1 Proyecto de Innovación Convocatoria 2019/20 Nº de proyecto: 287 Programa de integración y mentoría para estudiantes de movilidad nacional e internacional (outgoing e incoming) en la Facultad de Psicología Responsable del proyecto: María Gloria Castaño Collado Facultad de Psicología Departamento de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial 2 1. Objetivos propuestos en la presentación del proyecto Este Proyecto se articula en dos acciones complementarias: a) un programa de mentoría para los estudiantes salientes a otras universidades de destino (outgoing) b) un programa de integración (acogida) para los estudiantes entrantes en la facultad de psicología de la Universidad Complutense de Madrid (incoming) apoyado con la mejora de los canales de comunicación, página web y la incorporación de las redes sociales. La mentoría entre iguales es una estrategia de orientación en la que alumnos más experimentados ayudan a los alumnos noveles a adaptarse más rápidamente a la vida académica y social en un entorno universitario. En la acción de mentoría planteada los estudiantes que actúan como mentores son los estudiantes que han participado en programas de movilidad tanto ERASMUS+ como SICUE en cursos anteriores. El objetivo principal del programa de mentoría, dirigido a estudiantes que salen de movilidad nacional e internacional (OUTGOING), es el desarrollo de mecanismos de ayuda y orientación, con metas bien definidas. De forma más detallada, la acción de mentoría contempla el apoyo y orientación con relación a: • La ayuda, por parte de compañeros con experiencia de movilidad previa, para facilitar la integración académica y social en la universidad y ciudad destino a los estudiantes outgoing. • La formación del alumno como mentor, potenciando sus habilidades de relaciones interpersonales, comunicación, dirección de grupos y solución de problemas. Los programas de acogida o de inducción se llevan a cabo en el contexto académico con el objetivo general de facilitar la integración de los alumnos de otras universidades nacionales e internacionales en la vida universitaria de la UCM. La mayoría de estos programas de acogida contemplan el conocimiento tanto de la Universidad como de la propia Facultad, de cómo es su funcionamiento, órganos de gobierno, instalaciones, servicios, etc. El objetivo principal del programa de integración propuesto va dirigido a estudiantes que llegan de movilidad nacional e internacional a la Facultad de Psicología de la UCM y con él se persigue: • Facilitar las relaciones interpersonales entre estudiantes externos a la UCM y los estudiantes Complutense • Conocer de forma rápida y eficaz, aspectos socio-culturales relacionados con la vida cotidiana de la ciudad a la que acaban de llegar y de la UCM. • Generar confianza en sí mismos en los estudiantes y así facilitar la eliminación de algunos de los miedos más habituales al llegar a un nuevo entorno. • Mejorar la accesibilidad a la información y potenciar la comunicación mediante el uso de canales adecuados. 3 2. Objetivos alcanzados La memoria pone de manifiesto que se alcanza el objetivo principal del proyecto, ya que se desarrolla las acciones de mentoría y acogida planteadas A continuación, se indica en qué medida se han alcanzado los objetivos propuestos A) Objetivos ligados al programa de MENTORIA ➢ Objetivo 1. 1: Alcanzado “Desarrollo de mecanismos de ayuda, por parte de estudiantes que han participado en programas de movilidad a estudiantes que se van realizar una movilidad Erasmus+ y SICUE en el curso siguiente para facilitar su integración académica y social en la universidad y de ciudad destino”. Acciones realizadas: • Se han establecido canales que facilitan la integración social como poner en contacto alumnos que ya habían participado en años anteriores con alumnos de nueva adjudicación, realización de ferias con stands informativos, etc. (Ver resultados de la encuesta) ➢ Objetivo 1. 