1   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel MEMORIA PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE CONVOCATORIA 2014 TÍTULO: Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural - Español-Inglés-Francés-Italiano EQUIPO: Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Macarrón Miguel. OBJETIVOS: Seleccionar una serie de términos fundamentales y de otros que pueden llevar a errores, definirlos y proporcionar su equivalencia en inglés, francés e italiano. Organizar los contenidos para un sistema de acceso a través del Campus virtual. RESULTADOS: Hemos conseguido establecer casi 80 entradas con definición o remisión, y su traducción a inglés y francés, así como seleccionar algunas imágenes ilustrativas. PROPUESTA: Seguir ampliando los términos, completar con italiano la traducción de los mismos, e implementar un sistema informático de inclusión en el Campus virtual de forma que sea fácil y rápida la consulta. Además sería interesante que fuera un sistema interactivo que permitiera a alumnos y docentes proponer nuevos términos e incluso aportar imágenes ilustrativas de sus trabajos relacionadas con los términos, incluyendo su procedencia y el origen de la aportación. GLOSARIO para PIMCD Español / inglés / francés/ Partiendo de las definiciones recogidas por AENOR en la Norma Española UNE-EN 15898:2011 (Conservación del patrimonio cultural. Principales términos generales y definiciones), en 2012, y siguiendo los epígrafes en que se encuentran divididas, se ha hecho una ampliación de aquellos términos considerados fundamentales en conservación y restauración del patrimonio cultural. La Norma Española UNE-EN 15898 es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 15898:2011, elaborada por el comité técnico AEN/CTN 41 y CEN/TC 346 Conservación del Patrimonio Cultural.     2   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel Por tanto, se han abordado los términos agrupados en los siguientes grupos: 1. Términos relacionados con el patrimonio cultural 2. Términos relacionados con el estado y los daños 3. Términos relacionados con la conservación en general 4. Términos relacionados con el examen, la planificación y la documentación 5. Términos relacionados con la conservación preventiva 6. Términos relacionados con la conservación curativa y la restauración A dichos términos, con sus traducciones en inglés y francés, hemos incrementado otros, basados en la bibliografía adjunta, que consideramos fundamentales para los alumnos, y cuyas interpretaciones pueden ser variadas y conducir a error. Se han utilizado también nuevos glosarios, como el publicado en el Proyecto Coremans: “Criterios de intervención en materiales pétreos”, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en 2013. Publicación coordinada por Ana Laborde Marqueze, y el glosario por Francisco Javier Alonso, Jorge Ordaz y Rosa Mª Esbert. Asimismo, nos hemos basado en las definiciones del ICOM-CC y en nuestras propias publicaciones. Se han introducido, a modo de ejemplo, algunas imágenes representativas e ilustrativas de los términos definidos. BIBLIOGRAFÍA CALVO, Ana. Conservación y restauración. Materiales, técnicas y procedimientos. De la A a la Z, Barcelona: Ediciones del Serbal, 1997. DOHERTHY, Tiarna, WOOLLETT, Anne T., Looking at Paintings. A guide to technical terms, Los Angeles: J. Paul Gettty Museum, 2009 (2ª ed. rev.). ICOM, Code of Ethics, Glossary, http://icom.museum/professional-standards/code-of- ethics/glossary/#sommairecontent. ICOM-CC, Terminology to characterize the conservation of tangible cultural heritage (English), 15th Triennial Conference in New Delhi, http://www.icom-cc.org/243/icom-cc- triennial- conferences/15th-triennial-conference,-new-delhi,-india/#.VJ_9rsBUA ICOMOS-ISCS.- Illustrated Glossary on Stone Deterioration Patters. Glossaire illustré dur les formes d’altération de la Pierre. Paris: Monuments and Sites XV. ICOMOS, 2008. ICOMOS-ISCS.- Illustrated Glossary on Stone Deterioration Patters. Paris: Monuments and Sites XV. ICOMOS, 2011.     3   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel IRPA-KIK.- Petit glossaire à l’usage du conservateur-restaurateur de sculpture, Myriam Serck-Dewaide ed., Bruxelles: Institut Royal du Patrimoine Artistique, 2006. MARTÍNEZ CABETAS, Celia, RICO MARTÍNEZ, Lourdes, (dirs.) Diccionario Técnico Akal de Conservación y restauración de bienes culturales, Madrid: Akal, 2003. UNE-EN 12670.- Piedra natural. Terminología. Madrid: AENOR, 2003. UNE-EN 15898.