RT Dissertation/Thesis T1 Hepatotoxicidad inducida por cocaína en ratón: alteraciones funcionales bioquímicas y morfológicas durante la necrosis y regeneración hepáticas A1 Gasco Alberich, María Pilar AB La cocaina es un potente agente hepatotóxico al ser administrada a ratones Swiss macho de cinco semanas de edad y produce lesión hepática perivenosa. Cuando esta droga se administró a ratones pre-tratados con fenobarbital, la localización intraacinar de la lesión hepática se manifestó en la región periportal. En general, la secuencia de acontecimientos que tiene lugar por efecto de xenobióticos hepatotóxicos es la siguiente: tóxico--lesión hepática--muerte celular (apoptosis y/o necrosis)--regeneración hepatocelular--restauración de la funcionalidad. En el caso de la cocaina esta secuencia se produce por la formación de la cocaina nitróxido*, producto del metabolismo oxidativo de esta droga. En este doble modelo de hapatotoxocidad se han evaluado parámetros relacionados con lesión hepática, enzimas generadores y consumidores de NADPH estados redox .. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-859-6 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63597 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63597 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 23-09-1993 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025