2: Alcanzado “Formación de estudiantes que han participado en programas de movilidad como mentores de futuros alumnos Erasmus y SICUE” Acciones realizadas • Se establecen la hoja de los aspectos sobre los que deben asesorar a los estudiantes de movilidad • Se realiza una sesión formativa para explicarles su cometido como mentores y estrategias y recursos a utilizar B) Objetivos ligados al programa de ACOGIDA El objetivo principal del programa de acogida propuesto, dirigido a estudiantes que llegan de movilidad internacional y nacional, es facilitar y favorecer la adaptación al entorno académico y social. Por ende, los objetivos específicos de dicho programa son: ➢ Objetivo 2. 1: Alcanzado “Facilitar las relaciones interpersonales entre estudiantes de otras universidades nacionales e internacionales tanto entre ellos y entre los estudiantes UCM” 4 Acciones realizadas: • Acto de bienvenida a todos los estudiantes de movilidad el 17 de septiembre a las 13 horas en el Salón de actos José Germain. • Celebración del Bruch-Gymkhana el 26 de septiembre a las 13 horas. ➢ Objetivo 2. 2: Alcanzado “Conocer de forma rápida y eficaz, aspectos socio-culturales relacionados con la vida cotidiana de la ciudad a la que acaban de llegar y de la UCM”. Acciones realizadas: • Mejora pagina web. Ver la web https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming • Celebración del Bruch-Gymkhana el 26 de septiembre. Intercambio de comidas típicas de los diferentes países y ciudades españolas. Objetivo 2. 3: Alcanzado “Generar confianza en sí mismos en los estudiantes y así facilitar la eliminación de algunos de los miedos más habituales al llegar a un nuevo entorno”. Acciones realizadas: • Acto de bienvenida a todos los estudiantes de movilidad el 17 de septiembre de 2019 a las 13 horas en el Salón de actos José Germain. • Celebración del Bruch-Gymkhana el 26 de septiembre de 2019 • Trato personalizado desde la oficina de relaciones exteriores y seguimiento por correo electrónico Objetivo 2. 4:Alcanzado “Mejorar la accesibilidad a la información y potenciar la comunicación mediante el uso de canales adecuados” Acciones realizadas: • Mejora pagina web. https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming No obstante, cabe señalar que debido a la pandemia provocada por la COVID-19 las movilidades del curso 2019-2019 hubo que interrumpirlas mayoritariamente durante el segundo semestre. Tanto el Vicedecanato de Relaciones Exteriores como la Oficina de Relaciones Exteriores de la Facultad de Psicología bajo la dirección y apoyo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación y de la Oficina de Relaciones Internacionales mantuvieron un estrecho contacto con los estudiantes de movilidad outgoing e incoming. https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming 5 3. Metodología empleada en el proyecto A) DISEÑO DE UN PROGRAMA DE MENTORÍAS DIRIGIDO A ESTUDIANTES QUE SALEN DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL 1. En primer lugar, se detectaron los principales aspectos a considerar en las sesiones de mentoría (ver anexo 1) 2. Establecimiento de emparejamientos: Desde la oficina de Relaciones exteriores se establecieron los emparejamientos entre los estudiantes que ya habían estado o estaban en ese momento en movilidad nacional e internacional 3. Desarrollos de las acciones de mentoría (ayuda y acompañamiento) 4. Evaluación de la acción de mentoría mediante una encuesta en google form. Los alumnos mentores participaron libremente en este programa y se le pidió previamente autorización para facilitar sus datos. Se realizaron entre dos y cuatros sesiones antes de que los estudiantes del curso 19-20 se fueran a los países de destino. Las sesiones se realizaron por medios telemáticos (video conferencia, Teléfono, WhatsApp y correo electrónico). Los mentores realizaron un seguimiento de los estudiantes que participaban en programas de movilidad al menos en tres ocasiones después de la primera semana de incorporación, la siguiente a las 3 semanas y la tercera transcurridos dos meses. B) PROGRAMA DE ACOGIDA DIRIGIDO A ESTUDIANTES QUE LLEGAN DE MOVILIDAD INTERNACIONAL El programa va dirigido a estudiantes de universidades europeas y nacionales que llegan a nuestra Universidad dentro de un programa de movilidad internacional y nacional. Sesión de bienvenida al inicio del curso académico. A dicha sesión asistirán la Decana, la Vicedecana de Relaciones Exteriores y el Personal de administración y Servicios de la Oficina de Relaciones Exteriores, así como los becarios y estudiantes de la UCM que han participado