%0 Book Section %T Sostenibilización curricular en la formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria desde el proyecto docente publisher Thomson Reuters %D 2022 %U 978-84-1390-872-4 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/111169 %X La educación es un instrumento imprescindible para catalizar el desarrollo (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2014).La educación permite transformar la sociedad y la vida de sus ciudadanas y ciudadanos, más aún en sociedades en continuo cambio e inestabilidad, por ejemplo: la pandemia obligó al cierre de escuelas, produciendo recesos significativos en el aprendizaje del alumnado (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura, 2021), y el profesorado, como agente transformador, tiene que estar preparado para responder a los desafíos que acontecen. Por lo que, para que la educación sea agente de transformación del cambio, el profesorado tiene que formarse, capacitarse y actualizarse. Es entonces cuando la práctica docente ocupa un papel fundamental, pues tiene que saber y poder dar una respuesta a los actuales contextos sociales.La práctica docente, de carácter social, sistematizado e intencional, se compromete con la formación de las generaciones presentes y futuras , abordando para ello la ‘sostenibilización del currículo’, que consiste en “incardinar los principios, valores y actitudes necesarias para un desarrollo sostenible en los procesos de enseñanza aprendizaje, y hacer de estos una meta formativa generalizada de todos los estudios” . La eficacia de este proceso exige realizar reflexiones sistemáticas basadas en evidencias, que arrojen información orientada a la mejora. Con este propósito, se presenta una investigación evaluativa de la práctica docente en el marco de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (2015). Es, asimismo, una investigación colaborativa, pues participan investigadoras externas y el propio profesorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. %~