RT Generic T1 Entorno de clase virtual en Internet A1 Cantos Galán, Sara A1 Álvarez Sánchez, Roberto A1 Parrilla Bejerano, José Luis AB El proyecto descrito en el presente documento consiste en laimplementación de un módulo que añade una serie de funcionalidades alproyecto de “e-learning”, previamente existente, denominado .Además de esta parte de implementación, el trabajo consta de un importanteapartado documental donde se describen con detalle dos de los estándaresmás influyentes dentro del campo del aprendizaje virtual: ADL-Scorm y LIP.Los dos objetivos más prioritarios de este proyecto son, por un lado, darun paso más en la estandarización de los sistemas “e-learning”, aspecto queconsideramos de vital importancia para la potenciación de los mismos. Para ellohemos realizado un trabajo de documentación acerca de los dos estándaresanteriormente comentados y hemos hecho partícipe al segundo de ellos (LIP)en nuestra implementación.Por otro lado, incorporar la adaptación de los contenidos del curso, esdecir, en la forma en que éstos se presentan al alumno dependiendo de suspreferencias y del dispositivo mediante el cual se conectan al sistema.Entendemos que los alumnos son los usuarios que justifican la realización delos sistemas de “e-learning”, por ello, consideramos que este tipo de sistemasno deben sólo basarse en la presentación de contenidos de alta calidadeducativa, sino también proporcionar al usuario la posibilidad de poder editar laforma en que estos contenidos son presentados en función de sus preferencias,pero siempre limitados por las características del dispositivo con el cualaccedan a dichos contenidos.Además de estos objetivos prioritarios, nuestro proyecto incorpora tambiénmecanismos de seguimiento para facilitar a los tutores su labor de evaluaciónsobre los alumnos, como son la generación de estadísticas relativasprincipalmente a la interactuación de los alumnos con el sistema así como unmódulo para simplificar la comunicación vía e-mail entre el tutor y sus alumnos.El propósito de este proyecto es que sus contenidos sean incorporados, sino en su totalidad, sí al menos en su gran mayoría, al sistema porrazones de “necesidad”. Es decir, que el sistema siga los cauces deestandarización y accesibilidad fijados por sus desarrolladores originales y queéstos se vean reflejados en nuestro proyecto. Esto supondría que hemosalcanzado las metas que al comienzo de este curso académico nos presentónuestro director de proyecto, el profesor Baltasar Fernández-Manjón y con ello,que este trabajo de Sistemas Informáticos ha supuesto algo más que una laborestrictamente académica.[ABSTRACT]The Project described in this document consists of the implementation of amodule which adds several functionalities to the e-learning project, thatpreviously existed, called e-aula. Besides the implementation part, this work hasan important documentary section where are described the most influentstandards in virtual learning area: ADL-Scorm and LIP.There are two principal objectives in this project: first of all to improve thestandardization of e-learning systems, something we consider very significant inorder to boost them. As for this, its includes a documentary work on these twostandards and also the use of LIP in our implementation.Secondly, we also wanted to adapt the course contents to the preferences ofthe students when they use them, since we do not consider the high qualitycontents as the only one aim of e-learning systems, but also to provide the usersdifferent options to edit the way these contents appear (obviously this possibilityis limited by the device characteristics).Finally, our project tries to make the students evaluations easier, providingstadistics related to the interplay between students and system and makingsimplier the e-mail communication between tutor and students.The main purpose of this project is to incorporate as many contents as wecan to the e-aula project, paying special attention to the standardization andaccessibility set by the original developers. In this way we would have achievedthe aims which our director, professor Baltasar Fernández Manjón, suggested,and at the same time, this work would have been something more than a simpleacademic task. YR 2005 FD 2005 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/54186 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/54186 LA spa NO Trabajo de clase de la asignatura Sistemas Informáticos (Facultad de Informática, Curso 2004-2005) DS Docta Complutense RD 16 abr 2025