- Conservación del patrimonio cultural. Principales términos generales y definiciones, Madrid: AENOR, 2012. VV. AA.- Proyecto COREMANS: “Criterios de intervención en materiales pétreos”, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013.     4   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel TÉRMINOS Los términos del glosario aparecen aquí agrupados por su ámbito de aplicación en los seis apartados citados y, además, reunidos por su similitud o términos afines, de forma que sea fácil identificar vocablos que pueden tener una definición similar. Estos últimos se separan por un espacio. 1.- Términos relacionados con el patrimonio cultural patrimonio cultural / cultural heritage / patrimoine culturel.- patrimonio cultural tangible / tangible cultural heritage / patrimoine culturel metériel.- patrimonio cultural intangible/ intangible cultural heritage/ patrimoine culturel immateriel.- patrimonio natural / natural heritage / patrimoine natural.- bien cultural /cultural object/ bien culturel.- colección / collection / collection.- museo / museum / musée valor / value / valeur.- interés patrimonial / significance / intérêt patrimonial.- autenticidad / authenticity / authenticité.- contexto / context / contexte.- 2.- Términos relacionados con el estado y los daños estado/ condition / état.- indicador de deterioro / decay indicator / indicateur de dégradation.- ambiente / environment / environnement.- integridad / integrity / intégrité.- envejecimiento / ageing / vieillissement.-     5   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel inestabilidad / instability / instabilité.- estabilidad mecánica /mechanical stability / stabilité mécanique.- estabilidad química / chemical stability / stabilité chimique.- forma de alteración / deterioration pattern / figures d’altération.- producto de alteración / alteration product / produit d’alteration.- defecto / defect / défaut, malfaçon.- deterioro / deterioration, decay/ déterioration.- daño, lesión, / damage / damage, altération.- indicador de deterioro / decay indicator / indicateur de dégradation.- daño mecánico / mechanical damage / dégât mécanique, arrachement.- biodeterioro, bioalteración / biodeterioration/ biodégradation.- desintegración, alteración física / physical alteration / désintégration.- descomposición, alteración química/decomposition, chemical alteration/ décomposition.- erosión / erosion / érosion.- abrasión / abrasion/ abrasión.- suciedad / dirt, soiling / salissure.- pátina / patina / patine.- pátina natural, pátina de envejecimiento/natural patina, ageing patina/patine naturelle, patine viseillissement.- pátina artificial, patinadura / patination, artificial patina / patine artificielle.- pátina biológica, biopátina, pátina biogénica / biological patina / patine biologique.- grafiti / graffiti / graffiti.- pintada / painted slogan, graffiti / slogan peint, graffiti.- craquelado, red de microfisuras / craquelure, crack network / craquelure.- cuarteado, red de fracturas / craquelure, crazing / craquelure, fendillement.- agrietamiento / cracking, fissuring / fissuration.-     6   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel laguna, faltante, pérdida de elemento / missing part, lacuna, loss / lacune, patie manquante, manque.- 3.- Términos relacionados con la conservación en general conservación/ conservation, conservation-restoration/ conservation, conservation- restauration.- conservación preventiva/ preventive conservation/ conservation préventive, measures de prévention.- conservación curativa/ remedial conservation/ conservation curative, interventions curatives.- restauración / restoration / restauration.- reversibilidad / reversibility / réversibilité.- re-tratabilidad / re-treatability / re-traitabilité.- compatibilidad / compatibility / compatibilité.- durabilidad / durability / durabilité.- 4.- Términos relacionados con el examen, la planificación y la documentación gestión de una colección / collection management / gestion de collection.- planificación de la conservación/ conservation planning/ programme de la conservation- restauration.- investigación / investigation, research / investigation.- inspección del estado de conservación / condition survey / évaluation de l’état.- informe del estado de conservación / condition report / constat d’état (se utiliza para el patrimonio mueble), rapport d’évaluation de l’état (se utiliza para el patrimonio inmueble).- diagnóstico / diagnosis / diagnostic.- propuesta de intervención/conservation proposal/proposition d’intervention, préconisations.