RT Generic T1 Conexión inteligente para la gestión turística desde el aula al destino (CIGTAD – II) A1 Ruiz Guerra, Ignacio A1 Álvarez Sáez, Manuel A1 Castañeda Muñoz, José Eugenio A1 Chiva De Agustín, César Pablo A1 Danvila Del Valle, Ignacio A1 Rafael de la Cruz, Alejandro A1 Galán Torrecilla, Cristina A1 Alonso Bueno, Marta A1 Cámara, Carlota A1 Díez, Cecilia A1 Cabeza, Jorge Ignacio A1 Móñux Molina, Iván A1 Sánchez, Maria Ofelia A1 Herrero Gómez-Pompa, Jesús A1 Riera, Manuel A1 Valls, Xavier A1 Martín del Río, Álvaro AB Para reducir la brecha digital existente en la sociedad actual es necesario situar la innovación en el núcleo de la toma de decisiones. Este proyecto camina hacia la plena inclusión de todos los colectivos de la comunidad universitaria en el uso de las nuevas tecnologías, y gracias a ellas, poder generar una mayor conciencia social y medioambiental. Desarrollaremos soluciones para la mejora de la accesibilidad a la información que se genera, tanto formal como informal, para los grupos implicados y en cuyos contenidos se introducirá la conceptualización de los ODS y su implicación en sectores tan importantes como el Comercio y el Turismo. Se trabajará con tecnología actual y futura de los destinos turísticos, lo que mejorará, a su vez, la empleabilidad de los egresados en la facultad.El proyecto impulsa la implementación de las tecnologías que se están utilizando en los planes estratégicos de Destinos Turísticos Inteligentes. De este modo, los estudiantes del Grado en Turismo y el Doble Grado en Turismo y Comercio, así como del Máster en Planificación y Gestión de Destinos Turísticos podrán experimentar la inmersión en el uso de este tipo de herramientas. El proyecto estará dividido en 3 fases como son: el análisis, el desarrollo de contenidos y la implementación de las herramientas en el que participarán diferentes colectivos tales como PDI, PAS y Estudiantes de diferentes niveles y Alumni de la Facultad de Comercio y Turismo, así como la participación de una trabajadora social experta en trabajar con colectivos juveniles.El proyecto está alineado para trabajar por mejorar la sostenibilidad de la facultad e incrementar el nivel de compromiso de los colectivos con los objetivos de la Agenda 2030. YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/2998 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/2998 LA spa DS Docta Complutense RD 9 may 2025