RT Dissertation/Thesis T1 La Arqueogeografía : un procedimiento para el estudio del Espacio Arqueológico A1 Carlos Izquierdo, Javier Ignacio de AB Esta tesis presenta un procedimiento para el estudio del espacio arqueológico. Hasta la fecha, el termino acuñado en 1974 por ian hodder en su tesis doctoral ha servido para denominar los trabajos que se ocupaban de estudiar las distribuciones arqueológicas. Ahora se propone un nuevo termino, pero con un contenido diferente. La arqueogeografia presenta un procedimiento para el estudio del espacio arqueológico; a nivel regional este método se fundamenta en la aplicación de los conceptos ligados a la teoría general de sistemas, y en la aplicación que de estos se hace en la geografía. El procedimiento sistémico aquí propuesto es el resultado de una doble reflexión; por una parte sobre la aplicación de este tipo de método en la geografía, y por otra parte de la recapacitaron sobre las características especificas del espacio arqueológico. En este trabajo se revisan dos de los campos que mas desarrollo tuvieron en la arqueología espacial, y posteriormente se estudian las insuficiencias de cada una de las etapas de esta tendencia arqueológica, mediante el análisis de varios ejemplos arqueológicos. El método arqueogeografico y las nuevas tecnicas analíticas asociadas a este, es aplicado a nuevos ejemplos empíricos, consiguiendo presentar la transformación de las estructuras espaciales de una comarca de la península ibérica. Por ultimo se presenta el campo potencial que ofrece la arqueogeografia para la rentabilizacion de la prospección arqueológica en regiones escasamente conocidas. En suma, este trabajo propone una nueva concepción del espacio arqueológico, y herramientas alternativas para su estudio; por tanto constituye el inicio de un nuevo enfoque para el análisis del espacio arqueológico. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-019-4 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61600 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61600 LA spa NO Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Prehistoria, 1991 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025