- documentación / documentation / documentation.-     7   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel 5.- Términos relacionados con la conservación preventiva mantenimiento / maintenance / entretien.- cuidado de una colección/collection care/entretien d’une collection, suivi d’une collection control ambiental / environmental control / maîtrise de l’environnement.- monitorización / monitoring / suivi de l’état de conservation, monitorage.- evaluación de riesgos / risk assessment / appréciation des risques.- plan de prevención de riesgos / emergency preparedness / plan de prévention des risques 6.- Términos relacionados con la conservación curativa y la restauración tratamiento / treatment / traitement.- tratamiento de conservación en masa / mass conservation treatment / traitement de masse en conservation-restauration.- limpieza / cleaning / nettoyage.- desbarnizado / varnish removal / dévernissage.- consolidación / consolidation / consolidation.- fijación / fixation / refixage.- recomposición, anastilosis / reassembly / réassemblage, remontage.- reconstrucción / reconstruction / reconstitution, restitution.- reintegración / reintegration, inpainting / réintégration.- retoque / retouch, inpaint / retouche.- repinte / overpaint / repeint.- repolicromía / overpaint / repeint.- rehabilitación / rehabilitation / réhabilitation.- renovación / renovation / rénovation.- reparación / repair / réparation.-     8   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel GLOSARIO DEFINICIONES POR ORDEN ALFABÉTICO abrasión / abrasion/ abrasión.- Desgaste. Pérdida de materia debida a fricción o impacto de partículas transportadas por el viento, sin pérdida de coherencia en la superficie del material. (PCP). agrietamiento / cracking, fissuring / fissuration.- Separación o apertura de grietas en una superficie o material. ambiente / environment / environnement.- Entorno de un bien, algunos aspectos del mismo pueden incidir en su estado. Tales aspectos pueden ser de origen humano, físico, químico, biológico o climático. (UNE-EN 15898). anastilosis.- V. recomposición. autenticidad / authenticity / authenticité.- Medida en que la identidad de un bien coincide con la que se ha atribuido. El concepto de autenticidad no debería ser confundido con el concepto de originalidad. (UNE-EN 15898). bien cultural /cultural object/ bien culturel.- Manifestación individual del patrimonio cultural tangible, tanto mueble como inmueble. En contextos profesionales específicos se usan otros términos como, por ejemplo, artefacto, propiedad cultural, objeto, conjunto, sitio, edificio, fábrica. (UNE-EN 15898). biodeterioro / biodeterioration/ biodégradation.- Bioalteración. Deterioro producido por la actividad de organismos vivos. (PCP). colección / collection / collection.- Conjunto de objetos materiales e inmateriales (obras, artefactos, especímenes, documentos, archivos, testimonios, etc.) que un individuo o un establecimiento, estatal o privado, se han ocupado de reunir, clasificar, seleccionar y conservar en un contexto determinado para disfrutarlo y comunicarlo, por lo general, a un público más o menos amplio. Grupo de bienes que tienen un interés patrimonial común o integrado. Este término se utiliza principalmente en “patrimonio cultural mueble”. En el contexto del patrimonio cultural inmueble se utilizan otros términos como, por ejemplo, conjunto histórico, sitio histórico, área de conservación, jardín histórico. compatibilidad / compatibility / compatibilité.- Medida en que un material puede ser utilizado con otro material sin poner en riesgo su interés patrimonial o estabilidad. (UNE-EN 15898). conservación/ conservation, conservation-restoration/ conservation, conservation- restauration.- Medidas y acciones destinadas a salvaguardar el patrimonio cultural dentro del     9   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel respeto a su interés patrimonial, incluyendo su accesibilidad a las generaciones presentes y futuras. La conservación comprende la conservación preventiva, la conservación curativa y la restauración. El término “conservación-restauración” se utiliza principalmente en el ámbito del patrimonio cultural mueble. También se utiliza el término “preservación”, por ejemplo, en bibliotecas y archivos. Todas las acciones de conservación se basan en la documentación y/o en evidencias materiales. (UNE-EN 15898). conservación curativa / remedial conservation/ conservation curative, interventions curatives.