RT Journal Article T1 Periodismo de datos y prensa nativa digital: cobertura de la campaña electoral del 10N a través de El Confidencial, Eldiario.es y El Español A1 Rubio Jordán, Ana Virginia AB El volumen de datos tan grande al que podemos tener acceso hoy en día hace que nos encontremos con un nuevo escenario mediático. El periodismo de datos supone un modo distinto de contar historias, una narrativa visual que combina los datos con las últimas tecnologías en análisis, visualización y representación. Los comicios electorales suponen una oportunidad para estudiar la forma en la que los medios digitales publican piezas relacionadas con el periodismo de datos, puesto que se produce mucho material en forma de sondeo, encuestas o entrevistas. Esta comunicación ofrece, mediante el empleo de una metodología descriptiva y comparativa, una visión particular sobre la situación del periodismo de datos en España a través de la cobertura de la campaña electoral de las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. El carácter descriptivo de la investigación se basa en que uno de los objetivos es conocer y analizar la puesta en práctica del periodismo de datos en los medios digitales españoles. La muestra la componen El Confidencial, Eldiario.es y El Español. PB Universidad CEU San Pablo SN 1696-019X YR 2021 FD 2021-06-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/115604 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/115604 LA spa NO Rubio Jordán, A. V. (2021). Periodismo de datos y prensa nativa digital: cobertura de la campaña electoral del 10N a través de El Confidencial, Eldiario.es y El Español. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 32, 289-303. DS Docta Complutense RD 9 abr 2025