%0 Journal Article %A Campos Bueno, José Javier %T Ligth on Science: Luz en la ciencia %D 2009 %@ 971139568006 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/41805 %X Trabajo de divulgación del legado Simarro en el contexto de la Exposición antológica sobre Sorolla organizada por el Museo del Prado y la Hispanic Society. Informa de la atribuición a Sorolla de un retrato de Spinoza catalogado como de autor anónimo a partir de cuatro fuentes documentales manejadas por el autor: 1)la colección de libros de la biblioteca de Simarro sobre Spinoza y su obra; 2) el programa de su cátedra de Psicología Experimental (1902), que se introduce una de las cuatro parte con una cita de Spinoza; 3) el testamento de Simarro donde figura un cuadro pintado por Sorolla a partir de una fotografía de un cuadro de Spinoza; 4) el testimonio de su paciente y amigo Juan Ramón Jiménez recogido en unas notas manuscritas de reciente publicación donde puede leerse: "el Dr. Simarro me leía, con su entusiasmo afanoso fragmentos de la Ética (aquellas noches ricas, junto al fuego que rojeaba tantos libros de todas clases y el retrato de Spinoza que Simarro le había pedido a Sorolla que le pintara". De modo complementario a las pruebas documentales el análisiscromatográfico de los pigmentos es compatible con la paleta de Sorolla. Este lienzo, y todavía más Unainvestigación del Dr. Simarro, expuesto en la antológica del Museo del Prado, son piezas singulares desde el punto de vista artístico e iconográfico.Constituyen un elogio del quehacer científico y ocupan por derecho propio un lugar destacado entre la pintura destinada a ensalzar los avances de la ciencia, no solo española sino universal, dada la autoria de Sorolla. %~