- Acciones aplicadas directamente sobre un bien para detener el deterioro y/o limitar lesiones o daños. (UNE-EN 15898). conservación preventiva / preventive conservation / conservation préventive, measures de prévention.- Medidas y acciones dirigidas a evitar o minimizar en el futuro una lesión o daño, un deterioro y una pérdida y, en consecuencia, cualquier intervención invasiva. En el ámbito del patrimonio mueble, la “conservación preventiva” es generalmente indirecta. Concretamente, estas medidas y acciones se llevan a cabo en el entorno inmediato del bien. (Norma UNE-EN 15898). consolidación / consolidation / consolidation.- Mejora de la cohesión interna o estabilidad mecánica, generalmente incluyendo la adición de material. Cuando solo se considera la estabilidad mecánica, también se utiliza el término “refuerzo”. (UNE-EN 15898). contexto / context / contexte.- Circunstancias pasadas, presentes y futuras que afectan al interés patrimonial. El contexto se refiere a las circunstancias, tangibles o intangibles, en el que un objeto es creado, construido, usado, venerado, localizado, excavado, conservado, presentado, etc. (UNE-EN 15898). control ambiental / environmental control / maîtrise de l’environnement.- Gestión de uno o más factores del ambiente. Se aplica a la temperatura, la humedad relativa, la iluminación, la polución, etc. (UNE-EN 15898). craquelado / craquele, minor crack network / craquellement.- Red de microfisuras. Daño que se manifiesta por una red de microfisuras en la superficie del material. (PCP). cuarteado / crazing / fissuration.- Red de fracturas. Rotura de un material que se manifiesta por una red de fracturas o grietas en su superficie. (PCP). cuidado de una colección / collection care / entretien d’une collection, suivi d’une collection.- Conservación preventiva aplicada a una colección. En el Reino Unido, el término “cuidado de una colección” en el contexto de los inmuebles históricos se denomina a menudo “housekeeping”, “mantenimiento de la propiedad”. (UNE-EN 15898). daño / damage / damage, altération, degradation, désordre, pathologie.- Lesión, indicador de deterioro. Alteración que reduce el interés patrimonial o la estabilidad. La estabilidad puede ser física, química, biológica, etc. Aunque la lesión tiene connotaciones negativas, a veces puede ampliar su interés patrimonial. (UNE-EN 15898) / Lesión que implica un determinado tipo de deterioro y conlleva una pérdida de valor del objeto. (PCP).     10   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel daño mecánico / mechanical damage / dégât mécanique, arrachement.- Lesión de tipo físico o mecánico en los bienes culturales, generalmente producido por el hombre. defecto / defect / défaut, malfaçon.- Imperfección de un bien debido a su concepción, a su producción, a su proceso de construcción o a la naturaleza de los materiales empleados. En francés se usa el término “malfaçon” en el ámbito del patrimonio cultural inmueble para designar un defecto en la ejecución de un bien. (UNE-EN 15898). desbarnizado / varnish removal / dévernissage.- Tipo de limpieza que tiene como objetivo la eliminación del barniz alterado, fundamentalmente en pintura. descomposición / decomposition, chemical alteration/ décomposition.- Alteración química. Alteración química de un material que conduce a cambios en su composición. (PCP). desintegración / physical alteration / désintégration.- Alteración física. Alteración física de un material que conduce a la separación de sus componentes. (PCP). deterioro / deterioration, decay/ déterioration.- Cambio progresivo del estado que reduce el interés patrimonial o la estabilidad. Este término también puede referirse al proceso mismo. El término “degradación” se utiliza a veces como sinónimo. Para el patrimonio mueble, el término francés “détérioration” también es utilizado para describir un empeoramiento del estado repentino y global. (UNE-EN 15898) / Degradación. Alteración del material perjudicial respecto a la conservación de sus características, calidad y valor. diagnóstico / diagnosis / diagnostic.- Proceso de identificación del estado actual de un bien y determinación de la naturaleza y de las causas de cualquier cambio, así como de las conclusiones obtenidas. El diagnóstico se basa en la observación, la investigación, el análisis histórico, etc. (UNE-EN 15898). documentación / documentation / documentation.- Información registrada creada, recabada, guardada y conservada a los efectos de la conservación presente y futura, y como referencia. Rayos X, croquis o planos, fotografías, informes escritos, archivos digitales, fotogrametría, escaneado láser, etc. Este término también puede referirse al proceso mismo. (UNE-EN 15898). durabilidad / durability / durabilité.