Person:
Cañizares Márquez, José Antonio

Loading...
Profile Picture
First Name
José Antonio
Last Name
Cañizares Márquez
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Políticas y Sociología
Department
Historia, Teorías y Geografía Políticas
Area
Ciencia Política y de la Administración
Identifiers
UCM identifierORCIDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Publication
    La política colonialista de instrucción pública en Cuba (1863-1898)
    (Universidad Autónoma de Madrid, 2015) Cañizares Márquez, José Antonio; Folguera, Pilar; Pereira Castañares, Juan Carlos; García García, Carmen; Izquierdo Martín, Jesús; Pallol Trigueros, Rubén; Sánchez García, Raquel; Sanz, Carlos; Toboso Sánchez, Pilar
    El objetivo de esta ponencia es analizar la política colonial de segunda enseñanza en Cuba de 1863 a 1898, considerando cuatro aspectos fundamentales: los estudios, los establecimientos de enseñanza, el papel del profesorado público en la expansión de las ideas independentistas y el gobierno y administración de la instrucción pública. Principalmente nos interesa profundizar en el estudio de los profesores como colaboradores de la causa independentista y el establecimiento, reforma y supresión de institutos de segunda enseñanza en Cuba desde su origen en 1863 hasta la pérdida de la soberanía española de la isla en 1898, prestando especial atención a los aspectos políticos. De los diferentes estudios (de la primera enseñanza, de la segunda enseñanza, de las facultades y de la enseñanza superior y profesional) nos centraremos en el análisis de la segunda enseñanza, nivel que en buena medida refleja las tendencias ideológicas (liberales o conservadoras) de la política colonial y un acusado centralismo de La Habana. Con esta investigación intentaremos aportar, desde el ámbito de la política educativa de segunda enseñanza, algunos elementos para el estudio de la política colonial española y el independentismo en la isla de Cuba en la segunda mitad del siglo XIX.
  • Publication
    La rebelión de los Catedráticos de Instituto en Cuba (1868-1878)
    (UNED, 2018) Cañizares Márquez, José Antonio
    Tras los fracasados intentos de reforma colonial de la metrópoli española en la isla de Cuba en el siglo XIX, la Guerra de los Diez Años (1868-1878) representó la primera fase de una revolución independentista coordinada, de diferentes grupos organizados, en la que el papel de los catedráticos fue muy relevante. No obstante, existe un vacío en el trabajo historiográfico sobre el protagonismo político de los catedráticos de institutos en el proceso independentista. Resulta de sumo interés el estudio de estos actores para entender la política colonial de instrucción pública en Cuba, ya que durante la Guerra Grande el sesenta y cinco por ciento de los catedráticos fueron declarados insurrectos, acusados de delitos de infidencia, separados de sus cátedras, encarcelados y algunos ejecutados. Los objetivos de esta investigación no sólo pretenden contribuir al estudio del independentismo en Cuba sino que también pueden ayudar a consolidar los estudios de acción colectiva poco frecuentes en la historiografía española.