RT Dissertation/Thesis T1 Historia, historiadores e Historiografía en la Facultad de Letras de la Universidad de Madrid (1843-1868) A1 Riviere Gómez, Aurora Margarita AB Estudio sobre los historiadores y la historiografia centrado en el análisis de las conexiones entre aquella historiografia y la propia consolidación del historiador como figura profesional, con el proceso de creación y despliegue de mecanismos legitimadores del estado contemporáneo. Dichas conexiones se presentan a través de dos estudios: primero en el de la colaboración del historiador en la formación del patrimonio cultural del estado, entendiendo que se trata de un recurso básico de legitimación del mismo, (el patrimonio cultural es la representación visual y simbólica de la posesión de un acervo cultural justificante de su existencia), y que era también un medio fundamental para la consolidación del sistema educativo contemporáneo (centralizado y homogéneo). Se estudian toda una serie de géneros historiográficos que surgen en torno a la tarea de confección del patrimonio. En segundo término se aborda el análisis de los estudios orientales de esos historiadores, del arabismo y del hebraismo, en los que se destaca su papel central en la elaboración del discurso nacionalista en el caso español. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-127-6 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61634 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61634 LA spa NO Tesis de La Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 26-09-1992 DS Docta Complutense RD 20 abr 2025