- Capacidad para resistir los efectos del desgaste en situaciones de funcionamiento. El término durabilidad no debería confundirse con “permanencia”. (UNE-EN 15898). envejecimiento / ageing / vieillissement.- Alteración del estado natural a través del tiempo. El envejecimiento también puede simularse o producirse artificialmente. (UNE-EN 15898). erosión / erosion / érosion.- Término genérico aplicado a la pérdida de materia por procesos físicos, químicos o biológicos. (PCP). estabilidad mecánica /mechanical stability / stabilité mécanique.- Capacidad de un bien para permanecer en equilibrio bajo la acción de fuerzas aplicadas sin perder su resistencia mecánica. (UNE-EN 15898). estabilidad química / chemical stability / stabilité chimique.- Capacidad de un material para resistir una alteración química. (UNE-EN 15898).     11   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel estado/ condition / état.- Estado físico de un bien en un momento determinado. La evaluación del estado de un bien depende del contexto y, por lo tanto, de los motivos por los que se ha realizado la evaluación. (UNE-EN 15898). evaluación de riesgos / risk assessment / appréciation des risques.- Identificación, análisis y evaluación de las amenazas que podrían alterar el interés patrimonial, y la probabilidad de que se den. La evaluación de riesgos es parte del proceso global de “gestión del riesgo”. (UNE-EN 15898). fijación / fixing / refixage.- Adhesión de capas o estratos. forma de alteración / deterioration pattern / figures d’altération.- Aspecto o modo característico del presentarse una lesión o tipo de deterioro. (PCP). gestión de una colección / collection management / gestion de collection.- Procesos y procedimientos relacionados con el desarrollo, información, acceso y cuidado de una colección. Esto comprende la adquisición / enajenación, registro, catalogación, documentación, seguridad, etc. Se supone que las instituciones normalmente tienen estrategias y políticas para implementar la gestión de una colección. El término se utiliza principalmente en el ámbito del patrimonio cultural mueble. (UNE-EN 15898). grafiti / graffiti / graffiti.- Inscripción o dibujo, realizado por incisión o con pintura en la superficie de un material. Actualmente algunos grafitis especialmente artísticos se incluyen en los bienes culturales como pintura mural. indicador de deterioro / decay indicator / indicateur de dégradation.- Daño, lesión. Lesión o conjunto de lesiones que evidencian algún tipo de deterioro en el material. (PCP). inestabilidad / instability / instabilité.- Falta de equilibrio físico o químico que podría conducir a un deterioro o pérdida. (UNE-EN 15898). informe del estado de conservación / condition report / constat d’état (se utiliza para el patrimonio mueble), rapport d’évaluation de l’état (se utiliza para el patrimonio inmueble).- Registro del estado de un bien para un propósito específico, con fecha y autor. El informe del estado de conservación normalmente es el resultado de una inspección del estado de conservación. (UNE-EN 15898). inspección del estado de conservación / condition survey / évaluation de l’état.- Reconocimiento para evaluar el estado de un bien. (UNE-EN 15898). integridad / integrity / intégrité.- Medida de la integridad física o conceptual de un bien. (UNE-EN 15898). interés patrimonial / significance / intérêt patrimonial.- Integración de todos los valores asignados a un bien. (UNE-EN 15898). investigación / investigation / investigation.- Recopilación de toda la información necesaria para la toma de decisiones del proceso de conservación. Debería incluirse tanto una información cualitativa como cuantitativa. La investigación es con frecuencia invasiva, por la necesidad de acceder a forjados o cubiertas, la realización de orificios para el paso de la fibra óptica, la toma de muestras, etc., y puede ser localmente destructiva, como es el caso de las excavaciones arqueológicas. Los métodos no invasivos incluyen la inspección, la     12   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel fotogrametría, la detección remota, el estudio de la documentación y/o las fuentes orales, etc. (UNE-EN 15898). laguna, faltante, pérdida de elemento / missing part, lacuna / patie manquante, manque.- Zona perdida del original en el conjunto de una obra. limpieza / cleaning / nettoyage.