%0 Journal Article %A Torrents Margalef, Jorge %T La cuestionable institucionalización constitucional de juicios de valor sobre el alcance de la objeción de conciencia sanitaria %D 2024 %@ 2792-7962 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/117390 %X La objeción de conciencia es una figura que, en los últimos tiempos, ha sufrido una considerable expansión2, en particular, en el ámbito sanitario, ante las nuevas leyes que regulan la eutanasia (la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo) o la interrupción del embarazo (Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero). Se puede decir que es un fenómeno que sigue de moda, en cada vez un mayor número de ámbitos, más allá de los relacionados con los pioneros servicio militar obligatorio o la práctica del aborto, multiplicándose los supuestos latentes de objeción de conciencia3, en particular, cuando se defiende que se puede presentar en cualquier profesional que sea obligado a realizar un acto que vaya contra su conciencia4. La objeción de conciencia continúa dando lugar a un apreciable debate y discusión, en cuyo análisis, a la vista de los numerosos trabajos doctrinales consultados, se aprecia la frecuente presencia de un componente ideológico %~