Person: Hernández Martín, Marina
Loading...
First Name
Marina
Last Name
Hernández Martín
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Farmacia
Department
Fisiología
Area
Fisiología
Identifiers
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Elaboración de casos clínicos como estrategia de conocimiento situado para alcanzar un aprendizaje profundo(2021-09-06) Garcimartín Álvarez, Alba; García Aguilar, Ana; Bocanegra De Juana, Aránzazu; González Burgos, Elena; Gómez Oliver, Francisca; Guerra Guirao, José Antonio; Merino Martín, José Joaquín; Bedoya del Olmo, Luis Miguel; García García, Luis; Fernández Alfonso, María Soledad; Garcia Broncano, Rosario; Manzano Lista, Francisco Javier; Ureña Vacas, Isabel; Hernández Martín, MarinaLa elaboración de un caso clínico personalizado permite al estudiante vivenciar el conocimiento y la aplicación real e inmediata de la asignatura, aspecto crucial para reorientar su motivación y alcanzar un aprendizaje profundo.Publication Creación de un canal de Youtube con vídeos cortos de Farmacología para favorecer el aprendizaje activo y la transferencia del conocimiento(2022-06-29) García Aguilar, Ana; Garcimartín Álvarez, Alba; Bocanegra De Juana, Aránzazu; González Burgos, Elena; Merino Martín, José Joaquín; García García, Luis; Fernández Alfonso, María Soledad; Garcia Broncano, Rosario; Manzano Lista, Francisco Javier; Ureña Vacas, Isabel; Hernández Martín, Marina; Redondo Castillejo, Rocío; Garrido Garrido, Gabino; Valdés González, MariselaLa elaboración de vídeos cortos de farmacología y la creación de un repositorio virtual para visualizarlos permitirá al alumnado adquirir los conocimientos y relacionarlos para alcanzar un aprendizaje activo individual y colectivo y favorecer la transferencia del conocimientoPublication Educación sobre el uso racional de medicamentos y los riesgos que supone la automedicación y consumo de drogas de abuso en población juvenil(2022-12-04) Garcimartín Álvarez, Alba; García Aguilar, Ana; Guerra Guirao, José Antonio; Merino Martín, José Joaquín; Bocanegra De Juana, Aránzazu; García García, Luis; González Burgos, Elena; Bedoya del Olmo, Luis Miguel; Fernández Alonso, Soledad; Manzano Lista, Francisco Javier; Garcia Broncano, Rosario; Ureña Vacas, Isabel; Hernández Martín, Marina; Redondo Castillejo, RocíoEl proyecto se basa en la detección de los problemas relacionados con el uso de medicamentos y las drogas de abuso en la población juvenil de Coslada, así como el diseño de estrategias para promocionar la salud y concienciar de la importancia de un uso racional de los medicamentos alejándose de la automedicación. Este proyecto se desarrolla de forma mixta, a través del diseño y aplicación de un cuestionario y diversos talleres teórico-prácticos para dar formación a los jóvenes en materia de medicamentos y drogas de abuso abarcando las metas 3.4., 3.5. y 3.7. de los ODS 2030, con el fin de aumentar la calidad de vida y el bienestar social de este colectivo. Esta actividad se integra en la docencia de las asignaturas de Farmacología General (3er curso, anual); Farmacología y Farmacoterapia (4º curso, anual); y Toxicología (5º curso, anual) del Grado en Farmacia y del Doble Grado en Farmacia y Nutrición, como estrategia de aprendizaje para profundizar en la materia y consolidar el aprendizaje de los alumnos.Publication Estrategias de uso racional de medicamentos en personas mayores como mejora de la calidad de vida y de promoción del bienestar(2021-12-15) Garcimartín Álvarez, Alba; García Aguilar, Ana; Gómez Oliver, Francisca; Guerra Guirao, José Antonio; Merino Martín, José Joaquín; García García, Luis; González Burgos, Elena; Fernández Alfonso, María Soledad; Bocanegra De Juana, Aránzazu; Bedoya del Olmo, Luis Miguel; Manzano Lista, Francisco Javier; Garcia Broncano, Rosario; Hernández Martín, Marina; Ureña Vacas, IsabelEl proyecto “Estrategias de uso racional de medicamentos en personas mayores como mejora de la calidad de vida y de promoción del bienestar” se basa en la elaboración y diseño de estrategias de prevención y mejora en torno al cumplimiento terapéutico, el uso racional del medicamento, y la identificación temprana de reacciones adversas a medicamentos, entre otros problemas relacionados con el medicamento. Este proyecto es una continuación del anterior ApS UCM 2019 “Identificación de problemas relacionados con el medicamento y estrategias de mejora en personas mayores”. En esta ocasión, y por la pandemia por COVID-19, este ApS será virtual, desarrollándose diversos talleres en formato de vídeo para dar formación a las personas mayores en materia de medicamento y que se centrarán en el tratamiento de las distintas patologías de la meta 3.4. de los ODS 2030, con el fin de aumentar la calidad de vida y el bienestar social de este colectivo. Esta actividad se integra en la docencia de las asignaturas de Farmacología General, y Farmacología y Farmacoterapia del Grado en Farmacia y del Doble Grado de Farmacia y Nutrición como estrategia de aprendizaje para consolidar y profundizar lo aprendido en estas materias.