- Eliminación del material no deseado de un bien. Tienes que establecerse los criterios sobre qué es un material “no deseado”, por ejemplo, un daño potencial, algo que oscurece un detalle, algo antiestético, etc. (UNE-EN 15898). mantenimiento / maintenance / entretien.- Acciones periódicas de conservación preventiva orientadas a mantener un bien en un estado adecuado para conservar su interés patrimonial. Limpieza de canalones, engrasado de maquinaria, limpieza del polvo de muebles, etc. (UNE- EN 15898). monitorización / monitoring / suivi de l’état de conservation, monitorage.- Proceso de medición, inspección y evaluación en base al tiempo, de las propiedades materiales de los bienes y/o factores del ambiente. (UNE-EN 15898). museo / museum / musée.- Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo. pátina / patina / patine.- Modificación superficial de la parte externa de un material, sumamente delgada, generada por interacción del material con el ambiente. (PCP). pátina artificial / patination, artificial patina / patine artificielle.- Pátina histórica, patinadura, veladura. Capa externa más o menos delgada, dada por el hombre con fines estéticos, de protección o como base de policromías. (PCP). pátina biológica / biological patina / patine biologique.- Biopátina, pátina biogénica. Pátina formada por microorganismos, con frecuencia de tonos verdes a negros. (PCP). pátina natural / natural patina, ageing patina / patine naturelle, patine viseillissement.- Pátina de envejecimiento. Pátina debida al paso del tiempo en ambientes naturales, que conlleva alteración cromática pero no implica deterioro. (PCP). patrimonio cultural / cultural heritage / patrimoine culturel.- Entes tangibles e intangibles que presentan un interés patrimonial para las generaciones presentes y futuras. (UNE-EN 15898). patrimonio cultural tangible / tangilble cultural heritage / patrimoine culturel metériel.- Manifestación tangible o material del patrimonio cultural. El patrimonio cultural tangible puede ser mueble o inmueble. (UNE-EN 15898). patrimonio cultural inmaterial o intangible/ intangible cultural heritage/ patrimoine culturel immateriel.- Manifestación intangible o inmaterial del patrimonio cultural. Se refiere a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes, que las comunidades, los grupos y el algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.     13   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel patrimonio natural / natural heritage / patrimoine natural.- Conjunto de bienes medioambientales producto de la naturaleza, que no han sido creados, alterados ni manipulados por el hombre. pintada / painted slogan, graffiti / slogan peint, graffiti.- Inscripción o dibujo realizado con pintura en la superficie de un material. Las pintadas se consideran agresiones vandálicas contra el patrimonio si se realizan sobre bienes culturales. plan de prevención de riesgos / emergency preparedness / plan de prévention des risques.- Mediadas y acciones tomadas con antelación para minimizar los efectos de posibles eventos destructivos. Esto incluye redactar un plan de respuesta en caso de desastre. (UNE-EN 15898). planificación de la conservación / conservation planning / programme de la conservation- restauration.- Herramienta de gestión para el desarrollo y la coordinación de las medidas y acciones de conservación. El resultado puede ser un “Plan de conservación”. (UNE-EN 15898). producto de alteración / alteration product / produit d’alteration.- Término genérico que se aplica al material presente en superficie, generado por reacción entre la materia depositada del ambiente y el material propio del sustrato. (PCP). propuesta de intervención / conservation proposal / proposition d’intervention, préconisations.- Recomendaciones que se desprenden del diagnóstico, a efectos de la planificación de la conservación. En algunos países esto incluye a menudo, o se refiere, a un documento denominado “declaración del interés patrimonial”. (UNE-EN 15898). recomposición / reassembly / réassemblage, remontage.- Volver a juntar las partes desmembradas de un bien. El término “anastilosis” se utiliza algunas veces en relación con el patrimonio cultural inmueble. (UNE-EN 15898). reconstrucción / reconstruction / reconstitution, restitution.- Restablecimiento de un bien a su presunta forma anterior utilizando materiales existentes o de sustitución. La reconstrucción respeta el interés patrimonial del bien y se basa en evidencias. La reconstrucción puede ser física o virtual. En algunos ámbitos de práctica, se emplea con este significado el término “restauración” en lugar de “reconstrucción”. (UNE-EN 15898). rehabilitación / rehabilitation / réhabilitation.