Browsing by UCM subject "Relaciones públicas"
Now showing 1 - 20 of 49
Results Per Page
Sort Options
Publication Acciones de relaciones públicas: La Fundación(Universidad Complutense de Madrid, 1994) García Nieto, María Teresa; Arceo Vacas, José LuisPublication Actualización psicosociológica de las relaciones públicas(Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2004) Cabada del Río, Marina; Solano Fleta, luisLa integración efectuada de las disciplinas de Relaciones Publicas y psicosociológica y que observa en definitiva la construcción de una "Teoría Psicosociológica de las Relaciones Publicas" apunta ya el rediensionamiento necesario de la Teoría presente de las Relaciones Publicas, por el alcance de los hallazgos en su dimensión psicosociologica y por la propia naturaleza de esta índole, puesta de manifiesto, de múltiples aspectos de la misma. Los hallazgos efectuados se extienden no sólo al terreno de los fundamentos, estableciendo bases epistemicas sólidas para contribuir a la consolidación de la incipiente teoría de las Relaciones Publicas, sino que ponen además las bases científicas de una aplicación de las mismas rigurosa y responsable en la praxis, habida cuenta que desvelan los fundamentos de la planificación de Relaciones Publicas en base a la incidencia de la comunicación en las actitudes, tendencias sociales todo ello al hilo de la actualidad, como corresponde al planteamiento de esta tesis. Este estudio sienta las bases, en definitiva, del necesario redimensionamiento conceptual y ampliación de la presente Teoría de las Relaciones Publicas, por el alcance de su dimensión psicosocial. Abre además un via de especialización teórica de las Relaciones Publicas, la de sus fundamentos, mayoritariamente afincados en el terreno de lo psicosocial. Los resultados de esta tesis apuntan a varios aspectos, todos ellos parejos, con matices diferenciales, que redundan en un mismo planteamiento: "Hacia un redimensionamiento o actualización de la Teoría presente de las Relaciones Publicas", "Teoría psicosociologica de la comunicación en un marco de Relaciones Publicas", "Bases epistemicas de la comunicación integral en la actualización psicosociologica de las Relaciones publicas", "Hacia una actualización de las Relaciones publicas por la Psicosociología", "Fundamentación psicosocial para la actualización de las Relaciones Publicas"Publication Cartel ruso-soviético en el periodo leninista(Universidad Complutense de Madrid, 2005) Trevino Avellaneda, CarlosLos avances en comunicación y estética del cartel en el periodo leninista influyó de gran manera en el desarrollo de las artes plásticas y la comunicación política. En este artículo se realiza un análisis desde los puntos de vista de las artes y, fundamentalmente, de la propaganda política.Publication Ciudad, comunicación publicitaria y pantallas digitales: El caso de Primark en la Gran Vía madrileña(Universidad Complutense de Madrid. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, 2016-03) García Carrizo, JenniferLa nueva tienda insignia de Primark se ubica en el edificio número 32 de la Gran Vía, un espacio históricamente atractivo que le aporta aires de monumentalidad y que fue concebido para dar cobijo a los grandes almacenes Madrid-París, con los que comparte varias características, como su espacio más representativo, el hall central. En él, Primark ha incorporado un espectacular complejo de pantallas digitales. A través de ellas consigue dinamizar el punto de venta, configurar un espacio icónico y simbólico, desempeñar una función social de entretenimiento e interactuar, gracias a las redes sociales, con sus clientes, haciéndoles sentir que forman parte de una comunidad. Es así como se consiguen crear experiencias de compra nuevas, innovadoras y atractivas para los consumidores, consiguiéndose que permanezcan más tiempo en él y se fidelicen con la marca.Publication Comunicación de RSC: una revisión de las tesis clásicas sobre la coherencia entre la acción de RSC y la actividad organizacional(2016) Villagra García, Nuria; Cárdaba, Miguel A. M.; Ruiz San Román, José A.La literatura sobre comunicación eficaz de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es compleja y, en ocasiones, contradictoria respecto al papel de la coherencia entre la actividad de la empresa y las acciones de RSC (fit empresarial clásico). Por una parte, subraya la importancia del fit para una comunicación eficaz. Sin embargo, otros investigadores afirman que el fit podría aumentar el escepticismo y resultar perjudicial. Por último, investigaciones recientes señalan otro tipo de fit: el fit personal, donde lo importante es la coincidencia entre la acción de RSC y los intereses del público. Para intentar esclarecer esta complejidad se llevó a cabo un experimento en el que 86 jóvenes fueron asignados aleatoriamente a tres condiciones experimentales: mensaje de RSC con fit clásico; mensaje de RSC con fit personal y mensaje control. A diferencia de lo que se podría esperar a partir de la literatura previa, no se encontraron diferencias significativas entre los que recibieron el mensaje con fit empresarial y aquellos que recibieron el mensaje control. Por el contrario, aquellos individuos asignados a la condición de fit personal evaluaron a la empresa como más sincera y honesta y manifestaron una intención conductual más favorable hacia ella que los sujetos asignados a la condición