:25/26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25441-25446.- ECF.- Embalse de los Garandones, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:18/19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25447-25448.- 2M.- ECF.- Barjacoba, Pias, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG66.- A:[1280]m.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25449.- ECF.- Vega. del río Alp, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:[1100]m.- Fc:08-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25450-25453.- ECF.- Camprodon, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:04-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25454.- ECF.- Refugio de Meranges, Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CH90.- Fc:12-08-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 25455.- ECF.- Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- A:[1540]m.- Fc:23-07-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 25456.- ECF.- S. Clemente Sasebas/S. C. Sescebes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- A:[82]m.- Fc:01-02-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25457.- ECF.- Artiés, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH22.- A:[1143]m.- Fc:29-06-1966.- D: CdM (UZA). MNCN 25458-25459.- ECF.- Artiés, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH22.- A:[1143]m.- Fc:06-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25460-25465.- ECF.- Ladera norte del Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- Fc:07-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25466.- ECF.- Aubert, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- Fc:16-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25467-25468.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:22-08-1971.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 25469-25470.- ECF.- Carretera a Mequinenza, Villalba de los Arcos, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- Fc:31-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25471.- A.- ECF.- Soto, Cabañaquinta (=Aller) / Ayer, Asturias, (PdA), España.- UTM: TN88.- Fc:27-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25472.- A.- ECF.- Montovo, Belmonte de Miranda, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH28.- A:[700]m.- Fc:13-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25473.- A.- ECF.- San Román, Candamo, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ31.- Fc:21-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25474-25486.- ECF.- [Desfiladero de] Los Beyos, Beleño (=Ponga), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN38.- A:[350-400]m.- Fc:11-05- 1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25487-25491.- A.- ECF.- Central [eléctrica del río] Dobra, Amieva, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN38.- Fc:01-06-1980.- C: [J. Fernández & J. Gisbert].- D: CdM (UZA). MNCN 25492.- A.- ECF.- Degaña, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH95.- A:[825]m.- Fc:17-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25493.- H.- A.- ECF.- La Vega, Grado, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ30.- Fc:14-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25494.- J.- ECF.- Marentes, Ibías, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH77.- Fc:25-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25495.- J.- ECF.- Panes (=Peñameñera Baja), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- Fc:27-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25496.- 22L.- ECF.- Tojal en, Pola de Allande, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH99.- Fc:28-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25497-25504.- 4M.- A.- ECF.- Tanes, Campo de Caso / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN08.- A:[510]m.- Fc:25-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25505.- J.- ECF.- Lago del valle, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:12-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25506.- J.- ECF.- Lago del valle, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:16-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25507-25509.- A.- ECF.- Peral, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- Fc:20-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25510.- A.- ECF.- La Pola, Pola de Somiedo(=Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH27.- Fc:04-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25511.- A.- ECF.- Puerto de Somiedo, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- A:[1486]m.- Fc:04- 10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25512.- A.- ECF.- Teverga / Teberga (=La Plaza), Asturias, (PdA), España.- UTM: QH38.- A:[500]m.- Fc:30-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25513.- J.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:29-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25514.- ECF.- Ctra. M-126, Buitrago+Manjirón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL43.- Fc:24-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25515.- ECF.- Embalse de El Atazar, El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- Fc:28-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25516.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:08-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25517.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:28-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25518-25521.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:31-05-1971.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -374- MNCN 25522-25526.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:30-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25527.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:26-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25528-25537.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:31-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25538.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:26-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25539.- ECF.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1400m.- Fc:23-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25540.- ECF.- Villalba, Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK19.- A:[917]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25541.- 13L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:17-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25542.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:28-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25543-25546.- 4A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:16-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25547-25552.- ECF.- Puerto de Navafría [=Puerto de Lozoya] (vertiente Sur), Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1760]m.- Fc:24-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25553.- ECF.- Embalse de La Pinilla, Lozoya y Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:19-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25554.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:31-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25555.- ECF.- La Pedriza, Manzanares el Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:27-07-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25556.- ECF.- Montejo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1148]m.- Fc:22-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25557-25562.- H+5M.- 6A.- ECF.- Puebla de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL64.- A:[1161]m.- Fc:19-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25563-25566.- 3M + H.- 4A.- ECF.- Ctra. M-510 (=M-610), Navalagamella, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK08.- Fc:25/27-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25567-25568.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:12/21-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25569.- 27L.- ECF.- Hoya de Pepe Hernando. Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[1980]m.- Fc:22-06-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 25570.- 50L.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:22-06-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 25571.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:30-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25572.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:31-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25573.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- D: CdM (UZA). MNCN 25574.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:10-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25575.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:13-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25576.- ECF.- Villanueva de la Cañada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK17.- A:[652]m.- Fc:01-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25577.- ECF.- Sierra de Espuña, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG29.- Fc:31-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25578.- 5P.- ECF.- Navarra, (CFdN), España.- Fc:08-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25579.- ECF.- Puerto de Lizarrusti, Echari Aranaz / Etxarri Aranatz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN75.- A:[615]m.- Fc:17-11-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25580.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:18-08-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25581.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:25-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25582.- H.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:30-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25583.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:06-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25584-25586.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:08-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25587-25591.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:09-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25592.- ECF.- Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:10-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25593.- ECF.- Valle del Roncal, Garde, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:10-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25594-25595.-m.- ECF.- Valle de Belabarre, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:07/14-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25596.- ECF.- Dos Aguas, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ85.- A:[400]m.- Fc:26-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25597.- A.- ECF.- Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC15.- A:[419]m.- Fc:02-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25598-25599.- A.- ECF.- Castilblanco, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ15.- A:[501]m.- Fc:16-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25600-25601.- A.- ECF.- Herrera del Duque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UJ23.- A:[468]m.- Fc:16-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25602-25607.- ECF.- Sierra de la Demanda (Vertiente Occidental), Burgos, (CyL), España.- UTM: VM96.- Fc:09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25609.- A.- ECF.- [Caserio de] Las Corchuela, Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE44.- A:[380m.- Fc:22-03- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25610.- A.- ECF.- Arroyo de Juanela, Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[450]m.- Fc:14-04-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 25611.- A.- ECF.- Casar de Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD28.- A:[365]m.- Fc:20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25612.- 117L.- ECF.- Garvín, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ99.- A:[500]m.- Fc:22-04-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 25613-25614.- A.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m.- Fc:20-03-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 25615.- A.- ECF.- Logrosán, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ85.- A:[467]m.- Fc:20-03-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 25616.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25617.-m.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:11-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25618.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:24-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25619.- A.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:01-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25620.- A.- ECF.- Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE50.- A:[290]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25621.-m.- A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25622.- A.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[498]m.- Fc:20-10-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25623-25624.- 2J.- ECF.- Río Sor, Mañón, La Coruña, Galicia, España.- UTM: PJ03.- Fc:22-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 25625.- J.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:18-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25626-25627.-m.- A+J.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:23- 06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25628.- H.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:07-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25629.- H.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:17-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25630.- J.- ECF.- Puente de San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:12-12- 1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25631.- J.- ECF.- Río Eume, Puente de García Rodríguez., La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ91.- Fc:21-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 25632.- J.- ECF .- Río Tambre (Puente Carreira), Frades (=Cimadevilla), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH66.- Fc:23-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 25633.- 27L.- ECF.- Ancares, Buxecede, Lugo, Galicia, España.- Fc:12-04-1966.- C: J. Castroviejo.- D: CdM (UZA). MNCN 25634.- 61L.- ECF.- Ancares, Buxecede, Lugo, Galicia, España.- Fc:25-05-1969.- C: J. Castroviejo.- D: CdM (UZA). MNCN 25635-25640.- H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:06/07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25641-25644.- 4H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:03/08-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25645.- H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:25/27- 09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25646.- A.- ECF.- Pedrafitelas, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[810]m.- Fc:11-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25647.- H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:02-12- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -375- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25648.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:16-05- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25649.- H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:06-08- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25650.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:21-09- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25651-25653.- H.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:Prim/Ver1978o.- D: CdM (UZA). MNCN 25654.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:1982.- D: CdM (UZA). MNCN 25655-25676.- 22J.- ECF.- Orillas del río Sor, Segade, Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ03.- Fc:22-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 25677-25678.- 2J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:23/24-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25679-25681.- J+2A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:02-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25682-25684.- 2J+A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:06-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25685-25686.- 2J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:Verano-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25687.- J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:20-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25688.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:11-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25689.- ECF.- Sierra de la Demanda (vertiente oriental), Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM07.- Fc:23-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25690-25691.- ECF.- Monasterio de Valvanera, Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:01-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25692.- ECF.- Monasterio de Valvanera, Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:03-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25693-25694.- ECF.- Río Oja, Castañares de Rioja, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN00.- Fc:20-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25695.- ECF.- Nacimiento del río Oja, Sierra de la Demanda, Ezcaray, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VM97.- Fc:23-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25696-25697.- 2J.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:01/15-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25698-25699.- J+A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:07/20-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25700-25701.- 2A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:08/29-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25702-25703.- ECF.- Río Mayas, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:29-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25704.- ECF.- Lumbreras, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM36.- Fc:26-08-1972.- C: [J. C. Ibáñez].- D: CdM (UZA). MNCN 25705.- ECF.- Sierra de la Demanda, Tobía, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM18.- Fc:03-08-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25706.- ECF.- Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM26.- Fc:27-08-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25707.- ECF.- Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM26.- Fc:20-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25708.- ECF.- Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM26.- Fc:08-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25709-25717.- A.- ECF.- Peña Gorbea, Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN16.- A:[1475]m.- Fc:05/10-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25718.- A.- ECF.- Busturia (=Axpe), Vizcaya, (PV), España.- UTM: WP20.- A:[20]m.- Fc:10-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25719-25720.- A+J.- ECF.- San Salvador del Valle, Sestao, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[50]m.- Fc:08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25721.- J.- ECF.- [Área recreativa de] Zamundi, Alonsotegui, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN98.- A:[200]m.- Fc:08-1973.- D: CdM (UZA). Observaciones: Inicialmente se indicaba como localidad ¿Zamundi? MNCN 25722.- J.- ECF.- Marquina-Jemein / Markina Xemein, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN49.- A:[72]m.- Fc:07-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25723.- ECF.- Bilbao, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN08.- A:[5]m.- Fc:07-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25904.-m.- ECF.- Río Bidasoa, Vera de Bidasoa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN08.- Fc:16-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26205.- A.- ECF.- Pedrafitelas, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[810]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26363.- ECF.- España.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26364.- ECF.- España.- Fc:01-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26377.- ECF.- España.- Fc:03-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26378-26388.- ECF.- España.- Fc:03-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26389.- ECF.- España.- Fc:06-11-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26390-26393.- 4M.- 4A.- ECF.- España.- Fc:08-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27776.- P.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30480-30481.- M+H.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:29- 08-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30482-30484.- 2M.- ECF.- Prado de las pozas, Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:08-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30485-30489.- 2M+¿?.- ECF.- España.- Fc:09-10-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30490-30491.- ECF.- España.- Fc:21-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30492-30493.- H.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:17-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30494.- ECF.- Navarredonda, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1222]m.- Fc:16-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30496.- ECF.- Castellfort, Castellón, (CV), España.- UTM: YK38.- Fc:28-11-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30497.- ECF.- Vistabella, Castellón, (CV), España.- UTM: YK36.- Fc:30-30-198?.- D: CdM (UZA). MNCN 30498-30502.- A.- ECF.- Puerto del Rañadoiro, Llarón = Larón, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- A:[1181]m.- Fc:14-04-1984.- C: J. Gisbert.- D: CdM (UZA). MNCN 30568.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:19-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30569.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30570-30573.- ECF.- Fresneda de la Sierra [Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM88.- A:[989]m.- Fc:Verano-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30574-30579.- ECF.- Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1166]m.- Fc:06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30580-30581.- ECF.- Quintanar de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: UM94.- A:[1113]m.- Fc:06-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30582.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:02-1983.- C: M. Lizana.- D: CdM (UZA). Observaciones: Le amplutarón tres dedos para PCR. MNCN 30583.- ECF.- Navatejares, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1049]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30584-30585.-m.- A+J.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30586.- A.- ECF.- España.- Fc:17-02-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30587-30588.- ECF.- Fresneda de la Sierra [Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM88.- A:[989]m.- Fc:07-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30589-30599.- ECF.- Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:07-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30600.- ECF.- Viniegra de Abajo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM06.- A:[867]m.- Fc:05-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30601.- ECF.- Río Lozoya, Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:08-07-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30602.- J.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03-1987.- C: J. Gisbert & M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 30603.- ECF.- Cubillo del Campo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM46.- A:[1000]m.- Fc:22-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30604-30616.- ECF.- Monasterio de Valvanera, Anguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- Fc:05-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30617.- ECF.- Burgo de Osma, Soria, (CyL), España.- UTM: VM90.- A:[895]m.- Fc:02-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30618-30622.- 5J.- ECF.- San Ciprián, Cervo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:04-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30623.- ECF.- Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: WM05.- A:[1172]m.- Fc:06-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30624.- ECF.- Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM91.- A:[968]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30625.- A.- ECF.- Infiesto (=Piloña) / L´Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- A:[150]m.- Fc:1982.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -376- MNCN 40349.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 40369 / 40500.- M+H.- A.- ETC.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:29-10-1999.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 40769.- EDC.- Laguna Grande de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:08-1999.- C&D: I. Mtnez- Solano. MNCN 40779.- A.- ECM.- España.- Fc:<1990. MNCN 40890.-m.- A.- EDP.- ETP.- Masa, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN41.- A:[1028]m. MNCN 41018.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 41480-41485.- A.- ECF.- Río Saja (Ucieda), Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 41731-41733.- J.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:29-10-1990.- C&D: R.R Talvera & Mª J. Blanco. MNCN 42154.- A.- ECF.- Piedrafitela / Pedrafitelas, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[810]m.- Fc:16-07- 1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42155.- H.- A.- ECF.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña /A Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:15-07- 1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42156.- ECF.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:27-04-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42406.- A.- EDC.- Laguna grande de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:08-1999. MNCN 42426.- L.- ECF.- Munera, Albacete, (CLM), España.- UTM: WJ42.- A:[929]m.- Fc:16-06-2000.- C&D: M. García París. MNCN 42578.- H.- A.- ETC.- Ctra. CM-5051, Km 21, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- Fc:20-03-2000.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNHNP 1889.0603-0604.- ECF.- Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1981.0317.- ECF.- España.- Fc:09-1972.- C: J. L. Albanret. MNHNP 1981.0562-0564.- ECF.- España.- C: M. Thireau. MNHNP 1985.5159-5396.- 238L.- ECF.- Lagunas de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ävila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:29-06-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5399-5554.- 156L.- ECF.- Lagunas de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ävila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:29-06-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5670-5711 / 5827-6042 / 6272-6274 / 6431-6433 / 6438.- 265L.- ECF.- Arroyo de la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27/28-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6439.- L.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1170]m.- Fc:29-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6440-6574.- 135L.- ECF.- Río Duje, Tielve, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN59.- Fc:29/30-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6691-6694.- 4L.- ECF.- Río en hayedo de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:30-07- 1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1986-2143.- ECF.- Alcolea, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG59.- A:[120]m.- Fc:04-1976.- D: Stochitch MNHNP 1988.7901.- H.- A.- ECF.- (*).- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1170]m.- C: A. Dubois. Observaciones: (*) Elecgtroforesis por J. P. Bogart (Guelph). MNHNP 1988.7902-7903.- ECF.- (*).- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- C: A. Dubois. Observaciones: (*) Elecgtroforesis por J. P. Bogart (Guelph). MNHNP 1988.8140.- ECF.- Km 21 de la ctra de El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[30]m.- Fc:07-1971.- C: Testard. MNHNP 1992-1126-1128 / 1149-1188 / 1192-1445 / 1447-1498 / 1508-1514.- 348L.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:18-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1994.4204-4366.- 163L.- ECF.- [Pico Campo de] Troya, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[2500]m.- Fc:30- 06-1993. MNHNP 1994.6927.- H.- A.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.6938-6939.- 2L.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.7851-7855.- 5M.- 5A.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:24-06-1993. MNHNP 1994.8804-9046 / 9054 / 9056-9063.- J+252L.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06- 1993. MNHNP 1994.9052.- ECF.- Puerto de Somiedo, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH26.- A:[1480]m.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.9108.- L.- ECF.- Bosque cerca de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:26-06-1993. MNHNP 1994.9206-9208.- 2M+H.- 3A.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06-1993. MNHNP 1994.9209-9215.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06-1993. MNHNP 1994.9343.- H.- A.- ECF.- España. MNHNP 4928.- ECF.- España.- C: Tellieux. MVZ 178416.- ECF.- MTB.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:12-07-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 186018-186027.- ECF.- MTB.- CA-221 entre 0.4 y 17.4 km al norte de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186028-186031.- ECF.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] 9.6 y 19.5 km al SEde Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186032.- ECF.- MTB.- 19,8 km al sureste de Alcala de Los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186033.- ECF.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] 22,9 km al SE de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:01-04- 1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186034-186035.- ECF.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] entre 20.0 y 20.1 km SE de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:01-04-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186036.- ECF.- MTB.- 8.7 km al este de Alcala de Los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- Fc:08-04-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186037-186038.- ECF.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] entre 8.2 y 8.7 km al SE de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:12-04-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186118.- ECF.- MTB.- A-408 a 15.7 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- A:[80]m.- Fc:10-03-1983.- C: S. D. Busack., J. A. Visnaw MVZ 186289-186290.- ECF.- [Ca-221], El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:09-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186291.- ECF.- [Ca-221], El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:21-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186458.- ECF.- [Ca-221], El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 231903-231907.- M+4H.- A.- MTB.- A-2228 5.1 Km al sur de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:15-06- 1982.- C: J. A. Visnaw. MVZ 231908.- H.- A.- MTB.- E-O5 (=N340) Torre de la Peña, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- A:100m.- Fc:12-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231909-231911.- H+2M.- A.- MTB.- San Martin de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C: S. D. Busack. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -377- MZNA 107077.- ECF.- [España].- C: MZNA MZNA 107179.- ECF.- Lanz/ Lantz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[629]m.- C: Lecároz. MZNA 136292.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:10-05-1988.- C:m.J. Zapelena & G. Isturiz. MZNA 136293.- ECF.- Aibar / Oibar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN31.- A:[569]m.- Fc:24-08-1987.- C: P. García. MZNA 136294.- ECF.- Orio, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN79.- A:[11]m.- Fc:13-06-1988.- C: M. De Miguel MZNA 136295.- ECF.- Foz de Lumbier, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[500-800]m.- Fc:11-08-1987.- C: P. García. MZNA 136296.- ECF.- Alcoz / Alkotz, Larrainzar (=Ulzama / Ultzama), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- Fc:01-05-1988.- C: Y. Barberena. MZNA 136297.- ECF.- Meoz / Meotz, [Aos (=Lónguida / Longuida)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN33.- A:[560]m.- Fc:10-11-1986. MZNA 136298.- ECF.- Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[920]m.- Fc:18-09-1981. MZNA 136299.- ECF.- Erroz, [Eguiarreta (=Arraquil / Arrakil], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[460]m.- Fc:25-04-1994. MZNA 136300.- ECF.- ¿Arroyo Cueva Pantano? (*), Navarra, (CFdN), España.- Fc:30-06-1981.- C: J. de la Pisa. Observaciones: (*) Pudiera tratarse del Arroyo de la Cueva, Navarrecisca, Ávila MZNA 136301.- ECF.- Turbera de Valcovero, [Velilla del río Carrión, Palencia], (CyL), España.- UTM: UN54.- A:[1320]m.- Fc:01-07-1987.- C: J. de la Pisa. MZNA 136302.- ECF.- Dehesa [Picorbillo], Pineda, [Resoba, Cervera de Pisuerga], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1800-2000m.- Fc:24-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136303.- ECF.- Río en la base del Espiguete [Cardaño de abajo, Velilla del río Carrión, Palencia], (CyL), España.- UTM: UN55.- Fc:01-07- 1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136304.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:08-1983. MZNA 136305.- ECF.- Cardaño de Abajo, [Velilla del río Carrión, Palencia], (CyL), España.- UTM: UN55.- A:[1313]m.- Fc:05-07-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 136306.- ECF.- Ermita de Ollogollen, [Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN62.- Fc:21-03-1979. MZNA 136519.- ECF.- Oroquieta / Orokieta, [Jaunsarats / Basaburua], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- Fc:02-06-1973. MZNA 136522.- ECF.- Sierra de Urbía, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN55.- Fc:24-10-1975.- C: Gema Goena MZNA 136524.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:03-05-1975. MZNA 136526.-m. - ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:05-05-1976. MZNA 136529.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:19-10-1969. MZNA 136533.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:24-08-1971. MZNA 136537.- ECF.- Foz de Arbayún, [Domeño (=Romanzado)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN42.- Fc:02-06-1974.- C: L. Escribano. MZNA 136539.- ECF.- Celigueta, [Idocín (=Ibargoiti)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[680]m.- Fc:27-11-1977. MZNA 136541.- ECF.- Señorío de Bértiz, [Narbarte / Bertizarana], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- A:[200-400]m.- Fc:18-05-1975. MZNA 136543.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:29-03-1974. MZNA 136544.- ECF.- [Sierra de] Abodi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN55.- Fc:07-07-1975.- C: R. Jordanana MZNA 136546.- ECF.- Charca de Iza, [Erice (=Iza) / Itza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[440]m.- Fc:11-03-1978.- C: R. Jordanana. MZNA 136548.- ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:23-05-1978.- C: L. Herrea & J. del Valle MZNA 136551.- ECF.- Río Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- Fc:29-08-1978.- C: C. Escala. MZNA 136557.-m. - ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:29-04-1978.- C: Herrera & Orobitg. MZNA 136560.- ECF.- Pozo Berri, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[776]m.- Fc:13-03-1978.- C: A. Larra & A. Vega. MZNA 136561.- ECF.- [Puerto de] Lizarrusti, [Echarri-Aranaz / Etxarri mAranatz, Navarra], (CFdN), España.- UTM: WN75.- A:[615]m.- Fc:06-06- 1979.- C: M. Lantero. MZNA 136562.- ECF.- Hayedo de Leurtza, [Urroz de Santesteban / Urrotz), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[500-700]m.- Fc:12-06- 1979.- C: M. Lantero. MZNA 136564.- ECF.- Cabecera del Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:01- 08-1979.- C: M. Lantero. & Vega. MZNA 136575.- ECF.- Lizarraga (=[Ergoyena / Ergoiena), Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN84.- A:[589]m.- Fc:21-08-1979.- C: Lantero & Larrea. MZNA 136579.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:15-05-1980.- C: R. Romano. MZNA 136581.- ECF.- Lanz/ Lantz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[629]m.- Fc:04-06-1980.- C: J. Feliu MZNA 136584.- ECF.- [Monte] Aitzgorri, [Oñate / Oñati], Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN55.- A:[1244]m.- Fc:17-10-1981. MZNA 136586.- ECF.- [Peña] Izaga, [Ardanaz (=Izagaondoa / Itzagaondoa), Navarra], (CFdN), España.- UTM: XN23.- A:[1361]m.- Fc:03-11- 1981. MZNA 136587.- ECF.- Beunza, [Erice / Atez], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN05.- A:[740]m.- Fc:24-07-1979. MZNA 136588.- ECF.- [Puerto de] Iso, Domeño (=Romanzado) / Erromantzatua, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN42.- A:[670]m.- Fc:11-08- 1983.- C: Puy Trebol MZNA 136589.- ECF.- Erroz, [Eguiarreta (=Arraquil / Arrakil], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[460]m.- Fc:31-05-1985.- C: E. Ortega. MZNA 136590.- ECF.- Erroz, [Eguiarreta (=Arraquil / Arrakil], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[460]m.- Fc:01-06-1985.- C: E. Ortega. MZNA 136591.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:22-08-1984.- C: I. Ortega MZNA 136592.- ECF.- Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1305m.- Fc:30-06-1984.- C: I. Ortega. MZNA 136593.- ECF.- Gulina, [Erice (=Iza / Itza)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[515]m.- Fc:24-10-1986. MZNA 136594.- ECF.- Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:15-08-1986. MZNA 136595.- ECF.- Lesaca / Lesaka, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN08.- A:[434]m.- Fc:17-05-1986. MZNA 136596.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:30-08-1986. MZNA 136597.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:07-08-1986. MZNA 136598.- ECF.- Berriozar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[479]m.- Fc:12-08-1986. MZNA 136599.- ECF.- Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- A:[813]m.- Fc:16-08-1986. MZNA 136600.- ECF.- Sorauren, Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[460]m.- Fc:06-05-1986. MZNA 136601.- ECF.- Puente La Reina / Gares, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN92.- A:[347]m.- Fc:21-08-1985. MZNA 136602.- ECF.- Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[920]m.- Fc:11-10-1985. MZNA 136603.- ECF.- Eugui / Eugi, [Zubiri / Esteribar], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[640]m.- Fc:08-05-1988.- C: L. Solchaga. MZNA 136604.- ECF.- Hernani, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN89.- A:[42]m.- Fc:07-05-1988.- C: B. Ara. MZNA 136605.- ECF.- Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- A:[813]m.- Fc:17-08-1986. MZNA 136606.- ECF.- Lesaca / Lesaka, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN08.- A:[434]m.- Fc:13-06-1986. MZNA 138564-138565 / 138568.- ECF.- San Salvador de [Cantamuda (=La Pernía)] (*), Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:26-07-1980.- C: J.De la Pisa. Observaciones: (*) Localidad original San Salvador de Cantanudo. MZNA 138566.- ECF.- Riba (=Ruesga), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN74.- A:[140]m.- Fc:02-07-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 138567.- ECF.- Río en la base del Espiguete [Cardaño de abajo, Velilla del río Carrión, Palencia], (CyL), España.- UTM: UN55.- Fc:02-07- 1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 138569.- ECF.- Palencia, Palencia, (CyL), España.- UTM: UM75.- A:[740]m.- Fc:17-08-1981. MZNA 138570.- ECF.- Urricelqui, [Lizoáin], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN24.- A:[580]m.- Fc:22-06-2001.- C: D. Galicia. MZNA 138571.- ECF.- Larraingoa, [Erro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN25.- A:[900]m.- Fc:01-06-2001.- C: D. Galicia. MZNA 138572.- ECF.- Urricelqui, [Lizoáin], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN24.- A:[580]m.- Fc:31-05-2001.- C: D. Galicia. MZNA 138573.- ECF.- Larraingoa, [Erro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN25.- A:[900]m.- Fc:23-08-2001.- C: D. Galicia. MZNA 139564.-m. - ECF.- Valle de Salazar, Navarra, (CFdN), España. MZNA 140004.-m. - ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:29-04-1978.- C: Herrera & Orobitg. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -378- MZNA 140009.- ECF.- Dehesa [Picorbillo], Pineda, [Resoba, Cervera de Pisuerga], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1800-2000m.- Fc:24-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 140010.- ECF.- Dehesa [Picorbillo], Pineda, [Resoba, Cervera de Pisuerga], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1800-2000m.- Fc:24-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 140011.- ECF.- Mendióroz, [Lizoáin], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN24.- A:[620]m.- Fc:26-05-1990.- C: J. Uriz. MZUF 415.- Llansá / Llançà (*), Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG19.- A:[20]m.- Fc:07-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. Observaciones: (*) La localidad originas era Llans, pero no hemos localizao ningun apoblación con ese nombre ni en Gerona ni en España MZUF 3367-3371.- Leiria, Leiria, Portugal.- UTM: NE19.- A:[25]m.- Fc:05-1967. MZUF 3372-3376 .- Río Sado, Setúbal, Setúbal, Portugal.- UTM: NC06.- A:[<1]m.- Fc:05-1967. MZUF 3377-3386.- Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB36.- A:[40]m.- Fc:1967. MZUF 3387-3395.- Mordim de Basto, Vila Real, Portugal.- UTM: NF88.- Fc:05-1967. MZUF 3396.- Braganza / Bragança, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG83.- A:[700]m.- Fc:05-1967. MZUF 5015-5016.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:01-08-1968.- C: B. Lanza. MZUF 5820.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:1968. MZUF 12029-12031.- Vieira do Minho, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG70.- Fc:05-1967. MZUF 12061.- Amarante, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF76.- A:[60-100]m.- Fc:05-1967. MZUF 12062.- Sierra de Grándola / Serra de Grândola, Setúbal, Portugal.- UTM: NC31.- A:[270]m.- Fc:10-04-1960. MZUF 12064.- Vila Nova de Gaia, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[5-10]m.- Fc:05-1894. MZUF 12065-12066.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- Fc:03-1971. MZUF 12067.- Braganza / Bragança, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG83.- A:[700]m.- Fc:05-1967. MZUF 16769.- Jaén, Andalucía, España.- C: J. L: Sanchez Morales. MZUF 17262.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-04-1985.- C: J. C. Arrechea & R. R. Talavera. MZUF 19773.- Monteagudo de las Salinas, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK90.- A:[1007]m.- Fc:17-08-1977.- C: B. Campolmi. NBM 001144.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:24-04-1988.- C: M. García París.- D: UZA. NHM s/n.- H.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C: V. López de Seoane NHM 1876.02.28.20.- H.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13m.- D: Lord Lilford. NHM 1880.05.03.1-2.- 2H.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C: V. López de Seoane NHM 1885.02.16.06.- ECF.- Galicia, España.- D: V. López de Seoane. NHM 1892.05.09.1.- H.- A.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, Portugal.- C: Lopis Vieiya. NHM 1892.11.21.2.- H.- A.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, Portugal.- C: Lopis Vieiya. NHM 1906.10.30.- 18L.- ECF.- Valle del Lozoya, Madrid, (CdM), España.- D: Escalera. NHM 1914.05.26.42.- ECF.- Cacabelos, León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[483]m.- C: E. Britten NHM 1920.01.20.266g.- EDC.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.761.- H.- A.- EDC.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.776.-m.- A.- ECF.- España.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.780.-m.- S.- ECF.- Alma[de]nejos, [Ciudad Real], Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH58.- A:[520]m.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.808.- M+H.- A.- EDC.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: F. Lataste. NHM 1959.07.03.1/3.- M+2H.- A.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[<25]m.- D: E. Allen NHM 1961.1715.1726.- 12J.- ECF.- Tosa de Mar / Tossa, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG91.- A:[5]m.- C&D: L. Cronje. NHM 1962.408.- El Control [de Riogazas], Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[1000]m.- C: C. A. Walker. NHM 1962.650-657.- 8L.- Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[5]m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1962.658-677.- 20L.- Port Bou, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG19.- A:[28]m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1964.678.- H.- A.- Sierra de Guara, Huesca, Aragón, España.- A:1342m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1965.706.- H.- A.- Las Planas / Les Planes d'Hostoles, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG65.- A:[345]m.- C: J.A. Burtton.- D: King's College London. NHM 1965.728.- J.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- C: J.A. Burtton. NHM 1970.398-401.- 2M+2H.- 4A.- Río Grande, Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- C: A. G. C. Gradison & F. V. Slade. NHM 1972.1382-1383.- A+14L.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:13/14-08-1972.- C&D: J. A. Burton. NHM 1972.1734-1737.- a 1 Km del Puerto del Pontón, hacia Riaño, [Oseja de Ajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1280]m.- Fc:[18- 08-1972].- C: H. B. Colt. NHM 1973.3474.- L.- 600m al Oeste del Puerto de la Ventana Nueva, [Teverga (=La Plaza)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH47.- A:[1587]m.- Fc:18.08.1972.- C: En & R. Arnold NHM 1978.994.- H.- A.- Pousada [Santa Clara], junto a la presa del Embalse / Baragem Marcel[o] Caetano [(= Santa Clara)], [Santa Clara a Velha, UTM: NB45.- A:[170]m.- Fc:17-09-1971.- C&D: A. G. C. Gradison. NHM 1969.2302.- Norte de Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- C: C. P. Slade & Gradison. NHMB 1018570.- H.- A.- ECF.- Sines, Setúbal, Portugal.- UTM: NC10.- A:[<30]m.- Fc:16-08-1982.- C: F. A. Gonçalves.- D: Küng Kurt. NHMW 4810.- [Puebla de ] Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m. NHMW 4820-4821.- Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH60.- A:[42]m. NHMW 4823.- Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[20]m. NHMW 4842.- La Granja [=San Ildefonso], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[42]m. NHMW 4842.- Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK37.- A:[1194]m. NHMW 4842.- [Puebla de ] Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[1117]m. NHMW 4842.- Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m. NHMW 4842.- Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH60.- A:[960]m. NHMW 4848.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m. NHMW 15758.- Alrededores de Pantano [de Irabia / Iraibea], Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[800]m. NHMW 17114.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m. NHMW 19394.- Cerca de Laguna Grande do Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. NHMW 29848.- Sierra de Guaderrana, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1193]m. NHRM 30900.- A.- ECF.- Abrantes, Santarém, Portugal.- UTM: ND66.- A:[150]m.- Fc:23-05-1928.- C: O. Cyrén. NMP 70205.- A.- España.- Fc:1924. NMR 9994-414.- ECF.- Ctra. IP-1, cerca de ¿Val Grande?, Faro, Portugal.- Fc:26-11-2000.- C: Algarve Zoological Survey 2000 group.- D: E.J.O Kompanje & C. W. Moeliker. NMR 9994-415.- ECF.- Ctra. N.125 entre San Miguel y Almádena, Faro, Portugal.- UTM: NB10.- A:[25-40]m.- Fc:25-11-2000.- C: Algarve Zoological Survey 2000 group.- D: E.J.O Kompanje & C. W. Moeliker. NMR 9994-399.- ECF.- Ctra. N.125, Vale de Boi, Faro, Portugal.- UTM: NB10.- A:[30]m.- Fc:30-11-1999.- D.:E.J.O. Kompanje. NMR 9994-443.- ECF.- Cerca de Corujeira, al este de, Amares, [Braga], Portugal.- UTM: NG50.- Fc:13-05-2001.- D.:E.J.O. Kompanje. NMR 9994-411.- ECF.- Ctra N.120 cerca de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB12.- A:[30]m.- Fc:29-02-2000.- D.:E.J.O. Kompanje. & D. van Duijn. OUM 21293.- ECF.- Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:08-1962.- C: Steward. RMNH-RENA 14166.- ECF.- Barrios de Colina, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM69.- A:[969]m.- Fc:01-05-1960.- C:m.S. Hoogmoed.- D: RMNH Exc. 1960. RMNH-RENA 27510.- Sierra de Segura, El Parralejo, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH42.- A:[1260]m.- Fc:11-09-1996.- C&D: H. Strijbosch. RMNH-RENA 28030.- NE of Monchique., Nave Redonda, Beja, Portugal.- UTM: NB44.- A:[145]m.- Fc:30-09-1998.- C&D:m.S.Hoogmoed & T.C.S. Avila Pires. ROM 14244.- ECF.- España.- Fc:1885. SMF 2945.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:1886.- C&D: O. Boettger. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -379- Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1303f. SMF 2951-2952.- M+H.- 2A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:<1881.- D: H. Simon (1881). Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1303º. SMF 2955-2956.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 2957.- ECF.- Llado, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG87.- Fc:1919.- C: H. Haas. SMF 2958.- ECF.- Silla, Albufera, Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:1917.- C: H. Haas. SMF 2959-2963.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:1917.- C: H. Haas. SMF 2964-2965.- ECF.- Pobla de Segur / la Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:[524]m.- Fc:1918.- C: H. Haas. SMF 2966-2967.- ECF.- Lago de Montcortès, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- Fc:1918.- C: H. Haas. SMF 2968-2976.- ECF.- La Fosca de Palamós, Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:1914.- C: H. Haas. SMF 48066.- ECF.- Laguna cerca de Palos [de la Frontera], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB81.- Fc:23-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 54439.- ECF.- Cinco Lagunas de Gredos, [Zapardiel de la Ribera], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc: <30-09-1954.- D: A. Epple (30-09-1954). SMF 58285.- ECF.- Moledo, Minho, Viana do Castelo, Portugal.- UTM: NG13.- Fc:04-08-1960.- C&D: E. Schindler. SMF 78491.- ECF.- Este de Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:1976/1981.- C&D: R. Malkmus. UCM 44929-44934.- 6A.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-10-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 53883. UGE 21.- H.- A.- Huelma, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG59.- A:[1110]m. UGE 22.- 2L.- [España]. UGE 23.- H.- A.- [España]. UGE 24.- 2M+10H.- 12A.- Málaga, Andalucía, España. UGE 61.- H.- A.- Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH11.- A:[212]m.- Fc:04-1988.- D: S. Honrubia. UGE 81.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:18-05-1996. UGE 88.- H.- A.- Alpandeire, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF05.- A:[695]m.- Fc:04-1999.- D: J.P. González de la Vega. UMZC R.1158.- ECF.- Mina [de] São Domingos, Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB37.- A:[150]m.- C: H. Gadow. UMZC R.1157.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:08-1885.- C: H. Gadow. USAL 1973.05.1.-m. - A.- ECF.- Aldeacipreste, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:05-1973.- C&D: R. Sánchez. USAL 1973.05.03.1.-m. - A.- ECF.- Vega.terrón, [La Fregeneda], Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF74.- Fc:03-05-1973.- C&D: P. Zaballos. USAL 1974.05.15.1.-m. - A.- ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:15-05-1974.- C&D: A. Ramos. USAL 1978.05.11.1.-m. - ECF.- Miranda del Castañar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK48.- Fc:11-05-1978.- C&D: A. Vallejo. USAL 1974.05.22.1.-m. - ECF.- San Miguel de la Ribera, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL87.- Fc:22-05-1974.- C&D: M. G. Ursallo. USAL 1979.05.27.-m. - A.- ECF.- Santa Croya de Tera, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM55.- Fc:27-05-1979.- C&D: B. Sánchez. USAL 1973.06.15.1.-m. - A.- ECF.- Ctra de Béjar, Salamanca, (CyL), España.- Fc:15-06-1973.- C&D: C. Landín. USAL 1980.04.30.96 / 98.- 2H.- ECF.- Los Cerezalez, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:30-04-1980.- C&D: M. Martín & C. Sánchez Durán. USAL 1980.07.26.12.-m. - ECF.- Valle de las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:26-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.2.-m. - A.- ECF.- El Maillo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE39.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.13 / 15 / 18-19.- 4M.- 3A+J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF07.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.13.- H.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.27.- J.- ECF.- Navasfrías, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE86.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.1.-m. - ECF.- Ctra a San Miguel de Valero, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:21-03-1981.- C&D: C. G. Domínguez. USAL 1981.03.21.2.-m. - A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:21-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.2.-m. - ECF.- Arroyo de San Juan, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:21-03-1981.- C&D: R. P Gallego. USAL 1981.03.21.3.-m. - ECF.- Río Quilamas, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:21-03-1981.- C&D: R. P Gallego. USAL 1981.03.27.2.-m. - ECF.- Saucelle, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF84.- Fc:27-03-1981.- C&D: A. González-Losa. USAL 1981.04.26.5.- H.- S.- ECF.- Solares, [Medio Cudeyo], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP40.- Fc:26-04-1981.- C&D: Mª A. Sainz. USAL 1981.04.28.13.-m. - ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:28-04-1981.- C&D: Mª A. Sainz. USAL 1981.04.29.41 / 58.- 2M.- ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:29-04-1981.- C&D: I. Martín & A. S. Sierra. USAL 1981.04.29.4 / 60-64 / 66 / 68.- 7M.- ECF.- Los Cerezales, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:29-04-1981.- C&D: R. Curto, I. Martín, J. Mª García, A. Llordén & C. Sánchez Durán. USAL 1981.04.30.81-82 / 97.- 3M.- ECF.- Valle Oscuro, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:30-04-1981.- C&D: Mª T. García,m. Martín & E. Caballero. USAL 1981.07.14.1.- J.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:14-07-1981.- C&D: E. Galante. USAL 1981.08.25.2.- H.- A.- ECF.- La Pinilla, Riaza, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL66.- A:1500m.- Fc:25-08-1981.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1983.06.22.1.-m. - S.- ECF.- Laguna Negra de Urbión, [Vinuesa], Soria, (CyL), España.- UTM: WM15.- Fc:22-06-1983.- C&D: E. Galante. USAL 1983.04.07.7-8.- 2M.- S.- ECF.- Fresneña, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM89.- Fc:07-04-1983.- C&D: M. A. Díez Riaño. USAL 1983.04.13.38.- H.- S.- ECF.- Fresneña, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM89.- Fc:13-04-1983.- C&D: M. A. Díez Riaño. USAL 1983.07.03.37-38.- 2H.- 2J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:03-07-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.09.35-36.- 2H.- A+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:09-07-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.15.12.- H.- J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:15-07-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.08.- -.12.- ECF.- España.- Fc:08-1983.- C&D: M. J. Gil. USAL 1983.08.19.14.-m. - A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-08-983.- C&D: M. Lizana. USAL 1984.07.31.11.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:31-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.08.01.43.- ECF.- Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN83.- Fc:01-08-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.06.28.1-2.- M+H?.- S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:28-06- 1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.08.08.3.- ECF.- Illa, [Entrimo (=A Terracha)], Orense, Galicia, España.- UTM: NG74.- Fc:08-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.05.1.- ECF.- [Monte] Quinxo, [Enrimo], Orense, Galicia, España.- UTM: NG64.- Fc:05-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.08.4.- ECF.- Las Conchas, Posada de Ventosa, Orense, Galicia, España.- UTM: NG84.- Fc:08-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.09.1.- ECF.- [Monte] Quinxo, [Enrimo], Orense, Galicia, España.- UTM: NG64.- Fc:09-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.15.1.- ECF.- [ Parque Naciona] Peneda-Geres, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:15-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.03.26.1-2.- 2M.- A+A?.- ECF.- Desembocadura del arroyo del Moral en el río Agueda, Castillejo de Martín Viejo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF90.- Fc:26-03-1987.- C&D: J. C. Velasco. USAL 1987.05.13.59.-m. - A.- ECF.- Cabecera del río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- Fc:13-05-1987.- C&D: J. García Fernández. USAL 1987.08.06.1.- A.- ECF.- Illa, [Entrimo (=A Terracha)], Orense, Galicia, España.- UTM: NG74.- Fc:06-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1988.04.19.64.- A.- ECF.- Ctra de Casarito a El Maillo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:19-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1977.08.- -.1.-m. - A.- ECF.- Escurial de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL50.- Fc:08-1977.- C&D: J. A. García. USAL 1988.03.28.57-61.- 4M+H.- 5A.- ECF.- Charca M, Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.28.37-38 / 51-53.- 5M.- A.- ECF.- Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: M. Lizana & C. Alonso Temiño. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -380- USAL 1988.03.29.1.- A.- ECF.- Castillejo de Martín Viejo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF90.- Fc:29-03-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.19.40.-m. - A.- ECF.- Charca N, Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:19-04- 1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1991abril.- ECF.- Lagunas altas de Neila, Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:04-1991.- C&D: J. Barbadillo. USNM 199057-199059.- ECF.- Cercanías de Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199060.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:05-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199061.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:06-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199062.- L.- ECF.- 5 Km al norte de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack. USNM 199063-199071.- ECF.- Desde 0'5 km al sur del Puerto de Panderrueda hasta 7 a13 km, al sur de Oseja de Sajambre, León, (CyL).- UTM: UN37.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. ZFMK 23860-23861.- Oropesa [del Mar] / Orpesa, Castellón, (CV), España.- UTM: BE54.- A:[33]m. ZFMK 23862-23863.- Mosqueruela, Teruel, Aragón, España.- UTM: YK17.- A:[1471]m. ZFMK 23864-23867.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España. ZFMK 23868.- Picos de Europa, España.- A:1300m. ZFMK 29514-29517.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m. ZFMK 30320.- Entre Cercal y Milfontes, Setúbal, Portugal. ZFMK 30321.- Dunas de la Playa Clerigo, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- A:[2-5]m. ZFMK 30322-30323.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[100-300]m. ZFMK 30324-30325.- Olot, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG57.- A:[443]m. ZFMK 30830-30831.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m. FMK 35347.- Mirador en la Sierra de Cazorla [Puerto de las Palomas, La Hiruela], Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH00.- A:[1200]m. ZFMK 52248.- H.- Las Presas / Les Preses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG56.- A:475m. ZFMK 53184.-m. - Mera, [Oleiros (=O Real)], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ50.- A:[14]m. ZFMK 55928-55930.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A.: [1000]m. ZFMK 62680.- Picos de Europa, España. ZFMK 62681.- Rudaguera, [Novales (=Alfoz de Lloredo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00. ZFMK 85792.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 85793.- ¿Baragem, Serra Lucia Azoril?, Portugal. ZFMK 85794.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 85795-85797.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. ZMA 5064-A.- L.- ECF.- 150 km al norte de Burriana, cerca de Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:29-04-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5066.- A.- ECF.- Burriana / Borriana, Castellón, (CV), España.- UTM: YK41.- A:[324]m.- Fc:28-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5067.- A.- ECF.- Fontibre, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[930]m.- Fc:05-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5154.- A.- ECF.- Sierra Montroig., [Camarasa-les avellanes], Lérida, Cataluña, España.- Fc:19-08-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5160.- A.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: TJ92.- A:[40]m.- Fc:24-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5286.- A.- ECF.- Fontibre, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[930]m.- Fc:05-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5293.- ECF.- ¿Allasua, al Norte de Nurgos?, Burgos?, (CyL), España.- Fc:13-08-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5348.- ECF.- Sierra de Neila, cerca de, Mansilla, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM06.- Fc:06-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5634.- 2J.- ECF.- Cerca de Laguna Grande do Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:08-08- 1965.- C: D. Hillenius. ZMA 5923.- A.- ECF.- ¿Huelgoat?, España.- Fc:22-08-1951.- C: J.H.Stock ZMA 7271.-m. - A.- ECF.- De Orense a Geres (Portugal), Orense, Galicia, España.- Fc:03-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7276.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:02-06-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7312.- L.- ECF.- Mirador de la Reina, Covandonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:09-03-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7314.- A.- ECF.- [Puente de] Angosturas, [Rascrafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1150]m.- Fc:03-08-1977.- C: A.Zuiderwijk & T. Gerats. ZMA 7315.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UKl6.- A:[1440]m.- Fc:04-07-1975.- C: A.G.M.Gerats. ZMA 7374.- A.- ECF.- Laguna del Barco [de Ávila], [Puerto Castilla], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK75.- A:[1800]m.- Fc:14-06-1979.- C: B. van Wissen. ZMA 7424.- A.- ECF.- Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN49.- A:[200]m.- Fc:13-051980.- C: G.Veenstra ZMA 7505.- A.- ECF.- 2 Kkm al norte de Arriondas (=Parrés), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN20.- A:[140]m.- Fc:01-03-1981.- C: G.Veenstra. ZMA 7666.- A.- ECF.- Santa Eulalia (= Cabranes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[640]m.- Fc:12-11-1984.- C: G.Veenstra. ZMB 9619.- ECF.- Portugal.- C: V. Maltzen. ZMB 10643.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- C: Simroth. ZMB 10649.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Simroth. ZMB 10946.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- C: S. G. Moller. ZMB 10947.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 33051.- ECF.- isla de Ibiza, (IB), España.- C: G. Hellfeldz. ZMB 33431.- ECF.- isla de Ibiza, (IB), España.- Fc:15-03-1930.- C: G. Hellfeldz. ZMH 4812.- ECF.- España.- Fc:1887. ZMUC 215-218.- 4L.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- Fc:1863.- C: J. Collin. ZMUC 131177.- Cornudilla, [Oña], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN62.- Fc:13-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 131181-131183.- [Puerto de Pa]lombera, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN96.- Fc:22-09- 1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 131184-131194.- Puerto de San Glorio, [Vega. de Liébana], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- Fc:23-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 131195.- Puerto de El Pontón (26 Km al NE de Riaño), [Oseja de Ajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:24-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 131197.- Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- Fc:24-10-1961.- C: R. Skorgaard. ZMUC 131199.- Estella / Lizarra, Pamplona, (CFdN), España.- UTM: WN72.- Fc:10-09-1964.- C: J.T. Skorgaard. ZMUC 131202.- Potes, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- Fc:23-09-1966.- C: R. Skorgaard. “Bufo” calamita (Laurenti, 1768) AMNH 98957.- [A].- ECF.- ¿Pacón de Acim?, Huesca, Aragón, España.- Fc:26-09-1971.- C: D. Gonzáles-Lorenzo (A través de S. A. Minton, 2/78). AMNH 118113.- [A].- ECF.- 2 Km al Nororeste de, São Brás de Alportel, Faro, Portugal.- UTM: NB91.- A:[300]m.- Fc:25-10-1983.- C: M. W. Klemens AMNH 150938.- [A].- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:21-04-1985.- C: J. C. Arrechea & R. R. Talavera. CAS 87109.- ECF.- cerca de [Linares de] Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1960.- D: N. Cohen. CMNH 37122.- ECF.- Torrejón de Ardoz, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- Fc:07-05-1959.- C: K. W. Haller. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -381- CMNH 38042.- ECF.- Torrejón de Ardoz, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- Fc:03-01-1962.- C: K. W. Haller. CMNH 50916.- J.- ECF.- Base Naval de Rota, cercanais del Muelle 2, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:29-04-1969.- C: J. W. Flannery. CMNH 50917-50922.- 6J.- ECF.- 0,5 ml al suroeste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:07-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 50923-50924.- 2J.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:11-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 50925.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:13-05-1969.- C: S. D. Busack & J. Stark. CMNH 51048.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:04-06-1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 51063-51064.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:05-06- 1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 51959.- ECF.- A-471 (=C-441) entre1.3 y 9.1 ml al este de San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:15-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51978.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51983.- ECF.- A-5031, 8.9 ml al este de San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51984-51985.- ECF.- A-5221, entre 0,1 y 0,6 ml al Oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51986.- ECF.- A-2201 (=C-503), 0.4 ml al oeste de Tempul, [San José del Valle], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:18-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51987.- ECF.- A-5031, 3.9 ml al este de San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF55.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51994.- ECF.- A-2078 9,6 ml al este de Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- A:[<15]m.- Fc:24-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52005.- ECF.- A-372 (C-344) 3,3 ml al este de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:28-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52008.- ECF.- CA-9018, 0'8 millas al este de San Isidro del Guadalete, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF35.- Fc:30-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52010.- ECF.- CAP-5221, 1,2 millas al oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF55.- Fc:01-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52015-52017.- ECF.- A-372 (C-344) entre 4,1 y 3,8 ml al este de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:01-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52018-52020.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:04-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52033.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:05-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52042.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:07-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52045.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:09-10-1969.- C: J. W. Flannery. CMNH 52065-52067.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:13-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52149.- ECF.- A-480 (=N440) 4.7 ml al oeste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52165--52169.- ECF.- A-372, entre 3,3 ml al E de Arcos de la Frontera y 3,6 ml al SE de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:24-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52175.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:25-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52214.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A.: [9]m.- Fc:05-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52229.- ECF.- Entre 1.4 y 5.4 ml al noreste San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA48.- Fc: 08-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52240-52241.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:19-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52454-52459.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:07-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52487.- ECF.- Arrabal este de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52490.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52496-52501.- ECF.- A-384 (=C342) entre Arcos de la Frontera y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52508.- ECF.- A-384 (=C-342) entre Villamartín y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF68.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52518.- ECF.- A-471 entre San Lucar de Barrameda y Trbujena, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52528.- ECF.- A-389 (=C-343) entre 3.3 y 7.2 ml al suroeste de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:14-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52534.- ECF.- A-381 (=N-440) entre 2.6 y 16.1 ml al este-sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:14-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52540.- ECF.- Desde 13.4 ml al Sur de Jimena de la Frontra hasta 3,5 ml al Sureste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52543.- ECF.- entre1.5 ml al este-sureste a 5.7 ml oeste-suroeste de Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52546-52548.- ECF.- A-384 (=N342) 2.7 ml al estenoreste de Algodonales hacia olvera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF88.- Fc:17- 01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52551-52552.- ECF.- A-384 (=N-342) entre Olveras y Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF98.- Fc:18-01-1970.- C: S. D. Busack. MNH 52568-52570.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:23-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52569.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:23-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52575-52576.- ECF.- CAP-5221 (=CAP-0566) entre Arcos de la Frontera y Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:28-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52579-52581.- ECF.- CAP-5221 (=CAP-0566) entre Arcos de la Frontera y Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:28-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52598.- ECF.- A-2302 (=C-33) a 12.5 mi al noreste de Benaocaz, Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF97.- Fc:01-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52614-52615.- ECF.- A-491 entre 2.3 y 2.5 ml al sureste de Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:09-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52632.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:26-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52660.- ECF.- Cercanias del Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:03-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53034.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:23-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53044.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:24-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53047.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:26-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53072.- ECF.- Cercanias de [Cabo] Trafalgar, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[4]m.- Fc:06-03-1970.- C: S. D. Busack. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -382- CMNH 53128.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:12-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53144.- ECF.- A-2003 (=CA-502) entre 3.4 y 4.4 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:13-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53170.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:17-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53244.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:29-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53277-53280.- ECF.- A-2201, desde 3.0 ml ONOde Tempul y hasta la A-2003 5.2 ml ONOde la Barca de la, Jerez de la Frontera, Cádiz, Fc: 09-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53334.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:20-06-1970.- C: E. Rubinoski. CMNH 53880.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:02-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53895.- ECF.- A-384 (=C.342) 2.3 ml al noroeste de Villamartín, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF68.- Fc:11-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53897.- ECF.- Carreteras entre Rota, Chipiona y La Algaida, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:13-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53925-53926.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:29-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54229.- ECF.- CA-603 entre Rota y El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:12-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54254.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:20-11-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 54263.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:24-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54302.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54316.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54330-54331.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:20-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54617-54618.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54625-54626.- ECF.- A-373 Entre Ubrique y El Bsoque y A-372 entre el bosuqe y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02- 04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54634.- ECF.- A-372 (=C-344) entre Arcos de la Frontera y El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54636-54639.- ECF.- A 372 + A-373 entre Ubrique y Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54652-54654.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54708-54709.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54720.- ECF.- Entre San Isidro, El Torno y Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:20-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54758-54759.-m.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06- 04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54821.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54843.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:05-06-1971.- C: M. Moya. CMNH 55718-55720.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:30-11-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55732-55736.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:01-01-1972.- C: M. Moya. CMNH 55755.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:03-02-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 55756.- ECF.- A-408 7 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:03-02-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 60857-60859.- ECF .- Río Tamoga (Puente en el Km 9,5 dela Ctra. LU-120), [Cospeito], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 154-155.- Río Algar, Caseres, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF64.- A:340m.- Fc:15-05-1988. CRBA 156-157.- 2L.- Río Algar, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF65.- A:220m.- Fc:14-05-1988. CRBA 158-159.- K 11 de la ctra. A Llado, Horta de San Juan / Horta de Sant Joan, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF73.- A:460m.- Fc:14- 05-1988. CRBA 160.- Pesells, Casselles, Cataluña, España.- UTM: BF74.- A:437m.- Fc:14-05-1988. CRBA 161-163.-m. - Barranco del camino de Gandesa, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:320m.- Fc:15-05-1988. CRBA 164.- Balsa de Vallbona, La Pobla de Massaluca, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF76.- A:350m.- Fc:14-05-1988. CRBA 165.- Fuente en Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:380m.- Fc:13-05-1988. CRBA 166.- H.- C-12 de Gandesa a Tortosa, Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:420m.- Fc:14-05-1988. CRBA 167.- Balsa Sa Teres, Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:400m.- Fc:14-05-1988. CRBA 168.- H.- Abrebadero de caballos, Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:400m.- Fc:14-05-1988. CRBA 169-190.- H.- Piscina Municipal de Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF86.- A:460m.- Fc:14-05-1988. CRBA 191 /193.- Balsa de Mas Asquerraso, Almatret, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF87.- A:360m.- Fc:30-05-1987. CRBA 192.- Balsa d'Almatret, Almatret, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF87.- A:440m.- Fc:30-05-1987. CRBA 194.- Balsa del valle d'Ambiure, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:320m.- Fc:30-05-1987. CRBA 195.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:225m.- Fc:30-05-1987. CRBA 196.- Aitona, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF89.- A:150m.- Fc:30-05-1987. CRBA 197.-m. - los Cuatro Ca,imos, Benisanet / Benissanet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF94.- A:240m.- Fc: 09-04-1988. CRBA 198.-m. - Campo de la Balsa, Rasquera, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF94.- A:220m.- Fc:10-04-1988. CRBA 199-201/203-204.-m. - Km 262 del Camino de Perles, Mora de Ebro / Mora d'Ebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF95.- A:100m.- Fc:09-04-1988. CRBA 202.- Río Sec, km 461 N-420 de Mora de Ebro / Mora d'Ebre a Gandesa, Mora de Ebro / Mora d'Ebre, Tarragona, Cataluña.- UTM: BF95.- A:100m.- Fc:09-04-1988. CRBA 205.- H.- De Balsa Maials a Pla del Cirere, Mayals / Maials, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF97.- A:320m.- Fc: 30-05-1987. CRBA 206.- Balsa Maials, Mayals / Maials, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF98.- A:375m.- Fc:30-05-1987. CRBA 207.- Suchs, Almacellas / Almacelles, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG81.- A:280m.- Fc:19-09-1987. CRBA 208.- La Encañizada / L'Encanyissada, San Carlos/Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF00.- Fc:23-05-1981. CRBA 209.- H.- Barranco de ladres, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF04.- A:240m.- Fc:08-04-1988. CRBA 210.-m. - Pedrera, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- Fc:09-04-1988. CRBA 211.- Cogul / El Cogul, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF09.- A:280m.- Fc:09-05-1987. CRBA 212.- Yúnel de Fatges, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:400m.- Fc:10-04-1988. CRBA 213.- H.- Sierra / Serra D'Almos, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:220m.- Fc:08-04-1988. CRBA 214.- H.- Valbona de los Monjes / Vallbona de les Monges, Valbona de los Monjes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF49.- A:500m.- Fc:02-10-1987. CRBA 215.- Vilobí del Penedes, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF88.- A:[333]m.- Fc:10-05-1974. CRBA 216-217.- H.- Milla, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:720m.- Fc:21-03-1989. CRBA 218-227.- H.- El Sola, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:560m.- Fc:17-07-1988. CRBA 228.- La Cardosa, Cervera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG51.- A:490m.- Fc:04-10-1987. CRBA 229.- H.- Balsa / Bassa Guardiola, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG54.- A:640m.- Fc:20-03-1988. CRBA 230.- Balsa de Altariba / Bassa d'Alra-riba, Estaràs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG61.- A:620m.- Fc:15-03-1987. CRBA 231.- H.- Balsa Can Peroy, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:760m.- Fc:15-03-1987. CRBA 232-234.- Entre Bellver de Cerdanya y Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- Fc:27-09-1980. CRBA 235.- Viladecans, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- A:60m.- Fc:29-04-1989. CRBA 236.-m. - Can Isidre pla, Hostalric / Hostalrich, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:85m.- Fc:24-02-1989. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -383- CRBA 237-238.-m. - Carretera a Riumorts, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- Fc:12-03-1983. CRBA 239-240.- Catillo de Ampurias / 6astello d'Empuries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:30-05-1983. CRBA 1121.-m. - Balsa de N. S. del Coll [de l'Alba], Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:340m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1124 / 1148.- H.- Balsa de N. S. del Coll de l'Alba, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:340m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1151.- Balsa de L'Aspinal, La Ametlal de Mar / L'Ametlla de Mar, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF03.- A:120m.- Fc:28-05-1989. CRBA 1183-1186.- H.- Balsa del Turonet, La Ametlal de Mar / L'Ametlla de Mar, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF12.- A:100m.- Fc:26- 05-1989. CRBA 1187.- H.- El Boc, La Ametlal de Mar / L'Ametlla de Mar, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF12.- A:60m.- Fc:26-05-1989 CRBA 1192-1193.- Torrente d'Alou, Sant Agustì de Lluçanès, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:800m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1212-1214/1220-1223.-m.- Ctra de Bullón, Prats de Lluçanes, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG25.- A:620m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1227.-m. - KM. 1.7 de la C-154, Olost, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG25.- A:620m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1471.- La Porjada, Castellet y Gornal, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF86.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1475-1478.- Balsa del Camino de la Vall del Moli, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF89.- A:200m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1488-1489.- Balsa Maials, Mayals / Maials, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF98.- A:375m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1579.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:04-06-1990. CRBA 1590.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:17-06-1990. CRBA 1603.- La Sentiú, Gavá / Gavà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- A:60m.- Fc:1988. CRBA 1682 / 1689.- Balsa grande de Can Pla d'Olius, Olíus, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG75.- A:640m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1693.- Camino de Rovira, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG73.- A:760m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1748.- Casteldefels / Castelldefels, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF16.- A:[3]m.- Fc:1972. CRBA 1749-1751.-m. - Serp, [Barcelona][, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:12-03-1983. CU 9404.- ECF.- España.- Fc:1973.- C: D. Brownler. CU 9405.- ECF.- España.- Fc:1973.- C: D. Brownler. EBD 102.- ECF.- La Encomienda, Zamora, (CyL), España.- Fc:01-06-1978.- C: J. Pérez. EBD 107.- ECF.- Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:28-05-1978.- C: J. Pérez EBD 643.- Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845]m.- Fc:10-1962. EBD 644-645.- Berja, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF07.- Fc:07-02-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 646.- Sierra Alhamilla, Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF59.- Fc:03-04-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 647.- El Alquián, [Almería], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF57.- Fc:14-03-1959.- C: J. A. Valverde. EBD 648.- 10 Km al Oeste de, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: VF86.- Fc:29-04-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 649-651.- [Rambla] Tártala [Punta Entinas], [El Ejido], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF26.- Fc:08-09-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 652-656.- Los Escoriales, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH12.- A:[600]m.- Fc:31-03-1964.- C: J. A. Valverde. EBD 657-673.- Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF59.- Fc:12-04-1964.- C: J. A. Valverde. EBD 674-696.- Villanueva de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH54.- A:[577]m.- Fc:30-02-1964. EBD 697.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:04-1959. EBD 698.- Alcalá de Guadaira, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[48]m.- Fc:02-03-1967.- C: J. Naranja EBD 771.- Río Tera, Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:06-08-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 2945.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:02-01-1968.- C: M. Pozuelo. EBD 3428.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:17-08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3600-3605.- Km 26 Ctra. Almonte al Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB10.- A:[40]m.- Fc:02-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3609-3610.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3657.- Calañas, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB86.- A:[301]m.- Fc:03-04-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 3769-3830 .- Río San Pedro, cruce con la Ctra. N-IV del Pto. Santa María a Puerto Real, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:03-05-1969.- C: A. Sánchez EBD 4033.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1139]m.- Fc:08-1969.- C: L. García. EBD 4084.- Navaleno, Soria, (CyL), España.- UTM: WM03.- A:[1105]m.- Fc:08-1969.- C: L. García. EBD 4412-4413.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:01-1970.- C: F. Campos. EBD 4575.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:08-1969.- C: J. Palaus. EBD 5219-5221.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5222.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:28-07-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5651-5654.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:06-08-1971.- C: J. A. Valverde. EBD 5761.- [España]. EBD 6834-6836.- Bollullos del Condado, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB13.- A:[111]m.- Fc:24-02-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 7278.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:03-10-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 7279-7280.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:26-10-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 7281-7286.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:02-11-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 7288.- Buendía, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK26.- A:[741]m.- Fc:02-12-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 8471.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:03-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8479-8481.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:05-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8499-8502.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:08-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8503-8506.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:10-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8516.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:14-07-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8529.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- Fc:18-08-1976. EBD 8530.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- Fc:23-09-1976. EBD 8633.- [España]. EBD 9113-9115.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- Fc:08-04-1977.- C: C. Carballo. EBD 11440-11451.- Paso de los conejos 400-500 m (Sierra Morena), Córdoba, Andalucía, España.- Fc:26-11-1978. EBD 11677 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 11733.- Monachil, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG50.- A:[810]m.- Fc:31-10-1971.- D: J. Castroviejo. EBD 11898-11922.- Baldayo / Bardaio, Tordoya (=Pontepedra), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH37.- A:[400]m.- Fc:24-03-1964.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12327.- Tirán, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[5]m.- Fc:13-09-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12328.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:04-05- 1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12329.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:Verano- 1968.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12330.- Coiro, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:21-04-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13125.- A 2 Km de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[500]m.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera. EBD 13497-13499.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:02-02-1979.- C: C. Díaz Paniagua. EBD 13699-13704.- Ancares Gallegos, Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:07/09-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13705-13707.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:1973.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13708-13709.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:26-01-1969.- C&D: J. Castroviejo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -384- EBD 13710.- Ancares Gallegos, Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:07-10-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13711.- Ancares Gallegos, Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:10-10-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13712-13713.- Suarbol, Candin, León, (CyL), España.- UTM: PH74.- A:[1140]m.- Fc:14-05-1965.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13714.- Suarbol, Candin, León, (CyL), España.- UTM: PH74.- A:[1140]m.- Fc:07-10-1964.- C&D: J. Castroviejo. EBD 14198.- Montenegro / Montnegre, San Celoni / Sant Celoni, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG94.- A:[460]m.- Fc:1980.- C: Martín Boada. EBD 15252-15257.- Almarza de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM37.- A:[1079]m.- Fc:26-05-1982.- C&D: Laffitte, F. Muñoz & C. Ibañez. EBD 15258-15260.- Alto de San Cristobal, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- A:[1760]m.- Fc:24-05-1982.- C&D: Laffitte, F. Muñoz & C. Ibañez. EBD 15261-15263.- Alto de San Cristobal, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- A:[1760]m.- Fc:24-05-1982.- C&D: Laffitte, F. Muñoz & C. Ibañez. EBD 15944.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:19-12- 1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 16204-16206.- Villanueva de los Castillejos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB55.- A:[230]m.- Fc:16-04-1983.- C&D: J. Cabot. EBD 17344.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:28-11- 9876.- C&D: C. Carvallo. EBD 17345-17346.- Darbo, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A.: [40]m.- Fc:15-10-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17347.- San Miguel de Tabagon, Rosada, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:29- 04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17360-17361.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:01- 04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17452-17457.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:03- 06-1983.- C&D: J. Ogando. EBD 17504-17505.- 2J.- Monte Taja, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:14-12-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 18023-18024.- Islote Beiró, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH13.- A:[5]m.- Fc:25-08-1983.- C&D: J. Castroviejo. EBD 18173.- Central eléctrica del Embalse de Cala, Guillena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB57.- A:[300m.- Fc:08-07-1984.- C&D: J. Peña, F. Valverde, Rivera,m. Culconi & M. López. EBD 19667.- El Cabo de Gata, Almería, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF67.- Fc:30-03-1986.- C: M. Meijide. EBD 20348.- Gudillos, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL00.- A:[1320]m.- Fc:04-10-1980.- C: F. Ibáñez. EBD 20644.- [San Andrés / Santo André] (=Hío / O Hío), Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[60]m.- Fc:19-03-1985.- C: C. Carballo. EBD 24595.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:18-06-1987.- C&D: J. Castroviejo. EBD 27055-27057.- Los Olmos, Caniles, Granada, Andalucía, España.- UTM: WG21.- A:[1180]m.- Fc:14-04-1987.- C: M. Meijide. EBD 27058.- Granada, Andalucía, España.- Fc:18-07-1987.- C: M. Meijide. EBD 27059-27061.- 3M.- 3A.- Sierra de Gador, Felix, Almería, Andalucía, España.- Fc:22-07-1987.- C: M. Meijide. EBD 27062.-m. - A.- Bolsa Sabinar, Sierra de Gador, Felix, Almería, Andalucía, España.- Fc:23-07-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27470-27471.- Granada, Andalucía, España.- Fc:01/12-12-1976.- C&D: V. López de Seoane. EBD 27472.- Finca "Los Rojos", Valencia, (CV), España.- Fc:20-03-1975.- D: Universidad de Granada ( R. García Rojos) EBD 27716-27717.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:05-1980.- D.: M. Feriche. EBD 28379.- Río Razón, Sotillo del Rincón, Soria, (CyL), España.- UTM: WM34.- A:[1110]m.- Fc:24-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28380.- Pantano de La Cuerda del Pozo, Navalillo, [Vinuesa], Soria, (CyL), España.- UTM: WM23.- A:[1100]m.- Fc:01-05-1988.- D.: M. Meijide. Observaciones: Como municipio figuraba Abejar, pero este término no linda con el pantano. EBD 28381.-m. - A.- Diustes, Villar del Río, Soria, (CyL), España.- UTM: WM46.- A:[1169]m.- Fc:28-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28382.- El Royo, Soria, (CyL), España.- UTM: WM24.- A:[1063]m.- Fc:30-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28383.- Aldealcardo, La Cuesta, Soria, (CyL), España.- UTM: WM55.- A:[1100]m.- Fc:24-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28384.- Soria, (CyL), España.- Fc:20-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 29115.- ECF.- Parque Nacional de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[<10]m.- Fc:21-01-1984.- C: Censo. EBD 29505.- 8L.- Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m. EBD 29802.- 3L.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:04-09-1997.- D: J. Cabot. EBD 29826-29827.- [La] Nava, Cabra, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG75.- Fc:12-02-1998.- D.: M. Tejedo. EBD 31695.- ECF.- Huerta del Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- Fc:16-02-1995.- C: J. A Mateo. FMNH 216137.- ECF.- Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- Fc:26-04-1972.- C: J Morales.- D: B. Sanchiz. FMNH 216142.- ECF.- Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- Fc:26-04-1972.- C: J Morales.- D: B. Sanchiz. FMNH 229718.- ECF.- Santa Eugenia de Ribeira / Santa Uxia de Ribeira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH01.- A:[9]m.- Fc:27-12-1974.- D: J. Guitian. FMNH 229719.- ECF.- Boiro, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02.- A:[30]m.- Fc:11-12-1977.- D: J. Guitian. IPE 2444-2445.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:25/26-05-1974.- C: J.R.V. IPE 1760.- ECF.- Enbalse del afluente del río Sándalo a10 km de Calzada de Calatrava, dirección, El Viso del marqués, Ciudad Real, Castilla UTM: VH47.- Fc:05-04-1966. IPE 2424-2426.- ECF.- Yesa / Esa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN42.- A:[492]m.- Fc:21-03-1964. IPE 2427-2432.- ECF.- Botaya, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- Fc:02-04-1967. IPE 2435.- ECF.- Huerta en la Falda de Rapitán, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:20-03-1971.- C: M. Mairal. IPE 2439.- ECF.- Vertiente sur del monte Oroel, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN00.- A:[1700]m.- Fc:25-01-1969.- C: J. R. V. IPE 2440-2441.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:15-03-1967. IPE 2443.- ECF.- Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- A:[200]m.- Fc:29-10-1968.- C: L. Bambó. IPE 2450.-m.- A.- ECF.- Entre Talamanca y Navarcles, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG12.- Fc:10-10-1965. IPE 2452-2453.- ECF.- Entre Cardedeu y Can Dosríus, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG40.- Fc:14-07-1967. IPE 2454.- ECF.- Camino de la cantera detrás de Reixach, Moncada y Reixach /m. i Reixac, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF39.- Fc:28- 11-1965. IPE 2455.-m.- A.- ECF.- Bosque detrás de [Horta], [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- Fc:26-11-1961. IPE 2456.- ECF.- Restaurante América, Igualada, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG80.- A:[284]m.- Fc:27-04-1968. IPE 2484-2497.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- Fc:Prim-1957. IPE 2530.- ECF.- Estartit / l' Estartit, [Torroella de Montgrí], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A:[9]m.- Fc:30-04-1961. IPE 2531.- ECF.- Pon de Calella, Estartit / l' Estartit, [Torroella de Montgrí], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A:70m.- Fc:30-04-1962. IPE 2532.- ECF.- Seva, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- A:[663]m.- Fc:08-04-1956. IPE 2689-2691/2695.- ECF.- Dehesa Servández [a 5 Km de Tamames por la SA-210], Tamames, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF40.- A:[898]m.- Fc:15-02-1975. IPE 2969.- ECF.- Canal de cemento en la Estación de FFCC de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:05-06-1970.- C: F. Ferrer L. IPE 2989.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:05-06-1968.- C: F. L. Rodríguez IPE 2991.- ECF.- El Prat de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF27.- A:[5]m.- Fc:15-06-1956. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -385- IPE 2993.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:22-07-1968. IPE 3037 / 3040 / 3042 / 3044-3048 / 3052-3054.- ECF.- Cola del Pantano del Ebro, [Reinosa], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN06.- Fc:07-1965. IPE 3160 / 3163-3167 / 3169 / 3171-3173.- ECF.- Pantano del Ebro, Santander, Cantabría, España.- UTM: VN15.- Fc:24-06-1965.- C: Vidal & Martínez IPE 3220 / 3225-3226 / 3229 / 3231-3232 / 3234 / 3236-3238.- ECF.- Pantano de Alsa[-Torina], [San Miguel de Aguayo], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN17.- Fc:23-07-1965. IPE 3284.- ECF.- Teruel, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK66.- Fc:27-08-1958. IPE 3321.- ECF.- [La] Riviriega, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- Fc:20-03-1972.- C: A. Palanca IPE 3325.- ECF.- España. IPE 3494/3505-3506.- ECF.- Cercanías de Pozo Negro, Sierra de la Demanda, [Fresneda de la Sierra Tirón], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1820]m.- Fc:02-08-1976. IPE 3508.- ECF.- Lagunas de Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:03-08-1976. IPE 3689-3692.- ECF.- Sierra Cebollera, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:03-08-1976. IPE 3868.- 40L.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:18-04-1976.- C: Vericad IPE 3869.- 30L.- ECF.- Caniás, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:18-04-1976.- C: Vericad IPE 3870.- ECF.- Desvio de Caniás, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- Fc:20-04-1977.- C: Sanvy IPE 3871.- ECF.- Abay, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:[775]m.- Fc:21-04-1977.- C: Vericad IPE 3864.- ECF.- Trabada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[480]m.- Fc:18-07-1965. IRSNB 2030.- Linares de [Riofrío (*), Salamanca, (CyL)], España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:28-03-49.- D: Vandevelde Observaciones: (*) Localidad original Linares de Tigrio. KU 129242.- ECF.- Faro, Portugal.- Fc:1892. KU 144234-144237.- ECF.- Cuenca del Río Sado, Beja, Portugal.- Fc:1969. KU 148620-148622.- ECF.- Norte de, Portugal. KU 170540-170541.- ECF.- Cabo de Trafalgar, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[4]m.- Fc:28-05-1976. KU 170542.- ECF.- l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:900m.- Fc:10-06-1976. KU 224768.- ECF.- Sierra de Gredos, Poyales del Hoyo, Ävila, (CyL), España.- UTM: UK14.- A:[550]m.- Fc:24-10-1987. KU 224769.- ECF.- Sierra de Gredos, Puente de El Rasillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:22-11-1986. LSUMZ 42656.- ECF.- Lisboa, Portugal. MACV 3.5.03.028.001.002.001-003.- ECF.- Cospeito (=A Feira do Monte), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH18.- A:[445]m.- Fc:29-08-1959.- C: J. Castroviejo. MBL 248.- ECF.- Portugal.- Fc:05-1983. MBL 249.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:08-03-1982.- C: E. Crespo. MBL 250.- S.- ECF.- Foz de Odeleite, [Castro Marim, Faro], Portugal.- UTM: PBN3.- Fc: 20/12/1978.- C&D: E. G. Crespo. MBL 251.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:19-02-1982. MBL 252.- ECF.- Portugal.- Fc:31-05-1982. MBL 253.- 2S+A.- ECF.- Castro Laboreiro, [Melgaço, Viana do Castelo], Portugal.- UTM: NG65.- Fc: 26/6/1981. MBL 254.- ECF.- Portugal.- Fc:14-05-1982. MBL 255.- ECF.- Portugal.- Fc:1980. MBL 256.- ECF.- Serra de Montezinho, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG84.- A:[1000-1200m.- Fc:13-04-1987.- C: F. Fonseca. MBL 257.- ECF.- Portugal.- Fc:09-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 258.- ECF.- Portugal.- Fc:25-05-1982. MBL 259.- 2J+S.- ECF.- Cerro da Cabeça, Moncarapacho, [Olhão, Faro], Portugal.- UTM: NB20.- A.: [250] m.- Fc: 21/10/1979. MBL 260.- ECF.- Algarve, Portugal.- Fc:08-06-1976. MBL 261.- ECF.- Castelo de Vide, Marvao, Portalegre, Portugal.- UTM: PD36.- Fc:12-04-1982.- C: E. Crespo. MBL 262.- ECF.- Trás-os-Montes, Portugal.- Fc:20-05-1988.- C: E. Crespo. , Elisa, Octávio & Paillette. MBL 327.- ECF.- Comarca de Bagues, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:21-03-1976.- C: C. A[ndreu]. MBL 379.- A.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra do São Mamede, [Portalegre], Portugal.- UTM: PD45.- A.: [1000] m.- Fc: 07/1985. MBL 389.- ECF.- Figueira de Castelo Rodrigo, Guarda, Portugal.- UTM: PF72.- Fc:28-08-1992.- C: J. Brito. MBL 392.- 2(P-J).- ECF.- Albufeira do Rio Azibo, Macedo de Cavaleiros, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG70.- A.: [600] m.- Fc: 30/07/1996.- C&D: C. Almaça. MHNUSC 13654 / 13659-13660 / 13662 / 13664-13666 / 13669 / 13690.- ECF.- Cabo Vilán, Camariñas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH87.- [90] m.- Fc: 19-01-1977. MHNUSC 13655.- ECF.- Os Gozos, Pereiro de Aguiar, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG08.- Fc: 23-12-1974. MHNUSC 13656.- ECF.- Cabeza de Manzaneda, [Manzaneda], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG47.- [1780] m.- Fc: 23-08-1977. MHNUSC 13657.- ECF.- Brandoñas, Anxeriz, Tordoia [=A Pontepedra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH27.- [380] m.- Fc: 20- 05-1975. MHNUSC 13658.- ECF.- Cabo Vilán, Camariñas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH87.- [90] m.- Fc: 19-05-1977. MHNUSC 13661 / 13667-13668 / 13685 / 13702.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 18-04-1975. MHNUSC 13663 / 13670 / 13679-13683.- ECF.- A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH00.- [<5] m.- Fc: 26-02-1975. MHNUSC 13671-13673.- ECF.- Serra do Barbanza, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [400-500] m.- Fc: 27-12-1974. MHNUSC 13674-13675.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 26-10-1974. MHNUSC 13676.- ECF.- [Playa de] Carragueiros, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH11.- [<5] m.- Fc: 24-11-1975. MHNUSC 13677.- ECF.- Muiña, Touro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH64.- [280] m.- Fc: 26-03-1979. MHNUSC 13678.- ECF.- Río Porto, [Castro Caldelas], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG29.- Fc: 24-12-1974. MHNUSC 13684.- ECF.- Lariño, Carnota, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [46] m.- Fc: 18-08-1975. MHNUSC 13686 / 13689 / 13691-13692 / 13694-13696 / 13703 / 13708.- ECF.- Serra da Capelada, Ortigueira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [200-500] m.- Fc: 12-08-1978. MHNUSC 13687.- ECF.- Serra do Barbanza, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [400-500] m.- Fc: 11-12-1977. MHNUSC 13688 / 13705.- ECF.- Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [300] m.- Fc: 01-04-1975. MHNUSC 13693 / 13709 / 13715-13719.- ECF.- Cabana Vella [Sierra de] Ancares, [A Degrada, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH74.- [1212] m.- Fc: 11-05-1978. MHNUSC 13697.- ECF.- Figueirido, [O Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG29.- [40] m.- Fc: 13-11-1975. MHNUSC 13698.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 14-11- 1975. MHNUSC 13699.- ECF.- Cabo Finisterre / C. Fisterra, [Finisterre / Fisterra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH74.- [138] m.- Fc: 15-01-1978. MHNUSC 13700-13701.- ECF.- Goián, [Tomiño ], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG14.- [430] m.- Fc: 18-02-1977. MHNUSC 13704 / 13710 / 13712-13713.- ECF.- Monte Faro, Chantada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH91.- [1187] m.- Fc: 09-04-1978. MHNUSC 13706.- ECF.- [Monte] Iroite, Serra do Barbanza, [Portobravo (=Lausame)], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH03.- [690] m.- Fc: 01-11-1973. MHNUSC 13707.- ECF.- Ortigoso, Ancares, [A Fonsagrada ], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH68.- Fc: 02-07-1974. MHNUSC 13711.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 08-02- 1975. MHNUSC 13714.- ECF.- Breixa, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [380] m.- Fc: 09-05-1978. MHNUSC 13720.- ECF.- Barbanza, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH03.- [<5] m.- Fc: 08-04-1976. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -386- MCNB 1982.8437.- S.- ECF.- Can "La Guardia", Torroella De Fluviá / Fluvià, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:24-10-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 2000.0760.- A.- ECF.- Llofriu, Palafrugell, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:[60]m.- Fc:17-09-2000.- C&D: A. , D., & F. Montagud Omedes. MCNB 2000.0602.- J.- ECF.- Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- A:[717]m.- Fc:25-07-1992.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2001.0274.- A.- ECF.- Sant Feliu de Pallerols, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG55.- A:[470]m.- Fc:07-06-1989.- C&D: J. Nebot Obón. MCNB 1982.8378 /1982.8380 /1982.8388.- J+S+A.- ECF.- Estaña, Pilzán, Huesca, Aragón, España.- UTM: BG95.- A.: [720]m.- Fc:28-06-1972.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8443-1982.8444.- 35L.- ECF.- P. N. de Aiguamolls De L'emporda, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:01-06-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8393.- S.- ECF.- Riera De Les Canyelles, Mont-Ras, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- Fc:25-07-1979.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1982.8392.- A.- ECF.- Villa Maria [Parque de Sanlure, Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:14-06-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8390.- S.- ECF.- Bernués, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[917]m.- Fc:01-10-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8389.- S.- ECF.- ¿Buena Maison?, Huesca, Aragón, España.- Fc:19-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8387 /8391.- S.- ECF.- Calaceite, Teruel, Aragón, España.- UTM: BF64.- A:[25]m.- Fc:15-08-1976.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8385 /1982.8394.- A.- ECF.- Baraguás, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[954]m.- Fc:15-06-1973.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8384.- A.- ECF.- Bellaterra, Cerdañola del Vallés /, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- Fc:26-09-1976.- C&D: R. Rodríguez. MCNB 1982.8382.- A.- ECF.- Bernués, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[917]m.- Fc:06-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1983.0377.- J.- ECF.- Sima De Can Sadurni, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:16-06-1974.- C&D: R. Lloses. MCNB 1982.8379.- S.- ECF.- Can Torrents, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[860]m.- Fc:09-06-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8396-1982.8397 / 1982.8399 -8400 / 1982.8402 -8404 / 1982.8441.- 2M+H.- 8A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:15-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8377.- S.- ECF.- Valpregon, [Barbastro], Huesca, Aragón, España.- UTM: BG55.- Fc:15-07-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8376 /1982.8386.- S+A.- ECF.- Playa de Casteldefels / Platja Castelldefels, Casteldefels /, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF16.- A:[<1]m.- Fc:30-05-1975.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1983.0508.- S.- ECF.- Cova D'en Conills, Tora De Riubregos, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG62.- Fc:03-11-1973.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.0690 /1983.1690.- 2A.- ECF.- Llanos de Villaluenga del Rosario, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF86.- A:[870]m.- Fc:26-03- 1986.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1694.- A.- ECF.- El Alquián, Cabo De Gata, [Almeria], Almeria, Andalucía, España.- UTM: WF67.- A:[40]m.- Fc:08-02-1986.- C&D: A. Viñolas Saborit. MCNB 1986.1709.- A.- ECF.- Sima el Hoyos de Cortes, Benaoján, Cortes De La Frontera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF86.- A:[850]m.- Fc:27-03-1986.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1996.0186.- A.- ECF.- Cataluña, España.- Fc:26-11-1995.- C&D: M. Ballvé. MCNB 1993.0351-1993.0352.- A.- ECF.- Santiago de la Espada-Pontones, Jaén, Andalucía, España.- A:[1340]m.- Fc: 08-03-1989.- C&D: J. Rivera. MCNB 1986.1758.- A.- ECF.- La Rectoria, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- A:[399]m.- Fc: 28-08-1977.- C&D: X. Parellada Viladoms. MCNB 1982.8381 / 1982.8383.- H+M.- A.- ECF.- Pla Del Forn, Gaia, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF58.- Fc: 15-05-1919.- C&D: J. B. Aguilar-Amat. MCNB 1982.8423.- H.- A.- ECF.- Ctra. GI-6216 entre Castello D'empuries y Sant Pere Pescador, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:28-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1998.1191.- A.- ECF.- Salou, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF44.- A:[5]m.- Fc:1980.- C&D: D. M. Garcia. MCNB 1982.8441.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:28-03- 1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8436 / 1982.8438-8440 / 1982.8442.- 2M+3H.- 5A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8435.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:14- 04-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8434.- S.- ECF.- Espolla, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- A:[124]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8433.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:28-03- 1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8431.- H.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:27- 02-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8430.- S.- ECF.- Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8395.- S.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[78]m.- Fc:03-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8424.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[17]m.- Fc:28-03- 1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.5284.- A.- ECF.- Bernués, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[917]m.- Fc:25-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8416 / 1982.8418 / 1982.8426.- 2H+M.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8415 / 1982.8422 / 1982.8428.- 3M.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8413.-m. - A.- ECF.- Ctra. Gi-610, Entre Garriguera Y Vilajuiga, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8412 / 1982.8414 / 1982.8419 / 1982.8432.- M+2H.- S+3A.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Rabós Y Garriguera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8408 / 1982.8411 / 1982.8420-8421 / 1982.8425.- 2A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8407.-m. - A.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[78]m.- Fc:18-09-1980.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8406 / 1982.8411 / 1982.8420-8421 /1 982.8425.- 4M.- 4A+J.- ECF.- Ctra GI-610 Entre Vilajuiga Y Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8405 / 1982.8410 / 1982.8417.- 3M.- 3A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8401.- S.- ECF.- Masia Manuel Brossa, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[<15]m.- Fc:03-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8398.- H.- A.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A.: [78]m.- Fc:21-08-1980.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8427.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Espolla Y Rabós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -387- Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCZ 1698.- A.- ECF.- Galicia, España. MCZ 8035-8036.- A.- ECF.- Godelleta, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ96.- A:[226]m. MCZ 9461.- A.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España. MHNG 1207,056.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:11-06-1971. MHNG 1243,048.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1224,025.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1971 MHNG 1224,060-1224,061.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:23-11-1971. MHNG 1389,051-1389,055.- Corconte [Junto al pantano del Ebro], San Miguel de Lunea (=Luena), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- A:[847]m.- Fc:06-1974. MHNG 1240,021-1240,022 / 1240,082-1240,084.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1971. MHNG 1243,062-1243,068.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1308,010-1308,038.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1470,099 / 1471,013 / 1470,100.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02-07-1975. MHNG 1471,001.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02-07-1975. MHNG 1527,015.- Orilla del Tajo (*), Alegrete, [Portalegre], Portugal.- UTM: PD44.- A:[470]m.- Fc:08-03-1976. Observaciones: (*) La localidad de Alegrete, se encuentra (en línea recta) a más de 50 Km del río Tajo; en realidad pertenece a la cuenca del río Guadiana. MHNG 2033,073.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-07-1980. MHNG 2099,005.- Sur de la Sierra de la Cabrera Baja, cerca de la Pena Trevinca, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG84.- A:[2000]m.- Fc:18-08-1982. MNCN 123-130.- 8A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:05-05-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 1853.- A.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C&D: J. Lafora. MNCN 2804-2807.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:26-05- 1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2808-2812.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:21-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2813.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:27-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2814-2816.- ECF.- Cerceda, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[950]m.- Fc:28-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2817-2818.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:01-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2819-2820.- ECF.- La Algaida, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- Fc:25-12-1968.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2821.- ECF.- Ctra. N-IV de Jerez de la Frontera a Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF55.- Fc:30-11-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2822-2824.- ECF.- Pinedo, Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ26.- Fc:29-03-1915.- C: ¿E. Boscá?. MNCN 2825.- A.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:08-11-1976.- C&D: J. Lafora. MNCN 2826.- 23J.- ECF.- El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:03-06-1976.- C: B. F. Bris. MNCN 2827.- J.- ECF.- Las Forcadas, Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ92.- Fc:12-08-1976.- C: M. Carrasco & B. E. Bris. MNCN 2828.- ECF.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[909]m.- C&D: Marín. MNCN 2829.- A.- EDC.- España. MNCN 2830.- 8J.- ECF.- Marinha, Ovar, Aveiro, Portugal.- UTM: NF22.- A:[4]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 2831.- 18J.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m.- Fc:10-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 2832.- J.- ECF.- Sima del Fraile, Cifuentes, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL31.- Fc:22-11-1970.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2833.- ECF.- Baeza, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH50.- A:[790]m. MNCN 2834.- 5J.- ECF.- Teruel, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK66.- A:[915]m.- Fc:06-1911.- C&D: E. Boscá. MNCN 2835.- ECF.- Sur de, España. MNCN 2836-2838.- ECF.- Avilés, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP62.- A:[1128]m.- Fc:1915.- C&D: Sr. Vivó. MNCN 2839.- J.- ECF .- Río Tamoga (Puente en el Km 9,5 dela Ctra. LU-120), Cospeito, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09- 08-1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 2840.- J.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:03-1976.- C&D: J. Lafora. MNCN 2841.- ECF.- Robledo de Chavela, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK98.- A:[903]m.- Fc:12-05-1934.- C&D: C. Bolívar. MNCN 2842.- J.- ECF.- Ruidera, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WJ11.- A:[821]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Cusi. MNCN 2843.- ECF.- Sierra Nevada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG80.- A:1900m.- Fc:08-1908.- C&D: E. Boscá. MNCN 2844.- Pu.- ECF.- Estación de Castillejo, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK32.- A:[560]m.- Fc:20-03-1932.- C&D: E. Morales- Agacino. MNCN 2845-2846.- ECF.- Valles de Fuentidueña, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL18.- A:[860]m.- Fc:05-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. Observaciones: Mal estado de conservación. MNCN 2848-2850.- H.- ECF.- España.- Fc:12-04-1915.- C: E. Boscá.- D: E. Boscá. MNCN 2851-2853.- ECF.- Sierra de Albarracín, Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- Fc:16-07-1952.- C&D: F. Bernis. MNCN 2854-2858.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- Fc:05-1883.- C: I. Bolívar.- D: Expedición Bolivar. MNCN 2859-2862.- 4A.- ECF.- Trijueque, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL01.- A:[997]m.- Fc:05-1934.- C&D: J. Hernandez. Observaciones: eviscerados con anterioridad a 1990 MNCN 2864-2866.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m.- Fc:10-1881.- C&D: E. Boscá. Observaciones: Inicialmente eran 4, el MNCN-2863 es un “Bufo” balearicus, lo que podría suponer la presencia de esta especie en la península en el siglo XIX. MNCN 2868-2869.- ECF.- Teruel, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK66.- A:[915]m.- Fc:04-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 2870-2872.- ECF.- España.- Fc:05-1881.- C: E. Boscá.- D: E. Boscá. MNCN 2873-2878.- 6J.- ECF.- Monte San Julian, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:529m.- Fc:[-07-1879].- C&D: [E. Boscá]. MNCN 2879-2880.- M+H.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:12-1905.- C&D: E. Boscá. MNCN 2881-2882.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m. MNCN 2883-2884.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m. MNCN 2885-2889.- A.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37.- Fc:09-1880.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 2890-2893.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m. MNCN 2894-2895.- J+A.- ECF.- Quintanar de la Orden, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ98.- A:[691]m.- C&D: F. Aranda. MNCN 2896-2897.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C&D: C. Bolívar. MNCN 2898-2899.- 2A.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C&D: J. Lafora. MNCN 2900-2911.- A+8J.- ECF.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[909]m. MNCN 2901.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- D.: M. Sanz de Diego. MNCN 2902-2905.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m. MNCN 2906-2907.- ECF.- La Munia, [Castellví de la Marca], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- A:[200]m.- Fc:15-08-1975.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2908-2910.- ECF.- San Martín de la Vega., Madrid, (CdM), España.- UTM: VK55.- A:[515]m.- Fc:12-1892.- C&D: F. Árias Encobet. MNCN 2912-2914.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:06-1880.- C: [F. P.] Martínez [y Sáez]. MNCN 2915.- ECF.- Cigales, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM52.- A:[747]m.- Fc:19-02-1975. MNCN 3623.- ECF.- Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK26.- A:[650]m.- Fc:13-01-1982.- C&D: I. Doadrío. MNCN 3740.- ECF.- [España].- Fc:[<1990]. MNCN 9605.- 100L.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:29-06- 1986.- C&D: M. García París & C. Martín. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -388- MNCN 9731.- J.- ECF.- [Rincón de] La Muela [Cerca Uña], [Vega. del Codorno], Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK95.- A:[1450]m.- Fc:28-08- 1983.- C&D: A. Fernández Lop. MNCN 9854.- ECF.- Ctra de Cravadas a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- Fc:15-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9855.- ECF.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:20-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9856 / 9864.- ECF.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9857-9858.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9859-9861.- ECF.- Carretera de Tanganheira a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB28.- Fc:14-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9912.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:08-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 10026-10027.- ECF.- Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- Fc:26-09-1973.- C&D: J. Morales. MNCN 10155-10169.- 15J.- ECF.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:12-07-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 12416.- 6L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:12-02-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 12422.- 50L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:20-05- 1984.- C&D: B. Arano. MNCN 12424.- 7L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:12-05-1984.- C&D: P. Garzón & B. Arano. MNCN 12425.- 52L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:12-05- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 12426.- 50L.- ECF.- Navalagamella, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK08.- A:[753]m.- Fc:01-04-1984.- C&D: M. García París. MNCN 13257-13258.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 13550.- ECF.- Pinar de Camposagrado, a 3Km. de, Rioseco de Tapia, León, (CyL), España.- UTM: TN73.- Fc:20-10-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 13646.- EDC.- Río Duratón, Villar de Sobrepeña, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL37.- Fc:17-07-1982.- C&D: T. Aparicio & M. Ramos. MNCN 13656.- ECF.- Laguna de Villagán, Joarilla de las Matas, León, (CyL), España.- UTM: UM18.- Fc:29-03-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 14701-14704.- ECF.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:01-03-1977.- D: A. Salvador. MNCN 14705-14708.- ECF.- La Magdalena, Soto y Amio (Canales), Quintanilla, León, (CyL), España.- UTM: TN74.- Fc:01-03-1977.- D: A. Salvador. MNCN 14709-14711.- ECF.- Azadinos, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[845]m.- Fc:01-03-1977.- D: A. Salvador. MNCN 14712-14720.- ECF.- Montejos del Camino, Valverde de la Virgen, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[920]m.- Fc:23-10-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 14721.- ECF.- Fontecha, Valdevimbre, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[1090]m.- Fc:18-01-1973.- C&D: A. Salvador. MNCN 14722.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:1750m.- Fc:28-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 14727-14728.-m.- A.- ECF.- Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[895]m.- Fc:20-03-1982. MNCN 15217.- ETP.- Gandullas, Piñuecas-Gandullas, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL44.- A:[1020]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15394.- 4L.- ECF.- España. MNCN 15446.-m.- A.- EDC.- Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK26.- A:[650]m.- Fc:26-03-1982.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15447 / 15481.- H.- A.- EDC.- Villafáfila, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM83.- A:[686]m.- Fc:04-1981.- C&D: C. Llandres & B. Ramos. MNCN 15448-15455.- 8H.- A.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15456-15459 / 15475-15476.- 3M+3H.- A.- EDP.- ETP.- Gandullas, Piñuecas-Gandullas, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL44.- A:[1020]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15460-15474 / 15482.- 14M+2H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04- 1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15477.- H.- A.- EDP.- ETP.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:23-04-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15483.- EDC.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:05-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 15621-15622.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 16011.- 20L.- ECF.- La Vecilla, León, (CyL), España.- UTM: UN04.- A:[1012]m.- Fc:29-10-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16036.- 70L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:27-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16039.- 50L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:30-03-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16043.- 50L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:21-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16046.- 50L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:06-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16049.- (6) L+P.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:03-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16051.- 50L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:13-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16053-16054.- 120L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:23-03-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16483.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talaver & J. C. Arrechea. MNCN 16484.- EDC.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:23-04-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16636-16637.- 2J.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:03-05-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 16647.- A.- ECF.- Dehesa de Valgañon, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:22-06-1982.- C&D: P. Masip. MNCN 16805.- ECF.- Pulpí, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG14.- A:[196]m.- Fc:12-04-1976.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16806-16807.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:16-11-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16808-16817.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 16818.- A.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m.- Fc:26-11-1983.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 16819.- ECF.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:14-11-1983.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 16820.- ECF.- San Martín de la Vega., Madrid, (CdM), España.- UTM: VK55.- A:[515]m.- Fc:08-11-1983.- C&D: J. Dorda, B. Sanchiz & R. R. Talavera. MNCN 16821-16822.- A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:12-1978.- C&D: P. Herrero. MNCN 16823.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A.: [1950]m.- Fc:06-1979.- C&D: M. Herrero. MNCN 18735.- J.- ECF.- La Serradilla, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:680m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18737.- EDC.- Charca temporal en el Cordel de Merinas junto a Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18742-18748.- 7A.- ECF.- Charca temporal en el Cordel de Merinas junto a Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18771.- A.- ECF.- La Serradilla, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:680m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18773.- A.- ECF.- Belvás (Cerro Navacil), Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:790m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18774-18775.- 2A.- ECF.- Ladera Norte de Belvás (Cerro Navacil), Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:740m.- Fc:29-03- 1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18777-18785.- 9A.- ECF.- Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:28-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -389- Fernández. MNCN 18787.- J.- ECF.- Ladera Norte de Belvás (Cerro Navacil), Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:740m.- Fc:29-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18814.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:05-05-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18822.- 104L.- ECF.- Navalpollo, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780m.- Fc:03-05-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18850.- A.- ECF.- Arroyo de San Benito en "el Pradejón ", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:600m.- Fc:17-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19002.- J.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 kms 7-12, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK74.- Fc:07-12-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19284.- 35L.- ECF.- Arroyo de Navalacruz, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:28-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19286.- A.- ECF.- Viña de Jesús en "El Alcornoquejo", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:31-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19307.- L.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:01-05- 1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19404.- ECF.- Layna, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL55.- A:[1160]m.- Fc:31-05-1992.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19465-19472.- 8M.- 8A.- ECF.- Cordel de Merinas, Garciotún, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK54.- A:570m.- Fc:29-04-1995.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19531.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:23-04-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 19532-19533.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:06-04-1988.- C: C. Martín, E. Bello,m. Esteban & M. García París.- D: C. Martín Albalejo. MNCN 19668.- H.- A.- EDC.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- Fc:10-10- 1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 20768.- 5A.- EPF.- Brazatortas, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH87.- A:[729]m.- Fc:10-04-1996.- C&D: M. García París & J. Leguia. Observaciones: Ejemplares comidos, quedan los craneos con parte de la piel. MNCN 20784.- ECF.- Cabra, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG74.- A:[448]m.- Fc:01-02-1994.- D: B. Sanchiz. MNCN 22238.-m.- A.- EDP.- ETP.- Sierra de Chilla (Gredos), Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK95.- Fc:28-06-1994.- C&D: M. Lizana. MNCN 22239.-m.- A.- EDP.- ETP.- Lago Enol, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:25-06-1994.- C&D: M. Lizana. MNCN 22335-22339.- 3M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Playa de los Genoveses (San José), Nijar, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF36.- A:[0,1]m.- Fc:[-03-1990].- C&D: M. García París, I. de la Riva, R. Márquez & B. Sanchiz. MNCN 22340-22344.- 5M.- A.- EDP.- ETP.- Vélez Rubio, Almería, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[838]m.- Fc:[-02-1991].- C&D: M. García París, I. de la Riva, R. Márquez & B. Sanchiz. MNCN 22480.-m.- A.- EDP.- ETP.- Cuestas del Parque de Garraf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- C&D: G. A. Llorente & A. Montori. MNCN 22888 / 25726-25727 / 30636-30640 / 40306-40309.- ECF.- España.- C: A. Salvador.- D: A. Salvador. MNCN 22889.- ECF.- Laguna de Villagán, Joarilla de las Matas, León, (CyL), España.- UTM: UM18.- Fc:01-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 22890.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- C&D: A. Salvador. MNCN 23559.- P.- ECF.- Mesones, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL61.- A:[828]m.- Fc:25-06-1988.- C&D: M. García París &C. Martín. MNCN 23934.- A.- ECF.- Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[636]m.- D.: M. García Paris. MNCN 23935-23936.- 2J.- ECF.- Irún, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN99.- A:[21]m.- D.: M. García Paris. MNCN 23937.- 16L.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- Fc:19-05-1985.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 23938-23941.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:03-07-1992.- C&D: I. Esteban. MNCN 23942.- L.- ECF.- Hoya de Pepe Hernando, charca de las ranas, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:01-06- 1987.- C&D: M. García Paris. MNCN 23943.- 20L.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:01-05- 1987.- C&D: M. García París. MNCN 23944.- ECF.- Vélez Málaga, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF07.- A:[60]m.- D.: M. García París. MNCN 24382.- L.- ECF.- Charca del nacimiento del arroyo de la Angostura, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18-04- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24388.- L.- ECF.- Alrededores de la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:16-05- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24389.- L.- ECF.- Alrededores de la Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:06-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24390.- J.- ECF.- Puerto de La Morcuera, Miraflores de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL32.- A:[1796]m.- Fc:28-06-1989.- C: M. Arévalo. MNCN 24395.- 2L.- ECF.- Alrededores de la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:30-05- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24403.- L.- ECF.- Charca del nacimiento del arroyo de la Angostura, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:11-04- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24408.- L.- ECF.- Alrededores de la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:19-05- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24409.- ECF.- España.- Fc:09-05-1989.- C: R. R. Talavera.- D: R. R. Talavera. MNCN 24410.- ECF.- Alrededores de la Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:29-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24412.- 19L.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:29-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24413.- L.- ECF.- Charca del nacimiento del arroyo de la Angostura, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:25-04- 1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24419.- A.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso MNCN 24431.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso MNCN 24594.- 20L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:25-05-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24595.- P.- ECF.- Cerro Almodóvar (Vallecas), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:726m.- Fc:11-06-1998.- C&D: M. García París. MNCN 24596.- 30L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:18-05-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 25724.- ECF.- Pelayos de la Presa, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK86.- A:[570]m.- Fc:22-02-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25725.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25728-25729.- A.- ECF.- Punta de Finisterre, Finisterre, La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH74.- Fc:18-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25730.- ECF.- La Rabida, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB82.- A:[30]m.- Fc:03-12-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25731.- ECF.- Pozo Alcón, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG07.- A:[897]m.- Fc:22-11-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25732-25748.- ECF.- Fuente de la Pascuala (Cotorios), Pontones-Santiago (de la Espada), Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH11.- A:[650]m.- Fc:07-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25749.- ECF.- La Nava del Espino (*), Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1500]m.- Fc:28-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25750.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:03-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25751.- ECF.- Roblehondo, La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1280]m.- Fc:15-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 25752.- A.- ECF.- Puertollano, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH08.- A:[708]m.- Fc:25-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25753-25754.- 2J.- ECF.- La Salceda [junto al embalse Torre de Abraham], Retuerta del Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -390- UJ94.- A:[650-700]m.- Fc:11-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25755-25757.- J+2A.- ECF.- La Salceda [junto al embalse Torre de Abraham], Retuerta del Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ94.- A:[650-700]m.- Fc:03/15-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25758-25768.- 11A.- ECF.- Landete, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XJ31.- A:[989]m.- Fc:16-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25769-25776.- J+7A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25777-25779.- J+2A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25780.- A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:08-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25781.- A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:Otoño1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25782-25787.- 6A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:01/10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25788-25798.- 11A.- ECF.- Galve de Sorbe, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL86.- A:[1366]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25799.- J.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:22-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25800.- J.- ECF.- Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- A:[1081]m.- Fc:29-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25801.- J.- ECF.- Academia de Infantería, Toledo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK11.- A:[500-520]m.- Fc:12-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25802-25804.- 3A.- ECF.- Oropesa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK12.- A:[425]m.- Fc:08-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25805.- A.- ECF.- El Romeral, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ69.- A:[661]m.- Fc:02-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25806.- A.- ECF.- El Romeral, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ69.- A:[661]m.- Fc:16-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25807.- J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:12-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25808-25814.- 7A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:12-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25815.- J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:25-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25816-25821.- 6A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:12/15-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25822.- J.- ECF.- Toledo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK11.- A:[529]m.- Fc:02-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25823.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:15-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25824-25825.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:21-03-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25826.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:01-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25827.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:10-01-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25828.- ECF.- La Cañada, El Herradón, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK79.- A:[1320]m.- Fc:21-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25829-25833.- ECF.- Los Galayos, El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:[2180]m.- Fc:11/12-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25834.- ECF.- Hoyocasero, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK37.- A:[1349]m.- Fc:04-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25835.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:15-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25836.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:18-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25837-25842.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperald e Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:22-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25843-25845.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:13-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25846.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:09-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25847.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:08-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25848-25853.- ECF.- Río de la Secada, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM87.- A:[1250]m.- Fc:27-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25854.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:03-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25855.- ECF.- Caleruega, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM53.- A:[959]m.- Fc:03-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25856.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25857.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25858.- ECF.- Río Arlanza, Hortigüelo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM65.- Fc:19-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25859.- ECF.- Pineda de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM77.- A:[1211]m.- Fc:10-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25860-25861.- J+A.- ECF.- Hoyuelos de la Sierra, Salas de los Infantes, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM75.- A:[1108]m.- Fc:30-07- 1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25862.- ECF.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:27-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25863.- ECF.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:22-06-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25864.- ECF.- Carrizal, Valderrueda, León, (CyL), España.- UTM: UN33.- Fc:15-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25865.- ECF.- Villamartín de Don Sancho, León, (CyL), España.- UTM: UN31.- A:[899]m.- Fc:12-09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25866-25868.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25869-25870.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25871-25874.- ECF.- Tamames, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE40.- A:[689]m.- Fc:15/21-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25875.- ECF.- [Los Ángeles de] San Rafael, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1180]m.- Fc:26-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25876.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:24-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25877.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25878.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:Verano-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25879.- ECF.- Pinares (Valsaín), San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL23.- Fc:16-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25880-25885.- ECF.- Boca del Asno (Valsaín), San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- Fc:09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25886.- ECF.- Boca del Asno (Valsaín), San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- Fc:11-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25887.- ECF.- La Cuerda de Urbión, Soria, (CyL), España.- UTM: WM05.- A:[2000]m.- Fc:24-08-1972.- C: [J. C. Ibáñez].- D: CdM (UZA). MNCN 25888.- ECF.- Calatañazor, Soria, (CyL), España.- UTM: WM11.- A:[1071]m.- Fc:16-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25889-25890.- ECF.- Torralba, Burgo de Osma, Soria, (CyL), España.- UTM: WM00.- A:[949]m.- Fc:23-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25891.- ECF.- Alto de Vinuesa, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:29-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25892.- ECF.- Santa Inés, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM15.- Fc:09-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25893.- ECF.- Santa Inés, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM15.- Fc:Verano-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25894.- ECF.- Quintanarejo (=El Quintanar), Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25895.- ECF.- Villamor de Cadozos, Bermillo de Sayago, Zamora, (CyL), España.- UTM: QF47.- A:[799]m.- Fc:08-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25896-25900.- ECF.- Embalse de los Garandones, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25901.- ECF.- Campo de tiro del ejército, Gavá / Gavà, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- Fc:04-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25902.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:22-08-1972.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 25903.- ECF.- Carretera a Mequinenza, Villalba de los Arcos, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- Fc:31-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25905-25908.- 4J.- ECF.- Río Guadarrama entre los Molinos y Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL00.- A:[1000-1200]m.- Fc:07- 07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25909.- ECF.- Sur de, Madrid, (CdM), España.- Fc:05-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25910-25914.- ECF.- Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1073]m.- Fc:11-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25915-25916.- ECF.- Bustarviejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1222]m.- Fc:25-11-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25917.- ECF.- M-541de Pelayos de la Presa a Cadalso de los Vidrios, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK86.- Fc:31-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25918 / 25946.- ECF.- Canillas, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:21-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25919.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:29-06-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 25920.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:27-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25921.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:28-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25922-25926.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25927.- ECF.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- Fc:31-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25928-25936.- 3A+6J.- ECF.- Mataelpino, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[1120]m.- Fc:04-05-1971.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -391- MNCN 25938.- A.- ECF.- Embalse de El Vellón, Guadalix de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL41.- Fc:01-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25939.- ECF.- Guadarrama, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL00.- A:[981]m.- Fc:01-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25940.- ECF.- Horcajuelo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1145]m.- Fc:04-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25941-25942.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:28-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25943-25945.- ECF.- Puerto de Navafría [=Puerto de Lozoya] (vertiente Sur), Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1760]m.- Fc:24-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25947.- ECF.- Colonia E.Collado (Aravaca), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- Fc:01-02-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25948-25949.- ECF.- La Pedriza, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:05-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25950-25953.- ECF.- Embalse de Santillana, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- Fc:20-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25954-25955.- 2A.- ECF.- Montejo de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1148]m.- Fc:07/27-03-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25956.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:26-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25957.- J.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:31-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25958.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:06-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25959-25961.- 2J.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:11-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25962.- ECF.- [Monasterio de] El Paular, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1159]m.- Fc:05-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 25963.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:03-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25964-25965.- A+J.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:10-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25966-25970.- J+4A.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:20-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25971.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:21-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 25972-25979.- ECF.- Robledal en Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1175]m.- Fc:28-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 25980.- ECF.- Soto del Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL31.- A:[921]m.- Fc:25-09-1973.- C: L. Rivas.- D: CdM (UZA). MNCN 25981.- ECF.- La Mata (=Torrelamata), Torrevieja, Alicante, (CV), España.- UTM: YH01.- A:[2]m.- Fc:1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25982.- ECF.- La Mata (=Torrelamata), Torrevieja, Alicante, (CV), España.- UTM: YH01.- A:[2]m.- Fc:21-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25983.- J.- ECF.- Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:25-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25984.- J.- ECF.- Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC15.- A:[419]m.- Fc:01-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25985-25989.- 5A.- ECF.- Castilblanco, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ15.- A:[501]m.- Fc:16-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25990.- A.- ECF.- Herrera del Duque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UJ23.- A:[468]m.- Fc:16-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25991.- J.- ECF.- Alcollarín, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ64.- A:[310]m.- Fc:07-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25992.- J.- ECF.- Navas del Madroño, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD08.- A:[428]m.- Fc:06-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25993.- A.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:01-01-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25994.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:22-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 25995.- J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:23-12-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 25996.- A.- ECF.- Santibáñez El Alto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[653]m.- Fc:30-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 25997.- A.- ECF.- Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE50.- A:[290]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25998.- J.- ECF.- Sierra de las Corchuelas, Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- A:[500]m.- Fc:05-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25999-26000.- J+A.- ECF.- Cortijo de Atoquedo, Sierra de Las Corchuelas, Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK40.- A:[350]m.- Fc:05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26001-26003.- A.- ECF.- Veiga Cimeiza. Piornedo, San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:22-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26004.- ECF.- Cerca del nacimiento del río Oja, Sierra de la Demanda, Ezcaray, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VM97.- Fc:23-08- 1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26005.- ECF.- ¿Yonques ?, Logroño, La Rioja, España.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26062.- 60L.- ECF.- Charca temporal en el cordel de merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:650-660m.- Fc:12-04- 2003.- C&D: J. E. González Fernández. MNCN 26150.- A.- ECF.- Alcantud, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK58.- A:[892]m.- Fc:15-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26178-26181.- ECF.- Sabiñanigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN11.- A:[790]m.- Fc:03-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26182.- ECF.- Sabiñanigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN11.- A:[790]m.- Fc:20-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26183.- ECF.- Santa Cilia de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN81.- A:[650]m.- Fc:13-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26184.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26185-26186.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:10-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26187.- A.- ECF.- ¿Joso?, Albacete, (CLM), España.- Fc:29-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26188.- A.- ECF.- Loma de La Sarna, Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH94.- Fc:1983.- D: CdM (UZA). MNCN 26196-26199.- 4A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:23/28-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 26200-26201.- 2J.- ECF.- Alcazar de San Juan, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ86.- A:[693]m.- Fc:07-02-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26202-26203.- 2J.- ECF.- Alrededores del Puerto Pulido, Brazatortas, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH87.- A:[850]m.- Fc:17-01- 1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26204.- J.- ECF.- Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH85.- A:[720]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26206.- A.- ECF.- Picón, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ02.- A:[608]m.- Fc:10-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26735.- ECF.- Ctra. SO-152 (entre Atienza y Berlanga de Duero), Soria, (CyL), España.- Fc:07-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30495.- ECF.- España.- Fc:21-04-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30503-30506.- ECF.- Santuario Virgen de la Cabeza, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[686]m.- Fc:19-10-1984.- C: J. Gisbert & R. García Perea.- D: CdM (UZA). MNCN 30507-30508.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:17-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30509.- ECF.- España.- Fc:16-02-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30510-30511.- ECF.- Navas del Rey, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK97.- A:[709]m.- Fc:04-04-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30626.- ECF.- [Ermita de la Virgen de Lomos de] Orios, Villoslada [de Cameros], Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- A:[1650]m.- Fc:04-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30627.- ECF.- Monasterio de Valvanera, Arguiano, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM17.- D: CdM (UZA). MNCN 30628-30630.- ECF.- Valgañon, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:07-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30631-30635.- 5J.- ECF.- Ctra a Menasalbas, a 4km de, San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ88.- A:[780]m.- Fc:07-04-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30641.- ECF.- El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[746]m.- Fc:17-04-1982.- C: J. Gisbert.- D: CdM (UZA). MNCN 30642.- ECF.- Navatejares, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1049]m.- Fc:31-03-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 40385-40388.- 2A+2J.- ECF.- Pelayos de la Presa, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK86.- A:[570]m.- Fc:<20-10-2000.- C&D: C. Olmos. MNCN 40780.- ECM.- España.- Fc:<1990. MNCN 40951-40956.- 6M.- A.- EDP.- ETP.- Laguna de los Peces o de Yeguas, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:07-05-1993.- C&D: M. Lizana. MNCN 41015.- H.- A.- EDC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:06-12-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 41016.- H.- J.- EDC.- Cordel de Merinas, Garciotún, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK54.- A:550m.- Fc:24-04-1995.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 41083.- J.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 41418.- L.- ECF.- Alrededores de la Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:13-06-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 41419.- ECF.- Alrededores de la Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:12-07-1989.- C&D: R. R. Talavera. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -392- MNCN 41534.- 120L.- ECF.- Arroyo temporal junto a " Los Muros", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- Fc:15/16-04-2003.- C&D: Irene & Lucia González González. MNCN 41572.- A.- ECF.- [Sierra de] Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:22-05-2002.- C&D: B. Elvira. MNCN 42090.- A.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:05-03- 2006.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 42118-42119.- ECF.- Ctra. del Arroyo del Molinillo a, Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ98.- A:[780- 800]m.- Fc:09-10-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42528.- A.- ECF.- Ctra. M-326 de Fuentidueña de Tajo a Villamanrique de Tajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK87.- A:[550]m.- Fc:10- 05-2001.- C&D: I. Marínez Solano & M. garcía París. MNCN 42565.-m.- A.- ETC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:30-04-1999.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 42577.-m.- A.- EDC.- Laguna de los Peces o de Yeguas, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:07-05-1993. MNCN 42579-42580.- M+H.- 2A.- ECF.- Ctra. M-548, Kms 1-3 dirección Cenicientos, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- Fc:29- 10-1999.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 44636.- A.- ECF.- Valdetorres de Jarama, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[656]m.- Fc:<-07-2008.- D: Andrés Rodríguez MNHNP 1889.0605-06'6.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1978-1385-1389.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- A:1600m.- Fc:05-1964.- C: Knoeppfler. MNHNP 1993-0034.- ECF.- Alrededores de Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- A:[1600]m.- Fc:02-1964.- C: M. Ronald Y J. Satere MNHNP 1994.6941-6957.- 17L+P.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993.- MNHNP 1994.7750-7751.- ECF.- Alto Da Fontaneira, O Cádabo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH46.- Fc:23-06-1993. MSB 25142-25143.- 2A.- ECF.- Rota, Rota Naval Base, Cádiz, España, España.- UTM: QA35.- Fc:25-02-1972.- C&D: M. Moyá. MSB 25749-25750.- 2A.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucia, Sevilla, España, España.- UTM: TG85.- Fc:24-12-1971.- C&D: M. Moyá. MVZ 148877-148879.- ECF.- MTB.- 1 km al suroeste de l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:1000m.- Fc:20-09-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 164858-164859.- EDC.- MTB.- 1 km al suroeste de l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:[1000]m.- Fc:20-09-1977.- C: R. D. Sage, P. Alberch. MVZ 186039.- ECF.- MTB.- A-2228 a 3.1 km S Benalup de Sidonia en carretera hacia Vejer de la Frontera, Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía.- UTM: TF42.- A:[120]m.- Fc:23-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 200517-200532.- EDC.- 1 km al suroeste de l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:1000m.- Fc:20-09-1977.- C: R. D. Sage. MZNA 136307.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:04-1975. MZNA 136308.- ECF.- Sierra El Perdón [Zariquiegui, Cizur (=Galoraz) / Zizur], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[1037]m.- Fc:22-10- 1972. MZNA 136309.- ECF.- Sierra de Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN64.- A:[600-1000]m.- Fc:06-1967. MZNA 136310.- ECF.- Sierra El Perdón [Zariquiegui, Cizur (=Galoraz) / Zizur], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[1037]m.- Fc:04-12- 1970. MZNA 136311.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:01-05-1975.- C: A. Goizueta. MZNA 136312.- ECF.- Loma Negra (Bardenas), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM35.- Fc:27-04-1978.- C: A. Moreno. MZNA 136313.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:28-02-1980.- C: A.Campoy, R.Romano & C.Escala. MZNA 136314.- ECF.- Bardena Blanca, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM29.- Fc:28-02-1980.- C: T. Sío & C. Albizu. MZNA 136315.-m. - ECF.- Bardenas Reales, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- Fc:01-11-1982. MZNA 136316.- ECF.- Bardenas Reales, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- Fc:01-11-1982. MZNA 136317.- ECF.- Laguna de Pitillas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM19.