en programas de movilidad nacional o internacional en cursos o anteriores (mentores). También se invita a la ESN (Erasmus Students Network) y a la Delegación de estudiantes de la facultad de Psicología. Otra de las actividades que se incluyen es la realización de un Brunch-Gymkhana en otoño y otro en primavera C) MEJORA DE LA WEB DE MOVILIDAD DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA Se analiza y mejora la usabilidad de la web de movilidad, así como los documentos disponibles en la web 6 4. Recursos humanos (1 folio) En el proyecto participan la Vicedecana de Relaciones exteriores y algunos profesores que participan como coordinadores en el programa Erasmus. La becaria del Proyecto Los componentes han sido: Facultad de Psicología (PDI): • GLORIA CASTAÑO COLLADO ( Vicedecana Relaciones Exteriores) • Miembros Comisión Relaciones Exteriores o MARTA ARANZAZU GIMENEZ DASI o STEPHAN MORATTI o IVAN SANCHEZ IGLESIAS o SILVIA ANDREA SANCHEZ-HERRERO o AURORA SUENGAS GOENECHEA o MARIA CARMEN ZAHONERO COBA Facultad de Psicología (PAS): • ISABEL GALAN LORENZO • YOLANDA BOTO HERNANDEZ (causa baja en la facultad de Psicología en diciembre 2019). Se incorporan al proyecto • AINHOA LEAL RODRIGUEZ en sustitución de Yolanda Boto Estudiantes • PAULA ALCALDE VERGEL (Becaria Oficina Relaciones Exteriores) • SARA RODRIGUEZ FRENAGAL (Delegación de Estudiantes. Miembro Comisión Relaciones Exteriores. Facultad de Psicología) 7 5. Desarrollo de las actividades A) MENTORIA ESTUDIANTES MOVILIDADAD SALIENTES (OUTGOING) SENECA/ERASMUS 1. Formación mentores Los potenciales mentores eran estudiantes que habían participado en programas de movilidad tanto SICUE como ERASMUS + en el curso 2018-2019 Se mantuvo una reunión con los estudiantes que habían dado su consentimiento para participar como mentores. Se establecieron con ellos los principales aspectos sobre los que debían perestar información y apoyo a los estudiantes que se iban a ir de movilidad tanto SICUE como ERASMUS + en el curso 2019-20 Los principales aspectos detectados en el PIMCD 95 “Análisis de necesidades de los estudiantes de movilidad internacional y diseño de acciones de mentoría y acogida” fueron los siguientes (ver anexo 1) • Aspectos relacionados con el día a día: Alojamiento, transporte, tarjetas sanitarias, tarjetas bancarias, móviles y conexiones a internet, compras… • Aspectos académicos. Ofrecer orientación sobre aspectos relacionados con la docencia: Hábitos comunes en la facultad, asignaturas y metodologías docentes y de Evaluación, normativas académicas, estrategias que incrementan el rendimiento en las asignaturas, información sobre la estructura de la carrera, los itinerarios, las salidas laborales, búsqueda de recursos de tipo académico y utilización de la Biblioteca, servicios informáticos, etc. • Orientación social. Ayudar en su adaptación a la universidad, atendiendo a la diversidad, mediante la información y orientación sobre 2. Realización sesiones mentoría Se lleva a cabo una sesión de 90 minutos con los estudiantes que confirman su participación como mentores en la que también participaron la vicedecana de Relaciones exteriores, los coordinadores y la representante de estudiantes de la Comisión de Relaciones Exteriores que participaban en el proyecto, el PAS y la becaria de la oficina de Relaciones Exteriores. 3. Emparejamiento El emparejamiento se realizó teniendo en cuenta que los estudiantes mentores hubiesen estado en la misma universidad en su estancia Erasmus+ SICUE, o en su defecto en la misma ciudad o país o en caso de no haber nadie disponible como mentor con esas características en una ciudad o con características similares; que los estudiantes de movilidad de curso 2019-2020. 8 4. Seguimiento y valoración de la acción de mentoría realizada: Encuesta Se realiza una encuesta para ver la satisfacción de mentores y los estudiantes de movilidad saliente con la actividad de mentoría. La encuesta esta disponible en https://docs.google.com/forms/d/1f1lriJ46ajJQXznRxLkfcoFowFis1303cCpHDMk3p_I/edit En la encuesta participan 92 estudiantes, de los cuales 35 han sido mentores y 57 han recibido la acción de mentoría. Con respecto al emparejamiento: Los alumnos que participan como mentores habían ido en un 87,7% a la misma universidad que los estudiantes mentees. El 16,7% habían estado en el mismo país o ciudad, pero en distinta universidad BLOQUE 1: Valoración del asesoramiento recibido En cuanto a la ayuda recibida, los estudiantes mentees señalan que la ayuda recibida estuvo relacionada con - Elegir las asignaturas a cursar: 43,3% - Buscar alojamiento: 65,9% - Realizar tramites académicos en la universidad de destino: 31,1% - Conocer los servicios que ofrece la universidad de destino: 31,7% - Conocer el nivel de dificultad de las asignaturas. 