%0 Thesis %A Martín de Santa-Olalla y Llanes, María %T Evolución del prolactinoma a largo plazo con tratamiento médico %D 2012 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/48239 %X Los prolactinomas son adenomas hipofisarios productores de prolactina, que constituyen aproximadamente el 40% de todos los adenomas hipofisarios secretores del adulto. De ellos la mayoría, el 90%, son microprolactinomas. Su tratamiento puede ser médico, quirúrgico o con radioterapia, constituyendo el tratamiento médico con agonistas dopaminérgicos, la primera alternativa terapéutica más acertada. Considerando la escasez de estudios a largo plazo con los diferentes agonistas dopaminérgicos empleados en el tratamiento de los prolactinomas, nuestro trabajo se hacentrado fundamentalmente en el uso de bromocriptina y en menos casos de cabergolina. Por tanto nuestra hipótesis principal es: el prolactinoma puede ser curado coneste tipo de fármacos. Como hipótesis secundaria: existe una gran variabilidad individual en el tiempo necesario para considerar curada esta enfermedad. %~