- A:[350]m.- Fc:11-03-1984.- C: I. Recalde. MZNA 136318.- ECF.- Sierra El Perdón [Zariquiegui, Cizur (=Galoraz) / Zizur], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[1037]m.- Fc:12-04- 1980.- C: J.Barace,m.Larraz & J.Equisoain. MZNA 136319.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:15-05-1980.- C: R. Romano. MZNA 136320.- ECF.- Santo Domingo de la Calzada, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM09.- A:[638]m.- C: P. Royo. MZUF 5830-5831.- Alrededores de, Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE55.- A:[20]m.- Fc:1968. MZUF 10227-10228.- Alegrete, Portalegre, Portugal.- UTM: PD44.- A:[470]m.- Fc:08-03-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 16768.- Linares, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH41.- A:[437]m.- Fc:03-01-1980.- C: J. R. Castro. MZUF 17259-17260.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:16-02-1986.- C: J. E. González Fernández. MZUF 19768-19772.- Campillo de Altobuey, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XJ08.- A:[936]m.- Fc:03-09-1976.- C: B. Campolmi MZUF 25059-25061.- Novalmoral de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[291]m.- C: M. Vences. MZUF 25072-25074.- 10 km al este-sureste de Soria, [Martialay, Alconaba], Soria, (CyL), España.- UTM: WM52.- A:[1045]m.- Fc:15-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 25075.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 25076.- Guntín (=Guntín de Pallares), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH04.- A:[860]m.- Fc:11-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 25077.- Nijar, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF79.- Fc:12-07-1992. MZUF 25078-25079.- [N-230] a unos 9 km al este de Benabarre, [Tolva], Huesca, Aragón, España.- UTM: BG96.- Fc:21-09-1993.- C: B. Campolmi. NBM 001145.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:02-04-1988.- C: M. García París.- D: UZA. NHM 1876.02.28.22.-m.- A.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- D: Lilford. NHM 1894.06.01.40-43.- M+H.- 2A+J.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: Calderón. NHM 1885.01.29.7.-m.- A.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- D: V. López de Seoane. NHM 1890.06.09.1.- H.- A.- Minas de São Domingos, [Mértola, Beja], Portugal.- UTM: PB37.- A:[150]m. NHM 1891.10.28.6-10.- Mértola, [Beja], Portugal.- UTM: PB16.- C: C. von Bedriaga. NHM 1906.10.30.107.- J.- Valle del Lozoya, Madrid, (CdM), España.- C: Escalera. NHM 1912.03.19.2-3.- H.- A.- Jerez [de la Frontera], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m.- D: A. C. Hapman. NHM 1920.01.20.139.- J.- Valencia, Valencia, Comuniad Valenciana, España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C: E. Boscá. NHM 1920.01.20.140.- H.- A.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: E. Boscá. NHM 1928.12.20.112.- ¿Serra do Assa?, Portugal.- C: C. von Bedriaga. NHM 1928.12.20.109-111.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, [Portalegre], Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- C: C. von Bedriaga. NHM 1928.12.20.113-114.- Alentejo, Portugal.- C: C. von Bedriaga. NHM 1936.11.01.44-45.- [Quinta da] Fontalva, Portalegre, Alentejo, Portugal.- UTM: PD41.- C&D: C. Schmary. NHM 1959.07.03.2.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[<25]m.- D: Allen. NHM 1961.1729.- H.- A.- Tosa de Mar / Tossa, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG91.- A:[5]m.- C&D: L. Cronje. NHM 1965.667.- H.- A.- Tosa de Mar / Tossa, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG91.- A:[5]m.- Fc:05-09-1961.- C&D: L. Cronje. NHM 1968.1389.- Cerca de Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- C&D: C. A. Walkes. NHM 1970.402-403.- H.- A.- São Braz de Aportel, Faro, Portugal.- UTM: NB91.- C: A. G. C. Gradison & F. V. Slade. NHMW 1071.- [Puebla de ] Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m. NHMW 4869.- Entre Vigo y El Feroll, Galicia, España. NHMW 4871-4872 / 4881.- Puebla de Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m. NHMW 4873.- España. NHMW 4874 / 4879-4880.- Zamora, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[649]m. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -393- NHMW 4882-4883.- Uclés, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK12.- A:[874]m. NHMW 4983.- Embalse de Doiras, [Boal], Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ70. Observaciones: Determinado originalmente como Bufo viridis, probablemente se trata de un error de identificación u originalmente hiciera referencia a Bufo viridis var. calamita Camerano, L. 1884 "1883". NHMW 5010.- Galicia, España. Observaciones: Determinado originalmente como Bufo viridis, probablemente se trata de un error de identificación u originalmente hiciera referencia a Bufo viridis var. calamita Camerano, L. 1884 "1883". NHMW 15752.- Mts.de Barbanza, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02. NMP 33821.- A.- San Augustin de Guadalix, Madid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:1983. NMP 70107.- A.- Málaga, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF66.- A:[8]m.- Fc:1934. NMP 70108.- A.- Albufera [de Valencia], (CV), España.- A:[<10]m.- Fc:1924. NMP 70117.- A.- Parador de Gredos, [Navaredonda de la Sierra], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK17.- A:1600m. NMP 70118.- España.- Fc:1934. NMR 9994-419.- ECF.- Ctra. IP-1, cera de, Pêra, Faro, Portugal.- UTM: NB51.- A:[30]m.- Fc:26-11-2000.- C: Algarve Zoological Survey 2000 group.- D: E.J.O Kompanje & C. W. Moeliker. RMNH-RENA 36735.- ECF.- Sierra de Cazorla, Jaén, Anddalucía, España.- Fc:00-02-2001.- C&D: H. Strijbosch. SMF 2988.- ECF.- Almería, Andalucía, España.- Fc:1881.- D: H. Simon (1881). SMF 2996.- ECF.- La Fosca de Palamós, Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:1914.- C: H. Haas. SMF 3000-3002.- ECF.- Vinebre, [Ascó], Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[34]m.- Fc:1918.- C: H. Haas. SMF 3003-3024 / 3032-3047.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 30477-30478.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:<1928.- D: E. Marherr. SMF 42980.- ECF.- Marbella, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF34.- A:[25]m.- Fc:27-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 42981-42987.- ECF.- Chiclana, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA53.- A:[17]m.- Fc:26-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 44299-44300.- ECF.- Entre Viladecaballs y Olesa de Monserrat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG10.- Fc:<07-04-1952.- C&D: K. P. Millowitsch. SMF 45424-45426.- ECF.- Parador de Gredos, [Navaredonda de la Sierra], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK17.- A:1600m.- Fc:<10-1952.- C&D: R. Ceser. SMF 65127.- ECF.- [Alcalá de Chisvert / A. de Xivert], Castellón, (CV), España.- UTM: BE65.- A:[155]m.- Fc:18-06-1968.- C: P. Kluge & P. Teibig. SMF 68329-68333.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN16.- A:1000m.- Fc:14-06-1974.- C: J. Garzón SMF 68972.- ECF.- Villahizán de Treviño, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN00.- A:[832]m.- Fc:20-08-1977.- C: E. Cidal. SMF 82951-82952.- ECF.- Duas Igrejas, Miranda do Douro, Bragança, Portugal.- UTM: QF29.- Fc:03-1983.- C: R. Malkmus. SMF 82953.- ECF.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:03-1977.- C: R. Malkmus. SMF 82954.- ECF.- Serra de Serpa, Beja, Portugal.- UTM: PB18.- Fc:03-12-1978.- C: R. Malkmus. SMF 83396.- ECF.- Carretera de Duas Igrejas a Miranda de Douro, Braganza, Portugal.- UTM: QF29.- Fc:03-1983.- C: R. Malkmus. UCM 44925-44928.- 4A.- A-381 (=N-440) entre 2.6 y 16.1 ml al este-sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:14-01-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52534. UGE 25.- 3H.- 2A+2J.- Málaga, Andalucía, España. UGE 26.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España. UGE 46.-m.- A.- [Sierra de] La Alfaguara, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG52.- Fc:05-1983.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 52.- Soria, (CyL), España.- Fc:14-08-1987.- D: A. Rupérez. UGE 71.- La Malahá, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG30.- Fc:11-1989.- D: J.A. Hódar. UGE 85.-m.- A.- Córdoba, Andalucía, España.- Fc:08-05-1998.- D: J.P. González de la Vega. UGE 93.- Parque Nacional Coto de Doñana, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- Fc:02-03-2001.- D: J.R. Fernández Cardenete. UGE 97.-m.- A.- La Peza, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG73.- A:[1085]m.- Fc:05-04-2003.- D: J.A. Hódar. UMZC R.1137.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:04-1884.- C: H. Gadow. UMZC R.1138.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- Fc:04-1884.- C: H. Gadow. USAL 1969.04.29.1.- S.- ECF.- Nava de Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK78.- Fc:29-04-1969. USAL 1969.04.29.01.- S.- ECF.- Aldeacipreste, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:29-04-1969.- C&D: E. Villar. USAL 1973.02.25.1-2 / 4.- A+2S.- ECF.- Aldeacipreste, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:25-02-1973.- C&D: E. Villar. USAL 1973.04.01.1.- A.- ECF.- Benavente, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM75.- Fc:01-04-1973.- C&D: M. A. Huega. USAL 1973.04.- -.01-2.- 2A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:04-1973.- C&D: I. Aparicio. USAL 1973.04.06.1-3.- 3A.- ECF.- Mieza, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF95.- Fc:06-04-1973.- C&D: P. García. USAL 1973.04.26.1.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:26-04-1973. USAL 1973.05.- -.1.- A.- ECF.- Aldeacipreste, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:05-1973.- C&D: F. Sánchez. USAL 1974.04.03.1.- A.- ECF.- La Sierpe, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL50.- Fc:03-04-1974.- C&D: F. Mayor. USAL 1974.05.10.1.- ECF.- ¿Zaita?, Salamanca, (CyL), España.- Fc:10-05-1974.- C&D: M. González. USAL 1974.05.15.2.- A.- ECF.- Benavente, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM75.- Fc:15-05-1974.- C&D: López. USAL 1975.05.- -.1-2.- 2S.- ECF.- Valdecano, [Martiago], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE17.- Fc:05-1975.- C&D: V. García. USAL 1975.05.06.2-5.- 4A.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- Fc:06-05-1975.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1975.05.25.1.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:25-05-1975.- C&D: M. Sánchez. USAL 1975.06.05.1.- A.- ECF.- La Maza, [Alba de Tormes], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL82.- Fc:05-06-1975.- C&D: P. Zaballos. USAL 1975.11.16.1-2.- 2S.- ECF.- Espeja, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE99.- Fc:16-11-1975.- C&D: P. Zaballos. USAL 1976.06.09.1.- ECF.- Pantano de Santa Teresa, [Montejo-Salvatierra], Salamanca, (CyL), España.- Fc:09-06-1976.- C&D: S. Peris. USAL 1976.09.08.1-2.- 2J.- ECF.- El Calvitero, [Candelario, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK66.- Fc:08-09-1976. USAL 1977.02.03.1.- A.- ECF.- ¿Serviendes?, Salamanca, (CyL), España.- Fc:03-02-1977. USAL 1977.07.23.1.- S.- ECF.- Ledesma, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL45.- Fc:23-07-1977.- C&D: R. López. USAL 1978.02.26.2-5.- A+3S.- ECF.- Sando, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF43.- A:[841]m.- Fc:26-02-1978.- C&D: J. L. Blanco. USAL 1978.04.23.1.- A.- ECF.- Laguna de San Marcos, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:23-04-1978.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1978.05.11.1.- A.- ECF.- Ledesma, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL45.- Fc:11-05-1978. USAL 1978.05.12.1.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:12-05-1978.- C&D: H. Herrera. USAL 1978.08.14.1.- A.- ECF.- Castroverde [de Campos], Salamanca, (CyL), España.- UTM: UM04.- Fc:14-08-1978.- C&D: P. Zaballos. USAL 1979.04.05.5.- A.- ECF.- San Vitero, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG22.- Fc:05-04-1979.- C&D: C. Urones. USAL 1979.06.02.1.- A.- ECF.- Moraleja del Vino, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- Fc:02-06-1979.- C&D: A. Sambrina. USAL 1980.08.25.9.-m. - J.- ECF.- Sierra de Candelario, El Calvitero, [Candelario, Salamanca], (CyL), España.- UTM: TK66.- Fc:25-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.18.5.-m. - A.- ECF.- El Cabaco, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:18-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.19.1.-m. - A.- ECF.- Fuentesaúco, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG96.- Fc:19-03-1981.- C&D: Mª T. Sánchez. USAL 1981.03.20.35.- S.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.3.-m. - A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:21-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.25.2 / 4.- 2H.- A.- ECF.- Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL50.- Fc:25-04-1981.- C&D: M. A. Cuesta & J. Mª García. USAL 1981.07.04.3.-m. - A.- ECF.- la Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:04-07-1981.- C&D: E. Galante. USAL 1982.04.16.15.-m. - A.- ECF.- ¿Camino de Cordolobos?, Paradinas de abajo [y Vista Alegre], Salamanca, (CyL), España.- Fc:16-04-1982.- C&D: A. Fenández. USAL 1982.06.07.2-3.- M+H.- A+S.- ECF.- Finca [del ITACyL] Campillo [y Morral de la Torrita], Sando, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF29.- Fc:07-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.06.08.1.-m. - A.- ECF.- [La] Rinconada de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF50.- Fc:08-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -394- USAL 1983.03.05.1.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:05-03-1983. USAL 1983.03.05.2-3.- 2A.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:05-03-1983. USAL 1983.04.28.9 / 11.- H.- A.- ECF.- Río Alagón, Frades de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:28-04-1983.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1983.06.04.3 / 5.- 2S.- ECF.- La Pinilla, Riaza, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL66.- Fc:04-06-1983.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1983.11.24.10.-m. - ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:24-11-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.04.06.4.- ECF.- Pino, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG40.- Fc:06-04-1985.- C&D: N. González & J. C. Vinuesa. USAL 1986.10.15.25.-m. - A.- ECF.- Ctra de Nª Sª de Chilla a Candeleda, [Candeleda], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:15-10-1986.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.12.16.1.- M?.- A.- ECF.- Espeja, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE99.- Fc:16-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.25.1-2.- 2H.- A.- ECF.- La Serradilla, Monfrague, Càceres, España.- UTM: QE41.- Fc:25-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.11.17.30-31.- ECF.- Canchal, Ctra de Casarito a El maillo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:17-11-1987.- C&D: E. E. Rodríguez merino. USAL 1988.03.08.11.- ECF.- Canchal, Ctra de Casarito a El maillo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:08-03-1988.- C&D: E. E. Rodríguez merino. USAL 1988.05.15.24-25.- 2S.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK99.- Fc:15-05-1988.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1988.05.15.42.- S.- ECF.- Camping [Valle En medio], Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:1460m.- Fc:15-05-1988.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1988.06.28.1.- A.- ECF.- Cueva Valiente, [Peguerinos, Ávila], (CyL), España.- UTM: UL90.- Fc:28-06-1988.- C&D: S. Campos. USAL 1988.06.27.10.GU.- A.- ECF.- Cantera Collado Hornillo, [Peguerinos], Ávila, (CyL), España.- UTM: VL00.- Fc:27-06-1988.- C&D: J. García Fernández. USAL 1988.06.28.03.GU.- ECF.- Cueva Valiente, [Peguerinos, Ávila], (CyL), España.- UTM: UL90.- Fc:28-06-1988.- C&D: J. Martín Vallejo. USAL 1988.08.20.13-15.-m. - 2A+S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:20-08- 1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.10.15.1.- S.- ECF.- Finca El Campillo, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QG40.- Fc:15-10-1988.- C&D: C. Mena. USAL 1990.11.18.1.- H.- A.- ECF.- Boecillo, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM50.- Fc:18-11-1990.- C&D: M. Lizana.lasco & C. J. Pollo. USNM 193116.- ECF.- A-384 (=N-342) entre Algodonales y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. Busack USNM 193586.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24/25-12-1971.- C: M. Moya. USNM 195469.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:06-11-1972.- C: M. Moya. USNM 195474.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG85.- A:[160m.- Fc: 27-01-1973.- C: M. Moya. USNM 199072-199074.- ECF.- Puente del río Tamoga, 3 Km al Oeste de, Tumbo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09-08- 1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 332850-332853.- 2A+2J+.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24/25-12-1971.- C: M. Moya. USNM 332854.- H.- EPF.- ETC.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24/25-12-1971.- C: M. Moya. USNM 332855-332856.- ECF.- A-384 (=N-342) entre Algodonales y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. Busack ZFMK 23916-23917.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 27973.- Huelva, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB82.- A:[56]m. ZFMK 30293.- El Cuervo [de Sevilla], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QA68.- A:[83]m. ZFMK 30294.- Candasnos, Huesca, Aragón, España.- UTM: BF59.- A:[[283]m. ZFMK 65642-65643.- La Muela, [Segart], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ29.- A:[566]m. ZFMK 84252.- Burguillos [de Toledo], Toledo, (CLM), España.- UTM: VK10.- A:[677]m. ZFMK 84433.- Entre Caspe y Alcañiz, Teruel, Aragón, España. ZFMK 85790-85791.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZMA 7249.- A.- ECF.- Cadavedo, [Luarca (=Valdés)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ12.- A:[90]m.- Fc:10-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7274.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:29-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7288.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:29-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMB 9620.- ECF.- Castro Marin, Faro, Portugal.- UTM: PB32.- Fc:16-03-1879.- C: V. Maltzen. ZMB 10669.- ECF.- Alfeite, Setúbal, Portugal.- UTM: MC87.- C: Simroth. ZMB 10948.- ECF.- Marvão, Coimbra, Portugal.- UTM: NE37.- C: S. G. Moller. ZMB 27895.- ECF.- Garraf, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:[20]m.- C: S. G. Moser. ZMB 38646.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O. E. Striech. ZMUC 131139-131143.- Pantano del Ebro, [Santander], [Cantabria], España.- UTM: UN16.- Fc:21-09-1966.- C: R. Skorgaard. “ Bufo” mauritanicus Schlegel, 1841 MNCN 2990.- A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:[<1911]. MNCN 3001.- A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:[<1911]. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -395- Familia Hylidae Hyla sin determinar especie MNCN 41558-41559.- L.- ECF.- ¿Arroyo del Rosillo?, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- Fc:19-04-1997.- C&D: M. García París & E. Izquierdo. Hyla arborea (Linnaeus, 1758) AMNH 98968-98970.- [A].- ECF.- Bustos, Aveiro, Portugal.- UTM: NE38.- A:[55-60]m.- Fc:18-06-1970.- C: M. S. da Costa AMNH 150941.- [A].- ECF.- Paredes de Buitrago, Manjirón (=Puentes Viejas), Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:20-05-1894.- C: B. Arano. CMNH 60860.- ECF.- 0,5 km al sur de Isoba hacia el lago Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. Observaciones: Determinada originalmente como Hyla meridionalis. CRBA 1756 /1758.- Embalse de Pinilla, [Lozoya y Pinilla del Valle], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:1985. CRBA 1757.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:1985. CRBA 1780.- Las tablas de Daimiel, Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ33.- Fc:04-1989. EBD 68-74.- ECF.- Camping El Brillante, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- A:[123]m.- Fc:03-06-1978.- C: M. Gómez EBD 100.- ECF.- Tardobispo, [El Perdigón], Zamora, (CyL), España.- UTM: TL69.- A:[715]m.- Fc:01-06-1978.- C: J. Pérez. EBD 108.- ECF.- Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:28-05-1978.- C: J. Pérez. EBD 700. 703.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- C: A. Izquierdo & D. Paláez EBD 1498-1500.- ECF.- Pantano del Ebro, Requejo, Reinosa, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN06.- A:[858]m.- Fc:28-06-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 3405.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:18-08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 4038-4039.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1139]m.- Fc:14-08-1969.- C: P.W. Hopkins & D. Ortega. EBD 4122-4124.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:14/21-04-1969.- C: Severino. EBD 5406-5407.- Vitigudino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF14.- A:[769]m.- Fc:10-1970.- C: F. Pacheco. EBD 5607-5608.- Manzanedo (=Valle de Manzanedo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN44.- A:[163]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 9622.- Auropuerto de Tablada, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB63.- A:[8]m.- Fc:17-04-1978. EBD 11623.- Los Chanos, Lubian, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG57.- A:[1180]m.- Fc:01-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 15267.- Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH98.- A:[670]m.- Fc:Verano-1971. EBD 18337.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:05-02-1984.- C&D: J. Peña. EBD 28162.- Santa Cruz de Yanguas, Soria, (CyL), España.- UTM: WM45.- A:[1223]m.- Fc:11-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28163.- Laguna de Los Llanos, [Espejo de Tera, Almarza], Soria, (CyL), España.- UTM: WM43.- A:{1100]m.- Fc:24-04-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28164.- H.- A.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:07.05.1988.- D.: M. Meijide. EBD 28165.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:28-05-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28166.-m. - A.- Valvenedizo, Retortillo de Soria, Soria, (CyL), España.- UTM: VL97.- A:[1202]m.- Fc:18-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28167.-m. - A.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:07-05-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28168.- Laguna de Los Llanos, [Espejo de Tera, Almarza], Soria, (CyL), España.- UTM: WM43.- A:{1100]m.- Fc:24-04-1988.- D.: M. Meijide. FMNH 121443-121444.- ECF.- Portugal.- Fc:04-1960.- C&D: Noel L H Krauss. FMNH 152377.- ECF.- Reserva "Da Mata Nacional Dos Medos", 1 km al Suroeste de, Apostica, Setúbal, Portugal.- UTM: MC86.- A:[3]m.- Fc:06- 04-1979.- C&D: Noel L H Krauss. INHS 10058.- Bustos, Aveiro, Portugal.- UTM: NE38.- A:[55-60]m.- Fc:14-05-1970.- C:m.S. Dacosta. IPE 2436.- ECF.- Biescas, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- A:[920}m.- Fc:02/03-05-1973. IPE 2861-2862.- ECF.- Sierra Cebollera, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:03-08-1976. IPE 2987.- ECF.- Estacion de Ferrocarril de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:820m.- Fc:12-07-1968. IPE 3188-3192/3194-3195.- ECF.- Soto del Barco (= Soto), Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:08-06-1965. IPE 3341.- ECF.- Laguna de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:05-1976. IPE 3497.- ECF.- Lagunas de Neila, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM95.- Fc:03-08-1976. IPE 3501/3515.- ECF.- Sierra Cebollera, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:05-08-1976. IPE 3685-3688.- ECF.- Lagunas de la Sierra Segundera, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG76.- Fc:10-07-1965. IRSNB 123-F.- España.- Fc: 25-03-1882.- D: G. A. Boulenger. KU 148624-148625.- ECF.- Louriçal do Campo, Castello Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[480]m.- Fc:24-05-1972. KU 224774.- ECF.- Zamora, (CyL), España.- Fc:03-10-1986. KU 224775.- ECF.- Zamora, (CyL), España.- Fc:10-05-1988. MACV 3.5.03.031.001.001.001.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK99.- A:[1350]m.- Fc:19-10-1974.- C: J. Castroviejo. MBL 241.-m. - ECF.- Portugal.- Fc:30-03-1982.- C: E. Oliveira. MBL 243.- ECF.- Portugal.- Fc:08-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 246.- A.- ECF.- Ctra.233, cerca de, Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A.: [415] m.- Fc: 25/05/1981. MBL 247.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:06-05-1984. MCNB 2003.0113.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:06-1991.- C&D: L. Colom F. Amat Orriols. MCNB 1982.8579.- S.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:08-09-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8580.- A.- ECF.- Unión del río Duero con el río Merdancho, Garray, Soria, (CyL), España.- UTM: WM45.- Fc:15-04-1981.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8581.- A.- ECF.- [Charca de] Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:06-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCZ 1693.- A.- ECF.- Galicia, España. Observaciones: Deerminado originalmente como Hyla Viridis MHNG 524,065.- España. MHNG 1247,003.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1307,053-1307,061/1330,077-1330,078.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1471,018.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02-07-1975. MHNG 2033,080.- Embalse [de Cernadilla] en el río Tera, Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A:[900]m.- Fc:12- 07-1980. MHNUSC 13721-13725.- ECF.- Chantada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH01.- [497] m.- Fc: 27-03-1978. MHNUSC 13722.- ECF.- Figueirido, [O Toural (=Vilaboa)], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG29.- [40] m.- Fc: 17-04-1979. MHNUSC 13723.- ECF.- Xuño, [Porto d]o Son, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH92.- [20] m.- Fc: 18-03-1979. MHNUSC 13724.- ECF.- Río Boedo a su paso por, Guitiriz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH88.- [445] m.- Fc: 18-09-1973. MHNUSC 13726-13728.- ECF.- Sobrado, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH76.- [511] m.- Fc: 27-04-1975. MHNUSC 13729.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 16-05-1978. MHNUSC 13730 / 13732-13733.- ECF.- Lago / Lagoa de Lucenza, Serra do Courel, [Folgoso del / do Caurel], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [1430] m.- Fc: 16-05-1976. MHNUSC 13731.- ECF.- Iñás, Oleiros [=O Real], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [80] m.- Fc: 03-1978. MHNUSC 13734.- ECF.- Montejo, Burgos, Castilla y León.- España.Fc: 16-05-1978. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -396- MHNUSC 13735.- ECF.- Rogueira, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [720] m.- Fc: 11-04-1974. MHNUSC 13736.- ECF.- Vales, Cesures, O Barco de Valdeorras, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG69.- [360] m.- Fc: 09-04-1979. MHNUSC 13737.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 08-12-1974. MHNUSC 13738.- ECF.- Moncabril, [Galende], Zamora, Castilla y León.- España.- UTM: PG86.- [1010] m.- Fc: 06-08-1978. MHNUSC 13739.- ECF.- Verdía, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [300] m.- Fc: 06-05-1978. MNCN 3251-3256.- MM+HH.- 6A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:02-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 3258.- A.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:23-08-1979.- C&D: J. Mellado. MNCN 3259.- A.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:23-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3260 / 3276 / 3288 / 3300-3301.- 3A+2J.- ECF.- ¿España? MNCN 3261-3263.- A.- ECF.- Sima de Dolencias (Cueva Ojo de Guareña), Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[750]m.- Fc:01-06-1977.- C&D: E. Ortiz. MNCN 3264.- H.- A.- ECF.- Ampurias = Ampuries, L'Escala, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- A:[10]m.- Fc:26-06-1915.- C: J. Maluquer. Observaciones : El ejemplar es claramente H. arborea, sin embargo historicamente se encontraba junto al MNCN 3420 (H. Meridionalis). MNCN 3265.- A.- ECF.- Ctra. CL-603 de Navalilla a Cantalejo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL27.- A:[900-950]m.- Fc:19-04-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3266-3275.- 10J.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 3277-3282.- J+2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 3283-3285.- 3J.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 3286.- P.- ECF.- Laguna del Cerro (Sierra de Albarracín), Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK27.- A:1600m.- Fc:17-07-1952. MNCN 3287.- J.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- Fc:<[30-06-1915].- C&D: L. Lozano & E. Cursí. MNCN 3289-3290.- A.- ECF.- Palacios de Goda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL55.- A:[820]m.- Fc:27-04-1914.- C&D: F. Árias. MNCN 3291.- J.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- C&D: L. Lozano & E. Cursi. MNCN 3292-3293.- 2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:03-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 3294-3299.- 6J.- ECF.- Sines, Setúbal, Portugal.- UTM: NC10.- A:[<30]m.- Fc:08-08-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3302-3305.- J.- ECF.- Noaín (=Valle de Elorz) / Noain (=Elorzibar), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[479]m.- Fc:20-08-1975. MNCN 3306-3308.- J.- ECF.- Las Forcadas, Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ92.- Fc:12-08-1976.- C: M. Carrasco & B. E. Bris. MNCN 3310-3312.- A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 3313.- P.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 3430.- J.- ECF.- Ávila, (CyL), España.- UTM: TP62.- Fc:05-1916.- C&D: Sr. Vivó. MNCN 12397.- 13L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:10-05-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 12858-12861.- A.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:27-04-1988.- C&D: A. Salvador. MNCN 12959.- A.- ECF.- Monte San Isidro, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN06.- Fc:03-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13105-13115.- A.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:26-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13401-13405.- 2M+H.- A.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13406-13408.-m.- A.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:1750m.- Fc:28-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13409.- A.- ECF.- Armellada, Turcia, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[860]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13410.- A.- ECF.- La Milla del Rio, Carrizo, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[865]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13411.- A.- ECF.- Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[895]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13412.-m.- A.- ECF.- Laguna del Coto de Santa María, Valverde-Enrique, León, (CyL), España.- UTM: UM08.- Fc:08-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13413.- J.- ECF.- Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1136]m.- Fc:03-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13420.-m.- A.- ECF.- La Candamia, Villaquilambre, León, (CyL), España.- UTM: TN92.- Fc:17-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13421.-m.- A.- ECF.- Carbajal de La Legua, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[860]m.- Fc:29-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13422-13423.-m.- A.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C: A. Salvador & F. J. Purroy.- D: A. Salvador. MNCN 13652.-m.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:30-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 14003-14007.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:10-05-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 14009.-m.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:26-04-1975.- C: A. Aranjo.- D: A. Salvador. MNCN 14738.- A.- ECF.- Monte San Isidro, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN06.- Fc:10-09-1980. MNCN 15279-15298.- 20J.- ETC.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:21- 06-1985.- C: Arano, B.; Arano, F. & López, J.- D: B. Arano. MNCN 15364.-m.- A.- ETP.- Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:22-05-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16003.- 3L.- ECF.- Villómar, Mansilla de las Mulas, León, (CyL), España.- UTM: UN01.- A:[810]m.- Fc:02-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16042.- L.- ECF.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:18-08-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16050.- L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:03-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16152.- 10L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:18-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16188-16189.- M+H.- 2P.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- C&D: M. García París. MNCN 16204-16208.- 5M.- A.- EDC.- Embalse de Santillana, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- Fc:03-1983.- C&D: P. Herrero. MNCN 16209-16211.- 3M.- A.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 16212.- A.- EDC.- ¿España?. MNCN 16213.- H.- A.- EDC.- Ezcaray, Logroño, La Rioja, España.- UTM: VM98.- Fc:22-05-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16214.- H.- A.- EDC.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:14-03-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 16215.- H.- A.- EDP.- Puerto de Ventana, San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: QH47.- A:][1587]m.- Fc:11-1982.- C&D: E. Ortiz. MNCN 16216.-m.- A.- EDP.- ETP.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:22- 04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 16217.- H.- A.- EDP.- ETP.- Gandullas, Piñuecas-Gandullas, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL44.- A:[1020]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16218.-m.- A.- EDP.- ETP.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:14- 04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16219.-m.- A.- EDP.- ETP.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:14- 04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16866.- H.- A.- ECF.- Sarón, Santa María de Cayón, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- Fc:05-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 16869-16870.- A.- ECF.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:22-05-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 19619-19620.-m.- A.- EDP.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:16-03-1985. MNCN 19621-19622.- H+M.- A.- EDP.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc: 05-04-1985.- C&D: P. Herrero. MNCN 19623-19625.- 3M.- A.- EDP.- ETP.- Burgos, (CyL), España.- Fc:05-04-1985.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 19626.- EDP.- ETP.- España. MNCN 19627-19629.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: M. García París. MNCN 19630 / 19632-19635.- 5M.- A.- EDP.- ETP.- Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL50.- A:[1128]m.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 19631.-m.- A.- EDP.- ETP.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: M. García París. MNCN 20316-20326.- L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20327 / 20329-20335 / 20337-20339 / 20341-20345.- 16L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -397- UTM: VL10.- Fc:13-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20328-18L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20346-20354 / 20356-20359.- 13L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18-06- 1989.- C: Mª J. Blanco.- D: R. R. Talavera. MNCN 20360-26L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:21-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20400-20402 / 20406 / 20413 / 20423.- 6L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20403-20405 / 20407-20411 / 20440.- 9L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:21-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20412 /20414-20422.- 10L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:26-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20424-20430.- 7L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:01-07-1989.- C: Mª J. Blanco.- D: R. R. Talavera. MNCN 20431-20439.- 9L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:29-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21550.-m.- A.- EDC.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:12-05- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24231.- 3L.- ECF.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:16-06-1985.- C&D: M. García Paris. MNCN 24448.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24610.- ECF.- El Ventorrillo, Cercedilla-Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 26736.- A.- ECF.- España.- Fc:05-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26737-26743.- 7A.- ECF.- Puerto Bronchales ?, Bronchales, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK18.- Fc:03-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26744.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26745.- 55P.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:01-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26746-26748.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:09-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26749-26751.- 3J.- ECF.- Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UM98.- A:[670]m.- Fc:Verano-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26752-26753.- 2J.- ECF.- Valle de Alcudia, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH68.- A:[500-520]m.- Fc:03-07- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26754-26756.- 3A.- ECF.- Chillón, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH39.- A:[537]m.- Fc:31-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26757.- A.- ECF.- Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ42.- A:[627]m.- Fc:18-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26758.- J.- ECF.- Tablas de Daimiel, Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ33.- Fc:10-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26759.- A.- ECF.- Cantalojas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL76.- A:[1314]m.- Fc:05/06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26760.- A.- ECF.- Lagartera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK11.- A:[396]m.- Fc:27-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26761.- A.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:30-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26762-26764.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:13-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26765.- A.- ECF.- Gil Garcia, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK76.- A:[1145]m.- Fc:15-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26766.- J.- ECF.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[1350]m.- Fc:07/28-08-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 26767-26768.- A.- ECF.- Sotillo de la Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[636]m.- Fc:Prim/Ver1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26769.- A.- ECF.- Montejo de Bricia, Alfoz de Bricia, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- A:[980]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26770.- A.- ECF.- Montejo de Bricia, Alfoz de Bricia, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- A:[980]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26771.- A.- ECF.- Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1120]m.- Fc:03-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26772.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:06-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26773-26774.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26775-26776.- A.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:1979/1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26777.- A.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:05-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26778.- A.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:08-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26779.- 2P.- ECF.- Salcedillo, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1244]m.- Fc:08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26780.- J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26781.- J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:Primavera1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26782.- A.- ECF.- Tamames, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE40.- A:[689]m.- Fc:15-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26783.- A.- ECF.- Aldea Lázaro, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL67.- Fc:16-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26784-26785.- A.- ECF.- Arroyo el Milanillo, [Torredondo], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL03.- A:[850-900]m.- Fc:25-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26786.- ECF.- Estación de El Espinar. [Urbanización] Río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:01-10- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26787.- ECF.- Riaza, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL67.- A:[1190]m.- Fc:18-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26788.- ECF.- Charca cerca del río Cega, Sebúlcor (NI DE CERCA), Segovia, (CyL), España.- Fc:02-06-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26789.- 14P.- ECF.- Valdemaluque, San Leonardo de Yagüe, Soria, (CyL), España.- UTM: VM93.- A:[943]m.- Fc:14-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26790.- J.- ECF.- Sierra de la Culebra (Campanario), Ferreruela, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG43.- Fc:07-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26791-26792.- J+A.- ECF.- Embalse de los Garandones, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26793-26795.- A.- ECF.- Ribadelago, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:15-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26797.- A.- ECF.- Puerto de Navafría [=Puerto de Lozoya] (vertiente Sur), Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1760]m.- Fc:24-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26798.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:11-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26799.- A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:19-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26800-26806.- J+6A.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:13/16-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26807.- J.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:28-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26808-26809.- A.- ECF.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:30-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26810.- A.- ECF.- Jaraicejo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ59.- A:[506]m.- Fc:12-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26811.- A.- ECF.- Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[401]m.- Fc:26-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26812.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:08-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26813-26814.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:13/15-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26815.- A.- ECF.- Pista de tenis de, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:13-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26816-26817.- J+A.- ECF.- Hoyo de Iregua, Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:26-08-1972.- C: [J. C. Ibáñez].- D: CdM (UZA). MNCN 30662.- A.- ECF.- Burgo de Osma, Soria, (CyL), España.- UTM: VM90.- A:[895]m.- Fc:02-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30668.- A.- ECF.- Bohoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- A:[1148]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30765-30766.- 2J.- ECF.- Laguna del Barco, Puerto Castilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK75.- A:[1800]m.- Fc:22/23-06-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30808-30810.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30811-30814.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30845.- P.- ECF.- Puerto de Tarma, en el alto de la ctra, Maraña, León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:1500m.- Fc:15-09-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 40263.- J.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:14-08-1981.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -398- MNCN 42236-42237.- A+J.- ECF.- Isla del asno, Tablas de Daimiel, Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ33.- A:[618]m.- Fc:04-04- 1872. MNCN 42383.-m.- A.- EAC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C: R.R. Talavera/ B. Arano MNCN 42395.-m.- A.- ETC.- España. MNCN 44330-44339.- 10A.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1020]m.- Fc:02-2007.- D: Diego Llusia MNCN 44340-44356.- A.- ECF.- La Cueta, [Cabrillanes], León, (CyL), España.- UTM: QH26.- A:[1460]m.- Fc:15-05-2007.- D: Diego Llusia MNHNP 1985.5557-5569.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1610]m.- Fc:25-07-1980.- Observaciones: Determinada originalmente como H. meridionalis MNHNP 1985.11337.- L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11394-11396.- 3L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:21-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11449.- L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11450-11497.- 48L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1994.7891.-m.- A.- ECF.- Puerto de Somiedo, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH26.- Fc:24-06-1993. MNHNP 1994.9053.- ECF.- Puerto de Somiedo, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH26.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1998-0139.- ECF.- [Playa de ] La Lanzada, El Grove / O grove, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: BG19.- A:[<1]m.- Fc:1996.- C: M. Vencel. MZNA 107192.- ECF.- [España].- C: Lecároz. MZNA 136321.- ECF.- Belascoáin / Belakoain, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[429]m.- Fc:10-06-1976. MZNA 136322.- ECF.- Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[568]m.- Fc:04-1977.- C: J.J. Iribarren. MZNA 136323.- ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:27-04-1975. MZNA 136324.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:01-05-1975.- C: A.Goizueta. MZNA 136325.- ECF.- [Plana de] Sasi, Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[1000]m.- Fc:30-08-1986. MZNA 136326.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:02-08-1979. MZNA 139582.- ECF.- Alsasua / Altsasu, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN65.- A:[584]]m.- Fc:11-09-1979.- C: A. Vega. MZUF 16541.- Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB36.- A:[40]m. MZUF 17251.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:14-04-1984.- C: B. Arano. MZUF 17452-17466.- Santiago [do Cacém], Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:05-1986.- C: G. Nascetti. MZUF 17494-17509.- Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB36.- A:[40]m.- Fc:05-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 17510-17512.- Toledo, (CLM), España.- Fc:05-1986.- C: G. Nascetti. MZUF 23831.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. NHM [18]76.02.28.24.-m. - A.- ECF.- Vitoria, Álava, (PV), España.- UTM: WN34.- A:[525]m.- D: Lord Lilford. NHM [18]84.11.25.03 (=97.05.07.17-21).- H.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C&D: V. López de Seoane. NHM [18]92.04.18.38.-m. - A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: E. Boscá. NHM 1906.10.30-108-111.- 3A.- ECF.- Valle del río Lozoya, Madrid, (CdM), España.- A:1500m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1909.04.27.56-57.- H.- 2A.- ECF.- [Santo Domindo de] Silos, Burgos, (CyL), España.- UTM:VM64.- A:[1003]m. NHM 1914.05.26.38-41.-m.- A.- ECF.- Cacabelos, León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[483]m.- C: W. Brilten. NHM 1920.01.20.145.-m.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C&D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.147.-m.- A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1928.12.20.167.-m.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1928.12.20.168.- Sintipo.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc: [<1890].-C: K. v. Bedriaga. Observaciones: Número actual de catálogo según Frost (2010) 1947.2.23.44. NHM 1029.01.20.146.-m.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: F. Lataste. NHM 1936.12.05.191 (R.R).- H.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m. NHM 1969.- 2342.- A.- ECF.- Norte de Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- C&D: Slade & Gradison. NHMW 5827.- Coimbra, Portugal. NMP 70798.- A.- España.- Fc:1934. RMNH-RENA 39333.- ECF.- Orilla norte del Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:15-09-1983.- C: M. S. Hoogmoed. RMNH-RENA 39354-39355.- ECF.- Puerto de las Señales, [Puebla de Lillo], León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:[1265m.- Fc:16-09-1983.- C: M. S. Hoogmoed. RMNH-RENA 40000.- J.- ECF.- Carretara al Mirador de la Curotá, La Puebla de Caramiñal / A Pobra do, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02.- A:350m.- Fc:10-07-2002.- C&D:m.S. Hoogmoed & J. W. Arntzen. SMF 1814.- M.- A.- ECF.- Pobla de Segur / la Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:[524]m.- Fc:1919.- C&D: J. Maluquer. Observaciones : Fuera del área actual de distribución, podría ser testigo de un área más amplia de distribución de la especie en el pasada SMF 30704-30706.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<1928.- D: E. Marherr & W. Schreitmüller (1928). SMF 41136 /41227.- ECF.- Trevinca, [Porto], León, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[2124]m.- Fc:07-1949.- C&D: R. Martens. UMZC R.1302.- ECF.- Tras-os-Montes & Minho, Portugal.- C: H. Gadow. USAL 1972.06.24.1.- H.- S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:24-06-1972.- C&D: M. A. Huesca. USAL 1973.04.19.2-2.- 2M.- S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:19-04-1973.- C&D: E. Villar. USAL 1973.04.24.1.- M?.- S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:24-04-1973.- C&D: C. Sendín. USAL 1973.04.26.1-2.- 2M.- A+S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:26-04-1973.- C&D: C. Sendín. USAL 1973.05.- -.1.- H.- A.- ECF.- España.- Fc:05-1973.- C&D: R. Cepeda. USAL 1974.04.08.1-2.- 2M.- S.- ECF.- Villavieja de Yeltes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF12.- Fc:08-04-1974.- C&D: M. L. Sánchez. USAL 1974.04.09.2.-m. - S.- ECF.- San Miguel de la Ribera, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL87.- Fc:09-04-1974.- C&D: A. Sánchez. USAL 1974.05.07.1.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:07-05-1974.- C&D: A. Sánchez. USAL 1974.05.12.1.- H.- A.- ECF.- Toledo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK11.- Fc:12-05-1974.- C&D: C. Pedrosa. Observaciones: La indicación de Toledo en la ficha original, podría hacer referencia a la provincia y no al municipio. USAL 1975.05.- -.1.- J.- ECF.- Valdecano, [Martiago], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE17.- Fc:05-1975.- C&D: V. García. USAL 1975.06.20.1.- H.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:20-06-1975.- C&D: A. Sánchez. USAL 1978.04.13.2.-m. - A.- ECF.- Rivera La Granja, Paradinas de Abajo [y Vista Alegre], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF11.- Fc:13-04- 1978.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1978.04.23.4.-m. - ECF.- Laguna de San Marcos, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:23-04-1978.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1978.08.18.1-2.- 2J.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:18-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.23.1.-m. - J.- ECF.- Las Veguillas, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL61.- Fc:23-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.1.- H.- J.- ECF.- Guijuelo del Barro, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK79.- Fc:07-09-1978.- &D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.1-2.- H+M.- 2J.- ECF.- Villaseco de los Reyes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF35.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.12.1.- H.- A.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:12-09-1978.- C&D: J. C. Fernández del Viso. USAL 1979.04.18.1 / 3.- H.- A+J.- ECF.- Almeida de Sayago, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF47.- Fc:18-04-1979.- C&D: S. C. Sanfeliciano. USAL 1979.04.19.1.-m. - A.- ECF.- Almeida de Sayago, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF47.- Fc:19-04-1979.- C&D: J. Guitierrez. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -399- USAL 1979.05.12.1.-m. - A.- ECF.- Laguna del Cristo, [Aldehuela de Yeltes], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF30.- Fc:12-05-1979.- C&D: L. García del Pozo. USAL 1980.04.19.6.-m. - A.- ECF.- Alberguería de Argañán, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PB87.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.04.19.7-7 / 13.- 3M.- A.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.05.17.6-7.- 2M.- A.- ECF.- Entre Casillas de Flores y Navasfrías, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE86.- Fc:17-05-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.14.- H.- S.- ECF.- Puebla de Azaba, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE98.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.17.1-2 / 6.- 2M+H.- A.- ECF.- [La] Rinconada [de la Sierra], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF50.- Fc: 17-04-1981.- C&D: J. M. Caballero,m. A. Cuesta & T. García. USAL 1981.04.23.3.- H.- S.- ECF.- Trabanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:23-04-1981.- C&D: A. A. Sierro. USAL 1982.06.16.12-13 / 17.- 3M.- 2A.- ECF.- Lagoa Comprida, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:16-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1983.03.05.11.-m. - A.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:05-03-1983. USAL 1983.04.28.7 / 13-14.- 2M.- 2A.- ECF.- Camino Nacedero, Frades de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:28-04-1983.- USAL 1983.05.28.5 / 17 / 19 / 50.- 4M.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:28-05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.04.4-6.- 2M+H.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-06-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.05.44.-m. - ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1984.11.02.1.- H.- ECF.- Ermita del Buen Suceso, Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:02-11-1984. USAL 1985.04.03.18.-m. - ECF.- Villadepera, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG30.- Fc:03-04-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco & C. J. Pollo. USAL 1986.03.13.26.-m. - A.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.03.23.3-5.- 2A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:23-03-1986.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.05.01.25.- A.- ECF.- Espeja, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE99.- Fc:01-05-1986.- C&D: M. Puebla. USAL 1986.05.03.28.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Fc:03-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.13.4 / 37.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-05-1986.- C&D: V. Pérez Melaldo & M. Lizana. USAL 1987.03.14.25-29.- 5M.- A.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.05.30.9-10 / 24-25.- 2M.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-05-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.08.13.30 / 32.- 2M.- A.- ECF.- Ctra [del] camping de Mombeltrán, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- Fc:13-08-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.02.09.1.-m. - S.- ECF.- Aldehuela de Bóveda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF42.- Fc:09-02-1988.- C&D: S. Rojo. USAL 1988.03.28.19 / 35-36.- 3M.- A.- ECF.- Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.28.34 / 39.- 2M.- A.- ECF.- Charca, Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.01.7-12.- 6M.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:01-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.05.2-4.- 3M.- A.- ECF.- Zona baja de, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:05-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.19.2-5 / 8-9 / 12-13 / 16-17 / 32 / 66 / 73-75.- 14M+H.- A.- ECF.- Charca N, Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:19-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.19.7 / 10-11 / 15 / 42-43 / 48-50 / 56-60 / 69.- 13M+H.- 14A+S.- ECF.- Charcas en Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE29.- Fc:19-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.19.24.- S.- ECF.- Ctra Casarito a El maillo, arroyo piscinas, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:19-04- 1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.9 / 23-24 / 26-27 / 30.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:23-04-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. USAL 1988.04.23.11.-m. - A.- ECF.- Ctra de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Avila-Toledo], España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: M. Marco. USAL 1988.04.23.24.(2).- ECF.- Río Tietar frente a Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.25.-m. - A.- ECF.- Río Tietar frente a Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: M. Marco. USAL 1988.04.23.26.(2).-m. - A.- ECF.- Río Tietar [cruce con la] Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL).- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.30.(2).-m. - A.- ECF.- Río Tietar [cruce con la] Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL).- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.24.12.- ECF.- Ctra [AV-924] de Poyales del Hoyo a Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:24-04-1988.- C&D: M. J. Gil Costa. USAL 1988.04.24.2-4 / 9-10 / 20 / 29-30.- 8M.- A.- ECF.- Cerca del río Tietar bajo cruce a Ctra de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Ávila- Toledo], España.- UTM: UK45.- Fc:24-04-1988.- C&D: M. Marco,m. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.26.4.-m. - A.- ECF.- Ctra Ramacastañas a Mombeltrán, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- Fc:26-04-1988.- C&D: M. Marco. USAL 1988.04.24.31-34.- 4M.- A.- ECF.- Cercad el río Tietar bajo el cruce Ctra. Gavilanes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:24-04-1988.- C&D: M. Lizana,m. Marco & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.05.15.35.- S.- ECF.- Charca, Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK99.- Fc:15-05-1988.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL A.10.- H.- A.- ECF.- La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- C&D: J. Morales. USNM 38486.- ECF.- [Santo Domingo de ] Silos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM64.- A:[1000]m.- Fc:08-10-1906.- C: O. Thomas & G. Miller ZFMK 24028-24033.- Salamanca, (CyL), España. ZFMK 24034.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 24035-24042.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 72454.- Fente dos Perus, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[1750]m. ZMA 5637.- A.- ECF.- Alca[ce]r do S[al], Setúbal, Portugal.- UTM: NC44.- A:[<10]m.- Fc:17-09-1960.- C: W.C. de Kock. ZMA 7247.- A.- ECF.- Este del Pantano de Ebro [Cabañas de Virtus], [Valle de Valdebezana (=Soncillo)], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN96.- A:[850]m.- Fc:13-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMB 10698.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: Simroth. ZMB 10951.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 27891.- ECF.- Valladolid, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM51.- Fc:09-1924.- C: S. G. Moser. ZMB 29177.- ECF.- Valladolid, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM51.- Fc:<1924.- C: S. G. Moser ZMB 38659.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O. E. Striech. ZMUC 14549-14550.- Pantano del Ebro, [Santander], Cantabria, España.- UTM: UN16.- Fc:21-09-1966.- C: R. Skorgaard. Hyla meridionalis (Boettger, 1874) AMNH 150942.- [A].- ECF.- [Finca] Las Cansinas, Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-11-1985.- C: J. Dorda, M. Esteban & A. Sanz. CMNH 50927-50935.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:13/25- 04-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51039-51040.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:28-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51047.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:04-06-1969.- C: S. D. Busack & J. W. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -400- Flannery. CMNH 51322.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:13-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51997.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:25-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52028.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:05-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52039.- ECF.- A-381 (=N-440) 7.8 ml al sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52044.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:09-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52122-52124.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52148.- ECF.- A-2003 15.6 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52451-52453.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:07-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52461-52465.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:08-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52471-52474.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:10-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52485.- ECF.- A-381 (=C440) entre Casas del Castaño y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:10-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52493.- ECF.- A-382 (=N342) entre Jeréz de la Frontera y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52502-52507.- ECF.- A-384 (=C-342) entre Villamartín y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF68.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52522-52523.- ECF.- A-480 entre San Lucar de Barrameda y la intersección a Rota (A-2078), Cádiz, Andalucía, España.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52533.- ECF.- A-381 (=N-440) entre 2.6 y 16.1 ml al este-sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:14-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52550.- ECF.- A-384 (=N342) 2.7 ml al estenoreste de Algodonales hacia olvera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF88.- Fc:17-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52560-52562.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:23-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52578.- ECF.- CAP-5221 (=CAP-0566) entre Arcos de la Frontera y Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:28-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52595-52597.- ECF.- A-340 (=N340) 5.3 y 13 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:31-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52603-52604.- ECF.- A2227 y A-2231 entre 0,4 y 8, 3 millas al NE y NO de Zahara de los Atunes, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF40.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52607.- ECF.- A-340 (=N340) 8.0-16.8 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF41.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52612-52613.- ECF.- A-408 entre 2.6 y 7.7 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:08-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52617.- ECF.- Entre 2.7 y 3.9 ml al noreste San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc: 09-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52618.- ECF.- Cercanias de Trebujena, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA58.- Fc:18-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52620.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:19-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52624-52625.- ECF.- A-381 (=C440) 5.7 ml al noroeste de Casas del Castaño, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:21-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52629.- ECF.- A-408 entre 10'9 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:21-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52631.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:25-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52633.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52654-52656.- ECF.- Cercanias del Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:03-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53031.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:23-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53051.- ECF.- ETC.- A-2003 (=CA-502) a 1,9 millas al oeste de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:26-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53077-53079.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Casas de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:12- 03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53103-53106.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:18-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53116.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:09-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53117.- ECF.- A-340 (=N340) 11.8 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:10-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53118.- ECF.- N-340 5.7 ml al norte de Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF80.- Fc:10-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53143.- ECF.- A-2003 (=CA-502) entre 3.4 y 4.4 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:13-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53158.- ECF.- A-2001, 1,1 ml al noroeste del Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:13-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53194.- ECF.- CA-221 desde 6 ml al este, hasta la CAP-221 1'8 ml al sur de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:22-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53226.- ECF.- A-408 entre 1.5 y 9.1 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:25-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53259-53262.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53319.- ECF.- A-2230 2,4 ml al suroeste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF31.- Fc:16-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53325.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53380.- ECF.- A-408 entre 6.2 y 7.3 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:21-07-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53428.- ECF.- Valdelagrana, [Puerto de Santamaría, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[1]m.- Fc:04-09-1970.- C: J. L. Allen. CMNH 53882.- ECF.- A-381 (=C-440) 5,8 ml al sureste de Alcalá de Los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:08-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53901.- ECF.- A-381 (=C-440) 9,5 ml al oeste-noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:16-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54242.- ECF.- A-381 (=C-440) entre13 y 22 Km al sureste de ALCALA DE LOS GAZULES, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:18-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54265.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:24-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54270-54271.- ECF.- A-381 (=C-440)12-19 km al SE de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:29- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -401- 11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54281.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:10-12-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54290.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54320-54321.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:20-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54345.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:22-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54577-54580.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54611.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54621-54624.- ECF.- De Alcalá de los Gazules a Ubrique por el puerto de Gális, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54645-54649.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:04-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54651.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54664-54667.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54700-54701.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54711.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54760.- H.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54814.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:30-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54827.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:06-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55267-55271.- ECF.- Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG94.- A:[183]m.- Fc:17-07-1971.- C: M. Moya. CMNH 55285-55287.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55299.- ECF.- Arrabal norte de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55475-55477.- ECF.- Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:11-09-1971.- C: M. Moya. CMNH 55509.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:01-10-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55721.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:30-11-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55746-55747.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 55770.- ETC.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:04-02-1972.- C: S. D. Busack & G. A. Hosch. CRBA 311.- Río Algar, Arnes, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF63.- A:480m.- Fc:15-05-1988. CRBA 312.-m. - A.- Mas Marques, Valls, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF57.- A:160m.- Fc:09-04-1989. CRBA 313.- H.- Balsa / Bassa Guardiola, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG54.- A:660m.- Fc:20-03-1988. CRBA 314.-m. - Can Montraveta, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:860m.- Fc:14-03-1987. CRBA 315.m. - Depósito de Su, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:700m.- Fc:15-03-1987. CRBA 316.- Valle d'Ora, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:07-1973. CRBA 317.-m. - Cantera de Vilacolum, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:13-03-1983. CRBA 318.- H.- Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:13-03-1983. CRBA 1190.- Casa del peón caminero, Orista, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG24.- A:600m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1209 / 1244.- Balsa de la Huerta de Can Vespalló, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:640m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1238.-m. - Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:850m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1264.- Balsa de Can Vilanova, Santa María d'Olo, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:640m.- Fc:11-06-1989. CRBA 1447.- Piscina de la Ermita de San Marcial / Sant Marçal, L'Arboç, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1454.-m. - Can Cartro, Subirats, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF98.- Fc:24-02-1990. CRBA 1457-1459.-m. - Can Margari, Castellví de la Marca, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- A:200m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1597.- Balsa de la Casa Vella, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- A:280m.- Fc:08-05-1990. CRBA 1622.- Can Carreter, San. Mateu de Bages, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG93.- A:400m.- Fc:06-07-1990. CRBA 1624.- Barranco de Salo, Sant Mateu de Bages, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG93.- A:340m.- Fc:06-07-1990. CRBA 1683.- Balsa grande de Can Pla d'Olius, Olíus, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG75.- A:640m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1692.- Camino de Rovira, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG73.- A:760m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1694.- Balsa de l'Encreuamente d'Ardevol-Pinós, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG73.- A:780m.- Fc:08-07-1990. EBD 707-712.- Albufera Nueva, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF06.- Fc:12-03-1957.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinada originalmente como Hyla arborea. Localidad original Albufera de Almeria. EBD 713-745.- 10H+23M.- Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: VF96.- Fc:07-04-1963.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinada originalmente como Hyla arborea. EBD 746-753.- "Hato Ratón" Marismas [del Guadalquivir], Aznalcazar}, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB41.- A:[<5]m.- Fc:01-08-1964. EBD 753-754.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:20-05-1957. EBD 755.- Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[12]m.- Fc:02-02-1966. EBD 3121.- El Viso del Alcor, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG54.- A:[143]m.- Fc:31-03-1968.- C: M. Pozuelo. EBD 3585-3592.- Km 26 Ctra. Almonte al Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB10.- A:[40]m.- Fc:02-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3648.- Calañas, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB86.- A:[301]m.- Fc:01-04-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 3861.- Compuertas del río Guadalquivir, a 3 Km de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:01-06-1969.- C: F. Campos. EBD 4411 / 4419.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:08/14- 01-1970.- C: F. Campos. EBD 5154.- La Puebla del Río, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB62.- A:[20]m.- Fc:01-11-1970.- C: F.L. Sánchez. EBD 6789.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:24-09-1973. EBD 6807.- Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- A:[300]m.- Fc:22-10-1973.- C: M. Carrión Observaciones: Determinada originalmente como Hyla arborea. EBD 6962.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:03-01-1973. EBD 8897-8899.- Facultad de Ciencias, Badajoz, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD70.- A:[186]m.- Fc:10-02-1977. EBD 11236-11237.- Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[7]m.- Fc:27-09-1978. EBD 11452.- Paso de los conejos 400-500 m (Sierra Morena), Córdoba, Andalucía, España.- Fc:26-11-1978. EBD 11675-11676 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 13081-13083.- Zufre, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB39.- A:[446]m.- Fc:11-03-1979. EBD 14093-14100.- A 3 Km de Córdoba, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- Fc:16-03-1975. EBD 14101.- 12 Km al Norte de Córdoba, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH40.- Fc:23-03-1975. EBD 14102-14103.- 2 Km al Noroeste de Córdoba, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- Fc:09-03-1975. EBD 16153-16157.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:24-05-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 18469.- Entre el palacio y el chalet, en la Reserva B. de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:08-04- 1985.- C&D: J. Castroviejo. EBD 19059.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:15-05-1986.- C: J. C. Blanco Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -402- EBD 19665.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:30-05-1986.- C: M. Meijide. EBD 20432.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:10-02-1986.- C: J. C. Blanco EBD 28192.- Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:21-08-1988.- D: J. Castroviejo EBD 29116.- ECF.- Parque Nacional de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[<10]m.- Fc:19-03-1984.- C: Censo EBD 29503.- 7L.- Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m. EBD 29654.- [España].- Fc:27-06-1974. EBD 29816.- Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[172]m.- Fc:05-1988.- C&D: J. M. Pleguezuelos. EBD 29837.- Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m.- Fc:05-1997.- D: Donaire EBD 30706-30732.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:14-03-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30733-30747.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:23-05-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30748-30750.- ECF.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:Ver-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30751-30754.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:04-08-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30755-30778.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:16-04-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30779-30784.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:02-04-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 34156.- ECF.- Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- Fc:19- 05-2004.- C: C. Talabante EBD 34178.- ECF.- TEJ.- Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- Fc:04-10-2005. FMNH 10884.- ECF.- [¿España?].- D: Basel Museum. FMNH 216525.- ECF.- Tróia, Setúbal, Portugal.- UTM: NC06.- A:[1-5]m.- Fc:29-09-1982.- D: F. Reiner. IPE 1688-1690.- ECF.- Cueva/ Avenc de Sant Roc, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:08-03-1964. IPE 2433.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m. IPE 2434.- ECF.- Can Llavallol y embalse de Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- Fc:20-03-1965. IPE 2446-2449.- ECF.- El Prat de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF27.- A:[5]m.- Fc:16-01-1956. IRSNB 364-B.- Sur de España, España.- Fc: 25-03-1882.- D: G. A. Boulenger. IRSNB 8656.- Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucia, España.- UTM: PB56.- A:[221]m.- Fc: 28-06-71.- D: Fairon. KU 224776.- ECF.- Sierra de Gredos, cerca del río Tietar, Ávila, (CyL), España.- Fc:10-05-1988. KU 224777.- ECF.- La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- A:[1048]m. LSUMZ 42668.- ECF.- Samtarem, Portugal. MBL 242.- ECF.- Portugal.- Fc:10-04-1984.- C: A. A. Soares. MBL 244.- ECF.- Portugal.- Fc:25-03-1985. MBL 245.- ECF.- Zambujeira do Mar, [Odemira, Beja], Portugal.- UTM: NB15.- Fc:24-11-1984.- C: A. Ferreira. MCNB 1982.8565.- H.- A.- ECF.- Mas Cortalet, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:22-08- 1980.- C&D: A. Montori, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8561 / 1982.8566.- H.- 2A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1989.0121.- S.- ECF.- C/ Espot, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- A:[717]m.- Fc:09-04-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8559.- A.- ECF.- Barberà del Vallès, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- A:[146]m.- Fc:08-1976.- C&D: X. Fresneda. MCNB 1982.8557.-m. - S.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Rabós Y S.Climent Sescebes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8555.- H.- A.- ECF.- BV-2411, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:[400]m.- Fc:06-09-1978.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1983.0363.- A.- ECF.- Pla d'Ardenya, Vallirana, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- Fc:28-12-1979.- C&D: S. Giménez López. MCNB 1983.0365-1983.0366.- A+S.- ECF.- L'ordal.Pla Bassioles, Subirats (=Sant Pau d'Ordal), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF08.- Fc:27-05-1973.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8547.- A.- ECF.- Presa Del Moli, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:850m.- Fc:17-05-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8552.- H.- A.- ECF.- Ctra Gi-610 Entre Vilajuiga Y Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8545 / 1982.8553 / 1982.8562-8563.- 4A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:22-04-1921.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1982.8539.- A.- ECF.- Urb.Mont-Bi De Baix, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- Fc:26-05-1979.- C&D: R. Rodríguez. MCNB 1982.8550.-m. - A.- ECF.- Ctra. Gi-610, Entre Garriguera Y Vilajuiga, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8541 / 1982.8554 / 1982.8556 / 1982.8568.- 2H+2M.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8548.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:02-04- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8542.- S.- ECF.- Can Pinadell, Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:10-11-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8543.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:15-08- 1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8544.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A.: [17]m.- Fc:03-08-1980.- C&D: A. M. Bea Sánchez & A. Montori. MCNB 1983.0367.- S.- ECF.- Sima De La Ferla, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:11-05-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8546.- H.- A.- ECF.- Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8551.- H.- A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1986.1728.- A.- ECF.- Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- A:[124]m.- Fc:12-12-1986.- C&D: Mª R. Nando. MCNB 1982.8569 / 1982.8574 / 1982.8576 / 1982.8578.- 3H+M.- A.- ECF.- Ctra. GI-6216 entre Castello D'empuries y Sant Pere Pescador, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8570.- H.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27- 02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8572.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:27-02- 1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8575.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:14-04- 1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8577.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[17]m.- Fc:27-03- 1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -403- MCNB 1982.8560 /1982.8564.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello d'Empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.5276 /1982.8540.- 2A.- ECF.- El Masnou, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG00.- A:[27]m.- Fc:1915.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1983.0510.- S.- ECF.- Sima De St.Roc, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:19-10-1975.- C&D: J. Comas & Escolà O. Boada. MCNB 1986.1736.- A.- ECF.- Pou Glaç (La Fabrega), Castellterçol, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:08-12-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8549-1982.8558.- S.- ECF.- Cataluña, España. MCNB 1982.8567 /1982.8571 /1982.8573.- 3A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1986.1701.- 5L.- ECF.- Pla De Corrals, Simat de Valldigna / Simat de la Valldigna, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ22.- Fc:16-08-1984.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 1983.0509.- A.- ECF.- Sima De Sant Roc, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:12-11-1970.- C&D: Escolà O. Boada. MHNG 1247,004-1247,006.- [Los Masos de Palos / Els Maso[s] de Pals, Pals, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:[80]m.- Fc:07-1972. MNCN 1855-1856.- 2A.- ECF.- ¿España?. MNCN 3257.-m.- A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:02-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 3397-3403 / 3406.- 5A+3J.- ECF.- Niebla, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB03.- A:[45]m.- Fc:11-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 3407-3408.- A.- ECF.- Granada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG41.- A:[685]m.- Fc:11-1908.- C: Aranda Observaciones: Mal estado de conservación. MNCN 3409-3410.- A.- ECF.- Cambrils, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF34.- A:[18]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 3411.- A.- ECF.- La Algaida, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- Fc:05-01-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3412-3413.- 2A.- ECF.- España.- Observaciones: El ejemplar MNCN-3413 tiene un corte en la espalda anterior a 1990 MNCN 3417.- P.- ECF.- Ruidera, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WJ11.- A:[821]m.- Fc:07-1934.- C&D: E. Cusi. MNCN 3420.-m.- A.- ECF.- Ampurias = Ampuries, L'Escala, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- A:[10]m.- Fc:26-06-1915.- C: J. Maluquer. MNCN 3421-3422.- A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: Blanco MNCN 3423-3424.- 2M.- 2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:05-06-1928. MNCN 3425.- A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m. MNCN 3426.- A.- ECF.- La Algaida, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- Fc:25-12-1968.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3431.-m.- A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:03-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 3432-3434.- 3A.- ECF.- ¿España?. MNCN 3435-3440.- SINTIPOS de Hyla perezi Boscá, 1880.- A.- ECF.- Arroyo del Buey, Cabeza del Buey, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UH08.- A:[570]m.- Fc:04-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 3639.- SINTIPO de Hyla perezi Boscá, 1880.- A.- EDC.- Arroyo del Buey, Cabeza del Buey, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UH08.- A:[570]m.- Fc:04-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 9793.- A.- ECF.- Casavieja, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[539]m. MNCN 10496.- A.- ECF.- Mahón / Maó, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE01.- A:[60]m.- Fc:11-05-1980.- C: A. Alvarez. MNCN 11336-11340.-m.- A.- ECF.- Pequeña charca a 3,1 Km al Este de, Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- A:[35-40]m.- Fc:21-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11341.-m.- A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 2'1 Km al Oeste del Cruce con la A-381(=C-440), Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[80-100]m.- Fc:25-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11342.-m.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 3,9 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:26-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11343-11351.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 1 y 55 Km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:29-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11352-11359.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11360.- A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 0'8 Km al Oeste del cruce con la A-381(=C-440), Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF71.- A:[20-40]m.- Fc:03-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11361.-m.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 0'8 y 0'5 Km al Oeste de los Kms. 6 y 15, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF59.- Fc:13-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11362.- H.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 3'3 y 11'6 Km al Suroeste de Facinas ¿?, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- Fc:14-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11868-11875.- M+2H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 18'2 a 23'3 Km al SurEste de Benalup de S., Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:22-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11876-11878.- A.- ECF.- Ctra. CA-221 entre Facinas y 2'3 Km al + de la A-381(=C-440), Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:23-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 12412.- P.- ECF.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc: 03-06-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13649.- EDC.- Huelva, Andalucía, España.- A:[<25]m.- Fc:28/31-12-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14008.-m.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:26-04-1975.- C: A. Aranjo.- D: A. Salvador. MNCN 16221.-m.- A.- EDC.- Parque Natural de Monfragüe, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-09-1984.- C&D: I. Doadrío & P. Garzón. MNCN 16222-16225 / 21559-21563.- 9M.- A.- EDC.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04- 1984.- C: Arano, B. J.Escos, & M. Gomendio.- D: B. Arano. MNCN 16226.-m.- A.- EDC.- España. MNCN 16227.- EDC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:[11-02-1984].- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 16228-16229.- EDC.- ¿España?. MNCN 19287-19288.- 2M.- A +J.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:01-04-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19636-19638.- M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 19639.-m.- A.- EDC.- Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 19640-19644.- 5M.- EDP.- ETP.- Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL50.- A:[1128]m.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 19645.- EDP.- ETP.- España. MNCN 20239-20243.- 5l.- ETC.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20249.- A.- ECF.- Gravera en Ctra. N-432, a 5 Km de, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[150-175]m.- Fc:[29-10- 1994].- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20558-20559.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Estación Biológica del Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: A. Andreu & C. Díaz Paniagua. MNCN 21290-21305.- 16L.- ETC.- Arroyo de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:27- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -404- 04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 21386-21387.- 2j.- ETC.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:<29-05-1985.- C&D: M. Esteban. MNCN 21551-21552.- 2H.- A+J.- EDC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-09-1984.- C&D: I. Doadrio. & P. Garzón. MNCN 21553-21558.-m.- 6A.- EDC.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:27/28-04- 1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 21621-21622.- 2L.- ECF.- Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- A:[300]m.- Fc:04-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 23642.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural del Garraf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:03-1994.- C&D: G. A. Llorente & A. Montori (Universidad de Barcelona). MNCN 23643.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural del Garraf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:04-1994.- C&D: G. A. Llorente & A. Montori (Universidad de Barcelona). MNCN 24113.-m.- A.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C: J. Lafora MNCN 24232.- 18L.- ECF.- Charca cerca de[l torrente de] Sant Bell-lloc, Binissuets, Ferrerias / Ferreries, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE82.- A:[60]m.- Fc:01-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24233.- 14L.- ECF.- Charca en campo de golf de la urbanización Sangri-lá, [Mahón / Maó)], Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE02.- D.: M. García París. MNCN 24234.- 2L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:05-04-1986.- D.: M. García Paris. MNCN 24235-24236.- ECF.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:04-11-1988.- C&D: M. García París. MNCN 24239.- L.- ECF.- Montefrio, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG03.- A:[833]m.- Fc:12-12-1988.- C&D: M. García París. MNCN 24240.- 6L.- ECF.- Isla de Menorca, (IB), España.- Fc:30-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24241.- 18L.- ECF.- Charca en Bassas de Son Toni Martí, Ciudadela / Ciutadella, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE82.- A:[100]m.- Fc:02-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24242.- 2L.- ECF.- Charca en el barranco-Algendar, Santa María, Ferrerias / Ferreries, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE82.- A:[20-30]m.- Fc:01-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24243.- 22L.- ECF.- Charca cerca de las salinas del Fornells, El Mercadal / Es Mercadal, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE93.- Fc:04-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24244.- 10L.- ECF.- Charca en ctra a Fornells, Sta Catalina [de Dalt], Mahón / Maó, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE02.- Fc:06- 06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24245.- 4L.- ECF.- Clot des Tres Jurats(charca), El Mercadal / Es Mercadal, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE02.- A:[20]m.- Fc:04- 06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24246-24247.- 13L.- ECF.- Torrente de Els Alocs, Ferrerias / Ferreries, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE83.- A:[2]m.- Fc:05-06- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24248.- 6L.- ECF.- Charca en explotacion de arena dunas de Cala Tirant, El Mercadal / Es Mercadal, Isla de Menorca, (IB).- UTM: EE93.- Fc:03-06-1988.- C&D: M. García Paris. MNCN 24249.- 23L.- ECF.- Torrente de las salinas de Fornells (charca), El Mercadal / Es Mercadal, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE93.- Fc:04-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24250.- 43L.- ECF.- Charca en ctra. a cala Mezquida, Mahón / Maó, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE11.- A:[10]m.- Fc:03-06- 1988.- C&D: M. García Paris. MNCN 24251.- 11L.- ECF.- Torrente en Cala Mesquida / Sa Mesquida, Mahón / Maó, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE01.- A:[5]m.- Fc:03-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24611.- L.- ECF.- Charca en Binigafull, Ciudadela / Ciutadella, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE73.- A:[60]m.- Fc:02-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24612.- L.- ECF.- Sa Bassa Verda de la Vall (charca), Ciudadela / Ciutadella, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE73.- Fc:02-06- 1998.- D.: M. García París. MNCN 24613.- 20L.- ECF.- Torrente Binimel-la, Alayor / Alaior, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE83.- Fc:04-06-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24614.- 8L.- ECF.- Torrente Tiront a la salida del estanque, Lluriach, Isla de Menorca, (IB), España.- Fc:31-05-1988.- C&D: M. García París. MNCN 26818-26824.- 6A+J.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 26825.- A.- ECF.- Punta Paloma, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- A:[0-10]m.- Fc:17-12-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26826.- A.- ECF.- Torrox, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF16.- A:[120]m.- Fc:13-11-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26827-26830.- 4A.- ECF.- Chillón, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH39.- A:[537]m.- Fc:31-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26831.- J.- ECF.- Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:08-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26832-26834.- A.- ECF.- Arroyo de la Luz, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD07.- Fc:01-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26835.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26836.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:11-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 26837-26838.- A.- ECF.- Jaraicejo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ59.- A:[506]m.- Fc:12-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26839-26841.- 3J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26842-26843.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:11-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26844-26849.- A+5J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:22/24-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26850-26853.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:04/05-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26854-26859.- 6J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:09-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26860.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:25-12-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26861-26863.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:Navidad1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26864-26873.- 10A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:10-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26874-26878.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26879-26880.- 2J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:04-09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26881.- J.- ECF.- Charca de la Cabra, Valencia de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD47.- Fc:23-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30663-30666.- 4M.- 4A.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03- 1987.- D: CdM (UZA). MNCN 42233.- EAC.- Montjuich / Montjuic, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF27.- A:[200]m.- Fc:05-1979.- C: Jorge Noya.- D: J. Dorda. Observaciones: Proviene de tinción deteriorada. MNCN 44357-44361.- 5A.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1020]m.- Fc:02-2007.- D: Diego Llusia. MNHNP 1889.0612.- A.- ECF.- Sevilla, Andalucía, España.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1988.8141.- A.- ECF.- Km 21 de la ctra de El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[30]m.- Fc:07-1971.- C: Testard. MRSN An400.- 2ECF.- Portugal. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -405- MRSN An402.- 2ECF.- España. MSNVE 18974.- J.- ECF.- Alrededores de Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG91.- A:[5]m.- Fc:17-08-1993.- C&D: N. Novarini. MVZ 186012 /186015.- ECF.- CA-221a 5.3 km al suroeste dela interseción con la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:23-03-1983.- C: J. A. Visnaw. Observaciones: Existe muestras de tejidos. MVZ 186013-186014.- ECF.- CA-221a 5.3 km al suroeste dela interseción con la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:23- 03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186016.- ECF.- [A-2228 (=CaP-2112)] 0,9 Km al NEde Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:11-04-1983.- C: J. A. Visnaw. Observaciones: Existe muestras de tejidos. MVZ 186078.- ECF.- CA-221a 5.3 km al suroeste dela interseción con la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:23-03- 1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186082.- ECF.- A-2228 (=Ca-P-2112) entre 11,1 km al NNE de Benalup (=Casas Viejas), [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:30-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186303-186307.- ECF.- Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[120]m.- Fc:10-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 231943-231946.- M+3H.- A.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] entre 18.2 y 23.3 km SEde Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:22-03-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231947.- H.- A.- MTB.- [Entre Facinas y El Lentiscal], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- Fc:14-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231948.- H.- A.- Entre Facinas y 2.3 km al SO del interseccióncon la A-381 (=C-44O), Cádiz, Andalucía, España.- Fc:23-03-1983.- C: S. D. Busack. Observaciones: Existe muestras de tejidos. MZNA 136008.-m. - ECF.- Navalmoral de la Mata, Toledo, (CLM), España.- UTM: TK81.- A:[291]m.- Fc:12-07-1981.- C: J. de la Pisa. MZUF 10226.- Vimieiro, Évora, Portugal.- UTM: PC09.- A:[240]m.- Fc:09-03-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 15057-15058.- Portugal.- Fc:05-1984.- C: E. G. Crespo. MZUF 16562.- Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB36.- A:[40]m. MZUF 16565.- Portugal.- C: E. G. Crespo. MZUF 17252.- [Finca] Las Cansinas, Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-11-1985.- C: J. Dorda & M. Esteban. MZUF 17467.- Figueras / Figueres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG97.- A:[39]m.- Fc:06-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 17468-17470.- Odemira, Beja, Portugal.- UTM: NB36.- A:[40]m.- Fc:05-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 17477-17479.- Santiago [do Cacém], Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:05-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 20176-20191.- Andalucía, España.- Fc:04-1885. MZUF 23805.- [C-31 (=C-232]] Vilacolum, [Torroella de Fluvia / T de Fluvià], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A.: [8]m. NHM [18]87.03.29.22-24.- H.- 3A.- ECF.- Minas de San Domingos, Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB37.- A:[150]m.- C: H. Gadow. NHM [18]94.06.01.44-50.- 7A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: S. Calderón NHM [18]92.04.18.41.-m. - A.- ECF.- Cabeza del Buey, [Badajoz, Extremadura], España.- UTM: UH08.- A:[570]m.- Fc:[04-1879].- C: E. Boscá. Observaciones: [Topo-tipo de Hyla perezi, Boscá,1880) NHMW 5813.- Alrededores deSevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m. NHMW 20350.- San Pedro de Alcántara, [Marbella], Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF23.- A:[48]m. NMP 70801 /70821.-m.- A+S.- España.- Fc:1934. SMF 1879.-m.- A.- ECF.- Ciudadela / Ciutadella, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE73.- A:[25]m.- Fc:<1880.- D: F. Will verk. (1880). Observaciones: Recogido el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1380-1c. SMF 1880.- H.- A.- ECF.- Málaga, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF66.- A:[8]m.- Fc:<1880.- D: H. Simon (1880). Observaciones: Recogido el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1380-1d. SMF 1885-1886.- 2H.- 2A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:<1881.- D: H. Simon (1881). Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1380-1g. SMF 1887.- H.- A.- ECF.- Ronda, Granada, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- Fc:<1881.- D: W. Kobelt (1881). Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1380-1h. SMF 1910.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:<1922.- D: W Schreitmüller (1922) SMF 2258.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:1920.- C&D: J. Maluquer. SMF 2259-2261.- ECF.- La Fosca de Palamós, Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:09-1914.- C: H. Haas. SMF 2262-2274.- ECF.- Pantano de Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:15-04-1919.- C: H. Haas. SMF 2275.- H.- A.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:1923.- C&D: J. Maluquer. SMF 42973.- ECF.- Laguna en Palos [de la Frontera], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB81.- A:[<10]m.- Fc:24-09-1953.- C&D: K. Klemmer. UCM 44940-44945.- 6A.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52633. UGE 20.- [España]. UGE 43.- Padul, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF49.- A:[750]m.- Fc:16-04-1983.- D: A. Pastor. USAL 1987.03.14.40.-m. - A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1974.04.06.1-2.- 2M.- S.- ECF.- Río Tamosa, Cáceres, Extremadura, España.- Fc:06-04-1974.- C&D: M. Mayadamo. USAL 1987.02.21.3.-m. - A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:21-02-1987.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1987.02.22.12.-m. - A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:22-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.03.23.6-8.- 3A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:23-03-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1988.04.23.11 / 35.- 2M.- A.- ECF.- Cerca del río Tietar bajo el cruce Ctra. Gavilanes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.12.2553-2557 / 2600 / 2610/ 2646.- ECF.- Menorca, (IB), España.- Fc:12-10-1987.- C&D: P. Navarro & J. Lluch. USAL 1987.10.13.2612-2615 / 2641-2642.- ECF.- Cala Tirant, [Mecadal / Es Mercadal], Menorca, (IB), España.- UTM: EE93.- Fc:13-10-1987.- C&D: P. Navarro & J. Lluch. USAL 1987.10.13.2611.- ECF.- Ciudadela, Menorca, (IB), España.- UTM: EE72.- Fc:13-10-1987.- C&D: P. Navarro & J. Lluch. USAL 1988.04.23.27-28.- 2M.- A.- ECF.- Río Tietar frente a Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.01.22.-m. - A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:01-04-1988.- C&D: M. Gil. USAL 1987.03.13.28.-m. - A.- ECF.- Arroyo y Alberca en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.13.9.-m. - A.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.13.2601-2609 / 2616-28.- ECF.- Son parc, Son Bou, [Alayor / Alaior], Menorca, (IB), España.- UTM: EE91.- Fc:13-10-1987.- C&D: P. Navarro & J. Lluch. USAL 1988.04.23.6 / 10 / 17 / 22-23 / 31 / 36-37.- 7M+H.- A.- ECF.- Ctra. de Pedro Bernardo A Buenaventura, [Avila-Toledo], España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino,m. Lizana & M. Marco. USAL 1987.03.13.29.-m. - A.- ECF.- Ctra Mombeltran a ¿Zalarezo o Salareco?, Ávila, (CyL), España.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.04.30.26.- A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1987. USNM 160262-160263.- ECF.- 1 ml al oeste de Ferrerias, Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE82.- A:[75-80]m.- Fc:04-05-1966.- C: D. Hoy & W. Witt. USNM 193115 /336634-336638.- H.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcala de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04- 1971.- C: S. Busack ZFMK 24083-24092.- Fornells, [El Mercadal / Es Mercadal], Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: EE93.- A:[12]m. ZFMK 24093.- [Isla de] Carbonera / [Islote d’En Carbó (*), El Mercadal / Es Mercadal], Isla de Menorca, (IB), España.- UTM: FE03.- A:[<2]m. Observaciones: (*) Localidad determianda por Pérez.Mellado et al.,2002 Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -406- ZMB 4563.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- C: v. Homeyer. ZMB 10694.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- C: Simroth. ZMB 10695.-m. - ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- C: Simroth. ZMB 10949-10950 / 10976-10977.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 14233.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- A:[655]m.- C: K. v. Bedriaga. Observaciones: El ejemplar fue comprado a Bedriaga. Podría ser de la Provincia de Madrid y no de la capital, por tanto no lo consideramos en la confeccion de mapas. ZMB 36522.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O. E. Striech ZMB 63321-63339.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- Fc:25-05-2001.- C: Scholza, Poetzschke Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -407- Familia Pelobatidae Pelobates cultripes Cuvier, 1829 AMNH 408.- [A].- ECF.- España.- Fc:1911.- C: Maximilian. AMNH 150943.- [A].- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:1983.- C: R. R. Talavera. ANSP 14460.- España.- C: T. B. Wilson.- D: Charles Lucent Bonaparte Collection. Observaciones: Datos originales de la etiqueta antigua: 'Pelobates calcaratus, Espagna'. CAS 156259-156262.- 2H+2M.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1970.- C: S. D. Busack.- D: Carnegie Museum número CMFS-19393 (06-01-1984). CMNH 7612.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España.- Fc:1930. CMNH 50877-50880.- ECF.- A-2076 0,5 ml al noroeste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:02-05-1969.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 50881-50911.- ECF.- A-2076 0,5 ml al noroeste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:06-05-1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 50912-50913.- ETC.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:20-04- 1969.- C: S. D. Busack & J. W. Flannery. CMNH 50914.- ETC.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:11-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51956-51958.- ECF.- A-480 entre 7.9 y 7.4 ml al este de Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA34.- Fc:15-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51961-51975.- ECF.- A-471 (=C-441) entre1.3 y 9.1 ml al este de San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:15-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51976.- ECF.- A-381 (=C-440) 7,5 ml al sureste de Alcalá de Los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:16-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51982.- ECF.- A-5221, entre 0,5 y 2,7 millas al oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51989-51992.- ECF.- A-2078 9,6 ml al este de Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- A:[<15]m.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51993.- ECF.- A-2078 9,6 ml al este de Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- A:[<15]m.- Fc:19-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51996.- ECF.- A-2078 9,6 ml al este de Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- A:[<15]m.- Fc:24-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52029-52031.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:05-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52032 / 52068-52069.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:05-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52101-52107.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52136.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:18-10-1969.- C: W. R. Maxwell. CMNH 52142.- ECF.- A-2003 entre 4.6 y 13.2 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52147.- ECF.- A-480 (=N440) entre 2.2 y 5.7 ml al oeste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:19-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52220-52227.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:08-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52230.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52243.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52244-52245.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:21-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52460.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:07-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52466-52470.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:08-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52486.- ECF.- A-381 (=C440) entre Casas del Castaño y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:10-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52495.- ECF.- A-384 (=C342) entre Arcos de la Frontera y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52564-52567.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:23-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52584.- ECF.- A-389 desde 5.3 ml al norte, hasta 3.8 ml al sur de Paterna del Rivera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF44.- Fc:28-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52605.- ECF.- A2227 y A-2231 entre 0,4 y 8, 3 millas al NE y NO de Zahara de los Atunes, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF40.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52606.- ECF.- A-340 (=N340) 8.0-16.8 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF41.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52643-52644.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52661.- ECF.- A-390 (C-346) 1.7 ml al este de Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA53.- Fc:03-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53029.- 32L.- ECF+ETC.- A-2076 entre 2'1 y 3 ml an noroeste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:23-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53032.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:23-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53036-53038.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:25-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53039.- 73L.- ECF.- ETC.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:25-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53042.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:24-04-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53049.- ECF.- ETC.- A-2003 (=CA-502) a 1,9 millas al oeste de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:26-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53066.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:06-03-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53067.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:06-03-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53069.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:08-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53089-53090.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:12-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53094.- 100ECF+6ETC.- A-2003 (=CA-502) 1.7 ml al oeste de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:15-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53095.- 19L.- ECF.- ETC.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:15-04- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53101-53102.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:18-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53109.- ECF.- CA-603 3 ml al sureste de la Base Naval de Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[<15]m.- Fc:31-03-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53115.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:09-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53121.- ECF.- C-221 entre 2 y 13.2 ml al noreste de Facinas, [Tarifa-Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:11-04- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53127.- ECF.- ETC.- Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:12-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53147.- ECF.- ETC.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:16-04-1970.- C: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -408- S. D. Busack. CMNH 53168.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:14-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53169 / 53187.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:14/20-05- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53191.- ECF.- ETC.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:20-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53227-53233.- ECF.- A-408 entre 1.5 y 9.1 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:25-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell CMNH 53241-53242.- ECF.- N-340 16.1 al noroeste de Tarifa y en Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:28-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53272.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53273.- 11ECF+2ETC.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53276.- ECF.- A-2003 (=CA-502) a 1,9 millas al oeste de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:09-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53317 /53320.- ECF.- A-2230 2,4 ml al suroeste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF31.- Fc:16-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53336-53337.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:21-06-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53343.- ECF.- A-381 (=N-440) entre 6.7 y 8.4 ml al sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:25-06- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53344-53345.- ECF.- A-408 entre 10.2 y 9.3 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:25-06-1970. CMNH 53896.- ECF.- Carreteras entre Rota, Chipiona y La Algaida, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:13-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53900.- ECF.- A-381 (=C-440) 7,2 ml al sureste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:16-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53922-53924.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:29-10-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54225-54228.- ECF.- CA-603 entre Rota y El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:12-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54236-54237.- ECF.- Cercanias de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:14-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54245-54246.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:19-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54247.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54252-54253.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:20-11-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell CMNH 54260.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:24-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54275.- ECF.- A-340 (=N340) 40 km al este-sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:29-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54284.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:10-12-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54293.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54307-54311.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:12-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54319.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54332-54336.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:21-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54354.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:30-01-1971.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 54584.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54642.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:04-04-1971.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 54670-54671.- ECF.- Cercanias de Cabo Trafalgar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF30.- Fc:08-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54690-54691.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:04-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54703.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54714-54715.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54755.-m.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54815-54817.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:30-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54829-54831.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:06-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55288.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55717.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:30-11-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55725-55726.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:09-12-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55737.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:01-01-1972.- C: M. Moya. CMNH 55769.- H.- ETC.- A-408 7 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:02-02-1972.- C: S. D. Busack. CRBA 428.-m. - Balsa de Teuleria, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:340m.- Fc:15-05-1988. CRBA 429.- Balsa de Vallbona, La Pobla de Massaluca, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF76.- A:350m.- Fc:14-05-1988. CRBA 430 / 432-433.- Balsa Sa Teres, Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:400m.- Fc:14-05-1988. CRBA 431.- Piscina Municipal, Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:440m.- Fc:14-05-1988. CRBA 434.- Balsa de Mas Asquerraso, Almatret, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF87.- A:360m.- Fc:30-05-1987. CRBA 435.- Can Po, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:240m.- Fc:30-05-1987. CRBA 436-438.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:225m.- Fc:30-05-1987. CRBA 439-440.- Balsa Maials, Mayals / Maials, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF98.- A:375m.- Fc:30-05-1987. CRBA 441-442.- Sarroca [de Lérida / Lleida], Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF99.- A:170m.- Fc:18-09-1987. CRBA 443.- Los Eucaliptus / Els Eucaliptus, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF10.- Fc:05-03-1978. CRBA 444-445.- Más de Marco, AGER, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG04.- A:840m.- Fc:03-10-1987. CRBA 446.- Balsa de E Montclar, Agramunt, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG33.- A:460m.- Fc:03-10-1987. CRBA 447.- Río d'Ovelles, Tárrega / Tàrrega, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG51.- A:400m.- Fc:04-10-1987. CRBA 448.- San Juan / Sant Joan de L'Erm, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- Fc:01-07-1972. CRBA 449.- Balsa de Altariba / Bassa d'Alra-riba, Estaràs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG61.- A:620m.- Fc:15-03-1987. CRBA 450.-m. - Can Folch, Biosca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG64.- A:790m.- Fc:14-03-1987. CRBA 451 /453-454.-m. - Balsa / Bassa la Torra, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:570m.- Fc:19-03-1988. CRBA 452.-m. - Balsa / Bassa de Casa Nova, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:560m.Fc: 19-03-1988. CRBA 455.-m. - Su, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:700m.- Fc:15-03-1987. CRBA 456.- Su, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:700m.- Fc:14-03-1987. CRBA 457.- Freixenet, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG84.- A:660m.- Fc:15-03-1987. CRBA 458.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m. CRBA 459 /1426.- Río Llobregat, Vilarnadal, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG98.- Fc:01-07-1988. CRBA 460.-m. - Arrozales al margen de la Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:13-03-1983. CRBA 461.-m. - Ctra. entre Pau y Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:13-03-1983. CRBA 462.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:30-05-1983. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -409- CRBA 1104.- Bovila, Calaf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG72.- A:626m.- Fc:23-07-1987. CRBA 1150.- Balsa Ferra, Perelló / El Perelló, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF03.- A:200m.- Fc:28-05-1989. CRBA 1195 /1199.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:860m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1269.- Balsa debajo de Can Magadins 9, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:860m.- Fc:11-06-1989. CRBA 1446.- Piscina de la Ermita de San Marcial / Sant Marçal, L'Arboç, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1479.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1481 / 1485 / 1487.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1566.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:07-04-1990. CRBA 1567.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:07-04-1990. CRBA 1568-1569.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:21-04-1990. CRBA 1570.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:21-04-1990. CRBA 1571.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:06-05-1990. CRBA 1572.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:06-05-1990. CRBA 1573-1575.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:19-05-1990. CRBA 1576.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:19-05-1990. CRBA 1577.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:04-06-1990. CRBA 1578.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:04-06-1990. CRBA 1589.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:17-06-1990. CRBA 1591.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:17-06-1990. CRBA 1676.- Balsa grande de Can Pla d'Olius, Olíus, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG75.- A:640m.- Fc:08-07-1990. EBD 543.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m. EBD 544-549.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:22-05-1957. EBD 550-559.- "Hato Ratón" Marismas [del Guadalquivir, Aznalcazar}, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB41.- A:[<5]m.- Fc:13-04-1963. EBD 560.- Laguna de las Madres, Mazagon, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB91.- A:[10]m.- Fc:06-04-0962. EBD 561-576.- "Hato Ratón" Marismas [del Guadalquivir], Aznalcazar}, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB41.- A:[<5]m.- Fc:13-04-1963. EBD 577.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:12-10-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 578-579.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:05-03-1967.- C: J. A. Valverde. EBD 767.- Sierra de la Paramera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK38.- Fc:26-08-1967. EBD 3172.- [Cortijo de] (=Caserío) Santo Domingo, [Chipiona], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- Fc:30-05-1968.- C: L. Hidalgo. EBD 3210.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[13]m.- Fc:30-03-1968.- C: M. Pozuelo. EBD 3239.- [Cortijo de] Santo Domingo, [Chipiona], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- Fc:02-07-1968.- C: L. Hidalgo. EBD 3593-3597.- Km 26 Ctra. Almonte al Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB10.- A:[40]m.- Fc:02-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3844-3847.- La Antilla, Lepe, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB51.- A:[3]m.- Fc:18-04-1969.- C: A. Jiménez. EBD 4384.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 5259.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:29-12-1970.- C: J. Mellado. EBD 5453.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:31-03-1971. EBD 5454-5457.- Entre el Palacio y la Fuente del Duque, Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:1971. EBD 5458.- Ctra. al Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:06-04-1971. EBD 6613.- Entre Calañas y El Cerro de Andevalo, Huelva, Andalucía, España.- Fc:07-06-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9482-9483.- Entre Calañas y Zalamea la Real, Huelva, Andalucía, España.- Fc:01-02-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9484-9485.- "Los Polvorines", Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- Fc:26-01-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9486.- "Los Polvorines", Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- Fc:26-01-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9487-9488.- Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- A:[406]m.- Fc:28-01-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9489-9492.- Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- A:[406]m.- C: F. Hiraldo. EBD 9582.- Gamonosa, Castro del Río, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG78.- A:[300]m.- Fc:06-05-1978.- C: M. Gómez. EBD 10812-10813 / 10815-10826.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1977. EBD 10814-10828.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:02-07-1977. EBD 10829-10830.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-03-1978. EBD 13494-13496.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc: 02-02-1979.- C: C. Díaz Paniagua. EBD 15374-15375.- 2L.- Campos de Sar, Santiago [de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:22-05- 1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 16207.- Villanueva de los Castillejos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB55.- A:[230]m.- Fc:16-04-1983.- C&D: J. Cabot. EBD 16539.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:Verano-1982.- C&D: A. Delives. EBD 16542.- Ribera del río Torío, afueras de León, León, (CyL), España.- UTM: TN91.- A:[840]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: A. Delives. EBD 18381.- Delante del palacio de la Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:20-03- 1985.- C&D: J. Castroviejo. EBD 18849.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:02-11-1985.- C: J. C. Blanco. EBD 26409.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:31-10-1987.- C&D: J. Castroviejo. EBD 27041-27046.- Sierra de Loja, Loja, Granada, Andalucía, España.- UTM: UG90.- Fc:27-06-1987.- C: M. Meijide. EBD 27047-27050.- Loja, Granada, Andalucía, España.- UTM: UG91.- A:[487]m.- Fc:24-07-1986.- C: M. Meijide. EBD 28182.- ECF.- Molinos de Duero, Soria, (CyL), España.- UTM: WM13.- A:[1095]m.- Fc:20-07-1988.- C: M. Meijide. EBD 29475.- ¿Andalucía?, España.- Fc:10-06-1971.- D: P. Hkopkins. EBD 29506.- Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m. EBD 29819.- 2A+4L.- Arroyo de la Rocina, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- Fc:03/04-1983.- D: J. A. Mateo. EBD 31562.-m. - ECF.- Laguna [del] Taraje, [Puerto Real], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[<20]m.- Fc:09-11-1984. EBD 31563.- ECF.- Entre Bolín y el Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- Fc:09-11-1984. EBD 31564-31565.- ECF.- Carril de entrada al Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB17.- A:[<10]m.- Fc:20-01-1984. EBD 34169.- ECF.- TEJ.- Ctra de Control de la Reserva Biológica de Doñana a El Raposo, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- Fc:23-05-2004.- C: Cristina de Portugal. FMNH 16785.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- D.: M. J. Allen. FMNH 21309.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- D: Caribbean Biological Lab. FMNH 216136.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:09-10-1977.- C: I. Doadrio.- D: B. Sanchiz. FMNH 216141.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:09-10-1977.- C: I. Doadrio.- D: B. Sanchiz. FMNH 216528.- ECF.- Cercal [do Alentejo], Setúbal, Portugal.- UTM: NB78.- A:[160]m.- Fc:29-09-1982.- D: F. Reiner. FMNH 229725.- ECF.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:18-08-1975.- D: J. Guitian. FMNH 235384-235386.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- D: J. Gisbert. HNHM 611261-61.126.1.- A.- ECF.- Coimbra (*), Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- D: Zoological Museum of Berlin Observaciones: (*) Localidad original Conubra. Número antiguo del ZMB: 11018. IPE 1763 / 1773 / 1787 / 1793 / 1796 / 1798-1799.- ECF.- Entre La Puebla del Río y la Isla Mayor, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[5- 20]m.- Fc:08-04-1966. IPE 1837-1862.- 150L.- ECF.- Entre La Puebla del Río y la Isla Mayor, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[5-20]m.- Fc:08-04-1966. IPE 2783 / 2863.- 40L.- ECF.- Parets [del Vallés], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG30.- A:[94]m.- Fc:08-06-1963. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -410- IPE 2787-2814.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG30.- A:[300]m.- Fc:<26-07-1963. IPE 2815-2833.- ECF.- Pozo encima del pantano de Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:05-11- 1963. IPE 2834-2854.- 21P.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG30.- A:[300]m.- Fc:<22-06-1963. IPE 2856.- ECF.- Can Llovallol y enbalse del Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- Fc:20-03-1965. IPE 2858 / 3627-3629.- 13P.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG28.- A:[300]m.- Fc:08-06-1963.- C: E. Barcells. IPE 2859.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG28.- A:[300]m.- Fc:12-05-1964. IPE 2860 / 2865.- ECF.- Parets [del Vallés], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG30.- A:[94]m.- Fc:08-06-1963. IPE 2864.- P.- ECF.- Bujaraloz, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: YL39.- Fc:Prim-1966.- C: E. Barcells. IPE 3287.- ECF.- Laguna Grande de Peñalara, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- Fc:06-07-1957.- IPE 3630-3641.- ECF.- Parets [del Vallés], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG30.- A:[94]m.- Fc:16-07-1963. IPE 3642-3656.- ECF.- En estanque del pueblo, Bujaraloz, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: YL39.- Fc:18-05-1966.- C: J. R. V. & E. Barcells. IPE 3657-3673.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:27-04-1963. IPE 3674-3684.- ECF.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:21-06-1963. IRSNB 3825.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:03-1958.- D: Derover. KU 144224.- ECF.- Faro, Portugal. KU 144225.- ECF.- Odeceixe, Faro, Portugal.- UTM: NB24.- A:[50]m. KU 144226.- ECF.- Sagres, Faro, Portugal.- UTM: NA09.- A:[30]m.- Fc:25-05-1971. KU 148619.- ECF.- Porto de Mos, Leiria, Portugal.- UTM: ND18.- A:[150]m.- Fc:18-06-1971. KU 153153.- ECF.- Alpalhao, Portalegre, Portugal.- UTM: PD16.- A:[320]m. KU 204087-204088.- ECF.- Odeceixe, Faro, Portugal.- UTM: NB24.- A:[50]m.- Fc:27-03-1971. KU 204089.- ECF.- Alpalhao, Portalegre, Portugal.- UTM: PD16.- A:[320]m. KU 224772-224773.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:11-03-1987. KU 288642-288676.- ECF.- [Los] Montalvo[s, Salamanca], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m. LSUMZ 35973-35975.- ECF.- , Portugal. LSUMZ 42667.- ECF.- Samtarem, Portugal. MACV 3.5.03.022.001.001.001.- EDP.- Toro, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL99.- A:[739]m.- Fc:09-12-1984.- C: F. Íñiguez. MACV 3.5.03.022.001.001.005.- 13L.- ECF.- El Rocío, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[13]m.- Fc:17-04-1963. MBL 96 / 98.- ECF.- Portugal.- Fc:04-1981. MBL 99.- ECF.- Portugal.- Fc:06/10-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 100.- ECF.- Portugal.- Fc:05-1984. MBL 102.- ECF.- Algarve, Portugal.- Fc:25-01-1989. MBL 103.- ECF.- Portugal.- Fc:18-03-1987.- C: E. Crespo. , Humberto, Elisa & Paillette. MBL 104.- ECF.- Herdade do Pinheiro (A -244, junto-vala de água), Portugal.- Fc:14--06-1981. MBL 105.- ECF.- Algarve, Portugal.- Fc:06-11-1982.- C: M. Ferreira & F. Fonseca. MBL 106.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:02-1973.- C: E. Crespo. & Rogério. MBL 108.- ECF.- Portugal.- Fc:13/14-06-1981. MBL 359.- 6(J+A).- ECF.- Herdade do Pinheiro, [Varge, Braganza / Bragança], Portugal.- UTM: PG93.- Fc: 04/1981. MBL 375.- ECF.- Portugal.- Fc:20-06-1984. MBL 376 / 377.- ECF.- Portugal.- Fc:1986. MBL 395.- L.- ECF.- Portugal.- Fc:16-07-1997.- C: A. Almaça. MCNB 1982.5280.- A.- ECF.- Artesa de Segre, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG34.- A:[318]m.- Fc:1915.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1982.8513.- A.- ECF.- Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:05-1972.- C&D: P. Alberch. MCNB 1982.8514.- L.- ECF.- Ampurias / Ampúries, La Escala / l'Escala, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG06.- A:[10]m.- Fc:24-05-1915.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1982.8515-1982.8517.- 2L+J.- ECF.- Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG41.- A:[305]m.- Fc:06-1915.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8518 / 1982.8521.- J+S.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:15-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8519.- A.- ECF.- Santa Cristina, Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[25]m.- Fc:04-1918. MCNB 1982.8520.-m. - J.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:18-09- 1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8522 / 1982.8530-8531.- 3H.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8523 / 1982.8525.- 2H.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:28-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8524.- H.- A.- ECF.- Ctra. Gi-603,entre Rabós Y Garriguera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8526.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27- 02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8527.- H.- A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8528.- H.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8529.- H.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8532.-m. - A.- ECF.- Garriguella, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[56]m.- Fc:27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8533 / 1982.8537.- 2H.- 2A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8534.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[17]m.- Fc:28-03- 1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8535.- J.- ECF.- La Cava (Crta. a Riumar), Deltebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: XN90.- Fc:07-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8536.- H.- S.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 2000.0036.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:27-02- 1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 2000.0037.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:27-02- 1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCZ 15376.- A.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España. MHNG 1242,023.- [Los Masos de Palos / Els Maso[s] de Pals, Pals, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:[80]m.- Fc:07-1972. MHNG 2540,049-2540,050.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:1992. MHNN 824.- España.- Fc:1877. MHNUSC 13741 / 13752-13754.- ECF.- Vilalonga, Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH19.- [30] m.- Fc: 04-06-1978. MHNUSC 13742 / 13756.- ECF.- Samil, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG17.- [<10] m.- Fc: 11-07-1977. MHNUSC 13743.- ECF.- Lariño, Carnota, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH93.- [46] m.- Fc: 18-08-1975. MHNUSC 13750.- ECF.- Corrubedo, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH91.- [26] m.- Fc: 12-01-1978. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -411- MHNUSC 13751.- ECF.- Corrubedo, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH91.- [26] m.- Fc: 24-03-1978. MNCN 690-696.- 7J.- ECF.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD31.- A:[219]m.- Fc:03-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 697-698.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m.- Fc:10-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 699-702.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:06-1952.- C&D: F. Bernis. MNCN 703-707.- 4L+P.- ECF.- Pinedo, Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ26.- Fc:07-1909.- C&D: E. Boscá. MNCN 708.- A.- ECF.- Humanes de Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK25.- A:[677]m.- Fc:12-1913.- C&D: F. Árias. MNCN 709-712 / 716-717 / 2674-2696.- 4A+2J+23L.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 713-714.- M+H.- 2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:03-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 715.- A.- ECF.- San Martín de la Vega., Madrid, (CdM), España.- UTM: VK55.- A:[515]m. MNCN 718-721 / 728-732.- A+2J+5L.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:03-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 722 / 2697-2610.- 19L.- ECF.- Cabeza del Buey, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UH08.- A:[570]m.- Fc:04-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 723.- 7L.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: E. Boscá. Observaciones: Mezclado con la serie MNCN:2674-2696. MNCN 724-727.- 4L.- ECF.- Laguna del Polear, Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[650]m.- Fc:06-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 733.- P.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 1850 / 2711-2714.- A.- ECF.- Ctra. N-IV de Jerez de la Frontera a Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF55.- Fc:30-01-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2644 / 2663 / 4087 / 19381 / 22909-22913 / 26887-26890.- 6A+3J+69L.- ECF.- ¿España?. MNCN 2659-2660.- ECF.- Ctra. CL-603 de Navalilla a Cantalejo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL27.- A:[900-950]m.- Fc:19-04-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2661.- H.- ECF.- Fuentidueña, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL18.- A:[865]m.- Fc:05-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. Observaciones: Ejemplar abierto en el vientre. MNCN 2662.- J.- ECF.- Robledo de Chavela, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK98.- A:[903]m.- Fc:12-05-1934.- C&D: C. Bolívar. MNCN 2664.- L.- ECF.- Higueruela, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ31.- A:[1039]m.- Fc:06-08-1972.- C&D: F. Parra & B. Sanchiz. MNCN 2666.- ECF.- Casa de Campo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[600]m.- Fc:05-1964.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2667-2672.- 6J.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:25-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2673.- A.- ECF.- Piscina de Majadahonda, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK28.- A:[740]m.- Fc:02-09-1981.- C&D: E. Ortiz. MNCN 9612.- L.- ECF.- Ctra. de Oropesa a Candeleda, cruce con la de Navalcán, Oropesa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK13.- A:[340- 360]m.- Fc:03-03-1985.- C&D: B. Arano & M. Esteban. MNCN 10184-10185 / 19832 / 24955.- 2A+2L.- ETC.- España.- C: R. R. Talavera.- D: R. R. Talavera. MNCN 10186.- L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:03-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 10187.- J.- ETC.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:12/18-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 11288-11290.- A.- ECF.- Ctra. CA-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11291-11292.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, entre 5'4 y 12 Km al NorEste de Benalup de S., Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[60-80]m.- Fc:11-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11839-11841.- 3L.- EDC.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:14- 05-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 11879.- J.- ECF.- Ctra. Ca-2111, 13'2 Km Sur de Benalup de Sidonia, Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:12-04-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11880.- A.- ECF.- Ctra. Ca.2111, 14'2 Km al SO de Benalup (=Casas Viejas), Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:22-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13730-13733.- J+3A.- ECF.- Ctra. Ca.2111, 9'6 a 12'5 Km al SO de Benalup de S., Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:23-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13734.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, 4,2 Km al Norte de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF52.- A:[25-30]m.- Fc:12-07-1983.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Eviscerado y extraido el ojo izdo ante de 1990. MNCN 13735.- H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 7'4 Km NorEste de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[30-50]m.- Fc:11-04-1983.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Eviscerado y extraido el ojo dcho. MNCN 13736.- ECF.- Ctra. Ca-2112 4,3 Km al NorEste de Benalud de Sidonia, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF52.- A:[25-30]m.- Fc:08-04-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13737.-m.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2111, 9'8 Km SurOeste de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- A:[40-60]m.- Fc:08-04-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13738.- ECF.- 0,8 Km al Sur de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[40-80]m.- Fc:11-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 15702.- A.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-10-1984.- C&D: I. Doadrío & P. Garzón. Observaciones: Pata posterior izquierda no desarrollada. MNCN 16001-16002.- 12L.- ECF.- Villomar, Mansilla de las Mulas, León, (CyL), España.- UTM: UN01.- A:[810]m.- Fc:02-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16035.- 27L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:09-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16037.- 100L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:27-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16044.- 100L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:21-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16048.- 20.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:03-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16052.- 50L.- ECF.- Valdepolo, León, (CyL), España.- UTM: UN11.- A:[880]m.- Fc:13-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16060.- 3L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:30-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16142.- 9L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:19-08-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16146.- 2L.- ECF .- Río Ojailén, Retamar, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH98.- Fc:03-01-1978.- MNCN 16235 / 16238-16240 / 18070-18081.- 4H+12M.- A.- EDP.- ETP.- Cruce carrretra de Porto Covo, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB29.- A:[70]m.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16236-16237.- 2J.- EDP.- ETP.- Cruce carrretra de Porto Covo, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB29.- A:[70]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16795-16799.- 5M.- A.- EDC.- Ctra N-234 a 1-2 km hacia Cuevas de S. Clemente, Cubillo del Campo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM56.- A:[1000]m.- Fc:04-04-1993.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 18034-18035.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- Fc:20-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 18036-18037 / 18046.- M+2H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:09-11- 1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 18038-18040 / 18042-18045 / 18047-18051 / 18053-18054 / 18056-18059 / 18061-18064.- 13M+9H.- A.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 18041.-m.- A.- EDP.- ETP.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:22- 04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 18052.- J.- EDP.- ETP.- Embalse de El Villar, Manjirón (=Puentes Viejas), Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- Fc:14-05-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -412- MNCN 18055 / 18060.- H.- A+J.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 18065.-m.- A.- EDP.- ETP.- Bohonal de Ibor, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK80.- A:[385]m.- Fc:26-11-1983.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 18066.- H.- A.- EDC.- Hontanares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK34.- A:[400]m.- Fc:28-02-1982.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 18067.- P.- EDC.- Madrid, (CdM), España.- Fc:05-04-1982.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 18068.- EDC.- Laguna de Ontígola, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- Fc:03-1983.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 18069.- EDC.- Ctra. M-608 entre Cerceda y Manzanares el Real, El Bolao + Manzanares del Real, Madrid, (CdM).- UTM: VL20.- Fc:07-03- 1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 18738-18741.- EDC.- Charca temporal en el Cordel de Merinas junto a Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:18-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19065.- J.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- Fc:10-10-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19359.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:<16-07-1984.- C&D: R.R. Talavera. MNCN 19399.- ECF.- Layna, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL55.- A:[1160]m.- Fc:31-05-1992.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19400-19401.- ECF.- Layna, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL55.- A:[1160]m.- Fc:04-07-1992.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19548-19551.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 19552.- EDC.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 19553-19554 / 19561.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:22-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 19555.- J.- EDC.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:09-03-1985. MNCN 19556.- J.- EDP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:03-02-1985. MNCN 19557.- J.- EDP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:01-03-1985. MNCN 19558.- J.- EDP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:19-01-1985. MNCN 19559.- J.- EDP.- Vila Nova de Milfontes, Setúbal, Portugal.- UTM: NB17.- A:[20]m. MNCN 19560.- EDC.- Navalafuente, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL41.- A:[910]m.- Fc:10-04-1988.- C&D: C. Martín ,m. Esteban & M. García París. MNCN 19562-19563.- 2J.- EDC.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m. MNCN 19564 / 19571.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:20-03-1984. MNCN 19565.- EDP.- La Calzada de Oropesa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK01.- A:[357]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 19566-19567.- EDP.- Sevilla la Nueva, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK16.- A:[575]m.- Fc:07-1985.- C&D: J. C. Atienza. MNCN 19568-19569.- H.- A.- EDP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:09-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 19570.- EDC.- España. MNCN 19572-19574 / 19588-19589.- EDC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:24-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 19575-19576.- EDC.- Arroyo de las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-10- 1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 19577-19578 / 19590 / 19592.- EDP.- Valdehúncar, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[368]m.- Fc:09-11-1985.- C&D: P. Garzón & I, Doadrio. MNCN 19579.- EDC.- Higueruela, Albacete, (CLM), España.- UTM: XJ31.- A:[1039]m.- Fc:27-08-1983.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19580-19586 / 19594-19596.- EDC.- Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD31.- A:[219]m. MNCN 19587.- EDP.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:12-07-1984. MNCN 19591.- EDP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:07-02-1986.- C&D: I. Doadrío. MNCN 19593.- EDP.- Navalmoral de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[291]m.- Fc:26-10-1983.- C&D: I. Doadrío. MNCN 19597-19604 / 19670-19671.- 10A.- EDC.- Mazagón, Moguer, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB90.- A:[40-50]m. MNCN 19605-19614.- EDC.- Valdemanco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1140]m. MNCN 19777.- J.- ETC.- Madrid, (CdM), España.- Fc:05-04-1982.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 19778.- P.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-07-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 20040.- H.- A.- EPF.- ETC.- De Mazagón a El Rocio, Huelva, Andalucía, España.- A:[<25]m.- Fc:01-11-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 20596.- EDP.- Orilla de charca en camino del polideportivo, Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ98.- A:[797]m.- Fc:10-02-1996.- C&D: M. García París & J.Leguia. MNCN 21567-21610.- 44L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21698.- L.- ECF.- Caudiel, Castellón, (CV), España.- UTM: YK02.- A:[626]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21718-20060.- M+10H.- 12A+8J.- ECF.- De Mazagón a El Rocio, Huelva, Andalucía, España.- A:[<25]m.- Fc:01-11-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 22232.- L.- EDP.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:25-06-1982.- C&D: M. Máñez. MNCN 22345-22354 / 22357-22368.- 22L.- ETC.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:13-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22355-22370.- 4L.- ETC.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- Fc:01-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22371-22374.- 4L.- ETC.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:01-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22375-22389.- 15L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:23-05-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22390-22409.- 20L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:03-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22410-22414.- 5L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:10-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22415-22416.- 2L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22447-22461 / 22537 / 24860.- 20L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:15-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22462-22465.- 4L.- ETC.- Carretera El Molar -Pedrezuela, El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL51.- A:[800-850]m.- Fc:12/18-07- 1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22466-22468.- 3L.- ETC.- Carretera El Molar -Pedrezuela, El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL51.- A:[800-850]m.- Fc:01-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22469-22475 / 22478-22479.- 9L.- ETC.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:12/16-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22476-22479 / 22481-22519 / 23680-23688.- 52L.- ETC.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:16-06-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22520-22524 / 22538 / 23689.- 7L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22525 / 22417-22446 / 2367423677.- 35L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-03- 1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández, R. R. Talavera & B. Sanchiz. MNCN 22526-22535.- 10L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:01-06-1986.- C&D: R. R. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -413- Talavera. MNCN 22539.- L.- ETC.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:01-05-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22540.-m.- A.- EDC.- Cruce del río Tralgas con la Ctra. CC-115, Hernán-Pérez, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE15.- A:[350]m.- Fc:24-04-1993.- C&D: M. García París. MNCN 22914.- ECF.- Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:18-06-1973. MNCN 23419.- P.- ECF.- Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE68.- A:[7]m.- Fc:[<26-02-1997].- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 23669-23670.- 2L.- ETC.- Madrid, (CdM), España.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 23671.- L.- ETC.- Entre El Molar y Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- Fc:01/17-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 23673-23672.- 2L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 23690.- L.- ETC.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:23-05-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24252.- 3L.- ECF.- Cerca de Hoyos, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE94.- A:[520]m.- Fc:04-01-1988.- C&D: S. Bas,m. García Paris & C. Martin. MNCN 24253.- 2L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:01-01-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24254.- 5P.- ECF.- Mazagon, Moguer, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB90.- A:[40-50]m.- Fc:02-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. Observaciones: Metamorfoseados y muertos en cautividad en 06-1988. MNCN 24255.- 22L.- ECF.- De Mazagon a Palos de la Frontera, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB91.- A:[5-20]m.- Fc:27-02-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24256-24257.- 15L.- ECF.- Niebla, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB03.- A:[45]m.- Fc:28-02-1998.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24391.- 4L.- ECF.- Charca del nacimiento del arroyo de la Angostura, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:09- 05-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24407.- Pu.- ECF.- Charca del nacimiento del arroyo de la Angostura, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18- 04-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24573.- 31L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:15-05- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24574 / 24735.- 46L.- ECF.- Ctra. N-604 Km 13, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[10-20]m.- Fc:14-01-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24575.- 3L.- ECF.- Ctra. CM-5102 de Ventas de San Julián al Embalse de Rosarito, Ventas de San Julián, Toledo, (CLM).- UTM: UK03.- A:[320-330]m.- Fc:07-03-1984.- C: A. Múgica.- D: A. Múgica. MNCN 24576.- 10L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:21-06- 1984.- C&D: B. Arano, F. Arano, & J. López. MNCN 24578 / 24630 / 24661-24664 / 24674-24678 / 24689 / 41425-41438.- 9P+213L.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24581.- 32L.- ECF.- Finca La Hergüijuela, charca junto carretera, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:25- 11-1984.- C: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban MNCN 24616.- 20 L.- ECF.- Finca "Las Cansinas", Saltos de Torrejón, P.N. de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:12- 02-1984.- C&D: Pablo Garzón. Observaciones: Algunos ejemplares reventados. MNCN 24617 / 24879-24882 / 24914.- 2J+17L.- ECF.- Ctra. De Vidriera a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04- 1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24618-24628 / 41112-41129.- 29A.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 24629.- A.- ECF.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Castelo Branco, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 24631-24655 / 24679-24683.- 30A.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:15-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24656.- 207L.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:07-05-1986.- C&D: R. Márquez. MNCN 24658-24660.- 3J.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:<10-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24665-24666 / 24684-24685 / 24687-24688 / 24690-24692.- 2J+713(L+P).- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24667-24673.- 7J.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:<20-09-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24693-24701.- 9J.- ECF.- Isla do Pessegueiro (Porto Cobo) & Camping SITAVA (Vilanova, de Milfontes), Setúbal -Beja, Portugal.- Fc:29- 10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24702.- A.- ECF.- Cruce carrretra de Porto Covo, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB29.- A:[70]m.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 24703.- A.- ECF.- Isla de Pessegueiro, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[10]m.- Fc:18-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. Observaciones: Encontrado muerto. Mal estado de conservación. MNCN 24704-24733 / 24771-24783.- 20J+27P+195L.- ECF.- Vila Nova de Milfontes, Setúbal, Portugal.- UTM: NB17.- A:[20]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24734.- ECF.- Isla do Pessegueiro, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[10]m.- Fc:29-10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24736.- 21L.- ECF.- Alcalá de los Gaz+Paterna de Ribera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:07-04-1986.- C&D: J. Dorda, A. Baltarás & M. García París. MNCN 24737.- 38L.- ECF.- Alcalá de los Gazules + Almonte, Cádiz + Huelva, Andalucía, España.- Fc:11-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 24738-24747.- P+A.- ECF.- Alcalá de los Gazules + Almonte, Cádiz + Huelva, Andalucía, España.- Fc:<01-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24748.- 26L.- ECF.- Alcalá de los Gazules + Almonte, Cádiz + Huelva, Andalucía, España.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24749-24751.- P.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24752.- 8L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:08-04-1986.- C&D: J. Dorda, A. Baltarás & M. García París. MNCN 24753.- 45L.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km. 58, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[50-70]m.- Fc:10- 04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24755.- 39L.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:03-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 24756-24768.- 31L+12P.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:11-1983.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 24769.- 5L.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:29-06-1984. MNCN 24770.- 57L.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:13-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 24784.- J.- ECF.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:09-10-1977.- C&D: P. Barrachina & C. Sunyer. MNCN 24785-24790.- 19L+5P.- ECF.- Matalascañas, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA19.- A:[25]m.- Fc:<23-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -414- MNCN 24793-24794.- 1P+31L.- ECF.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24795-24796.- P+14L.- ECF.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- Fc:13-07-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24797.- 7L.- ECF.- Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- A:[883]m.- Fc:21-07-1984. MNCN 24799-24819.- 20P+35L.- ECF.- Camino entre Colmenar Viejo y embalse de El Pardo, Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL39.- A:[620-720]m.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24820.- 11L.- ECF.- Camino entre Colmenar Viejo y embalse de El Pardo, Colmenar Viejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL39.- A:[620- 720]m.- Fc:08-09-1984.- C&D: P. Herrero. MNCN 24821.- L.- ECF.- Ctra. M-104 (=M-606 ) entre, Colmenar Viejo y San A. de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL30.- Fc:15-05- 1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24822.- 3L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:12-05-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24823.- Pu.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24824.- 12H.- EPF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:21-03-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. Observaciones: Mal estado de conservación. MNCN 24825-24827.- 2P+1L.- ECF.- Ctra. De Vidriera a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82. MNCN 24828-24845 / 24868.- 18P+42L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:<[23-07-1984].- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24856-24858.- 3A.- ECF.- Km 2 de la Ctra. M-130, Prádena del Rincón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- Fc: 28-09-1983.- C&D: A. Mújica Nava & M. García París. MNCN 24859.- 42L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:18-05-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24861.- 93L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:09-03-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24862.- 16L.- ECF.- Charca junto a la "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24863.- 71L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:01-06-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24864-24867.- 3Rm+44L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:15-06-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24869-24871.- 2J+75L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:08-06-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24872.- 11L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:22-06-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24873.- 43L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:11-05-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24874.- 92L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:27-03-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández, R. R. Talavera & B. Sanchiz. MNCN 24875.- 31L.- ECF.- "Charca de las vacas", San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:25-05-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24877.- A.- ECF.- Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK26.- A:[650]m.- Fc:25-03-1982.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 24878.- 48L.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km 64, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- A:[30-50]m.- Fc:09-04- 1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 24884.- 3J+7L.- ECF.- Ctra. De Vidriera a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:13-07-1974.