RT Journal Article T1 Del relato al contacto T2 From narration to contact A1 Bernete García, Francisco AB La desatención (cuando no el desdén) a los relatos que enseñan, y su sustitución por los que muestran inme- diatamente lo que ocurre, pero cuyo sentido no se explica, posiblemente tenga como consecuencia que la sociabilidad de muchos individuos sea una cualidad construida sobre bases más débiles. En todo caso, lo que pretendo sostener en las páginas que siguen es que, así como puede rastrearse y escribirse más de una histo- ria sobre cómo van apareciendo narraciones con alta capacidad de ayudar al individuo a identificarse como alguien que tiene un lugar en el mundo y algo que hacer para conseguirlo, también podría rastrearse más de una historia sobre cómo han proliferado modalidades de comunicación (o simplemente, de conexión) que más bien promueven una especie de "grado cero de la narración". AB One of the consequences of the disregard (if not disdain) of the stories that enlighten, and their substitution by the ones which show immediately what happens -but with a lack of meaning, might be that many individuals construct their sociability under weaker foundations. In any case, what I try to defend in the pages that follow is that in the same way that more than one story can be tracked down and written about the emergence of narra- tions, with a high capacity to help the individual to identify himself with somebody who has a place in the world, and how to get to that position; we can also find stories about the proliferation of modalities of communication (or simply, modalities of connection) that instead promote a kind of "rank zero of narration". SN 1137-4802 YR 2010 FD 2010-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45063 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45063 LA spa DS Docta Complutense RD 10 abr 2025