RT Book, Section T1 Ciencia y Sociedad: la Lógica más allá de la Lógica A1 Montero De Juan, Francisco Javier AB Este trabajo pretende resaltar la importancia de la estructura lógica dentro del método científico, señalando que con frecuencia se hace tanto hincapié en el peso de la observación para garantizar la objetividad del método, que llega a pasar desapercibido que esa lógica es una elección previa del científico, que afecta directamente a cómo se diseña el experimento y por tanto el tipo de información que será observada. Sin embargo, la lógica binaria tradicional no se adecua bien a la representación de conceptos, esencial en las Ciencias Sociales y Humanidades. Se hace por tanto necesaria la construcción de procedimientos científicos construidos sobre lógicas alternativas que permitan dotar a las llamadas Ciencias blandas del mismo método científico que las llamadas Ciencias duras, donde el sistema de observación, la inferencia y el análisis de consistencia se construyen sin salirse de la lógica binaria, incluso bajo incertidumbre. Copyright © XXXX CEA. PB Universidad de la Laguna SN 9788469384718 YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45594 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45594 LA spa NO Gobierno de España NO Comunidad de Madrid DS Docta Complutense RD 7 abr 2025