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24885-24898.- 17L+3P.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:14-06-1984.- C&D: P. Garzón & B. Arano. MNCN 24886.-m.- A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:12-1978.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 24887-24895.- 9 (L+P).- ECF.- Entre Madrigal de la vera y Navalmoral, Cáceres, Extremadura, España.- Fc:04-1980. MNCN 24899.- 4P.- ECF.- Finca La Hergüijuela, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:08-1984.- C&D: B. Arano, & P. Garzón. MNCN 24900.- P.- ECF.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Extremadura, España.- UTM: DG82.- Fc:14-06-1984.- C&D: B. Arano, & P. Garzón. MNCN 24901-24902.- 2A.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:01-01-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 24903.- 14L.- ECF.- Finca La Hergüijuela, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:<28-06-1984. MNCN 24904.- 24L.- ECF.- Finca La Hergüijuela, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:31-03-1985.- C&D: B. Arano, A. Baltanás & M. Esteban. MNCN 24906.- 27L.- ECF.- Finca La Hergüijuela, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:11-03-1984.- C: I. Doadrio & J. A. Alcover MNCN 24907-24911.- 5A.- ECF.- Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK62.- A:[259]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24912.- 12L.- ECF.- Finca La Hergüijuela, Toril, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- A:[250]m.- Fc:21-07-1984. MNCN 24913.- 17L.- ECF.- Paredes de Buitrago, [Manjirón (=Puentes Viejas)], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL53.- A:[1020]m.- Fc:12-20-04- 1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 24915.- A.- ECF.- 12 km antes de Castelo Branco desde Coimbra, Salgueiro do Campo, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE21.- A:[300]m.- Fc:11-06-1977.- C: P. Menéndez de Luarca. MNCN 24935.- 177L.- ECF.- El Molar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL50.- A:[850]m.- Fc:13-07-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24955.- P.- ETC.- Pozondón, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK29.- A:[1400]m.- Fc:20-08-1998.- C&D: Martín, R. Linata, N. & S. Sánchez. MNCN 26892.- ECF.- España.- Fc:04-11-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26893.- ECF.- Ctra. de Mequinenza a Villalba de los Arcos, Zaragoza-Tarragona, España.- Fc:31-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26894.- (40) L+P.- ECF.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:24-04-1963.- D: CdM (UZA). MNCN 26895-26896.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26897-26899.- ECF.- Seminario de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:13-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26900.- A.- ECF.- La Salceda [junto al embalse Torre de Abraham], Retuerta del Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ94.- A:[650-700]m.- Fc:13-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26901.- 9L.- ECF.- Río Tajo, El Puente del Arzobispo, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK10.- Fc:27-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26902.- A.- ECF.- En la Ctra CM-401, Los Navalmorales, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK59.- A:[660]m.- Fc:15-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26903.- J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:15-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26904.- J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:12-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26905-26906.- 2A.- ECF.- Facultad de Veterinaria, Toledo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK11.- A:[530]m.- D: CdM (UZA). MNCN 26907.- ECF.- Caleruega, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM53.- A:[959]m.- Fc:06-01-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26908-26910.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:27-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26911-26913.- ECF.- Tamames, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE40.- A:[689]m.- Fc:15/21-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26914.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26915.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:31-03-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26916.- 8L.- ECF.- Cantoblanco, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK48.- Fc:10-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26917.- P.- ECF .- Río Manzanares (El Pardo), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:20-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26918.- (7) L+P.- ECF.- Moralzarzal, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[979]m.- Fc:13-07-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26919.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:05-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26920.- ECF.- Valdelagua, San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:17-05-1971.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -415- MNCN 26921.- ECF.- San Fernando de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[585]m.- Fc:15-08-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26922.- 40L.- ECF.- Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845]m.- Fc:01-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26923-26926 / 26928-26931 / 26933-26935.- J+2A+10L.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:16-05-1974.- C: L. Rivas & J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 26932.- A.- ECF.- Ctra. del Arroyo del Molinillo a, Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ98.- A:[780-800]m.- Fc:09-10-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26936.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:26-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26937.- A.- ECF.- Azagala, Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:17-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26938.- A.- ECF.- Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:25-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26939.- A.- ECF.- Herrera del Duque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UJ23.- A:[468]m.- Fc:16-01-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 26940.- A.- ECF.- Arroyo de la Luz, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD07.- Fc:25-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26941-26942.- A.- ECF.- Alrededores de, Caceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD26.- Fc:04-01-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26943.- A.- ECF.- Casar de Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD28.- A:[365]m.- Fc:20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26944.- A.- ECF.- Casar de Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD28.- A:[365]m.- Fc:24-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26945.- A.- ECF.- Finca "Araya", Garrovillas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD19.- Fc:10-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26946.- A.- ECF.- Santiago de Alcantara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:11-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30516.- ECF.- Daganzo de Arriba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK68.- A:673m.- Fc:13-11-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30517.- ECF.- España.- Fc:16-02-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30804-30805.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 40778.- J.- ECM.- España.- Fc:<1990. MNCN 40811-40816.- H+5M.- 6A.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 40817.- J.- ECF.- Ctra. TO-931 = CM-5051 km 15-18, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:620-660m.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 40920-40940.- 21J.- EDC.- Puebla de Beleña, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL82.- A:[890]m.- Fc:10-11-1985.- C&D: J. Espina & m. Mañez. MNCN 41105-41110.- 5L+5P.- ECF.- Matalascañas, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA19.- A:[25]m.- Fc:16-07-1984. MNCN 41413.- ECF.- Los Pedroches [=Pedroche], Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH45.- A:[621]m.- Fc:03-12-1989.- C: I. Doadrio MNCN 41439-41444.- 3M+3H.- A.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:29-10-1999.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 41490.- A.- ECF.- Laguna del Taraje, Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- A:[60-70]m.- Fc:08-05-1983.- C: M. Máñez. MNCN 41726-41730.- 5A.- ECF.- Ctra. Castelo Branco a Fudao y a Cabeço do Infante, Castelo Branco, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C: B. Arano, R. R. Talavara & A. R. Espeso. MNCN 42120-42121.- ECF.- Ctra. del Arroyo del Molinillo a, Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ98.- A:[780- 800]m.- Fc:09-10-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42174.- A.- ECF.- Entre Trujillo y el Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- Fc:25-03-2005.- C:m.Vences.- D: M. García París. MNCN 42175.- S.- ECF.- Malpartida de Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE53.- A:[467]m.- Fc:29-03-2005.- C:m.Vences.- D: M. García París. MNCN 42232.- J.- EDC.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- C&D: R.R.Talavera. MNCN 42234.- EDC.- [Estación de ferrocarril de] Arroyo-Malpartida [de Cáceres, [Aliseda], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD27.- A:[350]m. MNCN 42328.- L.- ECF.- Cruce Oropesa-Candeleda-Navalcán, Oropesa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK13.- Fc:31-03-1985.- C: B.Arano & A. Baltanás. MNCN 42407.- P.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:09-06-2001. MNCN 44630-44633.- 39+3L.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:11-08-2003.- C: I.Martínez Solano, Cristina Grande, Judit Vörös & M. García París.- D: Carolina Martín. MNHNP 1889.0613.- ECF.- Galicia, España. MNHNP 1961-345-346.- ECF.- España. MNHNP 1981.0565.- 2L.- ECF.- España.- C&D: M. Thireau. MPM 8287.- ECF.- [A-2076 ] 1 ml al noroeste de Rota, Cádiz, Andalucia, España.- UTM: QA35.- Fc:Primav-1971.- C&D: M. M. Moya. MPM 14708.- ECF.- Valdelagrana, Puerto de Santamaría, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[1]m.- Fc: 27-02-1972.- D: R. Apsey. MRSN An287.- ECF.- Beira, Coimbra, Portugal.- D.: Moller. MVZ 186081.- ECF.- A-2228 (=Ca-P-2112) entre 11,1 km al NNE de Benalup (=Casas Viejas), [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:30-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 231949.- H.- A.- MTB.- [A-2228 (=CaP-2112))] 7.4 km al NE de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:08/11-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231950.- MTB.- [A-2228 (=CaP-2112))] 4.2 km al noreste de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF52.- Fc:08-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231951.-m.- A.- MTB.- [A-2228 (=CaP-2112))] 4.2 km al noreste de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF52.- Fc:12-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231952-231953.- 2M.- A.- MTB.- A-2228 entre 9.6 y 12.5 km S Benalup (=Casas Viejas), Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:23-03-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231954.-m.- A.- MTB.- [A-2226] a 9'8 Km al suroeste de Benalup (=Casas Viejas), [Vejer de la Frontera], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:08-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231955.-m.- A.- MTB.- A-2228 a 13.2 km al sur de Benalup (=Casas Viejas), Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:12-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231956.- H.- A.- MTB.- A-2228 a 14.2 km l sur de Benalup (=Casas Viejas), Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF31.- Fc:22-03-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231957.-m.- A.- MTB.- A-2228 entre 9.6 y 12.5 km S Benalup (=Casas Viejas), Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF32.- Fc:23-03-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231958-231966.- ECF.- MTB.- A-408 a 2.5 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A.: [40]m.- Fc:10-03-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 234867-234868.- ECF.- Palacio, Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:24-11- 1997.- C: D. R. Buchholz & A.Vonk. MVZ 234869-234873.- ECM.- Palacio, Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:24-11- 1997.- C: D. R. Buchholz & A.Vonk. MZNA 136250.- ECF.- Lerín, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN80.- A:[434]m.- C: A. Vega. MZNA 136251 / 136253-136254.- ECF.- Lerín, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN80.- A:[434]m.- Fc:06-03-1977.- C: A. Vega. MZNA 140005.-m. - ECF.- Lerín, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN80.- A:[434]m.- Fc:06-03-1977.- C: A. Vega. MZUF 116.- Andalucía, España.- Fc:04-1885. MZUF 5828-5829.- Faro, Portugal.- Fc:1968. MZUF 10912-10913.- Mora, Évora, Portugal.- UTM: ND71.- A:[50-60]m.- C: E. G. Crespo. MZUF 17258.- Madrid, (CdM), España.- C: R. R. Talavera MZUF 18015-18016.- Andalucía, España.- Fc:04-1885. MZUF 20471.- Andalucía, España.- Fc:04-1885. MZUF 23718.- Pantano de Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG28.- C: F. Martí. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -416- MZUF 23719.- Carretera de Pau a Castellón de Ampurias / Castelló d'Empuries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08. NBM 001143.- A.- ECF.- El Pardo, Mingorubio, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620]m.- Fc:11-03-1988.- C: M. García París.- D: UZA. NHM [18]86.12.29.45-49.- M+H.- A.- ECF.- Mérida, [Badajoz], Estremadura, España.- UTM: QD21.- A:[219]m.- C&D: E. Boscá. NHM [18]87.03.28.01.- H.- A.- ECF.- Abrantes, Samtarem, Portugal.- UTM: ND66.- D: Gadow. NHM [18]93.01.13.01-02.- 2L.- ECF.- ¿Tandella?, Viseu, Portugal.- C: K. v. Bedriaga. NHM [18]93.01.13.03-05.- 3L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM [18]94.06.01.51.- M+H.- A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C&D: S. Calderón. NHM [18]97.04.10.07.- Pu.- ECF.- España.- C: Lord Lilford. NHM 1914.05.26.43.- H.- A+L.- ECF.- Cacabelos, León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[483]m.- C: E. Britton. NHM 1914.05.26.44.- L.- ECF.- Cacabelos, León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[483]m.- C: E. Britton. NHM 1920.01.20.218.- H.- A.- ECF.- Badajoz, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD70.- A:[186]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1962.413.- A.- ECF.- La Algaida, Bonanza, [San Lucar de Barrmeda], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- C: C. A. Walker. NHM 1968.942-945.- 4L.- ECF.- El Rocío, [Ayamonte], [Huelva], Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:30-03-1968.- C: M. Pôyuelo. NHM 1969.- 2301.- A.- ECF.- Oeste-suroeste de Portimao, Faro, Portugal.- UTM: NB40.- C&D: K. v. Bedriaga. NHM 1977.478-479.- A.- EDC.- Pinarnegrillo, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL95.- A:[852]m.- Fc:06-1981.- D: J. A. Burton. NHMB 1017601.- J.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:09-1984.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 2293.- España. NHMW 6565.- Sierra de Guadarrama, España. NHMW 6566 /6570.- Coimbra, Portugal. NHMW 6572.- Uclés, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK12.- A:[874]m. NHMW 6573 /6575.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m. NHMW 6576.- España. NHMW 31416.- Zamora, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[649]m. NMP 5375.- A.- España.- Fc:1924. RMNH-RENA 39431-39434.- ECF.- [Minas de] Santa Quiteria, [Sevilleja de la Jara, Toledo, (CLM)], España.- UTM: UJ29.- A:[460]m.- Fc:10- 1991.- D: S. Bogaerts SMF 1732-1734.- ECF.- Río Ebro cerca de Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 1736-1738.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 1739-1742.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:26-05-1915.- C: H. Haas. SMF 1743-1745.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:01-06-1915.- C: H. Haas. SMF 1746-1748.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:08-06-1915.- C: H. Haas. SMF 1749-1756.- ECF.- Balsa de las Cloches, Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- Fc:12-06-1915.- C: H. Haas. SMF 1759.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- Fc:<1925.- D: W. Wolterstorff (1925). SMF 4095.-m.- S.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1916.- C: H. Haas. SMF 42962 /49418-49421.- ECF.- Laguna salada, Alcañiz, Teruel, Aragón, España.- UTM: YL44.- Fc:14-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 42963-42964.- ECF.- Laguna cerca de Palos [de la Frontera], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB81.- Fc:24-09-1953.- C&D: K. Klemmer. UCM 44946-44951.- 6A.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:07-01-1970.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52460. UGE 68.- 3L.- Calatrava, (CLM), España.- Fc:30-04-1989. UMZC R.1025.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: H. Gadow. UMZC R.1026.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: H. Gadow. USAL 1980.03.05.2.- H.- A.- ECF.- Hinojosa de Duero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF83.- Fc:05-03-1980.- C&D: M. A. Marcos García. USAL 1982.11.14.3 / 5.- 2J.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:14-11-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1983.03.04.7 / 9.- 2H.- A.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:04-03-1983. USAL 1983.04.09.2-3.- 2H.- A.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:09-04-1983. USAL 1990.11.18.2.-m. - A.- ECF.- Boecillo, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM50.- Fc:18-11-1990.- C&D: M. Lizana. USAL 1991.02.25.1.- H.- A.- ECF.- Hospital de Montalvos, [Carrascal de Barregas], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL63.- Fc:25-02-1991.- C&D: M. Lizana. USAL 1991.03.22.2-5.- 3M+H.- A.- ECF.- Hospital de Montalvos, [Carrascal de Barregas], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL63.- Fc:22-03- 1991.- C&D: M. Lizana. USAL 1991.03.22.6.-m. - A.- ECF.- Ctra de Montalvos a Muñovela, Barbadillo, [Salamanca], (CyL), España.- UTM: TL63.- Fc:22-03-1991.- C&D: M. Lizana. USNM 166817.- ECF.- A-2076 (=CA-6043) entre 0,25 y 0,5 millas al nor-noroeste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:06-05- 1969.- C: S. Busack & J. Flannery. USNM 193587 / 525921-525926.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24/25-12-1971.- C: M. Moya. USNM 198531 / 322090-322098.- 10L.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:16-04-1970.- C: S. Busack USNM 198532.- 25L.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 1,9 mi al Oeste de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:26-04-1970.- C: S. Busack USNM 525896-525920.- ECF.- A-2076 (=CA-6043) entre 0,25 y 0,5 millas al nor-noroeste de Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- Fc:06-05-1969.- C: S. Busack & J. Flannery. ZFMK 23819-23824.- Oropesa [del Mar] / Orpesa, Castellón, (CV), España.- UTM: BE54.- A:[33]m. ZFMK 27951-27952.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m. ZFMK 47929.- Este de, Serpa, Beja, Portugal.- UTM: PC20.- A:[210]m. ZFMK 64132.- [Playa de La] Lanzada, El Grove / O grove, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[<1]m. ZMA 5053.- A.- ECF.- Burriana / Borriana, Castellón, (CV), España.- UTM: YK41.- A:[324]m.- Fc:06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5056.- A.- ECF.- Burriana / Borriana, Castellón, (CV), España.- UTM: YK41.- A:[324]m.- Fc:06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5285.- A.- ECF.- Tárrega / Tàrrega, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG41.- A:[373]m.- Fc:20-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5305.- A.- ECF.- Tárrega / Tàrrega, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG41.- A:[373]m.- Fc:20-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5398.- A.- ECF.- Tárrega / Tàrrega, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG41.- A:[373]m.- Fc:20-08-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5648.- A.- ECF .- Río Tormes., Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:13-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5947.- A.- ECF.- Tárrega / Tàrrega, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG41.- A:[373]m.- Fc:20-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 7236.- A.- ECF.- Río Arlanza entre Santa Cecilia y Tordomar, Burgos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM35.- A:[800]m.- Fc:01-07-1975.- C: D. Hillenius. Opbservaciones: Localidad original Tordomoz. ZMA 7678.- A.- ECF.- [Santuario] Virgen de la Cabeza, Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[686]m.- Fc:05-01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMB 7780.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: B. du Bocage ZMB 9621.- L.- ECF.- Faro, Faro, Portugal.- UTM: NA99.- Fc:16-03-1879.- C: V. Maltzen ZMB 11017.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 11018.- J.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 14101.- L.- ECF.- Portugal.- C: Muller ZMB 14232.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. ZMB 29643.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- Fc:17-07-1925.- C: A. Neuschild. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -417- Familia Pelodytidae Pelodytes sin determinar especie MBL 111-.- 4A.- ECF.- -, Portugal.- Fc: 14/1/1982. MBL 121-.- 2A.- ECF.- Quinta das Patinhas, Azenha - Cascais, [Lisboa], Portugal.- UTM: MC68.- Fc: 19/03/1982. MBL 394-.- J.- ECF.- Rocha da Pena, Serra do Caldeirão [Alte, Loulé, Faro], Portugal.- UTM: NB72.- A.: [479] m.- Fc: 23/10/1979. NHM 1928.12.20.203-204.- 2A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: G. A. Boulenger. NHM 1912.03.19.04-13.- H.- 11A.- ECF.- Andalucía, España.- D: A. L. Hafiman. Pelodytes ibericus Sánchez-Herraíz, Barbadillo-Escrivá, Machordom, and Sanchíz, 2000 AMNH 24017.- [A].- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Werner, 1925.- D: Compra al Instituto Zoológico de la Universidad de Viena. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. CMNH 50915.- ECF.- Cercanias del puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:13-05-1969.- C: S. D. Busack & J. Stark. CMNH 51079.- ECF.- Camino de tierra a 8.2 ml al sur-sureste de Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:02-07-1969.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 51960.- ECF.- A-471 (=C-441) entre1.3 y 9.1 ml al este de San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:15-09- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52025.- ECF.- A-2001 5 ml al sureste de San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:05-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52026-52027.- ECF.- Cercanias del Puerto de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:05-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52035-52037.- ECF.- A-381 (=N-440) 7.8 ml al sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52070-52076.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:13-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52108-52115.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52138-52140.- ECF.- A-2003 entre 4.6 y 13.2 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:19-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52151.- ECF.- A-2003 entre14 y 18.6 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52154-52156.- ECF.- A-393 (=CA343) desde 1.4 ml al SE de Medina Sidonia, hasta 4.8 ml al NE de Vejer, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- Fc:21-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52159-52164.- ECF.- A-381 desde 6'7 ml al SSE hasta la A-2304, 7.0 ml al NO de Alcalá de los gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:22-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52170.- ECF.- A-372, entre 3,3 ml al E de Arcos de la Frontera y 3,6 ml al SE de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:24-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52215-52219.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:08-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52228.- ECF.- Entre 1.4 y 5.4 ml al noreste San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA48.- Fc:08-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52231 /52235.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52235.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52238.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52449.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:07-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52480-52484/52488.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:10-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52520.- ECF.- A-471 entre San Lucar de Barrameda y Trbujena, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52521.- ECF.- A-2000 entre Trebujena y Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52524-52525.- ECF.- A-480 entre San Lucar de Barrameda y la intersección a Rota (A-2078), Cádiz, Andalucía, España.- Fc:13-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52532.- ECF.- A-389 (=C-343) entre 3.3 y 7.2 ml al suroeste de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:14-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52539.- ECF.- Desde 13.4 ml al Sur de Jimena de la Frontra hasta 3,5 ml al Sureste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52545.- ECF.- entre1.5 ml al este-sureste a 5.7 ml oeste-suroeste de Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52555-52556.- ECF.- A-384 (=N-342) entre Olveras y Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF98.- Fc:18-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52557-52558.- ECF.- A-390 (=C-346) entre Medina sidonia y Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA63.- Fc:20-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52563.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:23-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52582.- ECF.- CAP-5221 (=CAP-0566) entre Arcos de la Frontera y Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:28-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52587-52589.- ECF.- A-389 desde 5.3 ml al norte, hasta 3.8 ml al sur de Paterna del Rivera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF44.- Fc:28-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52602.- ECF.- A2227 y A-2231 entre 0,4 y 8, 3 millas al NE y NO de Zahara de los Atunes, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF40.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52610-52611.- ECF.- A-408 entre 2.6 y 7.7 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:08-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52639-52642.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52657-52658.- ECF.- Cercanias del Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:03-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53080-53082.- ECF.- A-408 entre 1,1 y 3,8 millas al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:12-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53110.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:09-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53161-53262.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:14-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53263-53265.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53318.- ECF.- A-2230 2,4 ml al suroeste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF31.- Fc:16-06-1970.- C: S. D. Busack. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -418- CMNH 54248-54251.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54264.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:24-11-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 54282-54283.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:10-12-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54287.- H.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:07-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54288.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:07-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54292.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54303-54306.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:12-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54318.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54325.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:20-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54347-54351.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:22-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54352.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:23-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54355.- H.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:23-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54573-54576.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54606-54607.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54643.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:04-04-1971.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell CMNH 54658.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54673.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:15-04-1971.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 54702.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54710.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54754.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55722.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:30-11-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55771.- EDC.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 60229.- ECF.- 1,8 millas al este-sureste del El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- Fc:16-04-1970.- C: S. D. Busack. EBD 581-585.- Huetor de Santillán, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG51.- A:[1022]m.- Fc:21-07-1963. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 586-591.- Sierra de Algodonales (=Sierra de Lijar), Algodonales, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF88.- Fc:21-11-1965. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 592-594.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:18-04-1966. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 595.- Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[589]m.- Fc:21-04-1966.- C: P. W. Hopkins. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 596-597.- Coripe, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TF89.- A:[325]m.- Fc:06-03-1966.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 598.- Alcalá de Guadaira, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[48]m.- Fc:02-03-1967.- C: J. Naranja. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 2946-2953.- Km 10 de la C-433 de Castillejo de los Arroyos, a El Pedroso, Castilblanco de los Arroyos, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG47.- A:[250]m.- Fc:07-01-1968.- C: M. Pozuelo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 4504.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:27-04-1970.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 5265-5363.- A 2 Km de, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[<10]m.- Fc:23-01-1971.- C: M. Pozuelo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 5364.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:29-01-1971.- C: A.R. Rodríguez Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 8521.- El Viso del Alcor, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG54.- A:[143]m.- Fc:12-01-1969. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 11455.- Paso de los conejos 400-500 m (Sierra Morena), Córdoba, Andalucía, España.- Fc:26-11-1978. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 13279.- Gines, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB54.- A:[122]m.- Fc:29-04-1976.- C&D: J. Castroviejo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 15172-15173.- ETC.- Palacio (parte de los Noguera) Estación Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:18-04-1982.- C&D: J. Castroviejo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 18470.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:02-04-1985.- C&D: J. Castroviejo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 26828.- Balsa de aguas en Punta Entinas, El Ejido, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF26.- Fc:03/05-1978.- C: L. García. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 29822.- Parqatipos.- Palacio de la Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:26-11- 1997.- D.: M. Tejedo. EBD 29825.- [La] Nava, Cabra, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG75.- Fc:12-02-1998.- D.: M. Tejdo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 29834.- 7L.- 2 Km al Sur de, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[<10]m.- Fc:04-03-1971.- D: Valcerde, José Antonio. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 29912.- Río Bailón, Sierra de Cabra, Zuheros, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG85.- Fc:28-01-1998.- D: Díaz, Luísm. & M. Tejdo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. EBD 33728.- ECF.- Santillana, [Doña María Ocaña (=Las Tres Villas)], ALMERIA, Andalucía, España.- UTM: WG20.- Fc: 18-09-1981. HNHM 611311-61.131.1.- A.- ECF.- Coimbra (*), Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- D: Zoological Museum of Berlin Observaciones: (*) Localidad original Conubra. Número antiguo del ZMB: 10.954. Determinado originalmente como P. punctatus IPE 1766-1767/3324.- ECF.- Cerca de La Lantejuela, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: UG03.- A:[154]m.- Fc:06-04-1966.- C: Vidal & Martínez. KU 170539.- ECF.- Entre Puerto Real y Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- A:440m.- Fc:29-05-1976. LSUMZ 42672.- ECF.- Lisboa, Portugal. MBL 109.- ECF.- Aveiro, Aveiro, Portugal.- UTM: NE29.- Fc:03-05-1986. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. MBL 110.- ECF.- Portugal.- Fc:1983.- C: E. Crespo. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. MBL 112.- ECF.- Portugal.- Fc:21-10-1982. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. MBL 113.- ECF.- Portugal.- Fc:17-10-1987. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. MBL 391.- Paratipos.- M.- ECF.- Huelva, Andalucía, España.- Fc:05-12-1997. MNCN 340-344.- ECF.- Niebla, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB03.- A:[45]m.- Fc:02-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 391.- ECF.- Alcalá de Guadaira, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[48]m.- Fc:[<1936].- C:F. Bonet. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -419- MNCN 2718.- ECF.- Carretera A-480, San Lúcar de B--Jerez dela F., Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- Fc:05-01-1969.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 16029.- 5L.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[20]m.- Fc:15-05-1985.- C&D: P-Crespo. MNCN 18134-18144.- H+10M.- A.- EDP.- ETP.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 18145-18152.- 8M.- A.- EDP.- ETP.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:29-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 18153.- H.- P.- EDP.- ETP.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 18154-18159.- 4M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Cruce carrretra de Porto Covo, Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB29.- A:[70]m.- Fc:15-11- 1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 18487-18493.- 7M.- A.- EDC.- Medina Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- A:[300]m.- Fc:01-01-1986. MNCN 19334-19335.- 2J.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1983.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & F. J. Barbadillo. MNCN 19336-19341.- 6P+8L.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km. 58, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[50-70]m.- Fc:14-01-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19337-19340/19342-19347.- 9P+63L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19348-19355.- 2J+6P.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km 64, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- A:[30-50]m.- Fc:09-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 19356-19357.- 3P.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19360.- 2L.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 19361.- Pm.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:10-04-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 19362.- 7L.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:[10-04-1984].- C&D: R. R. Talavera. MNCN 19363.- A.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:Verano-1986.- C&D: I. Esteban. MNCN 19387.- H.- A.- EDC.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km. 58, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[50-70]m.- Fc:01/02-1983.- C&D: R. R. Talavera. Observaciones: Varios individuos juntos. MNCN 19791-19801.- 11L.- ETC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 20115-20119.- Paratipo.- 5M.- A.- ETC.- A 300 m del Lucio de Bolín (Reserva de la E. B. de Doñana), P.N. De Doñana, Almónte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:10m.- Fc:18-01-1994.- C&D: C. Díaz-Paniagua & M. Tejedo. MNCN 20141-20147.- 6M.- A.- ETC.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:05-07-1993.- C&D: Mª J. Sánchez- Herraiz. MNCN 20141.-m.- A.- ETC.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:25-01-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20183-20188 / 20191-20200.- 8M.- 8A+8J.- ETC.- Gravera en Ctra. N-432, a 5 Km de, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[150-175]m.- Fc:29-10-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20189.-m.- A.- EDP.- ETP.- Gravera en Ctra. N-432, a 5 Km de, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[150-175]m.- Fc:29-10-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20206-20220.- 15J.- ETC.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:[05-07-1993].- C&D: Mª J. Sánchez- Herraiz. MNCN 21895-21897 / 21990-21991.- 5L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:<17-02-1986.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21898-21899.- 2L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:<10-03-1986.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21976-21985.- 10J.- ETC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:09-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21986-21989.- 4L.- ETC.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km. 58, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[50-70]m.- Fc:10-04-1985.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21992.- L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:[-01-1986].- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 21993-22000 / 22166.- 9L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 22073-22136.- 64L.- ETC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 22137-22165 / 22167-22171.- 34L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:<02-01-1986.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 22172-22174.- 3L.- ETC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22175-22205.- 31L.- ETC.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:02-01-1986.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 22234-22235.- 2L.- ETC.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 23662.- Holotipo.-m. - A.- ECF.- A 300 m del Lucio de Bolín (Reserva de la E. B. de Doñana), P.N. De Doñana, Almónte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:10m.- Fc:26-11-1997.- C&D: C. Díaz-Paniagua & M. Tejedo. MNCN 23663-23665.- Paratipos.- H+2M.- A.- ECF.- A 300 m del Lucio de Bolín (Reserva de la E. B. de Doñana), P.N. De Doñana, Almónte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:10m.- Fc:26-11-1997.- C&D: C. Díaz-Paniagua & M. Tejedo. MNCN 24258-24259.- ECF.- El Cabrito, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF79.- A:[536]m.- Fc:10-12-1988.- C&D: C. Olmos. MNCN 24260.- 7L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:01-03-1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24261.- 14L.- ECF.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:03-03-1989.- C&D: M. García Paris & J. Dorda. MNCN 24262.- 5L.- ECF.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:29-02-1988.- C: M. García París & C. Martín. MNCN 24263 / 24266 / 41453-41454.- P+54L.- ECF.- Niebla, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB03.- A:[45]m.- Fc:28-02-1998.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24264.- 26L.- ECF.- La Luisiana, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: UG15.- A:[168]m.- Fc:04-03-1989.- C&D: M. García Paris & J. Dorda. MNCN 24265.- 6L.- ECF.- [Cortijo de San Carlos de] El Tiradero, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- A:[200-240]m.- Fc:29-02- 1988.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24484.- L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 24485.- L.- ECF.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:24-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 24486.- J.- ECF.- Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:[56]m.- Fc:05-1994.- C: J. P. González de la Vega. MNCN 24487.- J.- ECF.- Alosno, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB65.- A:[188]m.- Fc:02-1993.- C: J. P. González de la Vega. MNCN 24488.- J.- ECF.- Huelva, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB82.- A:[56]m.- C: J. P. González de la Vega. MNCN 24916.- 34L.- ECF.- Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE68.- A:[7]m.- Fc:10-02-1994.- C: Mª J. Sánchez Herraiz. MNCN 42428.- 4P.- ECF.- La Yedra, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH60.- A:[700]m. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -420- Observaciones: Rehidratos con PO4Na3 (0'1%) en marzo de 2006. MNCN 44175.- P+L.- ECF.- Cercanías de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- Fc:<[18-12-2006].- C&D: Mª J. Sánchez-Herráiz. MVZ 186009-186010.- ECF.- MTB.- 22.3-22.5 km al Norte de Facinas, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc: 22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186011.- ECF.- [A-2228 (=CaP-2112))] entre 10.9 y 11.3 km NEde Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:23-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186357-186362.- ECF.- Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[120]m.- Fc:11-04-1983.- C: D. M. Green. Observaciones: Determinado originalmente como P. punctatus MVZ 231967.- MTB.- [A-2226 (=Ca-212)] 22,9 km al SE de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:01-04-1983.- C: S. D. Busack. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. MVZ 234882 / 234885/234888.- ECF.- Palacio, Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:24-11-1997.- C: D. R. Buchholz & A.Vonk. MVZ 234883-234884 / 234886-234887 / 234889.- ECM.- Palacio, Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:24-11-1997.- C: D. R. Buchholz & A.Vonk MVZ 234890-234891.- ECF.- Parque Nacional de Doñana, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[<10]m.- Fc:25-11-1997.- C: D. R. Buchholz & A.Vonk MZUF 17256.- Los Corrales, Aljaraque, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB72.- A:[10]m.- Fc:28-12-1985.- C: C Martín Albaladejo. NHM 94.06.01.52-54.-m.- 3A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: S. Calderón NHMW 6584.- Coimbra, Portugal. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. RMNH-RENA 38886-38890.- ECF.- Alpa[l]hao, Aveiro, Portugal.- UTM: NE47.- A:[58]m.- Fc:30-03-2009.- C&D: J. W. Arntzen. SMF 1678-1679.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:<1886.- C&D: H. Simon. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1438-1d. SMF 1680.- ECF.- Vila nova de, Portimão, Faro, Portugal.- UTM: NB40.- Fc:<1879.- D: Linnaea verk. (1879). Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1438-1e. UCM 44952-44957.- 6A.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-11-1969.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52238. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. UGE 87.- Puente de Salía, Alcaucín, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF98.- Fc:03-1999.- D: J.P. González de la Vega. UGE 96.- Villacarrillo, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH91.- A:[794]m.- Fc:05-10-2002.- D.: M. Baena. ZFMK 72437.- Monte Foia, Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[900]m. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. ZMA 5984.- A.- ECF.- Sevilla, Andalucía, España.- Fc:04-1951.- C: D. Hillenius. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus ZMB 9623.- ECF.- Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:19-03-1879.- C: V. Maltzen. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. ZMB 10952-10953 / 10955.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. ZMB 29159.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88. Observaciones: Determinado originalmente como P. Punctatus. Pelodytes punctatus (Daudin, 1802) AMNH 16984.- [A].- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:05-1922.- C: K. Weingand. AMNH 16985.- [A].- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:06-1922.- C: K. Weingand. AMNH 60407.- [A].- ECF.- Valencia, (CV), España. CRBA 630.- K 11 de la ctra. A Llado, Horta de San Juan / Horta de Sant Joan, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF73.- A:460m.- Fc:14-05- 1988. CRBA 631 /634.-m. - Balsa de Teuleria, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:340m.- Fc:15-05-1988. CRBA 632.- Barranco del camino de Gandesa, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:320m.- Fc:15-05-1988. CRBA 633.- Nalsas del Barranco de Barballs, Batea, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF75.- A:360m.- Fc:14-05-1988. CRBA 635.- Balsa de Vallbona, La Pobla de Massaluca, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF76.- A:350m.- Fc:14-05-1988. CRBA 636.- Balsa del Barranco de les Comes, El Pinell de Brai, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:215m.- Fc:13-05-1988. CRBA 637.- Fuente en Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:380m.- Fc:13-05-1988. CRBA 638.- H.- Abrebadero de caballos, Gandesa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF84.- A:500m.- Fc:09-04-1988. CRBA 639.- Balsa Sa Teres, Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:400m.- Fc:14-05-1988. CRBA 640.- Balsa dels Cambrons, Almatret, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF87.- A:440m.- Fc:30-05-1987. CRBA 641.-m. - Balsa de Montredons, Rasquera, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF93.- A:280m.- Fc:10-04-1988. CRBA 642-644.-m. - Balsa Blanca, Benisanet / Benissanet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF94.- A:400m.- Fc:09-04-1988. CRBA 645.- Barranco de la Raona, García, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:90m.- Fc:09-04-1988. CRBA 646.- Río de la Cana, Bobera / Bovera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF07.- A:300m.- Fc:31-05-1987. CRBA 647-648.-m. - Más de Marco, AGER, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG04.- A:840m.- Fc:03-10-1987. CRBA 649.- H.- Milla, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:720m.- Fc:19-03-1989. CRBA 650-651.- Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG14.- A:760m.- Fc:03-10-1987. CRBA 652.- Balsa del Pla del Tro, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1300m.- Fc:16-07-1988. CRBA 653.- J.- El Pinar, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1614m.- Fc:16-07-1988. CRBA 654-655.- Balsa / Bassa Guardiola, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG54.- A:660m.- Fc:20-03-1988. CRBA 656.- Canal de Duro, Col de Nargó / Coll de Nargó, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG57.- A:1500m.- Fc:15-07-1988. CRBA 657.-m. - Barranco de Granell, Biosca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG63.- A:500m.- Fc:14-03-1987. CRBA 658.-m. - San Pedro / Sant Pere de Saserra, Biosca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG63.- A:740m.- Fc:14-03-1987. CRBA 659-660.-m. - Balsa / Bassa de Casa Nova, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:560m.- Fc:19-03-1988. CRBA 661-662.-m. - Torre Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:14-05-1989. CRBA 663.- Peracamps, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:840m.- Fc:14-03-1987. CRBA 664.-m. - Can Montraveta, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:860m.- Fc:14-03-1987. CRBA 665-666.-m. - Can Secarrella, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:860m.- Fc:14-03-1987. CRBA 667.-m. - Freixenet, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG84.- A:660m.- Fc:15-03-1987. CRBA 668.- Cueva de Can Sadurni, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:04-06-1978. CRBA 669.- Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:28-02-1983. CRBA 670-671.-m. - Entre Bellver de Cerdanya y Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: DG08.- Fc:27-09-1980. CRBA 672.- Planta de Vallvidrera, [Barcelona], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG28.- Fc:11-11-1962. CRBA 673-674.- Baume d'en Bruguers, Terrades, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG88.- Fc:20-02-1977. CRBA 675 /677-681.- H.- Carretera a Riumorts, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:12-03-1983. CRBA 676.- Riumorts, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:30-05-1983. CRBA 778-779.-Cogul / El Cogul, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF09.- A:280m.- Fc:09-05-1987. CRBA 780-781.- Río Sed, Aspa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF09.- A:270m.- Fc:09-05-1987. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -421- CRBA 1114 /1145.- Balsa del Camino de Tortosa a L'Alenta, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:240m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1138 /1146-1147.- H.- Balsa de N. S. del Coll de l'Alba, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:340m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1196-1197.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:860m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1332.-m. - Mas Sardo, Pals, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:20m.- Fc:27-01-1990. CRBA 1372-1373.-m. - Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:13-05-1989. CRBA 1450-1451.- Can Amat (San Seabastian del Gorchs), Aviñonet / Avinyonet del Penedés, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF98.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1600.- Balsa de la Casa Vella, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- A:280m.- Fc:08-05-1990. CRBA 1689.- Camino de Rovira, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG73.- A:760m.- Fc:08-07-1990. EBD 580.- ¿Madrid?, (CdM), España. EBD 14200.- El Brull, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- A:[843]m.- Fc:1978. EBD 20440.- Otin, Rodellar, [Bierge], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM38.- A:[1000]m.- Fc:13-09-1986.- C: Holgado, J. Peña & J. Vilches. EBD 28169-28174.- Laguna de Judes, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL65.- A:[1200]m.- Fc:05-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28175-28176.- ¿Laguna Corquejuelas, cerca de Medimidina?, Soria, (CyL), España.- Fc:02-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 29833.- El Brull, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- A:[843]m.- Fc:Prim.- 1978.- D: Martín Boade. EBD 29835.- Albacete, Albacete, (CLM), España.- UTM: WJ91.- A:[686]m.- Fc:07-09-1970. EBD 29836.- Torralba (*), Soria, (CyL), España.- Fc:08-06-1970.- D: Meijide. Observaciones: (*) Existen varias localidades en Soria con este nombre. IPE 2726.- ECF.- Subida al castillo de San Martín de Centellas / Sant Martí de Centelles, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- Fc:25-04- 1965.- C: Vidal & Martínez. IPE 2763-2766.- ECF.- Cueva de San Pedro/ Avenç de Sant Pere, Traigueras, Castellón, (CV), España.- UTM: BE78.- Fc:26-11-1965. IPE 2767.- ECF.- Pon de Calella, Estartit / l' Estartit, [Torroella de Montgrí], Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- A.: 70m.- Fc:18-12-1964. IPE 2768.- ECF.- Can Llavallol y embalse de Vallvidrera, [Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF29.- Fc:20-03-1965. IPE 2771-7782.- ECF.- Castellón / Castelló, Castellón, (CV), España.- UTM: YK53.- Fc:01-04-1956. IPE 2785.- ECF.- Charcas a 20 m de la Boca Sur dela Cova Simancas, San Llorens de Munt, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- Fc:08- 12-1963. IPE 2786.- ECF.- Vallvidrera y Parets [del Vallés], Barcelona, Cataluña, España.- Fc:Priv-1963. IPE 3837.- 15L.- ECF.- Charca de Bescansa [Baraguas], {Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:24-02-1977. IPE 3838.- ECF.- Manantiales de Novés, Campo de Jaca, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:20-04-1976. IPE 3839.- ECF.- Asieso, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[820]m.- Fc:18-12-1976. MCNB 1982.8512.- L.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.5277.- A.- ECF.- Garraf, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:[20]m.- Fc:01-11-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8486-1982.8487 /1982.8490 /1982.8492 /1982.8495-8497 /1982.8499 /1982.8509-8511.-9A+S+J.- ECF.- Sant Julià de Vilatorta, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG44.- A:[595]m.- Fc:24-09-1919.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1982.8488.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[17]m.- Fc:09-05- 1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8489 /1982.8491 /1982.8503.- 2M+H.- 3A.- ECF.- GIP-6022 ente Mollet de Peralada y San Clemente Saseba / Sant Climent Sescebes, Mollet de Peralada, Gerona, UTM: DG99.- Fc:01-03-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8493.- A.- ECF.- BV-2411, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:[400]m.- Fc:06-09-1978.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8494.- H.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: J. Serra & A. Montori. MCNB 1982.8498 /1982.8504.- 2M.- A.- ECF.- Safareig "El Bartroli", Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- Fc:22-01-1982.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8500 /1982.8507.- 2M.- A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:27-02- 1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8501.- A.- ECF.- Ctra Gi-610 Entre Vilajuiga Y Pau, Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8505-1982.8506.- 2A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:04-1915. MCNB 1982.8508.- A.- ECF.- Sant Julià de Vilatorta, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG44.- A:[595]m.- Fc:21-09-1919.- C&D: S. Novellas Bofill. MCNB 1983.0309.- J.- ECF.- Sima De La Conqueta, Avellanes,Les, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG14.- Fc:02-11-1968.- C&D: M. Ubach. MCNB 1983.0313.- S+A.- ECF.- Sima Del Tossal Gros, Torroella de Montgrí, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG15.- Fc:25-04-1982.- C&D: Escolà O. Boada & C. Picañol. MCNB 1983.0364.- S.- ECF.- Cuevas del Aire y de las Guitarras, Baélls, Huesca, Aragón, España.- UTM: BG84.- A:[620]m.- Fc:20-11-1981.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0369.- S.- ECF.- P. N. De Sant. Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:28- 11-1976.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0370.- A.- ECF.- Sima De St.Roc, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF08.- Fc:13-09-1970.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0371 /1983.0502.- 2A.- ECF.- Sant Esteve d'en Bas, La Vall d'en Bas, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG56.- Fc:01-04-1973.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0372.- A.- ECF.- P. N. De Sant. Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:31- 07-1978.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0373.- S.- ECF.- Sapeira (Zona De Orrit), Tremp, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG18.- A:[800]m.- Fc:30-12-1969.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0374.- A.- ECF.- Cueva / Cova de la Carrasquilla, Enguera / Ènguera, València, (CV), España.- UTM: XJ91.- A:[550]m.- Fc:25-05- 1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0382.- A.- ECF.- Cueva San (=Cueva del Mas de Gaspar) / Cova Santa, Sierra Engarcerán /, La Serra d'en Galceran, Castellón, (CV), España.- UTM: BE46.- Fc:25-05-1980.- C&D: J. Comas & Escolà O. Boada. MCNB 1983.0422 /1983.0423.- S+A.- ECF.- P. N. De Sant. Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800- 1000]m.- Fc:26-08-1978.- C&D: S. Giménez López. MCNB 1998.0436.- A.- ECF.- Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:11-11-1962. MCNB 1983.0447.- A.- ECF.- P. N. De Sant. Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:12- 06-1965.- C&D: C. Ribera. MCNB 1983.0448.- S.- ECF.- Mina Can Nadal, Sant Pere De Vilamajor, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG41.- Fc:04-03-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0487.- A.- ECF.- Mina Can Nadal, Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG41.- Fc:19-01-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0489.- A.- ECF.- Forat de l'os, Os de Balaguer, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG13.- Fc:13-03-1979.- C&D: J. M. Sala Vinós. MCNB 1983.0495.- A.- ECF.- Sima Sirinota, Garraf, Casteldefels / Castelldefels, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF17.- Fc:08-12-1968.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0497.- S.- ECF.- P. N. De Sant. Llorenç de Munt, Matadepera, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG11.- A:[800-1000]m.- Fc:03- 09-1978.- C&D: Escolà O. Boada. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -422- MCNB 1983.0498.- A.- ECF.- Cova Del Brugal, Alsamora, Sant Esteve de la Sarga, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG16.- A:[850]m.- Fc:10- 12-1967.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0503.- A.- ECF.- Sima Sia [ Santa Marguerida], Purroy De La Solana, Huesca, Aragón, España.- UTM: BG95.- Fc:13-12-1980.- C&D: J. Comas & Escolà O. Boada. MCNB 1983.0506.- S.- ECF.- Sima De L'arcada Petita, Garraf, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:04-1965.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0507.- S+A.- ECF.- Sima De L'arcada Petita, Garraf, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:27-02-1981.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1725.- A.- ECF.- Sima J.Marques, Vallirana, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF18.- Fc:26-04-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1730.- A.- ECF.- Negre, Castellcir, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- Fc:28-09-1986.- C&D: J. C. Senar Jordà. MCNB 1989.0122.- A.- ECF.- Can Martorruell, Sant Boi de Lluçanès, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG35.- Fc:23-05-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1991.0006.- 2L.- ECF.- Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[300]m.- Fc:03-03-1991.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 1991.0068.- 2L.- ECF.- Riba-Roja de Túria, Riba-Roja de Túria, València, (CV), España.- UTM: YJ17.- A:[125]m.- Fc:31-03-1991.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 2000.0590.- A.- ECF.- Alcala De Chivert / A. de Xivert, Castellón, (CV), España.- UTM: BE66.- A:[155]m.- Fc:13-08-1993.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0591.- m. - A.- ECF.- La Guàrdia d'Ares, Noves de Segre (=les Valls d'Aguilar), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG58.- A:[1592]m.- Fc:06-12-1990.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0603.- A.- ECF.- Castellcir, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- A:[693]m.- Fc:16-02-1992.- C&D: Escolà O. Boada. MCZ 8034.- A.- ECF.- Godelleta, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ96.- A:[226]m. MNCN 377.- A.- ECF.- [Desierto de] Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- Fc:05-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 665-666.- H+M.- A.- EDP.- ETP.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:<1911.- C&D: E. Boscá. MNCN 667-672.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:<1911.- C&D: E. Boscá. MNCN 673.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 674-680.- 7J.- ECF.- Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[6]m.- Fc:10-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 681-686.- 3A+2J.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 687.- H?.- J?.- EDP.- ETP.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 688.- ECF.- Torrente, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ16.- C&D: Bonet. MNCN 689.- ECF.- Salinas de Espartina, Cienpozuelos, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK44.- Fc:13-02-1936.- C: J. Barragán. MNCN 1851.- ECF.- España. MNCN 2715.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:07-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2716.- A.- ECF.- Cerca de Humanes de Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK25.- A:[677]m.- Fc:01-12-1913.- C&D: F. Árias. MNCN 2717.- H.- A+H.- ECF.- España. MNCN 2719.- ECF.- España. MNCN 2720-2725.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:08-04-1915.- C&D: E. Boscá. MNCN 4028-4029.- ECF.- España. MNCN 12420.- 3L.- ECF.- España. MNCN 18494.-m.- A.- EDC.- Rivas de jarama, Rivas -Vaciamadrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK95.- A:[640]m.- Fc:[<-09-1987].- C&D: P. Herrero. MNCN 18495-18500.- 6M.- A.- EDP.- ETP.- Sotopalacios (=m. del Río Ubierna), Burgos, (CyL), España.- UTM: VM49.- A:[856]m.- Fc:<30-08- 1993.- D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 19402.- ECF.- Layna, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL55.- A:[1160]m.- Fc:31-05-1992.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19403.- ECF.- Layna, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL55.- A:[1160]m.- Fc:01-07-1992.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 19775.- A.- ETC.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:22-05-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 19776.- J.- ETC.- Embalse de La Toba, Cuenca, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK95.- Fc:05-04-1982.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 20120-20129.- 10M.- A.- ETC.- Montejo de la Vega. de la Serrezuela, Segovia, (CyL), España.- TM: VM40.- Fc: 30-03-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 20130-20140.- 11J.- ETC.- Montejo de la Vega. de la Serrezuela, Segovia, (CyL), España.- UTM: VM40.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 20148-20165 / 20201-20205.- 11H+7M.- 17A+5J.- ETC.- Laguna de Pila Vieja (Páramo de Masa), Sotopalacios (=m. del Río Ubierna), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN42.- Fc:10-02-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20166-20171.- 6M.- A.- ETC.- Plá de Corrals (=Els Corrals), [Simat de Valdigna], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ32.- A:[180]m.- Fc:05- 03-1993.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20172-20175.- 2M+2H.- A.- ETC.- Plá de Corrals (=Els Corrals), [Simat de Valdigna], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ32.- A:[180]m.- Fc:26-02-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20173.- H.- A.- ETC.- Plá de Corrals (=Els Corrals), [Simat de Valdigna], Valencia, (CV), España.- UTM: YJ32.- A:[180]m.- Fc:26-02-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20176-20177 / 20180-20182.- M+4H.- A.- EDP.- ETP.- Garraf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:[20]m.- Fc:06-03-1994.- C: Albert Montori.- D: Universidad Central Barcelona. MNCN 20178-20179.- 2M.- A.- ETC.- Parque Natural del Garraf, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- Fc:06-03-1994.- C: Albert Montori.- D: Universidad Central Barcelona. MNCN 20783.- ECF.- Sierra Engalcerán, Castellón, (CV), España.- UTM: YK56.- Fc:11-06-1995.- C: J. Derpiña Almor.- D: A. Camacho. MNCN 21624.- J.- ECF.- Tielmes, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK75.- A:[594]m.- Fc:10-05-1985.- C&D: M. García París. MNCN 23558.- 3L.- ECF.- Pozo de Guadalajara, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK88.- A:[886]m.- Fc:07-1988.- C&D: M. García París. MNCN 23692.-m.- A.- EDC.- Ctra a Fuentelcésped, Montejo de la Vega. de la Serrezuela, Segovia, (CyL), España.- UTM: VM40.- Fc:10-06- 1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herráiz. MNCN 24489-24490.- 2A.- ECF.- Ubierna, Sotopalacios (=m. del Río Ubierna), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN40.- A.: [886]m.- C: Mª J. Sánchez Herraiz MNCN 24917.- ECF.- Cataluña, España.- Fc:05-1981. MNCN 25000-25019.- 20P.- ECF.- Piscinas de, Llombay, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ05.- A:[281]m.- Fc:04-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25020.- ECF.- Mora de Rubielos, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK95.- A:[1035]m.- Fc:13-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 25021.- ECF.- Alrededores de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25022.-m.- A.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:15-08-1975.- C: A. Castillo.- D: CdM (UZA). MNCN 25023-25024.- ECF.- Orilla del Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:12-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25025.- ECF.- Orilla del Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:29-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 25026.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:14-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 25027-25029.- ECF.- Orilla del Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 25030-25031.- 2J.- ECF.- A 50 m del pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:16-08- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25032-25035.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:05/09-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 25036.- ECF.- Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:08-04-1977.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -423- MNCN 25037.- ECF.- Zaragoza, Aragón, España.- D: CdM (UZA). MNCN 41414-41416.- 2M+H.- ECF.- Masa, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN41.- A:[1028]m.- Fc:<[-03-1995]. MNCN 41494.- H.- A.- ECF.- Masa, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN41.- A:[1028]m.- Fc:03-1995. MNCN 41557.- L.- ECF.- Torrenueva, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH77.- A:[731]m.- Fc:14-04-1997. MNCN 41697.- A.- ECF.- Ctra a 3 Km al Sur de Brea de Tajo, Brea de Tajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK95.- Fc:05-02-2000.- C&D: M. García París & I. Martínez Solano. MNCN 41698.- A.- ECF.- 4Km al Sureste de Corpa, Corpa, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK77.- A:[850]m.- Fc:22-04-1999.- C&D: M. García París. MNCN 41896.-m.- A.- ETC.- Madrid, (CdM), España.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 41960-41978.- 96L.- ETC.- Ctra. De los Santos de la Humosa a S. Torcaz, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK78.- A:[770-800]m.- Fc:15-02-2001.- C&D: I. Martínez Solano. MNCN 42194.- H.- A.- ECF.- Masa, Sotopalacios (=m. del Río Ubierna), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN41.- A:[1028]m.- Fc:<[-03-1995]. MNCN 42956.- J.- ECF.- Rasos de Peguera, Castellar de Río =C. Del Ríu), Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG96.- A:[1892]m.- Fc:20-05- 2006.- C&D: M. García París. MNCN 44628.- J.- ECF.- Valdeprados, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL91.- A:[985]m.- Fc:23-04-2004.- C&D: J.L. González del Barrio. MZUF 5845-5847.- Campillo de Altobuey, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XJ08.- A:[936]m.- Fc:15-08-1970.- C: B. Campolmi MZUF 19774-19785.- Campillo de Altobuey, Cuenca, (CLM), España.- UTM: XJ08.- A:[936]m.- Fc:08-1977.- C: B. Campolmi MZUF 23698.- Meranges, Lérida, Cataluña, España.- UTM: DH00.- A:[1540m. NHM 1920.01.20.171.- M+H.- A.- ECF.- Ciudad Real, (CLM), España.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 76.02.28.23 (3 letls).- M+H.- 3A.- ECF.- Valencia, (CV), España.- D: Lord Lilford. NMP 73803.- 2A.- La Albufera [de Valencia], Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- A:[1]m.- Fc:1924. MZNA 136281.- ECF.- Tajonar / Taxoare, Aranguren (=Mutilva Baja), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[460]m.- Fc:17-08-1976. MZNA 136284.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:08-03-1975.- C: A. Goizueta. MZNA 136285.- ECF.- Rada, Laguna de, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM18.- A:[360]m.- Fc:16-04-1978. MZNA 136287.- ECF.- Orcoyen / Orkoien, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[420]m.- Fc:14-05-1985.- C: I. Migueliz. MZNA 136289.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:10-11-1985.- C: P. Royo. MZNA 140014.-m. - ECF.- Valle de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN65.- A:[1000]m.- Fc:25-07-1990.- C: ZOO Raimundo Bazarra. SMF 1681.- ECF.- España.- Fc:<1904.- D: P. Prior (1904). SMF 1683.- ECF.- Pobla de Segur / la Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:[524]m.- Fc:04-1918.- C: H. Haas. SMF 1684.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:<1920.- D: J. Maluquer. SMF 51597.- ECF.- Ripoll, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG37.- A:800m.- Fc:08-11-1955.- C&D: W. Marten. SMF 65128-65129.- ECF.- Castillo de Alcalá de Chisvert / Alcalà de Xivert, Castellón, (CV), España.- UTM: BE66.- Fc:18-06-1968.- C&D: P. Kluge & P. Teibig. SMF 67883-67906.- ECF.- Riera Aubi, Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- Fc:10-05-1972.- C&D: P. Schwab & G. Schiffmann. UMB 149.- 2A.- ECF.- Valencia, (CV), España. Observaciones: Probablemente fueron colectados por E. Boscá entre 1880 y 1900. UMB 318.- 2A.- ECF.- Valencia, (CV), España.- C: [E. Boscá]. Observaciones: Probablemente fueron colectados por Eduardo Boscá entre 1880 y 1900]. USAL 1983.Febrero.-m. - A.- ECF.- Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- Fc:bre-Fe-983.- C&D: O. Arribas Amo. USAL 1983.02.26.1 / 4-5.- 3M.- A.- ECF.- Vallvidrera, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- Fc:26-02-1983.- C&D: O. Arribas Amo. ZFMK 30167.- España. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -424- Familia Ranidae Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802) MNCN 15711.- A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-07-1990.- C&D: M. García París. Observaciones: Introdución en la Peninsula Ibérica. Citado por García-París, 1991 como MNCN 8005. Pelophylax sin determinar especie MNCN 40869-40875.- EDC.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- MNCN 40965-40970.- 4M+2H.- J.- EDP.- ETP.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A.: [429]m. MNCN 40971-40996.- 13M+8H.- 19A+7J.- EDC.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m. Pelophylax perezi (López-Seoane, 1885) AMNH 76126.- [A].- ECF.- Norte de España, España.- Fc:1964.- C: R. Keith. AMNH 124998-124999.- [A].- ECF.- Entre Biscaia y Cascais, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:07-1982. AMNH 134189-134190.- [A].- ECF.- Km 10 por carretera al SE de Aveiro, [Eirol], Aveiro, Portugal.- UTM: NE39.- A:[5-10]m.- Fc:17-05-1989.- C: M. W. Klemens. AMNH 150944.- [A].- ECF.- Laguna Fuente del Roble, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK73.- A:[300]m.- Fc:19-03-1982.- C: I. Doadrio & P. Garzón. ANSP 29051.- 2.3 mi al sur de la Aldea / L'Aldea, Deltrebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF91.- A:[<2]m.- Fc:04-05-1984.- C: T. Uzzell.- D: T. Uzzell, H. Hotz. ANSP 34718.- España.- C: T. B. Wilson.- D: Charles Lucent Bonaparte Collection. Observaciones: Determoinado originalmente como Rana esculenta. CAS 170283.- J.- ECF.- Palheiros de Mira, Coimbra, Andalucia, Portugal.- UTM: NE17.- A:[10-20]m.- Fc:17-09-1988.- C: R. Lawson. CMNH 37123-37124.- ECF.- Torrejón de Ardoz, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- Fc:07-05-1959.- C: K. W. Haller. CMNH 38044-38050.- ECF.- Torrejón de Ardoz, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- Fc:11-08-1961.- C: K. W. Haller. CMNH 50926.- ECF.- Puerta de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:13-05-1969.- C: S. D. Busack & J. Stark. CMNH 51034-51035.- ECF.- Campo de golf de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:16-05-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51094.- ECF.- Torremolinos, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF65.- A:[49]m.- Fc:12-07-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51105.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 1.5 ml al oeste de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:26-07-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51111-51112.- ECF.- A-2003 desde 5.3 ml al E y CAP-5011 hasta 0'8 ml al N de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera], Cádiz, Andalucía.- Fc:27-07-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51318.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 5.3 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:08-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51321.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:13-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51324.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:14-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51345.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:26-08-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51922.- ECF.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:03-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51981.- ECF.- A-5221, entre 0,5 y 2,7 millas al oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:18-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 51998-52004.- ECF.- A-382 (=C344) 6.3 ml al oeste de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- Fc:28-09-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52011.- ECF.- A-2003 (=CA-502) a 0,6 millas al oeste de La Barca de la Florida, [Jerez de la Frontera, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:01-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52038.- ECF.- A-381 (=N-440) 7.8 ml al sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52116-52121.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc: 18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52143.- ECF.- A-2003 entre 4.6 y 13.2 ml al este de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:19-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52157.- ECF.- A-381 (=C-440) 2.2 ml al sureste de Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA53.- Fc:22-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52173-52174.- ECF.- A-372, entre 3,3 ml al E de Arcos de la Frontera y 3,6 ml al SE de El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:24-10- 1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52186.- ECF.- A-5221 (= CA-521) 3 ml al oeste de Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF66.- Fc:25-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52189-52190.- ECF.- Ca-441 3.7 ml al noreste de Trebujena, Lebrija, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QA58.- A:[30]m.- Fc:25-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52232.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52478-52479.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:10-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52491-52492.- ECF.- A-382 (=N342) entre Jeréz de la Frontera y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52514-52516.- ECF.- A-384 (=C-342) entre Villamartín y Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF68.- Fc:11-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52527.- ECF.- A-389 (=C-343) entre 3.3 y 7.2 ml al suroeste de Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF46.- Fc:14-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52535-52536.- ECF.- A-381 (=N-440) entre 2.6 y 16.1 ml al este-sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:14-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52549.- ECF.- A-384 (=N342) 2.7 ml al estenoreste de Algodonales hacia olvera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF88.- Fc:17-01- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52594.- ECF.- A-340 (=N340) 5.3 y 13 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- Fc:31-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52608.- ECF.- A-340 (=N340) 8.0-16.8 ml al sureste de Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF41.- Fc:06-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52609.- ECF.- A-408 entre 2.6 y 7.7 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:08-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52616.- ECF.- Entre 2.7 y 3.9 ml al noreste San Lucar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA47.- Fc:09-02-1970.- C: S. D. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -425- Busack. CMNH 52619.- ECF.- Arrabal oeste de Trebujena, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA58.- Fc:18-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52623.- ECF.- A-381 (=C440) 5.7 ml al noroeste de Casas del Castaño, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA62.- Fc:21-02- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52630.- ECF.- ETC.- A-2003 (=CA-502) 4.9 ml al este de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF45.- Fc:22-02-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52634-52637.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53033.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:23-04-1970.- C: W. R. Maxwell. (MR. & MRS.) CMNH 53035.- ECF.- El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:25-04-1970.- C: W. R. Maxwell. (MR. & MRS.) CMNH 53054.- ECF.- De Ubrique a Jimena de la Frontera por [el perto de] Gális, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53064.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:06-05-1970.- C: W. R. Maxwell. CMNH 53145.- ECF.- A-480 (=N440) 9.3 ml al oeste Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA46.- Fc:13-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53152.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:16-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53171.- ECF.- A-2226 entre 0,5 y 7 millas al oste de Casas del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:17-05- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53216.- ECF.- A-340 desde 4.6 ml al noreste hasta 4.3 ml al noroeste de Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:24-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53217.- ECF.- ETC.- A-340 desde 4.6 ml al noreste hasta 4.3 ml al noroeste de Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:24-05- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53225.- ECF.- A-408 entre 1.5 y 9.1 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- Fc:25-05-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53240.- ECF.- A-381 (=C440) entre 1,3 y 4,5 millas al noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:28-05-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53270.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53271.- ECF.- A-408 de Puerto Real a la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:06-06-1970.- C: S. D. Busack & W. R. Maxwell. CMNH 53299.- ECF.- Entre Tempul y Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:13-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53314-53315.- ECF.- Varias carreteras entre Algodonales y Setenil [de las Bodegas], Cádiz, Andalucía, España.- Fc:14-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53340-53342.- ECF.- A-381 (=N-440) entre 6.7 y 8.4 ml al sureste de Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA65.- Fc:25-06-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53354.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:01-07-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53363.- ECF.- ETC.- Entre 29.1 y 35.5 ml al este de la Barca de la Florida, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-07-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53381.- ECF.- A-408 entre 6.2 y 7.3 ml al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA64.- Fc:21-07-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53384-53385.- ECF.- 04-8.4 MI W del cruce de la A-381 con la A-2228 y Camino a Cueva del tajo de l, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:25-07-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53392.- ECF.- ETC.- A-340 desde 4.6 ml al noreste hasta 4.3 ml al noroeste de Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:25-07- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53395.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:06-08-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53406.- ECF.- CA-221 entre 8.9 y 2.3 ml al noreste de Facinas, [Tarifa-Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:15-08- 1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53423-53424.- ECF.- Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA45.- A:[9]m.- Fc:24-08-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53430.- ECF.- A-381 (=C-440) 8,1 ml al oeste-noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:07-09-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53458-53459.- ECF.- A-381 (=C-440) 7,9 ml al oeste-noroeste de Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:27-09-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54291.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54322-54324.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- c: 20-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54346.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:22-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54585.- ECF.- A-381 (=C440) entre Algeciras y Casasa del Castaño, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- Fc:19-03-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54619.- ECF.- De Alcalá de los Gazules a Ubrique por el puerto de Gális, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54627.- ECF.- A-373 Entre Ubrique y El Bsoque y A-372 entre el bosuqe y Arcos de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54632.- ECF.- A-372 (=C-344) entre Arcos de la Frontera y El Bosque, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54650.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54659-54660.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54694.- ECF.- Embalse de Bornos, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF57.- Fc:09-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54713.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54717-54719.- ECF.- Entre San Isidro, El Torno y Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA66.- Fc:20-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54756.- H.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54757.-m.- ETC.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54801.- ECF.- Arrabal norte de Facinas, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:30-05-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54810-54813.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:30-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54822.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54858-54861.- ECF.- La Campana, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG86.- A:[134]m.- Fc:14-06-1971.- C: M. Moya. CMNH 54880.- ECF.- Arrabal norte de Facinas, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:19-06-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55273.- ECF.- Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG94.- A:[183]m.- Fc:28-06-1971.- C: M. Moya. CMNH 55295-55296.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55297-55298.- ECF.- Arrabal norte de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -426- CMNH 55303.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:10-08-1975.- C: S. D. Busack. CMNH 55445.- ECF.- 6.9 ml al este de Casas del Castaño (*), Cádiz, Andalucía, España.- Fc:28-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55492.- ECF.- Arrabal norte de Facinas, [Los Barrios, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:18-09-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55745.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CMNH 60862.- ECF .- Río Tamoga (Puente en el Km 9,5 dela Ctra. LU-120), [Cospeito], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09- 08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60863.- ECF.- N-540, Arrabal sur de Vilela, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH01.- A:[570]m.- Fc:10-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60864.- ECF.- N-540, Arrabal sur de Vilela, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH01.- A:[570]m.- Fc:10-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60865.- ECF.- Embalse de Pumares, Salas de la Ribera, [Puente de Domingo Flórez], León, (CyL), España.- UTM: PH70.- A:[390]m.- Fc:10-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60866.- ECF.- 0,5 km al sur de Isoba hacia el lago Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60867.- ECF.- San Martin de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:21-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60883.- ECF.- ETC.- Río Isoba, a 5 Km al norte de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. D. Busack. CRBA 1.- H.- Balsa / Bassa de Casa Nova, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:560m.- Fc:19-03-1988. CRBA 742-743.- San Carlos de la Rápita / Sant Carles de la Rapita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BE99.- Fc:05-1976. CRBA 744.- H.- Río Algar, Arnes, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF63.- A:480m.- Fc:15-05-1988. CRBA 745-748.- Río Algar, Caseres, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF64.- A:340m.- Fc:14-05-1988. CRBA 749.- H.- K 11 de la ctra. A Llado, Horta de San Juan / Horta de Sant Joan, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF73.- A:460m.- Fc:14- 05-1988. CRBA 750.- H.- Sequia del Moli, Horta de San Juan / Horta de Sant Joan, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF73.- A.: 400m.- Fc:14-05-1988. CRBA 751-752.-m. - Pesells, Caseres, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF74.- A:340m.- Fc:14-05-1988. CRBA 753.- Granja de Escarpe / Granja d'Escarp, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF78.- A:90m.- Fc:31-05-1987. CRBA 754.- H.- Río Cinca, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF79.- A:80m.- Fc:31-05-1987. CRBA 755.-m. - Balsa del Polideportivo, Vilalba dels Arcs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF85.- A:440m.- Fc:14-05-1988. CRBA 756.- Balsa en Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF86.- A:280m.- Fc:14-05-1988. CRBA 757-758.- H.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:225m.- Fc:30-05-1987. CRBA 759-761.- Aitona, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF89.- A:150m.- Fc:30-05-1987. CRBA 762.- Balsa Blanca, Benisanet / Benissanet, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF94.- A:400m.- Fc:09-04-1988. CRBA 763.- H.- Río Seco / Riu Sec, Fatarella / La Fatarella, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF95.- A:380m.- Fc:13-05-1988. CRBA 764-765.-m. - Soses, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG80.- A:140m.- Fc:19-09-1987. CRBA 766.- Alcarrás / Alcarràs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG91.- A:200m.- Fc:19-09-1987. CRBA 767-768/770-771.-m. - Balsa de extracción de áridos, Alguaire, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG92.- A:360m.- Fc:03-10-1987. CRBA 769.- H.- Canal de Aragón, Alguaire, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG92.- A:350m.- Fc:03-10-1987. CRBA 772.- Delta del Ebro / de l'Ebre, S. Jaime de Enveija/ S. J de Enveja, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF00.- Fc:04-1975. CRBA 774-775.- Camino de la Ermina de San Blas / San Blai, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF04.- A:360m.- Fc:10-09- 1988. CRBA 776-777.- H.- Camino de Perles, Mora de Ebro / Mora d'Ebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:80m.- Fc:09-04-1988. CRBA 782-794.- Isla de Buda / Illa de Buda, (Delta del Ebro), S. Jaime de Enveija/ S. J de Enveja, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF11.- Fc:25-09-1976. CRBA 795.- H.- Pobla de Ciérvoles, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF28.- A:480m.- Fc:19-09-1987. CRBA 796.- H.- Casa del Moli, Vallmoll, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF56.- A:120m.- Fc:08-04-1989. CRBA 797.- TV-7421 a Picamoixons, Milá / El Milà, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF56.- A:160m.- Fc:08-04-1989. CRBA 798.- H.- Barranco seco, Valls, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF57.- A:300m.- Fc:09-04-1989. CRBA 799-800.-m. - Mas Marques, Valls, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF57.- A:160m.- Fc:09-04-1989. CRBA 801 /808-810.- H.- Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG04.- A:820/760m.- Fc:03-10-1987. CRBA 802-803.- Corsá / Corçà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:640m.- Fc:22-03-1988. CRBA 804-805.- H.- Balsa del Pla de Vensillo, Bell-Lloch [d'Urgell], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG10.- A:240m.- Fc:09-05-1987. CRBA 806.- H.- Balsa del Cementerio, Bell-Lloch [d'Urgell], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG11.- A:200m.- Fc:09-05-1987. CRBA 807.-m. - Laguna d'Esparta, Bell-Lloch [d'Urgell], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG11.- A:210m.- Fc:09-05-1987. CRBA 811.-m. - Agullo, Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG15.- A:640m.- Fc:20-03-1988. CRBA 812-813.- H.- Ager, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG15.- A:660m.- Fc:20-03-1988. CRBA 814-815.-m. - Tortraxe, SIDAMUNT, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG20.- A:280m.- Fc:10-05-1987. CRBA 816-819/821.- Balsa del Genadal, Castellnou de Seana, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG21.- A:260m.- Fc:20-09-1987. CRBA 820.-m. - Pantano de Vilasana, Castellnou de Seana, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG21.- A:240m.- Fc:20-09-1987. CRBA 822.-m. - Talarn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG27.- A:520m.- Fc:10-06-1988. CRBA 823.- Els Xeralls, Sarroca de Bellera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG29.- A:880m.- Fc:12-06-1988. CRBA 824.- H.- Bellpuig, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG30.- A:300m.- Fc:09-05-1987. CRBA 825-827.- El Sola, Pallars Jussa, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:560m.- Fc:17-07-1988. CRBA 828-829.- H.- Doncell, Agramunt, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG43.- A:460m.- Fc:03-10-1987. CRBA 830.- Balsa del Pla del Tro, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1300m.- Fc:16-07-1988. CRBA 831-834.- San Juan / Sant Joan de L'Erm, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- Fc:01-07-1972. CRBA 835.- H.- San Pedro / Sant Pere de Saserra, Biosca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG63.- A:740m.- Fc:14-03-1987. CRBA 836.- H.- Can Folch, Biosca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG64.- A:790m.- Fc:14-03-1987. CRBA 837.- H.- Can Corralet, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG64.- A:840m.- Fc:14-03-1987. CRBA 838.- H.- Balsa / Bassa la Torra, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:570m.- Fc:19-03-1988. CRBA 839-841.-m. - Ogern, Rivera Salada, Bassella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG65.- A:490m.- Fc:19-03-1988. CRBA 842.- Balsa del Barranco de la Mora Condal, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG66.- A:1060m.- Fc:19-03-1988. CRBA 843-844.- Torre Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:14-05-1989. CRBA 845 /847-850.- H.- Can Secarrella, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:860m.- Fc:14-03-1987. CRBA 846 /851-852.- H.- Peracamps, Llobera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG74.- A:860m.- Fc:14-03-1987. CRBA 853.-m. - Depósito de Su, Riner, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:700m.- Fc:15-03-1987. CRBA 854-856.-m. - Balsa Can Peroy, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:760m.- Fc:15-03-1987. CRBA 857.- Riell, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:14-07-1972. CRBA 858-860.- Ca l'Astiller, Riel, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:14-07-1972. CRBA 861-862.- Fuente Real, Busa, [Navés], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- Fc:22-06-1974. CRBA 863-864.- La Floresta, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- Fc:02-06-1974. CRBA 865.- El Prat de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- Fc:1972. CRBA 866.- Río Ter, Camprodon, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:30-04-1983. CRBA 867.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:12-10-1983. CRBA 868.- H.- Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:500m.- Fc:26-02-1989. CRBA 869.- Camino de Sant Segimon, Sant Feliu de Buixalleu, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:500m.- Fc:26-02-1989. CRBA 870.- Entre Grau d'Escales y Riera de Baget, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG68.- Fc:04-08-1977. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -427- CRBA 871.- Camino de Taleixa, Riera de Beget, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG68.- Fc:04-08-1977. CRBA 872-873.- Calde de Malavella, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG83.- Fc:20-09-1975. CRBA 874 /1432.- Río Llobregat, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG98.- Fc:01-07-1988. CRBA 875-876.- Aiguamolls de l'Emporda, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- Fc:13-10-1982. CRBA 1102.- Embalses de, [Els Hostalets de Balenya], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:640m.- Fc:16-05-1981. CRBA 1103.- Can Girifras, Calonge de Segarra, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG72.- A:624m.- Fc:23-07-1987. CRBA 1107 /1125-1126.- Barranco del Remulla, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:280m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1108-1122-1123.- Balsa del collado / Coll dela Murta, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:260m.- Fc:27- 05-1989. CRBA 1117-1118.- Balsa del collado / Coll dela Murta, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:260m.- Fc:27-05- 1989. CRBA 1119.- Caseta del Barranco, Vandellós / Vandellòs, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF14.- A:260m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1120.- H.- Balsa del Camino de Tortosa a L'Alenta, Tortosa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF92.- A:240m.- Fc:27-05-1989. CRBA 1155-1159/1171/1177-1178.- Balsa Ferra, Perelló / El Perelló, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF03.- A:200m.- Fc:28-05-1989. CRBA 1202.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:850m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1224.- H.- Casa del peón caminero, Orista, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG24.- A:600m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1236-1237/1239-1243.- H.- Blasa de Baix d'En Griells, Alpens, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG26.- A:860m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1245.-m. - Balsa de la Huerta de Can Vespalló, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:640m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1246-1251.- H.- Balsa del Coll, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:740m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1255-1258.-m. - Ca la Riera, Santa María d'Olo, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG13.- A:360m.- Fc:11-06-1989. CRBA 1262.- Balsas de Can Verdaguer, Santa María d'Olo, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:660m.- Fc:11-06-1989. CRBA 1263 /1265.- Balsa de Can Vilanova, Santa María d'Olo, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:640m.- Fc:11-06-1989. CRBA 1274-1277/1279-1280.-m. - Balsa debajo de Can Magadins 9, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:860m.- Fc:11- 06-1989. CRBA 1331.- Río Daro cruce con el KM 13, Sant Sadurní de l'Heura, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG94.- Fc:27-01-1990. CRBA 1354.- Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:14-05-1989. CRBA 1374-1375.-m. - Iglesia de San Clemente / Sant Climent, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG69.- A:980m.- Fc:13-05-1989. CRBA 1449.- Can Amat (San Seabastian del Gorchs), Aviñonet / Avinyonet del Penedés, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF98.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1455.-m. - Can Cartro, Subirats, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF98.- Fc:24-02-1990. CRBA 1468.- Riera de Marmelal, Castellví de la Marca, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- Fc:24-02-1990. CRBA 1469.- Piscina de la Ermita de San Marcial / Sant Marçal, L'Arboç, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF87.- A:200m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1470 /1472.- La Porjada, Castellet y Gornal, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF86.- A:100m.- Fc:24-02-1990. CRBA 1482-1484/1486.- Balsa Pererola, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:260m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1497.- Riera Vallmajor, Granadella / La Granadella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF08.- A:500m.- Fc:24-03-1990. CRBA 1506-1508.- Balsa de Escadarcs, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:1120m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1512 /1516.- Sonabastre, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:900m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1526.-m. - S .- Río Set, Cerviá de las Garrigas / Cervià de les Garrigues, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CF18.- A:380m.- Fc:12-05-1990. CRBA 1580-1581.- Blasa San Miguel / Sant Miquel, Serós / Seròs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BF88.- A:220m.- Fc:04-06-1990. CRBA 1585.-m. - San Sebastian de Montmajor, Calde de Montbui, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG21.- A:480m.- Fc:29-04-1990. CRBA 1593.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:28-04-1990. CRBA 1598.- Balsa de la Casa Vella, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- A:280m.- Fc:08-05-1990. CRBA 1606.- Balsa de Campgras, Begás / Begues, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF07.- A:520m.- Fc:02-06-1990. CRBA 1623 /1625.- Barranco de Salo, Sant Mateu de Bages, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG93.- A:340m.- Fc:06-07-1990. CRBA 1632-1633.- Río Cardener cruce con el Km 24 de la Ctra. 1410, Navas, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG93.- A:340m.- Fc:06-07- 1990. CRBA 1677-1680.- Balsa grande de Can Pla d'Olius, Olíus, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG75.- A:640m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1691.- Barranco de Salo, Sant Mateu de Bages, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG93.- A:340m.- Fc:06-07-1990. CRBA 1695-1696/1703.- Balse del cruce de la Ctra de Aldèvol a Pinós, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG83.- A:780m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1697.-m. - Camino de Rovira, Pinós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG73.- A:760m.- Fc:08-07-1990. CRBA 1720-1725.- Río Noguera de Tor, Pont de Suert, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH10.- A:880m.- Fc:24-07-1990. CRBA 1767-1768.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:1986. EBD 94.- ECF.- Sierra Segundera, Laguna de Lacilla, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG78.- A:[1750]m.- Fc:11-06-1978. EBD 96-99.- ECF.- Tardobispo, [El Perdigón], Zamora, (CyL), España.- UTM: TL69.- A:[715]m.- Fc:01-06-1978.- C: J. Pérez. EBD 786.- Albufera Nueva, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF06.- Fc:13-03-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 787.- Sierra Alhamilla, Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF59.- Fc:03-04-1957.- C: J. A. Valverde. EBD 788.- La Cañada de San Urbano, [Almería], Almería, Andalucía, España.- UTM: WF57.- Fc:02-05-1958.- C: J. A. Valverde. EBD 789.- Pechina, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF58.- Fc:17-10-1959.- C: A. Larrp. EBD 790.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:02-02-1959.- C: J. A. Valverde. EBD 791.- Piscina, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[826]m.- Fc:22-06-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 792.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[826]m.- Fc:29-06-1960.- C: J. A. Valverde. EBD 794-800.- 10 Km antes de Tabernas, Almería, Andalucía, España.- Fc:05-08-1961.- C: Dr. Oiña. EBD 801-805.- Albufera Nueva, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF06.- Fc:02-05-1961.- C: Dr. Oiña. EBD 806-820.- Albufera Nueva, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF06.- Fc:14-05-1961. EBD 821-823.- Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: VF96.- Fc:07-04-1963. EBD 824-831 .- Río Verde, Jete, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF47.- A:[120]m.- Fc:09-08-1961.- C: A. Chevillot. EBD 832.- Tempul, San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[100]m.- Fc:14-10-1963. EBD 833-834.- Laguna de las Madres, Mazagon, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB91.- A:[10]m.- Fc:29-07-1958. EBD 835.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:11-08-1966.- C: P. W. Hopkins. EBD 836.- Soto de Cangas, Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[90]m.- Fc:15-08-1966.- C: E. Junco Rivera. EBD 837-838.- El Ronquillo, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[350]m.- Fc:20-04-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 839.- Sierra de Gredos, Pantano de Rosarito, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[340]m.- Fc:12-05-1967.- C: E. Ortíz. EBD 840-841.- Sierra de Espuña, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG29.- Fc:24-03-1967.- C: J. A. Valverde. EBD 842-843.- Órdenes / Ordes, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH46.- A:[485]m.- Fc:13-06-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 844-847.- Almadén de la Plata, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB59.- A:[507]m.- Fc:01-07-1967.- C: M. Pozuelo. EBD 848-849 .- Río Benamor, Moratalla, Murcia, (RdM), España.- UTM: WH92.- A:[560]m.- Fc:15-07-1961.- C: A. Chevillot EBD 850 / 852.- Río Tera, Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:09-07-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 1125-1127.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:06-1967. EBD 2938-2939.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:01-03- 1968.- C: F. Campos. EBD 3086-3087.- Sanatorio [antituberculoso] de la Sierra de Espuña, Alhama de Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG39.- A:[750]m.- Fc:27- 04-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3111 / 3113-3114.- Río Aljucén, cruce con la N-630, Aljucén, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD32.- A:[265]m.- Fc:07/10-04-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3115.- Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- A:[823]m.- Fc:23-04-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3204.- [Cortijo de] (=Caserío) Santo Domingo, [Chipiona], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- Fc:10-06-1968.- C: L. Hidalgo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -428- EBD 3429-3443.- Entre Morla y Baillo, Castrocontrigo -Truchas, León, (CyL), España.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3543-3545.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- C: Severino. EBD 3547.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:09-1968.- C: Severino. EBD 3608.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3612.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3725-3732.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:15-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3733-3736.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3737-3743.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:16-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3750-3753.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3754-3755.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:17-04-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3832-3834 .- Río San Pedro, cruce con la Ctra. N-IV del Pto. Santa María a Puerto Real, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:03-05-1969.- C: A. Sánchez. EBD 3835-3836.- Entre Los Barrios y Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:03-05-1969.- C: A. Sánchez. EBD 3848 .- Río San Pedro, cruce con la Ctra. N-IV del Pto. Santa María a Puerto Real, El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía.- UTM: QA45.- A:[6]m.- Fc:03-05-1969.- C: A. Sánchez. EBD 4040-4043.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1139]m.- Fc:19-08-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4059.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:25-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4070.- Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- A:[1107]m.- Fc:27-07-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4083.- Cabrejas del Pinar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1147]m.- Fc:14-08-1969.- C: L. García. EBD 4127.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:10-04-1969.- C: Severino. EBD 4128-4130.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:26-04-1969.- C: Severino. EBD 4131.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:04-05-1969.- C: Severino. EBD 4132.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-05-1969.- C: Severino. EBD 4286.- Río Guadalimar, Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QG45.- A:[65]m.- Fc:1969. EBD 4385-4386.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:17-08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 4387-4389.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 4432-4435.- Higuera de la Sierra, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB29.- A:[624]m.- Fc:28-02-1970.- C: A. Sánchez EBD 4477-4487.- Cos, [San Marco (=Abegondo)], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH58.- A:[150]m.- Fc:16-04-1970.- C: J.V. Moyas. EBD 4493-4495.- Aznalcazar, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB43.- A:[61]m.- Fc:18-04-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4505-4510 /4514.- La Jarda, El Tempul, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-05-1970.- C: L. García.& F. Campos. EBD 4562.- La Jarda, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:18-05-1970.- C: L. García.& F. Campos. EBD 4703.- Puentedeume / Pontedeume, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[27]m.- Fc:05-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4704-4709.- Baldayo / Bardaio, Tordoya (=Pontepedra), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH37.- A:[400]m.- Fc: 17-05-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4975.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:07-1970.- C: L. García. EBD 5160.- Barrio de Bami, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:22-11-1970.- C: P.L. Sánchez. EBD 5173.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:27-11-1970.- C: P.L. Sánchez. EBD 5198.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5199-5203.- Muros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH93.- A:[10]m.- Fc:08//10-08-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5213-5217.- Punta de Caldebarcos, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH84.- A:[10]m.- Fc:30-08-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5365-5367.- ío Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:29-01- 1971.- C: A.R. Rodríguez. EBD 5408.- Vitigudino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF14.- A:[769]m.- Fc:10-1970.- C: F. Pacheco. EBD 5459.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:01-04-1971. EBD 5466-5467.- El Mustio, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:18-04-1971.- C: F. Hiraldo. EBD 5609.- Manzanedo (=Valle de Manzanedo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN44.- A:[163]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 5723.- Camas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB64.- A:[13]m.- Fc:07-12-1970.- C: J. Mellado. EBD 5744.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 5760.- Finca "El Pozo", Zufre, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB29.- A:[350QB2997m.- Fc:23-01-1972.- C: F. Campos. EBD 5913-5916.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:04-1972.- C: F. Hiraldo. EBD 5921.- Caldas de Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB32.- A:[250]m.- Fc:16-04-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 5924.- Ctra. N-266 entre Calda de Monchique y Barracao, Faro, Portugal.- UTM: NB32.- A:[150-250]m.- Fc:19-04-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6033.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:01-08-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6034.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:05-05-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6035-6036.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:06-08-1972.- C: Nelson. EBD 6037.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m.- Fc:09-08-1972.- C: Portugués (Cartero). EBD 6111.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:19-08-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 6159-6160.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 6247.- Los Palacios y Villafranca, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG41.- A:[14]m.- Fc:27-02-1973.- C: L. Garrido. EBD 6264.- Los Palacios y Villafranca, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG41.- A:[14]m.- Fc:10-03-1973.- C: L. Garrido. EBD 6265-6267.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:13-03- 1973. EBD 6693.- La Puebla de Roda (=Isábena), Huesca, Aragón, España.- UTM: BG98.- A:[751]m.- Fc:16-08-1973.- C: F. Álvarez. EBD 6948.- El Pedroso, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG59.- A:[415]m.- Fc:20-04-1973. EBD 8462-8463.- Montenegro / Montnegre, San Celoni / Sant Celoni, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG94.- A:[460]m.- Fc:29-05-1977.- C: E. Menéndez. EBD 8476-8477.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:04-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8515.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:13-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8687-8689.- Santa Eulalia, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD71.- A:[28]m.- Fc:20-04-1977.- C: J. Ayarzagüena. EBD 8837-8841.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:11-10-1977.- C: J. Carriga. EBD 8842-8843.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:10-10-1977.- C: J. Carriga. EBD 8844-8890.- Salina de Santa Pola, Alicante, (CV), España.- UTM: YH13.- A:[1]m.- Fc:07-10-1977.- C: J. Carriga. EBD 8891-8892.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:11-10-1977.- C: J. Carriga. EBD 8921.- Campdessens, Sitges, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF06.- Fc:29-05-1975.- C: X. Pascual. EBD 8922.- Porrera, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF26.- Fc:01-08-1975.- C: X. Pascual. EBD 9116.- Vilariño, Aldán, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[9]m.- Fc:25-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9438-9472.- ECF.- Puerto de Lumbreras, [Lumbreras], Murcia, (RdM), España.- UTM: WM36.- A:1250m.- Fc:01-11-1977.- C: R. Casarejos. EBD 9493.- "Los Polvorines", Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- Fc:18-03-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9494-9496.- "Los Polvorines", Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- Fc:19-03-1973.- C: F. Hiraldo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -429- EBD 9497.- Las Peñas, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC69.- A:[483]m.- Fc:18-02-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9498.- Las Peñas, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC69.- A:[483]m.- Fc:26-12-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9499-9500.- Las Peñas, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC69.- A:[483]m.- Fc:27-01-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9501-9502.- La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- A:[500]m.- Fc:27-04-1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9503-9509.- Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- A:[406]m.- Fc:1973.- C: F. Hiraldo. EBD 9510.- La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- A:[500]m.- Fc:28-01-1974.- C: F. Hiraldo. EBD 9549-9566.- Arroyo de la Plata, El Castillo de las Guardas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[240]m.- Fc:25-05-1978. EBD 10290-10292.- "Choza quemada", Alcolea, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH50.- Fc:08-10-1978. EBD 11120.- Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN99.- A:[200]m.- Fc:23-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11121.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:30-08-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11122-11123.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11124.- Fuengirola, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF54.- A:[6]m.- Fc:23-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11125.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:03-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11126.- Río Saja, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN99.- A:[200]m.- Fc:23-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11127.- Borleña, San Vicente de Toranzo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN28.- A:[169]m.- Fc:29-06-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11128.- Río Saja, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN99.- A:[200]m.- Fc:22-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11129.- Borleña, San Vicente de Toranzo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN28.- A:[169]m.- Fc:29-06-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11130.- Río Saja, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN99.- A:[200]m.- Fc:22-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11131-11134.- Borleña, San Vicente de Toranzo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN28.- A:[169]m.- Fc:29-06-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11135.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:03-08-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11136.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11137.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:03-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11138.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:08-03-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11139.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:03-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11140.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11141.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:03-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11142.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:30-08-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11143.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11144.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:02-08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11145-11146.- Fuengirola, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF54.- A:[6]m.- Fc:23-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11147.- Puerto de Pajares (vertiente Sur), Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN86.- A:[1379]m.- Fc:22-06-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11148.- Laguna de Tineo, Tineo, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ00.- A:[673]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11264-11266.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG85.- A:[160m.- Fc:04-01-1970. EBD 11620-11622.- Los Chanos, Lubian, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG57.- A:[1180]m.- Fc:01-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 11624.- Laguna de Lacello, Zamora, (CyL), España.- Fc:10-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 11625.- [Carbajales de o Utrera de] La Encomineda, [Espadañedo], Zamora, (CyL), España.- UTM: QG16.- A:[900-1100]m.- Fc:01-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 11626.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:28-09-1978.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11694-11697 .- Río Guadiaro, Málaga, Andalucía, España.- Fc:1978.- C: M. Blasco.- D: J. Castroviejo. EBD 11859-11860.- ¿Gil?, Murcia, (RdM), España.- Fc:09-07-1978. EBD 11861.- ¿Gil?, Murcia, (RdM), España.- Fc:16-07-1978. EBD 12223.- Ribera de Cardos, Vall de Cardos, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[898]m.- Fc:14-11-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13080.- Zufre, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB39.- A:[446]m.- Fc:11-03-1979. EBD 13126.- A 2 Km de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[500]m.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera. EBD 13137.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:19-11-1978.- C: A. Calera. EBD 13138 .- Río Gudalquivir, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- Fc:19-11-1978.- C: A. Calera. EBD 13402.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:28-06-1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13403.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-06-1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13404-13407.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:25-06-1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13473-13481.- Aeropuerto de Vigo, Cabañal, Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG37.- A:[279]m.- Fc:08/10-07-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13482.- ¿Casa Baratas?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:Verano-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13483.- ¿Casa Baratas?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:Verano-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13484.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:07-01- 1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13485.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:06-09- 1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13486-13487.- Río Lagares, [Vigo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- Fc:27-07-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13488.- Bueu o Sanjenjo / Sanxenso, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- Fc:10-09-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13489.- Meira, Cuntis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- A:[310]m.- Fc:25-08-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13490.- ¿Forqueiras?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:04-01-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13491.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:18-02-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13492.- Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[1]m.- Fc:16-05-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13620-13634.- Guareña, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD50.- A:[285]m.- Fc:25-07-1979.- C: A. Serrano. EBD 13837-13838 / 13840-13843 / 13847-13852 / 13867 / 13882 / 13912 / 13934 / 13969.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:08/26-02-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13839 / 13844-13845 / 13859 / 13863 / 13870 / 13873 / 13877-13878 / 13880 / 13886 / 13893 / 13900-13901 / 13908 / 13910-13911 / 13914-13915 / 13930-13931 / 13933 / 13935 / 13938-13940 / 13944.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:05/18-12-1973.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13846.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:10-02-1973.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13853 / 13855 / 13857 / 13864 / 13866 / 13868 / 13862 / 13871-13872 / 13887 / 13894-13896 / 13905-13906 / 13907 / 13932 / 13936-13937 / 13943.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:10/27-01-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13854 / 13860-13861 / 13865.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:10/25-03- 1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13856 / 13858 / 13874-13875 / 13892 / 13916-13917 / 13929.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:27-11-1973.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13869 / 13879 / 13909.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:18-04-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13876.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13881 / 13888-13891 / 13897-13899 / 13902-13904.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:03/22-05-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13883-13884.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:08-08-1974.- C: M. Delibes. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -430- & J Calderón. EBD 13885 / 13978-13984 / 13986-13987 / 13992-13998 / 13988-13990.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:09/27-09-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón. EBD 13913 / 13941-13942 / 13946-13951 / 13953-13960.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:28-07-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13918-13927.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:13/29-06-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13928.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:05-05-1973.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13945 / 13952 / 13961 / 13963-13966 / 13971-13977 / 13985 / 13991 / 14030-14031.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:11/16-08-1980.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13962 / 13970.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:1973/1974.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13968.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:27-11-1980.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 13999-14010.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:18-10-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 14011-14029.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:04/22-11-1974.- C: M. Delibes. & J Calderón EBD 14150-14158.- Valdevimbre, León, (CyL), España.- UTM: TM89.- A:[813]m.- Fc:04/05-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 14159-14177.- Las Médulas, Carucedo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[740]m.- Fc:07-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 14334-14343.- Finca Medio Millar, [Villanueva de los] astillejos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB45.- A:[200]m.- Fc:06-07-1980.- C: F. Muñoz. EBD 14398 / 14406.- Nisa, Portalegre, Portugal.- UTM: PD17.- A:[305]m.- Fc:21-07-1980.- C: R. Lafitte & J. Castroviejo.- D: J. Castroviejo. EBD 14666-14670 .- Río Guadalfeo, Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:25-06-1981.- C: M. Meijide. EBD 15090.- A.- ECF.- 1 Km al Oeste de, Carrapateira, Faro, Portugal.- UTM: NB01.- A:[30]m.- Fc:18-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15091.- A.- ECF.- [Igreja Nova] 1 Km al Este de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- A:[35]m.- Fc:17-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15092.- A.- ECF.- [Aldeia Nova] 1´5 Km al Este de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- A:[40]m.- Fc:17-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15093.- A.- ECF.- 1 Km al Oeste de, Carrapateira, Faro, Portugal.- UTM: NB01.- A:[30]m.- Fc:18-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15094.- A.- ECF.- [Aldeia Nova] 1´5 Km al Este de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- A:[40]m.- Fc:17-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15109.- A.- ECF.- 1 Km al Oeste de, Carrapateira, Faro, Portugal.- UTM: NB01.- A:[30]m.- Fc:17-04-1981.- C: R. Rivas. EBD 15130.- ECF.- Río Guadiana, Finca "Sabarreina", Sevilla, Andalucía, España.- Fc:09-09-1981.- C: A. Jiménez.- D: A. Jiménez. EBD 15311.- Corrubedo, [Santa Uxía de Ribeira], LA Coruña, Galicia, España.- UTM: MH91.- A:[26]m.- Fc:25-08-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15331-15332.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:29-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15333.- Corrubedo, [Santa Uxía de Ribeira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH91.- A:[26]m.- Fc:25-08-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15334-15335.- O Vilar -Carreira, Sanata Eugenia de Ribeira /, Santa Uxia do Ribeira, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: MH91.- A:[2]m.- Fc:16-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15336.- [Playa de ] Portomouro, [Abanqueira / Abanqueiro, Boiro (=B. de Arriba), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH12.- A:[<1]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15343.- Monte Vixan, lago Castiñeiras, Toural (=Vilaboa), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH29.- A:[400]m.- Fc:14-05-1978.- C&D: C. Carvallo. Observaciones: Inicialmente indicaba:Monte Xaxan, lago Castiñeiras. EBD 16160-16162.- 2M+H.- 3A.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:24-05-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 16163.- H.- A.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:08-1982.- C&D: M. Meijide. EBD 16164.- H.- A.- Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[172]m.- Fc:25-07-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 16165.- H.- A.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:24-05-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 16166.- H.- A.- Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[172]m.- Fc:15-07-1981.- C&D: M. Meijide. EBD 16506.- Ribera del río Torío, afueras de León, León, (CyL), España.- UTM: TN91.- A:[840]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: A. Delives. EBD 16573.- Ardoncino, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN80.- A:[840]m.- Fc:02-06-1983.- C&D: A. Delives. EBD 17377.- Magros, Beariz, Orense, Galicia, España.- UTM: NG60.- A:[610]m.- Fc:06-05-1979.- C&D: C. Carvallo. EBD 17901.- Playa de Barres, Castropol, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP62.- A:[<1]m.- Fc:25-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. EBD 18189-18195.- Rivera de Huelva, Embalse de Guillena, Guillena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB57.- A:[70]m.- Fc:08-07-1984.- C&D: J. Peña, F. Valverde, Rivera,m. Culconi & M. López. EBD 18196-18197.- [Urbanización] Lagos del Serrano, Embalse de Cala, Guillena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB57.- A:[300m.- Fc:07- 07-1984.- C&D: J. Peña, F. Valverde, Rivera,m. Culconi & M. López. EBD 18925.- Camposancos, La Guardia / A Guardia, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG13.- A:[6]m.- Fc:13-08-1985.- C&D: S. Castroviejo. EBD 18941-18945.- Entre Gándaras, Baduino y Porriño, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:12-05-1985.- C: C. Carballo. EBD 20307.- ¿Riachuelo barra playa?, La Coruña, Galicia, España.- Fc:14-08-1984.- C&D: J.R. Malvido. EBD 20442.- Adahuesca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM47.- A:[613]m.- Fc:11-09-1986.- C: Holgado, J. Peña & J. Vilches. EBD 20443 .- Río Alcanadre, [Rodellar], Bierge, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM38.- A:[1100]m.- Fc:11-09-1986.- C: Holgado, J. Peña & J. Vilches. EBD 20444-20451 .- Río Vero [Molino de] Adahuesca, [Huerta d e Vero], Huesca, Aragón, España.- UTM: BG56.- A:[450]m.- Fc:13-09-1986.- C: Holgado, J. Peña & J. Vilches. EBD 21672.- Corujo / Coruxo, Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:17-09-1985.- C: A.A. Caamaño. EBD 21777.- Embalse de Castrelo, Barral (=Castrelo do Miño), Orense, Galicia, España.- UTM: NG78.- A:[120]m.- Fc:19-07-1973.- C: R. Soriguer & C.Herrera EBD 21778.- Embalse de la Minilla, [El Ronquillo], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[200]m.- Fc:17-03-1974.- C: R. Soriguer & C.Herrera. EBD 23219-23222.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23223.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:10-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23224.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23225.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:09-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23226.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23227-23229.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23230-23234.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23235.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23236-23242.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23243.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23244.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23245.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:09-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23246.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23247.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:09-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23248.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23249-23252.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23253-23255.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23256.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:09-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23257-23261.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -431- EBD 23262.- [Camping] Cueva Negra, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG00.- Fc:10-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23263-23273.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23274.- Cauce río Aguas, Mojácar, Almería, Andalucía, España.- UTM: XG01.- Fc:07-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 23275-23278.- 600 m al Sur de, Turre, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG91.- Fc:08-02-1987.- C: J. Cabot & Serrano. EBD 25186-25192.- Pantano de "la Mina", Grimaldo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE21.- zc: 18-07-1987.- C: I. de la Riva. EBD 25193-25217.- "Huerta de Amancio", Grimaldo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE21.- A:[473m.- Fc:20-07-1987.- C: I. de la Riva. EBD 26845.- Almedina, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WH07.- A:[901]m.- Fc:04-1982.- C: C. Llandrés. EBD 27083-27087.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:10-05-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27088.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:24-09-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27089.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:31-05-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27090.- Pozo la Higuera, [Lorca], Murcia, (RdM), España.- UTM: XG14.- A:[225]m.- Fc:21-07-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27091.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: UF90.- A:[893]m.- Fc:09-09-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27092.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: UF90.- A:[893]m.- Fc:15-12-1987.- C&D: M. Meijide. EBD 27473-27474.- Almería, Andalucía, España.- Fc:16-04-1976.- D: Universidad de Granada. EBD 27475-27476.- ECF.- Río Genil, Granada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG41.- A:[685]m.- Fc:02-06-1985.- D: Universidad de Granada. EBD 27721-27723.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:08-1979.- D: M- Feriche. EBD 27724.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:15-04-1980.- D: M- Feriche. EBD 27725.- Granada, Andalucía, España.- Fc:17-04-1980.- D: M- Feriche. EBD 27726.- Córdoba, Andalucía, España.- Fc:12-06-1980.- D: M- Feriche. EBD 28368.- Laguna de Borobia, Borobia, Soria, (CyL), España.- UTM: WM81.- A:[1100]m.- Fc:19-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28369-28370.- Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1018]m.- Fc:07-05-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28371.- Laguna Herrera, Aldealafuente, Soria, (CyL), España.- UTM: WM51.- A:[1000]m.- Fc:20-02-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28372.- Arroyo, Martialay, Alconaba, Soria, (CyL), España.- UTM: WM91.- A:[1009]m.- Fc:21-02-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28373.- Laguna Herrera, Aldealafuente, Soria, (CyL), España.- UTM: WM51.- A:[1000]m.- Fc:20-02-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28374.- H.- A.- Soria, (CyL), España.- Fc:20-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28375.- Laguna de Borobia, Borobia, Soria, (CyL), España.- UTM: WM81.- A:[1100]m.- Fc:19-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28376-28377.- Iruecha, Arcos de Jalón, Soria, (CyL), España.- UTM: WL75.- A:[1253]m.- Fc:26-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28378.- Laguna de Borobia, Borobia, Soria, (CyL), España.- UTM: WM81.- A:[1100]m.- Fc:18-06-1988.- D.: M. Meijide. EBD 28957-28970.- Presa Vélez (=Embalse de Rules], Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:25-09- 1991. EBD 28971-28976.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:22-06-1991. EBD 29385.- ECF.- Coiro, Cangas [de Morrazo / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:17-03-1975.- C: C. Carballo. EBD 29385.- Estanque en Coiro, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[80]m.- Fc:17-03- 1975.- D: C. Carvallo. EBD 29629.- Reserva Biológica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m. EBD 29653.- H.- A.- [España].- Fc:23-05-1974. EBD 29813-19815.- Venta Molinillo, Diezma, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:27-05-1988.- C&D: J. M. Pleguezuelos. EBD 29820.- 2L.- Arroyo de la Rocina, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- Fc:03/04-1983.- D: J. A. Mateo, EBD 29829-29830.- 3A.- ECF.- Nisa, Portalegre, Portugal.- UTM: PD17.- A:[305]m.- Fc:21-07-1980.- C: J. Castroviejo. & R. Lafitte.- D: J. Castroviejo. EBD 29831.- A.- ECF.- [Aldeia Nova] 1´5 Km al Este de, Aljezur, Faro, Portugal.- UTM: NB13.- A:[40]m.- Fc:17-05-1981.- C: P. W. Hopkins. EBD 30785-30799 / 30815-30817 / 30819-30829.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:23-07-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30800-30807 /30972-30986.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:08-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30808-30814 / 30818 / 30966-30971.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:09-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30830-30862.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:21-05-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30863 /30873.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:06-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30864 /30866-30867 / 30872 / 308676-30880.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30865 / 30868-30871 / 30874-30875.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:07-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30881-30899.- ECF.- Venta "EL Molinillo", [Huetor de Santillán], Granada, Andalucía, España.- UTM: VG62.- A:[1200]m.- Fc:27-04-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30912-30914.- ECF.- Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[460]m.- Fc:Ver-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30915-30938.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:06-06-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30939-30965.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:04-10-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 30987-31011.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:19-06-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31012-31029.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:23-07-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31030-31035.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:18-06-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31036-31050.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:23-07-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31051-31064.- ECF.- Presa del Guadalfeo [=Embalse de Rules, Vélez de Benaudalla], Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:23-05-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31065-31084.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:16-04-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31085-31099.- ECF.- Azud de Vélez de Benaudalla, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:11-03-1988.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 31100-31112.- ECF.- Presa del Guadalfeo [=Embalse de Rules, Vélez de Benaudalla], Granada, Andalucía, España.- UTM: VF57.- A:[150]m.- Fc:13-05-1987.- C: J. M. Pleguezuelos. EBD 32575.- ECF.- Almarza, León, (CyL), España.- UTM: UN32.- A:1300m.- Fc:16-07-1981.- EBD 32576.- ECF.- Río Salazar, Ezcároz Ezkaroze, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN54.- A:[744]m.- Fc:19-07-1986. EBD 33135.- ECF.- Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:24-03-1996.- C: Colección Teodoro Alcántara. FMNH 216143-216144.- ECF.- Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH72.- A:[549]m.- Fc:08-1973.- C&D: B. Sanchiz. FMNH 216526.- ECF.- Entre Biscaia y Cascais, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:07-07-1982.- D: F. Reiner. FMNH 229726.- ECF.- Mazaricos (=A Picota), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH05.- A:[320]m.- Fc:30-01-1975.- D: J. Guitian. FMNH 229727.- ECF.- San Clodio, [Cervo], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:21-05-1975.- D: J. Guitian. HNHM 621511-62.151.1.- A.- ECF.- Isla de Ibiza, (IB), España.- D: Zoological Museum of Berlin Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -432- Observaciones: Determinada inicialmente como Rana ridibunda. Número antiguo del ZMB-33.107 IMEDEA 2153.- EDP.- Cova Xives, [Santa Eulalia del río / Des Riu], Ibiza, (IB), España.- UTM: CD61. IMEDEA 7233-7234.- ECF.- Torrent Fondo [de Mortitx], [Escorca], Mallorca, (IB), España.- UTM: DE91. IMEDEA 7236-7240.- ECF.- Sa Quintana, Ibiza, (IB), España. IMEDEA 7245-7251.- ECF.- Mallorca o Ibiza, (IB), España. IMEDEA 7252.- ECF.- Torrent de Bàlitx [ o Mora], [Soller-Fornaluxt], Mallorca, (IB), España.- UTM: DE70. IMEDEA 21400.- ECF.- (IB), España. IMEDEA 21412-21413.- ECF.- Mallorca, (IB), España. IRSNB 231-E.- Coruña, Galicia, España.- Fc:21-08-1880.- D: G. A. Boulenger. IRSNB 232.- Sur de España, España.- Fc:12-07-1881.- D: G. A. Boulenger. IRSNB 8653.- Almuradiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH56.- A:[808]m.- Fc: 23-06-71.- D: Fairon. IRSNB 8654.- ¿Rio Badigera?, Valdelamusa, Huelva, Andalucia, España.- UTM: PB88.- A:[303]m.- Fc:30-06-71.- D: Fairon. IRSNB 8655.- Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucia, España.- UTM: PB56.- A:[221]m.- Fc:30-06-71.- D: Fairon. KU 144244-144245.- ECF.- Lagoa, Faro, Portugal.- UTM: NB41.- A:60m.- Fc:25-03-1971. KU 144246-144248.- ECF.- Alferce, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- A:[328]m.- Fc:28-03-1971. KU 144249-144250.- ECF.- ¿Casteläo?, Ribera de Odeleite, Faro, Portugal.- A:10m.- Fc:27-03-1971. Observaciones: Ribeira Castellajo (Algarve) en los datos originales. KU 144251-144256.- ECF.- Samora Correia, Santarém, Portugal.- UTM: ND11.- A:[5-10]m.- Fc:01-1971. KU 148630-148632.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m. KU 170547-170549.- ECF.- l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:900m.- Fc:05-06-1976. KU 224780.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:14-04-1987. KU 224781.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:31-07-1984. LACM 53116.- A.- ECF.- Ctra N-340 entre La Línea de la Concepción y Málaga, Andalucía, España.- Fc:15-04-1958.- C: Miller. LACM 113872-113873.- A.- ECF.- Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:10-04-1973.- D: via RW McDiarmid. LACM 113874-113876.- A.- ECF.- Charco García, La Campana, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG86.- Fc:30-04-1973.- D: via RW McDiarmid. LSUMZ 42653-42654.- ECF.- Lisboa, Portugal. MACV 3.5.03.043.001.004.006.- ECF.- [Playa de] Baldayo / Baldaio, [Carballo], La Coruiña, Galicia, España.- UTM: NH29.- A:[<1]m.- Fc:24-03- 1964.- C: J. Castroviejo. MACV 3.5.03.043.001.004.007-109.- 102A+3L.- ECF.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- Fc:18-04-1963.- C: J. Castroviejo. MACV 3.5.03.043.001.004.110-111.- ECF.- Cabeza de Caballo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF05.- A:[732]m.- Fc:06-09-1959.- C: M. F. C. MACV 3.5.03.043.001.004.120.- ECF.- Patones [= P. de Abajo], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[832]m.- Fc:19-05-1974.- C: J. Urcelaiz. MACV 3.5.03.043.001.004.122.- ECF.- Montejo [de la Sierra], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL54.- A:[1148]m.- Fc:01-04-1973.- C: J. Urcelaiz. MACV 3.5.03.043.001.004.115-118.- ECF.- Cospeito (=A Feira do Monte), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH18.- A:[445]m.- Fc:29-08-1959.- C: A. Salvador. MACV 3.5.03.043.001.004.113-114.- ECF.- Zona Sur de Doñana, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA38.- A:[<10]m.- Fc:11-04-1963. MACV 3.5.03.043.001.004.002.- A.- ECF.- Campanario, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ79.- A:[398]m.- Fc:15-06-1983.- C: A. Mateos. MACV 3.5.03.043.001.004.119.- ECF.- Móstoles, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK26.- A:[661]m.- Fc:12-04-1974. MACV 3.5.03.043.001.004.112.- ECF.- Cabeza del Caballo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF05.- A:[732]m.- Fc:11-04-1963. MACV 3.5.03.043.001.004.005.- A.- ECF.- Ciudad Universitaria, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK37.- A:[650]m. MBL 107.- P.- ECF.- Rio Erges Torre, [Idanha-a-Nova, Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE82.- A.: [225-250] m.- Fc: 09/08/1985.- C&D: C. Almaça. MBL 184.- ECF.- Algarve, Portugal.- Fc:24-04-1980.- C: M. Ferreira Reis. MBL 185.- ECF.- Portugal.- Fc:08-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 186.- P+J+A.- ECF.- Castro Laboreiro, [Melgaço, Viana do Castelo], Portugal.- UTM: NG65.- Fc: 28/07/1974. MBL 187.- J+A.- ECF.- Ribeira de Sto. Adrião, Trás-os-Montes.- Portugal.- UTM: ¿?.- Fc: 28/10/1987.- C&D: C. Almaça & A. Soares. MBL 188.- 6(J+A)+49Lv.- ECF.- Rio Maçãs, Outeiro, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: QG01.- A.: [600] m.- Fc: 28/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 189.- ECF.- Nazaré, Leiria, Portugal.- UTM: MD98.- A:[0-100]m.- Fc:23-01-1982.- C: João. MBL 190.- ECF.- Portugal.- Fc:21-07-1981. MBL 191.- A+8Lv.- ECF.- Rio de Onor, Varge, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG94.- A.: [750] m.- Fc: 30/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 192.- ECF.- Portugal.- Fc:02-08-1979.- C: C. Almaça, A. Soares & M. J. Collares Pereira. MBL 193.- ECF.- Portugal.- Fc:26-07-1974. MBL 194.- J+27Lv.- ECF.- Rio Angueira (S. Martinho), [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: QG21.- Fc: 28/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MBL 195.- P+S+13Lv.- ECF.- Ribeira de Aravil (Estª. Zebreira / Alcafozes), Idanha-a-Nova, [Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE62.- Fc: 08/08/1986.- C&D: C. Almaça & M. J. Collares Pereira. MBL 196.- ECF.- Portugal.- Fc:13/14-06-1981. MBL 197.- ECF.- Serra da Nogueira, Braganza / Bragança, Portugal.- Fc:05-08-1987. MBL 198-.- S.- ECF.- Ribeira da Quinta da Raposa, Estrada do Fundão - Covilhã, [Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE25.- Fc: 30/07/1959. MBL 199.- ECF.- Moura -Horta da Varsea, Portugal.- Fc:10-09-1979. MBL 200 .- P+S.- ECF.- Rio Maçãs, Outeiro, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: QG01.- A.: [600] m.- Fc: 28/10/1987.- C&D: C. Almaça & A. Soares. MBL 201.- ECF.- Portugal.- Fc:02-08-1979.- C: C. Almaça, A. Soares & M. J. Collares Pereira. MBL 202.- ECF.- San Bernabé / São Barnabé, [Almodôvar], Beja, Portugal.- UTM: NB73.- Fc:21-08-1979.- C: M. Oom,m. Reis & F. Petrucci. MBL 203.- ECF.- Portugal.- Fc:16-09-1981.- C: E. Crespo. MBL 204.- ECF.- Portugal.- Fc:25-03-1985.- C: L. Roque. MBL 205.- ECF.- Portugal.- Fc:18-07-1980. MBL 206 -MBL.- A.- ECF.- Algarve.- Portugal. MBL 207.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- Fc:10-1982.- C: J. Pedro. MBL 208.- ECF.- Portugal.- Fc:16-05-1987. MBL 209.- 3A+1L.- ECF.- Portugal.- Fc:09-08-1986.- C: C. Almaça & M. J. Collares Pereira. MBL 210 -MBL.- M.- S.- ECF.- Ribeira Rio Seco [cruce con Ctra EN-124] entre Barranco Velho y Salir, [Loule, Faro], Portugal.- UTM: NB82.- A.: [180] m.- Fc: 13/11/1978. MBL 211 .- P+J+A+3Lv.- ECF.- Embalse de / Barragem do Arade, [Silves, Faro], Portugal.- UTM: NB52.- A.: [65] m.- Fc: 09/10/1987. MBL 212.- ECF.- Portugal.- Fc:16-09-1981.- C: E. Crespo. MBL 213.- ECF.- Moura (Monte do Ameixial), Portalegre], Portugal.- UTM: PD25.- A:[320]m.- Fc:10-07-1979. MBL 214.- ECF.- Trás-os-Montes, Portugal.- Fc:04-02-1982. MBL 215.- ECF.- Estrada Tavira -Cachopo, Faro, Portugal.- Fc:19-11-1978. MBL 216.- ECF.- Portugal.- Fc:04-08-1979.- C: C. Almaça & M. J. Collares Pereira. MBL 217.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- Fc:10-09-1982.- C: J. Pedro. MBL 218.- ECF.- Portugal.- Fc:13-11-1978. MBL 219.- ECF.- Porto de Mós, Leiria, Portugal.- UTM: ND18.- Fc:05-05-1982.- C: E. Crespo. MBL 221 .- P.- ECF.- Algarve.- Portugal. MBL 236 .- J.- ECF.- Embalse de / Barragem do Pego do Altar, [Alcácer do Sal, Setúbal], Portugal.- UTM: NC55.- A.: [50] m.- Fc: 1987. MBL 328.- ECF.- 400 m Cova del Toll, Moya / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG27.- Fc:21-03-1976. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -433- C: C. A[ndreu]. MBL 330 .- M.- A.- ECF.- Lovia, P[uebla] de lo Infantes, [Sevilla], España.- Fc: 05/01/1984. MBL 362 .- A.- ECF.- Vilarinho das Furnas, [Braga], Portugal.- UTM: NG62.- C&D: Elisa. MBL 381 .- P.- ECF.- Lagares - Rio de Onor, [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG94.- Fc: 12/04/1987. MBL 396 .- J.- ECF.- Ribeira de Caria, Caria, [Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE35.- Fc: 11/06/1997.- C&D: Mª I. Marques. MBL 397.- 5L.- ECF.- Entre Tondela e Lobão da Beira, Viseu, Portugal.- UTM: NE88.- Fc:13-05-1997.- C: A. Almaça & I. Marques. MBL 399 .- J.- ECF.- Rio Torto (EN 239, entre Medelim e Proença-a-Velha), [Idanha-a-Nova, Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE50.- A.: [300] m.- Fc: 16/04/1997.- C&D: A. Almaça & I. Marques. MCNB 1982.8681.- A.- ECF.- Cadaqués, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG28.- A:[25]m.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1982.8722 / 1982.8736.- M+H.- S+A.- ECF.- Río Mardana, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:18-09-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8715 / 1982.8719 / 1982.8721 / 1982.8723 / 1982.8725.- 5H.- A.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[78]m.- Fc:17-09-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8714 / 1982.8716-8717 / 1982.8720 / 1982.8724.- 4H.- S.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:17-09-1980.- C&D: A. Montori, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1992.0136.- S.- ECF.- [Huerta] Cal Mató, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- Fc:24-05- MCNB 1982.8712-1982.8713 / 1982.8726-8727.- 2M+H.- A.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[78]m.- Fc:21-08-1980.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8752.- H.- S.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- A:[78]m.- Fc:18-09-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8696.- S.- ECF.- Font d'Amburga, San Carlos/Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF90.- Fc:24-04-1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8682.- A.- ECF.- Capellades, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CF99.- A:[317]m.- Fc:1906.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1992.0031.- H.- S.- ECF.- Valladolid, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM51.- A:[691]m.- Fc:1988.- C&D: Universidad de Valladolid. MCNB 1982.8729 / 1982.8740 / 1982.8745.- 3H.- S.- ECF.- Ctra GI 603+610 entre Rabós y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:18-09-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8680.- A.- ECF.- Colldelrat, Artesa de Segre, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG44.- A:[550]m.- Fc:08-1917. MCNB 1982.8692 / 1982.8701.- S+A.- ECF.- Río Orlina, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:04-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1983.0488.- S.- ECF.- Vall De Marfa (Font Tosca), Castellcir, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG22.- Fc:02-12-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1993.0119.- A.- ECF.- Vilanova de Sau, Vilanova de Sau, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG44.- A:[588]m.- Fc:06-1993.- C&D: R. Carbonell Font. MCNB 1982.8748.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG07.- A:[17]m.- Fc:09-05- 1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8746.-m. - S.- ECF.- Río Mardana, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:14-04-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8739.- H.- S.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:28-01- 1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8738.-m. - S.- ECF.- Paláu-Sabardera / Palau-Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- A:[78]m.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8737 / 1982.8741-8742 / 1982.8749-8750.- 2M+3H.- 3A+2S.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8687-1982.8691 /1982.8695 / 8697-8699 /1982.8702-8711 /1982.8718 /1982.8728.- MM+HH.- A+S.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:21-08-1980.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8730.-m. - S.- ECF.- Río Mardana, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8679 /1982.8683 /1982.8685-8686.- 4A.- ECF.- Montcortès de Pallars, Gerri de la sal (=Baix Pallars), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- A:1033m.- Fc:20-07-1918.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 1982.8735.- H.- S.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8734.- H.- S.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:28-03-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8733.-m. - A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:18- 09-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8732 / 1982.8743-8744 / 1982.8747 / 1982.8751 / 1982.8753.- MM+HH.- 5S+A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:14-04-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8731.- H.- S.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG18.- Fc:27- 02-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1986.1702.- A.- ECF.- Les Cases d'Alcanar, Alcanar, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF99.- A:[6]m.- Fc: 17-04-1987.- C&D: M. Giménez Guarner. MCNB 2001.0673.- A.- ECF.- Museu de Zoologia de Barcelona, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF28.- A:[18]m.- Fc:09-10-2001. MCNB 1982.8660.- 7J.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:01-10-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8657 / 1982.8663.- 2S.- ECF.- Llinás / Llinars Del Vallés, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG50.- A:[198]m.- Fc:05-12-1977.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8656 / 1982.8659 / 1982.8661-8662 / 1982.8664-8665.- 5A+J.- ECF.- Delta De L'ebre, San Carlos/Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF90.- A:[<5]m.- Fc:17-08-1975.- C&D: R. Saez Timoneda. MCNB 1993.0349.- H.- A.- ECF.- Font Del Roca (El Terral), Molins de Rei, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: CG90.- Fc:18-08-1989.- C&D: C. Orta Isern. MCNB 1982.8655.- J.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:03-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8677 /1982.8677 /1982.8684.- 3A.- ECF.- Sant Pere De Vilamajor, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG41.- A:[305]m.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 2001.0272.- S.- ECF.- Argelaguer, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG77.- A:[183]m.- Fc:04-08-1985.- C&D: J. Nebot Obón. MCNB 1982.8693-1982.8694 /1982.8700.- 3S.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG08.- Fc:15-08-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1993.0347.- H.- A.- ECF.- Parque de La Ciutadella / Parc de la Ciutadella, Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:07-09-1989.- C&D: C. Orta Isern. MCNB 1982.8644 / 1982.8648 / 1982.8658.- 2S+A.- ECF.- Baraguás, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[954]m.- Fc:19-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8654.- S.- ECF.- La Mejana, Tudela / Tutera, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM15.- A:[344]m.- Fc:06-08-1920.- C&D: C. Giménez. MCNB 1982.8643 / 1982.8646 / 1982.8652-8653.- 4J.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:26-12-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8642 / 1982.8645 / 1982.8649.- S+2J.- ECF.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:07- 1975.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8635-1982.8637 / 1982.8640-8641.- 5A.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:22-04-1921.- C&D: S. Novellas Bofill. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -434- MCNB 1982.8639.- A.- ECF.- ¿Buena Maison?, Huesca, Aragón, España.- Fc:21-06-1977.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8631.- S.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:[788]m.- Fc:26-07- 1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1993.0353.- S.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:29-10-1989.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8629.- S.- ECF.- ¿Buena Maison?, Huesca, Aragón, España.- Fc:12-06-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8622-1982.8628 / 1982.8630 / 1982.8632-828634 / 1982.8638.- 2A+9S+J.- ECF.- Eivissa / Formentera, (IB), España.- Fc:26-03- 1918. MCNB 1982.5279 / 1982.8667 / 1982.8671.- A.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8647 / 1982.8650-8651.- S+2J.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:05-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8675.- S.- ECF.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[13]m.- Fc:02-10-1979.- C&D: J. F. Vilella Esteban & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8676-1982.8678.- 2A.- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:28-07-1921. MCNB 1982.8670.- A.- ECF.- Voltants [refugio y pico de la] Renclusa, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[2500]m.- Fc:28-07- 1921. MCNB 1991.0087.- 2L.- ECF.- Cenia / La Sénia, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF70.- A:[369]m.- Fc:25-05-1991.- C&D: J. Martínez Giner. MCNB 1982.8673.- 5J.- ECF.- [Charca de] Bescansa [Baraguas], [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- Fc:19-09-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 2000.0599.- A.- ECF.- [Huerta] Cal Mató, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- Fc:24-09-1986.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8668.- A.- ECF.- Riera De Les Canyelles, Mont-Ras, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- Fc:12-05-1979.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1982.8669.- A.- ECF.- San Juan De La Peña, Boltaya, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1500]m.- Fc:15-08-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8672.- A.- ECF.- Balsa De "El Coll", Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- Fc:09-07-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8666.- S.- ECF.- Río Ges, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[1000]m.- Fc:23-04-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCZ 6832.- Lectotipo de Rana perezi Seoane, 1885 (Designado por Crochet, Dubois, Ohler & Tunner, 1995).- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc: [<1884].- C: [V. López de Seoane] MCZ 8096-8127.- 31A.- ECF.- Godelleta, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ96.- A:[226]m.- Fc:1921.- C: F. Z. Cervera. MCZ 107490-107492.- 3A.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:16-08.1984.- C: P.Alberch & J. Alberch. NHMW 3036-3037.- Coruña del Conde, Burgos, (CyL), España.- A:[903]m. Observaciones: Determiando originalmente como R. temporaria. Esta cita queda lejos de su área de distribución. MHNG 901,051 / 908,081.- Figueras / Figueres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG97.- A:[39]m.- Fc:07-08-1952. MHNG 929,099.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:04-10-1953. MHNG 1042,075.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- Fc:06-1963. MHNG 1062,091.- Lagoa [das] Braças, Quiaios, Coimbra, Portugal.- UTM: NE15.- A:[50]m.- Fc:06-09-1964. MHNG 1186,002-1186,005.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1970. Observaciones: Determinada originalmente como Rana esculenta. MHNG 1207,057-1207,075.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1971. MHNG 1210,051-1210,056.- ¿Arroyo del Rey?, entre Sevilla y Aracena, Sevilla-huelva, Andalucía, España.- Fc:19-07-1971. MHNG 1242,024-1242,032.- [Los Masos de Palos / Els Maso[s] de Pals, Pals, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG14.- A:[80]m.- Fc:07-1972. MHNG 1254,065-1254,066/1243,070-1243,084.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1308,039-1308,052.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1470,035-1470,055.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:12-07-1975. MHNG 1471,002-1471,004.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1975. MHNG 1471,005.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02-07-1975. MHNG 1471,096.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1975. MHNG 1566,077-1566,080.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1977. MHNG 1566,081.- Orilla del río Tera a 3,9 Km. de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A.: [900]m.- Fc:28-06- 1977. MHNG 1566,082-1566,084.- Orilla del río Tera a 3,9 Km. de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A:[900]m.- Fc:01-07-1977. MHNG 2000,096.- Cera del río río Tera, a 3 km.de Carballeda (*), Zamora, (CyL), España.- Fc:24-06-1977.- Observaciones: (*) Hay varios pueblos con ese nombre en las cercaías del río Tera. MHNG 2033,077.- Lago de embalse en el río Tera,Sandiín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- A:[900]m.- Fc:07-07- 1980. MHNG 2099,006-2099,013.- Sur de la Sierra de la Cabrera Baja, cerca de la Pena Trevinca, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG84.- A:[2000]m.- Fc:18-08-1982. MHNG 2436,084-2436,085.- Sueca, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ34.- A:[3]m.- Fc:14-08-1950. MHNN 841.- Teruel, Aragón, España.- Fc:06-82. Observaciones: Determinada originalmente copmo Rana ridibunda. Localidad original : Región de Terve. MHNUSC 13757 / 13767-13769.- ECF.- Ponte Alvar, Grixoa, [Santiago de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [220] m.- Fc: 13-04-1977. MHNUSC 13758.- ECF.- Meirama, Cerceda, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH48.- [270] m.- Fc: 11-06-1978. MHNUSC 13759.- ECF.- La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 11-06-1978. MHNUSC 13760 / 13787 / 13827 / 13833-13834.- ECF.- Outeiro de Rei, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH17.- [414] m.- Fc: 14-09-1975. MHNUSC 13761.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 12-04-1975. MHNUSC 13762.- ECF.- [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH01.- [9] m.- Fc: 13-06-1978. MHNUSC 13763.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 12-06-1975. MHNUSC 13764.- ECF.- A Bandeira, [Silleda], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [350] m.- Fc: 12-06-1975. MHNUSC 13765.- ECF.- Doniños, Ferrol, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ51.- [50] m.- Fc: 13-03-1978. MHNUSC 13766.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 13-04-1978. MHNUSC 13770 / 13779 / 13790-13794 / 13804.- ECF.- Probablemente Carreira, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH90.- [69] m.- Fc: 08-11-1974. MHNUSC 13771.- ECF.- Río Tambre, Verdía, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [280] m.- Fc: 10- 05-1979. MHNUSC 13772.- ECF.- Pontevea, [Casal de] Reis,, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [60] m.- Fc: 13- 05-1978. MHNUSC 13773 / 13780 / 13782-13783.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 02-05-1975. MHNUSC 13774.- ECF.- Probablemente Goián, Sarria, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH24.- [430] m.- Fc: 03-05-1978. MHNUSC 13775.- ECF.- Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [155] m.- Fc: 03-05-1978. MHNUSC 13776.- ECF.- Probablemente Ferreira, Coristanco [=San Roque], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH17.- [220] m.- Fc: 03-04-1978. MHNUSC 13777-13778 / 13788.- ECF.- Castrelo de Miño, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG78.- [124] m.- Fc: 02-08-1978. MHNUSC 13781.- ECF.- Olelas, A Illa,, Entrimo, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- [480-560] m.- Fc: 04-08-1978. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -435- MHNUSC 13784.- ECF.- Brandoñas, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [400] m.- Fc: 02-02-1975. MHNUSC 13785.- ECF.- Brandoñas, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [400] m.- Fc: 01-02-1975. MHNUSC 13786 / 13828 / 13844.- ECF.- Gándaras de Budiño en, Túy / Tui, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [80] m.- Fc: 19-08- 1975. MHNUSC 13789 / 13799.- ECF.- Viana do Bolo, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG57.- [700] m.- Fc: 07-05-1978. MHNUSC 13795.- ECF.- Sar, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH55.- [360] m.- Fc: 08-06-1978. MHNUSC 13796.- ECF.- O Veral, [Lugo], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH15.- [300] m.- Fc: 03-05-1979. MHNUSC 13797 /13805.- ECF.- A Lanzada, Noalla, Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH19.- [<5] m.- Fc: 07-11-1974. MHNUSC 13798.- ECF.- Vilalonga, Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH19.- [30] m.- Fc: 04-03-1978. MHNUSC 13800.- ECF.- Ponte Carreira, Gafoi,, Frades, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH66.- [320] m.- Fc: 07-03-1978. MHNUSC 13801.- ECF.- Zamáns, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [340] m.- Fc: 06-04-1979. MHNUSC 13802.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 05-1975. MHNUSC 13803.- ECF.- Lagoas - Marcosende, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [340] m.- Fc: 04-1979. MHNUSC 13806 / 13818 / 13820-13821.- ECF.- Alcabre, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG17.- [<5] m.- Fc: 29-04-1979. MHNUSC 13807-13808 / 13817.- ECF.- Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH31.- [40] m.- Fc: 25-03-1976. MHNUSC 13809.- ECF.- A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH00.- [<5] m.- Fc: 26-02-1975. MHNUSC 13810.- ECF.- Ombreiro, [Lugo], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH16.- [400] m.- Fc: 27-05-1978. MHNUSC 13811-13814 / 13816 / 13819.- ECF.- [Playa de] Barraña, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH12.- [<5] m.- Fc: 27-10-1974. MHNUSC 13815 / 13826.- ECF.