RT Journal Article T1 La comunicación: un área de cooperación internacional T2 Communication: an area of international cooperation A1 Pérez Del Pozo, María Josefa AB Desde finales de Ios años 60, el campo de la comunicación adquiere, a nivel global, un protagonismo inusitado, superando los estudios clásicos. La renovación teórica trata de descubrir conspiraciones: quiénes son los dueños de los medios de comunicación, cómo se financian y qué realidad reflejan sus contenidos. La UNESCO, a través de sus informes periódicos, va a ser el principal actor que ponga de manifiesto el desequilibrio informativo Norte-Sur, desarrollado gracias a la generalizada aplicación del principio de "la libre circulación de la información ". El Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) fue una de las pocas iniciativas prácticas que se ofreció a los países del sur, dentro del marco de la UNESCO, coma salida urgente y provisional a una polémica que amenazaba con seccionar definitivamente a la organización. A pesar de unos comienzos poco prometedores, el PIDC es uno de los ejemplos de cooperación oficial de carácter multilateral en el campo de la comunicación que financia total o parcialmente proyectos a través de la aportación voluntaria de los países a la Cuenta Especial. Los planes actuales del PIDC se dirigen fundamentalmente a África y a iniciativas relacionadas con la mujer. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1137-8875 YR 2023 FD 2023-03-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/107021 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/107021 LA spa NO Pérez del Pozo M. J. (2023). La comunicación: un área de cooperación internacional. Revista Española de Desarrollo y Cooperación, 5, 91-108. https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/87427 DS Docta Complutense RD 20 jul 2025