Fisiología de los Órganos de la Audición. Bases de la Audición Manual de Prácticas Práctica II: HISTOLOGÍA DE LA CÓCLEA Y LA VÍA AUDITIVA FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LA AUDICIÓN. BASES DE LA AUDICIÓN GRADO EN LOGOPEDIA 4 5 Complete los nombres de las estructuras anatómicas indicadas con números y compare posteriormente sus respuestas con el listado de soluciones correctas Fig 1. Esquema de la Cóclea. Corte Midmodiolar. 9 8 10 64 2 51 3 7 LA CÓCLEA Fig 2. Corte midmodiolar coclear. (5x) 6 7 Fig 3. Esquema de Espira Coclear. Corte Midmodiolar. 5 2 3 1 4 7 8 9 6 10 ESPIRA COCLEAR RAMPA COCLEAR Fig 4. Espira coclear. Corte midmodiolar. (10x) Fig 5. Esquema del Órgano de Corti 10 7 5 2 3 8 4 6 9 1 8 9 ÓRGANO DE CORTI GANGLIO ESPIRAL Fig 6. Esquema del Órgano de Corti Fig 7. Órgano de Corti. (20x) Fig 8. Esquema del Ganglio espiral Fig 9. Ganglio espiral. (20x) 4 2 3 1 13 9 10 7 8 56 3 12 11 2 1 4 14 15 10 11 VÍA AUDITIVA CI 4 5 Fig 11. Esquema de la vía auditiva. Corte transversal. Núcleos cocleares y complejo olivar superior. 1 2 7 6 3 Fig 13. Vía auditiva (20x) VÍA AUDITIVA Fig 12.Vía auditiva. (20x) Fig 10. Esquema de la vía auditiva. Corte sagital del SNC. LL COS NC CGM y CA 12 13 SOLUCIONES OÍDO INTERNO: LA CÓCLEA Página 5: Fig 1. Esquema de la Cóclea. Corte Midmodiolar 1. Rampa Vestibular 2. Rampa Coclear 3. Rampa Timpánica 4. Lámina de los Contornos 5. Helicotrema 6. Ganglio Espiral 7. Modiolo 8. Estría Vascular 9. Órgano de Corti 10. Nervio Vestíbulococlear (Par VIII) Fig 2. Imagen de cóclea de rata. Corte Midmodiolar. (5x). Tinción tricrómica de Azán. Página 6: Fig 3. Esquema de Espira Coclear. Corte Midmodiolar 1. Rampa Vestibular 2. Ganglio Espiral 3. Axones de las Neuronas del Gan- glio Espiral 4. Rampa Timpánica 5. Membrana de Reissner 6. Estría Vascular 7. Rampa Coclear 8. Membrana Tectoria 9. Órgano de Corti 10. Membrana Basilar Fig 4. Imagen de espira coclear de rata. Corte Midmodiolar. (5x). Tinción tricrómica de Azán. Página 7: Fig 5. Esquema de la rampa coclear Corte Midmodiolar. 1. Estría vascular 2. Membrana basilar 3. Limbo espiral 4. Tunel de Corti 5. Habénula perforata 6. Ganglio espiral 7. Modiolo 8. Surco espiral 9. Membrana tectoria 10. Membrana de Reissner Página 8: Fig 6. Esquema del Órgano de Corti. 1. Célula de Hensen 2. Célula Ciliada Externa (CCE) 3. Célula de Deiters 4. Célula Pilar Externa 5. Célula Pilar Interna 6. Canal de Rosenthal 7. Neurona Tipo I 8. Neurona Tipo II 9. Nervio Auditivo (VIII Par) 10. Habénula Perforata 11. Membrana basilar 12. Surco espiral interno 13. Célula ciliada interna (CCI) 14. Célula limitante 15. Tunel de Corti Fig 7. Imagen de órgano de Corti de rata. (20x) Tinción de Richardson Página 9: Fig 8. Esquema del Ganglio espiral 1. Dendritas de neuronas aferentes 2. Neurona Tipo II 3. Neurona Tipo I 4. Axones de neuronas aferentes Fig 9. Imagen del Ganglio espiral de rata. (20x) Tinción de Azul de Richardson. LA VÍA AUDITIVA Página 10: Fig 10. Esquema de la vía auditiva. Corte sagital del SNC. NC. Núcleos cocleares COS. Complejo Olivar Superior LL. Lemnisco Lateral CI. colículo Inferior CGM. Cuerpo Geniculado Medial CA. corteza Auditiva Fig 11. Esquema de la vía auditiva 1. Núcleo coclear dorsal 2. Núcleo coclear ventral 3. Cuerpo trapezoides 4. Núcleo medial del cuerpo trapezoides 5. Complejo Olivar Superior Medial 6. Complejo Olivar Superior Lateral 7. Nervio Auditivo (VIII Par) Página 11: Fig 12. Corte de Núcleos Cocleares y Complejo Olivar Superior. (10x). Técnica de inmunohistoquímica. Fig 13. Corte de Núcleos Cocleares y Complejo Olivar Superior. (10x). Tinción de Violeta de Cresilo.