- Fontecada, Santa Comba [=Santa Cataliña de Armada], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH15.- [320] m.- Fc: 30-03-1975. MHNUSC 13822 / 13824-13825.- ECF.- O Grove, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH10.- [6] m.- Fc: 29-05-1978. MHNUSC 13823.- ECF.- Porto do Son, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH03.- [8] m.- Fc: 29-05-1978. MHNUSC 13829.- ECF.- Gándaras de Melide, Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH74.- [400] m.- Fc: 30-04-1976. MHNUSC 13830.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 30-04-1975. MHNUSC 13831.- ECF.- Xinzo de Limia, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG05.- [622] m.- Fc: 28-04-1978. MHNUSC 13832 / 13838-13839.- ECF.- Sesto, Agolada, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH74.- [460] m.- Fc: 16-02-1975. MHNUSC 13835.- ECF.- Aradas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [360] m.- Fc: 28-03-1976. MHNUSC 13836.- ECF.- Sigüeiro, Oroso, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH45.- [240] m.- Fc: 15-05-1978. MHNUSC 13837.- ECF.- Río Ávia] a su paso por San Clodio, Leiro, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG79.- [40] m.- Fc: 21-08-1975. MHNUSC 13840.- ECF.- Cequeril, Cuntis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH31.- [360] m.- Fc: 16-05-1978. MHNUSC 13841-13842.- ECF.- Ponte Carollo, Cardama, Oroso, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH55.- [290] m.- Fc: 18-06- 1976. MHNUSC 13843.- ECF.- Conxo, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [240] m.- Fc: 19-05-1978. MHNUSC 13845.- ECF.- Río Ávia] a su paso por San Clodio, Leiro, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG79.- [40] m.- Fc: 21-03-1975. MHNUSC 13846.- ECF.- Murillo el Fruto / Kintoa, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XM29.- [366] m.- Fc: 09 -1975. MHNUSC 13847.- ECF.- [Playa de] Carragueiros, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH11.- [<5] m.- Fc: 21-04-1975. MHNUSC 13848.- ECF.- Calabreo, Marentes, Negeira de Muñiz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH77.- [700] m.- Fc: 21-03-1978. MHNUSC 13849.- ECF.- San Clodio, Leiro, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG79.- [100] m.- Fc: 21-03-1975. MHNUSC 13850.- ECF.- Orillas del río Verdugo, Soutomaior, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG38.- [<5] m.- Fc: 20-06-1979. MHNUSC 13851.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 20-04-1974. MHNUSC 13852-13855.- ECF.- Río Boedo a su paso por, Guitiriz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH88.- [445] m.- Fc: 19-09-1974. NHRM 30202.- A.- ECF.- Miramar, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ41.- A:[10]m.- Fc:08-10-1956.- C: Werner Berg Observaciones: Determinada originalmente como Rana sp. NHRM 30623.- A.- ECF.- Lagunas 2 Km de, Adra, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF06.- Fc:31-10-1956.- C: W. Berg. Observaciones: Determinada originalmente como Rana esculenta. MNCN 289.- J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- Fc:17-10-1931.- C&D: E. Morales-Agacino. MNCN 413-416.- J.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 505-519.- MM+HH.- AA+JJ.- ECF.- Muchamiel / Mutxamel, Alicante, (CV), España.- UTM: YH25.- A:[63]m.- C: Antón. MNCN 520-523.- 3A +L.- ECF.- Reinosilla, Valdeolea, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN05.- A:[934]m.- C&D: M. J Espada. MNCN 524-526.- ECF.- Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH60.- A:[42]m.- C&D: E. Cusi. MNCN 534-536.- A.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:08-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 538-539.- A.- ECF.- Reus, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF45.- A:[134]m.- Fc:24-05-1914.- C&D: M. Cillero. MNCN 540-544.- 3M+2H.- A.- ECF.- Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD67.- C&D: Moragues. MNCN 545-551.- H.- A+J.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37.- Fc:[-09-1880].- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 556-565.- A.- ECF.- La Albufera de Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:03-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 1264-1265.- H.- A.- ECF.- Logroño, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN40.- Fc:<[-03-1876].- C: Sr. Viar MNCN 1266-1268.- A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:[<1911].- C&D: T. Rico Jimeno. MNCN 1269-1271.- M+2H.- 3A.- ECF.- Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ42.- A:[627]m.- Fc:[<-03-1904].- C&D: M. V. Loro. MNCN 1272-1276.- 5A.- ECF.- Bustarviejo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1222]m.- Fc:10-08-1973.- C&D: A. Salvador. MNCN 1277-1282.- 6J.- ECF.- Ruidera, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WJ11.- A:[821]m.- Fc:06-1934. MNCN 1283.- H.- A.- ECF.- Busdongo [de Arbás], Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1300]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 1284.- H.- J.- ECF.- Granada, Andalucía, España.- Fc:[<1911].- C: [F. P.] Martínez [y Sáez]. Observaciones: Mal estado de conservación. MNCN 1285.-m.- A.- ECF.- Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- Fc:03-1912.- C&D: E. Boscá. MNCN 1286-1287.- A.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:03-1912.- C&D: F. Árias Encobet. MNCN 1288-1289.- A.- ECF.- León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 1291.- L.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- C&D: L. Lozano & E. Cursi. MNCN 1292.-m.- A.- ECF.- Valencia, (CV), España.- Fc:03-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 1293-1306.- 14J.- ECF.- Castillejo, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK32.- A:[560]m.- C&D: E. Morales-Agacino. MNCN 1307-1310.- A.- ECF.- Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK37.- A:[1170]m.- Fc:08-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 1311-1314.- ECF.- Torrent de Artá, Artá, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED39.- Fc:07-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 1315-1319.- 3M+2H.- J+2A.- ECF.- Muchamiel / Mutxamel, Alicante, (CV), España.- UTM: YH25.- A:[63]m. MNCN 1320.- H.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España. MNCN 1321.- H.- A.- ECF.- Finca La Zarzuela, Navas de San Juan, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH72.- A:[654]m. MNCN 1358-1359.- 2A.- ECF.- Navas de Estena, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ67.- A:[667]m.- Fc:19-06-1952.- C&D: F. Bernis. MNCN 1360-1363.- ECF.- La Albufera de Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:17-03-1938. MNCN 1371.- J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- A:[620-720]m.- &D: E. Morales Agacino. MNCN 1372-1380.- P.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 3309.- 51L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:1986.- C&D: M. García París. MNCN 3533.- ECF.- Arroyo Matacabras ?? (*), Segovia, (CyL), España.- Fc:19-06-1974. MNCN 3535.- ECF.- [Puerto de] Piqueras [Vertiente Norte], Lumbreras, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM35.- A:[1700]m.- Fc:28-07-1969. MNCN 3539 / 3563 / 3595 / 3599-3662 / 3683-3713.- H.- 3A+3J+16L.- ECF.- España. Observaciones: Ejemplares con incisión en el vientre. MNCN 3540-3557.- 9M+9H.- A+J.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- Fc:1911.- C&D: E. Boscá. MNCN 3558-3561.- A+3J.- ECF.- ¿Matacabras (Canteras)??, España.- Fc:28-08-1974. MNCN 3566.- H.- A.- ECF.- Olaverri, [Aós / Lónguida], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN34.- A:[900]m.- Fc:03-09-1975. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -436- MNCN 3567.- J.- ECF.- San Vicente (=Urraul Bajo), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[471]m.- Fc:07-11-1975. MNCN 3568.- ECF.- Zaipe, Navarra, (CFdN), España.- Fc:05-11-1975. MNCN 3569.- J.- ECF.- Ctra. N-540 al Sur de Vilela, Vilela, Orense, Galicia, España.- UTM: NG84.- Fc:10-08-1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 3570-3571.- 2J.- ECF.- Noaín (=Valle de Elorz) / Noain (=Elorzibar), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[479]m.- Fc:10-09-1975. MNCN 3572-3574.- ECF.- Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:18-08-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 3580.-m.- A.- ECF.- Moscoso, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG48.- A:[480]m.- Fc:18-07-1972.- C&D: F. Parra. Observaciones: le falta la extremidad inf. izda. a partir del fémur. MNCN 3581.- ECF.- Embalse de Pumares (Salas de la Ribera, río Sil, cerca de), Puente de Domingo Florez, León, (CyL), España.- UTM: PH70.- Fc:10-08-1975.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Mal estado de conservación. MNCN 3582.- ECF.- Norte de, España.- Fc:13-08-1973.- C: F. Parra.- D: F. Parra. MNCN 3593-3594.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 3597.-m.- A.- ECF.- Orihuela, Alicante, (CV), España.- UTM: XH81.- A:[23]m. MNCN 3598.- 6L.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:01-05-1975.- C&D: B. Fernández. MNCN 3605-3608.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1900m.- Fc:14-08-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3609-3614.- A.- ECF.- La Albufera de Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:17-03-1938.- Observaciones: MNCN-3609 Vientre abierto. MNCN-3612 Costado abierto. MNCN 3615.- 6L.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- Fc:10-1923. MNCN 3641.- P.- ECF.- Pirineos (Rio Irati o Puerto de La Bonaigua), Navarra-Lérida, C. F. de Navarra-Catalu, España. MNCN 3677.- ECF.- Cerceda, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[950]m.- Fc:05-05-1975. MNCN 3678-3682.- A.- ECF.- Avilés, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP62.- A:[1128]m.- Fc:05-1916.- C&D: Sr. Vivó. MNCN 3720-3723.- 4J.- ECF.- Las Forcadas, Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ92.- Fc:12-08-1976.- C: M. Carrasco & B. E. Bris. MNCN 3735.- A.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C: J. Lafora. MNCN 3741-3748.- 5J+A+2J.- ECF.- Moscoso, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG48.- A:[480]m.- Fc: 16-08-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 3749-3758.- 10J.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C: J. Lafora. MNCN 3759-3762.- M+3H.- 4A.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:23-05-1980.- C&D: J. Mellado. Observaciones: MNCN-3759-abdomen abierto. MNCN 3764.- A.- ECF.- Hornillalastra, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- A:[650]m.- Fc:18-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3765.-m.- A.- ECF.- Cerceda, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[950]m.- Fc:28-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3772.-m.- A.- ECF.- Río Trema, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[650]m.- Fc:13-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 8314.- ECF.- Fc: (*).- España?. Observaciones: (*) Faltan las fichas antiguas. Anteriores a 1850?? Quizas preparada por Graells para las clases de anatomía comparada. Nº antiguo 2613 MNCN 9483-9484.- 2J.- ECF.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- Fc:08-1958.- C&D: J. Álvarez. MNCN 9553.- 15L.- ECF.- Torremocha del Campo, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL33.- A:[1086]m.- C&D: M. García París. MNCN 9554.- L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:27-03-1985].- C&D: J. E. Gonzalez Fernández, R. R. Talavera & B. Sanchiz. MNCN 9557-9559.- 3L.- ECF.- Aguadulce, Roquetas de Mar, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF36.- A:[60]m.- Fc: 24-09-1986.- C&D: O. Soriano. MNCN 9730.-m.- A.- ECF.- Peraleda de San Román, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK90.- A:[470]m.- Fc:11-05-1985.- C&D: A. Fernández Lop. MNCN 9732-9733.- 2J.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 9735.- P.- ECF.- Soto del Barco, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:03-05-1972.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 9791.- A.- ECF.- Arroyo de Toba, Santa María de la Alameda, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK99.- A:1600m.- Fc:15-08-1982.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 9792.- A.- ECF.- Río Arba de Luesia, Malpica de Arba, Biota, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM58.- Fc:22-09-1983.- C&D: I. Doadrio & A. Corcuera. MNCN 9805-9806.- J+A.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 9843-9853.- A.- ECF.- Laguna de ¿Tímor?, Nazaré, Leiria, Portugal.- UTM: PE98.- A:[15]m.- Fc:08-1983.- C&D: B. Arano. MNCN 9862-9863.- A.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:08-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9914-9915.- A.- ECF.- Ctra-112 de Palvarinho a Castelo Brano, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE21.- Fc:17-10-1983.- C&D: R. R. Talavera & E. Ferreiro. MNCN 9987.- A.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:13-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9988.- A.- ECF.- Carretera de Cravadas a Porto Covo, Setúbal, Portugal.- Fc:05-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9989-9990.- A.- ECF.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9991-9992.- A.- ECF.- Ctra. 233 de Castelo Branco a Cabeço do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE21.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9993-9996.- J+A.- ECF.- Cabeco do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE11.- A:[350]m.- Fc:22-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 9997-10000.- A+J.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 10001-10009.- A+J.- ECF.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:20-11-1983.- &D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 10010-10011.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:06-03-1985.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 10029.- A.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:24-11-1984.- C&D: I. Doadrío. MNCN 10030-10034.- 5J.- ECF.- Río La Malena (= Río Malavao), Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE17.- Fc:09-04- 1982.- C&D: I. Doadrío. MNCN 10035.- ECF.- Río Riguel 2 Km al norte de, Uncastillo, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM59.- A:[620]m.- C&D: I. Doadrio & A. Corcuera. MNCN 10047.- J.- ECF.- Castillo de Almourol, Vila Nova da Barquinha, Samtarem, Portugal.- UTM: ND56.- A:[10]m.- Fc:08-1983.- C&D: B. Arano. MNCN 10191.- ECF.- Cernégula, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN42.- A:[990]m.- Fc:12-05-1982.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 11166-11168.- ECF.- Río Hozgarganta, a la altura del Km 68 de la Ctra. Ca-3331, Jimena de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF82.- A:[25-50]m.- Fc:25-06-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Ejemplar viscerado con anterioridad a 1991. MNCN 11169-11170.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, entre 0'1 y9'1 Km al NorEste de, Benalup de Sidonia, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:06-04-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 11171-11178.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 3'3 y 11'6 Km al Suroeste de Facinas ¿?, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -437- Fc:14-06-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 11179.- A.- ECF.- Ctra. Ca-3331, 0'8 Km al Sur del Km 56, Castellar de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF73.- A:[100- 140]m.- Fc:26-06-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Ejemplar viscerado. MNCN 11180-11182.- 2M+H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 3,9 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:26-03- 1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11183-11186.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 25 Km al Este de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- A:[40-89]m.- Fc:29-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11200-11203.- A+J.- ECF.- San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 11204.- A.- ECF.- Ctra. A-381(=C-440) 18 Km al Sur de, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- A:[100-200]m.- Fc:04-04-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 11205.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 5'8 y 19'1 km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:31-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11206.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 5 y 8'9 km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:04-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11207.- A.- ECF.- Ctra. CA-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C: S. D. Busack., J. A. Visnaw & A. Salvador.- D: S. D. Busack. MNCN 11208.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, 7'1Km al NorEste de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[60-80]m.- Fc:09-04-1982.- C: S. D. Busack., J. A. Visnaw & A. Salvador.- D: S. D. Busack. MNCN 11209.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, entre 5'4 y 12 Km al NorEste de Benalup de S., Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[60-80]m.- Fc:11-04-1982.- C: S. D. Busack., J. A. Visnaw & A. Salvador.- D: S. D. Busack. MNCN 11210-11211.- A.- ECF.- Ctra. A-318 (=C-440), 9 Km al Sur del cruce con la CA-212, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- A:[80-100]m.- Fc:24-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11212.- A.- ECF.- Ctra. Ca-212, 23'1 Km al SurEste de Benalup (=Casas Viejas), Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- A:[40-89]m.- Fc:24-06-1982.- C&D: S. D. Busack. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 11261-11265.- A.- ECF.- Peraleda de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[341]m.- Fc:26-09-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 11881-11882.- A.- ECF.- Ctra. N-340 5 Km S de Facinas y 27'9 Km SO en la CA-221??, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- Fc:12-06-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 12392.- J.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) Km 64, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- A:[30-50]m.- Fc:09-04- 1975.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 12398.- L.- ECF.- Río Aljucén, Aljucén, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD32.- A:[265]m.- Fc:21-07-1984.- C&D: P. Barrachina & C. Sunyer. MNCN 12404.- 3L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:14-06-1984.- C&D: P. Garzón & B. Arano. MNCN 12407.- L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:02-03-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 12408.- L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:02-06-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 12410.- L.- ECF.- Arroyo de las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:06-04-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 12423.- 3L.- ECF.- La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[623]m.- Fc:31-03-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban,. MNCN 12559.- J.- ECF.- Carbajal de La Legua, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[860]m.- Fc:19-10-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 12957.- A.- ECF.- Charca junto al Lago de Carucedo, Carucedo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- Fc:11-01-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12958.- J.- ECF.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:03-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12986-13002.- 17J.- ECF.- Embalse de Arquis, Arguis, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM18.- A:[960]m.- Fc:31-05-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 13043-13051.- A.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:26-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13052.- A.- ECF.- Villanueva, Balboa, León, (CyL), España.- UTM: PH63.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13096.- A.- ECF.- Los Medanos ??, León, (CyL), España.- Fc:26-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13097-13104.- A.- ECF.- Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[895]m.- Fc:16-04-1982.- C&D: A. Salvador. Observaciones: Vientre abierto. MNCN 13266.- EDC.- España.- Fc:1981.- C: P. Herrero y F.B. Sanchiz.- D: P.Herrero. MNCN 13288-13297 / 13369-13378.- 20A.- ECF.- Estación [de FFCC, Valdearcos] charcas junto a la carretera, Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[810]m.- Fc:25-04-1980.- C: A. Salvador & F. J. Purroy.- D: A. Salvador. MNCN 13298.- A.- ECF.- Corullón, León, (CyL), España.- UTM: PH71.- A:[526]m.- Fc:07-08-1977. MNCN 13316-13368.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13379 13385 / 13390 / 13394 / 14935 / 14937 / 14943-14944 / 14950 / 14952 / 14959.- H+8M.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13380-13384 / 13386-13388 / 13392-13393 / 13396 / 13398-13399.- 4M+4H.- 13A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:02-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13389.- H.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:31-03-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13391 /14961-14962.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:24-03-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13395.- A.- EDP.- ETP.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:02-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13397 / 14963-14966.- H+4M.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:03-04- 1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13400.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 13462.- A.- ECF.- Villafruela de Porma [Villafruela del Condado], Vega.s del Condado, León, (CyL), España.- UTM: UN02.- A:[830]m.- Fc:25-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13463-13464.- A.- ECF.- ¿Los Medanos, León, (CyL), España.- Fc:26-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13466.-m.- A.- ECF.- Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[895]m.- Fc: 16-04-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 13467-13473.- A.- ECF.- Laguna de Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- Fc: 30-04-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 13474-13476.- ECF.- Valverde Enrique, León, (CyL), España.- UTM: UM18.- A:[820]m.- Fc:08-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13477.- A.- ECF.- Armellada, Turcia, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[860]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13478.- A.- ECF.- La Milla del Rio, Carrizo, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[865]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13479.- ECF.- Villafeliz [de Babia], San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: TN55.- A:[1180]m.- Fc:30-11-1982.- C: A. Laborda & A. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -438- Salvador.- D: A. Salvador. MNCN 13518.- A.- ECF.- Corullón, León, (CyL), España.- UTM: PH71.- A:[526]m.- Fc:06-08-1977.- C: R. Darnica.- D: A. Salvador. MNCN 13519.- A.- ECF.- Corullón, León, (CyL), España.- UTM: PH71.- A:[526]m.- Fc:27-08-1977.- C: R. Darnica.- D: A. Salvador. MNCN 13523-13526.- A.- ECF.- Coria del Río, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB63.- A:[5]m.- Fc:29-12-1985.- C&D: A. Salvador. MNCN 13624-13626.- A.- ECF.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:20-10-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 13627-13633.- 7J.- ECF.- Finca Gamonital, El Rosalejo, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK92.- C&D: A. Salvador. MNCN 13634-13636.- 3J.- ECF.- Laguna de Villadangos, Villadangos del Páramo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- Fc:05-02-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13637-13644.- ECF.- Laguna de Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- Fc:24-02-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13659 / 22881 / 22958-22959.- A.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 14013.- A.- ECF.- Peraleda de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[341]m.- Fc:09-05-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 14016.- J.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:10-05-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 14902-14931.- 30J.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:02-04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 14932-14933.- H.- J.- ETC.- Villafáfila, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM83.- A:[686]m.- Fc:15-09-1983.- C&D: B. Sanchiz & R. R. Talavera. MNCN 14934.- J.- ETC.- Liria / Llíria, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ08.- A:[164]m.- Fc:25-08-1982.- C&D: B. Sanchiz & R. R. Talavera. MNCN 14936 / 14938-14942 / 14945-14947 / 14949 / 14951 / 14953-14958 / 14967.- 5M+9H.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:02-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 14948.- H.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 14960.- H.- A.- EDP.- ETP.- Río Almonte [bajo el puente de la Ctra. EX-208, Aldea de T.], Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ49.- A:[350]m.- Fc:01-04-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 14968.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:27-07-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 14969.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:04-11-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 14970.- A.- EDP.- ETP.- Río Almonte [bajo el puente de la Ctra. EX-208, Aldea de T.], Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ49.- A:[350]m.- Fc:24-03-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & B. Arano. MNCN 15046-15064.- 15M+3H.- A.- EDP.- ETP.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:01/05-04-1985. MNCN 15359.- H.- J.- ETC.- Desembocadura del río Segura, Guardamar del Segura, Alicante, (CV), España.- UTM: YH02.- A:[2]m.- Fc:30-04- 1978.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15374.- L.- ETC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:04-08-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 15375.- M?.- J.- ETC.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15376.- M?.- J.- ETC.- Ctra. 233 de Castelo Branco a Cabeço do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE21.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 15392 / 15397-15399 / 16469-16470 / 17125 / 22880 / 22882 / 22889 / 22900-22903 / 22908.- H+M.- 89+2J+2L.- ECF.- España. MNCN 15501.-m.- A.- ECF.- Arroyo de Forgan, Salamanca, (CyL), España.- Fc:05-1979.- C&D: P. Herrero. MNCN 15582.-m.- A.- ECF .- Río Navia, Becerrea, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH54.- Fc:09-07-1981. MNCN 15584.- J.- ECF.- VillamesÍas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ54.- A:[366]m.- Fc:05-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15592-15593.-m.- A.- ECF.- Ctra. CC-904 de Losar de la Vera a Navalmoral de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK73.- Fc:03-1980.- C&D: P. Herrero. MNCN 15658.- A.- ECF.- VillamesÍas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ54.- A:[366]m.- Fc:05-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 15673.- A.- ECF.- Pozo de la "Errén de la Cañada", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:600m.- Fc:30-07-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 15703.- A.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-10-1984.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 15771.- A.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m. MNCN 15980.- A.- EDC.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escos & M. Gomendio. MNCN 16013.- 2L.- ECF.- Monte San Isidro, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN06.- Fc:10-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16014.- 4L.- ECF.- Monte La Chombra ( Rioscuro), Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH25.- Fc:21-05-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 16023.- 3L+J.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:14-11-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16024.- L.- ECF.- Villafeliz [de Babia], San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: TN55.- A:[836]m.- Fc:30-11-1982.- C&D: A. Laborda. MNCN 16028.- L.- ECF.- Río Cabrera, Santalavilla, Benuza, León, (CyL), España.- UTM: PG99.- Fc:01-06-1987.- C: J. C. Peña.- D: A. Salvador. MNCN 16030.- L.- ECF.- La Virgen del Camino, Valverde de la Virgen, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[900]m.- C: H. Aguilar. MNCN 16032.- 5L.- ECF.- Laguna de Luengos, Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- Fc:02-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16033.- L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:18-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16056.- Feliz de Torío, Garrafe de Torio, León, (CyL), España.- UTM: TN92.- A:[870]m.- Fc:01-11-1978.- C&D: F. Baeza. MNCN 16058.- 100L.- ECF.- Pereno, Mondoñedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ31.- Fc:15-04-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16059.- L.- ECF.- Valderas, León, (CyL), España.- UTM: TM96.- A:[816]m.- Fc:03-03-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16061.- 3L.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:02-03-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16437.- J.- EDC.- Pantano de Cascajoso, Hinojosa del Duque, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VH05.- A:[550-580]m.- Fc:04-04- 1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16438-16439.- 2M.- A.- EDC.- Embalse de La Pinilla, Lozoya y Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:01-05-1982.- C: L. Canencia. MNCN 16440-16442.- H+2M.- A.- EDC.- Gandullas, Piñuecas-Gandullas, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL44.- A:[1020]m.- Fc:05-06-1982.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 16443-16450 / 16482.- H+5M.- 6A+3J.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:06-03- 1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16451-16452.- J.- EDP.- Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK26.- A:[650]m.- Fc:11-03-1983.- C&D: I. Doadrio & R. R. Talavera. MNCN 16453-16455.- 3J.- EDP.- Cauce del río Guadarrama, Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK17.- Fc:11-03-1983.- C&D: I. Doadrio & R. R. Talavera. MNCN 16456-16466.- 6H+4M.- A.- EDP.- ETP.- Villamesías, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ54.- A:[366]m.- Fc:05-04-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16467-16468.- 2H.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:17-04-1983.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 16471-16473.- EDC.- Laguna de Duero, Valladolid, (CyL), España.- UTM: UM50.- A:[702]m.- Fc:20-04-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16474.-m.- A.- EDP.- ETP.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 16475-16476.-m.- A.- EDC.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:19-03-1983.- C&D: R. R. Talavera. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -439- MNCN 16477-16480.- 4J.- EDP.- ETP.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:04-06-1983.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16481.- J.- EDP.- Río Manzanares (El Pardo), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:30-09-1982.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16648.- A.- ECF.- Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH72.- A:[552]m.- Fc:08-1973.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 16669-16672.- 4J.- ECF.- La Arboleda (= Zugaztieta), San Salvador del Valle /, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[395m.- Fc:05-04- 1991.- C: Mª J Blanco.& M Blanco.- D: Mª J Blanco. MNCN 16887.- J.- ECF.- Río Ardila, Fuente de Cantos, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PC93.- Fc:15-12-1982.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 16888.- (10) L+P.- ECF.- Liria / Llíria, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ08.- A:[164]m.- Fc:25-08-1982.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 16889.- H.- A.- ECF.- Porto Covo, Setúbal, Portugal.- UTM: NB18.- A:[25]m.- Fc:08-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 16890-16891.-m.- A+J.- ECF.- Alcácer do Sal, Setúbal, Portugal.- UTM: NC44.- A:[<10]m.- Fc:07-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 16892-16897.- ECF.- Río Guadalporcún, Olvera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF99.- Fc:27-03-1983.- C&D: P. Garzón & I, Doadrio. MNCN 16898-16910.- 13J.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:08-09-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16911-16915.- 5J.- ECF.- Laguna de Ontígola, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- Fc:12-10-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16916-16926.- 11J.- ECF.- Silla, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ26.- A:[8]m.- Fc:17-09-1978.- C&D: I. Doadrío. Observaciones: MNCN-16917.Visceras fuera y pata semiamputada. MNCN-16921.Visceras fuera. MNCN 16927-16929.- A.- ECF.- Desembocadura del río Segura, Guardamar del Segura, Alicante, (CV), España.- UTM: YH02.- A:[2]m.- Fc:30- 04-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16930-16935.- 6J.- ECF.- Río Esquena, Bohonal de Ibor, Cáceres, Extremadura, España.- TM: TK80.- Fc:21-05-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16936.- A.- ECF.- Campofrío, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB18.- A:[522]m.- Fc:09-12-1979.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16937-16938.- J+A.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:15-08- 1978.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16939-16940.- ECF.- Ciudad-Rodrigo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE09.- A:[658]m.- Fc:20-12-1979.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16941.- A.- ECF.- Chillón, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH39.- A:[537]m.- Fc:31-03-1980.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16942-16943.- 2J.- ECF.- Charca en la Presa del Embalse de Finisterre, Tembleque, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ48.- Fc:17-09- 1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16944.- ECF.- Río Agueda, Ciudad Rodrigo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE09.- A:[680]m.- Fc:22-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16945.- ECF.- Zorita del Maestrazgo, Castellón, (CV), España.- UTM: YL31.- A:[660]m.- Fc:07-10-1979.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16946.- ECF.- San Carlos de la Rápita (=S Carles, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BE99.- A:[11]m.- Fc:25-08-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16947.- ECF.- Soportújar, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:1100m.- Fc:26-10-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16948.- J.- ECF.- Villar del Pedroso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ19.- A:[497]m.- Fc:23-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16949-16950.- ECF.- Callosa de Ensarriá / C. d'Ensarria, Alicante, (CV), España.- UTM: YH58.- A:[247]m.- Fc:01-11-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16951.- ECF.- La Albufera de Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:26-09-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16952.- ECF.- Silla, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ26.- A:[8]m.- Fc:10-10-1979.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16953.- A.- ECF.- Fuente de las Eras, (rio Arrago), Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- Fc:10-04-1969.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16954.- ECF.- Río Riaza, Maderuelo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL69.- Fc:28-09-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16955-16965.- ECF.- Río Guadalfeo, Orjiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- Fc:03-10-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16966.- ECF.- Playa de los Eucaliptos, S. Jaime de Enveija/ S. J de Enveja, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF00.- A:[<1]m.- Fc:24- 07-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16967-16969.- ECF.- Delta del Ebro / Delta de l'Ebre, La Cava / Deltebre, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF10.- A:[<5]m.- Fc:23- 07-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16970.- A.- ECF.- Río Arrago, Santibáñez el Alto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE15.- A:[653]m.- Fc:02-10-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16972.- ECF.- Laguna de Ontígola, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- Fc:31-08-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16975.- ECF.- Río Magro, Requena, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ67.- Fc:01-05-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16976-16979.- ECF.- Desembocadura del río Segura, Guardamar del Segura, Alicante, (CV), España.- UTM: YH02.- A:[2]m.- Fc:30-04- 1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16980-16984.- A.- ECF.- Río Jerte, Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:23-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16985-16986.- ECF.- Río Agueda [bajo el puente de la ctra. CL-526], El Bodón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[750]m.- Fc:22-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16987-16989.- 2J+A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:26/28-07-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16990.- A.- ECF .- Río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:09-05-1983.- C&D: J. Lobón. MNCN 17020.- (18) L+P.- ECF.- Villafáfila, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM83.- A:[686]m.- Fc:15-09-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Sanchiz. MNCN 17208.- H.- A.- PCF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:11-03-1983.- C&D: R. R. Talavera & A. Corcuera. MNCN 18173-18174.- M + H.- 2A.- ECF.- Puerto de Malagón, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1534m.- Fc:15-10-1989.- C&D: M. García París. MNCN 18829-18830.- 2J.- ECF.- Arroyo de la Parra, bajo puente de Navalaviga, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:16-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18848-18849.- 2A.- ECF.- Fuente del Prado Ladrillo, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:575m.- Fc:17-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18857.- A.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:18-03- 1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18983.- 29L.- ECF.- Embalse de la Parra (Rio Lozoya.), Patones de Abajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL62.- Fc:21-07-1990.- C&D: Mª Valladolid. MNCN 18984-18997.- 12J+2P+L.- ECF.- Embalse de la Parra (Rio Lozoya.), Patones de Abajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL62.- Fc:14-09- 1990.- C&D: Mª Valladolid. MNCN 19110.- EDC.- Caserío de San Bernardino, Espera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF58.- A:[206]m.- Fc:07-04-1986.- C&D: A. Baltanás, J. Dorda & M. García París. MNCN 19111.- EDC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:1990m.- Fc:22-07-1987.- C&D: M. García París. MNCN 19112.- EDC.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:25-01-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda & A. Sanz. MNCN 19135-19136.- 2J.- ECF.- Arroyo de la Parra, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:520m.- Fc:02-05-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19148-19151.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:28-07-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19152-19153.- 2A.- ECF.- Arroyo de la Parra, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:29-07-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19301.-m.- A.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:06-02-1992.- C&D: I. Doadrío & A. Perdices. MNCN 19302.- 8L.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:06-02-1992.- C&D: I. Doadrío & A. Perdices. MNCN 19312.- 4L.- ECF.- Arroyo Pulero, Luzmela(=Mazcuerras), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN09.- Fc:11-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -440- MNCN 19372-19377.-m.- A+3J+21P+99L.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:24-07-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19461.- A.- ECF.- Arroyo de Navalacruz, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:29-05-1995.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 20081 /220536.- H.- A+J.- ETC.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:28-01-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20082 / 23698.- M+H.- A.- ETC.- [Gravera en Ctra. N-432, a 5 Km de], Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[150- 175]m.- Fc:30-03-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20083-20084.- 2M.- A.- ETC.- Embalse de Proserpina, Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- Fc:14-11-1993.- C&D: G. Astudillo. MNCN 20452.- L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:08-03-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20453-20464.- 12L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20467-20485.- 19L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:28-04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20486.- L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:03-06-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20487-20493.- 7L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:27-07-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 20537-20538.- 2H.- A.- ETC.- Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[123]m.- Fc:28-01-1994.- C&D: Mª J. Sánchez- Herraiz. MNCN 20539-20540.- M+H.- A.- ETC.- Córdoba, Andalucía, España.- Fc:30-03-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20541-20543.- H+2M.- A.- ETC.- Nerja, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF26.- A:[21]m.- Fc:11-06-1994.- C&D: G. Astudillo. MNCN 20544-20545.- M+H.- 2A.- ETC.- Fuente de los Arejos, Sorbas, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF89.- A:[240-260]m.- Fc:[-01/02- 1988].- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 20578-20580.- H+2M.- A.- EDP.- ETP.- Fuente de los Arejos, Sorbas, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF89.- A:[240-260]m.- Fc:[- 01/02-1988].- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 20581-20582 / 20589-20590.- M+2H.- J+3A.- EDP.- ETP.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:28-01- 1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20583 / 20591-20592.- M+2H.- J+2A.- EDP.- ETP.- Embalse de Proserpina, Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- Fc:14- 11-1993.- C&D: G. Astudillo. MNCN 20584 /20593.- H+M.- A.- EDP.- ETP.- Nerja, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF26.- A:[21]m.- Fc:11-06-1994.- C&D: G. Astudillo. MNCN 20586-20588.- 3M.- A.- EDP.- ETP.- Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[123]m.- Fc:28-01-1994.- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz. MNCN 20769.-m.- A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:11-06-1996.- C&D: M. García Paris. MNCN 20779.- L.- ECF.- Río Manzanares [(El Pardo)], Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:30-09-1982.- C&D: I. Doadrio. MNCN 21306-21329.- 24L.- ECF.- San Agustín del Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- D: B. Sanchiz. MNCN 21851.- 11L.- ECF.- Santa María de la Alameda, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK99.- A:1500m.- Fc:20-10-1985.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 21870.- L.- ECF.- Río Almonte [bajo el puente de la Ctra. EX-208, Aldea de T.], Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ49.- A:[350]m.- Fc:24-03-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 21871-21873 / 21875-21876.- 12L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 21874.- J.- ECF.- Laguna 1 de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:27-07- 1985.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 21877 / 21880.- 3L.- ECF.- Presa de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:08- 03-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 21878.- 2L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:25-01-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 21879.- 2L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 21888.- 12L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:21-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 21889.- 7L.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:07-07-1986.- C&D: R. Marquez. MNCN 21890-21891.- 2L.- ETC.- La Garganta, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK66.- A:[1124]m.- Fc:01/04-05-1986.- C&D: M. García París &C. Martín. MNCN 21892-21894.- 3L.- ETC.- Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1073]m.- Fc:07-1989.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 21912-21975.- 64L.- ETC.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 22001-22040.- 3J+37L.- ETC.- Arroyo de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 22041-22072.- 32L.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- D: B. Sanchiz. MNCN 22548-22547.- M+H.- A.- EDC.- Zarzadilla de Torana, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG19.- A:[860]m.- Fc:09-10-1994. MNCN 22895-22898.- 3H+M.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 1,1 y 21,3 km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 22904-22905.- ECF.- Carbajal de Rueda, Gradefes, León, (CyL), España.- UTM: UN22.- A:[900]m.- Fc:29-04-1980.- D: A. Salvador. MNCN 22906.- J.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- D: A. Salvador. MNCN 22907.- ECF.- España.- Fc:01-04-1980.- C: F. J. Purroy.- D: A. Salvador. MNCN 23512.- 5L.- ECF.- Sierra de la Higuera, Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- Fc:13-02-1988.- C&D: M. García París C. Martín & S. Bas. MNCN 23931.- 16L.- ECF.- Charca en cauce de río Sta Eulalia, Santa Eulalia del Río /S.E. des Riu, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD61.- Fc:06-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24190-24194.- 5J.- ECF .- Río Agueda [bajo el puente de la ctra. CV-76 (=DSA-470)], Castillejo de Martín Viejo, Salamanca, (CyL) España.- UTM: PF90.- A: [600]m.- Fc:07-1998.- C&D: Y. Bernat. NCN 24230.- L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:23-03-1989.- C&D: J. Crnobrnja. MNCN 24283.- 3L.- ECF .- Río Agueda [bajo el puente de la ctra. CV-76 (=DSA-470)], Castillejo de Martín Viejo, Salamanca, (CyL) España.- UTM: PF90.- A:[600]m.- Fc:07-1998.- C&D: Y. Bernat. MNCN 24285.- ECF.- Guardamar del Segura, Alicante, (CV), España.- UTM: YH01.- A:[25]m.- Fc:03-01-1989.- C&D: M. García Paris. MNCN 24286-24299.- ECF.- [Fuente de] los Arejos, Sorbas, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG89.- A:[240-260]m.- Fc:[-[01/02-1988.- C&D: [M. García París & C. Martín]. MNCN 24301.- 2L.- ECF.- Belvís de Monroy, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK71.- A:[382]m.- Fc:02-03-1988.- C&D: M. García Paris & C. Martin. MNCN 24302.- 10P.- ECF.- Algar de Palancia, Valencia, (CV), España.- UTM: YK20.- A:[204]m.- Fc:02-03-1990.- C&D: M. García París & C. Martin. MNCN 24303.- 9L.- ECF.- Casa de Uceda, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[913]m.- Fc:25-06-1988.- C&D: M. García Paris & C. Martin. MNCN 24305.- 21L.- ECF.- Charca cerca de Font Paredada, San José de la Atalaya / Sa Josep, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD50.- Fc:12- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -441- 05-1985.- C&D: M. García Paris. MNCN 24306.- L.- ECF.- Montefrio, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG03.- A:[833]m.- Fc:12-07-1988.- D.: M. García París. MNCN 24307.- 11L.- ECF.- Los Villares, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG27.- A:[637]m.- Fc:12-12-1988.- C&D: M. García París. MNCN 24308-24309.- 7L.- ECF.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:16-06-1985.- C&D: M. García Paris. MNCN 24310.-m.- A.- ECF.- Valdemanco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1140]m.- Fc:23-03-1989.- C&D: M. García París. MNCN 24311.- 20L.- ECF.- Alberca al lado del torrentede Sa Farinera, Capdepera, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED39.- Fc:16-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24312.- 9L.- ECF.- Alberca de San Font de S´Estret, Valdemosa / Valldemosa, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD89.- Fc:28-05- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24313.- 20L.- ECF.- Alberca en Font de´S Garbell, El Rafal / Es Rafal, Bañalbufar / Banyalbufar, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD59.- Fc:26-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24314.- L.- ECF.- Charca al lado de "Ladrillera Mallorquina", Felanitx, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED17.- A:[151]m.- Fc:27-05- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24315.- 17L.- ECF.- Charca en zona de extraccion de arcilla, Felanitx, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED17.- A:[151]m.- Fc:27-07- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24316.- 10L.- ECF.- Clot de S´Aigua (charca)Coto de Doñana*, Bañalbufar / Banyalbufar, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD69.- Fc:26-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24317.- 25L.- ECF.- Torrente de [Can Simoneta] Canyamel, Capdepera, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: ED39.- A:[1]m.- Fc:17-05- 1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24318.- 3L.- ECF.- Torrente de Cocó d´en Llorito, Deyá, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD69.- Fc:28-05-1988.- C&D: J. García Avilés. MNCN 24383.- 7L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:13-06-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24385.- 13L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24387.- 11L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18-06-1986.- C&D: Mª J Blanco. MNCN 24392.- A.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:26-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24405.- 2L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:01-07-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24411.- L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:26-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24414.- ECF.- Charca junto al río Guadalix, San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:12-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24416.- ECF.- San Agustín de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:16-05-1989.- C&D: P. Herrero, R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 24432.- A.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24456.- L.- ECF.- Río Alcarrache, Higuera de Vargas, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PC75.- A:[350]m.- Fc:27-12-1984.- C&D: P. Barrachina & C. Sunyer. Observaciones: Localidad original Miguera de Vargus, Barcelona. MNCN 24498.- 28L.- ECF.- Peralejos de las Truchas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK99.- A:[1186]m.- Fc:19-06-1986.- C&D: J. Dorda & A. Baltanás. MNCN 24499.- 28L.- ECF.- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17.- Fc:01-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 24500.- 2L.- ECF.- La Garganta, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK66.- A:[1124]m.- Fc:01/04-05-1986. MNCN 24501.- 11L.- ECF.- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17.- Fc:01-06-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 24502.- 16L.- ECF.- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17. MNCN 24580.- L.- ECF.- Río Aljucén, Aljucén, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD32.- A:[265]m.- Fc:21-07-1984.- C&D: P. Barrachina & C. Sunyer. MNCN 24919-24921.- 3A.- ECF.- Ctra. N-232 (de Morella a Vinaroz) a 2 km de Morella, Morella, Castellón, (CV), España.- UTM: YK49.- Fc:18- 10-1989.- C&D: A. Camacho. MNCN 24922-24925.- 4A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc: 28-07-1990.- C&D: M. García París. MNCN 24926-24927.- 2A.- ECF.- Basurero de, Forcall, Castellón, (CV), España.- UTM: YL30.- A:[700]m.- Fc:18-10-1989.- C&D: A. Camacho. MNCN 24928-24930.- 3J.- ECF.- Porto Covo-Sines-Sonega-Ihlado Pesesegueiro-Santiago do Cace, Setúbal, Portugal.- Fc:29-10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 26636.- A.- ECF.- Río Moro[s], [Viandar de la Vera], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK84.- A:[540]m.- Fc:08-08-1982.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localiad original: Talaveruela. MNCN 26637.- A.- ECF.- Puerto de Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[2000]m.- Fc:08-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 26638.- A.- ECF.- [Venta] Rasquilla, [San Martín del Pimpollar, Ávila], (CyL)], España.- UTM: UK27.- A:[1250]m.- D: CdM (UZA). MNCN 26639-26640 / 26669-26669 / 26690-26694 / 26952-26954 / 27079-27085 / 27104-27130 /27132-27139 27142-27144.- 17A+33J+25 (P+L).- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 26641-26642.- A.- ECF.- Navarredonda, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1222]m.- Fc:06-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 26643.- A.- ECF.- Río Huécar, Palomera, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK83.- A:[1070m.- Fc:28-05-1982.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 26644.- A.- ECF.- Río Lozoya, Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:08-07-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 26645-26646.- ECF.- Río Carrión, Palencia, Palencia, (CyL), España.- UTM: UM75.- A:[740]m.- Fc:29-05-1952.- D: CdM (UZA). MNCN 26647.- A.- ECF.- Pantano del Ebro, [Santander], Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:31-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26648.- A.- ECF.- Sierra de la Demanda, Burgos-Logroño, España.- Fc:09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26649-26650.- A.- ECF.- Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1166]m.- Fc:06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26651.- A.- ECF.- Lago de Bañolas / Estany de Banyoles, Bañolas / banyoles, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG76.- A:[172]m.- Fc:13-12-1948.- C: Procede del antiguo IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 26652.- A.- ECF.- Rubielos de Mora, Teruel, Aragón, España.- UTM: YK05.- A:[929]m.- Fc:04-12-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 26653.- ECF.- Ares [Del Maestre], Castellón, (CV), España.- UTM: YK48.- Fc:01-12-1988.- D: CdM (UZA). MNCN 26654.- A.- ECF.- Río Mijares, Valbona, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK85.- A:[910]m.- Fc:04-12-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 26655-26656.- A.- ECF.- Río Palancia, Teresa, Castellón, (CV), España.- UTM: YK01.- Fc:05-12-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 26657.- A.- ECF.- Río Albaida, Genovés, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ11.- A:[120]m.- Fc:07-12-1983.- C: B. Elvira & Bustamante.- D: CdM (UZA). MNCN 26658.- A.- ECF.- Quintanar de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: UM94.- A:[1113]m.- Fc:06-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 26659-26662.- A.- ECF.- Gargante de Pedrochate, Jaraiz [de la Vera], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK63.- A:[380]m.- Fc:08-08- 1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26663.- 2L.- ECF.- Gargante de Pedrochate, Jaraiz [de la Vera], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK63.- A:[380]m.- Fc:08-08- 1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26664.- 30L.- ECF.- Río Tordera, San Celoni / Sant Celoni, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG51.- A:[150]m.- Fc:12-07-1951.- C: Procede del antiguoi IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 26665 / 27366.- L+14P.- ECF.- Río Huso, Campillo de la Jara, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ28.- Fc:14-08-1978.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -442- MNCN 26666-26668.- 2A+L.- ECF.- Río Jarama, Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- Fc:06-05-1981.- C: B. Elvira, J. Lobón, P. Robira & O. Soriano.- D: CdM (UZA). MNCN 26677-26689.- 12J, 6L.- ECF.- Ibeas de Juarros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM58.- A:[930]m.- Fc:08-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26695-26709.- 1A+13J+20L.- ECF.- San Andrés, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM36.- A:[1270]m.- Fc:04-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26710-26714.- A.- ECF.- Río Aravalle, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK84.- Fc:07-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26715-26727.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03-1987.- D: CdM (UZA). MNCN 26728-26734.- A.- ECF.- Río Alberche, Garganta del Villar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1400]m.- Fc:05-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 26927.- A.- ECF.- Entre Cerbón y Valdeprado, Soria, (CyL), España.- UTM: WM74.- Fc:17-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26951.- 2L.- ECF .- Río Limia, Quintela, Orense, Galicia, España.- UTM: NG95.- Fc:04-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 26955.- 7L.- ECF .- Río Umia, Caldas de Reyes, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH21.- Fc:24-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 26972.-m.- A.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:04-07-1978.- D: CdM (UZA). Observaciones: Anteriormente figraba como Rana Iberica. MNCN 27068-27078.- 11J.- ECF.- Río Guadalfeo, Órgiva, Granda, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[400]m.- Fc:30-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27131.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:01-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27132.- A.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[481]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27140-27141.- A.- ECF.- Río Guadalfeo, Órgiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:[400]m.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27145-27153.- 9J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:01-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27154.- J.- ECF.- Arroyo tributario de la laguna de Gallocanta, Gallocanta, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XL23.- A:[1000]m.- Fc:01- 03-1981.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 27155.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:22-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27156.- A.- ECF.- Río Jarama, Madrid, (CdM), España.- Fc:20-04-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27157.- A.- ECF.- Sierra de Geres / Sierra do Gerês, Braga-Vila Real, Portugal.- Fc:29-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27158-27159.- 2J.- ECF.- Almería, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27160.- P+J.- ECF.- Fabricas*, Almería, Andalucía, España.- Fc:01-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27161.- L.- ECF.- Río Andarax, Fondón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF19.- Fc:02-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27162.- A.- ECF.- Serón, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG43.- A:[822]m.- Fc:1983.- D: CdM (UZA). MNCN 27163.- A.- ECF.- Monte las Jardas, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- D: CdM (UZA). MNCN 27164.- A.- ECF.- Monte las Jardas, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:11-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27165-27166.- A.- ECF.- Monte las Jardas, Jeréz de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:26-11-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27167.- A.- ECF.- El Portal, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA55.- A:[20]m.- Fc:22-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27168.- A.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:21-11-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27169-27188.- 20J.- ECF.- Granada, Andalucía, España.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27189-27190.- A.- ECF.- Granada, Andalucía, España.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27191.- L.- ECF.- Río Guadalfeo, Orjiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27192-27200.- ECF.- Río Guadalfeo, Orjiva, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27201.- ECF.- Soportujar, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF68.- A:1100m.- Fc:26-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27202-27203.- 2J.- ECF.- Huelva, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27204.- L.- ECF.- Río Odiel, Campofrío, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB18.- Fc:09-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27205-27210.- 3A+3J.- ECF.- Cortijo de Arriba, Jaén, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27211.- A.- ECF.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:04-10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27212.- J.- ECF.- En una piscina, [Jaén], Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG38.- Fc:04-10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27213.- A.- ECF.- Los Narcisos?, Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27214.- L.- ECF.- Río Jándula (Lugar Nuevo), Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH02.- A:[350]m.- Fc:15-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27215.- A.- ECF.- Final de Aguamula, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- Fc:03-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27216.- A.- ECF.- Fuente de la Pascuala (Cotorios), Pontones-Santiago (de la Espada), Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH11.- A:[650]m.- Fc:07-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27217-27218.- 2J.- ECF.- Fuente del Oso, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1150]m.- Fc:12-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27219-27222.- ECF.- Laguna de Valdeazores (Sierra de Cazorla), La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1200-1300m.- Fc:08/10-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27223.- A.- ECF.- Río Guadalentín, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- Fc:29-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27224.- A.- ECF.- Río Guadalquivir, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- Fc:01-11-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27225-27226.- 2J.- ECF.- Vadillo-Castril, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[960]m.- Fc:06-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27227.- (47) L+P+J.- ECF.- Río Las Yeguas, Marmolejo, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH09.- Fc:11-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27228.- A.- ECF.- Laguna de Valdeazores (Sierra de Cazorla), La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1200-1300m.- Fc:08- 04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27229.- 10L.- ECF.- Río Guadalén, Druiva, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH63.- Fc:03-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27230.- A.- ECF.- Jaén ?, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27231.- A.- ECF.- Málaga, Andalucía, España.- Fc:02-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27232-27236.- A.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27237.- A.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:02-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27238-27251.- A.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:27-02-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 27252-27253.- A.- ECF.- Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VF17.- A:[318]m.- Fc:09/10-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27254.- A.- ECF.- ¿Liróm?, Frigiliana, Málaga, Andalucía, España.- UTM: WF17.- Fc:10-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27255.- A.- ECF.- Río Salia, Viñuela, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF98.- A:[150]m.- Fc:22-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27256.- A.- ECF.- Arroyo junto a ribera de Hueznar, El Pedroso, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG59.- A:[300]m.- Fc:08-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27257-27262.- 6J.- ECF.- Puerto de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:09-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27263-27265.- A.- ECF.- Sabiñánigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN11.- A:[790]m.- Fc:16-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27266.- A.- ECF.- Teruel, Aragón, España.- Fc:09-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27267-27268.- A.- ECF.- Beceite, Teruel, Aragón, España.- UTM: BF62.- A:[579]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27269.- A.- ECF.- Bronchales, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK18.- A:[1570]m.- Fc:02-09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27270-27274.- A.- ECF.- Charco junto a Vega. del Tajo, Guadalaviar, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK70.- A:[1400]m.- Fc:25-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27275-27276.- A.- ECF.- ¿Teruel?, Aragón, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27277.- L.- ECF.- Santed, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XL24.- A:[1050]m.- Fc:01-03-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27278-27280.- J+2A.- ECF.- Asso Veral, Sigües, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XN72.- A:[580]m.- Fc:20-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27281.- J.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27282.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:01-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27283.- J.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:09-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27284.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:23-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27285.- A.- ECF.- Alrededores de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27286.- A.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27287.- A.- ECF.- Laguna [encantada o pozo] de Tremeo, Rumoroso, Renedo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[40]m.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -443- Fc:07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27288-27290.- A.- ECF.- Río Saja (Ucieda), Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:14-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27291.- A.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:Primavera1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27292.- J.- ECF.- Albacete, (CLM), España.- Fc:17-10-1979.- D: CdM (UZA). NCN 27293-27296.- 4A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:23/24-08-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 27297.- J.- ECF.- El Laminador, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:06-05-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 27298-27300.- 3J.- ECF.- Puente Faco, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:21/24-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 27301.- A.- ECF.- Puente Faco, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH56.- Fc:02-07-1978.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 27302-27308.- A+J.- ECF.- Ciudad Real, (CLM), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27309.- A.- ECF.- Río Zancara, a 15 Km. de, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ7.- Fc:06-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27310.- P.- ECF.- Valle de Alcudia, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH68.- A:[500-520]m.- Fc:03-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27311-27313.- J+P+3L.- ECF.- Río Estomiza, Anchuras, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ46.- Fc:06-07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27314.- L.- ECF.- Río Jabalón, Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ10.- A:[635]m.- Fc:17-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27315.- A.- ECF.- Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH85.- A:[720]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27316.- A.- ECF.- Fuente el Fresno, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ34.- A:[720]m.- Fc:17-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27317.- A.- ECF.- Navas de Estena, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ67.- A:[667]m.- Fc:13-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27318-27319.- J+12L.- ECF.- Río Quejigares, Fontanosas, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH69.- Fc:15-08- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27320.- A.- ECF.- En charca, Porzuna, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ03.- A:[646]m.- Fc:22-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27321-27329.- 9A.- ECF.- Río Bullaque (Casas del río), Porzuna, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ93.- Fc:13-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27330.- A.- ECF.- Río Guadiana, Garganta de Retema, Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ62.- Fc:09-09- 1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27331.- A.- ECF.- Retuerta de Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ76.- A:[653]m.- Fc:25-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27332.- A.- ECF.- La Salceda [junto al embalse Torre de Abraham], Retuerta de Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ94.- A:[650-700]m.- Fc:15-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27333.- 2L.- ECF.- Venta del río Milagros (El Molinillo), Retuerta de Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ96.- A: [680]m.- Fc:12-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27334-27335.- 2A.- ECF.- Villamayor de Calatrava, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH09.- A:[659]m.- Fc:10-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27336.- A.- ECF.- Villanueva de los Escuderos, Cuenca, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK53.- A:[989]m.- Fc:20-03-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27337-27339.- 3A.- ECF.- Galve de Sorbe, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL86.- A:[1366]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27340.- J.- ECF.- Manantial calizo, Lupiana, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VK99.- Fc:28-06-1970.- Fc:13-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27342-27343.- 2A.- ECF.- Peralejos de las Truchas, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WK99.- A:[1186]m.- Fc:16/17-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27344-27345.- 2J.- ECF.- En el río, Renales, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL32.- Fc:22-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27346.- A.- ECF.- Tamajón, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL73.- A:[1029]m.- Fc:13-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27347-27348.- 2A.- ECF.- Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[916]m.- Fc:14-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27349-27351.- 3A.- ECF.- Alpedrete de la Sierra, Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- A:[875]m.- Fc:12- 05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27352.- A.- ECF.- Río Jarama, Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- Fc:30-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27353-27355.- 3A.- ECF.- Río Jarama, Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: VL62.- Fc:22-06-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27356-27364.- 9A.- ECF.- Aldeanueva de San Bartolomé, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ18.- A:[573]m.- Fc:29-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27365.- A.- ECF.- En claro del río, Aldeanueva de San Bartolomé, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ18.- A:[575]m.- Fc:29-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27367-27372.- 2J+27L.- ECF.- [Arroyo de San marcos, tributario del] Río Arlanza, San Millán de Lara, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM76.- A:[1050]m.- Fc:19-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27380-27384.- 3A+2J.- ECF.- Río Tietar, Lagartera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK04.- Fc:27-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27385.- A.- ECF.- ¿Las Truelas?, Hontanar, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ78.- A:[760]m.- Fc:12-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27386.- (10) L+P+J.- ECF.- Navahermosa, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ78.- A:[735]m.- Fc:08-09-1979.- C: L.M. Gonzalez y B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 27387.- J.- ECF.- San Martín de Montalbán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ89.- A:[654]m.- Fc:17-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27388-27389.- 2J.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:07-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27390.- A.- ECF.- San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[908]m.- Fc:15-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27391.- J.- ECF.- Charca en la Presa del Embalse de Finisterre, Tembleque, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ48.- Fc:17-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27392-27396.- P+2A+2J.- ECF.- Villasequilla de Yepes, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK31.- A:[519]m.- Fc:22-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27397-27398.- A.- ECF.- Cara norte de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:13-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27399.- J.- ECF.- Refugio Real [o del Rey] de la Sierra de Gredos, San Juan de Gredos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:10/19-07- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27400-27414.- 15J.- ECF.- Río Voltoya, Urraca-Miguel, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL70.- Fc:10-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27415.- ECF.- Río Adaja, Blascosancho, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL52.- Fc:21-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27416.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:24-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27417.- A.- ECF.- La Riviriega ??, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- Fc:30-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27418.- A.- ECF.- Casavieja, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[539]m.- Fc:10-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27419.- A.- ECF.- Cerca río Tietar, La Iglesuela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK55.- Fc:10-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27420.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:18-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27421.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:20-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27422.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:24-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27423-27424.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:28-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27425-27428.- 4J.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:29-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27429-27439.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:13/14-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27440-27447.- A+7P+13L.- ECF.- Arroyo Caballeruelo, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK97.- Fc:07-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27448-27449.- A.- ECF.- La Cañada, El Herradón, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK79.- A:[1320]m.- Fc:20-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27450.- La Cañada, El Herradón, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK79.- A:[1320]m.- Fc:21-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27451-27455.- A.- ECF.- Navalguijo, Navalonguilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK85.- A:[1200]m.- Fc:12/16-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27456.- A.- ECF.- Río Alberche, Navalosa, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK37.- Fc:05-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27457.- A.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:23-07-1974.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -444- MNCN 27458.- A.- ECF.- Pedro Bernardo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK35.- A:[805]m.- Fc:23-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27460.- 70L.- ECF.- Río Alberche. Venta del Obispo, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- Fc:05-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27461.- J.- ECF.- Río Alberche. Venta del Obispo, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- Fc:28-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27462-27468.- 7J.- ECF.- Río Gamo, San Miguel de la Serrezuela, Ávila, (CyL), España.- UTM: VL00.- Fc:13-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27469.- 20L.- ECF.- Río Gamo, San Miguel de la Serrezuela, Ávila, (CyL), España.- UTM: VL00.- Fc:13-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27470.- A.- ECF.- Sotillo de la Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[636]m.- Fc:05-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27471.- A.- ECF.- Montejo de Bricia, Alfoz de Bricia, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- A:[980]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27472.- A.- ECF.- Cabecera del hayedo de la Polvorosa, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM97.- A:[1800]m.- Fc:02- 10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27473.- A.- ECF.- Fuente [de la Ermita de] Constana, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1100]m.- Fc:26-03- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27474.- A.- ECF.- [Monte] Hontanares, Río Cavado de la Sierra, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM76.- A:[1856]m.- Fc:27-03-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27475.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27477.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:23-09-1978.- D: CdM (UZA).MNCN 27478.- 44L.- ECF.- Río Arlanzón (San Médel), Cardeñajimeno, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM58.- Fc:23-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27479.- A.- ECF.- Lerma, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM35.- A:[840]m.- Fc:03-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27480-27504.- P+J.- ECF.- Río Arlanza, Lerma, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM35.- A:[800]m.- Fc:17-08-1979.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 27508.- 5L.- ECF.- Fresno de Ríotirón, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN80.- A:[703]m.- Fc:07-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27509.- A.- ECF.- Cabañas de Virtus, Valle de Valdebezana (=Soncillo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN36.- Fc:03-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27510-27511.- A.- ECF.- Hormicedo, Villadiego, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN11.- Fc:01-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27512.- J.- ECF.- Río Urbel, Villarmentero las Quintenillas, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM39.- Fc:18-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27513.- A.- ECF.- Río Cubillo, Zael, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM46.- Fc:29-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27514.- A.- ECF.- León, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27515-27517.- 3J.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:03/05-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27518-27521.- A.- ECF.- Las Médulas, {Borrenes}, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[740]m.- Fc:Invierno1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27522.- (20) L+P+J.- ECF.- Río Cea (Mondegranes), Cebanico, León, (CyL), España.- UTM: UN32.- A:[920]m.- Fc:27-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27523.- 4L.- ECF.- Río Valderaduey, Grajal deCampos, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- Fc:20-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27524-27525.- A.- ECF.- Alrededores de León, León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:25-02-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27526.- A.- ECF.- Paradela de [Muces], Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc: 1979.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Paradela de Unas. MNCN 27527.- J.- ECF.- Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27528.- A.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:13-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27529.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:19-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27530.- (21) L+P+J.- ECF.- Sahagún, León, (CyL), España.- UTM: UM39.- A:[816]m.- Fc:21-08-1978.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 27531.- A.- ECF.- Sahagún, León, (CyL), España.- UTM: UM39.- A:[816]m.- Fc:23-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27532.- ECF.- Río Cea, Sahagún, León, (CyL), España.- UTM: UM39.- A:[816]m.- Fc:20-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27533-27535.- 3P.- ECF.- Río Cea, Sahagún, León, (CyL), España.- UTM: UM39.- A:[816]m.- Fc:20-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27536-27541.- 4A+2J.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:08/13-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27542-27557.- A.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27558-27561.- A.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27562-27563.- A.- ECF.- Revilla de Santullán, Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN94.- A:[931]m.- Fc:04-08-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27564-27568.- A.- ECF.- Perapertú, San Cebrián de Mudá, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN85.- A:[1140]m.- Fc:05/28-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27569.- 7L.- ECF.- Río Almar [puente bajo la ctra. SA-105], [Bóveda de Almar], Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL12.- A:[875]m.- Fc:13-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27570-27574.- 2J +3P.- ECF.- Río Almar [puente bajo la ctra. SA-105], [Bóveda de Almar], Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL12.- A:[875]m.- Fc:13-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27575.- J.- ECF.- Ciudad-Rodrigo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE09.- A:[658]m.- Fc:20-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27576-27578.- 3J.- ECF.- Río Agueda [bajo el puente de la ctra. CL-526], El Bodón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[750]m.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27579.- A.- ECF.- [Urbanización ] El Soto, Aldeatejada, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:18-06-1972.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original El Soto, Salamanca. MNCN 27580-27581.- A.- ECF.- Lagunilla, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK46.- A:[910]m.- Fc:23-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27582-27584.- ECF.- Río Cuerpo de Hombre, Lagunilla, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:23/31-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27585-27587.- 3J.- ECF.- Río Mayas, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:29-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27588.- J.- ECF.- Río Gavilanes, Sancti Spiritus, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE11.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27589-27590.- 2J.- ECF.- Río Frio, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27591.- 9L.- ECF.- Río Frío, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27592-27598.- A.- ECF.- Salamanca?, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27599-27606.- A.- ECF.- Salamanca?, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27607-27608.- A.- ECF.- Cantalejo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL26.- A:[960]m.- Fc:05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27609.- A.- ECF.- Estación de El Espinar. [Urbanización] Río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:02- 10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27610-27611.- A.- ECF.- Río Riaza, Maderuelo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL69.- Fc:28-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27612.- A.- ECF.- En arroyo, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL23.- Fc:03-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27613.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:01-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27614.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:06-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27615.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:21-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27616-27619.- 4J.- ECF.- Soria, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27620-27621.- 2J.- ECF.- Soria, (CyL), España.- Fc:30-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27622.- (15) L+P+J.- ECF.- Abejar, Soria, (CyL), España.- UTM: WM12.- A:[1138]m.- Fc:18/19-08-1969.- C: P. W. Hopkins.- D: CdM (UZA). MNCN 27623.- A.- ECF.- Serón de Nágima, Soria, (CyL), España.- UTM: WL69.- A:[243]m.- Fc:15-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27624.- J.- ECF.- Cañón río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:01-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27625.- A.- ECF.- Cañón Río Lobos, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:30-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27626.- J.- ECF.- Ermita de San Bartolomé, Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM92.- Fc:14-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27627-27629.- A.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:25/26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27630-27634.- ECF.- Embalse de los Garandones, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:18/19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27636.- J.- ECF.- Laguna de los Peces o de Yeguas, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27637.- ECF.- Ribadelago, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:15-05-1974.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -445- MNCN 27638.- A.- ECF.- Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:17-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27639.- ECF.- Puebla de Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m.- Fc:18-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27640-27641.- A.- ECF.- Laguna de Cubillas, Trefacio, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- Fc:17-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27642.- ECF.- Matorrales, Olesa de Montserrat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG00.- Fc:10-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27643.- A.- ECF.- Puerto de Capsacosta (=Coll de Capsacosta), San Juan las Fuentes (=SJ les Fonts, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG47.- Fc:12-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27644.- A.- ECF.- Río Noguera, Alfarrás / Alfarràs, Lérida, Cataluña, España.- UTM: BG93.- A:[281]m.- Fc:10-08-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27645.- ECF.- Lago San Mauricio (Parque Natural de Aigüestortes), Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:14-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27646-27647.- ECF.- Tarragona, Cataluña, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27648-27662.- 15JECF.- Tarragona, Cataluña, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27663.- A.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:02-08-1970.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 27664.- J.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:15-08-1971.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 27665-27673.- A+8J.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:20-08-1971.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 27674-27677.- J+3A.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:22/28-08-1971.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 27678-27679.- 2J.- ECF.- Altafulla, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[53]m.- Fc:06-08-1970.- C: Fernando Palacios Arribas.- D: CdM (UZA). MNCN 27680.- A.- ECF.- "El Retaule", Sierra de Beceite, [Cenia / La Senia], Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF61.- A:[[100-1100]m.- Fc:03- 05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27681-27684.- ECF.- Isla de Buda / Illa de Buda, (Delta del Ebro), S. Jaime de Enveija/ S. J de Enveja, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF20.- A:[<1]m.- Fc:21/22-01-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27685.- ECF.- Faro del Delta del Ebro, S. Jaime de Enveija/ S. J de Enveja, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF21.- A:[<1]m.- Fc:26- 08-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27686-27687.- 2J.- ECF.- Río Cenia / Río Senia, San Mateo, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BE79.- Fc:22-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27688.- A.- ECF.- El Pino, Cabañaquinta (=Aller) / Ayer, Asturias, (PdA), España.- UTM: TN97.- Fc:06/07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27689.- J.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:05-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27690.- A.- ECF.- Grado, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ30.- A:[65]m.- Fc:11-11-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27691-27697.- 7J.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27698.- J.- ECF.- Madrid, (CdM), España.- Fc:05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27699.- 5P.- ECF.- Río Guadarrama, Madrid, (CdM), España.- Fc:28-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27700.- A.- ECF.- Río Jarama, Madrid, (CdM), España.- Fc:08-10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27701.- A.- ECF.- Río Jarama, Madrid, (CdM), España.- Fc:11-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27702-27705.- A.- ECF.- Alcalá de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK68.- A:[587]m.- Fc:28-01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27706-27709.- 3M.- J+3A.- ECF.- Alcalá de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK68.- A:[587]m.- Fc:Verano-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27710-27711.- 2J.- ECF.- Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- A:[494]m.- Fc:08-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27712.- J.- ECF.- Laguna de Ontígola, Aranjuez, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK43.- Fc:05-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27713-27721.- 9J.- ECF.- Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1073]m.- Fc:01/11-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27722-27728.- 3A+4J.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27729.- A.- ECF.- Mataelpino, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[1120]m.- Fc:17-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27730-27733.- 4J.- ECF.- Mataelpino, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[1120]m.- Fc:24-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27734-27735.- A.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:29-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27736-27737.- A+J.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:31-03-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27738.- A.- ECF.- Cola del embalse de Pinilla. Río Lozoya., Pinilla [del Valle], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:24-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27739.- A.- ECF.- Río Lozoya cruce con el puente de Taboada, Gargantilla del Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1000]m.- Fc:15-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27740-27741.- 2A.- ECF.- Puerto de Navafría [=Puerto de Lozoya] (vertiente Sur), Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1760]m.- Fc:24-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27742.- A.- ECF.- Embalse de La Pinilla, Lozoya y Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:12-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27743.- A.- ECF.- Embalse de La Pinilla, Lozoya y Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:26-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27744.- J.- ECF.- El Pardo, Madrid, Madrid, (CdM), España.- TM: VK38.- Fc:23-11-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27745-27748.- 4J.- ECF .- Río Manzanares (El Pardo), Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK38.- Fc:Verano-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27749.- ECF.- Embalse de Santillana, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- Fc:29-12-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27750-27751.- 2A.- ECF.- Vertiente Sur de la Maliciosa. (Mataelpino), El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:24-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27752.- A.- ECF.- Embalse de El Pontón de la Oliva, Patones de Abajo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL62.- Fc:23-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27753.- J.- ECF.- Río Guadalix, Pedrezuela, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- Fc:09-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27754-27757.- ECF.- Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1095]m.- Fc:13/16-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27758.- A.- ECF.- Embalse de La Pinilla, Lozoya y Pinilla del Valle, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- Fc:04-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27759.- ECF.- Río Lozoya cruce con el puente de Taboada, Gargantilla del Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1000]m.- Fc:15-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27760-27761.- A+J.- ECF.- San Fernando de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[585]m.- Fc:01-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27762-27763.- 2J.- ECF.- San Fernando de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[585]m.- Fc:15-08-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27764-27766.- J+2A.- ECF.- Finca de los Ángeles, San Martín de la Vega., Madrid, (CdM), España.- UTM: VK55.- A:520-540m.- Fc:30-06- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27767-27769.- 3A.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:16-05- 1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27770.- J.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:23-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27771-27774.- A+2J+A.- ECF.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:28- 09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27777-27779.- A+2J.- ECF.- Río Guadarrama, Villaviciosa de Odón, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK17.- Fc:26-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27780.- A.- ECF.- [Puente del] Río Segura, Calasparra, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH13.- A:[250]m.- Fc:30-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27781.- J.- ECF.- Lorca, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG17.- A:[353]m.- Fc:09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27782.- ECF.- Espuña, Totana, Murcia, (RdM), España.- UTM: XG29.- A:[1583]m.- Fc:04-11-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27783.- 3L.- ECF.- Río Gardala[r]. Valle del Roncal., Garde, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[750]m.- Fc:11-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27784-27785.- 2J.- ECF.- Navarra?, (CFdN), España.- D: CdM (UZA). MNCN 27786-27793.- 8J.- ECF.- Desembocadura del río Segura, Guardamar del Segura, Alicante, (CV), España.- UTM: YH02.- A:[2]m.- Fc:30- 04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27794-27796.- 3J.- ECF.- Forcall, Castellón, (CV), España.- UTM: YL30.- A:[700]m.- Fc:07-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27797-27798.- A.- ECF.- Valencia, (CV), España.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -446- MNCN 27799.- ECF.- La Albufera de Valencia, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:26-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27800-27801.- A.- ECF.- Río Júcar, Dos Aguas, Valencia, (CV), España.- UTM: XJ94.- A:[400]m.- Fc:23/25-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27802-27805.- 4J.- ECF.- Liria / Llíria, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ08.- A:[164]m.- Fc:25-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27806.- (10) L+P.- ECF.- Llombay, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ05.- A:[281]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27807-27809.- 2J+A.- ECF.- Llombay, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ05.- A:[281]m.- Fc:29-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27810.- J.- ECF.- En una piscina de, Llombay, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ05.- A:[281]m.- Fc:04-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27811.- A.- ECF.- Oliva, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ41.- A:[25]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27812.- A.- ECF.- Río Chelva, Tuéjar, Valencia, (CV), España.- UTM: XK60.- A:[600]m.- Fc:05-02-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 27813.- A.- ECF.- Río Uriana, Cabeza Rubia, Badajoz, Extremadura, España.- Fc:18-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27814-27815.- (14) L+P.- ECF.- Arroyo, Castilblanco, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ15.- A:[501]m.- Fc:14-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27828-27838.- 6A+5J.- ECF.- Río Estena, Helechosa de los Montes, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ76.- Fc:21-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27839-27845.- 7J.- ECF.- Arroyo Pelocheso, Herrera del Duque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ23.- D: CdM (UZA). MNCN 27846.- A.- ECF.- Palazuelo, Villar de Mena, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ63.- A:[270]m.- Fc:02-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27847.- L.- ECF.- Cáceres, Extremadura, España.- Fc:12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27848.- A.- ECF.- Cáceres, Extremadura, España.- Fc:12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27849-27850.- A+J.- ECF.- Sierra de El Parral. Sierra de San Pedro, Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD24.- Fc:25-03- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27851-27852.- 2J.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:05-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27853.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:08-07-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 27854.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:20-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27855.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:30-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27856-27857.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:10/11-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27858-27859.- 2J.- ECF.- Fuente de las Eras, (rio Arrago) y regatos Debra., Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[450]m.- Fc:10-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27860.- A.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[481]m.- Fc:29-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27861.- A.- ECF.- El Planchón, Garvín, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ99.- Fc:05-05-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27862.- J.- ECF.- Sierra de San Pedro, Herreruela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD86.- Fc:26-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27863-27866.- A.- ECF.- Jerte, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK65.- A:[604]m.- Fc:13-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27867.- A.- ECF.- Río Ruecas, Logrosan, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ85.- Fc:20-03-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 27868.- J.- ECF.- Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[401]m.- Fc:11-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27869.- A.- ECF.- Santa María de la Alameda, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK99.- A:1500m.- Fc:10-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27870-27874.- 5J.- ECF.- Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[401]m.- Fc:12-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27875-27880.- A.- ECF.- Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[401]m.- Fc:14-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27881.- A.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:14-10-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27882.- L.- ECF.- Río Jerte, Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:23-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27883-27893.- 11J.- ECF.- Río Jerte, Plasencia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE43.- A:[352]m.- Fc:23-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27894.- A.- ECF.- Portezuelo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE11.- A:[358]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27895.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:02-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27896-27902.- 6J+A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:04-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27903-27904.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27905.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:07-01-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27906.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:08-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27907-27926.- 20J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:12-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27927.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:14-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27928-27929.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:16-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27930-27931.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:19-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27932-27941.- 5J+A+4J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:23-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27942.- J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:26-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27943-27947.- 5J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:28-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27948-27953.- 2A4J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:28-12-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27954-27961.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:23/24-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27962.- A.- ECF.- Río Triguero [o ríoTripero], Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[340]m.- Fc:10-08- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27963.- A.- ECF.- Rivera de Aurela, Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD48.- A:[200]m.- Fc:01-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27964-27966.- 2J+A.- ECF.- Rivera de Aurela, Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD48.- A:[200]m.- Fc:23-08- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27967.- A.- ECF.- Rivera de Aurela, Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD48.- A:[200]m.- Fc:25-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 27968-27970.- 3J.- ECF.- Rivera de Aurela, Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD48.- A:[200]m.- Fc:23-08- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27971.- J.- ECF.- Río Arrago, Santibáñez El Alto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE15.- A:[653]m.- Fc:02-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27972.- A.- ECF.- Río Arrago, Santibáñez El Alto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE15.- A:[653]m.- Fc:30-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27973.- A.- ECF.- Torre de Don Miguel, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[559]m.- Fc:Verano-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27974.- A.- ECF.- Cortijo de Atoquedo, Sierra de Las Corchuelas, Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK40.- A:[350]m.- Fc:Verano-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27975-27976.- A.- ECF.- Cortijo de Atoquedo, Sierra de Las Corchuelas, Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK40.- A:[350]m.- Fc:05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27977.- A.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[498]m.- Fc:12-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27978.- J.- ECF.- Villar del Pedroso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ19.- A:[497]m.- Fc:23-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27979.- A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:27-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27980.- J.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:30-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27981.- A.- ECF.- Betanzos, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH69.- A:[38]m.- Fc:18-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27982.- J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:03-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27983.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:11-09-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27984.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:21-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27985.- J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:26-06-1971.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -447- MNCN 27986-27987.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:20/26-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27988.- 13J.- ECF.- Orense, Galicia, España.- D: CdM (UZA). MNCN 27989.- A.- ECF.- Sierra de Quinxo, Entrimo, Orense, Galicia, España.- UTM: NG64.- Fc:05-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27990.- A.- ECF.- Soutipedre, Manzaneda, Orense, Galicia, España.- UTM: PG58.- Fc:Prim/Ver1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27991-27993.- S+2A.- ECF.- Puebla de Trives /A Pobra de Trives, Orense, Galicia, España.- UTM: PG48.- A:[747]m.- Fc:Prim/Ver1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27994.- 5L.- ECF.- Río Tamega, Verín, Orense, Galicia, España.- UTM: PG24.- Fc:28-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27995.- J.- ECF.- Río Unria, Caldas de Reyes, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH21.- Fc:25-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27996-27997.- A.- ECF.- Villanova, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- Fc:28-04-1974.- C: C. Ibáñez.- D: CdM (UZA). MNCN 27998-28000.- A.- ECF.- Las Caldas, La Cañiza, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG57.- Fc:10-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28001-28008.- 8J.- ECF.- Lago Castiñeira, Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- Fc:16-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28009-28010.- A+J.- ECF.- Lago Castiñeiras, Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- Fc:16-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28011.- J.- ECF.- Pazos de Borben, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG38.- A:[180]m.- Fc:16-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28012.- A.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:10-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28013-28014.- 2J.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:23-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28015-28017.- A+2J.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:28-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28018-28021.- A.- ECF.- Pantano en Vilanova-Hio, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- Fc:28-04-1974.- C: C. Ibáñez.- D: CdM (UZA). MNCN 28022.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:04-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28023.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:11-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28024.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:17-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28025-28026.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:13/31-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28027.- ECF.- Cerca del pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- Fc:14-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28028.- A.- ECF.- Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:16-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28029.- ECF.- Piscinas de, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:06-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28030.- A.- ECF.- Amorebieta-Etxano, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN28.- A:[66]m.- Fc:31-03-1974.- C: I. Apezteguia.- D: CdM (UZA). MNCN 28088-28090.- A.- ECF.- Sabiñanigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN11.- A:[790]m.- Fc:01-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28110.- A.- ECF.- Alrededores de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:1973.- D: CdM (UZA). Observaciones: determinada originalmente como P. perezi. MNCN 28227.- J.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 28388.- J.- ECF.- Lago Castiñeira, Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- Fc:25-10-1974.- C: C. Ibáñez.- D: CdM (UZA). MNCN 28420.- A.- ECF.- Perapertú, San Cebrián de Mudá, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN85.- A:[1140]m.- Fc:16-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30519.- A.- ECF.- España.- Fc:03-01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30520.- ECF.- Río Tormes, Aliseda [de Tormes = Santiago de T], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- A:[1100]m.- Fc:06-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 30873-30879.- A.- ECF.- Río Guadiana, Mérida, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QD21.- A:[215]m.- Fc:20-06-1947.- D: CdM (UZA). MNCN 40231.- 2L.- ECF.- Ohanes, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF29.- A:[958]m.- Fc:02-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 40232-40235.- A+2J+P.- ECF.- Ohanes, Almería, Andalucía, España.- UTM: WF29.- A:[958]m.- Fc:02-10-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 40236-40238.- A.- ECF.- Río Arlanzón, Burgos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM48.- A:[860]m.- Fc:10-05-1949.- D: CdM (UZA). MNCN 40239-40241.- A.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03-1987.- C: J. Gisbert & M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 40242.- 2L.- ECF.- Ares [Del Maestre], Castellón, (CV), España.- UTM: YK48.- A:[1190]m.- Fc:01-12-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 40244-40245.- 2A.- ECF.- Casa de la Sierra, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM87.- A:[1120]m.- Fc:06-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 40246-40250.- A.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:10-06-1987.- C: M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 40251-40252.- A.- ECF.- Río Henares (Finca El Encín), Alcalá de Henares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK78.- A:[580]m.- Fc:13-04- 1983.- D: CdM (UZA). MNCN 40253-40255.- L+2A.- ECF.- Río Tietar, La Iglesuela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK55.- Fc:09-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 40256-40257.- 2A.- ECF.- Arroyo de las Tejas, El Castellar, [Mota de Altarejos], Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK61.- A:[850]m.- Fc:28- 05-1982.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 40258-40259.- A +J.- ECF.- Río Alberche, Talavera de la Reina, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK42.- Fc:09-11-1943.- C: Antiguo IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 40260.-m.- A.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:14-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 40264.- 5L.- ECF.- Pueblica de Campeán, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL68.- A:[720]m.- Fc:15-08-1981.- C: I. Doadrio & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 40265-40269.- P.- ECF.- Pueblica de Campeán, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL68.- A:[720]m.- Fc:15-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 40270.- L.- ECF.- Río Duero, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[650]m.- Fc:29-08-1946.- C: Antiguo IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 40271-40272.- ECF.- Río Duero, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[650]m.- Fc:29-08-1946.- C: IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 40273-40278.- 5A+1L.- ECF.- Río Guadiana por debajo de la presa del Cíjara, Herrera del Duque, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ26.- Fc:06-07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 40279-40281.- A+P+2L.- ECF.- [Ribera de Campocerrado, cruce con ctra. A-62], Martín de Yeltes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF21.- A:[760]m.- Fc:17-08-1981.- C: I. Doadrio & B. Elvira.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Río Yeltes. MNCN 40285-40300 / 40344-40347 / 40350-40358.- 4A+2J+4L.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 40301-40302.- 2A.- ECF.- Río Voltoya, Urraca-Miguel, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL70.- Fc:26-04-1983.- C: O. Soriano & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 40763-40767.- 2M+3H.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:23-12-2001.- C&D: J. Dorda. MNCN 40876.- H.- EDC.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m. MNCN 40911 / 40913 / 40918-40919.- H.- A.- EDP.- ETP.- Robledillo de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[449]m.- Fc:<1997.- C&D: P. Herrero & B. Arano. Observaciones: Existen muestras de tejidos. MNCN 40912 /40914-40917.- 2M+3H.- A.- EDP.- ETP.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:<1997.- C&D: P. Herrero & B. Arano. Observaciones: Existen muestras de tejidos MNCN 41374-41375.- EDP.- ETP.- Robledillo de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[449]m.- C&D: P. Herrero & B. Arano. Observaciones: Muestras para tejidos. MNCN 41417.- ECF.- Río Cubillo, Madrigalejo del Monte, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM46.- A:[850]m.- Fc:24-08-1982.- C&D: B. Elvira. MNCN 41469-41476.- ECF.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:07-09-1984.- C: B. Arano & J. López MNCN 41499-41500.- 2J.- ECF.- Río Segura, [El Cenajo] (Lenajo en el original), [Hellín], Albacete, (CLM), España.- UTM: XH04.- A:[[400]m.- C: I. Doadrio MNCN 41501.- A.- ECF.- Río Estena [La Granja], Navas de Estena, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ57.- A:[650]m.- Fc:22-05-1995.- MNCN 41502.- A.- ECF.- Río [Labr]ada, Cazas, [Germade / Xermade], Lugo, Galicia, España.- UTM: NH99.- Fc:22-08-1995. Observaciones: Localidad original Río Abíada, Cazas. ES-182. MNCN 41533.- L.- ECF.- [Río Rubagón], [Barruelo de Santullán], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:16-08-1995.- C: R. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -448- Rubagón MNCN 41535.- L.- ECF.- Río Boedo, Báscones de Ojeda, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN72.- A:[960]m. MNCN 41536.- L.- ECF.- Río Cavado, Cabanela[s], Braga, Portugal.- UTM: NG40.- A:[15]m.- Fc:02-08-1995. MNCN 41560.- L.- ECF.- [Estación de ferrocarril de] Arroyo-Malpartida [de Cáceres, [Aliseda], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD27.- A:[350]m.- Fc:14-07-1998.- D: Colección de Ictiología. MNCN 41561.- L.- ECF.- Río Salor, [cruce con ctra. EX117], Menbrio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD78.- A:[220-230]m.- Fc:29-07- 2002.- D: Colección de Ictiología. Observaciones: Localiad original: Alcántara. MNCN 41577-41583.- A.- ECF.- Puente de Son Carbonell (Torrente de Muro), La Albufera, La Puebla / Sa Pobla, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- A:[5]m.- Fc:23-11-1980. MNCN 41744.- 4L.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37.- Fc:Verano-1971. MNCN 41746.- 2L.- ECF.- Regatera de las Eras, Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[450]m.- Fc:08-04-1969. MNCN 41959.- H.- A.- ETC.- España.- Fc:<1983.02.14. MNCN 42005.- ECF.- Balneario Cervantes, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH57.- Fc:09-03.- C&D: G. García Martín. MNCN 42126-42145.- ECF.- Río Cubillo, Madrigalejo del Monte, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM46.- A:[850]m.- Fc:28/31-08-1982.- C: B.Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 42146.- J.- ECF.- Río Arlanzón, San Millán [de Juarros], [béas de Juarros], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM58.- A:[850]m.- Fc:17-08- 1982.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 42147-42153.- ECF.- Río Arlanzón, San Medel, [Cardeñajimeno], Burgos, (CyL), España.- UTM: VM54.- A:[850]m.- Fc:20/23-08-1982.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 42238.- H.- A.- EDC.- Embalse de los Peñascales, Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[740-760]m.- Fc:11-03-1983.- D: R.R.Talavera MNCN 42329-42346.- (18) A+L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:13-05-1990. MNCN 43158-43170.- 42L.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:22-09-1985.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 43171-43172 / 43174 / 43176-43179.- 56L.- ECF.- Charca de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 43173 / 43175.- 2L.- ECF.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:01-04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 43180-43191.- 58.- ECF.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:04-11-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 43192-43200.- 29L.- ECF.- Charca de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:03-06-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 43202-43203.- 2L.- ECF.- Charca de la Finca "Las Cansinas" (P. N: de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:08- 03-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 43211-43215 / 43219.- 24L.- ECF.- Charca de Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:28-04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 43216-43218.- 19L.- ECF.- Las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK51.- Fc:28-04-1985.- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & J. Templado. MNCN 44629.- L.- ECF.- Laguna [en] El Vidrio, [Alcaráz], Albacete, (CLM), España.- UTM: WH67.- A:[1200-1250]m.- Fc:22-05-2002.- D: M. Alcobendas. MNHNP 1989.0596.- Paralectotipo de Rana perezi López-Seonane, 1885 (Designado por Crochet, Dubois, Ohler, and Tunner, 1995).- A.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1889.0599.- A.- ECF.- Madrid, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK47.- A:[655]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1981.0318.- A.- ECF.- España.- Fc:01-09-1971.- C: J. L. Albaret. MNHNP 1981.0513-0514 / 516-0544.- ECF.- España.- C&D: M. Thireau. MNHNP 1981.0544.- A.- ECF.- Salida este de Riaño, en la cuneta de la N-621, Riaño, Léon, (CyL), España.- UTM: UN36.- Fc:08-06-1981.- C&D: M. Thireau. MNHNP 1985.10530-10588.- 59L.- ECF.- Abrevadero cerca dela AV-502, cerca de El Hoyo de Pinares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK78.- Fc:17-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11076-11171.- 96L.- ECF.- Fuente al borde de la carrete entre Pedro Bernardo y Buenaventura, Ávila-Toledo, España.- UTM: UK35.- Fc:20-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11380-11393 / 11436-11448 / 11498-11501.- 31L.- ECF.- Nacimiento del río Tajo, Frías de Albarracín, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK16.- A:1490-1520m.- Fc:22-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11880-11910.- 31L.- ECF.- Río Matarraña, Teruel, Aragón, España.- Fc:23-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11911.- Pu.- ECF.- Río Matarraña, Teruel, Aragón, España.- Fc:23-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11912-11915.- 4P.- ECF.- Charca cerca de la Mata de los Olmos, Teruel, Aragón, España.- UTM: YL02.- A:[913]m.- Fc:23-07- 1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1988.8142-8145.- ECF.- Km 21 de la ctra de El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[30]m.- Fc:07-1971.- C: Testard. MNHNP 1994.7703-7704.- 2J.- ECF.- Charco en la carretera entre As Neves y Oleiros, Las Nieves / As Neves, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH45.- Fc:21-06-1993.- C: M. Vences. MNHNP 1994.7715.- A.- ECF.- Parque Natural de Monte Aloia, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7717.- L.- ECF.- Parque Natural de Monte Aloia, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7718-7749.- 32L.- ECF.- Charco en la carretera entre As Neves y Oleiros, Las Nieves / As Neves, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH45.- Fc:21-06-1993. MSNVE 18988.- J.- ECF.- Alrededores de Tosa de Mar / Tossa, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG91.- A:[5]m.- Fc:17-08-1993.- C&D: N. Novarini. MVZ 148880-148883.- ECF.- A-408 a 3 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:50m.- Fc:01-10-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 148884-148888.- ECF.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:600m.- Fc:19- 09-1977.- C: R. D. Sage, P. Alberch. MVZ 148889-148890.- ECF.- MTB.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:600m.- Fc:23-09-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 148891-148894.- ECF.- MTB.- 3 km al noreste de l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:1000m.- Fc:19-09-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 148895-148897 / 148899-148915.- ECF.- MTB.- A-408 a 3 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:50m.- Fc:01-10-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 148896 / 148898.- ECF.- A-408 a 3 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:50m.- Fc:01-10-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 164860.- EDC.- PCF.- A-408 a 3 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:50m.- Fc:01-10-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 164861.- EDC.- MTB.- A-408 a 3 km al este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:50m.- Fc:01-10-1977.- C: R. D. Sage. Observaciones: Ejemplar fotografiado con el nº 156 en la pp 259 del libro "los anfibios de España"m. García París MVZ 164912.- ECF.- l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:[873]m.- Fc:17-09-1977.- C: R. D. Sage, P. Alberch MVZ 164913.- ECF.- MTB.- l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:[873]m.- Fc:17-09-1977.- C: R. D. Sage, P. Alberch. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -449- MVZ 186417-186418.- ECF.- Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[120]m.- Fc:11-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186419-186420.- ECF.- Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[120]m.- Fc:09-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186421.- ECF.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:08-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186422-186424.- ECF.- [Cortijo de San Carlos de] El Tiradero [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:09-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186429-186431.- ECF.- Bañalbufar / Banyalbufar, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD69.- A:[100]m.- Fc:21-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186432.- ECF.- [MA-10 a] 0.5 km al este de Estellencs, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD58.- A:[151]m.- Fc:20-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186437-186442.- ECF.- Bañalbufar / Banyalbufar, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD69.- A:[100]m.- Fc:19-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 186459.- ECF.- [Ca-221], [Cortijo de] El Tiradero, [1 km al este de Facinas], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 231968.- H.- A.- MTB.- [A-2302 (=C-3331)] a 3.6 km al sur del límite provincial con Cádiz, [Grazalema], Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF97.- A:[800]m.- Fc:25-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231969.-m.- A.- MTB.- A-2226 (=Ca-212) 23.1 km al SE de Benalup (=Casas Viejas) y la intersección con la A-381 (=C-440), Cádiz, Andalucía.- UTM: TF62.- Fc:24-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231970.-m.- A.- MTB.- A-381 (=C-44O) 9.0 km al sur de la intersección con la A-2226 (=CA-212), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:24-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231971.-m.- A.- MTB.- A-381 (=C-44O) 9.0 km al sur de la intersección con la A-2226 (=CA-212), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:14-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231972-231979.- 6M+3H.- A.- MTB.- [Entre Facinas y El Lentiscal], [Tarifa], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE59.- Fc:14-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231980.-m.- A.- MTB.- Entre 5.7 km S on N-340 at río del Valle y 27.9 km *, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:12-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231981.231983.- 2M+H.- A.- MTB.- Río Hozgarganta intersección con el Km 68 de la Ca-3331, Jimena de la Frontera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF82.- A:[25-50]m.- Fc:25-06-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 231984-231987.- H+3M.- A.- MTB.- San Martin de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C: S. D. Busack. MZNA 107053.- ECF.- Elizondo (=Baztán) / Baztan, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- C: Lecároz MZNA 136518.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:04-1975.- C: A. Goizueta. MZNA 136520.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:01-05-1975.- C: A. Goizueta. MZNA 136521.- ECF.- Bardenas Reales, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- Fc:02-05-1976. MZNA 136523.- ECF.- San Román de Cameros, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM47.- A:[849]m.- Fc:16-08-1975. MZNA 136525.- ECF.- Badostáin, [Egües], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[494]m.- Fc:01-05-1977.- C: V. Elizalde. MZNA 136527.- ECF.- Yanci / Igantzi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN08.- A:[207]m.- Fc:20-04-1974. MZNA 136528.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:04-1975.- C: A. Goizueta. MZNA 136530.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:13-06-1974.- C: A. Goizueta. MZNA 136531.- ECF.- [Sierra de] Abodi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN55.- Fc:07-07-1975. MZNA 136532.- ECF.- Charca de Iza, [Erice (=Iza) / Itza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[440]m.- Fc:13-03-1977.- C: A. Vega. MZNA 136534.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:07-1971. MZNA 136535.- ECF.- Cizur Mayor / Zizur Mayor (=Zizur Nagusia), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[470]m.- Fc:26-10-1972. MZNA 136536.- ECF.- Arroyo en, Fuentes de Nava, Palencia, (CyL), España.- UTM: UM56.- A:[725]m.- Fc:29-12-1973.- C: J. de la Pisa. MZNA 136538.- ECF.- Arroyo en, Fuentes de Nava, Palencia, (CyL), España.- UTM: UM56.- A:[725]m.- Fc:30-06-1973.- C: J. de la Pisa. MZNA 136540.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07- 1978.- C: Jordana. & Vega. MZNA 136542.- ECF.- Laguna de Pitillas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM19.- Fc:15-05-1978.- C: A. Vega. MZNA 136545 / 136547.- ECF.- Salinas de Oro, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[683]m.- Fc:07-05-1978. MZNA 136549-136550.- ECF.- Bardenas Reales, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- Fc:16-04-1978.- C: A. Vega. MZNA 136552.- ECF.- Charca de Iza, [Erice (=Iza) / Itza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[440]m.- Fc:11-03-1978.- C: A. Vega. MZNA 136553.- ECF.- [Balsa de la] Cruz de Hierro [Sierra de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800-900]m.- Fc:11-07-1978.- C: R. Jordanana. MZNA 136554.- ECF.- Pitillas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM19.- A:[354]m.- Fc:09-07-1978.- C: M. Lantero. MZNA 136555.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07- 1978.- C: R. Jordanana. & A. Vega. MZNA 136556.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07- 1978.- C: R. Jordana. & A. Vega. MZNA 136558.- ECF.- Sierra de Izco, Leache / Leatxe, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN31.- Fc:19-09-1978.- C: R. Jordana. MZNA 136559.- ECF.- Marcilla, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM08.- A:[290]m.- Fc:26-07-1979.- C: J.M. Lantero MZNA 136563 / 136566.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:02-07-1979.- C: Lantero & Vega. MZNA 136565.- ECF.- Bardenas Reales, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- Fc:01-07-1979.- C: Lantero & Vega. MZNA 136567-136568.-m. - ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:27-04-1975. MZNA 136569.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:09-03-1978. MZNA 136570.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:28-02-1980.- C: R. Romano & C. Escala. MZNA 136571.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:09-10-1979.- C: Escala & Vega. MZNA 136572.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:02-08-1979.- C: C. F. León MZNA 136573.-m. - ECF.- [Charca de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- Fc:16-09-1979.- C: A. Vega. MZNA 136574.- ECF.- Charca de Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- Fc:16-09-1979.- C: A. Vega. MZNA 136576.- ECF.- Celigueta, [Idocín (=Ibargoiti)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[680]m.- Fc:06-11-1981.- C: C. Esquisabel & E.Cemborain MZNA 136577.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:11-09-1979.- C: A. Vega. MZNA 136578.- ECF.- [Charca de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- Fc:16-09-1979.- C: A. Vega. MZNA 136580.-m. - ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:26-08-1980. MZNA 136582.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:26-08-1980. MZNA 136583.- ECF.- Orcoyen / Orkoien, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[420]m.- Fc:15-05-1982.- C: Ainhoa & C. Torrens. MZNA 136585.- ECF.- Cizur (=Galoraz) / Zizur, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[459]m.- Fc:15-03-1982. MZNA 136619.- ECF.- Cizur Mayor / Zizur Mayor (=Zizur Nagusia), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[470]m.- Fc:15-03-1982. MZNA 136620.- ECF.- Laguna de las Cañas [o de Salobre], Viana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN40.- A:[400]m.- Fc:13-06-1974.- C: A. Goizueta. MZNA 136621.- ECF.- Pozo Berri, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[776]m.- Fc:09-03-1978. MZNA 136622.- ECF.- Mélida, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM19.- A:[349]m.- Fc:29-08-1983.- C: C. Escala. MZNA 136623.- ECF.- Laguna de Pitillas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM19.- Fc:11-03-1984.- C: I. Recalde. MZNA 136624.- ECF.- Tudela, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM15.- A:[264]m.- Fc:24-08-1983. MZNA 136625.- ECF.- Ablitas, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM14.- A:{386}m.- Fc:15-08-1983. MZNA 136626.- ECF.- Charca de Cizur (=Galoraz) / Zizur, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[500]m.- Fc:14-03-1985. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -450- MZNA 136627.- ECF.- Beriáin / Beriain, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- A:[562]m.- Fc:17-05-1985. MZNA 136628.- ECF.- Osacáin, Olave / Olaibar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN15.- A:[620]m.- Fc:01-05-1985. MZNA 136629.- ECF.- Erroz, [Eguiarreta (=Arraquil / Arrakil], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[460]m.- Fc:19-05-1985.- C: E. Ortega. MZNA 136631.- ECF.- Muniáin de la Solana, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN81.- A:[510]m.- Fc:08-1985.- C: C. Reparaz. MZNA 136632.- ECF.- Orcoyen / Orkoien, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[420]m.- Fc:20-10-1984. MZNA 136633.- ECF.- Villanueva, Arizala / Yerri, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN83.- A:[520]m.- Fc:31-05-1985.- C: A. Doncel. MZNA 136634.- ECF.- Alsasua / Altsasu, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN65.- A:[584]]m.- Fc:01-06-1985.- C: L. Martínez. MZNA 136635.- ECF.- Charca de Cizur (=Galoraz) / Zizur, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[500]m.- Fc:11-05-1985.- C: I. Miqueliz. MZNA 136636.- ECF.- San Adrián, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM89.- A:[324]m.- Fc:21-04-1985.- C: J.C. Cigredosa. MZNA 136637.- ECF.- Charca de Cizur (=Galoraz) / Zizur, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[500]m.- Fc:21-04-1985.- C: I. Miqueliz. MZNA 136638.- ECF.- Charca de Cizur (=Galoraz) / Zizur, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN03.- A:[500]m.- Fc:11-10-1984.- C: C. Escala. MZNA 136639.- ECF.- Aldeanueva de Ebro, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM97.- A:[343]m.- Fc:05-1985.- C: E. García Alvarez. MZNA 136640.- ECF.- Aizpún (=Goñi / Goñerri), Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[775]m.- Fc:02-08-1977. MZNA 136641.- ECF.- [Hermita de] Santiago de Lóquiz, [Ollobarren, Metauten], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800]m.- Fc:11-07- 1978.- C: A. Vega. MZNA 136642.- ECF.- Murillo el Fruto, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM29.- A:[366]m.- Fc:18-06-1986. MZNA 136643.- ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:03-07-1979. MZNA 136644 / 136646.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:10/30-08-1986. MZNA 136645.- ECF.- Olite, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN10.- A:[388m.-Fc: 16-05-1978. MZNA 136647.- ECF.- Ciaúrriz, [Ripa / Odieta], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN15.- A:[520]m.- Fc:10-08-1986. MZNA 136648-136649.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:07-08-1986. MZNA 136650.- ECF.- [Río Elorz], Imarcoain,[ Noáin (=Valle de Elorz) / Noain (=Elortzibar)], Navarra], (CFdN), España.- UTM: XN13.- Fc:22-10- 1985. MZNA 136651.- ECF.- Pozo Berri, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[776]m.- Fc:26-10-1985. MZNA 136652.- ECF.- Loza, [Berrioplano / Beriobeiti], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[500]m.- Fc:22-10-1985. MZNA 136653-136654.- ECF.- Río Ulzama, Navarra, (CFdN), España.- Fc:03-10-1985. MZNA 136655.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:27-02-1986. MZNA 136656.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:02-08-1985. MZNA 136657.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:02-07-1985. MZNA 136658.- ECF.- Oricáin (=Ezcabarte) / Ezkabarte, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[459]m.- Fc:03-08-1985. MZNA 136659.- ECF.- Zolina, Aranguren, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM13.- A:[460]m.- Fc:22-11-1985. MZNA 136660.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:09-1985. MZNA 136661.- ECF.- Pozo Berri, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[776]m.- Fc:26-10-1985. MZNA 136662.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:27-09-1985. MZNA 136663.- ECF.- Loza, [Berrioplano / Beriobeiti], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[500]m.- Fc:10-10-1985. MZNA 136664.- ECF.- Aizpún (=Goñi / Goñerri), Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN94.- A:[775]m.- Fc:17-05-1987. MZNA 136665 / 136667.- ECF.- Torredembarra, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF65.- A:[5]m.- Fc:20-04-1987.- C: E. Núñez. MZNA 136666.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m.- Fc:05-06-1987.- C: J. Zulategui. MZNA 136668.- ECF.- Aibar / Oibar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN31.- A:[569]m.- Fc:24-08-1987.- C: P. García MZNA 136669.- ECF.- Monreal, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM22.- A:[550]m.- Fc:17-08-1987.- C: P. García MZNA 136670.- ECF.- Lumbier, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[467]m.- Fc:23-08-1987.- C: P. García MZNA 136671-136672.- ECF.- Foz de Lumbier, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN32.- A:[500-800]m.- Fc:09/11-08-1987.- C: P. García. MZNA 136673 / 136677.- ECF.- Monreal, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM22.- A:[550]m.- Fc:20/22-08-1987.- C: P. García. MZNA 136674.- ECF.- Puebla de Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m.- Fc:05-08-1988.- C: P. Prada. MZNA 136675.- ECF.- Lodosa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM79.- A:[320]m.- Fc:19-08-1988.- C: B. Vergara MZNA 136676.- ECF.- Aibar / Oibar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN31.- A:[569]m.- Fc:11-07-1987.- C: P. García. MZNA 136678.- ECF.- Murchante, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM15.- A:[323]m.- Fc:06-08-1988.- C: B. Llorente. MZNA 136682.- ECF.- Alhama, Murcia, (RdM) España.- UTM: XG39.- Fc:14-10-1972. Observaciones: Es Murcia, no se distribuye Rana temporaria. MZNA 138742.- ECF.- Guirguillano, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN92.- A:[620]m.- Fc:08-08-1984. MZNA 138743.-m. - ECF.- Guirguillano, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN92.- A:[620]m.- Fc:08-08-1984. MZNA 138748.- ECF .- Río Oria, Guipúzcoa, (PV), España.- Fc:08-08-1984. MZNA 138749.- ECF .- Río Oria, Guipúzcoa, (PV), España.- Fc:08-08-1984. MZNA 138751.-m. - ECF.- [Río Arga], Mendigorría, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WM98.- A:[401]m.- Fc:08-08-1984. MZNA 138752.-m. - ECF.- Burlada / Burlata, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[420]m.- Fc:07-05-1984. MZNA 139578.-m. - ECF.- San Salvador (*) [de Cantamuda (=La Pernía)], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:18-08-1981.- C: J. de la Pisa. Observaciones: (*) datos originales del catálogo (Escala et al, 2007: 54): San Salvador (Islas Galápagos) , Ecuador UTM: 15MYA52. Si estos datos son correctos, no se trataría de Pelophylax perezi. Creemos que los correctos deberían ser los nuestros. MZNA 139585.-m. - ECF.- Irurzun / Irurtzun, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[445]m.- Fc:01-03-1999.- C: Andrea. MZNA 140012.-m. - ECF.- [España].- Fc:28-05-1985.- C: J.M. Garde. MZUF 318 / 322 / 325 / 414.- Alrededores de Llansá / Llançà (*), Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG19.- A:[20]m.- Fc:07-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. Observaciones: (*) La localidad originas era Llans, pero no hemos localizao ningun aoblación con ese nombre ni en Gerona ni en España. De nuevo creemos que la localidad la corresta e sla priopuesta por nosotros. MZUF 4972-4973.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Lago do Vale de Ressim, Gouveia, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1450]m.- Fc:27- 07-1968.- C: B. Lanza & M. Lanza. MZUF 5825.- Alrededores de, Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC78.- A:[50]m. MZUF 15025.- Río Matarraña, cruce con la N-420 cerca de Calaceite, [Mazaleón], Teruel, Aragón, España.- UTM: BF54.- A:[540]m.- Fc:29-05- 1983.- C: M. Borri. MZUF 15026.- Río Matarraña, cruce con la N-420 cerca de Calaceite, [Mazaleón], Teruel, Aragón, España.- UTM: BF54.- A:[540]m.- Fc:29-05- 1983.- C: M. Borri. MZUF 15518-15519.- Río Matarraña, cruce con la N-420 cerca de Calaceite, [Mazaleón], Teruel, Aragón, España.- UTM: BF54.- A:[540]m.- Fc:29-05-1983.- C: M. Borri MZUF 17238.- Sierra de Alcaraz, Albacete, (CLM), España.- Fc:10-1983.- C: M. García Paris. MZUF 18041.- Castellón / Castelló, Castellón, (CV), España.- UTM: YK54.- A:[30]m.- Fc:03-1956.- C: C. Sacchi MZUF 19793-19795.- Paracuellos de la Vega., Cuenca, (CLM), España.- UTM: XJ09.- A:[968]m.- Fc:04-09-1976.- C: B. Campolmi. MZUF 24300.- Embalse de Cecebre, [Betanzos], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH59.- A:[36]m.- C: M. Vences MZUF 24301-24314.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05- 1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 24315.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 24316.- Vélez Rubio, Almería, Andalucía, España.- UTM: WG86. MZUF 24317.- Límite con la provincia de Léida, Huesca, Aragón, España.- Fc:21-09-1993.- C: B. Campolmi. MZUF 24318.- Desembocadura del río Ebro, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF20. NBM 001147/007244.- A.- ECF.- Río Tormes, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:07-08-2987.- C: J. Gisbert.- D: UZA. NHM s/n.- J.- ECF.- Sierra de Cazorla, río Guadalquivir cerca de Cazorla, [Jaén, Andalucía], España.- UTM: WG09.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -451- C&D: C. A. Walker. NHM s/n.- H.- A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C: S. Calderón NHM [18]84.11.20.100-113.- ¿Tipos?.- M+H.- 14A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C&D: V. López de Soane. NHM [18]85.??.03.12.-m. - A.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C&D: V. López de Soane. NHM [18]85.10.30.70-73.- Pu+J.- ECF.- Algarve, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]85.12.30.44-48.- M+H.- A.- ECF.- Serra de Gerez, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]85.12.30.49-52.- M+H.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: H. Gadow. NHM [18]85.12.30.53-55.- M+H.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- C: H. Gadow. NHM [18]85.12.30.56-65.- M+H.- A+J.- ECF.- Alentejo, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]85.10.30.66-69.- M+H.- A.- ECF.- Cintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- C: H. Gadow. NHM [18]87.03.29.13-14.- M+H.- A.- ECF.- Tras os Montes, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]92.10.28.12-16.- 5L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1900.05.04.06-07.- M+H.- A.- ECF.- Inca, Isala de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD99.- A:[130]m.- C: B. Thomas &b P. D. Prock. NHM 1900.05.04.09-10.- H.- A+J.- ECF.- Albufera [de Mallorca / s'Albufera, La Puebla / La Pobla], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- A:[<5]m.- C: B. Thomas &b P. D. Prock. NHM 1900.10.20.06-07.- 2L.- ECF.- Inca, Isala de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD99.- A:[130]m.- C: B. Thomas &b P. D. Prock. NHM 1906.10.30.81-84.- M+H.- A+J.- ECF.- Valle del río Lozoya, Madrid, (CdM), España.- A:1000-1500m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1914.05.26.36.-m.- A.- ECF.- Río Bubia, Villafranca [del Bierzo], León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[500]m.- C: E. Burtton. NHM 1920.01.20.204.-m.- A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1928.12.20.61-70.- 10L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Moller.- D: Bedriaga. NHM 1936.11.01.01-43.- M+H.- 43A.- ECF.- Barbacena, Portalegre, Portugal.- UTM: PD41.- C: C. Schurang. NHM 1961.698-699.- 2L.- ECF.- El Alcazar de Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- C&D: P. W. Hopkins. NHM 1961.- 1041.- J.- ECF.- Arcos [de la Frontera, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF75.- A:[185]m.- C: C. A. Walker.- D: C. A. Walker. NHM 1962.390-391.- 2A.- ECF.- 10 milla al norte de Madrid, Madrid, (CdM), España.- C: C. A. Walker. NHM 1962.- 392.- A.- ECF.- Sierra de Cazorla, Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A.: [1300]m.- C: C. A. Walker. NHM 1962.- 393.- A.- ECF.- 4 km al este de Estepona, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF13.- A:[<10]m.- C: C. A. Walker. NHM 1962.394-397.- 2A.- ECF.- Río Ojén, Málaga, Andalucía, España.- C: C. A. Walker. NHM 1962.398-407.- 10A.- ECF.- La Algaida, Bonanza, [San Lucar de Barrmeda], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- C: C. A. Walker. NHM 1962.- 409.- A.- ECF.- 5 km al este de Castraz, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF20.- A:[760]m.- C: C. A. Walker. NHM 1962.682-687.- 6A.- ECF.- Lloret de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[5]m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1965.707-715.- 9A.- ECF.- Las Planas / Les Planes d' Hostoles, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG65.- A:[375]m.- C: J. A. Burtton. NHM 1965.- 729.- A.- ECF.- Sierra de Cazorla, [Jaén], Andalucía, España.- Fc:08-1963.- D: King's Coll. London (Spanish exp.). NHM 1965.730-732.- 3A.- ECF.- Arroyo en Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:08-1963.- D: King's Coll. London (Spanish exp.) NHM 1965.733-734.- A.- ECF.- Laguna de Valdeazores, Sierra de Cazorla, [Segura de la Sierra], [Jaén], Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1400]m.- Fc:08-1963.- D: King's Coll. London (Spanish exp.). NHM 1968.- 1350.- A.- ECF.- Río Tera, Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- C&D: P. W. Hopkins. NHM 1969.2321-2341.- 21A.- ECF.- Faro, Portugal.- C&D: Slade & Gradison. NHM 1969.2303-2315.- 13A.- ECF.- Faro, Portugal.- C&D: Slade & Gradison. NHM 1969.2306-2309.- 4A.- ECF.- Faro, Portugal.- C&D: Slade & Gradison. NHM 1969.2316-2320.- 5A.- ECF.- Faro, Portugal.- C&D: Slade & Gradison. NHM 1970.384-387.- 4A.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1970.388-390.- 3A.- ECF.- Ribeira de Asseca, Alportel, Faro, Portugal.- UTM: NB81.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1970.- 391.- A.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1970.392-394.- 3L.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1970.- 395.- L.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1970.- 396.- L.- ECF.- Ribeira de Asseca, Alportel, Faro, Portugal.- UTM: NB81.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1971.1490-1491.- 2A.- ECF.- Barragem Marcel Caetano, 5 km E. Santa Clara-a-Velha, [Odemira, Beja], Portugal.- UTM: NB45.- A:200m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1971.1492-1494.- 3A.- ECF.- Río Mira, 2 km al este de Santa Clara-a-Velha, [Odemira, Beja], Portugal.- UTM: NB45.- A:100m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1971.- 1495.- A.- ECF.- 2 km al este de Santa Clara-a-Velha, [Odemira, Beja], Portugal.- UTM: NB45.- A:150m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1972.1373-1374.- 2A.- ECF.- 1 km al este de Ericeira, Lisboa, Portugal.- UTM: MD61.- C&D: J. A. Burton. NHM 1972.- 1375.- A.- EDC.- Puerto oeste, Peniche, Leiria, Portugal.- UTM: MD65.- C&D: J. A. Burton. NHM 1972.- 1376.- A.- ECF.- 2 km al sur de Ericeira, Lisboa, Portugal.- UTM: MD61.- C&D: J. A. Burton. NHM 1972.1377-1381.- 5A.- ECF.- Puerto Oeste, Lago de Obidos / .Lagoa de Óbidos, Leiria, Portugal.- UTM: MD86.- A.: [<2]m.- C&D: J. A. Burton. NHM 1972.1614-1618.- 5A.- ECF.- N-304, 3 km al oeste de Viera do Minho, Braga, Portugal.- UTM: NG60.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1972.- 1619.- A.- ECF.- N-304, 1 km al norte de Rossas, Viera do Minho, Braga, Portugal.- UTM: NG70.- C&D: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1973.2334-2342.- 9A.- ECF.- Cerca de San Pedro [de Alcántará, Marbella, Málaga, Andalucía], España.- UTM: UF23.- A:[48]m.- Fc:0109- 1973.- C: A. F. Stimson. NHM 1973.2343-2345 / 2349 .- 10A.- ECF.- Cerca de San Pedro [de Alcántará, Marbella, Málaga, Andalucía], España.- UTM: UF23.- A:[48]m.- Fc:02-09-1073.- C: A. F. Stimson. NHM 1973.2346-2348.- 3A.- ECF.- Cerca de San Pedro [de Alcántará, Marbella, Málaga, Andalucía], España.- UTM: UF23.- A:[48]m.- Fc:03-09- 1093.- C: A. F. Stimson. NHM 1974.922-925.- 4A.- ECF.- San Martín [del Tesorillo, Jimena de la Frontera, Cádiz, Andalucía], España.- UTM: TF92.- A:[67]m.- Fc:20-04- 1974.- C: A. F. Stimson. NHMB 1019439-1019448.- 8A+2S.- ECF.- Lago, Sines, Setúbal, Portugal.- UTM: NB19.- A:[5-10]m.- Fc:06-1984.- D: Küng Kurt. NHMB 1019449-1019459.- 6A+4S+L.- ECF.- Sines, Setúbal, Portugal.- UTM: NC10.- A:[<30]m.- Fc:28-01-1901.- C: F. A. Gonçalves.- D: Küng Kurt. NHMW 2849.- Granjilla, San Lorenzo de El Escoria, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[940]m. NHMW 2854.- Alrededores deAlbufera, Valencia, (CV), España. NHMW 2856.- Albarracin, Teruel, Aragón, España.- UTM: XK37.- A:[1117]m. NHMW 2856.- Alicante / Alacant, Alicante, (CV), España.- UTM: YH14.- A:[3]m. NHMW 2856.- Alrededores de, Madrid, (CdM), España. NHMW 2856.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m. NHMW 2856.- España. NHMW 2856.- Ucles, Cuenca, (CLM), España.- UTM: WK12.- A:[874]m. NHMW 2857.- Granada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG41.- A:[685]m. NHMW 2858.- [San] Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1193]m. NHMW 2859.- Castello d[e] Vide, Portalegre, Portugal.- UTM: PD36.- A:[600]m. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -452- NHMW 2860.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m. NHMW 2862.- Murcia, Murcia, (RdM), España.- UTM: XH60.- A:[42]m. NHMW 2862.- Zamora, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL79.- A:[649]m. NHMW 2863.- Coimbra, Portugal. NHMW 2864.- Puebla de Sanabria, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG95.- A:[960]m. NHMW 2865.- Granada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG41.- A:[685]m. NHMW 20351.- San Pedro de Alcántara, [Marbella], Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF23.- A:[48]m. NHMW 23231.- A 2km de Santa Gertrudis, [Santa Eulalia del Río], isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD61.- A:[120]m. NHMW 27890 .- Río Santa Eulalia, [Santa Eulaia], Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD71. NHMW 29890.- A 6 Km al sur de San José, en dirección a Ibiza / Eivissa, San José de la Atalaya / S.J. de sa, Isla de Ibiza, (IB).- UTM: CD50. NHMW 33860.- Sierra Tramontana / Serra Tramuntana, Torrente Pareis , Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. NHRM 30827.- 4A.- ECF.- Abrantes, Santarém, Portugal.- UTM: ND66.- A:[150]m.- Fc:23-05-1928.- C: O. Cyrén NMP 33823.- A.- España.- Fc:1983. NMP 33824.- A.- España.- Fc:1984. NMP 72342.- H+3M.- 4A+4J.- ¿Arenar o Arenas? (*), España.- Fc:1934. Observaciones: (*) Hay multitud de localidades con este nombre en España. NMP 72414.- 2M+H.- 3A+2J.- España.- Fc:1924. NMP 73655.- 2A.- San Augustin de Guadalix, Madid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:1983. OUM 8140.- ECF.- 10 Km al oeste de, Lérida, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG10.- A:[210]m.- Fc:24-09-1953.- C: J.J. Murray. OUM 8141.- ECF.- 20 Km al norte de, Ávila, Ávila, (CyL), España.- Fc:24-09-1953.- C: J.J. Murray. OUM 21201.- ECF.- Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:09-1961.- C: Steward OUM 21364 / 21373.- ECF.- Cerca de Callosa [de Ensarriá / Callosa d'En Sarriá], Alicante, (CV), España.- UTM: YH58.- A:[247]m.- Fc:10-1968.- C: Steward. RMNH-RENA 28024.- Tras-os-Montes, Mondim de Basto, Vila Real, Portugal.- UTM: NF88.- A:200m.- Fc:17-09-1998.- C&D:m.S.Hoogmoed & T.C.S. Avila Pires. RMNH-RENA 28034.- Carretera entre Faro y Olhão, Faro, Portugal.- UTM: NA99.- A:[<10]m.- Fc:02-10-1998.- C&D:m.S.Hoogmoed & T.C.S. Avila Pires. RMNH-RENA 33932-33933.- ECF.- Granada, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG41.- A:[685]m.- Fc:18-04-1971.- C: M. S. Hoogmoed. Observaciones: Determinado originalmente como Rana Saharica. La especie no se distruibuye en Granada. RMNH-RENA 39000.- ECF.- España. RMNH-RENA 39332.- ECF.- Orilla norte del Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:15-09-1983.- C: M. S. Hoogmoed. RMNH-RENA 39359-39365.- ECF.- Valle de Bocquer / Vall de Bóquer, Pollensa / Pollença, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01.- A:[60- 80]m.- Fc:19-04-1978.- C: W.G. van Oyen. RMNH-RENA 39503-39513.- ECF.- [N-340] Km 204 [Urbanización] Calypso [Mijas Playa, Mijas, Málaga, Andalucía], España.- UTM: UF54.- A:[15]m.- Fc:16-08-1973.- C: J. J. Ph. Paats. Observaciones: Determinado originalmente como Rana ridibunda. RMNH-RENA 39653-39654.- ECF.- Alfaz del Pi / l'Alfàs de Pi, Alicante, (CV), España.- UTM: YH57.- A:[88]m.- Fc:10-1980.- C&D: Strijbosch, H. Observaciones: Determinado originalmente como Rana ridibunda. SMF 6045-6049.- ECF.- Málaga, Málaga, Andalucía, España.- UTM: VK47.- A:[8]m.- Fc:<1880.- D: E. Franck. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1039-n. SMF 6074-6076.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- Fc:<1881.- D: V. López de Seoane. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1039-p. SMF 6077-6082.- ECF.- Algeciras, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[17]m.- Fc:<1881.- D: H. Simon Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1039-m. SMF 6083-6084.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:<1887.- D: O. Boettger. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1039-2a. SMF 6085.- L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:<1891.- D: J. Bedriaga. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1039-aa. SMF 6106-6110.- ECF.- La Albufera, Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- A:[1]m.- Fc:1917.- C: H. Haas. SMF 6111-6112.- ECF.- Mata de San Roch. La Albufera, Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc: 1917.- C: H. Haas. SMF 6113-6117.- ECF.- Entre Silla y La Albufera, Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- Fc:1917.- C: H. Haas. SMF 6118-6138 / 6141-6162 / 33191-33193.- 24H+22M.- 43A+3S.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 6163-6278.- ECF.- Flix, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BF96.- A:[48]m.- Fc:1915.- C: H. Haas. SMF 6179.- ECF.- Sástago, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: YL27.- Fc:1916.- C: H. Haas. SMF 6180-6181.- ECF .- Río Ebro cerca de Sástago, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: YL27.- Fc:1916.- C: H. Haas. SMF 6182-6184.- ECF.- Pobla de Segur / la Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG37.- A:[524]m.- Fc:1918.- C: H. Haas. SMF 6185.- ECF.- Lago de Montcortès, Montcortès, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- A:[1050]m.- Fc:<1922.- C: J. Maluquer (1922). SMF 6186-6190 / 33190.- ECF.- Lago de Montcortès, Montcortès, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- A:[1050]m.- Fc:08-1918.- C: H. Haas. SMF 6191.- ECF.- San Miguel de Fay, [Sant Quirza Safaja], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG31.- Fc:1919.- C: H. Haas. SMF 6192.- ECF.- La Fosca de Palamós, Palamós, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG13.- A:[12]m.- Fc:09-1914.- C: H. Haas. SMF 6193-6194.- ECF.- Coin, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF45.- A:[209]m.- Fc:<1924.- D: A. Marherr (19242). SMF 6196-6196.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:<1924.- D: A. Marherr (19242). SMF 42974.- ECF.- Sierra de Huetor-Santillan, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG52.- A:1300m.- Fc:29-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 42975.- ECF.- Laguna cerca de Palos [de la Frontera], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB81.- Fc:24-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 42976-42979.- ECF.- Laguna salada, Alcañiz, Teruel, Aragón, España.- UTM: YL44.- Fc:14-09-1953.- C&D: K. Klemmer. SMF 51764.- ECF.- Valle de la Alguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[2000]m.- Fc:24-09- 1954.- C&D: E. Epple. SMF 54729-54731.- ECF.- San Antonio Abad /de portmany, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD51.- Fc:04-1957.- C: I. Zeller.- D: I. Zeller (06- 05-1957). SMF 57581.- ECF.- Alte, Faro, Portugal.- UTM: NB72.- Fc:<07-08-1961.- D: K. Lindberg (07-08-1961). SMF 65115.- ECF.- [Alcalá de Chisvert / A. de Xivert], Castellón, (CV), España.- UTM: BE66.- A:[155]m.- Fc:18-06-1968.- C&D: P. Kluge & P. Teibig. SMF 68969.- ECF.- Maderuelo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL59.- A:[957]m.- Fc:19-08-1977.- C&D: E. Cidad. SMF 69483-69493.- ECF.- España.- Fc:<12-09-1972.- D: Aquarion Berlin (12-09-1972). SMF 69673.- ECF.- Maderuelo, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL59.- A:[957]m.- Fc:29-12-1977.- C&D: F. Cidad. SMF 69991-69992.- ECF.- La Cueva de las Figuras cerca de de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:10-1972.- C&D: F. Schirner. SMF 71392-71398.- ECF .- Río Santa Eulalia, [Santa Eulaia], isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD71.- Fc:04-04-1970.- C: D. Lilge. SMF 71399-71401.- ECF.- Alrededores de Cabo Ruiz, San Carlos, Isla de Ibiza, (IB), España.- UTM: CD72.- Fc:04-04-1970.- C: D. Lilge. SMF 78612.- ECF.- Sierra de Peneda, Viana do Castelo, Portugal.- A:1050m.- Fc:29-07-1978.- C&D: R. Malkmus. SMF 82964.- ECF .- Río Guadiana, Alcoutim, Faro, Portugal.- UTM: PB34.- Fc:10-12-1978.- C&D: R. Malkmus. SMF 82965.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra da Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1800m.- Fc:08-1980.- C&D: R. Malkmus. SMF 82966.- ECF.- Este de Beirã, Portalegre, Portugal.- UTM: PD46.- Fc:04-1981.- C&D: R. Malkmus. UCM 44958-44963.- 6A.- Establos de la Base Naval de Rota, Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:26-08-1969.- C: S.D. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -453- Busack.- D: Carnegie Museum 51345 (1 of 6 in lot); Field Series 20859. UGE 28.- 23L.- [España]. UGE 29.- [España]. UGE 45.- Güejar-Sierra, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG61.- A:[1120]m.- Fc:20-05-1983. UGE 49.- 4L.- Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- A:[212]m.- Fc:0-1986.- D: Santiago Honrubia UGE 51.- 2J+18L.- Alcalá la Real, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG05.- A:[900]m.- Fc:15-06-1987. UGE 53.- J+2L.- Soria, (CyL), España.- Fc:22-08-1987.- D: A. Rupérez. UGE 55.- Monachil, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG50.- A:[810]m.- Fc:17-10-1987. UGE 60.- L.- [España].- Fc:14-04-1988.- D: S. Honrubia. UGE 80.- Granada, Andalucía, España.- Fc:28-03-1996. UGE 82.- L.- Santander, Cantabria, España.- Fc:27-08-1996.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 89.- Galaroza, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[556]m.- Fc:10-1999. UMZC R.2037.- EPF+ETP.- Portugal.- Fc:1886.- C: H. Gadow. USAL 1967.10.20.1-7.- 7J.- ECF.- Cantalpino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL04.- Fc:20-10-1967. USAL 1971.08.02.1-3.- 3J.- ECF.- Alpedrete, Madrid, Comunidad de Madrid.- España.- UTM: VL10.- Fc:02-08-1971.- C&D: V. Monserrat. USAL 1972.10.05.1.-m. - A.- ECF.- Río Tormes, Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:05-10-1972.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1973.03.01.1.- S.- ECF.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- Fc:01-03-1973.- C&D: R. Cepeda. USAL 1973.04.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE43.- Fc:04-1973.- D: I. Olivares USAL 1973.04.01.01.- S.- ECF.- [Las] Casas del Conde, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE58.- Fc:01-04-1973.- C&D: R. Cepeda. USAL 1973.04.01.1.-m. - S.- ECF.- Plasencia, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE43.- Fc:01-04-1973.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1973.04.01.2.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:01-04-1973.- C&D: I. Aparicio. USAL 1973.04.05.01.-m. - A.- ECF.- Peñaranda [de Barcamonte], Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL12.- Fc:05-04-1973.- C&D: M. D. Muerza. USAL 1973.04.05.1-3.- 3M.- S.- ECF.- Benavente, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM75.- Fc:05-04-1973.- C&D: M. D. Muerza. USAL 1973.04.11.1.-m. - S.- ECF.- Vitigudino, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF14.- Fc:11-04-1973.- C&D: C. Revilla. USAL 1973.04.19.1-3.- 2M.- 2S+J.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:19-04-1973.- C&D: E. Villar. USAL 1973.04.26.2-3.- 2J.- ECF.- Peñaranda [de Barcamonte], Salamanca, (CyL), España.- UTM: UL12.- Fc:26-04-1973.- C&D: C. Sendín. USAL 1973.04.26.4-6.-m. - A+2J.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:26-04-1973.- C&D: C. Sendín. USAL 1974.04.10.1-3.- 3M.- 2A+S.- ECF.- ¿Gamana?, Álava, País Vasco.- España.- Fc:10-04-1974.- C&D: C. Martínez. USAL 1974.04.14.1.-m. - A.- ECF.- Nanclares de [la] Oca, Álava, País Vasco.- España.- UTM: WN14.- Fc:14-04-1974.- C&D: C. Martínez. USAL 1974.04.15.2 / 8-9.- 2M.- 2S+J.- ECF.- Benavente, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM75.- Fc:15-04-1974.- C&D: L. Alija. USAL 1974.05.03.1-2.- 2M.- S.- ECF.- San Miguel de la Ribera, Zamora, (CyL), España.- UTM: TL87.- Fc:03-05-1974.- C&D: M. Gonzaéz. USAL 1974.05.03.3.-M.- S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:03-05-1974.- C&D: M. González. USAL 1974.05.15.1.-m. - A.- ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:15-05-1974.- C&D: A. Sánchez. USAL 1974.05.15.1-6.- 5M.- 2A+3S.- ECF.- Benavente, Zamora, (CyL), España.- UTM: TM75.- Fc:15-05-1974.- C&D: L. Alija. USAL 1974.07.05.1-2.- 2M.- S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:05-07-1974.- C&D: C. Pedraza. USAL 1975.04.- ECF.- Valdecano, [Martiago], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE17.- Fc:04-1975.- C&D: V. García. USAL 1975.04.01.1-2.-m. - S+J.- ECF.- Valdecano, [Martiago], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE17.- Fc:01-04-1975.- C&D: V. García. USAL 1975.08.28.1-2.- 2M.- A+S.- ECF.- Cojos de Robliza, [Robliza de Cojos], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL42.- Fc:28-08-1975.- C&D: P. Zaballos. USAL 1977.03.12.1.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:12-03-1977.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1977.08.--.1.-m. - S.- ECF.- Escurial de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL50.- Fc:08-1977.- C&D: J. A. García. USAL 1978.03.27.1-5.-m. - S+4J.- ECF.- Quiruelas de Vidriales, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TM65.- Fc:27-03-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.04.23.2-3 /5.- H.- 3J.- ECF.- Laguna de San marcos, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:23-04-1978.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1978.05.07.- ECF.- Navaluenga, Ávila?, (CyL), España.- UTM: UK57.- Fc:07-05-1978.- D: Rodríguez. USAL 1978.05.09.- ECF.- ¿Cobomarcés?, Salamanca, (CyL), España.- Fc:09-05-1978.- C&D: J. L. Ledesma. USAL 1978.05.09.1.-m. - S.- ECF.- ¿Cotomarín?, Salamanca, (CyL), España.- Fc:09-05-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.05.11.1.- J.- ECF.- Mazán, [Villaseco de los Reyes], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF45.- Fc:11-05-1978. USAL 1978.05.11.1bis.- J.- ECF.- Puente de la Salud [Tejares], Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:11-05-1978. USAL 1978.05.12.1.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:12-05-1978.- C&D: J. Sánchez. USAL 1978.05.12.1-2.-m. - 2S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:12-05-1978.- C&D: M. Herrera. USAL 1978.05.12.1BIS.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:12-05-1978.- C&D: J. M. Marcos. USAL 1978.05.14.- ECF.- Bohoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- Fc:14-05-1978.- D: G. Llorente. USAL 1978.05.14.1.-m. - S.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- Fc:14-05-1978.- C&D: C. Rivas. USAL 1978.05.14.1.-m. - A.- ECF.- Bohoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- Fc:14-05-1978.- C&D: G. Llorente. USAL 1978.05.28.1.-m. - S.- ECF.- Aldealengua, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL84.- Fc:28-05-1978. USAL 1978.08.06.- 2L.- ECF.- San Miguel de Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:06-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.18.1-4.