RT Book, Section T1 Cortesía y descortesía en la escritura epistolar: un estudio sociopragmático histórico de tres poetas posmodernistas americanas A1 Albitre Lamata, Paula A1 Soler Bonafont, María Amparo A2 Zieliński, Andrzej A2 Iglesias Recuero, Silvia AB Este capítulo analiza los mecanismos de (des)cortesía en cartas privadas de las poetas posmodernistas Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou y Gabriela Mistral, por lo que profundiza en la expresión del discurso femenino escrito. En concreto, se estudian 105 cartas (35 por autora) escritas entre los siglos XIX y XX, que reflejan relaciones interpersonales diversas, desde amistades y parejas sentimentales hasta vínculos profesionales. Mediante un enfoque “corpus driven”, se identifican 386 actos de habla (entre peticiones, saludos y despedidas) y los recursos lingüísticos que, dentro de ellos, construyen las imágenes de los participantes y regulan la intensidad pragmática con la que se presenta lo dicho. Las conclusiones revelan, en primer lugar, un uso destacado de las formas de tratamiento y de mecanismos directos, especialmente, enunciados imperativos, para expresar confianza o distancia, y, en segundo lugar, un empleo estratégico de la intensidad, ya no directamente relacionada con la manifestación de la (des)cortesía, sino y sobre todo con un fin de mantenimiento de (a)simetrías concretas en relaciones de afiliación entre participantes y destinatarios de la acción comunicativa. PB Vernon Press SN 979-8-8819-0348-0 YR 2025 FD 2025 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/124107 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/124107 LA spa DS Docta Complutense RD 22 sept 2025