Nombre los siguientes compuestos utilizando las reglas de la IUPAC
Indique los productos formados, cuando la trehalosa se somete a la siguiente secuencia de reacciones.
Indicar cual de las siguientes aldohexosas, tras sufrir una degradación de Ruff y una reducción con NaBH4, conduce a un alditol ópticamente activo.
Â
Indique la α-piranosa, generada a partir de la siguiente aldohexosa.
Indique la relación conformacional entre las siguientes azucares.
EpÃmeros
Enantiómeros
Diasteroisómeros
EpÃmeros y diasteroisómeros.
EpÃmeros y enantiómeros
Indique cual de los siguientes compuestos, NO es un producto de la siguiente secuencia de reacciones.
Indicar que aldohexosa NO conducirÃa al (R)-2,3-dihidroxipropanal, tras sufrir tres degradaciones de Ruff consecutivas.
Indicar cual de las siguientes aldohexosas, por tratamiento con ácido nÃtrico conduce a un ácido aldárico ópticamente inactivo.
Indicar cual de los siguientes epÃmeros de la L-glucosa, por oxidación con ácido nitrico conduce a un compuesto opticamente inactivo
Indique cual de las siguientes aldopentosas genera un ácido aldárico, opticamente inactivo, tras su oxidación con ácido nÃtrico.
Indique cual de los carbonos de la D-manosa, se convertira en el carbono anomérico en la forma de piranosa.
C1
C2
C5
C6
C3
La D-Alosa, es epÃmera en C3 de la D-glucosa. Seleccione la representación en silla correcta de la α-D-Alosa.
Indique la proyección de Fischer correcta para el siguiente azúcar.
Indique que compuesto, NO dará positivo el ensayo con el reactivo de Tollens.
Indique cual de los siguientes carbohidratos, NO se puede considerar como reductor.
Indique cual de los siguientes carbohidratos, presenta efecto de mutarrotación
Indique cual de las siguientes posiciones se corresponde con el carbono anomérico.
C1 y C6