RT Journal Article T1 Implementar políticas de atención para promover la igualdad de género inclusiva A1 Cabezas González, María Almudena A1 Fernández Arrúe, Eva AB El artículo a presentar muestra las políticas de cuidados en el sur de Europa, concretamente Portugal y España, que han desarrollado medidas para asistir a la población dependiente, como establece el mandato europeo (Recomendación Nº (98) 9 del Comité de Ministros y Recomendación del Consejo, de 31 de marzo de 1992, sobre el cuidado de los niños y de las niñas) Para un análisis más detallado se comparan las políticas de cuidados de España y Portugal con las de Costa Rica y Uruguay, países que poseen sistemas integrales de cuidado que abarcan una población y unos servicios más amplios. Considerando que estas medidas promueven la igualdad de género, al fomentar la corresponsabilidad en los cuidados de la población dependiente, haciendo partícipes de los mismos al Estado, la familia, la comunidad y los agentes sociales, enfocamos el artículo en los cambios que han supuesto estas políticas para las mujeres. De este modo, destacamos dos aspectos, la familiarización de los cuidados y los servicios que facilitan la integración femenina en el mercado laboral. La persistente familiarización de los cuidados y su enfoque hacia la equidad socioeconómica, más que de género, se aprecia en la comparativa de los países estudiados, donde se destaca que estas medidas ayudan a conciliar la vida laboral y familiar, pero no integran la perspectiva de género ni incluyen a los hombres en la corresponsabilidad de cuidados. PB Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/18921 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/18921 LA spa DS Docta Complutense RD 10 abr 2025