Hoja x hoja. Libros de artista (Lamentamos la omisión de Laura Camarero y Pilar Lozano, participantes en la exposición) Hoja x hoja. Libros de artista Comisaria, Profª Gema Navarro Goig Del 10 de noviembre al 20 de diciembre de 2010 El libro en sí mismo no tiene sentido sin la acción, la secuencia implícita de pasar sus páginas. Es algo inherente al libro tradicional frente al soporte digital o libro electrónico, y vaya por delante que reivindicamos la primera opción frente a la segunda. Ojear un libro es, incluso, un placer que descubrimos al acercar nuestra nariz a su interior, como cuando lo abrimos por primera vez y es nuevo. En el caso de un libro antiguo, observamos que sus hojas se han oscurecido y su tipografía te transporta a épocas remotas de linotipias y tipógrafos, a su ardua elaboración, con tipos móviles solapados uno a uno para formar textos y a los tacos de madera grabados al detalle en sus ilustraciones. En el caso del libro de artista, obra para mirar y tocar más que para leer, este acto reflejo de pasar hoja tras hoja se magnifica. Al principio, es el impacto visual lo que predomina: cromatismo, dimensiones, forma, textura, todo ello en las múltiples e insospechadas formas que el libro como objeto artístico puede adoptar. Pero el espectador, atraído por la apariencia misma del objeto, no sólo lo contempla sino que no puede resistir el deseo de palpar sus páginas; tras la experiencia visual previa, la táctil es ineludible. Al tener en nuestras manos uno de estos libros pasaremos hoja por hoja, desvelando su interior, notaremos el tacto fino o rugoso de los diferentes papeles o materiales empleados, lo contemplaremos como una unidad en la que, en un primer momento, nos llamó la atención su forma externa. Todo lo anterior se pone de manifiesto en la exposición que contemplamos. Para empezar, hay que ubicar la obra presentada, especificando que toda ella se ha realizado como trabajo final de la asignatura que imparto: Grabado en Relieve y, fundamentalmente, con técnicas xilográficas y litográficas. En los libros expuestos, el artista asume tanto la labor de ilustrador como la de diseñador, tipógrafo y encuadernador. Hay libros-objeto como cajas, donde se impone el frio del metal o la calidez de la madera, desplegables con un contenido narrativo o plasmando una crónica viajera. Algunos no se limitan a mostrar impactantes imágenes sino que las apoyan con textos de contenido reivindicativo o social. En otros, las palabras son inexistentes, no las necesitan, no en vano en el libro de artista lo visual acaba por imponerse. Vemos cómo juegan con el espectador mediante espejos deformantes o con aperturas múltiples que, a veces, te hacen dudar. El contenido irónico e irreverente también se hace notar y en otros casos, el más poético y literario. Es, al cabo, una pequeña muestra de la infinidad de posibilidades que puede revelarnos el libro de artista. Gema Navarro Goig Hoja x hoja. Libros de artista. Imágenes Vista general Alicia Otero Alicia Otero Alicia Otero Alicia Otero Alicia Otero Carmen Canora Carmen Canora Carmen Canora Carmen Canora Carmen Canora Cristina Espinosa Cristina Espinosa Elena Guerrero. "Por una cabeza" Elena Guerrero. "Por una cabeza" Elena Guerrero. "Por una cabeza" Elena Guerrero. "Por una cabeza" Abajo: Elena Guerrero (izda.) y Jairo Valero (dcha.). Arriba: Laura Robles (izda.) y Cristina Espinosa (dcha.) Francisco Bravo Francisco Bravo Francisco Bravo Francisco Bravo Francisco Bravo (izda.) y Lucía García Corrales (dcha.). Gema Goig. Ravel. L´enfant et les sortilèges Gema Goig. Ravel. L´enfant et les sortilèges Gema Goig. Ravel. L´enfant et les sortilèges Gema Goig. Ravel. L´enfant et les sortilèges Gema Goig. Ravel. L'enfant et les sortilèges Gema Goig (izda.) y Pilar Lozano (dcha.) Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín. Los pueblos perdidos de Simatra Nebbil Isabel Martín (izda.) y Carmen Canora (dcha.) . Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Jairo Valero. FARC: Guerra Sucia Lara Padilla Lara Padilla Lara Padilla Lara Padilla Lara Padilla Laura Camarero. La liberación del límite Laura Camarero. La liberación del límite Laura Robles. Πεταλοúδα . Laura Robles. Πεταλοúδα Laura Robles. Πεταλοúδα Laura Robles. Πεταλοúδα Laura Robles. Πεταλοúδα Lucía García Corrales. La ciudad Lucía García Corrales. La ciudad Lucía García Corrales. La ciudad Luis Monroy. Juego de niños Luis Monroy. Juego de niños Luis Monroy. Juego de niños Luis Monroy. Juego de niños Luis Monroy. Juego de niños Mª José Gómez (izda.) y Maite Fortuny (dcha). Maite Fortuny. Les feuilles de la fille Maite Fortuny. Les feuilles de la fille Maite Fortuny. Les feuilles de la fille María José Gómez. AISLADO / s María José Gómez. AISLADO / s María Teresa Barranco. La auténtica historia jamás contada de Medusa María Teresa Barranco. La auténtica historia jamás contada de Medusa María Teresa Barranco. La auténtica historia jamás contada de Medusa María Teresa Barranco. La auténtica historia jamás contada de Medusa María Tudela Klett. E. A. Poe. El pozo y el péndulo Nora García Nieves Nora García Nieves Nora García Nieves (abajo) y Sandra Martínez Vicente (arriba) Pilar Lozano. Dragones Pilar Lozano. Dragones Pilar Lozano. Dragones Pilar Lozano. Dragones Pilar Lozano. Dragones Pilar Lozano. Dragones Sandra Martínez Vicente. The Lady of Shalott Sandra Martínez Vicente. The Lady of Shalott Taro Tokuyama Abajo: Taro Tokuyama. Arriba: Mª Teresa Barranco (izda.) y María Tudela Klett (dcha.) Victoria Sánchez. Contactos íntimos Victoria Sánchez. Contactos íntimos Vista general