%0 Generic %A Casanova Varela, José Basilio %T Desmentida, fetichismo y perversión en Vértigo (1958) %J Revista de Medicina y Cine %D 2017 %@ 1885-5210 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/114652 %X En este trabajo se ha analizado el filme de Alfred Hitchcock, Vértigo (1958), una de las obras cumbre de la historia del cine. Lo novedoso de la propuesta reside en visualizar en la película un mecanismo defensivo que acabada conduciendo a lo que Sigmund Freud llamó escisión del yo. Dicho mecanismo es detectado en varias secuencias de la película, incluido sus famosos títulos de crédito, e incorpora operaciones como la desmentida, una operación característica de los procesos denominados perversos, además de la presencia de un cierto grado de fetichismo. Ello nos lleva a concluir que la escena final del filme no puede ser sino una escena criminal, en el sentido de perversa, ya que se sustenta, para el protagonista, en una desmentida, es decir, en una especie de “no puede ser verdad”. Lo que no puede ser verdad es mentira, y es precisamente esa desmentida la que lleva hasta el crimen. Se concluye además que esta es una escena bastante habitual en el mundo del audiovisual contemporáneo. %~