RT Generic T1 Análisis de viabilidad geotérmica de un pozo en desuso perteneciente al Canal de Isabel II localizado en la MASb 030.011 Guadarrama-Manzanares (Comunidad de Madrid, España) T2 Geothermal feasibility analysis of a decommissioned borehole owned by Isabel II Canal located at MASb 030.011 Guadarrama-Manzanares (Madrid, Spain) A1 Jiménez Poveda, Beatriz AB El Canal de Isabel II cuenta con numerosas perforaciones en la Comunidad de Madrid. Algunas de ellas se encuentran en desuso, y uno de los principales objetivos de este trabajo consiste en discernir la potencialidad de una de ellas para aprovechamiento geotérmico. En concreto, se propone como posible fuente de energía geotérmica para la climatización del pozo PM-5, clausurado en el año 2019 por encontrarse demasiado cerca de otra perforación con similares características, denominado MAJ-1.A partir de los datos facilitados por el CYII, se ha analizado detalladamente la influencia que ejercen estos pozos entre sí, y se ha estudiado, mediante los resultados de diferentes ensayos, si este pozo se encuentra en condiciones óptimas para ser explotado desde un punto de vista geotérmico.Los registros ópticos, la testificación geofísica, y el ensayo de estanqueidad realizados, verifican la viabilidad técnica de la perforación para la instalación de una bomba de calor. Sin embargo, debido a la escasez de estudios similares y a la falta de bibliografía sobre este tema, se plantean algunas incógnitas relacionadas con el entorno geológico e hidrogeológico, y sobre cómo podría afectar la explotación geotérmica del pozo al Acuífero Terciario Detrítico de Madrid (ATDM) y al entorno que rodea a la perforación.En el presente trabajo, se ha intentado dar respuesta a estas cuestiones, a través de la realización de un modelo matemático de transporte de calor y flujo mediante el software VS2DHI, donde se ha simulado de forma teórica las condiciones litológicas y el funcionamiento de la sonda geotérmica instalada en el pozo.A través del modelo propuesto, se ha obtenido una proyección en el tiempo del intercambio de temperatura entre el acuífero y la sonda, y se ha observado la formación de una burbuja de temperatura que el caudal del ATDM, no disipa de forma natural.Esto plantea una posible modificación de las condiciones fisicoquímicas del acuífero, que deben ser tomadas en consideración para evaluar la viabilidad de este tipo de explotaciones, ya que podrían incidir directamente sobre el equilibrio de un recurso tan sumamente importante para la Comunidad de Madrid. YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/109767 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/109767 LA spa DS Docta Complutense RD 20 abr 2025