RT Generic T1 Nuevos anticoagulantes orales y su aplicación a la práctica clínica A1 Alonso Peralta, Carlos A1 Serrano Bayón, Carolina AB La terapia anticoagulante oral sigue suponiendo un problema para el profesional sanitario debido a la dificultad de encontrar el anticoagulante oral ideal. En la actualidad y gracias a los avances en investigación han surgido los nuevos anticoagulantes orales (NACOs) que abren las puertas hacia un nuevo mundo para los pacientes. Estos fármacos actúan en dos vías de forma directa, por un lado inhibiendo a la trombina (IIa), y por otro al factor Xa. Su indicación más estudiada y la que actualmente se prescribe mayoritariamente es la fibrilación auricular no valvular, donde se incrementa la posibilidad de riesgo tromboembólico. Los NACOs han demostrado mediante estudios tales como RE-LY (dabigatran), ARISTOTLE (Apixaban) y ROCKET AF (Rivaroxaban), entre otros, su eficacia frente a los anti vitamina K (AVK), y además, presentan una serie de ventajas como menor interacción con alimentos, no requieren un seguimiento tan estricto y un rápido inicio de acción. Pero los NACOs plantean un problema y se trata del gasto que suponen. Por ello, no son ahora la primera opción a la hora de prescribir, escogiéndose coagulantes de menor coste. Esta revisión bibliográfica trata de recopilar la información necesaria para orientar al profesional sanitario sobre el manejo de la nueva terapia anticoagulante oral. Los criterios necesarios para su prescripción, las complicaciones que pueden plantear al paciente, su monitorización y posibles antídotos. YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/66372 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/66372 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025