RT Dissertation/Thesis T1 Análisis de factores ecofisiológicos que influyen en la expresión de genes relacionados con la biosíntesis de toxinas en especies de "Fusarium" A1 Marín García, Patricia AB La contaminación de los cereales con especies de hongos filamentosos toxígenos presenta problemas en el sector agrícola y en la industria de transformación de sus productos, además de afectar al sector ganadero y a la salud humana. Las especies del género Fusarium, están consideradas como una de las principales especies micotoxígenas pre-cosecha que producen enfermedades y micotoxinas sobre el cereal y grano recolectado. Las principales especies asociadas a los cereales españoles son F. verticillioides y F. proliferatum (productoras de fumonisinas) y F. graminearum (productora de tricotecenos). El estudio del efecto del estrés hídrico y la temperatura sobre los patrones de crecimiento y la expresión de los genes clave de la ruta de biosíntesis de las toxinas de estas tres especies de Fusarium, permite predecir la distribución de éstas a nivel geográfico en función de las variaciones ambientales asociadas al cambio climático y predecir el riesgo asociado a las micotoxinas que producen. Los resultados obtenidos muestran modelos de crecimiento y regulación de la expresión de los genes de biosíntesis de las toxinas diferentes en las tres especies de Fusarium estudiadas. Estos resultados sugieren papeles ecológicos y adaptativos distintos y por tanto, tendrían consecuencias también diferentes sobre el riesgo de contaminación de las toxinas producidas por F. verticillioides, F. proliferatum y F. graminarum en función de las condiciones de temperatura y humedad. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-693-5991-4 YR 2010 FD 2010-09-10 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/47420 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/47420 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Microbiología III, leída el 28-04-2010 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025