%0 Thesis %A Aranaz Martín, Alicia %T Aplicación de la técnica de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) en el diagnóstico y epidemiología de la tuberculosis en animales %D 2002 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/63036 %X El trabajo describe el desarrollo de un método de extracción del ADN de micobacterias a partir de muestras clínicas. El ADN obtenido se amplifico mediante pcr con iniciadores específicos de genero y especie o complejo. Respecto al cultivo, la sensibilidad de los protocolos fue del 90,6% (muestras de vacuno, caprino, ciervos y jabalíes) y del 100% (perros, gatos y aves). Esta técnica reduce el tiempo necesario para el diagnostico a 2 o 3 días. Al evaluar la técnica random amplificación polymorphic dna (rapd) se comprobó que su principal limitación era la escasa reproducibilidad de los resultados. El método dvr-spoligotyping se utilizo para la caracterización epidemiológica de cepas de m. Bovis. Se encontraron dos grupos homogéneos; el primero incluyo cepas obtenidas de ganado vacuno, gatos y seres humanos; el segundo cepas de origen caprino y ovino. Las cepas de ciervos y jabalíes mostraron un patron idéntico a las bovinas. La aptitud de este método para determinar subpoblaciones se confirmo caracterizando cepas de m. Bovis bcg, m. Microti, y micobacterias pertenecientes al complejo m. Tuberculosis aisladas de focas y de "dassies". %~