RT Dissertation/Thesis T1 Arte colectivo neopop en el Madrid de los 90 A1 Baeza Medina, Almudena AB El trabajo analiza, sobre todo, la obra de los grupos Estrujenbank, Preiswert, Libres Para Siempre y Empresa. La trayectoria de estos grupos constituye un fenómeno original frente a las propuestas de otros colectivos contemporáneos que operaron en la capital (El Perro, La Nevera, Fast Food) y de otros que lo hicieron en otras comunidades (Equipo Límite, Arte y Electricidad) y en otros periodos de tiempo (Equipo Crónica, Equipo Realidad, Equipo 57). El término Neopop define el estilo de estos equipos como centrado en retratar al receptor popular de los 90 y en reproducir su consumo impertinente o creativo que es un hacer. A lo largo de la tesis, se recrea el proceso de construcción de las obras de los equipos a examen lo que, secundariamente, arroja una serie de determinaciones sobre el arte colectivo en general. En este sentido, este trabajo aspira también a mostrar su validez para el análisis de otras tendencias artísticas de los 90 donde el proceso creativo constituye un elemento relevante para su comprensión. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-2706-2 YR 2006 FD 2006 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/56050 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/56050 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo I, leída el día 24-10-2005 ; presidente, Mercedes Replinger González DS Docta Complutense RD 12 may 2025