- 4J.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:18-08-1978.- C&D: M. González. USAL 1978.08.18.5.- J.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:18-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.23.1-11 / 13-20 / 23-25.- 22J.- ECF.- Las Veguillas, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL61.- Fc:23-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.26.- 9L.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:26-08-1978.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1978.09.07.1.- J.- ECF.- Villaseco de los Reyes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF35.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.1-2.- 2J.- ECF.- El Campillo, Salamanca, (CyL), España.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.0700(3).- ECF.- Guijuelo del Barro, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF45.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1979.04.17.1.- J.- ECF.- Almenara de Tormes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL64.- Fc:17-04-1979.- C&D: A. Úbeda. USAL 1979.04.18.1.-m. - S.- ECF.- Almeida de Sayago, Zamora, (CyL), España.- UTM: QF47.- Fc:18-04-1979.- C&D: L. S. Ledesma. USAL 1979.04.18.1bis.- H.- A.- ECF.- Almeida de Sayago, Zamora, (CyL), España.- UTM: QF47.- Fc:18-04-1979.- C&D: S. C. Sanfeliciano. USAL 1979.04.27.1-3.- 2H.- 2J.- ECF.- Ctra [CL-512] Km 16 [de Salamanaca] a Vecinos, [Mozárbez], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL62.- Fc:27-04-1979.- C&D: M. J. García Parrón. USAL 1979.05.10.1.- H.- J.- ECF.- Cristo de la Laguna, [Aldehuela de Yeltes], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF30.- Fc:10-05-1979.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1979.05.27.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Santa Croya de Tera, Zamora, (CyL), España.- UTM: TH55.- Fc:27-05-1979.- C&D: B. Sánchez. USAL 1979.10.21.03.-m. - A.- ECF.- Mahide, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG24.- Fc:21-10-1979.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1979.11.24.1.-m. - A.- ECF.- Puente de la Molinera, Saucelle[-Lumbrales], Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF94.- Fc:24-11-1979.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.04.05.1.- J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:05-04-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1980.04.17.1.- J.- ECF.- Forfoleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL65.- Fc:17-04-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1980.04.19.04.- H.- A.- ECF.- Fuenteguinaldo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.04.19.09-10.- M+H.- A.- ECF.- El Bodón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE08.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.04.19.11.-m. - A.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.04.19.17.- H.- J.- ECF.- Sancti-Spiritus, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF10.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.04.19.3 / 5.- 2H.- A+J.- ECF.- Alberguería de Argañán, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PB87.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.05.10.08.- A.- ECF.- Puerto de Perales, [El Payo], Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -454- USAL 1980.05.10.10 / 15.- 2M.- A+J.- ECF.- El Bodón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE08.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.10.1-2.-m. - A+J.- ECF.- Villaseco de los Gamitos, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF44.- A:800m.- Fc:10-05-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1980.05.10.17-18 / 20.- 2M+H.- 2A+J.- ECF.- Retortillo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF21.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.10.3 / 5.- 2M.- A+J.- ECF.- Perosín, Peñaparda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE94.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.17.1-2 / 4.- 2M+H.- 2A+J.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:17-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.07.25.10.-m. - A.- ECF.- Puentes del Alagón, [Santibáñez de la Sierra], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK58.- Fc:25-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.07.26.11.- H.- J.- ECF.- Valdepuente de Sangusín, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK58.- Fc:26-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.07.27.01.-m. - A.- ECF.- Castillejo de Martín Viejo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF90.- Fc:27-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.07.27.02.-m. - J.- ECF.- El Maillo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE39.- Fc:27-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.02.01.-m. - A.- ECF.- Lagunilla, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK46.- Fc:02-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.12.04.-m. - A.- ECF.- Sotoserrano, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE58.- Fc:12-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.12.05.- H.- A.- ECF.- La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:12-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.12.1-3.- 2M.- A+J+P.- ECF.- Puentes del Alagón, [Santibáñez de la Sierra], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK58.- Fc:12-08- 1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.15.3-7.- 4M+H.- A.- ECF.- San Martín de Trevejo, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE85.- A:450m.- Fc:15-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.16.03.-m. - J.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE15.- Fc:16-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.16.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Perosín, Peñaparda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE94.- A:800m.- Fc:16-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.24.01.- H.- A.- ECF.- Los Narros, [Umbrías], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:1150m.- Fc:24-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.25.03.- H.- J.- ECF.- Puerto de Honduras, [Gargantilla], Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK55.- A:600m.- Fc:25-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.11-12.- 2M.- 2J.- ECF.- Villar de Flores, [El Payo], Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.17 / 20-21.- 2H+M.- A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF07.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.4-8.- 4M+H.- 2A+3J.- ECF.- El Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.29.04.- J.- ECF.- [El] Sahugo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:29-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.29.2-3.- 2M.- A.- ECF.- Vega.s de Domingo Rey, [Agallas], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE28.- Fc:29-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.18.4 / 6.- M+H.- A+J.- ECF.- Escurial de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL50.- Fc:18-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.24.01.- H.- A.- ECF.- Puentes del Alagón, [Santibáñez de la Sierra], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK58.- Fc:24-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.24.2-3.- H+M.- A+J.- ECF.- Sotoserrano, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE58.- Fc:24-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.26.08.- H.- A.- ECF.- El Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:26-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.03.- H.- J.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE16.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.4-6.- M+2H.- A+2J.- ECF.- Dehesa de Perosín, Peñaparda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE94.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.07.13 / 16-17 / 19-20.- 2H.- A+3S+J.- ECF.- Lagoa Comprida, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:07-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.19.7 / 8.- 2J.- ECF.- Puebla de Azata, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE98.- Fc:19-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.13 / 31 / 36 / 38.- M+2H.- 2S+2J.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE97.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.04.- J.- ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:21-03-1981.- C&D: C. P. Gallego. USAL 1981.03.22.4-5.-m. - A+J.- ECF.- Laguna de San Marcos, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:22-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.28.18.-m. - ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:28-04-1981.- C&D: A. Sánchez. USAL 1981.04.29.42.- J.- ECF.- Valle Oscuro, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:29-04-1981.- C&D: Mª T. Sánchez. USAL 1981.04.30.36 / 84 / 87-89.- H.- A+4J.- ECF.- Valle Oscuro, Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK49.- Fc:30-04-1981.- C&D: Mª T. García, A. Llordén, B. Moreno & J. Mª Caballero. USAL 1981.05.03.111-112.- 2J.- ECF.- Valero, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- Fc:03-05-1981.- C&D: R. Curto & J. M. García. USAL 1982.03.24.01.- H.- A.- ECF.- Espeja, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE99.- Fc:24-03-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.03.24.03.- A.- ECF.- [Ribera] La Granja, Paradinas de Abajo [y Vista Alegre], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF11.- Fc:24-03- 1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.03.24.04.- H.- S.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:24-03-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.03.25.01-2.- 2J.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:25-03-1982.- C&D: Mª M. Marcos & V. Pérez Mellado. USAL 1982.04.13.03.- S.- ECF.- Ribera "La Granja", Paradinas de Abajo [y Vista Alegre], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF11.- Fc:13-04- 1982.- C&D: A. Fernández. USAL 1982.04.15.11.- H.- A.- ECF.- Sierra de Camaces, Paradinas de abajo [y Vista Alegre, Castillejo de Martín Viejo], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF11.- Fc:15-04-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.04.15.12.-m. - A.- ECF.- [Sierra de Camaces], Paradinas de abajo [y Vista Alegre], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF01.- Fc:15- 04-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.05.10.15.- H.- ECF.- Retortillo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF21.- Fc:10-05-1982.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1982.12.19.5 / 7.- H+M.- 2J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-12-1982.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.02.12.03.- J.- ECF.- Membibre de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:12-02-1983.- C&D: Alumnos. USAL 1983.03.04.06.-m. - S.- ECF.- Cabeza de Framontanos, [Vilarino de los Aires], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF16.- Fc:04-03-1983.- C&D: Alumnos. USAL 1983.03.13.5-6 / 8-9 / 11 / 13 / 16.- 7M.- 2A+3S+4J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:13-03-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.03.20.6.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:20-03-1983. USAL 1983.04.07.10.- S.- ECF.- Fresneña, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM89.- Fc:07-04-1983.- C&D: M. A. Díez. USAL 1983.04.14.01.- J.- ECF.- Nacedero del río Alagón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:14-04-1983. USAL 1983.04.28.06.-m. - A.- ECF.- Frades de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:28-04-1983.- C&D: Alumnos. USAL 1983.04.28.08.- H.- A.- ECF.- Camino nacedero [del río Alagón], Frades de la Sierra, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL60.- Fc:28-04- 1983.- C&D: Alumnos. USAL 1983.05.04.01 / 3-8.- 2M.- A+S+5J.- ECF.- Las Veguillas, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL61.- Fc:04-05-1983.- C&D: Alumnos. USAL 1983.05.08.05 / 23.- S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:08-05-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.05.28.3 / 22 / 34 / 36 / 38 / 48 / 59-61.- 6H+3M.- A+5S+3J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:28-05- 1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.05.29.20-21.- 2M.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:29-05-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.06.03.01 / 3.- 2M.- A+S.- ECF.- Alba de Yeltes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE20.- Fc:03-06-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.06.03.02 / 5.- 2H.- S.- ECF.- Bocacara, [Ciudad Rodrigo], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE10.- Fc:03-06-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.03.04.- H.- S.- ECF.- El Mejorito, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF20.- Fc:03-06-1983.- C&D: M. Lizana. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -455- USAL 1983.06.04.02-4 / 12 / 14-15 / 17-19.- 5H+4M.- 4A+5S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-06-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.18.3-6.- 3M+H.- A+3S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:18-06-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.06.19.11.- H.- J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-06-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.02.01-2 / 4-6.- 5M.- 4A+J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF07.- Fc:02-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.02.07.-m. - S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:02-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.03.31-35 / 42-46.- 2M+8H.- 3A+7S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:03-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.04.37-39 / 42 / 44-45.- 3M+3H.- 3A+3S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.15.1-2 / 4 /18-21 / 33.- 5H+3M.- 5A+3S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:15-07-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.16.1-3.- 3M+A.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:16-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.18.1 / 3 / 5 / 21-22.- 3M+2M.- 2A+2S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:18-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.08.08.10-12 / 14.- 3H+M.- 2A+2S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:08-08-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.08.09.2-6 / 13.- 4H+2H.- 3A+3S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:09-08-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.09.06.1-8 / 10-14.- 6M+6H.- 7A+5S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-09-1983.- C&D: M. Lizana Mª J. Ciudad. USAL 1983.09.07.09 / 11-17.- 5M+2H.- 2A+4S+2J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:07-09-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.09.08.15-16 / 29-30 / 51.- 4H+M.- A+3S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:08-09-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.04.10 / 12 / 15 / 17 / 20.- 4H+M.- A+3S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad 6m. Lizana. USAL 1983.10.05.01 / 36 / 51-54.- 2M+4H.- 4A+2S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad m. Lizana. USAL 1983.10.06.22-30 / 36-37.- 7M+4H.- 2S+9J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.10.19.01-2 / 6 / 8-11 / 13-16 / 37-46.- 9H+12M.- A+S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-10- 1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.20.4 / 10-13.- 2H+3M.- 2A+3S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:20-10-1983.- C&D: M. Lizana Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.04.03 / 8-13 / 15-16 / 18-20 / 23-24.- 6M+8H.- A+9S+4J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:04-11- 1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.06.01-3.- 2M+H.- 2A+S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:06-11-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.24.5-6 / 9.- 3H.- A+2S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:24-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.06.05.- H.- S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:06-03-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.03.06.7-8.- 2H.- S.- ECF.- Arroyo Candelillas, [Candeleda, Ávila], (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:06-03-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.29.1 / 12.- H.- 2S.- ECF.- Ctra [AV-924] de Poyales del Hoyo a Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:29-03-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.04.03.16.-m. - ECF.- Villadepera, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG30.- Fc:03-04-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco, C. Rivas & C. J. Pollo. USAL 1985.05.23.6.-m. - S.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Fc:23-05-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.05.23.9-10.- 2H.- A.- ECF.- Gredos, Laguna de Majalaescoba, [Zapardiel de la Ribera], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:23- 05-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.07.18.22.-m. - A.- ECF.- Gredos, Laguna de Majalaescoba, [Zapardiel de la Ribera], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:18-07- 1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.09.07.1 / 3-4.- H.- 3S.- ECF.- Valverde de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK84.- Fc:07-09-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.09.08.2.- H.- A.- ECF.- Gredos, Garganta de Gualtamino, [Villanueva de la Vera, Cáceres], Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:08-09-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.09.25.4-7.- 4J.- ECF.- Cerca del río Tietar, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:25-09-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.08.5 / 8.- 2M.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:08-10-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.23.1-3.- 3J.- ECF.- Río Alberche, Puerto del Pico, [San Martín del Pimpollar], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK26.- Fc:23-10-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.31.6 / 8.-m. - 2J.- ECF.- Presa La Pinarra, garganta de los Hornillos, La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:626m.- Fc:31-10-1985.- C&D: M. A. Plaza Carrión. USAL 1985.11.28.2-3.- 2A.- ECF.- Ctra [EX203] de Villanueva a 1 Km de Jarandilla de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK74.- Fc:28-11-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.11.29.1.- H.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:29-11-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1986.03.12.14.-m. - A.- ECF.- Ctra de Santibáñez [de Bejar] a El Barco de Ávila, [Salamanca-Ávila], (CyL), España.- Fc:12-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.03.23.8.-m. - A.- ECF.- Garganta de Santa María, La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:720m.- Fc:23-03-1986.- C&D: P. Domingo Canto. USAL 1986.03.24.11.- S.- ECF.- Ctra de Candeleda a[l Santuario de Nª Sª de] Chilla, [Candeleda], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:400m.- Fc:24-03-1986.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1986.05.12.7-8 / 14-15 / 17-24.- 6M+3H.- 5A+2S+J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:12-05-1986.- C&D: M. Lizana & V. Pérez Mellado. USAL 1986.05.13.19.- H.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.24.12.-m. - A.- ECF.- Sierra de Chilla, [Candeleda], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:24-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.29.2-4 / 15.- M+2H.- S+2J.- ECF.- Ramacastañas, [Arenas de San Pedro], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- Fc:29-05-1986.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.05.30.6.- ECF.- Ramacastañas, [Arenas de San Pedro], Ävila, (CyL), España.- UTM: UK25.- Fc:30-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.31.1 / 22.-m. - A+J.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ävila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:31-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.06.10.4--9 /11-12/15/29 / 31-33 / 35-36 / 38-39.- 7M+4H.- 9A+5J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:10-06-1986.- C&D: M. Lizana, V. Pérez Mellado & Mª. J. Ciudad. USAL 1986.06.25.30.-m. - A.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:25-06-1986.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.06.25.32.- H.- A.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:25-06-1986.- C&D: V. Pérez Mellado. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -456- USAL 1986.06.27.17 / 21-22 / 28-29 / 31 / 33/37 / 40-44.- 2M.- 5S+8J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ävila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:27-06-1986.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.07.10.3 / 24-28 / 30 / 40-43.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:10-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª. J. Ciudad. USAL 1986.07.12.6.-m. - A.- ECF.- Camino Forestal, El Raso, {Candeleda, Ávila], (CyL), España.- UTM: UK04.- A:750m.- Fc:12-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.07.16.17.-m. - A.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:16-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.08.05.05.- ECF.- [Monte] Quinxo, [Enrimo], Orense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- Fc:05-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.06.06.- ECF.- Las Conchas, Nigreiroa, Hermille, Orense, Galicia.- España.- UTM: NG85.- Fc:06-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.06.7-11 / 16.- ECF.- Pantano de Olelas, Orense, Galicia.- España.- UTM: NG74.- Fc:06-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.09.21.3 / 9-10 / 16-22 / 29-30 / 32 / 34 / 36 / 39 / 41.- M+H.- A+J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:21-09-1986.- C&D: M. Lizana,m. J. Ciudad & V. Pérez Mellado. USAL 1986.10.08.1.- ECF.- Aldehuela de la Bóveda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF42.- Fc:08-10-1986.- C&D: M. García Román. USAL 1986.10.14.8 / 12 / 16 / 34 / 48.- 2M+2H.- A+2S+2J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-10-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.10.15.5-7 / 11 / 13-15.- 3M.- A+S+J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:15-10-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.19.3.- J.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1009]m.- Fc:19-11-1986.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.21.11-15.- 5M.- A+2S+2J.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:21-11-1986.- C&D: M. Lizana &Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.21.6-10 / 19-20 / 25-28.- 6H+3M.- 3A+8J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:21-11-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.22.24-25.- H+M.- 2J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:22-11-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.22.26-27 / 49 / 52.- 3H+M.- 4J.- ECF.- Puente Rasillo-ICONA, [Candeleda], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:22-11-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.22.28-34 / 50-52.- M+H.- 9J.- ECF.- El Raso, [Candeleda], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:22-11-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.12.27.14.- H.- J.- ECF.- Refugio de pescadores, Navacepeda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.12.27.5.-m. - ECF.- Norte de, Aliseda de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.12.27.6.- H?.- J.- ECF.- Aliseda de Tormes (=(=Santiago de Tormes), Ávila, (CyL), España.- UTM: TK9.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.12.28.7-10.- 2M+2H.- 3A+S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:28-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.02.21.05.-m. - S.- ECF.- Aliseda de Tormes (=(=Santiago de Tormes), Ávila, (CyL), España.- UTM: TK9.- Fc: 21-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.02.22.07.-m. - S.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:22-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.02.22.1 / 3 / 8-10 / 13 / 19.- M+4H.- A+6S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:22-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.02.23.07.- H.- A.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- Fc:23-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.13.12-20 / 22 / 36.- 2A+7S+2J.- ECF.- Camping de Mombeltrán, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana,m. J. Ciudad & V. Pérez Mellado. USAL 1987.03.13.21 / 23.-m. - A+S.- ECF.- Arroyo y alberca de Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.13.6 / 8 / 11 / 24.- 2M+H.- 4A.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:13-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.14.12.- S.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.14.18-19.- H.- A+S.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.14.38.- S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.14.39.- S.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.14.9-10.- 2M.- A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.15.13-14 / 21 / 58.- 2M+2H.- 2A+2S.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-03- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.15.15-20 / 30-31.- 3M+5H.- 2A+6S.- ECF.- Charca artificial en Villanueva de la Vera, [Cáceres], Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.15.40.-m. - A.- ECF.- Zona baja de Mesallana, [Villanueva de la Vera], Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-03- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.15.56.-m. - A.- ECF.- Zona pantanosa de, Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.28.18.- S.- ECF.- Puente [sobre el río Tormes], [El] Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- Fc:28-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.28.5.- S.- ECF.- Aliseda [de Tormes (=Santiago de Tormes)], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK9.- Fc:28-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.28.9.- S.- ECF.- Refugio de pescadores, Navacepeda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Fc:28-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.04.09.01.- S.- ECF.- Finca Castroenrique, Aldehuela de la Bóveda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF42.- Fc:09-04-1987.- C&D: E. Galante. USAL 1987.04.14.4-6.- 3S.- ECF.- Bajada a la Plaforma [del Circo de Gredos], [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:14-04-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.04.30.18 / 22.- A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.04.30.6 / 8.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.06.01.3-7.- 5S.- ECF.- Garganta de la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:1700m.- Fc:01-06-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.06.20.01-4.- ECF.- España.- Fc:20-06-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.06.21.01-11.- ECF.- España.- Fc:21-06-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.07.30.7 / 12.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:30-07-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.08.01.02.- ECF.- Las Conchas, Hermille, Orense, Galicia.- España.- UTM: NG84.- Fc:01-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.08.01.10.- ECF.- Río Simia, Las Conchas, Hermille, Orense, Galicia.- España.- UTM: NG84.- Fc:01-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.08.01.11.- ECF.- España.- Fc:01-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.08.01.4-6 / 10-12.- ECF.- Garganta de la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:1650m.- Fc:01-08-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.31.16.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1009]m.- Fc:31-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.31.37.- S.- ECF.- Puente de El Losar, Ctra El Tejado a Barco de Ávila, [El Losar del Barco], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:900m.- Fc:31-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.31.39.- S.- ECF.- Carretera [AV-100] a El Barco de Ávila, Puente de Becedas, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK77.- A:1000m.- Fc:31-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.11.17.6-9 / 18-22 / 25-27 / 29 / 37 / 41.- ECF.- Charcas en Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:17-11-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -457- USAL 1988.02.16.1 / 3-4 / 14-15 / 21.- ECF.- Charcas en Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:16-02-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.08.02.5 / 13 / 20 / 25-27 / 29-31 / 41 / 46-47 / 49-50.- ECF.- Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:08- 03-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.08.17.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:08-03-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.08.2-6 / 8 / 22-31.- ECF.- Charcas en Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:08- 03-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.28.12 / 16 / 18 / 28 / 32 / 40.- 2M.- 4A+2S.- ECF.- Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.28.22.- S.- ECF.- Charca M, Nava de Francia, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: F. Guerrero. USAL 1988.03.29.-6 / 13-19 / 21.- A+S.- ECF.- Laguna de San Marcos, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:29-03-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.30.4-8 / 19.- 3A+3S.- ECF.- Bajada del puerto de Honduras hacia Jerte, [Cabezuela del Valle, Cáceres], Extremadura.- España.- UTM: TK55.- Fc:30-03-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.01.6 / 24 / 47-50.- 2M.- 2A+3S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:01-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.19.1 / 6 / 13-14 / 20-21 / 41 / 47 / 52-53 / 62-63 / 65/67.- A.- ECF.- Charcas en Ctra. De Casarito a El Maíllo, [El Cabaco], Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- Fc:19-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.11-12 / 20 / 22 / 25.- 2S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:23-04-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. USAL 1988.04.23.29.- ECF.- Cerca del río Tietar bajo cruce Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Ávila-Toledo], España.- UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.32 / 39-40/ 43.- H.- 3A.- ECF.- Río Tietar [cruce con la] Ctra [AV-922] de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Pedro Bernardo, Ávila], (CyL), UTM: UK45.- Fc:23-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino & A. Marco. USAL 1988.04.23.5 / 9 / 15-16 / 21 / 35 / 46.- 4A.- ECF.- Ctra. de Pedro Bernardo A Buenaventura, [Avila-Toledo], España.- UTM: UK45.- Fc:23- 04-1988.- C&D: M. Lizana, E. E. Rodríguez Merino & A. Marco. USAL 1988.04.24.1 / 12 / 18-19 / 21-22 / 28 / 46.- ECF.- Cercad el río Tietar bajo el cruce Ctra. Gavilanes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:24-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino & A. Marco. USAL 1988.04.25.2-4 / 9 / 10-13.- 2H.- 8S.- ECF.- Cercad el río Tietar bajo el cruce Ctra. Gavilanes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK45.- Fc:25- 04-1988.- C&D: A. Marco, E. E. Rodríguez Merino & M. Lizana. USAL 1988.04.30.15-17 / 19-21 / 23.- H+M.- A.- ECF.- Charca artificial en, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-04- 1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.30.4-5.-m. - 2A.- ECF.- Puerto Menga, [Navalacruz], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK38.- Fc:30-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.30.7.- ECF.- Zona baja de, Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.05.04.16.- A.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Fc:04-05-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.05.13.57-58.- 2H.- S.- ECF.- Río Moros, [El Espinar], Segovía, (CyL), España.- UTM: VL01.- A:1300m.- Fc:13-05-1988.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1988.05.15.32-34.- M+H.- A+2S.- ECF.- Charca en, Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL90.- Fc:15-05-1988.- C&D: A. Marco. USAL 1988.06.24.18.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK14.- Fc:24-06-1988.- C&D: M. Gil. USAL 1988.08.19.6-8.- ECF.- Garganta de la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:1750m.- Fc:19-08-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1990.11.13.01.- H.- A.- ECF.- [Hostital Universitario de Salamanca, Los] Montalvos, [Carrascal de Barregas], Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL63.- Fc:13-11-1990.- C&D: R. Martín & M. Lizana. USAL 1991.01.12.1.- A.- ECF.- Florida de Liébana, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL64.- Fc:12-01-1991.- C&D: M. Lizana. USAL 1991.03.16.1 / 9-10.- 3M.- A.- ECF.- Florida de Liébana, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL64.- Fc:16-03-1991.- C&D: M. Lizana. USAL 1991.03.16.13.- S.- ECF.- Ctra. Muñovela, Barbadillo, [Salamanca], (CyL), España.- UTM: TL63.- Fc:16-03-1991. USAL SA.1-2 / 4 / 6 / 15-20.- 8M.- 2A+6S+2J.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73. USNM 38481-38483.- ECF.- Elche / Elx, Alicante, (CV), España.- UTM: YH03.- A:[86]m.- Fc:25-01-1907.- C: O. Thomas & G. Miller USNM 38484.- ECF.- Venta del Baúl (= Baúl), Granada, Andalucía, España.- UTM: WG04.- A:[1190]m.- Fc:14-01-1907.- C: O. Thomas & G. Miller USNM 193117.- A.- ECF.- A-390 (=C-346) entre Medina sidonia y Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA63.- Fc:17-05- 1971.- C: S. Busack USNM 193119.- A.- ECF.- Embalse de la Minilla, [El Ronquillo], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[200]m.- Fc:25-09-1971.- C: S. Busack & P. Hopkins USNM 199076.- ECF.- N-540 en la zona Oeste de Vilela, [Taboada], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH02.- A:[500]m.- Fc:10-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199077.- ECF.- Embalse de Pumares, Salas de la Ribera, [Puente de Domingo Flórez], León, (CyL), España.- UTM: PH70.- A:[390]m.- Fc:10-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199078-199087.- ECF.- Lago de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 525995-525999.- 3J+2P.- ECF.- Embalse de la Minilla, [El Ronquillo], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB47.- A:[200]m.- Fc:25-09- 1971.- C: S. Busack & P. Hopkins ZFMK 24189.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m. ZFMK 24190.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España. ZFMK 24191-24194.- Mosqueruela, Teruel, Aragón, España.- UTM: YK17.- A:[1471]m. ZFMK 24195-24198.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 24199-24202.- Oropesa [del Mar] / Orpesa, Castellón, (CV), España.- UTM: BE54.- A:[33]m. ZFMK 24203-24204.- Portugal. ZFMK 24205-24211.- Albufera [de Mallorca / s'Albufera], La Puebla / La Pobla, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- A:[<5]m. ZFMK 24212-24217.- Lluc, [Escorsa], Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DE90. ZFMK 24218-24221.- Valldemosa, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: DD69.- A:[430]m. ZFMK 24222.- Isla de Mallorca, (IB), España. ZFMK 35327-35328.- Salamanca, (CyL), España. ZFMK 35345-35346.- Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- A:[406]m. ZFMK 35356.- Sierra del Pozo cerca de Nava del Espino, [Cazorla], Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:1500zm. ZFMK 37878.- Bilbao, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN08.- A:[19]m. ZFMK 47927-47928.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[100-300]m. ZFMK 53171.- La Coruña, Galicia, España. ZFMK 53185.- Barrañan, Arteijo / Arteixo, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[50]m. ZFMK 62914.- A-491 a 3 km de Chipiona hacia Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36. ZFMK 62915-62918 .- Río Barbate, Medina, 210 m NN, Cádiz, Andalucía, España. ZFMK 68385-68392.- Puerto de Altube, Murguia (=Zuia), Álava, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[600]m. ZFMK 71962.- Cerca de Huesca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM16.- A:[488]m. ZFMK 71963-71965.- Jalón / Xaló, Alicante, (CV), España.- UTM: YH59.- A:[191]m. ZFMK 71969-71971.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB42. ZMA 5152.- A.- ECF.- Burriana / Borriana, Castellón, (CV), España.- UTM: YK41.- A:[324]m.- Fc:28-06-1957.- C: D. Hillenius. Observaciones: Determinado originalmente como Rana ridibunda. ZMA 5380.- A.- ECF.- Cerca de Almadén [de la Plata], Córdoba, Andalucía, España.- UTM: QB59.- A:[507]m.- Fc:17-06-1957. Observaciones: Determinado originalmente como Rana ridibunda. ZMA 5632-5633.- A.- ECF.- Genil, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG51.- A:[774]m.- Fc:26-07-1953.- C: D. Hillenius. & B.Moeliono. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -458- Observaciones: Determinados originalmente como Rana ridibunda. ZMA 5638.- A.- ECF.- Alca[ce]r do S[al], Setúbal, Portugal.- UTM: NC44.- A:[<10]m.- Fc:17-09-1960.- C: W.C.de Kock ZMA 5928.- A.- ECF.- Fabricas, carretar a Hellín,. Cerca de Alcaráz, Albacete, (CLM), España.- Fc:07-08-1964.- C: D. Hillenius. Observaciones: Determinado originalmente como Rana ridibunda. ZMA 7275.- A.- ECF.- Ctra.N-232 entre Mondego y Gouveia, Portugal.- Fc:24-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7298.- A.- ECF.- Al sur de, Alcouti[m], Faro, Portugal.- UTM: PB34.- A:[40]m.- Fc:08-1978.- C: A.Dionisio ZMA 7327.- A.- ECF.- Ribeira de Pena, Vila Pouca de Aquiar, Vila Real, Portugal.- UTM: PF19.- Fc:16-03-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7328.- A.- ECF.- Vilar Formoso, Guarda, Portugal.- UTM: PE89.- A:[780]m.- Fc:26-05-1977.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9320.- A.- ECF.- N 103-1 Parque Natural de Montezinho, Rabal, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG83.- A:[783]m.- Fc: 09-06-93.- C: V. van Laar det. A. Groenveld. ZMA 9346.- A.- ECF.- [Región Natural de Salto] de Sousa, Aguiar de Sousa, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200]m.- Fc:25-12-1997.- C: J. W. Arntzen. ZMB 3208.- ECF.- Portugal.- C: Peters. ZMB 7776.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- C: B. du Bocage. ZMB 9622.- ECF.- Tavira, Faro, Portugal.- UTM: PB10.- Fc:13-03-1879.- C: V. Maltzen. ZMB 10639 / 72588-72589.- ECF.- Abrantes, Extremadura, Santarem, Portugal.- UTM: ND66.- C: Simroth. ZMB 10646.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- C: Simroth. ZMB 10696.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: Simroth. ZMB 10936.- ECF.- Gibraltar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF80.- Fc:11-02-1893.- C: K. Krohn. ZMB 10943-10945.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 14222.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. ZMB 32363.- ECF.- Entre Soller y Lluc, Isla de Mallorca, (IB), España.- Fc:27-06-1928.- C: S. G. Eisentrant. ZMB 32364.- ECF.- Albufera [de Mallorca], Alcudia / Port d'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE00.- Fc:29-06-1928.- C: S. G. Eisentrant. ZMB 32365.- ECF.- Alcudia / Port d'Alcudia, Isla de Mallorca, (IB), España.- UTM: EE01.- A:[20]m.- Fc:29-06-1928.- C: S. G. Eisentrant. ZMB 37065.- ECF.- Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- A:[13]m.- C: S. G. Moser. ZMB 38654.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O. E. Striech. ZMB 47640.- M+H.- 2A.- ECF.- España.- Fc:<20-05-1985.- C: Uzzel / Hot.- D: L. Berger (20-05-1985). ZMB 51231-51241.- ECF.- España.- Fc:<19-09-1993.- C: R. Günther. ZMB 58894.- ECF.- Serra de Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- C: Scheid, Uthleb. ZMUC 7490-7493.- 4J.- Pamplona, (CFdN), España.- Fc:27-10-1961.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78358.- Riofrío del Llano, Guadalajara, (CLM), España.- UTM: WL15.- Fc:11-05-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78359.- 30 Km N de Granada, Granada, Andalucía, España.- Fc:08-05-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78403-78404.- Sur de Vera, [Almería], Andalucía, España.- UTM: XG02.- Fc:06-05-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78411.- [Monte] Estrella, [Santa Elena, Jaén], Andalucía, España.- UTM: VH45.- Fc:09-05-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78444.- Valle de Plasencia, [Cáceres], Extremadura, España.- Fc:08-09-1964.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78445.- Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- Fc:24-10-1961.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78446-78447.- Candasnos, [Huesca], [Aragón], España.- UTM: BF59.- Fc:10-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78449-78450.- Quintanilla (*), Burgos, (CyL), España.- Fc:12-09-1962.- C: R. Skorgaard. Observaciones: (*) Hay varias poblaciones en Burgos con este nonbre. ZMUC 78454.- Cabañas de Virtus, [Valle de Valdebezana (=Soncillo)], [Burgos], (CyL), España.- UTM: VM36.- Fc:12-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78455-78456.- Cornudilla, [Oña], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN62.- Fc:13-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78457.- Yesa / Esa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN42.- Fc:14-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78458-78461.- Cabañas de Virtus, [Valle de Valdebezana (=Soncillo)], [Burgos], (CyL), España.- UTM: VM36.- Fc: 26-10-1961.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78484-78489.- 6J.- Cabañas de Virtus, [Valle de Valdebezana (=Soncillo)], [Burgos], (CyL), España.- UTM: VM36.- Fc:26-10-1961.- C: R. Skorgaard. Rana sin determiner especie AMNH 98967.- [A].- ECF.- Cantanhede, Coimbra, Portugal.- UTM: NE36.- A:[50]m.- Fc:23-03-1970.- C: M. S. da Costa EBD 2672.- [España].- C: J. A. Valverde. EBD 4218.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1969.- C: Severino. EBD 32751.- J.- ECF.- Barranco del Monte, Vidángoz / Bidankoze, Navarra, (CFdN), España.- TM: XN64.- A:[791]m.- Fc:15-07-1986.- C: J. A. Valverde. EBD 32763.- J.- ECF.- Puerto de Estacas de Trueba [Vertiente norte, Vega. de Pas], Santander, Cantabría, España.- UTM: VN47.- A:[1154]m.- Fc:21-07-1982.- C: J. A. Valverde. EBD 32764-32766.- 3L.- ECF.- Puerto de Palombera, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabría, España.- UTM: UN96.- A:[1260]m.- Fc:01-08-1984.- C: J. A. Valverde. EBD 32780.- ECF.- Friol, Lugo, Galicia, España.- UTM: NH96.- A:[481]m.- Fc:08-08-1985.- C: J. A. Valverde. EBD 32781.- ECF.- ¿Mer?, Pedrafita, Lugo, Galicia, España.- Fc:09-08-1985.- C: J. A. Valverde. Rana dalmatina Fitzinger, 1839 EBD 21830.- Norte de Álava, Álava, (PV), España.- Fc:Verano-1974.- C: J. Miro Viar. EBD 21831.- Puerto de Altube, Murguia (=Zuia), Álava, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[600]m.- Fc:09-08-1978.- C: J. Andrada. EBD 21832.- Inoso, Izarra (=Urkabustaiz), Álava, (PV), España.- UTM: WN06.- A:[420]m.- Fc:05-08-1973.- C: J. Miro Viar. MCNB 1991.0069.- J.- ECF.- Irún, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN99.- A:[21]m.- Fc:03-1991. MNCN 15637-15638.- A.- ECF.- Laguna de Loza, Ansoain, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- Fc:13-03-1990.- C&D: A. Gosá. MNCN 19114.- H.- A.- EDP.- ETP.- España. MNCN 19115 /19672-19674.- EDP.- España. MNCN 19406.- A.- ECF.- Valle de Ultzama, Auza, Ultzama (=Larraintzar), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- Fc:13-06-1989.- C&D: A. Gosá. MNCN 21630-21631.- 2M.- A.- EDC.- España.- C: A. Gosá.- D: A. Gosá. MNCN 24918.- 3L.- ECF.- Navarra, (CFdN), España. MZNA 107054.- ECF.- [España].- C: MZNA. MZNA 136516.- ECF.- Echarri Aranaz / Etxarri-Aranatz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN75.- A:[508]m.- Fc:06-1967.- C: L. Gállego. MZNA 136517.- ECF.- Loza, [Berrioplano / Beriobeiti], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[500]m.- Fc:31-05-1984.- C: J.I. Dean. ZMA 7513.- A.- ECF.- [Puerto de] Altube, Murguia (=Zuia), Álava, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[600]m.- Fc:04-03-1982.- C: D. Hillenius. Rana iberica Boulenger, 1879 AMNH 124997.- [A].- ECF.- Valle de Ca[n]as, Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE35.- Fc:13-08-1982. AMNH 134187-134188.- [A].- ECF.- Bosque del P. N. de Busaco / Mata do P. N. do Buçaco, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NF57.- A:[800]m.- Fc:17-05-1989.- C: M. W. Klemens. CMNH 60861.- ECF.- Alrededores de Guisando, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:[764]m.- Fc:26-08-1975.- C: Locals. CMNH 60881-60882.- ECF.- Aparcamiento de la [plataforma] de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -459- A:1560m.- Fc:27-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 1745-1747.- Las Casas del Conde, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE58.- A:[720]m. CRBA 1781-1789.- Lamas, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH20.- Fc:11-09-1988. EBD 95.- ECF.- Sierra Segundera, Laguna de Lacilla, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG78.- A:[1750]m.- Fc:11-06-1978. EBD 106.- ECF.- Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1700]m.- Fc:28-05-1978.- C: J. Pérez. EBD 756-757.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:28-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 758.- Sierra de Gata, Puerto [de] Perales, Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE95.- A:[910]m.- Fc:31-08-1966. Observaciones: Originalmente se indicaba :"¿Puerto Perales, Sierra de Gata?, Almería", al documentar la cita se debió confundir La Sierra de Gata con la del Cabo de Gata, además no hay Rana iberica en Almería EBD 759.- Las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- A:[900]m.- Fc:05-08-1967.- C: P. Mena EBD 870.- Puerto de Perales [vertiente Norte], Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE95.- A:[910]m.- Fc:31-08-1966.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinada originalmente como Rana temporaria. EBD 3444-3458.- Entre Morla y Baillo, Castrocontrigo -Truchas, León, (CyL), España.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3528 / 3530 / 3532 / 3534 / 3536-3542 / 3546.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1968.- C: Severino. EBD 4390.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. Observaciones: Determinado originalmente como R. temporaria. EBD 3675.- Candelario, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[1126]m.- Fc:16-04-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4125-4126.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1969.- C: Severino. EBD 6026-6031.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A.: [1500]m.- Fc:02/08-08- 1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6032.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Manteigas, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[675]m.- Fc:12-07-1972.- C: P. W. Hopkins. EBD 6091-6110.- Entre Carnota (=San Mamede) y Vilares, Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- Fc:13-08-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 6157-6158.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 6672.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[800]m.- Fc:31-07-1973.- C: P. W. Hopkins. EBD 6685.- Herreria, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[/00]m.- Fc:13-08-1973.- C: P. W. Hopkins. EBD 9121.- Río Orxas, Aldán, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A.: [1]m.- Fc:25-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9122.- Peña de Coiro, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[330]m.- Fc:28-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9124-9131.- Pampilhosa [do Botao], Aveiro, Portugal.- UTM: NE46.- A:[100]m.- Fc:10-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 9162.- Paradela, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[150]m.- Fc:20-08-1977.- C: C. Carballo. EBD 10457-10458.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:03-09-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10459.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10460-10462 / 10464.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:29-08-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10463.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:06-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10465.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:27-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10466-10467.- Trascastro, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[680]m.- Fc:02/03-08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11618-11619.- Laguna de Lacello, Zamora, (CyL), España.- Fc:11-06-1978.- C: C. Carballo. EBD 12108.- ¿Sotoenvuario?, Santander, Cantabria, España.- Fc:11-07-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12109.- ¿Robledo?, Santander, Cantabria, España.- Fc:10-07-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12110-12113.- Seoane [del Caurel / S. Do Caurel], Folgoso [del Caurel / F. do Caurel], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH63.- Fc:04-10- 1973.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12114.- Lugo, Galicia, España.- Fc:02-05-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12115-12119.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:09-04-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12120-12122.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:21/23-08-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12123-12124.- Herreria, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[/00]m.- Fc:22-08-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 15305.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:29-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15306-15308.- [Parque de] Vista Alegre, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15309.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15310.- [Parque de] Vista Alegre, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15314.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:30-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15317.- Isla de Salvora, Ría de Villagarcía, El Grove (=O Grove), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: MH90.- A:[<70]m.- Fc:1981.- C&D: C. Carvallo. EBD 15318-15323.- A 4 Km de Portomouro [Bembibre, (=Valle del Dubra / Val do Dubra)], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH25.- A:[200]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15324.- A 3'5 Km de Portomouro [Bembibre, (=Valle del Dubra / Val do Dubra)], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH25.- A:[200]m.- Fc:21-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15325.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:30-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15326.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:29-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15927.- Monte Mayor, Labrada, Abadin (=Provecende), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ21.- A:[780]m.- Fc:16-04-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15928.- Las Vigas / As Vigas, Labrada, Abadin (=Provecende), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ21.- A:[600]m.- Fc:16-04-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15929-15931.- Las Vigas / As Vigas, Labrada, Abadin (=Provecende), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ21.- A:[600]m.- Fc:16-04-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15955.- Pista Forestal al Cabo Home, [Darvo, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:19-12- 1977.- C&D: J. Castroviejo. EBD 16509-16510.- Casasuertes, Buron, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:[1240]m.- Fc:21-06-1983.- C&D: A. Delives. EBD 17221-17226.- San Pedro de Dozón, Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH71.- Fc:05-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17367-17376.- Fofe, Santiago de Covelo (=Covelo), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG58.- A:[520]m.- Fc:21-07-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17378.- J.- Reibón, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[50]m.- Fc:17-05-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17379.- Monte Mayor, Labrada, Abadin (=Provecende), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ21.- A:[780]m.- Fc:16-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17380-17384.- A+4J.- ECF.- Peneda, Geve / Xeve, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH30.- Fc:16-06-1980.- C: C. Carballo. EBD 17389-17384.- J+A+3J.- ECF.- Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, -Braga, Portugal.- Fc:16-05-1982.- C: C. Carballo. EBD 17464.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:07-04-1984.- C&D: J. Ogando. Observaciones: Determianda originalmente como Rana temporaria. EBD 17499.- Tirán, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[5]m.- Fc:06-11-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17500.- Playa de Limens, Nerga, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[1]m.- Fc:09- 09-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 32574 /32785.- A+J.- ECF.- Cinco Lagunas., Sierra de Gredos, [Zapardiel de la Ribera], Ávila, Ávila, España.- UTM: UK06.- A:[1800- 2000]m.- Fc:24-07-1985. EBD 32742-32745.- 4J.- ECF.- Río Tormes, al suroeste de Navarredonda de la Sierra, Ávila, Ávila, España.- UTM: UK16.- A:[1400]m.- Fc:09-07- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -460- 1980.- C: J. A. Valverde. EBD 32746-32747.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, Ávila, España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:10-07-1980.- C: J. A. Valverde. EBD 32748-32749.- ECF.- Nacimiento del río Tormes, Navarredonda de la Sierra, Ávila, Ávila, España.- UTM: UK26.- A:[1600]m.- Fc:06-07- 1980.- C: J. A. Valverde. EBD 32753.- J.- ECF.- [Sierra de la] Cabrera, Pozos, [Truchas], León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1180]m.- Fc:07-02-1982.- C: Severino. & J. A. Valverde EBD 32754-32755.- ECF.- Manzaneda, [Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:07-02-1982.- C: Severino. & J. A. Valverde. EBD 32767-32774.- 8L.- ECF.- Fuentefría, [Amoeiro], Orense, Galicia, España.- UTM: NG89.- A:[350]m.- Fc:07-08-1984.- C: J. A. Valverde. EBD 32784.- ECF.- Triacastela, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH43.- A:[665]m.- Fc:07-08-1984.- C: J. A. Valverde. EBD 32786.- J.- ECF.- Puerto de Leitariegos, [Villablino], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH16.- A:1525m.- C: J. A. Valverde. EBD 32787-32792.- 3A+3J.- ECF.- Moal, [Cangas del Narcea], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- A:[620]m.- Fc:03-08-1979.- C: J. A. Valverde. FMNH 216138-216139.- ECF.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[296]m.- Fc:07-04-1979.- C: P Herrero.- D: B. Sanchiz. FMNH 229715.- ECF.- Bandeira, [Silleda], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH53.- A:[350]m.- Fc:11-02-1978.- D.: J. Guitian. FMNH 229716.- ECF.- Becerreá, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH54.- A:[641]m.- Fc:11-04-1979.- D: J. Guitian. FMNH 229717.- ECF.- San Mamed [Rebordelo, Vilar de Barrio], Orense, Galicia, España.- UTM: PG27.- A:[1616]m.- Fc:22-08-1077.- D: J. Guitian. IPE 1727-1753.- ECF.- Cercanias del refugio de Gredos [Refugio del Club Alpino], [Navacepeda de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:ñ1900m.- Fc:16-06-1965.- C: Vidal & Martínez. IPE 3117/3119-3120.- ECF.- Cortegada, Orense, Galicia, España.- UTM: NG67.- A:[350]m.- Fc:15-07-1965. IPE 3271-3272.- ECF.- Trabada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[480]m.- Fc:18-07-1965. IRSNB 253-B.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc: 10-11-1879.- D: G. A . Boulenger. IRNSB 1004.- Lectotipo designado por Oeler (in press).- [H.- A].- ECF.- Coimbra, Portugal.- Fc: [<1879].- C&D G. A. Boulenger . IRNSB 15512.- Sierra de Gredos, Laguna de los Cabal[leros, Navalguijo, Ávila, (CyL)], España.- Fc:15-06-1983. IRNSB 15513.- Sierra de Gredos, España. KU 144238-144239.- ECF.- Sierra de Caramulo / Serra do Caramulo, Viséu, Portugal.- UTM: NE79.- A:[700-900]m.- Fc:07-05-1971. KU 144240-144243.- ECF.- Besteiros, Portalegre, Portugal.- UTM: PD16.- A:500m.- Fc:05-05-1971. KU 148626-148629.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, Portugal.- Fc:09-06-1971. KU 224778.- ECF.- Sierra de Gredos, Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[498]m.- Fc:21-11-1986. KU 224779.- ECF.- Sierra de Gredos, Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[498]m.- Fc:19-11-1986. LSUMZ 11860.- ECF.- (CyL), España. MACV 3.5.03.043.001.003.004.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:25-04-1970.- C: J. Castroviejo. MACV 3.5.03.043.001.003.001-002.- 2J.- ECF.- Sierra de Candelario, Circo del Trampal, Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK66.- A:[2000]m.- Fc:24-07-1959.- C: J. Castroviejo. MBL 220.- ECF.- Portugal.- Fc:05-08-1987. MBL 222 .- 18(J+A)+3Lv.- ECF.- Fente dos Perus, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A.: [1750] m.- Fc: 19/09/1982.- C&D: J. Pedro. MBL 223.- ECF.- Portalegre, Portugal.- Fc:27-03-1987.- C: E. Crespo. MBL 224.- ECF.- Portugal.- Fc:13-04-1957. MBL 225.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- Fc:10-08-1984.- C: E. Crespo. MBL 226.- ECF.- Portugal. MBL 227.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:03-04-1986.- C: E. Crespo. , Humberto, & A Elisa. MBL 228.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra do São Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:02-04-1986.- C: E. Crespo. , Humberto, & A Elisa. MBL 229.- ECF.- San Pedro de Muel / São Pedro de Muel, [Marinha Grande, Leiria], Portugal.- UTM: ME90.- A:[<10]m.- Fc:03-1983. MBL 230.- ECF.- Portugal.- Fc:29-08-1978. MBL 231 .- 3A.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, Castro Laboreiro, [Melgaço, Viana do Castelo], Portugal.- UTM: NG65.- Fc: 24/02/1982. MBL 232.- ECF.- Portugal.- Fc:09-05-1976. MBL 233.- ECF.- Gerês, [Terras de Bouro], Braga, Portugal.- UTM: NG62.- A:[400]m.- Fc:08-02-1983.- C: E. Crespo. MBL 234.- ECF.- Portugal.- Fc:17-09-1981.- C: E. Crespo. MBL 235.- ECF.- Lindoso Gerês, Ponte da Barca, Portugal.- UTM: NG63.- A:[420]m.- Fc:1978. MBL 237.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:08-03-1983.- C: E. Crespo. MBL 238.- ECF.- Portugal.- Fc:01-1983.- C: E. Crespo. MBL 239.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:05-02-1982.- C: E. Crespo. MBL 240.- ECF.- Portugal.- Fc:16-09-1981.- C: E. Crespo. MBL 360-361.- A+P.- ECF.- Vilarinho das Furnas, [Braga], Portugal.- UTM: NG62.- C&D: Elisa. MBL 378.- ECF.- Carvoeiro, Mação, Samtarem, Portugal.- UTM: ND98.- Fc:22-07-1991.- C: A. A. S. MCNB 1986.2114-1983.2115.- 2J.- ECF .- Río Arrenteiro, Orense, Galicia, España.- Fc:29-03-1983.- C&D: J. Costa. MCNB 1982.8610.- S.- ECF.- Padrón, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[880]m.- Fc:25-08-1977.- C&D: E. Nieto. MCNB 1982.8611-1982.8613.- 3S.- ECF.- Ribadeo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ52.- A:[46]m.- Fc:08-07-1978.- C&D: R. Rodríguez. MCNB 1982.8614.- A.- ECF.- Sierra de La Paramera, Navalmoral, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK58.- Fc:14-04-1981.- C&D: O. Arribas. MHNG 1062,087-1062,090.- Candemil, [Oporto], Portugal.- UTM: NF86.- A:[450]m.- Fc:01-09-1964. MHNG 1243,069/1246,063.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:07-1972. MHNG 1180,071.- Villa da Ponte, [Viseu], Portugal.- UTM: PF23.- A:[560]m.- Fc:27-07-1970. MHNG 1180,073.- Lamego, [Viseu], Portugal.- UTM: PF05.- A:[500]m.- Fc:31-07-1970. MHNG 1308,062.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 2099,001.- Région, cerca del río Maçao, Braganca, Portugal.- UTM: PF99.- Fc:19-08-1982. MHNG 2099,002.- Sur de la Sierra de la Cabrera Baja, cerca de la Pena Trevinca, [Porto], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG84.- A:[2000]m.- Fc:18-08-1982. MHNG 2099,003.- Peral el Dormidero-3Km. de Sandin de Carballeda, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- Fc:15-08-1982. MHNG 2099,004.- Arroyo en Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:13-08-1982. MHNG 2540,034.- Coimbra, Portugal.- Fc:1992. MHNUSC 13856 / 13868 / 13870 / 13872 / 13877.- ECF.- Sigüeiro, Oroso, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH45.- [240] m.- Fc: 25-10-1974. MHNUSC 13857.- ECF.- Parada [dos Montes], Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH41.- [720] m.- Fc: 28-05-1975. MHNUSC 13858.- ECF.- Moreda, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [720] m.- Fc: 28-09-1976. MHNUSC 13859.- ECF.- Cequeril, Cuntis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH31.- [360] m.- Fc: 28-03-1979. MHNUSC 13860.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 27-10- 1974. MHNUSC 13861-13862.- ECF.- Chantada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH01.- [497] m.- Fc: 27-03-1978. MHNUSC 13863.- ECF.- André de Cesar, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH31.- Fc: 26-10-1974. MHNUSC 13864-13865 / 13867 / 13927.- ECF.- A Cruz de Outeiro, Outeiro, Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [600] m.- Fc: 26-03- 1975. MHNUSC 13866.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 28-05-1975. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -461- MHNUSC 13869.- ECF.- Río Pequeno, Paderne, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH42.- [900] m.- Fc: 25-03-1975. MHNUSC 13871-13876.- ECF.- Paderne, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH42.- [900] m.- Fc: 25-03-1975. MHNUSC 13873-13874.- ECF.- Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH31.- [40] m.- Fc: 25-03-1976. MHNUSC 13875.- ECF.- Ponte Alvar, Grixoa, [Santiago de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [220] m.- Fc: 28- 10-1978. MHNUSC 13878.- ECF.- Gándaras de Melide, Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH74.- [400] m.- Fc: 30-04-1976. MHNUSC 13879.- ECF.- Vilarbacú, A Seara, Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [1240] m.- Fc: 25-03-1975. MHNUSC 13880.- ECF.- Ponte Alvar, Grixoa, [Santiago de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [220] m.- Fc: 25- 10-1978. MHNUSC 13882-13885.- ECF.- [Comara de ] O Barbanza, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 30-12-1974. MHNUSC 13886-13888.- ECF.- Cacheiras, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [85] m.- Fc: 30-10-1974. MHNUSC 13889.- ECF.- A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH57.- [950] m.- Fc: 31-10-1977. MHNUSC 13890.- ECF.- Cures, Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [160] m.- Fc: 30-07-1975. MHNUSC 13891.- ECF.- Monte Lousado, [Tomiño ], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG15.- Fc: 29-08-1975. MHNUSC 13892-13901.- ECF.- Río Camba, Laza, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG36.- Fc: 29-12-1977. MHNUSC 13902.- ECF.- Monte Lousado, [Tomiño ], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG15.- [615] m.- Fc: 29-08-1975. MHNUSC 13903.- ECF.- Cacheiras, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [85] m.- Fc: 30-10-1974. MHNUSC 13904 / 13917.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 10-02-1975. MHNUSC 13905 / 13939 / 13941.- ECF.- Río Cruzul, a su paso por, Becerreá, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH54.- [640] m.- Fc: 11-04-1979. MHNUSC 13906.- ECF.- As Ribeiras do Sor, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: PJ03.- [200] m.- Fc: 11-04-1976. MHNUSC 13907.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 11-02-1978. MHNUSC 13908.- ECF.- A Bandeira, [Silleda], Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [350] m.- Fc: 11-02-1978. MHNUSC 13909.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 11-02- 1975. MHNUSC 13910.- ECF.- [As] Somoza[s], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 10-12-1976. MHNUSC 13911.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 10-12-1976. MHNUSC 13912 / 14036.- ECF.- Figueiras, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [300] m.- Fc: 25-02- 1976. MHNUSC 13913 / 14004.- ECF.- Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [425] m.- Fc: 10-05- 1978. MHNUSC 13914 / 13924 / 13963.- ECF.- [Comara de ] O Barbanza, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.Fc: 08-12-1974. MHNUSC 13915.- ECF.- San Xusto de Toxosoutos, Lousame, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH14.- [300] m.- Fc: 10-05-1976. MHNUSC 13916.- ECF.- Meirama, Cerceda, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH48.- [270] m.- Fc: 11-06-1978. MHNUSC 13918-13919.- ECF.- Martixe, Silleda, [Pontevedra], Galicia.- España.- UTM: NH63.- [420] m.- Fc: 09-05-1978. MHNUSC 13920.- ECF.- Paradaseca, Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH40.- [520] m.- Fc: 09-04-1977. MHNUSC 13921-13922.- ECF.- Vidán, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [180] m.- Fc: 09-03- 1975. MHNUSC 13923.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 09-02- 1975. MHNUSC 13925.- ECF.- Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [30] m.- Fc: 08-12-1974. MHNUSC 13926 / 14003.- ECF.- Figueiras, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [300] m.- Fc: 17-04- 1978. MHNUSC 13928 / 13942-13943 / 13881.- ECF.- Río Rodil, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH57.- [800] m.- Fc: 13-10-1977. MHNUSC 13929.- ECF.- San Vicente de Fervenzas, Aranga, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH78.- [360] m.- Fc: 16-11-1975. MHNUSC 13930.- ECF.- Moreda, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [720] m.- Fc: 15-05-1976. MHNUSC 13931-13932.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 15-04-1978. MHNUSC 13933.- ECF.- Moreda, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [720] m.- Fc: 15-04-1976. MHNUSC 13934.- ECF.- Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH74.- [1120] m.- Fc: 14-05-1978. MHNUSC 13935.- ECF.- Pontevea, [Casal de] Reis,, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [60] m.- Fc: 14- 05-1978. MHNUSC 13936.- ECF.- Segade, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ91.- Fc: 14-04-1979. MHNUSC 13937-13938 / 13952.- ECF.- As Ribeiras do Sor, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: PJ03.- [200] m.- Fc: 14-04- 1976. MHNUSC 13940.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 14-03- 1976. MHNUSC 13944.- ECF.- Vilar de Donas, Palas de Rei, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH95.- [400] m.- Fc: 13-06-1977. MHNUSC 13945.- ECF.- Embalse del Tambre, Negreira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH25.- [185] m.- Fc: 13-06-1976. MHNUSC 13946.- ECF.- O Mente, O Navallo, Riós, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG45.- [750] m.- Fc: 13-05-1978. MHNUSC 13947.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 12-05-1976. MHNUSC 13948-13949.- ECF.- Seoane do Courel, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH72.- [670] m.- Fc: 12-04-1974. MHNUSC 13950.- ECF.- Vincios, Gondomar, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [300] m.- Fc: 12-03-1977. MHNUSC 13951.- ECF.Fc: 08-04-1979. MHNUSC 13953.- ECF.- Seoane do Courel, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH72.- [670] m.- Fc: 03-04-1974. MHNUSC 13954.- ECF.- Bustelo, Luou, Teo [=A Ramallosa], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [160] m.- Fc: 04-01-1975. MHNUSC 13955-13960.- ECF.- As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 03-1976. MHNUSC 13961-13962.- ECF.- Doiras, Serra dos Ancares, [San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH63.- [840] m.- Fc: 03- 11-1975. MHNUSC 13964.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 03-05-1978. MHNUSC 13965.- ECF.- Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH85.- [457] m.- Fc: 04-06-1978. MHNUSC 13966.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 02-1978. MHNUSC 13967-13972.- ECF.- Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [30] m.- Fc: 01-08-1975. MHNUSC 13973-13974.- ECF.- Baio, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH07.- [200] m.- Fc: 01-04-1978. MHNUSC 13975.- ECF.- Pontedeume, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ60.- [27] m.- Fc: 1972. MHNUSC 13976.- ECF.- Olelas, A Illa,, Entrimo, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- [480-560] m.- Fc: 03-08-1978. MHNUSC 13977-13989.- ECF.- Moncabril, [Galende], Zamora, Castilla y León.- España.- UTM: PG86.- [1010] m.- Fc: 06-08-1978. MHNUSC 13978.- ECF.- Serra do Barbanza, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH03.- Fc: 08-04-1976. MHNUSC 13979-13981.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 08-02-1975. MHNUSC 13982.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 07-08- 1975. MHNUSC 13983.- ECF.- Seoane do Courel, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH72.- [670] m.- Fc: 07-04-1974. MHNUSC 13984.- ECF.- Ponte Carreira, Gafoi,, Frades, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH66.- [320] m.- Fc: 07-03-1978. MHNUSC 13985.- ECF.- Chelo, San Miguel de Negradas, O Vicedo, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ04.- Fc: 07-02-1978. MHNUSC 13986 / 14001.- ECF.- Vidán, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [180] m.- Fc: 07-01- 1975. MHNUSC 13987.- ECF.- A Pobra do Caramiñal, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [20] m.- Fc: 07-01-1975. MHNUSC 13988.- ECF.- Teixedelo, Santo André de Teixido, Cedeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [350] m.- Fc: 04-03- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -462- 1976. MHNUSC 13990.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 04-05-1975. MHNUSC 13991.- ECF.Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13992.- ECF.- Verdía, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [300] m.- Fc: 06-05-1978. MHNUSC 13993.- ECF.- Nieva, Avión [=San Xusto], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG68.- [840] m.- Fc: 05-05-1979. MHNUSC 13994.- ECF.- Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [425] m.- Fc: 05-03-1978. MHNUSC 13995.- ECF.- Doiras, Serra dos Ancares, [San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH63.- [840] m.- Fc: 04-11-1975. MHNUSC 13996-13999.- ECF.- Portugal.Fc: 04-08-1978. MHNUSC 14000.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 10-06-1975. MHNUSC 14002 / 14011 / 14013 / 14015 / 14025 / 14038.- ECF.- Valle Gestoso / Val do Xestoso, Monfero [=Rebordelo ], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ80.- [350-550] m.- Fc: 18-12-1977. MHNUSC 14005.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 21-03- 1978. MHNUSC 14006.- ECF.- San Clodio, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH40.- [280] m.- Fc: 21-03-1975. MHNUSC 14007.- ECF.- A Seara, Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [1020] m.- Fc: 20-09-1975. MHNUSC 14008.- ECF.- Oulego, Rubiá, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH60.- [640] m.- Fc: 19-10-1976. MHNUSC 14009 / 14050.- ECF.- Río Boedo a su paso por, Guitiriz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH88.- [445] m.- Fc: 19-09-1974. MHNUSC 14010-14027-14032.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 23-04-1978. MHNUSC 14012.- ECF.- A Pontenova, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ40.- [100] m.- Fc: 21-03-1978. MHNUSC 14014-14048.- ECF.- Paderne, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH42.- [900] m.- Fc: 24-03-1975. MHNUSC 14016-14019.- ECF.- Poelle, As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 18-12-1975. MHNUSC 14020.- ECF.- Momán, Xermade, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH99.- Fc: 18-11-1974. MHNUSC 14021.- ECF.- Peña / Pena Trevinca, entre Ourense y Zamora, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG87.- [2124] m.- Fc: 18- 06-1979. MHNUSC 14022-14023.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 18-04-1975. MHNUSC 14024.- ECF.- Monte Pindo, [Carnota], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: MH94.- [200-600] m.- Fc: 17-07-1977. MHNUSC 14026-14037.- ECF.- Seoane do Courel, Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH72.- [670] m.- Fc: 23-03-1975. MHNUSC 14033-14035 / 14049.- ECF.- O Cadramón, O Valadouro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PJ24.- [460] m.- Fc: 23-04-1977. MHNUSC 14039.- ECF.- Meis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH20.- [55] m.- Fc: 21-11-1974. MHNUSC 14040 / 14042.- ECF.- Coto [del / do río] Couso, [Teo (=A Ramallosa)], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [30-40] m.- Fc: 21-04-1978. MHNUSC 14041.- ECF.- Macedos, Urdilde, Rois [=Os Dices], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH24.- [280] m.- Fc: 21-04-1978. MHNUSC 14043.- ECF.- Vachao, Fecha,, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [320] m.- Fc: 23-05- 1975. MHNUSC 14044.- ECF.- Rogueira, Serra do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [1000] m.- Fc: 23-07-1976. MHNUSC 14045-14047.- ECF.- Cabeza de Manzaneda, [Manzaneda], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG47.- [1780] m.- Fc: 23-08- 1977. MNCN 354-356.- ECF.- Bon Jesús do Monte, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG50.- A:[350]m.- Fc:[1879].- C&D: E. Boscá. MNCN 373-376.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:[11]-07-1914.- C&D: C. Bolívar. MNCN 385-386.- A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:07-1914.- C&D: C. Bolívar. MNCN 390.- 11L.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:14-09-1914.- C&D: E. Cusi. Observaciones: Algunos ejemplares en mal estado de conservación. MNCN 392-412.- AA+JJ.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- Fc:05-1894.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 417-420.- A.- ECF.- Puerto de Malagón, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1534]m.- Fc:08-1914.- C&D: E. Cusi. MNCN 421-423.- 3J.- ECF.- Monte San Julian, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[529]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 424-427.- 4J.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m. Observaciones: En mal estado de conservación. MNCN 429-430.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:1911. MNCN 433.- A.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:06-1879. MNCN 444-447.- A.- ECF.- San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1193]m.- Fc:08-1881.- C&D: E. Boscá. Observaciones: Muy mal estado de conservación. MNCN 1858.- H.- A.- ECF.- España. MNCN 3536.- H.- A.- ECF.- Río de Barbanza, La Puebla del Caramiñal, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02.- Fc:09-08-1972.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3635-3636.- ECF.- Puerto de Cabaniños [Degrada], San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:16-07-1975.- C&D: V. Pérez-Mellado & J. Mellado. MNCN 3653-3656.- ECF .- Río Irati o Purerto Bonaigua (Montes Pirineos), España. MNCN 3763.-m.- A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:31-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3774.- H.- A.- ECF.- España. MNCN 3775.- J.- ECF .- Río Manzanas, Figueruela de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG04.- A:[858]m.- Fc:20-08-1975.- C&D: V. Pérez- Mellado & J. Mellado. MNCN 3778-3785.- ECF.- Norte de, España.- C: F. Parra. MNCN 3786.- H.- A.- ECF.- Norte de, España.- C: F. Parra. MNCN 3796-3810.- ECF.- España. MNCN 3811-3819.- ECF.- [Los Ángeles de] San Rafael, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1180]m.- Fc:<[22-08-1925].- C&D: L. Lozano Rey. MNCN 3822-3827.- A.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96. Observaciones: Algunos ejemplares con articulaciones rotas. MNCN 3828-3836.- 2A+7J.- ECF.- Moscoso, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG48.- A:[480]m.- Fc:16-08-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 3837-3840.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1800 -1900m.- Fc:14-08-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3843-3845.- 3J.- ECF.- Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH72.- A:[552]m.- Fc:11-08-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 3846-3847.- ECF.- Cinco Lagunas., Sierra de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1800-2000]m.- Fc:13-10-1968. MNCN 3848-3854.- A+J.- ECF.- Arroyo de Cernadiño, Montes del Invernadero, Vilariño de Conso, Orense, Galicia, España.- UTM: PG46.- Fc:26- 07-1973.- C: J. L. Bueno. MNCN 3856.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:19-08-1918.- C&D: A. Cabrera. MNCN 3918.- ECF.- España. MNCN 9500-9503.- ECF.- [Los Ángeles de] San Rafael, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1180]m.- Fc:<[22-08-1925].- C&D: L. Lozano Rey. MNCN 10024.- J.- ECF.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m.- Fc:25-12-1987.- C&D: M. García París & C. Martín. Observaciones: Ejemplar en la estado de condición. MNCN 11267.- A.- ECF.- Lage / Laxe, La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH98.- A:[15]m.- Fc:25-08-1983. MNCN 12403.- L.- ECF.- Muniferrall, Aranga, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH78.- Fc:28-03-1986.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -463- MNCN 12406.- 3L.- ECF.- Labrada, Sarria, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH23.- Fc:28-03-1986.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 13018-13028.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:[1400-1750]m.- Fc:27-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13030.- ECF.- Arroyo de Peña Bellosa, Falda Norte del Monte Teleno, Lucillo, León, (CyL), España.- UTM: QG19.- Fc:06-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13031.- J.- ECF.- El Castillo, Riello, León, (CyL), España.- UTM: QH44.- A:[950]m.- Fc:21-05-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 13032.- J.- ECF.- Montrondo, Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH24.- A:1500m.- Fc:03-06-1951.- C&D: A. Salvador. MNCN 13033.- J.- ECF.- Sabugo, Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH34.- A:[1261]m.- Fc:07-06-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 13035-13036.- ECF.- Chozas de Arriba, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[895]m.- Fc:30-04-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 13037-13040.- J.- ECF.- Candín, León, (CyL), España.- UTM: PH84.- A:[900]m.- Fc:10-05-1982.- C: F. J. Purroy & A. Alvarez.- D: A. Salvador. MNCN 13041.- ECF.- Río Cabrera, Santalavilla, Benuza, León, (CyL), España.- UTM: PG99.- Fc:01-06-1987.- C: J. C. Peña.- D: A. Salvador. MNCN 13042.- A.- ECF.- Saldoiro (entre Truchas y Truchillas), Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG18.- Fc:04-07-1980. MNCN 13147-13148.- A.- ECF.- Acequía en, Corullón, León, (CyL), España.- UTM: PH71.- A:[526]m.- Fc:06/07-08-1977. MNCN 13201-13203.- 3M.- A.- EDP.- ETP.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:26-12-1985.- C&D: Mª L. Esteban, J. Dorda, C. Martín & M. García-París. MNCN 13204.-m.- A.- EDP.- ETP.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:24-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13205 / 13207 / 13210-13211.- M+3H.- A.- EDC.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:24-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13206 / 13208-13209.- 3H.- A.- EDC.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:26-12-1985.- C&D: Mª L. Esteban, J. Dorda, C. Martín & M. García-París. MNCN 13212.- H.- A.- EDP.- ETP.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:19-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13213-13216 / 13237-13239.- 2H+2M.- A.- EDC.- Acebo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE95.- A:[504]m.- Fc:09-11-1987.- C:m.Esteban, L. Saínz de los Terreros. MNCN 13217.-m.- A.- EDP.- ETP.- La Plataforma del Circo de Gredos, Navacepeda de Tormes(=San Juan de G, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:01-11-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 13240-13241.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Puerto de la Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[[1796]m.- Fc:03-02-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 13242.-m.- A.- EDP.- ETP.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[[1796]m.- Fc:07-12-1985.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & C. Martín. MNCN 13243-13246.- 4H.- A.- EDC .- Río Moros, Presa del Vado de las Cabras, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- A:[1558]m.- Fc:01-11-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 13267-13273 / 13281-13283.- 7M+3H.- EDC.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:01-08-1984.- C: P. Galán. MNCN 13274-.- 2M.- EDC.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:22-01-1981.- C: P. Galán. MNCN 13275.-m.- EDC.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:20-01-1980.- C: P. Galán. MNCN 13276-13279.- M+3H.- EDC.- Bregua, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:30-01-1981.- C: P. Galán. MNCN 13280.- H.- EDC.- Santa Leocadia (Arteijo / Arteixo), [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:16-10-1975.- C: P. Galán. MNCN 13284.- H.- EDC.- Bregua, Culledero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:04-02-1981.- C: P. Galán. MNCN 13285.- H.- EDC.- Bregua, Culledero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:05-07-1978.- C: P. Galán. MNCN 13286.- H.- EDC.- Santa Leocadia (Arteijo / Arteixo), [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:09-10-1975.- C: P. Galán. MNCN 13287.-m.- EDC.- Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- A:[340]m.- Fc:28-03-1986.- C: I. Doadrio, P.Garzón. MNCN 13484-13485.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- C&D: A. Salvador. Observaciones: Determinados originalmente como Rana temporaria. MNCN 14015.- A.- ECF.- Castañar de Ibor, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ98.- A:[689]m.- Fc:26-04-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 14723-14726.- 4A.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:[1400-1750]m.- Fc:[27-05-1980].- C&D: [A. Salvador. MNCN 14971-14989 / 14991-15000.- 29J.- ETC .- Río Moros, Presa del Vado de las Cabras, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- A:[1558]m.- Fc:26-11-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15001.- ETC.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[760]m.- Fc:07-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 15002-15014.- 13J.- ETC.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:19-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15015-15018.- 4H.- A.- EDP.- ETP.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:19-11-1983.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15019.-m.- A.- EDP.- ETP .- Río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- Fc:26-11-1983.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15020.- H.- A.- EDP.- ETP.- El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:28-04-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15021-15023.- H+2M.- A.- EDP.- ETP.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:24-11-1982.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15024.-m.- A.- EDP.- ETP.- Miraflores de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: UL91.- A:1200m.- Fc:02-09-1984.- C: A. Fernandez Lop.- D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15025.- H.- A.- EDP.- ETP .- Río Moros, Presa del Vado de las Cabras, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- A:[1558]m.- Fc:26-11-1983.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 15026-15030.- M+4H.- A.- EDP.- ETP.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:19-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15031-15035.- 5H.- A.- EDP.- ETP.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:24-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15036-15038.- 3H.- A.- EDP.- ETP.- La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[623]m.- Fc:24-11-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15039-15040.- H+M.- A.- EDP.- ETP.- Garganta de Cuartos, Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK84.- A:[900]m.- Fc:28-04-1984.- C&D: P. Herrero. Observaciones: Localidad original Glorieta de los Cuartos. MNCN 15041-15043.- M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- A:[340]m.- Fc:26-03-1986.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 15044-15045.- H+M.- A.- EDP.- ETP.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[760]m.- Fc:07-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 15065.-m.- A.- EDC.- [Castillo de] Doiras, Sierra de los Ancares, San Roman (= Cervantes), Lugo, (PdA), España.- UTM: PJ70.- A:700m.- Fc:24-04-1982.- C&D: S. Bas. MNCN 15066.- EDC.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:26-03-1986.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 15360.-m.- A.- ETC.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[760]m.- Fc:07-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 15769.- ECF.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:26-12-1985. MNCN 16881.- A.- ECF.- Navalsauz, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UN27.- A:[1º460]m.- Fc:19-10-1975.- C&D: I. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -464- Doadrío. MNCN 16882.- J.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-03-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16883.- P.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:01-10-1975.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16884.- J.- ECF.- Fuente de las Eras, (rio Arrago), Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- Fc:10-04-1969.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16885.- J.- ECF.- Las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:03-07-1977.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16886.- J.- ECF.- Río Rivera Pequeña, Montes del Invernadero, Villarino de Conso, Orense, Galicia, España.- UTM: PG36.- Fc:28-08- 1977.- C&D: I. Doadrio. MNCN 16991.- J.- ECF .- Río Arnoia, Orense, Galicia, España.- UTM: NG87.- Fc:18-07-1980.- C&D: I. Doadrio. MNCN 19116-19117.- 2J.- EDP.- España. MNCN 19118-19119.-m.- A.- ED.- España. MNCN 20787.- S.- EDC.- Galicia, España.- Fc:26-03-1986.- C&D: I. Doadrio. MNCN 20789.- L.- ECF.- ¿Leobalde, La Coruña, Galicia, España.- Fc:14-04-1987.- D: B. Sanchiz. MNCN 21385.- H.- A.- EDC.- El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1200]m.- Fc:15-03-1989.- C&D: M. Esteban. MNCN 21537-21549.- 2H+11M.- 12A+J.- EDC.- Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- A:[340]m.- Fc:01-03-1989.- C&D: M. Esteban. MNCN 23572-23576.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m. MNCN 23577-23581.- ECF.- Malcata, Sabrugal, Guarda, Portugal.- UTM: PE66. MNCN 24237.- 2L+P.- ECF.- Lagunillas cercanas a la laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:09- 1987.- C&D: M. García París & C. Martín, I. Esteban & A. Mugica. MNCN 24278.- 4L.- ECF.- Loma del noruego, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:18-07-1987.- C&D: M. García París. MNCN 24279.- 2L.- ECF.- [Puerto de] La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:27-01-1985.- D.: M. García París. MNCN 24422.- J.- ECF.- Encinas de Esgueva, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM02.- A:[828]m.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24564.- J.- ETC.- Corme el Puerto / C. el Porto, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH09.- Fc:25-03-1983.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 26097.- L.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 26950.- 3L.- ECF.- Villadeite, San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH63.- Fc:07/08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 26958-26961.- J+3A.- ECF.- ¿España?.- D: CdM (UZA). MNCN 26962.- A.- ECF.- Río Batuecas junto al Monasterio de las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- A:[800]m.- Fc:01-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 26963.- J.- ECF.- Carrasqueira, [Nazaré], Leiria, Portugal.- UTM: MD98.- A:[30]m.- Fc:16-11-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26964-26969.- 4A+2J.- ECF.- Sierra de Geres / Sierra do Gerês, Gerês, Braga, Portugal.- UTM: PG72.- A:[800]m.- Fc:29/30-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 26973-26977.- ECF.- Refugio Real [o del Rey] de la Sierra de Gredos, San Juan de Gredos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:10/19- 07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 26978.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:15-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26979.- ECF.- Las Hornillas, Navamediana, Bohoyo, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK96.- Fc:06-10-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 26980-26981.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:30-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 26982.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 26983-26986.- ECF.- Charca junto al refugio, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:04-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 26987-26999.- ECF.- Gil Garcia, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK76.- A:[1145]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27000.- J.- ECF.- [Pista Forestal] Nogal de "El Barranco", Guisando, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- Fc:18-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27001-27009.- A.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:[1440]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27010-27012.- ECF.- Navalguijo, Navalonguilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK85.- A:[1200]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27013-27014.- J.- ECF .- Río Alberche, Navalosa, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK37.- Fc:05-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27015-27017.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- D: CdM (UZA). MNCN 27018.- ECF.- Navalsauz, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1º460]m.- Fc:11-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27019-27020.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:01/07-05-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27021.- ECF.- Río Truchillas, Cabrera, León, (CyL), España.- UTM: QG18.- Fc:07-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27022-27026.- ECF.- Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG18.- A:[1127]m.- Fc:11-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27027.- J.- ECF.- Truchillas, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG07.- A:[1200]m.- Fc:11-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27028.- ECF.- Sierra de Cabrera, Truchillas, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG07.- Fc:10-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27029-27030.- A.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27031.- ECF.- Salcedillo, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1244]m.- Fc:21-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 27032.- ECF.- Salcedillo, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1244]m.- Fc:28-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27033-27034.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:29-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27035-27037.- ECF.- Embalse de los Garandones, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- Fc:18/19-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27038-27039.- ECF.- Barjacoba, Pias, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG66.- A:[1280]m.- Fc:18-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27040.- J.- ECF.- Villarino de Sanabria, Trefacio, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG96.- Fc:16-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27041.- J.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:18-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 27042.- ECF.- El Paular, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1159]m.- Fc:26-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 27045.- J.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:22-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27046-27047.- J.- ECF.- La Malena, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE06.- Fc:03-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27048-27052.- J+4A.- ECF.- Mañón, La Coruña, Galicia, España.- UTM: PJ03.- A:[400]m.- Fc:22-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27053.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:13-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27054.- J.- ECF.- Sierra de Quinxo, Entrimo, Orense, Galicia, España.- UTM: NG64.- Fc:05-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 27055.- A.- ECF.- Río Rivera Grande, Montes del Invernadero, Villarino de Conso, Orense, Galicia, España.- UTM: PG46.- Fc:01-09- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 27056-27058.- 3J.- ECF .- Río Deza, Lalin, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH71.- Fc:27-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27059-27061.- 2J+A.- ECF.- Pazos de Borben, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG38.- A:[180]m.- Fc:16-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27062-27063.- 2J.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:23-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 27459.-m.- A.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:08-08-1979.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalemte como Rana perezi. MNCN 28031-28035.- J+4A.- ECF.- Los Galayos, El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:[2180]m.- Fc:01-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28036.- J.- ECF.- Hondon de los Cerezos/ Peginoso, Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE06.- Fc:20-04-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 28050.- A.- ECF.- Sierra de Geres / Sierra do Gerês, Braga-Vila Real, Portugal.- Fc:29-07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28060.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela. Pozo del Infierno, Manteigas, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[675]m.- Fc:31- 07-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28109.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:17/20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28132.- ECF.- Refugio Real [o del Rey] de la Sierra de Gredos, San Juan de Gredos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- Fc:10/19-07- 1970.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28133.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:09-1980.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria MNCN 28134.- J.- ECF.- Arenas de San Pedro, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[510]m.- Fc:21-03-1971.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -465- MNCN 28135.- J.- ECF.- Arroyo Caballeruelo, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK97.- Fc:02-04-1972.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28136-28137.- 2J.- ECF.- Peguerinos, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK98.- A:[1350]m.- Fc:13-07-1972.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28138.- J.- ECF.- Navalsauz, San Martín del Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1º460]m.- Fc:19-10-1975.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria MNCN 28251.- J.- ECF.- Santa Clara, El Payo, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE85.- Fc:01-10-1975.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28252.- J.- ECF.- Las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:01-05-1980.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28253.- ECF.- Las Batuecas, La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- Fc:03-07-1977.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28254.- J.- ECF.- Hondon de los Cerezos, Peginoso, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE06.- A:[1000-1100]m.- Fc:20-04- 1968.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. MNCN 28255-28256.- 2J.- ECF .- Río Frío, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinados originalmente como Rana temporaria. MNCN 28257-28267.- 11J.- ECF.- Segovia, (CyL), España.- D: CdM (UZA). Observaciones: Determinados originalmente como Rana temporaria. MNCN 28344-28345.- 2J.- ECF.- Charca junto al refugio, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:04-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28346.- J.- ECF.- La Pedriza, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:04-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28352-28353.- 2J.- ECF.- Arroyo Cascajares, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE06.- Fc:22-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28354.- A.- ECF.- El Parral del Diablo, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:11-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28355.- J.- ECF .- Río de la Malena, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE06.- Fc:02-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28356.- A.- ECF.- Rivera Gata, Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- Fc:30-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28357.- J.- ECF.- Torre de Don Miguel, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[559]m.- Fc:Verano-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28358-28359.- J+A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28360-28362.- A+2J.- ECF.- Betanzos, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH69.- A:[38]m.- Fc:18-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28380.- J.- ECF.- Ferreiros, Entrimo, Orense, Galicia, España.- UTM: NG74.- Fc:09-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28381.- J.- ECF.- Orillas del río Pacín, Entrimo, Orense, Galicia, España.- UTM: NG74.- Fc:04-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28382.- J.- ECF.- Sierra de Quinxo, Entrimo, Orense, Galicia, España.- UTM: NG64.- Fc:05-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28383.- J.- ECF.- Desteriz, Padrenda, Orense, Galicia, España.- UTM: NG73.- A:[300]m.- Fc:01-08-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 28384.- J.- ECF.- Arroyo en Amil, Santa Lucía de Moraña (= Moraña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- Fc:01-12-1974.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 28385.- J.- ECF.- Romarigo, Cangas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:07-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28386.- J.- ECF.- Cuntis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH32.- A:[160]m.- Fc:14-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28387.- J.- ECF.- Lago Castiñeira, Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- Fc:16-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28389.- J.- ECF.- Meira, Moaña, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- Fc:16-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28390-28407.- 13J+5A.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:23-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 30828.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 30829.- A.- ECF.- Prado de las pozas, Hoyos del Espino, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30830.- A.- ECF.- Ávila, (CyL), España.- Fc:31-03-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30831-30833.- ECF.- Puerto de Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[2000]m.- Fc:08-06-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30834-30844.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30850-30851.- ECF.- Sierra de Cabreras, Truchillas, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG07.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 30852.- A.- ECF.- Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:23-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 30853.- ECF.- Laguna del Barco, turbera, Puerto Castilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK75.- A:[1800]m.- Fc:23-06-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30854-30855.- ECF.- Río Tormes, Ávila, (CyL), España.- Fc:06-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 30856.- ECF.- Río Omañas, Aguasmestas, León, (CyL), España.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Aguasmostas. MNCN 30857-30864.- 8J.- ECF.- San Ciprián, Cervo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:04-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30865-30867.- A+2J.- ECF.- San Ciprián, Cervo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ23.- Fc:27-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 40261-40262.- 2J.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:14-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 40866.- EDP.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:03-06-1986.- C&D: R. Marquez. MNCN 41547.- J.- ECF.- Sierra Palomera, Navatrasierra, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ08.- Fc:11-1989.- C&D: M. García París. MNHNP 1886-0002.- A.- ECF.- España.- D: British Museum. MNHNP 1889.0597-0598.- 2A.- ECF.- Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1981.0545-0547.- ECF.- España. MNHNP 1985.5370-5807.- 78L.- ECF.- Arroyo de la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07- 1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5397-5398.- ECF.- Lagunas de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ävila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc: 29-06-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5626-5630.- 5P.- ECF.- Lago de Barrage cerca de Matalavilla, Palacios de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A:[1000]m.- Fc:27-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5631-5669.- 39L.- ECF.- Arroyo de la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07- 1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.5718-5729.- 12P.- ECF.- Arroyo de la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07- 1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6043-6107.- 65L.- ECF.- Arroyo de la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07- 1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6126-6271.- 146L.- ECF.- Arroyo en los altos prados del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:28-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.6276-6430.- 155L.- ECF.- Arroyo en los altos prados del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:28-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.9804, 10997-10998.- 3A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.10474-10526.- 53L.- ECF.- Pequeño arroyo cerca del Puerto de la Morcuera, Miraflores de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL32.- Fc:14-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.10623.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.10688-10689.- 2A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.10944.- 1L.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11013.- 1L.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1985.11014-11015.- 2A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:18-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1992-4851-4887.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:1970m.- Fc:29-06- 1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4829-4830.- ECF.- Arroyo cerca del circo de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:1720-1730m.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -466- Fc:28-06-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4831.- ECF.- Aparcamiento de la [plataforma] de Gredos, Navacepeda de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:1560m.- Fc:28-06-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4832-4840 / 4842-4843 / 4845-4849.- ECF.- Arroyo cerca del circo de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:1480-1500m.- Fc:28-06-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4850.- ECF.- Arroyo que cruza el camino entre el aparcamiento de la plataforma y las lagunas de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, UTM: UK05.- A:1940m.- Fc:29-06-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4888.- ECF.- Charca cerca y encima de las las lagunas de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:2030m.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4899.- ECF.- ¿Villagarcia?, España.- A:470m.- Fc:24-07-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4900-4905.- ECF.- Crespos, Rairiz de Veiga, Orense, Galicia, España.- UTM: NG96.- A:750-770m.- Fc:24-07-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4906.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:1600-1630m.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-4996-5000.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:360m.- Fc:30-07-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-5001-5007.- ECF.- Matalavilla, Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A:1040-1050m.- Fc:27-07-1980.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-5180-5188.- ECF.- Puerto de la Morcuera, Miraflores de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL32.- A:1550-1660m.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-5189-5223.- ECF.- Alrededores de la Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:1920-1940m.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1992-5224.- J.- ECF.- Entre la Laguna Grande de GredoS y Los Barrerones, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2030m.- C&D: A. Dubois. MNHNP 1993-3834-3842.- ECF.- Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m. MNHNP 1993-3857-3868.- ECF.- Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16. MNHNP 1993-3869.- ECF.- Piñeiro, Santiago de Covelo (=Covelo), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG58.- A:[690]m. MNHNP 1993-3870.- ECF.- Monte Cuñas, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH49.- A:[363]m. MNHNP 1993-3938.- H?.- J.- ECF.- España.- Fc:16-07-1993. MNHNP 1993-4907-4995.- 89L.- ECF.- Planicie bajo el Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07-1980.- C: A. Dubois. MNHNP 1994.6934-6937.- 4L.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993.- C: J. Serra-Cobo. MNHNP 1994.6980-6985.- 6L.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993.- C: J. Serra-Cobo. MNHNP 1994.7917-7924.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.7925-7929.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.7936-7941.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.9047-9050.- 4L.- ECF.- Arroyo en el Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.9051.- P.- ECF.- Arroyo en el Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.9055.- 1L.- ECF.- Arroyo en el Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.9933.- H.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:01-07-1993.- C: J. Serra-Cobo. MNHNP 1994.9334.- ECF.- Encontrado en el coche de Jordi [Serra-cobo], España.- C: J. Serra-Cobo. MRSN An23.- ECF.- Serra do Geres, Portugal.- C: British Museum. MRSN An28.- ECF.- Serra do Geres, Portugal.- Fc: 1886.- C: G. A. Boulenger. MZUF 4961-4969.- Laguna Grande de Gredos y Alrededores, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[2000]m.- Fc:01-08- 1968.- C: B. Lanza. MZUF 5001-5002.- [AV-331] (=Ctra Hoyos Espino a Laguna Grande de Gredos), [Hoyos del Espino], Ávila, (CyL), España.- UTM: UKl6.- A:1550m.- Fc:31-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 5003-5005.- Río Tormes y alrededores, [Hoyos Espino], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK16.- A:[1440]m.- Fc:31-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 5018.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Presa del Lago do Vale de Ressim, Gouveia, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1450]m.- Fc:28-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 17236.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:24-11-1984.- C: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MZUF 17515-17517.- El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[746]m.- Fc:05-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 24286-24296.- Lugo, Galicia, España.- Fc:05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 25199.- Guntín (=Guntín de Pallares), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH04.- A:[860]m.- Fc:12-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. NBM 001146 / 008330.- A.- ECF.- Río Tormes, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:04-08-1987.- C: J. Gisbert.- D: UZA. NHM [18]85.12.30.37-43.- 7A.- ECF.- Serra de Gerez, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]87.03.29.15-17.- 3A.- ECF.- Serra de Gerez, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]87.03.29.20.- H.- A.- EDC.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: H. Gadow. NHM [18]87.03.29.21.- J.- ECF.- ¿Musca?, Tras os Montes, Portugal.- C: H. Gadow. NHM [18]87.03.29.118-119.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: H. Gadow. NHM [18]91.10.28.17-18.- 2L.- EDC.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM [18]91.11.13.02-03.- 2L.- ECF.- Portugal.- C: Heron-Royer. NHM [18]97.05.08.02-04.- M+H.- A+J.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Z. A. Moller. NHM 1906.10.30.85-88.- M+H.- A.- ECF.- Valle del río Lozoya, Madrid, (CdM), España.- A:1000-1500m.- C: M. M. de la Escalera. NHM 1914.05.26.37.- H.- A.- ECF.- Río Bubia, Villafranca [del Bierzo], León, (CyL), España.- UTM: PH81.- A:[500]m.- C: E. Burtton. NHM 1920.01.20.298.- Sintipos.- M+H.- A.- ECF.- Pontevedra, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- D: F. Lataste. NHM 1928.12.20.12-19.- H.- 8A.- ECF.- Serra de Gerez, Portugal.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1935.11.06.01.- A.- ECF.- Ribera do Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- C: A. Smith. NHM 1935.11.06.64-68.- 5A.- ECF.- ¿Ovintas?, Portugal.- C: Golçabres.- D: L. A. Lantz. NHM 1971.- 1482.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela. Pozo del Infierno, Manteigas, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1066m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1971.- 1483-1486.- 4A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Río Zezere, Manteigas, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:750m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1971.- 1487-1489.- 3A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:1991m.- C: A. G. C. Gradisón & F. V. Slade. NHM 1972.1598-1599.- 2A.- ECF.- Caniçada, Viera do Minho, Braga, Portugal.- UTM: NG61.- C: Gradison & Slade. NHM 1972.1600-1601.- 2A.- ECF.- N-304, 3 km al oeste de Viera do Minho, Braga, Portugal.- UTM: NG60.- C: Gradison & V. Slade. NHM 1972.- 1602.- A.- ECF.- N-304, arrabal oeste de Viera do Minho, Braga, Portugal.- UTM: NG70.- C: Gradison & V. Slade. NHM 1972.- 1603.- L.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[2000]m.- C: Gradison & V. Slade. NHM 1972.1604-1613.- 10A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[2000]m.- C: Gradison & V. Slade. NHM 1973.- 2233.- J.- ECF.- Leiro, Orense, Galicia, España.- UTM: NG79.- A:[180]m.- C&D: J. A. Burtton. NHMB 1019272.- J.- ECF.- Baamonde, [Begonte], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH08.- A:[580]m.- Fc:06-1978.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1019273-1019277.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:22-05-1981.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1019278.- H.- A.- ECF.- Sierra de la Garduña / Serra da Gardunha, [Castelo Novo], Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[800- 1000]m.- Fc:28-02-1986.- C&D: K. Grossenbacher. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -467- NHMB 1019279.-m. - A.- ECF.- Axpe de Busturia / Busturi.Axpe, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WP20.- A:[20]m.- Fc:27-02-1989.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1019280.-m. - A.- ECF.- Mirador del Fito, [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- Fc:01-03-1989.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1019281.-m. - A.- ECF.- Paleira, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ01.- A:[690]m.- Fc:28-09-1992.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1021226.- A.- ECF.- Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[20]m.- Fc:03-1980.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1021227.- A.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:22-05-1981.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1021228.- A.- ECF.- Sierra de la Garduña / Serra da Gardunha, [Castelo Novo], Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[800-1000]m.- Fc:07-07-1984.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1021229.-m. - A.- ECF.- Paleira, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ01.- A:[690]m.- Fc:28-09-1992.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1028873.- H.- A.- ECF.- Paleira, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ01.- A:[690]m.- Fc:26-03-1995.- D: K. Grossenbacher, NMBE NHMB 1049065.- J.- ECF.- Puerto del Pico, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK26.- A:[1352]m.- Fc:12-08-1999.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 3034-3035.- Valencia (*) , España. Observaciones: (*) Pudiera tratarse de un error de ubicación geográfica al confundir Valencia (España) con Valençia do Minho (Portugal) NHMW 3038.- Sierra de Guadarrama,Club Alpino, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1500m. NHMW 3039.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m. NHMW 15757.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. NHMW 19395.- Cerca de Laguna Grande do Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. NHRM 15267.- A.- ECF.- Abrantes, Santarém, Portugal.- UTM: ND66.- A:[150]m.- Fc:23-05-1928.- C: O. Cyrén OUM 9543.- ECF.- Valle Lozoya, 5 Km al sur de Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- Fc:26-10-1961.- C: E. Arnold. RMNH-RENA 39344-39345.- ECF.- Orilla norte del Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:15-09- 1983.- C: M. S. Hoogmoed. SMF 4817.- ECF.- Caldas de Gerês, Braga, Portugal.- UTM: NG62.- Fc:<1887.- D: O. Boettger (1887). Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1046-a. SMF 4818.- ECF.- Sera de Gerês, Portugal.- D: G. A. Boulenger. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1046-b. SMF 31509.- ECF.- Club alpino, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1500m.- Fc:1933.- D: F. Wegner verk. SMF 31510.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<1928.- D: W. Schreitmüller. SMF 51760-51761.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:1800-2000m.- Fc:24-09- 1954.- D: A. Epple. SMF 69362-69364.- ECF.- [Cascada de ] Leonte, Sierra de Gerês, Braga-Vila Real, Portugal.- UTM: NG72.- Fc:<23-05-1978.- D: A. Gilbert . SMF 73956-73957.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:28-07-1986.- D: R. Thorn. SMF 82960.- ECF.- Serra do Poio, Viseu, Portugal.- UTM: NF95.- A:1200m.- Fc:06-1978.- C&D: R. Malkmus. SMF 82961.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra do São Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:04-1990.- C&D: R. Malkmus. SMF 82962.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra da Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1800m.- Fc:08-1980.- C&D: R. Malkmus. SMF 82963.- ECF.- Sierra de Lousa, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PF36.- A:1000m.- Fc:08-1979.- C&D: R. Malkmus. SMF 83117.- ECF.- P. N. De la Sierra de Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- A:300-400m.- Fc:08-1979.- C&D: R. Malkmus. SMF 83118.- ECF.- Nacimiento del Ribeira de Arronches, Sierra de San Mamede / Serra do São Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD43.- A:850m.- Fc:04-1981.- C&D: R. Malkmus. UMZC R.2031.- ECF.- Merida, Sur de Portugal (*), Portugal.- C: H. Gadow. Observaciones: (*) Quizás se trate de Merida, Extremadura, España. USAL 0.01.La Alberca.- m. - S.- ECF.- La Alberca, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE48.- C&D: P. Zaballos. USAL 1974.07.12.1-4.- 4M.- 2A+2S.- ECF.- Rellanos, [Tineo], Asturias, Principado de Asturias.- España.- TM: PJ90.- Fc:12-07-1974.- C&D: M. Sánchez. USAL 1976.08.28.1.-m. - S.- ECF.- Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:28-08-1976.- C&D: G. Llorente. USAL 1978.05.10.1-2.- 2H.- A+J.- ECF.- Valle de las Batuecas, Monasterio, La Laberca, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE48.- Fc:10-05- 1978.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1978.08.27.1-4.- 4J.- ECF.- Villanueva del Conde, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE58.- Fc:27-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1980.05.10.14.- H.- J.- ECF.- El Bodón, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE08.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.10.4.-m. - J.- ECF.- Perosillo, Peñaparda, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE94.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.10.6-8 / 10-12.- 4H+2M.- A+J.- ECF.- Puerto de Perales, [El Payo], Salamanca (CyL) España.- UTM: PE97.- Fc:10-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.05.17.5.- H.- J.- ECF.- Puero de las Mezas, Navafrías, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE85.- Fc:17-05-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.06.05.2-3.- 2H.- A+J.- ECF.- Martiago, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE18.- Fc:05-06-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.07.14.2.- H.- A.- ECF.- Lagunas del Trampal, [Solana de Ávila], Ávila (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:14-07-1980.- C&D: E. Galante. USAL 1980.07.21.2.- H.- ECF.- Sierra de los Ancares, Piornedo [San Román (=Cervantes)], Orense, Galicia.- España.- UTM: PH74.- Fc:21-07- 1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1980.07.25.1 / 3-6.- 4M+H.- 2A+3J.- ECF.- Sierra de Candelario, El Calvitero, [Candelario, Salamanca] (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:25-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.07.25.7-8.- 2H.- A.- ECF.- Valle de las Batuecas, La Alberca, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE48.- Fc:25-07-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.01.1-2.- 2H.- A+J.- ECF.- Sierra de Candelario, Laguna del Trampal, [Solana de Ávila], Ávila (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:01- 08-1980.- C&D: E. Galante. USAL 1980.08.15.1.- H.- A.- ECF.- San Martín de Trevejo, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE85.- A:450m.- Fc:15-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.17.1-3 / 5-6.- 3M+2H.- 5J.- ECF.- Robledillo de Gata, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE16.- A:1100m.- Fc:17-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.24.2-3 / 9.- H+M.- 3J.- ECF.- El Torno, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK54.- A:350m.- Fc:24-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.25.1.- H.- J.- ECF.- El Torno, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK54.- A:700m.- Fc:25-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.28.3.- H.- A.- ECF.- El Payo, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE96.- Fc:28-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.29.1.- H.- J.- ECF.- Robleda, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF07.- Fc:29-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.03.1 / 3-4.- H+M.- 3J.- ECF.- Sierra de Candelario, Lagunas del Trampal, [Solana de Ávila], Ávila (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:03-09-1980.- C&D: V. Pérez Melaldo. USAL 1980.09.18.2-3.- M+H.- A.- ECF.- El Cabaco, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:18-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.23.1-2.- 2M.- 2J.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK57.- Fc:23-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.24.4-8 / 10-13.- 7M+2H.- 3A+6J.- ECF.- El Maillo, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE39.- Fc:24-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.26.10-12.- M+2H.- 2J.- ECF.- El Payo, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE96.- Fc:26-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.26.1-5.- 2M+3H.- 3A+2J.- ECF.- Eljas, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE85.- Fc:26-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.26.9.-m. - J.- ECF.- Navasfrías, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE86.- Fc:26-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.1.-m. - J.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE16.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.2.- H.- J.- ECF.- Puerto de Perales, Peñaparda, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE97.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.09.27.7-11.- 5M+H.- 4A+J.- ECF.- Robledillo de Gata, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE16.- Fc:27-09-1980.- C&D: Mª M. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -468- Marcos. USAL 1980.10.07.1-2 / 5.- H.- S+2J.- ECF.- Sierra de la Estrella, Caldas de Manteigas, [Manteigas], [Guarda], Portugal.- UTM: PE27.- Fc:07-10- 1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.07.24-25.-m. - 2S.- ECF.- Sierra de la Estrella, Señora / Senhoras do Espinheiro, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE17.- Fc:07-10- 1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.07.27.-m. - A.- ECF.- Sierra de la Estrella, Fonte dos Perús, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:07-10-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1980.10.07.4-6.- 3J.- ECF.- Sabugueiro, [Guarda], Portugal.- UTM: PE17.- Fc:07-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos.USAL 1980.10.07.7.- H.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Sabugueiro, [Guarda], Portugal.- UTM: PE17.- Fc:07-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.30.1 / 3.- 2M.- ECF.- Gata, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE05.- Fc:30-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.10.30.4-10.- 7M.- ECF.- Valle de las Batuecas, La Alberca, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE48.- Fc:30-10-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.11.21.1-2.- M+H.- A.- ECF.- Castro, Dozón, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: NH71.- Fc:21-11-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1981.03.20.3 / 29 / 33.- 2M.- 2A+S.- ECF.- Navasfrías, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE86.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.21.6-9 / 13-14.- 2H.- 6J.- ECF.- Valverde del Fresno, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE85.- Fc:21-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.22.2-4 / 6-7.- 5S.- ECF.- Valero, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:22-03-1981.- C&D: E. Caballero, T. García, J. M. García & R. Curto. USAL 1981.04.26.3.- S.- ECF.- Ucieda, [Ruente], Santander, Cantabria.- España.- UTM: UN99.- Fc:26-04-1981.- C&D: M. A. Saínz. USAL 1981.04.29.43-47.- 5S.- ECF.- Valero, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:29-04-1981.- C&D: E. Caballero, B. Moreno, R. Pérez, A. Llordén & Mª T. García. USAL 1981.04.30.85.- H.- A.- ECF.- Valle Oscuro, Valero, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK49.- Fc:30-04-1981.- C&D: R. Curto. USAL 1981.05.02.70.- S.- ECF.- Valero, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:02-05-1981.- C&D: R. Curto. USAL 1981.07.21.1.- H.- ECF.- Candelario, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:21-07-1981.- C&D: Mª T. García. USAL 1981.07.23.3 / 7 / 11 / 14.- 2M+2H.- 2A+J.- ECF.- Laguna del Trampal, [Solana de Ávila], Ávila (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:23-07- 1981. USAL 1981.08.08.1-3.- 3H.- 2A+S.- ECF.- Laguna del Trampal, [Solana de Ávila], Ávila (CyL) España.- UTM: TK66.- A:2000m.- Fc:08-08-1981.- C&D: J. L. Nieves. USAL 1982.06.15.3-6 / 8.- M+2H.- 2A+S+2J.- ECF.- Sierra de la Estrella, Fonte dos Perús, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:15-06- 1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.06.15.7.- S.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela. Pozo del Infierno / Pozo do Inferno, [Manteigas], [Guarda], Portugal.- UTM: PE27.- Fc:15-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.06.16.14-16 / 18.- M+H.- 2A+2J.- ECF.- Lagoa Comprida, Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, [Seia, Guarda], Portugal.- UTM: PE16.- Fc:16-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.06.17.3 / 7 / 9-10.- H.- A+3J.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela. Pozo del Infierno / Pozo do Inferno, [Manteigas], [Guarda], Portugal.- UTM: PE27.- Fc:17-06-1982.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1982.11.14.12 / 25.- M+H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE07.- Fc:14-11-1982.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1982.11.14.3 / 11.- M+H.- A.- ECF.- Valle de la Puente, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:14-11-1982.- C&D: M. Lizana. USAL 1982.11.28.1-3.- 4M+4H.- A.- ECF.- Acebo, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE95.- Fc:28-11-1982.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.03.13.1.-m. - S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:13-03-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.03.13.2 / 7 / 10.- 3M.- 2S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:13-03-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.03.20.2 / 10.-m. - S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:20-03-1983. USAL 1983.05.08.14.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-05-1983. USAL 1983.05.08.14.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-05-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.05.08.3-4 / 6-13 / 15-20.- 9M+7H.- S.- ECF.- Pradera de los Pinos, Riofrío, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-05-1983.- C&D: Mª J. Ciudad m. Lizana. USAL 1983.05.28.1-2 / 4 / 6-7 / 9 / 11-15 / 17-18 / 20-21 / 25-33.- M+H.- A+S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:28-05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.05.28.35 / 37 / 39-47 / 49 / 52-53 / 55-58 / 64.- M+H.- A+S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:28- 05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.05.29.1-2 / 4 / 6 / 8-9 / 11-12 / 15-16 / 18-19.- 9H+3M.- 4A+8S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:29- 05-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.04.20-21.- M+H.- A.- ECF.- Refugio [de Espera], Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE07.- Fc:04-06-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.04.8 / 10.- 2H.- A.- ECF.- Pradera del Puente del ICONA, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-06-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.18.7-8 / 17.- 3M.- A+2S.- ECF.- Pradera de los Pinos, Riofrío, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:18-06- 1983.- C&D: m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.19.1-3.- 2H+M.- S.- ECF.- Pradera de los Pinos, Riofrío, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:19-06-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.19.2 / 5-8 / 10.- M+5H.- 2A+4S.- ECF.- Arroyo control, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:19-06-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.06.19.8.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:219.06-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.02.10-12 / 14-15 / 18-21 / 24 / 27.- 6H+5M.- S.- ECF.- Río Frío, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:02-07- 1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.02.17 / 22-23.- H+2M.- A.- ECF.- Refugio [de Espera], Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE07.- Fc:02-07-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.03.1-5.- 5H.- 2A+3S.- ECF.- Pradera del Puente del ICONA, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:03-07- 1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.03.16 / 18.- M+H.- S.- ECF.- Río Águeda, [Robleda], Salamanca (CyL) España.- UTM: PE97.- Fc:03-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.03.35 / 37 / 42.- ECF.- España.- Fc:03-07-1983. USAL 1983.07.03.6-9 / 11-15 / 17 / 19 / 21-30 / 30-41.- 14M+10H.- 9A+15S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:03-07-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.04.1-32.- 17H+15M.- 21A+11S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.15.6-11 / 13-17 / 23-27 / 29.- 8M+9H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:15-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.07.16.17.- H.- A?.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:16-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.16.20.- H.- S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:16-07-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.18.2 / 6-16 / 18-20 / 28.- 11H+5M.- 11A+5S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:18-07-1983.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.08.--.13.- ECF.- Illa, [Entrimo (=A Terracha)], Orense, Galicia.- España.- UTM: NG74.- Fc:08-1983.- C&D: M. J. Gil. USAL 1983.08.08.16-22.- 4M+3H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-08-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -469- Ciudad. USAL 1983.08.09.7 / 9-10.- M+2H.- 2A+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:09-08-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.09.07.2 / 4 / 6 / 8 / 17-18.- 2M+2H.- 3A+2S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:07-09-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.09.07.3 / 5/ 7.- 2H+M.- A.- ECF .- Río Frío por encima de la zona de observación, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:07-09-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.09.08.1-9 / 34 / 38-47.- 9M+9H.- 10A+10J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-09-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.10.05.2 / 4-6 / 9 / 12-13 / 15 / 17 / 22-28 / 30-35 / 37.- HH+MM.- 24A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.05.39-40 / 42-43 / 45-47.- 5H+M.- 6A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.06.5 / 14-16 / 18-21 / 31-32 / 38-45 / 47-49.- 13M+8H.- 3S+18J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:06-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.19.1-2 / 4-5 / 17-20 / 29-36 / 47-53.- 12H+11M.- A+S+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL), España.- UTM: QE06.- Fc:19-10- 1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.10.20.2-3 / 8-9.- 2M+2H.- 3A+S.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:20-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.04.4 / 6 / 14 / 17-19 / 21-22 / 25.- 6M+3H.- 3A+S+5J.- ECF .- Río Frío, zona puente del ICONA, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.14.4-5 / 7-10 / 13.- 5M+2H.- A+S+5J.- ECF.- Valle de la Puente, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:14-11- 1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.11.24.7-8.- H+N.- A.- ECF.- Arroyo de la Pradera del Puente del ICONA, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:24-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.25.3.-m. - A.- ECF .- Río Frío, Zona de observación, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:25-11-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.26.4-5.- 2M.- 2J.- ECF.- Arroyo del Valle del Puerto Nuevo, [Robleda], Salamanca (CyL) España.- UTM: QE07.- Fc:26-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.27.10-11 / 13-24.- 6M+8H.- 8S+6J.- ECF .- Río Frío, cerca de Las Mellizas, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE07.- Fc:27-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.27.2.-m. - J.- ECF .- Río Frío, Valle de la Puente, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:27-11-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.11.28.6 / 8 / 10-11.- 2H+2M.- S.- ECF.- Acebo, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: PE95.- Fc:28-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.12.19.1 / 3-4.- 2H+M.- S+2J.- ECF.- Pradera de los Pinos, Riofrío, Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:19-12- 1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1985.03.05.1.- H.- S.- ECF.- Villaneuiva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK84.- Fc:05-03-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.06.4.- H.- S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:06-03-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.03.07.1.-m. - A.- ECF.- Subida al Puerto del Pico, Ávila (CyL) España.- UTM: UK26.- A:1300m.- Fc:07-03-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.26.1-4.- 2M+2H.- 2A+2S.- ECF.- Gavilanes, Ávila (CyL) España.- UTM: UK46.- A:600m.- Fc:26-03-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.29.6.- H.- S.- ECF.- Ctra del Hormillo a Arenas de San Pedro, Ávila (CyL) España.- UTM: UK25.- Fc:29-03-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.05.23.3.- H.- S.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:23-05-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.05.23.4.- J.- ECF.- Subida a la plataforma de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:23-05-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.05.23.8.- H.- A.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:1850m.- Fc:23-05-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.07.17.4-8.- 3M+2H.- 4A+S.- ECF.- Laguna de Majalaescoba, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:1750m.- Fc:17-07-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.07.18.17-20.- 4H.- A.- ECF.- Cinco Lagunas, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:18-07-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.08.01.2-3.- 2H.- A+S.- ECF.- Navalguijo, [Navalonguilla], Ávila (CyL) España.- UTM: TK85.- A:1200m.- Fc:01-08-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.08.02.3.- H.- A.- ECF.- G[arganta de] Cerradillas (Vertiente Norte), Navalguijo, Ávila (CyL) España.- UTM: TK85.- A.: 1850m.- Fc:02- 08-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.08.03.2.- H.- A.- ECF.- G[arganta] Cerradillas, Navalguijo, Ávila (CyL) España.- UTM: TK85.- A:1850m.- Fc:03-08-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.08.13.1 / 8 /12.- M+H.- 2S+J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:13- 08-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.09.07.8-9.-m. - A+J.- ECF.- Valverde de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK84.- A:400m.- Fc:07-09-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.09.23.1-2.- M+H.- A.- ECF.- Refugio de Las Tormeras, El Hornillo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK26.- A:1220m.- Fc:23-09-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.08.7.- J.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:08-10-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.10.10.2-4.- 2M.- 2A+J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:10-10-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.10.5-8.- 4J.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:10-10-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.24.2.- H.- A.- ECF.- Puerto del Pico, [Cuevas del Valle], Ávila (CyL) España.- UTM: UK26.- A:1300m.- Fc:24-10-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.10.25.1-2.- M+H.- S.- ECF.- San Martín del Pimpollar, Ávila (CyL) España.- UTM: UK27.- Fc:25-10-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1985.10.31.2-4.- 3H.- A+2J.- ECF.- Garganta de Santa María, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK56.- A:700m.- Fc:31-10-1985.- C&D: M. A. Plaza Carrión & P. Domingo Canto. USAL 1985.11.01.5.- H.- A.- ECF.- Garganta de Santa María, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK56.- A:800m.- Fc:01-11-1985.- C&D: E. López Coiradas. USAL 1985.11.02.2.-m. - J.- ECF.- Garganta de Santa María, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK56.- A:750m.- Fc:02-11-1985.- C&D: M´A. Plaza Carrión. USAL 1985.11.14.10.-m. - A.- ECF.- Puente de Navalguijo, [Navalonguilla], Ávila (CyL) España.- UTM: TK85.- A:1100m.- Fc:14-11-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.11.14.2.-m. - A.- ECF.- Puente entre Navalguijo y Navalonguilla, Navalonguilla, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- A:1100m.- Fc:14- 11-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.11.14.3.-m. - A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- A:1050m.- Fc:14-11-1985.- C&D: M. Lizana. USAL 1985.11.15.2.-m. - A.- ECF.- Garganta Charco de la Hoya, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK66.- A:860m.- Fc:15-11-1985.- C&D: M. A. Plaza Carrión. USAL 1985.11.15.2.- H.- A.- ECF.- De Los guijuelos a Navamediana, Ávila (CyL) España.- UTM: TK96.- A:1100m.- Fc:15-11-1985.- C&D: M. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -470- Lizana. USAL 1985.11.15.6.- H.- A.- ECF.- Puente entre Navalguijo y Navalonguilla, Navalonguilla, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- A:1100m.- Fc:15- 11-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.11.29.2.-m. - A.- ECF.- Sierra de San Pedro de Alcántara (*), Ávila (CyL) España.- A:650m.- Fc:29-11-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. Observaciones: (*) SI es de Ávila (Gredos), Debe ser Arenas de San Pedro. USAL 1986.03.31.14-16 / 18.- 4H.- A.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:1750m.- Fc:31- 03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.01.6-7 / 9-12.- H+M.- A+2S+4J.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:01-05-1986.- C&D: Mª J. Ciudad &M. Lizana. USAL 1986.05.02.5.- H.- A.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- A:1500m.- Fc:02-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.15.3.-m. - A.- ECF.- Plataforma del Circo de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- A:1700m.- Fc:15-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.31.3.- J.- ECF.- Plataforma del Circo de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- A:1750m.- Fc:31- 05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.05.31.4-6 / 13 / 17 / 19 -21.- 5H+3M.- 7S+J.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:1750m.- Fc:31-05-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.06.25.1-6 / 8 / 10-14 / 16-29.- 14M+9H.- 14A+9S+3J.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila CyL).- España.- UTM: UK06.- A:1850m.- Fc:25-06-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.06.25.31.- H.- A.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- A:1540m.- Fc:25-06-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.06.26.14-16.- 2M+H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:26-06-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.06.27.3 / 7 / 9 / 14-16 / 18-20 / 24-28 / 30 / 32 / 36.- M+H.- A+S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:27-06-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.06.27.38-39 / 45-50 / 52.- M+H.- A+S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:27-06-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.07.16.3-4.- M+H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:16-07-1986.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.07.16.3-4 / 9 / 19-21 / 25-26 / 33-34 / 36 / 39 / 49 / 9BIS.- 5H+7M.- 7A+5S.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:16-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.07.17.1.-m. - A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:17-07-1986. USAL 1986.07.18.3 / 10 / 14-16.- 3M+2H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:18-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.07.19.2 / 6 / 14-15 / 22-24 / 27 / 29-30 / 33 / 35-36 / 39.- 5M+8H.- 12A+2J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:2200m.- Fc:19-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.07.20.1 / 11-12.- 3M.- A.- ECF.- Cinco Lagunas, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:20-07- 1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.07.21.1 / 3 / 13.- 3H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:21-07-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.07.31.2.- H.- S?.- ECF.- Subida de Bohoyo a la cima, Bohoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: TK96.- A:1600m.- Fc:31-07-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.08.01.10 -11 / 13 / 18.- 3H+M.- 2A+S+J.- ECF.- Subida de Bohoyo a la cima, Bohoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: TK96.- A:2000m.- Fc:01-08-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.08.03.17 / 29-37.- 7M+3H.- 9A+S.- ECF.- Cumbres de, Bohoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:2200m.- Fc:03-08-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. J. Ciudad, & M. Lizana. USAL 1986.08.04.2.- ECF.- Lantemil, [Entrimo (=A Terracha)], Orense, Galicia.- España.- UTM: NG73.- Fc:04-08-1986.- C&D: M. Gil. USAL 1986.08.05.6.- ECF.- [Monte] Quinxo, [Enrimo], Orense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- Fc:05-08-1986.- C&D: M. Fil. USAL 1986.08.07.2 / 7.- ECF.- Sierra / Serra Amarela, [Viana do Castelo-Braga], Portugal.- UTM: NG62.- Fc:07-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.13.1.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:13-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.15.3.- ECF.- [ Parque Naciona] Peneda-Geres, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:15-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.08.26.16-18.- 3H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:26-08- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana. USAL 1986.09.10.1-2 / 10 / 20-21 / 29-33 / 35-36.- 5M+7H.- 9A+3S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:10-09-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. J. Ciudad, & M. Lizana. USAL 1986.09.22.7.-m. - S.- ECF.- Km 8 de la carretera a la Plataforma de Gredos, [Navacepeda de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK15.- A:1440m.- Fc:22-09-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.10.14.19 / 37-49.- 6H+6M.- 6A+2S+5J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:14-10-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.10.16.5-8 / 11-12.- 3M+H.- A+3S+2J.- ECF.- Río Arbillas, [Poyales del Hoyo], Ávila (CyL) España.- UTM: UK15.- Fc:16-10-1986.- C&D: V. Pérez Mellado,m. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1986.11.19.1-2.- 2M.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- Fc:19-11-1986.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.11.19.21.- J.- ECF.- Refugio de Navacepeda, Navacepeda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- A:1300m.- Fc:19-11-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.11.19.4-6 / 8-19.- 4S+11J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:19-11-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.12.27.11-13.- 3M.- 2A+S.- ECF.- Refugio de Navacerrada, [Navacerrada-Cercedilla], Madrid, Comunidad de Madrid.- España.- UTM: VL11.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.12.27.15 / 17-18.- 3H.- A.- ECF.- El Barco de ävila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.12.27.16.- H.- A.- ECF.- Puente hacia Navalonguilla, El Barco de ävila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK87.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.02.21.12.- H.- A.- ECF.- El Abarco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- Fc:21-02-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.15.36.- H.- A.- ECF.- Entre el Raso y el Castro Celta, [Candeleda], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:550m.- Fc:15-03-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.28.2-3 / 20.- 3H.- A+S+J.- ECF.- Puente [sobre el río Tormes], El Barco de ävila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK87.- Fc:28-03- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.04.14.2-3.- S+J.- ECF.- Bajada a la Plaforma [del Circo de Gredos], [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:14-04-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.05.02.1-6.- 2M+2H.- 2A+2S+2J.- ECF.- Garganta de Santa María, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK56.- Fc:02-05-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.05.12.18-21.- 3H+M.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:12-05- 1987. USAL 1987.05.19.5-7.- 2H.- A+2S.- ECF.- Circo de El Gargantón, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:19-05-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.05.19.8.- J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:19-05-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.06.01.2.- S.- ECF.- Garganta de la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -471- A:1700m.- Fc:01-06-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.03.10-11.- 2H.- A.- ECF.- Casa peones camineros Ctra de Peñanegra a Gredos, Ávila (CyL) España.- UTM: UK07.- A:1400m.- Fc:03-07-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.03.1-15 / 19.- 8H+5M.- 8A+S+3J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:2100m.- Fc:03-07-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.04.3-7.- H.- A+4J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:04-07- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.15.41.-m. - A.- ECF.- Zona baja de Mesallana, [Villanueva de la Vera], Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-07- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.31.2-3 / 5-6.- 4H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:31-07- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.08.02.1.- ECF.- Olelas- Penedo, [Entrimo (=A Terrachá)], Orense, Galicia.- España.- UTM: NG64.- Fc:02-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.08.07.4-5.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:07-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1987.09.04.3.- ECF.- De la Plataforma a la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:04- 09-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.09.04.4 / 9-12.- 5H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:04-09- 1987.- C&D: M. Marco. USAL 1987.09.05.13-19.- 4M+3M.- 4A+3S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:05-09-1987.- C&D: M. Marco. USAL 1987.09.19.1-10.- 2M+8H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:19-09- 1987.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.09.27.4.- J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:27-09-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.11.01.1-6 / 8-14.- 6M+5H.- 11A+2J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:01-11-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.05.13.32-33 / 37-39.- 5S.- ECF.- Río Moros, [El Espinar], Segovia (CyL) España.- UTM: VL01.- A:1650m.- Fc:13-05-1988.- C&D: E. E. Rogríguez Merino. USAL 1988.06.03.11-13 / 15-16.- 4H.- 4A+S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:03-06-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.06.03.23.- H.- A.- ECF.- El Gargantón, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:03-06-1988.- C&D: J. Lluch. USAL 1988.07.13.5 / 7-9.- M+3H.- 3A+S.- ECF.- El Gargantón, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:13-07-1988.- C&D: P. Navarro & S. Izquierdo. USAL 1988.07.14.1 / 3 / 5.- 3M.- 2A+S.- ECF.- El Gargantón, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:14-07-1988.- C&D: J. Lluch & S. Izquierdo. USAL 1988.07.14.2.-m. - S.- ECF.- Prado de las Pozas, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- Fc:14-07-1988.- C&D: S. Izquierdo. USAL 1988.09.20.3-7.- 3M+2H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:20-09-1988.- C&D: M. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.09.30.1-6.- 5H+M.- 3A+3S.- ECF.- El Gargantón, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:2100m.- Fc:30-09- 1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.09.30.7-13.- 4M+3H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:30-09-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.10.20.1-10.- 5M+5H.- 8A+2S.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:1950m.- Fc:20-10-1988.- C&D: M. Lizana. USNM 199075.- ECF.- Alrededores de Guisando, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:[764]m.- Fc:26-08-1975.- C: J. Soto Garcia. USNM 199095-199097.- ECF.- Orilla norte de la Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:27-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. Observaciones: Determinados originalmente como Rana temporaria. ZFMK 24147.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m. ZFMK 28917.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m. ZFMK 28918.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 53162.- Galicia, España. ZFMK 53198.- Sierra de Lousa / Serra da Lousa, [Ribalonga, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PF36. ZFMK 68375-68377.- Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ20.- A:[380]m. ZFMK 68378.- Cerca del Puerto Somiedo, [Cabrillanes], León, (CyL), España.- UTM: QH26. ZFMK 68398-68399.- [La] Espina, Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ10.- A:[645]m. ZFMK 71958-71959 .- Río Coa, Serra da Malcata, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE55. ZFMK 71960-71961.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. ZMA 5167.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Manteigas, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[675]m.- Fc:06-08-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5353.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:07-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 7238.- A.- ECF.- Río San Miguel, [Ribadesella], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP31.- Fc:03-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7329-7330.- L.- ECF.- Km 14 de la [AS-14] (=C-630), [Tineo], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH19.- A:[400]m.- Fc:10-03-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7368.- A.- ECF.- [OU-531 (=OR-404)] 2.5km antes de Celanova, Orense?, Galicia, España.- UTM: NG86.- Fc:13-03-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7369.- A.- ECF.- Sierra de Caurel / Serra do Caurel, Folgoso [del Caurel / F. do Caurel], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- A:[1000]m.- Fc:04-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7404.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:06-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7594.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:18-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9301.- A.- ECF.- Barranco de [Linza] Maze, Selva de Obieta / Otsobieta, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:27-06- 1996.- C: V. & G.M. van Laar. ZMB 10648.- ECF.- Caldas do Gerez, Braga, Portugal.- UTM: NG62.- C: Simroth. ZMB 10667.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Simroth. Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993 MCNB 1992.0167.- Paratipos.- H.- A.- ECF.- Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1032]m.- Fc:12-10-1992.- C&D: J. Serra. MCNB 2003.1428.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:08-2003.- C&D: L. Colom F. Amat Orriols. MNCN 14826.-m.- A.- EDP.- ETP.- Pueyo de Jaca, alto valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1304]m.- Fc:03/09-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. Observaciones: Ejemplar fotografiado con el nº 156 en la pp 259 del libro "los anfibios de España"m. García París MNCN 16661.- Holotipo.-m. - A.- ECF.- La Espata de, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- A:[1500-1700]m.- Fc:12-10-1992.- C&D: J. Serra Cobo. MNCN 26970.- A.- ECF.- De Escoaín a Cuello Viceto, Puértolas, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- Fc:17-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 26971.- A.- ECF.- Cerca del barranco de "Las Comas", Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- Fc:16-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28087.- A.- ECF.- Camino de Escoaín a Cuello Viceto, Puértolas, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- Fc:17-08-1974.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -472- MNHNP 1992-5234-5235 / 1993-2501-2502 / 2504 / 2507 / 2509-2516.- Paratipos.- 8M+6H.- 14A.- ECF.- La Espata, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- C&D: J. Serra-Cobo. MNHNP 1992-5236 / 1993-2506.- Paratipos.- 3M.- 2A.- ECF.- Valle de Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- C&D: J. Serra- Cobo. MNHNP 1993-2503, 2505, 2508.- Paratipos.- 3M.- 3A.- ECF.- Valle de Ordiso, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- C&D: J. Serra- Cobo. MNHNP 1993-3900-3901, 3930-3937.- ECF.- La Espata, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02. MNHNP 1993-3942-3956.- ECF.- Salto del Pich, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33. MNHNP 1994.5623-5643.- Pu.- ECF.- Valle del Turbon, Vilas del Turbón, Huesca, Aragón, España.- UTM: BG99.- Fc:16-05-1993.- C: J. Serra- Cobo MNHNP 1994.6497-6522.- 26L.- ECF.- Valle del Sía, Yésero, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN22.- Fc:14-05-1993.- C: J. Serra-Cobo MNHNP 1994.9188.- J.- ECF.- La Espata, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- Fc:28-06-1993.- MNHNP 1994.9237.- H.- A.- ECF.- Barranco de Pich, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:29-06-1993.- MZUF 24321-24322.- Belagua / Belagoa, [Isaba / Izaba], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:07-08-1992.- C: O. Arribas. MZUF 24323-24325.- Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[1300]m.- Fc:20-'7-1993.- C: O. Arribas. NHMB 1029018.- L.- ECF.- Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:21-05-1995.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1037773.- J.- ECF.- Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:22-02-1996.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1049331.- H.- A.- ECF.- Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:10-08-2000.- D: K. Grossenbacher, NMBE. ZFMK 60527-60528.- 2M.- [Valle de] Belabarce (Larra), [Isaba / Izaba], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- ZFMK 60529.- H.- Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[1300]m. ZFMK 61047-61049.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m. ZFMK 61050-61054.- 4L.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m. ZFMK 64115-64116.- 3H.- Cerca de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m. ZMB 7777.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- C: B. du Bocage. Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. ZMB 17855.- ECF.- Portugal.- C: Simroth. Observaciones: Determinado originalmente como Rana temporaria. Esta especie no se distribuye en Portugal. Rana temporaria Linnaeus, 1758 CMNH 60868.- ECF.- Orilla este del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:05-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60869-60874.- ECF.- Orilla norte del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:06-08- 1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60875.- ECF.- Orilla norte del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1170m.- Fc:06-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60876.- ECF.- N-634 9 km al sur de Pontogón cerca de Castanedo, Asturias, (PdA), España.- Fc:08-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60877-60878.- ECF .- Río Tamoga (Puente en el Km 9,5 dela Ctra. LU-120), [Cospeito], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH19.- A:[420]m.- Fc:09-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60879.- ECF.- ETC.- Cueva de Valporquero de Torio, León, (CyL), España.- UTM: TN95.- A:[1309]m.- Fc:12-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60880.- ECF.- 0,5 km al sur de Isoba hacia el lago Isoba, [Puebla de Lillo], León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A.: [1400]m.- Fc:14-08- 1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 877.- Molinos, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG39.- A:1000m.- Fc: 11-06-1988. CRBA 878-879 / 1365-1366.-m. - Coll de L'Eix, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- A:1700m.- Fc:13-05- 1989. CRBA 880-885.- San Juan / Sant Joan de L'Erm, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- Fc:13-04-1974. CRBA 886.- San Juan / Sant Joan de L'Erm, Montferrer (=Montferrer i Castellbo, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG59.- Fc:01-07-1972. CRBA 887-891 / 894-895 / 897-899.- H.- Vall de Pi, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:06-10-1978. CRBA 892 /896.-m. - Torrente d'Ingla, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:23-09-1980. CRBA 893.-m. - Valle / Vall d'Ingla, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:24-09-1980. CRBA 900.-m. - Torrente de Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:23-09-1980. CRBA 901.- Balsa al Luvial cal Pubill, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- A:1000m.- Fc:21-03-1989. CRBA 902-903.- Campiong Prullans, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG99.- A:0m.- Fc:14-08-1983. CRBA 904-906.- Son de Pino, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH42.- A:0m.- Fc:20-07-1976. CRBA 907.-m. - Lago gran de la Pera, Martinet (=Montellà i Martinet), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH80.- A:0m.- Fc:27-09-1980. CRBA 908-909.- Nuria, [Queralbs], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:0m. CRBA 910.-m. - Sant Bertomeu, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- Fc:06-03-1953. CRBA 911-912 / 966-967.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- Fc:08-03-1953. CRBA 913-915.- Río Ter, Camprodon, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:30-04-1983. CRBA 916-941 / 958.- H.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:10-06- 1983. CRBA 917 / 928-929 / 938 / 952.-m. - Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:22-08-1983. CRBA 918 / 921 / 924-926 / 930 / 932 / 935 / 947 / 950 / 960.-m. - Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:15-07-1983. CRBA 919 / 934 / 948 / 953 / 959 / 965.-m.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:28-09-1983. CRBA 920 / 931 / 942 / 945 / 955 / 964.- H.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:13-05-1983. CRBA 922-923 / 936 / 949 / 954 / 957 / 961.-m. - Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:13-04-1983. CRBA 927 /937/939.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:1120]m.- Fc:06-03-1977. CRBA 933 / 940 / 943 / 946.- H.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:08- 03-1984. CRBA 944.-m. - Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:01-10-1983. CRBA 951 / 956 / 962-963.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:12-10- 1983. CRBA 968.- H.- Entre Mollò y Mas Rocabruna, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG58.- Fc:06-08-1988. CRBA 969.-m. - Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- Fc:25-09-1980. CRBA 970.-m. - Lago / Estany de Malniu, Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- Fc:25-09-1980. CRBA 971.- H.- Torrenmte de Meranges, Meranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- Fc:25-09-1980. CRBA 972.- Riera Meranges, [Merangues], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH00.- Fc:15-06-1974. CRBA 1296 /1298-1300.- Alto l'Artiguette, Bosost / Bossòst, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH03.- A:1300m.- Fc: 08-07-1989. CRBA 1308-1310.-m. - [Salardú (=Alto Arán / Naut Aran)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH33.- A:1825m.- Fc:09-07-1989. CRBA 1350 /1352.- Balsa Baltyarga, Bellver de Cerdanya, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:980m.- Fc:10-05-1989. CRBA 1428.- Camino de Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:06-08-1988. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -473- CRBA 1510.- Balsa de Escadarcs, El Vilar (=Fontanals deCerdanya), Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:1120m.- Fc:10-04-1990. CRBA 1728.- Setcasas / Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49. CRBA 1729-1735.- [Sierra de] Aralar, Cataluña, España.- Fc:20-08-1951. CRBA 1761-1762/1765/1769-1771.- Valle de Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- Fc:1986. CRBA 1763 /1766/1779.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:1986. CRBA 1764 /1772-1778.- Candanchú, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:1986. EBD 853-855.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:14-10-1959.- C: J. Fernández. EBD 857-867.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:20-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 868-869.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:28-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 871.- Cavielles, a 4 Km de Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[200]m.- Fc:07-09-1966.- C: E. Junco Rivera. EBD 872.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:01-02-1967.- C: E. Junco Rivera. EBD 873.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:20-03-1967.- C: E. Junco Rivera. EBD 1783-1786.- "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:12-07-1967.- C: E. Ortíz. EBD 3152-3158.- Río Segre, ¿Tartera?, Das, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:[1000]m.- Fc:25-08-1967.- C: J. Palaus. EBD 3256.- Valle de Ordesa, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN42.- A:[2500]m.- Fc:03-07-1967.- C: J.A. Fernández. EBD 3305-3310.- Pinos, San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: TN56.- A:[1260]m.- Fc:12-08-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 3314-3318.- San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: TN56.- A:[1189]m.- Fc:13: 14-08-1968.- C: P. W. Hopkins. EBD 4552.- Cavielles, a 4 Km de Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[200]m.- Fc:04-1970.- C: E. Junco Rivera. EBD 4577.- Tosas / Toses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1444]m.- Fc:1968.- C: J. Palaus. EBD 4979 / 4981-4987 / 4989 / 5002-5006 / 5009 / 5012-5015 / 5037 / 5065 / 5067-5068 / 5070 / 5080 / 5104 / 5111.- Balneario de Panticosa, Panticoasa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2240]m.- Fc:03/21-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5555-5556.- Lago Caballeros, Caldes de Bohí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1600]m.- Fc:04-08- 1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5559-5560.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:05-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5564-5565.- Balneario de Caldas de Bohi / Caldes de Boí, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1480]m.- Fc:05-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5571.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:07-07-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 5575-5576.- [Valle de] San Nicolas / San Nicolau, Estany de Llebreta, Barruera (=La Vall de Boí), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- A:[1500_1600m.- Fc:08-08-1971.- C: P. W. Hopkins. EBD 7145.- Oceño, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[540]m.- Fc:15-08-1975.- C: E. Junco Rivera. EBD 7160.- De Arenas a Arangas, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150-300]m.- Fc:22-08-1975.- C: P. W. Hopkins. EBD 8923.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:22-08-1971.- C: D. González EBD 11070.- Puerto de Somiedo (Vertiente Norte), Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- A:[1486]m.- Fc:11-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11071.- Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[258]m.- Fc:26-03-1972.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11072.- Tresviso, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN69.- A:[848]m.- Fc:26-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11073.- Puentenansa (=Ríonansa), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN83.- A:[209]m.- Fc:07-03-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11074.- Borleña, San Vicente de Toranzo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN28.- A:[169]m.- Fc:29-06-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11075.- Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:23-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11076-11086.- Puerto de Pajares (vertiente Sur), Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN86.- A:[1379]m.- Fc:22-06-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11087.