DESCUBRIMIENTO DEWEVOS NIVELES CON GRAPTOLITOS ORDOVICICOS EN LA UNIDAD "PIZARRAS CON DIDYMOGRAPTUS" - SCHNEIDER 1939 (PROV. HUELVA, SW ESPAÑA) . J.C. Gutiérrez Marco(x) (x) Departamento de Paleontología e Instituto de Geología Econ6m! ca (C.S.LC.), Fac. Ciencias Geo16gicas. Ciudad Universita­ ria. Madrid-3. Resumen En 1939, H. Schneider daba a conocer el hallazgo de dos niveles con Grapto1itos ordovícicos, contenidos en unas pizarras verdes (denominadas por él "Pizarras con Didymograptus") cuyos afloramientos se sittian al N del caserío "Venta del Ciervo" (Km. 19-18.500 de la carre­ tera local de Cañaveral de León a Corteconcepci6n). El estudio de los Grapto1itos procedentes del segundo ni­ vel hacen concluir al citado autor una edad Arenig in­ ferior (Zona extensus) para estas pizarras. Los datos pa1eonto16gicos y la secuencia de los materiales del Ordovícico inferior aportados por Schneider son hereda dos por muchos trabajos posteriores, pero ninguno de ellos vuelve a localizar faunas de Grapto1itos ordoví­ cicos. Durante nuestro trabajo de campo hemos logrado locali­ zar tres horizontes con Grapto1itos, cuya 10ca1izaci6n viene referida por su distancia lineal en metros con respecto al punto más septentrional del afloramiento de las pizarras verdes en el Km. 18.450 de la carrete­ ra Cañaveral de León-Corteconcepción. El primer horizonte fosi1ífero se localiza entre 0,5 y 1 ro del punto tomado como referencia, y ha reportado una rica fauna del Arenig inferior, correspondiente a la Subzona con C. def1exus. El segundo nivel, comprendido entre 2,30 y 5,30 m, pr~ porcion6 abundantes Grapto1itos que indican una edad 279 Tremadoc superior, perfectamente correlacionable con diversas secuencias mundiales (La. 2; ver Cooper, 1979). Es la primera vez que se encuentran Graptolitos de esta edad en la Península Ib~rica, y las especies Kiaerograptus antiquus (T.S. Hall) junto con K. prit­ chardi (T.S. Hall) se citan por primera vez en Europa. El tercer horizonte fosilífero, situado entre 16 y 17,40 m del punto tomado como referencia, ha proporci~ nado una asociación de Graptolitos muy típica de la Z~ na con E. hirundo (Arenig superior). A juzgar por su posición en el afloramiento y el contenido faunístico, es muy probable que este nivel sea el mismo que refiere Schneider (1939, p. 28), atribuy~ndolo en aquel momen­ to a la Zona con E. extensus. El descubrimiento de estos tres niveles fosilíferos en las "Pizarras con Didymograptus" (una fauna del Trema­ doc superior rodeada por dos diferentes niveles del Arenig), sugiere laposibilidad que, desde un punto de vista estructural, la secuencia ordovícica se ordene en una antiforma sinclinal con vergencia al SSW, de la cual el núcleo conocido se presenta enmascarado en la secuencia pizarrosa por una esquistosidad de fract~ ra posterior al plegamiento (que la hace aparecer en concordancia aparente con el tramo cuarcítico). Dado que las "Pizarras con Didymograptus" está.n en contac­ to normal con una secu'encia de pizarras arcillosas oscuras (tonalidades grises y azuladas hasta negruz­ cas) que en la sección del Valle (W de Cazalla de la Sierra) han proporcionado nódulos fosil1feros contenie~ do Trilobites, Brqquiópodos y microfósiles de edad Ordov1cico medio (Harnmann, comunicación personal, 1981); ello implica que la unidad cuarcítica conside­ rada hasta ahora como base de las pizarras con Grap­ tolitos y a veces equiparada con la "Cuarcita Armo­ ricana", no tiene relación alguna con la secuencia 280 ordov1cica conocida,.por lo que su edad debe ser declarada incierta (puede ser desde C~mbrico hasta Dev6nico) . REFERENCIAS CITADAS COOPER, R.A. (1979).- "Sequence and correlation of Tremadoc graptolite asseroblages". Alcheringa, 3, p. 7-19. SCHNEIDER, H. (1939).- "Altpalaozoikum bei Cala in der Westli­ chen Sierra Morena". Diss. Math.-naturwiss. Fak. Univ. Berlin, p. 1-72. Resumen de la comunicaci6n del mismo título presentada en la 111 Reuni6n del G.O.M., actualmente en vías de publicaci6n en las Como Servo Geol. de Portugal, Oct./82. 281