RT Journal Article T1 Familia, poder y memoria: las necrópolis de la Meseta oriental durante la Edad del Hierro A1 Liceras Garrido, Raquel AB Las necrópolis son metáforas materiales de las sociedades del pasado. Las distribuciones espaciales, los estudios de materiales, los análisis osteológicos, de isótopos, etc. arrojan luz sobre las formas de la negociación social, del poder y de la autoridad que nos permiten examinar las diferentes construcciones identitarias y los modelos de organización de las comunidades protohistóricas. La investigación sobre las necrópolis de la Meseta oriental se remonta a mediados del siglo XIX y ha ofrecido extensos conjuntos materiales que han sido estudiados desde perspectivas tipológicas y temporales principalmente. En este artículo, se analizan las relaciones entre las distribuciones espaciales de los enterramientos, los materiales de los ajuares, el sexo y la edad de los individuos de las necrópolis de El Pradillo, Carratiermes, La Yunta y Numancia para examinar los vínculos sociales establecidos en la muerte como un reflejo de las estructuras organizativas de las comunidades de la Edad del Hierro. PB Universidad de Sevilla SN 1133-4525 YR 2022 FD 2022-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88481 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88481 LA spa NO Liceras Garrido, Raquel. «Familia, poder y memoria: las necrópolis de la Meseta oriental durante la Edad del Hierro.» SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 1, n.o 31 (2022): 225-52. https://doi.org/10.12795/spal.2022.i31.09. DS Docta Complutense RD 9 abr 2025