RT Book, Section T1 Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión española A1 Domínguez Rodríguez, José María A2 Bravo, Cristina A2 Quirós, Roberto AB El capítulo se centra en el contexto de las redes de mecenazgo musical italianas en torno a 1700. Se expone el caso de dos cantantes que estuvieron involucrados en las redes de espionaje de la época: los castrati Francesco Maria Ballarini y Giovan Battista Tamburini, el primero perteneciente a la órbita del cardenal Ottoboni y el segundo a la del cardenal Francesco de’ Medici. Utilizando la correspondencia de estos y otros personajes de similar rango como fuente principal, se ilustra el alto valor de estos profesionales para sus mecenas al servicio de la transmisión de información secreta: la discreción, la gran movilidad y el acceso a entornos y personas privilegiados (como por ejemplo el emperador Leopoldo I) facilitaban su tarea. Se discutirá además el caso de otros músicos que pudieron estar relacionados, en mayor o menor medida, con las redes de diplomacia paralela, entre ellos, Arcangelo Corelli y el propio Händel. PB Albatros SN 978-84-7274-308-3 YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/92725 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/92725 LA spa NO Domínguez, J.M.: “Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión española” en Cristina Bravo y Roberto Quirós (eds.), En tierra de confluencias. Italia y la Monarquía de España. Siglos XVI-XVIII, Valencia, Albatros, 2013, pp. 173-183. NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 9 abr 2025