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:11-08-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11088.- Híjar, Teruel, Aragón, España.- UTM: YL16.- A:[291]m.- Fc:01-06-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11089.- [España]. EBD 11099.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:14-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11105-11115.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:04-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11948-11952.- Braña, [Baleira (=O Cadavo)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH47.- A:[620]m.- Fc:01-06-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11953.- Xantes [Doiros, San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[800]m.- Fc:Verano-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11954.- Lugo, Galicia, España.- Fc:26-07-1973.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11955.- Ancares Gallegos, [puerto de] Cabaniños [Degrada], [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:09-04- 1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11956.- Lugo, Galicia, España.- Fc:14-06-1966.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11957.- Monasterio de Hermo, [Degaña], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH06.- A:[1025]m.- Fc:23-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11958.- Belmonte, [Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[85]m.- Fc:29-03-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11959-11963.- Braña, [Baleira (=O Cadavo)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH47.- A:[620]m.- Fc:06-06-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11964-11967.- Braña, [Baleira (=O Cadavo)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH47.- A:[620]m.- Fc:07-10-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11968.- [Puebla de] Parga (=Parga; = San Estevo), Guitiriz, Lugo, Galicia, España.- UTM: NH97.- A:[290]m.- Fc:11-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11969.- Xantes [Doiros, San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[800]m.- Fc:Verano-1969.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11970.- ¿Chao do Lago?, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH63.- A:[1100]m.- Fc:16-04-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11971.- ¿Viletello?, Lugo, Galicia, España.- Fc:19-07-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11972.- ¿Mallada de Devas?, Lugo, Galicia, España.- Fc:02-10-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11973-11976.- Los Poros, Pico Verdies, Ancares, [Candín], León, (CyL), España.- UTM: PH84.- A:[1796]m.- Fc:10-05-1966.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11977-11990.- Braña, [Baleira (=O Cadavo)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH47.- A:[620]m.- Fc:17-06-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11991.- Ancares Gallegos, [puerto de] Cabaniños [Degrada], [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:05- 1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 11992-11993.- Antes de Peña Rubia, Braña?, [Baleira (=O Cadavo)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH47.- Fc:12/13-07-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12090-12099.- Los Poros, Pico Verdies, Ancares, [Candín], León, (CyL), España.- UTM: PH84.- A:[1796]m.- Fc:10-05-1966.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12100-12107.- ¿Capuche? Ancares gallegos, Lugo, Galicia, España.- Fc:14-06-1966.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12146.- Pozos de Noja, Miera, Liérganes, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN39.- A:[850]m.- Fc:21-09-1975.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12285-12326.- [Barrio] Santa Cecilia, Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m.- Fc:15/30-08-1968.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13732-13734.- La Concha, San Roque de Riomiera (=La Pedrosa), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN48.- A:[960]m.- Fc:11-07- 1972.- C: M. Meijide. EBD 13735-13738.- La Concha, San Roque de Riomiera (=La Pedrosa), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN48.- A:[960]m.- Fc:08/16-04- 1972.- C: M. Meijide. EBD 13739-13743.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:28-09-1970. EBD 13744.- Valle (=Valle de Cabuerniga), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- A:[273]m.- Fc:08-08-1972. EBD 13745.- Turieno, Potes, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- A:[330]m.- Fc:18-07-1972. EBD 13746.- Resconorio, San Miguel de Luena (=Luena), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN36.- A:[706]m.- Fc:09-07-1974. EBD 14197.- Embalse pequeño de Santa Fe del Montseny, Fogars de Monclus, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:08-1978.- C: Martín Boada. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -474- Observaciones: Determinado inicialmente como Rana dalmatina. EBD 14203-14204.- Río Tordera, Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[528]m.- Fc:1978.- C: Martín Boada. EBD 14626.- Ibon de Piedrafita, Piedarfita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:02-06-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu. EBD 14635.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:31-05-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu. EBD 16561-16562.- Puerto del Pontón, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:21-03-1983.- C&D: A. Delives. EBD 17220.- San Pedro de Dozón, Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH71.- Fc:05-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17362.- Alto de Coto Grande, [Villalba / Vilalba], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ00.- A:[564]m.- Fc:08-07-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17363-17364.- ¿Anduriñas?, Lugo, Galicia, España.- Fc:17-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17365.- Alto de Coto Grande, [Villalba / Vilalba], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ00.- A:[564]m.- Fc:18-07-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17366.- [España].- Fc:15-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17902-17933.- Corredeira, [Couzadoiro (*), Ortigueira], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[100]m.- Fc:20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez & M. López. Observaciones: (*) Localidad original Concedeiro. EBD 20513.- Soto de Sajambre, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:[920]m.- Fc:10-08-1980.- C: F. Ibáñez. EBD 20519-20526.- Soto de Sajambre, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:[920]m.- Fc:10-08-1980.- C: F. Ibáñez. EBD 25411.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:07-08-1987.- C: P. W. Hopkins. EBD 27555.- Vega.baños, Soto de Sajambre, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:[920]m.- Fc:08-1981.- D: F. Ibáñez. EBD 32750.- J.- ECF.- Barranco del Tropo, Uztárroz / Utarroze, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN65.- A:[1100]m.- Fc:19-07-1986.- C: J. A. Valverde. EBD 32752.- J.- ECF.- Tunel de Belabarce a Zuriza, [Ansó, Huesca], Aragón, España.- UTM: XN72.- A:[1227]m.- Fc:20-07-1986.- C: J. A. Valverde. EBD 32756-32762.- 7J.- ECF.- Alto Carrión, Vidrieros, [Triollo], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN65.- A:[1350]m.- Fc:23-07-1979.- C: J. A. Valverde. EBD 32775-32779.- ECF.- Meilán,m Lourenza, Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH16.- A:[350]m.- Fc:29-08-1991.- C: J. A. Valverde. FMNH 229724.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:01-10-1975.- D: J. Guitian. IPE 1661-1662.- M+H.- 2A.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1522]m.- Fc:28-05-1968.- C: F. L. Rodríguez. IPE 1686.- ECF.- Tobazo, [Aisa], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:29-07-1969.- C: C. Altimira. IPE 1812-1814.- ECF.- España. IPE 1863.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:31-07-1963.- C: E. Barcells. IPE 1864-1875.- ECF.- Aguas Tuertas, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN94.- Fc:14-04-1964/1965. IPE 1876.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:03-07- 1968.- C: E. Barcells. IPE 1880-1881.- ECF.- Arroyo Caldarés, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- Fc:21-08-1965.- C: E. Ortiz. IPE 1882-1886.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1700m.- Fc:28- 05-1968.- C: E. Barcells. IPE 1896.- ECF.- Fuente del refugio de las Blancas, [Aisa-Borau], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:2200m.- Fc:28-05-1968. IPE 1887.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:24-06- 1968. IPE 1888 / 1891A-D / 1893.- 25L+4P+A.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:12-07-1968.- C: E. Barcells. Observaciones: IPE: 1891A-D, Desarrollo en cautividad. IPE 1889.- ECF.- Ibón de Culivillas, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:2070m.- Fc:21-07-1968. IPE 1890.- ECF.- Ibón de Anayet, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2100m.- Fc:21-07-1968. IPE 1892A-C.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1522]m.- Fc:10-10-1968. IPE 1894.- ECF.- Sagüés, [San Sebastián], Gupuzcoa, (PV), España.- UTM: WM89.- A:[40]m.- Fc:31-05-1970.- C: E. Barcells. IPE 1895.- ECF.- Sagüés, [San Sebastián], Gupuzcoa, (PV), España.- UTM: WM89.- A:[40]m.- Fc:23-05-1970.- C: E. Barcells. IPE 1897.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1522]m.- Fc:28-05-1968.- C: E. Barcells. IPE 1898-1901.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1522]m.- Fc:22-05-1965. IPE 1902A-D.- ECF.- Puerto de Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:28.08.1964. IPE 1903-1904.- ECF.- Lagos de Bachimala, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2240]m.- Fc:25-08-1965.- C: E. Ortiz. IPE 1905-1908.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:24-06-1968. IPE 1909-1915.- ECF.- Camino de la Reclusa hasta cerca de la cascada de Alba, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:Fin-08-1964. IPE 1916-1925.- ECF.- Del Ibón de Anayet al telesilla de Sallent, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:01-08-1966. IPE 1926-1932.- ECF.- Lago Bachimala, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2240]m.- Fc:24-07-1965. IPE 1933.- ECF.- Camino del Tobazo, [Aisa], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:14-07-1968. IPE 1934-1938.- ECF.- Refugio militar en Lacherito, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- A:2200m.- Fc:05-07-1967. IPE 1939-1947.- ECF.- [Collado de] El Bozo, [Aisa], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- Fc:16-07-1967. IPE 1948 A-O.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:18- 06-1968.- C: E. Barcells. IPE 1949-1950.- ECF.- El Portalet [d'Aneu (=Puerto del Formigal)], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1795]m.- Fc:21-05-1968.- C: E. Barcells. IPE 1951.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:28-05-1966. IPE 1952/1952 A-I.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:14-09- 1957. IPE 1953-1956.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago San mauricio, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:1959. IPE 1957-1969 / 2915-2925 / 2925A-C/ 2936-2942.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago San mauricio, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31. IPE 1970.- ECF.- Nuria, [Queralbs], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- Fc:07-08-1976. IPE 1971.- ECF.- Solana de Guarinza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:15-07-1976. IPE 1972-1979 / 1979A-D.- ECF.- Andorra y Cerdaña / Cerdanya, Andorra y España. IPE 1980-1985 / 1985A-F.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago San mauricio, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:1961. IPE 1986.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:29-04-1957. IPE 1987.- ECF.- Estación de FFCC de Sagüés, [San Sebastián], Gupuzcoa, (PV), España.- UTM: WM89.- A:[40]m.- Fc:11-06-1971. IPE 1988.1996 / 1996A-B.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago San mauricio, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:06-1958. IPE 1997.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:06-195?. IPE 1998-1999 / 1999A-E.- ECF.- De Aigües Tortes a la Estación nº 1, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:15-06-1958. IPE 2040-2044.- ECF.- Pla de Bolet -[Refugio de] Vall Ferrera, [Alins], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH62.- A:2150m.- Fc:25-08-1963. IPE 2257-2258.- ECF.- Camino de Cotaruelo, Valle de Ordesa, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN42.- A:[2500]m.- Fc:03-08-1965. IPE 2902.- ECF.- Puente de Ordiso, Valle de Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN34.- A:1600m.- Fc:08-06-1975.- C: E. de Mingo. IPE 2903-2904/2914.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:1964. IPE 2926-2928.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:08-1964. IPE 3305-3306.- ECF.- Las Blancas, Aisa-Borau, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- Fc:07-1969. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -475- IPE 3307.- ECF.- Las Blancas, Aisa-Borau, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- Fc:08-1969. IPE 3326-3332.- ECF.- Las Blancas, Aisa-Borau, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- Fc:20-07-1968. IPE 3333-3335.- ECF.- Ibón de Lapazuzo [o de Culivillas], [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[2070]m.- Fc:17-07- 1968. KU 170543-170546.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:1800m.- Fc:12-06-1976. Observaciones: Determinados originalmente como Rana dalmatina. KU 224782.- ECF.- Cordillera Cantabrica, León, (CyL), España.- Fc:26-06-1988. KU 224783.- ECF.- Cordillera Cantabrica, León, (CyL), España.- Fc:02-08-1984. MBL 329.- ECF.- Galicia, España.- C: S. Blas. MCNB 1982.8586.- A.- ECF.- Estany del Circo de Colomers, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH23.- Fc:30-07- 1974.- C&D: A. Massana Serra. MCNB 1982.8593.- A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:29-07-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8581-1982.8585 /1982.8587-8588 /1982.8597 /1982.8600-8603.- 3A+7S+J.- ECF.- [Barranco de] Vallibierna, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[974]m.- Fc:08-1975.- C&D: J. Xampeny Baro. MCNB 1982.8590 / 1982.8592-8593.- 2S+A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:29-07-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1983.0109.- 3L+2J.- ECF.- Errmita en Artiga de Lin, Es Bòrdes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH12.- A:[1500]m.- Fc:1972. MCNB 1982.8608.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:31-01- 1979.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8594.- A.- ECF.- Aigües Tortes, Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:22-06-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1983.0368.- A.- ECF.- Sumidero De Las Foyas, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1983.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8595.- A.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[18]m.- Fc:21-06-1974.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1983.0323-1983.0326.- A+3S.- ECF.- Isil (Torrent Marimanya), Valencia D'aneu, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH43.- A:[1600- 1800]m.- Fc:28-08-1982.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8589.- S.- ECF.- Vielha e Mijaran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- A:[974]m.- Fc:30-07-1974.- C&D: A. Massana Serra. MCNB 1983.0319.- A.- ECF.- Sumidero De Las Foyas, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:04-08-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8621.- A.- ECF.- Llac De St.Maurici, Aigües Tortes, Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- A:[1800]m.- Fc:01-08-1977.- C&D: J. Humbert. MCNB 1982.5278 / 1982.8591 / 1982.8598.- 2A+S.- ECF.- Formigal de Tena, la Fueva, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:07-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8615-1982.8620.- 6A.- ECF.- Santa Fe Del Montseny, Fogars De Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:08-1917.- C&D: J. Maluquer Nicolau. MCNB 2000.0593.- A.- ECF.- Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1032]m.- Fc:22-06-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0598.- A.- ECF.- Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN73.- A:[860]m.- Fc:01-08-1994.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8596.- A.- ECF.- Río Ridolaina, Bellver De Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- A:1100m.- Fc:04-07-1976.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8605 / 1982.8609.- 2A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:30-07-1978.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8604.- 4L.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:10-04- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCNB 1983.0327-1983.0328 / 1983.0452.- S+J+L.- ECF.- Rierol Foyas De Sta.Maria, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:07-08- 1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1982.8599.- A.- ECF.- Río Ges, Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[1000]m.- Fc:10-04-1977.- C&D: J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8606.- A.- ECF.- Santa Fe de Montseny, Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m.- Fc:07-06- 1980.- C&D: X. Pascual Torramade. MCZ 8025.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:1921.- C: F. Z. Cervera. MHNG 614,045.- España. MHNG 905,019.- [Iglesia de] San Bartolomé/ Sant Bartomeu [de Covildases], Vidrá / Vidrá, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:26-02-1954.- Observaciones: Determinado originalmente como Rana dalmatina. MHNG 1526,098.- Noroeste de España, España. MHNG 2540,033.- Galicia, España.- Fc:1992. MHNUSC 14051 / 14085-14086.- ECF.- Sierra de / Serra dos Ancares, Lugo, Galicia.- España.Fc: 03-07-1974. MHNUSC 14052.- ECF.- Bejés, [Cillorigo de] Liébana, Cantabria.- España.- UTM: UN68.- [526] m.- Fc: 29-09-1975. MHNUSC 14053-14093.- ECF.- Picos de Europa, Fuente Dé, [Camaleño], Cantabria.- España.- UTM: UN57.- 1700-1800 m.- Fc: 29-09-1975. MHNUSC 14054.- ECF.- Río Rodil, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH57.- [800] m.- Fc: 31-10-1977. MHNUSC 14055-14056.- ECF.- Fonteformosa, Riocereixa, Pedrafita do Cebreiro, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH52.- [800] m.- Fc: 23-07- 1977. MHNUSC 14057.- ECF.- Rebordelos, Cícere, Santa Comba [=Santa Cataliña de Armada], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH16.- [350] m.- Fc: 21-02-1975. MHNUSC 14058.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN36.- [893] m.- Fc: 19-07-1975. MHNUSC 14059.- ECF.- Sierra de / Serra dos Ancares, Lugo, Galicia.- España.Fc: 18-07-1974. MHNUSC 14060-14070.- ECF.- Aradas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [360] m.- Fc: 28-03- 1976. MHNUSC 14061.- ECF.- Pudenza, Brandomil, Zas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH06.- [340] m.- Fc: 18-04-1975. MHNUSC 14062.- ECF.- Brandoñas, Anxeriz, Tordoia [=A Pontepedra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH27.- [400] m.- Fc: 10- 02-1979. MHNUSC 14063.- ECF.- Ortigoso, Lamas de Campos, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH68.- [700] m.- Fc: 09-07-1974. MHNUSC 14064-14077.- ECF.- Peñarrubia, [Sierra de / Serra dos] Ancares, [San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH73.- [1822] m.- Fc: 17-07-1974. MHNUSC 14065.- ECF.- Picos de Europa, Vegabaño, [Oseja de Sajambre], León, España.- UTM: UN38.- Fc: 30-09-1975. MHNUSC 14066-14067 / 14070-14076.- ECF.- Panticosa, Huesca, Aragón.- España.- UTM: YN23.- [1185] m.- Fc: 16-07-1975. MHNUSC 14068.- ECF.- Sierra de / Serra dos Ancares, Lugo, Galicia.- España.Fc: 10-07-1974. MHNUSC 14069.- ECF.- Vilarello, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH74.- [1120] m.- Fc: 15-04-1976. MHNUSC 14078 / 14087 / 14089 / 14091 / 14096.- ECF.- Probablemente Arantza, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN08.- [271] m.- Fc: 03-09-1975. MHNUSC 14079.- ECF.- Sierra de / Serra dos Ancares, Lugo, Galicia.- España.Fc: 02-07-1974. MHNUSC 14080-14084.- ECF.- Lago Ercina, Picos de Europa, [Cangas de Onis], Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: UN39.- [1100] m.- Fc: 01-10-1975. MHNUSC 14090.- ECF.- Tordoia [=A Pontepedra], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH37.- [380] m.- Fc: 09-06-1979. MHNUSC 14092 / 14097 / 14104.- ECF.- Arantza, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN08.- [271] m.- Fc: 03-09-1975. MHNUSC 14094-14095 / 14099.- ECF.- Monte Faro, Chantada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH91.- [1187] m.- Fc: 09-04-1978. MHNUSC 14098 / 14100.- ECF.- Moncabril, [Galende], Zamora, Castilla y León.- España.- UTM: PG86.- [1010] m.- Fc: 06-08-1978. MHNUSC 14101-14103.- ECF.- Montes de Moncabri[l], [Galende], Zamora, Castilla y León.- España.- UTM: PG86.- [1000-1100] m.- Fc: 06-08- 1978. MHNUSC 14105.- ECF.- Ortigoso, Lamas de Campos, A Fonsagrada, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH68.- [700] m.- Fc: 08-07-1974. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -476- MNCN 352-353.- A.- ECF.- Santa Fe del Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- C&D: J. Maluquer. Observaciones: determinados previamente como Rana agilis (J. Maluquer) y Rana dalmatina (A. Salvador) . MNCN 383.- ECF.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:08-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 384.- H.- J.- ECF.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:08-1882.- C&D: E. Boscá. MNCN 428.-m.- A.- ECF.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:07-1892.- C&D: E. Boscá. MNCN 431-432.- 2A.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ92.- A:[40]m.- Fc:17-08-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 435-443.- A+J.- ECF.- Prado de los Sapos (Busdongo de Arbas), Villamanín, León, (CyL), España.- UTM: TN76.- A:[1300]m.- Fc:07- 1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 1857 / 3792-3793.-m.- A+2J.- ECF.- España. MNCN 1859.- A.- ECF.- Vidrá / Vidrà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m. MNCN 3624-3634.- A.- ECF.- Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[2000]m.- Fc:17-08-1970.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 3640.- H.- A.- ECF.- Orbaiceta (=Orbaitzeta), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- A:[765]m. MNCN 3643-3646.- A.- ECF.- Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH35.- A:[1258]m.- Fc:08-07-1975.- C&D: V. Pérez-Mellado & J. Mellado. MNCN 3649.-m.- A.- ECF.- Valle del Bujaruelo (P.N. De Ordesa), Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- Fc:18-08-1968. MNCN 3650-3652.- A.- ECF.- Reserva Nacional de Los Ancares, Candín, León, (CyL), España.- UTM: PH84.- Fc:16-07-1975.- C&D: V. Pérez- Mellado & J. Mellado. MNCN 3663-3676.- ECF.- Quintanilla de Babia, Cabrillanes, León, (CyL), España.- UTM: QH35.- A:[1280]m.- Fc:07-07-1975.- C&D: V. Pérez- Mellado & J. Mellado. MNCN 3714 / 4150-4151.-m.- A+2J.- ECF.- Portillo de La SÍa (Vertiente Norte), Soba(=Veguilla), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN57.- A:[1200]m.- Fc:15-09-1979.- C&D: J. Mellado. MNCN 3715.- J.- ECF.- Vega. de Pas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN37.- A:525m.- Fc:01-08-1979.- C&D: J. Mellado. Observaciones: Malformaciópn en el tarso de la pata izquierda. MNCN 3716.- J.- ECF.- Puerto de las Estacas de Trueba, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN47.- A:1050m.- Fc:03-08- 1979.- C&D: J. Mellado. MNCN 3766-3767.- A.- ECF.- Quintanilla [Sotoscueva o del Rebollar, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva)], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- Fc:05-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3768.-m.- A.- ECF.- Cornejo (=Merindad de Sotoscueva), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- A:[651]m.- Fc:19-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3769-3771.- A.- ECF.- Quintanilla [Sotoscueva o del Rebollar, Cornejo (=Merindad de Sotoscueva)], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN46.- Fc:08-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 3773 / 3794-3795.- H.- J+2A.- ECF.- Lago San Mauricio (Parque Natural de Aigüestortes), Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:14-08-1968. MNCN 3787-3790.- A.- ECF.- Pirineos (¿Valle de Irati ó Pto de la Bonaigua?), Huesca-Lérida, Aragón-Cataluña, España. MNCN 3791.- H.- A.- ECF.- Puente del Ruso (Candanchú), Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:07-07-1974.- C&D: E. Ortiz. MNCN 3820.- L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 3821.-m.- A.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96. Observaciones: Determiando originalmente como Rana iberica. Con una pata rota. MNCN 3841-3842.- ECF.- Santa Fé de Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:25-¿?-1917.- C&D: J. Maluquer. MNCN 4152-4153.- A.- ECF.- Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- A:1275m.- Fc:14/16-07-1979.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 4154.- A.- ECF.- Cañedo, Soba(=Veguilla), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN58.- A:1000m.- Fc:11-08-1979.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 4225-4226.- A.- ECF.- Norte de, Burgos, (CyL), España. MNCN 6331-6332.- A.- ECF.- Refugio de [Malniu], Maranges, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CH90.- A:[1600]m.- Fc:13-07-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 6342- 6344.- ECF.- Ibón de Pessons, Em'camp, Andorra.- UTM: CH90.- [2400] m.- Fc: 13-07-1976.- C&D.: J. M. Rey Salgado. MNCN 6345-6347.- A.- ECF.- Nuria (Santuario de Nuria), Caralps = Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2150]m.- Fc:16-03- 1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 6348.- Ad.- ECF.- Puerto de Envalira, Canillo, Andorra.- UTM: CH91.- [2400] m.- Fc: 11-07-1976.- C&D.: J. M. Rey Salgado. MNCN 6349- 6358.- Ad.- ECF.- Andorra.- Fc: 10/20-07-1976.- C&D.: J. M. Rey Salgado. MNCN 9498-9499.- 2J.- ECF.- Camino hacia Griscao por Meseda, Espinama, Camaleño, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN57.- Fc:21-07- 1954.- C&D: S. V. Peris. MNCN 12391.- L.- ECF.- Sierra de Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:04-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 12394.- L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:03-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 12395 /12405.- 11L.- ECF.- Monte El Petruso, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:04-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 12396.- L.- ECF.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:22-04-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 12399.- L.- ECF.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 12402.- 8L.- ECF.- Ctra. De Vidriera a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escos & M. Gomendio. MNCN 12409.- L.- ECF.- Potes, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- A:[291]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 12413.- L.- ECF.- Puerto de Piedrasluenga (Vertiente Sur), S. Salvador de Cantamuda(=La Pernia, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN86.- A:[1329]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 12415.- L.- ECF.- Pantano de Santa Fé del Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escos & M. Gomendio. MNCN 12427.- P.- ECF.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:26-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 13029 / 13486-13487.- 3J.- ECF.- Vega.cerneja, Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN36.- A:[1100]m.- Fc:02-07-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13034 / 13488.- 2J.- ECF.- Monte Tambarrón (Fasgar), Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH24.- Fc:21-06-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 13218-13236.- 16M+3H.- A.- EDP.- ETP.- Alrededores del Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:23/28-03-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda & A. Sanz. MNCN 13299-13314 / 14803.- 15M+1H.- A.- EDP.- ETP.- Canales de desagüe de la fabrica "El Gaitero", Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- Fc:26-03-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban & A. Sanz. MNCN 13315.- H.- A.- EDP.- ETP.- Lario, Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN26.- A:[1140]m.- Fc:24-03-1986.- C&D: M. Esteban & J. Dorda & A. Sanz. MNCN 13465.- J.- ECF.- Mina de Talco, Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:02-07-1974.- C&D: A. Salvador. MNCN 13480.- J.- ECF.- Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:18-01-1977.- C&D: A. Salvador. MNCN 13481.- ECF.- Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:18-11-1977.- C&D: A. Salvador. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -477- MNCN 13482-13483.- A.- ECF.- Puerto de Vega.rada, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: N96.- A:1500m.- Fc:05-06-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 13489-13490.- A.- ECF.- Monte Catoute, (Fasgar), Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH24.- A:1900m.- Fc:05-07-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 13491.- A.- ECF.- [Majada de] Vega.baño, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:1400m.- Fc:19-07-1981.- C: A. Salvador & F. J. Purroy.- D: A. Salvador. MNCN 13515 / 41861.- 2J.- ECF.- Puerto de La Magdalena, Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH24.- A:[905]m.- Fc:27-09-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 13516.- ECF.- Puerto de Tarna (vertiente Sur), Maraña, León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:[1490]m.- Fc:19-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13517.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:30-04-1986.- C&D: A. Salvador. MNCN 13548-13549.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:1500m.- Fc:20-10-1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 13655.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:1400m.- Fc:23-03-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 14012.- A.- ECF.- Azpeitia, Guipúzcoa, (PV), España.- UTM: WN58.- A:[80]m.- Fc:10-01-1976.- C: B. Arroyo.- D: A. Salvador. MNCN 14797-14802.- H+5M.- A.- EDP.- ETP.- Santa Fé de Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:13-09-1984.- C: Arano, B. y J. López.- D: B. Arano. MNCN 14804-14805 / 14807 / 14810.- H+3M.- A.- EDP.- ETP.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:22-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14806.- H.- A.- EDP.- ETP.- [Refugio de ] Áliva, Fuente Dé, Camaleño, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN58.- A:[1667]m.- Fc:22- 06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14808.-m.- A.- EDC.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:22-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14809.- A.- EDP.- ETP.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:21-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14811.-m.- A.- EDP.- ETP.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14812 / 14815 / 14821 / 14824.- 4H.- A.- EDP.- ETP.- Culivillas, valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1700-1800]m.- Fc:05-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14813 / 14820 / 14822-14823 / 14825.- M+4H.- A.- EDP.- ETP.- Ibón de Espelunciecha, valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:09-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14814 / 14816-14818 / 14829.- 4H+M.- A.- EDP.- ETP.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:03/06-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14827-14828 / 14830 / 14859-14862.- H+M.- A.- EDC.- El Petruso alto, alto valle de Tena (*), Sallent de Gállego, Huesca, ragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:05/09-08-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 14831-14844.- 7M+7H.- A.- EDP.- La Coruña, Galicia, España.- C&D: P. Galán. MNCN 14846-14848.- EDC.- El Petruso alto, alto valle de Tena (*), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:04-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 14854-14855 / 14857.- M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:22-07- 1984.- C&D: M. García París. MNCN 14856.- H.- A.- EDC.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:22-07-1984.- C&D: M. García París. MNCN 14858.-m.- A.- EDC.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:24-04-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 14863-14871.- 9J.- ETC.- Las Vega.s de Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:22-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14872-14896.- 25J.- ETC.- Refugio de Aliva, [Camaleño], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN58.- A:[1667]m.- Fc:22-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 14897-14901.- 5J.- ETC.- Santa Fé de Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:13-09- 1984.- C&D: B. Arano & J. López. MNCN 15484.-m.- A.- EAC.- España. Observaciones: Determionado por el esqueleto. Encontrado muerto en el MNCN. Preparada con derméstidos. MNCN 15485.- A.- EAC.- Puerto de Lunada (Ctra. BU-572 km 8), Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN47.- A:[1350]m.- Fc:08-1977. MNCN 15486-15487 / 15494.- 3H.- A.- EDC.- Nuria (Santuario de Nuria), Caralps = Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2150]m.- Fc:15/16-07-1976. MNCN 15495-15497.- 2H+M.- Ad.- EDC.- Ibón de Pessons, Em'camp, Andorra.- UTM: CH90.- [2400] m.- Fc: 11-07-1976.- C&D: [J. M. Rey Salgado[. Observaciones: Huesos deteriorados haber sido fijadas en formol. MNCN 15498-15499.- EDP.- Ibón de Pessons, Em'camp, Andorra.- UTM: CH90.- [2400] m.- Fc: 13-07-1976.- C&D: [J. M. Rey Salgado] MNCN 15764.- A.- ECF.- Ctra AS-213 del Puerto de Leitariegos a Cangas de Narcea, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA).- UTM: QH07.- Fc:15- 05-1986.- C&D: P. Herrero. Observaciones: Epidermis desprendida. MNCN 15883.- A.- ECF.- Montes Pirineos, España.- Fc:1980.- C: M. A. Martínez Jimeno.- D: M. A. Martínez Jimeno. MNCN 16025.- 9L.- ECF.- Arroyo de Pedroso, Palacios de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- Fc:25-05-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16055.- 20L.- ECF.- España.- C& D: A. Salvador. MNCN 16230.- H.- A.- EDC.- Puerto de Lunada, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN47.- A:[1350]m.- Fc:08-1977. MNCN 16794.- A.- ECF.- Barcenilla, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- A:[220]m.- Fc:17-08-1979. Observaciones: Ejemplar eviscerado. MNCN 16994 / 28170-28171.- J+2A.- ECF.- Puerto de Ventana, San Emiliano, León, (CyL), España.- UTM: QH47.- A:][1587]m.- Fc:14-07-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 16995-17000 / 28281-28294.- 20J.- ECF.- Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[2000]m.- Fc:27-07-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17124.- ECF.- España. MNCN 17367-17390.- 20M+4H.- A.- EDP.- San Andrés de Teixido, Cedeira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ84.- A:[140]m.- Fc:01-03- 1989.- C&D: M. Esteban. MNCN 19120-19128.- 2H+7M.- A.- EDC.- España. MNCN 19129.- EDC.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:23-03-1986.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 19130 / 19227-19228 / 19231.- EDC.- España. MNCN 19222-19226 / 19229-19230.- 3+4H.- A.- EDC.- España. MNCN 19296.- A.- ECF.- Río Besaya, Cieza, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN18.- Fc:18-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19297.- J.- ECF.- Río de los Llares, Arenas de Iguña, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN18.- A:[200]m.- Fc:15-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19298-19299.- A.- ECF.- Río Montea, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:12-07-1991.- C&D: I. Doadrio, A.I. Perdices, J. A. Glez-Carmona & J. Cubo. MNCN 19696-19697 / 19702 / 19704-19705 / 20608-20610 / 20614-20615.-m.- A+6J.- EDC.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -478- MNCN 19698 / 19701 / 19714 / 20611-20613 / 20618-20619 / 22242.- A+3J.- EDC.- Ibón de Espelunciecha, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:09-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 19699-19700.- EDC.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A.: [2000]m.- Fc:04-07-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 19703 / 19707 / 40861.- EDC.- Selva de Oza, Hecho = Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 19706 / 20598-20607.- J.- EDC.- Ibón de Piedrafita, Piedralita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08- 1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 19708.- EDC.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:29-03-1986.- C&D: J. Dorda. MNCN 20616.- EDC.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A.: [1600]m.- Fc:05-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 20617.- EDC.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A.: [1600]m.- Fc:08-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 20620.-m.- EDC.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:28-06-1989.- C&D: M. García París. MNCN 20790.- L.- ECF.- Taboada, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- A:[290]m.- Fc:12-04-1987.- D: B. Sanchiz. MNCN 20798.- A.- ECF.- Sietecasas / Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:11-1992.- D.: M. García París. MNCN 21404-21421.- 18L.- ETC.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:02-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21536.-m.- A.- EDC.- Santa Fé del Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A.: [1120]m.- Fc:03-1989.- C&D: G. A. Llorente. MNCN 22240.-m.- A.- EDC.- Culivillas, [valle de Tena], Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1700-1800]m.- Fc:05-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. Observaciones: Preparación algo deteriorada. MNCN 22241.-m.- A.- EDC.- Ibón de El Petruso, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:04-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. Observaciones: Preparación algo deteriorada. MNCN 22243.-m.- A.- EDC.- Ibón de Espelunciecha, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. Observaciones: Prepración algo deteriorada. MNCN 23582.- LECTOTIPO de Rana aragonensis Planca-Soler, Rodriguez-Vietes and Suarez-Martinez, 1995 (Designado lectotipo por: Vences, Palanca-Soler, Rodríguez-Vietes & Nieto, 1997).-m.- A.- ECF.- Ibón de Respumuso (Circo de Piedrafita), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:1995.- C: A. Palanca Soler & D. Rodríguez Vieites.- D: M. Vences. MNCN 24320-24321.- A.- ECF.- Sietecasas / Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:09-1992.- C&D: M. García Paris. MNCN 24322.- 6L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:19-05- 1985.- D.: M. García Paris. MNCN 24504.- 9L.- ECF.- Taboada, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- A:[290]m.- Fc:12-11-¿?. MNCN 26948.- 6L.- ECF .- Río Llobregat, La Junquera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG89.- A:[1000]m.- Fc:31-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 26949.- L.- ECF.- Río de Garde [Barranco de Gandalar], Garde, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[750]m.- Fc:24-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 27043.- ECF.- Lorca, Yerri / Deierri, Navarra, Cdad. Fortal de Navarra, España.- UTM: WN82.- A:[353]m.- Fc:09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 27044.- J.- ECF.- Alto de Belate, Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[847]m.- Fc:30-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 27373.- 7P.- ECF.- Sierra del Caurel, Folgoso / Folgodo do Courel), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- Fc:04-10-1979.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 27374-27375.- J.- ECF.- Sierra del Caurel, Folgoso / Folgodo do Courel), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- Fc:10-1973.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 27376-27378.- J+2A.- ECF.- Corvite, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH29.- A:[580]m.- Fc:24-07-1979.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Convite. MNCN 27379.- J.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:06/07- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 27505.- J.- ECF.- Cabañas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- Fc:20-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 27506-27507.- A.- ECF.- Monasterio de Caaveiro. Río Eume, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:21-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28037-28038.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 28039.- J.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 28040.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 28045-28046.- A.- ECF.- Puerto de Cabaniños [Degrada], San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:02-05- 1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28047-28048.- A.- ECF.- Puerto de Cienfuegos [(Guimara)], Peñanzales, León, (CyL), España.- UTM: PH85.- A.: [1686]m.- Fc:14-08- 1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28063-28065 / 28140.- J+3A.- ECF.- Puerto de los Tornos (Vertiente Sur), Merindad de Montijos (=Villasante), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN67.- A:[920]m.- Fc:24-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28066-28068.- A.- ECF.- Ibón de Perramó / Batisielles, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1000]m.- Fc:11-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28069.- A.- ECF.- Orilla de río bajo Peñablanca, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:[1300]m.- Fc:10-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28070-28075.- 2A+4J.- ECF.- Plan D'Estanys [=Plans des Ibons], Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[2500]m.- Fc:26- 06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 28076.- A.- ECF.- Puerto de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:10-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28077-28079.- A.- ECF.- Valle de Estos, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- Fc:10/17-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 28080-28082.- 3J.- ECF.- Alto de Somport, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- D: CdM (UZA). MNCN 28083.- J.- ECF.- Barranco de Pardina, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:23-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28084.- J.- ECF.- La Ripareta (Valle Añisclo), Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- Fc:23-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28085-28086.- A.- ECF.- [Refugio de] Viados, Plan, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH82.- A:[1760]m.- Fc:21-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 28091-28095.- A.- ECF.- Acumuel, Sabiñanigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- Fc:19-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28096-28102.- 5A+2J.- ECF.- Falda trasera de Tres Hombres, Sallent de Gallego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:12-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28103-28104.- A.- ECF.- Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1032m.- Fc:06-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28105-28108.- A.- ECF.- ¿Valle de Gistaris?, Huesca, Aragón, España.- Fc:24/26-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28111.- J.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:03-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28112.- A.- ECF.- [Sierra de] Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:28-07-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 28113.- A.- ECF.- Montejo de Bricia, Alfoz de Bricia, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN25.- A:[980]m.- Fc:04-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28114.- A.- ECF.- Puerto de Piedrasluenga (Vertiente Norte), Lombraña(=Poblaciones), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN86.- A:[1329]m.- Fc:07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28115.- A.- ECF.- Pico Tres Mares, Lombraña(=Poblaciones), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN85.- A:[2175]m.- Fc:24-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28116.- A.- ECF.- Cumbre de la pista de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:14-08-1970.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -479- MNCN 28117-28118.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:06-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28119.- J.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:02-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28120-28122.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:17-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28123-28124.- 2J.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:21-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28125.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:23-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 28126.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:30-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28127-28129.- 3A.- ECF.- Valle de Cabuerniga, Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN98.- Fc:23-09-1969.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 28130.- J.- ECF.- Arroyo, San Vicente del Monte, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:15-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28131.- J.- ECF.- San Vicente del Monte, Valdaliga(=Roiz), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[317]m.- Fc:14-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28139.- A.- ECF.- Portillo de la SÍa (Vertiente Sur), Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN57.- A:[1200]m.- Fc:17- 10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28141.- A.- ECF.- San Vicente de Villamezán, Valle de Valdebezana (=Soncillo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- A:[852]m.- Fc:09- 06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28142-28143.- A.- ECF.- León, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 28144-28147.- A.- ECF.- León, (CyL), España.- D: CdM (UZA). MNCN 28148-28158.- 11A.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:03-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28159.- A.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:22-05-1966.- D: CdM (UZA). MNCN 28160-28162.- A+2J.- ECF.- Puerto de P[a]ndretave, [Posada de Valdeón], León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:1562m.- Fc:14-09- 1983.- D: CdM (UZA). MNCN 28163-28164.- A.- ECF.- Puerto de Sajambre (= Puerto del Pontón), Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:25-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28165-28167.- A.- ECF.- Puerto de Valdeprado, Palacios de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- A:[1400-1500]m.- Fc:13-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28172.- A.- ECF.- Subida al puerto del Pontón, Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:12-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28173.- A.- ECF.- Río Onza (Puerto del Pontón), Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:27-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28174.- A.- ECF.- Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[742]m.- Fc:02-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28175.- A.- ECF.- Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[742]m.- Fc:12-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28176-28192.- A.- ECF.- Depósitos, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[742]m.- Fc:14-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28193-28199.- A.- ECF.- [Majada de] Vega.baño, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN38.- A:1400m.- Fc:14-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28200.- A.- ECF.- Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- A:[872]m.- Fc:20-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28201.- A.- ECF.- Arroyo de la bajada del Puerto del Pando, León, (CyL), España.- Fc:10-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28202.- A.- ECF.- Piedrafita de Babia, León, (CyL), España.- UTM: QH25.- A:[1280]m.- Fc:28-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28203.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28204.- A.- ECF.- Lago de Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:13-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28205-28211.- A.- ECF.- Puerto de San Isidro (Vertiente Sur), Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:01-11- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28212.- A.- ECF.- Puerto de San Isidro (Vertiente Sur), Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN07.- A:[1520]m.- Fc:14-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28213-28216.- A.- ECF.- Puerto de Vega.rada, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: TN96.- A:[1560]m.- Fc:09-04- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28217-28226.- A.- ECF.- En prado, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: UN06.- A:[1200]m.- Fc:15-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28228-28240.- A.- ECF.- Redipuertas, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: UN06.- A:[1300]m.- Fc:09-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28241.- A.- ECF.- Río Carrión, Palencia, (CyL), España.- Fc:27-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28242.- A.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:15-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28243-28244.- A.- ECF.- Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1040]m.- Fc:08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28245-28247.- A.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:12-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28248.- A.- ECF.- Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1220]m.- Fc:30-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28249-28250.- A.- ECF.- Salcedillo, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1244]m.- Fc:02-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28268.- A.- ECF.- Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:[1158]m.- Fc:08-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28269.- A.- ECF.- Puerto de Tosas / Collada de Toses, Tosas / Toses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:1800m.- Fc:14-08- 1981.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Copada de Tossas. MNCN 28270.- A.- ECF.- Puerto de Tosas / Collada de Toses, Tosas / Toses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:06-08- 1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28271-28273.- A.- ECF.- Puerto Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:2072m.- Fc:16- 08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 28274-28278.- A.- ECF.- Puerto Bonaigua. (Ladera sur), [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- Fc:07-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28279-28280.- A.- ECF.- Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[2072]m.- Fc:09-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28295.- J.- ECF.- Cosque de Baricauba, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- Fc:29-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28296-28298.- A.- ECF.- Entrada tunel Viella, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH12.- Fc:15-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28299.- A.- ECF.- Entre Bosoat y Aubert, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- Fc:08-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28300.- A.- ECF.- Salida sur tunel Viella, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH12.- Fc:06-09-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28301-28305.- 5A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:05-10-1977.- C: L. Rivas.- D: CdM (UZA). MNCN 28306.- J.- ECF.- La Malena, Avilés, Asturias, (PdA), España.- Fc:24-07-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 28307.- J.- ECF.- Pigüeña, Pola de Somiedo(=Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH17.- A.: [800]m.- Fc:20-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28308-28309.- A.- ECF.- Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH98.- A:[400]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28310.- A.- ECF.- Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH98.- A:[400]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28311-28321.- A.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- Fc:16/22-12-1969.- D: CdM (UZA). Observaciones: Falta un ejemplar con MNCN 28321 y Nº UZA: 3312. MNCN 28322-28323.- A.- ECF.- Lago de Enol, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:23-08-1978.- C: B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 28324-28326.- A.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH16.- A:1500m.- Fc:11-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28327.- A.- ECF.- Acebal, Laviana(=Pola de Laviana), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN98.- A:[480]m.- Fc:27-06-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28328-28332.- A.- ECF.- Puerto de Pajares (vertiente Norte), Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN76.- A:[1379]m.- Fc:23-04-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28333.- J.- ECF.- Las Caldas, Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- Fc:10-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28334.- A.- ECF.- Puerto del Palo, Pola de Allande, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:[1146]m.- Fc:21-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28335.- J.- ECF.- Pola de Mando, Asturias, (PdA), España.- Fc:13-09-1975.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -480- MNCN 28336.- J.- ECF.- Lago del valle, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- D: CdM (UZA). MNCN 28337-28341.- 3A+2J.- ECF.- Valle del Lago, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:25-07- 1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28342.- J.- ECF.- Valle del Lago, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:31-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28343.- J.- ECF.- Villar de Vildas, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[870]m.- Fc:19-08- 1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28347-28348.- 2J.- ECF.- Alto de Belate, Elizondo (=Baztan), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[847]m.- Fc:30/31-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28349-28350.- A.- ECF.- Navarra, (CFdN), España.- Fc:09-09-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 28351.- A.- ECF.- Valle de Belabarce, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:11-07-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28363-28366.- 2A+2J.- ECF .- Río Rodil, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH58.- Fc:11-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28367-28372.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:03-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28373.- J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:23-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28374.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:25-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28375.- J.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:26-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28376-28379.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:20/26-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28408-28413.- 3A+3J.- ECF.- Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[618]m.- Fc:04/10-10- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28414.- J.- ECF.- Hayedos de Peña Gorbea, Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN16.- Fc:04-10- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28415.- J.- ECF .- Río Bayas en el hayedo de Peña Gorbea, Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN16.- Fc:06-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28416.- A.- ECF.- Entre Corbón del Sil y Valdeprado, Palacios de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH04.- Fc:17-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28417-28419.- 3A.- ECF.- Camprodon, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:04-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29142.- A.- ECF.- Rocha, Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:10-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30518.- A.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:03-01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30521-30522.- A.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:Verano-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30523.- J.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:30-01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30524.- P.- ECF.- Puerto de las Señales, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:1630m.- Fc:25-07-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30846-30849.- A.- ECF.- Lario, León, (CyL), España.- UTM: UN26.- A:[1140]m.- Fc:28-08-1987.- D: CdM (UZA). MNCN 40284.-m.- A.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:13-12-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 40860.- EDC.- Navarra, (CFdN), España. MNCN 41486.- A.- ECF.- Río Saja (Ucieda), Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:02-05-1985.- C: J. I. Prado. MNCN 41507.- A.- ECF.- San Andrés de Teixido, Cedeira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ84.- A:[140]m.- Fc:01-03-1989. MNCN 42084.- H.- A.- EAC.- [Santuario de] Núria, Caralps / Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2150]m.- Fc:15-07-1979.- C: José Miguel Rey Salgado.- D: B. Sanchiz. MNCN 42157.- ECF.- La Omañuela, [Riello], León, (CyL), España.- UTM: TN54.- A:[1000]m.- Fc:24-09-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42253-42266.- 14L.- ECF.- Al norte del Embalse de [Tanes], Campo de Caso / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN08.- Fc:23-03- 1986.- C&D: J. Dorda, m. Esteban, A. Sanz & I. Ahijado. MNCN 42308.- ECF.- Barcenilla, Rnedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP20.- A:[20]m.- Fc:24-08-1979. MNCN 42309-42318.-m.- A.- ECF.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:23-03-1986.- C: J.Dorda,m.Esteban, A.Sanz, y L. Ahijado. MNCN 42347.- J.- ECF.- Pirineo, Gerona, Cataluña, España.- Fc:06-1986.- C&D: M. García París. MNCN 42348-42349.-m.- A.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:03-07-1989.- C:m.G. Paris. MNCN 42960-42976.- 336L.- ECF.- Barranco de "El Petruso", Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:04-08- 1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNHNP 1889.0600.- ECF.- [Pazo]Torres de Allo, Zas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH07.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1889.0601.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1889.0602 y 1889.624.- Sintipos.- 2ECF.- Galicia, España.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1981.0548.- L.- ECF.- Ctra 621, A un Km del puero de San Glorio en dirección Potes, Vega. de Liébana, Asturias, (PdA).- UTM: UN56.- Fc:08-06-1981.- C&D: M. Thireau. MNHNP 1985.5808-5826 / 6108-6119.- 31A.- ECF.- Arroyo en la meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07-1980. MNHNP 1992-5008.- ECF.- Matalavilla, Palacios de Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH14.- A:1040-1050m.- C: A. Dubois. MNHNP 1992-5009-5029.- ECF.- Meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- A:1550-1600m.- C: A. Dubois. MNHNP 1992-5030-5071.- ECF.- Meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- A.: 1550-1600m.- C: A. Dubois. MNHNP 1992-5072-2117.- ECF.- Meseta del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- A:1550-1600m.- C: A. Dubois. MNHNP 1992-5118-5131 / 1993-3881.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- C: A. Dubois.- D: A. Dubois. MNHNP 1992-5132-5179.- ECF.- Lago de La Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1159-1160m.- C: A. Dubois. MNHNP 1993-3875-3876.- ECF.- Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH16.- A:[454]m. MNHNP 1993-3939-3940.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m. MNHNP 1993-3941.- ECF.- Puerto de Tosas / Collada de Toses, Tosas / Toses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m. MNHNP 1993-3957.- ECF.- Salto del Pich, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33. MNHNP 1993-3958-3976.- ECF.- [Pico Campo de] Troya, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13. MNHNP 1993-9712-9731.- 20L.- ECF.- [Pico Campo de] Troya, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- Fc:30-06-1993. MNHNP 1993-9732-9775.- 44L.- ECF.- [Pico Campo de] Troya, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- Fc:30-06-1993. MNHNP 1994. 7819-7820 / 7821-7850/ 7942-7946 / 7892-7916 / 7930 / 7932-7935 / 7947-7964, 8801-8803 / 9063-9104.- A+J+L.- ECF.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- A:[1550-1600m.- Fc:25-06-1993. MNHNP 1994.7931.- ECF.- España. MNHNP 1994.9189-9205.- 17P.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06- 1993. MNHNP 1994. 9325-9327 / 9332 / 9339 / 9708-9711.- ECF.- Pico [Campo] de Troya, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[2500]m.- Fc:24/30-06-1993. MNHNP 1994.9344 á 9703.- 360L+4P.- ECF.- Puerto del Palo, Pola de Allande, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:[1140]m.- Fc:24/28-06- 1993. MNHNP 1994.9975.- Pu.- ECF.- España. MNHNP 1994.9776-9974.- 199L.- ECF.- Puente de Ordiso, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN34.- Fc:29-06-1993.- C&D: M. Thireau. MNHNP 1997-2683-2685.- PARALECTOTIPOS de Rana Aragonensis Planca-Soler, Rodriguez-Vietes & Suarez-Martinez, 1995 (Designados por Vences, Palanca-Soler, Rodríguez-Vietes & Nieto, 1997).- 3A.- ECF.- Circo de Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1184]m. MNHNP 1998-0136-0138.- ECF.- Sierra de Ancares, [Cármenes], León, (CyL), España.- UTM: PH73.- Fc:1996.- C: M. Vences MNHNP 2000-0641-0643.- ECF.- Estany de Liat, Valle de Arán / Val d'Aran, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH24.- A:[2100]m.- Fc:20-07-2000.- C: M. Vences. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -481- MNHNP 2000-0644-0679.- ECF.- Entre los ibones de Respomuso y Facha, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- Fc:07- 2000.- C: M. Vences. MNHNP 4903.- 2A.- ECF.- Aragón, España.- C: Bourgeau. MZNA 136679.- ECF.- Abaurrea Alta / Abaurregaina, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- A:[1032]m.- Fc:01-07-1973. MZNA 136680.-m. - ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:14-06-1968. MZNA 136681.- ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:14-06-1968. MZNA 136683.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:25-09-1977.- C: A. Vega. MZNA 136684.- ECF.- Pico de Aneto, [Benasque, Huesca, Aragón], España.- UTM: CH02.- A:[3404]m.- Fc:09-1971. MZNA 136685.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:07-1971. MZNA 136686.- ECF.- Abaurrea Alta / Abaurregaina, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- A:[1032]m.- Fc:08-1970. MZNA 136687.- ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:29-04-1978. MZNA 136689.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m.- Fc:03-09-1977. MZNA 136690.- H.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:11-11-1978.- C: M. Lantero. MZNA 136691.- ECF.- Eugui / Eugi, [Zubiri / Esteribar], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[640]m.- Fc:14-10-1973.- C: A. Campoy. MZNA 136692.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m.- Fc:03-09-1977.- C: Herrera, Orobitg & Barace. MZNA 136693.- ECF.- [Embalses de] Leurza, [Urroz de Santesteban / Urrotz), Navarra], (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[690]m.- Fc:18-09- 1977.- C: A. Vega. MZNA 136694.- ECF.- Piscina "Amanecer", Zubiri / Esteribar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[893]m.- Fc:23-05-1978.- C: L. Herrera. MZNA 136695.- ECF.- Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:02-08-1979.- C: Lantero & Vega. MZNA 136696.-m. - ECF.- Santesteban / Doneztebe, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[123]m.- Fc:18-11-1979. MZNA 136697.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:26-07-1981.- C: R. Jordana. MZNA 136699.-m. - ECF.- Santesteban / Doneztebe, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[123]m.- Fc:21-11-1981.- C: Hermanos Otamendi. MZNA 136700.- ECF.- [Monte] Aitzgorri, [Oñate / Oñati], Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN55.- A:[1244]m.- Fc:17-10-1981. MZNA 136701.- ECF.- Eugui / Eugi, [Zubiri / Esteribar], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[640]m.- Fc:28-03-1981. MZNA 136702.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:07-10-1979.- C: A. Campoy. MZNA 136703.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:08-1984.- C: J. Recalde. MZNA 136704.- ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:09-03-1984.- C: I.Perez & J.Jordanan. MZNA 136705.- ECF.- Pantano de Eugui / Eugi, [Zubiri / Esteribar], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[620]m.- Fc:02-06-1985.- C: E. Montenegro. MZNA 136706.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:22-08-1984.- C: I. Ortega. MZNA 136708.- ECF.- Leiza / Leitza, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN87.- A:[480]m.- Fc:05-1985.- C: J.C. Etayo & García. MZNA 136709.- ECF.- Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[568]m.- Fc:01-1986. MZNA 136710.- ECF.- Monte Zuregun / Zuraun, [Erro / Lintzoáin], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[1158]m.- Fc:25-10-1977. MZNA 136711.- ECF.- Ilarregui, [Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- Fc:09-03-1982. MZNA 136712.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m. MZNA 136713.- ECF.- Leiza / Leitza, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN87.- A:[480]m.- Fc:20-08-1986. MZNA 136714.- ECF.- Alsasua / Altsasu, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN65.- A:[584]]m.- Fc:15-06-1986. MZNA 136715.- ECF.- Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[568]m.- Fc:06-05-1986. MZNA 136716.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:19-07-1985. MZNA 136717.- ECF.- Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[568]m.- Fc:13-06-1986. MZNA 136718.- ECF.- [España].- Fc:11-1985. MZNA 136719.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:02-1985. MZNA 136720.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:1985. MZNA 136721.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m.- Fc:06-07-1982. MZNA 136722.- ECF.- Larrainzar (=Ulzama) / Ultzama, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- A:[568]m.- Fc:11-1986.- C: J. A. Rodríguez. MZNA 136723.- ECF.- [Puerto de] Piedras luengas, [San Salvador de Catamunda (=La Pernía)], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN86.- A:[1330]m.- Fc:15-08-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 136725.- ECF.- Arroyo de las Lomas [Cardaño de Arriba, Velilla del Río Carrión], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN55.- A:[1500-2000m.- Fc:04-07-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 138574.- ECF.- Lores, San Salvador de Cantamuda (=La Pérnia), Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1190]m.- Fc:26-07-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 138575 / 138577.- ECF.- Palencia, (CyL), España.- A:[740]m.- Fc:17-08-1981. MZNA 138576.- ECF.- Arroyo de las Lomas [Cardaño de Arriba, Velilla del Río Carrión], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN55.- A:[1500-2000m.- Fc:04-07-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 138578.- ECF.- Ureta, Erro (=Lintzoáin) / Erroiobar, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN35.- A:[760]m.- Fc:03-12-2001.- C: D. Galicia. MZNA 139576.-m. - ECF.- Dehesa [Picorbillo], Pineda, [Resoba, Cervera de Pisuerga], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN66.- A:[1800-2000m.- Fc:24-08-1981.- C: J. de la Pisa. MZNA 139577.-m. - ECF.- San Salvador de [Cantamuda (=La Pernía)] (*), Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:04-08-1980.- C: J. de la Pisa. Observaciones: (*) Localidad original San Salvador de Cantanudo. MZNA 140015.-m. - ECF.- Santesteban / Doneztebe, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[123]m.- Fc:18-11-1979. MZNA 140016.-m. - ECF.- Santesteban / Doneztebe, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN07.- A:[123]m.- Fc:18-11-1979. MZUF 328.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 329.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Bohí / Boí, [Barruera (=La Vall de Boí)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:09-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 377-379.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:11-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. Observaciones: Determinado originalmente como Rana iberica. Esta cita queda lejos de su área de distribución, al no haber tenido confirmación sobre la corrección de estos datos, podría tratarse incluso de R pyrenaica. MZUF 419.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 421.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Bohí / Boí, [Barruera (=La Vall de Boí)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:09-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 423-435.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Bohí / Boí, [Barruera (=La Vall de Boí)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:09-07- 1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 439-444.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 1427-1432.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo MZUF 4983-4991.- Pimer lago de los Estanys de Pessons, Encamp, Andorra.- UTM: CH90.- Fc:19-07-1968.- C: B. Lanza & M. Lanza. MZUF 4992.- Cascada ascatella davanti alla chiesa, S.Joan de Caselles, Canillo, Andorra.- UTM: CH91.- Fc:19-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 4994-4995.- Cueva de Altamira, [Santillana del Mar], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[160]m.- Fc: 24-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 4997.- Gran Roig, Andorra.- UTM: CH90.- Fc:19-07-1968.- C: B. Lanza & M. Lanza. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -482- MZUF 17237.- Entre Formigal y [circo de] Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- Fc:03-08-1984.- C: J. Dorda , M L Estaban, M García París & C Albaladejo. MZUF 24526.- Enclave español en Francia, [Llivia / LLívia], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH10.- A:[1224]m.- C: F. Martí. MZUF 24528.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:21-09-1993.- C: B. Campolmi. MZUF 24530.- Puerto de Tosas / Collada de Toses, Tosas / Toses, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:02-05-1987.- C: O. Arribas. NBM 001148.- A.- ECF.- Lario, Burón], León, (CyL), España.- UTM: UN36.- A:[1140]m.- Fc:28-08-1983.- C: J. Gisbert.- D: UZA. NHM [18]81.05.09.01-04.- 4A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- D: A. Gunther. NHM [18]84.11.20.104-106.- M+H.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- C&D: V. López de Seoane. NHM 1905.01.09.04.- H.- A.- ECF.- ¿Santas Albas?, Asturias, (PdA), España.- D: W. Wollistorff. NHM 1920.01.20.2958.- H.- A.- ECF.- España.- C: V. López de Soane.- D: F. Lataste. NHM 1962.511-516.- 2M.- A+J.- ECF.- Estanys de Llengunella, 14 km al noroesre de Ordino, Andorra.- UTM: CH72.- A.: 2400m.- C: G. Rowden & P. Bryant.- D: Exeter University (Exp. to Andorra). NHM 1962.- 517.- J.- ECF.- Estanys de Llengunella, 14 km al noroesre de Ordino, Andorra.- UTM: CH72.- A:2400m.- C: G. Rowden & P. Bryant.- D: Exeter University (Exp. to Andorra). NHM 1962.679-681.- 3H.- A.- ECF.- [Refugio de Áliva, [Fuente Dé, Camaleño, Santander, Cantabria], España.- UTM: UN58.- A:[1667]m.- C&D: G. J. Losse. NHM 1969.- 758.- A.- ECF.- Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[925]m.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1969.- 760.- A.- ECF.- 3 millas al noroeste de Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM71.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1972.- 1720.- A.- ECF.- Ctra. a Riaño, a 1 km del Puerto del Pontón, [Oseja de Ajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:1280m.- Fc:18-08-1972.- C: E. N. & R. Arnold. NHM 1972.- 1721.- A.- ECF.- 1 km al norte del Mirador de Sana María del Villar, cerca del Pueto de Panderruedas, Posada de Valdeón, León, Castilla y UTM: UN37.- Fc:19-08-1972.- C: E. N. & R. Arnold. NHM 1973.3475-3478.- 4J.- ECF.- Orilla sur del Lago Ercina, [Cangas de Onis], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000-1100m.- C: J. C. Dring. NHMB 1019653.- H.- A.- ECF.- Puerto de Pajares ([vertiente Norte], Pola de Lena (=Lena], Asturias, (PdA), España.- UTM: TN76.- A:[2379]m.- Fc:03-06-1978.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 2961.- Coruña del Conde, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM62.- A:[903]m. NHMW 2964.- España. NHMW 15756.- ¿Valle de Salvoroa? cerca de Espinama, [Camaleño], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN57. NHMW 16581.- Lago de.Caboalles, [Villablino], León, (CyL), España.- UTM: QH15. Observaciones: Localidad original cabo Caboaleg. NHMW 19595.- ¿Montarenno?, Lérida, Cataluña, España. NHMW 19595.- Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m. NHMW 19595.- Ancares, Lugo, Galicia, España. RMNH-RENA 39356-39357.- ECF.- Puerto de las Señales, [Puebla de Lillo], León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:[1265m.- Fc:16-09-1983.- C: M. S. Hoogmoed. SMF 5712.- ECF.- Valle de Valibierne cerca de, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH12.- Fc:08-1917.- C: H. Haas. SMF 5713-5714.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:08-1917.- C: H. Haas. SMF 5715-5729.- ECF.- Entre Pla dels Estanys y Forao d' Aiguallut, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- Fc:1917.- C: H. Haas. SMF 5730.- ECF.- Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[2000]m.- Fc:08-08- 1918.- C: H. Haas. SMF 5735-5741.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:<1881.- C&D: V. López de Seoane. Observaciones: Recogidos en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1044-1a. SMF 5742-5745.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40]m.- Fc:<1881.- D: V. López de Seoane. Observaciones: Recogidos en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1044-1b. SMF 5746-5748.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40]m.- Fc:<1881.- C&D: V. López de Seoane. Observaciones: Recogidos en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1044-1c. SMF 31714-31716.- ECF.- Santa Fé del Montseny, [Fogars de Montclús], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:30-04- 1932.- C: H. Haas. SMF 68175.- ECF.- Andorra.- Fc:<28-07-1975.- C&D: H. Goebels. Observaciones: Recogido en el catálogo de Boettger de 1892 con el número 1044,1c. UGE 79.- Santander, Cantabria, España.- Fc:24-09-1995.- A D.: J.M. Pleguezuelos. USAL 1974.08.15.2.- J.- ECF.- Rellanos, [Tineo], Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ90.- Fc:15-08-1974.- C&D: M. Sánchez. USAL 1980.07.21.1.- ECF.- Sierra de los Ancares, Piornedo, [San Román (=Cervantes)], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH74.- Fc:21-07-1980.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.07.31.6-7 / 14 / 23.- ECF.- Valle de Ansó, Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:31-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.08.02.10.- A.- ECF.- Aguas Tuertas, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN94.- Fc:02-08-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.08.03.1.- ECF.- Cerca de la estación de esquí de Candanchú, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- Fc:03-08-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1988.06.26.1.- S.- ECF.- Valle de Buijaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN43.- Fc:26-06-1988.- C&D: I. Guerrero. USNM 199088-199092.- ECF.- Turberas en el extremo norte del Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:06-08-1975.- C: S. Busack USNM 199093-199094.- ECF.- Lago de Isoba, Isoba, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1400]m.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. ZFMK 24148-24152.- Picos de Europa, España. ZFMK 35323.- Pas de la Casa / Pas de la Case, Canillo, Andorra.- UTM: CH91.- A:2400m. ZFMK 37355 /37878.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 53188-53190.- Serra Capelada, La Coruña, Galicia, España. ZFMK 53191-53192.- M+H.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 64111-64114.- Serra Capelada, La Coruña, Galicia, España. ZFMK 64548-64550.- Paralectotipos de Rana Aragonensis Planca-Soler, Rodriguez-Vietes & Suarez-Martinez, 1995 (Designados por Vences, Palanca-Soler, Rodríguez-Vietes & Nieto, 1997).- 2H+M.- 3A.- ECF.- [Ibón de] Respomuso, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A.: [2500]m.- C: A. Palanca-Soler & D. Rodríguez-Vieites.- D: A. Palanca-Soler & D. Rodríguez-Vieites. ZFMK 65399-65409.- Entre Oza y Aguas Tuertas, Hecho (= Valle de Hecho)-Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84. ZFMK 65410-65416.- Aguas Tuertas, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN94. ZFMK 65417-65418.- Entre Formigal y el Portalet [d'Anea], [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600-1800]m. ZFMK 65419-65426.- Canal Roya, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:[2000]m. ZFMK 65427-65429.- Anayet, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03. ZFMK 65430-65436.- [Ibón de] Respomuso, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m. ZFMK 65437.- Aguas Tuertas, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN94. ZFMK 65438.- Camping, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[1040]m. ZFMK 65439-65444.- Barranco de Ordiso (Bujaruelo), [Torla], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN34. ZFMK 65445-65449.- Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[1300]m. ZFMK 68346-68360.- Ibones de la Facha, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m. ZFMK 68361-68374.- Puerto [de] Somiedo, [Cabrillanes], León, (CyL), España.- UTM: QH26. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -483- ZFMK 68379-68384.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 68393-68397/68406.- Puerto de Altube, Murguia (=Zuia), Álava, (PV), España.- UTM: WN15.- A:[600]m. ZFMK 68401.- Circo de Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[>2200]m. ZFMK 68402-68405.- [La] Espina, Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ10.- A:[645]m. ZFMK 68854.- ETC.- Ancares, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España. ZFMK 68855-68864 .- Río Sella, a 5 km del Puerto del Pontón, [Oseja de Sajambre], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN37.- A:[1200]m. ZFMK 68865-68866 .- Río Saja cerca del Puerto de Palombera [cruce con la CA-280], [Espinilla], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:[600]m. ZFMK 72073-72103.- Circo de Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[>2200]m. ZFMK 72115.- 19L.- Circo de Piedrafita: Ibón Belén, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72116 / 72118.- 33L.- Circo de Piedrafita: Ibón de Ranas, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2200]m. ZFMK 72117 / 72137 / 72137.- 23L.- Circo de Piedrafita: C[erca] del Refugio [de Respomuso], [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2150]m. ZFMK 72119 / 72130.- 19L.- Circo de Piedrafita: IIbón Zapatos mojados, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72120 / 72127-72128 / 72133.- 36L.- Circo de Piedrafita: Arroyo Campoplano, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m. ZFMK 72121 / 72124 / 72134.- 46L.- Circo de Piedrafita:C[erca].E[mbalse de] Respumoso, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[2100]m. ZFMK 72122 / 72129.- 21L.- Circo de Piedrafita: C[erca] de Niños, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72123 / 72126 / 72139.- 31L.- Circo de Piedrafita: C[erca] de Cables, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72125 / 72135.- 24L.- Circo de Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1184]m. ZFMK 72131-72132.- 18L.- Circo de Piedrafita: C[erca] de Agotamiento, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72136 /72138.- 25L.- Circo de Piedrafita: Ibón Campoplano, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m. ZMA 5057.- 2A.- ECF.- Fontribre, Reinosa., Santander, Cantabria, España.- UTM: VN06.- A:[930]m.- Fc:05-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5135.- A.- ECF.- Laguna negra cerca de Viella, [Siero], Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- A:[200]m.- Fc:15-08-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5351.- A.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:20-07-1963.- C: D. Hillenius. Observaciones: Determinado originalmente como Rana iberica. Esta cita queda lejos de su área de distribución, al no haber tenido confirmación sobre la corrección de estos datos, incluso podría tratarse de R. pyrenaica. ZMA 5834.- A.- ECF.- Puerto de la Bonaigua, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:2072m.- Fc:18-08- 1964.- C: D. Hillenius. ZMA 7267 / 7349 / 7486.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:01-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7273 / 7285.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:02-06-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7313.- A.- ECF.- Puerto del Palo, [Pola de Allande], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:[1100]m.- Fc:28-06-1977.- C: J. W. Arntzen &m.Sparreboom. ZMA 7361.- A.- ECF.- Puerto del Palo, [Pola de Allande], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:1146m.- Fc:07-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7362.- L.- ECF.- Tablizo, [Luarca (=Valdés)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ12.- A:85m.- Fc:06-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7392.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:04-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7398-7400.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1000m.- Fc:25-03-1980.- C: A.Zuiderwijk. ZMA 7423.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:09-03-1978.- C: T.Gerats. ZMA 7499.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1170]m.- Fc:07-1980.- C: G.Veenstra. ZMA 7501.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:03-1980.- C: G.Veenstra. ZMA 7503.- A.- ECF.- Puerto de Panderruedas, [Posada de Valdeón], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1500]m.- Fc:06-1980.- C: G.Veenstra. ZMA 7507.- A.- ECF.- C-637, Mirador del Pito., [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- Fc:15-05-1980.- C: G.Veenstra. ZMA 7572.- A.- ECF.- [A-2521] Entre Orduna / Urduña e Izarra / Urcabustaiz, Alava, (PV), España.- UTM: WN07.- Fc:04-05-1983.- C: G.Veenstra. ZMA 7605.- A.- ECF.- ¿Las Selenas?, Asturias, (PdA), España.- A:1600m.- Fc:16-09-1983.- C:m.Sparreboom. ZMA 7632.- A.- ECF.- cerca de La Gándara, [Soba (=Veguilla)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VN58.- A:[570]m.- Fc:20-05-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 7633.- A.- ECF.- Izarra / Urcabustaiz, Alava, (PV), España.- UTM: WN07.- A:600m.- Fc:27-05-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 7664.- A.- ECF.- Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[16]m.- Fc:16-11-1984.- C: G.Veenstra ZMA 7665.- A.- ECF.- Sierra de Aralar,¿Ateu?, Guipuzcoa, (PV), España.- A:600m.- Fc:08-07-1984.- C: G.Veenstra. ZMB 9968.- ECF.- [La] Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- C: V. López de Seoane. ZMUC 78311.- Canillo, Canillo, Andorra.- UTM: CH81.- Fc:08-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78314.- Puerto de San Glorio, [Vega. de Liébana], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- Fc:23-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78315.- Andorra [la Vella], Andorra La Vella, Andorra.- UTM: CH70.- Fc:30-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78348-78349.- Puerto de El Pontón (26 Km al NE de Riaño), [Oseja de Ajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:24-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZMUC 78468-78469.- Cabañas de Virtus, [Soncillo (=Valle de Valdebezana)], Burgos, (CyL), España.- UTM: VN36.- Fc:26-10-1961.- C: R. Skovgaard. ZMUC 78506.- El Portalet [d'Anea], [Sallent de Gállego], [Huesca], Aragón, España.- UTM: YN14.- Fc:11-07-1970.- C: Frankrig.- D: Erich Wederkinch. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -484- Orden Caudata Familia Salamandridae Sin determinar género ANSP 1715-1716.- Portugal.- D: Donor: Lisbon Museum. Observaciones: Determinado originalmente como Ichtyosura alpestris. Si es de Portugal, no puede ser alpestris, será Lissotriton boscai o L. helvetidus. Si es L. alpestris, será de España USNM 57385-57386.- ECF.- España.- Fc:1899.- C: J. Hurter Observaciones: Determinados originalmente como Salamandrina terdigitata. Si es de España o Portugal, debe ser C. Lusitanica. ZMB 9467 /72811.- M+H.- ECF.- Portugal.- C: Dr. Braun Observaciones: Determinado originalmente como Ichtyosura alpestris. Si es de Portugal, no puede ser alpestris, será Lissotriton boscai o L. helvetidus. Si es L. alpestris, será de España ZMB 17852.- ECF.- Portugal.- C: Simroth. Observaciones: Determinado originalmente como Ichtyosura alpestris. Si es de Portugal, no puede ser alpestris, será Lissotriton boscai o L. helvetidus. Si es L. alpestris, será de España ZMB 17856.- ECF.- Portugal.- C: Simroth. Observaciones: Determinado originalmente como Ichtyosura alpestris. Si es de Portugal, no puede ser alpestris, será Lissotriton boscai o L. helvetidus. Si es L. alpestris, será de España Calotriton arnoldi Carranza & Amat, 2005 CRBA 3658.- M+H.- A.- El Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- D: Herpetología UB. CRBA 3800-3802.- El Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:0705-1980.- D: Herpetología Universidad de Barcelona. MCNB 2004.0187-0189.- Paratipos.- 2H.- A.- ECF.-Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:04-1980.- C&D: S. Carranza. MCNB 1982.8784.- Holotipo.- M.- A.- ECF.- Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:02-05-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8789.- Paratipo.- 2M.- A.- ECF.- Fogars de Montclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:02-05-1980.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. Calotriton asper (Dugès, 1852) AMNH 23653-23654.- [A].- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:1917.- C: F Haas. AMNH 38365-38366.- [A].- ECF.- España.- Fc:1926.- C: H Geyer. AMNH 98958.- [A].- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:[790]m.- C: D. Gonzáles-Lorenzo (A través de S. A. Minton, 2/78). CMNH 117245-117250.- ECF.- Puerto de Aisa, Aisa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:[2240]m.- Fc:28-05-1981.- C: J. Gisbert. CRBA 271.- H.- Riera d'Ando, Sarroca de Bellera, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG29.- A:880m.- Fc:11-06-1988. CRBA 272 /1411.- H.- Río de Bona, Sorribes (=La Vans i Fornols), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG78.- A:1460m.- Fc:14-05-1989. CRBA 273-274.-m. - Torrente de L'Infern, Martinet (=Montellà i Martinet), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:26-09-1980. CRBA 275-283.-m. - Torrente d'Ingla, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:23-09-1980. CRBA 284-287.- Valle / Vall de Pi, Bellver de Cerdanya, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG98.- Fc:20-08-1982. CRBA 288-289.- Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH22.- Fc:24-07-1982. Observaciones: Ejemplar neoténico. CRBA 290-291.- Castellar de N'HUG, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- Fc:07-05-1985. CRBA 292-294.- Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:07-05-1980. CRBA 1311-1312.- H.- bajo la Montaña del Dossau, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH33.- A:1780m.- Fc:09- 07-1989. CRBA 1313.-m. - bajo la Montaña del Dossau, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH33.- A:1780m.- Fc:09-07- 1989. CRBA 1608-1610.-m. - Fuente de la Figuereta, La Pobla de Segur, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG38.- Fc:10-02-1990. CRBA 1637.- Can Mall, Pedra y Coma / La Coma i La Pedra, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:1300m.- Fc:07-07-1990. EBD 917.- ECF.- Río Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- Fc:01-06-1971.- C: M. Delibes. EBD 981.- ECF.- Valle del Inglés / Vall d'Inclés, Canillo, Andorra.- UTM: CH91.- A:[1800]m.- Fc:18-08-1978.- EBD 1308.- ECF.- [Valle de] Añisclo, [Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:30-09-1975.- C: Watson & M. Meijide;.- D: J. Castroviejo. EBD 1309.- ECF.- Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España. EBD 1310.- ECF.- Río Urbelttza, Selva de Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:20-07-1975.- C: G. A. Bergerandi. EBD 1311-1312.- ECF.- Camprodón, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG48.- A:[954]m.- Fc:19-05-1974. EBD 1313.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN01.- A:[818]m.- Fc:1974.- D: P. Lafite. EBD 1447 / 1453-1455.- ECF.- Ibón de Ip, [Peña] Collarada, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2800]m.- Fc:30-08-1967.- C&D: J. Castroviejo. EBD 1795-1804.- "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:12-08-1967.- C: E. Ortíz. EBD 3148.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:25-08-1967.- C: J. Palaus. EBD 4578-4582.- "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:30-09-1967.- C: J. Palaus. EBD 4601-4603.- Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG09.- A:[1158]m.- Fc:08-1969.- C: J. Palaus. EBD 4977.- Balneario de Panticosa, Panticoasa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2240]m.- Fc:02-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 4990.- Las Majadas de Argualas, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[2400-2800m.- Fc:07-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5017-5032.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc: 15/17-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 5038-5057 / 5069 / 5071 / 5092-5094 / 5096-5098 / 5100.- Balneario "Baños de Benasque", Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:16-08-1970.- C: P. W. Hopkins. EBD 10834-10857.- Huesca, Aragón, España.- Fc:30-09-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 13784-13822.- Ibon de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2119]m.- Fc:30-08-1967.- C: J. C. Blanco. EBD 14638-14642 .- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- Fc:31-05-1981.- C: R. Rivas. , C. Díaz Paniagua & A. C. Andreu. EBD 25390-25392.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:Verano-1983.- C: M. Latorre. EBD 30636 / 30639 / 30647-30648.- 2J.- ECF.- Barranco del Barcal, Oza, Hecho, Huesca, Aragón, España.- Fc:20-07-1986.- C: J. A Valverde. EBD 30637-30638 / 30641-30644 / 30645-30646.- 5M.- 5A+2J.- ECF.- Túnel de Belabarce, Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[1200]m.- Fc:20-07-1986.- C: J. A Valverde. EBD 30640 /30644.- 2M.- A.- ECF.- Barcal de Linza, Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- Fc:20-07-1986.- C: J. A Valverde. EBD 33021-33030.- 9 ECF+EDC.- Navarra, (CFdN), España. FMNH 25891.- ECF.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:1928.- C: Vosseler (Dr).- D: Museum of Natural History, Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -485- Basel. FMNH 67061-67062.- ECF.- Ibón de IP, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2119m.- D: Louis A Lantz. FMNH 67063.-m.- ECF.- Ibón de Respomuso, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m.- D: Louis A Lantz. FMNH 84912.- ECF.- Montes Pirineos, España.- D: Sherman C Bishop Collection (Cat. No. 1954.I.50). FMNH 229702.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:31-08-1975.- D: J. Guitian. IPE 1628 / 1630-1632 / 1634 / 1636.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2080m.- C: J.M. Monserrat. IPE 1651-1653 / 1655-1657.- ECF.- España. IPE 1663-1664.- M+H.- A.- ECF.- Faja Luenga, (Bujaruelo), Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- A:2320m.- Fc:07-08-1974. IPE 1667-1684.- ECF.- Ibón de Iserias (o de Samán), [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1900m.- Fc: 28-07-1966. IPE 1687.- ECF.- Candanchú, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:1550m.- Fc:14-08-1966. IPE 1700.- ECF.- Candanchú, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:1550m.- Fc:24-08-1966. IPE 1701-1704 / 1707-1708.- ECF.- Valle de Tena, Ibón de Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1615m.- Fc:28-07-1969.- C: J.M. Monserrat. IPE 1712.- ECF.- Ctra. De Puente la Reina a Hecho, a la altura de Embún, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN82.- A:720m.- Fc:24-07-1969.- C: F. Fillat. IPE 2175-2177 / 2179.- ECF.- Ibón de Iserias (o de Samán), [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1969m.- Fc:15-08-1969. IPE 2180-2181.- M+H.- A.- ECF.- Arañones, Candanchú, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:1200m.- Fc:20-07-1966. IPE 2182.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:1961. IPE 2183.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2119]m.- Fc:22-08-1964. IPE 2184-2187.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2119]m.- Fc:01-07-1964. IPE 2188.- H.- A.- ECF.- Tobazo, [Aisa], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1962m.- Fc:29-07-1969.- C: C. Altimira. IPE 2189-2190.- ECF.- Río Sota, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1600m.- Fc:14-07-1970.- C: J. Calvo. IPE 2191-2192.- ECF.- Avenç d' Oriola o Coll d'Alzina, (Terma de Oden), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:1680m.- Fc:24-09-1963. IPE 2193.- ECF.- Cueva de / Avenc de Sant Hou (a -32m) Montgrony, Gombreny / Gombrèn, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG27.- A:1400m.- Fc:23-01-1962. IPE 2194.- ECF.- Aisa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:2000m.- Fc:07-09-1968.- C: L. Bambó. IPE 2195.- ECF.- Pirineo Aragonés, Huesca, Aragón, España.- Fc:1964. IPE 2196-2199.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:07-1962. IPE 2200-2219.- ECF.- Llanos de Millariz, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN43.- A:2250-2500m.- Fc:28-07-1968. IPE 2220-2235.- ECF.- Río Aneros, barranco de Góriz, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:2000-2100m.- Fc:28-07-1968.- C: C.M. Cisneros & F. L. Rodríguez. IPE 2236.- ECF.- Góriz, Parque Nacional de Ordesa, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:2300m.- C: F. L. Rodríguez. IPE 2237 A-F.- ECF.- Ibón de Ip, Peña Collarada, Valle de Canfranc, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:03-08-1963. IPE 2238 A-C.- ECF.- Aragües del Puerto, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:950m. IPE 2240-2241.- ECF.- Río Esera después del puente y bajo el hospital de Banasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:1800m.- Fc:28- 08-1961. IPE 2242-2243/2243 A.- ECF.- Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1600m.- Fc: 23-07-1967. IPE 2244-2249.- ECF.- Cascada del río Izás, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1600m.- Fc:02-08-1070.- C: R. Saura. IPE 2251.- J.- ECF.- Monte Tobacol, [Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN42.- A:2200m. IPE 2250/2250: A-H.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- Fc:1958. IPE 2252.- H.- A.- ECF.- Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1600m.- Fc:25-07-1968. IPE 2254-2256.- ECF.- Camino de Cotaruelo (Valle de Ordesa), Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN42.- A:[2500]m.- Fc:03-08-1965. IPE 2258-2261.- ECF.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31. IPE 2262-2262 A.- ECF.- Gradas de Soaso, ¿Broleza?, [Torla], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN42.- A:1000m.- Fc:21-07-1968. IPE 2263.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1800m.- Fc:13-07-1968.- C: E. Barcells. IPE 2264-2265.- M+H.- 2A.- ECF.- Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN83.- A:900m.- IPE 2269.- ECF.- Valle glaciar al pié de Peña Forca, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:>2000m.- Fc:31-07-1964. IPE 2270-2272.- ECF.- Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN83.- A:[833]m.- Fc:20-04-1069. IPE 2273.- ECF.- Barranco de grosín, Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- A:2000-2100m.- Fc:30-07-1969.- C: R. Juan. IPE 2274-2275.- 2M.- 2A.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1800m.- Fc:09-06-1970.- C: E. Barcells. IPE 2276-2277.- M+H.- 2A.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1600m.- Fc:10-08-1969.- C: C. Altimira. IPE 2278-2279.- ECF.- Monte Perdido, cercanías de Góriz, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:2800m.- Fc:20-08-196. IPE 2280-2284 / 2284: A-M.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:1300m.- Fc:15-07-1966 .IPE 2285-2300 / 2300: A-B.- ECF.- Ibon de Acherito, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- A:1850m.- Fc:27-08-1964. IPE 2676.- ECF.- Río que desemboca en el Subordán, cerca de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1500- 1800m.- Fc:31.07.1966. IPE 2907-2910 / 2924/2930-2932 / 2934.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:08-1966. IPE 2963 / 2936: A-B.- ECF.- Formigal, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:1600m.- Fc:Primav.- 1966. IPE 2982.- ECF.- Río emisario del "Estany Negre", ¿Coma de Mitges?, Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- A.: 2300m.- Fc:04-08- 1958. IPE 2984.- 2L.- ECF.- Río emisario del "Estany Negre", ¿Coma de Mitges?, Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- A:2300m.- Fc:07-08- 1958. IPE 3312-3317.- ECF.- Candanchú, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:[1550]m.- Fc:08-1969. IPE 3336-3341.- ECF.- Estany Nou (P. N. de Aigüestortes), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- A:2350m.- Fc:08-1958. IPE 3529-3530.- ECF.- Las Tiesasa, algo más arriba de la presa, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- A:1600m.- Fc:09-08-1976. IPE 3353-3357.- ECF.- Las Blancas, Aisa-Borau, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:2100m.- Fc:20-07-1968. IPE 3358.- ECF.- Barranco de Culivillas, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:2100m.- Fc:20-07-1968. IPE 3458.- ECF.- Barranco de Mascún (Rodellar), Bierge, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM48.- A:800m.- Fc:24-02-1976.- C: Tomás Fanlo. IPE 3804-3807 / 3809.- ECF.- Barranco de Sabuco, Nueno, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM18.- A:1050m.- Fc:25-01-1977. IPE 3808.- L.- ECF.- Barranco de Lierde, Borau-Villanos, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- Fc:17-05-1975.- C: J. Puigdefabregas. IPE 3814-3820.- ECF.- Río Guerga, cerca del nacimiento, Sabiñáñigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM39.- A:1000m.- Fc:15-04-1977.- C: J.P. Martínez-Rica. IPE 3826-3827 / 3829 / 3848-3858.- ECF.- Río Flumen, cerca del nacimiento, Nueno, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM19.- A:900m.- Fc:22- 04-1977.- C: J.P. Martínez-Rica. IPE 3880.- ECF.- Río Basa, [Yebra de Basa], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN20.- A:1200m.- Fc:27-05-1977.- C: J.P. Martínez-Rica. IPE 3932-3934.- ECF.- Barranco de Atarés (Atarés), Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- Fc:04-12-1977. KU 170536-170537.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:1800m.- Fc:12-06-1976. MACV 3.5.02.015.002.001.001.- ECF.- [Refugio de] Góriz, Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:[2200]m.- Fc:11-07-1973.- C: A. Sánchez. MBL 335.-m. - ECF.- Comarca de Osona, Barcelona, Cataluña, España.- Fc:25-03-1978.- C: C. Andreu. MCNB 1982.8754.- A.- ECF.- Llanos de Beret / Pla De Baqueira, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[1900]m.- Fc:30-07-1974.- C&D: O. Pallás Serra & A. Massana Serra. MCNB 1982.8755 /1982.8763 /1982.8768 /1982.8770-8772 /1982.8777.- MM+HH.- 8A.- ECF.- [Barranco de] Vallibierna, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[974]m.- Fc:08-1975.- C&D: J. Xampeny Baro. MCNB 1982.8756-1982.8757.- 2A.- ECF.- Valle de Arán / Vall d'Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH23. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -486- MCNB 1982.8758 /1982.8760 /1982.8767.- 3A.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN91.- A:[790]m.- Fc:11-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8761.- A.- ECF.- Baqueira -Beret, Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- Fc:30-07-1974.- C&D: A. Massana Serra & Pallás Serra, Oriol. MCNB 1982.8773.- A.- ECF.- Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:27-07-1971.- C&D: D. González Lorenzo. MCNB 1982.8779.- H.- A.- ECF.- [Monasterior de] Sant Aniol d'Aguja, Oix, Montagut de Fluvia, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG68.- A:[600]m.- Fc:06-12-1978.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1982.8780.-m. - A.- ECF.- [Monasterior de] Sant Aniol d'Aguja, Oix, Montagut de Fluvia, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG68.- A:[600]m.- Fc:03-03-1979.- C&D: E. Menéndez & C. Ferré. MCNB 1982.8781-1982.8782 /1982.8787.- 3A.- ECF.- Llac De St.Maurici, Aigües Tortes, Espot, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH31.- A:[1800]m.- Fc:01-08-1977.- C&D: J. Humbert. MCNB 1982.8783 /1982.8785-8785.- M+2H.- A.- ECF.- Santa Maria de Besora, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG36.- A:[850]m.- Fc:18- 07-1977.- C&D: X. Pascual Torramade & J. F. Vilella Esteban. MCNB 1982.8788.- H.- A.- ECF.- [Monasterior de] Sant Aniol d'Aguja, Oix, Montagut de Fluvia, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG68.- A:[600]m.- Fc:06-12-1978.- C&D: E. Menéndez. MCNB 1983.0310.- A.- ECF.- Río Cerca de De Buerba [=Río Yesa], Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH51.- A:[900]m.- Fc:24-06-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0314-1983.0316.- J+2A.- ECF.- Nacimiento del río Aso, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- Fc:15-08-1983.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0320.- A.- ECF.- Las Foyas De Orriste, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1983.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0330.- L.- ECF.- Cornellana, La Vansa i Fórnols, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- A:[540]m.- Fc:22-07-1970.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0339-1983.0340.- A.- ECF.- Arroyo Foyas De Sta.Maria, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:07-08-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0385.- J+S.- ECF.- Canalda, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:[1153]m.- Fc:10-10-1965.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0386.- L.- ECF.- Cueva de Santa Elena, Biescas, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- A:[550]m.- Fc:14-08-1980.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0387.- L.- ECF.- Cueva de los Arnales, [barranco Trasito alto], Tella-Sin, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH61.- A:[1360]m.- Fc:29- 06-1970.- C&D: M. Romero. MCNB 1983.0388.- J.- ECF.- Sima Tollasses, Bonansa, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH00.- A:[1200]m.- Fc:16-10-1981.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0389-1983.0390.- 2L.- ECF.- Escuaín, Puértolas, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- A:[1200]m.- Fc:1971.- C&D: R. Canela. MCNB 1983.0391.- L.- ECF.- Escuain, Cueva de los Arnales [barranco Trasito alto], [Tella-Sin], Huesca, Aragón, España.- UTM: CH61.- A:[1200]m.- Fc:24-03-1978.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0396.- S.- ECF.- Sima Tollasses, Bonansa, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH00.- A:[1200]m.- Fc:17-01-1982.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0397-1983.0398.- 2M.- A.- ECF.- Añisclo Cueva Molino de Aso) [Sercué, Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: BH51.- A:[900]m.- Fc:16-09-1981.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0399.-m. - A.- ECF.- Añisclo, Cueva del Moro [(=Cueva de Aso), Sercué, Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: BH51.- A:[950]m.- Fc:06-06-1970.- C&D: M. Romero. Observaciones: Determinado inicialmente como Calotriton Asper. MCNB 1983.0400.- A.- ECF.- Sumidero De Las Foyas, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1983.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0401.-m. - A.- ECF.- Isil (Torrent Marimanya), Valencia D'aneu, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH43.- A:[1600-1800]m.- Fc:28-08- 1982.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0402-1983.0403.- H+M.- A.- ECF.- Añisclo Cueva Molino de Aso) [Sercué, Fanlo], Huesca, Aragón, España.- UTM: BH51.- A:[900]m.- Fc:19-03-1973.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0404-1983.0405.- M+H.- 2A.- ECF.- Río de Mascun, Rodellar, Bierge, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM38.- A:[1100]m.- Fc:30- 12-1976.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0431-1983.0432.- 2A.- ECF.- Ibon de Acherito, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- A:1850m.- Fc:08-1979.- C&D: S. Giménez López. MCNB 1983.0433.- A.- ECF.- Gerona, Cataluña, España.- A:1700m.- Fc:05-1979.- C&D: N. Guarner Deu & S. Giménez López. MCNB 1983.0434.- A.- ECF.- Sant Pere De La Cerdanya [= Sant Pere d'Auira], [Campdevànol], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG27.- A:1700m.- Fc:05-1979.- C&D: S. Giménez López & J.Berthold. MCNB 1983.0435.- A.- ECF.- Sant Privat D'en Bas, La Vall D'en Bas, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG56.- A:1400m.- Fc:08-1979.- C&D: S. Giménez López & J.Berthold. MCNB 1983.0436.- A.- ECF.- Río de Mascun, Rodellar, Bierge, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM38.- A:[1100]m.- Fc:21-08-1979.- C&D: S. Giménez López & Escolà O. Boada. MCNB 1983.0442.- A.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:11-1977.- C&D: S. Giménez López. MCNB 1983.0443.- A.- ECF.- Nuria (Río Gorgues), Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2000]m.- Fc:10-1978.- C&D: S. Giménez López. MCNB 1983.0444.- A.- ECF.- Nuria (Tunel Cremallera), Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2000]m.- Fc:10-1980.- C&D: S. Giménez López & N. Guarner Deu. MCNB 1983.0445.- A.- ECF.- Nuria (Tunel Cremallera), Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2000]m.- Fc:12-1980.- C&D: N. Guarner Deu & S. Giménez López. MCNB 1983.0490.- A.- ECF.- Escolà Boada, Oleguer, Gósol, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG87.- Fc:02-06-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1700 /1983.1710.- 2A.- ECF.- Riera De Canalda, Odén / Odèn, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG76.- A:950m.- Fc:11-05-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1723.- S.- ECF.- Escuaín, Puértolas, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- A:[1200]m.- Fc:14-03-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1766.- 2J.- ECF.- Lago de la Ercina, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- A:[1000]m.- Fc:07-08-1978.- C&D: Escolà O. Boada.Observaciones: (UN39) MCNB 1986.1767-1983.1768.- S+A.- ECF.- Ibon Asnos, Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[2060]m.- Fc:10-07-1982.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1769.- A.- ECF.- Font Del Pont Cabradiç, Gósol, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG96.- Fc:02-06-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1770-1983.1771.- 2A.- ECF.- Garganta Gloces, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN43.- A:[1200-1400m.- Fc:12-07-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1986.1772.- A.- ECF.- Peña Telera, Biescas, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- A:[2700]m.- Fc:14-07-1985.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1989.0115-1989.0116.- 2S.- ECF.- Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN73.- A:[860]m.- Fc:02-05-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1989.0118.- A.- ECF.- Río Oral, Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- A:[1700-1800m.- Fc:02-08-1987.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1989.0123.- A.- ECF.- Boca del Infierno, Puente del Sil, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1000]m.- Fc:26-06-1988.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0605-2000.0606.- 3A.- ECF.- Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN83.- A:[833]m.- Fc:22-07-1991.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0611-2000.0611:B.- 2A.- ECF.- Tella-Sin, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH61.- A:[1360]m.- Fc:09-08-1991.- C&D: Escolà O. Boada. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -487- MCNB 2000.0612.- S.- ECF.- Tella-Sin, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH61.- A:[1360]m.- Fc:23-02-1991.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2000.0613.- S.- ECF.- Tella-Sin, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH61.- A:[1360]m.- Fc:26-10-1991.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 2001.0267.- A.- ECF.- Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN41.- A:[1342]m.- Fc:05-08-1990.- C&D: J. Nebot Obón. MCZ 99108.- A.- ECF.- Pirineos. Parque N[acinal de Ordesa], Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m. MCZ 100534 / 101269 / 107493-107501 / 111783-111787.- 16A.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m. MHNUSC 14107-14111 / 14113.- ECF.- Añisclo, [Fanlo], Huesca, Aragón.- España.- UTM: BH51.- Fc: 27-09-1975. MHNUSC 14112.- ECF.- Arantza, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN08.- [271] m.- Fc: 30-09-1975. MHNUSC 14114 / 14128 / 14130-14134 / 14141.- ECF.- Selva de Oza, [Hecho (= Valle de Hecho)], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN84.- Fc: 31-08-1975. MHNUSC 14129 / 14139-14140.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Góriz,, [Fanlo], Huesca, Aragón.- España.- UTM: BH52.- Fc: 26-06-1975. MHNUSC 14135-14137.- ECF.- Linza, [Ansó], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN75.- Fc: 18-08-1974. MHNUSC 14138.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, C. Foral de Navarra.- España.- UTM: XN36.- [893] m.- Fc: 20-07-1975. MNCN 1167-1169.- M+2H.- A.- ECF.- Panticosa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- A:[1185]m.- Fc:[<1911].- D: J. Olber MNCN 1823.-m.- A.- ECF.- Río Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56. MNCN 1895.- H.- A.- ECF.- Barranco de Petraficha, (Zuriza), Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:14-07-1975. MNCN 1896-1897.- H.- J+A.- ECF.- Yésero, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN22.- A:[1132m.- Fc:28-08-1975. MNCN 1898-1900.- 3H.- 3A.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:19-09-1975. MNCN 1901-1904.- 3H.- J+3A.- ECF.- Bosque de Irati, Ochagavía, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:20-07-1975. MNCN 1905-1911.- 6H.- J+6A.- ECF.- Arroyo en el Río Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- C&D: F. J. Purroy. MNCN 1912-1919.- 4H+3M.- 7A+J.- ECF.- Río Urtxurria, Bosque de Irati, Ochagavia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:18-07-1975. MNCN 1920.- H.- A.- ECF.- Sigües, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XN62.- A:[540]m.- Fc:21-09-1975. MNCN 1921.-m.- A.- ECF.- Olot, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG55.- A:[443]m.- Fc:1879.- C: Vayreda o Vagreda MNCN 1922-1951.- 7H+21M.- 30A.- ECF.- Alto Aragón, Aragón, España.- C&D: E. Ortiz. MNCN 2407.- H.- A.- ECF.- España. Observaciones: Incisión ventral. MNCN 6341.- ECF.- Puerto de Envalira, Canillo, Andorra.- UTM: CH91.- [2400] m.- Fc: 11-07-1976.- C&D.: J. M. Rey Salgado. MNCN 9691.- J.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:07-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 9692.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:28-07-1982.- C&D: M. García París. MNCN 9794-9795.- A.- ECF.- El Petruso Alto, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:04-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 9796-9798.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 9799.- 3H.- A.- ECF.- Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 9800-9803.- A.- ECF.- Selva de Oza, Hecho = Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 9804.- A.- ECF.- Ibón de Espelunciecha, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:09-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 13012.-m.- A.- EDC.- Montes Pirineos, España.- A:1700m.- C: Nieves López.- D: J. Dorda. MNCN 15724-15727.- MM+HH.- A.- ECF.- Aragüés del Puerto, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN93.- A:[970]m.- Fc:08-1979.- C&D: M. García París. MNCN 15751-15758.- ECF.- Barranco de Burquiarte, Valle de Roncal, Ustárroz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN65.- A:950m.- Fc:21-09- 1972.- C&D: E. Ortiz. MNCN 15894-15895.- ECF.- Monte Goriz, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:02-07-1976. MNCN 16104.- H.- EDC.- Vaqueira Beret / Baqueira Beret, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- Fc:1980.- C&D: M. A Martínez. MNCN 16105.- H.- EDC.- Baqueira-Beret, [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- Fc:1980.- C&D: M. A. Martínez Jimeno. MNCN 16106-16121 / 16123-16136.- 10M+10H.- 20A+2S+8J.- EDP.- ETP.- Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 16122.-m.- A.- EDC.- Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 16137.- J.- EDP.- ETP.- Valle de Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- Fc:08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 16138.- EDC.- Huesca, Aragón, España. MNCN 16140-16141.- M+H.- A.- ETC.- España. MNCN 17025.- ECF.- Ibón de Iserias [o de Samán], Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:1900m.- Fc:28-08-1966.- D: Centro Pirenaico de Biología Experimenta de Jaca (11-1982) MNCN 17026-17027.- H+M.- 2A.- ECF.- Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:01/10-07-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 17028-17033.- ECF.- [Vereda de Brunete o de la] Barranca de Cienvallejos, Brunete, Madrid, (CdM), España.- Fc:<24-07-1927.- C&D: C. Bolívar. Observaciones: Localidad original Barranco de Cienvallejos, Brunete. 17028, Jv con carpo derecho no desarrollado. Se encontro en fasco con etiqueta del Museo en la Cátedra de Entomología de la Universidad Complutense. Evidentemente se trata de una traslocacion de la etioquieta con la localidad original. MNCN 17119.- L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 20560.-m.- A.- EDP.- ETP.- Río Flumen, Arguis, Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17.- Fc:07-1995.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 21611-21620.- 10L.- ECF.- Arroyo cercano al Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:03-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21682.- H.- A.- ECF.- Ibón de Espelunciecha, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[2000]m.- Fc:07-1995.- C&D: M. García París. MNCN 21688.-m.- A.- ECF.- Valle del Tena, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN23.- Fc:03/09-08-1984.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21852.- L.- ECF.- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17.- Fc:17-09-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, M García París & C. Martín. MNCN 21853.- L.- ECF.- Río Flumen, [Arguis], Huesca, Aragón, España.- UTM: YM17.- Fc:04-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21854.- 18L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:06-06- 1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21855-21857.- 2L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:02-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21858.- 2L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:06-06- 1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21859.- L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- Fc:17-09- 1986.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21860.- L.- ECF.- San Juan de la Peña, Botaya, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:07-1995.- C&D: M. García París.MNCN Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -488- 21861.- L.- ECF.- San Juan de la Peña, Botaya, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:17-09-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, M García París & C. Martín. MNCN 21862-21864.- 3L.- ECF.- San Juan de la Peña, Botaya, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN80.- Fc:01-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21865-21866.- 2L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea)+ Piedrafita de Jaca, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- Fc:06-06-1986.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 21867-21868.- 2L.- ECF.- El Formigal (= El Portalet d'Anea), Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN14.- A:[1600]m.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 28437.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:03-10-1971.- C: Helios,.- D: CdM (UZA). MNCN 28438.- 5P.- ECF.- Anso de Zuriza, Ansó-Fago, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[950]m.- Fc:03-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28439-28441.- A.- ECF.- Barranco de Fuenblanca, Espierba, Bielsa, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- A.: [1200-1700]m.- Fc:11-08-1974.- C: J. L. Ceresuela.- D: CdM (UZA). MNCN 28442.- ECF.- Ibón de Piedrafita, Piedrafita de Jaca, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[1600]m.- Fc:14-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28443-28445.- A.- ECF.- Barranco "Las Comas". (P.N. de Ordesa), Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- Fc:16-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28446-28449.- 4J.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2800m.- Fc:18-09-1970.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 28450.- ECF.- Ibón de IP, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2800]m.- Fc:Verano-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28451.- A.- ECF.- Ibón de Perramó / Batisielles, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:1000m.- Fc:11-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28452-28492.- ECF.- Sallent de Gallego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:1700m.- Fc:12-08-1970.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 28493-28515.- ECF.- Puerto de Aisa, Aisa, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN92.- A:1500m.- Fc:29-05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 28516-28538.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- Fc:17/19-07-1972.- C: J. L. Ceresuela.- D: CdM (UZA). MNCN 28539.- A.- ECF.- Esterri de Aneo / E. d'Àneu), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH42.- A:[957]m.- Fc:17-07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28540.- A.- ECF.- Río Esera, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- Fc:11-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 28541-28570.- ECF.- Ibón del Acherito, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- Fc:17-09-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 28571-28572.- ECF.- Cueva del Molino de Aso, Biescas, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- Fc:28/29-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28573.- ECF.- Huesca, Aragón, España.- Fc:28-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28574-28580.- A.- ECF.- De Escoaín a Cuello Viceto, Puértolas, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- Fc:17/20-08-1974.- C: J. L. Ceresuela.- D: CdM (UZA). MNCN 28581-28583.- A.- ECF.- Afluente río Esca, [Alto de] Belaisaisa,Valle de Belagua, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- A:[1000]m.- Fc:26-09-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 28584-28592.- A.- ECF.- La Ripareta (Valle Añisclo), Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH62.- Fc:23-07-1974.- C: J. L. Ceresuela.- D: CdM (UZA). MNCN 28593-28599.- ECF.- Ibón de Plan [o de la Basa de la Mora], Plan, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH81.- A:[1900]m.- Fc:16-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28600-28601.- ECF.- Valle de Añisclo, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:1000m.- Fc:18/19-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 28602-28605.- ECF.- Acumuel, Sabiñanigo, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN12.- Fc:19-07-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28606-28608.- ECF.- Llanos de Goriz, Fanlo, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH52.- A:[2200-2250]m.- Fc:20-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28609-28647.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNHNP 1994.8705.- ECF.- ¿Antes del Puente (Fox)?, España.- Fc:24-09-1990. MNHNP 1994.9704.- ECF.- Valle de Ordiso, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:29-06-1993. MNHNP 1994.9337-9338.- 2M.- 2A.- ECF.- La Espata Haut, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- Fc:[29-06-1993]. MNHNP 1994.9238.-m.- A.- ECF.- Camping San Nicolas de Bujaruelo, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- Fc: 29-06-1993. MNHNP 1994.9928-9932.- 5A.- ECF.- Puente de Ordiso, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN34.- Fc:29-06-1993.- C&D: M. Thireau. MNHNP 1994.9233-9236.- ECF.- Río Sía, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN22.- Fc:29-06-1993. MNHNP 1994.9186-9187.- M+H.- 2A.- ECF.- La Espata Bas, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN02.- Fc:28-06-1993. MNHNP 1994.9706-9707.- 2J.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06- 1993. MNHNP 1994.9239-9323.- ECF.- Barranco de Pich, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- Fc:29-06-1993. MSNF AN0116.- ECF .- Río Barrosa, Bielsa, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH72.- A:1024m.- Fc:16-08-1994.- C: S. Mazzotti. MVZ 128228-128229.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- Fc:12-06-1976.- C: P. Alberch. MVZ 171427-171430.- ECF.- La Molina, Alp, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG18.- A:[1800]m.- C: P. Alberch MVZ 178411-178415.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc: 12-07-1982.- C: J. A. Visnaw. MZNA 136034.- ECF.- Río Zatoya, Abaurrea Alta / Abaurregaina, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN45.- Fc:07-1968. MZNA 136035.-m. - ECF.- Sercué, [Fanlo}, Navarra, (CFdN), España.- UTM: BH51.- A:[1200]m.- Fc:20-04-1976.- C: J.L. Pérez Mendía. MZNA 136036.- H.- ECF.- Sercué, [Fanlo}, Navarra, (CFdN), España.- UTM: BH51.- A:[1200]m.- Fc:20-04-1976.- C: J.L. Pérez Mendía. MZNA 136037.- ECF.- Uztárroz / Uztarroze, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- A:[900]m.- Fc:13-08-1975. MZNA 136039.- ECF.- Cabecera del Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:02- 08-1979.- C: Lantero & Vega. MZNA 136040.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:07-08-1979.- C: A. Campoy. MZNA 136041.- ECF.- Río Orchuria / Urtxuría, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN55.- A:[1100-1200m.- Fc:07-06-1970. MZNA 136042.- ECF.- Barranco de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- A:[1100]m.- Fc:09-07-1979.- C: A. Vega. MZNA 136043.- ECF.- Ibón de Respomuso (*), [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m.- Fc:28-09-1980.- C: V. Villanueva. Observaciones: (*) En escala et al., 2007, figura como Respumoso. MZNA 136044.- ECF.- Venta Ulzama, [Puerto Velate / Belate], [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[847]m.- Fc:09-1980.- C: J.J. Equizoaín. MZNA 136045.- H.- ECF.- Burguete / Auritz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[893]m.- Fc:08-1983.- C: Hermanos de Potestad. MZNA 136046.-m. - ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:22-08-1984.- C: I. Ortega. MZNA 136047.- ECF.- Foz de Minchate / Mintxate, Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN65.- A:[1000]m.- Fc:09-07-1979. MZNA 136048.- ECF.- [Valle de] Belabarce, [Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- Fc:16-08-1986. MZNA 138580.- ECF.- Venta Ulzama, [Puerto Velate / Belate], [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[847]m.- Fc:07-1980.- C: J.J. Equisoain. MZNA 153619.- ECF.- [Señorío de] Bértiz, [Oieregi], [Narbarte / Bertizarana], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN17.- A:[200-400]m.- Fc:22-06- 2007.- C: J. Oscoz, R. Miranda & C. Escala. MZUF 380-386.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Bohí / Boí, [Barruera (=La Vall de Boí)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:09-07- 1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 387-397.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:11-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 398.- Parque Nacional de Aigües Tortes, Bohí / Boí, [Barruera (=La Vall de Boí)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH21.- Fc:09-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 399-402.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1700]m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -489- MZUF 422.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:11-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 5028-5031.- Cercle de Pessons, Lago inferior de Pessons, Encamp, Andorra.- UTM: CH91.- Fc:19-07-1968.- C: B. Lanza. MZUF 17255.- Entre Formigal y [circo de] Piedrafita, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- Fc:03-08-1984.- C: J. Dorda. MZUF 21811.- Andorra.- Fc:07-1989.- C: S. Cianfanelli. MZUF 23103-23106.- Río Irati, al este de Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- Fc:09-07-1986.- C: J. A. Valverde. MZUF 23107-23112.- Belagua / Belagoa, [Isaba / Izaba], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:07-08-1992.- C: O. Arribas. MZUF 23113-23115.- Vidrá / Vidrá, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG46.- A:[982]m.- Fc:05-1986.- C: O. Arribas. MZUF 23116-23121.- Macizo de la Peña Collarada, Villanúa, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:[2880]m.- Fc:07-1994.- C: O. Arribas. MZUF 23122-23126.- Belagua / Belagoa, [Isaba / Izaba], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:07-1994.- C: O. Arribas. MZUF 23127-23129.- ¿Vall de Pic?, Lérida, Cataluña, España.- Fc:10-07-1994. NHM 1928.11.2.13-14.- M+H.- 2A.- ECF.- Ladera norte del pico Madaleta, Pla dels Estanys, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- D: L. A. Lantz. NHM 1931.01.05.69-70.- M+H.- 2A.- ECF.- Ibón de Ip, Canfranc, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN03.- A:2119m.- D: L. A. Lantz. NHM 1951.01.05.72.- A.- ECF.- Ibón de Respomuso, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:2200m.- D: L. A. Lantz NHM 1961.1040-.- J.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- C&D: C. Walker. NHM 1970.2446/2448-2451.- 5A.- ECF.- Balneario Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:08- 1970.- C&D: P. W. Hopkins. NHMB 1049334.- L.- ECF.- [Monte Santa} Linza, Zuriza, [Ansó], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- A:[1300]m.- Fc:11-07-2000.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMW 9021.- Pirineos, España. NHMW 16590.- Montes Cantábricos, Caril, Galicia, España. Observaciones: No hay Calotriton asper en la cordillera cantábrica. Error de localización o de identificación NHMW 31473.- Pirineos, España. SMF 1159-1161.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:1600m.- Fc:01-08-1917.- C: H. Haas. SMF 1162-1164.- ECF.- Entre Pla dels Estqnys y forao d'Aigallut bei Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:1800- 2000m.- Fc:01-08-1917.- C: H. Haas. UGE 1.- [España]. UIMNH 23492.- Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1138]m.- Fc:1928.- C: Vosseler.- D: E. H. Taylor Collection. USAL 1984.07.08.01.Pi.-m. - A.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:08-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.07.13.01-04.Pi.- H+2M.- 2A+S+J.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:13-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.07.14.- H.- J.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:1100m.- Fc:14-07-1984.- C&D: E. Galante. USAL 1983.07.29.01 / 04.Pi.- 2M.- A+J.- ECF.- Valle de Oza, Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN85.- A:1400m.- Fc:29-07-1983.- C&D: E. Galante. USAL 1984.07.31.09.Pi.-m. - A.- ECF.- España.- Fc:31-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1984.07.31.5.- H.- A.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN74.- Fc:31-07-1984.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1997.05.20.- ECF.- Garganta de Vallibierna, [Benasque, Huesca], Aragón, España.- UTM: CH02.- A:1600m.- Fc:20-05-1997.- C&D: J. Morales. USNM 222557-222556.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, [Torla], Huesca, Aragon, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:22/23-06-1977.- C: N. Scott UTA 42593-42595.- Norte de España, España.- Fc:[<03-01-1994]. UTA 48816.- Norte de España, España. ZFMK 8427-8446 / 8482-8483.- 17A+5L.- Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:1700m. ZFMK 84251.- Berga, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG06.- A:[704]m. ZMA 5061.- A.- ECF.- Ibón de bernatuero al sur de Gabarnie, [Torla], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- A:[2350]m.- Fc:14-06-1955.- C: D. Hillenius. ZMA 5640.- A.- ECF.- Ibón de bernatuero al sur de Gabarnie, [Torla], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN33.- A:[2350]m.- Fc:12-1955.- C: D. Hillenius. ZMA 5825.- A+J.- ECF.- Circo de Pessons, Encamp, Andorra.- UTM: CH91.- A:2200m.- Fc:05-08-1964.- C: S.Daan. ZMA 6337.- A.- ECF.- Pirineos, oeste de San Lorenzo de Morúnys / Snat llorenç de Morúnys, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG86.- A:[925]m.- Fc:10-07-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 7248.- A.- ECF.- [Puerto de] Somport, [Canfranc], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN04.- A:[1640]m.- Fc:15-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7401.- A.- ECF.- Parque Nacional de Ordesa, Torla, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN32.- A:[1500]m.- Fc:20-07-1980.- C: D. Hillenius. ZMB 30607.- ECF.- España.- Fc:03-1927.- C: G. Heinroth. ZMB 30828.- ECF.- Pirineos, España.- Fc:22-06-1927.- C: : G. Unterstein. ZMB 32534.- ECF.- Pirineos, España.- C: G. Unterstein. ZMB 32616.- ECF.- Pirineos, España.- C: M. Dähnick. ZMB 32619.- ECF.- Pirineos, España.- C: G. Unterstein. ZMUC 87.- [Montes] Pirineos, España?.- Fc:<[17-04-1883].- C: G. Studicourl.- D: Museo de París. ZMUC 3353-3362.- Canillo, Canillo, Andorra.- UTM: CH81.- Fc:08-09-1962.- C: R. Skorgaard. ZMUC 3363-3364.- Baños de Panticosa, [Panticosa], [Huesca], Aragón, España.- UTM: YN24.- Fc:15-09-1962.- C: R. Skorgaard. Chioglossa lusitanica Bocage, 1864 AMNH 15012-15013.- [A].- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:01-30-1922.- C: F. Z. Cervera. AMNH 23651-23652.- [A].- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:1880.- C: V. López Seoane. AMNH 134181.- [A].- ECF.- Bosque del P. N. de Busaco / Mata do P. N. do Buçaco, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NF57.- A:[800]m.- Fc:17-05- 1989.- C: M. W. Klemens CAS 55203.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:1960.- D: F. Werner (Vienna, Austria) CAS 87110 /87116.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:1960.- D: N. Cohen. CMNH 60786-60790.- ECF.- N-634 a 6 Km al oeste de Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ11.- A:[650m.- Fc:07-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CMNH 60791-60795.- ECF.- Km 279 de la N-634, cerca de Castañedo, [Luarca (=Valdés)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ11.- A:[280m.- Fc:05-08-1975.- C: S. D. Busack & J. S. Peters. CRBA 1790-1791.- Lamas, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH20.- Fc:11-09-1988. EBD 38-39.- ECF.- [Puente de / Ponte da Vales, [Vilarello, San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1000]m.- Fc:06- 10-1967. EBD 264-267.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:09-1955.- C: J. Fernández. EBD 268.- Navia, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ82.- A:[15]m.- Fc:01-02-1964.- C: J. Fernández. EBD 269-272.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:22-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 541.- ECF.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:Prim-1971.- C: E. Junco EBD 542.- ECF.- ¿Muino?, Os Cabaniños [Degrada, San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1000]m.- Fc:01-10- 1967. EBD 580-704.- ECF.- Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[1]m.- Fc:09/10-1979. EBD 705.- ECF.- Guinzo/ Xinzo, Porriño, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG37.- A:[60]m.- Fc:05-08-1969. EBD 706.- ECF.- Prado de Armest, junto a [Puente de / Ponte da Vales, [Vilarello, San Román (=Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1000]m.- Fc:09-05-1969. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -490- EBD 760 / 770.- H.- ECF.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:14-07-1974. EBD 765.- Cavielles, a 4 Km de Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[200]m.- Fc:21-06-1967.- C: E. Junco Rivera. EBD 768.- ECF.- Purón, Llanes, Lugo, Galicia, España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:25-07-1976. EBD 769.- H.- ECF.- Purón, Llanes, Lugo, Galicia, España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:15-08-1974. EBD 772.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, Canghas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:04-10-1975. EBD 1791-1794.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:22-08-1967.- C: J. A. Valverde. EBD 9839-9840.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:30-08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9841.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[40]m.- Fc:06-08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9842-9843.- [Reserva Natural de] Muniellos, [Cangas del Narcea], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:04-10-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9844.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:27-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 17450.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:22-10-1983.- C&D: J. Ogando. FMNH 21725-21726.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:1935.- C: Lopes Goncalves.- D: General Biological Supply House. FMNH 67060.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:20-04-1923.- C: J F de Seabra.- D: Louis A Lantz. FMNH 229707.- ECF.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[296]m.- Fc:19-06-1975.- D: J. Guitian. FMNH 229708.- ECF.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:13-04-1977.- D: J. Guitian. KU 144171-144172.- ECF.- Sierra de Busaco / Serra do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- A:250m.- Fc:11-1970. KU 148604.- ECF.- Sierra de Busaco / Serra do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- A:250m.- Fc:26-07-1971. LACM 29093.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:Prim.- 1957.- C: A.H. Brame. LACM 31318-31319.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:Prim.- 1957.- C: A.H. Brame. MACV 3.5.02.015.001.001.001.- ECF.- Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[952]m.- Fc:04-1918.- C: A. Sánchez. MBL 4.- L.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:02-05-1980.- C: E. Crespo. MBL 5.- ECF.- Km 173.9 Unhais da Serra, Covilhã, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE15.- Fc:18-10-1982.- C: A. Soares. MBL 6.- ECF.- Entre Arganil y Tábua, Coimbra, Portugal.- Fc:28-06-1984. MBL 7.- ECF.- Portugal.- Fc:03-1982. MBL 364.- ECF.- Bon Jesús do Monte, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG50.- A:[350]m.- Fc:05-1988. MBL 365.- ECF.- Bon Jesús do Monte, Braga, Braga, Portugal.- UTM: NG50.- A:[350]m.- Fc:04-1986. MBL 06-450-01, 02, 03, 04.- PARATIPOS de Chioglossa lusitanica longipes Arntzen & Alexandrino 2007.- 2M+2H.- 4A.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A.: 120 m.- Fc: 18-05-2006.- C&D: Of F. Sequeira e J. W. Arntzen. MCNB 1982.8859.- A.- ECF.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:08-04-1979.- C&D: O. Arribas. MCNB 1993.0354.- L.- ECF.- Cercedo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH50.- A:[502]m.- Fc:06-08-1989.- C&D: J. Rivera. MCZ 1925.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Pehnas da Saúde, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE26.- A:[1500]m. MCZ 8054-8068.- 15A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España. MHNG 1062,068-1062,069.- Carretera de Candemil, entre los Kms.75,6 y 78,1, Candemil, Viana do Castrelo, Portugal.- UTM: NF86.- A:[450]m.- Fc:01-09-1964. MHNG 1062,070-1062,083.- Entre Vila Real y Amarante,bifurc.route de Pavoa (Km.82,5), Tras os Montes, Portugal.- Fc:01-09-1964. MHNG 1112,017-1112,018.- Sierra d[a] Lou[s]ã, Lousã, Coimbra, Portugal.- UTM: NE63.- Fc:07-06-1966. MHNG 1180,069.- Sierra de Marao / Serra do Marao, Padronelo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF96.- A:[200]m.- Fc:31-07-1970. MHNG 1352,047.- ¿Cueva del Molino?, Peñamellera, Asturias, (PdA), España.- Fc:1974. MHNG 1553,073-1553,074.- Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:05-1975. MHNG 2541,011-2541,013.- Coimbra, Portugal.- Fc:1992. MNCN 527.- J.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:29-09-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 1226-1229 / 1861-1867.- M+H.- 6A+3J+2L.- ECF.- Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[58]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 1230.- ECF.- Sierra do, Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- Fc:29-09-1912.- C: B. du Bocage.- D: E. Boscá. MNCN 1868.- J.- ECF.- Ctra. N-634, 6 Km al Sureste de, Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ21.- Fc:07-08-1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 1869.- J.- ECF .- Río Lauro (Km 279 de la N-634, 9 Km al S. de Pontigón), Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ11.- Fc:08-08- 1975.- C&D: S. D. Busack. MNCN 9686.- H.- A.- ECF.- Galicia, España.- Fc:03/04-1983.- C&D: M. A. Martínez Jimeno. MNCN 9687-9689.- 3J.- ECF.- 6-6,5 Km Oeste noroeste de, Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ11.- Fc:20-04-1983.- C&D: L. Houck & S. Arnold. MNCN 9690.-m.- A.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:08-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 9713.- ECF.- Mata de Palheiros, [Gerês, Braga], Portugal.- UTM: NG72.- A:[800]m.- Fc:07-10-1987.- C&D: M. García París. MNCN 9714-9715.-m.- A+J.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:03-04-1988.- C&D: C. Olmos. MNCN 12875.- H.- A.- ECF.- Monasterio de Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:14-05- 1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13015.- A.- EDC.- [Mata da] Margaraça, Benfeita], Coimbra, Portugal.- UTM: NE95.- A:[800-850]m.- Fc:28-06-1984. MNCN 14022.- J.- ECF.- Moscoso, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG48.- A:[480]m.- Fc:07-01-1976.- D: A. Salvador. MNCN 16099.-m.- A.- EDP.- ETP.- Santiago de Compostela, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- C&D: S. Bas. Observaciones: Ejemplar deteriorado. Cola está como tinción de Alizarina. Blanqueado con H202. Preparaciones cromosomas por P. Herrero, Ch-006 666666. MNCN 16100.-m.- J.- EDP.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:10-04-1982.- C: P. Herrero Observaciones: Preparación deteriorada. Existen preparaciones cromosómicas. MNCN 19409-19416.- 4M+4H.- A.- ETP.- ETP.- Monasterio Monfero, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- Fc:06-06- 1994.- C: K. Dunlop.- D: M. Alcobendas. MNCN 21881.- H?.- A.- ETC.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:17-03-1993.- C: J. M. Rey Salgado.- D: Universidad de Santiago. MNCN 28421-28428.- MM+HH.- 7A+J.- ECF.- Mañón, La Coruña, Galicia, España.- UTM: PJ03.- A:[400]m.- Fc:22/23-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 28429-28432.- H+?.- A+3J.- ECF.- Orillas del río Sor, Segade, Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ03.- Fc:22-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 28433-28434.- H+M.- 2A.- ECF.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP60.- A:[300]m.- Fc:14-07-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28435.- A.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:06/07-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 41741.- 6L.- ECF.- Bierces, Piloña (=Infiesto / L'Infestu), Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- A:[560]m.- Fc:23-04-1991.- C&D: Mª J Blanco & M Alcobendas. MNCN 43641-43644.- PARATIPOS de Chioglossa lusitanica longipes Arntzen & Alexandrino 2007.- 2M+2H.- A.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto, Portugal.- UTM: NF45.- A:120m.- Fc:18-05-2006.- C&D: F. Sequeira & J. W. Arntzen. MNHNP 1889.0628-0631.- 4A.- ECF.- Galicia, España.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1994.7789.- A.- ECF.- Estanque en el bosque bajo el Alto de San Antoniño, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:23-06- 1993. MNHNP 1994.9976.- L.- ECF.- España. MNHNP 1182-1182A.- M+H.- ECF.- Sintipos .- Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- MRSN An329.- 3ECF.- La Coruña, Galica.- España.- Fc: 1885.- C&D: V. López de Seoane.. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -491- MVZ 71635-71638.- ECF.- Alrededores de, Oporto / Porto, Oporto / Porto, Douro District, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:06-1960.- C: F. Polz & Nathan W. Cohen. MVZ 97896-97897.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Douro District, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- C: D. B. Wake MVZ 178398-178410.- ECF.- N-634 a 6 Km al oeste de Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ10.- A:[650m.- Fc:07-06-1982. MVZ 198692.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Douro District, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- C: D. B. Wake. MVZ 198693-198695.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Douro District, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:06-05-1966. MVZ 198696.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Douro District, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:1962. MVZ 230958.- ECF.- San Martin de Luiña [Escalada, Cudillero], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ22.- C: M. García-París MZUF 99.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:03-1881.- C: V. López de Seoane. MZUF 3498.- Sierra de Busaco / Serra do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- C: E. G. Crespo. MZUF 10220.- Sierra de Busaco / Serra do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- C: J. M. Cei. MZUF 10241-10242.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:18-05-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 22256-22259.- Fiume Lama a 20 km al norte, Orense, Galicia, España.- Fc:12-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti NHM 1864.09.19.35-37.- 2H.- 2A+J.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: B. du Bocage. NHM 1880.03.10.23.- H.- J.- La Coruña, Galicia, España.- D: V. López de Seoane. NHM 1891.10.28.30-31.- L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1892.05.23.19-22.- A+J.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: Vieira. NHM 1892.05.23.23.- H.- A.- EDC.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: Vieira. NHM 1920.01.20.55.- A.- ECF.- Sierra de Busaco, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NF57.- A:[800]m.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.214.- A.- EDC.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: B. Du Boccage. NHM 1920.01.20.215.- A.- EDC.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.775.- A.- ECF.- Galicia, España.- D: F. Lataste. NHM 1920.1.20.2752.- A+J.- ECF.- Galicia, España.- C&D: F. Lataste. NHM 1920.1.20.7901.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- C&D: F. Lataste. NHM 1928.12.20.414-415.- 2 L.- ECF.- Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[58]m.- C&D: K. v. Bedriaga. NHM 1935.11.06.07-10.- A+J.- ECF.- ¿Ribeiro do Santa Gurta? near Porto, Oporto / Porto, Portugal.- C: M. A. Smith NHM 1936.10.06.03-05.- A.- ECF.- Oliveira de Azemeis, Aveiro, Portugal.- UTM: NF42.- D: L. A. Lantz NHMB 1016684.- L.- ECF.- Mirador del Fito, [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 9306-9309.- Coimbra, Portugal. NHMW 15751.- Sierra de Barbanza, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02. NHMW 31474.- Coimbra, Portugal. NHRM 31378.- A.- ECF.- Coimbra, Portugal.- Fc:<12-1897.- C: K. v. Bedriaga. NMP 5453-5455.- 3A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:1900. NMP 73100.- Samos, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH33.- A:[532]m. RMNH-RENA 18796-18805.- Paratipos.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:120m.- Fc:22-10-1978.- C&D: J. W. Arntzen. RMNH-RENA 37448.- ECF.- Aveçao do Cabo, Vila Real, Portugal.- UTM: NF97.- Fc:27-07-2003.- C&D: J. Verbeek. RMNH-RENA 37853-37866.- 14L.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:120m.- Fc:01-04-2007.- C&D: J. W. Arntzen. RMNH-RENA 38185-38194 / 38488-38498.- 21L.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:02-04-2006.- C&D: J. W. Arntzen. RMNH-RENA 40113.- Holotipo de Chioglossa lusitanica longipes Arntzen & Alexandrino 2007.- m.- A.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:120m.- Fc:2006.- C&D: F.Sequeira & J. W. Arntzen. RMNH-RENA 40114-40116.- Paratipos de Chioglossa lusitanica longipes Arntzen & Alexandrino 2007.- ECF.- Mina das Águas Férreas, Serra de Santa Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:120m.- Fc:2006.- C&D: F.Sequeira & J. W. Arntzen. SMF 209.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:1886.- C: J. V. Bedriaga. SMF 210-211.- ECF.- Cabanas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ60.- A:[40]m.- Fc:1882/2.- C: V. López de Seoane. SMF 213-214.- ECF.- Monte Busaço, Luso, Coimbra, Portugal.- UTM: NE57.- Fc:1887.- C: O. Böettger. SMF 215-217.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:1868.- C: L v. Keyden. SMF 218.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:1905.- C: A. Kurblandi. SMF 219.- ECF.- Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[952]m.- Fc:1923.- C: D. Mosteur. SMF 49748.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra da Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:1200m.- Fc:01/07-07-1954.- C: F. Kenneweg. SMF 67855.- ECF.- Pueblo de Armada, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN68.- Fc:01/30-07-1971.- C: L. Trutnau. UMZC R.16020.-m.- A+Pu.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:<28-05-1896.- C: H. Gadow. USAL 1977.05.19.1.- H.- A.- ECF.- Gerdiz / Xerdiz, Orol / Ourol, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ12.- Fc:19-05-1977.- C&D: S. Bas. USAL 1981.06.19.1-2.- A+J.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela. Pozo del Infierno / Pozo do Inferno, Manteigas, [Guarda], Portugal.- UTM: PE27.- Fc:19-06-1981.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1987.08.07.2-3.- ECF.- Sierra de Gerés / Serra do Gerês, [Braga-Vila Real], Portugal.- Fc:07-08-1987.- C&D: M. Gil Costa. USNM 16399-16402.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m. USNM 199098-199102.- ECF.- N-634 a 6 Km al oeste de Salas, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ10.- A:[650m.- Fc:07-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199103-199105.- ECF.- Km 279 de la N-634, cerca de Castañedo, [Luarca (=Valdés)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ11.- A:[280m.- Fc:08-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. USNM 199106.-m.- EPF.- ETC.- Km 279 de la N-634, cerca de Castañedo, [Luarca (=Valdés)], (PdA), España.- UTM: QJ11.- A:[280m.- Fc:08-08- 1975.- C: S. Busack & J. Peters. ZFMK 8301.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m. ZFMK 27755.- Portugal. ZFMK 27756-27760.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 27761.- 16L.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m. ZFMK 32171.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 32172-32178.- 7L.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 72912.- ¿Cadafaz?, Portugal. ZFMK 81771-81773.- Campus Universitario, Vigo, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[10]m. ZFMK 85940.- Parque Natural Fragas de río Eume, cerca del monasterio de Caaveiro, [Puentedeume / Pontedeume], La Coruña, Galicia.- UTM: NJ70.- A:[200-300]m. ZMA 5639.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:1925.- C: F.L.Cervina ZMA 6014.- 2L.- ECF.- [Monte] Marão, Mafomedes, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF96.- A:[1400]m.- Fc:04-06-1966.- C: D. Hillenius. ZMA 6346.- A.- ECF.- [Monte] Marão, Mafomedes, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF96.- A:[1400]m.- Fc:04-06-1966.- C: D. Hillenius. ZMA 7239.- A.- ECF.- Sierra de Caure, cerca de Folgoso, Folgoso [del Caurel / F. do Caurel], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- A:1000m.- Fc:04-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7293.- A.- ECF.- [Región Natural de Salto] de Sousa, Aguiar de Sousa, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200]m.- Fc:06-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7307a-e.- Paratipos .- 5A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:08-10-1978.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7318.- L.- EECF.- [Ctra de] Castro Daire a Cinfaes, Ferm[e]ntaos, Viseu, Portugal.- UTM: NF84.- A:[750]m.- Fc:09-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7319.- 20L.- ECF.- Serra es Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:12-04-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7320.- L.- ECF.- Nespereira, Castro Daire y Castelo de Paiva, Aveiro-Viseu, Portugal.- Fc:07-08-197.- C: A.Zuiderwijk & T.Gerats. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -492- ZMA 7321.- L.- ECF.- Ctra. N-225, Sobrado, Castelo de Paiva, Aveiro, Portugal.- UTM: NF64.- A:[230]m.- Fc:25-04-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7322.- ECF.- Serra de Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:01-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. Observaciones: Ejemplar albino. ZMA 7340a-j.- Paratipos.- 10A.- ECF.- Serra de Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:22-10-1978.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7358a-d.- Paratipos .-4A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:10-1978.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7387a-d.- Paratipos .- 5A.- ECF.- Cerca de, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:najaar 1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7402.- Paratipo .- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:06-04-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7482.- Paratipo .- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:15-10-1981.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7494.- A.- ECF.- Grot Buscu, 3 km al este de Cangas de Onis, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- Fc:08-08-1981.- C: R.Smit. ZMA 7586.- 4H.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:18-09-1983.- C: D. Hillenius. ZMA 7588a-c.- Paratipos .- 3A A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:18-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7669.- Paratipo.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:26-08-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 8086a-k.- Paratipos .- 11A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:22-10-1978.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9363.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:22-07-1999.- C: L.C. Soares. ZMB 6481 /54198-54199.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: B. du Bocage. ZMB 9966.- ECF.- [La] Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- C: V. López de Seoane. ZMB 10700 /71906-71908.- ECF.- [Mata do] Busaco, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- C: Simroth. ZMB 10958-10960.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 54198-54199.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: Bocage. ZMUC 191.- J.- España.- Fc:<[07-05-1883].- C: [F.] Lataste. ZMUC 192.- J.- Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ27.- Fc:<[07-05-1883]. Lissotriton sin determinas la especie MHNG 1567,037-1567,038.- Embalse [de Cernadilla] a 4,5 Km. de Sandin, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- A:[900]m.- Fc:24-06- 1977. Observaciones: Determinado originalmente como Lissotriton helveticus, Al no haber podido confirmar su correcta determinación taxonómica creeemos que no puede tratarse de esta especie, sino de Lisssotriton boscai. MNHNP 1985.5570-5614.- 45A.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1610]m.- Fc:25-07-1980. Observaciones: Determinado originalmente como Lissotriton helveticus, Al no haber podido confirmar su correcta determinación taxonómica creeemos que no puede tratarse de esta especie, sino de Lisssotriton boscai. Lissotriton boscai (Lataste, 1879) AMNH 11418 / 11420.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:01-1923.- C: Dr Fwerner AMNH 23629-23631.- [A].- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:1880.- C: V. López Seoane AMNH 51809.- [A].- Portugal. AMNH 134184.- [A].- ECF.- Cerca de Cruz Alta, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NF56.- A:[550]m.- Fc:17-05-1989.- C: M. W. Klemens & N. S. Klemens ANSP 28550-28554.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[717]m.- Fc:04-1984.- C: T. Uzzell.- D: Jacekm. Szymura. CAS 11297 /11309.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:15-12-1951.- C: H. Grun. CAS 85528-85531.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1957.- C&D: G. Freytag. CMNH 14718-14723.- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- Fc:05-1936. Observaciones: Determinado originalmente como L. boscai. Al no haber recibido confirmación del ejemplar en cuestión, podría tratarse de L. helveticus. CRBA 1743-1744.- Villar del Rey, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD83.- A:[241]m. CRBA 1752-1753.- Parque Nacional de Busaco / P. N. Do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- Fc:08-1983. EBD 311.- Navia, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ82.- A:[15]m.- Fc:01-02-1964. EBD 312.- Navia, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ82.- A:[15]m.- Fc:11-1963.- C: J.T. Luiña EBD 313.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:09-1959.- C: J. Fernández. EBD 314-327.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:22-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 328-334.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:28-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 335-336.- Río Jerte, Jerte, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK65.- A:[600]m.- Fc:05-04-1944. EBD 337-349.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:25-08-1966. EBD 350.- Fregenal de la Sierra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC02.- A:[579]m.- Fc:03-04-1966.- C: P. W. Hopkins. EBD 351.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:09-05-1965. EBD 352.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m. EBD 353.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:10-02-1964. EBD 354-355.- Despeñaperros, Santa Elena, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH55.- Fc:09-04-1967. EBD 356-362.- Órdenes / Ordes, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH46.- A:[485]m.- Fc:13-06-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 2484.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:18-02-1972.- C: J. Mellado. EBD 3406-3426.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 3523.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:03-10-1968.- C: Severino. EBD 3683-3691.- Candelario, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[1126]m.- Fc:17-04-1969.- C: P.W. Hopkins & D. Ortega. EBD 3695-3698.- Candelario, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[1126]m.- Fc:19-04-1969.- C: P. W. Hopkins. EBD 4425-4428.- Trigueros, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB93.- A:[78]m.- Fc:20-02-1970. EBD 4710-4711.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:02-03-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 5172.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:11-1970.- C: F. Hidalgo. EBD 5648.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:07-08-1971.- C: J. A. Valverde. EBD 6065-6074.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:05-05-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 6075-6089.- Carnota (=San Mamede), La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH94.- A:[19]m.- Fc:19-08-1972.- C: J. A. Valverde. EBD 6136.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 7011-7015.- Salcedo, Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[100]m.- Fc:15-03-1973.- C: J. A. Valverde. EBD 9845-9887.- Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:22-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9888-9928.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:01-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9929-9951.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:09-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9952.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:08-04-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9953.- [Cruz de] Incio (=O Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:04-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9954.- (San Julian de) Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:22-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9955.- Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:09-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9956-9957.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:23-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9958-9959.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:08-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -493- EBD 9960-9963.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:27-07-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9964.- San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9965-9968.- Vilacha, Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH30.- A:[580]m.- Fc:01-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10261-10262.- Minas de Sotres, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:15-07-1978.- C&D: S. Castroviejo. EBD 12702-12703.- El Castillo de las Guardas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB37.- A:[349]m.- Fc:25-02-1979.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13123-13124.- A 2 Km de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[500]m.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera. EBD 14147.- Lagar, [Castropol], Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ61.- A:[150]m.- Fc:11-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 15315-15316.- Rilo, [Cesuras], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH67.- A:[260]m.- Fc:31-09-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 15366-15373.- Campos de Sar, Santiago [de Compostela], La Coruña / A Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:22-05- 1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17212-17215.- Embalse Cachamuiña, Pereiro de Aguiar, Orense, Galicia, España.- UTM: PG98.- A:[550]m.- Fc:05-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17216-17219.- San Pedro de Dozón, Lalín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH71.- Fc:05-06-1982.- C&D: C. Carvallo. EBD 17297-17298.- El Rosal, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:01-04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17300.- El Rosal, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:01-04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17303.- Monte Mayor, Labrada, Abadin (=Provecende), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ21.- A:[780]m.- Fc:16-08-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17304-17305.- ¿Monte "Col Grande", Lobenyxore?, Lugo, Galicia, España.- Fc:18-'7-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17470-17472.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:20-05-1984.- C&D: J. Ogando. EBD 17474.- H.- A.- ¿Rainas?, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- Fc:09-06-1983.- C&D: J. Ogando. EBD 17475.- 5L.- ECF.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:07-04-1984.- C&D: J. Ogando. EBD 17477-17483.- ¿Rodeñe?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:08-10-1983.- C&D: J.R. Malvido. EBD 17635-17642.- Baleo, Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[<10]m.- Fc:19/20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez. EBD 17643-17648.- 6J.- Playa de Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- A:[<1]m.- Fc:20-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez. EBD 20287.- Corujo, La Coruña, Galicia, España.- Fc:01/02-09-1985.- C&D: J. Castroviejo. EBD 20319.- Monte Baralonga / Varalonga [Darbo, Cangas de Morrazo / Cangás], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[176]m.- Fc:09- 12-1984.- C: C. Carballo. EBD 20320.- Monte Baralonga / Varalonga [Darbo, Cangas de Morrazo / Cangás], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[176]m.- Fc:15- 03-1985.- C: C. Carballo. EBD 25173-25177.- "Huerta de Amancio", Grimaldo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE21.- A:[473m.- Fc:18-07-1987.- C: I. de la Riva. EBD 29725.- Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD27.- A:[439]m.- Fc:1994.- D: D . Donaire. EBD 33149.- ECF.- Gines, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB54.- A:[122]m.- Fc:1995.- C: T. Alcántara. EBD 33378-33379.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:04/08-04-1972.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33380.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m. EBD 33381.- ECF.- Cabarcos, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH41.- A:[150]m.- Fc:27-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33382-33383.- ECF.- Incio / O Incio (=A Cruz do Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:08/09-04-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33384.- 7L.- ECF.- [Playa de] Rodeira, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:13-08-1970. EBD 33385.- 6L.- ECF.- [Playa de] Rodeira, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:11-01-1970. EBD 33386.- 5L.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:08- 02-1970. EBD 33387 / 33390-33391.- ECF.- [Playa de] Rodeira, [Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:23/26-04-1971. EBD 33388.- ECF.- Santo Domingo, [Playa de] Rodeira, [Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<5]m.- Fc:01- 05-1970. EBD 33389.- ECF.- Viña Grande, [Playa de Rodeira], Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:23-12- 1970. EBD 33392.- 5L.- ECF.- [A]meixoada, [Tirán, Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[100]m.- Fc:15-02-1975. EBD 33393.- 3L.- ECF.- Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[1]m.- Fc:09/10-1979. EBD 33394.- ECF.- Tirán, [Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<5]m.- Fc:04-01-1966. EBD 33395/33396.- ECF.- Tirán, [Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<5]m.- Fc:25/26-12-1970. EBD 33397.- ECF.- Sanjento / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG19.- A:[10]m.- Fc:19-08-1970. EBD 33398.- ECF.- Estanque de los Remedios, [A]meixoada, [Tirán, Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[100]m.- Fc:24-04- 1977. EBD 33399.- ECF.