de control y que los sujetos asignados a la condición de fit empresarial. El artículo discute la necesidad de replantear el rol del fit clásico empresarial en la comunicación de acciones de RSC y resalta la existencia de otros tipos de fit que pueden ser incluso más determinantes.Publication Comunicación Interna: emoción, marca y metodología(2014-05) Farinango Cabezas, LuisLa comunicación interna es uno de los campos más olvidados dentro de la gestión de la comunicación de las organizaciones. Se considera innecesaria su inversión y además se tiene la idea errónea que todo buen profesional sabe comunicarse con claridad. Se piensa recién en la comunicación interna cuando en las organizaciones se observa actitudes incontrolables y violentas. Solo así, en pocos casos, ven la necesidad de construir una cultura de comunicación entre los diferentes miembros de la organización. La gestión de la comunicación interna exige una preparación profesional, pues hay que relacionarse con diversas personas que poseen diferentes puntos de vista. La comunicación interna es un campo que exige mayor reflexión académica para buscar metodologías y herramientas adecuadas para su gestión.Publication Costco Wholesale. Introducción del modelo de negocio en España. La membresía para conectar con el consumidor(2021-06-02) Rocher Gerpe, Aroa; Gavilán Bouzas, DianaLa membresía es el proceso por el cual un cliente pasa a formar parte de una empresa, tomando una relación de fidelidad y disfrutando de una serie de privilegios. En nuestro país se encuentra en un período de efervescencia, en el que comienza a ganar cada vez más afiliados. Por eso, la cadena de almacenes americana Costco Wholesale es pionera en nuestras fronteras, ofreciendo a sus socios una nueva experiencia de compra con el pago de una cuota anual. Este trabajo analiza cómo Costco Wholesale está cambiando el sector del retail en España con la incorporación de la membresía. Los principales objetivos de este trabajo son dar a conocer cómo funciona e incide este modelo de negocio en los usuarios españoles y cómo los clientes pasan a ser socios de Costco Wholesale, formando parte de la empresa. Para ello, realizamos una revisión del significado de la membresía aplicado a Costco Wholesale, además de investigar la evolución del retailer americano en España, visitando una de sus tiendas y entrevistando a diferentes perfiles dentro de la empresa. El resultado es una información detallada, exhaustiva y profunda del secreto del éxito de Costco Wholesale entre trabajadores y socios.Publication Creación de la ONG ECO- friends(2020-06-09) Albir Rodrigo, Laura; Gil Gil, AlfonsoEl aumento del número de ONG actualmente activas en España ha llevado a una gran competencia en este tipo de Organizaciones no Lucrativas, para ello es importante saber diferenciarse y captar la atención con las diferentes acciones. Este Trabaja de Fin de Grado consiste en la propuesta de una nueva ONG, llamada ECO- friends, que lucha por el contra el cambio climático. Lo que la diferencia es que no solo realiza acciones y campañas, sino que se centra en la venta de sus propios productos. Se analizan así todos los ámbitos de actuación de la ONG, sus acciones y campañas y la composición de sus productos, información que se ha puesto a disponibilidad de quien lo desee en la página web de ECO- friends.Publication Creación de un entorno pedagógico que reproduzca el sistema y las condiciones de trabajo de una agencia de comunicación: La agencia junior “El Estudio”(2018-10-01) De Marchis, Giorgio; Muñoz Romero, Francisco; Sánchez Manjavacas Sánchez Manjavacas, Jorge; Padial Díaz-Merino, MarinaLa Agencia de Comunicación Junior El Estudio fue creada en julio 2015 por el Prof. Giorgio De Marchis para atender las necesidades formativas de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La idea era crear una agencia formada y gestionada por estudiantes para ofrecer servicios de comunicación a empresas startups.Publication Crowdsourncing y publicidad:una aplicación desde el punto de vista de la marca(Vivat Academia, 2012-09) García Carrizo, JenniferEn el presente artículo se intenta demostrar la tesis de que el Crowdsourcing es una técnica viable para producir contenido publicitario de mayor calidad y que sea más efectivo a la hora de comunicar el mensaje de la marca a las masas. Para ello, se hace un estudio dejando claro en qué consiste este, sus componentes y sus ventajas y desventajas. Además, se justifica aplicación a la publicidad con diferentes ejemplos y opiniones de expertos en el campo de la comunicación y el branding.Publication Desarrollo de comunidad virtual y branding en el Mapa Interactivo de Orientación Profesional para el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (GoalPro)(2021-05-30) Mañas Viniegra, Luis; Jiménez Gómez, Isidro; Juanco Linares, José; Martínez Martínez, Luz; Olivares Santamarina, José Prudencio; Reyes Moreno, María Isabel; Colmenero Arenado, Ignacio; Duro Batalla, Cecilia; López Cepeda, Ismael; Rodríguez Malo de la Cruz, Sergio; Rodríguez Perujo, Germán YagoEste Proyecto nº 4 Innova Docencia amplía el Mapa Interactivo de Orientación Profesional con el objetivo de desarrollar una comunidad virtual de orientación profesional que complemente la acción autónoma que realiza la webApp para facilitar la orientación y posterior integración laboral de los alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid.Publication