RT Book, Section T1 Impacto de las etiquetas em La interpretación de La escala de Likert A1 Martínez, Nuria A1 Gómez González, Daniel A1 Montero De Juan, Francisco Javier A2 Sainz Palmero, Gregorio A2 Alcalá Fernández, Jesús A2 García Pajares, Ruben A2 Llamazares, Bonifacio A2 De La Fuente Aparicio, María Jesús AB En este trabajo se comparan las distribuciones de las respuestas dadas a un cuestionario formulado en dos versiones, una con etiquetas representando el grado de acuerdo, frente a otra con etiquetas expresando la frecuencia de realización de una acción. Se examina la relación entre la percepción de cada etiqueta lingüística y las etiquetas frecuentistas mediante números borrosos. Se analiza la equivalencia entre ambos métodos, estudiando en detalle la equidistancia en la percepción de las etiquetas extremas. Se evalúan además las diferencias en función de la importancia del tema sobre el que se interroga. PB Universidad de Valladolid SN 978-84-615-6653-2 YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45585 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45585 LA spa NO Actas del XVI Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy (Valladolid, 1-3 de febrero de 2012) DS Docta Complutense RD 21 sept 2025