RT Generic T1 Alimentos envasados recopilados en una base de datos online como recurso de enseñanza-aprendizaje en alimentación y nutrición (ALIVA-BAD). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos T2 Packaged foods collected in an online database as a teaching and learning resource in food and nutrition (ALIVA-BAD). Collaborative project-based learning A1 González Rodríguez, Liliana Guadalupe A1 Ortega Anta, Rosa María A1 López Sobaler, Ana María A1 Aparicio Vizuete, Aranzazu A1 Larrosa Pérez, María Del Mar A1 Bermejo López, Laura María A1 López Plaza, Bricia A1 Loria Kohen, Viviana Constanza A1 Lozano Estevan, María Del Carmen A1 Martínez López, Sara A1 Amores Arrojo, Ángela A1 Salas González, María Dolores A1 Lorenzo Mora, Ana María AB El proyecto ALIVA-BAD empleó la metodología de aprendizaje basado en proyectos colaborativo para crear una base de datos sobre alimentos procesados envasados. Su objetivo fue mejorar el conocimiento de los estudiantes sobre los alimentos y desarrollar habilidades relevantes para su futuro profesional. Participaron 131 estudiantes de diversas asignaturas relacionadas con la nutrición, analizando 433 marcas de alimentos de 37 categorías diferentes. La encuesta de satisfacción fue completada por 88 estudiantes (67.2% del total). En general, los estudiantes expresaron una opinión positiva sobre su participación, considerando el proyecto como una buena opción para la evaluación continua y valorando su carácter innovador. En conclusión, el proyecto ALIVA-BAD demostró ser un método de enseñanza-aprendizaje original y bien aceptado, que mejoró la comprensión de los estudiantes en temas de alimentos y nutrición, al tiempo que fomentó habilidades de trabajo en equipo. AB The ALIVA-BAD project employed the methodology of collaborative project-based learning to create a database on processed packaged foods. It aimed to enhance students' knowledge and develop skills relevant to their professional futures. The project involved 131 students across various nutrition-related subjects, analysing 433 food brands of 37 food different categories. The satisfaction survey was completed by 88 students (67.2% of the total). In general, students expressed a positive opinion about their participation, perceiving the project as a good option for continuous assessment and an innovative approach. In conclusion, the ALIVA-BAD project showcased an original and well-received teaching-learning method that improved students' understanding of nutrition and food-related topics, while fostering teamwork skills. LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/65858 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/65858 LA spa DS Docta Complutense RD 13 abr 2025