RT Journal Article T1 La gran enfermedad del amor: romance, drama y buenos gags A1 García Serrano, Federico Nicolás AB Análisis de la película "The Big Sick", de Michael Showalter, (2017). Distribuida por Amazon Studios y estrenada en España en Filmin y plataformas digitales (Movistar), bajo el sello de las producciones de Judd Apatow (nueva comedia americana cercana al cine independiente) The Big Sick se basa en una historia real y no hace ascos a los convencionalismos pero transita hacia el melodrama, aporta elementos originales, destaca por las frescura de sus situaciones y diálogos, y la inserción de gags bastante bien construidos. Una actualización del arquetipo de Romeo y Julieta sirve para el planteamiento de una comedia romántica con suficientes elementos reconocibles y un buen ejercicio de singularidad, por la que ha merecido por la crítica el apelativo de “comedia original”. El chico (Kumail, Kumail Nanjiani) es monologuista y al finalizar su espectáculo tiene un rollo de una noche con la chica (Emily, Zoe Kazan). Ambos dicen tenerlo claro: ella no quiere complicaciones sentimentales pues tiene que centrarse en sus estudios para ser psicoterapeuta, en tanto que él mantiene el principio de “no más de dos noches”, pues su familia es paquistaní musulmana e integrista y jamás admitiría una novia que no sea de su religión. Sin embargo el corazón tiene razones que la razón no entiende, y pronto se encaminan hacia una clásica historia de amor imposible. PB Federico García Serrano SN 2530-4771 YR 2018 FD 2018-05-07 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/12149 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/12149 LA spa DS Docta Complutense RD 24 abr 2025