RT Journal Article T1 El enredijo de los colofones de los incunables salmantinos III: Opera et dies T2 The entanglement’s Salamanca incunabula colophons III: Opera et dies A1 López Varea, María Eugenia AB Analizada la tipología de los colofones de los incunables de la imprenta de Salamanca en el siglo XV, se ha comprobado que uno de los colofones estaba datado según el cómputo del Anno Domini de la Encarnación al modo de Pisa, y la datación de otro colofón podría deberse a una edición contrahecha. Igualmente, se infiere de los colofones con una composición de data muy elaborada que estos podrían haber sido compuestos por los propios autores, editores literarios o comentaristas de las obras correspondientes. Así mismo, se analiza la producción diaria en función de los colofones con dataciones completas. AB Once analyzed the typology of the colophons of the incunabula of the printing press of Salamanca in the fifteenth century, it has been proved that one of the colophons was dated according to the calculation of the Anno Domini of the Incarnation in the manner of Pisa, and the dating of another colophon could be due to a counterfeited edition. Also, it is clear that the colophons that have a very elaborate date composition that these could have been composed by the authors themselves, literary editors or commentators of the corresponding works. Likewise, the daily output is analyzed according to the colophons with complete dates. PB Biblioteca Histórica U.C.M. SN 1698-272X YR 2019 FD 2019-01-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/13050 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/13050 LA spa NO Este trabajo forma parte de la Tesis doctoral La imprenta incunable en Castilla y León: repertorio bibliográfico, que se enmarca en el proyecto de investigación I+D del Ministerio de Economía y Competitividad: Ref. FFI2016-78245-P, 2017-2020, “Repertorio Bibliográfico de Incunables Españoles”, bajo la dirección del Dr. D. Fermín de los Reyes Gómez de la Universidad Complutense de Madrid. DS Docta Complutense RD 12 may 2025