- Intervenciones sobre un bien inmueble con el fin de recuperar la presunta funcionalidad anterior, para adaptarlo a una función diferente o para adaptarlo a unos niveles de confort, seguridad y acceso. La rehabilitación debería basarse en evidencias evaluadas, incluyendo el interés patrimonial. La rehabilitación no es, en general, una actividad de conservación, pero puede incluir algunas acciones de conservación. (UNE-EN 15898). reintegración / reintegration, inpainting / réintégration.- Adición de material con el fin de facilitar la percepción y la comprensión de un bien. Retoque, relleno de lagunas, inserción, repinte, etc. La reintegración respeta el interés patrimonial del bien y se basa en evidencias. (UNE-EN 15898). renovación / renovation / rénovation.- Acción de renovar un bien sin necesidad de respetar su material o su interés patrimonial. La renovación no es una actividad de conservación. Un plan     14   Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014 Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural. Español – Inglés   Ana Mª Calvo Manuel, Silvia García Fernández-Villa, Isabel García Fernández, Ana Mª Macarrón Miguel de renovación, sin embargo, puede implicar algunas acciones de conservación. (UNE-EN 15898). reparación / repair / réparation.- Acciones aplicadas sobre un bien o sobre una parte del mismo para recuperar su funcionalidad y/o su aspecto. La reparación solo es una acción de restauración si respeta el interés patrimonial y se basa en evidencias. La reparación es considerada generalmente como una actividad de conservación curativa en el ámbito del patrimonio cultural inmueble. (UNE-EN 15898). repinte / overpaint / repeint.- Capa de color aplicada sobre una pintura o decoración polícroma con intención de reparar u ocultar daños existentes en el original, total o parcialmente, o de modificar su aspecto. Está realizado en época posterior a la conclusión de la obra, por artista diferente al autor de la misma. repolicromía / overpaint / repeint.- Aplicación de una nueva policromía a una escultura o relieve con intención de conferirle un nuevo aspecto o adaptarlos a los gustos de la época, total o parcialmente. restauración / restoration / restauration.- Acciones realizadas sobre un bien estable o estabilizado destinadas a mejorar su reconocimiento, comprensión y/o uso, dentro del respeto a su interés patrimonial y a los materiales y técnicas utilizados. En algunos ámbitos profesionales, especialmente en el del patrimonio cultural inmueble, el término “restauración” tradicionalmente cubre todo el campo de la conservación. La conservación curativa a menudo es implementada al mismo tiempo que la restauración. (UNE-EN 15898). re-tratabilidad / re-treatability / re-traitabilité.- Posibilidad de volver a tratar una obra, de forma que los materiales empleados anteriormente en alguna intervención no lo impidan, aunque no sea posible eliminarlos. retoque / retouch, inpaint / retouche.- Toques finales que un artista da a su obra. En restauración, aplicaciones de color directamente sobre el original, en los desgastes o erosiones de la capa pictórica, con materiales estables y reversibles. En algunos países, sinónimo de reintegración. reversibilidad / reversibility / réversibilité.- Medida en que un tratamiento puede retirarse sin causar lesiones o daños al bien. (UNE-EN 15898). suciedad / dirt, soiling / salissure.- Capa muy delgada (µm), perfectamente adherida al sustrato, de tonos grises a negros, a veces grasienta, generada en ambiente contaminados. (PCP). tratamiento / treatment / traitement.- Acción directa llevada a cabo sobre un bien. El tratamiento es una de las posibles intervenciones de conservación. (UNE-EN 15898). tratamiento de conservación en masa / mass conservation treatment / traitement de masse en conservation-restauration.- Conservación curativa uniforme aplicada al mismo tiempo a un gran número de bienes que se encuentran en un estado similar. (UNE-EN 15898). valor / value / valeur.- Aspectos de importancia que los individuos o una sociedad atribuyen a un bien. Los valores pueden ser de diferentes tipos, por ejemplo, artístico, simbólico, histórico, social, económico, científico, tecnológico, etc. El valor asignado puede cambiar según las circunstancias, por ejemplo, cómo se emite el juicio, el contexto y el momento. Un valor siempre debería indicarse por el tipo de calificación. (UNE-EN 15898).