Person: Jiménez Vilches, Raúl
Loading...
First Name
Raúl
Last Name
Jiménez Vilches
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Educación-Centro Formación Profesor
Department
Didáctica de Lenguas, Artes y Educación Física
Area
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Identifiers
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Géneros y sociedad II: Guía docente para la mejora de competencias letradas(2017) García Parejo, Isabel; Ahern, Aoife Kathleen; Blecua Sánchez, María Pilar Isabel; Sánchez Garrido, María Carmen; Whittaker Dovey, Rachel; García Bermejo, María Luisa; Jiménez Vilches, Raúl; Acevedo, Margaret Claire; Westhoff Podestá, Ingrid; Hernando Velasco, Alicia; Martínez Ezquerro, AuroraEl objetivo de este proyecto de innovación docente ha sido presentar a los estudiantes del Grado de Maestro, y a profesores en activo, la pedagogía de los géneros discursivos concretada en el modelo Reading to Learn con vistas a completar su formación para la mejora de la enseñanza de la lectura y de la escritura. El equipo ha traducido y adaptado los materiales incluidos en Rose (2014) sobre teoría y metodología del modelo R2L: análisis de géneros discursivos; la secuencia de enseñanza-aprendizaje, la organización de estrategias dentro de la secuencia didáctica R2L (preparación para la lectura, lectura detallada, reescritura conjunta, reescritura individual) y la evaluación de la escritura. Los estudiantes han podido adquirir habilidades relativas a la planificación de secuencias didácticas y al conocimiento de los géneros textuales y han creado diferentes secuencias didácticas para la mejora de la lectura y de la escritura que podrán utilizar en su práctica futura.Publication Géneros y sociedad III: Gramática y significado para el éxito escolar(e-prints UCM, 2020-12-10) García Parejo, Isabel; Ahern, Aoife Kathleen; Whittaker Dovei, Rachel; Blecua Sánchez, María Pilar Isabel; Blanco Fenández, Juana María; Rodríguez Miñambres, Paloma; Hernando Velasco, Alicia; López Medina, Beatriz Pilar; Cano Cambronero, María de los Ángeles; Messakimove, Stephanie; Jiménez Vilches, Raúl; Herrera López, Borja; Gutiérrez López, María Dolores; Acevedo, Claire; Westhoff Podestá, Ingrid; Hernando Calzadilla, María Begoña; Francoy Barreiro, AdaEste proyecto de innovación docente, desarrollado por el grupo ForMuLE (www.formule.es) durante el curso 2019-20, es continuación de dos proyectos de innovación anteriores cuyas memorias pueden consultarse en http://eprints.sim.ucm.es/35748/ y https://eprints.ucm.es/45969/. Las tres actuaciones tienen su origen en el proyecto multilateral Comenius Teacher Learning for European Literacy Education (TeL4ELE) que tenía como objetivo diseñar e implementar una propuesta de mejora para la lectura y la escritura basada en el modelo lingüístico funcional de Halliday y en la pedagogía de los géneros discursivos de la Escuela de Sydney, concretada por Rose y Martin en el modelo didáctico Reading to Learn (R2L) ( http://www.readingtolearn.com.au). Durante 5 años, en los Grados de Maestro de Educación Primaria (grupos general y bilingüe), se han diseñado, implementado y evaluado diferentes actividades centradas en la planificación de secuencias didácticas, en español y en inglés, para la mejora de la escritura en las áreas del currículum. Con este proyecto, hemos completado una guía didáctica que permite acompañar la formación de los futuros docentes en este ámbito.Publication Enseñanza y aprendizaje entre grupos para la formación de futuros docentes en didáctica de los géneros discursivos multimodales y transculturales en L1 y L2(2023-09-26) García Parejo, Isabel; Ahern, Aoife; Rodríguez Miñambres, Paloma; Benitez Velasquez, Teresa; Thane, Patrick D.; Pérez Agustín, Mercedes; Hidalgo McCabe, Elisa; Otto Cantón Ana Isabel; Hernando Velasco, Alicia; Whittaker Dovey, Rachel; Blecua Sánchez, Maria Pilar Isabel; Blanco Fernández, Juana María; Smith Souter, Katherine Sara; López Medina, Beatriz; Jiménez Vilches, RaúlLa finalidad de este proyecto es diseñar, implementar y evaluar una propuesta de trabajo colaborativo transcultural en los Grados de Formación de Profesorado, especialmente en lo que se refiere a su formación para el desarrollo de la (multi)literacidad en las diferentes áreas del currículum y en las diferentes lenguas implicadas en la educación básica obligatoria (español e inglés). La propuesta incluye dos elementos principales: (i) formación en el modelo Reading to Learn (Rose & Martin, 2012) a través del conocimiento de clasificación de los géneros discursivos que subyace en él, y (ii) el trabajo colaborativo transcultural para conocer manifestaciones culturales diversas, con la creación de grupos de trabajo compuestos por estudiantes de las universidades del País Vasco, Universidad del Norte (Colombia), Rutgers University (New Jersey, EEUU) y la UCM . Así, se pretende incidir tanto en la formación profesional y lingüística de futuros docentes como en desarrollo de competencias transversales tales como la capacidad de trabajo en equipo y el desarrollo de competencias interculturales globales. En el documento se describe el procedimiento de diseño, implementación y evaluación de la experiencia, así como todos los instrumentos diseñados y utilizados en cada una de las fases del proyecto.Publication Multiliteracidad crítica: Guía de recursos online para la formación inicial y permanente del profesorado(2022-02-07) Hernando Velasco, Alicia; García Parejo, Isabel; Ahern, Aoife Kathleen; López Medina, Beatriz Pilar; Smith Souter, Katherine Sara; Galdeano Tostado, José Luis; Herrera López, Borja; Blanco Fernández, Juana María; Carracedo Manzanera, Celia; Acevedo, Claire; Francoy Barreiro, Ada; Lázaro Ruiz, Hugo; Blecua Sánchez, María Pilar Isabel; Whittaker Dovei, Rachel; Rodríguez Miñambres, Paloma; Jiménez Vilches, Raúl; Messakimove, Stéphanie; Esteban Muñoz, Elena; Fleta Guillén, TeresaEl proyecto de innovación docente nº 412, titulado Multiliteracidad crítica: Guía de recursos online para la formación inicial y permanente del profesorado, desarrollado en la Facultad de Educación de la UCM durante el curso 2020-21, es continuación de tres proyectos de innovación anteriores identificados como Géneros y sociedad I, II y III. Los tres proyectos tienen su origen en el proyecto multilateral Comenius Teacher Learning for European Literacy Education (TeL4ELE), que nació con el objetivo de mejorar los resultados de aprendizaje de lectura y escritura de estudiantes de educación obligatoria. En el curso 2020-21, el grupo de investigación implicado en estos proyectos (ForMuLE) orienta sus propuestas de innovación docente en los grados de Maestro hacia la alfabetización multimodal. Entre los objetivos generales del proyecto se planteó la creación de una guía de recursos guía de recursos multimedia que ofrezca herramientas para analizar de manera adecuada textos y recursos multimodales desde una perspectiva crítica, tanto a estudiantes del Grado y postgrado de formación del profesorado, como a profesores en activo de diferentes niveles educativos.