48,8% - Saber como abrir una cuenta bancaria o cambio de divisa: 14,6% - Saber que lugares podía visitar y/o que viajes realizar: 26,8% - Conocer aspectos relacionados con el transporte en la ciudad y país de destino: 43,9% Por último, se valoró la utilidad, el trato recibido y la satisfacción de los estudiantes que recibieron la acción de mentoría, siendo la escala utilizada de 0 a 10 puntos. Con respecto a la utilidad percibida de ayuda recibida por el mentor la media es igual a 7,85 (SD=1,33). El trato recibido por parte de los mentores es valorado como excelente siendo la media igual a 8,32 (SD=1,82). En general, la participación en la acción de mentoría es valorada como muy satisfactoria siendo la media igual a 8,01 (SD=1,19). BLOQUE 2: valoración participación como estudiante MENTOR En el caso de los mentores el 54,5% contactaron con un estudiante, el 18, 2% con dos estudiantes, el 18,2% con tres estudiantes y el otro 9,1 por ciento con cuatro estudiantes Se valoró la utilidad y la satisfacción de los estudiantes que participaron como mentores mediante una escala de 0 a 10 puntos. Con respecto a la utilidad percibida de ayuda prestada como mentor la media es igual a 8,14 (SD=1,28). En general, la participación en la acción de mentoría es valorada como muy satisfactoria por los estudiantes mentores siendo la media igual a 8,86 (SD=1,12). https://docs.google.com/forms/d/1f1lriJ46ajJQXznRxLkfcoFowFis1303cCpHDMk3p_I/edit 9 5. Mejora web movilidad de movilidad de estudiantes outgoing a) Mejora del documento con los enlaces a los syllabus y personas de contacto en las universidades socias https://psicologia.ucm.es/file/planes-de-estudio-y- contacto-1 b) Mejora de la web de movilidad https://psicologia.ucm.es//outgoing B) PROGRAMA DE ACOGIDA DIRIGIDO A ESTUDIANTES ENTRANTES DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL (INCOMING) 1. Sesión de Bienvenida. Se llevó acabo el 17 de Septiembre en el salón de actos José Germain de la facultad de Psicología. Se invitó a la ESN. Se hizo una visita guiada por la facultad asistida por la Vicedecana de Relaciones Exteriores, los profesores- coordinadores y los estudiantes que participaban en el Proyecto. 2. Mejora de la web de Estudiantes Incoming https://psicologia.ucm.es/estudiantes- incoming 3. Elaboración de un documento de bienvenida en español https://psicologia.ucm.es/file/guia-para-estudiantes-entrantes y en inglés https://psicologia.ucm.es/file/incoming-students-guide 4. Sesión de integración: Brunch-Gymkhana Otoño. La convocatoria se realizó por correo electrónico, por carteles y mediante las pantallas disponibles en la facultad (ver anexo 2a). Asistieron los estudiantes SICUE, ERASMUS y estudiantes de la UCM que se habían ido de movilidad en cursos anteriores y representantes de la delegación de estudiantes y del club deportivo de Se celebró el 26 de septiembre. Participación de la ESN. También asistieron la Vicedecana de Relaciones Exteriores, los profesores-coordinadores, el PAS y los estudiantes que participaban en el Proyecto. Se formaron equipos mixtos entre estudiantes UCM y estudiantes de movilidad de tal manera que no pudiera haber estudiantes de la misma universidad. Las pruebas de la Gymkhana están disponibles en el Anexo 2b. Tras la realización de la Gymkhana se paso a disfrutar de la comida aportada por todos los asistentes y se entregó un diploma de participación (ver anexo 2c) 5. Sesión de integración: Brunch-Gymkhana Primavera. No se pudo realizar debido a que se suspendió la actividad académica como consecuencia de la COVID-19 C) MEJORA DE LA WEB DE MOVILIDAD DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA Se llevo a cabo un rediseño de la pagina web para alumnos entrantes y salientes. La