%0 Book Section %T La concepción del honor en el teatro español y francés del siglo XVII: problemas de metodología publisher Ediciones Universidad de Salamanca %D 1993 %U 84-7481-741-2 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/104184 %X Difícilmente podríamos hallar un texto completamente puro; toda composición literaria viene teñida de elementos procedentes de otras culturas. Esta presencia constituye el hecho comparatista. A pesar de la rivalidad política y militar de aquellos años, al público parisino poco le importa el que los escritores franceses conserven el título exacto de la obra que imitan, mantengan los nombres españoles en sus personajes o sitúen la acción en Madrid o Toledo. Y dentro de este mundo exótico, el espectador gusta especialmente de asistir a esos “casos de la honra” por aquello mismo que dijera Lope sobre su alcance universal. Sin por ello minimizar en absoluto otros temas tan interesantes como el amor o la mitología, estos asuntos del pundonor merecen pues que les dediquemos una atención especial, la misma que atraía a los espectadores parisinos al teatro ávidos de aquellas “comedias a la española”. %~