%0 Thesis %A Bonny Caballero, María %T ¿Puede afectar el Síndrome de Peter Pan a la alimentación? %D 2016 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/66289 %X El síndrome de Peter Pan (SPP), es un trastorno psíquico que afecta exclusivamente a hombres. Éstos presentan una serie de síntomas ansiedad, irresponsabilidad, soledad, narcisismo, machismo y conflictos relativos al rol sexual masculino, en definitiva se les considera niños en cuerpos de adultos, destacando su falta de inmadurez. En relación a las características mencionadas y los cambios producidos en la sociedad actual, tales como, el continuo consumo sin ningún tipo esfuerzo, el modelo permisivo que los progenitores ejercen sobre sus hijos y el protagonismo que ha adquirido la mujer actualmente crean la situación perfecta para la proliferación del síndrome y a su vez que éstos presentes múltiples desórdenes alimenticios debido al estilo de vida. El desenlace de estos desórdenes implica numerosas enfermedades patológicas que los hombres Peter Pan podrían desarrollar a lo largo de su vida, tales como, obesidad, síndrome metabólico, hipertensión etc., en cuanto al aumento de consumo de alimentos. En relación a la carencia de algún alimento, podrían presentar patologías como la vigorexia, la anorexia y la bulimia. Las vías de investigación referentes a la sospecha de la asociación de desórdenes alimenticios a los hombres Peter Pan, actualmente es inexistente, por lo que se podría considerar dicho síndrome una patología recogida en el “Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM)” y así poder abrir vías de investigación necesarias para detectar la causa de origen de las patologías asociadas a los desórdenes nutricionales, el Síndrome de Peter Pan. %~