%0 Thesis %A Hopson Safatli, Cynthia Elizabeth %T Formulación de ionogeles e hidrogeles de celulosa procedente del fraccionamiento de la madera y su aplicación en la impresión 3D %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/88938 %X La búsqueda de nuevos materiales asociada a las necesidades de los retos planteados tanto en el ámbito tecnológico como en el medioambiental ha propiciado el crecimiento de los materiales tipo gel, cuyas funcionalidades cubren un amplio abanico de aplicaciones en dispositivos electroquímicos, biosensores, apósitos, etc. La celulosa, un biopolímero ampliamente utilizado en el campo de los geles, es un buen sustituto de los polímeros derivados del petróleo debido a su biodegradabilidad, renovabilidad y buenas propiedades mecánicas. Una de las principales fuentes de celulosa es la biomasa lignocelulósica. Para la disolución de la celulosa se han estudiado y se siguen estudiando los líquidos iónicos (LIs), que son sales orgánicas formadas por un anión inorgánico y un catión orgánico cuyo punto de fusión es inferior a 100 ºC. A partir de las disoluciones de celulosa y LI se obtiene un material tipo gel denominado ionogel. Estos materiales se están desarrollando ampliamente en el área de la electroquímica debido a su estabilidad térmica, alta conductividad y versatilidad (múltiples combinaciones anión-catión). Además, a partir de dichos ionogeles se puede obtener otro material denominado hidrogel, en el cual la fase líquida pasa a ser agua en lugar de un LI, consiguiendo un material apto para aplicaciones biomédicas... %~