- Coiro, Cangas [de Morrazo / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:07-05-1978. EBD 33400.- ECF.- Coiro, Cangas [de Morrazo / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:15-05-1978. EBD 33401.- ECF.- [Camping] Viña Grande, [Entrimo (=A Terracha)], Orense, Galicia, España.- UTM: NG74.- A:[515]m.- Fc:10-12-1972. EBD 33402.- ECF.- [San Roque] (=Padrenda), Orense, Galicia, España.- UTM: NG76.- A:[685]m.- Fc:31-07-1967. EBD 33403.- ECF.- Río Magros, [Beariz], Orense, Galicia, España.- UTM: NH60.- A:[700-750]m.- Fc:30-08-1978. EBD 33404.- ECF.- Piornedo, [Cervantes (=San Román], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:25-05-1969. EBD 33405.- ECF.- Sierra de los Ancares, Piornedo, [Cervantes (=San Román], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:03-05- 1966. EBD 33406.- ECF.- Sierra de los Ancares, Camino de [Fonte do] Fervencia a [Colada de] Boixecido, [Degrada / A Degrada], [San Cosme UTM: PH74.- A:[1300-1500]m.- Fc:23-03-1969. EBD 33407.- ECF.- Cabarcos, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH41.- A:[150]m.- Fc:22-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33408.- ECF.- Incio / O Incio (=A Cruz do Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:09-04-1977. EBD 33409.- ECF.- Pozo de Serna, Donón, [Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- Fc:25-04- 1978. EBD 33410.- 6L.- ECF.- Cabo Home, [Donón, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[100]m.- Fc:21-05-1978. EBD 33411.- ECF.- [A]meixoada, [Tirán, Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[100]m.- Fc:20-01-1974. EBD 33412.- ECF.- [Villanueva de Arosa / Vilanova de Arousa], [Cangas de Morrazo / Cangás], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[6]m.- Fc:03-11-1974. EBD 33413.- 4L.- ECF.- Cabarcos, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[150]m.- Fc:28-09-1974. EBD 33414.- ECF.- San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- A:[340]m.- Fc:08-11-1974.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33415.- ECF.- Insua / A Insua, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[299]m.- Fc:08-1974.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33416.- ECF.- Fuente de Pesqueíras, [Escairón (= O Sabiñao)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH02.- A:[400]m.- Fc:24-06-1969. EBD 33417.- 6L.- ECF.- Herbello, Aldán, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- Fc:03-05-1974. EBD 33418.- ECF.- La Graña / A Graña, Moaña, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- Fc:20-01-1974. EBD 33419.- ECF.- ¿Longán?, Coiro, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: G18.- Fc:09-03-1974. EBD 33420.- ECF.- Espiritu Santo, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<10]m.- Fc:19-03- 1974. EBD 33421.- ECF.- Río del [barrio] del Señal, Cangas de Onís, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<10]m.- Fc:07-09-1973. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -494- EBD 33422.- ECF.- Salcedo, [La Puebla de Brollón / A Pobra do Brollón], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: PH31.- A:50m.- Fc:15-03-1973.- C: J. A. Valverde. EBD 33423.- ECF.- La Graña / A Graña, Moaña, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- Fc:18-03-1973. EBD 33424.- ECF.- [Playa de] Rodeira, [Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:15-04-1973. EBD 33425 -33426.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:04/24-01-1969. EBD 33427.- 5L.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:09-07-1966. EBD 33428.- ECF.- Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[100]m.- Fc:15-01-1969 EBD 33429.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:07-01-1970. EBD 33430.- ECF.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:13- 08-1970. EBD 33431.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:11-01- 1970. EBD 33432-33435.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:30-03-1970. EBD 33436.- ECF.- Entre Forqueiros y Bueu, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[100]m.- Fc:29-03-1970. EBD 33437.- 6L.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:04-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33438.- 5L.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:07-05-1970. EBD 33439.- ECF.- Trascastro, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[680]m.- Fc:09-04-1971.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33440.- 51L.- ECF.- Montefurado, Pola de Allande, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:[900]m.- Fc:28-05-1972. EBD 33441.- 3L.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:1969. EBD 33442.- ECF.- Santiago de Compostela, A CORUÑA, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:04-04-1977. EBD 33443.- 3L.- ECF.- España.- C: C. Carballo. EBD 33444.- 4J.- ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:26-12-1973. EBD 33445.- 3J.- ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:27-01-1974. EBD 33446.- ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:14-04-1974. EBD 33447.- ECF.- Encinar de Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC80.- A:[410]m.- Fc:08-04-1974. EBD 33448.-m. - ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:08-03-1974. EBD 33449 / 33479.- ECF.- La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- Fc:11-04-1974. EBD 33450.- ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:10-04-1974. EBD 33451.- ECF.- La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- Fc:21-02-1973. EBD 33452.- ECF.- Cañada del Amante, La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- Fc:18-04-1974. EBD 33453.- ECF.- Alrededores de Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717m. EBD 33454.- 9L.- ECF.- Lagunilla, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK46.- A:[910]m.- Fc:06-04-1974. EBD 33455.- ECF.- La Marea, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- A:[340]m.- Fc:20-05-1972. EBD 33456.- ECF.- Monasterio de Hermo, [Cangas del Narcea], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH06.- A:[1025]m.- Fc:23-05-1972. EBD 33457.- ECF.- Reserva Natural de Muniellos, [Canghas del Narcea], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- Fc:24-05-1972. EBD 33458-33465.- 7H+M.- ECF.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:02-03-1974. EBD 33466-33469.- H+2M.- ECF.- ¿Alberca de la explanación?, Huelva, Andalucía, España.- Fc:24-02-1973. EBD 33470.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:20-02-1977. EBD 33471 / 33473-33474.- ECF.- Entre El Mustio y Aguafría, Huelva, Andalucía, España.- Fc:08-04-1974. EBD 33472 / 33477/33480.- ECF.- ¿El Prado?, Huelva, Andalucía, España.- Fc:09-04-1974. EBD 33475.- ECF.- ¿Casa de el Prado, Huelva, Andalucía, España.- Fc:09-04-1974. EBD 33476.- ECF.- Aguafría, [Almonaster la Real], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB99.- A:[680]m.- Fc:08-04-1974. EBD 33478.- ECF.- ¿Arroyo Garganta, Huelva, Andalucía, España.- Fc:10-04-1974. EBD 33481.- ECF.- Huelva, Andalucía, España.- Fc:09-04-1974. EBD 33482.- ECF.- La Contienda, Aroche, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- Fc:28-02-1974. EBD 33483.- ECF.- Mesa Redonda, San Juan, [Villaverde del Río], Huelva, Andalucía, España.- UTM: TG46.- A:[60]m.- Fc:19-02-1976. EBD 33484.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:21-06-1971. EBD 33997.- ECF.- La Contienda, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PC81.- Fc:28-01-1979. FMNH 84919.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- D: Sherman C Bishop Collection (MCZ 1997) FMNH 207634.- ETC.- [La] Coruña], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- C&D: V. López de Seoane. FMNH 216130-216131.- ECF.- Soto del Barco (= Soto), Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:03-05-1973.- C&D: B. Sanchiz. FMNH 229709.- ECF.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:05-04-1979.- D: J. Guitian. FMNH 229710.- ECF.- Ames (=Bertamirans), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH24.- A:[40]m.- Fc:09-04-1979.- D: J. Guitian. FMNH 229711.- ECF.- Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:05-04-1979.- D: J. Guitian. FSM 9025.- ECF.- España.- Fc:1956. HNHM 622281-62.228.1.- A.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: Le Compte.- D: Zoological Museum of Berlin. Observaciones: Número antiguo del AMB 37273. HNHM 622291-62.229.1.- A.- ECF.- España.- D: Zoological Museum of Berlin. Observaciones: Número antiguo del ZMB 26536. IPE 2893.- ECF.- Puerto del Manzanal, Villagató(=Brañuelas), León, (CyL), España.- UTM: QH21.- A:1200m.- Fc:01-05-1975. IPE 3092-3093/3812.- ECF.- Trabada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:480m.- Fc:18-07-1965. IPE 3136-3139 / 3712-3713.- ECF.- San Esteban de Benade, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH25.- Fc:12-07-1965 IPE 3151-3255 / 3711.- ECF.- El Veral, Lugo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH13.- A:[300]m.- Fc:Prim-1963. IPE 3254-3458.- ECF.- Piornedo, [San Roman (= Cervantes)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:1400m.- Fc:15/25-05-1969.- C: J. Castroviejo. IPE 3318-3319.- ECF.- Pie del Pico Almanzor, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:25-04.- 1970. IPE 3342/3344 (DS421)-3345 (DS43)-3346.- ECF.- Dehesa Aldeagutiérrez [a 3 km de Ledesma por la SA-305], Ledesma, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL55.- Fc:06.07-1975. IPE 3352.- ECF.- Gillón, [Cangas del Narcea], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- A:1100m.- Fc:14-07-1967. IPE 3553-3562.- ECF.- Picos de Europa, España.- Fc:06-1949. IPE 3563-3567.- ECF.- Entre Navia y Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ92.- A:100m.- Fc:18-07-1965. IRSNB 1003.- Sintipo.- España.- Fc: 16-04-1879.- D: Lataste KU 144183-144194.- ECF.- Fernao Ferro, Setúbal, Portugal.- UTM: MC96.- A:50m.- Fc:01-1971. KU 148613-148614.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:07-03-1972. KU 224758.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:23-03-1986. KU 224759.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:24-01-1986. LACM 29128-29139.- A.- ECF.- España.- Fc:1960.- C: F Polz. MACV 3.5.02.015.005.002.004.- ECF.- Peloche, [Herrea del Ducue], Badajoz, Extremadura, España.- UTM: UJ13.- A:[386]m.- Fc:10-05-1970.- C: J. M. Rey. MACV 3.5.02.015.005.002.003.- L.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:05-01-1958.- C: J. M. Rey. MACV 3.5.02.015.005.002.001.- ECF.- Río Estena, [Helechosa de los Montes], Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ76.- Fc:1986.- C: J. M. Rey. MACV 3.5.02.015.005.002.002.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:25-04-1970.- C: J. M. Rey. MBL 1.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:09-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 2.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:04-1987. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -495- MBL 3.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:10-03-1986.- C: E. Crespo. & Humberto. MBL 8.- ECF.- Beira Baixa, Portugal.- Fc:16-01-1982.- C: A. Soares & E. Crespo. MBL 9.- ECF.- Portugal.- Fc:12-04-1987. MBL 10.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:01-1982.- C: E. Crespo. MBL 11.- ECF.- ¿(Nicho?, Montezinho, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG84.- Fc:13-04-1987. MBL 12.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27.- Fc:10-08-1984.- C: E. Crespo. MBL 13.- ECF.- Nazaré, Leiria, Portugal.- UTM: MD98.- A:[0-100]m.- Fc:2302-1982. MBL 14.- ECF.- Portugal.- Fc:02/04-05-1980.- C: E. Crespo. MBL 16.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:07-04-1982.- C: E. Crespo. & Manuela E. Crespo. MBL 17.- ECF.- Portugal.- Fc:08/09-04-1986.- C: E. Crespo. , Humberto & Elisa. MBL 18.- ECF.- Gerês, [Terras de Bouro], Braga, Portugal.- UTM: NG62.- A:[400]m.- Fc:16-05-1984.- C: C. Almaça & M. Mar. MBL 19.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:03-04-1986.- C E. Crespo , Humberto & Elisa. MBL 20.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:02-04-1986.- C: E. Crespo. , Elisa, A. Crespo & Humberto. MBL 21.- ECF.- Portugal.- Fc:09-04-1986.- C: E. Crespo. , Elisa, Humberto & Paillette. MBL 22 .- 2A.- ECF.- Serra da Nogueira, [Braganza / Bragança, Portugal.- Fc: 14/04/1987. MBL 23.- ECF.- Cascais, Lisboa, Portugal.- UTM: MC68.- A:[0-15]m.- Fc:04-1986.- C: neto de A. A. Soares. MBL 24.- ECF.- ¿(Nicho?, Montezinho, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG84.- Fc:13-04-1987. MBL 25.- ECF.- Portugal.- Fc:14-04-1987.- C: F. Ferreira. MBL 26.- ECF.- Trás-os-Montes, Portugal.- Fc:08-04-1986.- C: E. Crespo. , Elisa, Humberto & Paillette. MBL 333.- ECF.- Jaén, Andalucía, España.- Fc:20-05-1982.- C: J. A. Scolaro. MBL 363 .- ECF.- Vilarinho das Furnas, [Braga], Portugal.- UTM: NG62.- C&D: Elisa. MCNB 1982.8964-8966 / 1982.8964B.- 2A+S+L.- ECF.- Ribadeo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ52.- A:[46]m.- Fc:17-07-1978.- C&D: R. Rodríguez. MCZ 1622.- A.- ECF.- Galicia, España. MCZ 1895 /126005.- 2A.- ECF.- Portugal. MCZ 1997 /125998-126004.- 8A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España. MCZ 8033.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:1921.- C: F. Z. Cervera. MCZ 125995-125997.- Sintipos.- 3A.- ECF.- Galicia, España.- C: [E. Boscá]. Observaciones: no figuran en Fros (2010) como sintipos. MHNG 603,067.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:1880. MHNG 1180,070.- Bosque del P. N. de Busaco / Mata do P. N. do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NF57.- A:[800]m.- Fc:07-08-1970. MHNG 1180,072.- Lamego, [Viseu], Portugal.- UTM: PF05.- A:[500]m.- Fc:01-08-1970. MHNG 1185,049-1185,050.- España. MHNG 1207,050.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1971. MHNG 1306,035-1306,100 / 1307,001-1307,052.- 118ECF.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1470,086-1470,092.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:03-07-1975. MHNG 1527,017-1527,018.- Arcos de Valdevez, Viana do Castelo(=Minho), Viana do Castelo, Portugal.- UTM: NG43.- A:[50]m.- Fc:25-06-1975. MHNG 1554,036.- Galicia, España.- Fc:15-03-1973. MHNG 1566,089-1566,092.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A.: [900]m.- Fc:25-06-1977. MHNG 1566,099.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:30-06-1977. MHNG 1567,001-1567,009/1597,099.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:25-06- 1977. MHNG 2540,094.- Coimbra, Portugal.- Fc:1992. MHNUSC 14180-14181 / 14186-14187 / 14195.- ECF.- Segade, Mañón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ91.- Fc: 14-04-1979. MHNUSC 14182.- ECF.- Furelos, Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH85.- [457] m.- Fc: 08-02-1980. MHNUSC 14183.- ECF.- Refoxo, Rodeiro, Pontevedra, Galicia.- España.Fc: 09-04-1978. MHNUSC 14184-14199.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 10-06-1975. MHNUSC 14185.- ECF.- Sanjenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG19.- [10] m.- Fc: 11-06-1978. MHNUSC 14188.- ECF.- [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH01.- [9] m.- Fc: 15-06-1978. MHNUSC 14189-14190.- ECF.- Poelle, As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 16-12-1975. MHNUSC 14191-14192.- ECF.- Biobra, Rubiá, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH70.- [682] m.- Fc: 17-06-1979. MHNUSC 14193.- ECF.- Rois [=Os Dices], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [162] m.- Fc: 21-04-1978. MHNUSC 14194.- ECF.- San Cosme[de, Pombeiro], Pantón, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PG09.- [200] m.- Fc: 07-05-1978. MHNUSC 14196 / 14205-14206.- ECF.- A Armenteira, Meis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH20.- [280] m.- Fc: 21-11-1974. MHNUSC 14197.- ECF.- Alcabre, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG17.- [<5] m.- Fc: 18-02-1979. MHNUSC 14198.- ECF.- Roxos, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [180] m.- Fc: 14-05-1978. MHNUSC 14200.- ECF.- A Pobra do Caramiñal, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [20] m.- Fc: 07-01-1975. MHNUSC 14201.- ECF.- Verín, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PG24.- [585] m.- Fc: 30-12-1977. MHNUSC 14202.- ECF.- A Cruz de Outeiro, Outeiro, Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [600] m.- Fc: 26-03-1975. MHNUSC 14203.- ECF.- Quiroga, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH40.- [267] m.- Fc: 23-03-1975. MHNUSC 14204.- ECF.- [Isla de Ons] Ons, Bueu, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG09.- [280] m.- Fc: 23-03-1975. MNCN 528-533.- MM+HH.- 6A.- ECF.- Vilaboa [de Rutis], [Culleredo], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH49.- Fc:08-1912.- C&D: C. Bolívar. MNCN 552-555.- H+3M.- 4A.- ECF.- Monte San Julian, Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[529]m.- Fc:[-07-1879].- C&D: E. Boscá. MNCN 1020-1030.- MM+HH.- 11A.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 1032-1049.- A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:[<1911].- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 1052-1053.- ECF.- Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- A:[774]m.- Fc:08-1932.- C&D: A. Izquierdo. MNCN 1054-1058.- 3A.- ECF.- Navas de Estena, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ67.- A:[667]m.- Fc:18-06-1952.- C&D: F. Bernis. Observaciones: Faltan los ejempalres MNCN: 01057 y 01058. MNCN 1059-1064.- M+5H.- 6A.- ECF.- Luarca, Asturias, (PdA), España.- UTM: TJ92.- A:[40]m.- Fc:28-07-1930.- C&D: Sr. Galán. MNCN 1065-1067.- 3L.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 1069-1073.-m.- P+A+3J.- ECF.- Villa Rutis, La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- Fc:1891.- C&D: I. Bolívar. MNCN 1074.- H.- A.- ECF.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- Fc:1880.- C&D: [A. González de] Linares. MNCN 1075-1080.- 6L.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 1081-1090.- M+2H.- 10A.- ECF.- Guisamo, Betanzos, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH59.- Fc:16-04-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 1094-1102.- MM+HH.- 9A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:05-1906.- C&D: T. Rico Jimeno. MNCN 1103-1106.- ECF.- El Tiemblo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK77.- A:[689]m.- C&D: Gil Lletget. MNCN 1107-1112.- H+M.- 2A+4P.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m. MNCN 1113-1122.- 10 (A+J).- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 1123-1150.- MM+HH.- 28A.- ECF.- Portugal. MNCN 1151-1159.- 6A+3L.- ECF.- Alcuéscar, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD34.- A:[448]m.- C&D: Hernández Pacheco. MNCN 1160-1164.- A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 1165-1166.- M+H.- 2A.- ECF.- Ciudad Real, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ11.- A:[635]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 1835.- H.- A.- ECF.- Laguna de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- A:[1300-1400]m. MNCN 2196.- J.- ECF.- ¿Galicia?.- España. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -496- MNCN 2201.- A.- ECF.- Tirán, Moaña = Praia, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- Fc:26-07-1972. Observaciones: Pesimo estado de conservación. MNCN 2202.- 39L.- ECF.- ¿La Riviriega?, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- Fc:14-08-1973.- C&D: F. Parra. MNCN 2203-2204.- ECF.- España. MNCN 2205.- 22L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 2206-2207.- 2H.- 2A.- ECF.- Arroyo de la Sierra de Barbanza, La Puebla del Caramiñal, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02.- Fc:09- 08-1972. MNCN 2208.- H.- A.- ECF.- Laguna de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- A:[1300-1400]m. MNCN 2377.- 2L.- ECF.- Arija, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN26.- A:[845]m.- Fc:23-08-1973.- C: F. Parra MNCN 9716-9717.- 2M.- 2A.- ECF.- Pazo de Irijoa, irijoa, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- Fc:03-04-1988.- C&D: C. Olmos. MNCN 9790.- H.- A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:12-1987.- C&D: P. Herrero. MNCN 10046.- H.- A.- ECF.- La Muela, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:18-04-1974.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 10188 /18177-18180.- 2M+2H.- A.- EDC.- La Estrada / A Estrada, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH42.- A:[760]m.- Fc:04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 12411.- 13L.- ECF.- Valde[i]ñigos, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK52.- A:[240]m.- Fc:27-05-1985.- C&D: A. Fernández Lop. MNCN 12580.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:17-09-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 12946.-m.- A.- ECF.- Monasterio de Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:14-05- 1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12947-12954.- M+4H.- A.- ECF.- Charca próxima al Embalse de Villameca, Quintana del Castillo, León, (CyL), España.- UTM: QH42.- Fc:11-01-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12955.-m.- A.- ECF.- Brañuelas, Villagatón, León, (CyL), España.- UTM: QH22.- A:[1079]m.- Fc:12-06-1978.- C: Regil MNCN 14021.- ECF.- Moscoso, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG48.- A:[480]m.- Fc:07-01-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 15347-15348.- 2A.- ETC.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:Primavera1972.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 16008.- 18L.- ECF.- ¿Los Médanos?, León, (CyL), España.- Fc:26-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16021.- 9L.- ECF.- Embalse de Villameca, Quintana del Castillo, León, (CyL), España.- UTM: QH42.- C&D: A. Salvador. MNCN 16562-16586.- 13M+11H.- A.- EDP.- ETP.- Río Arrago, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[480]m.- Fc:09- 04-1982.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 16590-16594.- 3H+2M.- 4A.- ECF.- PCF.- Río Arrago, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[480]m.- Fc:09- 04-1982.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17085-17086.-m.- A+L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:11-04-1976.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17094.-m.- A.- ECF.- Garlitos, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ20.- A:[554]m.- Fc:01-04-1980.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17095.-m.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-01-1978.- C: L. Dominguez.- D: I. Doadrio. MNCN 17096.-m.- J.- ECF.- Fuente del Roble, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK73.- A:[290]m.- Fc:03-01-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17097.- H.- A.- ECF.- Pilón de la Fuente, Garlitos, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: VJ20.- A:[554]m.- Fc:08-02-1981.- C&D: I. Doadrío. Observaciones: Epidermis desprendida. MNCN 17098.- H.- A.- ECF.- Río Agueda [bajo el puente de la ctra. CL-526], El Bodón, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[750]m.- Fc:22-03-1978.- C&D: I. Doadrío. MNCN 17099.-m.- J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:14-05-1977.- C&D: I. Doadrío. MNCN 18028-18031.- 2H+2M.- A.- ETC.- Arroyo del Canalón, debajo de "Las Cuestas", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780-800m.- Fc:29-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18181-18189.- 6M+3H.- A.- EDC.- Santa Lucía de Moraña (= Moraña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- A:[160]m.- Fc:09-04- 1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 18190-18200.- 6M+5H.- A.- EDC.- Valverde de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK84.- A:[509]m.- Fc:03-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 18201-18210.- 7M+3H.- A.- EDC.- Monasterio de Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 18216.- EDC.- León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:Primavera1982.- C&D: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 18217.- EDC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:13-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 18788.- J.- ECF.- Navafráez, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:28-03-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18820-18821.- M + H.- 2J.- ECF.- Navalpollo, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780m.- Fc:03-05-1991.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18827-18828.- 2M.- A.- ECF.- Arroyo de la Parra, bajo puente de Navalaviga, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:580m.- Fc:16-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18835-18847.- 5H+8M.- 13A.- ECF.- Fuente del Prado Ladrillo, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:575m.- Fc:17-03- 1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18854-18856.- 3M.- 3A.- ECF.- Arroyo de San Benito en "el Pradejón ", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:600m.- Fc:17-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19137.- H.- A.- ECF.- Arroyo de la Parra, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:520m.- Fc:02-05-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19139-19143.- 3H+2M.- 5A.- ECF.- Pozo de la "Errén de la Cañada", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:660m.- Fc:03- 05-1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19463.- H.- A.- ECF.- "Caño de Undón", Real de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK54.- Fc:30-04-1995.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 20494.- H.- A.- ETC.- Castiblanco de los Arroyos, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG37.- A:[327]m.- C&D: M. García París. MNCN 20499-20505.- H+6M.- A.- ETC.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:31-03-1995.- C&D: J. A. Mateo. MNCN 20506.-m.- A.- ETC.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:25-01-1994.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 20507-20511.- H+4M.- A.- ETC.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:15-01- 1994.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 20512.- H.- A.- ETC.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:17-01-1995.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 20513.-m.- A.- ETC.- Reserva Biologica de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:31-03-1995.- C&D: C. Díaz Paniagua & J. A. Mateo. MNCN 20514-20528.- 8M+7H.- A.- ETC.- Embalse de El Eume, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ80.- Fc:24-03-1995.- C&D: P. Galán. MNCN 20529-20532.- H+3M.- A.- ETC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:30-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 20808.- H.- A.- ETC.- Arroyo del Canalón, debajo de "Las Cuestas", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780-800m.- Fc:29-03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 22231.- A.- EDC.- España.- C: P. Herrero.- D: P. Herrero. MNCN 22549-22550.- 2A.- EDC.- Pelayos de la Presa, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK86.- A:[570]m.- Fc:04-1979.- C: M. García París MNCN 23514.- H.- J.- ECF.- Arroyo Malvecino (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE51.- Fc:26-02-1984.- C: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -497- A. Fernández & J. Garzón. MNCN 24493.-m.- A.- ECF.- Castilblanco de los Arroyos, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG37.- A:[327]m.- MNCN 24494-24497.- 4A.- ECF.- España.- Fc:10-1986. MNCN 24971.- 1A.- ECF.- España.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 24972.- 14L.- ECF.- El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m. MNCN 24973-24979.- MM+HH.- 7A.- ECF.- Laguna de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- A:[1300-1400]m. MNCN 24980.- H.- A.- ECF.- Ctra AS-213 del Puerto de Leitariegos a Cangas de Narcea, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA).- UTM: QH07.- Fc:23-05-1986.- C&D: P. Herrero & M. Herrero. MNCN 24981-24983.- M+2H.- 3A.- ECF.- Soto del Barco, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:03-05-1972?.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 24984-24985.- 2H.- 2A.- ECF.- Urbanización "Costa de Madrid", San Martín de Valdeiglesias, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK87.- A:[600-700]m.- Fc:06-04-1985.- C&D: C. E. Perez Santos. MNCN 24987-24988.-m.- A+18L.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:15-05-1986.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 24989.- H.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:05-04-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 24990.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:1972.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 24991-24993.- 2H.- 2A+L.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:Primavera1972.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 24994.-m.- 1A.- ECF.- Pilón en Pedro Bernardo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK35.- A:[805]m.- Fc:28-02-1982.- C: I. Doadrio & P. Garzón. MNCN 24995.- A.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:08-12-1989.- C&D: Mª J Blanco, A. Ubeda & M. A. Trillo. MNCN 24996.-m.- 1A.- ECF.- Perales del Puerto, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE94.- A:[441]m.- Fc:21-03-1987. MNCN 24997-24998.- 2H.- 2A.- ECF.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:06-12-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 24999.-m.- 1A.- ECF.- Santa María de Ois, Coiros, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH78.- Fc:26-03-1986. Observaciones: Aplastado. MNCN 28844-28845.- M+H.- 2A.- ECF.- Cudillero, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- A:[30]m.- Fc:13-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29509-29513.- 3H+2M.- 5A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 29514-29517.- 2M+2H.- 4A.- ECF.- España.- Fc:1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29518.- ECF.- España.- Fc:28-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29519.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:06-04-1975.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29520.- ECF.- Palacio de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:01-01-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29521.- A.- ECF.- Fuente el Fresno, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ34.- A:[720]m.- Fc:17-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29529-29534.- 6A.- ECF.- Puerto de "El Milagro", Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ97.- A:[918]m.- Fc:01- 04-1979.- C: M. Cuesta.- D: CdM (UZA). MNCN 29535.- A.- ECF.- Puerto de "El Milagro", Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ97.- A.: [918]m.- Fc:13-05- 1979.- C: M. Cuesta.- D: CdM (UZA). MNCN 29536-29537.- 2J.- ECF.- En el río [Algodor] a 6 Km de, Los Yébenes, Toledo, (CLM), España.- UTM: VJ28.- A:[680]m.- Fc:20-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29538-29539.- ECF.- Arenas de San Pedro, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[510]m.- Fc:21-03-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29540-29550.- ECF.- ¿La Riviriega?, Candeleda, Ávila, (CyL), España.- Fc:30-03-1972.- C: F. Parra.- D: CdM (UZA). MNCN 29551-29553.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:13-04-1977.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29554-29557.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:14-04-1977.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29558-29570.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:15-04-1977.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29571-29582.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:19-07-1978.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29583-29588.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:28-08-1978.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29589.- ECF.- Arroyo Caballeruelo, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK97.- Fc:07-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 29590.- ECF.- Navalguijo, Navalonguilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK85.- A:[1200]m.- Fc:12-07-1973.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 29591.- ECF.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[1350]m.- Fc:17-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29592-29593.- ECF.- Sierra de Ancares, León, (CyL), España.- UTM: PH73.- Fc:23-03-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29594.- ECF.- Río de Piornedo, Cármenes, León, (CyL), España.- UTM: TN86.- A:[1300]m.- Fc:30-04-1969.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 29595-29598.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29599.- ECF.- Truchillas, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG07.- A:[1200]m.- Fc:11-10-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29600-29601.- ECF.- La Alberca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE48.- A:[1048]m.- Fc:07-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29602-29604.- ECF.- Fuente próxima al Río Huebra, Saldeana, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF94.- Fc:02-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29605.- ECF.- Río Frío, Villasrubias, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PE96.- Fc:22-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29606-29609.- ECF.- Trabazos, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG02.- A:[[740]m.- Fc:30-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29610-29614.- 5H.- 5A.- ECF.- San Román, Candamo, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ31.- Fc:05-04-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29615-29618.- 4H.- 4A.- ECF.- Caldevilla de Rengos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH97.- A:[700]m.- Fc:10-05- 1982.- D: CdM (UZA). MNCN 29619.- 7L.- ECF.- El Juncarejo, Aldeanueva de Barbarroya, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK20.- Fc:07-09-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29620.- 4L+1P.- ECF.- Collado de Arnicio, Campo de Caso / El Casu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN08.- A:[908]m.- Fc:05-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29621.- J.- ECF.- Lago del valle, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH36.- Fc:17-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29622.- H.- A.- ECF.- La Corrade, Soto del Barco, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ32.- Fc:25-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29623.- A.- ECF.- La Salceda [junto al embalse Torre de Abraham], [Retuerta del Bullaque], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ94.- A:[650-700]m.- Fc:05-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29624-29628.- 4A+2L.- ECF.- Sierra de El Parral. Sierra de San Pedro, Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD24.- Fc:25-03- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29630.- A.- ECF.- [Finca] Valdelatorre, Sª de San Pedro, Rincón de Ballesteros, Cáceres, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD24.- A:[400]m.- Fc:30-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29631-29636.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:08/10-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29637-29638.- A.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[481]m.- Fc:30-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29639.- A.- ECF.- Finca "Araya", Garrovillas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD19.- Fc:10-03-1979.- C: C. Llandres.- D: CdM (UZA). MNCN 29640-29642.- A.- ECF.- El Planchón, Garvín, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ99.- Fc:03-05-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29644-29661.- A.- ECF.- Ladrillar, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE38.- A:600m.- Fc:31-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29662-29665.- A.- ECF.- Regato del Chorro (Fragosa = Martilandrán), Nuñomoral, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE27.- Fc:09- 04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29666-29667.- A.- ECF.- Arroyo del Chorro, cerca del convento (Ovejuela), Pinofranqueado, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -498- A:[650]m.- Fc:27-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29668-29684.- 17A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-01-1978.- C: L. Domínguez.- D: CdM (UZA). MNCN 29685-29713.- 24J+5L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:11-04-1976.- D: CdM (UZA). Observaciones: Presentan diferentes deterioros. MNCN 29714-29718.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:19-04-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29719-29722.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:29-03-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29723-29724.- A.- ECF.- Serrejón, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK61.- A:[341]m.- Fc:23-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29725.- J.- ECF.- Fuente del Roble, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK73.- A:[290]m.- Fc:03-01-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29726.- A.- ECF.- Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE50.- A:[290]m.- Fc:27-04-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29727.- J.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:01-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29728-29742.- A.- ECF.- Villasbuenas de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[429]m.- Fc:28-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29743.- J.- ECF.- Puerto de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ17.- A:[736]m.- Fc:08-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29744-29751.- MM+HH.- 8A.- ECF.- Río Mendo., Chelo-Betanzos, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH69.- Fc:18-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 29752-29754.- M+2H.- 3A.- ECF.- Río Tambre (Puente Carreira), Frades (=Cimadevilla), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH66.- Fc:23-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 29755.-m.- A.- ECF.- San Felix, Lagares, Valdovino, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ73.- Fc:21-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29756.- L.- ECF.- Fuente al lado carretera Pesqueiras-Viña Meijide, Chantada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH02.- Fc:22-06-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29757-29767.- MM+HH.- A.- ECF.- Orillas del río Sor, Segade, Vicedo, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ03.- Fc: 22-07-1979.- C: C. Rodrígez Vigal & B. Elvira.- D: CdM (UZA). MNCN 29768.- H.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:21-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29769.- H.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:23-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 30555.- H.- A.- ECF.- Caldevilla de Rengos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH97.- A:[700]m.- Fc:10-05-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 30556.- ECF.- Saldeana, Salamanca, (CyL), España.- UTM: PF94.- A:[677]m.- Fc:02-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 30557.- ECF.- Navatejares, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1049]m.- Fc:31-03-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30717-30719.- A.- ECF.- Arroyo Solózaro, Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- C: IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 30723-30728.- 2M+2H.- ECF.- Navatejares, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1049]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30729.-m.- A.- ECF.- Ávila, (CyL), España.- Fc:31-03-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30730.- H.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30731.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30732.- ECF.- Cantiao, España.- D: CdM (UZA). MNCN 40283.- 15L.- ECF.- [Ribera de Campocerrado, cruce con ctra. A-62], Martín de Yeltes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF21.- A:[760]m.- Fc:17-08-1981.- C: I. Doadrio & B. Elvira.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original río Yeltes. MNCN 40348.- ECF.- Río Aravalle, El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK84.- Fc:07-08-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 40403.- H.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:15-05-1986.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 40848.- A.- EDC.- Chelo, [Betanzos], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH58.- Fc:09-05-1993.- C: M. Lozano MNCN 41000.- H.- 1A.- ECF.- Laguna de Fuente del Roble, Talayuela, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK72.- A:[290]m.- Fc:19-03-1982.- C: I. Doadrio & P. Garzón MNCN 41467-41468.- A.- ECF.- Serra de Sintra -Lintró -Lagoa Azul, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[160]m.- Fc:28-10-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 41773.- L.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:20-03-1990.- C&D: Mª J. Blanco. MNCN 41798.- J.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:20-02-1990.- C&D: Mª J. Blanco. MNCN 41799.- J.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:01-03-1990.- C&D: Mª J. Blanco. MNCN 41800.- J.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:03-04-1990. MNCN 41801.- A.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:08-12-1989. MNCN 41809-41811.- A.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:09-05-1991.- C&D: Mª J. Blanco. MNCN 41812-41814.- A.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:08-12-1989.- C&D: Mª J. Blanco, A. Úbeda & M. T. Trillo. MNCN 41815-41821.- 7J.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:29-03-1991.- C&D: Mª J. Blanco, A. Úbeda & C. L. Paino. MNCN 41956.- H.- EDC.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:04-1982. MNCN 42193.-m.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:05-04-1985.- C&D: J.E.González. MNCN 42251.- H.- A.- ETC.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[470]m. MNCN 42252.- H.- A.- ETC.- Navahermosa, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB00.- A:[425]m. MNCN 42462.- 3L.- ECF.- Puerto de Malagón, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1534m.- Fc:04-12-1988.- C&D: M. García París. MNCN 44634.- L.- ECF.- Chapinería, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK97.- A:680]m.- Fc:06-2000.- C&D: M. García-París. MNHNP 1889.0659-0661 / 1889.0652-0655.- 7A.- ECF.- Galicia, España.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1985.5615-5625.- 11A.- ECF.- Embalse de Cárdena, Porto, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:[1610]m.- Fc:25-07-1980. MNHNP 1985.5716-5717 / 6120-6125.- 8A.- ECF.- Arroyo en prados altos del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:27-07-1980. MNHNP 1985.6275 / 6434-8437.- 5A.- ECF.- Arroyo en prados altos del Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:28-07-1980. MNHNP 1985.10589-10622.- 34L.- ECF.- Fuente cerca del cartel de la ctra. entre El hoyo de Pinares y Cebreros, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK78.- Fc:17-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1987-0585.- A.- ECF.- (*).- Puerto de Moa, San Claudio / San Clodio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH30.- Fc:<10-04-1971.- D.: M. Thireau. Observaciones: (*) Cortes histológicos, preparaciones 457 a 464. MNHNP 1994.6925.- A.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.6986.- H.- A.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.6987.-m.- A.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.6929-6933 / 1994.6968-6979.- 5A.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 1994.7681-7683 / 1994.7685-7702.- 3A+18L.- ECF.- Cuneta de la carretera cerca de Piñeiro, Santiago de Covelo (=Covelo), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG58.- A:[690]m.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7705-7712.- 8A.- ECF.- Parque Natural de Monte Aloia, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7714.- A.- ECF.- Área de pic.nic de Monte Cuñas, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH49.- A:[363]m.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7752-7753.- 2A.- ECF.- Otra balsa no lejos del borde de la carretera [bajo el Alto de San Antoniño] Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:23-06-1993. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -499- MNHNP 1994.7754-7778.- 26A.- ECF.- Estanque en el bosque bajo el Alto de San Antoniño, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:23-06-1993. MNHNP 5840 / 1999.8252-8254.- Sintipos.- 4A.- ECF.- España.- Fc:<1879.- C: F. Lataste. Observaciones: Según Thireau, 1986, el ejempalr MNHNP 5840 no pertenecería a la serie típica. MPM 24859.- ECF.- 17 km al norester de Madrid, Torre[j]ón [de Ardoz], Madrid, (CdM), España.- UTM: VK57.- A:[585]m.- Fc: 04-10-1966.- C: R. J. Marsh.- D: A. Schwartz. Observaciones: Determinado originalmente como Euproctus asper. MRSN An300.- Sintipo.- ECF.- [Desierto de] Caracollera, [Almodovar del Campo], Ciudad Real, Castilla La Mancha.- España.- Fc: 1879.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste.. MVZ 191892-191895.- ECF.- A menos de 10 mi de, Lisboa, Lisboa, Portugal.- C: H. C. MacGregor. MZUF 77.- [Desierto de] Caracollera, [Almodovar del Campo], Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- Fc:03-1879. Observaciones: Pudiera tratarse uno de los sintipos de acuerdo ala manifestaciones de MZUF 113.- Bosque en los Alrededores [Horta, Barcelona], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- Fc:1909. Observaciones: Determinado originalmente como L. boscai. Al no haber recibido confirmación del ejemplar en cuestión, podría tratarse de L. helveticus. e incluso de Triturus marmoratus. MZUF 10232-10240.- Geres, Braga-Vila real, Portugal.- UTM: NG62.- Fc:19-05-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 17244-17245.- [Parque Natural de] Monfrague, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:26-01-1986.- C: J. Dorda. MZUF 22480.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- C: M. Vences. MZUF 22481-22492.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05- 1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti NHM 1882.07.17.30-35.- M+H.- 6A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- C: G. A. Boulenger NHM 1883.07.26.28-30.- Tipo.- M+H.- 3A.- ECF.- España.- D: F. Lataste. Observaciones: No son recogidos por Frost (2010), quizás pudierans er los NHM (1920.01.20.613) 1946.09.06.21-22, con una numeración de algún catálogo anterior. NHM 1886.12.29.81-82.- M+H.- 2A.- ECF.- Sierra Morena, Andalucía, España.- D: E. Boscá NHM 1898.06.10.01-02.- 2L.- ECF.- Ciudad Real, (CLM), España.- D: K. v. Bedriaga NHM 1893.03.30.59.- H.- P.- ECF.- Caldas do Gerês, Braga, Portugal.- UTM: NG62.- D: K. v. Bedriaga NHM 1947.01.04.55-57.- 2H.- 2A.- ECF.- Peñafiel, Valladolid, (CyL), España.- UTM: VM00.- A:[755]m.- C: L. A. Lantz NHM 1914.05.26.47-52.- M+H.- 6A.- ECF.- Hernani, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN89.- A:[42]m.- D: Britten NHM (1920.01.20.613) 1946.09.06.21-22.- Sintipos.- M+H.- 2A.- ECF.- Estación de ferrocarril de Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.789.- M+H.- A+J.- ECF.- Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[58]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.1142-1143/2439-2440.- M+H.- 2A.- EDC.- La Coruña, Galicia, España.- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.1144.- H.- J.- EDC.- España.- Fc:03-1880.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1923.2231.- L.- ECF.- Setubal, Setubal, Portugal.- UTM: NC06.- A:[50]m.- C: J.A. Burton.- D: J.A. Burton. NHM 1923.2232.- L.- ECF.- Leiro, Orense, Galicia, España.- UTM: NG79.- A:[180]m.- C&D: J. A. Burton. NHM 1923.3465. -5L.- ECF.- Arraval oeste de Ventanueva, Cangas de Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH97.- A:[550]m.- D: J. C Dring. NHM 1923.3466-3472.- M+H.- 7A.- ECF.- Arraval oeste de Ventanueva, Cangas de Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH97.- A:[550]m.- D: J. C Dring NHM 1928.112.20.360-365.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1928.12.20.354-359.- 8L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1935.11.06.12-17.-m.- A+6J.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: M. A. Smith. NHM 1947.01.04.43.- H.- A.- ECF.- Oliveira do Douro, Viseu, Portugal.- UTM: NF84.- C: L. A. Lantz. NHM 1947.01.04.44-47.- M+H.- A.- ECF.- Avintes, [Vila Nova de gaia], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: L. A. Lantz. NHM 1947.01.04.55-57.-m.- A.- ECF.- Lugo, Galicia, España.- C: L. A. Lantz. NHM 1959.07.03.11-13.- M+H.- 2A+J.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: E. Allen. NHM 1969.761-762.- 2.- ECF.- España. NHM 1970.379-381.- 3A.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- D: A.G.C. Grandison & F.V. Slaoc. NHM 1970.382-383.- 2L.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- D: A.G.C. Grandison & F.V. Slaoc. NHM 1974.4091.- A.- ECF.- Setubal, Setubal, Portugal.- UTM: NC06.- A:50m.- Fc:14-08-1972.- C: J.A. Burton.- D: J.A. Burton. NHMB 1017098-1017099.- ECF.- España. NHMW 8876.- Portugal. NHMW 8876-8878.- Coimbra, Portugal. NHMW 8876.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43. NHMW 8876.- Portugal. NHMW 8879.- Arroyo de la Rosa cerca de Toledo, Toledo, (CLM), España. NHMW 8880.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. NHMW 8881.- España?.- A:[20]m. NHMW 8881.- Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27. NHMW 8881.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m. NHMW 16591.- Montes Cantábricos, Caril, Galicia, España. NHMW 19596.- Entre Forqueiros y Bueu, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[100]m. NHMW 25506.- ¿España?. NHMW 32082.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[908m. NMP 32981.- H+M.- A.- ECF.- Portugal. NMP 33818.- A.- España.- Fc:1972. NMP 71041.- 2M+2H.- A+J+3A.- España.- Fc:1934. NMP 71043.- Toledo, Toledo, (CLM), España.- UTM: VK11.- A:[529]m.- Fc:1910. Observaciones: Determinado originalmente como Lisotriton helveticus, la especie no se distribuye en Toledo RMNH-RENA 12573.- ECF.- [PO-548] Entre Carril [Villagarcía de Arosa / Vilagarcia de 1]m.- Fc:16-02-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 2026-2035.- 10J.- ETC.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- C: J. L. González. MNCN 2036-2053.- 18J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m. MNCN 2054-2071.- ECF.- Laguna Grande de Gredos (y Arroyos tributarios), Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:21-05-1977.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2072-2195.- MM+HH.- J+A.- ECF.- Galicia o Asturias, España. MNCN 2197.- A.- ECF.- Puerto de los Tornos (Vertiente Sur), Merindad de Montija, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN67.- A:[920]m.- Fc:13-08- 1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2198-2199.- 2A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:01-06-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2200.- 1A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:01-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2285.- J.- ECF.- Vega. de Pas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN37.- A:[358]m.- Fc:02-08-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2492.- L.- ECF.- Norte de, España.- Fc:08-1972. MNCN 3525-3526.- A.- ECF.- Puerto de Lunada, Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN47.- A:[1350]m.- Fc:01-06-1980.- C&D: E. Ortiz. Observaciones: MNCN-3525 abierto por el costado. MNCN 3718.- J.- ECF.- Espinosa de los Monteros, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN56.- A:[762]m.- Fc:14-07-1979. MNCN 6359.- A.- ECF.- Nuria (Santuario de Nuria), Caralps = Queralbs, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG39.- A:[2150]m.- Fc:15-07-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 9127.- A.- ECF.- Entre Casa de Rucín y Salto de la Cenza, Mts de Invernadero, Vilariño de Conso, Orense, Galicia, España.- Fc:23-07- 1973.- C&D: S. Castroviejo. Observaciones: En el estómago de Natrix natrix, con MNCN-8671. MNCN 9561.- A.- ECF.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:05-1984.- C&D: M. García París. MNCN 9562.- H.- A.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:05-1983.- C&D: M. García París. Observaciones: Húmero izdo, extraido. MNCN 9563.- J.- ECF.- Puerto de La Fuenfría, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[[1796]m.- Fc:14-04-1949.- C&D: J. Älvarez. MNCN 9618.- L.- ECF.- Santa Fé de Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano. MNCN 9619.- L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:30-12-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 9620.- L.- ECF.- Alia, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: UJ06.- A:[582]m.- Fc:15-03-1986. MNCN 9734.- A.- ECF.- Selva de Oza, Hecho = Valle de Hecho, Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- Fc:06-08-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & M. García París. MNCN 9736.- A.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:15-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9737.- A.- ECF.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:20-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9738-9739 / 40960-40964 / 44281.- 3M+2H.- A.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:14-11- 1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9740.- J.- ECF.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 10068-10071.- 2M+2H.- 4A.- ECF.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:13-07-1984.- C&D: M. García París. Observaciones: Extraidos húmeros izquierdos. MNCN 10084-10091.- 8A.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:18-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 10092-10096 / 10107-10112.- 11A.- ECF.- Ctra. de Santa Fé de Montseny a San Celoni, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano. MNCN 10097.- A.- ECF.- Fuente del Merendero, Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- Fc:14-11-1982.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 10098 / 24970.- A+L.- ECF.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano. MNCN 10100-10103 / 10113-10118.- 10A.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. MNCN 10104-10106.- 3A.- ECF.- Sotres, Cabrales (=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- A:[1050]m.- Fc:21-06-1984.- C&D: R. R. Talavera & J. C. Arrechea. MNCN 10119.- A.- ECF.- Borde de Arroyo en el Monte Lindús (=Lindoux), Roncesvalles (=Orreaga), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:08-09-1971.- C: J. M. Rey & B. Sanchiz. MNCN 10123.- 15L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 10128-10137.- 9A+J.- ECF.- Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP01.- A:[16]m.- Fc:10-01-1980. MNCN 10152.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:08-1980.- C: M. A. Martínez Jimeno. MNCN 10154.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:13-10-1968.- C&D: J. M. Rey Salgado & B. Sanchiz. MNCN 11233.- A.- ECF.- Sierra de Ojén, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE69.- Fc:01-01-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11332.- A.- ECF.- Sierra Morena, Córdoba, Andalucía, España. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -540- MNCN 11851.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, 5'9 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:25-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11852-11854.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 1 y 55 Km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- c: 29-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11855-11859.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112 hasta la A-381(=C-440) y 23 Km hasta la CA-212, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[20-100]m.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11860-11862.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 1,1 y 21,3 km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:30-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11863.- A.- ECF.- Ctra. CA-221, entre 5'8 y 19'1 km al Este de Facinas, Tarifa-Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:31-03-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11864-11865.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221, a 13 Km al Este de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:08-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11866.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, entre 2'2-11'4 Km al Noreste de Benalup de S., Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- A:[60-80]m.- Fc:07-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11867.- A.- ECF.- Ctra. Ca-512, 8'6 Km NorEste de, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:12-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13135.- A.- ECF.- Pinar de Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:19-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13136-13137.- A.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:[1400-1750]m.- Fc:27-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13138-13139.- A.- ECF.- Valdeteja, León, (CyL), España.- UTM: UN05.- A:[1220]m.- Fc:17-05-1981.- C&D: F. J. Purroy & A. Salvador. MNCN 13140-13141.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:09-07- 1979.- C&D: A. Salvador. MNCN 13142.- A.- ECF.- Puerto de Vega.rada, Lugueros (=Valdelugueros), León, (CyL), España.- UTM: TN96.- A:1500m.- Fc:05-06-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 13143-13144.- A.- ECF.- Pinar de Lillo del Bierzo, Fabero, León, (CyL), España.- UTM: PH93.- A:[800]m.- Fc:18-03-1977.- C&D: A. Salvador. MNCN 13145.- A.- ECF.- Puerto de Tarna (vertiente Sur), Maraña, León, (CyL), España.- UTM: UN17.- A:[1490]m.- Fc:01-07-1976. MNCN 13146.- A.- ECF.- Lois, Salamón=Cremenes, León, (CyL), España.- UTM: UN26.- A:[1300]m.- Fc:22-07-1977. MNCN 13261.- EDC.- Pancorbo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN92.- A:[637]m.- Fc:04-01-1983.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 13262.-m.- A.- EDC.- Bosque del Monasterio de Caaveiro, Capela (=Las Nieves) / As Neves, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- Fc:08-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 13647 / 16153 / 16155.- EDC.- España. MNCN 13660.- A.- ECF.- Arroyo ó Monte Pardomino, Boñar, León, (CyL), España.- UTM: UN15.- Fc:08-05-1983.- C: A. Salvador & J. Costa.- D: A. Salvador. MNCN 14737.- A.- ECF.- Posada de Valdeón, León, (CyL), España.- UTM: UN47.- A:[930]m.- Fc:23-07-1978. MNCN 14789-14790.- 2A.- ECF.- [Las] Fraga[s] de Caaveiro, [Puentedeume / Pontedeume], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ70.- A:[200- 300]m.- Fc:04-04-1989.- C&D: J. Árias. MNCN 15166.- L.- EDP.- ETP.- España. MNCN 15383.- L.- ETC.- Santa Fe del Montseny, Fogás de Monclús, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1120]m.- Fc:24-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escos & M. Gomendio. MNCN 15707.- J.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15715.- J.- ECF.- Villaluenga del Rosario, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF86.- A:[870]m.- Fc:02-04-1983.- C&D: I. Doadrío & P. Garzón. MNCN 16005.- L.- ECF.- El Castillo, Riello, León, (CyL), España.- UTM: QH44.- A:[950]m.- Fc:21-05-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 16006.- 4L.- ECF.- Monte Catoute, (Fasgar), Murias de Paredes, León, (CyL), España.- UTM: QH24.- Fc:05-07-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 16007.- 3L.- ECF.- ¿Los Medanos, León, (CyL), España.- Fc:26-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16010.- L.- ECF.- Valle del Jerte, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK53.- Fc:19-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16012.- 4L.- ECF.- Monte La Chombra ( Rioscuro), Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH25.- Fc:21-05-1981.- C&D: A. Salvador. MNCN 16016.- 7L.- ECF.- Villafranca del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH72.- A:[500]m.- Fc:30-01-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16018.- 12L.- ECF.- España.- Fc:17-02-1983.- C: A. Salvador.- D: A. Salvador. MNCN 16145.- 12L.- ECF.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:04-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 16149.- L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1982.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 16154.- H.- EDC.- Purón, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: VP60.- A:[300]m.- Fc:09-08-1981.- C&D: E. Ortiz. MNCN 16156.- EDC.- Cuevas del Valle, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK26.- A:[848]m.- Fc:01-03-1980.- C: Amalia. MNCN 16159 /16161.- 2A.- EDP.- ETP.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:24-06-1982.- C&D: M. García Paris. MNCN 16160.- A.- EDP.- ETP.- Cercanías de la Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:24-06- 1982.- C&D: M. García Paris. MNCN 16162.- J.- EDP.- ETP.- Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1163]m.- Fc:24-06-1982.- C&D: M. García Paris. MNCN 16163.- P.- EDP.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:11-02-1984.- C&D: J. Dorda, M. Esteban & R. R. Talavera. MNCN 16164.- EDC.- Monte ICONA nº 13, Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- Fc:24-11-1984.- C&D: B. Arano, J. Dorda & M. Esteban. MNCN 16707.- 29L.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. Observaciones: Embriones pertenecientes al ejemplar de S. Salamandra MNCN-10115. MNCN 16717-16726 / 19316.19312.- 12A.- ECF.- Sierra Bermeja, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF15.- Fc:06-11-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 16785-16787.- A.- ECF.- Sierra de Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- Fc:05-1992.- D: J. Puche. MNCN 17057.- A.- ECF.- Izara, Hermandad de Campo de Suso, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN05.- A:[940]m.- Fc:1979-1980.- C&D: I. Doadrio. MNCN 17058-17063.- MM+HH.- 6A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:25-08-1980.- C&D: I. Doadrio. MNCN 18211-18213.- A+2J.- ECF.- Santander, Cantabria, España.- Fc:1984.- C&D: E. Ortiz. MNCN 18214-18215.- 2A.- ECF.- Santa María de la Alameda, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK99.- A:1500m.- Fc:27-02-1983. MNCN 18824.- 7L.- ECF.- Arroyo del Valle Pulido bajo el Km 3'5 de la Ctra TO-935, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:760m.- Fc:15-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19246-19250.- EDC.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- Fc:01-02-1982.- D: B. Sanchiz. MNCN 19251.- ED.- La Adrada, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[623]m.- D: B. Sanchiz. MNCN 19252.- ED.- Refugio de Vega. Redonda, Picos de Europa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:20-07-1983.- D: B. Sanchiz. MNCN 19253-19254.- ED.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:10-07-1983.- D: B. Sanchiz. MNCN 19255.- ED.- España?.- Fc:08-07-1984.- C: Comprado en el comercio.- D: B. Sanchiz. MNCN 19256-19259.- ED.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:25-07- 1984.- D: B. Sanchiz. MNCN 19260-19262.- 3M.- ED.- Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ96.- A:[640]m.- Fc:27-12-1985.- D: B. Sanchiz. MNCN 19263-19264.- ED.- Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- A:[340]m.- Fc:12-04-1987.- D: B. Sanchiz. MNCN 19289.- P.- ECF.- Arroyo del Canalón, debajo de "Las Cuestas", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK65.- A:780-800m.- Fc:29- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -541- 03-1994.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19316-19317.- 2A.- ECF.- Sierra Bermeja, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF15.- Fc:06-11-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 19366-19370.- A.- ECF.- Sietecasas / Setcases, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG49.- Fc:06-09-1992.- C&D: M. García París. MNCN 19781-19783.- 3A.- ECF .- Río Saja, Valle de Cabuerniga, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:12-08-1981.- C&D: I. Doadrio. MNCN 19789.- A.- ECF.- Dehesa de El Encinar de la Parra, Cenicientos, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK75.- A:800m.- Fc:26-01-1993.- C&D: M. García París. MNCN 20700.- A.- ECF.- Venta Mendoza, Villaverde de Guadalimar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH45.- Fc:26-03-1996.- C&D: M. García Paris. MNCN 20791.- L.- ECF.- Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- A:[340]m.- Fc:13-04-1987.- D: B. Sanchiz. MNCN 22236.- H.- A.- EDC.- Laguna de Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2000]m.- Fc:13-07-1984.- C&D: M. García París. MNCN 22544-22545.- L.- ETC.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:31-03-1992.- C&D: H. Dopazo. MNCN 23554.- A.- ECF.- Km 16-17 de la Ctra. C-415 a, Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH4.- Fc:25-11-1985.- C&D: M. García París. MNCN 23583-23586.- 2H+2M.- 4A.- ECF.- Sierra de Alcaraz, Riópar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23583-23586.- 2H+2M.- 4A.- ECF.- Sierra de Alcaraz, Riópar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23587 / 43969.- 2H.- A.- ECF.- Sierra de Alcaraz, Pañascosa, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH48.- A:[1200]m.- Fc:<18-10-1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23588-23592 / 43957-43960 / 44020.- 8M+2H.- A.- ECF.- Sierra de Sintra (entre Malveira y Sintra), Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:100-300mm.- Fc:28-10-1990.- C: M. J. Blanco y R. Talavera.- D: M. Alcobendas. MNCN 23593-23597.- 3H+2M.- 5A.- ECF.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- Fc:02-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23598.- H.- 1A.- ECF.- Valdesquí, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL14.- A:[1950]m.- Fc:09-11-1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23599-23603.- H+3M.- 1J+4A.- ECF.- Sierra de Aracena, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- Fc: 16/17-10-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23604-23613.- 8M+H.- 10A.- ECF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[470]m.- Fc:30-10-1993.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23614.- ECF.- Baños de la Encina, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH32.- A:[440]m.- D: M. Alcobendas MNCN 23615.- ECF.- A 6,5 km de Santiago do Cacem, direción Tangnheira, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[250]m.- Fc:29-10-1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 23616 / 43942-43945.- 2M+3H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2027m.- Fc:15-06-1991.- C: Rafael Márquez.- D: M. Alcobendas. MNCN 24323.- L.- ECF.- Noya / Noia, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH03.- A:[10]m.- Fc:22-08-1986.- C&D: O. Soriano & B. Elvira. MNCN 24333.- A.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:28-10-1990.- C&D: I. de la Riva & M. García Paris. MNCN 24334.- 4L.- ECF.- Sierra de Alcaraz, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH57.- Fc:11-1988.- C&D: J. L. Rubio. MNCN 24335.-m.- J.- ECF.- Sierra de Guadalupe, Almoharín, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD54.- A:[310]m.- Fc:11-1987.- C&D: C. Olmos. MNCN 24336.- H.- A.- ECF.- Valverde del Fresno, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE85.- A:[498]m.- Fc:03-01-1988.- C&D: M. García Paris & C. Martin. MNCN 24338.- A.- ECF.- Puerto de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ17.- A:[736]m.- Fc:29-10-1990.- C&D: I. de la Riva & M. García Paris. MNCN 24421.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 24457-24458.- 2A.- ETC.- Puerto de Mijares, Burgohondo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[1579]m.- Fc:19-11-1989.- C&D: Mª J Blanco & A. Ubeda. MNCN 24469.- H.- A.- EDC.- España.- Fc:06-02-1986. MNCN 24472.- ETC.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:24-09-1989.- C&D: Mª J Blanco & A. Ubeda. MNCN 24611.- 5L.- ECF.- Ronda, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF06.- A:[723]m.- Fc:03-03-1992.- C&D: Mª J. Blanco & M. Alcobendas. MNCN 24931.- L.- ECF.- Arroyo [de la] Corbacha, VER TERMINO EXACTO EN HOJA 854-855, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TH43. MNCN 24932.- L.- ECF.- Río Sotillos, Valverde de Llerena, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TH52.- A:[500]m.- Fc: 26-05-1999. MNCN 24952.- H.- A.- ETP.- Ctra. 120 de Santiago de Cacen a Tanganheira, Setúbal, Portugal.- Fc:28-11-1983.- C&D: R. R. Talavera & B. Arano. Observaciones: Sólo se conserva la cabeza y extremidades. MNCN 24953 / 27635 /28820-28826 /29770-29787 / 30549 / 30669-30683 / 30694.- 19A+15J+32L.- ECF.- España?.- C: R. R. Talavera.- D: R. R. Talavera. MNCN 24956-24959.- 4A.- ECF.- Camino de Bulnes a [embalse de] Poncebos, Carreña (=Cabrales), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN58.- Fc:25/30-09-19??.- C&D: A. Mazo. MNCN 24960.- J.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- Fc:03-1981. MNCN 24962-24963.- 2L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:22-06-1989.- C: Mª J Blanco, C. L. Paino.& M. García París.- D: Mª J Blanco. MNCN 24964-24965.- 2L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:24-09-1989.- C&D: Mª J Blanco & A. Ubeda. MNCN 24966-41450-41451.- 23L.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc: 26-04-1989.- C: Mª J Blanco & E. Gale.- D: Mª J Blanco. MNCN 24967-24968.- 2A.- ECF.- Casa forestal en el puerto de Peralejo, Molinicos, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH66. MNCN 24969.- 13L.- ECF.- Puerto de Mijares, Burgohondo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[1579]m.- Fc:19-11-1989.- C&D: Mª J. Blanco. MNCN 24970.- L.- ECF.- Ctra. De Vidriera a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Escós & M. Gomendio. MNCN 28827.- ECF.- España.- Fc:14-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28828.- 2L.- ECF.- España?.- Fc:28-10-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 28829.- 8L.- ECF.- España?.- Fc:11-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 28830.- 6L.- ECF.- Puerto de Cabaniños [Degrada], San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- Fc:16-05-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 28833.- 11L.- ECF.- Lago de ] Lloroza, [Fuente Dé], Camaleño, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN58.- A:1900m.- Fc:19-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28834.- ECF.- Cortés de la Frontera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF95.- A:[623]m.- Fc:14-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28835.- L.- ECF.- Benamahona, Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- A:[410]m.- Fc:03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28836.- J.- ECF.- La Jarda, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[170]m.- Fc:19-11-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28837.- L.- ECF.- Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- A:[56]m.- Fc:28-03-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28838-28840.- J+2A.- ECF.- La Jarda, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- A:[170]m.- Fc:01-12-1978.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerados. MNCN 28841-28843.- 2A+3L.- ECF.- Cortijo de San Carlos del Tiradero, Los barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- A:[200-240]m.- Fc:14-05-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 28846-28847.- A.- ECF.- Arroyo Molino, Cardeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH83.- Fc:02/06-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28848.- 16L.- ECF.- Campofrío, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB18.- A:[522]m.- Fc:09-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28849-28870.- ECF.- Jaén, Andalucía, España.- D: CdM (UZA). MNCN 28871.- ECF.- Cruce de la Ctra. A-319) con Ctra. a Cotorríos, [Santiago de la Espada]-Pontones, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH11.- A:[650]m.- Fc:16-11-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 28872-28873.- ECF.- La Sarna?, Andújar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:06/07-1982.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -542- MNCN 28874-28887.- ECF.- Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG99.- A:[836]m.- Fc:19-11-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28888.- 11L.- ECF.- Fuente del oso, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1150]m.- Fc:12-04-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28889-28890.- 2A.- ECF.- Vadillo-Castril, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[960]m.- Fc:05-06-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28891.- L.- ECF.- Roblehondo, La Iruela, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH10.- A:[1280]m.- Fc:15-07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28892.- ECF.- Campamento los Rasos, Peal del Becerro, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[1150]m.- Fc:08-06-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 28893.- A.- ECF.- Yunquera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF26.- A:[681]m.- D: CdM (UZA). MNCN 28894.- A.- ECF.- Yunquera, Málaga, Andalucía, España.- UTM: UF26.- A:[681]m.- Fc:12-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 28895.- J.- ECF.- Río Saja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN09.- Fc:30-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28896.- P.- ECF.- Río Saja, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN09.- Fc:Primavera1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28897.-m.- A.- ECF.- Reserva Nacional de Saja, Bárcena Mayor, Los Tojos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN07.- Fc:09-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 28898.- L.- ECF.- Cueva de la Peña (Mirones), Miera, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN49.- Fc:14-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28899.- J.- ECF.- Pedriza de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:28-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28900.- 4L.- ECF.- Queveda, Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[30]m.- Fc:23-05-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28901.- 2L.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:10-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28902-28908.- MM+HH.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:21-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28909-28912.- 4J.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:25-05-1970.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 28913.- J.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:25-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28914.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:17-11-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 28915.- L.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:23-09-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 28916.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:12-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28917.- H.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:13-05-1971.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 28918.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- Fc:30-09-1970.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 28919.- 47L.- ECF.- Ctra de Mentera-Barruelo a Alcomba, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN56.- A:[500]m.- Fc:10- 08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28920.- H.- A.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28921.- A.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- Fc:02-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28922.- 7L.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:20-08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28923-28925.- 3A.- ECF.- Barruelo, Riba / Ruesga, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[597]m.- Fc:Otoño1971.- D: CdM (UZA). Observaciones: MNCN: 28925, eviscerado con anterior a la donación MNCN 28926.- J.- ECF.- San Roque de Riomera (=La Pedrosa), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN44.- A:[440]m.- Fc:16-04-1972.- C: Meijide.- D: CdM (UZA). MNCN 28927.- A.- ECF.- San Vicente de la Barquera, Santander, Cantabria, España.- UTM: UP80.- A:[15]m.- Fc:18-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28928.- A.- ECF.- Puerto de San Glorio, Vega. de Liébana, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- A:1300m.- Fc:05-05-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 28929.- H?.- A.- ECF.- Pechón, Val de San Antonio, Santander, Cantabria, España.- UTM: UP70.- A:[70]m.- Fc: 26-03-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28930.- A.- ECF.- Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- A:[1000]m.- Fc:23-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). MNCN 28931.- A.- ECF.- Los Chorros [del río Mundo], Riopar, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH46.- Fc:25-04-1973.- C: [Fernando Palacios].- D: CdM (UZA). Observaciones: Aplastado en carretera. MNCN 28932-28944.- A+12L.- ECF.- [Finca] Valmayor, Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH95.- A:[1000+m.- Fc:Verano-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 28945.- A.- ECF.- [Finca] Valmayor, Fuencaliente, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH95.- A:[1000]m.- Fc:08-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 28946.- A.- ECF.- Risco de Las Parabas, Hontanar, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ68.- Fc:08-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 28947.- 2L.- ECF.- Fuente cerca del Sauceral, Retuerta del Bullaque, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UJ76.- A:[800]m.- Fc:01-04- 1979.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localiad original: Las Ventas de el Sauceral. MNCN 28948.- 3L.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:24-06-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 28949.- A.- ECF.- Casillas, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK66.- A:[1010]m.- Fc:29-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 28950-28963.- ECF.- El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[746]m.- Fc:17-04-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 28964-28965.- A.- ECF.- Los Galayos, El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:2000m.- Fc:02-06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 28966-28967.- A+J.- ECF.- Los Galayos, El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK15.- A:1300m.- Fc:24-04-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 28968.- A.- ECF.- El Tiemblo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK77.- A:[689]m.- Fc:06-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 28969-29066.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:10-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29067-29140.- ECF.- Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[1303]m.- Fc:11-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29141.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:09-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29143-29146.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:22-06- 1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29147.- L.- ECF.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[1350]m.- Fc:16-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29148-29149.- A.- ECF.- Circo de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2000m.- Fc:19-11-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29150-29153.- ECF.- Alfoz de Santa Gadea, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- A:[900]m.- Fc:08-05-1975.- C: L. Cuesta.- D: CdM (UZA). MNCN 29154.- 2L.- ECF.- Corconte [Junto al pantano del Ebro], San Miguel de Lunea (=Luena), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- A:[847]m.- Fc:29-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29155.- L.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:28-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29156.- L.- ECF.- Pantano del Ebro (San Vicente de Villamezán), Valle de Valdebezana (=Soncillo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- Fc:09-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29157-29158.- A.- ECF.- Puerto del Pontón, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:05-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29159.- A.- ECF.- Puerto del Pontón, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1290]m.- Fc:14-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29160-29163.- A.- ECF.- Ponferrada, Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:1979/1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29164.- ECF.- Ponferrada, Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:01-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29165.- A.- ECF.- Retuerto, Burón, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[1200]m.- Fc:Verano-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 29166.- 9L.- ECF.- Fuente de Monte "Costanas", Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- Fc:16-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29167.- A.- ECF.- Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[742]m.- Fc:31-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29168-29169.- A.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- D: CdM (UZA). MNCN 29170.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:03-06-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29171.- A.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:12-11-1978.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -543- MNCN 29172.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:16-05-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29173-29174.- A.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:18-09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29175-29180.- ECF.- Pío, Oseja de Sajambre, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- A:[750]m.- Fc:21-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29181.- L.- ECF.- Piornedo, [Cervantes (=San Román], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:19/25-05-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29182.- 17J.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29183.- A.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:01-10-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29184.- A.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:14-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29185.- 28L.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:24-02-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29186-29190.- A.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:27-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29191.- L.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:30-07-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29192.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:05-02-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29193-29194.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:16-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29195-29196.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:19-03-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29197.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:24-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29198.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:25-02-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29199.- L.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:13-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29200-29205.- A.- ECF.- Matarrosa del Sil, Toreno, León, (CyL), España.- UTM: QH03.- A:[730]m.- Fc:23-01-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29206-29209.- ECF.- Valle y río Truchillas, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG18.- Fc:09-10-1971.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 29210.- A.- ECF.- Vega. del Palo, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH06.- A:[1400]m.- Fc:18-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29211.- L.- ECF.- Golobar, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- Fc:12-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29212-29213.- ECF.- Golobar, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- Fc:08-1975.- C: A. Castillo.- D: CdM (UZA). Observaciones: Ejemplares rotos y deshidratados con anterioridad a la donación. MNCN 29214.- L.- ECF.- Salcedillo, Brañosera, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- A:[1244]m.- Fc:05-09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29215.- 4L.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:10-04-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29216-29219.- J+3A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:20-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29220.- A.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:Otoño1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29221.- H.- A.- ECF.- Fuente de Los Chozos, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- Fc:15-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29222-29223.- A.- ECF.- Fuente del Baldío de, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:03-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29224.- 4L.- ECF.- Fuente del Sapo, Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE57.- Fc:04-07-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29225.- ECF.- Pantano de Revenga [(=Embalse de Puente Alta)], [Revenga], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL02.- A:[11770]m.- Fc:13- 01-1973.- C: J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 29226.- A.- ECF.- Pinar de Navafría, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL24.- A:[1250]m.- Fc:01-11-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29227.- A.- ECF.- Orilla del río Eresma junto a la "Venta de Los Mosquitos", San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL11.- Fc:28- 09-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29228.- L.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:22-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29229-29230.- A+4L.- ECF.- Valsaín, La Granja (=San Ildefonso), Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:1500m.- Fc:30-09-1972.- C: J. L. Ayarzagüeña.- D: CdM (UZA). MNCN 29231-29232.- A.- ECF.- Valsaín, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1180]m.- Fc:02/03-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29233.- ECF.- Caserio del Amogable, Navaleno, Soria, (CyL), España.- UTM: WM02.- A:[1100]m.- Fc:17-10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29234.- 15L.- ECF.- Arroyo en hayedo-abetal, Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG42.- Fc:17-06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29235.- J.- ECF.- A 100 de la cumbre de Puig Neulos, S. Clemente Sasebas/S. C. Sescebes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DH90.- A:1150m.- Fc:29-02-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29236.- A.- ECF.- Valencia de Aneo / València d' Àneu, Alto Aneo / Alt Aneu, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH42.- Fc:07-11-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29237-29260.- ECF.- Puerto Bonaigua. Ladera norte., [Salardú (=Alto Arán /Naut Aràn)], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH32.- A:[2000]m.- Fc:07-10-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29261.- L.- ECF.- Esterri de Aneo / E. d'Àneu), Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH42.- A:[957]m.- Fc:14-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29262.- ECF.- Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- Fc:1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29263-29264.- A.- ECF.- Arrós / Arròs, Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[1031]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29265-29266.- A.- ECF.- Arrós / Arròs, Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[1031]m.- Fc:Verano-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29267-29268.- A.- ECF.- Arrós / Arròs, Esterri de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[1031]m.- Fc:Verano-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29269.- A.- ECF.- Ribera de Cardós, Valle de Cardós / Vall de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[898]m.- Fc:03-11- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29270-29274.- A.- ECF.- Ribera de Cardós, Valle de Cardós / Vall de Cardós, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH51.- A:[898]m.- Fc:04- 10-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29275.- A.- ECF.- Cosque de Baricauba, Viella-Mitg-Arán, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH13.- Fc:26-10-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29276-29277.-m.- J+A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:05-10-1977.- C: L. Rivas.- D: CdM (UZA). MNCN 29278.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:12-08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29279-29280.- A.- ECF.- Candanal, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP91.- A:[180]m.- Fc:15-08-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29281-29283.- A.- ECF.- [Parque Natural de Somiedo y] Muñeiros, Asturias, (PdA), España.- Fc:23-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29284.- L.- ECF.- Genestoso, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[1180]m.- Fc:23-07-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29285.- A.- ECF.- Genestoso, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[1180]m.- Fc:26-05-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 29286.- J.- ECF.- Covadonga, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:30-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29287-29297.- MM+HH.- 11A.- ECF.- Subida al Lago Enol, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:18-11-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 29298-29300.- 3A.- ECF.- Castañedo, Grado, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ30.- Fc:25-11-1981.- C: R. Fernandez & R. Rafa.- D: CdM (UZA). MNCN 29301.- H.- A.- ECF.- Sierra de Degaña, Larón -Degaña, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH95.- Fc:1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29302.- A.- ECF.- Acebal, Laviana (=Pola de Laviana), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN98.- A:[480]m.- Fc:26-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29303.- J.- ECF.- Navidiello, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:30-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29304.- A.- ECF.- Puerto de Pajares (vertiente Norte), Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN76.- A:[1379]m.- Fc:22- 06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29305-29314.- 8A+2J.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:06/07-1972.- C: Cortina.- D: CdM (UZA). MNCN 29315.- J.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:30-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29316.- A.- ECF.- Cortes ( Barzana), Quirós, Asturias, (PdA), España.- UTM: TM67.- Fc:22-05-1972.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 29317.- J.- ECF.- Sierra de [Ablaniego], Leirosa, Santielle, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ90.- Fc:12-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29318.- 3L.- ECF.- ¿Camino Maderesa? (Corés), Pola de Somiedo(=Somiedo) / Somiedu, Asturias (PdA), España.- UTM: QH17.- Fc:21- 05-1972.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -544- MNCN 29319.-m.- A.- ECF.- Cores, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- Fc:1979/1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29320.- A.- ECF.- Cores, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- Fc:20-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29321.- A.- ECF.- Cores, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH26.- Fc:07/08-1977.- D: CdM (UZA). Observaciones: Ejemplar agujereado. MNCN 29322.- 2L.- ECF.- Pigüeña, Pola de Somiedo(=Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH17.- A:[800]m.- Fc:18-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29323-29325.- 3J.- ECF.- Villar de Vildas, Pola de Somiedo (Somiedo) / Somiedu, Asturias, (PdA), España.- UTM: QH17.- A:[870]m.- Fc:19-08-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29326.- A.- ECF.- Argüero, Villaviciosa, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP02.- Fc:10-01-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29327-29328.- ECF.- ¿Burguillo de la Sierra?, Madrid, (CdM), España.- A:700-750m.- Fc:27-10-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 29329.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:02-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29330.- 23L.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:10-06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29331.- A.- ECF.- Las Dehesas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- Fc:20-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29332.- A.- ECF.- Puerto de la Fuenfría, vertiente sur, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:1400m.- Fc:23-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29333.- A.- ECF.- Subida a Marichivas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL01.- A:[1400-1700]m.- Fc:01-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 29334.- ECF.- Subida a Marichivas, Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL01.- A:[1400-1700]m.- Fc:08-06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29335.- A.- ECF.- Puerto de Navafría [=Puerto de Lozoya] (vertiente Sur), Lozoya, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:[1760]m.- Fc:24-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 29336-29337.- 11L.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:20-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29338-29339.- A.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:10-06-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29340.- A.- ECF.- San Lorenzo de El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1032]m.- Fc:10-10-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29341.- ECF.- Isaba / Izaba), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN64.- A:[813]m.- Fc:12-09-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29342-29344.- A.- ECF.- Sierra de Gata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE06.- Fc:Ver/Otoño1972.- C: J. Garzón.- D: CdM (UZA). MNCN 29345.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29346.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:Primavera1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29347.- A.- ECF.- Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- A:[481]m.- Fc:Verano-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29348-29349.- A.- ECF.- Baldio de, Descargamaría, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:10-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 29350.- A.- ECF.- Sierra de Gata, Descargamaría -Saugo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:Primavera-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29351.- A.- ECF.- Sierra de Gata, Descargamaría-Saúgo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE16.- Fc:04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29352.- 2L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-01-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29353.- 3L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:01-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 29354.- A.- ECF.- Torre de Don Miguel, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[559]m.- Fc:Verano-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29355.- J.- ECF.- Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE50.- A:[290]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29356.- 2L.- ECF.- Río Tajo (Las Corchuelas), Torrejón el Rubio, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- A:[280]m.- Fc:22-03- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29357.- 2L.- ECF.- Carbajo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[344]m.- Fc:19-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29358.- J.- ECF.- Puerto de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ17.- A:[736]m.- Fc:08-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29359-29361.- A.- ECF.- Caldeabeleria, San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:10-06-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29362.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:10-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 29363-29367.- MM+HH.- 5A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:12-12-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29368.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:13-07-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 29369.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:17-06-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29370.- A.- ECF.- "El Bachao", [Santa Cristina de Fecha], Santiago de Compostela, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH35.- Fc:23-10- 1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29371.-m.- A.- ECF.- Vilarello, San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1000]m.- D: CdM (UZA). MNCN 29372-29384.- MM+HH.- 13A.- ECF.- Vilarello, San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1000]m.- Fc:04-09- 1978.- D: CdM (UZA). MNCN 29385.- L.- ECF.- Vilarello, San Roman (= Cervantes), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:1000m.- Fc:28-04-1966.- D: CdM (UZA). MNCN 29386-29389.- 4A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:1979-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 29390.-m.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:03-12- 1978.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerado antes de la donación. MNCN 29391-29392.- 2M.- 2A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:12/16-06-1978.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerado antes de la donación. MNCN 29393-29394.- H+m.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:26-09-1977.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerado antes de la donación. MNCN 29395-29396.- 2A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:06/07-1977.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerado antes de la donación. MNCN 29397.- A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:Prim/Ver1978o.- D: CdM (UZA). Observaciones: Eviscerado antes de la donación. MNCN 29398-29399.- M+H.- 2A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:06-05-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 29400.- 10L.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:03-08-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29401.-m.- A.- ECF.- Puebla de Trives, Orense, Galicia, España.- UTM: PG48.- A:[747]m.- Fc:Otoño1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29402.- J.- ECF.- Isla de Ons, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:10-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 29403-29415.- MM+HH.- A.- ECF.- Isla de Ons, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG99.- Fc:28/30-09-1967.- D: CdM (UZA). MNCN 29416-29418.- 3A.- ECF.- Villagarcía / Vilagarcia de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[10]m.- Fc:07-04-1972.- C: F. Palacios.- D: CdM (UZA). MNCN 29419.- J.- ECF.- Villagarcía / Vilagarcia de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH11.- A:[10]m.- Fc:10-04-1972.- C: Palaux.- D: CdM (UZA). MNCN 29420.- A.- ECF.- Sierra Peña Gorbea, Murguía (=Zuya) / Murgia (=Zuia), Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN16.- Fc:10-10-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 29421.- A.- ECF.- Zaldibar, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN38.- A:[210]m.- Fc:1978.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -545- MNCN 30525-30529.- ECF.- España.- Fc:09-10-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30531-30537.- ECF.- España.- Fc:22-08-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30538-30541.- A.- ECF.- España.- Fc:21-08-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30542-30544.- ECF.- España.- Fc:23-08-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30545.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:29-08-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30546.- A.- ECF.- [Monte] Teleno, Lucillo, León, (CyL), España.- UTM: QG19.- Fc:02-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30547.- A.- ECF.- Garganta del río Moros, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL01.- Fc:27-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30548.- A.- ECF.- España.- Fc:17-02-1985.- D: CdM (UZA). MNCN 30550.- A.- ECF.- Lag[una] Negra, [Puerto Castilla], Ávila, (CyL), España.- UTM: TK75.- A:[2100]m.- Fc:24-07-1985.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localdiad original: Lago Negra MNCN 30551.- 2L.- ECF.- Fuente de Solana, [Valle de] Iruelas, [El Barraco], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK67.- Fc:06-09-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30552-30554.- 2M+H.- A.- ECF.- Puerto del Rañadoiro, Llarón = Larón, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH96.- A:[1181]m.- Fc:14-04- 1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30684-30693.- 10J.- ECF.- Paradela de [Muces], Paradela de [Muces], León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:1979.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Paradela de Unas. MNCN 30695-30714.- ECF.- Laguna Negra, Vinuesa, Soria, (CyL), España.- UTM: WM14.- Fc:22-06-1984.- D: CdM (UZA). MNCN 30767-30798.- 32L.- ECF.- Montes Propios de El Algar, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF65.- Fc:05-03-1987.- C: J. Gisbert & M. Fernández Galiano.- D: CdM (UZA). MNCN 30869.-m.- A.- ECF.- [Las] Arenas, Cabrales(=Carreña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN59.- A:[150]m.- Fc:16-11-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30870.- H?.- A.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:1982.- D: CdM (UZA). MNCN 40771.- A.- ECM.- España.- Fc:<1990. MNCN 41333-41339.- ETC.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:14-09-1989.- C: J. Gisbert.- D: CdM (UZA). MNCN 41448.- L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- C&D: M. García París. MNCN 41449.- 2L.- ECF.- Charca cercana a Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:23-06- 1982.- C&D: M. García París, E. Hidalgo & G. Gerbaleo. MNCN 41873-41880.- ETC.- Laguna de los Pájaros, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:22-06-1989.- C&D: Mª J. Blanco & C. L. Paino. MNCN 41881-41883.- ETC.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:19-10-1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 41884-41886.- ETC.- Ctra [A-366] de Ronda a El Burgo, Málaga, Andalucía, España.- Fc:03-03-1992.- C&D: Mª J. Blanco & M. Alcobendas. MNCN 41940.- 2P.- ECF.- Río Saja (Ucieda), Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 41941.- 3L.- ECF.- Pantano del Ebro, San Vicente de Villamezan, Valle de Valdebezana (=Soncillo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN25.- Fc:09-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 42095-42105.- 11A.- ECF.- Puebla de Burón (=A Pobra de Burón), Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- Fc:15-07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42106-42107.- 2A.- ECF.- Piedrafitela / Pedrafitelas, Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[810]m.- Fc:16- 07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42108.- A.- ECF.- Vila [de Cambás], Cambás, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:19-07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42109.- A.- ECF.- Follanza, Aranga, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH88.- Fc:19-07-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42110.- A.- ECF.- La Omañuela, [Riello], León, (CyL), España.- UTM: TN54.- A:[1000]m.- Fc:24-09-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42111-42113.- ECF.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:27-04-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42114.- ECF.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:26-04-1982.- D: CdM (UZA). MNCN 42115.- ECF.- Valle Gestoso / Xestoso, Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:11-10-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 42381.-m.- A.- ECF.- Laguna de Gredos, margen S-E, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2200.m.- Fc:28-06- 1985. Observaciones: Rehidratado en marzo de 2006. MNCN 42403.- A.- ECF.- Quecedo, Merindad de Valdivieso, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN54.- A:[620]m.- Fc:20-04-2000. MNCN 42416.- L.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:24-06-1994.- C&D: E. Recuero-Gil. MNCN 42429.- J.- ECF.- La Pedriza, Manzanares el Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:12-05-1993.- C&D: E. Recuero-Gil. MNCN 43896-43915.- 10M+10H.- 20A.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:vm.- Fc:25-04-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43916-43925 / 43962.- +2H9M.- 9A+2J.- ECF.- Monte Lindús (=Lindoux), [Roncesvalles (=Orreaga)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:1130m.- Fc:01-06-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43926-43934.- 5M+4H.- 9A.- ECF.- Puerto de Mijares, [Burgohondo], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- Fc:25/26-11-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43935-43941.- 4M+3H.- 7A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:[545]m.- Fc:26-11-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43946.- ECF.- Carretera AV-901 (de Casavieja a Mijares), Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- Fc:19-11-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43947.-m.- 1A.- ECF.- Sierra de Aracena, entre Aracena e Hinojales, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- Fc:07-12-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43948-43956.- 5M+4H.- 9A.- ECF.- Valdesquí (Aparcamiento de la Estación), [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL14.- A:[1950]m.- Fc:18-05-1992.- C: Julio Cifuentes.- D: M. Alcobendas. MNCN 43961.-m.- 1A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:09-11- 1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43963-43964.- H+M.- 2A.- ECF.- Sierra de Aracena, Aracena, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- Fc:17-10-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43965.- H.- 1A.- ECF.- Sierra de Alcaraz, Pañascosa, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH48.- A:[1200]m.- Fc:05-10-1990.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43966-43968.- 3M.- 3A.- ECF.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:800mm.- Fc:12-10-1990.- C: Pilar Herrero.- D: M. Alcobendas. MNCN 43970-43979.- 3H+7M.- A.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[20]m.- Fc:11-11-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43980-43989.- 8M.- 10A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Manteiga[s], Guarda, Portugal.- UTM: PE17.- A:[800]m.- Fc:14-11- 1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43990.- J.- ECF.- Montes de Toledo, San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[900]m.- Fc:22-06-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43991-43992.- 2H.- 2A.- ECF.- Montes de Toledo, San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[900]m.- Fc:18-10- 1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43993.-m.- 1A.- ECF.- Montes de Toledo, San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[900]m.- Fc:04-12-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 43994-44002.- 4M+5H.- 9A.- ECF.- Cabezuela de la Sierra [=, Cabezuela del Valle], Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK65.- Fc:14- 11-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44003-44004.- 2H.- 2A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Sabugueiro, Guarda, Portugal.- UTM: PE17.- Fc:13-11-1992.- C&D: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -546- M. Alcobendas. MNCN 44005-44006.-m.- J+A.- ECF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[470]m.- Fc:22-10-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44007.- ECF.- [Baños de] Montemayor, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK56.- A:[706]m.- Fc:15-11-1992.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44008.- ECF.- Puerto de Mijares, [Burgohondo], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- Fc:09-02-1989.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44009-44010.- 37L.- ECF.- Sierra de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK54.- A:[900-1200]m.- Fc:09-10-1993.- D: M. Alcobendas MNCN 44021.- 50L.- ECF.- El Hornillo, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[746]m.- Fc:27-10-1993.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44022.-m.- 1A.- EPF.- ETP.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:800mm.- Fc:12-10-1990.- C: Pilar Herrero.- D: M. Alcobendas. MNCN 44023-44027.- 2M+2H.- A.- EPF.- ETP.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:800mm.- Fc:12-10-1990.- C: Pilar Herrero.- D: M. Alcobendas. MNCN 44027.-m.- 1A.- EPF.- ETP.- Losar de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK74.- A:800mm.- Fc:12-10-1990.- C: Pilar Herrero.- D: M. Alcobendas. MNCN 44028-44035.- 7M.- 8A.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- Fc:05/06-05-1997.- C: M. J. Blanco y D. Buckley.- D: M. Alcobendas. MNCN 44036-44038.- 3M.- 3A.- ECF.- Mijares, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK46.- A:[855]m.- Fc:02-11-1997.- C: Julio Cifuentes.- D: M. Alcobendas. MNCN 44082-44087.- H+5M.- 6A.- ECF.- Puente Caldelas (=Ponte Caldelas), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG39.- A:200m.- Fc:15-11- 1991.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44088-44099.- 11M+H.- 12A.- ECF.- Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:1000m.- Fc:12-11-1991.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44100-44103.- 4H.- 4A.- ECF.- Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:1000m.- Fc:31-04-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44104-44120.- 14H+3M.- 17A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:300m.- Fc:22/23-03-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44121-44129.- 9M.- A.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:300m.- Fc:09-05-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44130-44131.- 2H.- 2A.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- Fc:09-11-1991.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44132-44133.- 2H.- 2A.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- Fc:04-05-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44134-44136.- 3H.- 3A.- ECF.- Mirador del Fito, [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- .: [600]m.- Fc:23-03-1995.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44137-44141.- M+4H.- 5A.- ECF.- Mirador del Fito, [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- Fc:07-05-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44142-44145.- 4MM.- 4A.- ECF.- Mirador del Fito, [Caravia], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP21.- A:[600]m.- Fc:24-06-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44146-44150.- 5H.- 5A.- ECF.- Puerto del Palo, [Pola de Allande], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:1100mm.- Fc:23-06-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44151-44163.- 10M+3H.- 13A.- ECF.- Puerto del Palo, [Pola de Allande], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:1100mm.- Fc:08-09- 1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44164-44166.- 3M.- 3J.- ECF.- Puerto del Palo, [Pola de Allande], Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- A:1100m.- Fc:23-03-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44167.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- Fc:25-04-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44168.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- Fc:28-02-1994.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44181-44182.- 2H.- 2A.- ECF.- Valdesquí, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL14.- A:[1950]m.- Fc:22-05-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44185.- 3L.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[20]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44186.- L.- ECF.- Sierra de San Vicente, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK54.- A:[900-1200]m.- D: M. Alcobendas. MNCN 44187.- 3L+2Pm.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:23-03-1994.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44188.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Sabugueiro, Guarda, Portugal.- UTM: PE17.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44189.- ECF.- Peñalara, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44190.- ECF.- Monte Lindús (=Lindoux), [Roncesvalles (=Orreaga)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- Fc:28-05-1991.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44191.- ECF.- Lago de Benasque [=Lago de Cregüeña], [Benasque], Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44192.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44193.- ECF.- Cabezuela del Valle, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK65.- A:[515]m.- Fc:05-01-1993.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44195.- 3L.- ECF.- Aracena, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB19.- A:[732]m.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44196.- 4L.- ECF.- Laguna de los Pájaros, [Rascafría], Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[2200]m.- Fc:22-06-1989.- C&D: M. Alcobendas. MNCN 44199.- 31L.- ECF.- Oscos (*), Asturias, (PdA), España.- Fc:01-11-1992.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44200-44201.- 9L.- ECF.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[300]m.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44202.- 12L.- ECF.- Fonsagrada / A Fonsagrada, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH57.- A:[952]m.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44203.- 8L.- ECF.- Puente Caldelas (=Ponte Caldelas), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG39.- A:[320]m.- Fc:10-11-1993.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44204.- 10L.- ECF.- Puente Caldelas (=Ponte Caldelas), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG39.- A:[320]m.- Fc:19-11-1994.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44205-44207.- 41L.- ECF.- Puente Caldelas (=Ponte Caldelas), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG39.- A:[320]m.- C: H. Dopazo.- D: M. Alcobendas. MNCN 44280.- H.- A.- ETC.- Ctra. de Estremoz a Nisa, Portugal.- Fc:09-11-1983.- C: B. Aramo, R.R. Talavera, A.R. Espeso. MNHNP 1889.0667.- A.- ECF.- Ferrol, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ61.- A:[15]m.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1978-0545-0546.- 2J.- ECF.- La Junquera / La Jonquera, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG99.- A:[110]m.- Fc:09-04-1964.- C: Knoeppfler. MNHNP 1985.10448-10473.- 26L.- ECF.- Arroyo en Valdesquí, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL21.- Fc:14-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1985. 10627-10646 / 10687 / 10999-11005 / 11016-11075.- ECF.- Sierra de Gredos, Ävila, (CyL), España.- Fc:18-07-1985.- C: A. Dubois. MNHNP 1988.7223-7225.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m.- Fc:1978.- C&D: R.Thorn. MNHNP 1988.8233.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m.- Fc:1979.- D.: M. Thireau. MNHNP 1994.4088-4089.- 2L.- ECF.- España. MNHNP 1994.6887.- A.- ECF.- Selva de Oza, Hecho (= Valle de Hecho), Huesca, Aragón, España.- UTM: XN84.- A:[1600]m.- Fc:28-06-1993. MNHNP 1994.6918-6919 / 6988.- 2L+P.- ECF.- Bosque cerca de Mirón, Puente Caldelas / Ponte Caldelas, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH39.- A:[350]m.- Fc:20-06-1993. MNHNP 8589.- A.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- D: Museo de Viena (A traves dem. Thirèau, 1978). MRSN An318.- ECF.- Beira, Coimbra, Portugal.- Fc: 1889. MVZ 46697.- ECF.- Portugal. MVZ 111552.- EDC.- cerca de Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:1969. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -547- MVZ 128230.- ECF.- l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:[873]m.- Fc:23-05-1976.- C: P. Alberch. MVZ 128284.- ECF.- Fuente de Oro / Font D'Uro, l'Estany, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:[950]m.- Fc:30-05-1976.- C: P. Alberch. MVZ 129887.- EDC.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- Fc:1959. MVZ 129888.- EDP.- Barcelona, Cataluña, España. MVZ 186040.- ECF.- 17.9 km al Norte de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186041.- ECF.- A-381 (=C-440) a 0.6 km al Oeste de la intersección con la CA-221, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF71.- Fc:22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186042.- ECF.- A-381 (=C-440) 4.2 km al oeste dela interseción con la, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc: 22-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186043.- ECF.- [A-2226 (=Ca-212)] 9.6 y 19.5 km al SEde Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF62.- Fc:22-03- 1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186044.- ECF.- [A-2226 (=CaP-2112))] entre 10.9 y 11.3 km NEde Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:23-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186045.- ECF.- A-2228 (=Ca-P-2112) entre 11,1 km al NNE de Benalup (=Casas Viejas), [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía.- UTM: TF53.- Fc:30-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186046-186047.- ECF.- 12.1 km al noreste de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:31-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186079.- ECF.- CA-221 7.7 km al noreste de Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF60.- Fc:07-04-1983.- C: D. M. Green. MVZ 226849-230276.- ECF.- Sierra de Guadalupe, 10 km al noroeste de Guadalupe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ97.- A:[750]m.- Fc:09-11-1989.- C: M. García-París , Emily Gale , María J. Blanco. MZNA 107210.- ECF.- Elizondo (=Baztán) / Baztan, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- C: Lecároz MZNA 136051.- ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:22-08-1984.- C: C. Escala. MZNA 136054.- ECF.- Lesaca / Lesaka, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN08.- A:[434]m.- Fc:14-05-1986.- C: J. Jelletxea MZNA 136057.- ECF.- Isaba / Izaba, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN74.- A:[813]m.- Fc:25-05-1986. MZNA 136059.- ECF.- Sierra de Urbía, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN55.- Fc:24-10-1975.- C: G. Goena. MZNA 136060.- ECF.- Ibiricu [de Yerri], Yerri / Arizala, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[700]m.- Fc:25-09-1974. MZNA 136061.- ECF.- Pantano de Irabia / Iraibea, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[900]m.- Fc:27-05-1973. MZNA 136062.- ECF.- Oroquieta / Orokieta, [Jaunsarats / Basaburua], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN06.- Fc:02-06-1973. MZNA 136064.- ECF.- Río Orchuria / Urtxuría, Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN55.- A:[1100-1200m.- Fc:07-06-1970. MZNA 136067.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m.- Fc:27-04-1977. MZNA 136070.- ECF.- Quinto Real / Kintoa, [Elizondo (=Baztán / Baztan)], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN26.- A:[900]m.- Fc:03-11-1976.- C: J. O. Roselló. MZNA 136072.- ECF.- Bosque de Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:04-09-1979.- C: Larraz & Vega. MZNA 136073.- ECF.- Velate, [Elizondo (=Baztán) / Baztan], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- Fc:18-10-1981.- C: E. Cemborain. MZNA 136090.- ECF.- Bosque de Irati, [Ochagavía / Otsagabia], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- Fc:18-09-1981. MZNA 136091.- ECF.- [Monte] Burdindogüi, [Eugui / Eugi, Esteribar], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN16.- A:[1240]m.- Fc:07-08-1987.- C: B. Jáuregui. MZNA 136092.- ECF.- Elizondo (=Baztán) / Baztan, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN27.- A:[200]m.- Fc:22-11-1987.- C: J. Larrayoz. MZNA 136093.- ECF.- Eskilzarra [Valle de Belagua], (Isaba / Izaba), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN75.- Fc:15-10-1991.- C: A. Rueda & J. C. Irunzun. MZNA 136095.- ECF.- San Salvador (*) [de Cantamuda (=La Pernía)], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:04-09-1980.- C: Alumnos de la Pisa. Observaciones: (*) Datos originales del catálogo (Escala et al, 2007: 58): San Salvador (Islas Galápagos) , Ecuador UTM: 15MYA52. Si estos datos son correctos, no se trataría de Salamandra salamandra. Creemos que los correctos son los indicados por nosotros. MZNA 136096.- ECF.- Pilón de San Salvador [de Cantamuda (=La Pernía)], Palencia, (CyL), España.- UTM: UN75.- A:[1120]m.- Fc:16-08-1980.- C: J. de la Pisa. MZNA 139565.- ECF.- Valle de Salazar, Navarra, (CFdN), España. MZNA 159922.- ECF.- [España].- Fc:26-06-2008.- C: J.Oscoz. MZUF 1124-1125.- Alcochete, Setúbal, Portugal.- UTM: NC08.- A:[1-10]m. MZUF 3289.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:06-1974.- C: E. G. Crespo. MZUF 4998-5000.- Laguna Grande de Gredos y Alrededores, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- A:[2000]m.- Fc:01-08- 1968.- C: B. Lanza. MZUF 5824.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:1968. MZUF 10229-10231.- Nisa, Portalegre, Portugal.- UTM: PD17.- A:[305]m.- Fc:07-03-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 16775-16797.- El Arenal, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[891]m.- Fc:02-11-1985.- C: G. Nascetti. MZUF 17248.- Río [Hayones] en hayedo de Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m.- Fc:02-05-1985.- C: J. Dorda. MZUF 17249.- Entre Estremoz y Nisa, Portugal.- Fc:19-02-1983.- C: B. Arano & R. R. Talavera. MZUF 17268.- Sierra de Guadarrama, (CyL), España.- Fc:31-05-1986.- C: G. Nascetti. MZUF 17269.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:03-04-1986.- C: E. G. Crespo. MZUF 17528-17550.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:30-05-1986.- C: G. Nascetti. MZUF 21223.- Sant Privat den Bas [(=Bas o La Vall d'en Bas)], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG56.- A:[475]m.- Fc: 18-08-1995.- C: S. Cianfanelli & M. Calcagno. MZUF 22319-22323.- El Arenal, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK25.- A:[891]m.- Fc:05 ?.- C: G. Nascetti. MZUF 22342.- Teverga (=La Plaza), Asturias, (PdA), España.- UTM: QH38.- A:[40]m.- C: M. Vences. MZUF 22401.- Ribas / Ribes {de Freser], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG38.- A:[912]m.- Fc:06-03-1992.- C: F. Martí. MZUF 22402.- 18 km al noreste de Barcelona, [Preiá de Mar], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF49.- A:[100]m.- C: F. Martí. MZUF 23163.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000[m.- Fc:06-1987.- C: G. Nascetti. MZUF 23164.- Lago de Truchillas, León, (CyL), España.- UTM: QG07.- A:[1200]m.- Fc:04-1994.- C: O. Arribas Amo. MZUF 23165-23168.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:02-07-1984.- C: O. Arribas Amo. MZUF 23171-23172.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:24-07-1986.- C: O. Arribas Amo. MZUF 23173-23175.- Vega. de Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- C: O. Arribas Amo. MZUF 23176.- Pico Tres Mares, Branavieja, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN86.- A:[2175]m.- Fc:06-08-1992.- C: O. Arribas Amo. MZUF 23177-23178.- Entre Melide y Lalín, Galicia, España.- Fc:11-05-1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 23213.- A 50 km al norte de Léricad / Lleida, Lérida, Cataluña, España.- Fc:07-1995.- C: O. Arribas. NHM 1859.07.03.05.- H.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- D: E. Allen. NHM 1876.02.28.18.- J.- ECF.- Sierra de Segura, Andalucía, España.- D: Lord Lilford. NHM 1885.01.29.10.- Neotipo de Salamandra salamandra gallaica López-Seoane, 1885; designado por Eiselt en 1958.-m.- A.- ECF.- Vigo, Pontevera, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[20]m.- D: V. López de Seoane. NHM 1896.03.26.04-05.- H.- A.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- D: Yerbury. NHM 1898.03.30.53.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1898.03.30.54-57.- H.- A+3L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1906.10.30.119-124.- MM+HH.- A+J.- ECF.- Valle del río Lozoya, Madrid, (CdM), España.- A:[1000-1500m.- D.: M. de la Escalera. NHM 1907.05.21.31-34.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: Krause. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -548- NHM 1911.04.03.01.- H.- A.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC78.- A:[50]m.- D.: M. Santos. NHM 1912.05.18.08-15.- 8L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1920.01.20.528.- 5L.- ECF.- Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.615.- L.- ECF.- Caracollera, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: UH78.- A:[600]m.- C: [E. Boscá].- D: F. Lataste. NHM 1920.01.20.1021.- A+J.- ECF.- Galicia, España.- C: F. Lataste. NHM 1920.01.20.1188.- A.- ECF.- Galicia, España.- C: F. Lataste. NHM 1928.12.20.400-402.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1928.12.20.403.- A.- ECF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- D: K. v. Bedriaga. NHM 1945.09.23.50-51.- 2M.- A.- ECF.- Portugal.- D: P. B. Webb. NHM 1962.414-415.- 2J.- ECF.- Nava de San Pedro, Cazorla, Jaén, Anddalucía, España.- UTM: WG19.- A:[1300]m.- C: C. A. Walter. NHM 1965.703-705.- 3L.- ECF.- Río tributarios del río Brugent, Las Planas / Les Planes d' Hostoles, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG65.- A:[375]m.- C: J. A. Burton. NHM 1968.1381-1382.- 2A.- ECF.- Serra de Monchique cerca del monumento, Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[470]m.- Fc:05-1910.- C: K. Jordanan.- D: R. Bequest (1939). NHM 1969.761-762.- 2A.- ECF.- Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[925]m.- C&D: H. G. L. Alexander. NHM 1972.1739-1745.- 7J.- ECF.- Puerto de Panderruedas, Posada de Valdeón, León, (CyL), España.- UTM: UN37.- C: E.N. & R. Arnold. NHM 1973.1153-.- A.- ECF.- Cerca del Puerto de Connio, Cangas de Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86.- A:1315m.- Fc:05-1969.- C&D: I.m. M. Yarrow. NHM 1973,3464-6.- 3L.- ECF.- Ctra. N-621, Puerto de San Glorio, La Vega.(=Vega. de Liébana), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- A:1200-1400 m.- D: J. C. Dring. NHM 1974.4084-4089.- 6L.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- Fc:13/14-08-1972.- C: J. A. Burton.- D: J. A. Burton. NHM 1974.4090-.- L.- ECF.- Setubal, Setubal, Portugal.- UTM: NC06.- A:50m.- Fc:14-08-1972.- C: J. A. Burton.- D: J. A. Burton. NHM 1977.323-.- A.- ECF.- Balneario Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:08-1970.- D: HP. D. Hopkins. NHM 1980.1739-1740.- 2A.- ECF.- Puerto de Los Cotos (=Puerto de el Paular), Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1800]m.- Fc:06-1965.- C: E. N. Arnold. NHMB 1016767.- L.- ECF.- Aracena, Huelva, Aragón, España.- UTM: QB19.- A:[732]m.- Fc:17-05-1981.- C&D: K. Grossenbacher. NHMB 1028861.- S.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:[1600]m.- Fc:25-05-1995.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMB 1048015.- J.- ECF.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43.- Fc:20-02-1998.- D: K. Grossenbacher, NMBE. NHMW 9253-9254.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. NHMW 9255.- Sierra de Guadarrama, España. NHMW 9256.- Coimbra, Portugal. NHMW 9256.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m. NHMW 9256.- Portugal. NHMW 9257.1.- Lectotipo de Salamandra maculosa var. molleri Bedriaga, 1889; designado por Eiselt en 1958.- Coimbra, Portugal. NHMW 9258.- Sierra de Ancares, España. NHMW 9258.- Picos de Europa, España. NHMW 9259.1.- Neotipo de Salamandra maculosa forma fastuosa Schreiber, 1912; designado por Eiselt en 1958.- Bilbao, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN08.- A:[19]m. NHMW 9260.- Peña Santa [de Castilla, Caín de Valdeón], [Posada de Valdeón], León, (CyL), España.- UTM: UN48.- A:[2500]m. NHMW 9261.- Reserva Natural de Muniellos, Cangas del Narcea, Asturias, (PdA), España.- UTM: PH86. NHMW 9527.- Sintipo de Salamandra salamandra. molleri Bedriaga, 1889.- Coimbra, Portugal. NHMW 15533.- Monte Saja, [Correpoco (=Los Tojos)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN97.- A:600-800m. NHMW 15533.- ¿Mte.Aa b.?, Ruente, Santander, Cantabria, España. NHMW 15534.- Lago junto al Pantano [de Irabia / Iraibea], Ochagavía / Otsagabia, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN56.- A:[800]m. NHMW 15534.- Puerto de Ibañeta, Roncesvalles / Orreaga, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN36.- A:[1057]m. NHMW 15535.- Vertiente norte del Puerto de la Ventana, [Teverga (=La Plaza)], Asturias, (PdA), España.- UTM: QH47.- A:[1587]m. NHMW 15543-15547.- Alcochete, Setúbal, Portugal.- UTM: NC08.- A:[1-10]m. NHMW 15678.- Nueva, Llanes, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP41.- A:[45]m. NHMW 15678.- Pechon, Pesués (=Val de San Vicente), Santander, Cantabría, España.- UTM: UP70.- A:[70]m. HMW 15679.- Cerca de Santa Fé [del Montseny], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[1200]m. NHMW 15755.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. NHMW 16607.- España. NHMW 18594.- Monte Foia, Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- A:[900]m. NHMW 19273-19274.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.-A:[2000]m. NHMW 19598.- Ancares, Lugo, Galicia, España. NHMW 20193.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. RMNH-RENA 39594.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:02-08-1949.- D: Oyen, W.G. van. RMNH-RENA 39684.- ECF.- Camino entre Lozoya y Navarradonda, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL33.- A:1200m.- Fc:27-05-1982.- C&D: H.A.J. in den Bosch. SMF 137.-m.- A.- ECF.- Baños de Benasque, Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: CH02.- A:1600-1700m.- Fc:08-1917.- C: H. Haas. SMF 138-141.- 4L.- ECF.- Bach Rossinyol, [Sant Quirza Safaja], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG31.- A:550m.- Fc:18/21-04-1919.- C: H. Haas. SMF 142.- L.- ECF.- Montes de Rubris, zwischen Peralba und Figuerola, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG24.- Fc:18-06-1918.- C: H. Haas. SMF 159-160.- ECF.- Portugal.- Fc:<1904.- D: A. Knoblauch. SMF 161-163.- 3L.- ECF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- Fc:1879. SMF 164.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:1880.- C: V. López de Seoane. SMF 21321-21323.- 3J.- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:<1926.- D: F. Haas. SMF 21754.- Neotipo de Salamandra salamandra (= maculosa) hispanica , Wolterstorff, 1937; designado por Eiselt en 1958.-M.- A.- ECF.- Montseny, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG52.- A:[528]m.- Fc:<1926.- D: W. Schreitmüller. SMF 29387.- Neotipo de Salamandra maculosa bejarae Wolterstorff, 1934; designado por Eiselt en 1958.- ECF.- Lagunilla, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK46.- Fc:1934.- C: W. Wolserilaf. SMF 29388-29389.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<1928.- C: W. Schreitmüller. SMF 29390.- Neotipo de Salamandra maculosa taeniata forma bernardezi Wolterstorff, 1928; designado por Eiselt en 1958.- H.- A.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:1928.- C: J. Bernárdez.- D: W. Wolterstorff. SMF 29391.- ECF.- Por encima de Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:30-09-1935.- C&D: E. Franz. SMF 29392.- ECF.- Picos de Europa, Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:1600m.- Fc:<30-09-1935.- D: E. Franz. SMF 35737-35738.- ECF.- Sierra Morena, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:1942.- C: K. Müller. SMF 37125-37126.- ECF.- Sierra Morena, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:1943.- C: K. Müller. SMF 40066.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1940.- C: D. Mosteur. SMF 45423.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2027m.- Fc:<1952.- D: R. Oeser. SMF 49730-49736 / 51765 / 54121 / 55011.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2027m.- Fc:24-09-1954.- D: E. Epple. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -549- SMF 51766-51774 / 54491-54495 / 54756.- ECF.- Cinco Lagunas de Gredos, [Zapardiel de la Ribera], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK06.- Fc:24- 09-1954.- D: E. Epple. SMF 67868-67870.- 3A.- ECF.- Straße Coimbra-Guarda, Gandara de Espariz, Sierra de la Estrella, Portugal.- Fc:<29-11-1971.- D: H. Mühäusser. SMF 68919.- ECF.- Picos de Europa, Barruelo de Santullán, Palencia, (CyL), España.- UTM: UN95.- Fc:08-1976.- D: E. Cidad. SMF 70875-70876.- 2S.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- Fc:02-1979.- C: H. Haker.- D: Th. Schöttler (28-06-1982). SMF 70877.- A.- ECF.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:1978.- D: Th Schöttler (28-06-1982). SMF 70968.- ECF.- Galicia, España.- Fc:<20-07-1982.- C: H. K. Nettman.- D: Th Schöttler verk. SMF 71015.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000[]m.- Fc:20-07-1982.- C: Th Schöttler. SMF 71277-71278.- ECF.- Lugo, Galicia, España.- Fc:<03-01-1983.- D: Th. Schöttler verk. SMF 71296-71297.- ECF.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:12-1977.- C: R. Malkmus.- D: Th Schöttler verk. (03-01-1983). SMF 71875.- J.- ECF.- España.- Fc:<1983.- D: Th Schöttler verk. (1983). SMF 71987.- S.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:03-1980.- C: W Mudrack.- D: Th. Schöttler (1983). SMF 72004-72005.- ECF.- España.- Fc:<11-1983.- D: Th Schöttler verk. (11-1983). SMF 73397.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:2027m.- Fc:08-01-1986.- C: Th Schötler. SMF 73961.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<14-06-1989.- D: R. Thorn (14-06-1989) SMF 77643-77646.- ECF.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:11-1977.- C&D: R. Malkmus. SMF 78483-78484.- ECF.- Serra de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:1976 y 1981.- C&D: R. Malkmus. SMF 81694-81697.- ECF.- Castelo de Vide, Marvao, Portalegre, Portugal.- UTM: PD36.- Fc:04-1997.- C&D: R. Malkmus. SMF 81698.- ECF.- Roque cerca de Váreza de Cima, Norte de Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- Fc:14-11-1980.- C&D: R. Malkmus. SMF 81699.- ECF.- Este de São Luis, Monte da Estrada-Lameiro, Beja, Portugal.- UTM: NB27.- Fc:18-01-2000.- C&D: R. Malkmus. SMF 81700.- ECF.- Al sur de Villa Viçosa y oeste de Mina do Bugalho, Évora, Portugal.- UTM: PC39.- Fc:01-2002.- C&D: R. Malkmus. SMF 82938.- J.- ECF.- Serra do Caldeirao, Portugal.- Fc:<20-11-2003.- D: R. Malkmus. SMF 82949.- ECF.- [Ribeira de] Alfambras, Bordeira, Faro, Portugal.- UTM: NB11.- Fc:07-04-1997.- D: R. Malkmus. SMF 82950.- ECF.- Noroeste de Évora, sur de Valeira, Évora, Portugal.- UTM: NC96.- Fc:01-1999.- C&D: R. Malkmus. SMF 83003.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<02-02-2004.- D: A.A. Schmidt. SMF 83023.- Holotipo de Salamandra salamandra alfredschmidti Köhler and Steinfartz, 2006.- H.- A.- ECF.- Valle del río Tendi, Arriondas (=Parrés), Asturias, (PdA), España.- UTM: UP10.- Fc:1966.- C: M. Kettler.- D: A. A. Schmidt . SMF 83101-83102.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<19-10-2004.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 83600-84604.- ECF.- Riofabar, Sierrade Giblaniella, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<05-07-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A. A. Schmidt. SMF 84393.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<15-03-2005.- D: A. A. Schmidt. SMF 84575-84576.- ECF.- Entre Marialva y Meda, Guarda, Portugal.- UTM: PF43.- Fc:05/06-1998.- C&D: R. Malkmus. SMF 84581.- ECF.- Santana da Serra, Corte Malhao, Beja, Portugal.- UTM: NB65.- Fc:17-01-2000.- D: R. Malkmus. Observaciones: Ejemplar deteriorado. SMF 84582-84583.- ECF.- Serra do Caldeirao, Portugal.- Fc:11-2002.- D: R. Malkmus. Observaciones: Ejemplar deteriorado. SMF 84597-84598.- ECF.- El Carmen, Ribadesella, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP31.- Fc:<07-2005.- C: R. Rheinbay (01-05-2005).- D: A.A. Schmidt. SMF 84599.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<05-07-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 84605-84606.- ECF.- Valle del río Marea, Sierra Giblainella, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<11-02-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 84607.- J.- ECF.- Valle del río Marea, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<11-02-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 84608.- ECF.- Valle del río Tendi, al sueste ce Arriondas, Arriondas (=Parrés), Asturias, (PdA), España.- UTM: UP10.- Fc:<07-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 84609.- ECF.- Valle del río Tendi, al sueste ce Arriondas, Arriondas (=Parrés), Asturias, (PdA), España.- UTM: UP10.- Fc:<19-07-2005.- C: R. Rheinbay.- D: A.A. Schmidt. SMF 85874.- ECF.- Valle del río Marea, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<02-06-2005.- D: A.A. Schmidt. SMF 84975.- Paratipo de S. s. alfredschmidti Köhler & Steinfartz, 2006- Valle del río Tendi, Asturias, España.- Fc: 04-2000.- C& D: S. Steinfartz & D. Vieites. SMF 85876-85878.- 2A+P.- ECF.- Valle del río Marea, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<02-06-2005.- D: A.A. Schmidt. SMF 85879.- J.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<02-06-2006.- D: A.A. Schmidt. SMF 85880-85882.- 3L.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP70.- Fc:<02-06-1006.- C&D: A. Schmidt. SMF 85883-85884.- P.- ECF.- Riofabar, Sierrade Giblaniella, Infiesto (=Piloña), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN09.- Fc:<02-06-2006.- D: A.A. Schmidt. SNHM N-39402:1-9.- Paratipos de Salamandra salamandra alfredschmidti Köhler & Steinfartz, 2006.- Valle del río Tendi, Asturias, España.- Fc: 04-2000.- C& D: S. Steinfartz & D. Vieites UCM 44921-44922.- 2A.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 52131/ 52130. UGE 7.- Puebla de Don Fadrique, Granada, Andalucía, España.- UTM: VG49.- A:[1164]m. UGE 8.- L.- [España]. UGE 42.- 4L.- Pirineo aragonés, España.- Fc:07-1981. UGE 78.- L.- Grazalema, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF87.- A:[823]m.- Fc:05-03-1994.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 92.- Sierra de Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- Fc:22-10-2000.- D: J.R. Fernández Cardenote. USAL 1973.05.05.1-2.-m.- 2S.- ECF.- Berganciano, Villaseco de los Reyes, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF35.- Fc:05-05-1973.- C&D: M. L. Ramos. USAL 1973.05.13.1.-m. - S.- ECF.- Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:13-05-1973.- C&D: A. Verdejo. USAL 1974.04.10.1.-m. - S.- ECF.- Villar de Ciervo, Salamanca (CyL) España.- UTM: PF91.- Fc:10-04-1974.- C&D: J. R. Ulzurrum. USAL 1975.04.30.3.- J.- ECF.- Burgazal, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: PJ90.- Fc:30-04-1975.- C&D: E. Pérez. USAL 1977.09.--.1.- J.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:09-1977.- C&D: C. Martínez. USAL 1978.05.--.1.- J.- ECF.- Salamanca, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL73.- Fc:05-1978.- C&D: C. Rivas. USAL 1978.08.06.1.- J.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:06-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1979.10.02.8.- h.- ECF.- Valle de Cabuérniga, Ucieda, [Ruente], Santander, Cantabria.- España.- UTM: UN99.- Fc:02-10-1979.- C&D: F. Pinto & F. Muñiz. USAL 1980.04.19.24.- L.- ECF.- Alberguería de Argañán, Salamanca (CyL) España.- UTM: PB87.- Fc:19-04-1980.- C&D: C. Urones & Mª M. Marcos. USAL 1980.08.10.5.- 3L.- ECF.- La Honfría, Linares [de Riofrío], Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:10-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.29.5.- L.- ECF.- Robleda, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF07.- Fc:29-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.16.6.- L.- ECF.- [La] Rinconada de la Sierra, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF50.- Fc:16-04-1981.- C&D: R. Curto. USAL 1981.04.17.7.- L.- ECF.- [La] Rinconada [de la Sierra], Salamanca (CyL) España.- UTM: QF50.- Fc:17-04-1981.- C&D: R. Curto. USAL 1983.07.03.- 6L.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:03-07-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.04.4.- h.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1984.06.09.1.- h.- ECF.- España.- Fc:09-06-1984.- C&D: F. Ribas. USAL 1985.03.25.1.-m. - S.- ECF.- Arroyo del Jorderón, Bajo el Pico del Berrueco, La Adrada, Ávila (CyL) España.- UTM: UK56.- A:1500m.- Fc:25-03-1985.- C&D: López Coiradas. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -550- USAL 1985.06.27.53.- H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:27-06-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.07.18.1-8.- 7H+M.- A.- ECF.- Cinco Lagunas, [Zapardiel de la Ribera], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:18-07-1985.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1985.08.13.9-11.- 2H+M.- 2A+S.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:13-08- 1985.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1985.09.26.1.-m. - A.- ECF.- Las Tormera, El Hornillo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK42.- Fc:26-09-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1986.03.22.1.- H.- A.- ECF.- Camino forestal del puerto del Pico a El Arenal, Ávila (CyL) España.- UTM: UK26.- Fc:22-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.03.23.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Camino forestal del puerto del Pico a El Arenal, Ávila (CyL) España.- UTM: UK26.- Fc:23-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.07.16.4 / 18 / 43.- 2M+H.- A+2S.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:16-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado & M. Lizana. USAL 1986.07.17.2 / 4-5 / 7-8 / 11.- 3M+3H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:17-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.07.18.12 / 18.- M+H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:18-07- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado, & M. Lizana. USAL 1986.07.19.3 / 34.- 2M.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:19-07- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado. USAL 1986.07.20.2 / 4-8 / 10.- 4M+4H.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:20-07-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.07.21.11-12.- M+H.- S+J.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:21-07- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado & Mª J. Ciudad. USAL 1986.08.03.1-7 / 11-12 / 16 / 18 / 22-23 / 39.- 4M+10H.- 12A+S+J.- ECF.- Subida Valle de Bohoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK06.- A:2200m.- Fc:03-08-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.08.25.6-14.- 7M+2H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:25-08- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.08.26.7-15.- 6H+3M.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:26-08- 1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.08.28.6.- J.- ECF.- Sierra de Béjar (I-A-3), [Candelario, Salamanca] (CyL) España.- UTM: TK66.- Fc:28-08-1986.- C&D: M. Jarandilla. USAL 1986.09.10.7 / 9 / 11-19 / 23-28.- 15M+H.- 13A+3S+J.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:10-09-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.09.14.1 / 8-9 / 14.- 3M+H.- 3A+S.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:14-09-1986.- C&D: V. Pérez Mellado & m. Lizana. USAL 1986.10.14.2-5 / 7 / 11-13 / 15-16 / 19.- 6M+4H.- 10A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:14-10-1986.- C&D: V. Pérez Mellado, Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1986.10.15.17.-m. - A.- ECF.- Sierra de Chilla, [Candeleda], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:2200m.- Fc:15-10-1986.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1987.01.25.1-3 / 7-8.- 5M.- A.- ECF.- Sierra de Chilla, [Candeleda], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:2200m.- Fc:25-01-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.05.12.1-5.- 3H+2M.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:12-05- 1987. USAL 1987.05.19.1.-m. - A.- ECF.- Portilla del Gargantón, Circo de Gredos, Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- A:2200m.- Fc:19-05-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.06.03.10 / 18.- M+H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:03-06- 1987.- C&D: T. Guerrero. USAL 1987.06.04.1.-m. - A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:04-06-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.06.20.2 / 5.- M+H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:20-06- 1987.- C&D: T. Guerrero. USAL 1987.07.02.1.- H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:02-07-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.03.7 / 16-17.- 2M+H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:03-07- 1987.- C&D: A. Marco & M. Lizana. USAL 1987.07.04.15-15.- 2H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:04-07-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.07.17.10.-m. - A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:17-07-1987.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1987.09.05.5-6 / 8.- M+2H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:05-09- 1987.- C&D: M. Marco. USAL 1987.09.18.2.- J.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:18-09-1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1987.09.27.2.- J.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:27-09-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.31.2.-m. - A.- ECF.- Ctra Becedas, San Bartolomé de Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK77.- A:1150m.- Fc:31-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.10.31.3 / 27-31.- 4M+H.- S+4A.- ECF.- Ctra de Becedas a El Tremedal, Ávila (CyL) España.- UTM: TK77.- A:1150m.- Fc:31-10- 1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.04.16.4.- J.- ECF.- Charca de hylas, Ctra de Ramacastñas a Mombeltrán, Ávila (CyL) España.- UTM: UK25.- Fc:16-04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.05.13.54.-m. - A.- ECF.- Cantera del Collado del Hornillo, [Peguerinos], Ávila (CyL) España.- UTM: VL00.- Fc:13-05-1988.- C&D: J. García Fernández. USAL 1988.05.19.25-29.- 3M+3H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:19-05- 1988.- C&D: M. Marco. USAL 1988.06.03.1-2 / 4 / 6-9 / 17 / 19 22 / 26-27.- 6M+8H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:03-06-1988.- C&D: F. Guerrero. USAL 1988.06.03.28.- J.- ECF.- Laguna grande de Gredos, Subida a Los Barrerones, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:03-06-1988.- C&D: F. Guerrero. USAL 1988.06.05.24.- H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:05-06-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.07.31.30-41.CG.- 7M+5H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:31- 07-1988.- C&D: J. Lluch. USAL 1988.08.20.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:20-08-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1989.05.27.1-11 / 13-14.- 5M+45.- 9A+4S.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:27-05-1989.- C&D: F. Guerrero,m. J. Gil & M. Lizana. USAL 1989.06.21.1.-m. - A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:21-06-1989.- C&D: Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -551- E. E. Rodríguez Merino. USAL 1989.07.20.42-43 / 45-46 / 48.CG.- 3H+2M.- A.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:20-07-1989.- C&D: J. Lluch. USAL 1990.08.07.2-4.- A+2S.- ECF.- Laguna grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila (CyL) España.- UTM: UK05.- Fc:07-08-1990.- C&D: E. E. Rodríguez Merino & M. Lizana. USNM 84273.- ECF.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m.- C: E. Marherr. USNM 90358.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- Fc:04-1933.- C: H. Geyer. USNM 90359.- ECF.- España.- Fc:1932.- C: P. Schmidt. USNM 93227.- ECF.- Portugal.- C: H. Geyer. USNM 199107-199135.- ECF.- Desde 0'5 km al sur del Puerto de Panderrueda hasta 7 a13 km, al sur de Oseja de Sajambre, León, (CyL).- UTM: UN37.- Fc:14-08-1975.- C: S. Busack & J. Peters. UTA 42704-42705.- Centro de España, España.- Fc:12-1991. UTA 42879-42881.- Portugal. ZFMK 7692.-m. - A.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m. ZFMK 7956.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. ZFMK 14249-14251.- 3L.- Cerca de, Olot, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG57.- A:[443]m. ZFMK 21059-21063.- León, (CyL), España. ZFMK 23429-23430.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 23431-23457.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. ZFMK 23458-23459.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España. ZFMK 23460-23461.- 2L.- Molini[c]os, Albacete, (CLM), España.- UTM: WH65.- A:[823]m. ZFMK 23462-23463.- España. ZFMK 23464.- Picos de Europa, España.- A:1000m. ZFMK 23465.- Portugal. ZFMK 23466.- Ramales de la Victoria, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN68.- A:[84]m. ZFMK 27749.- (PdA), España. ZFMK 30801-30802.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. ZFMK 31956.-m. - Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. ZFMK 31957-31959.- Ucieda, Ruente, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN99.- A:[260]m. ZFMK 31960-31961.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m. ZFMK 33312-33315.- Portugal. ZFMK 33316-33318.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. ZFMK 36842.- Holotipo de Salamandra salamandra crespoi Malkmusk, 1983.- Cara norte de Picota, Monchique, [Faro] Portugal.- A: 400m.- FC:03-01-1982.- C&D: R. Malkmus. ZFMK 56027.- Paratipo de Salamandra salamandra longirostris , Joger & Steinfartz, 1994.- H.- A.- [C]ortes [de la Frontera]-Grazalema, Sierra de Ronda, [Cádiz-Málaga, Andalucía], España ZFMK 72104.- L.- Circo de Piedrafita: C[erca].E[mbalse de] Campoplano, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2150]m. ZFMK 72105.- L.- Circo de Piedrafita: C[erca] de Agotamiento, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72106.- L.- Circo de Piedrafita: Ibón Zapatos mojados, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72107.- L.- Circo de Piedrafita: IIbón Campoplano, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24.- A:[2500]m. ZFMK 72108.- L.- Circo de Piedrafita: Ibón Belén, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 72109-72113.- 5L.- Circo de Piedrafita: C[erca] de Cables, [Sallent de Gállego], Huesca, Aragón, España.- UTM: YN24. ZFMK 83140 /83177.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. ZFMK 83141-83142.- Isla de Ons / Illa de Ons, Sangenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG09.- A:[<100]m. ZFMK 83149-83155.- Sierra de Monchique / Serra da Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB43. ZFMK 83178-83179.- ¿Puerto o paso Puyolle? Pirineos, Aragón, España.- A:980m. ZFMK 84033.- Paratipos de Salamandra salamandra alfredschmidti Köhler & Steinfartz, 2006.- Valle del río Tendi, Asturias, España.- Fc: 04- 2000.- C& D: S. Steinfartz & D. Vieites ZMA 5055.- J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:11-06-1957.- C: D. Hillenius. ZMA 5136.- 4A.- ECF.- Montserrat, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG00.- Fc:20-08-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5161.- A.- ECF.- Al sureste de Covadonga, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- Fc:22-07-1960.- C: D. Hillenius. ZMA 5318.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:1962.- C: W. G. van Oyen. ZMA 5347.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:08-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5349.- A.- ECF.- Cerca de Laguna Grande do Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:08-08- 1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5354.- 8J.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:08-08-1963.- C: D. Hillenius. ZMA 5811.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:16-05-1962.- C: D. Hillenius. ZMA 6313.- J.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc: 07/08-08-196.- C: D. Hillenius. ZMA 6316.- L.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:20-11-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6319.- L.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:07/08-08-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6321.- A.- ECF.- Jardín en, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- A:[826]m.- Fc:19-07-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6339.- 3J.- ECF.- Guadalquivir, Cazorla, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WG09.- Fc:19-07-1968.- C: D. Hillenius. ZMA 6387.- 7J.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:20-11-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6432.- A.- ECF.- Lago Enol, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:07-08-1967.- C: D. Hillenius. ZMA 6484.- 2L.- ECF.- Valldosera / Valldossera, Querol, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF78.- A:[600]m.- Fc:15-04-1971.- C: S. Pinkster. ZMA 7242.- A.- ECF.- Sierra de Caurel / Serra do Caurel, Folgoso [del Caurel / F. do Caurel], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- A:1000m.- Fc:04-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7243.- 7L.- ECF.- Río San Miguel, [Ribadesella], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP31.- Fc:03-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7259.- A.- ECF.- Sierra de Caurel / Serra do Caurel, Folgoso [del Caurel / F. do Caurel], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH51.- A:1000m.- Fc:04-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7284.- 2J.- ECF.- Morasverdes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE39.- A:[895]m.- Fc:07-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7287.- L.- ECF.- Ctra. N-16, 2 km antes de, Pinz[i]o, [Guarda], Portugal.- UTM: PE69.- A:[770]m.- Fc:07-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7323.- L.- ECF.-Vila Nova de Gaia, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[5-10]m.- Fc:26-11-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7324.- L.- ECF.- Serra es Santa Justa, [Valongo], Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:27-10-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7325.- L.- ECF.- España.- A:2000m.- Fc:28-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T. Gerats. ZMA 7326.- 2L.- ECF.- Sierra de Gredos, Llano de Barbellido, Ávila, (CyL), España.- A:1920m.- Fc:28-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7348.- 10L.- ECF.- Cerca de, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:27-03-1979.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7363.- 3L.- ECF.- Luarca y Barcena de Monasterio, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ01.- Fc:06-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7370.- A.- ECF.- A 37 Km de Orense desde Portugal [Vieiro / O Vieiro, Carballo (=Verea)], Orense, Galicia, España.- UTM: NG85.- A:[800]m.- Fc:03-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7406.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:14-05-1980.- C: D. Hillenius. ZMA 7412.- J.- ECF.- Luarca y Barcena de Monasterio, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ01.- Fc:06-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7413.- J.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:14-05-1980.- C: D. Hillenius. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -552- ZMA 7426.- A.- ECF.- Lago de la Ercina, [Cangas de Onís], Asturias, (PdA), España.- UTM: UN39.- A:[1000]m.- Fc:06-1980.- C: G.Veenstra. ZMA 7487.- A.- ECF.- Pirineos, España.- Fc:1980.- C: D. Hillenius. ZMA 7491.- J.- ECF.- A 37 Km de Orense desde Portugal [Vieiro / O Vieiro, Carballo (=Verea)], Orense, Galicia, España.- UTM: NG85.- A:[800]m.- Fc:03-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7515.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, [Navalperal de Tormes], Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[2000]m.- Fc:29-05-1977.- C: J. W. Arntzen & T.Gerats. ZMA 7516.- 4L.- ECF.- Serra de Alcaraz, Albacete, (CLM), España.- Fc:18-03-1982.- C: D. Hillenius. ZMA 7517.- A.- ECF.- A 2 km [antes] de, Pinzio, Guarda, Portugal.- UTM: PE69.- Fc:07-04-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 7587.- A.- ECF.- Luarca y Barcena de Monasterio, Asturias, (PdA), España.- UTM: QJ01.- Fc:06-05-1979.- C: D. Hillenius. ZMA 7663.- A.- ECF.- Ribeira de Silvarinha, Serra de Sta. Justa, Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF45.- A:[200-300]m.- Fc:10-1984.- C: G.Veenstra. ZMA 7740.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:10-02-1978.- C: D. Hillenius. ZMA 7742.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:05-04-1978.- C: D. Hillenius. ZMA 8557.- A.- ECF.- Pirineos, España.- Fc:1980.- C: D. Hillenius. ZMA 9345.- A.- ECF.- Montalvo, Samtarém, Portugal.- UTM: ND67.- A:[75]m.- Fc:29-12-1997.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9359.- A.- ECF.- Cerca de la capilla de, Nossa Senhora das Neves, Beja, Portugal.- UTM: PC00.- A:[150]m.- Fc:09-08-1999.- C: L.C. Soares ZMB 9614.- ECF.- Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:04-04-1879.- C: V. Maltzen. ZMB 9615.- 6J.- ECF.- Monchique, Faro, Portugal.- UTM: NB33.- Fc:19-04-1879.- C: V. Maltzen. ZMB 10676.- H.- A.- ECF.- Serra da Arrabida bei Setubal, Setúbal, Portugal.- UTM: NC06.- C: Simroth. ZMB 10957.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMB 17850-17851 / 17857-17858.- ECF.- Portugal.- C: Simroth. ZMB 30609.- ECF.- España.- Fc:03-1927.- C: G. Heinroth. ZMB 31833.- ECF.- España.- Fc:08-1928.- C: Man. ZMH A00777-00779.- Sintipos de Salamandra salamandra var. Molleri , Bedriaga, 1889. Coimbra, Portugal. ZMM A-7061. Sintipo de Salamandra salamanda var. Molleri Bedriaga, 1889.- Coimbra, Portugal. ZMUC 3322-3332.- Puerto de Leitariegos, Villablino, León, (CyL), España.- UTM: QH16.- Fc:17-09-1965.- C: J.T. Skorgaard ZMUC 3333-3343.- [Puerto de Pa]lombera, [Espinilla (=H. de Campoo de Suso)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN96.- Fc:22/23-09- 1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 3344-3349.- Puerto de San Glorio, [Vega. de Liébana], Santander, Cantabria, España.- UTM: UN56.- Fc:23-09-1965.- C: R. Skorgaard. ZMUC 3350-3352.- Puerto de El Pontón, [Oseja de Sajambre], León, (CyL), España.- UTM: UN37.- Fc:24-09-1966.- C: R. Skorgaard. ZSM (SLM) 2046 Holotipo de S. s. almanzoris Müller & Hellmich, 1935, Fc: 04-06-1935.- Laguna Grande de Gredos.- A:2027m.- C&D: W. Hellmich. ZSM (SLM) 2047 Paratipo de S. s. almanzoris Müller & Hellmich, 1935, Fc: 04-06-1935.- Laguna Grande de Gredos.- A:2027m.- C&D: W. Hellmich ZSM (SLM) 2048 Paratipo de S. s. almanzoris Müller & Hellmich, 1935, Fc: 04-06-1935.- Laguna Grande de Gredos.- A:2027m.- C&D: W. Hellmich Triturus sin determinar especie AMNH 134185-134186.- ECF.- Cerca de Cruz Alta, Luso, Aveiro, Portugal.- UTM: NF56.- A:[550]m.- Fc:17-05-1989.- C: M. W. Klemens & N. S. Klemens. ANSP 1642-1643.- M+H.- Portugal.- D: Donor: Lisbon Museum. KU 144195-144197.- ECF.- Sierra de Busaco / Serra do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NE56.- A:300m.- Fc:04-05-1971. MHNUSC 14954-14955.- ECF.- Figueiras, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [300] m.- Fc: 25-02- 1976. MNCN 15342.- ETC.- España. MNCN 19677.- EDC.- España. MNCN 30166.- 11L.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MVZ 97825-97828.- EDC.- Povoa de Varzim, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF28. MVZ 191881-191886.- ECF.- A menos de 10 mi de, Lisboa, Lisboa, Portugal.- C: H. C. MacGregor. MZUF 10243.- Alegrete, Portalegre, Portugal.- UTM: PD44.- A:[470]m.- Fc:08-03-1976.- C: E. G. Crespo. NHMB 1017228.- H.- A.- ECF.- Santiago do Cacém, Setúbal, Portugal.- UTM: NC20.- A:[200]m.- Fc:20-12-1982.- C: F. J. Concalves.- D: Küng Kurt. NHMW 8655.- Alrededores de, Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC78.- A:[50]m. NHMW 8676.- Coimbra, Portugal. ZFMK 27786.-m. - Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZFMK 27787-27791.- 5L.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda-Castelo Branc, Portugal.- UTM: PE27. ZMA 7233.- A.- ECF.- Río San Miguel, [Ribadesella], Asturias, (PdA), España.- UTM: UP31.- Fc:03-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7282.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:03-06-1977.- C: D. Hillenius. ZMA 9276.- A.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK19.- A:[917]m.- Fc:11-1992.- C: M. Garcia-Paris. ZMA 9361.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:22-07-1999.- C: L.C. Soares. ZMB 10961-10962.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: S. G. Moller. ZMUC 10.- Nr. L. Monte-Estoril, Estoril, Lisboa, Portugal.- UTM: MC68.- Fc:1928.- C: K. M Eriksen. Triturus marmoratus ( Linnaeus, 1758) AMNH 3588-3590 / 3603.- [A].- ECF.- España.- Fc:10-1894.- C: Geyer.- D: Mrs Smith. AMNH 17133.- [A].- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:09-1922.- C: K. Weingand. Observaciones: Triturus cristatus cristatus no se distribuye en España. Probablemente se trate o bien de Triturus marmoratus, o de un error en la base de datos original. NO LO AMNH 32201.- [A].- ECF.- Portugal.- Fc:1928. AMNH 51808.- [A].- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[228]m. AMNH 150934-150935.- [A].- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1001]m.- Fc:1985.- C: J. Dorda, M. Esteban & M. García París CAS 18231-18234.- ECF.- Linares, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH41.- A:[437]m.- Fc:10-1957.- D: G. Freitag. CAS 71277-71288.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: H. Geyer. CAS 85532-85533.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1957.- C&D: G. Freytag. CAS 87106-87108.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1960.- D: N. Cohen. CMNH 62334.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:1966. CMNH 94659.- 20L.- ECF.- Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:12-04-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 94660.- L.- ECF.- A-2003 (=CA-502) 1.7 ml al oeste de La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF36.- Fc:15-03-1970.- C: S. D. Busack. CRBA 1073.- H.- Canoves, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG41.- Fc:01-05-1984. CRBA 1074-1075.- H+M.- Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:500m.- Fc:26-02-1989. CRBA 1076-1078.- H.- Pla dels Vents, Gerona, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG94.- A:398m.- Fc:25-02-1989. CRBA 1252.- Balsa del Coll, Gurb, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG34.- A:740m.- Fc:10-06-1989. CRBA 1270-1273 / 1278 / 1281.- H.- Balsa debajo de Can Magadins 9, Moyá / Moià, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG23.- A:860m.- Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -553- Fc:11-06-1989. CRBA 1330.-m. - Can Mercader, Cassà de la Selva, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG93.- A:100m.- Fc:27-01-1990. CRBA 1340-1345 / 1545.-m.- Can Gelador, Canet d'Adri, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG75.- A:280m.- Fc:27-01-1990. EBD 404-406.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- C: A. Izquierdo & D. Paláez. EBD 407-409.- Igara, San Sebastian / Donostia, Gupuzcoa, (PV), España.- UTM: WM89.- A:[5]m.- Fc:03-06-1965. EBD 410-411.- Villoría de Órbigo, Villarejo de Órbigo, León, (CyL), España.- UTM: TN60.- A:[800]m.