pagina web modificada está disponible en https://psicologia.ucm.es/intercambio-y- movilidad https://psicologia.ucm.es/file/planes-de-estudio-y-contacto-1 https://psicologia.ucm.es/file/planes-de-estudio-y-contacto-1 https://psicologia.ucm.es/outgoing https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming https://psicologia.ucm.es/estudiantes-incoming https://psicologia.ucm.es/file/guia-para-estudiantes-entrantes https://psicologia.ucm.es/file/incoming-students-guide https://psicologia.ucm.es/intercambio-y-movilidad https://psicologia.ucm.es/intercambio-y-movilidad Mentores Erasmus/Seneca OUTGOING El objetivo principal de participar como mentor/a es ayudar a otros compañeros antes del inicio de su movilidad, dándoles consejo sobre todos aquellos ámbitos que tengan que ver con su estancia en la universidad de destino. Para ello, desde la oficina de Relaciones Exteriores de la facultad de Psicología facilitaremos tus datos de contacto, previa autorización (nombre y correo electrónico institucional) a aquellos estudiantes a los que se les haya asignado el mismo destino en el que tú realizaste tu estancia. Hay diversos motivos por los que los futuros estudiantes Outgoing podrían solicitar tu ayuda. En la siguiente lista recogemos algunos de los más recurrentes: · Alojamiento - Proceso para solicitar residencia en la Universidad de destino o en residencias privadas. - Piso compartido (precio por habitación, mejores zonas para buscar, etc.) · Transporte - Mejor opción para viajar desde España a la ciudad de destino, ofertas... - Cuál es el transporte más asequible en la ciudad de destino, qué tipo de abonos existen, etc. · Dinero - Opciones donde abrir una cuenta bancaria en el país de destino. - Cambio de divisas, en aquellos países donde el euro no es la moneda oficial, (dónde es más rentable hacer el cambio, etc.) · En la universidad de destino - Servicios que ofrece la universidad a los estudiantes - Tu experiencia académica en la universidad (qué asignaturas cursaste, el nivel de dificultad...) - Asociaciones de estudiantes (deportes, ESN, actividades lúdicas...) · Viajes - Lugares de interés en la ciudad y país de destino. - Qué países cercanos visitar. ANEXO 1: Guía Mentores 10 ANEXO 2: BRUNCH-GYMKHANA a) Cartel FALL BRUNCH ¿ERES ESTUDIANTE ERASMUS? ARE YOU AN ERASMUS STUDENT? ¿TE GUSTARÍA CONOCER A OTROS Estudiantes UCM, ERASMUS, SICUE? WOULD YOU LIKE TO MEET OTHER UCM & MOBILITY STUDENTS (ERASMUS; SICUE? ¡TE ESPERAMOS EN NUESTRO BRUNCH DE BIENVENIDA EL JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:00H EN EL SEMINARIO 1008 PABELLÓN LATERAL I. Planta baja SEE YOU AT OUR WELCOME BRUNCH ON THURSDAY, AT SEPTEMBER 26Th AT 1 P.M IN THE SEMINAR 1008, LATERAL I BUILDING GROUD FLOOR ¡NO OLVIDES TRAER ALGO PARA COMPARTIR! DON’T FORGET TO BRING SOMETHING TO SHARE! CONFIRMAR EN/CONFIRMATION AT: ORELACIO@UCM.ES 11 1. Encuesta b) Hoja GYMCANA ERASMUS GYMKHANA 26TH SEPTEMBER NOMBRE integrantes del grupo/ NAME of group members: _________________________ ________________________ ________________________ Prueba / Activity Check 1. Selfie en frente de la Oficina de Relaciones Exteriores de la facultad de Psicología. Selfie in front of the Office of International Relations of the Faculty of Psychology. 2. Selfie en el servicio de reprografía (en el edificio de Logopedia). Selfie at the printing service (in the speech therapy building) 3. Selfie en la puerta de la biblioteca. Selfie at the door of the library. 4. Selfie en frente de la librería. Selfie in front of the book shop. 5. Selfie en frente de la oficina del banco Santander. Selfie in front of Santander’s office bank. 6. Selfie en frente del Salón de Actos “Mariano Yela”. Selfie in front of the “Mariano Yela” Assembly Hall. C er ti fi ca te o f p a rt ic ip a ti o n in t h e ER A SM U S G Y M K H A N A FA C U LT A D D E P SI C O LO G ÍA to : __ __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ __ __ G LO R IA C A ST A Ñ O C O LL A D O V IC E- D EA N O F IN TE R N A TI O N A L R EL A TI O N S ANEXO 3: REDISEÑO PÁGINA WEB MOVIILDAD 3.1 DISEÑO PAGINA OUTGOING 3.2 DISEÑO PÁGINA INCOMING 1. Objetivos propuestos en la presentación del proyecto 2. Objetivos alcanzados 3. Metodología empleada en el proyecto 4. Recursos humanos (1 folio)