RT Journal Article T1 La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid A1 Reyes Sánchez, Francisco Jaime A1 García Crego, Juan AB Este artículo explora la fascinante interacción entre el graffiti y la arquitectura brutalista en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza destacando la importancia de analizar esta relación única y utiliza una metodología que combina investigación documental y observación in situ para explorar los murales y graffitis en la facultad. Se analizan aspectos clave, como la historia del graffiti y la imponente arquitectura brutalista, destacando su influencia emocional y visual. El estudio examina el impacto de esta relación en la comunidad universitaria y resalta cómo el graffiti desafía las apariencias y enriquece el entorno. Concluye que esta simbiosis crea un espacio de innovación artística y permite una expresión legítima de la creatividad, subrayando su importancia para el futuro del graffiti y la arquitectura brutalista en el entorno académico y artístico. El artículo celebra esta coexistencia creativa en la Facultad. YR 2023 FD 2023-11-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117625 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117625 LA spa NO Reyes Sánchez, F., & García Crego, J. (2023). La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. ARTE Y CIUDAD. Revista De Investigación, (24), 49–84. https://doi.org/10.22530/ayc.2023.24.722 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025