- Fc:12-01-1953. EBD 412-416.- Navia, Asturias, (PdA), España.- UTM: PJ82.- A:[15]m.- Fc:01-02-1964.- C: J.L. Acevedo. EBD 417-433.- Ariego de Arriba, Riello, León, (CyL), España.- UTM: TN54.- Fc:30-08-1966.- C: J. A. Valverde. EBD 434-439.- Santo Domingo de Silos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM64.- A:[1003]m.- Fc:10-1964. EBD 440.- Soto de Cangas, Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP30.- A:[90]m.- Fc:15-09-1966.- C: E. Junco Rivera. EBD 441.- Cangas de Onís, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP20.- A:[87]m.- Fc:01-12-1966.- C: E. Junco Rivera. EBD 442-443.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:25-08-1965. EBD 453-454.- Órdenes / Ordes, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH46.- A:[485]m.- Fc:13-06-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 773-779.- Lago de Sanabria, Ribadelago, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:14-08-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 780.- L.- ECF.- Lago de Sanabria, Galende, Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- Fc:14-08-1967.- C: P. W. Hopkins. EBD 1787.- Gijón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:20-08-1967. EBD 2937.- Puerto de Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- A:[850]m.- Fc:16-11-1967. EBD 3524-3525.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:17-10-1968.- C: Severino. EBD 3606.- Universidad Pablo de Olavide (=Universidad Laboral J. A. Primo de Rivera), Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG43.- A:[42]m.- Fc:08-02-1969.- C: M. Pozuelo. EBD 3680-3682.- Candelario, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[1126]m.- Fc:17-04-1969.- C: P.W. Hopkins & D. Ortega. EBD 4107-4108.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:1969.- C: Severino. EBD 4109.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:19-04-1969.- C: Severino. EBD 4110-4112.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:01/12-05-1969.- C: Severino. EBD 4378-4380.- Morla [de la Valdería], Castrocontrigo, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1015]m.- Fc:08-1968.- C: J. A. Valverde. EBD 4534-4545.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:04-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4699-4702.- Sarela de Abajo, Santiago [de Compostela], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[200]m.- Fc:02-03-1970.- C: J. A. Valverde. EBD 4778-4968.- 190M+100H.- A+J.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:<25-06-1970.- C: A.R. García. EBD 5132.- Navalmoral de la Mata, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK81.- A:[291]m.- Fc:30-05-1967.- C: E. Ortíz. EBD 5169-5171.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:11-1970.- C: F. Hidalgo. EBD 5258.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:03-01-1970.- C: J. Mellado. EBD 5393-5396.- Hinojos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB33.- A:[79]m.- Fc:13-02-1971.- C: P.L. Sánchez. EBD 5598-5602.- Manzanedo (=Valle de Manzanedo), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN44.- A:[163]m.- Fc:1971.- C: Severino. EBD 6134-6135.- Sierra del Teleno, Manzaneda, Truchas, León, (CyL), España.- UTM: QG28.- A:[1110]m.- Fc:11-1971.- C: Severino. EBD 6261-6262.- La Puebla del Río, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB62.- A:[20]m.- Fc:08-03-1973. EBD 6825.- Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[7]m.- Fc:11-11-1973.- C: Lazaella. EBD 6865-6870.- Pozo de Toné, Cedeira, Redondela, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG38.- A:[20]m.- Fc:10-03-1974.- C: J. A. Valverde. EBD 7009-7010.- Salcedo, Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[100]m.- Fc:15-03-1973.- C: J. A. Valverde. EBD 8485-8489.- Duruelo de la Sierra, Soria, (CyL), España.- UTM: WM04.- A:[1199]m.- Fc:05-08-1977.- C: P. W. Hopkins. EBD 8919.- Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG62.- A:{291}m.- Fc:29-02-1976.- C: X. Pascual. EBD 9112.- Pampilhosa [do Botao], Aveiro, Portugal.- UTM: NE46.- A:[100]m.- Fc:10-04-1977.- C: C. Carballo. EBD 9534.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:1977.- C: M. Delibes. EBD 9991 / 10030-10031 / 10034-10035 / 10039-10041 / 10045-10047 / 10049 / 10065-10098.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:06-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9992-9993 / 10011 / 10013-10021 / 10024-10025 / 10032-10033 / 10042 / 10048 / 10113-10121.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 9994-10002/ 10007-10010 / 10023 / 10026-10029 / 10036-10038 / 10043-10044 / 10050 / 10099-10112.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24/31-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10003-10006.- Reboredo, Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[340]m.- Fc:06/24-03-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10012.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10022.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-07-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10051-10052 / 10054.- Santander, Cantabria, España.- Fc:09-06-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10053.- Santander, Cantabria, España.- Fc:24-04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10055.- Panes, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:15-05-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10056-10057.- Panes, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:05/22-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10058.- Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:12-09-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10059.- Puente Viejo, Baracaldo / Barakaldo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:19-05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10060.- Tudes, La Vega. (=Vega. de Liébana), Santander, Cantabria, España.- UTM: UN67.- A:[600]m.- Fc:11-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10061.- Pesqueiras, Lugo, Galicia, España.- Fc:07-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10062-10063.- Vilacha, Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH30.- A:[580]m.- Fc:01-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10064.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:15-05-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10122.- Reboredo, Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[340]m.- Fc:31-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10123-10124.- Puente Viejo, Baracaldo / Barakaldo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:19-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10125-10127.- Cabarcos, San Cosme (=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ41.- A:[150]m.- Fc:22-03-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10128.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:12- 05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10129.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:24- 04-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10130.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:17- 03-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10131.- Santander, Cantabria, España.- Fc:20-06-1976.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10132.- Hornedo, Entrambasaguas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP50.- A:[109]m.- Fc:08-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10133.- Hornedo, Entrambasaguas, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP50.- A:[109]m.- Fc:05-06-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10134.- Panes, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:05-05-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10135.- Panes, Alles (=Pañamellera Alta), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:15-05-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10136.- Vilacha, Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH30.- A:[580]m.- Fc:01-07-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10137.- Los Llanos, Penagos, Santander, Cantabria, España.- UTM: UN30.- A:[152]m.- Fc:20-06-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10138.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:23-06-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10139.- La Busta, Novales (=Alfoz de Lloredo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[128]m.- Fc:23-06-1978.- C: Watson.- D: J. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -554- Castroviejo. EBD 10140.- Liencres, Renedo (=Piélagos), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP21.- A:[72]m.- Fc:15-03-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10141.- Monforte [de Lemos], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:06-05-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10142.- Puerto de Fuente las Varas, Matienzo, Riba (=Ruesga), Santander, Cantabria, España.- UTM: VN59.- A:[365]m.- Fc:17-04-1977.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10143.- Gajano, Rubayo (=Marina de Cudeyo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP30.- A:[39]m.- Fc:23-04-1972.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10144.- Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[11]m.- Fc:07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 10145-10146.- La Busta, Novales (=Alfoz de Lloredo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[128]m.- Fc: 23-06-1978.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 11116.- ¿Aldea de Arriba?, Cangas, Asturias, (PdA), España.- Fc:18-10-1974.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 12061-12069.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:08-02- 1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12070-12072.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:02-04- 1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12073-12074 / 13225-13252.- [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:02/15- 02-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12075-12076.- [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:10-04-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12077-12078 / 12080-12081.- [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:04/08- 04-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12079.- [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:27-04-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12082-12085.- Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[9]m.- Fc:31-03-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12086.- Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[9]m.- Fc:31-04-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12087-12088.- Tirán, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[5]m.- Fc:26-12-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12089.- Tirán, Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[5]m.- Fc:14-02-1971.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12986-12988.- Coiro, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:20-01-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12989-12993.- Monte Castelo. [Salvatrierra de Miñó (=Castillo) /, Salvaterra do Miño (=O Castelo)], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG46.- A:[153]m.- Fc:03-05-1974.- C&D: J. Castroviejo. EBD 12994-12999.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:23- 12-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13000-13027.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:11- 01-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 13028-13035.- Cuchia, Miengo, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[19]m.- Fc:12-07-1975.- C: Watson.- D: J. Castroviejo. EBD 13114-13122.- A 2 Km de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: QC25.- A:[500]m.- Fc:09-12-1978.- C: A. Calera. EBD 13303-13332.- Seminario de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:22-05-1972.- C&D: J. Castroviejo. EBD 14145-14146.- Valdevimbre, León, (CyL), España.- UTM: TM89.- A:[813]m.- Fc:04-09-1980.- C: F. Muñoz. EBD 16504 / 16548 / 16553.- 3M.- A.- Ribera del río Torío, afueras de León, León, (CyL), España.- UTM: TN91.- A:[840]m.- Fc:17/19-04-1983.- C&D: A. Delibes. EBD 16505 / 16511 / 16516 / 16546-16547.-m. - A.- Ardoncino, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN80.- A:[840]m.- Fc:02-06-1983.- C&D: A. Delibes. EBD 16520-16521 / 16523-16524.- 3M.+H.- A.- Ribera del río Torío, afueras de León, León, (CyL), España.- UTM: TN91.- A:[840]m.- Fc:17-04- 1983.- C&D: A. Delibes. EBD 16522.-m. - A.- Ardoncino, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN80.- A:[840]m.- Fc:05-1983.- C&D: A. Delibes. EBD 16530.-m. - A.- Lorenzana, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[870]m.- Fc:Verano-1982.- C&D: A. Delives. EBD 16552 / 16565 / 16572.- 3M.- A.- Ardoncino, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN80.- A:[840]m.- Fc:26-05-1983.- C&D: A. Delibes. EBD 16559.-m. - A.- Ardoncino, Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN80.- A:[840]m.- Fc:02-06-1983.- C&D: A. Delibes. EBD 17288.- H.- A.- Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[40]m.- Fc:Verano-1983.- C&D: C. Carvallo. EBD 17289.-m. - A.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:01- 09-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17290.- Río Verdugo, Acebedo, [Pontevedra], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG38.- A:[<20]m.- Fc:07-04-1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17301.- [Playa de] La Junquera / A Xunqueira, [Meira], Praia (=Moaña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:04-07- 1984.- C&D: C. Carvallo. EBD 17631.- Morás, Xove, Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ24.- A:[80]m.- Fc:24-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez. EBD 17632-17634.- Ortigueira, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ93.- Fc:20/21-08-1984.- C&D: J. A. Mateo, Peña, F. Valverde, Jiménez. EBD 20292-20296.- Aldea de Arriba, Coirós (=Coirós de Arriba), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH68.- A:[227]m.- Fc:22-02-1985.- C&D: J.R. Malvido. EBD 20297-20298.- Aldea de Arriba, Coirós (=Coirós de Arriba), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH68.- A:[227]m.- Fc:15-03-1985.- C&D: J.R. Malvido. EBD 20314.- ECF.- Hío / O Hío, [Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[60]m.- Fc:30-03- 1985.- C: C. Carballo. EBD 20393 / 20395.- Río Guadimar (Aznalcollar), (*) este río no pasa por éste término municipal, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:05-06-1984.- C: J. Vilches. EBD 28206-28209.- 3M+H.- 4A.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:07-05-1988.- D: M. Meijide. EBD 28210- 28211 / 28213-28214 / 28216-28217.- 3M+3H.- A.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:10/21-06-1988.- D: M. Meijide. EBD 28212.- Los Llamosos, Quintana Redonda, Soria, (CyL), España.- UTM: WM31.- A:[1065]m.- Fc:1988.- D: M. Meijide. EBD 28215.-m. - A.- Alconaba, Soria, (CyL), España.- UTM: WM91.- A:[1009]m.- Fc:22-06-1988.- D: M. Meijide. EBD 29406.- ECF.- Ctra. Santander Burgos, km 16.5, La Cotera, Parbayón, [Rendo (=Piélagos)], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP20.- A:[35]m.- Fc:08-1971. EBD 29553-29570.- Gelves, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[33]m.- Fc:25-12-1995.- D: J. Cabot. EBD 33675-33676.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:15-02-1970.- D: J. Castroviejo. EBD 33677.- ECF.- ¿la Pecheira?, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:18-03-1973. EBD 33678 /33741.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:04-01-1969. EBD 33679 /33707/33742.- A+7L.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc: 24-01-1969. EBD 33680-33681.- ECF.- [A]meixoada, Tirán, [Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[100]m.- Fc:26-12-1970.- C&D: J. Castroviejo. EBD 33682 /33693-33699/33727.- ECF.- Tirán, [Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<5]m.- Fc:26-12-1970.- D: J. Castroviejo EBD 33683-33688 / 33709.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:01/13-07-1970. EBD 33689.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:17-02-1970. EBD 33690-33692.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:06/07-01-1970. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -555- EBD 33700.- ECF.- [Playa de] Rodeira, Moaña, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[<1]m.- Fc:13-08-1983. EBD 33701-33703.- ECF.- Cabarcos, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH41.- A:[150]m.- Fc:22-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33704-33706.- ECF.- Trascastro, Incio, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[680]m.- Fc:09-04-1971. EBD 33710.- ECF.- Reboredo, [Grove / O Grove], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH00.- A:[>1]m.- Fc:31-03-1978. EBD 33711.- 3L.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:24-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33712.- ECF.- Cabarcos, [San Cosme (=Barreiros)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH41.- A:[150]m.- Fc:23-03-1978. EBD 33713.- 4L.- ECF.- [A]meixoada, [Tirán, Moaña], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG28.- A:[100]m.- Fc:20-01-1974. EBD 33715.- 3L.- ECF.- Donón, [Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[70]m.- Fc:23-04- 1978. EBD 33717.- 3L.- ECF.- Coiro, Cangas [de Morrazo / Cangas do Morrazo], Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG18.- A:[380]m.- Fc:05-05- 1977. EBD 33722.- ECF.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:08- 09-1972.- D: J. Castroviejo EBD 33729.- ECF.- Peñamellera Baja (=Panes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:20-02-1980. EBD 33730-33731.- ECF.- Santiago de Compostela, A CORUÑA, Galicia, España.- UTM: NH34.- A:[260]m.- Fc:12-1969. EBD 33732.- 8L.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:25-01-1969. EBD 33733.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:Prim/Ver-1973. EBD 33734-33735.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:08-04-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33736.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:02-07-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33737-33738.- ECF.- Fuente de Pesqueíras, [Escairón (= O Sabiñao)], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH02.- A:[400]m.- Fc:21-06-1969. EBD 33739.- ECF.- Algorta / Getxo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:Ver-1975.- C: Viz & I. Miró EBD 33740.- ECF.- Ctra. Santander Burgos, km 16.5, La Cotera, Parbayón, [Rendo (=Piélagos)], España.- UTM: VP20.- A:[35]m.- Fc:14-08- 1975. EBD 33743.- ECF.- Pantano del Ebro, Requejo, Reinosa, Santander, Cantabría, España.- UTM: UN06.- A:[858]m.- Fc:28-06-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33744.- ECF.- Tama (=Cillorigo de Liébana), Santander, Cantabría, España.- UTM: UN78.- A:[259]m.- Fc:28-06-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33745.- ECF.- La Busta, [Novales (=Alfoz de Lloredo)], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP00.- A:[128]m.- Fc:20-07-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33746.- ECF.- La Busta, [Novales (=Alfoz de Lloredo)], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP00.- Fc:23-06-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33747.- ECF.- Galizano, [Carriazo (=Ribamontán al Mar)], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP41.- A:[20]m.- Fc:23-05-1976. EBD 33748.- ECF.- Hornedo, [Entrambasaguas], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP50.- A:[109]m.- Fc:23-04-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33749.- ECF.- [Museo Palacio de] El Sedo, [Pámanes, Liérganes (=El Mercadillo)], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP30.- A:[80]m.- Fc:26-03-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33750.- ECF.- Monte Corona, [Caviedes, Roiz (=Valdáliga)], Santander, Cantabria, España.- UTM: UP99.- A:[220]m.- Fc:09-06-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33751.- ECF.- Tudes, [Cabezón de Liébana], Santander, Cantabría, España.- UTM: UN67.- A:[900]m.- Fc:11-05-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33752.- ECF.- Escairón (= O Saviñao), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH11.- A:[605]m.- Fc:30-05-1982. EBD 33753.- ECF.- [Playa de] Rodeira, Cangas [de Morrazo] / Cangas do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:11- 01-1970. EBD 33754.- ECF.- Refugio de Cabeza grande de Manzaneda, Manzaneda, Orense, Galicia, España.- UTM: PG48.- A:[1700]m.- Fc:09-02-1969. EBD 33755.- ECF.- Peñamellera Baja (=Panes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:14-05-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33756.- ECF.- Peñamellera Baja (=Panes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m.- Fc:05-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33757.- ECF.- Peñamellera Baja (=Panes), Asturias, (PdA), España.- UTM: UN79.- A:[27]m. EBD 33758.- ECF.- Algorta / Getxo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:01-1974.- C: I. Miró. EBD 33759.- ECF.- Algorta / Getxo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:1976.- C: I. Miró. EBD 33760.- ECF.- Algorta / Getxo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:1974.- C: I. Miró. EBD 33761-33762.- ECF.- Puente viejo, Baracaldo / Barakaldo, Vizcaya, (PV), España.- UTM: VN99.- A:[20]m.- Fc:19-03-1978.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33763.- 4L.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:19- 11-1972. EBD 33764.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:26-11- 1972. EBD 33765.- ECF.- Viña Grande, [Playa de] Rodeira, Cangas de / do Morrazo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG17.- A:[<1]m.- Fc:10-12- 1972.- EBD 33766-33770.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:04/20-04-1970. EBD 33771.- 3L.- ECF.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m.- Fc:29-03-1970. EBD 33772.- ECF.- Lago [Pozón de la Dolores], Revilla, [Camargo], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP20.- A:[15]m.- Fc:30-06-1972. EBD 33773.- 9L.- ECF.- Santander, Santander, Cantabría, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- Fc:18-04-1972. EBD 33774.- ECF.- Monforte (=M. De Lemos), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH20.- A:[363]m.- Fc:25-06-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33775.- ECF.- Incio / O Incio (=A Cruz do Incio), Lugo, Galicia, España.- UTM: PH32.- A:[760]m.- Fc:09-04-1977.- C: M. Meijide.- D: J. Castroviejo. EBD 33776-33779.- ECF.- Bielva (=Herrerías), Santander, Cantabría, España.- UTM: UN89.- A:[188]m.- Fc:11-04-1971.- D: Pardo. EBD 33780.- ECF.- Queveda, [Santillana del Mar], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP10.- Fc:05-03-1971. EBD 33781-33783.- ECF.- Queveda, [Santillana del Mar], Santander, Cantabría, España.- UTM: VP10.- Fc:05-03-1971. EBD 33784-33785.- ECF.- Trasvía, [Comillas], Santander, Cantabría, España.- UTM: UP90.- A:[25]m.- Fc:08-08-1967. EBD 33786.- ECF.- Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[1]m.- Fc:1979. EBD 33787.- 4L.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:13-05-1972. EBD 33788.- 9L.- ECF.- Sierra de [la] Testa Valle de Valdivieso, Quecedo de Valdivieso, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN54.- A:[100-1200]m.- Fc:06-1981. EBD 33789.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:16-04-1974. EBD 33790.- J.- ECF.- Valladolid, (CyL), España. EBD 33791.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:14-06-1970.- C: M. Delibes. EBD 33792 /33796/33800-33816.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:12-04-1974.- C: M. Delibes. EBD 33822.- L.- ECF.- Valdeteja, [Lugueros (=Valdelugueros)], León, (CyL), España.- UTM: UN05.- A:[1220]m.- Fc:1971.- D: A. Andreu. EBD 33824.- H.- ECF.- Burgos, (CyL), España. EBD 33827.- H.- ECF.- Ibón de Perramó [Batisielles], Benasque, Huesca, Aragón, España.- UTM: BH92.- A:[1000]m.- Fc:03-08-1976. Observaciones: Determinado originalmente como T. pygmaeus. EBD 33828.- ECF.- Rodiezmo, [Villamanín], León, (CyL), España.- UTM: TN85.- A:[1160]m.- Fc:24-06-1996. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -556- EBD 33829.- 7L.- ECF.- [Pozo] Cheiroso, [Puerto de] Valdeprado, Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH05.- A:[1650]m.- Fc:20-08- 1972. EBD 33830.- 4L.- ECF.- Piornedo, [Cervantes (=San Román], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:22-05-1969. EBD 33831.- 3L.- ECF.- Piornedo, [Cervantes (=San Román], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH74.- A:[1120]m.- Fc:19/25-05-1969. EBD 33832.- ECF.- Piormedo, [Cármenes], León, (CyL), España.- UTM: TN96.- A:[1270]m.- Fc:03-05-9661. FMNH 216132-216133.- ECF.- La Muela, Pola de Lena (=Lena], Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- A:[800]m.- Fc:18-04-1973.- C&D: B. Sanchiz. FMNH 229700.- ECF.- Rodeiro, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH82.- A:[643]m.- D: J. Guitian. FMNH 229701.- ECF.- Teo (=A Ramallosa), La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH33.- A:[155]m.- Fc:20-04-1980.- D: J. Guitian. IPE 1665-1666.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:11-07-1968.- D: E. Barcells. IPE 1691.-m.- A.- ECF.- Mon Nuevo Charca grande, San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- Fc:14-03-1969.- C: F. Ferrer. IPE 1692-1699.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:27-03-1972.- C: Mesado. IPE 1756-1757.- ECF.- Sierra de Guadarrama ??, [Madrid-Segovia], España.- Fc:28-03-1972.- D: J. Castroviejo IPE 2322-2342.- ECF.- San Roman de Sau / Sant Romá de Sau, Vilanova de Sau, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG44.- A:[558]m.- Fc:13-03-1963. IPE 2343.- ECF.- Entre Vilella y Seva, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG43.- Fc:05.1961. IPE 2344.- ECF.- Santa Cruz de la Serós, Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN91.- Fc:25/26-05-1974.- C:J.R.V. IPE 2345.-m.- A.- ECF.- Charca de Mon Nuevo, San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:07-04- 196?. IPE 2346.- H.- A.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:21-03-1970.- D: E. Barcells. Observaciones: Con 1350 huevos en su interior. IPE 2348.- H.- A.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:25-02-1969. IPE 2349 / 2349aA / 2349B.- ECF.- San y Seva, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG44. IPE 2350 / 2350A.- ECF.- San Martí de Centellas / Sant Martí de Centelles, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG44.- Fc:06-1966. IPE 2355.- ECF.- Zuriza, Ansó, Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN74.- A:[1300]m.- Fc:23-08-1964. IPE 2891-2892.- ECF.- Regasto en el Puerto del Manzanal, Villagató(=Brañuelas), León, Castilla y León.- España.- UTM: QH21.- A:1200m.- Fc:01-04-1975. IPE 3063.- ECF.- [Parque de] San Pedro de los Arcos, [Oviedo], Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP60.- Fc:05-11-1965. IPE 3084 / 3086-3087.- ECF.- Naranco, [Oviedo], Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP60.- Fc:06-11-1965. IPE 3133-3135.- ECF.- San Esteban de Benade, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH25.- Fc:12-07-1965. IPE 3174.- ECF.- Pantano del Ebro, Santander, Cantabría.- España.- UTM: VN16.- Fc:24-06-1965.- C: Vidal & Martínez. IPE 3177-3178.- ECF.- Lendoño de Arriba, Orduña / Urduña, Álava, País Vasco.- España.- UTM: VN96.- A:[440]m.- Fc:25-07-1975. IPE 3190 / 3198 / 3200.- ECF.- Soto del Barco (= Soto), Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: QJ32.- A:[40]m.- Fc:08-06-1965. IPE 3305.- ECF.- [Arroyo del Horcajo] entre Barriobusto y Labraza, [Oyón / Oion], Álava, País Vasco.- España.- UTM: WN41.- Fc:03-04-1975.- C: J.P. Martínez-Rica. IPE 3322 / 3387.- A+2J.- ECF.- Charca de Mon Nuevo, San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón.- España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:21- 07-1970. IPE 3722.- ECF.- Sierra Cebollera, Logroño, La Rioja.- España.- UTM: WM25.- Fc:03-08-1976.- C: Vidal & Martínez. IRSNB 2053.- Linares de [Riofrío (*), Salamanca, (CyL)], España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:28-03-48.- D: Vandevelde. Observaciones: (*) Localidad Original "Linares de tigrio". IRSNB 8659.- Almuradiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH56.- A:[808]m.- Fc: 23-06-71.- D: Fairon. KU 224760-224761.- ECF.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:24/25-01-1987. LACM 29153-29156.- A.- ECF.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:Prim.- 1957.- C: A.H. Brame. LSUMZ 42651.- ECF.- Lisboa, Portugal. MACV 3.5.02.015.005.004.004.- H.- A.- ECF.- Poza de la Sal, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN52.- A:[755]m.- Fc:18-03-1974.- C: Bernal. MACV 3.5.02.015.005.004.002.- H.- 2A.- ECF.- Laguna de Antela, Ginzlo de Limia / Xinzo de limia, Orense, Galicia, España.- UTM: PG06.- A:[620]m.- Fc:23-03-1970. Observaciones: Esta laguna fue desecada a partir de 1958, probablemente fue colectado en el río Antela, o en los restos de la antigua laguna. MACV 3.5.02.015.005.004.003.- ECF.- Candeleda, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:30-04-1969. MACV 3.5.02.015.005.004.007-008.-m. - A.- ECF.- Vega.rrozadas de Arriba, [Castrillón (=Piedras Blancas)], Asturias, (PdA), España.- UTM: TP52.- A:[80]m.- Fc:24.04.1972.- C: M. Luque. MBL 15.- ECF.- Portugal.- Fc:24-03-1987.- C: F. Mendes. MBL 28.- ECF.- Portugal.- Fc:27-02-1987.- C: E. Crespo. MBL 29.- ECF.- Portugal.- Fc:02/05-05-1980.- C: E. Crespo. MBL 30 / 32.- ECF.- Portugal.- Fc:07/14-04-1987.- C: E. Crespo. MBL 31.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:18-03-1987.- C: E. Crespo. MBL 34 / 36.- ECF.- Portugal.- Fc:12-04-1982.- C: E. Crespo. MBL 37.- ECF.- Portugal.- Fc:17-10-1982.- C: F. Petrucci. MBL 38.- ECF.- Km 58.8, Tavira, Algarve, Portugal.- UTM: PB10. MBL 39 .- H.- A.- ECF.- Serra da Nogueira, Rebordãos, Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: PG82.- Fc:14-04-1987. MBL 40.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:05-02-1982.- C: E. Crespo. MBL 41 .- ECF.- Lagunas / Lagoas de Arrimal, Porto de Mós, [Leiria], Portugal.- UTM: ND17.- A.: [325] m.- Fc:05-02-1982.- C&D: E. G. Crespo. MBL 42.- ECF.- Portugal.- Fc:15-05-1982.- C: Ruben. MBL 43.- ECF.- Alto Alentejo, Portugal.- Fc:01-1982.- C: E. Crespo. MBL 44.- ECF.- Portugal.- Fc:17-06-1976. MBL 45.- ECF.- Portalegre, Portalegre, Portugal.- UTM: PD35.- A:[520]m.- Fc:27-04-1983.- C: E. Crespo. MBL 369.- ECF.- Portalegre, Portugal.- Fc:18-06-1981. MCNB 1982.5274-1982.5275 / -8863 / 1982.8871-8878 / 1982.8881-8887.- MM+HH.- 18A.- ECF.- Los Hostales de Baleña / Els Hostalets de Balenyà, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG32.- A:[587]m.- Fc:05-1972.- C&D: P. Alberch & L. Colom Guarch. MCNB 1982.8860 / 1982.8862.- M+H.- A.- ECF.- Montseny, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG52.- A:[528]m.- Fc:1906.- C&D: Institució Catalana d'Història Natural. MCNB 1982.8861 / 1982.8869-8870.- H+M.- 3A.- ECF.- Balsa De La Casa De Llobera (=Bassa De Can Llobera), Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG41.- Fc:15-06-1915. MCNB 1982.8864.- H.- A.- ECF.- Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG41.- A:[305]m.- Fc:02-02-1921. MCNB 1982.8865 / 1982.8867.- M+H.- A.- ECF.- Ávila, Ávila, Castilla y León.- España.- UTM: UL50.- A:[1128]m.- Fc:1916. MCNB 1982.8866.- A.- ECF.- Vidreres, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG82.- A:[93]m. MCNB 1982.8868 / 1982.8879-8880.- H+2M.- 3A.- ECF.- Los Castros, España.- Fc:07-04-1912. MCNB 1982.8888 / 1982.8896.- M.- 2A.- ECF.- Pedreña, Marina de Cudeyo, Santander, Cantàbria.- España.- UTM: VP31.- A:[10]m.- Fc:03-1975. MCNB 1982.8889-1982.8895 / 1982.8897 / 1982.8899-8900 / 1982.8902-8903.- H+MM.- 12A.- ECF.- Los Hostales de Baleña / Els Hostalets de Balenyà, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG32.- A:[587]m.- Fc:05-1972.- C&D: P. Alberch & L. Colom Guarch. MCNB 1982.8901 / 1982.8905 / 1982.8898.- 2M.- 2A+2L.- ECF.- Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG41.- A:[305]m.- Fc:07-1922.- C&D: I. De Sagarra i Castellarnau. MCNB 1982.8904.- S.- ECF.- Pla De La Calma, Aiguafreda, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG42.- Fc:07-10-1975.- C&D: M. Boada Juncà. MCNB 1982.8906.- A.- ECF.- Balsa De Can Fogueres, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG62.- Fc:07-03-1976.- C&D: X. Pascual Torramade & C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8907-1982.8908 / 1982.8924 / 1982.8926.- H+3M.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -557- Cataluña.- España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8909-1982.8910 / 1982.9078.- ECF.- Laguna de la Rocina, El Rocio., Almonte, Huelva, Andalucía.- España.- UTM: QB21.- A:[<10]m.- Fc:03-04-1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8911-1982.8913.- A.- ECF.- Balsa De Can Fogueres, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG62.- Fc:15-05- 1976.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8914.-m. - A.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Espolla Y Rabós, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG09.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8915.- H.- A.- ECF.- Ctra. GIV-6103 entre Castello D'empuries y Palau Saverdera, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG18.- Fc:28- 02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8916.- H.- A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:27-02- 1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, X. Pascual Torramade & R. Montull. MCNB 1982.8917.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:19-09- 1980.- C&D: A. Montori. MCNB 1982.8918-1982.8919 / 1982.8921-8922 / 1982.8936 / 1982.8941.- 5M+H.- A.- ECF.- Ctra.Entre Pau y Castelló d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- Fc:27-02-1981.- C&D: A. M. Bea Sánchez, A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8920.- A.- ECF.- Balsa De Can Fogueres, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG62.- Fc:29-03-1976.- C&D: C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8923.- S.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A:[17]m.- Fc:10-11-1980.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8925.- M.- A.- ECF.- Ctra.Castello Empùries a Palau, Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- Fc:28-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8927.- A.- ECF.- Balsa De Can Fogueres, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG62.- Fc:15-05-1976.- C&D: C. Andreu Jutglas & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8928.- A.- ECF.- Balsa De Can Fogueres, Arbucias / Arbúcies, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG62.- Fc:05-02-1977.- C&D: X. Pascual Torramade & C. Andreu Jutglas. MCNB 1982.8929.- L.- ECF.- Cantera, Riumors, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG07.- A:[317]m.- Fc:29-05-1982.- C&D: A. Montori & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8930.-m. - A.- ECF.- [Mirador de] La Galiana, Ucero, Soria, Castilla y León.- España.- UTM: WM91.- A:[1143]m.- Fc:12-04-1981.- C&D: O. Arribas. MCNB 1982.8931 / 1982.8935 / 1982.8940.- 2M+H.- 3A.- ECF.- Vilanova de la Muga, Peralada, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A:[226]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8932.- H.- A.- ECF.- Ctra. entre Pau y Castelló D'empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- Fc:28-03-1981.- C&D: A. Montori & X. Pascual Torramade. MCNB 1982.8933.- H.- A.- ECF.- Pau, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A:[33]m.- Fc:09-05-1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1982.8934 /1982.8939.- S+J.- ECF.- Fortiá / Fortià, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG07.- A:[8]m.- Fc:25-10-1981.- C&D: X. Pascual Torramade & A. Montori. MCNB 1982.8937.- H.- A.- ECF.- Ctra. Gi-603 entre Rabós Y S.Climent Sescebes, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: DG99.- Fc: 27-02-1981.- C&D: R. Montull, X. Pascual Torramade & A. M. Bea Sánchez. MCNB 1982.8938.-m. - A.- ECF.- Castellón de Ampurias / Castello d'Empúries, Gerona, Cataluña.- España.- UTM: EG08.- A.: [17]m.- Fc:09-05- 1981.- C&D: A. Montori & J. Serra. MCNB 1983.0010 / 1983.0011.- 2A.- ECF.- Ávila, Ávila, Castilla y León.- España.- UTM: UL50.- A:[1128]m.- Fc:04-1915. MCNB 1983.0016 / 1983.0457.- A+L.- ECF.- Gijón, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914. MCNB 1983.0318.-m. - A.- ECF.- Sima Pedreres.Gorg Negre, Gualba, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG52.- Fc:06-01-1982.- C&D: Escolà O. Boada & C. Picañol. MCNB 1983.0336.- S+A.- ECF.- Centelles, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG32.- A:[496]m.- Fc:12-05-1984.- C&D: Escolà O. Boada. MCNB 1983.0426.-m. - A.- ECF.- Los Hostales de Baleña/Els H. De B., Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG32.- A:[1145]m.- Fc:08-1979.- C&D: J.Berthold. & S. Giménez López. MCNB 1989.0040.- A.- ECF.- Sima Farell, Caldes de Montbui, Barcelona, Cataluña.- España.- UTM: DG21.- Fc:19-11-1989.- C&D: Escolà O. Boada. MCZ 1998 /126064.- 2A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España. MCZ 100295-100296 / 10536-10538 / 100913-100914 / 101270 / 106599 / 108601.- 10A.- ECF.- Los Hostales de Baleña/Els H. De B., Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- A:[1145]m. MHNG 982,031-982,032.- Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:08-1959. MHNG 1180,074.- Bosque del P. N. de Busaco / Mata do P. N. do Buçaco, Aveiro, Portugal.- UTM: NF57.- A:[800]m.- Fc:07-08-1970. MHNG 1224,051-1224,059.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:23-11-1971. MHNG 1306,007-1306,023 / 1330,079.- Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1415,032.- Orense, Galicia, España.- Fc:07-1974. MHNG 1470,093-1470, 098.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:02/12-07-1975. MHNG 1532,067 / 1597,096.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:05-1973. MHNG 1554,035.- ¿Col Severina?, Manzaneda, [Truchas], León, (CyL), España.- Fc:1970. MHNG 1566,093.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:25-06-1977. MHNG 1566,094-1566,095.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:06-1973. MHNG 1566,096-1566,098 .- Río Tera a 3,5 Km.de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG15.- Fc:28-06-1977. MHNG 2001,085.- Alrededores de Sandín, Manzanal de Arriba, Zamora, (CyL), España.- UTM: QG05.- A:[900]m.- Fc:25-06-1977. MHNG 2079,007-2079,009.- Coto de Doñana, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- Fc:12-1970. MHNG 2540,097-2540,098.- Coimbra, Portugal.- Fc:1992. MHNUSC 14830-14835.- ECF.- Alcabre, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG17.- [<5] m.- Fc: 18-02-1979. MHNUSC 14831.- ECF.- Poelle, As Somozas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ82.- [240] m.- Fc: 17-12-1975. MHNUSC 14832.- ECF.- Parada [dos Montes], Folgoso do Courel, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH41.- [720] m.- Fc: 17-09-1975. MHNUSC 14833 / 14853 / 14859.- ECF.- Biobra, Rubiá, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: PH70.- [682] m.- Fc: 17-06-1979. MHNUSC 14834.- ECF.- Antas de Ulla, Lugo, Galicia.- España.- UTM: NH93.- [557] m.- Fc: 18-02-1977. MHNUSC 14836-14838 / 14844.- ECF.- Dodro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [20] m.- Fc: 1975. MHNUSC 14837 / 14839-14840 / 14842-14832.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 20-04-1974. MHNUSC 14841.- ECF.- Pontevea, [Teo (=A Ramallosa)], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH33.- [40] m.- Fc: 14-05-1978. MHNUSC 14845 / 14851 / 14854-14858.- ECF.- Lago / Lagoa de Lucenza, Serra do Courel, [Folgoso del / do Caurel], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH51.- [1430] m.- Fc: 16-05-1976. MHNUSC 14846-14847 / 14850.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 12-05-1976. MHNUSC 14848 / 14866 / 14876.- ECF.- A Ponte Sarandón, Rivadulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH43.- [40] m.- Fc: 28-11-1974. MHNUSC 14852.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 14-03-1976. MHNUSC 14860.- ECF.- Padrón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [11] m.- Fc: 13-04-1978. MHNUSC 14861-14870.- ECF.- Gándaras de Melide, Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH74.- [400] m.- Fc: 30-04-1976. MHNUSC 14862.- ECF.- Ombreiro, [Lugo], Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH16.- [400] m.- Fc: 26-05-1978. MHNUSC 14863-14867 / 14883.- ECF.- Padrón, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH23.- [11] m.- Fc: 26-04-1978. MHNUSC 14868.- ECF.- Fao, Touro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH54.- Fc: 29-04-1979. MHNUSC 14869 / 14890-14891.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 25-04-1974. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -558- MHNUSC 14871.- ECF.- Moncabril, [Galende], Zamora, Castilla y León.- España.- UTM: PG86.- [1010] m.- Fc: 06-08-1978. MHNUSC 14872-14873.- ECF.- San Cosmede, Pombeiro,, Pantón, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PG09.- [200] m.- Fc: 07-05-1978. MHNUSC 14874.- ECF.- Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH62.- [493] m.- Fc: 11-05-1978. MHNUSC 14875.- ECF.- Salamanca, Castilla y León.- España.Fc: 03-04-1978. MHNUSC 14877.- ECF.- Vilalonga, Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH19.- [30] m.- Fc: 24-02-1978. MHNUSC 14878.- ECF.- A Armenteira, Meis, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH20.- [280] m.- Fc: 21-11-1974. MHNUSC 14879.- ECF.- Aradas, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [360] m.- Fc: 23-03-1975. MHNUSC 14880.- ECF.- Aradas, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [360] m.- Fc: 23-03-1975. MHNUSC 14881.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 23-05-1978. MHNUSC 14882.- ECF.- Portas, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH21.- [40] m.- Fc: 23-12-1977. MHNUSC 14884.- ECF.- Piñeiro, Ames (=Bertamiráns), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH25.- [120] m.- Fc: 24-02-1976. MHNUSC 14885.- ECF.- A Ponte Ulla, Vedra, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH53.- [80] m.- Fc: 20-06-1976. MHNUSC 14886.- ECF.- Monte Pedroso, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH35.- [460] m.- Fc: 24-03- 1974. MHNUSC 14887-14889.- ECF.- Charca Nava, La Campa, [Castrillón, Asturias, Principado de Asturias.- España.- UTM: TP52.- [250] m.- Fc: 24- 04-1977. MHNUSC 14892.- ECF.- Piñeiro, Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [150] m.- Fc: 24-02-1976. MHNUSC 14893.- ECF.- Calabreo, Marentes, Negeira de Muñiz, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH77.- [700] m.- Fc: 03-1978. MHNUSC 14894.- ECF.- Iñás, Oleiros [=O Real], La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH59.- [80] m.- Fc: 03-1978. MHNUSC 14895-14896.- ECF.- Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH62.- [493] m.- Fc: 05-1978. MHNUSC 14897-14898.- ECF.- Mazaricos, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH05.- [320] m.- Fc: 05-06-1975. MHNUSC 14899-14900.- ECF.- Nieva, Avión [=San Xusto], Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG68.- [840] m.- Fc: 05-05-1979. MHNUSC 14901.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 05-02-1975. MHNUSC 14902-14904.- ECF.- Lagoas - Marcosende, Vigo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG26.- [340] m.- Fc: 04-1979. MHNUSC 14905.- ECF.- Goián, Tomiño, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG14.- [430] m.- Fc: 04-05-1978. MHNUSC 14906.- ECF.- Castiñeiras, [Santa Eugenia de / Uxia do] Ribeira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH00.- [15] m.- Fc: 07-12-1977. MHNUSC 14907.- ECF.- Ponte Carreira, Gafoi,, Frades, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH66.- [320] m.- Fc: 03-1978. MHNUSC 14908 / 14939.- ECF.- Caaveiro, Capela (=Las Nieves / As Neves), La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ70.- [200] m.- Fc: 08-02-1975. MHNUSC 14909-14920.- ECF.- Castrelo de Miño, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG78.- [124] m.- Fc: 02-08-1978. MHNUSC 14921.- ECF.- Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH62.- [493] m.- Fc: 01-11-1975. MHNUSC 14922.- ECF.- A Capelada, Ortigueira, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NJ84.- [200-500] m.- Fc: 04-03-1976. MHNUSC 14923 / 14937 / 14952.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 10-05- 1978. MHNUSC 14924-14935 / 14953.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 10-06-1975. MHNUSC 14936.- ECF.- Boiro, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH02.- [30] m.- Fc: 07-04-1976. MHNUSC 14938 / 14942 / 14944 /14946-14948 / 149453.- ECF.- Refoxo, Sober, Lugo, Galicia.- España.- UTM: PH10.- [320] m.- Fc: 09-04-1978. MHNUSC 14940.- ECF.- Furelos, Melide, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH85.- [457] m.- Fc: 08-02-1980. MHNUSC 14941.- ECF.- Santiago de Compostela, La Coruña / A Coruña, Galicia.- España.- UTM: NH34.- [260] m.- Fc: 08-04-1978. MHNUSC 14945.- ECF.- Sanjenjo / Sanxenxo, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NG19.- [10] m.- Fc: 10-06-1978. MHNUSC 14949-14950.- ECF.- Carboeiro, Silleda, Pontevedra, Galicia.- España.- UTM: NH63.- [360] m.- Fc: 09-06-1975. MHNUSC 14951.- ECF.- Velle, Ourense, Orense / Ourense, Galicia.- España.- UTM: NG99.- Fc: 09-06-1978. MNCN 758.-m.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:<1880.- C&D: V. López de Seoane. MNCN 759-765.- M+H.- 2A+5L.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m. MNCN 766.- H.- A.- ECF.- Asturias, (PdA), España.- Fc:[<-05-1892].- C&D: C. Nocedo. MNCN 767.- J.- ECF.- Oviedo, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP60.- A:[232]m.- C&D: F. de las Barras de Aragón. MNCN 768.- H.- A.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- Fc:<[30-06-1915].- C&D: L. Lozano & E. Cursí. MNCN 769-774.- 3H.- 3A+3L.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:[<-05-1893].- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 775-776.- H+M.- A.- ECF.- Tuy / Tui, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG25.- A:[58]m.- Fc:03-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 777-778.- A.- ECF.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 779-782.- 2M+2H.- 4A.- ECF.- Orense, Orense, Galicia, España.- UTM: NG98.- A:[139]m.- Fc:09-1905.- C&D: E. Boscá. MNCN 783-785.- A.- ECF.- San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1193]m.- Fc:07-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 790-799.- 8H.- 2J+8A.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:05-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 800.-m.- A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:[-05-1912].- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 801-803.-m.- A+2J.- ECF.- Charca del Ebro, Santander, Cantabria, España. MNCN 804-805 / 2406.- M+H.- 2A+J.- ECF.- Logroño, La Rioja, España. MNCN 806-818.- MM+HH.- 13A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:07-04-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 819-823.- 3M+2H.- 5A.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C&D: E. Boscá. MNCN 824-835.- MM+HH.- 12A.- ECF.- [Barrio] Los Castros, La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:07-04-1912.- C&D: J. Bernardez Ogen. MNCN 836-837.- H+M.- A.- ECF.- Pamplona, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN14.- A:[449]m. MNCN 838-839.- H+M.- A.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:1873.- C: S. Calderón.- D: E. Boscá. MNCN 840.- J.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra de Sâo Mamede, Portalegre, Portugal.- UTM: PD45.- A:[1000]m.- Fc:04-1880.- C&D: E. Boscá. Observaciones: Determinado originalmente como T pygmaeus. MNCN 841-844.- 2M+2H.- 4A.- ECF.- Ilárraza, Vitoria / Gasteiz, Alava / Araba, (PV), España.- UTM: WN34.- Fc:<[20-11-1912].- C&D: J. López de Zuazo. MNCN 847.- H.- A.- ECF.- Posada ?, Asturias, (PdA), España.- Fc:[>20-12-1934].- C&D: Cardín. MNCN 848.- 6L.- ECF.- Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[290]m.- Fc:07-1879.- C&D: E. Boscá. MNCN 1013.-m.- A.- ECF.- Bugedo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN92.- A:[535]m.- Fc:<[20-03-1912].- C&D: Hermano Elias. MNCN 1050.- J.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:[<1911].- C&D: M. Sanz de Diego. MNCN 2296-2300.- 5L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- Fc:07-1914.- C&D: E. Boscá. MNCN 2402-2405.- A.- ECF.- Avilés, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP62.- Fc:05-1916.- C&D: Sr. Vivó. MNCN 2424.- J.- ECF.- Alcanar, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: BE89.- A:[72]m.- Fc:1916. Observaciones: Muy reblandecido. MNCN 2425.- H.- A.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela, Guarda, Portugal.- UTM: PE27.- A:[1800 -1900]m.- Fc:14-08-1976.- C&D: J. M. Rey Salgado. MNCN 2427-2428.- 2J.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:07-1914. MNCN 2432.- H.- A.- ECF.- Vigo, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG27.- A:[10]m.- C: Iglesias. MNCN 2433-2435.- M+2H.- 3A.- ECF.- ¿Lago Revilla ?, Santander, Cantabria, España.- Fc:11-03-1972.- C&D: F. Parra. MNCN 2440-2467.- MM+HH.- 28A.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m. MNCN 2470-2478.- 9A.- ECF.- [Monasterio de] El Paular, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL22.- A:[1159]m.- Fc:24-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 2512.- L.- ECF.- San Rafael, El Espinar, Segovia, (CyL), España.- UTM: UL90.- A:[1180]m.- Fc:<[22-08-1925].- C&D: L. Lozano Rey. Observaciones: En mal estado de conservación. MNCN 9581-9584.- ECF.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[1350]m.- Fc:17-03-1984.- C&D: M. A. Martínez Jimeno. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -559- MNCN 9588.- H.- A.- ECF.- Río Cuerpo de Hombre, Montemayor del Río, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK57.- Fc:12-08-1983.- C&D: J. C. Hidalgo. MNCN 9589-9590.- H.- 2A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- C&D: P. Herrero. MNCN 9591-9593.- 3A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:06-1984. MNCN 9594.-m.- A.- ECF.- Asturias, (PdA), España. MNCN 9595-9597.- 2M+H.- A.- ECF.- La Muela, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:18-04-1973.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 9617.- 2L.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:08-1986.- C&D: P. Herrero. MNCN 9718.- H.- A.- ECF.- Pazo de Irijoa, Irijoa, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH79.- Fc:03-04-1988.- C&D: C. Olmos. MNCN 9774-9775 / 9866.- 2H.- 2A+J.- ECF.- Ctra. E-802 de Castelo Branco a Fundao, Portugal.- Fc:21-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9776.- A.- ECF.- Crato, Portalegre, Portugal.- UTM: PD14.- A:[250]m.- Fc:19-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9777-9779.- A.- ECF.- Cabeco do Infante, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE11.- A:[350]m.- Fc:22-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9780-9781.- H.- A.- ECF.- Caretera 245 de Estremoz a Nisa [por Crato], Evora-Portalegre, Portugal.- Fc:19-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus pygmaeus. MNCN 9783-9785.- 2H+M.- A.- ECF.- Castelo Branco, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE20.- A:[415]m.- Fc:20-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 10020.- H.- A.- ECF.- La Muela, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:18-04-1974.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 10021.- H.- A.- ECF.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- Fc:04-1986.- C&D: P. Herrero. MNCN 11112-11119.- 5M+3H.- 8A.- ECF.- Ladrero, Pancorbo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN92.- A:[637]m.- Fc:07-07-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 11189-11194.- 3H+3M.- 6A.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- C&D: P. Herrero. MNCN 11196.-m.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:23-04-1988.- C&D: C. Martín & M. García Paris. MNCN 11197-11198.- 2M.- A.- ECF.- Pola de Siero, Siero, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP80.- Fc:05-1986.- C&D: P. Herrero. MNCN 11370-11383.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:05-1988.- C&D: M. García París, C. Martín & M. Esteban. MNCN 11395.- A.- ECF.- Acebo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PE95.- A:[504]m.- Fc:16-03-1987.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11398.- H.- A.- ECF.- Finisterre / Fisterra, La Coruña, Galicia, España.- UTM: MH74.- A:[8]m.- Fc:16-04-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11399-11405.- A.- ECF.- El Cabaco, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE49.- A:[958]m.- Fc:13-04-1988.- C&D: R. Márquez. MNCN 11742.- J.- ECF.- Río Voltoya, Urraca-Miguel, Ávila, (CyL), España.- UTM: UL70.- Fc:01-11-1988.- C&D: M. García París. MNCN 12577-12578.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:17-09-1982.- C&D: A. Salvador. MNCN 12828.- ECF.- Ferral de Bernesga, San Andrés de Rabanedo, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[910]m.- Fc:23-10-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12829-12830.-m.- J+A.- ECF.- Montejos del Camino, Valverde de la Virgen, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- A:[920]m.- Fc:02-05- 1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12831-12832.- 2J.- ECF.- Cabanillas, Cuadros, León, (CyL), España.- UTM: TN83.- A:[900]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12833-12835.- 2H.- J+2A.- ECF.- Armellada, Turcia, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[860]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12836.- J.- ECF.- Villanueva de Carrizo, Carrizo, León, (CyL), España.- UTM: TN61.- A:[880]m.- Fc:02-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12837-12839.- M+2H.- A.- ECF.- Laguna del Coto de Santa María, Valverde-Enrique, León, (CyL), España.- UTM: UM08.- Fc:08-05- 1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12840-12844.- 2H+2M.- J+2A.- ECF.- Lago de La Baña, Encinedo, León, (CyL), España.- UTM: PG88.- A:[1400-1750]m.- Fc:27-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12845.- H.- A.- ECF.- Garrafe de Torío, León, (CyL), España.- UTM: TN93.- A:[918]m.- Fc:10-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12846-12852.- J+6A.- ECF.- Santas Martas, León, (CyL), España.- UTM: UN00.- A:[836]m.- Fc:25-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12855-12856.- ECF.- Fontecha, Valdevimbre, León, (CyL), España.- UTM: TM89.- A:[1090]m.- Fc:18-01-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 12857.- ECF.- Robledal, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- Fc:15-05-1976.- C&D: A. Salvador. MNCN 12862-12866.-m.- A+4J.- ECF.- León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:25-01-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12867-12868.- H.- A.- ECF.- Carbajal de La Legua, Sariegos, León, (CyL), España.- UTM: TN82.- A:[860]m.- Fc:29-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12869-12871 / 22883.- H+2M.- A.- ECF.- Charca próxima al Embalse de Villameca, Quintana del Castillo, León, (CyL), España.- UTM: QH42.- Fc:11-01-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12872.- H.- A.- ECF.- Villafruela de Porma [Villafruela del Condado], Vega.s del Condado, León, (CyL), España.- UTM: UN02.- A:[830]m.- Fc:25-01-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 12873.- H.- A.- ECF.- Boisán, Lucillo, León, (CyL), España.- UTM: QG29.- A:[1050]m.- C&D: A. Salvador. MNCN 12874.-m.- A.- ECF.- Puerto del Manzanal, Villagató(=Brañuelas), León, (CyL), España.- UTM: QH21.- A:[1230]m.- Fc:03-02-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 13062-13070.- 7H+2M.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:02-03-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 13072-13076.- H+4M.- A.- EDP.- ETP.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:01-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 13077-13085 / 13089-16094.- 6M+9H.- A.- EDP.- ETP.- Oreña, Novales (=Alfoz de Lloredo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[55]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 13116.-m.- A.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:26-04-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13265.- A.- EDC.- Cercanías de Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 13522.- A.- ECF.- Laguna de Villadangos, Villadangos del Paramo, León, (CyL), España.- UTM: TN71.- Fc:19-02-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 13654.-m.- A.- ECF.- Valverde Enrique, León, (CyL), España.- UTM: UM18.- A:[820]m.- Fc:08-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 15322-15323.- 2M.- A.- ETC.- La Cabrera, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1038]m.- Fc:06-03-1989.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 15336.-m.- A.- ETC.- Embalse del Ebro, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN26.- C&D: P. Herrero. MNCN 15337.-m.- A.- ETC.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:04-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 15338.- H.- A.- ETC.- Santa María de Ois, Coirós, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH78.- Fc:16-04-1986.- C&D: I. Doadrio. MNCN 15340-15341.- 2M.- A.- ETC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:02-03-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 15344.-m.- A.- ETC.- La Cabrera, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1038]m.- Fc:06-04-1988.- C&D: I. Esteban & M. García París. MNCN 15350.-m.- A.- ETC.- La Muela, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- Fc:18-04-1973.- C&D: B. Sanchiz. MNCN 15787.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:19-04-1984.- C&D: B. Arano. MNCN 15789.- H.- A.- ECF.- Santander, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP31.- A:[15]m.- C&D: M. García París. Observaciones: Aplastado por una piedra. MNCN 15790.-m.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m. Observaciones: Eviscerado. MNCN 15791.-m.- A.- ECF.- Santa Lucía de Moraña (= Moraña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- A:[160]m.- Fc:07-04-1982.- C&D: P. Herrero. MNCN 15792.-m.- A.- ECF.- Ctra. de Vidreras a Tossa de Mar, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG82.- Fc:29-04-1984.- C&D: B. Arano, J. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -560- Escos & M. Gomendio. MNCN 15944-15946.- A.- ECF.- La Cabrera, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL42.- A:[1038]m.- Fc:06-03-1989. MNCN 16015.- L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:17-05-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16041.- 3L.- ECF.- Isoba, Puebla de Lillo, León, (CyL), España.- UTM: UN16.- A:[1380]m.- Fc:18-08-1983.- C&D: A. Salvador. MNCN 16047.- 3L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:03-06-1980.- C&D: A. Salvador. MNCN 16062.- L.- ECF.- Chozas de Abajo, León, (CyL), España.- UTM: TN70.- A:[881]m.- Fc:19-06-1980.- C&D: J. A. Mirantes. MNCN 16066.- H.- A.- EDC.- Dehesa de Valgañón, Valgañón, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM98.- Fc:29-05-1982.- C&D: A. Corcuera. MNCN 16067.- H.- A.- EDC.- Santa Lucía de Moraña (= Moraña), Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH31.- A:[160]m.- C&D: P. Herrero. Observaciones: Preparaciones cromosómicas. MNCN 16068.-m.- A.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:15-01-1984.- C&D: J. Dorda & A. Múgica. MNCN 16069-16073.- M+4H.- A.- EDP.- ETP.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- C&D: P. Herrero. MNCN 16095-16098.- H+2M.- 4A.- EDP.- ETP.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 19271 / 19680.- H.- EDC.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 19272.- H.- EDC.- Oreña, Novales (=Alfoz de Lloredo), Santander, Cantabria, España.- UTM: VP00.- A:[55]m.- Fc:02-05-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & E. Hidalgo. MNCN 19275.- H.- EDC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:02-03-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, M García París & C. Martín. MNCN 19446.- L.- ECF.- Hormiguera, Valdeprado del Río, Santander, Cantabria, España.- UTM: VN04.- A:[900]m.- Fc:15-04-1995.- C&D: M. García París. MNCN 22884.- A.- ECF.- Alrededores de León, León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:25-01-1980.- D: A. Salvador. MNCN 23427.- A.- ECF.- Moradillo de Sedano, Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN42.- A:[960]m.- Fc:[<26-02-1997].- C&D: Mª J. Sánchez-Herraiz & J. Barbadillo. MNCN 24345.-m.- A.- ECF.- La Muela, Pola de Lena (=Lena), Asturias, (PdA), España.- UTM: TN77.- C&D: P. Herrero. MNCN 24349.- L.- ECF.- Peñalara, Rascafría, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL12.- A:[2430]m.- Fc:01-10-1988.- C&D: M. García París & J. Dorda. MNCN 24451.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:06-1993.- C: J. L. Fernández Alonso. MNCN 26635.- 4L.- ECF.- [Ribera de Campocerrado, cruce con ctra. A-62], Martín de Yeltes, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QF21.- A:[760]m.- Fc:17-08-1981.- C: I. Doadrio & B. Elvira.- D: CdM (UZA). Observaciones: Localidad original Río Yeltes. MNCN 27826.- A.- ECF.- Arroyo del Choro (Sierra de Gata), Cáceres, Extremadura, España.- Fc:08-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 27827.- A.- ECF.- Las Hurdes, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE37.- Fc:04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30188.- A.- ECF.- Charca de Turbera en la cumbre del "Estrela da Torre", Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:2000m.- Fc:23-07- 1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30189.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- D: CdM (UZA). MNCN 30190.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:03-06-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30191-30192.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:09-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30193-30198.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:10-11-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30199-30201.- A.- ECF.- Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:16/20-04-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30202-30223.- A.- ECF.- Seminario de Tarazona, Zaragoza, Aragón, España.- UTM: XM03.- A:[480]m.- Fc:06/22-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30224.- 2L.- ECF.- Queveda, Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[30]m.- Fc:28-04-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 30225.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:06-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30226-30235 / 30250-30253.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:13/15-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30236-30247.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:14-05-1977.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30248-30249.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:14-07-1975.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30254-30258.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:19-07-1978.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30259-30266.- A.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:20-05-1977.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30267-30268.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK87.- A:[1000]m.- Fc:28-08-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30269-30271.- A.- ECF.- Navalguijo, Navalonguilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK85.- A:[1200]m.- Fc:11-07-1973.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30272.- ECF.- Navalguijo, Navalonguilla, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK85.- A:[1200]m.- Fc:17-07-1974.- C: J. Gisber & J. Melendro.- D: CdM (UZA). MNCN 30273.- A.- ECF.- Laguna Grande de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK05.- A:[1950]m.- Fc:22-06-1970.- D: CdM (UZA). MNCN 30274-30275.- ECF.- Piedralaves, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK56.- A:[1350]m.- Fc:17-02-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30276.- L.- ECF.- Río Gamo, San Miguel de la Serrezuela, Ávila, (CyL), España.- UTM: VL00.- Fc:13-08-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30277.- A.- ECF.- Bezares, Barbadillo de Herreros, Burgos, (CyL), España.- UTM: WM29.- A:[717]m.- Fc:06-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30278.- A.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:04-1975.- C: Izquierdo.- D: CdM (UZA). MNCN 30279.- ECF.- Carazo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM74.- A:[1133]m.- Fc:30-05-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30280-30281.- ECF.- Hayedo de Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM86.- A:[1166]m.- Fc:06-1976.- D: CdM (UZA). MNCN 30282.- A.- ECF.- Tolbaños de Arriba, Huerta de Abajo, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM96.- A:[11257]m.- Fc:Verano-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30283.- 6L.- ECF.- Sedano (=Valle de Sedano), Burgos, (CyL), España.- UTM: VN32.- A:[752]m.- Fc:08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30284-30293.- ECF.- León, (CyL), España.- Fc:13-05-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30294.- ECF.- [La] Chana [Borrenes], León, (CyL), España.- UTM: PH80.- Fc:24-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30295-30296.- A.- ECF.- Pozo del Ama de Chana (Ponferrada), León, (CyL), España.- Fc:13-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30305-30314.- A.- ECF.- Ponferrada, Ponferrada, León, (CyL), España.- UTM: PH91.- A:[510]m.- Fc:1979-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30315.- ECF.- Cistierna, León, (CyL), España.- UTM: UN24.- A:[960]m.- Fc:Otoño1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30316.- ECF.- Alrededores de León, León, León, (CyL), España.- UTM: TN81.- A:[838]m.- Fc:25-02-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 30317-30329.- ECF.- [Collado de] Coronxo, Valdeprado, Palacios del Sil, León, (CyL), España.- UTM: QH04.- A:[925]m.- Fc:20-08-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30330-30338.- ECF.- Paradela de Muces, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH80.- A:[750]m.- Fc:1979-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30339.- A.- ECF.- Ponferrada, Priaranza del Bierzo, León, (CyL), España.- UTM: PH90.- A:[514]m.- Fc:23-04-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30340.- ECF.- Tabanera de Cerrato, Palencia, (CyL), España.- UTM: VM05.- A:[830]m.- Fc:07-1980.- D: CdM (UZA). MNCN 30341.- ECF.- Robleda, Salamanca, (CyL), España.- UTM: QE07.- A:[829]m.- Fc:1977/1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30342.- ECF.- Montejo de la Vega. de la Serrezuela, Segovia, (CyL), España.- UTM: VM49.- Fc:16-11-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30343.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:15-06-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30344.- ECF.- Soria, (CyL), España.- Fc:02-06-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30345.- ECF.- Soria, (CyL), España.- Fc:23-10-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30346.- ECF.- Piscifactoria de Ucero, Soria, (CyL), España.- UTM: VM91.- Fc:08-1980/1981.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -561- MNCN 30347-30363.- ECF.- Valladolid, (CyL), España.- Fc:25/26-04-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30364-30365.- M+H.- 2A.- ECF.- Monte Furado, Allande (=Pola de Allande), Asturias, (PdA), España.- UTM: PH89.- Fc:28-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30366.- 2L.- ECF.- Gijón / Xixón, Asturias, (PdA), España.- UTM: TP82.- A:[3]m.- C: Bonn?.- D: CdM (UZA). MNCN 30367.-m.- A.- ECF.- Piloña (=Infiesto) / L'Infestu, Asturias, (PdA), España.- UTM: UP00.- Fc:06/07-1972.- C: Cortina.- D: CdM (UZA). MNCN 30371-30376.- A.- ECF.- Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[438]m.- Fc:1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30377.- A.- ECF.- Arroyo de la Vega. del lobo, Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- Fc:05-06-1968.- D: CdM (UZA). MNCN 30378-30381.- A.- ECF.- Fuente del Rebollar, Cadalso, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QE05.- A:[450]m.- Fc:10-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 30413.-m.- A.- ECF.- La Coruña, Galicia, España.- Fc:10-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30414.-m.- A.- ECF.- San Pedro del Valle (=Xestoso), Rebordelo / Monfero, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH89.- Fc:09-12-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30415.-m.- A.- ECF.- Villalba / Vilalba, Lugo, Galicia, España.- UTM: PH09.- A:[350]m.- Fc:03-08-1971.- D: CdM (UZA). MNCN 30416.-m.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España.- Fc:02-1981.- C: A. Múgica.- D: CdM (UZA). MNCN 30417-30421.- 1L+4A.- ECF.- Hoyo de Iregua, Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM25.- Fc:26-08-1972.- C: [J] C. Ibáñez.- D: CdM (UZA). MNCN 30422.- ECF.- Casalareina, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN01.- Fc:06-1972.- C: C. Correa.- D: CdM (UZA). MNCN 30423.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:08-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30424-30427.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:01-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30428.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:03-11-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30429-30431.- ECF.- Pista de tenis de, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:05-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30432-30434.- L+2A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:08-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30435.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:15-09-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30436 / 30443.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:16/26-08-1972.- C: J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 30437.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:20-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30438-30442.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:25-03-1973.- C: J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 30444.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:26-08-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30445-30446.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:29-03-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30447.- A.- ECF.- El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:Verano-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30448.- ECF.- "Cuanucho", El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- Fc:07-09-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30449.- A.- ECF.- "La Pilita ", El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- Fc:12-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30450-30451.- A.- ECF.- "La Pilita", El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- Fc:07-09-1973.- D: CdM (UZA). MNCN 30452.- ECF.- Ermita de San Mamed, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1140]m.- Fc:04-10-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30453-30456 / 30458-30461.- A.- ECF.- Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:05/09- 03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30457.- A.- ECF.- Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:06-07-1973.- C: J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 30462-30464.- A.- ECF.- Pantano de Ortigosa, El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[996]m.- Fc:11-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30465-30472.- A.- ECF.- Piscinas de El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:06-07-1973.- C: J. Ibañez.- D: CdM (UZA). MNCN 30473.- A.- ECF.- Piscinas de El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:09-03-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30474-30475.- A.- ECF.- Pista de tenis de El Rasillo, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM27.- A:[1101]m.- Fc:13-05-1974.- D: CdM (UZA). MNCN 30476.- A.- ECF.- Villoslada de Cameros, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WM26.- Fc:27-07-1973.- C: J. L. Ceresuela.- D: CdM (UZA). MNCN 30564.- H.- A.- ECF.- Villadaide, San Cosme(=Barreiros), Lugo, Galicia, España.- UTM: PJ42.- Fc:Verano-1981.- D: CdM (UZA). MNCN 30740-30747.- A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30748-30750.- 3J.- ECF.- La Granja, San Ildefonso, Segovia, (CyL), España.- UTM: VL11.- A:[1194]m.- Fc:18-09-1983.- D: CdM (UZA). MNCN 30871.- A.- ECF.- Carrizal, Almanza, León, (CyL), España.- UTM: UN33.- Fc:1982.- D: CdM (UZA). MNCN 30872.- H.- A.- ECF.- Zaldíbar, Vizcaya, (PV), España.- UTM: WN38.- A:[210]m.- Fc:1982.- D: CdM (UZA). MNCN 40445-40446.- 2M.- 2A.- ECF.- Olloniego, Asturias, (PdA), España.- UTM: TN79.- A:[178]m.- Fc:11-1979.- C&D: P. Herrero. MNCN 40847.- EDC.- [Río] Tietar, Ávila, (CyL), España. MNCN 41081-41082.- L.- ECF.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[2000]m.- Fc:01-11-1990.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 41752-41757.- J.- ECF.- Casal do Fraga, Sao Vicente de Beira, Castelo Branco, Portugal.- UTM: PE23.- A:[570]m.- Fc:18-10-1983.- C&D: R. R. Talavera & E. Ferreiro. MNCN 41764-41767 / 41769-41770 / 41772.- J+6L.- ETC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:06-06-1989.- C&D: Mª J Blanco. MNCN 41768 / 41771.- J.- ETC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:18/28-06-1989.- C&D: Mª J Blanco. MNCN 41867-41870.- ETC.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:22/28-05-1989. MNCN 41957-41958.- J.- ECF.- Camping Sitava, Vila Nova de Milfontes, Setúbal, Portugal.- UTM: NB17.- A:[35]m.- Fc:29-10-1990.- C: Mª J. Blanco & R. R. Talavera. MNCN 42397-42402.- 3M + 3H.- 6A.- ECF.- Quecedo, Merindad de Valdivieso, Burgos, (CyL), España.- UTM: VN54.- A:[620]m.- Fc:20-04-2000. MNCN 42431-42449.- 19L.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:06-08-1990.- C&D: M. García París. MNHNP 1989-0637-0643.- 7A.- ECF.- [Pazo]Torres de Allo, Zas, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH07.- C&D: V. López de Seoane. MNHNP 1994.7684.- M+H.- 2A.- ECF.- Parque Natural de Monte Aloia, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:21-06-1993. MNHNP 1994.7779, 7780.- M+H.- 2A.- ECF.- Estanque en el bosque bajo el Alto de San Antoniño, Tuy, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH25.- Fc:23-06-1993. MPM 8289-8298.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG85.- A:[160]m.- C&D: M. M. Moya. MPM 17554.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucia, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:1973/1974.- C&D: A. F. Czajka. MRSN An315.- 2ECF.- Beira, Porto Coimbra, Portugal. MRSN An317.- 3ECF.- Galicia.- España.- D.: F. Lataste. MVZ 52155-52156.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:03-1950. MVZ 71639.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:06-1960.- C: F. Polz & Nathan W. Cohen MVZ 144993.- ECF.- Los Hostales de Baleña/Els H. De B., Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- A:[1145]m.- Fc:09-06-1976.- C: P. Alberch. MVZ 148916 /148919/148921.- ECF.- MTB.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:[600]m.- Fc:23-09-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 148917-148918/148920/148922.- ECF.- [N-152 = C-17] 1 km al noreste de Balenya, [Seva], Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG33.- A:[600]m.- Fc:23-09-1977.- C: R. D. Sage. MVZ 178417.- ECF.- San Martin de Pimpollar, Ávila, (CyL), España.- UTM: UK27.- A:[1337]m.- Fc:01-07-1982.- C: S. D. Busack. MVZ 184867.-m.- A.- ETC.- Salamanca, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TL73.- A:[800]m.- Fc:1957. MVZ 186048.- ECF.- 5.3 km al suroeste de la intersección de la A-381 (=C-440)y la CA-221, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:23-03- 1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186049-186051.- ECF.- 3.3-21.1 km al noreste de Facinas, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:29-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 186052.- ECF.- [A-2228 (=CaP-2112))] 6.9 km al NNE de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:30-03-1983.- C: J. A. Visnaw. MVZ 191887-191891.- ECF.- MTB.- Los Hostales de Baleña/Els H. De B., Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DG32.- A:[1145]m.- C: P. Alberch. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -562- MVZ 231897-231898.- 2H.- A.- MTB.- A-381 (=C-44O) 33.3 Km al este de Alcalá de Los Gazules, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:08-04-1983.- C: S. D. Busack. MVZ 231899-231902.- 3M+H.- A.- MTB.- 20.1 Km al noreste de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TE79.- Fc:29-03-1983.- C: S. D. Busack. MZNA 136155.- ECF.- Aranguren (=Mutilva Baja), Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN13.- Fc:04-08-1974. MZNA 136156.- ECF.- San Juan de la Peña, [Jaca], Huesca, Aragón, España.- UTM: XN90.- A:[1200]m.- Fc:12-07-1968. MZNA 136157.-m. - ECF.- Vedado de Eguaras, [Tudela], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM27.- A:[400]m.- Fc:02-05-1976. MZNA 136158.- ECF.- Ciudadela (*), España.- Fc:21-10-1972. Observaciones: (*) En Ciudadela (Menorca), como afirman Escala et al, 2007:64, no se distribuye Triturus marmoratus, ni Triturus pygmaeus. Prodría tratarse de la Ciudadela de Jaca (Huesca) de la Ciuidadela de Barcelona (Barcelona), en ambas localiades se distribuye Triturusmarmoratus. MZNA 136159.- ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:27-04-1975. MZNA 136161-136163.- ECF.- Sarasa, [Erase / Iza], Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[600]m.- Fc:12-10-1977.- C: A. Vega. MZNA 136164.- ECF.- [Sierra de] Urbasa, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN74.- A:[600-1000]m.- Fc:03-1978.- C: A. Vega. MZNA 136165.- ECF.- Echauri / Etxauri, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[410]m.- Fc:1978.- C: Alumnos de 4º. MZNA 136166.- ECF.- Pozo Berri, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[776]m.- Fc:13-03-1978.- C: A. Vega. MZNA 136167.- ECF.- [Balsa de la] Cruz de Hierro [Sierra de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800-900]m.- Fc:11-07-1978.- C: R. Jordana. & A. Vega. MZNA 136169.- ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:20-02-1979.- C: C. Escala. MZNA 136170.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:15-02-1978.- C: Alumnos 4º & Dr. Jordana. MZNA 136171.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:1978.- C: Alumnos Zoología. MZNA 136172.- ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:16-11-1977.- C: Alumnos de Zoología. MZNA 136173.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:06-10-1977.- C: Alumnos de Zoología. MZNA 136174.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:1978.- C: Recogido en prácticas. MZNA 136175.- ECF.- Burgui / Burgi, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN63.- A:[629]m.- Fc:02-08-1979.- C: C. Fernádez León. MZNA 136176.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:26-06-1981.- C: C. Escala. MZNA 136177.- ECF.- Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:12-10-1977.- C: A. Vega. MZNA 136178.- ECF.- Echauri / Etxauri, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[410]m.- Fc:26-06-1981.- C:m.C. Escala. MZNA 136179.- ECF.- Orcoyen / Orkoien, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[420]m.- Fc:10-02-1985.- C: M. Serrano. MZNA 136180.- ECF.- Orcoyen / Orkoien, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XN04.- A:[420]m.- Fc:14-04-1985. MZNA 136181.- ECF.- [Balsa de la] Cruz de Hierro [Sierra de] Lóquiz, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN63.- A:[800-900]m.- Fc:11-07-1978. MZNA 136182.- ECF.- Logroño, Logroño, La Rioja, España.- UTM: WN40.- A:[384]m.- C: P. Royo. MZNA 136184-136185.- H+M.- ECF.- Murillo el Fruto, Navarra, (CFdN), España.- UTM: XM29.- Fc:03-1983.- C: J. M. Garde. MZNA 138744.-m. - ECF.- Irurzun / Irurtzun, Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN95.- A:[445]m.- Fc:08-03-1999.- C: Andrea. MZNA 139584.- ECF.- La Balsa, Muniáin, [Salinas de Oro], Navarra, (CFdN), España.- UTM: WN93.- A:[815]m.- Fc:25-03-1976. MZUF 10223-10225.- Braga, Braga, Portugal.- UTM: NF49.- A:[200]m.- Fc:06-03-1976.- C: E. G. Crespo. MZUF 17239.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:14-04-1984.- C: B. Arano. MZUF 17240.- La Granja [=San Ildefonso], Segovia, (CyL), España.- UTM: VL12.- A:[1194]m.- Fc:01-11-1982.- C: M. García Paris. MZUF 17241.- San Agust¡n de Guadalix, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL40.- A:[684]m.- Fc:30-12-1984.- C: J. Dorda. MZUF 22546-22556.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05- 1993.- C: B. Campolmi & P. Malenotti. MZUF 22873.- A 45 km al este de Santiago de Compostela, [Arzúa], La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH75.- A:[400]m.- Fc:05/08-05-1993.- C: B. Campolmi. MZUF 22874-22875.- 10 km al norte de Chantada, [Taboada], Lugo, Galicia, España.- UTM: PH01.- A:[500]m.- Fc:24-05-1996.- C: P. Malenotti. NHM s/n.- H.- A.- EDC.- La Coruña, Galicia, España. NHM I.I.III.03 a-b.- H.- A+J.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: Owen.- D: Owen. NHM 1859.07.03.07 f.- H.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- C: E. Allen NHM 1880.01.21.11.-m.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m. NHM 1909.04.27.59.- H.- A.- ECF.- [Santo Domindo de] Silos, Burgos, (CyL), España.- UTM: VM64.- A:[1003]m.- D: González. NHM 1920.01.20.376.- H.- A.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España. NHM 1920.01.20.1277.- L.- ECF.- Pontevedra, Galicia, España. NHM 1920.01.20.2751.- M+H.- 2A.- ECF.- Galicia, España. NHM 1923.12.20.291-296.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1923.12.20.333-340.- 8L.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1935.11.06.11.- H.- A.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- D.:m.A. Smith. NHM 1968.1351-.- A.- ECF.- Lago de Sanabria, [Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG86.- A:[1000]m.- C&D: P. W. Hopkins. NHMB 1017227.- L.- ECF.- Entre Túy y Ferrol, Túy, Pontevedra, Galicia, España.- Fc:06-1978.- C&D: K. Grossenbacher. NHMW 8656.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[908m. NHMW 8657.- España. NHMW 8658-8659.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m. NHMW 8660.- Entre Bilbao y Ferrol, España. NHMW 8661-8663.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. NHMW 8675.- La Coruna, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m. NHMW 9174.- Marín, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG29.- A:[1]m. NHMW 19597.- Forqueiros, Bueu, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NG10.- A:[100]m. NMP 33820.- S.- España.- Fc:1983. NMP 71046.-m.- A.- Pola de Lena (=Lena], (PdA), España.- UTM: TN78.- A:[370]m.- Fc:1973. NMP 71048.-m.- A.- España.- Fc:1934. NMP 71049.- H.- A.- Zaragoza, Aragón, España.- Fc:1983. RMNH-RENA 39570.- ECF.- Sierra de la Cabrera,Laguna de los Peces [o de Yeguas, Galende], Zamora, (CyL), España.- UTM: PG87.- A:1700m.- Fc:15-09-1983.- C: M. S. Hoogmoed. RMNH-RENA 39998-39999.- 2J.- ECF.- Carretara al Mirador de la Curotá, La Puebla de Caramiñal / A Pobra do, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NH02.- A:350m.- Fc:10/07/2002.- C&D:m.S. Hoogmoed & J. W. Arntzen. SMF 381.- H.- A.- ECF.- Santas Albas, Asturias, (PdA), España.- Fc:1868.- C: L.v Keyru. SMF 382-385.- ECF.- España.- Fc:1838.- C: Jenisan. SMF 388-390.- ECF.- La Coruña, La Coruña, Galicia, España.- UTM: NJ40.- A:[5]m.- Fc:1880.- C: V. López-Seoane. SMF 391-394.- ECF.- Caldas do Gerês, Braga, Portugal.- UTM: NG62.- Fc:1891.- C: J. V Bedriaga. SMF 399.- ECF.- España.- Fc:1904.- C: P. Prias. SMF 401-402.- ECF.- España.- Fc:1905.- C: P. Prias. SMF 402-405.- ECF.- Bañolas / Banyoles, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG86.- A:[172]m.- Fc:1918.- C: J. Maluquer. SMF 406-412.- ECF.- blanes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[13]m.- Fc:1922.- C: C. Faust & M. Kayser. SMF 413-416.- ECF.- Blanes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[13]m.- Fc:1922.- C: M. Kayser. SMF 417-418.- ECF.- Blanes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[13]m.- Fc:1923.- C: C. Faust. SMF 419.- ECF.- Blanes, Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG81.- A:[13]m.- Fc:1923.- C: C. Faust. SMF 34596 /34614.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- Fc:1942.- C: D. Martens. SMF 56306 /58180-58181.- ECF.- Cascais, Lisboa, Portugal.- UTM: MC68.- A:[0-15]m.- Fc:<03-06-1959.- D: W. B. Sachs. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -563- SMF 68897-68900.- ECF.- Cerca de Oporto/ Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:05-03-1977.- C&D: A. Gilbert. SMF 69337-69338.- ECF.- Estanque en Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- Fc:14-05-1978.- C&D: A. Gilbert. SMF 84579-84580.- ECF.- Entre Marialva y Meda, Guarda, Portugal.- UTM: PF43.- Fc:05/06-1998.- C&D: R. Malkmus. UCM 62189.- A.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:20-05-1970.- C: R. Thorn.- D: R. Earl Olson. UMZC R.16020.- L.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- A:[1-25]m.- Fc:<28-05-1896.- C: H. Gadow. USAL 1966.03.24.1.-m. - A.- ECF.- Yurre (*), [Igorre], Vizcaya (PV) España.- UTM: WN17.- Fc:24-03-1966.- C&D: J. M. Alonso. Observaciones: (*) En la ficha original, se indicaba Yurre (Vizcaya), posteriormente se tachó Vizcaya y se sustituyó por Álava. En Álava existe una población denominada Yurre que pertenece a Vitoria-Gazteiz (WN24) no lo consideramos este dato en los atlas. USAL 1972.08.26.1.- H.- A.- ECF.- Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:26-08-1972. USAL 1973.02.27.2.-m. - J.- ECF.- Arenal del Ángel, [Cabrerizos], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL84.- Fc:27-02-1973.- C&D: M. González. USAL 1973.03.03.1.-m. - A.- ECF.- Pantano del Ángel, Salamanca (CyL) España.- Fc:03-03-1973.- C&D: M. C. Junquero. USAL 1973.03.19.1 / 3.- 2H.- A.- ECF.- Aldeacipreste, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK57.- Fc:19-03-1973.- C&D: A. V. García. USAL 1973.04.16.1.- H.- A.- ECF.- Ledesma, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL45.- Fc:16-04-1973.- C&D: M. C. Junquero. USAL 1973.04.16.2.- H.- A.- ECF.- Mieza, Salamanca (CyL) España.- TM: PF95.- A:[658]m.- Fc:16-04-1973.- C&D: P. García. USAL 1973.04.27.1-2.- 2M.- A.- ECF.- Berganciano, [Villaseco de los Reyes], Salamanca (CyL) España.- UTM: QF35.- A:[774]m.- Fc:27-04- 1973.- C&D: M. Ramos. USAL 1973.05.01.1-2.- H+M.- 2A.- ECF.- Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:01-05-1973.- C&D: M. Ramos & E. Manso. USAL 1973.05.06.1-2.- 2M.- A.- ECF.- San Miguel de la Ribera, Zamora (CyL) España.- UTM: TL87.- Fc:06-05-1973.- C&D: M. González. USAL 1973.05.09.1.-m. - A.- ECF.- Toro, Zamora (CyL) España.- UTM: UL09.- Fc:09-05-1973.- C&D: M. C. Junquero. USAL 1974.04.05.1.-m. - A.- ECF.- Saucelle, Salamanca (CyL) España.- UTM: PF84.- Fc:05-04-1974.- C&D: O. Hernández. USAL 1974.04.14.1.-m. - A.- ECF.- Ledesma, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL45.- Fc:14-04-1974.- C&D: J. L. Ledesma. USAL 1974.04.21.1.-m. - A.- ECF.- Mieza, Salamanca (CyL) España.- UTM: PF95.- A:[658]m.- Fc:21-04-1974. USAL 1974.04.21.1.-m. - S.- ECF.- La Sierpe, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL50.- Fc:21-04-1974.- C&D: Viguera. USAL 1974.05.--.1.-m. - S.- ECF.- Cantalpino, Salamanca (CyL) España.- UTM: UL04.- A:[809m.- Fc:05-1974.- C&D: M. I. Lacasa. USAL 1974.05.20.1.-m. - S.- ECF.- Calatorao, Zaragoza, Aragón.- España.- UTM: XL39.- Fc:20-05-1974.- C&D: J. J. Nocito. USAL 1975.03.15.1.- H.- A.- ECF.- Jaca, Huesca, Aragón.- España.- UTM: YN01.- Fc:15-03-1975.- C&D: G. Llorente. USAL 1975.04.20.1.-m. - A.- ECF.- Florida de Liébana, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL64.- Fc:20-04-1975.- C&D: G. Sánchez. USAL 1975.05.--.1.-m. - A.- ECF.- Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:05-1975.- C&D: V. García. USAL 1975.11.20.1-7.- 7M.- A.- ECF.- Tejares, [Salamanca], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL73.- Fc:20-11-1975.- C&D: P. Zaballos. USAL 1978.02.01.1.-m. - A.- ECF.- Navaluenga, Ávila (CyL) España.- UTM: UK57.- Fc:01-02-1978.- C&D: M. Ramos. USAL 1978.05.--.1.- J.- ECF.- Tejares, [Salamanca], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL73.- Fc:05-1978. USAL 1978.05.06.1.-m. - S.- ECF.- Gargabete, [Calvarrasa de Abajo], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL83.- Fc:06-05-1978.- C&D: J. A. Rodaloco. USAL 1978.05.08.1.-m. - A.- ECF.- Gargabete, [Calvarrasa de Abajo], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL83.- Fc:08-05-1978.- C&D: J. A. Rodaloco. USAL 1978.05.09.1.- J.- ECF.- ¿Cotomarín?, Salamanca (CyL) España.- Fc:09-05-1978.- C&D: J. L. Ledesma. USAL 1978.05.09.1-2.- 2J.- ECF.- Tejares, [Salamanca], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL73.- Fc:09-05-1978.- C&D: F. Cabezas. USAL 1978.05.13.1.- H.- A.- ECF.- Sotoserrano, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE58.- Fc:13-05-1978.- C&D: A. Sánchez. USAL 1978.08.06.1.-m. - A.- ECF.- San Miguel de Valero, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:06-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.08.18.1.-m. - A.- ECF.- Montemayor del Río, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK57.- Fc:18-08-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.1.- J.- ECF.- Villaseco de los Reyes, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF35.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.09.07.2.- J.- ECF.- Gejuelo del Barro, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF45.- Fc:07-09-1978.- C&D: J. M. Zamora. USAL 1978.11.12.1.- H.- A.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:12-11-1978.- C&D: J. C. Fernández del Viso. USAL 1979.04.27.1.-m. - A.- ECF.- Las Veguillas, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL61.- A:[1050]m.- Fc:27-04-1979.- C&D: M. Lizana. USAL 1979.julio.-m. - A.- ECF.- Salamanca (CyL) España.- Fc:Julio-1979.- C&D: J. A. García. USAL 1980.03.02.1 / 3.- 2M.- A.- ECF.- Saucelle, Salamanca (CyL) España.- UTM: PF84.- Fc:02-03-1980.- C&D: O. Hernández. USAL 1980.03.09.1-2.- 2H.- 2J.- ECF.- Martín de Yelte[s], Salamanca (CyL) España.- UTM: QF21.- Fc:09-03-1980.- C&D: S. Fernández Gayuto. USAL 1980.08.10.6 / 8.- 2P.- ECF.- La Honfría, Linares de Riofrío, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK59.- Fc:10-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1980.08.29.6.- l.- ECF.- Agallas, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE18.- Fc:29-08-1980.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.10-11.- 2H.- A.- ECF.- Navasfrías, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE86.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.03.20.25 / 34.- M+H.- A.- ECF.- Casillas de Flores, Salamanca (CyL) España.- UTM: PE97.- Fc:20-03-1981.- C&D: Mª M. Marcos. USAL 1981.04.17.8.-m. - A.- ECF.- [La] Rinconada [de la Sierra], Salamanca (CyL) España.- UTM: QF50.- Fc:17-04-1981.- C&D: R. Curto. USAL 1981.04.23.2.- H.- S.- ECF.- Trabanca, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF16.- Fc:23-04-1981.- C&D: A. S. Sierra. USAL 1981.05.01.1-2.- H+M.- A+S.- ECF.- Puente Duero, Valladolid (CyL) España.- UTM: UM51.- Fc:01-05-1981.- C&D: J. M. Caballero. USAL 1981.07.27.1.- H.- A.- ECF.- El Bosque, Béjar, Salamanca (CyL) España.- UTM: TK67.- Fc:27-07-1981.- C&D: S. Mestre. USAL 1982.04.01.10.- ECF.- [Paradinas de Abajo], [Castillejo de Martín Viejo], Salamanca (CyL) España.- UTM: QF11.- Fc:01-04-1982. USAL 1982.06.08.4.- H.- A.- ECF.- [La] Rinconada de la Sierra, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF50.- Fc:08-06-1982.- C&D: S. Mestre. USAL 1983.03.05.12.-m. - A.- ECF.- Cabeza de Framontanos, Salamanca (CyL) España.- UTM: QF16.- Fc:05-03-1983. USAL 1983.04.13.35 / 37.- 2H.- A.- ECF.- Fresneda, Salamanca (CyL) España.- UTM: VM89.- Fc:13-04-1983.- C&D: M. A. Díez Riaño. USAL 1983.04.29.7 / 10.- S+J.- ECF.- Río Alagón, Freneda de la Sierra, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL60.- Fc:29-04-1983. USAL 1983.05.22.-m. - A.- ECF.- Finca [del IRNASA-CSIC] Muñovela, Barbadillo, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL53.- Fc:22-05-1983.- C&D: V. Villaverde. USAL 1983.06.18.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:18-06-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.06.19.3.-m. - A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:19-06-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.07.04.41.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.16.4-12 / 14-16.- 9M+3H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:16-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.07.18.29.- H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:18-07-1983.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1983.08.08.3-7 / 9.- 5M+H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-08-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.09.08.18-19 / 21 / 25-26 / 28.- 6M.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:08-09-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.10.04.1-8.- 5M+3H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:04-10-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1983.10.05.50 / 55.- M+H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:05-10-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.10.20.5-7.- 2M+H.- 2A+J.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:20-10-1983.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. USAL 1983.11.05.1-2.- 2H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:05-11-1983.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. USAL 1983.11.25.2.- H.- J.- ECF.- [Casaseca de] Las Chanas, Zamora (CyL) España.- UTM: TL79.- A:[700]m.- Fc:25-11-1983.- C&D: M. Vega. Chicote. USAL 1983.11.25.2.-m. - A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:25-11-1983.- C&D: M. Lizana. USAL 1984.02.12.2.- H.- A.- ECF.- Villasrubias, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE06.- Fc:12-02-1984.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.03.27.13.- H.- ECF.- Km 22 de la Ctra a Casavieja, Ávila (CyL) España.- Fc:27-03-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.04.04.1.-m. - ECF.- Villadepera, Zamora (CyL) España.- UTM: QG30.- Fc:04-04-1985.- C&D: M. C. Junquero. USAL 1985.05.22.1.GN.- H.- A.- ECF.- Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:22-05-1985.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1985.06.03.6.- H.- ECF.- Villadepera, Zamora (CyL) España.- UTM: QG30.- Fc:03-06-1985.- C&D: N. González, J. C. Vinuesa, J. C. Velasco, C. Rivas & C. Pollo. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -564- USAL 1986,08.06.16-17 / 20-21.- 4J.- ECF.- Pantano de Oloelas, Orense, Galicia.- España.- UTM: NG74.- Fc:06-08-1986.- C&D: M. Gil Costa. USAL 1986.03.12.11.GN.-m. - S.- ECF.- Puente sobre el río Tormes, [El] Barco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK87.- Fc:12-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.03.14.1.GN.- H.- A.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:14-03-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1986.11.19.30.GN.- S.- ECF.- El Barco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK86.- A:[1009]m.- Fc:19-11-1986.- C&D: Mª J. Ciudad. USAL 1986.12.27.7-9.GN.- 3H.- A.- ECF.- Refugio de Pescadores, Navacepeda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:27-12-1986.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.03.13.2.- ECF.- España.- Fc:13-03-1987. USAL 1987.03.28.15.- H.- S.- ECF.- Puente [sobre el río Tormes], [El] Barco de Ávila, Ávila (CyL) España.- UTM: TK87.- Fc:28-03-1987. USAL 1987.05.15.5.- ECF.- España.- Fc:15-05-1987. USAL 1987.10.31.34.-m. - A.- ECF.- Ctra de Becedas a El Tremedal, Ávila (CyL) España.- UTM: TK77.- A:1150m.- Fc:31-10-1987.- C&D: M. Lizana. USAL 1987.11.17.4-5.-m. - A.- ECF.- Charca en Ctra. de Casarito a Maillo, [El Cabaco], Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:17-11- 1987.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.02.16.4 / 13 / 23.- 2M+H.- A.- ECF.- Charca en Ctra. de Casarito a Maillo, [El Cabaco], Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:16-02-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.08.32-34.- 3A.- ECF.- Charca en Ctra. de Casarito a Maillo, [El Cabaco], Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:08-03- 1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino & A. Marco. USAL 1988.03.28.3 / 9 / 14 / 54-56.- 4M+2H.- A.- ECF.- Nava de Francia, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:28-03-1988.- C&D: C. Alonso Temiño,m. Lizana & E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.03.29.8-9.- 2H.- A.- ECF.- Laguna de San Marcos, Salamanca (CyL) España.- UTM: QE48.- Fc:29-03-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.19.34 / 70.- M+H.- A.- ECF.- Charca en Ctra. de Casarito a Maillo, [El Cabaco], Salamanca (CyL) España.- UTM: QE49.- Fc:19- 04-1988.- C&D: E. E. Rodríguez Merino. USAL 1988.04.23.7 / 12-14 / 18-20.- 4M+3H.- A.- ECF.- Ctra de Pedro Bernardo a Buenaventura, [Ávila-Toledo], España.- UTM: UK14.- Fc:23- 04-1988.- C&D: M. Marco, E. E. Rodríguez Merino & M. Lizana. USAL 1988.05.04.2 .-m.- A.- ECF.- Puente del Duque, Hoyos del Espino, Ávila (CyL) España.- UTM: UK16.- Fc:04-05-1988.- C&D: M. Lizana. USAL 1988.05.04.2.GN.-m. - A.- ECF.- Norte de Gredos, Ávila (CyL) España.- Fc:04-05-1988. USAL 1991.02.16.2.- S.- ECF.- Km 6 de la Ctra de Salamaanca a Ciudad Rodrigo, Salamanca (CyL) España.- UTM: TL63.- Fc:16-02-1991.- C&D: M. Linaza. USAL 1991.03.16.3-4.- M+H.- A.- ECF.- Montalvo 2º, [Carrascal de Barregas], Salamanca (CyL) España.- UTM: TL63.- Fc:16-03-1991. USAL 1991.03.16.5-6 / 14.- 2M+H.- A.- ECF.- ¿Charca del sembrado?, España.- Fc:16-03-1991. USAL 1991.03.16.8 / 14.- 2H.- A.- ECF.- España.- Fc:16-03-1991. USNM 66745.- J.- ECF.- Lugo, Galicia, España.- Fc:1923. ZFMK 23615-23624.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m. ZFMK 23625-23631.- Béjar, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK67.- A:[959]m. ZFMK 80807-80811.- Sierra de la Estrella / Serra do Estrela,Torre [de Moncorvo], Seia, Guarda, Portugal.- UTM: PE16.- A:[2000]m. ZMA 5583.- A.- ECF.- Salamanca, (CyL), España.- Fc:12-1951.- C: H.Grün. ZMA 7240.- A.- ECF.- 40km E.of Pantano de Ebro., España.- Fc:13-07-1975.- C: D. Hillenius. ZMA 7241.- A.- ECF.- Alto de Cerdeira., O Campo v(=San Xoán del Río), Orense, Galicia, España.- UTM: PH39.- A:[890]m.- Fc:03-07I-197.- C: D. Hillenius. ZMA 7281.- A.- ECF.- Vilar Formoso, Guarda, Portugal.- UTM: PE89.- A:[780]m.- Fc:26-05-1977.- C: J. W. Arntzen &T.Gerats. ZMA 7592.- A.- ECF.- Valongo, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF46.- A:[140]m.- Fc:18-09-1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7614.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:15-01-1984.- C: A. Mugica. ZMA 7615.- A.- ECF.- Villalba, Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK19.- A:[917]m.- Fc:15-01-1984.- C: A. Mugica. ZMA 7637.- A.- ECF.- Barcelona, Cataluña, España.- Fc:06-1984.- C: N.Horta & J. W. Arntzen. ZMA 9272.- A.- ECF.- Santillana del Mar, Santander, Cantabria, España.- UTM: VP10.- A:[82]m.- Fc:11-1992.- C: C.Abrahams & N. Cruddace. ZMA 9274.- A.- ECF.- El Berrueco, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL52.- A:[925]m.- Fc:11-1992.- C: M. Garcia-Paris & J. W. Arntzen. ZMA 9283.- A.- ECF.- cerca de, Madrid, Madrid, (CdM), España.- Fc:1991.- C: M. Garcia-Paris. ZMA 9327.- A.- ECF.- Alfena, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF66.- Fc:22-01-1998.- C: E. Froufe. ZMA 9333.- A.- ECF.- Saide, Aveiro, Portugal.- UTM: NE57.- A:[270]m.- Fc:22-01-1998.- C: E.Froufe. ZMA 9336.- A.- ECF.- Pedra do Altar, Castelo branco, Portugal.- UTM: PD09.- A:[320]m.- Fc:28-12-1997.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9364.- A.- ECF.- ¿Idaho a Nova?, Portugal.- Fc:07-03-200.- C: Ageraldes & J. W. Arntzen. ZMA 9367.- A.- ECF.- Vale Pedro Dias, Portalegre, Portugal.- UTM: ND97.- A:[220]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9368.- A.- ECF.- ¿Areia?, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9369.- A.- ECF.- Domingos da Vinha, Portalegre, Portugal.- UTM: ND97.- A:[220]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9370.- A.- ECF.- [Sierra de] Gerés / Serra do Gerês, Cabril, Vila real, Portugal.- UTM: NG81.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9371.- A.- ECF.- ¿Areia?, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9372.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9373.- A.- ECF.- [Sierra de] Gerés / Sierra do Gerês, Vilar da Veiga, Braga, Portugal.- UTM: NG61.- A:[150]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9374.- A.- ECF.- ¿Juncada?, Gerés / Gerês, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9376.- A.- ECF.- Domingos da Vinha, Portalegre, Portugal.- UTM: ND97.- A:[220]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9377.- A.- ECF.- Saide, Aveiro, Portugal.- UTM: NE57.- A:[270]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9378.- 10A.- ECF.- Gaviao, [Portalegre], Portugal.- UTM: ND96.- A:[280]m.- Fc: 09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9379.- A.- ECF.- Pedra do Altar, Castelo branco, Portugal.- UTM: PD09.- A:[320]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9380.- A.- ECF.- Santos, Samtarém, Portugal.- UTM: ND35.- A:[150]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9381.- A.- ECF.- Mora, Évora, Portugal.- UTM: ND71.- A:[50-60]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9382.- A.- ECF.- [Herdade da] Mitra, Évora, Évora, Portugal.- UTM: NC97.- A:[300]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9383.- A.- ECF.- São Domingos, Santiago de Montalegre, Samtarém?, Portugal.- UTM: ND78.- A:[300]m.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9384.- A.- ECF.- Vila Flor (*), Portugal.- Fc: 09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9385.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMB 10679.-m. - A.- ECF.- Vila Real de San Antonio, Faro, Portugal.- UTM: PB41.- C: Simroth. ZMB 14445-58433/ 72856-72857.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: Wolterstorff. ZMB 31197 / 72875-72876.- ECF.- España.- Fc:28-09-1927.- C: G. Unterstein. ZMB 32527 / 72890-72892.- ECF.- Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.- UTM: DF38.- A:[18]m.- C: G. Unterstein. ZMB 32528-72877.- ECF.- San Sebastian, Guipuzcoa, (PV), España.- UTM: WN89.- A:[40]m.- C: G. Unterstein. ZMB 33679 / 72913-72915.- ECF.- España.- Fc:11-12-1930.- C: M. Dähnick. ZMB 72856-72857.- ECF.- Oporto / Porto, Oporto / Porto, Portugal.- UTM: NF35.- C: Wolterstorff. ZMB 72860-72870.- ECF.- España.- C: G. Unterstein. ZMB 72875-72876.- ECF.- España.- C: G. Unterstein. ZMB 72893-72895 / 72916.- ECF.- [Linares de] Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- C: Zool. Handlung, K. Müller. ZMB 72912.- ECF.- España.- C: M. Dähnick. ZMB 72917-72974.- ECF.- Linares de Riofrío, Salamanca, (CyL), España.- UTM: TK59.- A:[956]m.- C: O.E. Streck. ZMH 3956-3957.- ECF.- Cerca de la frontera España-Francia y cerca de Figueras / Figueres, Gerona, Cataluña, España.- UTM: EG09.- Fc:03- 1976.- C: Gutsche. ZMUC 65.- España.- Fc:<[10-09-1867]. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -565- ZMUC 3315-3316.- Quintanilla (*), Burgos, (CyL), España.- Fc:25-10-1961.- C: R. Skorgaard. Observaciones: (*) Hay varias poblaciones en Burgos con este nonbre. ZMUC 3317.- Quintanilla (*), Burgos, (CyL), España.- Fc:12-09-1962.- C: J. T Skorgaard. Observaciones: (*) Hay varias poblaciones en Burgos con este nombre. Triturus pygmaeus Wolterstorff, 1905 CMNH 52135.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:18-10-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52234.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:12-11-1969.- C: S. D. Busack. CMNH 52577.- ECF.- CAP-5221 (=CAP-0566) entre Arcos de la Frontera y Algar, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- Fc:28-01-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 52659.- ECF.- Cercanias del Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc: 03-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53071.- ECF.- Arrabal oeste de [Cabo] Trafalgar, Barbate, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[4]m.- Fc:06-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 53157.- ECF.- Cabo de Trafalgar, [Barbate, Cádiz], Andalucía, España.- UTM: TF30.- A:[20]m.- Fc:06-03-1970.- C: S. D. Busack. CMNH 54299-54301.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:11-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54317.- ECF.- A-491 entre Rota y Chipiona, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA36.- Fc:19-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54326-54328.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:20-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54344.- 7L.- ECF.- Arrabal este de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA56.- Fc:22-01-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54605.- ECF.- A-2228 entre Vejer de la Frontera y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:02-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54641.- 5L.- ECF.- Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:04-04-1971.- C: S. D. Busack.& W. R. Maxwell. CMNH 54655.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:06-04-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 54712.- 5L.- ECF.- A-2228 entre Alcalá de los Gazules y Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- Fc:16-05- 1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55289.- ECF.- A-381 (=C-440) entre Los Barrios y Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- Fc:08-08-1971.- C: S. D. Busack. CMNH 55731.- 60L.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24-12-1971.- C: M. Moya. CMNH 55753.- ECF.- Arrabal norte de Benalup (=Casas Viejas), Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF42.- Fc:15-01-1972.- C: S. D. Busack. CRBA 1738-1739.- Laguna de la Rocina, El Rocio., Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[<10]m.- Fc:08-04-1980. EBD 444-446.- Ruinas romasn de "Italica", Santiponce, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB64.- A:QG6148[35]m.- Fc: 16-04-1965. EBD 455.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:21-10-1962.- C: J. A. Valverde. EBD 456-462.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:10-02-1964.- C: J. A. Valverde. EBD 463.- Parque Nacional Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:03-1965.- C: J. A. Valverde. EBD 464.- Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:03-02-1967.- C: J. Boixo. EBD 3145.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[13]m.- Fc:30-03-1968.- C: M. Pozuelo. EBD 5449-5452.- Charcas cerca del Palacio del Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[12]m.- Fc:10-1971. EBD 14104-14106.- 12 Km al Noroeste de Córdoba, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH30.- Fc:08-03-1975. EBD 14107-14112.- 2 Km al Noroeste de Córdoba, Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- Fc:09/15-03-1975. EBD 31696.- ECF.- Palacio de Doñana, Reserva Biológica de Doñana, [Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QA29.- A:[<10]m.- c: 16-02- 1995.- C: J. A Mateo. EBD 33151.- 4L.- ECF.- Gelves, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB63.- A:[33]m.- Fc:23-12-1995.- C: Colección Teodoro Alcántara. EBD 33833.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL00.- A:[1188]m.- Fc:15/20-05-1661. EBD 33834.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:24-03-1970. EBD 33835.- 6L.- ECF.- Córdoba, Andalucía, España.- Fc:09-03-1975. EBD 33836.- ECF.- Entre 4 y 14 km al norte de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH40.- Fc:07-02-1979. EBD 33837.- H.- ECF.- El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m. EBD 33838-33853 / 33856-33878 / 33900-33929.- ECF.- Entre Villablanca e Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB42.- A:[45]m.- Fc:12-1975. EBD 33854-33855.- ECF.- [Puente de la A-499 sobre el río] Pedraza, [Isla Cristina], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB42.- Fc:16-04-1983. EBD 33879.- 4L.- ECF.- Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB52.- A:[7]m.- Fc:12-1975. EBD 33880-33883 / 33939-33943 / 33946-33947.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:20-02-1977. EBD 33884-33885 / 33933 / 33938 / 33944-33945.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:26-02-1977. EBD 33886-33888.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:06-03-1977. EBD 33889-33893 / 33896-33898 / 33930-33931 / 33934-33936 / 33949-33956.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:17-02-1977. EBD 33932 / 33937.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:04/09-02-1977. EBD 33948 /33894-33895.- ECF.- Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB22.- A:[75]m.- Fc:02-1977. EBD 33957.- ECF.- Finca La Rocina, [El Rocio, Almonte], Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[12]m.- Fc:04-03-1977. EBD 33958.- H.- ECF.- A 10-15m de la alberca de Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- Fc:02-03-1973. EBD 33959.- H.- ECF.- Fuenteheridos, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09.- A:[717]m.- c: 02-03-1974. EBD 33960.- H.- ECF.- [Monte] Las Peñas, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB69.- A:[474]m.- Fc:27-01-1974. EBD 33972.- ECF.- Valencina [de la Concepción], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB54.- A:[148]m.- Fc:1974. EBD 33973.- 8L.- ECF.- Jerez de la Frontera, CÁDIZ, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m.- Fc:26-12-1969. EBD 33975.- 3L.- ECF.- Jerez de la Frontera, CÁDIZ, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m.- Fc:1970. EBD 33976-33977.- ECF.- Jerez de la Frontera, CÁDIZ, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m.- Fc:25/28-03-1970. EBD 33979.- 7L.- ECF.- Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UG49.- A:][123]m.- Fc:09-03-1975. EBD 33980.- ECF.- Entre 4 y 14 km al norte de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH40.- Fc:07-02-1979. EBD 33981.- ECF.- Entre 4 y 14 km al norte de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH40.- Fc:15-11-1979. EBD 33982.- ECF.- [La] Puebla del Río, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB62.- A:[20]m.- Fc:08-03-1973. EBD 33983-33995.- 5M+5H.- A.- ECF.- El Mustio, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:03/1973. EBD 33996.- J.- ECF.- El Mustio, [Aroche], Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB68.- A:[560]m.- Fc:02-03-1973. FMNH 216530.- ECF.- Ericeira, Lisboa, Portugal.- UTM: MD61.- A:[2]m.- Fc:14-05-1982.- D: F. Reiner. KU 144198-144213.- ECF.- Entre Algueirao-[Mem Martins] y Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:100m.- Fc:22-01-1971. LACM 113869.- A.- ECF.- Rota, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA35.- A:[9]m.- Fc:02-04-1973.- D: via RW McDiarmid. LACM 113870-113871.- A.- ECF.- Fuente del Cabo, [Fuentes de Andalucía], Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG85.- A:[160]m.- Fc:20-04- 1973.- D: via RW McDiarmid. MACV 3.5.02.015.005.004.001.- 7P+24L.- ECF.- Navalcarnero, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK16.- A:[671]m.- Fc:24-04-1972. MACV 3.5.02.015.005.004.009.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:11-1971.- C: E. Sánchez. MACV 3.5.02.015.005.004.005.- ECF.- Puerto de Santa Cruz, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ55.- A:[457]m.- Fc:20-02-1974.- C: J. M. Ercás. MACV 3.5.02.015.005.004.006.- ECF.- Puerto de Santa Cruz, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ55.- A:[457]m.- Fc:25-02-1974.- C: E. Prieto. MBL 33 .- M.- A.- ECF.- Estrada 2.40, Castelo Branco - Escalos de Baixo, [Castelo Branco], Portugal.- UTM: PE31.- Fc: 25/05/1981.- C&D: E. G. Crespo & A. Soares. MBL 46 .- H.- A.- ECF.- Sierra de San Mamede / Serra do São Mamede, [Portalegre], Portugal.- UTM: PD45.- Fc: 03/04/1986. MNCN 786-789.-m.- 4A.- ECF.- Casa de Pardillo, [Bolaños de Calatrava], Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ40.- A.: [740]m.- Fc:11-1892.- C&D: E. Boscá. MNCN 845-846.- 2J.- ECF.- Ruidera, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: WJ11.- A:[821]m.- C&D: E. Cusi. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -566- MNCN 1014-1017.- 4J.- ECF.- Daimiel, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ42.- A:[627]m.- C&D: M. V. Loro. MNCN 1840.- H.- A.- ECF.- Malagón, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VJ23.- A:[634]m.- Fc:10-1880.- C&D: E. Boscá. MNCN 2408-2417.- M+H.- 9A+J.- ECF.- (diversas procedencia), España. MNCN 2418-2420 / 2431.- 2M.- A.- ECF.- España. MNCN 2421.- J.- ECF.- Navalcán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK23.- A:[394]m.- Fc:04-1976.- C&D: J. Lafora. MNCN 2422-2423.- ECF.- Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG34.- A:[12]m.- Fc:07-1881.- C&D: E. Boscá. MNCN 2426.-m.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:10-05-1975.- C&D: J. Araujo. MNCN 2429.-m.- A.- ECF.- España.- Fc:14-07-1914.- C: E. Boscá.- D: E. Boscá. MNCN 2430.- A.- ECF.- Cercedilla, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL11.- A:[1188]m.- Fc:08-1918. MNCN 2468-2469.- H+M.- 2A.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:22/24-05-1980.- C&D: J. Mellado. MNCN 9566-9569.- M+H.- A.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:09/11-1986.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 9570-9571.- M+H.- 2A.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:30-12-1984.- C&D: J. Dorda,m. Esteban,m. García París & A. Múgica. MNCN 9572-9574.- 2M+H.- 3A.- ECF.- Arroyo de la Dehesa, Navalagamella, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK07.- A:800m.- Fc:07-01-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban. & A. Múgica. MNCN 9575-9577.- M+2H.- 3A.- ECF.- Arroyo de Oncalada, Chapinería, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK97.- A:680m.- Fc:07-01-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban. & A. Múgica. MNCN 9578-9580.- 2H+M.- 3A.- ECF.- Arroyo de la Parra, Nombela, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:520m.- Fc:05-02-1984.- C&D: A. Mújica. MNCN 9585.-m.- A.- ECF.- Urbanización "Costa de Madrid", San Martín de Valdeiglesias, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK87.- A:600-700m.- C&D: C. E. Perez Santos. MNCN 9586-9587.- 2A.- ECF.- Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845]m. MNCN 9598.-m.- A.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:12-1987.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 9599-9600.- H.- A.- ECF.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:04-1984.- C&D: P. Herrero. MNCN 9606.- 4L.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España.- Fc:03-1986.- C: J. Dorda & M. García París. MNCN 9615.- 24L.- ECF.- Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[211]m.- Fc:08-04-1986.- C&D: J. Dorda & M. García París. MNCN 9782.- A.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:13-11-1983.- C&D: B. Arano, A. R. Espeso & R. R. Talavera. MNCN 9786-9788.- 3A.- ECF.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:11-12-1983.- C&D: A. Mújica. MNCN 10036.-m.- A.- ECF.- Don Benito, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: TJ51.- A:[279]m.- C&D: P. García Bayón. MNCN 10048-10049.- H+M.- 2A.- ECF.- Cazalegas, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK53.- A:[441]m.- C&D: M. García París. MNCN 10124.- J.- ECF.- El Escorial, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[909]m.- C&D: M. García París. MNCN 11195.- H.- A.- ECF.- Barrio de la Guita (= B. de Peñamefecit), junto a las vías del tren, Jaén, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG38.- A:[574]m.- Fc:04-1974.- C&D: A. Montes. MNCN 11199.-m.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:01-1988. MNCN 11213-11216.- 4J.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:16-10-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11217.- H.- J.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m. MNCN 11218-11224.- 5H+2M.- 7A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 11270-11287.- A.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:05-1988.- C&D: M. García París, C. Martín & M. Esteban. MNCN 11384.- H.- A.- ECF.- Galapagar, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK19.- A:[881]m.- Fc:1987.- C&D: J . L. Rubio. Observaciones: En mal estado de conservación. MNCN 11385.- J.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:15-04-1987.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11386-11392.- 2M+5H.- 7A.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:30-03-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 11393.-m.- A.- ECF.- Cadalso de los Vidrios, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK76.- A:[802]m.- Fc:14-02-1988.- C&D: M. García París, C. Martín& E. Bello. Observaciones: No tiene desarrollada la pata anterior izda. MNCN 11394.- H.- A.- ECF.- Casas de Belvís, Belvís de Monroy, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK71.- Fc:02-03-1988.- C&D: M. García París. MNCN 11396.-m.- A.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:11-1987. MNCN 11496-11502.- 7A.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:04-10-1988.- C&D: I. Esteban. MNCN 11503-11504.- H.- 2A.- ECF.- Ctra. M-510 (=M-610) entre, Chapinería y Colmenar de Arroyo, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK97.- Fc:18-10-1988.- C&D: A. Mújica. MNCN 11727.-m.- A.- ECF.- Embalse de Santillana, Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- Fc:04-1986.- C&D: P. Herrero. MNCN 11734-11736.- ECF.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:05-11-1988.- C&D: E. Bello & A. Camacho & C. Martín & M. García París. MNCN 11737-11740 / 12059-12070.- ECF.- El Rocio, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:03-11-1988.- C&D: E. Bello & A. Camacho & C. Martín & M. García París. MNCN 11817-11820.- A.- ECF.- Ctra. Ca-221 10'1 Km al Este de Facinas, Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- Fc:29-03-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 11821-11822.- H.- A.- ECF.- Ctra. A-381 (=Ca-440) 33'3 Km al Este de, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF61.- Fc:08-04-1983.- C&D: S. D. Busack. MNCN 12039-12058.- ETC.- El Rocío, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB21.- A:[11]m.- Fc:03-11-1988.- C&D: E. Bello & A. Camacho & C. Martín & M. García París. MNCN 12853-12854.- H.- A.- ECF.- Ctra. Ca-2112, 7'1Km al NorEste de Benalup (=Casas Viejas), Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF53.- A:[60-80]m.- Fc:09-04-1982.- C&D: S. D. Busack. MNCN 13053-13054.- 2M.- A.- EDP.- ETP.- Collado-Villalba, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[917]m.- Fc:02-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 13055-13061.- 3M+4H.- A.- EDP.- ETP.- Ctra. M-510 (=M-610) entre, Navalagamella y Colmenar de Arroyo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK07.- Fc:03-1985.- C&D: J. Dorda, m. Esteban,m. García París & C. Martin. MNCN 13071.-m.- A.- EDP.- ETP.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:03-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13086-13095.- 5M+5H.- A.- EDP.- ETP.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:06-04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 13997-14000.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:10-05-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 14001-14002.-m.- A.- ECF.- Robledollano, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ88.- A:[710]m.- Fc:24-04-1975.- C&D: A. Salvador. MNCN 15299-15306.- 4H+4M.- A.- ETC.- Ventas de Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: VF09.- A:[906]m.- Fc:12-12-1988.- C&D: I. Esteban & M. García París. MNCN 15307-15312.- 4H+2M.- A.- ETC.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:28-01-1989.- C&D: C. Martín & M. García Paris. MNCN 15313-15321 / 15331-15332.- 5M+4H.- A.- ETC.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:03-03-1988.- C&D: M. García París & C. Martín. MNCN 15324-15330.- 4M+3H.- A.- ETC.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:10-01-1989.- C&D: C. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -567- Martín & M. García Paris. MNCN 15333.- H.- ETC.- Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- Fc:11-1985.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 15334.-m.- A.- ETC.- Parque Natural de Monfragüe, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:21-12-1986. MNCN 15335.-m.- A.- ETC.- Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: UF99.- A:[893]m.- C&D: I. Esteban & M. García París. MNCN 15339.- H.- A.- ETC.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:16-10-1983. MNCN 15343.- ETC.- Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845]m.- Fc:05-1984.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 15706.- H.- A.- ECF.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:15-05-1986.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 15788.-m.- A.- ECF.- Cádiz, Andalucía, España.- C&D: J. Dorda. MNCN 15888.-m.- A.- ECF.- Baños de la Guarra [=¿Baños del Robledillo?], San Pablo de los Montes, Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ87.- A:[880]m.- Fc:12-04-1984.- C&D: A. Mújica Nava. MNCN 15932.- A.- ECF.- Río Tabillas, Brazatortas, Ciudad Real, (CLM), España.- UTM: VH87.- Fc:13-03-1989. MNCN 15933-15943 / 15951-15955.- 8M+7H.- J+11A.- ECF.- Zafarraya, Granada, Andalucía, España.- UTM: UF99.- A:[893]m.- Fc:12-12-1988. MNCN 15947-15950.- A.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:03-03-1988. MNCN 15956-15965.- A.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m. MNCN 16019.- 4L.- ECF.- Facinas, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF50.- A:[130]m.- Fc:27-03-1982.- C&D: S. D. Busack & J. A. Visnaw. MNCN 16074-16076.- M+2H.- A.- EDP.- ETP.- Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845]m.- C&D: P. Herrero. MNCN 16077-16079.- 3H.- A.- EDP.- ETP.- Charca entre Hoyo de Manzanares y Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:02-05- 1984.- C&D: A. Mújica. MNCN 16080-16083.- H+3M.- A.- EDP.- ETP.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:08-04-1984.- C&D: P. Herrero. MNCN 16084-16085.- H.- A.- EDP.- ETP.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:03-1984. MNCN 16086-16088.- 2M+H.- A.- EDP.- ETP.- Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB20.- A:[12]m.- C&D: P. Herrero. MNCN 18831-18834.- H+3M.- 4A.- ECF.- Fuente del Prado Ladrillo, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:575m.- Fc:17-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 18851-18853.- 3M.- 3A.- ECF.- Arroyo de San Benito en "el Pradejón ", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:600m.- Fc:17-03-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19104-19107.- 3M+H.- A.- ECF.- Los Barrios, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[23]m.- Fc:03-1985.- C&D: M. García París. MNCN 19154.- 14L.- ECF.- Pozo de la "Errén de la Cañada", Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:600m.- Fc:30-07-1992.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19270 / 19678.- EDC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:[677]m.- Fc:29-04-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19273.- EDC.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:03-1985.- D: B. Sanchiz. MNCN 19274.-m.- EDC.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:04/06-01-1984.- C&D: I. Esteban. MNCN 19276-19279.- 3M.- EDC.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:06/08-04-1985.- C&D: M. Esteban & J. Dorda. MNCN 19378.- 2L.- ECF.- Pozo de San Benito, en el Cordel de Merinas, Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:640m.- Fc:24-07- 1993.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 19679.- EDC.- Valdemorillo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK09.- A:[1140]m.- Fc:02/03-1985.- C&D: J. Dorda,m. Esteban, C. Martín & M. García París. MNCN 19681-19682.- H+M.- EDC.- Arroyo de las Cansinas (Parque Natural de Monfragüe), Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK41.- Fc:[27-04-1985].- C&D: B. Arano, J. Dorda, M. Esteban & [J. Templado]. MNCN 19683-19687.- EDC.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:07-04-1985.- C&D: J. Dorda & M. Esteban. MNCN 19694.- H.- A.- EDC.- Pelahustán, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK64.- A:677m.- Fc:16-02-1985.- C&D: J. E. Gonzalez Fernández. MNCN 20595.- H.- ETC.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 20827-20828.- ECF.- Ctra. M-618, entre Hoyo de Manzanares y Torrelodones, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- Fc:02-05-1984.- C&D: A. Mújica. MNCN 20829-20830.- M+H.- A.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK94.- A:[498]m.- Fc:05-1983.- C&D: P. Herrero. MNCN 21686.- P.- ECF.- Coto de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:21-07-1986.- C&D: C. Díaz Paniagua. MNCN 24339-24344.- H+4M.- A+J.- ECF.- España.- D.: M. García Paris. MNCN 24346.-m.- A.- ECF.- Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD89.- A:[232]m.- D.: M. García Paris. MNCN 24347-24348.- ECF.- Granada, Andalucía, España.- C: G. Sanchez.- D: M. García París. MNCN 24350.-m.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- D.: M. García París. MNCN 24351-24352.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:09-1980.- C&D: M. García París. MNCN 24353.- 2L.- ECF.- Manzanares El Real, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[908]m.- Fc:16-06-1985.- C&D: M. García París. MNCN 24354-24362.- 2A+7J.- ECF.- Gerena, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: QB55.- A:[99]m.- Fc:02-11-1988.- C&D: M. García París. MNCN 24386.- 4L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:29-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24393.- L.- ELF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:21-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24398.- 16L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:26-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24402.- H.- ECF.- m 53,5 de la Ctra. C-607, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:18-04-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24404.- H.- ECF.- Navacerrada, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[1203]m.- Fc:09-05-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24406.- 14L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera. MNCN 24565.- H.- A.- ECF.- MTB.- El Soto, Guadarrama, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL00.- Fc:28-01-2006.- C&D: Andrés Rodriguez. Observaciones: Número colección de tejidos y MTB 17985 MNCN 27816-27823 / 30167-30185.- 25A+J+2L.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 27824-27825.- A.- ECF.- Alburquerque, Badajoz, Extremadura, España.- UTM: PD74.- A:[506]m.- Fc:08-04-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 29629.- 2J.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:Navidad1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30186.- ECF.- España.- Fc:01-10-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30187.- ECF.- España.- Fc:03-01-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30368.- A.- ECF.- Alpedrete, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- A:[919]m.- Fc:11-05-1972.- D: CdM (UZA). MNCN 30370.- A.- ECF.- Mataelpino, El Boalo, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL20.- A:[1120]m.- Fc:06-05-1975.- D: CdM (UZA). MNCN 30382.- A.- ECF.- Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TK64.- Fc:08-04-1969.- D: CdM (UZA). MNCN 30383.- J.- ECF.- Finca "Araya", Garrovillas, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: QD19.- Fc:10-03-1979.- D: CdM (UZA). MNCN 30384.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-01-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30385-30393.- 9A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:05-04-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30394-30404.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:14-05-1977.- D: CdM (UZA). MNCN 30405.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:24-03-1978.- D: CdM (UZA). MNCN 30406-30408.- A.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:28-12-1977.- C: L. Domínguez.- D: CdM (UZA). MNCN 30409-30410.- A+2L.- ECF.- Santiago de Alcántara, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: PD58.- A:[347]m.- Fc:31-12-1979.- D: CdM (UZA). Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -568- MNCN 30565-30566 / 30733 / 30739 / 40444.- M.- 5A.- ECF.- España.- D: CdM (UZA). MNCN 30715-30716.- 2A.- ECF.- Río Alberche, Escalona del Alberche, Toledo, (CLM), España.- UTM: UK84.- A:[410]m.- Fc:08-04-1945.- C: IFIE.- D: CdM (UZA). MNCN 30734-30738.- A.- ECF.- Navatejares, Ávila, (CyL), España.- UTM: TK86.- A:[1049]m.- D: CdM (UZA). MNCN 40447.- 44L.- ECF.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:02-07-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 40448.- 5M+H.- 6L.- ECF.- Becerril de la Sierra o Cerceda, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- C&D: Mª J Blanco. MNCN 40449-40451.- M+2H.- 3A.- ECF.- Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[564]m.- Fc:29-03-1991.- C&D: Mª J. Blanco, A. Úbeda & C. L. Paino. MNCN 40773.- H.- A.- ECM.- España.- Fc:<1990. MNCN 41758-41759.- 2J.- ECF.- Hotel Conquistador., Trujillo, Cáceres, Extremadura, España.- UTM: TJ57.- A:[570]m.- Fc:16-10-1983.- C&D: R. R. Talavera & E. Ferreiro. MNCN 41763 / 41790 / 41794-41795 / 41823-41851 / 41897.- J+26L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc:13/18-06-1989.- C: Mª J. Blanco.- D: R. R. Talavera. MNCN 41852-41860.- 9L.- ETC.- Ctra. M-607, Km 52,680, Becerril de la Sierra, Madrid, (CdM), España.- UTM: VL10.- Fc: 08-06-1989.- C&D: R. R. Talavera & Mª J. Blanco. MNCN 41979-41984.- 5M+1H.- A.- ECF.- Estación Biológica del Parque Nacional de Doñana, Almonte, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB30.- A:[12]m.- Fc:18-01-1993.- C&D: C. Díaz Paniagua. Observaciones: Faltan las colas. MNCN 42450-42461.- 12L.- ECF.- Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[1000]m.- Fc:06-08-1990.- C&D: M. García París. MNCN 42545-42553.- 9A.- EDC.- Venta del Charco, Cárdeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH82.- A:[720]m.- Fc:<1980.- C: J. W. Arntzen.- D: M. García París. MRSN An312.- 2ECF.- Andalucía.- España.- D.: V. Ghiliani. Observaciones: Determinado originalmente como T. marmoratus pygmaeus MSB 25134-25135 / 25746-25747.- 4A.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucia, Sevilla, España, España.- UTM: TG85.- Fc:10-01-1971.- C&D: M. Moyá. MSB 25157-25159.- 3A.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucia, Sevilla, España, España.- UTM: TG85.- Fc:12-04-1972.- C&D: M. Moyá. MSNVE 19129.- M+H.- 2A.- ECF.- Laguna del Ingeniero, Sierra del Aljibe, Alcalá de los Gazules, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- C&D: D. Donaire Barroso. MZUF 17250.- Chapinería, Madrid, (CdM), España.- UTM: UK97.- A:[680]m.- C: J. Dorda & A. Mugica NMP 71047.- 4M+H.- 5 A.- Sierra Morena, España.- Fc:1950. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. NMP 71427.- A.- Sierra Morena, Andújar, España.- UTM: VH01.- A:[212]m. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. RMNH-RENA 39439-39440.- ECF.- Alcaria Longo, Faro, Portugal.- UTM: PB05.- A:[180]m.- Fc:1997.- D: S. Bogaerts RMNH-RENA 39478.- ECF.- Calvao, Aveiro, Portugal.- UTM: NE28.- A:[38]m.- Fc:08-03-2002.- C: J. W. Arntzen. SMF 34320.- H.- A.- ECF.- Cerezo, [Hervás, Cáceres], Extremadura.- España?.- UTM: QE35.- Fc:1937.- C: R. Moteus. Observaciones: Determiandos inicialmente como Triturus marmoratus. SMF 35121-35129.- ECF.- Sierra Morena, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:1942.- C K. Müller Observaciones: Determiandos inicialmente como Triturus marmoratus. SMF 35716-35722 / 35981-35989 / 35995.- ECF.- Sierra Morena, ¿Azmán?, Andujar, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VH01.- Fc:1942.- C: K. Müller. Observaciones: Determiandos inicialmente como Triturus marmoratus. SMF 69503-69504.- ECF.- Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- Fc:02-06-1972.- C&D: U. Hiller. Observaciones: Determiandos inicialmente como Triturus marmoratus. SMF 78615.- ECF.- Oeste de Mértola, Beja, Portugal.- UTM: PB16.- Fc:1976/1981.- C&D: R. Malkmus. UCM 44923-44924.- 2A.- Cercanías de Puerto Real, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA54.- A:[10]m.- Fc:11-01-1971.- C: S.D. Busack.- D: Carnegie Museum 54299 or 54300 or 54301. UGE 11.-m.- A.- [España]. UGE 50.- 4L.- Alcalá la Real, Jaén, Andalucía, España.- UTM: VG05.- A:[900]m.- Fc:15-06-1987.- A D.: J.M. Pleguezuelos. UGE 86.- H.- 2A.- Sierra de Segura, Siles, Jaén, Andalucía, España.- UTM: WH34.- A:[828]m.- Fc:08-05-1998.- D: J.P. González de la Vega. UGE 90.-m.- A.- El Quejigo, Jabugo, Huelva, Andalucía, España.- UTM: PB99.- A:[650]m.- Fc:10-1999. USAL 1973.04.18.1.- J.- ECF.- Cáceres, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QD27.- Fc:18-04-1973.- C&D: M. Fernández. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1973.04.18.1.-m. - A.- ECF.- Torrejoncillo, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: QE11.- Fc:18-04-1973.- C&D: M. González. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1985.03.06.2-3 / 5.- M+2H.- A.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:06-03-1985.- C&D: M. Lizana & Mª J. Ciudad. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1986.11.21.16-17.- 2M.- A.- ECF.- Alberca cerca de, Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:21-11- 1986.- C&D: Mª J. Ciudad. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1986.11.22.38-40 / 42-45 / 52 / 54 / 66 / 69.- 3H+M.- 2A+6S+3J.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:22-11-1986.- C&D: F. G. Ruto, Mª. J. Ciudad & M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1986.12.28.2/ 11-15 / 37.- 3M+H.- 3A+2S+2J.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:28-12-1986.- C&D: Mª J. Ciudad & M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.01.25.10 / 25 / 25bis.- 2H+M.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:25-01-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.01.25.14 / 16-17.- 3H+M.- A.- ECF.- Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:25-01-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.02.21.2.- H.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:21-02-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.02.22.21-22.- 2M.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:22-02-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.02.22.5-6.- M+H.- A.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:22-02-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.02.23.1-2 / 8-9.- 2H+M.- A+2S.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:23-02-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.03.14.5-7 / 14 / 35.- 3M+2H.- A.- ECF.- Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:14-03-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.03.15.2-9.- 5H+3M.- A.- ECF.- Villanueva de la Vera, Cáceres, Extremadura.- España.- UTM: TK94.- Fc:15-03-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.04.30.27-27.- 2M.- A+S.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1987. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -569- Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1987.05.30.8.- H.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:30-05-1987.- C&D: M. Lizana. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.04.02.31.-m. - A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:02-04-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.04.24.25.- H.- A.- ECF.- Charca en cantera de, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:24-04-1988.- C&D: M. J. Gil Cesta. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.04.24.29.- H.- A.- ECF.- Regato Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:24-04-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.04.24.8 / 23.- M+H.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:24-04-1988.- C&D: M. J. Gil Cesta. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.05.15.15.- H.- A.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:15-05-1988.- C&D: T. Guerrero. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.05.15.20.- S.- ECF.- Ctra de Candeleda a Oropesa, [Ávila-Toledo], España.- UTM: UK13.- Fc:15-05-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.05.29.3.- S.- ECF.- Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- A:[428]m.- Fc:29-05-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.12.03.13.K.- H.- A.- ECF.- Regato Cañete, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:03-12-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.12.03.7.K.-m. - A.- ECF.- Pilón Regato Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:03-12-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1988.12.05.5-7.K.- 3M.- A.- ECF.- Pilón Regato Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:05-12-1988.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.01.02.2-4.- 3M.- A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:02-01-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.01.02.5-7.- 2M+H.- A.- ECF.- Pilón Regato Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:02-01-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.01.03.2 / 7.- H.- A+J.- ECF.- Zona palustre de, Candeleda, Ávila (CyL) España.- UTM: UK04.- Fc:03-01-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.02.04.14-15.K.- 2M.- A.- ECF.- Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04-02-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.02.04.18.K.-m. - A.- ECF.- Pilón Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04-02-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.02.04.3.K.-m. - A.- ECF.- Regato Cañete, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04-02-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.03.03.2 / 4-5.K.- 2M+H.- A.- ECF.- Pilón Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc: 03-03-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.03.03.9.K.-m. - A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:03-03-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.03.04.18 / 20 / 29-30 / 38-39 / 44 / 50.K.- 7M+H.- A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04- 03-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.03.04.28.K.-m. - A.- ECF.- Pilón chollo, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04-03-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.03.04.34.K.-m. - A.- ECF.- Regato Trascañete, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:04-03-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.07.1 / 2-4 / 6.- 3M+H.- A.- ECF.- Pilón Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:07-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.07.8 / 10 / 13 / 15.- 3M+H.- A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:07-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.08.10.k.- H.- A.- ECF.- Pilón chollo, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:08-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.08.16 / 19.k.- 2H.- A.- ECF.- Pilón Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:08-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.08.7 / 9.k.- 2J.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:08-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.08.9.k.- J.- ECF.- Bajo Puente Cañete, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:08-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.30.2.k.-m. - A.- ECF.- Pilón Vaquitas, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.30.4.k.- H.- A.- ECF.- Cantera en, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USAL 1989.04.30.9.k.- H.- A.- ECF.- Bajo Puente Cañete, Poyales del Hoyo, Ávila (CyL) España.- UTM: UK14.- Fc:30-04-1989.- C&D: C. Alonso Temiño. Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USNM 193585-278029-278042.- ECF.- 16 ml al norte de Carmona, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- Fc:24/25-12-1971.- C: M. Moya. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -570- Observaciones: Determinados originalmente como Triturus marmoratus. USNM 195468 /278043.- ECF.- Fuente del Cabo, Fuentes de Andalucía, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG85.- A:[160m.- Fc:05-01-1973.- C: M. Moya. ZFMK 30168.- Cádiz, Andalucía, España. ZFMK 77864-77870.- 2M.- 2A+5J.- Cádiz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA44.- A:[4]m. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. ZFMK 77871-77878.- 2M+H.- 3A+5J.- Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF56.- A:[56]m. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. ZFMK 77879-77880.- M+H.- Sierra de Aljive, La Sauceda, [Cortes de la Frontera], Málaga, Andalucía, España.- UTM: TF64. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. ZFMK 77881-77882.- M+H.- Montes de Guadalupe [Minas de] Santa Quiteria, [Sevilleja de la Jara], Toledo, (CLM), España.- UTM: UJ29.- A:[460]m. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. ZFMK 77883-77885.- 3H.- Sierra de Aracena, entre Linares de la Sierra y Alajar, Huelva, Andalucía, España.- UTM: QB09. Observaciones: Determinado originalmente como Triturus marmoratus. ZFMK 77886-77887.- M+H.- Alcarie-Longo, Ctra. 267, 15 km al este de, Almodo[v]ar, Beja, Portugal.- UTM: NB95.- A:[250]m. ZFMK 83167-83168.- 2H.- ¿Alearia Longo?, Algarve, Portugal. ZMA 7518.- A.- ECF.- A-381 (=C440) km 64, [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF33.- A:[50]m.- Fc:06-03-1982.- C: D. Hillenius. ZMA 7552.- A.- ECF .- Río Alberite cruce con el km 64 de la A-381 (=C 440), [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- A:[50]m.- Fc:06-03-1982.- C: J. W. Arntzen, Zuiderwijk & Toxopeus. ZMA 7618.- A.- ECF .- Río Alberite cruce con el km 64 de la A-381 (=C 440), [Alcalá de los Gazules], Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF63.- A:[50]m.- Fc:06-03-1982.- C: J. W. Arntzen, Zuiderwijk & Toxopeus. ZMA 7676.- ECF.- [A-2304] 4.2kmal este del Puerto de Gáliz, [San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[540]m.- Fc:01-01- 1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 7677.- A.- ECF.- C-420 Km 73 Venta del Charco, Cárdeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH82.- A:[720]m.- Fc:05-01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 8038.- A.- ECF.- [A-2304] 4.2kmal este del Puerto de Gáliz, [San José del Valle, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF70.- A:[540]m.- Fc:01- 01-1985.- C: J. W.Artnzen. ZMA 8046.- A.- ECF.- C-420 Km 73 Venta del Charco, Cárdeña, Córdoba, Andalucía, España.- UTM: UH82.- A:[720]m.- Fc:05-01-1985.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9087.- 11A.- ECF.- Entre Archidona y Loja., Granada-Málaga, Andalucía, España.- Fc:24-05-1989.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9148.- A.- ECF.- Puerto de Gáliz, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: TF64.- A:[417]m.- Fc:22-05-1989.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9273.- A.- ECF.- Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845m.- Fc:11-1992.- C: M. Garcia-Paris. ZMA 9275.- A.- ECF.- Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Madrid, (CdM), España.- UTM: VK29.- A:[845m.- Fc:11-1992.- C: M. Garcia-Paris. ZMA 9330.- A.- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m.- Fc:1983.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9332.- A.- ECF.- Nazaré, Leiria, Portugal.- UTM: MD98.- A:[0-100]m.- Fc:1998.- C: J. W. Arntzen. ZMA 9353.- A.- ECF.- Sagr[e]s, [Faro], Portugal.- UTM: NA09.- A:[30]m.- Fc:2000.- C: J. W. Arntzen ZMA 9362.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:22-07-1999.- C: L.C. Soares. ZMA 9375.- A.- ECF.- ¿Carris?. Parque Nacional Peneda-Gerés / P. N Peneda-Gerês, Portugal.- Fc:09-07-95.- C: J. W. Arntzen. ZMB 6482.- ECF.- Sintra, Lisboa, Portugal.- UTM: MC69.- A:[200]m.- C: B. du Bocage. ZMB 10679.- M.- A.- ECF.- Vila Real de San Antonio, Faro, Portugal.- UTM: PB41.- C: Simroth. Sin determinar familia AMNH 16131.- [A].- ECF.- Lisboa, Lisboa, Portugal.- UTM: MC88.- A:[80]m.- Fc:05-1922.- C: K. Weingand. CRBA 241.- El Vado, García, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:35m.- Fc:09-04-1988. CRBA 363.- Fuente de los Bayasses, [Barranco de] Terraders, [Castell de Mur], Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG26.- Fc:27-10-1987. CRBA 736.- Río Flamisell, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG39.- A:1000m.- Fc:11-06-1988. CRBA 773.- Camino de la Ermina de San Blas / San Blai, Tivisa / Tivissa, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF04.- A:360m.- Fc:10-04-1988. CRBA 1093.- Río Flamisell cruce con la carretera d'Urbeix, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG39.- Fc:16-07-1988. CRBA 1094.- Río Flamisell cruce con la carretera d'Urbeix, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG39.- Fc:16-07-1988. CRBA 1095.- Río Flamisell cruce con la carretera d'Urbeix, La Torre de Cabdella / Torre de Babdella, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG39.- Fc:16-07-1988. CRBA 1096.- H.- El Pinar, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1700m.- Fc:15-07-1988. CRBA 1097.- El Pinar, Abella de la Conca, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CG47.- A:1700m.- Fc:15-07-1988. CRBA 1098.- Río Amera [Cruce con la GI-503, Tàpis, [Maçanet de Cabrenys], Gerona, Cataluña, España.- UTM: DG79.- Fc:01-07-1988. CRBA 1099.- Corsá / Corçà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:680m.- Fc:22-03-1988. CRBA 1100.- Corsá / Corçà, Gerona, Cataluña, España.- UTM: CG05.- A:680m.- Fc:22-03-1988. CRBA 1101.- Balsa del Pozo / Bassa del Pou, García, Tarragona, Cataluña, España.- UTM: CF05.- A:35m. Fc: 09-04-1988. CRBA 1792-1795.- Lamas, Caldas de Reyes / Caldas de Reis, Pontevedra, Galicia, España.- UTM: NH20.- Fc:11-09-1988. EBD 3850.- Río Guadalquivir a su paso por el Barrio de Heliópolis, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.- UTM: TG33.- A:[7]m.- Fc:03-05-1969.- C: J. Almansa. EBD 5726.- Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España.- UTM: QA37.- A:[30]m.- Fc:02-04-1971.- C: M. Pozuelo. EBD 29386.- 40L.- Llanos de Beret (=Pla de Beret), Salardu(=Alto Arán) / Naut Aran, Lérida, Cataluña, España.- UTM: CH33.- A:[1900-2000m.- Fc:30-06-1966. EBD 29388.- Valle del [río] Sella, Sierra de Aitana, Sella, Alicante, (CV), España.- UTM: YH37.- A:[419]m.- Fc:01-04-1972. MBL 194.- Lv.- ECF.- Rio Angueira (S. Martinho), [Braganza / Bragança, Portugal.- UTM: QG21.- Fc: 28/07/1984.- C&D: C. Almaça & M. M. Coelho. MZUF 418.- A-136 entre Sallent de Gállego y el Puerto del Portalet, Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, España.- UTM: YN13.- A:[>1305m.- Fc:12-07-1960.- C: B. Lanza & S. Carfo. MZUF 21224.- Gruta del brujo / Grotta del Buxu, Cangas, Galicia, España.- UTM: UP30.- A:[200]m.- Fc:30-08-1995.- C: S. Cianfanelli & M. Calcagno. MZUF 21812.- Andorra.- Fc:07-1989.- C: S. Cianfanelli. NHM 1928.12.20.169-171.- M+H.- A.- ECF.- Coimbra, Coimbra, Portugal.- UTM: NE45.- A:[20]m.- C: K. v. Bedriaga. NHM 1936.11.01.46.- H.- A.- ECF.- [Quinta da] Fontalba, Barbacena, Portalegre, Portugal.- UTM: PD41.- A:1050p (=[350]m.- ).- C: E. Schuaring. NHRM 5402.- 3L.- ECF .- Río Arade, 100m N de la estación de ferrocarril de, São Marcos da Serra, Faro, Portugal.- UTM: NB53.- A:[120]m.- Fc:13-04-1997.- C: Wejland, S & E. Ahlander. NHRM 30953.- 4L.- ECF.- La Albufera, Valencia / València, Valencia, (CV), España.- UTM: YJ25.- A.: [1]m.- Fc:09-10-1956.- C: Werner Berg. ZMA 5635.- 4A.- ECF.- Entre Huesca y Grans., Huesca, Aragón, España.- Fc:12-08-1959.- C: D. Hillenius. ZMA 5636.- A.- ECF.- De Ávila a la Sierra de Gredos, Ávila, (CyL), España.- Fc:11-06-1957.- C: D. Hillenius. Anexo 6 Colectores y donantes Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -571- Anexo 6: Relación alfabética de los colectores y donantes de los ejemplares íbero- baleares conservados en colecciones zoológicas. C. Abrahams, J.L. Acevedo, R. Adrover, Agencia de Media Ambiente de la Junta de Andalucía, H. Aguilar, J.B. Aguilar-Amat, I. Ahijado, E. Ahlander, R. Albacete, J.L. Albaret, J. Alberch, P. Alberch, C. Albizu, J. , lcalde, J.A. Alcover, Sr. Aldasolo, J.E. Aldasoro, H.G.L. Alexander, L. Alija, E. Allen, A. Almaça, C. Almaça, J. Almansa, G. Alonar, J.M. Alonso, C. Alonso Temiño, C. Altimira, A. Alvarez, F. Álvarez, J. Álvarez, F. Amat , Orriols, J. Andrada, A. Andreu, C. Andreu Jutglas, A. Antunez, I. Aparicio, T. Aparicio, J. Apezteguia, R. Apsey, Aquarion Berlin, F. Aranda, A. Aranjo, J. Araujo, M. Arévalo, J. Árias, F. Árias Encobet, C. Arizcun, E.N. Arnold, R. Arnold, S. Arnold, J.W. Arntzen, J.C. Arrechea, O. Arribas, B. Arroyo, G. Astudillo, J.C. Atienza, T.C.S. Avila Pires, J.L. Ayarzagüeña, E. Ayllón, C. Bàdenas Hortolà, M. Baena, F. Baeza, M. Ballvé, A. Baltanás, L. Bambó, J. Barace, J. Barbadillo, J.C. Barberá, Y. Barberena, E. Barcells, P. Barrachina, J. Barragán, S. Bas López, Basel Museum, A.M. Bea Sánchez, K.v. Bedriaga, E. Bello, A. Benet, R. Bequest, L. Berger, J. Bernárdez, J. Bernardez Ogen, Y. Bernat, F. Bernis, J. Berthold, A. Bertrán, J. Bethencourt Ferreira, D. Bird. M. Blanca Morales. J.C. Blanco. J.L. Blanco. Mª J. Blanco, M. Boada Juncà. O. Boettger, S. Bogaerts, J. Boixo, C. Bolívar, I. Bolívar, F. Bonet, Sr. Borazanal, M. Borri, E. Boscá, N.R. Bott, Sr. Bourgeau, Sr. Braconnier, A.H. Brame, Dr. Braun, M. Brenisl, Sr. Breñosa, W. Brilten, B.E. Bris, British Museum, J. Brito, Sr. Britten, D. Brownler, Brussels Museumm, P. Bryant, D.R. Buchholz, D. Buckley, J.L. Bueno, J.A. Burton, S.D. Busack, S.J. Busaofe, J.Mª. Caballero, F. Cabezas, J. Cabot, A. Cabrera, M. Calcagno, J. Calderón, S. Calderón, A. Calera, J. Calvo, A. Camacho, J. Camacho, A. Camoyan, B. Campolmi, F. Campos, S. Campos, A. Campoy, R. Canela, L. Canencia, C. Cano, J. Cano, M. Cano, E. Caputo, S. Carbajo, C. Carballo, A. Carbonell, R. Carbonell Font, Sr. Cardín, Sr. Cardona, S. Carfo, J.Mª. Carmona, S. Carranza, M. Carrasco, J. Carriga, M. Carrión, Dr. Cartaña, C. Carvallo, R. Casarejos, M. Casillas, R. Castaño, Sr. Castellarnau, J.R. Castro, J. Castroviejo, S. Castroviejo, M. Cazurro, J.M. Cei, E. Cemborain, R. Cepeda, J.L. Ceresuela, F.Z. Cervera, F.L. Cervina, R. Ceser, A. Chevillot, S. Cianfanell, F. Cidad, J. Cifuentes, J.C. Cigredosa, M. Cillero, C.M. Cisneros, Mª J. Ciudad, M.M. Coelho, N.W. Cohen, Colección Teodoro Alcántara, M.J. Collares Pereira, G. Collin, J. Collin, L. Colom, L. Colom Guarch, H.B. Colt, J. Comas, Comunidad Autónoma de Madrid (antigua Unidad de Zoología Aplicada, Sr. Conradien, S. Contreras, A. Corcuera, Sr. Cordiel, C. Correa, S. Correia, Sr. Cortés, Sr. Corti, Sr. Cortina, J. Costa, E.G. Crespo, CRFS Vallcalent, Cristina de Portugal, J. Crnobrnja, L. Cronje, N. Cruddace, N. Cruddace, J. Cruz Cigudosa, J. Cubo, L. Cuesta, M.A. Cuesta, M. Culconi, J. Cullell Altimiras, R. Curto, E. Cusi, O. Cyrén, A.F. Czajka, M.S. da Costa, S. Daan, M.S. Dacosta, M. Dähnick, R. Darnica, E. de Juana, W.C. de Kock, M. de la Escalera, J. de la Pisa, I. de la Riva, F. de las Barras de Aragón, F. de López, M. de Miguel, E. de Mingo, Srs. de Pérez Olea, I. De Sagarra i Castellarnau, M. de Sousa, I. de Zulueta, J.I. Dean, S. Deban, J. del Valle, M. Delibes, Sr. Derover, J. Derpiña Almor, M.C. Deu, L.M. Díaz, C. Díaz Paniagua, M.A. Díez Riaño, I. Doadrio, P. Domingo Canto, J.F. Dominguez, L. Dominguez, C.G. Domínguez, D. Donaire Barroso, H. Dopazo, J. Dorda, J.C. Dring, A. Dubois, J.A. Durán, Sr. Ehlers, S.G. Eisentrant, V. Elizalde, B. Elvira, A. Epple, E. Epple, J.J. Equisoaín, J.M. Ercás, C. Escala, O. Escolà Boada, J. Escós, L. Escribano, F. Español i Coll, J. Espina, C. Esquisabel, I. Esteban, Mª L. Esteban, J.C. Etayo, R. Etheridge, Sr. Fairon, L. Fallani, T. Fanlo, C. Faust, M. Feriche, C. Fernádez León, B. Fernández, J.A. Fernández, M. Fernández, M.C. Fernández, J.L. Fernández Alonso, J.R. Fernández , Cardenete, J.V. Fernández Colomé, J.C. Fernández del Viso, M. Fernández Galiano, S. Fernández Gayuto, A. Fernández Lop, C. Ferré, A. Ferreira, M. Ferreira Reis, E. Ferreiro Alcántara, F. Ferrer, M. Fil, E. Filella, S. Filella Cornadó, F. Fillat, J.W. Flannery, F. Fonseca, F. Fonseca, X. Fontanet, E. Franz, E. Franz, X. Fresneda, G. Freytag, E. Froufe, E. Froufe, D. Fürbringur, Dr . Fwerner, J. Gª Fernández, M. Gª Pemán, R. Gª Rojos, H. Gadow, P. Galán, Sr. Galán, E. Galante, E. Gale, D. Galicia, C.P. Gallego, L. Gállego, J. Gamo, D.M. Garcia, A.V. García, J.A. García, J.M. García, J.Mª. García, L. García, M.V. García, Mª T. García, N. García, P. García, T. García, V. García, E. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -572- García Alvarez, J. García Avilés, P. García Bayón, L. García del Pozo, G. García Martín, M. García París, M.J. García Parrón, R. García Perea, J.M. García R, M. García Román, A. García Victoria, J.M. Garde, Sr. Garrica, L. Garrido, J. Garzón, P. Garzón, T. Gerats, G. Gerbaleo, H. Geyer, M.J. Gil Costa, Sr. Gil Lletget, A. Gilbert, C. Giménez, M. Giménez Guarner, S. Giménez López, J. Gisbert, H. Goebels, G. Goena, A. Goizueta, M. Gomendio, A. Gómez, F. Gómez, J. Gómez, M. Gómez, F.A. Gonçalves, L.M. Gonzalez, A. González, E. González, J.V. González, M. González, M.J. González, N. González, J.A. González Carmona, J.P. González de la Vega, A. González de Linares, J.L. González del Barrio, J.E. Gonzalez Fernández, I. González González, L. González González, D. González Lorenzo, A. González Losa, A. Gosá, L. Gracia, A.G.C. Gradison, M.P. Graells, A.G.C. Grandison, E. Grau Giménez, D.M. Green, E. Gros, K. Grossenbacher, H. Grun, H. Grün, Grupo Amunartia, N. Guarner Deu, F. Guerrero, I. Guerrero, T. Guerrero, M. Guillarte, A.P. Guimarães, J. Guitian, J. Guitiérrez, A. Gunther, R. Günther, M. Gutiérrez, Sr. Gutsche, F. Gutt, F. Gutteres, F. Haas, F. Haas, H. Haas, A.L. Hafiman, H. Haker, K.W. Haller, A.C. Hapman, J.C. Heij, Sr. Helios, G. Hellfeldz, Hermano Elias, Hermanos Otamendi, J. Hernandez, O. Hernández, Sr. Hernández Pacheco, J.J. Hernando, J. Herranz, H. Herrera, L. Herrera, M. Herrera, J. Herrero, M. Herrero, P. Herrero, L.V. Heyden, E. Hidalgo, F. Hidalgo, J.C. Hidalgo, L. Hidalgo, D. Hillenius, U. Hiller, J.A. Hódar, Sr. Holgado, V. Homeyer, S. Honrubia, M.S. Hoogmoed, P.W. Hopkins, G.A. Hosch, H. Hotz, L. Houck, D. Hoy, H. Hübener, M.A. Huega, M.A. Huesca, J. Humbert, J. Hurter, F. Ibáñez, F. Ibáñez, P.L. Ibarra, Sr. Iglesias, H.A.J. in den Bosch, Institució Catalana d'Història Natural, F. Íñiguez, J.J. Iribarren, J.C. Irunzun, J. Isart, G. Isturiz, A. Izquierdo, E. Izquierdo, S. Izquierdo, M. Jarandilla, B. Jauregui, J. Jelletxea, Sr. Jenisan, A. Jiménez, K. Jordan, R. Jordana, M.C. Junquero, Sr. K Müller, M. Kayser, R. Keith, C. Keller, F. Kenneweg, M. Kettler, L v. Keyden, M.W. Klemens, N.S. Klemens, K. Klemmer, P. Kluge, A. Knoblauch, Sr. Knoeppfler, W. Kobelt, E.J.I. Kompanje, N.L.H. Krauss, K. Krohn, K. Küng, A. Kurblandi, A. Laborda, M.I. Lacasa, F. Laffitte, R. Laffitte, J. Lafora, J. Lafora, C. Lairue, F. Lanaletta, J.M. Lanaletta, J. Landbohojsk, A. Landín, C. Landín, J.M. Lantero, M. Lantero, L.A. Lantz, A. Larra, J. Larrayoz, M. Larraz, A. Larrp, F. Lataste, M. Latorre, G. Lauffer, R. Lawson, Lazaella, Le Compte, Lecároz, J.L. Ledesma, L.S. Ledesma, J. Leguía, M.C. Lemgora, C.F. León, D. Lilge, P.A. Lillo Carpio, K. Lindberg, M.A. Linley, M. Lizana, C. Llandres, M. Llenas, A. Llordén, G. Llorente, R. Lloses, J. Lluch, D. Llusia, A. Lobo, J. Lobón, Sr. Locals, F. López, J. López, J.R.F. López, M. López, R. López, E. López Coiradas, V. López de Soane, J. López de Zuazo, J.L. López Gardo, L.F. Lopez Jurado, Sr. Lopis Vieiya, Lord Lilford, M.V. Loro, G.J. Losse, L. Lozano Rey, E. Luanso, F. Lubian, C. Lucent, J.T. Luiña, Sr. Lukoschens, M. Luque, P. Luque, O. Lutt, K. M Eriksen, H.C. MacGregor, E. Maeso, F. Malec, P. Malenotti, Sr. Malgarejo, B. Malkin, R. Malkmus, V. Maltzen, J. Maluquer Nicolau, J.R. Malvido, E. Manso, A. Manzanares, M. Mañez, M. Mar Oom, P. Marcet, A. Marco, M. Marco, J.M. Marcos, Mª M. Marcos, M.A. Marcos García, A. Marherr, E. Marherr, Mª I. Marques, R. Márquez, R.J. Marsh, W. Marten, R. Martens, F. Martí, C. Martin, E.M. Martín, I. Martín, R. Martín, C. Martín Bono, F. Martín Moreno, J. Martín Vallejo, A. Martínez, C. Martínez, L. Martínez, M.A. Martínez, O. Martínez, A. Martinez de Castilla, F. Martínez de la Escalera, M. Martínez de la Escalera, J. Martínez Giner, M.A. Martínez Jimeno, I. Martínez Solano, J.P. Martínez-Rica, Sr. Mascaró, P. Masip, A. Masó Planas, A. Massana Serra, J.A. Mateo, A. Mateos, Sr. , Maximilian, W.R. Maxwell, M. Mayadamo, J. Mayol, F. Mayor, A. Mazo, S. Mazzotti, R.W McDiarmid, R.W. McDiarmid, M. Meijide, J. Melendro, J. Mellado, C. Mena, P. Mena, F. Mendes, L. Mendes, E. Menéndez, P. Menéndez de Luarca, R. Mertens, Sr. Mesado, S. Mestre, C.W. Michahelles, I. Migueliz, F.J. Millán, G. Miller, K.P. Millowitsch, R. Mingueslez, I. Miqueliz, J.A. Mirantes, I. Miró, J. Miro Viar, C.W. Moeliker, B. Moeliono, Z.A. Moller, A. Monfort, J.M. Monserrat, V. Monserrat, A. Montagud Omedes, D. Montagud Omedes, F. Montagud Omedes, E. Montenegro, A. Montes, A. Montori, P. Montserrat, R. Montull, Sr. Moragues, A. Morales, J. Morales, E. Morales Agacino, Sr. Morate, M.L. Moraza, A. Moreno, B. Moreno, S. Moreno, J A. Morrow, S.G. Moser, D. Mosteur, R. Moteus, M.M. Moya, W. Mudrack, M.D. Muerza, H. Mühäusser, A. Mújica Nava, L. Muller, F. Muñiz, C. Muñoz, F. Muñoz, I. Muñoz, R. Muñoz, J.J. Murray, Mª R. Nando, J. Naranja, G. Nascetti, P. Navarro, J. Nebot Obón, Nelson, H.K. Nettman, A. Neuschild, E. Nieto, J.L. Nieves López, Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -573- A. Nistri, C. Nocedo, J.J. Nocito, N. Novarini, S. Novellas Bofill, E. Núñez, R. Oeser, J. Ogando, Dr. Oiña, J. Olber, I. Olivares, E. Oliveira, C. Olmos, R.E. Olson, J. Orobig Roselló, C. Orta Isern, D. Ortega, E. Ortega, I. Ortega, E. Ortiz, J. Ortiz, J. Oscoz, C. Otero, W.G. von Oyen, R. P Gallego, J.J.P. Paats, F. Pacheco, C.L. Paino, F.J. Palacio, F. Palacios Arribas, D. Paláez, A. Palanca Soler, J. Palaus, Sr. Palaux, O. Pallás Serra, J. Palomino, J.L. Pando, R. Paradines, J.L. Pardo, Pardo, V. Paredes, X. Parellada Viladoms, M. París, F. Parra, X. Pascual Torramade, A. Pastor, Sr. Pastoriza, C. Pedraza, J. Pedro, C. Pedrosa, J. Peña, J.C. Peña, A. Peraita, A.I. Perdices, C. Pérez, E. Pérez, J. Pérez, J.L. Pérez, M. Pérez, J.J. Pérez de Gregorio, J. Pérez Jordán, V. Pérez Mellado, C.E. Perez Santos, S. Peris, S.V. Peris, D. Perpiñán, J.S. Peters, F. Petrucci, C. Picañol, S. Pinkster, F. Pinto, R. Pla, H. Platz, MªA. Plaza Carrión, J.M. Pleguezuelos, C.J. Pollo, G. Polo, F. Polz, M. Pozuelo, P. Prada, J.I. Prado, P. Prias, E. Prieto, J. Prieto, P. Prior, P.D. Prock, J.Mª. Prudencio, J. Puche, M. Puebla, F. Puente, A. Puigcerver, J. Puigdefabregas, F.J. Purroy, A. Ramos, B. Ramos, M.L. Ramos, i. Recalde, E. Recuero-Gil, Sr. Regil, F. Reiner, M. Reis, C. Reparaz, J.A. Rernando, C. Revilla, G. Revilla, J.M. Rey Salgado, R. Rheinbay, F. Ribas, C. Ribera, Dr.R. Richter, T. Rico Jimeno, C. Rivas, L. Rivas, R. Rivas, J. Rivera, M. Rivera, P. Robira, J.A. Rodaloco, C. Rodrígez Vigal, A. Rodríguez, F.L. Rodríguez, J. Rodríguez, R. Rodríguez, E.E. Rodríguez Merino, D. Rodríguez Vieites, S. Rojo, R. Roman, A. Romaní Guerra, R. Romano, L. Romero, M. Romero, M. Ronald, L. Roque, Sr. Rosa, G. Rowden, P. Royo, R. Rubagón, E. Rubinoski, J .L. Rubio, A. Rueda, A. Ruiz, A. Rupérez, F.G. Ruto, C. Sacchi, W.B. Sachs, B. Sadaba, J. Saez Bolaños, R. Saez Timoneda, R. Saez-Royuela, R.D. Sage, Mª A. Sainz, Sr. Sainz, Sr. Sainz Fillola, J.M. Sala Vinós, A. Salvador, A. Sambrina, A. Sánchez, E. Sánchez, F. Sánchez, G. Sánchez, J. Sánchez, J.F. Sánchez, L. Sánchez, M. Sánchez, M.L. Sánchez, Mª T. Sánchez, P.L. Sánchez, R. Sánchez, S. Sánchez, C. Sánchez Durán, J.L. Sanchez Morales, Mª J. Sánchez-Herraiz, B. Sanchiz, S.C. Sanfeliciano, A. Santamaría, P. Santamaría, N. Santiago, M. Santos, Sr. Sanvy, A. Sanz, M. Sanz de Diego, A. Sañudo, J. Satere, R. Saura, G. Scheffler, G. Schiffmann, E. Schindler, F. Schirner, C. Schmary, A.A. Schmidt, P. Schmidt, J.J. Schmidtler, T. Schöttler, Sr. Schreiber, W. Schreitmüller, P.G. Schrijvershof, C. Schubert, C. Schurang, P. Schwab, A. Schwartz, N. Scott, J.C. Senar Jordà, C. Sendín, F. Sequeira, J. Serra-Cobo, A. Serrano, M. Serrano, A.S. Sierra, A.A. Sierro, A.S. Sierro, H. Simon, T. Sío, J.T. Skorgaard, R. Skovgaard, C.P. Slade, F.V. Slade, R. Smit, M.A. Smith, A. Soares, L.C. Soares, L. Solchaga, M. Soler, L. Solís, S. Sorbet, O. Soriano, R. Soriguer, J. Soto Garcia, M. Sparreboom, S. Springer, J. Stark, Sr. Steward, A.F. Stimson, Sr. Stochitch, J.H. Stock, O.E. Striech, H.J. Strijbosch, J. Strobl, C. Sunyer, J.M. Szymura, J. T Skorgaard, C. Talabante, C. Tarrés, E.H. Taylor, P. Teibig, M. Tejedo, Sr. Tejedor Canavas, Sr. Tellieux, J. Templado, Sr. Testard, M. Thireau, B. Thomas, O. Thomas, R. Thorn, R. Thorn, A. Torra, C. Torrens, J.F. Tortajada, Sr. Toxopeus, P. Trebol, M.A. Trillo, L. Trutnau, M. Ubach, A. Úbeda, J.M. Uleurum, J. Ulzurum, Universidad de Valladololid, G. Unterstein, J. Urcelaiz, F. Uribe Porta, J. Uriz, C. Urones, M.G. Ursallo, T. Uzzell, Mª. Valladolid, A. Vallejo, F. Valverde, J.A. Valverde, Sr. van Damme, Sr. van Develde, O. van Duijn, G.M. van Laar, V. van Laar, W.G. van Oyen, Sr. van Volxem, S. Vanni, E Vayreda, P. Vazquez, G. Veenstra, A. Vega, M. Vega Chicote, J.C. Velasco, M. Vences, J. Verbeek, A. Verdejo, B. Vergara, Sr. Vericad, J. Versluys, Sr. Viar, C. Vidal, Sr. Vieira, Sr. Viguera, C. Vila, J. Vilches, J.F. Vilella Esteban, V. Villanueva, E. Villar, V. Villaverde, J.C. Vinuesa, A. Viñolas Saborit, J.A. Visnaw, Sr. Vivó, L. von Heyden, L. von Keyru, A. Vonk, Dr. Vosseler, Sr. Vosseler, D.B. Wake, H. Walen, C.A. Walker, C.R. Walter, W. Waterreus, Sr. Watson, P.B. Webb, E. Wederkinch, P. Weickert, K. Weingand, S. Wejland, C. Wendt, F. Werner, N. White, F. Will verk, T.B. Wilson, W. Witt, W. Wolterstorff, J. Xampeny Baro, I.M.M. Yarrow, Sr. Yerbury, P. Zaballos, M. Zafra, J.M. Zamora, M.J. Zapelena, E. Zapirain, I. Zeller, Zoo de Banham, Zoo Raimundo Bazarra, Zoological Museum of Berlin, A. Zuiderwijk, J. Zulategui. Anfibios ibericos conservados en colecciones zoológicas: Catálogo, Evaluación y Museología científica (ANEXOS) -574- ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ANTECEDENTES 2.1.- Taxonómicos 2.2.- Bibliogáficos 3.- OBJETIVOS 3.1.- Localizar los anfibios conservados en todas las colecciones zoológicas 3.2.- Reunir, revisar y enriquecer la información asociada a los anfibios ibéricos conservados en colecciones 3.3.- Evaluar las colecciones batracológicas 4.- MATERIAL Y MÉTODOS 4.1.- Obtención de datos 4.2.- Procesado inicial de la información 4.3.- Diseño y creación de una base de datos 4.4.- Depuración y estandarización de los datos e inferencia de información 4.5.- Elaboración del catálogo colectivo 4.6.- Mapas de distribución 4.7.- Mapas de inferencia ecológica 4.8.- Análisis de las colecciones 5.- RESULTADOS 5.1.- Localización de los anfibios conservados en las colecciones zoológicas 5.2.- Información asociada (directa e inferida) de los ejemplares conservados 5.3.- Evolución histórica de las colectas de anfibios ibéricos 5.4.- Representatividad, por especies, de los anfibios ibero-baleares 5.5.- Anfibios alóctonos presentes en la Península Ibérica 5.6.- Evaluación de la validez de las colecciones zoológicas 5.7.- Recomendaciones 6.- CONCLUSIONES GENERALES 7.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5 Anexo 6