Desarrollo de marca e identidad corporativa Lecarn(2019-05-16) Alcover Noguer, María; Moreno Sánchez, IsidroEn estos últimos años han proliferado las noticias relacionadas con la creación de carne en laboratorios a partir de células madre, por ello, el presente trabajo pretende crear un nueva marca que comercialice productos elaborados con carne in vitro. Tras el estudio en profundidad de fuentes bibliográficas y una investigación cualitativa y cuantitativa, se han ido desarrollando todas las partes qué componen el manual de identidad corporativa de esta nueva marca.Publication Desarrollo de una App para el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas como Sistema de Evaluación y Mejora Continua de la Calidad(2018-06-29) Arceo Vacas, Alfredo; Cuesta Cambra, Ubaldo; Núñez Gómez, Patricia; Solano Santos, Luis Felipe; Niño González, José Ignacio; Álvarez Ruiz, Xosé Antón; Álvarez Sánchez, Sergio; Bengoechea, Carolina; Monroy Trujillo, Alberto; López Quintero, Juan Carlos; Cabello Jiménez, BárbaraElaboración de una aplicación informática para conseguir mayor interacción con los alumnos y su opinión sobre la calidad del plan docente del grado de Publicidad y Relaciones Públicas.Publication El Efecto Sísifo y el sistema de mentoría en una organización de alumnos supervisada. El caso de la Agencia Junior El Estudio(2019-12-04) Marchis Picciol, Giorgio De; Muñoz Romero, Francisco; Villanueva Corredor, María; García Ribas, EstherEl proyecto de la agencia de comunicación junior trata de responder a la necesidad que tiene la enseñanza universitaria de ofrecer plataformas para la formación práctica de los estudiantes, asegurando unas condiciones de aprendizaje que reflejen la realidad laboral, y en las que se ponga en práctica el aprendizaje teórico. Todas las organizaciones que tienen una alta rotación de sus miembros sufren el "Efecto Sísifo". Hemos definido este efecto como la situación indeseada derivada de tener que repetir aprendizajes que ya se habían dado. Para reducir este efecto, se ha propuesto la implementación de un sistema de mentoría doble, entre pares y a través de asesores. El proyecto de innovación explica cómo se ha implementado, los resultados, y se plantean algunas mejoras de cara al futuro.Publication El fenómeno del "spin doctoring" : el estado de la cuestión y su práctica en España(Universidad Complutense de Madrid, 2014-03-12) Cala Siria, María de los Reyes; Dader García, José LuisPublication Evolución y desarrollo de la documentación en el campo publicitario: recursos para optimizar una campaña(2002) Marcos Recio, Juan CarlosLa documentación se presenta como una herramienta fundamental en el siglo XXI para la publicidad. De la rapidez en el uso de los datos dependerá el resultado de la comunicación publicitaria. Las tecnologías, sobre todo Internet, se han instalado en las agencias y los clientes están apostando ya por colocar sus productos en la Red. Se analiza también el funcionamiento de algunas centros de documentación de agencias españolas.Publication Fuentes de información al servicio de la publicidad: investigación y planificación(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2007-12) Marcos Recio, Juan CarlosEl desarrollo de la sociedad en temas educativos y culturales impone cada vez más unos estándares de información que se han visto incrementados con la llegada de las tecnologías. Los viejos sistemas han claudicado. El camino se fue estrechando y ahora se emplean otras manera de enseñar y formar profesionales. Hasta mediados del siglo pasado, la producción de información y, sobre todo, su distribución se circunscribía a un círculo reducido que incluía a los investigadores, los docentes y en menor medida a ciertos sectores profesionales.Publication Gestión de los contenidos documentales en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas(2004) Marcos Recio, Juan Carlos; Sánchez Vigil, Juan Miguel; Fernández Fuentes, BelénSe analizan los sistemas de gestión documental que ofrecen algunas agencias de publicidad y como resuelven las carencias informativas aquellas que carecen de centro de documentación. Se ofrecen algunas fuentes de información empleadas en la creación publicitaria. Se muestra la realidad actual de la documentación en el área de la publicidad y se proponen opciones para mejorar las técnicas documentales que se deben usar en las campañas publicitarias, como es el trabajo del planner o los datos facilitados por los gabinetes de relaciones públicas. Document management systems offered by some advertising agencies as well as the way in which information shortcomings are dealt with by those agencies which do not have documentation centres are analysed. Several information sources used in the creation of advertising are made available. The current state of documentation in the advertising sector is shown and options to improve documentation techniques that are to be used in advertising campaigns are put forward, such as work with planners or the data supplied by public relations offices.Publication Introducción a la ética de la información periodística en el cine(Icadémica, 2016) López Yepes, JoséPublication Justificación jurídica de la institucionalización de las relaciones públicas(Universidad Complutense de Madrid, 2015) Urzaiz y Fernández del Castillo, Jaime de; Marín Pérez, Pascual
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »