Obtención, por polimerización con dispersión, de polioeteres poliméricos

dc.contributor.advisorDelgao Oyague, Juan Antonio
dc.contributor.authorMálaga Mellado, Mariano
dc.date.accessioned2023-06-20T21:40:25Z
dc.date.available2023-06-20T21:40:25Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.description.abstractSe describe la investigación realizada para obtener, por polimerizacion con dispersión, polioleteres polimericos con un buen balance de sus dos propiedades mas importantes, viscosidad-tamaño de partícula. En la primera parte de optimación de variables se obtiene: - el mejor polimero estabilizante es el resultante de la esterificación de anhídrico maleico con un polioleter convencional y oxido de propileno: - el mejor método de polimerizacion por dispersión consiste en añadir el polimero estabilizante al polioleter convencional cargado al reactor. - la temperatura idónea de polimerizacion es 110g. -el mejor iniciador de polimerizacion resulta ser el abin (azobisisobutidonitrido). -tanto el nddm (n-dodecilmercaptano) como el tcbm (tricloro bromometano) resultan adecuados trasferidores de cadena. -se obtienen los mejores productos con un agitador de paletas y 600 r.p.m. en la segunda parte se pone de manifiesto lo siguiente: - la cinética de la polimerizacion es típica de la polimerizacion con dispersión y sobre la viscosidad-tamaño de partícula de los productos resultantes influyen sobre la viscosidad del polioleter convencional, la viscosidad del polimero estabilizante y su concentración, la concentración de los monomeros y la concentración del iniciador. - la nucleacion de las partículas se produce a los 20-25 minutos del inicio de la polimerizacion, alcanzando su tamaño definitivo y una forma esférica sin rugosidad. - la actuación del polimero estabilizante es por absorción química sin llegar a descartar la física. En la tercera parte se comprueba que las espumas obtenidas con estos productos son superiores en propiedades mecánicas a las obtenidas con polioleteres convencionales.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2142
dc.identifier.isbn978-84-669-0797-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61425
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordIngeniería química
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleObtención, por polimerización con dispersión, de polioeteres poliméricos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21190.pdf
Size:
13.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections