%0 Book Section %T El componente humano del monasterio medieval: profesos, novicios, conversos y oblatos publisher Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico %D 2019 %U 978-84-17158-13-2 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/95037 %X A través de la legislación monástica, desde las Reglas escritas en el reino visigodo (san Isidoro, Regla Común, regla de san Fructuoso y otros textos) como de la Regla de san Benito, que será el texto fundamental de organización de los cenobios europeos, se analizan los diversos grupos de personas que integran la comunidad o familia monástica: los monjes profesos o monjes de coro, así como el grupo especial de los ermitaños y las reclusas o emparedadas que existieron en determinados momentos vinculados a algunas Órdenes monásticas; los novicios, que se preparan para la vida monástica y a la que se incorporan plenamente mediante la ceremonia de la profesión; los conversos, monjes de manto o hermanos legos, laicos vinculados a un monasterio y que se dedicaban de manera especial a los trabajos manuales para que los monjes de coro pudieran consagrarse de manera especial a la oración; y los donados, hermanos o familiares, grupos de personas relacionados con un monasterio por diversos tipos de lazos y obligaciones. Con pequeñas variaciones o nombres, estas categorías existen en todas las observancias y Órdenes religiosas, al igual que en los monasterios femeninos. %~