MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Instituto Geológico y Minero de España Instituto de Geología Económica Organiza Colaboran INSTITUTO DE GEOLOGÍA ECONÓMICA Un pasado marino de hace 500 millones de años Un pasado marino de hace 500 millones de años Parque Nacional de Cabañeros:Parque Nacional de Cabañeros: Juan Carlos Gutiérrez-Marco Isabel Rábano Miguel Ángel de San José Agustín P. Pieren Juan Carlos Gutiérrez-Marco Isabel Rábano Miguel Ángel de San José Agustín P. Pieren Iti ne ra rio g eo ló gi co Explicación de la cubierta Fotos de portada, paisaje de la raña con ciervos pastando en el herbazal arbolado (virados mono- cromos a partir de una fotografía original de Vicente García Canseco); y, debajo, detalle de un blo- que de Cuarcita Armoricana con tres ejemplares de Cruziana (original engastado en un muro de Retuerta del Bullaque, fotografía de J.C. Gutiérrez-Marco). Cuarta de cubierta, amanecer en la raña (virado a partir de una fotografía original de Vicente García Canseco). Encima de estas líneas, Neseuretus avus Hammann, un trilobites del Oretaniense inferior de las Pizarras de Navas de Estena. Título: El Parque Nacional de Cabañeros: un pasado marino de hace 500 millones de años. Itinerario geológico Semana de la Ciencia. © Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM) e Instituto Geológico y Minero de España. Textos, fotografías e ilustraciones de las págs. 2-16: Juan Carlos Gutiérrez-Marco, Isabel Rábano, Miguel Ángel de San José Lancha, Agustín Pedro Pieren Pidal. D.L.: M-47162-2002 Fotomecánica: Inforama, S.L. - Príncipe de Vergara, 210 - 28002 Madrid Impresión: Ibergraphi 2002 S.L.L. Lugar y fecha de publicación: Madrid, 4 de noviembre de 2002 INFORMACIÓN GENERAL El Parque Nacional, en cifras Extensión: 39.000,851 hectáreas, de las cuales tan sólo el 37,5% son de titularidad pública (estatal o municipal). Paisajes: 31.000 hectáreas de monte (bosque y matorral), 8.000 hectáreas de raña (dehesas y herbazales); 16.690 m de ríos permanentes, 732.820 m de arroyos temporales. Altitud: máxima, 1.448 m (Rocigalgo); mínima, 620 m (Los Esmataos) Biodiversidad: 290 especies animales (45 mamíferos, 198 aves, 19 reptiles, 13 anfibios y 15 peces), entre ellas 21 amenazadas de extinción en España, y 1.315 especies vegetales (98 árboles y arbustos, 1.000 taxones de flora vascular, 217 macro- micetos). Vegetación: 30,2% bosques; 43,8% matorrales; 24,3% herbazales; 1,7% otros tipos. Cabañeros es el único Parque Nacional que representa el ecosistema ibérico más característico: el bosque mediterráneo. Clima: Mediterráneo, con diversos pisos bioclimáticos que varían entre el Mesomediterráneo medio-superior y el Supramediterráneo inferior-medio, estos últimos restringidos a cotas superiores a 1.110 m. Ombroclima seco a sub- húmedo. Temperatura media anual de 9-14ºC, dependiendo del relieve. Las medias extremas varían entre 43ºC (agosto) y -11,3ºC (diciembre). La precipitación anual media, en el entorno del Parque Nacional, oscila entre 522,9 mm (El Bullaque) y 768,5 mm (Navas de Estena). Direcciones útiles Centro Administrativo y de Reservas para senderos guiados Ctra. Abenójar-Torrijos s/n, 13194 Pueblo Nuevo del Bullaque (Ciudad Real), tel. 926 783 297, c/e cabaneros@mma.es Centro de Visitantes del Parque Nacional “Casa Palillos” Alcoba de los Montes (Ciudad Real), accesible también por carretera desde Pueblo Nuevo del Bullaque, tel. 926 783 297. Centro de Reservas para rutas en todo-terreno (rutas de Valhondo, Valle del Alcornocal, río Estena, Sierra Castellar de los Bueyes, La Raña, Laguna de Cuatro Morros, Valle del Brezoso, Las Viñuelas, Canalejas, etc.) Horcajo de los Montes (Ciudad Real), tel. 926 775 384. Museos Etnográficos-centros de Información Horcajo de los Montes, tel. 926 775 182; Alcoba de los Montes, tel. 926 770 216. Museo de Fauna Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Senderismo Asociación Cultural Montes de Toledo, Tel. 925 257 522; travesía Montes de Toledo, www.aguitur.com Alojamientos Amplia oferta hotelera en Horcajo de los Montes, Alcoba de los Montes, San Pablo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Pueblo Nuevo del Bullaque, Ventas con Peña Aguilera... (hoteles, hostales, casas rurales, bal- neario “Baños de la Guarra”). Camping-Bungalows en Horcajo de los Montes, Navahermosa y Navas de Estena (en construcción). Información en INTERNET (incluye turismo y alojamientos) www.mma.es/parques/cabaneros; www.montesdetoledo.org; http://perso.wanadoo.es/monroy; www.faunaiberica.org/parques; www.hortur.com (Asociación Turística Horcajo de los Montes), www.jccm.es/turismo/turismo.htm, www.casadeltiodionisio.com (Horcajo), y muchas más páginas disponibles a través de enlaces en las precedentes, o bien a través de cualquier buscador.